Revista de Aeronáutica Y ASTRONÁUTICA NÚM. 841 MARZO 2015 NÚM. 841 MARZO 2015

45 Grupo de Fuerzas Aéreas: mucho más que transporte VIP El Ejército Popular de Liberación estrecha lazos Un paraguas que nadie cierra

INICIATIVA DE INTEROPERABILIDAD DE LOS MEDIOS JISR

DONDEDONDE CANTIDADCANTIDAD YY CALIDADCALIDAD COLISIONANCOLISIONAN Predator B Configuración Marítima

PROTEGIENDO LAS FRONTERAS Y ACCESOS MARÍTIMOS

• Cerca de 1 millón de horas de vuelo con más de 220 aviones fabricados

• 18 aviones Predator B operados actualmente por aliados europeos OTAN

• Disponibilidad para misión superior al 90% Predator B • Vigilancia continua sobre tierra y mar

QTYUIOP www.ga-asi.com AERONAUTICAL ©2015 General Atomics Aeronautical Systems, Inc. Leading the Situational Awareness Revolution Sumario Sumario Sumario Sumario Sumario

dossier XXIV SEMINARIO INTERNACIONAL CÁTEDRA ALFREDO KINDELÁN...... 197 ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO Por CARLOS PÉREZ SALGUERO, teniente coronel del Ejército del Aire ...... 198 PERSPECTIVA DEL EJÉRCITO DEL AIRE Por CARLOS PÉREZ SALGUERO, teniente coronel del Ejército del Aire ...... 210 INICIATIVA JJSR. CONCLUSIONES DE LA CÁTEDRA KINDELÁN Por JUAN ANTONIO DE LA TORRE VALENTÍN, coronel del Ejército del Aire...... 214 IMPLICACIONES PARA EL EJÉRCITO DEL AIRE. LA INICIATIVA CONJUNTA JISR DE LA ALIANZA Por MIGUEL ÁNGEL ESTEBAN DE LAMA, teniente coronel del Ejército del Aire ...... 218 LA INICIATIVA JISR: ASPECTOS TECNOLÓGICOS E INDUSTRIALES 224 Nuestra portada: Interior de la cabina Por JAIME LUIS SÁNCHEZ MAYORGA, teniente coronel del Ejército del Aire ...... del Boeing E-3 Sentry, AWACS, de la OTAN.

DACT-2015. Arranca un año más el entrenamiento más avanzado del REVISTA Ejército del Aire sobre aguas de las Islas Canarias DE AERONÁUTICA El 1 de febrero quedó constituida la Agrupación Aérea Táctica (AAT) Y ASTRONÁUTICA del Ejército del Aire para la ejecución del ejercicio “Dissimilar Air Combat NÚMERO 841 Trainning” o DACT 2015, que se llevó a cabo del 1 al 13 de febrero MARZO 2015 sobre las aguas del archipiélago canario.

artículos

DONDE CANTIDAD Y CALIDAD COLISIONAN Por JORGE JUAN FERNÁNDEZ MORENO, teniente coronel del Ejército del Aire. 176 45 GRUPO DE FUERZAS AÉREAS: MUCHO MÁS QUE TRANSPORTE VIP Por JULIO MAÍZ SANZ ...... 184 EL EJÉRCITO POPULAR DE LIBERACIÓN ESTRECHA LAZOS Por ALFONSO LÓPEZ SORIANO, comandante del Ejército del Aire...... 228 –OTRO ENFOQUE PARA UN RETO DEL SIGLO XXI. Por GUILLERMO HERNÁNDEZ FERRER, capitán del Ejército del Aire ...... 232 UN PARAGUAS QUE NADIE CIERRA Por DAVID CORRAL HERNÁNDEZ ...... 236

Visita del JEMA a Estonia El 6 de febrero el jefe secciones de Estado Mayor del Ejército del Aire Editorial...... 163 (JEMA) viajó a Estonia Aviación Militar ...... para conocer de 164 primera mano Aviación Civil ...... 168 al contingente español Industria...... 170 que se encuentra Espacio...... participando en 172 la misión de Panorama de la OTAN ...... 174 refuerzo de la policía Nuestro Museo ...... 244 aérea báltica desde Noticiario...... 246 la base aérea de Ämari. Es la primera vez Recomendamos...... 251 que el sistema El Vigía ...... 252 de armas EF2000 Internet ...... 254 despliega en un teatro Bibliografía...... de operaciones. 256

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 161 NORMAS DE COLABORACIÓN Puede colaborar con la Revista de Aeronáutica y Astronáutica toda persona que lo desee, siempre que se atenga a las siguientes normas: 1. Los artículos deben tener relación con la aeronáutica, la astronáutica, las fuerzas Director: armadas en general, el espíritu militar, o cuyo contenido se considere de interés para los Coronel: Fulgencio Saura Cegarra [email protected] miembros del Ejército del Aire. Consejo de Redacción: 2. Tienen que ser originales y escritos especialmente para la Revista, con estilo Coronel: Santiago Sánchez Ripollés adecuado para ser publicados en ella. Teniente Coronel: Julio Crego Lourido Teniente Coronel: Julio Serrano Carranza 3. El texto de los trabajos no puede tener una extensión mayor de OCHO folios de 32 Teniente Coronel: Luis González Campanero líneas cada uno, que equivalen a unas 3.000 palabras. Aunque los gráficos, fotografías, Teniente Coronel: Rafael Fernández-Shaw dibujos y anexos que acompañen al artículo no entran en el cómputo de los ocho folios, Teniente Coronel: José Ramón Asensi Miralles se publicarán a juicio de la Redacción y según el espacio disponible. Teniente Coronel: Alberto Lens Blanco Los trabajos podrán presentarse indistintamente mecanografiados o en soporte Comandante: Roberto García-Arroba Díaz informático, adjuntando copia impresa de los mismos. Comandante: Beatriz Puente Espada 4. De los gráficos, dibujos y fotografías se utilizarán aquellos que mejor admitan su Redactor jefe/Diseño Gráfico y Maquetación: reproducción. Comandante: Antonio Mª Alonso Ibáñez [email protected] 5. Además del título deberá figurar el nombre del autor, así como su domicilio y Redacción/Maquetación: teléfono. Si es militar, su empleo y destino. Capitán: Juan A. Rodríguez Medina [email protected] 6. Cuando se empleen acrónimos, siglas o abreviaturas, la primera vez, tras indicar su significado completo, se pondrá entre paréntesis el acrónimo, la sigla o abreviatura Secretaria de Redacción: correpondiente. Al final de todo artículo podrá indicarse, si es el caso, la bibliografía o Maite Dáneo Barthe trabajos consultados. [email protected] 7. No se mantendrá correspondencia sobre los trabajos, ni se devolverá ningún original SECCIONES RAA REDACCIÓN DE REVISTA DE AERONÁUTICA Y recibido. ASTRONÁUTICA Y COLABORACIONES 8. Toda colaboración publicada será remunerada de acuerdo con las tarifas vigentes INSTITUCIONALES Y EXTERNAS EN ESTE NÚMERO: dictadas al efecto para el Programa Editorial del Ministerio de Defensa. AVIACIÓN MILITAR: General Jesús Pinillos 9. Los trabajos publicados representan exclusivamente la opinión personal de sus Prieto. AVIACIÓN CIVIL: José Antonio Martínez colaboradores. Cabeza. INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA: Teniente Coronel Julio Crego Lourido. ESPACIO: David 10. Todo trabajo o colaboración se enviará a: Corral Hernández. PANORAMA DE LA OTAN YDELAPCSD: General Federico Yániz REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA Velasco. NUESTRO MUSEO: Coronel Alfredo Redacción, Princesa, 88 bis. 28008 - MADRID Kindelán Camp. EL VIGÍA: “Canario” o bien a la secretaria de redacción: Azaola. INTERNET: Coronel Roberto Plá. RECOMENDAMOS: Coronel Santiago Sánchez [email protected] Ripollés. BIBLIOGRAFÍA: Coronel Antonio Rodríguez Villena. Preimpresión: Revista de Aeronáutica y Astronáutica INFORMACIÓN PARA LOS LECTORES Impresión: Centro Cartográfico y Fotográfico Desde el primer número del año 2014, la Revista de Aeronáutica y Astronáutica está a del Ejército del Aire disposición de los lectores en la página web del Ejército del Aire y de Defensa al mismo tiempo que la edición papel. Número normal ...... 2,10 euros Suscripción anual...... 18,12 euros Acceso: Suscripción Unión Europea ...... 38,47 euros Suscripción extranjero ...... 42,08 euros 1.– Sencillamente escribiendo en el buscador de la red: Revista de Aeronáutica y IVA incluido (más gastos de envío) Astronáutica. SERVICIO HISTÓRICO Y CULTURAL 2.– En internet en la web del Ejército del Aire: http://www.ejercitodelaire.mde.es DEL EJÉRCITO DEL AIRE *Último número de Revista de Aeronáutica y Astronáutica (pinchando la ventana que aparece en la página de inicio) INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA AERONÁUTICA O bien, para el último número, pinchando en el enlace directo: Edita http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?dDoc=53CO635E01ACB72C1257C90002EE98F – En la web del EA, en la persiana de: Cultura aeronáutica>publicaciones; se puede acceder a todos contenidos de todos los números publicados desde 1995. REVISTA DE AERONÁUTICASECRETARÍA GENERAL 3.– En internet en la web del Ministerio de Defensa: http://www.defensa.gob.es Y ASTRONÁUTICATÉCNICA * Documentación y publicaciones > Centro de Publicaciones > Catálogo de Revistas (Revista de Aeronáutica y Astronáutica) Histórico por año. O bien en: http://publicaciones.defensa.gob.es/inicio/revistas NIPO. 083-15-009-4 (edición en papel) O bien en el enlace directo: NIPO. 083-15-010-7 (edición en línea) Depósito M-5416-1960 http://publicaciones.defensa.gob.es/inicio/revistas/numero/3revista -dtronautica/831?rev= 4fbaa 06b - ISSN 0034 - 7.647 fb63-65ab-9bdd-ff0000451707&R=cb69896b-fb63-65ab-9bdd-ff0000451707 Versión electrónica: ISSN 2341-2127 Para visualizarla en dispositivos móviles (smartphones y tabletas) descargue la nueva Director: ...... 91 550 3915/14 aplicación gratuita “Revistas Defensa” disponible en las tiendas Google Play y en App Store. Redacción: ...... 91 550 3921 91 550 3922 91 550 3923 Suscripciones y Administración: ...... 91 550 3916 Con objeto de una mejor coordinación de los artículos que se envíen a Revista Fax: ...... 91 550 3935 de Aeronáutica y Astronáutica, a partir de ahora se ruega lo hagan a través de Princesa, 88 bis - 28008 - MADRID la secretaria de redacción: [email protected]. [email protected]

162 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 Editorial Relevo en Herat La satisfacción del deber cumplido

UESTRA misión en ISAF ha servido para sen- profesionalidad, para entender la misión encomendada tirnos orgullosos de pertenecer a nuestras y hacerla propia. NN Fuerzas Armadas, de servir a la misma Bande- Porque en ISAF hemos aprendido a ser más eficaces y ra con un espíritu aviador que confiere un carácter es- nos ha brindado la oportunidad de comprender la necesi- pecial a nuestro elemento humano, y para recordarnos dad de estar siempre listos y mantener un alto nivel de la alta responsabilidad que tenemos en nuestra labor de preparación en nuestra capacidad expedicionaria; para servicio a España. Con estas palabras recibía el JEMA conocer y confiar más en nuestras propias virtudes mili- al XXVIII contingente del Ejército del Aire para la FSB tares, que nos ha permitido liderar durante estos años una de Herat en un emotivo acto celebrado en la Base Aérea base aérea a más de 7.000 kilómetros de distancia, con el de Getafe el 21 de enero. desafío operativo y logístico que ello supone; para reco- Tras un año de incertidumbres respecto a la continui- nocer en zona de operaciones al compañero de armas dad de fuerzas militares en Afganistán, la OTAN ponía que en tiempo de paz puede parecernos un desconocido; fecha de caducidad a la misión ISAF que desde diciembre y para reforzar nuestros lazos como equipo humano, de 2001 ha contribuido a la construcción del país a través ejemplos de sacrificio por España y los españoles. de tres pilares fundamentales: el de la seguridad, la gober- nabilidad y el desarrollo. El pasado 1 de enero de 2015 la SAF nos ha enseñado además que la estabilidad y Alianza pasaba el testigo a una nueva misión de entrena- la seguridad global internacional exigen un cam- miento, asesoramiento y asistencia a las instituciones de II bio en la mentalidad del aviador; requiere de un seguridad afganas, hasta que éstas puedan hacerse ple- proceso de adaptación militar orientado a ser cada día namente cargo de los cometidos asignados sin apoyo in- mejores para localizar, combatir y derrocar la amenaza ternacional, la Resolute Support Mission (RSM). terrorista allá dónde ésta se materialice. Las operaciones Se simbolizaba de esta forma el éxito de las operacio- ejecutadas por el Ejército del Aire en Afganistán, desde nes militares como soporte fundamental del pilar de se- Kabul hasta Herat, pasando por Manas, Baghram y Dus- guridad de ISAF y se lanzaba el mensaje de compromi- hambe, son el ejemplo de un Ejército moderno, sensible so de la Comunidad Internacional por dejar un país más a ésta necesidad y capaz de aprovechar la oportunidad capaz, más estable y más seguro. Diez años después, los que nos brindó ISAF para cumplir nuestra misión. afganos son más dueños de su futuro; diez años más tar- La transición a RSM nos exige mirar hacia el futuro de, aquellos que cumplieron con su deber en ISAF pa- con optimismo sin olvidarnos de nuestra obligación en san el relevo a otra misión con diferentes objetivos pero rendir homenaje a los compañeros de armas que perdie- con el mismo fin último de sentirnos más seguros. ron su vida prestando sus servicios tan lejos de sus hoga- res: a los 17 compañeros del Ejército de Tierra que falle- L valor de nuestra misión en Afganistán es el cieron en accidente de helicóptero, a los caídos en acción esfuerzo de los 9.000 militares de nuestras hostil de la insurgencia, a los que por accidente o enfer- EE Fuerzas Armadas que han servido en Herat: las medad nos dejaron y a los 62 militares fallecidos en el 35.000 horas de vuelo realizadas por los diferentes trágico accidente de Monte Pilav en mayo de 2003. destacamentos aéreos, lo más de 220.000 vuelos con- Nuestra misión en Afganistán no terminó el 1 de trolados por los servicios ATC, las 32.000 aeronaves enero con el último relevo en la FSB de Herat. Conti- atendidas por el CATO, el medio millón de pasajeros núa con nuevos retos y otros desafíos. Seguiremos de- y alrededor de 170.000 toneladas de carga transferida mostrando a nuestros aliados que somos un país en el o los 30.000 historiales médicos acumulados en aten- que confiar, que siempre habrá una respuesta que ción médica por el ROLE 2. ISAF ha contribuido a aportar, una idea que ofrecer, un esfuerzo que entre- que tomemos conciencia de nuestros valores funda- gar. Gracias a todos los que habéis servido en Afga- mentales sobre los que se asienta nuestra historia: co- nistán. Gracias por recordarnos por qué existimos co- mo la disponibilidad, para ser rápidos en la respuesta; mo Ejército. Gracias por hacernos sentir tan orgullo- el valor, para superar el temor a lo desconocido; y la sos de pertenecer a esta Institución.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 163 AVIACION MILITAR

᭢ Excelente incluye además una fragata y ᭞ resultado del Ala misiles aire-aire por valor esti- mado de 5.000 M€. Las ne- 11 y el gociaciones se han acelerado Eurofighter en la como consecuencia del grave misión báltica atentado que supuso la muer- te de 21 ciudadanos egipcios n la madrugada del 29 de en manos del terrorismo Islá- Ediciembre cuatro cazas mico. El rearme acelerado de Eurofighter C.16 (EF2000) del este país se explica ante la Ala 11 despegaron de la base inestabilidad y los constantes aérea de Morón con rumbo enfrentamientos armados que norte a la base aérea de Ama- están teniendo lugar en Libia, ri (Estonia), para incorporarse así como a la necesidad de al Destacamento Ambar, en hacer frente en el Sinaí a gru- misión de vigilancia del espa- pos yihadistas aliados del Es- cio aéreo de las repúblicas tado Islámico y a los grupos bálticas, dentro de la Opera- de defensa aérea de las repú- condiciones extremas de frío extremistas en el interior del ción de Policía Aérea del Bál- blicas bálticas, aunque en los y viento, muy diferentes a las país. Las conversaciones pa- tico que se mantendrá hasta últimos meses ha adquirido que están acostumbrados ra esta venta de armamento el 30 de abril. El destacamen- un espacial significado, debi- aviones y tripulaciones de Eu- se iniciaron a finales de no- to español estaba compuesto do a la tensión provocada por rofighter en Morón. viembre en París durante una por 114 hombres y mujeres, el conflicto en Ucrania y las con el apoyo de un T.17 Bo- “incursiones continuas” de los eing-707 de 471 Esc. de To- aviones rusos en el espacio rrejón y un Lockheed Martin aéreo aliado. Durante 2014, T.10 (C-130) del 311 Esc. de más de 400 aviones rusos Zaragoza. Los cazas tienen han sido interceptados por ca- como misión la patrulla aérea zas de la OTAN, el doble que y alerta temprana ante cual- en 2013. El Ejército del Aire quier incursión declarada co- español ya tiene experiencia mo desconocida por el Mando en este tipo de misiones, Componente Aéreo de la cuando, en el año 2006 parti- OTAN con base en Ramstein cipó con cuatro C.14 (F-1) del (Alemania) en el espacio aé- Ala 14 desde Lituania. Los re- reo de las repúblicas bálticas. sultados del componente du- La misma misión es llevada a rante las primeras semanas cabo por otros países de la del destacamento han sido OTAN en la zona, EF2000s excelentes. Ni una sola salida ᭢ Egipto compra visita oficial del presidente italianos y MiG-29 polacos en perdida, tiempos record de re- ᭞ egipcio, y desde entonces de- Siauliai, Lituania y F-16s bel- acción y todas las misiones aviones Rafale legaciones de militares y téc- gas en Malbork, Polonia. Ha- cumplidas a la perfección, y rancia ha ultimado la venta nicos de ambos países han ce años que los países alia- todo ello a pesar de la mala Fa Egipto de 24 aviones ca- conseguido cerrar el acuerdo dos se turnan en esta opera- meteorología en esta época zabombarderos Rafale, en un en un tiempo record. Será el ción, ante la falta de medios del año que exige operar en paquete de armamento que primer contrato de exporta- ción para el cazabombardero francés, construido por Das- sault, que hasta ahora había fracasado en consolidar una sola venta en Emiratos Ára- bes, Corea del Sur, Holanda o Brasil, mientras el contrato previsto con la India lleva más de tres años en negociacio- nes. Egipto es un cliente habi- tual de Francia que opera aviones Mirage 5, Alpha Jet y Mirage 2000, aunque la ma- yoría de sus cazas actuales son F-16 de origen estadouni-

164 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 AVIACION MILITAR dense. La operación entre blecido un grupo de usuarios Francia y Egipto está financia- OTAN del MQ-9, incluyendo da por Arabia Saudí y Emira- operadores de Francia, Italia, tos Árabes. La fuerza aérea Reino Unido y los EE.UU. que egipcia inició el 16 de febrero se van a reunir periódicamen- ataques aéreos contra militan- te en un intento por mejorar la tes del Estado Islámico en Li- interoperabilidad y reducir bia, en represalia por la deca- costes de operación. pitación de los 21 cristianos coptos. Los ataques están ᭢ Primer vuelo del siendo dirigidos hacia los ᭞ Embraer KC-390 campamentos y centros de concentración y de formación l 3 de febrero realizó su del grupo terrorista en Libia. Eprimer vuelo el Embraer Desde agosto una coalición li- KC-390, un avión de transpor- derada por Estados Unidos te militar y reabastecimiento está llevando a cabo ataques los “Reaper”, Francia refuerza do Islámico en Irak y Siria, el resultado de una estrecha co- contra el mismo grupo terro- de forma sensible sus capaci- resto están siendo preserva- operación de la industria na- rista en Irak y Siria. dades de inteligencia en esta dos y almacenados a la espe- cional brasileña con su Fuer- parte de África en su lucha ra de una nueva misión, ya za Aérea y otros socios inter- ᭢ Francia ya opera contra formaciones terroristas. que el Reaper no está autori- nacionales. En su vuelo ᭞ los “Reaper” en El requisito final según ha zado a volar en el espacio aé- inaugural, el KC-390 realizó anunciado el Ministerio de De- reo británico. En General Ato- diferentes maniobras y una el Sahel fensa francés será de cuatro mics se ha planteado recien- serie de pruebas de sistemas rente a la creciente necesi- sistemas completos que inclu- temente la idea de desarrollar que han permitido a los inge- Fdad de vigilancia e inteli- yen doce aviones y deberían un “Reaper” Europeo, con nieros evaluar sus caracterís- gencia en la región del Sahel, entrar en servicio en 2015. El una arquitectura abierta y ticas de vuelo todavía en mo- y la necesidad de reemplazar “Reaper” es un avión no tripu- sensores europeos teniendo do primario. El 20 de mayo de los UAVs “Harfang” de la ge- lado del tipo MALE (Medium- en cuenta que no existe con- 2014, Embraer y la Fuerza neración anterior operados Altitude Long-Endurance) de senso sobre el desarrollo de Aérea de Brasil firmaron el hasta el momento por la Fuer- última generación, fabricado un MALE en Europa. Reino contrato para la producción y za Aérea, el Ministerio de De- por General Atomics que in- Unido, Francia e Italia ya han entrega de 28 aviones KC- fensa francés decidió a finales corpora la experiencia adquiri- adquirido el MQ-9 modelo es- 390, así como su apoyo logís- del año pasado comprar por da con su predecesor, el MQ- tándar, y se sabe que Holan- tico inicial, una fuerte apuesta el procedimiento de urgencia 1 “Predator”. El avión está da, Polonia y España podrían unida a un proyecto estratégi- dos aviones no tripulados del equipado con las últimas tec- incorporarse al club en breve, co del Estado brasileño para tipo General Atomics MQ-9 nologías, velocidad (su cruce- creando una sólida base de el desarrollo industrial, la in- “Reaper”. Los aviones, junto ro es el doble del Harfang), clientes europeos capaz de vestigación científica y el con la estación de control, tiene mayor autonomía, y está llevar a cabo conjuntamente mantenimiento de la sobera- han sido desplegados en una equipado con un conjunto de la integración de equipos eu- nía desde el Amazonas a la base de Níger, Niamey, a fi- sensores radar, infrarrojos y ropeos, modificaciones y me- Antártida. El KC-390 constitu- nales de diciembre tras la fi- ópticos, que pueden funcionar joras del sistema. Por el mo- ye un desafío para la industria nalización por parte de las tri- aislada o simultáneamente. mento y durante la cumbre de aeronáutica de este país en pulaciones francesas de los Adicionalmente la plataforma la alianza en Newport, el pa- su empeño por conseguir lle- cursos de formación en los está preparada para llevar ar- sado septiembre se ha esta- var a cabo íntegramente un Estados Unidos, aunque de mamento de precisión aunque forma provisional las opera- Washington solo ha cedido ciones más críticas de despe- esa capacidad a Gran Breta- gue y aterrizaje sean llevadas ña en sus operaciones en Af- a cabo por personal de Gene- ganistán. Italia lleva tiempo ral Atomics, la empresa cons- persiguiendo esta posibilidad tructora del avión. Francia tie- que por el momento le ha sido ne desplegados UAVs del tipo denegada. Gran Bretaña reti- “Harfang” (fabricación de IAI y ró su flota de 10 “Reaper” de Airbus D&S) en Níger desde Afganistán a finales del año el 17 de enero de 2013, en pasado y aunque algunos apoyo de las operaciones en aparatos han sido desplaza- el vecino Mali que han conta- dos a un país árabe (desco- bilizado más de 2.000 horas nocido) para volar misiones de vuelo. Con la compra de contra los guerreros del Esta-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 165 AVIACION MILITAR avión de transporte militar tác- vado a cabo en la Base de tico y de reabastecimiento Nellis, Nevada, durante el que represente un avance sig- mes de enero y febrero. Diez nificativo, en términos de tec- aviones de la RAF despega- nología e innovación para la ron de su base en Lossie- industria nacional, y un pro- mouth en Escocia para cruzar yecto competitivo que permita el Atlántico y el continente su exportación. Será la mayor americano con la ayuda de un aeronave que la compañía ha Airbus 330-200 MRTT, con la fabricado hasta la fecha, ca- misión de participar durante paz de transportar hasta 21 tres semanas en el ejercicio toneladas de carga, incluidos más realista y complejo que vehículos blindados de rue- se conoce actualmente para das. Es similar en tamaño al el entrenamiento y evaluación C-130J “Super Hércules”, que de aviones de combate, sus tiene capacidad de carga de sistemas de armas y tripula- 19 ton y la mitad de un A- heon está haciendo ensayos APG-65 y APG-73 de barrido ciones. La RAF se plantea 400M con 37 ton. Este apara- en vuelo con su APG-79(V)X, mecánico por un radar del tipo principalmente la evaluación to ha sido diseñado para esta- una versión reducida de su AESA, puede ser un multipli- real de cierto tipo de arma- blecer nuevos estándares en APG-79. Simultáneamente cador de capacidades para un mento de precisión reciente- su clase, con un menor coste Northrop lo hace con el radar caza que lleva muchos años mente integrado, como la y flexibilidad para realizar mi- del F-16 y Lockheed Martin demostrando ser el caballo de bomba Paveway IV de Rayt- siones, que van desde el con el nuevo APG-83 SABR batalla por excelencia en cual- heon (226 kgs, 500lbs) de las transporte de tropas al lanza- del F-35. Hasta ahora el mer- quier conflicto armado en el que el Typhoon es capaz de miento de cargas, reabasteci- cado de modernización del ra- que ha participado aviación llevar hasta seis unidades y miento aéreo, búsqueda, res- dar de antena mecánica en la de caza. lanzarlas simultáneamente cate, evacuaciones y extin- flota de F-18s se había limita- sobre blancos diferenciados. ción de incendios. Según ha do al “Super-Hornet”, pero ᭢ El EF-2000 anunciado la propia Fuerza hoy en día se plantea una so- ᭞ “Typhoon” pone a ᭢ Polonia se Aérea brasileña, la venta de lución adaptada a sus antece- ᭞ rearma ante el estos aparatos no se limitará sores F-18 A/B/C/Ds. El pasa- prueba sus a Brasil, sino que hay una in- do octubre los Marines esta- nuevas conflicto de tención de compra de terceros dounidenses desvelaron su capacidades Ucrania países por un montante de plan de efectivos a medio/lar- multimisión en el más de 32 aviones. go plazo que contempla man- irando hacia el este y al tener en servicio la flota de Red Flag Msangriento conflicto que ᭢ La industria sus F/A-18C/D hasta el 2030, os Typhoon británicos van mantiene Ucrania, el gobierno ᭞ ofrece un radar fecha similar al de la Fuerza La ser evaluados en su de Varsovia ha iniciado en Aérea finlandesa y cercano al nueva capacidad multimisión Polonia (miembro de la de barrido de la suiza, canadiense y es- aire-suelo durante el ejercicio OTAN) un rearme sin prece- electrónico para pañola. Reemplazar los viejos Red Flag 15-1 que se ha lle- dentes por valor de miles de toda la familia Hornet

urge una nueva competi- Sción por modernizar los radares de cientos de F-18s “Hornet” de primera y segun- da generación que actual- mente vuelan operados por la US Navy y por otros usuarios. Tanto Northrop Grumman co- mo Raytheon tienen en desa- rrollo versiones derivadas de sus radares de barrido elec- trónico (AESA, Active Electro- nically Scanned Array) que equipan los nuevos F/A-18E/F “Super Hornet” y F-16. Rayt-

166 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 AVIACION MILITAR

te del tipo Rafale M y Super ción adicional a través de la Etendard, un E-3F AWACS enajenación y venta de mate- (Airborne Warning and Con- rial e instalaciones que se trol System) y un avión cister- consideren excedentes. na del tipo C-135FR, además de dos aviones de patrulla ᭢ El Tornado marítima del tipo “Breguet ᭞ continuará Atlantique”. El presidente ha lanzado un mensaje claro refi- volando diez riéndose a la revisión inme- años más diata de la Ley de Programa- ción Militar que preveía impor- l año pasado se celebró el tantes reducciones de E40 aniversario del primer recursos en las FFAA durante vuelo del Tornado, un proyec- los próximos tres años. Esta to que Alemania, Italia y Gran ley establecía la reducción en- Bretaña decidieron llevar a millones para renovar sus nos, así como helicópteros de tre 2014 y 2019 de 23.000 cabo en cooperación a través fuerzas armadas en el enten- ataque y aviones no tripula- hombres. En el 2014 fueron de una agencia OTAN y que dimiento de que la paz en Eu- dos. Encabezan la lista seten- suprimidos 7.881 puestos y junto con Arabia Saudita su ropa, y la pertenencia a la ta helicópteros polivalentes para el 2015 estaba prevista único cliente de exportación Alianza ya no es por si solo por un valor de 2.500 M€ al una reducción similar. Esto llegó a producir casi 1.000 una garantía de estabilidad y que aspiran empresas de am- podría suponer el cierre de ejemplares en 1998. Actual- paz. La escalada de tensiones bos lados del Atlántico, Si- instalaciones logísticas como mente quedan en servicio 368 con Rusia tras su anexión de korsky en EEUU se enfrenta a hospitales y acuartelamientos, aviones en la configuración de la península de Crimea y la Airbus Helicopters (antigua- pero también de unidades ataque al suelo y combate crisis generada en el este de mente Grupo Eurocopter) y al operativas como la Base Aé- electrónico y reconocimiento. Ucrania, ha dado la voz de anglo-italiano AgustaWes- rea de Dijon y de efectivos co- Alemania e Italia, así como alarma en el flanco oriental de tland. Precio, características, mo la reducción de 20 unida- Arabia Saudita, se plantean la OTAN, y particularmente en compensaciones industriales des en el contrato de helicóp- no obstante su mantenimiento los países que estaban bajo el serán los factores evaluables, teros de combate “Tigre”, lo en servicio hasta el 2025 control de Moscú durante la aunque los factores estratégi- que supondría reducir el pedi- mientras que la RAF que lo Guerra Fría. Rusia también ha cos jugarán un papel impor- do actual de 80 a 60 helicóp- usa como caballo de batalla incrementado la tensión pro- tante si Varsovia considerase teros. Hollande ha pedido al en los tres frentes abiertos: bando repetidamente las de- a Estados Unidos como el ministro de Defensa un nuevo Afganistán, Irak y Nigeria se fensas aéreas de sus vecinos. aliado más fiable y una plan que detenga esta merma plantea un horizonte temporal La OTAN interceptó bombar- apuesta segura en caso de un de capacidades sin afectar para sus GR4 que no va más deros rusos con capacidad conflicto en Europa. sensiblemente al presupues- allá del 2019 con la llegada nuclear y otros aviones de to. El presupuesto de defensa del F-35. Se demuestra que combate en el espacio aéreo ᭢ Francia moviliza de Francia es de 31,4 MM€, los aviones alcanzan el final europeo en más de 100 oca- ᭞ el portaaviones cinco veces el de España, pe- de su vida estructural y logísti- siones el año pasado, tres ve- ro la crisis económica ha exi- ca en el mejor momento de ces más que en 2013. A pe- Charles de Gaulle gido su reducción y financia- sus capacidades operativas. sar del acuerdo de alto el fue- y revisa sus go en Ucrania que se forjó a recortes en mediados de febrero en Minsk defensa por París, Berlín, Moscú y Kiev, existe un alto riesgo de omo consecuencia del que el conflicto pueda avivar- Catentado a Charlie Hebdo se y extenderse a territorios li- en París, el presidente fran- mítrofes. Polonia en línea con cés François Hollande ha or- el nivel de gasto en defensa denado el despliegue inme- recomendado por la OTAN, el diato del portaaviones Charles 2 % del PIB, va a destinar de Gaulle a la zona de opera- 33.600 M€ durante los próxi- ciones con 21 aviones embar- mos diez años a la moderni- cados y con la misión de apo- zación de su arsenal militar, yar los ataques aéreos contra que incluye un escudo de mi- el estado islámico dentro de la siles y sistemas antiaéreos, operación internacional “Inhe- vehículos blindados de trans- rent Resolve”. El contingente porte de personal y submari- incluye 15 aviones de comba-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 167 AVIACION CIVIL ᭢ Breves ᭞ Primer vuelo zará en cuanto sea posible rá operar en lugares tales co- del Dassault hasta Little Rock (Arkansas), mo el London City Airport y el ❖ Qatar Airways inauguró el Falcon 8 donde se encuentra ubicada aeropuerto de Lugano. Podrá 16 de enero su ruta Doha-Franc- la factoría en la que se mon- despegar en pistas de 6.000 fort con el A350-900 XWB, hito l trirreactor de negocios tan los interiores de los avio- pies (1.830 m) y su velocidad que a su vez ha supuesto la en- EDassault Falcon 8X, cuya nes Falcon, y allí será acondi- de aproximación será de 197 trada en servicio regular del nue- presentación como se indicó cionado interiormente para km/h (unos 107 nudos). vo avión de Airbus. El encargado en el resumen anual publica- continuar los ensayos ya equi- do en la anterior edición de pado en la configuración final ᭢ de realizar este vuelo inaugural ᭞ El A321neo de fue el primer avión entregado a la RAA tuvo lugar el 17 de di- de entrega a los clientes. largo alcance compañía catarí en diciembre pa- ciembre pasado, realizó su El Falcon 8X tendrá cuando sado, matriculado A7-ALA, como vuelo inaugural el 6 de febrero entre en servicio el mayor al- En la conferencia de prensa se indicó en el resumen anual pu- en Burdeos a las 14:00 horas cance de todos los aviones de del 13 de enero donde Air- blicado en la edición precedente con una duración de una hora la extensa familia Falcon de bus dio a conocer sus cifras de RAA. A partir de este mes de y 45 minutos pilotado por Eric Dassault. Su alcance ascen- del ejercicio 2014 mencionó marzo está previsto que con la in- Gérard y Hervé Laverne. En derá a 11.945 km y la veloci- también el que ha sido su pri- el transcurso de ese vuelo se mer hito del año 2015, cual corporación de un segundo dad de crucero será Mach ascendió primero a 1.500 m 0,8, ya alcanzada por cierto fue el lanzamiento industrial A350-900 XWB la ruta Doha- de altitud antes de retraer el en el primer vuelo. Su capaci- del A321neo de 97 toneladas Francfort pase a tener dos vuelos tren de aterrizaje; posterior- dad será de ocho pasajeros y métricas de peso máximo de diarios. La siguiente ruta que Qa- mente el avión subió hasta tres tripulantes. Combina con- despegue, consecuencia de la tar Airways planea establecer con 4.500 m donde se realizaron ceptos ya disponibles en el firma de un memorándum de aviones A350-900 XWB es la Do- las primeras evaluaciones de Falcon 7X, por lo tanto experi- entendimiento para la venta ha-Singapur, a la que seguirán cualidades de vuelo y manio- mentados ampliamente, con de 30 unidades con la compa- otros destinos en el Sudeste brabilidad para después llegar innovaciones de última gene- ñía de alquiler de aviones Air Asiático. hasta los 12.000 m donde el ración, como son una nueva Lease Corporation. ❖ Del 2 al 5 de febrero se ce- avión aceleró hasta alcanzar versión de mandos de vuelo Esta nueva variante del lebró en Montreal bajo los auspi- Mach 0,8. electrónicos y una cabina de A321neo se fundamentará, de cios de la OACI, Organización de Con esa primera salida dio vuelo remodelada con un acuerdo con lo descrito por la Aviación Civil Internacional, la comienzo la fase de ensayos HUD (Head Up Display) op- Airbus, en la instalación de un segunda conferencia de alto en vuelo para la certificación cional para visión normal e in- depósito de combustible adi- nivel HLSC 2015, para tratar bá- del Falcon 8X en la que van a frarroja. cional en la bodega de equi- sicamente del establecimiento de participar otros dos prototipos En cuanto a capacidades pajes delantera y en algunas un sistema de seguimiento mun- más además del recién vola- operativas y al igual que el mejoras en el ala y el fuselaje, dial de las aeronaves en vuelo. do. Dassault calcula que ese Falcon 7X, el Falcon 8X está que permitirán transportar 206 En ella se examinaron las activi- programa hará necesario rea- capacitado para efectuar pasajeros en una configura- dades del grupo de trabajo ATTF, lizar unas 500 horas de vuelo. aproximaciones con hasta 6º ción interior de dos clases a Aircraft Tracking Task Force, cre- El tercer prototipo se despla- de pendiente lo que le permiti- una distancia del orden de ado al respecto y cuyo informe fue presentado a la OACI el 8 de diciembre pasado; el documento GADDS, Global Aeronautical Dis- tress ansd Safety System, fruto de los trabajos de la OACI en el cual se describe el concepto de actuación que debería aplicarse tras la identificación de una situa- ción anómala en una aeronave en vuelo; y notas de estudio de otras organizaciones, entre ellas la IATA, International Air Trans- port Association. Las conclusio- nes alcanzadas en la conferencia se resumen en la necesidad de evitar soluciones redundantes por su ineficiencia; en la necesidad de que todas las organizaciones implicadas trabajen conjuntamen- te en un sistema único a nivel El Dassault Falcon 8X durante su primer vuelo celebrado el 6 de febrero. -Dassault-

168 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 AVIACION CIVIL

Breves mundial con la ayuda de los fabri- cantes de aeronaves. ❖ La USAF, , ha seleccionado a Boeing como suministradora e integrado- ra del nuevo avión presidencial Air Force One en una decisión anunciada oficialmente el 28 de enero. El avión elegido no es otro que el 747-8. Dos aviones de es- te modelo reemplazarán a partir de 2023 a los dos 747-200 identi- ficados como VC-25A que fueron adquiridos para uso presidencial en la década de los noventa. Du- rante un tiempo se especuló con la posibilidad de que la USAF se Concepto artístico del A321neo de 97 toneladas de peso máximo de despegue. -Airbus- decantara por el A380, pero resul- taba evidente que la decisión final 7.400 km. Esa configuración nes regionales en 2014 ya A fecha del 31 de diciem- solo podía favorecer a un avión interior estará formada por 16 van siendo dadas a conocer bre de 2014 habían salido de de producción estadounidense. asientos en clase business a y en ese sentido ha sido la la factoría de ATR un total de un paso de 36 pulgadas y 190 firma ATR quien lo ha hecho 1.190 aviones desde la ins- ❖ La Sección de Estadística en clase turista a un paso de en primer lugar dentro de tauración de la empresa, 436 del Departamento de Transportes 30 pulgadas. Conviene indicar una conferencia de prensa aviones del modelo ATR42 y de Estados Unidos ha emitido un que la capacidad máxima cer- que tuvo lugar el pasado 21 754 del modelo ATR72. En lo informe según el cual el nivel de tificada del A321 es de 240 de enero en París. que a entregas de aviones se empleo en las compañías aéreas asientos, pero se trata de una ATR destacó como hito el refiere ATR puso en manos estadounidenses ha estado cre- configuración de tipo alta den- hecho de que 2014 ha sido de sus clientes un total de 83 ciendo de manera estable y siste- sidad que no es adecuada pa- el mejor año de su historia aviones durante 2014, el ma- mática a lo largo de 2014. En el ra vuelos de largo alcance co- tanto en entregas y ventas yor número hasta la fecha informe figuran los datos de em- mo los que se supone deberá como en cartera de pedidos que supone la culminación de pleo de esas compañías en no- realizar el A321neo de 97 to- resultante e ingresos. Du- un proceso de aumento de la viembre de ese año. Las diez neladas. rante ese ejercicio ATR ven- cadencia de producción muy compañías con mayor número de Airbus estima que la nueva dió 160 aviones y sumó 120 relevante, si se tiene en cuen- empleados eran entonces las si- versión del A320neo, cuyas opciones, de manera que al ta que en el ejercicio 2010 se guientes: United Airlines (78.890), entregas a clientes comenza- 31 de diciembre su cartera entregaron 51 aviones. La Delta Air Lines (75.487), Ameri- rán en 2019, tiene un merca- de pedidos ascendía a 280 cartera de pedidos arriba can Airlines (60.614), Southwest do potencial de un millar de aviones. De hecho 2013 ha- mencionada implica que ATR Airlines (46.299), US Airways unidades y supone un reem- bía sido ya un año de máxi- continuará aumentando la ca- (31.700), JetBlue Airways plazo para los 469 aviones mos para ATR pues sumó dencia de producción al me- (13.677), Envoy Air (11.661), Boeing 757 que todavía per- 157 ventas, muy cerca del nos a lo largo de este año y Alaska Airlines (10.132), SkyWest manecen en servicio. Boeing registro de 2014, pero sin del próximo, pues su objetivo Airlines (9.774) y ExpressJet Airli- considera que esa previsión embargo solo recogió 79 op- declarado es entregar por en- nes (8.800). de mercado es irreal y tal pa- ciones es decir 41 menos. cima de un centenar de avio- rece que no se propone por el ATR cita como hitos des- nes en 2016. ❖ Las informaciones difundi- momento hacer ningún movi- tacados de 2014 la firma de ATR también hizo mención das por la OACI en diciembre de miento en el sentido de poner un contrato con Lion Air de al avance tecnológico de sus 2014 acerca de la positiva evolu- en el mercado un reemplazo Indonesia que convierte a productos. Citó en concreto la ción del mercado de la carga aé- para sus veteranos 757. esta compañía en la primera instalación en sus aviones de rea (ver el resumen anual en pa- que alcanza la cifra del cen- la Serie 600 del motor Pratt & sada edición de RAA) han sido ᭢ Año récord de tenar de unidades adquiri- Whitney PW127N que pro- corroboradas por la IATA en sus ᭞ ventas para das; y la venta del ATR72 porciona un 4,5% de aumento estadísticas correspondientes a número 1.000 cuya destina- de la potencia de despegue 2014 publicadas el 4 de febrero. ATR taria fue la compañía Airli- con la consiguiente mejora de Se muestra en ellas que el tráfico as cifras de negocio de nes PNG, de Papúa Nueva las operaciones en aeropuer- de carga creció en ese ejercicio L los fabricantes de avio- Guinea. tos altos y cálidos. un 4,5% a nivel global.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 169 INDUSTRIA Y TECNOLOGIA ᭢ ᭞ Perú adquiere permitiendo la operación en dos C-27J cualquier escenario y condi- ción meteorológica. Spartan El C-27 dispone de un sis- tema de cargas completa- inmeccanica-Alenia Aer- mente compatible con el del Fmacchi ha conseguido un C-130, puede llevar platafor- contrato de 100 millones de mas (pallets) de hasta 4.550 euros con el Ministerio de De- Kg y 2.20 metros de altura, o fensa peruano para el sumi- de doce pies y hasta 6.000 nistro de dos C-27 Spartan. Kg. El acuerdo también incluye El C-27 es capaz de despe- un paquete de apoyo logístico gar y aterrizar en pistas no y asistencia técnica. preparadas con una longitud ᭢ Indra participará del radar, dotarán al Eurofigh- Este es el segundo pedido menor de 500 metros, con un ᭞ ter Typhoon de una visión mu- de este tipo de avión llevado peso máximo al despegue de en el desarrollo cho más amplia de la que tie- a cabo por el Ministerio de 31.800 m. Su cabina de carga del nuevo radar ne actualmente. Asimismo, el Defensa Peruano, que eleva puede albergar hasta 60 sol- para el nuevo radar cuenta con un a cuatro la flota operada en dados equipados o 46 para- Eurofighter gran potencial de desarrollo un futuro por su Fuerza Aé- caidistas. que dará cabida a un amplio rea. La gran sección transversal rango de capacidades y fun- El C-27 Spartan es un de su cabina de carga (2.60m ndra, como miembro del con- cionalidades adicionales, co- avión de transporte táctico de alto y 3.33m de ancho) y Isorcio Euroradar, ha cerrado mo la de hacer varias opera- con dos motores turboeje y la alta resistencia del suelo un acuerdo que le asegura ciones de manera simultánea. una aviónica moderna, capaz (4.900 Kg/m2) permite cargar una participación en los traba- De este modo, el avión euro- de interoperar con transpor- equipo militar voluminoso y jos de desarrollo del nuevo peo dará un salto cualitativo tes más pesados. El avión pesado. El C-27J puede sistema radar Captor-E del en sus capacidades operati- puede realizar una amplia va- transportar en su cabina de avión Eurofighter por 90 M€. vas. riedad de misiones, como carga motores de aviones de El pasado mes de noviem- Adicionalmente, este acuer- transporte de tropas, mercan- combate o de transporte, ta- bre, los secretarios de Estado do coloca a Indra en una in- cías, lanzamiento de paracai- les como el Eurofighter o el de Defensa de los cuatro paí- mejorable posición de cara a distas, evacuación médica, C-130. ses miembros del consorcio participar en la producción de búsqueda y rescate (SAR), Este avión ha sido adquiri- Eurofighter (Reino Unido, Ale- este sistema en el futuro, no asistencia humanitaria, caño- do por las Fuerzas Aéreas de mania, Italia y España), repre- sólo para aeronaves de los nero y operaciones en apoyo Italia, Grecia, Estados Uni- sentados por la Agencia NET- países miembros del consor- de la seguridad nacional. dos, Méjico, Australia, Perú, MA, firmaron con representan- cio Eurofighter, sino también El C-27J está equipado con Eslovaquia y un país africano tes de la Industria europea un para terceros países a los que un sistema de propulsion no revelado. En total, ochenta acuerdo para el desarrollo e se pueda exportar la platafor- Rolls Royce AE2100-D2A unidades has sido contrata- integración del sistema radar ma. En este sentido, la intro- que asegura unos 4650 cv de das. de barrido electrónico. ducción de esta nueva tecno- potencia. La arquitectura de Actualmente Alenia-Air- El elevado retorno industrial logía mejora notablemente sus su sistema de aviónica es macchi en consorcio con Ge- que este acuerdo supondrá posibilidades de exportación, completamente redundante, neral Dynamics Canadá y para Indra, con una participa- dado que la tecnología que in- de manera que permite reali- DRS Technologies Canadá ción muy relevante y tecnoló- corpora el Captor-E es un ele- zar la misión con un alto gra- Ltd, están ofreciendo el C27J gicamente elevada, exigirá la mento clave en el entorno ac- do de seguridad y fiabilidad, como plataforma en el pro- dedicación de un equipo de tual. trabajo de más de 100 inge- Indra es el tercer mayor su- nieros a tareas de innovación ministrador de equipos y siste- y desarrollo durante los próxi- mas de aviónica del Eurofigh- mos años. Asimismo, le permi- ter y el primer suministrador tirá mantenerse en el estado español, así como la empresa del arte este tipo de tecnologí- de referencia en el suministro as, en las que mantiene un de equipos de pruebas, simu- fuerte liderazgo. lación o soluciones de mante- La tecnología que introduce nimiento. Su participación en el nuevo sistema, una antena este proyecto le permitirá ase- de apuntamiento electrónico gurar la participación de la (AESA), unido a la capacidad compañía en las evoluciones de movimiento de la antena de la plataforma.

170 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 INDUSTRIA Y TECNOLOGIA grama de avión de ala fija pa- nan con otros datos de sen- ra búsqueda y rescate (FW- sores de a bordo del avión, SAR). Gracias a su rápido para permitir una visión de la tiempo de respuesta, veloci- situación operacional óptima. dad, autonomía y maniobrabi- El sistema IRST es un lidad, el avión puede alcanzar ejemplo más de cómo las ca- localizaciones austeras y re- pacidades del Super Hornet motas en cualquier parte de continúan evolucionando para Canadá incluyendo aquellas asegurar una ventaja decisiva situadas en el lejano norte y en el combate. en el mar . Su capacidad para El Super Hornet es básica- despegar en pistas cortas y mente un nuevo avión caza no preparadas le permite de generación 4++, que com- operar en zonas remotas. parte sólo algunas similitudes estructurales comunes con la ᭢ ᭞ La US Navy familia del caza naval F/A- aprueba la 18A-D. "Hornet". Mientras PZL Warszawa-Okęcie, que seguridad pública durante de- que el fuselaje delantero del en el último ejercicio facturó sastres naturales y dar apoyo producción del nuevo F/A-18E/F se deriva de 61 millones de euros y da a la supervisión de infraes- nuevo IRST del la concepción del anterior empleo a 850 personas. tructuras como líneas de telé- F/A-18 F/A-18C, el último de la serie El Atlante es un desarrollo fono y carreteras. "Hornet". El ala más grande, netamente español cuya de- Polonia tiene previsto em- el centro del fuselaje y el fu- nominación responde al acró- plear cerca de 700 millones l sistema IRST (InfraRed selaje de popa, las superfi- nimo de Avión Táctico de Lar- de euros en la construcción ESearch and Track) desa- cies de cola y los motores go Alcance No Tripulado Es- de este tipo de sistemas en el rrollado e integrado en el F/A eléctricos de vuelo por cables pañol y en él participan más país, dentro de las iniciativas 18 Super Hornet por Boeing y Fly-by-wire son totalmente de un centenar de empresas que se están llevando a cabo Lockheed Martin recibió este nuevos. El sistema de avióni- españolas. La aeronave tiene para impulsar su industria na- mes de enero la aprobación ca de referencia es, sin em- una envergadura de ocho cional. de la US Navy para iniciar bargo, en gran parte derivada metros y un peso al despe- La intención de Polonia, una producción a ratio bajo, del último F/A-18C, con un gue de 570 kilos, por lo que anunciada hace un año, con- al demostrar su disponibilidad crecimiento previsto, a través está clasificada en la clase II templa la adquisición de cua- para producción a través de de derivados más evoluciona- de UAV de la OTAN, que tro tipos distintos de sistemas una serie de pruebas, inclu- dos del nuevo Radar, EW y el comprende los sistemas de aéreos no tripulados (UAS): yendo pruebas en vuelo reali- núcleo de los sistemas de entre 150 y 600 kilogramos. uno capaz de permanecer du- zadas con éxito. La fecha es- aviónica, y sistemas comple- El avión es capaz de volar rante mucho tiempo en el aire timada de entrada en servicio tamente nuevos en su caso, a una altura máxima de a una altitud media (MALE, es el 2017. para información al piloto. 20.000 pies, permanecer ca- por sus siglas en inglés), otro El sistema IRST utiliza el torce horas en el aire y cubrir para propósitos tácticos, otro ᭢ sensor IRST21 de Locheed ᭞ Airbus DS quiere un radio de hasta 250 kilóme- de pequeño tamaño (mini), y Martin, que es una nueva ge- lanzar una tros. Su capacidad de carga otro más de todavía menores neración del que utilizaba el útil es de 100 kilos. Su primer dimensiones (micro). antiguo sistema en las plata- versión polaca vuelo se produjo el 28 de fe- El Ministerio de Defensa de formas F-14 y F-15 con más del Atlante brero de 2013, y a finales del Polonia ha lanzado un con- de 300.000 horas de vuelo. El 2014 voló en Almería en el curso para la adquisición de sensor de largo alcance irbus Defence and Space marco del programa Perseus nuevos vehículos aéreos no IRST21 usa la última tecnolo- A(Airbus DS), el fabricante del que forma parte la Guar- tripulados (UAV) para aumen- gía en la banda infrarroja pa- aeronáutico PZL y el Instituto dia Civil. tar sus capacidades de vigi- ra detectar, seguir y permitir de Tecnología de la Fuerza El Atlante cubre un amplio lancia militar. La licitación al Super Hornet fijar una Aérea polaca (conocido por espectro de misiones, pudien- contempla la compra de doce amenaza con armas aire-aire. las siglas ITWL) están avan- do ser empleado para reco- equipos de UAV tácticos de Además de detectar ame- zando en un acuerdo de cola- ger datos de inteligencia y alcance medio y de otros nazas aéreas, el IRST mejora boración para desarrollar una proporcionar apoyo a las quince mini-UAV. significativamente la resolu- versión polaca del vehículo Fuerzas Armadas en territo- El contrato podrá estar listo ción de objetivos múltiples aéreo no tripulado (UAV) rios hostiles; servir de apoyo a principios de 2016. Las en- comparado con el radar, su- Atlante. El objetivo es la crea- en la prevención del terroris- tregas, si se cumplen las pre- ministrando una mayor discri- ción de un centro de diseño y mo y la piratería; controlar visiones, de los mini-UAV de- minación de formaciones de ensamblaje de UAV en Polo- fronteras frente a la inmigra- berán llegar en 2017 y las de amenazas a gran distancia. nia aprovechando las instala- ción ilegal y el tráfico de dro- las aeronaves tácticas de al- Los datos del sensor se fusio- ciones de su compañía filial gas; actuar en misiones de cance medio en 2022.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 171 ESPACIO

transferencia de datos y hacien- ᭢ Vuela el vehículo do posible contar con servicios ᭞ experimental de en tiempo casi real a escala glo- bal, y AG1, una colaboración la ESA público-privada entre Hispasat y i todo transcurrió con norma- la ESA. Slidad el vehículo experimen- tal de la ESA Intermediate eX- ᭢ La NASA lanza perimental Vehicle (IXV) cum- ᭞ SMAP, el primer plió a mediados de febrero su misión de lanzamiento y reen- satélite para trada. El vehículo voló con un medir humedad lanzador Vega desde el Puerto ᭢ del suelo Espacial europeo en la Guaya- ᭞ La ESA en 2015 se lanzará a bordo de un Ariane na Francesa. Tras su separa- n 2015 la sonda de la ESA 5. En septiembre se lanzará LI- ras dos aplazamientos, el ción de Vega 320 kilómetros so- Epara el estudio de Mercurio, SA Pathfinder, una misión de Tobservatorio SMAP (Soil bre la superficie terrestre, el ve- BepiColombo, se someterá a demostración tecnológica que Moisture Active Passive) fue hículo experimental, de dos una exhaustiva campaña de en- tiene como objetivo probar los lanzado desde la base de Van- toneladas de peso, se elevó sayos en ESTEC en prepara- avanzados instrumentos diseña- denberg, en California, a bordo hasta los 450 Km. para poste- ción para su campaña de lanza- dos para detectar las ondas gra- de un cohete Delta II de la com- riormente bajar para la reentra- miento. Entre el 1 y el 31 de ma- vitatorias de baja frecuencia en pañía United Launch Alliance. da. Entonces IXV ralentizó su yo volará el segundo satélite del la futura misión LISA. Este saté- SMAP, una misión de 916 millo- vuelo, pasando de velocidades programa Copérnico, Sentinel- lite se lanzará a bordo de Vega nes de dólares que durará al hipersónicas a supersónicas, y 2A, a bordo de un vehículo Ve- desde el Puerto Espacial Euro- menos tres años, proporcionará desplegó un paracaídas multie- ga. Copérnico es un programa peo en la Guayana Francesa. mapas de alta resolución a la tapas para frenar aún más el conjunto de la ESA y la Comi- Desde el Cosmódromo de Ple- comunidad científica en los que descenso. 100 minutos después sión Europea, en el que la ESA setsk, en Rusia, se lanzará en se mostrará cuánta humedad de haber partido de la Tierra ca- es la responsable de las misio- otoño a bordo de un vehículo hay en el suelo con una preci- yó en el océano Pacífico, donde nes de los satélites y de la distri- Rockot el tercer satélite del pro- sión sin precedentes. Con estos globos de flotación lo mantuvie- bución de los datos. Sentinel-2 grama Copérnico, Sentinel-3A. datos se podrán mejorar las pre- ron a flote hasta que fue recupe- es una misión óptica multies- Copérnico es un programa con- dicciones climáticas o cómo los rado por un buque. El objetivo pectral capaz de tomar datos junto de la ESA y la Comisión cultivos y los bosques cambia- de la misión IXV es demostrar con una resolución de 10 me- Europea, en el que la ESA es la rán si el planeta se calienta. El tecnologías necesarias para tros por píxel en 13 canales dife- responsable de las misiones de nuevo satélite, que cuenta con proporcionar a Europa la capa- rentes. Este satélite estudiará los satélites y de la distribución una enorme antena rotatoria, un cidad de reentrar en la atmósfe- los cambios en la vegetación y de los datos. Sentinel-3 estudia- radiómetro y un radar, es parte ra y significará un punto de par- en las zonas costeras, ayudará rá la topografía de la superficie de un programa más amplio de tida para el desarrollo de siste- en la gestión de los desastres de los océanos y medirá la tem- proyectos científicos de la Tierra mas de transporte espacial naturales, como inundaciones o peratura y el color de la superfi- en el espacio para comprender reutilizables. Se validarán distin- terremotos, y asistirá en las la- cie de tierra y mar con gran pre- mejor el cambio climático y el tos diseños de fuselajes de sus- bores de ayuda humanitaria. A cisión y fiabilidad para apoyar a aumento del nivel del mar y el tentación, que incorporan tanto mediados de junio será el lanza- los sistemas de pronóstico marí- estado de las reservas de agua la simplicidad de las cápsulas miento del satélite Meteosat de timo y monitorizar el clima y el dulce en el planeta. como las ventajas de los vehí- Segunda Generación-4. Estas medio ambiente. En el año 2015 culos con alas –más controla- unidades han sido desarrolladas continuará el despliegue de la bles- de cara a los aterrizajes de y construidas por la ESA. Eu- constelación europea de nave- precisión. La ESA ha logrado metsat es la responsable de la gación por satélite. Actualmente poner naves en órbita, atracar- operación y explotación de es- seis satélites están listos para las automáticamente con objeti- tos satélites para satisfacer las ser lanzados este año. La se- vos activos o no, e incluso ha- necesidades de los usuarios en cuencia de lanzamiento está cerlas aterrizar en objetos muy el campo de la predicción mete- siendo evaluada y será decidida distantes en el Sistema Solar. orológica. MSG-4 continuará la por la Comisión Europea. Tam- Aprender a regresar a Tierra de exitosa serie de satélites meteo- bién está previsto que vuelen forma autónoma, y aterrizar rológicos que comenzó en 1977 este año EDRS-A, del Sistema controladamente, abre un nuevo con el lanzamiento de Meteo- Europeo de Retransmisión de capítulo para la Agencia. Se tra- sat-1. El primer satélite de se- Datos, que transmitirá la infor- ta de una capacidad esencial gunda generación, MSG-1, se mación recogida por los satéli- para desarrollar lanzadores con lanzó en el año 2002, seguido tes en órbitas no geoestaciona- etapas reutilizables, para poder por MSG-2 en diciembre de rias, aumentando de forma con- traer a la Tierra muestras reco- 2005 y MSG-3 en 2012. MSG-4 siderable la velocidad de gidas en otros planetas o para

172 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 ESPACIO facilitar la vuelta de la tripula- verano el “Falcon Heavy”. Esta Breves ción, así como para futuras mi- versión pesada del cohete Fal- siones de observación de la Tie- con, el más poderoso desde el ❖ Próximos lanzamientos rra, de investigación en micro- Saturno V que llevó al hombre a Marzo gravedad y de mantenimiento o la Luna, ha sido diseñada para ?? - IRNSS-1D en el PSLV-XL de la India. retirada de satélites. Los resulta- llevar 53 toneladas de carga al 03 - Gonets-M/ DOSAAF-85 a dos iniciales del vuelo se harán espacio y retornar a la Tierra de bordo de un Rokot/Briz-KM. públicos, previsiblemente, unas manera segura. Según informa 16 - Express AM-7 en un Proton seis semanas después del lan- Space X en su web, el Falcon M-Briz M. 25 - GPS 2F-9 en el cohete esta- zamiento. Los resultados se in- pesado se basa en la herencia dounidense Delta 4. troducirán en el Programa Pride probada y fiabilidad de Falcon 9. 27 - Soyuz TMA-16M Soyuz FG (Programa para un Demostra- Su primera etapa se compone (Misión 42S a la ISS). 30 - Turkmensat 1 en el cohete dor Reutilizable En Órbita). Este de los nueve núcleos de propul- privado Falcon 9. vehículo reutilizable sería lanza- hete japonés H2A. El satélite sión de tres Falcon 9, cuyos 27 31 - Jason 3 en el segundo Fal- do con el lanzador ligero euro- permitirá obtener imágenes en motores Merlin juntos generan con 9 del mes. peo Vega y, tras su estancia en alta resolución de objetivos en la casi 4 millones de libras de em- órbita, aterrizaría automática- superficie terrestre a través de puje en el despegue. Según la ᭢ mente en una pista. las nubes y de noche. También empresa “el empuje del despe- ᭞ Nuevo puede servir para recoger datos gue es igual a aproximadamen- lanzamiento iraní ᭢ Rusia inicia 2015 sobre los daños producidos por te dieciocho aviones 747 ope- ᭞ con un Proton las catástrofes naturales, como rando simultáneamente a plena rán lanzó con éxito el cuarto sa- terremotos, tsunamis o tifones. potencia”. Su capacidad de car- Itélite de fabricación nacional, el l lanzamiento desde el cos- Ha sido el quinto satélite espía ga, equivalente a un avión de primero desde 2012, que fue Emódromo de Baikonur del japonés puesto en órbita y pasajeros lleno, no tiene igual puesto en órbita ʻcon éxitoʼ a 450 satélite de telecomunicaciones completará el dispositivo de vi- en la actualidad y duplica la car- kilómetros de la Tierra, informaron británico Inmarsat-5F2 en un co- gilancia y defensa del territorio ga útil del siguiente cohete ope- medios oficiales iraníes. “Nuestros hete Protón-M inició el progra- nipón. Anteriormente fueron rativo, el Delta IV Heavy, a un científicos han entrado en una ma de lanzamientos rusos para lanzados dos aparatos de ob- tercio del costo. Estos cohetes nueva etapa para conquistar el 2015. Este es el lanzamiento servación óptica y otros dos con además aterrizarán de nuevo en espacio. Vamos a continuar por número 402 en la historia de los radar. Japón puso en marcha la Tierra sin sufrir daños. Lo ha- esta vía para responder a nuestra cohetes Protón. El Inmarsat 5F- un programa de uso de satéli- rán después de soltar su carga necesidades en materia espacial”, 2, el segundo de los tres satéli- tes espías propios después de y llegarán “de pie” gracias a declaró el presidente Hasan Ro- tes Inmarsat de quinta genera- que Corea del Norte lanzara en unos propulsores y alerones es- hani, que dio personalmente la or- ción (I-5) está diseñado para 1998 un cohete que sobrevoló peciales. Después de ser revi- den del lanzamiento del satélite proporcionar servicios de comu- el territorio japonés y cayó en el sados estarán nuevamente lis- “Fajr” (Amanecer). El aparato está nicación para América del Nor- Pacífico. tos para otra misión, reduciendo provisto del sistema de navega- te, América del Sur y el Atlánti- así los enormes costos de los ción GPS y fue puesto en órbita co. El primer satélite de la serie ᭢ Falcon, el cohete lanzamientos, la aparición de con un cohete Safir. Además Irán I-5 fue lanzado con éxito por el ᭞ sucesor de las más basura espacial y aceleran- planea poner en órbita tres nue- cohete Protón-M en diciembre do los cronogramas de futuros vos satélites de fabricación nacio- de 2013. En marzo este lanza- misiones Apolo lanzamientos. Esta versión del nal entre marzo de 2015 y marzo miento será seguido por el de Falcon también puede llevar hu- de 2016. En febrero de 2014 cien- tres satélites rusos de comuni- pace X, la compañía espa- manos al espacio, incluso en tíficos iraníes presentaron dos cación Gonets-M, que volarán Scial privada que preside misiones tripuladas a la Luna o nuevos aparatos espaciales de fa- desde el cosmódromo de Ple- Elon Musk, el famoso empresa- Marte, y lanzar a la nave espa- bricación propia: “Tadbir” (Sabidu- setsk. Estos satélites se unirán rio sudafricano conocido por ser cial Dragon, el carguero no tri- ría) y “Khalij-e-Fars” (Golfo Pérsi- a la flotilla orbital de aparatos el co-fundador de PayPal y Tes- pulado que abastece a la Esta- co), destinados a fotografiar la su- espaciales Gonets-D1M, cuya la Motors, estrenará el próximo ción Espacial. perficie terrestre, retransmitir función es apoyar el tráfico de información protegida y dar avisos datos en regiones del norte de sobre situaciones de emergencia. Rusia de difícil acceso y con in- Irán puso en órbita su primer saté- fraestructura limitada. lite nacional, el “Omid” (Esperan- za), el 3 de febrero de 2009. Occi- ᭢ Un espía japonés dente sospecha que Irán intenta ᭞ desarrollar misiles balísticos capa- apón lanzó a comienzos de ces de portar cargas convencio- Jfebrero desde el centro espa- nales o nucleares apoyándose en cial de Tanegashima un nuevo su carrera espacial, aunque Irán satélite espía de observación en siempre lo ha desmentido afir- la que fue la 27ª misión del co- mando solo tienen fines pacíficos.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 173 PANORAMA DE LA OTAN YDELA PCSD

Banderas a media asta en el CG de la OTAN. 11 de enero de 2015. ᭢ La misión de policía aérea en el ᭞ 114 personas de las cuales ocho son los pilotos de los Báltico EF2000. La misión que empezó el 1 de enero durará hasta el 30 de abril. Por su parte, los F-16 belgas relevaron el 9 de La misión de Policía Aérea en el Báltico o BAP comenzó el enero de 2015 a los F-16 holandeses destacados en la base año 2004 cuando Estonia, Letonia y Lituania se integraron en de Malbork, Polonia. la Alianza Atlántica. Italia, que participa por primera vez en la Además de la bien conocida misión en el Báltico, para ase- BAP, está al frente de la misma desde el día uno de enero de gurar una adecuada Policía Aérea de Eslovenia y Albania se 2015 con cuatro EF2000 (Eurofighters) que llegaron a la B.A. alcanzaron acuerdos con dichos países el año 2004 y el año de Siauliai, Lituania, el 29 de diciembre de 2014. Los aviones 2009 respectivamente. El espacio aéreo de Eslovenia es vigi- italianos aterrizaron en Siauliai con 3 depósitos externos de lado por aviones italianos en QRA estacionados en Italia. En combustible, 3 misiles aire-aire IRIS-T y 4 misiles aire-aire el caso de Albania los países de la OTAN llegaron el año AIM-120 AMRAAM. Para reforzar la 37 rotación de la misión 2009 a un acuerdo para utilizar recursos de defensa aérea BAP que durará hasta el final de abril, el pasado mes de ene- existentes en Italia y Grecia para dar al espacio aéreo alba- ro llegaron cuatros aviones MiG-29 Fulcrum polacos a la B.A. nés una adecuada cobertura de Policía Aérea. de Siauliai. De mayo a septiembre de 2014, Polonia fue por Los jefes de Estado Mayor de la Defensa o jefes de Defen- quinta vez la nación líder de la misión BAP. Los aviones alia- sa como son conocidos en la Alianza, se reunieron en Bruse- dos participantes en la misión de Policía Aérea están en aler- las los días 21 y 22 de enero de 2015. Entre los temas trata- ta de reacción rápida o QRA en sus bases de despliegue y con frecuencia tienen que despegar para interceptar, identifi- car y escoltar aviones de la Fuerza Aérea de la Federación rusa que vuelan en el espacio aéreo internacional próximo al espacio aéreo de los países bálticos y de otros países alia- dos. En el mes de mayo de 2014 la OTAN incrementó el número de cazas aliados que participan en la misión de Poli- cía Aérea en el Báltico. En esta 37 rotación, la OTAN ha de- terminado que sean 16 aviones aliados los participantes en la misión dada la situación creada tras la anexión de Crimea por Rusia. Los cazas de la OTAN están desplegados en Li- tuania, Estonia y Polonia. Para completar el número de avio- nes participantes en esta rotación, llegaron el día 30 de di- ciembre de 2014 pasado a la B.A. de Ämari, Estonia, los EF2000 (Eurofighters) españoles que relevaron a los Euro- fighters alemanes. Los cuatro aviones del Ejército del Aire pertenecen al Ala 11 desplegada en la B.A. de Morón de la Dos Eurofighters Typhoon despegando de la B.A. Siauliai el 30 de enero de 2015. Frontera, Sevilla. El destacamento español está formado por

174 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 dos en las reuniones destacan el Plan de Acción para la Pre- paración o Readiness Action Plan y el futuro de la misión de apoyo Resolute Support en Afganistán. Los reunidos también consideraron la continuada y fortalecida cooperación con los países socios así como la Guía Estratégica Militar para el 2015. Refiriéndose a los retos ligados a la creciente inestabi- lidad en los flancos Este y Sur más allá de las fronteras de los países aliados, el general Bartels, Presidente del Comité Militar, dijo que: “las amenazas a que nos enfrentamos piden acciones políticas y militares.” En la reunión con los países socios del Diálogo Mediterráneo1, los representantes de esos países facilitaron a los aliados su valiosa visión sobre los re- tos regionales a la seguridad, abriendo así el camino para el fortalecimiento de la cooperación militar con sus Fuerzas Ar- madas. Los MiG-29 Fulcrum polacos llegaron en enero de 2015 a la En la sesión de tarde del primer día de reuniones, los jefes B.A. de Siauliai para reforzar la misión BAP. de Defensa aliados intercambiaron impresiones sobre la mi- sión Resolute Support que se inició el 1 de enero de 2015 un animado debate con miembros del PE sobre política exte- con el objetivo de entrenar, asesorar y apoyar a las Fuerzas rior, seguridad y defensa de la Unión. La AR trató de numero- de Seguridad afganas. Tras recibir diversos informes los reu- sos temas desde los ataques terroristas en París hasta el nidos acordaron dar al Comandante de la Operación Resolu- Consejo Europeo de junio, de los Balcanes a una vecindad te Support general John F. Campbell tanta flexibilidad como ampliada y la necesidad de compartir más información de in- fuese posible en las primeras etapas de la nueva misión. Se teligencia. También mencionó la necesidad de revisar la Es- debatió también sobre el Plan de Acción para la Preparación trategia Europea de Seguridad. Animados por la sugerencia y sobre la Fuerza Conjunta de Reacción Rápida o Very High de la AR de que la UE fuese la “superpotencia de la paz”, Readiness Task Force (VJTF) así como su solución interina. muchos parlamentarios recalcaron la necesidad de que la Los jefes de Defensa acordaron y endosaron además un nú- Unión asumiera mayores responsabilidades especialmente mero de medidas para la consideración de los ministros de en relación con los países vecinos. Algunos de los comenta- Defensa en su reunión del 5 de febrero pasado. rios de la AR se recogen a continuación: "[…] No hay una frontera entre acontecimientos externos e ᭢ Federica Mogherini en el Parlamento internos y por ello no debe haber una frontera entre nuestra ᭞ Europeo acción exterior e interior […]". "[…] Algunas veces – o a menudo – carecemos de estrate- Durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo (PE) gias a largo plazo y de visiones a largo plazo. Creo que nece- celebrada en Estrasburgo2, Francia, el día 14 de enero de sitamos prestar atención a ese asunto en los próximos me- 2015, Federica Mogherini, Alta Representante (HR) de la UE ses con nuestros socios alrededor […]". para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, participó en “[…] En la preparación del Consejo Europeo de junio, ten- dré la responsabilidad de pre- sentar una evaluación de la seguridad global, creo que será la ocasión para empezar un proceso para tener una nueva estrategia de seguri- dad para la UE […]". "[…] Compartir inteligencia es algo sobre lo que pediré el apoyo de este PE para pedir a los Estados Miembros que lo hagan con más generosi- dad; no porque sea en inte- rés de la UE sino porque es en interés de sus propios ciu- dadanos compartir inteligen- cia e invertir y compartir en Defensa […]".

1 Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Mauritania, Marruecos y Túnez. 2 El Parlamento Europeo tiene Vista general de la reunión del Comité Militar en Bruselas el día 21 de enero de 2015. otra sede en Bruselas.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 175 DONDE CANTIDAD Y CALIDAD COLISIONAN

ecia Joseph Stalin que la cantidad es ba el conflicto en Europa, a este se le encargó la una calidad en sí misma1, tratando de tarea de conseguir y dotar con cazas americanos a justificar la apuesta de la entonces joven la RAF. Se daba la coincidencia de que el caza URSS por dotarse de grandes cantida- preferido por Sir Henry era el Curtiss P-40 pero este DDdes de material militar en lugar de apostar por las avión estaba producido por Curtiss en su planta de capacidades más avanzadas y teóricamente mejo- Buffalo, Nueva York, y apenas daba abasto con res. De ahí que los ejércitos comenzaran a ser me- los requerimientos americanos, por lo que la fabri- didos por sus componentes, más que por sus capa- cación de un lote para los ingleses se veía como al- cidades, porque los números daban una idea go realmente difícil. Otra empresa, North American aproximada de lo que era factible realizar con Aviation, dirigida por Dutch Kindelberger, contactó ellos. No obstante, esa era una mentalidad típica- con Sir Self para ofrecerle alguno de sus productos, mente pre Grand Guerre que sucesivos avances concretamente el bombardero B-25, pero Self le tecnológicos hicieron poco a poco obsoleta. preguntó sobre la posibilidad de construir el P-40 En el otro bando, los Estados Unidos contempla- bajo licencia, a lo que Kindelberger le respondió ron siempre el dotar a sus combatientes del mejor que podía tener un avión mejor que el Tomahawk material bélico posible, introduciendo avances –apodo del P-40, junto con Kittyhawk y Warhawk– científicos en el campo de batalla tan pronto como con el mismo motor en menos tiempo que le llevarí- se demostraba la viabilidad de los mismos. Esto ha an hacer una cadena de montaje del P-40. Self conducido, no obstante, a una especie de presión aceptó y puso las siguiente condiciones que el nue- por incorporar todo aquello que se investigue, sea vo avión debería cumplir: un armamento de cuatro factible o no, así como a esperar cuasi milagros ametralladoras de 7.7 mms, un motor refrigerado de la próxima generación de armas prevista. por agua Allison V-1710 (el mismo que llevaba el Ambos enfoques tienen sus puntos positivos y sus P-40), un coste por unidad no superior a los puntos negativos; ambos pueden argüir que, dado 40.000 $ por avión y la entrega del primer avión que nunca se han encontrado en el campo de ba- en enero de 1941. El contrato se firmó el 24 de talla (¡demos gracias al cielo que no lo hicieron so- abril de ese año y en septiembre el prototipo, deno- bre Europa Occidental en los ochenta!), su punto minado NA-73X, realizó su roll out, volando por pri- de vista es el correcto. Este debate es similar al mera vez el 26 de octubre, 149 días después de que a veces he oído en el Ejercito del Aire español la firma del contrato2. Inicialmente contemplado co- sobre el tener cuatro aviones muy ca- mo un avión de reconocimiento tácti- paces o disponer de dos mil Bonan- co, el cambio del motor del america- zas con las que cumplir los mismos no Allison V-1710 al inglés Rolls Roy- objetivos. ¿Cuál sería el punto de vis- ce Merlin transformó sus prestaciones ta acertado? ¿Existe realmente uno por encima de los 15.000 pies y lo mejor que el otro? En este artículo tra- convirtió en unos de los mejores cazas tare de traer algo de luz sobre este te- de la 2ª Guerra Mundial y un icono ma en particular. de la aviación de caza. Históricamente tenemos ejemplos En otro marco temporal, en febrero que nos pueden ilustrar sobre cuál de de 1945, un tal Adolf Galland, gene- estas dos tendencias es más adecua- ral de la Luftwaffe caído en desgracia da. En 1938, el Reino Unido instauró Jorge Juan Fernández ante sus jefes por sus constantes críticas una comisión de adquisiciones en te- Moreno a la política operacional, la doctrina rritorio norteamericano bajo la direc- Teniente Coronel estratégica y las tácticas impuestas por ción de Sir Henry Self. Según avanza- del Ejército del Aire el Alto Mando de la Luftwaffe, se le or-

176 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 dena crear una unidad especial, el JV (por Jagdver- band) 44, dotada con lo mejor en personal y mate- rial. Se esperaba que al mandarlo a primera línea de combate, acabase cayendo ante los proyecti- les… pero no sucedió así. Se le autorizó a escoger a quienes el decidiera y este optó por los mejores, los pilotos más experimentados y con mayor bagaje de victorias; también es cierto que la mayoría de ellos permanecían en tierra por la escasez de com- bustible que asolaba a la gran mayoría de las uni- dades de combate de la Luftwaffe. Tanto es así que los seis pilotos con más victorias del JV 44 sumaban entre ellos más de mil cien derribos y que la media de los once siguientes era superior a los 50 derri- bos; otros pilotos de la Luftwaffe bromeaban afirman- do que la Cruz de Caballero, la más alta condeco- ración que el régimen nazi concedía a combatien- tes, era parte estándar en la uniformidad del JV 44. Por otro lado, junto con el mejor grupo de guerreros aéreos que pudo juntarse, se les dotó del mejor ma- terial, el revolucionario Me 262 Schwalbe (golon- drina) al que solo la injerencia política de querer convertirlo en cazabombardero le privó de entrar mucho antes en la contienda y quién sabe si haber alterado el devenir de esta3. Una vez en vuelo, el Schwalbe era superior al mejor de los cazas alia- dos; sin embargo, tenía un talón de Aquiles en for- ma de bajas prestaciones por debajo de los 15.000 pies y poca maniobrabilidad y acelera- ción en las fases de despegue y aterrizaje. Para so- lucionarlo, el JV 44 fue dotado con cinco Focke Wulf 190D, que ejercían de protección aérea a 1.500 pies mientras los Me 262 despegaban o aterrizaban. La Flack (artillería antiaérea alemana) proporcionaba una burbuja adicional de protección.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 177 Con estos mimbres se podría pensar que la histo- 1916, en plena I Guerra Mundial, con el fin de es- ria del JV 44 estuviera llena de derribos y medallas. tablecer el balance de fuerzas entre dos entidades Lo cierto y verdad es que no fue así: constantes que combaten. Desarrolló primero la Ley Lineal de cambios de ubicación por el avance sistemático de Lanchester, que tiene en cuenta combates antiguos, los aliados, junto con el hecho de que jamás conta- sin armas de fuego o con disparos realizados al ran con más de seis Me 262 operativos simultánea- azar, para luego pasar a desarrollar la Ley Cuadrá- mente y que únicamente pudieran combatir dos me- tica de Lanchester, que ya toma en consideración ses antes de la rendición incondicional a los alia- que un único atacante pueda batir varios blancos y dos hicieron que los esfuerzos de todos esos ases que se pueda recibir impactos desde diversas direc- fueran poco menos que marginales. La historia dice ciones o enemigos. Grosso modo, la Ley Cuadráti- que cuando el JV 44 fue desmantelado, había obte- ca establece que por mucha calidad que haya en nido 47 victorias sobre aviones aliados –entre abril un bando, esta se reduce a la proporción de 3:1. y mayo de 1945– perdiendo a cambio unos nueve Estas leyes se aplican sobre todo al combate con aparatos, si bien esta cifra no está contrastada4. Se armas de fuego; para combate con salvas de misi- esperaba del JV 44 que tuviese una relación de vic- les se desarrolló posteriormente lo que ha venido en torias cercana a 20:1, es decir, derribar 20 avio- denominarse el Modelo de Combate en Salvas. nes enemigos por cada avión propio derribado. Re- En este último modelo, pensado para buques que almente su letalidad comparada con el resto de uni- combaten mediante lanzamientos de salvas de misi- dades de la Luftwaffe llegó a esas cotas pero les –aunque, con ciertas modificaciones, podría tomando en consideración sólo derribos enemigos, usarse para combate aéreo–, se toman una serie derribos propios y relación de fuerzas, la propor- de parámetros que se detallan a continuación: para ción quedó en un mucho más humilde 9:1. Y aun- una facción, digamos Azul, se tiene un número de que pueda parecer un número realmente esperan- efectivos A, una capacidad ofensiva de los mismos zador, se reduce a 3:1 al tomar en consideración α, una capacidad defensiva o de denegación de las Leyes de Lancaster. Y con una relación de 3:1 y acierto de misiles enemigos y (en el modelo de sólo dos meses de operación real, el JV 44 no pa- combate en salvas, este parámetro hace referencia só de ser una imagen de lo que pudo haber sido y a las capacidades de defensa activa de los buques no fue por diversos motivos. implicados; para combate aéreo, bastaría con to- Las Leyes de Lanchaster son una serie de ecuacio- mar en consideración las capacidades de guerra nes diferenciales que establecen la resistencia entre electrónica y la agilidad de los elementos contem- dos ejércitos que se están disparando entre sí. Fue- plados para incluir los misiles derrotados cinemáti- ron desarrolladas por Frederick Lanchester en camente), una resiliencia o capacidad de absorber

178 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 daños w y una letalidad por mi- sil u que, lógicamente, resulta de invertir esa resiliencia pero Comparativa entre los aplicada al enemigo (u=1/w). proyectiles M3 (cal 0.50) Para la facción contraria, que del F-86 Sabre y NR-23 y definiremos como Roja, se dan NR-37 del MiG 15. los mismos parámetros pero será B la cantidad de elementos; β, su capacidad ofen- siva; z, su capacidad defensiva; x, su resiliencia; y v, la letalidad por misil. De este modo, el modelo calcula la cantidad de efectivos perdidos en cada ataque, ataque que se realiza por medio de lanza- mientos masivos de misiles. La fórmula resultante es:

ΔA = -(βB – yA)*u,

siendo ΔA la cantidad de elementos perdidos que siempre oscilara entre 0 y A, sin poder ser nunca negativa. Esta fórmula permite iteraciones en las que se incorporarían las variaciones ocurridas tras la primera descarga, de modo que se empezarían con números ligeramente diferentes, A’ y B’, si bien el resto de parámetros se mantendrían constantes mientras durase el enfrentamiento. Tratemos ahora de adecuar esta fórmula al entor- no aéreo. Las cantidades implicadas, A y B, si- guen teniendo el mismo significado, esto es, la cantidad total de cazas en el aire de uno y otro bando. Las capacidades ofensivas, α y β, se defi- nen como el número de misiles por salva correcta- mente apuntados y lanzados; es decir, en este apartado debería tenerse en cuenta tanto las

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 179 aeronaves son, por naturaleza, frágiles y ligeras, SCL’s5 propias de cada sistema de armas en el ai- ¡aunque los pilotos del A-10 Warthog podrían opi- re como los parámetros de lanzamiento de cada nar de otra manera! Existen aviones tradicionalmen- misil (cuántos de ellos han sido lanzados a Rmax, te duros (los pilotos de los Su 22 demostraban la re- 6 Raer, Rne o Rmin , otorgándoles un factor numérico sistencia de sus aparatos agarrándose al largo más- en función de la mayor o menor probabilidad de til de la sonda y haciendo dominadas en los derribo que implica cada distancia). En las capaci- tiempos de la URSS) y otros que son más sensibles dades defensivas, y o z, se han de contemplar, co- ante el fuego enemigo; a este respecto, diversas in- mo ya se menciona anteriormente, la capacidad vestigaciones han demostrado que los números teni- de nuestra suite de guerra electrónica, asignándole do por ciertos relativos a la Guerra de Corea no un valor numérico, y la agilidad y potencia del sis- son precisos. De los casi 800 derribos de MiG tema de armas en cuestión, cualidades que le per- 15’s reclamados por la USAF y que habrían dado mitirán pasar de una posición defensiva a una una relación de victorias de 14:1 frente al F-86 Sa- ofensiva o viceversa en un tiempo muy corto si dis- bre se ha pasado, tras el estudio de los datos obte- pone de esas cualidades… o tardar más y perder nidos tras la caída de la Unión Soviética, a aceptar la iniciativa si no se dispone de ellas. La resilien- algo más de 200 MiG’s como cantidad real, canti- cia, w y x, son más difíciles de medir ya que las dad que coloca la relación de derribos en un

Date Unit Aircraft Pilot Weapon Victim Country Fired 27 Dec. 92 USAF F-16D AIM-120A MIG25PD IrAF 1 17 Jan. 93 USAF F-16D AIM-120A MIG29B IrAF 1 28 Feb. 94 86FS/526FW F-16C 89-2137 B. Wright AIM-120A J-21 RVRS (Pesic KIA) 1 14 Apr. 94 53FS/52FW F-15C E. Wickson AIM-120A UH-60A US Army 1 24 Mar. 99 322 sqn KLu F-16A/MLU J-063 P. Tankink AIM-120A Mig-29 18106 127.Ipe/JRViPVO (Mulnikovic OK) 1 24 Mar. 99 493EFS/48FW F-15C 80-0169 C. Rodríguez AIM-120C MiG-29 18112 127. Ipe/JRiPVO (Arizanov OK) 1 24 Mar. 99 493EFS/48FW F-15C 86-0159 M. Shower AIM-120C MiG-29 18112 127.Ipe/JRViPVO (Arizanov OK) 1 24 Mar. 99 493EFS/48FW F-15C 86-0159 M. Shower AIM-120C MiG-29 18111 127.Ipe/JRViPVO (Nikolic OK) 3 26 Mar. 99 493EFS/48FW F-15C 86-156 J. Hwang AIM-120C MiG-29 18113 127.Ipe/JRViPVO (Radosavijevic KIA) 1 26 Mar. 99 493EFS/48FW F-15C 86-156 J.Hwang AIM-120C MiG-29 18114 127.Ipe/JRViPVO (Peric OK) 2 4 May. 99 78EFS/20FW F-16C 91-0353 M. Geczy AIM-120 C MiG-29 18109 127.Ipe/JRViPVO (Pavlovic KIA) 1

180 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 1,3:1. La gran diferencia entre uno y otro dato tie- Raptors (bando Azul) y 30 JAS-39 Gripens (bando ne como base la escasa capacidad de derribo que Rojo), todo el mundo apostaría por una fácil victo- tenían los proyectiles de las seis ametralladores de ria para los aviones norteamericanos. Sin embar- calibre 0.50 (o 12.7 mms.) con que estaba dotado go, aplicando el 55.5% de disponibilidad de la el Sabre comparados con los proyectiles dispara- flota de Raptors8 y el 90% de los Gripen9, tendría- dos por el MiG. El F-86 fue concebido como un ca- mos que se enfrentarían en realidad 20 x 0,55 = za de superioridad aérea mientras que el MiG era 11 F-22’s contra 30 x 0,9 = 27 Gripens. El resul- un interceptador de bombarderos por lo que su ar- tado del combate, que parecía evidente, comien- mamento era mucho más poderoso7. Y sirva como za a volverse contraintuitivo. muestra la comparativa entre los proyectiles. b) los misiles correctamente lanzados por salva. Por último, la letalidad por misil (la inversa del Aquí entraría una serie de datos que intentaremos factor anterior) podría asociarse al Pk, la probabili- identificar y delimitar de la mejor manera posible. dad de derribo de un misil determinado, un pará- Primero, el número de misiles que porta cada metro muy utilizado y adecuadamente depurado y avión. La configuración estándar en aire-aire del F- estudiado en todos los escuadrones de caza. 22 es de seis misiles AIM-120 AMRAAM y dos Analizando la formula, vemos que los factores a AIM-9X Sidewinder; para el Gripen, esos números tener en cuenta son: son de cuatro AMRAAM’s y dos Sidewinder. Si los a) el número. Aunque pueda parecer extraño, es- multiplicamos por los aviones que cada bando ha te factor hay que explicarlo. En la fórmula no se in- conseguido poner en el aire, tendremos que el ban- troduce simplemente el número de aviones disponi- do Azul podrá lanzar 11 x 6 = 66 misiles y 27 x 4 bles, sino el número de ellos capaces de lanzar los = 108 el bando Rojo, empezando en términos misiles en las condiciones adecuadas. Esto implica BVR10. Se podría argumentar aquí que la cantidad que se ha de tener en cuenta la operatividad de de misiles que puede lanzar el bando Azul es supe- los aviones y su tasa de disponibilidad. En un su- rior a la totalidad de los aviones del bando Rojo y puesto enfrentamiento entre, pongamos, 20 F-22 que pueden lanzarlos desde más lejos, con lo que

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 181 los Gripen jamás llegarían a estar en posición de más, la capacidad stealth de los aviones america- lanzar sus propios misiles. Eso podría ser cierto si el nos degradaría, con toda seguridad, los misiles de AIM-120 tuviese un Pk de 1.0, cosa que no es así. los JAS 39 en un porcentaje aún mayor. Un Pk para Los datos actuales hablan de un Pk de 0,46 (13 mi- los AMRAAM’s de los aviones suecos de un 0,05 siles lanzados para obtener 6 derribos) pero lo cier- no es descartable, lo que implicaría que los 19 x 4 to y verdad es que los aviones derribados con esos = 76 misiles radáricos podrían derribar un máximo misiles no fueron auténticos oponentes. La lista de de tres aviones enemigos. Y eso si se consiguiera dichos derribos figura en la tabla de la página 180. concentrar ¡veinte! misiles en cada Raptor que hu- A estos datos hay que añadir una serie de facto- ye. Sin embargo, aquí hay que tomar en considera- res: el derribo marcado en amarillo es un blue-on- ción una serie de factores que tienen su importan- blue11 debido a errores en la identificación cia, como son el hecho que los suecos van un paso NCTR12, los MiGs iraquíes estaban huyendo del por delante de muchos otros países en cuanto a da- escenario y no reaccionaron al disparo, el J-21 ser- ta links se refiere. En 1985, los JA37 Viggen, ante- bio carecía tanto de radar como de equipo ESM, cesores del JAS 39 Gripen, ya disponían de un IDL los MiGs serbios tenían los radares inoperativos y (intraflight data link) que les permitía comunicacio- en ninguno de estos casos se informó del uso de nes encriptadas entre los cuatro aviones de una for- contramedidas por parte de los aviones blanco. En mación y que un avión de los cuatro designara los el ejemplo que nos ocupa, el Gripen dispone de blancos mientras los otros tres llevaban el radar en suites ES y EA13 (usualmente denominados alertado- stand-by, pasándole a través del data link la infor- res y perturbadores) y tiene la agilidad suficiente co- mación del target. Eso era en 1985, los norteameri- mo para reaccionar al lanzamiento –estos dos pa- canos aun no disponían de data links operativos y rámetros estaban englobados en el término y ó z el JAS 39 Gripen se diseñó con la premisa de dis- de la ecuación–, por lo que es altamente probable poner “el data link más desarrollado del mundo”, 15 que la Pk de los AIM-120 lanzados por el bando de acuerdo con la propia Saab , fabricante del Azul caiga de manera importante; por mor de sim- Gripen. Así pues, asumamos que la formación de plificar, aceptemos que cada factor (disponibilidad los 19 Gripen restantes funcionan auténticamente de alertador y agilidad del JAS 39 por un lado; y en red (networking). No deberíamos descartar el capacidades de los perturbadores de abordo, por hecho de que dado lo avanzado de su data link, otro) degrada un 50% sobre el dato inicial, bajan- este les permitiera operar como radares biestáticos, do el Pk resultante a 0,12 aunque es muy posible esto es, que el pulso lanzado por un avión fuese re- que la cifra final fuese incluso más baja. Eso signifi- cibido y procesado por otro diferente, en una ubi- ca que para obtener un derribo se han de lanzar cación distinta. Esta característica, que parece sen- ocho misiles sobre un mismo blanco, tarea compli- cilla pero que no lo es, proporcionaría una ventaja cada en un entorno de combate aéreo hasta para táctica a los Gripen extraordinaria; sencillamente, los altamente capaces AN/APG-77 y los procesa- haría que los Raptor dejasen de ser invisibles y los dores que equipan al Raptor. Aún suponiendo que detectarían sin problemas, pudiendo guiar los AM- se consiga, los 66 misiles AMRAAM que puso en RAAMs a los blancos con toda normalidad. Pero vuelo el bando Azul obtendrían 66/8 = 8 derribos no solo esto: la capacidad biestática elimina la per- (aproximadamente). Ahora bien, los F-22s habrían turbación, dado que el perturbador dirige la emi- lanzado todos sus misiles radáricos y ahora habría sión contra el radar emisor, no contra el receptor, 19 enemigos que estarían acometiéndoles, dispo- del que ignora su situación. Otro factor a tener en niendo ellos de misiles infrarrojos únicamente. ¿Qué cuenta es que un caza en vuelo supersónico genera hacer? ¿Lanzarse a continuar el combate en entor- una onda de choque que hace que a Mach 1.7 se no WVR14 o darse la vuelta y proceder a su base? creen temperaturas superiores a los 86° centígra- La lógica dicta que los Raptor, poco entrenados pa- dos, proporcionando un claro blanco si se dispone ra combate a corta distancia, dieran la vuelta y hu- de un IRST; recordemos que el F-22 tiene acredita- yeran. Cierto es que la combinación de stealth, su- do un supercrucero de precisamente Mach 1.7. percrucero y fusión de datos hacen de ellos un ene- Tengamos en cuenta que los Raptors no utilizarían, migo temible incluso en WVR; sin embargo, no es lógicamente, sus perturbadores para no delatar su previsible que se arriesgaran a perder un avión en posición; el EMCON16 de esos aparatos es férreo. un combate cercano por lo que, confiando en las Y para acabar, consideremos el concepto burn- superiores prestaciones en cuanto a techo de com- through: es un concepto de guerra electrónica que bate, aceleración y capacidad de crucero supersó- establece que existe un punto en función de la dis- nico les permitan librarse de los Gripen enemigos tancia a partir del cual el radar victima ve a través que ahora les persiguen. de la perturbación por la sencilla razón de que el Esto, siendo ahora diecinueve, tratarían de derri- eco radar del avión es superior en la señal de retor- bar cuantos Raptors fuera posible. Pero ahora se les no a la perturbación que pudiera estar recibiendo. aplicaría los mismos factores que fueron de aplica- Lo mismo ocurre con el stealth; llega un momento en ción para los F-22’s cuando lanzaron sus misiles. Es el que el radar ve, por mucho que la plataforma fur-

182 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 tiva difume, redireccione, absorba en parte o dismi- tan altos y, consecuentemente, los aviones son repa- nuya la energía radar que recibe. rados en menos tiempo y vuelven antes a la lucha. Aun con todos estos datos presentes, que harían Así, al periodo siguiente, por parte del bando aumentar de manera significativa la capacidad de Azul despegarían 16 x 0,55 = 9 F-22’s y, por ataque del bando Rojo (recordemos que ese factor parte del bando Rojo, 22 x 0,9 = 20 Gripens. se identificaba por las letras α y β, dependiendo del Como norma general, cualquier ejército con mayor bando que se considere), aceptemos que esos 76 número de efectivos absorbe mejor las pérdidas misiles que pueden poner en vuelo los Gripen son que otro menor. Es importante destacar que según capaces de acabar con cuatro F-22’s. Al acabar el se reduce el número de Raptors en vuelo, los Gri- día, volverían 7 F-22’s a su base azul y 19 Gripens pens van ganando en efectividad al enfrentarse a a su base roja. Los primeros habrían derribado 8 una cantidad cada vez menor de misiles en vuelo JAS 39 y habrían encajado 4 derribos. Hasta aquí enemigos. Por otro lado, aviones más complejos los números de un hipotético primer choque. tienen unas mayores necesidades logísticas y de Aquí entraría a jugar el factor de resiliencia o ca- mantenimiento, por lo que el ataque sobre esas lí- pacidad de encajar los daños, tanto a nivel indivi- neas logísticas, como demostraron los talibán en dual –cada aparato– como a nivel de flota. Los F-22 Afganistán, pudiera ser la mejor manera– desde el son aviones grandes y complejos, que requieren mu- punto de vista coste/eficacia– de derribar F- chas horas de mantenimiento para dejarlos operati- 22’s… antes de que siquiera despeguen. vos. Por otra parte, el concepto de ABDAR –Aircraft En resumidas cuentas, por mucha diferencia de cali- Battlefiled Damage Assesment and Repair, informe dad que exista en un bando, la importancia de los nú- de daños en batalla y reparación de aeronaves– no meros – como demuestra la Ley Cuadrática de Lan- casa demasiado bien con el de stealth, por lo que chaster – juega su papel. Esto tampoco quiere decir no es previsible el caso de un F-22 dañado que sea que se deba adoptar un papel refractario a la tecnolo- reparado in situ y puesto a disposición del Coman- gía y se abogue única y exclusivamente por disponer dante de la Fuerza de nuevo; por el contrario, ese de muchos elementos de un sistema de armas; el Gri- lapso de tiempo se antoja largo y altamente depen- pen tampoco es equiparable a una Bücker, sino que diente de un apoyo logístico intenso17. La capaci- sin llegar a los niveles de excelencia del Raptor, su ba- dad de generar salidas de un aparato de esta com- jo coste permite ser adquirido en mayores proporcio- plejidad es menor que la de aparatos no tan avan- nes que el caza americano. Y en según qué escena- zados. En el otro bando, el JAS 39 Gripen, aun rios y condicionantes, esa diferencia puede bastar pa- basándose su estructura en fibras de carbono y com- ra darles la victoria. ¿Cantidad? Sí ¿Calidad? posites, no requiere de tiempos de mantenimiento También. Pero sobre todo, equilibrio entre ambas

1Atribuida normalmente a Stalin en lo referente a producción de 10Beyond Visual Range, más allá del alcance visual. Se refiere al tanques y tropas, aunque tiene una raíz en el principio teorético combate con misiles radáricos y a distancias de decenas de millas. marxista de que pequeños pero constantes cambios cuantitativos 11Ataque entre fuerzas propias, comúnmente denominado “fue- pueden producir saltos cualitativos repentinos. go amigo”. 2La mayor parte de los datos referentes a la historia del P-51 12Non Cooperative Target Recognition, sistema de identificación Mustang han sido extraídos del libro “P-51 Mustang in Detail & amigo-enemigo que no precisa de colaboración por parte del Scale: Part 1; Prototype through P-51C”, de Bert Kinzey, Carroll- objetivo sino que se basa en tratamiento del eco radar para ton, Texas: Detail & Scale Inc., 1996. identificar el blanco. 3“Inside the Third Reich: Memoirs”, Albert Speer et al, New York, 13Electronic Support y Electronic Attack, respectivamente. Simon & Schuster, 1997, página 363. 14Within Visual Range, combate donde predominan los lanzamien- 4“Luftwaffe Combat Reports”, una colección de entrevistas que la tos de misiles infrarrojos o, llegado el caso, disparos de cañón. inteligencia Americana e Inglesa mantuvieron con los aviadores 15Technical Specifications, Gripen Fighter System. Disponible en alemanes que hicieron prisioneros. Prologado por Bob Carrut- http://www.saabgroup.com/en/Air/Gripen-Fighter-Sys- hers, Coda Book Ltd., 2011. tem/Gripen/Gripen/Technical-specifications/#Techspec 5Standard Configuration Load, las diferentes configuraciones en 16Emission Control, control de las emisiones (sobre todo las emisio- las que se puede volar un avión determinado con el armamento, nes de radiofrecuencia –radar; radio; data links y navegación– pe- sensores y tanques de combustible que puede portar. ro se busca eliminar cualquier emisión en el espectro no deseada). 6Alcances máximo, aerodinámico, no-escape y mínimo de un mi- 17A este respecto, es tremendamente interesante la opinión sil dado. del Tcol. Christopher Niemi, piloto de ensayos con el F-22 y, 7En una entrevista al coronel Yevgeni Pepelyaev, segundo as so- posteriormente, comandante jefe de un escuadrón de dichos viético de la Guerra de Corea, con 20 derribos acreditados, co- cazas, cuando afirmo en un artículo de la revista Air & Space mentaba que “era rutinario para nuestros aviones aterrizar con Power Journal, en el que afirmaba que “se debería reconside- cuarenta o cincuenta impactos”. Se dio el caso de un MiG 15 rar la idea de una Fuerza Aérea compuesta enteramente por que aterrizo con más de ¡200! agujeros de bala que fue repara- aviones furtivos”. Asimismo afirmaba que “el coste de los F- do y volvió a volar a los ocho días. 22 y F-35 amenaza con reducir las flotas de aviones operati- 8Informe de la Oficina de Contabilidad Gubernamental (GAO) vos a números peligrosamente bajos”. Lo que llama enorme- 12-447 “TACTICAL AIRCRAFT: F-22 A Modernization Program mente la atención es que dicho artículo haya sido retirado de Faces Costs, Technical and Sustainment Risks”, pagina 22. la circulación y no pueda encontrarse en la actualidad. Muy 9Dato sacado de probablemente, dio en el blanco. Se puede consultar un resu- http://airheadsfly.com/2013/12/11/eurofighter-often-groun- men, así como otras opiniones discrepantes, en ded-sometimes-for-years/ http://www.wired.com/2012/11/all-stealth-force/

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 183 45 Grupo de Fuerzas Ae´reas: mucho más que transporte VIP

JULIO MAÍZ SANZ Fotografías del autor

on las dos de la madruga- da de un domingo cual- S quiera, cuando el teléfono suena en la sala de operaciones del 45 Grupo. Raudo el oficial de guardia escucha el mensaje: “una co- operante española, que estaba secues- trada, acaba de ser liberada en un ig- noto punto del Sahel”. Nos referimos a una situación hipotética, pero que se da muy a menudo en el día a día del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire (EA), que determinaría la acti- vación de la tripulación de alar- ma de la Unidad, para realizar la eva- cuación de esta cooperante. Una de las principales característi- cas del Grupo es que tiene activado un servicio de respuesta 24Horas al día/7 Días a la semana, que permite El 45 Grupo, que tiene sede en la que en un plazo de dos horas uno de Base Aérea de Torrejón de Ardoz los Falcon-900 del Grupo esté volan- (Madrid), depende orgánicamente del do a cualquier punto del planeta que MAGEN (Mando General. Respecto se determine. El Airbus, al igual que a las misiones de transporte distintas el F-900, aunque no tiene una tripula- del traslado de autoridades, éstas vie- ción permanente de alarma, se puede nen asignadas por la JMOVA (Jefatu- poner en marcha en sólo 4 o 5 horas, ra de Movilidad Aérea). dependiendo de las autorizaciones de las zonas que tenga que sobrevolar. UN IMPORTANTE Estamos ante la Unidad del Ejército INCREMENTO DE MISIONES del Aire que más aparece últimamen- DE TRANSPORTE GENERAL te en los medios de comunicación, ya sea debido al más mínimo incidente La “paloma sobre el globo terrá- en sus vuelos de transporte VIP como queo”, que figura en el escudo del por misiones mediáticas, como el Grupo, da buena idea de las capaci- traslado del sacerdote infectado de dades de la unidad que, aunque fun- ébola, aunque desgraciadamente muy S.M. Felipe VI descendiendo de un Falcon dada en 1956 para realizar tareas de a menudo se obvia el gran elenco de del 45 Grupo durante su reciente viaje a comprobación y calibración de siste- misiones que realiza el Grupo. Alemania. Foto: Casa Real/Borja fotógrafos. mas de ayuda, desde los años setenta

184 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 tiene en su ADN la «El 45 Grupo depende orgá- metros, estando confi- 12 horas de vuelo, lo que les permite realización de las gurados para trasladar recorrer unos 10.000 kilómetros sin misiones de trans- nicamente del MAGEN (Man- 14 pasajeros, excep- repostar. Cuenta con 69 asientos, de porte VIP. Esta últi- do General). Las misiones de tuando el más vetera- los que todos, por sus dimensiones, ma tarea, tras la res- transporte distintas del tras- no que cuenta con es- son de los que las compañías comer- tructuración de 2002, pacio para 15 perso- ciales designan de 1ª clase. ha constituido el lado de autoridades vienen nas, siendo en ambos Respecto a su tripulación la compo- grueso de sus misio- asignadas por la JMOVA (Je- casos la tripulación nen dos pilotos, aunque es habitual re- nes, aunque desde fatura de Movilidad Aérea)» compuesta por dos pi- forzarla con un piloto, o doblarla, du- hace un par de años lotos, un mecánico de rante las largas giras por varios países. aproximadamente se ha producido apoyo y un auxiliar de vuelo. Res- Este fue el caso del vuelo realizado el un continuo incremento de las de pecto a los Airbus, se trata de unos bi- pasado mes de septiem- transporte de tropas, carga y MEDE- rreactores comerciales bre durante la VAC (Medical Evacuation). Así si con una autono- gira del mi- en 2010 las misiones VIP represen- mía de nistro de taban más del 90% de las misiones Asuntos Exte- riores por Asia y Oceanía, durante el cual se dio el extremo de operar en escena- rios que tenían tempera- turas tan dispares que iban desde los 0º de Sydney (Austra- lia), donde era invierno cerrado y es- taban dando mínimas por debajo de cero, a los 40º de Samoa. Igualmen- te durante los vuelos, además de los correspondientes auxiliares de vue- lo, o TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros), están presentes dos me- cánicos de mantenimiento de aero- naves y otro especializado en elec- Los Airbus A310 son un elemento fundamental para la capacidad trónica, que cuentan para su labor de proyección de las Fuerzas Armadas con los correspondientes kits de re- españolas. Foto: Julio Maíz. puestos que se embarcan en todas del Grupo, el incremento de otras la- bores de sostenimiento y transporte sanitario y diplomático han motiva- do que el porcentaje de transporte de autoridades sea actualmente el 60%. Esta cifra se obtiene de un fuerte in- cremento de las misiones de aero- transporte generales, sin que hayan disminuido las VIP, lo que ha su- puesto una considerable carga de trabajo, sin que se haya incrementa- do la actual flota de la Unidad, com- puesta por cinco de los mencionados aparatos Marcel Dassault Falcon- 900B, o T.18 (la T por Transporte) según la designación del EA, y dos Airbus A-310-304, o T.22. Los Falcon son unos aparatos ejecu- Cabina de uno de los Airbus tivos propulsados por tres turbinas, A310, con sus pilotos a los que tienen un alcance de 6.000 kiló- mandos. Foto: Julio Maíz.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 185 Traslado de uno de los afectados de ébola a España, una misión minuciosamente planeada que llevó a todos los medios el trabajo del 45 Grupo. Foto: Ministerio de Defensa.

Imagen del ala de uno de los Airbus A310-304 del Grupo, Detalle de la zona de galleys de un A310 podemos ver como lleva el flaps exterior desplegado del Grupo, similar a las que llevan los durante una maniobra de aterrizaje. Foto: Julio Maíz. aviones comerciales. Foto: Julio Maíz. las misiones. La labor de estos profe- te el Golpe de Estado mando de las cuales sionales técnicos ha sido vital para de 2008, o con oca- «El Grupo tiene activado un está desde julio de solventar incidencias durante los lar- sión de los atentados servicio de respuesta 24 Ho- 2014 el coronel José gos vuelos y realizar el mantenimien- terroristas en Mum- ras al día/7 Días a la semana, Antonio Herrera Lla- to básico en lugares remotos. bay, en el mismo que permite que en dos ho- mas. La mitad del Su concurso también es muy im- año. Igualmente se personal, aproxima- portante para poder operar en aero- han repatriado a los ras uno de los Falcon 900 damente, se encuadra puertos con escasos o nulos apoyos y cooperantes secues- esté volando a cualquier punto en el activo Escua- sin sistemas de apoyo a la navega- trados en Mali y Ke- del planeta que se determine» drón de Material. ción, como fue el caso del filipino nia, y a los periodis- También reseñar que destino de Taclobán, donde se fue a tas recientemente retenidos en Siria, la Unidad cuenta con 10 pilotos de entregar ayuda humanitaria, y hubo por parte del terrorismo islámico y Airbus y 22 de Falcon, variando este que habilitar una escalera de oportu- sus organizaciones afines. Las misio- número en función de los cursos, mi- nidad construida artesanalmente para nes de transporte de ayuda humanita- siones internacionales y situaciones el Airbus 310 por carecer la afectada ria han llevado a los aviones del Gru- administrativas del personal destina- instalación, por causa de un maremo- po a múltiples países, incluido Haití, do en la Unidad. to, de este imprescindible material. donde uno de sus A310 fue el primer Las operaciones del Grupo les lle- avión occidental que aterrizó en el OPERACIONES MEDEVAC van cada año a los cinco Continentes, devastado aeropuerto de Puerto Prín- ya sea en los citados viajes de autori- cipe, tras el terrible terremoto que Las misiones MEDEVAC han ido dades, o evacuando a los españoles asoló el país en 2010. en aumento, siendo África el escena- atrapados en cualquier parte del mun- Actualmente en el 45 Grupo traba- rio más visitado en estos últimos años. do, como ocurrió en Tailandia duran- ja un colectivo de 160 personas, al En este sentido reseñar que el pasado

186 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 El 45 Grupo cuenta con una flota de cinco Falcon 900 y dos Airbus A310, que aquí podemos ver en la plataforma de su Base de Torrejón de Ardoz. Foto: Julio Maíz.

día 24 de mayo, cuando la gran mayo- macro base de Torrejón de Ardoz, y Grupo que se trasladó a Liberia, du- ría de los españoles estaban pendien- que gracias a la presencia en estas mi- rante una operación ordenada por el tes de ver en televisión la final de la siones de sus profesionales y la instala- Gobierno y coordinada por los Minis- Copa de Europa, el 45 Grupo activaba ción de sus equipos convierten los terios de Sanidad, Defensa y Asuntos en tiempo record uno de sus A310 que aviones del Grupo en una excelente Exteriores, que se culminó con la re- partía presto hacía Yibuti. En este pe- plataforma de evacuación médica. patriación de los religiosos Miguel queño país africano se acababa de per- La operación más mediática de este Pajares y Juliana Bohi. petrar un atentado suicida, por parte tipo la llevó a cabo un Airbus del La operación comenzó la tarde del de radicales islámicos, que entre 5 de agosto tras recibirse la otras víctimas produjo heridas a petición de repatriación for- Fuerzas españolas bajando del A310; éstos se han tres integrantes del Ejército del convertido en un elemento esencial para el relevo del mulada por la Orden a la que Aire pertenecientes al destaca- personal desplegado en las múltiples misiones pertenecía el religioso Miguel mento “Orión” asignado a la internacionales. Foto: Julio Maíz. Pajares, afectado por el virus operación “Atalanta”, que sobre del ébola. todo afectó al sargento primero En una reunión que tuvo lu- Manuel María Copano Lorenza- gar en el Ministerio de Sanidad na, herido muy gravemente, y con la participación de repre- que necesitaba de una evacua- sentantes de los Ministerios co- ción urgente a España. mentados se empezó a diseñar La misión se completaba con la operación, que debía con- la vuelta del aparato a Torrejón templar aspectos como definir a las 22 horas del otro día, des- el modo de traslado, equipo de donde los tres citados profe- que lo realizaría, lugar donde sionales fueron trasladados al se realizaría el tratamiento pos- Hospital Central de la Defensa terior, etc. “Goméz Ulla” (Madrid). El JEMAD (Jefe de Estado En este sentido recordar que Mayor de la Defensa) ordenó la Unidad tiene una continua y el alistamiento del citado T.22 fructuosa relación con la Unidad y su tripulación y la activación Médica Aérea de Apoyo al Des- de la UMAER para que estu- pliegue de Madrid (UMAAD- viese listo para volar cuando se Madrid) y la UMAER (Unidad recibiese la orden de evacua- Médica de Aeroevacuación), ción. El avión, sus ocupantes y que tienen sede también en la el equipo necesario para el

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 187 El presidente de Gobierno Mariano Rajoy descendiendo del A310 durante su viaje a China, obsérvese la bandera de este país asiático que lleva el Airbus en la parte delantera. Foto: Presidencia de Gobierno.

Los pilotos de un A310 realizan las comprobaciones antes de iniciar una nueva misión de transporte. Foto: Julio Maíz.

Como es habitual la jornada normal de trabajo comienza con un briefing, aunque la labor del personal del Grupo es lo menos parecido a la rutina. Foto: Julio Maíz. traslado, cumpliendo los protocolos avión. De nuevo cumpliendo los más dos, uno ocupado por la tripulación de seguridad dictados por la OMS, estrictos protocolos de seguridad, de vuelo y otro donde viajaban los estaba listo para despegar en un tiem- fueron introducidos en las cámaras pacientes. Esta zona se preparó espe- po record, poniéndose a disposición especiales que les aislarían durante el cialmente, protegiendo con diferentes de Presidencia de Gobierno en la ma- vuelo y que les permitían ser atendi- tipos de fundas los equipos fijos para drugada del 6 de agosto. dos durante el mismo. que no sufriesen contaminación. El avión despegó de la Base Aérea Tras regresar el avión a Torrejón a Otro traslado finalizaba el 4 de sep- de Torrejón a las 13:30h aterrizando primera hora de la mañana del 7 de tiembre, con la aeroevacuación médi- en el aeropuerto de Monrovia, capi- agosto, fueron desembarcados los pa- ca de un cabo del Ejército de Tierra, tal de Liberia, a las 18:30 h. (hora sajeros en sus correspondientes cá- participante en la misión de la Unión peninsular). maras por el personal sanitario de la Europea EUTM Malí, herido acci- En Monrovia, un médico y dos sa- UMAER y de la base aérea y fueron dentalmente por disparo de su propia nitarios de la UMAER contactaron transferidos a los equipos del Minis- arma de fuego. con dos funcionarios de la Embajada terio de Sanidad que fueron los en- Estamos ante la tercera aeroeva- de España y, siempre con las debi- cargados de trasladarlos al hospital cuación médica realizada por el Gru- das protecciones, se desplazaron Carlos III de Madrid. po en menos de 30 días en pleno ve- hasta el hospital “San José de Mon- En todo momento la tripulación y rano, ya que a estas misiones se ha- rovia” donde procedieron a recoger el equipo sanitario estuvieron equipa- bría de sumar la que el citado día 7 a los dos pacientes para trasladarlos dos con equipos de protección espe- de agosto efectuó un Falcon 900 que al aeropuerto. cial (monos de seguridad, gafas, mas- trasladó desde la capital maliense, Una vez en la instalación aeronáu- carillas etc…). Bamako, a un teniente del Ejército de tica, se procedió a preparar a los dos Reseñar que el A310 contaba con Tierra, participante también en la religiosos al pie de la escalerilla del dos ambientes perfectamente aisla- Operación EUTM Mali.

188 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 Los Airbus A310 son Uno de los mecánicos de línea del 45 Grupo, designados en siempre listo a facilitar las operaciones el Ejército del Aire aéreas. Foto: Julio Maíz. como T.22: Julio Maíz.

Uno de los tripulantes realizando la revisión prevuelo; observa una de las turbinas General Electric CF-6-80C2A2 que equipan el A310-304. Foto: Julio Maíz.

OTRAS MISIONES puntuales vuelos de apoyo a nuestras cuando éstos realizan misiones VIP, tropas destacadas en Senegal, Mali y de transporte normalmente de SM. También los Airbus A310 de la la República Centroafricana. Recíprocamente los pilotos de los re- Unidad enlazan mensualmente Espa- Asímismo y muy relacionado con es- feridos aparatos de combate simulan ña con Afganistán y Yibuti, para tras- te sostenimiento de las tropas en el ex- durante los vuelos de ejercicio con los ladar relevos de personal, inferiores a terior, se han tenido que realizar misio- aviones de la Unidad misiones de in- 60 personas, donde por la lejanía se nes de repatriación de caídos en estos terceptación de aparatos comerciales, requiere velocidad, y llevando sus escenarios. Así se hubo de volar varias tan necesarios tras la dura lección que bodegas cargadas con repuestos y veces a Afganistán, en la fase más acti- generaron los terroristas el 11S. otros materiales vitales para el día a va de la misión, y más recientemente se Finalmente reseñar que, tras un día de estos Destacamentos. trasladaron desde el Líbano los cuerpos acuerdo firmado por el Gobierno de El Grupo, gracias a las característi- de dos soldados, uno español y otro España con la ONU, el Grupo facilita cas de sus Airbus, extiende su aérea salvadoreño, fallecidos en un accidente el transporte puntual al personal de de acción a todo el de tráfico acaecido en esta organización a lo largo y ancho globo, en misiones «Aunque no tiene una tripula- febrero de 2014. del planeta. que los llevan desde ción permanente de alarma, el Igualmente se ha- El Salvador, donde se bría de mencionar que UNA PLANTILLA MUY recogen y trasladan a Airbus, al igual que el F-900, los cazabombarderos SELECTA Y VETERANA los militares de este se puede poner en marcha en de las diferentes Alas país centroamericano del MACOM (Mando Para ser piloto del Grupo se requie- que operan con nues- sólo 4 o 5 horas, dependiendo de Combate) escoltan re que los aspirantes, no olvidemos tras tropas en el Líba- de las autorizaciones de las zo- a menudo a los apara- que estamos ante una Unidad cuyas no, pasando por otros nas que tenga que sobrevolar» tos del 45 Grupo, vacantes están muy solicitadas, ten-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 189 gan una experiencia previa mínima En este sentido re- «Los Falcon son aparatos mación de pilotos eje- de unos cuatro años como pilotos de señar que para con- cutivos. Este entrena- transporte, en Unidades como el Ala- vertir/entrenar a los ejecutivos propulsados por tres miento se dirige en 31, Ala 35 o 47 Grupo, aunque tam- pilotos de los Falcon turbinas y alcance de 6.000 primera instancia a bién se incorporan en menor medida se han contratado si- kilómetros, configurados para dar formación a los pilotos procedentes de los diferentes muladores con dife- nuevos pilotos del Escuadrones de SAR. rentes empresas. Así trasladar 14 pasajeros y una tri- Grupo, que se adies- Así normalmente los pilotos que se actualmente estas pulación de dos pilotos, un me- tran durante tres se- incorporan al 45 Grupo han comple- prácticas se realizan cánico y un auxiliar de vuelo» manas en el citado tado cerca de 1.500 a 2.000 horas de en el centro de simu- centro tejano, en lar- vuelo previamente, y ya tienen la lación que tiene la multinacional CAE gas jornadas de formación teórica e graduación de capitán, o están a pun- en Dallas/Fort Worth (Estados Uni- interactiva, que incluye una sesión to de ascender a ésta. Tradicional- dos), que está especializada en la for- diaria de vuelo en el citado simulador. mente los “nuevos” se incorporan a las tripulaciones de los Falcon, aun- que recientemente un par de pilotos han sido destinados directamente al Airbus, donde están vo- lando, siempre bajo la supervisión de un veterano co- mandante. “Esta Unidad es de las más solicitadas del EA, y to- das sus plazas son de libre de- signación. Elegimos a los mejores pi- lotos de cada promoción” nos comen- ta el Jefe de Operaciones del Grupo. Igualmente es muy importante que estos profesionales tengan la plena capacidad para adaptarse a las lógi- cas reglas de discreción y trato de personalidades que exige transportar a las más altas autoridades del Esta- do, así como disponibilidad total y entrega máxima. Igualmente, el Jefe de Operacio- nes nos confirma que “cada vuelo es Falcon 900 aterrizando; se puede apreciar que una misión real, y gran parte de ellas en la parte superior del fuselaje ya figura la son de máxima importancia mediáti- nueva titulación “Ejercito del Aire” que va sustituyendo a la antigua de “Fuerza Aérea Española”. ca. No hay cabida para el más míni- Foto; Julio Maíz. mo fallo. Efectivamente, no tenemos demasiado margen para realizar mi- siones de instrucción, pero el mejor entrenamiento es mantenerse alta- mente operativo en las misiones que realizamos. Al ser vuelos de gran exigencia ae- ronáutica, sus pilotos necesitan de una gran experiencia previa, ya que su adaptación sólo contempla, ade- más de la instrucción teórica y de si- mulador, cinco clases iniciales de vuelo con un instructor para obtener la aptitud y luego el ir acumulando experiencia volando como segundo, bajo la supervisión continua de un Uno de los Falcon 900 en el interior del amplio hangar del Grupo, experimentado compañero, con apti- sito en la gran Base Aérea de Torrejón de Ardoz, muy cercana a la ciudad tud de vuelo CR3. de Madrid. Foto: Julio Maíz.

190 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 Igualmente anualmente los pilotos en el centro de simulación que tiene Madrid-Barajas. Son personal de de T.18 acuden a la citada empresa esta empresa en Frankfurt, donde se Tropa del EA, y recientemente las durante una semana, realizando a dia- realizan tanto las de simulación de vacantes se han abierto a todas las rio, cada tripulación, cuatro horas de vuelo como de emergencias por especialidades, con la intención de vuelo en el simulador, separando el averías. efectuar una selección más comple- trabajo entre el pilotaje y los procedi- Respecto a los TCP que sirven en ta, dada la importante relevancia mientos de emergencia. los aviones del 45 Grupo, se for- que tiene el puesto. Respecto al entrenamiento virtual man actualmente en la empresa Tanto los TCP como los pilotos se en el sistema T.22, en la actualidad CAE Madrid, que forman en materias de protocolo, tan se realiza con la Compañía de ban- tiene sede en las in- necesarias dado los pasajeros que dera alemana Lufthansa. Así los pi- mediaciones del cer- transportan. En este sentido tam- lotos del 45, que van destinados al cano aeropuerto de bién recalcar que algunos de los Airbus, realizan prácticas virtuales Adolfo Suarez tripulantes realizan cada año el curso que imparte en esta materia la Guardia Real, en sus acuartela- mientos de El Pardo (Madrid). Cualquier vacante en el 45 Grupo, ya sea para oficiales, suboficiales o tropa, se trata sin duda de puestos

exigentes, de alta cualificación profe- sional y de mucho prestigio, que de- be ser cubierta por personal de garantía. No podemos olvidar que las tripulaciones del 45 Grupo son ima- gen de la Institución ante las autori- dades de la Nación, y llevan la ban- dera de España y el uniforme del Ejército del Aire por todo el mundo.

Uno de los cinco Falcon 900 del Grupo, al que se le está fijando la barra de remolcaje para su traslado al hangar. Foto: Julio Maíz.

El excelente mantenimiento permite un muy buen nivel de operatividad al veterano material de vuelo del 45 Grupo, Foto: Julio Maíz.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 191 El actual material de vuelo del Grupo está compuesto por cinco Falcon, vemos uno en primer plano, y por dos Airbus A310, en segundo término se aprecia el segundo de éstos el matriculado T.22-2/45-51. Foto: Julio Maíz.

UNA MEDIÁTICA CADENA DE AVERIAS Y UN ÓPTIMO MANTENIMIENTO

En el año 2003, tras adquirirse dos Airbus A310, con los que se relevó a los transportes Boeing 707 en las mi- siones VIP, se procedió a reestructu- rar el 45 Grupo, quedando equipado con la actual flota, ya reseñada. Mientras, el resto del material que te- nía la Unidad, tres de los citados Bo- eing 707 y dos Falcon 20, pasaban en 2004 a integrarse en el recién creado 47 Grupo Mixto de Fuerza Aéreas. Reseñar que previamente, tras algu- Detalle del cockpit de uno nas incidencias/averías en los Boeing de los Falcon 900 del Grupo. 707 en varias de sus misiones de trans- Foto; Julio Maíz. porte VIP, que afectaron sucesivamen-

Los dos módulos de la cabina de pasaje del Falcon 900, el delantero –VIP– (izda.) y el trasero para el séquito (dcha). Foto: Julio Maíz.

192 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 NUEVA ROTULACIÓN DE LOS AVIONES DEL 45 GRUPO te a los entonces presidentes de Gobier- ras decenios portando la rotulación cos del Escuadrón también se incor- T “Fuerza Aérea Española”, toda la flota no Felipe Gonzalez y José María Az- del 45 Grupo (dos Airbus A310 y cinco poran a las tripulaciones de vuelo pa- nar, el Ministerio de Defensa decidió Dassault Falcon-900) está cambiando ésta ra resolver posibles averías sobre la poner en marcha un programa para do- por la de “Ejército del Aire”, tras recibir la marcha, como ya vimos, con lo que tarse de dos aviones A310. El contrato, oportuna orden del Estado Mayor del la carga de trabajo se incrementa Ejército del Aire. valorado en unos 100 millones de eu- Así el verano pasado ya se habían pin- muy sensiblemente. ros, se adjudicó a la multinacional eu- tado dos Falcon, los matriculados T.18- El Escuadrón se divide a su vez en ropea EADS, que tras comprar los dos 2/45-41 y T.18-3/45-42, con la designa- una Sección de Abastecimiento y otra aparatos a Air France procedió a trans- ción referida, mientras que el resto de la de Mantenimiento, que asume el con- formarlos a la configuración VIP, y do- flota del Grupo, que tiene sede en la Base trol técnico y que manda un ingenie- Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), tarles de unos imprescindibles moder- cambiará progresivamente la rotulación ro aeronáutico, con rango de coman- nos sistemas de comunicaciones, que de forma que no afecte a la incansable dante. A su vez esta última Sección incluyen la encriptación de éstas. labor que realiza la Unidad, incluidos los se subdivide en el personal (mecáni- Tras más de diez años de servicio fines de semana y festivos. cos y electrónicos) que van destina- La anterior designación solo la han por- el 45 Grupo apenas había tenido inci- tado estos aparatos, y los helicópteros del dos al Airbus y al Falcon. En lo que dentes. Así sus A310 solo habían su- 402 Escuadrón que están encuadrados en respecta a los especializados en el frido dos retrasos por causas técnicas el Ala 48 que tienen sede en la madrileña aparato de Dassault, los más numero- y la cancelación de un vuelo, acaeci- Base Aérea de Cuatro Vientos, a fin de sos, realizan las tareas de 1º escalón, da en junio de 2007, cuando uno de “teóricamente” facilitar su reconocimiento y algunas de 2º escalón como es el en sus continuos vuelos a otros países, ya los aparatos fue afectado por un cor- que la traducción al inglés del título se aso- cambio de los motores o del tren de tocircuito en la Guayana francesa. ciaba a la muy extendida de “air force”. aterrizaje, un tarea constante dado Es de destacar en este punto dos que aunque hablamos de una fiable factores, el primero es que estos apa- El segundo factor es el óptimo flota es también bastante veterana, ya ratos vuelan mucho menos que sus mantenimiento que realiza y planifica que los aviones fueron fabricados a hermanos de serie de el personal del Escua- mitad de la década de los ochenta, las compañías aéreas; «El Airbus es un birreactor co- drón de Material del dato fácilmente comprobable ya que así los A310 del EA 45 Grupo, en el que en su cola, siguiendo la costumbre de han completado mercial con una autonomía de trabajan unas 80 per- los aparatos de factura gala, aparecen anualmente una me- 12 h, que le permite recorrer sonas, la mitad de la sus números de construcción que van dia de unas 600 horas unos 10.000 km sin repostar. plantilla, lo que da entre el 30 y el 90. frente a las 2.500 que idea de la importan- Si algo impresiona, al visitar sus ca- realizan los que utili- La tripulación la componen dos cia que se da a esta binas de pasaje, es que parecen las de zan las líneas comer- pilotos, siendo habitual refor- labor. Igualmente re- un avión recién comprado, impolutas ciales. zarla con un piloto, o doblarla» señar que los mecáni- y cuidadas hasta al mínimo detalle.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 193 Para completar la excelente efica- El mantenimiento «El 45 Grupo cuenta con 10 ticia de estas situacio- cia de los T.18 el Grupo tiene exter- de las aeronaves, una nes. Esta presión me- nalizados los trabajos de 2º Escalón labor esencial en to- pilotos de Airbus y 22 de Fal- diática no afecta a las con la empresa Corjet Maintenance, das las Unidades del con, variando este número tripulaciones del Gru- que tiene sede en las inmediaciones EA, en el 45 Grupo es en función de los cursos, mi- po, para las que pre- del aeropuerto de Madrid-Barajas, y además primera pági- siones internacionales y situa- valecen en todo mo- en lo que respecta al mantenimiento na de los principales mento los criterios de las turbinas, cada avión está dota- medios de comunica- ciones administrativas del per- profesionales y de se- do de tres turbofan Garrett TFE731- ción. Así al mínimo sonal destinado en la unidad» guridad. 5BR-1C, se confía en la empresa retraso que se produce En este contexto y ITP, que tiene una planta en la ma- en las misiones VIP, en las que en tras una serie de cuatro incidentes, drileña localidad de Ajalvir, sita en muchas ocasiones viajan periodistas, casi seguidos entre 2013 y primeros las inmediaciones de la Base Aérea éstos lanzan inmediatamente a través de 2014, el pasado día 24 de marzo, de Torrejón de Ardoz. de twitter y otras redes sociales la no- el ministro de Defensa, Pedro More- En lo que respecta al mantenimiento nés, mantuvo una reunión en la sede de los Airbus A310, el Escuadrón de de su Ministerio con el secretario de Mantenimiento está encargado de rea- Estado de Defensa, Pedro Argüelles, lizar un completo control técnico de y con el JEMA (Jefe de Estado Ma- sendos aparatos, generando órdenes de yor del Aire), general Francisco Ja- mantenimiento, que reporta y cierra, vier García Arnaiz, para analizar las mientras que los trabajos tanto de 1º incidencias acaecidas en los aviones como 2º escalón están externalizados. del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas. Igualmente, para realizar la tareas Tras la reunión, el Ministerio de de 2º escalón, los A310 dan periódi- Defensa hacía público que, tras escu- camente un “saltito” a la planta que char a ambos, dio instrucciones al se- la multinacional europea tiene en Ge- cretario de Estado para que se volvie- tafe (Madrid), colindante a la Base sen a revisar los procedimientos de Aérea del EA, que es por cierto don- mantenimiento que lleva a cabo la de se transforman los Airbus A330 a empresa actualmente responsable del la versión MRTT (Multi Role Tanker mismo y para que busque los apoyos Transport/aparato multirol de trans- necesarios para reforzar los procesos porte y reabastecimiento), de los que que actualmente se llevan a cabo. luego hablaremos. El ministro también ordenó al JE-

Además de las autoridades de la Nación el 45 Grupo también transporta a altos Mandos de nuestras Fuerzas Armadas. En la imagen, el anterior JEMAD, el General del Aire José Julio Rodríguez Fernández, tras llegar a Yibuti a bordo de un Falcon. Foto: EMAD.

Imagen en vuelo de un Falcon 900, tomada desde un cazabombardero EF-18. Foto: Ala-12.

194 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 Un A330-200 MRTT, de los destinados a los británicos, despegando de la Base Aérea de Getafe (Madrid), en la anexa factoría de Airbus Defence & Space son transformados a la referida versión militar. Foto: Julio Maíz.

Los pilotos de un Falcon 900 realizan la revisión pre-vuelo de su aparato, el Grupo mantiene permanentemente listo uno de estos aparatos para salir. Foto: Julio Maíz.

MA que revise los procedimientos de Durante la crisis de Libia de 2011 mantenimiento que, independiente- el 47 Grupo hizo un esfuerzo muy mente de los que realiza la empresa importante para facilitar el rápido adjudicataria, lleva a cabo el propio despliegue de los EF-18M del Ala- EA. De esta orden surgió la Directiva 12 en la Base Aérea de Decimoman- 7/14, mediante la cual tanto el eficaz nu (Cerdeña-Italia), y sobre todo rea- personal del Escuadrón de Manteni- lizando múltiples operaciones de rea- miento, como las tripulaciones están bastecimiento durante casi seis realizando un esfuerzo para “cazar meses en favor de los cazabombarde- averías” con lo que incrementar la fia- ros españoles y otros aparatos de la bilidad de los aviones, cara sobre todo OTAN que impusieron el control so- a las misiones de largo alcance. Esta bre el espacio aéreo libio. Directiva ha doblado prácticamente el La idea sería adquirir un trio de trabajo de los citados profesionales, ya Airbus Military A330-200 MRTT, que además de realizarse revisiones y para reemplazar a los citados Boeing pre-vuelos extendidos, incluye una 707, destinados a transporte y rea- fuerte carga de trabajo administrativa, bastecimiento. y tener ante cada misión, listo un plan Últimamente el Ministro de Defen- B, e incluso C, lo que conlleva impli- sa comentó en una entrevista a Efe car a un mayor número de aviones, y que habría que poner en marcha un por tanto de tripulaciones, para llevar programa para sustituir la flota, con cualquier misión a buen término. fondos que no deberían de provenir de su Ministerio, ya que la labor VIP NUEVO MATERIAL del Grupo es a favor de toda la na- ción en su conjunto. Imagen de uno de los Falcon 900, Igualmente en la citada reunión el se puede ver a los mecánicos de línea Además de abrir la citada opción, ministro daba instrucciones al JEMA realizando las últimas comprobaciones el A330 serviría para realizar pun- para que se elaborase un plan de re- antes de despegar. Foto: Julio Maíz. tualmente misiones de transporte novación de la flota de transporte es- VIP de la familia Real y el Gobierno, tratégico, teniendo en cuenta las ne- cordar que hablamos de cuatro apara- cuando los A310 tuvieran problemas, cesidades operativas del EA, primero tos con un largo historial operativo, ya gracias a un kit de configuración, en cuanto a reabastecimiento en vue- que fueron construidos a mitad de los que se puede adaptar en los versáti- lo, transporte de personal militar y sesenta, por lo que llevan casi cincuen- les MRTT. Igualmente de la entre- de material y, en segundo término, la ta años en servicio, y que habían ope- vista se desprende que el primer paso utilización de estos mismos medios rado previamente como aviones co- de modernización se centraría en la para el transporte de autoridades. merciales, hasta que entre 1988/1989 sustitución de los cinco Falcon 900B No es ningún secreto que desde hace fueron adquiridos por el EA. Desde por nuevos aparatos ejecutivos capa- ya varios años se está estudiando la ad- entonces han tenido una larga vida ope- ces de realizar un vuelo directo a quisición de un avión para reemplazar rativa que en los últimos años ha estado Buenos Aires, unos 10.000 kilóme- a los Boeing 707 del 47 Grupo Mixto, salpicada por algunos incidentes, afor- tros, existiendo un variado abanico dado que estos aviones están al límite tunadamente sin más consecuencias de posibilidades en el moderno mer- de su vida operativa. Se habría de re- que las averías en los aparatos. cado de aviones corporativos

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 195

DOSSIER

XXIV Seminario Internacional Cátedra dossier «Alfredo Kindelán» Iniciativa de interoperabilidad de los medios conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (JISR)

l Centro de Guerra Aérea acogió como cada año un nuevo Seminario Internacional de la Cátedra Alfredo Kindelán, que se celebró, en su XXIV edición, del 4 al 7 de noviembre de 2014. En octubre de 2010, du- Erante la Cumbre de la OTAN en Lisboa, los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza identificaron JISR como una de las capacidades críticas, y se comprometieron en el desarrollo de dicha capacidad. Más adelante, en enero de 2012, dentro de la 2ª Fase (“identificación de capacidades requeridas”) del ac- tual Proceso de Planeamiento de Fuerzas de la Alianza, NDPP, se identificó como vital por parte de las na- ciones la capacidad JISR y su consecución se priorizó en quinto lugar dentro las veinte carencias más urgen- tes. En el ámbito nacional, la Directiva de Planeamiento Militar (DPM) 01/2012 fija la necesidad de potenciar la capacidad ISR a nivel conjunto y específico, incidiéndose en la necesidad de contar con un sistema de In- formación e Inteligencia que permita integrar los diferentes niveles y el intercambio de información e inteli- gencia con y entre las Unidades que participen en operaciones. Hoy día hacemos frente a adversarios con gran capacidad de adaptación que operan en un entorno com- plejo e interconectado, y nuestro reto es comprender ese complicado entorno para poder tomar las decisio- nes adecuadas en el momento oportuno, para así interrumpir el ciclo de toma de decisiones del adversario. Cuanto mayor sea nuestra conciencia de la situación, mejor comprenderemos la naturaleza del problema a que nos enfrentamos. En la actualidad no se concibe la realización de cualquier operación militar sin contar con el adecuado res- paldo de las pertinentes capacidades conjuntas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), que con- tribuyen a desarrollar y mantener el nivel requerido de conciencia situacional, y proporcionan información e inteligencia a quienes durante el planeamiento y ejecución de las operaciones toman decisiones, así como a aquellos que las ejecutan. Todos en las Fuerzas Armadas somos conscientes de la importancia de contar con capacidades ISR total- mente interoperables con las agencias y servicios, nacionales e internacionales, involucrados en la Seguridad y Defensa global, y en ese aspecto España es uno de los países impulsores de la Iniciativa JISR de la OTAN, dentro de la cual se están realizando acciones que garanticen la necesaria interoperabilidad. Con las magníficas exposiciones de los conferenciantes invitados, y los excelentes resultados alcanzados por el Grupo de Trabajo, cuyos puntos más relevantes serán recogidos en este Dossier, espero que todos ten- gamos una visión más clara sobre lo que debemos hacer para mejorar esa interoperabilidad. Para finalizar esta introducción al Dossier, quiero destacar que durante la Cátedra, hemos tenido el honor de contar con ponentes internacionales y nacionales de reconocido prestigio que, con sus presentaciones, unidas al encomiable esfuerzo realizado por los componentes del Grupo de Trabajo creado para la Cátedra, han contribuido a aumentar el conocimiento que se tiene en nuestro entorno sobre este actual y relevante te- ma. Con este dossier y con el libro que será publicado en el segundo trimestre de 2015, esperamos incremen- tar y difundir el conocimiento de JISR y su interacción e influencia a nivel Conjunto y en el Poder Aeroespa- cial.

MIGUEL MORENO ÁLVAREZ General del Ejército del Aire Director del Centro de Guerra Aérea

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 197 dossier

Organización y desarrollo

CARLOS PÉREZ SALGUERO Teniente Coronel del Ejército del Aire Jefe de la Secretaría General del CEGA

a Cátedra Alfredo Kindelán fue inaugurada por año de Iniciativa de Interoperabilidad de los me- Su Majestad el Rey D. Juan Carlos I el 3 de ju- dios conjuntos de Inteligencia, Vigilancia y Reco- Lnio de 1988, siendo entonces director de la nocimiento (JISR). antigua Escuela Superior del Aire el general, hoy El Seminario se estructura en la presentación de en situación de retiro, Gonzalo Gómez Bayo, por unas conferencias magistrales a cargo de ponentes lo que en el presente año se conmemora el 26º internacionales y nacionales para difundir la pos- aniversario de la primera edición de esta Cátedra, tura de los diferentes países y organizaciones asis- si bien el Seminario Internacional es el número tentes sobre el tema en cuestión, y en la celebra- XXIV, puesto que durante los años 1991 y 1992 ción de sesiones de un Grupo de Trabajo com- no se celebró. puesto por oficiales de Fuerzas Aéreas y Entre los días 4 y 7 de noviembre de 2014 tuvo organismos de países amigos y aliados, al que lugar en las instalaciones del Centro de Guerra también asisten, en calidad de observadores, re- Aérea, en Madrid, el XXIV Seminario Internacio- presentantes de otros Ejércitos y de diversos orga- nal “Cátedra Alfredo Kindelán”, bajo el título este nismos nacionales, que se constituye en un foro

198 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 ciencia situacional, y proporcionando informa- ción e inteligencia a quienes, a todos los niveles, toman decisiones y a aquellos que las ejecutan en operaciones.

Asimismo, incidió en la importancia de poder dossier ser totalmente interoperables en cuanto a capaci- dades ISR con las agencias y servicios, nacionales e internacionales, involucrados en Seguridad y Defensa, por lo que confiaba en que tras la cele- bración del Seminario mejorase nuestra percep- ción sobre lo que debe hacerse en el ámbito con- junto para mejorar esa interoperabilidad. También en dicho acto leyó unas palabras en- viadas por Su Majestad el Rey, Felipe VI, presi- dente de honor de la Cátedra, en las que comuni- caba su convencimiento de que el tema elegido contribuiría a que los resultados que se obtuvie- ran permitirían avanzar de modo efectivo en la adquisición de unas capacidades, prioritarias y críticas para todas las Fuerzas Armadas, como son las de recolección de información, produc- ción de inteligencia y distribución de los produc- tos obtenidos, tanto a la comunidad nacional de Defensa, como a países amigos y aliados. Los ponentes elegidos para este XXIV Seminario fueron, por orden de exposición, el air commodo- re Jeff Portlock, de la RAF; el brigadier general Ole S. Asak, de Noruega, por SHAPE; el coronel Paul M. Caltagirone, de la USAF; el coronel Da- niel Kolb, de la Fuerza Aérea francesa y, por parte del Ejército del Aire, el coronel Antonio Martínez Manzanares, Jefe del 47 Grupo Mixto de Fuerzas Aéreas. El Grupo de Trabajo, responsable de elaborar las conclusiones y recomendaciones de este Se- minario, tras unas intensas jornadas de debate y trabajo junto a los ponentes, estuvo liderado por el coronel Juan Antonio de la Torre Valentín, del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), e integrado por diversos oficiales de 16 países y organismos de la OTAN, así como por representantes del Centro Nacional de Inteligen- cia. Como observadores asistieron hasta 15 ofi- ciales del Ejército de Tierra, Armada y Guardia Civil y de Órganos Conjuntos. de estudio donde tratar los temas presentados por El tema elegido, de carácter aéreo, pero a su los conferenciantes del Seminario, con la idea de vez claramente conjunto, es de gran importancia consensuar unas conclusiones generales, que pu- para las Fuerzas Armadas, no solo por su conti- dieran servir de referencia para la elaboración y nuo carácter de innovación y su rápida capacidad actualización de Doctrina Aeroespacial sobre el de expansión, sino porque, como ya se ha indica- tema tratado. do, no se concibe que cualquier operación pueda La inauguración en esta ocasión corrió a cargo iniciarse, y mucho menos acometerse, sin contar del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, ge- con el apoyo de una adecuada capacidad JISR, neral del aire F. Javier García Arnaiz, que en su que, como se ha comentado en el Prólogo, ha si- discurso, como aspectos más destacados, resaltó do definida por la Alianza como una de las prin- que las capacidades conjuntas de Inteligencia, Vi- cipales capacidades críticas a conseguir. gilancia y Reconocimiento (ISR) son esenciales en A continuación, se detallan los aspectos princi- todas las operaciones militares, contribuyendo a pales expuestos por los diversos conferenciantes desarrollar y mantener el nivel requerido de con- en sus presentaciones durante el Seminario.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 199 terconectadas y flexibles, para que podamos cum- plir con las previsiones de planeamiento contem- pladas en la visión de la Futura Fuerza 2020 de la RAF. dossier Durante su presentación comentó que el entor- no en que deberá operar el “Air ISTAR” de Reino Unido marcará la forma en que deberán equipar, entrenar y organizar la Fuerza. A continuación se centró en el desarrollo del Concepto “ISTAR”, como prioridad de cualquier Comandante de la Fuerza, y en los sistemas clave de recolección que conforman la Fuerza ISTAR de la RAF. También destacó los servicios fundamen- tales de proceso y divulgación de información de los medios de recolección, y los desafíos de su fu- turo avión de patrulla marítima, todavía en desa- rrollo. Examinó, además, cómo la Fuerza ISTAR del El Jefe de PERSPECTIVA DE LA RAF Reino Unido, recolecta, procesa y divulga la infor- Estado Mayor mación, reforzando el elemento vital de explota- del Ejército El air commodore Jeff Portlock es, desde abril de ción de la capacidad global. del Aire, 2013, comandante de la Fuerza ISTAR de la RAF, Y por último, habló sobre los retos que afronta- general del Grupo nº 1, emplazado en su Base Aérea de Wad- mos diariamente y expuso algunas ideas sobre el aire F. Javier dington, en Lincolnshire. futuro desarrollo de las capacidades ISTAR en el García Arnaiz Inició su exposición recordando que las capaci- seno de la RAF. durante la dades ISTAR constituyen un requerimiento vital De todo ello, los puntos más destacados son: inauguración. para la Defensa de Reino Unido y de la Alianza, y El documento Tendencia de Estrategia Global, han supuesto, suponen y supondrán una impor- del Centro de Doctrina y Desarrollo Conceptual tante contribución a las operaciones de Reino de la RAF, confirma que la naturaleza fundamen- Unido. tal de los conflictos perdurará, por lo que el papel Comentó, asimismo, que aún se nos plantean del ISTAR aéreo consistirá en desenmarañar esa nuevos retos para ISTAR, algunos económicos, compleja red y proporcionar a los responsables de otros conceptuales, pero todos ellos impulsados la toma de decisiones el situational awareness1 de por la necesidad de atender las impredecibles de- lo qué está ocurriendo y la inteligencia necesaria, mandas de las Operaciones Futuras, por lo que para que puedan fundamentar éstas. nuestras fuerzas ISTAR deberán ser adaptables, in- En estos tiempos de carestía, es primordial crear

Foto de familia de los participantes en la Cátedra.

200 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 una Fuerza coherente e involucrada, compuesta por representantes de todos los aspectos de las operaciones, de la adquisición y de la industria, para poder generar así la capacidad que necesita- mos. dossier Se necesita crear un sistema que reconozca los datos de numerosos sistemas de recolección, y que permita que estos sean estructurados de for- ma espectral, espacial o temporal, para hacer un mejor uso de la información de las diferentes fuentes. Sobre sus plataformas aéreas destacó lo siguien- te: E-3D SENTRY: continúa siendo su principal plataforma de mando y control de largo alcance y autonomía, y aún un activo de la OTAN, del que quieren mantener actualizada su capacidad ope- racional y optimizar su disponibilidad SENTINEL: plataforma de amplia zona de bús- sus niveles de experiencia y su capacidad para El air queda que contribuye a ampliar la información, comprender los detalles de los exigentes niveles commodore mediante imágenes coherentes de movimiento te- de Inteligencia, lo que requiere continuar con Jeff Portlock rrestre y radar en cualquier condición atmosféri- programas de entrenamiento y formación, que se es, desde ca. imparten en su Unidad de Conversión Operacio- abril de 2013, RIVET JOINT: dentro del proyecto AIRSEEKER, nal ISTAR y en el AWC (ambos en Waddington). comandante permite un intercambio amplio de ancho de ban- También es prioritario asegurar que las platafor- de la Fuerza da con usuarios y analistas. mas ISTAR estén conectadas en tiempo real a la ISTAR de la REAPER: el REAPER2 es una capacidad ISTAR maquinaria de inteligencia. RAF que supone contar con un visor permanente en el Respecto al futuro, debe extenderse el Principio cielo y su valor operacional de salvar vidas ha si- de Fuerza de Apoyo Total, que son el equipo, el do probado diariamente en Afganistán. personal en activo y reserva, los civiles del MoD, “Programa Martitime Seedcorn” (Patrulla marí- los contratistas y otras agencias, que vivirán y tra- tima): se inició en 2010 para sustituir al Nimrod bajarán conjuntamente, operando como una enti- MR4A, su antiguo avión de ala fija de patrulla dad única. marítima. Se están estudiando las oportunidades de las La información proporcionada por esos medios nuevas generaciones de sistemas de recolección, tienen que procesarla, explotarla y difundirla, como el avión multi-misión (MMA), una platafor- produciendo inteligencia coherente, así como ma capaz de llevar a cabo más de un rol al mis- una conciencia situacional táctica para la comu- mo tiempo y, posiblemente, en diferentes entor- nidad de operadores. nos operativos. Las aeronaves MMA serían mejo- Los niveles de personal de la flota ISTAR de la res en relación coste-eficacia, físicamente más RAF se han optimizado para proporcionar capaci- reducidas y con tripulaciones menores, lo que su- dad de campaña, y así poder adaptarse a los de- pondría ahorros potenciales. safíos del futuro, en los que posiblemente se re- querirá una capacidad a distancia persistente. La información recopilada por los sensores de las plataformas ISTAR supone exabytes de datos, por lo que es vital establecer estándares comunes de datos para que esa información pueda com- partirse con otras agencias de información de Rei- no Unido y con sus aliados. Para ello hay que ex- tender la interoperabilidad del área de inteligen- cia de imágenes al resto de aspectos de ISTAR, adaptando nuestros sistemas para permitir la más amplia difusión de información desde todos los sistemas de recolección de los centros de fusión de Reino Unido. El conjunto de objetivos ISTAR es variado, así como el entorno en que trabajan, por lo que las tripulaciones y analistas ISTAR deberán mejorar

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 201 dossier

CONCLUSIONES de inteligencia y operaciones”, y es tanto Opera- • ISTAR no puede disociarse de las operacio- ciones en general como aquellas otras operacio- nes, por lo que una fuerza aérea ISTAR importan- nes de Inteligencia y de Reconocimiento, que las te, bien entrenada y operacionalmente enfocada, apoyan. capaz de operar en diferentes entornos y en es- JISR sincroniza e integra las capacidades de pla- tructuras conjuntas o combinadas, constituirá una neamiento y operaciones de recolección de ISR parte vital de las capacidades militares de cual- con el procesamiento, explotación y diseminación quier país. de la información resultante en apoyo del planea- • ISTAR en la RAF continúa evolucionando a miento, preparación y ejecución de las operacio- paso firme, siendo el control del espacio aéreo su nes, por lo que es un asunto conjunto, puesto que rol primario. necesitamos trabajar con todos los Servicios. • ISTAR no es una capacidad de apoyo como En este contexto encontramos desafíos tales co- tal, sino que es una capacidad angular esencial mo que no seamos capaces de pasar información desde la cual se construye todo lo demás. entre aliados, por lo que tenemos que cambiar • El ISTAR aéreo tiene una perspectiva única nuestro lenguaje, procedimientos y aspectos técni- del entorno que continuará siendo relevante en el cos, todo ello a la vez y quizás, con muy poco futuro predecible. La fuerza aérea ISTAR es esen- tiempo de reacción, algo realmente difícil de con- cial para la óptima toma de decisiones y, de ese seguir y que debería basarse en compaginar los modo, clave para el éxito de la misión. principios de need-to-know y need-to-share. Para organizar esto, la cúpula del IS3 estableció PERSPECTIVA DE OTAN la figura del Gestor de Capacidad de Área JISR (CAM), Mr. Ludwig Decamps, que establece, su- El brigadier general Ole S. Asak, de la Fuerza pervisa y coordina todos los programas relaciona- Aérea noruega, es el Assistant Chief Staff J2 de dos con JISR en OTAN, cubriendo todos los as- SHAPE (OTAN). pectos del desarrollo e implementación de dicha Durante su presentación habló de los siguientes capacidad. aspectos de JISR: Para ayudar al CAM en su labor se ha instituido • Definición OTAN de JISR la JISR Task Force, conformada por personal de la • Task Force JISR de OTAN División de Inteligencia del IMS4, de J3 de ACO, • Grupo de Proyecto en SHAPE, del Mando de la Fuerza Aerotranspor- • Hoja de ruta JISR AOC OTAN tada de OTAN, y de ACT. La NCIA5 aporta el es- • AGS y AWACS tablecimiento de redes y los aspectos técnicos, BI- • Conclusiones CES6 es otro grupo importante y, también está el JISR es un “conjunto de capacidades integradas Grupo de Proyecto JISR.

202 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 dossier

El Grupo de Proyecto JISR es de carácter con- del Proyecto (PIP), en el que participan todas las junto y en él toman parte todas las naciones para naciones, y también ACT y ACO, así como la supervisar el trabajo de la JISR Task Force. El Pro- NCIA y otras muchas Agencias, son actores im- yecto en sí, como se observa en el dibujo de aba- portantes. jo, se basa en tres pilares: Respecto al AGS comentó que es actualmente • Procedimientos: doctrina, SOPs, y TTPs. el que lidera JISR y hay quince naciones que pro- • Entrenamiento: se he presentado una iniciati- porcionan medios, que conforman una red en la va de defensa inteligente y Francia, Alemania y que el segmento de tierra puede aceptar otros da- muchas otras naciones se han ofrecido y han ini- tos de inteligencia, que es esencial. Lo importante ciado cursos sobre JISR que han puesto a disposi- es que el Sistema JISR podría empezar a funcionar ción del resto de naciones OTAN: entrenamiento en el ILC10 2017. básico, recolección, coordinación, IRM y otros aspectos. CONCLUSIONES • Conjunto de redes: que supondrá un gran re- • Si bien la aportación y capacidad de coordi- Brigadier to porque hablamos de grandes cantidades y flu- nación de los medios aéreos son esenciales en general Ole S. jos de información, que obligará a contar con un JISR, conviene recordar que éste es de carácter Asak, de la gran número de anchos de banda, y que se haría Conjunto, y todo podría estar enlazado realmente Fuerza Aérea mediante la gestión de puestos CSD7. al Sistema, desde HUMINT, hasta los sistemas es- noruega Más abajo se observa la actual hoja de ruta pa- ra alcanzar la IOC de JISR, en la que el siguiente hito es realizar el Scow Bold en primavera de 2016, en el que España será un actor muy impor- tante, ya que el NRDC8 español será el compo- nente esencial de la NRF 16; y también la Trial Tranche 15 del próximo otoño, un ejercicio para comprobar la IOC de JISR y así alcanzarla a pri- meros de 2017, basándonos en el ISR aerotrans- portado y en el IMINT9. La Task Force cumple su misión a través de Procesos y de Pilares, que reflejan un inventario de capacidades en el que se establecen todo tipo de capacidades JISR en OTAN. El Documento de Iniciación del Proyecto (PID) se aprobó el año pa- sado. La labor está dividida en diferentes paquetes de trabajo recogidos en el Plan de Implementación

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 203 Gestor de paciales, marítimos, submarinos, rismo, operaciones de decepción…) Capacidad de todo lo que se dispusiera podría es- pretenden ser capaces de librar sus Área JISR tar conectado en esta red de redes, compromisos actuales mientras pla- (CAM), Mr. que es la clave del JISR. nifican adecuadamente los siguien- Ludwig dossier • Podríamos emplear el ISR no- tes, considerando que actualmente Decamps tradicional (soldados con cámaras, las crisis y los conflictos de larga du- artillería, HUMINT, submarinos…) ración son lo habitual, deben acep- para apoyo de JISR, siendo amplios tarlo y adaptarse a ello. de miras e intentando abarcar lo Afirmó, a continuación, que en máximo posible. el entorno actual, cada vez que se • Para ello, la red es clave: hay inicia una nueva operación, deben que acordar estándares de datos y establecerse nuevos grupos de alia- debemos ser capaces de compartir dos, lo que supone un consumo de información11 entre Ejércitos y na- tiempo para los analistas, que de- ciones, puesto que las políticas de compartición berían estar produciendo inteligencia para sus de datos, y no los retos tecnológicos, son lo que combatientes en vez de configurar nuevos grupos supondrán el mayor reto a que nos enfrentaremos y tener que definir correctamente la adecuada cla- en JISR. sificación de sus productos. • Apoyar el ciclo de targeting es vital en su tra- Comentó que hacen falta más servicios y herra- bajo, ya que el targeting fusiona las capacidades mientas automatizadas, porque nos enfrentamos a de J3, J5, A3, A5 con el JISR, y por eso es impor- un incremento exponencial de la información y, tante pensar con miras amplias y ser capaces de como no pueden entrenar al número de analistas modificar nuestro modo de pensar. necesario para tratar con dicho volumen, se preci- san herramientas automatizadas. PERSPECTIVA DE LA USAF También afirmó que debemos hablar de JISR conjunto en términos de mejores procesos y pro- El coronel Caltagirone tiene como misión prin- cedimientos, enfatizando en el EPIE12, que es el cipal atender a todo lo relacionado con ISR en la apoyo de la USAF a las iniciativas de coalición y USAF de forma conjunta con sus aliados y con la constituye el primer Centro ISR permanente de co- comunidad de inteligencia, tratando para ello de alición. El EPIE tiene tres objetivos: derribar los “muros” existentes entre Inteligencia y – Crear una capacidad PED permanente de coa- Operaciones en la Fuerza Aérea, puesto que Inte- lición. ligencia y Operaciones están ligadas desde el ini- – Construir una capacidad para colaboradores. cio al término de la misión. – Proporcionar una instalación permanente para Explicó a continuación que la USAF sigue sin construir TTPs y redes de datos interoperables. definir cómo reconocer las contribuciones de ISR, Finalmente, a modo de conclusión, expuso una lo que no es un problema exclusivo de dicha par de ideas sobre el Unified Vision 1414: Fuerza Aérea, sino que todas las demás están de- • Los estándares conjuntos son importantes y batiendo cómo reconocerla y su incuestionable cuando tratamos sobre ellos tenemos que hablar contribución a las Operaciones. primero sobre estándares de producción. Hay que Para afrontar la ingente cantidad de amenazas y establecer un estándar de producción al que todos retos que las Fuerzas Aéreas afrontamos actualmen- los analistas puedan concurrir. Una vez acordado te (no solo desafíos tradicionales en los Dominios dicho estándar de producción, deben ponerse de Aéreo, Espacial o del Ciberespacio, sino también acuerdo sobre los estándares de cualificación y amenazas no-tradicionales, guerra asimétrica, terro- certificación necesarios para alcanzar aquél. Acordados dichos estándares, hay que centrarse en los de entrenamiento y, una vez hecho esto úl- timo, se podrá empezar a hablar sobre instalacio- nes conjuntas de formación. • Quizás el objetivo de lograr una escuela con- junta esté en este momento un poco lejano, pero está seguro de que se podrán conseguir plazas en los cursos de análisis existentes.

PERSPECTIVA DE LA FUERZA AÉREA FRANCESA La conferencia fue impartida por el Coronel Da- niel KOLB, de la Fuerza Aérea Francesa, destina-

204 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 do en el nivel conjunto en el Departamento Fran- cés de Inteligencia Militar (DMI14), y la estructuró de la siguiente forma: – Punto de vista Francés sobre Doctrina

“SA2R”. dossier – Doctrina OTAN NATO JISR (definición y AJP 2.7). – Implementación y Concepto JISR. – Perspectiva francesa. – Conclusiones.

PUNTO DE VISTA FRANCÉS: LA DOCTRINA “SA2R” La Doctrina francesa en este campo es bastante similar a la de JISR de OTAN (sobre todo en lo re- lacionado con ISTAR), y aparece reflejada en el documento de doctrina conjunto DIA 2.7 SA2R (SURVEILLANCE, ACQUISITION D’OBJECTIFS Inteligencia y Seguridad”: un conjunto integrado (target acquisition), RECONNAISSANCE, REN- de capacidades de inteligencia y de operaciones, SEIGNEMENT (intelligence), liderado por su DMI. que sincroniza e integra el planeamiento y opera- Definen SA2R como “un proceso a nivel con- ciones de todas las capacidades de recolección junto para coordinar las actividades de recolec- con el procesamiento, explotación y disemina- ción de información y de elaboración de produc- ción de la información resultante en apoyo direc- tos de inteligencia, así como de su diseminación, to del planeamiento, preparación y ejecución de con el objetivo de apoyar el planeamiento, la pre- las operaciones. Hay, por supuesto, algunas inte- paración y la conducción de las operaciones”, y racciones entre los procesos de Inteligencia de todo ello en tiempo casi real. JISR, IRM&CM15 y Operacional: El SA2R no cubre todo el ámbito de la inteli- La Gestión de Comunicaciones (CM), especial- gencia de interés militar, pero constituye un apo- mente en Operaciones, está relacionada con la yo para las operaciones en tiempo casi real. conducción operacional de medios dedicados y no dedicados, que constituye el trabajo principal DOCTRINA OTAN JISR (DEFINICIÓN AJP 2.7) del SIDO16. JISR, según se establece en el AJP 2.A, es “Doc- Los retos actuales son gestionar adecuadamente trina Conjunta Aliada para Inteligencia, Contra- la gran variedad de materiales de referencia ISR y

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 205 dossier

encontrar materiales útiles que se correspondan Por eso se ha aprobado la iniciativa JISR conjun- con la doctrina OTAN ratificada. ta en la reciente Cumbre de OTAN en Newport (Gales, septiembre 2014), que facilitará el inter- IMPLEMENTACIÓN Y CONCEPTO JISR cambio de información en tiempo casi real en Las operaciones aliadas en Afganistán y en Libia operaciones. Asimismo, el programa conjunto JISR mostraron las carencias en el proceso de targeting permitirá que la Alianza apoye siempre, con la y dynamic targeting de la Alianza, respecto a JISR, precisión, disciplina y efectividad de fuego que que son: demandan los compromisos actuales de OTAN, a • Escasez de medios, quienes tomen decisiones desde el nivel táctico al • Carencia de una compartición eficiente y en estratégico. el tiempo, e Para 2016 el nivel de ambición en la conduc- • Insuficiente entrenamiento del personal. ción de esfuerzos es: “Que se proporcione apoyo JISR a un despliegue terrestre tipo NRF junto con Coronel una campaña aérea similar a la de Libia, incorpo- Caltagirone, rando múltiples fuentes de inteligencia, pero cen- de la USAF trado inicialmente en la inteligencia de imáge- nes”. El desarrollo y distribución del Plan del Proyec- to de Implementación (PIP) de JISR está siendo se- guido por la Unidad ISR de la División de Inver- siones de Defensa de OTAN. El Diseño Operacional Conjunto (JOD) para JISR debería finalizarse y validarse en diciembre de 2014, con el objetivo de proporcionar informa- ción a los comandantes sobre el empleo en opera- ciones de coalición de una red que permita JISR. Para maximizar los limitados recursos JISR y mejorar el conocimiento del campo de batalla, los integrantes de la coalición precisan un rápido acceso a los productos JISR, sin distinción de fuentes de sensores, asignación de sensores de OPCON / TACON, o nación de origen, y para fa- cilitar la compartición automática de datos JISR

206 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 en un ambiente operacional multinacional se precisa un acuerdo de interoperabilidad JISR, uti- lizando disciplinas de multi-inteligencia (Mul- tiInt) JISR basadas en red, que rompan con las tradicionales estructuras arquitectónicas de los dossier diferentes dominios y permitan así la recolec- ción, análisis, explotación y diseminación de los productos JISR.

PERSPECTIVA FRANCESA Todo lo anterior se organiza en torno a tres pi- lares: Educación y entrenamiento: es imprescindible contar con personal bien entrenado y experimen- tado en JISR, y las naciones deberían apoyar la re- alización de cursos de formación en sus estructu- ras específicas. Tecnología de transición: JISR requerirá la defi- contribución ha sido esencial para lograr el éxito Coronel nición de un conjunto de procedimientos y arqui- del Unified Vision 14. Daniel Kolb, tectura de redes que permitan a OTAN, o a los El Proyecto francés de SD JISR tiene como obje- de la Fuerza Aérea sistemas nacionales que contribuyan, intercam- tivo la participación en el desarrollo de una IOC francesa. biar la información pertinente de forma fluida y para finales de 2015 en la que se pueda compar- accesible. tir inteligencia en tiempo real, ejerciendo de Capacidad en tiempo real: Los esfuerzos de la puente entre el trabajo de I+D y los Entrenamien- Alianza y de sus aliados deberían concentrarse en tos e incrementando la capacidad disponible de priorizar la efectividad operacional. El Proyecto interoperabilidad JISR en los ejercicios y opera- conjunto de JISR no solo representará un papel ciones OTAN. crucial para integrar los elementos nacionales en un ambiente de arquitecturas y procedimientos Propuesta francesa de Proyecto SD. El objetivo comunes, sino que reforzará a los aliados para de esta propuesta es conferir operatividad a la co- mejorar sus capacidades en tiempo real. operación multinacional en JISR, para que dicha Los dos objetivos son, por una parte conseguir capacidad alcance un nivel de disponibilidad tec- un mejor empleo del MAJIIC17, para así rentabili- nológica y procedimental que le permita ser de zar las inversiones realizadas por las industrias utilidad en cualquier operación. nacionales en I+D, y por otra lograr la accesibili- dad financiera. Para maximizar el potencial de la comunica- ción electrónica, los productos JISR deberían estar en formato electrónico siempre que fuera posible, que será el caso con el Panel del Grupo IER18 y con el ICE19. Para ello, el siguiente paso dado por Francia fue ofertar a primeros de 2014 la realización de cursos IMINT, que se desarrollarán en el Centro francés de IMINT del DMI, en Creil, al norte de París. Los siguientes pasos podrían ser la convo- catoria de cursos generales de analistas, clases so- bre SIGINT/EW, etc.

Proyecto francés de Defensa Inteligente (SD) para JISR. En la reunión de ministros de Defensa de la Alianza en junio de 2014 se acordó que JISR fuese una de las 16 prioridades de planea- miento de Defensa, que se reflejó en el Informe del Paquete de Planeamiento de Defensa (DPP) para la Cumbre de Gales. El Proyecto multinacional MAJIIC 1 y 2, lidera- do por 9 naciones OTAN, ha generado resultados en las áreas de tecnología y procedimientos y su

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 207 • Contribuirá a lograr la IOC de JISR para 2016, • Demostrará que los productos y procedimien- tos I+D desarrollados con el MAJIIC 2 pueden em- plearse en un ambiente operacional, dossier • Facilitará la integración de operaciones e inte- ligencia y la demostración de la interoperabilidad de los medios ISR de OTAN. El resultado final podría ser: • Consecución de un punto de referencia sobre productos estándares y OTAN/nacionales, • Sistemas de larga duración (tecnología y pro- cedimientos), • Perspectiva de ahorro económico mediante si- nergia de efectos.

CONCLUSIONES • Para el Proyecto francés de SD JISR, necesitan alcanzar un gran acuerdo con la gran empresa. • Igualmente precisan apoyo y coordinación a nivel OTAN para su iniciativa y la de ACT (expe- riencia en gestión y entrenamiento SD), • Utilizar la experiencia de las naciones en MA- JIIC ayudará a gestionar la transición de las herra- mientas de dicho Programa. • Esta iniciativa es complementaria con la ale- Para ello, Francia decidió presentar, dos sema- mana del concepto de nación marco, pero para nas antes de la Cumbre de Newport, un Proyecto lograr construir el JISR de OTAN, tanto los inte- SD en el campo de JISR conjunto, en el que espe- grantes del SD francés, como los del FNC (Frame- ran conseguir apoyo de sus aliados para solventar work Nations Concept) alemán tendrán que discu- las deficiencias que OTAN afronta en esta capaci- tir sobre cómo sincronizar sus acciones y compar- dad crítica, y que: tir o proporcionar herramientas.

208 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 dossier

CLAUSURA • En los conflictos actuales, como en los pasa- Clausura de dos, el cambio y la incertidumbre han estado pre- la Cátedra por El XXIV Seminario Internacional de la Cátedra sentes como factores influyentes en las actuacio- parte del Alfredo Kindelán fue clausurado por el almirante nes de las Fuerzas Armadas. No son factores nue- almirante general Fernando Garcia Sánchez, jefe de Estado vos, lo que sí se ha alterado, y en esto coinciden general Mayor de la Defensa, que puso de relieve la cada todos los analistas y pensadores, es en el aumento Fernando vez más acuciante necesidad y gran importancia de la velocidad del cambio y la mayor agresivi- García de la interoperabilidad Conjunta de los medios de dad de la incertidumbre. Sánchez, jefe Vigilancia, Reconocimiento e Inteligencia. • Ante esa mayor velocidad y agresividad, si de Estado Tras agradecer, respectivamente, al JEMA y al queremos que nuestras acciones sean decisivas, Mayor de la CEGA tan acertada iniciativa y la excelente orga- rápidas y efectivas, debemos contar con los me- Defensa nización del evento, instó a los asistentes a apli- dios que nos permitan tomar decisiones ágiles car todo ese conocimiento a su trabajo diario, re- con la mayor cantidad de información disponible. cordando que las conferencias habían finalizado, Y para ello, contar con todos los medios disponi- pero el desafío asociado con ellas apenas acaba- bles, aunados e interoperables para que la infor- da de iniciarse. mación sea lo más rápida y veraz posible, es fun- Finalizó con dos reflexiones: damental. • NOTAS

1Conciencia situacional. 12European Partner Integration Enterprise. 2Sistema aéreo pilotado remotamente. 13El test sobre Capacidades OTAN de JISR más completo rea- 3International Staff (NATO HQ). lizado hasta la fecha, que tuvo lugar en la Base Aérea de Ør- 4International Military Staff. land, Nouega, entre el 18 y el 28 de mayo de 2014, con más de 2.000 participantes de 18 países OTAN. 5NATO (NCI Agency) Communications and Information 14 Agency Directorate Military of Intelligence. 15 6Battlefield Information, Collection, & Exploitation System. Intelligence Requirements Management & Communications Management. 77Combat Support Display. 16Senior Intelligence Duty Officer (AOC). 8NATO Rapid Deployment Corps. 17Multi-sensor Aerospace-Ground Joint ISR Interoperability 9IMagery INTelligence. Coalition. 10Integrated Logistics Capability. 18intelligence Exchange Requirement. 11El problema no es tanto la autorización para compartir in- 19IRM&CM Exchange Format. formación, como los problemas para abrir y leer esa informa- 20 ción por parte del receptor, pues la oportunidad en cuanto al Sistema CIS de las FAS. tiempo de vigencia de esa información es vital. 21Collaborative ESM Operations.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 209 Perspectiva del dossier Eje´rcito del Aire

CARLOS PÉREZ SALGUERO Teniente Coronel del Ejército del Aire Jefe de la Secretaría General del CEGA

a conferencia fue impartida por el coronel Anto- altas prioridades, por lo que en los Objetivos de Ca- nio Martínez Manzanares, jefe del 47 Grupo pacidades Militares para el Ciclo 2013-2016 se ha LMixto de FF.AA., que indicó que el objetivo incluido la provisión futura de algunas necesidades. principal de su disertación era, desde el punto de Para acelerar esa prioridad, se ha creado un Gru- vista del Ejército del Aire, presentar una visión glo- po de Trabajo liderado por el EMAD y compuesto bal sobre la situación actual y el camino que nos por representantes de los Ejércitos y la Armada, del resta por delante respecto a la iniciativa JISR. CIFAS, del Mando de Operaciones Para ello, estructuró la conferencia como sigue: – Antecedentes JISR, en OTAN y E.A. – Capacidades JISR del E.A. – Contribución del E.A. a ejerci- cios y entrenamientos JISR (MOPS) y de la Dirección General – Hoja de ruta del E.A. respecto a JISR de Armamento y Material (DGAM), cu- – Conclusiones yos objetivos son: • Definir la capacidad nacional de JISR bajo las ANTECEDENTES OTAN perspectivas de Doctrina, Organización, Entrena- El objetivo de JISR en OTAN es impulsar el con- miento, Material, Liderazgo, Personal, Instalaciones cepto de “necesidad de compartir” por encima del e Interoperabilidad (DOTMLPFI), que en España se de “necesidad de conocer” en tiempo casi real, y conoce como MIRADO. para ello OTAN ha establecido la iniciativa JISR, cu- • Establecer el nivel inicial de ambición a alcan- yo desarrollo corre a cargo un Grupo de Proyecto zar. (JISR PG), que basará su labor en un conjunto de 20 • Racionalizar la arquitectura nacional en térmi- Paquetes de Trabajo, que se consolidarán en la NA- nos de organización, procesos, procedimientos y TO Response Force 2016 (NRF 16). sistemas a proporcionar, y asegurar que todos ellos Actualmente el Grupo del Proyecto se asienta so- se procuran a tiempo. bre tres pilares principales: • Identificar los fallos existentes en los tres pilares • Educación y Entrenamiento. JISR y proponer la mejor solución posible. • Doctrina y Procedimientos, y • Establecer y ejecutar un plan nacional de imple- • Entorno de red. mentación y desarrollo de JISR. En paralelo con el empleo por OTAN de MAJIIC ANTECEDENTES ESPAÑOLES como Agencia de apoyo, España está dando una El EMAD, en línea con OTAN, ha revisado la Di- mayor relevancia al conocimiento y experiencia rectiva Militar de Planeamiento (DPM) 2014 y ha proporcionados por el equipo de apoyo español, establecido la Capacidad JISR como una de sus más conocido como MAJIIC/SAPEM.

210 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 El Sistema SAPEM es un Proyecto de Investiga- Y, finalmente, el C2NEC, un Sistema de mando y ción y Desarrollo (I+D) llevado a cabo por la em- control capaz de proporcionar conciencia situacio- presa GMV y la DGAM. El Proyecto comprende nal en diferentes niveles de las operaciones (Mando ATENEA, una estación de trabajo para la gestión de Componente Aéreo, Unidades Aéreas, Divisiones,

Inteligencia, y SEISMO, una estación de trabajo pa- Brigadas, o incluso Pelotones). dossier ra la explotación y una base de datos (CSD) para al- El SINTEFAS20 se compone de las siguientes he- macenar e intercambiar productos de Inteligencia. rramientas interoperables: También incluye un sistema de mando y control SICONDEF, Sistema Conjunto de Inteligencia de conocido como C2NEC. la Defensa, empleado para inteligencia de propósi- Este Sistema facilita el despliegue de capacidades to general. nacionales interoperables de ISR (sobre la base de SIGESTREDI, Gestión de imágenes, procesamien- conceptos definidos en el MA- to y Sistema de Diseminación. JIIC), permitiendo que los re- SIGLO, Sistema SIGINT. cursos disponibles de ISR de las FAS se alineen en la Ini- CAPACIDADES JISR DEL E.A. ciativa JISR de OTAN. El E.A. está totalmente involucrado en otras dos El Sistema SAPEM está for- iniciativas OTAN, que están aumentando su impor- mado por los siguientes com- tancia dentro del concepto ISR: CESMO (Operacio- ponentes: nes de Colaboración ESM) y SEWOC (Centro de ATENEA: un Sistema Operaciones SIGINT y EW).

de gestión ca- paz de cumpli- Las operaciones CESMO21 consisten en “la im- mentar las fases plementación de estándares de software e interfaces de tareas y recolección del ciclo de inteligencia, de mensajes en una red dedicada” y se desarrolla- que apoya el ciclo de inteligencia aportando: ron como respuesta a la carencia de una adecuada - Gestión de RFI y Planes de Recolección de Inte- red EW/SIGINT para compartir información entre ligencia. fuerzas OTAN, con un bajo coste de implementa- - Lista de tareas de recopilación, estatus de siste- ción y una rápida disponibilidad. mas de despliegue, Integración con el ACO, ATO, El software CESMO, conocido como Demostra- Listas de objetivos y Gestión de informes de inteli- dor de Concepto Operacional (OCD), es una apli- gencia, y cación de servidor que proporciona un número de - Capacidad para monitorizar las tareas ISR en interfaces de servicio web, mejorando así la intero- progreso, así como las peticiones ISR dinámicas perabilidad y el automatismo con el resto de plata- que conforman la gestión de las reasignaciones. formas que dispongan de dicho software. SEÍSMO: un Sistema desplegable de procesa- La capacidad CESMO del E.A. se basa en el Siste- miento-explotación y diseminación que procesa la ma de recolección SIGINT del B-707, que ha ad- información ISR obtenida de los diferentes sensores quirido una completa integración CESMO a través y, además, facilita la explotación y fusión de dicha de un intensivo proceso de consulta y colaboración información. con la industria nacional y con otras empresas in- Base de datos compartidos de Coalición (CSD), ternacionales. que es un software capaz de almacenar, compartir El concepto SEWOC surge con la necesidad del y diseminar información ISR. Comandante de manejar y compilar la información Fernando J Miranda Pérez

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 211 EW y SIGINT recopilada por medios de cualquier naturaleza, para gestionar y originar productos con- solidados, que nos proporcionarían sincronización, coordinación, asesoramiento y apoyo en las opera- dossier ciones de SIGINT y EW en ambiente electromagné- tico (EME). Además, también da al Comandante apoyo sobre alerta de amenazas en tiempo casi real, análisis de inteligencia, valoraciones, información de objetivos, y tácticas y contramedidas. Más aún, puede propor- cionar un más eficiente y efectivo empleo de los medios de SIGINT y EW en apoyo de operaciones JISR. Y unido al desarrollo del SEWOC OTAN, el E.A. está siguiendo un camino paralelo para perfeccionar su modelo SEWOC. Hoy día el MACOM ha inicia- do la fase de implementación, adaptando la doctri- na existente a nuestras necesidades, comprobándola en ejercicios y maniobras.

CONTRIBUCIÓN DEL E.A. A MANIOBRAS Y EJERCICIOS JISR La mayor parte de los medios y sistemas JISR del E.A. han sido probados en diferentes maniobras y ejercicios, tanto OTAN como nacionales, como los siguientes: • Ejercicio “NATO Trial Imperial Hammer”, que se llevó a cabo en 2008 en la Base Aérea de Deci- momannu (Italia) y que fue la primera vez que el SI- GINT B-707 probó la funcionalidad de las Opera- ciones CESMO. • NATO Trial Unified Vision 2012”, que supuso Coronel una buena oportunidad para que el E.A. se viera re- Antonio almente envuelto en un ambiente multinacional JISR Martínez Manzanares, real y se pudieron conocer mejor los emergentes jefe del 47 procedimientos y arquitectura OTAN. Grupo Mixto • “MAJEX 13”, con participación de personal del de FF.AA. E.A. integrado en su estructura de Mando y Control. • “Unified Vision 2014”, en el que el E.A. pudo comprobar y mejorar su capacidad “know-how” de ISR. • Deben destacarse dos ejercicios nacionales que se emplean para refinar Doctrinas, TTPs y el Proce- so de Gestión de Requisitos de Recolección y Coor- dinación de Inteligencia (CCIRM): - EXCIVIR, que es un ejercicio anual de interope- rabilidad JISR organizado por el CIFAS que, inicial- mente, fue concebido como un ejercicio CPX-wise. - SIRIO, que es un ejercicio real de Joint Force Air Component (JFAC), liderado por el MACOM, en el que se practican los pilares ISR y donde plataformas del E.A. se integran en la arquitectura ISR desplega- da.

HOJA DE RUTA DEL E.A. El E.A. prevé la actualización de algunas de sus actuales plataformas JISR y no se descarta que se consigan nuevos tipos, teniendo en cuenta que son absolutamente vitales si las FAS quieren alcanzar un efectivo marco ISR.

212 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 • Operará y mantendrá sus sistemas ISR, buscan- do los más altos niveles de efectividad y disponibili- dad.

CONCLUSIONES dossier • España es una de las naciones que está dando un alto grado de prioridad al desarrollo e imple- mentación del JISR. Tanto a nivel conjunto como aéreo, el proceso de desarrollo de un marco JISR nacional, basado en los 3 pilares OTAN, está lide- rado por un Grupo de Trabajo JISR nacional. • El Programa MAJIIC / SAPEM, como Proyecto de I+D, que busca un JISR que trabaje en ambientes interoperables nacionales y OTAN, es de suma im- portancia. • El E.A. está profundamente involucrado con el total desarrollo de un marco JISR, basado en: • Estimación de las nuevas plataformas y sistemas ISR requeridos. • Total integración de los actuales y futuros siste- mas en el marco JISR. • Futuro desarrollo de Doctrina y TTPs propios, y motivar y promover el entrenamiento del personal del E.A. en JISR. •

Sobre el Pilar de Entrenamiento y Formación, el objetivo es liderar el entrenamiento, la instrucción y la formación para proporcionar un buen nivel de experiencia al personal del E.A. que emplee siste- mas ISR, para lo que el E.A. ha diseñado un nuevo y ambicioso curso de inteligencia para formar a ofi- ciales y suboficiales con los apropiados conoci- mientos en esta esencial disciplina, cuya 1ª edición, de 6 meses de duración, se inició en octubre de 2014. En línea con lo anterior, también habrá algunos destacados ejercicios en los que el personal y me- dios del E.A. van a adquirir entrenamiento y una va- liosa experiencia en el campo JISR, como son: • Ejercicio nacional de interoperabilidad ISR, “EXCIVIR 2015”. • NATO Trident Juncture. • NATO Steadfast Cobalt. • NATO Trial Unified vision 2016 (aún por con- firmar). Respecto al Pilar de Doctrina y Procedimientos, el E.A. seguirá las directrices JISR, las líneas de ac- tuación y el desarrollo de procedimientos OTAN. Sobre el Pilar de Ambiente de Redes y Sistemas, el E.A.: • Continuará con las acciones oportunas para que las capacidades ISR actuales y futuras puedan integrarse a través de las redes interoperables nacio- nales e internacionales, y también

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 213 dossier Iniciativa JISR Conclusiones de la Cátedra Kindelán

JUAN ANTONIO DE LA TORRE VALENTÍN Coronel del Ejército del Aire Jefe de la Jefatura Conjunta de Inteligencia, Reconocimiento y Vigilancia

l acabar el año 2015 la iniciativa JISR Ade la Alianza Atlántica debe haber al- canzado uno de sus hitos más importantes, con la declaración de la capacidad operativa inicial (IOC), explota- durante el proceso de certificación de la NATO Re- ción (Explo- action Force 2016. Se trata de un proceso que, co- tation) y la di- mo se describirá en más detalle en otro artículo, fusión (Dis- arranca en la cumbre de Lisboa del año 2010 con la semmination) y identificación de JISR como una de sus capacidades compartir dentro más críticas para la Alianza. de OTAN los datos En 2012, la Cumbre de Chicago establece como e información procedentes del fu- objetivo proporcionar a la OTAN una capacidad turo AGS (Allied Ground Surveillance) y del NA- permanente Conjunta de Inteligencia, Reconoci- EW&C (NATO Airborne Early Warning and Control) miento y Vigilancia (JISR) que permita de una mane- y, además, la de los nuevos medios ISR con los que ra coordinada la asignación de tareas (Tasking), la se están dotando y se van dotar en el futuro las na- obtención (Collection), el procesado (Processing), la ciones miembro. La metodología decidida para desarrollar la capa- La limitada capacidad de la OTAN para el man- cidad ha sido la del desarrollo en el espiral, que do y control de las operaciones ISR al nivel opera- permite realizar un análisis de riesgos en cada vuel- cional convertía en un enorme reto el planeamiento ta de la espiral y determinar las mejores alternati- y ejecución de una manera efectiva de las misiones vas. El despliegue de la NRF 16, con la IOC JISR de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Se de- dossier certificada, significará culminar la denomina espiral mostró necesaria una revisión completa de los pro- 2, habiendo completado las espirales 0 y 1 en los cesos de mando y control, del adiestramiento y la años 2013 y 2014. Ya se ha iniciado la reflexión so- doctrina, tanto a nivel de la Alianza como de los es- bre los objetivos de las siguientes espirales que se tados miembros individualmente. deben completar en el cuatrienio 2016-2020. Justo antes del inicio de OUP (Operation Unified Anteriormente a este proceso, varias naciones de Protector) las nueve naciones del proyecto original la OTAN entre los años 2005 y 2009 desarrollaron MAJIIC (Reino Unido, Canada, Francia, Alemania, el programa MAJIIC, Multi-sensor Aerospace- Italia, Paises Bajos, Noruega, EE.UU. y España) lan- Ground Joint Intelligence Surveillance and Recon- zaron MAJIIC 2 (Multi-intelligence All-source Joint naissance Interoperability Coalition, que intentaba ISR Interoperability Coalition). El cambio en el signi- que las naciones participantes fueran capaces de ficado del acrónimo es importante, pues no sólo sig- intercambiar imágenes y video procedente de sen- nifica una ampliación en el tipo productos ISR, ade- sores electrópticos, radar o infrarrojos. Sin más implica el dotarse de unas herramien- embargo, este primer pro- tas de gestión que permitan yecto no llego a superar las limitaciones desple- observadas en el man- do y control. Lo que hace fun- damentalmente di- ferente el nuevo proyecto MAJIIC 2 del anterior es precisamente el fuer- te apoyo político a la Ini- ciativa Conjunta de ISR que como hemos visto se garse operacionalmente y las operaciones en Afga- inició en la Cumbre de Lisboa en 2010 y que en la nistan, y en Libia, demostraron que el problema no Cumbre de Chicago en 2012 estableció su objetivo. se reducía al uso de formatos de datos comunes o a En Chicago los miembros de la OTAN acordaron la la estandarización de los mecanismos de intercam- necesidad de desarrollar y poner en práctica el con- bio de información. cepto de Inteligencia Conjunta, Vigilancia y Reco- nocimiento (JISR). Hay un objetivo claro que es lo- pliegue de hasta 38 Bases de Datos Compartidas o grar una capacidad inicial JISR en la rotación de la CSD (Common Share Databases). NRF 16, y se ha establecido un Nivel de Ambición Esta complejidad técnica, junto con el Mando y que de alguna manera concreta el objetivo perse- Control de un ejercicio con multiples plataformas dossier guido, al menos para la IOC: “proporcionar el apo- desde aerostatos hasta RPA,s HALE como el Global yo JISR a un despliegue terrestre del tamaño de la Hawk, pasando por todo tipo de aeronaves tripula- NRF conjuntamente con el desarrollo de una cam- das, supuso un enorme reto para la ejecución y para paña aérea similar a la de Libia, incorporando múlti- la obtención de lecciones que no se vieran distorsio- ples fuentes de inteligencia pero con un énfasis ini- nadas por esta complejidad. En consecuencia, futu- cial en la inteligencia de imágenes”. ros ejercicios deberían dedicar más atención a las Tener un claro objetivo ha permitido a la OTAN fases de Dirección y Difusión del ciclo JISR que du- poder desarrollar una estructura eficaz para orientar rante UV14 se vieron un poco afectadas, debido a el esfuerzo a realizar. Un Grupo de Proyecto JISR, li- la necesidad de solucionar los problemas de intero- dera el esfuerzo, y ha definido un Plan de Imple- perabilidad. mentación basado en tres pilares y diversos paque- Del análisis de los tres pilares de JISR se obtuvie- tes de trabajo. ron las siguientes conclusiones. Los debates del Grupo de Trabajo de la Catedra Kindelan se han centrado precisamente en el análi- sis de estos tres pilares: • Formación y Adiestramiento. • Doctrina y Procedimientos. • Trabajo en Red. Además, la ruta para alcanzar la IOC JISR incluye tres importantes hitos, el Trial Unified Vision 14 (UV14) y los ejercicios Steadfast Cobalt y Trident Juncture 15. Ha sido posible, por tanto realizar una revisión del informe inicial del Informe Inicial del UV14. El propósito del Ejercicio Steadfast Cobalt 2015 (SFCT15) es comprobar la interoperabilidad de los medios CIS de las distintos componentes de la NRF 16. SCTF15 implica, por tanto, el despliegue de un número importante de personal tanto de OTAN co- mo de los elementos nacionales y multinacionales implicados. El ejercicio de certificación de la NRF 16 es el Trident Juncture que debe permitir validar la IOC JISR. El Trial UV14 celebrado en mayo 2014 en No- ruega, después de casi dos años de planeamiento, ha sido el primer ejercicio OTAN donde se ha po- dido poner en práctica y evaluar todos los aspec- tos de Doctrina, Organización, Adiestramiento, Material, Liderazgo, Personal, Infraestructura e In- PILAR DE FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO teroperabilidad (DOTMLPFI por sus siglas en in- – El personal, como sucede en la mayoría de las glés), con objeto de poder asesorar a la OTAN y a actividades militares, es el recurso más valioso. In- las naciones en los cambios y recomendaciones cluso en un entorno altamente tecnológico el resul- necesarias para la proporcionar la capacidad JISR tado final depende en gran parte de la instrucción y a la NATO Reaction Force. El informe inicial con- adiestramiento del personal. tenía 26 recomendaciones (que en el final han pa- – Es necesario buscar soluciones imaginativas pa- sado a ser 85), aunque muchas de ellas eran de ra superar las limitaciones que supone un entorno una orientación evidentemente técnica, el Grupo en el que los efectivos militares están continuamen- de Trabajo pudo debatir sobre aquellas que tienen te disminuyendo. La utilización de reservistas, per- influencia sobre los tres pilares de desarrollo de sonal civil de la Defensa y personal contratado será JISR. precisa para cubrir algunas de las necesidades. UV 14 era por otra parte fundamentalmente un – Es necesario la comunicación de las capacida- Trial y como tal sus objetivos no eran exactamente des y limitaciones a los más altos niveles de deci- iguales a los de un ejercicio. El escenario desde un sión tanto políticos como militares. La educación en punto de vista técnico era más complejo de lo que JISR no está limitada sólo a los operadores y a los posiblemente sería una situación real, con un des- usuarios de los productos ISR. Los altos niveles de

216 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 decisión deben comprender cuales son las capaci- tion Plan), CTL (Collection Task List) y CXP (Collec- dades reales en cada situación. tion and Exploitation Plan), en gran parte debidos a – El entrenamiento individual está excesivamente la falta de personal con la instrucción y la experien- enfocado a disciplinas de inteligencia específicas cia necesarias. como IMINT o SIGINT, siendo limitado al uso con- – La actualización del AJP 2.7 “Allied Joint Doc- dossier junto de múltiples disciplinas como la combinación trine for Reconnaissance and Surveillance” a que se de IMINT, SIGINT y OSINT. Es necesario mejorar el está procediendo, debe trasladar el énfasis de reco- entrenamiento en los procesos IRM&CM (Intelligen- nocimiento y vigilancia a las capacidades conjuntas ce Requirements Management and Collection Ma- de inteligencia, reconocimiento y vigilancia. nagement) y en los novedosos TTP (Técnicas, Tácti- – Implementación de un formato de CXP (ICE, cas y Procedimientos) ISR. Los recursos de las na- IRM&CM Exchange format) que permita realizar de ciones y de OTAN son limitados y prácticamente una manera dinámica los procesos IRM&CM de to- toda la instrucción es “on-the-job”. dos los medios ISR tanto OTAN como nacionales. – Finalmente los ejercicios programados periódi- camente por OTAN deben mejorar en los aspectos PILAR DE TRABAJO EN RED ISR, que suelen estar excesivamente encapsulados – El apoyo CIS es fundamental para la capacidad JISR, se llegaron a mencionar cifras como 2 perso- nas de apoyo CIS por cada analista ISR. – Normalmente cada sensor individual lleva aso- ciado un tipo de Ground Station diferente, en con- secuencia la interoperabilidad es siempre compleja. Disponer de una Ground Station común que permi- ta un primer nivel de explotación de los productos debe ser un objetivo para el futuro. Hacer los actua- les sistemas compatibles puede ser prohibitivo por coste, pero se pueden buscar soluciones que permi- tan la difusión de los datos después del procesado. – Intelligence, Surveillance and Reconnaissance Collection Management Tool (ICMT), la herramien- ta disponible en OTAN, tiene numerosos proble- mas de interoperabilidad y no incluye un CXP com- patible con ICE, estos problemas deberían estar re- sueltos una vez se iniciara el despliegue en la NATO Command Structure, o se debería adoptar alguno de los desarrollos nacionales que si propor- cionan ya estos servicios. La reflexión sobre los objetivos de desarrollo de la capacidad JISR para el cuatrienio siguiente ya se ha iniciado. Existe un cierto consenso en que OTAN no se debe embarcar un nuevo gran progra- ma común, como el AGS, los esfuerzos se deben centrar en mejorar la sincronización con el resto de no permitiendo un adiestramiento cercano a las si- áreas, especialmente planeamiento y operaciones, tuaciones reales en operaciones. la incorporación de OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas) y en general de todas las capacidades “ci- PILAR DE DOCTRINA Y PROCEDIMIENTOS ber” al ciclo JISR. – La Doctrina Operacional no es capaz de seguir En definitiva, en opinión del Grupo de Trabajo, a el rimo de la tecnología, cuando se consigue acor- pesar de las dificultades, alcanzar la IOC JISR en dar una nueva publicación doctrinal ha sido supe- 2016 parece factible, en gran parte por la profesio- rada por los avances tecnológicos nalidad y el entusiasmo que están mostrando todos – Las Técnicas, Tácticas y Procedimiento ISR de- los actores involucrados. Sin embargo, después del ben ser modificadas y ampliadas conforme a las en- año 2016 será necesario mantener el momento pa- señanzas de UV14. ra poder afrontar las siguientes espirales de desarro- – Los plazos para la promulgación de la doctrina llo. Solo con un fuerte apoyo político como el ya operacional (AJP 2.1 y AJP 2.7) deben acelerarse a demostrado en las diferentes cumbres de la Alianza mediados del año 2015 para estar alineadas con los será esto posible. Para ello, el mantener como orga- ejercicios de certificación de la NRF16. nizaciones permanentes el Project Group y la Task – Existen errores de interpretación de conceptos Force que hasta ahora han liderado el esfuerzo se doctrinales básicos como ICP (Intelligence Collec- considera necesario. •

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 217 Implicaciones para el Ejército del Aire dossier La iniciativa conjunta JISR de la Alianza

MIGUEL ÁNGEL ESTEBAN DE LAMA Teniente Coronel del Ejército del Aire

CONTEXTO POLITICO medios que la Alianza opera DE LA INICIATIVA JISR actualmente (AWACS) y que DE LA ALIANZA operará en el futuro (AGS). urante la Cumbre de la Alianza cele- Posteriormente en 2011, brada en Lisboa en 2010, los 28 se desarrolló la Opera- DJefes de Estado de los ción Unified Protector países miembros refrenda- en Libia, poniéndose ron el Paquete de Capaci- de manifiesto una se- dades de Lisboa, que en- rie de carencias tre otras contemplaba el área ISR, estableciéndose la necesidad de: Adquirir una capacidad ISR conjunta que permitirá la coordinación en la ob- tención, elaboración y di- fusión, así como para compartir en el ámbi- to de la

Alianza ISR, en cuanto a la capacidad de la productos ISR obtenidos y elaborados por sistemas Alianza para obtener la información adecuada de las distintas naciones y por el futuro sistema y proporcionársela a los usuarios pertinentes en el AGS1; con el objetivo de maximizar el beneficio momento y formato adecuados. operacional por parte de las naciones a partir de los Tras la Operación en Libia, tuvo lugar en 2012 la medios ISR disponibles. Cumbre de la Alianza de Chicago. Durante la mis- Esta capacidad resulta esencial para una integra- ma el nivel político volvió a mostrar su voluntad de ción eficaz del futuro sistema AGS (y el actual mejorar la capacidad ISR, tomando en considera- AWACS) en las actividades de inteligencia realiza- ción las lecciones aprendidas en el ámbito ISR que das por la OTAN, así como de los numerosos me- fueron identificadas después de la Operación Uni- dios ISR nacionales tanto existentes como emergen- fied Protector. En consecuencia, con el apoyo uná- tes. nime de las naciones, fue promovido el Chicago En consecuencia, políticamente quedó patente el Defence Package. Éste constituyó un paso cualitati- compromiso de los aliados para mejorar la capaci- vo respecto a Lisboa, reiterando la necesidad de in- dad ISR, en particular a través del empleo de los tegrar el programa AGS y el sistema AWACS en la

218 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 capacidad ISR Conjunta de la OTAN, además de y con un elevado nivel de competencia en el ámbi- identificar tres áreas en las que focalizar el esfuerzo: to ISR. Formación y Adiestramiento, Doctrina y Procedi- Igualmente, la capacidad técnica de los países de mientos, y trabajo en un Entorno de Red, conocidas la Alianza para compartir información proveniente como los tres pilares de la iniciativa JISR. Cuadro 1. de las operaciones y actividades ISR, es limitada dossier En definitiva las Cumbres de Lisboa y Chicago dentro de la estructura de Fuerza de la OTAN, y en marcaron el camino que permitirá a la OTAN me- el contexto de un mundo ampliamente globalizado jorar la capacidad JISR así como un empleo eficaz e interconectado. de los sistemas AWACS y AGS. Como consecuencia de la identificación de estas tres áreas deficitarias la iniciativa JISR de la Alianza IMPLICACIONES PARA LA ALIANZA se basa en un número similar de pilares fo- Desde el inicio del despliegue de fuerzas de la calizados en los ámbi- OTAN en Afganistán, se produjo un tos de la formación y notable incremento de me- adiestramiento, doctrina y dios de obtención procedimientos, y trabajo colaborativo basado en un entorno de red. Actualmente la Alianza dis- pone de un Plan de Implementa- ción del Proyecto JISR (JISR PIP) aprobado en el segundo semestre de 2014. Este Plan constituye la piedra angular sobre la que se fundamenta el desarrollo progresivo de la capacidad JISR, así como el modo de alcanzar el nivel de ambición fijado para el año 2016. Este nivel de ambición se concreta en proporcionar la capacidad JISR a un contingente te- rrestre tanto para desplegado tipo la vigilancia NRF, simultáneamente con como para el recono- una campaña aérea similar a la desarrollada en Li- cimiento. Sin embargo el bia. Esta capacidad JISR deberá incorporar múltiples acelerado ritmo en el desarrollo y fuentes de obtención de información y los medios despliegue de capacidades en este teatro de para su explotación y diseminación, con especial operaciones no se vio correspondido énfasis inicialmente en la inteligencia proveniente o con una revisión en el ámbito elaborada a través de imágenes (IMINT). ISR de los principios doc- El Plan de Implementación del Proyecto JISR con- trinales y de las Tác- templa una serie de Paquetes de Trabajo (“Work ticas, Técni- Packages” - WP) que se corresponden con aquellas cas y carencias o áreas deficitarias identificadas dentro de cada uno de los pilares señalados anteriormente. Cada uno de estos WP, cuyo desarrollo es liderado bien por las na- ciones, los Man- dos Es- Procedi- mientos (TTP), todo ello como producto de las lecciones identificadas y tratégicos aprendidas en otras operaciones, ta- (ACO y ATC) o por Agen- les como Unified Protector. cias de la Alianza, tienen como objetivo pro- Por otra parte continúa existiendo porcionar una mejora global de la capacidad JISR una carencia significativa de recursos de la Alianza, dando respuesta a cada una de las humanos suficientemente entrenados, cualificados carencias y necesidades identificadas. Cuadro 2.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 219 Cuadro 1 rácter nacional, en 2014 fue promulgada la Directi- “Como una de sus necesidades más críticas, la Alianza va del JEMAD 17/14. Seguidamente se constituyó busca disponer de una capacidad ISR Conjunta un Grupo de Trabajo bajo la dirección del Estado permanente que permita la coordinación en la obtención, elaboración y difusión, así como para compartir en el Mayor Conjunto (EMACON) con participación del dossier ámbito de la Alianza productos ISR obtenidos por los Mando de Operaciones (MOPS), el Centro de Inteli- sistemas AGS, NAEW&C (NATO´s Airborne Early gencia de las FAS (CIFAS), la Dirección General de Warning and Control), y por los numerosos medios ISR Armamento y material (DGAM) y los Estados Mayo- nacionales tanto existentes como emergentes. Esta capacidad estará basada en la iniciativa JISR, propuesta res de los Ejércitos y Armada. Los objetivos fijados por las naciones aliadas para afrontar las carencias por este Grupo de Trabajo son: identificadas en los ámbitos del intercambio de • Definición de la capacidad JISR nacional de información y de personal cualificado en ISR. Además manera integral, desde la perspectiva del análisis de estará basada en un entorno de red que permita factores relacionados con el material, infraestructu- conectar centros JISR de carácter relevante, en la revisión de los procedimientos ISR de la OTAN y en una ra, recursos humanos, adiestramiento, doctrina, or- capacidad colaborativa de formación y entrenamiento. ganización e interoperabilidad. (CHICAGO SUMMIT DEFENCE PACKAGE - REF: PO(2012)0227) • Establecimiento del nivel de ambición inicial a alcanzar. • Diseño de la arquitectura JISR nacional: organi- LA INICIATIVA JISR EN LAS FUERZAS zación, procesos, procedimientos y sistemas, así co- ARMADAS ESPAÑOLAS mo garantizar su obtención en tiempo oportuno. • Identificación de carencias existentes en cada Las Fuerzas Armadas españolas, bajo la dirección de uno de los pilares en los que se basa la iniciativa del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) y en conso- JISR de la Alianza, y propuesta de las medidas más nancia con las directrices de la OTAN para el esta- apropiadas para solventarlas o mitigarlas. blecimiento de una capacidad JISR de carácter per- • Diseño y ejecución de un Plan de Desarrollo e manente, se encuentran en el proceso de definición implementación JISR. y desarrollo de la capacidad JISR nacional. La revi- La interoperabilidad entre los medios y capacida- sión de la Directiva de Planeamiento Nacional des JISR nacionales constituye una necesidad de pri- (DPM) 2014 condujo al establecimiento de la capa- mer orden, como paso previo y condición indispen- cidad ISR conjunta como una de sus máximas prio- sable para lograr la interoperabilidad con las capaci- ridades. En consecuencia el Objetivo de Capacida- dades ISR de la Alianza. Esta necesidad ha des Militares (OCM 2013-2016) introdujo diversas conducido a la redacción de un documento de Re- necesidades relacionadas con esta capacidad para quisitos de Estado Mayor (REM), con el objetivo de su obtención a lo largo del ciclo. identificar las necesidades que den respuesta a los Con objeto de fijar las bases y agilizar el proceso requerimientos de carácter operacional, en un en- para alcanzar en el futuro una capacidad JISR de ca- torno JISR interoperable. Así mismo establece el

Cuadro 2 PAQUETES DE TRABAJO (WP) CONTEMPLADOS EN EL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO JISR

# PILAR WORK PACKAGE 1 Imagery Analyst Training 2 Intelligence Analysis Training 3 Formación&Entrenamiento Collection Management&ISR Operations Training 4 ISR Support to Targeting Training 5 Improving JISR Collective Training 6 ACO ISR SOPs 7 ACO Directive 65-5 Intelligence Requirements Management&Collection Management 8 AJP-2.1 NATO Intelligence Procedures 9 Doctrina&Procedimientos NATO Generic JISR TTPs 19 SHAPE and Broader NCS Peacetime Establishment (PE) Aligment with JISR 20 AJP-2.7 NATO JISR Joint Operational Guidelines 21 JISR Operration Design 10 Architecture for JISR Services 11 Support to Implementation of JISR Capabilities 14a NATO Core Metadata Specification 14b JISR Metaddata Harmonization Trabajo en Entorno de Red 15 Information Standards Harmonization 16 Federated NIIA STANAG Test and Certification 17 ICMT (ISAF Collection Management Tool) Re-Use 18 NATO CSD (Coalition Shared Dataservers) Procurement

220 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 dossier

marco para que los demostradores tecnológicos nal integrado en distintos puestos de la estructura (SEISMO, ATENEA y CSD2) desarrollados por la de mando como con plataformas. empresa española GMV, conforme a los estándares Los trial “UNIFIED VISION” (UV), de carácter marcados por el Proyecto MAJIIC3, sean integrados bianual, constituyen el más importante evento den- en el futuro sistema de inteligencia de las Fuerzas tro de la Alianza en el campo de la interoperabili- Armadas. Por otra parte el REM identifica la necesi- dad JISR, siendo conducidos en un entorno opera- dad de compartir datos e información con el resto cional conjunto-combinado, con la participación de países aliados. de medios terrestres, navales y aéreos de diferentes El documento señalado anteriormente establece países de la Alianza. una serie de principios tanto doctrinales como rela- En el año 2012, el E.A participó en el UV12 desa- cionados con la arquitectura del entorno de red JISR rrollado en la Base Aérea de Oerland (Noruega) nacional. con objeto de probar medios y plataformas ISR en un entorno JISR multinacional, lo que permitió ad- IMPLICACIONES PARA EL EJÉRCITO DEL AIRE quirir importantes conocimientos sobre los emer- gentes procedimientos y arquitectura JISR de la Por sus características inherentes, los medios y Alianza. En esa ocasión el E.A. desplegó la platafor- plataformas aéreas constituyen un elemento esen- ma TM-17 (SIGINT) que desempeño el rol de plata- cial de la capacidad JISR. La altitud, la velocidad, el forma CESMO4 y tres C-15 con el rol TACRECCE5/ alcance y la autonomía proporcionan un valor aña- NTISR6 mediante el empleo de los sensores instala- dido a la amplia gama de sensores que pueden ser dos en los “pods” RECCELITE y LITENING respecti- instalados en estos medios. Por ello el Ejército del vamente. Aire, consciente de la importante capacidad que las Así mismo se desplegó una terminal SATCOM y plataformas aéreas proporciona a la fase de obten- una estación ICC con objeto de probar la capaci- ción del ciclo JISR, participa desde hace años acti- dad “reach-back” con el territorio nacional, para el vamente en eventos desarrollados en el ámbito JISR envío de imágenes y productos de inteligencia al de la Alianza y más recientemente a nivel nacional. Cuartel General del Mando Aéreo de Combate Dentro de los primeros cabe destacar la participa- (MACOM). ción de personal del E.A. en los ejercicios CPX de Por otra parte personal del E.A. ocupó diferentes la serie MAJEX, auspiciados por el Proyecto MAJIIC. puestos de la estructura de mando creada para En particular cabe señalar la participación en los UV12 con objeto de obtener entrenamiento en los trials de la serie “UNIFIED VISION”, donde el E.A. procedimientos y procesos del ciclo JISR de OTAN. participó en los años 2012 y 2014 tanto con perso- En este sentido se ocuparon puestos de relevancia

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 221 Cuadro 3 cabe mencionar el empleo en alguno de esos pues- OBJETIVOS DEL E.A. EN EL UV 14 tos de las herramientas desarrolladas por GMV para 12 13 ■ ESP-1. Valorar la interoperabilidad de medios aéreos la gestión de los procesos IRM y CM , según los nacionales desplegados en el entorno de una TTP JISR de OTAN (Sistema ATENEA); las estaciones dossier coalición. de análisis y explotación (SEISMO); y el CSD desa- • ESP-2. Valorar la eficacia del TM-17 en la rrollado por la misma empresa. Todos ellos intero- realización de misiones CESMO. ■ ESP-2. Valorar la eficacia de la integración de perables con los CSD y herramientas desarrolladas personal en la estructura C2 a nivel CJTF (SEWOC, por otros países con el mismo propósito. JASIC) y JFACC, en relación al ciclo JISR. A corto y medio plazo la iniciativa JISR constituye un reto importante para el E.A, tanto en el ámbito nacional como en el de la Alianza, en base a la no- en el SEWOC7, integrado en el nivel conjunto table capacidad que los sensores embarcados en (CJTF) y en la Célula de Gestión de la Obtención plataformas aéreas proporcionan a la fase de obten- (CM8 Cell) del Mando Componente Aéreo (ACC). ción del ciclo JISR. Por ello el E.A debe tener voca- Recientemente, el E.A. participó nuevamente en ción de continuar operando nuevas plataformas ISR la edición 2014 del UV. En esta ocasión por moti- tanto específicas como conjuntas, con objeto de vos presupuestarios la participación quedo limitada contribuir al proceso de la toma de decisiones en a la plataforma TM-17, así como personal integrado ambos ámbitos en caso de crisis o conflictos. Por es- en la estructura de mando del trial. Cabe destacar te motivo, esa capacidad de obtención debe estar que el TM-17 se integró plenamente en la red CES- asociada a otras de semejante entidad en el ámbito MO establecida para el UV14 junto a plataformas de las fases de explotación y difusión del ciclo JISR. de otros cuatro países y con el NAEW&C de la En este sentido, y de un modo coherente con la ca- OTAN. La capacidad CESMO del TM-17 fue mejo- pacidad JISR tanto nacional como de la Alianza las rada significativamente respecto al UV12, gracias a áreas prioritarias a mejorar y desarrollar en cada la integración de nuevo software, participando con uno de los pilares son las siguientes: notable éxito en la actualización del orden de bata- lla así como en la detección, geolocalización de FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO amenazas categorizadas como TST9 y transmisión • Generación de los recursos humanos necesarios de la información en tiempo próximo al real. Cua- para dar respuesta a la demanda de personal conve- dro 3. nientemente adiestrado, en particular en las discipli- El personal del E.A. integrado en la estructura de nas de análisis de imágenes, con especial énfasis en mando ocupó puestos en el nivel conjunto el análisis de imágenes SAR14; gestión de la obten- (J2/JASIC10 y SEWOC) y en el nivel mando compo- ción (CM) e inteligencia en apoyo del ciclo de “tar- nente aéreo (A2/Célula ACF11 y A3/ISR Current geting”. Para ello, será necesario identificar aquellos Ops). Como elemento novedoso respecto al UV12, cursos que puedan dar respuesta a las necesidades

222 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 de formación, ya sea en el ámbito nacional o inter- nacional, e incluso crear aquellos que sean de par- ticular interés, liderados por el E.A, y como contri- bución a las necesidades existentes actualmente en los ámbitos señalados anteriormente. dossier • Integración y entrenamiento de estas disciplinas en ejercicios específicos del E.A., definiendo clara- mente en las especificaciones de los mismos los ob- jetivos de entrenamiento JISR que se pretenden al- canzar. Es preciso dejar de contemplar el área de inteligencia como un mero productor de escenarios en las actividades de entrenamiento.

DOCTRINA Y PROCEDIMIENTOS • Integración y aplicación de los nuevos docu- mentos doctrinales y procedimientos relacionados con la capacidad JISR, recientemente elaborados o en proceso de elaboración en el seno de la Alianza (ACO Directive 65-5 IRM&CM, AJP-2.1 NATO In- telligence Procedures, NATO Generic JISR TTP). • Elaboración de los SOP15 ISR aplicables en la estructura del JFAC nacional y coherentes con los desarrollados por el ACO.

ENTORNO DE RED E INTEROPERABILIDAD • Especificación en los REM para que los produc- tos provenientes de cualquier nuevo sensor embar- cado en nuevas plataformas o en las ya existentes sea conforme a los requisitos de interoperabilidad establecidos por MAJIIC (formatos, metadatos). • Modificación y adaptación en la medida de lo posible de los sensores ya en servicio, conforme a los estándares señalados anteriormente. • Integración del ciclo ISR aéreo con el ciclo JISR de nivel superior mediante los sistemas CIS de inte- ligencia contemplados en la capacidad JISR de ám- bito nacional. • Integración de las herramientas desarrolladas por GMV para la gestión de las necesidades de in- teligencia (IRM) y gestión de la obtención (CM), (Sistema ATENEA), en el ámbito del ciclo de las operaciones aéreas (JFAC y unidades subordinadas con capacidad ISR), así como las estaciones de aná- lisis y explotación (Sistema SEISMO). •

NOTAS

1 Alliance Ground Surveillance. 6 Non-Traditional ISR. 2 Coalition Shared Dataserver. 7 SIGINT & EW Operations Center. 3 Multi-Sensor Aerospace-Ground Joint Intelligence, Surveillance 8 Collection Management. and Reconnaissance (ISR) Interoperability Coalition. Este pro- 9 Time Sensitive Target. yecto constituye un esfuerzo multinacional en el que España 10Joint All Source Intelligence Cell. participa junto a otras 8 naciones y la Agencia NCIA, para ma- 11 Analysis, Correlation and Fusión. ximizar la utilidad militar de recursos de vigilancia y reconoci- 12 Intelligence Requirements Management. miento, mediante el desarrollo y evaluación de medios opera- 13 “Collection Management” que comprende “Collection Requi- cionales y técnicos, con objeto de alcanzar la interoperabilidad rements Management” (CRM) y Collection Operations Mana- de un amplio abanico de capacidades ISR. gement (COM). 4 Collaborative Electronic Support Measures (ESM) Operations. 14 Synthetic Aperture Radar. 5 Tactical Reconnaissance. 15 Standard Operational Procedures.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 223 dossier La iniciativa JISR: aspectos tecnológicos e industriales

JAIME LUIS SÁNCHEZ MAYORGA Teniente Coronel del Ejército del Aire Jefatura C4ISR y Espacio (DGAM)

lo largo del desarrollo de la Cátedra Kindelán Desde la perspectiva tecnológica e industrial de la se han podido extraer conclusiones, proce- iniciativa, sin dejar de lado los aspectos de doctrina Adentes de las exposiciones, opiniones y parti- y procedimientos, se persigue la identificación de cipación de los participantes de diversos países en los mejores procedimientos, medios y soluciones, los grupos de trabajo, con aproximaciones similares para asistir a los responsables de la toma de deci- al asunto, basadas en principio en los tres pilares de sión en el empleo más efectivo posible de la limita- estudio de la iniciativa: doctrina, procedimientos y da información de que se dispone en ocasiones. trabajo en red. Así pues, se ha dado por hecho que esta evolu- Todos los participantes coincidieron, en el cam- ción ha afectado al concepto genérico de interope- bio que supone esta iniciativa, tanto para el planea- rabilidad, desde sus primeras aproximaciones muy miento como en las actuaciones conducentes a dis- orientadas al diálogo entre las “máquinas”, hasta lle- poner de inteligencia, reconocimiento y vigilancia gar al concepto actual, que centra su actividad en- conjuntas que permitan recoger, procesar, explotar torno a la aplicación concreta del nuevo concepto y diseminar los productos de inteligencia e informa- para los medios de inteligencia, reconocimiento y ción de un modo útil para las operaciones en curso. vigilancia.

224 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 Para finalizar aportaremos una exposición de las la capacidad JISR, tratando de abordar, para su ob- soluciones industriales que están surgiendo en el tención: seno de los grupos de trabajo, en particular aquellas • Soluciones de trabajo en Red, cómo el elemen- basadas en desarrollos nacionales, como respuesta to físico de la solución. a los requerimientos de la comunidad de usuarios • Arquitecturas abiertas, que permitan ir adaptan- dossier ISR de Defensa, y que han conseguido un impor- do cada despliegue a las circunstancias. tante reconocimiento y obtenido una posición des- • Convención en materia de normalización, que tacada en el contexto internacional de la iniciativa. establezca los estándares mínimos comunes. • Una clara determinación de orientar los desa- ¿COMO HA EVOLUCIONADO EL CONCEPTO rrollos de futuro hacia la obtención de la capaci- DE INTEROPERABILIDAD HASTA dad. EL MOMENTO? No entraremos en el marco de las decisiones de las autoridades responsables de la toma de decisio- La interoperabilidad es hoy, y ha sido des- nes que, desde Jefes de Estado (Cumbre de Lisboa de hace años, una honda preocupación de 2010), la Alianza en su inclusión en el proceso para todos los países aliados. Desde fi- de planeamiento (NDPP de 2012), el impulso en el nales de los años 90 fue cobrando una ámbito nacional (DPM 01/2012), y las Altas Autori- mayor relevancia y presencia en todos dades militares, tanto en el OCM 2013-2016 como los foros internacionales en los que, la en el desarrollo de la Directiva de JEMAD JISR, re- necesidad de intercambiar información flejan el alto nivel de compromiso con esta capaci- entre sistemas y organizaciones fue re- dad. quiriendo soluciones, en principio “ad Los diferentes testimonios e intervenciones de la hoc”, para ir poco a poco buscando un Cátedra, no dejan lugar a la duda de que en el seno mayor grado de interoperabilidad. de la Alianza existe un decidido impulso del desa- En un primer momento, se desarro- rrollo de la capacidad JISR, qué permita integrar los llaron estudios y ejercicios en relación medios, sistemas y procedimientos de Inteligencia, con el estado de compatibilidad e im- Vigilancia y Reconocimiento pertenecientes a plantación de estándares de facto có- OTAN y a las naciones, en apoyo directo al planea- mo primeras aproximaciones a la solu- miento, preparación y ejecución de las operaciones. ción de interoperabilidad entre los siste- mas existentes (JEWID, CEWID, etc...), ¿QUÉ ELEMENTOS RESULTAN CLAVES PARA que centraron su atención en resolver cier- CONCEBIR LOS ACTUALES DESARROLLOS? tos aspectos del diálogo entre sistemas. En ocasiones los aspectos de seguridad, en Del concepto JISR se pueden extraer una serie de otras la prestación de un determinado servicio, y elementos claves que van a enmarcar las activida- en la mayoría la identificación de los estándares des de obtención de esta capacidad JISR. más apropiados (NISP 2006, Perfiles y estándares Sincronización, integración de planes y operacio- de interoperabilidad de la OTAN), no fueron sino nes, colección de datos, explotación, procesado, di- los necesarios primeros intentos de conseguir una seminación de los resultados, hacia la persona co- solución más ambiciosa y global para la capacidad rrecta, en tiempo adecuado, en un formato correc- JISR. to, en apoyo de la dirección en curso o futura de las Quizá este último es uno de los aspectos tecnoló- operaciones, son algunos de las variables que debe- gicos, con relación directa en la doctrina y los pro- mos despejar y resolver para dar la “mejor” solu- cedimientos, que más ha condicionado al concepto ción a esta fórmula. actual JISR, pues solo se concibe la solución desde Conseguir con ello un uso ágil y coordinado de un enfoque de normalización (estándares) que per- las plataformas, sensores y sistemas, tratando de so- mita un adecuado nivel de “entendimiento” entre portar el mayor número de funciones de los estados las máquinas de los sistemas. mayores de los responsables de las tomas de deci- Los diferentes estudios sobre arquitecturas de sis- sión, son además aspectos que debemos tener pre- temas, se orientaron hacia la definición de criterios sentes en la concepción de los desarrollos asocia- e interfaces más abiertos, para que esa intercone- dos a esta capacidad. xión de redes fuese lo más extendida posible, factor La actual arquitectura JISR, ha evolucionado des- que ha influido en consolidar otra característica de un concepto inicial, donde se trataba de abordar fundamental del actual concepto: el trabajo en red. un “encaje forzado” de las arquitecturas de cada Y así, tras casi veinte años de andadura, con acti- sistema, en el actual concepto basado en: organiza- vidades entre la investigación, la normalización, el ciones, procesadores y sistemas de conexión de li- estudio, los ejercicios, los ensayos, las prácticas rea- brerías, bases de datos, aplicaciones, productores y les y todos los intentos de éxitos y supuestos fraca- consumidores de inteligencia y datos operativos en sos, se ha ido conformando el marco conceptual de un ambiente de coalición.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 225 adecuada combinación de productos con estánda- res. De este modo, en el seno de este marco interna- cional, se obtuvieron resultados tangibles, que sir- dossier ven hoy de referencia para los actuales desarrollos tecnológicos en el terreno de la interoperabilidad de medios ISR, y que han probado su efectividad en los diversos foros internacionales en que han sido invi- tados. El objetivo que se persigue es poder disponer de información de todos los sensores, generando res- ¿DÓNDE SE SITÚA LA INDUSTRIA NACIONAL, puestas a cuestiones específicas, a través de los pro- EN ESTE ESCENARIO? cesadores JISR los cuales coordinarán las peticiones de los “clientes JISR” en función de las capacidades Desde el año 2008, GMV ha venido trabajando reales de los “proveedores de JISR. para el Ministerio de Defensa de España en los de- De este modo, esta arquitectura basada en princi- sarrollos de capacidades JISR, acorde a los princi- pios de trabajo en red, ha permitido un mayor nivel pios, técnicas y desarrollo de procesos concebidos de concreción de los requisitos mínimos que debe en el programa MAJIIC, y alineados con el actual cumplir un elemento de un sistema ISR, los cuales concepto JISR. se pueden sintetizar en dos: Ya dentro del programa MAJIIC, la Dirección Ge- – Supervivencia, sostenibilidad y posibilidad de neral de Armamento y Material, en el seno del Pro- despliegue: esenciales para asegurarnos su disponi- grama internacional MAJIIC, ha impulsado una serie bilidad del recurso dónde se requiera. de desarrollos nacionales que han dado como resul- – Interoperable: la efectividad de un medio o sis- tado diversas soluciones para cada función del ciclo tema ISR, va a depender de su habilidad para poder JISR. ser conectado “plug and play” en una amplia gama En la Cátedra Kindelán se contó con una presen- de sistemas y comunidades de usuarios. tación de la industria GMV, sobre las soluciones de Por último, hemos de considerar que los desa- que disponían para JISR, que se podía concretar en rrollos y especificaciones que se pretendan emple- los siguientes productos: ar para esta solución, deben aportar soluciones – ESP-CSD, provisión de datos, interfaces y servi- para cada una de las funciones o fases del ciclo cios JISR para una Coalición JISR (asignación de objetivos, colección, procesa- – ATENEA, herramienta para la gestión de librerí- do, explotación/evaluación y diseminación), lo as, planificación de inteligencia, almacenamiento y que va a requerir diversas soluciones o configura- explotación. ciones sobre la misma solución, para cada ele- – SEISMO, herramienta para la explotación de in- mento del ciclo. teligencia proveniente de diversos sensores y forma- Y esta ha sido la línea de trabajo tanto de las orga- tos. nizaciones que han venido definiendo la necesidad El reto principal, en relación con los nodos CSD, como de la industria nacional implicada en esta parte de que su desarrollo está siendo adaptado pa- búsqueda de la solución, encontrando la primera y ra poder atender a las últimas orientaciones o evolu- más sólida aproximación en los desarrollos hechos ciones del concepto JISR, con un objetivo de reduc- al amparo del programa MAJIIC. ción en los tiempos de respuesta, ante las peticiones de información. EL PROGRAMA MAJIIC: PRECURSOR DE LAS De este modo, desde el anterior concepto del Pro- ACTUALES SOLUCIONES JISR Nueve naciones abordaron esta necesidad desde la perspectiva de un programa con un alto compo- nente de I+D+i, en una búsqueda clara de solucio- nes tecnológicas sobre las que poder basar una pro- puesta de actuación unificada y útil tanto para el en- torno MAJIIC como para la Alianza. El programa multinacional MAJIIC (Multi-Intelli- gence All-Source Joint Intelligence Surveillance and Reconnaissance Interoperability Coalitions), perse- guía un mejor aprovechamiento de los productos de los medios ISTAR (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance resources) y la bús- queda de una necesaria normalización, basada en

226 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 grama MAJIIC, se ha pasado a un nuevo concepto (MAJIIC2), dónde se persigue una mayor interac- ción entre todos los nodos JISR que permita efectuar procesos paralelos de actualización entre los servi- cios residentes en cada nodo, de un modo transpa- dossier rente para el usuario, pero dando una respuesta casi inmediata a su petición de información. El resultado perseguido es: múltiples redes con múltiples nodos CSD, todos ellos sincronizados en- tre sí, permitiendo que la información esté disponi- ble en cada punto de acceso para cada cliente de la coalición. En el ejercicio Unified Vision 2014, GMV presen- tó una suite completa denominada SAPEM, cómo un sistema completo de gestión de inteligencia de- nominado, dónde se han integrado las soluciones ATENEA, SEISMO y CSD, que ha permitido su vali- dación para su empleo conjunto, en ambiente real y con distintos medios de ejércitos de varios países. Aplicaciones para cliente de la base de datos de la coalición, sistemas de integración de información geográfica (GIS), herramientas colaborativas (men- sajería, chat, etc..), comunicaciones de datos auto- máticas, y procesado de información táctica, entre otros, constituyen un conjunto de soluciones comu- nes a todos los usuarios del despliegue JISR, en ca- da escenario o coalición. En este punto merece especial mención la elec- ción del desarrollo CSD, como referencia en el sis- tema de intercambio de datos ISR, por parte de la Agencia BICES (Battlefield Information Collection and Exploitation System). De este modo, la industria nacional ha tenido ocasión de mostrar su capacidad industrial y tecno- lógica, y así lo ha hecho, frente a toda la comuni- dad internacional, respondiendo al reto que supone aportar soluciones concretas para la obtención de la capacidad JISR.

CONCLUSIONES, DESDE EL ACTUAL ESTADO DE LA SOLUCIÓN En general, podemos afirmar que en España se ha prestado una atención adecuada a la obtención de la capacidad JISR, y su demanda internacional, tan- to desde las instituciones responsables como desde la industria nacional. Las soluciones disponibles en el mercado nacio- nal están resultando no solo válidas sino altamente mo desde el punto de vista industrial, en el proceso competitivas, y la continua presencia e interés de de obtención de la capacidad JISR de la OTAN. nuestra industria en todos los foros de discusión, Al igual que en otro tantos escenarios competiti- bien por iniciativa propia o apoyados por las insti- vos, nuestras soluciones no se encuentran solas en tuciones, permiten disponer de un actual estado de la pugna por las posiciones de cabeza, pese a dis- la solución sincronizado con el ritmo y evolución poner del reconocimiento internacional a diversos de la capacidad JISR. niveles. En el trascurso de la Cátedra Kindelán ha queda- Podemos concluir que España, se encuentra entre do constancia tanto de la necesidad de seleccionar los países a la cabeza de las soluciones, en la senda la mejor solución como de la importancia de la de la interoperabilidad conjunta para los medios aportación de España, tanto a nivel institucional co- ISR. •

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 227 El Eje´rcito Popular de Liberacio´n estrecha lazos ALFONSO LÓPEZ SORIANO Comandante del Ejército del Aire

PROBABLEMENTE LA MAYOR PARTE DE LOS LECTORES SABEN QUE EL EJÉRCITO macia de Defensa (2011), elaborado DEL AIRE (EA) MANTIENE RELACIONES FRECUENTES CON GRAN PARTE DE LOS por el Órgano Central. Como todo PAÍSES EUROPEOS. ESTO ES NORMAL YA QUE, DESPUÉS DE TODO, SON NUESTROS plan, requiere de un adecuado segui- VECINOS MÁS CERCANOS, MANTENIENDO CON ELLOS LAZOS HISTÓRICOS, miento para controlar su eficacia, CULTURALES, PARTICIPANDO EN PROYECTOS INDUSTRIALES COMUNES anualmente se elabora un Programa Y PERTENECIENDO A LOS MISMOS “CLUBES”, COMO PUEDAN SER LA OTAN O Bienal de Diplomacia de Defensa que LA MISMA UNIÓN EUROPEA. TODOS ESOS FACTORES HAN CONTRIBUIDO permite, en caso necesario, ajustar la AL DESARROLLO DE DIVERSAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN ejecución hacia la situación final dese- EN EL ÁMBITO AEROESPACIAL, ASÍ COMO A MEJORAR EL CONOCIMIENTO MUTUO ada. En este sentido hay que tener en Y A EXTENDER LAZOS DE AMISTAD Y SEGURIDAD ENTRE TODOS. cuenta que la Estrategia de Seguridad Nacional fue sancionada en 2013, esta- ero el EA no sólo se relaciona Chile…), Oriente Medio (Israel, Ara- bleciendo en su capítulo dos claras di- con países europeos, también lo bia Saudí…) y Asia-Pacífico. rectrices y prioridades en cuanto a qué P hace habitualmente con países de Todas estas relaciones no se llevan a relaciones mantener y con qué regio- América del Norte (EE.UU y Canadá), cabo aleatoriamente por los Ejércitos o nes y Estados. Finalmente, dichas di- de África (Marruecos, Argelia…); Ibe- la Armada, sino que siguen las direc- rectrices quedarán reflejadas en forma roamérica (Argentina, Brasil, Méjico, trices enmarcadas en el Plan de Diplo- de distintas actividades en los llama-

228 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 dos Programas Bilaterales gios mediante el diálogo y de Cooperación: desde reu- la cooperación, y no usar niones entre Estados Ma- la fuerza o amenazar con yores, intercambios de in- usarla. China nunca será formación y personal, visi- una nación hegemónica ni tas, cursos, participación expansionista. en ejercicios, etc. • Salvaguardar la diver- El motivo de este artícu- sidad del mundo y abogar lo es difundir una de esas por la democratización de actividades con un país no las relaciones internacio- muy habitual: la República nales y la diversificación Popular China (RPC). Chi- de los modelos de desa- na es la segunda economía rrollo. Los asuntos de los mundial en términos abso- diversos países deben ser lutos, detrás de los EE.UU; decididos por los respecti- sin embargo, si se tiene en Entrevista TV China a SEJEMA durante Festival Aereo.́ vos pueblos y los asuntos cuenta el poder adquisitivo que atañen al mundo ente- real, China se habría convertido en la abrirse al exterior en búsqueda de ma- ro tratados por todos los países me- primera economía del mundo a finales terias primas con qué alimentar sus fá- diante consultas en pie de igualdad. de 20141. En los últimos años China bricas y construir sus ciudades. Esta • Oponerse a toda forma de terrorismo. está mostrando una notable actividad apertura fue ya iniciada por Deng Xia- • Mejorar y desarrollar de manera internacional en todos los ámbitos: su oping y continuada por los presidentes continua las relaciones con los países modelo económico y social la ha con- Jiang Zemin y Hu Jintao, hasta llegar desarrollados. vertido en la mayor fábrica de manu- al actual mandatario, Xi Jinping. Hoy • Fortalecer continuamente la unidad factura global, habiendo superado a día, China resume así su política exte- y la cooperación con los demás países EE.UU. en 20102; China produce la rior5, para sorpresa de muchos: del tercer mundo. tercera parte de los productos mundia- • Salvaguardar los intereses comunes • Participar les3. Para mantener esta fábrica en de toda la humanidad. Fomentar activa- decididamente marcha, así como para desarrollar un mente la multipolarización mundial. en las activida- país que ocupa la tercera posición • Establecer un orden político y des diplomáti- mundial en extensión geográfica, tras económico internacional, justo cas multilatera- Rusia y Canadá4, China ha necesitado y racional. Resolver los liti- les, haciendo va-

Cazabombardero tipo J-7A.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 229 china y a escasa distancia de las ciu- dades de Macao y Hong Kong). Se trata de una zona con un fuerte de- sarrollo con respecto a la media del resto de China y con una población aproximada de 110 millones de ha- bitantes, de los aproximadamente 1.400 millones totales.

MILITARY FLIGHT AND TRAINING CONFERENCE El evento fue organizado y patroci- nado por la empresa AVIC (Aviation Industry Corporation of China), que aglomera a todo el entramado de in- dustrias aeroespaciales en China, bajo tutela del Partido Comunista. Dentro de AVIC se encuentra CATIC6, em- De izquierda a derecha Heidi H. Grant (subsecretaria de Relaciones Internacionales presa dedicada al marketing o externa- de la USAF), teniente general Eduardo Gil Rosella (SEJEMA), y general Lori J. lización de los sistemas chinos. CA- Robbinson (comandante en jefe de las Fuerzas del Pacífico de la USAF). TIC proporciona soluciones al cliente ler el papel que le corresponde en la ONU y otras organizaciones interna- cionales y regionales y respaldando a los demás países en vías de desarrollo en la defensa de sus derechos e intere- ses legítimos. Así pues, China quiere apostar por una política internacional activa; un mundo multipolar sin potencias hege- mónicas; resolución de litigios por me- dio del diálogo y cooperación; y el res- peto y no injerencia en los asuntos in- ternos de los demás países. ́ RELACIONES DE LA RPC CON LAS Avion de transporte medio Shaanxi Y-9. FUERZAS ARMADAS Son muchos los contactos que las Fuerzas Armadas están teniendo con VISITA DEL SEGUNDO JEFE a medida (venta de sistemas, adiestra- las homólogas de la RPC, a todos los DEL ESTADO MAYOR DEL miento, asesoramiento en desarrollo de niveles; visitas que, además, están AIRE A CHINA capacidades aéreas, etc.; ofrecen, in- siendo recíprocas. Se forman a oficia- cluso, crear una Fuerza Aérea en paí- les de Estado Mayor chinos en la Es- En respuesta a la invitación del Co- ses que no disponen de ella). cuela Superior de las Fuerzas Armadas mandante Jefe de la Fuerza Aérea del Contó con una amplia participación, (ESFAS); hay alumnos chinos en la Ejército Popular de Liberación (PLA- destacando los siguientes países: Escuela de Altos Estudios de la Defen- AF) al JEMA, el SEJEMA participó, EE.UU., con la llamativa presencia de sa (EALEDE); ha habido visitas re- entre los días 9 y 11 de noviembre, en la Comandante en Jefe de la USAF en cientes a la Dirección de Enseñanza, al los siguientes eventos que celebraban el Pacífico, General de cuatro estrellas MALOG, a las maestranzas aéreas, a especialmente el 65 Aniversario de la Lori J. Robinson, recientemente ascen- las instalaciones de Airbus DS en Se- PLAAF (11.11.1949-2014): dida para el puesto (16 de octubre de villa, y otras. –3er “International Military Flight 2014) y la Subsecretaria de Estado de En este artículo queremos hacer and Training Conference”. la USAF para asuntos internacionales, mención a dos en particular: la visita – 10º “Airshow China” (China Interna- Heidi H. Grant; Alemania (SEJEMA), del Segundo Jefe del Estado Mayor del tional Aviation & Aerospace Exhibition). Australia (SEJEMA), Bangladesh, Aire, y la de un capitán y tres alféreces La ciudad de Zhuhai fue la elegi- Bielorrusia (General Jefe de las Fuer- alumnos de la Academia General del da para los dos eventos, en la pro- zas de Defensa Aérea), Brasil (Jefe del Aire; ambas en 2014. vincia de Guangdong (costa sudeste Mando de Personal), Bolivia (JEMA),

230 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 De derecha a izquierda, J-10A, J-7A y H-6M.

Cazabombardero J-7A y panoplia de armamento.

Caza de cuarta generacioń tipo J-10 de la patrulla acrobaticá 1º de agosto.

Corea del Sur (SEJEMA), EAU (Jefe segunda jornada se llevaron a cabo dos otro para avanzado. La Fuerza Aérea de la Defensa Aérea), India, Indonesia “paneles” o sesiones de discusión, el Suiza, por ejemplo, externaliza el cur- (Jefe del EM), Italia (General Jefe de primero orientado a la reforma de los so de piloto privado en avioneta ligera las Fuerzas Operativas), Malasia, modelos de educación y adiestramien- a modo de fase selectiva; posterior- Myanmar, Pakistán (Jefe del Estado to para adaptarlos a la “Era de la Infor- mente hace una fase de vuelo elemen- Mayor), Reino Unido (Jefe del 22º mación” y, el segundo, a los sistemas tal en Pilatus PC-7; y las fases básica y Grupo de entrenamiento), Suiza (JE- empleados en dichos programas (espe- avanzada en Pilatus PC-21. De ahí los MA), Tailandia (Jefe ejecutivo del cialmente los sistemas de simulación). pilotos realizan el salto al F-18. EM) y Venezuela (JEMA), entre otras En cuanto a los modelos de formación, 2. Empleo de sistemas de entrena- autoridades y delegaciones. y a pesar de la idiosincrasia de la amplia miento integrado (ITS, Integrated El simposio tenía como objetivo el diversidad de países participantes, se ob- Training Systems), que incluyan todos intercambio de experiencias en el ám- servan varias tendencias generalizadas: los aspectos de la formación aeronáuti- bito del adiestramiento aéreo, particu- 1. Reducción del número de siste- ca: formación teórica basada en siste- larmente en la formación de los pilotos mas y reestructuración de flotas de en- mas informáticos, CBT (Computer- de caza, para aprender los unos de los señanza. Principalmente debido al es- Based Training), emuladores basados otros y mejorar la cooperación mutua. cenario económico actual, las Fuerzas en PC, simuladores tipo CT (Cockpit Se dividió en dos jornadas; durante la Aéreas están diseñando modelos de Trainers), simuladores FMS (Full-Mis- primera tuvieron lugar exposiciones li- formación que emplean entre 3 y 4 sis- sion Simulators), etc. La colocación de bres, en la que la mayor parte de los temas distintos: uno para la selección todos estos elementos en una misma ba- países ponentes, entre ellos España, inicial o “screeening” (motor conven- se, e incluso un mismo centro de adies- explicaron el modelo de enseñanza en cional de hélice); otro para entrena- tramiento, facilita las tareas de progra- vuelo de su Fuerza Aérea. Durante la miento elemental; otro para básico y mación, gestión y, lo que es más impor-

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 231 tante, de coordinación y sinergia. Este AGA con dos sistemas: una avioneta MODELO ACTUAL DE concepto está siendo ampliamente ex- ligera de motor convencional y ope- ADIESTRAMIENTO DE LA PLAAF plotado por la y la Ae- ración muy económica, para una se- ronautica Militare Italiana en el ámbito lección inicial, y un turbohélice de al- Actualmente la PLAAF emplea los de formación; y, en el ámbito operativo, tas prestaciones tipo Pilatus PC-21 o siguientes sistemas: el EA en la Base Aérea de Morón (Edi- Beechcraft T-6B Texan II, que podría El Nanchang CJ-6 o PT-6 es una ficio ASTA, Aircrew Synthetic Trai- sustituir al C-101 en la escuela bási- avioneta de pistón de los años 60, de ning Aids). ca. De hecho, los sistemas ITS basa- diseño y desarrollo chino, con aspec- 3. Reducción del número de ho- dos en estas soluciones podrían “ex- to de avión de la Segunda Guerra ras de vuelo reales, mediante la uti- tender sus alas”, quitando horas de Mundial, que proporciona el adies- lización al máximo posible de entre- vuelo de las fases elemental y avan- tramiento inicial para la selección, namiento “sintético”, basado en si- zada. Todas las horas de turbohélice así como durante la fase de vuelo mulación. Esta reducción sería “robadas” a un reactor avanzado sig- elemental. A pesar de su edad, pare- mucho más acusada en los planes de nificaría un considerable ahorro eco- ce ser que se trata de una avioneta adiestramiento avanzado en las nómico. El caso de la Fuerza Aérea muy ligera, pero robusta y de mante- UCOs e inferior en los planes de ins- Suiza mencionado anteriormente re- nimiento muy fácil y económico; en- trucción iniciales en las escuelas de presenta un claro ejemplo. En contra- tre otros factores; tanto el tren como pilotos y academias, donde el alumno posición, la Aeronautica Militare está los flaps y los frenos son neumáti- debe “sentir” el vuelo real para coger considerando el empleo del futuro cos, con lo que no existen las com- experiencia, aprender a saber “estar Aermacchi M-345 HET “turbofan”, plicaciones de sistemas hidráulicos. en el aire” y comenzar a desarrollar como entrenador básico de, supuesta- Se han construido más de 10.000 la conciencia situacional. El país que mente, coste similar a los actuales unidades, que operan en medio mun- más apuesta en este sentido parece turbohélices7. Por cierto, éste será el do. Es tan barato, sencillo y fiable ser el Reino Unido, que ha pasado de modelo que está previsto que opere la que se siguen encargando hoy día, volar un 80% en avión y un 20% en patrulla acrobática “” tanto para usos civiles como milita- simulador hace 10 años, a volar cerca en el futuro próximo. res. No es de extrañar que exista un de un 60/40 en la actualidad, y tener 5. Reducción del coste de la hora magnífico mercado de segunda ma- un objetivo de alcanzar el 20/80 den- de vuelo. Que consiste en sacar el no, especialmente en los EE.UU8. tro de 10 años. máximo rendimiento de los recursos Sin embargo, este avión carece de 4. Sustitución de reactor por tur- disponibles. Se reducen el número de los estándares de seguridad y adies- bohélice como entrenador elemen- sistemas, se integra el adiestramiento tramiento exigibles hoy en día, pues tal o básico. El segundo es más eco- y formación, se emplean sistemas fue diseñado hace más de 50 años. nómico de operar y sus característi- más económicos y sostenibles, con El Hongdu Yakovlev CJ-7 está lla- cas comienzan a acercarse a las de un un grado de opera- reactor. Podríamos imaginar una tividad muy alto.

Formación de oficiales en la Fuerza Aérea de la República Popular China: Otro enfoque para un reto del siglo XXI

GUILLERMO HERNÁNDEZ FERRER Capitán del Ejército del Aire

or primera vez una delegación de la Academia General del Aire P(AGA), compuesta por un capitán profesor de vuelo y tres alféreces alumnos, visitaba su homóloga de la República Popular China en el marco de la 2ª Semana Internacional para cadetes de Fuerzas Aéreas, que tuvo lugar entre los días 19 y 25 de septiembre de 2014. Ha sido una excelente oportunidad de observar en directo cómo es la formación de los oficiales de la Fuerza Aérea de China, conociendo sus Un oficial de la Fuerza Aérea de China emplea cuatro años en su for- medios materiales y humanos. Se ha tenido ocasión de comparar los mación, obteniendo al final del mismo un doble título en ciencias milita- distintos sistemas de enseñanza militar y aeronáutica del anfitrión y del res y en ingeniería, este último con cinco posibles especializaciones dis- resto de países participantes. tintas en sistemas del avión y operación, ingeniería mecánica, tecnología Y ahora, en el que el nuevo modelo de formación en el Ejército del de armamento, ingeniería de telecomunicaciones e información o inge- Aire está finalizando su fase de implantación, culminada por la entrega niería de control, todo ello con independencia de la especialidad vuelo o de despachos en julio de 2015, vale la pena realizar un breve ejercicio de apoyo a las operaciones aéreas que vayan a seguir. análisis del mismo en comparación con lo aprendido en la ciudad de El curso se divide en dos bloques semestrales, con muy poco periodo Changchung, junto a alumnos y profesores de otros once países proce- vacacional que es aprovechado para la instrucción del combatiente y la for- dentes de EE.UU., Reino Unido, Canadá, Italia, Portugal, Indonesia, mación física. Esta fórmula varía para los alumnos que finalizan tercer curso, Malasia, Turquía, Pakistán, Corea del Sur y Brasil. que sustituyen la mencionada formación por diez vuelos, que constituyen el mado a reemplazar a Grupo FUTURO DEL los CJ-6. Se trata de China 2014. ADIESTRAMIENTO un desarrollo ruso- AÉREO DE CAZA chino, con origen en los diseños del Yak- Si el objetivo del 152. Está orientado adiestramiento es a las mismas fases preparar el piloto pa- de vuelo pero, al ra volar un caza de tratarse de un desa- última generación, rrollo moderno, entonces, haciendo equipa una cabina un paralelismo con digitalizada, asiento la planificación de eyectable y un mo- una misión de ata- tor turbohélice de que, procedamos ha- 360HP9. Rusia po- cia atrás desde dicho dría comenzar a re- objetivo…El adies- cibir sus Yak-152 tramiento previo al en noviembre de 2016, pero no está horas en el CJ-6 en seis meses, 150 ho- vuelo operativo de un, digamos, EF- muy claro cuándo podría entrar en ras en el JL-8 en un año, más otro año 2000, se lleva a cabo en una Unidad de servicio en la PLAAF. en el JT-7, después pasarían a una uni- Conversión Operativa (OCU). Este El Hongdu JL-8 (K-8 en versión de dad de conversión operativa. Como se adiestramiento es el más caro de todos, exportación) es un entrenador básico puede observar, actualmente el modelo pues se vuela el mismo sistema final de de finales de los 80, similar al BAE de la PLAAF y el del EA son bastante destino del piloto. ¿Cómo reducir este Hawk, Aermacchi MB-339 o al CA- similares, tres sistemas: un convencio- coste?: reduciendo el número de horas SA-101. Fue co-desarrollado por Chi- nal, un turbofán y un turborreactor con de vuelo necesarias e intensificando el na y Pakistán. La PLA mantiene unos postcombustión. La PLAAF se encuen- empleo del adiestramiento sintético. 400 en inventario, de los que los pri- tra en el mismo punto de transición que Para que esto sea posible, el sistema de meros fueron entregados en 1998. Ha el resto de las Fuerzas Aéreas del mun- entrenamiento previo a la OCU deberá: sido ampliamente exportado. do, los cazas de 4ª y 5ª generación de- 1. Estar dotado de cabina digital con El Chengdu/ Guizhou JT-7/JJ-7 es mandan unas habilidades especiales de completa integración de información. un desarrollo del Mig-21 soviético cons - los pilotos, éstas son cada vez menos 2. Replicar al máximo posible los man- truido en China bajo licencia. Constitu- “mecánicas” y más “cognitivas”: capa- dos HOTAS, etc. del sistema objetivo. ye la base de su adiestramiento avan- cidad de gestión de información y toma 3. Replicar sistemas y sensores, rea- zado para pilotos de caza. de decisiones en condiciones de estrés les o simulados, del sistema objetivo. Los pilotos de la PLAAF vuelan 80 físico, psíquico y presión de tiempo. 4. Mejorar las performances de vue- procedimiento de filtrado inicial. Es significativo que a este primer contacto con el vuelo llegan con experiencia previa en una serie de simuladores en los que se ejercitan durante los primeros cursos. En el segundo semestre de cuarto curso los alumnos chinos realizan el curso de vuelo inicial. La Academia está dividida en tres centros o acuartelamientos, que se encuentran próximos a Changchun. El primero, que además es sede de su Museo de Aviación, se dedica a la formación de los alumnos de pri- mer y segundo curso. Durante este tiempo, además de la formación puramente académica, se incide particularmente en la formación física y psicológica del combatiente. El segundo acuartelamiento es donde se encuentran los alumnos de ter- cer y cuarto curso, compartiendo sus instalaciones con la biblioteca de la Fuerza Aérea y el centro de perfeccionamiento y altos estudios militares. Por último, disponen de una base aérea en las afueras de la ciudad donde reciben el entrenamiento elemental y básico en el entrenador PT-6, diseñado a finales de los 60. Disponen a su vez de simuladores muy com- pletos con los que el alumno obtiene una clara ventaja en el posterior apro- Igualmente, se pudo comprobar que si bien las alumnas asistían a clase vechamiento de las clases en vuelo. La instrucción en vuelo se completa junto con sus compañeros, realizaban la formación física, instrucción mili- posteriormente en otras tres escuelas de especialización. tar y resto de actividades que no fuesen en aula, separadas del resto. Durante todo su periodo académico, los futuros oficiales deben emplear La visita en conjunto ha supuesto una experiencia altamente recomen- su tiempo libre en actividades extra-académicas o complementarias, que dable. Durante una semana los profesores y alumnos invitados hemos estructuradas en clubes abarcan desde el kung fu a los instrumentos musi- tenido ocasión de compartir un sistema de formación que se asienta en cales, fotografía y escritura, talleres de cultura china, pintura, aeromodelis- unas coordenadas sociales y culturales muy distintas, poniendo en valor mo y deportes, en especial baloncesto, bádminton, tenis de mesa, natación, todo lo que nos une como aviadores y mostrándonos diferentes posibili- futbol y atletismo. Queda poco espacio para el ocio y la intimidad. dades de afrontar los retos que se nos presentan. lo para acercarse a las características Continuando hacia atrás, la siguiente ro del adiestramiento aéreo. Cada dinámicas de maniobrabilidad de los fase sería la del adiestramiento básico. Fuerza Aérea, no obstante, lo modelará sistemas actuales. Siguiendo con la premisa de la eficien- de acuerdo a sus necesidades y a su vi- 5. Posibilitar el adiestramiento en la cia, interesaría escoger un sistema ITS sión particular de la formación. mayor parte de las misiones-tipo que que permitiera extender el adiestra- se volarán en el sistema objetivo. miento hacia la zona del avanzado o TRANSFORMACIÓN DEL 6. Consistir en un Sistema de Adies- LIFT, para reducir las horas de este SISTEMA DE ADIESTRAMIENTO tramiento Integrado (ITS), que permita último en la medida de lo posible. Un DE LA PLAAF practicar la mayor parte de las misio- sistema muy fiable, barato y moderno. nes en sistemas “sintéticos”. Aermacchi está desarrollando el M- Mientras el primer día del simposio Este tipo de adiestramiento recibe 345 HET, un turbofan tipo C-101 mo- estuvo dedicado por completo a la ex- hoy día la denominación de Lead-In derno, con intención de hacer el coste posición de los modelos de adiestra- Fighter Training (LIFT), y se corres- de la hora de vuelo tan competitivo co- miento de los distintos países partici- ponde con el adiestramiento avanzado mo sea posible con los modernos tur- pantes, el segundo se organizaron dos que el EA realiza en la B.A. de Talave- bohélice, y así hacerse con parte de ese grupos de discusión; uno centrado en ra con el F-5M. El F-5 del EA y el T- lucroso mercado. El EA tiene el C- la reforma de los programas teórico- 38C de la USAF, precisamente, se mo- 101, pero existe un programa abierto práctico, y el segundo en el empleo de dernizaron para intentar cumplir al má- para estudiar las diversas opciones de los sistemas de simulación. ximo con dichos puntos. El LIFT cara a su futura sustitución. La Fuerza En su modelo anterior, la PLAAF debería permitir, por tanto, reducir tan- Aérea Suiza emplea la Pilatus PC-21. basaba la formación de sus pilotos en to como sea posible el adiestramiento La USAF emplea la Texan T-6B, y los aspectos más prácticos; es decir, en en la OCU. A su vez, este sistema debe- puede que ésta sea la tendencia futura los técnicos y militares. Los aspectos rá permitir adiestrar al piloto de la for- que nos encontremos: el empleo de formativos teóricos quedaban relega- ma más eficiente posible, lo que signifi- turbohélices para las fases elemental y dos a un segundo plano. El modelo ac- ca en el menor número de horas de básica (Pilatus PC-21, Beechcraft T- tual emplea un enfoque integral en la vuelo reales para reducir el coste. El 6B Texan II, Supertucano, KAI KT-1, formación del piloto, incluyendo una JT-7 chino no cumple esos requisitos y PZL-130 Orlik o TAI Hürkuş, serían nutrida formación en aspectos huma- la PLAAF es consciente de ello. Quiere algunas de las opciones). Volviendo a nistas y culturales. La reforma empren- reducir el número de horas de conver- la PLAAF, eje central de este artículo, dida por la PLAAF aumenta la impor- sión operativa a los sistemas Chengdu su adiestramiento básico hoy en día es tancia de la educación general con res- J-10 y Shenyang J-11, los principales realizado en el JL-8 o K-8, con el que pecto a la educación especializada, con cazas chinos de desarrollo y producción parecen estar contentos; sin embargo, un doble objetivo: nacional de 4ª generación, así como pa- están realizando estudios de viabilidad • Conseguir que los pilotos alcancen ra las últimas series de Sukhoi. De ahí sobre otras opciones, como podría ser una comprensión integral completa de las que la PLAAF comenzara a buscar un la sustitución del CJ-6 y el JL-8 por cosas (comprehensive understanding). sustituto a finales de los 90 que, aunque una única plataforma del tipo turbohé- • Cultivar en los pilotos el pensa- inicialmente todo indicaba que iba a ser lice, ¿el CJ-7 quizás?. Otra opción se- miento independiente (independent el Guizhou JL-9 (modernización del JJ- ría la modernización del JL-8. critical thinking). 7), probablemente acabe siendo el Un paso más atrás nos encontramos Los valores que buscan en sus pilo- Hongdu L-15. Y es que el JL-9 parece con el adiestramiento elemental. Como tos son los siguientes: haberse quedado corto y no cumplir acabamos de ver, la opción de un mis- • Integridad, entendida por los chi- con las necesidades actuales de la mo sistema ITS para adiestramiento nos como “aprender a comportarse PLAAF, al ser, después de todo, una elemental y básico sería la más econó- uno mismo”. derivación más de un Mig-21. El L-15, mica, aunque la mayor parte de las • Excelencia, entendida como curio- en cambio, procede de un programa Fuerzas Aéreas, hoy día, mantienen dos sidad permanente de cultivarse a uno conjunto con Rusia, derivado del Yak- sistemas distintos. Dejando las diferen- mismo, “aprender a buscar conoci- 130. Curioso que la italiana Aermacchi cias en el campo de las performances miento”. comprara a Rusia la patente necesaria de vuelo, lo importante es el sistema • Habilidad técnica, entendida como para poder desarrollar su exitoso M- ITS que los rodea; pues el avión en sí “aprender cómo se hacen las cosas”. 346 basado igualmente en el Yak-130, es tan solo una de las piezas del puzle. • Trabajo en equipo, entendida como lo que nos ha dejado tres modelos de En cuanto al proceso de selección “aprender a vivir juntos”. aspecto casi idéntico que, junto al sur- inicial o “screening”, éste podría reali- coreano T-50 “Golden Eagle”, se están zarse en el mismo sistema que el ele- AIRSHOW CHINA (China disputando el futuro de este segmento mental (como el caso del EA y la PLA- International Aviation & de adiestramiento. Parece, por tanto, AF) u otro diferente. Adicionalmente, Aerospace Exhibition, 11 nov.) que la elección del L-15 para la PLA- varias Fuerzas Aéreas lo tienen exter- AF es muy acertada, siempre que el nalizado en escuelas civiles, como es el Se asistió a la jornada de inaugura- sistema completo cumpla con el resto caso de Suiza, USA y Reino Unido. ción del Festival Aéreo, al que estaban de los puntos esbozados más arriba. Este ha sido un esbozo sobre el futu- invitadas numerosas autoridades civi-

234 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 les, políticas y militares chinas, entre las que destaca el JEMA de la PLAAF. Tras la ceremonia de inauguración, se dispuso de tiempo libre para visitar los distintos pabellones de la industria ae- roespacial, así como las exhibiciones estáticas y dinámicas. La exposición estática era, principal- mente, de material chino, entre el que cabría destacar al caza J-10 de cuarta generación (desarrollo y producción china). Entre las dinámicas, la patrulla acrobática china “August, 1st” basada en J-10 y cuyo atractivo mediático está también en que la mitad de su equipo Aeronave tripulada remotamente es femenino; el caza furtivo J-31 (toda- Wing Loong I. vía en desarrollo, de concepto similar al F-35 de la USAF), el transporte es- tratégico Y-20 (doble de carga de un de la cooperación con otros países pue- un papel mucho más importante. Lo IL-76; entre un C-17 y un A-400M), el de tener acceso a otros puntos de vista, anterior, dicho sin menospreciar el AWACS chino KJ-2000, la patrulla a otras formas de pensar y a otras for- importante problema de polución me- rusa “” basada en Su- mas de solucionar problemas. dioambiental y, por consiguiente, de 27, la exhibición de un Su-35 (última La cooperación es una forma de la necesidad de una costosa renova- versión, ya en producción, de la fami- conseguir innovar, entendiendo la in- ción industrial, que China necesita re- lia Su-27-29-30), y la patrulla de EAU novación como una herramienta que solver en un futuro próximo “Al Fursan”, basada en MB-339A. facilita adaptarse constantemente a La exposición se completaba con una los nuevos retos y amenazas. 1http://www.businessinsider.com/china-overta- amplia panoplia de Sistemas Aéreos y Este es, precisamente, uno de los kes-us-as-worlds-largest-economy-2014-10. Espaciales; y es que China ya se ha puntos en que China podría mejorar; 2http://news.thomasnet.com/imt/2013/03/14/chi na-widens-lead-as-worlds-largest-manufacturer. convertido en el cuarto país del mundo un país que hoy por hoy, sigue depen- http://www.economist.com/node/21549956 . en términos de exportación de arma- diendo excesivamente de un modelo Accedidos el 02.12.2014. mento, por detrás de Estados Unidos, económico basado en el sector secun- 3http://www.forbes.com/sites/kenrapoza/2013/ Rusia y Alemania, habiendo desbanca- dario (la manufactura de bienes). Si 04/05/just-how-big-is-china-bigger-than-you- do a Francia de dicha posición11 China quiere convertirse en la poten- think/ Accedido el 02.12.2014. 4Según se contabilice la extensión de las aguas cia que le corresponde por extensión territoriales de EE.UU., China ocuparía la terce- CONCLUSIONES geográfica y entidad de su población, ra o la cuarta posición. Según la enciclopedia debería comenzar a planear su futuro Británica ocuparía la tercera, según el CIA La PLAAF, consciente de la impor- modelo económico; uno en el que la World Factbook, la cuarta. http://en.wikipedia. tancia que tiene el conocimiento, pare- creatividad y la innovación, la crea- org/wiki/List_of_countries_and_dependencies_b y_area. Accedido el 02.12.2014. ce haberse dado cuenta de que a través ción de conocimiento propio, tenga 5 http://co.china-embassy.org/esp/zggk/cym/ t224201.htm Accedido el 02.12.2014. 6China National Aero-Technology Import and Export Corporation. 7http://www.aleniaaermacchi.it/products-pro- dotti/training-system-sistema-di-addrestramen- to/trainer-aircraft-addestratori/m-345-het Ac- cedido el 04.12.2014. 8http://www.flywba.com/id14.html Accedido el 04.12.2014. 9http://chinese-military-aviation.blogspot.com. es/p/trainers.html Accedido el 04.12.2014. 10Algunas naciones, como Reino Unido, lo lla- man AJT, Advanced Jet Training. Parece que la tendencia es la de emplear ADJ para sistemas me- nos capaces desde el punto de vista de las caracte- rísticas de vuelo, normalmente actualizaciones de sistemas antiguos, como es el caso del ADJ BAE Hawk; reservándose el término LIFT en relación a los últimos desarrollos, como el KAI T-50 sur- coreano, el M-346 italiano o el Yak-130 ruso. 11 Anuncion del Festival http://www.scmp.com/comment/insight-opi- y mapa de exhibicion.́ nion/article/1646334/beijing-faces-dilemma- are-share-arms-global-trade-grows.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 235 Lanzadores de misiles intercontinentales participando en un Desfile Un paraguas militar en China. que nadie cierra DAVID CORRAL HERNÁNDEZ

LA LUCHA INTERNACIONAL CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA, LAS RENOVADAS TENSIONES ENTRE RUSIA Y OCCIDENTE O LOS COMBATES EN CIBERGUERRAS QUE CONSTANTEMENTE SE LIBRAN EN LA RED HAN RETIRADO A LAS ARMAS NUCLEARES DE LA ATENCIÓN PÚBLICA Y MEDIÁTICA. SON LAS MISMAS QUE DURANTE DÉCADAS AMENAZARON CON LA DESTRUCCIÓN DEL MUNDO EN UN APOCALIPSIS DEVASTADOR YQUEHOY, LEJOS DE ESTAR DESMANTELADAS O RELEGADAS, ESTÁN RECUPERANDO SU PUESTO EN PRIMERA LÍNEA. SUYAS SON LAS PARTIDAS MÁS IMPORTANTES Y CUANTIOSAS DE LOS PRESUPUESTOS MILITARES DE LAS PRINCIPALES POTENCIAS

EL COMIENZO en el Atolón Bikini, en el que los es- da”: submarinos lanzamisiles, bom- DE LA “ERA NUCLEAR” tadounidenses probaron una bomba barderos estratégicos y plataformas con una potencia mil veces superior a terrestres como silos, trenes o vehícu- as armas atómicas, predecesoras la lanzada en Hiroshima. Según datos los pesados. de las nucleares, solo han sido de la Federación de Científicos Esta- EE.UU., UN MUNDO L empleadas durante una guerra en dounidenses, actualizados en diciem- ¿SIN ARMAS NUCLEARES? dos ocasiones: las ciudades japonesas bre de 2014, en el mundo aún existe de Hiroshima y Nagasa- un arsenal estimado de En su campaña presidencial de ki en la Segunda Guerra «Hasta mediados unas 16.300 armas nu- 2008 el entonces candidato demócra- Mundial. Desde enton- de los años 90 se cleares. Es una cantidad ta a la Casa Blanca, Barack Obama, ces se sucedió una ca- muy alejada del mo- prometió “un mundo libre de armas rrera armamentística registraron cerca mento más caliente del nucleares”. Poco después por ésta y entre las dos superpo- de 2.000 pruebas mundo bipolar, en el otras propuestas conciliadoras el ya tencias de la Guerra nucleares» que a los dos lados del presidente estadounidense recibió el Fría, EE.UU. y la “Telón de Acero” se Nobel de la Paz. En su primer man- Unión Soviética, para lograr armas acumulaban entre 70.000 y 80.000 dato firmó con Rusia un acuerdo en cada vez más destructivas y por con- cabezas nucleares, el 90% de ellas en el que Washington y Moscú se com- tar con miles de ellas para sus arsena- manos de estadounidenses y rusos. prometieron a reducir en un 30% sus les. Hasta mediados de los años 90 se Para efectuar la disuasión nuclear, o armas estratégicas en siete años y, registraron cerca de 2.000 pruebas pulsar el famoso botón rojo, las po- posteriormente, fue más allá al ofre- nucleares, la mayor de ellas en 1954 tencias nucleares cuentan con la “tría- cer una reducción de un tercio del ar-

236 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 B-2 "Spirit", el bombardero estratégico furtivo es una joya del arsenal norteamericano.

senal nuclear de su país Precisamente ha sido si Rusia hacía lo mis- en esta segunda legisla- mo. En su “Discurso de tura cuando el mandata- Praga”, en 2009, el pre- rio estadounidense ha sidente estadounidense dado un profundo cam- se dirigió a los ciudada- bio de rumbo a su polí- nos de la capital checa, tica nuclear. Dos han y al resto del mundo, sido los motivos, los Los presidentes de Rusia y Estados Unidos, para presentar la visión un encuentro entre muchos desencuentros. importantes cambios de su Administración geopolíticos y el deplo- sobre las armas nuclea- rable estado de sus res en este siglo XXI y mostrar, con no presentes respaldaron varias pro- fuerzas nucleares, según han consta- claridad y convicción, “el compro- puestas y calendarios de ejecución. tado varios informes del Pentágono, miso de Estados Unidos de tratar de Una reunión de seguimiento se pro- de comisiones independientes y de lograr la paz y la seguridad de un dujo en 2012 en Corea del Sur, en investigaciones de diversos medios mundo sin armas nucleares”. Un año 2014 Holanda fue la anfitriona de estadounidenses. Los “misileros”, el después, en abril de 2010, el presi- una nueva cita y Washington volverá orgullo y la “punta de lanza” de las dente Obama recibió a más de 40 lí- a acoger este encuentro en 2016. Se- fuerzas estadounidenses durante la deres mundiales en la Primera Cum- rá el año en el que Obama abandona- Guerra Fría, son hoy un vestigio de bre sobre la Seguridad Nuclear. En rá la presidencia tras las elecciones pasados días de gloria, una fuerza ella los jefes de Estado y de Gobier- del 8 de noviembre de dicho año. que envejece y que está en declive.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 237 Incluso, tal como recogen los infor- mes, se han registrado “problemas sistemáticos”, escándalos, errores y casos de corrupción o mala gestión profesional que han puesto en duda la capacidad de esta fuerza nuclear para una efectiva defensa del país. Tras las revisiones realizadas se han ofrecido más de 100 recomendaciones para mejorar el arsenal y la infraestructura o evitar que se repitan episodios co- mo la copia de exámenes, las penali- zaciones por mala conducta o que el equipo que supervisa los misiles ba- lísticos intercontinentales basados en silos solo tuviera una llave inglesa para configurarlos y que ésta viajase por mensajería entre las tres bases si- tuadas en el norte y el centro del te- rritorio estadounidense. Además, el número de misiles balísticos inter- continentales, símbolo de superpo- tencia durante décadas, se está redu- ciendo y ya ha sido superado por los rusos, tal como se refleja en el último informe elaborado por el departa- mento de Estado de EE.UU. y que ha sido hecho público este enero. Los expertos estadounidenses estiman que Rusia tiene 1.643 misiles nuclea- res listos para ser lanzados, justo uno más de los que dispone EE.UU. Por poner algunos ejemplos, respecto al año anterior caen de 809 a 794 los misiles balísticos intercontinentales emplazados en submarinos y bom- otras medidas, la compra de 100 Rusia confía en sus barderos estratégicos frente a los 528 bombarderos de largo alcance que Tu-95MS “Bear H” de Rusia, que tenía 473. Las ojivas se sustituyan a los vetustos B-52H (el y Tu-160 “Blackjack” como bombarderos estratégicos. redujeron de 1.688 a 1.642, las mis- último de ellos fabricado en 1962), mas que Rusia, que antes contaba con 12 nuevos submarinos para reempla- 1.400. Del arsenal combinado de las zar a la clase “Ohio” dotada con mi- dos superpotencias unas 1.800 cabe- siles Trident II y 400 misiles situados zas nucleares están en máxima alerta, en silos subterráneos. Estos últimos preparadas para un uso inmediato, y serán totalmente nuevos o los actua- son 4.000 las que están “operacional- les Minuteman 3, diseñados durante mente disponibles”. Para poner freno la Guerra Fría, remozados y actuali- a este deterioro Obama ha roto su zados hasta su extenuación. promesa y dejará para las hemerote- cas su “mundo sin armas nucleares” EL PARAGUAS NUCLEAR DE ya que, como bien se recuerda desde RUSIA el Pentágono “en materia de defensa no hay otra capacidad más importan- El programa de armas nucleares te que la nuclear”. Está previsto que soviéticas comenzó durante la II en las próximas tres décadas se in- Guerra Mundial y culminó con un vierta cerca de un billón de dólares ensayo nuclear en 1949. Hoy, la Ru- en la renovación y actualización del sia del presidente Putin tiene claro arsenal nuclear estadounidense con el que sus fuerzas nucleares son uno de fin de hacerlo más reducido y flexi- sus principales argumentos para man- ble. El programa comprende, entre tener su estatus de potencia y para

238 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 Durante décadas los veteranos B-52 han sido fundamentales en la triada de disuasión nuclear estadounidense.

Repostaje en vuelo durante una misión de largo alcance.

Centro de control de un B-52 durante un vuelo.

gestionar las crisis en las que están 95MS “Bear H” y Tu-160 “Black- implicados. Moscú tiene presupuesta- jack” dotados con el misil de crucero dos 560.000 millones de dólares para nuclear Kh-55 (AS-15 “Kent” para la modernizar sus Fuerzas Armadas en OTAN), y la incorporación a la Ar- los próximos seis años y, de este di- mada de los primeros submarinos nu- nero, el 25% irá al arsenal nuclear. El cleares del proyecto 955 “Borey”. fortalecimiento de la tríada nuclear es Están equipados con los nuevos misi- la principal prioridad para las Fuerzas les Bulava y la previsión es que en Armadas de Rusia, se- 2020 haya ocho de estos gún ha dicho el Jefe del «En el mundo sumergibles plenamente Estado Mayor Conjun- aún existe operativos. Respecto a to, el general Valery las fuerzas terrestres, la Gerasimov. Para reafir- un arsenal de misiles estratégicos mar este objetivo el pre- estimado de unas ha cumplido ya 55 años sidente ruso Vladimir 16.300 armas y en sus filas cuenta con Putin declaró el pasado nucleares» dos tercios de las armas diciembre que las fuer- nucleares rusas. Su ar- zas nucleares estratégicas rusas reci- senal consiste en seis tipos de misi- birán más de 50 misiles balísticos in- les, tres basados en los silos y tres tercontinentales en 2015. Putin tam- montados sobre plataformas ferrovia- bién comunicó sus planes de rias o camiones, dos medios difíciles modernización de la flota de bombar- de detectar que no son empleados por deros estratégicos rusos, en la que el Estados Unidos. El más moderno de futuro PAK-DA sustituirá a los Tu- ellos es el RS-24 “Yars” (SS-29 para

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 239 la OTAN), que, con tres ojivas de re- entrada múltiple cada uno, ha comen- zado a sustituir a los Topol-M, que cuentan solo con una, y a modelos anteriores como los soviéticos SS-18 “Satan” o SS-20 “Saber”. Putin ha destacado que estas fuerzas “son el factor más importante para mantener el equilibrio global” y que “excluyen la posibilidad de una agresión a gran escala contra Rusia”. En su última doctrina militar, firmada por el presi- dente ruso el 26 de diciembre, Mos- cú no considera la posibilidad de un “ataque preventivo”, aunque se re- serva el derecho a usar armamento nuclear en respuesta al empleo de es- te u otro tipo de armas de destruc- ción masiva contra Rusia o sus alia- dos, así como en el caso de un ata- que con armas convencionales que amenace la existencia misma del Es- tado. Según el Kremlin, sus fuerzas nucleares no son un medio de ataque sino un “paraguas nuclear”.

LOS OTROS MIEMBROS DEL CLUB Tras Rusia y Estados Unidos se si- túan Francia, China y Reino Unido, cada una de ellas con cerca de 300 cabezas nucleares y, con algunas me- nos, India (entre 90 y 110), Pakistán (entre 100 y 120), Israel (80) y Corea del Norte (8). Según el SIPRI (Stockholm International Peace Re- search Institute), en estos últimos años se ha mantenido la tendencia a la disminución de los arsenales nu- cleares en el mundo, una tendencia impulsada por las reducciones de «En su “Discurso EE.UU. y Rusia. Pero esto, advier- ten, no implica un verdadero compro- de Praga”, miso por parte de las potencias nucle- en 2009, ares de eliminar sus arsenales y más el presidente en un momento en el que los progra- estadounidense mas de modernización sugieren que estas armas seguirán siendo elemen- propuso un mundo tos básicos de sus doctrinas y siste- sin armas mas defensivos. Caso muy opuesto es nucleares» América Latina y el Caribe. El Trata- do de Tlatelolco de 1967, que prohi- bió las armas nucleares, ha permitido que la región se haya mantenido libre de este tipo de armamento. Un jugador destacado en este club La flota rusa cuenta con algunos de los submarinos de ataque más nuclear, y más pensando en el futuro, grandes del mundo. es Pekín. En 1955 los dirigentes de la

240 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 República Popular de China decidie- ron poner en marcha un programa de armas nucleares. Por medio de un acuerdo bilateral con Moscú, de 1957, la Unión Soviética se compro- metió a facilitar las tecnologías y los especialistas necesarios para desarro- llarlas. En 1960, el Instituto de In- vestigación de Armas Nucleares, lla- mado también el Noveno Directorio, empezó a diseñar una ojiva nuclear y, después de haber efectuado más de 1.000 explosiones simuladas, el 16 de octubre de 1964 China realizó su primera prueba nuclear. Después de este ensayo las autoridades de Pe- kín se comprometieron a no ser los primeros en utilizar armas nucleares y a no emplearlas contra los estados no las posean. Al igual que sucede con muchos asuntos de la política y la defensa de China, todo lo relacio- nado con el arsenal nuclear es secre- to y clasificado. China no revela nin- guna información oficial sobre sus fuerzas, sus programas o su doctrina. Reabastecimiento en medio del océano de un submarino clase "Ohio" De lo poco conocido es que la Arma- de la Navy estadounidense. da está dotada con submarinos nucle- ares de la clase “JIN” (Tipo 094) y misiles JL-2 y esperan contar con 2.000 Km., Agni III y «Los expertos Norte tiene al menos una flota de entre 60 y 70, entre nu- IV, de 2.500 a 3.500 10 cabezas nucleares y cleares y diesel, en la próxima déca- Km. La reacción de la estadounidenses podría lanzarlas en los da. La Segunda Fuerza de Artillería vecina Pakistán llegó estiman que Taepodong-2, un misil del Ejército Popular es el “núcleo de días después, cuando Rusia tiene 1.643 balístico de tres etapas la fuerza de disuasión estratégica de realizó una prueba con misiles nucleares con un alcance efectivo China”. Bajo el mando directo de la su misil balístico con de 9.000 Km. Pyong- poderosa Comisión Militar Central capacidad nuclear Hatf- listos para ser yang ha realizado tres cuenta con cerca de 75 misiles inter- IV, que tiene un alcan- lanzados, justo pruebas nucleares des- continentales y está en plena transi- ce de 900 Km., y con el uno más de los de 2006. Todas ellas ción de los anticuados DF-3, DF-4, y Ra'ad, con capacidades fueron castigadas con DF-5 (de combustible líquido, basa- “stealth” y un alcance que dispone sanciones internaciona- dos en silos y escasa precisión) a los de 300 Km. Corea del EE.UU.» les. En Oriente Medio, más modernos DF-11, DF-15, DF- 21, DF-31 y DF-41 (más precisos, Los "Ohio" pueden ser armados de combustible sólido, con cabezas con 24 "Trident II" o 154 misiles múltiples y móviles). DF es por de crucero "Tomahawk" convencionales. “Dong Feng” o “Viento del Este”, un viento que según Mao “prevale- ce sobre el del Oeste”. India, la otra gran potencia asiáti- ca, ha probado recientemente y por tercera vez el misil balístico Agni V de tres etapas. Con un alcance de 5.000 kilómetros es capaz de trans- portar más de una tonelada de carga nuclear. Actualmente el Ejército de la India dispone de otros cuatro ti- pos de misiles Agni: Agni I, de un alcance de 700 Km., Agni II, de

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 241 con Arabia Saudita ca- «En la renovación nal en los sesenta con vilando de vez en asistencia estadouni- cuando sobre si apro- y actualización del dense y francesa. En vechar sus recursos pa- arsenal nuclear 1972, el Sha Moham- ra ser nuclear o no, estadounidense, mad Reza Pahlevi ase- destacan Israel e Irán, se invertirán en las guró que Irán sería una dos enemigos irrecon- potencia nuclear. Cua- ciliables. El primero ha próximas decadas renta años después la desarrollado sus armas más de un billón comunidad internacio- en el Centro de Investi- de dólares» nal, a través de la di- gación Nuclear del Né- plomacia y las sancio- guev, cerca de la ciudad de Dimona, nes, intenta que esto no suceda. y podría lanzarlas con el cohete Jeri- cho III, un ICBM (Inter-Continental LOS TRATADOS QUE EVITAN Ballistic Missile - misil balístico in- LA LLUVIA Y LOS PARAGUAS tercontinental) de tres fases, alcance Silo con los actuales Minuteman 3 estadounidense, de 10.000 kilómetros y carga supe- La principal herramienta de control un ICBM diseñado durante rior a una tonelada. Irán, polémico de los arsenales nucleares es el NPT, la Guerra Fría. en nuestros días por su carrera nu- el Tratado de No Proliferación Nu- clear supuestamente civil, comenzó clear. Abierto a la firma en 1968, es un programa de investigación nacio- efectivo desde 1970 y desde 1995 su vigencia se ha extendido indefinida- mente y sin condiciones. 190 estados forman parte de él, lo que le convier- Ronald Reagan y Mijail Gorbachov comenzaron la reducción te en el tratado relacionado con la li- de arsenales nucleares de mitación de armamento con mayor las dos superpotencias. apoyo mundial. El sistema está basa- do en tres pilares fundamentales: la no-proliferación, el desarme y el uso pacífico de la energía nuclear. Su texto sólo permite que cinco nacio- nes, las llamadas Estados Nuclear- mente Armados (NWS o Nuclear Weapons States), tengan en sus arse- nales armas nucleares. Son Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China, las cinco que habían efec- tuado un ensayo nuclear antes de 1967 y las cinco que son miembros permanentes del Consejo de Seguri- dad de Naciones Unidas. India, Pa- kistán, Israel, Sudán del Sur y Corea del Norte se encuentran fuera del Tratado. Los cuatro primeros nunca lo han firmado, mientras que Corea del Norte renunció en 2003. START (Strategic Arms Reduction Treaty, Tratado de Reducción de Ar- mas Estratégicas), en sus diversas versiones, es el mecanismo bilateral empleado por las dos superpotencias de la Guerra Fría para rebajar la ten- sión por medio de una reducción en el número de sus armas nucleares. Propuesto por el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan, el Con el START III o Nuevo primero de ellos, el START I, fue fir- START, Estados Unidos y Rusia dieron por cerrada mado el 31 de julio de 1991 por Ge- la “Guerra Fría”. orge H. W. Bush y Mijail Gorbachov. El tratado, que se alcanzaba cinco

242 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 meses antes del colapso de la Unión Soviética, establecía limitaciones en la cantidad de vehículos y cabezas nucleares que ambos firmantes podí- an poseer. El sucesor del START I fue firmado por el presidente esta- dounidense George H. W. Bush y su homólogo ruso Boris Yeltsin el 3 de enero de 1993, aunque la Duma rusa no lo hizo hasta el 14 de abril de 2000. START II, que es fruto del “Entendimiento Mutuo” alcanzado por ambos presidentes, prohíbe el uso de los ICBMs de cabezas múlti- ples (MIRV). En 2002 sería sustitui- La Segunda Fuerza de Artillería do por el tratado SORT (Tratado de del Ejército Popular Reducciones de Armas Ofensivas es el “núcleo de la Estratégicas) acordado por George fuerza de disuasión W. Bush y Vladimir Putin, presiden- estratégica de China”.

Lanzamiento de un misil tes de EE.UU. y Rusia, en dos tercios antes de "Trident" desde un submarino respectivamente. El «Putin ha 2018, reduciéndolo has- estadounidense. START III o Nuevo destacado que las ta 800 lanzadores, de los START, es un acuerdo fuerzas nucleares cuales 700 se conside- firmado el 8 de abril de ‘son el factor ran desplegables, y 2010 en Praga por el 1.550 ojivas nucleares presidente de Estados más importante desplegadas en misiles, Unidos, Barack Obama, para mantener el submarinos y bombar- y por el presidente de equilibrio global’» deros estratégicos. De Rusia, Dimitri Medve- un alcance menor, por dev. Entró en vigor el 5 de febrero de distancia, es el INF (Intermediate- 2011 tras ser ratificado por ambos Range Nuclear Forces). Este acuerdo países y reemplazó a los previos entre los Estados Unidos y la Unión START I y START II, por lo que Soviética, firmado en 1987 en Was- Washington y Moscú consideraron hington por el presidente de los entonces que, con su entrada en vi- EE.UU., Ronald Reagan, y por el se- gor, se daba por cerrada la “Guerra cretario general del Partido Comu- Fría”. Ambas naciones se comprome- nista de la URSS, Mijail Gorbachov, tieron a recortar su arsenal atómico eliminó los misiles balísticos y de crucero nucleares o convencionales El Topol ruso, un misil balístico intercontinental, cuyo alcance estuviera entre 500 y podría superar al Sistema Antimisiles de EE. UU. 5.500 kilómetros, como los IRBM (Intermediate-Range Ballistic Missi- les) o MRBM (Medium-Range Ba- llistic Missiles), muchos de ellos co- nocidos durante la Guerra Fría como los “Euromisiles”. Pero, pese al enorme control internacional y a las demandas de desnuclearización, las tensiones geopolíticas están devol- viendo el protagonismo de estas ar- mas a los arsenales de las principales potencias. Por muy lejana que parez- ca la Guerra Fría, y por muy buen paraguas que se tenga, no se debe ol- vidar que su uso insensato puede conseguir que el mundo que hemos construido durante siglos deje de existir en apenas unos instantes

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 243 aventura, se encontraban batallan- do en África, cuyo conflicto absor- bía todos los medios humanos y de material disponible. Aprovechando un periodo de “rela- NuestroNuestro tiva” calma y ante la insistencia de los aviadores hispanos, el general Echagüe, director de Aeronáutica, autorizó el vuelo con escalas de tres Breguet XIV, escoltados por un Dor- Museo nier Wal a las islas Canarias. Para Museo ello se comisionó al capitán Díaz Sandino para que llevase a cabo un LOS GRANDES VUELOS estudio de los posibles campos de EN EL MUSEO DEL AIRE (I) Museo de Aeronáutica aterrizaje para aviones terrestres y y Astronáutica de fondeaderos para el hidro, a lo n general, los denominados largo de la costa del Sáhara. Su estu- grandes raids de nuestra dio y posterior informe fue definitivo Eaviación son bastante cono- para la autorización del vuelo. cidos por todos los aficionados a El hidroavión elegido fue el Dor- nuestra historia aeronáutica. Nos nier Wal W-3 con matrícula M- referimos a los vuelos del Plus Ul- MWAC, bautizado para esta ocasión tra, el del Jesús del Gran Poder y “María Antonieta”. Su tripulación la el del Cuatro Vientos, de gran re- Museo del Aire constituían el comandante Guiller- percusión en la prensa nacional e mo Delgado Brackenbury, designa- internacional de la época y de los En la década de los años veinte y do jefe de la misión, el capitán Ra- que se han publicado numerosos una vez finalizada la Gran Guerra, món Franco Bahamonde como pilo- tratados y artículos. Otros vuelos los aviadores europeos y america- to, el capitán Alejandro Mas de tan espectaculares como estos nos se dedicaron con gran entusias- Gaminde como observador radiote- fueron los de la Patrulla Atlántica mo a batir records, volando a ma- legrafista y los mecánicos cabo Ma- de Melilla a Santa Isabel en Gui- yor distancia, a mayor altura, a teo y soldado Penizo, acompañados nea y el de la Escuadrilla Elcano, más velocidad, cruzando océanos, por el fotógrafo Leopoldo Alonso. de Madrid a Melilla. mientras nuestros aviadores, dese- Las tripulaciones de la Patrulla En todos ellos, se trataba de lle- osos de incorporarse a esta gran Breguet, cuyos aviones recibieron var el nombre de España a los nombres de Tenerife, todos aquellos territorios Archipiélago Canario y que durante varios siglos ha- Gran Canaria, estaban for- bían pertenecido a la Corona mados por los pilotos capi- española, para potenciar las tán Rafael Martínez Este- relaciones con los países vez, capitán Joaquín Pardo hermanos y demostrar la García y el teniente Joaquín pujanza de nuestra indus- Martínez de Pisón, a los que tria aeronáutica. acompañaban respectiva- Pero quizás, el raid menos mente el teniente Antonio conocido y divulgado, fue el Rexach Parga, el capitán que se efectuó en enero de Félix Bermúdez de Castro y 1924 por tres Breguet XIV el soldado mecánico Domin- y un Dornier Wal, desde los go Bosch Guitart. territorios españoles del La fecha prevista para norte de Marruecos a las is- iniciar el vuelo se programó las Canarias. Se trataba de para la segunda quincena llevar las alas españolas a de diciembre de 1923, pero las provincias más alejadas, hubo que retrasarlo para eligiendo el material que da- dar tiempo a que el falucho do su rendimiento en la “San Francisco” del Servicio campaña de Marruecos ins- de Aviación llegará a las is- piraba más confianza. A es- las Canarias con los repues- te vuelo nos referimos en el tos necesarios para los avio- presente artículo. Los pilotos de la patrulla con el Coronel Bens. nes. Por fin, el 3 de enero de

244 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 1924, poco antes de las nueve de la mañana, se iniciaba el primer gran raid de la aviación militar españo- la, con el despegue del Dornier Wal nº 3, a los mandos del capitán Ra- món Franco desde la base del Ata- layón en Melilla, con destino a Cá- diz, donde debían de recoger al co- mandante Delgado Brackenbury, jefe de la expedición. La espesa niebla, que cubría la ba- hía gaditana, impidió el despegue del avión con rumbo a Larache donde les esperaban los tres Breguet. De nuevo, el mal tiempo, nubes muy ba- jas y espesa niebla impidió el ameri- zaje del avión, en la desembocadura Uno de los Breguet XIV participante en el raid. del río Lucus, por lo que tuvieron que retroceder y dirigirse al puerto pa más larga del raid, Agadir-Cabo Durante los días que permanecie- de Ceuta. Tras dos días en el puerto Juby de 500 kms. A la mitad del ron en la isla, efectuaron varios ceutí por causa de las condiciones at- vuelo, cerca de Ifni, se encuentran vuelos de cortesía sobre la misma, mosféricas, el hidro pudo despegar el con fuertes remolinos de viento que con la mala fortuna que en un ate- día 6 a las 10 horas y 15 minutos. creaban verdaderas nubes de arena, rrizaje en Gando, el “Tenerife” de Tras llegar a Larache y sobrevolar el que reducían considerablemente la Martínez de Pisón se fue encima del aeródromo militar de Auámara, ob- visibilidad, por lo que deciden inter- “Gran Canaria”, rebanándole parte servan que no se divisaban los avio- narse hacia el mar, donde la tor- del fuselaje que lo dejó inutilizado nes de la patrulla, siéndoles comuni- menta de arena no les afectaba y si- para el vuelo. Reparado el “Teneri- cado por radio que los Breguet habí- guiendo la costa lograron llegar a su fe”, el 30 de enero se inicia la última an despegado una hora antes. Con destino, tras tres horas y media de etapa con destino a la isla de Tene- rumbo hacia el sur, tras tres horas vuelo. Recibidos por el coronel Bens, rife. El Dornier ameriza en el puer- de vuelo, amerizan en el puerto de gobernador del territorio, comuni- to y los dos Breguet se dirigieron a Casablanca, prácticamente a la mis- can por radio las condiciones meteo- Arico, al sur de la capital, otra vez ma hora que lo hacían los aviones te- rológicas de la ruta a la tripulación con la mala fortuna que al aterrizar rrestres en el aeródromo militar de del Dornier, permaneciendo tres dí- en un campo embarrado, Martínez la ciudad. El recibimiento que se as esperando su llegada. Aprove- Estevez capota con su avión deján- efectuó a los aviadores españoles fue chan para realizar vuelos al interior dolo también inutilizado. Fue el últi- extraordinario, tanto por parte de del territorio, a petición del coronel mo incidente de los Breguet, pues el las autoridades civiles y militares co- Bens, interesado en que los indíge- comandante Delgado decide que és- mo por la colonia española presidida nas vieran a los aviones españoles. tos regresaran a la península em- por el cónsul Ricardo Begoña. El 11 de enero pudo despegar el barcados en el “San Francisco”. Ha- Al día siguiente despegan todos los Dornier, pero una vez más, lo que bían recorrido 1.536 km. en 12 h. aviones rumbo a Mogador, en donde fue una constante durante el viaje, 30 m., durante seis etapas, demos- al llegar el hidro se encuentra con un el fuerte oleaje hicieron imposible trando la posibilidad de establecer mar embravecido y solo la pericia del el amerizaje en el lugar selecciona- el enlace aéreo entre la península y piloto permite el amerizaje. Poco des- do por Díaz Sandino, por lo que op- las alejadas islas Canarias. pués toman tierra dos de los Breguet, taron por amerizar en mar abierto, Por otra parte, el “María Antonie- pues el “Gran Canaria”, pilotado por esperando con los motores en mar- ta” antes de regresar a la península, Martínez de Pisón sufre una avería cha a que un bote trasladara al co- sobrevuela el Teide volando por en- en el encendido del motor que le obli- ronel Bens, pasajero hasta Santa cima de los 4.000 m., siendo el te- ga a efectuar un aterrizaje forzoso en Cruz de Tenerife, y la gasolina ne- cho del avión de 3.500 m. El viaje las cercanías de Safí. Tras dos horas cesaria para repostar. de vuelta se efectuó sin novedad, en tierra y solucionado la avería, lle- Despegó el Dornier, orbitando so- amerizando en Melilla, tras una es- ga a su destino sin novedad. bre el aeródromo, para que una vez cala en Sevilla, el 13 de febrero. En Otra vez el mal tiempo en el mar, reunido con la patrulla de los Bre- total habían recorrido 4.450 km. en impide el despegue del Dornier, por guet, poner rumbo a la isla de Gran algo más de 38 horas de vuelo, ba- lo que los tres Breguet despegaron Canaria. Tras sobrevolar el puerto tiendo en el viaje de vuelta, durante solos hacia Agadir (129 km) toman- y la capital de Gran Canaria, los la etapa Arrecife-Casablanca, el re- do tierra sin novedad. Al día si- Breguet aterrizan en Gando y el cord de distancia en dicho avión, es- guiente despegan para cubrir la eta- Dornier en el Puerto de la Luz. tableciéndolo en 817. km

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 245 noticiario noticiario noticiario

INICIO DEL 161º CURSO DE PILOTO DE HELICÓPTEROS Y 117º CURSO INSTRUMENTAL DE HELICÓPTEROS EN LA BASE AÉREA DE ARMILLA

l 7 de enero tuvo lugar en la Base Aérea de Armilla el ini- Ecio de los cursos 161º de piloto de helicóptero y 117º instrumental de helicópteros. Ambos cursos fueron inaugu- rados por el coronel jefe del Ala 78 José A. Ayllón García con un discurso de bienvenida a los nuevos alumnos. Al curso de piloto de helicópteros (CPH) concurren cinco sargentos y un cabo 1º de la Guardia Civil, así como, un te- niente 1º de la Fuerza Aérea uruguaya como parte del progra- ma de intercambio de personal hispano uruguayo 2014-2015. El curso instrumental de helicópteros (CIH), lo compo- nen un teniente de Infantería de Marina, un alférez de na- vío de la Armada y cuatro sargentos del Ejército de Tierra. ACTO ENTREGA DE DIGITALIZACIÓN DE Ambos cursos tienen una duración aproximada de 12 se- FONDOS EN EL A.H.E.A. DURANTE EL 2014 manas, estando prevista su finalización el 27 de marzo con la entrega de los títulos de Piloto Militar a los alumnos del l 14 de enero se produjo la entrega de los fondos digi- 161º CPH, y los certificados de Vuelo por Instrumentos a los Etalizados por la empresa SCN durante el 2014 que del 117º CIH que superen los respectivos cursos de vuelo. ascendían a 91.786 documentos y 25.015 fotografías. A este acto asistieron de parte del Archivo Histórico del Ejército del Aire el coronel director del Archivo Rafael de Coig-OʼDonnell Durán, el director técnico Pablo Herrando Llorente, el jefe del Área de Audiovisuales subteniente Marcos del Amo Abanades y el Departamento de Infor- mática dirigido por el sargento 1º Martín Clavero Pulido y por parte de la empresa SCN José Do Santos y Sonsoles Fraile Hernández La realización de estos trabajos ha sido posible gracias al convenio de colaboración existente entre el Ministerio de Defensa y la Fundación AENA que proporciona los re- cursos económicos necesarios.

RESTAURADAS LAS DOS AERONAVES DE LA Vientos. Una vez allí se ha Se ha de tener en cuenta ARMADA EXPUESTAS EN EL MUSEO DE procedido a realizar un minu- que en el exterior del Museo AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA cioso pulido de la superficie el material que se muestra al de ambos aviones, a fin de público, de martes a domin- entro de la activa y fructí- manche y una bimotor PA- devolver la vistosidad que te- go, sufre las duras inclemen- Dfera política de restaura- 30-160 Twin Comanche, pa- nía su pintura cuando esta- cias meteorológicas que tie- ción de los aviones y helicóp- saban a los hangares de la ban operativos en el seno de ne la capital de nuestro país, teros exhibidos en el Museo histórica instalación que tiene la 4ª Escuadrilla en la base inviernos fríos con heladas y de Aeronáutica y Astronáuti- el Ejército del Aire en Cuatro aeronaval de Rota (Cádiz). veranos muy cálidos y solea- ca que realiza el SHYCEA dos que dañan mucho la pin- (Servicio Histórico y Cultural tura de las aeronaves. del Ejército del Aire), le acaba Hablamos de unas autén- de tocar el turno a las dos ae- ticas joyas de la historia, ya Julio Maíz Sanz www.ejercitodelaire.mde.es ronaves que anteriormente que cuando llegaron a Rota volaron en el seno de la Floti- en 1964 se convirtieron en lla de Aeronaves (FLOAN) de las primeras aeronaves de la Armada. Así a finales del ala fija que tuvo la Armada, pasado año, los dos antiguos tras el renacimiento de su aviones de la Armada de Arma Aérea en 1954, cuan- construcción estadounidense, do se recepcionaron en Ma- una monomotor Piper PA-24- rín (Pontevedra) sus prime- 260 (la designación 260 es El personal del Museo del Aire procede, con sumo cuidado, a volver ros helicópteros Bell-47G.

Visite nuestra web: Visite por la potencia del motor) Co- a colocar a la “Comanche” en su posición habitual de exhibición. Se debería de recordar

246 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 noticiario noticiario noticiario que los cuatro aviones recibi- que, dado que no ha podido dos, dos Comanche y dos ser reparada en el taller del Twin Comanche, tras su ad- Museo, ha necesitado ser quisición a la empresa Piper trasladada a la cercana MA- Aircraft Co, a través de su re- ESMA (Maestranza Aérea de presentante en España Madrid), que comparte acuar- Aerlyper S.A, no pudieron telamiento con la instalación volar hasta 1977 por un pro- dependiente del SHYCEA. blema de competencias de Se ha de tener en cuenta vuelo con el Ejército del Aire. que la MAESMA realiza tare- www.ejercitodelaire.mde.es Las Piper pasaron en enero as de mantenimiento de las de aquel año a ser encuadra- aeronaves en activo, por lo Julio Maíz Sanz das oficialmente en el seno La “Twin Comanche” en el interior del hangar del Museo del Ai- que la eficaz ayuda que de la 4ª Escuadrilla de la Flo- re, ya perfectamente pulida su pintura, espera la reparación de la presta al Museo se realiza tilla de Aeronaves cuyo lema: puerta para volverla a exponer. en periodos de menor inten- “Omnia Vincula Disrumpam” sidad de trabajo. (rómpanse todas las barre- rreactores llegó a la Escua- seo del Aire, que pasó a expo- Éstas son las únicas aero- ras) evoca su historia inicial. drilla en 1982, y el que com- nerlos en el exterior, como la naves de la Armada expues- Posteriormente, y durante pletaba el tercero en 1989, mayor parte de los aviones re- tas en el Museo, y de las po- nuestra web: Visite largos años, las Comanche dotación que se reforzó en lativamente modernos. cas de la FLOAN, dadas de de la Armada realizaron un marzo de 2007 con la adqui- El 8 de enero de 2015 el baja, que se conservan en eficaz servicio en misiones sición de un cuarto aparato, personal de la madrileña ins- Cuatro Vientos. Actualmente de transporte ligero, enlace, un Cessna 650 Citation VII. talación del Ejército del Aire también se pueden contem- reconocimiento y remolque Finalmente, fueron dadas procedió, una vez finalizada plar dos helicópteros, un Bell- de blancos, etc. Se ha de te- de baja en tres fases las cua- la restauración, a la coloca- 47G-5 de entrenamiento y uno ner en cuenta que los costes tro Piper entre 1988 y 1992, ción del referido Piper Co- de ataque Bell AH-1G Huey operacionales de estos apa- permaneciendo varios años manche, matriculado E.30- Cobra, en el exterior del Mu- ratos eran muy bajos, aunque almacenadas en uno de los 2/01-402, en su emplaza- seo Naval de San Fernando la lógica renovación tecnoló- laterales de la plataforma que miento habitual, junto al (Cádiz), aparte de un Sikorsky gica determinó que la Unidad utiliza la FLOAN en Rota. Canadair CL-215 cuyo color SH-3D Sea King, que desde fuese reequipada con tres bi- Posteriormente, se envió en amarillo resalta bastante. hace un par de años recibe a rreactores Cessna 550 Cita- 1998 un bimotor, y en 2003 Actualmente queda solo quien se acerque a las roteñas tion II, con los que compartie- un monoplaza, al Museo de pendiente el arreglo de la instalaciones de la FLOAN. ron varios años y misiones. Aeronáutica Astronáutica, puerta del Twin Comanche, El primero de los citados bi- también designado como Mu- matriculado E.31-2/01-404 JULIO MAÍZ SANZ

personal, material y financie- Se habló hasta del desapa- ros de los que dispone para recido Servicio Militar. llevarlas a cabo. El propio jefe de Estado En un ambiente distendido Mayor resumía la misión de los estudiantes tuvieron la los miembros del Ejército del oportunidad de conocer de Aire en una frase: “Somos primera mano el día a día garantes de la seguridad en del aviador, una forma de vi- y desde el espacio aéreo, las da consagrada al servicio de 24 horas del día y los 365 dí- España y los españoles, tan- as del año”. to en territorio nacional como Los asistentes intercam- en misiones internacionales. biaron impresiones e inquie- En el debate se abordaron tudes sobre el papel de los EL JEMA CON LOS en el Colegio Mayor Moncloa asuntos muy variados, como ejércitos en el sistema de se- JÓVENES EN EL de Madrid. Durante el en- el impacto de los drones so- guridad nacional, resaltando COLEGIO MONCLOA cuentro, al que asistieron bre la actual aviación de ca- los presentes la necesidad más de medio centenar de za, la amenaza que plantea de mantener una disuasión l 12 de enero el jefe de alumnos universitarios, junto el Estado Islámico, el nuevo creíble a la cual el Ejército EEstado Mayor del Ejército a los responsables del cen- avión de transporte A-400M, del Aire contribuye, en pala- del Aire general del aire F. tro, el JEMA tuvo ocasión de la percepción de la sociedad bras del JEMA, “con la ilu- Javier García Arnaiz, mantu- presentar las misiones princi- actual del papel de las Fuer- sión y el compromiso de las vo una cena-coloquio con un pales encomendadas al Ejér- zas Armadas, la innovación más de veinticinco mil perso- grupo de jóvenes estudiantes cito del Aire y los recursos de o la formación del personal. nas que lo componen”.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 247 noticiario noticiario noticiario

VISITA AL CLAEX DEL GENERAL JEFE DEL MANDO DEL APOYO LOGÍSTICO

l 15 de enero, el jefe del EMando del Apoyo Logísti- co, teniente general José Ma- ría Orea Malo, efectuó una vi- sita de trabajo al Centro Lo- gístico de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire, acompañado por los generales jefes de las Divisio- CONFERENCIA DE POLÍTICA DE PERSONAL EN LA nes de Sistemas de Armas, del Centro. Durante la confe- B.A. DE TORREJÓN Mantenimiento e Infraestruc- rencia se debatieron diferen- tura, así como el general de tes propuestas para mejorar l 13 de enero, tuvo lugar nal, junto con el coronel la Subdirección de Gestión de las actividades del Centro. Een el salón de actos de Juan Carlos Martín Torrijos, Mantenimiento y el general A continuación tuvo lugar “La Cita” de la Base Aérea jefe de la sección de planifi- de la Unidad de Contratación una visita a las instalaciones de Torrejón, la Conferencia cación y organización del y Gestión Económica. del grupo de software, la esta- de Política de Personal. MAPER. Fue recibido por el coronel ción de tierra de seguimiento La conferencia fue imparti- A la misma asistió una re- jefe del CLAEX, quien efec- de ensayos en vuelo, el centro da por el general de división presentación del personal in- tuó más tarde una presenta- de desactivación de explosi- Juan Antonio Delgado Zara- tegrante de cada Unidad ción en la que expuso la or- vos y la galería de tiro, en las tegui, director de Personal ubicada en la Base Aérea de ganización, misiones, capa- que se mostraron las diferen- del Mando Aéreo de Perso- Torrejón. cidades y las necesidades tes capacidades del Centro.

REUNIÓN DE LA te Carlos Zurita, duque de FUNDACIÓN DE Soria, y su secretaria general, AMIGOS DEL MUSEO Nuria de Miguel Poch. DEL PRADO CON EL El objeto de la reunión ha JEMA sido iniciar los contactos para www.ejercitodelaire.mde.es la firma de un convenio de l 15 de enero el jefe de colaboración, similar al firma- EEstado Mayor del Ejército do por esta fundación con el del Aire, general del aire F. Ejército y de Tierra y la Guar- Javier García Arnaiz, ha reci- dia Civil, por el que los miem- bido, en su despacho del bros del Ejército del Aire po- Cuartel General, a una repre- drán colaborar con la mayor sentación de la Fundación de pinacoteca de España inscri- Amigos del Museo del Prado, biéndose en condiciones es-

Visite nuestra web: Visite encabezada por su presiden- peciales en su fundación.

248 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 noticiario noticiario noticiario

zado 405 misiones con una comprobado la interoperabi- media superior a las 100 ho- lidad con las fuerzas france- ras de vuelo mensuales, has- sas en Gabón, clave para el ta cumplir mil horas de vuelo. sostenimiento de las opera- En esta misión las tripula- ciones aéreas en la Repúbli- ciones de los dos tipos de ca Centroafricana. aviones (Hércules y C-295) Durante este período se que han operado, han debi- han desarrollado vuelos de do adaptarse a la evolución abastecimiento con el Hércu- del escenario táctico y los les, aprovechando su gran www.ejercitodelaire.mde.es requerimientos de apoyo ca- capacidad de carga y radio da vez más intensos. Se ha de acción, así como con el T- 21 (C-295), sacando la máxi- EL DESTACAMENTO ma partida a su versatilidad. MAMBA ALCANZA LAS Con jornadas de vuelo MIL HORAS DE VUELO que han llegado a las diez horas al día, los equipos de l 31 de enero el destaca- mantenimiento, así como los Emento Mamba, en Gabón, apoyos recibidos por el per- nuestra web: Visite ha alcanzado las 1.000 horas sonal de seguridad, CATO, y de vuelo en apoyo a la opera- sanidad han alcanzando ción Sangaris para la estabili- prácticamente un pleno en zación de la República Cen- las salidas programadas, en troafricana. Desde que el 23 una amplia zona que abarca de marzo de 2014 arrancara desde el Sahel hasta la Re- el destacamento se han reali- pública Centroafricana.

DACT-2015. ARRANCA UN AÑO MÁS EL ENTRENAMIENTO MÁS AVANZADO DEL EJÉRCITO DEL AIRE SOBRE AGUAS DE LAS ISLAS CANARIAS

l 1 de febrero quedó cons- El ejercicio dio comienzo ejercitar la capacidad de pro- El ejercicio DACT 2015 Etituida la Agrupación Aé- con una reunión a la que yección del Ejercito del Aire constituye una excelente rea Táctica (AAT) del Ejercito acudieron los actores princi- en tiempo y forma, de la ma- oportunidad para ejercitar las del Aire para la ejecución del pales y en el que se recordó nera más eficaz y eficiente. capacidades de la estructura ejercicio “Dissimilar Air Com- a las víctimas del accidente Las bases de despliegue de Mando y Control del Man- bat Trainning” o DACT-2015, sufrido la pasada semana en para el ejercicio serán la Base do Aéreo de Combate en una que se llevó a cabo del 1 al el programa TLP en la Base Aérea de Gando y el Aeródro- campaña de superioridad aé- 13 de febrero sobre las aguas Aérea de los Llanos. mo del Lanzarote. Con el fin rea, permitiendo incrementar del archipiélago canario. Este ejercicio es el de los de interferir lo menos posible el nivel de preparación para el La AAT está formada por de mayor importancia a nivel el normal desarrollo del tráfico combate aire-aire de las Uni- diferentes aviones de com- nacional, ya que viene a com- aéreo general, el Mando Aé- dades de caza del Ejército del bate, apoyo al combate e pletar, no solo el adiestra- reo de Combate ha realizado Aire, y ejercitar la coordina- instalaciones de Mando y miento avanzado de las tripu- las necesarias coordinaciones ción del sistema de defensa Control del Ejército del Aire, laciones de combate (Combat con las autoridades de control aérea nacional en el archipié- así como su personal de Ready) y el sistema de Man- civil, tanto en Lanzarote como lago canario, como se viene apoyo correspondiente. do y Control, sino además en Gran Canaria. desarrollando desde 2004.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 249 noticiario noticiario noticiario

bre los aspectos más signifi- cativos de la operación, el JEMA aprovechó para salu- dar a los miembros del desta- camento mientras visitaba las distintas dependencias que ocupa el contingente español en la única base que posee la Fuerza Aérea estonia. Con el destacamento Ám- bar, el Ejército del Aire con- tribuye militarmente a la se- guridad y defensa de Espa- ña y sus aliados, en este caso como parte de las me- didas de respuesta de la Alianza para restablecer las condiciones de seguridad en Ucrania. En palabras del propio JEMA, “hoy, desde esta Base Aérea estamos demostrando que somos un aliado en el que confiar”. El despliegue por primera VISITA DEL JEMA A España en Estonia, Fernan- za Aérea estonia, teniente vez del sistema de armas ESTONIA do García Casas, y el jefe coronel Riivo Valge. EF2000 en un teatro de ope- de Estado Mayor de la Fuer- Tras recibir un briefing so- raciones confirma, por un la- l 6 de febrero el jefe de do, la capacidad expedicio- EEstado Mayor del Ejérci- naria del Ejército del Aire, y to del Aire (JEMA) viajó a por otro, la disponibilidad y Estonia para conocer de pri- la profesionalidad de todos mera mano al contingente sus miembros para cumplir español que se encuentra la misión dónde y cuándo se participando en la misión de requiera. refuerzo de la policía aérea El JEMA animó a seguir báltica desde la base aérea cumpliendo el mandato de la de Ämari. A su llegada fue Operación BAP (Baltic Air recibido por el jefe de Fuer- Policing) “con la misma en- za del destacamento, te- trega y actitud ante el servi- niente coronel Enrique Fer- cio, siendo conscientes del nández Ambel, al que acom- ejemplo de valores y espíritu pañaron el embajador de aeronáutico que sois”. www.ejercitodelaire.mde.es Visite nuestra web: Visite

250 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 ᭢ Renforcement ᭢ X4 on offer ᭢ Soon Up: ᭢ The JSTARS ᭞ ᭞ ᭞ ᭞ du dispositive Bradley Perrett Embraer´s Recap en Afrique Aviation Week & Space KC-390 Technology. January 15-fe- John A. Tirpak Emmanuel Huberdeau bruary 1, 2015 Eric H. Biass Air Force Magazine. Vol 98 AIR & COSMOS. No 2436. Armada international. Issue No 02. february 2015 16 janvier 2015 6/2014. La sustitución de la flota de

El nuevo programa UH-X del ejército japonés para la ad- El actual Comandante de la quisición de un helicóptero tipo El programa brasileño del E-8 JSTARS prevista inicial- Aviación Ligera del Ejército de utilitario, está posicionando a Embraer KC-390, está en sus mente para finales del año Tierra Francés (ALAT), en el las grandes empresas cons- últimas etapas, habiendo efec- 2026, es la base del artículo, año de la celebración de sus tructoras entre ellas Airbus tuado el pasado mes de febre- donde se expone la situación 60 años expuso las noveda- junto con la japonés Kawasaki ro su primer vuelo, esta plata- actual del posible programa de des operativas del pasado año Heavy Industries (KHI), Bell forma está destinada a ser la sustitución de esta fundamen- entre las que destacan el des- con Fuji Heavy industries columna vertebral de los avio- tal plataforma, pero a pesar de pliegue del modernizado Cou- (FHI), y finalmente Sikorsky nes de transporte de la Fuerza ello figura en una cuarta posi- gar en el destacamento fran- con su posible socio japonés Aérea Brasil, esperando la ción en la priorización de los cés en Gao (Mali), el empleo Mitsubishi Heavy Industries, fuerza aérea brasileña que la programas pendientes siendo del NH90 TTH Caiman en la aunque en este caso la em- flota de 28 aparatos más dos el primero el F-35, seguido del operación "Barkhane" para lu- presa japonesa no parece es- prototipos tengan un papel KC-46, y finalmente el bom- char contra el terrorismo en la tar muy interesada en el pro- fundamental para los más di- bardero de largo alcance, para región del Sahel, y el desplie- yecto. versos proyectos del Estado todos ellos deben de habilitar- gue de un helicóptero SA Todo ello se desprende de brasileño, desde la investiga- se fondos presupuestarios, 341/SA 342 Gazelle equipado la nueva posición del gobierno ción científica hasta el mante- siendo este uno de sus princi- con un terminal táctico de in- japonés al considerar la expor- nimiento de la soberanía. pales problemas, barajándose formaciones SIT-ALAT, desa- tación de armamento, y la ad- El KC-390 es un proyecto como una posibilidad de gene- rrollado por la empresa alema- quisición de nuevas tecnologí- conjunto de la Fuerza Aérea rar presupuesto el retirar de na Euroavionics Naviga- as para las industrias locales, de Brasil y Embraer para de- servicio cinco E-8. tionssysteme. con la posibilidad de exportar sarrollar y producir un avión de Aunque los actuales 16 E- En total el ejército de tierra la plataforma en el mercado ci- transporte militar táctico y de 8C en servicio han sufrido múl- francés de su flota de unos vil, el programa inicialmente reabastecimiento, que repre- tiples modernizaciones, sus 25 300 helicópteros, tiene desple- supondría la adquisición de senta un avance significativo años de vida hacen que su gados más de cuarenta heli- 150 unidades para el ejército en términos de tecnología e in- mantenimiento esté muy por cópteros en África, en apoyo a de tierra, sin descartar que la novación para la industria de encima de lo razonable, sien- las diferentes misiones en las armada con su programa de la aviación brasileña. Su dise- do esta una de las principales que está comprometido, ha- idéntico nombre UH-X, pudiera ño quiere establecer nuevos razones de su prevista baja biendo perdido solo ocho de adherirse al mismo. estándares en su clase, con operativa. ellos desde el año 2008. Entre las plataformas que un menor coste y flexibilidad Entre las soluciones que se En el artículo se explica el pueden ofertarse se encuentra para realizar una amplia gama barajan se encuentra sustituir- refuerzo del actual despliegue el nuevo X4 de Airbus sustitu- de misiones: transporte y lan- lo por una plataforma de me- que verá incrementado su nú- to de la familia Daup- zamiento de cargas y paracai- nores dimensiones y de uso mero en otros diez sistemas, hin/Panther, una versión del distas, reabastecimiento, bús- civil, así como reducir la tripu- contando además con los Bell UH-1, como el UH-1Y Vi- queda y rescate, y contrain- lación a bordo, actualmente quince que mantiene alertados per basado en el Super Cobra, cendios entre otras. 22 personas reduciéndola a 10 en el continente para un des- o el Sikorsky que ofrece adap- El sistema tiene también o 13 operadores. Entre las pla- pliegue inmediato en el exte- tar su helicóptero multipropósi- puestos sus ojos en la expor- taformas que se han barajado rior, para ello cuenta con las to S-76D Spirit a los requeri- tación y países como Chile, figuran el P-8 Poseidon adap- plataformas EC665 Tiger HAD, mientos del programa. Portugal, Argentina, Colombia tándolo a los requisitos exigi- NH90 Caiman Terre, Eurocop- y la República Checa han dos para esta misión, el Gulfs- ter EC725 Caracal Tigre, y los efectuado entre ellos 32 pedi- tream, y el Boeing 737-300. modernizados Cougar. dos, esperando ampliarlos ya que la plataforma cubre un segmento del transporte sin muchos contrincantes. ᭛᭛᭛ ᭛᭛᭛ ᭛᭛᭛

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 251 lo cuenta en su libro– que cuando “La Mula” se encontraba frente a frente con un avión enemigo, prime- ro lo enfilaba bien; después, hacía el vigía fuego y por último, ya cerca, cerraba los ojos, y a ver quien aguantaba mas. Destacado por su gran valor, destreza y acometividad, totalizó 734 Cronología de la horas de vuelo, participando en 407 acciones de guerra y 20 combates Aviación Militar aéreos. Ya en febrero de 1939, capo- ta en un despegue, destrozándose el Española avión y saliendo ileso del trance. Fi- nalizada la guerra, es destinado a la 21 Escuadra de Caza de Getafe, lue- go pasa por la Academia de Aviación “CANARIO” AZAOLA de León y marcha a Rusia con la 1ª Miembro del IHCA Escuadrilla Expedicionaria cuya ac- tuación se vio condicionada a las muy adversas condiciones climato- Hace 100 años privado, considerado como “de dere- de dominar, y lo consiguieron, obte- lógicas; así y todo, se realizaron 460 chas” a raíz del alzamiento militar de niendo el título de pilotos de avión misiones y se derribaron 10 aviones; Nacimiento 1936, fue detenido y encarcelado en de guerra. La “Mula” fue destinado a por contra, murieron tres pilotos y a el fuerte guipuzcoano de Guadalupe los Heinkel 51, donde a pesar de su otros tantos se les dio por desapare- Bilbao 7 marzo 1915 (Fuenterrabía), hasta que dicha po- inferioridad frente a la caza enemiga, cidos. En sus numerosos desplie- ijo de D. blación fue liberada por las tropas consiguió su primera victoria; en gues, llegaron a Klin, situado un pu- HManuel nacionales. Suponiendo que resulta- otra ocasión él resultó derribado, lo- ñado de kilómetros de Moscú, opor- Allende Allen- ría de más utilidad en aviación, junto grando aterrizar en líneas propias tunidad que ofreció a “la Mula” y de y de Dª Pilar a José Ramón Calparsoro, piloto pri- cerca del frente. Su ya demostrada algún acompañante, para curiosear Isasi Linares ha vado y con muy pocas horas como valía, lo lleva poco después al Grupo en vuelo rasante la capital; fue una nacido un niño él, casi alardeando de experiencia, se de Caza de Morato, donde volando el locura, pero milagrosamente la de- al que se le im- presentó en el aeródromo de Agonci- Fiat CR-32, alcanza seis victorias se- fensa antiaérea no los alcanzó. Allí pondrá el nom- llo donde, de momento, los metieron guras y cinco probables. Habilitado en Rusia, Allende y otros cuatro bre de Javier. en los trimotores Fokker, realizando para el empleo de capitán, dados sus compañeros, a quienes por sus mé- Nota de El Vigía: Fortachón y de como ¡ametralladores! algún servicio particulares dotes, se le encomienda ritos en la Guerra de España se les carácter intrépido y tenaz, a Javier ya de guerra. De allí a Sevilla para, con el mando de la 7ª .Escuadrilla y de la había concedido la preciada Medalla en su juventud, se le conoció con el no poco valor, enfrentarse al Breguet patrulla antitanque del Grupo. Militar, por la prensa se enteraron de sobrenombre de “La Mula”. Piloto XIX, un enorme aparato que habían Se decía –y su compañero Larios que la magna ceremonia de imposi-

Luego, se había hecho aviador, siendo víctima de seis accidentes (cinco como observador y uno como piloto); el último, el pasado 3 de febrero. Nota de El Vigía: El entusiasmo de “Curro” no decaería jamás, y en di- ciembre de 1923, pilotando un Fokker XI del que habrían de sacarle entume- cido y casi congelado, batiría el récord nacional de altura (8.500 m) y al día siguiente, el de velocidad (261,792 Km/h). Al pasar a Inválidos, no resignándose a que los reglamentos marciales, que lo consideran inútil, no le dejen volar, pasa a la CETA y como primer piloto, cubre la línea Sevilla- Larache; más tarde, se integra como profesor en la Es- cuela de pilotos que la citada empresa tiene en Carabanchel. Hombre culto –habla francés, árabe e inglés- se casa con Pilar Vázquez Queipo del Río, hija de los condes de Torre Novaes. Tras pasar por varios destinos, el alzamiento militar le sorprendió en San Sebastián. Detenido, fue trasladado a Bilbao, pro- tagonizando de forma heroica, la defensa de los 1.300 presos de la cárcel del Hace 93 años Carmelo, ante el asalto por elementos del Frente Popular. Contando con 2.143 horas de vuelo, en 1938 el comandante Escribano Momentos para recordar solicita prestar servicio y tras pasar por una fase de reentrenamiento en Ta- blada, marcha a León como probador del Parque Regional (Maestranza); más San Sebastián agosto 1922 tarde, toma en mando de la Región Aérea del Norte. as penurias de su azarosa vida militar habían quedado atrás, y “Curro” En 1941 al haber demostrado debidamente su utilidad completa para toda L–como sus amigos conocen al capitán de Inválidos Francisco Escribano y clase de vuelos, causa baja en el Cuerpo de Mutilados, y alta, con el empleo de Aguirre– bien acompañado, ¡vive Dios!, aparece feliz en el hipódromo de Lasar- teniente coronel, en el Servicio de Vuelo. Destinado a la Zona Aérea de Cana- te; poco antes había tenido el honor de saludar a S.S.M.M. los Reyes, quienes rias y África Occidental, durante más de doce años, exceptuando el Curso de se interesaron por su estado. Vuelo Sin Visibilidad que lo lleva a cabo en Matacán, su ejecutoria, bien en el Convaleciente en el Hospital “Reina Cristina” de la Cruz Roja de su último E.M. como al frente de distintas Unidades, se recuerda modélica. accidente, a preguntas de sus guapas amigas, con naturalidad, sin dar impor- En 1958 pasaba al Grupo B y al fallecer en Madrid el 22 de diciembre de tancia, les contó como su “bautismo de sangre” –un tiro en el pecho– había te- 1975, el Ejército del Aire perdía uno de sus mas extraordinarios y apasiona- nido lugar tres años atrás, cuando oficial de Infantería, combatía en Larache. dos aviadores.

252 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 cuando gozaba a tope, satisfecho de Hace 50 años que, al igual que los días de la “ca- Maniobras dena”, dominaba el avión; este (el 2- 117), se estrelló contra el suelo en Santander 24 marzo 1965 las cercanía de Parla; allí se trunca- esde el pasado día 22 se han celebrado en aguas del mar Cantá- ron, sus ¡tan solo 20 años! de vida. Dbrico unas maniobras aeronavales, en las que, junto a cinco “Sa- bres” del 11 Escuadrón de Manises, han intervenido seis –un tanto obso- letos– CASA-Heinkel 111 de la base malagueña del Rompedizo, que ac- Hace 20 años tuaron como torpederos y sendos Grumman “Albatross”, Douglas T.4 y Un figura helicóptero Z-1. La Armada ha aportado el crucero “Canarias”, el destruc- tor “Oquendo”, la fragata “Yañez Pinzón” y el minador “Júpiter”. port 52 (foto) y un Grupo de bom- Madrid 17 marzo 1995 Realizados los distintos ejercicios de ataque y defensa, hoy han finali- bardeo ligero, Breguet XIX, ha reali- la edad de zado, obteniéndose muy interesantes enseñanzas. zado en los días comprendidos entre A77 años, El rebaño de ovejas pastando junto a “los torpederos”, compone una el 8 de enero y el 20 de febrero pasa- víctima de enfer- bucólica escena en el aeropuerto de Parayas. do, un total de 697 horas de vuelo, medad, ha falleci- sin ningún accidente ni avería. do el general ho- norífico de Inge- nieros Aeronáu- Hace 75 años ticos Fermín Tor- desillas y Calbe- Recuerdo tón, conde de la Patilla. Nacido en San Javier 25 marzo I940 Madrid en 1913, cursó la carrera de ingeniero industrial, e hizo la guerra n la Orden del Día de este en el Arma de Artillería, participando Eaeródromo, al dar cuenta del fa- en diversos frentes; para terminar, llecimiento, en accidente de vuelo, del con el empleo de capitán, en el mag- teniente Joaquín García Gisbert, acae- no Desfile de la Victoria. Pero su pa- cido el pasado día 20 en Madrid, dis- sión era la aviación a la que, a lo lar- pone la celebración de una misa, a la go de la lucha, había admirado en que asistirán todas las Unidades. Asi- muchas ocasiones. En 1941-42 ob- mismo, en recuerdo de tan pundono- tiene los títulos de vuelo sin motor y roso como cumplidor profesor de la el de piloto elemental que hacían los ción por el Caudillo había tenido lu- necer en el hospital hasta fin de año y Escuela de Transformación, la embar- ingenieros aeronáuticos, de cuya XI gar en Getafe: ¡se la habían perdido! aún le quedaron secuelas. cación nº 4 se llamará en lo sucesivo promoción formó parte. Destinado en De regreso a la Patria, vuelve a la Ascendido a teniente coronel mar- “Teniente Gisbert”. la Maestranza de Sevilla, trabaja en Academia de León y más tarde, forma chó a Logroño como jefe del Escua- numerosos aviones procedentes de parte de la expedición que recoge en drón de Servicios. Luego a la B.A de la guerra; entre ellos, los “Ratas” Villacoublay (Francia ocupada) los 15 Villanubla y Ala 3 de Cazabombardeo, capturados y los Fiat CR-32 a los que Me-109F conocidos por “Zacutos”. terminando su carrera en el EM de la hizo reformas muy válidas. Agradeci- En 1944, cuando en los principa- R.A Central. En este periodo sufrió do el comandante Salvador por su les aeródromos militares se comenzó dos accidentes de automóvil en los entusiasta atención a los aviones de a practicar el Vuelo Sin Motor, el ca- que resultó herido. Supernumerario la Escuela de Morón, lo agregó al 22º pitán Allende obtiene en Getafe el “C”. cinco años, en 1969 pasó a la situa- curso de caza y el ministro Gallarza Al año siguiente asciende a coman- ción de Retirado. Íntimo de “El Ros- lo hizo incluir en un curso de Vuelo dante y es destinado a Melilla al 27 co”(Avial) “La Pava” (Rivas) y Eladio Sin Visibilidad. Intervino en la puesta Grupo de Caza, de cuyo mando se Goizueta, no era raro encontarle por el en vuelo de los Focke Wulf “Condor”, hace cargo por cinco meses tan solo, madrileño barrio de Salamanca. El 20 B-25 “Mitchell” y del “Catalina”. ya que regresa a Madrid al E.M. de de noviembre de 1971, aquel arrojado En la Maestranza de Albacete volcó donde en 1950 pasa al Primer Regi- aviador que tantas veces había des- en sus últimos años su entusiasmo y miento de Alcalá de Henares. Recién preciado el peligro, repentinamente profesionalidad, y al asignar a aquélla incorporado, el 1 de junio pide una nos dejó, sus 7 vidas al parecer las Nota de El Vigía: Gaditano de La como cabecera técnica de los nuevos avioneta que lo traslade a Torrejón, y había agotado. Unos días después era Línea, “Gisberito” –como se conocía “apagafuegos” le llevó con frecuencia en una Bücker pilotada por el teniente promovido al empleo de general de al malogrado aviador, por su rostro a Canadá, su país de origen. Miguel Tasso Tena, recién salido de brigada del Arma de Aviación. juvenil– tras una muy activa y va- Un nefasto día, el 2 de octubre de la AGA (1ª promoción), parten para liente participación en la guerra civil, de 1976, cuando acompañado por el allí; en el campo del Ángel (antiguo formando parte de la 2ª “Cadena” de sargento 1º Antonio Sol Cabello aeródromo) ven como las tropas del Hace 80 años Heinkel 51 (4-G-2); luego de volarlo probaba la Dornier L.9-19, una ave- Regimiento de Caballería nº 1, hacen en la paz, había sido destinado, co- ría de mandos la llevó al suelo; el instrucción en ese momento; ¿un fa- Volar y volar mo su amigo Manolo Marañón, al suboficial falleció, sufriendo el coro- Grupo de Escuelas de Levante. Har- llo de motor? ¿”cebolleo”quizás ? El Sevilla marzo 1935 nel Tordesillas lesiones graves. caso es que rozan con unos árboles y tos del oficio de “protos” y de acuer- La tan deseada aptitud para el se estampan violentamente contra el l desarrollo de los nuevos do con sus compañeros de Getafe, vuelo no le fue concedida. suelo. Ambos resultan con heridas Eprogramas de instrucción, se ha decidieron viajar a Madrid para darse Con 6.030 horas de vuelo en un gravísimas, tanto que lamentablemen- visto reflejado en gran actividad de un “garbeo” en el Heinkel. El destino centenar de aviones, pasó a retira- te Tasso (23), huérfano de un capitán vuelo en las Unidades Aéreas. La Es- quiso que Manolo perdiese el auto- do. Seis años después se le conce- aviador caído en la guerra, moría a los cuadra nº 2 (Sevilla), compuesta de bús a Getafe; la fatalidad, sin embar- dió el empleo de general de brigada dos días. “La mula” hubo de perma- P.M., una Escuadrilla de caza Nieu- go, se cebó con “Gisberito” ya que, honorífico.

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 253 Internet y nuevas tecnologías

ROBERTO PLÁ Coronel de Aviación http://robertopla.net/

ESPACIO La empresa cuenta con un plantel de SEGURIDAD LANZAMIENTO DE SATÉLITES científicos españoles de reconocido ¿TE ESPÍA TU DISCO DURO? DESDE ESPAÑA prestigio para el diseño de los nanosaté- lites personalizados que se desarrollarí- El laboratorio de análisis de ame- La empresa española Celestia Aero- an según las necesidades de los clientes. nazas de la firma de seguridad Kas- espace, ubicada en Barcelona, se pro- Estos satélites siguen el estándar Cu- persky, denominado GREAT (Global pone comercializar la puesta en órbita besat, inicialmente promulgado en Research and Analysis Team) ha rea- de satélites “llave en mano” de redu- 1999 y muy popular en universidades cidas dimensiones a precios que esta- de todo el mundo. Estos satélites tienen rían al alcance de empresas particula- un volumen inicial de un litro y existen res. varias compañías que se dedican a su El sistema de lanzamiento utilizará desarrollo, principalmente Clyde Space un reactor Mig-29 desmilitarizado que y Pumpkin, Inc., así como empresas de operaría desde un aeropuerto español mayor envergadura como Boeing. portando un misil cuya carga útil serí- El precio económico, la personali- an 4 ó16 satélites, según el modelo. El zación del diseño y los plazos de sistema puede colocar los satélites en tiempo reducidos para la puesta en ór- órbitas de entre 400 y 600 kilómetros bita son las ventajas más evidentes de de altitud. La empresa también se ha esta opción para las empresas, y en planteado la posibilidad de negociar ellas confía Celestia Aeroespace para con el Ejército del Aire la utilización hacerse un sitio en el competitivo lizado investigaciones sobre más de de un Eurofighter como plataforma de campo de la comercialización del ac- 50 orígenes de amenazas informáticas lanzamiento a fin de no demorar el ceso al espacio. en todo el mundo responsables de inicio de las operaciones que esperan complejos y sofisticados ciberataques. se produzcan a principios de 2016. http://delicious.com/rpla/raa841a Entre estas fuentes de ataques des- taca el grupo Equation Group, del que se sabe que utiliza un variado y poten- te arsenal de malvare del tipo "troya- nos". Este software se implanta por diversos medios en los ordenadores víctimas y sin alertar al usuario legíti- mo trabaja para el atacante, copiando información, espiando o llegado el ca- so realizando acciones destructivas sobre el ordenador anfitrión o su en- torno. Normalmente sabemos que los tro- yanos se propagan mediante mensajes de correo que contienen enlaces falsi- ficados, a través de imágenes u otros archivos adulterados que infectan el ordenador cuando intenta procesarlos, introducidos por un asaltante que vul- nera las barreras de seguridad, copia- dos por usuarios legítimos desleales, a través de pendrives y otros sistemas, pero ¿qué pasa si el troyano viene de fábrica implantado en la BIOS o firm- ware del equipo?

254 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 Prácticamente todos los elementos fí- sicos del entorno informático, como impresoras, discos duros, routers y otros, llevan insertado este tipo de soft- ware, que les permite comunicarse con el ordenador al ser conectados. Además de encargarse de las comunicaciones con el ordenador para el que trabajan, gestionan a bajo nivel el funcionamien- to del periférico. ¿Que pasaría si como “extra” se de- dicasen a trabajar para “el enemigo”?. Pues precisamente esto es lo que Ka- persky sospecha que ha conseguido el equipo Equation Group, cuyos potentes medios hacen sospechar que trabaja o está auspiciado por uno o varios go- fabricante llama "hologramas", pero en Un sencillo dispositivo de cartón biernos y que se relaciona con armas realidad son imágenes estereoscópicas donde se coloca el teléfono móvil para ciberneticas como Stuxnet. generadas en unas gafas especiales que mantenerlo delante de los ojos, permite Un código malicioso en el firmware permiten verlas como “realidad aumen- ver enfocada cada una de las dos imá- de un disco duro sería completamente tada”. genes mediante unas sencillas lentes. indetectable para cualquier antivirus y ¿Cuál es la diferencia? Un hologra- Son unas rudimentarias gafas de inmer- podría dar acceso a quien lo controle a ma es una imagen proyectada que pue- sión, como las que tienen dos pantallas, toda la información del mismo, así co- de verse a simple vista como un objeto una para cada ojo y permiten pilotar un mo control sobre la máquina en la que en tres dimensiones. Si nos movemos aeromodelo como si fuéramos realmen- estuviera instalado. alrededor del holograma vemos partes te montados en él, o vernos dentro de Las principales compañías fabrican- del mismo que desde otro punto de vis- un paisaje o una escena. A esta expe- tes de discos duros niegan haber intro- ta pueden estar ocultos, igual que en el riencia de verse dentro de la escena le ducido o conocer la posibilidad de que caso de un objeto real. llamamos "inmersión" o de "realidad pueda introducirse de forma masiva es- Por otra parte una proyección en 3D, virtual" y puede resultar mareante, por- te tipo de infección, lo cual no deja de como puedan ser las del cine, televisión que la vista nos envía estímulos que ser una respuesta de lo más previsible. o algunos espectáculos, solo son imá- contradicen el sentido del equilibrio o genes, que combinan dos imágenes, to- el sentido que nos permite saber en http://delicious.com/rpla/raa841b madas desde dos puntos diferentes, queé posición está nuestro cuerpo. imitando como la visión humana y que Cuando las imágenes sintéticas se INTERFACES se envían cada una al ojo adecuado pa- combinan con la visión del mundo real HOLOGRAMAS Y VISIÓN ra que el cerebro haga el trabajo de re- estamos disfrutando de lo que se cono- TRIDIMENSIONAL componer el volumen. Pero solo pue- ce como "realidad aumentada", una tec- den verse desde un único punto de vista nología que ya está al alcance de los or- Una de las principales características o mediante algún tipo de aparato de vi- denadores actuales, pero que ha de de- de Windows 10, "el windows que vie- sión: unas gafas polarizadas, o con fil- sarrollarse de forma exponencial en los ne", además de la reaparición del menú tros de diferente color, según el sistema próximos años como interface para el de inicio es la integración de lo que el usado para ver en tres dimensiones. diseño, la operación de sistemas, el aprendizaje, el estudio, la investigación o el ocio y los viajes. Las populares gafas de Google y el anuncio de los “hologramas” integra- dos en Windows anuncian una nueva guerra por las patentes, los estándares y el negocio de la visión tridimensional al alcance del gran público.

http://delicious.com/rpla/raa841c

Enlaces Los enlaces relacionados con este artículo pue- den encontrarse en las direcciones que figuran al final de cada texto

REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 255 los averiados o perdidos. Tres Ju 87 cada uno de los Ejércitos y la Arma- B formaron en la parada aérea que da. En la primera ponencia se abor- Bibliografía se celebró en Barajas y todos los da la racionalización de las estructu- aviones supervivientes, incluidos los ras den Ministerios de Defensa para averiados, fueron devueltos a Ale- obtener una reducción del gasto, es republicana en el sector de Aravaca. mania. El libro contiene una impor- decir, se pretende gastar menos pe- Después actuó desde Vitoria en la tante colección de fotografías y ro manteniendo la eficacia de la or- ofensiva sobre Vizcaya. El 22 de unos cuadros detallados de las ope- ganización. Las reformas llevadas a mayo se perdió el segundo Hs123, raciones en las que intervinieron es- cabo en la estructura lo han sido que tomó tierra averiado en el aeró- tos aviones. con las ideas más actuales de la Te- dromo de Ochandiano, causando oría de la Organización. El tamaño baja. El 11 de junio se produjo el ter- RACIONALIZACIÓN DE LAS de la Fuerza, la evolución del presu- cer derribo, muriendo el piloto. Los ESTRUCTURAS DE LAS FUER- puesto y la gestión de los recursos dos aviones restantes fueron entre- ZAS ARMADAS, HACIA UNA OR- humanos y materiales, son algunos gados a los pilotos españoles y di- GANIZACIÓN CONJUNTA. Colec- de los temas desarrollados en la po- suelta al Stuka Kette 88. Fueron pe- ción Monografías del CESEDEN. nencia. En la segunda ponencia so- STUKAS EN ESPAÑA. LAS UNI- didos por el general Kindelán 12 Volumen de 142 páginas de 17x24 bre la transformación del Ejército de DADES DE BOMBARDEO EN PI- aviones Hs 123 que se incorporaron cm. Edita el Ministerio de Defensa, Tierra (ET), se incide en la propues- CADO DE LA LEGIÓN CÓNDOR. con la guerra ya finalizada. El proto- Secretaría General Técnica. Catá- ta de un cambio en sus estructuras, Rafael A. Permuy López y Lucas tipo Ju 87 V4, fue enviado sigilosa- logo General de Publicaciones Ofi- tratando de alcanzar una mayor efi- Molina Franco. Volumen de 126 pá- mente a España y protegido su se- ciales. Diciembre de 2013. ciencia y potenciar sus capacidades ginas de 17x24 cm. Edita Galland creto, prohibiendo acercarse a él o http://www.publicacionesoficiales.bo operativas. Se hace hincapié en la Books Editores S.L.N.E. Enero de fotografiarlo. Se le asigna el número e.es transformación de la Fuerza. Poli- 2012. www.gallandbooks.com 23-1. Su primera misión operativa valencia y adaptabilidad son los dos se realizó el 31 de diciembre de "Unas Fuerzas Armadas (FAS) conceptos sobre los que gira esta La palabra "stuka" es un acróni- 1936 en el frente de Córdoba. A par- racionalizadas deberían estar plane- transformación, que encuentra su mo de un vocablo alemán que signi- tir del 9 de enero de 1937 desapare- adas, dimensionadas y equipadas expresión en la creación de las Bri- fica "avión de bombardeo en pica- ce todo rastro de este avión, que para ser capaces de responder a gadas Orgánicas Polivalentes do", que también define a otros mo- debió ser desmontado y enviado a los desafíos planteados por los ries- (BOP). El ET ha entendido este mo- delos de aviones alemanes. Pero es Alemania. El 15 de enero llegaron gos y las amenazas que sin duda mento como el de la oportunidad de incuestionable que con dicha pala- los tres primeros Ju 87 A de serie tiene nuestra nación en un mundo cambiar su Fuerza, reestructurarla y bra identificamos al Junkers Ju 87. asignándoles los números del 29-2 cada vez más complejo y global en modernizarla. El autor de la tercera Los autores, después de una ex- al 29-4. El 7 de febrero son envia- el que no hay adversario pequeño ni ponencia sobre la Armada conside- haustiva investigación en los archi- dos al aeródromo de Calamocha bien definido, y en el que cualquier ra que su modelo actual es válido y, vos españoles y alemanes, han (Teruel). En la carena del tren de suceso aparentemente menor pue- en consecuencia, no es necesario comprobado los detalles de la ac- aterrizaje llevaban como emblema de tener una influencia enorme para modificarlo. Habrá que tomar las ac- tuación de los "stukas " en los cielos la "Jolanthe", una cerdita muy popu- los intereses nacionales. Del análi- ciones adecuadas para ajustar los españoles. Durante la segunda lar en su país. Formaron la patrulla sis de esos riesgos y amenazas de- recortes presupuestarios a este mo- quincena de septiembre de 1936 5.J/88 que se integró en el Grupo de bería surgir la entidad, el equipa- delo, teniendo presente la misión de entraron en España, con fines de Caza J/88 de la Legión Cóndor, pa- miento y la estructura de las fuerzas la Armada, entendiendo la racionali- ensayo, 1 He 50 y 2 Hs 123 con tri- ra actuar en el frente de Aragón. necesarias para conseguir las capa- zación como una forma de espera pulaciones y personal de servicio, Más tarde se incorporó un cuarto cidades militares que se necesitan". hasta recuperar la situación econó- que fueron enviados al aeródromo avión. El 21 de abril el Grupo J/88 En el momento económico actual mica y se pueda volver al objetivo de Tablada (Sevilla). La Legión Cón- se trasladó al aeródromo de La Ce- estas capacidades deben desarro- de fuerza normal. La cuarta ponen- dor organizó, en diciembre de 1936, nia (Tarragona), que le permitía ac- llarse sin duplicidades entre los ejér- cia sobre el Ejército del Aire (EA) va una unidad experimental denomina- tuar en los frentes levantino y cata- citos, procurando que las reciba el subtitulada "Una revolución conti- da VJ/88, que agrupaba, entre lán. El 5 de octubre de 1938 se di- más preparado para asumirlas. El nuista". En ella el ponente presenta otros, 1 Junkers Ju 87 V4 y 1 Hens- solvió la 5.J/88 y los dos aviones grupo de trabajo ha elaborado cua- con todo detalle una de las posibles chel Hs 123. Este último hizo su de- que quedaban fueron desmontados tro ponencias: Una para el Ministe- estructuras futuras del EA, desde el but operativo el 31 de diciembre de y enviados a Alemania. En ese mes rio de Defensa y las otras tres para punto de vista de la misión a cumplir 1936 con un bombardeo en el frente llegaron seis nuevos aviones Jun- y de los riesgos y amenazas a de Córdoba. En junio de 1937 llega- kers Ju 87 B creándose una nueva afrontar. Establece como premisas, ron 4 Hs 123 más, organizándose unidad, la Stuka K/88, estacionán- entre otras, que la Fuerza tenga una patrulla de bombardeo en pica- dose en el aeródromo de Sanjurjo mando único y que las unidades do, la Stuka Kette 88, que lucía en (Zaragoza). Comenzaron a actuar tengan una única dependencia or- ambos lados del fuselaje una cala- en Cataluña el 22 de diciembre de gánica y operativa. Como resumen vera como emblema. Esta unidad 1938, desde el aeródromo de La de las diferentes soluciones se pue- actuó en los frentes de Córdoba y Cenia. Los últimos servicios de los de decir que: El ET ha aprovechado de Madrid. El 25 de marzo se pro- Ju 87 B en Cataluña se realizaron el la ocasión para "revolucionar", la Ar- dujo el primer derribo de un Hs 123, 26 de enero de 1939. Llegó a Espa- mada ha preferido "racionalizar" y el alcanzado por la artillería antiaérea ña un nuevo Ju 87 B para sustituir a EA ha decidido "reestructurar".

256 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 CATÁLOGOCAATTTÁÁLOGO EXPOSICIÓEXPOSICIÓN:ÓN: JANOJANO ENEN HISPANIA.HISPPAANIA.. UNA JUJUANAN PRIM Y PRAPRATS.ATTSTS.. DE APRAPROXIMACIÓNOOXXIMAACCIÓN AALAFI LA FI- SOSOLDADOLDDAADO A PRESIDENTEPRESIDENTE GURA Y OBRA DE JERÓNI-JERÓNI- MO GRIMALDIGRIMALDI (1739-1784)(1739-1784) 478 páginaspáginas 532 páginaspáginas

PVP:: 20 euros euross PVP:: 15 euros euros ISBN:: 978-84-9781-990-9978-84-9781--990-9 ISBN:: 978-84-9781-978--84-9781- 929-9929-9

DEFENSADEFENSA NACIONAL:NAACCIONAL: LA EXPEDICIONESEXPEDICIONES NAVALESNAAVVVAALES ADAPTACIÓNADAPTTAAACCIÓN PERMA-PERMMA- ESPAÑOLASESPPAAÑOOLAS EN EL SIGLOSIGLO NENTE DE LALASS FUERZASFUERZAS XVIIIXVIII ARMAARMADASDAS 118 páginaspáginas 336336 págipáginasnas

PVP:: 20 euroseuross PPVP:VPP:: 6 euroseuros ISBN:: 978-84-9091-020-7978-84-9091--020-7 ISBN:ISBN: 978-84-9091-008-5978--84-9091-008-5

SECRETARÍASECRETTAARÍA GGENERALENERAL TÉCNICATÉCNICA

SUBDIRECCIÓNSUBDIRECCIÓN GENERAL GENERAL DE PUBLICPUBLICACIONESACIONES YPY PAPATRIMONIOAATTRIMONIO CULCULTURALLTTURAL Nueva App Revistas de Defensa

Nuestro fondo editorial ahora en formato electrónico para dispositivos Apple y Android

La aplicación, REVISTAS DEFENSA, es una herramienta pensada para proporcionar un fácil acceso a la información de las publicaciones periódicas editadas por el Ministerio de Defensa, de una manera dinámica y amena. Los contenidos se pueden visualizar “on line” o en PDF, así mismo se pueden descargar los distintos números: Todo ello de una forma ágil, sencilla e intuitiva.

La app REVISTAS DEFENSA es gratuita y ya está disponible en las tiendas Google Play y en App Store.

Nueva WEB Catálogo de Publicaciones de Defensa Nuestro Catálogo de Publicaciones de Defensa, ahora a su disposición con más de mil títulos http://publicaciones.defensa.gob.es/

La nueva página web del Catálogo de Publicaciones de Defensa pone a disposición de los usuarios la información acerca del amplio catálogo que compone el fondo editorial del Ministerio de Defensa. Publicaciones en diversos formatos y soportes, y difusión de toda la información y actividad que se genera en el Departamento. LIBROS Incluye un fondo editorial de libros con más de mil títulos, agrupados en varias colecciones, que abarcan la gran variedad de materias: disciplinas científi cas, técnicas, históricas o aquellas referidas al patrimonio mueble e inmueble custodiado por el Ministerio de Defensa. REVISTAS El Ministerio de Defensa edita una serie de publicaciones periódicas. Se dirigen tanto al conjunto de la sociedad, como a los propios integrantes de las Fuerzas Armadas. Asimismo se publican otro grupo de revistas con una larga trayectoria y calidad: como la historia, el derecho o la medicina. CARTOGRAFÍA Y LÁMINAS Una gran variedad de productos de información geográfi ca en papel y nuevos soportes informáticos, que están también a disposición de todo aquel que desee adquirirlos. Así mismo existe un atractivo fondo compuesto por más de trescientas reproducciones de láminas y de cartografía histórica.