1 Pdfsam NORMAS ANTICOP

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

1 Pdfsam NORMAS ANTICOP COMPENDIO DE LAS NORMAS RELACIONADAS A LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ Rosa Florián Cedrón Presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria Permanente encargada del Control, Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción Diseño de carátula: Alejandro Egas Sáenz Corrección: Fernando Arias Stella J. Isabel Chávez Gutiérrez Diseño y Diagramación: Paolo Dulanto © Congreso de la República - Comisión Especial Multipartidaria Permanente encargada del Control, Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción Av. Abancay s/n - Plaza Bolívar Central telefónica: 311-7777 http://www.congreso.gob.pe/ Impreso en LITHO & ARTE S.A.C. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N 2011-08420 AGRADECIMIENTOS Cuando un sueño se hace realidad no solo cuenta nuestro empeño en realizarlo. Detrás de cada sueño siempre contamos con personas que nos apoyan y que creen en nosotros: A los electores de mi Región, por darme la oportunidad de trabajar por ellos. A mis colaboradores, porque con ellos formamos un extraordinario equipo de trabajo. A mi familia, por haber comprendido que mi trabajo requería parte de su tiempo y por haberme apoyado sin medida y condición. “COMPENDIO DE LAS NORMAS RELACIONADAS A LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ” Rosa Florián Cedrón Presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria Permanente encargada del Control, Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción Índice PRESENTACIÓN ........................................................................................................................................... 11 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 13 NORMAS NACIONALES I. Normas de carácter general ........................................................................................................... 20 1. Artículos del Código Penal ........................................................................................................................20 II. Normas que buscan lograr la eiciencia administrativa, la transparencia a través de los sistemas de información y de políticas en el mejoramiento de la gestión pública .......................................................36 1. Ley N° 29622: Ley que modiica la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y amplía las facultades en el proceso para sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional ............................................................36 2. Ley N° 29574: Ley que dispone la aplicación inmediata del Código Procesal Penal para delitos cometidos por funcionarios públicos ...........................................45 3. Ley N° 29555: Ley que implementa la incorporación progresiva de las plazas y presupuesto de los órganos de control institucional a la Contraloría General de la República ..............................................................................................48 4. Ley N° 29542: Ley de protección al denunciante en el ámbito administrativo y de colaboración eicaz en el ámbito penal .......................................................53 5. Ley N° 28024: Ley que regula la gestión de intereses en la administración pública.....................................................................................................................59 6. Ley N° 27815: Ley del Código de Ética de la función pública .....................................................69 7. Ley N° 27806: Ley de transparencia y acceso a la información pública ................................76 8. Ley N° 27785: Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República ....................................................................................102 9. Ley N° 27594: Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos .................................................142 10. Ley N° 27588: Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos, así como de las personas que presten servicios al estado bajo cualquier modalidad contractual ..............................145 11. Ley N° 27482: Ley que regula la publicación de la declaración jurada de ingresos y de bienes y rentas de los funcionarios y servidores públicos del estado ....................................................................................................................................148 12. Ley Nº 27380: Ley que faculta al Fiscal de la Nación a designar equipo de iscales para casos complejos iscales para determinados delitos ..................................152 13. Ley N° 26771: Establecen prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público, en casos de parentesco .............................................................................................................................154 14. Decreto Legislativo N°1017.- Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado .....................................................................................................................156 15. Decreto Legislativo N° 276.- Ley de bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del Sector Público ...........................................................158 16. Decreto Supremo Nº 023-2011-PCM.- Reglamento de la Ley Nº 29622, denominado Reglamento de infracciones y sanciones para la responsabilidad administrativa funcional derivada de los informes emitidos por los órganos del Sistema Nacional de Control ......................................................176 17. Decreto Supremo N° 009-2010-JUS.- Aprueban Procedimiento para el pago de la reparación civil a favor del Estado en casos de procesos seguidos sobre delitos de corrupción y otros delitos conexos ...............................................212 18. Decreto Supremo N° 089-2006-PCM.- Reglamento para el funcionamiento, actualización y consulta de la información en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido – RNSDD .....................................................218 19. Decreto Supremo N° 034-2005-PCM.- Disponen Otorgamiento de Declaración Jurada para prevenir casos de Nepotismo .......................................................225 20. Decreto Supremo N° 033-2005-PCM.- Aprueban Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública ....................................................................228 21. Decreto Supremo N° 099-2003-PCM.- Aprueban Reglamento de la Ley Nº 28024 que regula la gestión de intereses en la administración pública ................................................................................................................236 22. Decreto Supremo N° 072-2003-PCM.- Aprueban el Reglamento de la Ley de Transparencia y acceso a la información pública ...............................................271 23. Decreto Supremo Nº 019-2002-PCM.- Reglamentan Ley que estableció prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos, así como de personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual ...........................................................................282 24. Decreto Supremo N° 080-2001-PCM.- Aprueban Reglamento de la Ley que regula la publicación de la declaración jurada de ingresos, bienes y rentas de funcionarios y servidores públicos del Estado .......................................285 25. Decreto Supremo N° 021-2000-PCM.- Aprueban Reglamento de la Ley que establece prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el Sector Público, en casos de parentesco .............................295 26. Decreto Supremo N° 005-90-PCM “Aprueban el Reglamento de la Carrera Administrativa” .................................................................................303 27. Resolución Ministerial N° 050-2009-PCM.- Lineamientos para la promoción del Código de Ética de la función pública en las entidades públicas del Poder Ejecutivo ...............................................................................337 28. Resolución Ministerial Nº 017-2007-PCM.- Directiva para el uso, registro y consulta del Sistema Electrónico del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido - RNSDD ..........................................................................341 III. Normas con las cuales se busca la efectividad de la administración de las entidades territoriales, mediante la racionalización de su gasto y mejoramiento de sus ingresos .................................................................................................348 1. Ley N° 28807: Ley que establece que los viajes oiciales al exterior de servidores y funcionarios públicos se realicen en clase económica .............................................................................................................348 2. Ley N°28476: Ley del Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido Ilícitamente en perjuicio del Estado - FEDADOI ................................350 3. Ley N° 27619: Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos ........................................................................357 4. Decreto supremo N° 006-2008-JUS.- Reglamento de la Ley Nº 28476 - Ley del Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido Ilícitamente en perjuicio del Estado - FEDADOI ................................362
Recommended publications
  • Condecorados: Orden El Sol Del Peru
    CONDECORADOS: ORDEN EL SOL DEL PERU Nº Orden Nombre Nacionalidad Residencia Profesión Grado Nº Grado Fecha Resolución 6057 ANULADO 5914 ANULADO 5908 OSCAR DE LA PUENTE RAYGADA PERUANO PERU MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Gran Cruz 1765 ANULADA 5903 ANULADO 5902 ANULADO 5890 MA. RUTH DE GOYACHEA ARGENTINA ARGENTINA EX-PRIMERA SECRETARIA EMBAJADA DE ARGENTINA Oficial 1149 5856 JOHANNES VON VACANO ALEMAN ALEMANA EMBAJADOR DE ALEMANIA Gran Cruz 1739 5830 QIAN QIEHEN CHINO CHINA CANCILLER Gran Cruz 1726 5811 MANUEL GRANIZO ECUATORIANO ECUADOR EX-EMBAJADOR DE ECUADOR Gran Oficial 1617 5806 JUAN JOSE FERNANDEZ CHILENO CHILE EX- EMBAJADOR DE CHILE EN PERU Gran Cruz 1708 5805 BARTOLOME MITRE ARGENTINO ARGENTINA DIRECTOR DIARIO LA NACION Gran Oficial 1616 5804 FELIX LUNA ARGENTINO ARGENTINA HISTORIADOR Gran Oficial 1615 5803 OSCAR ALENDE PRESIDENTE DEL PARTIDO INTRANSIGENTEARGENTINO ARGENTINA Gran Oficial 1614 5802 GMO. ESTEVEZ BUERO ARGENTINO ARGENTINA PRESIDENTE DEL PARTIDO SOCIALISTA Gran Oficial 1613 5801 JORGE RAYGADA PERUANO EMBAJADOR DEL PERU EN MEXICO Gran Cruz 1707 5800 ROBERTO LINARES SALVADOREÑO EL SALVADOR EX- EMBAJADOR DE EL SALVADOR Gran Cruz 1706 R.S. 0128 5796 UDO EHRLIECH-ADAM AUSTRIACO AUSTRIA EX-EMBAJADOR Gran Cruz 1705 5794 OSKAR SAIER ALEMAN ALEMANIA ARZOBISPO DE FRIBURGO Gran Cruz 1703 5792 MANUEL ROMERO CEVALLOS ECUATORIANO ECUADOR EX-EMBAJADOR DE ECUADOR Gran Oficial 1612 5791 FELIPE TREDINNIEK ABASTO BOLIVIANO BOLIVIA EX-EMBAJADOR DE BOLIVIA Gran Oficial 1611 5790 MERLE SIMMONS PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE INDIANA Gran
    [Show full text]
  • El Bicentenario De La Política Exterior Peruana Y Su Proyección En Un Mundo De Cambios
    EL BICENTENARIO DE LA POLÍTICA EXTERIOR PERUANA Y SU PROYECCIÓN EN UN MUNDO DE CAMBIOS EL BICENTENARIO DE LA POLÍTICA EXTERIOR PERUANA Y SU PROYECCIÓN EN UN MUNDO DE CAMBIOS El bicentenario de la política exterior peruana y su proyección en un mundo de cambios Tiraje: 600 ejemplares 1ª ed., noviembre de 2020 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2020-07293 ISBN Nº 978-9972-671-74-6 Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) © Plaza Pontificia Francia Universidad 1164, Lima Católica 1 – Perú del Perú Email: [email protected] Telf.: (51-1) 626-6170 URL: <www.pucp.edu.pe/idei> © Konrad<www.facebook.com/ideipucp> Adenauer Stiftung e.V. Av. Larco 109, 2º Piso, Lima 18 – Perú Telf.: (51-1) 416-6100 Email: [email protected] URL: <www.kas.de/peru/es> Autores:<www.facebook.com/kasenperu> ID Orcid: 0000-0001-5125-1748 Fabián Novak, Pontificia Universidad Católica del Perú ID Orcid: 0000-0002-0936-5132 Sandra Namihas, Pontificia Universidad Católica del Perú Derechos reservados. Se autoriza la reproducción de este texto por cualquier medio, siempre y cuando se realice la referencia bibliográfica. DiseñoTodas las de publicaciones cubierta: Interactiva del IDEI-PUCP Studio pasan por revisión de árbitros pares. Fotografía: Daniel Giannoni SeDerechos terminó reservados de imprimir del en Ministerio noviembre de de Relaciones 2020 en: Exteriores Equis Equis S.A. Jr. Inca 130, Lima 34 Impreso en el Perú – Printed in Peru RUC: 20117355251 “[…] una política exterior sensata se mueve en los ejes del tiempo y el espacio. El tiempo, […] nos obliga a advertir los cambios, por dónde vienen y cómo reaccionar a ellos.
    [Show full text]
  • Óscar Eduardo Valdés Dancuart Recuperemos Tacna 18 18 11/12/2011- 23/07/2012 7 Meses Y 12 Días Ollanta Humala
    RESUMEN 2 Gobierno Gabinete Partido Político Número de Número de Período Duración Ministerios Ministros Fernando Belaúnde Manuel Ulloa Elías Acción Popular 16 29 28/07/1980 - 09/12/1982 2 años, 4 meses y 11 días Fernando Schwalb López Aldana Acción Popular 16 21 09/12/1982 - 10/04/1984 1 año, 4 meses y 1 día Sandro Mariátegui Chiappe Acción Popular 16 16 10/04/1984 - 13/10/1984 6 meses y 3 días Luis Percovich Roca Acción Popular 16 16 13/10/1984 - 27/07/1985 9 meses y 14 días Alan García Luis Alva Castro Partido Aprista Peruano 17 20 28/07/1985 - 26/06/1987 1 año, 10 meses y 29 días Guillermo Larco Cox Partido Aprista Peruano 15 15 27/06/1987 - 13/05/1988 10 meses y 16 días Armando Villanueva del Campo Partido Aprista Peruano 15 22 13/05/1988 - 15/05/1989 1 año y 2 días Luis Alberto Sánchez Sánchez Partido Aprista Peruano 16 15 15/05/1989 - 30/09/1989 4 meses y 15 días Guillermo Larco Cox Partido Aprista Peruano 15 16 30/09/1989 - 27/07/1990 9 meses y 27 días Alberto Fujimori Juan Carlos Hurtado Miller Cambio 90 14 18 28/07/1990 - 15/02/1991 6 meses y 18 días Carlos Torres y Torres Lara Cambio 90 14 14 15/02/1991 - 06/11/1991 8 meses y 22 días Alfonso de los Heros Pérez-Albela Cambio 90 14 15 06/11/1991 - 06/04/1992 5 meses Oscar De la Puente Raygada Cambio 90 15 18 06/04/1992 - 28/08/1993 1 año, 4 meses y 22 días Alfonso Bustamante Bustamante Cambio 90 14 14 28/08/1993 - 17/02/1994 5 meses y 18 días Efraín Goldenberg Schreiber Cambio 90 14 18 17/02/1994 - 28/07/1995 1 año, 5 meses y 11 días Dante Córdova Blanco Cambio 90 - Nueva mayoría
    [Show full text]
  • Types of Semi-Presidentialism and Party Competition Structures in Democracies: the Cases of Portugal and Peru Gerson Francisco J
    TYPES OF SEMI-PRESIDENTIALISM AND PARTY COMPETITION STRUCTURES IN DEMOCRACIES: THE CASES OF PORTUGAL AND PERU GERSON FRANCISCO JULCARIMA ALVAREZ Licentiate in Sociology, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Peru), 2005. A thesis submitted in partial fulfilment of the requirements for the degree of MASTER OF ARTS in POLITICAL SCIENCE Department of Political Science University of Lethbridge LETHBRIDGE, ALBERTA, CANADA © Gerson F. Julcarima Alvarez, 2020 TYPES OF SEMI-PRESIDENTIALISM AND PARTY COMPETITION STRUCTURES IN DEMOCRACIES: THE CASES OF PORTUGAL AND PERU GERSON FRANCISCO JULCARIMA ALVAREZ Date of Defence: November 16, 2020 Dr. A. Siaroff Professor Ph.D. Thesis Supervisor Dr. H. Jansen Professor Ph.D. Thesis Examination Committee Member Dr. J. von Heyking Professor Ph.D. Thesis Examination Committee Member Dr. Y. Belanger Professor Ph.D. Chair, Thesis Examination Committee ABSTRACT This thesis analyzes the influence that the semi-presidential form of government has on the degree of closure of party competition structures. Thus, using part of the axioms of the so-called Neo-Madisonian theory of party behavior and Mair's theoretical approach to party systems, the behavior of parties in government in Portugal (1976-2019) and Peru (1980-1991 and 2001-2019) is analyzed. The working hypotheses propose that the president-parliamentary form of government promotes a decrease in the degree of closure of party competition structures, whereas the premier- presidential form of government promotes either an increase or a decrease in the closure levels of said structures. The investigation results corroborate that apart from the system of government, the degree of closure depends on the combined effect of the following factors: whether the president's party controls Parliament, the concurrence or not of presidential and legislative elections, and whether the party competition is bipolar or multipolar.
    [Show full text]
  • Perú » Alan García Pérez
    » Biografías Líderes Políticos » América del Sur » Perú » Alan García Pérez Alan García Pérez © APEC 2007 Taskforce, Commonwealth of Australia Perú Acttualliizaciión:: 17 abrriill 2019 Presidente de la República (1985-1990, 2006-2011) Allan Gabriiell Ludwiig Garcíía Pérez Mandatto:: 28 jjulliio 2006 -- 28 jjulliio 2011 Naciimiientto:: Liima,, deparrttamentto de Liima,, 23 mayo 1949 Deffunciión:: Liima,, deparrttamentto de Liima,, 17 abrriill 2019 Parttiido pollííttiico:: Parrttiido Aprriistta Perruano ((PAP)) Proffesiión:: Abogado Editado por: Roberto Ortiz de Zárate Presentación El regreso a la Presidencia de la República del Perú en 2006 de Alan García, líder del Partido Aprista Peruano (PAP, socialdemócrata), constituyó un sobresaliente éxito personal para un estadista que partía con el hándicap del recuerdo por los electores de su desastroso primer mandato, entre 1985 y 1990. Este se había caracterizado por la recesión galopante, la hiperinflación, una fallida nacionalización bancaria, la rebelión, estéril también, contra el dictado financiero del FMI y la efusión de violencia en el frente de la insurgencia senderista. Luego, García se había postulado por segunda vez en 2001, cuando fue batido por Alejandro Toledo, el mismo presidente al que consiguió coger el relevo en 2006 . Entre medio, el político, quien fuera precoz delfín del caudillo histórico del aprismo, Raúl Haya de la Torre, había conocido una década de descrédito, exilio y acoso por parte de la justicia peruana, que le acusaba de corrupción. Superada su travesía en el desierto, García, señalado por sus formidables dotes oratorias, su desenvoltura mediática y su físico poderoso, consiguió imponerse en las urnas a la conservadora Lourdes Flores y al nacionalista de izquierda Ollanta Humala -su sucesor institucional un lustro después-, sosteniendo las propuestas de mantener el robusto crecimiento económico, pero generando empleo, distribuyendo socialmente sus beneficios y reduciendo la pobreza, que afectaba a la mitad de la población.
    [Show full text]
  • Alan García 1985-1990
    La anunciación de Fujimori Alan García 1985-1990 La anunciación de Fujimori Alan García 1985-1990 Carlos Reyna Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo— 2000 Cod. 12747 REYNA IZAGUIRRE, Carlos La anunciación de Fujimori Alan García 1985-1990 / Carlos Reyna Izaguirre. — Lima: DESCO, 2000. 273 pp. POLÍTICA / GOBIERNO / ANÁLISIS POLÍTICO / APRA / FREDEMO / IZQUIERDA UNIDA / GARCÍA, Alan / VARGAS LLOSA, Mario / BARRANTES, Alfonso La publicación de este libro ha sido posible gracias al apoyo brindado por NCOS de Bélgica. Diseño de carátula, diagramación y composición: Juan Carlos García M. Cuidado de la edición: Rosario Rey de Castro ISBN 9972-670-13-9 Depósito legal 1501052000-1721 © DESCO, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo León de la Fuente 110, Lima 17 264-1316 Lima, mayo del 2000 A mis padres Eduardo y Julia Contenido Introducción / 11 I En el umbral del poder / 13 II Dueño de la escena / 29 III El presidente alcalde / 61 IV Las desilusiones del redentor / 87 V La revolución escenográfica / 119 VI Pasando la factura / 151 VII El estilo de las maniobras / 179 VIII Líderes subyugantes y partidos cautivos / 207 IX Nadie sabe para quién trabaja / 235 Epílogo / 259 INTRODUCCIÓN ESTE TRABAJO OFRECE UNA DETALLADA EXPOSICIÓN sobre el proceso político que vivió el Perú desde julio de 1985 hasta julio de 1990. Naturalmente, el principal protagonista del relato es el presidente de ese período, Alan García. Pero un lugar destacado lo comparten líderes importantes como Alfonso Barrantes y Mario Vargas Llosa. Analizo el papel de cada uno, las interacciones que hubo entre ellos y también las que tuvieron con sus respectivos entornos políticos: el Partido Aprista, la Izquierda Unida y el Frente Democrático.
    [Show full text]
  • Evo Morales Ayma
    PAÍSES ANDINOS: LOS POLÍTICOS PAÍSES ANDINOS: LOS POLÍTICOS Co-editores Alberto Adrianzén Juan Rial Rafael Roncagliolo Países andinos: los políticos Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral 2008 Las publicaciones de IDEA Internacional no son reflejo de un interés específico nacional o político. Las opiniones expresadas en esta publicación no representan necesariamente los puntos de vista de IDEA Internacional, de sus juntas directivas o de los miembros de sus consejos. Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Toda solicitud de permisos para usar o traducir todo o alguna parte de esta publicación debe hacerse a: IDEA Internacional aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa SE 103 34 Estocolmo aaaaaaaiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Suecia aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa IDEA Internacional favorece la divulgación de sus trabajos, y responderá a la mayor brevedad a las solicitudes de uso, traducción o reproducción de sus publicaciones. Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa IDEA Internacional IDEA Internacional Strömsborg SE-103 34 Oficina Región Andina Stockholm Calle Coronel Andrés Reyes 191, San Isidro Suecia Lima 27 - Perú Tel: +46 8 698 37 00 Tel: (511) 440 4092 / 440 4093 Fax: +46 8 20 24 22 Fax: (511) 421 2055 [email protected] http://www.idea.int Diseño y diagramación: Ruperto Pérez Albela Stuart Motivo de la carátula: Atracción urbana, Domingo Yépez Silva-Santisteban Impresión: Ediciones Nova Print
    [Show full text]
  • Nº Grado Nombres Y Apellidos Cargo Condecoracion
    RELACION DE PERSONAL MILITAR Y CIVIL CONDECORADO POR EL MINISTERIO DE DEFENSA Y LAS INSTITUCIONES ARMADAS GRADO DE Nº GRADO NOMBRES Y APELLIDOS CARGO CONDECORACION AÑO DISPOSITIVO LEGAL CONDECORACIÓN 01 VICEALMIRANTE FRANCISCO MARIATEGUI ANGULO JEFE ESTADO MAYOR MGP OMA GRAN CRUZ 1980 02 TENIENTE GENERAL FAP JOSE GARCIA CALDERON KOECHLIN JEFE ESTADO MAYOR GENERAL FAP OMA GRAN CRUZ 1980 03 VICEALMIRANTE JOSE MONTOYA CARCELEN JEFE ESTADO MAYOR FFAA OMA GRAN CRUZ 1980 04 TENIENTE GENERAL FAP HERNAN BALUARTE PONCE DE LEON JEFE ESTADO MAYOR FAP OMA GRAN CRUZ 1980 05 DOCTOR JULIO GORDILLO DE LA PUENTE OCPMN "COMENDADOR" 1980 RM Nº 1142 DE/MGP DE FECHA 23/09/80 06 VICEALMIRANTE JOSE DUBOIS GERVASI PDTE.CCFFAA Y COMANDANTE GENERAL MGP OMA GRAN CRUZ 1981 07 GENERAL DE DIVISION EP OTTO ELESPURU REVOREDO COMANDANTE GENERAL EP OMA GRAN CRUZ 1981 08 GENERAL DE DIVISION EP CÉSAR ROSAS CRESTO JEFE ESTADO MAYOR FFAA OMA GRAN CRUZ 1981 09 GENERAL DE DIVISION EP RAMON MIRANDA AMPUERO JEFE ESTADO MAYOR GENERAL EP OMA GRAN CRUZ 1981 10 TENIENTE GENERAL FAP JOSÉ GUERRA LORENZETTI JEFE ESTADO MAYOR GENERAL FAP OMA GRAN CRUZ 1981 11 VICEALMIRANTE RICARDO CEVALLOS NEWTON JEFE ESTADO MAYOR MGP OMA GRAN CRUZ 1981 12 EMBAJADOR ALFONSO ARIAS SHEREIBER PEZET OCPMN GRAN CRUZ 1981 RM Nº 1168 DE/MGP DE FECHA 31/08/81 13 EMBAJADOR JUAN MIGUEL BAKULA OCPMN GRAN CRUZ 1981 RM Nº 1169 DE/MGP DE FECHA 31/08/81 14 VICEALMIRANTE (R ) JOSÉ CARBAJAL PAREJA MINISTRO DE MARINA OMA GRAN CRUZ 1982 15 GENERAL DE DIVISION EP FRANCISCO MIRANDA VARGAS COMANDANTE GENERAL EP OMA GRAN CRUZ
    [Show full text]
  • List of Prime Ministers of Peru
    SNo Prime Minister Took Office Left Office President 1 Juan Manuel del Mar Bernedo December 1856 1857 Ramón Castilla 2 José Maria Raygada y Gallo (1st time) 1857 15 July 1858 Ramón Castilla 3 Miguel de San Román 15 July 1858 October 1858 Ramón Castilla 4 José Maria Raygada y Gallo (2nd time) October 1858 1861 Ramón Castilla 5 Juan Antonio Pezet 1861 1863 Miguel de San Román, Ramón Castilla, Pedro Diez Canseco 6 Juan Antonio Ribeyro Estrada 1863 August 1864 Juan Antonio Pezet 7 José Manuel Costas Arce August 1864 11 April 1865 Juan Antonio Pezet 8 Manuel Ignacio de Vivanco 11 April 1865 September 1865 Mariano Ignacio Prado, Juan Antonio Pezet 9 Pedro José Calderón September 8 November 1865 Mariano Ignacio Prado, Juan Antonio Pezet 10 Mariano Ignacio Prado 8 November 1865 June 1867 Pedro Diez Canseco, Mariano Ignacio Prado 11 Pedro José de Saavedra June 1867 January 1868 Pedro Diez Canseco, Mariano Ignacio Prado 12 Luis La Puerta January 1868 8 January 1868 Pedro Diez Canseco, Mariano Ignacio Prado 13 Antonio Arenas (1st time) 8 January 1868 2 August 1868 Pedro Diez Canseco 14 José Balta 2 August 1868 2 August 1871 José Balta 15 José Allende 2 August 1871 1872 José Balta 16 José Jorge Loayza (1st time) 1872 1872 Francisco Diez Canseco, Mariano Herencia Zevallos 17 José Miguel Medina 2 August 1872 3 September 1873 Manuel Pardo 18 José Eusebio Sánchez Pedraza 3 September 1873 1874 Manuel Pardo 19 José de la Riva-Agüero y Looz Corswaren 1874 1875 Manuel Pardo 20 Nicolás Freire de Neira 1875 1876 Manuel Pardo 21 Antonio Arenas (2nd time) 2 August
    [Show full text]
  • Redalyc.SOBRE EL EQUILIBRIO DE PODERES EN EL PERÚ
    Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences ISSN: 1578-6730 [email protected] Euro-Mediterranean University Institute Italia Oré Chávez, Iván SOBRE EL EQUILIBRIO DE PODERES EN EL PERÚ Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, vol. 15, núm. 1, 2007 Euro-Mediterranean University Institute Roma, Italia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18153298027 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 15 (2007.1) SOBRE EL EQUILIBRIO DE PODERES EN EL PERÚ Iván Oré Chávez Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú Resumen.- El equilibrio de poderes, es visto en el Perú desde un punto de vista demasiado formalista, se cree que el balance entre los poderes solo debe limitarte a los “poderes político-formales” es decir el Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial” los cuales a pesar de no ser en nuestro actual Estado de Derecho los únicos poderes autónomos. Existen otros poderes que tienen en sus manos las decisiones más importantes de nuestra republica y no se encuentran mencionados en la Constitución, ellos redactan la Constitución. Este poder se llama "oligarquía" y se encuentra constituida por un conjunto de familias que se reparten la dirigencia de los espacios políticos, económicos, sociales y culturales del país. Desde la colonia hasta nuestros días. En el siguiente trabajo he incorporado al final del texto, listas de presidentes del legislativo y del consejo de ministros, donde he remarcado a quienes pertenecen a este sistema de clanes oligárquicos.
    [Show full text]
  • En Puno Un Suboficial De La GR Es Victimado Por Subversivos, a 30 Kilómetros De 1988 Juliaca, Cuando Retornaba Con Su Familia a Esta Ciudad
    CAP. 2 CRONOLOGIA : POLICIAS Y MILITARES VICTIMADOS 20 de mayo de En Puno un suboficial de la GR es victimado por subversivos, a 30 kilómetros de 1988 Juliaca, cuando retornaba con su familia a esta ciudad. La víctima, Santiago (Quispe Sucapuca, había viajado a la SAIS Cerro Grande, en Huancané, luego del deceso de su progenitora y retornaba con su esposa y tres hijos. 23 de mayo de Tres subversivos acribillan a un cabo de la GR a dos cuadras de su domicilio en 1988 San Juan de Lurigancho. El custodio identificado como Emilio Castañeda Mendoza fue interceptado por tres desconocidos, quienes le dispararon a boca de jarro. 26 de mayo de Dos soldados resultan heridos en un ataque al cuartel de La Breña en Moquegua. 1988 28 de mayo de Un soldado resulta herido en Huamanga. 1988 28 de mayo de En El Agustino, Lima, es acribillado el GC Edwin Sifuentes Alvarado cuando se 1988 trastaladaba por una de las calles de ests distrito para presentarse a su comandancia. 28 de mayo de El comandante general de la Tercera Región Militar de Arequipa, Moquegua, 1988 Tacna y Puno, Gral. de división EP Juan Fernández Dávila, se salvó de morir durante un atentado con explosivos y disparos de fusil FAL, perpetrado por elementos subversivos de Sendero, perdiendo la vida el cabo EP Mario Amanqui, de su escolta personal. 29 de mayo de Según la policía, en la localidad de Chongos Bajo tres miembros de Sendero, 1988 encapuchados y armados con FAL, acribillan al sargento segundo GC Adolfo Sanabria Buendía, jefe de línea del puesto de Santiago de León de Chongos Bajo, dejando herido al guardia Edwin Pasee Uribe.
    [Show full text]