Dolores Hidalgo

Santuario de Atotonilco

Celaya

Irapuato

Guanajuato Expo Bicentenario

León vamosaguanajuato.com 8483 486 01 800 VIVE GTO viaja porGuanajuato . la RutadeIndependencia, Recorre y celebra el Bicentenario dela formamásdivertida: Este 2010,recorre lospasosdeHidalgo viajando porGuanajuato.

En la madrugada del 16 de septiembre, don Miguel Hidalgo convocó al pueblo de Dolores a levantarse en armas y luchar por la Independencia de México.

De ahí, las tropas insurgentes fueron a otros pueblos y ciudades a reclutar gente, a ganar batallas y, en suma, a luchar por un país que 200 años después puede sentirse orgulloso de su libertad; este 2010 nos sentimos orgullosos de poder llamarnos «mexicanos». Celebra nuestra Independencia -tu Independencia- de la forma más divertida: viajando por los sitios históricos y siguiendo los pasos de Hidalgo. Recorre la Ruta de la Independencia y sé parte de la Historia.

Este 2010, piensa en el Bicentenario, recorre Guanajuato.

En cada uno de nuestros destinos, no te puedes perder: Recreaciones Iluminación Centros de históricas monumental interpretación histórica Dolores Hidalgo La Ruta de la Independencia comienza en Dolores Hidalgo,

donde, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo a levantarse en armas y a luchar por la Independencia de México. Visita la parroquia de Dolores, la Casa de don Miguel Hidalgo, el Museo de la Independencia, No te pierdas las famosas la Hacienda de la Erre y, aunque no tenga nada nieves exóticas ni los trabajos que ver con el Bicentenario pero sí mucho con de alfarería. Prueba,por ejemplo, una nieve de mole o pipián México, conoce la Casa de José Alfredo Jiménez. y compra alguna maceta de talavera.

Santuario Guanajuato de Atotonilco León Dolores Hidalgo San Miguel Expo Guanajuato de Allende Bicentenario Santuario de Atotonilco Donde Miguel Hidalgo En Atotonilco hay dos cosas imperdibles: los balnearios inspiró a sus tropas con de aguas temales de los alrededores y las gorditas: para muchos, la Virgen de Guadalupe. las mejores del país. Dirígete rumbo a San Miguel de Allende. Unos 10 minutos antes de llegar, está Atotonilco. Don Miguel Hidalgo, después de haber formado el primer Estado Mayor del Ejército Insurgente en la Hacienda de la Erre en Dolores, marchó al santuario de Atotonilco y motivó a sus tropas con la primer bandera insurgente: la imagen de la Virgen de Guadalupe, símbolo indiscutible de la identidad mexicana. Hoy, este santuario ha sido declarado Patrimonio Mundial por la Unesco debido a sus murales del siglo xviii, pues son una muestra vigorosa del arte barroco novohispano; para muchos, la «capilla sixtina mexicana».

Santuario Celaya Guanajuato de Atotonilco León Dolores Hidalgo San Miguel Irapuato Expo Guanajuato de Allende Bicentenario San Miguel de Allende Fue aquí donde se fraguó la Independencia del país.

En San Miguel el Grande, Miguel Hidalgo e Ignacio Allende crearon el primer Ayuntamiento libre de México. San Miguel de Allende se Visita, además de la Parroquia de San Miguel presta para darse un lujo: come en un buen restaurante, visita Arcángel y el Jardín Principal, la Casa de don sus envidiables galerías de arte, Ignacio Allende, los patios y frescos del quédate en un hotel boutique y disfruta de la fascinante Instituto Allende, sin olvidarte del templo de vida nocturna. San Francisco; recorre y disfruta de este lugar declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Después de comer, ve de tienda en tienda en un tour de compras, pero vete bien preparado, pues todo te va a encantar.

Santuario Celaya Guanajuato de Atotonilco León Dolores Hidalgo San Miguel Irapuato Expo Guanajuato de Allende Bicentenario Celaya Aquí valerosos

Cuando salgas de Celaya celayenses se unieron rumbo a Irapuato, detente en Salamanca a la causa libertaria. para visitar el excelso templo y ex convento de San Agustín. El 21 de septiembre de 1810, las cuadrillas independentistas no sólo entraron sin ninguna resistencia a Celaya, sino que también recibieron todo el apoyo de los celayenses, logrando así aumentar considerablemente sus tropas. El cura Hidalgo fue nombrado Capitán General del Ejército Insurgente e Ignacio Allende Teniente General. Conoce la Presidencia Municipal y sus interesantes murales, la Columna de la Independencia, el templo y convento de San Francisco, el templo del Carmen y los portales de Plaza de Armas. Descubre la apetecible y extensa cultura restaurantera y, por supuesto, no te pierdas el dulce de cajeta: una verdadera delicia.

Santuario Celaya Guanajuato de Atotonilco León Dolores Hidalgo San Miguel Irapuato Expo Guanajuato de Allende Bicentenario Irapuato Durante el movimiento de Independencia, Hidalgo pasó por Irapuato,

reclutó a más insurgentes, organizó sus tropas y siguió, enérgico, rumbo a Guanajuato. Te recomendamos que tú hagas lo mismo: que organices a tus tropas, les compres unas Cuando salgas a Guanajuato, fresas y los lleves a conocer la Casona de desvíate rumbo a Pénjamo y descubre las zonas arqueológicas Iturbide, el templo del Hospitalito, su Mural de Plazuelas y Peralta. de la Identidad y, dentro de la Presidencia Visita también la Hacienda de Corralejo, Municipal, el magnánimo Mural de las donde podrás degustar Revoluciones. Si las fresas los pusieron libremente un par enérgicos, llévatelos a hacer ecoturismo de tequilas. a la Sierra de Pénjamo, a Cuerámaro o a las lagunas de las Siete Luminarias en .

Santuario Celaya Guanajuato de Atotonilco León Dolores Hidalgo San Miguel Irapuato Expo Guanajuato de Allende Bicentenario Guanajuato

Conmemora la valentía del «Pípila» y la victoria de los insurgentes.

Hidalgo y sus tropas marchaban en paz hasta que llegaron un 28 de septiembre a Guanajuato. Ahí, tras una cruel y sangrienta batalla, y después de que un minero conocido como «el Pípila» quemara la puerta de la Alhóndiga de Granaditas, los pocos españoles que quedaban optaron por rendirse. Entra al menos a tres museos: el de la Alhóndiga, el de las Momias Recorre los callejones, las plazas y los y el Iconográfico del Quijote. Compra alguna artesanía túneles de esta encantadora ciudad virreinal, de cerámica mayólica y prueba declarada por la Unesco como Patrimonio las charamuscas, delicias Mundial. Entra al Museo de la Alhóndiga, a la hechas de caramelo macizo. Hacienda de San Gabriel Barrera, a la Hacienda de Burras y visita la Mina de la Valenciana (en el s. xviii, Guanajuato era el mayor proveedor de plata del mundo).

Santuario Celaya Guanajuato de Atotonilco León Dolores Hidalgo San Miguel Irapuato Expo Guanajuato de Allende Bicentenario Expo Guanajuato Bicentenario 200 años de sentirnos orgullosamente mexicanos.

Guanajuato no sólo es la cuna de nuestra Independencia, sino también el origen de los festejos del Bicentenario. Del 17 de julio al 20 de noviembre, se abrirá, entre la ciudad de Guanajuato y , la Expo Guanajuato Bicentenario, un espacio diseñado para Antes de ir a la Expo Guanajuato Bicentenario, celebrar 200 años de libertad y 100 años te invitamos a consultar de vida institucional. el programa de actividades en www.expobicentenario.mx Ve a la Expo Guanajuato Bicentenario y recorre los pabellones de «la Memoria», «la Identidad», «del Mañana» y el pabellón «Iberoamericano». Visita la zona gastronómica y diviértete con los espectáculos, los conciertos y las distintas actividades conmemorativas.

Santuario Celaya Guanajuato de Atotonilco León Dolores Hidalgo San Miguel Irapuato Expo Guanajuato de Allende Bicentenario León

Termina tu viaje en León de los Aldama.

Termina tu viaje comprando zapatos o artículos de piel en León de los Aldama, la Capital Mundial del Calzado. En León encontrarás de todo: desde un Centro Histórico con arquitectura virreinal y decimonónica hasta un espacio moderno y No te vayas de León artístico como el Forum Cultural; desde sin probar las guacamayas, unas tortas de bolillo interesantes edificios como el Archivo Histórico con chicharrón de cerdo y salsa o la Presidencia hasta divertidos museos roja picante. Bueno, mejor dicho, no te vayas interactivos como el Explora. sin comerte dos o tres. León es una gran ciudad para iniciar o terminar cualquier viaje por Guanajuato, pues, además de la amplia oferta de atractivos y servicios, es sede de eventos como el Campeonato Mundial de Rally o el Festival Internacional de Globo Aerostático.

Santuario Celaya Guanajuato de Atotonilco León Dolores Hidalgo San Miguel Irapuato Expo Guanajuato de Allende Bicentenario Comienza ya a planear tu viaje

Qué esperas, háblale a tus amigos, invita a atractivos turísticos y revisar si habrá algún tu familia, convence a tu pareja y comienza festival durante tu viaje. Deja de leer esto a planear tu próximo viaje por Guanajuato. y vete ya a recorrer la Ruta de la Independencia. www.vamosaguanajuato.com Conmemora el Bicentenario de la mejor 01 800 VIVE GTO Llama al 01800 848 3486 ó entra a manera: viajando por Guanajuato. www.vamosaguanajuato.com para ver 8483 486 fotos, videos, mapas, conocer más sobre los Fiestas y festivales

Feria del Libro de León Festival Internacional Festival Internacional Festival de Jazz Del 14 al 23 de mayo de Arte Contemporáneo Cervantino Del 18 al 22 de noviembre León Del 29 julio al 13 agosto Del 13 de octubre al 7 de noviembre Irapuato Una de las ferias del libro más León Guanajuato Conciertos gratuitos de grupos importantes del país; más de 250 Teatro, danza, literatura, El festival artístico más importante de jazz nacionales en la actividades alrededor del libro música y artes visuales en de Latinoamérica, con obras de Plaza Miguel Hidalgo. y la lectura. Este 2010, estará el Forum Cultural de León. teatro, conciertos y diversas Festival de José Alfredo Jiménez dedicada a la literatura de viajes. interpretaciones culturales. Festival de Música de Cámara 23 de noviembre Expo Tendencias Del 30 de julio al 15 de agosto Festival del Sabor Dolores Hidalgo Gastronómicas San Miguel de Allende Noviembre (fecha por confirmar) Homenaje al más grande compositor Del 28 al 30 de mayo en el Poliforum Solistas, tríos y cuartetos de música San Miguel de Allende guanajuatense; aunque se murió hace León clásica en uno de los festivales más Festival gastronómico con más de 30 años, sigue siendo El Rey. Conferencias, talleres, catas reconocidos de Latinoamérica. demostraciones culinarias, Festival del Globo de vino, degustaciones; es decir, conferencias, catas y maridajes Fiestas Patrias Guanajuato un espacio dedicado al intercambio de platillos con vinos. en Dolores Hidalgo Del 23 al 28 noviembre del conocimiento gourmet. Del 3 al 19 de septiembre Festival Internacional Exhibición única de globos aerostá- Festival Internacional Dolores Hidalgo del Globo ticos por volar, no en un espacio de Cine Expresión en Corto Fiestas patrias que conmemoran Del 13 al 16 de noviembre abierto, sino dentro de una ciudad. Del 23 de julio al 1 de agosto el inicio de nuestra Independencia. León Festival Internacional San Miguel de Allende y Guanajuato Más de 100 globos aerostáticos Rally de la Independencia de Jazz & Blues Muestra de documentales, de distintos colores y formas Del 11 al 13 de septiembre Del 26 de noviembre al 5 de diciembre cortometrajes, cine experimental elevándose al mismo tiempo Irapuato San Miguel de Allende y cine de animación; el enaltecimiento y en un mismo lugar: el Parque Autos antiguos recorren la Ruta Conciertos, talleres, tributos de la cultura cinematográfica. Metropolitano de León. de la Independencia partiendo y presentaciones de importantes y llegando diariamente a Irapuato. músicos de jazz y blues. Estado a San Luis Potosí Ruta de la a Santa María del Río Independencia de Guanajuato

a Aguascalientes Vergel de la Sierra Dolores Hidalgo 1 Da el grito y comienza la Mineral Ruta de la Independencia. a Lagos de Moreno de Pozos Guanajuato a Guadalajara

San Francisco del Rincón Silao Santuario León de Atotonilco 8 Termina tu viaje en la 2 Aquí Hidalgo empuñó Capital Mundial del Calzado. la imagen de la Virgen de Guadalupe. a Querétaro

Hacienda Salamanca Corralejo

Pénjamo Valle de Expo Guanajuato Santiago Bicentenario San Miguel 7 a La Piedad Celebra 200 años Laguna de a Guadalajara de Allende de orgullo mexicano. 3 Aquí se fraguó la Independencia del país.

a Morelia

Guanjajuato Irapuato Celaya 6 Aquí un minero conocido 5 Aquí Hidalgo organizó 4 Puerta de como «el Pípila» ayudó a la sus tropas y reclutó Oro del Bajío. lucha por la Independencia. más insurgentes. Patrimonio Mundial Pueblo Mágico Operadores turísticos El turismo organizado, con un operador turístico, tiene grandes ventajas:

Cuando estés planeando tu viaje por Guanajuato Ecoturismo y Aventuras y la Ruta de la Independencia, seguro llegarás a Tel. 01800 823 4882 / (477) 714 5757 una pregunta: ¿planeo el viaje yo solo y hago un [email protected] itinerario flexible, o contacto a un experto para www.ecoturismoyaventuras.com.mx que nos guíe por un circuito ya definido? Grupo Turístico Minero El turismo organizado, con un operador turístico, Tel. (473) 734 1669 / (473) 734 0875 tiene grandes ventajas: sólo tienes que contratar- [email protected] los y… ¡listo!; ellos te arreglan el transporte, el www.grupominero.com.mx hospedaje, las explicaciones históricas e inclusive, HQM San Miguel de Allende algunos, te incluyen las comidas, tú sólo tienes Tel. (415) 154 9600 / 045 415 153 3231 que dejarte llevar y dejarte sorprender. [email protected] Los operadores turísticos manejan varios tipos de www.hqm.com.mx recorridos: de dos, tres, diez días, por Guanajuato, Travel Today por los estados vecinos, algunos circuitos pueden Tel. 01800 822 2494 / (477) 718 5565 inclusive terminar en la playa. También, algunos [email protected] ofrecen distintas actividades: hacer el recorrido www.traveltoday.com.mx a caballo, en cuatrimoto, salirse de la ruta para hacer ecoturismo, etcétera. Hay distintos precios Zooper Bike Turismo Alternativo y las tarifas son flexibles, tú sólo pregunta, anota Tel. (462) 624 8783 y elige la opción que más te convenga. [email protected] www.zbike.com.mx Dolores Hidalgo

Santuario de Atotonilco San Miguel de Allende

Celaya

Irapuato

Guanajuato Expo Guanajuato Bicentenario

León vamosaguanajuato.com

8483 486 01 800

VIVE GTO la RutadeIndependencia, Recorre viaja porGuanajuato . y celebra el Bicentenario dela formamásdivertida: Este 2010,recorre lospasosdeHidalgo viajando porGuanajuato.