NUEVO CONTRATO SOCIAL Y AMBIENTAL

PROYECTO ESTRATÉGICO DEL CIUDAD LAGOS DE TORCA FUNCIÓN SDHT: Adelantar las acciones requeridas para la aplicación de los instrumentos de gestión del suelo necesarios para facilitar la ejecución de la política del Sector del Hábitat y que permitan viabilizar los programas, proyectos y acciones… definidas en el Plan de Ordenamiento Territorial o en el Plan de Desarrollo, así como de los planes zonales o de ordenamiento zonal y demás proyectos urbanísticos que se adopten a nivel distrital. Gerencia Para la planeación Secretaría de Planeación Gerencia Para la ejecución Plan de Acción Secretaría del Hábitat Ciudad Lagos de Torca en Plan de Desarrollo 2020-2024 LO QUE SE PREGUNTÓ BOGOTÁ EN EL 2002

1.- ¿Cómo revertir procesos de segregación y exclusión socioespacial a partir de intervenciones urbanas?

2.- ¿Qué rol juega la escala de las intervenciones, y qué rol juega su localización? PRINCIPIOS 2003: BOGOTÁ DEL LARGO PLAZO LOCALIZACIÓN, ESCALA Y MERCADO DE SUELO 1. El aumento en la escala de planeación y gestión facilita la distribución equitativa de cargas y beneficios. 2. La asignación del aprovechamiento son la base para obtener tierra para fines colectivos y sociales. 3. Gestiónanticipadadesueloyaportes como alternativa a la compra. 4. Consolidar los bordes de forma planeada para el interés genera de la ciudad, conteniendo la expansión desordenada e informal. Zipaquirá

Tocancipá PLAN DE Subachoque Cajicá ORDENAMIENTO Sopó ZONAL DEL El Rosal Chía NORTE PLAN ZONAL DEL CENTRO Facatativá Cota Zipacón PLAN ZONAL Madrid DEL La Calera Bojacá AEROPUERTO

PLAN DE ORDENAMIENTO ZONAL DE

Sibaté LOGRO 1. ESTRUCTURA ECOLÓGICA FINANCIADA Y RED DE ESPACIOS PÚBLICOS Meta General – Lagos de Torca

200gr CO2 / Km Parque Metropolitano Reducción de emisiones por Guaymaral - 75 ha transporte

Parque Ecológico de Humedal y cuerpo Reconformación y Alcantarillado Sanitario 720.000 m2 de hídricos – 86,3 ha reforestación de Protección de subsuelo espacio público y 42 9 Quebradas (10km) y fuentes de agua Km de franjas verdes. Parque Metropolitano Simón Bolívar - 113 ha Metas del PDD Reverdecer en la ciudad a través Formular e implementar Siembra de 47.000 201 del fortalecimiento de la 209 intervención integral de 267 individuos arbóreos en infraestructura vegetada. 30 Ha en la Estructura zonas de ronda y ZMPA de Ecológica Principal. ríos, quebradas y canales. Metas corto plazo 35.000 Nuevos árboles 75 Ha Parque Metropolitano Guaymaral 66,63 ha 34 a 75 Ha 12 Ha Cesión parques en De Restauración y protección del Parques y 7,2 ha de PP Priorizados humedal Torca - Guaymaral andenes y ciclorutas

Estudios, diseños y Servicio de acueducto, Construcción del Sistema construcción del alcantarillado sanitario y Alcantarillado Sanitario Plan Maestro de Servicios pluvial para 135 mil para proteger el subsuelo. Públicos para 1.800 ha. nuevas viviendas. LOGRO 2. CIUDAD CONECTADA A LA REGIÓN Y TRANSPORTE MULTIMODAL URBANO Meta General – Lagos de Torca

12 m CIM del Norte y Patio Portal de la Av. El Polo Regiotram Andenes seguros 6 líneas de entre Av. Laureano Gómez y del Norte (12 metros) Transmilenio Alberto Lleras Camargo. Metas del PDD Aumentar en 20% la Diseñar y contratar la Diseñar una estrategia de 374 oferta de transporte 396 construcción de 6 patios 402 apoyo a la estructuración público del SITP troncales y zonales del SITP del Regiotram del Norte. Metas corto plazo

11 ha 44,35km 11km Centro de intercambio Ciclorutas multimodal Nuevas vías

$506 mil millones para $300 mil millones para la invertir en obras de contribución de carga general. revitalización económica. LOGRO 3. TEJER LA CIUDAD CON INCLUSIÓN y MEZCLA DE USOS Meta General – Lagos de Torca

Sector privado – pagadas en cargas y 128.000 plusvalía. Viviendas

29.000 VIP 120.000 $4 billones en Creación de 37.000 VIS empleos infra-estructura una nueva 62.000 NOVIS directos (10 años) ejecutada centralidad Metas del PDD Gestionar 90 hectáreas de Promover la Entregar 10.500 soluciones 131 suelo útil para vivienda y 132 iniciación de 50 mil 2 habitacionales para familias usos complementarios VIS – 20% en VIP vulnerables con prioridad*

Metas corto plazo 87 Ha 16.956 VIP Cesión de 20.937 VIS parques 5,7 Ha Equipamientos dotacionales

371,2 ha 37.893 VIP/VIS 48,5 Ha en 77.460 viviendas (VIP/VIS/NOVIS) Áreas comerciales de Suelo útil de Planes Parciales Priorizados empleos permanentes.

Generación de empleos 12.330 directos y 15.660 indirectos. LOGRO 4: CIUDAD EQUIPADA A DISTINTAS ESCALAS Meta General – Lagos de Torca

CIM del Norte y 70% de las manzanas con 38 Colegios Patio Portal de la Av. El Polo actividad comercial en 1 Hospital entre Av. Laureano Gómez y primer piso – Vitalidad y Regional Alberto Lleras Camargo. percepción de seguridad Metas del PDD Cumplir con el avance del Plan de Fortalecimiento de la (…) Entregar 20 colegios infraestructura y dotación del sector salud. (...) 3. Porcentaje de 91 nuevos o restituidos 69 avance en estructuración de tres (3) instalaciones hospitalarias. (…)

Optimizar el 100% de la red de unidades Creación de un (1) Sistema 62 operativas para la prestación de servicios sociales, 101 Distrital de bibliotecas y espacios a través de la construcción (…) no convencionales de lectura

Metas corto plazo

Mantener canales de información y participación para las diferentes comunidades, asociaciones, sectores, 26,41 ha 5,7 ha etc, en cabeza de la Cesión equipamiento Área equipamientos Secretaria de Hábitat. en PP Priorizados dotacionales

A través del Fideicomiso Lagos de Torca la cual está encargada de recibir el suelo y aportes en dinero para la construcción de obras públicas a cambio de derechos de edificabilidad. LOGRO 5: ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA ¿CÓMO SE FINANCIAN LAS OBRAS PÚBLICAS? EL DISTRITO, MEDIENTE DECRETO 088 DE 2017 Y MODIFICATORIOS, ASIGNÓ DERECHOS DE EDIFICABILIDAD A CARGAS GENERALES POR APROXIMADAMENTE 4,5 BILLONES DE PESOS EQUIVALENTES APROXIMADAMENTE A 2 BILLONES EN SUELO y 2,5 BILLONES EN OBRAS.

FONDO COMÚN (FIDEICOMISO) SUPERVISADO POR EL DISTRITO CAPITAL

PROPIETARIOS DEL TERRENO DESARROLLADORES ANTICIPAN EL ANTICIPAN APORTE TIERRA RECURSOS ECONÓMICOS Supervisados por las entidades del Distrito que son OBTIENEN DERECHOS PARA DESARROLLAR las receptoras y beneficiarias de las obras. LOS PREDIOS

OFERTA URBANA: SUELO, DOTACIÓN (NODOS), OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Fuente: Fideicomiso LOGRO 5: ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA 34 Planes Parciales 12 Planes Parciales – POZ Norte en POZ Norte 29 2 Adoptados Área Bruta

28 26 El Bosque 72,87 ha 07 El Otoño 33,28 ha 26 27 1 Proceso de Adopción Área Bruta 25 15 Mazda Mavaia 57,49 ha 23 24 4 Concer. Ambiental

20 22 17 Área Bruta 02 El Carmen 59,27 ha 19 21 15 18 10 El Rosario 62,25 ha 17 Lucerna 27,73 ha 30 31 20 El Coral 58,62 ha 8 32 14 9 33 3 En Formulación 13 6 5 7 Área Bruta 10 4 3 11 12 12 Tibabita 25,72 ha 14 Las Flores 15,57 ha 2 34 29 Mudela del Río 58,65 ha 2 Suspendidos 1 Área Bruta 24 Santa María 30,03 ha 25 Sorrento 23,97 ha Cronograma – Resumen

Contratación reconformación Contratación diseños Aprobación Alternativas Inicio diseños reconformación de Propuesta concertada quebradas y canal senderos conectividad servicios públicos quebradas y canal Guaymaral senderos Construcción senderos Guaymaral FLT EAAB FLT FLT – SDH – SDA FLT FLT Metas Verdes –

Azules 20 AGOSTO 2020 22 SEPTIEMBRE 2020 16 NOVIEMBRE 2020 04 DIEMBRE 2021 01 JULIO 2021 15 ENERO 2022

Inicio obras – Avenida Polo Convenio Probogota Adopción Plan Adopción Planes Adopción Plan Av Boyacá – Av Guaymaral – Adopción Plan Generación empleo Parcial 15 Parciales 2 -17 Parcial 10 -14- 20 Avenida Santa Barbará Parcial 11 - 29 FLT SDP SDP SDP FLT SDP Metas Vivienda y Empleo 20 AGOSTO 2020 05 OCTUBRE 2020 05 NOVIEMBRE 2020 05 MAYO 2021 01 JULIO 2021 01 JULIO 2021

Radicación CAR Terminación de Aprobación Redes Aprobación Aprobación Punto de Punto de Terminación de solicitud de Terminación de obras – Avenida Secas: UAESP - Diseños Vías sustracción Equilibrio Equilibrio obras – Avenida sustracción Av. obras – Avenida Polo – Av. Santa Codensa (MT y AT) - Detalle Av. Boyacá UF 1 – 2 UF 3 Boyacá Boyacá Guaymaral Bárbara Gas Natural IDU – EAAB CAR Fideicomitentes Fideicomitentes FLT CAR FLT FLT Metas Grises 30 SEPTIEMBRE 2020 A LA ESPERA DE 30 NOVIEMBRE 2020 18 DICIEMBRE 2020 15 ENERO 202112 FEBRERO 2021 31 MARZO 2023 31 MAYO 2023 31 MARZO 2024 RESPUESTA DE LA CAR LO QUE SE PREGUNTA BOGOTÁ EN EL 2020

¿Qué transformaciones urbanas son necesarias para lograr ciudades cuidadoras e incluyentes?

¿Cuales son las miradas y los desafíos de esta transformación? GARANTIZAR LA CIUDAD CIUDADORA E INCLUYENTE

LOGRAR INTEGRIDAD ECOLÓGICA (de Torca con la Región y toda la pieza norte) + CIUDAR

Restaurar las funciones y los servicios ecosistémicos, la conectividad y entenderlo también como parte del mercado laboral. GARANTIZAR LA CIUDAD CUIDADORA E INCLUYENTE

CIUDAD DE LOS 30 MINUTOS (OCIO, NECESIDADES Y TRABAJO), MANTENER UN PROYECTO COLECTIVO DE FUTURO y FORTALECER LAS CONEXIONES

Todos los trabajos y los espacios de ocio deben estar disponibles para todas las personas. Reserva

2014 2016 2020 2024

Propuesta Actual Administración Delimitación de la CAR. Administración Anterior Presentación de desistimiento expreso a la solicitud de recategorización, realinderación y sustracción (12 corredores Propuesta del Distrito para la viales) para la Reserva Forestal Regional Productora del Norte recategorización, realinderación y de Bogotá D.C. "Thomas Van Der Hammen“. sustracción (12 corredores viales) para la Reserva Forestal Regional Productora del La reserva hace parte de la estructura ecológica principal de Norte de Bogotá D.C. "Thomas Van Der Bogotá y, por ende, cualquier intervención que se haga en ella Hammen“. debe ser muy cuidadosa. El Distrito invertirá más de $53 mil millones para la implementación del Plan de Manejo Ambiental de la reserva. Reserva Thomas Van der Hammen Anterior - Administración Actual - Administración

9 Av. Boyacá Proyecto Access Norte II – Ciudad Lagos de Torca

Accesos Norte II, busca coordinar esfuerzos para estructurar y contratar la ampliación de la Autonorte, la Séptima y lograr la elevación del tramo del Humedal Torca-Guaymaral en la .

Convenio Interadministrativo Firmado el 3 de Noviembre de 2020

 Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).  Gobernación Departamental, en compañía Río Bogotá RTVH Cerros Orientales del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU). Se planea un puente elevado que permitirá la  Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). reconexión del humedal – Torca Guaymaral -  Secretaría de Movilidad (SDM). Beneficia alrededor  Transmilenio. Impacto en conexión hídrica (Aporta a la conectividad ambiental de 372.000 personas  Empresa Metro en representación de la Transporte – entre los Cerros Orientales, el humedal Torca Bogotá – Alcaldía de Bogotá. Guaymaral, la RTVH y el Río Bogotá). Intermodalidad Chía/Sabana Norte. Operaciones de Ciudad Lagos de Torca

Administración 1 2 3 4 5 Anterior Operaciones Reconformación Quebradas y Humedal (4 o 5 Año del proyecto)

Reconformación Quebradas y Humedal (primer momento del proyecto). Se determinó iniciar por las quebradas y la reconformación del Se contratan estudios y Humedal Torca-Guaymaral, teniendo diseños, reconformación de en cuenta que hay una fracturación y quebradas finalizando 2020. no continuación de los flujos de las quebradas, por esto se determinó Se espera arrancar obras en el priorizar estas obras y arrancar en la segundo semestre de 2021. operación 1.

Administración 1 2 3 4 5

Actual Operaciones – Ejecución Obras Lagos de Torca Criterios - Corredores de conectividad ecológica sistema cerros-Torca-RFTVHM-Río Bogotá

Necesidad de determinar acciones concretas para fortalecer o reconformar y de esta forma consolidar diferentes corredores de conectividad ecológica a partir de los siguientes criterios :

 Análisis multitemporal.  Áreas periféricas de nacimiento e importancia hidrogeológica.  Geología y Geomorfología.  Unidades de paisaje fisiográfico.  Cuerpos de Agua.  Coberturas de la tierra.  Comunidades Vegetales.  Rutas de fauna.  Elementos de la EPP.