Revista Interamericana de Bibliotecología

VOL. 42, N.o 1, 2, 3 / enero-diciembre 2019 / ISSN 0120-0976 / ISSN (en línea) 2538-9866 Medellín – Revista Interamericana de Bibliotecología

VOL. 42, N.o 1, 2, 3 / enero-diciembre 2019 / ISSN 0120-0976 / ISSN (en línea) 2538-9866 Medellín – Colombia

Universidad de Antioquia Alejandro Uribe Tirado Rector: John Jairo Arboleda Céspedes Doctor en Documentación Científica y Bibliotecología de la Universidad de Granada – España. Magíster en Ingenería en Escuela Interamericana de Bibliotecología la línea de Informática Educativa de la Universidad EAFIT. Directora: Margarita Gaviria Velásquez Especialista en Gerencia de Servicios de Información de la Uni- DIRECCIÓN Y EDICIÓN versidad de Antioquia. Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia. Docente/Investigador Escuela Intera- Luis Carlos Toro Tamayo mericana de Bibliotecología, Grupo Información, Conocimiento Doctor en Langues et Littératures Romanes y doctor en Estu- y Sociedad, Universidad de Antioquia. Medellín – Colombia. dios Latinoamericanos de l´Université Paris Ouest Nanterre La [email protected] / [email protected] Défense y la Universidad de . Magíster en Lingüística e his- toriador de la Universidad de Antioquia – Colombia. Profesor de Javier Alejandro Lifschitz la Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de An- Postdoctor en el Instituto Universitario de Lisboa, doctor en tioquia, Medellín – Colombia. Sociología por el Instituto Universitario de Pesquisa de Rio de [email protected] Janeiro (IUPERJ). Actualmente es profesor adjunto del programa COMITÉ EDITORIAL de posgrado en Memoria Social y del curso de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Federal del Estado de Rio de Sandra Patricia Arenas Grisales Janeiro, – Brasil. Doctora en Memoria Social, Universidad Federal del Estado de [email protected] Rio de Janeiro. Magíster en Ciencia Política, Universidad de Antioquia. Profesora de la Escuela Interamericana de Biblio- María Cristina Paton tecología, Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia. Doctora en Historia de la Universidad Torcuato Di Tella (Argen- [email protected] tina), magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Orlanda Jaramillo Andina Simón Bolívar () e historiadora de la Universi- Doctora en Educación por la Universidad de Antioquia. dad Nacional de Colombia sede Medellín. Directora del Centro Especialista en Gerencia y Desarrollo Social, Universidad EAFIT. de Recursos para la Activación de la Memoria -CRAM- del Mu- Actualmente es profesora titular e investigadora de la Escuela seo Casa de la Memoria de Medellín y docente de cátedra de la Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana. En los últimos años su tra- Medellín – Colombia. bajo de investigación se ha enfocado en explorar la imagen y los [email protected] medios de comunicación de masas como fuentes para la historia política, analizando el nacionalsocialismo alemán, el peronismo André Porto Ancona Lopez argentino y en Colombia el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla. Doctor en Historia Social, Universidad de Sao Pau- Medellín – Colombia. lo. Investigador del CNPq (Brasil). Miembro del grupo [email protected] de trabajo del Consejo Internacional de Archivos sobre archivos fotográficos y audiovisuales (PAAG-ICA). Profesor del Adilson Luiz Pinto posgrado en Ciencias de la Información y del pregrado en Ar- chivología de la Universidad de Brasília (UnB), Brasilia – Brasil. Doctor en Documentación, bibliotecónomo. Coordinador del [email protected], http://apalopez.info/cv programa de posgrado en Documentación de la Universidade Fe- deral de Santa Catarina, Florianópolis – Brasil. Virginia de la Cruz Lichet [email protected] Doctora en Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid. Maître de conférences, Université de Lorraine. Profe- COMITÉ CIENTÍFICO sora en Bellas Artes y Diseño, Universidad Francisco de Vitoria. Miembro de proyectos de investigación de la UCM (2003-2004 Alejandro Javier Vivieros Espinosa y 2014) y UFV (2012-2015) y otras colaboraciones. Estancias de Doctor en Estudios Latinoamericanos. Magíster en Filosofía, Investigación en el V&A Museum (Londres), beca FPI del Minis- mención en Axiología y Filosofía Política, Universidad de Chile. terio de Cultura y Fondo Social Europeo. Profesora invitada por Licenciado en Filosofía, Universidad de Chile. Investigador del IULM de Milán, UNIMORE de Módena, Universidad de Leeds, Proyecto Postdoctoral “Construcciones identitarias y traduccio- Universidad de Salamanca, Estienne Paris, Rennes2. Conferen- nes culturales. Reflexiones filosófico-políticas sobre la noción cista en el CSIC, Photomuseum, RSF (Madrid) y MNCN, etc. de indio en Mesoamérica y los Andes coloniales (1570‑1640)”. [email protected] [email protected] Waldomiro de Castro Santos Vergueiro Didier Álvarez Zapata Pós-doutorado pela Loughborough University of Te- Magíster en Ciencia Política, Universidad de Antioquia. chnology, UK. Professor, Escola de Comunicações e Profesor de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, Artes; Vice-Chefe do Departamento de Biblioteconomia e Do- Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia. cumentação da Universidade de São Paulo. São Paulo – Brasil. [email protected] [email protected] Juan José Arranz Martín John Jairo Giraldo Ortiz Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Doctor en Lingüística Aplicada, Universidad Pompeu Fa- Pedagogía) por la Facultad de Pedagogía de la Universidad de bra, – España. Profesor de la Escuela de Idio- Barcelona, titulado en suficiencia investigadora del curso de mas, Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia. Doctorado Pedagogía Social y Políticas Sociales de la Facultat de [email protected] Pedagogía de la Universidad de Barcelona.​ Director de programas y cooperación de las bibliotecas de Barcelona. Barcelona – España. Patricia Hernández Salazar Doctora en Ciencias de la Información, Universi- [email protected] dad Complutense de Madrid. Investigadora del Centro Audilio González Aguilar Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB), Uni- Doctor en Derecho e Informática, Universidad Paul Valéry. Mon- versidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. – México. tpellier III. Magíster en Ciencias de la Información y la Docu- [email protected] mentación, Universidad de Montpellier I. Profesor titular de la Juan David Martínez Hincapié Universidad Paul Valéry Montpellier III. Montpellier – Francia. Doctor en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. [email protected] Profesor Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín – Colombia. Árbitros [email protected] La Revista Interamericana de Bibliotecología da el respectivo crédito María Luisa Orera Orera a los árbitros que gentilmente contribuyen a la evaluación de los Doctora en Historia, Universidad de Zaragoza. Catedrática, artículos sometidos a su consideración, en la última entrega de Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia cada volumen. de la Ciencia, Universidad de Zaragoza. Zaragoza – España. [email protected] Equipo técnico David Alberto Londoño Vásquez Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de (CICINF) Manizales –Cinde– Colombia. Profesor de la Escuela de Idiomas, Escuela Interamericana de Bibliotecología Institución Universitaria de Envigado, Envigado – Colombia. Universidad de Antioquia. Medellín – Colombia [email protected] Jefe de Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información Maria Leticia Mazzucchi Ferreira (CICINF) Doctorado en Historia, PUCRS. Pos-doctorado en la EHESS, Doris Liliana Henao Henao París. Maestría en Antropología Social, UFRGS. Profeso- ra asociada del Departamento de Museología, Conservación Editor ejecutivo y Restauración de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil. Juan Camilo Vallejo Echavarría [email protected] Magíster en Gestión de la Información y el Conocimiento Université Paul Valery Monpellier III, bibliotecólogo Howard Rodriguez-Mori Universidad de Antioquia Ph.D., State University. Major: Library Science. Infor- mation Studies. M.S., Florida State University. Major: Library Asistente editorial Science. Information Studies. M.S., Universidad Interamericana Kelly Cano Restrepo de Puerto Rico. Major: Library Sciences. B.A., Universidad In- Traductora inglés-francés-español teramericana de Puerto Rico. Major: Music. Music Education. Correctora de estilo, Universidad de Antioquia Assistant Professor. School of Information. College of Commu- [email protected] nication and Information. Florida State University. howard. [email protected] Auxiliares administrativos Carlos Tulio Medeiros Estudiantes Universidad de Antioquia: Doctor en Letras, con énfasis en Teoría Literaria por la Universi- Mayerling Correa Hoyos dad de São Paulo – USP. Magíster en Literatura Comparada por la Escuela Interamericana de Bibliotecología – Edición Universidade Federal de Rio Grande do Sul – UFRGS. Especialis- ta en Metodología de la Enseñanza Superior por la Universidade Eliana Andrea Castrillón Castro Federal do Amazonas. Licenciatura en Letras por la Universidad Escuela Interamericana de Bibliotecología – Tecnologías Federal de Amazonas (UFAM). Es profesor titular en el Ins- tituto Federal de Rio Grande do Sul – Campus Pelotas, Brasil. Liseth Dahiana Bermúdez López [email protected]. Escuela Interamericana de Bibliotecología – Mercadeo Diseño de portada Formato: 21x26 cm Jorge L. Sepúlveda A. Periodicidad: cuatrimestral; un volumen anual (3 números) [email protected] https://www.flickr.com/photos/ohbruceland/page2 Precio de suscripción anual http://ohbruce.tumblr.com/ Tarifas 2019 Agencia de traducción y servicios lingüísticos UdeA Colombia COP $ 109 400 Tel: (+574) 219 9879 América Latina USD $ 184 o Cll 49 n. 42A-39 Of. 108. (Ayacucho X Girardot) Europa, Norteamérica y otros USD $ 238 Edificio Antigua Escuela de Derecho. Universidad de Antioquia Medellín – Colombia Estos precios incluyen correo y transferencia bancaria. Correo: [email protected] Solicitud de compra: Visítenos en la web www.traduccionudea.info Universidad de Antioquia Síganos en Facebook: Facebook/Agtradudea Escuela Interamericana de Bibliotecología Twitter: Twitter.com/agtradudea Dirección: calle 70 n.o 52-21, Ciudad Universitaria, Oficina 12-313 Corrección de estilo y diagramación Apartado Aéreo: 1226 Medellín – Colombia Kelly Cano Restrepo Teléfonos: (+57-4) 219 59 30 / 219 59 38, fax: (+57-4) 219 59 46 Traductora inglés-francés-español Correo electrónico: [email protected] Correctora de estilo, Universidad de Antioquia Sitio web: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB [email protected] Solicitud de canje: Índices y Bases Bibliográficas Universidad de Antioquia • Academic OneFile Escuela Interamericana de Bibliotecología. Biblioteca • Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanas (Clase) Apartado Aéreo 1226 • INSPEC Medellín – Colombia • Library Information Science & Technology Abstracts (LISTA) Correo electrónico: [email protected] • Library and Information Science Abstracts (LISA) • Library Literature & Information Science Index/Full Text ©2019, Escuela Interamericana de Bibliotecología • Informe Académico Índice Bibliográfico Nacional Publindex Licencia del Ministerio de Gobierno, División Nacional de • Wilson OmniFile Full Text Select and Omnifile Full Text Derechos de Autor, Resolución n.o 4520, del 18 de septiembre Mega Edition de 1989. • Directory of Open Acces Journal (DOAJ) Depósito Legal según Decreto 460 del 16 de marzo de 1995, ante • Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, la Biblioteca Nacional de Colombia, la Biblioteca del Congreso, España y Portugal (Redalyc) la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Colombia, la • Scientific Electronic Library Online (SciELO) • Sistema Regional de Información para las Revistas Científicas Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra. de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) Rev. Interam. Bibliot. Medellín (Colombia) • Ulrich’s Periodicals Directory Vol. 42 N.o 1, 2, 3 (2019); pp. 1-xx- ISSN 0120-0976 • Índice propio: vol. 1, n.o 1, 1978 – vol. 16, n.o 2, 1993 ISSN (en línea) 2538-9866 • Índice de las publicaciones seriadas de la Universidad de Antioquia, 1978- 1999 Revista Interamericana de Bibliotecología / Escuela Interamericana de o • ProQuest Advanced Technologies & Aerospace Journals, Bibliotecología, Universidad de Antioquia. Vol. 1, n. 1 (ene.-mar. 1978). ProQuest Illustrata: Technology, ProQuest SciTech Journals, Medellín: Universidad de Antioquia, Escuela Interamericana de ProQuest Technology Journals Bibliotecología, 1978–v. • International Digital Repository for Library and Information Cuatrimestral. Science (e-LIS) Periodicidad varía: en 1978, cuatrimestral. • Dialnet Entre 1979 y 2010, semestral. Desde 2011, cuatrimestral. • CIRC Formato varía: hasta 2010, 17x24 cm. A partir de 2011, 21x26 cm. • vlex ISSN 0120-0976 • Sherpa Romeo • Infobila ISSN (en línea) 2538-9866 • IRESIE UNAM 1. Bibliotecología –Publicaciones seriadas. 2. Archivística –Publicaciones se- • REDIB riadas 3. Ciencia de la Información –Publicaciones seriadas. I. Universi- • HAPI dad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología.