Fichas Resumen Resultados Ume

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Fichas Resumen Resultados Ume SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECRETARÍA GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS FICHAS RESUMEN RESULTADOS UME Mapas Estratégicos de Ruido de la Red de Carreteras del Estado. Segunda Fase. M-40 2015 MINISTERIO DE FOMENTO UME Carretera Provincia P.K. inicio P.K. final Tipo 28_M-40 M-40 Madrid 0 61.12 Autovía IMD 60.153/176.869 Velocidad Media 100 % pesados 2/9% IMh (Veh/h) Velocidad (km/h) Tráfico veh. ligeros veh. pesados veh. ligeros veh. pesados DIA 3.608 / 9.469 133/556 100 90 TARDE 2.421 / 8.469 50/521 100 90 NOCHE 601 / 2.534 28/180 100 90 Municipios: Madrid, Alcobendas, Leganés, Alcorcón, Boadilla del Monte y Pozuelo de Alarcón. MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. SEGUNDA FASE MADRID MINISTERIO DE FOMENTO Número de personas expuestas (unidades) Ld Le Rango Fuera de Dentro de Rango Fuera de Dentro de TOTAL TOTAL dB aglomeraciones aglomeraciones dB aglomeraciones aglomeraciones 55-59 2.254 21.799 24.053 55-59 2.182 2.1887 24.069 60-64 365 7.102 7.467 60-64 354 6.879 7.233 65-69 48 1.287 1.335 65-69 26 1.166 1.192 70- 74 0 75 75 70- 74 0 61 61 >75 0 0 0 >75 0 0 0 Ln Lden Rango Fuera de Dentro de Rango Fuera de Dentro de TOTAL TOTAL dB aglomeraciones aglomeraciones dB aglomeraciones aglomeraciones 50-54 1.993 25.275 27.268 55-59 3.032 39.930 42.962 55-59 389 9.048 9.437 60-64 1.451 16.948 18.399 60-64 3 1.688 1.691 65-69 143 4.796 4.939 65-69 0 38 38 70- 74 0 551 551 > 70 0 0 0 >75 0 10 10 Zonas de afección Superficie colegios hospitales Lden (Km2) Nº Alumnos Nº Camas > 55 69,7 144 79.668 2 372 > 65 17,7 35 26.289 0 > 75 4,87 1 767 0 Zonas de conflicto P.K. P.K. Posible Municipio Margen observaciones inicio final actuación Madrid 3.7 4.3 D BA Zona Santa Maria Madrid 4.3 5.3 D AC Zona San Lorenzo Madrid 4.6 4.77 I BA Zona E.I. El Patio Madrid 5.1 5.37 I AC Zona Colegio Juan Zaragueta Madrid 6.1 6.8 D BA Zona Canillas-Piovera Madrid 7.25 8.5 D AC Zona Palomas Madrid 8.5 8.85 D BA Zona Canillejas Madrid 8.5 10 I BA Zona Ciudad Pegaso Madrid 11.2 12.9 D AC;BA Zona Las Rosas Madrid 12.9 13.9 D AC Zona Arcos Madrid 14.45 15.35 D BA Zona Horcajo-Pavones Madrid 14.6 15.75 D AC Zona Valdebernardo Madrid 16 17.65 D BA Zona Palomeras Suroeste I Zona Universidad Politécnica de 16 16.8 I BA Madrid Madrid Madrid 16.8 17.6 I BA Zona Palomeras Suroeste II Madrid 18.3 18.8 D BA Zona Palomeras Bajas Madrid 18.7 19.6 D BA Zona Pozo del Tío Raimundo Madrid 21.5 22.7 A AC Zona San Fermín-Los Rosales Madrid 22.7 23.65 A AC;BA Zona Orcasur-Los Ángeles MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. SEGUNDA FASE MADRID MINISTERIO DE FOMENTO P.K. P.K. Posible Municipio Margen observaciones inicio final actuación Madrid 23.65 25 D AC Zona Orcasitas Madrid 27 29.25 D BA Zona Buenavista Madrid 29.6 30.05 D BA Zona Fundación San José Leganes 29,75 30,7 I BA Zona La Fortuna Pozuelo de Zona Zona docente Pozuelo de 36,6 37,7 I PF Alarcón Alarcón II Pozuelo de 38.3 40.45 I PF Zona La Cabaña Alarcón Pozuelo de Zona Universidad Francisco de 42 42.6 I PF;BA Alarcón Vitoria Pozuelo de 44.9 46,15 D PF;BA Zona Buenos Aires Alarcón Madrid 45.6 46,15. I PF;BA Zona El Plantio Madrid 46.6 48,1 A AC Zona Valdemarin Madrid 56.75 57.3 D BA Zona E.I.P.S Santa Maria la Blanca Madrid 60 60.6 D PF Zona Valverde MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. SEGUNDA FASE MADRID .
Recommended publications
  • Plano De Los Transportes Del Distrito De Usera
    AEROPUERTO T4 C-1 CHAMARTÍN C-2 EL ESCORIAL C-3 ALCOBENDAS-SAN. SEB. REYES/COLMENAR VIEJO C-4 PRÍNCIPE PÍO C-7 FUENTE DE LA MORAN801 C-7 VILLALBA-EL ESCORIAL/CERCEDILLAN805 C-8 VILLALBA C-10 Plano de los transportes delN806 distrito de Usera Corrala Calle Julián COLONIA ATOCHA 36 41 C1 3 5 ALAMEDA DE OSUNA Calle Ribera M1 SEVILLA MONCLOA M1 SEVILLA 351 352 353 AVDA. FELIPE II 152 C1 CIRCULAR PAVONES 32 PZA. MANUEL 143 CIRCULAR 138 PZA. ESPAÑA ÓPERA 25 MANZANARES 60 60 3 36 41 E1 PINAR DE 1 6 336 148 C Centro de Arte C s C 19 PZA. DE CATALUÑA BECERRA 50 C-1 PRÍNCIPE PÍO 18 DIEGO DE LEÓN 56 156 Calle PTA. DEL SOL . Embajadores e 27 CHAMARTÍN C2 CIRCULAR 35 n Reina Sofía J 331 N301 N302 138 a a A D B E o G H I Athos 62 i C1 N401 32 Centro CIRCULAR N16 l is l l t l F 119 o v 337 l PRÍNCIPE PÍO 62 N26 14 o C-7 C2 S e 32 Conde e o PRÍNCIPE PÍO P e Atocha Renfe C2 t 17 l r 63 K 32 a C F d E P PMesón de v 59 N9 Calle Cobos de Segovia C2 Comercial eña de CIRCULAR d e 23 a Calle 351 352 353 n r lv 50 r r EMBAJADORES Calle 138 ALUCHE ú i Jardín Avenida del Mediterráneo 6 333 332 N9 p M ancia e e e N402 de Casal 334 S a COLONIA 5 C1 32 a C-10 VILLALBA Puerta M1 1 Paseo e lle S V 26 tin 339 all M1 a ris Plaza S C Tropical C.
    [Show full text]
  • Sepuerta De Arganda
    Hospital Universitario BARRIO DE MALMEA F las u C. Islas Molucas r e Ramón y Cajal ke rz COLONIA ec as Múgica P VIRGEN DE uis C. de Narcís e L Gta. de Calle d sé BEGOÑA Jo Ricardo de e de d de Bastida Pedro ida lle Gta. de Nudo de Fuente de la Mora Aven a A Avenida de José Antonio Corrales San C r Julián C. de Julio Palacios Julio de C. Manoteras m Gta. de Antonio ad Otamendi Calle Rico Gta. de as José María sto Fuente de José Luis García Mode Nudo Calle de Alcobendas Fernández del Amo de Paredes Saura o POLIGONO Norte A Gta. de s venid Calle de laBARRIO Robla DE LAS CARCAVAS s Calle la Moraa Recintos de Isidro González a L MANILVA Begoña Call Velázquez Avenida e o P C. Briviesca Hortaleza C. Laud n a a d Calle e s Valdebebas s o (Metro de Madrid) C R g Avenida de t r oq u o las Fuerzas Armadas u B et r Calle de Caleruega as a del Ma a d o e nu Calle Hermanos Gascón i Jazmín c el l I i Gta. de Gta. de m n Ma e u Hospital URBANIZACIÓN r Gta. de J ó d Luis Antoñete p l a APÓSTOL SANTIAGO Valdebebas Arzobispo ro e e Calle o Antonio Morcillo NUEVO MUNDO S C. Cubillo t d Universitario r on i M H o Perpiñá e Tíjola l Az e l C. Viejas añ o C. Quinta d a La Paz a j o e in ta C Legendre i AEROPUERTO V am C C C.
    [Show full text]
  • Acto De Conmemoración Del 70 Aniversario De La Constitución De La Agrupación Socialista De Hortaleza Y 30 Aniversario De Su Refundación
    Acto de Conmemoración del 70 aniversario de la constitución de la Agrupación Socialista de Hortaleza y 30 aniversario de su refundación. Acto de homenaje a los 19 compañeros que constituyeron la Agrupación Socialista de Hortaleza el 27 de junio de 1936 veinte días antes de que se produjera el intento de golpe de estado protagonizado por el General Franco que desembocaría en la guerra civil y posterior dictadura. Es también un homenaje a los compañeros y compañeras que en 1976, hace ya 30 años, volvieron a constituir la Agrupación Socialista, entonces como una sección de la Agrupación Socialista Madrileña. Y sobre todo es un homenaje al esfuerzo, que a favor de la libertad y de la democracia desempeñaron los republicanos. Del PSOE y también del Partido Comunista, de la CNT de la Sociedad de Trabajadores de la Tierra y de la Juventud Socialista Unificada, pues todas estas organizaciones trabajaron juntas en Hortaleza defendiendo a la República, defendiendo la legalidad constitucional y defendiendo a la libertad frente al fascismo. El actual Distrito de Hortaleza se extiende sobre antiguos términos municipales de los Ayuntamientos de Hortaleza, parte de Canillas y de Fuencarral; y quizás de Chamartín. Dejando al margen Fuencarral y Chamartín que hoy son Distritos, nos vamos a centrar en el antiguo pueblo de Hortaleza y un poco en el de Canillas. El municipio de Canillas limitaba al norte con Hortaleza y con Barajas, al este con Canillejas y al oeste con Chamartín y con Madrid y al sur con Vicálvaro. Siendo esta última zona la que más habitantes congregaba, en la zona que hoy iría de Pueblo Nuevo a Ventas y que lindaba entonces con Vicálvaro y con la ciudad de Madrid.
    [Show full text]
  • Lengua(S) En Hispanoamérica En El Primer Siglo De La Independencia
    Martha Guzmán La reflexión sobre la(s) lengua(s) en Hispanoamérica en el primer siglo de la Independencia 1. Introducción Para los que consulten este volumen la inclusión de un artículo sobre la lengua puede resultar rara, si no prescindible. Algunas razones justi­ fican esta intromisión. Por una parte, debemos tener en cuenta que la reflexión sobre la lengua en la época que aquí nos ocupa aparece liga­ da a la reflexión sobre la creación literaria; no sólo porque fue llevada a cabo por intelectuales, que eran en su mayor parte también escrito­ res, como Domingo Faustino Sarmiento, Andrés Bello o Juan Bautista Alberdi, sino también porque parte de sus reflexiones iban encamina­ das justamente a determinar qué formas lingüísticas (variedades, ras­ gos o elementos) debían emplearse, también en la literatura. Por otra parte, porque explorar qué pasa y qué se piensa de la(s) lengua(s) re­ sulta sumamente ilustrativo a la hora de intentar comprender las pre­ ocupaciones y quehaceres de los grupos humanos. La lengua, soporte de nuestro pensamiento y expresión, constituye además un elemento identitario fundamental tanto a nivel individual como de grupo. No es necesario recalcar que este último aspecto posee una especial relevan­ cia en el momento de la ruptura política entre América y España; mo­ mento en el cual también surgen e intentan consolidarse como tales las repúblicas americanas. Al referimos al siglo que sigue a la emancipación americana no podemos dejar de pensar que las independencias suelen ser contextos históricos privilegiados para que se reflexione sobre la lengua e inclu­ so para que se actúe sobre las lenguas del territorio independizado, llegando a producir en determinados casos cambios de denominacio­ nes.
    [Show full text]
  • 1,50 - 2,00 € De La Carrera, La Mejor Manera De Moverse Por La Ciudad –Excepto Para Los Que Vayan Corriendo– Será BILLETE 10 VIAJES · 10 TRIPS TICKET El Metro
    26 de abril 2020 abril de 26 Esquema integrado de MetroEsquema de Madrid integrado, TFM, Renfe-Cercanías de Metro de yMadrid Metro , LigeroTFM, Renfe-Cercaníasde la Comunidad dey MetroMadrid Ligero(zona Metro)de la Comunidad de Madrid Metro, Light Rail and SuburbanMetro, LightRail of Rail Madrid and RegionSuburban (Metro Rail zone) of Madrid Region (Metro zone) SIMBOLOGÍA - Key Colmenar Viejo B3 Hospital Cotos Reyes Católicos Infanta Sofía Pinar de Chamartín Transbordo corto ATENCIÓN A LA TARIFA Tres Cantos Puerto de NavacerradaMetro interchange Validación a la SALIDA Baunatal Valdecarros PAY THE RIGHT FARE Alcobendas - Las Rosas Transbordo largo Ticket checked at the EXIT Manuel de Falla Cuatro Caminos Cercedilla Universidad San Sebastián de los Reyes Metro interchange Atención al cliente El Goloso with long walking distance Ponticia Villaverde Alto Los Molinos Customer Service de Comillas Valdelasfuentes Marqués de la Valdavia Moncloa Cambio de tren Aparcamiento disuasorio La Moraleja Argüelles Change of train Cantoblanco Universidad Collado Mediano gratuito Río Manzanares Pinar de Chamartín La Granja El Escorial Metro Ligero Free Park and Ride Alameda de Osuna Light Rail Ronda de la Comunicación Casa de Campo Alpedrete *Excepto días con evento Las Tablas Autobuses interurbanos *Except days with event A B1 B2 Circular Las Zorreras Suburban buses Montecarmelo Palas de Rey 2020 Los Negrales Aparcamiento disuasorio San Yago Autobuses largo recorrido Paco de María Tudor Hospital del Henares de pago Pitis Lucía Río Jarama Pitis Interegional
    [Show full text]
  • El Grabado Y Las Arquitecturas Efímeras
    Laboratorio de Arte, 5-tomo 2-1992 http://dx.doi.org/10.12795/LA.1992.i05.24 EL GRABADO Y LAS ARQUITECTURAS EFÍMERAS. CINCO EJEMPLOS DE CENOTAFIOS SEVILLANOS DEL SIGLO XVIII por ROSA MARÍA SALAZAR FERNÁNDEZ Los cinco ejemplos de "arquitectura efímera" que se exponen, fueron construidos a lo largo del siglo XVIII en la ciudad de Sevilla, a excepción del realizado en Ceuta en memoria de Benedicto XIII. Tanto sus artífices como los grabadores que plasmaron tales máquinas y el boato que Jas rodeaba pertenecieron al círculo sevillano. En este trabajo se intenta resaltar la importancia que el grabado tiene como testimonio gráfico dentro del mundo artístico. Five exemples of "Ephimer Architectures" are presented in this paper. Ali of them were building at Seville during the XVIllth century, except one made in Ceuta, devoted to Benedictus XIII. Toe architects and the desiners who made that pieces belonged to the sevillian circle. In this paper one try to show the main paper of the engraving desing among the artistic world. Los impresos que se publicaron con motivo de solemnidades fueron numero­ sos, ya fuese en la capital del Reino como en provincias. La descripción de este tipo de festejos era tradicional desde el renacimiento; pliegos y folletos daban cuenta detallada de los mismos. A estas publicaciones pronto se añadieron los grabados, bien sueltos o formando parte de ellos, que es el caso que nos ocupa. El siglo XVIII deparó gran número de estas obras, constituyendo verdaderas 1 joyas bibliográficas y documentales • Gracias a esta vertiente podemos conocer, l. FERNANDEZ DELGADO, Javier: Política y Memoria del Buen Gusto.
    [Show full text]
  • Trofeo José Cano Madrid, 16 Noviembre 2008
    XXIX Carrera Popular Canillejas - Trofeo José Cano Madrid, 16 noviembre 2008 Puesto Nombre_Atleta Dorsal Tiempo Tiempo_Neto Sexo Categoria 1 PETER KAMAIS 6390 0:28:21 0:28:19 MASCULINO SENIOR 2 BENSON OLENAKERI 36 0:28:36 0:28:36 MASCULINO SENIOR 3 RICARDO SERRANO CAMISÓN 25 0:28:55 0:28:53 MASCULINO SENIOR 4 ELICHY MASE 6389 0:28:57 0:28:56 MASCULINO SENIOR 5 ERICK KIBET 18 0:29:01 0:29:01 MASCULINO SENIOR 6 MANUEL PENAS BLANCO 3 0:29:16 0:29:16 MASCULINO SENIOR 7 SAMSOM CHEROP 19 0:29:18 0:29:18 MASCULINO SENIOR 8 YOUNESS AITHADI 46 0:29:18 0:29:18 MASCULINO SENIOR 9 ABBELILAH EL MANAIA 32 0:29:21 0:29:21 MASCULINO SENIOR 10 HAFID MHAMDI 5 0:29:42 0:29:42 MASCULINO SENIOR 11 EL ABDERRAHIM AIT CHATOUI 41 0:29:52 0:29:51 MASCULINO SENIOR 12 BERNARD MWANGI 11 0:29:57 0:29:57 MASCULINO SENIOR 13 MOUNIR ELOUARDI 15 0:30:03 0:30:01 MASCULINO SENIOR 14 ANTONIO NÚÑEZ SÁNCHEZ 27 0:30:04 0:30:04 MASCULINO SENIOR 15 JUSEF AKOU 26 0:30:09 0:30:09 MASCULINO SENIOR 16 ABDELAZIZ MERZOGUI 4 0:30:30 0:30:30 MASCULINO SENIOR 17 ABDELHAK SHABI 6 0:31:05 0:31:05 MASCULINO SENIOR 18 FRANCISCO ORGAZ VILLARIN 653 0:31:21 0:31:20 MASCULINO VETERANO B 19 FERNANDO JESUS RAPA FERNÁNDEZ 3318 0:31:23 0:31:22 MASCULINO VETERANO A 20 JORGE MENEDEZ GONZALEZ 51 0:31:29 0:31:29 MASCULINO SENIOR 21 JANE KIPTOO 9 0:31:31 0:31:29 FEMENINO SENIOR 22 JOSE ANTONIO VALLEDOR LLEDIN 6160 0:31:34 0:31:34 MASCULINO VETERANO A 23 JAVIER DE LA FUENTE 6200 0:31:42 0:31:41 MASCULINO VETERANO A 24 ABRAHAM TEJEDOR MERINO 3560 0:31:46 0:31:46 MASCULINO SENIOR 25 JAVIER RAMIREZ DEARELLANO
    [Show full text]
  • La Literatura Hispanoamericana Y El Exilio
    LA LITERATURA HISPANOAMERICANA Y EL EXILIO POR CLAUDE CYMERMAN Universitd de Rouen, France Dijo unavez Julio Cortizar: "Algin dia en las historias de la literatura latinoamericana habrt un capitulo que sera el de la literatura del exilio."' De hecho, el exilio es tan antiguo en Hispanoamdrica como la misma historia del continente desde la Independencia y buena parte de la literatura hispanoamericana ha sido escrita en el exilio. Eduardo Galeano sefiala acertadamente que "las novelas mss latinoamericanas de estos iltimos tiempos fueron escritas fuera de nuestras fronteras." 2 Y Juan Jose Saer insiste, por su parte, sobre el hecho de que "toda la literatura argentina del siglo XIX fue escrita por exiliados."3 El primero, Ricardo Rojas, habia abonado el terreno al escribir, en 1919, el capitulo "Los proscriptos" de su Historiade la literaturaargentina. Hoy, el espacio y el momento son otros. No se trata tan s6lo del exilio argentino -imuy concurrido por otra parte!- ni del siglo XIX. En esta dpoca finisecular que es la nuestra se trata -i sin la pretensi6n de emular a Rojas!- de acercarnos al tema de la literatura del exilio de los decenios 70 y 80 de nuestra vigesima centuria. Trigico y cruento periodo en que se dieron las, probablemente, peores dictaduras militares que ensangrentaron la historia de las naciones del Cono Sur Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay- sin que los quebrantos de la politica hayan dejado totalmente a salvo otras repiblicas como Colombia, Cuba, Nicaragua, Peri, El Salvador o Venezuela, por no tener que enumerar a la casi totalidad de los paises hispanoamericanos. Forzoso es constatar, por otra parte, que la revoluci6n castrista, despu6s de derrotar a la dictadura de Battista, ha incurrido en un totalitarismo que ha llevado al exilio a numerosos cubanos y a muchos intelectuales de la isla.
    [Show full text]
  • Plano De Los Transportes Del Distrito De Carabanchel
    Centro s e C C.D.M. Comercial C. San Rufo r . Chulapos a Marqués de EMBAJADORES n a Samaranch z n a ín a n enta a M V m l a l C e l i . Serafín CM500 Acede r Villasandino . d V de Asís. C C Ronda de . 25 Plano C de los transportes del distrito de CarabanchelCalle a Paseo de la LOS CÁRMENES C. Perodia BARRIO S. Conrado d Toledo CASA DE CAMPO SURBATAN CM500 119 v A C C C . Gistau C Villagarcía Antonio Osor . C Rogelio a 25 A ÓPERA 36 41 50 C1 A PRÍNCIPE PÍO 33 HOSPITAL INFANTA SOFÍA 55 A ATOCHA alle 31 A PLAZA MAYOR C. San Fulgencio 62 A COLONIA C-5 ATOCHA-FUENLABRADA- . 41 10 33 A PRÍNCIPE PÍO ALTO DE 138 l ConcejalMÓSTOLES/EL SOTO C-5 65 6 138 l PRÍNCIPE PÍOPÏO C-1 C-7 60 e 65 Boto C. San Canuto 119 MANZANARES Benito M. C2 CM500 A PLAZA ISABEL II 17 HUMANES 65 A PLAZA EXTREMADURA P A CAMPAMENTO 36 aseo de P 148 alle C 36 io A PLAZA A ATOCHA ALAMEDA DE OSUNA Avda. er 33 de los ales PRÍNCIPE PÏO-VILLALBAPÍO-VILLALBA 5 Timoteo C C C. San A BARRIO C-10 Lozano JACINTO BENAVENTE N18 A PLAZA DE CIBELES 50 N16 17 18 23 35 Villagarcía ESPAÑA A PUERTA DEL SOL A B . 33 D E F H . C G 25 41 J C 39 A ÓPERA Apóstoles I 65 C Calle F 41 . COLONIA NTRA. C. San Benigno DE GOYA Calle Chisperos C-5 C 41 A PRÍNCIPE S alle Fuendetodos 138 José M.
    [Show full text]
  • Biblioteca Municipal “El Pilar” Ayuntamiento De Fuente El Saz De Jarama
    BIBLIOTECA MUNICIPAL “EL PILAR” AYUNTAMIENTO DE FUENTE EL SAZ DE JARAMA 7 Biblioteca Municipal "El Pilar" Ayuntamiento de Fuente el Saz de Jarama - Concejalía de Cultura - Avda. del Pilar, 3 - Fuente el Saz de Jarama. 28140 (Madrid) Tlf.: 91 620 17 93 - [email protected] - www.bibliotecaspublicas.es/fuentelsaz http://bibliotecafuentelsaz.blogspot.com.es/ - https://twitter.com/BFZ3 - http://www.facebook.com/bibliotecafuenteelsaz CONSULTA NUESTRO CATÁLOGO: www.bibliotecaspublicas.es/fuentelsaz BOLETIÍN DE NOVEDADES – JUNIO 2020 1 BIBLIOTECA MUNICIPAL “EL PILAR” AYUNTAMIENTO DE FUENTE EL SAZ DE JARAMA FICCIÓN ADULTOS El destino de los héroes / Chufo Lloréns. -- 1ª ed. -- Barcelona : Grijalbo, 2020 Los albores del siglo XX en Europa traen consigo aires de esperanza e innovación. En medio de ese ambiente vibrante y alentador, el París bohemio y el Madrid castizo ven nacer dos bellas historias de amor. Deambulando por el barrio de Montmartre, Gerhard, un joven alemán que sueña con pintar como los maestros franceses, se enamora perdidamente de Lucie, la decidida hija de su casera. Por otro lado, en las calles señoriales de la capital de España, el aristocrático José Cervera cae rendido a los pies de la exótica Nachita, la hija de un indiano que está de paso por la ciudad. Todos parecen a punto de alcanzar la felicidad, pero el destino, a veces cruel, les depara auténticas sorpresas. Esta grandiosa saga nos cuenta sus vidas y las de sus hijos, afectadas por los conflictos bélicos que asolan la vieja Europa y enfrentan a España y Marruecos en la cruenta guerra del Rif" – Novelas históricas- 1500440169 N GRA mad La madre de Frankenstein / Almudena Grandes -- Barcelona : Tusquets, 2020 "En 1954.
    [Show full text]
  • Canillas: De Lugar De Realengo a Villa De Señorío Y Condado
    CANILLAS: DE LUGAR DE REALENGO A VILLA DE SEÑORÍO Y CONDADO. LOS SEÑORES DE CANILLAS MIGUEL Á NGEL R ENGEL (*) A. Natividad Lacasta 1. EL R EY ENAJENA C ANILLAS La precaria situación por la que atravesaba la Hacienda Real, en los primeros años del reinado de Felipe IV, que exigía nuevos esfuer- zos fiscales, precisamente cuando la economía presentaba síntomas de estar ahogada y en regresión, cuando no en quiebra, a causa de las deudas contraídas con los banqueros genoveses, que se negaban a adelantar nuevas cantidades a la corona, mientras no vieran la forma de cobrar los préstamos e intereses de las cantidades venci- (*) Diplomado Altos Estudios en Historia Moderna, DAE, (UAM). Licenciado en Sociología (UCM) Fecha de recepción: 23-06-2015 Fecha de aceptación:26-06-2015 223 HIDALGUÍA. Año LXIII 2016. Núm. 371. Págs. 223-270 MIGUEL ÁNGEL RENGEL das, y por otra parte, la urgente necesidad de fondos para sostener las tropas de Flandes, llevaron al monarca y sus consejeros a buscar nuevas formas de incrementar los ingresos de la hacienda. Felipe IV y sus consejeros decidieron poner en venta la jurisdic- ción de aldeas y lugares de pequeño vecindario, hasta sumar 17.500 vasallos o vecinos (ampliados a 20.000 al año siguiente), encargán- dose al Consejo de Hacienda de llevar a efecto las operaciones de venta (1). El dinero obtenido de estas ventas sería destinado a pagar a los banqueros las cantidades anteriores e intereses, que se les adeudaban. Con esta garantía el monarca pudo firmar un nuevo contrato con los banqueros, por lo que se procedió a presentar el proyecto de venta de la jurisdicción de los lugares y aldeas, y el nue- vo contrato con los banqueros a las Cortes, y solicitar su aproba- ción.
    [Show full text]
  • Semana Del Libro Usera 2019 De
    SEMANA DEL LIBRO DE 2019 USERA madrid.es/usera A partir de las 19.00 Presentación libro, En defensa de la SÁBADO SEMANA DEL LIBRO vivienda, Ed. Capitán Swing, 2019 por Mercedes Revuelta Asamblea Vivienda 27 DE USERA Centro Cultural Usera Avda. Rafaela Ybarra, 49 De 11.00 a 14.00 Encuentro con Melquiades Prieto: Cómo Intercambio libros. Talleres sobre marcapá- sehace un libro. Y repaso a dos libros para ginas; pintacaras...Donación y recogida refrescar la memoria: Yo hice la mili y El material escolar humor en la Transición Explanada JMD Local Marx Madera Avda. Rafaela Ybarra, 41 Plaza Asociación, 1 Acción poética. Versos para la paz Construiremos colectivamente una historia JUEVES sobre el barrio de Zofío Asociación Vecinal Zofío Explanada JMD DEL 22 25 Avda. Rafaela Ybarra, 41 De 11.00 a 19.00 A partir de las 18.00 Intercambio de libros y otros objetos AL 27 Documental Mujeres haciendo camino fantásticos Centro Cultural Meseta de Orcasitas Asociación Vecinal Guetaria Plaza Asociación, 1 Calle Cestona, 5 Poblado de Orcasitas Proyecto Genera filosofía Diálogos intergeneracionales A partir de las 11.30 I.E.S. Pradolongo Apertura y Coral Intercentros Calle Albardín, 6 Explanada JMD DE Barrio Zofío Avda. Rafaela Ybarra, 41 De 18:00 a 20:00 A partir de las 12.30 Proyección del vídeo Memoria de los barrios Cuentacuentos Historias mágicas ABRIL de Usera por Asociación Vecinal Moscadó de mujeres reales con Pandora Mirabillia Entrevistas con activistas vecinales junto a la plataforma Usera Convive Local en Mercado Municipal Usera Explanada JMD Calle Amparo Usera, 46 Avda.
    [Show full text]