Período 1202 La Plata, 12 de octubre de 1992 1 Sa. Reunión

PROVINCIA DE

A VI

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

4a. SESION DE PRORROGA Presidencia del señor Osvaldo J. MERCURI

Secretarios: señores Eduardo Manuel lsasi, Daniel Alvarez Móser, Martín César Trejo y Ricardo E. Rodríguez

Diputados presentes Estévez, Mónica Mercuri, Osvaldo J. Estrada, Rogelio A. Móccero, Gustavo D. Acosta, César A. Elizondo, Raúl M. Morano, Osear F. Aispuro, Horacio H. Etchenique, Roberto A. Müller, Mabel H. Andreoli, José J. Etchepare, Obdulio R. Orellano, Luis A. Aner, Andrés A. Florio, Eduardo R. Orruma, Francisco J. Antanucci, Alfredo M. Furlan, Edgardo J. J. Pizarra, Juan C. Arpigiani, Osvaldo Galván, Rosa M. Rubbo, Eduardo A. Arredondo, Manuel O. García Blanco, Juan M. Ruiz, Carlos N. Basile, Daniel A. Garcfa, Maria T. Sabatini, José O. Basualdo, Rito R. Gargicevich, Domingo A. Sáenz, Ricardo A. Bazze, Miguel Angel González, Alberto A. Salaverri, Horacio F. Blasi, Armando Gutiérrez, Diana B. Scarabino, Federico C. Bontempo, Hugo E. Gutiérrez, Luis A. Sejas, Lisandro M. Bottazzi, Luis A. Herrera, Daniel O. Sobrero, Gustavo R. Bustos, Eduardo M. Hirtz, David A. Spataro, Rubén J. Cagnoni, Rubén Honores, Enrique M. Torosa, Jorge R. Calvelo, Jorge ltoiz, Juan J. Trueco, Héctor L. Callegaro, Héctor M. Jorge, Luis R. Vacante, Pablo Cámara, Bernardo C. Kirch, Jorge L. Valerga, Carlos M. Castro, Carlos J. Laso, Isidoro R. Veramendi, Juan C. Cerrillo, Roberto S. Lauria, Nicolás F. Villaescusa Gómez, Osear Colombo, Marcero M. Laxagueborde, Juan J. Zambelli, José Correa, Juan Carlos Lema, Juan C. Costantino, Miguel A. Lemes, Carlos E. Cuezzo, Afda Amelia Losada, Alberto De Paula, Víctor F. Luchessi, Pablo O. Del Corral, Daniel Lugones, Luis Del Rosso, Mario Maldjian, José D. Diputados ausentes: Denuchi, Juan C. Maldonado, Roberto A. Díaz, Carlos A. Marcelloni, Horacio L. Dlaz, Carlos M. Marchiolo, Roberto W. Con aviso: Dfaz, Silvia S. Marelli, Gustavo A. Di Tommaso, Antonino A. Mastrogiácomo, Miguel A. Drkos, Jorge D. Méndez, Eduardo N. López Fagúndez, Roberto O. 4250 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

SUMARIO

SUMARIO referidas a las conclusiones del 111 En­ cuentro de Constructores de la Socie­ 1. Apertura de la sesión y aprobación de la dad, pág. 4287 versión taquigráfica, pág. 4264 17. Aprobación, sobre tablas, del proyecto 2. Licencias, pág. 4264 de declaración del señor diputado Sca­ rabino, sobre ejecución de obras de 3. Comunicaciones del Poder Ejecutivo, desagües de la cuenca de Espora Ca­ página 4264 seros en la localidad de Bernal, partido de , pág. 4288 4. Comunicaciones del honorable Senado, página 4267 18. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de ley, en revisión, declarando de interés 5. Comunicaciones oficiales, pág. 4267 provincial al VII Encuentro de Mujeres a realizarse en la ciudad de Neuquén, pá­ 6. Peticiones y asuntos de particulares, gina 4289 página4270 19. Aprobación, sobre tablas, del proyecto 7. Proyectos de ley, pág. 4271 de declaración de los señores diputados Zambelli, Díaz (Carlos M.) y otros, dis­ 8. Despachos de comisión, pág. 4272 poniendo el traslado de los restos mor­ tales del cacique lnacayal para ser se­ 9. Proyectos de resolución, pág. 4278 pultados en la localidad de Valle Tecka en la provincia de Chubut, pág. 4289 1O. Proyectos de declaración, pág. 4279 20. Plan de labor para la próxima sesión, 11. Proyectos de solicitud de informes, página4290 página 4281 21. Aprobación, sobre tablas, del proyecto 12. Comunicaciones de Ja Presidencia, pá­ de solicitud de informes de los señores gina 4282 diputados Jorge y Mastrogiácomo, sobre servicio de vigilancia adicional ofrecido 13. Homenaje al ex diputado Norberto Gar­ por la cooperadora policial de las loca­ cía Silva, página 4282 lidades de Pablo Podestá y Loma Her­ mosa del municipio de Tres de Febrero, 14. Homenaje al diputado nacional Enrique página 4290 Vanoli, recientemente fallecido, pág. 4285 22. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de solicitud de informes del señor dipu­ 15. Aprobación, en conjunto, de los pro­ tado Jorge, sobre promulgación de la ley yectos de resolución y de declaración de 11.193, sobre expropiación de inmue­ acuerdo con los artículos 29 inciso 21) bles en el partido de La Matanza que afec­ bisy73)quinquiesdelreglamentointerno ta a titulares de vivienda única, pág. 4291 de la honorable Cámara de Diputados, página 4285 23. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de ley del señor diputado Andreoli, de­ 1G. Expresiones del señor diputado Trueco clarando de interés provincial la 33 Ex- CAMARA DE DIPUT AOOS 4251

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

posición Ganadera, Comercial e Indus­ de resolución del señor diputado Bon­ trial de Carlos Casares organizada por la tempo, sobre adhesión al centenario de Sociedad Rural de dicha ciudad, página la fundación del Club Regatas San Nico­ 4292 lás, partido del mismo nombre, pág. 4299

24. Aprobación, sobre tablas, del proyecto 31. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de solicitud de informes del señor di­ de declaración del señor diputado Móc• putado Marchiolo, sobre traslado de cero, declarando ciudadano ilustre de la consultorio de clínica médica y lactantes provincia de Buenos Aires a! maestro del hospital de Niños Sor María Ludovi­ Francisco Ramos de la escuela de fron· ca de la ciudad de La Plata, pág. 4293 teraJuan Manso Balde Leyes, de Caucete provincia de San Juan, pág. 4299 25. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de declaración del señor diputado Baz­ 32. Aprobación, sobre tablas, del proyecto ze, sobre intensificación de tareas de de declaración del señor diputado Móc• vigilancia por parte de la Policía ante el cero, sobre repavimentación y señaliza­ incremento de la actividad delictiva en ción del camino Alemanes del Volga en toda la provincia de Buenos Aires, pági­ la ciudad de Coronel Suárez, partido del na 4294 mismo nombre, pág. 4300

26. Aprobación, sobre tablas, del proyecto 33. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de declaración de los señores diputados de solicitud de infformes del señor di· Rubbo y Bazze, solicitando modificación putado Etchenique, sobre construcción a la reglamentación de la ley 11.253, ley de edificio escolar en Morón, partido del de moratoria impositiva, en lo referente mismo nombre, pág. 4300 a los contribuyentes bimestrales, pági­ na 4295 34. Destino de proyectos, pág. 4301

27. Aprobación, sobre tablas, del proyecto 35. Aprobación del despacho de las comi­ de solicitud de informes del señor di­ siones de Seguridad y de Legislación putado Sejas, sobre plan de vivienda General 1en el proyecto de ley del Poder denominado Cooperación 11 que se Ejecutivo sobre régimen para el perso­ construye en Bahía Blanca, pág. 4296 nal de la Policía de la provincta de Bue­ nos Aires, pág. 4302 28. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de solicitud de informes del señor di­ 36. Aprobación del despacho de las comi­ putado Sejas, sobre destino guberna­ siones de Previsión Social y de Asuntos mental dado al estudio denominadocarta Constitucionales y Justicia respecto al geomorfológica aplicada de la Laguna decreto promulgando la ley 11.290 y Epecuén y adyacencias, aprobado en la vetando parcialmente el proyecto de ley, ciudad de Bahía Blanca, pág. 4297 sobre modificación del artículo ~ de la ley 10.839, página 4302 29. Aprobación, sobre tablas, del proyecto de solicitud de informes del señor di­ 37. Aprobación del despacho de las comi­ putado Sejas, sobre eatudios presenta­ siones de Hacienda, de Acción Social, dos a la Dirección Provincial de Hidráu­ de Presupuesto e Impuestos y de lica en el año 1991, que alertaba acerca Asuntos Constitucionales y Justicia en de la posible emergencia hídrica con el proyecto de ley, en revisión, sobre respecto a las localidades situadas en la expropiación terreno en la ciudad de ribera de Las Encadenadas, pág. 4298 Roberts, partido de Lincoln, pág. 4303

30. Aprobación, sobre tablas, del proyecto 38. Aprobación del despacho de la Comi- 4252 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

sión de Asuntos Constitucionales y Jus­ cementerio donde descansan los restos ticia en el proyecto de ley, en revisión, de una reducc.ión indígena en Baradero, sobre reserva de cargo a agentes del partido del mismo nombre, pág. 4311 Poder Judicial que hayan sido designa­ dos para desempeñar algún cargo sin 45. Aprobación del despacho de la Comi­ estabilidad durante el tiempo que per­ sión de Asuntos Constitucionales y manezca en ejercicio de aquél, pág. 4305 Justicia en el proyecto de ley de los señores diputados Gutiérrez, Mercuri y 39. Sanción del despacho de las comisio­ otros, sobre adhesión de la Provincia a nes de Ciencia y Técnica y de Asuntos la ley nacional 23.302, página 4311 Constitucionales y Justicia en el proyecto de ley, en revisión, declarando de interés 46. Aprobación del despacho de las comi­ provincial el desarrollo del proyecto de siones de Legislación General 11 y de Polo de Química Fina, en Azul, partido Asuntos Constitucionales y Justicia en del mismo nombre, pág. 4305 el proyecto de ley del señor diputado Sejas, sobre incorporación artículo 13 40. Aprobación del despacho de las comi­ bis al decreto ley 8.785/77, página 4312 siones de Asuntos Municipales, Ecolo­ gía y Medio Ambiente, de Legislación 47. Aprobación del despacho de las comi­ General 1y de Asuntos Constitucionales siones de Asuntos de la Administración y Justicia en el proyecto de ley, en revi­ y Función Pública, de Educación y Cul­ sión, sobre modificación de los artículos tura y de Legislación General 1 en el 25 y 27 del decreto ley 6.768/58, página proyecto de ley de los señores diputados 4306 Lugones y Sobrero, facultando al direc­ tor General de Escuelas y Cultura a dis­ 41. Aprobación del despacho de las comi­ poner la incorporación a planta perma­ siones de Salud Pública y de Asuntos nente al personal que revistara en planta Constitucionales y Justicia en el proyecto temporaria, pág. 4313 de ley, en revisión, declarando de interés provincial el programa ASER, Comuni­ 48. Aprobación del despacho de las comi­ dad Terapeútica de Rehabilitación de siones de Hacienda, de Educación y Drogadependencia,pág.4307 Cultura y de Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de ley de los se­ 42. Aprobación del despacho de las comi­ ñores diputados Correa y Lugones, de­ siones de Legislación General 11 y de clarando monumento histórico provin­ Asuntos Constitucionales y Justicia en cial el edificio del Colegio Nacional Rafael el proyecto de ley; en revisión, sobre Hernández de la ciudad de La Plata, modificación de artículos del Código partido del mismo nombre, pág. 4314 Procesal Civil y Comercial, pág. 4308 49. Aprobación del despacho de las comi­ 43. Aprobación del despacho de las comi­ siones de Salud Pública y de Asuntos siones de Legislación General 11 y de Constitucionales y Justicia en el proyecto Asuntos Constitucionales y Justicia en de ley del señor diputado Basile, decla­ el proyecto de ley, en revisión, sobre rando de interés provincial el Primer modificación artículo 120 del Código de Congreso Argentino de Farmacia Hos­ Procedimiento en lo Civil y Comercial, pitalaria, pág. 4314 página 4309 50. Aprobación del despacho de las comi­ 44. Aprobación del despacho de la Comi­ siones de Legistación General 11, de sión de Asuntos Constitucionales y Presupuesto e rmpuestos y de Asuntos Justicia en el proyecto de ley,en revisión, Constitucionales y Justicia en el proyecto declarando lugar histórico provincial el de ley del señor diputado López Fagún- CAMARA DE DIPUTADOS 4253

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

dez, sobre declaración jurada patrimo­ orgánica de las municipalidades, página nial de funcionarios públicos de la Pro­ 4329 vincia, pág. 4315 58. Vuelve a la Comisión de Presupuesto e 51. Aprobación del despacho de la Comi­ Impuestos el expediente D/1.545/92-93 sión de Educación y Cultura en el pro­ sobre exención del pago de impuestos yecto de ley del señor diputado Etche­ provinciales a productores afectados por nique, erigiendo un monumento dedi­ las inundaciones, pág. 4329 cado al brigadier Don Juan Manuel de Rosas en la intersección de las rutas 29 59. Vuelve a la Comisión de Presupuesto e y 21 O del partido de Brandsen, pág. 4316 Impuestos el expediente D/1.565/92-93 declarando zona de emergencia hídrica 52. Aprobación del despacho de las comi­ económica a la comprendida por el dis­ siones de Asuntos Constitucionales y trito de Bolívar, pág. 4330 Justicia, en mayoría y minoría y de Pre­ supuesto e Impuestos en el proyecto de 60. Vuelve a la Comisión de Presupuesto e ley, en revisión, de expropiación de in­ Impuestos el expediente D/1.543/92-93 muebles en el barrio La Sirena 1de Flo­ declarando zona de emergencia hídrica rencia Varela, partido del mismo nombre, económica a la comprendida por el sis­ página 4324 tema lacustre del Oeste conocido como Las Encadenadas, pág. 4330 53. Aprobación del despacho de las comi­ siones de Asuntos Constitucionales y 61. Aprobación del despacho de la Comisión Justicia, en mayoría y minoría y de Pre­ de Transporte en el proyecto de resolu­ supuesto e Impuestos en el proyecto de ción del señor diputado Kirch, solicitando ley, en revisión, de expropiación de in­ la normalización del servicio de trans­ muebles en el barrio Pico de Oro de la porte de la empresa Rápido del Sur, localidad de Florencia Varela, partido página 4330 del mismo nombre, pág. 4326 62. Aprobación del despacho de la Comi­ 54. Aprobación del despacho de la Comisión sión de Asuntos Agrarios en el proyecto de Presupuesto e Impuestos del proyecto de resolución del señor diputado Mar­ de ley, en revisión, de expropiación de chiolo, sobre la VII Feria Nacional del terrenos en el partido de San Vicente, Ave de Raza, pág. 4331 página 4328 63. Aprobación del despacho de la Comi­ 55. Vuelve a la Comisión de Tierras y Orga­ sión de Salud Pública en el proyecto de nización Territorial el expediente HS/307/ resolución del señor diputado Móccero, 91-92, sobre expropiación en el barrio sobre el VII Foro Internacional de Segu­ Villa Angélica de Florencio Varela, par­ ridad Hospitalaria, pág. 4331 tido del mismo nombre, pág. 4329 64. Aprobación del despacho de la Comi­ 56. Vuelve a la Comisión de Tierras y Orga­ sión de Asuntos Municipales en el pro­ nización Territorial el expedienteHS/302/ yecto de resolución del señor diputado 91-92, sobre expropiación de inmueble Veramendi, sobre Fiesta Provincial de la en el barrio El Parque de Florencia Vareta, Jineteada, pág. 4331 partido del mismo nombre, pág. 4329 65. Aprobación del despacho de la Comi­ 57. Pasa al orden del día de la próxima sión de Asuntos Agrarios en el proyecto sesión el expediente D/962/92-93, sobre de declaración del señor diputado Mar­ modificación artículos 92 y 125 del de­ chiolo, sobre la VII Fiesta Nacional del creto ley 6.769/58 y sus modificatorias, Ave de Raza, pág. 4332 4254 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre. 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES, 4a. sesión de prórroga

66. Aprobación del despacho de la Comi­ 74. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Transporte en el proyecto de sión de Salud Pública en el proyecto de declaración del señor diputado Drkos, declaración del señor diputado Mald­ sobre escas~zde transporte en distintas jian, poniendo a disposición de todos localidades de la Provincia, pág. 4332 los ingresantes y empleados en las áreas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y 67. Pasa a la Comisión de Asuntos Cons­ Judicial, de estudios serológicos para titucionales y Justicia los expedientes HIV, página 4335 011.109/92-93 y D/1.113/92-93, solicitan­ do impedir el despido de agentes de la 75. Aprobación del despacho de la Comi­ municipalidad de La Matanza, partido sión de Salud Pública en el proyecto de del mismo nombre, pág. 4333 declaración del señor diputado Mócce• ro, declarando de interés provincial el VII 68. Pasa a la Comisión de Transporte expe­ Foro Internacional de Salud, a realizarse diente D/1.164/92-93 sobre cumplimien­ en la ciudad de Mar del Plata, partido de to de la ordenanza 461/88, pág. 4333 General Pueyrredón, pág. 4336

69. Aprobación del despacho de la Comi­ 76. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Intereses Marítimos y Pesca en sión de Salud Pública en el proyecto de el proyecto de declaración de los seño­ declaración del señor diputado López res diputados Lemos y Marelli, sobre Fagúndez, sobre provisión de una am­ resultados de la política en el manejo de bulancia equipada con unidad coronaria recursos pesqueros del Mar Argentino, móvil al hospital Municipal de Tornquist, página 4333 partido del mismo nombre, pág. 4336

70. Aprobación del despacho de la Comi­ 77. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Asuntos Municipales en el pro­ sión de Seguridad en el proyecto de yecto de declaración del señor diputado declaración del señor diputado De Pau­ Antanucci, sobre encuentro de conce­ la, sobre creación de un destacamento jales de la provincia de Buenos Aires, policial en el barrio Rayo de Sol de la página 4334 localidad de Longchamps, partido de Almirante 8rown, pág. 4337 71. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Legislación General 1 en el pro­ 78. Aprobación del despacho de la Comi­ yecto de declaración de !os señores di­ sión de Salud Pública en el proyecto de putados Móccero, Correa y otros, sobre declaración del señor diputado Basual­ creación de unidad carcelaria, pág. 4334 do, solicitando extremar controles bro­ matológicos en las carnes de ganado 72. Aprobación del despacho de la Comi­ porcino provenientes de países limítro• sión de Industria y Comercio en el pro­ fes, pág. 4337 yecto de declaración de los señores di­ putados Di Tornmaso, Furlan y Díaz 79. Aprobación del despacho de la Comi­ (Carlos A.), sobre modificación del ar­ sión de Asuntos Municipales en el pro­ tículo 18 del decreto 7.414/67, pág. 4335 yecto de declaración del señor diputado Veramendi, declarando de interés pro­ 73. Aprobación del despacho de la Comi­ vincial La Fiesta Provincial de la Jine­ sión de Industria y Comercio en el pro­ teada, a realizarse en la ciudad de Ran­ yecto de declaración del señor diputado chos, partido de General Paz, pág. 4338 Cerrillo, solicitando la suspensión de la propaganda televisiva de productos 80. Aprobación del despacho de la Comi­ farmacológicos de venta libre, página sión de Salud Pública en el proyecto de 4335 declaración de los señores diputados CAMARA DE DIPUTADOS 4255

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a_ sesión de prórroga

Lemas, Marelli y Luchessi, sobre impor­ sión de Hacienda en el proyecto de de· tación, comercialización y utilización de claración del señor diputado Castro, productos plaguicidas que estén prohi­ sobre instalación de una sucursal del bidos en otros países para su uso ali­ Banco de la Provincia de Buenos Aires mentario, pág. 4338 en la localidad de Jeppener, partido de Brandsen,pág.4341 81. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Salud Pública en el proyecto de 88. Aprobación del despacho de la Comi­ declaración del señor diputado Luchessi, sión de Asuntos Constitucionales y felicitando a los peritos químicos del Justicia en el proyecto de declaración Poder Judicial que tuvieron a su cargo la del señor diputado Luchessi, sobre re­ tarea de identificar el alcohol tóxico que pudio con motivo de la agresión sufrida contaminó el propoleo, pág. 4339 por periodistas argentinos en Chile, pá­ gina 4342 82. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Asuntos Constitucionales y 89. Aprobación del despacho de la Comi­ Justicia en el proyecto de declaración sión de Hacienda en el proyecto de de­ del señor diputado Drkos, solicitando al claración del señor diputado Andreoli, Poder Ejecutivo nacional la apertura de solicitando otorgar créditos a través del los archivos militares secretos, referidos Banco Provincia para la instalación de a la guerra del Atlántico Sur, pág. 4339 energía eléctrica en establecimientos de pequeños productores, pág. 4342 83. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Asuntos Constitucionales y 90. Postergación para el orden del día de la Justicia en el proyecto de declaración próxima sesión del expediente D/1.419/ del señor diputado Sabatini, solicitando 92-93 sobre beneplácito por la actitud retención del D.N.I. en los casos de re­ del señor presidente de la Nación en novación del mismo por deterioro, pági­ salvaguardar la libre comercialización na 4340 de títulos acciones en el Mercado de Valores de Buenos Aires, pág. 4343 84. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Asuntos Municipales en el pro­ 91. Postergación para el orden del día de la yecto de declaración del señor diputado próxima sesión del expediente D/1.6:i2/ Móccero, sobre reapertura del matadero 92-93 sobre apoyo al proyecto de priva­ municipal de Huanguelén, partido de tización de la empresa Yacimientos Pe­ Coronel Suárez, pág. 4340 trolíferos Fiscales, pág. 4343

85. Aprobación del despacho de la Comi­ 92. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Asuntos Constitucionales y sión de Industria y Comercio en el pro­ Justicia en el proyecto de declaración de yecto de solicitud de informes del señor los señores diputados Hirtz e ltoiz, sobre diputado Lemas, sobre verificación de modificación de pautas ten idas en cuenta plazos y componentes de los alimentos para el ordenamiento y la publicación de envasados,pág.4343 edictos judiciales, pág. 4340 93. Aprobación del despacho de las comi­ 86. Aprobación del despacho de la Comi­ siones de Drogadependencia y Narco­ sión de Hacienda en el proyecto de decla­ tráfico y de Legislación General 1 en el ración del señor diputado Andreoli, soli­ proyecto de solicitud de informes del citando líneas de créditos para la instala­ señor diputado Cagnoni, sobre motivos ción de viveros forestales, pág. 4341 por los cuales el Ministerio de Gobierno no dio respuesta a lo requerido en el 87. Aprobación del despacho de la Comi- expediente D/594/90-91, página 4344 4256 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

94. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Seguridad en el proyecto de sión de Salud Pública en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado solicitud de informes del señor diputado Honores, sobre comisarías de la mujer Etchenique, sobre desalojo de la biblio­ puestas en funcionamiento por parte de teca central del Ministerio de Salud y la Policía de la provincia de Buenos Ai­ Acción Social, destinando sus depen­ res, pág. 4346 dencias a despachos de funcionarios, página 4345 101. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Seguridad en el proyecto de 95. Aprobación del despacho de la Comi­ solicitud de informes de los señores sión de Salud Pública en el proyecto de diputados Pizarroy Lema, sobre medidas solicitud de informes de los señores de seguridad adoptadas por la Policía de diputados Hirtz, Lema y Ruiz, sobre la Provincia para controlar el traslado y implementación del sistema de conce­ portación de armas en vehículós que sionamiento del sistema de atención circulan por rutas de jurisdicción pro­ médica por parte de la Provincia, página vincial, pág. 4348 4345 102. Aprobación del despacho de las comi­ 96. Aprobación del despacho de la Comisión siones de Salud Pública y de Asuntos de Salud Pública en el proyecto de soli­ Constitucionales y Justicia en el proyecto citud de informes del señor diputado de solicitud de informes del señor di­ Cerrillo, sobre envasado de leche fresca putado Drkos, sobre aspectos vincula­ con un porcentaje de leche en polvo, dos a la provisión de insumos en el página 4346 Laboratorio Central de Salud Pública provincial, pág. 4348 97. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Salud Pública en el proyecto de 103. Pasa a la Comisión de Obras y Servi­ solicitud de informes del señor diputado cios Públicos el expediente D/1.019/92- Cagnoni, sobre medidas de contralor en 93 sobre causas que motivaron el in­ la elaboración, almacenamiento, distri­ cremento del erario municipal de Morón, bución y tiempos de vigencia de todos partido del mismo nombre, pág. 4349 los productos medicinales de venta libre o no, pág. 4346 104. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Asuntos Constitucionales y 98. Aprobación del despacho de la Comi­ Justicia en el proyecto de solicitud de sión de Industria y Comercio en el pro­ informes del señor diputado Elizondo, yecto de solicitud de informes del señor sobre versiones que informan sobre la diputado Cagnoni, sobre normas aplica­ transferencia al Estado bonaerense del bles para la instalación de estaciones de Astillero Naval de Río Santiago, página servicio que expendan gas natural 4349 comprimido, pág. 4346 105. Aprobación del despacho de las comi­ 99. Aprobación del despacho de la Comi­ siones de Hacienda y de Asuntos Cons­ sión de Salud Pública en el proyecto de titucionales y Justicia en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado solicitud de informes del señor diputado De Paula, sobre existencia de acuerdo Honores, sobre manejos irregulares en entre el Gobierno provincial y la firma el ejercicio de sus funciones de un em­ Techint, tendiente a la privatización del pleado del Banco de la Provincia, su­ hospital Paroissien de La Matanza, par­ cursal Miramar, partido de General Al­ tido del mismo nombre, pág. 4347 varado, pág. 4350

1 OO. Aprobación del despacho de la Comí- 106. Aprobación del despacho de la Comi-

• CAMARA DE DIPUTADOS 4257

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

sión de Asuntos Constitucionales y Jus· 111. Proyecto de ley: declarando de interés ticia en el proyecto de solicitud de infor­ provincial al VII Encuentro de Mujeres a mes de los señores diputados Acosta, realizarse en la ciudad de Neuquén, pm· Denuchi y Antanucci, sobre automoto· vincia del mismo nombre, pág. 4355 res secuestrados o hallados en que in· tervien~ la Justicia Penal, pág. 4350 IV. Declaración: traslado de los restos mor­ tales del cacique lnacayal, pág. 4356 107. Aprobación del despacho de la Comi­ sión de Asuntos Constitucionales y V. Solicitud de informes: servicio de vigi· Justicia en el proyecto de solicitud de lancia adicional ofrecido por la coope· informes del señor diputado Kirch, sobre redora policial de las localidades de Pablo carta documento enviada por la Fuerza Podestá y del municipio Aérea a vecinos del Aeroparque de la de Tres de Febrero, pág. 4356 localidad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, pág. 4351 VI. Solicitud de informes: promulgación de la ley 11.193, sobre expropiación de in­ 108. Aprobación del despacho de la Comi· muebles en el partido de La Matanza que sión de Asuntos Constitucionales y afecta a titulares de vivienda única, pá· Justicia en el proyecto de solicitud de gina 4357 informes de los señores diputados Le· mos y Marelli, sobre estado procesal de VII. Proyecto de ley: declarando de interés los autos caratulados Frigorífico Guaraní provincial la 33 Exposición Ganadera, contra provincia de Buenos Aires sobre Comercial e Industrial de Carlos Casares demanda contencioso administrativa, organizada por la Sociedad Rural de di­ página 4351 cha ciudad, pág. 4358

109. Aprobación del despacho de las comi­ VIII. Solicitud de informes: traslado de con­ siones de Asuntos del Conurbano y de sultorio de c 1í n ica médica y lactantes de 1 Asuntos Constitucionales y Justicia en hospital de Niños Sor María Ludovica de el proyecto de solicitud de informes del la ciudad de La Plata, pág.. 4358 señor diputado Sejas, sobre existencia de un proyecto de regionalización del IX. Declaración: intensificación de tareas área del con urbano bonaerense, página de vigilancia por parte de la Policía ante 4352 el incremento de la actividad delictiva en toda la provincia de Buenos Aires, pági­ na 4359 APENDICE X. Declaración: modificación a la reglamen­ 1) Textos aprobados por la honorable Cá­ tación de la ley 11.253, ley de moratoria mara. impositiva, en lo referente a los contri· buyentes bimestrales, pág. 4359 l. Resolución: aprobación en conjunto de los proyectos de resolución y de decla· XI. Solicitud de informes: plan de vivienda ración de acuerdo con los artículos 29 denominado Cooperación 11 que se inciso 21) bis y 73) quinquies del regla· construye en Bahía Blanca, pág. 4359 mento interna de la honorable Cámara de Diputados, pág. 4353 XII. Solicitud de informes: destino guberna· mental dado al estudio denominado carta 11. Declaración: ejecución de obras de des· geomorfológica aplicada de ia Laguna agües de la cuenca de Espora Caseros Epecuén y adyacencias, aprobado en la en la localidad de Bernal, partido de ciudad de Bahía Blanca, partido del mis· Quilmes, pág. 4355 mo nombre, pág. 4360 4258 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

XIII. Solicitud de informes: estudios pre­ Polo de Química Fina, en Azul, partido sentados a la Dirección Provincial de del mismo nombre, pág. 4365 Hidráulica en el año 1991, que alertaba acerca de la posible emergencia hídrica XXIII. Proyecto de ley: modificación de los con respecto a las localidades situadas artículos 25 y 27 del decreto ley 6.769/58, en la ribera de Las Encadenadas, página modificado por decreto ley 9.117/58, pá­ 4360 gina 4366

XIV. Resolución: adhesión al centenario de XXIV. Proyecto de ley: declarar de interés la fundación del Club Regatas San Ni­ provincial el programa ASEA, Comuni­ colás, pa11ido del mismo nombre, pági­ dad Terapeútica de Rehabilitación de na 4361 Drogadependencia, pág. 4366

XV. Declaración: declarando ciudadano XXV. Proyecto de ley: modificación de ar­ ilustre de la provincia de Buenos Aires al tículos del Código Procesal Civil y Co­ maestro Francisco Ramos de la escuela mercial, pág. 4367 de frontera Juan Manso Balde Leyes, de Caucete provincia de San Juan, página XXVI. Proyecto de ley: modificación artícu• 4361 io 120 del Código de Procedimiento en lo Civil y Comercial, pág. 4367 XVI. Declaración: repavimentación y seña­ lización del camino Alemanes del Volga XXVII. Proyecto de ley: declarando lugar en la ciudad de Coronel Suárez, partido histórico provincial el cementerio donde del mismo nombre, pág. 4362 descansan los restos de una reducción indígena en Baradero, partido del mismo XVII. Solicitud de informes: construcción nombre, pág. 4368 de edificio escolar en Morón, partido del mismo nombre, pág. 4362 XXVIII. Proyecto de ley: facultando al direc­ tor general de Escuelas y Cultura a dis­ XVIII. Proyecto de ley: régimen para el per­ poner la incorporación a planta perma­ sonal de la Policía de la provincia de nente al personal que revistara en planta Buenos Aires, pág. 4362 temporaria, pág. 4368

XIX. Proyecto de ley: remitiendo decreto XXIX. Proyecto de ley: declarando monu­ promulgando la ley 11.290 y vetando mento histórico provincial el edificio del parcialmente el proyecto de ley, modifi­ Colegio Nacional Rafael Hernández de la cación del artículo 12 de la ley 10.839, ciudad de La Plata, partido del mismo página 4363 nombre, pág. 4369

XX. Proyecto de ley: expropiación terreno XXX. Proyecto de ley: declarando de inte­ en la ciudad de Roberts, partido de Lin­ rés provincial el Primer Congreso Ar­ coln, pág. 4363 gentino de Farmacia Hospitalaria, pági­ na 4370 XXI. Proyecto de ley: reserva de cargo a agentes del Poder Judicial que hayan XXXI. Proyecto de ley: declaración jurada sido designados para desempeñar algún patrimonial de funcionarios públicos de cargo sin estabilidad durante el tiempo la Provincia, pág. 4370 que permanezca en ejercicio de aquél, página 4364 XXXII. Proyecto de ley: monumento dedica­ do al brigadier Don Juan Manuel de Ro­ XXII. Proyecto de ley; declarando de interés sas en la intersección de las rutas 29 y provincial el desarrollo del proyecto de 210 del partido de Brandsen, pág. 4371 CAMARA DE DIPUTADOS 4259

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE SUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

XXXIII. Proyecto de ley: expropiación de XLVII. Declaración: poniendo a disposición inmuebles en el barrío La Sirena 1 de de todos los ingresantes y empleados Florencio Varela, partido del mismo en las áreas de los poderes Ejecutivo, nombre, pág .. 4:>72 Legislativo y Judicial, de estudios sero­ lógicos para HIV, pág. 4380 XXXIV. Proyecto de ley: expropiación de inmuebles en el barrio Pico de Oro de XL VIII. Declaración: dec !arando de interés Florencio Varela, partido del mismo provincial el VII Foro Internacional de nombre, pág. 4373 Salud, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, XXXV. Ley: expropiación de terrenos en el página 4381 partido de San Vicente, pág. 4375 XLIX. Declaración: provisión de una ambu­ XXXVI. Resolución: normalización del ser­ lancia equipada con unidad coronaria vicio de trnnsporte de la empresa Rápi­ móvil al hospital Municipal de Tornquist, do del Sur, pág. 4376 partido del mismo nombre, pág. 4381

XXXVII. Rusolución: VII Fiesta Nacional del L. Declaración: creación de un destaca­ Ave de Raza, pág. 4376 mento policial en el barrio Rayo de Sol de la localidad de Longchamps, partido XXXVIII. Resolución: VII Foro Internacional de Almirante Brown, pág. 4381 de Seguridad Hospitalaria, pág. 4377 LI. Declaración: solicitando extremar con­ XXXIX. Resolución: Fiesta Provincial de la troles bromatológicos en las carnes de Jineteada, pág. 4377 ganado porcino provenientes de países limítrofes, pág. 4382 XL. Declaración: VII Fiesta Nacional del Ave de Raza, pág. 4377 Lll. Declaración: declarando de interés pro­ vincial La Fiesta Provincial de la Jinetea­ XLI. Declaración: escasez de transporte en da, a realizarse en la ciudad de Ranchos distintas localidades de la Provincia, partido de General Paz, pág. 4382 página 4377 Llll. Declaración: importación, comerciali­ XLII. Declaración: resultados de la política zación y utilización de productos pla­ en el manejo de recu'sos pesqueros del guicidas que estén prohibidos en otros Mar Argentino, pág. 4378 países para su uso alimentario, página 4382 XLIII. Declaración: encuentro de conceja­ les de la provincia de Buenos Aires, LIV. Declaración: felicitando a los peritos página 4378 químicos del Poder Judicial que tuvieron asu cargo !atarea de identificare! alcohol XLIV. Declaración: creación de unidad car­ tóxico que contaminó el propoleo, pági­ celaria, pág. 4379 na 4383

XLV. Declaración: modificación del artículo LV. Declaración: solicitando retención del 18 del decreto 7.414167, página 4379 D.N.I. en los casos de renovación del mismo por deterioro, pág. 4384

XLVI. Declaración: solicitando la suspen­ LVI. Declaración: modificación de p~utas sión de la propaganda televisiva de tenidas en cuenta para el ordenamiento productos farmacológicos de venta li­ y la publicación de edictos judiciales, bre, página 4379 página 4385 4260 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

LVII. Declaración: solicitando líneas de cré­ firma Techint, tendiente a la privatiza­ ditos para la instalación de viveros fo. ción del hospital Paroissien de La Ma­ restales, pág. 4385 tanza, partido del mismo nombre, pági­ na 4390 LVIII. Declaración: instalación de una su­ cursal del Banco de la Provincia de Bue­ LXVIII. Solicitud de informes: comisarías nos Aires en la localidad de Jeppener, de la mujer puestas en funcionamiento partido de Brandsen, pág. 4385 por parte de la Policía de la provincia de Buenos Aires, pág. 4391 LIX. Declaración: otorgando créditos a tra­ vés del Banco Provincia para la instala­ LXIX. Solicitud de informes: medidas de ción de energía eléctrica en estableci­ seguridad adoptadas por la Policía de la mientos de pequeños productores, pá­ Provincia para controlar el traslado y gina 4386 portación de armas en vehículos que circulan por rutas de jurisdicción pro­ LX. Solicitud de informes: verificación de vincial, pág. 4391 plazos y componentes de los alimentos envasados,pág.4386 LXX. Solicitud de informes: aspectos vin­ culados a la provisión de insumos en el LXI. Solicitud de informes: motivos por los Laboratorio Central de Salud Pública ·cuales el Ministerio de Gobierno no dio provincial, pág. 4392 respuesta a lo requerido en el expediente D/594190-91, página 4387 LXXI. Solicitud de informes: versiones que informan sobre la transferencia al Esta­ LXII. Solicitud de informes: desalojo de la do bonaerense del Astillero Naval de Río biblioteca central del Ministerio de Salud Santiago, pág. 4392 y Acción Socia!, destinando sus depen­ dencias a despachos de funcionarios, LXXII. Solicitud de informes: manejos irre­ página 4387 gulares en el ejercicio de sus funciones de un empleado del Banco de la Provin­ LXIII. Solicitud de informes: implementa­ cia, sucursal Miramar, partido de Gene­ ción del sistema de concesionamiento ral Alvarado, pág. 4393 del sistema de atención médica por parte de la Provincia, pág. 4388 LXXIII. Solicitud de informes: automotores secuestrados o hallados en que inter­ LXIV. Solicitud de informes: envasado de viene la Justicia Penal, pág. 4393 leche fresca con un porcentaje de leche en polvo, pág. 4389 LXXIV. Solicitud de informes: carta docu­ mento enviada por la Fuerza Aérea a LXV. Solicitud de informes: medidas de vecinos del Aeroparque de la localidad contralor en la elaboración, almacena­ de Mar del Plata, partido de General miento, distribución y tiempos de vi· Pueyrredón, pág. 4394 gencia de todos los productos medici­ nales de venta libre o no, pág. 4389 LXXV. Solicitud de informes: estado proce­ sal de los autos caratulados Frigorífico LXVI. Solicitud de informes: normas aplica­ Guaraní contra provincia de Buenos Ai· bles para la instalación de estaciones de res sobre demanda contencioso admi­ servicio que expendan gas natural nistrativa, pág. 4394 comprimído, pág. 4390 LXXVI. Solicitud de informes: existencia de LXVII. Solicitud de informes: existencia de un proyecto de regionalización del área acuerdo entre el Gobierno provincial y la del conurbano bonaerense, pág. 4395 CAMARA DE DIPUTADOS 4261

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4~. ~esión de prórroga

2) Proyectos' de ley 10.397 Código Fiscal año 1986, otorgan­ do beneficios impositivos a vehículos LXXVII. Señor diputado Kirch: agregando de transporte colectivo de pasajeros que artículo 19 bis al decreto ley 9.650 or· utilicen el sistema de gas natural com­ gánica del instituto de Previsión Social, primido, pág. 4403 otorgando a los guardavidas el derecho a la jubilación ordinaria, pág. 4395 LXXXVI. Señor diputado Díaz (Carlos A.): modificación artículo 149 de la ley 10.081, LXXVIII. Señor diputado Sejas: modifica­ Código Rural de la provincia de Buenos ción artículo 77 de la ley 9.550 del per­ Aires, pág. 4403 sonal de la Policía de la Provincia sobre ascensos del personal de oficiales, LXXXVII. Señor diputado Vacante: ley de suboficiales y tropa, pág. 4396 Pesca e Intereses Marítimos, pág. 4404

LXXIX. Señor diputado Acosta: modifica· LXXXVIII. Señores diputados Gutiérrez y ción artículos del decreto ley 6.769/58 Scarabino: autorizando al Poder Ejecu­ orgánica de las municipalidades inclu· tivo para declarar zonas contractuales yendo nombre y apellido del autor en el de emergencia a aquellas áreas de te­ articulado de los proyectos elevados al rritorio provincial que se vean afectadas Concejo Deliberante, pág. 4397 por situaciones equiparables a casos de fuerza mayor, pág. 4410 LXXX. Señor diputado Losada: creación de Bibliotecas Parlantes en todos los dis· 3) Proyectos de resolución tritos de la Provincia por parte de la Dirección General de Escuelas y Cultu­ LXXXIX. Señor diputado Castro: declaran­ ra, pág. 4398 do de interés legislativo el 11 Festival del Centro Regional Folclórico Los Queran­ LXXXI. Señor diputado Elizondo: asignan· díes, a realizarse en la ciudad de Coronel do el nombre doctor Alberto Kellertas a Brandsen, partido de Brandsen, página la Escuela de Educación Especial N2 503 4411 del partido de Almirante Brown, página 4399 XC. Señor diputado Mercuri:declarando de interés legislativo las Primeras Jornadas LXXXII. Señor diputado Elizondo: creación Regionales de Atención Primaria de la de un cuerpo de inspectores ambienta· Salud a realizarse en la ciudad de Bahía les dependiente del Ministerio de Obras Blanca, partido del mismo nombre, pá­ Públicas de la Provincia, pág. 4400 gina 4412

LXXXIII. Señor diputado Elizondo: fijando normas reglamentarias para la explota· 4) Proyectos de declaración ción, operación y administración de los Puertos de la Provincia, pág. 4400 XCI. Señor diputado Andreoli: solicitando establecer líneas de créditos para fi­ LXXXIV. Señor diputado Elizondo: modifi· nanciar inversiones de riesgo en el par­ cación inciso 11) del artículo 19 de la ley tido de Bragado en virtud de la situación 5.827, orgánica del Poder Judicial, por la que atraviesa dicho partido, pági­ creación de un Tribunal de Trabajo en el na 4412 Departamento Judicial de Mercedes, partido del mismo nombre, pág. 4402 XCII. Señor diputado Móccero: solicitando destinar fondos para la comuna del dis­ LXXXV. Señores diputados Salaverri y Kir· trito de Benito Juárez con destino a la ch: modificación artículo 177 de !a ley implementación de una campaña de pre- 4262 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

vención de contaminaciones originadas contaminantes del aire en las empresas en el canal Artigas Dorrego, página 4413 que conforman el polo petroquímico de Berisso y Ensenada, partidos del mismo XCIII. Señor diputado Móccero: solicitando nombre, pág. 4418 el pago de hab~res a docentes, jubilados y pensionados provinciales a través de CH. Señor diputado Móccero: repavimenta­ entidades bancarias privadas en las lo­ ción tramo de la ruta 73 en el partido de calidades en que no existan filiales del Tres Arroyos, pág. 4419 Banco de la Provincia, pág. 4414 Clll. Señores diputados Cuezzo, Móccero y XCIV. Señor diputado Móccero: solicitando Callegaro: declarando de interés provin­ la instrumentación de estrictos contro­ cial La Primera Fiesta del Deporte a cele­ les a fin de evitar muerte de ciudadanos brarse en la ciudad de Carmen de Pata­ por presunta mal praxis méc:lica en hos­ gones, partido de Patagones, pág. 4420 pitales y servicios sanitarios, pág. 4415 CIV. Señor diputado Etchenique: solicitan­ XCV. Señor diputado Móccero: dictado de do subsanar la violación de lo establecido cursos de capacitación orientados a la por el artículo 60 de la ley 8.912 que formación de auxiliares geriátricos do­ hubiere cometido la municipalidad de miciliarios por parte del Ministerio de Morón al promulgar la ordenanza 12.026, Salud y Acción Social, pág. 4415 página 4420

XCVI. Señor diputado Furlan: recuperación CV. Señor diputado Andreoli: solicitando la del tramo de la ruta provincial 63, com­ reparación de la carpeta asfáltica del prendido entre la ciudad de Dolores y el aeródromo Comodoro Pedro Zanni de la paraje conocido como Esquina Croto, ciudad de Pehuajó, partido del mismo página4416 nombre, página 4421

XCVII. Señor diputado Salaverri: solicitan­ CVI. Señor diputado Castro: declarando de do restablecer el patrullaje policial en interés provincial el 11 Festival del Centro los barrios El Talar, Las Tunas, Aviación Regional Folclórico Los Querandíes a y Kilómetro 26 del municipio de Tigre, realizarse en la ciudad de Coronel página 4416 Brandsen, partido de Brandsen, página 4421 XCVIII. Señor diputado Elizondo: cumpli­ miento a lo previsto por la ley 11.032, CVll. Señor diputado Scarabino: solicitan­ creación de un Tribunal de Menores en el do autorización para que la línea 98 ra­ Departamento Judicial de Mercedes, mal 116 amplíe su recorrido hasta el partido del mismo nombre, pág. 4417 barrio denominado Villa Alcira de la lo­ calidad de Bernal, partido de Quilmes, XCIX. Señora diputada Oíaz: refacción es­ página4422 cuela N2 2 Hipólito Bouchard. de Ense­ qada, partido del mismo nombre, página CVlll. Señor diputado Blasi: construcción 4417 de una escuela primaria en el barrio MedallaMilagrosa,delaciudaddeJunín, C. Señor diputado Móccero: declarando de partido del mismo nombre, pág. 4423 interés provincial el programa televisivo de investigación Edición Plus que emite CIX. Señor diputado Blasi: solicitando la TELEFE sociedad anónima, pág. 4418 puesta en funcionamiento del Centro Educativo Complementario N2 2 de la CI. Señor diputado Móccero: vigiiancia de ciudad de Junín, partido del nüsmo nom­ escapes tóxicos y demás elementos bre, pág. 4423 CAMARA DE DIPUTADOS 4263

Octubre, 19 de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

CX. Señor diputado Blasi: construcción de jugos de frutas con destino al consumo una escuela primaria en el barrio Los humano, página 4426 Almendros de la ciudad de Junín, parti­ do del mismo nombre, página 4424 CXlll. Señor diputado Elizondo: existencia de bacterias contaminantes en aguas CX!. Señor diputado Blasi: disponiendo la del arroyo Morón, página 4427 creación de un Hogar Escuela en la ciu­ dad de Junín,partido del mismo nombre, CXIV. Señor diputado Maldjian: medidas pagina 4425 adoptadas tendientes a ta preservación de los árboles e instalaciones del Parque Pereyra lraola, página 4427 5) Proyectos de solicitud de informes CXV. Señor diputado Lugones: emanacio­ nes contaminantes provenientes de la CXli. Señor diputado Pizarro: controles que Destilería de VPF ubicada en la ciudad realiza el laboratorio Central de Salud de Ensenada, partido del mismo nombre, Pública respecto de la elaboración de página 4428 4264 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

VERSION TAQUIGRAFICA

(PE/332/92-93) (D/36/92-93)

APERTURA DE LA SESIÓN Y Ministro de Obras y Servicios Públicos: APROBACIÓN DE LA VERSIÓN remite respuesta al proyecto de declaración TAQUIGRÁFICA solicitando culminar las obras de pavimentación del acceso a escuelas de los partidos de Merlo -En la ciudad de La Plata, al primero y Moreno. de octubre de mil novecientos noventa y dos, a las 11 y 50, dice el: -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ cos, para su conocimiento. Sr. Presidente (Mercuri) - Con la presencia de cincuenta y seis señores diputado en el (PE/333/92-93) (D/2.122191-92) recinto y ochenta y ocho en la casa, queda abierta la sesión. Ministro de Salud y Acción Social: remite En consideración lo actuado en la sesión respuesta al proyecto de solicitud de informes anterior. Si no se hacen observaciones. se sobre adquisición por parte de la Provincia de dará por aprobado. válvulas cardíacas artificiales fabricadas por la empresa Shiley-France en las que han detec­ -Aprobado. tado fallas.

2 -A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. LICENCIAS (PE/334/92-93) (D/514/92-93) Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría se dará cuenta de los asuntos entrados. Ministro de Obras y Servicios Públicos: remi­ te respuesta al proyecto de solicitud de informes Sr. Secretario (lsasi) - Justifica su inasis­ sobre construcción de infraestructura para el tencia a la sesión de la fecha el señor diputado suministro de agua potable, a través de un López Fagúndez. subsidio del Ministerio de Acción Social, en el barrio 2 de Abril del partido de Almirante Brown.

3 -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ cos, para su conocimiento. COMUNICACIONES DEL PODER EJECUTIVO . (PE/335/92-93) (D/1.849/91-92)

(PE/331/92-93) (D/2.158/91-92) Ministro de Obras y Servicios Públicos: remite respuesta al proyecto de solicitud de Ministro de Obras y Servicios Públicos: informes sobre estado en que se encuentra la remite respuesta al proyecto de declaración renegociación contractual de las obras desti­ sobre ejecución de obra de reentoscado del nadas a la construcción de un grupo quirúrgico camino Las Piedras en el partido de General y laboratorio de bacteriología del Hospital de A/varado. Niños de La Plata.

-A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ cos, para su conocimiento. cos, para su conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 4265

Octubre. 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(PE/336/92-93) (D/84/92-93) (PE/341 /92-93) (D/194/92-93)

Ministro de Obras y Servicios Públicos: Ministro de Obras y Servicios Públicos: remite respuesta al proyecto de declaración remite respuesta al proyecto de declaración sobre obras de construcción en la intersección solicitando la reparación, limpieza y manteni­ de las rutas provinciales 88 y 77. miento de los desagües pluviales de la ciudad de La Plata y dragado de los arroyos que los -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ absorben. cos, para su conocimiento. -A fa Comisión de Obras y Servicios Públi­ (PE/337/92-93) (D/196/92-93) cos, para su conocimiento.

Ministro de Obras y Servicios Públicos: (PE/342/92-93) (D/131/92-93) remite respuesta al proyecto de solicitud de informes sobre distintos aspectos relacionados Ministro de Obras y Servicios Públicos: con la represa Dique Roggero del partido de remite respuesta al proyecto de declaración Moreno. solicitando promover Ja construcción de fa avenida de Circunvalación en el partido de -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ Trenque Lauquen. cos, para su conocimiento. -A la Comisión de Obras y .,rvicios Públi­ (PE/338/92-93) (D/292/92-93) cos, para su conocimiento.

Ministro de Obras y Servicios Públicos: (PE/343/92-93) (D/1.575/91-92) remite respuesta al proyecto de declaración sobre señah1miento e iluminación del cruce de Ministro de Obras y Servicios Públicos: las rutas nacional 5 y provincial 41, en la remite respuesta al proyecto de solicitud de localidad de Bragado. informes, sobre adjudicación de unidades ha­ bitacionales de! complejo Merlo 81, de fa lo­ -A /a Comisión de Obras y Servicios Públi­ calidad de Libertad, partido de Merlo. cos, para su conocimiento. -A Ja Comisión de Obras y Servicios Públi­ (PE/339/92-93) (D/1.463/91-92) cos, para su conocimiento.

Ministro de Salud y Acción Social: remite respuesta al proyecto de declaración sobre (PE/344/!92-93) continuación de obras de ampliación del hos­ pital de Niños de La Plata. Ministro de Obras y Servicios Públícos: remite respuesta al proyecto de solicitud de -A Ja Comisión de Salud Pública, para su informes, sobre obras de construcción de ca­ conocimiento. minos de acceso a Ja ruta interbalnearia, tramo comprendido entre las localidades de San (PE/340/92-93) (D/2.198/91-92) Clemente y Mar de Ajó.

Ministro de Obras y Servicios Públicos: -A Ja Comisión de Obras y Servicios Públi­ remite respuesta al proyecto de solicitud de cos, para su conocimiento. informes sobre operatoria especial a efectos de asistir posibles emergencias por accidentes en fas rutas 2 y 11. (PE/345/92-93) (0/1.801/91-92)

-A la Comisión de Salud Pública, para su Secretario de Seguridad: remite respuesta conocimiento. al proyecto de declaración sobre donación de 4266 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga un móvii a la dependencia policial del balneario (PE/350/92-93) (D/2.048/91-92) de C!aromecó, parlido de Tres Arroyos. Ministro de Obras y Servicios Públicos: -A la Comisión de Seguridad, para su co­ remite respuesta al proyecto de declaración nocimiento. sobre bacheo en la ruta 41 entre ruta nacional 8 y el acceso a la localidad de Villa Lía, parlido (PE/346/92-93) (D/1.141/91-92) de San Antonio de Areca.

Ministro de Obras y Servicios Públicos: -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ remite respuesta al proyecto de solicitud de cos, para su conocimiento. informes sobre distintos aspectos relac1ona­ dos con la Empresa E.S.E.B.A. sociedad (PE/351/92-93) (0/634/91-92) anónima. Ministro de Obras y Servicios Públicos: -A la Comisión de Energía, para su cono­ remite respuesta al proyecto de declaración cimiento. sobre financiamiento de la deuda de ESEBA sociedad anónima contraída con el Banco (PE/347/92-93) (0/1.589/91-92) Provincia, para la construcción de una Central Termoeléctrica Luis Piedrabuena de Bahía Ministro de Obras y Servicios Púbiicos: Blanca. remite respuesta alproyecto de declaración de donación a la municipalidad de Nueve de Julio -A la Comisión de Hacienda, para su co­ de inmueble ubicado en ese parlido, con destino nocimiento. a la constitución de un centro municipal, cultural, recreativo y deporlivo. ( P E/352/92-93) (D/287 /92-93)

-A la Comisión de Asuntos Municipales, Ministro de Salud y Acción Social: remite para su conocimiento. respuesta al proyecto de declaración solicitando establecer un cronograma de pago a los Co­ (PE/348/92-93) (0/735/92-93) legios de Farmaéuticos.

Ministerio de la Producción: remite respuesta -A su antecedente. al proyecto de declaración solicitando declarar la emergencia agropecuaria en el parlido de General Guido, como consecuencia de las (PE/353/92-93) (D/1.009/90-91) inundaciones que afectan al mismo. Ministro de Salud y Acción Social: remite -A la Comisión de Asuntos Agrarios, paras u respuesta al proyecto de declaración decla­ conocimiento. rando de interés provincia/ la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad (PE/349/92-93) (0/660/92-93) toxop!asrnosis.

Ministerio de Obras y Servicios Públicos: -A las comisiones de Salud Pública, de remite respuesta al proyecto de solicitud de Legislación General 11 y de Presupuesto e informes sobre monto al que ascienden los Impuestos, para su conocimiento. fondos creados por las leyes 7.290, impuesto al servicio de electricidad y 8.474, fondo (PE/354/92-93) (0/118/91-92) compensador de obras de gas en municipali­ (PE/355/92-93) (D/1.002/91-92) dades. (PE/356/92-93) (0/1.211/92-93) (PE/357/92-93) (HS/101/92-93) -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ (PE/358/92-93) (HS/188/91-92) cos, para su conocimiento. (PE/359/92-93) (HS/388/91-92) CAMARA DE DIPUTADOS 4267

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(PE/360/92-93) (HS/303/91-92) mente la ley sobre Régimen de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del personal del Banco Comunica que ha promulgado y registrado de la Provincia de Buenos Aires. las siguientes leyes: -Al archivo de antecedentes de leyes. 11.300-Modificandoartículo21 de/decreto ley 6. 769/58, ley orgánica de las munici­ palidades. 5 11.301 - Expropiación inmueble en el barrio 1flde Mayo. COMUNICACIONES OFICIALES 11.302 - Modificando artículo 1Q de la ley 11.253. (0/479/92-93) 11. 303 - Declarando de interés provincia/ la muestra los alimentos que América dio Intendente municipal de Tres Arroyos: remite al Mundo. nota comunicando la presentación de éj[lte­ 11.305 - Declarando de interés provincial la proyectos de ordenanza referidos a espacios actividad de la Fundación Crecer con verdes. Todos de San Vicente, dedicada a la atención del discapacitado. -A la Comisión de Ecología y Medio Am­ 11.306 - Modificando el artículo 11 de la ley biente, para su conocimiento. 11. 123, sobre servicio de inspección veterinaria. (0/480/92-93) (HS/6/92-93) 11.307 - Declarando de interés provincial la puesta en marcha del proyecto de edu­ Concejo Deliberante de Saladillo: remite cación ambiental y ecología lacustre copia de resolución sobre tribunales de fa­ (P.E.A.E.L.) a implementarse a través milia. de la Dirección General de Escuelas y Cultura. -A su antecedente.

-Al archivo de antecedentes de leyes. (0/481/92-93)

Gonce jo Deliberante de Tres Arroyos: remite (PE/361/92-93) (D/1.255/90-91) resolución relacionada con la aplicación del artículo 328 del Código Rural, a embarcacio­ Secretario de Seguridad: remite respuesta nes pesqueras de altura que depredan la ri­ a la declaración sobre reparación de la esca­ queza ictícola de la zona. lera mecánica de alto alcance que posee el cuerpo de bomberos de la Policía de la provincia -A la Comisión de Intereses Marítimos y de Buenos Aires. Pesca, para su conocimiento.

-A la Comisión de Seguridad. para su co­ (0/482/92-93) (D/1.392/91-92) nocimiento. Concejo Deliberante de Morón: remite co­ pia de decreto sobre implementación como 4 materia de estudio en los establecimientos de la Provincia, el folclore nacional. COMUNICACIONES DEL HONORABLE SENADO -A su antecedente.

(HS/172/92-93) (0/483/92-93) (D/1.011/91-92)

Comunica que ha sancionado definitiva- Concejo Deliberante de Morón: remite co- 4268 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

pia de decreto sobre transferencia de Escue­ (0/489/92-93) las Normales Superiores a la Provincia. Concejo Deliberante de Florencia Vare/a. -A su antecedente. remite reso!uc1ón de adhesión a la gestión ante autoridades nacionales y provinciales para (0/484192-93) otorgar un subsidio a !a Universidad Tecnoló• gica Nacional-Facultad Regional La Plata, Concejo Deliberante de La Plata: remite gestionado por el honorable Concejo Delibe­ resolución declarando de interés del Concejo rante de 1a mencionada ciudad. Deliberante el programa La Huella que se transmite por Radio Provincia. -A la Comisión de Presupuesto e Impues­ tos, para su conocimiento. -A la Comisión de /\,1edios de Comunicación, para su conocimiento. (01490/92-93) (D/323/92-93)

(0/485/92-93) (D/1 .115191-92) Municipalidad de Rivadavia: remite copia de resolución solicitando se modifique el articulo Empresa Social de Energía de Buenos Ai­ 2º de la ley orgánica de las municipalidades. res: remite respuesta a la declaración solici­ tando a E8EBA sociedad anónima, el trasiado -A su antecedente. de la sub-estación 33/13,2 kilovatios de Cas­ telli, fuera de .la planta urbana de dicha ciudad. (0/491 /92-93)

-A la Comisión de Energía, para su cono­ Concejo Deliberante de Lanús: remite nota cimiento. solicitando la oposición a toda medida que la empresa telefónica pretenda imple­ (0/486/92-93) (D/675/92-93) mentar en perjuicio de los usuanos.

Municipalidad de Castel/i. remite copia de -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ resolución sobre modificación del articulo 278 cos, para su conocimiento. de la ley 10.081, Código Rural, referente a la caza comercial. (O/

-A su antecedente. Concejo Deliberante de Mercedes: remite resolución sobre fecha de fabricación de pro­ (0/487/92-93) (HS/76/92-93) ductos alimentarios.

Intendente Municipal de Roque Pérez: re­ -A su antecedente. mite nota sobre creación y funcionamiento de Fuero de Familia. (0/493/92-93) (D/716/92-93}

-A su antecedente. Concejo Deliberante de Nueve de Julio: remite comunicación sobre posibilidad de es­ (0/488/92-93} (D/1.147/92-93} tablecer régimen especial de jubilaciones a los discapacitados que concurren a talleres pro­ Concejo Deliberante de Azul: remite co­ tegidos de la Provincia. municación mediante la cual se solicita al ho­ norable Congreso de fa Nación que insista en -A su antecedente. la sanción de la ley 24. 092 vetada por el Poder Ejecutivo nacional. (0/494/92-93)

-A su antecedente. Cámara de Diputados de Santiago del Es- CAMARA DE DIPUTADOS 4269 •

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga tero: comunica la postergación del Quinto En­ cente de la ciudad de Carmen de Patago­ cuentro Nacional para el análisis de la reforma nes. de la Constitución. -A la Comisión de Educación y Cultura, para -A la Comisión de Asuntos Constitucionales su conocimiento. y Justicia, para su conocimiento. (0/500/92-93) (D/1.663/91-92} (0/495/92-93) Municipalidad de Nueve de Julio: remite Cámara de Diputados de San Juan: co­ respuesta al proyecto de solicitud de informes munica autorización de legisladores para in­ sobre municipios que se adhieren a la ley tegrar la Comisión Interparlamentaria nacional 11. 184, reconversión administrativa de la de cultura y educación. provincia de Buenos Aires.

-A la Comisión de Educación y Cultura, para -A la Comisión de Asuntos Municipales, su conocimiento. para su conocimiento.

(0/496/92-93) (0/501/92-93} (D/952/91-92)

Cámara de Diputados de San Luis: remite Ministerio de Salud y Acción Social: remite resolución de apoyo al anteproyecto de ley de respuesta alproyecto de declaración brindando prevención, lucha y erradicación de la enfer­ asistencia médica ambulatoria e internación a medad de Chagas. enfermos mentales crónicos, posean o no co­ bertura social. -A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. -A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. (0/497/92-93) (0/502/92-93} (D/1.007/92-93) Ministerio de Salud y Acción Social: remite organigrama referente a trasplante. Ministerio de Obras y Servicios Públicos: remite respuesta en el proyecto de declaración -A la Comisión de Salud Pública, para su sobre adopción de medidas de seguridad ne­ conocimiento. cesarias a efectos de evitar que se vean afectadas tierras del partido de Brandsen como (0/498/92-93) (D/838/91-92) consecuencia de limpieza de canales y des­ agotamiento de la laguna ubicada entre ruta Concejo Deliberante de Rivadavia: remite 29. copia de decreto sobre modificación de la denominación de la comisión interna de cultura -A la Comisión de Obras y Servicios , para e higiene. su conocimiento.

-A su antecedente. (0/503/92-93} (D/358/92-93) (0/499/92-93) (D/2.120/91-92) Dirección Provincial de Hidráulica: remite Dirección General de Escuelas y Cultura: respuesta al proyecto de declaración sobre remite respuesta al proyecto de declaración apertura de las compuertas del partidor de de oposición al cierre de las carreras de Pineyro, en el distrito de Coronel Suárez. trabajo social, profesorado de ciencias de la educación y jardín maternal que se dictaban -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ en el Instituto Superior de Formación Do- cos, para su conocimiento. 4270 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1Q de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(0/504/92-93) (D/1.493/92-93) te resolución sobre situación planteada por el posible traslado de la unidad regional IX de ese Concejo Deliberante de Balcarce: remite partido. copia de resolución manifestando su rechazo a la decisión norteamericana de subsidiar la -A la Comisión de Seguridad, para su co­ exoortación de trigo. nocimiento.

-A su antecedente. (0/51 C/92-93) (D/2.147/91-92)

(0/505/92-93) (D/2.189/91-92) Secretaria de la Gobernación: remite res­ puesta a la solicitud de informes sobre conta­ Municipalidad de Berisso: rer.7ite decreto minación del río Reconquista a la altura de !a de adhesión alpacto ecológico para la provincia localidad de , partido de Moreno, de Buenos Aires. por parte de la Empresa GIBAUT sociedad anónima. -A su antecedente. -A la Comisión de Asuntos del Conurbano. (0/506/92-93) para su conocimiento.

Cámara de Representantes de Misiones: (0/511/92-93) (D/242/92-93) remite proyecto de declaración declarando de interés provincial el Foro de la Cuenca del Ferrocarriles Metropolitanos sociedad Paraná, a realizarse en Montecarlo, provincia anónima: remite respuesta a la declaración de Misiones. solicitando la reapertura de la barrera de paso a nivel en intersección de las calles -A la Comisión de Recursos Naturales, para Dorrego y avenida Rivadavia en el partido su conocimiento. de Merlo.

(0/507/92-93) -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ cos, para su conocimiento. Legislatura de Neuquén: remite declaración de preocupación por las modificaciones intro­ ducidas a la ley del valor agregado que grava 6 las prestaciones de los sen1icios de cloacas, desagües y agua corriente. PETICIONES Y ASUNTOS DE • PARTICULARES -A la Comisión de Presupuesto e Impues­ tos, para su conocimiento. (P/92/92-93)

(0/508/92-93) Consejo Profesional de Química: remite notas comunicando cancelación de matrí• Concejo Deliberante de Ayacucho: remite culas de acuerdo al artículo 17 de la ley nota sobre modificación artículo 1 º de la ley 7.020. 10.936, que establece la obligatoriedad de realizar aportes al JOMA en Forma voluntaria. -A Ja Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, para su conocimiento. -A la Comisión de Legislación General /, para su conocimiento. (P/93/92-93)

(0/509/92-93) Silenka sociedad anónima: remite copia de resolución dictada por la Cámara de Apela­ Concejo Deliberante de Chascomús: remi- ciones en lo Civil de Capital Federal en los CAMARA DE DIPUTADOS 4271

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga autos caratulados Robredo Hernán contra Sí• 77 de la ley 9.650 del personal de la Policía de lenka sociedad anónima. la Provincia sobre ascensos del personal de oficiales, suboficiales y tropa. -A la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, para su conocimiento. -Ver número LXXVIII del apéndice.

(P/94/92-93) (D/771 /92-93) (D/1.668/92-93)

Presidencia de la Cooperativa Obrera de Señor diputado Acosta: modificación ar­ Consumo Limitada: remite nota de adhesión tículos del decreto ley 6. 769/58 orgánica de las a la modificación del artículo 233 del decreto municipalidades incluyendo nombre y apellído ley 6. 769/58, ley orgánica de las municipa­ del autor en el articulado de los proyectos lidades. elevados al Concejo Deliberante.

-A su antecedente. -Ver número LXXIX del apéndice.

(P/95/92-93) (D/1.001/92-93) (D/1.669/92-93)

Coprolace limitada: remite nota de adhesión Señor diputado Losada: creación de Bi­ al programa de eximíción del pago del l. V.A. bliotecas Parlantes en todos los distritos de la sobre créditos otorgados a productores agro­ Provincia por parte de la Dirección General de pecuarios. Escuelas y Cultura.

-A su antecedente. -Ver número LXXX del apéndice.

(P/96/92-93) (D/1.670/92-93)

Señor Víctor Guebara, de Mar del Plata: Señor diputado E/izando: asignando el eleva denuncia contra la Suprema Corte de nombre doctor Alberto Kellertas a la Escuela Justicia. de Educación Especial Nº 503 del partido de Almirante Brown. -A la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, para su conocimiento. -Ver número LXXXI del apéndice.

(D/1.672/92-93) 7 Señor diputado E/izando: creación de un PROYECTOS DE LEY cuerpo de inspectores ambientales depen­ diente del Ministerio de Obras Públicas de la (D/1.663/92-93) Provincia.

Señor diputado Kirch: agregando artículo -Ver número LXXXII del apéndice. 19 bis al decreto ley 9. 650 orgánica del Insti­ tuto de Previsión Social, otorgando a los guardavídas el derecho a la jubilación ordina­ (D/1 .673/92-93) ria. Señor diputado E/izando: fijando normas -Ver número LXXVII del apéndice. reglamentarías para la explotación, opera­ ción y administración de los puertos de la (D/1 .666/92-93) Provincia.

Señor diputado Sejas: modificación artículo -Ver número LXXXIII del apéndice. 4272 CAMARA DE DIPlIT ADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(D/1.675/92-93) afectadas por situaciones equiparables a ca­ sos de fuerza mayor. Señor diputado E/izando: modificación inci­ so 11) del artículo 19 de la ley 5. 827, orgánica -Ver número LXXXVIII del apéndice. del Poder Judicíaf, creación de 11n Tribunal de Trabajo en el Departamento Judicial de Merce­ des, partido del mismo nombre. 8

-Ver número LXXXIV del apéndice. DESPACHOS DE COMISIÓN

(D/1.677/92-93) (HS/217/91-92)

Señores diputados Salaverri y Kirch: mo­ Despacho de las comisiones de Salud Pú­ dificación artículo 177 de la ley 1O.397 Código blica, de Industria, de Legislación General I y Fiscal año 1986. otorgando beneficios impo­ de Asuntos Constitucionales y Justicia en el sitivos a vehículos de transporte colectivo de proyecto de ley en revisión sobre ley de me­ pasajeros que utílicen el sistema de gas natural dicamentos. comprimido. (HS/68/92-93) -Ver número LXXXV del apéndice. Despacho de las comisiones de Tierras y (0/1.679/92-93) Organización Territorial, de Hacienda, de Asuntos Municipales y de Asuntos Constitu­ Señor diputado Díaz (Carlos A.)· modifica­ cionales y Justicia en el proyecto de ley en ción artículo 149 de la ley 1O.081, Código Rural revisión autorizardo la venta del inmueble de la provincia de Buenos Aires. Reproducción. donde se encuentra edificado el matadero municipd de Tapa/qué. -Ver número LXXXVI del apéndice. (D/712192-93) (D/1.680/92-93) Despacho de las comisiones de Legislación Señor diputado Vacante: ley de pesca e General 11 y de Asuntos Constitucionales y intereses marítimos. Justicia en elproyecto de ley del señor diputado Sejas, incorporando artículo 3 9 bis al texto de -Ver número LXXXVII del apéndice. la ley í0.484, régimen de excarcelación y eximición de prisión, sobre robo o hurto de (D/1.690/92-93) ganado.

Señor diputado Andreoli: declarando de (D/845/92-93) interés provincial la 33a. Exposición Ganade­ ra, Comercial e Industria/ de Carlos Casares, Despacho de la Comisión de Asuntos del organizada por la Sociedad Rural de esa ciu­ Menor y la Familia en e/proyecto de resolución dad. del señor diputado García Blanco, declarando de interés legislativo la fiesta organizada -Ver asunto 23 del sumario. anualmente por el Movimiento Alegría de los Niños de Olavarría. (D/1.712/92-93) (D/1.097/92-93) Señores diputados Gutiérrez y Scarabino: autorizando al Poder Ejecutivo para declarar Despacho de la Comisión de Educación y zonas contractuales de emergencia a aquellas Cultura en el proyecto de resolución del señor áreas de territorio provincial que se vean diputado Mercuri, auspiciando el Primer Con- CAMARA DE DIPUTADOS 4273

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS A!RES 4a. sesión de prórroga greso del Oeste de Psicología a realizarse en y Cultura en el proyecto de declaración del la ciudad de Morón. señor diputado Elizondo, sobre transferen­ cia a la pro 1incia de Buenos Aires del predio (D/1.243/92-93) en el que se asienta el Regimiento de In­ fantería 6 Ger eral Vía monte, en la ciudad de Despacho de la Comisión de Ecología y Mercedes. Medio Ambiente en el proyecto de resolución de la señora diputada Diana Gutiérrez, decla­ (D/247 /92-93} rando de interés legislativo las Segundas Jor­ nadas Provincia/es de Municipios y Medio Despacho de Ja Comisión de Educación Ambiente a realizarse en la ciudad de Neco­ y Cultura en el proyecto de declaración del chea. señor diputado Etchenique, solicitando a la Dirección General de Escuelas y Cultura (D/1.359/92-93) impulse /os actos administrativos pertinen­ tes para reincorporar al señor Edgardo José Despacho de la Comisión de Asuntos de la Ara/di en el cargo agrupamiento personal de Administración y Función Pública en elproyecto ssrvício. de resolución del señor diputado Lugones, declarando de interés legislativo las Segundas (D/580/92-93) 1 Jornadas de Reforma del Estado, sobre des­ regu!ación en el sector profesional a realizarse Despacho de la Comisión de Educación y en el recinto de la honorable Cámara de Di­ Cultura en el pfoyecto de declaración del señor putados. diputado Bontempo, sobre cumplimiento de la ley 6. 905/64, implantación de la copa de feche (D/1.471/92-93) y la miga de pan durante el periodo lectivo en las escuelas. Despacho de la Comisión de Educación y Cultura en el proyecto de resolución del señor (D/643/92-93) diputado Marellí, de adhesión al Segundo En­ cuentro lnterprovincial de la Tradición, a rea­ Despacho de la Comisión de Educación y lizarse en Ensenada. Cultura en mayoría y minoría, en el proyecto de dec/aracién del señor diputado Aner, solicitando (D/1.582/92-93) se derogue el decreto 945 que dispone el traspaso de comedores escolares y su personal Despacho de ta Comisión de Salud Pública al Ministerio de Salud y Acción Social. en el proyecto de resolución del señor diputado Mercu:-i, auspiciando el VI Encuentro para la (D/694/92-93) Organización y Administración de la Hemote­ rapia de la provincia de Buenos Aíres a reali­ Despacho de la Comisión de Asuntos del zarse en el ciudad de La Plata. Menor y la Familia en el proyecto de declara­ ción de los señores diputados Lema e ltoiz, (D/185/92-93) sobre cambio de política aplicable a menores que se hallan bajo tutela del Estado. Despacho de la Comisión de Educación y Cultura en el proyecto de declaración del señor (D/946/92-93) diputado Sejas, solicitando difundir la legisla­ ción de tránsito vigente en escuelas de edu­ Despacho de la Comisión de Educación y cación media de la Provincia. Cultura en el proyecto de declaración del señor diputado Lema solicitando la inmediata de­ (D/188192-93) molición y reconstrucción del muro de cierre de la escuela Ng 25 de la localidad de , Despacho de la Comisión de Educación parlido de General Sarmiento. 4274 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(D/94 7/92-93) Cultura en el proyecto de declaración del señor diputado Colombo sobre reparación y mante­ Despacho de la Comisión de Educación y nimiento de la escuela Nº 13 de la localidad de Cultura en el proyecto de declaración del señor Pirovano, partido de Bolívar. diputado Lema, solicitando en la escuela N9 13 de la localidad de Tortuguitas, partido de Ge­ (D/1.244/92-93) neral Sarmiento. Despacho de la Comisión de Ecología y (D/97 4/92-93) Medio Ambiente en el proyecto de declaración de la señora diputada Diana Gutiérrez, decla­ Despacho de la Comisión de Asuntos del rando de interés provincial las Segundas Jor­ Menor y la Familia en el proyecto de declara­ nadas Provinciales de Municipios y Medio ción de la señora diputada Mü/ler, sobre Ambiente, a realizarse en la ciudad de Neco­ construcción de un centro materno infantil en la chea. localidad de Guernica. (D/1.318/92-93) (D/1.066/92-93) Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ Despacho de la Comisión de Educación y vicios Públicos en el proyecto de declaración Cultura en el proyecto de declaración del señor del señor diputado Bazze, solicitando entubar diputado Lema, solicitando solucionar incon­ el curso de agua existente desde intersección venientes en instalaciones de la escuela N9 93 de calle 57 y 146 hasta 142 y 52 de la ciudad de la localidad de Gand Bourg, partido de de La Plata. General Sarmiento. (D/1.334/92-93) (D/1.114/92-93) Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ Despacho de la Comisión de Educación y vicios Públicos en el proyecto de declaración Cultura en el proyecto de declaración del señor de los señores diputados Maldjian y Salaverri, diputado De Paula, solicitando no privilegiar a adhesión al anuncio formulado por el Poder establecimientos de carácter estatal. Ejecutivo provincial, respecto a la construcción de la autopista Dardo Rocha. (D/1 .126/92-93) (D/1.347/92-93) Despacho de la Comisión de Educación y Cultura en el proyecto de declaración del señor Despacho de la Comisión de Obras y diputado Aner, integrando elplantel de personal Servicios Públicos en el proyecto de decla­ docente que cumple funciones en los tribuna­ ración del señor diputado Castro, sobre les de clasificación por parte de la Dirección reactivación y concesión del servicio de General de Escuelas y Cultura. trenes de la línea General Roca que une la ciudad de La Plata con Lezama-Estación (D/1.134/92-93) Cobas.

Despacho de la Comisión de Educación y (D/1.348/92-93) Cultura en el proyecto de declaración de los señores diputados Florio y Bazze, continuidad Despacho de la Comisión de Industria y de funcionamiento del conservatorio Gira/do Comercio en el proyecto de declaración de Gira/dí de La Plata. los señores diputados Lugones y Furlan de promoción, fomento y desarrollo de la pro­ (D/1.202/92-93) ducción, cría, comercialización y exportación de carnes de ranas y conejos en el ámbito de Despacho de la Comisión de Educación y la Provincia. CAMARA DE DIPUTADOS 4275

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(D/1 .351/92-93) Arquitectura, a realizarse en la ciudad de La Plata. Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ vicios Públicos en el proyecto de declaración (D/1.376/92-93) del señor diputado Castro, sobre reactivación y concesión del servicio de trenes de la línea Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ General Roca que une las ciudades de La vicios Públicos en el proyecto de declaración Plata con la ciudad de Coronel Brandsen. del señor diputado Furlan, sobre conclusión de obras de conexión del desagüe de la avenida (D/1.352/92-93) Crovara en el partido de La Matanza.

Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ (D/1 .394/92-93) vicios Públicos en e1 proyecto de declaración del señor diputado Castro, sobre reactivación Despacho de la Comisión de Ecología y y coocesión del servicio de trenes de la línea Medio Ambiente en el proyecto de declaración General Roca que une las ciudades de La del señor diputado Pizarro, solicitando la im­ Plata con Magdalena. plementación del programas de defensa y protección de la biodiversidad en el ámbito de (D/1.353/92-93) la Provincia.

Despacho de ta Comisión de Obras y Ser­ (D/1.399/92-93) vicios Públicos en el proyecto de declaración del señor diputado Castro, sobre reparación Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ del acceso de l.q ruta provincia/ 215 a IF< loca­ vicios Públicos en el proyecto de declaración lidad de Gámez, partido de Brandsen. del señor diputado Pizarra, incorporando a los proyectos de obras públicas cuya naturaleza lo (D/1.354/92-93) permita el aprovechamiento de la energía so­ lar. Despacho de Ja Comisión de Obras y Ser­ vicios Públicos en el proyecto de declaración (D/1.422/92-93) del señor diputado Castro, de reparación del acceso de la ruta pr0vincial 36 a la localidad de Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ O!ide, partido de Brandsen. vicios Públicos en el proyecto de declaración de los señores diputados Acosta, Antanucci y (D/1.358/92-93\ Denuchi, sobre iluminación. señalización y puesta en funcionamiento de semáforos en la Despacho de la Comisión de Asuntos de la ruta provincia/ 4. Administración y Función Pública en el oroyecto de declaración del señor diputado Lugones, (D/1.436/92-93) declarando de interés provincia/ fas Segundas Jornadas de Reforma del Estado, sobre des­ Despacho de la Comisión de Obras y regulación en el sector profesional a realizarse Servicios Públicos en el proyecto de decla­ en el recinto de la honorable Cámara de Di­ ración del señor diputado Sa/allerri, solici­ putados. tando la demarcación de fas rutas provin­ ciales 29 y 41. (D/"i .361 /92-93) (D/1.438/92-93) Despacho de la Comisión de Industria y Comercio en el proyecto de declaración del Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ señor diputado Mercuri, declarando de in­ vicios Públicos en el proyecto de declaración terés provincial la I Exposición de la Indus­ de los señores diputados Acosta, Estévez y tria, la Producción y el Equipamiento ds la otros, sobre pavimentación de caminos entre 4276 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga fas localidades de Banderafó y Coronel Char­ Cultura en el proyecto de declaración del señor fone, partido de General Vi/legas. diputado Marelli, declarando de interés provin­ cial el JI Encuentro /nterprovincial de la Tradi­ (0/1.440/92-93) ción a realizarse en Ensenada.

Despacho de fa Comisión de Obras y Ser­ (0/1.480/92-93) vicios Públicos en et proyecto de decfaración de fa señora diputada Müfler, solicitando ilu­ Despacho de la Comisión de Educación y minación, señalización y semaforización del Cultura en el proyecto de decfaración de los cruce de las rutas provincia/es 6 y 58. señores diputados López Fagúndez y Lema, sobre finalización de fa construcción del Cuer­ (D/1.447/92-93) po de Sanitarias en ia escuela de enseñanza técnica N9 2 de General .Sarmiento. Despacho de la Comisión de Educación y Cultura en el proyecto de declaración del señor (0/1.414/92-93) diputado Lemas, sobre reparación de instala­ ciones y provisión de mobiliario a Ja escuela Nº Despacho de la Comisión de Vivienda en el 28 de la localidad de , partido de proyecto de declaración de tos señores dipu­ General Sarmiento. tadosAndreoli y Mare/li, sobre situación creada con adjudicatarios de viviendas del barrio (D/1.450/92-93) FO.NA. VI. I de la ciudad de Pehuajó.

Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ (0/1.467/92-93) vicios Públicos en el proyecto de declaración del señor diputado Lema, sobre realización de Despacho de la Comisión de Vivienda en el obras de pavimentación de los accesos a los proyecto de declaración de /os señores dipu­ centros de salud del partido de General Sar­ tados Hirtz, Pizarra y otros, solicitando imple­ miento. mentar un seguro de vida obligatorio a efectos de cancelar lo adeudado en caso de faf/eci­ (D/1.452/92-93) miento de adjudicatarios de viviendas cons­ truidas por planes habitacionales de la Pro­ Despacho de la Comisión de Educación y vincia. Cultura en el proyecto de declaración del señor diputado Lema, solicitando se proceda a cerrar (0/1 .494/92-93) el patio de la escueta N9 58 de fa localidad de José C. Paz, partido de General Sarmiento, Despacho de la Comisión de Salud Pública provisión de mobiliario y realización de pisos en el proyecto de declaración del señor dipu­ en aulas de ese establecimiento. tado Acosta, solicitando reglamentación de la ley que establece la obligatoriedad en el terri­ (D/1.465/92-93) torio de la Provincia de la investigación masiva con finalidad de diagnóstico precoz en el de­ Despacho de la Comisión de Educación sarrollo del sistema neNioso de los recién y Cultura en el proyecto de declaración del nacidos. señor diputado Drkos, sobre reactivación de Ja Comedia de Ja provincia de Buenos Aires, (D/995/92-93) dependiente de la Subsecretaria de Cultura de la Dirección General de Escuelas y Cul­ Despacho de la Comisión de Educación y tura. Cultura en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Mastrogiácomo, sobre (0/1 .473/92-93) avance físico en que se encuentra la obra, escuela Esmeralda Sur en la ciudad de Libertad, Despacho de la Comisión de Educación y partido de Merlo. CAMARA DE DIPUTADOS 4277

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(D/1.028/92-93) Maldjían, sobre personal dependiente del Ins­ tituto Provincial del Empleo. Despacho de la Comisión de Educación y Cultura en el proyecto de solicitud de informes (D/1.309/92-93) del señor diputado Cagnoni, sobre motivos por los cuales la Dirección General de Escuelas y Despacho de la Comisión de Ecología y Cultura no dio respuesta a expedientes de esta Medio Ambiente en el proyecto de solicítud de honorable Cámara. informes de los señores diputados Pizarra y Mastrogiácomo, sobre distintos aspectos re­ (0/1 .136/92-93) lacionados con la apertura de las compuertas de la represa Roggero en el partido de Moreno. Despacho de la Comisión de Educación y C1.,,'/tura en el proyecto de solicitud de informes (D/1.312/92-93) del señor diputado De Paula. sobre cierre de bibliotecas provinciales pertenecientes al Despacho de la Comisión de Ecologí::i y Centro de Investigaciones Educativas. M'edio Ambiente en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Lemos, sobre (D/1.146/92-93) existencia de estudios que evalúen la utilidad de la planta acuática laemnaceae, llamada Despacho de la Comisión de Obras y Ser­ comúnmente lenteja de agua. vicios Públicos en el proyectn de solicitud de informes del señor diputado Lemos, sobre (D/í 456/92-93) cronograma establecido para el control de regularización de los transportes de res.'duos Despacho de la Comisión de Educación y líquidos o sólidos. Cultura en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Móccero, sobre transfe­ (D/1.198/92-93) rencia a la Provincia del hogar escuela de Ezeiza. Despacho de la Comisión de Recursos Naturales y Ecología y Medio Ambiente en el (D/1 .459/92-93) proyecto de solicitud de informes del seiicr diputado Lemas, sobre características y com Despacho de fa Comisión de Obras y Ser­ ponentes de las aguas termales utilizadas en vicios Públicos en el proyecto de solicitud de el Hotel formal doctor Peoro Barragán en la informes de los señores diputados Bustos y localidad de Pedro Luro, partido de Vil/armo. Ore/fano, sobre empresas que vuelcan sus efluentes en fa cuenca deí río Reconquista y el (D/1.251/92-93) grado de contaminación que provocan y10 declaran. Despacho de la Comisión de Ecoiogía y Medio Ambiente en el proyecto de solicitud (D/1.487 /92-93) de informes de /os señores diputados Maldjian y Bottazzi, sobre resultados obte­ Despacho de la Comisión de Salud Publica nidos con la finalización de la primera etapa en el proyecto de solicitud de informes del del programa para medir la contaminación señor diputado Pizarra, sobre casos de equi­ del aire en la zona del polo petroqufmicos de nococosis o enfermedad hidatídica que se han Ensenada. detectado en el último año y medidas adoptadas para su control y tratamiento. (D/1 .253/92-93) (D/1.497/92-93) Despacho de la Comisión de Asuntos de la Administración y Función Pública en el proyec­ Despacho de la Comisión de Educación y to de soiícítud de informes del señor diputado Cultura en el proyecto de solicitud de informes 4278 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

del señor diputado López Fagúndez, sobre gentina, a realizarse en la ciudad de Bahía funcionamiento de una sección de la escuela Blanca. media en una aula de la obra en construcción del edificio de la escuela Nº 75 de Lomas de -Ver asunto 15 del sumario. Zamora. (D/1.685/92-93) (D/1 .490/92-93) Señor diputado Cámara: declarando de in­ Despacho de la Comisión de Salud Pública terés legislativo la maratón organizada por el en el proyecto de solicitud de informes del Centro Integral para dependientes de alcohol y señor diputado Colombo, sobre informes de drogas, a realizarse en la ciudad de La Plata. fiscalización sanitaria respecto del producto propoleo Huilen. -Ver asunto 15 del sumario.

(D/1 .317 /92-93) (D/1.690/92-93)

Despacho de la Comisión de Asuntos Señor diputado Andreoli: declarando de in­ Constitucionales y Justicia en el proyecto de terés legislativo la 33a. Exposición Ganadera, solicitud de informes del señor diputado Drkos, Comercial e Industrial de Carlos Casares, or­ sobre supuestas irregularidades en la unidad ganizada por la Sociedad Rural de dicha ciu­ 19, Colonia Penal de Ezeiza, dependiente del dad. Se1Vicio Penitenciario Federal. -Ver asunto 15 del sumario. (D/1.379/92-93) (D/1. 701 /92-93) Despacho de las comisiones de Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Justicia en el Señor diputado Castro: declarando de in­ proyecto de solicitud de informes del señor terés legislativo el11 Festival del Centro Regional diputado Drkos, sobre presunta defraudación Folclórico Los Querandíes, a realizarse en la en la sucursal Campana del Banco de la Pro­ ciudad de Coronel Brandsen. vincia de Buenos Aires. -Ver número LXXXIX del apéndice. -Al orden del día de la próxima sesión. (D/1.708/92-93)

9 Señores diputados Mercwi y Veramendi: declarando de interés legislativo las conclu­ PROYECTOS DE RESOLUCIÓN siones del 111 Encuentro de Constructores de la Sociedad, realizadas en Tanti, provincia de (D/1.681/92-93) Córdoba.

Señor diputado Bontempo: adhesión al -Ver asunto 15 del sumario. centenario de la fundación del Club Regatas San Nicolás, partido del mismo nombre. (D/1.709/92-93)

-Ver asunto 30 del sumario. Señores diputados Mercuri, Díaz (Carlos A.) y Di Tommaso: declarando de interés le­ (D/1 .684/92-93) gislativo la Mesa Redonda El Papel de la Justicia en la Protección del Medio Ambiente, Señor diputado Bottazzi: declarando de in­ organizada por la Municipalidad de La Plata. terés legislativo la XL VI Convención Nacional de Federaciones de Cámaras Junior de Ar- -Ver asunto 15 del sumario. CAMARA DE DIPUTADOS 4279

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(D/1.710/92-93) en que no existan filiales del Banco de la Provincia. Señor diputado Mercuri: declarando de in­ terés iegislativo las Primeras Jornadas Re­ -Ver número XCIII del apéndice. gionales de atención primaria de la Salud a realizarse en la ciudad de Bahía Blanca. (D/1.653/92-93}

-Ver número XC del apéndice. Señor diputado Móccero: declarando ciu­ dadano ilustre de Ja provincia de Buenos Aires (D/1.711/92-93) al maestro Francisco Ramos de la escuela de frontera Juan Manso Balde Leyes, de Caucete Señ°' diputado Estrada: auspiciando la provincia de San Juan. Expo-Feria '92 -Feria de fas Colectividades- a realizarse con motivo del 5º Centenario de la -Ver asunto 31 del sumario. Evangelización 1492-1992, en la ciudad de San Pedro. (D/1.654/92-93}

-Ver número 15 del sumario. Señor diputado Móccero: solicitando la instrumentación de estrictos controles a fin de evitar muerte de ciudadanos por presunta mal praxis médica en hospitales y servicios sani­ 10 tarios.

PROYECTOS DE DECLARACIÓ~~ -Ver número XCIV del apéndice.

(D/1.650/92-93) (D/1.661/92-93)

Seiior diputado Andreo!i: solicitando esta­ Señor diputado Móccero: dictado de cursos blecer lineas de créditos para financiar inver­ de capacitación orientados a la formación de siones de riesgo en el partido de Bragado en auxiliares geriátricos domiciliarios por parte virtud de la situación por la que atraviesa dicho del Ministerio de Salud y Acción Social. partido. -Ver número XCV del apéndice. -Ver número XC! del apéndice. (D/1.662/92-93) (D/1 .651 /92-93} Señor diputado Furlan: recuperación del Seiior diputado Móccero: solicitando desti­ tramo de la ruta provincial 63, comprendido , nar fondos para la comuna del distrito de entre fa ciudad de Dolores y el paraje conocido Benito Juárez con destino a la implementación como Esquina Grato. de una campaña de prevención de contami­ naciones originadas en el canal Artigas Do­ -Ver número XCVI del apéndice. rrego. (D/1.664/92-93) Ver número XCII del apéndice. Señores diputados Zambellí. Díaz (Carlos (D/1.652/92-93) M.) y otros: disponiendo el traslado de los restos mortales del cacique lnacayal para ser Señor diputado Móccero: solicitando el sepultados en la localidad de Valle Tecka en la pago de haberes a docentes, jubilados y provincia de Chubut. pensionados pro~'ínciales .:i través de enti­ dades bancarias privadas en las localidades -Ver asunto 19 del sumario. 4280 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(D/1.665/92-93) investigación Edición Plus que emite TELEFE sociedad anónima. Señor diputado Salaverri: solicitando res­ tablecer el patrul/aje policial en los barrios El -Ver número C del apéndice. Talar, Las Tunas, Aviación y Kilómetro 26 del municipio de Tigre. (D/1.688/92-93)

-Ver número XCVII del apéndice. Señor diputado Móccero: vigilancia de es­ capes tóxicos y demás elementos contami­ (D/1.67 4/92-93) nantes del aire en las empresas que conforman el polo petroquímico de Berisso y Ensenada, Señor diputado E/izando: cumplimiento a partidos del mismo nombre. Jo previsto por Ja ley 11.032. creación de un Tribunal de Menores en el Departamento -Ver número C/ del apéndice. Judicial de Mercedes, partido del mismo nombre. (D/1.689/92-93)

-Ver número XCVIII del apéndice. Señor diputado Móccero: repavimentación tramo de Ja ruta 73 en el partido de Tres (D/1.682/92-93) Arroyos.

Señora diputada Silvia Díaz: refacción es­ -Ver número Gii del apéndice. cuela Nº 2 Hipó/ita Bouchard, de Ensenada, partido del mismo nombre. (D/1.692/92-93)

-Ver número XCIX del apéndice. Señores diputados Cuezzo, Móccero y Ca/legara: declarando de interés provincial La (D/1.683/92-93) ·Primera Fiesta del Deporte a celebrarse en la ciudad de Carmen de Patagones. Señor diputado Bottazzi: declarando de in­ terés provincial Ja XL VI Convención Nacional -Ver número Gii/ del apéndice. de Federaciones de Cámaras Junior de Ar­ gentina, a realizarse en Ja ciudad de Bahía Blanca .. (D/1.694/92-93)

-Ver asunto 32 del sumario. Señor diputado Etchenique: solicitando subsanar la violación de Jo establecido por el artículo 60 de Ja ley 8.912 que hubiere come­ (D/1.686/92-93) tido la municipalidad de Morón al promulgar Ja ordenanza 12. 026. Señor diputado Móccero sobre repavimen­ tación y señalización del camino Alemanes del -Ver número CJV del apéndice. Valga en la ciudad de Coronel Suárez, partido del mismo nombre. (D/1.696/92-93) -Ver asunto 32 del sumario. Señor diputado Bazze: intensificación de tareas de vigilancia por parte de Ja Policía ante (D/1.687/92-93) el incremento de la actividad delictiva en la ciudad de La Plata y zonas aledañas. Señor diputado Móccero: declarando de interés provincial el programa televisivo de -Ver asunto 25 del sumario. CAMARA DE DIPUTADOS 4281

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

{D/1.700/92-93) mendros de la ciudad de Junín, partido del mismo nombre. Señor diputado Andreoli: solicitando Ja re­ paración de la carpeta asfáltica del aeródromo -Ver número CX del apéndice. Comodoro Pedro Zanni de Ja ciudad de Pehua­ jó. {D/1.707/92-93)

-Ver número CV del apéndice. Señor diputado Blasi: disponiendo la crea­ ción de un hogar escuela en Ja ciudad de Junín, {D/1.702/92-93) partido del mismo nombre.

Señor diputado Castro: declarando de in­ -Ver número CXJ del apéndice. terés provincial el 11 Festival del Centro Regional Folclórico Los Ouerandíes a realizarse en la ciudad de Coroné! Brandsen, partido de 11 Brandsen. PROYECTOS DE SOLICITUD DE -Ver número CVI del apéndice. INFORMES

{D/1.703/92-93) {D/1.658/92-93)

Señor diputado Scarabino: solicitando au­ Señor diputado Pizarra: controles que rea­ torización para que Ja línea 98 ramal 116 liza el Laboratorio Central de Salud Pública amplíe su recorrido hasta el barrio denomina­ respecto de la elaboración de jugos de frutas do Villa Alcira de la localidad de Berna/, partido con destino al consumo humano. de Qui/mes. -Ver número CXJJ del apéndice. -Ver número CVJI del apéndice. {D/1.667/92-93) {D/1.704/92-93) Señor diputado Sejas: estudios presentados Señor diputado Blasi: construcción de una a Ja Dirección Provincial de Hidráulica en el escuela primaria en el barrio Medalla Milagrosa, año 1991, que alertaba acerca de Ja posible de Ja ciudad de Junín, partido del mismo emergencia hídrica con respecto a las locali­ nombre. dades situadas en la ribera de Las Encade­ nadas. -Ver número CV/11 del apéndice. -Ver asunto 29 del sumario. {D/1.705/92-93)

Señor diputado Blasi: solicitando Ja puesta (D/1.671/92-93) en funcionamiento del Centro Educativo Complementario Nº 2 de Ja ciudad de Junín, Señor diputado E/izando: existencia de partido del mismo nombre. bacterias contaminantes en aguas del arroyo Morón. -Ver número CJX del apéndice. -Ver número CXll/ del apéndice.

{D/1.706/92-93) (D/1.676/92-93) Señor diputado Blasi: construcción de una escuela primaria en el barrio Los Al- Señor diputado Maldjian: medidas adop- 4282 CAMARA DE DIPlIT ADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga tadas tendientes a la preservación de los (D/1.699/92-93) árboles e instalaciones del Parque Pereyra Ira ola. Señor diputado Jorge: promulgación de la ley 11.193, sobre expropiación de inmuebles -Ver número CXIV del apéndice. en el partido de La Matanza que afecta a titulares de vivienda única. (D/1.678/92-93) -Ver asunto 22 del sumario. Señor diputado Lugones: emanaciones contaminantes provenientes de la Destilería de YPF ubicada en la ciudad de Ensenada, 12 partido del mismo nombre. COMUNICACIÓN DE LA PRESIDENCIA -Ver número CXV del apéndice. Sr. Presidente (Mercuri) - La Presidencia (D/1.693/92-93) comunica que, con motivo del fallecimiento del ex diputado ~forberto García Silva, ha dictado Señor diputado Etchenique.· construcción una resolución de adhesión al duelo, con envío de un edificio destinado a uso escolar en de nota de pésame a sus familiares y transcrip­ predio afectado a plaza pública en el partido de ción de la citada resolución. Morón.

-Ver asunto 33 del apéndice. 13

(D/1.695/92-93) HOMENAJE AL EX DIPUTADO NORBERTO GARCÍA SILVA Señor diputado Etchenique: tareas de in­ teligencia tendientes a investigar las activida­ Sr. Mastrogiácomo - Pido la palabra para des del Movimiento por la Dignidad y de In­ rendir un homenaje. dependencia. Señor presidente, señores diputados: siempre es penoso rendir un homenaje póstumo -Ver asunto CXVI del apéndice. a un amigo, pero en este caso el tema va más allá. Tratándose en este caso de un hombre de (D/1.697/92-93) nuestra generación, nos sentimos particular­ mente afectados por esta circunstancia. Señor diputado Marchiolo: traslado de Seria redundante hablar de la calidad moral consultorio de clínica médica y lactantes del •y política de nuestro amigo Seto García Silva. hospital de niños Sor María Ludovica de Ja Muchos de los aquí presentes hemos tenido la ciudad de La Plata. oportunidad de compartir con él estas bancas y distintos momentos. -Ver asunto 24 del sumario. Tuve la posibilidad de habertransitado junto a Seto-el camino político en la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Esta (D/1.698/92-93) circunstancia indudablemente ha dejado en mí un recuerdo imborrable al tiempo que una gran Señores diputados Jorge y Mastrogiácomo: enseñanza. servicio de vigilancia adicional cfrecido por ia Fue un brillante hombre público durante su cooperadora policial de las localidades de Pablo gestión en la Municipalidad de Morón. un muy Podestá y Loma Hermosa del municipio de buen legislador y un cariñoso padre de una Tres de Febrero. familia numerosa que, indudablemente, está pasando por un momento muy doloroso. -Ver asunto 21 del sumario. Si bien los que lo hemos acompañado y CAMARA DE DIPUTADOS 4283

Octubre, 1Q de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

hemos sido sus amigos nos sentimos muy mal, hemos transitado serenamente y muy tranqui­ de alguna manera vamos a rescatar su perso­ los, nos ganamos un lugar en el cielo, segura­ nalidad política pues ella además de servirnos mente vamos a poder compartirlo con él. de ejemplo demuestra la calidad de hombre Nada más. político que fue. Ha sido un hombre político de conducta Sr. Acosta - Pido la palabra. intachable, que ha dedicado su vida a la polí• Me he tomado el atrevimiento de escribir tica y a su partido, el que le reconoció sus algunas líneas, que voy a leer, porque tenía el méritos llevándolo a ser candidato a vicego­ temor de que al expresarme no me salieran las bernador en la última elección. palabras justas. Sus amigos, radicales y no radicales, lo Quiero hoy rendir un pequeño homenaje al sentimos mucho pero también sentimos que doctor Norberto García Silva, quien nos ha Beto sigue estando con nosotros a través de su abandonado definitivamente el viernes próxi• ejemplo de transparencia republicana. mo pasado. Estoy seguro que para la ciudadanía de la Este pequeño homenaje tiene como finali­ provincia de Buenos Aires, en momentos en dad recordar a un adversario político, pero que la clase política está injustamente ataca­ también a un amigo. da, nuestro querido amigo Beto García Silva Con el doctor García Silva comenzamos a fue exponente de lo que realmente debe ser la desarrollar la vida política democrática del clase política. partido de Morón desde diferentes cargos po­ Por eso, en nombre de mi bancada, de mi líticos institucionales, así como desde postu­ sección electoral y de todos sus amigos, rindo ras ideológicas opuestas. Pero sin duda un el más profundo homenaje. común denominador tiñó la convivencia polí• tica que compartimos a partir de la vuelta Sr. Maldonado - Pido la palabra. democrática de 1983: el mutuo respecto como Señor presidente: en primera instancia, en funcionario y como personas. nombre del bloque del partido Justicialista Cabe destacar que el gobierno de un par­ quiero adherir al homenaje al doctor Norberto tido como Morón, con una problemática su­ García Silva. mamente compleja, requería de la convivencia Como hombre de Morón, como hombre que inteligente entre quienes representábamos al compartió desde chico las mismas calles po­ pueblo. Es por ello que desde el cargo de siblemente los mismos sueños, aún siendo concejal, en mi caso, y de intendentes, en el adversarios políticos, con la amistad de más caso del doctor García Silva, tratamos por de treinta años que hemos tenido, yo hoy aquellos días de colaborar y ayudar a que se podría decir que rindo homenaje a quien fue solucionaran los problemas que se nos pre­ dos veces concejal en mi distrito, a quien fue sentaban. diputado provincial, a quien fue presidente de Hay que tener presente además que nos su bloque -que es un honor muy grande-, a encontrábamos en posturas políticas total­ quien fue candidato a vicegobernador de la mente opuestas, pero la oposición que el pe­ provincia de Buenos Aires y a quien ocupó casi ronismo hacía en aquel tiempo al gobierno todos los cargos partidarios. comunal radical siempre fue constructiva, es Quiero resaltar tres aspectos de la perso­ decir, se marcaron los errores y se aportaron nalidad del Beto: uno, el haber coincidido en la las debidas soluciones. época de la dictadura cuando nos solíamos En este marco de vida política se desarrolló encontrar en las reuniones de la multipartida­ el respeto al que hice mención y que hoy me ria. Y los dos aspectos restantes se refieren a lleva, como peronista, a rendir este recordatorio que era un hombre bueno y honesto, habiendo a un hombre que vivió sumamente preocupa­ sido quizás uno de los concejales más oposi­ do por Morón, preocupación que demostró tores a la gestión de su propio gobierno. como intendente y también en su labor como Como hombre bueno y honesto sé que diputado de la provincia de Buenos Aires, tiene un lugar en el cielo. Si algún día aquellos cargo que ocupó hasta el año próximo pasado. que hemos tenido nuestra vida política, que la Además, debo resaítar que el doctor García 4284 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Silva fue una figura sumamente importante . y guardar un minuto de silencio en homenaje al dentro de su partido político, la Unión Cívica ex diputado Norberto García Silva. Radical. Sin lugar a duda, a lo largo de su vida -Así se procede. política demostró preocupación por su partido. De este modo, quise rendir un pequeño Sr. Presidente {Merfuri) - La Presiden­ tributo a un adversario político, pero también a cia, apartándose del reglamento quiere ad­ un gran ser humano. . herirse a este homenaje al amigo García Silva, a Beto como le decíamos quienes lo Sr. Sejas - Pido la palabra. conocimos bien. Señor presidente: en ocasión de las últimas Este homenaje lo hago en mi nombre y en elecciones realizadas en nuestra Provincia y el de los funcionarios de esta honorable Cá­ como candidatos a vicegobernador por las . mara. Pero todo lo que se dijo acá no alcanza fórmulas de nuestros respectivos partidos, el . porque cuando se rinde un homenaje a un doctor García Silva y yo debimos ocupar tri­ hombre democrático y de bien las palabras se bunas exponiendo nuestros diferentes pen­ tornan innecesarios. samientos políticos sin denigrar ni agraviar a Las huellas del tiempo a veces nos hacen nadie. ·olvidar a quienes transitan por la vida pública Lo caracterizaba su hombría de bien, su ·llevando su vocación política y, fundamental­ cordura, y su disposición permanente para el mente, a aquellos que dan su vida -como se diálogo. Cada vez que nos cruzábamos en los ·expresara hoy en este recinto- olvidándose de caminos de la Provincia defendiendo nuestras su familia, de las cosas cotidianas que hacen candidaturas mantuvimos cordialés y armo­ :a la alegría de vivir. Porque la lucha política y niosas conversaciones. :1a vocación democrática traen consigo la res­ Els.e.ñordiputado de la bancada radical que ponsabilidad de luchar contra las injusticias en hizo uso de la palabra recordó a la familia . favor del bien común y de la libertad. numerosa di;i García Silva. Y como él creo que Quienes lo conocimos sabemos que fue un este homenaje tiene que estar dirigido a ella, . hombre de bien, de fe democrática; sabemos porque al igual que las nuestras tiene que 'de su calidad de hombre político que fue, pero haber sufrido las consecuencias de haber es­ 'tambien -y muy especialmente- tenemos que tado encabezada pdr tin político, siempre es­ . rescatar los valores personales que por el bien perando aunque más n'() sea una llamada por .'común y el compromiso social tenía García teléfono para conocer nuestro paradero. Por­ .'Silva. que la política es ardua ..ta política atrapa y nos En muchas charlas de café, en muchos aleja de la familia. · :momentos amargos para él y para todos, como Lame11tabJemente la d.esaparición de Gar­ ·,así mismo en muchos momentos alegres que cía Silva ·es definitiva. P:or eso, debemos 'tiene la vida política, a través de largas con­ tran~itiJ a su familia el¡¡lto concepto que su ·versaciones llegue a conocerlo, aunque no tan jefe mereció·a S1.JS adve.rsirnos poli.tices, para ··profundamente como otros colegas dipt1tados, que valoren su acción, que de.$QJ'rpllo con el ·N realmente valoré los consejos que me supo único propósito, de beneficiát s:il pueblo de¡ su :dar en varias ocasiones cuando tuve dudas e Provincia. ·· · inquietudes personales. Siempre me dio tran­ Nada más. ' quilidad y estabilidad con su prudencia de ·hombre de bien. Tanto es así que luego de Sr. Díaz (Carlos M.) ...: Pido la'p;i¡lahra: haber abandonado la Presidencia de su bloe¡ue Señor presidef\te: sóJici.to que ~ CárnafP 'supo ser para este el mejor de los compañeros se ponga de pie y f.i.ndél con un minuto de ~y para el resto de la Cámara de Diputados el silencio en homenaje al querido amigo-Carda \mejor de los amigos. Silva. · · b~~esta manera humilde y sencilla quiero con muypocqs;palabras decirles y decirme: no Sr. Presidente (Mei:curt) "'Invito a la ho~ abantl0nemo5'lalClUi.er:JAGsefueron,J"indám9sle norable Cámara y al público a'~po.l'ltlrne de pie el tributo en el tiempo, aLJ.n;cuando;p.ásenaí'\os, CAMARA DE DIPUTADOS 4285

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

a aquellos amigos que supieron ejercer su Es justo el homenaje que aquí se le rinde. cargo y su responsabilidad en la función públi­ Hombre de profundas convicciones, dedicó ca con la dignidad de amigo, de compañero, su vida con una entrega casi total a esta como lo fue el doctor García Silva. representación. Tenía un conocimiento Nada más. profundo de la problemática de ,la provincia de Buenos Aires, fundamentalmente del área del gran Buenos Aires, y poseía una sólida 14 formación cultural e intelectual, pero en esencia -y en esto todos los señores dipu­ HOMENAJE AL DIPUTADO NACIONAL tados que hicieron uso de la palabra coin­ ENRIQUE VANOU. RECIENTEMENTE cidieron- era un excelente ser humano. FALLECIDO Por estas razones es que yo también quiero rendir este justo homenaje al doctor García Sr. Basualdo - Pido la palabra, para un Silva. homenaje. Gracias, señor presidente. Señor presidente: es para rendir homenaje a otro luchador de la democracia que nos dejó Sr. Gutiérrez - Pido la palabra. hace pocos días: el diputado nacional, mandato Señor presidente, señores legisladores: la cumplido, Enrique Vanoli. Un hombre que vida política y la vida común, la de todos los abrazó el pensamiento de la Unión Cívica días, nos hacen aprender algo y, lo que es más Radical y que trabajó desde ese sitial por la importante, reconocer cosas. vigencia plena de los derechos del hombre y Este bloque adhiere al homenaje que se le de las instituciones democráticas. está rindiendo al doctor Vanoii. En lo personal, Enrique Vanoli fue un luchador, un hombre y refrendando io que ha dicho hace pocos íntegro, un demócrata leal que se destacó momentos el señor diputado preopinante, era fundamentalmente por la tarea que desarrolló difícil ver al chino Balbín y no ver a Vanoli a su al lado de este líder de la democracia que fue lado. Ricardo Balbín. Allá por los años '70 recuerdo la presencia Fue uno de los principales impulsores, junto de ambos hombres políticos en la casa de a Balbín, de La Hora del Pueblo; estuvo siempre nuestro líder, el general Perón, pero por sobre en la blisqueda de la conciliación entre los todas las cosas recuerdo aquellos momentos hombres del campo popular y hace pocos días en que luchaban por volver a esa democracia nos dejó después de haber cumplido su man­ que permitiera el fortalecimiento de las insti­ dato como diputado nacional. tuciones y la vida, tal como hoy de una u otra Como en los inicios de su carrera política manera estamos disfrutando. caminó los pueblos, dando su pensamiento y Vaya pues nuestro reconocimiento y agra­ trabajando vigorosamente por la vida demo­ decimiento a este hombre que sirvió no sólo a crática del país. Se destacó en altos cargos de su partido. !a Unión Cívica Radical, sino a la ia vida partidaria siempre lo hizo con humildad. patria toda. entrega, dedicación y honestidad. Con esta Nada más, señor presidente. simple mención, entonces, rindo homenaje a este luchador. Sr. Presidente (Mercuri)- Con las palabras Sabrán disculparme si digo algunas pala­ vertidas por los señores diputados, queda bras a título personal en homenaje al doctor rendido el homenaje propuesto. García Silva después que lo hiciera mi bloque, con el cual me siento absolutamente repre­ sentado. Mis primeros pasos por esta Cámara los di 15 cuando el señor García Silva era presidente de bloque. Allí logramos una amistad y una soli­ APROBACIÓN, EN CONJUNTO, DE LOS daridad que iban más allá de las relaciones PROYECTOS DE RESOLUCIÓN Y DE poiítico-partidarias. DECLARACIÓN DE ACUERDO CON LOS 4286 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1Q de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

ARTÍCULOS 29 INCISO 21) BIS Y 73) por la subcomisión de cultura de la parroquia QUINQUIES DEL REGLAMENTO INTERNO Señora del Socorro. DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS Estrada. (D/1 .690/92-93) Sr. Presidente (Mercuri) - De acuerdo con los artículos 29 inciso 21) bis y 73) quinquíes PROYECTO DE RESOLUCION del Reglamento interno de la honorable Cámara y por lo acordado en la reunión de la Comisión La honorable Cámara de Diputados de de Labor Parlamentaria, por Secretaría se Buenos Aires dará lectura de los números de los expedientes autenticados por la Presidencia. RESUELVE

Sr. Secretario (lsasi)- Expedientes D/1.709/ Declarar de interés legislativo la 33 Expo­ 92-93; D/1.711/92-93; D/1.690/92-93; D/1.684/ sición Ganadera, Comercial e Industrial de 92-93; D/1.683/92-93; D/1.685/92-93; D/625/ Carlos Casares, organizada por la Sociedad 92-93 y D/1.708/92-93. Rural de dicha ciudad, durante los días 8, 9, 1O, 11 y 12 de octubre de 1992. (D/1.709/92-93) Andreolí. PROYECTO DE RESOLUCION (D/1.684/92-93)

La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE RESOLUCION Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de RESUELVE Buenos Aires

Declarar de interés legislativo a la mesa RESUELVE redonda El papel de la Justicia en la protección del Medio Ambiente, organizada por la Direc­ De interés legislativo la XL VI Convención ción de Medio Ambiente de la munic~oalídad de Nacional de Federaciones de Cámaras Junior La Plata, a realizarse el día 2 de octubre de de Argentina, a realizarse entre los días 3 y 6 1992 a las 14,30 horas, en el salón dorado del de diciembre de 1992 en la ciudad de Bahía palacio municipal (calle 12 entre 51y53 primer Blanca. piso) de La Plata. Bottazzi. Mercuri, Di Tommaso y Díaz (Carlos A.). (D/1.683/92-93)

(D/1.711/92-93) PROYECTO DE DECLARACIÓN

PROYECTO DE RESOLUCION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARA

RESUELVE De interés provincial Ja XL VI Convención Nacional de Federaciones de Cámaras Junior Auspiciar la Expo-Feria 92 -Feria de las de Argentina. a realizarse entre los días 3 y 6 colectividades a realizarse, con motivo del Sto. de diciembre de 1992 en la ciudad de Bahía Centenario de la Evangelización 1492-1992, Blanca. en la ciudad de San Pedro durante los días 1O, 11y12 de octubre del corriente año organizado Bottazzi. CAMARA DE DIPUTADOS 4287

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(D/1.685/92-93) de Pastoral Social de la Conferencia Episco­ pal Argentina. PROYECTO DE RESOLUCION Mercuri, Veramendi y Trueco. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se van a votar RESUELVE en general.

Declarar de interés legislativo la maratón -Afirmativa. organizada por el Centro de Investigación y Tratamiento Integral para dependientes de -Sin observaciones, se votan y se Alcohol y Drogas (C.f. T.l.D.A.D.) a realizarse aprueban en particular. el día cuatro de octubre de mil novecientos novena y dos en la ciudad de La Plata. Sr. Presidente (Mercuri)- Se comunicarán, respectivamente, al señor director del Medio Cámara. Ambiente de la municipalidad de La Plata, al (D/625/92-93) señor presidente de la Subcomisión de Cultura de la parroquia Señora del Socorro San Pedro, PROYECTO DE RESOLUCION al señor presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, al señor presidente de la La honorable Cámara de Diputados de Convención Nacional de Federaciones de Buenos Aíres Cámaras Junior de Argentina, al Poder Ejecu­ tivo, al señor presidente del Centro de Investi­ RESUELVE gaciones y Tratamiento Integral para depen­ dientes de alcohol y drogas C.l.T.l.D.A.D., al Declarar de interés legislativo las reuniones señor intendente municipal de Tres Arroyos y y gestiones que se vienen realizando entre al señor presidente de la Comisión de Pastoral autoridades de las municipalidades afectadas Social de la Conferencia Episcopal Argentina. por la cuenca del río Reconquista, cuerpos intermedios y representantes de los poblado­ res afectados, tendientes a la constitución de 16 un Comité Permanente para la descontami­ nación del río Reconquista. EXPRESIONES DEL SEÑOR DIPUTADO TRUCCO REFERIDAS A LAS . Etchenique. CONCLUSIONES DEL 111 ENCUENTRO DE CONSTRUCTORES DE LA SOCIEDAD (D/1.708/92-93) Sr. Trueco - Pido la palabra. PROYECTO DE RESOLUCION Señor presidente: es para referirme al ex­ pediente D/1 .708/92-93, proyecto de resolución La honorable Cámara de Diputados de declarando de interés legislativo las conclu­ Buenos Aíres siones del 111 Encuentro de Constructores de la Sociedad llevado a cabo en Tanti, provincia de RESUELVE Córdoba, los días 25, 26 y 27 de setiembre próximo pasado, organizado por e 1Arzobispado Declarar de interés legisla tívo las Conclu­ de Córdoba, y auspiciado por la Comisión siones del 111 Encuentro de Constructores de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal la Sociedad, realizadas en Tanti (provincia Argentina. de Córdoba) del 25 al 27 de setiembre del Esta honorable Cámara estuvo representa­ corriente año, organizado por el Arzobispa­ da por su presidente, señor diputado Mercuri, do de Córdoba y auspiciado por la Comisión por el diputado Veramendi y quien les habla. 4288 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1Q de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Asistieron también funcionarios procedentes SeF1or presidente: es para solicitar el trata­ de distintos puntos del país, representantes de miento sobre tablas del expediente D/1.551/ gobiernos provinciales, de concejos deliberan­ 92-93. tes y demás dependencias del orden adminis­ trativo nacional, provincial y municipal. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Es de destacar que esta honorable Cá­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar mara, en la figura de su presidente, tuvo la moción de tratamiento sobre tablas formu­ actuación preponderante, la que fue resal­ lada por el señor diputado. tada por los organismos de este acto. Hay que recalcar el por qué del encuentro de -Afirmativa por más de dos tercios. constructores de la sociedad. A tal efecto voy a dar lectura a io que se denominó Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría Constructores en la reunión de obispos la­ se dará lectura. tinoamericanos en Puebla, México. Textualmente dice: "Constructores somos Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla­ todos los que en función dirigente desde una ración sociedad pluralista tratamos de transformarla para afianzar la dignidad de la persona hu­ (D/1.551/92-93) mana y su vocación; y todos nosotros, que tenemos responsabilidad de decisión, es Sefior diputado Scarabino: ejecución de bueno destacar que podemos enmarcarla a obras de desagües de la cuenca de Espora través de la ideología de la doctrina social de Caseros en la localidad de Berna!, partido de la iglesia. Qui/mes. Podemos decir que en este encuentro hubo pluralismo ideológico y, hasta me atrevería a PROYECTO DE DECLARACION decir, pluralismo religioso donde las distintas comisiones abordaron tópicos como la pro­ La honorable Cámara de Diputados de blemática de la ecología, el rol del sindicalismo Buenos Aires en los nuevos tiempos, el eje municipal ante los distintos temas que nos toca analizar como DECLARA dirigentes y donde el municipio está ligado en forma directa al tejido social de nuestra co­ Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ munidad. tivo provincial por intermedio del Ente de Re­ Vaya. pues, el reconocimiento a todos paración Histórica del Conurbano Bonaérense aquellos que participaron de estas jornadas, incluya dentro de su presupuesto la ejecución destacando que más allá -como hoy dije- de de las obras de desagües de la Cuenca de estar enmarcados en la doctrina social de !a Espora Caseros en la localidad de Berna!, iglesia, esto nos lleva a que todos los que partido de Qui/mes. somos dirigentes políticos asumamos la responsabilidad de seguir perteccionándo­ Scarabino. nos para ei bien común, qus es el fin en sí mismo. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Nada más, señor presidente. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. 17 -Afirmativa. EJECUCIÓN DE OBRAS DE DESAGÜES DE LA CUENCA DE ESPOR.l\ CASEROS -Sin observaciones, se vota y se EN LA LOCALIDAD DE BERNAL, PARTIDO aprueba en particular. DE OUILMES Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido !a palabra. al Poder Ejecutivo. CAMARA DE DIPUTADOS 4289

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

18 De conformidad con resolución vigente, se acompaña el expediente E/140192-93. DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL AL VII ENCUENTRO DE MUJERES A Saludo al señor presidente con distinguida REALIZARSE EN LA CIUDAD DE consideración. NEUQUÉN Romá, Landau. Sr. Díaz (Carlos M.) • Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar el trata­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor miento sobre tablas del expediente HSi159/ diputado hace uso de la palabra, se va a votar 92-93. en general.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún se­ -Afirmativa. ñor diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas -Sin observaciones, se vota y se formulada por el señor diputado Carlos Mi­ aprueba en particular el artículo 1º de! guel Díaz. proyecto.

·Afirmativa por más de dos tercios. -El artículo 2º es de forma.

Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaria Sr. Presidente (Mercuri) - Es ley. Se se dará lectura. comunicará al Poder Ejecutivo y al honora­ ble Senado. Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de ley

(HS/159/92-93) 19 Proyecto de ley, en revisión, declarando de interés provincial al VII Encuentro de Mujeres TRASLADO DE LOS RESTOS MORTALES a realizarse en la ciudad de Neuquén. DEL CACIQUE INACAYAL PARA SER SEPULTADOS EN LA LOCALIDAD DE La Plata, 1O de setiembre de 1992. VALLE TECKA EN LA PROVINCIA DE CHUBUT Al señor presidente de la Cámara de Diputa­ dos, don Osvaldo José Mercurí. Su despa­ Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. cho. Señor presidente: es para solicitar el trata­ miento sobre tablas del expediente D/1.664/ Tengo el agrado de dirigirme ai señor pre· 92-93. sidente, comunicándole que el honorable Se­ nado en sesión de la fecha. ha prestado Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún se­ aprobación a! siguiente. ñor diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas PROYECTO DE LEY formulada por e! señor diputado Carios Mi­ guel Díaz. El Senarlo y Cámara de Diputados. etc. -Afirmativa por más de dos tercios. Art. 19 - Oeclérase de interés provincia! al VII Encuentro Nacional de Mujeres, a reafiza1se Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría en la ciudad de Neuquén los días 10, 11y12 se dará lectura. de octubre de 1992. Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla­ Art. 2" - Comuníquese al Poder Ejecut¡vo. ración 4290 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(D/1.664/92-93) Señor presidente: es para solicitar que los expedientes HS/210/91-92 y HS/152/92-93 Señores diputados Zambelli, Díaz (Carlos sean tratados en la próxima sesión con o sin M.) y otros: disponiendo el traslado de los despacho de comisión. restos mortales del cacique lnacayal para ser sepultados en la localidad de Valle Tecka en la Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor provincia de Chubut . diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción formulada por el señor diputado PROYECTO DE DECLARACION Carlos Miguel Díaz.

La honorable Cámara de Diputados de -Afirmativa. Buenos Aires Sr. Presidente (Mercuri) - Los expe­ DECLARA dientes pasan al orden del día de la próxima sesión. Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ tivo provincial disponga el traslado de los restos mortales del cacique lnacayal, que actualmente se encuentran depositados en el Museo de 21 Ciencias Naturales Florentino Ameghino, de la ciudad de La Plata. SERVICIO DE VIGILANCIA ADICIONAL Que los restos del cacique lnacayal, reciban OFRECIDO POR LA COOPERADORA sepultura definitiva en la localidad del Valle de POLICIAL DE LAS LOCALIDADES DE Tecka en la provincia de Chubut. PABLO PODESTÁ Y LOMA HERMOSA DE Que en el momento de cumplirse con lo TRES DE FEBRERO dispuesto en el artículo anterior, se rindan al cacique lnacayal los honores que se esta­ blezcan en el decreto reglamentario. Sr. Bazze • Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar el trata­ Díaz (Carlos M.), Mül/er, Arpigiani, Et­ miento sobre tablas del expediente D/1 .698/92- chenique, Zambel/i, Denuchi, Ca/ve­ 93. lo, Maldonado y Gutiérrez.. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas formu­ en general. lada por el señor diputado.

-Afirmativa. -Afirmativa por más de dos tercios.

-Sin observaciones, se vota y se Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría aprueba en particular. se dará lectura.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Sr. Secretario (lsasi) - al Poder Ejecutivo.

(D/1 .698/92-93) 20 Señores diputados Jorge y Mastrogiáco­ PLAN DE LABOR PARA LA PRÓXIMA mo: servicio de vigilancia adicional ofrecido SESIÓN por la cooperadora policial de las localidades de Pablo Podestá y Loma Hermosa del muni­ Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. cipio de Tres de Febrero. CAMARA DE DIPUTADOS 4291

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

PROYECTO DE se puede realizar una correcta cobertu­ SOLICITUD DE INFORMES ra de seguridad y sugieren la contrata­ ción de la agencia privada ALMA. La honorable Cámara de Diputados de 8. Si se tiene conocimiento de que el Buenos Aires patrullero de la comisaria de Ciudadela afectado a la seguridad en la entrada RESUELVE y salida de jóvenes estudiantes del ENET fue trasladado y dejado en forma Dirigirse al señor gobernador de la provin­ permanente en la terminal de la línea cia de Buenos Aíres, Eduardo Duhalde y por su 146. intermedio a la subsecretaría de Seguridad de 9. Si se tiene conocimiento de que la la Provincia para que se sirva informar con la agencia de seguridad privada ALMA ha mayor celeridad posible sobre /os siguientes realizado reiterados procedimientos en puntos: /as jurisdicciones mencionadas prece­ dentemente, solicitando a /os ciudada­ 1. Sí se tiene conocimiento que en las nos documentos de identidad y demo­ localidades de Pablo Podestá y Loma rando personas consideradas sospe­ Hermosa del municipio de Tres de Fe­ chosas sin dar participación a la Polic(a brero, la Cooperadora Policial ofrece un de la Provincia, y que tendrían dos servicio de vigilancia adicional pago por causas penales en /os juzgados co­ cuotas diferenciales; y que los efectivos rrespondientes a dichas jurisdicciones de dicho servicio serian hombres de la repartición de esa comisaría y otras de Jorge, Mastrogiacomo. la zona. 2. Si se tiene conocimiento de que estas Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor comisarías estarían en este momento diputado hace uso de la palabra, se va a votar sin personal suficiente por estar afecta­ en general. dos a este servicio pago. 3. Si se tiene conocimiento de que esta -Afirmativa. zona es patrullada por 35 vehículos particulares marca Fíat 600, Renault 4 y -Sin observaciones, se vota y se otros de similares caracterfsticas, algu­ aprueba en particular. nos sin su correspondiente patente, munídos todos con un deste!lador tipo Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará sirena; ocupados por personal unifor­ al Poder Ejecutivo. mado con armas reglamentarias de la Policía de la Provincia. 4. Si se tiene conocimiento de que un íns• 22 peotorde la comisaría de Pablo Podestá y Loma Hermosa sería el responsable PROMULGACIÓN DE LA LEY 11. 193, de esa operatoria que involucra a 105 SOBRE EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES efectivos de la Policía Provincial. EN EL PARTIDO DE LA MATANZA QUE 5. Si se tiene conocimiento de que en las AFECTA A TITULARES DE VIVIENDA zonas en que los vecinos no se adhieren ÚNICA a este servicio adicional de seguridad, se produce un incremento significativo Sr. Bazze - Pido la palabra. de los actos delictivos. Señor presidente: es para solicitar el trata­ 6. Si se tiene conocimiento de que en la miento sobre tablas del expediente D/1 .699/ comisaría 11 de Caseros ya se está 92-93. implementando este mismo servicio. 7. Si se tiene conocimiento de que en la Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor comisaría de Ciudadela se dice que no diputado hace uso de la palabra, se va a votar 4292 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga la moción de tratamiento sobre tablas formula­ -Sin observaciones, se vota y se da por el señor diputado Bazze. aprueba en particular.

-Afirmativa por más de dos tercios. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo. Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría se dará lectura.

Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici­ 23 tud de informes DECLARANDO DE INTERÉS (D/1.699/92-93) PROVINCIAL LA 33 EXPOSICIÓN GANADERA, COMERCIAL E Señor diputado Jorge sobre promulgación INDUSTRIAL DE CARLOS CASARES de la ley 11. 193, sobre expropiación de in­ ORGANIZADA POR LA SOCIEDAD muebles en el partido de La Matanza que RURAL DE DICHA CIUDAD afecta a titulares de vivienda única. Sr. Bazze - Pido la palabra. PROYECTO DE Señor presidente: es para solicitar el trata­ SOLICITUD DE INFORMES miento sobre tablas del expediente D/1.691/ 92-93. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar RESUELVE la moción de tratamiento sobre tablas formu­ lada por el señor diputado Bazze. Dirigirse al señor gobernador de la provin­ cia de Buenos Aires Eduardo Duhalde para -Afirmativa por más de dos tercios. que se sirva informar con la mayor celeridad sobre el siguiente punto: Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría se dará lectura. 1. Si la ley 11. 193 publicada en el Boletín Oficial del viernes 24 de enero de 1992 Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles ubicados en (D/1.691/92-93) el partido de La Matanza, designados catastralmente como circunscripción V. Seiior diputado Andreoli: declarando de sección J; manzanas 4, 5, 7, 15, 16, 17, interés provincial la 33 Exposición Ganadera, 18, 28, 29, 35, 36, 37, 38, 46, 47, 58, 59, Comercial e Industrial de Carios Casares or­ 70 y 71; con las respectivas parcelas ganizada por la Sociedad Rural de dicha ciu­ indicadas, ha considerado situaciones dad. fácticas en donde los expropiados son titulares de vivienda única, con ocupación PROYECTO DE LEY permanente y título perfecto. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Jorge. Art. 1º - Oeclárase de Interés Provincial la Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 33a. Exposición Ganadera, Comercial e In­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar dustria/ de Carlos Casares, que se llevará a en general. cabo los días 8, 9, 1O, 11 y 12 de octubre de 1992, organizada por la Sociedad Rural de -Afirmativa. Carlos Casares. CAMARA DE DIPUTADOS 4293

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Art. 2 9 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Andreo/i. La honorable Cámara de Diputados de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Buenos Aires diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. RESUELVE

-Afirmativa. Solicitar al señor Ministro de Salud y Acción Social se sirva informar, con carácter urgente, -Sin observaciones, se vota y se las razones por las cuales se trasladarían los aprueba en particular el artículo 12 del consultorios de clínica médica y lactantes del proyecto. Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata a un predio sito a 600 metros del edificio -El artículo 2º es de forma. del mencionado nosocomio.

Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en Marchiol'o. general y en particular se comunicará al ho­ norable Senado. Sr. Marchiolo - Pido la palabra. Señor presidente: el pedido de informes al ministerio de Salud Pública -que es hacia donde 24 nos dirigimos- se debe al traslado de los con~ sultorios de clínica médica y lactantes del TRASLADO DE CONSULTORIO DE Hospital de Niños. CLÍNICA MÉDICA Y LACTANTES DEL Un grupo de médicos de ese hospital ha HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA concurrido a mi despacho a plantear su LUDOVICA DE LA CIUDAD DE LA PLATA inquietud. Entienden que si bien es cierto que el Hospital de Niños de La Plata en­ Sr. Bazze - Pido la 'palabra. cuentra agotada su capacidad debido a la· Señor presidente: es para solicitar el trata­ gran cantidad de consultas diarias que debe miento sobre tablas del expediente D/1.697/ atender no están en contra de la descen­ 92-93. tralización de los consultorios externos, ex-· cepto los 'Correspondientes a la clínica mé­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor dica y lactantes. diputado hace uso de la palabra, se va a votar Su posición no es antojadiza ni mucho la moción de tratamiento sobre tablas formu­ menos ya que se4rata de dos consultorios que lada por él señor diputado Bazze. tienen una gran ;;¡fluencia de público y que, además, por su tipo deat~ción, necesitan de -Afirmativa por más de dos tercios. constantes interconsültas. Per ejemplo, si uno tiene necesidad de _Sr. Presidente (Mercuri)- Por Secretaría concurrir con un niño al hospital para que lo se dará lectura. atiendan en el consultorio de clínica médica; de acuerdo con el traslado de que hablamos, Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici­ debería concurrir a un edificio ql.fe pertenece a: tud de informes los ferrocarriles y que dista.se,iscientos metro~· del Hospital de Niños. Pero si se'·necesitara (D/1.697/92-93) una interconsulta con cirugía, en ~sf~. caso · debería trasladarse al hospitaj, · · Señor' diputado Marchiolo:~ traslado de Como vemos, esto traería 'como}conse­ ;:consultaría de clínica mé,wca y lactante~. cj§/ cuencia un inconveniente para las intercon-· f1ospíral de Niños. Sor María LudtWi9;¡¡ de ta· sultas con otros profesionales, y en muchos·, : ciudad de La PJ.at~t casos se vería menoscabada la .atención de'- · .. ..,. .,'., r-. ,. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 4294 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga los niños dado que no todos pueden hacer esos seiscientos metros. Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla­ Por lo tanto, sería deseable que el traslado ración sea de otros servicios que no necesiten de interconsultas, como pueden ser psicopatolo­ gía, hematología, etcétera, y dejar en el Hos­ (D/1.696/92-93) pital de Niños los servicios de clínica médica y lactantes. Señor diputado Bazze: intensificación de Es por estos motivos, señor presidente, que tareas de vigilancia por parte de la Policía ante solicitamos ante quien corresponda este in­ el incremento de la actividad delictiva en la forme, para ver si de alguna manera se puede ciudad de La Plata y zonas aledañas. evitar que estos dos servicios fundamentales para la salud de los niños queden en el lugar PROYECTO DE DECLARACION donde habitualmente se desarrollan. Nada más. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va a DECLARA votar en general. Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ -Afirmativa. tivo de la provincia de Buenos Aíres extreme los recaudos pertinentes para que la Policía -Sin observaciones, se vota y se intensifique las tareas de vigilancia y preven­ aprueba en particular. ción frente al evidente incremento de la actividad delictiva en la ciudad de La Plata y zonas Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará aledañas. al Ministerio de Salud y Acción Social. Bazze.

Sr. Bazze - Pido la palabra. 25 Señor presidente: es para solicitar una modificación a este proyecto. Porque cuando INTENSIFICACIÓN DE TAREAS DE éste fue elaborado estaba dirigido a solicitar al VIGILANCIA POR PARTE DE LA POLICÍA gobierno de la provincia de Buenos Aires la ANTE EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD instrumentación de las medidas necesarias DELICTIVA EN TODA LA PROVINCIA DE para que la policía incremente las tareas de BUENOS AIRES prevención que, a nuestro juicio, son necesa­ rias en la ciudad de La Plata y sus alrededores. Sr. Bazze - Pido la palabra. Esto a partir de un claro aumento de la activi­ Señor presidente: es para solicitar el trata­ dad delictiva. miento sobre tablas del expediente D/1.696/ Luego de conversar en el bloque con di­ 92-93. putados de otros partidos, consideramos que sería conveniente que esta tarea de intensifi­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor cación se extienda a toda la provincia de Buenos diputado hace uso de la palabra, se va a votar Aires. la moción de tratamiento sobre tablas formu­ Por eso, solicito que se reemplace en el lada por el señor diputado Bazze. texto del proyecto la frase que expresa: en la ciudad de La Plata y zonas aledañas por en -A.firmativa por más de dos tercios. todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría se dará lectura. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor CAMARA DE DIPUTADOS 4295

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga diputado hace uso de la palabra, se va a votar PROYECTO DE DECLARACION en general, con la modificación propuesta por el señor diputado Bazze. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires -Afirmativa. DECLARA -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. Que vería con agrado que el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires a Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará través de la Dirección de Rentas, modifique el al Poder Ejecutivo. monto establecido por la Reglamentación de la ley 11.253, en su artículo 20 punto 5. contri­ buyentes bimestrales, fijando la cuota mínima 26 en 50 por ciento del mínimo a pagar para esa categoría en los anticipos bimestrales. MODIFICACIÓN A LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY 11.253, LEY DE MORATORIA Rubbo, Bazze. IMPOSITIVA, EN LO REFERENTE A LOS CONTRIBUYENTES BIMESTRALES Sr. Rubbo - Pido la palabra. Señor presidente: creo que es conveniente Sr. Bazze - Pido la palabra. hacer un comentario sobre cual es el funda­ Señor presidente: es para solicitar la en­ mento y qué es lo que persigue la solicitud a la trada fuera de hora y, de aprobarse, el dirección provincial de Rentas de la provincia tratamiento sobre tablas del expediente D/ de Buenos Aires sobre modificación de los. 1. 714/92-93. mínimos a los contribuyentes bimestrales de ingresos brutos. Sr. Presidente (Mercuri) - Corresponde Cuando acordamos la ley de moratoria, los que la honorable Cámara vote, en primer legisladores pusimos especial atención en término. la entrada fuera de hora del referido igualar esas categorías con las mínimas del expediente. impuesto inmobiliario, por ejemplo. Por esa circunstancia concebimos la posi­ -Afirmativa. bilidad de que la puesta al día de la moratoria, la refinanciación de la deuda que surgiera de Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría los impuestos atrasados con sus intereses y se dará lectura. demás pudiera ser cumplido hasta la noventa y seis cuotas. Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla­ Esto se ve desvirtuado con la reglamenta­ ración ción de la ley 11.253. Porque en el inciso 5) del artículo 20 del decreto de reglamentación para (D/1.714/92-93) estos contribuyentes se pone 150 pesos como cuota mínima. Señores diputados Rubbo y Bazze: decla­ Esto implica que el contribuyente tiene que ración solicitando modificación a la reglamen­ pagar por mes aproximadamente siete veces tación de la ley 11.253, ley de Moratoria Im­ más de lo que paga mensualmente con su positiva. en lo referente a los contribuyentes posición, siendo esta semestral. Dividido esto bimestrales. en dos, o sea el 50 por ciento, hace que este contribuyente tenga que tomar una cifra que, Sr. Presidente (Mercuri) - Se va a votar la por supuesto, no está a su alcance. segunda parte de la moción formulada por el Si hablamos de pequeños contribuyentes, señor diputado Bazze. que en su mayoría pagan el mínimo, tenemos lo de la posición bimestral en sus anticipos, -Afirmativa por más de dos tercios. porque la gran mayoría que paga en cuotas 42,06 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga bimestrales son pequeños contribuyentes, casi 27 todos emprendidos individuales o familiares. De esta manera se ven imposibilitados de PLAN DE VIVIENDA DENOMINADO acogerse al régimen de regularización imposi­ COOPERACIÓN 11 QUE SE CONSTRUYE tiva. Esto lo observo en el interior y pienso que EN BAHÍA BLANCA en el conurbano debe presentarse un proble­ ma similar. Yo he captado esa necesidad. Sr. Bottazzi - Pido la palabra. Además, se produce otra injusticia: supo­ Señor presidente: es para solicitar el trata­ niendo que un contribuyente deba 400 pesos, miento sobre tablas del expediente D/1 .559/ no puede acogerse al sistema de cuotas, porque 92-93. en la reglamentación se impone como mínimo tres cuotas, lo cual significa que tres cuotas Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor mínimas de 150 pesos sumarían 450 pesos. diputado hace uso de la palabra, se va a votar Pagaría 50 pesos más de lo que resulta de la la moción de tratamiento sobre tablas formu­ liquidación de su deuda. Esto es una injusticia lada por el señor diputado Bottazzi. absoluta y creo que debemos buscar la manera y el camino para subsanar el problema. -Afirmativa por más de dos tercios. En este caso el contribuyente que debe 400 pesos, se ve en la necesidad de hacer el pago Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría únicamente al contado. Dada la situación que se dará lectura. están atravesando estos pequeños contribu­ yentes, de ninguna manera van a poder cum­ Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici­ plir con los pagos. Esto hace que deserten tud de informes quienes tienen interés de acercarse a la di­ rección provincial de Rentas a regularizar su (D/1.559/92-93) situación. Además, desvirtúa uno de los principales Señor diputado Sejas: plan de viviendas fundamentales de la ley de moratoria, que es el denominado Cooperación 11 que se construye de introducir dentro del sistema impositivo a en Bahía Blanca. todos los contribuyentes, para que no se escape nadie. Esto posibilita que el pequeño contri­ PROYECTO DE buyente pueda regularizar su situación y así SOLICITUD DE INFORMES quedar dentro del sistema y en el futuro no se atrase. Pero de esta manera indudablemente La honorable Cámara de Diputados de se aleja esa posibilidad. Buenos Aires De ahí el especial interés que tenemos de que esto se apruebe. Si logramos un tratamiento RESUELVE rápido a corto plazo podremos regularizarle la situación a esta amplísima gama de contribu­ Solicitar al Poder Ejecutivo provincial para yentes. que a través del organismo competente se sirva informar con relación al plan de 671 Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro viviendas denominado Cooperación JI que se señor diputado hace uso de la palabra, se va a construye en las calles Terrada al 2100 y votar en general. avenida Alem al 2000. de Bahía Blanca, sobre los siguientes puntos: -Afirmativa. 1. Sí es cierto que se halla paralizada la -Sin observaciones, se vota y se construcción del núcleo Cooperación 11 aprueba en particular. descripto en el encabezamiento. 2. En caso afirmativo, explicite las razones Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará y las medidas que se han tomado ten­ al Ministerio de Economía. dientes a resolver el impedimento. CAMARA DE DIPUTADOS 4297

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

3. Si es cierto que el avance de construc­ la moción de tratamiento sobre tablas formula­ ción a la fecha del presente representa da por el señor diputado Bottazzi. un 50 % de la obra total. 4. Cuántas unidades habitacionales com­ -Afirmativa por más de dos tercios. ponían el complejo originalmente. 5. Si es cierto que en sucesivas resolucio­ Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría nes reglamentarias posteriores deter­ se dará lectura. minaron cambios del proyecto original en forma retroactiva. Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici­ 6. Si es cierto que quedo relegada la tud de informes construcción de la escuela que compo­ nían el plan de construcción. En caso (D/1.578/92-93) afirmativo, explique las razones de la decisión. Señor diputado Sejas: destino guberna­ 7. Cuál fue la partida prevista para fa mental dado al estudio denominado carta construcción de la escuela y si los trabajos geomorfológica aplicada de la Laguna Epecuén se encuentran adjudicados y en dispo­ y adyacencias, aprobado en la ciudad de Ba­ nibilidad los fondos necesarios. hía Blanca.

Sejas. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor La honorable Cámara de Diputados de diputado hace uso de la palabra, se va a votar Buenos Aires en general. RESUELVE -Afirmativa. Solicitar del Poder Ejecutivo provincial a -Sin observaciones, se vota y se través del organismo que corresponda, infor­ aprueba en particular. me sobre los siguientes puntos:

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará 1. Si las autoridades coropetentes se en­ al Poder Ejecutivo. cuentran en antecedentes del estudio denominado: carta geomorfológica apli­ cada de la laguna Epecuén y adyacen­ cias, que financiado por la Comisión de 28 Investigaciones Científicas (C. l. C.) de la provincia de Buenos Aires y aprobada DESTINO GUBERNAMENTAL DADO AL en las Segundas Jornadas Geológicas ESTUDIO DENOMINADO CARTA Bonaerenses celebradas en Bahía GEOMORFOLÓGICA APLICADA DE LA Blanca en 1988, integró el programa LAGUNA EPECUÉN Y ADYACENCIAS, prioritario de asesoramiento a munici­ APROBADO EN LA CIUDAD DE BAHÍA palidades establecido por la Comisión. BLANCA 2. Informe sobre destino gubernamental que tuvo el citado trabajo desde su pre­ Sr. Bottazzi - Pido la palabra. sentación. Señor presidente: es para solicitar el trata: 3. Partida to talque demandó la subvención miento sobre tablas del expediente D/1.578/ del estudio, convertida a pesos actuali­ 92-93. zada de acuerdo al marco legal corres­ pondiente. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 4. Sí como consecuencia de la situación diputado hace uso de la palabra, se va a votar que actualmente afecta a la localidad de 4298 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Caruhé y todas aquellas afectadas (D/1.667/92-93) próximas, la C. l. C. puso en anteceden­ tes al señor gobernador sobre la existen­ Señor diputado Sejas: estudios presentados cia del estudio mencionado. a la Dirección Provincial de Hidráulica en el año 5. En é:aso de ser afirmativa la respuesta al 1991, que alertaba acerca de la posible emer­ ítem anterior, causas técnicas que pro­ gencia hídrica con respecto a las localidades vocan su no consideración. situadas en la ribera de Las Encadenadas. 6. Todo otro dato de interés público al respecto. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Se ja s. La honorable Cámara de Diputados de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Buenos Aires diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. RESUELVE

-/>.firrnativa. Dirigirse al Poder Ejecutivo provincial para que a través del Ministerio de Obras y Servicios -Sin observaciones, se vota y se Públicos informe: aprueba en particular. 1. Sienagostodelaño 1991 fue presentado Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a la Dirección Provincial de Hidráulica un al Poder Ejecutivo. informe técnico que alertaba a sus au­ toridades sobre la posibilidad de una reiteración situacional similar a la sufrida 29 por la localidad de Epecuén, a raíz de la emergencia hídrica del año 1985, con ESTUDIOS PRESENTADOS A LA respecto a las localidades situadas en la DIRECCIÓN PROVINCIAL DE HIDRÁULICA ribera de Las Encadenadas. EN EL AÑO 1991, QUE ALERTABA 2. Si en el mencionado informe se propo­ ACERCA DE LA POSIBLE EMERGENCIA nian medidas de fondo para evitar una HÍDRICA CON RESPECTO A LAS situación hídrica de emergencia. LOCALIDADES SITUADAS EN LA RIBERA 3. En caso de ser afirmativa la respuesta al DE LAS ENCADENADAS punto anterior, enumere las mismas. 4. Qué actitud asumió la autoridad res­ Sr. Bottazzi - Pido la palabra. ponsable ante las supuestas soluciones Señor presidente: es para solicitar el trata­ sugeridas en el informe. miento sobre tablas del expediente D/1.667/ 5. Si de acuerdo a los estudios de tendencia 92-93. de precipitaciones en la región que comprende la cuenca lacustre de Las Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Encadenadas, era previsible una situa­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar ción hídrica similar a la ocurrida en 1985, la moción de tratamiento sobre tablas formu­ teniendo en cuenta los niveles freáticos lada por el señor diputado Bottazzi. que fa cuenca presentaba.

-Afirmativa por más de dos tercios. Sejas.

Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor se dará lectura. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de solici­ tud de informes -Afirmativa. CAMARA DE DIPUTADOS 4299

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

-Sin observaciones, se vota y se diputado hace uso de la palabra, se va a votar aprueba en particular. en general.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará -Afirmativa. al Poder Ejecutivo. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. 30 Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunica­ ADHESIÓN AL CENTENARIO DE LA rá al Club Regatas de la ciudad de San FUNDACIÓN DEL CLUB REGATAS SAN Nicolás. NICOLÁS, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE

Sr. Bottazzi - Pido la palabra. 31 Señor presidente: es para solicitar el trata­ miento sobre tablas del expediente D/1.681/ DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE DE 92-93. LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES AL MAESTRO FRANCISCO RAMOS DE LA Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor ESCUELA DE FRONTERA JUAN MANSO diputado hace uso de la palabra, se va a votar BALDE LEYES, DE CAUCETE PROVINCIA la moción de tratamiento sobre tablas formu­ DE SAN JUAN lada por el señor diputado Bottazzi. Sr. Móccero - Pido la palabra. -Afirmativa por más de dos tercios. Señor presidente: es para solicitar el trata­ miento sobre tablas del expediente D/1 .653/ Sr. Presidente (Mercuri) ·· Por Secretaría 92-93. se dará lectura. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de resolu­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar ción la moción de tratamiento sobre tablas formula­ da por el señor diputado Móccero. (D/1.681/92-93) -Afirmativa por más de dos tercios. Señor diputado Bontempo: adhesión al centenario de la fundación del Club Regatas Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría de la ciudad de San Nicolás. se dará lectura.

PROYECTO DE RESOLUCION Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla­ ración La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1 .653/92-93)

RESUELVE Señor diputado Móccero: declarando ciu­ dadano ilustre de la provincia de Buenos Aires Declarar su adhesión al Centenario de la al Maestro Francisco Ramos de la Escuela de fundación del Club Regatas de la ciudad de Frontera Juana Manso Balde de Leyes, de San Nicolás, a celebrarse el dfa 22 de octubre Caucete, provincia de San Juan. de 1992. PROYECTO DE DECLARACION Bontempo. La honorable Cámara de Diputados de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Buenos Aires 4300 CAMARA DE DIPUTAOOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

DECLARA y señalización del camino Alemanes del Valga que une los pueblos de Santa María, San José Que vería con agrado que el Poder Eje­ y Santa Trinidad con la ciudad de Coronel cutivo declare como visitante ilustre de Ja Suárez. provincia de Buenos Aíres al maestro Francisco Ramos de la Escuela de Frontera PROYECTO DE DECLARACION Juana Manso Balde de Leyes, de Caucete provincia de San Juan. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Móccero. DECLARA Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ en general. tivo, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, realizara la repavimentación y seña­ -Afirmativa. lización del camino Alemanes del Volga que une los pueblos de Santa María, San José y -Sin observaciones, se vota y se Santa Trinidad con la ciudad de Coronel Suárez, aprueba en particular. cabecera del partido del mismo nombre.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Móccero. al Poder Ejecutivo. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar 32 en general.

REPAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN -Afirmativa. DEL CAMINO ALEMANES DEL VOLGA EN LA CIUDAD DE CORONEL SUÁREZ, -Sin observaciones, se vota y se PARTIDO DEL MISMO NOMBRE aprueba en particular.

Sr. Móccero - Pido la palabra. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Señor presidente: es para solicitar el trata­ al Poder Ejecutivo. miento sobre tablas del expediente D/1.686/ 92-93. 33 Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO ESCOLAR la moción de tratamiento sobre tablas formu­ EN MORÓN, PARTIDO DEL MISMO lada por el señor diputado Móccero. NOMBRE

-Afirmativa por más de dos tercios. Sr. Etchenique - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar el trata­ Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría miento sobre tablas del expediente D/1 .693/ se dará lectura. 92-93.

Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor ración diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas formu­ (D/1 .686/92-93) lada por el señor diputado Etchenique.

Señor diputado Móccero:, repavimentación -Afirmativa por más de dos tercios. CAMARA DE DIPUTADOS 4301

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría -Sin observaciones, se vota y se se dará lectura. aprueba en particular.

Sr. Secretario (lsasi) - Proyecto de decla­ Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará ración al Poder Ejecutivo.

(D/1.693/92-93) 34 Señor diputado Etchenique: sobre cons­ trucción de un edificio destinado a uso escolar DESTINO DE PROYECTOS en predio afectado a plaza pública en el partido de Morón. Sr. González - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar el pase a PROYECTO DE distintas comisiones de expedientes que se SOLICITUD DE INFORMES encuentran en la Comisión de Asuntos Cons­ titucionales y Justicia y que a continuación La honorable Cámara de Diputados de detallo: que el HS/67/92-93, proyecto de ley, Buenos Aires en revisión, declarando de interés provincial la producción de variedad de arroz aromático RESUELVE denominado La Candelaria, pase a la Comisión de Asuntos Agrarios, y que el D/495/92-93, Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ que se refiere a la expropiación de un inmueble tivo provincial, por intermedio de la Dirección en la ciudad de Lanús para establecimiento General de Escuelas y Cultura, informe: educacional, pase a la Comisión de Educación y Cultura. 1.. Si tiene conocimiento del inicio de obras de construcción en un edificio sito en la Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro 'parcela identificada catastralmente como señor diputado hace uso de la palabra, se va a circunscripción IV; sección B; manzana votar la moción formulada por el señor diputa­ 279, del partido de Morón. do González. 2. Si tiene conocimiento de /as gestiones de una denominada "Comisión Pro Edi­ -Afirmativa. ficación y Traslado EDEM 1O de Wi/lia­ ms Morris, alentando a la ocupación de Sr. Presidente (Mercuri) - Los expedientes un predio que en el catastro provincial pasan a la comisiones respectivas. r.esulta afectado a plaza pública y recibe tal uso por parte de la vecindad. Sr. Blasi - Pido la palabra. 3. Si ha contratado o autorizado la contra­ Señor presidente: es para solicitar que pa­ tación de las obras de estf'Uctura de sen a la Comisión de Seguridad los siguientes hormigón armado realizadas en el in­ expedientes: D/1.521/92-93, proyecto de de­ mueble antes identificado. claración del señor diputado Lema sobre ha­ 4. Si tiene conocimiento del derrumbe bilitación y puesta en funcionamiento de ser­ ocurrido.en las obras mencionadas en el vicios de urgencia para internos de la unidad punto 3. penal Nº 9 de la ciudad de La Plata, D/1.532/ 92-93, proyecto de declaración del señor di­ Etchenique. putado Lema sobre preocupación por el exceso de población en la unidad penal Nº 5 de Mer­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor cedes, D/1.622/92-93, proyecto de solicitud de diputado hace uso de la palabra, se va a votar informes del señor diputado Florio sobre cir­ en general. cunstancias en que se desarrollo el intento de motín de la unidad penal Nº 9 de La Plata, y D/ -Afirmativa. 1.624/192-93 proyecto de solicitud de informes 4302 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

del señor diputado Florio sobre las circunstan­ ha considerado el mensaje y proyecto de ley, cias en que se produjo la toma de rehenes por modificación del artículo 79 del decreto ley parte de internos de la unidad penitenciaria de 9.550180, régimen para el persona/ de la Poli­ Dolores. cía de la provincia de Buenos Aires, sobre licencias especiales, y por las razones que Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro dará el miembro informante os aconseja su señor diputado hace uso de la palabra, se va a aprobación. votar la moción formulada por el señor diputado Blasi. -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 1992. -Afirmativa. González, ltoiz, Lugones, Castro y Sr. Presidente (Mercuri) - Los expedientes Elizondo. pasa a la Comisión de Seguridad. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar 35 en general.

RÉGIMEN PARA EL PERSONAL DE LA -Afirmativa. POLICÍA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular el artículo 1º del Sr. Presidente (Mercuri) - Al orden del día. proyecto.

(PE/122/92-93) -El artículo 22 es de forma.

Despacho de las comisiones de Seguridad Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en y de Legislación General I en elproyecto de ley general y en particular, se comunicará al ho­ sobre modificación artículo 79 del decreto ley norable Senado. 9.550180, régimen para el personal de la Po­ licía de la provincia de Buenos Aires, sobre licencias especiales. 36 Honorable Cámara REMITIENDO DECRETO PROMULGANDO Vuestra Comisión de Seguridad ha con­ LA LEY 11.290 Y VETANDO siderado el mensaje y proyecto de ley, mo­ PARCIALMENTE EL PROYECTO DE LEY, dificación del artículo 79 del decreto ley MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 22 DE LA 9.550180, régimen para el personal de la LEY 10.839 Policía de la provincia de Buenos Aires, sobre licencias especiales, y por las razones (PE/194/92-93) que dará el miembro informante os aconseja su aprobación. Despacho de las comisiones de Previsión Social y de Asuntos Constitucionales y Justicia -Sala de la Comisión, 25 de agosto de 1992. sobre proyecto del Poder Ejecutivo y por el cual remite decreto promulgando la ley 11.290 Blasi, Díaz (Carlos M.), Gutiérrez e y vetando parcialmente el proyecto de ley, ltoiz. modificación del artículo 22 de la ley 10.839, reconociendo a /os efectos jubilatorios años de Honorable Cámara servicios prestados por cesantías dispuestas por el gobierno de facto para magistrados y Vuestra Comisión de Legislación General/, funcionarios del Poder Judicial. CAMARA DE DIPUTADOS 4303

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Honorable Cámara CIUDAD DE ROBERTS, PARTIDO DE LINCOLN Vuestra Comisión de Previsión Social ha considerado el proyecto remitiendo decreto (HS/330/92-93) promulgando la ley 11.290 y vetando parcial­ mente el proyecto de ley, modificación del Despacho de las comisiones de Hacienda, artículo 2º de la ley 1O.839, reconociendo a los de Acción Social, de Presupuesto e Impuestos efectos jubilatorios años de servicios prestados y de Asuntos Constitucionales y Justicia en el por cesantías dispuestas por el gobierno de proyecto de ley, en revisión, sobre expropiación facto para magistrados y funcionarios del Po­ terreno en la ciudad de Roberts, partido de der Judicial, y por las razones que dará el Lincoln , destinado al Centro de Jubilados miembro informante os aconseja su aprobación. Ciudad de Roberts.

-Sala de la Comisión, 16 de setiembre de Honorable Cámara 1992. Vuestra Comisión de Hacienda, ha consi­ Mastrogiácomo, Lemas, Gargicevich y derado et proyecto de ley, en revisión, sobre Veramendi. expropiación terreno en la ciudad de Roberts, partido de Lincoln , destinado al Centro de Honorable Cámara Jubilados Ciudad de Roberts, y por las razones que dará el miembro informante os aconseja Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ su aprobación, con las siguientes modifica­ nales y Justicia ha considerado el proyecto ciones: remitiendo decreto promulgando la ley 11.290 y vetando parcialmente el proyecto de ley, Art. 2º - El inmueble citado en el artículo modificación del artículo 2º de la ley 10.839, anterior será donado al centro de jubilados reconociendo a los efectos jubilatorios años de Ciudad de Roberts, entidad de bien público servicios prestados por cesantras dispuestas número 074 y con personería jurídica 7.844, por el gobierno de facto para magistrados y con cargo de construir una sede consultorio y funcionarios del Poder Judicial, y por las razo­ posteriormente un albergue con dependen­ nes que dará el miembro informante os acon­ cias individuales para jubilados carenciados. seja su aceptación. Art. 3º - El cargo previsto en el artículo 2º -Sala de la Comisión, 23 de setiembre de deberá cumplimentarse dentro del término de 1992. cinco (5) años.

Correa, Lugones, Bontempo, Gutiérrez y Art. 4º - Para el supuesto caso de que no se Basile. diere cumplimiento al cargo es tablecido, o de disolución de la asociación, se revocará la Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor donación ye/ inmueble se retrotraerá al dominio diputado hace uso de la palabra, se va a votar de la Provincia, sin derecho a indemnización en general. alguna, por parte del donatario.

-Afirmativa. Art. 5º - El gasto que demande el cumpli­ miento de la presente ley, se imputará a rentas Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará generales. al honorable Senado. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

37 -Sala de la Comisión, 28 de mayo de 1991.

EXPROPIACIÓN DE TERRENO EN LA Cano, Gorosito, Gutiérrez. 4304 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Honorable Cámara Arl. 4º - Autorizase al Poder Ejecutivo a realizar en el presupuesto general de gastos y Vuestra Comisión de Acción Social ha con­ cálculo de recursos para el ejercicio vigente, siderado el proyecto de ley en revisión, sobre las adecuaciones que resulten necesarias para expropiación terreno en la ciudad de Roberts, el cumplimiento de la presente ley. partido de Lincoln, destinado al Centro de Ju­ bilados Ciudad de Roberts, expediente HS/ Art. 5g - Comuníquese al Poder Ejecutivo. 330190-91 y por las razones que dará el miembro informante os aconseja su aprobación, -Sala de la Comisión, 22 de abril de 1992. con la modificación de la Comisión de Hacienda. Calve/o, Rubbo, Salaverri, Zambelli, -Sala de la Comisión, 6 de junio de 1991. Basile y Correa.

Vargas, Evangelista, Galván, Orruma, Honorable Cámara To/osa y Móccero. Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Honorable Cámara nales y Justicia, ha considerado el proyecto de ley, en revisión, sobre expropiación terreno en Vuestra Comisión de Presupuesto e Im­ la ciudad de Roberts, partido de Lincoln , puestos, ha considerado el proyecto de ley, en destinado al Centro de Jubilados Ciudad de revisión, sobre expropiación terreno en la ciu­ Roberts, y por las razones que dará el miembro dad de Roberts, partido de Linco/n, destinado informante os aconseja la aprobación con las al Centro de Jubilados Ciudad de Roberts, y siguientes modificaciones: por las razones que dará el miembro informante os aconseja la aprobación del siguiente: Art. 1g - Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado Art. 1g - Declárase de utílídad pública y en la ciudad de Roberts, partido de Líncoln, sujeto a expropiación el inmueble ubicado en designado catastralmente como: circuns­ la ciudad de Roberts, partido de Lincoln, desig­ cripción XIV, manzana 22, parcela 10, ins­ nado catastralmente como: circunscripción XIV, cripto su dominio bajo los números 4.373 y manzana 22, parcela 1O, inscripto su dominio 48.346/14 series B, fo/íos 1.857y 25 del año bajo los números 4.373 y 48.346114 series B, 1917, a nombre de Jorge, Luisa, Horacio, folios 1.857 y 25 del año 1917, a nombre de Tomás, Bernardo y Andrea Lesieuxy Auggan Jorge, Luisa, Horacio, Tomás, Bernardo y y/o de quien o quienes resulten sus legítimos Andrea Lesieux y Auggan y/o de quien o quienes propietarios. resulten sus legítimos propietarios. Art. 2g - El inmueble citado en el artículo Art. 2g - El inmueble citado en el artículo anterior será donado al centro de jubilados anterior será donado al centro de jubilados ciudad de Roberts, entidad de bien público ciudad de Roberts, entidad de bien público bajo el N9 074, resolución muncipal número bajo el Ng 074, resolución muncipal número 114188, con personería jurídica número 7.844 114188, con personería jurídica número 7. 844 con cargo de construir una sede consultorio con cargo de construir una sede consultorio y y posteriormente un albergue con depen­ posteriormente un albergue con dependencias dencias individuales para jubilados caren­ individuales para jubilados carenciados. ciados.

Art. 3º - En caso de incumplimiento del Art. 3º - El cargo previsto en el artículo 2º cargo establecido se procederá a la revocación deberá ser cumplimentado en el término de de la donación, retrotrayéndole el dominio del cinco (5) años. inmueble a favor de la Provincia sin derecho a indemnización alguna por parte de la donata­ Art. 49 - En caso de incumplimiento del ria. cargo establecido se procederá a la revoca- CAMARA DE DIPUTADOS 4305

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

ción de la donación, retrotrayéndole el dominio Honorable Cámara del inmueble a favor de la Provincia sin dere­ cho a indemnización alguna por parte de la Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ donataria. nales y Justicia ha considerado el proyecto de ley, en revisión, sobre reserva de cargo a Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a agentes del Poder Judicial que hayan sido realizar en el presupuesto general de gastos y designados para desempeñar algún cargo sin cálculo de recursos para el ejercicio vigente, estabilidad durante el tiempo que permanezca las adecuaciones que resulten necesarias para en ejercicio de aquél, y por las razones que el cumplimiento de la presente ley. dará el miembro informante os aconseja su aprobación con las siguientes modificaciones: Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 1º - Todo empleado dependiente del -Sala de la Comisión, 16 de setiembre de Poder Judicial que gozando de estabilidad en 1992. su cargo, hubiere sido designado para des­ empeñarse en otro cargo público, sin estabili­ Correa, Honores, Lugones, Basile, dad, incluidos los de origen electivo, ya sea en Aner y Laxagueborde. el orden nacional, provincial o municipal, podrá hacer reserva de aquél sin percepción de ha­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor beres o retribución alguna, hasta treinta (30) diputado hace uso de la palabra, se va a votar días posteriores al cese en el cargo que la en general. motivó.

-Afirmativa. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

-Sin observaciones, se vota y se -Sala de la Comisión, 16 de setiembre de aprueban en particular los artículos 1ºal 1992. 5º del despacho de la Comisión de Asun­ tos Constitucionales y Justicia. Correa, Honores, Lugones, Bontem­ po y Basile. -El artículo 6º es de forma. Sr. Presidente (Mercuri} - Si ningún señor Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en diputado hace uso de la palabra, se va a votar general y en particular con modificaciones, en general. vuelve al honorable Senado. -Afirmativa.

-Sin observaciones, se vota y se 38 aprueba en particular el artículo 1º del despacho de la Comisión de Asuntos RESERVA DE CARGO A AGENTES DEL Constitucionales y Justicia. PODER JUDICIAL -El artículo 2º es de forma. (HS/104/91-92) Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en Despacho de la Comisión de Asuntos general y en particular con modificaciones, Constitucionales y Justicia en el proyecto de vuelve al honorable Senado. ley, en revisión, sobre reserva de cargo a agentes del Poder Judicial que hayan sido designados para desempeñar algún cargo sin 39 estabilidad durante el tiempo que permanezca en ejercicio de aquél. DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL 4306 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE -Sin observaciones, se vota y se POLO DE QUÍMICA FINA, EN AZUL, aprueban en particular los artículos 1ºy PARTIDO DEL MISMO NOMBRE 22 del proyecto.

(HS/150/92-93) -El artículo 32 es de forma.

Despacho de las comisiones de Ciencia y Sr. Presidente (Mercuri) - Es ley. Se co­ Técnica y de Asuntos Constitucionales y Jus­ municará al Poder Ejecutivo y al honorable ticia en el proyecto de ley, en revisión, decla­ Senado. rando de interés provincial el desarrollo del proyecto de Polo de Química Fina, en Azul, en la planta fabril que posee la Dirección General 40 de Fabricaciones Militares sita en el distrito de Azul. MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 25 Y 27 DEL DECRETO LEY 6. 769/58 Honorable Cámara (HS/204/92-93) Vuestra Comisión de Ciencia y Técnica ha considerado el proyecto de ley, en revisión, Despacho de las comisiones de Asuntos declarando de interés provincial el desarrollo Municipales, Ecología y Medio Ambiente, de del proyecto de Polo de Química Fina, en Azul, Legislación General I y de Asuntos Constitu­ y por las razones que dará el miembro infor­ cionales y Justicia en el proyecto de ley, en mante os aconseja su aprobación. revisión, sobre modificación de los artículos 25 y 27 del decreto ley 6. 769158, modificado por -Sala de la Comisión, 30 de octubre de decreto ley 9. 7 77158. 1991. Honorable Cámara Torregiani, Pera y Malamud. Vuestra Comisión de Asuntos Municipales Honorable Cámara ha considerado el proyecto de ley, en revisión, sobre modificación de los artículos 25 y 27 del Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ decreto ley 6. 769/58, modificado por decreto nales y Justicia ha considerado el proyecto de ley 9. 117158, sobre protección del medio am­ ley, en revisión, declarando de interés provin­ biente por parte de los municipios, y por fas cial el desarrollo del proyecto de Polo de Quí• razones que dará el miembro informante os mica Fina, en Azul, en la planta fabril que aconseja su aprobación. posee la Dirección General de Fabricaciones Militares sita en el distrito de Azul y por las razones que dará el miembro informante os Veramendi, Trueco, Marcefloni, Arpi­ aconseja su aprobación. giani y Basuafdo.

-Sala de la Comisión, 16 de setiembre de Honorable Cámara 1992. Vuestra Comisión de Ecología y Medio Correa, Honores, Lugones, Basile y Ambiente ha considerado el proyecto de ley, Laxagueborde. en revisión, sobre modificación de los artículos 25 y 27 del decreto ley 6.769158, modificado Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor por decreto ley 9. 117158, sobre protección del diputado hace uso de la palabra, se va a votar medio ambiente por parte de los municipios, y en general. por las razones que dará el miembro informante os aconseja su aprobación, con las siguientes -Afirmativa. modificaciones: CAMARA DE DIPUTADOS 4307

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATUR.A, DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Art. 27 - Corresponde a Ja función delibera­ na/es y Justicia, ha considerado el proyecto de tiva municipal, reglamentar: ley, en revisión, sobre modificación de los artículos 25 y 27 del decreto ley 6. 769158, 7. La protección y conservación de los modificado por decreto ley 9. 117158, sobre recursos naturales, en especial la flora protección del medio ambiente por parte de los y la fauna. municipios, y por las razones que dará el miembro informante os aconseja su aprobación -Sala de la Comisión, 13 de mayo de 1992. con las siguientes modificaciones:

Bustos, Bottazz1: Ore/lana, Marelli y Art. 112 - Modifícase el artículo 25 del decreto Mastrogiácomo. ley 6. 769158, ley orgánica de las municipali­ dades, el que quedará redactado de la siguiente Honorable Cámara manera:

Vuestra Comisión de Legislación General/, Art. 25 - Las ordenanzas deberán res­ ha considerado el proyecto de ley, en revisión, ponder a los conceptos de ornato, sanidad, sobre modificación de los artículos 25 y 27 del asistencia social, seguridad, moralidad, decreto ley 6. 769/58, modificado por decreto cultura, educación, protección, fomento, ley 9. 117158, sobre protección del medio am­ medio ambiente, recursos naturales, con­ biente por parte de los municipios, y por las servación y demás estimaciones encua­ razones que dará el miembro informante os dradas en su competencia constitucional aconseja la aprobación del siguiente: que coordinen con las atribuciones provin­ ciales y nacionales. PROYECTO DE LEY Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. -Sala de la Comisión, 16 de setiembre de Art. 1º -Modifícase el artículo 25 del decreto 1992. ley 6. 769158, ley orgánica de las municipali­ dades, el que quedará redactado de la siguiente Correa, Honores, Lugones, Bontem­ manera: po, Basile y Laxagueborde.

Art. 25 - Las ordenanzas deberán res­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor ponder a los conceptos de ornato, sanidad diputado hace uso de la palabra, se va a votar asistencial social, seguridad, moralidad, en general. cultura, educación, protección, medio am­ biente, recursos naturales, conservación y -Afirmativa. demás estimaciones encuadradas en su cornpetencia constitucional que coordinen -Sin observaciones, se vota y se con las atribuciones provinciales y nacio­ aprueba en particular el artículo 1º del nales. despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. -Ei artículo 2º es de forma. -Sala de la Comisión, 29 de setiembre de 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en general y en particular con modificaciones, González, ltoiz, Lugones y Estrada. vuelve al honorable Senado.

Honorable Cámara 41

Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio- DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL 4308 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a sesión de prórroga

EL PROGRAMA ASER, COMUNIDAD aprueba en particular el artículo 1º del TERAPEÚTICA DE REHABILITACIÓN DE proyecto. DROGADEPENDENCIA -El artículo 2º es de forma. (HS/168/91-92) Sr. Presidente (Mercuri) - Es ley. Se co­ Despacho de las comisiones de Salud Pú­ municará al Poder Ejecutivo y al honorable blica y de Asuntos Constitucionales y Justicia Senado. en el proyecto de ley, en revisión, declarando de interés provincial el programa ASER, Co­ munidad Terapeútica de Rehabilitación de 42 Drogadependencia. MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS DEL Honorable Cámara CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

Vuestra Comisión de Salud Pública ha (HS/114/92-93) considerado el proyecto de ley, en revisión, declarando de interés provincial el programa Despacho de las comisiones de Legislación ASER, Comunidad Terapeútica de Rehabili­ General 11 y de Asuntos Constitucionales y tación de Orogadependencia, y por las razones Justicia en el proyecto de ley, en revisión, que dará el miembro informante os aconseja sobre modificación de artículos del Código su aprobación. Procesal Civil y Comercial, relacionados con dictamen pericial. -Sala de la Comisión, 13 de noviembre de 1991. Honorable Cámara

Víllaescusa Gómez, Malamud, Cerrillo Vuestra Comisión de Legislación General//, y Prat. ha considerado el proyecto de ley, en revision del honorable Senado, sobre modificación de Honorable Cámara artículos del Código Procesal Civily Comercia4 relacionados con dictamen pericial, y por las Vuestra Comjsión de Asuntos Constitucio­ razones que dará el miembro informante os nales y Justicia ha considerado el proyecto de aconseja la aprobación del siguiente: ley, en revisión, declarando de interés provin­ cial el programa ASER, Comunidad Terapeú­ PROYECTO DE LEY tica de Rehabilitación de Drogadependencia, y por las razones que dará el miembro informante El Senado y Cámara de Dipµtados, etc. os aconseja su aprobación. Art. 7g - Modificase el texto del inciso 8} del -Sa.la de la Comisión, 23 de setiembre de artículo 135 del decreto ley 7.425168 -Código 1992. Procesal Civil y Comercial- el que quedará redactado de Ja sigwente forma: Correa, Lugones, Bontempo, Gutié­ rrez y Basi!e. 8) Las que disponen traslados o vistas de info.nnes periciales o liq.ukiad.ones. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Art. 2º - Comuníquese al Poder Eje~utivo. en general. · -Sala de la Comisión, 26 de ag.osto de 1992. -Afirmativa. López Fagúndez, Aner, Galván y Eli­ -Sin observaciones, se vota y se zondo. CAMARA DE DIPUTADOS 4309

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Honorable Cámara aprueba en particular el artículo 1º del despacho de la Comisión de Asuntos Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Constitucionales y Justicia. nales y Justicia ha considerado el proyecto de ley, en revisión, sobre modificación de artícu• -El artículo 2º es de forma. los del Código Procesal Civil y Comercial, relacionados con dictamen pericial, y por las Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en razones que dará el miembro informante os general y en particular con modificaciones, aconseja su aprobación con las siguientes vuelve al honorable Senado. modificaciones:

Art. 19 -Modificase e/artículo 473deldecreto . ley 7.425168 -Código Procesal Civil y Comer­ 43 cial- el que quedará redactado de la siguiente manera: MODIFICACIÓN ARTÍCULO 120 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO EN LO PROYECTO DE LEY CIVIL Y COMERCIAL

El Senado y Cámara de Diputados, etc. (HS/119/92-93)

Art. 473 - Explicaciones. Del dictamen peri­ Despacho de las comisiones de Legislación cial se dará traslado a las partes, que se General 11 y de Asuntos Constitucionales y notificaráporcédula y a instancia de cualquiera Justicia en el proyecto de ley, en revisión, de ellas, o de oficio, el juez podrá ordenar que sobre modificación artículo 120 del Código de /os peritos den las explicaciones que se con­ Procedimiento en lo Civil y Comercial. sideren convenientes, en audiencia o por es­ crito, atendiendo a /as circunstancias del caso. Honorable Cámara El perito que no concurriere a Ja audiencia o no presentarse el informe ampliatorio o Vuestra Comisión de Legislación General//, complementario dentro del plazo, perderá su ha considerado el proyecto de ley, en revision derecho a cobrar honorarios, total o parcial­ del honorable Senado, sobre modificación del mente. artículo 120 del Código de Procedimiento en lo Cuando el juez lo estimare necesario podrá Civil y Comercia/, y por las razones que dará el disponer que se practique otra pericia, o se miembro informante os aconseja la aprobación perfeccione o amplie la anterior, por los mismos del siguiente: peritos u otros de su elección. PROYECTO DE LEY Art. 2 9 - Comuniquese al Poder Ejecutivo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. -Sala de la Comisión, 23 de setiembre de 1992. Art. 1º - Modifíquese el artículo 120 del decreto ley 7.425168 -Código Procesal Civil y Correa, Lugones, Bontempo, Gutié­ Comercial- el que quedará redactado de la rrez y Basile. siguiente manera:

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Art. 120 - Copias. De todo escrito de que diputado hace uso de la palabra, se va a votar deba darse vista o traslado, de sus con­ en general. testaciones y de los que tengan por objeto ofrecer prueba, promover incidentes, o -Afirmativa. constituir nuevo domicilio, y de los docu­ mentos con ellos agregados, deberán -Sin observaciones, se vota y se acompañarse tantas copias firmadas como 4310 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre. 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

partes intervengan, salvo que hayan unifi­ Art. 1º - Modifíquese el articulo 120 del cado la representación. decreto ley 7.425168 -Código Procesal Civil y Se tendrá por no presentado el escrito Comercial- el que quedará redactado de la o el documento, según el caso, y se siguiente manera: devolverá al presentante, sin más trámite ni recurso, salvo la petición ante el juez Art. 120 - Copias. De todo escrito de que que autoriza el artículo 38, si dentro de deba darse vista o traslado, de sus con­ los dos (2) dfas siguientes a los de la testaciones y de los que tengan por objeto notificación, por cédula, de la providencia ofrecer prueba, promover incidentes, o que exige el cumplimiento del requisito constituir nuevo domicilio, y de los docu­ establecido en el párrafo anterior, no fuere mentos con ellos agregados, deberán suplida la omisión. acompañarse tantas copias firmadas como Las copias podrán ser firmadas, indistin­ partes intervengan, salvo que hayan unifi­ tamente por las partes, sus apoderados o cado la representación. letrados que intervengan en el juicio. De­ Se tendrá por no presentado el escrito o berán glosarse al expediente, salvo que por el documento, según e/caso, y se devolverá su volumen, formato u otras características al presentante, sin más trámite ni recurso, resultare dificultoso o inconveniente, en cuyo salvo la petición ante el juez que autoriza el caso se conservarán ordenadamente en la artículo 38, si dentro de los dos (2) días secretaría. Sólo serán entregadas a la parte siguientes a los de la notificación, por cédu­ interesada, su apoderado o letrado que la, de la providencia que exige el cumpli­ intervengan en el juicio, con nota de recibo. miento del requisito establecido en elpárrafo Cuando deban agregarse a cédulas, anterior, no fuere suplida la omisión. oficios o exhortos, las copias se desglosa­ Las copias podrán ser firmadas, indis­ rán dejando constancia de esa circunstan­ tintamente por las partes, sus apoderados o cia. letrados que intervengan en el juicio. De­ La reglamentación de superintendencia berán glosarse al expediente, salvo que por establecerá los plazos durante los cuales volumen, formato u otras características deben conservarse las copias glosadas al resultare dificultoso o inconveniente, en cuyo expediente o reservadas en la secretaría. caso se conservarán ordenadamente en la secretaría. Sólo serán entregadas a /aparte Art. 2º - Comunfquese al Poder Ejecutivo. interesada, su apoderado o letrado que intervenga en el juicio, con nota de recibo. -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de Cuando deban agregarse a cédulas, 1992. oficios o exhortos, las copias se desglosa­ rán dejando constancia de esa circunstan­ López Fagúndez, Gutiérrez, Aner, cia. Galván, Blasi, Pizarra y Colombo. La reglamentación de superintenden­ cia establecerá los plazos durante los Honorable Cámara cuales deben conservarse las copias glosadas al expediente o reservadas en Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ la secretaría. nales y Justicia ha considerado el proyecto de ley, en revisión, sobre modificación artículo Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. 120 del Código de Procedimiento en lo Civil y Comercial, y por las razones que dará el -Sala de la Comisión, 23 de setiembre de miembro informante os aconseja su aprobación 1992. con las siguientes modificaciones: Correa, Lugones, Bontempo, Gutié­ PROYECTO DE LEY rrez y Basile.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor CA MARA DE DIPUTADOS 4311 .

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga diputado hace uso de la palabra, se va a votar Baradero, con una superficie de 1.400 metros en general. cuadrados, y que constituye un cementerio donde descansan /os restos de una reducción -Afirmativa. indígena asentada en ese sitio del territorio provincial. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular el artículo 1º del Art. 29 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia. -Sala de la Comisión, 27 de noviembre de 1991. -El artículo 2º es de forma. Sobrero, Sáenz, Müller y Aner. Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en general y en particular con modificaciones, Honorable Cámara vuelve al honorable Senado. Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ nales y Justicia ha considerado el proyecto de 44 ley, en revisión, declarando lugar histórico provincial el cementerio donde descansan los DECLARANDO LUGAR HISTÓRICO restos de una reducción indígena en el partido PROVINCIAL EL CEMENTERIO DONDE de Baradero, y por las razones que dará el DESCANSAN LOS RESTOS DE UNA miembro informante os aconseja su rechazo. REDUCCIÓN INDÍGENA EN BARADERO, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE -Sala de Ja Comisión , 16 de setiembre de 1992. (HS/126/91-92) Honores, Lugones, Bontempo, Basi­ Despacho de las comisiones de Educación le y Laxagueborde. y Cultura y de Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de ley, en revisión, Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor declarando lugar histórico provincial el ce­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar menterio donde descansan los restos de una el despacho de la Comisión de Asuntos reducción indígena en el partido de Baradero. Constitucionales y Justicia, que aconseja el archivo del proyecto. Honorable Cámara -Afirmativa. Vuestra Comisión de Educación y Cultura ha considerado el proyecto de ley, en revisión, Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se declarando lugar histórico provincial el ce­ destina al archivo. menterio donde descansan los restos de una reducción indígena en el partido de Baradero, 45 y por las razones que dará el miembro infor­ mante os aconseja su aprobación con las ADHESIÓN DE LA PROVINCIA A LA LEY siguientes modificaciones: NACIONAL 23.302

PROYECTO DE LEY (D/7 40/92-93)

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Despacho de las comisiones de Legislación General I y de Asuntos Constitucionales y 9 Art. 1 - Oeclárase sitio arqueológico pro­ Justicia en el proyecto de ley de los señores vincial, la parcela ubicada en Ja circunscripción diputados Gutiérrez, Mercurí y otros sobre //, manzana 40 d, parcela 1, del partido de adhesión de la Provincia a la ley nacional 4312 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

23.302. Ley sobre política indígena y apoyo a Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor comunidades aborígenes. diputado hace uso de la palabra, se va a votar el despacho de la Comisión de Asuntos Honorable Cámara Constitucionales y Justicia, que aconseja el archivo del proyecto. Vuestra Comisión de Legislación General 1, ha considerado el adjunto proyecto de ley -Afirmativa. sobre adhesión de la Provincia a la ley nacional 23.302. Ley sobre política indígena y apoyo a Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se comunidades aborígenes, y por las razones destina al archivo. que dará el miembro informante os aconseja la aprobación del siguiente: 46 PROYECTO DE LEY INCORPORACIÓN ARTÍCULO 13 BIS AL El Senado y Cámara de Diputados, etc. DECRETO LEY 8.785(17

Art. 7º -Adhiérese la provincia de Buenos (D/266/92-93) Aires a la ley nacional 23.302, ley sobre política indígena y apoyo a las comunidades aboríge• Despacho de las comisiones de Legislación nes. General 11 y de Asuntos Constitucionales y Justicia en elproyecto de ley del señor diputado Art. 2º - Facúltase al Poder Ejecutivo a Sejas sobre incorporación artículo 73 bis al designar el representante por la Provincia que decreto ley 8. 785177. integrará el Consejo de Coordinación del Ins­ tituto Nacional de Asuntos Indígenas, previsto Honorable Cámara en el articulo 5º, apartado 1, inciso f) de la ley nacional 23.302. Vuestra Comisión de Legislación General 11, ha considerado el proyecto de ley del señor Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. diputado Sejas sobre incorporación artículo 73 bis al decreto ley 8. 785177, y por las razones -Sala de la Comisión, 79 de agosto de 7992. que dará el miembro informante os aconseja su rechazo. González, ltoiz, Lugones, Estrada y Elizondo. -Sala de la Comisión, 5 de agosto de 1992.

Honorable Cámara López Fagúndez, Aner, Galván, Bla­ si, Colombo y García Blanco. Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ nales y Justicia, ha considerado el proyecto de Honorable Cámara ley de los señores diputados Gutiérrez, Mercuri y otros sobre adhesión de la Provincia a la ley Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ nacional 23.302. Ley sobre política indígena y nales y Justicia, ha considerado el proyecto de apoyo a comunidades aborígenes, y por las ley del señor diputado Sejas, incorporación razones que dará el miembro informante os artículo 13 bis al decreto ley 8. 785177, y por las aconseja su archivo. razones que dará el miembro informante os aconseja su rechazo. -Sala de la Comisión, 76 de setiembre de 1992. -Sala de la Comisión, 23 de setiembre de 1992. Correa, Honores, Lugones, Bontem­ po , Basile y Laxagueborde. Correa, Lugones, Gutiérrez y Basile. CAMARA DE DIPUTADOS 4313

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún se­ Honorable Cámara ñor diputado hace uso de la palabra, se va a votar el despacho de las comisiones de Vuestra Comisión de Educación y Cultura, Legislación General 11 y de Asuntos Consti­ ha considerado e/proyecto de ley presentado tucionales y Justicia que aconsejan el archivo por los señores diputados Lugones y Sobrero del proyecto. facultando al director General de Escuelas y Cultura a disponer la incorporación a planta -Afirmativa. permanente al personal que revista en planta temporaria, dependiente de la Subsecreta­ Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se ría de Cultura, y por las razones que dará el destina al archivo. miembro informante os aconseja su aproba­ ción.

-Sala de la Comisión, 25 de agosto de 1992. 47 Sobrero, Aner, Sáenz, Müller, Castro FACULTAN DO AL DIRECTOR GENERAL y López Fagúndez. DE ESCUELAS Y CULTURA A DISPONER LA INCORPORACIÓN A PLANTA PERMANENTE AL PERSONAL Honorable Cámara QUE REVISTA EN PLANTA TEMPORARIA Vuestra Comisión de Legislación Gene­ ral 1, ha considerado el adjunto proyecto de (D/572/92-93) ley de los señores diputados Lugones y Sobrero facultando al director General de Despacho de las comisiones de Asuntos de Escuelas y Cultura a disponer la incorpora­ la Administración y Función Pública, de Edu­ ción a planta permanente al personal que cación y Cultura y de Legislación General 1en revista en planta temporaria, dependiente el proyecto de ley de los señores diputados de la Subsecretaría de Cultura, y por las Lugones y Sobrero facultando al director Ge­ razones que dará el miembro informante os neral de Escuelas y Cultura a disponer la aconseja su aprobación. incorporación a planta permanente al personal que revista en planta temporaria, dependiente -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de de la Subsecretaría de Cultura. 1992.

Honorable Cámara González, !toiz, Lugones y Castro.

Vuestra Comisión de Asuntos de la Admi­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor nistración y Función Pública, ha considerado diputado hace uso de la palabra, se va a votar el proyecto de ley de los señores diputados en general. Lugones y Sobrero facultando al director Ge­ neral de Escuelas y Cultura a disponer la -Afirmativa. incorporación a planta permanente al personal que revista en planta temporaria, dependiente -Sin observaciones, se vota y se de la Subsecretaría de Cultura, y por las razones aprueban en particular los artículos 1ºy que dará el miembro informante os aconseja 2º del proyecto. su aprobación. -El artículo 3º es de forma. -Sala de la Comisión, 5 de agosto de 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en Lugones, García, González, ltoiz y general y en particular se comunicará al ho­ Orruma. norable Senado. 4314 CA MARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

48 na/es y Justicia, ha considerado elproyecto de ley de los señores diputados Correa y Lugones DECLARANDO MONUMENTO HISTÓRICO declarando monumento histórico provincial el PROVINCIAL EL EDIFICIO DEL COLEGIO edificio del Colegio Nacional Rafael Hernández NACIONAL RAFAEL HERNÁNDEZ DE LA de la ciudad de La Plata, partido del mismo CIUDAD DE LA PLATA, PARTIDO DEL nombre, y parlas razones que dará el miembro MISMO NOMBRE informante os aconseja su aprobación.

(D/1.145/91-92) -Sala de la Comisión, 76 de setiembre de 1992. Despacho de las comisiones de Hacíenda, de Educación y Cultura y de Asuntos Cof"'stitu­ Correa, Honores, Lugones, Bontem­ cionales y Justicia en el proyecto de ley de los po, Basile y Laxagueborde. señores diputados Correa y Lugones declaran­ do monumento histórico provincial el edificio del Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Colegio Nacional Rafael Hernández de la ciu­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar dad de La Plata, partido del mismo nombre. en general.

Honorable Cámara -Afirmativa.

Vuesrra Comisión de Hacienda, ha conside­ -Sin observaciones, se vota y se rado el proyecto de ley de los señores diputa­ aprueba en particular el artículo 1º del dos Correa y Lugones declarando monumento proyecto. histórico provincial el edificio del Colegio Na­ cional Rafael Hernández de la ciudad de La -El artículo 2º es de forma. Plata, partido del mismo nombre, y por las razones que dará el miembro informante os Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en aconseja su aprobación. general y en particular, se comunicará al ho­ norable Senado. -Sala de la Comisión, 12 de mayo de 1992.

Valerga, Basile, Bazze, Marelíí y Mar~ 49 chio/o. DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL Honorable Cámara EL PRIMER CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA Vuestra Comisión de Educación y Cultura, ha considerado el proyecto de ley presentado (D/1.371/92-93) por los señores diputados Correa y Lugones declarando monumento histórico provincial el Despacho de las comisiones de Salud Pú­ edificio del Colegio Nacional Rafael Hernández blica y de Asuntos Constitucionales y Justicia de la ciudad de La Plata, partido del mismo en el proyecto de ley del señor diputado Basi/e nombre, y por las razones que dará el miembro declarando de interés provincial el Primer informante os aconseja su aprobación. Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata. -Sala de la Comisión, 2 de junio de 1992. Honorable Cámara Aner, Sáenz, Mü/ler y Castro. Vuestra Comisión de Salud Pública, ha Honorable Cámara considerado el proyecw de ley del señor di­ putado Basile declarando de interés provincial Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio- el Primer Congreso Argentino de Farmacia CAMA AA DE DIPUTADOS 4315

Octubre. 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Hospitalaria, a realizarse en la ciudad de Mar yecto de ley del señor diputado López Fagún­ del Plata, y por las razones que dará el miembro dez sobre declaración jurada patrimonial de informante os aconseja su aprobación. funcionarios públicos de la Provincia, dero­ gando decreto ley 9.620180. -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 1992. Honorable Cámara

Villaescusa Gómez, Marchiolo, Spa­ Vuestra Comisión de Legislación General 11 taro, Colombo y Drkos. ha considerado el proyecto de ley del señor diputado López Fagúndez sobre declaración Honorable Cámara jurada patrimonial de funcionarios públicos de la Provincia, derogando decreto ley 9. 620180, Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ y por las razones que dará el miembro infor­ nales y Justicia, ha considerado el proyecto de mante, os aconseja su aprobación con la si­ ley del señor diputado Basile declarando de guiente modificación: interés provincial el Primer Congreso Argenti­ no de Farmacia Hospitalaria, a realizarse en la PROYECTO DE LEY ciudad de Mar del Plata, y por las razones que dará el miembro informante os aconseja su El Senado y Cámara de Diputados, etc. aprobación. Art. 16 - Derógase el decreto ley 9.620/ Correa, Honores, Lugones, Bontem­ 80, los decretos 711181, 25187, 511%88 y po, Basile y Laxagueborde. toda otra disposición que se oponga a la presente. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar -Sala de la Comisión, 4 de diciembre de en general. 1991.

-Afirmativa. Florio, Galván, López Fagúndez y Aner. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular el artículo 1º del Honorable Cámara proyecto. Vuestra Comisión de Presupuesto e Im­ -El artículo 2º es de forma. puestos, ha considerado el proyecto de ley del señor López Fagúndez, declaración jurada Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en patrimonial de funcionarios públicos de la general y en particular, se comunicará al ho­ Provincia, y portas razones que dará el miembro norable Senado. informante, os aconseja su aprobación con las siguientes modificaciones:

50 Art. 1º -Del proyecto.

DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL Art. 2º - Créase, a tal efecto, el Registro del DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA Estado Patrimonial de los Funcionarios Públi­ PROVINCIA cos de la Provincia, el que estará a cargo de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia (0!772/91-92) la que instrumentará la forma de su aplicación y conservación de la documentación. Despacho de las comisiones de Legislación General 11, de Presupuesto e Impuestos y de Art. 3º - La titularidad del Registro será Asuntos Constitucionales y Justicia en el pro- ejercida por los funcionarios de la Escribanía 4316 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

General de Gobierno con rango no inferior al extranjero, de los que sea titular el declaran­ de director. te como así también rentas, deudas, bienes del cónyuge no separado e hijos menores a Art. 4 12 - Del proyecto. su cargo, y toda otra información que con­ tribuya a una correcta determinación del Art. 5 12 - La presentación de la declaración estado patrimonial. jurada deberá hacerse ante el Registro de Estado Patrimonial dentro dF? los treinta días Art. 7 12 - Del proyecto. corridos de la asunción y cesación de sus cargos para los nuevos funcionarios y dentro Art. 812 - La declaración jurada del estado de igual plazo contado a partir de la sanción de patrimonialy sus modificaciones serán hechas la presente para los que estuviesen en fun­ por el funcionario en forma personal y firmada ciones y aún no le hubiesen cumplimentado. ante las autoridades correspondientes de la Así: Escribanía General de Gobierno los que cer­ tificarán la autenticidad de las firmas. Este a) En el Poder Ejecutivo deberá hacerlo: el mismo procedimiento podrá realizarse por in­ gobernador, vicegobernador, interventor termedio de los escríbanos públicos quienes federal, ministros, secretarios, subse­ certificarán dicha autenticidad. En este caso el cretarios y directores, los miembros del interesado remitirá la declaración jurada a la directorio del Banco Provincia y socie­ Escribanía General de Gobierno. dades provinciales y, en general, todo aquel que ocupare cargos políticos en el Art. 912 - La declaración jurada patrimonial ámbito de este Poder. Los funcionarios solo podrá ser requerida: que sin estar comprendidos entre los detallados anteriormente, tengan res­ a) Por el firmante. ponsabilidad directa sobre fondos. b) Por orden de juez competente. b) En el Poder Legislativo deberán hacerlo: c) Por resolución de los cuerpos legislati­ los senadores, diputados, secretarios y vos provinciales o municipales, en su prosecretarios de ambas Cámaras y en caso. general. todo aquél que ocupare cargos d) Por resolución del Jurado de Enjuicia­ políticos en el ámbito de este Poder, miento de Magistrados. como así también quienes tengan res­ ponsabilidad directa sobre fondos. Art. 1O - La omisión o falsedad de la decla­ c) En el Poder Judicial deberán hacerlo los ración será causal de remoción de los funcio­ magistrados y funcionarios judiciales narios de nombramiento directo y configurará incluidos los que sin estar en estas ca­ inconducta grave para los funcionarios de cargo tegorías tengan responsabilidades sobre electivo, magistrados y aquellos cuya remoción fondos. se haya establecido por procedimientos es­ pecia/es, cuyo juzgamiento estará a cargo de En las municipalidades los intendentes . los cuerpos colegiados competentes. secretarios del E1ecutivo municipal y conceja­ les y funcionarios que tengan responsabilidad Art. 11 - Toda persona podrá denunciar directa sobre fondos. mediante escrito fundado cualquier violación a las disposiciones de la presente ley ante el Art. 6 12 - La declaración jurada patrimonial superior jerárquico del denunciado o ante las deberá confeccionarse en formularios /os autoridades judiciales competentes. que contendrán una relación detallada de bienes inmuebles, muebles registrables, Art. 12 - Del proyecto. depósitos bancarios, muebles suntuarios, acciones, títulos públicos, dinero en efecti­ Art. 13 - Recibida la denuncia y verificada la vo, divisas, créditos. semovientes, fondos exigencia del artículo anterior, el organismo de comercio, tanto en el país como en el recepcionante procederá a promover las ac- CAMARA DE DIPUTADOS 4317

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga tuaciones ante las autoridades competentes cargos para los nuevos funcionarios y dentro para su juzgamíento. de ciento ochenta (180) dfas contados a partir de la publicación de la presente, para los que Art. 14 - Del proyecto. estuvieren en funciones.

Art. 15 - Del proyecto. Art. 4º - La declaración jurada y sus modificaciones se formularán en sobre ce­ Art. 16 - Del proyecto. rrado ante escribano público con registro o a su elección ante el escribano General de Art. 17 - Del proyecto. Gobierno, quines levantarán un acta en Ja que constará la manifestación del declarante -Sala de la Comisión, 3 de junio de 1992. de que el sobre contiene su declaración jurada patrimonial. El escribano procederá a Calve/o, Lemos, Rubbo, Sa/averri, la guarda del sobre y extenderá el testimonio Zambel/i, Basile y Correa. correspondiente a efectos de su presenta­ ción ante la Escribanía General de Gobier­ Honorable Cámara no.

Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Art. 5º - Las declaraciones juradas serán nales y Justicia, ha considerado el proyecto de renovadas cada cinco (5) años. Sin perjuicio ley del señor López Fagúndez declaración de ello, los agentes obligados podrán actuali­ jurada patrimonial de funcionarios públicos de zar dicha documentación en oportunidad de Ja Provincia, derogación decreto ley 9. 620180. modificar su patrimonio durante el ejercicio de y por las razones que dará el miembro infor­ sus funciones. mante, os aconseja su aprobación con las siguientes modificaciones; Art. 6º- La declaración jurada patrimonial deberá confeccionarse en formularios los PROYECTO DE LEY que contendrán datos filiatorios del titular, cargo de revista, funciones, una relación El Senado y Cámara de Diputados, etc. detallada de bienes inmuebles, muebles registrab/es, depósitos bancarios. bienes Art. 1º - Todos los funcionarios públicos muebles suntuarios, acciones, títulos públi­ provinciales o municipales sean permanen­ cos, dinero en efectivo, divisas, créditos, tes o transitorios, designados por nombra­ semovientes, fondos de comercio, tanto en miento o elección, como así también todos el pafs como en el extranjero, de los que sea los agentes que tengan a su cargo manejo titulare! declarante como así también rentas, de fondos o la custodia o gestión de bienes deudas, bienes del cónyuge no separado e del Estado, deberán formular declaración hijos menores a su cargo, y toda otra infor­ jurada de su estado patrimonial al momento mación que contribuya a una correcta de­ de asumir y dejar sus cargos, Ja que se terminación del estado patrimonial. conservará hasta seis (6) años después de producido su cese. Art. 7º - La información contenida en Ja declaración jurada patrimonial solo podrá ser Art. 2º - Créase, a tal efecto, el Registro requerida; del Estado Patrimonial de los Funcionarios Públicos de la Provincia, el que estará a a. Por' el firrrmnte. cargo de la Escribanía General de Gobierno b. Por orden de juez competente. de la Provincia. c. Por resolución de los cuerpos legi~lati­ vos provinciales o municipales, en su Art. 3º - La presentación de la declaración caso. jurada se formalizará dentro de los treinta (30) d. Por resolución del iJurado de Enjuicia­ días corridos de Ja asunción y cesación de sus miento de Magistrados. 4318 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

r4-rl. Bfl - Cada poder y los municipios deter­ DONJUANMANUELDEROSASENLA minarán las categorías de funcionarios y agen­ INTERSECCIÓN DE LAS RUTAS 29 Y 210 tes obligados a presentar declaración jurada, DEL PARTIDO DE BRANDSEN como así también los demás requisitos para su instrumentación. (D/1.160/92-93)

Art. gg - La omisión o falsedad de la Despacho de la Comisión de Educación y declaración jurada, para aquellos agentes Cultura en el proyecto de ley del señor diputa­ que sean removibles en forma directa, será do Etchenique erigiendo un monumento dedi­ causal de remoción de los funcionarios de cado al brigadier General don Juan Manuel de nombramiento directo y configurará incon­ Rosas en la intersección de las rutas 29 y 21 O ducta grave para aquellos que sean remo­ del partido de Brandsen. vibles por procedimientos especiales, con excepción de los que tengan causales de Honorable Cámara: remoción establecidos por la Constitución provincia/. Vuestra Comisión de Educación y Cultura, ha considerado el proyecto de ley presentado Arl. 1O - El Poder Ejecutivo reglamentará la por el señor diputado Etchenique erigiendo un presente ley dentro de los sesenta {60) días de monumento dedicado al brigadier Geneal don su promulgación. Juan Manuel de Rosas en la intersección de las rutas 29 y 210 del partido de Brandsen y, Arl. 11 - Derogáse el decreto ley 9. 620180. por/as razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Arl. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. -Sala de la Comisión, 25 de agosto de 1992. -Sala de la Comisión, 23 de setiembre de 1992. Sobrero. Sáenz, Mül/er, García Blanco y Castro. Correa, Lugones, Gutiérrez y Basile. Sr. Marcelloni - Pido la palabra. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Señor presidente: el bloque de la Unión diputado hace uso de la palabra, se va a votar Cívica Radical no va a hacer objeción al pro­ en general. yecto de ley pero sí a los fundamentos, por tratarse de algo que todavía la historia no ha -Afirmativa. hecho un balance definitivo y porque consi­ deramos que el proyecto de ley viene precedido -Sin observaciones, se vota y se por una serie de razones a través de las cuales aprueban en particular los artículos 1ºal se lo pretende justificar. 11 del despacho de la Comisión de Constituyen posturas y argumentaciones Asuntos Constitucionales y Justicia. que los seguidores del tirano vienen repitiendo desde antiguo. Algunas tienen un contenido -El artículo 12 es de forma. emotivo, otras se apoyan en supuestos ante­ cedentes históricos; finalmente, otra línea busca Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en el respaldo de argentinos famosos que puedan general y en particular, se comunicará al hono­ haber emitido opinión laudatoria de alguna rable Senado. actuación puntual del tirano. En cambio, cuidadosamente omiten toda referencia a aquellos aspectos brutales de un régimen que no tuvo empacho alguno en 51 atropellar derechos si así convenía a los inte­ reses del tirano. Con mirada esquiva afirman MONUMENTO DEDICADO AL BRIGADIER que esa violencia y arbitrariedad era propia de CAMARA DE DIPUTADOS 4319

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga la época y que todos, cuando tuvieron poder, no aceptaron esas reglas tuvieron que elegir el hicieron lo mismo. camino del exilio. · Por supuesto que esta afirmación no es No existe otro periodo de nuestra historia cierta. Es que la raíz de la prepotencia del en que el poder despótico, la arbitrariedad tirano no era consecuencia de la violencia sino institucionalizada y la paternal demagogia de de una concepción feudal del poder que se quien era dueño de vida y haciendas brillara manifiesta, no solamente en la Argentina sino con los caracteres con que brilló en los veinti­ en toda hispanoamérica, luego de la emanci­ tantos años de gobierno del Restaurador de pación y que el genio de Sarmiento describió las Leyes. Por ello, no puede extrañar que su con profundidad y justeza. Constituye un retorno figura provoque los rechazos que despierta. al pasado colonial y la negación más completa No es cierto, por otro lado, que haya sido de lo que significaron aquí y en el resto de las artífice de la unión nacional. Los seis gober­ posesiones españolas en América los movi­ nadores federales muertos por haber osado mientos emancipadores que a partir de 181 O oponérsele nos recuerdan más a la paz de los conmovieron al mundo. cementerios que a la armonía de un orden En ese marco no es posible aceptar, por de basado en el mutuo respeto que genera toda pronto, como se afirma en los fundamentos del convivencia civilizada. proyecto, que Rosas haya sido arquetipo del Si la unión se mantuvo pese al tirano y a los criollo. enfrentamientos que generó fue, en todo caso, Todos conocemos a nuestro sufrido y noble por la propia actitud de los argentinos, provin­ paisano, el respeto casi religioso que guarda cianos y porteños, que privilegiaron en las en el trato con sus semejantes, la serena difíciles circunstancias que entonces vivieron humildad con que emite sus opiniones siempre una unidad nacional presente desde los albo­ medidas y respetuosas y la nobleza y altivez res de la independencia. con que las sostiene. Segundo Sombra o Martín En tal contexto, la erección de un monu­ Fierro serian prototipos. mento en su honor y en su recuerdo implica un Ninguna de las notas que adornan a los cachetazo para el pueblo de la Provincia que nombrados las encontramos en el Restaurador guarda clara y concreta memoria de su paso de las Leyes. La realidad lo exhibe como un por el poder. hombre que no sólo no guardó respeto alguno No se trata de odio faccioso por las luchas por sus semejantes sino que cuando ejerció el del pasado, como dice en sus fundamentos el poder no tuvo el más mínimo reparo de usarlo proyecto, previniendo la previsible oposición al a su arbitraria y despótica voluntad. Lo prueba, mismo. Se trata de tomar clara conciencia de en primer lugar y para valernos de un testimonio una realidad que se exhibe con toda frescura escrito al alcance de cualquiera, los docu­ sin necesidad de recurrir a una investigación mentos oficiales de su gobierno. todos enca­ libresca en la búsqueda de párrafos salvado­ bezados, sin excepción, con la agraviante y res de algunas facetas supuestamente positi­ degradante proclama particularmente para el vas del tirano. que debía escribirla: "mueran los salvajes, Esa realidad nos lo muestra como lo que inmundos, asquerosos unitarios". fue, sin afeites, adornos ni exageraciones. La Lo prueba también la obligada presencia brutalidad de su sistema, el atraso en que del tirano y de su régimen en la vida cotidia­ sumió al país todo y la división que intento na del pueblo, característica esta típica de introducir entre los argentinos calificándolos los sistemas despóticos de todos los tiem­ de réprobos y elegidos conforme, en el mejor pos. de los casos, a su particular visión del mundo Desde el uso de la divisa y el moño punzó y de las instituciones, convierte la pretensión por hombres y mujeres la prohibición del celeste de erigir un monumento en su memoria en una por ser sospechoso de unitario hasta el corte ofensa gratuita a quienes con lágrimas y san­ de la barba a lo federal, todo se regimentó y gre debieron en la Provincia porteña soportarlo ordenó para mayor gloria del tirano. incluida la durante su largo y despótico gobierno que bandera nacional que tuvo que cambiar de ejerció en función de su exclusiva voluntad y tono para no caer en el mismo pecado. Los que que solamente por la fuerza lo abandonó. 4320 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Valen en la emergencia, señor presidente. son el antecedente de los que hoy pregonan los versos de Mármol: Como hombre te perdono abrir las puertas del país para que las mer­ mi cárcel cadenas. como argentino, las de mi cancías extranjeras subsidiadas por las na­ Patria no. ciones imperialistas arrasen con la economía Nada más señor presidente. nacional. Al rechazar lo que significó ese bando y esa Sr. Camara - Pido la palabra. política para nuestro país, no vamos a home­ Señor presidente: para este proyecto el najear o reivindicar el régimen de Juan Manuel voto de los liberales va a ser positivo. de Rosas. Queremos aclarar que no coincidimos con los fundamentos de que Juan Manuel de Ro­ Sr. Móccero - Pido la palabra. sas es el arquetipo de la argentinidad. Señor presidente: es para adelantar el voto En lo personal. la historia argentina es una afirmativo del bloque del Partido Intransigente de mis pasiones. Digo esto y no puedo dejar de a este proyecto. Esto sin desconocer que los mirar el retrato de Bartolomé Mitre que está en grandes hombres no son perfectos y sin des­ este recinto frente a mí. Después de tantos conocer también los hechos negativos que años, de casi un siglo y medio de aquella tuvo el gobierno de Rosas. batalla de Caseros que cerró un ciclo en nuestra Si todavía discutimos a los hombres que historia, con tantos problemas que tienen han defendido la soberanía, como lo ha hecho nuestra Provincia y nuestro país creo que Rosas. nos va a ser muy difícil avanzar en la discutir hoy acerca de si la figura de Juan historia. Manuel de Rosas fue buena o mala no nos Con este criterio no tendríamos que realizar dará resultados positivos. homenajes a otros grandes hombres que Por lo tanto, aceptamos que aquellos que también han tenido su lado negativo. no opinan como nosotros acerca de esta figura Simplemente, por su defensa de la sobe­ histórica -porque sin duda fue histórica, más ranía, vamos a apoyar este proyecto. allá de lo negativo o positivo-, tengan derecho a brindar un homena,ie a quien consideren que Sr. Gutiérrez - Pido la palabra. fue relevante para el país. Señor presidente: decía hace pocos mo­ Ratifico que vamos a aceptar el proyecto, mentos. embargado de emoción, que fue un de ahí que lo vamos a votaren forma favorable. hombre de bien. Y a los hombres de bien es importante recordarlos aun cuando hayan te­ Sr. Díaz (Silvia S.) - Pido la palabra. nido otros ideales distintos a los nuestros. Señor presidente: es para adelantar el voto Es importante recordar a aquél que de una negativo a este proyecto. u otra forma sirvió no sólo a su partido sino a ia Erigir un monumento de este tipo sería patria toda. homenajear a una figura, con la cual no com­ Particularmente me siento incómodo porque partimos, y a un régimen que rechazamos los justicialistas, que tenemos demasiadas vi­ tanto por los métodos que utilizó, propios de un vencias en este casi medio siglo de vida que totalitarismo sangriento, como por el contenido lleva nuestro movimiento, siempre hemos de los intereses al servicio de los que se querido recordar a los hombres que han ser­ aplicaron, contrariando banderías federales vido al conjunto de la sociedad. Esto, por otra esgrimidas o supuestamente esgrimidas. parte nos ha permitido mantenernos unidos En realidad, Juan Manuel de Rosas defendió frente a cualquier cara y sincera aspiración. los intereses de los grandes ganaderos de la Jamás hemos querido recordar aquello que de provincia de Buenos Aires, intereses que en una u otra manera significa el equívoco de los gran medida fueron retrógrados y que poster­ grandes hombres. garon y retrasaron el avance del país. Escuché recién hablar con tanto énfasis del Esto de ninguna manera significa valorar tirano. Los peronistas, que tenemos suficiente positivamente al bando opositor unitario, cuya vida, demasiados años, también escuchamos cabeza la ejercían los grandes productores y que se le decía tirano a Juan Domingo Perón. comerciantes del puerto de Buenos Aires, que Y se lo escuchamos decir a los mismos hom- CAMARA DE DIPUTADOS 4321

Octubre, 19 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga bres que acompañaron en su momento a los de todas maneras no me voy a referir a ellas. gobiernos de facto. a aquellos que fueron Quiero significar solamente que don Juan embajadores e intendentes de esos gobiernos Manuel de Rosas, sobre quien no haré una mientras nosotros sufríamos la persecución y semblanza histórica, pues voces mucho más pagábamos hasta con nuestras vidas por el autorizadas que la mía ya se han expedido y solo hecho de sostener nuestros ideales. han escrito todo lo que ten1an que escribir, Sin embargo, hoy, a casi dos siglos del paso tiene, más allá de lo que puedan decir aquellos del brigadier general don Juan Manuel de que no lo aman, algunos méritos que ni siquiera Rosas por esta tierra, volvemos a escuchar sus más acérrimos enemigos le han negado. cosas parecidas. Defendió la soberanía nacional, gobernó Nosotros estábamos esperanzados -por lo con gran sustento popular y murió en el exilio menos yo en lo personal y sé que muchos empobrecido, con muchísimos menos bienes compañeros de bancada también- en que materiales que cuando se lanzó a la vida pú­ fueran quedando de lado esas antinomias que, blica. honestamente creo, a esta altura del siglo no Los juicios históricos, aún de sus enemigos debieran existir. contemporáneos, podrán o no hacerle justicia Y digo esto porque para algunos el brigadier pero todos rescatan en él, incluso quienes le general don Juan Manuel de Rosas habrá sido atribuyen errores y hasta horrores, que tuvo un tanto o más que lo que expresara el señor profundo amor a su patria y que la defendió con diputado radical. Pero para otros significa va­ firmeza frente a los extranjeros que querían lores opuestos, valores que hacen a la defensa humillarla, como lo expresa el gran capitán de de la Nación, a la defensa de io nuestro. los Andes en su testamento y en alguna co­ Nosotros, la mayoría si no todos, estamos rrespondencia. orgullosos de que el brigadier general don Sería ocioso en este recinto, en el que hay Juan Manuel de Rosas sea uno de los pro­ muchos hombres ilustrados, reseñar ia obra hombres de la provincia de Buenos Aires, uno de un hombre como don Juan Manuel. Inclu­ de los grandes caudillos, homena¡eado incluso sive, estaría de más reproducir las palabras de por el general San Martín. Por algo a él le dejó Alberdi, de Urquiza luego de arrepentirse de su sable. haberlo derrocado, o de tantos otros que si Yo no sé si todavía pueden permanecer bien en algún momento estuvieron contra latentes las expresiones de otros grandes Rosas cegados por la pasión, por el odio, por pensadores y escritores. No sé si algún día se los enconos tremendos de las luchas civiles, hará el revisionismo histórico que merece en alguna oportunidad reconocieron los valo­ nuestra patria. Sólo sé que desde un pequeño res del Restaurador de las Leyes. pueblo de la provincia de Buenos Aires y desde En los fundamentos del proyecto incluyo una vida pobre yo aprendí a valorarlo así, una descripción del gran maestro Leopoldo porque así -entiendo- se valora a los grandes Lugones, porque creo que el juicio que emite hombres. sobre Rosas es definitivo, más allá de las No voy a contestar a muchas cosas que se legítimas discrepancias que se puedan tener dijeron desde la bancada radical, pero voy a sobre su figura. hacer un llamado a la reflexión en el sentido de Dice Lugones: "este hombre tan grande y aunar espíritus y esfuerzos para que pensemos tan fuerte vivió constantemente recibiendo en todo lo que sirve a esta Provincia en parti­ rayos, cuestión de altura. Sólo que como la cular y a nuestra Nación en general. cosas del mundo físico suelen trocar su acción Nosotros seguimos diciendo como lo ha­ en el mundo moral, las calumnias, las diatribas cemos desde hace muchos años: San Martín, y los apóstrofes de los pequeños contra los Rosas, Yrigoyen, Perón. (Aplausos) grandes hirieron de abajo para arriba". Gracias, señor presidente. Para concluir, señor presidente, quiero se­ ñalar que para mí haber tenido oportunidad de Sr. Etchenique - Pido la palabra. impulsar este proyecto de erigir un monumento Hubiera querido no escuchar algunas cosas a don Juan Manuel de Rosas por suscripción dichas sobre don Juan Manuel de Rosas, pero populares un motivo personal de mucho orgullo. 4322 CAMARA DE Df PUT ADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Quisiera que mi padre estuviera vivo en hería al proyecto de ley pero no a sus funda­ este momento pues él y sus amigos, entre los mentos. que recuerdo a Ignacio Anzoátegui y a Tomás Con esto quiero dejar en claro, después de Casares, me enseñaron los palotes de la his­ escuchar a los diputados preopinantes, que toria y con ellos, siendo niño, aprendí a respetar respeto sus posturas pero evidentemente la a don Juan Manuel. historia no juzga a Rosas de igual manera. Por De Rosas podrán decirse muchas cosas, eso traté de simplificar en la exposición que repito, y algunas de las que expresaron quie­ llevé a cabo cuáles son las partes negativas nes no lo quieren pueden ser verdaderas, pero del gobierno de don Juan Manuel de Rosas en hay algo que nadie podrá quitarle en su sueño razón de que el proyecto del diputado Etche­ eterno: el gesto de José de San Martín de nique no las manifiesta. dejarle el sable glorioso de la libertad de América Mi exposición no ha tenido como intención y el haber tenido siempre, en su pecho, muy agraviar al gobernador sino simplemente decir cerca del corazón, la escarapela de Belgrano. que no todos pensamos igual y que afortuna­ Nada más, señor presidente. damente este recinto, que es donde nos ex­ presamos democráticamente, me ha dado la Sr. Castro - Pido la palabra. posibilidad de manifestar el mio. Señor presidente: como hombre y ciudadano Nada más. de Brandsen siento con profunda satisfacción y gran orgullo que se haya elegido a mi distrito Sr. Sabatini - Pido la palabra. para erigir el monumento al ilustre Restaura­ Señor presidente: cuando se habla de que dor de las Leyes. la historia no juzga bien a don Juan Manuel de No coincidimos con las expresiones que Rosas me cabe el derecho a preguntar ¿qué acabamos de escuchar sobre la figura de quien historia? Porque sabemos bien que hay una fuera gobernador de esta Provincia. Porque historia escrita por extranjeros y otra escrita con la cita de dos hechos históricos, como la por verdaderos argentinos. ¿O no son histo­ Vuelta de Obligado y la defensa de la Isla riadores José María Rosas, Manuel Gálvez o Martín García por parte de las fuerzas de Castiñeira de Dios? ¿O acaso creemos que la Gerónimo Costas, se justifica plenamente no única historia argentina es la de Grosso? sólo la erección de este monumento, sino la de Hay infinidad de historiadores argentinos uno en cada distrito de la provincia de Buenos que han toado el concepto de lo que significó Aires. Rosas para el país. Resulta lamentable que la Si estos hechos nos llevaron a admirar a bancada radical haya urgado en un hombre de quienes en esos momentos y en las instan­ la historia que hizo a esta Argentina, como la cias bélicas supieron reconocer los valores hicieron otros con quienes a lo mejor el justi­ de esos criollos, de esos soldados, de esos cialismo no comparte su pensamiento pero hombres y también de esos niños que, en que respeta porque hicieron algo por esta defensa de su territorio, de su bandera y de tierra. sus ideales, pusieron lo mejor de sus senti­ Se habla del tirano que hizo derramar sangre mientos, de su corazón y de su esfuerzo, y yo me pregunto: ¿acaso no hubo otros tira­ cómo podemos objetar hoy la erección de nos mucho más modernos que hicieron de­ este monumento? rramar sangre y ahora los justicialistas, a pesar Aplaudo al autor del proyecto y me siento de tener frescas las heridas, los hemos per­ profundamente gratificado por el hecho de que donado? sea mi tierra natal, mi distrito, el destinatario de En los bombardeos de Plaza de Mayo de esa obra. junio de 1955, cayeron militares, obreros y Nada más. estudiantes. Para los que hoy son tan amigos de hablar de los obreros y estudiantes pareciera Sr. Marcelloni - Pido la palabra. que aquellos que cayeron en esa plaza no Señor presidente: simplemente para hacer fueran obreros o estudiantes. ¿O es que pa­ una aclaración, porque al principio de mis rafrasean con un hombre de la historia. cuya palabras dije que la Unión Cívica Radical ad- idea puedo o no compartir pero que admito CAMARA DE DIPUTADOS 4323

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga pertenece a ella, que en su momento dijo: «no los argentinos. Duele que otros escarben en la ahorren sangre de gauchos y de indios porque historia del brigadier general don Juan Manuel para lo único que sirve es para abonar la tierra". de Rosas, que ha tenido sus cosas buenas y También aigunos historiadores argentinos malas, pero sin duda fue un auténtico defensor habrán dicho: "no ahorren sangre peronista de la soberanía nacional, de la que tanto ha­ porque para lo único que sirve es para abonar blamos cuando se trata de los problemas li­ la tierra''. mítrofes. Si ese es el criterio nos sentimos orgullosos Nos olvidamos que don Juan Manuel de de que nuestra sangre sirva para abonar la Rosas fue el único que resistió el bloqueo del tierra. Pero si hablamos de sangre y recorda­ imperio anglo-francés y el único que en la mos la historia. todo sabemos cómo comenzó Vuelta de Obligado -como ya se dijo- demostró ese tremendo drama argentino. Ese tremendo la bravura de los criollos. drama argentino comenzó con el fusilamiento Entonces, ¿por qué escarbar en esta his­ del coronel Dorrego en manos del general toria? ¿Acaso no hay monumentos en memoria Lavalle. Y no voy a renegar de Lavalle, pero sí de hombres que, tal vez, si entramos a juzgarlos debemos reconocer que no había ningún fun­ veremos que no han sido tan merecedores de damento para que se fusilara al fundador del ellos como lo es Rosas? ¿Por qué decir que Partido Federal, don Manuel Dorrego. Rosas no es merecedor de un monumento en Y allí comenzó un triste período de la vida esta tierra, que fue la de él. habiendo sido nacional porque si los federales pudieron ha­ gobernador de la provincia de Buenos Aires? ber cometido excesos los unitarios no se iban Por lo tanto, insisto, me resulta lamentable en chiquitas. la posición del bloque Radical en algo que no ¿Acaso fue algún federal quien mató a tiene sentido alguno. Chacho Peñaloza y puso su cabeza en una pica mientras su mujer barría la vereda de la Sra. Díaz - Pido la palabra para una acla­ calle en la querida La Rioja? Eso no lo hicieron ración. los federales. Señor presidente, para apoyar su voto, el Hubo una lamentable guerra fratricida. Digo señor diputado Sabatini utilizó el argumento de "lamentable" porque segó vidas de argentinos, que hubo aquí quienes establecieron una dic­ pero seguro que no ha sido el Restaurador de tadura militar sangrienta -haciendo clara refe­ las Leyes el culpable de ello. La culpa nace a rencia al proceso- y sin embargo fueron per­ partir de ese triste y lamentablefusilamiento de donados. Dorrego. Los habrá perdonado el bloque Justicialis­ Se dice que Rosas defendió a los grandes ta, señor diputado, porque la inmensa mayoría hacendados. Sin embargo, en "Civilización o del pueblo argentino no los perdonó no los va barbarie" a Jos federales le endilgan lo de a perdonar jamás. bárbaros, justamente por se los defensores de Por Jo tanto, mal puede ser utilizado ese las clases humildes de la República Argentina. concepto como argumento para fundamentar De ahí que Rosas tiene su mayor apoyatura este proyecto. en los arrabales de Buenos Aires, los negros y la gente de escasos recursos eran rosistas, era Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro el comienzo de la actividad de ese pueblo que señor diputado hace uso de la palabra, se va a se rebelaba contra los hombres de levita, pueblo votar en general. al que Juego supieron interpretar Alem e Yri­ goyen y que más tarde el general Perón tomó -Afirmativa. como bandera para llegar al gobierno. Entonces, duele que se digan cosas como -Al enunciarse el artículo 1º del pro­ las que se dijeron cuando hoy en día hay calles yecto, dice el que llevan el nombre de Pedro Eugenio Aramburu y a pesar de que a Jos peronistas nos Sr. Castro - Pido la palabra para una duele lo hemos aceptado. Y lo hemos aceptado aclaración. porque venimos con la idea del reencuentro de Señor presidente: en el artículo 1º hay un 4324 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga error porque el cruce de las rutas 21 O y 29 no ley, en revisión, de expropiación de inmuebles existe. en el barrio La Sirena I de Florencio Vareta, Entiendo que el autor del proyecto debe partido del mismo nombre y, por las razones haber querido decir: "rutas 21 O y 215", que es que dará el miembro informante, os aconseja el verdadero lugar donde se encuentra el predio en minoría su rechazo. en el que se va a erigir el monumento. -Sala de la Comisión, 26 de agosto de 1992. Sr. Etchenique - Es la continuación de la ruta 21 O con la otra. pero estamos de acuerdo Bontempo. que en ese lugar, tal como lo hemos conver­ sado. diría más que eso, es la ruta 215 y la Honorable Cámara: terminación de la ruta 21 O. Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro nales y Justicia, ha considerado el proyecto de señor diputado hace uso de la palabra, se va a ley, en revisión, de expropiación de inmuebles votar en particular el artículo 1º con la modifi­ en el barrio La Sirena I de Florencio Vare/a, cación introducida por el señor diputado Cas­ partido del mismo nombre y, por las razones tro. que dará el miembro informante, os aconseja en mayoría su aprobación con las siguientes -Afirmativa. modificaciones:

-Sin observaciones, se votan y se PROYECTO DE LEY aprueban en particular los artículos 22, 3º y 4º del proyecto. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

-El artículo 5º es de forma. Art. 19 - Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en el barrio La Sirena I del partido de Florencio general y en particular, se comunicará al ho­ Vare/a, designado catastra/mente como: cir­ norable Senado. cunscripción/, sección P, parcela 327c inscripto su domino bajo la matrícula 24.413 del partido de Florencio Vareta a nombre de Emilia Gómez 52 de Lavia; Eduardo Enrique Lavia y Gómez; Silvia Rosa Lavia y Gómez y Gracie/a Beatriz EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES EN EL Lavia y Gómez, y/o de quien o quienes resul­ BARRIO LA SIRENA 1 DE FLORENCIO ten ser sus legítimos propietarios. VARELA, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE Art. 2 9 - El inmueble citado en el artículo anterior será adjudicado en propiedad, a título (HS/305/91-92) oneroso y por venta directa a sus actuales ocupantes, con cargo de construcción de vi­ Despacho de las comisiones de Asuntos vienda propia. Constitucionales y Justicia en mayoría y minoría y de Presupuesto e Impuestos en el proyecto Art. 39 - El organismo de aplicación de la de ley, en revisión, de expropiación de in­ presente ley, será determinado por el Poder muebles en el barrio La Sirena / de Florencio Ejecutivo. El mismo tendrá a su cargo el con­ Vare/a, partido del mismo nombre. tralor y la ejecutividad de las adjudicaciones actuando como ente coordinador entre las Honorable Cámara: distintas áreas administrativas provinciales y municipales, y elaborará en conjunto con las Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ mismas, un plan general de desarrollo urbano nales y Justicia, ha considerado el proyecto de y vivienda de la zona. CAMARA DE DIPUTADOS 4325

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

9 Art. 4 - Para el cumplimiento de fa finalidad Art. 99 - Serán obligaciones de los adjudica­ prevista el organismo de aplicación tendrá a su tarios: cargo las siguientes funciones: a) Destinar el inmueble a vivienda familiar. a) Delegar en la municipalidad de Flo­ b) Construir la vivienda propia sobre el te­ rencio Vare/a la realización de un censo rreno adjudicado en el plazo de cinco (5) integral de la población afectada a fin años, a partir de la fecha de adjudicación, de determinar mediante el procesa­ plazo que podrá ser ampliado por el miento de datos recogidos el estado organismo de aplicación en casos debi­ ocupacional y socio económico de los damente justificados. ocupantes. c) No enajenar, arrendar, transferir o gra­ b) Gestionar ante el organismo que co­ var total o parcialmente ya sea a título rresponda la subdivisión en parcelas, oneroso o gratuito, el inmueble objeto de de acuerdo con las ocupaciones exis­ la venta, por un lapso de diez (1 o) años. tentes, exceptuándose para el caso, la d) Cumplir con las obligaciones fiscales aplicación de las leyes 6.253 y 6.254 y que graven el inmueble desde la fecha del decreto ley 8.912177 (texto orde­ de su adjudicación. nado según decreto 3.389/87). c) Transferir los lotes expropiados a los La violación a lo establecido en los incisos ocupantes que resulten adjudicata­ a) y b) ocasionará: rios. 1. La pérdida de todo derecho sobre el Art. 5º - La adjudicación será de un lote por inmueble, con la reversión de su dominio núcleo familiar, y su dimensión garantizará a favor del Estado provincial. condiciones mínimas ambientales y de habi­ 2. La prohibición de ser adjudicatario de tabilidad. otro inmueble dentro del régimen de la presente ley o normas similares. Art. 69 - El monto total a abonar por cada adjudicatario estará determinado por el costo Art. 1O - Las adjudicaciones podrán ser expropiatorio. Los adjudicatarios abonarán rescindidas por el organismo de aplicación por cuotas mensuales que no podrán exceder del las siguientes causales: diez ( 1O) por ciento de los ingresos del grupo familiar. El plazo se convendrá entre el Estado a) Cuando lo solicitare el adjudicatario. y los adjudicatarios, no pudiendo ser éste b) Por incumplimiento de las obligaciones inferior a diez (1 O} afios, ni superior a veinticinco impuestas en la presente ley. (25) afios. Art. 11 - Autorízase al organismo de apli­ Art. 7º - Las mejoras existentes en los cación para que, previo a la adjudicación de los inmuebles a expropiar se presumirán realiza­ lotes efectúe convenios con quien o quienes das por los ocupantes. considere corresponder a efectos de realizar las obras necesarias para producir el sanea­ Art. 89 - Serán adjudicatarios de los lotes, miento de los mismos. aquellos ocupantes que reúnan los siguientes requisitos: Art. 12 - La escritura tras/a tiva de dominio a favor del adjudicatario será otorgada por a) Detentar una ocupación efectiva del in­ ante la Escribanía General de Gobierno, mueble, la cual no podrá ser inferior a los estando la misma exenta del pago del im­ dos (2) afios. puesto al acto. b) No poseer ninguno de los miembros del grupo familiar, inmuebles a su nombre. Art. 13 - Autorízase al Poder Ejecutivo a ni ser beneficiarios de otra vivienda bajo efectuar en el presupuesto géneral Cíe gastos cualquier otro régimen. y cálculo de recursos para el ejercicio vigente, 4326 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga las adecuaciones que resulten necesarias para -El artículo 14 es de forma. el cumplimiento de la presente ley. Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en Art. 14 - Comuníquese al Poder Eje­ general y en particular con modificaciones cutivo. vuelve al honorable Senado.

-Sala de la Comisión, 26 de agosto de 1992. 53 Correa, Honores, Gutiérrez, Basi/e y Aner. EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE EN EL BARRIO PICO DE ORO DE FLORENCIO Sr. Presidente (Mercuri) - Se va a votar la VARELA, PARTIDO DEL MISMO entrada fuera de hora del despacho de la NOMBRE Comisión de Presupuesto e Impuestos. (HS/301/91-92) -Afirmativa. Despacho de las comisiones de Asuntos Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría Constitucionales y Justicia en mayoría y minoría se dará lectura. y de Presupuesto e Impuestos en el proyecto de ley, en revisión, de expropiación de in­ Sr. Secretario (lsasi) - muebles en el barrio Pico de Oro de Florencia Vare/a, partido del mismo nombre. Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Presupuesto e Im­ puestos, ha considerado el proyecto de ley, en Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ revisión, de expropiación de inmuebles en el nales y Justicia, ha considerado el proyecto de barrio La Sirena I de Florencia Vare/a, partido ley, en revisión, de expropiación de inmuebles del mismo nombre y, por las razones que dará en el barrio Pico de Oro de Florencia Vare/a, el miembro informante, os aconseja su apro­ partido del mismo nombre y, por las razones bación con las modificaciones introducidas por que dará el miembro informante, os aconseja la Comisión de Asuntos Constitucionales y en minoría su rechazo. Justicia. -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de -Sala de la Comisión, 1991.

Calve/o, Luchessi, Zambelli, Lemas, Bontempo. Basile, Rubbo, Scarabino, S/ave­ rri, Bustos, Díaz (Carlos A.) y Co­ Honorable Cámara: rrea. Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor nales y Justicia, ha considerado el proyecto de diputado hace uso de la palabra, se va a votar ley, en revisión, de expropiación de inmuebles en general. en el barrio Pico de Oro de Florencia Vare/a, partido del mismo nombre y, por las razones -Afirmativa. que dará el miembro informante, os aconseja en mayoría su aprobación con las siguientes -Sin obseNaciones, se votan y se modificaciones: aprueban en particular los artículos 1ºal 13 del despacho en mayoría de la Co­ PROYECTO DE LEY misión de Asuntos Constitucionales y Justicia. El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 4327

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Arl. 19 - Declárase de utilidad pública y Art. 69 - El monto total a abonar por cada sujeto a expropiación el inmueble ubicado en adjudicatario estará determinado por el costo el barrio Pico de Oro del partido de Fforencio expropiatorio. Los adjudicatarios abonarán Vareta, designado ca tastra!mente como: cir­ cuotas mensuales que no podrán exceder del cunscripción//, sección P, fracción 1, manzana diez {1 O) por ciento de los ingresos del grupo 128, parcelas 1, B. 9 y 10, inscripto su domino familiar. El plazo se convendrá entre el Estado bajo la matricula 32.439 del partido de Florencia y los adjudicatarios, no pudiendo ser éste Vare/a a nombre de Cítico Compañía de Tie­ inferior a diez {10) años, ni superior a veinticin­ rras sociedad anónima, y/o de quien o quienes co (25) años. resulten ser sus legítimos propietarios. Art. 79 - Las mejoras existentes en los Art. 2º - El inmueble citado en el artículo inmuebles a expropiar se presumirán realiza­ anterior será adíudicado en propiedad, a título das por los ocupantes. oneroso y por venta directa a sus actuales ocupantes. con cargo de construcción de vi­ Art. 89 - Serán adjudicatarios de los lotes, vienda propia. aquellos ocupantes que reúnan los siguientes requisitos: Art. 39 - El 01ganismo de aplicación de la presente ley, será determinado por el Poder a) Detentar una ocupación efectiva del in­ Ejecutivo. El mismo tendrá a su cargo el con­ mueble, la cual no podrá ser inferior a los tralor y la ejecutividad de las adjudicaciones dos (2) años. actuando como ente coordinador entre fas b) No poseer ninguno de !os miembros del distintas áreas administrativas provinciales y grupo familiar, inmuebles a su nombre, municipales, y elaborará en conjunto con las ni ser beneficiarios de otra vivienda bajo mismas, un plan general de desarrollo urbano cualquier otro régimen. y vivienda de la zona. Alt. 99 - Serán obligaciones de los adjudica­ Alt. 4g - Para el cumplimiento de la finalidad tarios: prevista el organismo de aplicación tendrá a su cargo las siguientes funciones: a) Destinar el inmueble a vivienda familiar. b) Construir fa vivienda propia sobre el te­ a) Delegar en fa municipalidad de Flo­ rreno adjudicado en el plazo de cinco (5) rencia Vareta fa realización de un censo años, a partir de fa fecha de adjudicación, íntegra! de la población afectada a fin plazo que podrá ser ampliado por el de determinar mediante el procesa­ organismo de aplicación en casos debi­ miento de datos recogidos el estado damente justificados. ocupacional y socio económico de los e) No enajenar, arrendar, transferir o ocupantes. gravar total o parcialmente, ya sea a b) Gestionar ante el organismo que corres­ título oneroso o gratuito, el inmueble ponda fa subdivisión en parcelas, de objeto de la venta, por un lapso de diez acuerdo con las ocupaciones existentes. {10) años. exceptuándose para el caso, la aplicación d) Cumplir con las obligaciones fiscales de las leyes 6.253 y 6.254 y del decreto que graven el inmueble desde la fecha ley 8.912177 (texto ordenado según de­ de su adjudicación. creto 3.389187). c) Transferir los lotes expropiados a los La violación a lo establecido en los incisos ocupantes que resulten adjudicatarios. a) y b) ocasionará:

Arl. 59 - La adjudicación será de un lote por 1. La pérdida de todo derecho sobre el núcleo familiar, y su dimensión garantizará inmueble, con la reversión de su dominio condiciones mínimas ambientales y de habita­ a favor del Estado provincial. bilidad. 2. La prohibición de ser ad¡udicatarío de 4328 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

otro inmueble dentro del régimen de la sión, de expropiación de inmuebles en el barrio presente ley o normas similares. Pico de Oro de Florencia Vare/a, partido del mismo nombre y, por las razones que dará el Art. 1O - Las adjudicaciones podrán ser miembro informante, os aconseja su aprobación rescindidas por el organismo de aplicación por con las modificaciones introducidas por la Co­ las siguientes causales: misión de Asuntos Constitucionales y Justicia.

a) Cuando lo solicitare el adjudicatario. -Sala de la Comisión, b) Por incumplimiento de las obligaciones impuestas en la presente ley. Calve/o, Luchessi, Zambel/i, Lemos, Basile, Rubbo, Scarabino, Slave­ Art. 11 -Autorizase al organismo de aplica­ rri, Bustos, Díaz (Carlos A.) y ción para que, previo a la adjudicación de los Correa. lotes efectúe convenios con quien o quienes considere corresponder a efectos de realizar Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor las obras necesarias para producir el sanea­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar miento de los mismos. en general.

Art. 12 - La escritura traslativa de dominio a -Afirmativa. favor del adjudicatario será otorgada por ante la Escribanía General de Gobierno, estando la -Sin observaciones, se votan y se misma exenta del pago del impuesto al acto. aprueban en particular los artículos 1ºal 13 del despacho en mayoría de la Co­ Art. 13 - Autorízase al Poder Ejecutivo a misión de Asuntos Constitucionales y efectuar en el presupuesto general de gastos Justicia. y cálculo de recursos para el ejercicio vigente, fas adecuaciones que resulten necesarias para -El artículo 14 es de forma. el cumplimiento de la presente ley. Sr. Presidente (Mercuri) - Aprobado en Art. 14 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. general y en particular, con modificaciones vuelve al honorable Senado. -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 1991. 54 Correa, Lugones, Blasi, Basi/e, Aner y Laxagueborde. EXPROPIACIÓN DE TERRENOS EN EL PARTIDO DE SAN VICENTE Sr. Presidente (Mercuri) - Se va a votar la entrada fuera de hora del despacho de la Sr. Presidente (Mercuri) - Se va a votar la Comisión de Presupuesto e Impuestos. entrada fuera de hora del despacho de la Comisión de Presupuesto e Impuestos. ·Afirmativa. -Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría se dará lectura. Sr. Presidente (Mercuri) - Por Secretaría se dará lectura. Sr. Secretario (lsasi) - Sr. Secretario (lsasi) - Honorable Cámara: Honorable Cámara: Vuestra Comisión de Presupuesto e Impues­ tos, ha considerado el proyecto de ley, en reví- Vuestra Comisión de Presupuesto e lm- CAMARA DE DIPUTADOS 4329

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga puestos, ha considerado el proyecto de ley, en 56 revisión, de expropiación de terrenos en el partido de San Vicente y, por las razones que EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE EN EL dará el miembro informante, os aconseja su BARRIO EL PARQUE DE FLORENCIO aprobación. VARELA, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE

-Sala de la Comisión, Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar la vuelta Calve/o, Luchessi, Zambe/li, Lemas, a la Comisión de Tierras y Organización Te­ Basi!e, Rubbo, Scarabino, S/ave­ rritorial del expediente HS/302/91-92. rri, Bustos, Díaz (Carlos A.) y Co­ rrea. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar la moción del señor diputado Carlos Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Miguel Díaz. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. -Afirmativa.

-Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente vuelve a la Comisión de Tierras y Organización -Sin observaciones, se votan y se Territorial. aprueban en particular los artículos 1ºal 4º del proyecto.

-El artículo 5º es de forma. 57

Sr. Presidente (Mercuri) - Es ley. Se comu­ MODIFICACIÓN ARTÍCULOS 92 Y 125 DEL nicará al Poder Ejecutivo. DECRETO LEY 6.769/58 Y SUS MODIFICATORIAS, ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES

55 Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar que el EXPROPIACIÓN EN EL BARRIO VILLA tratamiento del expediente D/962/92-93 sea ANGÉLICA DE FLORENC!O VARELA, postergado para la próxima sesión. PARTIDO DEL MISMO NOMBRE Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. señor diputado hace uso de la palabra, se va a Señor presidente: es para solicitar la vuelta votar la moción formulada por el señor diputa­ a la Comisión de Tierras y Organización Terri­ do Carlos Miguel Díaz. torial del expediente HS/307/91-92. -Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va a Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente votar la moción del señor diputado Carlos se destina al orden del día de la próxima Miguel Díaz. sesión.

-Afirmativa. 58 Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente vuelve a la Comisión de Tierras y Organización EXENCIÓN DEL PAGO DE Territorial. IMPUESTOS PROVINCIALES A 4330 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

PRODUCTORES AFECTADOS POR Señor presidente: es para solicitar que el LAS INUNDACIONES expediente D/1 .543/92-93 vuelva a la Comisión de Presupuesto e Impuestos. Sr. Díaz (Carios M.) - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar que el Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro expediente D/1.545/92-93 vuelva a la Comisión señor diputado hace uso de la palabra, se va a de Presupuesto e Impuestos. votar la moción del señor diputado Carlos Miguel Díaz. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va a -Afirmativa. votar la moción del señor diputado Carlos Miguel Díaz. Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente vuelve a la Comisión de Presupuesto e Im­ -Afirmativa. puestos.

Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente vuelve a la Comisión de Presupuesto e Im­ 61 puestos. NORMALIZACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE LA EMPRESA RÁPIDO 59 DEL SUR

DECLARANDO ZONA DE EMERGENCIA (D/1.527/91-92) HÍDRICA ECONÓMICA A LA COMPRENDIDA POR EL DISTRITO DE Despacho de la Comisión del Transporte en BOLÍVAR el proyecto de resolución del señor diputado Kirch solicitando la normalización del servicio Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. de transporte de pasajeros que presta la em· Señor presidente: es para solicitar que el presa Rápido del Sur. expediente D/1 .565/92-93 vuelva a la Comisión de Presupuesto e Impuestos. Honorable Cámara:

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro Vuestra Comisión de Transporte, ha con­ señor diputado hace uso de la palabra, se va a siderado el expediente caratulado, señor votar la moción del señor diputado Carlos diputado Kirch, proyecto de resolución soli­ Miguel Díaz. citando la normalizazar el servicio de transporte de pasajeros que presta la em­ -Afirmativa. presa Rápido del Sur y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente aprobación. vuelve a la Comisión de Presupuesto e Im­ puestos. -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 1992. 60 Acosta, Cagnoni, Oenuchi, Antanuchi, DECLARANDO ZONA DE EMERGENCIA Jorge y Salaverri. HÍDRICA ECONÓMICA A LA COMPRENDIDA POR EL SISTEMA Sr. Presidente (Mercuri) - Sr ningún señor LACUSTRE DEL OESTE CONOCIDO diputado hace uso de la palabra, se va a votar COMO LAS ENCADENADAS en general.

Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. -Afirmativa. CAMARA DE DIPUTADOS 4331

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

-Sin observaciones, se vota y se 63 aprueba en particular. VII FORO INTERNACIONAL DE Sr. Presidente (Mercuri)- Se comunicará a SEGURIDAD HOSPITALARIA la Dirección Provincial del Transporte. (D/1.279/92-93)

62 Despacho de la Comisión de Salud Pública en el proyecto de resolución del señor diputado VII FERIA NACIONAL DEL AVE DE Móccero declarando de interés legislativo el RAZA VII Foro Internacional de Seguridad Hospita­ laria a realizarse en la ciudad de Mar del Plata. (D/786/92-93) Honorable Cámara: Despacho de la Comisión de Asuntos Agrarios en el proyecto de resolución del Vuestra Comisión de Salud Pública ha señor diputado Marchiolo declarando de considerado el proyecto de I resolución del interés legislativo la VII Fiesta Nacional del señor diputado Móccero declarando de interés Ave de Raza, a realizarse en la localidad de legislativo el VII Foro Internacional de Seguri­ Rauch. dad Hospitalaria a realizarse en la ciudad de Mar del Plata y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aproba­ Honorable Cámara: ción.

Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios, -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de ha considerado el proyecto de resolución 1992. del señor diputado Marchiolo declarando de interés legislativo la VII Fiesta Nacional del Vil/aescusa Gómez, Marchiolo, Spa­ Ave de Raza, a realizarse en la localidad de taro, Colombo y Drkos. Rauch los días 1O, 11, 12 y 13 de setiembre del corriente año y, por las razones que Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor expondrá el miembro informante, os acon­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar seja su aprobación. en general.

-Saa de la Comisión, 9 de setiembre de -Afirmativa. 1992. -Sin observaciones, se vota y se García Blanco, Andreoli, E/izando, aprueba en particular. Ca/legara y Trueco. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a la Federación Internacional de Seguridad Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Hospitalaria. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. 64 -Afirmativa. FIESTA PROVINCIAL DE LA JINETEADA -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. (D/1.327/92-93)

Sr. Presidente (Mercuri)- Se comunicará a Despacho de la Comisión de Asuntos Muni­ la Municipalidad de Rauch. cipales en el proyecto de resolución del señor 4332 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga diputado Veramendi declarando de interés le­ ha considerado el proyecto de declaración gislativo la Fiesta Provincial de la Jineteada a del señor diputado Marchiolo declarando de realizarse en la ciudad de Ranchos, partido de interés provincial la VII Fiesta Nacional del General Paz. Ave de Raza, a realizarse en la localidad de Rauch los días 1O, 11, 12 y 13 de setiembre Honorable Cámara: del corriente año, y. por las razones que expondrá el miembro informante, os acon­ Vuestra Comisión de Asuntos Municipales seja su aprobación. ha considerado el proyecto de resolución del señor diputado Veramendi declarando de in­ -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de terés legislativo la Fiesta Provincia/ de la Ji­ 1992. neteada a realizarse en la ciudad de Ranchos, partido de General Paz y, por fas razones que Garcí Blanco, Andreoli, Elizondo, Ca­ dará el miembro informante, os aconseja su /lega ro y Trueco. aprobación.

-Sala de la Comisión, 9 de setiembre de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 1992. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Veramendi, Marcelloni, Trueco, Ais­ puro y Arpigiani. -Afirmativa.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Sin observaciones, se vota y se diputado hace uso de la palabra, se va a votar aprueba en particular. en general. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará -Afirmativa. al Poder Ejecutivo.

-Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. 66 Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a la Municipalidad de General Paz. ESCASEZ DE TRANSPORTE EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA

65 (D/1.011/92-93)

VII FIESTA NACIONAL DEL AVE DE RAZA Despacho de la Comisión de Transporte en el proyecto de declaración del señor diputado (Df785/92-93) Drkos sobre solución a la escasez de servicios de transporte en distintas localidades de la Despacho de la Comisión de Asuntos Provincia. Agrarios en el proyecto de declaración del señor diputado Marchiolo declarando de in­ terés provincial la VII Fiesta Nacional del Honorable Cámara: Ave de Raza. a realizarse en la localidad de Rauch. Vuestra Comisión de Transporte, ha consi­ derado el expediente caratulado señor diputa­ Honorable Cámara: do Drkos. Proyeco de declaración, solución a la de se111icios de transporte de pasajeros en Vuestra Comisión de Asuntos Agrarios, distintas localidades de la Provincia y, por las CAMARA DE DIPUTADOS 4333

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga razones que dará el miembro informante, os Señor presidente: es para solicitar el pase a aconseja su aprobación. la Comisión de Transporte del expediente D/ 1.164/92-93. -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Sí ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va a Acosta, Cagnoni, Denuchi, Antanuc­ votar la moción formulada por el señor diputa­ ci, Jorge y Salaverri. do Carlos Miguel Díaz.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Afirmativa. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en generai. Sr. Presidente (Mercurí) - El expediente pasa a la Comisión de Transporte. -Afirmativa.

-Sin observaciones, se vota y se 69 aprueba en particular. RESULTADOS DE LA POLÍTICA E;N EL Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará MANEJO DE RECURSOS PESQUEROS al Poder Ejecutivo. DEL MAR ARGENTINO

(D/1.204/92-93) 67 Despacho de la Comisión de Intereses SOLICITANDO IMPEDIR EL DESPIDO DE Marítimos y Pesca en el proyecto de declara­ AGENTES DE LA MUNICIPALIDAD DE LA ción de los señores diputados Lemas y Marelli MATANZA, PARTIDO DEL MISMO sobre resultados de la política seguida en el NOMBRE manejo "de recursos pesqueros del Mar Argen­ tino. Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar el pase a Honorable Cámara: la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de los expedientes D/1.109/92-93 y D/ Vuestra Comisión de Intereses Marítimos y 1 .113/92-93. Pesca, ha considerado el proyecto de decla­ ración de los señores diputados Lemas y Ma­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro rel/i sobre resultados de la política seguida en señor diputado hace uso de la palabra, se va a el manejo de recursos pesqueros del Mar votar la moción formulada por el señor diputado Argentino y, por las razones que dará el Carlos Miguel Díaz. miembro informante, os aconseja su aproba­ ción. -Afirma!iva. -Sala de la Comisión. 26 de agosto de 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Los expedientes pasan a la Comisión de Asuntos Constitucio­ Vacante, Lauría, Morano, Marchio­ nales y Justicia. lo, Villaescusa Gómez y Marce- 1/oni. 68 Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA 461/ diputado hace uso de la palabra, se va a votar 88 en general.

Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. -Afirmativa. 4334 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

-Sin observaciones, se vota y se 71 aprueba en particular. CREACIÓN DE UNIDAD CARCELARIA Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo. (D/1.245/92-93)

Despacho de la Comisión de Legislación 70 General I en el proyecto de declaración de los señores diputados Móccero, Correa y otros ENCUENTRO DE CONCEJALES DE LA sobre creación de unidad carcelaria para en­ PROVINCIA DE BUENOS AIRES causados en la zona de Barker, partido de Benito Juárez. (D/1.221/92-93) Honorable Cámara: Despacho de la Comisión de Asuntos Municipales en el proyecto de declaración Vuestra Comisión de Legislación General/, del señor diputado Antanucci declarando de ha considerado el adjunto proyecto de I de­ interés legislativo el encuentro de conceja­ claración de /os señores diputados Móccero, les de la provincia de Buenos Aires a reali­ Correa y otros creación de una unidad de zarse en la ciudad de San Bernardo, partido unidad carcelaria para encausados en la zona de la Costa. de Barker, partido de Benito Juárez y, por las razones que dará el miembro informante. os Honorable Cámara: aconseja la aprobación del siguiente:

Vuestra Comisión de Asuntos Municipales, PROYECTO DE DECLARACION ha considerado elproyecto de declaración del señor diputado Antanuccí declarando de inte­ La honorable Cámara de Diputados de rés legisfa(jV-O el encuentro de concejales de la Buenos Aires provincia de Buenos Aíres a realizarse en la ciudadde San Bernarda, partido· de la Costa y, DECLARA porfas razones que daráielmiembrointdrme.nte, os aconseja su aprobación Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ tivo dispusiera la creación de una unidad car­ -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de celaria para encausados en la zona de Barker, 1992. partido de Benito Juárez, lugar que reúne las concfícíones para tal fin. V.eramendL MarcellonL Trueca, Ais­ puro y Arpigiani. -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 1992

Sr. Presidente (Mercurl) - Si ningún señor González, ltoiz, Lugones, E/izando y diputado hace uso de la palabra, se va a votar Castro. en general.

-Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar -Sin observaciones,. se. vota y se en general. aprueba en particular. -Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Foro de Concejales de la provincia de Bue­ -Sin observaciones, se vota y se nos Aires. aprueba en particular. CAMARA DE DIPUTADOS 4335

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará 73 al Poder Ejecutivo. SOLICITANDO LA SUSPENSIÓN DE LA PROPAGANDA TELEVISIVA DE 72 PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS DE VENTA LIBRE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 18 DEL DECRETO 7.414/67 (D/1 .250/92-93)

Despacho de la Comisión de Industria y (D/1 .248/92-93) . Comercio en el proyecto de declaración del señor diputado Cerrillo solicitando la suspen­ Despacho de la Comisión de Industria y sión de la propaganda televisiva de productos· Comercio en el proyecto de declaración de los farmacológicos de venta libre. señores diputados Di Tommaso, Furlan y Díaz (Carlos A.), solicitando modificar el artículo 18 Honorable Cámara: del decreto 7.414167 Reglamento Alimentario que establece la caducidad automática de la Vuestra Comisión de Industria y Comercio, inscripción cada cinco años de productos ali­ ha considerado el expediente Dlt .250192-93,. menticios. del señor diputado Cerrillo, proyecto de de~ claración solicitando la suspensión de la pro­ paganda televisiva de productos farmacológi~ Honorable Cámara: cos de venta libre y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja la aproba­ Vuestra Comisión de Industria y Comercio, ción del mismo. h<3 considerado el proyecto de declaración de los señores diputados Di Tommaso, Furlan y -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de Díaz (Carlos A.), solicitando modificar el ar­ 1992. tículo 18 del decreto 7.414167 Reglamento Alimentario que establece la caducidad auto­ Maldjian, Losada, Callegaro, Jorge y mática de la inscripción cada cinco años de Arredondo. productos alimenticios y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja la Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor aprobación de/mismo. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de 1992. -Afirmativa.

Maldjian, Losada, Ca/legara, Jorge y -Sin observaciones, se vota y se Arredondo. · aprueba en particular.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará diputado hace uso de la palabra, se va a votar al Poder Ejecutivo nacional. en general.

-Afirmativa. 74

-Sin observaciones, se vota y se PONIENDO A DISPOSICIÓN DE·TODOS aprueba en particular. LOS INGRESANTES Y EMPLEADOS EN LAS ÁREAS DE LOS PODERES Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, al Poder Ejecutivo. DE ESTUDIOS SEROLÓGICOS PARA HIV 4336 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 19 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

(D/1.254/92-93) ta do Móccero, declarando de interés provincia! el VII Foro Internacional de Salud, a realizarse Despacho de la Comisión de Salud Pública en la ciudad de Mar del Plata, partido de en el proyecto de declaración del señor dipu­ Generai Pueyrredón. tado Maldjían, poniendo a disposición de todos Jos ingresantes y empleados en las áreas de .Honorable Cámara: los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de estudios serológicos para HIV. Vuestra Comisión de Salud Pública, ha considerado el proyecto de declaración del Honorable Cámara: señcr diputado Móccero, declarando de inte­ rés provinc¡af el VII Foro Internacional de Sa­ Vuestra Comisión de Salud Pública, ha lud, a realizarse en la ciudad de Mar del Plata, considerado el proyecto de declaración del partido de General Pueyrredón y, por las ra­ señor diputado Maldjían, poniendo a disposi­ zones que dará el miembro informante, os ción de todos los ingresantes y empleados en aconseja su aprobación. las áreas de Jos poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de estudios serológicos para HIVy, -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de por las razones que dará el miembro informante, 1992. os aconseja su aprobación. Vil!aescusa Gómez, Marchiolo, Spataro, -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de Colombo y Drkos. 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Villaescusa Gómez, Marchio!o, Spataro y diputado hace uso de la palabra, se va a votar Colombo. en general.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Afirmativa. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. -Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará -Sin observaciones, se vota y se al Poder Ejecutivo. aprueba en particular.

Sr. Presidente (Mercuri)- Se comunicará a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 76

PROVISIÓN DE UNA AMBULANCIA EQUIPADA CON UNIDAD CORONARIA 75 MÓVIL AL HOSPITAL MUNICIPAL DE TORNQUIST, PARTIDO DEL MISMO DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL EL NOMBRE VII FORO INTERNACIONAL DE SALUD, A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE MAR DEL (0/1.286/92-93) PLATA, PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDÓN Despacho de la Comisión de Salud Pública en el proyecto de declaración del señor dipu­ (D/1.278/92-93) tado López Fagúndez sobre provisión de una ambulancia equipada con unidad coronaria Despacho de la Comisión de Salud Pública móvil al hospital municipal de Tornquist, par­ en el proyecto de declaración del señor dipu- tido del mismo nombre. CAMARA DE DIPUTADOS 4337

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Honorable Cámara: diputado De Paula sobre creación de un des­ tacamento policía/ en el barrio Rayo de Sol de Vuestra Comisión de Salµd Pública, ha la localidad de Longchamps, partido de Almi­ considerado el proyecto de declaración del rante Brown. Por las razones que oportuna­ señor diputado López Fagúndez sobre provi­ mente expondrá el miembro informante, os sión de una ambulancia equipada con unidad aconseja su aprobación. coronaria móvil al hospital muf1icipal de Tom­ quist, partido del mismo nombre y, por las -Sala de la Comisión, 8 de setiembre de razones que dará el miembro informante. os 1992. aconseja su aprobación. Biasi, Etchenique, Díaz (Carlos M.), -Sala de Ja Comisión. 2 de setiembre de Gutiérrez (Luis A.) y Florio. 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Vi/laescusa Gómez, Marchio!o. Spa­ diputado hace uso de la palabra, se va a votar taro, Colombo y Drkos. en general.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún se¡'íor -Afirmativa. diputado hace uso de la palabra. se va a votar en general. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. -Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará -Sin observaciones, se vota y se al Poder Ejecutivo. aprueba en particular.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará 78 al Poder Ejecutivo. SOLICITANDO EXTREMAR CONTROLES BROMATOLÓGICOS EN LAS CARNES DE 77 GANADO PORCINO PROVENIENTES DE PAÍSES LIMÍTROFES CREACIÓN DE UN DESTACAMENTO POLICIAL EN EL BARRIO RAYO DE SOL DE LA LOCALIDAD DE LONGCHAMPS, (D/1.295/92-93) PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN Despacho de la Comisión de Salud Públi­ ca en el proyecto de declaración del señor (D/1 .289/92-93) diputado Basualdo solicitando extremar controles bromatológícos en /as carnes de Despacho de la Comisión de Segundad ganado porcino provenientes de pafses li­ en el proyecto de declaración del señor mítrofes. diputado De Paula sobre creación de un destacamento policial en el barrio Rayo de Sol de la localidad de Longchamps, partido Honorable Cámara: de Almirante Brown. Vuestra Comisión de Salud Pública, ha considerado el proyecto de declaración del Honorable Cámara: señor diputado Basualdo solicitando extre­ mar controles bromatológicos en las carnes Vuestra Comisión de Seguridad, ha consi­ de ganado porcino provenientes de países derado el proyecto de declaración del señor limítrofes y, por las razones que dará el 4338 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga miembro informante, os aconseja su apro­ -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de bación. 1992.

-Sala de la Comisión, 2 de setiembre de Veramendi, Marcelloni, Trueco, Ais­ 1992. puro y Arpigiani.

Villaescusa Gómez, Marchiolo, Spa­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor taro, Colombo y Drkos. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar -Afirmativa. en general. -Sin observaciones, se vota y se -Afirmativa. aprueba en particular.

-Sin observaciones, se vota y se Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará aprueba en particular. al Poder Ejecutivo.

Sr. Presidente (Mercu '\ · SP. comunics~á al Ministerio de la Produccióri. 80

IMPORTACIÓN, COMERC1AU2..ACIÓN Y 1 UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS • 79 PLAGU1CDAS QUE ESTÉN PROHIBIDOS ENOTROSPA~ESPARASUUSOEN DECLARANDO DE !Ni1'-='.:\~;:: :J-,_-N;;~..:;!.~'. ALIMENTOS LA FIESTA PROVIN\.,;,c,,_ L.1 c LA JINETE.AJA, A REALIZARSE EN LA (D/1.380/92-93) CIUDAD DE RANCHOS PARTIDO DE GENERAL PAZ Despacho de la Comisión de Salud Pública en el proyecto de declaración de los señores diputados Lemos, Marelli y Luchessi sobre (D/1.324/92-93) importación, comercialización y utilizaéión de productos plaguicidas que estén prohibidos en Despacho de la Comisión de Asuntos Muni­ otros países para su uso en alimentos. cipales en el proyecto de declaración del señor diputado Veramendi declarando de interés Honorable Cámara: provincia/ La Fiesta Provincial de la Jineteada, a realizarse en la ciudad de Ranchos partido Vuestra Comisión de Salud Pública, ha de General Paz. considerado el proyecto de declaración de /os señores diputados Lemos, Marelli y Luchessi sobre importación, comercialización y utiliza­ Honorable Cámara: ción de productos plaguicidas que estén pro­ hibidos en otros países para su uso en alimentos Vuestra Comisión de Asuntos Municipales, y, por las razones que dará el miembro infor­ ha considerado el proyecto de declaración del mante, os aconseja su aprobación. señor diputado Veramendi declarando de in­ terés provincial La Fiesta Provincial de la Ji­ -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de neteada, a realizarse en la ciudad de Ranchos 1992. partido de General Paz y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su Villaescusa Gómez, Marchiolo, Spa­ aprobación. taro, Colombo y Drkos. CAMARA DE DIPUTADOS 4339

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Sin observaciones, se vota y se diputado hace uso de la palabra, se va a votar aprueba en particular. en general. Sr. Presidente (Mercuri)- Se comunicará a -Afirmativa. los peritos químicos del Poder Judicial.

-Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. 82

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará SOLICITANDO AL PODER EJECUTIVO al Poder Ejecutivo. NACIONAL LA APERTURA DE LOS ARCHIVOS MILITARES SECRETOS, REFERIDOS A LA GUERRA DEL 81 ATLÁNTICO SUR

FELICITANDO A LOS PERITOS QUÍMICOS (D/1.271/92-93) DEL PODER JUDICIAL QUE TUVIERON A SU CARGO LA TAREA DE IDENTIFICAR Despacho de la Comisión de Asuntos Cons­ EL ALCOHOL TÓXICO QUE CONTAMINÓ titucionales y Justicia en el proyecto de de­ EL PROPOLEO claración del señor diputado Drkos solici­ tando al Poder Ejecutivo nacional la apertura (D/1.396/92-93) de los archivos militares secretos, referidos a fa guerra del Atlántico Sur. Despacho de la Comisión de Salud Pública en el proyecto de declaración del señor dipu­ tado Luchessi, felicitando a los peritos quími• Honorable Cámara: cos del Poder Judicial que tuvieron a su cargo fa tarea de identifica( el alcohol tóxico que Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ contaminó el propoleo. nales y Justicia, ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Drkos solici­ Honorable Cámara: tando al Poder Ejecutivo nacional la apertura de los archivos militares secretos, referidos a Vuestra Comisión de Salud Pública, ha la guerra del Atlántico Sur y, por las razones considerado el proyecto de declaración del que dará el miembro informante, os aconseja señor diputado Luchessi, felicitando a los pe­ su archivo. ritos químicos del Poder Judicial que tuvieron . a su cargo fa tarea de identificar el alcohol -Sala de la Comisión, 16 de setiembre de tóxico que contaminó el propoleo y, por las 1992. razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Correa, Honores, Lugones, Bontem­ po, Basile y Laxagueborde. -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de ... 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Vil/aescusa Gómez, Marchiolo, Spa­ el despacho de la Comisión de Asuntos taro, Colombo y Drkos. Constitucionales y Justicia, que aconseja el archivo del proyecto. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar -Afirmativa. en general. Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se -Afirmativa. destina al archivo. 4340 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

83 nicipales en el proyecto de declaración del señor diputado Móccero sobre reapertura del RETENCIÓN DEL DNI EN LOS CASOS DE matadero municipal de Huanguelén, partido RENOVACIÓN DEL MISMO POR de Coronel Suárez. DETERIORO Honorable Cámara: (D/1 .339/92-93) Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Despacho de la Comisión de Asuntos nales y Justicia, ha considerado el proyecto de Constitucionales y Justicia en el proyecto de declaración del señor diputado Móccero sobre declaración del señor diputado Sabatini soli­ reapertura del matadero municipal de Huan­ citando retención del D.N./. en los casos de guelén. partido de Coronel Suárez y, por las renovación del mismo por deterioro. razones que dará el miembro informante, os aconseja su archivo. Honorable Cámara: -Sala de la Comisión, 16 de setiembre de Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ 1992. nales y Justicia, ha considerado el proyecto de declaración del señor diputado Sabatini soli­ Veramendi, Marcel!oni, Aispuro, Ho­ citando retención del D.N../. en los casos de nores y Kirch. renovación del mismo por deterioro y, por las razones que dará el miembro informante, os Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor aconseja su aprobación. diputado hace uso de la palabra, se va a votar el despacho de la Comisión de Asuntos Mu­ -Sala de Ja Comisión, 16 de setiembre de nicipales que aconseja el archivo del proyecto. 1992. -Afirmativa. ~Correa, Hona.res, Lugones, Bontem­ po, Basile y Laxagueborde, Sr. Presidente(Mercuri) - El expedlente se destina al archivo. St. Pres.idente (,Me.rcyri) - Si ningún señor diputado hace uso de lapalabl'él., se va a votar en general. 85

-Afirmativa. MODIFICACIÓN DE PAUTAS TENIDAS EN CUENTA PARA EL ORDENAMIENTO Y LA -Sin obseNaciones. se vota y se PUBLICACIÓN DE EDICTOS JUDICIALES aprueba en particular. (D/1.171/92-93) Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Ministerio del Interior. Despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de declaración de los señores diputados Hirtz e 84 ltoiz sobre modificación de pautas tenidas en cuenta para el ordenamiento y la publicación REAPERTURADELMATADERO de edictos judiciales por parte de la Suprema MUNICIPAL DE HUANGUELÉN, PARTIDO Corte de Justicia de Buenos Aires. DE CORONEL SUÁREZ Honorable Cámara: (D/1.127/91-92) Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ Despacho de la Comisión de Asuntos Mu- nales y Justicia, ha considerado el proyecto de CAMARA DE DIPUTADOS 4341

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga declaración de los señores diputados Hirtz e -Sala de la Comisión, 22 de setiembre de ltoiz sobre modificación de pautas tenidas en 1992. cuenta para el ordenamiento y la publicación de edictos judiciales por parte de la Suprema Valerga, Basile, Furlan, Bazze, Marel/i Corte de Justicia de Buenos Aires y, por las y Marchiolo. razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar -Sala de la Comisión, 23 de setiembre de en general. 1992. -Afirmativa. Correa, Lugones, Bontempo, y Gutiérrez. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará en general. al Poder Ejecutivo.

-Afirmativa. 87 -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. INSTALACIÓN DE UNA SUCURSAL DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a AIRES EN LA LOCALIDAD DE JEPPENER. la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires. PARTIDO DE BRANDSEN

(D/1.338/92-93) 86 Despacho de la Comisión de Hacienda en SOLICITANDO LÍNEAS DE CRÉDITOS el proyecto de declaración del señor diputado PARA LA INSTALACIÓN DE VIVEROS Castro sobre instalación de una sucursal del FORESTALES Banco de Ja Provincia de Buenos Aires en Ja localidad de Jeppener, partido de Brandsen. (D/i .239/92-93) Honorable Cámara: Despacho de la Comisión de Hacienda en el proyecto de declaración del señor diputado Vuestra Comisión de Hacienda, ha consi­ Andreoli, solicitando otorgar líneas de créditos derado el proyecto de declaración del señor para la instalación de viveros forestales por diputado Castro sobre instalación de una su­ parte del Ministerio de Ja Producción y del cursal del Banco de Ja Provincia de Buenos Banco de la Provincia. Aíres en la localidad de Jeppener, partido de Brandsen y, por las razones que dará el Honorable Cámara: miembro informante, os aconseja su aproba­ ción. Vuestra Comisión de Hacienda, ha consi­ derado el proyecto de declaración del señor -Sala de Ja Comisión, 22 de setiembre de diputado Andreoli, solicitando se otorguen lí• 1992. neas de créditos para la instalación de viveros foresta/es por parte del Ministerio de la Pro­ Valerga, Basi/e, Fur/an, Bazze, Mare/li ducción y del Banco de Ja Provincia y, por las y Marchio!o. razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 4342 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 12 de1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se en general. destina al archivo.

-Afirmativa. 89 -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. OTORGANDO CRÉDITOS A TRAVÉS DEL BANCO PROVINCIA PARA LA Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará INSTALACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA al Banco Provincia. EN ESTABLECIMIENTOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES

88 (D/1.398/92·93) REPUDIO CON MOTIVO DE LA AGRESIÓN SUFRIDA POR PERIODISTAS Despacho de Ja Comisión de Hacienda en ARGENTINOS EN CHILE el proyecto de declaración del señor diputado Andreo/i solicitando otorgar créditos a través (D/1.389/92-93) del Banco Provincia para la instalación de energía eléctrica en establecimientos de pe· Despacho de la Comisión de Asuntos queños productores. Constitucionales y Justicia en el proyecto de declaración del señor diputado Luchessi sobre repudio con motivo de la agresión sufrida por Honorable Cámara: periodistas argentinos en Chile al intentar en­ trevistar al general Augusto Pinochet. Vuestra Comisión de Hacienda, ha consi­ derado el proyecto de declaración del señor Honorable Cámara: diputado Andreoli solicitando otorgar créditos a través del Banco Provincia para la instalación Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ de energía eléctrica en establecimientos de nales y Justicia, ha considerado el proyecto de pequeños productores y, por las razones que declaración del señor diputado Luchessi de dará el miembro informante, os aconseja su repudio con motivo de la agresión sufrida por aprobación. periodistas argentinos en Chile al intentar en­ trevistar al general Augusto Pinochet y, por las ·Sala de la Comisión, 22 de setiembre de razones que dará el miembro informante, os 1992. aconseja su archivo. Valerga, Basile, Furlan, Bazze, Ma­ -Sala de la Comisión, 23 de setiembre de relli y Marchiolo. 1992.

Correa, Lugones, Bontempo, Gutié­ Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor rrez (Diana B.) y Basile. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Afirmativa. diputado hace uso de ta palabra, se va a votar el despacho de la Comisión de Asuntos -Sin observaciones, se vota y se Constitucionales y Justicia que aconseja el aprueba en particular. archivo del proyecto. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará -Afirmativa. al Poder Ejecutivo. CAMARA DE DIPUTADOS 4343

Octubre. 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

90 COMPONENTES DE LOS AUMENTOS ENVASADOS BENEPLÁCITO POR LA ACTITUD DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN EN (D/907 /92-93) SALVAGUARDAR LA LIBRE COMERCIALIZACIÓN DE TÍTULOS Despacho de la Comisión de Industria y ACCIONES EN EL MERCADO DE Comercio en el proyecto de solicitud de infor­ VALORES DE BUENOS AIRES mes del señor diputado Lemos sobre modali­ dad que rige para verificar plazos y compo­ Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. nentes de los alimentos envasados que ase­ Señor presidente: es para solicitar que el guren fa preservación de la salud y el gasto expediente D/1 .419/92-93 se postergue para efectuado por la comunidadpara su adquisición. la próxima sesión. Honorable Cámara: Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro señor diputado hace uso de la palabra, se va a Vuestra Comisión de Industria y Comer­ votar la moción formulada por el señor diputado cio, ha considerado el proyecto de solicitud Carlos Miguel Díaz. de informes del señor diputado Lemas (DI 907192-93 sobre modalidad que rige para -Afirmativa. verificar plazos y componentes de los ali­ mentos envasados que aseguren la pre­ Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente servación de la salud y el gasto efectuado se destina ai orden del día de la próxima por la comunidad para su adquisición y, por sesión. las razones que dará el miembro informan­ te, os aconseja la aprobación del mismo con 91 la siguiente modificación:

APOYO AL PROYECTO DE PROYECTO DE PRIVATIZACIÓN DE LA EMPRESA SOLICITUD DE INFORMES YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES La honorable Cámara de Diputados de (D/1 .632/92-93) Buenos Aires

Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. RESUELVE Señor presidente: es para solicitar que el expediente D/1.632/92-93 se postergue para 2) Especificar la normativa legal a que debe la próxima sesión. ajustarse.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún otro -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de señor diputado hace uso de la palabra, se va a 1992. votar la moción formulada por el señor diputado Carlos Miguel Díaz. Maldjian, Losada, Callegaro, Jorge y Arredondo. -Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Sr. Presidente (Mercuri)- El expediente se diputado hace uso de la palabra, se va a votar destina al orden del día de la próxima sesión. en general.

-Afirmativa. 92 -Sin observaciones, se vota y se VERIFICACIÓN DE PLAZOS Y aprueba en particular. 4344 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Policía de la provincia de Buenos Ai­ al Poder Ejecutivo. res. 2. Si se ha equipado a la Policía de Ja provincia de Buenos Aires con Ja tec­ 93 nología necesaria para poder acceder al banco de datos que posee la Policía MOTIVOS POR LOS CUALES EL Federal, como lo establece el artículo 31 MINISTERIO DE GOBIERNO NO DIO de la ley 23. 737, en su segundo párrafo, RESPUESTA A LO REQUERIDO EN EL con el objeto de aunar esfuerzos en Ja EXPEDIENTE D/594/90-91 lucha contra el narcotráfico. 3. Qué previsiones tomó para que el Ser­ (D/1.029/92-93) vicio Penitenciario Provincia/, disponga en cada unidad de un Jugar separado del Despacho de las comisiones de Drogade­ resto de los demás internos para su pendencia y Narcotráfico y de Legislación desintoxicación y rehabilitación, como Jo General I en el proyecto de solicitud de infor­ establece la ley 23. 737 en su artículo 19. mes del señor diputado Cagnoni sobre motivos por los cuales el Ministerio de Gobierno no dio -Sala de la Comisión, 26 de agosto de 1992. respuesta a lo requerido en el expediente DI 594190-91. Cámara, Cerrillo, Cagnoni, Gutiérrez (Diana B), Villaescusa Gómez, Honorable Cámara: Laxagueborde y Herrera.

Vuestra Comisión de Drogadependencia y Honorable Cámara: Narcotráfico, ha considerado el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Cag­ Vuestra Comisión de Legislación General/, noni sobre motivos por los cuales el Ministerio ha considerado el adjunto proyecto de solicitud de Gobierno no dio respuesta a lo requerido en de informes sobre motivos por los cuales el el expediente D/594/90-91 y, por las razones Ministerio de Gobierno no dio respuesta a lo que dará el miembro informante, os aconseja requerido en el expediente D/594/90-91 y, por la aprobación del siguiente: las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación en los términos del PROYEGTODE despacho de la Comisión de Drogadependen­ SOLICITUD DE INFORMES cia y Narcotráfico.

La honorable Cámara de Diputados de -Sala de la Comisión, 9 de setiembre de Buenos Aires 1992.

RESUELVE González, ltoiz, Lugones, Castro y Elizondo. Dirigirse al señor ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aíres, a los efectos que se Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor sirva responder. diputado hace uso de la palabra, se va a votar Los motivos por Jos cuales no se dio res­ en general. puesta a lo requerido por esta honorable Cá­ mara con fecha 13 de junio de 1991 y cuya -Afirmativa. requisitoria comprendía lo siguiente: -Sin observaciones, se vota y se 1. Sí se ha establecido un mecanismo de aprueba en particular. consulta permanente entre los orga­ nismos de Seguridad Nacional, Ja Ad­ Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará ministración Nacional de Aduanas y la al Ministerio de Gobierno y Justicia. CAMARA DE DIPUTADOS 4345

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

94 -Sala de Ja Comisión, 9 de setiembre de 1992. DESALOJO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DEL MINISTERIO DE SALUD Y ACCIÓN Villaescusa Gómez, Marchio/o, Spa­ SOCIAL, DESTINANDO SUS taro, Colombo y Drkos. DEPENDENCIAS A DESPACHOS DE FUNCIONARIOS Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar (D/1.235/92-93) en general.

Despacho de Ja Comisión de Salud Pública -Afirmativa. en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Etchenique sobre desalojo de -Sin observaciones, se vota y se la biblioteca central del Ministerio de Salud y aprueba en particular. Acción Social, destinando sus dependencias a despachos de funcionarios. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo. Honorable Cámara:

Vuestra Comisión de Salud Pública, ha 95 considerado el proyecto de soliéitud de infor­ mes del señor diputado Etchenique sobre IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE desalojo de la biblioteca central del Ministerio CONCESIONAMIENTO DEL SISTEMA DE de Salud y Acción Social, destinando sus de­ ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DE LA pendencias a despachos de funcionarios y, PROVINCIA por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. (D/1.238/92-93)

PROYECTO DE DECLARACION Despacho de la Comisión de Salud Pública en el proyecto de solicitud de informes de Jos La honorable Cámara de Diputados de señores diputados Hirtz, Lema y Ruiz sobre Buenos Aires implementación del sistema de concesiona­ miento del sistema de atención médica por DECLARA parte de la Provincia.

Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ tivo provincial, por intermedio del Ministerio de Honorable Cámara: Salud y Acción Social, informe por escrito sobre los siguientes puntos: Vuestra Comisión de Salud Pública, ha considerado el proyecto de solicitud de informes 1. Si se han mudado las dependencias de de los señores diputados Hirtz, Lema y Ruiz la biblioteca central del Ministerio de sobre implementación del sistema de conce­ Salud y Acción Social, que funcionaba sionamiento del sistema de atención médica en calle 51 y 17 de La Plata, y en caso por parte de la Provincia y, por las razones que afirmativo a qué motivos obedeció tal dará el miembro informante, os aconseja su decisión. aprobación. 2. De haberse realizado el trasladG, infor­ me si fue realizado inventario de la co­ -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de lección de volúmenes y de los muebles 1992. y útiles existentes. 3. En su caso, destino actual de almacena­ Villaescusa Gómez, Marchiolo, Spa­ miento. taro, Colombo y Drkos. 4346 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, ·1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 97 diputado hace uso de la palabra. se va a votar en general. MEDIDAS DE CONTRALOR EN LA ELABORACIÓN, ALMACENAMIENTO, -Afirmativa. DISTRIBUCIÓN Y TIEMPOS DE VIGENCIA DE TODOS LOS PRODUCTOS -Sin observacior.es, se vota y se Mt:DICINALES Dt: VENTA LIBRE O NO aprueba en particular. • (D/1.302/92-93) Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo. Despacho de la Comisión de Salud Pública en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Cagnoni sobre medidas de 96 contralor en Ja elaboración, almacenamiento, distribucian y tiempos de vigencia de todos los ENVASADO DE LECHE FRESCA CON UN productos medicina/es de 11enta libre o no. PORCENTAJE DE LECHE EN POLVO Honorable Cámara: (D/1.249i92-93) Vuestra Comisión de Salud Pública, ha Despacho de la Comisión de Salud Pública considerado el proyecto de solicitud de in­ en el proyecto de solicitud de informes del formes del señor diputaqo Cagnoni sobre señor diputado Cerrillo sobre envasado de medidas de contralor en la elaboración, al­ leche fresca con un porcentaje de leche en macenamienta, distribución y tiempos de polvo. vigencia de todos los productos medicina/es de venta libre o no y, por las razones que Honorable Cámara: dará el miembro informan.te., os aconseja su aprobación. Vuestra Comisión de Salud Pública, ha considerado el proyecto de solicitud de infor­ -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de mes del señor diputado Cerrillo sobre envasado 1992. de leche fresca con un porcentaje de leche en polvo y, por las razones que dará el miembro Vi!laescusa Gómez, Marchio/a, Spa­ informante, os aconseja su aprobación. taro, Colombo y Orkos.

-Sala de la Comisión, 2 de setiembre de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 1992. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Vi!laescusa Gómez, Marchiolo, Spa7 taro, Colombo y Drkos. -Afirmativa.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor -Sin observaciones, se vota y se diputado hace uso de la palabra, se va a votar aprueba en particular. en general. Sr. Presidente (Mercurí) - Se comunicará -Afirmativa. al Poder Ejecutivo.

-Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. 98

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará NORMAS APLICABLES PARA LA al Ministerio de Salud y Acción Social. INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CAMARA DE OIPUT ADOS 4347

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

SERVICIO QUE EXPENDAN GAS Despacho de la Comisión de Salud Pública NATURAL COMPRIMIDO en el proyecto de solicitud de informes del señor diputado De Paula sobre existencia de (D/1.303/92-93) acuerdo entre el Gobierno provincial y la firma Techint, tendiente a la privatización del hospital Despacho de la Comisión de Industria y Paroissien de La Matanza, partido del mismo Comercio en el proyecto de solicitud de infor­ nombre. mes del señor diputado Cagnoni sobre normas aplicables para la instalación de estaciones de Honorable Cámara: setvicio que expendan gas natural comprimi­ do. Vuestra Comisión de Salud Pública, ha considerado el proyecto de solicitud de infor­ .Honorable Cámara: mes del se.ñor diputado De Paula sobre exis­ tencia de acuerdo entre el Gobierno provincia/ Vuestra Comisión de Industria y Comercio, y la firma Techint, tendiente a la privatización ha considerado el expediente 011.303192-93, del hospital Paroissien d,e La Matanza, partido del señor diputado Cagnoni proyecto de soli­ del mismo nombre y, por las razones que dará citud de informes sobre normas aplicables el miembro informante, os aconseja su apro­ para la instalación de estaciones de setvicio bación. que expendan gas natural comprimido y, por las razones que dará el miembro informante, -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de os aconseja la aprobación del mismo. 1992.

-Sala de la Comisión, 9 de setiembre de Villaescusa Gómez, Marchiolo, Spa­ 1992. taro, Colombo y Drkos.

Maldjian, Losada, Callegaro, Jorge y Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Arredondo. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar -Afirmativa. en general. -Sin observaciones. se vota y se -Afirmativa. aprueba en particular.

-Sin observaciones, se vota y se Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará aprueba en particular. al Ministerio de Salud y Acción Social.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo. 100

COMISARÍAS DE LA MUJER PUESTAS EN 99 FUNCIONAMIENTO POR PARTE DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE BUENOS EXISTENCIA DE ACUERDO ENTRE EL AIRES GOBIERNO PROVINCIAL Y LA FIRMA TECHINT, TENDIENTE A LA (D/1.306/92-93) PRIVATIZACIÓN DEL HOSPITAL PAROISSIEN DE LA MATANZA, PARTIDO Despacho de la Comisión de Seguridad en DEL MISMO NOMBRE el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Honores sobre comisar/as de la mu­ (D/1.304192-93) jer creadas y puestas en funcionamiento por 4348 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga parle de la Policía de la provincia de Buenos Honorable Cámara: Aires. Vuestra Comisión de Seguridad, ha consi­ Honorable Cámara: derado el proyecto de solicitud de informes de /os señores diputados Pizarro y Lema sobre Vuestra Comisión de Seguridad, ha consi­ medidas de seguridad adoptadas por la Policía derado el proyecto de solicitud de informes del de fa Provincia para controlar el traslado y señor diputado Honores sobre comisarías de portación de armas en vehículos que circulan la mujer creadas y puestas en funcionamiento por rutas en jurisdicción provincial y, por las por parte de la Policía de la provincia de razones que dará el miembro informante, os Buenos Aires y, por las razones que oportu­ aconseja su aprobación. namente dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. -Sala de la Comisión, B de setiembre de 1992. -Sala de la Comisión, 8 de setiembre de 1992. Blasi, Etchenique, Díaz (Carlos M.), Gutiérrez (Luis A.) y Florio. Blasi, Etchenique, Díaz (Carlos M.), Gutiérrez (Luis A.) y Florio. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor en general. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. -Afirmativa.

-Afirmativa. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Ministerio de Gobierno y Justicia. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo. 102

ASPECTOS VINCULADOS A LA 101 PROVISIÓN DE INSUMOS EN EL LABORATORIO CENTRAL DE SALUD MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS PÚBLICA PROVINCIAL POR LA POLICÍA DE LA PROVINCIA PARA CONTROLAR EL TRASLADO Y (D/563/92-93} PORT ACIÓN DE ARMAS EN VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR RUTAS DE Despacho de las comisiones de Salud Pú­ JURISDICCIÓN PROVINCIAL blica y de Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de solicitud de informes del (0/1 .31 0/92-93) señor diputado Drkos sobre distintos aspectos vinculados a la provisión de insumos en el Despacho de fa Comisión de Seguridad en Laboratorio Central de Salud Pública provincial. el proyecto de solicitud de informes de los señores diputados Pizarro y Lema sobre me­ Honorable Cámara: didas de seguridad adoptadas por la Policía de fa Provincia para controlar el traslado y porta­ Vuestra Comisión de Salud Pública, ha ción de armas en vehículos que circulan por considerado el proyecto de solicitud de in­ rutas en jurisdicción provincial. formes del señor diputado Drkos sobre dis- CAMARA DE DIPUTADOS 4349

Octubre. 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

tintos aspectos vinculados a la provisión de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor insumos en el Laboratorio Central de Salud diputado hace uso de la palabra. se va a votar Pública provincial y, por las razones que la moción del señor diputado Carlos Miguel dará el miembro informante, os aconseja su Díaz. aprobación. -Afirmativa. -Sala de la Comisión, 5 de agosto de 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - El expediente se Villaescusa Gómez, Spataro, Co­ destina a la Comisión de Obras y Servicios lombo, Drkos y Cerrillo. Públicos.

Honorable Cámara: 104 Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ nales y Justicia, ha considerado el proyecto de VERSIONES QUE INFORMAN SOBRE LA I solicitud de informes del señor diputado Drkos TRANSFERENCIA AL ESTADO sobre aspectos vinculados a la provisión de BONAERENSE DEL ASTILLERO NAVAL insumos en el Laboratorio Central de Salud DE RÍO SANTIAGO Pública provincial y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su apro­ (D/1. 150/92-93) bación. Despacho de la Comisión de Asuntos -Sala de la Comisión, 16 de setiembre de Constitucionales y Justicia en el proyecto de 1992. solicitud de informes del señor diputado Elí• zondo sobre versiones periodísticas que infor­ Correa, Honores, Lugones, Bontem­ man sobre gestiones realizadas tendientes a po, Basile y Laxagueborde. la transferencia al Estado bonaerense del As­ tí/lera Naval de Río Santiago. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor diputado hace uso de la palabra, se va a votar Honorable Cámara: en general. Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ -Afirmativa. nales y Justicia, ha considerado el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Eli­ -Sin observaciones, se vota y se zondo sobre versiones periodísticas que in­ aprueba en particular. forman sobre gestiones realizadas tendientes a la transferencia al Estado bonaerense del Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Astíllero Naval de Río Santiago y, por las al Poder Ejecutivo. razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación.

103 -Sala de la Comisión, 16 de setiembre de 1992. CAUSAS QUE MOTIVARON EL INCREMENTO DEL ERARIO MUNICIPAL Correa, Honores, Lugones, Bontem­ EN MORÓN, PARTIDO DEL MISMO po, Basile y Laxagueborde. NOMBRE Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Sr. Díaz (Carlos M.) - Pido la palabra. diputado hace uso de la palabra, se va a votar Señor presidente: es para solicitar que el en general. expediente D/1.019/92-93 pase a la Comisión de Obras y Servicios Públicos. -Afirmativa. 4350 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

-Sin observaciones, se vota y se -Sala de la Comisión, 23 de setiembre de aprueba en particular. 1992.

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará Correa, Lugones, Bontempo, Gutié­ al Poder Ejecutivo. rrez (Diana B.) y Basile.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 105 diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. MANEJOS IRREGULARES EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES DE UN -Afirmativa. EMPLEADO DEL BANCO DE LA PROVINCIA, SUCURSAL MIRAMAR, -Sin observaciones, se vota y se PARTIDO DE GENERAL ALVARADO aprueba en particular.

(D/405/92-93) Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo. Despacho de las comisiones de Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de solicitud de informes del señor 106 diputado Honores sobre manejos irregulares en el ejercicio de sus funciones de un empleado AUTOMOTORES SECUESTRADOS O del Banco de la Provincia, sucursal Miramar, HALLADOS EN QUE INTERVIENE LA partido de General A/varado. JUSTICIA PENAL

Honorable Cámara: (D/571/92-93)

Vuestra Comisío"n de Hacienda, ha consi­ Despacho de Ja Comisión de Asuntos derado el proyecto de solicitud de informes del Constitucionales y Justicia en el proyecto de señor diputado Honores sobre manejos irre­ solicitud de informes de los señores diputados gulares en el ejercicio de sus funciones de un Acosta, Denuchi y Antanucci sobre automotores empleado del Banco de la Provincia, sucursal' secuestrados o hallados en que interviene la Miramar, partido de General A/varado y, por Justicia Penal. ' las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Honorable Cámara:

-Sala de la Comisión, 24 de junio de 1992. Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ nales y Justicia, ha considerado el proyecto de Valerga, Basile, Bazze y Marchiolo. solicitud de informes de los señores diputados Acosta, Denuchiy Antanucci sobre automotores secuestrados o hallados en que interviene la Honorable Cámara: Justicia Penal y, por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aproba­ Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ ción. nales y Justicia, ha considerado el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Ho­ -Sala de Ja Comisión, 23 de setiembre de nores sobre manejos irregulares en el ejercicio 1992. de sus funciones de un empleado del Banco de la Provincia, sucursal Miramar, partido de Correa, Lugones, Bontempo, Gutié­ General A/varado y, por las razones que dará rrez (Diana B.) y Basile. el miembro informante, os aconseja su apro­ bación. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor CAMARA DE DIPUTADOS 4351

Octubre. 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga diputado hace uso de la palabra, se va a votar -Sin observaciones, se vota y se en general. aprueba en particular.

-Afirmativa. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo. -Sin observaciones, se vota y se aprueba en particular. 108

Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará a ESTADO PROCESAL DE LOS AUTOS la Fiscalía de Estado de la Provincia. CARATULADOS FRIGORÍFICO GUARANÍ CONTRA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SOBRE DEMANDA CONTENCIOSO 107 ADMINISTRATIVA

CARTA DOCUMENTO ENVIADA POR LA (D/1.489/92-93) FUERZA AÉREA A VECINOS DEL AEROPARQUE DE LA LOCALIDAD DE Despacho de Ja Comisión de Asuntos MAR DEL PLATA, PARTIDO DE GENERAL Constitucionales y Justicia en el proyecto de PUEYRREDÓN solicitud de informes de /os señores diputados Lemas y Marelli sobre estado procesal de /os (D/1.439/92-93) autos caratulados Frigorífico Guaraní contra provincia de Buenos Aíres sobre demanda Despacho de Ja Comisión de Asuntos contencioso administrativa. Constitucionales y Justicia en al proyecto de solicitud de informes del señor diputado Kirch Honorable Cámara: sobre carta documento enviada por Ja Fuerza Aérea a vecinos del Aeroparque de Ja localidad Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ de Mar del Plata intimándole al talado de nales y Justicia, ha considerado el proyecto de árboles. solicitud de informes de Jos señores diputados Lemas y Marelli sobre estado procesal de Jos Honorable Cámara: autos caratulados Frigorífico Guaraní contra provincia de Buenos Aíres sobre demanda Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio­ c'ontencioso administrativa y, por las razones nales y Justicia, ha considerado elproyecto de que dará el miembro informante, os aconseja solicitud de informes del señor diputado Kirch su aprobación. sobre carta documento enviada por Ja Fuerza Aérea a vecinos del Aeroparque de Ja localidad -Sala de Ja Comisión, 23 de setiembre 1992. de Mar del Plata intimándole al talado de árboles y, por las razones que dará el miembro Correa, Lugones, Bontempo, Gutié­ informante, os aconseja su aprobación. rrez (Diana B.) y Basi/e.

-Sala de Ja Comisión, 23 de setiembre de Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor 1992. diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Correa, Lugones, Bontempo, Gutíé• rrez (Diana B.) y Basile. -Afirmativa.

Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún senor -Sin observaciones, se vota y se diputado hace uso de la palabra, se va a votar aprueba en particular. en general. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará -Afirmativa. al Poder Ejecutivo. 4352 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

109 na/es y Justicia, ha considerado el proyecto de solicitud de informes del señor diputado Sejas EXISTENCIA DE UN PROYECTO DE sobre existencia de un proyecto de regionali­ REGIONALIZACIÓN ÁREA DEL zacíón del área del conurbano bonaerense y, CONURBANOBONAERENSE por las razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. (D/2.033/91-92) -Sala de la Comisión, 23 de setiembre de Despacho de las comisiones de Asuntos 1992. del Conurbano y de Asuntos Constitucionales y Justicia en el proyecto de solicitud de infor­ Correa, Lugones, Bontempo, Gutié­ mes del señor diputado Sejas sobre existencia rrez (Diana B.) y Basile. de un proyecto de regionalización área del conurbano bonaerense. Sr. Presidente (Mercuri) - Si ningún señor Honorable Cámara: diputado hace uso de la palabra, se va a votar en general. Vuestra Comisión de Asuntos del Conur­ bano, ha analizado el proyecto de solicitud de -Afirmativa. informes del señor diputado Sejas sobre exis­ tencia de un proyecto de regionalización del -Sin observaciones. se vota y se área del conurbano bonaerense y, por las aprueba en particular. razones que dará el miembro informante, os aconseja su aprobación. Sr. Presidente (Mercuri) - Se comunicará al Poder Ejecutivo. -Sala de la Comisión, 2 de setiembre de 1992. Sr. Presidente (Mercuri) - Al no haber más asuntos que tratar, queda levantada la Antanucci, Denuchi, Lema, Acosta y sesión. Mal donado. -Es la hora 13 y 31. Honorable Cámara: Francisco Serrano Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio- Director del Cuerpo de Taquígrafos CAMARA DE DIPUTADOS 4353

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

APENDICE

1) Textos aprobados por la honorable Cá­ Al señor presidente de la Subcomisión de mara. Cultura de la parroquia Señora del Socorro, San Pedro.

Tengo el agrado de dirigirme al señor APROBACIÓN EN CONJUNTO DE LOS presidente para comunicarle que esta Cá­ PROYECTOS DE RESOLUCIÓN Y DE mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECLARACIÓN DE ACUERDO CON LOS siguiente: ARTÍCULOS 29 INCISO 21) BIS Y 73) QUINQUIES DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA HONORABLE CÁMARA DE RESOLUCION DIPUTADOS La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve auspiciar la Expo-Feria '92 -Feria de (D/1.709/92·93) las colectividades a realizarse, con motivo del Sto. Centenario de la Evangelización 1492- La Plata, 1ºde octubre de 1992. 1992, en la ciudad de San Pedro durante los días 1O, 11 y 12 de octubre del corriente año Al señor director de Medio Ambiente de la organizado por la subcomisión de cultura de la Municipalidad de La Plata, don Hugo Can­ parroquia Señora del Socorro. dau. Saludo al señor presidente con toda consi­ Tengo el agrado de dirigirme al señor director deración. para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente RESOLUCION

La Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.690/92-93) resuelve declarar de interés legislativo a la mesa redonda El papel de la Justicia en la La Plata, 1ºde octubre de 1992. protección del Medio Ambiente, organizada por la Dirección de Medio Ambiente de la Al señor presidente de la Sociedad Rural de municipalidad de La Plata, a realizarse el día 2 Carlos Casares. de octubre de 1992 a las 14,30 horas, en el salón dorado del palacio municipal (calle 12 Tengo el agrado de dirigirme al señor entre 51 y 53 primer piso) de La Plata. presidente para comunicarle que esta Cá­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Saludo al señor director con toda conside­ siguiente: ración.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri RESOLUCION Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.711/92-93) resuelve declarar de interés legislativo la 33 Exposición Ganadera, Comercia/ e Industria/ La Plata, 1g de octubre de 1992. de Carlos Casares, organizada por Ja Sociedad 4354 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 19 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Rural de dicha ciudad, durante los días 8, 9, 11, vería con agrado que el Poder Ejecutivo decla­ 11 y 12 de octubre de 1992. rase de interés provincial la XL VI Convención Nacional de Federaciones de Cámaras Junior Saludo al señor presidente con toda consi­ de Argentina, a realizarse entre los días 3 y 6 deración. de diciembre de 1992 en la ciudad de Bahía Blanca. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador.

(D/1.684/92-93) Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente La Plata, 1º de octubre de 1992. (D/1.685/92-93) Al señor presidente de la Convención Nacional de Federaciones de Cámaras Junior de La Plata, 1º de octubre de 1992. Argentina. Al señor presidente del Centro de Investigación Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ y Tratamiento Integral para dependientes sidente para comunicarle que ésta Cámara, en de alcohol y drogas C.I. T.1.0.A.D. sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor RESOLUCION presidente para comunicarle que esta Cá­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Aíres siguiente: resuelve declarar de interés legislativo la XL VI Convención Nacional de Federaciones de RESOLUCION Cámaras Junior de Argentina, a realizarse entre los días 3 y 6 de diciembre de 1992 en la La Cámara de Diputados de Buenos Ai­ ciudad de Bahía Blanca. res resuelve declarar de interés legislativo la maratón organizada por el Centro de Inves­ Saludo al señor presidente con toda con­ tigación y Tratamiento Integral para depen­ sideración. dientes de Alcohol y Drogas (C. l. T. l. O.A. D.) a realizarse el día cuatro de octubre de mil Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri novecientos novena y dos en la ciudad de La Secretario Presidente Plata.

Saludo al señor presidente con toda consi­ (D/1.683/92-93) deración.

La Plata, 1º de octubre de 1992. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Eduardo Duhalde. (D/625/92-93) Tengo el honor de dirigirme al señor gobernador para comunicarle que esta Cá­ La Plata, 1º de octubre de 1992. mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor intendente municipal de Tres de Fe­ brero, doctor Hugo Omar Curto. DECLARACION Tengo el agrado de dirigirme al señor inten­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires dente municipal para comunicarle que esta CAMARA DE DIPUTADOS 4355

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la 11 siguiente: EJECUCIÓN DE OBRAS DE DESAGÜES RESOLUCION DE LA CUENCA DE ESPORA CASEROS EN LA LOCALIDAD DE BERNAL, PARTIDO La Cámara de Diputados de Buenos Aí• DE QUILMES res resuelve declarar de interés legislativo /as reuniones y gestiones que se vienen (D/1 .551 /92-93) realizando entre autoridades de las munici­ palidades afectadas por la cuenca del río La Plata, 1ºde octubre de 1992. Reconquista, cuerpos intermedios y repre­ sentantes de los pobladores afectados, Al señor gobernador de la provincia de Buenos tendientes a la constitución de un Comité Aires, doctor Eduardo Duha/de. Permanente para la descontaminación del río Reconquista. Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara, Saludo al señor intendente municipal con en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: toda consideración. DECLARACION Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo pro· (D/1.708/92-93) vincial por intermedio del Ente de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense incluya La Plata, 1ºde octubre de 1992. dentro de su presupuesto la ejecución de las obras de desagües de la Cuenca de Espora Al señor presidente de la Comisión de Pastoral Caseros en la localidad de Berna/, partido de Social de la Conferencia Episcopal Argen­ Qui/mes. tina. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Secretario Presidente siguiente:

RESOLUCION 111

La Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL resuelve declarar de interés legislativo las AL VII ENCUENTRO DE MUJERES A Conclusiones del 111 Encuentro de Construc­ REALIZARSE EN LA CIUDAD DE tores de la Sociedad, realizadas en Tanti NEUQUÉN, PROVINCIA DEL MISMO (provincia de Córdoba) del 25 al27 de setiembre NOMBRE del corriente año, organizado por el Arzobis­ pado de Córdoba y auspiciado por la Comisión (HS/159/92-93) de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina. La Plata, 1º de octubre de 1992.

Saludo al señor presidente con toda consi­ Al señor gobernador de la provincia de Buenos deración. Aires, doctor Eduardo Duha/de.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Tengo el honor de dirigirme al señor Secretario Presidente gobernador para comunicarle que esta Cá- 4356 CAMARA DE DIPlIT ADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga mara, en sesión de la fecha, ha sancionado se destinan al archivo de antecedentes de la ley declarando de interés provincial al VII leyes. Encuentro Nacional de Mujeres, a realizarse en la ciudad de Neuquén, cuyo texto se Saludo al señor presidente con toda consi­ acompaña. deración.

Dios guarde al señor gobernador. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente IV

El Senado y Cámara de Diputados de la TRASLADO DE LOS RESTOS MORTALES provincia de Buenos Aires, sancionan con DEL CACIQUE INACAYAL fuerzo de (D/1.664/92-93) LEY La Plata, 1ºde octubre de 1992. Art. 1º - Declárase de interés provincial al VII Encuentro Nacional de Mujeres, a realizarse Al señor gobernador de la provincia de Buenos en la ciudad de Neuquén los días 1O, 11 y 12 Aires, doctor Eduardo Duhalde. de octubre de 1992. Tengo el honor de dirigirme al señor gober­ Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. nador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Dada en la Sala de Sesiones de la hono­ rable Legislatura de la provincia de Buenos DECLARACION Aíres, en la ciudad de La Plata a un día del mes de octubre de mil novecientos noventa La Cámara de Diputados de Buenos Aíres y dos. vería con agrado que el Poder Ejecutivo dis­ ponga el traslado de los restos mortales del Osvaldo J_ Mercuri Rafael Romá cacique lnacayal, que actualmente se en­ Eduardo M. lsasi Jorge Landau cuentran depositados en el Museo de Ciencias Secretario Secretario Naturales Florentino Ameghino, de la ciudad de la C.DD del H. Senado de La Plata. Que los restos del cacique lnacayal, reciban La Plata, 1º de octubre de 1992. sepultura definitiva en la localidad del Valle de Tecka en la provincia de Chubut. Al señor presidente del honorable Senado, Que en el momento de cumplirse con lo don Rafael Edgardo Romá. dispuesto en el párrafo anterior, se rindan al cacique lnacayal Jos honores que se esta­ Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ blezcan en el decreto reglamentario. sidente para comunicar/e que esta Cámara, en sesión de la fecha, al considerar el proyecto de Dios guarde al señor gobernador. ley en revisión, declarando de interés provin­ cial al VII Encuentro Nacional de Mujeres a Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri realizarse en Ja ciudad de Neuquén, Jo ha Secretario Presidente sancionado definitivamente.

De acuerdo con la resolución vigente, los V expedientes E/140192-93 de ese Cuerpo y HS/159192-93 de esta honorable Cámara, SERVICIO DE VIGILANCIA ADICIONAL CAMARA DE DIPUTADOS 4357

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

OFRECIDO POR LA COOPERADORA 5. Si se tiene conocimiento de que en las POLICIAL DE LAS LOCALIDADES DE zonas en que los vecinos no se adhieren PABLO PODESTÁ Y LOMA HERMOSA DEL a este servicio adicional de seguridad, MUNICIPIO DE TRES DE FEBRERO se produce un incremento significativo de los actos delictivos. (D/1.698/92-93) 6. Si se tiene conocimiento de que en la comisaría 1ª de Caseros ya se está La Plata, 19 de octubre de 1992. implementando este mismo servicio. 7. Si se tiene conocimiento de que en la Al señor gobernador de la provincia de Buenos comisaría de Ciudadela se dice que no Aires, doctor Eduardo Duhalde. se puede realizar una correcta cobertu­ ra de seguridad y sugieren la contrata­ Tengo el honor de dirigirme al señor ción de la agencia privada ALMA. gobernador para comunicarle que esta Cá­ 8. Si se tiene conocimiento de que el pa­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la trullero de la comisaría de Ciudadeia siguiente: afectado a la seguridad en Ja entrada y salida de jóvenes estudiantes del ENET SOLICITUD DE INFORMES fue trasladado y dejado en forma per­ maner:ite en la terminal de la línea 146. La Cámara de Diputados de Buenos Aires 9. Si se tiene conocimiento de que la resuelve dirigirse al señor gobernador y por su agencia de seguridad privada ALMA intermedio a la Subsecretaría de Seguridad ha realizado reiterados procedimien­ para que se sirva informar con la mayor cele­ tos en las jurisdicciones mencionadas ridad posible sobre los siguientes puntos: precedentemente, solicitando a los ciudadanos documentos de identidad 1. Si se tiene conocimiento que en las y demorando personas considerados localidades de Pablo Podestá y Loma sospechosas sin dar participación a la Hermosa del municipio de Tres de Fe­ Policía de la Provincia, y que tendrían brero, la cooperadora policial ofrece un dos causas penales en los juzgados servicio de vigilancia adicional pago por correspondientes a dichas jurisdiccio­ cuotas diferencia/es; y que los efectivos nes. de dicho servicio serían hombres de la repartición de esa comisaría y otras de Dios guarde al señor gobernador. la zona. 2. Sí se tiene conocimiento de que estas Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri comisarías estarían en este momento Secretario Presidente sin personal suficiente por estar afecta­ dos a este servicio pago. 3. Si se tiene conocimiento de que esta VI zona es patrullada por 35 vehículos particulares marca Fíat 600, Renault 4 y ROMULGACIÓN DE LA LEY 11.193, otros de similares características, algu­ SOBRE EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES nos sin su correspondiente patente, EN EL PARTIDO DE LA MATANZA QUE munídos todos con un destel/ador tipo AFECTA A TITULARES DE VIVIENDA sirena; ocupados por personal unifor­ ÚNICA mado con armas reglamentarias de la Policía de la Provincia. (D/1.699/92-93) 4. Si se tiene conocimiento de que un ins­ pector de ta comisaría de Pablo Podestá La Plata, 19 de octubre de 1992. y Loma Hermosa sería el responsable de esa operatoria que involucra a 105 Al señor gobernador de Ja provincia de Buenos efectivos, de la Policía provincial. Aires, doctor Eduardo Duha/de. 4358 CAMARA DE DIPUTADOS.

Octubre. 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Tengo el honor de dirigirme al señor PROYECTO DE LEY gobernador para comunicarle que esta Cá­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la El Senado y Cámara de Diputados, etc. siguiente: Art. 1º - Declárase de Interés Provincial .la SOLICITUD DE INFORMES 33a. Exposición Ganadera, Comercial e;' /~­ dustrial de Carlos Casares. que se .l/evarii a La Cámara de Diputados de Buenos Aires cabo los días 8, 9, 1O, 11 y 12 de octubre de resuelve dirigirse al señor gobernador para 1992, organizada por la Sociedad Rural dé que se sirva informar con la mayor celeridad Carlos Casares. · sobre el siguiente punto: Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. 1. Si la ley 11. 193 publicada en el Boletín Oficial del viernes 24 de enero de 1992 De acuerdo con la resolución vigente, se que declara de utilidad pública y sujeto a acompaña expediente Dl1.691192-93. expropiación los inmuebles ubicados en el partido de La Matanza, designados Saludo al señor presidente con toda con­ catastralmente como circunscripción V, sideración. sección J; manzanas 4, 5, 7, 15, 16, 17, 18, 28, 29, 35, 36, 37, 38, 46, 47, 58, 59, Eduardo M. lsasi Osvaldo J. JIAercuri 70 y 71; con las respectivas parcelas Secretario Presidente indicadas, ha considerado situaciones fácticas en donde los expropiados son titulares de vivienda única, con ocupación permanente y título perfecto. VIII

Dios guarde al señor gobernador. TRASLADO DE CONSULTORIO DE CLÍNICA MÉDICA Y LACTANTES DEL Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA Secretario Presidente LUDOVICA DE LA CIUDAD DE LA PLATA

(D/1.697/92-93) VII La Plata, 1ºde octubre de ,1992. DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL LA 33 EXPOSICIÓN GANADERA. Al señor ministro de Salud y. Acción Social, COMERCIAL E INDUSTRIAL DE CARLOS doctor José Pampuro CASARES ORGANIZADA POR LA SOCIEDAD RURAL DE DICHA CIUDAD Tengo. el agrijldo de dirígirme al señor ministro para.comunicarle que esta Cámara, en sesión (D/1.691/92-93) de la fecha, ha aprobado la siguiente:

La Plata, 1ºde octubre de 1992. SOLICITUD DE INFORMES

Al señor presidente del honorable Senado, La Cámara de Diputados de Buenos Ai­ don Rafael Edgardo Romá. res resuelve solicitar al señor Ministro de Salud y Acción Social se sirva informar, con Tengo el agrado de dirigirme al señor carácter urgente, las razones p~ l.as,cuales presidente para comunicarle que esta Cá­ se trasladarían los consultorios_ (ie Clínica mara, en sesión de la fecha, ha aprobado el Médica y lactantes del hospitalde Niños Sor siguiente: María Ludovica, de La Plata a un predio sito CAMARA DE DIPUTADOS 4359

Octubre, 1 ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórr6ga a 600 metros del edificio del mencionado La Plata, 1ªde octubre de 1992. nosocomio. Al señor ministro de Economía, doctor Jorge Saludo al señor ministro con toda conside­ Remes Lenícov. ración. Tengo el agrado de dirigirme al señor minis­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri tro para comunicarle que esta Cámara, en Secretario Presidente sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION IX La Cámara de Diputados de Buenos Aires INTENSIFICAC!ÓN DE T.AREAS DE vería con agrado que el Ministerio de Econo­ VIGILANCIA POR PARTE DE LA POLICÍA mía de la provincia de Buenos Aires a través de ANTE EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD la Dirección de Rentas, modifique el monto DELICTIVA TODA LA PROVINCIA DE establecido por la Reglamentación de la ley BUENOS AIRES 11.253, en su artículo 20 punto 5, contribuyentes bimestrales, fijando la cuota minima en 50 por (Dl1.696i92-93) ciento del mínimo a pagar para esa categoría en los anticipos bimestrales. La Plata, 1ªde octubre de 1992. Saludo al señor ministro con toda conside­ Al señor gobernador de laprovin.::ía de Buenos ración. Aires, doctor Eduardo Duhalde. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Tengo el honor de dirigirme al señor go­ Secretario Presidente bernador para comunicarle que.f:!Sta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobadoda·síguiente.. · XI DECLARACION · PLAN DE VIVIENDA DENOMINADO La Cámara deDiputados de Buenos Aíres COOPERACIÓN 11 BAHÍA BLANCA vería con agrado que ei Poder Ejecutivo ex­ treme los recaudos pertinentes para que la (D/1.559/92-93) Po/íc1a jatensifique las tareas de vigi!a.ncía y prevención frente al evidente incremento de la La Plata, 1ºde octubre de 1992. actividad delictiva toda la prov.íncia de Buenos Aires. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Eduardo Duhafde. Dios guarde al señor gobernador, Tengo el honor de dirigirme al señor go­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri bernador para comunicarle que esta Cámara, Secretario Presidente en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

X SOLICITUD DE INFORMES

MODIFICACIÓN A LA REGLAMENTACIÓN La Cámara de Diputados de Buenos Aires DE LA LEY 11.253, LEY DE MORATORIA resuelve solicitar al Poder Ejecutivo para que a IMPOSITIVA, EN LO REFERENTE A LOS través del organismo competente se sirva in­ CONTRIBUYENTES BIMESTRALES formar con relación al plan de 671 viviendas denominado Cooperación 11 que se construye (D/1.714/92-93) en las calles Terradaa/2100 y avenidaA/emal 4360 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

2000, de Bahía Blanca, sobre los siguientes en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ puntos: te:

1. Sí es cierto que se halla paralizada la SOLICITUD DE INFORMES construcción del núcleo Cooperación 11 descripto en el encabezamiento. La Cámara de Diputados de Buenos Aíres 2. En caso afirmativo, explicite las razones resuelve solicitar del Poder Ejecutivo a través y las medidas que se han tomado ten­ del organismo que corresponda, informe sobre dientes a resolver el impedimento. los siguientes puntos: 3. Sí es cierto que el avance de construc­ ción a la fecha del presente representa 1. Si las autoridades competentes se en­ un 71,8 % de la obra total. cuentran en antecedentes del estudio 4. Cuántas unidades habítacíonales com­ denominado: carta geomorfológíca apli­ ponían el complejo originalmente. cada de la laguna Epecuén y adyacen­ 5. Sí es cierto que en sucesivas resolucio­ cias, que financiado por la Comisión de nes reglamentarías posteriores deter­ Investigaciones Científicas (C. l. C.) de la minaron cambios del proyecto original provincia de Buenos Aíres y aprobado en forma retroactiva. en las Segundas Jornadas Geológicas 6. Sí es cierto que quedo relegada la Bonaerenses celebradas en Bahía construcción de la escuela que compo­ Blanca en 1988, integró el programa nían el plan de construcción. En caso prioritario de asesoramiento a munici­ afirmativo, explique las razones de la palidades establecido por la Comisión. decisión. 2. Informe sobre destino gubernamental 7. Cuál fue la partida prevista para la que tuvo el citado trabajo desde su pre­ construcción de la escuela y sí los trabajos sentación. se encuentran adjudicados y en dispo­ 3. Partida total que ddmandó fa subvención nibilidad los fondos necesarios. del estudio, convertida a pesos actuali­ zada de acuerdo al marco legal corres­ Dios guarde al señor gobernador. pondiente. 4. Si como consecuencia de la situación Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri que actualmente afecta a la localidad de Secretario Presidente Caruhé y todas aquellas afectadas próximas, la C.l.C. puso en anteceden­ tes al señor gobernador sobre la exis­ XII tencia del estudio mencionado. 5. En caso de ser afirmativa la respuesta al DESTINO GUBERNAMENTAL DADO AL ítem anterior, causas técnicas que pro­ ESTUDIO DENOM !NADO CARTA vocan su no consideración. GEOMORFOLÓGICA APLICADA DE LA 6. Todo otro dato de interés público al LAGUNA EPECUÉN Y ADYACENCIAS, respecto. APROBADO EN LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE Dios guarde al señor gobernador.

(D/1 .578/92-93) Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente La Plata, 1g de octubre de 1992.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos xm Aíres, doctor Eduardo Ouhalde. ESTUDIOS PRESENTADOS A LA Tengo el honor de dirigirme al señor go­ DIRECCIÓN PROVINCIAL DE HIDRÁULICA bernador para comunicarle que esta Cámara, EN 1991, QUE ALERTABA ACERCA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 4361

Octubre. 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

POSIBLE EMERGENCIA HÍDRICA EN LAS XIV LOCALIDADES SITUADAS EN LA RIBERA DE LAS ENCADENADAS ADHESIÓN AL CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CLUB REGATAS SAN (D/1.667/92-93) NICOLÁS, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE

La Plata, 1ºde octubre de 1992. (D/1.681/92-93)

Al señor gobernador de la provincia de Buenos La Plata, 1ºde octubre de 1992. Aires, doctor Eduardo Duhalde. Al señor presidente del Club Regatas de la Tengo el honor de dirigirme al señor go­ ciudad de San Nicolás. bernador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ te: sidente para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: SOLICITUD DE INFORMES RESOLUCION La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que La Cámara de Diputados de Buenos Aires a través del Ministerio de Obras y Servicios resuelve declarar su adhesión al Centenario Públicos informe: de la f1,mdación del Club Regatas de la ciudad de San Nicolás, a celebrarse el día 22 de 1. Sienagostodelaño 1991 fue presentado octubre de 1992. a la Dirección Provincial de Hidráulica un informe técnico que alertaba a sus au­ Saludo al señor presidente con toda consi­ toridades sobre la posibilidad de una deración. reiteración situacional similar a la sufrida por la localidad de Epecuén, a raíz de la Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri emergencia hfdrica del año 1985, con Secretario Presidente respecto a las localidades situadas en la ribera de "Las Encadenadas". 2. Si en el mencionado informe se propo­ XV nían medidas de fondo para evitar una situación hi'drica de emergencia. DECLARANDO CIUDADANO ILUSTRE DE 3. En caso de ser afirmativa la respuesta al LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES AL punto anterior, enumere las mismas. MAESTRO FRANCISCO RAMOS DE LA 4. Qué actitud asumió la autoridad res­ ESCUELA DE FRONTERA JUANA MANSO ponsable ante las supuestas soluciones BALDE LEYES, DE CAUCETE PROVINCIA sugeridas en el informe. DE SAN JUAN 5. Si de acuerdo a los estudios de tendencia de precipitaciones en la región que (0/1.653/92-93) comprende la cuenca lacustre de "Las Encadenadas", era previsible una si­ La Plata, 1º de octubre de 1992. tuación hídrica similar a la ocurrida en 1985, teniendo en cuenta los niveles Al señor gobernador de la provincia de Buenos freáticos que la cuenca presentaba. Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara, Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ Secretario Presidente te: 4362 CAMARA DE DIPlJTADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

DECLARACION XVII

La Cámara de Diputados de Buenos Ai­ CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO ESCOLAR res vería con agrado que el Poder Ejecutivo EN MORÓN, PARTIDO DEL MISMO declare como visitante ilustre de la provincia NOMBRE de Buenos Aires al maestro Francisco Ra­ mos de la Escuela de Frontera "Juana (D/1 .693/92-93) Manso" Balde de leyes, de Cauce te provincia de San Juan. La Plata, 1º de octubre de 1992.

Dios guarde al señor gobernador. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires. doctor Eduardo Ouhalde. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor gober­ nador para comunicar/e que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado fa siguiente:

XVI SOLICITUD DE INFORMES

REPAVIMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN La Cámara de Diputados de Buenos Aires DEL CAMINO ALEMANES DEL VOLGA EN vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por LA CIUDAD DE CORONEL SUÁREZ, intermedio de la Dirección General de Escue­ PARTIDO DEL MISMO NOMBRE las. informe:

(D/1.686/92-93) 1. Sí tiene conocimiento del inicio de obras de construcción en un edificio sito en la La Plat3, 1ºde octubre de 1992. parcela identificada catastratmente como circunscripción IV; sección B; manzana Al señor gobernador de la provincia de Buenos 279, del partido de Morón. Aires, doctor Eduardo Ouha/de. 2. Si tiene conocimiento de las gestiones de una denominada "Comisión Pro Edi­ Tengo el honor de dirigirme al señor ficación y Traslado EDEM 10 de Wi/lia­ gobernador para comunicarle que esta Cá­ ms Morris, alentando a la ocupación de mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la un predio que en el catastro provincial siguiente: resulta afectado a plaza pública y recibe tal uso por parte de la vecindad. DECLARACION 3. Si ha contratado o autorizado la contra­ tación de las obras de estructura de La Cámara de Diputados de Buenos Ai­ hormigón armado realizadas en el in­ res vería con agrado que el Poder Ejecutivo. mueble antes identificado. a través de la Dirección de Vialidad provin­ 4. Si tiene conocimiento del derrumbe cial, realizara la repavimentación y señali­ ocurrido en las obras mencionadas en el zación del camino "Alemanes del Valga" que punto 3. une los pueblos de Santa Maria, San José y Santa Trinidad con fa ciudad de Coronel Dios guarde al señor gobernador. Suárez, cabecera del partido del mismo nombre. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Dios guarde al señor gobernador. XVIII Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente RÉGIMEN PARA EL PERSONAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 4363

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

POLICÍA DE LA PROVINCIA DE BUENOS XIX AIRES REMITIENDO DECRETO PROMULGANDO (PE/122/92-93) LA LEY 11.290 Y VETANDO PARCIALMENTE EL PROYECTO DE LEY. MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 1º DE LA LEY 10.839 La Plata, 19 de octubre de 1992. (PE/194/92-93} Al señor presidente del honorable Senado, don Rafael Edgardo Romá. La Plata, 19 de octubre de 1992.

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ Al señor presidente del honorable Senado, sidente para comunicarle que esta Cámara, en don Rafael Edgardo Romá. sesión de Ja fecha, ha aprobado el siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ PROYECTO DE LEY sidente para comunicarle que esta Cámara, en ses.ión de Ja fecha, al considerar el veto parcial El Senado y Cámara de Diputados, etc. del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de modificación del artículo 2 9 de Ja ley 10.839, Art. 19 - Sustitúyese el inciso b) del reconociendo a efectos jubilatorios años de artículo 79 del decreto ley 9.550180 -Régi­ seNicios prestados por cesantías dispuestas men para el personal de Ja Policía de Ja por el gobierno de facto para magistrados y provincia de Buenos Aires- (texto según ley funcionarios del Poder Judicial, ha resuelto 11. 155), por el siguiente: aceptarlo. De acuerdo con Ja resolución vigente, se Art. 79 - acompañan expedientes D/459190-91; HS/35/ 92-93 y PE/194192-93 de esta Cámara y C/ b) Licencias especiales por: 166/90-91 de ese honorable Cuerpo.

-Duelo. Saludo al señor presidente con toda con­ - Matrimonio. sideración. - Nacimiento de hijos. -Atención de familiares enfermos, de Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri primer grado. Secretario Presidente - SeNicio militar obligatorio. - Convocatoria a las Fuerzas Armadas. - Maternidad. XX - Enfermedad o accidente. -Adopción. EXPROPIACIÓN TERRENO EN LA - Razones particulares. CIUDAD DE ROBERTS, PARTIDO DE LINCOLN Art. 2 9 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. (HS/330/90-91) De acuerdo con la resolución vigente, se acompaña expediente PE/122192-93. La Plata, 19 de octubre de 1992.

Saludo al señor presidente con toda con­ Al señor presidente del honorable Senado, sideración. don Rafael Edgardo Romá.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Tengo el agrado de dirigirme al señor presi­ Secretario Presidente dente para comunicarle que esta Cámara, en 4364 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre. 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

sesión de la fecha, al considerar el proyecto de De acuerdo con la resolución vigente, se ley en revisión, sobre expropiación de terreno acompaña expediente HS/330190-91 y E/107/ en la ciudad de Roberts, partido de Lincoln, 89-90. destinado al Centro de Jubilados Ciudad de Roberts, lo ha aprobado con las siguientes Saludo al señor presidente con toda con­ modificaciones: sideración.

PROYECTO DE LEY Eduardo M. lsasi Osvaldo J_ Mercuri Secretario Presidente El Senado y Cámara rie Diputados. etc.

Art. 19 - Declárase de utilidad pública y XXI sujeto a expropiación el inmueble ubicado en la ciudad de Roberts, partido de Linco!n, de­ RESERVA DE CARGO A AGENTES DEL signado catastralmente como: circunscripción PODER JUDICIAL QUE HAYAN SIDO XIV, sección A. manzana 22, parcela 1O, ins­ DESIGNADOS PARA DESEMPEÑAR cripto su dominio ba¡o los números 4.373 serie ALGÚN CARGO SIN ESTABILIDAD 8114 y 48.346114 series B. folios 1.857y 25 del DURANTE EL TIEMPO QUE año 1917, a nombre de Jorge Eduardo, Luisa, PERMANEZCA EN EJERCICIO DE Horacio Juan. Tomás Marce/o. Bernardo En­ AQUÉL rique Duggan y Lesieux, y de Andrea Irene Lesieux y/o de quien o quienes resulten sus (HS/104/91-92) legítimos propietarios. La Plata, 19 de octubre de 1992. Art. 2g - El inmueble citado en el artículo anterior sera donado a la entidad centro de Al señor presidente del honorable Senado, jubilados ciudad de Roberts del partido de don Rafael Edgardo Romá. Linco!n, entidad de bien público inscripta bajo el N 9 1.074 con personerfa jurfdica Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ número 7.844, con cargo de construir su sidente para comunicarle que esta Cámara, en sede social, consultorio y albergue con de­ sesión de la fecha, al considerar el proyecto de pendencias individuales, destinadas a jubi­ ley en revisión, sobre reserva de cargo a lados carenciados. agentes del Poder Judicial que hayan sido designados para desempeñar algún cargo sin Art. 39 - El cargo previsto en el artículo 2 9 estabilidad durante el tiempo que permanezca deberá ser cumplimentado en el término de en ejercicio de aquél, lo ha aprobado con las cinco (5) años. siguientes modificaciones:

Art. 49 - En caso de incumplimiento del PROYECTO DE LEY cargo establecido en el artículo 2~ se proce­ derá a la revocación de la donación, retrotra­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. yéndose el dominio del inmueble a favor de Ja Provincia sin derecho a indemnización alguna Art. 19 - Todo empleado dependiente del por parte de la donataria. Poder Judicial que gozando de estabilidad en su cargo, hubiere sido designado para des­ Art. 59 - Autorizase al Poder Ejecutivo a empeñarse en otro cargo público, sin estabili­ realizar en el presupuesto general de gastos dad, incluidos los de origen electivo, ya sea en cálculo de recursos para el ejercicio vigente, el orden nacional, provincial o municipal, podrá las adecuaciones que resulten necesarias para hacer reserva de aquél sin percepción de ha­ el cumplimiento de la presente ley. beres o retribución alguna, hasta treinta {30) días posteriores al cese en el cargo que la Art. 69 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. motivó. CAMARA DE DIPUTADOS 4365

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Fina en Azul, en la infraestructura existente en la planta fabril que posee la Dirección General De acuerdo con la resolución vigente, se de Fabricaciones Militares, en la Base Naval acompaña expediente HS/104/91-92 y E/741 Azopardo, sita en el distrito de Azul, provincia 91-92. de Buenos Aíres.

Saludo al señor presidente con toda consi­ Art. 2º - El Poder Ejecutivo provincial dis­ deración. pondrá lo pertinente ante las autoridades de la Dirección Nacional de Fabricaciones Mí/ita res, Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri para el logro y concreción de la Fábrica de Secretario Presidente Química Liviana de Alta Tecnología, en la Planta pre existentes que se menciona en el artículo precedente.

XXII Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL Dada en la Sala de Sesiones de la honorable EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE Legislatura de la provincia de Buenos Aires en POLO DE QUÍMICA FINA, EN AZUL, la ciudad de La Plata al 1º de octubre de mil PARTIDO DEL MISMO NOMBRE novecientos noventa y dos.

(HS/150/91-92) Osvaldo J. Mercuri Rafael Romá Eduardo M. lsasi Jorge Landau La Plata, 1ºde octubre de 1992. Secretario Secretario de la CD del Senado Al señor gobernador de /a provincia de Buenos Aíres, doctor Eduardo Duhalde. La Plata, 1º de octubre de 1992.

Tengo el honor de dirigirme al señor Al señor presidente del honorable Senado, gobernador para comunicar/e que esta Cá­ don Rafael Edgardo Romá. mara, en sesión de la fecha, ha sancionado la ley declarando de interés provincial el Tengo el agrado de dirigirme al señor desarrollo del proyecto de Polo de Química presidente para comunicarle que esta Cá­ Fina en Azul, en la planta fabril que posee la mara, en sesión de la fecha, al considerar el Dirección General de Fabricaciones Milita­ proyecto de ley en revisión, declarando de res sita en el distrito de Azul, cuyo texto se interés provincia/ el desarrollo del proyecto acompaña. de Polo de Química Fina en Azul, en la planta fabril que posee la Dirección General Dios guarde al señor gobernador. de Fabricaciones Militares, sita en el distrito de Azul, lo ha sancionado. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente De acuerdo con la resolución vigente, los expedientes HS/150191-92 de esta honorable Cámara y E/107191-92 de ese honorable El Senado y Cámara de Diputados de la pro­ Cuerpo, se destinan al archivo de anteceden­ vincia de Buenos Aires sancionan con fuerza tes de leyes. de Saludo al señor presidente con toda con­ LEY sideración.

Art. 1º - Dec/árase de interés provincial el Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri desarrollo del proyecto de Polo de Química Secretario Presidente 4366 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

XXIII XXIV

MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 25 Y DECLARAR DE INTERÉS PROVINCIAL EL 27 DEL DECRETO LEY 6.769/58, PROGRAMA ASEA. COMUNIDAD MODIFICADO POR DECRETO LEY 9.117/58 TERAPEÚTICA DE REHABILITACIÓN DE DROGADEPENDENCIA (HS/204/91-92)

La Plata, 1ºde octubre de 1992. (HS/168/91-92)

Al señor presidente del honorable Senado, La Plata, 1ºde octubre de 1992. don Rafael Edgardo Romá. Al senor gobernador de la provincia de Buenos Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ Aires. doctor Eduardo Ouhalde. sidente para comunica ríe que esta Cámara, en sesión de la fecha, al considerar ei proyecto de Tengo el honor de dirigirme al señor go­ ley en revisión, sobre modificación artículos 25 bernador para comunicarle que esta Cámara, y 27 del decreto ley 6, 769158, modificado por en sesión de la fecha, ha sancionado la ley decreto ley 9. 117178, sobre protección del declarando de interés provincial el programa medio ambiente por parte de los municipios, lo ASER, Comunidad Terapeútica de Rehabili­ ha aprobado con las siguientes modificaciones: tación de Orogadependientes, cuyo texto se acompaña. PROYECTO DE LEY Dios guarde al señcr gobernador, El Senado y Cámara de Diputados. etc, Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Art. 1º -Modifícase el articulo 25 del decreto Secretario Presidente ley 6. 769/58, ley orgánica de las municipali­ dades, el que quedará redactado de la siguiente (HS/168/91-92) manera: El Senado y Cámara de Diputados de la pro­ Art, 25 - Las ordenanzas deberán res­ vinc~ia de Buenos Aíres sancionan con fuerza ponder a los conceptos de ornato, sanidad, de asistencia social, seguridad, moralidad, cultura, educación, protección, fomento, LEY medio ambiente, recursos naturales, con­ se1Vación y demás estimaciones encua­ Art. 12 - Declárase de interés provincia/ por dradas en su competencia constitucional medio de la presente ley, el programa ASER que coordinen con las atribuciones provin­ (Comunidad Terapeútica de Rehabilitación de ciales y nacionales. OrogadepE;ndientes).

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo, Art, 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

De acuerdo con la resolución vigente, se Dada en la Sala de Sesiones de la honorable acompaña expediente HS/204/91-92 y E/111 Legislatura de la provincia de Buenos Aires en 91-92. la ciudad de La Plata al 1º de octubre de mí/ novecientos noventa y dos, Saludo al señor presidente con toda con­ sideración. Osvaldo J. Mercuri Rafael Rorná Eduardo M. lsasi Jorge Landau Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Secretario Secretario Presidente de la CD del H. Senado CAMARA DE DIPUTADOS 4367

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

La Plata, 1ºde octubre de 1992. Art. 473 - Explicaciones. Del dictamen pericial se dará traslado a las partes, que se Al señor presidente del honorable Senado, notificará por cédula y a instancia de cual­ don Rafael Edgardo Romá. quiera de ellas, o de oficio, el juez podrá ordenar que los peritos den las explicacio­ Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ nes que se consideren convenientes, en sidente para comunicarle que esta Cámara, en audiencia o por escrito, atendiendo a las sesión de la fecha, al considerar el proyecto de circunstancias del caso. ley en revisión, declarando de interés provin­ El perito que no concurriere a la audiencia cial el programa ASER, Comunidad Terapeú­ o no presentare el informe ampliatorio o tica de Rehabilitación de Drogadependientes, complementario dentro del plazo, perderá lo ha sancionado. su derecho a cobrar honorarios, total o parcialmente. De acuerdo con la resolución vigente, los Cuando el juez Jo estimare necesario expedientes HS/168191-92 de esta Cámara y podrá disponer que se practique otra peri­ E/34191-92 de ese honorable Cuerpo, se cia, o se perfeccione o amplíe la anterior, destinan al archivo de antecedentes de leyes. por los mismos peritos u otros de su elec­ ción. Saludo al señor presidente con toda con­ sideración. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri De acuerdo con la resolución vigente, se Secretario Presidente acompañan expedientes HS/114191-92 de esta honorable Cámara y E/7 7 4191-92 de ese ho­ norable Cuerpo. XXV Saludo al señor presidente con toda con­ MODIFICACIÓN DE ARTÍCULOS DEL sideración. CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri (HS/114/92-93) Secretario Presidente

La Plata, 1ºde octubre de 1992.

Al señor presidente del honorable Senado, XXVI don Rafael Edgardo Romá. MODIFICACIÓN.ARTÍCULO 120 DEL Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ CÓDIGO DE PROGEDIMIENTO EN LO sidente para comunicarle que esta Cámara. en CIVIL Y COMERCIAL 1-- .. sesión de la fecha, al considerar el proyecto de ley en revisión, sobre modificación del artículo (HS/119/92-93) 473 del decreto ley 7.425168 del Código Pro­ cesal Civil y Comercial, lo ha aprobado con las La Plata, 1ºde octubre de 1992. siguientes modificaciones: Al señor presidente del honorable Senado, PROYECTO DE LEY don Rafael Edgardo Romá. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Tengo el agrado de dirigirme al señor presi­ Art. 1º-Modificase el artículo 473 del decreto dente para comunicarle que esta Cámara, en ley 7.425168 -Código Procesal Civil y Comer­ sesión de la fecha, al considerar el proyecto de cial- el que quedará redactado de la siguiente ley en revisión, sobre modificación a,rtículo 120 manera: del Código de Procedimiento en.'fo Civil y 4368 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Comercial, lo ha aprobado con las siguientes honorable Cámara y E/141191-92 de ese ho­ modificaciones: norable Cuerpo.

PROYECTO DE LEY Saludo al señor presidente con toda con­ sideración. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Art. 1º - Modifíquese el artículo 120 del Secretario Presidente decreto ley 7.425168 -Código Procesal Civil y Comercial- el que quedará redactado de la siguiente manera: XXVII

Art. 120 ··Copias. De todo escrito de que DECLARANDO LUGAR HISTÓRICO deba darse vista o traslado, de sus con­ PROVINCIAL EL CEMENTERIO DONDE testaciones y de los que tengan por objeto DESC.ANSAN LOS RESTOS DE UNA ofrecer prueba, promover incidentes, o REDUCCIÓN INDÍGENA EN BARADERO, constituir nuevo domicilio, y de los docu­ PARTIDO DEL MISMO NOMBRE mentos con ellos agregados, deberán acompañarse tantas copias firmadas como (HS/126/91-92) partes intervengan, salvo que hayan unifi­ cado la representación. La Plata, 1ºde octubre de 1992. Se tendrá por no presentado el escrito o el documento, según el caso. se devolverá Al señor presidente del honorable Senado, al presentante, sin más trámite ni recurso, don Rafael Edgardo Romá. salvo la petición ante el juez que autoriza el artículo 38, sí dentro ele los dos í2) días Tengo ei agrado de dirigirme al señor siguientes a los de la notificación, por cédula, presidente para comunicarle que esta Cá­ de la providencia que exige el cumplimiento mara, en sesión de la fecha, al considerar el del requisito establecido en el párrafo an­ proyecto de ley en revisión, declarando lu­ terior, no fuere suplida la omisión. gar histórico provincial el cementerio donde Las copias podrán ser firmadas, indistinta­ descansan los restos de una reducción in­ mente por las partes, sus apoderados o letra­ dígena en el partido de Baradero, ha resuelto dos que intervengan en el juicio. Deberán rechazarlo devolviendo las actuaciones glosarse al expediente, salvo que por su vo­ producidas por ese honorable Cuerpo, ex­ lumen, formato u otras caracteristicas resulta­ ped1en te E/242190-91. re dificultoso o inconveniente, en cuyo caso se conservarán ordenadamente en la secretaría. De acuerdo con Ja resolución vigente, los Sólo serán entregadas a la parte interesada, expedientes su apoderado o letrado que intervengan en el juicio, con nota de recibo. . Saludo al señor presidente con toda con­ Cuando deban agregarse a cédulas, oficios sideración. o exhortos, las copias se desglosarán dejando constancia de esa circunstancia. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri La reglamentación de superintendencia Secretario Presidente establecerá los plazos durante los cuales de­ ben conservarse las copias glosadas al expe­ diente o reservadas en la secretaria. XXVIII Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. FACULTANDO AL DIRECTOR GENERAL De acuerdo con la resolución vigente, se DE ESCUELAS Y CULTURA A acompañan expedientes HS/119192-93 de esta DISPONER LA INCORPORACIÓN A CAMARA DE DIPUTADOS 4369

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

PLANTA PERMANENTE DEL De acuerdo con la resolución vigente, se PERSONAL QUE REVISTA EN PLANTA acompaña expediente 01572/92-93. TEMPORARIA Saludo al señor presidente con toda consi­ (D/572/92-93) deración.

La Plata, 1ºde octubre de 1992. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Al señor presidente del honorable Senado, don Rafael Edgardo Romá.

Tengo el agrado de dirigirme al señor XXIX presidente para comunicarle que esta Cá­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado el DECLARANDO MONUMENTO HISTÓRICO siguiente: PROVINCIAL EL EDIFICIO DEL COLEGIO NACIONAL RAFAEL HERNÁNDEZ DE LA PROYECTO DE LEY CIUDAD DE LA PLATA, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE El Senado y Cámara de Diputados, etc. (0/1.145/91-92) Art. 19 - Facúltase al Director General de Escuelas y Cultura de Ja provincia de Bue­ La Plata, 1ºde octubre de 1992. nos Aires por el término de sesenta (60) dias, a partir de la promulgación de la pre­ Al señor presidente del honorable Senado, sente, a disponer la incorporación a planta don Rafael Edgardo Romá. permanente del personal que al 31 de mayo de 1992 revistaba en planta temporaria como Tengo eí agrado de dirigirme al señor pre­ mensua!izado o de sala y escenario en los sidente para comunicarla que esta Cámara, en organismos Teatro Argentino de La Plata, sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: Comedia de ia Provincia, Teatro Auditorium y Roberto Payró de Mar del Plata, Ballet del PF¡OYECTO DE LEY Sur y Orquesta Sinfónica de Bahia Blanca, dependientes de Ja Subsecretaria de Cultura, El Senado y Cámara de Diputados, etc. y acredite como mmimo una antigüedad en tal carácter de un ( 1) año a la fecha mdicada, At1. 1º - Dec!árase monumento histórico se hallare en actividad al sancionarse la nacional provincial el edificio del Colegio Na­ presente y cumplimentara tareas de perso­ cional Rafael 1-iernández dependiente de Ja nal permanente, exceptuándose al mismo Universidad Nacional de La Plata, sito en la del cumplimiento de las normas contemdas avenida 1 entre las calles 48 y 50 de Ja ciudad en los artículos 15 inciso a) y 18 inciso a) de de La Plata, catastrado como circunscripción I, la ley 10.584, articulas 2 9 inciso b) y 39 de la sección B, manzana 81, parcela 1. ley 10.430. At1. 2º - Comunfquese al Poder Ejecutivo. Art. 2º - Autorízase al Director General de Escuelas y Cultura de la provincia de Buenos De acuerdo con la resolución vigente, se Aires a efectuar las transferencias de los car­ acompaña expediente 011. 145191-92. gos de planta temporaria a planta permanente que fueren necesarios para efectivizar las in­ Saludo al señor presidente con toda con­ corporaciones a que se refiere el artfcu/o an­ sideración. terior. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Art. 39 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Secretario Presidente 4370 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

XXX Al señor presidente del honorable Senado, don Rafael Edgardo Romá. LOS OUERANDÍES DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL EL PRIMER Tengo el agrado de dirigirme al señor CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA presidente para comunicarle que esta Cá­ HOSPITALARIA mara, en sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: (D/1 .371 /92-93) PROYECTO DE LEY La Plata, 1g de octubre de 1992. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Al señor presidente del honorable Senado, don Rafael Edgardo Romá. Art. 11J - Todos los funciona nos públicos provincia/es o municipales sean permanentes Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ o transitorios, designados por nombramiento o sidente para comunicarle que esta Cámara, en elección, como así también todos Jos agentes sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: que tengan a su cargo manejo de fondos o la custodia o gestión de bienes del Estado, de­ PROYECTO DE LEY berán formular declaración jurada de su esta­ do patrimonial al momento de asumir y dejar El Senado y Cámara de Diputados, etc. sus cargos, la que se conservará hasta seis (6) años después de producido su cese. Art. 112 - Declárase de interés provincial el Primer Congreso Argentino de Farmacia Art. 2fl - Créase, a tal efecto, el Registro del Hospitalaria, organizado por la Asociación Estado Patrimonial de los Funcionarios Públi­ Argentina de Farmacéuticos de Hospitales, a cos de la Provincia, el que estará a cargo de la llevarse a cabo del 30 de noviembre al 5 de Escribanía General de Gobierno de la Provincia. diciembre de 1992, en la ciudad de Mar del Plata. Art. 3r; - La presentación de la declaración jurada se formalizará dentro de los treinta (30) Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. días corridos de la asunción y cesación de sus cargos para los nuevos funcionarios y dentro De acuerdo con la resolución vigente, se de ciento ochenta (180) días contados a partir acompaña expediente Dl1.371192-93. de la publicación de la presente, para los que estuvieren en funciones. Saludo al señor presidente con toda con­ sideración. Art. 4 11 - La declaración jurada y sus modi­ ficaciones se formularán en sobre cerrado Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri ante escribano público con registro o a su Secretario Presidente elección ante el Escribano General de Go­ bierno, quienes levantarán un acta en la que constará la manifestación del declarante de que el sobre contiene su declaración jurada XXXI patrimonial. El escriba no procederá a la guarda del sobre y extenderá el testimonio corres­ DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL pondiente a efectos de su presentación ante la DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LA Escribanfa General de Gobierno. PROVINCIA Art 5r; - Las declaraciones juradas serán (D/772/91-92) renovadas cada cinco (5) años. Sin perjuicio de ello, los agentes obligados podrán actuali­ La Plata, 1ºde octubre de 1992. zar dicha documentación en oportunidad de CAMARA DE DIPUTADOS 4371

Octubre, 1Q de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga modificar su patrimonio durante el ejercicio de Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. sus funciones. De acuerdo con la resolución vigente, se Art. 6r; - La declaración jurada del estado acompaña expediente 01772191-92. patrimonial deberá confeccionarse en formu­ larios los que contendrán datos filiatorios del Saludo al señor presidente con toda con­ titular, cargo de revista, funciones, una relación sideración. detallada de bienes inmuebles, muebles re­ gistrables. depósitos bancarios. bienes mue­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri bles suntuarios, acciones, títulos públicos, di­ Secretario Presidente nero en efectivo. divisas, créditos, semovien­ tes, fondos de comercio, tanto en el país como en el extranjero, de los que sea titular el de­ clarante como así también rentas, deudas, XXXII bienes del cónyuge no separado e hijos me­ nores a su cargo, y toda otra información que MONUMENTO DEDICADO Al BRIGADIER contribuya a una correcta determinación del DON JUAN MAt\JUEL DE ROSAS EN LA estado patrimonial. INTERSECCIÓN DE LAS RUTAS 29 Y 210 DEL PARTIDO DE BRANDSEN Art. 79 - La información contenida en la declaración jurada patrimonial sólo podrá ser (D/1.160/92-93) requerida: La Plata, 19 de octubre de 1992. a) Por el firmante. b) Por orden de juez competente. Al señor presidente del honorable Senado, c) Por resolución de los cuerpos legislati­ don Rafael Edgardo Romá. vos provinciales o municipales, en su caso. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ d) Por resolución del Jurado de Enjuicia­ sidente para comunicarle que esta Cámara, en miento de Magistrados. sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente:

Art. ar; - Cada poder y los mumcipios de­ PROYECTO DE LEY terminarán las categorías de funcionarios y agentes obligados a presentar declaración ju­ El Senado y Camara de Diputados, etc. rada, como así también los demás requisitos para su instrumentación. Art. 19 -Enjase un monumento dedicado al brigadier general don Juan Manuel de Rosas. Art. 9º - La omisión o falsedad de la decla­ cuyo emplazarniento se situará en el sitio en el ración jurada será causal de remoción para cual se encuentran !as rutas 210 y 215, en el aquellos agentes que sean removilJ/es en forma partido de Brandsen, el que deberá tener las directa y configurara inconducta grave para características adecuadas a la proyección del aquellos que sean removibles por procedi­ homenaje que se biinda a este héroe nacional. mientos especiales, con excepción de los que tengan causales de remoción establecidos por Art. 2ª - El costo del monumento será so/­ la Constitución provincial. ventado por suscripción pública.

Art. 10 - El Poder Ejecutivo reglamentará la Art. 3r; - Encomiéndase a la Comisión Per­ presente ley dentro de los sesenta (60) días de manente de Homenaje a Juan Manuel de Rosas su promulgación. la selección de antecedentes y concurso de modelos y propuestas del modelo a erigir. Art. 11 - Derógase el decreto ley 9.6241 80. Art. 4 11 - Dicha comisión tendrá a su cargo la 4372 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga administración de los fondos recaudados y a La vi a y Gómez, ylo de quien o quienes resulten recaudarse. A la misma se integrará un repre­ ser sus legítimos propietarios. sentante a propuesta del Poder Ejecutivo provincial y uno a propuesta de cada Cámara Arl. 2º - El inmueble citado en el artículo legislativa. anterior será adjudicado en propiedad, a título oneroso y por venta directa a sus actuales Arl. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ocupantes, con cargo de construcción de vi­ vienda propia. De acuerdo con la resolución vigente, se acompaña expediente D/1. 160192-93. Arl. 39 - El organismo de aplicación de la presente ley, será determinado por el Poder Saludo al señor presidente con toda con­ Ejecutivo. El mismo tendrá a su cargo el con­ sideración. tralor y la ejecutividad de las adjudicaciones actuando como ente coordinador entre las Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri distintas áreas administrativas provincia/es y Secretario Presidente municipales, y elaborará en conjunto con las mismas, un plan general de desarrollo urbano y vivienda en la zona. XXXIII Arl. 4º - Para el cumplimiento de la finalidad EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES EN EL prevista el organismo de aplicación tendrá a su BARRIO LA SIRENA 1 DE FLORENCIO cargo las siguientes funciones: VARELA, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE a) Delegar en la municipalidad de Flo­ (HS/305/91-92) rencio Vare/a la realización de un censo integral de la población afectada a fin La Plata, 1ºde octubre de 1992. de determinar mediante el procesa­ miento de datos recogidos el estado Al señor presidente del honorable Senado, ocupacional y socio económico de los don Rafael Edgardo Romá. ocupantes. b} Gestionar ante el organismo que co­ Tengo el agrado de dirigirme al señor rresponda la subdivisión en parcelas, de presidente para comunicarle que esta Cá­ acuerdo con las ocupaciones existentes, mara, en sesión de Ja fecha, al considerar el exceptuándose para el caso, la aplicación proyecto de ley. en revisión, expropiación de de las leyes 6.253 y 6.254 y del decreto inmuebles en e! barrio La Sirena /de Florencio ley 8. 912 (texto ordenado según decreto Vare/a, lo ha aprobado con las siguientes 3.389/87). modificaciones: c) Transferir los lotes expropiados a los ocupantes que resulten adjudicatarios. PROYECTO DE LEY Art. 5º - La adjudicación será de un lote por El Senado y Cámara de Diputados, etc. núcleo familiar, y su dimensión garantizará condiciones mínimas ambientales y de habi­ Arl. 1º - Declárase de utilidad pública y tabilidad. sujeto a expropiación el inmueble ubicado en el barrio La Sirena I del partido de Florencio Arl. 6º - El monto total a abonar por cada Vare/a, designado catastralmente como: cir­ adjudicatario estará determinado por el costo cunscripción/, sección P, parcela 327 c inscripto expropiatorio. su domino bajo la matrícula 24.413 del parlido Los adjudicatarios abonarán cuotas men­ de Florencio Vare/a a nombre de Emilia Gómez suales que no podrán exceder del diez ( 1o) por de Lavía; Eduardo Enrique Lavia y Gómez; ciento de los ingresos del grupo familiar. Silvia Rosa Lavia y Gómez y Gracie/a Beatriz El plazo se convendrá entre el Estado y los CAMARA DE DIPUTADOS 4373

Octubre. 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga adjudicatarios, no pudiendo ser inferior a diez b) Por incumplimiento de las obligaciones (1 O) años, ni superior a veinticinco {25) años. impuestas en la presente ley.

Art. 7º - Las mejoras existentes en los Art. 11 - Autorízase al organismo de apli­ inmuebles a expropiar se presumirán realiza­ cación para que, previo a la adjudicación de los das por los ocupantes. lotes efectúe convenios con quien o quienes considere corresponder a efectos de realizar Art. Bfl - Serán adjudicatarios de los lotes, /as obras necesarias para producir el sanea­ aquellos ocupantes que reúnan los siguientes miento de los mismos. requisitos: Art. 12 - La escritura traslativa de dominio a a) Detentar una ocupación efectwa del in­ favor de los adjudicatarios será otorgada por mueble, Ja cual no podrá ser inferior a los ante la Escribanía General de Gobierno, es­ dos (2) años. tando Ja misma exenta del pago del impuesto b) No poseer ninguno de los miembros del al acto. grupo familiar, inmuebles a su nombre, ni ser beneficiarios de otra vivienda bajo Art. 13 -Autorízase al Poder Ejecutivo para cualquier otro régimen. efectuar en el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos para el ejercicio vigente, Art. 9º - Serán obligaciones de los adjudi­ /as adecuaciones presupuestarias que resul­ catarios: ten necesarias para el cumplimiento de la presente ley. a) Destinar el inmueble a vivienda familiar b) Construir la vivienda propia sobre el te­ Art. 14 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. rreno adjudicado en el plazo de cinco (5) años, a partir de la fecha de adjudicación, De acuerdo con la resolución vigente, los plazo que podrá ser ampliado por el expedientes HS/305/91-92 de esta Cámara y organismo de aplicación en casos debi­ E/92191-92 de ese honorable Cuerpo, se damente justificados. destinan al archivo de antecedentes de leyes. c) No enajenar. arrendar, transrir o gravar total o parcialmente ya sea a título one­ Saludo al señor presidente con toda con­ roso o gratuito, el inmueble objeto de la sideración. venta, por un lapso de diez (10) años. d) Cumplir con las obligaciones fiscales Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri que graven el inmueble desde la fecha Secretario Presidente de su adjudicación.

La violación a lo establecido en los incisos a) y b) ocasionará: XXXIV

1. La pérdida de todo derecho sobre el EXPROPIACIÓN DE INMUEBLE EN EL inmueble, con la reversión de su dominio BARRIO PICO DE ORO DE FLORENCIO a favor del Estado provincia!. VARELA, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE 2. La prohibición de ser adjudicatario de otro inmueble dentro del régimen de la (HS/301/92-93) presente ley o normas similares. La Plata, 1º de octubre de 1992. Art. 1O - Las adjudicaciones podrán ser rescindidas por el organismo de aplicación por Al señor presidente del honorable Senado, /as siguientes causales: don Rafael Edgardo Romá.

a) Cuando lo solicitare el adjudicatario. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- 4374 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga sidente para comunicarle que esta Cámara, en exceptuándose para el caso, la aplica­ sesión de la fecha, al considerar el proyecto de ción de las leyes 6.253 y 6.254 y del ley, en revisión, expropiación de inmuebles en decreto ley 8.912177 (texto ordenado el barrio Pico de Oro del partido de Florencio según decreto 3.389187). Vare/a, Jo ha aprobado con las siguientes c) Transferir los lotes expropiados a los modificaciones: ocupantes que resulten adjudicatarios.

PROYECTO DE LEY Art. 5º - La adjudicación será de un lote por núcleo familiar, y su dimensión garantizará El Senado y Cámara de Diputados, etc. condiciones mínimas ambientales y de habi­ tabilidad. Art. 1º - Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en Art. 6º - El monto total a abonar por cada el barrio Pico de Oro del partido de Florencio adjudicatario estará determinado por el costo Vare/a, designado catastrafmente como: cir­ expropiatorio. cunscripción //, sección P. fracción/, manzana Los adjudicatarios abonarán cuotas men­ 128, parcelas 1, 8, 9 y 10, inscripto su domino suales que no podrán exceder del diez (1 O} por bajo Ja matrícula 32. 439 del partido de Florencio ciento de los ingresos del grupo familiar. Vare/a a nombre de Cítico Compañía de Tie­ El plazo se convendrá entre el Estado y Jos rras sociedad anónima, y/o de quien o quienes adjudicatarios, no pudiendo ser éste inferior a resulten ser sus legítimos propietarios. diez (1 O} años, ni superior a veinticinco (25) años. Art. 2º - El inmueble citado en el artículo anterior será adjudicado en propiedad, a título Art. 7º - Las mejoras existentes en los oneroso y por venta directa a sus actuales inmuebles a expropiar se presumirán realiza­ ocupantes, con cargo de construcción de vi­ das por Jos ocupantes. vienda propia. Art. 8º - Serán adjudicatarios de Jos lotes, Art. 3º - El organismo de aplicación de la aquellos ocupantes que reúnan los siguientes presente ley, será determinado por el Poder requisitos: Ejecutivo. El mismo tendrá a su cargo el con­ tralor y Ja ejecutividad de las adjudicaciones a) Detentar una ocupación efectiva del in­ actuando como ente coordinador entre las mueble, la cual no podrá ser inferior a los distintas áreas administrativas provinciales y dos (2) años. municipales, y elaborará en conjunto con las b) No poseer ninguno de Jos miembros del mismas, un plan general de desarrollo urbano grupo familiar, inmuebles a su nombre, y vivienda en Ja zona. ni ser beneficiarios de otra vivienda bajo cualquier otro régimen. Art. 4º - Para el cumplimiento de la finalidad prevista el organismo de aplicación tendrá a su Art. 9º - Serán obligaciones de los adjudi­ cargo las siguientes funciones: catarios:

a) Delegar en la municipalidad de Flo­ a) Destinar el inmueble a vivienda fami­ rencia Vare/a la realización de un censo liar. integral de la población afectada a fin b) Construir la vivienda propia sobre el te­ de determinar mediante el procesa­ rreno adjudicado en el plazo de cinco (5) miento de datos recogidos el estado años, a partir de Ja fecha de adjudicación, ocupacional y socio económico de Jos plazo que podrá ser ampliado por el ocupantes. organismo de aplicación en casos debi­ b) Gestionar ante el organismo que co­ damente justificados. rresponda la subdivisión en parcelas, de c) No enajenar, arrendar, transferir a título acuerdo con las ocupaciones existentes, oneroso o gratuito, el inmueble objeto de CAMARA DE DIPUTADOS 4375

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

la venta, hasta que el mismo se encuen­ Saludo al señor presidente con toda consi­ tre totalmente pago. El organismo de deración. aplicación podrá autorizar transferencias de dominio por razones de fuerza mayor, Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri mediante resolución fundada. Secretario Presidente d) Cumplir con las obligaciones fiscales que graven el inmueble desde la fecha de su adjudicación. XXXV La violación a lo establecido en los incisos a) y b) ocasionará: EXPROPIACIÓN DE TERRENOS EN EL PARTIDO DE SAN VICENTE 1. La pérdida de todo derecho sobre el inmueble, con la reversión de su dominio (HS/306/91-92) a favor del Estado provincial. 2. La prohibición de ser adjudicatario de La Plata, 19 de octubre de 1992. otro inmueble dentro del régimen de la presente ley o normas similares. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aíres, doctor Eduardo Duhalde. Art. 1O - Las adjudicaciones podrán ser rescindidas por el organismo de aplicación por Tengo el honor de dirigirme al señor go­ las siguientes causales: bernador para comunicar/e que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha sancionado la ley de a) Cuando lo solicitare el adjudicatario. expropiación de terreno en el partido de San b) Por incumplimiento de las obligaciones Vicente, cuyo texto se acompaña. impuestas en la presente ley. Dios guarde al señor gobernador. Art. 11 - Autorizase al organismo de apli­ cación para que, previo a la adjudicación de los Eduardo M. lsasi Osvaldo J_ Mercuri Jotes efectúe convenios con quien o quienes Secretario Presidente considere corresponder a efectos de realizar las obras necesarias para producir el sanea­ La Plata, 1ºde octubre de 1992. miento de los mismos. Al señor presidente del honorable Senado, Art. 12 - La escritura traslativa de dominio a don Rafael Edgardo Romá. favor de los adjudicatarios será otorgada por la Escribanía General de Gobierno, estando Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ exenta del pago del impuesto al acto. sidente para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, al considerar el proyecto de Art. 13 - Autorizase al Poder Ejecutivo a ley, en revisión, expropiación de terreno en el efectuar en el presupuesto general de gastos partido de San Vicente, lo ha sancionado. y cálculo de recursos para el ejercicio vigente, las adecuaciones presupuestarias que resul­ De acuerdo con la resolución vigente, Jos ten necesarias para el cumplimiento de la expedientes HS/306191-92 de esta Cámara y presente ley. E/230/91-92 de ese Cuerpo se destinan al archivo de antecedentes de leyes. Art. 14 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Saludo al señor presidente con toda con­ De acuerdo con la resolución vigente, se sideración. acompaña expedienteHS/301/91-92de este Cuerpo y E/94191-92 de esa honorable Cá­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri mara. Secretario Presidente 4376 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

El Senado y Cámara de Diputados de la pro­ Al señor director provincial de Transporte, doc­ vincia de Buenos Aires sancionan con fuer­ tor Bartolomé Manuel Barreta. za de Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de LEY comunicar/e que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Art. 1º - Declárase de utilidad pública y sujeta a expropiación la fracción de terreno RESOLUCION ubicada en el partido de San Vicente, designada catastralmente: circunscripción VIII, sección La Cámara de Diputados de Buenos Aires rural, parcelas 700a, 700b, 700c, 700d, 700e, resuelve solicitar la intervención de la Dirección 700f, 700h y 700i, e inscripto su dominio al folio Provincial de Transporte, a los fines de nor­ 923157 del partido de San Vicente, a nombre malizar tal como lo prescribe el decreto ley de Centro de Cazadores de Buenos Aires y/o 16.378157 y sus modificatorias, respecto al quienes resulten ser sus legítimos propietarios, servicio de transporte de pasajeros que presta con las mejoras realizadas. la empresa Rápido del Sur.

Art. 2 11 - Dicho predio será destinado para Saludo al usted con toda consideración. construcción de un estadio polideportivo e insta­ laciones complementarias para la práctica de­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri portiva recreacional y utilización del tiempo libre. Secretario Presidente

Art. 3!J - Los gastos que demande la apli­ cación de la presente ley se imputarán a la XXXVII partida de rentas generales. VII FIESTA NACIONAL DEL AVE DE RAZA Art. 4º - El inmueble de referencia, será cedido a la municipalidad de San Vicente, con (D/786/92-93) cargo a cumplimentar la finalidad prevista por el artículo 2º. La Plata, 111 de octubre de 1992.

Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Al señor intendente municipal de Rauch, doc­ tor Nicolás Alberto Sica. Dada en la Sala de Sesiones de la honorable Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ la ciudad de La Plata, al primero de octubre de tendente municipal para comunicarle que esta mil novecientos novena y dos. Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Osvaldo J. Mercuri Rafael Romá Eduardo M. lsasi Jorge Landau RESOLUCION Secretario Secretario de la CD del H. Senado La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo la VII XXXVI Fiesta Nacional del Ave de Raza, a realizarse los días 1O, 11, 12 y 13 de setiembre del NORMALIZACIÓN DEL SERVICIO DE corriente en la localidad de Rauch. TRANSPORTE DE LA EMPRESA RÁPIDO DEL SUR Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. (D/1.527/91-92) Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri La Plata, 1º de octubre de 1992. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 4377

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

XXXVIII resuelve declarar de interés legislativo a la Fiesta Provincial de la Jineteada a realizarse VII FORO INTERNACIONAL DE los días 1O y 11 de octubre de 1992, en la SEGURIDAD HOSPITALARIA localidad de Ranchos, partido de General Paz.

(D/1.279/92-93) Saludo al señor intendente municipal con toda consideración. La Plata, 1ºde octubre de 1992. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Al señor presidente de la Federación Interna­ Secretario Presidente cional de Seguridad Hospitalaria.

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ XL sidente para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: VII FIESTA NACIONAL DEL AVE DE RAZA

RESOLUCION (D/785/92-93) La Plata, 1ºde octubre de 1992. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve declarar de interés legislativo el lmo Al señor gobernador de la provincia de Buenos Foro Internacional de Salud, que con la orga­ Aires, doctor Eduardo Duhalde. nización de la Federación Internacional de Seguridad Hospitalaria, se llevará a cabo en la Tengo el honor de dirigirme al señor go­ ciudad de Mar del Plata, entre los días 23 y 28 bernador para comunicarle que esta Cámara, de noviembre de 1992. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Saludo al señor presidente con toda consi­ DECLARACION deración. La Cámara de Diputados de Buenos Aires Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare Secretario Presidente de interés provincial la VII Fiesta Nacional del Ave de Raza, a realizarse en la localidad de Rauch, los días 10, 11, 12 y 13 de setiembre XXXIX del corriente año.

FIESTA PROVINCIAL DE LA JINETEADA Dios guarde al señor gobernador.

(D/1.327/92-93) Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente La Plata, 1ºde octubre de 1992.

Al señor intendente municipal de General Paz, XLI don Cesar A. Uribarri. ESCASEZ DE TRANSPORTE EN Tengo el agrado de dirigirme al señor in­ DISTINTAS LOCALIDADES DE LA tendente municipal para comunicar/e que esta PROVINCIA Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la (D/1.011/92-93) siguiente: La Plata, 1ºde octubre de 1992. RESOLUCION Al señor gobernador de la provincia de Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Aires Aires, doctor Eduardo Duhalde. 4378 CAMARA DE DIPlJT ADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Tengo el honor de dirigirme al señor gober­ cupos permisibles de extracción de es­ nador para comunicarle que esta Cámara. en pecies marítimas, correspondientes a sesión de fa fecha, ha aprobado la siguiente: las campañas de los años 1989, 1990, 1991y1992. DECLARACION 2. Series estadísticas anuales y por es­ pecie de fas cantidades obtenidas en La Cámara de Diputados de Buenos Aíres las campañas indicadas en el punto vería con agrado que el Poder Ejecutivo a anterior. través del órgano competente y a la mayor 3. Contenido de la planilla demostrativa brevedad posible, gestione una solución a la del porcentaje de captura por especie, escasez de servicios de transporte de pasajeros durante el primer semestre del co­ entre las localidades de Luján, Mercedes, rriente año, en relación al límite de Navarro, Las Heras, Marcos Paz, Cañuelas, explotación determinado por el estudio San Vicente y La Plata, ante la notoria reduc­ de evaluación. ción por parte de la empresa que los prestaba hasta este momento. Dios guarde al señor gobernador.

Dios guarde al señor gobernador. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente XLIII

XLII DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL ENCUENTRO DE CONCEJALES DE LA RESULTADOS DE LA POLÍTICA EN EL PROVINCIA DE BUENOS AIRES MANEJO DE RECURSOS PESQUEROS DEL MAR ARGENTINO (D/1.221 /92-93)

(D/1.204/92-93) La Plata, 1ºde octubre de 1992.

La Plata, 1º de octubre de 1992. Al señor presidente del encuentro de concejales de la provincia de Buenos Aíres. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aíres, doctor Eduardo Duhalde. Tengo el agrado de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá­ Tengo el honor de dirigirme al señor mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la gobernador para comunicarle que esta Cá­ siguiente: mara. en sesión de fa fecha, ha aprobado la siguiente: DECLARACION

DECLARACION La Cámara de Diputados de Buenos Aíres declara de interés legislativo el Encuentro de La Cámara de Diputados de Buenos Aíres Concejales de la provincia de Buenos Aires, a vería con agrado que el Poder Ejecutivo, se realizarse en la ciudad de San Bernardo en el dirija al Poder Ejecutivo nacional, para que a próximo mes de octubre. través de la Secretaría de Agricultura, Gana­ dería y Pesca de la Nación, informe por escrito Saludo al señor presidente con toda consi­ y a la brevedad posible, lo siguiente con res­ deración. pecto a la actividad pesquera marítima: Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri 1. Estudios realizados para establecer los Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 4379

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES .::a. sesión de prórroga

XLIV res vería con agrado que el Poder Ejecutivo procediera a la modificación del artículo 18 CREACIÓN DE UNIDAD CARCELARIA del decreto 7.414167 Reglamento Alimentario PARA ENCAUSADOS EN LA ZONA DE en cuanto establece la caducidad automá­ BARKER. PARTIDO DE BENITO JUAREZ tica de la inscripción cada cinco (5) años de productos alimenticios, equiparando de esta (D/1 .245/92-93) manera a los productores de nuestra Pro­ vincia a /os del resto del pais, conforme lo La Plata, 1º de octubre de 1992. establece el Código Alimentario Argentino en sus artículos 3, 4 y 8 y su decreto regla­ Al señor gobernador de la provincia de Buenos mentario 2. 126177. Aires, doctor Eduardo Ouhalde. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara, Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri en sesión de la fecha. ha aprobado la siguiente: Secretario Presidente

DECLARACION XLVI La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo dis­ SOLICITANDO LA SUSPENSIÓN DE LA pusiera la creación de una unidad carcelaria PROPAGANDA TELEVISIVA DE para encausados en la zona de Barker, partido PRODUCTOS FARMACOLÓGICOf;) DE de Benito Juárez, lugar que reúne la condiciones VENTA LIBRE ideales para tal fin. (D/1.250/92-93) Dios guarde al señor gobernador. La Plata, 7º de octubre de 1992. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Al señor presidente de la Nación, doctor Carlos Saúl Menem.

XLV Tengo el honor de dirigirme al señor presidente para comunicarle que esta Cá­ MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 18 DEL mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la DECRETO 7.414/67 siguiente:

(D/1 .248/92-93) DECLARACION

La Plata, 1g de octubre de 1992. La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo na­ Al señor gobernador de la provincia de Buenos cional, por intermedio de la secretaría de In­ Aíres. doctor Eduardo Ouha/de. formación Pública, suspenda la propaganda televisiva de productos farmacológicos de venta Tengo el honor de dirigirme al señor libre, que inducen al consumo a la población, gobernador para comunicar/e que esta Cá­ hasta tanto se acredite el efectivo control de la mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la calidad y eficiencia de los mismos. siguiente: Dios guarde al señor presidente. DECLARACION Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri La Cámara de Diputados de Buenos Ai- Secretario Presidente 4380 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

XLVII Aires pusieran a disposición de todos los ingre­ santes y empleados de sus correspondientes PONIENDO A DISPOSICIÓN DE TODOS áreas, el estudio serológico para HIV, como LOS INGRESANTES Y EMPLEADOS EN asimismo la información sobre prevención y LAS ÁREAS DE LOS PODERES consejo médico, en caso de ser solicitado por EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, /os mismos, implementando una amplia difu­ DE ESTUDIOS SEROLÓGICOS PARA HIV sión al respecto.

(D/1 .254/92-93) Saludo al señor presidente con toda consi­ deración. La Plata, 1ºde octubre de 1992. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Al señor gobernador de la provincia de Buenos Secretario Presidente Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Tengo el honor de dirigirme al señor go­ La Plata, 1º de octubre de 1992. bernador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor presidente de la Cámara de Diputa­ dos de Buenos Aires, doctor Osvaldo José DECLARACION Mercurí.

La Cámara de Diputados de Buenos Aires Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ vería con agrado que los Poderes Ejecutivo, sidente para comunicarle que esta Cámara, en Legislativo y Judicial de la provincia de Buenos sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Aires pusieran a disposición de todos los in­ gresantes y empleados de sus correspon­ DECLARACION dientes áreas, el estudio serológico para HIV, como asimismo la información sobre preven­ La Cámara de Diputados de Buenos Aíres ción y consejo médico, en caso de ser solici­ vería con agrado que los Poderes Ejecutivo, tado por los mismos, implementando una Legislativo y Judicial de la provincia de Buenos amplia difusión al respecto. Aíres pusieran a disposición de todos los in­ gresantes y empleados de sus correspon­ Dios guarde al señor gobernador. dientes áreas, el estudio sero/ógico para HIV, como asimismo la información sobre preven­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri ción y consejo médico, en caso de ser solici­ Secretario Presidente tado por /os mismos, implementando una amplia difusión al respecto.

La Plata, 1º de octubre de 1992. Saludo al señor presidente con toda consi­ deración. Al señor presidente del honorable Senado, don Rafael Edgardo Romá. Eduardo M. lsasi Rogelio A. Estrada Secretario Vicepresidente 12 Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ sidente para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 1ºde octubre de 1992.

DECLARACION Al señor presidente de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, doctor Antonio La Cámara de Diputados de Buenos Aires Carlos Vivanco. vería con agrado que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia de Buenos Tengo el agrado de dirigirme al señor CAMARA DE DIPUTADOS 4381

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga presidente para comunicarle que esta Cá­ Mal del Plata, entre los días 23 y 28 de noviem­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la bre de 1992. siguiente: Dios guarde al señor gobernador. DECLARACION Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri La Cámara de Diputados de Buenos Aires Secretario Presidente vería con agrado que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia de Buenos Aires pusieran a disposición de todos los in­ XLIX gresantes y empleados de sus correspon­ dientes áreas, el estudio serológico para HIV, PROVISIÓN DE UNA AMBULANCIA como asimismo la información sobre preven­ EQUIPADA CON UNIDAD CORONARIA ción y consejo médico, en caso de ser solici­ MÓVIL AL HOSPITAL MUNICIPAL DE tado por los mismos, implementando una TORNQUIST. PARTIDO DEL MISMO amplia difusión al respecto. NOMBRE

Saludo al señor presidente con toda consi­ (D/1 .286/92-93) deración. La Plata, 1ºde octubre de 1992. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Eduardo Duhalde.

XLVIII Tengo el honor de dirigirme al señor gobernador para comunicarle que esta Cá­ DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la EL VII FORO INTERNACIONAL DE SALUD, siguiente: A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, PARTIDO DE GENERAL DECLARACION PUEYRREDÓN La Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.278/92-93) vería con agrado que el Poder Ejecutivo a través del ministerio de Salud y Acción Social, La Plata, 1ºde octubre de 1992. provea al hospital municipal de Tornquist, de una ambulancia equipada con unidad coronaria Al señor gobernador de la provincia de Buenos móvil. Aires, doctor Eduardo Duhalde. Dios guarde al señor gobernador. Tengo el honor de dirigirme al señor gobernador para comunicarle que esta Cá­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Secretario Presidente siguiente:

DECLARACION L

La Cámara de Diputados de Buenos Aires CREACIÓN DE UN DESTACAMENTO vería con agrado que el Poder Ejecutivo de­ POLICIAL EN EL BARRIO RAYO DE SOL clarase de interés provincia! el 7mo Foro In­ DE LA LOCALIDAD DE LONGCHAMPS, ternacional de Salud, que con la organización PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN de la Federación Internacional de Seguridad Hospitalaria, se llevará a cabo en la ciudad de (D/1.289/92-93) 4382 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

La Plata, 1g de octubre de 1992. Saludo al señor ministro con toda conside­ ración. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aíres, doctor Eduardo Duha/de. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor gobernador para comunicarle que esta Cá­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la Lll siguiente: DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL LA FIESTA PROVINCIAL DE LA DECLARACION JINETEADA, A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE RANCHOS PARTIDO DE La Cámara de Diputados de Buenos Aíres GENERAL PAZ • vería con agrado que a través del área co­ rrespondiente, el Poder Ejecutivo dispusiera la (D/1.324/92-93) creación de un destacamento policial en el barrio denominado Rayo de Sol, de la localidad La Plata, 1g de octubre de 1992. de Longchamps. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Dios guarde al señor gobernador. Aires, doctor Eduardo Duhalde.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Tengo el honor de dirigirme al señor go­ Secretario Presidente bernador para comunicar/e que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

u DECLARACION

SOLICITANDO EXTREMAR CONTROLES La Cámara de Diputados de Buenos Aires BROMATOLÓGICOS EN LAS CARNES DE vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare GANADO PORCINO PROVENIENTES DE de interés provincial la Fiesta Provincial de la PAÍSES LIMÍTROFES Jineteada, que se realizará en la ciudad de Ranchos, partido de General Paz, los días 1O (D/1 .295/92-93) y 11 de octubre de 1992.

La Plata, 1ºde octubre de 1992. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor ministro de la Producción, doctor Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Carlos Brown. Secretario Presidente

Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicarle que esta Cámara, en sesión Llll de la fecha, ha aprobado la siguiente: IMPORTACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y DECLARACION UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS PLAGUICIDAS QUE ESTÉN PROHIBIDOS La Cámara de Diputados de Buenos Aires ENOTROSPA~ESPARASUUSO vería con agrado que el ministerio de la Pro­ ALIMENTARIO ducción instrumente los medios necesarios tendientes a extremar los controles bromato­ (D/1 .380/92-93) lógícos en las carnes de ganado porcino pro­ venientes de países limítrofes. La Plata, 1º de octubre de 1992. CAMARA DE DIPUTADOS 4383

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Al señor gobernador de la provincia de Buenos si los mismos se encuentran debida­ Aires, doctor Eduardo Duhalde. mente autorizados. B. Si está previsto que el MERCOSUR ten­ Tengo el honor de dirigirme al señor ga facultades de control y fiscalización gobernador para comunicarle que esta Cá­ en la importación, comercialización y mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la utilización de productos plaguicidas, para siguiente: evitar el ingreso de aquellos que no están debidamente autorizados. DECLARACION 9. Si en nuestro país, se siguen utilizando drogas, como por ejemplo la dipirona, La Cámara de Diputados de Buenos Aires que están prohibidas en los países in­ vería con agrado que el Poder Ejecutivo, se dustria/izados desde hace casi dos dé­ dirija al Poder Ejecutivo nacional, para que a cadas. En caso afirmativo, expresar los través del organismo que corresponda se sirva motivos. informar por escrito y a la brevedad posible fo 1O. Si nuestro país importa, comercializa y siguiente con respecto a la importación, co­ utiliza, además de plaguicidas y drogas mercialización y utilización de productos pla­ de uso farmacológico, drogas de uso guicidas que están prohibidos en otros países industria/, conservantes y productos para su uso en alimentos: químicos para la industria totalmente prohibidos en los países desarrollados 1. Tipos de control llevado a cabo por las por considerarlos altamente peligrosos. autoridades en la introducción al país, 11. Si nuestro país lleva a cabo el monitoreo venta y aplicación de los mismos. de los residuos de los pesticidas sobre 2. Si en nuestro país se utilizan plaguicidas alimentos que se importan. que están prohibidos para su uso do­ 12. En caso de ser afirmativa la respuesta al méstico, que no tienen tolerancia de punto 11, detallar et listado de los cen­ residuos en alimentos o que, por su tros en todo el territorio del país, encar­ volumen, les hayan cancelado todos o gados de realizar dicho monitoreo. casi todos /os registros en otros países. 13. Si en nuestro país, existe algún orga­ En caso afirmativo, expresar los motivos. nismo con autoridad para regular la venta 3. Si nuestro país recibe algún tipo de in­ y uso de plaguicidas que otorgue una formación por parte de la EPA (Agencia licencia asegurando que el producto no de Protección Ambiental de EEUU) causará efectos adversos sobre el cuando a nivel mundial se concede un hombre o el medio ambiente. nuevo registro a un plaguicida, se can­ cela un registro o se cambia el estado Dios guarde al señor gobernador. legal de un registro existente. 4. Si está en estudio la utilización de al­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri ternativas no químicas a los plaguicidas. Secretario Presidente 5. Si los funcionarios a cargo de organismos técnicos, presentan informes anuales sobre el uso corriente de plaguicidas en LIV el país, especialmente sobre aquellos alimentos que se producen para consu­ FELICITANDO A LOS PERITOS QUÍMICOS mo interno. DEL PODER JUDICIAL QUE TUVIERON A 6. Si nuestro país cuenta con los recursos SU CARGO LA TAREA DE IDENTIFICAR financieros y profesionales necesarios EL ALCOHOL TÓXICO QUE CONTAMINÓ para regular adecuadamente los pla­ EL PROPOLEO guicidas. 7. Lista de los principales países a los (D/1.396/92-93) cuales compramos plaguicidas de acuerdo al volumen de la importación, y La Plata, 1ºde octubre de 1992. 4384 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

A la señora Zulema Wamba peritos químicos del Poder Judicial que tuvie­ ron a su cargo la tarea de identificación del Tengo el agrado de dirigirme a usted para alcohol tóxico que contaminó al propoleo. comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha. ha aprobado la siguiente: Saludo a usted con toda consideración.

DECLARACION Eduardo M. lsasi Osva!do J. Mercuri Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Aíres expresa sus más sinceras felicitaciones a los La Plata, 1ºde octubre de 1992 peritos químicos del Poder Judicial que tuvie­ ron a su cargo la tarea de identificación del A la señora Marta Stoíchevích alcohol tóxico que contaminó al propo/eo. Tengo el agrado de dirigirme a usted para Saludo a usted con toda consideración. comunicar/e que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente DECLARACION

La Plata, 1º de octubre de 1992. La Cámara de Diputados de Buenos Aíres expresa sus más sinceras felicitaciones a los A la sef'iora Susana Sredcoff peritos químicos del Poder Judicial que tuvieron a su cargo la tarea de identificación del alcohol Tengo el agrado de dirigirme a usted para tóxico que contaminó al propoleo. comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Saludo a usted con toda consideración.

DECLARACION Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente La Cámara de Diputados de Buenos Aíres expresa sus más sinceras felicitaciones a los peritos químicos del Poder Judicial que tuvie­ LV ron a su cargo la tarea de identificación del alcohol tóxico que contaminó al propo/eo. SOLICITANDO RETENCIÓN DEL DNI EN LOS CASOS DE RENOVACIÓN DEL Saludo a usted con toda consideración. MISMO POR DETERIORO

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri (D/1.339/92-93) Secretario Presidente La Plata, 1ºde octubre de 1992. La Plata, 1ºde octubre de 1992. Al señor ministro del Interior de la Nación, Al señor Luís Ferrari doctor José Luis Manzano.

Tengo el agrado de dirigirme a usted para Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro comunicarle que esta Cámara, en sesión de la para comunicar/e que esta Cámara, en sesión fecha, ha aprobado la siguiente: de la fecha, ha aprobado la siguiente:

DECLARACION DECLARACION

La Cámara de Diputados de Buenos Aíres La Cámara de Diputados de Buenos Aires expresa sus más sinceras felicitaciones a los vería con agrado que el Ministerio del Interior CAMARA DE DIPUTADOS 4385

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga de la Nación a través del Registro Nacional de obligación de entregar un ejemplar a cada la Personas, instrumentara la reglamentación avisador. Por todo ello es que de esa manera necesaria a los efectos de que ante la renova­ no se cumple con el fin buscado, cual es la ción del DNI por deterioro, no se les retenga el efectiva publicidad de algunos actos o resolu­ documento a renovaren el momento de iniciar ciones judiciales. el trámite, sino al momento de reterar el nuevo, atento a las enormes dificultades que ocasiona Saludo al señor presidente con toda consi­ el no poseer documento alguno. deración.

Saludo al señor ministro con toda conside­ Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri ración. Secretario Presidente

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente LVII

SOLICITANDO LÍNEAS DE CRÉDITOS LVI PARA LA INSTALACIÓN DE VIVEROS FORESTALES MODIFICACIÓN DE PAUTAS TENIDAS EN CUENTA PARA EL ORDENAMIENTO Y LA (D/1.239/92-93) PUBLICACIÓN DE EDICTOS JUDICIALES La Plata, 1ºde octubre de 1992. (D/1.171 /92-93) Al señor gobernador de la provincia de Buenos La Plata, 1g de octubre de 1992. Aíres, doctor Eduardo Duhalde.

Al señor presidente de la Suprema Corte de Tengo el honor de dirigirme al señor go­ Justicia de Buenos Aíres, doctor Antonio bernador para comunicarle que esta Cámara, Carlos Vivanco en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ DECLARACION sidente para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Cámara de Diputados de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo a DECLARACION través del ministerio de la Producción y del Banco de fa Provincia de Buenos Aires, prevea La Cámara de Diputados de Buenos Aires el otorgamiento, en forma planificada, de cré­ vería con agrado que la Suprema Corte de ditos a bajas tasas de interés y plazos exten­ Justicia de Buenos Aires, a través de los me­ didos de amortización, para fa instalación de canismos que correspondan, modifique las viveros forestales, a efectos de cubrir las ne­ pautas tenidas en cuenta para el ordenamiento cesidades emergentes de eventuales medidas y fa publicación de edictos judiciales, a la vez de fomento a esta actividad. que depure el listado de medios periodísticos gráficos que los juzgados tienen en cuenta a Dios guarde al señor gobernador. esos fines. Todo ello en razón de que en la actualidad muchos edictos se publican en Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri medios o diarios que no fo son ya que no Secretario Presidente cuentan con la frecuencia en la aparición ni tiraje suficiente, no se pueden adqwrir sus ediciones en los lugares habituales para elfo, LVIII no se los conoce y sólo imprimen la cantidad de ejemplares necesarios para cumplir con la INSTALACIÓN DE UNA SUCURSAL DEL 4386 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS a través del Banco de la Provincia de Buenos AIRES EN LA LOCALIDAD DE JEPPENER, Aíres, destine fondos para ser utilizados en PARTIDO DE BRANDSEN créditos con el objeto de cubrir los costos de instalación de energía eléctrica, en estableci­ (D/1 .338/92-93) mientos de pequeños productores, los que por su nivel de producción, no pueden acceder a La Plata, 1ºde octubre de 1992. estos beneficios.

Al señor presidente del Banco de la Provincia Dios guarde al señor gobernador. de Buenos Aíres, don Rodo/fo A. Frígerí Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Tengo el agrado de dirigirme al señor pre­ Secretario Presidente sidente para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: LX DECLARACION VERIFICACIÓN DE PLAZOS Y La Cámara de Diputados de Buenos Aíres COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS vería con agrado que el Banco de la Provincia ENVASADOS proceda a la instalación de una sucursal en la localidad de Jeppener, partido de Brandsen. (D/907/92-93)

Saludo al señor presidente con toda consi­ La Plata, 1º de octubre de 1992. deración. Al señor gobernador de la provincia de Buenos Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Aires, doctor Eduardo Duhalde. Secretario Presidente Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicarle que esta Cámara, LIX en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente:

OTORGANDO CRÉDITOS A TRAVÉS DEL SOLICITUD DE INFORMES BANCO PROVINCIA PARA LA INSTALACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA La Cámara de Diputados de Buenos Aíres EN ESTABLECIMIENTOS DE PEQUEÑOS resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, PRODUCTORES a través del organismo que corresponda, se sirva informar por escrito y a la brevedad (D/1.398/92-93) posible lo siguiente con respecto a la modali­ dad que rige para verificar los plazos y com­ La Plata, 1º de octubre de 1992. ponentes de los alimentos envasados, que aseguren la preservación de la salud y el gasto Al señor gobernador de la provincia de Buenos efectuado por la comunidad para su adquisición: Aíres, doctor Eduardo Duhalde. 1. Nóminas de alimentos envasados en las Tengo el honor de dirigirme al señor go­ que deben figurar los componentes que bernador para comunicar/e que esta Cámara, integran el contenido. en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: 2. Especificar la normativa legal a que debe ajustarse. DECLARACION 3. Indicar si debe figurar fecha de elabo­ ración y vencimiento, o la de elaboración La Cámara de Diputados de Buenos Aires o la de/vencimiento y cómo deben figurar vería con sumo agrado que el Poder Ejecutivo en los envases respectivos. CAMARA DE DIPUTADOS 4387

Octubre, 111 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

4. Organismos que tienen a su cargo esa tración Nacional de Aduanas y la Policía veríficación y de qué manera se efectúa de la provincia de Buenos Aires. el contralor en los establecimientos fa­ 2. Si se ha equipado a la Policía de la briles y en las bocas de expendio. provincia de Buenos Aires con la tec­ 5. Si corresponde al vendedor final o al nología necesaria para poder acceder al comprador constatar que el producto banco de datos que posee la Policía no presente signos visibles de en­ Federal, como lo establece el artículo 31 contrarse en mal estado o excedido en de la ley 23. 737, en su segundo párrafo, los plazos que se establecen para su con el objeto de aunar esfuerzos en la consumo. lucha contra el narcotráfico. 6. Si el sistema de fiscalización por parte 3. Qué previsiones tomó para que el Ser­ del organismo competente es eficaz o vicio Penitenciario provincial, disponga requiere otro tipo de medidas. en cada unidad de un lugar separado del resto de los demás internos para su Dios guarde al señor gobernador. desintoxicación y rehabilitación, como lo establece la ley 23. 737 en su artículo 19. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Saludo al señor ministro con toda conside­ ración.

LXI Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente MOTIVOS POR LOS CUALES EL MINISTERIO DE GOBIERNO NO DIO RESPUESTA A LO REQUERIDO EN EL LXII EXPEDIENTE D/594/90-91 DESALOJO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL (D/1.029/92-93) DEL MINISTERIO DE SALUD Y ACCIÓN SOCIAL, DESTINANDO SUS La Plata, 1ºde octubre de 1992. DEPENDENCIAS A DESPACHOS DE FUNCIONARIOS Al señor ministro de Gobierno y Justicia, doctor Carlos Del/epiane. (D/1.235/92-93)

Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro La Plata, 1º de octubre de 1992. para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Eduardo Duhalde. SOLICITUD DE INFORMES Tengo el honor de dirigirme al señor go­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires bernador para comunicarle que esta Cámara, resuelve dirigirse al señor ministro de Gobier­ en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: no de la provincia de Buenos Aires, a los efectos que se sirva responder. SOLICITUD DE INFORMES Los motivos por los cuales no se dio res­ puesta a lo requerido por esta honorable Cá­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires mara con fecha 13 de junio de 1991 y cuya resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo provincial, requisitoria comprendía lo siguiente: para que por intermedio del Ministerio de Salud y Acción Social, informe por escrito sobre los 1. Si se ha establecido un mecanismo de siguientes puntos: consulta permanente entre los organis­ mos de seguridad nacional, la Adminis- 1. Si se han mudado las dependencias de 4388 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

la biblioteca Central del Ministerio de De Gracia, director de Hospitales de la Salud y Acción Social, que funcionaba provincia de Buenos Aires. en calle 51y17 de La Plata, y en caso 3. Si está en conocimiento de la denuncia afirmativo a qué motivos obedeció tal pública efectuada por la CGT, filial Mar decisión. del Plata, sobre que un importante gru­ 2. De haberse realizado el traslado, infor­ po económico financiero sería el opera­ me si fue realizado inventario de la co­ dor principal y de prestigio que estaría lección de volúmenes y de los muebles tratando de captar el Gobierno de la y útiles existentes. provincia a estos fines. 3. En su caso, destino actual de almace­ 4. De ser afirmativa la respuesta al punto namiento. anterior, cuál es el grupo a que se hace referencia y causas por las que se lo Dios guarde al señor gobernador. eligió. 5. Sí es cierto que se prevé una inversión Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri de riesgo por parte de los concesionarios Secretario Presidente privados del orden de los 125 millones de dólares, para· mejorar la estructura hospitalaria. LXIII 6. De ser afirmativa la respuesta al punto anterior, manera en la que se debe IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE efectuar la inversión y en qué áreas CONCESIONAMIENTO DEL SISTEMA DE específicas, además, consignarcuálserá ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DE LA el organismo de contralor y seguimiento PROVINCIA de esta privatización y su respectivo convenio de inversión. (D/1.238/92-93) 7. Sí es cierto, como lo afirmó el subse­ cretario de Salud Bonaerense Jorge La Plata, 1º de octubre de 1992. Senuy, que la facturación del servicio privatizado seria de ochenta y cuatro Al señor gobernador de la provincia de Buenos millones de dólares, de los cuales el 30 Aires, doctor Eduardo Duhalde. % se destinará para pagar la inversión privada. Tengo el honor de dirigirme al señor B. Sí es cierto que se prevé la entrega de gobernador para comunicarle que esta Cá­ un subsidio estatal para los concesio­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la narios privados, que recibirán junto siguiente: con el porcentaje de facturación y los beneficios seguros por la explotación SOLICITUD DE INFORMES de hotelería hospitalaria, cobranza de obras sociales, lavadero, cocina, se­ La Cámara de Diputados de Buenos Aires guridad, etcétera. resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos 9. Si es cierto que el servicio de vigilancia de que se sirva responder a los siguientes de los hospitales del gran Buenos Aires, puntos: La Plata y Mar del Plata, fueron conce­ sionados en fecha reciente, y sin licita­ 1. Si es cierto que se está implementando ción previa, a favor de la empresa el concesionamiento, sin licitación pre­ Compañía Polar. via, por parte de la provincia de Buenos 1O. Sí es cierto que esta compañía es inte­ Aires, del sistema del SAMO (Sistema grada por una sociedad de comisarios de Atención Médica Organizada). bonaerenses. 2. Si es cierto que se pretende transferir sin 11. Cuál es el cago que desempeña en la licitación un pool de mil camas al sector Región Sanitaria VIII, con cabecera en la privado, tal cual lo manifestara Edgardo ciudad de Mar del Plata. el oficial ins- CAMARA DE DIPUTADOS 4389

Octubre, 19 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

pectar de la Policía de la provincia de 3. Si se han realizado pruebas bromatofó• Buenos Aires, Jorge Valentini. gicas a leches envasadas. 12. Si es cierto que en el hospital Materno 4. Si está en conocimiento de la posibilidad Infantil de Mar del Plata, se ha autorizado de uso alimentario humano. la internación de hasta dos niños por 5. Si tal producto satisface los requerimien­ cama. tos alimenticios de los usuarios. 13. Cuál es el cargo y función que desem­ 6. Si esta forma de leches envasadas han peña Lidia Bossio en la Región Sani­ aprobado los respectivos controles de taria VIII y si dicha funcionaria está a calidad final. cargo de las licitaciones de la men­ 7. Si se ha observado la presencia de cionada región, percibiendo un viático, sustancias químicas que hagan riesgo­ además del sueldo, de mil dólares so su consumo. mensuales. 8. Todo otro dato de interés que sirva para 14. Todo otro dato que considere de inte­ clarificar el tema en análisis. rés. Saludo al señor ministro con toda conside­ Dios guarde al señor gobernador. ración.

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Secretario Presidente

LXIV LXV

ENVASADO DE LECHE FRESCA CON UN MEDIDAS DE CONTRALOR EN LA PORCENTAJE DE LECHE EN POLVO ELABORACIÓN, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y TIEMPOS DE (D/1 .249/92-93) VIGENCIA DE TODOS LOS PRODUCTOS MEDICINALES DE VENTA La Plata, 1ºde octubre de 1992. LIBRE O NO

Al señor ministro de Salud y Acción Social, (D/1.302/92-93) doctor José Pampuro. La Plata, 1º de octubre de 1992. Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro para comunicar/e que esta Cámara, Al señor gobernador de la provincia de Buenos en sesión de la fecha, ha aprobado la si­ Aires, doctor Eduardo Duhalde. guiente: Tengo el honor de dirigirme al señor SOLICITUD DE INFORMES gobernador para comunicarle que esta Cá­ mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la La Cámara de Diputados de Buenos Aires siguiente: resuelve dirigirse al señor ministro de Salud y Acción Social de la Provincia en relación a SOLICITUD DE INFORMES versiones que indicarían que las leches fres­ cas envasadas se hallarían elaboradas con un La Cámara de Diputados de Buenos Aires porcentaje de leche en polvo a fin se sirva resuelve solicitar al Poder Ejecutivo informe informar: sobre los siguientes puntos:

1. Si está en conocimiento de tal situación. 1. Mecanismos que aplica el Ministerio de 2. Si está autorizado el envasamiento en Salud y Acción Social para controlar la tales condiciones. elaboración, almacenamiento, distribu- 4390 CAMARA DE OIPUT AOOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

ción, tiempos de vigencia, de todos los 4. Quiénes resultan responsables en casos productos medicinales de venta libre o de accidentes. no, que se expenden en el territorio de la 5. Cuáles son las medidas de seguridad provincia de Buenos Aires. que se exigen para la instalación de 2. Actitud y medidas tomadas, para afron­ estas estaciones de servicio. tar la Alel1a Roja Sanitaria dispuesta por el Ministerio de Salud y Acción Social de Dios guarde al señor gobernador. la Nación. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Dios guarde al señor gobernador. Secretario Presidente

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente LXVII

EXISTENCIA DE ACUERDO ENTRE EL LXVI GOBIERNO PROVINCIAL Y LA FIRMA TECHINT, TENDIENTE A LA NORMAS APLICABLES PARA LA PRIVATIZACIÓN DEL HOSPITAL INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE PAROISSIEN DE LA MATANZA, PARTIDO SERVICIO QUE EXPENDAN GAS DEL MISMO NOMBRE NATURAL COMPRIMIDO (D/1.304/92-93) (D/1 .303/92-93) La Plata, 1º de octubre de 1992. La Plata, 1º de octubre de 1992. Al señor ministro de Salud y Acción Social, Al señor gobernador de la provincia de Buenos doctor José Pampuro. Aires, doctor Eduardo Duhalde. Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro Tengo el honor de dirigirme al señor para comunicarle que esta Cámara, en sesión gobernador para comunicarle que esta Cá­ de la fecha, ha aprobado la siguiente: mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: SOLICITUD DE INFORMES

La Cámara de Diputados de Buenos Aires SOLICITUD DE INFORMES resuelve solicitar al señor ministro de Salud y Acción Social de la Provincia, se sirva responder La Cámara de Diputados de Buenos Aires lo siguiente: resuelve solicitar al Poder Ejecutivo informe sobre los siguientes puntos: 1. Si existe algún tipo de acuerdo entre el Gobierno provincia/ y la firma Techint, 1. Cuáles son las normas aplicables para tendiente a llevar adelante un proyecto la instalación de estaciones de servi­ de privatización del hospital Paroissien cio que expendan gas natural com­ de La Matanza. primido. 2. En caso afirmativo, caracterfstica y de­ 2. Cuáles son las normas de seguridad talles del mismo. aplicables y los fugares físicos permitidos para la instalación de estos estableci­ Saludo al señor ministro con toda conside­ mientos. ración. 3. A quién corresponde autorizar las ins­ talaciones y requisitos que se exigen Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri para aprobarlas. Secretario Presidente CAMARA DE DIPUTADOS 4391

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

LXVIII distintos distritos según las problemáti­ cas atendidas, desde que se pusieron COMISARÍAS DE LA MUJER PUESTAS EN en funcionamiento? FUNCIONAMIENTO POR PARTE DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE BUENOS Dios guarde al señor gobernador. AIRES Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri (D/1.306/92-93) Secretario Presidente

La Plata, 1º de octubre de 1992. LXIX Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Eduardo Duhalde. MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS POR LA POLICÍA DE LA PROVINCIA PARA Tengo el honor de dirigirme al señor go­ CONTROLAR EL TRASLADO Y bernador para comunicarle que esta Cámara, PORTACIÓN DE ARMAS EN VEHÍCULOS en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: QUE CIRCULAN POR RUTAS DE JURISDICCIÓN PROVINCIAL SOLICITUD DE INFORMES (D/1.310/92-93) La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que La Plata, 1º de octubre de 1992. a través de la Jefatura de Policía, se proceda en el menor plazo posible, a responder el Al señor ministro de Gobierno y Justicia de la cuestionario que se detalla, en orden a las provincia de Buenos Aires, doctor Carlos comisarías de la mujer creadas y puestas en Dellepiane. funciones por la institución, a saber: Tengo el agrado de dirigirme al señor ministro 1. ¿Qué cantidad de comisarías de la mu­ para comunicarle que esta Cámara, en sesión jer se ha previsto crear en el ámbito de Ja fecha, ha aprobado Ja siguiente: provincial? y ¿cuántas se han creado hasta la fecha? SOLICITUD DE INFORMES 2. ¿Cuántas se encuentran funcionando plenamente a la fecha, y en qué distritos? La Cámara de Diputados de Buenos Aires 3. Sí se proyecta la habilitación de otras resuelve dirigirse al ministerio de Gobierno y comisarías de la mujer, ¿en qué distritos Justicia para que por intermedio de las autori­ y en qué orden de prioridad? dades correspondientes y a la brevedad posible, 4. ¿Cuál es la plantilla de personal, básica informe a esta honorable Cámara de Diputa­ promedio, reputada necesaria y sufi­ dos lo siguiente: ciente para el buen funcionamiento de la comisaría? y ¿con qué plantilla básica 1. Cuáles son las medidas de seguridad funcionan actualmente? Se requiere adoptadas por Ja Policía de la Provincia además, indicar !as distintas graduacio­ para ejercer el control de traslado y nes escalafonarias de la plantilla básica portación de armas en vehículos que ideal. circulan por rutas en jurisdicción provin­ 5. ¿Cuál es la evaluación o balance que se cial. recoge a partir de la experiencia acu­ 2. Qué cantidad de operativos en este mulada? Detallar los logros alcanzados sentido se han efectuado durante el úl­ en orden de importancia dentro del timo año y cuáles han sido sus resulta­ campo social en general y familiar en dos. particular. 3. Qué cantidad de atentados contra Ja 6. ¿Cuál es la estadística acopiada en los vida se han registrado en las rutas pro- 4392 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

vinciales durante el último año, qué in­ «Pampuro, José Juan, en representa­ vestigaciones se han efectuado y con ción del ministerio de Salud y Acción qué resultados. Social de la provincia de Buenos Aires 4. Qué investigaciones ha efectuado la sobre denuncia La Plata", que tramita Policía bonaerense a raíz del hecho por ante el Juzgado en lo Criminal a ocurrido el día 14 de agosto de 1992 a cargo del doctor Juan Angel de Oliveira, las 14,30 horas, aproximadamente, a la Secretaría del doctor Braulio A. Fonse­ altura del kilómetro 104 de la ruta 2 y del ca, se han realizado las pericias quími• cual resultaran víctimas /os señores Al­ cas y bromatológicas sobre leche en berto Cuadrado, Trinidad Conesa de polvo, oportunamente ordenadas: en Cuadrado y los menores Maximiliano caso negativo. se la causas de tal in­ Cuadrado y Sergio Mariano de Cario. cumplimiento es la falta de insumos. 5. Se acompañe toda otra información que 2. Detalle particularizado de la totalidad de se relacione con los hechos puntualiza­ /as compras de insumos realizados en el dos. último año, con especificación del pro­ cedimiento de pedido de cotización de Saludo al señor ministro con toda conside­ precios utilizado en cada caso y su re­ ración. sultado. 3. Medios utilizados por el organismo en Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri mención a efectos de garantizar el con­ Secretario Presidente trol bromatológico de la leche en polvo y demás productos alimenticios comer­ cializados en el territorio provincia/, a la LXX luz de la situación actual en materia de provisión de insumos y, en su caso, de ASPECTOS VINCULADOS A LA su posible irregularidad, y PROVISIÓN DE INSUMOS EN EL 4. Toda otra información obrante en sede LABORATORIO CENTRAL DE SALUD administrativa sobre el particular en tra­ PÚBLICA PROVINCIAL tamiento.

(D/563/92-93) Dios guarde al señor gobernador.

La Plata, 1ºde octubre de 1992. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Secretario Presidente Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Eduardo Duhalde. LXXI Tengo el honor de dirigirme al señor go­ bernador para comunicar/e que esta Cámara, VERSIONES QUE INFORMAN SOBRE LA en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: TRANSFERENCIA AL ESTADO BONAERENSE DEL ASTILLERO NAVAL SOLICITUD DE INFORMES DE RÍO SANTIAGO

La Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.150/92-93) resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de que, a través del órgano competente y a la La Plata, 1º de octubre de 1992. mayor brevedad posible, informe a esta ho­ norable Cámara sobre los siguientes aspectos Al señor gobernador de la provincia de Buenos vinculados a la provisión de insumos en el Aires, doctor Eduardo Duha/de. Laboratorio Central de Salud Pública provincial: Tengo el honor de dirigirme al señor go­ 1. Si en la causa 146.406, caratulada bernador para comunicar/e que esta Cámara, CAMARA DE DIPUTADOS 4393

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

en sesión de la fecha, ha aprobado la siguien­ resuelve solicitar al Poder Ejecutivo para que, te: a través del Banco de la Provincia, en virtud de la información publicada por el diario "El Atlán­ SOLICITUD DE INFORMES tico" de Mar del Plata en la edición del 29 de mayo de 1992, se sirva responder por escrito La Cámara de Diputados de Buenos Aires y dentro del más breve plazo, sobre lo siguiente: resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para re­ cabar información: 1. Si es cierto que en el Banco de la Pro­ vincia sucursal Miramar, un empleado 1. Acerca de Ja veracidad de Jos informes es sospechado de manejos irregulares periodísticos que dan cuenta del inicio en el ejercicio de sus funciones como de gestiones entre la provincia de Bue­ cajero. nos Aires y el Gobierno nacional, con el 2. Si es cierto que a raíz de la circunstancia objeto de obtener la transferencia al señalada en el punto anterior, se levantó Estado bonaerense del Astí/lera Naval el sumario administrativo correspon­ de Río Santiago, el que pasaría a inte­ diente y, en tal caso: grar la zona franca del puerto de La Plata. a) Indicar los datos filiatorios completos 2. De ser confirmadas las versiones pe­ del imputado. riodísticas sería de vital interés conocer b) Precisar claramente qué irregularidad el plan futuro que la Provincia tiene con se le imputa. respecto al mencionado Astillero Naval. c) Detallar el modus operandi utilizado por el imputado. Dios guarde al señor gobernador. d) Señalar cuál es el monto estimado de la irregularidad imputada. Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri e) En qué estado procesal se encuentra Secretario Presidente el sumario administrativo. f) Cuáles son las medidas que adoptó el Banco de la Provincia hasta la LXXII fecha, en relación con el imputado.

MANEJOS IRREGULARES EN EL 3. Qué medidas ha dispuesto el Banco de EJERCICIO DE SUS FUNCIONES DE UN la Provincia para evitar y prevenir la EMPLEADO DEL BANCO DE LA comisión de irregularidades o delitos PROVINCIA, SUCURSAL MIRAMAR, como los imputados en este caso, o PARTIDO DE GENERAL AL VARADO cuáles las que podrán aplicarse en el futuro inmediato y actualmente en estu­ (DI 405/92-93) dio.

La Plata, 1º de octubre de 1992. Dios guarde al señor gobernador.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri Aires, doctor Eduardo Duhalde. Secretario Presidente

Tengo el honor de dirigirme al señor gobernador para comunicarle que esta Cá­ LXXIII mara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: AUTOMOTORES SECUESTRADOS O HALLADOS EN QUE INTERVIENE LA SOLICITUD DE INFORMES JUSTIOIA PENAL

La Cámara de Diputados de Buenos Aíres (0/571/92-93) 4394 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

La Plata, 1g de octubre de 1992. FUERZA AEREA A VECINOS DEL AEROPAROUE DE LA LOCALIDAD DE Al señor Fiscal de Estado de la provincia de MAR DEL PLATA, PARTIDO DE GENERAL Buenos Aires, doctor Ricardo Sze/agowsky. PUEYRREDÓN

Tengo el agrado de dirigirme al señor Fiscal (D/1.439/92-93) de Estado para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: La Plata, 1g de octubre de 1992.

SOLICITUD DE INFORMES Al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Eduardo Duhalde. La Cámara de Diputados de Buenos Aires resuelve dirigirse al señor Fiscal de Estado de Tengo el honor de dirigirme al señor go­ la Provincia a fin de que informe: bernador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la si­ 1. Si se han tomado medidas respecto a los guiente: automotores secuestrados o hallados en que interviene la Justicia Penal y que SOLICITUD DE INFORMES se encuentran depositados en los dife­ rentes caminos, calles y vía pública en La Cámara de Diputados de Buenos Ai­ general, frente y/o en los a/rededores de res resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para las distintas dependencias policiales. que, a través de Jos medios que correspon­ 2. Los lugares especificando exactamente, dan, solicite a la Presidencia de la Nación dónde se hallan ubicados Jos depósitos informe: designados por el señor Fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, con­ 1. Qué razones motivaron a la Fuerza Aé­ forme Jo establece el artículo 32 de la ley rea para que enviara a cada vecino del orgánica de la Fiscalía, decreto ley 7.5431 Aeroparque de la localidad de Mar del 78 y sus modificatorias. Plata, una carta documento intimándo/e 3. Si tiene conocimiento de la presunta al talado de los árboles que crecen en existencia de predios ubicados en dife­ sus heredades. rentes distritos del área metropolitana 2. Si es cierto que existe una reglamen­ bonaerense, donde se hallarían deposi­ tación al efecto y los vecinos la cum­ tados automotores secuestrados o ha­ plen. llados en los que interviene la Justicia 3. Si se prevé ampliación del Aeropuerto Penal. de Mar del Plata en mediano plazo. 4. Si de haberse comprobado la situación descripta en el punto anterior se han Dios guarde al señor gobernador. tomado algún tipo de medidas. 5. Todo otro punto que se considere de Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri interés. Secretario Presidente

Saludo al señor Fiscal de Estado con toda consideración. LXXV

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri ESTADO PROCESAL DE LOS AUTOS Secretario Presidente CARATULADOS FRIGORÍFICO GUARANÍ CONTRA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SOBREDEMANDACONTENC~SO LXXIV ADMINISTRATIVA

CARTA DOCUMENTO ENVIADA POR LA (D/1.489/92-93) CAMARA DE DIPUTADOS 4395

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

La Plata, 1º de octubre de 1992. 1. Sí existe en estudio en esa secretaría de Estado un proyecto de regíonalización Al señor gobernador de la provincia de Buenos del área del conurbano bonaerense. Aíres, doctor Eduardo Duhalde. 2. En caso afirmativo, sí es cierto que el mismo propone elevar el número de Tengo el honor de dirigirme al señor gober­ partidos que integran dicha área. nador para comunicarle que esta Cámara, en 3. Sí, en tal supuesto, existe cálculo sobre sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: el incremento presupuestario que tal aumento de unidades administrativas SOLICITUD DE INFORMES demandará. 4. Sí se ha procurado en la redacción del La Cámara de Diputados de Buenos Aíres referido proyecto la compatíbilizacíón del resuelve dirigirse al Poder Ejecutivo para que, mismo con el espíritu que inspira la san­ a través del organismo que corresponda se ción de la ley 11.184. sirva informar por escrito y a la brevedad posible el estado procesal de los autos cara­ Dios guarde al señor gobernador. tulados «Frigorífico Guaraní contra provincia de Buenos Aires sobre demanda contencioso Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri administrativa». Asimismo, se hará saber si se Secretario Presidente solicitaron y proveyeron medidas cautelares destinadas a preservar la riqueza forestal del predio e impedir su explotación y utilización 2) Proyectos de ley. irracional.

Dios guarde al señor gobernador. LXXVII

Eduardo M. lsasi Osvaldo J. Mercuri AGREGANDO ARTÍCULO 19 BIS AL Secretario Presidente DECRETO LEY 9.650 ORGÁNICA DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL, OTORGANDO A LOS GUARDAVIDAS EL LXXVI DERECHO A LA JUBILACIÓN ORDINARIA

EXISTENCIA DE UN PROYECTO DE (D/1.663/92-93) REGIONALIZACIÓN DEL ÁREA DEL CONURBANOBONAERENSE PROYECTO DE LEY

(D/2.033/92-93) El Senado y Cámara de Diputados, etc.

La Plata, 19 de octubre de 1992. Art. 1. º - Agregar el artículo 19 bis en el decreto ley 9.650 (Régimen Previsional de la Al señor gobernador de la provincia de Buenos provincia de Buenos Aires) que quedará re­ Aíres, doctor Eduardo Duhalde. dactado de la siguiente forma:

Tengo el honor de dirigirme al señor go­ Art. 19 bis - bernador para comunicarle que esta Cámara, en sesión de la fecha, ha aprobado la siguiente: a) Tendrán derecho a Jubilación Ordi­ naria los Guardavídas que se des­ SOLICITUD DE INFORMES empeñen como agentes públicos en las costas de la provincia de Buenos La Cámara de Diputados de Buenos Aires Aires que dependan de las respecti­ resuelve solicitar al Poder Ejecutivo, a través vas municipalidades, Entes Autár­ del ministerio de Gobierno y Justicia, informe: quicos, incorporadas a la ley 9. 650 o 4396 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

de la Provincia misma, que acrediten men previsional especial para los guarda vidas 45 años de edad y 20 de servicios. que de hecho, realizan una tarea de carácter b) A los efectos de cumplimentar lo temporario. trabajado, se computará por tres (3) A su vez, en razón de que es un trabajo quienes habitualmente desarrollen evidentemente ríesgoso, insalubre y de ago­ esta actividad durante 90 días o más tamiento prematuro, da lugar a que se límite su por año. tiempo de servicios. c) Cuando se hubiesen desempeñado Para computar el período laboral de estos alternadamente las tarea indicadas trabajadores, que realizan su tarea siempre en en el artículo 1ºo las mismas y otras una misma época del año, se computará el de cualquier naturaleza, a los fines tiempo trabajado por 3 (tres). del otorgamiento de la jubilación or­ Tenemos antecedentes concretos que dinaria se efectuará un prorrateo en servirán para evaluar este proyecto mencio­ función de los límites de edad y de nando al efecto, el régimen previsional, leyes servicios requeridos por cada clase 18.037 y 18.038 y leyes especiales, como de tareas o actividades siempre que también la circular 5.019180 que determina su afiliación al Instituto de Previsión que las tareas temporarias, como aquellos Social no sea inferior a 10 (diez) años. comercia/es y gastronómicos y toda otra que d) El Guardavidas que habiendo cum­ importa un período limitado en el tiempo por la plido los requisitos en el artículo 1º, característica y antecedentes de su trabajo. opte por continuar en actividad, de­ Para mayor abundamiento, debemos dejar berá someterse al examen de una reflejado que la tarea de guardavidas, consti­ junta Calificadora integrada por mé­ tuye un típico trabajo de temporada, enten­ dicos especialistas en Medicina del diendo por tal. aquel que realiza tareas perió• Deporte. dicamente necesarias, que ocurren en deter­ En caso de continuar en actividad, minados períodos del año, previstos con fijeza, no podrá percibir la Jubilación co­ pues aquella persona que los cumple es un rrespondiente, siendo su retribución trabajador de temporada, es decir que su re­ laboral, la que corresponda al per­ lación de trabajo se origina en necesidades sonal en actividad pero tendrá en permanentes que están sujetos a repetirse por consideración lo dispuesto en el ar­ un lapso dado en cada ciclo anual. tículo 38 de la ley 9.650. Por demás está decir que el artículo 2º de la e) Por invalidez, vale artículo 26 de la ley 9. 650, prevé en su régimen al trabajador de presente ley. temporada. f) Pensiones, vale Capítulo 111, artículo Por todo lo expuesto es que propicia esta 31. ley.

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Kirch.

Kirch. -A las comisiones de Previsión Social; de Legislación General 11 y de Presupuesto e FUNDAMEN~OS Impuestos.

Este proyecto, cuya aprobación se requie­ LXXVIII re, tiende a remediar la injusta situación en que se encuentran los agentes públicos que de­ MODIFICACIÓN ARTÍCULO 77 DE LA LEY sarrollan sus actividades como guardavidas 9.550 DEL PERSONAL DE LA POLICÍA DE que dependen de las municipalidades de la LA PROVINCIA SOBRE ASCENSOS DEL provincia de Buenos Aires, entes autárquicos PERSONAL DE OFICIALES, o de la Provincia misma. SUBOFICIALES Y TROPA Tomando en consideración lo dicho prece­ dentemente, es necesario establecer un régi- (D/1.666/92-93) CAMARA DE DIPUTADOS 4397

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

PROYECTO DE LEY inmediatos superiores al personal que por ha­ ber recibido lesiones en actos de servicio, El Senado y Cámara de Diputados, etc. fuera dado de baja por incapacidad física. Con esto se premia y reivindica la ardua Art. 112 - Modifícase el artículo 77 de la ley tarea de los agentes de seguridad, especial­ 9.550, del Personal de la Po/ida de la provincia mente aquellos que han padecido graves le­ de Buenos Aires (Texto Ordenado por ley siones que lo incapacitan total y permanente­ 10.440), el que quedará redactado de la si­ mente, en actos de defensa de la sociedad en guiente forma: su conjunto. Esto no hace otra cosa que complementar Art. 77 - Aunque no concurriesen los el decreto del Poder Ejecutivo provincial. 1. 856 requisitos exigidos por este capítulo, el per­ del 15 de julio de 1992, que otorga ascensos sonal de oficiales, suboficiales y tropa que extraordinarios por fallecimiento en la misma se distinguiese por actos extraordinarios de · calificación de actos. servicio debidamente acreditados, podrá Sejas. ser ascendido al grado inmediato superior. Estos ascensos no relevarán del cumpli­ -A las comisiones de Seguridad; de Legis­ miento de los cursos de capacitación obli­ lación General 11 y de Asuntos Constituciona­ gatorios pertinentes. les y Justicia. Dicha promoción podrá también conce­ derse "post mortem" al personal de oficia­ LXXIX les, suboficiales y tropas caídos con actos de servicios. La reglamentación determinará MODIFICACIÓN ARTÍCULOS DEL los alcances y condiciones para la aplicación DECRETO LEY 6.769/58 ORGÁNICA DE de este artículo. LAS MUNICIPALIDADES INCLUYENDO Asimismo cuando el citado personal, NOMBRE Y APELLIDO DEL AUTOR EN EL sea dado de baja por incapacidad fisica ARTICULADO DE LOS PROYECTOS resultante de lesiones imputables al servi­ ELEVADOS AL CONCEJO DELIBERANTE cio y alcanzadas por los beneficios acor­ dados porel artícu/o 112, inciso e), apartado (0/1.668/92-93) 4) de esta ley, el mismo continuará ascen­ diendo cuando se cumpla el requisito es­ PROYECTO DE LEY tablecido en el artículo 75, inciso a). El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 2g - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 112 - Refórmese el artículo 80 del decreto Sejas. ley 6. 769158, ley orgánica de las municipali­ dades, el que quedará redactado de la siguiente FUNDAMENTOS forma:

En su tarea cotidiana manteniendo el orden Art. 80 - Toda la documentación del público y resguardando la vida, bienes, liber­ Concejo estará bajo la custodia del secre­ tades y derechos de todos /os habitantes de la tario y dispondrá: Provincia, los integrantes de la Policía de la provincia de Buenos Aíres se encuentran ex­ 1. Dar ingreso formando expediente a puestos a perder la vida o sufrir graves lesio­ todo proyecto, encuadrado según lo nes que lo incapaciten para el resto de sus normado por el artículo 77 de la pre­ vidas. sente ley, que presente cualquier Este proyecto que se pone a consideración ciudadano, siempre que acredite lo propone la modificación de la ley 9.550 por requerido por el articulo 182, inciso 2 cuanto se contempla el otorgamiento del de­ de la Constitución de la provincia de recho a continuar ascendiendo a /os grados Buenos Aires. 4398 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

2. Al formar expedientes por proyectos, Así es que los ediles o ciudadanos, ejerci­ caratular/o, mencionando nombre, tan un presente que pretende elevar objetivos, apellido y/o título o cargo del o los por lo tanto merecen ser reconocidos mediante autores del mismo. la autoría que refleja lealtad a quienes repre­ sentan o interpretan conciliando de este modo Art. 2g - Agréguese, como inciso 11 al al pueblo y la legislación que tantas veces artículo 83 del decreto ley 6.769/58, ley orgá­ permanecen en el anonimato. nica de las municipalidades, cuya redacción será la siguiente: Acosta.

11. Ordenará que en toda disposición, se­ -A las comisiones de Asuntos Municipales; gún lo normado por el artículo 77, sea de Legislación General I y de Asuntos Consti­ incluido un artículo anterior al de forma, tucionales y Justicia. con el nombre, apellido y/o título o cargo del autor del proyecto, identificándolo LXXX como tal. CREACIÓN DE BIBLIOTECAS PARLANTES Art. 3º - Agréguese como último párrafo del EN TODOS LOS DISTRITOS DE LA artículo 181 decreto ley 6. 769158, ley orgánica PROVINCIA POR PARTE DE LA de las municipalidades, el siguiente texto: DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS Y CULTURA En las notas, resoluciones y/o promul­ gaciones que dicte el intendente, incluirá un (D/1.669/92-93) artículo anterior al de forma, el nombre y apellido y/o título o cargo del autor del PROYECTO DE LEY proyecto, identificándolo como tal. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 4º - Derógase toda disposición, decreto o ley, que se oponga a la presente. Art. 1º -La Dirección General de Escuelas y Cultura creará, en forma paulatina, bibliote­ Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. cas parlantes en todos los distritos de la Pro­ vincia. Las mismas funcionarán mediante sis­ Acosta. temas de casetes, destinados a personas no videntes, discapacitadas o analfabetas y a FUNDAMENTOS quienes por distintas razones, no pueda tener acceso a la lectura. Existe un permanente y creciente espíritu de contemplar y establecer normas que favo­ Art. 2g - Una vez creadas, las bibliotecas rezcan a los pueblos, los ediles y/o ciudadanos deberán ser transferidas para su administra­ que enriquecen sistemáticamente las leyes, ción a las municipalidades en las que fun­ mediante las disposiciones reglamentadas que cionan. han adoptado de la ley fundamental y com­ plementarias; es por lo que merecen verse Art. 39 - El material destinado a conformar la personificados en las sanciones y promulga­ biblioteca parlante, estará compuesto por ca­ ciones, para permitirles sentirse recompensa­ setes que contengan grabaciones de todo dos y con el propósito de reconocer su labor género literario, bibliografía para escuelas constructiva por parte de los pueblos. primarias y secundarias, novelas, cuentos, • Mediante la mención de la autoría, se va narraciones, teatro, poesía, ensayos y co­ tomando conocimiento de los hechos que ha­ mentarios históricos y de actualidad. cen que la política se interese por los hombres, aunque a algunos hombre no les interese la Art. 49 - La Dirección General de Escuelas política. y Cultura deberá establecer y controlar la ca- CAMARA DE DIPUTADOS 4399

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga lidad y condiciones del material que integre favorable para la aprobación del presente pro­ dicha dependencia, el que será seleccionado yecto de ley. por personal profesional y técnico, especiali­ zado en las distintas disciplinas. Losada.

Art. 5 11 - Las bibliotecas parlantes tendrán -A las comisiones de Educación y Cultura; porobjeto la formación, desarrollo y permanente de Asuntos Municipales; de Legislación General asistencia literaria y cultural destinada a com­ I y Presupuesto e Impuestos. plementar las actividades intelectuales de las personas no videntes o que por distintas ra­ LXXXI zones se encuentren impedidas de llevarlas a cabo por medio de la lectura. ASIGNANDO EL NOMBRE DOCTOR ALBERTO J. KELLERT AS A LA ESCUELA Art. 6º - El material de las bibliotecas parlan­ DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 503 DEL tes, será facilitado en forma gratuita a quienes PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN lo requieran, brindándose especial asistencia a las escuelas dependientes de la Dirección de (D/1.670/92-93) Educación Especial. PROYECTO DE LEY Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Losada. Art. 1º -Dispón ese la asignación del nom­ FUNDAMENTOS bre del doctor Alberto J. Kellertas a la Escuela de Educación Especial Nº503, sita en la calle El presente proyecto de ley tiene por objeto Guido Spano Nº 260 del partido de Almirante el adecuado tratamiento al problema padecido Brown. por las personas no videntes, o que como consecuencia de presentar algún grado de Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. discapacidad o ser analfabetas no tienen ac­ ceso a la lectura de textos y consecuentemente Elizondo. ven impedido su desarrollo cultural. En la provincia de Buenos Aires se en­ FUNDAMENTOS cuentran censadas quince mil personas no videntes, sin tener en cuenta a quienes El proyecto que adjunto no hace más que sufren otros tipos de discapacidades, y no plasmar la voluntad de la comunidad de Glew, tienen en la mayoría de los casos una ade­ quienes por propia iniciativa elevaron una nota cuada asistencia socio cultural, agravada, a la directora de la escuela especial Nº 503, agravada en los sectores que perciben solicitando se imponga el nombre de Alberto menores ingresos. José Kellertas, al mentado establecimiento Es por ello, que al efecto de proporcionarles educativo. Asimismo la directora de la escuela una mayor integración social y apoyo en su elevo el pedido a la inspectora de Educación desarrollo cultural, como medio para mejorar Especial Regional Educativa Almirante Brown. su nivel de vida y aun como recreación espiritual, Hoy ante la solicitud de un grupo de vecinos de se trata de implementar un sistema de biblio­ la mencionada escuela llegó a mi esta petición. tecas parlantes, que creadas por la Dirección Sería justo la imposición del nombre de General de Escuelas y Cultura, sean transfe­ Alberto José Kellertas a la escuela 503. ridas a las comunas para su administración y Kellertas fue un pediatra nativo de Glew, y mantenimiento. a la que le ofrendó hasta el último minuto de su A tales efectos, puesta de manifiesto la vida. al morir de meningitis contagiado por un sensibilidad social y humana de los señores niño al que atendía. Actuó juntamente con legisladores, se solicita contar con su voto otros vecinos como benefactor, en la apertura 4400 CA MARA DE DIPUTADOS

Octubre, 19 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

y sosten de la casa donde hoy funciona la los servicios del cuerpo de Inspectores Am­ escuela. bientales, ante la autoridad competente dis­ Cabe mencionar que el doctor Kellertas puesta por el artículo 1 en los casos que rcumple con los requisitos legales previstos correspondiere. para la imposición de su nombre, por haberse cumplido el 24 de mayo de 1990, cinco años de Art. 3º - Serán funciones específicas del su muerte, conmemorándose con la imposición cuerpo de inspectores ambientales la preser­ dé su nombre a una calle de G/ew. vación y custodia del medio ambiente, cursos Por otra parte, sus familiares, por interme­ de agua, zonas críticas y la protección de la dio de su cónyuge, han consentido que se le fauna y la flora silvestre, en los términos de la imponga el mentado nombre a la escuela 503 legislación vigente. según carta del 7 de abril de 1992. A sabiendas, que todo establecimiento Art. 4º - El cuerpo de inspectores Ambien­ educacional debe llevar un nombre que honre tales será integrado por personal permanente a la comunidad, que sirva de paradigma a los del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y pequeños educandos, que sea a su vez, será especialmente capacitado para el eficien­ ejemplo de agradecimiento de la comunidad, a te desarrollo de sus funciones. los hombres que hicieron esa comunidad, que la dignificaron con su labor y espíritu cons­ Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. tructivo, creo que el doctor Kellertas es el ejemplo buscado y la imposición de su nombre E/izando. a la escuela especial 503 no es más que otro justo homenaje a ese gran hombre. FUNDAMENTOS

E/izando. El aumento de los niveles de contaminación ambiental y de los cursos de agua, la perse­ -A las comisiones de Educación y Cultura y cución a que se ve sometida la fauna silvestre de Asuntos Constitucionales y Justicia. y la degradación constante que sufre la flora silvestre, demuestran el evidente y total fracaso de los medios de control actuales. LXXXII El equilibrio ecológico y la preservación del medio ambiente deben ser objetivos ineludibles CREACIÓN DE UN CUERPO DE de los gobernantes en ellos se basa el futuro no INSPECTORES AMBIENTALES sólo de los habitantes de la Provincia, sino del DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE mundo todo. OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS DE LA Por ello se hace necesaria la toma de PROVINCIA conciencia de la gravedad del problema y la puesta en práctica de nuevas formas de con­ (D/1 .672692-93) trol que eviten desastres ecológicos como los que actualmente estamos padeciendo. PROYECTO DE LEY Elizondo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. -A las comisiones de Ecología y Medio Art. 1º -Dispónese la creación de un cuerpo Ambiente; de Obras y Servicios Públicos y de de inspectores ambientales dependiente del Legislación General l. ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, que tendrá juris­ dicción en todo el territorio provincial. LXXXIII

Art. 2!1 - Facúltase a los ministerios de Salud FIJANDO NORMAS REGLAMENTARIAS y Acción Social y Asuntos Agrarios a requerir PARA LA EXPLOTACIÓN, OPERACIÓN Y CAMARA DE DIPUTADOS 4401

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

ADMINISTRACIÓN DE LOS PUERTOS DE vincial a implementar las medidas para hacer LA PROVINCIA efectiva la pronta otorgación en concesión. De igual manera se lo faculta a determinar la (D/1.673/92-93) forma para habilitarse y la autoridad de aplica­ ción de la presente. PROYECTO DE LEY Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Elizondo. Art. 1º -Todos /os aspectos vinculados con el dominio, la explotación, la operación y ad­ FUNDAMENTOS ministración de los puertos existentes o a crearse en la provincia de Buenos Aires se Se pretende abandonar a través de este rigen por la presente ley y por las normas proyecto, la idea del puerto ligado a los con­ reglamentarias que dicte el Poder Ejecutivo ceptos: Provincial. 1) Proteccionistas: donde se pretende Art. 2º - A los fines de esta ley se adopta el ejercerse el control portuario, a fin de concepto de puerto vigente en la ley Federal cerrar al país a la entrada de productos (24.093). «Denomínase puertos a los ámbitos del exterior. acuáticos y terrestres naturales o artificiales e 2) Militarista: considerando a las vías na­ instalaciones fijas aptos para las maniobras de vegables como objetivos estratégicos y fondeo, atraque y desatraque y permanencia a los puertos como instalaciones acce­ en buques o artefactos navales para efectuar sorias de este criterio. operaciones de transferencia de cargas entre 3) Corporavistas: sólo para entidades y los modos de transportes acuático y terrestre o grupos de presión que generaron su embarque y desembarque de pasajeros, y ventanilla propia en el estado implan­ demás servicios que puedan ser prestados a tando un sistema feudal. Asimismo te­ los buques o artefactos navales, pasajeros y niendo en cuenta la ubicación geográfica cargas. Quedan compredidas dentro del régi­ argentina (alejada de los principales men de esta ley las plataformas fijas o flotantes mercados) y los productos que se ex­ para alejo o completamiento de cargas. Que­ portan desde la provincia de Buenos dan excluidos del régimen previsto en la pre­ Aíres surge obligación del uso del sente ley, los puertos o sectores de estos transporte por agua y torna primordial el destinados exclusivamente para el uso militar buen funcionamiento de los puertos. o el ejercicio del poder de policía estatal." Durante años, como consecuencia de la Art. 3º - Los puertos existentes o futuros aplicación de los conceptos enunciados más serán: arriba, se convirtió a los puertos más impor­ tantes ubicados en la provincia (Mar del Plata, a) Del dominio privado del Estado provmcial. La Plata, Zárate, etcétera). no sólo en los más b) Del dominio de los particulares. caros, sino en los mas obsoletos e ineficientes de/mundo. Art. 4º - A los fines del artículo 3º procédase La solución real pasa por Ja privatización a llamar a licitación internacional para otorgar de los puertos enunciados, pero dada la ley en concesión la administración, servicios y 11.206 ratificando un convenio de transfe­ obras de los puertos de Mar del Plata, La Plata, rencia de puertos, que establece en su ar­ Carmen de Patagones, San Pedro, Baradero, tículo 5º que Ja Provincia mantendrá en Jos Zárate, Campana, Olivos, Rama/fo, Tigre, San puertos su condición de uso público ... apli­ Nicolás y San Isidro. car la solución de Ja privatización implicaría la ruptura del convenio ya firmado, con /os Art. 5º - Facúltase al Poder Ejecutivo pro- consecuentes perjuicios. 4402 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Una mejora a estos problemas se logra a existente, el cual continuará entendiendo tam­ través de: bién en todas las causas en trámite hasta su total terminación. 1. La libertad y desregulación permitiendo a todo ciudadano trabajare invertir en la Art. 3º - Modifícase el inciso 11) del artículo actividad portuaria. 19 de la ley 5.827 orgánica del Poder Judicial, 2. La eficiencia y otorgamiento en conce­ texto ordenado ley 10.834, el cual quedará sión otorgando en concesión a la acti­ redactado de la siguiente manera: vidad privada, en un marco de libre competencia todas las empresas y ser­ . . . "/ne. 11) dos (2) en la ciudad de vicios que estarán en manos del Estado Mercedes': provincial (por ley 24.093). 3. La democracia y la participación: esta­ Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. bleciendo un sistema de elección abierto y responsable para los directorios de los Elizondo. puertos que fueran autónomos. FUNDAMENTOS Por todo lo expuesto es necesario el tras­ paso a manos privadas de los servicios, obras El proyecto de ley adjunto tiene por objeto y administración de los puertos otorgados a la mejorar y acelerar el servicio de justicia ha­ Provincia. ciéndolo más eficiente y ágil. Las razones que avalan el proyecto de Elizondo. creación de un nuevo tribunal del trabajo son evidentes y no admiten crítica alguna: -A las comisiones de Intereses Marítimos y Pesca; de Legislación General 11 y de Asuntos 1. El tribunal del trabajo que existe actual­ Constitucionales y Justicia. mente tiene una entrada de 900 causas anuales. 2. Considerando que el calendario registra LXXXIV 200 días hábiles al año, aún efectuando tres vistas de causa por día (esto signi­ MODIFICACIÓN INCISO 11) DEL fica prácticamente trabajar contra el re­ ARTÍCULO 19 DE LA LEY 5.827, loj) quedarían a pesar de todo esfuerzo, ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, 300 causas sin atender, lo que implica _ CREACIÓN DE UN TRIBUNAL DE algo así como un 33,3 por ciento de TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO trabajo que se va acumulando año a JUDICIAL DE MERCEDES, PARTIDO DEL año. MISMO NOMBRE Evidentemente los números no cierran. Se (D/1.675/92-93) requiere una rápida solución; es por ello que aconsejo poner especial atención en este PROYECTO DE LEY problema y evaluar este proyecto que, entre otras cosas apunta a duplicar la capacidad del El Senado y Cámara de Diputados, etc. servicio de justicia con mínima erogación y máximo esfuerzo y a jerarquizar la función Art. 1u - Dispónese la creación de un nuevo judicial, de la única forma posible: mejorando tribunal del trabajo en el Departamento Judicial la calidad del servicio de justicia. de Mercedes. Por otro lado, es bueno recordar que ac­ tualmente se está construyendo en la ciudad Art. 2º - Hasta tanto se produzca la insta­ de Mercedes, un edificio con gran capacidad lación de este tribunal. deberá entender en las interna, al cual se va a trasladar el Tribunal de causas que se susciten, el Tribunal del Trabajo Trabajo que se encuentra funcionando en este CAMARA DE DIPUTADOS 4403

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga momento y teniendo en cuenta la infraestruc­ encuentra enormemente afectada por las tura que presenta dicho establecimiento no emanaciones de los gases que despiden los cabe duda de la conveniencia de instalar allí el vehículos propulsados a gasoil.Se debe en­ futuro tribunal. tender que la mayor cantidad de emanación de gases la producen los colectivos del transporte Elízondo. de pasajeros. El presente proyecto tiende a incentivar la -A las comisiones de Trabajo; de Legisla­ colocación de equipos de gas en los vehículos ción General//; de Asuntos Constitucionales y anteriormente mencionados. Justicia y de Presupuesto e Impuestos. Con esta medida se iría progresivamente eliminando la polución que produce el gasoil en el medio ambiente del conurbano de la LXXXV Provincia. Indudablemente la aplicación de la exención MODIFICACIÓN ARTÍCULO 177 DE LA LEY que se solicita en el proyecto de marras con­ 10.397 CÓDIGO FISCAL AÑO 1986, lleva un sacrificio fiscal para el Estado provincial, OTORGANDO BENEFICIOS IMPOSITIVOS pero también es cierto que hay un gran costo A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE que es de difícil medición pero que indudable­ COLECTIVO DE PASAJEROS QUE mente existe, que es el costo que produce Ja UTILICEN EL SISTEMA DE GAS NATURAL contaminación del ambiente y que deriva en un COMPRIMIDO seguro tratamiento porparte de Ja saludpública de una serie de enfermedades que son pro­ (D/1.677/92-93) ducidas por el factor mencionado con anterio­ ridad. PROYECTO DE LEY Estos legisladores entienden que toda medida que se pueda adoptar en salvaguarda El Senado y Cámara de Diputados, etc. del medio ambiente y de una mejor calidad de vida para los bonaerenses son decisiones que Art. 19 - Agrégase al artículo 177 de la ley deben tomarse en forma urgente para evitar 10.397y sus modificatorias en eltítulo3 capítulo males mayores. Es por esto que solicitamos a 2, el inciso k}; el cual quedará redactado de la los señores legisladores la aprobación del siguiente manera: presente proyecto.

k) Los vehículos de transporte colectivo Salaverri de pasajeros que instalen el sistema de gas natural comprimido, gozarán -A /as comisiones de Transporte; de Le­ de una rebaja del 50% en el pago del gislación General / y de Presupuesto e Im­ presente tributo durante el término de puestos. dos años a partir de la instalación del equipo. Para gozar de esta exención deberá acreditarse fehacientemente LXXXVI el uso comercial del vehículo y la ins­ talación del sistema. MODIFICACIÓN ARTÍCULO 149 DE LA LEY 10.081, CÓDIGO RURAL DE LA Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. PROVINCIA DE BUENOS AIRES. REPRODUCCION Salaverri y Kirch. (D/1.679/92-93) FUNDAMENTOS La Plata 24 de Setiembre de 1992. La situación ambiental producida en el co­ nurbano de la provincia de Buenos Aires, se Señor Presidente de Ja honorable Cámara de 4404 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Diputados diputado Osvaldo J. Mercuri. Su LXXXVII Despacho. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin LEY DE PESCA E INTERESES de solicitarle de acuerdo a lo establecido por MARÍTIMOS el artículo 101 del Reglamento de esta ho­ norable Cámara de Diputados, la reproduc­ (D/1 .680192-93} ción del proyecto de ley 01707/90-91: Mo­ dificación del artículo 149 de la ley 70.087, PROYECTO DE LEY Código Rural de la provincia de Buenos Aires. El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Sin otro particular saluda a usted atenta­ Pesca e lnteréses Marítimos mente. CAPITULO 1 Díaz (Carlos A.). Normas generales (D/707/90-91) Att. 7º - La presente ley regula la conser­ PROYECTO DE LEY vación de los recursos biológicos del medio acuático, la investigación, la pesca, la acui­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. cultura, la actividad industrial, el almacena­ miento. el transporte, la comercialización y sus Att. 7º -Modificase el atticulo 749 del Có• procesos. digo Rural de la provincia de Buenos Aires, según texto de la ley 70.081, el que quedará Att. 2 12 -A los efectos del artículo 7ºse define redactado de la siguiente forma: el significado que la presente ley atribuye a los términos enunciados: Att. 749 - El ganado vacuno deberá ser marcado opcionalmente de acuerdo a cada a) Conservación: uso racional, eficaz y una de las siguientes modalidades: eficiente del medio ambiente y sus re­ cursos naturales. a. Marcado por métodos «fríos»: en el b) Recursos biológicos: especies de orga­ cuarto posterior izquierdo. Toda nismos que en cualquiera de sus esta­ marca nueva será aplicada hacia la dios tiene en el agua su medio de vida izquierda de la marca original. permanente o transitoria. b. Marcado por métodos «calientes»: c) Medio acuático: aguas marinas, fluvia­ en el miembro anterior izquierdo . les, lagunares, permanentes o transito­ Toda marca nueva será aplicada su­ rias, en ambientes naturales o artificia­ cesivamente en el siguiente orden: les, lechos, fondos, playas, riberas, miembro posterior izquierdo, miem­ costas, puertos. bro anterior derecho, miembro pos­ d) Investigación; actividad científica pura o terior derecho, quijada izquierda y aplicada del medio acuático, los recursos quijada derecha. La marca no podrá biológicos, la tecnología de buques, de exceder de 20 centímetros por 20 artes de pesca, de sistemas y métodos centimetros de tamaño. de procesamiento, almacenamiento, comercialización, y de desarrollo. Att. 2º - Comuniquese al Poder Ejecutivo. e) Pesca: capturar, cazar, cosechar, reco­ lectar recursos biológicos acuáticos au­ To/osa, Diaz (Carlos A.) y Sabatini. torizados y por los medíos permitidos para uso comercial deportivo o recrea­ -A fas comisiones de Asuntos Agrarios y de tivo. Legislación General f. f) Acuicultura: actividad realizada por el CAMARA DE DIPUTADOS 4405

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

hombre para la producción de recursos el desempeño óptimo de las distintas biológicos en medios acuáticos. erra. actividades pesqueras. siembra, propagación. k) Propiciar la expansión de las empresas g) Actividad industrial: elaboración de pro­ pesqueras existentes y el estableci­ ductos de la pesca tanto a bordo como miento de otras nuevas. en tierra, excluidas las relacionadas a 1) Contribuir a Ja promoción del desarrollo los tratamientos primarios para el man· de la infraestructura necesaria para el tenimiento del buen estado de la captura cumplimiento de Jos fines establecidos de la pesca a bordo o en los lugares de en la presente ley. almacenamiento. 11) Difundir una concepción de provincia h) Almacenamiento: lugares en que se que incorpore su condición mar/tima en deposita transitoriamente el producido el marco de una Nación con proyección de la pesca o los productos elaborados al mar y sus recursos. de ella. i) Transporte: medio en que se traslada CAPITULO 111 el producto de la pesca y sus deriva­ dos. Jurisdicción j) Comercialización: actividades relacio­ nadas a la venta, exhibición, recreación Art. 4º - La provincia de Buenos Aires ejer­ del producido de la pesca y de sus de­ cerá jurisdicción en sus aguas continentales, rivados, así como de los ámbitos en que marítimas interiores y territoriales adyacentes se realiza. a sus costas y hasta la distancia en que la k) Procesos: condiciones que deben reunir Nación se atribuya derechos de soberanía los ambientes, medios. métodos y para la explotación de los recursos biológicos, agentes que intervienen en la pesca y en a excepción de lé!S competencias atribuidas a sus actividades derivadas. la Nación y expresamente delegadas confor­ me Jo establecido en la Constitución nacional. CAPITULO 11 OBJETIVOS BASICOS Art. 5º - La Provincia ejercerá la titularidad Art. 3º - Se establecen los siguientes prin­ del dominio de los recursos biológicos del cipios básicos para la administración de los medio acuático en la jurisdicción determinada recursos biológicos del medio acuático: en el artículo anterior.

a) Asegurar la presencia pesquera argen­ Art. 6º - La Provincia podrá suscribir con el tina, como principio de soberanía. Gobierno Federal y con Jos provinciales con­ b) Lograr un manejo adecuado de los re­ venios para la explotación de Jos recursos cursos. biológicos del medio acuático y otros relacio­ c) Estimular la elaboración, procesamien­ nados con los intereses marítimos. to, e industrialización en Ja Provincia. d) Propender al perfeccionamiento y de­ CAPITULO IV sarrollo de la tecnología y de Ja ciencia. e) Alcanzar una producción cuantitativa y Organo de aplicación cualitativamente óptima. f) Lograr la descentralización geográfica Art. 79 - Créase en el ámbito del ministerio de las explotaciones pesqueras, contri­ de la Producción o el que lo reemplace en el buyendo al desarrollo del litoral bonae­ futuro, Ja subsecretaría de Pesca e Intereses rense. Marítimos y, en Ja esfera de ésta, el Consejo g) Promover el consumo interno. Provincial de Pesca e Intereses Marítimos. El h) Promover la exportación y el acceso a Poder Ejecutivo reglamentará y definirá las los mercados exteriores. misiones y funciones de dichos organismos. i) Promover la acuicultura. j) Proveer la capacitación de personal para Art. Bº - El ministerio de la Producción, a 4406 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga través de la Subsecretaría de Pesca e Intere­ pesquera, sea necesario el tránsito a través de ses Marítimos, o el organismo que lo reempla­ una propiedad privada, los propietarios u ce en el futuro será el órgano de aplicación de ocupantes legales están obligados a permitir el la presente ley. paso por dicho fundo, estándoles prohibido cobrar tasa o derecho alguno en tal concepto. CAPITULO V Art. 14 - Cualquier embarcación que se Ejercicio del derecho destine a trabajos de pesca deberá tener ma­ trícula nacional, enarbolar pabellón argentino Art. gil - El ejercicio de la pesca requiere la y cumplir con las exigencias que para el per­ obtención previa de licencia o permiso, de­ sonal de la navegación establece la legislación biendo los interesados, dar cumplimiento a las vigente. La falta de estos requisitos impedirá el normas que al efecto reglamente la autoridad otorgamiento de la licencia o permiso de pesca de aplicación y que determinará tasa, dura­ que se solicita. ción, condiciones, formas y oportunidad de su obtención. Art. 15 - Queda prohibido el trasbordo de productos pesqueros de un buque a otro, sin Art. 1O - Toda persona, sociedad o empresa autorización previa y expresa del organismo que se dedique o quiera dedicarse al ejercicio de aplicación. de la pesca o acuicultura, asícomo a/transporte, industrialización o comercio de sus productos Art. 16 - Quienes se hallen habilitados para tendrá la obligación de solicitar una licencia o el ejercicio de las actividades contempladas en permiso y la habilitación que otorgará el or­ la presente ley, podrán gestionar siempre y ganismo de aplicación previo el cumplimiento cuando se destinen a efectivizar las mismas, la de la reglamentación que para ello se dicte y el concesión de terrenos fiscales o reserva ex­ pago de las tasa o cánones que correspondan. presa en las costas e islas como instrumento para la colonización y el desarrollo. La autori­ Art. 11 -La apropiación con fines comercia/es dad de aplicación podrá otorgar estas conce­ de otros recursos de la fauna y flora acuática, siones en la extensión superficiaria que sea deberán ajustarse a lo establecido en esta ley indispensable para la existencia de las activi­ y a la reglamentación especial que dicte la dades. autoridad de aplicación. Art. 17 - El organismo de aplicación regla­ Art. 12 - Resérvase para las necesidades mentará para todo el ámbito de la Provincia, de la pesca y/o recolección de moluscos y las condiciones de habilitación, funcionamiento crustáceos, en toda la extensión de la costa y características de las embarcaciones, artes marina provincial sin derecho a indemnización, de pesca, depósitos de almacenamiento, pre­ una zona de servidumbre de 50 (cincuenta) paración, concentración, industrialización, metros de ancho, en proyección horizontal venta y transporte de productos y subproduc­ desde la línea de las más altas mareas y hasta tos pesqueros, asícomo los aspectos higiénico­ el continente. Esta zona podrá ensancharse o sanitario de las instalaciones, de los procesos reducirse en los puertos y otros puntos, cuando de elaboración, medios de transporte y de los condiciones especiales lo justifiquen, en cuya productos finales. oportunidad el Poder Ejecutivo dictará las normas correspondientes. Los dueños u ocu­ Art. 18 - La autoridad de aplicación esta­ pantes de los terrenos contiguos a la zona blecerá la nomenclatura oficial, normas de costera no podrán hacer construcciones, in­ clasificación, tipificación y calidad de los pro­ ternar alambradas en las aguas ni obstaculizar ductos. de manera alguna el tránsito por dicha zona. Art. 19 -Los productos pesqueros deriva­ Art. 13 - Cuando para tener acceso a la zona dos sólo podrán transitar dentro del territorio costera para ejercer cualquier tipo de actividad provincial con la documentación sanitaria CAMARA DE DIPUTADOS 4407

Octubre, 1º de 1 992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga correspondiente y constancia de origen que exótica, agregar o difundir las ya introdu­ serán otorgados a quienes cuenten con la cidas, que no sean objeto de cultivo o habilitación para el ejercicio de las activida­ crianza en cautividad. des. La Provincia promoverá acuerdos de d) Usar toda clase de artes, máquinas, reciprocidad con otras jurisdicciones en útiles, explosivos, aparejos de pesca, cuanto a la documentación exigida para sin expresa autorización del organismo facilitar el fomento industrial. competente. e) Prohíbes e pescar en embarcaciones en CAPITULO VI el interior de los puertos artificiales.

Protección y conservación Art. 24 - Las personas físicas, jurídicas o empresas que se dediquen a la pesca y acti­ Art. 20 - A los fines de la protección y vidades reguladas por esta ley, están obliga­ conservación de los recursos, la autoridad de das a suministrar al organismo de aplicación, aplicación establecerá periódicamente y sobre información técnica y estadística de su opera­ la base de investigaciones realizadas o infor­ toria. mación resultante de la actividad pesquera comercial, la captura total permisible por re­ ··' - Art. 25 - La Provincia podrá convenir con cursos, especies y las artes, métodos y siste­ organ.ismos nacionales o extranjeros de ca­ mas de pesca utilizables. Podrá además es­ rácter ~Ublico o privado, la investigación de los tablecer épocas y lugares de veda, zonas de recursos biológicos y del medio acuático así resetVa, límites o cupos de apropiación, deli­ como el desarrollo y la tecnología promovien­ mitación de las pesquerías o condiciones para do asimismo la implementación de carreras y/ las actividades de explotación. o cursos de capacitación, difusión, perfeccio­ namiento o post-grado. Art. 21 - La autoridad de aplicación deter­ minará la organización científica y técnica para Art. 26 - Las embarcaciones pesqueras que la investigación y exploración en las aguas operen en aguas jurisdiccionales de la Provincia bajo su dominio y jurisdicción, no pudiendo están obligadas a facilitar y dotar de comodi­ llevarse a cabo tales actividades sin autoriza­ dades a los investigadores que en cumplimiento ción del organismo de aplicación. de programas de investigación de interés provincial, así lo soliciten. Art. 22.~ Los resultados de todo trabajo de Asimismo, los responsables de las embar­ investigación·. realizado en el ámbito de la caciones referidas y/o de las empresas pes­ presente ley, deberán ser puestos previa queras que se hallen en la jurisdicción provincial cualquier otra utilización, a disposición del están obligados a suministrar información toda organismo de aplicación, el que promoverá su que se les requiera en relación con aquellos difusión. programas de investigación.

Art. 23 - Proh.fbese en el ejercicio de la Art. 27 - Si ocurrieran anormalidades de pesca: orden físico o biológico en aguas provincia/es, que sean motivo de perjuicio para el ambiente a) Arrojar, colocar, hacer o dejar/legara las acuático, su flora o su fauna o para la salud aguas en forma permanente o transito­ humana, el Poder Ejecutivo podrá suspender ria, sustancias cuya naturaleza o efectos toda actividad de pesca y/o circulación de resulten o puedan resultar nocivos para embarcaciones, hasta tanto, hayan desapa­ la biología acuática. recido las causas que motivaron la suspensión. b) Apalear las aguas o atajar con cualquier Los permisionarios de pesca o cualquier otra suerte o dispositivo el paso de los peces persona afectada por una medida de esta en la época normal o durante crecidas o naturaleza se atendrán a lo que al efecto se descensos. resuelva, sin tener derecho a indemnización o c) Introducir toda fauna o flora acuática compensación alguna. 4408 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Art. 28 - El personal del organismo compe­ provincial, serán reprimidas por el organismo tente podrá inspeccionar las embarcaciones competente, previo sumario que garantice el pesqueras, los depósitos o sitios de almace­ derecho de defensa. Dicha autoridad se halla namiento, preparación, industrialización, con­ facultada para recurrir al uso de la fuerza centración, transporte y venta de productos pública si fuera necesario. pesqueros y subproductos a los efectos de fiscalizar el cumplimiento de esta ley y de las Art. 31 - Las infracciones a que se refiere el disposiciones reglamentarias que al efecto dicte artículo anterior serán reprimidas con multa el Poder Ejecutivo. que van de un sueldo mínimo de un empleado público a doscientos (200) sueldos como CAPiTULO VII máximo. Asimismo podrá disponerse Ja sus­ pensión del permiso de pesca hasta por un (1) Fondo pesquero año. Cancelación del permiso de pesca. Comi­ so de artes, equipos de pesca y productos de Art. 29 - Créase el Fondo Pesquero de pesca, en cuyo caso los mismos podrán ser carácter acumulativo con destino al cumpli­ subastados ingresando Jo recaudado al fondo miento de los objetivos básicos determinados pesquero. en la presente ley, que será administrado por la autoridad de aplicación. Art. 32 - Las resoluciones que impongan multas serán apelables previo pago de las El Fondo Pesquero se integrará con los mismas dentro de los 10 (diez) días de su siguientes recursos: notificación.

a) Asignación que podrá fijar anualmente CAPITULO IX el Poder Ejecutivo en su presupuesto. b) Recaudación en concepto de multas, Reflamentación recargos, intereses, comisas, e indem­ nizaciones emergentes de infracciones Art. 33 - El Poder Ejecutivo deberá regla­ a Ja presente ley. mentar la presente en un plazo no mayor a los c) Donaciones y legados aceptados por 90 (noventa) días a partir de la fecha de san­ ley. ción. d) Impuestos o tasas retributivas creadas o a crearse que graven específicamente Ja Art. 34 - Derógase toda ley, artículo o dis­ materia de pesca. posición que se oponga a Ja presente. e) Importes provenientes de la prestación de servicios y/o asesoramientos que Art. 35 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. efectúe el organismo competente sobre temas pesqueros. Vacante. f) Cualquier tipo de aportes del gobierno nacional o de organismo nacionales e FUNDAMENTOS internacionales que sean dirigidos hacia la actividad objeto. Corresponde a los representantes del pueblo de Ja provincia de Buenos Aires, im­ CAPITULO VIII buidos de Jos principios insuflados por la polí• tica impartida en Ja actual etapa jurídico insti­ Infracciones tucional, en ejercicio de los poderes y derechos reconocidos expresamente en Ja Constitución Art. 30 - Toda infracción a las disposiciones nacional, y en el marco de su espíritu, propiciar contenidas en esta ley, y en Jos reglamentos y el presente proyecto de ley con la finalidad de resoluciones que se dicten como consecuen­ regimentar la administración de sus recursos cia de este cuerpo legal con motivo de activi­ biológicos acuáticos. dades pesqueras que se realicen en el ámbito El Estado bonaerense resulta ser el primer CAMARA DE DIPUTADOS 4409

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga exportador de productos pesqueros, como Preciso es destacar los objetivos de la ley consecuencia de contaren su territorio con los (artículo 111) tanto como la novedosa definición apostaderos más importantes de las flotas de la terminología explicitada en el artículo 2g pesqueras, artesanales e industriales, asicomo y formulada ella en Ja inteligencia que su jus­ también con Jos principales establecimientos teza clarifica su interpretación. elaboradores del producido de la pesca. Es La cuestión dominia/del recurso es inherente que la Provincia ha aplicado sus recursos al principio fundamental del federalismo, con­ económicos, financieros y humanos, a la ex­ sagrado en Ja Constitución nacional, tanto como plotación pesquera tanto como a sus industrias el incuestionable ejercicio de la jurisdicción por de transformación. Ja Provincia en sus aguas continentales y en Este sector productivo demanda una polí• los espacios marftimos adyacentes. tica definida, dado la magnitud de sus inver­ Se ha tenido en cuenta que Ja administra­ siones y los diversos intereses socio económi• ción pesquera en todas sus etapas, demanda­ cos comprometidos en él. rá un órgano de aplicación jerarquizado, moti­ En los últimos diez años hemos asistido a vo por el cual se crea Ja subsecretaría de un gran debate nacional sobre e/tema que nos Pesca e Intereses Marítimos, como así también ocupa, frente a la necesidad de integrarnos en un Consejo provincial de Pesca, en su ámbito. nuestra condición de país con intereses marí• Concordantemente, se plantean Jos objeti­ timos. Si bien puede aceptarse que hasta el vos básicos que motivan el dispositivo pro­ presente los avances logrados no se encuen­ pugnado, sin excluir la difusión y educación tran a Ja altura de los requerimientos en la para lograr una nueva concepción de Provin­ materia, no podemos sin embargo desconocer cia pampomarítíma. que se ha despertado una clara conciencia en Por otro lado, se destacan en otros capítulos tal sentido, demandando en esa inteligencia, temas tales como: ejercicio del derecho para Jos distintos sectores involucrados del poder realizar la pesca y las actividades derivadas en político una ajustada definición. el marco de la protección y la conservación En ese contexto, cierto es que se han pro­ (Capítulo VI}; creación de un fondo pesquero, ducido avances y retrocesos, las provincias que deberá ser aplicado al logro de Jos objetivos patagónicas han asumido su condición marí• que la ley regula, en el marco de la relación que tima y han legislado novedosamente en Ja Jo vincula a las infracciones previstas en el materia. La provincia de Buenos Aíres lejos de capítulo VIII. quedar ajena, reafirmando sus derechos, El dispositivo esbozado tiene un carácter pretende a través de la presente ley incorporar normativo, en el entendimiento que la perma­ como instituto específico Ja explotación de sus nente diversificación y movilidad de los actos recursos pesqueros, así como en otras opor­ económicos y sociales exigen una continua tunidades lo realizó con sus recursos agroga­ adecuación a la realidad, sin que ello degenere naderos. el espíritu de la ley. Desde esa óptica, haciendo un paralelismo Una norma excesivamente particularizada que no se condice ciertamente con la con­ podría convertirse en una traba para sus pro­ cíentízacíón marítima, bien podemos afirmar pios objetivos, razones por las cuales se defiere hoy que la pesca debe superar su etapa sa­ a la reglamentación aquellos aspectos espe­ Jaderil. cífico técnicos y de procedimientos, a fin de Por Ja ley en ciernes, se regulará Ja con­ que el Poder Ejecutivo, consultando a los servación de los recursos biológicos del medio sectores involucrados y a través del Consejo acuático, para lo cual se deberá administrare/ provincial de Pesca e Intereses Marítimos que manejo del medio e intervenir activamente en se crea, disponga las medidas necesarias en la investigación, punto inicial para determinar el marco de las previsiones contenidas en la la asignación de los recursos y todas las acti­ ley a sancionarse. vidades derivadas de ellos, sin descuidar Ja Por último y sugiriendo un ágil tratamiento promoción de procesos que mejoren la sanidad parlamentario, ha de remarcarse que el ejer­ y calídad de Jos productos, propiciando a Ja vez cicio del federalismo precedentemente enun­ la acción del hombre a través de la acuicultura. ciado, de modo alguno conlleva un espíritu de 4410 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga sectarismo, sino que por el contrarto el mismo aportaciones estatales en el marco de las se encuentra reflejado y plasmado en Ja nor­ contrataciones estaduales. mativa contenida en el artículo 6º en cuanto expresamente se contempla la posibilidad de Dicha declarac;ón, que será refrendada por suscribir convenios para la explotación de los la totalidad de los ministros, importa la verifi­ recursos biológicos acuáticos y de intereses cación de la respectiva situación de urgencia y maritimos. tanto con el Gobierno nacional como necesidad que habiliten las facultades de ex­ con el resto de las provincias que converjan en cepción contenidas en la presente ley. dichos intereses. ya sea en lo fluvial como en lo maritimo. El Poder Ejecutivo podrá delegar en las Asícomo se interpreta que corresponde a la áreas competentes la implementación del ré­ Provincia ejercer en plenitud todos sus pode­ gimen de contratación. res y derechos no delegados al Gobierno fede­ ral, entiéndese también que ella no puede Art. 2" - La declaracíón deberá precisar: desoir la opinión y derechos de la s poblacio­ nes asentadas en su litoral, debiéndose/es dar a) La determinación de la zona alcanzada pai11cipación activa a través del mencionado por la declaración y la de influencia. Consejo provincial de Pesca. b) Tiempo inicial de duración de la medida y posibilidad de prórroga: expresa, au· Vacante. tomática, vía delegación, etcétera. c) Fundamento y gravedad de la sítuación -A las corr>isiones de Recursos Naturales; y posibles medidas para paliarla. de Intereses Marítimcs y Pesca; de Industria y Comercio: cie Legislación General I y de En el mismo acto de declaración el Poder Asuntos Constitucionales y Justicia. Ejecutivo dispondrá la comunicación a la ho­ norable Legislatura y a los organismos de la Constitución respecto de los alcances de la misma, su fundamento y posibilidad de pró• LXXXVIII rroga.

AUTOF-llZANDO AL PODER EJECUTIVO Art. 3º - La declaración de emergencia PARA DECLARAR ZONAS autoriza al Poder Ejecutivo a realizar todos los CONTRACTUALES DE EMERGENCIA A trabajos, obras, contrataciones, gastos y demás AQUELLAS ÁREAS DE TERRITORIO acciones y decisiones necesarias para solu­ PROVINCIAL QUE SE VEAN AFECTADAS cionar o aliviar las consecuencias de la misma POR SITUACIONES EQUIPARABLES A y evitar las agravacíones que de ellas pudieran CASOS DE FUERZA MAYOR derivarse. A tal fin utilizará las normas de excepción (D/1.712/92-93) previstas en el decreto ley 7.764171, texto ordenadopordecreto 9.167186de Contabilidad, PROYECTO DE LEY y en las leyes 6.021 de Obras Públicas y sus modificatorias 5. 708, texto ordenado por de­ El Senado y Cámara de Diputados, etc. creto 8.523186, General de Expropiaciones y ley 10.397, Código Fiscal y sus respectivos Art. 1º -El Poder Ejecutivo de la provincia decretos reglamentarios, pudiendo además de Buenos Aires queda autorizado para eximirse del cumplimiento de las prescripcio­ declarar zonas contractuales de emergen­ nes de los decretos leyes 7.543/69, texto or­ cia a aquellas áreas del territorio provincial denadopordecreto 969187. orgánica de Fiscalía que se vean afectadas por situaciones de Estado y 8.019173, texto ordenado por equiparables a casos de fuerza mayor, tales decreto 8.524186, orgánica de Asesoría General como incendios, inundaciones, terremotos, de Gobierno, ley 8. 827, orgánica de la Conta­ epidemias, etcétera y que requieran de duría General de la Provincia, decreto ley CAMARA DE DIPUTADOS 4411

Octubre, 1Q de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

9. 853182 y dictamen que alude el articulo 1 Ode nes tanto públicos como privados. de absoluta la ley 6. 021 relacionado con la intervención del necesidad para la población bonaerense, Consejo de Obras Públicas. Todo lo expuesto siendo imprescindible una eficaz y eficiente en el presente artículo queda en función de lo acción gubernarnental con el fin de producir la establecido en el arlículo siguiente. inmediata reconstrucción o reparación de elementos vitales. como así al otorgamiento Arl. 4? - La declaración de emergencia de los servicios públicos. supone que todos los actos. contratos y ac­ Tates normas, de carácter excepcional han ciones que se ejecuten en el marco de la tenido antecedentes legislativos en nuestra presente ley serán informados a los organismos Provincia, siempre con el objeto de efectivizar de la Constitución, conforme a la legis!ac1ón una ayuda inmediata hacia aquellas poblacio­ vigente. a cuyo efecto se les remitirán las nes que sufren los embates de situaciones actuaciones respectivas una vez culmmado el imprevistas. trámite de que se trate. Lo expuesto exterioriza la necesidad de brindar al Poder Ejecutivo una herramienta Arl. 5º - Los fondos necesarios para el adecuada que le permita un accionar diligente cumplimiento de esta ley se tomarán de Ren­ ante la presencia de fatalidades como la des­ tas Generales, autorizándose al Poder Ejecu­ cripta. tivo a efectuar todas las adecuaciones presu­ Por los claros y razonables argumentos puestarias que fuera menester para ello. verlidos, es que solicitamos el voto favorable de los señores legisladores para ta aprobación Arl. 6º - La emergencia así deciarada no del presente proyecto de ley. alcanza a las cuestiones relativas a las tribu­ taciones provincia/es que se devenguen en la Gutiérrez. zona, las cuales requerirán de una declaración provincia/ expresa sobre el tema. -A las comisiones de Legislación General!; Asuntos Constitucionales y Justicia y Presu­ Arl. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. puesto e Impuestos.

Gutiérrez, Scarabino. 3) Proyectos de resolución

FUNDAMENTOS LXXXIX

Las sucesivas emergencias a que se han DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO visto sometidos distritos de la provincia de EL 11 FESTIVAL DEL CENTRO REGIONAL Buenos Aires. a raíz de desastres tales como FOLKLÓRICO "LOS QUERANDÍES", A incendios, inundaciones, epidemias. etcétera. REALIZARSE EN LA CIUDAD DE todos supuestos de fuerza mayor, han provo­ CORONEL BRANDSEN, PARTIDO DE cado que en ocasiones esta honorable Legis­ BRANDSEN latura se viera precisada a dictar, con la premura del caso, la ley respectiva que permitiera en­ (D/1.701 /92-93) carar la situación acaecida sin contar con toda información necesaria que puedan brindar los PROYECTO DE RESOLUCION organismos correspondientes del Poder Ad­ ministrador. La honorable Cámara de Diputados de Es por ello que se hace necesario promul­ Buenos Aires gar una legislación que faculte al Poder Eje­ cutivo provincia/ para declarar ante tal cir­ RESUELVE cunstancia a los distritos afectados como zo­ nas de emergencia. Declarar de interés legislativo el 11 Festival Distintos meteoros y diversos accidentes del Centro Regional Folklórico "Los Queran- han producido efectos desvastadores en bie- 4412 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga díes", a realizarse en la ciudad de Coronel la Salud, organizadas por la Asociación de Brandsen durante el mes de febrero de 1993. Profesionales de Unidades Sanitarias de la municipalidad de Bahía Blanca y la Asociación Castro. Médica de Bahía Blanca que se llevarán a cabo en la ciudad de Bahía Blanca el 17 de FUNDAMENTOS octubre próximo.

La defensa y promoción de nuestro acervo Mercuri. cultural se materializa. en gran parte, a través de los numerosos centros tradicionalistas, FUNDAMENTOS entidades sociales intermedias sin fines de lucro, que rememoran periódicamente, por Las Primeras Jornadas Regionales de intermedio de sus festivales, parte de nuestra Atención Primaria de la Salud tienen como cultura tradicional, preservándola del olvido y objetivo fundamental tratar aspectos vincula­ transmitiéndola a nuevas generaciones de dos con tan importante problemática a través bonaerenses. de un interesante y extenso programa que será El centro regional «Los Querandíes», de Ja tratado y enriquecido con la presencia de ciudad de Coronel Brandsen, propicia cons­ destacados profesionales de la especialidad. tantemente la promoción de nuestro patrimo­ La Asociación de Profesionales de Unida­ nio telúrico y en este sentido realizó en marzo des Sanitarias de la Municipalidad y la Aso­ de 1992 su primer festival, el que fue calificado ciación Médica de Bahía Blanca comparten el como un éxito por la gran cantidad de asistéf)tes esfuerzo de la organización de este aconteci­ llegados hasta la comuna de Brandsen de las miento que espera aglutinar las inquietudes distintas localidades de la Provincia. que en la materia se generan en la región con Es por los motivos expuestos que solicita­ el objetivo de alcanzar más y mejores res­ mos el apoyo de los señores legisladores para puestas en el campo de la salud que redunden la aprobación del presente proyecto. en una mejor atención para toda la comunidad. Es por lo expuesto en el presente proyecto Castro. de resolución que solicitamos el voto favorable de esta honorable Cámara. -A la Comisión de Educación y Cultura. Mercuri.

XC -A la Comisión de Salud Pública.

DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO 4) Proyectos de declaración LAS PRIMERAS JORNADAS REGIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD A XCI REALIZARSE EN LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE SOLICITANDO ESTABLECER LÍNEAS DE CRÉDITOS PARA FINANCIAR (D/1.710/92-93) INVERSIONES DE RIESGO EN EL PARTIDO DE BRAGADO EN VIRTUD DE PROYECTO DE RESOLUCION LA SITUACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA DICHO PARTIDO La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.650/92-93)

RESUELVE PROYECTO DE DECLARACION

Declarar de interés legislativo las Primeras La honorable Cámara de Diputados de Jornadas Regionales de Atención Primaria de Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 4413

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

DECLARA versión de riesgo, que, de concretarse, implica­ rían una gran solución al problema suscitado. Que vería con sumo agrado que el Poder Para ello, es necesario contar con un apoyo Ejecutivo, a través de los organismos y me­ crediticio del que no se dispone actualmente y canismos legales que correspondan, esta­ que está estimado en una cifra aproximada a blezca las líneas de créditos necesarias para U$S 5.000.000, con un fondo de preinversión financiar inversiones de riesgo en el partido de de U$S 200.000, como parte integrante de Ja Bragado. Esto es necesario, en virtud de la suma antes citada. particular situación por la que atraviesa dicho Y esto precisamente es Jo que da origen al distrito. presente proyecto, que se formula invocando De acceder a lo solicitado, se considera al espíritu solidario del Poder Ejecutivo, pero como monto estimativo la suma de U$S también en la seguridad de que es deberde las 5.000.000 con un fondo de preinversión (para autoridades concurrir en ayuda de· esta co­ formulación de proyectos), de U$S 200.000. munidad, cuyo destino aparece como total­ mente incierto si no se adoptan, con Ja debida Andreoli. urgencia las medidas que correspondan. La comunidad de Bragado, a través de sus FUNDAMENTOS autoridades ha comprometido públicamente su mayor esfuerzo para garantizar Ja instala­ Como es de público conocimiento, el partido ción de las industrias proyectadas, Jo que de Bragado está soportando una muy crítica comprende facilidades fiscales y utilización del situación socio económica, debido a Jos co­ parque industrial. nocidos problemas suscitados con Jos ferro­ Se cuenta entonces con dos factores pri­ carriles y la empresa Aceros Bragado sociedad mordiales: 1) Ja necesidad imperiosa de Ja anónima. comunidad; 2) Ja plena disposición del pueblo Los despidos producidos en estos dos y sus autoridades para colaborar al máximo sectores más los originados en el comercio y la posible. construcción, han hecho que, desde 1988 a Ja Sólo falta lo que corresponde a Ja esfera fecha, los mismos sumen 4.000 casos de tra­ oficial, y que aquí se solicita, con el pleno bajadores que han perdido su fuente de in­ convencimiento de que la sensibilidad del Poder gresos. Ejecutivo ha de comprender cabalmente, ac­ A este panorama, debe agregarse que, en cediendo a Ja implementación de Ja línea de caso de no solucionarse Jos problemas fun­ créditos que permita solucionar Ja af/igente damentales antes citados, sin duda, habrán de situación que se ha creado. producirse nuevas cesantías, que se estiman en 1.400. Andreoli. Como es fácil deducir, el problema no se reduce a una cifra de trabajadores desocupa­ -A la Comisión de Presupuesto e Impues­ dos, sino que hay que evaluar sus conse­ tos. cuencias directas: subemp/eados, pequeños cuentapropistas, trabajo en negro, todos ellos sin aportes previsionales o cobertura médica, XCII ni actividad estable. Estos factores más todos los demás que SOLICITANDO DESTINAR FONDOS PARA sería demasiado extenso pormenorizar, han LA COMUNA DEL DISTRITO DE BENITO puesto a Bragado al borde de la marginalidad, JUÁREZ CON DESTINO A LA lo que hace necesario replantear la situación, IMPLEMENTACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE en busca de alguna solución válida, sin caer en PREVENCIÓN DE CONTAMINACIONES falsas opciones ajenas a la realidad del país. ORIGINADAS EN EL CANAL ARTIGAS En Bragado existe, por parte de Jos empre­ DORREGO sarios locales, la intensión de llevar adelante interesantes proyectos, que conllevan una in- (D/1.651/92-93) 4414 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

PROYECTO DE DECLARACION DOCENTES, JUBILADOS Y PENSIONADOS PROVINCIALES A La honorable Cámara de Diputados de TRAVÉS DE ENTIDADES BANCARIAS Buenos Aires PRIVADAS EN LAS LOCALIDADES EN QUE NO EXISTAN FILIALES DEL BANCO DECLARA DE LA PROVINCIA

Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ (D/1.652/92-93) tivo contemplara la posibilidad de destinar fon­ dos para el distrito de Benito Juárez con la PROYECTO DE DECLARACION finalidad de que la comuna de ese partido emprenda una campaña de prevención de La honorable Cámara de Diputados de contaminaciones originadas en el Canal Arti­ Buenos Aires gas Dorrego. DECLARA Móccero. Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ FUNDAMENTOS tivo se dirija al Banco de la Provincia de Bue­ nos Aires para que la entidad crediticia consi­ La contaminación de malezas, la existencia dere la posibilidad de abonar los haberes co­ de anímales muertos y de roedores en el canal rrespondientes a docentes, jubilados y pen­ Artigas Dorrego, supone una seria amenaza sionados provinciales, en los lugares en los para la salud de la población de Benito Juárez. que residan, a través de entidades bancarias Esas circunstancias determinan la necesi­ que cuenten con sucursales en las localidades dad de que se realicen tareas de prevención en que no existan filiales del banco estatal para evitar la contaminación, por lo que sería bonaerense. conveniente que el Estado provincial destine recursos a fin de cumplir con ese objetivo. Móccero. El desmalezamiento, la extracción de ani­ males muertos, la desratización y fumigación FUNDAMENTOS del canal Artigas Dorrego en sus frentes po­ blados, son tareas imprescindibles cuya eje­ Muchos trabajadores activos y pasivos que cución no admite demoras: está en juego la dependen o dependieron de áreas del Estado salud de muchos juarenses. y que residen en localidades en las que el Paralelamente se deberá efectuar campa­ Banco Provincia no cuenta con sucursales, ñas de concientización para lograr la colabo­ deben trasladarse mensualmente a poblacio­ ración de los vecinos y evitar que el canal nes en las que la entidad crediticia posee continúe siendo utilizado como depósito de filiales a fin de cobrar sus haberes. todo tipo de desperdicios. Además de los obvios trastornos que Por las razones expuestas, este bloque del originan los traslados la situación produce partido Intransigente, pone a consideración de un perjuicio de tipo económico, ya que los /os señores legisladores el adjunto proyecto de beneficiarios deben disponer de una parte declaración para el que solicita el voto favorable. de los escasos recursos que perciben para solventar los gastos que les demandan Jos Móccero. viajes. En ese sentido, consideramos que asícomo -A la Comisión de Presupuesto e Impues­ existen vínculos interbancarios para el pago tos. de impuestos, entre el Banco Provincia y enti­ dades privadas, también deberían establecer­ XCIII se acuerdos de esa índole para que los bene­ ficiarios puedan cobrar sus haberes en los SOLICITANDO EL PAGO DE HABERES A lugares en que residen a través de bancos que CAMARA DE DIPUTADOS 4415

Octubre. 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga sí cuenten con sucursales en esas localida­ mente estructurada, en beneficio de algunos des. profesionales del derecho. Por las razones expuestas, este bloque del Consideramos que un control más estricto. partido Intransigente pone a consideración de en cuanto a la idoneidad y la ética de los los señores legisladores el adjunto proyecto de profesionales de la medicina, evitaría la muerte declaración, para el que solicita el voto favo­ de personas por malpraxis, preservaría a mé­ rable. dicos cuyo desempeño sea inobjetable de falsas acusaciones y resguardaría al Estado Móccero. del lógico desprestigio que pueda acarrearle la mala práctica médica en el ámbito de su juris­ -A la Comisión de Hacienda. dicción. Por las razones expuestas, este bloque del partido Intransigente pone a consideración de XCIV los señores legisladores el adjunto proyecto de declaración, para el que solicita el voto favo­ SOLICITANDO LA INSTRUMENTACIÓN rable. DE ESTRICTOS CONTROLES A FIN DE EVITAR MUERTE DE CIUDADANOS Móccero. POR PRESUNTA MAL PRAXIS MÉDICA EN HOSPITALES Y SERVICIOS -A la Comisión de Salud Pública. SANITARIOS

(D/1.654/92-93) XCV

PROYECTO DE DECLARACION DICTADO DE CURSOS DE CAPACITACIÓN ORIENTADOS A LA La honorable Cámara de Diputados de FORMACIÓN DE AUXILIARES Buenos Aires GERIÁTRICOS DOMICILIARIOS POR PARTE DEL MINISTERIO DE SALUD Y DECLARA ACCIÓN SOCIAL

Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ tivo provincial a través del ministerio de Salud (D/1.661/92-93) y Acción Social para que este instrumente estrictos controles a fin de evitar muertes de PROYECTO DE DECLARACION ciudadanos por presunta malpraxis médica en los hospitales y servicios sanitarios de su ju­ La honorable Cámara de Diputados de risdicción. Buenos Aires

Móccero. DECLARA

FUNDAMENTOS Que vería con agrado que el Ministerio de Salud y Acción Social procediera al dictado La reiteración de muertes en la Provincia de cursos de capacitación orientados a la por presunta malpraxis médica, ha incremen­ formación de auxiliares geriátricos domici­ tado, sustancialmente la cantidad de Juicios liarios y, a su vez, asignara en el presupuesto que, por dicha razón, se sustancian en tribuna­ una partida destinada al pago de los habe­ les bonaerenses. res de dichos auxiliares para que los ancianos Alrededor de medio centenar de juicios se necesitados reciban diversas prestaciones inician mensualmente en el territorio bonae­ en forma gratuita. rense por la referida causa, lo que estaría constituyendo una nueva industria perfecta- Móccero. 4416 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 19 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

FUNDAMENTOS ruta provincia/ 63, comprendido entre la ciudad de Dolores y el paraje conocido como Esquina La desesperante situación por la que Croto. atraviesan miles de ancianos requiere de . decisiones urgentes que ayuden a hacer Furlan. más grata la existencia de muchos de nuestros mayores. FUNDAMENTOS Por diversos motivos resulta casi impres­ cindible que ancianos de escasos recursos o El tramo de la ruta 63 comprendido entre sin cobertura reciban una atención personali­ la ciudad de Dolores y esquina Croto registra zada en sus propias casas que contemple un grave estado de deterioro de su pavimento diversos aspectos de la vida cotidiana de los que lo torna de difícil, casi imposible, transi­ ancianos. tabilidad. Asistirlos en las tareas que hacen más Se trata de un sector no comprendido en específicamente a la sobrevivencia de los concesiones de peaje y, en consecuencia, no mayores, como la preparación de alimentos, incluido en los trabajos a encarar por el sector suministro de remedios, arreglo personal, re­ privado. No existe, por lo tanto, certeza alguna habilitación o acompañamiento para realizar acerca de su rehabilitación, a pesar de cons­ trámites o actividades recreativas, son algunos tituirun segmento caminero con fuerte demanda de los aspectos a los que deberían atender los de tránsito y de importancia decisiva para la auxiliares geríatricos domicílíarios. comunicación de una vasta región del territorio Por las razones expuestas, este bloque del provincial. partido Intransigente pone a consideración de Es, por otra parte, una obra que no de­ los señores legisladores el adjunto proyecto de mandará grandes recursos, pues el tramo en declaracíon, para el que solícita el voto favo­ cuestión es de apenas algo más de veinte rable. kilómetros, pero que redundará en grandes beneficios para el transporte de cargas y per­ Móccero. sonas, por su condición de enlace entre vitales vías de comunicación. -A la Comisión de Salud Pública. Pido, por lo tanto el voto favorable de la honorable Cámara para el presente proyecto de declaración. XCVI Furlan. RECUPERACIÓN DEL TRAMO DE LA RUTA PROVINCIAL 63, COMPRENDIDO -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ ENTRE LA CIUDAD DE DOLORES Y EL cos. PARAJE CONOCIDO COMO ESQUINA CROTO XCVII

(D/1.662/92-93) SOLICITANDO RESTABLECER EL PATRULLAJE POLICIAL EN LOS BARRIOS PROYECTO DE DECLARACION EL TALAR, LAS TUNAS, AVIACIÓN Y KILÓMETRO 26 DEL MUNICIPIO DE La honorable Cámara de Diputados de TIGRE Buenos Aíres (D/1.665/92-93) DECLARA PROYECTO DE DECLARACION Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ tivo a través de la Dirección Provincial de La honorable Cámara de Diputados de Vialidad prevea la recuperación del tramo de la Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 4417

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ Que verla con agrado que el Poder Ejecu­ tivo provincia/, a través de la dependencia tivo provincial instrumentara las medidas ten­ correspondiente, arbitre las medidas tendien­ dientes a dar cumplimiento a lo previsto por la tes a restablecer el patrul/aje policial en los ley 11. 032, a través de la cual, se dispone la barrios E/Talar, Las Tunas (ciudad de Pachaco) creación de un Tribunal de Menores en el y Aviación y Kilómetro 26 (ciudad de Don Departamento Judicial de Mercedes. Torcuato) del municipio de Tigre. Elizondo. Salaverri. FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS El proyecto de ley adjunto no es más que un Ante diversas denuncias sobre la cre­ instrumento para lograr que se haga efectiva ciente falta de seguridad que padecen dis­ una ley que ya existe pero que no se ha puesto tintos barrios del municipio de Tigre, en en práctica y que tanta falta hace, sobre todo especial los de El Talar y Las Tunas de la teniendo en cuenta que estamos en presencia ciudad de Pacheco y, Aviación y kilómetro de un tema muy delicado: los menores vincu­ 26 (parada Vicealmirante Montes) de la ciu­ lados a los problemas judiciales de toda índole. dad de . Y observando el no­ El proyecto persigue un objetivo claro y table incremento de asaltos, tanto a comer­ concreto: dar cumplimiento a lo previsto por la · cios como en transportes públicos de la ley 11.032porlacua/se dispone la creación de zona, y la ausencia del patrul/aje que la un nuevo tribunal de menores en el Departa­ Policía de la provincia de Buenos Aires mento Judicial de Mercedes. Con ello logra­ realizaba -periódicamente, que según los ríamos mejorar y acelerar el servicio de justi­ responsables de las comisarias zonales cia, haciéndolo más eficiente y ágil. abandonaron por falta de recursos económi• cos. E/izondo. Dado lo manifestado, este legislador, solici­ ta que se apruebe el siguiente proyecto de -A la Comisión de Asuntos Constitucionales declaración. y Justicia.

Salavem: XCIX -A la Comisión de Seguridad. REFACCIÓN ESCUELA N2 2 HIPÓLITO BOUCHARD, DE ENSENADA, PARTIDO XCVIII DEL MISMO NOMBRE

CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO POR LA (D/1.682/92-93) LEY 11.032, CREACIÓN DE UN TRIBUNAL DE MENORES EN EL DEPARTAMENTO PROYECTO DE DECLARACION JUDICIAL DE MERCEDES, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.674192-93) DECLARA PROYECTO DE DECLARACION Solicitamos al Poder Ejecutivo provincial La honorable Cámara de Diputados de proveer a la Escuela N9 2 "Hipó/ito Bouchard", Buenos Aíres de Ensenada los recursos necesarios para la 4418 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga refacción de las instalaciones edilicias y mobi­ FUNDAMENTOS liario de dicha escuela. A pesar del escaso tiempo que se encuentra Díaz (Silvia S.). en el aire elprograma televisivo« Edición Plus», este ha demostrado una notable seriedad y FUNDAMENTOS profundidad en sus investigaciones. En sus dos primeros programas ha tratado Representantes de la Asociación Coope­ con suficiencia y excelencia el «atentado a la radora de la escuela Nº 2 Hipólito Bouchard de Embajada de Israel», y «las barras bravas» de Ensenada se hicieron presentes en esta Cá­ los clubes de fútbol, en lo que hace a su mara manifestando la necesidad de dar solu­ relación con los dirigentes de los clubes y a su ción a diversos problemas que afectan a las participación en campañas políticas, tanto en instalaciones edilicias de dicha escuela. Entre las propias entidades futbolísticas como en las ellos, la necesidad de reparación de las insta­ elecciones partidarias y generales. laciones sanitarias. Este tipo de programas realza la importancia Para responder a estas necesidades, y en de un medio de comunicación masivo como la particular la de garantizarque las instalaciones televisión, muchas veces acusada de caer en sanitarias estén en buenas condiciones ya que programaciones pasativistas y hasta estupidi­ es un problema que involucra la salud de zantes. Deja a las claras que este medio, no es docentes y alumnos, solicitamos del Poder otra cosa que eso, un medio por el cual se Ejecutivo provincial proveer los fondos nece­ puede transmitirlos mensajes más útiles como sarios. los más alienantes. E/programa emitido por Televisara Federal Díaz (Silvia S.). sociedad anónima (TELEFE), incursiona con éxito e inteligencia, en un tipo de programación -A la Comisión de Presupuesto e Impues­ desusada en la televisión argentina, el pro­ tos. grama de investigación periodística. Se hace necesario respaldar con claras muestras de reconocimiento, el esfuerzo que e ponen sus conductores y la producción del programa «Edición Plus» para poner en las DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL pantallas de su teleaudiencia el producto más EL PROGRAMA TELEVISIVO DE elaborado y con el mayor nivel de excelencia INVESTIGACIÓN EDICIÓN PLUS QUE periodística. EMITE TELEFE SOCIEDAD ANÓNIMA Por las razones expuestas, este bloque del partido Intransigente pone a consideración de (D/1.687/92-93) los señores legisladores el adjunto proyecto de declaración, para el que solicita el voto favo­ PROYECTO DE DECLARACION rable.

La honorable Cámara de Diputados de Móccero. Buenos Aires -A la Comisión de Medios de Comunicación DECLARA Social.

Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ tivo declarara de interés provincial el programa CI televisivo de investigación "Edición Plus", que emite Televisara Federal sociedad anónima VIGILANCIA DE ESCAPES TÓXICOS Y (TELEFE). DEMÁS ELEMENTOS CONTAMINANTES DEL AIRE EN LAS EMPRESAS QUE Móccero. CONFORMAN EL POLO PETROQUÍMICO CAMARA DE DIPUTADOS 4419

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

DE BERISSO Y ENSENADA. PARTIDOS responsables por los efectos dramáticos que DEL MISMO NOMBRE provoca en la salud de la población la existen­ cia de gases tóxicos y otros elementos alta­ (0/1.688/92-93) mente contaminantes. Por las razones expuestas, este bloque del PROYECTO DE DECLARACION partido Intransigente pone a consideración de los señores legisladores el adjunto proyecto de La honorable Cámara de Diputados de declaración, para el que solicita el voto favo­ Buenos Aires rable.

DECLARA Móccero.

Que vería con agrado que el Ministerio de -A la Comisión de Salud Pública. Salud instruya a la Dirección de Control Am­ biental para que ésta ponga especial énfasis en vigilar detenidamente el escape de gases en tóxicos y demás elementos contaminantes del aire, no sólo en fa destilería de YPF sino REPAVIMENTACIÓN TRAMO DE LA RUTA también en todas las empresas que conforman 73 EN EL PARTIDO DE TRES ARROYOS el Polo Petroquimico de Berisso y Ensenada. (D/1.689/92-93) Móccero. PROYECTO DE DECLARACION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de El estricto control de la contaminación am­ Buenos Aires biental en el área del Polo Petroquímico de Berisso y Ensenada, es una necesidad impe­ DECLARA riosa que requiere la mayor atención de las autoridades responsables del Ministerio de Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ Salud Pública de la Provincia. tivo a través de la Dirección de Vialidad reali­ El escape de gases tóxicos y de otros zara la repavimentación del tramo de la ruta 73 agentes contaminantes del aire, se obseNa en entre e/cruce con Ja ruta 72, en las proximidades la destilería de YPF pero también en otras de San Francisco de Bellocq y la localidad de empresas radicadas en la zona, especialmente Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. durante los fines de semana cuando los con­ troles se ejercen con menor severidad. Móccero. Múltiples problemas de salud origina en /os pobladores de la región la contaminación, sin FUNDAMENTOS que hasta el momento se hayan producido decisiones efectivas para revertir esta pre­ La ruta 73 conecta las localidades de San ocupante situación que deja huellas irresistibles Francisco de Bellocq y Claromecó con la ruta en los habitantes de la zona y se extiende a la 228 que une Tres Arroyos con Necochea. El ciudad de La Plata. tramo de Claromecó hasta el cruce con la ruta Consideramos que el mismo ahínco que se 72 en proximidades de San Francisco de Be­ pone al controlar a YPF, debe ponerse con llocq se halla sumamente deteriorada, haciendo respecto a /as demás empresas que integran necesaria su repavimentación antes que el el Polo Petroquímico, salvaguardando el deterioro produzca Ja rotura total del pavimento. mantenimiento de las fuentes de trabajo. Es necesario destacar que dicha ruta es Ja El costo económico que signifique la única salida pavimentada de las localidades adopción de medidas para evitar Ja contami­ mencionadas y por otra parte la localidad de nación, no justifica el cierre de las fábricas, C/oromecó es un importante centro turístico, 4420 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga que hace necesario contar con un buen acceso participación, respetando la actividad e inicia­ pavimentado. tiva individual, a los fines de mejorar la calidad Por las razones expuestas, este bloque del de vida. partido Intransigente pone a consideración de En estos aspectos, debe destacarse que la Jos señores legisladores el adjunto proyecto de provincia de Buenos Aires contiene en símisma, declaración, para el que solicita el voto favo­ el mayor porcentaje de estas actividades. rable. El deporte, por su carácter popular, tiene gran difusión y hace que los pueblos se co­ Móccero. nozcan y se unan, sirviendo de escuela de hombría y convivencia, destacando asimismo -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ que el deporte no es un fin en sí mismo, sino cos. una disciplina cuyo fin principal es colaborar en Ja formación moral e intelectual de los jóvenes. Clll Cuezzo. DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL LA PRIMERA FIESTA DEL DEPORTE A -A la Comisión de Turismo y Deportes. CELEBRARSE EN LA CIUDAD DE CARMEN DE PATAGONES CIV (D/1.692/92-93) SOLICITANDO SUBSANAR LA VIOLACIÓN PROYECTO DE DECLARACION DE LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 60 DE LA LEY 8.912 QUE HUBIERE La honorable Cámara de Diputados de COMETIDO LA MUNICIPALIDAD DE Buenos Aires MORÓN AL PROMULGAR LA ORDENANZA 12.026 DECLARA (D/1.694/92-93) Que vería con agrado que el Poder Ejecu- • tivo declarase de Interés Provincia/, "La Primera PROYECTO DE DECLARACION Fiesta del Deporte", a celebrarse el día 14 de noviembre de 1992, en Ja ciudad de Carmen de La honorable Cámara de Diputados de Patagones provincia de Buenos Aires. Buenos Aires

Cuezzo, Móccero, Cal/egaro. DECLARA

FUNDAMENTOS Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ tivo provincia/, por intermedio de la Fiscalía de La presente iniciativa, conjuga el sentir de Estado, investigue si cpn Ja sanción de Ja Jos habitantes del partido de Patagones, Ordenanza Municipal 12.026 y del decreto quienes anhelan el reconocimiento oficial. promulgatorio del día 17 de enero de 1992 del Dicho evento, será organizado por radio del Departamento Ejecutivo de la municipalidad Carmen en las instalaciones del club Social y del partido de Morón, se ha incurrido en violación Deportivo Patagones, donde serán entregados de lo establecido por el artículo 60 de la ley los O/impías del Carmen en oro y plata, a 150 8. 912, reafirmado por el dictamen emitido por deportistas que estarán ternados en 50 disci­ Ja Subsecretaría de Asuntos Municipales del plinas distintas y otros reconocimientos a ins­ Ministerio de Gobierno, por Nota Circular 141 tituciones, dirigentes, autoridades del medio. 88 del 23 de mayo de 1988, y en caso afirmativo, Este objetivo, persigue el mayor ordena­ proceda a subsanar dicha circunstancia. miento deportivo tendiendo a crear un marco dentro del cual se busca afianzar la mayor Etchenique. CAMARA DE DIPUTADOS 4421

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

FUNDAMENTOS tica de la Provincia contemple la posibilidad de llevar adelante la reparación de la carpeta Pocos días atrás, en forma anónima, llega asfáltica del Aeródromo Comodoro Pedro Zan­ a manos del suscripto el formulario que se ni de la cíudad de Pehuajó, que se halla total­ anexa a este proyecto, juntamente con el co­ mente deteriorada debido al uso, pero funda­ mentario de que este corresponde a una tarea mentalmente por acción de las inundaciones de inteligencia realizada por la Policía Federal del año 1987, durante las cuales permaneció Argentina. bajo las aguas. El Movimiento por la Dignidad y la Inde­ pendencia (MODIN) es un partido político re­ Andreolí. conocido en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, y se encuentra tramitando su FUNDAMENTOS reconocimiento en las demás provincias con miras a constituirse como tal en todo el territorio La reparación que se solicita es un reclamo de nuestro país. claramente manifestado en toda la zona de Es por eso, ya que nadie duda de nuestra influencia del Aeródromo Pehuajense, toda inserción en el sistema republicano, que nos vez que es considerado de suma importancia asombra este tipo de actitud que nos trae por su estrategia geográfica (punto de refe­ reminiscencias de otros tiempos que creemos, rencia para las rutas Buenos Aires - Bariloche gracias a Dios, definitivamente superados. y Buenos Aires - Malargüe Chile. El espionaje político implica la negación de Además, en el mismo funciona la jefatura derechos y garantías enumerados en la del área de fiscalización N1J 14, que comprende Constitución nacional y de aquellos no enu­ los aeródromos de Carlos Casares, Carlos merados pero que nacen del principio de la Tejedor, Tres Lomas, Pellegrini, Daíreaux, soberanía del pueblo y de la forma republicana Henderson, Sallíqueló y Trenque Lauquen. de gobierno conforme lo establece nuestra Si a estas dos razones agregamos que tal carta magna (articulo 33). aeródromo ha sido escala de líneas comerciales de cabotaje y a la importancia que reviste para Etcheníque. esta zona eminentemente agrícola ganadera el contar con la posibilidad de disponer de -A la Comisión de Asuntos Constitucionales estos servicios, necesariamente deberemos y Justicia. convenir que lo solicitado es una obra im­ prescindible y de absoluta prioridad. cv Por lo expuesto se requiere la aprobación de la presente declaración. SOLICITANDO LA REPARACIÓN DE LA CARPETA ASFÁLTICA DEL AERÓDROMO Andreo/i. COMODORO PEDRO ZANNI DE LA CIUDAD DE PEHUAJÓ, PARTIDO DEL -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ MISMO NOMBRE cos.

(D/1.700/92-93) CVI PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERÉS PROVINCIAL La honorable Cámara de Diputados de EL 11 FESTIVAL DEL CENTRO REGIONAL Buenos Aíres FOLKLÓRICO LOS QUERANDÍES A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE DECLARA CORONEL BRANDSEN, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE Que vería con sumo agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Dirección de Aeronáu- (D/1.702/92-93) 4422 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

PROYECTO DE DECLARACION LOCALIDAD DE BERNAL PARTIDO DE QUILMES La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.703/92-93)

DECLARA PROYECTO DE DECLARACION

Que ve ria con agrado que el Poder Ejecutivo La honorable Cámara de Diputados de declare de Interés Provincia/, el 11 Festival del Buenos Aires Centro Regional Folklórico "Los Querandíes", a realizarse en la ciudad de Coronel Brandsen DECLARA durante el mes de febrero de 1993. Que vena con agrado que el Poder Ejecu­ Castro. tivo a través de la Dirección Provincial de Transporte autorice la ampliación del recorrido FUNDAMENTOS de la linea 98 ramal 116 desde su actual cabecera en Wilde hasta el barrio denominado La defensa y promoción de nuestro acervo Villa Alcira de la localidad de Berna/, partido de cultural se materializa, en gran parte, a través Qui/mes. de los numerosos cetros tradicionalistas, en­ tidades sociales intermedias sin fines de lucro, Scarabino. que rememoran periódicamente, por interme­ dio de sus festivales, parte de nuestra cultura FUNDAMENTOS tradicional, preservándola del olvido y trans­ mitiéndola a nuevas generaciones de bonae­ Numerosos vecinos de Berna/ Este han renses. formulado ante quien suscribe los problemas El Centro Regional «Los Ouerandies», de que se plantean por la falta de comunicación la ciudad de Coronel Brandsen, propicia del sector con /a Capital Federal y la solución constantemente la promoción de nuestro pa­ que podría dárse/es, lo que motiva el presente trimonio telúrico, y en este sentido realizó, en proyecto de declaración. marzo de 1992 su primer festival, el que fue En la actualidad el ramal 116 de la linea 98 calificado como un éxito por la gran cantidad une la localidad de Wilde con Plaza Once. de asistentes llegados hasta la comuna de La ampliación del recorrido que se solicita Brandsen de las distintas localidades de la haría que la cabecera se traslade al barrio Villa Provincia. Alcira de Berna/ circulando por la avenida Es por los motivos expuestos que solicita­ Caseros hasta la calle , mos el apoyo de los señores legisladores para luego Ciudadela, Tacuarí, Fátima y retorna por la aprobación del presente proyecto. Victoria hasta Caseros y por ella de nuevo a Wi/de siguiendo luego su ruta. Castro. Con esta ampliación se da comunicación con la Capital Federal a un amplio núcleo de -A la Comisión de Asuntos Educación y población de Don Bosco y Berna/ del sector Cultura. Este que no cuenta con este servicio y que debe trasladarse del otro lado de las vias del ferrocarril a más de 8 cuadras promedio para tomar en la avenida San Marlín el medio de CVll transporte que los conduzca hasta y Capital Federal. SOLICITANDO AUTORIZACIÓN PARA Además unirla los sectores Este de Don QUE LA LÍNEA 98 RAMAL i 16 AMPLÍE SU Bosco y Berna/ ya que la única linea de RECORRIDO HASTA EL BARRIO colectivo que pasa por la zona tiene su DENOMINADO VILLA ALCIRA DE LA terminal en el limite entre Berna/ y Don CAMARA DE DIPUTADOS 4423

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

Bosco y teniendo un solo ramal que llegue primaria se encuentran frente a la necesidad hasta Wi/de Este. de trasladarse diariamente hasta estableci­ Es por lo expuesto que se solícita el voto mientos que funcionan a varios kilómetros de favorable de la honorable Cámara de Diputa­ sus hogares, provocando esta situación un dos para el presente proyecto de declaración. elevado índice de ausentismo y avance de la deserción. Scarabíno. Las condiciones expuestas imponen en la comunidad la búsqueda de soluciones -A la Comisión de Obras y Servicios Públi­ encaminadas a paliar las consecuencias de cos. esa falta de infraestructura social en la zona. Al impulsar con el presente proyecto la CVlll creación de una escuela primaria común en el barrio Medalla Milagrosa, se alcanzará, CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA con su concreción, un doble resultado: en PRIMARIA EN EL BARRIO MEDALLA primer término acortar las distancias entre MILAGROSA, DE LA CIUDAD DE JUNÍN, los establecimientos educacionales y los PARTIDO DEL MISMO NOMBRE hogares del alumnado, en segundo lugar disminuir el déficit de establecimientos su­ (D/1.704/92-93) ficientes para abarcar las necesidades prioritarias de educación elemental en la PROYECTO DE DECLARACION periferia de la ciudad con el consecuente forzoso sobredimensionamiento de las es­ La honorable Cámara de Diputados de cuelas primarias existentes, que ello supo­ Buenos Aires ne, algunas de las cuales se ven compelidas a funcionar en tres turnos consecutivos DECLARA diarios. Teniendo en cuenta que el predio sobre el Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ cual se levantará la futura edificación ya ha tivo de la Provincia, a través de la Dirección sido donado por la señora Margarita Halcagüe, General de Escuelas y Cultura y organismos se solicita a esta honorable Cámara el apoyo competentes. dispusiera la construcción de para la aprobación de la presente iniciativa y, una escuela primaria común en el barrio Me­ a las autoridades educativas, el arbitrio de las dalla Milagrosa, de la ciudad de Junín, sobre el medidas necesarias para la construcción del inmueble donado por la señora D. Margarita establecimiento escolar a la mayor brevedad, Halcagüe - Expediente 4. 059-172182, identifi­ como un esfuerzo más para cimentare!poNenir cado catastralmente como: circunscripción I - de la niñez argentina. sección N - manzana 96 - parcelas 2 - 3 y 4 del citado distrito. 8/asi.

Blasi. -A la Comisión de Presupuesto e Impues­ tos. FUNDAMENTOS CIX La población del barrio Medalla Milagrosa, con características socio económicas críticas, SOLICITANDO LA PUESTA EN situaciones de desempleo y bajo nivel de ins­ FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO trucción, semejantes a la de otras zonas ubi­ EDUCATIVO COMPLEMENTARIO N2 2 DE cadas fuera del casco urbano de la ciudad de LA CIUDAD DE JUNÍN, PARTIDO DEL Junín, cuenta con una comunidad en edad MISMO NOMBRE escolar de aproximadamente trescientos {300) niños quienes, para acceder a una educación (D/1.705/92-93) 4424 CAMARA DE DIPUTADOS Octubre, Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga General e PROYECTO DE DECLARACION /as escuelas aledañas N '18, 30, 40 y 41 y competer jardines de infantes Nº 904 y 917. una escu La honorable Cámara de Diputados de En reiteradas oportunidades se realizaron Almendre Buenos Aires tramitaciones por parte de distintos organis­ predio de mos y autoridades educacionales en procura identifica< DECLARA de subsidios que hicieran viable efectuar las ción XV· refacciones mínimas imprescindibles aconse­ manzana Que vería con agrado que el Poder Eje­ jadas por personal técnico de la Dirección de cutivo de la Provincia, a través de la Direc­ Infraestructura, en cuyo poder obra la docu­ ción General de Escuelas y Cultura, dispu­ mentación relacionada con el tema motivo de siera lo necesario para la puesta en funcio­ la presente iniciativa. namiento del Centro Educativo Comple­ Cabe consignar que como un significativo mentario Nº 2 de la ciudad de Junín, creado avance, producto de las referidas gestiones y El ba1 por resolución ministerial 6.107 del 2 de a la intervención de la intendencia municipal, periferia setiembre de 1988. ya quedaron acondicionados los sectores des­ Junín, c1 tinados a cocina y comedor, servicio que que ase Blasi. quedará habilitado a partir del 1ºde octubre del muchos e corriente año, comenzándose a asistir a niños por no ce FUNDAMENTOS que concurren a tos establecimientos antes canos, de citados, no obstante fo cual se hace menester primaria Las modernas tendencias de la educación insistir en el funcionamiento pleno del centro educativ1 actual, ligada a condiciones socio económicas Educativo Complementario Nº 2 de la ciudad a más dE cambiantes, imponen en la comunidad la de Junín. en nume búsqueda de soluciones encaminadas a paliar Por las razones expuestas descuento el ca una¡:. la falta de tiempo material disponible para la voto favorable de esta honorable Cámara en el candas; correcta atención de las relaciones interfami­ tratamiento de este proyecto de declaración, Con si liares. Esta e·scasez de tiempo ocioso, que dirigido a perfilar una'educaéión pública mejor, sugiere/, ahora debe ser laborado productivamente, pilar de un país soberano y solidario. donado¡:. puede repercutir negativamente en la conducta a esta ho de los menores. Ello es así porque forzosa­ B/asi. a la pres mente se van diluyendo los roles que cubren sida des los padres en el hogar. -A la Comisión de Educación y Cultura. madopo Propicia este proyecto de declaración el exigen r1 acondicionamiento de las instalaciones del sabilidac edificio fiscal adquirido en el año 1987 con ex tendimie destino al funcionamiento del Centro Educati­ porvenir vo Complementario Nfl 2, una de las alternativas CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA conviver. más positivas que la educación pública pone al PRIMARIA EN EL BARRIO Los--:\ Estime servicio de la unidad familiar y la seguridad ALMENDROS DE LA CIUDAD DE JUNIN, marcan c moral y material de los educandos. PARTIDO DEL MISMO NOMBRE proyecta1 En relación con el inmueble al que se cimiento hace referencia, situado en /as calles Tu­ (D/1.706/92-93) pliendo e cumán y Pring/es de la localidad de Junín, se centralizé hace necesario poner especialmente de PROYECTO DE DECLARACION llegando relieve que, al no llevarse a cabo /os trabajos los secta de refacción del mismo, se impide su utili­ La honorable Cámara de Diputados de ciedad. zación con el fin para el cual fue adquirido Buenos Aires postergándose de esta forma /as expectati­ vas creadas en numerosas familias habi­ DECLARA tantes de una amplia zona del distrito, las -A la ( que inscribirían inicialmente a alrededor de Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ tos. doscientos (250) alumnos, procedentes de tivo de la Provincia, a través de la Dirección \ \ \

CAMARA DE DIPUTADOS 4425

Octubre, 12 de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

General de Escuelas y Cultura y organismos CXI competentes, dispusiera la construcción de una escuela primaria común en el barrio Los DISPONIENDO LA CREACIÓN DE UN Almendros, de la ciudad de Junín, sobre el HOGAR ESCUELA EN LA CIUDAD DE predio donado por la intendencia municipal JUNÍN, PARTIDO DEL MISMO NOMBRE identificado catastralmente como: circunscrip­ ción XV - chacra 1 - parcela 1 - sección T - (D/1.707/92-93) manzana 1 del citado distrito. PROYECTO DE DECLARACION Blasi. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

El barrio Los Almendros, ubicado en la DECLARA periferia del casco urbano de la ciudad de Junín, cuenta con una población escolar Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ que asciende a trescientos {300) niños, tivo de la Provincia, a través de la Dirección muchos de los cuales no registra escolaridad General de Escuelas y Cultura, dispusiera la por no contar con servicios educativos cer­ creación de un Hogar Escuela en la ciudad de canos, debiendo los menores en enseñanza Junín, en el edificio fiscal anteriormente ocu­ primaria trasladarse a establecimientos pado por la Escuela Primaria Nº 37, identificado educativos distantes del mencionado barrio con la siguiente nomenclatura catastral: cir­ a más de cinco kilómetros, lo que conlleva, cunscripción XV - sección Q - chacra 1 - en numerosísimos casos, a que se produz­ fracción 2 - parcela 1b. ca una permanente deserción de Jos edu­ candos y alto grado de ausentismo. Blasi. Considerando que el predio donde se sugiere la construcción de la escuela ya fue FUNDAMENTOS donado por la intendencia municipal. solicito a esta honorable Cámara preste su acuerdo La comunidad de Junín, a través de sus a la presente iniciativa a la luz de las nece­ autoridades, consejeros escolares y funcio­ sidades de un núcleo poblacional confor­ narios representativos de los distintos niveles mado por familias de escasos recursos que de la educación, ha expresado reiteradamente exigen respuestas validas ante la respon­ la necesidad de contar en el distrito con un sabilidad de educar a su hijos y en el en­ hogar escuela destinado a niños desampara­ tendimiento que ellos proyectarán a un dos, en el que encontrarían la convivencia porvenir venturoso a la comunidad en que familiar y social que necesitan. conviven. Para su puesta en funcionamiento se dis­ Estimo que los antecedentes expuestos pone de un edificio fiscal actualmente clausu­ marcan con claridad meridiana la urgencia de rado y anteriormente ocupado por la escuela proyectar y construir en esta zona un estable­ Nº 37, ahora fusionada con la escuela Nº 1O. cimiento de educación primaria común, cum­ Cabe consignar que, disponíendose la repa­ pliendo de tal manera con el proyecto des­ ración y adecuación de sus instalaciones con centralizador de todo gobierno democrático y una partida presupuestaria mínima, el em­ llegando con la educación pública y gratuita a prendimiento propuesto por la presente ini­ /os sectores más problematizados de la so­ ciativa no puede encontrar obstáculos de im­ ciedad. portancia para su concreción inmediata. La expansión pob/acional de los barrios Blasi. periféricos de la ciudad, con características socio económicas críticas en muchos casos, -A la Comisión de Presupuesto e Impues­ tienen un denominador común en la mayoría tos. de los partidos del interior de la Provincia: son 4426 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga generadoras de contingencias perjudiciales dades competentes y a la brevedad posible para la salud moral y física de la infancia. informe a esta honorable Cámara de Diputa­ Sí bien la necesidad y urgencia de acudir en dos lo siguiente: apoyo de hogares indigentes, buscando solu­ ciones de emergencia en forma inmediata que 1. Cuáles son /os controles que sistemáti­ permitan asistir indiscriminadamente a todos camente realiza el Laboratorio Central /os integrantes del núcleo familiar, no autoriza de Salud Pública respecto de la elabo­ a distinguir edades, el tema de la infancia ración de jugos de frutas con destino al desprotegida o en situación de semi abando­ consumo humano en el ámbito de la no, merece una consideración particular. La Provincia? atención sanitaria y educacionafde los menores 2. Cuáles son las limitaciones a las que se carencia dos requiere e/concurso de programas alude en el informe existente a fojas 3 asistenciales ágiles y eficaces, en procura de del expediente número 2.100-21.6471 contrarrestar /os efectos de situaciones de 92 que en copia de adjunta que formara riesgo que, con alarmante frecuencia, provo­ parte de su similar PE/189192-93, agre­ can daños irreversibles sobre la salud de los gado a la declaración de esta honorable niños en real condición de desamparo. Cámara de Diputados, aprobado en Es en virtud del deseo de legislar en el sesión del 13 de mayo de 1992 - expe­ convencimiento de la importancia que posee la diente D/1.474191-92? minoridad en el futuro, que solicitamos para la 3. Qué previsiones adopta el Ministerio de ciudad de Junín la aprobación del presente Saludy Acción Social para resguardar la proyecto de declaración por los miembros de salud de la población, atento las mani­ esta honorable Cámara. festaciones vertidas por la Dirección de Fiscalización Sanitaria en materia de Blasi. déficit de recursos humanos y materia­ les existentes? -A la Comisión de Presupuesto e Impues­ 4. Cuántas infracciones se han detectado tos. durante el último año calendario en materia de incumplimiento de las normas 5) Proyectos de solicitud de informes. vigentes en materia de industrialización y envasado de jugos de frutas con in­ gredientes químicos? CXll 5. Cuáles son las sanciones aplicadas en el mismo período, con identificación de CONTROLES QUE REALIZA EL /os infractores y tipos de sanciones im­ LABORATORIO CENTRAL DE SALUD puestas? PÚBLICA RESPECTO DE LA ELABORACIÓN DE JUGOS DE FRUTAS Pizarro. CON DESTINO AL CONSUMO HUMANO FUNDAMENTOS (D/1.658/92-93) La aprobación de una declaración por la PROYECTO DE cual este honorable Cuerpo manifestó su interés SOLICITUD DE INFORMES en la profundización de los controles respecto a la composición y envasado de jugos de frutas La honorable Cámara de Diputados de con ingredientes químicos, habida cuenta de Buenos Aires preservar la salud de la comunidad consumi­ dora de estos productos de uso masivo y RESUELVE especialmente de destinatarios muy especia­ les, los niños, determinó la confección de un Dirigirse al Ministerio de Salud y Acción informe por parte de las dependencias espe­ Social para que por intermedio de las autori- cíficas del Ministerio de Salud y Acción Social, CAMARA DE DIPUTADOS 4427

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga en el cual se consigna la realización de contro­ 4. Si el alto grado de contaminación que les sistemáticos, supeditados a los recursos poseerían las aguas del arroyo Morón humanos y materiales existentes. puede adjudicarse a los efluentes de Estos condicionantes del control efectivo industrias que no respetan las normas son motivo de alarma, máxime cuando azo­ de protección al medio ambiente vigen­ rados asistimos ante hechos luctuosos, por tes en nuestra Provincia y a la deficitaria motivos muchas veces previsibles sí los red cloaca/ de la zona. controles debidos se realizaran adecuada­ 5. Si el alto grado de contaminación que mente. presentarían las vías hídrícas de la zona Por ello, se impone reiterar los conceptos oeste del conurbano bonaerense podría vertidos en la declaración de esta Cámara, ser considerado un factor de incidencia ahora como i;olicitud de los informes perti­ directa en la tasa de mortalidad infantil. nentes, que amplíen los datos con los que la población y sus representantes deben contar E/izando. en su propio resguardo. FUNDAMENTOS Pizarra. El arroyo Morón ubicado al oeste del gran -A la Comisión de Salud Pública. Buenos Aires aparece como uno de los lechos acuáticos mas contaminados del mundo y en su zona de influencia se encuentran afectadas CXlll más de medio miflón de personas. Este arroyo desemboca en el curso del río EXISTENCIA DE BACTERIAS Reconquista potenciándose como un lamen­ CONTAMINANTES EN AGUAS DEL table factor de contaminación del medio am­ ARROYO MORÓN biente. Teniendo en cuenta la.supuesta relación (D/1.671/92-93) . que muchos científicos interesados en el tema dícen que existe entre las aguas con­ PROYECTO DE taminadas y la carencia de red cloacal (20 % SOLICITUD DE INFORMES en la zona) con la tasa de mortalidad infantil se hace más que necesario contar con la La honorable Cámara de Diputados de informacíón que solicito al Poder Ejecutivo Buenos Aires provincial con el objeto de proceder de la mejor manera posible a palear el grave daño RESUELVE a la calidad de vida que la contaminación ocasíona en la zona. Dirigirse al Poder Ejecutivo provincial para recabar información sobre: Elízondo.

1. Qué grado de veracidad poseen los in­ -A las comisiones de Salud Pública y Eco­ formes que dan cuenta del descubri­ logía y Medio Ambiente. miento de tres bacterias contaminantes hasta el momento desconocidas en el mundo en las aguas del arroyo Morón. CXIV 2. Sobre el porcentaje por cada milílitro de agua del arroyo mencionado en el punto MEDIDAS ADOPTADAS TENDIENTES A 1 de gérmenes coliformes. LA PRESERVACIÓN DE LOS ÁRBOLES E 3. Si el porcentaje de gérmenes colíformes INSTALACIONES DEL PARQUE PEREYRA por cada mililitro de agua obtenido en el IRAOLA arroyo Morón puede ser considerado de gravedad alarmante. (D/1.676/92-93) 4428 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 4a. sesión de prórroga

PROYECTO DE vación del parque Pereyra lraola, tesoro SOLICITUD DE INFORMES natural de invalorable cuantía.

La honorable Cámara de Diputados de Maldjian. Buenos Aires -A la Comisión de Ecología y Medio Am­ RESUELVE biente.

Solicitar al Poder Ejecutivo que a través del Ministerio de Ja Producción provea la siguiente información: cxv

1. Medidas adoptadas tendientes a la EMANACIONES CONTAMINANTES preservación de los árboles e instalacio­ PROVENIENTES DE LA DESTILERÍA DE nes del Parque Pereyra lrao/a. YPF UBICADA EN LA CIUDAD DE 2. Si se encuentra previsto el nombra­ ENSENADA, PARTIDO DEL MISMO miento de guardaparques para el ci­ NOMBRE tado parque. 3. Si en la actualidad el personal designado (D/1.678/92-93) para la custodia del parque cuenta con Ja colaboración de Ja policía de la pro­ PROYECTO DE vincia de Buenos Aires. SOLICITUD DE INFORMES 4. Sí se encuentra prevista la reforestación del parque, tendiente a la sustitución de La honorable Cámara de Diputados de /os árboles que caen bajo el descuido y Buenos Aires depreda~ión de algunos concurrentes. RESUELVE Maldjian. Dirigirse al Poder Ejecutivo provincial para FUNDAMENTOS que, a través de la Dirección Provincial de Medio Ambiente, se sirva informar: El parque Pereyra lraola, representa para toda su zona de influencia un ya histórico 1. Si se ha corroborado por parte de dicha paseo, una bendición de la naturaleza. Frente repartición la producción de emanacio­ a la constante urbanización y el perjuicio eco- nes contaminantes provenientes de la . lógico que de ello se deriva la existencia del Destilería de YPF. ubicada en la ciudad parque referido, se constituye en un respiro de Ensenada. esencial, una distracción y atracción envidia­ 2. Si las mencionadas emanaciones so­ ble. brepasan los máximos de venteo auto­ Como ocurre en muchos otros aspectos, rizados por la ley 7.229 y su decreto quienes poseen ciertos beneficios, Jos toman reglamentario 7.488. sin detenerse a pensar en ellos. De allí que 3. Si se ocasionaron por fallas técnicas en muchos que se acercan alparque para disfrutar el funcionamiento de la Destilería o fueron de Ja naturaleza se manejen con un descuido producidos por negligencias del perso­ cercano a la delincuencia. nal de control. Son reiterados Jos destrozos a las insta­ 4. Si se han comprobado casos de afec­ laciones y quemas de árboles añosos, da­ ciones en la salud de los pobladores de ñando irreparablemente el parque con este la zona que se relacionen con la conta­ accionar. Por ello y fundamentando el pre­ minación producida. sente, se hace necesario redoblar las pre­ 5. Medidas que se han implementado para venciones, el personal, como asimismo la dar un pronta solución al problemas difusión en torno a la protección y preser- planteado. CAlllARA DE DIPUU.D'JS 4429

--·-·--·------·------·~-· -· ---·------Octubre, 1º de 1992 LEGISLATURA DE BUENC= AIRES 42. c;eción de prórroga

6. Todo otro dato de interés que sirva para RESUELVE clarificar la temática en análisis. Que vería con agrado que el Poder Ejecu­ Lugones. tivo provincial requiera del Poder Ejecutivo nacional, que a través del Ministerio del Interior FUNDAMENTOS solicite al señor ..;efe de la Policía Federal Argentina se sirva informar: La defensa a un medio ambiente sano y limpio viene cobrando un inusitado auge a 1. Si es cierto que personal de la repartición nivel mundial, siendo considerada como uno a sus órdenes se encuentrt!T realizando de los derechos humanos de cuarta genera­ tareas de inteligencia tendiente a in­ ción por parte de organismos tales como la vestigar las actividades políticas del OEA. Movimiento Por la Dignidad y la Inde­ El mejoramiento de la calidad de vida de los pendencia (MOD/N). habitantes de la provincia de Buenos Aíres, 2. En caso afirmativo, sielpersonalacargo debe pues comprender, necesariamente, Ja de dichas actividades desempeña sus preservación de un medio ambiente apto para tareas en base al cuestionario que se el normal desarrollo de la vida humana. anexa al presente proyecto. Honda preocupación ha causado reciente­ 3. En caso afirmativo, en el marco de qué . mente en la opinión pública en general, y muy disposición legal se desarrollan dichas en particular en los habitantes de la vecina tareas y qué autoridad ordenó las mis­ ciudad de Ensenada, la propagación de ema­ mas. naciones contaminantes provenientes de la 4. Cuál es el objeto de dicha intrusión en Destilería que la empresa Y.P.F. posee en las actividades de un partido político dicha localidad, noticia esta que ha sido pu­ debidamente reconocido. blicada en diversos medios periodísticos que 5. Qué cantidad de personal se encuentra consignan la gravedad del suceso, que ha afectado a dicho operativo. llegado a efectuar en su salud a gran cantidad 6. Dése a conocer al Poder Ejecutivo pro­ de pobladores vecinos a la referida planta. vincial. Es por los motivos expuestos que solicita­ mos el aval de Jos señores legisladores para la Etchenique. aprobación del presente proyecto. Lugones. FUNDAMENTOS -A la Comisión de Ecología y Medio Am­ biente. Pocos días atrás, en forma anónima, llega a manos del suscripto el formulario que se anexa a este proyecto, juntamente con el co­ CXVI mentario de que este corresponde a una tarea de inteligencia realizada por la Policía Federal TAREAS DE INTELIGENCIA TENDIENTES argentina. A INVESTIGAR LAS ACTIVIDADES DEL El Movimiento por la Dignidad y la Inde­ MOVIMIENTO POR LA DIGNIDAD Y LA pendencia (MODIN) es un partido político re­ INDEPENDENCIA conocido en Ja provincia de Buenos Aires y Ja Capital Federal, y se encuentra tramitando su (D/1.695/92-93) reconocimiento en las demás provincias con miras a constituirse como tal en todo el territorio PROYECTO DE de nuestro país. SOLICITUD DE INFORMES Es por eso, ya que nadie duda de nuestra inserción en el sistema republicano, que nos La honorable Cámara de Diputados de asombra este tipo de actitud que nos trae Buenos Aires reminiscencias de otros tiempos que cree- 4430 CAMARA DE DIPUTADOS

Octubre, 1ºde 1992 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES t1q se"ión de prórroga mos, gracias a Dios, definitivamente supe­ no conforme lo establece nuestra Carta Magna rados. (artículo 33). El espionaje político implica la negación de derechos y garantías enumerados en la Cons­ Etchenique. titución nacional y de aquellos no enumerados pero que nacen del principio de la soberanía -A la Comisión de Asuntos ~onstítucíonales delpueblo y de la forma republicana de gobier- y Justicia.

o Propiedad Intelectual oc I Franqueo a pagar ....t:: ¡ en trámite O OI .s (J ... e( ~ Cta. N• 321/Dto. 2•