Construyendo democracia

Nº 18 / Mayo 2012

Sentencia de la CIDDHH Apertura Presidente José del Tercer Período Mujica reconoció de Sesiones la responsabilidad PÁGINA 11 del Estado Uruguayo en el caso Gelman Memoria Anual de Gobierno llega al Parlamento

PÁGINA 4

BBF presenta

libro en la En un acto público en la sala de la Asamblea General, celebración el Presidente de la República, como jefe de Estado y de Gobierno, dio cumplimiento a la Sentencia de la Corte de su décimo Interamericana de Derechos Humanos y reconoció la responsabilidad institucional del Estado uruguayo en los aniversario hechos de violación de los derechos humanos de María Claudia García de Iruretagoyena de Gelman, su hija María PÁGINA 5 Macarena Gelman Iruretagoyena, y de Juan Gelman. Sentencia de la CIDDHH Presidente reconoció la responsabilidad del Estado Uruguayo en el caso Gelman

En el acto estuvieron a los la- del 24 de febrero de 2011 en “Así comparezco entonces dos del Primer Mandatario, el el caso “Gelman vs. ”, ante ustedes, en representa- Vicepresidente de la República, que dispuso la realización del ción del Estado uruguayo en Cr. Danilo Astori y el Presiden- acto público de Reconocimien- mi carácter de Presidente de la te de la Suprema Corte de Jus- to de Responsabilidad del Esta- República, jefe de Estado y jefe ticia Daniel Gutiérrez. Macare- do uruguayo. En ese sentido, el de Gobierno de la República na y Juan Gelman se ubicaron Presidente José Mujica expresó Oriental del Uruguay y mando en el Palco de Honor. que de acuerdo con el fallo de superior de las Fuerzas Arma- la CIDDHH, el Estado debía rea- das de este país”, manifestó y De esta manera, se dio cumpli- lizar en el plazo de un año un agregó que la presencia de mi- miento al punto número 12 de acto público de reconocimiento nistros, integrantes del Poder la Sentencia de la Corte Intera- de responsabilidad internacional Ejecutivo, Legislativo y Judicial mericana de Derechos Humanos por los hechos del presente caso. intenta reflejar la manifesta-

PÁGINA 2 ción más global posible del Es- tado uruguayo.

Mujica explicó que de acuer- do a la Sentencia de la CIDD- HH, quitaron los obstáculos jurídicos que impedían la in- vestigación y se adoptaron las medidas necesarias para impul- sarla, lo cual no cesará hasta la ubicación definitiva de María Claudia García y la individua- lización de los responsables de los hechos.

En ese sentido, informó que también se afectó el local don- de había funcionado el actual Servicio de Información de De- esos países, procediendo a la a los derechos de los niños y ni- fensa sede del Instituto Nacional detención y traslado clandesti- ñas, a la nacionalidad y por ha- de Derechos Humanos, y que no, o decidir el asesinato y des- ber puesto en riesgo su super- dando cumplimiento a lo dis- aparición de los detenidos. vivencia y desarrollo afectando puesto en la Sentencia se colocó su proyecto de vida. una placa en memoria de María En nombre de la República Claudia García así como de otras Oriental del Uruguay como enti- También el Estado es responsa- víctimas y sobrevivientes que dad colectiva y en el marco de los ble por la violación de los dere- permanecieron, fueron interro- principios de continuidad y suce- chos a la integridad personal y gados o desaparecidos en ese sión del Estado, independiente- protección a la familia en per- centro clandestino de detención. mente del ámbito temporal y juicio de Juan Gelman, como material en el que sucedieron consecuencia de los sufrimien- Sobre estas bases jurídicas y los hechos, el Estado urugua- tos ocasionados por estos he- éticas, enfatizó que el Estado yo reconoce la responsabilidad chos y su búsqueda de justicia. reconoce su responsabilidad institucional por la desaparición por los hechos del presente forzada de María Claudia García El Estado reconoce su respon- caso y reconoce que en el pasa- Iruretagoyena de Gelman y que sabilidad por la violación de do se cometieron en el país ac- además violó sus derechos al re- las garantías judiciales y de la ciones violatorias de los DDHH conocimiento a la personalidad protección judicial por la falta a amparo de la doctrina de la jurídica, a la vida, la integridad de investigación efectiva de los seguridad nacional se imple- personal y a la libertad. hechos del caso y por el juz- mentó una política sistemática gamiento y sanción de los res- de represión a las organizacio- Asimismo, el Estado es respon- ponsables en perjuicio de Juan nes sociales, sindicales y políti- sable de la supresión y sustitu- y Macarena Gelman, como cas, así como la persecución de ción de la identidad de María consecuencia de la interpreta- sus integrantes y control de la Macarena Gelman García Irure- ción y aplicación que el Estado sociedad civil. tagoyena, desde su nacimiento dio a la Ley de Caducidad de la hasta la determinación de su Pretensión Punitiva del Estado Mujica reconoció que bajo esa verdadera identidad, y expresa- respecto de graves violaciones doctrina, el Estado integró el da como una forma de desapa- a los derechos humanos. Plan Cóndor, en coordinación rición forzada por lo cual violó con Argentina, Brasil, , sus derechos al reconocimiento “Con este fin, el Estado ha Bolivia y Paraguay para desple- de la personalidad jurídica a la dado y seguirá dando pasos gar la persecución por razones vida, la integridad personal, la firmes a efectos de reparar el ideológicas a los habitantes de libertad, la familia, al nombre, daño”, puntualizó.

PÁGINA 3 Presidente de la República la envía al Parlamento Presidente Astori recibe Memoria Anual de Gobierno

El Secretario de la Presiden- República, Dr. Alberto Breccia sustanciales por el Presidente cia de la República entregó expresó a los medios de comu- como son: vivienda, educación al Presidente de la Asamblea nicación que: “el documen- e infraestructura. Consulta- General, Cr. Danilo Astori, el to formalmente consta de un do por el tema de seguridad Mensaje del Poder Ejecutivo, Mensaje del Presidente de la pública Breccia calificó como en cumplimiento de los artícu- República, suscrito en forma “positiva” la tarea desempe- los 168 y 177 de la Constitución personal, de dos tomos donde ñada por el Ministro Bonomi. de la República, con el Informe se enfatiza en aquellos aspec- Puntualizó que “entendemos y Memoria de la Gestión del tos que han sido preocupación que uno de los aspectos fun- Gobierno Nacional, correspon- fundamental del Presidente damentales en materia de se- diente al Segundo Período Or- el año pasado. El manteni- guridad de la competencia de dinario de la XLVII. Legislatura. miento de una situación ma- la Cartera del Ministerio del Estaban presentes el Secretario croeconómica que estimamos Interior es el tema del hacina- Redactor de la Cámara de Se- sumamente favorable no es miento carcelario aun a pesar nadores, Arq. Hugo Rodríguez atribuir en forma exclusiva a de mantenerse, se ha trabaja- Filippini y la Asesora de la Pre- la coyuntura internacional, por do intensamente en él, en la sidencia de la República, Dra. cuanto todos sabemos que ha solución del mismo y se han Blanca Scala. La Asamblea Ge- habido una importante y disci- llevado a cabo obras de estruc- neral da entrada al documen- plinada tarea del Gobierno en tura muy importantes. Se ha to en la Sesión que da inicio al el mantenimiento de índices trabajado en la reestructura Tercer Período Legislativo. macroeconómicos muy favora- interna del organismo policial, bles, en aquellos aspectos pro- en una situación que nosotros Al culminar la reunión, el Se- gramáticos que han sido reite- pensamos que va a ir dando cretario de la Presidencia de la radamente mencionados como progresivamente sus frutos”.

PÁGINA 4 Décimo aniversario de la B.B.F. Bancada Bicameral Femenina presentó estudio y audiovisual

La Bancada Bicameral Feme- B.B.F. ha venido actuando Unidas, Susan McDade y las nina presentó en la Antesala con una constancia admira- ex Legisladoras y fundado- de la Cámara de Senadores ble, generando resultados ras de la B.B.F. Beatriz Ar- el libro “10 años de la B.B.F. al servicio destacado de esta gimón (en saludo grabado), en el Parlamento del Uru- causa. Más mujeres, mejor Margarita Percovich y Glen- guay, de una pequeña mino- política quiere decir mejor da Rondán. Beatriz Argimón ría a una masa crítica” que democracia. Mejor demo- puntualizó: “Este es un tema da cuenta de sus primeros cracia es esa actitud de los de calidad democrática, que años, el impacto de su tra- seres humanos que nos per- tiene que ver con cuidar, bajo en la política uruguaya, mite hacer historia y no solo fortalecer la democracia y la y de su proyección. Al abrir verla trascurrir, y que necesi- apertura de estructuras den- el acto el presidente de la ta cada vez más mujeres. Es tro de los partidos”. Marga- Asamblea General Cr. Danilo inspirador que Uruguay fi- rita Percovich enfatizó: “El Astori, expresó: “La equidad gure primero en un ranking Estado debe visibilizar otras de género es un tema que mundial de calidad demo- cosas: la violencia con polí- atraviesa transversalmente crática de una organización ticas públicas, cómo se edu- a la sociedad, a la política, alemana”. Hicieron uso de ca, los cuidados. Logramos a la economía, a lo laboral, la palabra la Coordinadora poner en la agenda política a lo social y a lo cultural. La Residente de las Naciones estos temas y otros”.

PÁGINA 5 minoría a una masa crítica. La B.B.F. conquistó las leyes de acoso sexual, leyes de igualdad de oportunidades, inclusión de trabajo domés- tico en las leyes laborales, ley de unión concubinaria, el avance en la ley de salud sexual y reproductiva, la ley de violencia doméstica, la ley de cuota de género”. Las Legisladoras y actuales integrantes de la B.B.F. Gra- ciela Matiaude, Ana Lía Pi- ñeyrúa (por carta) y Mónica Xavier hicieron referencia a las actuales prioridades Glenda Rondán señaló: Constanza Moreira, en rela- de trabajo: la violencia do- “Nosotras dejamos de lado ción al libro, expuso sobre méstica, el Presupuesto y la las diferencias y trabajamos la participación política de Rendición de Cuentas y los cuidados. por las leyes que le hicie- las mujeres uruguayas y su ron bien al país y no a los visión desde la perspectiva Al finalizar se expuso el partidos.” La Senadora y ac- de la teoría política. “El ob- audiovisual “Más mujeres, tual integrante de la B.B.F., jetivo es el pasaje de una mejor política”.

Uruguay e profundizan lazos de amistad Uruguay quiere ser Centro Logístico Regional

El Presidente de la Asamblea privada con el Presidente de gístico regional y eso lo sabe General, Cr. Danilo Astori reci- la Cámara de Representantes, India, por lo que se posiciona bió a la Presidenta de la Cáma- Dr. Luis Alberto Lacalle Pou, para aprovechar las ventajas ra Baja de la República de la formaron parte de su agenda. que ofrece el país y desde acá India, Sra. Meira Kumar y a su acceder a mercados”. Tras ser Al culminar la reunión, Asto- comitiva. La parlamentaria in- consultado por los medios de ri calificó la visita como “muy dia visitó Uruguay como parte comunicación acerca de esas importante”. Manifestó que de su gira por Latinoamérica, “hay que seguir profundizan- ventajas que ofrece nuestro y como retribución a la visita do en acuerdos comerciales a país expresó que “en referen- que realizó Astori en febrero través de tratados y también cia a resultados comerciales e de 2011. La constitución del en base a acuerdos puntuales inversiones Uruguay está ofre- Grupo de Amistad, una au- que se hacen con respecto a ciendo ventajas interesantes, diencia con la Comisión de Gé- ciertos bienes o servicios. Uru- como el régimen de puerto li- nero y Equidad y una reunión guay quiere ser un centro lo- bre, zonas francas e incentivos

PÁGINA 6 y la localización geográfica crisis mundial totalmente dife- doble tributación y un tratado que son características rele- rente a la que hubiera tenido de protección y promoción de vantes. La India es un destino que enfrentar unas décadas inversiones que son las dos he- muy importante en nuestra atrás. A Uruguay le pasó lo rramientas más importantes política exterior”. mismo, sobre todo en las rela- para promover una relación ciones con India en el plano de económica cada vez más pro- Continuó expresando que las inversiones que están cre- funda. En el terreno político “desde hace años India inte- ciendo rápidamente”. Astori hemos coincidido mucho, so- gra el grupo de economías dijo que “los flujos comerciales bre todo en los ámbitos mul- emergentes que ha jugado un todavía están por debajo del tilaterales en la defensa de la papel muy importante en toda potencial que pueden tener. libertad, la democracia y la la región latinoamericana, que Ellos son fundamentales para solución pacífica de los conflic- entre otras cosas, ha constitui- que Uruguay aproveche todo tos”. Al culminar, Astori recor- do junto a , Rusia o Brasil el potencial de crecimiento dó que “Uruguay ha recibido un nuevo conjunto de regula- que tiene. India está presente apoyo de India, entre otras ción y equilibrio mundial. Han en Uruguay en sectores muy cosas, para haber llegado a la jugado un papel importante importantes como tecnología Presidencia del Comité de De- en el hecho de que América de la información. Hemos sus- rechos Humanos de Naciones Latina haya podido llevar esta crito un tratado para evitar la Unidas”.

PÁGINA 7 Mandataria India no descartó abrir embajada en Uruguay

La Presidenta de la Cámara gisladores Jorge Pozzi, Carlos de manifiesto que la lucha de Baja de la República de la In- Coitiño y Mario García. las mujeres para poder acceder dia Sra. Meira Kumar, fue in- en igualdad de condiciones, vitada a participar de una se- Las Legisladoras uruguayas fue una lucha histórica llevada sión de la Comisión de Género ahondaron en la relevancia del adelante por el sexo femenino. y Equidad. La reunión se reali- relacionamiento de Uruguay zó en su último día de visita a con India y de lo que significa Hoy India cuenta con cuotifi- nuestro país en cumplimiento en términos de importancia cación política y en algunos de una gira que incluyó Chile para Uruguay de tener una estados, lentamente, se va lle- y Paraguay, países que, como Comisión de Género. La Pre- gando a la paridad en reivindi- el nuestro ya habían visitado sidenta Kumar hizo un paneo cación de la aplicación de po- India. Estaban presentes las general de lo que es la situa- líticas positivas. En la reunión Legisladoras Mónica Xavier, ción india en el ámbito político se mencionó el deseo de que Graciela Matiaude, Daniela y resaltó que hoy tienen una India instale una sede diplomá- Payssé, María Elena Laurnaga primera figura en el Parlamen- tica en nuestro país, lo que la y Verónica Alonso y los Le- to indio que es mujer y puso mandataria no descartó.

PÁGINA 8 Parlamentarios y funcionarios se formarán en India

En el marco de la visita a Uru- guay de la Presidenta de la Cá- mara Baja de la República de la India, Meira Kumar, se consti- tuyó, en el Palacio Legislativo, el Grupo de Amistad Interpar- lamentario Uruguay-India. La mandataria concurrió acom- pañada de Parlamentarios de todos los partidos políticos de su país. En la reunión estaban presentes los Legisladores Aní- es para India un trampolín ha- trabajo interno del Parlamento bal Gloodtdofsky, Ivonne Pas- cia América en los procesos co- Uruguayo, cuyo propósito es sada, Rubén Martínez Huelmo, merciales. Recordaron las coin- contribuir con otros países al María Elena Laurnaga y Carlos cidencias de los dos países en las mutuo entendimiento político Baráibar; el Embajador Urugua- Asambleas de las Naciones Uni- y a un estrechamiento de la co- yo ante la República de la India, das que siempre se alinean en operación en los campos social, César Ferrer Burlé y el Secretario los mismos temas. Los visitantes económico, comercial, cultural de la Cámara de Senadores, Lic. anunciaron que se ampliará el y político. Pueden constituirse Gustavo Sánchez Piñeiro. Los número de becas de formación con los países con los que Uru- Legisladores de ambos países para Legisladores y funcionarios guay mantiene relaciones diplo- dialogaron sobre los puntos en que brinda el Parlamento indio. máticas o consulares y con Or- común de ambas naciones. Los Los Grupos de Amistad Inter- ganismos internacionales de los indios expresaron que Uruguay parlamentarios son órganos de que la República es miembro.

Visita oficial Lazos de amistad entre Uruguay y China El Presidente de la Asamblea El Sr. Du Qinglin y su comitiva General, Cr. Danilo Astori, re- mantuvieron una reunión pri- cibió en el despacho de la Pre- vada con el Cr. Danilo Astori sidencia del Senado, al Vice- en la que abordaron diversos presidente de la Conferencia temas de interés general. Consultiva Política del Pueblo Chino, Sr. Du Qinglin. Al finalizar la reunión, las au- toridades realizaron una visita El Vicepresidente concurrió al guiada por las instalaciones del Parlamento en visita oficial. Palacio Legislativo.

PÁGINA 9 97º Aniversario del Genocidio Armenio

ración que despierta el sa- crificio de este pueblo. Dijo que Uruguay cuando reco- noció aquel proceso en la ley 13.336 quiso hacer honor a los valores superiores que durante el transcurso de su historia ultimó en su política exterior: la paz, la justicia, la democracia, el diálogo, la resolución pacífica de los conflictos, esto fundamentó la decisión de Uruguay. Estos valores –recalcó Astori- de manera transversal recorren todas las perspectivas. La ne- cesidad estratégica de nues- tro país es recorrer un camino de apertura, social, política, económica y cultural”.

Recordó que armenios y uru- En la Antesala de la Cámara Senadores, Lic. Gustavo Sán- guayos han mantenido una de Senadores se llevó a cabo chez Piñeiro, la Subsecretaria gran cercanía desde lo cul- el acto por el 97º Aniversa- de Turismo y Deporte, Lilián tural y celebró los aportes rio del Genocidio Armenio Kechichián, el Ministro de Re- que brindó esta comunidad (1915-2012). Hicieron uso de laciones Exteriores Dr. Luis Al- a nuestro colectivo”. Los la palabra el Presidente de la magro, el Presidente del Con- siguientes oradores desta- Asamblea General, Cr. Danilo sejo Armenio de Sudamérica, caron que Uruguay fue el Astori, el Presidente de la Cá- Dr. Hagop Tabakian, el Cón- primer país en el mundo en reconocer el genocidio arme- mara de Representantes Dr. sul Honorario de la República nio, en abrir el camino al re- Jorge Orrico, Miembro del Armenia en Uruguay, Rubén conocimiento internacional, Grupo de Amistad Interparla- Aprahamian, el Arzobispo de y con la creación del Museo mentario Uruguay-Armenia, la Iglesia Armenia en Uruguay, del Genocidio Armenio, Uru- Diputado Rubén Martínez Hagop Kelentjian, Ministro de guay será el primer país en Huelmo y por el Consejo de la Embajada de la República tener este museo. Causa Armenia del Uruguay Argentina, Santiago Vázquez Raffi Unanian. Montenegro y diversos repre- Además recordaron la partici- sentantes de instituciones y pación de todos los partidos Se hicieron presentes en el congregaciones religiosas. en el Grupo de Amistad Inter- acto los Legisladores Pedro parlamentario Uruguay-Arme- Bordaberry, Tabaré Viera, Ja- Al inicio, el Cr. Astori re- nia y señalaron que pronto el vier García, Pablo Abdala, la flexionó sobre “mantener Ministro de Relaciones Exte- Legisladora Mónica Xavier, viva la memoria del genoci- riores Luis Almagro visitará la el Secretario de la Cámara de dio y sobre la enorme admi- República de Armenia.

PÁGINA 10 Sesión de la Asamblea General Apertura del Tercer Período de Sesiones La Asamblea General se reunió para dar apertura al Tercer Pe- ríodo Ordinario de Sesiones de la XLVII Legislatura. El Presi- dente de la Asamblea General, Cr. Danilo Astori, junto con el Presidente electo de la Cámara de Representantes, Prof. Jorge Orrico pasaron revista al Bata- llón Florida. Se escucharon es- trofas de la marcha “A mi Ban- dera”. Senadores y Diputados observaron el clásico desfile desde las escalinatas de la en- trada principal del edificio.

Análisis con autoridades del BID Uruguay: “Un país para vivir, invertir y trabajar”

El Presidente de la Asamblea General, Cr. Danilo Astori, re- cibió en la Sala 7 Dr. Daniel Díaz Maynard del Edificio José Artigas, anexo al Palacio Legislativo, a Directores del Banco Interamericano de De- sarrollo.

Los directores mantuvieron una reunión con el Cr. Dani- lo Astori en donde se expuso una presentación audiovisual denominada “Uruguay: un país para vivir, invertir y tra- Al finalizar la presentación, las ta guiada por las instalaciones bajar”. autoridades realizaron una visi- del Palacio Legislativo.

PÁGINA 11 Visita oficial Astori junto al Vicepresidente de Ecuador

El Presidente de la Asamblea General, contador Danilo Asto- ri, recibió en el despacho de la Presidencia del Senado, al Vice- presidente de Ecuador, licencia- do Lenín Moreno Garcés.

El Vicepresidente concurrió al Parlamento en visita oficial. Am- bos mantuvieron una reunión privada en la que abordaron di- versos temas de interés general.

Lenín Voltaire Moreno Garcés, actual Vicepresidente del Ecua- dor, nació el 19 de marzo de 1953 en Nuevo Rocafuerte, pro- vincia de Orellana. través de conferencias que lle- cional Sebastián Benalcázar, y Su padre, Servio Tulio Moreno, van un mensaje de alegría, soli- posteriormente, en la Universi- fue profesor, Senador y Dipu- daridad y amor. dad Central del Ecuador, donde tado, suscitador de la educa- se licenció en Administración ción intercultural bilingüe y de Creó la fundación “Eventa” Pública destacándose como el la inserción de la escuela en la para promover el humor y la mejor egresado. comunidad; por ello, el servicio alegría como estilo de vida ba- público y la atención a los más sado en su testimonio perso- Su interés por entender la con- necesitados forma parte de la nal. Lenín Moreno sostiene y dición humana lo impulsó a tradición y formación familiar demuestra que el humor es la cursar estudios en psicología. de Lenín Moreno. mejor medicina para las enfer- Actualmente es el único digna- medades físicas y emocionales. tario con capacidades diferen- Tras un asalto, perdió la movili- tes en el continente. La comu- dad de sus piernas. Después de Cumplió su formación académi- nidad internacional lo reconoce una larga recuperación decidió ca en los tradicionales colegios como motivador de excelencia “volver a vivir” y se transformó de la capital como el Instituto conductual a través de su teoría en un motivador profesional a Nacional Mejía y el Colegio Na- sobre el humor.

Montevideo, mayo de 2012. Publicación Número 18. Construyendo Democracia es una publicación periódica del Poder Legislativo del Uruguay. www.parlamento.gub.uy Diseño e Impresión: División Imprenta del Senado. Fotografía: Departamento de Fotografía - Comisión Administrativa.

PÁGINA 12