Memoria Deportiva 2001
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Portada Memoria 2008:RFET
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TENIS MEMORIA 2008 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TENIS MEMORIA 2008 Índice MEMORIA 2008 01 Órganos de Gobierno 4 02 Órgano Consultivo 10 03 Memoria Económica 12 04 Licencias y Clasificación 16 05 Alta competición 24 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TENIS ESPAÑOLA REAL FEDERACIÓN 06 Competición y Juvenil 34 07 Silla de Ruedas 48 08 Veteranos 52 09 Árbitros 56 10 Servicios Médicos 62 11 Docencia e Investigación 68 12 Comercial y Marketing 80 13 Comunicación 84 14 RRPP y Protocolo 94 15 Centenario 102 3 01 Órganos de Gobierno JUNTA DIRECTIVA COMISIÓN DELEGADA Período 2007 - 2008 Período 2005 - 2008 MEMORIA 2008 PRESIDENTE D. PEDRO MUÑOZ ASENJO PRESIDENTE D. PEDRO MUÑOZ ASENJO VICEPRESIDENTE 1º D. JOAQUÍN GARCÍA FERRER FEDERACIONES FEDERACIÓN CANARIA DE TENIS Económico y Tesorero AUTONÓMICAS FEDERACIÓN DE TENIS DE CASTILLA-LA MANCHA FEDERACIÓN DE TENIS DE LA REGIÓN DE MURCIA FEDERACIÓN DE TENIS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS VICEPRESIDENTE 2º D. JOSÉ ANTONIO SENZ DE BROTO FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS Relaciones Internacionales CLUBES DEPORTIVOS CLUB DE TENIS ZAMORA VICEPRESIDENTA Dña. MARÍA ANTONIA MATA PÉREZ CLUB ESPAÑOL DE TENIS CLUB INTERNACIONAL DE TENIS MONTE DEL PILAR VICEPRESIDENTE D. JOSEP FERRER PERIS REAL CLUB DE TENIS BARCELONA-1899 DE TENIS ESPAÑOLA REAL FEDERACIÓN REAL CLUB DE TENIS OVIEDO SECRETARIO GENERAL D. GONZALO LASIERRA HITOS DEPORTISTAS D. ALBERTO GUTIÉRREZ DE ROZAS VOCALES D. MANUEL ANTÓN RUEDA D. JUAN ANTONIO PEÑA ESTELLER D. ANTONIO SARTORIO OTERO D. FRANCISCO ROMÁN MARGALLÓ D. FRANCISCO ADEVA SÁNCHEZ TÉCNICOS D. MARCO ANTONIO CASAL COSTAS D. PABLO MARTÍNEZ CATALÁN D. DIEGO MOSTAZO LÓPEZ JUECES / ÁRBITROS D. -
Cuadro De Honor Campeonato De España Junior
CUADRO DE HONOR CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR CAMPEÓN FINALISTA CAMPEONA FINALISTA CAMPEONES FINALISTAS CAMPEONAS FINALISTAS CAMPEONES FINALISTAS AÑO SEDE INDIVIDUAL INDIVIDUAL INDIVIDUAL INDIVIDUAL DOBLES DOBLES DOBLES DOBLES DOBLES MIXTOS DOBLES MIXTOS 1943 R.C.T. TURÓ JOSÉ L. MAMPEL J. LLORENS / J.M. PALAUDARIAS 1944 R.C.T. SAN SEBASTIÁN EDUARDO FLEISCHNER J. MARGETS / J.M. PALAUDARIAS 1945 R.S.T. POMPEYA JUAN MARGETS E. FLEISCHNER / J.J. SUELVES 1946 R.C. JOLASETA LUIS BARRIL I. EUGUÍA / E. SATRÚSTEGUI 1947 R.C.T. TURÓ MIGUEL SUÁREZ A. CASANOVAS / J. VILADOMIU 1948 R.C.T. BARCELONA-1899 CARLOS FERRER C. FERRER / P. GARRIGA-NOGUÉS 1949 C.T. VELÁZQUEZ CARLOS FERRER C. FERRER / P. GARRIGA-NOGUÉS 1950 R.C.T. BARCELONA-1899 JUAN M. COUDER J.M. COUDER / A. MARTÍNEZ 1951 R.S.H. VALLADOLID JUAN M. COUDER J.M. COUDER / A. MARTÍNEZ 1952 R.C.T. TURÓ JUAN M. COUDER C. SETMENAT / A. ARILLA 1953 R.S.T. POMPEYA JOAQUÍN MOURE A. GIMENO / A. ARILLA 1954 C. APÓSTOL SANTIAGO ANDRÉS GIMENO A. GIMENO / S. SETMENAT 1955 C.T. DE "LA SALUT" MANUEL SANTANA M. SANTANA / L. OMEDES 1956 R.S.H.E. CLUB DE CAMPO MANUEL SANTANA M. SANTANA / J.L. ARILLA 1957 R.C.T. BARCELONA-1899 JOSÉ L. ARILLA M. FRANCO / J.L. ARILLA 1958 R.S.H.E. CLUB DE CAMPO PEDRO BARRIOS J. SINDREU / J. GISBERT 1959 R.C.T. BARCELONA-1899 JOSÉ L. ARILLA J. SINDREU / J.L. ARILLA 1960 R.C.T. BARCELONA-1899 JOSÉ Mª GISBERT J.M. GISBERT / F. CASADO 1961 REAL MADRID C.F. -
Tesis Doctoral Y Limitaciones Del Trabajo
ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO Programa de Doctorado Ciencias del Deporte España y los Juegos Olímpicos. Análisis de participación de los deportistas españoles en los JJOO de la Era Moderna e historia del movimiento olímpico español Autor: Fernando Arrechea Rivas Directores: Dr. D. Antonio Sánchez Pato Dr. D. Juan Manuel Molina Morote Dr. D. Francisco Javier Torrebadella Flix Murcia, mayo de 2017 ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO Programa de Doctorado Ciencias del Deporte España y los Juegos Olímpicos. Análisis de participación de los deportistas españoles en los JJOO de la Era Moderna e historia del movimiento olímpico español Autor: Fernando Arrechea Rivas Directores: Dr. D. Antonio Sánchez Pato Dr. D. Juan Manuel Molina Morote Dr. D. Francisco Javier Torrebadella Flix Murcia, mayo de 2017 TÍTULO España y los Juegos Olímpicos. Análisis de participación de los deportistas españoles en los JJOO de la Era Moderna e historia del movimiento olímpico español. RESUMEN Determinar el nivel del deporte de alto rendimiento en un país resulta altamente complejo por la diversidad de deportes, la dificultad se multiplica si se intenta hacer desde una perspectiva histórica. Se han realizado estudios de este tipo de ámbito autonómico, provincial y local. A nivel nacional se ha realizado alguno, pero sin contar con una base de datos definitiva de olímpicos españoles con lugares de nacimiento, lo que da unas estadísticas finales de carácter no definitivo o concluyente. El análisis de la participación en los Juegos Olímpicos (como máximo exponente del deporte competitivo) puede cumplir con un carácter descriptivo y un diagnóstico del nivel del deporte de alto rendimiento en un país. -
E-Coach NÚMERO 17 PRESENTACIÓN CONSEJO EDITORIAL CONTENIDOS RECURSOS PARA TÉCNICOS
ISSN 1988-8597 Área de Docencia e Investigación REVISTA ELECTRÓNICA DEL TÉCNICO DE TENIS 30 de agosto de 2013 e-coach NÚMERO 17 PRESENTACIÓN CONSEJO EDITORIAL CONTENIDOS RECURSOS PARA TÉCNICOS LA COPA DAVIS. EL ÉXITO DE UNA COMPETICIÓN POR EQUIPOS EN EL DE- PORTE DEL TENIS ANÁLISIS NOTACIONAL EN TENIS CONTROL Y PRESCRIPCIÓN DE ENTRENAMIENTO IN- DIVIDUALIZADO A TRAVÉS DEL INTERNATIONAL TEN- NIS NUMBER (ITN) PROPUESTA METODOLÓGI- CA PARA LA INICIACIÓN AL TENIS DESDE LA PERSPEC- TIVA COGNITIVA (II) TRASTORNOS DE LA ALI- MENTACIÓN EN EL TENIS REGLAS DEL TENIS VII. EL CÓDIGO DE TIEMPO RECURSOS PARA EL TÉCNICO NOTICIAS PROGRAMA DE ACTIVIDADES e-coach REVISTA ELECTRÓNICA DEL TÉCNICO DE TENIS Consejo Editorial La revista electrónica del técnico de tenis está producida por el Área de Docencia e Investigación de la RFET y tiene una periodicidad cuatrimestral. El Área de Docencia e Investigación de la RFET es el órgano de la RFET encargado de regu- lar los procesos formativos de los técnicos y árbitros de tenis, tanto en su formación inicial como continua, así como desarrollar proyectos de investigación que puedan aportar información relevante para el entrenamiento en el tenis. Director David Sanz Rivas Comité Editorial David Sanz Miguel Crespo Pedro Hernández Arancha Montejano Consejo Asesor Albán de León (Empresa Grupo Proyect) Andrés Sanzol (RFET) Juan Pedro Fuentes (Universidad de Extremadura) Miguel Margets (RFET) Francisco Javier Moreno Hernández (Universidad Miguel Albert Costa (RFET) Hernández) Jose Mª Pizá (RFET) Jose Antonio Julián Clemente -
Control De La Joventut I Instrumentalització De L'educació Física Universitària
Control de la joventut i instrumentalització de l'educació física universitària. El cas de la Universitat de Barcelona sota el primer Franquisme (1939-1958) 90) - 02 - Raquel Mirabet Agulled http://hdl.handle.net/10803/404182 Generalitat 472 (28 de Catalunya núm. Rgtre. Fund. ió ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de undac la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials F d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs. Universitat Ramon Llull Universitat Ramon ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o G: 59069740 G: materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. -
El Pc,Ris-Bercy Yo Está a Punto • Por Jugar Poco
Sábado, 27 de octubre de 1990 • Página44 amundoiInørto TENIS.En el sorteo entraron 36.de las 40 melores raquetas mundiales Edberg apelará la sónciófl récibida El Pc,ris-Bercy yo está a punto • por jugar poco-.-- •Ñrese-Rosset y Leconte-Bruguera. para empezar, mientras que - Estocolmo (Suecia). — El sue co Stefan Edberg, actual núme Emilio(6)yJoanAguilera(16)sesalvárondelarondapreliminar ro.uno del mundo, manifestó que apelará la sanción’ de 115.490 dólares, unos diez mi Párís (Francia). — Stefan Edberg, -llones de pesetas, que le ha im Boris Becker, Lendl, Sampras.. 36 puesto la Asociación de Tenis de los 40 mejores jugadores mun tas Profesionales (ATP) por no diales estarán en el torneo “súper” haber participado este año en el de París-Bercy, valedero para el mínimo de torneos requeridos. ATP Tour y dotado con unos 200 - Edberg señaló que se trataba millones de pestas en premios, y • de una cantidad de dinero im que se celebrará la próxima serna portante, por lo que acudirá a -na. Los dieciséis cabezas de serie, los tribunales a primerós del entre los que se encuentran Emilio año próximo, y añadió que no Sánchez (6) y Joan Aguilera (16), participó en los torneos de Bru pasan directamente a la segunda selas y Stuttgart, en febrero, por ronda; mientras qüe Arrese deberá encontrarse lesionado, lo que, pelearse con el suizo Marc Rosset y en su opinión, ya es razón sufi Bruguera, con el francés Leconte, ciente. - para intentar estar entre los mejo res. ‘ Joan Aguilera PETE SAMPRAS venció á Si Arrese pudiera con Març Ros- partirá como su compatriota estadounidense• set, algo difícil sobre pista rápida, el cabeza de David Wheaton por 7-6, 5-7, jugador del Barcino tendría como 6-4, y disputará las semifinales - próximo rival al estadounidense serie numero del Open de Estocolmo. -
Todas Las Categorías
Campeonato de España Individual Masculino +35 Amateur Año Sede Campeón Subcampeón Sede Campeón Subcampeón 1978 R.C. Puerta de Hierro Antonio Durall Augusto Martínez-Costa 1979 Murcia C.T. M. Martínez J. Román 1980 C.T. Valencia A. González T. Gurrea C.C. Villa de Madrid A. González Jerónimo Arroyo 1981 C.C. Villa de Madrid J. García D. Wencesblat 1982 C.T. Reus Monterols J. García Jerónimo Arroyo 1983 R.C.T. Barcelona Teiá Juan M. Couder José Mª Gisbert 1984 C.T. Masnou Félix Serra Pedro Loewe 1985 Murcia C.T. Jorge Camiña José Mª Gisbert 1986 C.T. Oviedo Fernando Beltrán Félix Serra R.C. Jolaseta F. Torres J. Bicardi 1987 C.T. Llafranc Fernando Beltrán Enric Molina C.T. Don Carlos Salvador Balil F. Torres 1988 C.T. Puerto de La Cruz Jairo Velasco Alberto Martorell C.T. Aguait José Mª Alfin Pedro Loewe 1989 T. Casino d'Argentona José Moreno Alberto Martorell 1990 C.T. Denia José Moreno Ernesto Vázquez 1991 C.T. Castelldefels José Moreno Álvaro Moscoso 1992 C.T. Mataró José Moreno Alberto Martorell 1993 C.T. Mahón José Moreno Juan Muro 1994 Junior F.C. Fernando Luna Miguel Mir 1995 R.C.T. Betis J.C. Andrade José Moreno 1996 C.C. Villa de Madrid Antonio Zapatero José M. Varas 1997 R. Zaragoza C.T. Jesús Colás Roberto Gómez 1998 Junior F.C. Juan B. Avendaño Basili Busuldú 1999 C.T. Tarragona Jordi Arrese Juan Aguilera 2000 C.T. d'Aro Francisco García Oriol Vega 2001 Cercle Sabadellés 1856 Oriol Vega Miquel Puigdevall 2002 C.T. -
Diapositiva 1
ISSN 1988-8597 Área de Docencia e Investigación REVISTA ELECTRÓNICA DEL TÉCNICO DE TENIS 31 de agosto de 2012 e-coach NÚMERO 14 PRESENTACION CONSEJO EDITORIAL CONTENIDOS RECURSOS PARA EL TÉCNICO CONTENIDOS LA SITUACIÓN DEL TENIS FEMENINO EN ESPAÑA EDUCACIÓN EN VALORES EN LAS ETAPAS DE FORMACIÓN AL TENIS DESEMPEÑO PROFESIONAL EN UNA ESCUELA DE TENIS: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN COACHING DEPORTIVO: CÓMO IDENTIFICAR LOS 5 ENEMIGOS DE LA MENTE DE UN JUGADOR DE TENIS LAS REGLAS DEL TENIS (IV) RECURSOS PARA EL TÉCNICO NOTICIAS PROGRAMA DE ACTIVIDADES e-coach Área de Docencia e Investigación REVISTA ELECTRÓNICA DEL TÉCNICO DE TENIS Consejo Editorial La revista electrónica del técnico de tenis está producida por el Área de Docencia e Investigación de la RFET y tiene una periodicidad cuatrimestral. El Área de Docencia e Investigación de la RFET es el órgano de la RFET encargado de regular los procesos formativos de los técnicos y árbitros de tenis, tanto en su formación inicial como continua, así como desarrollar proyectos de investigación que puedan aportar información relevante para el entrenamiento en el tenis. Director David Sanz Rivas Comité Editorial David Sanz Miguel Crespo Pedro Hernández Arancha Montejano Consejo Asesor Albán de León (Empresa Grupo Proyect) Andrés Sanzol (RFET) Juan Pedro Fuentes (Universidad de Extremadura) Miguel Margets (RFET) Francisco Javier Moreno Hernández (Universidad Miguel Albert Costa (RFET) Hernández) Jose Mª Pizá (RFET) Jose Antonio Julián Clemente (Universidad de Zaragoza Carles -
MEMÒRIA ESPORTIVA Del TENNIS CATALÀ 2008 MEMÒRIA ESPORTIVA Del TENNIS CATALÀ 2008 MEMÒRIA ESPORTIVA Del TENNIS CATALÀ 2008
MEMÒRIA ESPORTIVA del TENNIS CATALÀ 2008 MEMÒRIA ESPORTIVA del TENNIS CATALÀ 2008 MEMÒRIA ESPORTIVA del TENNIS CATALÀ 2008 SUMARI Memòria Esportiva ..................................................................... 4 Competicions a Catalunya ......................................................... 7 Tennis Masculí .........................................................................10 Tennis Femení .........................................................................15 Tennis Base .............................................................................18 Tennis Sènior ...........................................................................20 Campionats de Catalunya .......................................................22 Tennis Discapacitats ................................................................33 Tennis Platja ............................................................................36 Circuit Minitennis .....................................................................37 Llicències .................................................................................39 Activitats de Docència, Tennis escolar i Minitennis al carrer ...45 Arbitratge .................................................................................53 MEMÒRIA ESPORTIVA del TENNIS CATALÀ 2008 El mes de març de 2008 passarà a la historia del Tennis Català pel fet que la FCT va rebre la Creu de Sant Jordi, un dels màxims reconeixements del país que atorga el Govern Català, en el decurs d’un acte celebrat al Saló Sant Jordi del Palau -
Memoria Deportiva 2002
MEMORIA DEPORTIVA 2002 COMPETICIONES NACIONALES 1. CAMPEONATOS DE ESPAÑA 1.1. Campeonato de España Absoluto 1.2. Campeonato de España de 2ª categoría 1.3. Campeonato de España de benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles 1.4. Campeonato de España de Veteranos 1.5. Campeonato de España Mixtos 2. CAMPEONATOS DE ESPAÑA POR EQUIPOS 2.1. Campeonato de España por equipos de Tercera categoría 2.2. Campeonato de España por equipos de Segunda categoría 2.3. Campeonato de España por equipos de Primera categoría 3. II OPEL PADEL TOUR (Internacional y Open) 3.1. Opel Padel Tour (Open). Bilbao (R. C. Jolaseta) 3.2. Opel Padel Tour (Open). Valladolid (C. Deportivo Lasa Sport) 3.3. Opel Padel Tour (Internacional). Puerto de Sta. María - Cádiz (Club Vistahermosa) 3.4. Opel Padel Tour (Internacional). Sevilla (R.C. Pineda) 4. VI CIRCUITO ESTRELLA DAMM (Categoría Promocional Oro) 4.1. Torneo Nacional Estrella Damm de Barcelona (Club Bonasport) 4.2. Torneo Nacional Estrella Damm de Madrid (C. de Golf La Moraleja) 4.3. Torneo Nacional Estrella Damm de Madrid (C. de Tenis Chamartín) 4.4. Torneo Nacional Estrella Damm de Madrid (C. de Tenis López-Maeso) 4.5. Torneo Nacional Estrella Damm de Madrid (Club Mirasierra) 4.6. Torneo Nacional Estrella Damm de Barcelona (R. C. de Polo de Barcelona) 4.7. Torneo Nacional Estrella Damm de Madrid (C. Golf Park – Vairo Center) 5. I CIRCUITO ALFA-ROMEO (Categoría Promocional Oro) 5.1. Torneo Nacional Alfa-Romeo de Madrid ((C. de Tenis López-Maeso) 5.2. Torneo Nacional Alfa-Romeo de Altea (Club Altea Hills) 5.3. -
I, Ción Falló En La Gran Cita De Italia-90, Cuan
HA SIDO un año decepcionante. La selec- ción falló en la gran cita de Italia-90, cuan- do todos teníamos gran confianza y pensá- bamos que iba a realizar un gran papel. No pudieron acercarse al lugar ocupado cuatro años antes en el campeonato jugado en México. Ofreció un juego decepcionante y "i, sólo tuvo dos momentos de un cierto nivel & ante Bélgica y Yugoslavia. El equipo espa- ñol pasó inadvertido y nunca contó entre los favoritos. Tan sólo para Michel, por aquello de los goles, habrá un lugar en el re- cuerdo, pues en ningún momento del campeonato, el país vi- bró con su equipo como cuatro años antes. La liga, cuando comenzó el año, estaba prácticamente en- carrilada por el Real Madrid que «en casan seguía imparable, pero en Europa había vuelto a quedar eliminado, demasiado pronto, y por el Milán otra vez, de ahí que el título liguero fue tomado casi como una rutina por los seguidores blancos. Cla- ro, fuera de las fronteras el resto de equipos siguió la misma suerte, y sólo quedó el Valladolid como representante de nues- tro fútbol. Demasiado poco, pues además los de Pucela, esta- ban más preocupados por eludir el descenso y sus salidas a Eu- ropa les creaban más preocupaciones. Con este panorama, re- cuerdo como algo especial la final de la Copa del Rey. Aquel día en Valencia, asistimos a un partido de los grandes. Es ver- dad que el real Madrid bajó demasiado pronto la guardia y se achicó al final, ante un Barcelona rabioso y con ganas de sacar- se la espina de la temporada, pero fue un gran espectáculo de juego y ambiente. -
Real Federación Española De Tenis Av
2006 REAL FEDERACIÓN EMORIA ESPAÑOLA DE TENIS M ENIS T DE SPAÑOLA E MEMORIA 2006 EDERACIÓN F EAL R Real Federación Española de Tenis Av. Diagonal, 618, 2º B • 08021 Barcelona · España • Tel: +34 932 005 355 · Fax: +34 932 021 279 • [email protected] · www.rfet.es REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TENIS MEMORIA 2006 2 RFET - MEMORIA 2006 ÍNDICE 3 El conjunto de imágenes que abren cada sección de esta memoria de 2006 de la Real Federación Española de Tenis, siguen como hilo argumental un partido fi cticio. Plasmando en cada capítulo un instante que no sería posible sin la intervención de la Federación o sus colaboradores. Rendiremos así nuestro homenaje a toda la gente que, de un modo a menudo sutil y desapercibido, ha hecho posibles los logros que se han alcanzado este año y que están afi anzando el camino hacia el futuro del Tenis Nacional, un año más. A todos, muchas gracias. ÍNDICE -00- Presidencia 4 -01- Órganos de gobierno 16 -02- Órgano consultivo 20 -03- Memoria económica 22 -04- Licencias y Clasifi cación 26 -05- Alta competición 32 -06- Competición y juvenil 44 -07- Veteranos 64 -08- Árbitros 68 -09- Servicios médicos 74 -10- Docencia e investigación 82 -11- Comercial y marketing 96 -12- Comunicación 100 -13- Relaciones públicas y protocolo 106 22 RFET - MEMORIA 2006 -03- MEMORIA ECONÓMICA 23 DANI DOMÈNECH -03- Director Administrativo RFET CONSOLIDACIÓN DE UN PROYECTO MEMORIA ECONÓMICA El año 2006 a nivel económico ha signifi cado la consolidación del proyecto iniciado el ejercicio anterior, que fue el primer año de una legislatura de cambio.