MAGAZINE JULIO 2019 #05

¡BRAVO!

18 27 S-CER LALIGA SPORTS Una apuesta de futuro Más televisión en directo MAGAZINE JULIO 2019 #05

EDICIÓN: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AUTOMOVILISMO Escultor Peresejo, 68. 28023 Madrid 91 729 94 30 www.rfeda.es / [email protected]

DISEÑO Y PRODUCCIÓN: EDITORIAL MIC 902 271 902 www.editorialmic.com / [email protected]

DEPÓSITO LEGAL: M-20351-2017

ISSN: 2530-9552 Manuel Aviñó Roger Presidente de la RFEdeA

Permíteme que utilice estas líneas para expresarte La actividad nacional no está exenta tampoco de mi satisfacción por el balance de gestión que, junto a mejoras palpables: listas de inscritos de primer nivel, todo mi equipo federativo, hemos podido ofrecer a los excelente difusión de las pruebas tanto en redes so- miembros de la Asamblea General de la RFEdeA, rea- ciales como en streamings. Proyectos como el Super- lizada a finales de marzo. Apenas treinta meses des- campeonato de España de Rallyes, dotado con 82.500€ pués de que asumiéramos el mando al frente de la en- en premios finales, o el Racing Weekend, y su nove- tidad, puedo anunciaros con satisfacción que estamos doso CET RACE, han arrancado con muy buen pie y muy cerca de revertir los números rojos en verdes. presagian temporadas venideras muy espectaculares. La colaboración con La Liga Sports, con actuaciones Esto, tras la lamentable situación económica re- expresas como el CEK La Liga Sports, crece día a día cibida, que incluía un fondo de maniobra negativo para beneficio mutuo. La última edición de AutoRa- cercano a los ochocientos mil euros, y una serie de cing, con más de 35.000 visitantes, consolida el pro- contingencias fiscales heredadas por encima de los yecto para el futuro a medio plazo quinientos mil. Afortunadamente, año tras año he- mos conseguido incrementar considerablemente el Al igual que la relación con las marcas de automóvi- porcentaje económico que, sobre los presupuestos, se les, que está resultando muy provechosa, habiendo in- destina a actividad puramente deportiva, y que en este crementado el registro de las mismas, desde las cuatro momento se sitúa por encima del 70%, mientras que marcas que había en 2016 hasta las once que tenemos en 2016 se destinaba apenas algo más del 50%. en 2019. Asimismo, los patrocinios, cuyo ejemplo más representativo podría ser el del CERA Terra Mundis, Esta mejora de la situación económica ha permitido están consolidándose temporada tras temporada. aumentar considerablemente las partidas destinadas a promoción deportiva, que contará con 650.000 euros Seguimos con nuestra obsesión por la mejor atención en los periodos 2018-2019, en programas tan ambi- y servicio a nuestro colectivo, a ti que estás leyendo estas ciosos como el Rallye Team Spain, con cinco escalones líneas y al que invito a visionar el vídeo de balance de de formación ya definidos y 25 pilotos participantes, gestión al que puedes acceder con tu dispositivo móvil o la cuarentena de pilotos que, dentro del Racing for de manera sencilla con el código BIDI de esta misma pá- Spain, incluye a los jóvenes talentos apoyados en el gina. Por ello, nos agradan tanto datos como el aumento karting internacional y a los más pequeños del #Aca- en un 14% en el número de oficiales federados, llegan- demyCEK. do a la cifra de cerca de 9.000 incasables apasionados de nuestro deporte. También la plataforma de privilegios Ni que decir tiene que es para mí un motivo de especial para los federados Récord, que en apenas cuatro meses orgullo poder compartir, en primera persona, las alegrías, de vida, está consiguiendo implantarse de manera sólida y por qué no algún sinsabor, que nos están ofreciendo este entre el colectivo con descuentos de primer nivel. año Jan Solans y Mauro Barreiro, liderando el JWRC; y Efrén Llarena y Sara Fernández, con claras opciones de En definitiva, gracias por estar ahí, y confío que este título en el Junior ERC. Bravo por todos ellos. MAGAZINE sea de tu agrado. ■

3 MAGAZINE #5 SUMARIO

PROMOCIÓN LA DISCIPLINA MÁS EXTREMA 34

UN ARRANQUE REFERENTE INTERNACIONAL 6 MUY INTERNACIONAL 36

UNA PIRÁMIDE CADA VEZ UNA APUESTA POR MÁS SÓLIDA 8 LA SOSTENIBILIDAD 39

NUEVA EDICIÓN VILLA, FLORES Y TINEO, DE LA ACADEMY CEK 10 LÍDERES DE LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA 42

IGUALDAD Y BUENA PARTICIPACIÓN 44 EMOCIÓN AL LÍMITE 47 SOBRE RUEDAS 50 BIENVENIDO, MR. CET 52 CAMPEONATOS

EL ESPECTÁCULO DENTRO Y FUERA DE LA PISTA 12

TRIUNFO HISTÓRICO DE MARTA GARCÍA 15 UNA APUESTA DE FUTURO 18

SIM-RACING, UNA DISCIPLINA MUY REAL 21 ARES, POR UN SUSPIRO 30 DOMINIO DE PONS-SANJUÁN 32

4 4 MAGAZINE #5

RESISTENCIA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN 54 MUJER Y MOTOR

LAS BESTIAS VUELVEN A RUGIR 56 CADA VEZ MÁS PRESENTES 70 RENAULT CELEBRA LA 51ª EDICIÓN DE SUS COPAS DE COMPETICIÓN NACIONALES 58 SEGUNDA EDICIÓN DE ÉXITO 60

LOS HISTÓRICOS, MÁS VIVOS QUE NUNCA 62

UN 2019 DE APUESTAS IMPORTANTES 64

ESPECTÁCULO A LA ENÉSIMA POTENCIA 67

NO HAY SUEÑOS ACTUALIDAD DEMASIADO GRANDES 68 MÁS Y MEJORES 72

DEPORTE PARA TODOS EVENTOS 74 #MOTORSOLIDARIO 76

ÉXITO DE ASISTENCIA 24 APOYANDO NUESTRO DEPORTE DESDE DENTRO 78

LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE CAMPEONATOS ALCOHOL Y DROGAS AL VOLANTE 80

RÉCORD, UN MUNDO DE PRIVILEGIOS EN VIVO Y EN DIRECTO 27 PARA TI 82 MAGAZINE #5

PROMOCIÓN RALLYE TEAM SPAIN

REFERENTE INTERNACIONAL

l Rallye Team Spain ha adquirido esta Además de mantener su presencia a temporada una dimensión nunca vista hasta nivel continental, el Rallye Team Spain ha Eahora dentro de nuestro país en lo concerniente implementado este año, paralelamente, un a la promoción de nuevos pilotos. Tan solo un año proyecto inédito hasta ahora dentro del Mundial después de haber comenzado su andadura fuera Junior con Jan Solans y Mauro Barreiro, los de nuestras fronteras, con la incorporación de Efrén continuadores de Efrén y Sara en el palmarés de Llarena y Sara Fernández al Europeo Sub 27 como la Beca Junior R2. Gracias al respaldo decisivo campeones inaugurales de la Beca Junior R2 (2017), del Consejo Superior de Deportes, Loterías y el programa de jóvenes talentos liderado por nuestra Apuestas del Estado, y Reale Seguros, la iniciativa entidad ha duplicado su actividad, alcanzando una de la Real Federación Española de Automovilismo, relevancia cada vez mayor. encaminada a potenciar nuevos valores de los

6 MAGAZINE #5

rallyes, se ha materializado así, desde principio de temporada, en los dos campeonatos junior más consagrados de esta especialidad, constituyéndose como un auténtico referente a nivel internacional.

El proyecto ha fructificado desde el principio, propiciando en seguida unos resultados tremendamente esperanzadores, que además de certificar la valía y el potencial de la cantera ganaron con maestría a bordo del Peugeot 208 R2 española, ha situado al automovilismo nacional, que gestiona Mavisa Sport, encaran la recta final mediante el espléndido desempeño de Efrén del calendario como firmes aspirantes a ganar el Llarena, Sara Fernández, Jan Solans y Mauro certamen continental donde se embarcaron el Barreiro, a la vanguardia entre las nuevas pasado año, aupados directamente por el Rallye generaciones de los rallyes. Team Spain.

Felizmente, el esfuerzo ímprobo y la intensa Gracias a la experiencia asimilada durante labor realizada durante los últimos años, en su primera campaña compitiendo a nivel conjunto, por las diferentes áreas de la Real internacional, el piloto burgalés y la navegante Federación Española de Automovilismo, ya está santanderina, los iniciadores del proyecto dando sus frutos. Para vanagloria del deporte federativo, están acreditando esta temporada español, los dos proyectos internacionales que ha la consistencia y velocidad necesarios para emprendido esta temporada el Rallye Team Spain alzarse con un título que les haría promocionar (complementados, además, con el apoyo prestado directamente, el próximo año, a un vehículo de la al programa en WRC2 de Nil Solans, campeón del categoría R5. mundo junior hace dos años) están brillando con luz propia por los enclaves más trascendentes de Los nuevos abanderados del Rallye Team Spain, este deporte. Jan Solans y Mauro Barreiro, se encuentran, igualmente, a un excelso nivel, rindiendo cada Efrén Llarena y Sara Fernández, protagonistas a vez con mayor acierto y solidez a bordo de uno finales de marzo de una apoteósica victoria en de los Ford Fiesta R2T de última generación que Azores, la prueba inaugural del ERC3 Junior, donde disputan la monomarca mundialista gestionada directamente por M-Sport, el equipo satélite del fabricante norteamericano.

Los vigentes campeones de la Beca Junior R2 han superado sus propias expectativas desde principio de año, saldando su debut el pasado mes de febrero, en la nieve de Suecia, con un memorable tercer puesto.

El clímax llegó para ellos a mitad de junio, nada más acabar el Rallye de Cerdeña, donde se labraron una espectacular victoria en tierra con la que se erigieron, a mitad de curso, como flamantes líderes del Junior WRC. Un hecho antológico, que ha afianzado todavía más la relevancia internacional de un proyecto, el Rallye Team Spain, destinado a hacer historia. ■

7 MAGAZINE #5

PROMOCIÓN RALLYE TEAM SPAIN UNA PIRÁMIDE CADA VEZ MÁS SÓLIDA

más que consolidada ya, cuya labor formativa ha renovado por completo el paradigma vigente hasta ahora en esta especialidad, espoleando de nuevo los ánimos y las ilusiones de nuestros talentos más noveles.

os años después de que el presidente de La piedra angular del programa federativo, la Beca nuestra entidad, Manuel Aviñó, anunciara Junior R2, el campeonato mixto donde primero Den Córdoba, durante los prolegómenos Efrén Llarena (2017), y, a continuación, Jan Solans del CERA (Campeonato de España de Rallyes de (2018), se granjearon durante los últimos dos años Asfalto), la creación del Rallye Team Spain, el el estatus internacional que ejercen actualmente, proyecto de promoción de jóvenes pilotos que ha adquirido definitivamente una dimensión tutela el área deportiva de la Real Federación decisiva como lanzadera fundamental para la Española de Automovilismo es una realidad cantera española.

8 MAGAZINE #5

La Beca Junior R2 cuenta además este año con una mayor dotación de premios. El campeón volverá a ejecutar la próxima temporada un proyecto continental a bordo de un vehículo de la categoría R2, encuadrado en el ERC3 Junior, el campeonato por el que están luchando este año Efrén Llarena y Sara Fernández. Mientras tanto, el segundo clasificado podrá realizar un programa completo en el nuevo Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER), a bordo del Toyota Aygo turbo que ha desarrollado Kobe Motorsport. Otro de los pilares incorporados a la pirámide del Rallye Team Spain.

La división deportiva del concesionario madrileño propició a finales del pasado año la puesta en marcha de la Beca U24. Una fórmula de promoción, orientada igualmente a pilotos junior, que está suponiendo todo un revulsivo para la Copa Toyota Kobe Motor, la monomarca más consolidada del Campeonato de España de Rallyes de Tierra (CERT).

Es por ello que, esta temporada, el certamen, Los pilotos menores de 24 años que aspiran al estructurado desde su origen por tres rallyes título se van a medir también con los Toyota de asfalto y otros tantos sobre tierra (incluida Aygo N3 en dos citas del Campeonato de España la etapa inaugural del Cataluña del Mundial), ha de Rallyes de Asfalto (CERA): Ferrol y Madrid. alcanzado una cifra récord de inscritos, con hasta El ganador del certamen recibirá una beca de 10 aspirantes al título. Entre ellos, el subcampeón 30.000 euros, que gestionarán directamente los del pasado año, Pep Bassas, y otros cuatro pilotos responsables del Rallye Team Spain para que que atesoran igualmente experiencia previa pueda promocionar la próxima temporada a la dentro de la Beca Junior R2: Sergi Francolí, Chema Beca Junior R2. ■ Reyes, Álvaro Pérez y Julio Martínez.

También se han incorporado nuevos participantes, caso de Santi García, Iago Gabeiras (campeón de la ya extinta Beca U25, disputada la pasada temporada dentro de la Copa Suzuki), Delbin García, Raúl Hernández y Óscar Palomo. Los tres últimos, adolescentes menores de edad, que han podido comenzar a desarrollar anticipadamente su conducción y velocidad en los tramos, gracias a la iniciativa emprendida por la Real Federación Española de Automovilismo, artífice, mediante el Rallye Team Spain, de una normativa inédita hasta ahora, que permite a los pilotos españoles debutar en esta disciplina desde los 16 años, como ocurre ya en Estonia, Italia, Letonia o Lituania.

9 MAGAZINE #5

PROMOCIÓN ACADEMY CEK NUEVA EDICIÓN DE LA ACADEMY CEK

ras el éxito de la edición inaugural, Se trata de una oportunidad única para que celebrada la pasada temporada, la Real los participantes convivan durante tres fines TFederación Española de Automovilismo de semana con el paddock del Campeonato de ha puesto en marcha una nueva entrega de la España de Karting, pero en una dinámica de Academy CEK. Se trata de una categoría con formación, potenciación de valores y adquisición formato escuela, que se convoca en tres de las de los conocimientos y habilidades necesarias cinco pruebas del Campeonato de España de para afrontar, posteriormente, su participación en Karting LaLiga Sports. el Nacional.

Este proyecto está destinado a niños y niñas Durante el fin de semana de carreras, la de entre 7 y 9 años, que no hayan competido Academy CEK se encuentra coordinada por previamente en el Campeonato de España, dado el equipo de Genikart, con Cristina Álvarez al que se trata de una categoría de iniciación al frente. Todos los pilotos reciben charlas de karting. formación y asesoramiento técnico para poder

10 MAGAZINE #5

poner en práctica sobre el asfalto los diferentes conocimientos adquiridos.

Para evitar la equiparación de esta categoría con el resto que conforman el Campeonato de SANDRO PÉREZ. PILOTO DEL CAMPEONATO España, la Academy CEK no incluye puntuación DE ESPAÑA ALEVÍN Y PARTICIPANTE DE LA por resultados ni clasificaciones. De esta forma, ACADEMY CEK 2018 los pilotos pueden focalizar su atención en el “Lo que más me gustó de la Academy fue conocer a aprendizaje y en los valores que deben rodear al mi mecánico y acostumbrarme a trabajar con él. La deporte de base. Como aliciente para las familias experiencia me sirvió para conocer nuevos circuitos que integran la Academy CEK, la participación está por España y aprender el reglamento. Este año estoy becada, por lo que los pilotos reciben el material en Alevín y creo que me ayudó mucho el paso por necesario para competir, debiendo realizar la Academy para aprender las trazadas, conocer el únicamente una inscripción inicial y aportar su reglaje del kart junto a mi mecánico y, por supuesto, pasármelo bien en pista junto a mis compañeros”. propio mecánico. ■

11 MAGAZINE #5

CAMPEONATOS RACING WEEKEND EL ESPECTÁCULO DENTRO Y FUERA DE LA PISTA

or primera vez en la historia, la Real espectáculo de competición en la pista y mucha Federación Española de Automovilismo diversión fuera de ella. Pse ha puesto al frente de un ambicioso proyecto como promotor en la disciplina de En su labor de dar a conocer y promocionar circuitos. Y lo ha hecho con el Racing Weekend, nuestro automovilismo, la RFEdA ha logrado un nuevo formato de fin de semana, que reunir bajo un mismo fin de semana las mejores aglutina varias disciplinas con objeto de ofrecer disciplinas, recuperando el Campeonato de a los aficionados y a todas sus familias un gran España de Turismos, el Campeonato de España

12 MAGAZINE #5

de Resistencia y de GT, sin olvidarse de los monoplazas, el primer paso tras el karting, con el Campeonato de España de F4.

A lo largo de un calendario de seis eventos en los mejores circuitos de España, se sumarán también otras disciplinas como el Historic Endurance, en Jerez, o la Clio Cup Spain, en Jarama. Dos jornadas completas con entrenamientos, clasificatorias y carreras, permitiendo descubrir el automovilismo a los aficionados, de primera mano y sin barreras, admirando la gran labor que realizan todos los equipos y marcas representadas.

Además de la actividad en pista, reflejada en las nueve carreras que se celebran durante un fin de semana, los visitantes que se acercan a los circuitos pueden disfrutar de actividades de ocio, como simuladores o pruebas de vehículos, así como de exhibiciones de drift o exposiciones de los últimos modelos de vehículos.

La primera mitad de esta temporada del Racing Weekend se ha saldado con un gran éxito de afluencia de público, llegando a registrar cifras de más de siete mil espectadores, como en el caso de Navarra. Uno de los grandes alicientes, sin duda, es el pit-walk de los domingos, que permite acceder a todos los espectadores al pit-lane, donde conocen a los pilotos, se hacen fotos con ellos y observan a escasos metros los vehículos de competición.

Como complemento perfecto para este espectáculo, todas las competiciones integradas en el Racing Weekend cuentan con televisión en directo, gracias al acuerdo alcanzado con LaLigaSports TV, plataforma en la que se emiten las carreras. Todo el material, una vez emitido, queda alojado en la plataforma para poder seguir disfrutando de él en todo momento.

Todos los aficionados que deseen conocer en primera persona el Racing Weekend, solo tienen que acceder a la web www.racingweekend.es y descargarse su invitación. ¿Te lo vas a perder? ■

13

W-SERIES CAMPEONATOS

MARTA GARCÍA. PILOTO DE LAS RECIÉN ESTRENADAS W-SERIES (CERTAMEN FEMENINO). HA LOGRADO SU PRIMERA VICTORIA EN MONOPLAZAS

TRIUNFO HISTÓRICO DE MARTA GARCÍA ¿Qué supone un triunfo tan importante como estado marcada por el sacrificio de mis padres. el que has logrado en Norisring, dentro de las Voy a afrontar el resto de esta temporada paso W-Series? a paso, pero ya pensando en el campeonato Es mi primera victoria en monoplazas, en W-Series, no descarto nada. una competición internacional, en una pista desconocida y, lo más importante, llega en un año ¿Qué opinión te merece el recién estrenado de aprendizaje y tras un año y medio de parón. campeonato de las W-Series? Como las W-Series comparten cartel con el DTM, Me parece una oportunidad increíble para me consta que los team managers y las marcas mujeres piloto con pocos apoyos económicos o nos observan. Esta primera victoria no significará que no han tenido la oportunidad de subirse a nada si perdemos el norte, así que cabeza abajo un monoplaza por diversos motivos. En cuanto a y a seguir trabajando. En lo personal, fue un la organización, me quedé impresionada, ya que momento muy especial. Al cruzar la meta pensé está todo muy bien controlado por parte de las en mi familia lo primero, que lo ha dado todo. personas que forman parte de la organización Desde que me subí a un kart, toda mi carrera ha en W-Series. Es un campeonato que está muy bien

15 MAGAZINE #5

estructurado, te permite competir en monoplazas haciendo mis entrenamientos y seguramente y coger kilómetros y experiencia. empezaré la carrera de Relaciones Públicas, Publicidad y Marketing en alguna universidad de De cara al futuro, ¿qué puertas te puede abrir Barcelona. terminar bien posicionada en las W-Series? Yo pienso que puede abrirte muchas puertas... ¿Qué consejo les darías a las niñas que están Al final, es un campeonato único que se está comenzando en el karting y que sueñan con visibilizando mucho internacionalmente y eso te llegar a lo más alto? puede ayudar a la hora de buscar patrocinadores Pues si de verdad sueñan con llegar lejos y y, obviamente, por otra parte, pienso que si haces disponen de todos los apoyos, les diría que diesen buenos resultados es posible que haya alguna caña y se sacrifiquen y trabajen duro día a día en marca de vehículos o equipos que se fijen en ti y este mundo del motor tan difícil, para poder llegar quieran apostar y, tal vez, poder tener un asiento a su sueño, y que no se rindan, nosotras podemos en otro campeonato superior. con todo y más. ¡Yo os apoyo! ■

¿Tienes pensado continuar tu formación académica? Sí, por supuesto. Entré en el Centro de Alto Rendimiento gracias al apoyo de la RFEdeA y el Consejo Superior de Deportes y llevó allí dos años ya, donde me he podido sacar el Bachillerato este año de una manera más cómoda y he podido hacer mis entrenamientos físicos con unas buenas instalaciones. El año que viene seguiré en el CAR

16

MAGAZINE #5

SUPERCAMPEONATO CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE RALLYES

UNA APUESTA DE FUTURO

esde la Real Federación Española de nuestras fronteras. Para esta edición inaugural se Automovilismo se ha revitalizado esta ha confeccionado un calendario compuesto por un Dtemporada el espectro deportivo de la abanico de 8 pruebas, cuatro sobre cada una de las disciplina de los tramos cronometrados con la dos superficies que componen la idiosincrasia del puesta en marcha del Supercampeonato de España nuevo S-CER, valederas a su vez, respectivamente, de Rallyes (S-CER). Un concepto innovador, que ha para el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto dado lugar a un certamen nacional inédito hasta (CERA) y el Campeonato de España de Rallyes de ahora, compuesto tanto por pruebas de asfalto Tierra (CERT). como de tierra. Una identidad única, por la que se asemeja a los campeonatos internacionales más Lorca, Canarias, Arzúa, Orense, Astorga, Oviedo, reseñables, persiguiendo un claro objetivo formativo Granada y Madrid son los enclaves geográficos cara a futuro; esto es: constituir el escenario idóneo incluidos en una hoja de destinos que se irá que permita, principalmente, a las jóvenes promesas renovando año a año, con el propósito de españolas enfocadas hacia el Mundial o el Europeo fomentar la igualdad de oportunidades entre los desarrollarse de manera multidisciplinar, en todo nuevos participantes que vayan incorporándose al tipo de terrenos, antes de dar el salto fuera de S-CER.

18 MAGAZINE #5

para los rallyes en España”, explica el presidente de la RFEdeA, Manuel Aviñó.

La apuesta de futuro que emprendió a finales del pasado año el área deportiva de nuestra entidad, ideando un escenario propicio para que las marcas puedan demostrar la versatilidad y eficacia de sus modelos de rallyes en superficies complementarias, ha deparado el regreso a la competición de Citroën España. Trece años después de haber ganado el A la hora de elaborar las clasificaciones finales, se CERA por última vez, la filial nacional del doble retendrán los tres mejores resultados (seis en total) chevrón, que acaba de festejar su centenario, ha que logren a lo largo de la temporada, así en tierra desembarcado en el S-CER con el nuevo vehículo como en asfalto, cada uno de los pilotos inscritos desarrollado por su departamento de competición, explícitamente al certamen, por un importe de 400 el C3 R5, que está sirviendo a Pepe López para euros. disputar el título esta temporada. ■

El mismo procedimiento se aplicará también a los trofeos de 2RM y Junior (para pilotos y copilotos nacidos a partir de 1997). Las dos categorías soporte del nuevo S-CER, cuyo rango de vehículos lo constituyen, principalmente, R5 y N5 (correspondientes, en gran medida, a la Copa N5 RMC), además de R2 y N3.

“Hemos depositado muchísima ilusión en el Supercampeonato de España de Rallyes. Creemos que está siendo todo un éxito, y también un 82.500 EUROS EN PREMIOS revulsivo tanto para el CERA como para el CERT. Con este nuevo concepto queremos que nuestros La primera edición del S-CER cuenta con un pilotos desarrollen su talento sobre todo tipo de aliciente monetario espectacular, gracias a la superficies, pensando principalmente en el futuro dotación de premios que ha establecido la Real de las nuevas generaciones. El S-CER ha nacido Federación Española de Automovilismo para para ser la escuela donde evolucionen los futuros los pilotos que integren a final de año los cinco campeones españoles, y entronca perfectamente, primeros puestos de la general (scratch), así como además, con nuestro programa de promoción de los tres mejores del apartado junior. jóvenes talentos: el Rallye Team Spain. Estamos entusiasmados, conforme vaya consolidándose Scratch: puede acabar propiciando un éxito sin parangón 1º ...... 20.000 € 2º ...... 15.000 € 3º ...... 10.000 € 4º ...... 5.000 € 5º ...... 2.500 €

Junior: 1º ...... 15.000 € 2º ...... 10.000 € 3º ...... 5.000 €

19 MAGAZINE #5

20 MAGAZINE #5

AUTOMOVILISMO VIRTUAL CAMPEONATOS SIM-RACING, UNA DISCIPLINA MUY REAL

n los últimos años hemos podido observar todo tipo de competiciones. Hasta el punto de que como una disciplina nueva se ha ido los equipos de competición, además de usarlos Eabriendo camino dentro del motorsport, el como herramientas de trabajo, han creado su simracing. En un principio, estos simuladores eran propia sección de competición virtual. herramientas de trabajo, que solo los equipos con mayor presupuesto podían disponer. En el panorama nacional son varios los equipos que tienen su plantilla virtual, como el equipo Hoy en día, esa dinámica ha cambiado por MSI eSports, formado en 2017 y que, además, completo. Estos simuladores son mucho más cuenta con un centro de desarrollo incluido en sus accesibles y, en torno a estos, se han desarrollado instalaciones.

21 MAGAZINE #5

Desde que MSI eSports se formó, ha participado mundo de los eSports y han creado su propio en numerosas competiciones nacionales e equipo virtual. internacionales, convirtiéndose en una escuadra de referencia. Además, en sus instalaciones se han En 2018, anunció, de forma celebrado múltiples eventos y finales de simracing inesperada, su incursión en este mundillo. Junto como “Se busca piloto Michelin” o la primera final al equipo G2, formaron durante un tiempo una de de la ESL Mapfre Racing Series. las plantillas más temidas de todo el panorama. En la actualidad cada formación va por separado, Otro equipo del panorama nacional que también Fernando Alonso con su equipo y G2 en asociación ha probado suerte es Drivex. El equipo madrileño con el equipo Red Bull de Fórmula 1. Dani Clos anunció el año pasado el lanzamiento de su se adentró en el mundo de los eSports en 2018 sección, esta vez, en colaboración con otro equipo junto a otro equipo de eSports español, KIYF. virtual “Euphoria”. Este equipo ha desaparecido, pero su sección virtual sigue activa. En la actualidad compiten en Pero no solo los equipos han formado sus múltiples simuladores, y es habitual ver a Dani alineaciones virtuales. Pilotos como Fernando Clos por las instalaciones del equipo probando los Alonso o Dani Clos han probado suerte en el simuladores. ■

NUEVO CEM VIRTUAL

las temporadas 2019 y 2020. Dicho certamen integra en esta edición las ocho citas calendadas en el campeonato real de la especialidad, siguiendo los mismos trazados de cada una de las pruebas. Existen unas categorías de vehículos muy parecidas a las de la competición real, gracias a la importante puesta en escena de los diseños en 3D, tanto del entorno como de los vehículos protagonistas.

Para conocer todos los detalles de esta La RFEdeA y Motor&Sport Real Simulation han novedosa competición y poder participar en firmado un acuerdo para la organización de un ella, es necesario acceder a la web oficial, Campeonato de España de Montaña Virtual para www.cem-virtual.com

22

MAGAZINE #5

EVENTOS AUTORACING MADRID

ÉXITO DE ASISTENCIA

a temporada 2019 se inauguró este año con Clásico, y componer ambos un gran evento para AutoRacing, el Salón de la Competición y el todos los aficionados al motor. LKarting, celebrado en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo, de Madrid. En su segunda Más de 30.000 espectadores acudieron a visitar edición, AutoRacing cambiaba de fecha para los dos salones durante el fin de semana y a coincidir con ClassicAuto, el Salón del Vehículo disfrutar de sus actividades. Porque AutoRacing no es un salón estático, ni tampoco una feria comercial. La Real Federación Española de Automovilismo colaboraba con este evento para promocionar los valores del automovilismo deportivo, su práctica y para servir de punto de encuentro de los diversos sectores que lo componen (organizadores, equipos, pilotos, oficiales, suministradores, fabricantes...).

El salón contó con una zona comercial, donde diversas marcas ofrecieron sus productos relacionados con las carreras. Algunos equipos presentaron sus programas deportivos y se

24 MAGAZINE #5

abrieron a nuevos clientes, desde el karting a los en alza; de los programas promocionales de rallyes y circuitos. También estaban a la venta la RFEDA, como el Rallye Team Spain; y de los coches de competición de anteriores temporadas. equipos españoles en el Dakar o del nuevo Escuelas de competición -para mecánicos y Campeonato Europeo GT4. pilotos- promocionaban la actividad deportiva a nivel académico y profesional, mientras La RFEdeA reunió un buen número de coches organizadores de pruebas y campeonatos se participantes en los distintos certámenes para que mostraban en público en busca de participantes y el público pudiera verlos al natural y compararlos, espectadores. que se sumaban a los aportados por distintos equipos y preparadores. En el escenario central, la Real Federación Española de Automovilismo realizó diversas Pero aún había más: en el exterior formaban presentaciones y coloquios durante el fin de -como en un paddock- algunos camiones y carpas semana, convocando a pilotos, organizadores y de los coches participantes en el “Motorshow”. oficiales para explicar al público las actividades El vecino pabellón satélite del Madrid-Arena se realizadas, los nuevos Campeonatos y las convirtió en circuito improvisado, permitiendo posibilidades de participación. mostrar a los visitantes del salón varios de esos coches en acción. Coches clásicos de competición, En esta edición destacó la presentación de dos barquetas de montaña, karts, coches de rallye o nuevos Campeonatos de España: el de Turismos drifting se lucieron durante sábado y domingo. en circuito (CET-RACE) y el Supercampeonato de Rallyes (S-CER) que engloba pruebas de asfalto y La próxima edición de AutoRacing ya está en tierra. Pero también se habló de “Mujer y Motor” marcha para comienzos de 2020: un punto de con las principales protagonistas de diversas encuentro ineludible para todos los aficionados al competiciones; de Rallyes Clásicos, siempre mundo de la competición. ■

25

MAGAZINE #5

LALIGA SPORTS TV DIFUSIÓN EN VIVO Y EN DIRECTO

racias al acuerdo establecido con LaLiga Sports, las competiciones automovilísticas Ggozan cada año de una mayor difusión en los medios. El principal avance se ha producido en las retransmisiones en directo, ya que, en esta temporada 2019, estamos disfrutando de todas las carreras vía streaming en el Campeonato de España de Karting, de Autocross, de Turismos, de Fórmula 4 y del GT-CER. Además de estas disciplinas, el directo ha llegado también a algunos tramos de rallyes y a pruebas puntuales de otras disciplinas, lo que hace augurar un futuro próximo en el que podamos disfrutar de todas las la plataforma multideporte de referencia. Varias competiciones en tiempo real. federaciones que vienen demostrando en los últimos años su capacidad para general material La nueva OTT desarrollada por LaLiga, bajo el audiovisual de calidad, cuentan ya con su propio título LaLiga Sports TV, se ha consolidado como espacio en esta OTT. Este es el caso de la Real

27 MAGAZINE #5

Federación Española de Automovilismo, que sirviendo también para que los jóvenes pilotos que desde comienzos de esta temporada cuenta participan en la competición puedan colaborar con su canal específico, donde se recogen todos directamente ejerciendo el papel de comentaristas. los directos y reportajes que se realizan en las Todos los directos cuentan con la presencia de diferentes competiciones. algún piloto, que aporta su experiencia deportiva, a la vez que desarrolla una importante habilidad para Uno de los productos estrella que están luciendo hablar en público. este año en la OTT de LaLiga Sports es el recién estrenado Racing Weekend, impulsado por la En la primera mitad de esta temporada 2019 RFEdeA en la modalidad de circuitos. Se trata de ya se han generado cerca de cuarenta directos un completo fin de semana de competición, que entre todas las disciplinas que cuentan con esta permite disfrutar de nueve carreras en directo, con herramienta de difusión. Además de esta gran el Campeonato de España de Turismos (CET-RACE), noticia, los aficionados siguen disfrutando este el GT-CER y la Fórmula 4. En septiembre también año del programa semanal Racing for Spain, se ofrecerá el Historic Endurance desde Jerez, impulsado por la RFEdeA. Este espacio, de 25 así como las carreras soporte que acompañan al minutos de duración, recoge los diferentes certamen. Lo mismo que sucederá con la Clio CUP resúmenes de las competiciones, así como en el Circuito del Jarama, en octubre. En el caso variados reportajes de diferentes temas del karting, las retransmisiones en directo están relacionados con las carreras. ■

28

MAGAZINE #5

CAMPEONATOS CERA TERRA MUNDIS

ARES, POR UN SUSPIRO

ván Ares comanda el CERA Terra Mundis el madrileño y Citroën decidieran abordar después de los cinco primeros asaltos de un sobre la marcha también las pruebas de este Icombate que, a la vista de lo acontecido en la campeonato que inicialmente no figuraban primera parte de la temporada, podría alargarse en sus planes, eso podría significar serios hasta la última carrera del campeonato. De hecho, problemas para más de uno... tan solo un punto separa al piloto coruñés de su compañero en Hyundai, Surhayén Pernía, y 30 puntos son su margen sobre el madrileño Pepe López, que con su Citroën C3 R5 se ha ganado por derecho propio la condición de piloto revelación de esta primera mitad del certamen.

López, cuyo programa en el arranque del año se ceñía exclusivamente al Supercampeonato de España de Rallyes, conseguía imponerse con total solvencia sobre el asfalto de las dos primeras carreras, Sierra Morena e Islas Canarias, lo que llevaba a pensar a los habituales del CERA Terra Mundis que en el caso de que

30 MAGAZINE #5

Quien más y quien menos respiraba aliviado al ver que López causaba baja, como había anunciado, en Adeje. Y allí se veía cómo Iván Ares, que había firmado sendos segundos puestos en las citas anteriores, se desquitaba estrenando su casillero de victorias. Y no lo hacía, precisamente, falto de rivales en la isla de Tenerife, porque, José Antonio Suárez le hacía sudar hasta la última gota para terminar a solo 6.8 segundos. El asturiano, que venía de un discreto Islas Canarias, donde los problemas de neumáticos le hundían, tampoco en la cita tinerfeña terminaba de sintonizar con las buenas sensaciones, decidiendo poner en pausa su participación en el certamen tras estas tres primeras carreras.

Al periplo canario le sucedía el gallego, con inicio en Ourense y vuelta del Supercampeonato. Y Pepe López, para desesperación de sus rivales, saldaba su tercer rallye de asfalto del año con una nueva victoria. Ares no tenía su día, abandonando con problemas de alimentación en su Hyundai i20 R5. Ello, junto a la salida de carretera del líder inicial, Xevi Pons (Skoda Fabia R5) en el sexto tramo de la carrera, dejaba vía libre a la victoria de López. Pernía, muy regular, firmaba el segundo puesto, lo que le permitía mantenerse al acecho en la clasificación general, situándose a un punto del líder provisional, Pepe López.

El mando del campeonato cambiaría de manos, tras la disputa del Rallye do Cocido. Tras su ausencia en Adeje, Pepe López se las arreglaba para improvisar la participación en una prueba provisional de cabeza. Estos dos últimos han sido, que no tenía prevista y contaba en Lalín con el como era de prever, la referencia a batir entre los Citroën C3 R5 de Víctor Senra. N5, donde han evolucionado a un nivel netamente superior al del resto de habituales de la categoría. La operación fue bien hasta el octavo tramo, donde el madrileño se salía de la carretera y Hyundai cuenta con 96 puntos de ventaja sobre dejaba su casillero a cero. Ares tomaba el relevo Citroën en el apartado de Marcas después de en esa especial y lograba un pleno de puntos estas cinco primeras carreras, mientras que que le permitía situarse en cabeza del certamen, Alberto Monarri comanda con autoridad el con Surhayén Pernía segundo en el rallye y apartado de Dos Ruedas Motrices con su Abarth afianzándose en la misma posición en la general 124 Rally, donde Óscar Sarabia, con su recién del campeonato, donde tan solo 1 punto le separa estrenado Suzuki Swift de la nueva monomarca a día de hoy de Ares. de la firma japonesa es, de momento, su rival más cercano. Sarabia es el líder de la Suzuki, mientras Pepe López es ahora tercero, con los dos Suzuki David Quijada comanda la Dacia Sandero Rally Swift de Pardo y Vinyes cerrando el quinteto Cup y Juan Carlos Quintana la Copa N5 RMC. ■

31 MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE RALLYES DE TIERRA DOMINIO DE PONS-SANJUÁN

a primera parte de la temporada dentro del por Pepe López y Borja Rozada, Javier Pardo y Campeonato de España de Rallyes de Tierra Adrián Pérez o Gorka Eizmendi y Diego Sanjuán; Lha tenido una tónica clara en cuanto a les han puesto en aprietos en alguna ocasión, dominio. Y es que Xevi Pons y Rodrigo Sanjuán se peleándoles la victoria hasta el último tramo. han impuesto en las cinco citas disputadas y son sólidos líderes y claros favoritos a repetir el título La prueba inaugural se disputó en Lorca, y en obtenido ya la pasada temporada. ella contábamos además de los habituales del certamen, con la presencia de los equipos del El dúo de ACSM Rallye Team se ha mostrado nuevo Supercampeonato que iban a ser parte intratable en cuanto al botín de puntos fundamental en la pelea por el triunfo. En conseguido, aunque equipos como los formados Pozoblanco, segunda cita, la lluvia hacía acto de

32 MAGAZINE #5

presencia en algunas fases de la prueba, pero esto comparten el liderato de la Copa Kobe Motor, no impidió que Pons-Sanjuán se impusieran a mientras que Guerra-Sosa son sólidos líderes del Eizmendi-Sanjuán y Villanueva-Sánchez. Desafío Kumho N3 Rally Cup.

Navarra era la tercera cita del año, tras cambiar su Tras el verano se disputarán otras tres citas, fecha respecto al año pasado, y nos dejaba la cita siendo la primera de ellas el Rallye Ciudad de más igualada de la temporada hasta el momento; Granada, que repetirá emplazamiento y también con Eizmendi peleando hasta el final contra Pons, contará con la presencia de los equipos del SCER; hasta que un pinchazo le relegaba a este último a el Rallye Isla de los Volcanes en Lanzarote, que la tercera posición. El Rally Terra da Auga cerraba pese a cambiar su fecha a principios de noviembre esta primera mitad de temporada a finales de pondrá el toque exótico al certamen; y el Rallye mayo, y allí Pons sacaba el martillo y no daba Tierra de Madrid, prueba que por segundo opciones a sus rivales que solo podían ver cómo año consecutivo pondrá el broche final a una realizaba un scratch tras otro. temporada que está siendo apasionante. ■

En el apartado de Dos Ruedas Motrices hemos tenido cinco vencedores en las cinco citas disputadas. Llarena-Fernández conseguían el triunfo en Lorca, Bassas-Muñoz se imponían en Pozoblanco, Peláez-Del Barrio en Navarra, Solans- Barreiro eran los más rápidos en Galicia y Francolí- Salvo en Astorga. Pese a no lograr ningún triunfo hasta el momento, Manuel Gómez-Manzanilla y Martín Lumbreras son líderes del trofeo con Nualart-Odriozola e Iriondo-Sánchez pisándoles los talones. En las dos copas con las que cuenta el certamen, Martín-Peñate y García-Enríquez

33 MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE RALLYES TODO TERRENO

LA DISCIPLINA Fotografía: Víctor Cuervo Photo MÁS EXTREMA l Campeonato de España de Rallyes Todo se imponía en el Rallye TT Mar de Olivos con su Terreno llega a su primera mitad con Toyota Hilux, mientras que el argentino ha sido Etres citas disputadas, repartidas por tres puntos de la geografía española en las que unas inscripciones bastante numerosas han sido claves para mantener la salud de este certamen.

Javier Pita y Ana Herrero llegan líderes entre los coches a la mitad del curso tras imponerse en la primera cita disputada con motivo de la Baja Almanzora que tuvo lugar una temporada más en la provincia de Almería. El dúo de la Ford Ranger no tuvo su mejor actuación debido a problemas en Jaén, pero eran terceros en Badajoz y son líderes con dos puntos de ventaja.

Sus perseguidores en la categoría de coches son Gerard Subirats y Fernando Álvarez. El catalán Fotografía: Víctor Cuervo Photo

34 MAGAZINE #5

Fotografía: Víctor Cuervo Photo muy regular durante las tres citas, lo que le sitúa Aragón, prueba FIA que también será puntuable a en tercera posición de la clasificación general. nivel internacional. ■ Entre los buggies, Marc Durán es el sólido líder tras imponerse a los mandos de su Can-Am en las citas de Jaén y Badajoz. El catalán se ha mostrado muy rápido en estas tres primeras pruebas, siendo además tercero en la Baja Almanzora, cita que abría el calendario.

Pedro Delgado se encuentra a su acecho tras lograr el triunfo en Almería junto a su Yamaha XYZ 1000R, con el que además lidera el trofeo de la marca japonesa dentro de la categoría de Stock, donde ha sido el ganador de las tres citas disputadas. José Luis García es el líder del trofeo de Yamaha entre los Open. En tercera plaza de la categoría buggies se encuentra Gael Queralt, que tras su pódium en la Baja TT Dehesa de Extremadura es el tercero en discordia dentro de la pelea por el título.

Entre las marcas oficiales del certamen, Toyota lidera entre los coches por delante de Ford, mientras que Yamaha hace lo propio en la categoría de buggies. Francisco Javier Rodríguez y Sonia Ledesma son los mejores hasta el momento dentro de la Copa de España de Regularidad.

El campeonato retomará su actividad los próximos 27 y 28 de julio con motivo de la Baja España

35 MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS VEHÍCULOS HISTÓRICOS UN ARRANQUE MUY INTERNACIONAL

extraída de su vehículo resultó no conforme en el análisis realizado posteriormente por los técnicos de la FIA y el triunfo quedó, definitivamente, en manos de los franceses.

Los equipos españoles que optaban a los puestos de cabeza en el rallye del europeo no tuvieron fortuna, con abandono por problemas físicos para Daniel Alonso, copilotado por Cándido Carrera, y mucho tiempo perdido a causa de una avería para Sainz-Martínez Cattaneo.

Por delante de los equipos que dominaron la clasificación de pre81 terminaron en el rallye oble cita europea para el inicio del del Campeonato de España los mejores de Campeonato de España de Rallyes para la categoría pre90. La primera posición se la DVehículos Históricos. La puntuabilidad adjudicaron los catalanes Martínez-Larrosa, que para el certamen continental de las dos primeras vencieron por casi cinco minutos de ventaja a citas del CERVH del 2019, Moritz Costa Brava y Ventura-Juliá, y a Otegui y Breda. Intercalados en Asturias Histórico, añadió carácter internacional tiempo total entre los dos primeros equipos de al comienzo de una temporada que cuenta con pre90 concluyeron los ganadores en el trofeo de seis rallyes en su calendario, repartidos por buena España de la categoría 5, Uzcudun-Pérez, autores parte de la geografía peninsular entre los meses de cronos muy notables con su Renault Clio. de marzo y noviembre.

RALLY MORITZ COSTA BRAVA: ‘Lucky’ no fue tan afortunado El decano de los rallyes españoles fue el punto de partida del campeonato los días 15 y 16 de marzo. Con salida y llegada en Gerona, el Costa Brava propuso un interesante duelo por la victoria absoluta entre los italianos ‘Lucky’ y Fabrizia Pons, con un Lancia Delta Integrale, y los franceses François-Berenguer, con un BMW M3 E30. Después de dos jornadas de dura competición, el primer puesto en la meta fue para la pareja italiana. Sin embargo, la muestra de carburante

36 MAGAZINE #5

En Regularidad Sport, los campeones del 2018, En la clasificación del campeonato de España, Gorroño-Oleaga, iniciaron la defensa del título Alonso y Carrera vencieron con claridad, tanto con victoria tras batir con su Ford Escort MKII, por en la general como en la categoría pre90, casi 25 puntos, a los franceses Beziat-Ancelin, que por delante de otro Ford Sierra, el modelo participaron a bordo de un Ford Sierra Cosworth. de propulsión trasera que estrenaron en Mucho más igualada resultó la competición de Pravia los asturianos García-Ferro. La tercera Regularidad, con numerosas alternativas y triunfo posición, al igual que en el europeo, fue para final, por sólo 1,1 puntos, para Verdaguer-Mora, los madrileños Sainz y Martínez-Cattaneo. con un Porsche 944, por delante de todo un Justo a continuación en la tabla del nacional clásico de los rallyes españoles, ‘Mia’ Bardolet, concluyeron los ganadores en la categoría copilotado por Carles Jiménez en el SEAT Ibiza del pre81, los gallegos Francisco López y Miguel equipo oficial de la marca. Peña. El vigente campeón reapareció en Asturias para sumar una nueva victoria con su RALLY DE ASTURIAS HISTÓRICO: Ford Escort MKI por delante del Porsche del Wagner a ritmo de ópera local Javier Fernández y el gallego José Luis Dos meses después, a mediados de mayo, la Barcia, y de otro Porsche, el de los ganadores localidad asturiana de Pravia acogió la segunda en el Costa Brava, Casas-Boto. cita del Campeonato de España, tercera del certamen continental de rallyes para vehículos En la competición de Regularidad Sport, Gorroño- históricos. El sol y las buenas temperaturas Oleaga repitieron su triunfo de Cataluña, batiendo acompañaron a los participantes en dos días de en esta ocasión con su Ford Escort MKII al Porsche rally por los siempre exigentes tramos de Asturias. de los canarios Rodríguez-Marrero y al VW Golf de La competición arrancó con un scratch para los asturianos Iglesias-Suárez. ‘Lucky’ y Fabrizia Pons. Pero un fuerte accidente en el segundo tramo los dejó sin opciones de sumar Otros dos Volkswagen Golf de equipos astures una nueva victoria. ocuparon las dos primeras posiciones en el rallye de Regularidad del campeonato de España. La El relevo del Lancia de los italianos en el liderato victoria fue para el formado por Cuesta-Villamayor lo tomó el Ford Sierra 4x4 de Daniel Alonso y por delante de Martínez-Fueyo. El podio de Cándido Carrera. Sin embargo, el piloto asturiano Regularidad lo completaron los integrantes de la y su copiloto gallego competían fuera de la Escudería Malavella, López-Caldeira con un Ford clasificación del europeo. Escort RS2000. ■

37

MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS UNA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD l Campeonato de España de Energías Alternativas ha alcanzado su ecuador tras la Ecelebración de las dos primeras pruebas de la temporada, los eco rallyes de A Coruña y Llanes.

El certamen sigue creciendo este año en todos sus frentes y cada una de las citas puntuables ha dejado luchas muy interesantes por la victoria en las tres categorías: vehículos eléctricos, híbridos y otros combustibles.

En la primera de ellas, los vascos Txema de Foronda y Pilar Rodas (Hyundai Kona Eléctrico) Fotografía: José Bernardo Díaz han conseguido encadenar dos victorias casi incontestables, situándose al frente de la volante del nuevo Kia eNiro, completa el podio clasificación provisional del campeonato, con una provisional de la categoría tras estas dos primeras cómoda renta sobre los actuales campeones, citas del calendario. el cántabro Eneko Conde y su copiloto Loren Serrano (Nissan Leaf). Javier y Ana Moltó, que Los canarios Zósimo Hernández y Miguel Dávila, rozaron la victoria en Llanes en su estreno al que debutan este año en el campeonato con un

39 Fotografía: José Bernardo Díaz MAGAZINE #5

Fotografía: José Bernardo Díaz

Renault Zoe, aspiran también a luchar por un con solvencia la tabla provisional de la categoría lugar entre los primeros puestos. de otros combustibles. Perfectamente tutelado por el también gallego Adolfo González-Almuiña La batalla en el apartado de modelos híbridos como copiloto, Blach ha conseguido adaptarse está bastante más abierta. Los coruñeses Alfonso con mucha rapidez a una disciplina tan diferente Fernández y Javier Castro (Toyota Corolla Hybrid), a la suya, sumando dos victorias en sus dos ganadores en A Coruña, y los asturianos Juan participaciones al volante de un Citroën C4 Cactus. Luis García y Francisco Márquez (Hyundai Ioniq Hybrid), triunfadores en Llanes lideran empatados El Campeonato de España de Energías Alternativas una categoría que, presumiblemente, se animará volverá tras el paréntesis estival para abordar sus mucho en la segunda fase del campeonato, con dos últimas pruebas, el Eco Rallye Bilbao Petronor, la ya anunciada presencia de nuevos equipos de a principios de octubre, y el Eco Rallye de la primer nivel que aspirarán al título. Comunitat Valenciana, que cerrará la temporada en Castellón cinco semanas después. Estas dos Finalmente, el campeón de la Peugeot Rallye citas serán, además, valederas para el certamen Cup Ibérica 2018 y piloto habitual del Nacional internacional de la FIA, por lo que se espera una de Rallyes de Asfalto, Roberto Blach, encabeza nutrida participación internacional. ■

40 CAMPOS RACING Y FLORIDA UNIVERSITÀRIA IMPARTIRÁN UN MÁSTER PARA FORMAR INGENIEROS Y MECÁNICOS DE ALTA COMPETICIÓN EL POSGRADO EN MOTORSPORT PREPARARÁ CADA AÑO A 25 PROFESIONALES PARA COMPETIR EN ESCUDERÍAS INTERNACIONALES DE PRIMER NIVEL

Florida Universitària Business School y Cam- en las instalaciones de Campos Racing, como de expertos con notable trayectoria en la pos Racing impartirán el próximo curso un en eventos oficiales -test o carreras- y en industria del automovilismo. innovador programa que formará profesio- campeonatos de ámbito internacional for- Este máster ofrece la oportunidad de formar nales en la ingeniería de alta competición. La mando parte del equipo de competición en parte de la escudería en dos eventos oficiales alianza entre Campos Racing, escudería del ex las categorías FIA Formula 2 y FIA Formula 3. y que la promoción del posgrado podrá pro- piloto de Fórmula 1 Adrián Campos, y Florida El programa cubrirá la gestión, puesta a pun- bar su prototipo en un test en un circuito de Universitària ha permitido desarrollar el Más- to y operación de vehículos de competición, España, un factor que otorga una dimensión ter en Motor Sport. Ingeniería y Mecánica de además de aspectos relacionados con la difícilmente alcanzable en otros programas, Competición, un título propio que cuenta con ciencia de materiales, simulación, aerodi- ya que el alumnado establece un vínculo el apoyo de la Real Federación Española de námica, dinámica, cinemática, análisis es- directo con el mundo de la competición. De Automovilismo y que permitirá que cada año tructural, sistemas de vehículos, estrategia y hecho, su alumnado podrá convivir y trabajar 25 ingenieros y mecánicos cumplan su sueño técnicas de gestión relacionadas con el de- durante eventos oficiales, como miembros de competir en equipos de primer nivel. porte del motor. del equipo Campos Racing y en otros equipos Este nuevo posgrado, único por su meto- Cada curso, este máster brindará una opor- de competición. dología y enfoque práctico, proporcionará tunidad única a 25 ingenieros y mecánicos Las instalaciones cuentan con todo el ma- al alumnado una comprensión sólida de los para trabajar en la industria del Deporte del terial necesario para impartir una excelente principios científicos, de ingeniería y de ges- Motor (Motorsport), a través de una meto- formación teórica y práctica gracias a los tión fundamentales para competir con las dología experiencial y de la mano de un gran departamentos de competición. A nivel de mejores escuderías y lo acompañará para equipo de profesionales de la escudería y software, el equipo de Campos Racing tra- lograr su implementación dentro de un con- de un gran especialista en automóviles de bajará con el alumnado en los principales texto de tecnología de alto rendimiento. Este competición, como Adrián Campos. Duran- programas informáticos de simulación: máster se ha concebido para aplicar la me- te el posgrado, el alumnado realizará prác- Matlab, Simulink, OptimumG (Kinematics, todología learning by doing, que caracteriza ticas reales en los equipos de competición Tire y Dynamics) y ChassisSim y realizarán el modelo educativo de Florida Universitària, de la escudería Campos Racing creada por prácticas de Ingeniería de Pista utilizando en un mundo como el de la ingeniería de Adrián Campos en 1997 tras una dilatada un Simulador de Vehículos de Competición alto rendimiento. Durante su formación, y carrera en el mundo de la competición au- para ejecutar el trabajo de un ingeniero en como elementos claramente diferenciales, el tomovilística. De este modo, podrán adqui- pista y verán cómo preparar al piloto antes alumnado realizará prácticas tanto en taller, rir los conocimientos de un solvente equipo de cada evento. MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE MONTAÑA VILLA, FLORES Y TINEO, LÍDERES DE LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA

on la disputa los días 7, 8 y 9 de junio, de apenas una décima de segundo. Sin embargo, la la subida a Guía de Isora, el Campeonato ausencia este año del vigente campeón hace que Cde España de Montaña completó sus tres el asturiano no esté teniendo rival en el camino al primeras pruebas del 2019. Buen momento que sería su sexto título nacional. para hacer un primer balance de cómo está transcurriendo la temporada, que alcanzará su Al volante del BRC BR53, un sport-prototipo con ecuador a mediados de julio en la subida Alp2500. motor turbo de 1000cc, realizado por Bango Racing Cars según las especificaciones del grupo CATEGORÍA 1: MONOLÓGO DE JAVI VILLA E2-SC FIA, Villa comenzó la campaña con una clara La máxima categoría del certamen se decidió en el victoria en Estepona, ganó con autoridad también 2018 por la mínima en la última manga de carrera, en el Fito y reafirmó su dominio en Guía de Isora con un cerrado duelo entre Joseba Iraola y Javi sumando su tercera victoria consecutiva de la Villa que se decantó a favor del piloto vasco por temporada.

42 MAGAZINE #5

CATEGORÍA 3: LA REGULARIDAD MANDA La categoría reservada a los GTs y Turismos ha deparado también tres vencedores distintos en lo que va de temporada. En los tres casos han sido, además, pilotos de la zona en la que se disputó la prueba. En Estepona se impuso el andaluz Humberto Janssens con su Porsche. En el Fito fue el asturiano Alberto Ordóñez, a los mandos de un Volkswagen Polo N5. Y en Guía de Isora consiguió el triunfo el canario Luis Monzón con su potente Audi R8 LMS.

Sin embargo, ninguno de ellos estuvo presente en las otras citas del campeonato, mientras que si acudieron a todas ellas los pilotos que ocupan las La segunda posición en la tabla es para el marbellí dos primeras plazas en la clasificación general del Christian Broberg, segundo tanto en Estepona certamen. El líder es el malagueño Salvador Tineo, como en Guía de Isora con su Radical. El tercer que está haciendo de la regularidad su mejor lugar en la clasificación de la categoría 1 lo ocupa arma para ocupar el primer puesto pese a no la debutante Mari Pau Huguet, que compite al contar con un coche tan competitivo como el de volante de un Talex del grupo CM+. los ganadores en cada una de las competiciones.

CATEGORÍA 2: VARIEDAD Y EMOCIÓN Tres resultados que permiten a Tineo superar en El actual campeón de la categoría 2, Garikoitz el total de puntos al vigente campeón, Gerard De Flores, es el líder después de la disputa de las la Casa, que no está teniendo demasiada fortuna tres primeras pruebas de la temporada. Pero, este año con la mecánica de su Subaru Impreza. a diferencia del año pasado, cuando el piloto Dado que a final de temporada cada piloto puede navarro dominó con cierta claridad, esta vez la descontar su peor resultado, Gerard y el asturiano lucha es mucho más cerrada. De hecho, el piloto José Antonio López-Fombona, cuentan con un del BRC B49 sólo ha podido ganar en la cita mejor balance en puntos netos que Tineo, pero inaugural del campeonato, Estepona, mientras no pueden permitirse ni un solo ‘cero’ más en lo que, tanto en el Fito como en Guía de Isora, tuvo que queda de campaña. Por ello, la regularidad y que conformarse con la segunda posición. la consistencia, además de la velocidad, van a ser claves este año en la adjudicación del título en una En la subida asturiana le superó el joven cántabro categoría 3 que está, por el momento, muy abierta Domingo Estrada. Y en Canarias el triunfo se y sin un favorito claro. ■ quedó en casa, con victoria para el tinerfeño Javier Afonso por delante de los dos ganadores en las dos pruebas anteriores, Flores y Estrada. Con estos resultados, Garikoitz es el líder, seguido de cerca por Domingo.

Tras el dúo de cabeza, un interesante grupo de pilotos está animando también el campeonato, con el aliciente añadido de representar a fabricantes diferentes, ya que cinco constructores de CM están presentes este año en la categoría 2: BRC, Silver Car, Speed Car, Talex y Demon Car.

43 MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE AUTOCROSS IGUALDAD Y BUENA PARTICIPACIÓN

l Campeonato de España de Autocross a Esplús y al Circuit Municipal Parc de la Serra #CEAX cruzó el ecuador de 2019 tras de Mollerussa, donde el Premi Ara Lleida ha sido Edisputar cinco pruebas de las ocho la última carrera celebrada hasta el momento, previstas, formando así un calendario idéntico siendo además la más antigua con sus 27 en cuanto a número y localizaciones al del año ediciones. pasado, por lo que se ha mantenido la estabilidad que además se ve reflejada en la participación, al La novedad este año era la creación de la Copa de contar con cifras similares a las de temporadas España Car Cross Promoción, que con mecánicas anteriores. más simples da una oportunidad a aquellos que participan con monoplazas de 600 cc de Con cerca de un centenar de pilotos, 95 y 94 plantearse las carreras con objetivos menos respectivamente, se iniciaba el campeonato ambiciosos que los que luchan por el título en en MotorLand Aragón en Alcañiz y en el Circuit Car Cross. Aunque hubo pocos participantes en la Municipal de Lleida, dando paso posteriormente primera carrera, poco a poco se han ido animando

44 más pilotos para intentar alcanzar el máximo de En División 2 el expediente que presenta Cristian 15 autorizados en cada prueba, doblando casi Escribano es absolutamente excepcional. Se en la última prueba el número de pilotos que encuentra en una situación envidiable de cara a acudieron a la primera. Además, en esta categoría intentar hacerse con su primer título nacional, también se instauraba el Trofeo Femenino algo por lo que lleva luchando muchos años. mientras otro de los cambios era la fusión de los coches de Off Road Series con los de División 2, Muy mal tiene que darse para que, en la segunda con los que comparten las mangas a lo largo del parte de la temporada, Joan Salichs u Óscar Valera fin de semana, pero para los que se ha establecido puedan dar alcance al piloto zamorano. En lo que un Trofeo de España específico. respecta a Off Road Series, Iván Muiño y Jonathan Vázquez se han repartidos los triunfos. Haciendo un resumen del aspecto deportivo en las pruebas celebradas hasta el momento, La División 3 está provisionalmente dominada Perfecto Calviño lidera con solvencia la División 1 por Carlos Hernando. La categoría más igualada, después de conseguir tres victorias consecutivas, a tenor del reparto de victorias, está siendo tras ganar Tito Rodríguez en MotorLand Aragón, lo Car Cross, pues en cada carrera está habiendo que ha permitido al vigente campeón despegarse ganadores diferentes. Queda todavía mucha ligeramente en la clasificación provisional, tanto temporada por delante y no será nada fácil de Tito como de Víctor Álvarez. mantener el ritmo en una de las categorías donde resulta más complicado ganar de todos los campeonatos y modalidades nacionales.

En Car Cross Promoción se han repartido los triunfos entre Diego Varela y Daniel Remuiñán. Yoanna Llorente es la líder provisional en el Trofeo Femenino. También en Car Cross Júnior las victorias se han repartido entre Sergi Pérez y Antonio Herrerías.

Restan tres pruebas para concluir la temporada a finales del mes de septiembre con una cita en Arteixo, otra en Miranda de Ebro y la última en Talavera de la Reina, donde concluirá el #CEAX. ■

45

MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE KARTING LALIGA SPORTS EMOCIÓN AL LÍMITE l Campeonato de España de Karting estrena la temporada en Chiva, a principios de junio. Al naming esta temporada 2019, dando la cierre de esta revista, se preparaba la penúltima Ebienvenida a LaLigaSports. Una vinculación prueba de la temporada, en Campillos. El que viene a reforzar la colaboración existente desenlace tendrá lugar en Zuera en el mes de entre la RFEdeA y LaLiga desde hace más de tres septiembre, donde se decidirán los títulos que años. todavía estén en el aire para entonces.

De nuevo, el certamen se celebra a un total de En la categoría Alevín, el campeonato empezaba cinco pruebas puntuables, con dos carreras por con un potente Hugo Sánchez, que daba un categoría cada fin de semana. aviso al resto con su doble victoria en Alcañiz. Sin embargo, Adrián Ferrer y Luna Fluxá, de , El calendario arrancaba en MotorLand Aragón, daban la sorpresa en Recas, imponiendo un ritmo Alcañiz, a mediados del mes de marzo. A demoledor, aunque no impedirían que Hugo continuación, en abril, Recas sería el escenario lograra una nueva victoria y continuara, hasta de la segunda cita, para alcanzar el ecuador de la fecha, como líder de la clasificación. Louise

47 Leveau, muy regular durante las tres pruebas para él. Sin embargo, figuras como Ayrton iniciales, se mantiene segundo en la tabla, seguido Fontecha, Urbeltz Moar o Iván Bataller han ido de Adrián Ferrer y de la pequeña de los Fluxá. mejorando sustancialmente conforme avanzaba la temporada, presentándole serias dificultades al Entre los Cadetes, la emoción está al rojo vivo con piloto catalán de Monlau Competición, que llegaba una lucha abierta entre Lucas Fluxá y el vigente líder a Campillos. campeón de la categoría, Adrián Malheiro. Ambos acumulan dos victorias, con el permiso de Iván En Sénior KZ2, un experimentado Pedro Arias y de Juan Cota, que completan el palmarés Hiltbrand ha tirado de galones desde el principio, de vencedores. imponiéndose en todas las carreras, excepto en una de las celebradas en Chiva, donde tuvo que No menos vibrante se está mostrando la categoría abandonar por cuestiones mecánicas. El actual Júnior, con un Pepe Martí en plena forma, que campeón de España, Gerard Cebrián, no baja llega a Campillos con cuatro triunfos de los seis la guardia y se mantiene en la tabla a escasa posibles. Tras él, Santi Vallvé está haciendo valer diferencia del campeón del mundo. su regularidad para seguir de cerca al piloto de FA. Eloi González, Eric Alanis y Lucas Pons son otros En esta temporada 2019, el campeonato sigue de los nombres destacados entre los Júnior. gozando de una gran difusión, gracias a las retransmisiones en directo que LaLigaSports Mari Boya estrenaba por todo lo alto su primera ofrece de todas las clasificatorias y todas las temporada en Sénior, tras alzarse con el título carreras de cada una de las pruebas. Más de ocho de la categoría anterior en 2018. Tras su doble horas de televisión en directo cada fin de semana victoria en MotorLand y su triunfo en la primera de carreras, con la colaboración de los propios manga de Recas, parecía no haber obstáculo pilotos, que hacen pequeñas intervenciones como comentaristas de la competición.

Como novedad de esta edición, el #CEK LaLigaSports ha llegado a un acuerdo con el fabricante de cascos Bell Helmets y su distribuidor MGenéRacing, mediante el cual sortean un casco entre los participantes de cada prueba, así como una visera. A final de temporada, también incluye el regalo de un casco y una visera para cada uno de los campeones de España, como muestra del apoyo que la marca y el distribuidor brindan a la base de nuestro deporte. ■

48

MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE FÓRMULA 4 SOBRE RUEDAS

Quién iba a creer que unos chavales protagonizarían un campeonato tan emocionante como el de esta temporada. El tesón de los pilotos, la organización de la Fórmula 4, el nacimiento del Racing Weekend y el apoyo de la Real Federación Española de Automovilismo han marcado este primer tramo del certamen que llegó a su ecuador en junio.

l semáforo se apagó por primera vez en Desde un principio, estas jóvenes promesas de la el Circuito de Navarra. Fue el inicio de un Fórmula 1 prometieron entregar la milla extra en Enuevo campeonato que marcaba la vuelta a cada carrera, ¡y vaya que lo han hecho! Navarra, Francia con la prueba en el Circuito de Paul Ricard, Paul Ricard, MotorLand y Ricardo Tormo, los la creación del Trofeo Femenino y el origen de las circuitos en los que ya se ha competido, han sido retransmisiones en streaming a través de la Liga testigos de salidas apasionantes, adelantamientos Sports. osados y algún que otro trompo. Ingredientes que

50 MAGAZINE #5

han caracterizado esta mitad de temporada y que Colapinto es quien lidera el campeonato con 155 ilusiona con la recta final, cuando, después de las puntos, pero detrás del él vienen Kilian Meyer vacaciones, Jerez reciba la quinta prueba del año. y Shihab Al Habsi, quienes seguramente darán pelea hasta el final. EL SEMILLERO DE LA F1 NO HA DESENTONADO El Campeonato de España de Fórmula 4 ha sido Incluso, sería injusto excluir a los demás pilotos el escenario perfecto para que cada uno de los 19 en la lucha por el liderato de la tabla. Si algo pilotos, de 10 nacionalidades distintas, y los siete ha caracterizado a este campeonato ha sido la equipos se pongan a prueba. Quizás hay objetivos versatilidad de las carreras. Un día puede ganar diferentes, ya sea ganar el título o acumular el favorito y al otro el que no estaba dentro de los experiencia, pero sí tienen un aspecto en común: planes. dejar todo en la pista. Y cuando se hace mención a pilotos hay que Así lo han demostrado en las 12 carreras, tres por destacar a las tres mujeres que hacen parte de circuito, que se han realizado en el año. Franco este semillero: Belén García, Nerea Martí e Irina Sidorkova. Se necesita más que valentía para subirse a un monoplaza y dar la talla en la pista.

RECTA FINAL Tras el parón veraniego, el campeonato entrará en su última etapa. Jerez (septiembre), Portimao (octubre) y Montmeló (noviembre) aguardan su oportunidad para recibir al futuro del automovilismo mundial.

Serán nueve carreras en total que traerán consigo mucho gas. Aún queda camino por recorrer y momentos apasionantes por disfrutar. ■

51 MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE TURISMOS BIENVENIDO, MR. CET Después de un intenso año de trabajo desde el anuncio oficial de su creación, la Real Federación Española de Automovilismo ha puesto en marcha esta temporada el nuevo Campeonato de España de Turismos. El certamen, gracias al compromiso y al patrocinio del RACE, se denomina CET-RACE.

l objetivo de esta iniciativa era recuperar la expectación generada por esta disciplina, sino un campeonato de producción en serie, por todas las activaciones que están realizando las Eque fuera referente a nivel nacional y que marcas que se han vinculado al campeonato. Desde permitiera un acercamiento de las marcas a la visitas exclusivas para sus invitados, recorriendo especialidad de circuitos, involucrando a sus redes todos los rincones del circuito, hasta experiencias VIP de concesionarios. dentro de los vehículos de competición o de aquellos que aportan las marcas. Se trata de una nueva forma El CET-RACE está siendo uno de los grandes de vivir las carreras, desde dentro, disfrutando en protagonistas del Racing Weekend, no solo por primera persona de las sensaciones más intensas.

52 MAGAZINE #5

de Europa de resistencia en 2017. Se trata de una escudería en la que el 100% de los integrantes vienen de la escuela Monlau Repsol de competición.

Mari Santonja ha sido, hasta la fecha, la única piloto en la parrilla del CET-RACE, con el Honda del equipo Terra Training Motorsport.

Desde Málaga llegaba la escudería Race Team Gibralfaro Motor, con Javier Sánchez Macías y Luis Barrios, dos expertos pilotos para el Hyundai I30 N, con éxitos destacados tanto en En este primer año, el CET-RACE está recorriendo turismos como en rallyes. los principales circuitos del panorama español. La primera cita se celebró en abril en el Circuito de Teo Martin Motorsport aportaba al campeonato Navarra, en Los Arcos, con la asistencia de más dos Honda Civic Type R, combinando juventud y de siete mil espectadores. La acción continuó en experiencia, gracias al rookie Tony Albacete y al el trazado de MotorLand, en Alcañiz, a finales del campeonísimo valenciano, Borja García. mes de mayo. La tercera cita llegaría al Circuito Ricardo Tormo, en Valencia, los días 22 y 23 de El CET-RACE llegará a la segunda mitad de la junio. La recta final del certamen arrancará con la temporada con Borja García al frente de la prueba de Jerez, en septiembre; continuará en el clasificación, gracias a sus tres victorias y a madrileño Circuito del Jarama, en octubre, para sus tres segundos puestos. Tras él, Fernando concluir en Montmeló en noviembre, con el Circuit Navarrete, que arrancó el año con un doblete en de Barcelona-Catalunya como escenario de lujo. MotorLand. El podio del certamen lo cierra Álvaro Lobera. En el apartado deportivo, el CET-RACE iniciaba su andadura con nueve vehículos en pista, cinco A partir de Jerez, el campeonato contará con dos Hyundai i30 N y cuatro Honda Civic Type R. Todos nuevos equipos y dos nuevas marcas: Araujo ellos, “calzados” con el neumático oficial del Competiçao estará presente con un Alfa Romeo campeonato, el Pirelli P Zero. Giulietta y Mavisa Sport by UCAV desembarca con un Peugeot 308 GTI, dentro del proyecto La escudería madrileña ART Motorsport enrolaba impulsado por la Universidad Católica de Ávila. ■ un Hyundai para el piloto Ismael Arquero, todo un campeón en la especialidad de montaña y que ahora empezaba con entusiasmo una nueva etapa en los turismos. Con el mismo coche, presentaban sus credenciales al título los dos pilotos madrileños de Hormitech Hafesa by VSR, Álvaro Lobera, un piloto que acumula experiencia y victorias, junto a Fernando Navarrete, que ha sido campeón de varias especialidades, desde los monoplazas a los turismos, pasando por la resistencia.

Monlau Competición ponía en marcha un Honda para su piloto Álvaro Bajo, campeón

53 MAGAZINE #5

CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE RESISTENCIA Y GT RESISTENCIA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN

e lujo puede considerarse la campaña en directo a través de la plataforma online LaLiga 2019 que está viviendo el Campeonato de Sports. DEspaña de Resistencia GT-CER, certamen que organiza V-Line Org, donde en cada una de Esta temporada probablemente esté marcando las citas disputadas hasta el momento, más de 60 un antes y un después del campeonato, pues mecánicas entre Turismos y GT han conformado en ninguno de los 13 años anteriores, se había el plantel de vehículos más esperado por todos los visto una participación igual, no solo por la gran aficionados, formando así unas nutridas parrillas cantidad de monturas inscritas, sino por los más de todas las categorías y clases participantes. de 100 pilotos participantes entre amateur y veteranos, provenientes de diferentes lugares del El calendario de pruebas vuelve a estar formado nuevamente por 5 rondas en los circuitos más prestigiosos del país, de las cuales 3 han sido ya celebradas, siendo Navarra el meeting de kick-off, seguido de MotorLand Aragón y finalmente Valencia, cita que marcó el ecuador de la temporada. Todo esto con el mayor aliciente, poder compartir escenario con el nuevo CET-RACE, y el Campeonato de España de F4, dentro del formato Racing Weekend promovido por la RFEdA. Así mismo, todas las carreras se han podido seguir

54 MAGAZINE #5

mundo. De igual forma, la participación femenina está siendo digna de resaltar, pues este GT-CER 2019 cuenta con una gran lista de chicas tanto pilotos, ingenieras, mecánicas y jefas de equipo.

TCR, PROTAGONISMO ABSOLUTO La categoría TCR CER Spain ha ido creciendo a pasos agigantados de la mano del CER. No hay más que ver las estadísticas de los años anteriores para comprobar dicha realidad, y es que solo en la campaña pasada hubo una media de 13 coches en cada parrilla de esta categoría en cada uno de los meetings. Esta temporada, la media ha aumentado a 15 monturas por meeting, con una participación de primer nivel, destacando principalmente a las dos chicas que actualmente pilotos que se suben a los pódiums, decidiéndose encabezan la clasificación de dicha categoría, siempre en las vueltas finales. posicionándose primera la malagueña Alba Cano, seguida de Amàlia Vinyes, experimentada Así mismo, la Challenge PAGID Racing, donde piloto que ha vuelto al GT-CER, después de su participan todos aquellos vehículos TCR y Clio Cup ausencia por maternidad. De la misma manera, que equipan las pastillas de freno de dicha marca, pilotos como el joven Mikel Azcona, campeón es una oportunidad adicional para todos de seguir 2018 del Campeonato Europeo de Turismos sumando premios, como también lo ha sido el (TCR) y actualmente compitiendo en el mundial Trofeo Open Michelin. de turismos (WTCR); la dupla Vicinanza-Cosin, los hermanos Martínez, Dídac Ros, que esta GT, A RITMO DEMOLEDOR temporada se estrena en dicha categoría, Marta El plantel de vehículos que conforman este Suria o Gonzalo de Andrés-Enrique Hernando, campeonato no pasa desapercibido. Los vehículos entre otros, nos brindan emoción hasta los más espectaculares y esperados por todos son los últimos minutos de la última carrera. que se llevan gran parte del protagonismo sobre la pista en cada carrera. CER, CAMPEONATO PARA TODOS Todas las demás divisiones participantes en Este 2019 ha visto la participación de pilotos el CER, no dejan a nadie indiferente, con los veteranos y habituales como Gruau, Kanaroglou, Peugeot 308 Racing Cup y RCZ como líderes o el dúo Mayola-Gutiérrez, pilotando un Ferrari en las categorías D2 y D3, con Arrou-Billon y 458. También el tándem padre e hijo Goethe han Sainero-Bajo, en el lugar más privilegiado de llegado al campeonato para dejar muy claras sus dichas divisiones respectivamente. En la D4, las intenciones, donde han sido los protagonistas preciosas batallas en pista, hacen las delicias de los más espectaculares duelos, consiguiendo de los aficionados, siendo Javier y Antonio hasta ahora tres victorias de carrera y de Clase. Aguado quienes actualmente encabezan la clasificación hasta la carrera de Valencia. El D5, Aún quedan dos citas pendientes por disputar el protagonismo se lo lleva el Mini Challenge para zanjar la temporada. Tras el parón estival del tándem Hormigos-Hernández; y en la Open vendrá el cuarto meeting en el Circuito del Jarama, Michelin (antigua D6), los Mini Cooper del equipo y el último asalto será en el Circuit de Barcelona- Lurauto, o los Ford Fiesta ST de la Pura Pasión Catalunya, donde también se disputará el final Cup, disfrutan en pista como nadie y buena de temporada de la Copa de España de Clásicos, prueba de su competitividad es la variedad de Legend y Youngtimers. ■

55 CAMPEONATO DE ESPAÑA CAMPEONATOS DE CARRERAS DE CAMIONES

Fotografía: Alcobendas

LAS BESTIAS VUELVEN A RUGIR

Las carreras de camiones en nuestro país siempre han despertado mucho interés entre los aficionados al motor. Vehículos de más de cinco toneladas, movidos por 1.500 CV, que alcanzan velocidades limitadas de 160 km/h, que cumplen con creces las expectativas de los amantes de este deporte.

56 MAGAZINE #5

Fotografía: Alcobendas

urante más de 30 años, el Circuito del Quienes no pudieran acudir a dicha prueba, Jarama-RACE ha acogido esta prueba tendrán una segunda oportunidad en octubre, Dcomo coorganizador, carrera que en la que los apasionados al mundo del motor clasificaba, tanto para el Campeonato de Europa podrán ver rodar a todos los pilotos en la pista FIA de Camiones, como para el Campeonato de del Circuito del Jarama-RACE, en la última cita España. Pero desde este año, el RACE aceptó la puntuable para el Campeonato de Europa FIA de petición del Campeonato Europeo de Carreras Camiones y del Campeonato de España. de Camiones (ETRC), el organizador global Antonio Albacete tendrá que medirse con los del campeonato, de acoger esta prueba y ser pilotos más punteros del panorama europeo, promotor y organizador en España de ambas mientras que Josy Vila tendrá que hacer lo propio carreras. con sus competidores nacionales, en un fin de semana para toda la familia, lleno de emoción, de La afición a esta disciplina cada vez es mayor actividades y, sobre todo, de motor y competición. ■ y, por ello, se han cerrado dos citas de esta modalidad deportiva en el calendario del autódromo madrileño: la primera, el pasado mes de abril, cuando se celebró la primera prueba del Campeonato de España de Camiones, junto con el Campeonato RACE de Turismos, en un día en el que más de 5.000 aficionados acudieron al Jarama, entre los que destacó el embajador del Circuito y tres veces campeón de Europa de Camiones, Antonio Albacete, que no quiso perderse esta gran cita. Fotografía: Alcobendas

57 MAGAZINE #5

CAMPEONATOS CLIO CUP SPAIN

RENAULT CELEBRA LA 51ª EDICIÓN DE SUS COPAS DE COMPETICIÓN NACIONALES

58 l circuito Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana fue el escenario elegido para Edar el pistoletazo de salida a la temporada LUIS GONZÁLEZ 2019 de la Clio Cup Spain. Con casi 20 pilotos en liza, de diferentes nacionalidades, la monomarca PILOTO DE LA CLIO CUP SPAIN Y GANADOR de Renault cumple este año su 51ª temporada, DE LA CLIO CUP ACADEMY superando así el medio siglo de historia y convirtiéndose en la referencia indiscutible de la “QUEREMOS SEGUIR MEJORANDO Y EXPRIMIR competición en España. Así, Renault es la única AL MÁXIMO NUESTRO POTENCIAL” marca en organizar de forma consecutiva, desde 1968, copas de promoción del automovilismo deportivo en nuestro país. ¿Cómo afrontas la temporada 2019 dentro de la Clio Cup Spain? La carrera de Valencia estuvo marcada por el Afrontamos esta nueva temporada de la Clio dominio de los pilotos franceses. Para Nicolas Cup Spain con optimismo. Logramos un podio Milan, vigente campeón, ha sido la victoria en en la primera carrera y eso nos da confianza la primera carrera, logrando el triunfo después de cara a las próximas citas. La experiencia del de que varios de sus rivales directos fueran año pasado dentro de la monomarca Renault castigados con una penalización. y una buena pretemporada nos han permitido luchar por puestos de cabeza desde la primera La segunda plaza en la carrera que abrió el fin de carrera. Queremos seguir mejorando y exprimir semana de competición fue para Luis González, al máximo nuestro potencial. a poco más de cuatro segundos, dejando el escalón más bajo del podio para otro francés, ¿Qué opinas de las Copas David Pouget. Jordi Palomeras terminó cuarto Nacionales Renault? y Thibaut Bossy, quinto. En la categoría RS AM, Esta es nuestra segunda temporada dentro de Guy Counil fue el vencedor, dejando para Luis la Clio Cup Spain y me parece la mejor opción González la clasificación reservada a los Junior. para iniciarse en el mundo de los turismos: máxima igualdad mecánica, carreras al sprint En la segunda carrera, el propio Pouget fue el muy divertidas para los espectadores y encargado de conseguir la victoria, sumando 1,9 competidores y amplias parrillas en las que el segundos de ventaja sobre Nicolas Milan y más piloto marca la diferencia. de cinco sobre Álex Royo, otro excampeón de la Clio Cup España. Jordi Palomeras consiguió ¿Qué recuerdos tienes la cuarta posición y Thibaut Bossy, la quinta, de la Beca Clio Cup Academy? repitiendo ambos el mismo resultado que en Fue una gran iniciativa que puso en marcha la primera carrera. Entre los RS AM, victoria de Renault Sport España y me permitió competir nuevo para Guy Counil, dejando la Júnior para, en dos certámenes de la Clio Cup Spain y de nuevo, Luis González. realizar un test a final de temporada con el Renault R.S.01. Tengo grandes recuerdos de esa La próxima cita de la Clio Cup España 2019 está temporada 2016 en la que, gracias a Renault prevista en el Circuito de Barcelona-Catalunya, España, pude compaginar el Karting con la los días 3 y 4 de agosto. ■ incursión en turismos. ■

59 MAGAZINE #5

CAMPEONATOS COPA KOBE MOTOR DE CIRCUITOS SEGUNDA EDICIÓN DE ÉXITO

sta temporada se disputa la segunda edición Kobe Motor. Después del éxito de la primera de la Copa Kobe de Circuitos promovida edición, se han presentado novedades con el objeto Edesde el concesionario oficial de Toyota, de reforzar su sentido de fórmula promocional y máxima emoción e igualdad en las carreras.

La novedad estrella es abrir la Copa a pilotos que cumplen 15 años durante el 2019, de forma que tenemos algunos competidores que cuentan actualmente con 14 años, para los que hemos creado el trofeo Súper Junior. La otra gran novedad es la parrilla invertida para la segunda carrera del meeting, de los 13 primeros de la primera, para dar oportunidad de rodar en puestos de cabeza a los que habitualmente no estarían por los tiempos de entrenamientos.

La primera carrera tendría lugar en marzo, en el Circuito del Jarama, en la que se presentó una

60 MAGAZINE #5

la manga y siendo primer Senior. Enormes las carreras de Sergio López e Isidro Callejas, que dieron el máximo de sí mismos a su corta edad y breve experiencia. Un sensacional Villacieros remontó desde la decimotercera posición en parrilla hasta el tercer puesto cerrando el podio.

En mayo llegaría el turno de la segunda cita del campeonato, disputada en el Circuito de Navarra.

Los entrenamientos oficiales fueron dominados por Sergio López, seguido por Vela a 18 magnífica parrilla de 20 coches para competir por centésimas y Villacieros a 23. En la primera la Copa, 4 de ellos conducidos por pilotos Súper carrera, los pilotos de la primera línea Junior. mantuvieron sus puestos hasta el final; siendo vencedor y mejor junior López, y segundo Vela. El Miguel Villacieros, descendiente de la saga de tercer puesto y mejor Sénior sería para Rodríguez, magníficos pilotos del mismo apellido, se hizo con obteniendo Villacieros los puntos de vuelta rápida el mejor tiempo, que le daba derecho a la pole de en carrera. la primera carrera. A solamente 13 centésimas se situaban Ángel Rodríguez, y Alejandro Romero, primer rookie, que cerraba la terna de pilotos que obtienen puntos extra por su clasificación en entrenamientos. Los ocho primeros clasificados se situaban en una diferencia de medio segundo lo que da idea de la gran igualdad.

En la primera carrera, Villacieros no dio opción a sus rivales y mantuvo la primera posición hasta alcanzar la bandera de cuadros. De igual En la segunda carrera con parrilla invertida de forma, Rodríguez hizo valer su condición de nuevo se vieron grandes duelos y remontadas, segundo clasificado hasta el final, siendo así resultando ganador y autor de la vuelta rápida mismo el mejor Senior, mientras que Álvaro Villacieros, ascendiendo desde la décima posición. Vela protagonizó una remontada desde el sexto Segundo y mejor Sénior fue Rodríguez, que partía puesto en parrilla hasta el tercer escalón del podio desde la undécima plaza, mientras que López realizando, además, la vuelta rápida en carrera cerraba el cajón del podio, haciéndose de nuevo premiada con 5 puntos. con el trofeo al mejor Júnior.

En cuarta posición, y mejor Junior, Sergio López La próxima cita será el último fin de semana de hizo una gran carrera remontando tres puestos, y agosto en Motorland, a la que la Copa llegará con Jorge Rodríguez, con 14 años, fue el mejor Súper una clasificación muy apretada y liderada por Junior y séptimo de la general. Villacieros, seguido de López y Rodríguez.

La parrilla de la segunda carrera invertía la No queremos cerrar este resumen de la Copa posición de los 13 primeros clasificados. Checa, Kobe sin recordar, y reiterar las condolencias a que salía en la pole, aguantó media carrera en su familia y amigos, a Luis Ulecia, participante de cabeza, hasta que un error le hizo descender las dos ediciones de la misma y que tristemente al final del pelotón. El experimentado Amorós, falleció repentinamente el pasado mes de mayo. con una carrera muy inteligente, acabó ganando Siempre te recordaremos. DEP. ■

61 MAGAZINE #5

CAMPEONATOS IBERIAN HISTORIC ENDURANCE LOS HISTÓRICOS, MÁS VIVOS QUE NUNCA

espués de seis años de progresión constante, el Iberian Historic Endurance Dacaba de comenzar su séptima temporada, con algunos pequeños cambios.

Siguiendo con el apoyo de la prestigiosa firma relojera BRM Cronographes, patrocinadora de la clasificación estrella, que es el “Index of performance”, donde cada coche, en función de su edad y potencia tiene un hándicap, que le permite competir con los modelos más potentes de la parrilla. BRM Cronographes ofrece un exclusivo y espectacular modelo de reloj como premio en cada meeting.

También, para potenciar las parrillas más variadas y con coches menos potentes, se creó el año pasado la categoría “Gentlemen Drivers Las tres primeras pruebas de las ocho que Spirit”, ampliando la antigua clase hasta 1.300 cc, componen el calendario del Historic Endurance, con otros modelos con escasas prestaciones se celebraron en Barcelona, Pau y el Jarama. que, aunque no tengan oportunidad de ganar en sus clases, se miden con coches similares, El circuito de Barcelona fue el escenario perfecto favoreciendo también la ampliación de modelos y para el inicio de la temporada del Iberian Historic equipos más heterogéneos en nuestras parrillas. Endurance, dentro del programa Espíritu de Montjuic, que compartieron con Peter Auto y que La “gran familia” del Historic Endurance, formada organizaba Targa Iberia. por pilotos, familiares, amigos y equipos, va creciendo año a año, consiguiendo tener un Nada menos que 35 coches, de seis nacionalidades gran nivel de amistad y compañerismo, que fue distintas, con tres Ford GT40, un Shelby Cobra, una de las metas que se fijaron Diogo Ferrâo y dos De Tomaso Pantera, un Ferrari 308 GT4, un Guillermo Velasco cuando concibieron el Historic raro Merlyn Mk4, bastantes Porsche, Alfa Romeo, Endurance. Lotus Seven, Ford Cortina Lotus, etc. Todos ellos conformaron una espectacular parrilla de salida. Esta temporada contamos con un nuevo partner, La Fábrica de Camisas, que va a crear Las dos carreras fueron fantásticas y en una colección de ropa y complementos Historic numeroso público presente disfrutó de los bellos Endurance, de la que disfrutarán los pilotos coches luchando por subir a lo más alto del participantes en sus carreras. cajón. La potencia y la pericia de los pilotos dio el

62 MAGAZINE #5

triunfo a la pareja holandesa formada por David su Mini Cooper S intentando defenderse de los y Oliver Hart en ambas carreras. ataques de Savinien Legeleux-François Legeleux con un Lotus Seven S2, Paul Conway con un Entre los españoles que participaron, destacaron Morgan +8 Box y con Lucien Gitteny-Maxime Juan Carlos Zorrilla-Tomás Moreno, con un Bochet con un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA. Porsche 911RS; Eduardo Dávila, también con un RS; Antonio Gutiérrez, brillante en la clase H-71, Entre los pilotos españoles, destacaron Álvaro con un 911ST; Manuel de la Torre, con un 914 y Ochagavías, con un Porsche 911T, con el que Albert Pecanins, con un 911. Carlos de Miguel- dominó a coches mucho más veloces que el suyo Luis Delso, que también corrían en otra carrera bajo la lluvia del sábado. Otros fueron Manuel de Peter Auto, tuvieron problemas con el BMW González de la Torre, con un Porsche 914, Efi 635 CSI se vieron obligados a abandonar. Fernández y Alberto Casabella, con un Matra Bonnet, Rafa y Eduardo Sánchez-Alcalá, con un La segunda cita tuvo lugar en la mágica villa de Alpine A110, Pablo Tarrero-Carlos Beltrán con Pau, al pie de los Pirineos, que se engalanó para un Porsche 356 Pre-A, o los aragoneses Carlos otro fin de semana de pasión por los coches Rivera y Gonzalo Mateo-Francho Echegollen y clásicos y sus carreras. Con varias competiciones Antonio Cubero, con un bonito Porsche 911RS. ■ compartiendo el concurrido programa del Grand Prix Historique de Pau, el Iberian Historic Endurance tuvo los primeros momentos en pista el sábado 25 de mayo. Con la lluvia sin dar tregua, Pedro Macedo Silva se garantizó la pole después de una bonita lucha con el Morris Cooper S del sorprendente Philippe Quiriere. Al final de la jornada se celebró la primera carrera, que ganó Macedo Silva.

La segunda carrera del Iberian Historic Endurance comenzó sin grandes percances, con algunos coches menos potentes perdiendo algunas posiciones después de efectuar la salida. Los tres primeros puestos fueron copados por el vencedor del sábado, Pedro Macedo Silva, liderando, seguido por Joaquim Jorge con un Ford GT40 y por Carlos Barbot con su Merlyn MK4. Las miradas de los espectadores enfocaban la lucha por la cuarta posición con Philippe Quiriere con

63 MAGAZINE #5

CAMPEONATOS GT SPORT UN 2019 DE APUESTAS IMPORTANTES

escena del deporte automovilístico internacional. Conscientes de la necesidad de renovarse e innovar constantemente para adaptarse a un escenario muy cambiante, Jesús Pareja y su equipo lanzaban este año varias apuestas de gran calado, que se están demostrando ya muy certeras.

Los cambios más importantes afectan a la Euroformula, la serie europea con monoplazas de Fórmula 3, que ha logrado hacer un rotundo salto de calidad y situarse entre los mejores a temporada 2019, que llega a su ecuador, campeonatos de su categoría, en un mercado que está siendo tremendamente positiva para ha cambiado radicalmente durante los últimos Llos campeonatos de GT Sport, uno de los meses. La decisión de abrir la serie a los motores pocos organizadores españoles presentes en la Spiess y HWA, además de los Piedrafita utilizados

64 MAGAZINE #5

hasta ahora, no sólo ha convertido la Euroformula está teniendo una excelente acogida, entre otras en una de las pocas fórmulas a nivel mundial en cosas, por la espectacularidad de las carreras ofrecer tres motorizaciones diferentes, sino que disputadas hasta la fecha. ha sido un importante revulsivo, que ha atraído equipos de primer nivel como Motopark (que ha El International GT Open sigue siendo el buque dominado la primera parte de la temporada, con insignia de GT Sport y goza de una excelente salud el japonés Marino Sato, actual líder provisional), en esta temporada que ve un incremento tanto Carlin, Fortec, Teo Martín Motorsport, Drivex, de la parrilla como del nivel de la participación, Double R, RP Motorsport, y pilotos de los seis confirmándose así entre los campeonatos de continentes, incluidos varios ‘protegidos’ del GT3 de referencia en Europa. Con más coches, programa Red Bull Junior. más variedad de marcas y la creciente llegada de pilotos jóvenes procedentes de las fórmulas, el La inclusión de Hockenheim ha mejorado aún GT Open ofrece espectáculo y emoción y cuenta más, si cabe, la calidad del calendario, con ocho con presencia española en la lucha por el título. pistas actuales de F1, y la presencia del prestigioso Fran Rueda, al volante del McLaren del equipo GP urbano de Pau ha sido la típica guinda en madrileño Teo Martín Motorsport, y Albert Costa, el pastel. En Francia, por cierto, se vivió un con el Lamborghini del equipo suizo Emil Frey momento histórico e inolvidable, pues se registró Racing, ya se han apuntado victorias este año y la increíble victoria de Billy Monger, primer son serios candidatos a luchar por el título hasta piloto con minusvalía física en ganar una carrera el final de la temporada. ■ internacional de monoplazas. La presentación del nuevo 320, que sustituirá al F317 actual a partir del año que viene, ha sido otra señal inequivocable de la fuerza que ha adquirido la Euroformula y de su fe en el futuro.

La otra gran novedad de GT Sport de cara a 2019 ha sido la creación de la nueva GT Cup Open Europe, competición pensada para pilotos y equipos Pro-Am con coches del eslabón inmediatamente inferior a los GT3, y que capitaliza sobre el creciente auge de las carreras de GT. La nueva serie ha arrancado en Paul Ricard en abril y

65

MAGAZINE #5

WORLD RALLYCROSS CAMPEONATOS ESPECTÁCULO A LA ENÉSIMA POTENCIA La presencia de pilotos con licencia española en el evento contó con sorpresas agradables como la victoria del joven Óscar Palomo en la Hotwheels RX Stars Race, mientras que el andorrano con licencia española Albert Llovera consiguió un más que meritorio pase a la semifinal de RX2 con su vehículo adaptado.

En definitiva, ya queda menos para la próxima edición de la cita española del World RX del año que viene que, como suele ser habitual, dejó espectaculares imágenes para el recuerdo. ■

Fotografía: Miquel Rovira

l cocktail es infalible: potencia a raudales, pilotos de primer nivel internacional, Etrazados revirados y con alternancia de superficies asfalto/tierra y un entorno tan emblemático y propicio para el espectáculo como la zona del "estadio" del Circuit de Barcelona- Catalunya, con presencia y "calor"de miles de espectadores en las gradas. El resultado, por Fotografía: Miquel Rovira tanto, no puede ser otro que un espectáculo de primer nivel contemplado no solo in situ, sino por cientos de miles de aficionados por todo el mundo.

Lo de menos, en este artículo, es reflejar el dominio en la gran final de los hermanos Hansen (de casta le viene al galgo), con Timmy por delante de Kevin y Bakkerud completando el podio. Lo de más es la consolidación de esta modalidad que, a buen seguro y en un plazo relativamente corto de tiempo, es muy probable que tenga su certamen nacional tratando de conseguir, a escala local, los mismos objetivos de espectáculo y competición al máximo nivel. Fotografía: Miquel Rovira

67 MAGAZINE #5

CAMPEONATOS CAMPEONATO DEL MUNDO DE RESISTENCIA

NO HAY SUEÑOS DEMASIADO GRANDES

uando comenzamos a ver a Fernando hace un par de años indagó en busca de nuevos Alonso por la televisión, hace ya más de retos, de nuevas competiciones en diferentes Cquince años, sabíamos que no estábamos disciplinas dentro del Motorsport. ante un piloto cualquiera. El asturiano no tardó en demostrar que posee un talento natural, que está Gracias a ese afán por seguir subiendo peldaños hecho de otra pasta, que lo que mejor sabe hacer en la escalera, hoy podemos decir que Fernando es con lo que más disfruta, competir a bordo de Alonso ha demostrado ser, sin duda alguna, uno grandes bólidos de carreras. de los mejores pilotos del mundo de todos los tiempos. Y como piloto con unas cualidades como esas, no iba a quedarse satisfecho logrando dos Por todo ello, el año pasado decidió disputar el campeonatos del mundo de Fórmula 1. Por eso, Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC).

68 Este campeonato es diferente a otros, pues la del Campeonato del Mundo de Resistencia. Un temporada se celebra en dos años (2018-2019 pinchazo en la última hora de carrera, cuando en este caso). El objetivo y mayor deseo se José María "Pechito" López pilotaba el mismo hacía realidad tras muchas carreras realizando modelo con el número 7, impidió al argentino y a un gran trabajo y buenas actuaciones junto a sus compañeros de equipo, Kobayashi y Conway, sus compañeros de equipo, Sébastien Buemi lograr la victoria que parecía clara tras haber y Kazuki Nakajima, a bordo del Toyota TS050 estado dominando las 24 horas. Hybrid número 8 del equipo Toyota Gazoo Racing. Alonso, Buemi y Nakajima se llevaron de esta manera el mundial de pilotos del WEC, con 198 En un final de vértigo, el TS050 Hybrid, se imponía puntos, es decir, 41 más que sus compañeros por segundo año consecutivo en las 24 Horas de Toyota, que cierran la temporada en segunda de Le Mans, certificando así el título de pilotos posición. ■

69 MAGAZINE #5

MUJER Y MOTOR

CADA VEZ MÁS PRESENTES

l automovilismo deportivo sigue dando pasos importantes hacia la igualdad de Egénero, en un sector tradicionalmente marcado por la elevada presencia masculina. Cada vez son más las mujeres que se animan a formar parte de este deporte, no solo como pilotos o copilotos, sino también en labores organizativas, como oficiales y miembros de las entidades organizadoras de pruebas.

En la temporada 2018, más de 2.500 mujeres tuvieron licencia deportiva en nuestro país, representando en torno al 10% del total de licencias. Además, esta cifra va acompañada de importantes resultados por parte de algunas féminas de nuestro deporte, como es el caso de Belén García, vencedora de una carrera del Campeonato de España de Fórmula 4, Luna Fluxá, que con solo ocho años ya ha subido al podio del

70 MAGAZINE #5

CEK LaLiga Sports en varias carreras, o Alba Cano, uno de los grandes referentes en circuitos.

En el plano internacional, Marta García está firmando una brillante temporada en las recién estrenadas W-Series, competición protagonizada por mujeres al cien por cien. Lo mismo que Cristina Gutiérrez, que en enero completó su tercer Dakar consecutivo, consolidándose como gran inspiración para las mujeres que compiten en este deporte.

GRAN INICIATIVA EN CANARIAS Muchas de las federaciones autonómicas por todo el sector, y donde se recogen diferentes vienen realizando una importante labor en la compromisos hacia la igualdad de género en el promoción del deporte femenino, contribuyendo deporte, el fomento de acciones de sensibilización enormemente al crecimiento de este colectivo y formación y la incorporación de la mujer a desde la base. puestos de toma de decisiones, entre otros aspectos. Uno de los grandes ejemplos de este trabajo lo encontramos en Canarias, donde el Cabildo Además, en colaboración con la Federación de Tenerife ha impulsado un decálogo por Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de la igualdad y la participación de las mujeres Tenerife, ha elaborado el documental “La otra en el automovilismo de la isla. Se trata de un mirada del automovilismo en Tenerife”, con el documento enmarcado en el programa Mujeres fin de dar visibilidad a aquellas mujeres que y Deportes, elaborado de manera participativa participan en esta modalidad deportiva. ■

CAMPUS DE INICIACIÓN EN CIRCUITOS

Un año más, la Real Federación Española de de circuitos. Será con los Toyota Aygo que Kobe Automovilismo, junto al Consejo Superior de Motor utiliza en la copa de iniciación, estrenada Deportes, pone en marcha un nuevo campus con gran éxito la pasada temporada 2018. El de iniciación a nuestro deporte, que en esta campus se celebrará en septiembre y dará la ocasión se realizará en el Circuito del Jarama para oportunidad a doce mujeres de adentrarse en propiciar un primer acercamiento a la modalidad esta apasionante disciplina. ■

71 MAGAZINE #5

ACTUALIDAD DEPORTISTAS INTERNACIONALES

MÁS Y MEJORES

fectivamente, cada día somos más De esta forma, podemos estar orgullosos de decir y mejores. Son muchos los pilotos y que contamos con representantes españoles Ecopilotos que participan habitualmente en competiciones como la Fórmula 1, Fórmula en pruebas fuera de nuestro país. Turismos, 2, el Mundial de Rallyes, el de Resistencia, el de fórmulas, barquetas, rallyes, karting y un sinfín de Turismos, el Europeo de Rallyes, las Blancpain modalidades en las que compiten mano a mano GT Series, la Nascar Europea, el International GT con los mejores deportistas extranjeros. Open, el DTM, las W-Series, la Japanese Super Formula, el Europeo de Camiones, el IMSA Cada vez son más los que se atreven a dar el SportsCar, el Mundial de Rallycross, el TCR de Asia, salto, pues esfuerzo, constancia y talento no les diversas competiciones alemanas y, como no, el falta. Gracias a sus trabajados palmarés y a sus Campeonato Europeo e Internacional de Karting. enormes aspiraciones, nuestros españoles están más que preparados para competir con pilotos de Este es solo el listado general de competiciones cualquier parte del mundo. en las que contamos con grandes competidores

72 MAGAZINE #5

Algunos han logrado llevarse la victoria en su año de debut, como Mikel Azcona en el WTCR o Marta García en las W-Series. Otros de los que mejores resultados están logrando en esta primera mitad de temporada son , Antonio García, Antonio Albacete, Efrén Llarena y Sara Fernández, Jan Solans y Mauro Barreiro o Carlos Sainz y Fernando Alonso, entre otros muchos. ■

españoles, pero hay más en otras disciplinas menos conocidas. Todos ellos tienen el mismo objetivo, disfrutar y ganar para hacer brillar nuestros colores allá donde van. Esta temporada 2019 está siendo brillante para muchos de ellos, pues nunca antes habíamos tenido una participación tan abultada que, además, se trajera tan a menudo triunfos a casa.

FÓRMULA 1, LA REINA DE LAS COMPETICIONES

Un año más llegaba al Circuit de Barcelona- Pese a que este año Fernando Alonso no está Catalunya el Gran Premio de Fórmula 1 Emirates compitiendo en el certamen, el público no de España. Fiel a su calendario, la cita volvía defraudó y se volcó en centrar los ánimos en a disputarse el segundo fin de semana de Carlos Sainz, que realizó un fin de semana mayo, los días 10, 11 y 12 de mayo, bajo el sol espectacular en la cita de casa, cruzando la abrasador que ya es costumbre en esta prueba. bandera de cuadros en octava posición. ■

Fotografía: Miquel Rovira

73 MAGAZINE #5

ACTUALIDAD AUTOMOVILISMO INCLUSIVO DEPORTE PARA TODOS

a Real Federación Española de de la comisión “Disability and Accesibility” que la Automovilismo ha puesto en marcha la FIA puso en marcha el año pasado para eliminar Lcomisión “Automovilismo Inclusivo”, con las barreras existentes entre el automovilismo la el principal objetivo de acercar este deporte al discapacidad. colectivo de personas discapacitadas, que en España supone una cifra cercana a los cuatro La comisión estará integrada por las siguientes millones de personas. personas: • Natalia Bettonica, directora general de la A través de este grupo de trabajo, presidido por el Fundación Step by Step e impulsora de la piloto Albert Llovera, se estudiarán y se pondrán ParaBaja Aragón. en marcha diferentes acciones que propicien • María Lanzón, directora de comunicación esa conexión del automovilismo deportivo con RFEdeA. aficionados y deportistas que sufran algún tipo de • Eva Molleja, psicóloga deportiva y miembro de discapacidad. Actualmente, Albert ya forma parte la Junta Directiva RFEdeA.

74 MAGAZINE #5

• Isabel Ornaque, presidenta de la Comisión debido a algún tipo de limitación, se sientan Médica de la RFEdeA. alejadas de nuestro deporte. Hay mucho trabajo • Joaquín Verdegay, vicepresidente RFEdeA y por hacer, pero lo importante es que contamos asesor jurídico. con todas las ganas e ilusión que merece el proyecto. Estoy seguro de que, con Albert Manuel Aviñó, presidente de la RFEdeA, señala: Llovera a la cabeza, hoy empieza una nueva era “El automovilismo deportivo debe estar al para personas que, aun con ciertas limitaciones, alcance también de aquellas personas que, tienen una ilusión desbordante”. ■

ALBERT LLOVERA PILOTO “CON ESTA INICIATIVA SE DA UN PASO MUY IMPORTANTE”

El piloto Albert Llovera, uno de los ejemplos de lucha y de superación más claros que ha dado nuestro deporte, será quien lidere la nueva comisión #AutomovilismoInclusivo. Sus años de experiencia en el automovilismo y en otros deportes serán clave para dar forma a los diferentes proyectos que surjan en el marco de esta iniciativa.

¿Cuánto se ha avanzado en la eliminación de barreras en el deporte? En cada deporte hay que tener en cuenta sus discapacidad, habrá quien se anime a dar un paso propios condicionantes a la hora de hablar de más y participar activamente como deportista. inclusión y de eliminar barreras. En el caso del automovilismo, se ha avanzado mucho. En su día ¿Cuáles son las principales barreras que fui la primera persona en mi situación que tuvo encuentra la discapacidad en el deporte? licencia para competir y ahora hemos pasado En el automovilismo, concretamente, un obstáculo a tener casi 40 licencias en Europa. Se está importante es la potente inversión que hay que trabajando mucho en la adaptación de vehículos y hacer para adaptar el vehículo a las condiciones en las medidas de seguridad, pero queda mucho de la persona discapacitada. Faltaría ese apoyo de por hacer. copas de promoción que te dieran un buen retorno económico y te permitieran empezar a funcionar. ¿En qué línea se debería trabajar para seguir avanzando? ¿Cómo recibes esta iniciativa de la RFEdeA? Todo pasa por comenzar desde la base, que es Es una gran noticia que la Federación vaya a ser acercar nuestro deporte a todo el colectivo de una de las pioneras en incorporar el deporte personas discapacitadas. Hay que crear esos inclusivo a su estructura. Esto va a facilitar que puntos de encuentro, que nos conozcan en primera todo el colectivo de personas discapacitadas persona, que puedan acercarse a disfrutar de una pueda tener la oportunidad de acercarse a nuestro prueba en directo. De todos esos aficionados y deporte. Con esta iniciativa, se da un paso muy amantes del automovilismo que tienen alguna importante. ■

75 MAGAZINE #5

ACTUALIDAD LEGADO MARÍA DE VILLOTA

#MotorSolidario El Legado María de Villota y el automovilismo unen sus fuerzas por la solidaridad. El proyecto arrancará en el Festival de la Velocidad de Barcelona, del 27 al 29 de septiembre en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

l Legado María de Villota, que nació en deportivo. Y lo hace con el único objetivo de 2014 para dar continuidad a la labor sensibilizar a la gran familia del motorsport, Esolidaria iniciada por la piloto en beneficio dándole la oportunidad de colaborar mediante de los colectivos más necesitados, aterriza ahora pequeños gestos solidarios para mejorar la vida con gran determinación en el automovilismo de otras personas.

76 El piloto Andy Soucek, recientemente nombrado lograr la máxima repercusión y colaboración por embajador del Legado, ha asumido su rol con parte de todos los equipos. “Hemos puesto los total compromiso, liderando este proyecto de cimientos de algo sin precedentes en el mundo del enorme trascendencia social, que pretende poner motor, y lo hacemos cargados de ilusión, en busca de su granito de arena a través de la competición. un objetivo común: unirnos a todos los amantes de Andy se suma al programa de embajadores, del este deporte”, señala Andy Soucek. ■ que ya forman parte , Carlos Sainz Jr., Antonio García y Marc Gené, cuya energía #MotorSolidario #FestivalVelocidadBcn será clave para incrementar el alcance de esta nueva aventura. Tras los pasos de María Todo el equipo del Legado María de Villota, encabezado por Emilio, y la Real Federación Ayudar a niños Española de Automovilismo, con su presidente, con enfermedades Manuel Aviñó, ya están en marcha para organizar neuromusculares diferentes acciones ligadas a pruebas deportivas. fue uno de los proyectos a El escenario elegido para arrancar el proyecto los que María será el Festival de la Velocidad de Barcelona, en dedicó sus el Circuit de Barcelona-Catalunya. Un evento energías después organizado por la escudería Targa Iberia, con del accidente. Jesús Pozo al frente, que ya está trabajando con El Legado da absoluta involucración para que el último fin de continuidad a todos los valores y proyectos semana de septiembre sea una auténtica llamada que María inició y que se materializan durante a la solidaridad. el año a través de acciones, como recogida de alimentos, carreras solidarias o a través Como guinda de este debut, el Festival contará del cuento “El Regalo de María”, escrito por su con la presencia de las Blancpain GT Series, donde hermana, Isabel. Con la compra de cada unidad compite Andy, en la que será la última cita de la se financia un tratamiento para un niño con temporada. El flamante embajador ha involucrado enfermedades mitocondriales. ■ también a la organización del certamen para

77 MAGAZINE #5

ACTUALIDAD COMISIÓN DE VOLUNTARIOS Y OFICIALES

APOYANDO NUESTRO DEPORTE DESDE DENTRO

esde que se iniciaron las competiciones organización y desarrollo de una prueba de automovilísticas, la presencia de los principio a fin, cada uno desde su puesto de DVoluntarios y Oficiales ha sido un factor responsabilidad. primordial para organizar las pruebas, establecer y hacer cumplir las reglas de la competición, en Ellos trabajan en primera línea colaborando con aras de conseguir un automovilismo ordenado, las organizaciones, vigilando el cumplimiento controlado, seguro y ajustado a los reglamentos. de la normativa y reglamentos, cuidando de la seguridad de los pilotos y del resto de oficiales de Los oficiales, con su esfuerzo, voluntad, la prueba y haciendo posible el desarrollo de las conocimientos y afición, tienen una importancia competiciones desde la parte deportiva. fundamental y trascendental en el desarrollo del automovilismo mundial. Son personas con Hemos de destacar que, gracias al alto grado de conocimiento, habilidades y experiencia, que formación y experiencia de nuestros oficiales, tienen la misión de controlar la preparación, contamos con representación de oficiales

78 MAGAZINE #5

españoles en distintos campeonatos FIA desempeñado cargos de relevancia.

La acreditación de los oficiales que trabajan en pruebas autorizadas por una ADN es un componente importante, de cara a su cobertura ante la compañía de seguros, al igual que el resto de los participantes de una prueba.

Quien se quiera introducir en el mundo de los Voluntarios y Oficiales debe saber que, como mínimo, debe tener 16 años para optar a la primera licencia de Oficial. Todas las licencias de oficiales siguen un proceso de formación teórico y práctico que garantiza que los oficiales están preparados para desempeñar sus funciones en una prueba. acceso a los cursos desde cualquier punto con conectividad. Una vez obtenida la primera licencia, los oficiales pueden continuar formándose en nuevas Si quieres vivir el automovilismo de forma especialidades y obtener nuevas licencias de diferente, colaborando en la organización de las grado superior. pruebas y siendo parte activa de las mismas, no dudes en ampliar la información. Desde hace más de 10 años estamos empleando las nuevas tecnologías para los sistemas Mediante la página web de la RFEdeA, en su formativos de oficiales, asegurando un mismo apartado de Oficiales, podréis consultar las criterio formativo, abaratando los costes de noticias y calendarios formativos, así como las formación para los oficiales y facilitando el características de cada una de las licencias. ■

79 MAGAZINE #5

ACTUALIDAD PRIORIDAD DE DRÄGER

LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS AL VOLANTE

Prevenir en el consumo de sustancias nocivas es Los deportes están vinculados a un estilo de vida primordial para evitar riesgos en la conducción y, saludable, de ahí que resulte fundamental llevar a en especial, en los campeonatos, copas y trofeos cabo una labor de concienciación en el consumo nacionales. Conscientes de esta necesidad, de sustancias tóxicas. Con su experiencia Dräger, grupo alemán con 130 años de trayectoria profesional acreditada, Dräger se ha convertido a nivel mundial en el sector hospitalario y de la en líder mundial en control de alcoholemia con seguridad, con sede en España, especializada, el desarrollo de dispositivos fiables, no invasivos entre otros, en la fabricación de equipos y y fáciles de utilizar. Ahora, con esta colaboración técnicas para la detección y análisis de sustancias con la RFEdeA, da un paso más en la prevención nocivas para la salud, ha firmado un acuerdo de del consumo de sustancias tóxicas asociadas a colaboración con la Real Federación Española de la realización de actividades deportivas. Como Automovilismo (RFEdeA) con el fin de incrementar proveedor oficial, la compañía ha cedido a la la seguridad en la práctica de este deporte. federación tres etilómetros Alcotest 6820 y tres

80 MAGAZINE #5

dispositivos Drugtest 5000 para facilitar los Los dispositivos se utilizarán siguiendo el controles por parte de la comisión médica de la artículo 22 de prescripciones comunes de los entidad. campeonatos, copas y trofeos de España y se llevarán a cabo con absoluta independencia de los Los sistemas facilitados están dotados de controles previstos y realizados por la AEPSAD. tecnología avanzada para el muestreo y garantizan resultados rigurosos en las pruebas a Durante la rúbrica del acuerdo, Dionisio Martínez de los pilotos. Las mediciones permiten conocer al Velasco, Managing Director Dräger en Iberia, resaltó instante si la persona examinada se encuentra la importancia de la concienciación para mejorar la bajo los efectos del alcohol o drogas. Está seguridad al volante: “La salud y la seguridad siempre demostrado que su empleo no solo refuerza la han sido una prioridad en el desarrollo de nuestra seguridad en las competiciones deportivas, sino tecnología. Apoyamos la conducción responsable que contribuye a reducir las conductas de riesgos necesaria en las prácticas deportivas, como el y promueve un comportamiento saludable en la automovilismo, para garantizar la plena seguridad de conducción. las personas”, destacó. ■

81 MAGAZINE #5

ACTUALIDAD RÉCORD

RÉCORD, UN MUNDO DE PRIVILEGIOS PARA TI

on el ánimo de poder ofrecer a nuestro completamente "racing", los asientos OMP RSPT-2 colectivo una serie de ventajas en forma a un precio imbatible ofertados por Rallycar. Cde descuentos y precios exclusivos en Así pues, te animamos a que compruebes de una serie de productos y servicios, a finales de primera mano los beneficios que te febrero se lanzó a la luz pública la plataforma ofrece "Récord" y que estés atento de privilegios que, bajo el nombre de "Récord", a las próximas incorporaciones permite a nuestros federados, y en algunos casos de nuevas ventajas que estamos a nuestros aficionados en general, acceder a preparando, precisamente, ofertas de gran interés. para ti. ■

Desde su lanzamiento son ya cientos los federados, principalmente, los que han podido disfrutar, con un facilísimo acceso on-line, de ofertas que van desde el alquiler de vehículos de la mano de Europcar a billetes de avión de Iberia Express con descuentos añadidos a su mejor precio de cada momento pasando por la propuesta de Euromaster ofreciendo sus ventajas "Platino", Dvuelta con la mejor defensa jurídica para los conductores o, en un ámbito

82