0103-175-2008

TRIBUNAL TERCERO DE SENTENCIA: , a las quince horas cuarenta y nueve minutos del día cuatro de Diciembre del año dos mil ocho.

Visto en Juicio Oral y Público el proceso penal número 253-2008-1ª, seguido contra JUAN JOSE RIVAS PINEDA, de veintinueve años de edad, acompañado con Yolanda de Jesús Castillo Portillo, quien tiene dos hijos, comerciante del Mercado Central en donde gana diez dólares diarios, vende tomates, es salvadoreño, originario de San Salvador, con fecha de nacimiento del once de febrero de mil novecientos setenta y nueve, hijo de Emma Morena Guadalupe Pineda y Jorge Alberto Rivas Aguirre, tiene estudios de segundo año de bachillerato en contaduría, vive en , Barrio El Calvario, lote sin número, Lotificación La Bolsa; y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMIREZ, de veintiséis años de edad, acompañada con Salvador Ernesto Moya Castro, tiene tres hijos, es de oficios domésticos, es salvadoreña, originaria de San Salvador, hija de Blanca Rubia Ramírez y Julio Carranza, vive en Colonia San Antonio, Avenida Las Delicias, casa veintitrés A, , ella ganaba cinco dólares diarios porque trabajaba en una pupusería, y tiene estudios de quinto grado; procesados por el delito de EXTORSION, tipificado y sancionado en el artículo 214 del Código Penal, en perjuicio patrimonial de las víctimas con régimen de protección denominadas ************************, ************************ y ************************.

La Vista Pública ha sido dirigida por los Jueces del Tribunal Tercero de Sentencia de esta ciudad, Licenciados CARLOS ERNESTO SANCHEZ ESCOBAR, MARTIN ROGEL ZEPEDA y JOSE ISABEL GIL CRUZ, siendo presidida por el segundo de los antes mencionados de conformidad a lo establecido en el artículo 53 Pr. Pn., en relación con los artículos 18 y 214 Pn.

Han intervenido como partes de la representación Fiscal el Licenciado VICTOR MANUEL FRANCISCO SAAVEDRA CARRANZA; y como Defensores Público el Licenciado CARLOS MAURICIO ENRIQUE PEREZ AGUIERRE.

RELACIÓN DE HECHOS

"El presente proceso da inicio con denuncia interpuesta por las víctimas identificadas con las claves ************************, ************************ Y ***************, en las cuales manifiestan que son empresarias de la ruta CUARENTA Y UNO " E ", quienes son propietarias de unidades de transporte que hacen un recorrido desde La Lotificación el Bosque en Ciudad Delgado frente a la ciudadela Don Bosco, pasando por la colonia Las Margaritas en Soyapango, Centro de Soyapango, Boulevard del Ejercito, Primera calle oriente y poniente hasta llegar al Hospital Rosales, regresando sobre la calle Rubén Darío e incorporándose a la avenida Independencia y el Boulevard del Ejercito hasta llegar a su punto de salida, es el caso que como empresa les está afectando las extorsiones, ya que tres grupos diferentes les están obligando a cancelar dinero semanales y cada quince días, con diferentes cantidades, el cual es recolectado entre todos los empresarios, para el pago del mismo, lo anterior a cambio de no atentar contra la vida de los motoristas, empresarios y de no dañarles sus unidades de transporte. PRIMER HECHO DELICTIVO El primero de los casos se da de la siguiente manera: desde la primera semana de agosto del año dos mil cinco, un grupo de sujetos, que se identificaban como pandilleros de la mara 18, abordaban las unidades cuando pasaban cerca del mercado municipal de Soyapango, y empezaron a cobrar la cantidad de DOS DÓLARES, a cambio de no quemar las unidades y de no atentar contra la integridad de los motoristas y empresarios de la Ruta, posteriormente era recolectado por una mujer, la cual exigía por cada unidad; dicho dinero era solicitado a los motoristas, quienes lo entregaban por las amenazas (antes mencionadas) que les hacían; luego que los motoristas entregaban dicho dinero, lo reportaban a los empresarios. Luego pasados seis meses después aproximadamente, no se tenía control si los motoristas en verdad entregaban el dinero, por lo que los empresarios de dicha ruta tomaron a bien que los motoristas ya no entregaran esa cantidad de dinero, dándoles a cada motorista un papel en donde estaba el teléfono de la empresa el cual correspondía al número veintidós noventa y dos veintiocho sesenta(2292- 2860), que pertenece al despacho de la ruta, para que cuando la mujer les cobrara los dos dólares, ellos le entregaran el papel y a la vez que le dijera al jefe de ella, que se comunicara a ese teléfono para negociar una nueva forma de pago. Ese mismo día de entrega de dicho papel, un sujeto desconocido llamó del teléfono celular número setenta cero nueve sesenta y cinco cinco siete (70096557) y del numero setenta cuarenta y tres cero tres setenta (70430370), y uno de los empresarios le atendió la llamada, de quien por el momento se reserva el nombre; pero que este llegó al acuerdo con dicho sujeto, que como empresa le iban a cancelar la cantidad de CIENTO CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 150.oo), semanales, dinero que es recolectado por una persona elegida por los mismo empresarios y que cada semana, una mujer de las características siguientes piel morena, complexión delgada, ojos cafés, retiraba el dinero exigido, que lo llega a traer en ocasiones al punto de buses; ubicado en Colonia El bosque, lote número uno, Calle Ciudadela Don Bosco, Ciudad Delgado situación que se ha venido dando hasta la fecha, cabe mencionar que la mujer en ocasiones llega a bordo de un taxi pirata, el cual la espera y luego regresa donde este y se retiran junto con el dinero recolectado; sobre dicho dinero les toca cancelar a los empresarios la cantidad de DOCE DÓLARES CON CINCUENTA CENTAVOS, por cada unidad aproximadamente. PESQUISAS DEL PRIMER HECHO DELICTIVO PRIMER DISPOSITIVO 16-09-06 El día dieciséis de septiembre del dos mil seis, se da el primer operativo relacionado a investigar el delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con las claves de ************************, ************************ Y *************** por gozar de régimen de protección a víctimas, testigos. Siendo todos empresarios de autobuses de la ruta CUARENTA Y UNO "E", la cual realiza su recorrido desde el municipio de Soyapango hasta la ciudad de San Salvador y viceversa; hecho delictivo que se viene cometiendo desde la primer semana del mes de Agosto del año dos mil cinco y consiste en la entrega semanal de la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en efectivo, a sujetos desconocidos quienes le exigen el dinero a los empresarios de transporte de la ruta antes mencionada, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada PANDILLA DIECIOCHO y para efectos de recibir el dinero llaman a la víctima clave ************************ y piden el dinero, llamada mediante la cual señalan el lugar y hora, siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que previa coordinación con la víctima identificada con la clava ************************ se tuvo conocimiento que a las diez horas de ese día frente al restaurante */************** ubicado en Calle Franklin D. Roossevelt, y mercado Municipal de la ciudad de Soyapango, se haría la entrega de CIENTO CINCUENTA DÓLARES los cuales corresponde a la segunda entrega del mes de Septiembre del presente año y que ella seria la persona que haría entrega del dinero exigido, por lo se presentaría al lugar citado usando un pantalón Jean color azul, y una gabacha color azul y esperaría que alguien fuera a traer el dinero de pie frente al restaurante **************, que con el fin de controlar dicha entrega a fin de individualizar a la persona o las personas que estén involucradas en este ilícito que se persigue, previa coordinación con los investigadores;, AGENTE MARIA TERESA PEREZ DE ANTONIO, quien integra el equipo uno, SARGENTO JORGE ALBERTO MARTINEZ YANEZ Y WILFREDO ALEXANDER AXUME VANEGAS, integrando el equipo dos, JULIO CESAR LANDAVERDE RIVERA quien integra en equipo tres y ALEJANDRO RAMOS RECINOS quien conforma el equipo cuatro, los equipos en mención del Departamento de Técnicas Operativas, y los Agentes investigadores; RUTILIO ERNESTO CHAVEZ RODRIGUREZ, NELSON ODIR BOLAÑOS SORIANO, quienes conformamos el equipo de Agentes Uniformados, todos los equipo de esta División para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los transportistas de la ruta mencionada. Por lo que este día a las nueve horas se monto el dispositivo de seguridad distribuido de la manera siguiente: el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente al costado oriente del restaurante ************ sobre la calle Franklin D. Roosevelt, frente al mercado de Soyapango, el equipo dos se encuentra ubicado inicialmente al costado poniente del restaurante ************ calle Franklin D. Roosevelt, Frente al Mercado de la Ciudad de Soyapango, el equipo tres se encuentra ubicado inicialmente al costado norte del restaurante ************, sobre la calle Franklin D. Roosevelt, el equipo cuatro se ubica inicialmente sobre la Calle Franklin D. Roosevelt y primera Avenida Sur, frente a la Alcaldía de Soyapango. A las diez horas reportan los equipos que han ubicado a la víctima y la tenían bajo control. A las diez horas con catorce minutos, el equipo uno reporta que se mueve una mujer piel morena, complexión delgada, como de un metro cincuenta y cinco centímetros e estatura aproximada, viste una camisa color verde escotada, pantalón de lona color negro, quien se encontraba en una silla de plástico en las afueras del restaurante ************. A las diez quince horas informo el equipo cuatro que la víctima se levantó y caminó de oriente a poniente frente al restaurante ************, apersonándosele a una joven piel morena, complexión delgada, como de un metro cincuenta y cinco centímetros de estatura aproximada, pelo negro, vistiendo una blusa color verde, pantalón Jean color negro, observando que la víctima le entregó a esta joven un paquete, y la joven lo escondió de entre sus ropas y se dirigió a un puesto de flores que esta frente al restaurante ************, y se agachó y la señora del puesto de dijo que si como le había ido, respondiendo esta joven que bien, y comenzó a contar el dinero que había recibido y la señora del puesto le dijo toma, dándole unas hojas de papel diario para que ocultara el dinero, manifestando que las características de la señora del puesto de flores son las siguientes: piel morena, como de unos sesenta años de edad, complexión delgada, quién vestía un vestido ocre y un delantal blanco, después de diez minutos la joven abandonó el puesto y camino sobre la calle Franklin D. Roosevelt al poniente. A las diez horas con veinticinco minutos informa el equipo tres que la joven que recibió el dinero sale de un puesto y camina al poniente de la calle Franklin D. Roosevelt, dándole seguimiento observando que dicha mujer ingresa por la avenida las Delicias de la Colonia San Antonio, contiguo a *************, que sobre la avenida las Delicias de dicha colonia hay tres sujetos que la están esperando a la joven; dichos sujetos de las características siguientes: Piel morena, como de un metro setenta centímetros, complexión fornida, vistiendo un pantalón de lona color negro, camiseta sport color azul, segundo sujeto camisa de vestir de botones, pantalón celeste desteñido, piel trigueña, como de un metro sesenta y cinco centímetros de estatura y el tercer sujeto gorra color rojo, camiseta de color azul, zapatos ALL STAR, de color negro, como de un metro setenta centímetros de estatura aproximada, los sujetos le preguntaron a la joven si ya había recibido el dinero y esta le dijo que si, pasando dicha joven entre estos sujetos y luego estos caminan detrás de dicha joven con rumbo norte de la colonia San Antonio sobre la avenida las delicias. A las once horas con treinta minutos informa el equipo dos que en la calle principal de la Colonia San Antonio, Soyapango, han ubicado a la mujer que recibió el dinero de la extorsión desplazándose el equipo del personal uniformado y al interceptarla efectivamente se intervienen a una mujer piel morena, complexión delgada, como de un metro cincuenta y cinco centímetros de estatura aproximada, viste una camisa color verde escotada, pantalón de lona color negro, quién al ser identificada mediante documento único de identidad número dos millones setecientos ochenta y un mil doscientos diez guión uno, responde al nombre de MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMIREZ, Originaria de , Departamento de San Salvador, fecha de nacimiento diez de Enero del mil novecientos ochenta y tres, Oficios del hogar, acompañada con SALVADOR ERNESTO MOYA CASTRO, residente en casa número veintitrés guión "A", Avenida las Delicias, Colonia San Antonio, Soyapango, departamento de San Salvador quien pude ser localizada por medido del teléfono número veintidós setenta y siete cuarenta cincuenta; siendo hija de ************ (fallecido) y de la señora **************. Levantando el dispositivo a la trece horas de este mismo día. SEGUNDO DISPOSITIVO 23-09-06 Posteriormente el día veintitrés de septiembre de dos mil seis, se monto el segundo dispositivo de investigación, a efecto de indagar sobre el delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con la clave ************************, ************************ Y **************, por gozar del régimen a protección a víctimas. Siendo todos empresarios de microbuses de la ruta cuarenta y uno E, la cual realiza su recorrido desde el municipio de Soyapango, hasta la ciudad de San Salvador y viceversa; hecho delictivo que se viene cometiendo desde la primera semana del mes de agosto del 2005 y consiste en la entrega de $150.00 en efectivo a sujetos desconocidos quienes se identifican como miembros de la pandilla 18 y para efecto de recibir dinero llaman por teléfono a la víctima ************************ y piden el dinero, llamada mediante la cual señalan el lugar y la hora de entrega, siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que ese día previa coordinación con ************************ se tuvo conocimiento que a las nueve horas de ese día frente al Restaurante ************ ubicado en la calle Franklin Delano Roossevelt, donde se haría la entrega de $150.00 y que Débora seria la persona encargada de entregar el dinero exigido, por lo que se presentaría al lugar citado, usando un pantalón de lona color azul, y una camisa color azul con rayas rojas y blancas. Que con el fin de controlar dicha entrega a fin de individualizar a las personas involucradas en el ilícito que se persigue se coordino con los investigadores Agente JOSE BENJAMIN MARQUEZ CHICAS quien integra el equipo uno, Sargento JORGE ALBERTO MARTINEZ YANES Y WILFREDO ALEXANDER AXUME VANEGAS, integrando el equipo dos, JULIO CESAR LANDAVERDE RIVERA, quien integra el equipo tres, ALEJANDRO RAMOS RECINOS y MARIO ERNESTO REYES DIAZ, conforman el equipo cuatro los cuales pertenecen al Departamento de Técnicas Operativas, y los Agentes investigadores RUTILIO ERNESTO CHAVEZ RODRIGUEZ , NELSON ODIR BOLAÑOS SORIANO, JUAN FRANCISO ORTIZ CORDOVA, JUAN CARLOS MORALES FLORES, FERMIN ORTEGA GARCIA, CARLOS ALCIDES AYALA Y CESAR HUMBERTO PINEDA CRISTALES, quienes conforman el equipo de agentes uniformados , todos los equipo de esta División para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los transportistas de la ruta mencionada. Por lo que ese día a las 09:30 minutos se monto el dispositivo y ubicación de la manera siguiente: el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente sobre la calle Franklin Delano Roossevelt, Soyapango, el equipo dos se encuentra ubicado inicialmente al costado oriente, a unos veinte metros del restaurante ************ de la misma calle frente al mercado de Soyapango, el equipo tres, se encuentra ubicado inicialmente al costado poniente, a unos cincuenta metros del restaurante ************ de la misma calle frente al mercado de Soyapango, el equipo cuatro se encuentra ubicado inicialmente dentro del restaurante ************. A las nueve horas con diez minutos reportan los equipos que han ubicado a la víctima y la tienen bajo control. A las nueve horas con doce minutos, el equipo dos reporta que la víctima recibió una llamada telefónica que duro un minuto y que el costado nororiente de la víctima a unos veinte metros se encuentra una señora que está pendiente de los actos manifestando que es la misma señora que el día 16 de septiembre del presente año en ese mismo lugar monto vigilancia a las 09:14 minutos, informa el equipo dos que a la víctima se le acerco una mujer que viste blusa blanca de tirantes, pantalón azul, y porta una bolsa tipo cesta color amarillo claro con verde, con la cual converso aproximadamente un minuto, a las 09:15 minutos informa el equipo uno, que la víctima conversa con un sujeto que vista camisa roja y pantalón azul. A las 09:25 minutos el equipo uno reporta que la víctima realiza una llamada, a las 09:26 minutos el equipo cuatro informa que la víctima acaba de recibir dos llamadas y en ese momento hay una joven de las que venden en la acera que la observa cuidadosamente, a las 09:27 minutos informa el equipo dos que al lugar acaba de llegar un TAXI PIRATA. A las 09:35 minutos informa el equipo tres que frente a la clínica parroquial se estaciona un automóvil color amarillo, placas P 301-859, junto a él un sujeto que viste color beige, piel morena, con barbilla, de un metro setenta centímetros de altura el cual es conductor del referido automotor, a las 09:39 minutos manifiesta el equipo tres que una joven de las características siguientes: piel morena, complexión delgada, como de un metro con cincuenta y cinco centímetros, cabello color negro ondulado, quien viste blusa de tirantes color celes, azul y blanco, pantalón jeans color azul, se aproxima al conductor del taxi pirata antes mencionado y conversa, manifestándole el equipo que se trata de la misma joven que recibió el dinero en la entrega del día 16 de septiembre. Así mismo dice el equipo que la joven realiza una llamada y levanta una mano saludando a la víctima. A las 09:42 minutos reporta el equipo tres que la joven ya descrita que hablaba con el conductor se dirige hacia donde estaba la víctima. A las 09:45 minutos informa el equipo cuatro que se ha acercado a la víctima una joven que viste de camisa de tirantes color azul, celeste y blanco, pantalón de lona tipo pasa río color azul, sandalias negras, cabello color negro ondulado, complexión delgada, de un metro cincuenta y cinco centímetros de estatura, quien le pidió el dinero a la víctima, sacando la víctima de una bolsa del pantalón un sobre blanco y se lo entrega a la joven ya mencionada, y cuando lo recibió corrió sobre la calle Roossevelt con rumbo poniente. A las 09:46 minutos, reporta el equipo uno que la joven que recibió el dinero a la víctima, abordo el P301-859 el TAXI PIRATA, y se conducen con rumbo poniente sobre la calle Roossevelt. A las 09:47 informa el equipo tres que le da seguimiento al particular en el cual se conduce la joven que ha recibido el dinero, reportando que han ingresado a la avenida Las Delicias de la calle San Antonio, a la altura de la gasolinera ********, continua informando que la joven se ha bajado del TAXI PIRATA, y ha ingresado a una casa de dos plantas de esquina, con paredes de construcción mixta y pintadas de color melón, techo de lamina duralita, en la parte frontal oriente consta de una verja y al mismo costado una puerta de metal pintada de color negro, la cual abre hacia adentro, en el mismo lugar tiene la puerta principal que es de lamina y pintada de color rojo, ubicada en la intersección de la Avenida Las Delicias y Calle El Cocal, de la Colonia San Antonio; observando que el TAXI PIRATA, sale de la colonia por el mismo lugar que entro; a las 09:48 minutos, el equipo dos reporta que observó salir el TAXI PIRATA, placas P 301-859, el cual salía sobre la Avenida Las Delicias de la Colonia San Antonio, incorporándose a calle Antigua Caliente con rumbo poniente hacia San Salvador, informando que daban seguimiento y que mantienen el control visual del TAXI, el cual luego se dirigió a la Cincuenta Avenida Norte, y a la altura de la Empresa Molinos de , el equipo policial 011605, del sistema de emergencias 911, interviene el TAXI PIRATA, el cual era conducido por el señor SALVADOR MACHUCA MORALES, de 27 años de edad, residente en calle Antigua al Matasano, casa No. 1-B, Soyapango, quien se identificó mediante su licencia de conducir número 0617-220879-102-5, siendo el vehículo de las características siguientes: MARCA TOYOTA COROLLA, COLOR AMARILLO, AÑO 86, propiedad del señor ROBERTO MARROQUIN, de 48 años de edad, residente en colonia Santa Eduviges pasaje nueve, casa catorce, Soyapango. A las 10:10 minutos informo el equipo cuatro que monta vigilancia a la casa en la que ingresó la joven que recibió el dinero, la cual se encuentra en estos momentos tendiendo ropa en la segunda planta. A las 10:30 minutos, informa el equipo cuatro que la joven que recibió el dinero salió al sector de la verja luego ingresó a la vivienda y observa a través de la ventana hacia la calle. A las 10: 35, informa el equipo cuatro que frente a la vivienda que montan vigilancia, ha llegado taxi placas alquiler 61,398, el cual pitó y desde la vivienda escuchó la voz de un sujeto que decía, hey todavía andas el mismo número contestando el taxista no, ya no hoy es otro; del interior de la vivienda se escuchó que respondieron entonces me lo das más tarde, retirándose el taxista del lugar rumbo a calle Agua Caliente, sobre Avenida las Delicias de la Colonia San Antonio. A las diez horas con cincuenta minutos, informa el equipo uno que a la calle Franklin D. Roosvelt al costado norte de la Alcaldía de Soyapango, se ha estacionado el TAXI, P 301-859, en el que retiró la joven que recibió el dinero. A las 10:50 minutos, informa el equipo cuatro que la joven que se tiene vigilada ha salido a la verja de la vivienda a hacer aseo, y que del interior se ha escuchado a un sujeto que le dice que se entre, "que no sabes cómo estás" y la joven ha ingresado a la vivienda y cerrado la puerta, y se encuentra observando hacia la calle por la ventana solaire. A las 11:15 minutos informa el equipo cuatro que ha observado a la joven perfilada, salir de la vivienda, con un niño de tres años de edad aprox., quien viste camisa blanca, calzoneta color anaranjado, pero ha vuelto a ingresar a la vivienda. A las 11:20 minutos, informa el equipo cuatro que la joven camina sobre la calle Agua Caliente rumbo oriente, buscando al centro de Soyapango. Por lo que se envía un equipo de personal uniformado para que intervenga a la joven piel morena, complexión delgada, como de un metro cincuenta y cinco centímetros de estatura aproximadamente, y viste una blusa de tirantes color azul, celeste y blanco, pantalón negro tipo pasa río, quien al ser interceptada proceden a identificarla con DUI número 2781210-1, respondiendo al nombre de MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMÌREZ, de veintitrés años de edad, miembro de la pandilla dieciocho, residente en Colonia San Antonio, Calle Principal, casa número veintitrés A, Soyapango, San Salvador, quien puede ser localizada al teléfono 22774050, siendo hija de Julio Carranza y de Blanca Rubia Ramírez. A las 11:22 minutos informa el equipo cuatro que ha retomado la vigilancia en la vivienda de donde salió la joven y que en la entrada principal se encuentra un sujeto que viste camisa blanca tipo suéter y short gris, de las características físicas siguientes: cabello negro liso, de bigote y barba, piel trigueña, complexión fornida, de apariencia de pandillero; a quien le dejaron el niño que la joven lleva cuando salió de la vivienda. A las once horas con treinta minutos informa el equipo cuatro que deja la vigilancia de la vivienda de donde había salido la joven. A las 11:40 minutos informa el equipo cuatro que deja la vigilancia de la vivienda de donde había salido la joven antes identificada en una champa que está ubicada en Avenida Las Delicias, al costado poniente de gasolinera ***********, entre un car wash y un taller, juntamente con una joven que viste camisa negra, falda Jean color azul, levantando el dispositivo a las trece horas con veinticinco minutos de ese mismo día. TERCER DISPOSITIVO 29-09-06 El día veintinueve de septiembre del dos mil seis, Indagando sobre el hecho delictivo que se viene cometiendo desde la primer semana del mes de Agosto del año dos mil cinco y consiste en la entrega semanal de la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en efectivo, a sujetos desconocidos quienes le exigen el dinero a los empresarios de transporte de la ruta antes mencionada, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada PANDILLA DIECIOCHO y para efectos de recibir el dinero llaman por teléfono a la víctima ************************ y piden el dinero, llamada mediante la cual señalan el lugar y hora de entrega, siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que este día previa coordinación con la víctima identificada con la clave de ************************ se ha tenido conocimiento que la entrega que corresponde para el día Sábado treinta de Septiembre el presente año se la han pedido que la envíe en un autobús para este día a las diez horas, entrega de la cantidad de CIENTO CINCUENTA DÓLARES los cuales corresponde a la cuarta entrega del mes de Septiembre del presente año. Así mismo informar la víctima que el dinero lo enviará en el autobús placas AB ochenta mil doscientos treinta y nueve, color blanco y rojo de la mencionada ruta, que con el fin de controlar dicha entrega a fin de individualizar a la persona o las personas que estén involucradas en este ilícito que se persigue, previa coordinación con los investigadores; MARIA TERESA PEREZ DE ANTONIO Y JOSE ERNESTO TOLEDO quienes integran el equipo uno, SARGENTO JORGE ALBERTO MARTINEZ YANEZ Y WILFREDO ALEXANDER AXUME VANEGAS, integrando el equipo dos, los equipos en mención del Departamento de Técnicas Operativas, y los Agentes investigadores; RUTILIO ERNESTO CHAVEZ RODRIGUREZ, NELSON ODIR BOLAÑOS SORIANO, JUAN FRANCISCO ORTIZ CORDOVA, JOSE ARTURO MAGAÑA RAMIREZ, quienes conforman el equipo de Agentes Uniformados, todos los equipo de esta División para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los transportistas de la ruta mencionada. Por lo que ese día a las cero nueve horas con treinta minutos se monto dispositivo de seguridad de la manera siguiente: el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente calle antigua a , frente a Centro Comercial Unicentro, Soyapango, el equipo dos se encuentra ubicado inicialmente segunda avenida norte, de Soyapango, A las cero diez horas con quince minutos reporta el equipo uno que al autobús objetivo se encuentra frente al centro Comercial Unicentro de Soyapango con rumbo a la ciudad de San Salvador. A las cero diez horas con veintiséis minutos, el equipo dos reporta que el autobús objetivo circular sobre la segunda avenida norte, Soyapango. A las diez horas con treinta minutos informa el equipo dos que el autobús objetivo se incorpora a la Calle Franklin D. Roosevelt, Soyapango y que le dan seguimiento. A las diez horas con treinta y un minutos informa el equipo dos que el autobús objetivo se incorpora a la Avenida el Rosario y pasa frente al Restaurante ************ dirigiéndose al Boulevard del Ejercito Nacional. A las diez horas con treinta y cuatro minutos informa el equipo dos que el autobús objetivo se ha estacionada al costado poniente del ******** sin hacer parada que le corresponde al costado oriente del Centro Comercial Plaza Soyapango. A las diez horas treinta y cinco minutos informa el equipo dos que de la puerta trasera del autobús se ha bajado la joven MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMIREZ quien ha sido identificada en las entregas de fecha DIESISEIS Y VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, vistiendo en esta ocasión la joven una blusa de tirantes color rosado, pantalón blanco y que a través de la ventanilla del autobús del lado del conductor está hablando con el motorista. Sigue informando el equipo dos que el motorista le ha entregado a la joven el dinero y que la joven lo ha tomado con la mano derecha y se lo ha guardo en la bolsa trasera del pantalón y que se dirige al Hiper Paiz. A las diez horas con treinta y seis minutos informa el equipo dos que el autobús continúa su marcha rumbo a San Salvador, y que han perdido el control visual de la joven y del autobús. A las diez horas con cincuenta minutos informa el equipo dos que le han montado vigilancia a la casa numero veintitrés A, Avenida las Delicias, Colonia San Antonio Soyapango, lugar donde reside la joven MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMIREZ. A las once horas con cinco minutos informa el equipo uno que le ha montado vigilancia a un puesto que está en el mercado, frente al Restaurante ************. Calle Franklin D. Roosevelt, Soyapango. A las once horas con nueve minutos informa el equipo dos que un sujeto de gorra gris, camisa gris claro, short gris, zapatos negro, complexión delgada, piel morena, como de un metro sesenta y cinco centímetros aproximadamente de estatura, como de veinticinco a treinta años de edad, quien se hace acompañar de una mujer que viste blusa blanca sin mangas, pantalón negro y un niño se acaba de pasar hacia el sur con rumbo a calle Agua Caliente, pero que se han parado frente a la casa de la joven MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMIREZ y que se han regresado, pasando frente al vehículo donde se encuentra el equipo tratando de visualizar hacia dentro del vehículo. Informando dicho equipo que el sujeto porta un arma visible, por lo que se le envía un equipo de personal uniformado, resultado de dicha diligencias intervienen DOUGLAS GUILLERMO ORELLANA de veintinueve años de edad, quién se identifica mediante su documento único de identidad número tres millones ochocientos veintiún mil doscientos sesenta y cinco guión siete originario de Sesori, Departamento de San Miguel, residente encinal Avenida Las Delicias, casa numero treinta y cuatro, Colonia Santa Bárbara, Soyapango, persona portaba en regla el arma de fuego de las características siguientes: tipo revolver, marca Taurus, calibre treinta y ocho. A las once horas con treinta y cinco minutos informa el equipo dos que del taller de mecánica automotriz que está contiguo a una empresa de detergentes sobre la Avenida las Delicias, acaba de salir un sujeto camisa color verde con un número ocho en la espalda. short color azul, con franjas color gris, zapatos color negro, complexión delgada, como de un metro setenta y cinco centímetros de estatura aproximadamente, piel morena, informa el equipo que dicho sujeto solo salió a observar el vehículo placas particular ciento setenta y seis mil trescientos ochenta y cuatro, tipo automóvil, color verde claro e ingresó de nuevo al taller. Finalizando el dispositivo a las once horas con cuarenta y cinco minutos de este mismo día. CUARTO DISPOSITIVO 27-10-06 El día veintisiete de octubre del dos mil seis, en diligencia de investigación en el caso de sobre averiguar el delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con las claves de ************************, ************************ Y *************** por gozar de régimen de protección a víctimas, testigos. Siendo todos empresarios de autobuses de la ruta CUARENTA Y UNO "E", la cual realiza su recorrido desde el municipio de Soyapango hasta la ciudad de San Salvador y viceversa; hecho delictivo que se viene cometiendo desde la primer semana del mes de Agosto del año dos mil cinco y consiste en la entrega semanal de la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en efectivo, a sujetos desconocidos quienes le exigen el dinero a los empresarios de transporte de la ruta antes mencionada, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada PANDILLA DIECIOCHO y para efectos de recibir el dinero llaman por teléfono a la víctima ************************ y piden el dinero, llamada mediante la cual señalan el lugar y hora de entrega, siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que ese día previa coordinación con la víctima identificada con la clave de ************************ se ha tenido conocimiento que las entregas que corresponden para los días Sábados, los sujetos las están exigiendo que las envíen en un autobús los días viernes, así mismo informa que para este día a las diez horas, enviarán la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en el autobús placas AB SETENTA Y TRES MIL CERO CERO OCHO el cual saldrá del punto de la ruta cuarenta y uno "E" a las diez horas de ese día y que con el fin de controlar dicha entrega a fin de individualizar a la persona o las personas que estén involucradas en este ilícito que se persigue. A las nueve horas con cuarenta y cinco minutos se monta dispositivo previa coordinación con los investigadores; JULIA CELINA AMAYA ARGUETA y JUAN RAMON ALFARO quien integra el equipo uno, FRANCIS JOSE PLATERO HERNANDEZ Y ROBERTO EMANUEL SANCHEZ RAMOS quienes conforman el equipo de uniformados, todos los equipo de esta División para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los transportistas de la ruta mencionada. Por lo que este día a las cero nueve horas con cuarenta y cinco minutos se monta el dispositivo de seguridad y ubicados de la manera siguiente: el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente calle ciudadela Don Bosco, frente a la Universidad Don Bosco, Soyapango y el equipo de personal uniformado inicialmente en segunda calle poniente detrás de la alcaldía de la ciudad de Soyapango. A las cero diez horas con veinte minutos reporta el equipo uno que han abordado el autobús AB SETENTA Y TRES MIL CERO CERO OCHO y se han ubicado en un asiento detrás del conductor. A las diez horas con cuarenta minutos informa el equipo uno que el autobús circula sobre la Calle Roosevelt a la altura del restaurante pollo Campero y lo ha abordado una mujer de complexión delgada, piel morena, como de un metro con sesenta centímetros de estatura aproximadamente quien viste un pantalón tipo pasa río color azul negro, camisa blanca y un delantal tipo gabacha color roja informando el equipo que dicha mujer es MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMÍREZ, y que dicha mujer le mostró un billete de la denominación de un dólar y en esos momentos el conductor del autobús le entregó un paquete de forma cilíndrica envuelto en papel periódico sujetado con tirro observando que la mujer lo agarró y se bajó a la altura de la segunda avenida norte, siempre en la calle Roosevelt, y se dirigió al mercado. A las diez horas con cuarenta y cinco minutos informa el equipo uno que se han bajado del autobús y le dan seguimiento a la mujer que recibió y que ha llegado a un pupusería ubicada en Avenida el Rosario norte, y allí le ha entregado el paquete a un sujeto de complexión delgada, como de un metro setenta centímetros de estatura que viste short de lona color negro, zapatos marca ALL STAR, color negro, camiseta color negro sin mangas con el rostro del CHE GUEVARA en la parte del frente, informando el equipo que el sujeto que le recibió el dinero a MIRNA CARRANZA se lo ha entregado a una mujer que viste un short beige, blusa blanca, gorda, como de un metro cincuenta y cinco centímetros de estatura aproximadamente, y este mujer le ha entregado el paquete a un sujeto que viste short beige, camiseta blanca con franjas verdes. Por lo que se le envía el equipo de uniformados resultado de dicha diligencia identifican mediante documento único de identidad dos millones trescientos mil novecientos cincuenta y seis guión cero al señor JUAN CARLOS MARTÍNEZ CARBALLO residente en casa número cuatro, calle principal, colonia Quiroz, Soyapango con teléfono número veintidós setenta y siete cincuenta y ocho sesenta y tres. A las once horas informa el equipo uno que la mujer gorda y el sujeto de camisa blanca se retiran de la pupusería y la dan seguimiento. A las once horas con diez minutos informa el equipo que uno que la mujer gorda y el sujeto de camisa color blanco con franjas verde se encuentra sobre la segunda calle poniente detrás de la alcaldía. A las once horas con veinte minutos informa el equipo uno que la mujer gorda y el sujeto de camisa color blanco con franjas verdes, han abordado el autobús placas AB SETENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO de la ruta quince y se desplazan sobre la segunda calle poniente con rumbo al poniente, por lo que se le envía el equipo de personal uniformado, identificando al sujeto de camisa color blanco con franjas verdes, mediante documento único de identidad número quinientos noventa y siete mil doscientos treinta y tres guión tres, quien responde al nombre de ABRAHAN TOBAR MOLINA residente en casa número cuatro, por el punto de autobús de la ruta quince, cantón dolores, Apulo y a la mujer gorda mediante documento único de identidad número ochocientos nueve mil novecientos cincuenta y siete guión cuatro a la señora ZELMA ANTONIETA LOPEZ DE HERNANDEZ quien manifestó residente en la dirección del primer sujeto. Finalizando el dispositivo a las doce horas de ese mismo día. QUINTO DISPOSITIVO 06-11-06 El día seis de noviembre del dos mil seis, en diligencia de investigación en el caso de sobre averiguar el delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con las claves de ************************, ************************ Y ****************** por gozar de régimen de protección a víctimas, testigos. Siendo todos empresarios de autobuses de la ruta CUARENTA Y UNO "E", la cual realiza su recorrido desde el municipio de Soyapango hasta la ciudad de San Salvador y viceversa; hecho delictivo que se viene cometiendo desde la primer semana del mes de Agosto del año dos mil cinco y consiste en la entrega semanal de la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en efectivo, a sujetos desconocidos quienes le exigen el dinero a los empresarios de transporte de la ruta antes mencionada, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada PANDILLA DIECIOCHO y para efectos de recibir el dinero llaman por teléfono a la víctima ************************ y piden el dinero, llamada mediante la cual señalan el lugar y hora de entrega, siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que este día previa coordinación con la víctima identificada con la clave de ************************ se ha tenido conocimiento que las entregas que corresponden para los días Sábados, los sujetos las están exigiendo que las envíen en un autobús los días viernes, así mismo informa que para este día a las diez horas, enviarán la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en el autobús placas AB SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE el cual saldrá del punto de la ruta cuarenta y uno "E", aclarando que esta entrega corresponde a la entrega del día tres de noviembre del presente año, ya que el sujeto que la exige llamo tarde y quedaron que se la enviaría a las diez horas de este día. Que con el fin de controlar dicha entrega a fin de individualizar a la persona o las personas que estén involucradas en este ilícito que se persigue. A las nueve horas con cincuenta y cinco minutos se monta dispositivo previa coordinación con los investigadores; ESDRAS HANANIAS COLOCHO ROMAN Y JULIA CELINA AMAYA ARGUETA quien integra el equipo uno, este equipo del departamento de técnicas operativas, ENRIQUE SEGUNDO MARTINEZ Y ROBERTO EMANUEL SANCHEZ RAMOS quienes conforman el equipo dos, este equipo de personal uniformado, todos pertenecientes a esta Unidad policial, para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los transportistas de la ruta mencionada. Por lo que este día a las cero nueve cincuenta minutos montamos el dispositivo de seguridad y ubicados de la manera siguiente: el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente en la parada de autobuses, calle antigua a Tonacatepeque, frente a la entrada a Urbanización Prados de Venecia de la ciudad de Soyapango. El equipo dos se encuentra ubicado inicialmente en cuarta avenida sur y segunda calle poniente, de la ciudad de Soyapango. A las diez horas con veinte minutos informa el equipo uno que han abordado el autobús AB SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE. A las diez horas con treinta y cinco minutos, el equipo uno reporta que el autobús objetivo circular sobre la cuarta avenida norte, Soyapango y lo ha abordado la joven MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMÍREZ quien viste pantalón de lona tipo pasa río, color blanco, camiseta color gris con estampados en la parte del frente, cuello de la camiseta color negro. A las diez horas con cuarenta minutos informa el equipo uno que el autobús objetivo se ha incorpora a la Calle Franklin D. Roosevelt, Soyapango y que frente al pollo campero la joven se le ha acercado al conductor del autobús y este le ha entregado un paquete, el cual lo ha guardado dentro de una bolsa plástica color negro. A las diez horas con cuarentas y dos minutos informa el equipo uno que la joven que recibió el dinero, se ha bajado del autobús sobre la calle Franklin D. Roosevelt, entre segunda y cuarta Avenida norte y le dan seguimiento. A las diez horas con cuarenta y cinco minutos informa el equipo uno que la joven que recibió el dinero se lo ha entregado a un sujeto que viste camisa color azul manga larga, pantalón color negro, que tiene una mariconera a la altura de la cintura, pelo colocho color negro, que se encuentra en el cuatro puesto de la segunda Avenida norte, donde funciona una venta de huevos y que este sujeto le ha entregado a la joven una gabacha color negro y que la joven se ha retirado del lugar, por lo que se le manda el equipo uniformado; resultado de dicha diligencias identifican mediante documento único de identidad número cero cero cuatrocientos treinta y cuatro mil quinientos ochenta y cinco guión ocho, al señor CARLOS ALBERTO SANCHEZ PRADO de treinta años de edad, vendedor, residente en Colonia Loas Ángeles, pasaje "I" poniente, casa número uno, Soyapango, hijo de DELMY ARELY PRADO y del señor JUAN JOSE SANCHEZ. Finalizando el dispositivo a las doce horas con treinta cinco minutos de este mismo día. SEXTO DISPOSITIVO 10-11-06 El día diez de noviembre del dos mil seis, en diligencia de investigación en el caso de sobre averiguar el delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con las claves de ************************, ************************ Y ************************* por gozar de régimen de protección a víctimas, testigos. Siendo todos empresarios de autobuses de la ruta CUARENTA Y UNO "E", la cual realiza su recorrido desde el municipio de Soyapango hasta la ciudad de San Salvador y viceversa; hecho delictivo que se viene cometiendo desde la primer semana del mes de Agosto del año dos mil cinco y consiste en la entrega semanal de la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en efectivo, a sujetos desconocidos quienes le exigen el dinero a los empresarios de transporte de la ruta antes mencionada, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada PANDILLA DIECIOCHO y para efectos de recibir el dinero llaman por teléfono a la víctima ************************ y piden el dinero, llamada mediante la cual señalan el lugar y hora de entrega, siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que ese día previa coordinación con la víctima identificada con la clave de ************************ se ha tenido conocimiento que las entregas que corresponden para los días Sábados, los sujetos las están exigiendo que las envíen en un autobús los días viernes, así mismo informa que para ese día a las diez horas, enviarán la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en el autobús placas AB SETENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS el cual saldrá del punto de la ruta cuarenta y uno "E", Que con el fin de controlar dicha entrega a fin de individualizar a la persona o las personas que estén involucradas en este ilícito que se persigue. A las nueve horas con cuarenta y cinco minutos se monta dispositivo previa coordinación con los investigadores; JUAN RAMON ALFARO, CORALIA DEL CARMEN CORNEJO Y JULIA CELINA AMAYA ARGUETA quienes integra el equipo uno, este equipo del departamento de técnicas operativas, JOSE ARTURO MAGAÑA RODRIGUEZ, FRANCIS REYNALDO MORENO MARTÍNEZ Y ROBERTO EMANUEL SANCHEZ RAMOS quienes conforman el equipo dos, este equipo de personal uniformado, todos pertenecientes a esta Unidad policial, para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los transportistas de la ruta mencionada. Por lo que este día a las cero nueve cuarenta y cinco minutos montamos el dispositivo de seguridad y ubicados de a manera siguiente: el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente en la parada de autobuses, Calle Ciudadela Don Bosco, frente a la entrada de la Universidad dicha Universidad, ciudad de Soyapango. El equipo dos se encuentra ubicado inicialmente *****************, entrada a colonia San Antonio, Soyapango, A las diez horas con veinte minutos informa el equipo uno que han abordado el autobús AB SETENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS. A las diez horas con treinta minutos, el equipo uno reporta que el autobús objetivo circular sobre la avenida Rosario Sur, y que a la altura de la Plaza Soyapango ha abordado el autobús la joven MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMÍREZ quien viste pantalón de lona tipo pasa río, color azul, blusa color blanca. Sandalias color negras quien se ha sentado en un asiento detrás del motorista. A las diez horas con treinta y tres minutos informa el equipo uno que MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMIREZ se le ha acercado al motorista y este le ha entregado un paquete, quine después de recibirlo, se bajó por la puerta trasera del autobús y que ellos se han bajado para darle vigilancia. A las diez horas con cuarenta minutos informa el equipo uno que la joven que recibió el dinero, se encuentra sobre la avenida el Rosario Sur, frente a un negocio donde funciona unas lotería de cartones y un billar, quien está conversando con una mujer que vista blusa celeste, short de lona color azul, como de un metro sesenta centímetros de estatura aproximadamente. A las once horas informa el equipo uno que MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMÍREZ se ha retirado y no entregó a nadie el dinero. Finalizando el dispositivo a las once horas con treinta minutos de este mismo día. SEPTIMO DISPOSITIVO 17-11-06 Posteriormente el día diecisiete de noviembre del dos mil seis, en diligencia de investigación en el caso de sobre averiguar el delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con las claves de ************************, ************************ Y ******* por gozar de régimen de protección a víctimas, testigos. Siendo todos empresarios de autobuses de la ruta CUARENTA Y UNO "E", la cual realiza su recorrido desde el municipio de Soyapango hasta la ciudad de San Salvador y viceversa; hecho delictivo que se viene cometiendo desde la primer semana del mes de Agosto del año dos mil cinco y consiste en la entrega semanal de la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en efectivo, a sujetos desconocidos quienes le exigen el dinero a los empresarios de transporte de la ruta antes mencionada, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada PANDILLA DIECIOCHO y para efectos de recibir el dinero llaman a la víctima clave ************************ y piden el dinero, llamada mediante la cual señalan el lugar y hora, siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que este día previa coordinación con la víctima identificada con la clave ************************ se ha tenido conocimiento que a las diez horas la víctima enviara el dinero exigido con el motorista del Autobús placas AB SETENTA Y TRES MIL OCHO, por lo que se coordina un dispositivo de vigilancia y control de los sujetos que llegaran a recibir el dinero, siendo el equipo numero uno integrado por los Agentes del Departamento de Técnicas Operativas BAUDILIO ALBINO HERNANDEZ RIVERA y ELMER ENMANUEL ELIAS ORTIZ; quienes abordaron la unidad de transporte ya mencionada en la parada de buses que esta ubicada frente a la Universidad Don Bosco, con el fin de observar al motorista a persona o personas entregaría el dinero y el grupo dos integrado por los primeramente mencionados, que darán seguimiento y observación a dicho autobús. Por lo que a eso de las diez con cuarenta minutos el equipo uno manifiesta que ha abordado la unidad de transporte relacionada; a eso de las once con veintiocho minutos el equipo uno informa que el autobús está pasando por el lugar conocido por el Telégrafo, específicamente sobre la calle Rubén Darío de poniente a oriente abordo el autobús una mujer de uno cincuenta y cinco metros de estatura aproximadamente, complexión delgada, que vestía pantalón de lona color negro y camisa color verde, piel morena, esta no pago pasaje ni paso la máquina registradora y converso con el motorista y ha recibido el dinero y ha bajado el autobús, se ha escondido el dinero en la parte delantera del pantalón y se ha perdido entre la multitud. SEGUNDO HECHO DELICTIVO El segundo de los casos, se da de la forma siguiente: hace aproximadamente un año y medio, sujetos desconocidos que se identificaban como pandillero de la mara MS, en el recorrido que los autobuses realizan sobre la Calle Rubén Darío, San Salvador, a la altura de Almacenes **********, empezaron a cobrar la cantidad de DOS DÓLARES, diarios por unidad, dinero que era entregado por los motoristas, pero de forma informal ya que en ocasiones entregaban y días que no entregaban el dinero a los sujetos. Aproximadamente la última semana del mes de octubre del año recién pasado, un sujeto exigió hablar con un empresario para negociar la renta, pero que esta llamada no fue atendida por ningún empresario, con posterioridad cinco sujetos desconocidos abordaron una unidad, portando uno de ellos, un arma de fuego corta, sobre la Calle Rubén Darío a la altura de Didea, amenazando en esa ocasión a los pasajeros, y los bajaron de la unidad; posteriormente al motorista bajo amenazas, lo desviaron de la ruta, con dirección al lugar conocido como el hoyo en San Salvador, privándole de libertad por unas horas, luego lo dejaron ir, diciéndole que le llevara el siguiente mensaje a los empresario: que pagaran el dinero de la renta o de lo contrario empezaría a matar motoristas y empresarios de la Ruta y quemar las unidades si no daban la renta que exigían. Ante tal situación, como en el caso antes expuesto, los empresarios le dieron a cada motorista un papel en donde se encontraba escrito el número de teléfono de la empresa, antes mencionado, para que cuando los sujetos les cobraran los dos dólares, le dijeran que se comunicara a ese número de teléfono. Que el mismo día, un sujeto llamó por teléfono a la empresa, pidiendo hablar con un empresario, pero la secretaria quien ya tenía instrucciones de negociar con dichos sujetos, atendió la llamada y llegaron a un acuerdo entregarle la cantidad de SETENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ( $75.oo), semanales, entregas que se harían los días viernes, o cuando el sujeto llama por teléfono a la secretaria para que le envié el dinero, éste es recolectado por la misma, de las entregas que cada motoristas va realizando durante el día, ya que la empresa tiene caja única, luego dicho dinero es descontado a cada empresario según la unidades que estos poseen; descontándose aproximadamente la cantidad de siete dólares por cada unidad. Dinero que hasta la fecha sigue cancelando. Cabe mencionar, que la secretaria envía el dinero al sujeto con uno de los motoristas, proporcionándole a la vez a dicho sujeto la placa del autobús en el que va el dinero, luego el motoristas lo entrega a un sujeto, a la altura de almacenes ************, San Salvador; según la información, dicho sujeto dice ser conocido en el Centro de San Salvador como alias "El Perro" y que se conduce en una motocicleta; aclarando en este acto el denunciante, que desconoce el día y hora exacto de las entregas que la secretaria le realizado a dicho sujeto. PESQUISAS SEGUNDO HECHO DELICTIVO PRIMER DISPOSITIVO 22-09-06 El día veintidós de septiembre del dos mil seis, en el sector del Centro de San Salvador, se da el caso que en diligencias relacionadas a investigar el delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con las claves de ************************, ************************ Y ****************** por gozar de régimen de protección a víctima Y testigos. Siendo todos empresarios de autobuses de la ruta CUARENTA Y UNO "E", la cual realiza su recorrido desde el municipio de Soyapango hasta la ciudad de San Salvador y viceversa; hecho delictivo que se viene cometiendo desde el mes de Octubre del año dos mil cinco y consiste en la entrega SEMANAL de la cantidad de SETENTA Y CINCO DOLARES en efectivo, a sujetos desconocidos quienes le exigen el dinero a los empresarios de transporte de la ruta antes mencionada, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada MARA SALVATRUCHA, y para efectos de recibir el dinero llaman al teléfono del despacho de autobuses de la ruta y piden el dinero, mediante dicha llamada también piden que el dinero se los manden en un autobús y piden el numero de las placas del mismo, situación que hacen todos los días viernes; siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que ese día previa coordinación con la víctima identificada con la clava de ************************ se ha tenido conocimiento que a las catorce horas de este día, saldría del punto de autobuses ubicado en calle Ciudadela Don Bosco, Ciudad Delgado el autobús placas AB SETENTA MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO color rojo y blanco de la ruta, y el motorista de dicha unidad traerías el dinero que exigen como pago obligado los sujeto; que con el fin de controlar dicha entrega a fin de individualizar a la persona o las personas que estén involucradas en este ilícito que se persigue, de igual forma previa coordinación con los investigadores; AGENTE ALEJANDRO RAMOS RECINOS, quien integra el equipo uno, AGENTE JOSE BENJAMIN MARQUEZ CHICAS, integrando el equipo dos, SARGENTO JOSE HUMBERTO HERNANDEZ NARVAES, AGENTE IMMAR SALOMON MEJIA Y AGENTE JOSE DANIEL DIMINGUEZ GONZALEZ, quienes conforman en equipo tres, los equipos en mención del Departamento de Técnicas Operativas; los Agentes investigadores; FRANCIS REYNLDO MORENO MARTINEZ, GALILEO ALEXANDER PADILLA ALFARO, JOSE ARTURO MAGAÑA RODRIGUEZ, RUTILIO ERNESTO CHAVEZ RODRIGUEZ, JUAN FRANCISCO ORTIZ CORDOVA, LUÍS CESAR FLORES CHACON, EVER ADALBERTO PEÑATE CONTRERAS Y CESAR HUMBERTO PINEDA CRISTALES, quienes conforman el equipo de Agentes Uniformados, todos los equipo de esta División para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los transportistas de la ruta mencionada. Por lo que ese día a las doce horas se monto el dispositivo y distribuidos de la siguiente manera: el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente en la veintitrés avenida norte y calle Rubén Darío de San Salvador; el equipo dos se encuentra ubicado inicialmente en la calle Rubén Darío al costado norte del parque Simón Bolívar, San Salvador, el equipo tres se encuentra ubicado inicialmente en la intersección de la novena avenida sur y calle arce; A las catorce horas con dieciocho minutos el equipo numero uno informa que en la veintitrés avenida norte y calle Rubén Darío de San Salvador ha abordado el Autobús placas AB setenta mil setecientos cuarenta y cinco; A las catorce horas con veintidós minutos el equipo dos informa que el autobús en mención pasa frente al parque Simón Bolívar, sobre la calle Arce; A las catorce horas con veinticinco minutos el equipo tres informa que se desplaza sobre la tercera calle poniente hasta la avenida Peralta. A las catorce horas con treinta y cinco minutos informa el equipo uno que en el parque Hula Hula, ha subido un sujeto que viste camisa negra tipo suéter, Jean color azul, piel morena complexión delgado, pelo rapado, que está haciendo contacto con el motorista. A las catorce horas con treinta y siete minutos el equipo uno informa que el sujeto descrito anteriormente ha bajado de la unidad y que el motorista aun no a entregado, A las catorce horas con cuarenta minutos el equipo tres informa que a la altura de la Plaza Mundo en Soyapango sobre el Boulevard del Ejercito Nacional a tomado el control del autobús y da seguimiento; A las quince horas con cinco minutos el equipo uno informa que en la parada de Unicentro en Soyapango el autobús es abordado por varias personas entre ellos un sospechoso que viste camisa azul tipo Polo, pantalón Jeans celeste, A las quince horas con veinte minutos el equipo uno informa que el sujeto sospechoso ha bajado de la unidad el sujeto del autobús a la altura de la ciudadela Don Bosco en Soyapango, pero que no ha entregado el motorista, A las quince horas con veintitrés minutos el equipo uno informa que el autobús ha llegado al punto de buses de la Ruta cuarenta y uno E sin observar que alguien le pidiera al motorista el dinero producto de la Extorsión. Hago constar el suscrito Agente Investigador que a las quince horas con treinta minutos tuvimos contacto con la víctima ************************ quien manifestó que a la altura de la primera calle poniente y primera avenida norte frente a Súper Selectos San Salvador se había realizado la entrega del dinero. Finalizando el dispositivo a las quince horas con cuarenta minutos de este día. SEGUNDO DISPOSITIVO. 29-09-06 El veintinueve de septiembre del dos mil seis, en diligencias de investigación relacionadas al delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con las claves de ************************, ************************ Y ************* por gozar de régimen de protección a víctimas Y testigos. Siendo todos empresarios de autobuses de la ruta CUARENTA Y UNO "E", la cual realiza su recorrido desde el municipio de Soyapango hasta la ciudad de San Salvador y viceversa; hecho delictivo que se viene cometiendo desde el mes de Octubre del año dos mil cinco y consiste en la entrega SEMANAL de la cantidad de SETENTA Y CINCO DOLARES en efectivo, a sujetos desconocidos quienes le exigen el dinero a los empresarios de transporte de la ruta antes mencionada, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada MARA SALVATRUCHA, y para efectos de recibir el dinero llaman al teléfono del despacho de autobuses de la ruta y piden el dinero, mediante dicha llamada también piden que el dinero se los manden en un autobús y piden el numero de las placas del mismo, situación que hacen todos los días viernes; siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que ese día previa coordinación con la víctima identificada con la clava de ************************ se ha tenido conocimiento que los sujetos no han llamada en el transcurso del día, pero que como a eso de las quince horas con cuarenta y cinco minutos al punto de autobuses ha llegado un motorista que llega de viaje y que en el centro hay un sujeto que le dicen VIEJITA que está pidiendo el dinero de la renta para este semana y les informó que el sujeto VIEJITA les mandaba a decir que no habían hablado ya que el sujeto que se comunican con ellos está preso a quien conoce como TORRO, pero que le enviaran el dinero, que era él quien lo iba a recibir, por lo que se coordina con la víctima que a la dieciséis horas de este día, salga del punto de autobuses ubicado en calle Ciudadela Don Bosco, Ciudad Delgado el autobús, con el dinero, informando la víctima que el autobús que llevaría el dinero es placas AB SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIESISIETE color rojo y blanco de la ruta, y el motorista de dicha unidad traería el dinero que exigen como pago obligado los sujeto; que con el fin de controlar dicha entrega a fin de individualizar a la persona o las personas que estén involucradas en este ilícito que se persigue, de igual forma previa coordinación con los investigadores; AGENTES ELMER INOCENTE AYALA CARRILLO Y JORGE ALBERTO MATA GUERRA, quien integra el equipo uno, AGENTE MARIA TERESA PEREZ DE ANTONIO integrando el equipo dos, los equipos en mención del Departamento de Técnicas Operativas; los Agentes investigadores; AGENTES GALILEO ALEXANDER PADILLA ALFARO, JOSE ARTURO MAGAÑA RODRIGUEZ, RUTILIO ERNESTO CHAVEZ RODRIGUEZ, CARLOS ALCIDES AYALA, EVER ADALBERTO PEÑATE CONTRERAS Y CESAR HUMBERTO PINEDA CRISTALES, WILLIAN ARSENIO ANDRADE AVALOS quienes conforman el equipo de Agentes Uniformados, todos los equipo de esta División para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los transportistas de la ruta mencionada. Por lo que este día a las dieciséis horas montamos el dispositivo y distribuidos de la siguiente manera: el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente en las cercanías del punto de autobuses de la ruta cuarenta y uno "E" ubicado en calle Ciudadela Don Bosco, Ciudad Delgado; el equipo dos se encuentra ubicado inicialmente en costado poniente del Supermercado Hiper Paiz; A las dieciséis horas con cinco minutos el equipo numero uno informa que en la parada de la Universidad Don Bosco, ubicada en Calle Ciudadela Don Bosco, ha abordado el autobús placas AB SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIESISIETE; A las dieciséis horas con veintidós minutos el equipo uno informa que en el autobús en mención pasan por la Colonia Las Margaritas, Soyapango, ; A las dieciséis horas con treinta y cinco minutos el equipo uno informa que se desplazan sobre la calle Roosevelt, Soyapango y que el motorista ha realizado una llamada telefónica de una duración de cinco minutos. A las dieciséis horas con cincuenta y cinco minutos informa el equipo uno que se desplazan sobre la Avenida El Rosario, Soyapango, rumbo al Boulevard del Ejercito; A las diecisiete horas con seis minutos el equipo dos informa que dan seguimiento al autobús objetivo, A las diecisiete horas con veinte minutos el equipo uno informa que se desplazan a la altura de la Terminal de Oriente; A las diecisiete horas con cuarenta minutos el equipo uno informa que se desplazan sobre la veintitrés avenida norte y se han incorporado a la Calle Rubén Darío, A las dieciocho horas el equipo uno informa que se encuentran en el congestionamiento vehicular a la altura de ********* Centro Sobre la calle Rubén Darío, A las dieciocho horas con cuarenta minutos el equipo uno informa que el autobús ha llegado a la Terminal de Oriente; A las diecinueve horas informa el equipo uno que se desplazan por la Colonia Las Margaritas, Soyapango; A las diecinueve horas con doce minutos informa el equipo uno que se desplazan sobre la calle Ciudadela Don Bosco, Soyapango; A las diecinueve horas con veinte minutos informa el equipo uno que han llegado al Punto de la ruta de Autobuses e informando que el motorista no entregó el dinero de la extorsión. Finalizando el dispositivo a las diecinueve horas con cuarenta y cinco minutos de este mismo día. DISPOSITIVO TERCERO. 2-10-06 El día dos de octubre del dos mil seis, en las diligencias que se siguen en esta unidad, por el delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con las claves de ************************, ************************ Y ************** por gozar Régimen de Protección a víctimas, testigos, todos empresarios de microbuses de la ruta cuarenta y uno "E" la cual hace su recorrido desde la Lotificación el Bosque, calle ciudadela Don Bosco, Ciudad Delgado hasta al centro de la ciudad de San Salvador y viceversa. Siendo el caso que desde la primer semana del mes de Agosto del año dos mil cinco sujetos desconocidos exigen la cantidad de SETENTA Y CINCO DOLARES en efectivo, quienes le exigen el dinero a los empresarios de la ruta realizando llamadas telefónicas al despacho de la ruta y mediante la misma pide que el dinero se los envíen en un autobús y además piden el numero de placas del mismo, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada MARA SALVATRUCHA, siendo la forma como estos reciben el dinero exigido a las unidades, Por lo que ese día previa coordinación con la víctima ************************ se tiene conocimiento que los sujeto para este día exigen se les envíe el dinero de la EXTORSION que corresponde al día VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE ANO, ya que ese día según manifiesta la víctima le que dijo el sujeto que llamo al despacho que no la pude recibir por que el autobús había tardado mucho en llegar al centro de San Salvador y que a las catorce horas enviaría el dinero ya que él estaría pendiente en el Centro de San Salvador para recibir el dinero, manifestando la víctima que el dinero lo enviara con el motorista del autobús placas AB SETENTA Y UN MH. CUATROCIENTOS VEINTICUATRO. Por lo que a las trece horas con treinta minutos de este día previa coordinación, con los investigadores; SARGENTO JORGE ALBERTO MARTINEZ YANES, MARIA TERERA PEREZ DE ANTONIO Y ESDRAS HANANIAS COLOCHO ROMAN quienes integran el equipo uno, MARIO ERNESTO DIAZ REYES integrando el equipo dos, JORGE ALBERTO MATA, ELMER INOCENTE CARRILO, JOSE ERNESTO TOLEDO Y JULIO CESAR LANDAVERDE RIVERA, integrando el equipo tres, ALEJANDRO RAMOS RECINOS a quien conforma el equipo cuatro: todos los equipos en mención del Departamento de Técnicas Operativas, y los investigadores; JUAN FRANCISCO ORTIZ CORDOVA, WILLIAN ARSENIO ANDRADE AVALOS, FRANCIS REYNALDO MORENO MARTINEZ Y CESAR HUMBERTO PINEDA CRISTALES, quienes conforman el equipo de Agentes Uniformados, todos los equipo de esta División para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los Empresarios de la ruta mencionada. Por lo que este día el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente en las cercanías del punto de buses de la ruta cuarenta y uno "E" ubicado en Lotificación El Bosque, calle ciudadela Don Bosco, Ciudad Delgado departamento de San Salvador, el equipo dos se encuentra ubicado inicialmente sobre la calle Ciudadela Don Bosco que de Soyapango conduce a Ciudad Delgado, Frente a la venta de Materiales de construcción denominada Las Flores, Ciudad delgado, San Salvador, el equipo tres, se encuentra ubicado inicialmente al costado sur del RIPER PAIS, sobre el boulevard del Ejercito Nacional que de Soyapango conduce a San salvador, Soyapango, el equipo cuatro se encuentra ubicado inicialmente en veintitrés Avenida Norte e intersección de Calle Arce, San Salvador. A las catorce horas con cuatro minutos informa el equipo dos que sobe la calle Ciudadela Don Bosco en el carril de oriente a poniente circula el vehículo placas particular dos cientos treinta y ocho mil seiscientos catorce, marca Isuzu, tipo automóvil, cuatro puertas, color blanco, el cual lo conduce la persona que en ocasiones anteriores ha entregado el dinero producto de la extorsión. A las catorce horas con once minutos informa el equipo dos que el vehículo antes mencionado ha pasado de nuevo por el lugar solo que en el carril de poniente oriente. A las catorce horas con treinta v ocho minutos el equipo uno, reporta que en el punto de autobuses de la ruta cuarenta y uno "E" han observado a un sujeto que viste un Jean color azul negro, camisa fondo azul negro con rayas blancas, de complexión fornida, piel trigueña, cabello negro, como de un metro sesenta y cinco centímetros de estatura aproximadamente quien en sus manos porta un sobre blanco. A las catorce horas con cuarentas v tres minutos, reportando el equipo dos que ha abordado el autobús placas AB SETENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO. A las catorce horas con cuarentas y tres minutos, el equipo uno reporta que le dan seguimiento al autobús objetivo. A las catorce horas con cincuenta y siete minutos, el equipo dos reporta que el autobús objetivo ha parado Frente a la entrada de la colonia Prados de Venecia, calle Antigua a Tonacatepeque y que al motorista se le acerco un sujeto piel morena, de complexión fornida, como de un metro con sesenta y cinco centímetros aproximadamente de estatura, que viste pantalón Jean Azul, camisa sport color azul con rayas, informado el equipo que dicha persona es quien en otras ocasiones ha entregado el dinero de la extorsión, que al motorista le ha entregado el dinero envuelto en una hoja de papel bond diciéndole al motorista " hay le llevas estos a aquel" y que el motorista le dijo que si, tomando el paquete y lo puso en el tablero. A las quince horas, el Equipo uno reporta que el autobús objetivo se desplaza sobre la Avenida el Rosario con rumbo al Boulevard del Ejercito Nacional, Soyapango, A las quince horas dos minutos, el equipo tres reporta que se ha desplazado del su punto inicial y se ha ubicado en Redondel Reloj de Flores, Avenida José María Peralta Lagos, San Salvador. A las quince horas con doce minutos, el equipo uno reporta que el autobús objetivo se desplaza a la altura de la Terminal de Oriente. A las quince horas con quince minutos, el equipo tres reporta que el autobús objetivo se desplaza a la altura del lugar donde se ubican que y le dan seguimiento; que se han incorporado a la primera calle Oriente, San Salvador. A las quince horas con veinticinco minutos, el equipo tres reporta que el autobús se encuentra en la primera calle poniente frente a ************* entre quinta y séptima avenida norte y que hay un sujeto parado en las gradas del autobús frente al motorista, que dicho sujeto tenía algo en su manos, y que de lo que tenía en las manos le había dado algo al motorista, que a dicho sujeto le había tornado una fotografía y que se había bajado del autobús cruzándose la calle. A las quince horas con veintisiete minutos, el equipo dos reporta que hace unos minutos en la primera calle poniente, frente a **************, entre quinta y séptima avenida norte, un sujeto piel morena, complexión fornido, como de un metro setenta centímetros aproximadamente, como de unos treinta y dos años de edad, pelo recortado color negro, que viste camisa tipo polo color azul negro, con una franja Blanca y celeste a la altura del pecho, pantalón Jean color azul desteñido, zapatos de color cafés, abordo el autobús y le dijo al motorista QUE HONDAS Y EL CHINO?" y el motorista le dijo " ALLA ESTA, PERO TE MANDA ESTO", dándole el motorista a este sujeto el paquete donde venia el dinero, tomándolo el sujeto con la mano derecha, luego se lo paso a la mano izquierdas y le quito el papel bond, comenzando a contarlo, luego de que lo contó; del dinero que tenía en la mano agarro un billete de la denominación de diez dólares y se lo dio al motorista diciéndole " TOMA AQUI ESTA TU PARTE", agarrando el billete el motorista diciéndole " BERGON PUES" y se guardo en la bolsa delantera derecha del pantalón, preguntándole el motorista QUE AQUI TE VAS A QUEDAR?" y el sujeto le dijo " NO HOMBRE DALE" y continua la marcha el autobús, luego reduce un poco velocidad el motorista y el sujeto que recibió el dinero se tire aun en marcha el autobús desde ese momento el motorista acelero el autobús hasta hacer parada a la altura del Hospital de maternidad. A las quince horas con treinta minutos informa el equipo dos que se ha bajado del autobús y que retorna a la séptima avenida norte y primera calle poniente para verificar en el lugar si aun se encuentra el sujeto que recibió el dinero. A las quince horas con treinta v ocho minutos informa el equipo cuatro que ha abordado el autobús objetivo. A las dieciséis horas con dos minutos informa el equipo cuatro que en la Calle Rubén Darío, frente a Catedral Metropolitana, unos Agentes de Tránsito Terrestre están imponiendo una esquela al motorista del autobús, situación que él ha aprovechado para tomar datos del motorista, quien responde al nombre de JIMMY ANTONIO PINEDA CABEZAS, que era el único dato que había obtenido. En vista de ello a las diecisiete horas con veinte minutos finalizamos el dispositivo. CUARTO DISPOSITIVO. 06-11-06 El día seis de noviembre del dos mil seis, en diligencias de investigación relacionada a investigar el delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas identificadas con las claves de ************************, ************************ Y ************** por gozar de régimen de protección a víctimas. Siendo todos empresarios de autobuses de la ruta CUARENTA Y UNO "E", la cual realiza su recorrido desde el municipio de Soyapango hasta la ciudad de San Salvador y viceversa; hecho delictivo que se viene cometiendo desde la primer semana del mes de Agosto del año dos mil cinco y consiste en la entrega semanal de la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en efectivo, a sujetos desconocidos quienes le exigen el dinero a los empresarios de transporte de la ruta antes mencionada, estos se identifican como miembros que pertenecen a la organización delincuencial denominada PANDILLA DIECIOCHO para efectos de recibir el dinero llaman por teléfono a la víctima ************************ y piden el dinero, llamada mediante la cual señalan el lugar y hora de entrega, siendo esta la forma como estos reciben el dinero exigido. Por lo que este día previa coordinación con la víctima identificada con la clave de ************************ se ha tenido conocimiento que las entregas que corresponden para los días Sábados, los sujetos las están exigiendo que las envíen en un autobús los días viernes, así mismo informa que para este día a las diez horas, enviarán la cantidad de CIENTO CINCUENTA DOLARES en el autobús placas AB SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE el cual saldrá del punto de la ruta cuarenta y uno "E", aclarando que esta entrega corresponde a la entrega del día tres de noviembre del presente año, ya que el sujeto que la exige llamo tarde y quedaron que se la enviaría a las diez horas de este día. Que con el fin de controlar dicha entrega a fin de individualizar a la persona o las personas que estén involucradas en este ilícito que se persigue. A las nueve horas con cincuenta y cinco minutos se monta dispositivo previa coordinación con los investigadores; ESDRAS HANANIAS COLOCHO ROMAN Y JULIA CELINA AMAYA ARGUETA quien integra el equipo uno, este equipo del departamento de técnicas operativas, ENRIQUE SEGUNDO MARTINEZ y ROBERTO EMANUEL SANCHEZ RAMOS, quienes conforman el equipo dos, este equipo de personal uniformado, todos pertenecientes a esta Unidad policial, para conformar equipos de observación, vigilancia, seguimiento, control e identificación de las personas que exigen el dinero a los transportistas de la ruta mencionada. Por lo que este día a las cero nueve cincuenta minutos montamos el dispositivo de seguridad y ubicados de la manera siguiente: el equipo uno se encuentra ubicado inicialmente en la parada de autobuses, calle antigua a Tonacatepeque, frente a la entrada a Urbanización Prados de Venecia de la ciudad de Soyapango. El equipo dos se encuentra ubicado inicialmente en cuarta avenida sur y segunda calle poniente, de la ciudad de Soyapango. A las diez horas con veinte minutos informa el equipo uno que han abordado el autobús AB SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISIETE. A las diez horas con treinta y cinco minutos, el equipo uno reporta que el autobús objetivo circular sobre la cuarta avenida norte, Soyapango y lo ha abordado la joven MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMÍREZ quien viste pantalón de lona tipo pasa río, color blanco, camiseta color gris con estampados en la parte del frente, cuello de la camiseta color negro. A las diez horas con cuarenta minutos informa el equipo uno que el autobús objetivo se ha incorpora a la Calle Franklin D. Roosevelt, Soyapango y que frente al pollo campero la joven se le ha acercado al conductor del autobús y este le ha entregado un paquete, el cual lo ha guardado dentro de una bolsa plástica color negro. A las diez horas con cuarentas y dos minutos informa el equipo uno que la joven que recibió el dinero, se ha bajado del autobús sobre la calle Franklin D. Roosevelt, entre segunda y cuarta Avenida norte y le dan seguimiento. A las diez horas con cuarenta y cinco minutos informa el equipo uno que la joven que recibió el dinero se lo ha entregado a un sujeto que viste camisa color azul manga larga, pantalón color negro, que tiene una mariconera a la altura de la cintura, pelo colocho color negro, que se encuentra en el cuarto puesto de la segunda Avenida norte, donde funciona una venta de huevos y que este sujeto le ha entregado a la joven una gabacha color negro y que la joven se ha retirado del lugar, por lo que se le manda el equipo uniformado; resultado de dicha diligencias identifican mediante documento único de identidad número cero cero cuatrocientos treinta y cuatro mil quinientos ochenta y cinco guión ocho, al señor CARLOS ALBERTO SANCHEZ PRADO de treinta años de edad, vendedor, residente en Colonia Loas Ángeles, pasaje "I" poniente, casa número uno, Soyapango, hijo de DELMY ARELY PRADO y del señor JUAN JOSE SANCHEZ. Finalizando el dispositivo a las doce horas con treinta cinco minutos de ese mismo día".

Los puntos sometidos a deliberación y votación según lo dispuesto en el art. 356 Pr. Pn., fueron:

En cuanto al número 1, en vista de que no fue planteada ninguna cuestión incidental que se haya diferido para este momento, no se tomó como tema de deliberación, pasando al número 2 de dicho precepto penal.

PRUEBA VERTIDA EN JUICIO

TESTIMONIAL

El Testigo bajo Régimen de Protección denominado ************************, dice: Que está aquí por haber sido víctima de extorsión de la famosa renta, esto fue desde agosto del dos mil cinco, por parte de sujetos de la mara dieciocho, comenzaron pidiendo dos dólares por bus, a cambio de no atentar contra los motoristas, los dueños de los buses o las unidades, por lo que se accedió a que se entregara, a los quince días se designó a una persona para que negociara, y se acordó que se les daría los ciento cincuenta dólares semanales, por lo que se les dio un papel a los motoristas para que se los dieran a los sujetos y negociar el pago, así se iba a dar ciento cincuenta dólares semanales, así un compañero hacía las entregas, el que hablaba era un caballero, pero quien recogía el dinero era una muchacha, esta lo iba a traer por el ***** de Soyapango, se ponían de acuerdo y así en ********* se juntaban, luego se informó que ya no se les iba a entregar así, sino que se les iba a mandar en bus, un día la policía desvió el tráfico y el bus no pasó por ahí, por lo que la joven se llegó a meter al punto a retirar el dinero, así le dijo a la secretaria, a él se lo contó un compañero que estaba designado, por lo que así lo supo. Que después que la secretaria entrega el dinero, la joven quedó en retirar el dinero en la ruta, él la vio que llegaba en un carro amarillo la joven a traer el dinero, luego la joven se dio cuenta que la mara contraría les había puesto renta también, por lo que pidió que se les viniera a dejar el dinero a la ******** de Soyapango, por lo que al haber ya dos maras se puso la denuncia, no recuerda cundo fue, pero si fue la primera semana del dos mil seis, esto fue en el plan de la laguna, ahí se les asesoró para la entrega de los billetes, así se le sacaba copia a la cantidad de billetes para hacer la entrega, se le sacaba copia a los ciento cincuenta dólares, a él le consta porque en varias ocasiones él lo hacía personalmente. Que al dinero fotocopiado los agentes le anotaban la serie, luego se preparaba el paquete y se mandaba entre todos, porque así lo recogían. Que dos veces un compañero hizo entrega del dinero, la segunda vez le habla el sujeto que le decían de apodo MANITAS y le dijo que iban a secuestrar a la señora, como a las seis de la tarde la muchacha ya estaba libre, por lo que optó en mandar el dinero con los motoristas, las denuncias se interpusieron unas seis o siete veces. Que la MS de ******** Centro en San Salvador, también los extorsionaba, esto fue como en el mes de octubre de dos mil seis, un sujeto le salió a los motoristas a pedir la renta, y ellos les decían que se negaran, pero como a los quince días, secuestraron un bus, lo desviaron de la ruta, le dijeron al motorista que si no pagaban, iban a matar a un motorista, por lo que ellos como dueños de las unidades se reunieron y le dieron instrucciones a la secretaria de que negociara con el sujeto que se conocía como EL PERRO, y que se llegara al acuerdo de enviar setenta y cinco dólares todos los viernes, se acordó entre todos y se enviaría a ********* Centro en la Darío, como se puso la demanda el sujeto fue capturado. Que en cuanto a la primera extorsión se conoció que el último de noviembre fue capturada la muchacha. Que luego de la captura de la primera extorsión ya no siguieron, después de la segunda captura un sujeto de alias la VIEJITA seguía pidiendo la renta, fue capturado y ya está condenado. A preguntas de la Defensa dice: Que ellos estaban siendo extorsionados el veinte de septiembre de dos mil seis. Que en la ruta en ese tiempo había veinticuatro unidades. Que no recuerda la fecha en que se reunieron, pero fue un día sábado del dos mil cinco, acordaron que estaban siendo extorsionados, y para que los motoristas no corrieran riesgos que se iba a recoger el dinero entre todos. Que la denuncia la interpusieron tres personas, no recuerda la hora, pero fue en la mañana. Que el dinero se llevó como a los dos meses de que se puso la denuncia, lo hacían las tres personas de la denuncia, el dinero lo recibía el agente encargado de la extorsión, no sabe cómo se llamaban, solo los conocía por agentes. Que los papeles que mandaban era con unos números de teléfonos para negociar la renta, ese teléfono se compró y permanecía en la ruta, ellos tenían hora de la llamada y estaban pendientes. Que no recuerda la placa de la ruta, porque no se mandaba en un solo bus sino en varias unidades. Que el carro en que llegaba la joven era amarrillo y era como un taxi pirata, llegaba el chofer y la joven. Que la secretaria tenía de laborar con ellos como cinco años. Que él vio a la persona que llegaba a traer el dinero como cuatro veces, la forma de cómo andaba vestida, pero era una muchacha, de pelo liso carita redonda, andaba en esa ocasión de pelo largo, con cola y a la espalada. Que él la vio una vez que él llegó a manejar y a él le pedía los dos dólares, también cuando llegaba a la ruta, ella salía en el trascurso de la mañana, salía como a las nueve de la mañana en delante, la vez que la vio en el bus andaba solo, fue la última vez que él trabajó. Que no informó a la policía. Que la primera vez que la vio fue cuando él andaba manejando el bus, el motorista le dijo que le saldría la muchacha a pedirle los dos dólares. Que en el punto pasaban muchas personas, no podría decir si era la misma persona que los estaba extorsionando.

El testigo bajo Régimen de Protección denominado ************, dijo: Que está aquí porque fueron extorsionados por el año dos mil cinco, supuestamente por pandilleros de la dieciocho y de la MS. Que la ruta es una empresa en la que hay varios que la componen. Que la extorsión comienza por el mes de agosto del dos mil cinco, inicialmente les exigían uno o dos dólares por día, posteriormente se trató de hablar con ellos a través de un compañero para que negociara una cantidad y que no se hiciera por día sino que por semana, y el resultado fue que daban ciento cincuenta dólares semanales, esa cantidad se dio hasta que fueron capturados los sujetos que los extorsionaban, después de las capturas ya no han sido extorsionados. Que la otra extorsión se hacía a través de la otra mara, dijeron ser MS, operaban en las calles de San Salvador, por la Darío, a la altura de ********, estos exigían, pero como no se daba, secuestraron a un chofer, lo raptan de su recorrido habitual para mandar el mensaje de que dieran la renta, caso contrario quemarían unidades o choferes, por lo que se les mando una nota para que hablaran telefónicamente a la oficina y la secretaria negoció con ellos para darles setenta y cinco dólares semanales, cuando fueron capturados ellos ya no se dio más. Que las capturas se dan porque se demandaron en las autoridades correspondientes, esto fue como en el mes de septiembre del dos mil cinco, si mas no recuerda, él inicialmente no anduvo en esos, lo hacían otros compañeros, pero después los acompañó a unas oficinas que estaban en el plan de la laguna, dijeron que trabajarían para investigar quiénes eran las personas que los extorsionaban. Que en cuanto a la primera extorsión, en Soyapango, en donde se identificaban como dieciocho, había un compañero que se encargaba de hacérselas llegar. Que el dinero salía de los bolsillos de todos los que componen la empresa. Que después de las capturas ya no han tenido que desembolsar dinero para eso. A preguntas de la Defensa dice: Que después de las capturas y ya estando tranquilos, ya no han impuesto denuncias, ya no han ido a la policía. Que están tranquilos como desde noviembre del dos mil seis que estaban tranquilos. Que no recuerda cuando fue la primera extorsión, no recuerda de billetes, lo que ha dicho se lo informaron sus compañeros. Replica Fiscal: Que es afirmativo que otros compañeros han denunciado. Que se puso la denuncia y los encargados siguieron la investigación. Que no recuerda si después de las capturas fue a denunciar, si los llamaron para decirles que los habían capturado. Replica de la Defensa: Que a ellos les llamaron, pero él no recibió la llamada.

ALEJANDRO RAMOS RECINOS, dijo: Que está aquí para declarar con relación a una extorsión. Que es miembro activo de la Policía Nacional Civil desde el año dos mil cinco, está en el departamento de vigilancia y seguimiento, realizan trabajo de vigilancia y seguimiento, control de personas. Que en este hecho se le encomienda dar vigilancia y seguimiento a las personas involucradas en el hecho, esto fue el dieciséis de septiembre de dos mil seis, ese día se ubica al costado poniente de la primera avenida sur, frente a la alcaldía municipal de Soyapango, se ubican ahí como a las nueve y media, a eso de las diez y quince de la mañana observa a la víctima en el sector, en las orillas del restaurante **********, ve a ************************, la conoce por los documentos que se habían redactado, sabía de la víctima, porque anteriormente ya lo había observado. Que en el instante se le aproxima una persona del sexo femenino, ve que el señor le entrega un paquete a la muchacha, y ella se cruza la calle para el mercado y se incorpora a un chalet que es una venta de flores, mantuvo el control, se cerca a la venta de flores y ve a la muchacha acurrucada contando el dinero, luego lo envuelve en diario y sale al poniente hacia la Rousbelt, y él le comunica a LANDAVERDE que la joven iba hacia el poniente, ella andaba un jeans color negro y una blusa de color verde. Que la joven es la que está aquí presente, en esa ocasión era de complexión delgada, piel morena, pelo algo largo. Que después la retoma el señor LANDAVERDE, al final fue identificada como MIRNA DEL CARMEN CARRANZA. Que después participa en otro dispositivo del mismo delito, esto el veintitrés de septiembre del mismo año, se le encomienda vigilancia y seguimiento, para individualizar a las personas involucradas en el delito, en esa ocasión se ubica en el interior del restaurante *************, a las cero ochocientas treinta horas, a las nueve y treinta ve a la víctima y se le acerca la misma persona a la víctima y le pidió el paquete y sale corriendo con rumbo poniente, y la ve como a cincuenta metros al poniente, se comunica por radio con JULIO LANDAVERDE y le comunica que iba corriendo la señora y su compañero la retomó, se va con su compañero MARIO REYES y llegan a relevar a su compañero LANDAVERDE a la Avenida Las Delicias de la Colonia San Antonio, porque ya había permanecido un cierto tiempo, ello para mantener el control de la persona, su compañero tenía el control de ella hasta la casa de ella, que es una vivienda de dos plantas, en la entrada hay una verja, es la casa veintitrés A, ellos permanecen en el lugar como una hora, cuando ella sale de la vivienda con rumbo a la Roosvelt, acompañada de un menor, él se comunica con los uniformados y les dice que la persona que recibe el dinero había salido, por lo que luego se retiran del lugar. Que su participación solo fue en esas dos ocasiones. A preguntas de la Defensa dice: Que el dieciséis de septiembre andaba solo con él MARIO REYES DIAZ, con quien formaban el equipo. Que él vio que llegó la víctima, andaba un jeans color azul, él no habla con la víctima, ve que entrega el paquete la víctima, él estaba a unos veinticinco metros, la víctima estaba sola en la acera, el paquete estaba envuelto en una bolsa plástica blanca, no recuerda con que mano entrega el paquete la víctima, la mujer mete el paquete en la bolsa de su pantalón, el jeans era negro, él le da seguimiento a la mujer, quien se incorpora a un chalet que es una floristería, ahí estaba una señora delgada, morena, de sesenta a sesenta y cinco años de edad, la señora andaba vestido ocre y delantal color blanco, le pregunta cómo le había ido, y le entrega unas hojas de diario, los billetes eran de diez y de a veinte, él vio que contaba el dinero, estaba a una distancia de un metro, él llegó comprando flores, le pregunta si vendía flores y la señora le dijo que si y lo atendió a ella, el no compró por los precios que le daba, precios de dos dólares, de cinco dólares, el preguntó por mantener el control de la muchacha, pregunta por un ramito de flores amarillas. Que el veintitrés de septiembre da el seguimiento a las nueve y cuarenta y cinco, andaba con MARIO REYES DIAZ, ve a la misma mujer y entrega el paquete la misma persona que conoce como ************************, tenía la cualidad de andar el mismo pantalón, eso para él. Que el paquete iba formado en una bolsa plástica blanca, la víctima estaba en la acera del Bigets, sobre la calle hay personas, pero en la acera solo la víctima estaba ahí, él estaba a dos metros. Que él ve que la mujer se aproxima a la víctima y le pide el paquete, él no escucha porque estaba en el interior del restaurante. Que la víctima se retira hacia el sur de Soyapango a pie. Que la persona que recibe el paquete sale corriendo con rumbo poniente, él no sale tras ella porque la retoma LANDAVERDE, él se lo comunica por radio, él lo ve a una distancia de cincuenta a setenta y cinco metros. Que en ese momento no se reúne con LANDAVERDE. Que la primer entrega fue el dieciséis de septiembre y la segunda el veintitrés de septiembre, del año dos mil seis. Que él nunca perdió de vista a la muchacha, el fue a relevar a JULIO LANDAVERDE a la casa, este la sigue desde ahí hasta la casa a la muchacha. Que él antes no había ido a esa dirección, él solo fue esa fecha. Que él no se ha disfrazado para llegar a la casa, nunca se ha disfrazado. Que él solo está en vigilancia y seguimiento. Que no es necesario andar de incognito en estos casos, siempre da la cara. Que JULIO LANDAVERDE la retoma cuando la muchacha va corriendo y él le informa por radio, LANDAVERDE estaba al costado poniente de la alcaldía, ella aborda un taxi pirata, LANDAVERDE la sigue en un vehículo, porque andaba a bordo de un vehículo. Que él llega al lugar de la casa de la víctima como a las diez y quince, ellos se fueron a pie junto con MARIO.

JULIO CESAR LANDAVERDE RIVERA, dijo: Que está aquí para declarar sobre un delito de extorsión que se realizaba en Soyapango. Que él participa en dos entregas en vigilancia, sin capturar, el dieciséis y veintitrés de septiembre de dos mil seis. Que el dieciséis de septiembre su función es de vigilar, estaba al costado norte del ***********, eran como de ocho y media a nueve, MIRNA DEL CARMEN CARRANZA recogía el dinero, esto se lo informa RAMOS RECINOS, le dijo que ya había recibido el dinero, ella camina sobre la Roosvelt, luego se integra a la Avenida Las Delicias de la Colonia San Antonio, él le da seguimiento y vigilancia hasta la entrada de la Colonia Las Delicias, el ve como a cuatro sujetos sospechosos, ve una conversación, por lo que se detuvo y se retira del lugar. Que eso fue lo único que él hizo. Que el veintitrés de septiembre estaba al costado poniente del restaurante, eran como las ocho y media a nueve, se le informa por radio que ya había recibido el dinero la chica, la joven camina hacia el poniente, sobre la Roosvelt, había un taxi pirata y aborda la joven el taxi, y caminan hacia el poniente, ella y el taxi, él le da vigilancia e ingresa a la Avenida Las Delicias, llega a la Colonia San Antonio, e ingresa a una casa de dos plantas, él se mantiene un tiempo y luego llega RAMOS RECINOS, por radio se hace la coordinación necesaria para que llegara. Que la persona es una chica delgada –señala a la imputada-, morena, como de uno cincuenta y cinco de estatura, andaba una blusa verde y un jeans negro. Que la mujer que ve el veintitrés es de las mismas características; andaba con una blusa rayada de azul, celeste y blanco, y con jeans. Que él participa en los dos eventos, en la segunda actividad ya conocía a la señorita MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, porque ya había sido identificada en el evento anterior, porque él le dio vigilancia. Que en el segundo dispositivo le dio vigilancia a esta persona, porque había un grupo encargado del evento, ello porque se sabía que se realizaría una entrega de dinero de extorsión. A preguntas de la Defensa dice: Que el dieciséis de septiembre están al costado norte de la Bigets, frente a los puestos del mercado, ahí habían bastantes personas, él estaba a un aproximado de siete a ocho metros de donde se estaba haciendo la entrega, había tráfico, pero ellos se comunicaban por radio, estaba de por medio la calle, ahí pasan buses, particulares, vehículos de todo tipo. Que a él le avisan por radio, él no ve la entrega, a él le avisa RAMOS RECINOS, se llama ALEJANDRO RAMOS RECINOS. Que el primer paquete no lo vio. Que en la segunda entrega estaba al costado poniente del restaurante, no era el mismo lugar de la primera entrega. Que cuando le llaman por radio la persona que le llamaba no estaba cerca. Que en la segunda entrega él estaba frente al taxi que ella aborda y la llevaba a la casa, el taxi era pirata, él le ve las placas y estaba parqueado frente a la Clínica Parroquial, lo vio estacionado como unos cuarenta y cinco minutos, el lugar es transitado, es calle principal. Que el del taxi era un chamaco como de uno setenta de estatura, estaba afuera, tenía una camisa rayada y tenía como características una barbita. Que él ve a la muchacha cuando iba, la ve que cruza la calle, aborda el taxi y se va, ella iba adelante, él le da seguimiento de quince a veinte minutos, había tráfico en el lugar, era bastante fluido. Que sus compañeros que lo relevan llegan a pie. Que la entrada a la Colonia esta sobre la gasolinera, ahí el trafico es fluido. Que cuando la persona llega al lugar, no ve si la puerta estaba abierta o cerrada, él se queda a unos sesenta metros de la casa. Que sus compañeros llegan como a los quince minutos. Que sus compañeros lo relevan y él se retira. Que él no había platicado con la persona, pero ella ya había sido identificada en el evento del dieciséis de septiembre. Que él tiene de laborar en la policía catorce años. Que no se captura a la imputada porque solo hacían una vigilancia controlada, no tenían orden de capturar. Que se utiliza vestimenta de incognito cuando es conveniente. Que en este caso se hace las necesarias, no se utiliza uniforme de trabajadores de la luz, utilizaban lo normal. Que él sale de su casa con una vestimenta un día, otro día sale de otro, es según el trabajo que hace, no entiende la palabra incognito o encubierto.

MARIO ERNESTO REYES DIAZ, dijo: Que está aquí como testigo porque presenció una entrega de una extorsión que le hacían a la ruta 41 E, en Soyapango, participó el veintitrés de septiembre del dos mil seis, en Soyapango, y en otras en el Centro de San Salvador. Que su función era dar vigilancia y seguimiento a la persona que retiraría el dinero, se ubican a las ocho y treinta porque tenían conocimiento que a las nueve horas llegarían a traer el dinero, se los dijo el investigador NOYOLA NOYOLA, él se ubica en el interior del *************, desde ahí ve que ya estaba el señor que entregaría el dinero y como a eso de las nueve y cuarenta y cinco ve que llega una muchacha a platicar con el señor, era como de uno cincuenta y cinco, piel morena, delgada, llevaba una blusa de colores y un pasa río, platican y ve que el señor le entrega un sobre color blanco donde iba el dinero, la muchacha se va al poniente, buscando la calle Agua Caliente, su compañero informó a los otros equipos que la entrega ya se había dado y dio las características, les informan que la mucha entra a una vivienda y ellos se desplazan a pie, a la vivienda veintitrés A, de la Colonia San Antonio, Avenida Las Delicias de Soyapango, recuerda que la casa era de dos plantas. Que les informan que ahí había ingresado y como no la habían identificado le dieron vigilancia como por una hora hasta que salió la muchacha, primero salió hacer limpieza y le dijeron de adentro que se entrara, que no saben como estas, luego ella abrió la ventana solaire y estuvo viendo por ahí, la segunda vez sale con un niño rumbo al centro de Soyapango, su compañero informa a los uniformados que había salido para que la identificaran, posteriormente les dijeron que se llama MIRNA DEL CARMEN CARRANZA. Que el dos de octubre del dos mil seis, él da vigilancia a los sujetos que recibieran dinero en el centro de San Salvador, vio que a la altura de la quinta y séptima y primera calle poniente se sube un sujeto al bus, y le pide el paquete que llevaba el motorista, era de complexión robusta, piel morena, jeans desteñido y zapatos, el sujeto le dice al motorista, que ondas y el chino, y el motorista le dijo haya está y te manda esto, el sujeto lo recibe, abre el sobre, cuenta el dinero, saca diez dólares y se lo dio al motorista y le dijo aquí está tu parte y el motorista se lo metió a la bolsa del pantalón, el sujeto siguió en el bus y más adelante el motorista redujo la velocidad y se baja, el informa al otro equipo, él ya no se baja porque no hizo otra parada sino hasta en maternidad. Que el seis de noviembre dio vigilancia y seguimiento a sujetos que recibieran dinero en el centro de San Salvador, ya sabía quién llevaría el dinero y en que bus iría, las placas del bus. Que él se ubica en el asiento trasero del motorista observa que al ir por ************** centro en la Rubén Darío, se subió un sujeto de las mismas características del anterior porque era el mismo sujeto, y le dijo que ondas, está perra la trabazón, al motorista, este le dice simón, el sujeto le da dos monedas de veinticinco centavos, las agarra y se las mete en la bolsa del pantalón en la derecha, se saca un paquete del pantalón y se lo dio al sujeto que había abordado el bus, el sujeto le quita el tirro y se asegura de que era el dinero, el sujeto se baja y él le hace unas fotografías, no así de la entrega, por la posición en que iba en el autobús, lo hace cuando sube y se baja el sujeto, este camina al poniente y aborda otro autobús de la ruta treinta y cuatro, no recuerda la placa y ve que le entregan más dinero, luego se baja y se va sobre la trece avenida sur, él le da seguimiento hasta que llega a la cuarta calle poniente y solicita al equipo uniformado que lo identificara, luego pidió los datos, él lo sabe porque estaba cerca, identifican a JUAN JOSE RIVAS PINEDA, al momento le encuentran la licencia de una moto que era de él, era una ninja color negro, luego se retiran porque la misión era identificarlo y no detenerlo. A preguntas de la Defensa dice: Que él participa en tres vigilancias, el veintitrés de septiembre andaba con RAMOS RECINOS, las otras dos fechas anda solo. Que la misión de RAMOS RECINOS era la misma de él, observar los sujetos que recibían el dinero. Que dentro del lugar no sabía cuántas personas habían porque no anduvo por todos lados viendo, él se queda a un costado, la víctima llega al lugar como a eso de las nueve, el señor andaba vestido de camisa azul y jeans azul, esta persona estuvo en el lugar como tres minutos, Que estas personas platican ahí de dos a tres minutos, él no escuchaba, solo veía los movimientos de la boca, ve que entregan un sobre blanco de papel bond, la persona que lo recibe inmediatamente sale al rumbo poniente, buscando la Calle Agua Caliente, iba a pie, ya no observa más, hasta después le informa LANDAVERDE que estaba en otra parte, ellos llegaron a relevarlos, el perdió de vista a la persona que llevaba el sobre. Que no recuerda con que mano agarró el sobre la persona. Que después ellos se desplazaron hasta la vivienda, primero llega el que informa, luego él y su compañero RAMOS RECINOS, la casa era veintitrés A y de dos plantas. Que él escuchó a una persona de adentro pero no la vio, él llega al lugar después que la muchacha ya había llegado. Que al llegar ve la casa, se mantiene dando la vigilancia, estuvieron ahí como una hora, veían quien salía de la vivienda, salió la que había recogido el dinero, el nombre de ella se lo dieron los compañeros que la identifican, fue el equipo uniformado, no recuerda cuantos andaban, la comunicación era por radio, los uniformados ya estaban ahí pendientes. Que el dos de octubre se va a dar la vigilancia a las trece y treinta horas, porque el bus saldría a las catorce horas del punto, el cual estaba por la Ciudadela Don Bosco, él lo aborda en la parada de la Universidad Don Bosco, el bus no fue puntual, pasa a las catorce y cuarenta y cinco, pasan cuarenta y cinco minutos, el sujeto se sube a la altura de la quinta y séptima avenida norte, el bus iba vacío, no recuerda cuantas personas iban en el lugar. Que cuando se le pregunta por el CHINO se refería al señor que hacía las entregas en Soyapango, él lo conocía de vistas, era de uno sesenta y cinco de estatura, complexión fornida, cabello ralo. Que él no ha platicado con el CHINO. Que el paquete era un sobre blanco de papel bond, este sobre no iba amarrado con tirro. Que él vio que el sujeto le entrega al motorista un billete de diez dólares, lo vio que lo cuenta los billetes, el vio el que le entregó al motorista, los otros que contó no los vio, él estaba un asiento atrás del motorista. Que no vio donde se introduce el dinero el sujeto. Que el seis de noviembre le toma fotografías al sujeto, él iba un asiento atrás del motorista, en el asiento iba él solo, la primer foto la toma cuando el sujeto sube el bus, da las dos monedas y no pasa la máquina registradora, no sabe midió el tiempo que estuvo ahí el sujeto, él estaba ahí mismo al tomar la otra foto. Que él le dio seguimiento al sujeto, camina una cuadra hacia el poniente. Que él de la ruta treinta y cuatro le dio dinero en billetes, no sabe de a cómo eran. Que él no dijo que se subió a la ruta treinta y cuatro, ve que le dan el dinero porque él estaba a pie y había bastante congestionamiento. Que las fotos las toma con cámara fotográfica, era normal, estas se las dio al investigador del caso. Que la persona andaba vestida con una camisa verde claro y un jeans color azul. Que el veintitrés de septiembre participa en el seguimiento, él ve a ************************. Que cuando la pierden de vista pasan unos treinta minutos, el otro equipo estaba en las afueras de la casa de habitación de ella. Que la comunicación entre los equipos era por radio. Que a la hora de la entrega ya estaban en las cercanías de la casa, estaba el señor LANDAVERDE, éste ve cuando ella llega a la casa. Que él nos e aleja de su compañero, ellos andaban cerca, eran equipo, andaban en pareja. Que ellos no se acercan a ninguna floristería, sabe que su compañero se acerca a una floristería, no estaba con él.

RUTILIO ERNESTO CHAVEZ RODRIGUEZ, dijo: Que es policía desde hace diez años, está en la división de homicidios, ha estado en hurto y robo de vehículos, familia, etc. Que está aquí para declarar por una investigación que realiza en donde participa en tres dispositivos de vigilancia y seguimientos el dieciséis, el veintitrés y el veintinueve de septiembre de dos mil seis. Que el dieciséis de septiembre andaba con personal uniformado y su misión era identificar a las personas que los grupos de técnicas operativas le pidieran que identificara, se había ubicado en el costado sur de la alcaldía de Soyapango, conocía que ese día se haría entrega de un dinero por una extorsión, eran como las nueve y media, estaba en el dispositivo y habían otros compañeros de civil y como a las diez y quince, uno de los compañeros cercano a la víctima, manifiesta que una joven de blusa verde, pantalón de lona oscuro; se acerca a la víctima y había recibido el dinero, dijeron que se había retirado al poniente, como buscando a la Calle Agua Caliente, JULIO LANDAVERDE manifiesta que le da seguimiento hasta la Avenida Las Delicias de la Colonia San Antonio, no pudo continuar porque le habían salido tres sujetos. Que a eso de las once y media el sargento YANES le dijo que la persona que recogió el paquete iba en la calle de la Colonia San Antonio, por lo que se fue al lugar y la identifica como MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, cuando su compañero YANES le dice que era la persona, él la detiene y la entrevista, le pide sus documentos, y como contacto ciudadano y luego la deja ir. Que la segunda fecha fue siempre un dispositivo sobre el caso, él se ubica por la Biggets; al costado de la alcaldía, el agente RECINOS dijo que se había presentado la misma persona a retirar el dinero, dijo que era una joven de blusa de tirantes, color azul celeste y blanco, pasa río color azul, dijo que la joven se retira con el dinero y se va corriendo, un equipo informa que aborda un taxi pirata, otro compañero manifiesta que le había dado persecución en vehículo al taxi, y llega a la Colonia San Antonio, se para y la persona entra a la vivienda veintitrés A, luego el compañero informa que la persona iba saliendo de la casa con un niño, y por la *********** la encuentra y al ser la misma persona la deja pasar por haber sido la misma persona que identificó el dieciséis de septiembre. Que el veintinueve de septiembre realizaban diligencia como a las nueve de la mañana en el mismo lugar de Soyapango, en esta ocasión el dinero no se entregaría en la ******* de Soyapango, si no que lo llevaría un motorista, los compañeros que iban custodiando el bus detrás dijeron que la misma persona MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, había recibido el dinero, pero en el Hiper Paiz, ellos no lo vieron. A preguntas de la Defensa dice: Que ellos eran equipo uniformado; ubicado al costado sur de la alcaldía de Soyapango, los de civil que estaban más cerca de la víctima era el equipo cuatro, el encargado era RAMOS RECINOS, el veintitrés de septiembre el equipo del sargento YANES estaba al oriente. Que el dieciséis de septiembre manifiesta el compañero; que en la entrada de Las Delicias, no pudo seguir con la persecución, porque se le aparecen tres sujetos, eso a las diez y treinta, la ubica de nuevo a las once y treinta. Que el sargento YANES es el que le avisa que la ubican. Que el veintitrés de septiembre la pierden de vista cuando entra a la casa veintitrés A. Que en dos ocasiones identifica a la persona, el veintinueve no lo pudo hacer. Que en fecha dieciséis es el sargento YANES el que le pide que la identifique. Que en fecha veintitrés le dan seguimiento a la muchacha en un taxi pirata, y la ven que ingresa a la casa veintitrés A, no sabe que ahí viva, la sigue el compañero LANDAVERDE. Que el veintitrés de septiembre él no habla con la muchacha, solo la deja pasar porque ya la había identificado el dieciséis, esto lo hace a las once y treinta, él la para, le pide el documento, platica con ella, le toma los datos y se retira. Que ella no le hace ninguna pregunta a él. Que él andaba con el agente ODIR BOLAÑOS, cuando se ubican por la alcaldía. Que él no vio que haya tomado esta persona un paquete. Que él no le hace requisa a la muchacha. Que cuando él la deja pasar, andaba vestida como decía el compañero que andaba la persona que retiro el dinero, blusa de tirantes de rayas blancas, celestes y azul, pasa río azul, andaba un menor de tres a cinco años, no se fijó en el menor solo en ella, en ese momento pasaron más personas masculinas y femeninas. Que el día veintitrés no le vio objetos en su mano a la muchacha. A preguntas de la Imputada dice: Que si él hubiera andado una orden la hubiera detenido, le pidió el documento, hablaron de situaciones de la zona sobre la delincuencia, no recuerda que más hablaron. Que no recuerda que le dijera que se presentara al juzgado.

CORALIA DEL CARMEN CORNEJO, dijo: Que está aquí porque participa en un dispositivo policial por extorsión, el diez de noviembre de dos mil seis, ella daba vigilancia y seguimiento, se le informa que se ubique en la calle antigua a Tonacatepeque en la entrada principal de Prados de Venecia, se les había informado que se daría la entrega a bordo de un autobús, no recuerda el nombre del investigador, a las nueve cuarenta y cinco se ubica en la parada, a las diez y veinte aborda el autobús como pasajero, a eso de las diez y veinte el autobús iba a San Salvador, al llegar a la Avenida El Rosario, dicha ruta detiene su marcha y lo aborda una joven de complexión delgada, como de uno cincuenta y cinco, iba con blusa blanca, pasa río azul y sandalias negras, era delgada, la joven se sienta atrás del motorista, conversan como dos minutos con el motorista, no escucha lo que ellos conversan, el motorista entrega un sobre blanco a la joven que acaba de describir, luego de eso el bus se retira del lugar pero la joven se baja antes de llagar a la Plaza Mundo; por la parte trasera y ellos se bajan también, por lo que sus compañero le comienza a dar seguimiento, entiende que el resultado del dispositivo era identificar a la joven, pero no se hace porque ya había sido identificada anteriormente; era de nombre *****************************. ************************, dijo: Que está aquí para ser entrevistado en el caso de ************************, él participa el dieciséis de noviembre de dos mil seis, tiene conocimiento que en una unidad del transporte colectivo que hace su recorrido de Soyapango a San Salvador, se haría una entrega de extorsión por lo que abordan la unidad en la Universidad Don Bosco, por lo que transcurrido unos minutos y habiéndose sentado con su compañero en el bus, pasando por el telégrafo que se ubica en la Calle Rubén Darío, lo aborda una mujer de pantalón negro, cabello negro liso, la mujer conversa unos minutos con el motorista, no pasa la maquina, ni paga pasaje, voltea a ver para todos lados y el motorista le hace entrega de un paquete que se lo mete en sus partes genitales, por el Hula Hula se baja la mujer y ellos informan al otro equipo en el que estaba el agente NOYOLA, les dan las características y les dicen que era la misma mujer que antes había hecho las mismas acciones de retirar el dinero. A preguntas de la Defensa dice: Que el diecisiete de noviembre le dan seguimiento, ellos abordan el bus en la Universidad Don Bosco, ellos la ven a la muchacha que aborda el bus en el telégrafo, ella aborda un bus de la ruta cuarenta y uno, el bus era rayas rojas y blanco, el bus no iba ni lleno, ni vacío. Que en ocasiones se les da instrucciones de tomar fotos, pero en otras solo de darle seguimiento. Que a ellos les ordenaron los investigadores, en ese dispositivo el agente CERON y el sargento NOYOLA andaban a cargo del dispositivo. Que cuando la joven se baja de la unidad se va a la plaza catorce de julio, y ante la multitud se les hace imposible controlarla. Que ellos tenían comunicación por teléfono con CERON, después de que le dio las características, él le dijo a CERON que era la mujer que repetidas ocasiones lo había hecho, no se le da captura porque eran entregas controladas. Que él no sabía donde vivía la muchacha. Que él le da seguimiento hasta que la muchacha se baja del autobús, porque ella se baja por adelante y ellos por atrás, ellos ya habían informado a los del otro equipo, ellos les manifiestan que era una de las mujeres que antes habían llegado a recoger el dinero. Que el seguimiento era cuando se activaba la entrega. Que el resultado fue que ella recibió el dinero, y que el sargento les dijo que era la misma persona que había sido identificada por otros equipos y que respondía al nombre de ******************. Que de los resultados de los otros equipos desconoce.

ESDRAS HANANIAS COLOCHO ROMAN, dijo: Que se desempaña en técnicas operativas de la fuerza de tarea antiextorsión de la Policía Nacional Civil desde hace dos años un mes, y se han hecho muchas capturas. Que las personas que extorsionan; algunas son peligrosas. Que en su departamento solo apoyan en dispositivos, ya conociendo el lugar de la entrega, hacen vigilancia y seguimiento, siempre andan de civil, el operativo se monta para observar a la persona o personas que llegan a recoger el paquete de dinero, si ellos ven a una persona su función es descripción, control y vigilancia de la persona hasta un determinado lugar, no se captura porque ellos le llaman entregas controladas, casi no llegan las mismas personas. Que hay un equipo uniformado que siempre anda con ellos en el dispositivo para efectos de hacer identificaciones cuando las necesitan. Que las entregas controladas se hacen en diferentes fechas, se ve si es la misma persona porque se está cerca de ellos. Que ellos esperan realizar la captura, pero eso lo dispone el investigador del caso. Que él no sabe de la captura, porque es el investigador el que lleva el caso el que decide si procede. A preguntas de la parte Fiscal dice: Que él participa en un dispositivo policial el seis de noviembre de dos mil seis, el haría control, vigilancia y seguimiento de la persona que llegue a dejar el paquete, se ubica en la parada de la Coruña Uno, tenían conocimiento que el paquete lo llevaría un motorista del transporte público y casi siempre quien recogía el dinero lo hacía en el sector de Soyapango, ellos abordan el bus a la altura de la Coruña, la señora presente aborda el bus a eso de las diez treinta, pero no pasa la maquina, permanece sobre las gradas pero no escucha lo que conversa con el conductor, luego en la cuarta avenida, casi en la Calle Roosvelt, el conductor le entrega un paquete con periódico amarrado con tirro y ella lo amara en una bolsa negra, y ella se baja de la unidad y se desplaza sobre la Roosvelt, él le da seguimiento hasta la segunda avenida norte, donde hay puesto del mercado de Soyapango, ahí contacta con un señor que tiene un puesto ahí y le entrega el paquete y éste procede a esconderlo en unos cartones de huevo que tenía ahí, la persona se retira del lugar, el informa al equipo uniformado para que llegue al lugar. Que MIRNA DEL CARMEN se retira al interior del mercado. Que sabe que se llama así porque en otras ocasiones había llegado a recoger y así la habían identificado, el equipo uniformado llega al lugar e identifica al señor de los huevos, luego de eso intercambia información con los uniformados y el señor se llamaba CARLOS ALBERTO PRADO, y no le habían podido encontrar el paquete de dinero al señor. Replica de la Defensa: Que solo intercambian información del paquete. Que el objetivo no era encontrar el paquete, lo importante era la identificación del sujeto. Que su compañero SEGUNDO MARTINEZ, es el que le da la información, le dijo que si era el sujeto con el que había contactado y él le dijo que sí. Que el investigador del caso no lo recuerda, solo apoyan al equipo uniformado y al investigador. Que ellos hacen un informe de lo que observaban, no puede confirmar lo del paquete porque no fue él quien lo identifica. Que él no vio el dinero, no fue a buscar el dinero a los cartones.

DOCUMENTAL

Se tuvo por estipulada e incorporada al juicio el Denuncias de la víctimas Claves ************************, ********************* Y ************************, de fechas ocho de septiembre de dos mil seis, catorce de noviembre de dos mil seis y siete de septiembre de dos mil seis, de fs. 27 y 28, 30 y 31, y 33 y 34, Actas de Entrega de Dinero por parte de la víctima con Clave ************************, para cada una de las entregas controladas, de fs. 35, 50, 67, 76, 88, 99, 109, 117, 128 y 142, Acta de Dispositivo Policial de fecha dieciséis de septiembre de dos mil seis, relacionada a la investigación del delito de EXTORSION, en perjuicio patrimonial de las víctimas con claves ************************, ************************ y ************, en la que se individualiza a MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMIREZ, como encargada de recoger el dinero, de fs. 39 al 41, Acta de Diligencia del día veintitrés de septiembre de dos mil seis, en la que consta el segundo dispositivo de investigación, a efecto de indagar sobre el delito de EXTORSION, de fs. 53 al 56, Acta de Dispositivo Policial de Vigilancia y Seguimiento del día veintinueve de septiembre sobre el delito de EXTORSION, de fs. 70 al 72, Acta de Dispositivo Policial de Vigilancia y Seguimiento de fecha seis de noviembre de dos mil seis, de fs. 92 y 93, Acta de Dispositivo Policial de Vigilancia y Seguimiento de fecha diez de noviembre de dos mil seis, de fs. 103 y 104, Acta de Dispositivo Policial de Vigilancia y Seguimiento, por el delito de Extorsión, de fecha diecisiete de noviembre de dos mil seis, de fs. 113, Acta de Dispositivo Policial de fecha veintidós de septiembre de dos mil seis, de fs. 122 al 124, Acta de Dispositivo Policial de Vigilancia y Seguimiento de fecha veintinueve de septiembre de dos mil seis, de fs. 131 y 132, Acta de Dispositivo Policial de Vigilancia y Seguimiento de fecha dos de octubre de dos mil seis, de fs. 135 al 137, Acta de Dispositivo Policial de Vigilancia y Seguimiento, de fecha de seis de noviembre de dos mil seis, de fs. 147 y 148, Croquis de Ubicación de las entregas realizadas en el Centro de Soyapango, ruta 41-E, que se realizaron por la víctima a pandilleros de la mara 18, la cual consta de siete folios y croquis de entregas realizadas en el centro de San Salvador, ruta 41-E, de fs. 347 al 360, Actas de Detención y Remisión de los procesados, de fs. 228 y 236 y 237, Bitácora y abonado de teléfono 79126018, el cual consta de 59 folios, y Bitácoras de llamadas del teléfono 71141431, del uno de junio al treinta de noviembre del dos mil seis, de fs. 617 al 684, y 685 al 765, Fotografías de JUAN JOSÉ RIVAS PINEDA, de fs. 366 y 367, Acta de Entrega de Dinero e Informes Contables, de folios 368 al 370, Acta de Reconocimiento en Rueda de Personas, por parte del testigo FRANCIS JOSÉ PLATERO HERNÁNDEZ, practicada con el imputado JUAN JOSÉ RIVAS PINEDA, de fs. 823.

ANALISIS DEL DELITO DE EXTORSION

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO UNO. El delito que se les atribuye a los acusados JUAN JOSÉ RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, es por el delito de EXTORSIÓN, figura delictiva que se encuentra tipificado y sancionado en el artículo 214 del Código Penal, cuya descripción señala: "El que obligare o indujere contra su voluntad a otro a realizar, tolerar u omitir, un acto o negocio en perjuicio de su patrimonio, actividad profesional o económica o de un tercero, independientemente del monto o perjuicio ocasionado, con el propósito de obtener provecho, utilidad, beneficio, ventaja para sí o para un tercero.."

La acción típica en este delito viene dada por obligar o inducir contra la voluntad del sujeto pasivo la realización u omisión de un acto o negocio que trae un perjuicio patrimonial. El verbo que define la acción obligar es mover o inducir a realizar algo, compeler.

La última reforma que se le ha realizado a esta figura delictiva es la contenida en el Decreto Legislativo número 83 Diario oficial número 171 tomo 372 del catorce de septiembre del año dos mil seis, a partir de la cual la pena para este delito oscila entre diez y quince años para la figura básica, pudiéndose aumentar la pena hasta en una tercera parte del máximo.

Lo anterior cobra relevancia en virtud de que los hechos por los que conoce este Tribunal inician a partir de agosto del año dos mil cinco, lo que implica que este hecho debe ser analizado a la luz de la normativa que estuvo vigente en ese momento.

El artículo 21 de la Constitución de la República dispone "Las leyes no pueden tener efecto retroactivo, salvo en materia de orden público y en materia penal cuando la nueva ley sea favorable al delincuente"

Solo es posible aplicar la normativa penal de manera retroactiva. Cuando esta sea favorable al delincuente dice la norma, lo que significa que en el supuesto de que se haya atenuado la pena podría aplicarse la reforma pese a que esta no estaba vigente al momento de los hechos, pero en el caso de que la reforma contenga una pena mayor a la que se tenía al momento de los hechos, esto significa que deberá aplicarse la normativa anterior, no obstante que esta ya no esté vigente, esto es lo que la doctrina denomina como la ultraactividad, una norma ya derogada recobra vigor para aplicarse al caso por ser favorable en virtud de que los hechos sucedieron bajo el imperio de esta norma.

El texto original de la figura delictiva que nos ocupa decía:"El que con ánimo de lucro, obligare a otro a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero, será sancionado con prisión de ocho a doce años"; según los hechos que se han acusado y la prueba que se ha relacionado en el presente caso el Tribunal debe aplicar esta normativa que contempla una consecuencia jurídica que sanciona con una pena que oscila entre ocho y doce años de prisión, dado que estos hechos inician en agosto del año dos mil cinco y se han desarrollado en el tiempo hasta el año dos mil seis, esto último tiene relevancia en cuanto a las consecuencias jurídicas por que nos encontramos en un delito continuado, tal como lo comprende el artículo 42 del Código Penal, que al efecto prescribe lo siguiente :"Hay delito continuado cuando con dos o más acciones u omisiones reveladoras del mismo propósito criminal y aprovechándose el agente de condiciones semejantes de tiempo, lugar y manera de ejecución, se cometen varias infracciones de la misma disposición legal que protege un mismo bien jurídico, aún cuando no fueren de distinta gravedad", procederemos entonces a analizar el caso objeto de juicio con las advertencias que anteriormente hemos realizado.

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO DOS. La representación fiscal con el fin de acreditar el delito de Extorsión continuada, presentó prueba testimonial y documental, por lo tanto, procederemos a señalar cuáles son los elementos probatorios que se puede extraer de estos medios de prueba, a efecto de determinar si se ha quebrantado o no el estado de inocencia de los acusados JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA.

En primer lugar procedemos a extraer los elementos más relevantes aportados por la testigo sujeta a régimen de protección, denominada ************************, quien en lo esencial en su deposición sostuvo que ha sido víctima del delito de extorsión desde agosto del año dos mil cinco por sujetos que se hacían pasar como miembros de la mara dieciocho, quienes en un inicio le pedían dos dólares por bus a cambio de no atentar contra los motoristas y buses; posteriormente se opto por designar a una persona para negociar y se llego al acuerdo de pagar ciento cincuenta dólares semanales, se hablaba por teléfono con un caballero pero recogía el dinero una muchacha, esto lo hacía por el ************ de Soyapango, luego ya no se entrego en ese lugar sino que se los mandaban en los buses, incluso la joven llegaba a la oficina a traer el dinero, sobre estos hechos se opto por poner denuncia en el año dos mil seis, se saco copia de los billetes del dinero que se entregaba, posteriormente también exigió dinero un sujeto que decía ser de la MS, eso señala el testigo que fue casi desde octubre del año dos mil seis, en este hecho los sujetos hicieron una especie de secuestro del bus, lo sacaron de la ruta, le dijeron al motorista que si no pagaba que se atuviera a las consecuencias, sobre este punto ellos le dieron la tarea a la secretaria que se pusiera de acuerdo con los sujetos y llegaron al entendido de pagar setenta y cinco dólares semanales.

En concordancia con la información dada por el testigo anterior tenemos la deposición del testigo **************, quien señala que fue extorsionado desde agosto del año dos mil cinco por pandilleros de la mara Dieciocho y por la MS, que la exigencia era de uno o dos dólares por día, luego se negocio que se harían entregas semanales, se entregaba ciento cincuenta dólares semanales y eso se dio hasta que los capturaron; en una de las extorsiones se dio con la mara que operaba por ************* centro y en esta solicitaban setenta y cinco dólares semanales.

En ambas deposiciones el tribunal determina que nos encontramos ante exigencias de parte de sujetos que les decían a las victimas que eran parte de las maras, y que esas exigencias estaban orientadas a que las victimas entregaran dinero a cambio de no sufrir las victimas atentado en su vida y patrimonio, es decir, que se estaba compeliendo u obligando a realizar actos en perjuicio patrimonial de las víctimas y que esos actos fueron diversos en el tiempo, dieron origen en el año dos mil cinco hasta el año dos mil seis, es decir, que se ha probado que nos encontramos ante un delito de EXTORSIÓN .

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO TRES. Reforzando la información que han dado las victimas tenemos las deposiciones brindadas por el testigo ************** quien individualiza la participación en los hechos delictivos por parte de la imputada MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, este testigo realiza dos vigilancias la primera de ellas es realizada el día dieciséis de septiembre del año dos mil seis, se ubica al costado poniente y primera avenida sur frente a la Alcaldía de Soyapango, aproximadamente entre las nueve horas treinta minutos y las diez horas quince minutos, observa el testigo a la víctima denominada como ************************, a las orillas del restaurante ************, se le aproxima una persona del sexo femenino, es una muchacha a quien la víctima le hace entrega de un paquete, observa a esta muchacha que se dirige hacia donde esta una venta de flores y allí la observa contando dinero que se encontraba en el paquete, sobre esta información el testigo le comunico al agente Julio Landaverde para que continuara con el seguimiento y el resultado final fue que se identifico a MIRNA DEL CARMEN CARRANZA.

Este mismo testigo participo en otro dispositivo el día veintitrés de septiembre del mismo año dos mil seis, se le encomendó realizar vigilancia y seguimiento para identificar a las personas involucradas en el delito, se ubico en el restaurante ************ como a eso de las nueve y cuarenta y cinco minutos, observo nuevamente a la víctima y a la misma persona que recogió el paquete, le volvió a comunicar lo anterior a Julio Landaverde y este retoma el procedimiento, se ubica aquel en la casa veintitrés "A" de la Avenida Las Delicias de Soyapango.

El testigo Julio César Landaverde Rivera, ha sostenido en audiencia oral al momento de rendir su deposición que él participó en dos entregas o vigilancias los días dieciséis y veintitrés de septiembre, es coincidente con el testigo anterior en tiempo y espacio, relata este testigo que observo tanto en la primera como en la segunda entrega, que la persona de MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, recogía dinero, clarifica el testigo que tenían una vigilancia montada en donde había una secuencia de los actos que se estaban desarrollando, se informaban por radio, Ramos Recinos le informa cuando se dio la entrega y el continua con la vigilancia, luego de que recibe la imputada el paquete, la sigue hasta la entrada de la Avenida Las Delicias; el día veintitrés de igual forma le informan cuando recibe el paquete y a partir de aquí continua él con el seguimiento, observa un vehículo tipo taxi en donde se va y se le da seguimiento. FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO CUATRO. Los dos testigos anteriormente relacionados son presenciales del momento en el cual la victima hacia entrega del dinero que se le exigía, esas entregas son recibidas por la misma persona que ha sido identificada como MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, esa identificación fue realizada en virtud de que los testigos Ramos Recinos y Landaverde presencian cuando la víctima hace las entregas a la indiciada, pero esa identificación no la realizan estos testigos, sino que ellos mandan la información de que el paquete ya ha sido entregado a una mujer y proporcionan las características de esta al testigo que se encuentra en otro lugar cercano a los hechos, pero que es un testigo que se encuentra con uniforme policial, ese testigo es Rutilio Ernesto Chávez Rodríguez, quien en las fechas del dieciséis y veintitrés de septiembre, le pide su identificación a la persona que acababa de recibir el paquete, esta persona responde al nombre de MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, la función de este testigo es únicamente identificar a la persona que llevaba el paquete que contenía el dinero exigido a las víctimas, en la primera fecha es identificada con documento de identidad la imputada, mientras que en la segunda fecha esto ya no fue necesario porque el testigo se dio cuenta que se trataba de la misma persona.

Con la deposición concatenada de las deposiciones de estos tres testigos aunada a lo que dijeron las victimas no existe duda alguna sobre la conducta realizada por la indiciada.

La testigo ************************* ubica a la misma indiciada en fecha diez de noviembre del año dos mil seis en una diligencia de vigilancia y seguimiento, pero en esta oportunidad cuando se realizaban las entregas del dinero producto de la extorsión en unidades del trasporte colectivo ubica a CARMEN CARRANZA a las nueva horas y cuarenta y cinco minutos abordo de un autobús en el recorrido de la colonia Venecia y San Salvador, en donde un motorista entrega un sobre a una muchacha que luego es identificada como CARMEN CARRANZA, en igual circunstancia el testigo Elmer Emmanuel Elías Ortiz, en una unidad del trasporte colectivo ubica a la misma imputada recibiendo un sobre que le dio un motorista.

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO CINCO. De los elementos probatorios que venimos analizando a lo largo de esta sentencia podemos precisar que ha existido una petición en la que se ha obligado a las víctimas a realizar entregas de dinero en diferentes momentos y lugares, en el caso que se le atribuye a la indiciada MIRNA DEL CARMEN CARRANZA se ha logrado individualizar que esta era quien llegaba a recoger el dinero que semanalmente se le entregaba, ese dinero incluso llego a recogerlo a la misma oficina de las víctimas, pero esta situación se fue modificando con el tiempo, de tal forma que se hicieron entregas semanales de ciento cincuenta dólares en las cercanías del restaurante denominado como ************ de Soyapango, así como en unidades del trasporte colectivo de las víctimas, esas entregas las hacían los motoristas de estos autobuses, en esas diferentes entregas coinciden los testigos de que la indiciada MIRNA DEL CARMEN CARRANZA es quien recibía el dinero, lo anterior nos lleva a establecer sin ninguna duda al Tribunal de que MIRNA DEL CARMEN era una de las personas que estaba obligando a las víctimas a realizar una conducta en contra de su voluntad como era la de entregar la cantidad de ciento cincuenta dólares semanales, esa conducta encaja perfectamente en el delito de Extorsión que se ha acusado, esa conducta no era voluntaria de las víctimas, puesto que estas ya habían sido compelidas a realizar las mismas, esa conducta es dolosa, ha existido conocimiento y voluntad de la imputada en su realización.

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO SEIS. Nos encontramos ante una prueba congruente, concordante entre sí que señalan de manera categórica a la imputada en la realización de la conducta típica. Estos testigos no han sido desacreditados en los contrainterrogatorios que se les formularon por la defensa, no se ha establecido que los mismos hayan incriminado a la indiciada motivados por algún hecho o circunstancia espuria, pese a que se podría decir que dado que son agentes de la autoridad, sus testimonios son parcializados, es de decir, que esto no es una circunstancia que en el presente caso tenga peso para desacreditarlos, lejos de ello han demostrado coherencia en sus deposiciones, coinciden entre sí, dan cuenta de cómo obtienen la información, son testigos objetivos y por lo tanto podemos sostener que son creíbles para establecer tanto la existencia del delito como la participación en el mismo por la indiciada.

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO SIETE. El Tribunal analiza que en el presente caso que se le atribuye a MIRNA DEL CARMEN, se ha probado que ha intervenido no solo en un hecho delictivo, sino que han sido diversas las entregas de dinero que a ella se le hicieron, las victimas han declarado que a ellas las extorsionaban desde el año dos mil cinco, que esta persona lo hacía en sus inicios llegando a la oficina, luego se hicieron las entregas en otros lugares, en autobuses, etc.

Tenemos fechas especificas en las que se le entrego dinero a la imputada como son la de los días dieciséis y veintitrés de septiembre del año dos mil seis, pero también entregas el día seis de noviembre del mismo año, es decir, que hay una continuidad delictiva, esto es necesario decirlo claramente por que tiene su repercusión en cuanto a las consecuencias jurídicas, porque estamos ante un delito continuado que es más favorable en su aplicación que las normas del concurso real de delitos, puesto que en el concurso real debe ponerse pena por cada una de las infracciones punibles, por lo tanto, en el fallo respectivo deberá dársele un tratamiento de un delito continuado, sumado a ello la aplicación de la ley más favorable por que ha existido sucesión de leyes en el tiempo ante las reformas que ha sufrido el delito que nos ocupa.

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO OCHO. Procederemos a analizar los elementos probatorios existentes para el indiciado JUAN JOSÉ RIVAS PINEDA, a quien también se le atribuye el delito de EXTORSIÓN, vale para ello lo que ya se dijo sobre este tipo penal y lo concerniente al delito continuado, porque en este caso también de esa manera se ha acusado.

Ya se dijo que las victimas que gozan de régimen de protección a víctimas y testigos denominadas como ************************ y *****************, han sostenido que a ellos los venían extorsionando no solo unos sujetos que decían pertenecer a la pandilla dieciocho, sino también, la mara salvatrucha y que estos últimos operaban en la calle Rubén Darío por almacenes ***************** del centro de San Salvador, estos sujetos para amedrentar habían sacado de la línea usual que hacia un autobús, habían amenazado al conductor con atentar contra él y contra las unidades del trasporte colectivo si no les entregaban dinero, con la denominada renta, llegando a negociar la entrega de setenta y cinco dólares semanales que deberían ser entregados por los conductores de los autobuses.

Los elementos antes referidos son adecuables en el tipo penal de EXTORSIÓN tal como se ha venido analizando este delito consiste en obligar a una persona en contra de su voluntad a realizar, tolerar u omitir un acto o negocio en perjuicio del patrimonio de ella.

Cuando se hace la exigencia de que entreguen las victimas la cantidad de setenta y cinco dólares semanales a cambio de no atentar contra la vida de motoristas o de las unidades del trasporte se está obligando a las víctimas a realizar un acto en perjuicio de su patrimonio y es un acto no querido por estas.

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO NUEVE. El testigo ****************, señala que el día dos de octubre del año dos mil seis, dio vigilancia y seguimiento en el centro de San Salvador sobre la primera calle poniente, se subió al autobús un sujeto fornido de uno setenta de estatura aproximadamente, cabello recortado, piel morena con un jean azul desteñido, este sujeto le dijo al motorista "que ondas y el chino, y le contesto este allá esta, pero te manda algo" es así como observa que le entrega un sobre conteniendo dinero, saco el sujeto del sobre un billete de a diez dólares y le dijo toma tu parte, el motorista dijo "vergón", le dijo el motorista aquí te vas a quedar no dale contesto el sujeto y posteriormente se tiro del bus, de esto inmediatamente el testigo informo al grupo que daba el seguimiento.

Este mismo testigo señala que el día seis de noviembre del año dos mil seis, siempre daba vigilancia y seguimiento, se ubica en un asiento trasero observo pro la calle Rubén Darío a la altura de ********** centro, que se bajo un sujeto de las características que ya había señalado, también en esta oportunidad se le entrego un paquete al sujeto que contenía dinero, aprovecho para hacerle una fotografía al sujeto, le da seguimiento al sujeto y observa que se dirige a otra unidad del trasporte en done también le entregan dinero, el solicito que un equipo uniformado lo identificara, los datos de este sujeto corresponden a la identidad de JUAN JOSÉ RIVAS PINEDA.

Al merituar la información aportada tanto por las victimas como por los acusados, podemos determinar que las víctimas estaban siendo objeto de peticiones que provocaron que estas entregaran la cantidad de setenta y cinco dólares semanales a unos sujetos que manifestaron pertenecer a la mara salvatrucha, que ese dinero lo entregaban a los sujetos que dijeron ser de esa mara, y que quien recibía dicho dinero de manos de los motoristas de las unidades del trasporte, que específicamente ese sujeto a quien le entregaban ese dinero fue identificado con el nombre de JUAN JOSÉ RIVAS PINEDA, que esa identificación fue establecida mediante la vigilancia y el seguimiento respectivo que se le hizo, por lo tanto, estos jueces no tienen duda alguna sobre la participación del encausado en el delito que se le ha atribuido, el cual ha sido realizado en diversas oportunidades, es decir, en diferentes fechas tal como se ha documentado en las diferentes vigilancias que constan en las actas elaboradas por los agentes investigadores, y lo han depuesto en audiencia oral y pública en la cual el testigo ha sido debidamente controvertido en los contrainterrogatorios que se le han formulado. El tribunal determina que la acción desplegada por el indiciado encaja perfectamente en los elementos del tipo que describe el Artículo 214 del Código Penal, como lo es que se ha obligado a las víctimas a tomar una decisión en contra de su voluntad, que ha provocado un perjuicio patrimonial para ellas, puesto que se les hacia entrega cada semana de la cantidad de setenta y cinco dólares, sin existir para ello razón que justificare esas entregas, sino que la presión que hacia el o los sujetos que decían pertenecer a la mara salvatrucha, y que pedían el dinero en el centro de San Salvador, se individualiza en consecuencia, que el indiciado JUAN JOSÉ RIVAS PINEDA era la persona que recibía los sobres y conversaba con los motoristas a quienes les pedía el sobre y hacía referencia a una de las victimas cuando les preguntaba sobre el chino, y el motorista decía aquí te ha mandado esto y procedía a entregar el sobre que contenía el dinero, ante esto podemos concluir que el imputado era la persona que recibía el dinero y sabia como era la exigencia de dinero, no existe error alguno en el presente caso, estamos ante una conducta totalmente dolosa, pues, ha existido conocimiento y voluntad de realizar la misma, por lo tanto, se dice que está completamente probada la figura delictiva acusada.

Para este caso es aplicable la figura del delito continuado por que como lo han sostenido las victimas las extorsiones vienen desde el año dos mil cinco, esas extorsiones no han sido una sola, sino varias que han revelado un mismo propósito criminal, se han dado los hechos bajo las misma circunstancias en su realización, se han aprovechado de similares condiciones de tiempo y lugar, esto incide como es lógico en las consecuencias jurídicas que deben emanar de la consideración de que estamos ante un delito continuado y no ante un concurso real de delito. Sumado a lo anterior cabe recalcar que en el presente caso deberá aplicarse la norma que estuvo vigente antes de la actual reforma porque esa norma es más favorable al encausado.

FUNDAMENTO JRUDICO NUMERO DIEZ. Colmado que ha sido el juicio de tipicidad nos corresponde analizar la categoría referente a la juricidad o antijuricidad de la conducta desarrollada por el acusado Juan José Rivas Pineda y por la imputada MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, valoraremos ambas conductas pese a que estos imputados, aparentemente, no tienen vinculación entre sí por tratarse de hechos diversos, pero si tienen vinculación en cuanto a que eran personas que por su lado extorsionaban a las mismas víctimas, pero recibían el producto de la Extorsión en diferentes lugares.

Nos preguntamos si el pedir dinero a cambio de no atentar contra la vida o el patrimonio de las victimas en el caso que nos ocupa se encontraba amparado por la ley, porque si existe una norma permisiva para la realización de tales conductas diremos que estamos en presencia de una conducta lícita y por tanto es jurídica, pero si la respuesta es que esa conducta no está permitida por nuestro ordenamiento jurídico entonces será una conducta antijurídica.

El Articulo 27 de nuestro Código Penal, regula las excluyentes de responsabilidad penal, se encuentran en el referido Artículo supuestos como el del cumplimiento de un deber, la legítima defensa, el estado de necesidad entre otros, que vienen a constituir normas que deben actualizarse con la existencia de un caso concreto, son normas de naturaleza incompletas, por ello se necesita estar en un caso particular y por ello al inicio nos preguntábamos si ese dinero que entregaban las víctimas tenían una causa legal, hemos escuchado a la víctima que ha dicho que en una oportunidad los sujetos que pedían el dinero sacaron de la ruta asignada a una unidad del trasporte a un motorista para amenazar de que si no entregan el dinero podrían ellos sufrir atentados así como las unidades del transporte, esa situación motivo a que se negociara la entrega de dinero semanal, es decir, que de esa forma se obligo a realizar un acto no querido que ha traído perjuicio para el patrimonio de las víctimas, entonces ese acto a nuestro entender no encaja en ninguna circunstancia que la justifique, se ha lesionado y atentado contra el bien jurídico patrimonial, que constituye un valor esencial para lograr la convivencia social, no está justificada la entrega de ese dinero hacia los imputados, JUAN JOSÉ y MIRNA DEL CARMEN, no se han encontrado amparados por ninguna norma que haya justificado su actuación, por lo tanto, a nuestro entender es una conducta totalmente ilícita y por lo tanto es antijurídica.

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO ONCE. Los imputados JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, son personas adultas que tienen la madurez suficiente para poder comprender el alcance de sus actos, no se ha establecido que padezcan ningún tipo de deficiencia psíquica que les impidan ser unas personas incapaces de motivarse conforme a la norma que sanciona el extorsionar a las personas para disponer del patrimonio de estas.

Son personas que pueden comprender la prohibición que señala la norma y en consecuencia se les puede exigir un comportamiento diferente al desarrollado y por ello deberá declararse su culpabilidad.

FUNDAMENTO JURIDICO NUMERO DOCE. Para determinar la pena a imponer a JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, se estima que la pena debe graduarse en lo pertinente al desvalor que corresponda al hecho y proporcional a su culpabilidad, aunado a ello se deben considerar los criterios de resocialización que informa el Art. 27 Cn., no con un sentido retributivo y meramente vindicatorio, si no que otorgándola a la pena una función utilitaria y de resocialización, por la cual se permita realmente la reinserción de los condenados por el Delito, lo cual no es posible cuanto la pena se vuelve disociadora por su elevada drasticidad.

Como criterios objetivos para graduar la pena se toma en cuenta lo establecido en el art. 63 Pn., así:

a. LA EXTENSION DEL DAÑO Y DEL PELIGRO EFECTIVO PROVOCADO. En el presente caso se ha generado una afectación grave y concreta en el patrimonio de las víctimas, porque las conductas desplegadas tanto por JUAN JOSE RIVAS PINEDA como por MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, encajan perfectamente en el delito de EXTORSION, es decir, que estamos ante un hecho en el cual ha existido un desvalor de acción de parte de los imputados, lo que ha sido acreditado en juicio, de conformidad a lo dispuesto en el art. 18 Pn. b. LA CALIDAD DE LOS MOTIVOS QUE IMPULSARON AL HECHO. Por la naturaleza del hecho, se determina que el actuar de JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, siempre fue orientado a obtener un provecho de carácter económico o patrimonial, en perjuicio de las víctimas. c. LA MAYOR O MENOR COMPRENSIÓN DEL CARÁCTER ILICITO DEL HECHO. Es de señalar que JUAN JOSE RIVAS PINEDA, es una persona de veintinueve años de edad, Comerciante del Mercado Central, con estudios de según año de bachillerato en contaduría, y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, es una persona de veintiséis años de edad, de oficios domésticos, con una escolaridad de quinto grado; es decir que ya han adquirido una madurez lo suficiente para poder comprender que pedirles a las personas una cantidad de dinero a cambio de no atentar contra la vida de las mismas no está permitido por nuestras leyes. d. LAS CIRCUNSTANCIAS QUE RODEARON EL HECHO Y, EN ESPECIAL, LAS ECONOMICAS, SOCIALES Y CULTURALES. En cuanto a las circunstancias que rodearon los hechos, se tiene que él caso que se le imputa a MIRNA DEL CARMEN, que comenzaron a extorsionar a las víctimas en agosto del año dos mil cinco, por sujetos que se hacían pasar como miembros de la mara dieciocho, quienes en un inicio le pedían dos dólares por bus a cambio de no atentar contra los motoristas y buses, posteriormente se llego al acuerdo de pagar ciento cincuenta dólares semanales, se hablaba por teléfono con un caballero pero recogía el dinero a MIRNA DEL CARMEN, esto lo hacía por el ************ de Soyapango, luego ya no se entrego en ese lugar sino que se los mandaban en los buses, incluso MIRNA DEL CARMEN llegaba a la oficina a traer el dinero,

Aproximadamente entre las nueve horas treinta minutos y las diez horas quince minutos, encontrándose la víctima ************************, a las orillas del restaurante ************, se le aproxima MIRNA DEL CARMEN, la cual se dirige hacia donde esta una venta de flores y allí cuenta el dinero que se encontraba en el paquete.

El día veintitrés de septiembre del mismo año dos mil seis, en el restaurante ************ como a eso de las nueve y cuarenta y cinco minutos, nuevamente a la víctima ************************ y a MIRNA DEL CARMEN.

Los días dieciséis y veintitrés de septiembre, se logra individualizar a MIRNA DEL CARMEN, ya que se le pidió su identificación cuando acababa de recibir el paquete, en la primera fecha es identificada con documento de identidad la imputada, mientras que en la segunda fecha esto ya no fue necesario porque el testigo se dio cuenta que se trataba de la misma persona.

En fecha diez de noviembre del año dos mil seis, a las nueve horas y cuarenta y cinco minutos se encontraba MIRNA DEL CARMEN abordo de un autobús en el recorrido de la colonia Venecia y San Salvador, en donde un motorista le entrega un sobre.

Por lo que se tienen fechas especificas en las que se le entrego dinero a la imputada como son la de los días dieciséis y veintitrés de septiembre del año dos mil seis, pero también entregas el día seis de noviembre del mismo año, es decir, que hay una continuidad delictiva. En cuanto a los hechos acusados a JUAN JOSE RIVAS PINEDA, estos Unos sujetos que decían pertenecer a la pandilla dieciocho, sino también, la mara salvatrucha y que estos últimos operaban en la calle Rubén Darío por almacenes ******************* del centro de San Salvador, estos sujetos para amedrentar habían sacado de la línea usual que hacia un autobús, habían amenazado al conductor con atentar contra él y contra las unidades del trasporte colectivo si no les entregaban dinero, con la denominada renta, llegando a negociar la entrega de setenta y cinco dólares semanales que deberían ser entregados por los conductores de los autobuses.

El día dos de octubre del año dos mil seis, en el centro de San Salvador sobre la primera calle poniente, se subió al autobús JUAN JOSE RIVAS PINEDA y le dijo al motorista "que ondas y el chino, y le contesto este allá esta, pero te manda algo" es así como le entrega un sobre conteniendo dinero, saco JUAN JOSE del sobre un billete de a diez dólares y le dijo toma tu parte, el motorista dijo "vergón", le dijo el motorista aquí te vas a quedar no dale contesto JUAN JOSE y posteriormente se tiro del bus, de esto inmediatamente el testigo informo al grupo que daba el seguimiento.

El día seis de noviembre del año dos mil seis, por la calle Rubén Darío a la altura de Siman centro, se bajo JUAN JOSE RIVAS PINEDA, después que se le se le entrego un paquete que contenía dinero, es seguido por agentes encubiertos de la Policía Nacional Civil, y se observa que se dirige a otra unidad del trasporte en done también le entregan dinero.

Las víctimas estaban siendo objeto de peticiones que provocaron que estas entregaran la cantidad de setenta y cinco dólares semanales a unos sujetos que manifestaron pertenecer a la mara salvatrucha, que ese dinero lo entregaban a los sujetos que dijeron ser de esa mara, y que quien recibía dicho dinero de manos de los motoristas de las unidades del trasporte, que específicamente ese sujeto a quien le entregaban ese dinero fue identificado con el nombre de JUAN JOSÉ RIVAS PINEDA, que esa identificación fue establecida mediante la vigilancia y el seguimiento respectivo que se le hizo.

e. LAS CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES O AGRAVANTES, CUANDO LA LEY NO LAS CONSIDERE COMO ELEMENTOS DEL DELITO O COMO CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES. En cuanto a las circunstancias agravantes o atenuantes no hay para observar.

Conforme a las razones manifestadas, y en consideración a que en el presente caso se han considerado los hechos como un delito continuado; asimismo acuerdan estos jueces reconocer nuevamente la vigencia del artículo 214 del Código Penal, que establece la pena de OCHO a DOCE años DE PRISIÓN para el delito de EXTORSION emitido según Decreto Legislativo número 1030, del veintiséis de abril de mil novecientos noventa y siete, publicado en el Diario Oficial número 105, Tomo 335, del 10 de junio de mil novecientos noventa y siete, e imponen a JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMIREZ la pena de DOCE AÑOS DE PRISION.

En cuanto a las penas accesorias deberá CONDENARSE a los imputados JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA RAMIREZ, a la INHABILITACIÓN ABSOLUTA, ello conforme a los artículos 75 número 1, Cn., 46 n° 1 y 58 n° 1 Pn., respecto de la perdida de los derechos de ciudadano durante el tiempo de la pena principal.

FUNDAMENTO JURÍDICO NUMERO TRECE. La comisión de un hecho delictivo, genera Responsabilidad Civil, tal como lo dispone el art. 361 Pr. Pn., por ello se hace necesario que el Tribunal se pronuncie sobre éste particular, así pues, en el presente caso debe dejarse en claro que no se ha establecido con precisión en juicio la afectación patrimonial sufrida por las víctimas, por ello el Tribunal deberá únicamente declarar la misma en el fallo.

En cuanto a las COSTAS PROCESALES deberá ABSOLVERSE al acusado por ser gratuita la Administración de Justicia.

FUNDAMENTO JURÍDICO NUMERO CATORCE. El Tribunal estima que la sanción que se ha impuesto a los imputados JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA deberá cumplirse y para ello se requiere la presencia de los referidos acusados, puesto que si éstos no está presente para cumplir la misma, haría ilusoria la sanción que tuvo como antecedente la comisión de un hecho delictivo, que según el material probatorio que se virtió en Juicio, ha dado un grado de certeza que ha motivado el declarar culpables a los indiciados JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA por lo que es racional pensar que si no se restringe la LIBERTAD de éstos, mientras esta resolución no quede firme, el peligro de evasión por parte de los encartados se acrecienta, razón por lo que es procedente que continúen restringidos de su LIBERTAD AMBULATORIA, para garantizar los fines del Proceso Penal, es decir, la aplicación de la pena respectiva en caso de que esta resolución quedare firme, la que por razones que se han dado en la misma, tiene apariencia de Derecho a nivel de certeza; como se determina en esta Sentencia.

HECHOS ACREDITADOS

Los hechos acreditados son los mismos que fueron admitidos en la etapa de Instrucción y que constan en el auto de apertura a juicio y al inicio de esta sentencia.

Las decisiones fueron tomadas por UNANIMIDAD y redactó la presente Sentencia el Juez MARTÍN ROGEL ZEPEDA.

POR TANTO: Conforme a las razones expuestas, normas legales invocadas y arts. 11, 12, 15, 19, 21, 27, 72 ordinal 1°, 75 ordinal 2°, 172 de la Constitución de la República; 8 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos; 1, 3, 4, 13, 24, 42, 63, 68, 72 y 214 Pn.; 1, 15, 130, 162, 354, 356, 357 360, y 361 Pr. Pn., EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, FALLAMOS: a. Condenase a cada uno de los causados JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA, de generales antes expresadas en el preámbulo de esta sentencia, por el delito de EXTORSIÓN en perjuicio patrimonial de las víctimas con régimen de protección denominadas ************************, ************************ y ************************, a la pena principal de DOCE AÑOS DE PRISION, con fundamento en el artículo 214 del Código Penal, que establece la pena de OCHO a DOCE años DE PRISIÓN para el delito de EXTORSION emitido según Decreto Legislativo número 1030, del veintiséis de abril de mil novecientos noventa y siete, publicado en el Diario Oficial número 105, Tomo 335, del 10 de junio de mil novecientos noventa y siete.. b. CONDÉNASE a los imputados JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA a la pérdida de los DERECHOS DE CIUDADANO por el tiempo que les dure la condena impuesta. c. ABSUELVESE de toda RESPONSABILIDAD CIVIL y COSTAS PROCESALES en el presente caso, a los imputados JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA. d. Continúen los acusados JUAN JOSE RIVAS PINEDA y MIRNA DEL CARMEN CARRANZA en la Detención Provisional y en el Centro Penal en que se encuentran hasta quedar firme la presente Sentencia; e. Remítanse oportunamente las CERTIFICACIONES pertinentes al Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena de esta Ciudad, a los centros penales en que guardan prisión los acusados y al Tribunal Supremo Electoral. f. Si las partes no impetraren recurso alguno contra la presente sentencia considérese firme el fallo y oportunamente ARCHIVESE.

Notifíquese la presente sentencia.

253-2008-1ª