Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009 459-A

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS D430, 1.8 GHZ, DISCO DURO 160GB SATA2 300MB/S, 1 MEMORIA 1GB DDR2, GRABADORA DE DVD, Resolución 1.123/009 DISKETERA, TECLADO, MOUSE OPTICO Y PARLANTES. * 4 (CUATRO) MONITOR 17" CRT REFUBRISHER (6 MESES Declárase promovida la actividad del proyecto de inversión DE GARANTIA) presentado por PLATERAN S.A. * 4 (CUATRO) IMPRESORA LASER HP 1006. (2.665*R) * 1 (UNO) MECANISMO DE AUTOMATIZACION, MOTOR ELECTRICO MONOFASICO DE 3/4 HP MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS VENTILADO CON ENGRANAJES INTERIORES METALICOS SIN COMPONENTES PLASTICOS , 26 de Octubre de 2009 INTERIORES. INCLUYE DOS CONTROLES REMOTO CON CODIFICACION ROTATIVA DE ALTA VISTO: la solicitud de la empresa PLATERAN S.A., de obtener la SEGURUDAD. VELOCIDAD DE TRASLACION 18 M/ declaratoria promocional para la actividad que se propone realizar según MIN, CREMALLERAS DE TEFLON MONTADAS su proyecto de inversión y la concesión de diversos beneficios SOBRE PERFIL ANGULO GALVANIZADO, SISTEMA promocionales; DE PROTECCION CONTRA ACCIDENTES, SISTEMA DE DESACOPLE ANTE CORTE DE ENERGIA PARA RESULTANDO: que el proyecto presentado tiene como objetivo ACCIONAMIENTO MANUAL. aumentar la capacidad de almacenamiento y hacer más eficiente los * 1 (UNO) PORTON DE FRENTE, MECANISMO DE procesos; AUTOMATIZACION. * 1 (UNO) PORTON LATERAL, MECANISMO DE CONSIDERANDO: I) que la Comisión de Aplicación creada por el AUTOMATIZACION. art. 12º de la Ley 16.906, de 7 de enero de 1998, en base al informe de * 1 (UNO) COPIADORA LASER DIGITAL. evaluación y la recomendación realizada por el Ministerio de Economía y * 1 (UNO) BALANZA OHAUS "D150BX". Finanzas, decide recomendar al Poder Ejecutivo el otorgamiento de * 1 (UNO) INDICADOR OHAUS "T31P". * 1 (UNO) KIT SOPORTE TP. beneficios establecidos en la citada Ley; * 1 (UNO) SERVIDOR IBM X 3105 PARA APLICACIONES. * 1 (UNO) SERVIDOR IBM X 3105 PARA CONTINGENCIA. II) que el proyecto presentado por PLATERAN S.A. da cumplimiento * 2 (DOS) TEMPTALE 4 H MULTIUSE. con el artículo 11 de la Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998; * 4 (CUATRO) TEMPTALE 4 MULTIPLE USE. * 1 (UNO) INTEFACE PLUS TT4. ATENTO: a lo expuesto, a lo establecido por el Decreto Ley No. * 1 (UNO) EQUIPO AIRE ACONDICIONADO, EQUIPO 14.178 de Promoción Industrial del 28 de marzo de 1974 y Ley No. COMFORTLINE DPW/H-12 12000 BTU. 16.906 del 7 de enero de 1998; * 1 (UNO) LOSETA DE HORMIGON. * 1 (UNO) MTS ELECTROCANAL. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA * 1 (UNO) NOTEBOOK HACER 5520-5378 * 1 (UNO) IMPRESORA HP 2014N. RESUELVE: 3 1 3º.- Exonérase a la empresa PLATERAN S.A., del pago del Impuesto 1º.- Declárase promovida la actividad del proyecto de inversión a las Rentas de las Actividades Económicas por UI 691.972, equivalente presentado por PLATERAN S.A., tendiente a aumentar la capacidad de a 51% de la inversión elegible, que será aplicable por un plazo de 3 años almacenamiento y hacer más eficiente los procesos por un monto de UI a partir del ejercicio comprendido entre el 01/01/2008 y el 31/12/2008 1.884.238. inclusive o desde el ejercicio en que se obtenga renta fiscal, siempre que 2 no hayan transcurrido cuatro ejercicios de la declaratoria promocional. 2º.- Exonérase en forma total a la empresa PLATERAN S.A., de En este caso, el referido plazo máximo se incrementará en cuatro años y todo recargo incluso el mínimo, derechos y tasas consulares, Impuesto se computará desde el ejercicio en que se haya dictado la presente Aduanero Unico a la Importación, Tasa de MovilizaciónIM.P.O. de Bultos y en declaratoria. general todo tributo cuya aplicación corresponda en ocasión de la El monto exonerable en cada ejercicio no podrá superar la menor de importación del siguiente equipamiento previsto en el proyecto y declarado las siguientes cifras: no competitivo de la industria nacional: a) la inversión efectivamente realizada en el ejercicio y en * 3 (TRES) TRANSPALETAS MANUALES PALETRANS. ejercicios anteriores si dichas inversiones estuvieran CAPACIDAD DE CARGA 2200 KG, RUEDAS DE comprendidas en la declaratoria promocional y no hubieran DIRECCION DELANTERAS, RUEDAS DE CARGA A sido utilizadas a efectos de la exoneración en los ejercicios que ELECCION. PESO DEL EQUIPO 65 KG fueron realizadas, * 1 (UNO) TRANSP PALLETS 2T 680X1220 AMARILLO b) el monto total exonerable a que refiere el presente numeral, * 1 (UNO) TRANSP PALLETS 2T 540X1150 AMARILLO deducidos los montos exonerados en ejercicios anteriores. MARCA LIFT Este beneficio se aplicará de acuerdo a lo establecido en el Art. 16 del * 1 (UNO) APILADOR ELECTRICO LINDE, MODELO L14 Decreto Nº 455/007 de 26 de noviembre de 2007. SERIE 372-0.2 DE 1400 KG DE CAPACIDAD. MOTOR DE 4 ELEVACION 3.0 KW, VELOCIDAD DE TRASLACION CON/ 4º.- Los bienes muebles de activo fijo que se incorporen para llevar a SIN CARGA 5.6/6.0 KM/H. cabo la actividad del proyecto de inversión que se declara promovido en * 4 (CUATRO) EQUIPO ORDENADOR INCLUYE GABINETE la presente resolución, se podrán computar como activos exentos a los NEGRO MOTHER FOXCONN, PROCESADOR CALERON efectos de la liquidación del Impuesto al Patrimonio, IM.P.O. por el término de su CARILLA Nº 5 460-A Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009 vida útil. A los efectos del cómputo de los pasivos, los citados bienes EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA serán considerados activos gravados. 5 RESUELVE: 5º.- Los beneficios previstos en los numerales precedentes serán aplicables 1 a las inversiones realizadas entre el 01/01/2008 y el 31/12/2009. 1º.- Declárase promovida la actividad del proyecto de inversión 6 presentado por RALESUR S.A., tendiente a la ampliación de las oficinas 6º.- A los efectos del control y seguimiento, la empresa PLATERAN de la empresa, para lo cual será necesario la realización de obras civiles y S.A., deberá presentar a la Comisión de Aplicación y en forma simultánea la adquisición de equipamiento, por un monto de UI 8.234.415. ante el Ministerio de Economía y Finanzas, dentro de los cuatro meses 2 del cierre de cada ejercicio económico, sus Estados Contables con informe 2º.- Exonérase a la empresa RALESUR S.A., del pago del Impuesto de Profesional habilitado según corresponda y un documento en el que a las Rentas de las Actividades Económicas por UI 3.416.891, equivalente conste el cumplimiento de los resultados esperados por el proyecto que a 51% de la inversión elegible, que será aplicable por un plazo de 3 años justificaron el otorgamiento de los beneficios. a partir del ejercicio comprendido entre el 01/11/08 y el 31/10/09 inclusive 7 o desde el ejercicio en que se obtenga renta fiscal, siempre que no hayan 7º.- A los efectos de la aplicación de los beneficios promocionales transcurrido cuatro ejercicios de la declaratoria promocional. En este caso, dispuestos precedentemente, la Dirección Nacional de Industrias del el referido plazo máximo se incrementará en cuatro años y se computará Ministerio de Industria, Energía y Minería, certificará a los organismos desde el ejercicio en que se haya dictado la presente declaratoria. competentes la pertinencia de los mismos, de acuerdo con su adecuación El monto exonerable en cada ejercicio no podrá superar la menor de al proyecto declarado promovido. las siguientes cifras: 8 a) la inversión efectivamente realizada en el ejercicio y en ejercicios 8º.- Declárase que deberá darse estricto cumplimiento a las normas anteriores si dichas inversiones estuvieran comprendidas en la vigentes emanadas de las autoridades competentes en la implantación, declaratoria promocional y no hubieran sido utilizadas a efectos ejecución y funcionamiento del presente proyecto, así como al objetivo de la exoneración en los ejercicios que fueron realizadas, respecto al proyecto presentado. Su incumplimiento podrá, cuando a ello b) el monto total exonerable a que refiere el presente numeral, hubiere mérito, traer aparejado de oficio o a petición de parte, la revocación deducidos los montos exonerados en ejercicios anteriores. de la declaratoria promocional, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Este beneficio se aplicará de acuerdo a lo establecido en el Art. 16 del No. 16.906, en su Art. 14º y en el Art. 13º del Decreto Ley No. 14.178, de Decreto Nº 455/007 de 26 de noviembre de 2007. 28 de marzo de 1974 y demás disposiciones concordantes o que se 3 establezcan sin perjuicio de la reliquidación de tributos, multas y recargos 3º.- Los bienes que se incorporen con destino a la Obra Civil, para que puedan corresponder en caso de verificarse el incumplimiento. llevar a cabo la actividad del proyecto de inversión que se declara 9 promovido en la presente resolución, se podrán computar como activos 9º.- Comuníquese al Ministerio de Industria, Energía y Minería, a la exentos a los efectos de la liquidación del Impuesto al Patrimonio, por el Dirección Nacional de Aduanas, a la Dirección General Impositiva, término de 8 años a partir de su incorporación y los bienes muebles de notifíquese a la empresa y remítase a la Comisión de Aplicación para su activo fijo por el término de su vida útil. A los efectos del cómputo de los archivo. pasivos, los citados bienes serán considerados activos gravados. Dr. TABARE VAZQUEZ, Presidente de la República; ALVARO 4 GARCIA. 4º.- Los beneficios previstos en los numerales precedentes serán ---o--- aplicables a las inversiones realizadas entre el 01/06/08 y el 31/10/09. 6B 1124 5 2 5º.- A los efectos del control y seguimiento, la empresa RALESUR Resolución 1.124/009 S.A., deberá presentar a la Comisión de Aplicación y en forma simultánea ante el Ministerio de Economía y Finanzas, dentro de los cuatro meses Declárase promovida la actividad del proyecto de inversión del cierre de cada ejercicio económico, sus Estados Contables con informe presentado por RALESUR S.A. de Profesional habilitado según corresponda y un documento en el que (2.666*R) conste el cumplimiento de los resultados esperados por el proyecto que justificaron el otorgamiento de los beneficios. MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS 6 6º.- A los efectos de la aplicación de los beneficios promocionales Montevideo, 26 de Octubre de 2009 dispuestos precedentemente, la Dirección Nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería, certificará a los organismos VISTO: la solicitud de la empresa RALESUR S.A., de obtener la competentes la pertinencia de los mismos, de acuerdo con su adecuación declaratoria promocional para la actividad que se propone realizar según al proyecto declarado promovido. su proyecto de inversión y la concesión de diversos beneficios 7 promocionales; IM.P.O.7º.- Declárase que deberá darse estricto cumplimiento a las normas vigentes emanadas de las autoridades competentes en la implantación, RESULTANDO: que el proyecto presentado tiene como objetivo la ejecución y funcionamiento del presente proyecto, así como al objetivo ampliación de las oficinas de la empresa, para lo cual será necesario la respecto al proyecto presentado. Su incumplimiento podrá, cuando a ello realización de obras civiles y la adquisición de equipamiento; hubiere mérito, traer aparejado de oficio o a petición de parte, la revocación de la declaratoria promocional, de conformidad a lo dispuesto en la Ley CONSIDERANDO: I) que la Comisión de Aplicación creada por el No. 16.906, en su Art. 14º y en el Art. 13º del Decreto Ley No. 14.178, de art. 12º de la Ley 16.906, de 7 de enero de 1998, en base al informe de 28 de marzo de 1974 y demás disposiciones concordantes o que se evaluación y la recomendación realizada por el Ministerio de Economía y establezcan sin perjuicio de la reliquidación de tributos, multas y recargos Finanzas, decide recomendar al Poder Ejecutivo el otorgamiento de que puedan corresponder en caso de verificarse el incumplimiento. beneficios establecidos en la citada Ley; 8 8º.- Comuníquese al Ministerio de Industria, Energía y Minería, a la II) que el proyecto presentado por RALESUR S.A. da cumplimiento Dirección Nacional de Aduanas, a la Dirección General Impositiva, con el artículo 11 de la Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998; notifíquese a la empresa y remítase a la Comisión de Aplicación para su archivo. ATENTO: a lo expuesto, a lo establecido por el Decreto Ley No. Dr. TABARE VAZQUEZ, Presidente de la República; ALVARO 14.178 de Promoción Industrial del 28 de marzo de 1974 y Ley No. GARCIA. 16.906 del 7 de enero de 1998; ---o--- 6B 1125 IM.P.O. CARILLA Nº 6 Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009 461-A

3 Este beneficio se aplicará de acuerdo a lo establecido en el Art. 16 del Resolución 1.125/009 Decreto Nº 455/007 de 26 de noviembre de 2007. 4 Declárase promovida la actividad del proyecto de inversión 4º.- Los bienes que se incorporen con destino a la Obra Civil, para presentado por BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA llevar a cabo la actividad del proyecto de inversión que se declara S.A. promovido en la presente resolución, se podrán computar como activos (2.667*R) exentos a los efectos de la liquidación del Impuesto al Patrimonio, por el término de 10 años a partir de su incorporación y los bienes muebles de MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS activo fijo por el término de su vida útil. A los efectos del cómputo de los pasivos, los citados bienes serán considerados activos gravados. Montevideo, 26 de Octubre de 2009 5 5º.- Los beneficios previstos en los numerales precedentes serán VISTO: la solicitud de la empresa BANCO BILBAO VIZCAYA aplicables a las inversiones realizadas entre el 01/01/2008 y el 31/12/ ARGENTARIA URUGUAY S.A., de obtener la declaratoria 2009. promocional para la actividad que se propone realizar según su proyecto 6 de inversión y la concesión de diversos beneficios promocionales; 6º.- A los efectos del control y seguimiento, la empresa BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA URUGUAY S.A., deberá RESULTANDO: que el proyecto presentado tiene como objetivo presentar a la Comisión de Aplicación y en forma simultánea ante el incrementar selectivamente la red de sucursales buscando aumentar el Ministerio de Economía y Finanzas, dentro de los cuatro meses del cierre volumen de negocio con una adecuada rentabilidad. de cada ejercicio económico, sus Estados Contables con informe de Profesional habilitado según corresponda y un documento en el que conste CONSIDERANDO: I) que la Comisión de Aplicación creada por el el cumplimiento de los resultados esperados por el proyecto que art. 12º de la Ley 16.906, de 7 de enero de 1998, en base al informe de justificaron el otorgamiento de los beneficios. evaluación y la recomendación realizada por el Ministerio de Economía y 7 Finanzas, decide recomendar al Poder Ejecutivo el otorgamiento de 7º.- A los efectos de la aplicación de los beneficios promocionales beneficios establecidos en la citada Ley; dispuestos precedentemente, la Dirección Nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería, certificará a los organismos II) que el proyecto presentado por BANCO BILBAO VIZCAYA competentes la pertinencia de los mismos, de acuerdo con su adecuación ARGENTARIA URUGUAY S.A. da cumplimiento con el artículo 11 al proyecto declarado promovido. de la Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998; 8 8º.- Declárase que deberá darse estricto cumplimiento a las normas ATENTO: a lo expuesto, a lo establecido por el Decreto Ley No. vigentes emanadas de las autoridades competentes en la implantación, 14.178 de Promoción Industrial del 28 de marzo de 1974 y Ley No. ejecución y funcionamiento del presente proyecto, así como al objetivo 16.906 del 7 de enero de 1998; respecto al proyecto presentado. Su incumplimiento podrá, cuando a ello hubiere mérito, traer aparejado de oficio o a petición de parte, la revocación EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA de la declaratoria promocional, de conformidad a lo dispuesto en la Ley No. 16.906, en su Art. 14º y en el Art. 13º del Decreto Ley No. 14.178, de RESUELVE: 28 de marzo de 1974 y demás disposiciones concordantes o que se 1 establezcan sin perjuicio de la reliquidación de tributos, multas y recargos 1º.- Declárase promovida la actividad del proyecto de inversión que puedan corresponder en caso de verificarse el incumplimiento. presentado por BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA 9 URUGUAY S.A., tendiente a incrementar selectivamente la red de 9º.- Comuníquese al Ministerio de Industria, Energía y Minería, a la sucursales buscando aumentar el volumen de negocio con una adecuada Dirección Nacional de Aduanas, a la Dirección General Impositiva, rentabilidad, por un monto de UI 3.391.300. notifíquese a la empresa y remítase a la Comisión de Aplicación para su 2 archivo. 2º.- Otórgase a la empresa BANCO BILBAO VIZCAYA Dr. TABARE VAZQUEZ, Presidente de la República; ALVARO ARGENTARIA URUGUAY S.A., un crédito por el Impuesto al Valor GARCIA. Agregado incluido en la adquisición de materiales y servicios utilizados ---o--- para la obra civil prevista en el Proyecto, por hasta un monto imponible 6B SN2744 de UI 2.443.707. Dicho crédito se hará efectivo mediante el mismo procedimiento que rige para los exportadores. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y 3 MINERIA 3º.- Exonérase a la empresa BANCO BILBAO VIZCAYA 4 ARGENTARIA URUGUAY S.A., del pago del Impuesto a las Rentas Resolución S/n de las Actividades Económicas por UI 1.686.161, equivalenteIM.P.O. a 52% de la inversión elegible, que será aplicable por un plazo de tres años a Otórgase a A.N.C.A.P. el título minero Concesión para Explotar partir del ejercicio comprendido entre el 01/01/2008 y el 31/12/2008 un yacimiento de caliza, en la 1ª Sección Catastral del inclusive o desde el ejercicio en que se obtenga renta fiscal, siempre que departamento de Treinta y Tres. no hayan transcurrido cuatro ejercicios de la declaratoria promocional. (2.744) En este caso, el referido plazo máximo se incrementará en cuatro años y se computará desde el ejercicio en que se haya dictado la presente MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA declaratoria. El monto exonerable en cada ejercicio no podrá superar la menor de Montevideo, 28 de Octubre de 2009 las siguientes cifras: a) la inversión efectivamente realizada en el ejercicio y en VISTO: la gestión promovida por A.N.C.A.P. tendiente a la ejercicios anteriores si dichas inversiones estuvieran obtención del título minero CONCESION PARA EXPLOTAR un comprendidas en la declaratoria promocional y no hubieran yacimiento de caliza en la 1ª Sección Catastral del Departamento de sido utilizadas a efectos de la exoneración en los ejercicios que Treinta y Tres; fueron realizadas, b) el monto total exonerable a que refiere el presente numeral, RESULTANDO: I) se ha dado cumplimiento a los presupuestos deducidos los montos exonerados en ejercicios anteriores. exigidos por el Código de Minería; IM.P.O. CARILLA Nº 7 462-A Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009

II) se solicitó Servidumbre Minera por As. 225/07; EL MINISTRO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA, en ejercicio de atribuciones delegadas, III) se ha acreditado el inicio del trámite ante el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente a los efectos de la obtención RESUELVE: de la Autorización Ambiental Previa; 1 1º.- Declárase que se ha producido la caducidad del título minero CONSIDERANDO: que corresponde otorgar el título minero PERMISO DE PROSPECCION otorgado a MARÍA DE LAS MERCEDES Concesión para Explotar al haberse cumplido los requisitos de fondo y GÓMEZ por resolución de 2 de marzo de 2009, en busca de ágatas y forma exigidos por los artículos 100 y 104 del Código de Minería y el amatistas, afectando parcialmente el padrón 5110, en un área de 195 hás. artículo 7 de la Ley Nº 16.466 de 19 de enero de 1994; 8989 m², en la 3ª Sección Catastral del Departamento de Artigas. 2 ATENTO: a lo informado por la Dirección Nacional de Minería y 2º.- Notifíquese, comuníquese y pase a la Dirección Nacional de Geología, lo dictaminado por la Asesoría Jurídica del Ministerio de Minería y Geología a sus efectos. Industria, Energía y Minería y lo dispuesto por resolución del Poder RAUL SENDIC. ---o--- Ejecutivo de 17 de julio de 2006; 6B SN2746 6 EL MINISTRO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA, Resolución S/n en ejercicio de atribuciones delegadas, Declárase que se ha producido la caducidad del título minero RESUELVE: Concesión para Explotar otorgado a COMACO 1 REFRACTARIOS S.R.L., sobre un yacimiento de arcilla, en la 1º.- Otórgase a A.N.C.A.P. el título minero CONCESION PARA 7ª Sección Catastral del departamento de Durazno. EXPLOTAR por el plazo de 30 años, respecto de un yacimiento de caliza, (2.746) afectando parcialmente los padrones 3816 y 3831 en un área total de 49 hás. 9086 m², en la 1ª Sección Catastral del Departamento de Treinta y MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA Tres. 2 Montevideo, 26 de Octubre de 2009 2º.- La Dirección Nacional de Minería y Geología dará posesión de la mina al concesionario, en los términos previstos por el artículo 107 del VISTO: la solicitud de abandono presentada por COMACO Código de Minería, una vez otorgada la Autorización Ambiental Previa REFRACTARIOS S.R.L. al título minero CONCESION PARA EXPLOTAR otorgado por resolución de 1º de abril de 1998, sobre un por parte del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio yacimiento de arcilla, en la 7ª Sección Catastral (antes Judicial) del Ambiente. Departamento de Durazno; 3 3º.- Notifíquese, comuníquese y pase a la Dirección Nacional de RESULTANDO: I) el referido título fue otorgado a la concesionaria Minería y Geología. por el plazo de 30 años labrándose el Acta de toma de posesión de la mina ROBERTO KREIMERMAN. el 13 de julio de 1998; ---o--- 6B SN2745 II) el 14 de diciembre de 2007 se redujo el área de la explotación a una 5 superficie de 15 hás. 0496 m² afectando parcialmente los padrones 5156 Resolución S/n y 7036 en 9 hás. 2946 y 5 hás. 7550 m² respectivamente;

Declárase que se ha producido la caducidad del título minero III) el 22 de setiembre de 2009, la concesionaria presenta la solicitud Permiso de Prospección otorgado a MARÍA DE LAS de abandono de la mina; MERCEDES GÓMEZ, en busca de ágatas y amatistas, en la 3ª Sección Catastral del departamento de Artigas. CONSIDERANDO: que se ha configurado la causal de abandono (2.745) del derecho, prevista en el artículo 21, ordinal I), literal c) numeral 3) del Código de Minería, corresponde declarar la caducidad de la Concesión MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA para Explotar;

Montevideo, 26 de Octubre de 2009 ATENTO: a lo informado por la Dirección Nacional de Minería y Geología, lo dictaminado por la Asesoría Jurídica del Ministerio de VISTO: las presentes actuaciones promovidas por la Dirección Industria, Energía y Minería y lo dispuesto por resolución del Poder Nacional de Minería y Geología tendientes a declarar la caducidad del Ejecutivo de 17 de julio de 2006; título minero PERMISO DE PROSPECCION otorgadoIM.P.O. a MARÍA DE LAS MERCEDES GÓMEZ por resolución de 2 de marzo de 2009, en EL MINISTRO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA, busca de ágatas y amatistas, en la 3ª Sección Catastral del Departamento en ejercicio de atribuciones delegadas, de Artigas; RESUELVE: RESULTANDO: que el referido título fue otorgado por el plazo de 1 6 meses y notificado el 11 de marzo de 2009; 1º.- Declárase que se ha producido la caducidad del título minero CONCESION PARA EXPLOTAR otorgado a COMACO CONSIDERANDO: que habiéndose configurado la causal de REFRACTARIOS S.R.L. el 1º de abril de 1998, sobre un yacimiento de vencimiento del plazo de validez del título minero prevista en el artículo arcilla, afectando parcialmente los padrones 5156 y 7036 en un área de 9 21, ordinal I), literal a), del Código de Minería, corresponde declarar su hás. 2946 y 5 hás. 7550 m² respectivamente en la 7ª Sección Catastral del caducidad; Departamento de Durazno. 2 ATENTO: a lo informado por la Dirección Nacional de Minería y 2º.- Notifíquese, comuníquese y pase a la Dirección Nacional de Geología, lo dictaminado por la Asesoría Jurídica del Ministerio de Minería y Geología a sus efectos. Industria, Energía y Minería y lo dispuesto por resolución del Poder RAUL SENDIC. Ejecutivo de 17 de julio de 2006; ---o--- 6B SN2747 IM.P.O. CARILLA Nº 8 Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009 463-A

7 INTENDENCIAS MUNICIPALES Resolución S/n INTENDENCIA MUNICIPAL DE ROCHA Exceptúase de la aplicación del arancel fijado por el Decreto 8 643/006 al producto (Los demás), empresa exportadora (Mc Resolución 3.570/009 CAIN Argentina S.A.) e importador (La Sibarita S.A.). (2.747) Promúlgase el Decreto 4/2009 de fecha 15 de setiembre de 2009, reglamentario de la Ley 18.308. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA (2.739*R)

Montevideo, 5 de Noviembre de 2009 JUNTA DEPARTAMENTAL DE ROCHA

VISTO: que la empresa LA SIBARITA S.A., se presenta al amparo DECRETO Nº 4/09 del artículo 9º literal a) del Decreto Nº 473/006, solicitando ser exceptuada de la aplicación del arancel fijado de conformidad con su artículo 1º; Rocha, 15 de setiembre de 2009.

RESULTANDO: I) que el artículo 9º del referido decreto, dispone Se aprueba Decreto reglamentarlo de los instrumentos de que serán exceptuados de la aplicación del arancel fijado de conformidad planificación territorial previstos en la ley 18308. con el artículo 1º para productos con producción en Zonas de Promoción Industrial, los productos clasificados en la misma posición arancelaria LA JUNTA DEPARTAMENTAL que aquéllos, cuando cumplan con las condiciones que se indican, en el En sesión de la fecha aprobó el siguiente caso del literal a), ser producidos por empresas que no tienen plantas instaladas en Zonas de Promoción Industrial y no pertenecer a grupos DECRETO económicos con plantas instaladas en Zonas de Promoción Industrial; CAPITULO I II) que a los efectos de obtener la excepción prevista en el artículo 9º, cada importador del producto deberá presentar la solicitud ante la Dirección INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION TERRITORIAL. Nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería, declarando bajo juramento que el producto importado cumple con los requisitos establecidos para el otorgamiento de la excepción; Art. 1º) El Gobierno Departamental de Rocha tiene competencia para categorizar el suelo, así como para establecer y aplicar regulaciones III) que en el Decreto Nº 643/006, de 27 de diciembre de 2006 se territoriales sobre usos, fraccionamientos, urbanización, edificación, encuentran detallados los productos incluidos en este régimen; demolición, conservación, protección del suelo y policía territorial, en todo el territorio departamental mediante la elaboración, aprobación e CONSIDERANDO: I) que la empresa LA SIBARITA S.A. con implementación de los instrumentos establecidos por la ley Nº 18308, en fecha 14 de octubre de 2009, ha dado cumplimiento a lo exigido en el el marco de la legislación vigente y las disposiciones de la Constitución artículo 11º del Decreto Nº 473/006, habiendo declarado bajo juramento de la República. que el producto importado cumple con los requisitos establecidos para el Art. 2º) De acuerdo con el nuevo marco legal vigente los instrumentos otorgamiento de la excepción; de planificación territorial a nivel departamental serán los siguientes: a) Ordenanza Departamental de Ordenamiento Territorial y Desarrollo II) que el producto que motiva la presente solicitud se encuentra Sostenible que tendrá alcance departamental. comprendido en los detallados en el Decreto Nº 643/006; b) Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible que pueden abarcar a todo el departamento o a III) que la División de Defensa Comercial y Salvaguardias de la sectores caracterizados del mismo. Dirección Nacional de Industrias ha verificado el cumplimiento del c) Los Planes Interdepartamentales de Ordenamiento Territorial y requisito establecido en el artículo 11º del Decreto Nº 473/006; Desarrollo Sostenible constituyen el instrumento que establece el ordenamiento estructural y detallado, formulado por acuerdo de partes, IV) que la Asesoría Jurídica del Ministerio de Industria, Energía y en los casos de micro regiones compartidas entre dos o más Gobiernos Minería sugiere hacer lugar a lo solicitado, en virtud de lo dispuesto por Departamentales. el artículo 12 del Decreto Nº 473/006; d) Planes Locales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible en cada una de las zonas caracterizadas del Departamento o en partes ATENTO: a lo expuesto; homogéneas de éstas. e) Planes Parciales para sectores homogéneos o caracterizados del EL MINISTRO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA territorio o abarcando partes de más de uno de ellas en conjunto. RESUELVE: f) Planes Sectoriales constituyen instrumentos para la regulación IM.P.O.detallada de temas específicos en el marco del Plan Local o de otro 1 1º.- Exceptuar de la aplicación del arancel fijado por el Decreto Nº instrumento y en particular para el ordenamiento de los aspectos 643/006, al producto, empresa exportadora e importador especificados a territoriales de las políticas y proyectos sectoriales con impacto continuación: estructurante. g) Programas de Actuación Integrada. NCM Descripción Exportador Importador h) Inventarios y Catálogos de protección de bienes y espacios. 1905.90.90.00 Los demás Mc CAIN Argentina S.A. La Sibarita S.A. Art. 3º) La Ordenanza Departamental de Ordenamiento Territorial y 2 Desarrollo Sostenible constituye el instrumento con las determinaciones 2º.- Estas excepciones arancelarias regirán para todos los despachos generales respecto a la gestión, planificación y actuación territorial en de importación numerados y registrados ante la Dirección Nacional de toda la jurisdicción del departamento. Su elaboración será un proceso Aduanas desde el 14 de octubre de 2009. paulatino en el que se irán incorporando gradualmente áreas del 3 departamento en la medida de que sean analizados los aspectos sociales, 3º.- Regístrese y publíquese en el Diario Oficial y en la página web económicos, urbanísticos y ecológicos que permitan una adecuada Ministerio de Industria, Energía y Minería. planificación integral del territorio en un proceso de elaboración sistemático 4 de normas, iniciándose por la inclusión en su estructura de las normativas 4º.- Cumplido, archívese por la Dirección Nacional de Industrias. actualmente vigentes en aquellas áreas que ya han sido sujeto de análisis RAUL SENDIC. planificación y planificación estratégica como la zona costera del ---o--- 97B1 3570 IM.P.O. CARILLA Nº 9 464-A Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009 departamento, lo cual fue plasmado en el Decreto Departamental Nº 12/ definidos como el conjunto de modalidades operativas que pueden ser 2003. utilizados en los diferentes instrumentos de ordenamiento territorial para Art. 4º) Las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial regular las intervenciones de las entidades públicas y de los particulares y Desarrollo Sostenible constituyen el instrumento que establece el sobre el territorio. ordenamiento estructural del territorio departamental, determinando las A) (Perímetros de Actuación).- El perímetro de actuación constituye principales decisiones sobre el proceso de ocupación, desarrollo y uso un ámbito de gestión de un instrumento de ordenamiento territorial, en del mismo. una superficie delimitada en el suelo categoría potencialmente Tienen como objeto fundamental planificar el desarrollo integrado y transformable o urbano no consolidado, para ejecutar las previsiones del ambientalmente sostenible del territorio departamental, mediante el mismo y efectuar el cumplimiento de los deberes territoriales de cesión, ordenamiento del suelo y la previsión de los procesos de transformación equidistribución de cargas y beneficios y retorno de las mayores del mismo. Pueden abarcar a todo el departamento o a sectores valorizaciones. caracterizados u homogéneos del mismo. La delimitación de un perímetro de actuación podrá traer aparejada la Art. 5º) Los Planes Interdepartamentales de Ordenamiento Territorial suspensión de otorgamiento de permisos de construcción hasta tanto no y Desarrollo Sostenible constituyen el instrumento que establece el se aprueben los respectivos proyectos de urbanización y reparcelación en ordenamiento estructural y detallado, formulado por acuerdo de partes, su caso. en los casos de micro regiones compartidas. Los perímetros de actuación podrán ser promovidos por: Tendrán la naturaleza de los Planes Locales de Ordenamiento Territorial 1) iniciativa privada directa, constituyéndose una entidad privada para y serán elaborados y aprobados por los Gobiernos Departamentales los fines de ejecución o por convenio de gestión entre los titulares de los involucrados. terrenos. Art. 6º) Los Planes Locales de Ordenamiento del Territorio son los 2) cooperación público-privada, mediante la suscripción del instrumentos para el ordenamiento de ámbitos geográficos locales dentro correspondiente instrumento. de un departamento. 3) iniciativa pública, expropiando la Administración la totalidad de Art. 7º) Los Planes Parciales constituyen instrumentos para el los bienes necesarios. ordenamiento detallado de áreas identificadas por el Plan Local o por otro Los proyectos de urbanización y reparcelación serán aprobados por instrumento, con el objeto de ejecutar actuaciones territoriales específicas la Intendencia Municipal conforme al procedimiento que definan los de: protección o fomento productivo rural; renovación, rehabilitación, instrumentos de planificación. revitalización, consolidación, mejoramiento o expansión urbana; El proyecto de reparcelación integra el conjunto de predios conservación ambiental y de los recursos naturales o el paisaje; entre comprendidos en un perímetro de actuación definiendo las parcelas otras. resultantes, así como la adjudicación de las mismas a los propietarios en Art. 8º) Los Planes Sectoriales constituyen instrumentos para la proporción a sus respectivos derechos y a la Intendencia Municipal, en la regulación detallada de temas específicos en el marco del Plan Local o de parte que le corresponde conforme a sus aportaciones de acuerdo a la otro instrumento y en particular para el ordenamiento de los aspectos legislación vigente y al instrumento de ordenamiento territorial que se territoriales de las políticas y proyectos sectoriales con impacto aplique. estructurante. La reparcelación comprende también las compensaciones necesarias Art. 9º) Los Programas de Actuación Integrada constituyen el para asegurar la aplicación de la distribución de cargas y beneficios entre instrumento para la transformación de sectores de suelo categoría urbana, los interesados. suelo categoría suburbana y con el atributo de potencialmente B) Operaciones territoriales concertadas. (Cooperación público- transformable e incluirán, al menos: privada). Los instrumentos de ordenamiento territorial vigentes y futuros - La delimitación del ámbito de actuación en una parte de suelo con podrán disponer condiciones y localizaciones en que se estimularán capacidad de constituir una unidad territorial a efectos de su ordenamiento operaciones territoriales concertadas conducidas por la Administración, y actuación. con la participación de los propietarios inmobiliarios, los vecinos, los - La programación de la efectiva transformación y ejecución. usuarios regulares de la zona, inversionistas privados o el Estado, con el - Las determinaciones estructurantes, la planificación pormenorizada objeto de alcanzar para un área determinada y las normas de regulación y protección detalladas aplicables al ámbito. transformaciones territoriales, mejoras sociales, desarrollo productivo Tienen por finalidad el cumplimiento de los deberes territoriales de o elevación de la calidad ambiental. cesión, equidistribución de cargas y beneficios, retorno de las C) Mayores aprovechamientos. Los instrumentos de ordenamiento valoraciones, urbanización, construcción o desarrollo entre otros. territorial podrán admitir modificaciones de uso del suelo mediante el El acuerdo para autorizar la formulación de un Programa de Actuación otorgamiento de contrapartida a cargo del beneficiado. Integrada se adoptará por la Intendencia de oficio o a instancia de parte, En el marco de las disposiciones de los instrumentos de ordenamiento la que deberá presentar la propuesta del ámbito sugerido y justificación territorial, se podrán constituir áreas y condiciones en las cuales el derecho de la viabilidad de la actuación. de construir pueda ejercerse por encima del coeficiente de aprovechamiento La Intendencia podrá autorizar la elaboración del Programa de Actuación básico establecido, mediante el otorgamiento de una contrapartida por Integrada y la posterior ejecución por gestión pública, privada o mixta. parte del propietario inmobiliario beneficiado. La elaboración por iniciativa privada únicamenteIM.P.O. podrá autorizarse También se podrá ejercer el derecho de construir en otro lugar o enajenar cuando cuente con la conformidad de la mayoría de los propietarios de este derecho, cuando el inmueble original se encuentre afectado por suelo, en número y/o área, en el ámbito propuesto y se ofrezcan garantías normativa de preservación patrimonial, paisajística o ambiental. La suficientes de su ejecución. contrapartida, podrá alcanzar hasta el cincuenta por ciento del mayor valor Art. 10º) Inventarios, Catálogos y otros instrumentos de protección resultante. de Bienes y Espacios. Son instrumentos complementarios de ordenamiento D) Fraccionamiento, edificación o utilización obligatorias. Los territorial, que identifican y determinan el régimen de protección para las instrumentos de ordenamiento territorial podrán establecer, para perímetros construcciones, conjuntos de edificaciones y otros bienes, espacios de actuación en los territorios comprendidos en éstos, la obligación de públicos, sectores territoriales o zonas de paisaje en los que las parcelamiento, edificación o utilización de suelo no utilizado, subutilizado intervenciones se someten a requisitos restrictivos a fin de asegurar su o no edificado, debiendo fijar las condiciones y los plazos para la conservación o preservación acordes con su interés cultural de carácter implementación de dicha obligación. El incumplimiento configurará falta histórico, arqueológico, artístico, arquitectónico, ambiental o patrimonial a los deberes territoriales. El propietario afectado podrá requerir de la de cualquier orden. Administración la instrumentación de una operación territorial concertada Estos se podrán aprobar como documentos independientes o con ésta como forma de viabilización financiera de su obligación y de integrados en los otros instrumentos de ordenamiento territorial y relevar su incumplimiento. desarrollo sostenible. Art. 12º) Se modifica parcialmente el art. 42 del Decreto Departamental Art. 11º) Se establecen los siguientes regímenes de gestión de suelo 12/2003 al que se le agrega el siguiente inciso: "La Cartera de Tierras IM.P.O. CARILLA Nº 10 Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009 465-A tendrá fines de ordenamiento territorial y será administrada por el Ejecutivo con las ritualidades para la aprobación o rechazo de la iniciativa conforme Comunal en el marco de los instrumentos de ordenamiento territorial." a lo dispuesto por la normativa vigente. Por este medio se podrá disponer, Art. 13º) Es de competencia exclusiva del Gobierno Departamental entre otros, la suspensión de las autorizaciones de usos, fraccionamientos, de Rocha la elaboración y aprobación de todos los instrumentos urbanización, construcción o demolición en ámbitos territoriales identificados. estratégicos o de oportunidad. El decreto una vez aprobado deberá ser Los Planes Interdepartamentales de Ordenamiento Territorial y publicado. Esta suspensión se extinguirá con la aprobación definitiva del Desarrollo Sostenible una vez acordados los términos del acuerdo con el instrumento respectivo. otro Gobierno Departamental involucrado se aprobarán, en lo que Art. 17º) Una vez que el Ejecutivo comunal aprueba el proyecto de corresponda, por el procedimiento de elaboración de un Decreto instrumento y se inicia la etapa de manifiesto, conjuntamente se deberá: Departamental que tendrá efecto exclusivamente en la jurisdicción del a) Solicitar informes a las instituciones públicas, entes y servicios departamento de Rocha. descentralizados respecto a las incidencias territoriales en el ámbito del instrumento. CAPITULO II b) Solicitar al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) el informe sobre la correspondencia del PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA instrumento con los demás vigentes. ELABORACION Y APROBACION DE LOS INSTRUMENTOS c) En los casos que corresponda realizar el procedimiento Evaluación DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO de Impacto Ambiental que determine lo dispuesto por la Ley 16466 y su SOSTENIBLE. decreto reglamentario Nº 349/2005 de fecha 21/09/2005. d) Solicitar al MVOTMA la aprobación de la Evaluación Ambiental Art. 14º) Por iniciativa del Intendente, sin perjuicio de la competencia Estratégica prevista en la ley 18308 y su decreto reglamentario Nº 221/ de la Junta Departamental, la Dirección General de Ordenamiento 2009 de fecha 11.5.09. Territorial y Planificación Urbana o aquella que cumpla las funciones de Art. 18º) Una vez que se haya completado la redacción del documento tal con independencia de su denominación concreta, elaborará los definitivo, se haya culminado con el procedimiento previsto para la instrumentos de acuerdo a las necesidades de planificación y ordenamiento elaboración del instrumento de ordenamiento territorial y recibida la territorial del departamento. Sin perjuicio de la competencia específica de comunicación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y la mencionada Dirección General todas las dependencias del Ejecutivo Medio Ambiente o cumplido el período de 30 días hábiles de concretada Comunal deberán prestar la colaboración que se les requiera para la la notificación a éste, se remitirá el proyecto a la Junta Departamental a concreción de los instrumentos identificados. efectos de su consideración. Art. 15º) En el proceso de elaboración de los instrumentos, una vez Art. 19º) Todos los instrumentos de ordenamiento territorial deberán que se tenga redactado un documento que contenga los principales estudios prever en su cuerpo normativo: realizados y los criterios y propuestas generales que orientarán la a- Mecanismos de seguimiento, control, evaluación técnica y formulación de la propuesta final, ese proyecto será aprobado por monitoreo ciudadano, durante el período de vigencia. resolución del Ejecutivo Comunal. En la misma resolución se dispondrá b- Toda vez que ocurran alteraciones del ordenamiento establecido la realización de una puesta de manifiesto para incorporar la participación por un instrumento, que aumente la edificabilidad o desafecte el suelo de ciudadana en la etapa inicial del proceso. un destino público, se deberá contemplar las medidas compensatorias Se comete al Ejecutivo Comunal reglamentar el procedimiento administrativo para mantener la proporcionalidad y calidad de los equipamientos. de la referida puesta de manifiesto en base a las siguientes directivas: c- Prever los supuestos o circunstancias, en los cuales se deberá El emplazamiento a los interesados en conocer el proyecto o solicitud revisar el instrumento. a consideración se realizará por los medios de prensa que aseguren la Art. 20º) En principio, las modificaciones en las determinaciones de mayor difusión de la convocatoria a nivel local y nacional. los instrumentos deberán ser establecidas por normas de igual jerarquía y En dicho emplazamiento se establecerá la fecha a partir de la cual los observando los procedimientos establecidos en la presente ley para su antecedentes administrativos del asunto de que se trate quedan de elaboración y aprobación. manifiesto en la Intendencia Municipal de Rocha. El plazo de manifiesto Sin perjuicio de ello, los instrumentos podrán prever procedimientos no podrá ser inferior a 30 días; en ese mismo término, todos los interesados de revisión menos exigentes para modificaciones de aquellas pueden realizar planteos por escrito ante la Administración. determinaciones que hayan definido como no sustanciales, sin perjuicio Una vez vencido el plazo del manifiesto, si el instrumento de que se que las mismas deberán ser establecidas por normas de igual jerarquía. trate es un Plan Local o cualquiera de los Instrumentos Especiales consagrados por la ley Nº 18308, se convocará por los medios de difusión CAPITULO III antes referidos, a una audiencia pública, en la que podrán participar todos los interesados, las autoridades del Ejecutivo Comunal, los Ediles de la CATEGORIZACION DE SUELOS Junta Departamental y los promotores del proyecto de que se trate. En los demás instrumentos de ordenamiento, su realización es facultativa. Art. 21º) Es competencia exclusiva del Gobierno Departamental de Los planteos realizados por los interesados, deberán ser tenidos en Rocha la categorización del suelo en el territorio del departamento. cuenta en la redacción final del proyecto u acto administrativoIM.P.O. de que se Art. 22º) Todos los suelos en jurisdicción del departamento de Rocha trate; en caso de no acoger lo pretendido por los oponentes, se serán calificados conforme a las categorías y subcategorías que se fundamentará el rechazo exponiendo las causas del mismo. establecen en los artículos 30º a 33º de la ley 18308 de fecha 18 de junio Los administrados que se presentan en el proceso de vista pública no de 2008 con la agregación de las sub categorías que se incorporan en el tienen legitimación para impugnar por vía de recurso el acto administrativo presente decreto departamental. que acepta o rechaza la alegación formulada en la misma. Art. 23º) Suelo rural. Comprenderá las áreas de territorio que los Todas las presentaciones formuladas en el proceso, se agregarán al instrumentos de ordenamiento territorial identifiquen como tales, expediente administrativo en que se sustancie el tema objeto de vista y incluyendo las subcategorías: audiencia pública. a) Rural productiva, que podrá comprender áreas de territorio cuyo Art. 16º) En el caso de que sea menester adoptar medidas cautelares destino principal sea la actividad agraria, pecuaria, forestal o similar, por razones fundadas a partir del inicio de la elaboración de los avances minera o extractiva, o las que los instrumentos de ordenamiento territorial de los instrumentos, las mismas deberán ser adoptadas por el siguiente establezcan para asegurar la disponibilidad de suelo productivo y áreas procedimiento: en que éste predomine. El Intendente remitirá a la Junta Departamental un proyecto de decreto También podrá abarcarse como suelo rural las zonas de territorio con departamental en que se fundamente la necesidad de adoptar las medidas aptitud para la producción rural cuando se trate de áreas con condiciones en mérito a razones de interés general y en el marco de elaboración de un para ser destinadas a fines agropecuarios, forestales o similares y que no instrumento de ordenamiento territorial. La Junta Departamental cumplirá se encuentren en ese uso. IM.P.O. CARILLA Nº 11 466-A Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009

b) Rural natural protegido, que podrá comprender las áreas de territorio categorización precisa para cualquier sector del territorio, éste queda protegido con el fin de mantener el medio natural, la biodiversidad o caracterizado en forma cautelar como suelo rural. Esta caracterización proteger el paisaje u otros valores turísticos, patrimoniales, ambientales o por defecto es provisoria y un instrumento de ordenamiento territorial espaciales. Podrá comprender asimismo, el álveo de las lagunas, lagos, posterior podrá efectuar su caracterización definitiva, sin que resulte embalses y cursos de agua del dominio público o fiscal, del mar territorial imprescindible efectuar un Programa de Actuación Integrada para estos y las fajas de defensa de costa. casos. Los suelos de categoría rural quedan, por definición, excluidos de todo Art. 29º) Para toda propiedad inmobiliaria se homologa su actual proceso de urbanización, de fraccionamiento con propósito residencial y caracterización en urbana, suburbana o rural en correspondencia con las comprendido en toda otra limitación que establezcan los instrumentos. categorías de suelo urbano, suburbano o rural, de acuerdo con lo dispuesto Art. 24º) Suelo Categoría Urbana comprenderá las áreas de territorio en la Ley Nº 18.308 de 18 de junio de 2008 y conforme al presente de los centros poblados, fraccionadas, con las infraestructuras y servicios proyecto de Decreto, en tanto no se aprueben nuevos instrumentos de en forma regular y total, así como aquellas áreas fraccionadas parcialmente ordenamiento territorial. urbanizadas en las que los instrumentos de ordenamiento territorial pretenden mantener o consolidar el proceso de urbanización. CAPITULO IV En el suelo categoría urbana los instrumentos podrán establecer las subcategorías de: TRANSFORMACION DE CATEGORIA O DE INTENSIDAD a) Suelo categoría urbana consolidado, cuando se trate de áreas DE USO DEL SUELO urbanizadas dotadas al menos de redes de agua potable, drenaje de aguas pluviales, red vial pavimentada, evacuación de aguas servidas, energía Art. 30º) Atributo de potencialmente transformable. Para hacer efectiva eléctrica y alumbrado público; todo ello en calidad y proporción adecuada la transformación de la categoría de un suelo rural en suburbano o en a las necesidades de los usos a que deban destinarse las parcelas. urbano o de uno suburbano en urbano o para realizar un uso más intensivo b) Suelo categoría urbana no consolidado, cuando se trate de áreas en del suelo en general, el ámbito de territorio objeto de transformación debe las que aún existiendo un mínimo de redes de infraestructuras, las mismas haber sido objeto de asignación del atributo de potencialmente no sean suficientes para dar servicio a los usos previstos por el instrumento. transformable. c) Suelo categoría urbano protegido, cuando se trate de suelo que por Para que ocurra la efectiva transformación de los suelos antes referidos su condición debe ser objeto de especial protección por motivos de se requiere que el propietario o el Gobierno Departamental de Rocha conservación de los espacios y recursos naturales de valor científico, realicen y gestionen la aprobación de un Programa de Actuación Integrada económico, turístico, así como de los valores arquitectónicos, paisajísticos, en los términos que dispone la presente normativa. culturales, históricos, didácticos y arqueológicos. En este tipo de suelo La Dirección Nacional de Catastro no podrá inscribir ningún plano no podrán desarrollarse usos o actividades que impliquen transformación de fraccionamiento de inmuebles del departamento de Rocha, que estén de su naturaleza o lesionen el valor específico que se quiere proteger. categorizados como potencialmente transformables, sin la autorización previa otorgada por el Gobierno Departamental de Rocha. Se comete al Asimismo podrán tener la categoría de suelo categoría urbana no Ejecutivo Comunal comunicar en forma periódica a dicha Dirección consolidado las zonas degradadas o en desuso que, de conformidad con Nacional la nómina de los padrones comprendidos en esa categoría. las previsiones de los instrumentos, deban ser objeto de actuaciones con Art. 31º) En general, la atribución que habilita la transformación de la finalidad de su consolidación o renovación. suelo rural en suelo suburbano o en urbano, o de suelo suburbano en Art. 25º) Suelo Categoría Suburbana comprenderá las áreas de suelo urbano se efectuará mediante la zonificación de suelo en la jurisdicción constituidas por enclaves con usos, actividades e instalaciones de tipo del departamento, a través de planes locales o planes especiales. urbano o zonas en que éstas predominen, dispersos en el territorio o En todo el ámbito de aplicación del decreto 12/003, el suelo queda contiguos a los centros poblados, según lo establezcan los instrumentos automáticamente categorizado con el atributo de potencialmente de ordenamiento territorial. transformable. Son instalaciones y construcciones propias de suelo categoría Se modifica parcialmente el art.13.2 del decreto Nº 12/003 en lo que suburbana las habitacionales, turísticas, residenciales, deportivas, refiere a la delimitación del Sector I - Lagunas Costeras. recreativas, industriales, de servicio, logística o similares. La nueva delimitación será: En el suelo categoría suburbana los instrumentos podrán establecer la SECTOR I. "Lagunas Costeras", delimitado de la siguiente manera: subcategoría de Suelo Suburbano Protegido, cuando se trate de áreas que por su El límite Suroeste está dado por la Laguna Garzón, límite departamental condición natural debe ser objeto de especial protección por motivos de con Maldonado. conservación de la biodeversidad y protección de los espacios y recursos naturales El límite Noreste del Sector coincide con el límite Este del de valor científico, económico, turístico, así como de los valores paisajísticos, fraccionamiento denominado Santa María de Rocha y el límite Este de los culturales, históricos, didácticos y arqueológicos. En este tipo de suelo no podrán padrones 7312, 1433 y 7758 y los que de ellos deriven, hasta su encuentro desarrollarse usos o actividades que impliquen la transformación de su naturaleza con el camino vecinal de acceso a la . o lesionen el valor específico que se quiere proteger. En el medio terrestre, hasta 5000 mts. medidos a partir de la línea Art. 26º) Los predios que ya fueron identificados como formando superior de la ribera marítima. parte de una categoría de suelo por las normas departamentalesIM.P.O. vigentes El límite marítimo está determinado por el ancho del mar territorial de se mantendrán en dicha categoría hasta tanto no se aprueben instrumentos la República. de ordenamiento territorial que las modifiquen o deroguen. Art. 32º) Programa de Actuación Integrada. Tienen como objeto el Art. 27º) Los instrumentos de ordenamiento territorial podrán cumplimiento de los deberes territoriales de cesión, equidistribución de delimitar ámbitos de territorio como potencialmente transformables. Sólo cargas y beneficios, retorno de las valoraciones, urbanización, se podrá transformar un suelo incluido dentro de una categoría en otra, en construcción o desarrollo entre otros. áreas con el atributo de potencialmente transformable. En su tramitación se aplicarán los principios consagrados por la ley Unicamente será posible incorporar terrenos a los suelos categoría 18308 de fecha 18 de junio de 2008 y en el Decreto Departamental de urbana y categoría suburbana mediante la elaboración y aprobación de un Rocha Nº 1/994 de fecha 23 de mayo de 1994. programa de actuación integrada para un perímetro de actuación Art. 33º) El Ejecutivo Departamental reglamentará los alcances, específicamente delimitado dentro del suelo con el atributo de condiciones y forma de aprobación de los Programas de Actuación Integrada potencialmente transformable. siguiendo los criterios generales y los contenidos establecidos en el presente Mientras no tenga lugar la aprobación del correspondiente programa decreto. La reglamentación puede establecer variantes de tramitación de actuación integrada, el suelo con el atributo de potencialmente diferentes para las distintas escalas de actuación. Los estudios exigibles al transformable estará sometido a las determinaciones establecidas para la proponente deberán ser, en todos los casos, los mínimos imprescindibles categoría de suelo en que fuera incluido. que posibiliten adoptar decisión fundada respecto de la propuesta. Art. 28º) Categorización por defecto. En ausencia de una Art. 34º) Contenido del Programa de Actuación Integrada. Todo IM.P.O. CARILLA Nº 12 Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009 467-A

Programa de Actuación Integrada deberá contar en forma imprescindible las condiciones para las actuaciones en las zonas que se delimiten. En con: tanto se elaboren y aprueben aquéllos, las gestiones se encuadrarán en las a) La delimitación del ámbito de actuación en una parte de suelo con normativas departamentales aplicables en todo lo que no se oponga a lo capacidad de constituir una unidad territorial a efectos de su ordenamiento dispuesto en el presente Decreto o en la Ley Nº 18.308 de 18 de junio de y actuación. 2008. Las referidas normativas son: b) La programación de la efectiva transformación y ejecución. Ordenanza General de Construcción de 1954; c) Las determinaciones estructurantes, la planificación pormenorizada Ordenanza Municipal de 17/7/1967, se declaran zonas suburbanas y las normas de regulación y protección detalladas aplicables al ámbito. los fraccionamientos de terrenos que acceden al océano Atlántico; d) En el caso que la propuesta sea por iniciativa privada, el ofrecimiento Ordenanza Municipal de 7/81967, se reglamenta la obtención de de garantía de ejecución de los compromisos asumidos por el proponente. permisos de construcción; Art. 35º) Delimitación de la unidad de actuación. La delimitación de Ordenanza General de Construcción de 29/6/1979 y su modificativa suelo para una unidad de actuación puede abarcar ámbitos de diferentes de 1999; extensiones del territorio departamental, englobando diferente número de Ordenanzas de uso de suelo y regulación de la construcción, del fracciones propiedad de diferentes personas o una única fracción paraje , resolución 1087/82 de fecha 8/9/82; perteneciente a un único propietario. Ordenanza Municipal Nº 5/1996, de fecha 22/7196, que aprueba la Se podrán utilizar diferentes modalidades de división del suelo; esto reglamentación, referente a las obras de refacción, conservación y comprende las Urbanizaciones de Propiedad Horizontal desarrolladas al ampliación en ; amparo del Título III de la Sección VII de la Ley Nº 17.292 de 25 de Ordenanza Nº 8/997 de fecha 17/10/97, en la que se dictan normas enero de 2001 y similares. respecto de la adjudicación de terrenos en el Balneario Barra de Valizas y Art. 36º) El promotor del Programa de Actuación Integrada deberá Ordenanza Nº 9/997 de fecha 27/10/97, que aprueba reglamentación sobre realizar a su costo los estudios que refieran a los siguientes aspectos en construcciones en el mismo Balneario; referencia al perímetro de actuación y su entorno inmediato: Ordenanza sobre Efluentes Sanitarios y Fluviales, promulgada por Los impactos previstos en: el medio físico natural, el medio ambiente, Resolución Nº 2251/98 de octubre de 1998; el patrimonio: cultural, histórico, arqueológico, incluyendo el paisaje; los Resolución Nº 00913/81, de fecha 13/8/81 para el balneario Barra del recursos naturales: agua, suelo, aire, flora y fauna; y balneario ; La posible afectación de la propuesta en la población, la situación Resoluciones Nº 11091/79 - 0486/80 - 0503/80 para La Paloma, La socioeconómica de ésta; las actividades económicas y productivas del Aguada, Costa Azul y La Pedrera; área en general; Resolución Nº 00913/81 para ; El impacto de la propuesta en el sistema de las infraestructuras, otras Decreto Departamental Nº 12/2003 de 01/9/2003, Plan de dotaciones y las comunicaciones; el sistema urbano y los núcleos de población. Ordenamiento y Desarrollo Sustentable de la Costa Atlántica del Art. 37º) El Programa de Actuación Integrada para la transformación Departamento de Rocha; de suelo rural en suelo suburbano o de suelo rural en suelo urbano, podrá Decreto Departamental Nº 17/2005 de 27/12/2005, establece la contener, además de lo establecido en general, el análisis particular para categoría de suelo suburbano a los padrones rurales de la franja costera el perímetro de actuación y su entorno inmediato, de los factores que delimitada por la Laguna Garzón, el Océano Atlántico, la Laguna de establezca la reglamentación sobre la base de los siguientes: Rocha y la ruta nacional Nº 10; a) los impactos ambientales previstos en la zona donde se desarrolla Decreto Departamental Nº 18/2005, Ordenanza para la instalación de el programa; antenas de telefonía celular en el departamento; b) la accesibilidad a las áreas costeras y la continuidad de la red vial Decreto Departamental Nº 2/2006 Presupuesto Municipal, pública; categorización de suelo rural del área del y áreas adyacentes c) el manejo de las aguas pluviales; a las urbanizaciones de La Paloma y La Pedrera; d) el sistema de disposición de efluentes; Decreto Departamental Nº 9/2006, reglamentario del art. 52 del e) el sistema de abastecimiento de agua potable; Decreto 12/2003 de la Junta Departamental de Rocha de setiembre de f) el sistema de gestión de residuos sólidos; 2003; g) el sistema de espacios públicos; Decreto Departamental Nº 13/2006 Plan de Ordenamiento Territorial h) las demás dotaciones: energía eléctrica, comunicaciones, etc.; y Edificación de Punta del Diablo; i) la influencia en la accesibilidad territorial y el transporte público; Decreto Departamental Nº 13/07 de 4/9/2007, Plan Especial Parcial j) las variaciones previstas para el empleo, su calidad y otras de Ordenamiento Territorial y Edificación del balneario San Antonio; consecuencias sociales; Decreto Departamental Nº 17/2007 de 18/9/2007, Plan de Renovación k) la significación social y económica de la eventual pérdida de suelo y Reparcelamiento Costero, se designa la expropiación de nueve productivo rural; fraccionamientos costeros en la 10ª sección judicial del departamento; l) los cuidados para la preservación del patrimonio cultural y las Decreto Departamental Nº 17/2008 de 29/712008, reglamentación acciones para el reconocimiento arqueológico; art. 35 del Decreto Departamental Nº 12/2003. m) las previsiones para el manejo de las áreas verdes privadas y de La falta de incorporación de una norma departamental en la nómina los ecosistemas comprendidos en sus lotes; IM.P.O.indicada no obsta para su plena vigencia. n) la evaluación económico-financiera del emprendimiento y las Art. 40º) La transformación en la categoría de suelo será efectiva una garantías de su viabilidad; vez culminadas las obras de infraestructura imprescindibles para la nueva o) la sostenibilidad en el tiempo de la nueva situación territorial; categoría de suelo que se autoriza. p) el cronograma de ejecución; La transformación en la categoría de suelo podrá hacerse por etapas q) el ajuste a las disposiciones de la planificación y demás normativa en función de los períodos para la realización de las obras de infraestructura nacional o departamental aplicable; que haya previsto el Programa de Actuación Integrada. r) ofrecimiento de garantía suficiente de fiel cumplimiento del Se podrán otorgar autorizaciones provisionales para la transformación programa propuesto. en la categoría de suelo una vez aprobado el Programa de Actuación Art. 38º) El Programa de Actuación Integrada para la transformación Integrada respectivo, a efectos del registro del plano de proyecto de de suelo suburbano en suelo urbano deberá contener, en todos los casos fraccionamiento horizontal. Dicha autorización provisional estará y además de lo establecido en general, el análisis particular para el condicionada al otorgamiento de garantía suficiente por parte del perímetro de actuación y su entorno inmediato, de las condiciones que gestionarte de que está en condiciones de cumplir con sus obligaciones. justifiquen su incorporación del suelo que se trate al sistema de centros El Ejecutivo Departamental evaluará la garantía ofrecida y la instrumentará poblados del departamento, la factibilidad económico financiera de la en la forma que jurídicamente corresponda a efectos de que sea efectiva. operación y su sostenibilidad en el tiempo. En cualquier caso, las aprobaciones provisionales -otorgadas -caducarán Art. 39º) Los instrumentos de ordenamiento territorial establecerán en el plazo establecido por Ejecutivo Comunal contado desde la fecha en IM.P.O. CARILLA Nº 13 468-A Nº 27.854 - Noviembre 11 de 2009 que las obras, actos o hechos cuya ejecución fue establecida como elaboración de los instrumentos de ordenamiento territorial de acuerdo a condición para la aprobación definitiva, no se hubieran concretado o la normativa nacional identificada y lo dispuesto el presente decreto. realizado. Art. 44º) Publíquese, comuníquese y archívese. Art. 41º) Conforme a lo dispuesto por el art. 38º de la ley 18.308 del Mtra. NADINA FERNANDEZ PUIG, Presidenta; HEBER MELO, 18 de junio de 2008, en los nuevos proyectos de urbanización y Secretario General. fraccionamiento, independiente del área destinada a circulaciones, deberá, cederse al Gobierno Departamental o a la entidad Pública que éste INTENDENCIA MUNICIPAL DE ROCHA determine, una superficie igual o mayor al 10% del área total del terreno, cuya ubicación será convenida previamente con el propietario. RESOLUCION Nº 003570/2009 El área de terreno cedida se destinará para espacios libres, equipamientos, cartera de tierras y otros destinos de interés municipal, Rocha, 5 de Octubre de 2009 departamental o nacional. La forma y ubicación de los terrenos debe ser tales que permitan VISTO: la resolución 2934/09, recaída en expediente 2250/2009, su adecuado aprovechamiento a los fines que correspondan de acuerdo por la cual se remite a la Junta Departamental de Rocha proyecto de con el destino previsto. decreto reglamento de los instrumentos de ordenamiento territorial Sin perjuicio que los inmuebles deberán ser cedidos de pleno previstos en la Ley 18308, derecho al Gobierno Departamental, dicha cesión se debe documentar en escritura pública a efectos de dar publicidad registral al referido RESULTANDO: que la Junta Departamental de Rocha a través del negocio jurídico. En todos los casos dicha cesión será condición para Decreto Nº 4/2009 de fecha 15 de setiembre de 2009, se expide; la aprobación definitiva de los actos administrativos de aprobación de las actuaciones identificadas. CONSIDERANDO: que en razón a lo expuesto corresponde proceder Los instrumentos de ordenamiento territorial podrán determinar en consecuencia; estándares diferentes a los generales, dentro de los márgenes legales aplicables. ATENTO: a lo expuesto y a sus facultades conferidas,

CAPITULO V El INTENDENTE MUNICIPAL ROCHA

DISPOSICIONES GENERALES RESUELVE:

Art. 42º) La regulación de los usos y actividades en el suelo se 1º) Promúlgase el Decreto 4/2009 de fecha 15 de setiembre de 2009, llevará a cabo mediante la reglamentación de los planes de ordenamiento Reglamentario de la Ley 18308 del 18/06/2008. territorial y desarrollo sostenible. En tanto no se aprueban éstos, son de aplicación las disposiciones de los Decretos Departamentales 2º) Regístrese, publíquese y siga a sus efectos al Departamento vigentes. General de Arquitectura y Ordenamiento Territorial. Art. 43º) Cométase al Ejecutivo Comunal a través de la Dirección ARTIGAS A. BARRIOS FERNANDEZ, INTENDENTE General de Ordenamiento Territorial y Planificación Urbana, en MUNICIPAL; Dr. NESTOR RODRIGUEZ BURNIA, SECRETARIO cooperación con las demás dependencias de la Intendencia de Rocha, la GENERAL. ---o---

CD’s (actualizados a la fecha de su compra) - CODIGO CIVIL (Ley Nº 16.603, antecedentes, exposición de motivos y normas complementarias) ...... $ 150 - CONSTITUCION NACIONAL (Con enmiendas Plebiscitos 1989, 1994, y 1996) ...... $ 275 - NORMAS ARANCELARIAS DEL MERCOSUR (Arancel Externo Común, Decreto 527/01, Lista de Excepciones, Nomenclaturas Arancelarias y otras relacionadas. Contiene indice temático y cronológico) ...... $ 150 - PRESUPUESTO NACIONAL (Ley Nº 17.930) ...... IM.P.O...... $ 140 - NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO ...... $ 140 - REGLAMENTO BROMATOLOGICO NACIONAL (Decreto Nº 315/994 y normas complementarias) ...... $ 140 - TOCAF 1996 - TEXTO ORDENADO DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION FINANCIERA (Decreto Nº 194/997 y normas complementarias) ...... $ 140 - CODIGO GENERAL DEL PROCESO ...... $ 150 - CODIGO DE COMERCIO ...... $ 150 - REGISTRO NACIONAL DE LEYES Y DECRETOS...... $ 150 - INVESTIGACION HISTORICA SOBRE DETENIDOS DESAPARECIDOS ...... $ 150 www.impo.com.uy - [email protected] IM.P.O. CARILLA Nº 14