Dolores Hidalgo C.I.N
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Redalyc.Pueblos, Identidades Y Generaciones. Imaginarios En Torno
Temas Antropológicos ISSN: 1405-843X [email protected] Universidad Autónoma de Yucatán México Fernández Poncela, Anna María Pueblos, identidades y generaciones. Imaginarios en torno a Huasca, Hidalgo (México) Temas Antropológicos, vol. 38, núm. 1, 2016, pp. 15-40 Universidad Autónoma de Yucatán Mérida, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=455846354002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Temas Antropológicos, Revista Científica de Investigaciones Regionales, volumen 38, número 1 octubre 2015 - marzo 2016, Universidad Autónoma de Yucatán, ISSN 1405-843X, pp. 15-40 Pueblos, identidades y generaciones. Imaginarios en torno a Huasca, Hidalgo (México)1 Anna María Fernández Poncela Universidad Autónoma Metropolitana, México [email protected] Resumen El presente Artículo de investigación examina las miradas de personas adultas mayores y de infantes sobre memorias y percepciones como parte de sus representaciones sociales en torno a Huasca, una población hidalguense en el centro de México. Se recolectan opiniones de cómo perciben, sienten, piensan y valoran a su pueblo dos generaciones diferentes. Asimismo, se presenta la perspectiva de ambas generaciones con respecto al futuro de la localidad en su calidad de destino turístico. Palabras clave: pueblo, generación, identidad, percepciones, sentimientos, memorias. People, identities and generations. Imaginaries around Huasca, Hidalgo (Mexico) Abstract The present Research Article examines the look of older adults and infants, on memories and perceptions as part of social representations around Huasca, a population of Hidalgo in Central Mexico. -
Reglamento De Copladem
PERIODICO OFICIAL 3 DE FEBRERO - 2017 PAGINA 1 Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924 AÑO CIV GUANAJUATO, GTO., A 3 DE FEBRERO DEL 2017 NUMERO 20 TOMO CLV S E G U N D A P A R T E S U M A R I O : SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO INSTITUTO DE ECOLOGIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO CONVENIO de Coordinación que celebran la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato, con el objeto de definir las acciones e infraestructura necesaria a instrumentar, para la operación y funcionamiento de los equipos y sistemas de verificación vehicular de los centros de verificación autorizados por el Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato, de fecha 12 de enero de 2017, así como su anexo. 5 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO EDICTO emitido por el Juzgado Segundo Civil de Partido y Especializado en Extinción de Dominio en el Estado, dentro del Juicio Especial de Extinción de Dominio número C892/2016 promovido por el Titular de la Unidad Especializada en Extinción de Dominio y otros, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en contra de David Hernández Peña 18 SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO ACUERDO Delegatorio número 1, Mediante el cual se delega en favor de la persona titular de la Dirección de Administración, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato la facultad para celebrar toda clase de actos, contratos y convenios necesarios para la adquisición y arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, así como servicios de cualquier naturaleza, cuya prestación genere una obligación de pago a cargo del sistema, así como todos aquellos que sean necesarios para la prestación de los bienes y servicios que ofrecen las unidades productivas del organismo. -
Inventario Físico De Los Recursos Minerales Del Municipio Dolores Hidalgo, Gto
CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO DOLORES HIDALGO, GTO. PACHUCA, HGO, ENERO DE 2002. 1 CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO DOLORES HIDALGO, GTO. POR: ING. JAVIER GARCIA Á SUPERVISO ING. FERNANDO CASTILLO PACHUCA, HGO, ENERO DE 2002. 2 I N D I C E I. GENERALIDADES 1 I.1. Introducción 1 I.2. Objetivo 3 II. LOCALIZACIÓN Y ACCESO 4 II.1. Localización 4 II.2. Vías de Comunicación y Acceso 4 III. MARCO GEOLÓGICO 6 III.1. Fisiografía 6 III.2. Geología Regional 6 III.3. Geología Local 9 IV. YACIMIENTOS MINERALES 12 IV.1. Yacimientos de Minerales Metálicos 12 IV.2. Yacimientos de Minerales No Metálicos 15 IV.3. Materiales para la Industria de la Construcción 21 IV.4. Rocas Dimensionables 26 V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 33 BIBLIOGRAFÍA 38 ANEXO I Fichas de campo, descriptivas de las localidades estudiadas. ANEXO II Listado de análisis geoquímicos por 31 elementos, de las muestras localizadas en los diez municipios. Hoja 1/2 y 2/2. Muestras colectadas en la Carta Guanajuato, escala 1:250,000 Hoja 1/1. Muestras colectadas en la Carta Querétaro, escala 1:250,000 3 INDICE DE PLANOS Figura 1. Mapa de localización del Municipio Dolores Hidalgo. páginas 5 Figura 2. Principales vías de comunicación del Estado de Guanajuato. páginas 5 Figura 3. Provincias Geológicas de la República Mexicana. página 7 Plano 4. Carta Geológica, Municipios Estado de Guanajuato. Escala 1:250,000 En bolsa al final del texto Plano 5. -
Hidalgo Santiago Tulantepec De Lugo Guerrero
Informe Anual Sobre La Situación de Pobreza y Rezago Social Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Hidalgo I. Indicadores sociodemográficos II. Medición multidimensional de la pobreza Santiago Tulantepec de Hidalgo Indicadores de pobreza y vulnerabilidad (porcentajes), Indicador Lugo Guerrero (Estado) 2010 (Municipio) Vulnerable por Población total, 2010 33,495 2,665,018 carencias social Total de hogares y viviendas 8,269662,651 16.3 particulares habitadas, 2010 5 Vulnerable por Tamaño promedio de los hogares ingreso 44 (personas), 2010 35.3 No pobre y no 40.9 Hogares con jefatura femenina, 2010 2,072158,532 vulnerable Grado promedio de escolaridad de la 37.7 8.38.1 Pobreza moderada población de 15 o más años, 2010 5.6 Total de escuelas en educación básica y 50 8,051 media superior, 2010 Pobreza extrema Personal médico (personas), 2010 21 4,397 Unidades médicas, 2010 6 951 Número promedio de carencias para la 2.62.6 Indicadores de carencia social (porcentajes), 2010 población en situación de pobreza, 2010 Número promedio de carencias para la 71.8 población en situación de pobreza 3.73.7 60.7 62.8 extrema, 2010 39 29.8 31.7 29 Fuentes: Elaboración propia con información del INEGI y CONEVAL. 23.4 29.2 24.8 26.6 21.9 22.9 22.6 20.7 15.2 13.612.4 • La población total del municipio en 2010 fue de 33,495 personas, lo cual representó el 1.3% de la población en el estado. Carencia por Carencia por Carencia por Carencia por Carencia por Carencia por rezago acceso a los acceso a la calidad y servicios acceso a la educativo servicios de seguridad espacios de básicos en la alimentación • En el mismo año había en el municipio 8,269 hogares (1.2% del salud social la vivienda vivienda total de hogares en la entidad), de los cuales 2,072 estaban Nacional Estatal Municipal encabezados por jefas de familia (1.3% del total de la entidad). -
S E G U N D a P a R
PERIODICO OFICIAL 9 DE AGOSTO - 2019 PAGINA 1 Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 1o. de Marzo de 1924 AÑO VI GUANAJUATO, GTO., A 9 DE AGOSTO DEL 2019 NUMERO 159 TOMO CLVII S E G U N D A P A R T E S U M A R I O : GOBIERNO DEL ESTADO – PODER EJECUTIVO ACUERDO Gubernativo Número 56, mediante el cual se donan a favor de los municipios de Santiago Maravatío y Tarandacuao, pertenecientes a esta entidad federativa, dos vehículos y diversos bienes muebles. 3 ACUERDO Gubernativo Número 57, mediante el cual se donan a favor de los municipios de Coroneo, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Jerécuaro, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Romita, Salvatierra, San Felipe, San José lturbide, Tierra Blanca, Villagrán, Xichú y Yuriria, pertenecientes a esta entidad federativa, diversos vehículos. 7 ACUERDO Gubernativo Número 58, mediante el cual se donan a favor del municipio de Tarimoro, Guanajuato, perteneciente a esta entidad federativa, diversos bienes muebles. 12 GOBIERNO DEL ESTADO – PODER EJECUTIVO SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PRESIDENCIA MUNICIPAL – MOROLEÓN, GTO. CONVENIO Específico de Adhesión para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal y su Anexo Técnico, celebrado entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Municipio de Moroleón, Guanajuato, suscrito el día 28 de febrero de 2019. 15 PRESIDENCIA MUNICIPAL – COMONFORT, GTO. SEGUNDA Modificación Presupuestal, Ejercicio Fiscal 2019, del Municipio de Comonfort, Gto. 30 SEGUNDA Modificación al Presupuesto de Ingresos y Egresos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Comonfort, Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2019 32 PAGINA 2 9 DE AGOSTO - 2019 PERIODICO OFICIAL PRESIDENCIA MUNICIPAL – DOLORES HIDALGO, CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO. -
Recorre La Ruta De La Independencia, Viaja Por Guanajuato
Recorre la Ruta de la Independencia, viaja por Guanajuato. Guanajuato Santuario de Atotonilco Santuario ón Celaya Le Dolores Hidalgo Expo Guanajuato Bicentenario San Miguel de Allende Irapuato Este 2010, recorre los pasos de Hidalgo y celebra el Bicentenario de la forma más divertida: vamosaguanajuato.com viajando por Guanajuato. 01 800 VIVE GTO 8483 486 En la madrugada del 16 de septiembre, don Miguel Hidalgo convocó al pueblo de Dolores a levantarse en armas y luchar por la Independencia de México. De ahí, las tropas insurgentes fueron a otros pueblos y ciudades a reclutar gente, a ganar batallas y, en suma, a luchar por un país que 200 años después puede sentirse orgulloso de su libertad; este 2010 nos sentimos orgullosos de poder llamarnos «mexicanos». Celebra nuestra Independencia -tu Independencia- de la forma más divertida: viajando por los sitios históricos y siguiendo los pasos de Hidalgo. Recorre la Ruta de la Independencia y sé parte de la Historia. Este 2010, piensa en el Bicentenario, recorre Guanajuato. En cada uno de nuestros destinos, no te puedes perder: Recreaciones Iluminación Centros de históricas monumental interpretación histórica Dolores Hidalgo La Ruta de la Independencia comienza en Dolores Hidalgo, donde, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo a levantarse en armas y a luchar por la Independencia de México. Visita la parroquia de Dolores, la Casa de don Miguel Hidalgo, el Museo de la Independencia, No te pierdas las famosas la Hacienda de la Erre y, aunque no tenga nada nieves exóticas ni los trabajos que ver con el Bicentenario pero sí mucho con de alfarería. -
Periodico Oficial Del Gobierno Del Estado De Guanajuato
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Fundado el 14 de Enero de 1877 Registrado en la Administración de Correos el 10. de Marzo de 1924 AÑO CVIII GUANAJUATO, GTO., A 20 DE ENERO DEL 2021 NUMERO 14 TOMO CLVIX SEGUNDA PARTE SUMARIO PRESIDENCIA MUNICIPAL - CORONEO, GTO. SEXTA Modificación al Pronóstico de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Plantilla de Personal de la Administración Pública del Municipio de Coroneo, Gto., para el Ejercicio Fiscal 2020. ................................................................................................................... 2 PRESIDENCIA MUNICIPAL - DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, GTO. PRIMERA Modificación al Pronóstico de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 del Instituto Municipal de la Vivienda de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato. ........................................................................ 4 PRESIDENCIA MUNICIPAL - LEÓN, GTO. PERMISO de Venta que emite la Dirección General de Desarrollo Urbano del municipio de León, Guanajuato; para la sección 4 del fraccionamiento mixto denominado Jardines del Rio, de esa ciudad; documento remitido por la Dirección General de Desarrollo Urbano del municipio de León, Gto. ......................... ....................................... ........................... 7 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. PRESUPUESTO de Egresos de la Administración Pública Municipal de San Luis de la Paz, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2021. ......... .......... -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Guanajuato Comonfort EL PUERTO (HACIENDA DEL PUERTO) 1005531 204754 Guanajuato Comonfort LAS POMAS 1005419 204753 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional CERRO BLANCO 1005450 210109 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional ECHEGARAY 1005722 210238 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EL ALCALÁN 1005715 205958 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EL CARACOL (LA LAGUNA) 1010203 205656 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EL GATO 1005523 205949 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EL HUIZACHE 1005623 210034 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EL MONTAÑÉS 1005208 210306 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EL REFUGIO 1005422 210058 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EL REFUGIO 1010205 210420 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EL RINCÓN (RINCÓN DEL ESTAÑO) 1010636 205625 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EL VENADO 1005148 210456 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional EMMANUEL 1005730 210019 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional ENTRADA A SAN MARTÍN 1010338 205412 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional JACALES (EL LLANO) 1010044 210542 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Guanajuato Nacional JOYA DE JESÚS MARÍA (LA JOYA) 1010323 210259 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia -
Huasca De Ocampo Estado De Hidalgo : Cuaderno Estadístico
CUADERNO ESTADIS MUNICIPAL Huasca de Ocampo ESTADO DE HIDALGO EDICION 1 997 DfA INSTITUTO NRCIONRL D€ 6STRDISTICR H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUASCA DE OCAMPO GGOGRRFIR € INFORMRTICR CUADERNO ESTADISTI MUNICIPAL Huasca de Ocampo ESTADO DE HIDALGO EDICION 1 997 IN6GI INSTITUTO NRCIONRL D€ 6STRDISTICR H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUASCA DE OCAMPO G€OGRRFIR € INFORMRTICR r Huasca de Ocampo. Estado de Hidalgo. Cuaderno Estadistico Municipal. Publication unica. Primera edicion. 160 p.p. Aspectos Geograficos, Estado y Movimiento de la Poblacion, Vivienda y Servicios Basicos, Salud, Education, Empleo, Information Economica Agregada, Agricultura, Ganaderia, Silvicultura, Pesca, Industria, Comercio, Turismo, Transportes y Comunicaciones, Amplia- tion y Conservation de la Infraestructura, y Finanzas Publicas. OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadi'sticos de los Estados. SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de £stadistica, Geografia e Informatica Direction General de Difusion Direction de Atencion a Usuarios y Comercializacion Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. Mexico TELEFONOS: 01 800 490 59 00 Y 01 (49) 18 29 98 CORREO ELECTRONICO [email protected] DIRECCION INTERNET http://www.inegi.gob.mx V ) DR © 1998, Instituto Nacional de Estadi'stica, Geografia e Informatica Edificio Sede Av. Heroe de Nacozari Num. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. Direccion internet http://www.inegi.gob.mx Huasca de Ocampo Estado de Hidalgo Cuaderno Estadistico Municipal Edicion 1997 Impreso en Mexico ISBN 970-13-1981-8 Presentacion El Instituto Nacional de Estadfstica, Geografia e Informatica (INEGI) y el H. -
Plan Municipal De Desarrollo De Pachuca De Soto
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DE PACHUCA DE SOTO 2016-2020 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PACHUCA DE SOTO 2016-2020 "Me gustaría que en el espacio deportivo de Piracantos se remodelara y hubiera más torneos deportivos los fines de semana". Juan Torres, vecino de Santa Julia Plataforma “Pachuca se mueve con tus ideas". "Queremos que se cuide el medio ambiente y se generen oportunidades económicas para nosotros". Oscar Ríos Cortés Enlace Ciudadano en San Miguel Cerezo. "Proponemos un modelo de Gobierno Abierto donde la ciudadanía tenga un papel fundamental en la toma de decisiones, que colabore con el Gobierno y evalúe su desempeño. Aún hay mucho rezago social que atender". M.E.P. Fernando González Figueroa Catedrático de la Universidad La Salle. "Proponemos que la gobernanza urbana sea con crecimiento compacto y sustentable, que se actualice el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y se defina la zonificación estratégica además se fortalezca la recaudación predial a través de una política de modernización catastral". lng. Fausto Ramírez Morales Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo. "Debemos promover la corresponsabilidad ciudadana en beneficio de las familias y comunidades a través del ejercicio de los derechos humanos como un principio elemental de la vida democrática". C.P. lsacc Ramírez Mayer Consejo Consultivo Ciudadano Pachuca. ASAMBLEA MUNICIPAL YOLANDA TELLERÍA BELTRÁN Presidenta Municipal Constitucional de Pachuca de Soto ALEJANDRO MORENO ABUD Síndico Procurador Hacendario FRANCISCO CARREÑO ROMERO -
Redalyc.Manager's Leadership Practices in Hidalgo-Mexico Smes
Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle ISSN: 1405-6690 [email protected] Universidad La Salle México Robles Francia, Víctor Hugo Manager's Leadership Practices in Hidalgo-Mexico SMEs Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, vol. 8, núm. 30, julio-diciembre, 2008, pp. 87-96 Universidad La Salle Distrito Federal, México Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34283007 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Manager’s Leadership Practices in Hidalgo-Mexico SMEs Víctor Hugo Robles Francia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo E-mail: [email protected] Recibido: Febrero 12, 2008. Aceptado: Junio 18, 2008 RESUMEN Esta investigación presenta las prácticas de liderazgo de los administradores (managers) de Pequeñas y Medianas Empresas (SMEs, por sus siglas en inglés) en el estado de Hidalgo, México. La hipótesis es que las prácticas de liderazgo de los administradores de las SMEs de Hidalgo se diferencian en relación con las dimensiones del Inventario de Prácticas de Liderazgo (LPI, por sus siglas en inglés) de Kouzes y Posner: (CH) retando el proceso, (IN) inspirando una visión compartida, (EN) posibilitando que otros actúen, (MO) modelando el camino, (ENC) alentando al corazón. Esta investigación expone los resultados obtenidos a partir de la aplicación del LPI de Kouzes y Posner, su validación y adaptación al español. El LPI se prueba con base en la validación alfa de Cornbach; se muestran resultados del análisis de la varianza y de la media de las cinco prácticas. -
Directorio De Las Oficialías Y Centrales De Actuarios Responsables De La Recepción De Demandas
DIRECTORIO DE LAS OFICIALÍAS Y CENTRALES DE ACTUARIOS RESPONSABLES DE LA RECEPCIÓN DE DEMANDAS Oficialía y Central de Número telefónico de Ubicación de la oficina Actuarios la oficina Carr. Acám-Parácuaro, km.5, Ex Hda. San Acámbaro 417 155 40 95 Cristóbal. C.P. 38600 Héctor Manuel Ramírez Sánchez No. 117 Col. La Apaseo del Grande 413 158 52 68 Floresta Celaya 461 614 26 95 Eje Vial Nor Poniente Col. Los Sauces CP. 38020 411 160 13 90 Cortazar Camelina No. 300 Cerrito Colorado C.P. 38358 442 394 5216 Calle Algarrobo esq. calle Hacienda de Burras No. Dolores Hidalgo 418 182 80 02 12, Col. San Agustín Circuito Superior Pozuelos No. 1, edif. Juzgados Guanajuato 473 735 22 03 Civiles Avenida Florencia s/n, Residencial Campestre. Irapuato 462 627 52 93 (edif. Juzg. Civiles) 477 763 53 42 Carr. Salida a Cueramaro Km. 5 Col. Industrial León 477 763 63 71 (Edificio de los Juzgados Civiles) 477 763 58 34 Pénjamo 469 692 46 13 Fresnos No. 1, Fracc. Fresnos II, C.P. 36900 1 Calle 5 de mayo N°116 BIS, Col. Zona Centro, Purísima del Rincón (476) 688 03 44 Purísima del Rincón, Gto, C.P. 36400 Salamanca 464 647 68 26 Prolongación Comonfort 1938 Villas del Valle Calle Bicentenario No. 701, Comunidad de Salvatierra 466 161 24 60 Janicho. (Edif. Juzg. Civiles) Av.Saturno No. 1300, Col. El Paraíso o Blvd. Las San Francisco del Rincón 476 743 56 50 Torres 1106 Oriente, Fracc. El Paraíso Cuahtémoc S/N Esq. Exhacienda el Capulín Sur San José Iturbide (419) 198 01 69 Fracc.