Nuestro Círculo

Año 7 Nº 323 Semanario de Ajedrez 11 de octubre de 2006

GEORG MARCO Tdc7 33.g4 hxg4 34.hxg4 Ce7 35.Te3 Tc2 0- Dc7 34.Dd2 Re8 35.h4 Th7 36.Td6 Dc8 1 37.Da5 a6 38.c4 Th8 39.Dc5 Dc7 40.e6 1-0 1863-1923 James Mason - [C27] Leipzig, 1894 Georg Marco - [C00] , 1896 1.e4 e5 2.Cc3 Cf6 3.Ac4 Cxe4 4.Axf7+ Rxf7 5.Cxe4 d5 6.Df3+ Rg8 7.Ce2 Ae6 8.Db3 Cc6 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Ad3 c5 4.exd5 exd5 5.dxc5 9.C4g3 Tb8 10.c3 Df6 11.0-0 h5 12.Te1 h4 Axc5 6.Cf3 Cf6 7.0-0 0-0 8.Cc3 Cc6 9.Ag5 13.Cf1 h3 14.Ceg3 hxg2 15.Rxg2 Ac5 16.d4 Ae6 10.Dd2 Ae7 11.Tad1 Da5 12.a3 Tad8 Tf8 17.Dc2 Df3+ 18.Rg1 Ah3 19.Ce3 exd4 13.Dc1 a6 14.h3 Tfe8 15.b4 Dc7 16.Af4 Dc8 20.cxd4 Cxd4 21.Dd2 Dxg3+ 22.fxg3 Cf3+ 17.Ce2 Ce4 18.Db2 Af6 19.c3 Cd6 20.Axd6 23.Rh1 Cxd2 24.Axd2 Tf2 25.Tad1 Th5 Txd6 21.Ced4 Ad7 22.Tfe1 g6 23.Txe8+ 26.Ac1 c6 27.Rg1 Tg2+ 28.Rh1 Tf2 29.Rg1 Dxe8 24.Te1 Dc8 25.b5 Cxd4 26.cxd4 Tb6 Tg2+ 30.Rh1 Tf2 31.Rg1 Tf3 32.Rh1 Tf2 27.a4 axb5 28.axb5 Te6 29.Txe6 Axe6 33.Rg1 Tf4 34.Rh1 Tf2 35.Rg1 Tg2+ 36.Rh1 30.Dc2 Dxc2 31.Axc2 Rf8 32.Rf1 Re7 Tf2 37.Rg1 Tg2+ 38.Rh1 Tf2 39.Rg1 Tf3 33.Re2 Rd6 34.Rd2 Rc7 35.Rc3 Rb6 36.Rb4 40.Rh1 Tf2 41.Rg1 Thf5 42.a3 Tg2+ 43.Rh1 Ae7+ 37.Ra4 Ad6 38.Cg5 Af8 39.Cxe6 fxe6 Tff2 44.Cf1 Tg1+ 45.Rxg1 Txf1# 0-1 40.h4 Ag7 41.h5 Axd4 42.hxg6 hxg6 43.Axg6 e5 44.f3 Af2 45.g4 Rc5 46.Ad3 Rd4 47.g5 Georg Marco - Ah4 48.g6 Af6 49.Af5 b6 50.Rb3 Re3 51.Ag4 [B01] Nuremberg, 1896 Rf4 52.Ah5 Rg5 53.Ag4 d4 54.Ae6 Rf4 55.Ad5 Re3 56.Rc2 Re2 57.Ae4 Ag7 58.Af5 1.e4 d5 2.exd5 Cf6 3.d4 Cxd5 4.c4 Cf6 Rxf3 59.Rd3 Rf4 60.Ae4 Rg5 61.Ac6 Rxg6 5.Cc3 e6 6.Cf3 c6 7.Ad3 Cbd7 8.0-0 Ad6 62.Ae4+ Rf6 63.Ac6 Re6 64.Ae4 Rd6 65.Rc4 9.Te1 0-0 10.Ag5 Te8 11.Dc2 Cf8 12.Tad1 Re6 66.Rd3 Rf6 67.Ac6 Rf5 68.Ae4+ Rf4 Georg Marco, aunque ciudadano austríaco, Cg6 13.Axf6 gxf6 14.Ce4 Ae7 15.Cg3 Rh8 69.Ac6 Rg3 70.Ae4 Rf2 71.Ac6 Re1 72.Af3 nació el 29 de noviembre de 1863 en Cze- 16.Dd2 Tg8 17.Ab1 Df8 18.a3 Ad7 19.Da5 Af6 73.Ah5 e4+ 74.Rxe4 Rd2 75.Af7 Rc3 mowitz (cemauti), Rumania y murió en su b6 20.Dc3 Td8 21.De3 Ac8 22.b4 Aa6 76.Ah5 d3 77.Re3 Ag5+ 78.Rf2 Rd2 79.Ag6 país el 29 de agosto de 1923. 23.Aa2 Ad6 24.Ch5 Ae7 25.d5 cxd5 26.cxd5 Ah4+ 80.Rf1 Re3 81.Ah5 d2 82.Ad1 Rd3 Establecido en Viena, fue secretario de la exd5 27.Axd5 Ac8 28.Td4 Te8 29.Ac6 Td8 83.Aa4 Rc4 84.Re2 Ag5 85.Rd1 Rb4 86.Ac2 Asociación de Ajedrez de esa ciudad. En 30.Te4 Td6 31.Cd4 Ce5 32.Aa4 Ab7 33.Txe5 Rxb5 87.Ad3+ Rb4 88.Rc2 b5 89.Ag6 Rc4 torneos fue 4º = en Dresde 1892, 1º en fxe5 34.Dxe5+ f6 35.Dxe7 Dxe7 36.Txe7 90.Af7+ Rd4 91.Ag8 b4 92.Af7 Re3 93.Ah5 Viena 1895, 3º en el torneo de Viena Gambi- Axg2 37.Cg3 Ah3 38.Ac2 Td7 39.Txd7 Axd7 Af6 94.Af7 Ac3 95.Ah5 Rd4 96.Af7 Rc5 to 1903, 4º en Cambridge Springs 1904 y 5º 40.f3 Tc8 41.Cge2 a5 42.Ad3 axb4 43.axb4 97.Ae6 Rd4 98.Ag4 Re3 99.Ah5 Ae5 = en Ostende 1905. Ta8 44.Rf2 Ta4 45.b5 Tb4 46.Re3 Rg7 100.Ag4 Af4 101.Ah5 Ag3 102.Ag4 Ae1 ½-½ En match con Carl Schlechter (+0, = 10, -0) 47.Cf4 Tb2 48.Ae2 Tb1 49.Cd5 Ac8 50.Cxb6 en 1893 y (+4, = 3, -4) en 1894. Con el Ab7 51.Cc4 Rf8 52.Cd6 Aa8 53.C4f5 Tb4 Georg Marco - Frank James Marshall [C63] doctor Arthur Kaufmann (+5, = 0, -5) en 54.h4 Ad5 55.h5 Ae6 56.Ad3 Axf5 57.Cxf5 Monte Carlo, 1902 1893, perdió con (+1 = 1, -5) en Rf7 58.Ac4+ Re8 59.Rd4 Tb1 60.Rc5 Rd7 1895 y le ganó a (+4, = 4, -2 ) en 61.b6 Th1 62.h6 Th5 63.Ab5+ Rc8 64.Ad3 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 f5 4.d4 fxe4 5.Cxe5 1901. Rb7 65.Ae4+ Rb8 66.Rd6 Tg5 67.Ce7 Th5 Cxe5 6.dxe5 c6 7.0-0 cxb5 8.Cc3 d5 9.exd6 De 1898 hasta 1916 se desempeñó como 68.Cg8 f5 69.Ad5 f4 70.Ae4 Tb5 71.b7 Ra7 Dxd6 10.Dh5+ g6 11.Dxb5+ Ad7 12.Dxb7 editor de la "Wiener Schachzeitung y publicó 72.Cf6 Tb6+ 73.Re7 Tb4 74.Cd7 Txe4+ Dc6 13.Db3 Ad6 14.Te1 Cf6 15.a4 Ae5 los libros del Torneo Gambito Viena (1903), 75.fxe4 Rxb7 76.Ce5 Rc7 77.Rf6 Rd8 78.Rf5 16.Ag5 Tb8 17.Da3 Axc3 18.bxc3 Tf8 Barman 1905, Ostende 1906, Karlovy Vary Re7 79.Rxf4 Rf6 80.Cg4+ Rg6 81.e5 Rf7 19.Tad1 Tb6 20.a5 Tb5 21.Td6 Txg5 1907 (con Carl Schlechter), el match Lasker - 82.Rf5 Re7 83.e6 Re8 84.Rf6 Rf8 85.Ce5 22.Txc6 Axc6 23.Dd6 Ad7 24.f3 Td5 25.Dc7 Tarrasch de 1908, y Baden auf Wien Torneo Re8 86.Cc4 1-0 Rf7 26.fxe4 Tc8 27.Df4 g5 28.Dg3 Txa5 Gambito de 1914. 29.e5 Cg4 30.h3 Ch6 31.Dxg5 Cf5 32.Df6+ Georg Marco - [C61] Rg8 33.e6 Ae8 34.e7 Ad7 35.Td1 Ce3 Simon Winawer - Georg Marco [C22] it HUN (8), 14.10.1896 36.Txd7 Ta1+ 37.Rh2 Cf1+ 38.Dxf1 Txf1 .Kongress , 1892 39.Td8+ Tf8 40.exf8D# 1-0 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Cd4 4.Cxd4 exd4 1.e4 e5 2.d4 exd4 3.Dxd4 Cc6 4.De3 Cf6 5.d3 Ac5 6.0-0 c6 7.Ac4 Cf6 8.e5 Cg8 9.Dg4 Georg Marco - Geza Maroczy [B41] 5.Cc3 g6 6.Ae2 Ag7 7.e5 Cg8 8.f4 Cge7 Rf8 10.Df3 De8 11.Af4 d5 12.exd6 Cf6 Ostende, 1905 9.Ad2 d6 10.exd6 Dxd6 11.0-0-0 Cd4 12.Cf3 13.Cd2 Ag4 14.Dg3 Dd7 15.Ce4 Cxe4 0-0 13.Cxd4 Axd4 14.Cb5 Axe3 15.Cxd6 16.dxe4 h5 17.h3 Ae6 18.Axe6 Dxe6 19.e5 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 a6 5.Ae3 Axd2+ 16.Txd2 cxd6 17.Txd6 Ae6 18.Af3 Te8 20.Tad1 Dxa2 21.Ag5 Dd5 22.f4 Ab6 Cf6 6.Cd2 d5 7.e5 Cfd7 8.f4 Cc6 9.c3 g5 Tab8 19.Thd1 Tfc8 20.b3 Tc7 21.T1d2 h5 23.Ae7+ Rg8 24.f5 Ad8 25.f6 g6 26.Tfe1 De6 10.Cxe6 fxe6 11.Dh5+ Re7 12.f5 Cf6 22.g3 Tbc8 23.Rb2 Cf5 24.T6d3 Rf8 25.c4 27.Axd8 Txd8 28.Txd4 Rh7 29.Dg5 Rg8 13.Ac5+ 1-0 Re7 26.a4 b6 27.Rc3 Td7 28.Rb4 Tcd8 30.Te3 Rf8 31.d7 Txd7 32.Txd7 Dxd7 33.Td3 29.Ad5 Axd5 30.cxd5 Tc8 31.h3 Rd6 32.Ra3

967 SPIEGEL: Pero si el ajedrez se convierte en SPIEGEL: ¿Qué papel juegan las emocio- un juego para ordenadores y cada jugada se nes?

"EL AJEDREZ ES TEATRO" calcula con la máquina, ¿entonces no ANAND: Son decisivas. El momento en el termina el hombre únicamente moviendo las que te das cuentas de que has cometido un piezas y todas las partidas terminan en error es el más emocionante de todos. El Campeón del Mundo de Ajedrez, el indio empate? Debes procurar mantener el control de ti Viswanathan Anand, habla del duelo por el ANAND: No. Al principio yo era muy escépti- mismo. El ajedrez es teatro. Si el oponente título mundial contra el ruso Vladimir Kram- co. Hace diez años opinaba que el ajedrez nota tu incertidumbre, tu rabia, tu tristeza, le nik, su entrenamiento en el sótano de su se terminaría en el año 2010. Pero eso no es das ánimos. Se aprovechará de tu debilidad. casa, la importancia de las emociones y su cierto. El ajedrez no morirá tan pronto. La conciencia de uno mismo es muy impor- encuentro con . Todavía hay muchas habitaciones en este tante y también el aparentar tenerla. Si uno SPIEGEL: Sr.Anand, dentro de dos semanas edificio a las que no hemos entrado. ¿Se realiza un movimiento erróneo y disimula, usted defenderá su título del Campeón del acabará para el 2015? No lo creo. Por cada igual el oponente no se da cuenta del error. Mundo de Ajedrez contra el ruso Vladimir puerta que los ordenadores han cerrado de SPIEGEL: ¿Tiene mucha facilidad para leer Kramnik. En la Final de Maestros en Bilbao golpe, en el mismo momento han abierto una en las caras? ha ocupado el último lugar ¿Es eso una nueva. ANAND: Normalmente la cara del oponente desventaja psicológica? SPIEGEL: ¿Qué quiere decir con eso? suele tener una expresión relajada, indiferen- ANAND: Muchas gracias por recordármelo. ANAND: Hace 20 años hicimos cosas que te. Una excepción era Garry Kasparov, En este contexto me viene a la cabeza John hoy ya no funcionan, debido a los ordenado- contra quien disputé el Campeonato del Cleese, uno de los componentes del grupo res. En aquel entonces en algunas partidas Mundo en Nueva York, en 1995. Él era un Monty Python. En "Fawlty Towers" [una serie intentábamos engañar a nuestro oponente, libro abierto. Lo que yo suelo hacer es de comedia inglesa] un grupo alemán está pretendiendo que nos creyese, pero si hoy escuchar el aliento. de visita en su hotel y él inculca a todos sus un oponente analiza nuestras partidas SPIEGEL: ¿Usted escucha cómo respira el empleados que no se puede hablar de la disputadas, introduce los datos en la máqui- oponente? guerra cuando estén presentes los alema- na y un instante más tarde sabrá que fue un ANAND: Si respira hondo o no, si respira nes. Luego él mismo no para de hablar sobre engaño. El ordenador no cae en la trampa. agitada o pausadamente, eso desvela la Segunda Guerra Mundial y que la ha Por otro lado, ahora es posible calcular más mucho sobre el estado emocional. En un perdido Alemania. Así que, por favor, no profundamente durante la preparación. En duelo que dura un mes, incluso un carraspeo hablemos sobre Bilbao. los últimos años han surgido partidas espec- puede tener mucha importancia. Además, es SPIEGEL: Entonces hablemos de Bonn. El taculares que hubieran sido impensables sin importante tener conocimientos de fondo: duelo por el título mundial consiste en doce contar con los ordenadores. No hubiésemos ¿Tiene problemas con su mujer? Si está partidas como máximo y eventualmente un descubierto la posibilidad de ciertas jugadas. pensando también en asuntos particulares desempate. Usted conoce a Kramnik desde Es lo mismo que en la astrofísica: quizás el puede que no se concentre bien. hace 19 años. ¿Todavía le puede sorpren- trabajo ya no es tan romántico como antes, SPIEGEL: ¿Usted trabaja con trucos psi- der? pero solo con papel y lápiz no hubiéramos cológicos? ANAND: Llevamos jugando en los mismos llegado tan lejos. ANAND: No. torneos desde el año 1993. Pero hay una SPIEGEL: ¿Qué le pone nervioso a usted? diferencia entre conocer a alguien y com- ANAND: El darme cuenta de que mi oponen- prenderle. Durante los últimos 20 años, te cambia el rumbo de la partida. A veces Kramnik ha jugado varios miles de partidas y casi es como una liberación cuando final- si me enseñan una posición en un 90 % de mente pierdo completamente. Entonces los casos sé de qué partida se trata. Pero pienso: "Vale, el punto está perdido, mañana eso no me debe hacer pensar que conozco volverás a jugar bien". En un campeonato del su juego. Es más, incluso creo que me mundo hay que tener cuidado de no caer en sorprenderá. Y lo mismo vale al revés, el pánico. Ya le estás dando vueltas durante lógicamente. el desayuno. ¿A ver si tiene pinta de estar SPIEGEL: ¿Cómo se ha preparado usted relajado? ¿Tenso? De alguna manera para el Campeonato del Mundo? extraña, uno está como poseído. Kramnik y ANAND: Me estoy dedicando a Kramnik yo estaremos alojados en el mismo hotel en desde el pasado mes de abril, hasta diez Bonn, pero en partes diferentes. En principio SPIEGEL: De vez en cuando se oye que horas al día. En mi casa, en el sótano. Allí nos caemos bien, pero pasará algún tiempo algunos jugadores utilizan el ordenador tengo mi despacho. He creado una base de hasta que nos hablemos. furtivamente durante las partidas y eso es datos. Voy construyendo escenarios de SPIEGEL: Durante este tipo de torneos, una estafa. ¿No es un poco lo de "los juego. Procuro neutralizar posiciones en las ¿usted logra desconectarse por las noches? fantasmas atacan al jefe"? que Kramnik es especialmente fuerte. Debo ANAND: Es difícil relajarse sin tener senti- ANAND: Es una amenaza con la que hay tener en cuenta que él hace lo mismo con mientos de culpabilidad. Entonces me que convivir. En los últimos tiempos me he mis partidas. Es decir. yo tengo que tener en pregunto: ¿No debería trabajar más? Pero acostumbrado a ser controlado con el cuenta que él está reflexionando sobre cómo hay que relajarse porque si no es imposible detector de metales antes de sentarme pienso yo. Uno está trabajando meses y jugar bien. La experiencia ayuda a encontrar delante del tablero. Al principio fue un meses con el ordenador para descubrir el equilibrio correcto. A mi me gusta ver choque para mi porque he crecido en los nuevos caminos. viejas películas de Hitchcock para dar una tiempos inocentes de este deporte. Pero la SPIEGEL: Los ordenadores cada vez son pausa a la cabeza. técnica avanza rápidamente. En algún sitio más importantes. ¿Se ha convertido el SPIEGEL: Su apodo es "El Tigre de alguien puede estar sentado frente a una ajedrez en un juego de preparación y ganará Madrás", pero frente al tablero no pasa por máquina para enviar datos al jugador. Los el que se prepare mejor? ser una fiera. ¿Tienen razón los expertos chismes para recibir las señales cada vez ANAND: Siempre ha sido así. Hoy en día se que dicen que usted carece de instinto son más pequeños y la cifra de estafadores suele analizar con el ordenador. En el siglo asesino? aumenta. Hemos tenido que hacer algo. XVI se analizaba sobre el tablero. Solo es ANAND: Lo del tigre lo ha inventado un Hemos establecido reglas: si mi teléfono una diferencia gradual. La preparación para periodista. Probablemente no se le ocurrió móvil suena durante la partida, pierdo. Esto un campeonato del mundo, desde siempre ningún otro animal indio. Normalmente suelo es duro, pero tiene que ser así. La alternativa ha sido una carrera de armamentos, anti- evitar conflictos y es cierto que no soy un sería permitir el uso de ordenadores durante guamente con libros, después con entrena- "asesino" (ajedrecístico) como Kasparov. la partida. Para mi esto no es dopaje, pero dores y hoy con ordenadores. El ordenador Ese no es mi estilo. Suelo moverme en sería otro tipo de ajedrez. El ajedrez debería es un compañero de entrenamiento estu- ambientes pacíficos. He sido criado en una seguir siendo una medición de fuerzas entre pendo. Me ayuda a mejorar mi juego. familia para la cual los valores son muy dos personas. importantes. (continuará)

968

Carraro, D - Plazaola, M [B30] María de los Angeles Plazaola 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 a6 4.g3 g6 5.Ag2

ARGENTINO FEMENINO 08 Ag7 6.d3 d6 7.0-0 Tb8 8.Ce2 Cf6 9.Te1 e5 10.h3 h5 11.Cc3 Ce7 12.Ch4 Ch7 13.Cf3 Af6 14.Ch2 Ae6 15.Cd5 Ag7 16.a4 Cf6 17.Ag5 Ronda 6 Cfxd5 18.exd5 Ad7 19.f4 f6 20.fxe5 dxe5 Carraro, D - Fernandez, M [B70] 21.Ae3 Dc8 22.h4 0-0 23.Df3 Cf5 24.Af2 Cd4 25.Dd1 Ah3 26.c3 Axg2 27.Rxg2 Cf5 28.g4 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 hxg4 29.Dxg4 Ce7 30.Dc4 Tf7 31.Rh1 b6 g6 6.Ag5 Ag7 7.Ab5+ Ad7 8.De2 a6 9.Axd7+ 32.Te2 Db7 33.a5 Cxd5 34.De4 Cf4 35.Td2 Cbxd7 10.0-0-0 0-0 11.f4 Dc7 12.Cf3 Cb6 Cxd3 36.Dxb7 Cxf2+ 37.Txf2 Tfxb7 38.Cg4 13.e5 dxe5 14.fxe5 Cg4 15.The1 Tad8 f5 39.Ce3 Af6 40.Tg2 Rf7 41.Tag1 Th8 0-1 16.Txd8 Txd8 17.De4 Ch6 18.Df4 Cf5 19.g4 h6 20.gxf5 hxg5 21.Cxg5 Dc4 22.Te4 Dc5 Maggiolo, E - Denon, N [B12] 23.Dh4 Ah6 24.Ce2 Dd5 25.Td4 Dh1+ 26.Rd2 Txd4+ 27.Dxd4 Axg5+ 28.Rc3 Dc6+ 1.e4 c6 2.d4 d5 3.e5 Af5 4.g4 Ae4 5.f3 Ag6 29.Rb3 Db5+ 30.Db4 Dxb4+ 31.Rxb4 gxf5 6.h4 h6 7.h5 Ah7 8.e6 fxe6 9.Ad3 Dd6 32.Cd4 f4 33.Cf3 f6 34.h4 Ah6 35.exf6 exf6 10.Ce2 Axd3 11.Dxd3 Cf6 12.Dg6+ Rd7 36.c4 Cd7 37.c5 Af8 0-1 13.Af4 Db4+ 14.Cbc3 b6 15.0-0-0 c5 16.Axb8 Txb8 17.The1 b5 18.Df7 Tb6 19.a3 Nejanky, M - Sarquis, M [C27] Sarquis, M - Burijovich, L [B40] Da5 20.dxc5 Tc6 21.Cd4 Ta6 22.c6+ Rc7 23.Ccxb5+ Rb8 24.Dxe6 1-0 1.e4 e5 2.Cc3 Cf6 3.Ac4 Ac5 4.d3 c6 5.Cf3 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Db6 d6 6.0-0 b5 7.Ab3 Ag4 8.h3 Ah5 9.De2 Cbd7 5.Cb3 Dc7 6.Ad3 Cf6 7.0-0 d5 8.exd5 Cxd5 Alegre, E - Fratti, Y [D02] 10.Ae3 De7 11.Cd1 h6 12.Axc5 Cxc5 13.Ce3 9.a3 Ad6 10.h3 Cc6 11.c4 Cf4 12.Ac2 0-0 Ch7 14.Cf5 Df6 15.g4 Ag6 16.d4 exd4 17.e5 13.Cc3 a6 14.Ae3 f5 15.Ca4 Ae5 16.Df3 Tb8 1.d4 d5 2.Cf3 e6 3.Af4 Cc6 4.e3 a6 5.c3 Ad6 dxe5 18.Cxe5 Ce6 19.Cd6+ Re7 20.Cxg6+ 17.Ab6 Df7 18.Tfe1 Cg6 19.Dh5 Df6 20.Tad1 6.Ag3 Axg3 7.hxg3 Cf6 8.Ad3 Cg4 9.Cbd2 Dxg6 21.Cf5+ Rf8 22.De5 Te8 23.Dd6+ Rg8 Df7 21.Ab1 Ac7 22.Axc7 Dxc7 23.c5 e5 e5 10.dxe5 Cgxe5 11.Ac2 Ag4 12.Cb3 Dd6 24.Dxc6 Cf6 25.Dxe8+ Cxe8 26.Ce7+ Rh7 24.Cb6 Ae6 25.Td6 Tbe8 26.Cd2 Cd4 27.b4 13.De2 Df6 14.Cbd2 0-0-0 15.0-0-0 g6 27.Cxg6 Rxg6 28.f4 Rf6 29.Tad1 C8c7 30.f5 Cf4 28.Dd1 Cb5 29.Txe6 Cxe6 30.Cd5 Db8 16.Th4 h5 17.Tf1 Cxf3 18.gxf3 Ae6 19.Tfh1 Cg5 31.h4 Ce4 32.Txd4 Cc5 33.Te1 g6 31.Cc4 e4 32.a4 Cbd4 33.Cd6 Td8 34.Aa2 The8 20.Cb3 Td6 21.Cc5 Ca5 22.Tf4 Dg7 34.Td6+ Rg7 35.Te7 1-0 Rh8 35.Dc1 h6 36.Ce7 Tf6 37.Axe6 Cxe6 23.Td4 Cc4 24.e4 Df8 25.b3 Tc6 26.bxc4 38.Cexf5 Cg5 39.h4 Cf7 40.Txe4 Cxd6 Txc5 27.cxd5 Axd5 28.Dd3 Axa2 29.Td1 Rb8 Burijovich, L - Fratti, Y [C24] 41.Cxd6 Tdf8 42.f4 b6 43.De3 bxc5 44.bxc5 30.Aa4 Ta5 31.Axe8 Da3+ 32.Rd2 Ab3 Db1+ 45.Rh2 Df1 46.f5 Rh7 47.Tg4 Dd1 33.Tb1 Da2+ 34.Re1 Ra7 35.Tb4 Ta3 1.e4 e5 2.Ac4 Cf6 3.d3 a6 4.Cf3 Ac5 5.Cxe5 48.Dg3 Tg8 49.Ce8 Txe8 50.Txg7+ Rh8 36.Axf7 b6 37.Axb3 Txb3 38.T4xb3 1-0 0-0 6.0-0 Ad4 7.Cf3 Aa7 8.e5 Cg4 9.Ag5 De8 51.Dc7 1-0 10.d4 Rh8 11.h3 f6 12.hxg4 fxg5 13.Cxg5 b5 Ronda 8 14.Dd3 Dg6 15.Dxg6 hxg6 16.Ad5 c6 17.Ab3 Denon, N - Nejanky, M [B56] Zuriel, M - Carraro, D [C18] Axd4 18.c3 Axe5 19.Cf7+ Rh7 20.Cxe5 d6 21.Cf7 d5 22.Ce5 Ab7 23.Cd2 a5 24.Cdf3 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4 4.e5 Ce7 5.a3 Tf6 25.Ac2 1-0 Cc6 6.Ae3 Cg4 7.Dd2 Cxe3 8.Dxe3 e6 9.Ab5 Axc3+ 6.bxc3 c5 7.Dg4 0-0 8.Ad3 Cbc6 Ad7 10.0-0 Ae7 11.Tad1 0-0 12.f4 Db6 9.Ag5 Da5 10.Ce2 Dc7 11.Cg3 c4 12.Axh7+ Posiciones finales del torneo 13.Tfe1 Tfe8 14.Rh1 Af8 15.Cxc6 bxc6 Rxh7 13.Af6 Cg6 14.Dh3+ Rg8 15.Ch5 16.Dxb6 axb6 17.Ac4 b5 18.Ab3 c5 19.a3 c4 Ccxe5 16.dxe5 Cxe5 17.Axg7 Cg6 18.De3 01. Plazaola, Maria de los A...... 6,5 pts 20.Aa2 Ac6 21.h3 Ted8 22.Rh2 d5 23.exd5 Cf4 19.Dg3 Cxh5 20.Dxc7 Cxg7 21.0-0-0 f6 02. Amed, Stephanie ...... 6,0 pts exd5 24.g4 b4 25.Cb1 Ad6 26.Rg3 g5 27.Rf3 22.h4 Tf7 23.Dg3 Ad7 24.h5 Rh8 25.Df4 Rh7 03. Zuriel, Marisa ...... 6,0 pts Axf4 28.Td4 Rg7 29.Ted1 Ae5 30.T4d2 Axb2 26.f3 Tg8 27.g4 Ce8 28.Thg1 Tgg7 29.De3 04. Sarquis, Maria Belen ...... 5,5 pts 31.Rf2 b3 32.cxb3 c3 33.Tc2 d4 0-1 Cd6 30.Dxa7 Ac6 31.De3 Te7 32.Df4 Ce8 05. Nejanky, Maisa ...... 5,5 pts 33.g5 f5 34.g6+ Rh8 35.h6 Tg8 36.De5+ 1-0 06. Fernandez, Maria ...... 5,0 pts Maggiolo, E - Fratti, Y [C66] 07. Carraro, Denise ...... 5,0 pts Sarquis, M - Malajovich, S [B53] 08. Malajovich, Sandra ...... 5,0 pts 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 d6 4.0-0 Ad7 5.c3 09. Burijovich, Liliana ...... 5,0 pts Cf6 6.Te1 a6 7.Aa4 Ae7 8.h3 0-0 9.d3 Dc8 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Dxd4 Cc6 10. Martyniuk, Milka ...... 5,0 pts 10.Cbd2 Axh3 11.gxh3 Dxh3 12.Cf1 Cg4 5.Ab5 Dd7 6.Axc6 Dxc6 7.Dd3 Cf6 8.Cc3 g6 11. Maggiolo, Elisa ...... 5,0 pts 13.C3h2 Cxf2 14.Rxf2 Ah4+ 15.Rg1 Axe1 9.Ag5 Ag7 10.h4 h6 11.Ae3 Cg4 12.Ad4 e5 12. Benedetti, Antonella ...... 4,5 pts 16.Dxe1 f5 17.Dg3 Dh5 18.Df3 Dh4 19.Ab3+ 13.Ae3 Cxe3 14.fxe3 f5 15.0-0-0 Af8 16.h5 13. Alegre, Eugenia ...... 4,5 pts Rh8 20.exf5 Tae8 21.Cg3 Ce7 22.Ae3 c6 fxe4 17.Cxe4 Af5 18.Cf6+ Rf7 19.e4 Rxf6 14. Justo, Virginia ...... 3,5 pts 23.Tf1 d5 24.Dg4 Dxg4 25.Cxg4 Tf7 26.Cxe5 20.exf5 g5 21.Ch2 Dxg2 22.Tdg1 Dc6 15. Denon, Nicole ...... 2,0 pts Tff8 27.d4 Cg8 28.c4 Cf6 29.Ag5 h6 30.Cg6+ 23.Cg4+ Re7 24.f6+ Re6 25.Tf1 Tc8 26.Df5+ 16. Fratti, Yamila ...... 1,0 pts Rh7 31.Cxf8+ Txf8 32.Axf6 Txf6 33.cxd5 Rd5 27.Th3 1-0 17. Flores, Nancy ...... 0,0 pts cxd5 34.Axd5 Td6 35.Ae4 Rg8 36.Axb7 Txd4 Ronda 9 37.Axa6 Td2 38.Tf2 Td4 39.Ch5 Tg4+ Benedetti, A - Zuriel, M [B06] Conforme a estos resultados, integrarán el 40.Tg2 1-0 1.e4 g6 2.f4 Ag7 3.Cf3 c6 4.d4 d5 5.e5 Ag4 equipo femenino de Argentina que partici- Ronda 7 6.h3 Axf3 7.Dxf3 e6 8.Ad3 h5 9.Cc3 Ch6 pará en las Olimpíadas de Dresden, las Amed, S - Zuriel, M [B09] 10.Ae3 Cf5 11.0-0-0 h4 12.Af2 Cd7 13.g4 siguientes jugadoras: Claudia Amura, hxg3 14.Axg3 Cxd4 15.Dg4 Cf5 16.h4 Ce3 Carolina Luján, Marisa Zuriel, Stephanie 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 g6 4.f4 Ag7 5.Cf3 c5 17.Df3 Cxd1 18.Rxd1 Cc5 19.h5 Cxd3 Amed y Maria Plazaola. 6.dxc5 Da5 7.Dd4 Cc6 8.Ab5 dxc5 9.Da4 20.cxd3 Db6 21.hxg6 Txh1+ 22.Dxh1 0-0-0 Dxa4 10.Axa4 0-0 11.e5 Cd7 12.Cd5 e6 23.Rc2 fxg6 24.Dh7 Dc7 25.Dxg6 De7 26.f5 NUESTRO CÍRCULO 13.Axc6 bxc6 14.Ce7+ Rh8 15.Cxc8 Tfxc8 exf5 27.Dxf5+ Rb8 28.e6+ Ra8 29.Ce2 Te8 Director: Arqto. Roberto Pagura 16.Ae3 Af8 17.b3 c4 18.Cg5 Rg7 19.Ce4 30.Cf4 Ah6 31.Dh5 Axf4 32.Axf4 Dxe6 [email protected] Cb6 20.Re2 cxb3 21.axb3 Cd5 22.g3 a5 33.Dh4 De2+ 34.Ad2 De7 35.Dd4 b6 36.a3 (54 -11) 4958-5808 Yatay 120 8ºD 23.Rf3 ½-½ Dd7 37.Da4 Rb7 38.Df4 c5 39.Df3 Tc8 40.b3 1184. Buenos Aires – Argentina Dc6 41.Rb2 b5 0-1

969