Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

EXTRACTO DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE 2017.

I.-APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA CELEBRADA EL DÍA 23 DE NOVIEMBRE DE 2017.

El Ayuntamiento Pleno, acuerda por unanimidad, aprobar el borrador del acta de la sesión plenaria celebrada el día 23 de noviembre de 2017.

II.-TOMA DE POSESIÓN DEL CONCEJAL DON CARLOS ALBERTO HERRERA RAMÍREZ. Se da lectura de la credencial de concejal expedida por la Junta Electoral Central que dice lo siguiente:

“DON SEGUNDO MENÉNDEZ PÉREZ, Presidente de la Junta Electoral Central, expido la presente CREDENCIAL expresiva de que ha sido designado CONCEJAL del Ayuntamiento de ()

DON CARLOS ALBERTO HERRERA RAMÍREZ. por estar incluido en la lista de candidatos presentada por el PARTIDO POPULAR a las elecciones locales de 24 de mayo de 2015, en sustitución, por renuncia, de Doña María Teresa Giménez Delgado de Torres.

A los efectos de su presentación en el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) expido la presente en Madrid, a 30 de noviembre de 2017.”

Se da cuenta asimismo de que por Don Carlos Alberto Herrera Ramírez se ha presentado en la Secretaría de la Corporación las declaraciones previstas en el artículo 75 de la Ley de Bases de Régimen Local.

Don Carlos Alberto Herrera Ramírez presta juramento en la forma establecida en el RD. 707/1979, que es la siguiente:

“Juro por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado”.

Y toma posesión del cargo de concejal de este Ayuntamiento.

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 1 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

III.-INFORME DE DESPLAZAMIENTOS DE MIEMBROS DEL EQUIPO DE GOBIERNO.

El Ayuntamiento Pleno se da por enterado de los desplazamientos efectuados por miembros del Equipo de Gobierno, en los meses de noviembre y diciembre del año en curso.

IV.- CONOCIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA ALCALDÍA- PRESIDENCIA EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 2017.

El Ayuntamiento Pleno se da por enterado de las resoluciones dictadas por la Alcaldía- Presidencia en el mes de noviembre de 2017.

V.-EMISIÓN DE INFORME REFERIDO AL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO CEIP JOSÉ ANTONIO, POR CEIP MATERNIDAD.

- En virtud del dictamen del Consejo Escolar del Centro, de cambio de denominación del Centro Educativo CEIP José Antonio, por CEIP Maternidad.

El Ayuntamiento Pleno, previo dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo, por unanimidad, informa favorablemente la propuesta del cambio de denominación del Centro Educativo CEIP Jose Antonio por CEIP Maternidad.

VI.- RATIFICACIÓN, SI PROCEDE, DE ACTAS ADICIONALES A LAS DE OPERACIONES PRACTICADAS PARA RECONOCER LAS LÍNEAS DE TÉRMINO Y SEÑALAR LOS MOJONES COMUNES A LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE TOMELLOSO Y , ARENALES DE SAN GREGORIO, ALHAMBRA, , SOCUÉLLAMOS Y PEDRO MUÑOZ.

Dada cuenta de los trabajos de recuperación y mejora geométrica de líneas límite jurisdiccionales del termino municipal de Tomelloso, y

Teniendo en cuenta:

1º.- Que con fecha 27 de julio de 2017, por escrito de la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, se puso en conocimiento de éste Ayuntamiento la finalización de los trabajos técnicos realizados en colaboración con el Instituto Geográfico Nacional de los trabajos de recuperación y mejora geométrica de líneas límite jurisdiccionales del termino municipal de Tomelloso.

2º.- Que en sesión del Ayuntamiento Pleno de fecha 23 de agosto de 2017, se acordó la creación de la Comisión de Deslinde del término municipal de Tomelloso.

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 2 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

3º.- Que la Comisión Municipal de Deslinde ha suscrito sendas actas adicionales a las realizadas en su día como operaciones practicadas para reconocer las respectivas líneas de término con cada uno de los municipios colindantes:

-Acta adicional a la de la operación practicada para reconocer la línea de término y señalar los mojones comunes a los términos municipales de Tomelloso y Argamasilla de Alba de fecha 13 de noviembre de 2017. -Acta adicional a la de la operación practicada para reconocer la línea de término y señalar los mojones comunes a los términos municipales de Tomelloso y Arenales de San Gregorio de fecha 13 de noviembre de 2017. -Acta adicional a la de la operación practicada para reconocer la línea de término y señalar los mojones comunes a los términos municipales de Tomelloso y Alhambra de fecha 13 de noviembre de 2017. -Acta adicional a la de la operación practicada para reconocer la línea de término y señalar los mojones comunes a los términos municipales de Tomelloso y Campo de Criptana de fecha 14 de noviembre de 2017. -Acta adicional a la de la operación practicada para reconocer la línea de término y señalar los mojones comunes a los términos municipales de Tomelloso y Socuéllamos de fecha 14 de noviembre de 2017. -Acta adicional a la de la operación practicada para reconocer la línea de término y señalar los mojones comunes a los términos municipales de Tomelloso y Pedro Muñoz de fecha 21 de noviembre de 2017.

4º.- Que procede someter al Ayuntamiento Pleno la ratificación de las actas firmadas, de conformidad con lo dispuesto en el art 21 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial, aprobado por Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio y 22.2 b de la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local (Ley 7/1985, de 2 de abril), acuerdo que debe adoptarse con la mayoría cualificada prevista en el art. 47.2. a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril.

Previo dictamen de la Comisión de Modelo Ciudad, el Ayuntamiento Pleno, contando con el quorum de mayoría absoluta, por catorce votos a favor de los Sres. y Sras. Concejales de los Grupos PSOE, C´s- Tomelloso, IU-Ganemos y UpyD y seis abstenciones de los Sres. y Sras. Concejales del Grupo PP, acuerda:

1º.- Ratificar las actas adicionales, arriba relacionadas, firmadas por la Comisión Municipal de deslinde.

2º.- Dar traslado de certificación del presente acuerdo, así como copia compulsada de dichas actas al registro de entidades locales del Ministerio de Hacienda y Función Publica, al Registro Central de Cartografía del Instituto Geográfico Nacional y a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha.

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 3 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

VII. - ACUERDO A ADOPTAR EN RELACIÓN CON PROPUESTA DE D.ÁLVARO RUBIO ALIAGA, EN REPRESENTACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UPYD, REFERENTE A IMPLANTACIÓN EN TOMELLOSO DE UN EQUIPO PERMANENTE DEL SEPRONA. Dada Cuenta de propuesta presentada por D. Álvaro Rubio Aliaga, portavoz municipal de UPyD, con fecha 24-11-2017 y n.º de registro de entrada 33432, que textualmente dice:

“La misión del SEPRONA es velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y al medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y cualquier otra relacionada con la naturaleza.

De este modo se encarga de la protección de suelo, agua y atmósfera, de la sanidad animal y de la conservación de especies de flora y fauna, El Servicio lucha además contra vertidos y contaminación del medio ambiente, el comercio ilegal de especies protegidas, actividades cinegéticas y de pesca irregular, defensa de los espacios naturales, la prevención, investigación y extinción de incendios.

Organización y estructura El Servicio de Protección de la Naturaleza cuenta en su Órgano Central con la Unidad Central Operativa Medioambiental (UCOMA), que apoya a las unidades territoriales en operaciones de especial importancia. A nivel provincial el Servicio cuenta con:

• Oficina Técnica: Coordina y apoya a las demás unidades provinciales. • Equipos de Protección de la Naturaleza: Son las unidades encargadas de la detección, cuantificación e investigación de las agresiones al medio ambiente. • Patrullas de Protección de la Naturaleza:

Les corresponde la prevención, vigilancia y denuncia de cualquier agresión al medio ambiente. Constituyen las Unidades básicas de protección medioambiental, desarrollando su función tanto en el ámbito rural como urbano, les corresponde la prevención, vigilancia y denuncia de cualquier agresión al medio ambiente. De entre las 15 funciones que tiene atribuidas este cuerpo, cabe destacar algunas de ellas por la relevancia que tiene la necesidad de que sean atendidas en la forma más correcta posible las siguientes: Ordenación del territorio: construcciones,aterramientos,excavaciones. Animales domésticos .y salvajes. Sanidad animal y vegetal. Residuos urbanos, peligrosos, clínicos, industriales.

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 4 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

Ante la problemática creciente en Tomelloso en relación con los casos de animales vejados, maltratados y mutilados incluso hasta la muerte, así como con el negocio clandestino e ilegal de apuestas de peleas de perros, consideramos que se requiere la implantación de un Equipo Permanente de Seprona en Tomelloso con la misión de vigilar y guardar la protección efectiva de los animales en esta localidad y del medio ambiente en general.

Este problema ha ido creciendo en la última década, y dista mucho de las faltas leves o graves que puede tramitar habitualmente este Ayuntamiento, que normalmente versan sobre ruidos de ladridos, abandono de animales, animales sin chip, etc. Sino que alcanzan una consideración muy grave de los hechos.

Esta situación ha alcanzado incluso a que los servicios municipales hayan tenido que intervenir en casos de recogida de cadáveres de animales acumulados en descomposición e incluso se hayan venido repitiendo de forma frecuente, intimidaciones a los trabajadores públicos del Albergue Municipal de Animales y allanamientos en dicho Albergue, para robar determinadas razas como galgos, animales potencialmente peligrosos o directamente animales que puedan servir como entrenamiento de peleas.

Estos problemas se han detectado principalmente en 4 focos de la ciudad, que se corresponden con barrios periféricos, no siendo los casos descritos esporádicos, sino numerosos y en progresivo aumento.

Actualmente, el propio Ayuntamiento y el Servicio de Medio Ambiente de la ciudad, como viene siendo habitual, se ocupa del mantenimiento del Albergue Municipal de Animales, su censo, el chipado de animales, las adopciones y de mantener el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de tenencia de animales, en colaboración con la Policía Local. Sin embargo, ni la Policía Local, ni el Servicio de Medio Ambiente tienen los medios humanos y técnicos suficientes y necesarios, ni los conocimientos específicos en materia de legislación sobre protección animal y ambiental, para poder acometer una vigilancia y protección de los animales y nuestro medio ambiente, en comparación con SEPRONA.

Por tanto, realizar servicios esporádicos no sirve de nada, ya que estas personas incluso crían animales en cercas y casas de campo, para abastecerse de galgos y animales incluso de otros perros para preparar a animales de pelea. Acometer este problema como ya se ha dicho requiere de tiempo en Tomelloso. Superando tal magnitud que es difícil de acometer la vigilancia necesaria por parte del propio Ayuntamiento.

De otro lado, Tomelloso cuenta en su término municipal con numerosos puntos donde se depositan residuos y escombros de forma incontrolada. Existen desde los casos aislados en los que se depositan los restos de una limpieza de forma esporádica en cualquier camino, los que depositan sacos de obra provenientes de alguna rehabilitación de alguna edificación de pequeña entidad hasta aquellos que realizan la deposición de forma constante y en los que se pueden encontrar todo tipo de residuos. Tras la última reforma del código penal se abrió una nueva vía

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 5 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

para acusar a los infractores, pues se habla de la peligrosidad en cuanto a "daños sustanciales a la calidad del aire, del suelo o de las aguas, o a animales o plantas". La facilidad con la que se pueden depositar este tipo de materiales sin ser vistos hace que la vigilancia de la misma por parte de la Guardería Rural o la Policía Local se dificulte siendo necesaria la presencia de un cuerpo que tenga entre sus funciones el control de vertidos.

Es por ello que para acometer esta problemática, de la magnitud que se describe, y hacer cumplir la legislación vigente con plena eficacia y garantía, es necesario y urgente que TOMELLOSO cuente con un EQUIPO PERMANENTE DE SEPRONA.

Así mismo, la presencia del Seprona en Tomelloso facilitaría el control de las construcciones en suelo rústico, usos del agua y limitaciones de uso agrícola.

Es cierto que se cuenta con la ayuda y la labor ejemplar de Seprona de Socuéllamos, pero el hecho de requerir un desplazamiento de más de 20 km para cubrir los requerimientos de una población de 40.000 habitantes con una problemática creciente, hace necesario la existencia de un equipo permanente que tenga un control preciso y constante "in situ" sobre aquellas personas que estén incumpliendo la Ley.

Por todo ello, se presenta la siguiente moción al Pleno ordinario del mes de Diciembre:

El Pleno del Ayuntamiento de Tomelloso acuerda: 1º Instar al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Guardia Civil a que se dote al Centro de Seguridad Integrado de Tomelloso de un equipo permanente de Seprona que cubra unos servicios mínimos para garantizar el orden en el trato de animales así como del resto de funciones que le son propias a este cuerpo en el término municipal de Tomelloso y la posibilidad de abarcar poblaciones vecinas como Argamasilla de Alba.”

Previo dictamen de la Comisión Informativa de Modelo de Ciudad, el Ayuntamiento Pleno, por unanimidad, acuerda: Instar al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Guardia Civil a que se dote al Centro de Seguridad Integrado de Tomelloso de un equipo permanente de Seprona que cubra unos servicios mínimos para garantizar el orden en el trato de animales así como del resto de funciones que le son propias a este cuerpo en el término municipal de Tomelloso y la posibilidad de abarcar poblaciones vecinas como Argamasilla de Alba.

VIII.- ACUERDOS A ADOPTAR EN RELACIÓN CON RECTIFICACIÓN DE ERRORES EN SEGREGACIONES EFECTUADAS SOBRE LA FINCA REGISTRAL 16.641

El Ayuntamiento Pleno, previo dictamen de la Comisión de Modelo de Ciudad, por unanimidad, acuerda: 1º.- Solicitar al Registro de la Propiedad:

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 6 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

a) La rectificación de error de hecho en las segregaciones de la finca registral nº 16.641 (finca nº 28.851 de 15.600 m2; finca nº 29.678 de 10.000 m2 y finca nº 31.267 de 2.700 m2) a fin de que la finca quede con suficiente superficie para poder regularizar su situación, dado que se encuentran pendientes de segregar las siguientes fincas que proceden de la registral 16.641:

Campo de Fútbol (parte) 17.020,00 m2 Instituto Fco. García Pavón 10.226,25 m2 I.E.S. Alto Guadiana 9.176,50 m2 Solar junto Pabellón San José 1.750,30 m2 Tramos de calles 5.272,25 m2 b) La modificación de la superficie inmatriculada practicada en su día sobre la parcela registral 43.451 a fin de que puedan constar como parte de la misma las tres parcelas erroneamente segregadas de la finca nº 16.641. c) La cancelación de la inscripción 1ª de la fincas registrales nº 29.678 de 10.000 m2 y nº 31.267 de 2.700 m2 por doble inmatriculación, dado que con motivo de la Reparcelación del Polígono 18 se inmatriculó como finca nueva e independiente el terreno de 17.466,50 m2 cedido en su día a AFAS dando lugar a la finca registral 34.045.

IX.-ACUERDO A ADOPTAR EN RELACI ÓN CON PROPUESTA PRESENTADA POR D. RAFAEL QUESADA MONTILLA, PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA GANEMOS, POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE TOMELLOSO. Dada cuenta de propuesta presentada por D. Rafael Quesada Montilla, portavoz Municipal del Grupo IU Ganemos, por la recuperación de la Memoria Histórica de Tomelloso, la cual dice textualmente:

“Exposición de motivos: El primero de noviembre de 2005, en su 42ª sesión plenaria, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución en la que instaba a adoptar “medidas para movilizar a la sociedad civil en pro de la recordación del Holocausto y la educación al respecto, con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro”. Se apelaba a los Estados miembros a que elaboraran proyectos educativos, con el fin de reafirmar “que el Holocausto, que tuvo como resultado que un tercio del pueblo judío e innumerables miembros de otras minorías murieran asesinados, será siempre una advertencia para todo el mundo de los peligros del odio, el fanatismo, el racismo y los prejuicios”.

También en España, y siguiendo la línea de la anterior resolución, en el 70 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, en el Congreso de los Diputados, por unanimidad, aprobó una iniciativa para honrar a las víctimas españolas de aquel campo. 7.532 de los alrededor de 9.000 españoles deportados a campos de concentración alemanes fueron confinados en el campo de concentración de Mauthause-Gusen, de los cuales apenas 2.335 lograron salir con vida. Hoy sabemos que dos de nuestros vecinos fueron asesinados en aquel lugar: Fernando Ugena López y Valentín Espinosa Jiménez. Otro, Abdón Alonso Casas, consiguió salir con vida del campo de concentración de Dachau.

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 7 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

El desconocimiento general que de estos hechos se tenía en la localidad debe servirnos de advertencia en cuanto a la necesidad de adoptar medidas desde las instituciones que impidan que esto vuelva a suceder. Así lo señalaba José Manuel Caballero, Presidente de la Diputación de Ciudad Real, con ocasión del Día Internacional de las víctimas por desapariciones forzadas: “Un pueblo que olvida su historia es un pueblo condenado a revivir sus errores. Un pueblo que tiene memoria es un pueblo preparado para mirar hacia delante.

Es necesario, por tanto, que esta Corporación, en representación del pueblo de Tomelloso, condene institucionalmente aquellos sucesos, y que adopte las medidas necesarias para facilitar la consecución de aquellos objetivos a los que la ONU, en referencia a la misma Declaración Universal de los Derechos Humanos, hacía mención.

En este sentido, creemos necesario que este Ayuntamiento se comprometa a desarrollar acciones que recuerden y homenajeen a aquellos vecinos de Tomillos que sufrieron la persecución y el exterminio a causa de su compromiso con la democracia. Entre estas acciones, creemos de la más urgente la creación de “espacios de memoria” que sirvan no sólo como homenaje a nuestros vecinos asesinados en campos de concentración nazis, sino como espacios de encuentro, espacios educativos, a los que cada 27 de enero, Día Internacional de conmemoración anual en memoria de las Víctimas del Holocausto, puedan acudir, por ejemplo, nuestros escolares, y la ciudadanía en general, para contribuir así a su concienciación en valores cívicos-democráticos.

La falta de estos espacios en nuestra localidad es altamente llamativa. No desconocemos que nuestra historia, compleja y traumática, pueda estar en el origen de esta falta. No debe ser nuestro objetivo cambiarla; si debe ser, sin embargo, ofrecer todas las facilidades para darla a conocer. Porque el olvido en este caso es cómplice, y es este un empeño, el de honrar y recordar, que debe servir para hacer justicia a aquellos vecinos de Tomelloso queque durante tanto tiempo habían sido olvidados. De esta forma podremos homologar nuestro espacio público a aquellos del resto de países democráticos europeos que si honran a sus vecinos. Porque es hasta cierto punto “llamativo” que en Francia se honre como a héroes a aquellos que dieron su vida luchando contra el fascismo, y en su pueblo lo único que hayan encontrado sea el olvido.

No se trata, por tanto, de mirar el pasado con la intención de empecinarnos en viejos rencores, sino de hacerlo con la intención de encontrar en nuestra historia símbolos que contribuyan a construir un futuro fundamento en valores fuertemente democráticos.

Por todo ello, Izquierda Unida presente para su aprobación por el Pleno del Ayuntamiento los siguientes acuerdos:

1. El Ayuntamiento de Tomelloso, por medio de sus representantes democráticos, condena y repulsa la deportación a campos de concentración de exterminio a sus vecinos, D. Fernando Ugena López, D. Valentín Espinosa Jiménez y D. Abdón Alonso Casas.

2. El Ayuntamiento de Tomelloso se compromete a rememorar y a honrar a sus víctimas en campos de exterminio y de desapariciones forzadas, para lo cual sería conveniente crear una comisión de investigadores y especialistas que determinará de qué modo llevar esta a cabo.

3. Para restituir el honor de aquellos deportados a campos de concentración alemanes, este Ayuntamiento insta y exige al resto de instituciones democráticas a la anulación de la condena impuesta a D. Fernando Ugena López por la que se le “depuraba” de su puesto de trabajo (Resolución de 19 de enero de 1.942; Expediente de Depuración Político Social: número 5-96-U) así como de la declaración de ilegal e ilegítimo de aquel tribunal sancionador”

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 8 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

El Ayuntamiento Pleno, de conformidad con el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Bienestar Social, por unanimidad, acuerda:

1.-El Ayuntamiento de Tomelloso, por medio de sus representantes democráticos, condena y repulsa la deportación a campos de concentración de exterminio a sus vecinos, D. Fernando Ugena López, D. Valentín Espinosa Jiménez y D. Abdón Alonso Casas.

2.-El Ayuntamiento de Tomelloso se compromete a rememorar y a honrar a sus víctimas en campos de exterminio y de desapariciones forzadas, restituyendo así el honor de aquellos deportados a campos de concentración alemanes.

X X .- ACUERDO A ADOPTAR EN RELACI ÓN A ANULACIÓN DE DERECHOS PENDIENTES DE COBRO EN VÍA EJECUTIVA, ENCOMENDADOS AL SERVICIO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN, CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2017

Presentados por el Servicio Provincial de Recaudación, listados de cuentas en vía ejecutiva, de los valores encomendados para su cobro, correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2017, con arreglo al siguiente resumen:

Propuesta de anulación de valores en vía ejecutiva mes de septiembre de 2017 43.329,93 Propuesta de anulación de valores en vía ejecutiva mes de octubre de 2017 18.109,29 Importe total 61.439,22

Visto el Informe de la Tesorería Municipal, de fecha 1 de diciembre de 2017.

Previo dictamen de la Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas, el Ayuntamiento Pleno,por catorce votos a favor de los Sres. y Sras. Concejales de los Grupos PSOE, C´s- Tomelloso, IU-Ganemos y UpyD y seis abstenciones de los Sres. y Sras. Concejales del Grupo PP, acuerda:

La anulación de los derechos pendientes de cobro en vía ejecutiva, encomendados al Servicio Provincial de Recaudación, que obran en el expediente, correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2017, con su posterior baja en cuentas, con arreglo al siguiente resumen:

Propuesta de anulación de valores en vía ejecutiva mes de septiembre de 2017 43.329,93 Propuesta de anulación de valores en vía ejecutiva mes de octubre de 2017 18.109,29 Importe total 61.439,22

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 9 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO

XI.-CONOCIMIENTO DE LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS NÚM. 19/2017, EN LA MODALIDAD DE SUPLEMENTO DE CRÉDITO.

De conformidad con el art. 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo), aprobada inicialmente la modificación de créditos se expondrá al público, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia por 15 días, durante los cuales los interesados podrán examinarlos y presentar reclamaciones ante el Pleno. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones.

Habiendo sido expuesta inicialmente al público en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 203, de fecha 24 de octubre de 2017, por plazo de quince días hábiles, contados desde el 27 de octubre de 2017 al 17 de noviembre de 2017, ambos inclusive, no habiéndose presentado reclamaciones contra la misma.

El Ayuntamiento Pleno, previo conocimiento de la Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas, se da por enterado de la aprobación definitiva de la modificación de créditos núm. 19/2017, en la modalidad de Suplemento de Crédito, por importe de 1.510.490,36 euros.

XII.- INFORMACI ÓN DE RESULTADO DE CIFRA DE POBLACIÓN A 1 DE ENERO DE 2017.

Resultando que mediante escrito remitido por la Delegación Provincial de Ciudad Real del Instituto Nacional de Estadística, de fecha 27-03-2017, Ref. Rev.1-1-17 FINCO y registro de salida 201701500000155, la cifra de población propuesta por el I.N.E., referida a 1 de enero de 2017, fue de 36.274 habitantes.

Resultando que la cifra de población propuesta por este Ayuntamiento enviada a la Delegación Provincial de Ciudad Real del Instituto Nacional de Estadística, en escrito de fecha 04- 04-2017 y registro de salida nº 201700005560, fue de 37.562 habitantes.

Considerando el resultado numérico de la comparación entre el fichero de población remitido por este Ayuntamiento y la Base de Datos Padronal del INE, y efectuadas las correspondientes Alegaciones conforme al procedimiento establecido en la Resolución de 25 de Octubre de 2005.

Considerando que, una vez informadas las discrepancias por el Consejo de Empadronamiento, la cifra que el Presidente del INE eleva al Gobierno para la aprobación del Real Decreto por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón Municipal referidas a 1 de enero de 2017 es de 36.281 habitantes.

El Ayuntamiento Pleno, previo conocimiento de la Comisión de Administración Pública Promoción Económica y Empleo, se da por enterado del resumen numérico resultante de la revisión

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 10 Nº 12/2017

EXTRACTO DE SESIÓN AYUNTAMIENTO PLENO anual del Padrón Municipal de Habitantes referida a 1 de enero de 2017, que arroja la cifra de 36.281 habitantes.

Documento firmado electrónicamente. Puede comprobarse su autenticidad insertando el CVE reflejado al margen en el portal municipal indicado.

Portal municipal: h ttp://www.tomelloso.es Página 11