MOLO SOMBHH Otro paso hacia la gloria Rainey, Doohan, A/ex Crivillé va haciendo historia guramente este triunfo ha llegado año tras año. Sien su día fue el más por ese cumulo de circustancias fa Gardner, jo ven campeón del mundo (en vorables, si bien no es menos cier Schwantz, 125), ahora, en su primera tempo to que en el deporte ocurren cosas rada en la categoría reina, ha con así, y que hay que ser hábil y arries Lawson.. .¿quién seguido el primer podio (terceró gadó para aprovecharlas. será e/próximo en Malasia) y, ayer el primér triun Tal vez su éxito ha llegado. de de 500 cc en caer? fo españolen 500. masiado pronto, pero es induda Es lícito afirmar que en Assen ble que estaba en camino de !ográ r ... no estaban DoohanyRainey,y que i lo en el futuro. Ahora que ya tiene Courier muerde la Schwantz y Lawson se autoelimi una corona —y nada menos que en naron, sí, pero no cabe duda de la ‘catedral’ del motociclismo—, hierba por culpa que su actuación rayó la perfec sólo cabe preguntarse cuándo de un rúso;1] ción y que mereció la victoria. Se- dará otro paso más hacia la gloria.

G .PH O LA N DA;0] Consiguió el primer triunfo español en 500 cc, tras épica lucha con Kocinski, Barros y Garriga. Las caídas de Lawson y Schwantz (grave) marcaron una accidentada prueba

Alex Crivillé hace el sueño realidad 1

Do Garriga: 28JUN “Que Yamaha 1992 se espabile” Juan Garriga fue al final cuarto tias rodar duran te toda la segunda par te de la carrera en el grupo de cabeza. Pero para el hombre de Ya maha-Ducados este puesto es importante, ya que llega tras un se rie de malos resultados. Joan dijo que: “La salida de pista en la que me he quedado descolgado no ha sido clave en la últi ma fase de mi carrera. Al final he tenido algu nos problemas de neu máticos. De todas for mas, estoy satisfecho con la carrera pero no por el resultado. Espero que después de lo suce dido aquí cambien las cosas y Yamaha se es pabile, como han hecho ya y ”.

DOMNEC GARCIA • SERVICIO ESPECIAL • ASSEN duda impresionado porla caída de Lawson y Schwantz, se gado. En la vuelta decimocuarta, Alex Crivillé, todo ambi dejó atrapar por Crivillé y Garriga en la vuelta décima y dos ción, volvió a tomar la delantera al superar a Kocinski en la lex Crivillé reafirmó ayer que tiene un puesto en la más tarde se añadía al grupo John Kocinski, que venía muy misma zona donde se lo había a Barros en la vuelta anterior. Á historia del motociclismo mundial al conseguir la fuerte desde atrás. Crivillé y Garriga habían entablado un Su liderato duró hasta la decimoséptima vuelta, cuando Ba victoria en el Gran Premio de Holanda de 500 cc. —en duelo particular desde el comienzo y el piloto de Ducados ha rros sacó fuerzas de flaqueza para superarle en la frenada del la ‘Catedral’ del motociclismo, Assen—, la octava carrera que bía conseguido la mejor vuelta de la carrera en la sexta, con final de larecta de tribunas. Los cuatro rodaban en un pañue disputaba en esta categoría. El piloto de Seva, de 22 años, 2:04.753, registro que sería el mejor de la carrera. lo y a medida qúe se acercaba el final se notaba mayor ner obtuvo la victoria en dura competencia con el norteamerica La segunda mitad de la prueba fue una apoteosis del mo viosismo en el grúpo. no John Kocinski, el brasileño Alexander Barros y el también tociclismo, ya que de los cuatro de cabeza solamente Kocin A dos vueltas y media para la meta, Garriga se salió li catalán Joan Garriga, que terminó en cuarta posición. ski había ganado un Gran Premio de 500 cc. Barros se resistía geramente y perdió toda opción al podio, salvo accidente de La oportunidad era única para el joven discípulo de a ser adelantado, mientras detrás suyo Kocinski, Garriga y los que estaban delante suyo. Crivillé tuvo que soportar en por las ausencias del doble campeón del mundo, Crivillé alternaban continuamente sus posiciones enun pilo las dos últimas vueltas los acosos de Barros y Kocinski en la ; del líder del mundial, Michael Doohan, y de su taje al límite. ‘chicane’, donde se vaticinaba un final de infarto. Pero Alex compañero . Además, en la séptima vuelta Fue Alex Crivillé, en la vuelta decimotercera, el que quiso y consiguió ponerse al borde de una caída o de una ma de la 20 de que constaba la carrera, se caían los dos líderes de tras adelantar a Kocinski en una frenada, superó a Barros en niobra que le apartara del triunfo y en la última vuelta pegó la misma, y que, junto con Ba la zona más rápida de Assen. Por vez primera un piloto espa: un tirón magistral definitivo, a base de arriesgar en cada rros, se habían escapado desde el principio de la prueba. ñol se ponía en cabeza de una carrera de 500 cc. - Pero este ángulo y conducir al límite. En aquel momento Alex Crivillé se hallaba a algo más de lugar le duró apenas tres kilómetros, ya que antes del paso Y así, con unos valiosos metros de ventaja, se presentó en cuatro segundos de los hombres de cabeza yen la cuarta po- por la meta, Kocinski adelantaba a Crivillé. Mientras, Garriga las dos últimas curvas para entrar en la meta vencedor, segui - sición. Ahí comenzó otra carrera muy distinta. Barros, sin se había pasado de frenada y quedaba ligeramente descol do de Kocinski, Barros y Garriga.