La Población De Jaén
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
I. Disposiciones Generales
4486 26 marzo 1965 B. O. del E.—^Núm. 73 I. Disposiciones generales contribuyentes afectados, consignándose las cantidades que hayan MINISTERIO DE HACIENDi\ de hacerse efectivas mediante un solo recibo en el segundo .se mestre de 1966. Séptimo.—La reducción de la Cuota del Tesoro de la Licen cia Fiscal que establece el articulo segundo del referido Decreto- ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan ley es independiente de las bajas que puedan corresponder, con normas vara la ejecución del Decreto-ley 3/1965, de arreglo a lo prevenido en el Reglamento, y Bases de Ordenación 16 de febrero, por el que se conceden beneficios fis del Tributo, cales a los propietarios de fincas rústicas y de ga Octavo.—Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha nado damnificados como consecuencia de la peste cienda en relación con las bonificaciones establecidas en el porcina. Decreto-ley serán impugnables, dentro del término de treinta tíias, ante este Ministerio. Contra la resolución ministerial no Ilustrisimos señores: cabrá recurso alguno. El Decreto-ley 3/1965, de 16 de febrero, establece un régimen Lo que comunico a VV II. para su conocimiento y electos taúbutario excepcional en orden a la Contribución Territorial Dios guarde a W. II. muchos años, Rústica y Pecuaria y a la Cuota del Tesoro de la Licencia Fiscai Madrid. 24 de marzo de 1965, del Impuesto Indústrial en relación con los contribuyentes, por ambos tributos, damnificados a consecuencia de la peste por NAVARRO cina africana. Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor limos. -
Sierra Morena De Jaén
25 RÓN DE CALDE SIERRAS VILLARRODRIGO !.Torreón de Génave Castillo de la Laguna%2 Torre de la Tercia RIÓN !. GENAVE ALDEAQUEMADA Castillo de%2 Matamoros SIERRAS DE CALDERONES DE CAMB PASO DE SIERRAS DE QUINTANA DESPEÑAPERROS SIERRAS PUENTE DE GÉNAVE VENTA DE LOS SANTOS CENTENILLO (EL) SANTA ELENA ALDEAHERMOSA ARROYO DEL OJANCO NAVAS DE TOLOSA CHICLANA DE SEGURA CAROLINA (LA) Río Guadalén !.Torres de la Aduana Río Pinto SANTISTEBAN DEL PUERTO Torreón con Espadaña %2 CASTELLAR Río Jándula !. !. Castillo de San EstebanTorre Cerro de San!. Marcos SORIHUELA DEL GUADALIMAR CARBONEROS Torre de la Ermita de Consolación Castillo del Cerro de la Virgen #0 VIRGEN DE LA CABEZA %2 VILCHES #0 #0 GUARROMAN#0 NAVAS DE SAN JUAN VIRGEN DE LA CABEZA BAÑOS DE LA ENCINA#0 LUGAR NUEVO (EL) #0 CRUZ (LA) Río Guadalimar ESTACION DE VADOLLANO %2Zona Arqueológica de Giribaile MIRAELRIO Río Rumblar ERMITAS CASTILLOS N ESCALA 1:600.000 TORRES - REFERENTES VISUALES RED FERROVIARIA RÍOS El extremo oriental de Sierra Morena se integra dentro de las áreas paisajísticas de Serranías de montaña media, Serranías de baja montaña y Campiñas de EJES PRINCIPALES piedemonte. Durante mucho tiempo ha sido la puerta de entrada a Andalucía desde la meseta y, por lo tanto, uno de los primeros paisajes que han percibido los viajeros. EJES SECUNDARIOS Aunque comparte buena parte de la caracterización paisajística de otras zonas de este sistema montañosos (especialmente el protagonismo de la dehesa), aquí cabe DEMARCACIÓN destacar que las alturas medias son mayores y que el carácter es más agreste y despoblado, sobre todo hacia oriente. La Loma de Chiclana, en cambio, escalón de Sierra Morena hacia el sureste, es un espacio en el que el olivo retoma el REPRESENTACIONES RUPESTRES protagonismo del paisaje. -
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Relativo Al Proyecto De Gasoducto De Transporte Secundario Villanueva Del Arzobispo-Castellar (Jaén)
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL relativo al Proyecto de Gasoducto de transporte secundario Villanueva del Arzobispo-Castellar (Jaén) Gasoducto tte. sec. Villanueva del Arzobispo – Castellar (Jaén) Estudio de Impacto Ambiental ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3 1.1 OBJETO ........................................................................................................... 4 2. DESCRIPCION Y UBICACIÓN DEL PROYECTO .............................................. 5 2.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO .................................. 5 2.2 DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y ACCIONES DERIVADAS .................. 5 2.2.1 PISTAS ..................................................................................................... 6 2.2.2 ACCESOS ................................................................................................ 6 2.2.3 MOVIMIENTOS DE TIERRAS: ZANJAS PARA CONDUCCIONES . 6 2.2.4 CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES AUXILIARES ................... 6 3. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS ........................................................................... 8 3.1 PRINCIPALES ALTERNATIVAS ESTUDIADAS ....................................... 8 3.2 EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS .......................................................... 9 3.3 CRITERIOS DE SELECCIÓN ...................................................................... 10 3.4 JUSTIFICACIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA ................. 11 4. DESCRIPCIÓN DEL MEDIO .............................................................................. -
Jaén Julio 2019
Verano Vivo Actividades programadas por los centros Guadalinfo de Jaén Julio 2019 Nombre de la actividad Centro Provincia Aprende con Youtube AGRUPACIÓN DE MOGÓN Jaén Adicciones Digitales ALBANCHEZ DE MÁGINA Jaén Aprende con Youtube ALBANCHEZ DE MÁGINA Jaén Scratch: programación para niños/as ALBANCHEZ DE MÁGINA Jaén Aprende jugando con las TICs ALBANCHEZ DE MÁGINA Jaén CreaPeques: Creatividad para niños y niñas ALCALÁ LA REAL, La Tejuela Jaén Gymkhana digital ALCALÁ LA REAL, La Tejuela Jaén Aprende mecanografía con el ordenador ALCALÁ LA REAL, La Tejuela Jaén Youtube: un mar de posibilidades ALCALÁ LA REAL, La Tejuela Jaén Procesador de textos ALCALÁ LA REAL, La Tejuela Jaén GUADASIST: TIC, ocio y bienestar en apoyo a la dependencia ALCALÁ LA REAL, La Tejuela Jaén En buena edad: Estimulación de la memoria con las TICs ALCALÁ LA REAL, La Tejuela Jaén Google Classroom ALCALÁ LA REAL, La Tejuela Jaén Empléate - Proyecto de mejora del empleo local ALCALÁ LA REAL, La Tejuela Jaén Recicla con las TICs ALCAUDETE Jaén Cine-fórum con las TICs para la innovación social ALCAUDETE Jaén Aprende mecanografía con el ordenador ALCAUDETE Jaén Como hacer una presentación eficaz ALCAUDETE Jaén Gymkhana digital ALCAUDETE Jaén Gymkhana digital ALCAUDETE Jaén Correo electrónico ALCAUDETE Jaén CreaJoven: Creatividad para jóvenes y adolescentes ALCAUDETE Jaén Crea-Juega-Previene: Aprendizaje lúdico sobre seguridad en Internet para menores y jóvenes ALCAUDETE Jaén Mejora tu memoria con las TIC ALCAUDETE Jaén CreaPeques: Creatividad para niños y niñas ALCAUDETE -
“Sierra De Segura”, Provincia De Jaén
Caracterización agraria del territorio de la Oficina Comarcal Agraria “Sierra de Segura”, provincia de Jaén Junio 2014 Denominación OCA Sierra de Segura Sede Beas de Segura Director Dª. Sofía Cordero García Dirección Avda. del Mercado, s/n; 23.280 - Beas de Segura (Jaén) Teléfono 953 429 525 Fax 953 429 527 e-mail [email protected] Orientación agraria de la comarca AGRÍCOLA Superficie Agraria Útil (SAU) 82.405 ha (11,8% de la SAU provincial y el 1,9% de la SAU andaluza) Cultivos mayoritarios Olivar almazara Aceituna de almazara Principales producciones Ovino Bovino de carne y cría de bovinos Superficie media / expl. agraria 12,8 ha (inferior a la superficie media andaluza, 17,9 ha) 81,8% de explotaciones con OTE agrícola con superficie menor o Tamaño explotación OTE agrícola/ igual a 10 ha OTE ganadera (con base territorial) 53,6% de las explotaciones con OTE ganadera con base territorial de más de 20 ha Número de agroindustrias 66 (predominan sector aceite de oliva ) Sup. Agr. Ecológica : 68.871 ha; Prod. Integrada: 1.073 ha Agroindustria ecológica: 9 Figuras de calidad DOP AOVE "Sierra de Segura" IGP "Cordero de las Sierras de Segura y La Sagra" Ayudas PAC: FEAGA 32.444.179 € (2,1% del total en Andalucía) FEADER 4.004.011 € (1,0% del total en Andalucía) Genera el 10,2% de las UTA agrarias de la provincia Empleo agrario generado (principalmente explotaciones con OTE olivar) Mujeres titulares de explotación 33,7 % (por encima de la media andaluza: 29,9%) 16.332 ha, 12,8% superficie total de usos SIGPAC de la OCA Superficie regable (5,6% de la superficie regable en la provincia de Jaén y 1,5% de la andaluza) 165.439 ha, 78,6% de la superficie total de la OCA, porcentaje Superficie en Red Natura muy por encima al de la provincia de Jaén (37,3%) y al de Andalucía (29,7%) 1 Índice de contenidos Descripción geográfica y poblacional............................................................................................... -
XXXIV Cross Del Aceite Torredonjimeno, 4 Noviembre 2018
XXXIV Cross del Aceite Torredonjimeno, 4 noviembre 2018 SUB12 MASCULINO PUESTDORSALAPELLIDOS Y NOMBRE TIEMPO CATEGORIA SEXO CLUB LOCALIDAD 1 249 EXPOSITO RAEZ ADRIAN 0:06:03 SUB12 ALEVIN M CEIP JUAN PASQUAU UBEDA 2 3264 GARCIA SUAREZ CARLOS 0:06:06 SUB12 ALEVIN M GRANADA JOVEN CENES DE LA VEGA 3 3307 ARG DANIEL DANTE 0:06:07 SUB12 ALEVIN M MALAGA BAHIA LA CALA DEL MORAL 4 3335 LOPEZ CORTES DARIO 0:06:10 SUB12 ALEVIN M PAG PEÑARROYA HINOJOSA DEL DUQUE 5 3020 ALBARRACIN PLAZA FRANCISCO 0:06:15 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 6 3038 ZEA GOMEZ SAMUEL 0:06:19 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 7 101 HAFFANE TRIBK BILAL 0:06:20 SUB12 ALEVIN M ANTORCHA ANDUJAR ANDUJAR 8 3037 ZEA GOMEZ BORJA 0:06:29 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 9 618 BARRANCO SANTOS CARLOS 0:06:35 SUB12 ALEVIN M LIEBRE MENGIBAR MENGIBAR 10 644 FERNANDEZ ZAMBRANA ANDRES 0:06:39 SUB12 ALEVIN M LPPSPORTS JAEN JABALQUINTO 11 394 LOUAAR ERRAFAI ABDELKADER 0:06:42 SUB12 ALEVIN M EMA ARJONILLA ARJONILLA 12 3057 ZARZA MENDOZA ALBERTO 0:06:43 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO INMACULADA ALGECIRAS 13 511 GALIANO ROA LUIS 0:06:43 SUB12 ALEVIN M HUELMA 2003 HUELMA 14 865 ORIHUELA NAVARRETE JAVIER 0:06:44 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 15 3077 LOPEZ MURIEL MARIO 0:06:44 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO VIRGEN D BELEN HERRERA 16 834 GONZALEZ MORENO PABLO 0:06:46 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 17 3368 CARRILLO RODRIGUEZ MANUEL 0:06:48 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 18 599 GOMEZ LIEBANA MAXIMO 0:06:51 SUB12 ALEVIN M LA ZANCADA D TORREDONJIMENO TORREDONJIMENO -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas Y Su
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
Ayuntamiento De Valdepeñas De Jaén Acta De La Sesion
AYUNTAMIENTO DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (Jaén) P-2309300-H Plaza de la Constitución, 6 C.P. 23.150 ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, EL DIA 27 DE FEBRERO DE 2.012. ASISTENTES En el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén, siendo las ocho horas del día Sra. Alcaldesa-Presidenta veintisiete de febrero de dos mil doce, se reúnen, bajo Dª Maria de la Paz del Moral Milla la Presidencia de la Sra. Alcaldesa Dª María de la Paz del Moral Milla, los Sres. Concejales reseñados al Sres. Concejales margen, al objeto de celebrar sesión ordinaria del D. Indalecio Nieto Nieto Pleno Corporativo para la que han sido citados en Dª Mª Angustias Velasco Valenzuela tiempo y forma, actuado de Secretario, el que lo es de D. Antonio Jesús Valdivia Moral la Corporación D. José Damián del Castillo Cabrera. D. Rafael Tello Valdivia Dª Ana María Sánchez Jiménez D. José María Rodríguez Llanera Abierta, públicamente, la sesión, se pasan a debatir D. Francisco Gallardo Martos los distintos puntos incluidos en el D. Julián Marchal Anguita D. Ángel Manuel Gálvez Marchal D. Juan Liébana Jiménez Secretario D. José Damián del Castillo Cabrera O R D E N D E L D I A 1º.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR, EXTRAORDINARIA, CELEBRADAS EL DÍA 21 DE NOVIEMBRE DE 2.011. Toma la palabra el Sr. Concejal D. Julián Marchal Anguita que manifiesta que en el acta anterior no se recoge su intervención, pues manifestó que se debía informar a los familiares afectados por la ruina de los bloques del cementerio sobre los derechos que tenían y el tiempo que duraba la concesión sobres los nichos. -
2. Medio Físico Y Humano
2. Medio físico y humano 2.l. Características naturales 2.1.1. Area de estudio El área, de gran extensión (latitud: 38º30 - 37º55'; longitud: 2º35' - 4º50'), tiene acceso por las carreteras nacionales N-IV de Madrid a Cádiz, N-322 de Córdoba a Valencia, N-323 de Bailén a Motril y N-420 a Tarragona, que conectan con capitales circundantes y la red secundarla local. Cuenta con las líneas de ferrocarril Madrid - Cádiz y Madrid - Granada - Almería, y el trazado del tren de alta velocidad Madrid - Sevilla. Los términos municipales implicados en el área, delimitada en la introducción, se relacionan en la tabla 1. En el mapa 1 se localiza la zona, señalando una serie de municipios de referencia. Las flechas muestran la procedencia del ganado desde las zonas de agostada al invernadero de Sierra Morena Oriental. 2.1.2. Relieve y geología Sierra Morena constituye el reborde meridional erosionado del zócalo de la penillanura central. Su formación fue consecuencia del hundimiento del zócalo de la Meseta en la Depresión Bética a partir del Mesozoico. Más tarde, durante el Plioceno, hubo un levantamiento del viejo macizo hercínico que puso en marcha una acusada erosión fluvial y, con ella, la desaparición de los materiales del Triásico y del Mioceno. En algunos lugares, este levantamiento motivó la aparición de grandes fallas como la del Guadalquivir, que ocasionaron la captura de afluentes antes pertenecientes a la cuenca del Guadiana (Grupo ERA, 1980). Los materiales que aparecen en Sierra Morena son fundamentalmente cuarcitas, con intercataciones de gneises y pizarras del Cámbrico, y algunos restos devónicos y carboníferos. -
1 Borrador Del Acta De La Sesion
1 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 19 DE MAYO DE 2.016. ASISTENTES ALCALDESA Dª Mª Isabel Rescalvo Martínez En Villanueva del Arzobispo, a diecinueve de mayo de dos mil dieciséis, CONCEJALES siendo las veinte horas, y previa D. Tomás Martínez Carmona convocatoria al efecto, se reúne el D. Jorge Martínez Romero Excmo. Ayuntamiento Pleno, al objeto de Dª Alicia García González celebrar sesión ordinaria en primera Dª Fuensanta Molinero Fernández convocatoria. Dª Mª Isabel Nogueras Sánchez D. José González León Preside la sesión la Sra. Alcaldesa Dª Mª D. Amador Carmona Rodríguez Isabel Rescalvo Martínez y asisten los Dª Esther Dolores García Guerrero concejales expresados al margen cuya Dª Sonia Isabel Serrano Rivera (entró en el relación se da aquí por reproducida. punto 5º) D. Antonio José Beteta González Asiste también el Secretario Accidental EXCUSAN SU ASISTENCIA del Ayuntamiento, D. Diego Hurtado D. Gabriel Fajardo Patón Medina, que da fe del acto. D. Manuel Tamargo Marín SECRETARIO ACCIDENTAL Comienza la sesión de orden de la D. Diego Hurtado Medina Presidencia. 1º.- LECTURA Y APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES.- Toma la palabra el Secretario señalando que se han distribuido los borradores de las sesiones celebradas los día 3 de febrero y 10 de marzo, y que quedarían los de las sesiones celebradas los días 16 de marzo y 29 de abril. Pregunta a continuación la Sra. Alcaldesa si existen observaciones a los citados dos primeros borradores. Interviene el Sr. Carmona manifestando que respecto al borrador de la sesión ordinaria celebrada el día 3 de febrero, en la página 36, en el párrafo cuarto, donde dice que se entregaron copias de las “facturas” de los toros de las fiestas de 2011, eso no fue así 2 sino que se entregaron anotaciones o albaranes, pero no facturas, pues no se entregaron éstas, sino anotaciones o albaranes. -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II .