San Blas-Canillejas Ü
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sepuerta De Arganda
Hospital Universitario BARRIO DE MALMEA F las u C. Islas Molucas r e Ramón y Cajal ke rz COLONIA ec as Múgica P VIRGEN DE uis C. de Narcís e L Gta. de Calle d sé BEGOÑA Jo Ricardo de e de d de Bastida Pedro ida lle Gta. de Nudo de Fuente de la Mora Aven a A Avenida de José Antonio Corrales San C r Julián C. de Julio Palacios Julio de C. Manoteras m Gta. de Antonio ad Otamendi Calle Rico Gta. de as José María sto Fuente de José Luis García Mode Nudo Calle de Alcobendas Fernández del Amo de Paredes Saura o POLIGONO Norte A Gta. de s venid Calle de laBARRIO Robla DE LAS CARCAVAS s Calle la Moraa Recintos de Isidro González a L MANILVA Begoña Call Velázquez Avenida e o P C. Briviesca Hortaleza C. Laud n a a d Calle e s Valdebebas s o (Metro de Madrid) C R g Avenida de t r oq u o las Fuerzas Armadas u B et r Calle de Caleruega as a del Ma a d o e nu Calle Hermanos Gascón i Jazmín c el l I i Gta. de Gta. de m n Ma e u Hospital URBANIZACIÓN r Gta. de J ó d Luis Antoñete p l a APÓSTOL SANTIAGO Valdebebas Arzobispo ro e e Calle o Antonio Morcillo NUEVO MUNDO S C. Cubillo t d Universitario r on i M H o Perpiñá e Tíjola l Az e l C. Viejas añ o C. Quinta d a La Paz a j o e in ta C Legendre i AEROPUERTO V am C C C. -
Lengua(S) En Hispanoamérica En El Primer Siglo De La Independencia
Martha Guzmán La reflexión sobre la(s) lengua(s) en Hispanoamérica en el primer siglo de la Independencia 1. Introducción Para los que consulten este volumen la inclusión de un artículo sobre la lengua puede resultar rara, si no prescindible. Algunas razones justi fican esta intromisión. Por una parte, debemos tener en cuenta que la reflexión sobre la lengua en la época que aquí nos ocupa aparece liga da a la reflexión sobre la creación literaria; no sólo porque fue llevada a cabo por intelectuales, que eran en su mayor parte también escrito res, como Domingo Faustino Sarmiento, Andrés Bello o Juan Bautista Alberdi, sino también porque parte de sus reflexiones iban encamina das justamente a determinar qué formas lingüísticas (variedades, ras gos o elementos) debían emplearse, también en la literatura. Por otra parte, porque explorar qué pasa y qué se piensa de la(s) lengua(s) re sulta sumamente ilustrativo a la hora de intentar comprender las pre ocupaciones y quehaceres de los grupos humanos. La lengua, soporte de nuestro pensamiento y expresión, constituye además un elemento identitario fundamental tanto a nivel individual como de grupo. No es necesario recalcar que este último aspecto posee una especial relevan cia en el momento de la ruptura política entre América y España; mo mento en el cual también surgen e intentan consolidarse como tales las repúblicas americanas. Al referimos al siglo que sigue a la emancipación americana no podemos dejar de pensar que las independencias suelen ser contextos históricos privilegiados para que se reflexione sobre la lengua e inclu so para que se actúe sobre las lenguas del territorio independizado, llegando a producir en determinados casos cambios de denominacio nes. -
Farmacias Que Participan En La Campaña
FARMACIAS QUE PARTICIPAN EN LA CAMPAÑA CL SEGOVIA, 8 28005 Arganzuela PS YESERIAS, 33 28005 Arganzuela CL BUSTAMANTE, 12 28045 Arganzuela CL RONDA SEGOVIA, 47 28005 Arganzuela RD TOLEDO, 8 28005 Arganzuela CL CORBETA, 8 CONJ RES BARAJAS 28042 Barajas CL FERIANTES, 3 28042 Barajas CL ANTONIO LOPEZ, 67 28019 Carabanchel CL MARQUES DE JURA REAL, 21 28019 Carabanchel PZ SAN VICENTE DE PAUL, 5 28025 Carabanchel CL MESON DE PAREDES, 8 28012 Centro CL HORTALEZA, 96 28004 Centro CL PEZ, 9 28004 Centro CL GABRIEL LOBO, 23 28002 Chamartín CL AGUSTIN DE FOXA, 25 28036 Chamartín CL SAN JULIO, 5 28002 Chamartín CL PONZANO, 31 28003 Chamberí CL MODESTO LAFUENTE, 1 28010 Chamberí CL ALBURQUERQUE, 23 28010 Chamberí CL CONDE DUQUE, 42 28015 Chamberí AV DAROCA, 51 28017 Ciudad Lineal CL VIRGEN DEL PORTILLO, 29 28027 Ciudad Lineal CL APOSTOL SANTIAGO, 43 28017 Ciudad Lineal CL MARQUES DE CORBERA, 60 28017 Ciudad Lineal CL LUIS PIERNAS, 38 28017 Ciudad Lineal CL MARTIRES DE LA VENTILLA, 68 28029 Fuencarral - El Pardo CL PINOS ALTA, 16 28029 Fuencarral - El Pardo CL SENDA DEL INFANTE, 28 LC B-1 28035 Fuencarral - El Pardo CL PEDRO RICO, 13 28029 Fuencarral - El Pardo CL LA BAÑEZA, 3 28029 Fuencarral - El Pardo CL MANUEL ALONSO, C 28048 Fuencarral - El Pardo AV MONFORTE DE LEMOS, 151 28029 Fuencarral - El Pardo AV CAMINO DE SANTIAGO, 45 28050 Fuencarral - El Pardo CL ISLAS CIES, 37 28035 Fuencarral - El Pardo CL FERMIN CABALLERO, 8 28034 Fuencarral - El Pardo CL FERMIN CABALLERO, 29 28034 Fuencarral - El Pardo CL PURCHENA, 23 28033 Hortaleza CL ARTURO SORIA, -
Anexo 10 Equipos De Orientación Educativa Y Psicopedagógica, Generales, Específicos Y De Atención Temprana
Anexo 10 Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, Generales, Específicos y de Atención Temprana CLAVE DE IDENTIFICACIÓN DE LAS SIGLAS UTILIZADAS: GENERA: GENERALES; ESPECI: ESPECÍFICAS; ATENT-T: ATENCIÓN TEMPRANA ORDENACIÓN REALIZADA: 1: DIRECCIÓN DE ÁREA 2: LOCALIDAD 3: DISTRITO 4: BARRIO 5: CÓDIGO POSTAL 6: CÓDIGO DE CENTRO DIRECCIÓN DE ÁREA: MADRID-CAPITAL COD.C. TIPO NOMBRE DOMICILIO COD.LOC LOCALIDAD COD.DIST. DISTRITO BARRIO MUNICIPIO CP ZONA CON. 28700532 ATENT-T Equipo Atencion Calle Del Mar Caspio 6 280790001 Madrid 280791601 Hortaleza Madrid 28033 280010 Temprana Hortaleza 28700544 ATENT-T E. A. Temprana Calle De Tembleque 58 1º 280790001 Madrid 280791001 Latina Aluche Madrid 28024 280010 Latina-Carabanchel- Centro 28700581 ATENT-T E. A. Temprana Calle Del Pico De Los Artilleros 280790001 Madrid 280791301 Puente de Palomeras Sureste Madrid 28030 280010 Moratalaz-Villa 123 Vallecas Vallecas 28700556 ATENT-T Equipo Atencion Calle De Luis Marín 1 280790001 Madrid 280791301 Puente de Palomeras Sureste Madrid 28038 280010 Temprana Puente Vallecas Vallecas 28700568 ATENT-T Equipo Atencion Avda Canillejas A Vicalvaro 82 280790001 Madrid 280792001 San Blas Arcos Madrid 28022 280010 Temprana San Blas 28700738 ESPECI Deficiencias Visuales Avda De Canillejas A Vicálvaro 280790001 Madrid 280792001 San Blas Arcos Madrid 28022 280010 82 28700571 ATENT-T Equipo Atencion Calle De Las Magnolias 82 280790001 Madrid 280790601 Tetuán Almenara Madrid 28029 280010 Temprana Tetuan 28700593 ATENT-T Equipo Atencion Calle Del Consenso 10 280790001 Madrid 280791201 Usera Orcasur Madrid 28041 280010 Temprana Villaverde DIRECCIÓN DE ÁREA: MADRID-ESTE COD.C. TIPO NOMBRE DOMICILIO COD.LOC LOCALIDAD COD.DIST. DISTRITO BARRIO MUNICIPIO CP ZONA CON. -
La Tercera Y Cuarta Vías Entre Villaverde Baj O Y Atocha, En Funcionamiento
Su puesta en servicio descongestionará sensiblemente el servicio de cercanías en el Sur de Madrid La tercera y cuarta vías entre Villaverde Baj o y Atocha, en funcionamiento C UANDO el 9 de febrero dé estudiar la posibilidad de ampliar 1851 se inauguró el ferro- el número de vías en las inmedia- carril a Aranjuez se hacía el ciones de la estación de Atocha. servicio en régimen de vía única, n ?^^ Con ello se pretendía, y ahora se siendo las obras de fábrica más ^;^,^11 va a conseguir, desatascar en singulares hasta la pradera de Vi- gran medida la entrada a esta es- Ilaverde, el puente o paso inferior tación, independizar las unidades de la Abadía, que tenía 32 pies de eléctricas de cercanías de los luz; el puente sobre el arroyo trenes de medio y largo recorrido Abroñigal, con una longitud de y agilizar el servicio en aras de la 176 pies; el puente sobre el ca- puntualidad. nal del Manzanares, con tres tra- Para el próximo día 1 de ju- ^ ^^ ^ ^'^l l..^s mos de madera de 36 pies de luz ^-^^ :: nio ('), y como primera acción cada uno, y el puente sobre el río que se pondrá en servicio del Manzanares, igualmente de vigas 1, --' - ^ , ^ ^-- ^ Plan de Cercanías del Sur-Oeste de madera del sistema america- La estructura E-1 junto a la boca del paso subterráneo entre Méndez Alvaro de Madrid, serán incluidas en el no de Town, con cuatro tramos y Menéndez Pelayo. En un iuturo por ahí entrarán /as vías que van a tráfico comercial las dos nuevas de 50 pies cada uno. -
Extracto-San-Blas.Pdf
ÍNDICE AGRADECIMEINTOS 9 ANTECEDENTES 11 El origen del nombre de San Blas 18 Comienza el desarrollo 19 Barrio de Simancas 21 La Colonia Benéfica Belén 21 Grupo de Viviendas Francisco Franco 22 Grupo de Viviendas García Noblejas o Simancas 27 Poblado de Absorción I, o San Blas 1 32 GRAN SAN BLAS 41 Primera Fase del Gran San Blas 41 Las viviendas 49 Las parcelas 55 San Blas 2 55 Parcela H 58 Parcelas D y E 64 Parcela F 76 Parcela G 86 Segunda Fase del Gran San Blas 97 Parcela A 98 Parcela B 100 Parcela I 102 Parcela J 104 Parcela K 105 BARRIOS ALEDAÑOS 117 EL BARRIO 121 COLEGIOS 153 7 CINES Y OCIO 161 TRANSPORTE 167 Tranvías 167 Metro 177 Periféricas 181 Autobuses 183 BIBLIOGRAFÍA 189 8 AGRADECIMIENTOS A José Manuel Seseña, mi compañero del blog Historias Matritenses, por su ayuda en esta obra, muy especialmente en el tema de transporte público. A la Plataforma Vecinal San Blas-Simancas, por la aportación de información y fotos, a todos ellos en general y muy especialmente a Agustina. A Luis Cubillo, por la cesión de las fotos de su archivo y los libros de su biblioteca. A Luis Moya, por la cesión de las fotos de su tesis. Al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), por la cesión de las imágenes del informe del Gran San Blas y otras documentaciones. Al Club Gimnástico San Blas, por la cesión de fotografías. Al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, por las facilidades dadas para con- sultar sus fondos. -
Remembering the Thirteen Roses: Thinking Between History and Memory
Remembering the Thirteen Roses: Thinking between History and Memory A DISSERTATION SUBMITTED TO THE FACULTY OF THE GRADUATE SCHOOL OF THE UNIVERSITY OF MINNESOTA BY Kajsa C. Larson IN PARTIAL FULFILLMENT OF THE REQUIREMENTS FOR THE DEGREE OF DOCTOR OF PHILOSOPHY Ofelia Ferrán May 2010 © Kajsa C. Larson 2010 i Acknowledgements I would like to thank Ofelia Ferrán, Patrick McNamara, Ana Forcinito, and Joanna O’Connell for their guidance and feedback throughout the writing process. Thank you to my family and friends for their love and encouragement, especially Xulio, Concha, and Ángeles. ii Dedication I dedicate this study to Concha Carretero, whose love, kindness, and friendship are an inspiration to me. iii Abstract Remembering the Thirteen Roses: Thinking between History and Memory examines the execution of thirteen young, communist women, named the Thirteen Roses, on August 5, 1939, to show how Spaniards in the twentieth and twenty-first centuries have assigned meaning to and represented the memories of those who opposed Franco during the Spanish Civil War. Through the analysis of poetry, fiction, journalism, theater, and film, my dissertation documents the ways the Roses’ memory has been recycled and transformed over time from the remembrance of a historical event to a polysemic literary and cultural trope. This trope, in the postwar years, embodied communist political ideals but, with the passing of time, was converted into a symbol for democracy and, later, into a depoliticized tale of human suffering. The development of the Roses trope alerts us to the mechanics of collective memory, a concept coined by Maurice Halbwachs to explain how ‘memory’ is a socially constructed notion that is experienced within a group. -
Spain's Texas Patriots ~ Its 1779-1,783 War with England During the American Revolution
P SPAIN'S TEXAS PATRIOTS ~ ITS 1779-1,783 WAR WITH ENGLAND DURING THE AMERICAN REVOLUTION PART 5 OF SPANISH BORDERLANDS STUDIES by Granville W. and N. C. Hough P ! i ! © Copyright 2000 1 by Granville W. and N. C. Hough 3438 Bahia Blanea West, Apt B Lagtma Hills, CA 92653-2830 Email: [email protected] Other books in this series include: Spain's California Patriots in its 1779-1783 War with England - During the American Revolution, Part 1, 1998. Spain's California Patriots in its 1779-1783 War with England - During the American Revolution, Part 2, 1999. Spain's Arizona Patriots in its 1779-1783 War with England - During the Amencan Revolution, Third Study of the Spanish Borderlands, 1999. Spain's New Mexico Patriots in its 1779-1783 War with England - During the.American Revolution, Fourth Study of the Spanish Borderlands, 1999. Published by: SHHAR PRESS Society of Hispanic Historical and Ancestral Research , P.O. Box 490 Midway City, CA 92655°0490 (714) 894-8161 Email: SHHARP~s~aol.com ;.'."/!';h',-:/.t!j.:'."-i ;., : [::.'4"!".': PREFACE o In 1996, the authors became aware that neither the NSDAR (National Society for the Daughters of the American Revolution) nor the NSSAR (National Society for the Sons of the American Revolution) would accept descendants of Spanish citi~e,qs of California who had contributed funds to defray expenses of the 1779-1783 war with England. As the patriots being turned down as suitable ancestors were also soldiers, the obvious question became: "Why base your membership application on a monetary contribution when the ancestor soldier had put.his life at stake?" This led to a study of how the Spani~a Army and Navy ~ad worked during the war to defeat the :~'. -
Informe De Resultados De La Consulta a Asociaciones Vecinales Relativa Al Estado De La Limpieza En La Ciudad De Madrid
INFORME DE RESULTADOS DE LA CONSULTA A ASOCIACIONES VECINALES RELATIVA AL ESTADO DE LA LIMPIEZA EN LA CIUDAD DE MADRID Madrid, 29 de septiembre de 2016 Informe de resultados de la consulta a las asociaciones vecinales relativa al estado de la limpieza en la ciudad de Madrid. (septiembre 2016) 1. INTRODUCCIÓN La preocupación por la limpieza y el mantenimiento del viario urbano y de espacios públicos como plazas, parques y jardines ha formado parte de las prioridades de las asociaciones vecinales desde su origen, hace casi 50 años. A lo largo de su historia, las entidades ciudadanas no han cesado de defender, a través de acciones de todo tipo, unos barrios y pueblos limpios y saludables. Lo han hecho como hacen con otros asuntos, conjugando la denuncia pública y la protesta en la calle con la negociación y la colaboración con la Administración y los representantes públicos, sean del color que sean. La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), que aglutina actualmente a 270 entidades de la comunidad autónoma, lleva años alertando del deterioro de los servicios públicos de la capital, incluidos los relativos a limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de parques y jardines. Lo hicimos durante el mandato de Alberto Ruiz Gallardón- Ana Botella y lo hacemos ahora con Manuela Carmena, recogiendo siempre el mandato de nuestras asociaciones federadas, que a su vez recogen el sentir de sus vecindarios. Hoy, más allá del uso partidista e interesado que puedan hacer algunas formaciones políticas, la realidad es que esos vecindarios están profundamente preocupados por el déficit de limpieza que padecen los barrios y la ciudad, un problema que el actual equipo de gobierno no ha sido capaz de mejorar en sus 15 meses de andadura. -
Servicio Especial Por Corte De Metro
servicio especial por corte de metro C . M an Tu sistema de transportes ue l A Plaza de Logroño gu la Goleta ila r M u ñ o tín de z Osuna erga . B Rioja C Cantabria Alameda PARQUE DE C SE1 C de n a a ó ll l de Osuna le e le a Avenida G JUAN CARLOS I C 5 a de l Avenida l C e la C. Benito Monfort o le R r l b a a J C e C m o PARQUE DE LA a a t b q a l u l a le de ín ALAMEDA DE OSUNA Auditorio Pza. del (El Capricho) Navío Alameda Ib Carabela a a i rr r a b a Calle t n COLONIA a a C Calle EnriqueM-40 de la Prada l PARQUE Balandro e DE LA LUZ Calle d Avenida de la Hispanidad Logroño Galera Calle Góndola El Capricho al BARRIO Calle Luis de C le d C Avenida 5 e a l COLONIA PALOMAS l B AEROPUERTO P le a º te a . Calle l n d li d e Pza. o e Calle del Balandro e s del Mar d a la G Calle Velero lo C a C.Catamarán s a l noa e P de d e in rd o Vizconde Uzqueta s e VCalle Noray d la Mata e a í O de Galatea V C. Balandro s Calle o u e n s a C. Medina de Pomar o a se P Avenida a Calle Estanislao Gómez Calle P arcelona a B Autovía A-2 de Madrid a Barcelona drid Avenida de Logroño Ma Avenida de Aragón a A-2 de Glorieta de Avda. -
Censo De Equipamientos Deportivos Municipales
DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES Y JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITOS CENSO DE.EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2019 Idb Valdeyeros cdm Aluche Idb Torrespaña cdm Barajas cdm Moratalaz www.madrid.es/deportes Más de 4 millones de metros cuadrados dedicados al deporte 73 centros deportivos municipales 504 Instalaciones deportivas básicas CENSO DE EQUIPAMIENTOS DE CENSO 2 INDICE Distrito Centro....pág 4 Distrito Usera…. pág 25 Distrito Arganzuela…. pág 5 Distrito Pte. de Vallecas…. pág 28 Distrito Retiro…. Pág 7 Distrito Moratalaz…. pág 32 Distrito Salamanca…. pág 8 Distrito Ciudad Lineal…. pág 34 Distrito Chamartín…. pág 9 Distrito Hortaleza…. pág 37 Distrito Tetuán…. pág 10 Distrito Villaverde…. pág 42 Distrito Chamberí…. pág 11 Distrito Villa de Vallecas…. pág 45 Distrito Fuencarral-El Pardo…. pág 12 Distrito Vicálvaro…. pág 47 Distrito Moncloa - Aravaca…. pág 16 Distrito San Blas – Canillejas pág 48 Distrito Latina…. pág 19 Distrito Barajas…. pág 50 Distrito Carabanchel…. pág 22 CENSO DE EQUIPAMIENTOS DE CENSO 3 CENTRO CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL ESCUELAS DE SAN ANTÓN C/ Farmacia, 13 Unidades cubiertas Piscina (vaso de 25 m. y vaso de enseñanza). Sala de musculación. Sauna. Spa. CDM BARCELÓ C/ Barceló, 8 Unidades cubiertas. Pista polideportiva y 3 salas multiusos. Instalación Deportiva Básica Casino de la Reina C/ Embajadores, 66 c/v C/ Casino 3 Pista polideportiva y pista de baloncesto IDB Conde Duque C/ Santa Cruz de Marcenado, 21 Pista de fútbol sala. Pista de bolos y petanca. Pista de chito IDB Nuestra Señora de la Paloma (El Campito) C/ Carrera de San Francisco, 4 Pista polideportiva IDB Parque Atenas Pº Virgen del Puerto, 3 B c/v Pº de Plasencia Pista de fútbol sala y tenis de mesa IDB Parque de la Cornisa C/Rosario, 5 Pista de baloncesto. -
Adif Network Statement, 2021
NETWORK STATEMENT 2021 Edition: DIRECCIÓN GENERAL DE NEGOCIO Y OPERACIONES COMERCIALES Dirección de Gabinete y Gestión Corporativa The total or partial reproduction of this book remains prohibited without Adif’s express autoritation INDEX 1 2 3 4 5 GENERAL INFRASTRUCTURE ACCESS CAPACITY SERVICES INFORMATION CONDITIONS ALLOCATION AND CHARGES 6 7 8 9 10 OPERATIONS SERVICE ANNEXES MAPS CATALOGUES FACILITIES 1 GENERAL INFORMATION 1.1. Introduction 1.5. Validity Period,Updating and Publishing 1.2. Purpose 1.6. Adif Contacts 1.3. Legal Affairs 1.7. International Cooperation 1.4. NS Estructure NETWORK STATEMENT 2021 ADIF_ V.0 (ED 10/03/2021) V.0 ADIF_ 2021 STATEMENT NETWORK 1. GRAL. INF. 2. INFRASTR. 3. ACCES. COND. 4. CAPACITY 5. SERVICES 6. OPERATIONS 7. SERVICE 8. ANNE. 9. MAPS 10. CATALOG. 5 ALLOCATION AND CHARGES FACILITIES NETWORK STATEMENT 2021 ADIF_ V.0 7 INDEX 1.1.1. THE RAIL SECTOR IN SPAIN 9 1.2.1. RAIL NETWORK OF GENERAL INTEREST, RFIG 21 1.2.2. LARGE FIGURES OF THE RAIL NETWORK OWNED BY ADIF 22 1.3.1. LEGAL FRAMEWORK 23 1.3.2. LEGAL STATUS OF THE NETWORK STATEMENT 23 1.3.3. REQUESTS, ALLEGATIONS AND CLAIMS 24 1.5.1. VALIDITY PERIOD 26 1.5.2. UPDATING PROCESS 26 1.5.3. PUBLICATION AND DISTRIBUTION 26 1.7.1. RAIL FREIGHT CORRIDORS, RFC 30 1.7.2. RAILNET EUROPE (RNE) 31 1.7.3. OTHER INTERNATIONAL COOPERATION 31 1. GRAL. INF. 2. INFRASTR. 3. ACCES. COND. 4. CAPACITY 5. SERVICES 6. OPERATIONS 7. SERVICE 8. ANNE. 9. MAPS 10.