Notas Sectoriales de laEmbajadaEspañaenTúnez Oficina EconómicayComercial Túnez embalajes en envases y El mercadode

El mercado de envases y embalajes en Túnez

Esta nota ha sido elaborada por Inés Rentería bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez Septiembre 2008 Notas Sectoriales EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

ÍNDICE

CONCLUSIONES 4 I. DEFINICION DEL SECTOR 5 1. Delimitación del sector 5 II. INTERCAMBIOS COMERCIALES 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO 11 1. Producción 11 2. Obstáculos comerciales 13 3. Requisitos medioambientales del producto 21 4. Medios de pago y contratos comerciales 22 IV. ANÁLISIS DEL COMERCIO 28 1. Análisis cuantitativo 28 2. Análisis cualitativo 32 V. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 35 1. Evaluación del volumen de la demanda 35 2. Estructura del mercado 38 3. Factores asociados a la decisión de compra 39 4. Percepción del producto español 39 VI. ANEXOS 41 1. Empresas 41 2. Ferias 76

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 3 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

CONCLUSIONES

En cualquier economía, el sector del envase y embalaje es un sector indicador de la actividad económica general. En el caso de Túnez, se está desarrollando rápidamente, como su eco- nomía. En el sector, sin embargo, no todas las ramas van a la misma velocidad. Los subsec- tores de mayor crecimiento en los últimos años han sido los de embalaje de madera y metal. Papel y cartón, plástico y vidrio siguen en crecimiento sostenido y moderado. El motor de es- te desarrollo es la exportación. Para poder exportar, Túnez necesita de buenos envases que puedan competir en los mercados exteriores. El mercado del embalaje se mantiene estable, a pesar del alza en los precios de las materias primas que sufren los fabricantes. Precisamente, el compromiso de los fabricantes con el Programa de reajuste permite a las empresas del sector mejorar su capacidad de producción y la calidad de los productos, diversificar las gamas y perfeccionar el sistema de gestión y or- ganización. Esto genera el desarrollo de sus competencias y la penetración en nuevos mer- cado.

Las relaciones España – Túnez en lo referente a este sector, no están muy desarrolladas. Las cifras totales de los años 2006/2007 ofrecen datos poco reveladores. Las exportaciones de embalajes y envases de España a Túnez aumentaron, pero las importaciones descendie- ron ligeramente. En cuanto a las ramas del sector, cabe destacar que el embalaje y el envase de metal y plástico son los más demandados desde Túnez, sin embargo la presencia del embalaje y envase tunecino en España es prácticamente inexistente.

Desarrollo sostenido, eco-concepción, reglamentación, normalización, evolución de las for- mas de consumo y de las formas de distribución son algunos de los factores que sufrirán una evolución en los próximos años, y que determinarán el futuro del sector del envase y el em- balaje.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 4 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

I. DEFINICION DEL SECTOR

1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

La industria del envase, embalaje e imprenta en Túnez está compuesta por unas 350 empre- sas que cubren siete sectores: papel y cartón, plástico flexible, plástico rígido, accesorios, metal, reciclado y vidrio. Estas empresas son en gran parte PYMES del sector privado, que emplean unos 17.000 trabajadores. En el año 2006, la producción total de envases y embalajes supuso unas 500.000 toneladas, con un cifra de negocio de 900 millones de dinares (unos 500 millones de euros). La venta de máquinas del sector se eleva a unos 21.000 millones de euros, adquiriendo gran fuerza en Túnez. China se muestra como el país que más progresa en la adquisición de máquinas de embalaje y de envase a Túnez. Debería alcanzar un 8 % en 2011 hasta llegar a los 4.500 mi- llones de euros. El porcentaje de inversiones en este sector representó un 60% del montante total de inversiones en el sector de la industria, y el 9% del montante global de las inversiones.

Los principales sectores que se benefician del embalaje son el agroalimentario, las industrias farmacéuticas y las industrias cosméticas.

El sector de empresas papeleras cubre los subsectores de actividad: pasta de papel, papel y cartón, transformación de papel-cartón, impresión de prensa y de labor. Actualmente, se están llevando a cabo inversiones para poder adaptarse a la fuerte evolución de los productos del sector, con el objetivo particular de aligerar los materiales.

El sector del papel y el cartón cuenta con 47 empresas, de las cuales 1 empresa fabrica pasta de esparto, 8 están especializadas el papel cartón y el resto se dedican a la transfor- mación y producción de cartón ondulado, sacos de papel, cartón plisado… La producción to- tal de cartón se eleva a 242.000 toneladas al año por un valor aproximado de más de 234 mi-

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 5 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ llones de euros y emplea cerca de 4.000 personas, según el Instituto Nacional de Estadística en 2005 (últimos datos).

En el plástico, los principales productos son los recipientes para líquido (botellas, ga- rrafas, tarros...), los contenedores de alimentos (bandejas y tarrinas), embalajes flexibles (bolsas, sacos y filmes) y elementos para el transporte del producto entre la fase de produc- ción y transporte (tubos, cestas, cajas y pallets). El sector del plástico cuenta con unas 420 empresas que emplean más de 13.000 personas y contribuye al PIB en un 3%. Este sector consume 1/3 de la producción total y cuenta con 91 sociedades de las cuales 6 son totalmente exportadoras. Las importaciones en 2005 ascendieron a 507 millones de euros, de los cuales 299,5 millo- nes de euros corresponden a materias primas. Las exportaciones decrecieron de 107 millo- nes de euros en 2004 a 101 millones de euros en 2005, de los cuales 21,3 millones de euros fueron de materias primas.

En el sector de los envases metálicos los dos principales productos se diferencian en el ma- terial del que están hechos: aluminio u hojalata. Por utilización, existen envases alimentarios, de bebidas, industriales, pinturas, aerosoles y cierres. La industria del metal cuenta con una decena de empresas que producen unas 150.000 tone- ladas por año.

En madera, las empresas se dedican principalmente a la fabricación de envases y accesorios de envases y de pallets. Este sector es el más limitado en el sector del embalaje y el envase. No cuenta con más de 10 sociedades, de las cuales las más importantes son: Packaging Wood, Tunisie Palettes y SEFOPEB.

En el subsector de maquinaria y accesorios para la elaboración de envases y embalajes, so- lamente unas pocas empresas distribuyen maquinaria. Las demás se dedican a fabricar o vender accesorios tales como tintas para impresión, etiquetas, pegamentos, films, placas en material plástico y embalajes en yute.

En la rama del embalaje de vidrio solo hay una empresa, SOTUVER, que fabrica todos los tipos de vidrio hueco y sobre todo las botellas para el acondicionamiento de líquidos alimenta- rios. El vidrio ocupa actualmente el 70% del mercado del envase de bebidas gaseosas, el 50% son de agua mineral, 85% de cerveza y cerca del 100% del vino y el aceite. También ocupa en un 40% el mercado de la industria farmaceútica.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 6 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

No es posible hablar del sector y no detenerse en el Centro Técnico del Envase y el Emba- laje en Túnez (PACKTEC), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y PYMES. PACKTEC fue creada en 1966 y pertenece a la Organización Mundial del Embalaje. Consti- tuye un punto focal nacional para todos los operadores económicos relacionados con el em- balaje: fabricantes, envasadores y exportadores. Desarrolla gran cantidad de actividades: ofrece servicios técnicos para evaluar y mejorar la calidad gracias a: - Una unidad de diseño - Laboratorios de materiales: papel y cartón, metal, plástico y cristal - Laboratorios de embalajes alimenticios - Un centro de logística: embalajes de transporte, embalajes de materiales peligrosos

Ofrece diferentes prestaciones al servicio de la profesión:

- Realización de los diagnósticos de puesta en marcha - Organización de cursos de formación - Colocación de sistemas calidad - Promoción del sector del embalaje

Se encarga de:

- La organización del Concurso Nacional del El mejor Embalaje " Star Pack" - La edición de la Revista del Embalaje.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 7 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

II. INTERCAMBIOS COMERCIALES

El mercado tunecino sigue dominado por las importaciones de productos terminados o de materias primas. Los países de la Unión Europea son los primeros proveedores de este mercado aunque igual- mente, son los primeros receptores de productos tunecinos de este sector.

RELACIONES ESPAÑA – TÚNEZ REFERENTE AL SECTOR

ESPAÑA: Exportaciones e Importaciones

1. Envases y embalajes (millones de Euros)

2006 2007

Exportaciones Importaciones Cobertura Exportaciones Importaciones Cobertura

Total 9 0,39 2.316,3 10,16 0,28 3.645,67

2. Envases y embalajes de plástico (millones de euros)

2006 2007

Exportaciones Importaciones Cobertura Exportaciones Importaciones Cobertura

Total 3,39 0,32 1.046,36 3,42 0,24 1.422,72

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 8 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

3. Envases y embalajes de madera

2006 2007

Exportaciones Importaciones Cobertura Exportaciones Importaciones Cobertura

Total 0,57 0 818,29 0,54 0 ------

4. Envases y embalajes de vidrio

2006 2007

Exportaciones Importaciones Cobertura Exportaciones Importaciones Cobertura

Total 0,05 ------0,12 ------

5. Envases y embalajes de papel y cartón

2006 2007

Exportaciones Importaciones Cobertura Exportaciones Importaciones Cobertura

Total 0,48 0,04 1.089,08 0,58 0,03 1.836

6. Envases y embalajes de metal

2006 2007

Exportaciones Importaciones Cobertura Exportaciones Importaciones Cobertura

Total 4,5 0,02 5.623,96 5,49 0,01 7.033,32

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 9 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

BALANZA COMERCIAL COMPARATIVA 2006

Balanza comercial comparativa 2006 (España-Túnez)

9 10 8 4,5 6 3,39 4 0,57 2 0,02 0,05 0,48 0,39 0,32 0,04 0 0 0 Millones de euros Metal Plástico Madera Vidrio Papel y Total cartón

Exportaciones Importaciones

BALANZA COMERCIAL COMPARATIVA 2007

Balanza comercial comparativa 2007 (España-Túnez)

10,16 12 10 5,49 8 6 3,42 4 0,01 0,54 0,12 0,58 2 0,24 0,03 0,28 0 0 0 Millones de euros Metal Plástico Madera Vidrio Papel y Total cartón

Exportaciones Importaciones

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 10 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

III. ANÁLISIS CUALITATIVO

1. PRODUCCIÓN

El sector del envase y embalaje se encuentra en un buen momento. La producción total ha pasado de 363.500 toneladas en 2001 a 460.000 toneladas en 2006, un incremento del 26,54%. Aunque la industria del embalaje en Túnez está en desarrollo y en expansión, no lle- ga a una producción per capita equivalente a la de los países europeos. El embalaje de papel o cartón asegura más de un 30% de las exportaciones del sector. A pe- sar de que hasta el momento, los envases y embalajes de este material son los más produci- dos y exportados, el envase de plástico comienza a ser la oportunidad de este sector en Tú- nez para productos líquidos como el agua, bebidas gaseosas y la cosmética, de gran cons u- mo en Túnez. Como en otros mercados, el sector del embalaje ha experimentado una modernización impor- tante consecuencia de la globalización de los mercados. Ya no es una cuestión de etiquetaje sino de producto, logística, transporte, protección, ecología y economía.

La producción pasa por las siguientes etapas: diseño, en la que se crea y conciben los emba- lajes para un mejor posicionamiento de los productos frente a la competencia; acondiciona- miento, donde se desarrolla el embalaje en un material que ha pasado las pruebas de seguri- dad y acondicionamiento; logística, con la adaptación del embalaje a un proceso de fabrica- ción y una logística de stockage, manutención y transporte para reducir los costes y evitar las pérdidas y defectos de las mercancías; medioambiente, desde la fase de diseño se tienen en cuenta las condiciones ecológicas impuestas por los mercados internacionales: menor peso, reutilización, reciclado y valorización.

Los progresos tecnológicos, el desarrollo del marketing y la evolución de la reglamentación internacional han favorecido la aparición de una nueva generación de embalajes: más técni- cos, más fiables y seguros, más atractivos y más ecológicos.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 11 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Sobre la rama del embalaje metálico, en cambio, hay que decir que existen problemas relati- vos a la calidad en la producción de las latas. Estos problemas también se dan en la distribu- ción y han sido señalados principalmente por la industria conservera tunecina. Los problemas a resolver son:

En el caso de las paletas (que afecta por tanto al embalaje de madera), los conserveros cues- tionan la buena protección y correcto embalado de sus conservas. La estructura de la paleta, irregular e inestable, puede provocar el aplastamiento de las latas. Además, estas paletas pueden provocar la parada e incluso la avería de las máquinas conserveras. Respecto a las latas, demasiadas vienen en mal estado, lo que sobre la cadena de llenado de la conserva puede dar lugar a malas sorpresas. Algunas vienen también mal acabadas, lo que supone que al contacto entre el metal y el producto, aquel se oxide y contamine a éste.

Por estas razones los conserveros tunecinos buscan a las empresas de embalaje metálico, en el mercado local o internacional, que estén certificadas. En Túnez, solamente tres, de la decena de empresas de la rama, poseen certificación ISO.

La rama del embalaje de vidrio se encuentra en una situación delicada en cuanto a competiti- vidad. Los productos de substitución, como los embalajes de plástico, constituyen una ame- naza real para el desarrollo de esta rama. La producción local no asegura todavía una calidad suficiente para constituir un atractivo en los mercados exteriores. En el período 1998-2002, el nivel de exportaciones ha decrecido anualmente una media del 9%. SOTUVER está dispues- ta a realizar un esfuerzo de inversión considerable para aumentar su producción y la calidad de sus envases.

Repartición de la producción en 2005

25% Plástico Metal 46% Vidrio Madera 22% 2% 5% Papel

(Últimos datos publicados por la API, 2005)

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 12 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

2. OBSTÁCULOS COMERCIALES

Normas técnicas de fabricación y homologación

En materia de embalajes existen una serie de normas técnicas, muchas de las cuales están homologadas a normas internacionales:

Norma tune- Referencia Denominación de la norma cina

EMBALLAGE POUR PRODUITS DE LAVAGE NT 01.23 ET DE NETTOYAGE EN POUDRE - DIMEN- EN 23/1-1978 (1983) SIONS ET VOLUMES DES BOITES ET BA- RILS EN CARTON

NT 03.04 ISO/R 210-1961 HUILES ESSENTIELLES - EMBALLAGE (1983)

NT 04.38 VEHICULES ROUTIERS - LIQUIDE DE FREIN SASO 405-1984 - EMBALLAGE, MARQUAGE ET ECHANTIL- (1989) LONNAGE

NT 05.390 EMBALLAGES EN MATI? RES PLASTIQUES - NF H34.004(1990) SACS POUR LA COLLECTE ET LA PRE- (2000) COLLECTE DES DECHETS

NT 11.85 BALLES - PARTIE 3 : BALLES DE COTON - ISO 8115/3-1995 (1996) EMBALLAGE ET ETIQUETAGE

NT 14.227 COLORATION DES EMBALLAGES DE DIF-

(1995) FERENTES CATEGORIES DE LAIT

NT 22.02 EMBALLAGES ? L'EPREUVE DES ENFANTS - ISO 8317-1989 EXIGENCES ET METHODES D'ESSAI POUR (1998) EMBALLAGES REFERMABLES

EMBALLAGES- EMBALLAGE D'EXPEDITION NT 22.04 COMPLETS ET PLEINS- IDENTIFICATION ISO 2206-1987 (2001) DES DIFFERENTES PARTIES EN VUE DES ESSAIS EMBALLAGES- EMBALLAGE D'EXPEDITION NT 22.05 COMPLETS ET PLEINS ET CHARGES UNI- ISO 2233-2000 (2001) TAIRES - CONDITIONNEMENT EN VUE DES ESSAIS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 13 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- NT 22.06 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI DE ISO 2234-1985 (1986) GERBAGE UTILISANT UNE CHARGE STAT I- QUE

NT 22.07 EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- ISO 2248-1985 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI DE (1986) CHOC VERTICAL PAR CHUTE LIBRE EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- NT 22.08 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAIS DE ISO 2244-1985 CHOC HORIZONTAL (ESSAI SUR PLAN HO- (1986) RIZONTAL OU INCLINE, ESSAI AU PEN- DULE)

NT 22.09 EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- ISO 2247-1972 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI DE VI- (1986) BRATION ? BASSE FREQUENCE

NT 22.11 EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- ISO 2873-1973 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI DE (1986) BASSE PRESSION

NT 22.13 EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- ISO 2875-1985 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI DE (1986) RESISTANCE AUX PROJECTIONS D'EAU

NT 22.14 EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- ISO 2876-1985 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI DE (1986) ROULEMENT

NT 22.15 EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- ISO 8768-1987 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI DE (1998) BASCULEMENT

NT 22.16 DIMENSIONS DES EMBALLAGES RECTAN- ISO 3394-1984 GULAIRES RIGIDES - EMBALLAGES D'EX- (1987) PEDITION

NT 22.17 EMBALLAGES - GRANDEURS DES UNITES ISO 3676-1983 (1987) DE CHARGE - DIMENSIONS

NT 22.18 EMBALLAGES - SYMBOLES GRAPHIQUES ISO 780-1985 RELATIFS ? LA MANUTENTION DES MAR- (1986) CHANDISES

NT 22.19 EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- ISO 8474-1986 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI D'IM- (1998) MERSION DANS L'EAU

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 14 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

EMBALLAGES D'EXPEDITION COMPLETS NT 22.20 ET PLEINS - ESSAIS RELATIFS AU SYS- ISO 4178-1980 (1986) TEME DE DISTRIBUTION - INFORMATIONS ? NOTER EMBALLAGES D'EXPEDITION COMPLETS NT 22.21 ET PLEINS - REGLES GENERALES POUR ISO 4180/2-1980 L'ETABLISSEMENT DES PROGRAMMES (1987) D'ESSAIS D'APTITUDE ? L'EMPLOI - PARTIE 2 : DONNEES QUANTITATIVES

EMBALLAGES D'EXPEDITION COMPLETS NT 22.22 ET PLEINS - REGLES GENERALES POUR ISO 4180/1-1980 L'ETABLISSEMENT DE PROGRAMMES (1986) D'ESSAIS D'APTITUDE ? L'EMPLOI - PARTIE 1 : PRINCIPES GENERAUX

NT 22.31 EMBALLAGES - CAISSES PALETTES DE NF H00.050(1994) TYPE REUTILISABLE - SPECIFICATIONS ET (2001) PROGRAMME D'ESSAIS

NT 22.33 EMBALLAGES - SACS - DESCRIPTION ET ISO 6591/1-1984 METHODE DE MESURAGE - PARTIE 1 : (1987) SACS VIDES EN PAPIER

EMBALLAGES - SACS - DESCRIPTION ET NT 22.34 METHODE DE MESURAGE - PARTIE 2 : ISO 6591/2-1985 (1987) SACS VIDES FAITS D'UN FILM THERMO- PLASTIQUE FLEXIBLE

NT 22.35 EMBALLAGES - SACS - CONDITIONNEMENT ISO 6599/1-1983 POUR ESSAIS - PARTIE 1 : SACS EN PA- (1987) PIER

NT 22.36 EMBALLAGES - SACS - METHODE ISO 7023-1983 D'ECHANTILLONNAGE DE SACS VIDES (1987) POUR ESSAIS

NT 22.37 EMBALLAGES - SACS - ESSAI DE CHUTE - ISO 7965/1-1984 (1987) PARTIE 1 : SACS EN PAPIER

EMBALLAGES - EVALUATION DU VOLUME NT 22.38 DE REMPLISSAGE ? PARTIR DES DIMEN- ISO/TR 8281/1-1983 (1987) SIONS PLATES - PARTIE 1 : SACS EN PA- PIER

NT 22.40 EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- ISO 8318-1986 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI DE VI- (1998) BRATION ? FREQUENCE SINUSOIDALE VA-

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 15 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

RIABLE

NT 22.41 EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- ISO 10531-1992 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAI DE (1998) STABILITE DES UNITES DE CHARGE

NT 22.42 EMBALLAGES - INDICATIONS TACTILES DE ISO 11683-1997 (1998) DANGER - EXIGENCES

EMBALLAGES - EMBALLAGES D'EXPEDI- NT 22.43 TION COMPLETS ET PLEINS - ESSAIS DE ISO 12048-1994 COMPRESSION ET DE GERBAGE ? L'AIDE (1998) D'UNE MACHINE D'ESSAI DE COMPRES- SION

NT 22.44 EMBALLAGES EN MATIERES PLASTIQUES - NF H34.010(1986) SACS ? BRETELLES - SPECIFICATIONS ET (2000) ESSAIS

EMBALLAGES EN MATIERES PLASTIQUES – NT 22.45 SACS POUR PRODUITS DE CONSOMMA- NF H34.015 (1987) (2000) TION (SAUF SACS CABAS ET ? BRETELLES) - SPECIFICATION ET ESSAIS

NT 22.47 EMBALLAGES - SACS - VOCABULAIRE ET ISO 6590/2-1986 TYPES - PARTIE 2 : SACS FAITS D'UN FILM (2000) THERMOPLASTIQUE FLEXIBLE

NT 22.49 EMBALLAGES - METHODE DE SPECIFICA- ISO 8351/2-1994 TION DES SACS - PARTIE 2 : SACS FAITS (2000) D'UN FILM THERMOPLASTIQUE FLEXIBLE

EMBALLAGES - TOLERANCES DIMENSION- NT 22.51 NELLES DES SACS D'USAGE GENERAL - ISO 8367/2-1993 (2000) PARTIE 2 : SACS FAITS D'UN FILM THER- MOPLASTIQUE FLEXIBLE

NT 22.61 EMBALLAGES - BOITES SERTIES EN FER

(1989) BLANC POUR DENREES ALIMENTAIRES

NT 22.63 EMBALLAGES - RECIPIENTS METALLIQUES FEA X214-1988 - GENERATEURS D'AEROSOLS - DIMEN- (1990) SIONS DES RECIPIENTS TROIS PIECES

EMBALLAGES - RECIPIENTS METALLIQUES NT 22.64 - GENERATEURS D'AEROSOLS - DIMEN- FEA 220F-1989 (1990) SIONS DES RECIPIENTS MONOBLOCS EN ALUMINIUM ? OUVERTURE 25,4 mm

NT 22.70 EMBALLAGES - PALETTES DE TYPE PERDU Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 16 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

(1991) POUR LE TRANSPORT DES FRUITS ET LE- GUMES

NT 22.78 GENERATEURS D'AEROSOL - MESURE DE NF H44.021(1991) LA PRESSION ? L'INTERIEUR DES EMBAL- (2003) LAGES (AEROSOLS CONDITIONNES)

NT 22.81 EMBALLAGE DE TRANSPORT POUR MAR- ISO 16104-2003 CHANDISES DANGEREUSES- METHODES (2003) D'ESSAI

EMBALLAGE - EXIGENCES RELATIVES ? NT 22.85 L'UTILISATION DES NORMES EUROPEEN- EN 13427-2004 (2005) NES DANS LE DOMAINE DE L'EMBALLAGE ET DES DECHETS D'EMBALLAGE

NT 22.86 EMBALLAGE - EXIGENCES RELATIVES AUX EN 13430-2004 EMBALLAGES VALORISABLES PAR RECY- (2005) CLAGE MATIERE EMBALLAGES ET RECYCLAGE MATIERE - NT 22.87 CRITERES POUR LES METHODES DE RE- EN 13437-2003 (2005) CYCLAGE - DESCRIPTION DES PROCEDES DE RECYCLAGE ET SCHEMA DE FLUX

NT 23.38 NF H13.000(1961) EMBALLAGES EN CARTON - VOCABULAIRE (1985) EMBALLAGES EN CARTON - EMBALLAGES NT 23.39 PARALLELEPIPEDIQUES POUR FRUITS ET NF H13.006(1973) (1985) LEGUMES - DIMENSIONS - SPECIFICA- TIONS - ESSAIS

PAPIER ET CARTON - CARTON ONDULE - NT 23.41 CARACTERISTIQUES DES CARTONS ON- NF Q12.008(1988) (2001) DULES "SIMPLE CANNELURE" ET "DOUBLE CANNELURE" POUR EMBALLAGE

NT 27.15 LIEGE EN PLANCHES - CALIBRAGE - CLAS- ISO 1216-1990 (1996) SIFICATION ET EMBALLAGE

LIEGE MALE, LIEGE DE RAMASSAGE, NT 27.16 LIEGE GISANT, REBUTS ET DECHETS ISO 1215-1986 (1996) COMMERCIALEMENT SECS - DEFINITIONS ET EMBALLAGE

NT 27.42 ISO 2219-1989 AGGLOMERES EXPANSES PURS DE LIEGE POUR ISOLATION THERMIQUE - CARACTE-

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 17 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

(1996) RISTIQUES, ECHANTILLONNAGE ET EM- BALLAGE

NT 27.137 DALLES D'AGGLOMERE DE LIEGE POUR ISO 3813-1987 REVETEMENT DES SOLS - CARACTERISTI- (1996) QUES, ECHANTILLONNAGE ET EMBALLAGE

NT 27.161 GRANULES CRUS ET POUDRE DE LIEGE - ISO 1997-1992 CLASSIFICATION, CARACTERISTIQUES ET (1996) EMBALLAGE

BOUCHONS CYLINDRIQUES EN LIEGE - NT 27.168 CARACTERISTIQUES DIMENSIONNELLES, ISO 3863-1989 (1996) ECHANTILLONNAGE, EMBALLAGE ET MARQUAGE

AGGLOMERE DE LIEGE - MATERIAU DE NT 27.170 REMPLISSAGE DE JOINTS DE DILATATION ISO 3869-1981 POUR TRAVAUX PUBLICS ET BATIMENTS - (1996) CARACTERISTIQUES, ECHANTILLONNAGE ET EMBALLAGE

NT 47.16 LIANTS HYDRAULIQUES - VERIFICATION NF P15.300(1981) DE LA QUALITE DES LIVRAISONS - EMBAL- (1983) LAGE - MARQUAGE

NT 59.164 QUANTITE DE PRODUIT DANS LES OIML R 87-2004 (2005) PREEMBALLAGES

NT 65.30 PRODUITS CACAOTES ET CHOCOLAT - OICCC 12-1964 EXAMEN DE LA TRANSMISSION DES (1988) ODEURS D'EMBALLAGE MATIERES RADIOACTIVES - EMBALLAGES - NT 68.07 ESSAIS D'ETANCHEITE AU CONTENU ET ISO 2855-1976 (1990) D'HOMOGENEITE D'ATTENUATION DU RAYONNEMENT

MATERIAUX ET SYSTEMES D'EMBALLAGES NT 71.142-2 POUR LES DISPOSITIFS MEDICAUX DE- EN 868/2-1999 VANT ETRE STERILISES. PARTIE 2 : ENVE- (2007) LOPPES DE STERILISATION. EXIGENCES ET METHODES D'ESSAI. MATERIAUX ET SYSTEMES D'EMBALLAGES POUR LES DISPOSITIFS MEDICAUX DE- NT 71.142-3 EN 868/3-1999 VANT ETRE STERILISES. PARTIE 3 : PAPIER (2007) UTILISE DANS LA FABRICATION DE SACS EN PAPIER (SPECIFIES DANS NT EN 868-4) ET DANS LA FABRICATION DE SACHETS ET Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 18 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

GAINES (SPECIFIES DANS NT EN 868-5) - EXIGENCE ET METHODES D'ESSAI

MATERIAUX ET SYSTEMES D'EMBALLAGES NT 71.142-4 POUR LES DISPOSITIFS MEDICAUX DE- EN 868/4-1999 VANT ETRE STERILISES. PARTIE 4 : SACS (2007) EN PAPIER. EXIGENCES ET METHODES D'ESSAI. MATERIAUX ET SYSTEMES D'EMBALLAGES POUR LES DISPOSITIFS MEDICAUX DE- NT 71.142-5 VANT ETRE STERILISES. PARTIE 5 : SA- EN 868/5-1999 AC-2001 CHETS ET GAINES THERMOSCELLABLES (2007) ET AUTO- SCELLABLES EN PAPIER ET EN FILM PLASTIQUE. EXIGENCES ET METHO- DES D'ESSAI.

MATERIAUX ET SYSTEMES D'EMBALLAGES POUR LES DISPOSITIFS MEDICAUX DE- VANT ETRE STERILISES. PARTIE 6 : PAPIER NT 71.142-6 POUR LA FABRICATION D'EMBALLAGES ? EN 868/6-1999 (2007) USAGE MEDICAL POUR STERILISATION PAR L'OXYDE D'ETHYLENE OU PAR IRRA- DIATION. EXIGENCES ET METHODES D'ES- SAI MATERIAUX ET SYSTEMES D'EMBALLAGES POUR LES DISPOSITIFS MEDICAUX DE- NT 71.142-7 VANT ETRE STERILISES. PARTIE 7 : PAPIER EN 868/7-1999 ENDUIT D'ADHESIF POUR LA FABRICATION (2007) D'EMBALLAGES THERMOSCELLABLES ? USAGE MEDICAL POUR STERILISATION ? L'OXYDE D'ETHYLENE OU PAR IRRADIATIO

MATERIAUX ET SYSTEMES D'EMBALLAGES POUR LES DISPOSITIFS MEDICAUX DE- NT 71.142-8 VANT ETRE STERILISES. PARTIE 8 : EN 868/8-1999 CONTENEURS REUTILISABLES DE STERI- (2007) LISATION POUR STERILISATEURS ? LA VA- PEUR D'EAU CONFORMES ? NT EN 285. EXIGENCES ET METHODES D'ESSAI.

MATERIAUX ET SYSTEMES D'EMBALLAGES POUR LES DISPOSITIFS MEDICAUX DE- NT 71.142-9 VANT ETRE STERILISES. PARTIE 9 : NON EN 868/9-2000 TISSES ? BASE DE POLYOLEFINES, NON (2007) ENDUITS, POUR LA FABRICATION DE SA- CHETS, GAINES ET OPERCULES THER- MOSCELLABLES - EXIGENCES ET METHO- Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 19 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

DES D'ESSA MATERIAUX ET SYSTEMES D'EMBALLAGES POUR LES DISPOSITIFS MEDICAUX DE- VANT ETRE STERILISES. PARTIE 10 : NON NT 71.142-10 TISSES ? BASE DE POLYOLEFINES, EN- EN 868/10-2000 (2007) DUITS D'ADHESIF, POUR LA FABRICATION DE SACHETS, GAINES ET OPERCULES THERMOSCELLABLES - EXIGENCES ET METHODE

EMBALLAGES DES DISPOSITIFS MEDICAUX NT 71.152-1 STERILISES AU STADE TERMINAL - PARTIE ISO 11607/1-2006 1: EXIGENCES RELATIVES AUX MATE- (2007) RIAUX, AUX SYSTEMES DE BARRIERE STERILE ET AUX SYSTEMES D'EMBALLAGE

EMBALLAGES DES DISPOSITIFS MEDICAUX NT 71.152-2 STERILISES AU STADE TERMINAL - PARTIE ISO 11607/2-2006 2: EXIGENCES DE VALIDATION POUR LES (2007) PROCEDES DE FORMAGE, SCELLAGE ET ASSEMBLAGE

NT 73.123 RUBANS IMPRIMANTS - INDICATIONS MI- ISO 2258-1976 NIMALES ? PORTER SUR LES BOITES (2005) D'EMBALLAGE SYSTEMES DE TRAITEMENT DE L'INFOR- NT 73.635 MATION - DOCUMENTATION POUR L'UTIL I- ISO 9127-1988 (2005) SATEUR ET RENSEIGNEMENTS SUR L'EM- BALLAGE DES PROGICIELS GRAND PUBLIC

FRUITS ET LEGUMES FRAIS - DISPOSITION NT 96.50 DES EMBALLAGES PARALLELEPIPEDIQUES ISO 6661-1983 (1994) DANS LES VEHICULES DE TRANSPORT TERRESTRE

OPTIQUE ET INSTRUMENTS D'OPTIQUE - NT 103.124-2 MICROSCOPES - LAMES PORTE-OBJET - ISO 8037/2-1997 Cor 1 PARTIE 2: QUALITE DES MATERIAUX, (2006) NORMES DE FINITION ET MODE D'EMBAL- LAGE

OPTIQUE ET INSTRUMENTS D'OPTIQUE - NT 103.128-2 MICROSCOPES - LAMELLES COUVRE- ISO 8255/2-1997 OBJET - PARTIE 2: QUALITE DES MATE- (2006) RIAUX, NORMES DE FINITION ET MODE D'EMBALLAGE

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 20 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

CONDITIONNEMENT DES FILS DE BOBI- NT113.139 NAGE - PARTIE 1 : FUTS D'EMBALLAGE CEI 60264/1-1968 (1993) POUR FILS DE BOBINAGE DE SECTION CIRCULAIRE EMBALLAGE DES COMPOSANTS POUR NT 114.97 OPERATIONS AUTOMATISEES - EMBAL- CEI 60286/1-1980 (1989) LAGE DES COMPOSANTS ? SORTIES AXIA- LES EN BANDES CONTINUES

EMBALLAGE DES COMPOSANTS POUR NT 114.98 OPERATIONS AUTOMATISEES - EMBAL- CEI 60286/2-1985 (1989) LAGE EN BANDES DES COMPOSANTS ? SORTIES UNILATERALES

EMBALLAGE DE COMPOSANTS POUR NT 114.99 OPERATIONS AUTOMATISEES - PARTIE 3 : CEI 60286/3-1991 (1993) EMBALLAGE DES COMPOSANTS SANS FILS DE SORTIE EN BANDES CONTINUES (Fuente : INNORPI. Datos Junio 2008)

3. REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES DEL PRODUCTO

Hoy en día en el mundo del embalaje se tiende a prestar mucha atención a la cuestión me- dioambiental. En Túnez esta tendencia no es menor. En plásticos, vidrio, papel y cartón y me- tal existen toda una serie de normas técnicas que deben cumplir esos materiales para velar por la salud del ser humano, pero también para proteger el medio ambiente. La mayoría de estas normas son hermanas de las normas ISO.

Fruto de esta preocupación, las autoridades tunecinas han puesto en marcha el sistema “Eco-Lef” (decreto 97 – 1102 del 2 de junio de 1997, que fija las condiciones y modalidades de recogida y gestión de bolsas de embalaje y embalajes utilizados, modificado por el decreto 2001-843 del 10 de abril del 2001). Se trata de un sistema de recogida y valorización de los embalajes utilizados, gestionado por ANPE (Agence Nationale de Protection de l’Environnement), aplicable desde 1998. Tiene por fundamento el principio del “productor- recuperador”: todo productor y todo distribuidor de productos embalados (en plástico o en metal, de capacidad superior o igual a 100 ml) y toda persona responsable de su primera puesta en mercado, está obligado de dotar la recogida de sus bolsas y embalajes utilizados de cara a reutilizarlos o valorizarlos. Se dan tres alternativas:

1.- recoger y gestionar por sus propios medios los embalajes utilizados de los productos puestos en el mercado.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 21 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

2.- confiar esas obligaciones a otras empresas contratadas.

3.- adherirse al sistema público de recogida y valorización de los embalajes utilizados, gestio- nado por ANPE y financiado por las aportaciones de los adherentes fijadas en función de las cantidades y categorías de embalaje comercializado en el mercado local, que da derecho a la utilización de un logo especial Eco-Lef, adhesible sobre los embalajes utilizados. La adhesión a este sistema es obligatoria para los productores de bolsas de plástico.

Régimen de comercio

Todos los tipos de embalaje pueden importarse libremente. También vamos a referirnos a los envases y embalajes acabados y no a sus materias primas o semi-acabados. Todos estos productos, en virtud del Acuerdo de Asociación entre la UE y Túnez para crear una zona de libre comercio para bienes industriales en 2010, están en proceso de desmantelamiento arancelario. Las partidas relativas al embalaje de cartón, plástico y madera ya no disponen de arancel, y mantienen un FODEC (recaudación destinada al Fondo de Desarrollo Local) del 1% y un IVA del 18%. La partida relativa al Aluminio (7310), no dispone de arancel y está exento de FODEC, aun- que mantiene un IVA del 10%; y la partida del vidrio (7010), tampoco dispone de arancel y es- tá exento del FODEC, aunque mantiene el IVA del 18%.

4. MEDIOS DE PAGO Y CONTRATOS COMERCIALES

En cuestión de medios de pago internacionales, con Túnez no existe un forma especial o más usada que con cualquier otro país. En Comercio Exterior siempre es aconsejable, incluso con una relación comercial sólida, utilizar el medio de pago de mayor seguridad, es decir, el crédi- to documentario confirmado por banco español.

Si estamos hablando de la implantación local y de formas habituales de pago locales, en esto las empresas tunecinas no se diferencian de los hábitos europeos, sobre todo franceses. Por consiguiente es raro el pago al contado y muy común el pago a 90 días.

Establecimiento

Para la actividad industrial de envases y embalajes tan sólo es necesario la declaración del proyecto. Para esta declaración de proyecto existe un servicio On-Line que facilita l’Agence de Promotion de l’Industrie en su página web: Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 22 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

http://www.tunisieindustrie.nat.tn

Análisis de los principales competidores

1. En plástico flexible

COGITEL

Fundada en 1984, su nombre completo es Comptoir General d’Impresión et de Traitement des Emballages Légères. Persigue el objetivo de ofrecer un embalaje y un servicio de cali- dad, adaptado a las exigencias de los clientes y la evolución de los mercados. Realiza emba- lajes destinados al acondicionamiento de una vasta gama de productos, como pastas alimen- tarias, cuscús, yogures, detergentes,...

Cogitel es miembro de IFEC (Institut Français de l’Emballage et du Conditionnement) y de FEDES (Fédération Européenne de l’Emballage Souple). Cuenta con la certificación ISO- 9002.

PLASTIC

Su estrategia es calidad asegurada y servicio personalizado. Fundada en 1984, pertenece al grupo REKIK. Ofrece productos personalizados y una gama diversificada: embalajes indus- triales en film PEBD, PEHD y PP de diferentes tamaños y espesores; embalajes ligeros para bolsas publicitarias y bolsas de todo tipo y dimensión en neutro o en impresión de hasta cua- tro colores. Sus productos están destinados a la confección, grandes superficies, boutiques, farmacias, pequeño comercio, pastelerías,...

Su principal punto fuerte es la seriedad y control en los plazos de suministro.

TUNI PACK

Produciendo desde 1996, cabe destacar que de su cifra de negocio un 20% viene de la ex- portación. Además del embalaje flexible, también está especializada en la maquinaria de em- balaje. Posee una oficina en Argelia.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 23 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

2. En plástico rígido

INOPLAST

Creada en 1972, se especializa en la transformación de materias plásticas y en la fabricación de una vasta gama de productos, tales como:

Tubos en PVC para la evacuación, el transporte de líquidos bajo presión, saneamiento y re- des de telecomunicaciones. Accesorios en PVC Tubos en polietileno para el transporte de fluidos Tubos de irrigación Cajas para frutas, legumbres, pescado y yogur. Cajas para botellas Muebles de jardín y ciertos accesorios para la industria hotelera Protección de cables eléctricos Films de embalaje.

Es líder del mercado tunecino, tiene una producción anual de 10 mil toneladas de materias plásticas transformadas por extrusión o por inyección. Cuenta con certificación ISO 9002.

PLASTEC

Creada en 1990, su nombre completo es PLASTEC TECHNOLOGIE.De su cifra de negocio, alrededor del 30% viene de la exportación. Opera sobre tres sectores: embalaje / manuten- ción, medio ambiente y subcontratación industrial para la industria del automóvil, iluminación y electrónica.

POLY PLAST

Creada en 1990, su cifra de negocios es de 3.000.000 DT (aprox. 2.143.000 euros), está es- pecializada en los artículos de plástico para el hogar.

COTUPLAST

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 24 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Empresa creada en 1975. Su producción cubre una amplia gama de productos: placas, hojas, films, bandas en materias plásticas, otros artículos en materias plásticas, vasos anatómicos y otros artículos de embalaje.

3. En papel y cartón

SOGEMBAL

La Société Gabesienne d’Emballage fue creada en 1977.De su cifra de negocio, en torno al 30% proviene de la exportación. Fabrica y comercializa bolsas de embalaje, con una produc- ción de 140 millones de bolsas .La longitud va de 4 a 130 cm, anchura de 30 a 70 cm y el fondo de 7 a 16 cm.

Sus puntos fuertes es su notoriedad en el Maghreb con una calidad reconocida que responde a las normas internacionales.

SEMSA

La Société d’Emballage du Sahel fue creada en 1998. De su cifra de negocio, en torno a un 30% proviene de la exportación. Pertenece al grupo industrial y comercial BACCOUCHE ET FRERES. Está especializada en la transformación de cartón ondulado. Su capacidad de pro- ducción es de 120.000 toneladas al año (placas de doble cara, tapas y bandejas de frutas, etc). Su estrategia es la calidad en el producto y la satisfacción del cliente.

CARTONNERIE TNNE.

Entró en funcionamiento en 1987. De su cifra de negocio, en torno a un 20% se debe a la ex- portación. Es el único productor del país de cartón couché compacto: blanco gris, blanco ma- dera y blanco blanco. Produce también cartoncillo de color para las tapas y las carpetas para clasificadores. Tiene como socio empresarial italiano a la empresa RENO DI MEDICI. Sus puntos fuertes son nivel de calidad europeo, certificación ISO y se anuncia como el pri- mer exportador magrebí de cartón.

4. En vidrio

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 25 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

SOTUVER

La Société Tunisienne de Verrerie produce desde 1966. Es actualmente el único fabricante de botellas de vidrio del país y opera sobre los sectores agroalimentario, cosmética e indus- tria farmacéutica. Fue privatizada en 1996 vendiendo el 51% del capital al grupo CHAHED. Posee la certificación ISO 9002.

En estos momentos está levantando una nueva fábrica con un horno que producirá a su en- trada en funcionamiento 150 toneladas al día, pudiendo alcanzar las 180. Prevé doblar su producción en botellas, llegando a los 150 o 160 millones de botellas. 35 millones destinadas al vino y al menos otros 35 para el agua mineral. La cerveza, refrescos, aceite, zumos y pro- ductos agroalimentarios y también la exportación a Argelia, Libia y Malta son los objetivos principales para SOTUVER.

5. En metal

AL MAADEN

Empresa creada en 1968 y especializada en la fabricación de tubos flexibles de aluminio y laminado (metaloplástico) destinados al acondicionamiento de los siguientes productos:

Farmacia: pomadas, geles,... Cosmética: dentífricos, cremas de afeitar, otras cremas,... Alimentario: harissa, concentrado de tomate,... Escolar: pegamento, Gouache Industrial: grasas, pegamentos, juntas de estanqueidad,...

AL MAADEN comercializa sus productos esencialmente en el mercado local, con unas ven- tas de exportación del 10% sobre su cifra de negocios.

SIED EMBALLAGE

Empresa fundada en 1980, se especializa en toda clase de embalajes flexibles, a base de hojas de aluminio, films sintéticos y papel para productos alimentarios. Es empresa mixta austriaca-tunecina. El socio austriaco es la empresa CONSTANTIA, uno de los líderes euro- peos del embalaje flexible. Su cifra de negocios es bastante alta, y una pequeña parte pro- Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 26 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ viene de la exportación. Sus mercados extranjeros son Argelia, Libia y Mauritania. Cuenta con certificación ISO 9002.

Sus productos son para la agroalimentación (yogures, quesos, mantequilla, helados, cremas, chocolates) y las industrias farmacéuticas, tabaco, detergentes, refrescos y aguas minerales.

STUMETAL

La Société Tunisienne d’Emballages Métalliques entró en producción en 1946. Se especializa en los embalajes metálicos ligeros, tales como latas de conserva, embalajes para pescado y otros. Posee la certificación ISO 9001.

6. En madera

En este sector, en el que existen muy pocas empresas, el principal competidor es la empresa SOFOA S.A.R.L., especializada en el embalaje industrial y agrícola de madera. Creada en 1998, es la empresa de mayor tamaño y emplea al mayor número de empleados.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 27 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

IV. ANÁLISIS DEL COMERCIO

1. ANÁLISIS CUANTITATIVO

1.1 Canales de distribución

La venta de envases y embalajes de plástico se hace de distintos modos, en función de la uti- lización del producto y de los usos comerciales. En el plástico, existen cuatro tipos de canales de distribución:

1. La venta directa o al detallista: entrega directa de los productos a los utilizadores finales y/o al consumidor (familias). 2. La venta al comercio mayorista que redistribuye al detallista y a veces a los utilizadores fi- nales 3. La venta a la industria: venta de productos plásticos para usos industriales 4. La producción integrada: los fabricantes utilizan ellos mismos sus propios productos.

Dada la similitud en la utilización y en los usos comerciales de todo tipo de embalajes (hay numerosos productos que pueden ser envasados o embalados en cartón tratado química- mente, en vidrio, en plástico o en metal), los canales de distribución se pueden considerar los mismos para el papel y cartón, el vidrio y el metal. En cambio, para la madera, es un tipo de embalaje que se utiliza sobre todo para transporte o grupaje. El primer canal y el cuarto des- aparecen.

Por otro lado, la venta de los productos no se somete a rigurosos circuitos. Numerosos pará- metros intervienen como los créditos, la proximidad a los proveedores o clientes, etc.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 28 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

1.2. Esquema de la distribución

Para los envases en plástico, utilizando la numeración vista en el primer apartado, se distinguen:

Embalajes de plástico flexibles

Bolsas de plástico y bolsas de basura Destino: comercio de distribución, colectividades, Servicios Circuito de distribución: Por orden de importancia, el 2 y el 1 del apartado anterior.

Bolsas confeccionadas Destino: industria y agricultura Circuito de distribución: Por orden de importancia, el 3, el 2 y el 1.

Films retractables Destino: industria Circuito de distribución: el 3.

Potes, vasos de plástico, barquetas Destino: industria agroalimentaria, restauración y familias Circuito de distribución: El 3 y el 2.

Embalajes de plástico rígidos

Frascos y tapones Destino: industrias cosméticas, farmacéuticas Circuito de distribución: El 3

Botellas y bidones Destino: Industria agroalimentaria, industrias químicas, familias. Circuito de distribución: El 3, el 2 y el 1.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 29 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Cubas, silos Destino: Agricultura, Industrias Circuito de distribución: El 1

Cajas y botelleros Destino: Agricultura, pesca, industrias agroalimentarias y otras Circuito de distribución: El 1, y el 2 y el 3 confundidos

En lo que se refiere al embalaje en papel y cartón, sigue siendo válida la clasificación hecha para los plásticos:

Papel de embalaje

Sacos de papel kraft de gran tamaño Destino: Industrias manufactureras, agricultura Circuito de distribución: el 3.

Test-liner y fluting para la fabricación de planchas y cajas en cartón ondulado. Destino: Industrias manufactureas, agricultura y otras Circuito de distribución: el 3, el 4 y el 2.

Papel manchado a partir de papeles viejos Destino: agricultura, pequeño comercio. Circuito de distribución: el 3, el 2 y el 1.

Papel kraft blanqueado Destino: diversos Circuito de distribución: el 3, el 2 y el 1 indistintamente.

Cartón

Cajas en cartón compacto Destino: calzado, textil, textil-confección (gama de lujo), agricultura y pesca.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 30 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Circuito de distribución: el 2 y el 3.

Cartón ondulado Destino: Embalaje de grupaje, electrodomésticos, componentes automóviles, farmacéuticos, cosmética. Circuito de distribución: el 3 y el 2.

Para los materiales de vidrio, la clasificación es más restringida, pues en cuestión de enva- ses, más que de embalajes, estamos hablando de botellas para líquidos alimentarios, cuyo prácticamente único destino es la industria agroalimentaria, por lo que el canal de distribución se limita al 2 y al 3.

En madera, por lo ya dicho en el apartado anterior, su principal y casi único circuito de distri- bución es el número 3.

En cuanto al material en metal, el embalaje en metal está dedicado primordialmente a la in- dustria agroalimentaria, aunque también a productos industriales como pegamentos, pinturas, desodorantes y otros. Así, distinguimos

Tubos flexibles para embalaje en aluminio y laminado Destino: cosmética, farmacia, alimentario, escolares e industriales Circuito de distribución: El 2 y el 3

Latas en distintos formatos Destino: alimentario, agricultura, industrias químicas. Circuito de distribución: El 2 y el 3.

Cubos y aerosoles Destino: pinturas, insecticidas, desodorantes Circuito de distribución: El 2.

1.3. Principales distribuidores

Teniendo en cuenta que el canal es corto y son las propias empresas fabricantes las que se encargan de distribuir sus propios productos, tenemos como principales distribuidores:

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 31 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

En la rama del papel y cartón, los principales distribuidores son las empresas SNCPA (Socié- té Nationale de Cellulose et de Papier Alfa), SME (Société Méditerranéenne d’Emballage) y SES (Société des Emballages du Sud).

En la rama del vidrio el principal distribuidor y fabricante es la empresa SOTUVER (Société Tunisienne de Verrerie).

En la rama del embalaje metálico, los principales distribuidores son las empresas METAL- PACK, SOCIETE EMBALLAGE TUBULAIRE y SODIAC.

En la rama del plástico flexible, las empresas MSF (Manufacture de Sachets et Filets), COGI- TEL y COMPLEXE DE PLASTIQUE DE .

En la rama de plástico rígido, los principales distribuidores y fabricantes son COGETCO Y COTUPLAST.

En la rama del envase o embalaje en madera, el principal distribuidor es la empresa SOFOA S.A.R.L.

En maquinaria y accesorios. Para accesorios, los principales distribuidores son HENKEL EX- TRA COLLE (colas industriales); FABRICATION CHIMIQUE DES ENCRES y PRINTEX (tin- tas para impresión y accesorios de impresión); FABRIQUE DE CORDAGE ET DE SCOUR- TINS (para cordeles, cordajes y otros materiales de plástico).

2. ANÁLISIS CUALITATIVO

2.1 Estrategias del canal

En Túnez, para el sector del embalaje hay dos posibles mercados claramente diferenciados, el mercado local y el mercado internacional. Un punto muy importante a tener en cuenta, so- bre todo en las ramas de plástico, papel y cartón, vidrio y metal, cuyos envases y embalajes acompañan directamente al producto que se exporta, es que la industria del embalaje se ha desarrollado fuertemente en los últimos años gracias a la actividad exportadora más que al impulso del mercado local. Por tanto si se quiere competir desde Túnez en mercados interna- cionales, la calidad de los envases y embalajes deberá estar a la altura de la que existe en estos, principalmente la UE. Pero si se desea competir en el mercado local, la estrategia

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 32 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ puede ir también dirigida hacia el coste, pues el mercado tunecino local no está todavía sen- sibilizado con la calidad del envase o embalaje y su motivación de compra sigue siendo en la mayoría de los casos el precio. Existe un mercado potencial, el embalaje de lujo, dirigido a una cada vez mayor clase media-alta tunecina.

Los embalajes y envases de plástico, pese a la bajada de las barreras arancelarias, la entrada de productos embalajes extranjeros y la instalación de empresas líderes internacio- nales en suelo tunecino, permanecerá protegida si Túnez consigue desarrollar la subcontra- tación internacional. De esta manera, pasaría a formar parte de la cadena de producción de los embalajes extranjeros que finalmente entrarán en el país.

Para papel y cartón, el mercado tunecino impone la orientación hacia actividades de gran valor añadido y hacia inversiones tecnológicas y de optimización de las capacidades. Dado que las materias primas para este sector son cada vez más caras, el reciclaje – recuperación - y valorización de papel usado o no vendido constituye un nicho de mercado con buenas oportunidades.

2.2 Estrategias para el contacto comercial

En este caso hay que entrar en contacto directamente con los productores de envases y em- balajes porque son también los distribuidores de los mismos hasta las usuarios finales de es- tos, industria agroalimentaria etc. En la última parte de este estudio dedicada a los anexos, se indican los datos de contacto de los productores.

Respecto a formas y usos precontractuales, el empresario tunecino está acostumbra- do y prefiere un trato a la europea en los negocios, por lo que estos usos y formas son los mismos que se suelen utilizar en Europa.

2.3 Condiciones de acceso

La industria tunecina del embalaje es una industria que se está modernizando rápidamente y cuyo desarrollo se debe al interés exportador de la economía tunecina. Productos competiti- vos no pueden ir empaquetados en envases o embalajes no competitivos. Por tanto, las condiciones de acceso a este mercado son prácticamente las mismas que en los mercados europeos, pues gran parte de los envases van a parar a los países de la UE. Así, los requisi- tos que debe tener los envases son: conservación, proximidad del producto, seguridad, prac- ticidad (fácil de transportar, de coger, sólido, apertura fácil y de fácil almacenamiento), mini- mización de volumen y tamaño y reutilización.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 33 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

2.4 Condiciones de suministro

Entre las condiciones de suministro de los proveedores de materias primas a los fabricantes de embalaje de plástico, es habitual que para la validación de los materiales recibidos, el fa- bricante disponga de ocho días, tras la puesta en producción, para validar definitiva y cualita- tivamente el lote o para proceder a nuevos ensayos o incluso para emprender nuevas nego- ciaciones con el proveedor.

El fabricante de embalaje debe situarse lo más cerca posible del consumidor para disminuir los costes de embalaje para el transporte, del propio transporte y del grupaje.

2.5 Promoción y publicidad

Al ser un sector industrial, la promoción y publicidad no se realiza a pie de calle, sino dirigida concretamente al sector o sectores de la economía que utilizarán los envases y embalajes para sus productos. Se trata por tanto de emplear el mailing comercial a las empresas y de anunciarse en las revistas especializadas de los sectores clientes así como en las especiali- zadas del propio sector.

2.6 Tendencias de distribución

Las empresas de esta industria en Túnez son en su mayoría PYMES y se concentran princi- palmente en las regiones de , Sfax y .

El sector agroalimentario es el principal demandante de envases. En la gran distribu- ción tiene su futuro escaparate y punto de venta. La empresa productora de envases debe estar lo más cerca posible del lugar del producto a envasar y del punto de venta final de este. Por consiguiente, la tendencia a concentrarse en la capital del país continuará, debido a que Túnez capital concentra la mayor cantidad de población del país.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 34 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

V. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

1. EVALUACIÓN DEL VOLUMEN DE LA DEMANDA

1.1. Crecimiento esperado

El sector del envase y el embalaje en Túnez conoce, después de una decena de años, un gran crecimiento favorecido por el desarrollo del sector industrial que genera verdaderas ne- cesidades de producción de este material. Los envases y embalajes es un sector de actividad que es indicativo de la producción industrial de una economía debido a que va a remolque de la actividad de varias industrias: agroalimentaria sobre todo, cosmética, química, electrodo- mésticos, aparatos eléctricos e informática. etc. Por tanto, el crecimiento esperado de esta industria es un apéndice de los otros, aunque ponderado. Un crecimiento de la producción agroalimentaria en un país como Túnez provocará un cre- cimiento de la demanda de envases y embalajes mayor que el que provocaría uno en el sec- tor de electrodomésticos, puesto que la mayor demanda de envases y embalajes proviene de la industria de la alimentación. Igualmente, cualquier crecimiento no afecta por igual a los sectores de la industria. Siguiendo con el ejemplo anterior, la mayor actividad agroalimentaria influirá de manera positiva de una forma más acusada en aquel sector que destine más en- vases y embalajes a los productos agroalimentarios, que por orden de importancia sería, pa- pel y cartón, vidrio, plástico, metal y madera. En Túnez, el sector del papel y cartón es el de mayor peso dentro de la industria. Existen ex- pectativas fundadas de que este sector, al igual que el del envase de plástico y vidrio, acom- pañará la tendencia al crecimiento económico del país, después de algunos problemas rela- cionados con el sector primario. En 2006, los sectores agroalimentario y de la cosmética, seguidos del alimentario y los líqui- dos son los que más demandan el uso de envases y embalajes. El crecimiento en los secto- res del automóvil, aeronáutico y de equipamientos se irá haciendo patente a lo largo de los próximos años. Aunque el papel y el cartón conserven la mayor parte del mercado de los embalajes (45% de las compras en volumen), es el plástico el que tiene las perspectivas más fuertes de crec i- Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 35 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ miento en compras, seguido del papel y el cartón, el cristal, el metal y la madera. Estos tres últimos se mantendrán estables.

1.2. Tendencias industriales

El plástico no ha cesado de ganar cuotas de mercado desde hace treinta años. Se estima que representa hoy en día el 50% del embalaje alimentario. Los plásticos se han ido impo- niendo primeramente por su excelente relación coste / calidad: en agroalimentación el coste relativo del embalaje es muy variable, en ciertos casos llega a representar lo esencial del pre- cio, como por ejemplo en los tapones y envases para aguas minerales. Para la distribución, la característica clave sigue siendo el precio de recuperación débil. En algunos nichos muy específicos, algunas empresas se han convertido en especialistas re- conocidos de un tipo de producción, como es el caso de la producción de cierres para el sec- tor lechero o de embalajes de plásticos rígido para productos frescos. Sin embargo, la mayo- ría de las empresas del sector están dentro de otra lógica económica, al servicio de mercados restringidos y muy locales. El sector por tanto está todavía poco concentrado aunque esto debe matizarse por la tendencia global a la integración en grandes grupos nacionales o inter- nacionales. En términos de organización industrial, el embalaje de plástico para bebidas y productos ali- mentarios se caracteriza por el retorno a la fabricación íntegra, es decir, a los profesionales de la agroalimentación que fabrican ellos mismos el acondicionamiento plásticos de sus pro- ductos. En este caso, el bien embalaje de plástico no está conectado directamente con el mercado: por sí mismo no es objeto de intercambio mercantil, lo que representa el grado ma- yor de dependencia respecto al producto condicionado para el que integra la cadena de pro- ducción. Esta tendencia industrial a integrar en la cadena de producción del bien el embalaje o enva- sado del mismo se generaliza entre los productores de productos agroalimentarios, como es el caso de la leche o aguas minerales, sobre todo por razones de comodidad. Pero a veces también por razones de seguridad alimentaria: por la salud de las personas y la calidad del producto, el agua mineral debe ser envasada en su recipiente final lo más cerca posible de la fuente. Es de resaltar la demanda de embalajes de plástico de lujo para el sector de la cosmética y de higiene-belleza. En este sector de la belleza, las pequeñas empresas son mayoría y sirven a fabricantes de este tipo de productos. Sobre este mercado se está llevando a cabo un pro- ceso de integración de empresas en grupos de mayores dimensiones, debido a que estos grupos pesan más a la hora de negociar precios de materias primas, plásticos u otros. Este proceso refleja además que las perspectivas de negocio son prometedoras en el sector de la cosmética, un sector en el que los fabricantes deben cuidar extremadamente la imagen de sus productos y en donde, por tanto, el embalaje de plástico tiene encomendada la esencial labor de atraer al comprador y dar la mejor imagen posible del producto. El valor añadido en creatividad, aspecto y tacto toman la iniciativa sobre otras características más tradicionales del producto.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 36 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

En el caso del papel y el cartón, se ha producido un aumento de la demanda en términos ge- nerales. La agroalimentación sigue siendo el principal demandante de este tipo de embalaje y muy probablemente lo seguirá siendo, pero en los últimos tiempos y sobre todo en los próxi- mos serán otros sectores los que tirarán del consumo de envases y embalajes cada vez en mayor proporción. Estamos hablando del sector de la informática, la electrónica y los electro- domésticos. No hay que olvidar tampoco que el futuro desarrollo del comercio electrónico in- crementará el consumo de embalajes, también de plástico, porque todo artículo enviado por correo o que necesite transporte irá siempre envuelto. De esta manera, lo que antes era un mero embalaje para el transporte que nunca llegaba al consumidor, ahora pasará a ser po- tenciado y revalorizado al entrar en los hogares.

1.3. Tendencias tecnológicas

Una de las características del sector del embalaje es la búsqueda constante de innovaciones debido a la fuerte competencia entre materiales por un lado y entre productos embalados por otro. La adaptación del embalaje a las necesidades que expresan los fabricantes de produc- tos es constante y esencial para su supervivencia en mercados cada vez más globalizados. Algunas innovaciones fueron muy espectaculares y pronto todo el mundo se hizo eco de ellas, como por ejemplo en el caso del PET. Otras son menos conocidas pero igualmente im- portantes, como por ejemplo la progresión de los embalajes multicapas o la disminución, muy importante desde hace 20 años, del peso de los recipientes. Las innovaciones son numerosas en los elementos de cierre: nuevo dispositivo de apertura reposicionable para pots alimenticios, cierre zip para saquitos.... Estas innovaciones se dan también en los films de protección que aumentan la duración máxima de conservación de los productos. A veces es la demanda la que tira de la innovación en los fabricantes de embalaje, y otras veces son los utilizadores de embalajes los que adoptan las innovaciones creadas. En el ca- so de la industria agroalimentaria esto se da corrientemente y son acogidas con entusiasmo por las industrias de la alimentación, sobre todo las que tiene que ver con los films de protec- ción que alargan la vida de los alimentos o los protegen mejor contra los microorganismos. Esta interacción llega a que a veces empresas de alimentación hayan apoyado proyectos de joint-venture para empresas de embalaje con el fin de impulsar tales innovaciones. En estos momentos la tendencia tecnológica más importante en las empresas de agroalimentación es la instalación de los nuevos sistemas de embalado aséptico de atmósfera controlada que aumentan la vida la de los alimentos, por ejemplo, en el caso de los quesos, utilizando dióxi- do de carbono. Otras tendencias es la aplicación de sistemas de inspección del embalado por ultrasonidos, que localizan los defectos en el embalado. Esta técnica es interesante porque no destruye el embalaje. En el futuro se espera desarrollar sistemas computerizados que permitan modelar el ciclo de vida de los alimentos que permitirá determinar la vida de los mismos, el ratio de respiración y las propiedades de los productos cualquiera que sea el material en el que se encuentren embalados. Igualmente, se espera desarrollar embalajes que informen de alguna manera del estado del alimento, sobre todo para los alimentos frescos y carne, cambiando de

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 37 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ color. Otra innovación importante será la de que el embalaje esté hecho a partir de frutas o verduras y asemejen el color, gusto y olor de estos alimentos y puedan ser ingeridos simple- mente como otra parte más de un plato preparado. Generalizando, en el futuro, los utilizadores de envases y embalajes demandarán que estos sean más ligeros, más eficientes en su función de protección, para el uso del cliente final, que prolonguen la vida de los alimentos, que se integren cada vez más en el propio producto y que sean más respetuosos con el medio ambiente. La innovación en el 2008 es perseguida por la rama del plástico y ligero, sobre todo en mate- ria ecológica. El aligeramiento sigue siendo uno de los puntos fuertes en materia de evolución técnica.

1.4. Tendencias medioambientales

La obligación de respeto del medio ambiente, cuya consciencia se desarrolla a partir de los años 70, sigue siendo el desafío más importante al que tiene que hacer frente la industria del embalaje, sobre todo la de los embalajes plásticos. La tendencia ha sido y seguirá siendo, ya lo dijimos antes, la disminución del peso, que ha disminuido en términos generales a la mitad, permitiendo el ahorro de materias primas y re- ducir los costes de transporte. Pero sobre todo, en los últimos tiempos lo que se intenta es la revalorización del embalaje. Es un punto muy favorable para las empresas demandantes de embalajes de cualquier tipo el que el embalaje suponga cada vez menos un coste, por un lado, y cada vez más un valor añadido al producto. Esto se está consiguiendo gracias a la inversión en investigación y desa- rrollo que propician por ejemplo la sustitución de unas materias por otras y la creación de centros técnicos como el “Centre Technique de l’Emballage et du Conditionnement”. Hoy en día por ejemplo se consume cada vez menos PVC, cuyos problemas de biodegradación son importantes y conocidos, por el nuevo material PET del cual están hechas hoy en día la ma- yoría de las botellas de agua mineral. En Túnez la preocupación por la protección del medio ambiente se ha convertido en una prio- ridad para el gobierno. Los embalajes se han convertido en una fuente preocupante de polu- ción. Biodegradación natural, reciclaje o reutilización e incineración son los métodos de em- pleados hasta el momento en Túnez para revalorizar los embalajes sin que hasta el momento estén bien integradas en la economía tunecina. En el 2008, los bioplásticos constituyen una tendencia que espera evolucionar en los próxi- mos años, hasta conseguir el objetivo de ser totalmente renovables.

2. ESTRUCTURA DEL MERCADO

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 38 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Desde el lado de la demanda, en Túnez hay dos motores que tiran de la demanda de emba- lajes: la producción destinada al mercado local y la producción destinada a la exportación. Es más, puede decirse que ha sido el grado de apertura de la economía tunecina, en cuanto a su apoyo decidido a la actividad exportadora a través de varias industrias, lo que ha desen- cadeno el desarrollo de la industria del embalaje en Túnez. Todo lo que se exporta va emba- lado. Las exportaciones del sector del embalaje en Túnez se encuentran al alza gracias a su dina- mismo y su proximidad con Europa, además de por recibir inversión directa extranjera, que en el caso del embalaje supone un 60% del montante de las inversiones industriales. La industria textil, los aparatos eléctricos, el calzado y cuero, y las frutas, cítricos y dátiles son los segmentos del mercado que más demandan embalajes en Túnez. La producción destinada al mercado local demanda embalajes en la industria agroalimentaria, pues Túnez es autosuficiente en producción agrícola y en particular el aceite de oliva. Aunque gran parte del aceite de oliva tunecino se exporta, se hace a granel, no embotellado. Existe en Túnez otro segmento de mercado interesante para la industria del embalaje. Como la mayoría de los países árabes, Túnez cuenta con una tradición centenaria relaciona- da con la cosmética. De forma artesanal se han fabricado y fabrican tintes, perfumes y otros productos cosméticos. Actualmente esta actividad es ya industrial y está por tanto en condi- ciones de atraer la atención de la industria del envase y embalaje.

3. FACTORES ASOCIADOS A LA DECISIÓN DE COMPRA

En Túnez los factores asociados a la decisión de compra en la industria del embalaje son si- milares a los que existen en los países europeos. La vocación exportadora de Túnez así lo impone. Túnez intenta que sus envases y embalajes se ajusten a los criterios que los merca- dos internacionales imponen en materia de protección del medio ambiente y además intenta que todas las empresas del sector alcancen la certificación ISO 9000. Por esto, en general, esos factores son: adaptabilidad del envase al producto tanto desde el punto de vista material como desde el punto de vista comercial (distribución comercial), me- nor peso, capacidad de protección máxima, seguridad y resistencia..

4. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 39 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Hasta ahora, el producto español ha adolecido de falta de imagen país en Túnez, y España solamente ha conseguido una imagen de mayor calidad para ciertos productos, entre los cua- les no se encuentran los del sector del envase y embalaje. Actualmente, esta imagen se encuentra en proceso evolutivo. El mercado tunecino parece estar desarrollando poco a poco una mejor percepción del producto español, sin alcanzar to- davía la que ya tiene de Francia, Italia y Alemania, principales socios comerciales de Túnez. Esto se traduce en un crecimientote las importaciones de este tipo de materiales por parte de Túnez, y provenientes de España.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 40 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

VI. ANEXOS

1. EMPRESAS

Empresas de embalaje de plástico flexible.

ABAPLAST Z.I. Ariana – 2080 Ariana Tel: 71 700 162 – Fax: 71 700 141 Responsable: Ahmed BEN AMOR

AFRIQUE EMBALLAGE Av. 13 Août, r. Medinet Zahla, 2036 Soukra Tél.: 71 76 57 94 / 71 76 52 90 - Fax: 71 76 47 31 / 71 76 59 99 e-mail: [email protected] Responsable: Adel BEN YEDER

AGROPLAST Av. El Bassatine, Choutrana 1 – 2036 Tel: 71 765 937 / 71 863 462 – Fax : 71 783 496 Responsable: Samir SANHAJI

BENPLAST Rte Sousse, 5070 Tél.: 73 47 60 02 - Fax: 73 47 30 40 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 41 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

E-mail : [email protected] Responsable : Kamel BEN HASSINE

CETRAM, CIE D'EMBALLAGE ET DE TRANSFORMATION DE L'ALUMINIUM Z. I., 9070 Medjez El Bab Tél.: 78 56 09 99 / 78 56 01 24 - Fax: 78 56 09 89 Responsable : Yahia BAYAHI

COGITEL, COMPTOIR GENERAL D'IMPRESSION ET DE TRAITEMENT DES EMBALLAGES LEGERS Rte Tunis, Km 16, B.P. 469, 3091 Sidi Salah Tél.: 74 27 30 32 - Fax: 74 27 30 39 E-mail: [email protected] Mohamed El Hédi ZEGHAL

COMPLEXE DE PLASTIQUE DE MEZZOUNA 1, rue El Arbi ZARROUK – BP 229 – 3000Sfax. Tel: 74 210 440 / 74 299 004 / 74 212 803 Fax: 74 298 811 E-mail: [email protected] Responsable: Khaled TOUIBI

COMPTOIR NATIONAL DU PLASTIQUE Route de Tunis km 6,5 – 4022 Tel : 73 256 710 / 73 360 021 / 73 360 022 Fax: 73 256 744 Responsable: Mohamed Noureddine CHATTI

FIRAS BP 245 – 3018 Sfax Tel: 74 259 261 – Fax: 74 236 613

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 42 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Responsable: Mohamed Moncef FAKHFAKH

FLEXO PRINT Z. I. Poudrière 1, B.P. 1080, 3000 Sfax Tel.: 74 21 15 70 - Fax: 74 21 15 58

GABES PLAST 10, rue de Constantine. 6000 GABES Tel. (75) 273 406 Fax. 274 954 Responsable: Moirad GHATTAS

HELIOFLEX Résidence Tej El Bouheira, C2, 1053 Les Berges du Lac Telf. 71 860 244 Fax. 71 860 571 Mail : [email protected] Web : www.helioflex.com.tn

INTERPLASTIC 15, rue Charles de Gaulle P.O. Box 572. 1001 TUNIS Telf. (71) 324 217 Fax. 321 571 E-mail: [email protected] Responsable : Salah BEN HADJ YAHIA

LA CAPSULE TUNISIENNE Z.I Bir El Kassa, 2013 Telf. 71 382 200 Fax. 71 384 010

MAHER PLAST

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 43 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

114, av. De l’environnement – 2034 EZZAHARA Tel : 71 452 063 / 71 455 070 Fax : 71 452 076 E-mail : [email protected] Responsable: Thameur KHALFET

MEDAPLAST 25, rue Belhassen BEN CHAABANE – 1005 El Omrane Tel : 71 899 007 – Fax : 71 899 015 Responsable : Hachemi CHAHED

MANUFACTURE DE SACHETS ET FILETS – MSF Z.I. Utique – 7060 Tel : 72 445 077 – Fax : 72 445 123 www.msf.com.tn Responsable : Noureddine TURKI

MULTIPACK Av. de , Néapolis Centre, 4 eme étage, 8000 Telf. 72 233 410 Fax. 72 233 425 Mail : [email protected] Web : www.multipack.com.tn

NABLI PLAST Route de Moureddine – 4033 Sousse Tel : 73 231 888 – Fax : 73 230 833 Responsable : Rafika NABLI

NEOFILSID Km 21, – 1142 Aéroport Tel: 71 542 700 – Fax: 71 542 636 Responsable: Mohamed Tahar ESSID

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 44 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

PLASTEKA Rue Jérusalem – Z.I. – 2034 Tel: 71 450 054 – Fax : 71 451 790 E-mail: [email protected] Responsable: Abdelhakim TEKAYA

PLASTIC SFAX 10, rue Mongi BALI – 3000 Sfax Tél.: 74 677 590 – Fax: 74 677 080 Responsable : Riadh REKIK PLASTICOM Z.I. EL Bhaïer – 4011 Tel: 73 240 708 – Fax : 73 243 743 Responsable: Foued MEHIRI

PLASTIFILM 22, rue des Khalifes – 4002 Sousse Tel : 73 253 555 – Fax : 73 253 556 E-mail : [email protected] Responsable : Mohamed Naji BOUSOFFARA

SACS Rue Malaga, Imm Campus, 6ème étage, Appt. 36 – 2092 El Manar 1 Tel : 71 889 046 – Fax : 71 871 397 Responsable : Dorra ZEGAYA

SCIPP S.A. Z. I. Ksar Saïd – 2086 Tel: 71 546 404 – Fax: 71 545 558 E-mail: [email protected] Responsible: Adnan FARHAT

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 45 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

SEMKADHESIF Z.I. Bir El Kassaa, 2013 Ben Arous Telf. 71 382 200 Fax. 71 384 010 Mail : [email protected]

SIED EMBALLAGE 4, r. Tissage, Z. I., 2009 Ksar Saïd Tél.: 71 54 50 24 / 71 54 61 02 - Fax: 71 54 59 83 E-mail : [email protected] Responsable : Sami ZITOUNI

SOCODIS Sede Social : 6, Av. Kheireddine Pacha, 1002 Tunis Oficina Comercial: 1, Residence Slim, Bloc A, rue Mikhayl Nouaima, Cité Bel Air, Boumhel Telf. 71 291 170 Fax. 71 291 173 Mail : [email protected]

SO.DE.PLAST Z.I. Akouda – 4022 Akouda Tel : 73 256 733 – Fax : 73 364 211 Responsable : Saîd ATIG

STEM 1, rue du papier – 2014 Mégrine Riadh Tel: 71 433 218 – Fax : 71 434 376 Responsable: Abderraouf BOUGUERRA

TEKA PLAST

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 46 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Boulevard de l’environnement – 4060 Kalaa Kebira, Sousse. Tel: 73 253 788 – Fax : 73 253 788 E-mail: [email protected] Responsable: Imed TEKAYA

TIKADHESIF Z.I. Bir El Kassaa, 2013 Ben Arous Telf. 71 382 200 Fax. 71 384 856 Mail: [email protected]

TUNI PACK Rte Ceinture, Z. I., 4022 Akouda Tél: 73 25 61 92 - Fax: 73 25 65 88 Responsable: Riadh JEGHAM

TUNISIAN ALUMINIUM SERVICE Route de Naassen, Z. I. – 2013 Ben Arous Tel : 71 382 589 – Fax : 71 382 360 Responsable : Mohamed Ben Ghachem

SOFISAC 9, av. de – 1001 Tunis Tel : 331 676 – Fax : 71 337 898 E-mail : [email protected] Responsable : Ali FEKIH

Empresas de embalaje de plástico rígido

AFRICA PLASTIC Route de Gabes km3, BP 289 – 3000 Sfax. Tel: 74 240 042 – Fax: 74 244 395 E-mail: [email protected]

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 47 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Responsable: Mohamed FOURATI / Ghazi FOURATI

AFRIPACK 18, av. Habib Bourghiba, Esc. G Bur. 7 – 1001 Tunis Tel: 71 348 672 – Fax: 71 341 331 Responsable: Hedí MASMOUDI

BAKOPLAST 2, rue Hédi Nouira Z. I. Borj Cédria – 2055 Hammam Lif Tel : 71 430 187 / 71 431 180 Fax : 71 430 400 Responsable : Férid CHAABANE

BOUASSIDA PLAST Cité Ettaamir, route de Sfax km 0,5 – Sousse. Tel : 73 232 971 / 71 230 788 Fax : 73 234 088 Responsable : Fhemi BOUASSIDA

CIEM Z. I. Utique – 7060 Tel : 72 445 024 – Fax : 72 445 020 E-mail : [email protected] Responsable : Hédi MASMOUDI

COGETCO 20, av. Taïeb M’hiri – 2014 Mégrine Riadh Tel : 71 295 915 – Fax : 71 432 049 Responsable : Moncef DOGHRI

COSMO PLAST 36, av. 7 Novmebre 1987, Yasmina – Carthage Tel: 71 730 918 – Fax: 71 730 321

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 48 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Responsable: Zied BEN HASSINE

COTUPLAST Z. I. – 2015 , Tunis. Tel: 71 973 222 – Fax: 71 978 348 E-mail: [email protected] Responsable: Hamouda BEN AMMAR

ETABLISSEMENET DJEMEL MOHAMED – EJM Z. I. Poudrière 1, BP 407 – 3038 Sfax Tel : 74 296 671 – Fax : 74 296 770 Responsable : Mohamed DJEMEL

ECRINPLAST Rue Jemeledine EL AFGHANI – Z. I. Poudrière 1 – Sfax Tel : 74 297 316 – Fax : 74 297 348 Responsable : Ahmed FENDRI

ELECTROPLAST Route de Tunis – 4011 Hammam Sousse Tel : 73 361 843 – Fax : 73 361 942 E-mail : [email protected] Responsable : Ali GOULLI

FERMETURE ET EMBALLAGE EN PLASTIQUE 6, rue 8612 Z. I. La Charguia 1 – 2035 Tunis Tel : 71 799 071 – Fax : 71 792 874 E-mail : [email protected] Responsable : Habib NIFAR

FORMAPLAST 10, rue des entrepreneurs Z. I. Aéroport – 2035 Tunis Carthage Tel : 71 713 299 – Fax : 71 719 453

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 49 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

E-mail: [email protected] Responsable: Mohamed Habib LABIDI

GALION 97, av. de la Liberté – 1002 Tunis Belvédère Tel: 71 285 355 – Fax : 71 287 160 Responsable: Radhouan CHERIF

GANI-PLAST Route de Tunis km 128, BP 18 – 4011 Hammam Sousse Tel : 73 253 544 – Fax : 73 253 545 Responsable : Hatem GANDOUZ

GENERAL INDUSTRIES 10, rue des entrepreneurs , Z. I. Aéroport – 2035 Tunis Tel: 71 719 300 / 71 713 299 Fax: 71 719 453 Responsable: Habib LABIDI

GENERAL PLASTIC Z. I. Borj Cedria Bp 65 – 2065 Bir El Bey, Tunis. Tel: 71 431 155 / 71 431 263 Fax: 71 431 015 E-mail: [email protected] Responsable: Mohamed Néjib BEN OUARGHAM

GENIPLACK 10, rue des entrepreneurs Z. I. Ariana – 1035 Tunis Carthage Tel : 71 719 300 – Fax : 71 719 453 E-mail : [email protected] Responsable : Habib LABIDI

GOPLAST

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 50 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Route de , Sidi Amor km 8 – 8056 Raoued Tel: 71 769 164 – Fax: 71 769 164 Responsable: Néjib GHOMMIDH

INOPLAST Route de km7 – 2010 La Tel: 71 620 555 – Fax : 71 620 755 Responsable: Sami HACHICHA

INTER PLAST Route de km3 BP 407 – Sfax Tel : 74 236 503 – Fax : 74 213 816 Responsable : Riadh JEMAL

INTERPLASTIC 15, rue Charles de Gaulle, BP 572 – 1001 Tunis Tel : 71 328 023 – Fax : 71 321 571 E-mail : [email protected] Responsable : Salah BEN HADJ YAHIA

ISO – FLACONNAGE Z. I. route El Batten – 3100 Tel : 77 300 291 – Fax : 77 303 705 Responsable : Hamdi MEZOUGHI

MAGRIPLAST 17, rue de l’artisanat, Z. I. Aéroport BP 62 – 1080 Tunis Cedex Tel : 71 719 322 – Fax : 71 711 558 E-mail : [email protected] Responsable : Slah OMRI

MAHER PLAST 114, av. De l’environnement – 2034 EZZAHARA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 51 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Tel: 71 452 063 / 71 455 070 Fax: 71 452 076 E-mail: [email protected] Responsable: Thameur KHALFET

MELAPLAST Rue 13 Août, Z. I. Poudrière 1 – Sfax Tel: 74 226 162 – Fax: 74 226 162 Responsable: Mohamed Nacir CHERFI

METALLOPLASTIC Route de Sousse km 13,5 – 2034 Ezzahra Tel : 71 452 600 – Fax : 71 451 411 Responsable : Mustapha KHALFET

METALPLAST 7, rue Dr. Burnet – 1082 Citée Mahrajène, Tunis Tel : 71 840 862 – Fax : 71 786 402 E-mail : [email protected] Responsable : Mohamed Elyes HAYDER

NOVAPLAST 16, rue des métaux, Route de la Soukra – 2036 La Soukra Tel : 71 713 651 – Fax : 71 702 332 E-mail : [email protected] Responsable : Mohamed MASMOUDI

PACK + 8, rue Jamal Abdennaceur, Z. I. Borj Cedria – 2055 Tel : 71 431 044 – Fax : 71 431 488 Responsable : Amine GHEDAMSI

PLASTIC TECHNOLOGIE – PLASTEC

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 52 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Z. I. Ben Arous, route de Sousse km 6 – 2013 Ben Arous Tel : 71 386 137 – Fax : 71 386 371 E-mail : [email protected] Responsable : Slim ZARROUK

PLASTIC TUNISIE Rue Laaroussi HADDAD – Mégrine Tel: 71 433 056 – Fax: 71 433 055 Responsable: Mohamed Hassen BOUZGUENDA

PLASTICAP Z. I. El Fehry, BP 27 – 8011 Nabeul Tel: 72 363 679 – Fax: 72 360 883 E-mail: [email protected] Responsable: Idris MEHREZ

PLASTIFORM 48, av. La Mosquée Erraoudha – 2036 La Soukra Tel : 71 764 736 – Fax : 71 764 899 E-mail : [email protected] Responsable : Raoudha BEN SABEUR

PLASTIKO 6, rue du Maghreb Arabe – 1001 Tunis Tel : 71 283 239 – Fax : 72 384 346 Responsable : Mahmoud BOUFAIED

PLASTISUD Rue 13 Août Z. I. Poudrière 1 – Sfax Tel : 74 228 056 / 74 296 672 Fax : 74 296 673 Responsable : Mohamed Nacir CHERFI

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 53 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

POLY PLAST Charâa Mars (oued) Bhaïer – 4011 Hammam Sousse Tel : 73 360 330 / 73 361 228 Fax : 73 361 605 E-mail : [email protected] Responsable : Salem GANDOUZ

POLYCOQ TUNISIE 32, av. Dar Fadhal – 2036 La Soukra Tel: 71 765 963 / 71 765 461 Fax: 71 759 976 E-mail: [email protected] Responsable: Mohamed KRIA

POLYJUMBO 32, av. Dar Fadhal – 2036 La Soukra Tel: 71 765 963 Fax: 71 759 976 E-mail: [email protected] Responsable: Mohamed KRIA

SOTUPLAST Route de Gabes km 1, BP 299 – 3018 Sfax Tel: 74 228 441 – Fax : 74 228 147 E-mail: [email protected] Responsable: Mohamed FOURATI

STARPLAST GP 1 km 20 Ketiana, BP 708 – 6018 Gabes Tel: 75 237 166 – Fax: 75 237 380 / 75 350 544 E-mail: [email protected] Responsible: Taoufik MESSAOUDI

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 54 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

STIBOIS Z. I. – 2059 Bir El Kassaâ Tel: 71 381 760 – Fax: 71 380 919 E-mail: [email protected] Responsable: Abdelaziz GUIDARA

STIP Z. I. – 9000 Amdoun, Béja Tel: 78 453 529 – Fax: 78 453 803 E-mail: [email protected] Responsable: Hamouda ben AMMAR

SEPT Rue Commandant Béjaoui, Cité Ettaïeb – 3000 Sfax Tel : 74 228 001 – Fax : 74 296 041 Responsable : Nejmeddine FRIKHA

SINEPLAST Imm. El Jazira, Monastir – 1002 Tunis Tel: 71 845 012 – Fax: 71 845 451 Responsable: Abdelwaheb OUERTANI

VARIETES INDUSTRIELLES 4, rue Mechain - 1008 Tunis Tel: 71 496 288 / 71 399 161 Fax: 71 390 635 E-mail: [email protected] Responsable: Mohamed Melek M’HIRI

Empresas de embalaje de papel y cartón.

AL KHOUTAF ONDULÉ

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 55 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Rte de Tunis, km. 13.5, 3091 SFAX Tel. (74) 273 052 Fax. 273 053 Responsable : Mongi BEJJAR

ATLAS Route km 1,5 – 3072 Sfax Tel : 74 241 898 – Fax :74 245 425 E-mail : [email protected] Responsable : Mohamed Ben JEMAA

CAISSETTES PATISSIERES 4, rue du Lion Sidi Salah, Choutrana 1 – 2036 La Soukra Tel : 71 765 390 – Fax : 71 863 477 Responsable : Abderrahmane ZARROUK / Mondher ZARROUK

CARTONNERIE DU SUD Z. I. - 3030 Sfax. Tel : 74 271 210 – Fax : 74 271 372 Responsable : Arbi JALLOULI

CARTONNERIE TUNISIENNE S.A Les Berges du Lac, imm. SERIM – BP 156 – 1053 Tunis Tel: 71 860 074 – Fax : 71 860 173 E-mail: [email protected] Responsable: Salah OMRI

COLLECTE DU BELVÉDÈRE 108, Av. Louis Braille, 1003 TUNIS Tel. (71) 770 024 - Fax. 770 931 Responsable : Naceur BEN GHORBAL

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 56 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

COMPAGNIE TUNISIENNE DES SAC Route de Naassen Z. I. – 2013 Ben Arous Tel : 71 382 589 – Fax : 71 382 360 Responsable : Mohamed BEN GHACHEM

COSMOS Rue des usines Z. I. Sidi Rezig – 2033 Mégrine Tel : 71 433 141 / 71 433 149 Fax : 71 433 350 / 71 434 406 E-mail : [email protected] Responsable : Ahmed SELLAMI

Cpt. SUD PAPIER 21, rue Habib Maazoun, Imm. Chakroun, 3000 Sfax Telf. 74 211 800 Fax. 74 299 654 Mail : [email protected]

EMBALLAGE CREATION TUNISIE Z. I. Bir El Kassaa – 2059 Ben Arous Tel: 71 383 300 – Fax: 71 383 298 E-mail: [email protected] Responsable: Abdelhamid KHECHINE

EMBALLAGE DU BELVÉDÈRE 108, Av. Louis Braille, 1003, Tunis Telf. 71 764 533 Fax. 71 765 057

EMBALLAGE EL HILEL 3, Av. Youssef Roussi, imm. El Ahram – 2092 El Manar 2 – Tunis Tel: 71 888 844 – Fax: 71 889 644 Responsable: Lofti AMMAR / Mondher AMMAR

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 57 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

ETABLISSEMENT BOUAZIZ & CIE Z. I. Poudrière 1 – 3002 Sfax Tel : 74 225 565 – Fax : 74 298 306 Responsable : Abdellatif BOUAZIZ

ETS DOUIK Rue du 18 Janvier, 4003 Sousse Tlf. 73 221 923 Fax. 73 219 040

FOURATI KHALED Route km 6,5 Merkez Sahnoun – 3012 Sfax Tel: 74 269 869 – Fax: 74 263 167 Responsible: Khaled FOURATI

GAMA SAC Z. I. – 4030 Enfidha Tel: 73 250 211 – Fax : 74 250 212 E-mail: [email protected] Responsable: Mahmoud GUEDRIA

HELIAFRIC 7, rue de l’artisanat Z. I. – 2035 Ariana Aéroport. Tel : 71 940 511 / 71 940 599 Fax : 71 940 508 Responsable : Rafik JEMMALI

HELIAPACK Route de Sousse BP 36 – 5070 Ksar Hellal Tel: 73 472 300 – Fax : 73 471 608 E-mail: [email protected] Responsable : Abderraouf AMMAR

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 58 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

IMPRIMERIE EDICHEM Rue 8601, Z. I. La Charguia 1 – 2035 Tunis Carthage Tel : 71 780 115 – Fax : 71 784 424 E-mail : [email protected] Responsable : Férid FEKIH

IMPRIMERIE EL HILEL Av. Youssef Rouissi, Imm. El Ahram, 2092 El Manar II Telf. 71 888 844 Fax. 71 889 644 Mail: [email protected]

IMPRIMERI SIDE 7, bis, rue Ichbilia – 1001 Tunis Tel : 71 338 279 / 71 252 372 Fax : 71 344 267 E-mail : [email protected] Responsable : Mohamed BEN KHALIFA

MAGHREB EMBALLAGE 10, av. de la gare Z. I. Sidi Rezig – 2033 Mégrine Tel : 71 432 711 / 71 426 149 Fax : 71 432 338 Responsable : Hédi BESSROUR

MAGHREB PAPIER Laouïna Center, Bloc Nour, Appt. Nº 3, Cité Taïeb M´Hiri, 2045 Tunis Telf. 71 724 839 Fax. 71 724 894 Mail : [email protected]

MEDIPACK

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 59 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

3, rue de l’or Z. I. – 2036 La Soukra Tel : 71 705 081 – Fax : 71 705 081 Responsable : Sadok GHEZAL

MEGA PRINTING AND PACKAGING 86 –88 rue 8600, Z.I. La Charguia 1 , 2035 Tunis Carthage Tel : 71 807 266 – Fax : 71 809 461 E-mail : [email protected] Responsable : Sami TURKI

MODE ET PATRONNAGES Imm. Ghanouch, GO1, 4000 Sousse Telf. 73 275 901 Fax. 73 275 902 Mail: [email protected]

MULTI SERVICE D´EMBALLAGE 66, Av. Hédi Chaker, , 3021 Sfax Telf. 74 250 548 Fax. 74 859 989 Mail : [email protected]

PAPETERIE DU BELVEDERE 108, Av. Louis Braille, 1003 TUNIS Tel. (71) 770 024 - Fax. 770 931 Responsable : Naceur BEN GHORBAL

PC EMBALLAGE Av. Mokhtar Ziadi, Sakiet Ezzit, BP 71 – 3021 Sfax Tel : 74 859 158 – Fax : 74 859 156 E-mail : [email protected] Responsable : Nizar MASMOUDI

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 60 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

RAMOCART Av. du 7 Novembre – 1111 Jenel El Ouest Tel : 72 640 106 – Fax : 72 640 106 Responsable : Raoudane BOUDEN

SECOS 18, rue du Brésil – 1002 Tunis Tel : 71 891 944 – Fax : 71 784 598 Responsable : Mongi CHLAGOU

SEMSA Route de Sousse km 6 – 40136 Messadine, Sousse. Tel : 73 284 488 – Fax : 73 284 489 Responsable : Ahmed Baccouche

STÉ DES EMBALLAGES DU SUD SES 12, rue Khaled Ibn El Walid – 3000 Sfax Tel: 74 229 802 – Fax: 74 229 807 e-mail: [email protected] Responsible: Morched KHALFALLAH

Sté. D’IMPRESSION D’EMBALLAGE ET DE TRANSFORMATION “SIMET” Imm. El Jazira. Lotissement Ennacim. 3º et. Montplaisir. 1002 TUNIS Telf. (71) 845 012 Fax. 845 451 Responsable: Sami CHATTI

SITEC AL KHOUTAF Route de Gabes km2, BP « E » - 3003 Sfax Tel : 74 246 190 – Fax : 74 246 215 E-mail : [email protected] Responsable : Mongi BEJJAR

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 61 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

STÉ MÉDITERRANÉENNE D´EMBALLAGE SME GP1, Rte de M´Saken, 4013 Tel : 73 284 025 – Fax : 73 284 033 E-mail : [email protected] Responsable : Abdelfattah MAHJOUB

SOCIETE NATIONALE DE CELLULOSE ET DE PAPIER ALFA SNCPA 6, av. – 1001 Tunis Tel : 71 349 633 – Fax : 71 342 985 Responsable : Habib LAROUSSI

SOCIETE GABESIENNE D’EMBALLAGE SOGEMBAL GP 1, km 14 l’Aouinet, Métouia – 6010 Gabes Tel : 75 378 122 / 75 378 457 / 75 378 429 Fax : 75 378 342 Responsable : Néjib MARZOUGUI

SOL EMBALLAGE Imm. El Jazira Montplaisir – 1002 Tunis Tel : 71 845 012 – Fax : 71 845 451 Responsable : Sami CHATTI

SOPAFI 28, rue d’Italie – 1001 Tunis Tel: 71 253 532 – Fax: 71 338 510 Responsable: A. DJELIBI

SOTIPAPIER Route de Sousse km 6 – 2033 Mégrine Tel : 71 434 022 – Fax : 71 434 793 E-mail : [email protected] Responsable : Raouf HAMROUNI

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 62 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

SOCIÉTÉ DU PAPIER D’EMBALLAGE ET CARTON SPAC Route km5, BP 82 – 1250 Sbeïtla. Tel: 74 466 264 – Fax: 74 466 904 Responsable: Abdellah BOUKHARI “STEMCA”. Sté. Tne. D’Emballage et de Cartonnage

Imm. Jazira, Lotissement Ennacim I, 3ème et 4ème étage Bourjel Montplaisir, 1002 TUNIS Tel. (71) 845 012 - Fax. 845 451 Responsable: Sami CHATTI

“STEM” Sté. Tne. Des Emballages Modernes 1, Rue du Papier, 2014 MÉGRINE RIADH Tel. (71) 433 218 - Fax. 434 376 Responsable: Abderraouf BOUGUERRA

“STIC” Sté. Tne. D’Imprimerie et de Cartonnage Rte de Radès, 2040 FONDOUK CHOUCHA Tel. (71) 432 322 - Fax. 433 267 Responsable : Rachid CHATTI

TECHNIQUE DE L´EMBALLAGE EN CARTON Rte de Gabès, km. 7, Imp. Sidi Abid BP 72, 3083 SFAX Tel. (74) 275 315 - Fax. 275 301 Responsable : Maher ZOUARI

T PACK Imm. Jazira, Lotissement Ennacim I, 3ème et 4ème étage Bourjel Montplaisir, 1002 TUNIS Tel. (71) 845 012 - Fax. 845 451 Responsable: Gilles RIVIERE

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 63 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

VARIETES INDUSTRIELLES 4, rue Mechain - 1008 Tunis Tel: 71 496 288 / 71 399 161 Fax: 71 390 635 E-mail: [email protected] Responsable: Mohamed Melek M’HIRI

Empresas de embalaje metálico

AL MAADEN 14, rue 8611. Z.I. La Charguia. 2035 TUNIS CARTHAGE P.O. Box 54. 1080 TUNIS Cedex Telf. (71) 799 400 - Fax. 770 561 E-mail: [email protected] www.utic.com.tn/almaaden Responsable: Salah OMRI

ASA TUNISIA Route de Mahdia, km. 12 P.O. Box 79. 3011 Telf. (74) 831 860 / 832 402 Fax. 831 868 E-mail: [email protected] Responsable: Luccio AMATI

BOITE METALLIQUE TUNISIENNE 43, Av. Habib Bourguiba. 1001 TUNIS Telf. y Fax. (71) 254 429 Responsable: Mohamed ZGOLLI

CHIMICOULEURS EMBALLAGE Route de km 9 El Yasminet – Ben Arous, Tunis Telf. 71 398 701 – Fax : 71 398 746

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 64 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Responsable : Abdelkader HAMROUNI

EMBALLAGES METALLIQUES DU SUD Route de Gabes, km. 9,5 BP 54, Cité El Habib, 3052 Sfax Telf. (74) 289 635 – Fax: 289 633 Responsable: Abdelmlak CHARFEDDINE

EMBALLAGE MÉTALLIQUE TUNISIENNE 95, Place de Séville, 2033 Mégrine Telf. 71 433 406 Fax. 71 434 268 Mail : [email protected]

EMS Av. Hassen Hosni Abdelwaheb, 8050 Hammamet Fábrica : Rte de Gabès, km 10, 3000 Sfax Telf. 74 289 636 Fax. 74 289 633 Mail : [email protected]

METALPACK Cité les Olympiades, bloc 14 , appt. 188 – 1003 El Khadra. Tel : 71 890 886 – Fax : 71 786 417 Responsable: Riadh TRIKI

METALPLAST 7, rue Dr. Burnet, Mutuelleville, 1082 Tunis Tel. 71 795 336 Fax. 71 786 402

MILED STUMENTAL S.A Siège Social: 12, rue des Glacières, 1006 Tunis

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 65 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Telf. 71 328 404 Fax. 71 326 395 Mail : [email protected] Usine : BP 20, Z.I. de Bir El Kassaâ, 2038 Ben Arous Telf. 71 382 041 Fax. 71 380 898

MTF EMBAMET Z. I. Ariana BP 303 – 1080 Tunis Cedex. Tel: 71 718 332 – Fax : 71 717 807 Responsable : Mahmoud BEN AMOR

SIED EMBALLAGE 4, rue de Tissage, Z.I. 2086 Ksar Said Telf. 71 545 024 Fax. 71 545 983 Mail: [email protected] Web : [email protected]

S I E M Route de Teniour, km. 9. 3041 SFAX Telf. (74) 846 750 - Fax. 846 775 E.mail: [email protected] Responsable: Radhouane GARGOURI

Sté. EMBALLAGE TUBULAIRE 95, Place de Séville. 2033 MEGRINE Telf. (71) 433 406 / 434 268 Fax. 434 268 E.mail: [email protected] Responsable: Mohamed DJERBI

Sté. GARGOURI EMBALLAGES

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 66 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Rte. De Téniour, km 9, 3041 Sfax Telf. 74 846 750 Fax. 74 846 775 Mail : [email protected] Web : www.gargouri-emballages.com

SODIAC 7, rue Dr. Burnet, Cité Mahrajène – 1082 Tunis Tel : 71 795 336 / 71 840 862 Fax : 71 786 402 E-mail : [email protected] Responsable: Mohamed Elyes HAIDER

STUMETAL Z.I. Bir El Kassaâ, BP 19 – 2038 Ben Arous Telf. (71) 384 211 / 381 903 Fax. 380 898 Responsable: Nouri KECHICHE

TUNISIAN ALUMINIUM SERVICES Rte Maâsen, Bir El Kassaâ III, 2013 Ben Arous Telf. 71 786 186 Fax. 71 382 360

Empresas de embalaje de madera

BESTWOOD Bp 16, Z.I. 7060 Utique Telf. 72445185 Fax. 72445488 Responsable: Luc Ferrand

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 67 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

SEFOPEB Résidence Errayahine, appt. B 31, Manar 2, Tunis – BP 40 – 8000 Nabeul Tel : 72 250 471 – Fax : 72 250 029 E-mail : [email protected] Responsable : Abdelbaki SASSI

SIPEB El Masratia GP 1, km 26-27 – 8012 Fondouk Djedid Tel: 72 250 471 – Fax: 72 250 029 E-mail: [email protected] Responsable: Abdelbaki SASSI

Sté. DES FORETS AFRICAINES SOFOA Route Sidi Salah. Choutrana I. 2036 LA SOUKRA Telf. (71) 864 750 – Fax : 864 783 Responsable : Slim KARRAI

Empresas de embalaje de vidrio

SOCIETE TUNISIENNE DE VERRERIE SOTUVER Av. Taïeb Mehiri – 2014 Mégrine Erriadh Tel: 71 433 199 – Fax: 71 433 256 E-mail: [email protected] Responsible: Hamdane BEN OTHMANE

Empresas de maquinaria y accesorios para la industria del embalaje

AFREN 6, rue du Congo – 2023 Sidi Fathallah, Tunis. Tel : 71 497 555 – Fax : 71 397 575 E-mail: [email protected] Productos: tintas de impresión Responsable: Béchir BEN SEDRINE

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 68 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

ASA TUNISIA BP 79, Rte de Mahdia, km 12, 3011 Sakiet Eddaier Telf. 74831860/ 72832402 Fax. 74831868 Mail : [email protected]

B. M. EQUIPEMENT 3, place du 7 novembre 1987 – 2033 Mégrine Tel : 71 433 895 – Fax : 71 443 216 E-mail : [email protected] Productos: máquinas y films para embalaje. Responsable: Radhouane BACCOUR

BOBST 76, rue 8603 Z. I. La Charguia – 2035 Tunis Tel: 71 809 001 – Fax : 71 807 004 E-mail: [email protected] Productos: venta, servicio post-venta, mantenimiento, reacondicionamiento de máquinas de embalaje. Responsable: Samir KHOUDJA

COFISAC Rue 4862, Sedjouimi – 1095 Tunis Tel: 71 590 596 – Fax : 71 590 740 Productos: Sacos, hilo y tejidos en yute. Responsable: Mohamed EL EUCH

CORDTES Km 21 – GP 5 – 1142 Borj El Amri Aéroport Tel: 71 542 782 – Fax: 71 542 716 E-mail: [email protected] Productos: cuerdas y cordeles en polipropileno.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 69 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Responsable: Mohamed Taher ESSID

EJEM Imm. Ayam, Angle des rues Lac Malaren et Lac Toba, 1053 Les Berges du Lac Telf. 71960399 Fax. 71960385 Mail : [email protected]

FABRIQUE DE CORDAGE ET DE SCOURTINS Rue 4862, Sidi hassine Sedjoumi – 1095 Tunis Tel : 71 590 980 – Fax : 71 590 740 Productos : cordeles y cordajes en polipropileno y en sisal, sacos tejidos en PP, cajas en copolimer. Responsable: Mohamed EL EUCH

FABRICATION CHIMIQUE DES ENCRES FACE 11, rue Hédi Chaker – 2074 1 Tel: 72 640 237 – Fax : 72 640 425 Productos: tinta de impresión helio, flexo, offset. Responsable: Mahmoud ZOUAOUI

GRAPHIC ARTS Rue 8601, nº 35 , Z. I. – 2035 La Charguia 1 Tel: 71 788 344 – Fax: 71 784 843 E-mail: [email protected] Productos: tintas, papel, cartón y equipamientos. Responsable: Karim JAIBI.

HENKEL EXTRA COLLE Route de Gabes km3, BP 144 – 3028 Safx Tel: 74 677 229 / 74 677 784 Fax: 74 677 086 E-mail: [email protected]

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 70 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Productos: cola industrial y para el público Responsable: Lassaâd KARRAY

IMEXCO 95, rue de Gabes – 2040 Rades Méliane Tel: 71 440 322 / 71 440 977 Fax: 71 442 378 / 71 442 407 E-mail: [email protected] Productos: máquinas de embalaje, acondicionamiento, etiquetaje y consumibles Responsable : Philippe BAUDOIN

J. E. T. S. Esc. B, RDC Imm. Chems Cité Rommana 1, 1068 Tunis Tel: 71 583 009 – Fax: 71 583 110 E-mail: [email protected] Productos: impresoras industriales, controladoras de peso, encajadoras para cartón, tintas, cerradoras de cajas,... Responsable: Kamel KEFI

LA CAPSULE TUNISIENNE Z. I. Bir El Kassaâ – 2013 Ben Arous Tel: 71 382 200 – Fax: 71 384 010 Productos: films de PVC y aluminio. Responsable: Abderrazak KEFI

MOHLA ELECTRONIQUE Av. Abou Hamed El ghazali, Bouhsina, 4002 Sousse Telf. 73 232 136 Fax. 73 230 266 Mail : [email protected] Web : www.mohla.com.tn

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 71 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

MULTIPACK Av. de France, Néapolis Centre, 4 éme étage, 8000 Nabeul Tel. 72 233 410 Fax. 72 233 425 Mail : [email protected] Web : www.multipack.com.tn

NETPACKC YOUNES 36, av. Habib Bourguiba – 2033 Mégrine Tel : 71 433 746 – Fax : 71 433 746 E-mail : [email protected] Productos : máquinas y consumibles para la industria del embalaje Responsable: Madame YOUNES

POLISAN TUNISIE Z. I. Ben Arous, BP 295 – 2013 Ben Arous Tel: 71 380 134 – Fax: 71 384 144 Productos: Colas Responsable: Tarak CHERIF

PRINTEX 7, av. Del Union du maghreb Arabe km1 Borj Louzir – 2073 La Soukra Tel: 71 712 837 / 71 719 185 Fax: 71 719 174 Productos: tintas flxo, helio, offset ; Sun Chemical ; poliart sintéttico papers ; Arjobex ; tintas industriales serigráficas; telas poliéster-emulsión. Responsable: Noureddine HANAFI

PROMOCHIMIE 7, rue de l’artisanat Z. I. Ariana Aéroport, BP 65 – 2035 Tunis Carthage Tel: 71 940 599 – Fax: 71 941 377 Productos: distribución de equipamiento de embalaje y consumibles. Responsable: Rafik JEMMALI

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 72 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

QUIPICOM 23, rue de Guinée – 1022 Tunis Tel : 71 891 030 – Fax : 71 802 212 Productos : machines à cercler, feulliard de cerclage, film étirable Responsable: Mohsen ATALLAH

REPCO TUNISIE 74, rue 8600, Z.I. 2035 La Charguia Telf.71 772 692 Fax. 71 773 134

SCOPIA 24 bis rue Saïd Abou Baker, 1001 Tunis Telf. 71 354 435 Fax. 71 332 706 Mail: [email protected]

SEMKADHÉSIF Z. I. Bir El Kassaâ – 2013 Ben Arous Tel: 71 387 724 – fax: 71 387 719 Productos: Soporte autoadhesivo en bobinas y otros formatos. Responsable: Abderrazak KEFI

SIFCOL Route de Gabes km2, BP 161 – 3068 Sfax Tel: 74 242 958 / 74 243 624 Fax: 74 243 445 E-mail: [email protected] Productos: Colas. Responsable : Adel BACCOUR

SOCODIS

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 73 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Siège Social : 6 av. Kheireddine Pacha, 1002 Tunis Bureau commercial : 1, Residence Slim, Bloc A, Rue Mikhayl Nouaima, Coté Bel Air, Boumhel Telf. 71 291 170 Fax. 71 291 173 Mail : [email protected]

STILAME 62, bis rue du Commandant Bejaoui – 1001 Tunis Tel : 71 340 232 – Fax : 71 341 220 Productos : cuchillas industriales Responsable: Najib LOUKIL

STOMO 43, rue des entrepreneurs – BP 245 – Z. I. La Charguia – 2035 Tunis Carthage Tel: 71 941 111 – Fax : 71 940 430 E-mail: [email protected] Productos: material de manutención y equipamiento industrial Responsable: N. TLILI

STPC COLLA 9, rue des métaux, route de La Soukra km 8 – 2080 Ariana Tel: 71 717 385 – Fax : 71 719 063 E-mail: [email protected] Productos: colas Responsable: Abdelaziz CHABIR

TECHNOPAP 7, rue 8002 Montplaisir- 1002 Tunis Tel: 71 798 886 – Fax : 71 795 070 E-mail: [email protected] Productos: Servicios, asistencia técnica, representación para la industria del embalaje. Responsable: Mokhtar ZANNAD

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 74 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

TIKADHESIF Z. I. Bir El Kassaâ – 2013 Ben Arous Tel: 71 382 200 – Fax: 71 384 010 E-mail: tikadhesif@planet. Productos: etiquetas autoadhesivas Responsable: Abderrazek KEFI

TOUPACK BP 265 route du bac – 1125 Rades Saline Tel: 71 469 040 / 71 469 182 Fax: 71 469 232 E-mail: [email protected] Productos: máquinas de embalaje Responsable: Saîd SAFRAOUI / Riadh SAFRAOUI

TUNI PACK Route de ceinture Z. I. – 4022 Akouda Tel: 73 256 192 – Fax : 73 256 588 Productos: máquinas de acondicionamiento y embalaje Responsable: Riadh JEGHAM

TUNISIE TAPE Z. I. Poudrière 1, BP. 628 – 3018 Sfax Tel: 74 223 815 / 74 221 222 Fax: 74 221 016 Productos: RLX Ruban adhesivo (havane, blanco, transparente), papel aluminio, film PVC alimentario, PVC aislante,... Responsable: Mohamed Anouar WALHA

UNIVERSELLE SERIGRAPHIE GP 1 km 34 – 8030 Tel: 72 215 044 – Fax: 72 215 263 E-mail: [email protected]

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 75 EL MERCADO DE ENVASES Y EMBALAJES EN TÚNEZ

Productos: etiquetas autoadhesivas, embalajes de cartón.... Responsable: Fathi SENOUISSI

2. FERIAS

SALÓN INTERNACIONAL DEL ENVASE Y EL EMBALAJE “INPACK 2008” 12-15 de Marzo 2008 – Centro de Exposición de la Charguia

La 11ª edición del Salón Internacional del embalaje tuvo lugar del 12 al 15 de marzo en el Centro de Exposición de la Charguia. Como cada año, fue un evento de envergadura, dina- mismo y proximidad al mundo industrial. Se encarga de activar la progresión de este sector económico, y sirve como plataforma internacional, agrupando a todos los profesionales de es- te sector. Participaron en torno a las 200 empresas, tanto tunecinas como extranjeras (Alemania, Fran- cia, Canadá, USA, España, Japón…). Así mismo, INPACK ofreció la posibilidad a los más pequeños mediante un concurso junior de creación de embalaje.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Túnez 76