BOLETÍN DE SUMARIOS

Esta nueva entrega del Boletín de Sumarios recoge 99 nuevos números, correspondientes a 47 títulos distintos, recibidos en la Biblioteca durante los meses de enero, febrero, y marzo de 2015.

Ordenados alfabéticamente, los títulos van seguidos de los números recibidos que, mediante enlaces, permiten acceder a los sumarios correspondientes.

Si desea consultar alguna de estas revistas, puede hacerlo en la Sala de Lectura de la Biblioteca de Cultura. La mayoría de ellas se encuentra también en la Biblioteca Nacional. Si usted se encuentra fuera de Madrid, puede dirigirse a la Red de Bibliotecas de su Comunidad.

Confiamos en que la información que ofrecen estos boletines sea de utilidad y rogamos remitan cualquier sugerencia sobre este servicio al buzón [email protected]

Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones

Ábaco. Vol. 2/3: núm. 80/81; vol. 4: núm. 82 (2014)

ADE Teatro. Núm. 154 (2015)

Álbum Letras-Artes. Núm. 118 (2014-2015)

Arquitectura viva. Núms. 159.1, 160.2, 161.3, 162.4, 163.5, 164.6, 165.7-8, 166.9, 167.10, 168.11, 169.12 (2014)

AV Monografías. Núms. 165-166, 167-168, 169, 170 (2014)

AV proyectos. Núms. 61, 62, 63, 64, 65, 66 (2014)

BBF: Bulletin des bibliothèques de France. Núm. 4 (2015)

Boletín de ANABAD. Año LXIV: núm. 4 (2014)

Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Núms. 93-94, 95-96 (2014)

Boletín del Museo del Prado. Núm. 49 (2013)

Clarín. Núm. 115 (2015)

Cuadernos Hispanoamericanos. Núms. 775, 276 (2015)

Cultural Trends. Vol. 23: núm. 4 (2014)

Dirigido. Núms. 451, 452, 453 (2015)

Documentación de las Ciencias de la Información. Vol. 37 (2014)

El Ciervo. Núm. 750 (2015)

ENCATC Journal of Cultural Management and Policy. Vol. 4: núm. 1 (2014)

Goya: revista de Arte. Núm. 349 (2014)

Grial: Revista Galega de Cultura. Núm. 204 (2014)

Ínsula. Núms. 817-818, 819 (2015)

International Journal of Arts Management. Vol. 17: núm. 1 (2014); vol. 17: núm. 2 (2015)

International Journal of Cultural Property. Vol. 21: núms. 3, 4 (2014)

Journal of Arts Management, Law and Society, The. Vol. 44: núm. 4 (2014)

L’Avenç. Núms. 408, 410 (2015)

Lápiz. Núms. 286-287 (2014-2015)

Les Études de la Documentation Française. Núms. 5402-5403 (2014); núm. 5404 (2015)

© Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf. 917017213 [email protected] NIPO: 030-15-015-4

Letra Internacional. Núm. 119 (2014)

Library Technology: Reports. Vol. 50: núm. 8 (2014); vol. 51: núm. 1; vol. 52: núm. 2 (2015)

Litoral. Núm. 258 (2014)

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte. Núm. 151 (2014)

Ópera Actual. Núms. 177, 178 (2015)

Patrimonio Cultural de España. Núms. 8, 9 (2014)

Patrimonio Cultural y Derecho. Núm. 18 (2014)

Por la Danza. Núm. 106 (2015)

Quimera. Núms. 370, 371, 372, 373 (2014)

Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Núm. 149 (2015)

Revista de Administración Pública. Núm. 195 (2014)

Revista de Derecho Comunitario. Núm. 49 (2014)

Revista Española de Derecho Administrativo. Núm. 167 (2014)

Revista Española de Derecho Constitucional. Núm. 102 (2014)

Revista PH. Núms. 85, 86 (2014)

Ritmo. Núms. 881, 882, 883 (2015)

Scherzo. Núms. 303, 304, 305 (2015)

Serra d´Or. Núms. 659, 660 (2014)

Trabe de ouro, A. Núms. 99, 100 (2014)

Trama & Texturas. Núm. 25 (2014)

Turia: Revista cultural. Núms. 101-102 (2012)

© Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf. 917017213 [email protected] NIPO: 030-15-015-4

ÁBACO REVISTA DE CULTURA Y CIENCIAS SOCIALES 2014. Nº 81/82

4 Normas de publicación 105 12. Nuevos espacios de consumo y ocio en el borde litoral: perspectivas en

torno a tres proyectos para el 5 Presentación waterfront de Gijón (España) Mª Soledad Álvarez Martínez José Mª Rodríguez-Vigil Reguera

112 13. El puerto deportivo de gijón en la 7 Colaboradores • Resúmenes • Summaries pintura de Javier del Río (1952-2004)

Laura Mier Valerón 17 I. Modelos de regeneración en puertos y ciudades 118 14. El nuevo Avilés: actuaciones en del Arco Atlántico torno a la ría desde 1990 19 1. Os portos. Observatórios e produtores Román Antonio Álvarez González das marcas patrimoniais Inês Amorim 127 III. Intervenciones urbanísticas y 26 2. La ciudad del borde arquitectónicas Mª Cruz Morales Saro 129 15. Proyecto de remodelación del 34 3. La Coruña del siglo XXI: Ciudad y paseo del muro de San Lorenzo, de waterfront Gijón José Ramón Alonso Pereira Diego Cabezudo Fernández 41 4. El arte como recurso: intervenciones 133 16. Naturaleza y memoria: adecuación escultóricas y propuestas artísticas en de antigua cetárea para zona de la regeneración de las villas costeras baños. Tapia de Casariego. Asturias Mª Soledad Álvarez Martínez Jovino Martínez Sierra 48 5. Del proyecto Guggenheim a la 135 17. Arquitectura en los límites revitalización de Zorrotzaurre: (Romanticismo industrial) regeneración del tejido urbano y Sergio Baragaño cultural del Gran Bilbao Iñigo Sarriugarte Gómez 139 Transtextualidad 53 6. Les Halles Astom dans l´Île de Nantes: 140 18. Un año por los hilos de América Patrimoine industriel maritime et Latina rénovation urbaine Mónica Parra Guy Saupin 149 19. El lugar del “maestro” en la 62 7. Poblados de nueva planta en la cuenca sociedad del rendimiento media del Tajo David Porcel Dieste Mª del Mar Lozano Bartolozzi 155 20. Los retos de la gobernanza del agua: el caso de la Cuenca fronteriza 69 II. La regeneración de las villas portuarias del Río Grande/Río Bravo asturianas Luzma Fabiola Nava 70 8. Las playas urbanas asturianas: una nueva imagen s portos. Observatórios e 165 Libros Rosa María García Quirós Los dioses de la sombra juegan pelota. 77 9. Arquitecturas del agua. Patrimonio José Parejo Mota Industrial y espacio litoral asturiano Los pijos pobres. Nacho F. Castro Natalia Tielve García Morir de pie. Stand-up comedy (y 89 10. Los hoteles del mar. Casonas de Norteamérica). Nacho F. Castro Relatos del mar. De Colón a Hemingway. indianos, aldeas soñadas y pinceladas de Nacho F. Castro modernidad Patrimonio Marítimo, Fluvial y Pesquero. Carmen Adams Fernández Laura Álvarez Francisco 97 11. Arquitectura en el waterfront: Nuevos patrimonios de la ría de Avilés Rebeca Menéndez Marino 172 Publicidad

ÁBACO REVISTA DE CULTURA Y CIENCIAS SOCIALES 2014. Nº 82

4 Normas de publicación 87 Tiempos revueltos. La educación 88 9. La situación actual de la educación 5 Tiempos revueltos. Presentación en España ¿un suicidio colectivo? José Manuel Querol – Daniel Marías Miguel A. Álvarez Areces 101 10. Educación desconcertada. 7 Colaboradores • Resúmenes • Summaries Aprendizaje y relación en tiempos de cambio 17 Tiempos revueltos. Hechos e ideas ante un mundo Assumpta Aneas Álvarez – Ruth Vilà Baños confuso 108 11. Retomando los debates del capital 19 1. Apología del diálogo versus social para promocionar el éxito educativo de los alumnos de origen fundamentalismos Juan José Tamayo inmigrante Ana Belén Cano – Angelina Sánchez – Mª Paz 25 2. Menos Europa. Marco financiero Sandín plunianual 2014-2020 113 12. La importancia del apoyo social en Laureano Lázaro Araujo jóvenes de origen extranjero 40 3. Civilización, descivilización y barbarie Ruth Vilà – M. Àngels Marín - J. del Campo Jorge Riechmann 51 4. El fin de la literatura ¿Hacia una 119 Transtextualidad politización de la cultura? 120 13. ¿Crisis de la salud mental o salud Ernesto Baltar mental de la crisis? 57 5. El inminente pasado de la arquitectura José Parejo contemporánea La crisis ha acentuado los problemas Santiago de Molina José Filgueira Lois 63 6. Filosofía paradójica para tiempos La crisis sistémica de la psiquiatría confusos (o la perplejidad de la razón Francisco Estévez Salud mental, trabajo, identidad y ante la precarización de la vida) José Ignacio Fernández de Castro suicidios Tiburcio Angosto Saura 70 7. Los nacionalismos y el derecho a decidir en tiempos de incertidumbre 129 Libros Jaime Pastor Verdú Javier Cercas: opiniones de un paisano sobre su obra. Francisco Villar Rpdríguez 75 8. La huerta familiar. Nuestra mejor Politikon. La urna rota. Nacho F. Castro farmacia Historia íntima de la humanidad. Laura Juan Manuel Ruiz Liso Álvarez Francisco La experiencia de “El auge de la decadencia” de Rubén Figadero. Enrique del Teso

141 Publicidad

ADE TEATRO REVISTA DE LA ASOCIACIÓN

DE DIRECTORES DE ESCENA DE ESPAÑA Nº 154 Enero-Marzo 2015

EDITORIALES TEXTO TEATRAL

Contra el fanatismo, Eduardo Alonso: Un director autor, 3 por Juan Antonio Hormigón…………………. 88 por Juan Antonio Hormigón...... Una casa de vida a tiempo completo, 93 5 Eduardo Alonso. Nota teatrográfica...... por Manuel F. Vieites………………………….. Palabras malditas, de Eduardo Alonso….…… 95 ¿De qué hablar?, por Jorge Urrutia...... 9

La Ley como instrumento perverso de la NOTAS DE DIRECCIÓN democracia, por Abel Martín Villarejo...... 10 La corrupción de los valores sociales: La sublimación de la mentira, “Selección natural”, por Eduardo Alonso...... 107 por Juan Antonio Hormigón...... 14 La biografía oculta de la música:

“Hacia la luz (Victoria Kamhi habla de 11 Joaquín Rodrigo)”, por Alex Ruiz Pastor...... 114 PROPUESTAS PARA LA Las voces silenciadas: “Elegy”,

GOBERNACIÓN DE LOS TEATROS por Carlos Alonso Caballero...... 120 44 propuestas para la gobernación de los “El barberillo de Lavapiés”: la basura de 17 teatros en España...... Madrid, la “ley mordaza” y el derecho a

blasfemar, por Raúl Arbeola………..….....…... 124

ORDEN DEL GUERRERO TEATRAL INTERNACIONAL / FESTIVALES PARA JUAN ANTONIO HORMIGÓN XXIX FIT de Cádiz: adaptaciones de la Una excursión, con honores, por Argentina dramaturgia de William Shakespeare y otras y Chile, por Juan Antonio Hormigón...... 22 novedades. Una muestra de teatro de sala, Premio “Orden del Guerrero Teatral” a por Osvaldo Obregón...…..……...... ….……...133 Juan Antonio Hormigón, por Ana Seoane.... 30 Festivales en Georgia y Eslovenia. 15 Años del Experimenta. Revisiones del teatro tradicional, “Muchos valemos más que uno solo...” por José Gabriel López Antuñano.…...…...... ….. 145 por Julio Cejas...... 33 Grupo Laboratorio de Teatro EFEMÉRIDES 35 El Rayo Misterioso...... Benjamin Britten: La narrativa, inspiración

operística, por Santiago Martín Bermúdez….….....155

Samuel Beckett. Desde el comienzo sabemos

LA POLÍTICA EN EL TEATRO (III) el final pero aquí estamos, por Jorge Eines....…....167

De la escena constituyente al teatro antagonista: el teatro político en el siglo XX, 41 por César de Vicente……......

Hacer teatro políticamente: proceso de ENTREVISTA Dino Armas y su obra “Pagar el pato”: construcción de discursos comunes. Un compromiso con los marginados, Piscator y Brecht en el siglo XXI, por Lucila Maquieira.…...... 173 por Alicia Blas y Ana Contreras...... 48 Presentación de “Pagar el pato”, Teatros nacionales: ¿principio del fin o de Dino Armas, en Madrid, por A.A...... 178 Inauguración de un modelo nuevo?, “Pagar el pato” también en Puerto de por Inmaculada López Silva ...... Sagunto, por R.R...... …....179 Los 40 años del golpe y su reflejo 58 en las artes escénicas chilenas, por Jesús Codina Oria...... 70 LIBROS…..………………………………………..…181 El teatro en el Siglo de Oro como espacio de liberación femenina (y II), …………………..……………………...…188 83 AGENDA por Sarah Walls ......

NOTICIAS ASOCIADOS...... 189

ÁLBUM LETRAS-ARTES Nº 118

Contenido

DICIEMBRE2014/

FEBRERO2015

ARTE

4 Exposiciones 6 Paul Delvaux 10 Alvin Langdon Coburn 15 Goya en Madrid 18 Impresionismo americano 28 Art Decó 40 Lausanne 57 Vevey 66 Adolphe Appia 72 El alma de la fotografía

Portada: Imre Goth

Arquitectura Viva.com

159. 1/2014 Densidad

Poco después de que se conociesen los resultados de Europan 12 – de 7 Actualidad En breve. La crisis del Canal de Panamá nuevo con éxito español –, 2014 se inauguró con una noticia que ha hecho palidecer Europan 12, éxitos españoles a la presunta `marca España´: la amenaza de paralización de las obras del tercer Louvre Lens: récord de visitas juego de esclusas del Canal de Panamá. Además: los 900.000 visitantes del Louvre Torre Agbar, de oficinas a hotel Lens de SANAA: el cambio de uso de un icono arquitectónico de Barcelona: y los Jürgen Mayer en Georgia once edificios que Jürgen Mayer ha construido en Georgia. Un país de ciudades. Prologado por Foster, el libro de Vishaan Chakrabarti 10 Norman Foster demuestra a través de sus intuitivos gráficos las ventajas de la ciudad densa. Elogio de la densidad Conjuntos compactos. Que la densidad ya no es un concepto vinculado sólo a 14 JDS Architects Apartamentos Iceberg, Aarhus las aglomeraciones informales o a la vivienda social lo demuestran las seis obras aquí presentadas: edificios residenciales de calidad para clase media y alta, que hacen de la 20 Rogers Stirk Harbour + compacidad un modo de relacionarse con su contexto. Si los perfiles cristalinos de los Patners apartamentos Iceberg de JDS en la danesa Aarhus o las viviendas high-tech de Rogers Viviendas Neobankside, Londres en Londres se erigen sobre suelos antaño industriales, la residencia apilada de Ofis en París se sitúa en una estrechísima parcela para abrirse a una nueva infraestructura 26 Ofis Architects Residencia Basket, París urbana. Dos torres en América dan cuenta, por su parte, de la densidad vertical: las insinuantes mellizas erigidas por Ma Yansong cerca de Toronto, y el compacto prisma 32 Ma Yansong calado de patios de Isay Weinfeld en Sâo Paulo. Finalmente, en Asia, Steven Holl ha Absolute Towers, Toronto levantado una manzana compacta y de usos mixtos, concebida con criterios de 36 Isay Weinfeld sostenibilidad. Edificio 360º, Sâo Paulo Una urbe vertical. El último megaproyecto de Koolhaas en Róterdam es una 40 Steven Holl oda al capitalismo, pero ha sido financiado con fondos públicos. Manzana en Chengdú 46 Wouter Vanstiphout De Rotterdam, un icono de OMA Arte / Cultura

55 Francisco González de Contexto y contención. Mientras que la atención al contexto es acaso la Canales característica principal de la arquitectura de Rafael Moneo – de que se ha inaugurado en La mano que piensa La Coruña una gran exposición que pone en valor los dibujos de su estudio –, la Retrospectiva de Rafael Moneo contención define por su parte la obra de David Chipperfield, que acaba de construir en México D.F. su silente y alusivo Museo Jumex. 60 Fernanda Canales Un monolito intemporal La experiencia del espacio. La edición de los dos volúmenes que compendian Museo Jumex en Mexico D.F. los ensayos escritos por Juhani Pallasmaa en los últimos treinta años son una ocasión oportuna para dar cuenta de su figura. Junto a ellos: dos libros de teoría e historia – 65 Libros sobre la desintegración estilística moderna y la retícula –, y dos monografías que Pallasmaa, ensayos táctiles recogen la obra de Chipperfield y Mendes da Rocha. El estilo en arquitectura Historia de la retícula Chipperfield, una monografía Técnica / Innovación Mendes da Rocha: obra completa

Dossier madera. Al hilo del seminario internacional dedicado a la madera por la 72 Eduardo Prieto Fundación Arquitectura y Sociedad, el primer dossier que la revista dedica a un tema Madre madera técnico da cuenta de la construcción con este material mediante un artículo, un elenco Escuela en Saint-Denis de sistemas, y detalles de cinco obras: una escuela en Francia de Vincent Parreira, con Centro cultural de Amersfoort C. de discapacitados en una celosía de ebanista; un centro cultural en los Países Bajos, en los Países Bajos, de Zoersel Kortknies Stuhlmacher, de paneles de madera contralaminada; una residencia en Bélgica, Refugio en Monte Rosa de 51N4E, revestida de madera termoendurecida; un refugio en Los Alpes, de Gramazio & Casa en Los Ancares Kohler, fabricado con sistemas robotizados; y una casa en Galicia, de Carlos Quintáns, Estructura de gran luz levantada con un entramado ligero. Pabellón meteorosensitivo Para terminar, y a propósito de la crisis en las obras del Canal de Panamá, Productos 96 Fernando G. Valderrrama un análisis de las estrategias de contratación en los obras públicas españolas. Sobre costes y sobrecostes Arquitectura Viva.com

160. 2 / 2014 Belleza italiana

La arquitectura y el deporte se han entrelazado en el fallo del concurso 5 Actualidad En breve. Un icono para el Real Madrid del nuevo Santiago Bernabéu y en la celebración de los politizados Juegos Los juegos de Sochi Olímpicos de Sochi. Además, la polémica sobre el deterioro del Palau de les Arts se El caso Calatrava suma a las que han afectado este último año a Santiago Calatrava. Italia: artesanía y ciudad. Marginada del panorama internacional durante 18 Fulvio Irace dos largas décadas, la arquitectura italiana regresa con fuerza, buscando en el Italia construye trabajo artesanal y la relación con la historia y los contextos urbanos alternativas a 20 Renzo Piano los modos convencionales y mediáticos de la globalización. Objetivo: las periferias Contextos generacionales. La diversidad italiana está presente tanto 24 Renzo Piano Building Workshop generacionalmente como geográficamente en la nómina de las ocho obras aquí Museo Kimbell, Forth Worth seleccionadas. Piano y Fuksas, los dos únicos maestros italianos con un indiscutible 30 Massimiliano y Doriana Fuksas arraigo internacional, están representados, respectivamente, por la exquisita ampliación Aeropuerto de Shenzhen del Museo Kimbell en Forth Worth (Texas) y por el biomórfico aeropuerto de 36 Werner Tscholl Shenzhen. Los seis edificios restantes corresponden a italianos en Italia: la silente Escuela de agricultura, Burgusio 40 Cino Zucchi escuela de agricultura de Werner Tscholl en Burgusio; la expresionista sede de Salewa Sede de Salewa, Bolzano construida por Cino Zucchi en Bolzano; las oficinas para los juzgados en Venecia de 44 Cappai Segantini Cappai Segantini, que hacen las veces de nueva puerta a la ciudad; la Fundación Mast Edificio para juzgados, Venecia en Bolonia, concebida por Labics con sus dos grandes rampas que dan continuidad al 48 Labics espacio público; la telúrica bodega para Marchesi Antinori, cubierta de viñedos y erigida Fundación Mast, Bolonia por Archea Associati en las laderas del Chianti toscano; y, finalmente, el cementerio de 52 Archea Associati Gubbio, de Andrea Dragoni, con sus plazas que recortan el cielo a la manera de las Bodega Antinori, San Casciano instalaciones de James Turrell. 56 Andrea Dragoni Cementerio de Gubbio

Arte / Cultura

Maestros modernos. El madrileño José Luis Fernández del Amo, del que este año 61 M. Centellas, P. García, J. Sanz se celebra el centenario, supo conciliar el lenguaje de la modernidad con la sensibilidad La vanguardia silenciosa por lo vernáculo; por su parte, el holandés Hugh Maaskant, del que acaba de publicarse Fernández del Amo (1914-1995) una exhaustiva monografía, trasladó a Europa los modos eficaces y desinhibidos de la 64 Luis Fernández-Galiano mejor arquitectura corporativa de EE UU. Un pragmático del progreso Hugh Maaskant (1907-1977) Clasicismo intempestivo. La publicación de un colosal tratado sobre la ciudad 69 Libros jardín es la ocasión para que León Krier glose la figura de su autor, Robert A. M. Elogio de la ciudad jardín Stern. Junto al anterior: dos ensayos de teoría e historia, de Colin Rowe y José Antonio El Cinquecento según Rowe Linazasoro, y tres libros que dan cuenta de la obra de creadores tan distintos como el La memoria del orden Távora para iniciados portugués Fernando Távora y la angloiraquí Zaha Zadid. Tres décadas de Zaha Hadid

Técnica / Innovación 74 Pepa Cassinello Dossier piedra. Antaño material por excelencia, la piedra se emplea hoy por su Piedra: ingenio y técnica poder evocador, pero también por sus prestaciones. Lo ponen de manifiesto las siete Centro de visitantes en Heidelberg obras incluidas: un edificio de Max Dudler en Heidelberg, con fachada de caliza; una Capilla del Ripon College capilla en Oxford, de Niall McLaughlin Architects, con aparejo inspirado en la Villa en la isla de Jeju tradición; un hotel en la isla coreana de Jehu, de Kengo Kuma, revestido de piedra Ópera de Linz Viviendas en Mahallat volcánica; la Ópera de Linz, de Terry Pawson y Architektur Consult, con una piel Capilla funeraria en Ingelheim modulada; unas viviendas de lajas recicladas en Irán, por AbCT; una capilla de Bayer Viviendas en Toulouse y Strobel, con mampostería de travertino, no lejos de Frankfurt; y un edificio con muros de carga de Gilles Perraudin junto a Toulouse. Productos el que fuese decano del Colegio de Arquitectos da las claves Para terminar, 96 David Dobarco políticas y urbanísticas de la reciente revuelta en el barrio burgalés de Gamonal. El síndrome de Gamonal

Arquitectura Viva.com

161. 3 / 2014 Saber local

El museo ICO presenta la obra de cinco estudios que han hecho de la 5 Actualidad En breve. `The Architect is Present´ austeridad una cuestión ética y estética. Además Zaha Hadid inaugura en Zaha Hadid en Bakú Azerbaiyán su exquisitamente construido Centro Heydar Aliyev, y Steven Holl su El caso Calatrava polémica ampliación de la Escuela de Arte de Glasgow. Construir, habitar, educar. Trabajar en entornos precarios puede ser una 11 Jesús San Vicente ocasión no sólo de reinterpretar creativamente las técnicas y los materiales locales, sino La ética de lo obvio también para fomentar la implicación de los arquitectos con las obras que construyen y 20 NLÉ con la comunidad a la que sirven. Así lo explica Jesús San Vicente en un artículo que Escuela flotante, Lagos se acompaña con la descripción de nueve proyectos distribuidos en tres continentes y 24 LEVS architecten clasificados en otras tantas categorías: escuelas, bibliotecas y viviendas. La gran Escuela primaria, Tanouan Ibi cabaña flotante de NLÉ en Makoko, un barrio lacustre situado en la capital de Nigeria, 28 Building Trust + Ironwood Escuela para refugiados, Mae Sot encabeza la nómina de las escuelas, que se completa con una construcción de bóvedas 32 BC architects de tierra compactada de LEVIS architecten en el país dogón de Mali, y con un sistema Biblioteca, Muyinga industrializado para refugiados en Tailandia, de BTI y Ironwood. Las bibliotecas 36 Diébédo Francis Kéré seleccionadas son un edificio de BC architects que se inspira en las técnicas y tipos Biblioteca escolar, Gando vernáculos de Burundi, la ampliación del conjunto escolar diseñado por Diébédo 40 TYIN tegnestue Francis Kéré en su localidad natal en Burkina Faso, y una pequeña biblioteca Biblioteca de barrio, Bangkok construida por TYIN tegnestue en Bangkok. La lista se completa con tres edificios 44 Sharon Davis Centro para mujeres, Kayonza residenciales: una aldea de mujeres proyectada por Sharon Davis en Ruanda; un 48 Anuapama Kundoo orfanato de Anupama Kundoo en la ciudad india de Pondicherry, y unas viviendas Orfanato, Pondicherry sociales proyectadas por Cristián Undurraga para la comunidad mapuche de Chile. 52 Cristián Undurraga Viviendas mapuches, S. de Chile

Arte / Cultura

Modernidades americanas. El MOMA presenta una muestra que da cuenta de 57 Marina Otero las ideas, un tanto contradictorias, de Frank Lloyd Wright acerca de la ciudad; por su Densidad y dispersión parte, el Palacio Iturbide en México D.F. recoge una gran exposición que, comisariada Frank Lloyd Wright y la ciudad por Fernanda Canales, repasa la modernidad del país azteca a través de la arquitectura, el 60 Nicolás Cabral diseño, el mobiliario y las revistas. Contradicciones modernas México, 1900-2010 Arte sin lógica. La mirada literaria de Enrique Vila-Matas sobre Documenta 65 Libros Kassel y la crítica cáustica de Fernando Castro sobre lo escatológico dan cuenta del Vila-Maras en Kassel críptico panorama del arte contemporáneo. Junto a ellos, la España moderna en 100 Conceptual y escatológico obras, el concurso de industrialización promovido por Torroja en 1949 y el importante Un canon hispano papel de la arquitectura en las obras de Alfred Hitchcock Eduardo Torroja, 1949 Hitchcock, ¿arquitecto?

Técnica / Innovación 70 David Mencías Dossier celosías. Empleadas en la arquitectura tradicional, las celosías siguen Celosías y tamices siendo importantes mecanismos para el control del clima y la privacidad. Dan fe de ello las siete obras incluidas: la biblioteca de Mecanoo en Birmingham con su piel Biblioteca de Birmingham metálica; una tienda de Kengo Kuma en Tokio, con un aparejo de ciprés; una Tienda en Tokio destilería en la italiana Goblenza, con su piel de bloques, de Werner Tscholl; unas Destilería en Goblenza Oficinas en París oficinas de Manuelle Gautrand en París, con una trama de vidrio; un edificio Edificio en Las Palmas universitario en Las Palmas, de ACH arquitectos, con una envolvente de aluminio; Oficinas en Málaga unas oficinas de OAM en Málaga, con su epidermis de chapa perforada; y una Escuela infantil en Orense guardería en Orense, de Ábalo Alonso, revestida con lamas de madera. Productos Para terminar, un análisis de las tensiones geoestratégicas y de los nacionalismos emergentes que hay detrás de la aún abierta crisis de Crimea. 96 Luis Fernández-Galiano Ucrania en Eurasia

Arquitectura Viva.com

162. 4 / 2014 Palimpsestos

Autor de una obra ajena a los códigos globales, Shigeru Ban ha 5 Actualidad En breve. Shigeru Ban, Pritzker recibido el Premio Pritzker 2014. Además la Fundación Arquia inaugura con Hablan los maestros Bohigas, Moneo y Navarro Baldeweg una serie de entrevistas a maestros; se reabre El MAN renace en Madrid el Museo Arqueológico Nacional; b720 construirá el pabellón de Milán; Milán 2015, pabellón español y Foster propone ciclovías elevadas sobre los corredores ferroviarios. Ciclovías para Londres La segunda vida de los edificios. Trabajar sobre las huellas del pasado, extendiendo la vida de la arquitectura ya construida, es también una manera de 11 Francisco de Gracia reflexionar sobre nuestra condición contemporánea, y el artículo de Francisco de Superposiciones modernas Gracia introduce seis proyectos en los que el reuso de viejos edificios se interpreta de Historia de un dilema modos diversos. Mientras que BIG aprovecha un dique seco para albergar la colección 18 BIG del Museo Marítimo de Dinamarca – enterrando el programa para dejar intactas las Museo Marítimo de Elsinor vistas del castillo de Hamlet –, en Hamburgo Hegger Hegger Schleiff Architekten 24 Hegger Hegger Schleiff transforman un inmenso búnker antiaéreo en una central térmica de barrio. Lacaton & Planta de energía, Hamburgo Vassal siguen una estrategia de clonación en su FRAC de Dunkerque, y Domenico 28 Lacaton & Vassal FRAC de Dunkerque Fiore opta por la adaptación sincera del barrio de casas-cueva de Matera, en el sur de 34 Domenico Fiore Italia. Situadas en España, las dos últimas obras reelaboran el pasado en sentidos Hotel Basiliani, Matera diferentes: mediante la eliminación de añadidos anacrónicos en el caso de la sede de la 40 MVN Arquitectos Fundación Botín en Madrid, por MVN Arquitectos, o manteniendo intactas las huellas Fundación Botín, Madrid del tiempo para dialigar con ellas en pie de igualdad, como ocurre en la intervención de 44 David Closes David Closes en el convento de Santpedor. Como colofón, Leon Krier polemiza con Monasterio en Santpedor los métodos convencionales de la arqueología, proponiendo reconstrucciones 50 Leon Krier evocadoras. El futuro de la arqueología ¿Reconstruir el Foro romano?

Arte / Cultura

Mística y necesidad. Para conmemorar el IV centenario de la muerte del Greco, 55 Mauricio Vicent Ivory Press presenta en Toledo la interpretación que doce grandes fotógrafos han hecho Atmósferas del Greco de la ciudad donde vivió el cretense. Por su parte, el Museo ICO expone hasta el 18 de `ToledoContemporánea ´ mayo en Madrid `The Architect is Present´, una muestra sobre la obra de cinco estudios 58 Llàtzer Moix comprometidos con entornos de gran precariedad. Vientos de esperanza `The Architect is Present´ El maestro parco. La publicación de la primera monografía completa de Peter 63 Libros Zumthor confirma la coherencia del trabajo del pritzker suizo; junto a esta ambiciosa Zumthor, opera omnia edición en cinco volúmenes, un riguroso y extenso estudio de Roberto Segre sobre el El primer Brasil moderno Ministerio de Educación de Niemeyer en Río, una indagación teórica sobre la crítica Cuestiones de crítica Le Corbusier, fotógrafo de arquitectura, y dos libros de fotografía. Miradas de arquitectos

Técnica / Innovación

Dossier cerámica. La cerámica es hoy un material tecnológico. Lo muestran las 68 Eduardo De Miguel siete obras incluidas: el edificio O´Donnell + Tuomey en Londres, con sus fachadas Cerámica avanzada facetadas con aparejo flamenco; las viviendas en París de Périphériques, con su piel Edificio universitario, Londres de terracota nacarada; las oficinas londinenses de DSDHA, con paños vitrificados de Viviendas, París gran formato; la remodelación urbana de Pol Femenias en San Feliu de Llobregat, Oficina, Londres Remodelación, S.F. Llobregat con sus piezas de cerámica cocida a alta temperatura; el edificio universitario en Edificio universitario, Getafe Getafe de Beldarrain, con su fachada ventilada; la casa en Shaanxi de John Lin, con Casa prototipo, Shaanxi su filigrana de barro; y el centro de investigación en Shanghái, de Archea, con su Centro de investigación, Shangái celosía caligráfica de terracota. Productos

Para terminar, el filósofo César Rendueles reflexiona sobre el papel de la 96 César Rendueles arquitectura en la construcción de los espejismos de la ciudad capitalista. Trajes de payaso

Arquitectura Viva.com

163. 5 / 2014 Pequeña España

La Fundación Príncipe de Asturias premia a Frank Ghery. Además, se 5 Actualidad En breve. Gehry, Príncipe de Asturias inaugura el polémico Museo del 11-S; ha fallecido Albert Viaplana, uno de los Un museo para el 11-S artífices de la Barcelona contemporánea; y Chipperfield construirá el nuevo espacio Albert Viaplana, in memoriam de ceremonias para la entrega de los Nobel en Estocolmo. Nueva sede para los Nobel Reinventando la profesión. En contextos de crisis, retornar a lo pequeño no sólo es una necesidad, sino un modo de explorar nuevas posibilidades para la 11 Emilio Tuñón disciplina. Así lo señalan Emilio Tuñón y Santiago Molina, cuyos artículos comentan Lo pequeño es hermoso el panorama de la joven arquitectura española a través de doce construcciones 14 Santiago de Molina pequeñas. Mientras que el apartamento por Izaskun Chinchilla, la reforma de un ático Prácticas menores por Elii – ambos en Madrid –, y los 40 módulos de descanso en Barcelona, de Arquitectura G, indagan las escalas del interior doméstico, otros proyectos como la 20 12 + 1 experiencias Reforma de piso, Madrid cantina en la Cidade da Cultura por Estudio Nómada o la carnicería en Gerona de Paul Ático, Madrid Sarquella son como edificios dentro de edificios. La reforma de una vivienda en 40 módulos, Barcelona Baiona por Carrascal y Blas, la sede de la Fundación Rubido Romero por Abalo Cantina, Santiago de Compostela Alonso en La Coruña y el convento en Segovia por Alberto Ballarín trabajan sobre Carnicería, Gerona edificios históricos, mientras que el pabellón en Santander de Jacobo García-Germán Reforma de vivienda, Baiona coloniza el exterior, y la ermita en El Hierro de Alejandro Beautell equilibra volumen y F. Rubido Romero , La Coruña Pabellón, Segovia espacio interior. Por su parte, la pista de Guzmán de Yarza en Zaragoza y el Pabellón, Santander yacimiento de Can Tacó en Barcelona por Toni Gironés trabajan lo pequeño en clave Ermita, El Hierro urbana y paisajística. Finalmente, las intervenciones en el madrileño barrio de Tetuán Pista polideportiva, Zaragoza consideran la pequeña escala como un modo de combatir el anonimato de la ciudad Yacimiento Can Tacó, Barcelona contemporánea. Paisaje Tetuán, Madrid

Arte / Cultura

Voces de la modernidad. Conservar los testimonios orales de los grandes Luis Fernández-Galiano 50 Oriol Bohigas arquitectos españoles es el propósito de la serie Arquia/maestros, cuyas primeras entregas La lógica de la ciudad se dedican a Oriol Bohigas, Rafael Moneo y Juan Navarro Baldeweg. El director de la 54 Rafael Moneo colección, Luis Fernández-Galiano, evoca sus trayectorias en tres artículos donde La voz de la disciplina describe el compromiso con la ciudad de Oriol, la investigación disciplinar de Moneo y la 58 Juan Navarro Baldeweg pulsión artística de Navarro Baldeweg. La llamada del arte 63 Libros La desigualdad a debate. Con su análisis de la desigualdad económica, El caso Piketty Thomas Piketty pone en jaque al neoliberalismo. Además: la primera traducción al La vigencia de Lefebvre español de La producción del espacio de Henri Lefebvre; las revueltas urbanas desde Arte de la revuelta la perspectiva del arte, y un ensayo sobre el patrimonio moderno. Patrimonio moderno

Técnica / Innovación

68 Vicente Sarrablo y Nuria Prieto Dossier inflables. Las estructuras inflables tuvieron su apogeo en la década de Inflatoestructuras 1970, pero hoy retornan con nuevas aplicaciones, como sugieren las seis obras Construcciones neumáticas presentadas: un pabellón flotante para el festival de la localidad suiza de St. Prex, de Espacio escénico, Saint-Prex Atelier Alice; una sala de conciertos para las zonas afectadas por el tsunami de 2011, Auditorio portátil, Matsushima de Isozaki, Aoki & Associates y Anish Kapoor: el biotopo de Leipzig proyectado por Biotopo, Leipzig Viviendas temporales, Corea Henchion + Reuter, con una luz de 140 metros; unas unidades para glamping en Invernadero, Aarhus Corea del Sur, del estudio Archiworkshop.kr; un invernadero de Möller Architects en Estación de autobuses, Aarau la ciudad danesa de Aarhus; y la estación de autobuses en Aarau (Suiza), de Vehovar Productos & Jauslin, cubierta con almohadones de ETFE. Para terminar, una semblanza del recientemente fallecido Hans Hollein, el 96 Eduardo Prieto último maestro de la tradición estética y ética del diseño vienés. La urna y el orinal

Arquitectura Viva.com

164. 6 / 2014 Espíritu alemán

Ha comenzado la Bienal de Arquitectura de Venecia. Además; los 426 5 Actualidad En breve. La Bienal de Koolhaas obreros fallecidos en Qatar en 2013 ponen en tela de juicio el proyecto de Hadid en Zaha Hadid en Qatar aquel país: y Brasil inaugura 12 estadios para el Mundial de Fútbol. Los estadios del mundial Espacios sagrados. La arquitectura alemana, como su economía, es hoy pujante. A lo largo de estos últimos años, no sólo se han construido grandes infraestructuras, 11 Yorck Förster Alma plural sofisticados y ecológicos edificios de oficinas o cuidadas viviendas, sino también muchos ejemplos de un tipo arquitectónico tal vez inesperado: los edificios religiosos. Misa en la autopista Yorck Förster, comisario del DAM, da cuenta de las razones que explican este 18 Schneider + Schumacher fenómeno y describe en detalle las seis obras seleccionada en este número, que se Iglesia en la A45, Wilnsdorf sitúan en contextos diferentes y prestan servicio a diversos credos, desde la singular Fe cúbica capilla ecuménica en la autopista A-45 – una de las más transitadas de Alemania –, 24 Sauerbruch Hutton proyectada por Schneider y Schumacher y que está destinada a camioneros devotos, Iglesia Immanuel, Colonia hasta la sutil y minimalista remodelación de la vieja iglesia románica de St. Moritz en Augsburgo, del británico John Pawson, pasando por otros dos templos: una iglesia Nimbo cenital protestante en Colonia cuyos autores, Sauerbruch Hutton, reinterpretan la vieja 30 Königs Architekten Kirche am Meer, Schillig organización en planta basilical, y otra iglesia en Schillig – esta para el rito católico – definida por su fuerte impronta en el paisaje costero donde se ubica, y que Königs Plegaria de luz Architekten han diseñado a petición de los usuarios de un cámping. La nómina se 36 John Pawson cierra con una sinagoga para la refundada comunidad judía de Ulm, de Kister Iglesia de St. Moritz, Augsburgo

Scheithauer Gross, y un edificio de oficinas para la diócesis de Rotemburgo, a cargo Casa para la Torá del estudio Lederer Ragnarsdóttir Oei. 42 Kister Scheithauer Gross Sinagoga, Ulm

Liturgia administrativa 46 Lederer Ragnarsdóttir Oei Oficinas diocesanas, Rotemburgo Arte / Cultura

Alemania, 1914. Hace cien años se declaraba la I Guerra Mundial. En Alemania, los 53 José Manuel García Roig La batalla por la `Kultur´ prolegómenos del conflicto bélico se vivieron con una pulsión autodestructiva que Los intelectuales ante la guerra arrastró a intelectuales y artistas, y también con una efervescencia en el debate 58 Joaquín Medina Warmburg arquitectónico del que da cumplida cuenta un ejemplo paradigmático de aquella convulsa Vidrio animado época: la Glashaus de Bruno Taut. Bruno Taut y la Glashaus 63 Libros Koolhaas y los elementos. Bajo la rúbrica `Elements´, el director de la última De la rampa a la chimenea Bienal de Venecia indaga en los componentes fundamentales de la arquitectura, un El collage en la arquitectura propósito que Luis Fernández-Galiano vincula con la contracultura de los años 70. Schmitthenner: monografía Además: arquitectura y collage; una monografía sobre Paul Schmitthenner y dos libros Construir lo necesario sobre construcción en entornos precarios. Recibidos

Técnica / Construcción

Pese a su falta de mecánica y energética, los edificios en 68 Ramón Araujo Dossier Rascacielos. Más rascacielos altura siguen siendo invitados habituales en los centros financieros y de servicios de las 72 OMA ciudades de todo el mundo. Aquí se presentan cuatro ejemplos de altura media: la Bolsa en Shenzhen ascética y a la vez simbólica Bolsa de Shenzhen, de OMA, con su alarde estructural y 78 Rafael Moneo sus 254 metros; la torre de Moneo para la firma Puig en Barcelona, con sus 109 metros Torre Puig en Barcelona y su piel de escamas en espiral, que comparte emplazamiento y altura con un hotel de 82 Jean Nouvel Jean Nouvel definido por su fachada de vidrio serigrafiado; y, finalmente, la primera Hotel en la Fira de Barcelona de las torres DC que Perrault ha proyectado en la Donauinsel de Viena, que asciende 86 Dominique Perrault hasta los 220 metros. Torres DC en Viena

Para terminar, un análisis de la revisión del PGOU de Madrid, en el que se 96 Eduardo Mangada plantean medidas necesarias para la reestructuración de la ciudad. Planes para la polis

Arquitectura Viva.com

165. 7-8 / 2014 Tour global

El chileno Smiljan Radic presenta una extraña propuesta para la 5 Actualidad En breve. La Serpentine de Radic londinense Serpentine; RCR inaugura su primera gran obra en Francia, el Museo RCR: Museo Soulages Soulages; y el MNCARS acoge la mayor retrospectiva sobre Richard Hamilton. Hamilton en Madrid Turismos paradójicos. El turismo es un fenómeno esencial de nuestro tiempo. La democratización del viaje ha cambiado el modo de acercarse a los paisajes y 11 Estrella de Diego también a la cultura. En este proceso, la arquitectura ha jugado un importante papel. Paisaje de postales Arquitecturas para turistas Así lo señala Estrella de Diego – que analiza las paradojas de la arquitectura icónica a 16 José Miguel Iribas propósito de los museos – y José Miguel Iribas, que presenta las claves de la evolución El sueño del hotel tipológica de los hoteles en las últimas décadas. De los negocios al placer

Siete hoteles en siete paisajes. Diversos en sus planteamientos, los siete 22 Felipe Assadi hoteles seleccionados comparten un rasgo: el modo atento con que responden al genio Hotel Awasi, Chile de los lugares donde se ubican, recurriendo para ello a tipos y materiales locales. Así, 26 Rick Joy cada uno de los proyectos es una respuesta singular al paisaje. El Hotel Awasi de Amangiri Amanresorts, USA Felipe Assadi se integra en la floresta patagónica de Chile empleando madera de 30 José Carlos Cruz especies endémicas; situado al pie de un impresionante cañón en Utah (EE UU), el Ecork Hotel, Portugal resort Amangiri, de Rick Joy, recuerda los asentamientos de los indios Pueblo; en una 34 Atkins Alila Jabal Akhdar Resort, Omán dehesa de encinas, el Ecork Hotel de José Carlo Cruz se inspira en las villas 38 PLaT Architects medievales del Alentejo, mientras que el resort Alila Jabal Akhdar, de Atkins, lo hace Lotus Hotel, China en las fortificaciones del desierto de Omán. Por su parte, el Lotus Hotel de PLaT 42 a21 Studio contrasta con el desierto de Mongolia interior: el resort en Nha Trang adopta el tipo Resort en Nha Trang, Vietnam circular vietnamita, y el Hotel en Vanuatu evoca un poblado de pescadores. 46 Kristin Green Hotel en Vanuatu

Arte / Cultura

De Venecia a Toledo. Apartada del star system pero marcada por la figura 51 Richard Ingersoll omnipresente de su comisario, Rem Koolhaas, la Bienal de Arquitectura de Venecia se La batalla por la `Kultur´ Los intelectuales ante la guerra ha estructurado en tres bloques: `Elements´, `Absorbing Modernity´ y `Monditalia´. En España, el `año Greco´ se enriquece con una exposición fotográfica de Joaquín Bérchez 58 Miguel Falomir sobre la faceta arquitectónica del cretense. El Greco, `architeto ´ Una lección de historia Las vidas de Mies. El prematuramente fallecido Detlef Martins es el autor de una monumental biografía de Mies van der Rohe, que complementa la ya clásica de Franz 63 Libros Schulze, ahora reeditada. Además: la primera versión en español de Ciudades y Mies monumental edificios, de Steen Elier Rasmussen; una descripción de Londres a partir de su Las ciudades de Rasmussen arquitectura, y dos polémicos libros sobre las redes digitales Londres disfrazado La ideología de la red Recibidos Técnica / Construcción 68 CoCoon Dossier /Build. Desarrollados por equipos de estudiantes de Construir en primera persona universidades occidentales para lugares conflictivos o con recursos muy escasos, y De Berlín a México construidos muchas veces con la ayuda de la población local, los proyectos de cooperación Design/Build son una excelente ocasión para aplicar técnicas sostenibles y Centro de innovación, Oaxaca materiales autóctonos. Aquí se presentan seis ejemplos: un centro de innovación en Invernadero, Alabama Oaxaca (México); un invernadero en Alabama (EE UU); un cobertizo y un parque Cobertizo, Hooke Park natural en Inglaterra; una casa de acogida en Grabouw y un laboratorio en Gauteng, Proyecto Okuqala, Grabouw Laboratorio y aulario, Gauteng ambos en Sudáfrica; y, finalmente, una casa experimental y autosuficiente en Casa experimental, Hokkaido Hokkaido, al norte de Japón. Productos Para terminar, la evocación de la obra del recientemente fallecido Massimo Vignelli, uno de los grandes diseñadores gráficos del siglo XX. 96 Peter Eisenman Elogio de la helvética

Arquitectura Viva.com

166. 9 / 2014 Obras topográficas

El casi centenario Ieoh Ming Pei recibe la Medalla de Oro de la UIA 5 Actualidad En breve. Una medalla para Pei por su singular y prolífica carrera; Norman Foster construye el Club Náutico de Foster en Montecarlo Mónaco, y Tadao Ando amplia el Clark Art Institute en Massachusetts. El Clark Institute de Ando Paisajes construidos. Para Stan Allen, autor del artículo que presenta este número, el tránsito desde las metáforas biológicas a las geológicas explica la 11 Stan Allen De lo biológico a lo geológico proliferación en las dos últimas décadas de edificios topográficos. Son obras que se mimetizan o funden con el paisaje, pero que en ocasiones aspiran también a Delgada línea blanca convertirse ellas mismas en paisajes construidos donde el movimiento de bienes y 18 Álvaro Fernandes Andrade personas cristaliza en nuevos espacios públicos. Aquí se han seleccionado seis Centro de remo, Portugal ejemplos recientes, distribuidos por los bordes de Europa. En el extremo occidental, el Pliegues de basalto centro de remo de Álvaro Fernandes mimetiza los bancales a las orillas del Duero en 24 Heneghan Peng Architects Portugal, mientras que el centro de visitantes de la Calzada del Gigante, de Heneghan Centro de visitantes, Reino Unido Peng, evoca con su piel de basalto las formaciones espontáneas del singular paisaje de Irlanda del Norte dónde está ubicado, y la Ciudad del Surf en Biarritz, de Steven Holl, Cóncavo y convexo juega con la concavidad y la convexidad para abrirse al horizonte del Atlántico. A la 28 Steven Holl Ciudad del surf, Francia Europa del Este pertenece el centro de interpretación construido por Petr Hájek en las montañas Krknose, una pieza enterrada sobre la que crece un manto de sedum. Por su Roca de sedum parte, en el extremo continental se sitúan dos obras tan topográficas como disímiles: la 32 Petr Hájek Architekti mezquita telúrica de Emre Arolat a las afueras de Estambul, que se escalona para Centro de interpretación, Chequia empotrarse en el terreno, y el Centro Haydar Aliyev de Zaha Hadid en Bakú, con sus Alquibla cavernaria pliegues orgánicos que prolongan la terraza artificial de la que el edificio se enseñorea. 36 Emre Arolat Mezquita, Turquía

Geoda de poliéster Arte / Cultura 42 Zaha Hadid Architects Centro cultural, Azerbaiyán

Moderno y pop. El Museo ICO de Madrid presenta una documentada exposición sobre la difusión de la arquitectura moderna en España a través de la fotografía, mientras 49 Justo Isasi que el MNCARS expone la mayor retrospectiva dedicada hasta el momento al británico Por un puñado de fotos Modernidad tras la cámara Richard Hamilton, discípulo de Duchamp, creador polifacético y uno de los pioneros del 54 Ángel Martínez Gª.-Posada Arte pop en Europa. Vida y arte en paralelo Sobre Richard Hamilton Siempre Le Corbusier. Editado por Jean-Louis Cohen, el catálogo de la exposición `Le Corbusier´. An Atlas of Modern Landscape´ constituye una de las 59 Libros monografías de referencia sobre el maestro. Además: un ensayo sobre la casa Mies monumental californiana; un estudio sobre el papel de la arquitectura religiosa en la formación de la La casa californiana modernidad en España; y el último libro de Óscar Tusquets. Modernidades sagradas Los retratos de Tusquets Técnica / Construcción Una conferencia de Fuller

Dossier Aluminio. Las características del aluminio lo convierten en un material indispensable para la arquitectura contemporánea, pero sus aplicaciones van más allá 66 José Jurado Duradero, inalterable, dúctil de las carpinterías o los muros cortina y abren un amplio espacio de oportunidades Construir con aluminio constructivas y formales. Aquí se presentan seis ejemplos: un edificio de oficinas de Oficinas, Tokio Tokio, de Yoshihiro Amaro; el complejo cultural Dongdaemun Design Plaza de Zaha Complejo cultural, Seúl Hadid en Seúl; un pequeño bloque de viviendas en el corazón de Ámsterdam, por Edificio residencial, Ámsterdam Chris Kabel y Abbink X de Hass; el Caixa-Forum de Zaragoza por Carme Pinós; el Centro cultural, Zaragoza conservatorio en Aix-en-Provence de Kengo Kuma; y, finalmente, el nuevo acuario de Conservatorio, Aix-en-Provence Copenhague por 3XN. Acuario, Copenhague Productos Para terminar, una análisis sobre la falta de liderazgo político en una época en la que Europa se enfrenta a uno de sus períodos más difíciles. 96 Luis Fernández-Galiano Los pedestales vacíos

Arquitectura Viva.com

167. 10 / 2014 Casas ibéricas

Norman Foster ha ganado el concurso para el nuevo aeropuerto de 5 Actualidad En breve. Un nuevo aeropuerto de Foster México D.F.; Frank Gehry inaugura la sede de la Fundación Louis Vuitton en París Gehry inaugura en París y una exposición sobre toda su carrera en el Centro Pompidou; comienzan las obras Koolhaas: Garage moscovita del museo Garage en Moscú, por Rem Koolhaas; Estambul demolerá tres de sus Estambul en peligro rascacielos; y se evacúa la polémica Torre de David en Caracas. La Torre de David, desalojada Cinco manifiestos domésticos. La arquitectura doméstica fue en buena medida la rendija por la cual se introdujo la modernidad en España y Portugal. Pasado 11 Ana Tostôes el tiempo, la casa sigue siendo un privilegiado campo de experimentación estética, Hábitats modernos Casas ibéricas, 1950-1970 como lo demuestran los cinco ejemplos ibéricos aquí seleccionados, que pueden concebirse como una suerte de manifiestos de sus autores. Las tres primeras casas son Entre muros españolas: el proyecto, a la vez material y atmosférico, que han levantado Rafael 18 RCR Arquitectes Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta en un solar medianero de Olot; la monumental Casa en Olot vivienda de vacaciones que, inspirándose en la imagen de un podio, ha erigido con Estratos y fracturas hormigón y travertino Alberto Campo Baeza en la gaditana bahía de la Plata y el 24 Estudio Entresitio proyecto fragmentado y sinuoso que los madrileños de Estudio Entresitio han 1.130, Madrid construido en la capital. Junto a ellos se presentan dos casas portuguesas: la primera, situada en Moncâo, al borde de la frontera española, es una rotunda afirmación Podio habitado 28 Alberto Campo Baeza horizontal y paisajística que Joâo Paulo Loureiro ha levantado con técnicas de Casa del infinito, Cádiz ingeniería civil; la segunda, en la localidad histórica de Alcobaça y obra de los lisboetas Aires Mateus, está compuesta por una plataforma excavada de la que Rigor horizontal emergen un pequeño volumen y un muro zigzagueante, revestidos con un inmaculado 32 Joâo Paulo Loureiro Dos casas en Monçâo blanco que resuena con su contexto. Maclas vernáculas 36 Aires Mateus Casa en Alcobaça Arte / Cultura

Maestros brasileños. El fallecimiento en mayo de Joâo Filgueiras Lima, Lelé, un 41 Fernando Serapiâo gran arquitecto brasileño que hizo del compromiso social la razón de su obra, coincide Técnica y compromiso con el centenario del nacimiento de Lina Bo Bardi, la romana que en la década de 1950 Lelé, 1932-2014 viajó a Brasil para transformarse en la mayor representante de una modernidad anclada 44 Guilherme Wisnik en la cultura local y al servicio de la vida. Construir para la vida Lina Bo Bardi, 1914-1992 California en facsímil. Editado por Benedikt Taschen, Arts & es 49 Libros una cuidada antología de la mítica revista del `Case Study Program´. Además, `Arts & Architecture´ Necrotectónicas, una exploración literaria sobre las muertes de arquitectos; la Muertes de arquitectos dimensión estética del paseo según Walkscapes; un autorretrato arquitectónico de El arte de pasear Eduardo Arroyo; y la primera biografía crítica de la italo-brasileña Bo Bardi. Eduardo Arroyo por sí mismo Una heroína moderna Técnica / Construcción 56 Pepa Cassinello Dossier Hormigón. Por su durabilidad, resistencia y plasticidad, además de por La Edad del Hormigón su capacidad para incorporar aditivos o fibras que mejoran sus propiedades, el Pasado y futuro de un material 5 estudios de caso hormigón sigue siendo un material indispensable en la arquitectura. Aquí se presentan Dotación ferroviaria, Zúrich cinco casos, incluidos por su carácter innovador desde el punto de vista técnico: una Casa de vacaciones, Linescio dotación de EM2N en un cruce ferroviario de Zúrich; una casa de vacaciones de Museo, Berlín Buchner Bründler en Linescio, en la Suiza italiana; un museo dedicado al dibujo Oficinas, Múnich arquitectónico en Berlín, del equipo Nps Tchoban Voss; unas oficinas en Múnich por Centro de Artes escénicas, Sâo Tillicharchitekten; y, finalmente, un centro de artes escénicas construido por Brasil Paulo Arquitectura de Sâo Paulo. Productos

Para terminar, una reflexión sobre el confort, lección magistral impartida 80 Ignacio Paricio por Ignacio Paricio al jubilarse como Catedrático de Construcción en Barcelona. Sostenibilidad y sensualidad

Arquitectura Viva.com

168. 11 / 2014 La masa es más

Acaba de abrir el mercado del barrio de Laurens de Rotterdam, una de 5 Actualidad En breve. El Markthal de MVRDV las mejores obras de MVRDV; Bilbao lanza la bienal y los premios de arquitectura Bilbao: nace BIA BIA: Nieto y Sobejano terminan su Mercado de Barceló en Madrid; y Moneo, su El nuevo Mercado Barceló Museo de la Universidad de Navarra en Pamplona; O´Donnell + Tuomey y Moneo, museo en Pamplona Linazasoro son galardonados; fallecen Tony Díaz y Joâo Álvaro Rocha. Dos premios, dos desapariciones Lo pesado es hermoso. Frente al paradigma de lo ligero, lo portátil y lo obsolescente, las lecciones de la masa y la inercia térmica sugieren una estética 11 Eduardo Prieto alternativa y no menos `sostenible´: la de lo pesado, lo fijo y lo duradero. Introducida Razones de peso En defensa de la masa por un artículo que explica cuáles son tales lecciones, nuestra selección de obras masivas cubre el clima continental europeo, pero también cruza el Atlántico para dar Atmósfera sin máquinas cuenta de otro contexto. De todas ellas, la más ambiciosa es el edificio de oficinas de 16 Baumschlager Eberle Baumschlager Eberle en Lustenau (Austria), cuyos muros de carga consiguen Oficinas en Lustenau, Austria mantener la temperatura estable todo el año y evitar el empleo de maquinaria de Hierba y tierra ventilación y climatización. Semejante es el propósito del almacén de hierbas que 22 Herzog & de Meuron Herzog & de Meuron han erigido en Laufen (Suiza) y del pequeño campus de David Ricola Center en Laufen, Suiza Chipperfield en Berlín: el primero construido con paneles de tierra compactada; el segundo, con un hormigón con aditivos especiales. Por su parte, las viviendas sociales Confort en una hoja 28 David Chipperfield de Gilles Perraudin en Cornebarrieu (Francia), con sus sillares de piedra, demuestran Oficinas en Berlín, Alemania que el uso de la masa es compatible con presupuestos reducidos, mientras que el centro de innovación de Alejandro Aravena en Santiago de Chile consigue, gracias a sus Elogio de la piedra muros y sus estrategias de ventilación, reducir la demanda energética a menos de la 32 Perraudin Architectes Viviendas en Cornebarrieu, Francia mitad. Tótem bioclimático 36 Alejandro Aravena Oficinas en Santiago de Chile Arte / Cultura

Arte y construcción. Coinciden en Madrid dos exposiciones sobre arquitectos- 43 Luis Fernández-Galiano artistas: mientras que la galería Ivorypress presenta en `Rivers and Mountains´ el Linscapes polifacético trabajo de Maya Lin, autora del Vietnam Veterans Memorial en Washington Los paisajes de Maya Lin D.C., el Museo ICO acoge `Zodíaco´, una gran retrospectiva sobre la arquitectura de Juan 46 Eduardo Prieto Navarro Baldeweg. El ojo y la mano Las constelaciones de Baldeweg Otra modernidad. Luis Fernández-Galiano reseña Lina Bo Bardi 100, el 51 Libros catálogo de la exposición que el Museo de Arquitectura de la TU Múnich ha dedicado Bo Bardi poliédrica a las facetas más desconocidas de la brasileña. Además: dos ensayos sobre los espacios Del cuerpo a la red coreográficos y performativos; una monografía del recientemente fallecido Joâo Arquitecturas del devenir l Álvaro Rocha; y una antología de las obras de Renzo Piano. Joâo Álvaro Rocha Piano imprescindible Técnica / Construcción

Dossier Vidrio. Desde que su transparencia y brillantez fascinaran a los 58 Ignacio Paricio arquitectos modernos, el vidrio ha ido adquiriendo nuevas prestaciones, que siguen La obsesión por la tersura manteniéndolo en un lugar privilegiado como material contemporáneo. Introducido 62 Herzog & de Meuron Filarmonía de Hamburgo por un incisivo artículo de Ignacio Paricio, el dossier presenta una selección de obras 66 Wiel Arets recientes en la que el vidrio es protagonista: la Elbphilharmonie de Hamburgo, de Sede de Allianz. Zúrich Herzog & de Meuron, con sus escamas curvadas; la sede de Allianz en Zúrich, de 70 Renzo Piano Wiel Arets, con sus singulares protecciones solares; la parisina Fundación Pathé de Fundación Pathé, París Piano, con su piel serigrafiada de doble curvatura; y la casa en Hiroshima de 72 Nakamura & NAP Nakamura, con sus ladrillos ópticos artesanales. Casa en Hiroshima, Japón

Para terminar, un paseo por la feria inmobiliaria de Dubái, que renace con 80 Paulo Martins Barata fuerza y con todas sus paradojas tras el crash financiero de 2008. La burbuja que no estalla

Arquitectura Viva.com

169. 12 / 2014 Elementos

El presidente chino reniega de los edificios con `formas raras´. 5 Actualidad En breve. China no quiere iconos Barcelona cierra su congreso sostenible con un manifiesto; Reino Unido y Francia Barcelona sostenible conmemoran a sus caídos en la Gran Guerra; Siza y Herzog & de Meuron reciben el Memoriales de la Gran Guerra MCHAP, Cruz& Ortiz la Medalla de Oro del CSCAE, y Navarro Baldeweg el Maestros en América Premio Nacional de Arquitectura; fallecen David Mackay y Michel Corajoud. Dos premios, dos desapariciones Del sistema al fragmento. En una época en que la arquitectura parece sumirse en crisis de diferente índole, retornar a las ideas de los teóricos beauxartianos sobre los 11 Luis Fernández-Galiano Treinta y dos elementos elementos del sistema de composición – muros, columnas, escaleras o pórticos – puede ser un buen comienzo para reconstruir los principios de la disciplina. Con este Cimiento / Muro fin, y a partir de un texto escrito en 1984 y ampliado en 1990, Luis Fernández-Galiano Suelo / Techo da cuenta de una manera tentativa – escéptica y lírica a la vez – de 32 elementos con Columna / Arco los que, a su juicio, podría comenzar a formarse un catálogo de la arquitectura. Este Bóveda / Cúpula catálogo o `diccionario´ de fragmentos no sigue un orden alfabético, sino que se Puerta / Ventana organiza en una buscada simetría conceptual a partir de cuatro cuádruples parejas. La Balcón / Patio primera se refiere a la construcción y forma pares como Cimiento/Muro, Suelo/Techo, Vestíbulo / Escalera Columna/Arco y Bóveda/Cúpula; la segunda, correspondiente a los elementos Sótano / Azotea específicos de la arquitectura, está formada por las duplas Puerta/Ventana, Hogar / Sala Balcón/Patio, Vestíbulo/Escalera y Sótano/Azotea; la tercera atiende al ámbito de lo Alcoba / Baño doméstico con emparejamientos como Hogar/Sala, Alcoba/Baño, Cocina/Comedor y Cocina / Comedor Taller/Jardín; y el último grupo da cuenta de lo urbano y lo simbólico, con pares como Taller / Jardín Calle/Plaza, Monumento/Ruina, Cloaca/Lámpara y Reloj/Espejo. Calle / Plaza Monumento / Ruina Cloaca / Lámpara Arte / Cultura Reloj / Espejo

Dos maestros modernos. El año que termina es el del centenario de dos grandes 61 Ó. Ares y D.F. –Carracedo arquitectos británicos: Ralph Erskine, afincado en Suecia, autor de obras sensibles al Construir la democracia clima nórdico y abiertas a la participación ciudadana; y sir Denys Lasdun, cuyo rotundo Ralph Erskine, 1914-2004 lenguaje basado en el uso del hormigón armado define un conjunto de dotaciones 64 Peter Buchanan públicas que siguen siendo referencias en el Reino Unido. El optimismo de la geometría Sir Denys Lasdun, 1914-2001 Futurismo centenario. Un siglo después que Antonio Sant´Elia lanzase el `Manifiesto de la arquitectura futurista´, la Fundación Juan March dedica una gran 69 Libros exposición y un importante catálogo a Fortunato Depero, otro de los protagonistas de El Futurismo, 100 años después la primera vanguardia italiana. Además: una monografía sobre Mario Riodolfi; dos Ridolfi heterodoxo libros de crítica radical, y otros dos sobre arquitectura y energía. Interdisciplinaridad radical Estéticas de la energía Recibidos Técnica / Construcción

Dossier Bambú. Por sus prestaciones mecánicas y cualidades medioambientales, 76 Tim Coleridge al bambú se le denomina `acero verde´. Introducido por un artículo que matiza este El futuro del bambú optimismo, el dossier presenta una selección de cinco edificios en los que este material Luces y sombras de un material es protagonista: una casa en Manila con una piel de cañas barnizadas, de Atelier Sacha Cinco casos Cotture; una cafetería en Kontum con una estructura inspirada en la tradición, de Vo Casa en Filipinas Trong Nghia; un pabellón de té en Yangzhou con una celosía etérea, de HWCD; un Cafetería en Vietnam pabellón artístico en Folkestone con malla tridimensional, por Gabriel Lester; y un Pabellón de té en China centro infantil en Villa Rica con una liviana estructura sobre apoyos articulados, de Pabellón en el Reino Unido Centro infantil en Colombia Feldman y Quiñones. Productos Para terminar, un análisis del cambio de rumbo en la posición del Gobierno chino sobre el arte y la arquitectura, propugnado por su presidente, Xu 96 Luis Fernández-Galiano El arte extravagante Jinping.

Monografías Monographs 165-166 (2014)

ESPAÑA 2014

Balance del año Summary of the Year Luis Fernández-Galiano 4 El optimismo de la voluntad The Optimism of the Will 10 Crónica de cuatro estaciones Chronicle of Four Seasons 18 2013, una antología 2013, an Anthology

Rasgos de identidad Identy Signs 28 Campus Repsol, Madrid Repsol Campus Rafael de La-Hoz 36 Sede del Banco Popular, Banco Popular Headquarters Arquitectos Ayala 44 Colegio de Economistas de Cataluña, Barcelona, Catalonia Institute of Economists Roldán + Berengué 50 Ciudad de la Justicia, Las Palmas, City of Justice González, Sosa (nred architects) & Santiago

Dimensión pública Public Dimension 60 Estación intermodal, Logroño Transportation Hub Ábalos + Sentkiewicz 70 Baluarte del Príncipe, Palma de Mallorca Baluarte del Príncipe Martínez Lapeña & Torres 76 Plaza Mayor de Almazán (Soria) Plaza Mayor of Almazán Churtichaga + Quadra Salcedo arquitectos 84 Mercado Encants, Barcelona Encants Market b720 Fermín Vázquez arquitectos

Huellas visibles Visible Traces 94 Bibioteca pública, Ceuta Public Library Paredes Pedrosa 104 Centro de interpretación, Artesa del Segre (Lérida) Interpretation Center Toni Gironès 112 Born Centro Cultural, Barcelona Born Cultural Center Sòria & Cáceres 120 Centro Cerámica Triana Sevilla Cerámica Triana Center, Seville AF6 Arquitectos

Conocimiento compartido Shared Knowledge 130 Centro Etnográfico, Curtis (La Coruña) Ethnographic Center Barge & Bauza 136 Museo de las Peregrinaciones, Santiago de Compostela Museum of Pilgrimages Manuel Gallego 146 Born Centro Cultural, Barcelona Born Cultural Center Manuel Ocaña 154 Facultad de Biología, Alcalá de Henares (Madrid) Biology College Héctor Fernández Elorza

Marcos educativos Educational Frames 164 Escuela Infantil en Berriozar (Navarra) Kindergarten in Berriozar Larraz, Beguiristain & Bergera 170 Escuela Infantil, Leganés (Madrid) Kindergarten Rueda Pizarro 176 Escuela Feixa, Lloret de Mar (Gerona) Feixa School Bosch Capdeferro 182 Instituto de Secundaria, Begues (Barcelona) High School López & Rivera

Monografías Monographs 167-168 (2014)

KENGO KUMA Atmospheric Works 2000-2014

5 Luis Fernández-Galiano Plenitud del vacío The Plenitude of the Void 6 Juhani Pallasmaa Atmósferas líricas Lyrical Atmospheres 16 Kengo Kuma Terremotos y naturaleza Earthquakes and Nature

Piedra /Cerámica Stone / Ceramic Pabellón de piedra Card Castle Stone Card Castle Monumento Ceramid Cloud Casalgrande Ceramic Cloud 24 Casa Lotus, 2003-2005, Japón Este Lotus House, 2003-2005, East Japan 30 Centro cívico Chokkura Plaza, 2004-2006, Takanezawa (Japón) Chokkura Plaza, 2004-2006, Takanezawa (Japan) 36 Museo Xinjin Zhi, 2008-2011, Chengdú (China) Xinjin Zhi Museum, 2008-2011, Chengdu (China) 44 Villas Jehu Ball, 2009-2012, Jeju (South Korea) Jeju Ball, 2009-2012, Jeju (South Korea)

Metal Metal Refugio Chokkura Chokkura Shelter Pabellón de aluminio Polygonium Polygonium 54 Oficinas Z58, 2003-2006, Shanghaái (China) Z58, 2003-2006, Shanghai (China) 58 Centro cultural Kyushu Geibunkan, 2008-2012, Fukuoka (Japón) Kyushu Geibunkan Cultural Center, 2008-2012, Fukuoka (Japan) 66 Casa Mesh/Earth, 2009-2011, Japón Este Mesh/Earth, 2009-2011, East Japan 72 Centro comercial Tamagawa Takashimaya, 2010, Tokio (Japón) Tamagawa Takashimaya, 2010, Tokyo (Japan)

Vidrio Glass Villa Water/Glass Water/Glass Oficinas LVMH LVMH Osaka 82 Hotel The Opposite House, 2005-2008, Pekín (China) The Opposite House, 2005-2008, Beijing (China) 90 Casa Glass/Wood, 2006-2010, New Canaan (EE UU) Glass/Wood House, 2006-2010, New Canaan (USA) 94 Tienda Tiffany Ginza, 2007-2008, Tokyo (Japón) Tiffany Ginza, 2007-2008, Tokyo (Japan) 98 Centro de arte FRAC, 2007-2013, Marsella (Francia) FRAC Marseille, 2007-2013, Marseille (France)

Madera Wood Taller de cerámica Kyushu Kyushu Geibunkan (Annex 2) Tienda Sunny Hills Sunny Hills Japan 108 Centro de arte Besançon, 2007-2012, Besançon (Francia) Besançon Art Center, 2007-2012, Besançon (France 114 Museo y centro de investigación Prostho, 2008-2010, Kasugai (Japón) GC Prostho, 2008-2010, Kasugai (Japan) 120 Museo Yusuhara Wooden Bridge, 2009-2010, Yusuhara (Japón) Yusuhara Wooden Bridge Museum, 2009-2010, Yusuhara (Japan) 126 Oficinas de turismo Asakusa, 2009-2012, Tokio (Japón) Asakusa Culture Tourist Information Center, 2009-2012, Tokyo (Japan)

Vida en común Living Together 190 Viviendas en El Porvenir, Sevilla Housing in El Porvenir DL+A De Lapuerta, Asensio & Campo 196 118 viviendas para jóvenes, Coslada (Madrid) 118 for Young People Amann, Cánovas & Maruri 204 Viviendas sociales en Sa Pobla (Mallorca) Social Housing in Sa Pobla Ripoll Tizón 210 Viviendas universitarias, Sant Cugat (Barcelona) Student Housing H Architectes & data AE

Un año en el mundo A Year in the World Luis Fernández-Galiano 218 Doce meses en portadas de prensa Twelve Months in Press Covers 230 2013 en doce edificios 2013 in Twelve Buildings 238 Premios y pérdidas Distinctions and Disappearances

Monografías Monographs 169 (2014)

ÁBALOS+SENTKIEWICZ Form, Matter, Energy

3 Luis Fernández-Galiano De lo técnico a lo térmico From the Technical to the Thermal

Técnicas pintorescas Picturesque Techniques 4 David Cohn Una sostenibilidad alternativa An Alternative Sustainability 14 Eduardo Prieto Monstruos termodinámicos: un diálogo Thermodynamic Monsters: a Dialogue

La teoría Theory Iñaki Ábalos 26 Por qué no dibujamos flechas Why We Don´t Draw Arrows 32 Interior: fuentes y sumideros Interior: Sources and Sinks 36 La batalla de las musas The Battle of the Muses 40 Prototipos y protocolos Prototypes and Protocols

La práctica Practice 48 Pabellón residencial en calle Orfila Residential Pavilion on Orfila Street 2006-2009, Madrid 54 Edificio de oficinas Lolita Lolita Office Building 2006-2009, Madrid 60 Atelier Albert Oehlen Atelier Albert Oehlen 2007-2009, Bühler (Suiza Switzerland) 66 Casa Isasi en Itziar Isasi House in Itziar 2007-2014, Deba, Guipúzcoa 72 Fundación Antoni Tàpies Antoni Tàpies Fuoundation 2007-2010, Barcelona 78 Centro de ocio para mayores Leisure Center for the Elderly 2007-2011, Azuqueca de Henares (Guadalajara) 84 Torre Solar Residential Solar Tower 2008-2012, Valencia 90 Estación intermodal y parque urbano Transport Hub and Urban Park 2009-2013, Logroño 98 Manzana de usos mixtos Mixed Use Block 2012-, Nanjing (China) 102 Complejo Yiwu Zhongfu Plaza Mixed Use Complex 2013-, Yiwu (China) 106 Conjunto residencial y comercial Residential and Retail Development 2013-, Beirut (Líbano Lebanon) 110 Museo de Arte Contemporáneo Zhuhai Huafa Contemporary Art Museum 2013-, Zhuhai (China)

Monografías Monographs 170 (2014)

LACATON&VASSAL Strategies of the Essential

3 Luis Fernández-Galiano Al servicio de la vida At the Service of Life 4 Richard Scoffier Incubadoras: de lo genérico a lo cotidiano Incubators: from the Generic to the Everyday

Quince obras Fifteen Works 14 Casa Latapie, 1991-1993, Floriac-Burdeos (Francia) Latapie House, 1991-1993, Floriac-Bordeaux (France) 20 Casa D, 1996-1998, Lège-Cap-Ferret (Francia) D House, 1996-1998, Lège-Cap-Ferret (France) 28 Palais de Tokyo, 1999-2001, 2010-2012, París (Francia) Palais de Tokyo, 1999-2001, 2010-2012, Paris (Francia) 38 Edificio de oficinas, 2000-2002, Nantes (Francia) Office Building, 2000-2002, Nantes (Francia) 42 Ciudad Manifiesto, 2001-2005, Mulhouse (Francia) Manifesto City, 2001-2005, Mulhouse (France) 50 Cooperativa vivnícola y bodega, 2001-2007, Embres-et-Castelmaure (Francia) Wine Cooperative and Cellar, 2001-2007, Embres-et-Castelmaure (France) 54 Casa R, 2003-2005, Keremma, Tréflez (Francia) R House, 2003-2005, Keremma, Tréflez (France) 60 Universidad de Ciencias de la Administración, 2003-2006, Burdeos (Francia) University of Management Sciencies, 2003-2006, Bordeaux (France) 66 Escuela de Arquitectura, 2003-2008, Nantes (Francia) School of Architecture, 2003-2008, Nantes (Francia) 76 Transformación de la Torre Bois-le-Prêtre, 2005-2011, París (Francia) Bois-le-Prêtre Tower Bolck Transformation, 2005-2011, Paris (France) 84 53 unidades de vivienda, 2006-2011, Saint-Nazaire (France) 53 Housing Units, 2006-2011, Saint-Nazaire (France) 90 Transformación de vivienda, 2006-2014, Saint-Nazaire, La Chesnaie (France) Housing Transformation, 2006-2014, Saint-Nazaire, La Chesnaie (France) 96 Vivienda social y residencia de estudiantes, 2008-2013, París (Francia) Student´s Hall and Social Housing, 2008-2013, Paris (France) 100 FRAC Nord-Pas de Calais, 2009-2013, Dunkerque (France) FRAC Nord-Pas de Calais, 2009-2013, Dunkerque (France) 108 59 viviendas en Neppert Gardens, 2009-2014, Mulhouse (Francia) 59 Dwellings in Neppert Gardens, 2009-2014, Mulhouse (France)

Cinco Proyectos Five Projects 116 Hotel de cinco estrellas, 2006-2015, Dakar (Senegal) Five Stars Hotel, 2006-2015, Dakar (Senegal) 120 Desarrollo de un barrio, 2007, Dublín (Irlanda) Development of a Neighborhood, 2007, Dublin (Ireland) 124 Propuesta urbana para la Porte de la Chapelle, 2007, París (France) Porte de la Chapelle Urban Proposal, 2007, Paris (France) 126 Área ecológica La Vecquerie, 2009, Saint-Nazaire (France) La Vecquerie Eco-Area, 2009, Saint-Nazaire (France) 130 Transformación de un bloque de manzana, 2010, Boulogne-Billancourt (Francia) Transformation of a City Block, 2010, Boulogne-Billancourt (France)

av proyectos 61 2014

6 Laufen Manifesto, For a Humane Design Culture

Dossier Anna Heringer, In Africa and Asia 10 Three Hostels, Baoxi (China)

14 Kindergarten for the PORET Community, Chaseyama (Zimbabwe)

16 Training Center for Sustainability, Marrakech (Morocco)

18 HOMEmade Familiy , Rudrapur (Bangladesh)

PFC COAM, Seven Prized Thesis Projects

24 Indalecio Batlles Abad

28 Irene Brea Martínez

32 Álvaro Carrillo Eguilaz

36 Ángela Juarranz Serrano

40 Esmeralda López García

44 Lucía Usera del Valle

48 Andrés Velasco Muro

Recycled Playgrounds, European Experiences 54 Haugen / Zohar Arkitekter Cave for Kids, Trondheim (Norway) 56 Helen & Hard Geopark, Stavanger (Norway) 58 Superuse Studios Wikado Playground, Rotterdam (Netherlands)

Kimbell Art Museum, Piano Pavilion in Detail

62 Renzo Piano Building Workshop / Kendall Heaton Associates Fort Worth (USA)

Bohnchang Koo, Empty Whiteness

76 `Slow Talk´ Ivorypress, Madrid (Spain)

av proyectos

62 2014

European 12, Spanish Winners 06 `Rambles Verdes´, Barcelona (Spain)

08 ´Inserciones Urbanas´, Barcelona (Spain)

10 `El Patio de Don Benito´, Don Benito (Spain)

12 `Piztutako´Irimo´, Urretxu (Spain)

14 ´Open´, Amstetten (Austria)

16 `Twinphenomena´, Höganäs (Sweden)

18 `Consevation, Density and Complexity´, Kalmar (Sweden)

20 `Fasten your seat belt!´, Kaufbeuren (Germany)

22 `Synergie´, Seraing (Belgium)

24 `On the Edge´, Warsaw (Poland) Axel Springer, New Campus in Berlin

28 OMA

30 BIG

32 Büro Ole Scheeren

Zaryadye Park, Moscow´s New Green Lung

36 Diller Scofidio + Renfro / Hargreaves / Citymakers

40 TPO Reserve / Latz + Partner / Maxwan

42 MVRDV

Shelters for Animals, Bees, Bats and Birds 46 ARUP Associates Insect Hotel, London (UK) 47 Nendo Bird , Komoro (Japan) 48 Creenan / Mastalinski / Stern / Nead / Selin `Elevator B´ Tower for Bees, Buffalo (USA) 50 Menthol Architects Tower for Swifts, Warsaw (Poland) 52 Ants of the Prairie Bat Tower in Griffis Sculpture Park, East Otto (USA) 54 70F Petting Farm, Almere (Netherlands) `La Nuvola´ Congress Center in Detail 58 Massimiliano & Doriana Fuksas Rome (Italy) Marcel Gautherot, Brasilia Under 76 A Brazilian Modernist

av proyectos

63 2014

Dossier Sou Fujimoto, Blurring the Limits 06 `L´Arbre Blanc´ Mixed-Use Tower, Montpellier (France)

12 Taiwan Café, Tainan (Taiwan)

14 Souk Mirage and Outlook Tower, Anonymous Middle East City

18 Beton Hala Waterfront Centre, Belgrade (Serbia)

22 Geometric Forest for Solo Houses in Matarraña, Teruel (Spain)

Nobel Center Competition, A New Home for the Prize 26 David Chipperfield

28 Johan Celsing Arkitektkontor

30 Wingärdh Arkitektkontor

Wooden Pavilions, Seven Experiences 34 Archivision Hirotani Srtudio / Block System Workshop The Teahouse in a Forest, Wakayama (Japan) 36 Emmi Keskisarja / Pekka Tynkkynen / LEAD Dragon Skin Pavilion, Kowloon Park (Hong Kong) 38 NEX Architecture Times Eureka Pavilion, London (UK) 40 Pezo von Ellrichshausen Mine Pavilion, Denver (USA) 42 Studio Gang Architects Pavilion on Nature Boardwalk at Lincoln Park Zoo, Chicago (USA) 44 TAAT `Khor l´Temporary Theater, Venlo (The Netherlands) 46 Tejlgaard & Jepsen People´s Meeting Dome, Bornholm (Denmark)

New BBVA Headquarters, On Site 50 Herzog & de Meuron Madrid (Spain)

Ernesto Neto, A Sensory Journey 70 `The Body that Carries Me´ Guggenheim Museum, Bilbao (Spain)

Alexander Gronsky, A Look at Moscow´s Suburbs 76 `Pastoral´

av proyectos

64 2014

Expo Milano 2015, 11 National Pavilions 06 b720 Fermín Vázquez Arquitectos, Spain Pavilion

10 team.breathe.austria, Austria Pavilion

12 Link-Arc, China Pavilion

14 X-TU, France Pavilion

16 Nemesi & Partners, Italy Pavilion

18 Foster + Partners, UAE Pavilion

19 Arthur Casas, Brazil Pavilion

20 Netwerch, Switzerland Pavilion

21 Cristián Undurraga, Chile Pavilion

22 Wolfgang Buttress, UK Pavilion

23 MADE Arhitekti, Latvia Pavilion

New North Zealand Hospital, Hilleröd Masterplan´s Heart 26 Herzog & de Meuron / Vilhelm Lauritzen Arkitekter

30 BIG / WHR Architects / Arup

32 C.F. Möller / Alectia / Ramböll

Emergency Housing, After the Disaster 36 AMID.cero9 Minna-no-lé / Home-for-All 38 Architecture Global Aid Origami Houses, Tokto / Miyagi (Japan) 40 Shigeru Ban / Voluntary Architects´Network Paper Log House, Cebu (Philippines) 42 Abeer Seikaly Weaving a Home 44 TAKK Architecture Suitcase House

Markthal Rotterdam, In Detail 48 MVRDV Rotterdam (The Netherlands)

El Lissitzky, In Málaga and Barcelona 70 Museo Picasso, Málaga (Spain) Fundació Catalunya-La Pedrera, Barcelona (Spain)

Christoph Gielen, Decoding the Growth Machine 76 `Ciphers´

av proyectos

65 2014

Dossier Emilio Tuñón, Eight Projects in Six Countries 06 House in Urbanización Sierrilla, Cáceres (Spain)

08 Residence-studio, Tarifa (Spain)

10 Vineum, Buried Wineries, Girlan (Italy)

12 L´A. Brasserie, ETH, Zurich (Switzerland)

16 Business Bay Towers, Dubai (United Arab Emirates)

20 Town Hall, Bödo (Norway)

22 Winery in Rioja Alavesa, Samaniego (Spain)

26 National Museum, Kabul (Afghanistan)

The Noble Qur´an Oasis Competition 32 Ricardo Bofill

34 Gerber Architekten

36 GMP Architekten

38 Studio Galantino

40 Zaha Hadid Architects

42 Arata Isozaki / Isozaki, Aoki & Associates

44 Rafael de La-Hoz

Observation Towers, Four Detailed Projects 48 Baumraum Treehouse Solling, Uslar (Germany) 50 Gion A. Caminade Reussdelta Observation Tower, Seedorf (Switzerland) 52 GMP Architekten Bird Observation Tower, Heiligenhafen (Germany) 54 Modulorbeat One Man Sauna, Bochum (Germany)

German School Madrid in Progress 58 Grüntuch Ernst Architekten Madrid (Spain)

Ecosistema Urbano, `Master Process´ for Asunción 70 Renovation of the Historic Center, Asunción (Paraguay)

Romain Jacquet-Lagrèze, Two Series 76 `Wild Concrete´ and `Vertical Horizon´

av proyectos

66 2014

New International Airport, Foster + Partners in Mexico 06 Foster + Partners / FR-EE (Fernando Romero Enterprise) Mexico City (Mexico)

Auditorium in Arequipa, Competition 26 Langarita Navarro Arquitectos

30 Llama Urban Design

32 Ignacio Borrego

Dry Assembly, Light Timber Structures 36 Ball-Nogues Studio Yucca Crater, California (USA) 38 ICD / ITKE / IIGS University of Stuttgart Exhibition Hall, Schwäbisch Gmünd (Germany) 40 Margen-Lab Endesa World Fab Condenser, Barcelona (Spain) 44 Trakke x Uula Jero Jero Yurt

National Taichung Theater, Toyo Ito in Progress 48 Toyo Ito Taichung (Taiwan)

Guillermo Kuitca, Exploring Painting Limits 70 `Philosophy for Princesses´, Pinacoteca do Estado, Sâo Paulo (Brazil)

Peter Steinhauer, Wrapped Buildings in Hong Kong 76 Cocoons, Two Series

BBF - BULLETIN DES BIBLIOTHÈQUES DE FRANCE Janvier 2015 / 4

DOSSIER

ARCHITECTURES

MAÇONNERIE TYPOGRAPHIQUE 8 Bâtir des communautés: TM-City et le Palais du Design graphique Richard Niessen QUAND LE MUSÉE S´EXPOSE 18 Françoise Gaillard LA MATÉRIALITÉ COMME RÉCIT 30 D´un récit culturel à la production d´une pensé Ghislain His UNE ARCHITECTURE DE RELATIONS 46 Les enjeux du récit architectural badia berger architectes UNE ARCHITECTURE POUR (SE) CONSTRUIRE 70 La BU des sciences de Versailles Marie-Estelle Créhalet LUMIÈRE ET PERSPECTIVES 78 La BNU Nouvelle, du projet à l´inauguration Pierre Louis LILLIARD LEARNING CENTER INNOVATION 96 Un projet de l´université Lille 1 au coeur du campus de la Cité scientifique Julien Roche ILLUSTRATEUR INVITÉ 109 Dessins de Frédéric Malenfer LA BIBLIOTHÈQUE EN MOUVEMENT 118 Évolution du bâtiment François-Mitterrand, 1995-2014 Jacqueline Sanson LA FUTURE BMVR DE CAEN 132 Un dialogue permanent entre le bibliothécaire et l´architecte Nöella du Plessis et Clément Blanchet LA BU SANTÉ DE CAEN 146 Un service commun pour le Pôle de formation et de recherche en Santé Danièle Verdy LE NOUVEAU BÂTIMENT DES ARCHIVES NATIONALES À PIERREFITTE-SUR-SEINE 152 Un grand projet présidentiel Jean-Luc Bichet LA BIBLIOTHÈQUE DU MUCEM 160 Du projet à l´épreuve du réel Sophie Bernillon

PORTFOLIO GUILLAUME LINARD-OSORIO 170

MATIÈRES À PENSER DE MÉMOIRE DE LIVRES 176 Des livres spoliés durant la Seconde Guerre mondiale déposés dans les bibliothèques: une Histoire à connaître et à honorer Martine Poulain WWW.LA-BIBLIOTHEQUE.COM 192 Le [nouveau] site internet de La Bibliothèque de Saint-Herblain Sonia Mourlan et Magalie Badion

ENGAGER UNE POLITIQUE OFFENSIVE DE MISE EN ACCESSIBILITÉ DES PORTAILS DE BIBLIOTHÈQUE 198 Marc Maisonneuve et Frank Letrouvé

TERRITOIRES

COPEIA 208 L´histoire continue.... Anne-Sophie Chazaud À TABLE! 214 Avec les fonds gourmand de la bibliothèque patrimoniale de Dijon Reine Bürki

CRITIQUES

ÉMILIE BILAND, JEAN-PAUL DOMIN, PATRICK LE GALÈS ET AL. 224 L´ État recomposé Anne-Marie Bertrand LAURENT MARTIN 225 L´enjeu culturel. La réflexiob internationale sur les politiques culturelles, 1963-1993 Thierry Ermakoff FRANÇOIS DOSSE 226 Les hommes de l´ombre. Portraits d´éditeurs Thierry Ermakoff CLAUDE SCHVALBERG (DIR.) 227 Dictionnaire de la critique d´art à Paris: 1890-1969 Michel Melot GISÈLE SAPIRO 229 La sociologie de la littérature Benjamin Caraco JAMES BOOTH 231 Philip Larkin. Life, Art and Love Benjamin Caraco MARIE-FRANÇOISE BISBROUCK (DIR.) 234 Bibliothèques d´aujourd´hui. À la conquête de nouveaux espaces François Cavalier SABINE NÖEL ET CLAUDE POISSENOT 237 Être bibliothécaire Thomas Chaimbault-Petitjean

LE FIL DU BBF

Robin Chauchot 238

SUMARIO

Boletín ANABAD. LXIV (2014), NÚM. 4, OCTUBRE-DICIEMBRE. MADRID. ISSN: 0210-4164

El patrimonio cultural en internet: aspectos técnicos

Introducción al curso María Teresa Iranzo Muñío, Javier Nogueras Iso ...... 11

De la catalogación del patrimonio a los esquemas de metadatos Francisco Javier García Marco ...... 21

Utilización de tecnologías semánticas en la difusión del patrimonio cultural en Internet Javier Nogueras Iso ...... 78

El conflicto entre el derecho a la información y los derechos de autor en la difusión del patrimonio cultural por Internet José Félix Muñoz Soro ...... 147

Usos y usuarios de los sitios dedicados al patrimonio cultural. Un estudio de analítica web Javier García-Aráez Martín-Montalvo ...... 174

El patrimonio cultural en la Wikipedia y otras enciclopedias en red Rosa Pueyo Moy ...... 226

El patrimonio cultural en internet: experiencias (I)

Museos en internet: la experiencia de Ceres Eva María Alquézar Yáñez ...... 247 10 SUMARIO

PARES: archivos estatales españoles en red Alfonso Sánchez Mairena ...... 346

De Hispana a Europeana: la integración de todo el patrimonio cultural digital en un sistema cooperativo María Luisa Martínez Conde ...... 400

El patrimonio cultural en un portal corporativo. El ejemplo del Ayuntamiento de Zaragoza Mª Jesús Fernández Ruiz ...... 414

La experiencia aragonesa de gestión integrada y difusión web del patrimonio cultural: SIPCA y DARA Francisco Bolea Aguarón, Juan José Generelo Lanaspa ...... 474

El patrimonio cultural en internet: experiencias (II)

Cultura y Google: más que digitalización Luis Collado Bito ...... 538

Los museos aragoneses en Internet: Ceres y la integración en Google Art Project José Fabre Murillo ...... 578

Las bibliotecas virtuales en Aragón Ramón Abad Hiraldo ...... 612

Datos abiertos y patrimonio cultural María Ángeles Rincón Viñegla ...... 650

El futuro del patrimonio cultural en internet Xavier Agenjo Bullón, Francisca Hernández Carrascal ...... 705

Boletín ANABAD. LXIV (2014), NÚM. 4, OCTUBRE-DICIEMBRE. MADRID. ISSN: 0210-4164

Boletín de la INSTITUCIÓN LIBRE de ENSEÑANZA

SUMARIO Nº 93-94 Julio 2014

UNA EDUCACIÓN PARA NUESTRO TIEMPO

Una educación (transdisciplinar) para nuestro tiempo por Antonio Rodríguez de las Heras 11 Estudio de casos: el bachillerato por César Sáenz Castro 25 Hacia una nueva educación por Dolors Reig 49 Escenarios de futuro y transformación del sistema educativo por Ferrán Ruiz Tarragó 67 El Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, ¿continuación de un proceso de mejora por Javier M. Valle y Jesús Manso 97

SEMBLANZAS

Gonzalo Anes (1931-2014) por Elvira Ontañón 113 In Memoriam. Antonio Castro Álvarez (1928-2014) Fundador y director de la Escuela Montessori de Santa Cruz de Tenerife por José-Carlos Mainer 139

CRÓNICA La Ilustración, un proyecto vivo. Exposición y ciclo de conferencias en León y Villablino 121 Encuentro La edición y el futuro de la educación. Libros y materiales digitales 121 Itinerancia de la exposición Las Misiones Pedagógicas, 1931-1936 122 En recuerdo de Joaquín López Contreras 123 Actividades del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías 123 Alberto Jiménez Fraud, un intelectual del 14 124 Premio al Cancionero popular de la Institución Libre de Enseñanza 124 La sede de la Fundación Francisco Giner de los Ríos en la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia 125 Colonias de vacaciones 126

RESEÑAS Carlos Magro. Una educación en tiempos de redes. Una educación para nuestros tiempos 127 María del Mar del Pozo Andrés, Justa Freire o la pasión de educar por Eugenio Otero 134

Boletín de la INSTITUCIÓN LIBRE de ENSEÑANZA

SUMARIO Nº 95-96 Diciembre 2014

EL AÑO DE LA CRISTALOGRAFÍA

El poder de los cristales por Juan Manuel García-Ruiz 13 La Tierra: un laboratorio cristaloquímico por Manuel Prieto Rubio 27 Cristales en la cocina por Miguel Ángel Cuevas-Diarte, Laura Bayés-García y Teresa Calvet 47

TENDENCIAS DE LA CIENCIA

El ADN, la rica miel de los naturalistas del siglo XXI por Ana Crespo y Constantino Ruibal 61 La síntesis del ARN: un proceso en el centro de la vida por Carlos Fernández Tornero 77 Los desafíos de la física fundamental por Ángel M. Uranga 89

***

Guardianas de la memoria por María-Dolores Albiac Blanco 101

Elegías de la Gran Forma. Tras los pasos de Rainer Maria Rilke en España por Carolina B. García 125

Hacia una nueva museografía: la Conferencia Internacional de Madrid de 1934 por Ángeles Layuno Rosas 143

SEMBLANZAS Joaquín López Contreras (1932-2013) por Elvira Ontañón 169 Enrique Menéndez Ureña (1939-2014) por Elvira Ontañón 171

CRÓNICA La Institución Libre de Enseñanza inaugura su sede rehabilitada con el seminario Saber Leer 173

Cine de verano en la Fundación Sierra-Pambley 174 Proyecto digital “Estudio” y ESTUDIOPEDIA 175 Actividades del Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías 176 Nueva edición del Curso de Formación de Monitores de Tiempo Libre 176 Jornadas de formación para profesionales 177 Inauguración de la exposición Redes Internacionales de la cultura española, 1914-1939 177

RESEÑAS Jordi Gracia. José Ortega y Gasset por Juan Marqués 179

Boletín del Museo del Prado

NÚMERO 49 2013

Sumario

6 Elena Cenalmor Bruquetas Nuevas obras de Leonaert Bramer en el Museo del Prado 18 Alejandro Vergara, Laura Alba y María Dolores Gayo Rubens in Madrid (1628-29): New Technical Evidence concerning his Copies after Titian, and a New Portrait 34 Ángel Aterido y Laura Alba Juan Fernández el Labrador, Miguel de Pret y la “construcción” de la naturaleza muerta

54 Luis Rodríguez Simón, Miguel Ángel León y Jaime García-Máiquez Dos versiones de La Virgen con el Niño de Alonso Cano del Museo del Prado. Comparación y estudio técnico 64 Aurelio A. Barrón García y Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera Domingo de Carrión, pintor de retratos y posible colaborador de Diego Velázquez 82 Teresa Zapata Fernández de la Hoz Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia (1649-1703) en el Museo del Prado: revisión y nuevas atribuciones

96 Yolanda Gil Saura La elaboración de la memoria familiar desde el exilio austracista. El exvoto de María Antonia Cervellón 104 José Luis Díez La destrucción de Numancia, el gran cuadro desconocido de José de Madrazo en el Museo del Prado 130 Jorge A. Carbonell Los retratos de Tapiró del Museo del Prado 142 Alessandra Migliorato Una nuova attribuzione per il Piedistallo Cybo 152 Tomás Ladrero Caballero El enmarcado de obras maestras del Museo del Prado por la familia Cano durante la primera mitad del siglo XX 175 El Prado Disperso Obras depositadas en las embajadas de Atenas, Bruselas, Roma y la Santa Sede

183 Traducciones

REVISTA DE NUEVA LITERATURA. Año XX • N° 115 • Enero-Febrero de 2015

Sumario

INVENTARIO 3 Carmen Morán Rodríguez Los nombres de la rosa (Voces y máscaras en Rosa rosae) 10 Juan Lamillar El mundo inagotable de Marcel Proust 12 Luis María Marina Faria y yo 18 Ramón J. Sender Aforismos Selección y nota preliminar de Manuel Neila

METAMORFOSIS 23 Andrés Catalán Un palacio en la arena Vida y sonetos de Edna St. Vicent Millay Edna St. Vicent Millay Sonetos

CONVERSACIONES 31 Martín López-Vega Xavier Farré, “cada época necesita su voz” 37 Cristóbal Ruitiña y Alfonso López Alfonso José Antonio Mases, la aventura y el saber

FICCIONES 43 Josep Carles Laínez Apartment life

COLECCIÓN DE VIDAS 45 Inmaculada de la Fuente Sofía Casanova Una reportera española en la primera guerra mundial 51 Mario Martín Gijón Manuel Bayo, un dramaturgo español en Taiwán

LOS CAMINOS DEL MUNDO 60 Ricardo Martínez-Conde Fue en Pamukkale

PALIQUES 70 José Luna Borge La hierba de las noches, de Patrick Modiano 71 Daniel Ramos Sánchez Quince días para acabar con el mundo, de Manuel Astur 72 Santi Fernández Patón Los combatientes, de Cristina Morales 73 Álex Chico Más allá, Tánger, de Álvaro Valverde 74 José Luis Morante Sonetos, de William Shakespeare 75 José Ángel Cilleruelo El pulso de las nubes, de Javier Lostalé 76 Toni Montesino Antología de poetas hermafroditas, de Carlos Aguasaco 77 Rodrigo Olay Fuego cruzado, de Xaime Martínez 79 Vicente García El valle negro, de Alfonso Camín 80 Carlos Iglesias Díez Hollywood maldito, de Jesús Palacios 81 Purificación Mascarell El secreto de Joe Gould, de Joseph Mitchell 82 Laura Díaz Aforismos, de Oscar Wilde

LAS CARTAS BOCA ARRIBA 83 Carlos Moreno Guerrero La densidad de la alfalfa 86 Aquilino Duque Julio Mariscal, poeta del “páramo”.

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 775 Enero 2015

DOSSIER 3 Gastón Baquero

4 Blas Matamoro – Gastón, en la memoria 9 Carlos Barbáchano – El hombre que ansiaba las estrellas

MESA RE VUELTA 39 Juan Malpartida – Charlie Hebdo 41 Óscar Curieses – El cine de Paul Auster 51 Antonio López Ortega – Lector en tinieblas 58 Cristian Crusat – Roberto Bolaños. Misteriosas virtudes del exilio 69 Juan Francisco Maura – Ciencia, progreso y ética en Unamuno y Santayana 78 Juan Carlos Abril – Poesía y metapoesía en Fabio Morabito 88 Pilar Gómez Bedate – La espiritualidad en la poesía de Mantero

ENTREVISTA 98 Carmen de Eusebio – Gioconda Belli

BIBLIOTECA 107 Wilfredo H. Corral – Soportes del novelista crítico 111 Julio Serrano – Oír atentamente 115 Ernesto Pérez Zúñiga – Desenmascarar el Atlas 118 Juan Manuel Romero – La perfecta desnudez 121 Leonardo Valencia – Debilidades imperiales del latinoamericanismo 125 Juan Ángel Juristo – Ese fascinante juego de las correspondencias 129 Francisco Fuster – Autobiografía in progress 133 Juan Arnau– Dioses locales: el antropólogo ante el prodigio

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 776 Febrero 2015

DOSSIER 3 La literatura infantil y juvenil en Hispanoamérica

4 Ana Garralón – Los precursores 19 Verónica Murguía – Desde el fondo de la Matrioshka 21 Sergio Adricaín – Poesía actual para niños y jóvenes 33 Ana Garralón – Temas y modos en la literatura infantil latinoamericana

MESA RE VUELTA 48 Manuel Alberca – Juan Goytisolo: de Sarriá a Xemáa- El-Fná 58 José Luis Gómez Toré – Don y precio: el dinero en la poesía de Claudio Rodríguez 68 Juan Arnau – Europa ante el espejo (de India)

ENTREVISTA 84 Carmen de Eusebio – Jorge Eduardo Benavides

BIBLIOTECA 95 Juan Ángel Juristo – La otra novela histórica 98 Julio Serrano – Huellas 102 Adolfo Sotelo Vázquez – La vida lenta de Josep Pla 108 Mario Martín Gijón – Los límites de Murania 111 Santos Sanz Villanueva – Antihéroes de hoy 115 Eduardo Moga – La tramontana enloquece 120 Reina Roffé – Sobre la inutilidad del sufrimiento 124 Isabel de Armas – 1914, un año axial

CULTURAL TRENDS 92 Volume 23 Number 4 December 2014

CONTENTS

Editorial Sara Selwood 215

Research Articles Regional creative industries policy-making under New Labour David Lee, David Hesmondhalgh, Kate Oakley and Melissa Nisbett 217

Creative industries in “developing” countries: Questioning country classifications in the UNCTAD creative economy reports Christiaan De Beukelaer 232

Developing a scale for measuring the perceived value of cultural institutions John Armbrecht 252

Cultural engagement across the life course: Examining age-period-cohort effects Aaron Reeves 273

Policy Reviews Sara Selwood 290

Rebalancing our cultural capital: a contribution to the debate on national policy for the arts and culture in England, by Peter Stark, Christopher Gordon and David Powell J. Leland 293

This England: how Arts Council England uses its investment to shape a national cultural ecology, by Arts Council England James Doeser 298

Wellbeing and Policy, by Gus O´Donnell (Chair), Angus Deaton, Martine Durand, David Halpern and Richard Layard Hasan Bakhshi 304

Evidence review of the economic contribution of libraries, by BOP Consulting Scott Dickinson 308

Understanding of the value and impacts of cultural experience – a literature review, by John D. Carnwaith and Alan S. Brown Abigail Gilmore 312

Notes on contributors 317

Notes for contributors 319

DIRIGID O Nº 451 ENERO 2015

REVISTA DE CINE CONTENIDO

4 Travelling 33 Autómata 65 Dossier Free Cinema: Filmotecas. Rodajes. Cine On-Line. Libros Incursión autóctona en la ciencia ficción La British New Wave distópica por parte de Gabe Ibáñez. La influencia del Free Cinema derivaría en 8 Críticas una renovación de la industria británica en «La señorita Julia», «St. Vincent», 34 La teoría del todo forma de nuevos directores. Antologías: «Incencible», «Stand By Me Doreamon», Biopic en tono melodramático, que aleja a «La habitación en forma de LE», «The «El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos», Caretaker», «The War Game», «Mujeres James Marsh de su obra más personal. «Hector y el secreto de la felicidad», enamoradas», «Performance». «Musarañas», «Pride», «Walesa, la esperanza de un pueblo», «ReMine: 35 Somos los que somos 74 Alain Robbe-Grillet: El último movimiento obrero», «Big Hero 6», Relectura de Jim Mickle, desde una óptica Encrucijadas en el laberinto «Mortadelo y Filemón contra Jimmy el estadounidense, del original mexicano. Incidimos en la edición por parte de Cachondo», «El jugador», «Exodus: Cameo de los seis primeros films del autor Dioses y reyes». 36 Estudio David Ayer francés. Aprovechamos el estreno de «Corazones de 18 Birdman o (La inesperada acero» para repasar la filmografía de uno de los 78 Televisión: virtud de la ignorancia) cultivadores más interesantes del cine policíaco y The Knick – Temporada 1 Comedia negra y sarcástica en plano de acción del Hollywood actual. Peculiar apuesta televisiva de Steven secuencia que ha rodado Alejandro Soderbergh, ambientada a inicios González Iñárritu, a quien hemos 44 52º Festival Internacional del siglo XX. entrevistado. de Cine de Gijón 80 Televisión: Boardwalk Empire - 24 The imitation Game Repasamos una edición del certamen marcada Temporada 5 por el conformismo programático. (Descifrando Enigma) Sobre la conclusión de esta serie de Terence Winter, una de las grandes joyas El noruego Morten Tyldum se acerca a la Dossier Free Cinema (2ª parte) figura histórica de Alan Turing. 48 de la HBO. Cerramos con esta entrega, nuestro repaso . a la herencia cinematográfica legada por 82 Home cinema 26 Big Eyes este movimiento cinematográfico surgido «El barón de Arizona», «Sombra en la Retorno de Tim Burton al cine de perfil en la industria británica. noche», «Hombres errantes», «El precio dramático bajo y naturaleza realista. del miedo», «Dios es mi copiloto», «El 50 Dossier Free Cinema: gabinete del Dr. Caligari», «Redada Lindsey Anderson asesina 2», «Castores zombies», 28 Leviatán Líder teórico del movimiento, Anderson «Predestination», «Frontera». Una de las grandes sensaciones del cine también tiene una carrera más breve que la ruso reciente, consolidación de Andrey de sus compañeros. Antologías: 88 Banda sonora Novedades discográficas del mes. Zvyagintsev. «El ingenuo salvaje», «The White Bus», «If...».

90 En busca del cine perdido 30 Babadook 58 Dossier Free Cinema: «Barrio», de Ladislao Vajda.. La debutante Jennifer Kent ha sorprendido John Schlesinger con este film de terror psicológico. Pese a si adscripción al Free Cinema, desarrolló una carrera con unas cualidades 32 Siempre Alice cinematográficas propias. Antologías: Glatzer y Westmoreland inciden en la «Esa clase de amor», «Billy, el embustero», cotidianidad de las enfermedades «Darling». degenerativas. .

DIRIGID O Nº 452 FEBRERO 2015

REVISTA DE CINE CONTENIDO

4 Travelling 40 Horns 62 Dossier Brian de Palma: Filmotecas. Rodajes. Adaptación por parte de Alexandre Aja de una ¿Un cineasta político? Cine On-Line: « Colt 45». Libros. peculiar novela fantástica de Joe Hill. Pese a ser considerado un director puramente formal, De Palma también se ha arriesgado con 8 Críticas 42 El año más violento proyectos con mayor carga política y reflexiva. « Whiplash», «Violet», «La conspiración Relato criminal pasado por el filtro personal de del silencio»,«Avanti popolo», «Into the J.C. Chandor, y ambientado en los 80. 66 Dossier Brian de Palma: Woods», «El séptimo hijo», « Agente Rock gótico, telekinesia y doble», «Luna en Brasil», «Fuerza mayor», 43 The Cut viajes espaciales «Quédate conmigo», «`71», «V3nganza», Aunque lo fantástico está imbricado de forma «Red Army», «No confíes en nadie», «Las Colaboración de Fatih Akin con Mardik Martin, guionista de Scorsese temprano. natural en el cine de De Palma, algunas de sus ovejas no pierden el tren», «La señal», «El películas inciden más en profundidad en las libro de la vida», «Capitán Harlock». formas del género. 44 Kingsman: Servicio secreto Homenaje al cine de James Bond creado por 74 Paralelismos: Jack Cardiff 20 El francotirador Mattew Vaughn y Mark Millar. Repasamos la obra del prestigioso director de Reconstrucción ficcional de las hazañas fotografía británico. militares del marine Chris Kyle de manos de 46 Foxcatcher Clint Eastwood, a quien hemos 76 Hitoshi Matsumoto: Cultura entrevistado. Terrorífica reconstrucción de un hecho real por parte de Bennett Miller. popular, formatos y relato Incidimos en la obra del director japonés a partir del 26 La Guerra de Irak en el cine 48 Estudio Rogen/Goldberg: pack que ha lanzado Mediatres Estudio. norteamericano Humor en comandita Televisión: Gotham – Temporada 1 Analizamos cómo Hollywood ha afrontado dicho Aprovechando el estreno en nuestro país de 78 Reconstrucción televisiva, y en tono policíaco, conflicto bélico, y la manera en que ha reflejado «The Interview», repasamos la filmografía de los orígenesde Batman. sus consecuencias sociales y políticas para el como guionistas y directores de Seth Rogen país. y Evan Goldberg. Televisión: Fargo – Temporada 1 78 Relectura y / o extensión en formato televisivo del 36 Blackhat (Amenaza en la red) 54 Dossier Brian de Palma (1ª parte) film de los Hermanos Coen. Michael Mann vuelve a las formas del thriller, Iniciamos un repaso a la obra del director ahondando en el ciberterrorismo. italoamericano, eternamente comparado con 80 Home cinema Hitchcock a pesar de que sus películas tienen «Encadenada», «Las tres caras de una personalidad propia más que marcada. Eva», «Ese es mi hombre», «Aquella 38 Nightcrawler mujer», «Monty Walsh», «Las últimas Debut en la dirección de Dan Gilroy, y visión muy horas», «Por el valle de las sombras», negativa del periodismo actual. 56 Dossier Brian de Palma: «Circuito cerrado», «El último deseo», Entre la experimentación y el «El asesino». 39 Tusk aprendizaje 88 Banda sonora Retorno de Kevin Smith al terreno del terror, ´ Antes de saltar a la fama con su celebrada Novedades discográficas del mes. esta vez con más fugas cómicas. «Hermanas», el director llevaba ya quince años desarrollando su estilo más reconocible 90 Cinema bis dentro del cine underground. «Planeta sangriento», de Curtis Harrington.

.

DIRIGID O Nº 453 MARZO 2015

REVISTA DE CINE CONTENIDO

4 Travelling 30 Citizenfour 60 Dossier Brian de Palma: Filmotecas. Noticias y Rodajes. Documental sobre la figura de Edward Transgredir el modelo Cine On-Line: « L´étrange couleur des Snowden, reciente ganador de un Oscar. Tanto en «Los intocables de Eliot Ness» larmes de ton corps». Libros. como en «Misión: imposible», el director 31 National Gallery adapta libremente, desde su visión personal, 8 Críticas Personal retrato por parte de Frederik Wiseman dos series televisivas míticas. «Alma salvaje», «Doble o nada», «El país del museo público de Londres. de las maravillas», «Mercuriales», 65 Dossier Brian de Palma: «Ex machina», «La conspiración de noviembre», 32 Pasolini Brío, fulgor y ambición «El destino de Júpiter», «Timbuktu», «Oculus: Con solamente tres películas, «El precio Las últimas horas del director y poeta italiano, El espejo del mal», «La mujer de negro: El del poder», «Atrapado por su pasado» y según Willem Dafoe y Abel Ferrara, con quien ángel de la muerte», «Cincuenta sombras de «La dalia negra», De Palma se ha convertido hemos hablado. Grey», «Calvary», «Equí y n´otru tiempo», En un hombre clave para el noir moderno. «El hombre más enfadado de Brooklyn». 36 Calabria 72 Elegía cinematográfica 18 Puro vicio Retrato de la `Ndrangheta´ italiana, según una Incidimos en «Fedora», de Billy Wilder, Relectura de una novela de Thomas Pynchon novela de Gioacchino Criaco. que acaba de ser lanzada en Blu-ray. pasada por el filtro personal de Paul Thomas Amor entre la tormenta Anderson, a quien hemos entrevistado. Cenicienta 74 38 Su edición en DVD nos permite recuperar Relectura del cuento original que Kenneth «Huracán», de John M. Stahl. 24 Maps to the Stars Branagh ajusta a las exigencias de Disney. Sátira sobre el mundo de Hollywood urdida Patrick Modiano en el cine por un ácido David Cronenberg. 76 A partir de su reciente Premio Nobel,

40 The Humbling repasamos la relación del escritor con el cine. 26 Electric Boogaloo: La loca Dos veteranos, Barry Levinson y Al Pacino, se acercan al universo de Philip Roth. 78 Televisión: Agente Carter – historia de Cannon Films Repaso a la historia de la productora Cannon Temporada 1 Salto a la televisión, por aclamación popular de por parte de Mark Hartley. 42 Festival de Berlín 2015 este personaje cinematográfico Marvel. Repasamos lo que este año ha dado de sí la 27 Los caballeros del Zodíaco: prestigiosa Berlinale. 80 Televisión: The Fall – Temporadas 1 y 2 La leyenda del santuario 48 Dossier Brian de Palma (2ª parte) Serie policíaca que mezcla los rasgos de Mediante animación CGI, este film actualiza el Concluimos nuestro repaso a la filmografía del género con el conflicto de Irlanda del Norte. popular manga de Masami Kurumada. italoamericano incidiendo en algunos de sus largometrajes más celebrados y mejor recibidos 82 Home cinema 28 Negociador por el público. «Vida alegre», «Fort Massacre», «Los jóvenes Aproximación al conflicto vasco desde el sentido salvajes», «El justiciero», «Duelo en Diablo», del humor pocho de Borja Cobeaga. 50 Dossier Brian de Palma: «Lawless (Sin ley)», «Ladrón», «Bolsa de Sexo, mentiras y cintas de audio cadáveres», «Camino de la venganza». El género que más ha definido a De Palma como director, el thriller, ha sido también uno de sus 88 Banda sonora Novedades discográficas del mes. campos de juegos narrativos más transitado. Cinema bis . 90 «Aplauso», de Rouben Mamoulian.

Documentación de las Ciencias de la Información

Vol. 37 (2014)

Sumario

Estudios Páginas

El tratamiento documental del cartel cinematográfico Rebeca FERNÁNDEZ MELLADO 11-57

Actividad publicitaria en la revista La Esfera (1914-1931). Un estudio por sectores 59-89 Raquel VALBUENA ÁLVAREZ y Antonia SALVADOR BENÍTEZ

Dalí, ¿qué haces ahí? El personaje daliniano en el NO-DO (1948-1980) 91- 115 Andrea MARIÑO SANMAMED

La voz documento en la cultura de la imagen 117-162 Ignacio TAMÉS GARCÍA

Fondos fotográficos del Instituto Valencia de Don Juan. Los negativos de Adela Crooke Juan Miguel SÁNCHEZ VIGIL y María OLIVERA ZALDUA 163-203

Ecos do pasado na pedagogía do consumo: um olhar para as raízes do contemporáneo 205-220 Thaiane MOREIRA DE OLIVEIRA

Presencia de la información audiovisual en los periódicos digitales españoles 221-229 Gloria DURÁN PILA y Jorge CALDERA SERRANO

Abriendo camino en los entornos digitales de comunicación: algunas propuestas significativas Juan Carlos MARCOS RECIO y Manuel FERNÁNDEZ SANDE 231-254

La Ética es la llave del futuro de la Comunicación Cristina BARANDA DEL CAMPO 255-265 Sumario

El periodismo de Salud en España. La información de salud en la prensa española (2000-2010): aproximación a los estudios documentales existentes Milagros RONCO LÓPEZ 267-304

La investigación sobre Internet en las Facultades de

Comunicación españolas. Análisis bibliométrico de tesis doctorales (1997-2012) Jesús DÍAZ-CAMPO 305-320

Reseñas

Fotoperiodismo y República Federico AYALA SÖRENSSEN 323-324

Cartes de Visite, retrato del siglo XIX en colecciones riojanas Juan Miguel SÁNCHEZ VIGIL 325-326

EL CIERVO Revista mensual de pensamiento y cultura www.el ciervo.es Nº 750. Enero-Febrero 2015 SUMARIO

CONSEJO DE REDACCIÓN 4 La libertad de expresión, ALBERT PALLARÉS, LLUÍS FOIX, LLUÍS PASTOR

EDITORIAL 5 EL Papa imprevisible. JORDI PÉREZ COLOMÉ

PIENSO, LUEGO EXISTO 6

PREMIO ENRIQUE FERRAN 8 La geografía contra la estrategia. J.M. MARTÍ FONT Las fronteras interiores. MANUEL LÓPEZ CASQUETE DE PRADO Descalzos en la frontera. MIRIAM DIEZ BOSCH Movimiento perpetuo. GIANFRANCO SELGAS Revolución cibernética y cambio político. MONTSERRAT GUIBERNAU

CARTA DESDE MADRID 15 Un país y una historia. LUIS SUÑÉN

LA BAHÍA 16 Cartas de los lectores. El rincón de la mística: Kandinsky. XAVIER MELLONI

LA VIDA 18 El colmo de la mala educación. ADA PARELLADA, LUIS ALBERTO DE CIUENCA, SOLEDAD GOMIS, JORGE

WAGENSBERG, ARNAU MAS, PILAR DEL RÍO, GONZALO

TEJERA COSTA, FERNANDO AGUILERA LUNA, ANDREU

LLABINA

VUELTA AL MUNDO 22 El colmo de la mala educación. ADA PARELLADA, La casa común. JOASEP MARÍA MARGENAT

Máquinas. EUGENIA DE ANDRÉS

La guerra del petróleo. IÑAKI PARDO

Niños. CARLOS EYMAR

Grecia: la hora de Syriza. TONI COMÍN

CRÓNICAS DE UN

PROFESOR EN USA 27 El lío de los estudios. NORMAN BILBENY

EL MIRADOR 28 Máximo visto por Máximo.

OJO DE BUEY 30 La diversidad de Canadá. LUCÍA MONTOBBIO

ENSAYO DEL MES 24 Consciencia y conciencia. JOSÉ RAMÓN ALONSO

CRÍTICOS Y CRITERIOS 34 Alrededor de `El Mesías´. JORDI MALUQUER De viaje a ver los lux. MANUEL QUINTO De Filippo, en estado puro. ENRIQUE MORENO CASTILLO

Jazz en el Café Central. CÉLINE GESRET

EL PERISCOPIO 38 Bonos de impacto social. MIQUEL DE PALADELLA

LECTORES Y LECTURAS 39 Los mejores libros de 2014.

PLIEGO DE POESÍA 44 Versos contra la guerra. ALEJANDRO DUQUE AMUSCO

ÍNDICE 2014 47

DIBUJO DE PORTADA • ÁNGEL DE PEDRO ENCATC Journal of Cultural Management and Policy // Volume 4, Issue 1

Table of Contents

Articles Cultural heritage policies as a tool for development: discourse or harmony? 4 Sigrid Van der Auwera University of Antwerp Annick Schramme University of Antwerp/Antwerp Management School

Critical Issues for Research in Arts Management 9 Antonio C. Cuyler Florida State University, USA

Experiential Learning Theory applied to the Degree Profiles of the Arts and Cultural Management Programmes in Europe 14 Kristina Kuznetsova-Bogdanovits Estonian Academy of Music and Theatre, Estonia

The Journey not the Arrival Matters: Developing Intercultural Awareness and Communication Skills in Tourism Education 31 Ana Gonçalves Estoril Higher Institute for Tourism and Hotel Studies (ESHTE); TERRiTUR, Centre for Geographical Studies, Institute of Geography and Spatial Planning University of Lisbon, Portugal

Democratization or vulgarization of cultural capital? The role of social networks in theater’s audience behavior 46 Carmela Milano Solvay Brussels School of Economics and Management, Université Libre de Bruxelles, Belgium

Symbolic Economy and Creative Management: Cultural and Creative Industries Urging for New Approaches 57 Li-Min Lin Peking University, Beijing, China Tain-Dow LEE Shih Chien University, Taipei, Taiwan

Promoting digital competences for the enjoyment of culture: new literacy challenges 68 Ana Viñals Blanco, Fernando Bayón Martín and Cristina Ortega Nuere Institute of Leisure Studies, University of Deusto (Bilbao), Spain

3 REVISTA DE ARTE goya

Número 349 Octubre - Diciembre 2014

ÍNDICE

Páginas

ESTUDIOS

275 ROSARIO DÍEZ DEL CORRAL GARNICA El convento de Portaceli en Valladolid. Diego y Francisco de Praves y su proyecto de capilla relicario

290 JUAN MARÍA CRUZ YÁBAR Los cuadros de Ribera de don Jerónimo de la Torre y su capilla funeraria en el convento de los Ángeles de Madrid

308 ALMUDENA NEGRETE PLANO Vincenzo Barsotti, formador del cavaliere Mengs. La ascensión social de un figurinaio en la Roma del siglo XVIII

324 ANTONIO SAMA Gaudí en la Capilla-panteón de Comillas. Los muebles de la Renaixença

342 ANA MORENO GARRIDO Tiempos modernos. Art Decó y vanguardia en el turismo español de entreguerras

BIBLIOTECA COORDINADORES: Ángel Aterido y José María Parreño

360 ALFONSO JIMÉNEZ MARTÍN - Anatomía de la catedral de Sevilla (Juan Carlos Ruiz Souza)

Grial nº 204 REVISTA GALEGA DE CULTURA

o u tubro, novembro, decembro 2014 Tomo LII

SUMARIO

4 Carta do editor Velaquí o cinema galego. Víctor F. Freixanes 8 O rego da cultura Estrea de A esmorga. Unha nova referencia para o cinema galego. Begoña Caamaño. A.V. María Solar, premio Lazarillo

Darío Villanueva, director da RAE. Henrique Monteagudo A compañía Chévere, Premio Nacional de Teatro. Dolores Vilavedra

12 25 anos de cine en Galicia Galicia e o cine. Diversidade e identidade na procura de acomodo. Miguel Anxo Fernández

A azarosa historia de tres películas galegas. Vinte e cinco anos de Sempre Xonxa, Urxa e Continental. Eduardo Galán Blanco

A construcción dunha xinea. Margarita Ledo Andión

Facer cine en Galicia. Chano Piñeiro

46 Conversa con Ignacio Vilar, director de A esmorga Unha baixada aos infernos. Víctor F. Freixanes / Xosé M. Soutullo

54 Documentos A xénese de En las orillas del Sar. A re(con)versión de Rosalía a poeta en castelán (1882-84). Henrique Monteagudo

SUMARIO

70 Creación Teoría das ruínas. Alfredo Ferreiro As fotografías de Begoña Caamaño. María Xesús Nogueira

80 O espello das letras

A historia dende a provincia circa 1944. Palestina de Vicente Risco e Ucrania de Ramón Otero Pedrayo Antón Bernárdez Sobreira / Álex Alonso Nogueira

Xavier Baixeras na casa do norte. Xosé María Álvarez Cáccamo

114 Crónica

Crónica de Escocia. As cartas caledonias. Xoán Antón Pérez-Lema

118 Historia e memoria

Siro e Xaquín Marín. Artífices do rexurdimento do humor gráfico galego. Félix Caballero Wangüemert

Os nazis na Patagonia dos galegos. Xavier Alcalá / Manuel Antonio Rei

132 Fotografía e artes plásticas

O trazo performativo no graffiti. A produción grafiteira na cidade de Pontevedra. Gonzalo García Fortes

I N S U LA 817- 818

CARLOS ÁLVAREZ-UDE, JOSÉ LUIS ANDRÉS AMORÓS, JOSÉ TERUEL, ABELLÁN, JUAN CARLOS BALLESTA, LAUREANO BONET, DOMINGO ALEJANDRO SANZ, JOSÉ LUIS MORA RÓDENAS DE MOYA, ALEJANDRO GARCÍA, EUGENIO SUÁREZ-GALBÁN DUQUE AMUSCO, GUILLERMO GUERRA, FRANCISCO ESTÉVEZ, CARNERO, FRANCISCO AYALA, ANTONIO COLINAS, JOAQUÍN CAROLYN RICHMOND, SUSANA ÁLVAREZ BARRIENTOS, GABRIELLE CAVALLO, JAUME PONT, OLIVIA MORELLI, MARÍA DOLORES IRIARTE RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, JON VAÑÓ, EMILIO MIRÓ, MARCOS- KORTAZAR, FERNANDO R. LAFUENTE. RICARDO BARNATÁN, JUAN MIGUEL SÁNCHEZ VIGIL, MARÍA OLIVEIRA Coordinadora: ARANTXA GÓMEZ ZALDÚA SANCHO

REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS/FEBRERO 2015

EL MAR QUE GUARDABA LA ISLA, JOSÉ LUIS CANO EN EL RECUERDO

I N S U LA 819

REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS / MARZO 2015

JOSEP MARÍA SALA VALLDAURA / JOAN VINYOLI: “LA FINITUD ES UN BARCO VARADO”

DE VARIA LECCIÓN: JOAN VINYOLI: “LA FINITUD ES UN BARCO VARADO”, Josep Maria Sala Valldaura. — PROBLEMAS PARA ESTABLECER UN CANON DE LITERATURA LATINOAMERICANA, Rita Gnutzmann. — UNA METÁFORA FELIZ: A PROPÓSITO DEL TÍTULO DE EL ÁRBOL DE LA CIENCIA, DE PÍO BAROJA, Francisco Fuster García. — LA CAÍDA DE LOS SIGNOS, Juan Carlos Abril. — JOSÉ LUIS GIMÉNEZ-FRONTÍN, COLUMNISTA: “LOS TRILEROS FILÓLOGOS”, Juan Carlos Elijas. CRÍTICA E HISTORIA: UNAS RIMAS MUY COMPLETAS, J. Ignacio Díez. — LAS MIL CARAS DEL RELATO MÍTICO, Luis Díaz Viana. — HACIA UN CANON DEL COMPROMISO POÉTICO, Marta B. Ferrari. ENTREVISTA: EL BALCÓN EN VERANO. ENTREVISTA A LUIS LANDERO, Alfonso Ruiz de Aguirre. CREACIÓN Y CRÍTICA: LA POSIBILIDAD DE UNA UTOPÍA, Fernando Larraz. — POR UNA NUEVA GRAMÁTICA DEL DESEO, Mario Martín Gijón. — MADURAR TAMBIÉN ERA ESO, Francisco Díaz de Castro. EN SUS PROPIAS PALABRAS: Jorge Riechmann.

INTERNATIONAL JOURNAL Of ARTS MANAGEMENT VOLUME 17, NUMBER 1. FALL 2014

TABLE OF CONTENTS

EDITOR´S NOTE…………………………………………………………………………………………………………………………..…………3

MARKETING MANAGEMENT Space, Movement and Attention: Affordances of the Museum Environment Martin Tröndle (Germany)………………………………………………………………………………………………………………… 4 Creating Brand Identity in Art Museums: A Case Study Sofia Pusa, Liisa Uusitalo (Finland)………………………………………………….……………………………….. 18

MARKET RESEARCH Programming Strategies and Demand in the Performing Arts: The Case of the Forum in Le Blanc-Mesnil, France Daniel Urrutiaguer ( France)………………………………………………………………………………………………………31

STRATEGIC MANAGEMENT Arts Funding and Its Effects on Straytegy, Management and Learning Anna-Karin Stockenstrand, Owe Ander (Sweden)……………………………………………………………………………………… 43

COMPANY PROFILE Joana Vasconcelos: Managing an Artist´s Studio in the 21 Century Alexandra Fernandes, Luís U. Alfonso (Portugal)……………………………………………………………………………………..54

BOOK REVIEWS………………………………………………………………………………………………………………………………..65

FRENCH ABSTRACTS…………….…………………………………………………………………………………………………..………….72

ASSESORS FOR VOLUME 16………………………………………………………………………………………………………..………….80

CONTRIBUTORS' GUIDE...... 82

AIMS……………………………………………………………………….…………………………………………………………………..….….83

INTERNATIONAL JOURNAL Of ARTS MANAGEMENT VOLUME 17, NUMBER 2. WINTER 2015

TABLE OF CONTENTS

EDITOR´S AND GUEST EDITOR´S NOTE…………………………………………………………………………………………..3

MARKETING RESEARCH The Dynamics of Emotions in Movie Consumption: A Spectador-Center Approach Philippe Aurier, Guergana Guintcheva……………………………………………………………………………………… 5 The Potential Effect of VOD on Sequential Process of Theatrical Movies Sang-Hyun Nam, Byeng-Hee Chang, Joo- Yeun Park…………………………………………………………… 19 Exploration of the Concept of Cinephilia in the Context of an Emerging Country: The Case of Tunisia Ghofrane Ghariani, Mourad Touzani, Laurent Creton …………………………………………………………33

Exploration of the Concept of Cinephilia in the Context of an Emerging Country: The Case of Tunisia Nadine Escoffier, Bill McKelvey…………………………………………………………………………………………….52

COMPANY PROFILE Excel Entertainment: A Reflection of Contemporary Bollywood Valérie St-Jean Larouche, Johanne Brunet………………………………………………………………………………….64

BOOK REVIEWS...... 75

FRENCH ABSTRACTS………………………………………………………………..………………………………………………79

CONTRIBUTORS' GUIDE……………………………………………………………………………………………………………..89

AIMS...... 90

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL PROPERTY CONTENTS VOLUME 21 (2014) NUMBER 3

SPECIAL ISSUE: Thinking About Cultural Property: The Legal and Public Policy Legacies of John Henry Merryman

COMMENT A Universalist: Fathering Fields Daniel Shapiro 237

ARTICLES Remarks in Honor of the Legal and Public Policy Legacies of John Henry Merryman: Cultural Property and Human Cells Robin Feldman 243 Thinking about Antiquities: Museums and Internationalism Claire L. Lyons 251 Immovable Cultural Heritage and Risk: Past - Present - Future Kurt G. Siehr 267 Cultural Property, the Palermo Convention, and Transnational Organized Crime Greg Borgstede 281 Seven Years of Implementing UNESCO´s 2003 Intangible Heritage Convention – Honeymoon Period or the “Seven – Year Itch”? Janet Blake 291 Collecting “Tribal Art” – Sacred or Secular? Robert K. Paterson 305 Archaeological Heritage Legilation and Indigenous Rights in Latin America: Trends and Challenges Maria Luz Endere 319 Monumentalizing the Ruins of Korean Antiquity: Early Travel Photography and Itinerary of Seoul´s Heritage Destinations Hyung Il Pai 331

Global Cultural Law and Policy in the Age of Ubiquitous Internet Mira Burri 349 From Cultural Property to Cultural Data: The Multiple Dimensions of “Ownership” in a Global Digital Age Neil Asher Silberman 365

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL PROPERTY CONTENTS VOLUME 21 (2014) NUMBER 4

ARTICLES Territoriality and State Succession in Cultural Heritage Andrzej Jakubowski 375 Protecting Holy Heritage in Italy – A Critical Assessment through the Prism of International Law Alessandro Chechi 397 South Carolinas´s Tidal Rice Fields: Consultation, Collaboration, and Cultural Landscapes Jodi A. Barnes and Rebekah Dobrasko 423 From Babylon to Baghdad: Cultural Heritage and Constitutional Law in the Republic of Iraq Tess Davis 445 “A Fracture in Time”: A Cup Attributed to the Euaion Painter from The Bothmer Collection Christos Tsirogiannis and David W. J. Gill 465 The Draft Convention on Immunity from Suit and Seizure for Cultural Objects Temporarily Abroad for Cultural, Educational or Scientific Purpose Nout van Woudenberg and James A. R. Nafziger 481

The Journal of Arts Management, Law, and Society Volume 44, Number 4, October—December 2014

Introduction Executive Editors´ Introduction 205 Ann M. Galligan

Articles

Making the Case: Using a Living and Historic Cultural Universe Big Data System as a Knowledge-Based Foundation for Sustaining and Recapitalizing the Cultural Sector 208 Louise K. Stevens

EU Integration and Cultural Diplomacy in Times of Crisis: The Case of Greece 218 Maria Kouri

Advocaty Coalition for Historic Preservation in the U.S.: Changes in Motivations 234 Hyojung Cho

Digital Technology and Cultural Heritage Sites in the City of of Tshwane 246 Lebogang Lance Nawa and Mzo Sirayi

Books Reviews

Creative Subversions: Whiteness, Indigenety, and the National Imaginary, by Margot Francis 258 Shalk van Staden

Latin American Television Industries, by John Sinclair and Joseph D. Straubhaar 262 Joar Skrede

L´AVENÇ

408 GENER 2015

L´OPINIÓ 5 EDITORIAL. La immigració, mite fundacional JORDI MUÑOZ 6 BILLETS Coses que hem après del 9 N JORDI AMAT 8 Albert Manent, forjador d´esperances JULIÀ GUILLAMON 12 EL BARRI DE LA PLATA, 1 El passatge Mas de Roda JOSEP M. MUÑOZ 16 L´ENTREVISTA Josep M. Bricall, nostàlgia de Tarradellas

FOCUS ANDREU DOMINGO 28 La literatura sobre la immigració a Catalunya al segle XXI MIREIA FREIXA 36 George R. Collins i els Amics de Gaudí USA

MIRADOR MARC ANDREU 42 LES CIUTATS INVISIBLES, 12 Sant Cosme: próxima estació, esperança PERE ANTONI PONS 48 PROTAGONISTES IMMINENTS Aina Clotet, en la pell dels altres VICENÇ PAGÈS JORDÁ 52 LITERATURA La serventa MANEL OLLÉ 54 LLAPIS I SOFÀ Coses que potser vostè no sap de Quico Pi de la Serra SIMONA SKRABEC 56 LITERATURA Joan Vinyoli, el poeta dels poetes GENÍS BARNOSELL 59 HISTÒRIA Repensar-nos des de la demografía SUSANNA PORTELL 62 ART La Barcelona de la Primera Guerra Mundial INMA MERINO 65 CINEMA El documental com a resistència en contra del poder i l´oblit JOAQUIM RABASEDA 68 MÚSICA Garatges i altres locals d´assaig 70 AGENDA 72 L´APARADOR JORDI PUNTÍ 74 A L´ÚLTIMA Els homes savis pesquen aquí

L´AVENÇ

410 MARÇ 2015

L´OPINIÓ 5 EDITORIAL TVE3, empetitida J. ALOY, R. ARNABAT, J. TÉBAR, R. TORAN 6 BILLETS Un futur diferent per al Memorial Democràtic JULIÀ GUILLAMON 8 EL BARRI DE LA PLATA, 3 El passeig Ribalta JOSEP M. MUÑOZ 12 L´ENTREVISTA Montserrat Besses, el dret a la información

FOCUS JOAN SAFONT 24 Amadeu i Anita Hurtado al París de 1920 MARIA DASCA 32 “Coses que fan so d´esquerdat” La bogeria i la narrativa catalane contemporània

MIRADOR 38 MIRADOR ZERO El Museu d´Història de la Immifració de Catalunya MARC ANDREU 42 LES CIUTATS INVISIBLES, 14 La riera de Rubí: camí de sirga entre polígons PERE ANTONI PONS 46 PROTAGONISTES IMMINENTS Jordi Graupera, la claror de les idees MANEL OLLÉ 50 LLAPIS I SOFÀ Entre Berlín i Seül VICENÇ PAGÈS JORDÁ 52 LITERATURA Una obre de culte SIMONA SKRABEC 54 El viatge no s´ha acabat GENÍS BARNOSELL 57 HISTÒRIA Preguntes sobre la felicitat humana SIMON VALL-LLOSERA 60 “De les dutxes no en va sortir gas sinó aigua: sabíem que almenys víiuríem un dia mès” SUSANNA PORTELL 64 ART La fotografia i el seu temps JOAQUIM RABASEDA 68 MÚSICA Bach i el pistolerisme 70 AGENDA 72 L´APARADOR JORDI PUNTÍ 74 A L´ÚLTIMA El “swing” de Francesc Garrigà

LÁPIZ 286/287 Revista Internacional de Arte

Octubre 2014 / Enero 2015

Sumario / Contents

VIVIANNNE TRAVELLING ZOOM ZOOM JOSÉ ALBERTO ORLANDO BRITTO JOSÉ ALBERTO LORÍA LÓPEZ LÓPEZ

EDITORIAL En esta ocasión El Museum of Bajo el título ARTE EXPOSICIÓN ENTREVISTA A medida incluimos en Modern Art Damage han pasado ya Ilusiones es Manuel Borja- que LÁPIZ va nuestra sección de Nueva York Control. Art 175 años desde el título de la Villel (Burriana, cumpliendo Travelling presenta hasta and Destruction que Louis- última gran Castellón, 1957) años – ya vamos las muestras mediados de Since 1950 Jacques-Mandé exposición es el sexto por nuestro 32º individuales enero una gran (Control de Daguerre (1787- semestral de director que ha aniversario-, dedicadas a retrospectiva daños. Arte y 1851) presentará Casa Daros en tenido el Museo nos resulta más Sturtevant (en de la obra de destrucción su invento, la Río de Janeiro, Nacional Centro sorprendente el MOMA), a Robert Gorber desde 1850), la fotografía, en inaugurada a de Arte Reina comprobar Horst P. Horst (Wallingford, Kunsthaus Graz la Academia Sofía (MNCARS), cómo los medios (en el Victoria Connecticut, acoge en Austria de las Ciencias ….en página 37 la institución generalistas and Albert 1954), en la una exposición de París, en más importante van perdiendo Museum) y a Ai que se reúnen que, a través enero de 1839. dedicada al arte la memoria, y Weiwei (en La alrededor de de pinturas, Forzado por el contemporáneo suelen informar Virreina Centre 130 trabajos esculturas, Estado Francés en España. sobre algunos de la Imatge), realizados en fotografías, Daguerre tuvo Ocupa ese acontecimientos así como las filmes, que cederle la puesto desde artísticos como colectivas El ....en página 18 instalaciones y patente de su hace ya seis años si se tratara arte de nuestro performances, invento durante y en su día su de grandes tiempo, que examina cómo la el verano de nombramiento novedades, acoge el Museo devastación o el aquel mismo fue ampliamente calificando Guggenheim aniquilamiento año. La cesión se algunas Bilbao, y Picasso aparecen produjo tras un …en página 49 e la modernità reflejados en el grave percance ....en página 7 spagnola, en el Diorama, presentada en el ...en página 20 un próspero Palazzo Strozzi. negocio en el que, mediante ...en página 14 grandes decorados y juegos de luces,

...en página 27

VIVIANNE LORÍA ADOLFO MONTEJO PERFIL / PROFILE LIBROS FLASHBACK

ENRIQUE MARTY MIRA SCHENDEL Dedicamos Incluimos en Nos acercamos a La expresiva En el breve nuestra sección esta sección las exposiciones pintura de período de algo Perfil a Juan Luis publicaciones Fantastische Enrique Marty más de una Moraza (Vitoria, como, entre Welten. Albrecht (Salamanca, década, la obra 1960) y Ángela otras, La pintura Altdorfer und 1969) hunde de Mira Schendel de la Cruz (A en el cómic, de das Expressive sus raíces en (Zürich, 1919- Coruña, 1965). Luis Gasca y in der Kunst la tradición Sâo Paulo, 1988) Asier Mensuro; um 1500, en el pictórica ha pasado de ....en página 118 Lo efímero y Städel Museum, europea, contar con el lo perpetuo Small Stories: compartiendo reconocimiento en la imagen At home in a la misma dentro de la fotográfica, de doll´s house, en herencia que historiografía Boris Kossoy; el Museum of hiciera de Goya plástica brasileña Bernini. Roma Childhood, y un referente hacia una y la Monarquía Pehr Hilleström fundamental mayor difusión Hispánica, - välähdyksiä para los pública de su editado 1700-luvun movimientos poética. Pero por Delfín elämästä, en el sobre todo, y en Rodríguez Ruiz, Synebrichoffin ...en página 86 menos tiempo, y La tradición Taidemuseo. ha recibido innovada. una merecida Escritos sobre .....en página 126 atención regresión y internacional, modernidad, cde que hasta Juan Domingo ahora era más Santos. bien tímida. El ejemplo es la .....en página 122 muestra más

....en página 89

LES ÉTUDES DE LA DOCUMENTATION FRANÇAISE No 5402-03 (2014)

La délinquance des jeunes. Sous la direction de Laurent Mucchielli

Sommaire

INTRODUCTION...……………………………………………………………………………………………….… 9 Références bibliographiques...... 12 1. Violences et déliquances juveniles dans la longue durée historique . 13 Xavier Rousseaux et Veerle Massin Du Moyen Âge a la “première modernité”: l´”emergence” de la jeusesse (1300-1450) ...... 14 “Réveil éthique”, confessionnalisation et discipline: des jeunesses sous tension (1450-1780) ...... 15 La “seconde modernité”: industrialization, urbanization et “naissance” de la délinquance juvénile (1780-1860) ...... 16 État national et jeunesse citoyennne: mobiliser les jeunesses au service de la nation (1860-1950) ...... 17 Sortie de guerre, trente glorieuses, postmodernité et révoltes juveniles: la seconde moitié du XXe siècle ...... 18 Conclusion: archéologie d´une construction sociale...... 19 Références bibliographiques...... 21 2. De Gavroche aux Blousons noirs – La construction de la délinquance juvénile comme problème public ...... 25 Jean-Jacques Yvorel La prison et la découverte de la délinquance juvénile ...... 26 Premières réponses et nouveaux experts ...... 28 Jeunesse laborieuse, jeunesse dangereuse: la délinquance juvénile dans les enquêtes sur la condition ouvrière ...... 31 Discours “savants”, discours médiatiques et “invention” de la délinquance juvénile ...... 34 Du gamin de Paris aux Blousons noirs: une matrice discursive toujours active ..... 36 Conclusion ...... 41 Références bibliographiques...... 42 3 . L´évolution de la délinquance des mineurs en France depuis les années 1970 ...... 45 Laurent Mucchielli Définir et mesurer ...... 45

L´évolution de la délinquance des mineurs de point de vue des institutions pénales ...... 47 Des enquêtes en population générale qui montrent une stabilité des phénomènes . 54 Une délinquance des mineurs de plus en plus a judiciarisée ...... 56 Quelles evolutions dans la délinquance des mineurs en France? ...... 60 Références bibliographiques...... 61 4 . Les délinquances juveniles: diversité des parcours et construction des “carrières” ...... 63 Laurent Mucchielli Des types très différents de délinquants juvéniles ...... 63 La notion de “carrière” délinquante ...... 67 Entrées et sorties de la délinquance ...... 68 La décisive question de l´insertion professionnelle ...... 70 Références bibliographiques...... 71 5 . Les violences sexuelles commises par des mineurs ...... 75 Véronique le Goaziou Les “nouvelles” violences sexuelles ...... 75 Les violences sexuelles dans les statistiques ...... 77 Les violences sexuelles commises par des mineurs: premiers enseignements ...... 78 Les faits de viol et leurs auteurs mineurs ...... 81 Le regard de la justice: une palette diversifiée de réponses ...... 86 Conclusion ...... 88 Références bibliographiques...... 89 6 . Les bandes de jeunes dans la France contemporaine ...... 91 Marwan Mohammed Comment est construite la figure des “bandes”? ...... 93 Les bandes telles qu´observées par la recherche ...... 98 École et travail au coeur des mutations depuis un demi-siècle ...... 101 Conclusion. Ce que pansent et compensent les bandes ...... 104 Références bibliographiques...... 107 7 . Que reste- t - il de l´ordonnance du 2 février 1945? ...... 109 Christophe Daadouch La spécialisation des acteurs de la justice pénale des mineurs ...... 110 De l´irresponsabilité à une responsabilité atténuée ...... 115 De la primauté de l´éducatif à l´automaticité de la réponse pénale ...... 118 Le droit à l´oubli ...... 121 Le temps de l´évaluation, le temps de l´évolution ...... 123 Une nouvelle banalisation de l´enfermement? ...... 125 Con clusion ...... 127 Réferences bibliographiques...... 128

8 . L´évaluation des prises en charge des jeunes délinquants ...... 131 Virginie Gautron Le développement de nouvelles sanctions centrées sur la responsabilisation des mineurs primodélinquants ...... 132 L´évolution des prises en charge des mineurs multiréitérants: entre éducation sous contrainte et contention ...... 139 Références bibliographiques...... 147

ANNEXE Liste des tableaux, figures et encadrés ...... 151

LES ÉTUDES DE LA DOCUMENTATION FRANÇAISE No 5404 (2015)

Le financement de l´économie française. Quel rôle pour les acteurs publiques? Yves Jégourel, Max Maurin

Sommaire

INTRODUCTION...……………………………………………………………………………………………….… 7

1. Les caractéristiques du finacement de l´économie française ...... 15 Financement et croissance: les termes du débat ...... 15 Une économie marquée par l´omniprésence des banques ...... 20 Les marchés financiers, éléments clés du financement des acteurs privés et publics ...... 24 Le role des marchés financiers: entre le transfert des risques et financement ...... 25 La speculation: une question complexe ...... 29 Marchés financiers et croissance ...... 30 Crise financière et réglementation: des nouvelles bases pour le financement bancaire ...... 31 Les premises d´une réglementation bancaire internationale ...... 31 De Bâle II à Bâle III ...... 33 Réglementations prudentielles et financement de l´économie ...... 34 Quel rôle pour l´acteur public? ...... 37

2. Politique budgétaire et dispositifs institutionels: les instruments du soutien public au financement de l´économie ...... 39 La politique budgétaire dans le contexte de l´Union européenne ...... 41 Les fondements théoriques de la politique budgétaire ...... 42 Le contrôle des politiques budgétaires par l´Union européenne ...... 44 Les mesures de soutien de l´État pour assurer le financement de l´économie ...... 47 Les mesures de soutien direct ...... 49 Les mesures de soutien indirect ...... 56 Les relais publics de l´État pour assurer le financement de l´économie ...... 60 L´action de la Banque européenne d´investissement et de la Banque publique d´investissement en direction du financement de l´économie ...... 61 Le rôle des Régions dans la dynamisation des territoires ...... 65

3 . L´influence de la politique monétaire de la BCE sur l´économie française ...... 69 Stabilité des Prix, stabilité financière et croissance économique, nouveaux objectifs de la politique monétaire européenneé ...... 70 L´objetif prioritaire de stabilité des prix...... 70 Les nouveaux enjeux de soutien à la croissance et de stabilité financière ...... 73 Les outils monétaires traditionnels du refinancement de l´économie ...... 85 Les politiques monétaires non conventionnelles ...... 88

4 . Le financement de l´innovation, pivot des politiques de soutien á la croissance économique ...... 95 L´innovation en France: un état des lieux ...... 100 Le poids de l´histoire ...... 100 L´innovation aujourd´hui ...... 106 Les politiques publiques en faveur de l´innovation ...... 110 Les politiques d´incitation fiscale ...... 112 Les partenariats public-privé et les pôles de compétitivité ...... 116 Le reforcement des capacités financières des entreprises innovantes ...... 120 Le drainage de l´épargne collective vers les entreprises innovantes ...... 124

5 . Économie française, pays émergents et fonds souverains: l es enjeux d´une nouvelle donne financières ...... 127 Fonds souverains et financement des pays d´accueil: une ambigüité à nuancer ...... 130 Une stratégie de diversification financière ou des velléités politiques ...... 131 Une source de financement clé pour les economies d´accueil ...... 133 Comment accueillir les capitaux étrangers? ...... 136 Les príncipes de Santiago ...... 137 Les secteurs stratégiques et le principe de réciprocité en question ...... 139 Finance islamique et économie française: contraintes et opportunités ...... 141 Vers l´affirmation d´un capitalisme d´État? ...... 143

CONCLUSION ...... 147 Bibliographie sommaire ...... 149 Liste des principaux sigles utilisés ...... 153 Liste des tableaux, figures et encadrés ...... 155

LETRA INTERNACIONAL 119 INVIERNO 2014

ÍNDICE

CULTURA

YANG LIAN La elegancia en China. Una estética diferente. 7

POLÍTICA

JOSÉ V. SEVILLA SEGURA El capital social en el siglo XXI. Desigualdad y políticas públicas. 31

NILS MINKMAR Una visita a Thomas Piketty. 43

J. RUIZ-HUERTA El capital en el siglo XXI. Algunas notas sobre el libro de Piketty. 51

ESTEBAN HERNÁNDEZ La innovación, los ricos y el regreso al pasado. 61

THOMAS PIKETTY Salvar al capitalismo de los capitalistas al gravar la riqueza. 69

HISTORIA

JORGE MARCO Excepcionalidad y cainismo. Los nudos de la memoria en España. 73

VÍCTOR LÓPEZ El papel de España en la I Guerra Mundial. 81

MANUEL GARCÍA El diseño gráfico del exilio (1939-1975). 87

FILOSOFÍA

LUIS SEGUÍ La política del miedo y los cruzados del bien 95

ROBERTO BLATT Esperando al mesías 105

LIBROS

ELENA PONIATOWSKA Memorias de posguerra 129

TONI MONTESINOS Investigar el universo desde una silla de ruedas 134

ERNESTO CASTRO Ficción y aflicción 137

PAZ DIMÁN El dedo en la boca 141

SANTIAGO ALBA RICO La clase media como oportunidad para la izquierda 146

CORRESPONDENCIA

XAVIER PERICAY Barcelona 151

DANIEL CENTENO Ciudad Juárez 153

LUIS ARTIGUE León 159

JOAQUÍN PÉREZ AZAÚSTRE Argel 161

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

November/December 2014, vol. 50 / nº. 8

Contents

Selecting and Evaluating the Best Mobile Apps for Library Services Nicole Hennig

Chapter 1 – Apps Literacy for Librarians 5

Introduction 5 Mobile Operating Systems 6 Ecosystems : Native, Mobile Web, Desktop 7 Natural User Interfaces 8 Mobile Device Capabilities 8 Accessibility 10 Jailbreaking 11 Glossary of Terms 12 Notes 12

Chapter 2 – Evaluating Apps 15 Why App Reviews Are Needed 15 Reviewing Mobile Apps: Checklist 15 Where to Contribute Reviews 17 Notes 17

Chapter 3 – Mobile Apps in LibrarY Programs 18 Online Apps Guides 18 Loaning Tablets whith Apps 18 Author Events 19 Apps Discussion Groups 19 Local Experts Showcasing the Use of Apps 19 Incorporating Apps in Library Instruction 19 Apps for Content Creation by Your Users 20 Hosting Community Events about Creating Apps 21 Notes 21

Chapter 4 – Summary and Futher Resources 23 What´s Next for Mobile Technologies? 23 Core Mobile Apps: A List 23 Blogs and Websites 24 Books 24 Articles and Reports 25 Online Courses 28 Notes 29

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

January 2015, vol. 51/ nº. 1

Contents

Managing Your Library´s Social Media Curation David Lee King

Introduction 5

Chapter 1 – Why Use Social Media? 6 Social Media Trends 6 How Many People Use Social Media? 6 Why Do People Use Social Media? 7 Why Use Social Media in Libraries? 7 Be in That Space! 8 Notes 9

Chapter 2 – Landscape of Social Media for Libraries 10 Facebook 10 Twiter 10 YouTube 11 LinkedIn 11 Tumbir 12 Pinterest 12 Instagram 12 Snapchat 12 Vine 12 Google Plus 13 Flickr 13 How Should a Library Post to Social Media? 13 Some Examples 13 Notes 15

Chapter 3 – How to Connect with and Communicate with Customers 16 Personal Accounts versus Library Accounts – There´s a Difference! 16 Content Really IS King 16 Quirks and Tips for Each Channel 19 Note 21

Chapter 4 – Social Media Teams 22 What Does It Take? 22 Creating a Social Media Team 24 Too Small for Teams? 24 What Do You Post About? 24 How Do You Post? 24 Dealing whith Problems 25

Contents, continued

Chapter 5 – Analytics, Goals, and Strategy for Social Media 26

Social Media Analytics 26 Analytics for Social Media – What Should You Track? 29 Using Analytics to Tracks Goals 31 Strategy for the Large Goal 32 Note 32

Chapter 6 – What to Do from Start to Finish 33 Step 1. Set Up the Channel 33 Step 2. Create Goals 33 Step 3. Listen 34 Step 4. Create a Team 34 Step 5. Create Content 34 Step 6. Use Analytics to Measure Success 34 Again, It´s Conversation 35

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

FEB/MAR 2015, vol. 51/ nº. 2

Contents

Understanding Gamification Bohyun Kim

Chapter 1 – The Popularity of Gamification in the Mobile and Social Era 6 Game vs. Gamification 5 Gamification in the Mobile and Social Era 7 Notes 9

Chapter 2 – Landscape of Social Media for Libraries 10 Making Recycling Fun with the Bottle Bank Arcade Machine 10 The Definition of Gamification and Related Concepts: Game, Playful Design, and Toys 10 Get Things Done with EpicWin and Chore Wars 11 Staying in Budget nd Saving Money with Gamified Banking 12 Promoting Fuel Efficiency and Energy Savings through Gamification 12 Making Exercise Fun and Social 12 The Definition of Gamification and Related Concepts: Game, Playful Design, and Toys 14 Notes 16

Chapter 3 – Game Mechanics, Dynamics, and Aesthetics 17 Game Design Elements 17 Understanding How Games Work: The MDA Framework 18 Notes 19

Chapter 4 – Gamification in Education and Libraries 22 Why Gamify? The Power of Gamification 20 Game-Based Learning and Serious Games 21 Examples of Gamification of Learning in Businesses and Workplaces 21 Examples of Gamification in Education 22 Examples of Gamification in Libraries 23 Notes 27

Chapter 5 – Designing Gamification in the Right Way 29 A Clear Goal 29 Target Group and User Types 30 Other Variables: Gender, Age, Culture and Academic Performance 31 Learning Content 31 Can Gamification Be Harmful? Tangible Rewards and Intrinsic Motivation 32 Notes 34

LITORAL REVISTA DE POESÍA, ARTE Y PENSAMIENTO Año 2014, Nº 258

MUSEVM LA PINTURA ESCRITA

EDITORIAL LORENZO SAVAL 10 10 Joseph Cornell

RAFAEL ALBERTI 13 12 Rafael Alberti

FRANCISCO CALVO SERRALLER 14 15 Giorgio de Chirico El árbol de la vida en un bosque de palabras e imágenes

SALA I MUNDO ANTIGUO JUAN EDUARDO CIRLOT 19 19 Cueva de Chauvet

JOAN MARGARIT 20 20 Cueva de Altamira

JORGE GUILLÉN 21 21 Cueva de Lascaux

JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ 22 22 La dama de Warka

PEDRO MOLINA TEMBOURY 23 23 El escriba sentado

JORGE LUIS BORGES 24 24 Tutmose

SALA II ANTIGÜEDAD CLÁSICA HORACIO 25 25 Cabeza micénica

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ IGLESIAS 27 26 Jarra cretense El mundo clásico, 28 Venus Anadiómena cuando la pictura era poesis 31 Tumba del nadador

MARIO BENEDETTI 32

NICANOR PARRA 32 32 Venus de Milo

GABRIEL CELAYA 33

MARÍA VICTORIA ATENCIA 34 34 Victoria de Samotracia

RUBÉN DARÍO 35

ROSARIO CASTELLANOS 35

RAFAEL PÉREZ ESTRADA 35

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA 35 36 Venus de Itálica

SALA III EDAD MEDIA

JUAN EDUARDO CIRLOT 37 37 Giotto

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ IGLESIAS 38 38 Melchior Broederlam Pintura y poesía en la Edad Media 40 Jean de Beaumetz

LUIS JAVIER MORENO 42 42 Robert Campin

JOSÉ EMILIO PACHECO 43 43 El Bosco

JORGE VALDÉS DÍAZ-VÉLEZ 45 45 El Bosco

JOSÉ OVEJERO 46 46 El Bosco

ENRIQUE LIHN 47 47 Gerard David

LUIS JAVIER MORENO 48 48 Lucas Cranach el Viejo

GUI LLERMO CARNERO 49 49 Lucas Cranach el Viejo

JOSÉ PÉREZ OLIVARES 50 50 Giotto

VÍCTOR BOTAS 51 51 Jan van Eyck

WILLIAM CARLOS WILLIAMS 52 52 Pieter Brueghel el Viejo

EDUARDO JORDÁ 53 53 Pieter Brueghel el Viejo

SALA IV RENACIMIENTO

JOHAN HUIZINGA 55 55 Leonardo da Vinci

RAFAEL GARCÍA MAHÍQUES 56 56 Andrea Mantegna Relación imagen-palabra 59 Sandro Botticelli en el Renacimiento 62 Alberto Durero

JUAN LAMILLAR 64 64 Fra Angelico

JOSÉ ÁNGEL VALENTE 65 66 Paolo Uccello

RAMÓN COTE BARAIBAR 66 66 Masaccio

DIANA BELLESI 67 67 Piero della Francesca

LARS GUSTAFSSON 68 68 Andrea Mantegna

GABRIEL ZAID 69 69 Sandro Botticelli

VÍCTOR BOTAS 70 70 Sandro Botticelli

MANUEL MANTERO 71 71 Leonardo da Vinci

JOSÉ JUAN TABLADA 73 72 Leonardo da Vinci

JOSÉ LUIS MORANTE 73

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 73

PERE ROVIRA 74 74 Giorgione RAFAEL PÉREZ ESTRADA 75 75 Giorgione LUIS ALBERTO DE CUENCA 77 76 Alberto Durero MARÍA VICTORIA ATENCIA 78 78 Miguel Ángel LUIS CERNUDA 79 79 Tiziano JULIO CORTÁZAR 80 80 Tiziano JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 81 81 Tiziano JESÚS MUNÁRRIZ 82 82 Rafael Sanzio ENRIQUE GARCÍA-MÁIQUEZ 82 83 Domenico Tintoretto CARLOTA CAULFIELD 84 84 Francesco Mazzola el Parmigiano LEOPOLDO MARÍA PANERO 85 85 Giuseppe Arcimboldo MANUEL MACHADO 86 ANTONIO DE ZAYAS 86 86 El Greco JOSÉ LUIS PUERTO 87 87 El Greco 88 Francesco Furini

SALA V BARROCO

EMILIO OROZCO 89 89 Rembrandt van Rijn FERNANDO R. DE LA FLOR 90 90 El Greco Barroco: El Estado de las Artes 93 Cesare Ripa MARINA AOIZ 97 96 Caravaggio JESÚS MUNÁRRIZ 98 98 Supuesto retrato de Gabrielle d´Estrées LUIS JAVIER MORENO 99 99 Pedro Pablo Rubens JORGE RIECHMANN 100 100 Georges de La Tour RENÉ CHAR 101 101 Georges de La Tour JAIME SILES 102 102 Nicolas Poussin PABLO GARCÍA BAENA 103 103 Francisco de Zurbarán JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 104 104 Diego Velázquez ANTONIO LUCAS 105 105 Diego Velázquez RAFAEL ALBERTI 106 GERARDO DIEGO 106 106 Diego Velázquez RAMÓN DE BASTERRA 107 107 Diego Velázquez 108 Rembrandt van Rijn EUGENIO MONTEJO 109 109 Rembrandt van Rijn RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA 110 110 Rembrandt van Rijn WISLAWA SZYMBORSKA 111 111 Johannes Vermeer CARLOS PUJOL 112 JORDI DOCE 112 112 Johannes Vermeer ADAM ZAGAJEWSKI 113 113 Johannes Vermeer MANUEL MACHADO 114 114 Jean-Antoine Watteau

SALA VI ROMANTICISMO

ANTONIO BÉGUIN 115 115 Caspar David Friedrich

ANTONIO JIMÉNEZ MILLÁN 116 116 Jean Auguste Dominique Ingres

VICENTE ALEIXANDRE 117 117 Jean Auguste Dominique Ingres

RAFAEL PÉREZ ESTRADA 118 118 Jacques-Louis David

FRANCISCO CASTAÑO 119 119 Théodore Géricault

RAFAEL ALBERTI 120 120 Eugène Delacroix

MARÍA VICTORIA ATENCIA 122 122 Francisco de Goya

JOSÉ EMILIO PACHECO 123

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA 123 123 Francisco de Goya

FRANCISCO RUIZ NOGUERA 124 124 Francisco de Goya

MANUEL MACHADO 125 125 Francisco de Goya

CRISTINA PERI ROSSI 126 127 Caspar David Friedrich

BILLY COLLINS 128 128 John Constable

129 John Constable

WILLIAM OSPINA 131 130 William Turner

PABLO LÓPEZ CARBALLO 132 132 Jean-François Miller

ADAM ZAGAJEWSKI 133 133 George Seurat

CARLOS MARZAL 134

GUSTAVE COURBERT 134

CRISTINA PERI ROSSI 135 135 Gustave Courbert

ANTONIO JIMÉNEZ MILLÁN 136 136 Gustave Courbert

LUIS JAVIER MORENO 137 137 Henry Wallis SALA VII IMPRESIONISMO SIMBOLISMO

PAUL ALEXIS 139 139 Pierre-Auguste Renoir

ANÍBAL NÚÑEZ 140 140 Édouard Manet

JUAN LAMILLAR 141 141 Édouard Manet

ÉDOUARD MANET 141

CZESLAW MILOSZ 142 142 Jean-Baptiste-Camille Corot

ROBERT WALSER 143 143 Pierre-Auguste Renoir PIERRE-AUGUSTE RENOIR 143 ENRIQUE LIHN 144 144 Claude Monet MARTHA-ASUNCIÓN ALONSO 145 145 Claude Monet JOSÉ PÉREZ OLIVARES 146 146 Edgard Degas ADAM ZAGAJEWSKI 147 147 Edgard Degas RUBÉN DARÍO 148 148 Arnold Böcklin ARNOLD BÖCKLIN 148 JOSEP LLUÍS AGUILÓ 149 149 George Frederic Watts EMILIO BARÓN 150 150 Vincent van Gogh MIGUEL D´ORS 151 151 Vincent van Gogh MARTÍN LÓPEZ VEGA 152 152 Paul Gauguin MIGUEL D´ORS 153 PAUL GAUGUIN 153 CHARLES TOMLINSON 154 154 Paul Cézanne PAUL CÉZANNE 155 ANTONIO JIMÉNEZ MILLÁN 156 156 Constantin Guys Modernidad y síntesis 159 Gustave Moreau de las artes (1850-1930) 160 John Everett Millais 163 Robert Delaunay 165 Franz Marc 167 René Magritte

SALA VIII DE LAS VANGUARDIAS AL POP ART

OCTAVIO PAZ 169 169 Robert Delaunay JOAN PERUCH O 170 170 Pablo Picasso PABLO PICASSO 170 171 Pablo Picasso RAFAEL ALBERTI 172 172 Pablo Picasso HUGO GUTIÉRREZ VEGA 173 173 Pablo Picasso ANTONIO JOSÉ MIALDEA 174 174 Juan Gris JUAN GRIS 174 LEOPOLDO MARÍA PANERO 175 175 Piet Mondrian PIET MONDRIAN 175 RAÚL QUINTO 176 176 Kazimir Malevich KASIMIR MALEVICH 176 VICENTE HUIDOBRO 177 177 Robert Delaunay ROBERT DELAUNAY 177

PEDRO MOLINA TEMBOURY 178 178 Henri Matisse HENRI MATISSE 178 BLAISE CENDRARS 179 179 Marc Chagall LUIS EDUARDO AUTE 180 180 Edvard Munch EDVARD MUNCH 180 ENRIQUE LIHN 181 181 Wassily Kandinsky WASSILY KANDINSKY 181 JAVIER VICEDO ALÓS 182 182 Otto Müller JOSÉ LUIS PUERTO 183 183 Paul Klee ANTONIO LUCAS 184 184 Egon Schiele EGON SCHIELE 184 LUIS JAVIER MORENO 185 185 Otto Dix MANUEL GARCÍA GARCÍA 186 186 George Grosz OCTAVIO PAZ 187 187 Marcel Duchamp JUAN CARLOS MESTRE 188 188 Max Ernst WILLIAM CARLOS WILLIAMS 189 189 Charles Demuth JAVIER DE BENGOECHEA 190 190 Paul Delvaux JOSÉ WATANABE 191 191 René Magritte RENÉ MAGRITTE 191 GUILLERMO CARNERO 192 192 Giorgio de Chirico ALFONSO COSTAFREDA 193 193 Giorgio Morandi RAMÓN COTE BARAIBAR 194 194 Edward Hopper ÁLEX CHICO 195 195 Edward Hopper JOSÉ CORREDOR-MATHEOS 196 JOAN BROSSA 196 196 Joan Miró JOSÉ RAMÓN RIPOLL 197 197 Andrew Wyeth FRANCISCO DÍAZ DE CASTRO 198 198 Francis Bacon FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ MORÁN 199 199 Francis Picabia STEPHENS DOBYNS 200 200 Balthus FEDERICO GARCÍA LORCA 202 202 Salvador Dalí LORENZO OLIVÁN 204 204 Mark Rothko SEVERO SARDUY 205 205 Franz Kline AL BERTO 206 206 Andy Warhol JAVIER DE BENGOECHEA 207 207 David Hockney ANDRÉS CATALÁN 208 208 Antonio López FRANCISCO GÁLVEZ 209 209 Richard Estes JAVIER DE BENGOECHEA 210 210 Equipo Crónica JOAN BROSSA 211 211 Joan Brossa ALBERTO SANTAMARÍA 212 213 Sherrie Levine Otras formas de lectura en el arte 215 Edward Ruscha contemporáneo. Tres casos 216 Robert Mapplethorpe 218 Edward Ruscha 219 Daniela Ortiz

LA MISMA MANO

HENRI MICHAUX 221 221 Mano de Víctor Hugo

ANDRÉS CATALÁN 222 222 Víctor Hugo

A la sombra de una mano. 225 Robert Seymour

Pintores que escriben, poetas que pintan 226 Charles Baudelaire

227 Guillaume Apollinaire

229 Federico García Lorca

231 Pablo Picasso

232 e.e. cummings

233 Henri Michaux

EL POEMA RETRATADO

MIGUEL ÁNGEL 234 234 Miguel Ángel

WILLIAM BLAKE 235 235 William Blake

EDGAR DEGAS 236 236 Edgar Degas

HENRI ROUSSEAU 237 237 Henri Rousseau

PAUL KLEE 238 238 Paul Klee

RAMÓN GAYA 239 239 Ramón Gaya

AUTORRETRATOS

JORGE EDUARDO EIELSON 241 241 Jorge Eduardo Eielson

CHARLES BAUDELAIRE 242 242 Charles Baudelaire

EGON SCHIELE 242 242 Egon Schiele

ANDRÉ BRETON 243 243 André Breton

JEAN COCTEAU 244 244 Jean Cocteau

FEDERICO GARCÍA LORCA 244 244 Federico García Lorca

GABRIEL CELAYA 245 245 Gabriel Celaya

ÁNGEL GONZÁLEZ 246 245 Ángel González

JOSÉ HIERRO 246 246 José Hierro

FONDOS DEL MUSEO MUSAS Y EXQUISITICES

EMILIO ADOLFO WESTPHALEN 247 247 Joseph Cornell

MUSAS DE FUEGO

LORENZO SAVAL 248 Musas de fuego

SIMONETA VESPUCCI GORDON E. McNEER 250 250 Sandro Botticelli

ELIZABETH SIDDAL ELIZABETH SIDDAL 251 251 Dante Gabriel Rosetti / Elizabeth Siddal

JANE MORRIS DANTE GABRIEL ROSETTI 252 252 Robert Parsons / Dante Gabriel Rosetti

BERTHE MORISOT EDUARDO CHIRINOS 253 253 Charles Reutlinger /Édouard Manet

ALMA MAHLER LUCÍA ESTRADA 254 254 Oskar Kokoschka/ Alma Mahler

KIKI DE MONTPARNASSE LUIS MIGUEL MADRID 255 255 Man Ray / Moise Kisling

GALA ÉLUARD DALÍ SALVADOR DALÍ 257 256 Salvador Dalí

JEANNE HÉBUTERNE ANDRÉS CATALÁN 257 257 Amedeo Modigliani / Jeanne Hébuterne

DORA MAAR DORA MAAR 258 258 Pablo Picasso / Irving Penn PABLO PICASSO 258

KATE MOSS MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ 259 259 Lucien Freud / Mert & Marcus

POEMAS EXQUISITOS

GUILLAUME APOLLINAIRE 260 261 Francis Picabia

VICENTE HUIDOBRO 262 262 Max Servais

ANDRÉ BRETON 262 263 Max Ernst

263 Georges Hugnet

MARCEL MARIËN 264

LOU DUBOIS 265 265 Lou Dubois

NICANOR PARRA 266 266 Joan Brossa

Nueva Revista DE POLÍTICA, CULTURA Y ARTE N° 151 2014 Sumario Introducción RAFAEL PUYOL EL SISTEMA UNIVERSITARIO 2 ¿Hay demasiadas universidades en España? FRANCISCO MICHAVILA 25 Universidades públicas/universidades privadas. Un único servicio público MANUEL VILLA- CELLINO 39 ¿Existe una verdadera autonomía universitaria en España? FEDERICO GUTIÉRREZ-SOLANA SALCEDO LA SELECCIÓN DE PROFESORADO 52 Por qué debería cambiar la selección del profesorado universitario JOSÉ ADOLFO DE AZCÁRRAGA 65 El reclutamiento de los mejores URBAIN DEN DE WINTER 80 ¿Cómo prevenir la endogamia? CÉSAR NOMBELA LOS SISTEMAS DE GOBIERNO 93 Nuevos órganos para nuevas necesidades RAFAEL PUYOL 105 Rectores: los virreyes cautivos MANUEL J. LÓPEZ PÉREZ 116 Buenas prácticas internacionales de gobierno universitario JAMIL SALMI LOS TÍTULOS 133 ¿Por qué no ha funcionado Bolonia? PELLO SALABURU 145 ¿Ofrecemos los títulos que necesita el mercado? Qué sobra y qué falta en el mapa actual JOAQUÍN MOYA-ANGELER CABRERA 157 ¿Por qué formamos tan pocos emprendedores? FRANCESC SOLÉ PARELLADA LA INVESTIGACIÓN 171 ¿Es posible una universidad sin investigación? FÉLIX M. GOÑI 180 La investigación universitaria y el cambio de paradigma MARÍA TERESA MIRAS PORTUGAL LOS ESTUDIANTES 190 Los resultados educativos y de empleabilidad de los estudiantes universitarios españoles JORGE SAINZ GONZÁLEZ 202 Hay que moverse para salir en la orla GABRIEL MARTÍN RODRÍGUEZ 213 Una inserción laboral inadecuada JUAN A. VÁZQUEZ LA FINANCIACIÓN 225 La financiación universitaria: más dinero público y privado CARMEN PÉREZ ESPARRELLS 238 La financiación de la universidad española FRANCISCO CABRILLO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 249 Los retos de la universidad 2.0 ANDRÉS PEDREÑO MUÑOZ 264 ¿Qué ofrecen los MOOCs? DIDINA GONZÁLEZ ACREDITACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SISTEMA 277 El Espacio Europeo de Educación Superior, la gestión de la calidad y su impacto en la oferta de títulos universitarios RAFAEL VAN GRIEKEN SALVADOR 289 Los rankings no se comen a nadie JORGE M. MARTÍNEZ LA INTERNACIONALIZACIÓN 302 De lo local a lo global: la internacionalización de las universidades en España JAVIER UCEDA ANTOLÍN LA VOZ DE LA ADMINISTRACIÓN 315 La visión de la Administración FEDERICO MORÁN 329 En busca de la excelencia. Conversación con Montserrat Gomendio MIGUEL ÁNGEL GOZALO ESPACIO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 347 Un espacio de excelencia en español FERNANDO GALVÁN 359 Papel de las universidades online en el espacio iberoamericano JOSÉ MARÍA VÁZQUEZ GARCÍA-PEÑUELA

ÓPERA ACTUAL 177 ENERO-FEBRERO DE 2015

28. El XXXI Festival de Música de Canarias arranca con Juan Diego Flórez y Bejun Metha

34. La nueva era de los contratenores

38. Wether, o el Romanticismo a la francesa en Bilbao

40. Annalisa Stroppa, desde Italia al mundo

42. El público, estreno en el Teatro Real

Participa en nuestro concurso y gane la ópera , con Anna Netrebko 89. Iolanta

8 Opinión Ulises JAÉN, director artístico de ACO 26 Debut Nancy Fabiola HERRERA es Dalila en Oviedo

l0 Noches de estreno Panorámica de la lírica en España 44 Las Estrellas del mes Los más destacados

12 Actualidad La ópera en el mundo 46 Crítica Nacional destaca: Manon Lescaut en Valencia

18 En escena Una voce in off / La voix humaine en el Liceu 72 Va de discos Por Javier PÉREZ SENZ

20 Eventos Más allá de la lírica 73 Mi versión favorita Samson et Dalila en Oviedo

22 La imagen del mes Daniel BARENBOIM: adiós a La Scala Crítica BLUE-RAY, DVDS, CDS, LIBROS 75 24 Divos de hoy Anna NETREBKO es Iolanta en Nueva York 85 Calendario Nacional e internacional

ÓPERA ACTUAL 178 MARZO DE 2015

28. ABAO-OLBE mira a la tradición del verismo con Cavalleria rusticana y Pagliacci

34. Las Asociaciones de Amigos de la ópera

38. Carmen cumple 150 años

40. El Maestranza acoge la modernidad de Doctor Atomic

42. Davide Livermore, nuevo intendente del Palau de les Arts

44. Entrevista con Ildar Abdrazakov, continuador de la labor de Elena Obraztsova en el ámbito de la formación musical en Rusia

Participa en nuestro concurso y gane el último disco de Piotr Bezcala 97.

8 Opinión Cesidio NIÑO, director artístico de ABAO-OLBE 46 Las Estrellas del mes Los más destacados

l0 Noches de estreno Panorámica de la lírica en España 48 Crítica Nacional destaca: Samson et Dalila en Oviedo

12 Actualidad La ópera en el mundo 82 Va de discos Por Javier PÉREZ SENZ

20 Eventos Más allá de la lírica 84 Mi versión favorita Samson et Dalila en Oviedo

22 La imagen del mes Un Viaggio a Reims de museo 85 Novedades discográficas Lo último y más destacado

24 Divos de hoy Mariella DEVIA será Norma en Valencia 90 Crítica BLUE-RAY, DVDS, CDS, LIBROS

26 Maestro Valery GERGIEV dirige Tristan en el Liceu 93 Calendario Nacional e internacional

Patrimonio cultural de España Nº 8, 2014 Arquitectura tradicional. Homenaje a Félix Benito

11 Editorial La Arquitectura Tradicional. Paisaje cultural, historia social y patrimonio inmaterial Alfonso Muñoz Cosme

Artículos de análisis

17 Homenaje a Félix Benito Carlos Jiménez Cuenca Mª Pía Timón

21 Un siglo de investigación sobre la arquitectura tradicional en España Alfonso Muñoz Cosme

43 El Plan Nacional de Arquitectura Tradicional: instrumento de salvaguarda de un patrimonio en peligro Félix Benito Mª Pía Timón

67 El papel de los manuales de restauración arquitectónica para la conservación de la arquitectura tradicional Camila Mileto Fernando Vegas

81 La villa de Chelva: un palimpsesto de dos culturas Fernando Vegas Félix Benito Camila Mileto

97 Lecciones de sostenibilidad en la arquitectura tradicional. La casa popular de Lagartera como ejemplo de integración medioambiental Eduardo de Santiago

115 Complejidad y diversidad de la arquitectura popular: la casa carretera en el Reino de Castilla José Luis García Grinda

133 Inventarios de arquitectura tradicional. Paradigmas de inventarios etnológicos Juan Agudo Torrico

153 Arquitectura hidráulica tradicional y la necesidad de unas Directrices para su conservación Luis Azurmendi Mª de los Ángeles Gómez

167 La arquitectura negra en la comarca del Ocejón (Guadalajara) Luis Maldonado Ramos Fernando Vela Cossío

181 Las barracas tradicionales del Delta del Ebro Mª Carmen Queralt Tomás

195 La casa tradicional del Somontano de Barbastro Mª Nieves Juste Arruga

213 La cal de Morón en la arquitectura tradicional andaluza Mª Reyes Rodríguez García

227 Materiales y técnicas tradicionales en la restauración del patrimonio arquitectónico Melitó Camprubí

237 Pozos de nieve en la provincia de Ciudad Real Miguel Ángel Hervás

Actuaciones

265 La arquitectura de la piedra seca en la Iglesuela del Cid en el Maestrazgo Turolense Mercedes Souto

267 Rehabilitación de casas tradicionales al pie del Camino de Santiago en Hontanas (Burgos) José Luis García Grinda

291 Restauración del patrimonio tradicional de la comarca de La Cabrera Javier López-Sastre

305 Arquitectura tradicional de la ciudad de Toledo Soledad Sánchez-Chiquito de la Rosa

Reseñas

317 Arquitectura y Paisaje. La arquitectura tradicional en el medio rural de Canarias. Revista Rincones del Atlántico. Número 5. Tomo I María Pía Timón Sara González

Patrimonio cultural de España Nº 9, 2014 Arquitectura defensiva

11 Editorial Recuperar los castillos que pueblan nuestros paisajes Alfonso Muñoz Cosme

Artículos de análisis Teoría

19 Necesidad y significación del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva Belén Rodríguez Nuere

29 Arquitectura defensiva o ingeniería militar, unas reflexiones Alejandro Rubiella Romañach

49 Construir fortificaciones abaluartadas: la gestación de nuevo oficio para una nueva arquitectura Joaquín Loste Verona

61 El sistema estratégico y los conjuntos orgánicos de las construcciones defensivas Juan Antonio Rodríguez-Villasante Prieto

69 Paisaje, tiempo y arquitectura Manuel Manzano-Monís y López-Chicheri

Protección

81 El inventario de arquitectura defensiva de la AEAC, un ejemplo de ciencia ciudadana en España Pablo Schnell Quiertant

95 La corresponsabilidad del planteamiento urbano en la conservación de la arquitectura defensiva Elisa Bailliet

111 El SIG/PAM. Una herramienta informática, novedosa y flexible, para aplicar al Plan Nacional de Arquitectura Defensiva, a partir de la cartografía geológica nacional José Manuel Baltuillle Martín Belén Rodríguez Nuere José Román Hernández Manchado María Teresa Orozco Cuenca

123 Todo restaurador lleva en su corazón a Viollet le Duc Antoni González Moreno-Navarro

Conservación y criterios

141 Fuentes de estudio y valoración de la arquitectura defensiva Fernando Cobos Guerra

159 Contexto y valor. Criterios para el proyecto de restauración de la arquitectura defensiva Lucía Gómez Robles

169 La arqueología en la restauración de fortificaciones. Algunos casos prácticos Miguel Ángel Hervás Herrera Manuel Retuerce Velasco

183 Del entorno al paisaje Ana Luengo Añón

Estrategias de gestión cultural

197 Estrategias de gestión cultural en la arquitectura defensiva Paz Pedraza Ruiz Rebeca Franco Valle

207 Plan de viabilidad de explotación del patrimonio histórico defensivo Raquel Iglesias Picazo

Actuaciones

217 Restauración del castillo de Ayyub en Calatayud (Zaragoza) Pedro Iglesias Picazo

227 Obras de consolidación y restauración del castillo de Ucero (Soria) Eduardo Barceló de Torres Mercedes Álvarez García Ignacio Barceló Torres

241 La restauración del castillo de Buitrago de Lozoya (Madrid) Pedro Ponce de León

253 Intervención de emergencia en las murallas de Morella (Castellón) Elisa Moliner Cantos Luis Almera Gil Concha Camps García Santiago Tormo Esteve

267 Las cubiertas a prueba de bombas de la fortaleza de San Fernando de Figueres: Una singularidad muy problemática Rafael Villa Rodríguez

283 La fortaleza de la Mola en Maó-Mahón (Menorca. Baleares) estudios e intervenciones Camila Mileto Fernando Vegas José Ramón Ruiz-Checa Valentina Cristini

Recensión bibliográfica

297 Fortificaciones. Intervenciones en el patrimonio defensivo. XX Fortificaciones. Intervenciones en el patrimonio defensivo. Actas del XXXIV Curset. Jornadas internacionales sobre la intervención en el patrimonio arquitectónico. Colegi d´arquitectes de Catalunya, Agrupació d´arquitectes per a la defensa i la intervenciò en el patrimoni arquitectònic, Ministerio de Cultura. Enero 2013 Araceli Brioso Cornejo

Anexo

301 La Carta de Baños de la Encina

PATRIMONIO CULTURAL Y DERECHO

Nº 18. Año 2014

Contenidos

Estudios La tercera generación de Leyes del Patrimonio Histórico. ROSARIO ALONSO IBÁÑEZ (Página 11)

La legislación canaria sobre Patrimonio Cultural: una visión de conjunto. ANDRÉS M. GONZÁLEZ SANFIEL. (Página 29)

El impacto en la legislación española de la evolución internacional del concepto de patrimonio industrial. Un análisis mediante variables. LUIS GÓMEZ VILLOTA y CARMEN HIDALGO GIRALT. (Página 83)

La salvaguarda del Patrimonio Cultural inmaterial a través de su declaración como Bien de Interés Cultural. SARA GONZÁLEZ CAMBEIRO. (Página 111)

La actuación de la Comisión de Monumentos de Sevilla en la Puerta de Sevilla en Carmona (1887- 1889) a través de la correspondencia de Juan Fernández López: análisis de la administración cultural honoraria. IGNACIO RODRÍGUEZ TEMIÑO. (Página 127)

El Convenio Europeo del Paisaje del Consejo de Europa. Notas sobre su aplicación en España. RAFAEL MATA OLMO. (Página 175)

La respuesta jurídico-penal contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Iberoamérica. PILAR OTERO GONZÁLEZ. (Página 207)

Del Patrimonio de la Corona hasta el actual Patrimonio Nacional (1819-1950). PAZ CABELLO CARRO. (Página 249)

Notas Ricardo de Orueta, un ilustrado patriota del Patrimonio. JESÚS PRIETO DE PEDRO. (Página 289)

Los intereses difusos y la tutela procesal del Patrimonio Cultural. ADRIANA ARISTA ZERGA. (Página 295)

El Cabanyal, caso (judicialmente) cerrado. El plan del Ayuntamiento era expolio. FERNANDO FLORES GIMÉNEZ. (Página 305)

La protección de los antiguos muelles carboneros de Valleseco: la declaración de BIC como sitio histórico. ESTEFANÍA HERNÁNDEZ TORRES. (Página 319)

Los cementerios y sus panteones: su protección como patrimonio histórico y artístico. El caso de una escultura en un cementerio municipal de Mallorca. PERE OLLER VIVES. (Página 333)

Valores histórico-artísticos y técnicas de conservación del Planetario de la Base Aérea de Matacán. Un entrenador para la enseñanza de la navegación astronómica. CECILIO YUSTA VIÑAS. (Página 379)

Documentación A) TEXTOS Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS

El Museo Arqueológico Nacional en su casa vieja. José Ramón MÉLIDA. (Página 397)

B) LEGISLACIÓN

Legislación de Brasil

Decreto lei nº 25, de 30 de novembro de 1937. Organiza a proteçâo do Patrimonio Histórico Artístico Nacional. (Página 411)

Lei n° 3.924, de 26 de julho de 1961. Dispôe sobre os Monumentos Arqueológicos e Pre-históricos. (Página 417)

Lei nº 4.845, de 19 de novembro de 1965. Proíbe a saída, para o exterior, de obras de arte e ofícios produzidos no País, até o fim de período monárquico. (Página 422)

Lei nº 7.347, de 24 de julho de 1985. Disciplina a açâo civil pública General de Archivos de la República Dominicana, No. 481-08, de 11 de diciembre de 2008. (Página 423)

Decreto nº 6.403, de 29 de dezembro de 1986. Disciplina os procedimientos para o reconocimiento das isençôes tributárias relaticas aos inmóveis de interesse histórici arquitetônico, cultural e ecológico ou de preservaçao ambiental. (Página 426)

Portaría Interministerial nº 69, de 23 de janeiro de 1989. Aprova normas comuns sobre a pesquisa, exploraçao e demoliçao de coisas o bens de calor artístico, de interesse histórico ou arqueológico. Afundados, submersos, encalhadados e perdidos em águas son jurisdiçao nacional, em terrenos marginais, em decorrência de sinistro, alijamento ou fortuna do mar. (Página 428)

Portaria nº 262, de 14 de agosto de 1992. (Página 430)

Decreto nº 3.551, de 4 de agosto de 2000. Istitui o Registro de Bens Culturais de naturaleza imaterial que constituem Património Cultural brasileiro, cria o Programa Nacional do Património imaterial e dá outras providências. (Página 433)

Decreto Lei nº 5.264, de 5 de novembro de 2004. Institui o Sistema Brasileiro de Museus e dá outras providências. (Página 435)

L

Decreto nº 6.844, de 7 de maio de 2009. Aprova a Estrutura Regimental e o Quadro Demonstrativo dos Cargos em Comissâo e das Funçoês Gratificadas do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional – IPHAN, e dá outras providências. (Página 438)

Decreto nº 6.844, de 7 de maio de 2009. Aprova a Estrutura Regimental e o Quadro Demonstrativo dos Cargos em Comissâo e das Funçoês Gratificadas do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional – IPHAN, e dá outras providências. (Página 447)

C) JURISPRUDENCIA

EDUARDO CARUZ. Crónica de jurisprudencia contencioso-administrativa. Año 2013. (Página 449)

CRISTINA GUISASOLA LERMA. Crónica de jurisprudencia penal. Año 2013. (Página 461)

JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA. La sentencia del Tribunal Constitucional 122/2014, de 17 de julio y la Ley de la Asamblea de Madrid 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. (Página 469)

D) DOCUMENTOS

Resoluciones judiciales sobre el Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla. 2003-2014

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 20 de febrero de 2003. (Página 503)

Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de febrero de 2007. (Página 506)

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 1 de octubre de 2009. (Página 509)

Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de marzo de 2013. (Página 522)

Auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 17 de marzo de 2014. (Página 542)

L Bibliografía A) LIBROS QUE HAN HECHO HISTORIA

Carta de Atenas. JOSÉ CASTILLO RUIZ (Página 557)

B) LIBROS DE ACTUALIDAD

Código de Legislación Bibliotecaria. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 571)

José CASTILLO RUIZ (dir.): Carta de Baeza sobre Patrimonio Agrario. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 572)

Luisa Fernanda TELLO MORENO: El derecho al patrimonio común de la humanidad: Origen del derecho de acceso al patrimonio cultural y su disfrute. RAFAEL RUIZ MANTECA. (Página 573)

Elsa Marina ÁLVAREZ GONZÁLEZ: La protección jurídica del Patrimonio cultural subacuático en España. RAFAEL RUIZ MANTECA. (Página 577)

Giulio VOLPE: Manuale di diritto dei beni culturali. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 580)

Luca ZAN (ed.). La gestione del patrimonio culturale. Una prospettiva internazionale. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 581)

En el frente del arte. Ricardo de Orueta 1868-1939. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ. (Página 583)

POR LA DANZA Invierno, Nº 106, 2015

SUMARIO

Audiciones ...... 5 Breves ...... 6 En portada Belén Maya ...... 8 Reportaje Nazareth Panadero ...... 18 Movidas ...... …23 En Breve ...... 24 Teatralia ...... 29 Festival de Jerez ...... 30 Entrevista Alberto Estébanez ...... 32 Reportaje Repetidoras ...... 36 Entrevista Ballet Nacional de España ...... 44 Entrevista Víctor Ullate .... 48 Reportaje El amor brujo ... 54 Entrevista ABT ...... 60 Reportaje El público ...... 62 Reportaje Gustavo Ramírez ...... 66 Reportaje Festival de la Habana ...... 70 Salud drogas...... 74 Desde el Gallinero ...... 78 ¿Por dónde danzas? Esther Desmaison...... 86 AISGE Premios ...... 90 Entrevista Freddy Gerlache ...... 92 Bazar ...... 96 Exit Ana Moratilla ...... 98

QUIMERA. Nº 370 SEPTIEMBRE 2014

SUMARIO

4 El foyer Operación retorno 5-25 El salón de los espejos Entrevista a Jesús Ferrero (5) Entrevista a Álvaro Pombo (13) Entrevista a Jesús Carrasco (16) Entrevista a Mary Jo Bang (19) Entrevista a Guöbergur Bergsson (23) 26-45 El cielo raso Dossier: Córdoba, Argentina ANTONIO JIMÉNEZ MORATO: Esos chicos del Interior... (26) Fulgor, de Federico Falcó (28) La vida es buena bajo el mar, de Luciano Lamberti (32) Amarillo sobre amarillo, de Pablo Natale (38) HCI, de Carlos Godoy (42)

46-47 Los pescadores de perlas Microrrelatos inéditos de Miguelángel Flores 48-50 El castillo de Barba Azul Poemas inéditos de Ramón Andrés 51-53 La voz humana Conversación con Eva Hibernia

54-56 Einstein on the Beach Baroja, Azorín, Camba, Francisco Fuster y la gran ballena varada del 98, de Andreu Navarra Ordoño 57-62 El ambigú JOSÉ ANTONIO VILA: Catalanes todos, de Javier Pérez Andújar (57) JUAN VICO: Los traductores del viento, de Marta López Luaces (58) RUBÉN CASTILLO GALLEGO: Las manos, de Miguel A. Zapata (59) CAROLINE LEPAGE: La música de las sirenas, de Javier Perucho (60) CARLOS F. ROMERO: Barbarismos, de Andrés Neuman (61) RAFAEL MAMMOS: Los desengaños, de Antonio Lucas (62)

63-66 El tercer acto Columnas de Miguel Serrano Larraz, Andrea Jeftanovic y Juan Carlos Márquez

QUIMERA. Nº 371 OCTUBRE 2014

SUMARIO

4 El foyer Al oeste de Arkham 5-15 El salón de los espejos Entrevista a Alberto Olmos (5) Entrevista a Tim Powers (10) 16-42 El cielo raso Dossier: H.P. Lovecraft IVÁN HUMANES: Entrevista a Juan Antonio Molina Foix (17) RAÚL HERRERO: Vida y hazañas del caballero Lovecraft (23) ROGER FERRER VENTOSA: El caos acecha en los abismos siderales (27) MANEL CALDERÓN: La geografía y el mundo de s Lovecraft (31) DIEGO LUIS SANROMÁN: El horror de Neoamérica. Lovecraft político (33) SALVADOR ALARIO BATALLER: El Necromicón (38) JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ: Cthulhu, llamadas perdidas que insisten (40)

42-43 La vida breve Setenta días de lluvia, de Marina Perezagua 44-45 Los pescadores de perlas Microrrelatos inéditos de Mar Horno 46-48 El castillo de Barba Azul Poemas inéditos de Aitor Francos 49-51 La voz humana Entrevista a Carmen Resino

52-54 Einstein on the Beach Agustín Gómez-Arcos: un escritor intercultural, de Jesús Alacid 55-62 El ambigú GEMMA PELLICER: Autopsia, de Miguel Serrano Larraz (55) JOSÉ ANTONIO VILA: Lento proceso, de José Luis Cancho (56) ANA PRIETO NADAL: Lolito, de Ben Brooks (57) RUBÉN CASTILLO GALLEGO: Hablar durante las comidas, de Pascual García (58) RICARDO MARTÍNEZ LLORCA: Voy, de Gabi Martínez (59) LOLA NIETO: Carcaj: Vislumbres, de Mercedes Roffé (60) ALMORAIMA GONZÁLEZ: Nocturno casi, de Lorenzo Oliván (61) JOSÉ ÁNGEL CILLERUELO: Vomit. Antología de poesía joven norteamericana, de Luna Miguel (Ed.) (62)

63 El pianista Oriol Hernández, Librería Black Mask (Barcelona)

64-66 El tercer acto Columnas de Martín López-Vega, Eduardo Moga y Julia Otxoa

QUIMERA. Nº 372 NOVIEMBRE 2014

SUMARIO

4 El foyer El acorde último de las flautas 5-9 El salón de los espejos Entrevista a Marta Sanz (5) Entrevista a Moisés Mori (10) 10-40 El cielo raso Dossier: Leopoldo María Panero IVÁN HUMANES: La oscura biblioteca de Leopoldo María Panero (10) RAÚL QUINTO: La herencia maldita. (Leopoldo María Panero y el virus del Romanticismo (16) RUBÉN MARTÍN: Terror, kitsch y palimpsesto en la poética de Leopoldo María Panero (20) LAIA LÓPEZ MANRIQUE: El poema como casa y vertedero (26) AITOR FRANCOS: Metamorfosis de lo mismo (29) JAVIER ALONSO PRIETO: Literatura orgánica contra realidad (33) AGUSTÍN CALVO GALÁN: Leopoldo María Panero, personaje de cine (36) IVÁN HUMANES: Ataque a Zaratustra. Entrevista a Fernando Arrabal (38)

41-45 La vida breve El efecto coliflor, de Clara Obligado 46 Los pescadores de perlas Microrrelatos inéditos de Lilian Elphick 47-49 El castillo de Barba Azul Poemas de Fiona Sampson 50-52 La voz humana Entrevista a Teatro Pradillo

53-55 Einstein on the Beach Los cielos incandescentes de Wajdi Mouawad, de Ana Prieto Nadal 56-64 El ambigú GEMMA PELLICER: La trabajadora, de Elvira Navarro (56) ANDREU NAVARRA: Viento de tramontana, de Sergio Gaspar (57) JESÚS AGUADO: Los huesos olvidados, de Antonio Rivero Taravillo (58) ALBERTO HERNÁNDEZ: Mar de Irlanda, de Carlos Maleno (59) MIGUEL ALCÁZAR: Skagboys, de Irving Welsh (60) FERNANDO CLEMOT: Nebulosa, de Pier Paolo Pasolini (61) SUSANA CAMPS PERARNAU: El viento en tu cara, de Félix Terrones (62) IVÁN HUMANES: Repertorio de ideas del surrealismo, de Ángel Pariente (63) MANUEL J. CURIEL ARROYO: Al Qarafa, de Javier Pérez Walias (64)

65-66 El tercer acto Columnas de Jordi Doce y Albert Lladó

QUIMERA. Nº 373 DICIEMBRE 2014

SUMARIO

4 El foyer Literatura cubana actual: esa desconocida 5-15 El salón de los espejos Santiago Auserón entrevista a Catherine François acerca de Los reyes poetas (5) Entrevista a Luisa Valenzuela (12) 16-37 El cielo raso Dossier: Cuba: una mirada AHMEL ECHEVARRÍA: La casa de los náufragos (16) MIRTA YÁÑEZ: Género, literatura escrita por mujeres, el “canon” de Cuba (21) ERICK MOTA: La problemática de la ciencia ficción cubana a través de los años (25) YANNIS LOBAINA: Entrevista a Pedro Juan Gutiérrez (31) Viejo loco, de Pedro Juan Gutiérrez (35)

38-41 La vida breve Tres conciertos, de Iban Zaldua 42-43 Los pescadores de perlas Microrrelatos inéditos de Eugenio Mandrini 44-46 La voz humana Entrevista a Javier Vicedo

47-54 Einstein on the Beach El hospital que no sana, de Eduardo Moga (47) Territorios literarios, de Edson Lechuga (50) Los modianescos, de Álex Chico (52)

55-64 El ambigú ANA PRIETO NADAL: La lección de anatomía, de Marta Sanz (55) JOSÉ ANTONIO VILA: Así empieza lo malo, de Javier Marías (56) DAVID CHACORI: Doctor Zibelius, de Jesús Ferrero (57) JESÚS ALACID: María República, de Agustín Gómez Arcos (58) RUBÉN CASTILLO GALLEGO: El devorador de calabazas, de Penélope Mortimer (59) ANA GORRÍA: Inquieto, de Kenneth Goldsmith (60) GEMMA PELLICER: Mansa chatarra, de Francisco Ferrer Lerín (61) MARIO MARTÍN GIJÓN: Las formas disconformes. Lecturas de poesía hispánica, de Jordi Doce (62) ANNA ROSSELL: Cortezas, de Georges Didi-Huberman (63) ISABEL MERCADÉ: La mujer cíclica, de Laia López Manrique (64)

63-66 El tercer acto Columnas de Marina Perezagua y Juan Carlos Márquez

Enero-Marzo 2015

14 9 Revista Española de Investigaciones Sociológicas SUMARIO / CONTENTS

Artículos Las administraciones públicas como organizaciones Articles genéricas. El caso de los municipios españoles Public Administrations Gendered Organizations. The Case of Spanish Municipalities José Antonio Batista Medina.……………………………………………………………………………… 3 -30

Importancia de la invariancia de medida de la confianza a través del tiempo. El caso de España Importance of Measurement Invariance of Trust Over Time. The Case of Spain

Lluís Coromina ...... 31-44

Parentalidad y división del trabajo doméstico en España, 2002-2010

Parenthood and Domestic Division of Labour in Spain, 2002-2010

Marta Domínguez Folgueras ...... 45-64

La fotografía industrial y el archivo de empresa en la

siderurgia del Puerto de Sagunto: representación, poder e

identidad (1944-1976) The Industrial Photography and the Steel Company Archive of Puerto De Sagunto: Representation, Power and Identity (1944-1976) Gonzalo Montiel Roig ...... 65-86

Consecuencias del permiso de paternidad en el reparto de tareas y cuidados en la pareja

Consequences Paternity Leave on Allocation of Childcare and

Domestic Tasks Pedro Romero-Balsas ...... 87-110

Las parlamentarias regionales en España: masa crítica, experiencia parlamentaria e influencia política Women MPs in Spanish Regional Parliaments: Critical Mass, Parliamentary Experience and Political Influence Andrés Santana, Xavier Coller y Susana Aguilar ...... 111-130

La estructura social a la luz de las nuevas sociologías del individuo Social Structure in the Light of New Sociologies of the Individual José Santiago ...... 131-150 La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una Hipótesis sociológica de Manuel Castells The Opposition Between the Net and the Shelf (1829-2009): Analysis of Manuel Castells´Sociological Hypothesis Esteban Torres...... ……...…...... 151-166

Crítica de libros Book reviews Hábitos alimentarios de los españoles Cecilia Díaz Méndez (coord.) (Madrid, Ministerio de Agricultura, Alimentación Y Medio Ambiente, 2013) por Javier Callejo...... ………….………167-171 Radical Sociality: On Disobedience, Violence and Belonging Margarita Palacios (London: Palgrave, 2013), por Rodrigo Cordero.....……...... 171-175

Los intelectuales nunca mueren. Una aproximación socio-histórica

(1900-2000)

Josep Picó y Juan Pecourt (Barcelona, RBA Libros, 2013), por José Enríquez Rodríguez Ibáñez .. 175-177

Advances in Political Economy: Institutions, Modelling and

Empirical Analysis

Norman Schofield, Gonzalo Caballero y Daniel

Kselman (eds.)

(Berlín, Springer, 2013), por David Soto Oñate ...... 177-182

Informe REIS INFORME DE ACTIVIDADES 2014. Evaluadores y selección REIS Reports de originales ...... 183-185

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

SUMARIO DEL NÚM. 195

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2014

Páginas

ESTUDIOS

Germán FERNÁNDEZ FARRERES: Los juristas y la lucha por el Derecho: el legado del profesor Eduardo García de Enterría ………………………………………………… 11-53 Silvia DEL SAZ: La obligación del Estado de indemnizar los daños ocasionados

por la privación de libertad a quién posteriormente no resulta condenado…………….….55--98 Gabriel DOMÉNECH PASCUAL: Por qué y cómo hacer análisis económico del Derecho…...…. 99-133 Lucías ALARCÓN SOTOMAYOR: Los confines de las sanciones: en busca de la frontera entre el Derecho penal y Derecho Administrativo………………………………………………...... 135-167

JURISPRUDENCIA

COMENTARIOS MONOGRÁFICOS

Lorenzo MARTÍN-RETORTILLO BAQUER: Libertad religiosa y exigencias laborales (Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Eweida y otros c. Reino Unido, 15 de enero de 2013) ...... 171-195 Juan Alfonso SANTAMARÍA PASTOR: Muerte y transfiguración de la desviación de poder: sobre las sentencias anulatorias de planes urbanísticos ...... 197-215 NOTAS DE JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA (T. FONT I LLOVET, A. GALÁN GALÁN, O. MIR PUIGPELAT, A. PEÑALVER I CABRÉ y J. TORNOS MAS)...... 217-232 NOTAS DE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS (O. BOUAZZA ARIÑO) ...... 233-254

CRÓNICA ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA Y DE LA UNIÓN EUROPEA

Camille MIALOT: Un gigante del Derecho público: Eduardo García de Enterría……...……………… 257-268 Mercedes FUERTES: La necesidad de un procedimiento para combatir el fraude (A propósito de las actuaciones de la Oficina europea de la lucha contra el fraude, OLAF) ...... 269-301 Juana MORCILLO MORENO: La racionalización de los entes locales en Italia: a la sombra de la incertidumbre …………………………………………………………….….……303-336 Xavier CODINA GARCÍA-ANDRADE: Tutela judicial y sistema de recursos en la contratación pública inglesa………….……………………..…………………………….……337-361

BIBLIOGRAFÍA RECENSIONES Y NOTICIAS DE LIBROS

CERRILLO I MARTÍNEZ, Agustí: El Principio de Integridad en la Contratación Pública. Mecanismos para la Prevención de los Conflictos de Intereses y la lucha contra la Corrupción (Xavier CODINA GARCÍA-ANDRADE) …………………….…….365-367 Páginas

FERNÁNDEZ ACEVEDO, Rafael, y VALCÁRCEL FERNÁNDEZ, Patricia (Dirs.): La contratación pública a debate: presente y futuro (Ximena LAZO VITORIA)...... 367-372 GARCÍA MACHO, Ricardo (Ed.): Ordenación y transparencia económica en el Derecho público y privado (Alejandra BOTO ÁLVAREZ)...... 372-376 GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús: Corrupción, ética y moral en las Administraciones públicas (Ignacio MARTÍNEZ DE PISÓN APARICIO) ...... 376-378 LORA-TAMAYO VALLVÉ, Marta: Urbanismo y derecho de propiedad en Estados Unidos (Joan AMENÓS ÁLAMO)...... 378-381 MEDINA GUERRERO, Manuel: La reforma del régimen local (Susana DE LA SIERRA)...... 381-384 MEIX CERECEDA, Pablo: El derecho a la educación en el sistema internacional y europeo (Nuria RUIZ PALAZUELO)...... 384-387 SALAMERO TEIXIDÓ, Laura: La protección de los derechos sociales en el ámbito de Naciones Unidas. El nuevo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (César CIERCO SIERRA)…………………...... 387-392

REVISTA DE DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Año 18. Núm. 49, septiembre/diciembre 2014

SUMARIO

Páginas

ESTUDIOS

ISABEL LIROLA DELGADO: Derecho de residencia de los ciudadanos de la Unión y prestaciones sociales en tiempos de crisis. ¿Hacia un planteamiento casuístico y ambiguo de la solidaridad entre los Estados miembros?...... 733-766 Right of residence of the Union´s citizens and access to social benefits in times of crisis: Towards a casuistic and ambiguous approach of the solidarity between Members States? — ABSTRACT / RÉSUMÉ…………... 765-766

MAGDALENA M. MARTIN MARTÍNEZ: Límites a la libre circulación de personas en la UE por razones de orden público, seguridad o salud pública en tiempos de crisis: una revaluación a la luz de la jurispru- dencia del TJUE...... 767-804 Limits to the free movement of persons in the EU for reasons of Public policy, security or public health in times of crisis: A reeva- luation in the light of the case law of the European Court of Jus- tice — ABSTRACT / RÉSUMÉ...... 803-804

MARGARITA ROBLES CARRILLO: El concepto de acoso en el derecho de la Unión Europea………………………………………….……………...…805-846 The concept of harassment in the law of European Union — ABSTRACT / RÉSUMÉ……………………...... ……845-846

SERGIO CABRERA NÚÑEZ y GUAYASÉN MARRERO GONZÁLEZ: La ciu- dadanía europea en venta. El programa de venta de la nacionalidad mal- tesa: ¿una brecha en el principio de cooperación leal en el ámbito de ciu- dadanía de la Unión?...... 847-885 The price of EU citizenship. The Maltese citizenship-for-sale affair: A break- through for sincere cooperation in citizenship of the Union? — ABSTRACT / RÉSUMÉ…………………………………………………………….…...... 883-885

Páginas

NOTAS

CARMEN QUESADA ALCALÁ: Las víctimas encuentran su lugar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: una “satisfacción equitativa” por la vulneración de sus derechos en las reclamaciones entre Estados (Chipre contra Turquía)...... 889-915 Victims find their place at the European Court of Human Rights: “just satis- fation” for their rights´ violation in inter-states cases (Cyprus against Turkey) — ABSTRACT / RÉSUMÉ...... 914-915

JOSÉ LUIS DE CASTRO RUANO: El Comité de las Regiones en su vigésimo aniversario: hacia una redefinición de su papel político e institu- cional en busca de su lugar en el mundo comunitario...... 917-941 20 years of the Committee of the Regions: Towards a redefinition of its political and institutional role within the European Union — ABSTRACT / RÉSUMÉ...... 940-941

MARÍA ISABEL GONZÁLEZ PASCUAL: El TJUE como garante de los de- rechos en la UE tras la sentencia Digital Rights Ireland...... 969-971 The CJEU as guardian of fundamental rights within the EU (Digital Rights Ireland) — ABSTRACT / RÉSUMÉ...... 969-971

GLORIA FERNÁNDEZ ARRIBAS Y MONTSERRAT HERMOSÍN LÓPEZ: Los obstáculos de la regulación española sobre el impuesto de sucesiones y donaciones al ejercicio de las libertades fundamentales de la Unión Europea…………………………………………………………………. 973-995 The obstacles Spanish regulation on inheritance and gift tax creates for the exercising of the UE fundamental freedoms — ABSTRACT / RÉSUMÉ...... 994-995

PAULA GARCÍA ANDRADE: La ciudadanía europea y la sucesión de Estados: a vueltas con las implicaciones de una separación territorial en el seno de la UE…...... 997-1525 European citizenship and state succession: struggling with the effects of a territorial separation within the EU — ABSTRACT / RÉSUMÉ..… 1024-1025

JURISPRUDENCI A

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA LUCÍA MILLÁN MORO: TJUE -— Sentencia del Tribunal de Justicia de 15.1.2014 (Gran Sala) — Association de médiation sociale, asunto C-176/12, << Política social — Directiva 2002/14/CE — Carta de los

Páginas

Derechos fundamentales de la Unión Europea – Artículo 27 – Sujeción de la constitución de órganos representativos del personal a ciertos umbrales de trabajadores empleados – Cálculo del número de trabaja- dores empleados – Normativa nacional contraria al derecho de la Unión – Función del juez nacional >>. Eficacia directa versus prima- cía …………………………………………………………………………… 1029-1045 CJUE- Judgment of 15.1.2014 (Grand Chamber). Association de médiation sociale, Case C-176/12 <>. Direct effect versus primacy — ABSTRACT / RÉSUMÉ………...... 1044-1045

CLAUDIO MATERA Y RAMSES A. WESSEL: CJEU – Judgment of 24.06.2014 (Grand Chamber) – Case C-658/11 European Parliament v Council - <>. Contexto or Content? A CFSP or AFSJ Legal Basis for EU International Agreements…...... ………….……..……..….1047-1064 TJUE – Sentencia del Tribunal de Justicia de 24.6.2014 (Gran Sala), Parlamento/Consejo, C-658/11 — <>. ¿Contexto o contenido? Una base jurídica de la PESC o del ELSJ para los acuer- dos internacionales de la UE — ABSTRACT / RÉSUMÉ...... …...... …..1062-1064

FERNANDO CASTILLO DE LA TORRE y PETRA NEMECKOVA: Crónica de Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Mayo – Agosto 2014 / Case Law of the European Court of Justice, May – August 2014...... 1065-1106

BIBLIOGRAFÍA

— Lista de libros recibidos……………………………………………....…………..…1107

— Diálogos con autores:

ARZOZ SANTISTEBAN, X. (dir.), Transposición de directivas y autogo- bierno. El desarrollo normativo del Derecho de la Unión Europea en el Estado autonómico, Institut d´Estudis Autonomics, Barcelona, 2013, 584 pp., por José Antonio Montilla Martos...... 1108-1120

Páginas

— Recensiones:

AA.VV., El Derecho de la Unión Europea visto por el Abogado General. Homenaje a Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer a través de sus conclusiones, Iustel, Madrid, 2013, 616 pp. por Carmen Martínez Capdevila ………………...1121-1122 BARBÉ, E. (dir.), La Unión Europea en las Relaciones Internacionales, Tecnos, Madrid, 2014, 433 pp., por Luis N. González Alonso...... 1122-1124 JIMENO BULNES, (coord.), Nuevas aportaciones al espacio de libertad, seguridad y justicia: hacia un derecho procesal europeo de naturaleza civil y penal, Granada, Comares, 2014, 253 pp., por Isabel Lirola Delgado.... 1124-1127 KRUMA, K., Citizenship, Nationality and Migrant Status. An Ongoing Challenge, por Brill/Nijhoff, Leiden, 2013, 498 pp., por Mercedes Soto Moya...... 1127-1128 MARINAI, L., La funzione giurisdizionale nelle organizzazione di integrazio- Ne regionale, Quaderni del Dipartimento di Diritto Pubblico, Università di Pisa, G. Giappichelli editore, Torino, 2012, 249 pp., por Miguel A. Acosta...... 1129-1130 TIZZIANO, A. (dir.), Trattati dell´Unione europea. Le fonti del diritto italia- no, Giuffrè editore, Milán, II ed., 2014, XXXIV-2674 pp., por Valeria Di Comité...... 1130-1132 VILLANI, U., Istituzioni di diritto del´Unione europea, Cacucci, Bari, 2013, III ed., XIII-468 pp., por Bruno Nascimbene...... 1132-1133

Revista española de Derecho Administrativo N º 167

(OCTUBRE-DICIEMBRE 2014)

SUMARIO

TRIBUNA

FERNANDO LÓPEZ RAMÓN POR LA REFORMA DEL MAPA MUNICIPAL……………………………… .…………….....13

ESTUDIOS

JOSÉ MARÍA BAÑO LEÓN DECLARACIÓN RESPONSABLE Y DERECHOS DE TERCEROS. EL LADO OSCU- RO DE LA LLAMADA “BETTER REGULATION”…… ………………………….………....23

DIONISIO FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ “EL RÉGIMEN JURÍDICO EUROPEO Y ESPAÑOL DE LA EXTRACCIÓN DE GAS NO CONVENCIONAL MEDIANTE LA TÉCNICA DE FRACTURA HIDRAÚLICA”....……...…...45

FERNANDO FONSECA FERRANDIS ACTIVIDADES COMUNICADAS COMO ELEMENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO A CONSIDERAR EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL….……..…..79

JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL LA CONTRATACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES A LA LUZ DEL NUEVO RÉGI- GIMEN DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA…...111

ROBERTO GONZÁLEZ DE ZÁRATE LORENTE EL CONTROL POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE LAS NORMAS FO- RALES FISCALES: LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY ORGÁNICA 1/2010………………………………………………………………………………………….127

JURISPRUDENCIA

FRANCISCO JAVIER NOGALES ROMEO CARLOS ROMERO REY LA NECESARIA PROFUNDIZACIÓN EN EL ESTADO AUTONÓMICO, TAMBIÉN EN MATERIA CASACIONAL…………………………………………………………..…………..…….161

XAVIER CODINA GARCÍA-ANDRADE MEDIDAS CAUTELARES Y SUSPENSIÓN AUTOMÁTICA DE LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO PÚBLICO: EL ASUNTO OCS ONE COMPLETE SOLUTION LTD V. DUBLIN AIRPORT AUTHORITY………………………………….…………………………..…….179

LEGISLACIÓN

ISABEL GONZÁLEZ RÍOS LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIONES DEL LITORAL (PROPUESTAS PARA UNA INTERPRETACIÓN INTEGRADA DE LA LEGISLACIÓN DE COSTAS Y DE LA NORMATIVA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA)………………..…….195

MIGUEL ÁNGEL FRANCO GARCÍA CONSIDERACIONES RELATIVAS A LOS SALVAMENTOS, REMOLQUES DE FORTU- NA Y EXTRACCIONES, TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY DE NAVEGACIÓN MA- RÍTIMA………………….……………………………….…………….……………………….….…231

CRÓNICA

BARTOMEU TRIAS PRATS EL NUEVO RÉGIMEN DE DURACIÓN DE LAS CONCESIONES PORTUARIAS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL…………………………………………..…………....269

MARÍA DE LOS ÁNGELES FERNÁNDEZ SCAGLIUSI EL NECESARIO CAMBIO DE CONFIGURACIÓN DEL CONTRATO DE COLABORA- CIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL SECTOR PRIVADO ANTE SU ESCASO EMPLEO EN LA PRÁCTICA…...…………………………………………..……...……………....293

JAVIER BERMÚDEZ SÁNCHEZ EL CONTROL DE LAS PERMUTAS DE BIENES INMUEBLES DE LAS ENTIDADES LOCALES…...……………………………………………………………………....…...……….....327

CARLOS GARCÍA SOTO “INCLUSO POR DESVIACIÓN DE PODER”. NOTAS ACERCA DE LOS ORÍGENES DE UNA PARTE DE LA NORMA CONSTITUCIONAL SOBRE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA (O DE CÓMO LOS PROFESORES MANUEL BALLBÉ Y JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ INFLUYERON EN LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA)……………..……...………………………………………….…………………… 349

BIBLIOGRAFÍA

FRANCISCO GONZÁLEZ NAVARRO RECENSIÓN AL LIBRO “CORRUPCIÓN, ÉTICA Y MORAL EN LAS ADMINISTRACIO- NES PÚBLICAS” (2ª EDICIÓN, CIVITAS THOMSON REUTERS, 2014) DE GONZÁLEZ PÉREZ, JESÚS…………….………...………………………………………….…………………… 367

DRA. GEMMA GEIS I CARRERAS RECENSIÓN AL LIBRO “DERECHO ADMINISTRATIVO, PARTE GENERAL” (BARCELO- NA, ED. ATELIER, 2013, 524 PÁGINAS) DE TRAYTER JIMÉNEZ, J.M.…….………….….….…385

ROSARIO LEÑERO BOHÓRQUEZ RECENSIÓN AL LIBRO “PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONADORA” (ED. INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, SEVI- LLA, 2012. 424 PÁGINAS) DE CASARES MARCOS, ANA BELÉN…………………… ….… 391

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO

CONSTITUCIONAL

SUMARIO

Año 34. Núm. 102, septiembre-diciembre 2014

Páginas

ESTUDIOS

ANTONIO TORRES DEL MORAL: En torno a la abdicación de la Corona…………………………………………………………………………………….13-48

FERNANDO LÓPEZ RAMÓN: El derecho subjetivo a la vivienda…….…..…49-91

ALFONSO RUIZ MIGUEL y LUIS DE VILLAVICENCIO MIRANDA: Estado y religión. Una justificación liberal de la laicidad neutral….…...... 93-126

ISIDRO FERNÁNDEZ GARCÍA: La sujeción especial del militar tras la nueva Ley Orgánica de Derechos y Deberes……………………………...... 127-166

CARMEN TOMÁS-VALIENTE LANUZA: La dignidad humana y sus consecuencias normativas en la argumentación jurídica: ¿Un concepto útil ……………………………………………………………………………….167-208

NOTAS

DAVID GIMÉNEZ GLUCK: El derecho de asociación de los partidos políticos y la regulación legal de las elecciones primarias……………….…….211-227

JURISPRUDENCIA

Actividad del Tribunal Constitucional: relación de sentencias dictadas durante el segundo cuatrimestre de 2014 (Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid)………………….. 231-254

Páginas

Doctrina del Tribunal Constitucional: durante el segundo cuatrimestre de 2014 ...... 255-291

Estudios críticos

LUIS ARROYO JIMÉNEZ: La aplicación judicial del Derecho de la Unión Europea y el derecho a la tutela judicial efectiva. Una propuesta de sistematización………...... 293-316 EVA DESDENTADO DAROCA y HERMINIO LOSADA GONZÁLEZ: El problema de la pérdida de objeto en los recursos de inconstitucionalidad de contenido competencial...... 317-352 MIGUEL CASINO RUBIO: La responsabilidad civil como forma inesperada de tutela de los derechos fundamentales (más ruido sobre el ruido y su control constitucional, STC 37/2011)...... 353-386 ANA REDONDO GARCÍA: Una oportunidad perdida. Comentario a la STC 136/2011, de 13 de septiembre………...... 387-411

CRÍTICA DE LIBROS

FRANCISCO RUBIO LLORENTE: Pierre Rosanvallon: La societé des égaux...... 415-426 EVA SÁENZ ROYO: Estado autonómico y reforma federal...... 427-438

COLABORAN EN ESTE NÚMERO…………………………………………… 439 revista ph 85 (abril 2014) Tabla de contenidos Panorama

2. Conservación y puesta en valor de los olivos milenarios PDF del Territorio Sénia Jaume Antich

5. Curso superior de métodos y técnicas para la PDF documentación e información del patrimonio cultural

6. Una nueva ley de patrimonio histórico para la CAM. PDF

Reflexiones en torno a un camino accidentado Diana Díaz del Pozo, Alicia Torija López, Eva Zarco Martínez

11. LinkedIn: el IAPH en la red con los profesionales PDF Julio Rodríguez Bisquert

12. La educación patrimonial en España: necesidades e PDF ilusiones para la próxima década Olaia Fontal Merillas, Sofía Marín Cepeda

15. Palladio Museum: historia y museografía para un nuevo PDF museo-taller sobre la arquitectura de Andrea Palladio Carlos Plaza

18. Nuevos retos en la ciencia de la conservación del PDF patrimonio María del Pilar Aguilar Solves

20. Educa+: reflexiones y propuestas para el museo como PDF espacio educativo Rufino Ferreras

22. El patrimonio en situaciones de emergencia. El incendio PDF del Archivo de Los Palacios María Campoy

24. De los oficios y saberes tradicionales a orillas del Mar de PDF Alborán en el proyecto de cooperación transfronterizo

Transhábitat Gema Carrera Díaz

Bienes, paisajes e itinerarios

Patrimonio cultural en zonas de humedales PDF

28. La gestión del patrimonio cultural en el espacio natural de PDF

Doñana Patxi Serveto i Aguiló 54. El parc natural de l’Albufera. Un paisaje cultural cargado PDF de historia José Segarra Ferrando, Bosco Dies Jambrino

78. Dinámicas de participación en la formación de lugares- PDF patrimonio: humedales y centro histórico en Bogotá Dolly Cristina Palacio T.

Proyectos y Actuaciones

100. Centro Cerámica Triana, intervención en un conjunto PDF alfarero Miguel Hernández Valencia, Esther López Martín

124. La Santa Ana de Leonardo da Vinci. La restauración del PDF siglo o simplemente una restauración controvertida María José González López

142. Patrimonio arqueológico y comunidad: confluencias y PDF problemáticas en el sitio Vuelta de Obligado (Argentina) Odlanyer Hernández de Lara, Ana Paula Motta, Milva Ximena Umaño

160. Diario del Compromiso de Caspe, 1412. Restauración y PDF conservación de un documento manuscrito Luciano Pardo Pardo, Clodoaldo Roldán García

184. Evolución de la plaza de toros de Málaga desde su PDF construcción (1876-1878) hasta nuestros días Luis Machuca Casares

Perspectivas

204. Debate 2: Historiadores del arte ¿para qué? Una PDF titulación en busca de una profesión José Castillo Ruiz

206. La historia del arte es una profesión imprescindible en la PDF tutela del patrimonio histórico José Castillo Ruiz

215. Los caminos de la historia del arte. Una reflexión breve, PDF pensando en los tiempos que corren, sobre los déficits y obstáculos de esta disciplina Vicente Luis Galbis y Giner

219. La puesta en valor de la enseñanza de la historia del arte PDF y la revalorización de la profesión, dos procesos convergentes Blanca Flor Herrero Morán

221. El papel del historiador del arte en la restauración PDF monumental: problemática actual y propuestas de futuro Francesca Tugores, Miquel Àngel Capellà Galmés

224. Ser historiador del arte PDF María Viñas Benito Parra, Francisco José Cerceda Cañizares, Ricardo Ortega Olmedo, Lucio Rodríguez Méndez

226. La recuperación del estatus profesional del historiador PDF del arte: dificultades y objetivos Víctor Rabasco García

228. Guías de turismo y patrimonio histórico PDF Joaquín Pérez Ordóñez

Entrevista

232. Dacia Viejo-Rose: “El patrimonio cultural: ¿potenciador PDF de diálogo y sentido unificador o de desencuentro y violencia?” Dacia Viejo-Rose

Reseñas

238. FERIA, J. M. (ed.) Territorial Heritage and PDF

Development Guido Cimadomo

240. ESTEPA GIMÉNEZ, J. (ed.) La Educación Patrimonial PDF en la Escuela y el Museo: Investigación y Experiencias Rafael Llácer Moreno-Aurioles

242. JORDANO BARBUDO, M. A. Escudos de Córdoba y PDF provincia en fachadas y portadas [dvd] Maria Yllescas Ortiz

244. BENHAMOU, F. L’Economie du Patrimoine Culturel PDF Victoria Ateca-Amestoy

246. LÓPEZ OSORIO, J. M.; ASENCIO JUNCAL, J. Cinco PDF miradas cruzadas en el Valle del Mgoun. Alto Atlas

Marruecos Paloma López Sánchez

248. MORENO, L. (comisariado); GIL, A. (ed.) Julio PDF Romero de Torres, Entre el mito y la tradición. Catálogo de la exposición José María Calderón Llamas

250. RP: Revista Património Noviembre 2013, n.º 1 PDF Rafael Llácer Moreno-Aurioles

252. MÉNDEZ BAIGES, M. (ed.) Arquitectura, ciudad y PDF territorio en Málaga (1900-2011) Sebastián del Pino Cabello

Tabla de contenidos en pdf PDF

revista ph 86 (octubre 2014) Tabla de contenidos Panorama

2. Patrimonio cultural, investigación e innovación en el PDF marco del Horizonte 2020 M.ª Rosa Tera Saavedra

6. Los paisajes de la mina en Sierra Morena y sus PDF estribaciones a través del proyecto Los colores de la Tierra Marta Santofimia Albiñana

9. Debates culturales a través de Twitter PDF M.ª Soledad Gómez Vílchez

12. Una generación de patrimonialistas. Veinte años de formación en PDF patrimonio: la experiencia del MARPH Eduardo Mosquera Adell, María Teresa Pérez Cano, José Manuel Aladro Prieto, Lourdes Royo Naranjo

16. Se crea el Instituto Universitario de Investigación del PDF

Patrimonio en la Universidad de Extremadura Felipe Leco Berrocal

19. “La arqueología se ha convertido en un mero trámite PDF incómodo en los proyectos de rehabilitación urbana” Arturo Ruiz Taboada

Bienes, paisajes e itinerarios

24. El valle de los Pedroches PDF Redacción revista ph

26. Acerca de los Pedroches PDF Elodia Hernández León

34. El patrimonio arquitectónico en la comarca de los PDF

Pedroches M.ª Mercedes Fernández Martín

46. La música tradicional en el valle de los Pedroches PDF José M.ª Sánchez Fernández

50. Las rutas culturales de los Pedroches PDF Asociacion ADROCHES para el Desarrollo Rural de Los Pedroches

60. La dehesa de los Pedroches: patrimonio natural y cultural PDF Centro de Interpretación de la Dehesa

66. Rituales y festejos en el valle de los Pedroches. Imágenes PDF simbólicas de un territorio de frontera Juan Agudo Torrico

76. Las minas del Soldado y las Morras del Cuzna de PDF Villanueva del Duque Juan Andrés Molinero Merchán

82. Las fortalezas de Belalcázar PDF Alberto León Muñoz

Proyectos y Actuaciones

88. Diecinueve años de investigación sobre el patrimonio PDF paleobiológico de la Prehistoria Reciente andaluza Esteban García-Viñas, Aurora Ocaña, Miguel Gamero, Eloísa Bernáldez

102. El color en la reproducción fotográfica en proyectos de PDF conservación José Manuel Santos Madrid

124. El proyecto 3D-ICONS. El patrimonio de los iberos en la PDF

Biblioteca Digital Europea Alberto Sánchez Vizcaíno, Francisco Gómez Cabeza, Ana Martínez Carrillo, Arturo Ruiz Rodríguez, Francisca Hornos Mata

Perspectivas

142. El futuro de la conservación-restauración de bienes PDF culturales María del Pilar Aguilar Solves

144. La conservación-restauración de bienes culturales y los PDF desafíos a los que se enfrenta María del Pilar Aguilar Solves

152. Algunas reflexiones sobre la ética en la conservación- PDF restauración Fernando Cortés Pizano

158. La conservación-restauración de bienes culturales, una PDF profesión en busca de regulación María José Prieto Pedregal

162. El patrimonio cultural bajo el albedrío de una profesión PDF no regulada Rosa Tera Saavedra

165. En defensa del asistente de conservación y restauración PDF Anabel Fernández Moreno, Nuria Martínez Jiménez

168. Ser o no ser profesional restaurador: un juego peligroso PDF para el patrimonio Jimena Calleja García

170. La educación: clave para el futuro de la conservación- PDF restauración del patrimonio Blanca Flor Herrero Morán

173. Redefiniendo la labor del conservador-restaurador PDF Gema Grueso Otalo

175. Restauración: entre la técnica y la ciencia. Breve PDF reflexión Diego Iván Quintero Balbás

Entrevista

178. Faissal Cherradi: “El dicho de Confucio ‘en lugar de PDF darles peces enséñales a pescarlos’ resume toda la filosofía de una decente y respetable teoría de cooperación internacional” Faissal Cherradi

Reseñas

184. BELLIDO GANT, M. L. (ed.) Arte y museos del siglo PDF

XXI. Entre los nuevos ámbitos y las inserciones tecnológicas Anabel Fernández Moreno

186. LARA ORTEGA, S. Un proyecto pionero de PDF intervención en el patrimonio: Manuel Beyxer, 1861 Juan José Blasco Giménez

188. LUCINI, C. Bodyteca histórica: Una investigación PDF morfológica al servicio de las colecciones de indumentaria José María Calderón Llamas

190. SÁNCHEZ-CHIQUITO DE LA ROSA, S. Mezquitas en PDF

Toledo, a la luz de los nuevos descubrimientos Josefa Molina Tapia

192. PINEDA GARCÍA, N. Antiguos retablos cerámicos del PDF

Aljarafe María del Castillo García Romero

194. ANUARIO THIKEPI: análisis de tendencias en PDF información y documentación Adrián Macías Alegre

198. ROYO NARANJO, L. Turismo, desarrollo, PDF arquitectura: la aventura de la modernidad Juan Jose Blasco Gimenez

200. ARENILLAS TORREJÓN, J. A.; MARTÍNEZ PDF MONTIEL, L. F. (coord.) Manual de documentación de patrimonio mueble María del Castillo García Romero

202. Frontera líquida. Memoria visual Andalucía-Marruecos PDF Guido Cimadomo

Tabla de contenidos en pdf PDF

RITMO Nº 881 Enero 2015

Sumario

Tema del mes Edgard Varèse 6 2015 conmemora los cincuenta años de la desaparición de uno de los compositores más innovadores de todo el siglo XX: Edgard Varèse.

10 En portada Félix Ardanaz El joven pianista y director de orquesta, un músico de pasión y sinceridad a partes iguales, nos desvela sus secretos en esta entrevista exclusiva.

16 Entrevista – Christian Zacharias El pianista y director de orquesta realizó en diciembre una gira por España. De este modo conocemos mejor a uno de los músicos más interesantes de su generación.

Actualidad 20 Magazine 24 Vamos de concierto 27 Sabía que 28 Internacional 30 Hemos escuchado 98 Tribuna libre

44 Entrevistas-Reportajes Este mes un reportaje sobre FM Acoustics y entrevistas con el pianista Santiago L. Sacristán, la clavecinista María Teresa Chenlo, la guitarrista Christina Sandsengen, el clavecinista Yago Mahúgo y el violinista y director de la Classical Concert Chamber Orchestra, Ashot Tigranyan.

54 Compositores El compositor eslovaco Vítezslav Novák.

83 Opera Viva En Una Ópera, este mes tratamos Hansel y Gretel, de Humperdinck. En Voces, la soprano Gertrud Grob- Prandl. Además de la actualidad nacional e internacional.

Discos 57 Sumario 58 De la A a la Z 68 Libros 70 Grandes Ediciones 76 Documentales 78 Una obra y sus discos 79 Un intérprete y sus discos 80 Conociendo un surtido 81 Ritmo online 99 RITMO Parade

RITMO Nº 882 Febrero 2015

Sumario

Tema del mes Jean Sibelius 6 Comenzamos una trilogía que nos acerca a la figura de uno de los grandes sinfonistas de la historia, que en 2015 está de aniversario.

10 En portada Iván Martín El gran pianista ha grabado con la Orquesta Sinfónica de Galicia los Conciertos para piano ns. 1 y 2 de Beethoven, tema principal sobre el que ha versado esta entrevista.

16 Entrevista – Philippe Jaroussky Reconocido como el más grande contratenor de nuestros días, “la voz de cristal” representa una nueva generación de cantantes no solo identificados con el Barroco

Actualidad 20 Magazine 24 Los tweets de Ritmo 26 Vamos de concierto nacional 28 Vamos de concierto internacional 30 Hemos escuchado 98 Tribuna libre

44 Entrevistas-Reportajes Este mes contamos con la presencia del Festival de Ticino, Stefano Parrino, la Camerata Musicalis, el Festival de Diamantina y la gira española de la Classical Concert Chamber Orchestra.

48 Compositores El compositor húngaro Károly Goldmark.

85 Opera Viva En Una Ópera, este mes tratamos Samson et Dalila, de Saint-Säens. En Voces, el tenor Juan Diego Flórez. Además de la actualidad nacional e internacional.

Discos 51 Sumario 52 De la A a la Z 72 Grandes Ediciones 78 Documentales 80 Una obra y sus discos 81 Un intérprete y sus discos 82 Ritmo online 99 RITMO Parade

RITMO Nº 883 Marzo 2015

Sumario

Tema del mes Jean Sibelius II 6 Prosigue este análisis de la figura del creador de brumas y sueños para la orquesta. Este mes, sus poemas sinfónicos.

10 En portada Mariana Gurkova Desarrollada su carrera musical en España, la pianista nos habla de las emociones y del concepto de sentido y sensibilidad como profesora e intérprete.

16 Entrevista Jonathan Nott Director inglés que se identifica profundamente con la cultura alemana, es el titular de la Bamberger Symphoniker.

Actualidad 20 Magazine 26 Los tweets de Ritmo 28 Vamos de concierto nacional 30 Vamos de concierto internacional 32 Hemos escuchado 32 La crítica del mes 98 Tribuna libre

48 Entrevistas-Reportajes Este mes contamos con María Rosa Calvo Manzano y la Hispanian Symphony Orchestra.

50 Compositores El creador nacido en New Jersey George Antheil.

81 Opera Viva En Una Ópera, este mes tratamos La Cenerentola, de Rossini. En Voces, la mezzosoprano Ebe Stignani. Además de la actualidad nacional e internacional.

Discos 53 Sumario 54 De la A a la Z 68 Grandes Ediciones 76 Documentales 77 Ritmo online 78 Una obra y sus discos 79 Un intérprete y sus discos 99 RITMO Parade

SCHERZO

Nº 303 – ENERO

2015

2 OPINIÓN DOSIER CON NOMBRE Guillermo PROPIO Fernández-Shaw 75 6 Francisco Alonso Los Fernández-Shaw, Javier Suárez-Pajares Una saga de libretistas José Prieto Marugán 76 8 AGENDA ¿El cinematógrafo, por qué no? Manuel García Franco 80 12 ACTUALIDAD El otro teatro NACIONAL Juan Ignacio García-Garzón 84

30 ACTUALIDAD ENCUENTROS INTERNACIONAL Zubin Metha Benjamín G. Rosado 88 38 ENTREVISTA 150 años del Orfeón Pamplonés EDUCACIÓN Juan Antonio Llorente Pedro Sarmiento 92

44 ENTREVISTA JAZZ Neville Marriner Pablo Sanz 93 Benjamín G. Rosado LA GUÍA 94 48 Discos del mes CONTRAPUNTO 49 SCHERZO DISCOS Norman Lebrecht 96 Sumario

Colaboran en este número:

Julio Andrade Malde, Emili Blasco, Alfredo Brotons Muñoz, José Antonio Cantón, Jacobo Cortines, David Durán Arufe, Pierre Élie Mamou, José Luis Fernández, Fernando Fraga, Germán Gan Quesada, Manuel García Franco, José Antonio García y García, Juan Ignacio García Garzón, Fernando Herrero, Bernd Hoppe, Antonio Lasierra, Norman Lebrecht, Juan Antonio Llorente, Fiona Maddocks, Enrique Martínez Miura, Blas Matamoro, Santiago Martín Bermúdez, Joaquín Martín de Sagarmínaga, Edna Metdepenninghen, Juan Carlos Moreno, Andrés Moreno Mengíbar, Antonio Muñoz Molina, Pablo del Pozo, Elisa Rapado Jambrina, Arturo Reverter, Josep Pascual, Enrique Pérez Adrián. Guillermo Pérez de Juan, Javier Pérez Sen, Paolo Petazzi, José Prieto Marugán, Xavier Pujol, Francisco Ramos, Justo Romero, Benjamín G. Rosado, Pablo Sanz, Pedro Sarmiento, Aurelio M. Seco, Bruno Serrou, José Simó, Christian Springer, Javier Suárez-Pajares, José Luis Téllez, Eduardo Torrico, Asier Vallejo Ugarte, Pablo J. Vayón, Reinmar Wagner. SCHERZO

Nº 304 – FEBRERO

2015

2 OPINIÓN La seducción y el desorden CON NOMBRE Eduardo Pérez Maseda 72 PROPIO 6 Mauricio Sotelo Dos poemas de Germán Gan Quesada Scriabin 76 Pensar la música, 8 AGENDA cantar las ideas Blas Matamoro 86 12 ACTUALIDAD Homenaje de dos NACIONAL poetas españoles Francisco Molina Moreno 89 30 ACTUALIDAD INTERNACIONAL ENCUENTROS Manfred Honeck 36 ENTREVISTA Luis Suñén 92 Álvaro Albiach Juan Antonio Llorente EDUCACIÓN Joan-Albert Serra 96 40 Discos del mes 41 SCHERZO DISCOS JAZZ Sumario Pablo Sanz 97 41 DOSIER LA GUÍA 98 Sumario CONTRAPUNTO Norman Lebrecht 100

Colaboran en este número:

Julio Andrade Malde, Iñigo Arbiza, Emili Blasco, Alfredo Brotons Muñoz, José Antonio Cantón, Patrick Dillon, Fernando Fraga, Germán Gan Quesada, José Antonio García y García, Juan García-Rico, Fernando Herrero, Bernd Hoppe, Antonio Lasierra, Norman Lebrecht, Juan Antonio Llorente, Santiago Martín Bermúdez, Joaquín Martín de Sagarmínaga, Enrique Martínez Miura, Blas Matamoro, Francisco Molina Moreno, Juan Carlos Moreno, Andrés Moreno Mengíbar, Antonio Muñoz Molina, Josep Pascual, Enrique Pérez Adrián, Guillermo Pérez de Juan, Eduardo Pérez Maseda, Javier Pérez Sen, Paolo Petazzi, Pablo del Pozo, Francisco Ramos, Elisa Rapado Jambrina, Arturo Reverter, David Rodríguez Cerdán, Barbara Röder, Leopoldo Rojas O´Donnell, Justo Romero, Urko Sangroniz, Pablo Sanz, Aurelio M. Seco, Bruno Serrou, Christian Springer, Luis Suñén, José Luis Téllez, Eduardo Torrico, Claire Vaquero Williams, Asier Vallejo Ugarte, Pablo J. Vayón, José Velasco, José Luis Vidal, Reinmar Wagner. SCHERZO

Nº 305 – MARZO

2015

2 OPINIÓN La música danesa entre dos siglos CON NOMBRE Juan Manuel Viana 72 PROPIO 6 Arvo Pärt Las dos óperas Germán Gan Quesada Santiago Martín Bermúdez 76

8 AGENDA Las sinfonías Enrique Igoa 80

14 ACTUALIDAD Breve historia NACIONAL fonográfica Pablo L. Rodríguez 84 30 ACTUALIDAD INTERNACIONAL ENCUENTROS Michael Plasson 40 ENTREVISTA Juan Antonio Llorente 88 Yago Mahúgo Eduardo Torrico EDUCACIÓN Pedro Sarmiento 92 44 Discos del mes JAZZ 45 SCHERZO DISCOS Sumario Pablo Sanz 93 71 DOSIER LA GUÍA 94 Carl Nielsen CONTRAPUNTO Norman Lebrecht 96

Colaboran en este número:

Julio Andrade Malde, Iñigo Arbiza, Emili Blasco, Alfredo Brotons Muñoz, José Antonio Cantón, Jacobo Cortines, Patrick Dillon, Fernando Fraga, Germán Gan Quesada, Joaquín García, Manuel García Franco, José Antonio García y García, Juan García-Rico, Fernando Herrero, Bernd Hoppe, Enrique Igoa, Paul Korenhof, Antonio Lasierra, Norman Lebrecht, Juan Antonio Llorente, Fiona Maddocks, Santiago Martín Bermúdez, Joaquín Martín de Sagarmínaga, Enrique Martínez Miura, Blas Matamoro, Erna Metdepenninghen, Juan Carlos Moreno, Andrés Moreno Mengíbar, Antonio Muñoz Molina, Josep Pascual, Enrique Pérez Adrián, Guillermo Pérez de Juan, Javier Pérez Sen, Paolo Petazzi, Xavier Pujol, Francisco Ramos, Elisa Rapado Jambrina, Arturo Reverter, Pablo L. Rodríguez, Justo Romero, Ignacio Sánchez Quirós, Urko Sangroniz, Pablo Sanz, Pedro Sarmiento, Aurelio M. Seco, Bruno Serrou, Luis Suñén, José Luis Téllez, Eduardo Torrico, Asier Vallejo Ugarte, Claire Vaquero Williams, Pablo J. Vayón, Juan Manuel Viana, José Luis Vidal, Reinmar Wagner.

SERRA D´OR

Nº 659 Novembre 2014

1 Pinzellada, per Joma 19 Frederic Ribas 4 Senyor director... La passió pel centralisme i CULTURA I VIDA 5 El racó del col.leccionista l´unitarisme. Del comte-duc d´Olivares a Aznar ART

24 Gabriel Ensenyat Pujol 28 Mireia Freixa FE I PENSAMENT Les entranyes del tàrtar. Lluïsa Vidal, una pintora El Cid cavalca de nou modernista en el context 5 Teodor Suau Pels camins de la terra. del Noucentisme La impossible obligació 24 Gemma Pasqual i Escrivà de provar la pròpia innocència La rosa de paper. 34 Montserrat Castillo Censura La Stanza della Segnatura, 7 Salvador Alegret i Sanromà descubrir l´enigma Montserrat a Manila 24 Maria Mercè Roca

Qui dies passa…. LLETRES FETS I OPINIONS Mestres i nou país 43 Lluïsa Julià 11 Ara fa cinquanta anys, 25 Francesc-Marc Álvaro Cinquanta anys del premi a «Serra d'Or» Mals pensaments. Amadeu Oller Nosaltres i el Pujol 12 Josep Ginjaume que confessa MÚSICA Antoni Pitxot, la felicitat dins la rutina 46 Xavier Chavarria Eugeni d´Ors i la música: el Noucentisme sonor

52 Miquel Pujadó CINEMA 74 Jordi Manent i Tomàs A puntades de veu. La historia de la Plataforma 59 Sandra Comas Anglada El present i el passat per la Llengua Zumzeig, el cinema del rossellonès Pere inquiet Figueres 76 Pere Guixà Pelegrins abans de Gaudí TELEVISIÓ 54 Miquel Pujadó Discografia catalana 62 Núria Cañamares 78 Guillem Beltran recent Jordi Boixaderas, l´actor Bartomeu Badia que esquiva la televisió Guadalupe Ortiz de Landàzuri Francesc Amengual Notes de lectura ESPECTACLES LECTURES 80 Entreteniments TEATRE

55 Fèlix Edo Tena 66 Josep M. Ripoll Roberto Olivan i el festival Tria personal Deltebre Dansa 69 Francesc Massip Un drama històric

menorquí de final de l´edat mitjana

72 Francesc Viadel

Pau Viciano diu Joan Fuster

SERRA D´OR

Nº 660 Desembre 2014

1 Pinzellada, per Joma 16 Lola Badia 36 Josep Muntaner i Pasqual 4 Senyor director... Jaume Vallcorba, el més llest Al capdavall, Europa. 4 El racó del col.leccionista i brillant La feblesa de la Magna

Independentia 19 Josep Maria Ripoll Underground volia dir metro: FE I PENSAMENT Jaume Vallcorba als anys CULTURA I VIDA setanta 6 Teodor Suau ART Pels camins de la terra. 23 Montserrat Marín Transformar la realitat? Els teixits coptes de EL MUSEU DEL DISSENY Montserrat al calendari de DE BARCELONA 7 Bernabé Dalmau «Serra d'Or» Deu anys de vida de 39 Pilar Vélez l´arquebisbat de Barcelona 30 Damià Pons Un nou museu de la ciutat

Miquel dels Sants Oliver, FETS I OPINIONS una vida de periodista 45 Cronologia

9 Ara fa cinquanta anys, 34 Gabriel Ensenyat Pujol 48 Francesc Gual a «Serra d'Or» Les entranyes del tàrtar. Un edifici per a un museu El «beat» Ramon Llull 10 Zeneida Sardà Joandomènec Ros, president 52 Teresa Bastardes de l´institut d´Estudis Catalans 34 Gemma Pasqual i Escrivà Les col.leccions del Museu La rosa de paper. del Disseny de Barcelona La cultura, l´opció més revolucionària

34 Maria Mercè Roca Qui dies passa…. L´altra banda

ESPECTACLES LECTURES

LLETRES TEATRE 84 Xulio Ricardo Trigo

Tria personal 56 Francesc Viadel 72 Enric Ciurans Eduardo de Filippo: essència Enric Sòria, entre l´instant i 86 Miquel-Lluís Muntané del millor teatre popular l´eternitat Panorama de poesia

2013-2014 MÚSICA CINEMA 60 Xavier Chavarria 91 Vicent Pitarch i Almela Vida musical a Barcelona 76 Tariq Porter El ciberespai, un àmbit Sitges 2014: dels zombis als durant els primers anys del encoratjador per al català segle XX (I) somnis

93 Pere Guixà 64 Miquel Pujadó TELEVISIÓ Rafael Patxot, l´arxiver de A puntades de veu. núvols Veterans 82 Nina Valls Juanjo Puigcorbé, llums i 94 A. Munné-Jordà 66 Miquel Pujadó ombres de l ´ofici d´actor Discografia catalana recent Guillem Beltran Bartomeu Badia Francesc Amengual 68 Albert Ferrer Flamarich Notes de lectura Bibliografia sobre música clàssica 96 Entreteniments

A TRABE DE OURO PUBLICACIÓN GALEGA DE PENSAMENTO CRÍTICO 99 TOMO III. / ANO XXV. / 2014 Xullo. Agosto. Setembro

cuestións

ESQUERDISMO, CONTRACULTURA E NEOLIBERALISMO: PARA UNHA HISTORIA DA “XERACIÓN DE MAIO DO 68” Gérard Mauger LITERATURA E POLÍTICA Jacques Rancière DOS SISTEMAS DE GOBERNO VELLOS E NOVOS Thomas Paine

acoutatións

NÂO SEMELHA DOADO FUGIR DOS CAMPOS DE EXTERMÍNIO DO SISTEMA Cruz Martínez

A POESÍA DE RAMÓN CABANILLAS EN LINGUA RUSA. NOTAS SOBRE A RECEPCIÓN DA LITERATURA GALEGA EN RUSIA Elena Zernova

RILKE E DÍAZ CASTRO. DO LIBRO DE HORAS E VIDA DE MARÍA A NIMBOS Xosé Manuel Vélez Latorre “E TI, CAMPANA DE ANLLÓNS...”, DE EDUARDO PONDAL Miguel A. Mato Fondo

textos

“AMORÍN”: UN POEMA ESQUECIDO DE RAMÓN OTERO PEDRAYO Xosé M. Salgado

publicacións

O BARRANQUEÑO, UN MODELO DE LINGUAS EN CONTACTO Francisco Fernández Rei

crónica

CERIMONIA DE ENTREGA DOS PEDRÓNS DE OURO E DE HONRA CELEBRADA NA CASA DE ROSALÍA, EN PADRÓN, O 18 DE MAIO DO 2014 X.L.Méndez Ferrín, Xosé Ramón Fandiño Veiga, Xusto Beramendi, Teresa Soeiro

A TRABE DE OURO PUBLICACIÓN GALEGA DE PENSAMENTO CRÍTICO 100 TOMO IV. / ANO XXV. / 2014 Outobro. Novembro. Decembro

cuestións

HEIDEGGER, ONTOLOXÍA E RACISMO Nicólas González Varela ENTREVISTA ENTRE UN FILÓSOFO CHINÉS E UN FILÓSOFO FRANCÉS Alain Badiou O ESTADO DA NACIÓN GALEGA Xosé Manuel Beiras FREUD E O NON EUROPEO Edward W. Said

acoutacións

LUÍS IGLESIAS IGLESIAS, UN CIENTÍFICO GALEGO CON SENTIDO SOCIAL DA CIENCIA Manuel R. Bermejo Patiño

COMO É QUE AS HISTORIAS FAN XEOGRAFÍAS: CIRCULACIÓN E CONTEXTO NUNHA PERSPECTIVA GLOBAL Arjun Appadurai

EUROPA E OS SEUS OUTROS Boris Groys AQUILES, MARTUXIÑA, AS AMAZONAS E OS ROLES DE XÉNERO Xosé Ramón Mariño Ferro

O PADRE FEIXÓO E O CONFLITO IDEOLÓXICO NO OURENSE DECIMONÓNICO X.L. Méndez Ferrín

textos

ESQUEMAS E LEMBRANZAS (AFORISMOS INÉDITOS DE OTERO PEDRAYO) Manuel Outeiriño

publicacións

A DIVINA COMEDIA DE DANTE ALIGHIERI. TRADUCCIÓN DE DARÍO XOHÁN CABANA Anxo Angueira

publicacións

PALABRAS DE GABANZA SOBRE O PINTOR LINO SILVA Francisco Fernández Rei PALABRAS ONDE O PAI MIÑO É DE PEDRA Xosé Luís Santos Cabanas

A MEDITADA PAIXÓN DE FRANCISCO MANTECÓN Carlos L. Bernárdez

Trama & Texturas Número 25 / Diciembre 2014

01_Editio princeps ditio princeps La pasión del editor Jaume Vallcorba……………………………………………………………………………..7 Jaume Vallcorba Joseph Mengual Català…………………………....……………………………………….13

02_Impensis Leer(nos) en las plazas Isaac Rosa...... …………………………………………………………………….17

¿Para qué diablos sirve un editor? Lorenzo Silva………………………………………………………………………………23

Juantxu Herguera, editor literario Javier García Clavel...……………………………………….………………………...31

03_Hic nullus est defectus Destruye tus límites, no tus sueños Miguel Otero…………………………………………………………………………..45

La desmaterialización del libro y el problema de la “descubribilidad” Julieta Lionetti…………………………………………………………………………… 57

El ecosistema de los metadatos: producción, comercialización y posicionamiento en Internet Alberto Vicente & Silvano Gozzer...... 69

La industria editorial: con tener rutas no alcanza Gabriela Adamo...... 79

La crisis del libro español como yo la veo Ricardo Nudelman………………………..……………………………………………85

Edición y comercio del libro en Portugal José Soares Neves & Rui Beja…………………………………………………………89

04_Cum licentia

Juan Cardosa...... 106

05_Membra disiecta Libros y blogs……………………………………………………………………...121

TURIA. REVISTA CULTURAL Nº 101-102. Marzo-Mayo 2012 Sumario

Letras

Cien años de Menéndez Pelayo: hacia una revisión. Ramón Emilio Mandado Gutiérrez 9 José Hierro, diez años después de su muerte. Jesús Barrajón Muñoz 20 José Ángel Valente, diarista. César Antonio Molina 28 Juan Marsé: el cine en la literatura. Beatriz Comella 45

Taller

La casona. Álvaro Pombo 63 Gloria mía. Manuel Gutiérrez Aragón 76 Monólogo del resentido. Marcos Giralt Torrente 79 El Estado del Malestar. Joaquín Berges 88 La lectora. Daniel Gascón 93 Cuestión de familia. Javier Herbosa 99

Poesía

La poesía de Ann Sexton, una operación a corazón abierto. Nota introductoria y traducción de José Luis Reina Palazón 105 Poemas de: Eloy Sánchez Rosillo, Pureza Canelo, Chantal Mai- llard, Agustín Fernández Mallo, Carlos Vitale, José Luis Rey, Basilio Sánchez, Carlos Alcorta, Rafael Fombellida, Lorenzo Oliván, Alberto Santamaría, Gabriel Sopeña, Javier Sánchez Menéndez, Olga Bernard, Adolfo Burriel, Joaquín Sánchez Vallés, Sandra Santana, Marcos Díez, Fernando Gómez Aguilera, Ana Teja de Juana, Maribel Fernández Garrido, Vicente Gutiérrez, Fernando Abascal, Raquel Serdio, Ana García Negrete, Luis Bagué Quílez, Rubén Tejerina, María Ruiz, Francisco Barrionuevo, Lola Terol.

114

Pensamiento Martha Nussbaum: las capacidades humanas y la vida buena. Rubén Benedicto Rodríguez 155

Cartapacio: Gerardo Diego La poesía absoluta de Gerardo Diego. Jaime Siles 143 La militancia poética de Gerardo Diego en la posguerra. José Luis Bernal Salgado 181 Gerardo Diego, antólogo. Poesía poética y poesía literaria. José Luis Teruel 194 Gerardo Diego y su ciudad: una relación conflictiva. Julio Neira 203 Poesía e historia: Gerardo Diego y la tradición áurea. Francisco Javier Díez de Revenga 217 La relación Gerardo Diego-Vicente Huidobro. Gabriele Morelli 228 Gerardo Diego y el Nuevo Mundo: lo que nos cuenta su biblioteca. Juan Manuel Bonet 238 Gerardo en el cinematógrafo. Antonio Gallego 255 Esbozo de semblanza. Elena Diego 270 Gerardo Diego y José Hierro, bodega-reportaje más azotea-alucinación. Juan Antonio González Fuentes 276 Basilio Fernández y a Gerardo Diego. Eduardo Moga 282 Amistades de Gerardo Diego. Juan Manuel Díaz de Guereñu 290 “Un plato de ondas”: la Biografía incompleta de Gerardo Diego. Candelas Gala 302 Gerardo Diego, articulista y guionista radiofónico. Javier Lostalé 308 Lecturas de un soneto esplasiano. Ramón Sánchez Ochoa 314 Tres poemas de Gerardo Diego. Nota introductoria de Elena Diego 320 Biocronología de Gerardo Diego. 331

Conversaciones Antonio Muñoz Molina: “Estamos viviendo momentos estimulantes y aterradores al mismo tiempo”. Emma Rodríguez 347 Juan Navarro Baldeweg: “La arquitectura debe proporcionar comodidad y libertad”. Javier Díaz-Guardiola 363

La isla La primera patria. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer 379

Sobre Aragón La prehistoria lírica de Jesús Moncada. Poemas publicados. en 1961. Javier Barreiro 389

Cuadernos turolenses Manuel Polo y Peyrolón: católico, carlista y costumbrista (I). Francisco Lázaro Polo 399

La Torre de Babel Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan: Libertad. Jonathan Frazer 415 Javier García Rodríguez: Cuentos completos. Lydia Davis 417 Lourdes Toledo: La vida de las mujeres. Alice Munro 419 Manuel Arranz: Una habitación en Holanda y un poco de azul en el paisaje. Pierre Bergounioux 421 Isabel Núñez: Crónicas de Nueva York. Maeve Brennan 424 Asunción Castro Díez: Pájaro sin vuelo. Luis Mateo Díez 426 Fernando Valls: El libro de las horas contadas. José María Merino 429 Pedro M. Domene: Hacerse el muerto. Andrés Neuman 432 Sergi Doria: El hombre que vendió su propia cama. Vicente Molina Foix 435 Álvaro Valverde: Conversación. Gonzalo Hidalgo Bayal 437 Feliciano Novoa: Los montes antiguos, los collados eternos. Enrique Andrés Ruiz 439 Jesús Ferrer Solá: Niños feroces. Lorenzo Silva 441 Mercedes Díaz Villarías: Barra americana. Javier García Rodríguez 444 Juan Villalba Sebastián: El error azul. Javier Lorenzo 446 Carlos Losilla: En la ciudad de los muertos. José María Latorre 447 Juan Villalba Sebastián: La soledad del azar. Juan Cobos Wilkins 450 Javier Goñi: Pez espada. Alfredo Taján 452 Mercedes Cebrián: El libro de las nubes. Chloe Aridjis 454 José Domingo Dueñas Lorente: Concesiones al demonio. Oscar Sipán 456 Pedro M. Moreno Pérez: Claros del bosque. María Zambrano 458 Elisenda Julibert: Desnudez. Giorgio Agamben 460 Jesús Ferrer Solá: Pequeño tratado de grandes vicios. José Antonio Marina 463 Elisenda Julibert: El arte de vivir ecológico. Wilhelm Schmid 465 Rubén Benedicto: Concesiones al demonio. Jocelyn Maclure y Charles Taylor 467 José María Ariño Colás: La flecha en el aire. Diario de la clase. de filosofía. Ismael Grasa 467 Javier Goñi: Para Mainer y sus amigos y compañeros de viaje. Varios autores 472

Miguel Serrano Larraz: Materias dispuestas. Juan Villoro ante la crítica. Juan Ramón Ruisánchez y Oswaldo Zavala 474 Ángel Rodríguez Abad: Apuntes literarios de España y América. Gastón Baquero 477 Manuel Arranz: Trabajos forzados. Los otros oficios de los escritores. Daria Galateria 480 Francisco Javier Millán: Para matar el recuerdo. Memorias españolas. Jean-Claude Carrière 482 Luis Alegre: Escritos sobre cine español: tradición y géneros populares. Pablo Pérez Rubio y Javier Hernández Ruiz 485 Javier Herrera: El sistema estético de Luis Buñuel. Pedro Poyato Sánchez 487 Agustín Pérez Leal: Obras completas & algo +. Nicanor Parra 489 Enrique Villagrasa: Este don a la muerte (Antología poética 1960-2011). Ricardo Defarges 492 Antonio Méndez Rubio: Un cielo avaro de esplendor. Jenaro Talens 494 Antonio Moreno Ayora: Cuando los pájaros. Rosa Romojaro 497 Alfredo Saldaña: Vidrio y alambre. José Luis Rodríguez García 499 Juan Antonio Tello: Botánica del sueño. José Antonio Conde 501 Javier Lostalé: 28010. Marta Agudo 503 Rafael Morales Barba: Latidos y desplantes. Mario Martín Gijón 505

Portada e ilustraciones de Xesús Vázquez