MISS MARX (Miss Marx) Dir. Susanna Nicchiarelli

Sinopsis Brillante, inteligente, apasionada y libre. Así es Eleanor “Tussy” Marx, la hija pequeña de , una de las primeras feministas que continuó con el legado de su padre y de su compañero Engels. Luchadora incansable por los derechos de los trabajadores, por la abolición del trabajo infantil, por los derechos de las mujeres y, en general, por muchas injusticias… menos por las de su vida privada, donde su atracción por el desenfrenado y presumido pone del revés todo lo que Eleanor defiende en su vida pública.

Ficha artística ...... ROMOLA GARAI Edward Aveling...... PATRICK KENNEDY ...... JOHN GORDON SINCLAIR ...... FELICITY MONTAGU Olive Schreiner...... KARINA FERNANDEZ ...... EMMA CUNNIFFE

Ficha técnica Dirección...... SUSANNA NICCHIARELLI Distribuidora ...... Bteam Pictures Guion...... SUSANNA NICCHIARELLI Género...... Drama/Histórica/Biografía Producción...... MARTA DONZELLI, Aspect ratio ...... 2.35 : 1 ...... GREGORIO PAONESSA Idiomas ...... Inglés/alemán con subs. en español Dirección de fotografía...... CRYSTEL FOURNIER Duración ...... 107 min Montaje...... STEFANO CRAVERO Nacionalidad...... Italia/Bélgica Música...... DOWNTOWN BOYS, Año de producción ...... 2020 ..... GATTO CILIEGIA CONTRO IL GRANDE FREDDO Calificación...... Mayores de 12 años + igualdad

Notas de la directora

CONTRADICCIONES alejada del estilo cinematográfico de época tradicional. Mi idea era confrontar el género de La historia de Eleanor Marx, con sus la película de época trabajando en sus clichés incongruencias entre la vida pública y la privada, para revertirlos. Quería evitar el tono del positivo nos da una idea de la complejidad del alma del y edificante relato de emancipación, prefiriendo, ser humano, revelando la fragilidad de nuestras deconstruir las profundas contradicciones de esta ilusiones y la letalidad de ciertas relaciones narrativa. románticas. Contar la historia de vida de Eleanor es un oportunidad de discutir temas que son Al hacerlo, con la ayuda de la partitura musical, tan modernos que todavía hoy, siglo y medio traicioné sistemáticamente la representación del después, se llamarían revolucionarios. siglo XIX a la que estamos acostumbrados. Traté de mantener la distancia, entre otras cosas, de En un momento en el que el tema de la la imagen estereotipada de los pobres del siglo emancipación es más central que nunca, la historia XIX, que en las películas de época parecen de vida de Eleanor describe todas sus inevitables a menudo bastante falsas y tranquilizadoras. dificultades y contradicciones. Contradicciones Por eso mantuve a los obreros proletarios en que creo que son extremadamente relevante un segundo plano, salvo en un pocas escenas para tratar de “capturar” muchos aspectos de seleccionadas en las que Eleanor es testigo de nuestro tiempo. la tragedia de la pobreza y la explotación que sucede a su alrededor. REVERTIENDO LOS CLICHES La mayoría de estas imágenes de pobreza que Como estoy profundamente convencida de la muestran la espantosa vida de la gente en las modernidad de esta historia, traté de mantenerme fábricas en ese momento son fotografías de

CINEMES VERDI 5 SALES (C/ VERDI, 32) CINES VERDI MADRID 5 SALAS VERDI PARK 4 SALES (C/ TORRIJOS, 49) (C/ BRAVO MURILLO, 28) www.cines-verdi.com www.cines-verdi.com archivo, y por lo tanto, basadas siempre se coloca rígidamente. firmemente en la realidad. Lamentablemente, por supuesto, Otra fuente pictórica muy representan una tragedia que inspiradora de la época fueron muchas personas experimentan las pinturas prerrafaelitas. hoy en todo el mundo. Aunque los personajes pintados eran a menudo UNA CARA ENTRE LA MULTITUD ficticios, los peinados y los colores nos dicen mucho Quería hacer una película de sobre la imaginería de los personajes, no de multitudes. revolucionarios y rebeldes de Aunque la película aborda el la época, como lo eran Eleanor movimiento sindical, quería mantener una cierta y sus familiares y amigos. Desde la forma en la que distancia entre las escenas de masas y el moralismo Eleanor llevaba su pelo y su ropa, hasta la falta tranquilizador de ciertas películas sobre temas de joyas y adornos, de hecho es evidente que su similares. apariencia y la de las personas con las que se junta eran de una simplicidad poco convencional. Mi principal referencia cinematográfica fue ’L’Histoire d’Adèle H.’ de François Truffaut: una historia de MÚSICA rostros, obsesiones, pensamientos, que tanto en los exteriores como en los interiores demuestra la La música fue fundamental para contribuir al tono de soledad y desolación de los personajes. la película. Como siempre hago, hice mis elecciones musicales mientras escribía el guión, eligiendo utilizar EL SIGLO DIECINUEVE para determinadas situaciones la música de Downtown Boys, una banda de punk rock contemporánea que Las fotografías del siglo XIX influyen a menudo en las se definen así mismos como marxistas (el nombre elecciones cinematográficas y en el vestuario de las de uno de sus álbumes es ’Full Communism’). Pensé películas de época. Sin embargo, las fotografías de que esta banda transgresora haría estas imágenes la época son extremadamente engañosas. Antes de muchas más poderosas, sacándolas y elevandolas que les tomaran el retrato, la gente se vestía de una de alguna manera por encima de la época, y manera más arreglada como para una rara ocasión añadiendo también un desprendimiento irónico a los o ceremonia y, por lo tanto, nada está más alejado eventos más dramáticos. Los Downtown Boystambién de su apariencia real de la vida cotidiana. También, reinterpretaron la ’French L’Internationale’. los colores de los vestidos se pierden en el blanco y negro o sepia de las fotografías. Por otro lado, para comentar románticamente e irónicamente, en las partes más sentimentales, utilicé Para mantener una distancia con las habituales piezas de música clásica, principalmente de Chopin imágenes desaturadas y monocromáticas, utilizadas pero también de Liszt, reinterpretada con sonidos con demasiada frecuencia para representar este y arreglos modernos de Gatto Ciliegia contro il período; yo, junto con la directora de fotografía Grande Freddo, la banda con la que siempre he (Crystel Fournier), el diseñador de vestuario (Massimo trabajado para las partituras de mis películas y de Cantini Parrini) y el diseñador de producción cuyas atmósferas melancólicas soy particularmente (Alessandro Vannucci), decidí utilizar principalmente fan. como referencia las pinturas impresionistas de la época. Estas pinturas son una recurso increíblemente - Susanna Nicchiarelli - rico para la vida cotidiana, para los colores de disfraces, accesorios y muebles, y también para el cabello. En estas pinturas, el cabello de las mujeres se lleva mucho más libremente que en las fotos, donde

La crítica opina

”Es la película socialista y feminista que el cine y el mundo actual necesitan. (...) biopic que sabe abrazar tanto el fulgor emotivo del arte popular como la fuerza subversiva del cine de la modernidad.” Manu Yáñez: Fotogramas

”Miss Marx es sorprendente, brillante y pertinente.” Rubén Romero: Cinemanía

P.V.P 1€ (IVA 4% incl.)