Lunes,l3de diciembre de 1993;0] Diario del Alt oaragón;0] IDEPORTES;1]

PRIMERA DIVISIÓN R.Vallecano, 1 R. , O Sporting, 3 Racing, 1 Logroñés, 2 Osasuna, O Sevilla, O R.Sociedad,2 Oviedo,2 Zaragoza, 2

AUNEACIONES: Rayo Valleca ALINEACIONES: Real Madrid: ALINEACIONES: Sporting: ALINEACIONES: Racing de San ALINEACIONES: Logroñés: FICHA no: Wilfred; Pedro Aguado FICHA Buyo; ,AlkorFICHA Emilio, Luis Sierra, Abe FICHA tander: Ceballos; Torreci FICHA Lopetegui; Dulce, Herre TECNICA;0](Rodríguez),;1] Cota, Alex, TECNICA;0]ta, Nando,;1] Villarroya (Bu TECNICA;0]lardo,;1] Muñiz, Pablo, TEC Nl CAlla,;0] Merino, Roncal, Zig TEC NI CA;0]ro, Villanova, Antón; Iturri Ayarza, Luis Delgado; tragueño); Hierro, Mita, Oscar, Miner, Castaño______mantovic, Geli; Mutiu, Qui ______no (José Ignacio), Eraña, Visnjic, Pablo, Calderón (Lema); Onésimo y Michel, Prosinecki; Zamorano (Dubovsky) y (Ablanedo 1), Sabou, Juanele y Stanic. que Setién, Esteban (Popov); Pineda y Rad Martín, Romero (Moreno); Poyatos, Salenko. Hugo Sánchez. Alfonso. Real Sociedad: Alberto, Fuente, Alaba, Larraña chenko (Chili mm 73). Zaragoza: Juanmi; Belsue, Cáceres, Aguado, Osasuna: Unanua; Spasic, Pepín (Jose Man), Sevilla: Unzué; Martagón, Soler, Cortijo, Del ga, Guruceta, Lumbreras, Kodro, Albistegui,: Viti; Cristóbal, Jerkan, Rivas; Solana; G. Sanjuán (Gay), Aragón (Nayim), Martín González, Bustingorri; Merino, Aroza Campo; Marcos, Rafa Paz, Simeone, PinedaOcéano (Loren), Imaz y Luis Pérez (CarlosCarreras; Armando, Jokanovic, Suárez Poyet, Pardeza; Higuera, Esnaider. rena, Sánchez Jara (Luke), Vanguas; Staniek (Carvajal); MonchuySuker. Xabier). (Gorriarán), Berto; Jankovic y Carlos (Rafa). GOLES: 0-1, m.23: Pardeza. 1-1, m.50: Poyatos. yZiober. ARBITRO: Urío Velázquez (Colegio guipuzcoaGOLES: 0-1, m.26: Kodro. 1-1, m.44: Stanic. 2-1, GOLES: 0-1, mm 21: Carlos. 1-1, mio 66: Quique2-1, m.56: Romero. 2-2,111.74: Esnaider. GOL: 1-O. M. 82: Rodríguez. no). Mostró cartulinas amarillas a Del Campom.62: Juanele. 3-1, m.64: Oscar. Setién. 1-2, mio 93: Jokanovic. ARBITRO: Andujar Oliver, del Colegio Andaluz. ARBITRO: Pajarez Paz perteneciente ¿1 Colegio y Simeone del Sevilla y a Luis Enrique, del 3-2, m.B1: Kodro. ARBITRO: Santa Maria Uzqueda (Coleéio cas Mostró tarjeta amarilla a Esnaider y Lopete Extremeño. Mostró tarjeta amarilla a los juga Real Madrid. ARBITRO: García de Loza (Colegio Gallego).tellano-leonés). Mostró cartulina amarilla a gui, por protestar; Eraña, Cáceres y Antón, por dores Arozarena, Martín González, Alex y INCIDENCIAS: Cerca de 90.000 espectadoresMbstró tarjeta amarilla al jugador de la Real, Roncal, Radchenko, Geli, Jerkan, Jankovic y juego duro; y Pardeza, por obstaculizar el Pablo. llenaron el estadio Santiago Bernabeu. Lumbreras. Cristobal. Expulsé a Viti. juego.

EFE;1] EFE EFE EFE EFE

MADRID.- Eduardo Rodríguez MADRID.- Luis Aragonés, técni GIJÓN.- El Sporting de Gijón vol SANTANDER.- El Racing per LOGROÑO.- El Logroñés, que dio la victoria al co del Sevilla, exhibió ayer el vió a remontar ayer un resultado dió un nuevo encuentro en el empató su quinto partido conse frente a Osasuna con un gol que método de cortar la racha de adverso en El Molinón en su tiempo añadido después dé cutivo en , pasó muchos supo a salvador a ocho minutos triunfos del Real Madrid y con una encuentro frente a a Real Socie haber igualado ante un Oviedo apuros para no perder ayerfrente del final, aunque no fue suficiente defensa adelantada, capaz de dad que no entregó el partido en que se había adelantado en el al Zaragoza, ya que el equipo ara para dignificar el espectáculo, sorprender en contínuos fueras ningún momento y que puso las marcador y que tras el empate se gonés jugó mejor, atacó más y que quedó por los suelos en una dejuegoasus rivales, y un equipo cosas muy difícilesal conjunto de replegó para defender el positivo confirmó su ascendente trayecto matinal para el olvido inmediato. disciplinado liderado por Diego García Remón, fundamentalmen frente a la superioridad numérica ria tras un irregular comienzo de Rayo y Osasuna dormitaron Simeone se llevó un punto del te en la segunda parte. El juego y local, que jugó la última media temporada. Los jugadores zara sobre el césped del estadio valle estadio Bernabeu. LuisAragonés la suerte no siempre van unidas y hora con un hombre más por la gocistas movieron el balón con canoysólose animaron algo con se jugaba el prestigio en su ciu la muestra latuvieron los especta expulsión del portero visitante fluidez por el centro del campo, las respectivas entradas de dos dad natal. En los últimos minutos dores que acudieron a El Moli Viti. La defensa, línea en la que se pero apenas llegaron al área del delanteros comenzada la segun apenas si sentó en el banquillo. nán, ya que a lo largo de toda la fudamenta el juego de los cánta Logroñés. El primer remate a da parte. Fueron Rodríguez y No dejaba de animar a sus pupi primera parte el conjunto gijonés bros, no estuvo ayer a la altura de puerta del Zaragoza, que fue el Luke. Unicamente resultó decisi los desde la banda e incluso tuvo dominó el encuentro, pero la otras jornadas y tuvo algunos único de la primera parte, se pro voel primero. En el primer tiempo tiempo de discrepar con algunos Real, en su único disparo a puer despistes que a la postre le resul dujo en el ninuto 23 y Pardeza la inutilidad ofensiva de los con aficionados. Lo que sí dejó claro fa, se adelantóen el marcador. En taron fatales, ya que los dos tan acertó a marcar. El equipo riojano tendientes fue manifiesta. En la Luis Aragonés es que ha impues la segunda parte el Sporting vol tos del Oviedo llegaron a conse cometió muchos errores en los segunda parte, Osasuna apretó to un sello especial de seriedad a vió jugar 20 minutos para la gale cuencia de sendos fallos de la pases cortos, por lo que no pudo de salida pero no supo hacerse un equipo, habitualmente sin un ría dando la vuelta al marcador zaga. En la primera parte el atacar con rapidez y tuvo que rec con la victoria. gran poder de concentración. con goles de Juanele y Oscar. Racing dominó al Oviedo. tificar las posiciones.;1] Lérida, 1 Ath. Bilbao, 3 Tenerife, O Celta, 1. EL SÁBADO;0]

Valladolid, O;1]At. Madrid, 2 . Deportivo, 1;1] Albacete, 4

ALINEACIONES: Lérida: Ray ALINEACIONES: Athletic Bu ALINEACIONES: CD Tenerife: AUNEACIONES: Celta de Vigo:Valencia, O FICHA nic; Herrera, Virgilio, Gon FICHA bañ: Valencia; Lacabeg, FICHA Manolo; Aguilera, César FICHA Cañizares, Alejo (Sali TECNICA;0]zalo; Milinkovic, Txema, TECNICA;0]Larrainzar,;1] Tabuenca, TECNICA;0]Gómez,;1] Antonio Mata, TECNICA;0]has),;1] Atilano, Patxi Sali Barcelona, 4 ______David, Rubio, Urbano, ______Larrazabal; Eskurza, Unu ______Percy Olivares; Chano, ______nas, Berges, Gil, Andrija tia (Mendiguren), Guerrero, Garitano; Valver Javier (Jaime); y Pérez (Javi). Redondo, Ezequiel Castillo, Felipe (Pier); Con- sevic, Engonga, Salva, Gudelj y Losada. ALINEACIONES: Valencia: Valladolid: César; Ramón, Cuaresma, Iván dey Ciganda. ley Pinilla (Latorre). Albacete: Balaguer, Alejandro, Fradera, Coco, Sempere, Serer (Arroyo), Rocha, Najdoski; Juli (Macón), Miguelo, Gra Atléliso Madrid: Diego; Pizo, Tomás, Pedro, Deportivo de La Coru8a: Liaño; Boro, Rivera, Dju Sala, Chesa, Geli, Zalazar, Menéndez, Anto FICHA cia, Damián (Iñaki); Alberto yAmavisca. Toni; Moacir(Abel), Caminero, Vizcaíno, Pirri; kic; López Rekarte, Mauro Silva, Fran, Donatonio (Nilson) y Dos Santos (Cordero). TECNICA;0]Ibañez, Camarasa, Giner, ______Eloy, Pizzi (Gálvez), Mija GOL 1-O, min,20: Parés. Kiko (Juanito) y Kosecki. (Alfredo), Nando; Claudio (Marcos Vales) y GOLES: 1-0, m.33. Salva. 1-1, m.45. Menéndez.tovic, Penev, Fernando y Tomás. ARBITRO: López Nieto, del colegio andaluz.GOLES: 0-1: min.1 B, Caminero. 1-1: min.20, Urru Pedro Riesco. 1-2, m.46. Dos Santos. 1-3, m.85. Doc Santos.Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koe Mostrócartulinaamarillaa Milinkovic, Gracia,tia. 1-2: miv. 49, Kosecki. 2-2: mini9, Garitano.GOL 0-1. Min.66. Alfredo. 1-4, m.9O. Coco. man, Sergi, Bakero (Beguiristaín), Goi Txema y Urbano. Expulsó por doble amones 3-2: min90, Guerrero. ARBITRO: Marín López (riojano). Expulsé a ARBITRO: Ansuátegui Roca, del colegio valen coetxea, Stoichkov (Laudrup), Amor, Roma- tación al local David. ARBITRO: Fernández Marín. Expulsó a Diego. Mauro Silva, por doble amonestación. Amo ciano. Mostró tarjeta amarilla a Cañizares,rio eIván. INCIOENCIAS: Partido disputado en el Camp Mostró la tarjeta amarilla a Ciganda, Valver , nestó a Redondo por protestar; a López Alejo, Atilano, Salinas, Berges, Salva, ZalazarGOLES: 0-1, m. 30: Stoiclikov. 0-2, m. 33: Bake d’Esports, ante unos 8.000 aficionados. de, Larrainzar, Tomás, Kiko, Abel y Kosecki.Rekarte, por pérdida de tiempo. y Nilson. ro. 0-3, m. 74: Bakero. 0-4, M. 86: Koeman. ARBITRO: Martín Navarrete (colegio andaluz). EFE EFE EFE EFE Amonestó por el Valencia a Serer y Giner y por el Barcelona a Ferrer. Expulsé a Sempere LÉRIDA.- Un tanto de Parés en el BILBAO.- Un gol de Guerrero en SANTA CRUZ.- El Deportivo de VIGO.- El Albacete reaccionó al con roja directa. minuto 20 de la primera parte dio el minuto 90 dio la victoria al Ath la Coruña aprovechó su solidez final de la primera parte y apabu al Lérida la primera victoria en su letic de Bilbao sobre elAtiético de defensiva y los errores de su rival lló al Celtaen lasegundadespués EFE feudo, tercera de la temporada, Madrid en un encuentro en el que para adludicarse la victoriá en un de haber encajado el gol de Salva después de haberse disputado los bilbaínos remontaron dos partido que tuvo dos fases distin alos33 minutos. En el lapso de un VALENCIA.- El Barcelona quince jornadas del campeona ventajas en el marcador de su tas, unaprimeraenlaqueelTene minuto de juego, con el descansodemostró en Valencia hechuras to. El Lérida aprovechó en la juga rival, que jugó los últimos 20 rife llevó la iniciativaycreó mucho por medio, el Albacete dio lavuel de equipo campeón y arrasó en da del gol una de las pocas oca minutos con 10 jugadores por la peligro y, una segunda, en la que ta al marcador gracias a un despi su visita al estadio Luis Casanova siones de que dispuso en los expulsión del meta Diego. El Atlé esa iniciativa nosetradujoen oca te defensivo de la zaga céltica en un encuentro en el que el plan momentos de mayor dominio tico de Madrid se erigió en domi siones de gol. La primera mitad aprovechado por Menéndez y al teamiento de Johan Cruyff, sor sobre el equipo vallisoletano. El nador durante buena parte de la fue jugada a un ritmo muy alto; los gol de Dos Santos abs 19 segun prendente una semana más, no tanto del partidoy la expulsión del primera mitad y pudo haber deja dos equipos se emplearon a fon dos de la reanudación. El Celta dió opción alguna a los valencia- local David marcaron las pautas do el encuentro en clara franquía do desde el inicio, aunque con tuvo asu merced al equipo de Víc ni stas. de un encuentroaburridoycaren de haber aprovechado las facili tácticas contrarias. Mientras los tor Esparrago durante el primer El equipo local agudizó más su te de inspiración goleadora por dades que su rival le ofreció en locales se volcaron en ataque periodo, en el que pudo resolver crisis deportiva y extradeportiva parte de ambos conjuntos. Con el defensa. Tras una primera parte desde el saque de centro, el el encuentro, pero perdonó sus en un encuentro en el que pesó 1-0 el Valladolid abrió sus líneas y con poco juego, la reanudación Deportivo se encerró en su cam ocasionesyse vio obligado a pur en exceso la imperiosa necesi buscó el gol de la igualdad, que comenzó con un nuevo error po. En la segunda mitad bajó gar su benevolencia durante el dad de ganar y se acusó el “sín no llegó. defensivo de Valencia. mucho el ritmo del juego. resto de la contienda. drome Romano”.;1]

Dentro de 10 años, Le REGALAMOS OTRO de las mismas caracteristícas Prornodón no cum.ict4e a otrcs otetas. Aice sd1o a tiicfos de poritca no s.pe1ores a 4 puigodc

- Diario del AltoAragón (none) 13/12/1993. Página 11 ;1]