PROGRAMAS SEPAP-Mejorat URBANOS
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CIUDAD REAL SEPTIEMBRE 2014 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABENOJAR 239 25 32 40 22 50 70 16 10 21 176 16 AGUDO 195 16 35 44 16 47 37 9 12 20 144 10 ALAMILLO 64 7 13 14 6 13 11 4 1 13 37 9 ALBALADEJO 172 9 19 52 6 34 52 27 46 11 77 11 ALCÁZAR DE SAN JUAN 3.511 230 728 565 213 1.029 746 285 336 734 1.829 327 ALCOBA 72 3 15 13 6 21 14 10 18 41 3 ALCOLEA DE CALATRAVA 249 24 50 67 12 45 51 14 10 49 150 26 ALCUBILLAS 37 1 5 3 5 11 12 5 1 1 27 3 ALDEA DEL REY 226 26 34 37 22 67 40 29 7 108 53 29 ALHAMBRA 158 8 14 25 20 45 46 23 11 12 110 2 ALMADEN 863 68 188 154 61 236 156 37 49 109 570 98 ALMADENEJOS 60 5 11 15 4 14 11 7 4 44 5 ALMAGRO 984 67 165 156 92 292 212 62 154 49 606 113 ALMEDINA 47 4 11 5 3 12 12 9 2 3 30 3 ALMODOVAR DEL CAMPO 682 47 153 129 49 169 135 26 78 223 290 65 ALMURADIEL 77 4 17 15 7 20 14 6 2 4 60 5 ANCHURAS 22 3 4 1 6 8 6 1 1 13 1 ARENALES DE SAN GREGORIO 61 1 13 10 4 16 17 15 6 3 33 4 ARENAS DE SAN JUAN 160 6 23 29 14 51 37 66 1 10 78 5 ARGAMASILLA DE ALBA 883 52 136 135 62 276 222 139 47 69 541 87 ARGAMASILLA DE CALATRAVA 688 46 153 121 53 190 125 12 48 106 474 48 ARROBA DE LOS MONTES 68 11 9 11 9 11 17 10 1 8 42 7 BALLESTEROS DE CALATRAVA 76 4 18 16 7 17 14 4 6 5 58 3 BOLAÑOS DE CALATRAVA 1.290 114 222 170 106 378 300 169 183 77 718 143 BRAZATORTAS 139 10 28 29 12 31 29 21 5 14 83 16 CABEZARADOS 61 8 8 13 1 15 16 4 5 5 42 5 CABEZARRUBIAS -
Descargar Guía De Viaje Iglesia Fortificada Nuestra Señora De Las
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Iglesia fortificada Nuestra Señora de las Angustias 1/4 Visita Principales atractivos Cercano a las Tablas de Daimiel, encontramos el municipio de Arenas de San Juan donde el visitante encontrará, concretamente en la Calle Ramón y Cajal, un ejemplo casi único en Castilla la Mancha de iglesia románica. Se trata de Nuestra Señora de las Angustias, declarada B.I.C en 1976, uno de los edificios más bellos del arte románico-mudéjar. Qué veremos La iglesia sirvió como torre de observación romana, posteriormente fue mezquita y definitivamente y gracias a la Orden de Santiago pasó a ser iglesia fortificada. Fue construida a finales del siglo XII y principios del XIII. Son de especial interés las pinturas aparecidas en 1966 al picar las yeserías barrocas de la Epístola. Se trata de pinturas románicas al fresco, perfiladas con líneas negras que representan escenas animales y de la Última Cena. Acceso Acceso libre. Te recomendamos Pasear entre sus casas solariegas y el puente sobre el Guadiana. ©2021 Turismo Castilla-La Mancha Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Iglesia fortificada Nuestra Señora de las Angustias 2/4 Alrededores Bodega Los Isla Villarta de San Juan Villarta de San Juan, en el corazón de la Mancha, ya destacaba para Azorín, en el siglo pasado, como: “un pueblo blanco, de un blanco intenso, de un blanco mate, con las puertas azules” esta estructura y estos colores, que llamaron la atención del escritor, se repiten con frecuencia en el sur de la llanura castellana. Como referencia industrial hallamos las Bodegas de Los Isla. -
Un Ricote Verdadero: El Licenciado Alonso Herrador De Villarrubia De Los Ojos De Guadiana - Morisco Que Vuelve
Un Ricote verdadero: el licenciado Alonso Herrador de Villarrubia de los Ojos de Guadiana - morisco que vuelve Trevor J. Dadson Alonso Herrador murió en su casa en Calle de la Corredera en pleno centro de Villarrubia de los Ojos de Guadiana (villa a unos 30 kilóme- tros al noroeste de Ciudad Real), en 1658. Contaba casi 80 años, por lo que había tenido una vida bastante larga para aquella época. En ese mo- mento, por toda la Península moría gente de la edad de Alonso Herrador, por lo que su muerte no tendría nada de interés para nosotros, si no fue- ra porque los que morían en ese momento no eran seguramente como Alonso Herrador, es decir, de su condición, pues Alonso Herrador, hijo de Juan Herrador y María Gómez, nieto de Francisco Naranjo y María Gómez, y bisnieto de Juan Naranjo el Viejo y Mari Peras, era miembro de una de las familias más notoriamente moriscas de todo el Campo de Calatrava, y se contaba entre la élite morisca de Villarrubia, ya que tan- to Juan Naranjo como su mujer Mari Peras eran de los moros origina- les de Villarrubia que se convirtieron al cristianismo en la primavera de 1502. Junto con su padre, Juan Herrador, Alonso había sido expulsado de la villa en 1611 y había visto cómo fueron expropiados todos los bienes de la familia. El que unos cincuenta años más tarde muriera tran- quilamente en su cama, en su propia casa, rodeado de su familia y ami- gos, y dueño de una buena herencia debe hacernos reflexionar seria- mente sobre la expulsión de los moriscos, que tuvo lugar entre los años 1609 a 1614, y su verdadero impacto. -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
Cuadro Médico Asisa Ciudad Real
Cuadro Médico a 02/01/2021 Ciudad Real - Asisa Salud URGENCIAS Y EMERGENCIAS 24h 900 900 118 Ciudad Real - Asisa Salud URGENCIAS AMBULATORIAS CLÍNICAS Y HOSPITALES CONCERTADOS CENTRO MEDICO PREVECAM HOSPITAL QUIRONSALUD CIUDAD REAL Campo, 55, LCL-1 Alisos, 19 13700 - TOMELLOSO 13002 - CIUDAD REAL Tel. 926514608 Tel. 926255008 Consulta de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h. Consulta de lunes a viernes de 16:00 a 21:00 h. CENTRO MEDICO QUIRONSALUD PUERTOLLANO Juan Bravo, 39 13500 - PUERTOLLANO Tel. 926425145 Consulta de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h. CON CITA PREVIA. TARDES, CONSULTAR HORARIO CON EL CENTRO. CLINICA UNIÓN MEDICO DENTAL la Palma, 16 13700 - TOMELLOSO Tel. 926036853 Consulta de lunes a viernes de 09:30 a 14:00 h. Consulta de lunes a viernes de 17:00 a 20:30 h. Consulta los sábado y festivos de 10:00 a 14:00 h. Consulta los sábado y festivos de 17:00 a 20:00 h. CLINICAS MEDFYR Menor, 1, BAJO 13600 - ALCAZAR DE SAN JUAN Tel. 926588381 Consulta de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 h. URGENCIAS HOSPITALARIAS HOSPITAL QUIRONSALUD CIUDAD REAL Alisos, 19 13002 - CIUDAD REAL AMBULANCIAS Y OTROS TRASLADOS SANITARIOS TMS TELEMULTIASISTENCIA 13002 - CIUDAD REAL R.A.D. ASISA Tel. 900900118 Página 1 de 25 https://cuadromedico.de/asisa Cuadro Médico a 02/01/2021 Ciudad Real - Asisa Salud URGENCIAS Y EMERGENCIAS 24h 900 900 118 CIUDAD REAL DR. DE LA OSA SANCHEZ, Ramón DR. CALATAYUD SAEZ, Fernando URGENCIAS HOSPITALARIAS (CENTRO MEDICO ESTRELLA SOFIA) Palma, 17, BJ-EX HOSPITAL QUIRONSALUD CIUDAD Carretera Valdepeñas, 9 13001 - CIUDAD REAL REAL Alisos, 19 13005 - CIUDAD REAL Tel. -
Consulte Sus Horarios En
TOMELLOSO-MADRID MADRID-TOMELLOSO TOMELLOSO-SOCUELLAMOS SOCUELLAMOS-TOMELLOSO 04.30 H. LUNES 09.00 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 09.30 H. LUNES A VIERNES 06.40 H. LUNES A SÁBADOS 04.20 H. MARTES A VIERNES 13.00 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 15.15 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 13.35 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 06.30 H. LUNES A SÁBADOS 14.00 H. VIERNES 18.30 H. LUNES A VIERNES 19.30 H. LUNES A VIERNES 09.00 H. DOMINGOS Y FESTIVOS 15.00 H. VIERNES Y SÁBADOS PRECIO: 2,34 € IDA TOMELLOSO-MURCIA MURCIA-TOMELLOSO 10.00 H. DE LUNES A VIERNES 16.30 H. VIERNES 17.20 H. TODOS LOS DÍAS MENOS SÁBADOS 09.50 H. TODOS LOS DÍAS MENOS SÁBADOS 10.45 H. SÁBADOS 17.30 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) TOMELLOSO-VILLARROBLEDO VILLARROBLEDO-TOMELLOSO PRECIO: 29,02 € IDA 13.30 H. SÁBADOS Y DOMINGOS 19.00 H. LUNES A VIERNES 09.30 H. LUNES A VIERNES 13.05 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 16.00 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 20.30 H. SÁBADOS Y DOMINGOS 15.15 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 19.10 H. LUNES A VIERNES TOMELLOSO-CARTAGENA CARTAGENA-TOMELLOSO 18.00 H. DE LUNES A VIERNES 21.00 H. LUNES A VIERNES PRECIO: 3,60 € IDA 17.20 H. TODOS LOS DÍAS MENOS SÁBADOS 08.45 H. TODOS LOS DÍAS MENOS SÁBADOS 19.00 H. SÁBADOS Y DOMINGOS PRECIO: 13,72 € - IDA Y VUELTA 26,07 € P PRECIO: 41,65 € IDA PASAN POR PEDRO MUÑOZ (2,20 €) EL TOBOSO (3,18 €) Y QUINTANAR (3,87 €) TOMELLOSO-VALENCIA VALENCIA-TOMELLOSO 09.30 H. -
43803A6A.Pdf
Tu abuelo, tu tío abuelo o tu bisabuelo muerto en la guerra o después de ella podrían estar en esta lista. Consúltala. Y compártela dilluns 8 d’abril de 2013 http://todoslosrostros.blogspot.mx/2013/01/tu-abuelo-tu-tio-abuelo-o-tu-bisabuelo.html domingo, 27 de enero de 2013 Te hablo a tí. Sí, a tí. Quizás hayas llegado a este sitio por casualidad, buscando una coincidencia en google con alguno de tus apellidos. Quizás te haya sorprendido desembocar en esta página pues es probable que no sepas nada de la Guerra Civil española --te aclaro que el mayor acto terrorista cometido nunca por una plutocracia contra un pueblo civil desarmado-- y probablemente sus batallas y su dolor te suenen a algo tan remoto como las viejas guerras napoleónicas. Quizás. Pero también es posible que tengas alguna remembranza antigua latiendo entre tus viejos recuerdos familiares y que aún guardes alguna antigua historia oída narrar a tus mayores, durante la que hayas escuchado hablar de aquel abuelo, tío abuelo o bisabuelo que perdió y murió en la guerra o poco después de ella y de cuyos restos nunca supo nadie más. Es posible. A lo mejor. ¿Podría haber ocurrido aquella muerte entre 1938 y 1944? ¿Podría tu familiar desaparecido ser natural de algún pueblo de las provincias de Ciudad Real, Albacete, Guadalajara, Toledo, Cuenca, Madrid, Burgos, Vizcaya, Segovia, Salamanca, Ávila, Zaragoza, Cáceres, Badajoz, Málaga, Córdoba, Almería, Granada, Jaén, Cantabria, Tarragona, Castellón, Asturias, Logroño o Lugo? ¿Quizás te refirieron vagamente que su muerte pudo haber sucedido en algún lugar perdido del norte, en una prisión de Burgos, en un penal casi ignoto cercano al País Vasco? Si alguna de las respuestas a las preguntas anteriores fuera afirmativa, o tuvieras sospechas de que pudiera serlo, podrías consultar la relación nominativa que figura más abajo. -
Documento De Pliegos Número De Expediente LASOLANA2021/10224 Publicado En La Plataforma De Contratación Del Sector Público El 29-06-2021 a Las 11:11 Horas
Documento de Pliegos Número de Expediente LASOLANA2021/10224 Publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 29-06-2021 a las 11:11 horas. Contratación del Servicio de edición, coordinación, diseño, maquetación, impresión, encuadernación y entrega de la revista Gaceta de La Solana. Contrato Sujeto a regulación armonizada No Directiva de aplicación Directiva 2014/24/EU - sobre Contratación Pública Valor estimado del contrato 77.355,4 EUR. Tipo de Contrato Servicios Importe 93.600,03 EUR. Subtipo Otros servicios Importe (sin impuestos) 77.355,4 EUR. Lugar de ejecución ES422 Ciudad Real La Solana Plazo de Ejecución (Ciudad Real) La Solana 24 Mes(es) Clasificación CPV 79800000 - Servicios de impresión y servicios conexos. Pliego Prescripciones Técnicas Pliego Cláusulas Administrativas Decretos.pdf Informerazonadodelanecesidaddelcontratoadministrat.pdf Proceso de Licitación Procedimiento Abierto Tramitación Ordinaria Presentación de la oferta Electrónica Contrato cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP) : No Sistema de Contratación No aplica Detalle de la Licitación: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=6CaJEGtHnNGrz3GQd5r6SQ%3D%3D Entidad Adjudicadora Alcaldía del Ayuntamiento de La Solana Tipo de Administración Administración Local Actividad Principal 22 - Servicios de Carácter General Tipo de Entidad Adjudicadora Órgano de Contratación Perfil del Contratante https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=Kz%2FmTwwW0C0QK2T EfXGy%2BA%3D%3D -
First Study on Mobility for a Medium Size Town: Ciudad Real, a Spanish Experience
The Sustainable City IV: Urban Regeneration and Sustainability 647 First study on mobility for a medium size town: Ciudad Real, a Spanish experience B. Guirao & D. Briceño Department of Transportation, Castilla-La Mancha University, Spain Abstract Ciudad Real is a medium size Spanish town of 70,000 people located 190 kilometres South of Madrid and enjoys collective public transportation and a high-speed rail link with Madrid. This paper presents and analyses the results of the first study on mobility and public transportation’s acceptability carried out in this town. Consequently, the methodology proposed is based on a household survey campaign (more than 995 valid questionnaires), main streets counting, a survey campaign at the main entrances and exits of town (1050 surveyed cars at the rush hour) as well as a sampling of travel time and occupancy of bus lines. Along with an analysis of city mobility, a detailed study is presented in which the relationship between the city’s interurban mobility with Madrid by high-speed train line is depicted. Keywords: urban mobility, transportation planning, public transport. 1 Introduction In Spain, according to the census conducted in 2001, 24% of the population lives in towns with less than 10,000 inhabitants, 26% in towns whose population ranges from 10,000 to 50,000 inhabitants and another 26% who lives in towns whose populations range from 50,000 to 250,000 inhabitants. In short, more than 75% of Spaniards live in small or medium size towns. These percentages vary between different countries but most of the population is concentrated in medium size towns. -
1. Responsible Department in the Member State: Name: Subdireccion General De Denominaciones De Calidad Direccion General De Alim
22.6.2000 I EN | Official Journal of the European Communities C 173/1 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2000/C 173/05) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of the abovementioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in the Member State concerned within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 APPLICATION FOR REGISTRATION: ARTICLE 5 PDO (x) PGI ( ) National application No: — 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdireccion General de Denominaciones de Calidad Direccion General de Alimentacion Secretaria General de Agricultura y Alimentacion Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion Address: Paseo de la Infanta Isabel, 1, E-28071 Madrid Tel. (34) 913 47 53 97 Fax (34) 913 47 5410 2. Applicant group: 2.1. Name: Asociacion Nacional de Productores de Azafran 2.2. Address: C/Madrid 9, E-45720 Camunas (Toledo) Tel. (34) 925 47 03 46 2.3. Composition producer/processor (x) other ( ) 3. Type of product: 1.8 — other Annex II products (seasonings) 4. Specification: (Summary of requirements under Article 4(2)): 4.1 Name: Azafran de La Mancha 4.2 Description: Saffron (Crocus sativus L.) is a bulbous plant belonging to the Iridacea family. -
Población De 16-65 Años Paro Registrado (Media Últimos 12 Meses
% de paro Paro registrado Población de 16-65 registrado con MUNICIPIO (media últimos 12 años relación a la meses) población 16-65 02001 Abengibre 508 54 10,71% 02002 Alatoz 339 66 19,54% 02003 Albacete 118.060 17.565 14,88% 02004 Albatana 451 78 17,39% 02005 Alborea 468 83 17,66% 02006 Alcadozo 400 93 23,31% 02007 Alcalá del Júcar 741 103 13,87% 02008 Alcaraz 969 183 18,92% 02009 Almansa 16.867 2.908 17,24% 02010 Alpera 1.435 283 19,75% 02011 Ayna 382 49 12,78% 02012 Balazote 1.566 258 16,50% 02014 Ballestero, El 286 36 12,50% 02013 Balsa de Ves 82 10 11,59% 02015 Barrax 1.260 283 22,47% 02016 Bienservida 445 113 25,30% 02017 Bogarra 489 146 29,91% 02018 Bonete 742 114 15,38% 02019 Bonillo, El 1.866 329 17,64% 02020 Carcelén 279 44 15,83% 02021 Casas de Juan Núñez 869 148 16,97% 02022 Casas de Lázaro 233 34 14,56% 02023 Casas de Ves 378 65 17,13% 02024 Casas-Ibáñez 3.100 473 15,26% 02025 Caudete 6.742 1.127 16,71% 02026 Cenizate 733 131 17,92% 02029 Chinchilla de Monte-Aragón 2.819 419 14,87% 02027 Corral-Rubio 201 18 9,12% 02028 Cotillas 82 24 29,67% 02030 Elche de la Sierra 2.422 583 24,08% 02031 Férez 408 115 28,15% 02032 Fuensanta 199 36 18,05% 02033 Fuente-Álamo 1.662 337 20,30% 02034 Fuentealbilla 1.239 190 15,31% 02035 Gineta, La 1.756 265 15,08% 02036 Golosalvo 69 14 20,29% 02037 Hellín 20.432 3.855 18,87% 02038 Herrera, La 234 35 14,99% 02039 Higueruela 760 89 11,69% 02040 Hoya-Gonzalo 434 53 12,21% 02041 Jorquera 219 45 20,70% 02042 Letur 618 157 25,46% 02043 Lezuza 928 182 19,61% 02044 Liétor 801 261 32,63% 02045 Madrigueras -
Descargar Guía De Viaje Ruta De La Pasión Calatrava
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Ruta de la Pasión Calatrava 1/5 Descripción de la fiesta La Ruta de la Pasión Calatrava es un espectáculo que trasciende el ámbito religioso, un itinerario de cinco días de duración por las principales actividades desarrolladas desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección en el Campo de Calatrava; un recorrido por los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños, Granátula, Miguelturra, Pozuelo, Torralba, Valenzuela, Moral y Calzada de Calatrava. La Semana Santa Calatrava es una oportunidad para conocer el patrimonio cultural, natural y gastronómico que como identidad colectiva da forma a todos los municipios calatravos. La Orden cisterciense de Calatrava, desde su sede original en el castillo de Calatrava La Vieja, organizó la reconquista de un territorio bajo cuyo mandato surgirían numerosas poblaciones. Apellidadas con el nombre de la Orden comparten hoy unas características culturales únicas, las del Campo de Calatrava, que se manifiestan de manera muy especial en su Semana Santa. Muy características son sus escenificaciones históricas de escenas de la Pasión de Cristo con antiguos romances y músicas propias de cada localidad. En gastronomía destaca especialmente la flor de Calatrava, que es un dulce en forma de cruz, y las frutas de sartén. La artesanía también está presente, desde, la de los hojalateros en la confección de las armaduras de las cofradías de “Armaos” a las mantillas calatravas de encaje de bolillos y blonda que lucen las mujeres. Jueves Santo Las cofradías de “Armaos”, propias del Campo de Calatrava y con origen militar, visten sus armaduras tradicionales abarcando desde las de tipo romano a las del siglo XVI.