'. "Sesquicentenario de ea Epopeya Nacional: 1864 - 1870" n•...i\...·vn f1 e nV 1{'I

Congreso NacionaC Honorabie Cámara de Diputados

Asunción,=t- de julio de 2016

MHCD N° 1749

Señor Presidente:

Tenemos a bien dirigirnos a Vuestra Honorabilidad, y por su intermedio a la Honorable Cámara de Senadores, de conformidad al Artículo 204 de la Constitución Nacional, a objeto de someter a consideración de ese Alto Cuerpo Legislativo el Proyecto de Ley "QUE MODIFICA EL ARTíCULO 2° DE LA LEY N° 3984/10 'QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCiÓN Y DEPÓSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYAL TIES' Y 'COMPENSACIONES EN RAZÓN DEL TERRITORIO INUNDADO' A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES', MODIFICADA POR LA LEY N° 4841/12", presentado por el Diputado Nacional Pedro Lorenzo Alliana Rodríguez y aprobado por la Honorable Cámara de Diputados en sesión ordinaria de fecha 29 de junio de 2016.

Hacemos propicia la ocasión para saludar a uesn d'\. muy atentamente.

cia

l

NCR/D-l~83 "Sesquicentenario de fa P.popeya Nacional: 1864 -1870"

coouca\')vVV Congreso Nacionai Honorable Cámara de Diputados

QUE MODIFICA EL ARTíCULO 2° DE LA LEY N° 3984/10 "QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCiÓN Y DEPÓSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYALTIES' Y 'COMPENSACIONES EN RAZÓN DEL TERRITORIO INUNDADO' A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES", MODIFICADA POR LA LEY N° 4841/12

------

EL CONGRESO DE LA NACiÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE

LEY

Artículo 1°._ Modificase el Artículo 20 de la Ley N° 3984/10 "QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCiÓN Y DEPÓSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYALTIES' y 'COMPENSACIONES EN RAZÓN DEL TERRITORIO INUNDADO' A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES", modificada por la Ley N° 4841/12; que queda redactada como sigue:

"Art.2°.- A los efectos de esta Ley se entenderá por:

a) Gobernaciones afectadas: Las Gobernaciones de los Departamentos Alto Paraná, Canindeyú, Itapúa, Misiones y Ñeembucú, a las que se adjudicará el porcentaje establecido en el inciso b) del artículo anterior, en forma igualitaria.

b) Gobernaciones no afectadas: Todas las demás gobernaciones de la República no mencionadas en el inciso anterior, a las que se adjudicará el porcentaje establecido en el inciso c) del artículo anterior, en forma igualitaria.

c) Municipios afectados: Los municipios comprendidos dentro de los Departamentos Alto Paraná, Canindeyú, Itapúa, Misiones y Ñeembucú, afectados por la construcción de las Represas Hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá.

Los municipios afectados son los siguientes: en el Departamento Alto Paraná: Hernandarias, Minga Porá, Mbaracayú, San Alberto, Itakyry, Santa Fe del Paraná, , Minga Guazú y Presidente Franco; en el Departamento Canindeyú: Salto del Guairá, Corpus Christi, General Francisco Caballero Álvarez, La Paloma, Katueté y Nueva Esperanza; en el Departamento Itapúa: Encarnación, Bella Vista, Cambyretá, Capitán Meza, Carlos Antonio López, Carmen del Paraná, , Fram, , Hohenau, Jesús, Mayor Otaño, , , , Pirapó, San Cosme y Damián, San Juan del Paraná, San Rafael del Paraná, Trinidad, , San Pedro del Paraná, General José María Delgado, Alto Verá, Itapúa Poty, Capitán Miranda, José , La Paz, Tomás Romero Pereira y ; en el Departamento Misiones: Ayolas, Santiago, Yabebyry, San Juan Bautista, Santa Rosa, San Miguel, San Ignacio, Santa María, San Patricio y Villa Florida; en el Departamento Ñeembucú: Laureles, Cerrito, Villalbín, Desmochados, Mayor Martínez, General Díaz, Paso de Patria, Humai ' .Umbú, Pilar, Tacuaras, Guazú Cuá, San Juan del Ñeembucú,<"';"';'~~-I-~--~~~,--Alberdi, V' Franca,-,==---YViUª..pliva; y en el Departamento Caazapá: Caazapá, Yu . n o Yeg~os. ' "q..\,OéO~U~ a . ~~< o r NCR ;5~ ~¡~~~, g~ '7' Y '", 'v °OCR u:'(',\s "Sesquicentenario de fa 'Epopeya Nacional: 1864 - 1870" cvIc.) oonaUv Pág. W 2/2

Congreso Nacionai Honorable Cámara de Diputados

d) Municipios no afectados: Todos los municipios del país, excepto los municipios indicados en el inciso anterior.

La distribución de los recursos destinados a los municipios mencionados en los incisos c) y d) del presente artículo se hará de la siguiente manera: 50% (cincuenta por ciento) en partes iguales para cada municipio, y el 50% (cincuenta por ciento) restante, según la población de cada uno de ellos."

0 Artículo 2 ._ Derógase la Ley N° 4841/12 "QUE MODIFICA El ARTíCULO 2° DE LA LEY N° 3984/10 'QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCiÓN Y DEPÓSITO DE PARTE DE lOS DENOMINADOS 'ROYAl TIES' Y 'COMPENSACIONES EN RAZÓN DEL TERRITORIO INUNDADO' A lOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES".

0 Artículo 3 ._ Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DE LA HONOR'T'IPI!o~ ÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACiÓN, A VEINTINUEVE DíAS DEL JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS.

Jos~~~zacotte Secretario Parlamentario

NCR A~UNTüS ECONOMICOS y FINANCIEROS '

Asunción, 20 de abril de 2016

SEÑOR DIPUTADO NACIONAL H. CAMARA DE DIPUTADOS HUGO ADALBERTO VELÁZQUEZ MORENO, PRESIDENTE SECRETARIA GENERAL OIREcelON DE PROYECTOS EN ESTUDIO HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS Fecha de Entrada A~n(,'(r:":r~BHf) 1 11',n...."O'l~'t)' I PRESENTE "¿' ... ,Segu'n Actll Nº -~~~..\.1:,.... jSI,.~.•••••IYr~'•.(/'1,/".x......

Ex¡:>ediente N2•.•... JIi n.~ ••••••••••••••••••••••••••••••••••• De mi mayor consideración: v

Me dirijo al Señor Presidente y por su intermedio a los demás integrantes de este Alto Cuerpo Legislativo, para en virtud a la Constitución Nacional y el Reglamento Interno de la Cámara presentar el Proyecto de ley "QUE MODIFICA EL ARTrCULO r DE LA LEY W 3984/10 "QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCiÓN Y DEPÓSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYALTIES' Y 'COMPENSACIONES EN RAZÓN DEL TERRITORIO INUNDADO' A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES, MODIFICADA POR LA LEY N2 4841/12".

Se adjuntan los motivos que justifican la propuesta legislativa, así como correspondiente.

Atentamente.

4

Página 1 de 4 , e "Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864 -1870"

'~..<. "" #: '~' r Q•..• .•. ~o. .Nacimu:d ~ eámtvta de :f)ipuúuJ.o.,

EXPOSICiÓN DE MOTIVOS

Los grandes humedales, compuesto por ríos, arroyos, aguadas, riachos, grandes esteras, lagunas y nacientes; se encuentran todos ligados entre sí abarcando la superficie del Departamento, con características de terreno planos y bajos totalmente diferente a cualquier zona del país. Las intensas lluvias y las crecidas naturales o provocadas de los ríos y Paraná alteran fácilmente este frágil ecosistema, haciendo que las familias pierdan sus cosechas y bienes de toda clase, con perjuicios incalculables e irreparables. En ocasiones, la cuestión ha llegado al extremo de que algunos sitios quedaron incomunicados y aislados, pudiendo solo recibir asistencia por vía aérea. Las localidades consideradas costeras son las que más efectos negativos sufren.

Es innegable las consecuencias que produce el aumento del caudal de agua liberada por la Represa de la Entidad' Binacional Yacyretá, provocando inundaciones aguas abajo; siendo los ecosistemas de humedales y zonas costera s de todos los distritos del Departamento t\leembucú los más afectados, debido a las características hidrográficas (unión de los dos ríos Paraná y Paraguay) y del terreno (plano, bajo y húmedo).

Mediante la Ley Nº 4841/2012 ya se había resarcido de alguna manera Ub¡>;,rCItI •• a las localidades del norte del ~"~""~ D"'--w. c·,...,.,,¡ bI.'I

Poco tiempo atrás, recordamos la emergencia que se vivió en el Departamento y especialmente en los distritos del norte del Departamento como consecuencia de la inundación; donde todos los habitantes resistieron a los embates de las aguas. Este hecho podría ser paliado de alguna manera dotando a estas comunidades de los recursos necesarios para invertir en infraestructura, a fin de que ellos mismos puedan realizar obras tendientes a mitigar la inundación, y logrando además un efecto dinamizador en la economía de la zona.

Lo peticionado se realiza considerando lo establecido en la Constitución Nacional sobre la calidad de vida e igualdad de los habitantes de los municipios afectados por la inundación que sufrieron, y seguirán sufriendo -debido a las operaciones de las Hidroeléctricas- los distritos del norte del Departamento Ñeembucú, buscando reparar así la deuda histórica con dichas comunidades.

~ PEDRO LORENZO ALUANA R. ~ Diputado Nacional

Página2 de 4 PODER LEGISLATIVO

LEY N° 3.984

QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCiÓN Y DEPÓSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS "ROYALTIES" y "COMPENSACIONES EN RAZÓN DEL TERRITORIO INUNDADO" A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES.

EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:

0 Artículo 1 ._ El ingreso total de los montos que provengan de los denominados "royalties" y de las "compensaciones en razón del territorio inundado" de las represas hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá, respectvarnente, será dstríouldo de la siguiente manera:

al a la administración central: el 50% (cincuenta por canto); b a las gobernacones afectadas: e15% (cinco por ciento); e a las gobernacones no afectadas: e15% (cinco por ciento); d a los municipios afectados: e115% (quince por ciento); y, e a los municipios no afectados: e125% (veinticinco por cento),

Artículo 2°._A los' efectos de esta Leyse entenderá por:

a) Gobernaciones afectadas: Las Gobernaciones de los Departamentos Alto Paraná, Canindeyú, Itapúa, Misiones y Neembucú, a las que se adjudicará el porcentaje establecido en el inCISOb) del Artículo anterior, en forma igualitaria;

I b) Gobernacones no' afectadas: Todas las demás gobernacones de la República no mencionadas en el inciso anterior, a las que se adjudicará el porcentaje establecido en el inciso e) del artículo anteror, en forma igualitaria;

e) Municipios afectados: Todos los municipios comprendidos dentro de los Departamentos de Alto Paraná, Canindeyú, Itapúa, Misiones y Neembucú, afectados por la construcción de las Represas Hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá.

Los municipios afectados son los si~uientes: en el DEPARTAMENTO ALTO PARANÁ: Hernandarias, Minga Porá, Mbt;lracayu, San Alberto, Itakyry, Santa Fe del Paraná; en el DEPARTAMENTO CANINDEYU: Salto del Guairá, Corpus Christi, General Francisco Caballero Alvarez, La Paloma, Katueté y Nueva Esperanza; en el DEPARTAMENTO ITAPUA: Encarnación, Bella Vista, Cambyretá, Capitán Meza, Carlos Antonio López, Carmen del Paraná, Coronel Bogado, Fram, General Artigas, Hohenau, Jesús, Mayor Otaño, Natalio, Nueva Alvorada, Obligado, Pirapó, San Cosme y Damián, San Juan del Paraná, San Rafael del Paraná, Trinidad, Yatytay, San Pedro del Paraná, General José María Delgado, Alto Vera, Itapúa Poty, Capitán Miranda, José Leandro Oviedo, La Paz, Tomás Romero Pereira y Edelira; en el DEPARTAMEt;.JTO MISIONES: Ayolas, Santiago y Yabebyry; y en el DEPARTAMENTO NEEMBUCU: Laureles, Cerrito, Villalbín, Desmochados, Mayor Martínez, General Díaz, Paso de Patria, Humaitá, Isla Umbú y Pilar.

d) Municipios no afectados: Excepto los municipios afectados indicados en el inciso anterior, son todos los demás municipios del país.

La distribución de los recursos destinados a los municipios mencionados en los incisos c) y d) del presente artículo se hará de la siguiente manera: 50% (cincuenta por ciento) en • partes iguales para cada municipio, y el.50% (cincuenta por ciento) restante, según la población de cada uno de ellos. PODER LEGISLATIVO

Pág. 2/3

LEY N° 3.984

Artículo 3°._ Los municipios nuevos que se vayan creando por ley, serán beneficiados de modo automático con esta Ley, de conformidad con su condición de municipio afectado o no por las represas citadas en esta norrrativa. .

Artículo 4°._ La distribución y depósito de los ingresos destinados a las gobernaciones y municipios señalados en los artículos anteriores, se harán por parte del Ministerio de Hacienda y en coordinación con los demás organismos técnicos del Estado, dentro de los quince días de haber ingresado dichos recursos en la Administración Central, en las cuentas bancarias especialmente habilitadas por aquéllos, sin más trámites. Los saldos resultantes de la actualización cambiaria serán objeto de reprogramaciones presupuestarias al iniciar el último trimestre del año.

Artículo 5°._ Por lo menos el 80% (ochenta por ciento) de los ingresos percibidos por las gobernacones en virtud de la presente Ley, deberá destinarse a gastos de capital. El porcentaje restante podrá utilizarse en gastos corrientes si los mismos se encuentran directamente vinculados en dichos gastos de capital. En cuanto al porcentaje destinado a las municipalidades, el 80% (ochenta por ciento) podrá ser utilizado en gastos de capital, el 10% (diez por ciento) a actividades de desarrollo sustentables y el 10% (diez por ciento) podrá utilizarse en gastos corrientes si los mismos se encuentran vnculados a dichos gastos de captal.

El control de la utilización de los recursos regulados por la presente Ley, será realizado por la Contraloría General de la República al final de cada ejercclo presupuestarb .

• Artículo 6°._ Deróganse la Ley N° 1.30Q/98 "QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCiÓN Y DEPÓSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS "ROYALTIES" y "COMPENSACIONES EN RAZÓN DEL TERRITORIO INUNDADO" A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES", la Ley N° 1.829/01 "QUE MODIFICA EL ARTICULO 2°, INCISOS A) y C) DE LA Ley N° 1.309/98, QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCION y DEPOSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS "ROYALTIES" y COMPENSACIONES EN RAZON DEL TERRITORIO INUNDADO A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES", la Ley N° 2.391/04 "QUE MODIFICA EL ARTICULO 1° DE LA LEY N° 1.829/2001 "QUE MODIFICA EL ARTICULO 2°, INCISOS A) Y C) DE LA LEY W 1.309/98 'QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCION Y DEPOSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYALTIES' Y COMPENSACIONES EN RAZON DEL TERRITORIO INUNDADO A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES", la Ley N° 2.442/04 "QUE MODIFICA EL INCISO C) DEL ARTICULO 2° DE LA LEY N° 1.309/98 "QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCION Y DEPOSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYALTIES' Y 'COMPENSACIONES EN RAZON DEL TERRITORIO INUNDADO' A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES", MODIFICADO POR LAS LEYES N°s. 1.829/2001 Y 2.391/2004", la Ley N° 2.824/05 "QUE MODIFICA EL INCISO C) DEL ARTICULO 2° DE LA LEY N° 1.309/98 "QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCION Y DEPOSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYALTIES' Y 'COMPENSACIONES EN RAZON DEL TERRITORIO INUNDADO' A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES", la Ley N° 3.512/08 QUE MODIFICA EL ARTICULO 2°, INCISO C) DE LA LEY N° 1.309/98 "QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCION Y DEPOSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYALTIES' Y 'COMPENSACIONES EN RAZON DEL TERRITORIO INUNDADO' A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES" Y LEYES MODIFICATORIAS, y la Ley N° 2.562/05, QUE MODIFICA LOS ARTICULOS 4° Y 6° DE LA LEY N° 1.309/98 "QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCION Y DEPOSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS "ROYALTIES" Y "COMPENSACIONES EN RAZON DEL TERRITORIO INUNDADO" A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES". PODER LEGISLATIVO

Pág. 3/3

LEY N° 3.984

0 I Artículo 7 ._ Comuníquese al Poder Ejecutwó.

Aprobado el Proyecto de Ley por la Honorable Cámara de Diputados, a los quince días del mes de octubre del año dos mil nueve, y por la Honorable Cámara de Senadores, a los treinta días del mes de marzo del año dos mil diez, quedando sancionado el mismo, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 207, numeral 2 de la Constitución Nacional. Objetado parcialmente por el Poder Ejecutivo, según Decreto N° 4.251 del 26 de abril de 2010. Aceptada la objeción parcial y sancionada la parte no objetada por la H. Cámara de Diputados en fecha 23 de junio de 2010 y por la H. Cámara de Senadores en fecha 09 de setiembre de 2010.

Víctor Alcides Bogado González Oscar González Daher Presdente Presdente H. Cárrara de Diputados H. Cárrara de Senadores

Jorge Rarrón Ávalos Mriño M:lría Digna Roa Rojas Secretarb Parlamentario secretara Parlamentaria

Asunción, 1 de octubre de 2010.

Téngase por Leyde la Replblica, pubtquese e insértese en el Registro Oicial.

El Presidente de la Replblica

Fernando Lugo ~ndez

Dionisio Borda Ministro de Hacenda PODER LEGISLATIVO

LEY N° 4841

QUE MODIFICA EL ARTICULO 2° DE LA LEY N° 3984/10 "QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCION Y DEPOSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYAL TIES' Y 'COMPENSACIONES EN RAZON DEL TERRITORIO INUN:>ADO' A LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES"

EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE

LEY

Articulo 1°._ Modificase el Artículo 2° de la Ley W 3984/10 "QUE ESTABLECE LA DISTRIB JCION y DEPOSITO DE PARTE DE LOS DENOMINADOS 'ROYALTIES' y 'COMPENS .•\CIONES EN RAZON DEL TERRITORIO INUNDADO' A LOS GOBIERNOS DEPARTAM-=NTALES y MUNICIPALES" Y leyes modificatorias. que queda redactado como sigue:

"t..rt. 2°._A los efectos de esta Ley se entenderá por:

a) Gobernaciones afectadas: Las Gobernaciones de los Departamentos A'to Paraná, Canindeyú, Itapúa, Misiones y Ñeembucú, a las Que se adjudicará el porcentaje establecido en el inciso b) del artículo anterior, en ferma igualitaria.

b) Gobernaciones no afectadas: Todas las demás gobernaciones de la República no mencionadas en el inciso anterior, a las que se adjudicará el porcentaie establecido en el inciso c) del artículo anterior, en forma igualitaria.

c) Municipios afectados: Los municipios comprendidos dentro de los Departamentos Alto Paraná, Canindeyú, ltapúa, Misiones y Ñeembucú, afectados por la construcción de las Represas Hidroeléctricas de Itaipú y Yacvretá.

Los municipios afectados son los siguientes: en el Departamento Alto Paraná: Hernandarias, Minga Porá, Mbaracayú, San Alberto, Itakyry, Santa Fe dst Paraná, Ciudad del Este, Minga Guazú, Presidente Franco; en el Dnpartamento Canlndeyú: Salto del Guairá, Corpus Christi, General Francisco Caballero Alvarez. La Paloma, Katueté y Nueva Esperanza: en el Dflpartamento Itapúa: Encarnación, Bella Vista, Cambyretá, Capitán Meza, Carlos Antonio López, Carmen del Paraná, Coronel Bogado, Frarn, General / Artigas, Hohenau, Jesús, Mayor Otaño, Natalio, Nueva Alvorada, Obligado, ./ Pi 'apó, San Cosme y Damián, San Juan del Paraná, San Rafael del Paraná, Tr nidad, Yatytay, San Pedro del Paraná, General José M ría Delgado, Alto Verá, Itapúa Poty, Capitán Miranda, José Leandro Ovi do, La Paz, Tomás / Romero Pereira y Edelira; en el Departamento Misi es: Ayolas, Santiago, / •.Yabebyry, San Juan Bautista, Santa Rosa, San 'guel, San Ignacio, Santa i Marla, San Patricio y Villa Florida; en el Depart ento Ñeembucú: Laureles, Cerrito, Villalbín, Desmochados, Mayor Martín ,General Díaz, Paso de Patria, Hurnaitá, Isla Umbú, Pila J"acuaras, Guaz' uá y San Juan del Ñeembucú; y er el Departamen~~ : Caazapá, utv y:genCiO r

"--- •.... 9 Pág. N" 2/2

PODER LEGISLATIVO LEY W 4841

d) Municipios no afectados: Todos los municipios del país, excepto los municipios indicados en el inciso anterior.

La distribución de los recursos destinados a los municipios mencionados en los inclsos c) y d) del presente artículo se hará de la siguiente manera: 50% (cincuenta por ciento) en partes iguales para cada municipio, y el 50% (cincuenta por ciento) restante, según la población de cada uno de ellos."

Artículo 2°._ Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Aprobado el Proyecto de Ley por la Honorable Cámara de Senadores, a veinticinco días del mes de octubre del año dos mil doce, quedando sancionado el mismo, por la Honorable Cámaf e . utados, a veintiún días del mes de noviembre del año dos mil doce, dE'c /rÍformid a lo dispuesto en el Artículo 207 numeral 1. de la Constitución Nacional.

de 2012

Téngase por Ley de la República, pub!" uese insértese en el Registro Oficial.

ij.e¡:n1'¡Qtica

el Ferreira de Hacienda