Desde el sur del continente americano, nivel, ofrece espectáculos teatrales rodea a la capital de la República irradia un magnetismo que reconocidos internacionalmente, tanguerías sumándole ciudades imponentes, paisajes atrae a visitantes de todo el mundo. Es la típicas, discotecas modernas, museos, con horizontes infinitos y variadas opciones principal puerta de entrada a la distracciones deportivas, imponentes de turismo durante todo el año. Es así y el centro económico, cultural, deportivo y circuitos de compras, galerías de arte y como el visitante podrá combinar la de entretenimientos por excelencia de hasta un casino flotante sobre el Río de la tradición del campo con el movimiento de todo el país. Plata. la Ciudad; las playas del atlántico, con el famoso escenario colorido de La Boca; la Histórica y reciente, multifacética y Dueña de una arquitectura que fusiona lo aventura que ofrece la naturaleza, con la autóctona, la Ciudad vibra en sus calles, histórico con lo moderno, que combina la actividad literaria y cultural que ofrece la seduce con su arte, su gastronomía, con influencia europea con el espíritu . la intensidad de su vida nocturna y con la latinoamericano, da como resultado esta calidez de sus anfitriones. ciudad cosmopolita que sin duda atrapa, al El newsletter del mes de marzo procura ritmo del , a quienes recorren sus llevar al lector por un recorrido fascinante y “La Ciudad que nunca duerme” –conocida pintorescos bulevares, parques y calles mágico, por los espacios privados y así en todo el mundo por estar activa de adoquinadas. públicos que mejor la representan. día y de noche, durante todos los días de Apasionados por Buenos Aires, aquí los la semana-, deleita a los turistas con una Unidas indisolublemente por la historia y la invitamos a recorrerla. gastronomía de primer geografía, la provincia de Buenos Aires

CIUDAD Y PROVINCIA IRRADIAN MAGNETISMO La región de Buenos Aires la componen la un barrio industrial en proceso de resulta muy entretenido para toda la Provincia y la Ciudad Autónoma de reconversión; y , el barrio familia. Buenos Aires, con una población total que más joven de Buenos Aires, con sus docks asciende a los 11 millones de habitantes. rehabilitados y nuevas torres que se Se puede disfrutar del turismo rural en las Su extenso territorio permite al visitante levantan de cara al Río de la Plata. estancias y en la estancias y en la región disponer de una gran variedad de ubicada sobre el mar, se puede disfrutar propuestas, dependiendo del tipo de Hacia el norte, Recoleta y Barrio Norte de las hermosas playas y balnearios turismo que desee realizar: cultural, de conforman el área más europea, surcada turísticos, que nacen al norte de la costa moda, gastronómico, deportivo, ecológico por exclusivas avenidas como Quintana, patagónica, mueren en el Río de la Plata y o de aventura. -- Cuando hablamos de Alvear, Callao y Santa Fe, con brillan con luz propia de diciembre a Buenos Aires es imposible no hacer innumerables vidrieras y galerías de marzo. mención del importante proceso migratorio compras al estilo de los años 70.-- Resulta que se vivió a finales del siglo XIX y una experiencia interesante atravesar la A los pies de las Sierras, se puede visitar comienzos del XX, dejando para siempre City financiera por la calle Florida y las ciudades de Tandil y Sierra de la el legado que hoy la define. terminar el recorrido en la Plaza San Ventana que ofrecen variedad de Martin o en algunas de las principales actividades al aire libre. Respecto a su perfil arquitectónico, dicen avenidas como la histórica avenida de los urbanistas especializados que Buenos Mayo, Corrientes (famosa por sus librerías La capital de la Provincia es la ciudad de Aires “es la expresión de lo abstracto en el y teatros), Rivadavia o Lavalle. La Plata, conocida también como la vértigo horizontal de La Pampa”. Una Palermo, barrio de timba y malevos, al que “Ciudad de las diagonales” por su trazado Ciudad, sin duda, cuya materialidad e tanto escribiera Jorge Luis Borges, es hoy urbano. Está ubicada a sólo 60 kilómetros imaginarios se han construido por fusión el enclave design de Buenos Aires. Su al sur de la Capital Federal y cuenta con de influencias en el tiempo.-- Está la primer cambio demográfico fue a mediados un acceso rápido y sencillo por medio de Buenos Aires de influencia italiana, que se de los 80, cuando alojó a una clase una moderna autopista. Sus museos, refleja en los edificios públicos como el profesional joven, bohemia y como el de Ciencias Naturales, la vida Teatro Colón, el Palacio Barolo y también emprendedora. A comienzos de los 90, sus universitaria muy activa y su importante en el barrio portuario de La Boca, primer calles arboladas, con casas italianizantes y Catedral neogótica, son algunos de los asentamiento de genoveses en Argentina. talleres mecánicos, le hicieron lugar al atractivos para conocer. diseño y a la gastronomía. Desde allí se Asimismo, hay una Buenos Aires puede caminar hasta Los Boques y el El Litoral Atlántico, la región que limita con afrancesada, presente en las mansiones y Rosedal, previo paso por el zoológico y por el Mar Argentino, es una fantástica petit hoteles de Retiro y Constitución, las el Jardín Botánico, o también hasta el atracción veraniega. Los balnearios cobran casonas neoclásicas inglesas del Barrio Hipódromo y sus vecinas canchas de Polo vida entre diciembre y marzo aunque Belgrano; el disperso por toda con una marcada impronta local. algunos puntos estratégicos, como la la Ciudad, así como los edificios ciudad de Mar del Plata, son visitados todo coloniales españoles de la Avenida de Si atravesamos la , el año y aparecen como destinos muy Mayo. Hay presencia eclética de otros comenzamos adentrarnos en la Provincia solicitados para ser sede de negocios o modernismos y, en ciertas zonas, un de Buenos Aires, donde se concentra turismo de reuniones. marcado acento art decó, en dos íconos aproximadamente el 35% de la población como el Obelisco, en la Avenida 9 de julio, de todo el país. En cualquier dirección que se elija, la y el Edificio Kavanagh, primer rascacielos provincia es cuna de la Cultura del de la ciudad que data de 1936. Esta A lo largo de su historia, la Provincia Gaucho. Estancias y días de campo en los Ciudad, que por su legado multiétnico fue mantuvo su fuerte impronta agropecuaria y que se ofrecen los famosos asados, shows nombrada en 2005 por la UNESCO como por ello sostuvo su rol central, con folklóricos y espectáculos de destrezas la “Ciudad del Diseño de su red Global de industrias asentadas en los conourbanos criollas a caballo. Ciudades creativas”, ofrece placeres bonaerenses y platense. gastronómicos, hasta recorridos También se pueden encontrar resorts de arquitectónicos, deportivos, a través de Hacia el norte, se ubica el Delta del polo, clubes de golf y muchas otras sus 48 barrios llenos de personalidad e Paraná, uno de los ecosistemas más ricos alternativas que combinan lo recreativo identidad propia. del país y una de las propuestas más con el alojamiento, en un entorno de visitadas de la Provincia. Desde la ciudad verdes y calma natural. Pampas, sierras, Hacia el sur convergen el histórico Barrio de Tigre se pueden navegar sus canales, dunas, playas, ríos, lagunas y aguas de San Telmo, con sus anticuarios y conocer su historia y distenderse en un termales, la diversidad de contrastes tanguerías; La Boca, que contagia con sus paseo que se complementa con ferias aseguran que en la provincia de Buenos colores y pasión futbolera; Barracas, artesanales y un parque de diversiones Aires, ningún visitante deje de disfrutar. que TANGO:

Cuando hablamos de Buenos Aires es duda, en el tarareo de muchos argentinos. animan a fusionar las melodías y casi imposible no referirnos a un símbolo bandoneones clásicos con ritmos tan popular y característico como lo es el La Ciudad de Buenos Aires ofrece electrónicos y bandejas de disc-jockey. Tango, declarado Patrimonio Cultural numerosos lugares donde ver y aprender a Inmaterial de la Humanidad por la bailar el Tango. Cada noche, principiantes La Ciudad de Buenos Aires respira Tango UNESCO. Esta insignia porteña -marginal y expertos de todo el mundo recorren las y propone un circuito Tanguero para en sus orígenes-, ha adquirido significativa pistas, inspirados por la inigualable voz de quienes viajan a la Argentina interesados popularidad, es por eso que hoy, su Carlos Gardel, Aníbal Troilo y Astor en vivirlo con los cinco sentidos. compás suena en bares, tanguerías, Piazzolla, o de nuevos compositores teatros, espectáculos y, sin contemporáneos que se

El tango es un sentimiento que se canta y que se baila. Es una obra teatral de 3 minutos con principio, desarrollo y final, representando en su contenido la idiosincrasia y la vida cotidiana de los argentinos. Para descubrir y palpitar sus emociones, entenderlo y disfrutarlo, Argentina te espera para que tu corazón LATA bailando

GUÍA DE LA MILONGA:

A qué hora: La pista de la milonga se comparte con muchas parejas. Para bailar cómodos, sin chocarse, una de dos: hay que llegar temprano o irse tarde. Qué llevar: Es indispensable portar algunos de los elementos del siguiente kit básico. Kit tanguero: Remera o camisa (de recambio), gomina (para el retoque), un par de medias (de más), pintura (para el retoque), zapatos de baile (bolsita de zapatos), zapatos sin taco (para descansar), talco para las suelas (por si la pista no resbala lo suficiente). Al hombre. Cómo sacar a bailar: El milonguero puede elegir entre dos opciones: - El cabeceo. Hombre y mujer se observan y sólo si la mujer mantiene la mirada, él mueve sutilmente su cabeza. - El método más arriesgado: el milonguero se acerca a la mesa de la elegida y la invita abiertamente a bailar. A la mujer. Cómo hacer para que te saquen: Antes que nada, hay que ponerse los zapatos. Luego sentarse mirando la pista, con las piernas hacia el pasillo, para que el hombre desprevenido y caminador se tropiece con el pie. Así se produce el encuentro (y la invitación). Recorridos Tangueros: Buenos Aires tiene Barrios especialmente tangueros: por su historia, sus canciones y su alma. Anímate a vivir la experiencia descubriendo los mejores lugares para bailarlo. Audio Guía del Tango: Para escuchar la guía del circuito escogido, marque *8283 -desde cualquier celular local- mas el código del sitio de interés. En la web de la Ciudad (www.bue.gob.ar/audioguia), puede consultar los planos de los recorridos y descargar los MP3 con los audios Los recomendados: Festival y Mundial del Tango 14 al 28 de agostos de Academia Nacional del Tango

2012 Mil Milongas Asociación organizadores de milongas

RECOMENDACIONES LA VOZ DE LA ARGENTINA Entrevista al Secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto.

¿Cuándo viajar? La Embajada de la Argentina en México entrevistó al Secretario de Turismo, Ignacio Crotto, quien brindó más Cualquier momento del año es información acerca de las actividades que ofrece la bueno para visitar la ciudad. provincia de Buenos Aires y explicó de qué se trata Enero (verano) es el mes más Pueblos Turísticos, un novedoso programa que busca tranquilo (muchos de sus poner en valor las localidades rurales del interior y residentes se toman vacaciones) desarrollar así el potencial turístico de cada poblado pero la oferta cultural de la ciudad continúa siendo abundante y Crotto, quien acaba de asumir su segundo mandato al variada. Cuando se dispone de frente de la Secretaría de Turismo, tras haber permanecido varios días puede combinarse la en el cargo desde agosto de 2009, señaló que la provincia estadía en Buenos Aires con de Buenos Aires “posee importantes recursos culturales algún recorrido por los que constituyen un polo de atracción para los turistas tanto nacionales como alrededores de la provincia extranjeros”.

Se toparán con majestuosas obras arquitectónicas –detalló–, reconocidos museos, está Costumbres el famoso circuito Perón y Evita, además podrán ver los carnavales durante los meses de enero y febrero, y las tradicionales fiestas populares.

Lo mas distintivo del lenguaje es Respecto al programa Pueblos Turísticos, el Secretario de Turismo explicó que está el uso del “vos” en lugar del “Tu” y integrado por 14 pueblos, que se encuentran a menos de 200 kilómetros de los el uso del “che” para dirigirse a grandes centros urbanos como Capital Federal, Mar del Plata y Bahía Blanca. otra persona en el modo informal del trato. “La finalidad de este proyecto es que los visitantes puedan conocer las costumbres de cada región y sus especialidades gastronómicas elaboradas de modo artesanal”, A los habitantes de la ciudad especificó Crotto. autónoma de Buenos Aires se lo llama “porteños” gentilicio que Las localidades que integran los Pueblos Turísticos son: Carlos Keen (Luján), alude a la condición portuaria de Azcuénaga y Villa Ruiz (San Andrés de Giles), Uribelarrea (Cañuelas), Villa Logüercio Buenos Aires. (Lobos), Gouin (Carmen de Areco) Mechongé (General Alvarado), San Agustín (Balcarce), Escalada (Zárate), Villa Lía (San Antonio de Areco), Santa María (Coronel El saludos habitual entre Súarez), Saldungaray (Tornquist), Isla Santiago (Ensenada) y Santa Coloma personas del mismo o distinto (Baradero). Se prevé la incorporación de las localidades de: Pipinas (Punta Indio) y sexo es un beso en la mejilla, El Vuelta de Obligado (San Pedro). abrazo es también un modo amistoso y habitual de Crotto recalcó que durante todo el año se celebran diferentes fiestas populares que los comunicación. visitantes no deben perderse, entre ellas figuran: la Fiesta Nacional de la Flor, en Escobar; la Fiesta Nacional del Ternero y la Yerra, en Ayacucho; la Fiesta Nacional del Mar y de los Pescadores, en Mar del Plata; la Fiesta Nacional del Maíz en Chacabuco; Transporte la Fiesta Nacional del Gaucho, en General Madariaga; la Fiesta Nacional de Santos Vega, en General Lavalle; la Fiesta Nacional de la Guitarra, en Dolores; la Fiesta Para viajar dentro de la ciudad, Provincial del Trigo, en Tres Arroyos; la Fiesta Provincial del Caballo, en Bragado; los existe un sistema de transporte Carnavales en Lincoln, 25 de Mayo y Florencio Varela; y los encuentros folclórico de la con múltiples opciones: seis Sierra. líneas de subtes (así se abrevia el nombre de los subterráneos), más La provincia de Buenos Aires se caracteriza por la variedad y diversidad de sus de cien líneas de colectivos (así atractivos naturales. La Costa Atlántica se extiende a lo largo de 1200 kilómetros de se llama en Buenos Aires a los playa que varían desde apacibles villas balnearias, agrestes y solitarias, hasta grandes ómnibus o autobuses) y ciudades turísticas. ferrocarriles (o trenes) interurbanos. Los taxis y remises La región serrana se destaca por la tranquilidad y la belleza de sus paisajes, es el son un medio de transporte muy destino ideal para los turistas que practican turismo aventura y para disfrutar en familia común, ya que son seguros y de un amplio espectro de actividades recreativas, como mountain bike, trekking comparativamente más cabalgatas, travesías 4 x 4 y paracaidismo. económicos que en otras ciudades. En tanto, en los ríos y lagunas del territorio provincial los aficionados a la pesca pueden capturar especies típicas de la provincia durante todo el año, excepto en el Los viajeros pueden pasear solos período de veda, como el pejerrey o la corvina rubia. y a pie o con guías expertos en historias y detalles; Crotto añadió que las estancias y campos son otras de las propuestas que despiertan el interés de los turistas extranjeros: “Quienes pasen su estadía allí, podrán interiorizarse en tradiciones y costumbres gauchescas, degustar típicas comidas Bus turístico criollas, presenciar domas de caballos, carreras de sortijas, bailes camperos, fogones y guitarreadas”, detalló. El servicio de micros turísticos de Buenos Aires funciona desde el 23 de abril de 2009. Los vehículos –de dos pisos y sin techo en el ¿QUÉ HACER? piso superior– están decorados con diez motivos gráficos que representan algunos de los Tanto la Ciudad como la Provincia de Buenos Aires ofrecen un amplio y variado abanico atractivos más importantes de la de alternativas para los diversos viajeros que llegan esperando encontrar la propuesta ciudad: el tango, los deportes, los que mejor se adecue a sus gustos y necesidades. libros, los bares, el arte y el diseño, entre otros. Los colectivos, con capacidad para 50 personas sentadas, cuentan con PASIÓN POR LA CIUDAD un guía especializado en turismo porteño.

Los boletos se compran en el Buenos Aires cultural mismo bus, en el Centro de Información Turística del gobierno La Ciudad de Buenos Aires posee un porteño ubicado en Florida y poderoso atractivo cultural por ser la cuna Diagonal Norte y on line a través de grandes poetas, pintores, músicos y de la página web del bus turístico. bailarines. Además es dueña de una historia vasta que permanece viva en los Para los que pasan unos pocos grandes teatros y en los pequeños días en la ciudad, los imperdibles escenarios, donde todos los días conviven son la manera más rápida de las propuestas vanguardistas y conocerla. La esencia de Buenos experimentales, con las masivas y Aires está en estos lugares. populares.

Está considerada a nivel mundial como la Alojamiento cuarta en importancia en el teatro y tiene más teatros que Nueva York. Desde Asociación de Hoteles, siempre se ubicó como uno de los centros restaurantes, Confiterías y Cafés y ejes culturales de América Latina. Su esencia heterogénea y su romance con las Asociación de Hoteles de Turismo artes pueden percibirse tanto en las calles de la República Argentina como en sus museos y galerías. Hay fechas en las que el arte es Completan la propuesta más de 120 Guía de Hoteles de la ciudad de protagonista en la Ciudad: ArteBA, la galerías y una veintena de Centros Buenos Aires Noche de los Museos y Semana del Arte Culturales. El último viernes de cada mes, son hitos del calendario anual que brindan entre otoño y primavera, las Gallery Nights Moverse en Buenos Aires una oportunidad inmejorable para que iluminan la noche porteña. locales y extranjeros visiten museos, como Museos de la ciudad el Nacional Bellas Artes, el MALBA y el de Arte Moderno, entre tantos otros. Restaurantes

Milla de los Museos ver sitio oficial

BUENOS AIRES A pie, en bicicleta o en el bus turístico, tecnología, ciencia y personajes se 24 HORAS Milla de los museos Buenos Aires se combinan a lo largo de casi cuarenta puede recorrer en 48 horas o en 3 días, cuadras que atraviesan los barrios de según las preferencias de cada visitante. Palermo y Retiro. Buenos Aires 24 horas: Un día en la Historia, arte, Capital de Argentina recorriendo los lugares que no puede dejar de conocer Recorridos literarios 09:00 hs La Ciudad de Buenos Aires siempre tuvo editores de todo el mundo hispánico. una relación especial con la literatura. Punto de partida: el Obelisco, ubicado Borges realizó su fundación mítica con Cada otoño, la gigantesca Feria del Libro en la 9 de Julio, avenida con dos aquellos versos famosos donde la juzga reúne esta producción literaria y la muestra bulevares, considerada la más ancha tan eterna como el agua y el aire. Es una condensada ante miles de visitantes. Sin del mundo. Por Av. Roque Sáenz Ciudad de escritores y lectores, pero embargo, Buenos Aires lee, escribe, Peña (Diagonal Norte) puede llegar a también de personajes clásicos, editores, traduce, edita, publica y sigue leyendo a lo , centro fundacional de traductores y libreros. Desde principios del largo de todo el año. la Ciudad. En el camino le siglo XX, el centro porteño es reconocido recomendamos pasar por el CIT de por su enorme cantidad de librerías, que Buenos Aires está atravesada por la Florida y la Diagonal Norte (y sacar el permanecen abiertas hasta altas horas de literatura. Millones de lectores en el mundo pase del Bus Turístico apto para la noche. Durante décadas, la Ciudad fue no han pisado jamás Parque Lezama, pero utilizar durante todo el día). Allí están el principal centro de traducción al lo conocen a través de la lectura de Sobre los solares y edificios históricos más español, y aquí se publicó por primera héroes y tumbas, donde Sábato imaginaba significativos. Basta caminar alrededor vez, entre muchas otras obras, Cien años a su Alejandra. Lo mismo sucede con el de la plaza para observarlos: la de soledad, la novela de Gabriel García Palermo de Borges, el Flores de Roberto Catedral Metropolitana (San Martín Márquez que había sido rechazada por Arlt, el Villa Crespo de Marechal y el Villa esquina Av. Rivadavia), el Palacio de del Parque donde vivió Cortázar. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Bolívar 1), el Cabildo (Bolívar 65), la (Balcarce 50). Visitas guiadas gratuitas

Durante todo el año el Ente de Turismo de como el Tango, los teatros, la arquitectura, Buenos Aires ofrece visitas guiadas el arte y la historia, entre otros. Las visitas 11:00 hs gratuitas. Cada mes se presenta una se realizan a pie y se suspenden por lluvia. temática distinta que sigue los atractivos Siga a pie hacia San Telmo, uno de de la ciudad, los barrios más antiguos de Buenos Aires. Iglesias, mercados y museos se suman a la ruta comercial de Visitas teatralizadas ver sitio oficial anticuarios. No se pierda un paseo por el mercado de San Telmo, que El ciclo gratuito de La historia en su lugar barrios de la ciudad. Duración del paseo: conserva la tradición del barrio. Para incluye siete visitas teatralizadas que dos horas. Se suspende por lluvia. los amantes de la historia, el Zanjón reconstruyen el pasado de Buenos Aires de Granados es uno de los secretos en seis mejor guardados del lugar. En la esquina de Paseo Colón e Independencia puede subir al Bus Circuitos del Teatro Turístico, que lo dejará en la esquina Buenos Aires es una de las capitales éxitos internacionales; la comedia musical de , en La Boca. mundiales del teatro. El público porteño más clásica o el unipersonal más consume los géneros más disímiles: obras vanguardista. La ciudad propone tres clásicas del teatro nacional o cuidadas circuitos para los amantes del teatro: 12:30 hs adaptaciones de Ya en La Boca, comprobará que la Circuito oficial calle Caminito es un museo al aire libre que concentra pintores, músicos, Está compuesto, principalmente, por el obras clásicas y también versiones bailarines, estatuas vivientes, obras Complejo teatral General San Martín, el innovadoras del teatro universal y la lírica. callejeras. Una visita a la Fundación Teatro Colón y el Teatro Nacional Proa lo acercará a las expresiones y Cervantes. Se representan eventos culturales referentes del arte contemporáneo. Circuito comercial

14:00 hs Está ubicado en la Av. Corrientes, allí se Entre los más importantes se encuentran el presentan comedias musicales, Lola Membrives, Nacional, Astral, Desde La Boca, aprovechando el espectáculos de tango, revistas y Complejo Teatral La Plaza, Metropolitan y recorrido del Bus Turístico que le versiones locales de obras representadas Ópera. permitirá dar una vuelta por la reserva en todo el mundo. ecológica, podrá acceder a Puerto Madero, el antiguo puerto de la Ciudad, ahora reciclado y convertido en una importante zona gastronómica. Circuito alternativo Le sugerimos probar la reconocida carne argentina en una de las parrillas Se concentra en el barrio del Abasto pero más reconocidos son El camarín de las con vista al río del lugar. se extiende a los barrios de Palermo y San musas, Espacio Callejón, Abasto Social Telmo. En este circuito abundan las Club, Callejón de los deseos, La puestas vanguardistas de creadores carbonera, Celcit, el Piccolino, 16:00 hs jóvenes que se presentan en espacios Chacarerean Theatre, Centro Cultural de la reformados para salas teatrales, por lo Cooperación. En el circuito off se estrenan, Un taxi podrá transportarlo desde general pequeñas, pero con una en promedio, cinco o seis obras por Puerto Madero hasta Recoleta: uno de importante rotación de público, semana. los sitios más distinguidos de Buenos particularmente joven. Los teatros Aires. Allí, vale la pena una visita al cementerio, en el que se encuentran las bóvedas de Eva Perón, Adolfo Bioy Casares y Facundo Quiroga, entre otras. Otro lugar recomendable: la Iglesia del Pilar (Junín 1890).

18:00 hs Buenos Aires gastronómico

Para terminar el día, emprenda una caminata por Palermo Viejo, zona vanguardista en arte, diseño y Con un perfil gastronómico moldeado por gastronomía. Palermo es ideal para la influencia de los inmigrantes y una mirar vidrieras y optar por una impronta criolla, la Ciudad, con más de propuesta de cocina gourmet: la mejor 3000 restaurantes, es muestrario de todas manera de concluir una vertiginosa las comidas del mundo. Los restaurantes y jornada en Buenos Aires. las parillas están distribuidos en las zona de Puerto Madero, Las Cañitas, Palermo y Recoleta. Las mejores pizzerías se encuentran sobre la Avenida Corrientes. Para probar los mejores platillos españoles, son muy recomendables los restaurantes ubicados sobre la . Buenos Aires Arquitectura

Con un perfil gastronómico moldeado por Madero, Las Cañitas, Palermo y Recoleta. la influencia de los inmigrantes y una Las mejores pizzerías se encuentran sobre impronta criolla, la Ciudad, con más de la Avenida Corrientes. Para probar los 3000 restaurantes, es muestrario de todas mejores platillos españoles, son muy las comidas del mundo. Los restaurantes y recomendables los restaurantes ubicados las parillas están distribuidos en las zona sobre la Avenida de Mayo. de Puerto

Los pasajes

Los pasajes de Buenos Aires interrumpen pasaje Giuffra (al 800 de la calle Defensa) el trazado tradicional de las calles en y el pasaje San Lorenzo (al 700 de la calle forma de damero. La ciudad cuenta con Defensa). más de 40 pasajes. Algunos son de viviendas, otros, comerciales. En el centro están el pasaje de La piedad Generalmente son de adoquines y no (en Bartolomé Mitre al 1500), el Rivarola siempre pueden circular los autos. (al 1300 de la misma calle), el Carabelas (en Sarmiento al 900), el pasaje del La mayoría se construyó a fines del siglo Carmen (al 1600 de Viamonte). XIX. En Palermo Viejo subsisten pasajes antiguos con casas remodeladas También hay pasajes, entre otros barrios, recientemente y algunos negocios de en Flores, en Parque Chacabuco y en diseño o de ropa de vanguardia, como el Caballito. La Rue des Artisans (en el barrio pasaje Cabrera (al 1400 de la calle de Retiro, en Arenales al 1200), construido Serrano), el pasaje Soria (al 1500 de la en 1887, es uno de los pasajes más viejos calle Serrano), el pasaje Santa Rosa (al de la ciudad. En Avenida de Mayo hay 1600 de la Calle Borges) y el pasaje varios pasajes peatonales en edificios: el Russell (al 1700 de la Calle Borges). Barolo (al 1370), el Roverano (al 560), el Urquiza Anchorena (al 747). En San Telmo se encuentran el

Algunos edificios emblemáticos

Hay una serie de edificios en Buenos despojados y el gran ventanal sobre la Aires que –arquitectónicamente– son los avenida, es un ejemplo notable de esta más significativos y famosos: el Teatro corriente.-- Movimiento moderno: los Colón, el Palacio de Aguas Corrientes, la ateliers de Suipacha y Paraguay (llamados iglesia del Pilar, la Catedral Metropolitana, “Casa de estudios para artistas”) y el la Casa Rosada, el Palacio Legislativo, edificio Los Eucaliptos, en el barrio de entre muchos otros que son parte del Belgrano. patrimonio y de la memoria de la ciudad. Arquitectura contemporánea: son Hay otros, menos conocidos pero de imperdibles las obras de Mario Roberto interés para los amantes de la Álvarez: el Teatro San Martín, en arquitectura por su aporte original y local a Corrientes 1530, y el edificio Somisa, en la cultura arquitectónica. A continuación Av. Belgrano y Diagonal. También las una lista organizada según movimientos o experiencias brutalistas de Clorindo Testa épocas: en el ex Banco de Londres, en el microcentro, y la Biblioteca Nacional, en Modernismo: el Yacht Club Argentino una zona de parques elegantes. El edificio marca la entrada a Dársena Norte; el Conurban, de Katzenstein, Kokourec, Palacio Barolo fue el primer rascacielos Llorens es una de las mejores torres de porteño. En Costanera Sur, la ex Catalinas, con su frente vidriado al río y su Cervecería Munich, (actual Dirección de espalda ladrillera a la ciudad. Museos del gobierno porteño) fue uno de los primeros edificios que se construyó Arquitectura reciente: el Museo Xul Solar, con piezas prefabricadas. de Pablo Beitía, es un reciclaje de la casa del pintor que demuestra que con el Racionalismo: el Kavanagh, al final de hormigón en bruto se pueden hacer Florida, fue uno de los primeros maravillas; el Malba, en Palermo Chico, es rascacielos de hormigón armado. El teatro otra muestra de lo que se hace acá con la Gran Rex, con sus muros arquitectura globalizada.

Buenos Aires diseño

La capital argentina fue reconocida en por las nuevas tendencias del diseño en 2005 por la Unesco como “Ciudad del todas sus manifestaciones, la ciudad diseño” y, sin duda, constituye un gran ofrece con propuesta de turismo urbano: atractivo urbano que se manifiesta en las “Por la calle Circuitos de diseño”, es un calles, en la arquitectura, en la evento que se realiza en distintas ciudades multiplicidad de ferias, en la indumentaria del país y en los barrios porteños de y en los diversos espacios urbanos. Palermo, Recoleta y San Telmo organizado por la Fundación pro Tejer y el Las nuevas tendencias tienen una fuerte INTI como modo de promover el diseño presencia principalmente en los barrios de textil. Palermo y San Telmo. Allí los diseñadores despliegan sus producciones con un estilo Este circuito que constituye para el público que fusionan el espíritu latino y las y los diseñadores una oportunidad de influencias europeas, y cuyo espectro conocerse e intercambiar información y abarca desde pequeños objetos hasta opiniones, propone recorridos por distintos fabulosos mobiliarios. locales que se pueden hacer solos o en compañía de guías especializados. Para quienes ansían dejarse seducir Ver más.

Buenos Aires deportivo

El deporte ocupa un lugar central en la Asimismo, desde hace un siglo, el Abierto vida de los porteños y cada especialidad Argentino de Polo enfrenta a los más tiene su lugar en el calendario de eventos famosos equipos nacionales y convoca al de la ciudad de Buenos Aires. público internacional.

El futbol representa un ritual popular La Ciudad cuenta además con un campo cargado de pasión porteña. Ver un partido de golf e innumerables espacios verdes en el estadio de Boca o River es donde se puede practicar ciclismo y realmente único. caminatas, entre otras actividades.

Buenos Aires de compras

Los principales shoppings reúnen las , Palermo Hollywood, Barrio Norte y San marcas nacionales e internacionales más Telmo también se pueden hacer compras reconocidas. También abundan los outlets, hasta altas horas de la madrugada: los negocios de ofertas de ropa de negocios, en muchos casos, cierran sus temporada, donde se consiguen variados puertas cerca de la medianoche. Son artículos a precios muy convenientes. Y, circuitos para comprar ropa, zapatos, para completar el circuito de compras, accesorios y regalos. También hay conviene visitar los mercados y ferias que peluquerías y galerías de arte. se instalan en diferentes parques y plazas, en los que un público heterogéneo se En el barrio de San Telmo se pueden acerca a la pesca de antigüedades, adquirir antigüedades; la Avenida productos regionales o simple Corrientes es el lugar indicado para los esparcimiento. amantes de los libros; el barrio de Retiro se destaca por sus cueros, y el de La En Buenos Aires los horarios comerciales Boca, por sus souvenirs. son amplios. Los principales shoppings — donde se encuentran las marcas Para tener en cuenta: Feria de nacionales e internacionales más Antigüedades de la de San reconocidas— permanecen abiertos hasta Telmo, los días domingos a partir de las 10 las 22. de la mañana.

En Las Cañitas, Palermo Viejo

Outlets: muy recomendados

Los outlets, se agrupan en Avenida de Villa Crespo, principalmente en la calle Córdoba al 4000, desde Scalabrini Ortiz Aguirre. hasta Godoy Cruz y en el Barrio

Ferias

Para conocer el auténtico sabor de están en diferentes parques y plazas. Muy comprar en Buenos Aires hay que ir a recomendadas, Plaza Dorrego en San alguno de los muchos mercados y ferias Telmo, Plaza Serrano en el Barrio de de la ciudad. Los sábados, domingos y Palermo y Plaza Francia en Recoleta. feriados los artesanos

Buenos Aires con chicos

A las familias viajeras, Buenos Aires les Planetario Galileo Galilei y Parque de los ofrece grandes espacios verdes, como la Niños, Tierra Santa, Museo de los Niños y Reserva y los Bosques de Palermo, el el Jardín Japonés. Buque Museo Fragata Sarmiento,

Buenos Aires de Noche

Buenos Aires se acuesta tarde. Todas las nocturnas más activas se encuentran en noches de la semana hay cafés, los barrios de Retiro, San Telmo, La discotecas y bares que abren hasta Recoleta, Palermo y Costanera Norte. avanzada la madrugada. Las zonas

PASIÓN POR EL CAMPO: Escapate a la provincia ver sitio oficial

La Provincia es el lugar perfecto para el conocimiento y romperá definitivamente hacer una escapada en el día o por el fin con la rutina. Animate a descubrir algunos de semana, aquí el turista encontrará el de sus circuitos más importantes: descanso, la aventura,

Provincia gastronómica

Aquí lo que sobresale es el asado por la también las frutas frescas y secas. intensa actividad ganadera y es ofrecido generosamente en las estancias Los pastelitos criollos también son un bonaerenses y en todos los restaurantes. manjar que no pueden dejar de degustar, los alfajores artesanales, el postre imperial El asado al asador se caracteriza por ruso a la criolla o el tradicional postre ensartar la carne en un fierro que se clava Balcarce, acompañados por un mate o una en la tierra y cocinarla con fuego directo. rica bebida espirituosa como los licores Es tradicionalmente acompañado por frutales. exquisitas empanadas, fritas o al horno de barro y panes de campo recién amasados. En las playas, por su parte, predomina la comida mediterránea con una amplia Generalmente está precedido por una variedad de pescados, se destacan las gran picada de manjares regionales, rabas, las paellas y las cazuelas. Esta derivados de la producción ganadera y gastronomía fue transmitida por los láctea, que incluyen quesos artesanales inmigrantes españoles principalmente. de leche de vaca, de oveja y de cabra, embutidos de carne de cerdo, fiambres Los inmigrantes italianos también han ahumados, escabeches de carnes marcado a fuego nuestra cocina, con silvestres, conservas de verduras, entre platos de las distintas regiones de Italia, otras. pero sobre todo con las pastas y las pizzas, que se pueden comer en cualquier En cuanto a las bebidas se destacan: la restaurante. producción artesanal de vino realizado en la ciudad costera de Berisso; las La buena y abundante gastronomía ha exquisitas cervezas artesanales contribuido a la transformación de elaboradas en Baradero o Mar Chiquita- pequeños pueblos rurales bonaerenses Capital artesanal de la cerveza- y Coronel como es el caso de la localidad de Tomás Suárez; y también los licores regionales. Jofre (Mercedes), hoy famoso por sus casas de té y sus tradicionales Al momento del postre, es casi obligado restaurantes de campo especializados en probar el delicioso dulce de leche, gastronomía criolla y platos caseros. producto fabricado por primera vez en una estancia de la Provincia de Buenos Aires La ya conocida Ruta del Queso es un (en Cañuelas), o el flan casero, la miel, o fabuloso circuito ideal para que el turista las mermeladas, los dulces típicos y saboree los platos tradicionales elaborados con productos locales especialmente seleccionados.

Gastronómicos Recomendados

Centro Gastronómico de Tomás Jofre:

A 92 kilómetros de la Capital Federal y a locales-, especializados en pastas caseras, 15 de Mercedes, la localidad rural Jorge asados criollos y facturas de cerdo (salame Born (estación Tomás Jofré), es quintero). El pueblo además tiene un gran reconocida por sus famosos y valor arquitectónico e histórico. tradicionales restaurantes y almacenes de campo –más de 24

Carlos Keen:

Pequeña localidad rural de Luján de 1800, mayoría alrededor de la estación donde el a 83 kilómetros de la Capital Federal, plato principal es el asado, pero también declarado “poblado histórico” por la se ofrecen picadas, pizzas, el especial del Comisión Nacional de Monumentos y día y las pastas caseras. Sitios Históricos. Los restaurantes se ubican en su

Uribelarrea:

Pintoresco poblado rural del Partido de “Juan Moreira” de Leonardo Favio, entre Cañuelas a 82 kilómetros de la Capital muchas otros filmes. Sus restaurantes se Federal, con casas centenarias, especializan en asados, pastas, diagonales y calles de tierra. Este empanadas y matambres caseros, picadas, pequeño pueblo “de película” atrae a embutidos, quesos, dulce de leche, cineastas para la filmación de películas, helados y quesos de cabra cortos y publicidades: “Evita” de Alan Parker,

Golf en la Provincia

La topografía propia de la Argentina y su turistas han elogiado el diseño, la belleza, extensión ha permitido que este deporte la calidad de sus pastos y la diversidad del se practique en todo el país. Los entorno. Golf se plantea a través de jugadores más prestigiosos y los distintas posibilidades:

Campeonato Abierto de la República:

Se lleva a cabo únicamente en el mes de Este torneo no ofrece la posibilidad de diciembre. Participan jugadores nacionales práctica por parte del visitante, sino de e internacionales de máximo hándicap. espectador.

Clubes Privados:

Hay Torneos Abiertos entre semana hándicap mínimo). (existen diferentes categorías con

Escuelas de Golf:

Son varias las escuelas existentes, entre Salguero y Sarmiento, Palermo) y la destacándose dos: Driving Range de la Escuela del Campo Público de Villa AAG, en la Ciudad de Buenos Aires (Av. Adelina (en la Provincia de Buenos Aires). Costanera Rafael Obligado

Polo en la provincia

El mejor polo del mundo puede disfrutarse conocimiento de los petiseros, el prestigio en la Provincia de Buenos Aires, donde de los polistas y la cantidad de canchas, extranjeros y argentinos disfrutan de toda clubes y competencias, hacen de la la fuerza y elegancia de este deporte. La Provincia un destino obligado para los calidad de los caballos, el amantes de este juego.

Pesca Deportiva en la Provincia

En la Provincia de Buenos Aires la pasión las lagunas. Allí es posible capturar las por la pesca convoca a miles de especies más diversas, entre ellas: seguidores durante todo el año. Los Dorados, Surubíes, Tarariras, Lisas, visitantes podrán realizar esta actividad en Truchas, Corvinas, Lenguados, Tiburones y el mar, en los ríos, en los arroyos de más. Pero la especie que identifica a la llanura y de sierras, en los canales Provincia es el pejerrey. artificiales, en embalses y en Cultura en la Provincia

El patrimonio cultural que tiene la de la yerra, haciendo gala de su destreza Provincia de Buenos Aires es resultado de con el lazo. innumerables hechos históricos acaecidos durante el proceso de conformación de la Esta cultura gauchesca se manifiesta en nación argentina. Este encuentro entre la múltiples ámbitos tales como la literatura, cultura europea y la autóctona, esta la música, el teatro, las artes plásticas, las convivencia de inmigrantes, mestizos y artesanías, los juegos y deportes, las criollos dio origen a una cultura singular y fiestas, la gastronomía y la vestimenta, dejó su impronta que quedó plasmada en expresiones que se han convertido en la arquitectura, en los monumentos y importantes motivos de interés turístico- museos, en las costumbres, en las cultural. creencias y tradiciones, en la música y la literatura, en la gastronomía, en las Dos instituciones emblemáticas preservan artesanías y en las celebraciones y fiestas esta esencia de nuestra tradición: la populares. Federación Gaucha Bonaerense y la NO TE PIERDAS Federación de Centros Tradicionalistas, De ese encuentro de españoles e indios que nuclean a las agrupaciones existentes EN LA CIUDAD surgió el ya famoso gaucho, hombre de la en casi todas las ciudades de la Provincia. PARADAS pampa, de espíritu bravío e indomable, Ellas mantienen caballadas y organizan 1. Teatro Colón diestro en las tareas del campo, que jineteadas en las que se muestra la 2. Teatro San Martín adoptó y dominó al caballo y lo convirtió destreza y el valor de los domadores, en 3. Obelisco en su aliado y compañero en todas sus reuniones muy concurridas donde también 4. Avenida Corrientes aventuras. Cumplió un rol protagónico en se exhiben con orgullo las prendas de 5. Plaza de Mayo las distintas intervenciones del ejército vestir tradicionales del campo argentino. 6. Iglesia San Ignacio pero también fue domador, resero, 7. Manzana de las Luces baquiano, rastreador y participó 8. 9. Costanera Sur 10. Reserva Ecológica Museos en la Provincia 11. Parque Lezama 12. Caminito Hay más de 400 museos distribuidos por Tigre y Tres de Febrero) ; 11 forman parte 13. Calle Lanín las distintas ciudades y pueblos de la de la Red de Museos de la Universidad 14. Cementerio de la Recoleta Provincia de Buenos Aires, cada uno con Nacional de La Plata correspondientes a 15. Bosques de Palermo diferentes temáticas y variedad de sus distintas facultades; otro es el de Artes 16. Jardín Japonés colecciones. Los que predominan son Plásticas (Lomas de Zamora); el otro es el 17. Jardín Botánico aquellos que muestran la historia y los Biográfico, con objetos pertenecientes a 18. Zoológico orígenes fundacionales, asociados en Eva Perón (Chapadmalal-General 19. Plaza Julio Cortázar algunos casos a los procesos migratorios Pueyrredón); y el último es Histórico, 20. Barrio Chino y al desarrollo del ferrocarril. También hay correspondiente al lugar de la firma del 21. Museo Arte Español Enrique museos de ciencias naturales, histórico acuerdo en San Nicolás. Larreta arqueológicos, paleontológicos y 22. Malba etnográficos. Asimismo existen museos de La Plata, ciudad capital de la Provincia, 23. Museo Nacional de Bellas Artes arte con colecciones de reconocidos concentra la mayor cantidad, con 29 artistas nacionales e internacionales. Y los museos. El más importante de la Provincia 24. Museo de Arte Hispano temáticos que abordan los más variados y también de Latinoamérica, es el Museo Fernández Blanco temas. de La Plata de Ciencias Naturales de la 25. Museo Carlos Gardel Universidad Nacional de La Plata. Aabrió 26. Palacio Barolo De los 27 museos nacionales que existen sus puertas en 1888 en un magnífico 27. Café Tortoni en la Provincia, 13 exponen colecciones edificio en el Paseo del Bosque, incluye 28. Casa de la Cultura relacionadas con la historia naval, militar y además Ciencias del Hombre como 29. Galerías Pacífico aeronáutica (Bahía Blanca, Coronel Arqueología, Antropología y Etnografía. 30. Edificio Kavanagh Rosales, Ensenada, General Pueyrredón, 31. Feria de Plaza Dorrego La Plata, Morón, Patagones, Saavedra, 32. Feria de Mataderos 33. Cancha de Boca 34. 35. Hipódromo de Palermo Turismo Rural ver sitio oficial 36. Estadio de River Plate

En la actualidad, son más de 300 las e incluyen alojamiento, espectáculos estancias donde se desarrolla este tipo de criollos y comidas típicas. Allí se invita a turismo. En muchos casos son los visitantes a participar en las clásicas EVENTOS DESTACADOS espléndidas construcciones ocultas bajo tareas rurales, jineteadas, domas de Abril añosas arboledas, edificadas en los más caballos criollos y carreras de sortijas, variados estilos arquitectónicos, con bailes camperos, fogones y guitarreadas. anchas galerías, patios con aljibe, También se realizan actividades deportivas ventanales artísticamente enrejados e como cabalgatas, bicicleteadas, paseos BAFICI–Festival Internacional de interiores ambientados con muebles de guiados, observación de aves, pesca y Cine Independiente época. Estas estancias brindan servicios náutica en lagunas y arroyos. Buenos Aires, Cd. de Buenos Aires de primera calidad 11 al 22 de abril

Malbec World Day Buenos Aires, Cd. de Buenos Aires 17 de abril Pueblos turísticos

Buenos Aires, Cd. de Buenos Aires Están diseminados por toda la Provincia, atas o presenciar espectáculos y juegos surgiendo a lo largo de la red ferroviaria tradicionales como la taba, el truco o las Feria del Libro como fruto de la inmigración europea que destrezas criollas. 19 de abril al 07 de mayo colonizó estas tierras. Existen pueblos que Rally Argentina edición 2012 mantienen las tradiciones gauchescas a Monumentos, Sitios y Lugares Históricos través de sus fiestas y de la preservación de la Provincia de Buenos Aires La 26 al 29 de abril arquitectónica de sus edificios. Tienen un Provincia de Buenos Aires cuenta con un Buenos Aires Polo Circo encanto particular, con el trato ameno y amplio patrimonio histórico, artístico y cordial de su gente, abren sus puertas al arquitectónico, resultado de los diferentes Buenos Aires, Cd. de Buenos Aires visitante para compartir su estilo de vida y procesos que le dieron forma e identidad. 20 de abril al 20 de mayo sus atractivos, enmarcados en la frondosa Este patrimonio es protegido y preservado naturaleza de nuestro campo bonaerense. por el Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y por organismos nacionales, como la Comisión Son sitios ideales para deleitarse con los Nacional de Museos, Monumentos y platos típicos de la gastronomía criolla Lugares Históricos y la Secretaría de como asados y pastas caseras; productos Cultura de la Nación, quienes son los regionales como quesos y fiambres. encargados de categorizar los distintos También para conocer en detalles la vida bienes del patrimonio tangible, tanto rural, realizar cabalg públicos como privados.

Turismo religioso

En cuanto a los eventos relacionados con otras expresiones y espectáculos al aire el calendario religioso, son especialmente libre, con activa participación de cada numerosas las manifestaciones de comunidad. De día o de noche, en la Semana Santa, Navidad, Fiesta de Reyes ciudad o en los pueblos, al borde del y fiestas patronales de cada localidad. océano o al pie de las sierras, la Provincia Para estas fechas, en varias ciudades se de Buenos Aires ofrece, indudablemente desarrollan los actos litúrgicos innumerables opciones para disfrutar tradicionales junto a solos, con amigos o con la familia. PROXIMO NÚMERO MES DE ABRIL Destino Patagonia