Doc00074-Contenido.Pdf
1. CARACTERIZACON Y DIAGNOSTICO 1.1. Características Generales. La Subregión Norte del Oriente abarca el departamento de Morazán y los municipios ubicados al norte de San Miguel y La Unión (Figura 1) . El problema principal es la insuficiencia de la red de carreteras, es la Subregión más rural del país, teniendo como potenciales el desarrollo turístico y la planificación de una carretera (Longitudinal del Norte) definen su destino territorial y de desarrollo de esta Subregión. Figura 1. Ubicación de Subregión Norte del Oriente 1.1.1. Características de la Región. La Subregión está conformada por las cuencas y Subcuencas que circundan los cerros Cacahuatique y Ocotepeque (ríos Grande de San Miguel, Goascorán, Alto Torola, y Bajo Torola y El Tamarindo). Posee pequeñas planicies bajas y fondos de valle, las planicies son, de poniente a oriente: Llano El Amatillo (entre Nuevo Edén de San Juan y San Gerardo); planicie de Sesori; planicie de Chapeltique-Guatajiagua-Yamabal; valle del Río San Francisco al sur de San Francisco Gotera; planicie de Jocoro; valle de Santa Rosa de Lima y Pasaquina. Los relieves accidentados están al norte como son: Nuevo Edén, San Gerardo, San Luís de La Reina, continúa por las laderas al sur del Río Torola (Carolina, San Antonio, San Isidro, San Simón, Gualococti, Osicala, Delicias de Concepción, Cacaopera, Corinto) y alcanza los pueblos de las cabeceras de los afluentes del Goascorán (Lislique, Nueva Esparta) y finalmente este río fronterizo (Concepción de Oriente), ubicándose un elevado número de pueblos 1.1.2. Identificación y delimitación El Norte del Oriente, abarca una extensión de 3,069 km 2, poca red de carreteras, siendo Santa Rosa de Lima el polo comercial, dinámico e integrado a la red vial y estrechamente vinculada a la frontera de El Amatillo.
[Show full text]