Adiós a Miep Gies, la mujer que custodió el diario de Ana Frank 3 Por un título innovador 4 El cambio climático, también en Marte 7 La expansión del ocio digital en los hogares fomenta el acceso temprano a la tecnología 9 Richard Wright gana el Turner con su muro de filigranas doradas 11 Piglia contra los "guetos nacionales" en literatura 12 El jardín de la escultura 13 Lorrie Moore: "El humor es un puente" 15 El museo Victoria&Albert reescribe la historia del arte 18 Móviles que a la vez son bibliotecas de bolsillo 20 Hachas de un millón de años y jarrones del siglo XXI 22 Nabokov según Amis 24 El lenguaje mudo 31 1977 34 Philip Roth ataca de nuevo 36 La amabilidad humana, ¿una cuestión de hormonas y genes? 37 El filósofo en la mesa de montaje 39 Vigencia de una obra fundamental 41 El regreso de Gargantúa 43 Últimas noticias de un personaje 45 Hallazgo clave en la reacción al estrés 47 Las llaves de los últimos sarracenos de Mallorca 49 Revelan estudios nuevos secretos de ciudad maya de Chichén Itzá 50 Joan Miró, sin secreto postal 52 Arte con firma de mujer 54 Arquitecturas cruzadas 55 ¿Sorpresa en el ajedrez? La apertura y el juego medio satisfacen la ley de Zipf 56 Al rescate del periodismo de investigación 57 20 años de investigación y no se sabe por qué hay gente resistente al virus del SIDA 60 Resonador nanomecánico enfriado hasta vibrar sólo en los 4 estados cuánticos más bajos 62 Afirman que leer en voz alta mejora el rendimiento escolar 63 Ingenio y sensibilidad 65 El cómic de la memoria histórica 67 Granada apuesta por el arte efímero 68 Rostros del fin de un mundo 70 El 'frente oriental' de la Guerra Civil 72 Héroa y la (tal vez) amada (móvil) de Zapata 74 La muerte súbita puede prevenirse 76 Reportan el hallazgo de un mural del siglo XVI en Zacatlán 77

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

‘El enigma best-seller’: Viñas Piquer analiza los fenómenos en el campo literario 80 Hallan un planeta compuesto en su mayor parte de agua 81 Los colores de los aztecas 82 El profanador de lo indecible 83 Abre una muestra de Cardo, el artista que dispara contra Freud 85 A favor de la lectura lenta, olvidándonos del tiempo 87 El costo del bilingüismo 89 Las actualizaciones y el sacrificio de las historias 91 Antología de paredes pintadas 93 La utopía de la ciudad anarquista que renació digital 94 ¿Y si el asombro llegara a su fin? 96 Paul Auster: "Tal vez la verdad es invisible" 98 Un nuevo libro descifra las claves del arte de Magritte 102 No olvidarás 104 El hombre del subsuelo 108 Un recuerdo personal 111 El símbolo vencido 113 Fetiches 116 El polo sur de la Luna es el lugar más frío del sistema solar 118 El abrazo de los monstruos 119 La extraordinaria aventura gráfica de Miguel Calatayud 122 Miedo y sombras 123 En los bosques de Friedrich 124 El monólogo perfecto 126 Crónica de un amor obsesivo 128 El libro como conversación 129 Vivimos un urbanismo loco 130 Postales desde Río de Janeiro 132 Rohmer y Godard, cine de grandes 137 La raíz cuadrada de una derivada y sus aplicaciones 138 Hacia las bases genéticas de la relación entre tabaco y cáncer de pulmón 139 Espectacular foto: Una manzana transparente con sombra cuadrada 140 El tiempo vuela... ¿o es sólo una percepción de nuestro cerebro? 141 No somos perfectos, vivamos un poquito 143 Peonzas y caballitos de madera 144 El éxito del anonimato 146 ‘Nuestra especie’ de Marvin Harris 147 “Piedra, papel o tijera,” y la biodiversidad gracias a la coevolución 148 Las palabrotas en los libros 150

2

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Adiós a Miep Gies, la mujer que custodió el diario de Ana Frank

Gies recogió los papeles escritos por Ana confiando en devolvérselos, y se los entregó a su padre, que sobrevivió a la guerra y los recopiló en el famoso libro

La última superviviente del grupo que ayudó a proteger a Ana Frank y su familia de la persecución nazi, Miep Gies , falleció este lunes en Países Bajos a la edad de cien años, según informó la cadena británica BBC. Tanto Gies como otros empleados del padre de Ana Frank proporcionaron alimentos a la familia mientras les mantenían ocultos en instalaciones de la empresa en Ámsterdam.

Los dos años de refugio --entre 1942 y 1944-- quedaron plasmados en un diario convertido en 'best seller' con valor histórico, al reflejar la huída a la que se vieron forzados miles de judíos en Alemania. Gies falleció este lunes en la clínica donde permanecía después de sufrir una caída en Navidad. El año pasado, con motivo de su centenario, la anciana se restó méritos por su papel en la ocultación de la familia Frank y alegó que otras personas habían participado más que ella.

Tras el descubrimiento del paradero de la familia judía, fue la propia Gies quien recogió los papeles escritos por Ana confiando en devolvérselos, pero la niña murió de tifus en el campo de concentración de Bergen-Belsen. Finalmente, se los entregó a su padre, que sobrevivió a la guerra y los recopiló en un libro publicado por primera vez en 1947.

Desde entonces, Gies se convirtió en una especie de embajadora del diario, viajando por el mundo para relatar sus experiencias durante el holocausto y para criticar la persecución judía por parte del régimen nazi. Estos esfuerzos le valieron a lo largo de su vida numerosos reconocimientos públicos http://www.clarin.com/notas/2010/01/12/_-02118509.htm

3

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Por un título innovador

Por Katherine Ríos / La Nación Médico alternativo, diseñador de videojuegos o ingeniero en eco-energías son algunas de las fichas con las que distintas universidades e institutos quieren reclutar al contingente de estudiantes que iniciaron un nuevo proceso de matriculación. La medicina alternativa, el medio ambiente y la tecnología, la llevan entre los futuros profesionales del país. Martes 5 de enero de 2010 | | Vida Hoy

► Diseñador de entretención Disponible desde 2007, en un principio la carrera generó desconfianza en los padres de los futuros diseñadores, pero el campo ha ido en aumento y cada vez mas jóvenes muestran interés. “La primera generación de alumnos tenía la particularidad de acudir a las entrevistas de ingreso, acompañados por sus padres, situación comprensible ante la desconfianza de una carrera fuertemente innovadora que despertaba dudas sobre su efectivo campo laboral”, dice el director de la Escuela de Diseño y Multimedia IP Arcos, Eduardo Poblete. En la carrera convergen tres áreas: la creación artística, la tecnología y programación. Aunque ésta “es una carrera un tanto compleja, es muy atractiva para aquellos jóvenes que han sido gamers toda su vida”, agrega Poblete. La carrera está orientada a que el joven estudiante lea, investigue y experimente con los recursos y soportes tecnológicos que la casa de estudio le otorga, es decir, es una carrera de mucho rigor y estudio, “como dicen por ahí, el Diseño de Videojuegos no es un juego”, sintetiza Poblete. Diseño de videojuegos Institución: Instituto Profesional Arcos Duración: 7 semestres Arancel anual: $1.888.000 Régimen: diurno

► Terapeuta natural La carrera comenzará a impartirse este año motivada por la necesidad de profesionalizar la terapia natural. La casa de estudios tiene la pretensión de preparar un técnico que pueda desenvolverse en la implementación de proyectos de salud natural, ya sea en consultorios, hospitales, centros médicos, clínicas privadas, centros deportivos etc. “La idea es que pueda generar sus propios espacios de trabajo y actuar como un complemento a las terapias tradicionales pero con base científica”, dice el doctor Fernando Espina, director de la Escuela de Salud del Instituto Profesional AIEP. Su malla contempla medicina china, terapia floral, masaje terapéutico y podorefloxología, entre otras, “basadas en conocimientos y enfoques de salud de culturas ancestrales, que conciben al ser humano como ser energético multidimensional”, dice Espina. Pero más que una carrera “alternativa” ésta es una profesión destinada a complementar la labor de quienes trabajan en la salud tradicional, con el fin de que el paciente sume a su haber alternativas terapéuticas más aún cuando hoy muchas de las enfermedades tienen un origen emocional.

4

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Técnico en Salud Natural y Terapias Complementarias Institución: Instituto Profesional AIEP Duración: 5 semestres Arancel anual: $900.000 Régimen: diurno

► Ingeniero ecológico Nace por el convenio entre Chilectra, Isener e Instituto Profesional IPP durante el año 2008 que, motivado por desarrollar áreas de ejercicio ligadas a las energías renovables, decidieron emprender e innovar con esta profesión. La carrera tiene la posibilidad de una salida intermedia en Técnico en Energías Renovables a los dos años de estudios y ya cuenta con el 50% de su matrícula copada. “Este es un mercado que está recién naciendo y cada día son más los proyectos que se están desarrollando en esta línea, por lo tanto se van a necesitar profesionales para estas áreas”, dice Mario Recabarren, director de la Escuela de Ingeniería y Gestión del IPP. En la carrera, los futuros profesionales trabajarán desarrollando proyectos con energías fotovoltaicas y proyectos de eficiencia energética con una visión ingenieril. La eco energía es equivalente a energía limpia, por lo tanto, significa que ésta es una carrera que no implica un daño al ecosistema. “Fue el mercado el que nos llevó a crear esta carrera, porque no queremos cesantes ilustrados, estamos formando a los jóvenes para la vida del trabajo”, dice el director. Ingeniería en Eco Energías Institución: Instituto Profesional IPP Duración: 8 semestres Arancel anual: $960.000 Régimen: vespertino

► Un médico alternativo La Universidad Pedro de Valdivia ofrece esta nueva alternativa desde 2007, motivada por la creciente demanda del público por este tipo de terapias. La carrera integra las ciencias médicas tradicionales con las complementarias e integrativas. “Nació a partir de la necesidad de entregar una formación científica y académica a un nicho llenando con gente a veces superficial como terapeutas que no tenían un lenguaje científico ni tampoco la formación biomédica”, afirma Patricio Alarcón, sicólogo y director de la carrera. Los egresados dominarán varias áreas: biología celular y molecular, anatomía, fitoterapia (terapia con plantas), medicina tradicional china y la medicina ayurveda india, entre otras. La carrera potencia también el trabajo con “el otro”, pues el paciente también es un actor que interviene en su recuperación. “Un paciente equivale a un pasivo que tiene que hacer lo que el activo le dice, y acá en esta carrera todos son activos”, señala el académico. La idea es que los profesionales trabajen a codo con los médicos de la salud pública también, para lo cual se están realizando gestiones. Carrera: Salud Integrativa Institución: Universidad Pedro de Valdivia Duración: 8 semestres Arancel anual: $2.400.000 - $2.650.000 Régimen: diurno y vespertino

► Ingeniería con aires renovadores La multiplicación de proyectos para producir energía a través de sistemas no convencionales como las energías renovables, motivó este año a Universidad de Las Américas a implementar esta carrera verde. Aldo Bombardiere, vicedecano de la Facultad de Ingeniería argumenta que “fue una motivación al ver la iniciativa pionera en Chile y Latinoamérica encabezada por el grupo coreano Daekieon que invertirá cerca de los 1.300 millones de dólares para crear una plata de energía solar en nuestro país”. La carrera está dirigida a jóvenes que se interesen por el medioambiente y que pretendan recuperar los recursos nobles que puedan producir energías como la eólica, fotovoltaica, hidráulica, etc. “Los jóvenes de estas carrera serán capaces de desarrollar proyectos con energía eléctrica, marítima, eólica, hidráulica”, dice el académico “además los jóvenes tienen más conciencia medioambiental y están más sensible a este tema” agrega. La idea es sensibilizar a los jóvenes en el tema ecológico y para ello están negociando las futuras prácticas profesionales de esta carrera en China.

5

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Ingeniería Civil en Energías Renovables Institución: Universidad de las Américas Duración: 10 semestres Arancel Anual: $2.397.000 Régimen: diurno

► Otras Alternativas Composición de Música para Cine Institución: Instituto Profesional Projazz Duración: 9 semestres Arancel anual: $2.480.000 Régimen: diurno Astronomía Institución: Universidad Andrés Bello Duración: 8 semestres Arancel anual: $2.413.900 Régimen: diurno Conservación de Bienes Culturales Institución: Universidad Internacional SEK Duración: 8 semestres Arancel anual: $1.913.810 - 1.973.000 Régimen: diurno Turismo de Aventura Institución: Instituto Profesional Duoc UC Duración: 5 semestres Arancel anual: $1.460.000 http://www.lanacion.cl/noticias/site/artic/20100104/pags/20100104205449.html

6

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Hace 3000 millones de años

El cambio climático, también en Marte

Un equipo inglés halló canales que prueban que el calor degradó el suelo congelado y formó lagos de hasta 20 km Martes 5 de enero de 2010 |

Las flechas señalan uno de los canales, que sólo pudieron formarse por el agua corriendo entre los lagos Foto: Imágenes gentileza del Imperial College Fabiola Czubaj LA NACION Hace 3000 años, un fenómeno similar al cambio climático que hoy padece nuestro planeta degradó en Marte el suelo congelado y formó una verdadera red de lagos de hasta 20 kilómetros de extensión, conectados por pequeños canales. Y todo eso ocurrió en un período que, hasta ahora, se consideraba demasiado frío y árido como para conservar agua en estado líquido.

Así lo demostró un equipo de investigadores ingleses mediante imágenes espectaculares del Valle de Ares, que recorre 2000 kilómetros en el ecuador marciano. El grupo del Imperial College y del University College, de Londres, analizó en detalle esas fotografías obtenidas por el orbitador Reconnaissance de la NASA.

Según publicó ayer la revista Geology , de la Sociedad Geológica Estadounidense, los investigadores hallaron "evidencias inequívocas" de que las depresiones del suelo de Marte se debieron más a un proceso de calentamiento climático regional o global que a la evaporación del hielo más superficial y el hundimiento del suelo. Ambas -la primera con menos evidencias que la segunda- eran las dos hipótesis que pugnaban por explicar el origen de la existencia de agua en Marte. "Nuestros hallazgos demuestran que allí existieron lagos y, de ahí, agua en superficies estables hace 3000 millones de años, cuando se pensaba que Marte había sido extremadamente frío, seco y con agua en estado líquido inestable sobre su superficie", explicó ayer a LA NACION desde Londres el doctor Sanjeev Gupta, profesor de sedimentología en el Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería del Imperial College, y coautor del estudio.

La existencia de los lagos, continuó, "indican que hubo un período de calentamiento, que hizo que el derretimiento de sedimentos ricos en hielo formara los lagos". Según los datos topográficos de las depresiones en el Valle de Ares, el equipo estimó que esos lagos antiguos tenían entre 40 y 100 metros de profundidad.

7

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

"Las depresiones que describimos se habían atribuido tanto a una sublimación [pasaje del estado sólido al gaseoso] del hielo, causante del colapso del suelo, como al derretimiento, aunque resultaba imposible elegir entre ambas hipótesis -agregó Gupta-. La existencia de pequeños canales conectores entre esas depresiones prueban el paso de líquido y que, por lo tanto, esas depresiones estaban llenas de agua. Que en ese intervalo de tiempo hayan existido esos lagos de hielo descongelado es muy importante."

El derretimiento del suelo congelado, o permafrost, es un fenómeno que comenzó a preocupar a los expertos en cambio climático. En las reuniones preparatorias de la reciente Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, en Copenhague, el director del Programa del Año Polar Internacional, David Carlson, advirtió que el permafrost es un gran reservorio de carbono. Al derretirse en las zonas más frías de nuestro planeta, el carbono se libera y esto dispara la emisión de los gases de efecto invernadero (metano y dióxido de carbono).

De hecho, el equipo comparó las imágenes con fotografías de sitios en Siberia y en Alaska, donde el derretimiento del permafrost está creando lagos interconectados por canales similares a los hallados en Marte.

Hace 4000-3800 millones de años, el planeta "perdió la mayoría de su atmósfera y se volvió frío y seco - escribieron los autores en un comunicado de prensa-. Un aumento de la actividad volcánica, impactos de meteoritos o cambios en la órbita del planeta en ese período habrían calentado la atmósfera de Marte lo suficiente como para derretir el hielo".

Eso habría generado gases que aumentaron la densidad de la atmósfera temporalmente, lo que le permitió atrapar más luz solar y, millones de años después, mantenerla cálida para conservar el agua. "Este hallazgo de lagos superficiales, en una época considerada extremadamente fría y seca, prueba que existió un calentamiento episódico que formó esas características en el terreno -insistió Gupta-. Esto amplía la posibilidad de hallar vida microbiana fosilizada en los sedimentos que formaron esos lagos antiguos. Podría ser un posible objetivo de futuras misiones robóticas a Marte."

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1218507&origen=NLCien

8

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La expansión del ocio digital en los hogares fomenta el acceso temprano a la tecnología

A los dos y tres años, hay pequeños que empiezan a mover el puntero con el ratón, pero los expertos avisan de que los niños no deben adiestrarse solos en la red

ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ | Madrid | 31/12/2009 | Actualizada a las 00:53h | Internet y Tecnología

Los dos años y medio de vida de Mario no son óbice para que se aferre con pericia al ratón del portátil de sus padres, mientras pide con insistencia que le pongan a Pocoyó en la "tele pequeña". Por supuesto, no sabe teclear youtube.com en la pantalla ni localizar un vídeo de su héroe preferido, pero tiene muy claro que hay que encender el ordenador y trastear en él para que aparezcan los dibujos animados con los que le gusta divertirse.

La edad de acceso a las nuevas tecnologías ya ha alcanzado incluso a pequeños que aún duermen en una cuna. "Ya es relativamente habitual que niños de dos años y medio o tres, con ayuda de un adulto, empiecen a mover el puntero en la pantalla gracias al ratón", explica el especialista en internet y las nuevas tecnologías Enrique Dans.

¿Cómo han llegado internet, los ordenadores, las consolas o los teléfonos móviles a edades tan tempranas? "Ha sido posible a medida que los hogares están más equipados y el uso cada vez más sencillo de la tecnología. Y lo que es fundamental, a diferencia de lo que pasaba hasta hace poco, ahora en el salón de muchas casas el ordenador está encendido y conectado prácticamente todo el tiempo, convirtiéndose en un dispositivo de ocio compartido: los vídeos de YouTube, las listas musicales de Spotify, las fotos de la familia...", señala Dans, profesor de sistemas de información del Instituto de Empresa (IE) de Madrid.

Un reciente estudio del Foro de Generaciones Interactivas constata la "precocidad" con la que los pequeños entran en contacto con las nuevas tecnologías. En opinión de los expertos, el descenso de la edad de iniciación ha sido vertiginoso, en los últimos tres o cuatro años. Por lo que respecta al equipamiento tecnológico de los hogares, en este informe del Foro de Generaciones Interactivas, hasta el 95% de los niños y niñas entre seis y nueve años entrevistados asegura que en su casa hay un ordenador y

9

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

siete de cada diez que disponía de conexión a internet. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque fija como edad más baja de estudio la franja de diez a quince años, recoge una tendencia similar. En ese tramo de edad, mientras en el 2004 el 68% de los pequeños aseguraban haber usado el ordenador en los últimos 90 días, este año ya lo hacía el 94,5%. En Catalunya se ha pasado del 85% en el 2004 estar a tiro de piedra de alcanzar el acceso universal (con un 96,7%) en el 2009.

Durante cierto tiempo parecía que la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) vendría de la mano de la escuela, pero en realidad al llegar a edades tan tempranas las familias –y el ocio digital que se despliega en los hogares– adquieren un protagonismo aún mayor si cabe. No se puede obviar la importancia del acceso de los internautas alevines desde casa: según el INE, casi nueve de cada diez niños que usan el ordenador, lo hacen desde su hogar, 20 puntos más que en el colegio.

Así, el proyecto europeo EU Kids Online, en el que participan una veintena de países, está centrado en analizar de forma cualitativa la relación entre padres e hijos en cuanto al uso de internet. "Creemos que debe haber más comunicación paternofilial sobre las actividades que desarrollan los niños frente al ordenador", indica Maialen Garmendia, profesora de la Universidad del País Vasco (UPV) e investigadora principal del equipo español de EU Kids Online.

En este nuevo mapa en el que los más pequeños ya han entrado de lleno en el mundo digital, todos los especialistas consultados coinciden en reclamar el imprescindible acompañamiento de los adultos. "El problema no está en que sean nativos digitales sino en que se conviertan en huérfanos digitales –advierte Enrique Dans–. El peligro son los niños que saben más que sus padres, que se adiestran solos en internet".

Dans apuesta por el "control visual" y filtros elementales más que por barreras extremadamente duras (no se puede crear un mundo irreal, porque el niño estará desprotegido si navega, por ejemplo, desde otro ordenador).

El objetivo, afirman al unísono los especialistas, radica en lograr que los internautas infantiles acudan a un adulto de su entorno cercano en caso de duda. Garmendia recuerda que, según el Eurobarómetro del 2008, sólo el 30% de los padres afirman que sus hijos les han pedido ayuda con el ordenador o internet. "Y en el 80% de los casos tenía que ver con cuestiones técnicas como la amenaza de un virus", apunta. En todo caso, la investigadora defiende que una de las ventajas de que las tecnologías estén presentes en el mundo de niños muy pequeños es que sus padres, eminentemente jóvenes, "conocen mejor internet y están relativamente alfabetizados".

Las nuevas generaciones de nativos digitales se enfrentan a la tecnología como algo natural y, cuando llegan al colegio, los profesores lo notan. No necesitan leer manuales de instrucciones, muestran un comportamiento absolutamente intuitivo. "Tienen mucha soltura en el manejo de algunas herramientas y procedimientos. Con suma facilidad demuestran su destreza para conectarse, "copiar y pegar", usar el ratón o el touch pad, colgar fotos, grabar con el móvil…. Todo eso nos ahorra mucho tiempo. Prácticamente no hay que molestarse en explicar cómo funciona una memoria USB" o el Bluetooth. El trabajo primordial en el centro escolar es complementar esa capacidad para disfrutar con las TIC del ocio y para comunicarse con otras destrezas como la búsqueda de información, la discriminación de contenidos y la transformación de la información válida en conocimiento", asegura Salvador Llopis, director del instituto de secundaria Valle del Tiétar en Arenas de San Pedro (Ávila). Con su experiencia desde hace años en este centro piloto en nuevas tecnologías y enseñanza dentro de un programa de Red.es, Llopis aboga por la necesidad de enseñar a los alumnos "que no pueden creerse todo los que aparece en Google o en la Wikipedia, que hay que contrastarlo con otras fuentes, porque siguen siendo niños y por tanto especialmente crédulos e inocentes". http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20091231/53858170470/la-expansion-del-ocio- digital-en-los-hogares-fomenta-el-acceso-temprano-a-la-tecnologia-tic-ine-enri.html

10

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Richard Wright gana el Turner con su muro de filigranas doradas

Wright, de 49 años, es el artista de más edad en obtener el galardón, el más importante de arte contemporáneo en el Reino Unido, que desde 1984 se entrega a artistas de menos de 50 años residentes en este país. El artista británico Richard Wright se alzó hoy con el premio Turner, que concede el grupo de galerías Tate, con un imponente mural ejecutado con pan de oro que forma delicadas filigranas entre barrocas y abstractas.

El creador, que vive y trabaja en la ciudad escocesa de Glasgow, recogió el premio, dotado con 25.000 libras (unos 41.100 euros), de manos de la poetisa oficial del reino, Carol Ann Duffy, en una concurrida ceremonia en la galería Tate Britain de Londres.

"Muchas gracias. Justo cuando pensaba que me podía relajar, ocurre esto", bromeó el galardonado.

Wright batió a otros tres finalistas al premio, que obtendrán cada uno 5.000 libras (8.220 dólares).

Los candidatos eran Enrico David, con "Absuction Cardigan", una nueva instalación de pinturas, collages y esculturas; Lucy Skuer, con "Thames and Hudson" y "Leviathan Edge", un enorme cráneo de ballena, y Roger Hiorns, que exhibió entre otras cosas una instalación en el suelo de la galería en la que se ha utilizado el polvo gris y negro de un motor de aviación atomizado.

Fuente: EFE http://www.clarin.com/notas/2009/12/07/_-02057205.htm

11

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Piglia contra los "guetos nacionales" en literatura

Desde Granada, España, el autor de Respiración artificial le apuntó a la decisión de las grandes editoriales de publicar la obra de muchos autores hispanoamericanos únicamente en su país de origen. "Es una balcanización del mapa literario", dijo.

En medio de una minigira durante la cual participará de un congreso sobre la relación entre el castellano de América y el de España en la ciudad de Granada, Ricardo Piglia criticó el sistema de distribución de la industria editorial en Hispanoamérica. Para el autor de Respiración artificial, el sistema de distribución de libros actual genera "guetos nacionales" que afectan la discusión de temas como la lengua común o la relación entre las distintas literaturas nacionales.

Piglia le apuntó a la decisión de las grandes editoriales de publicar la obra de muchos autores hispanoamericanos únicamente en su país de origen. Según él, esto es una suerte de "balcanización" del mapa literario de hispanoamérica ya que "el impedimento para la buena circulación de la literatura" produce un corte en los debates e intercambios entre las literaturas de los distintos países. "Uno imagina que las editoriales deberían enviar una parte de los libros editados, digamos, en Colombia, a lugares como México o ".

En la charla que dio en la librería del madrileño Centro de Arte Moderno, Piglia también contó que en 2010 publicará una nueva novela. Blanco nocturno, cuyo título alude a los dispositivos de visión nocturna que utilizaron los soldados británicos durante la guerra de Malvinas, es un relato que evoca en él uno de los temores de su infancia, la sensación de ni siquiera tener donde esconderse. "Cuando llega la noche - contó-, si uno se larga a caminar por las planicies de la pampa argentina, se pierden las referencias, las luces están muy espaciadas y lo único que se escuchan son perros que ladran". http://www.clarin.com/notas/2009/12/07/_-02056989.htm

12

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El jardín de la escultura

| Durante todo el verano, la llegada al Museo de Arte Tigre será una experiencia diferente. Obras de gran tamaño de siete creadores argentinos transformaron el jardín del museo, junto al río Luján, en un espacio que irradia una extraña energía. Rascar, pulir, golpear. Romper, poner, sacar. Volcar. Verter. Hacer escultura puede ser una lucha cuerpo a cuerpo o un acto amoroso. De esos táctiles, casi ciegos. También podría ser una combinación de amor- odio, como cuando se escucha la campana y en el ring de una relación crítica ocurre un boxing-love (psicológico, claro está). Pero acá no se trata de triunfar ni de dañar. Acá no existe un vencedor sino una convivencia: la de los artistas con los materiales. Porque los escultores, cuando trabajan, tienen que lidiar con ellos, negociar.

Si nos remitimos a la obra, el punto clave es la creación del espacio a través de un objeto. Con las manos, con la mente y, sobre todo, con la fuerza. Este es un detalle que no hay que dejar pasar porque vamos a hablar de esculturas necesariamente de gran escala, que se exhiben en espacios públicos. De trabajos colectivos que requieren de un gran esfuerzo. De máquinas que ayudan al artista, de obras de varias toneladas. Son trabajos donde el escultor crea y dirige, y un grupo de técnicos y asistentes lo ayudan.

Vamos a hablar de las esculturas que se exhiben a orillas del Río Luján, en los jardines del Museo de Arte Tigre, el MAT. Jardín de esculturas se llama la muestra donde exhiben sus obras los artistas Cristina Piceda, Ana Lizaso, Hernán Dompé, Bastón Díaz, Raúl Farco y Edgardo Madanes (quien en este caso juega de local, el Delta es su barrio). En medio de unos verdes de esplendor, los árboles del jardín compiten con las esculturas; y es un verdadero placer dar un paseo en el calor de diciembre, a la vera del río, entre estas extrañas obras.

Porque son raras las formas que toman los cuerpos, curioso el modo en que el mármol negro de Bélgica se incrusta en la madera africana de esos tótems de Cristina Piceda. La exquisitez de los materiales que elige la artista para crear sus trabajos –atención a una de sus esculturas totémicas, veteada de amarillo, hecha en piedra travertina iraní– remite a su formación como escultora, realizada en París, donde estudió tallado en piedra, y en Carrara, meca de los amantes del oficio. Cercanas a estas obras, como recelándolas, están los metales gruesos, pesados, del escultor Bastón Díaz que –tanto por el material elegido como por su escala y formas– remiten a una imaginería portuaria.

13

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Bajo una arcada del museo, se emplazó una bola de mimbre y cuero de Edgardo Madanes. Tejida, suspendida en el aire, la obra es leve y se bambolea, movida por el viento, a metros del río. Se planta desde una técnica típica de la zona, y con un material característico y accesible del Tigre, como el mimbre. "Un camino, intento para atrapar el viento" y "Red de persuasión", entre otras obras del artista (no exhibidas actualmente en el MAT), indican redes, vínculos que se entretejen por medio del mimbre; y una profunda relación con los materiales próximos de su entorno. El trabajo de Madanes es más aire que cuerpo, casi intangible, puro pensamiento. A esta altura del recorrido de la exhibición, podríamos llegar a considerar que las esculturas que se exhiben son un rosario de descubrimientos, formas sucesivas del pensamiento espacial que no son realidades en sí mismas sino que son nuestra experiencia con ellas, donde ellas se ofrecen, abiertas, receptivas.

"Tierra de árboles caídos I y II" y "Shelter" (abrigo, refugio) son las obras del maestro correntino Raúl Farco, de hierro y acero inoxidable pacientemente trabajados. Las obras, hombrecitos de metal alzados en lo alto de una columna u obelisco, hay que observarlas desde lejos, desde una distancia mediana y también desde muy cerca. De esta manera, no se perderá los detalles micro ni macro ni las texturas del metal, que Farco trabaja amorosamente.

Farco es internacionalmente reconocido por haber desarrollado técnicas para la fundición en bronce y técnicas en piedra, fruto de su larga estadía en México, a fines de los 90, "Confiá en tu cuerpo, que por algo lo tenés", le dice un profesor de yoga a uno de sus alumnos, al costado del río, y la frase parece un comentario acertado para acompañar en el resto de nuestro recorrido. La escultura fue siempre una de las disciplinas artísticas más físicas, más orgánicas, una experiencia cuerpo a cuerpo.

Trabajadas en una técnica sofisticada, industrial, de terminación perfecta y bien austera, las obras de Ana Lizaso –"La flor", "III al centro (azul)" y "III al centro (rojo)"– son chapas de hierro impecablemente pintadas con pintura nitrosintética. La única que no está recubierta por un barniz mate refleja el paisaje y el sol. Todas juegan con las estructuras planas y las líneas de tensión que conforman los hierros, simulando formas modulares. Al proyectarse, parecen papeles plegados o bichos, arácnidos.

La caminata por los jardines del MAT termina con las obras de un artista de larga trayectoria, Hernán Dompé: "El Luna" y "La Rayo". Hechas en hierro patinado, las obras se complementan, están ubicadas cerca la una de la otra y tienen ese no sé qué de un juego de niños, de algo muy lúdico, divertido. Dompé también resalta en estas obras uno de sus puntos de atención permanente: la naturaleza. "Ella nos da muchas pistas", dijo el artista alguna vez. Sus esculturas incorporan formas de rayos, paisajes y tormentas.

El conjunto de las obras exhibidas en el MAT es diverso, ecléctico. Sin embargo, su denominador común es que todas dialogan con un paisaje natural, casi salvaje. Ubicadas en la naturaleza, con tierra y verde alrededor, el conjunto de obras tiene la potencia de un centro energético. Las esculturas irradian fuerza, extrañeza, energía y movimiento. El sonido del agua acompaña.

La exposición del MAT nos lleva a imaginarnos por un momento que estamos caminando por un antiguo centro ceremonial. Tan grande es el poder de la escultura, del espacio. http://www.clarin.com/notas/2009/12/07/_-02055221.htm

14

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Lorrie Moore: "El humor es un puente"

| La escritora estadounidense vuelve a publicar después de once años de silencio. "Aunque el humor pueda provenir de la mayor desolación tiende una escalera momentánea hacia afuera de la soledad", afirma. Muchas veces se habla de "la obra" de un autor como de un mapa evolucionista: cada nuevo libro no puede sino catapultarse hacia adelante como superación o fracaso en relación a los anteriores. En todo caso, es cierto sí que los textos van trazando figuras a partir de la intervención de la crítica, pero igualmente cierto es, también, que no todos los libros persiguen consagrarse como obras cumbre dentro de esas constelaciones. Lo que sucede, en el caso de Lorrie Moore, es que en Al pie de la escalera (Seix Barral, 2009) confluyen una serie de factores que hacen difícil no juzgarla en una coyuntura trascendental. En primer lugar, la novela viene a quebrar un largo silencio: hacía once años, desde Pájaros de América (1998), que la autora no publicaba nada. Además, en relación a sus trabajos anteriores, tanto por la densidad de los temas que aborda como por su extensión, Al pie de la escalera es recibida como la pieza de largo aliento que vendría a consagrar la madurez literaria en la carrera de Lorrie Moore. Es claro que la presión no es poca, e igualmente claro es que obras como ésta no pueden sino generar efectos polarizados: detracción absoluta o aceptación ciega, sin puntos intermedios. Sin embargo, y si fuera posible jugar con el título y aplicar la figura de la escalera a la obra de esta autora neoyorqina, la metáfora de una serie de peldaños que sirven para comunicar espacios situados a diferentes alturas sería muy útil. En el primero de los rellanos, por ejemplo, podríamos ubicar las instrucciones para convertirse en escritor que da en su primer libro (Autoayuda, 1985) y, entre las cuales, a modo de entrenamiento literario, Moore recomienda tomar todos los empleos como babysitter que sea posible:

"Toma todos los trabajos de cuidadora de nenes que puedas. Eres muy buena con los chicos. Te aman. Les cuentas historias sobre viejos que mueren idiotas. Les cantas canciones como Campanas azules de Escocia, que es la favorita de todos. Y cuando están en pijama y finalmente dejaron de pellizcarse, cuando están bien dormidos, lees todos los manuales de sexo que encuentres en la casa, y te preguntas cómo alguien de este planeta pudo haber hecho esas cosas con una persona que realmente amaba".

Desde allí, se podría dar una zancada hasta el último descanso, donde Tassie Keltjin, una veinteañera fanatizada con Chaucer, Sylvia Plath y Simone de Beavoir, se convierte en la narradora de esta novela. Recién llegada a Troy para estudiar en la Universidad, Tassie se emplea como niñera en la casa de una pareja que se encuentra en pleno proceso para la adopción de una niña afroamericana. Corren los días del 11-S y la novela, en su totalidad, va a desarrollarse en el entreacto que va de los acontecimientos de septiembre a la guerra con Irak.

Política y sociedad

15

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Sobre ese suelo de sentido, Moore construye una arquitectura compleja y excepcional de las relaciones humanas, atreviéndose a involucrarse con cuestiones como la discriminación, el terrorismo, las políticas de Estado, la justicia y la educación universitaria. Situado en esa edificación, el pie de la escalera vuelve el espacio liminar desde el cual la narradora –a quien algunos le han atribuido un parentesco con Holden Caulfield de El cazador oculto– puede, aun cuando lo que sucede forma parte de su experiencia vital, ejercitar la distancia necesaria para construir el relato de su propio micromundo como reflejo de la sociedad norteamericana.

Al hacerlo, Moore demuestra seguir siendo dueña de su agudeza y humor característicos, pero combinados con preocupaciones filosóficas y políticas más fundamentales. Es como si, finalmente, fuera ella misma quien, habiendo tomado todos los babysittings necesarios para el oficio, hubiera completado su propio aprendizaje literario.

Al hablar de proceso, Moore le cuenta a Ñ sus primeras incursiones en el mundo de las letras. Dice que si bien en su casa familiar había muchos libros, no fueron sus padres, sino sus maestras del colegio las que la estimularon a escribir: –Hice muchas cosas artísticas durante la infancia– cuenta.

Influencias

E inmediatamente, como burlándose de una especie de paradoja sutil, agrega: "pero mis padres se mantenían en una posición neutral respecto de todas ellas. Ellos también eran literarios y musicales en varios aspectos, pero no apostaban a eso como a una posible carrera profesional. Es llamativo porque la bisabuela de mi padre había sido cantante en la Opera Real Danesa y mi padre no dejaba de contar eso, siempre con muchísimo orgullo."

Al avanzar en la conversación, hablando ya de sus decisiones adultas como lectora y escritora de ficción, Moore reconoce que se le vuelve difícil hablar de aquellos que han influenciado su obra: "Uno espera que todo se convierta en influencias –se ríe–, que la gran literatura sea como la comida y entre y nutra la propia mente y la escritura. A veces, el escritor es el último en darse cuenta y en ser capaz de ver todo lo que lo traspasa".

Al mismo tiempo, muy a tono con el sarcasmo que practican la mayoría de sus personajes, dice que siempre existe esa pizca de vanidad que llevaría a pensar que, de algún modo u otro, uno siempre está escribiendo algo completamente original. Pero Moore escapa rápidamente de las declaraciones absolutas: hay casos en los que es esa vanidad la que la impulsa, pero hay otros en los que la energía creativa viene de lugares más simples: una taza de café, la observación entusiasta, una buena memoria.

Sarcástica

-¿Cómo piensa el mapa de la literatura norteamericana contemporánea?

-Es una pregunta muy vasta. No creo que haya una sola respuesta posible y me genera duda tener que hacer generalizaciones porque sé que siempre estaría dejando algo afuera. Me parece que la literatura norteamericana que se está escribiendo es vital y es diversa.

-El humor y el sarcasmo aparecen de varias formas a lo largo de su obra y eso no es distinto en esta última novela. ¿Qué rol consciente tienen en su escritura?

-Creo que el humor es parte de la textura de la vida humana y la conversación. Algo gracioso siempre emerge, se me ocurre. Y aunque el humor puede provenir de la mayor desolación de una persona es algo que se tiende como una escalera momentánea hacia afuera de la soledad, como un puente entre las personas.

-"Al pie de la escalera" es su primera novela después de un hiato de once años ¿Cómo fue el trabajo en ella?

16

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

-El trabajo en la novela fue, sobre todo, intermitente. Eso se debe a que soy madre y también profesora y a que, durante ese período, también escribí otras cosas: cuentos, ensayos y reseñas.

Pérdidas y dolor

-¿Cómo surge la decisión de crear un personaje principal que sea una chica joven?

-Primero porque el personaje principal es una niñera, y entonces, ella tiene la edad perfecta de la institutriz, como en Jane Eyre. Además, está suspendida, a punto de saltar hacia dentro de la adultez americana oficial. Se dijo que Tassie, la narradora de Al pie..., alcanza el balance perfecto entre la tendencia de sus personajes a jugar "trucos de lenguaje y hacer pequeños chistes tontos" y "una capacidad emocional más profunda para abrirse a experiencias emocionales más intensas".

-¿Cuál es tu opinión al respecto?

-Yo la veo como una verdadera persona de su edad, en el filo de su propia inteligencia, y con su pequeña alienación personal en el mundo.

-La novela se desarrolla en el año después del 9/11 ¿Por qué eligió ese momento? ¿Cuál es su opinión sobre el trabajo del gobierno en ese asunto internacional?

-La novela se desarrolla en el período que va de diciembre del 2001 a diciembre del 2002, que fue un tiempo de mucha convulsión nacional y al mismo tiempo de mucha pasividad. Es interesante recordar cuál era la aquiescencia del país en ese momento, mientras Bush se preparaba para construir la guerra con Irak. La pasividad como la forma que toman las malas decisiones es un tema en el libro. Por otra parte, también es cierto que termina con una protesta pública de estudiantes norteamericanos que repudian las políticas internacionales de Bush.

-"Al pie de la escalera" es una novela acerca de crecer en un mundo de pérdidas y dolor, que son, ambos, temas que aparecen en su obra desde su primer libro de cuentos, "Autoayuda" ¿De qué manera evolucionaron sus ideas al respecto de esos mismos temas desde entonces?

-¿Las ideas evolucionan? No estoy segura de eso. Al menos no la mayoría de ellas.

Aprendizaje

-En una entrevista en The Believer usted dijo que publicar en vida era permitir que el lector asistiera al "proceso de cómo aprender a escribir" ¿Cuán lejos la lleva esta novela en el camino de ese proceso?

-Cuando dije eso, en su momento, lo hice pensando en que publicar es ir creando un archivo o muestrario de "ir aprendiendo a escribir". Es eso: las obras más tempranas nunca parecen tan buenas como las últimas, esa es la manera en que el proceso de aprendizaje se pone de manifiesto para el autor.

-Ya que muchos de sus libros han sido traducidos al español, es pregunta de rigor saber cuál es su acercamiento con la literatura en esa lengua.

-Mi hijo está aprendiendo español en el colegio y yo trato de que me enseñe lo que va aprendiendo, lamentablemente nunca estudié el idioma. He leído los escritores de culto, como Borges por ejemplo, siempre en traducciones, pero me gustaría poder hacerlo en versión "original". Lamentablemente, mi español es muy pobre, se reduce, en su mayoría, a gritos deportivos como "¡Acá! ¡Acá!" y eso, claro, porque mi hijo juega mucho al fútbol. http://www.clarin.com/notas/2009/12/06/_-02055215.htm

17

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El museo Victoria&Albert reescribe la historia del arte

Edad Media y Renacimiento se funden en un revolucionario abrazo en la nueva ordenación del centro londinense PATRICIA TUBELLA - Londres - 12/12/2009

Un caudal de luz natural envuelve el impresionante despliegue de tesoros medievales en el museo Victoria&Albert, proponiendo una nueva mirada hacia ese mundo que tantos visitantes percibían como la "edad oscura". En esa novedosa puesta en escena reside uno de los logros de la institución londinense con sus recién inauguradas salas del Medievo y el Renacimiento, un recorrido por la historia del arte y la cultura en Europa desde el año 300 de nuestra era hasta los albores del siglo XVII.

La exposición rehúye la visión de las dos épocas como antitéticas

En el recorrido destaca la presencia de maestros italianos La crítica de arte británica ha recibido las salas con un crescendo de adjetivos -"impactante", "espectacular", "asombroso", "impecable", "valiente"- para llegar a lo fundamental: "las nuevas salas reescriben la historia". Las diez galerías que, repartidas en dos plantas, ocupan todo un ala del monumental edificio victoriano se traducen en un ambicioso fresco cultural dibujado por 1.800 objetos, amalgama de arte románico, gótico y renacentista, religioso y profano, ahora reorganizada de forma cronológica y temática.

El nuevo espacio presenta no sólo una colección de obras maestras, sino también de sus contextos, a través de piezas tan frágiles como los cuadernos de Leonardo da Vinci o joyas a gran escala entre las que destaca el altar del convento de Santa Clara de Florencia. De mosaicos, fuentes, cruces y estandartes, armaduras, ricos ropajes y tapices procedentes de los importantes fondos textiles del museo, depositario de uno de los fondos de artes decorativas más importantes del mundo. El conjunto se desgrana en una nómina apabullante a la que una reforma de 30 millones de euros y siete años de trabajo han conseguido extraer todo su brillo.

18

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La exposición rehúye de la visión imperante sobre el Medievo y el Renacimiento como dos épocas antitéticas, y en su conjunto encara el dilatado periodo desde el declive del imperio romano hasta el 1600 como una transición fluida en la que convergen las fuentes bizantina, medieval, clásica y gótica. También se subrayan las influencias entre el norte y el sur de Europa, así como con otros continentes e imperios. Entre el importante compendio de arte medieval destacan los vitrales de la capilla de la Sainte-Chapelle y de la abadía parisina de Saint Germain, un cofrecillo medieval de Limoges con escenas de la muerte y sepelio de santo Tomás Becket o la iconografía del joven Cristo en un mosaico dorado de 545 que evoca los antecedentes paganos.

La huella del tardorromano queda plasmada en el panel Symmachi, parte de un díptico que contiene el relieve en marfil de una sacerdotista, mientras la portada de los evangelios de Lorsch que se conserva de la corte de Carlomagno bebe de la inspiración en los relieves bizantinos Si bien la colección del V&A contiene numerosas esculturas, bajorrelieves y pinturas del mejor renacimiento, en esta muestra no sólo manda Italia, y junto a las madonnas de Boticelli o las estatuas de Donatello, también se despliegan fabulosos tapices flamencos y diferentes expresiones de las artes decorativas producidas en el norte europeo. Con todo, la presencia de los maestros italianos es indiscutible e incluye la magnífica reconstrucción del estudio de Piero de Medici en Florencia o un pequeño modelo en cera que esbozó Miguel Ángel para uno de los motivos en mármol del sepulcro del papa Julio II. El museo (que posee una de las mejores colecciones de escultura del renacimiento fuera de Italia) dedica una sala a Donatello, sus contemporáneos y continuadores.

Objetos del lujo más exquisito importados de Oriente inundan otra de las salas del museo, donde se exhiben también los delicados motivos japoneses que cautivaron a los artistas italianos, el retrato que Bellini ejecutó del sultán otomano Mehmed II, los adornos florales de estilo chino insertados en una jarra decorada con el símbolo de los Medici o el cofre que el rey de Kotte (Sri Lanka) regaló a Juan II de .

En contraste con ese interior, la fachada del museo aparece parcialmente cubierta por los andamios. La nueva ala sólo es el principio de un importante proyecto de modernización de uno de los pilares del triángulo museístico de South Kensignton, perenne gancho turístico de Londres.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/museo/Victoria/26Albert/reescribe/historia/arte/elpepucul/2 0091212elpepicul_2/Tes

19

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Móviles que a la vez son bibliotecas de bolsillo

Con el Kindle de Amazon, los lectores pueden almacenar cientos de libros en un aparato más pequeño que muchos de los libros de tapa dura. Pero para algunos no es lo suficientemente pequeño. MOTOKO RICH y BRAD STONE (NYT) 12/12/2009

Mucha gente que desea leer libros electrónicos empieza a descubrir que lo puede hacer también con los smartphones o teléfonos inteligentes que lleva en el bolsillo. Y le gusta poder ahorrarse entre 250 y 350 dólares, que es lo que se habría gastado en otro aparatito. "Estos lectores de libros electrónicos que cuestan tanto dinero sólo hacen una cosa", dice Keishon Tutt, una farmacéutica tejana de 37 años que compra entre 10 y 12 libros al mes para leerlos en su iPhone de Apple. "Me gusta tener un aparato multifuncional para ver mis películas y escuchar mis canciones". Amazon, Barnes & Noble y otra serie de pequeñas empresas han sacado a la venta programas de lectura de libros para el iPhone y otros dispositivos electrónicos portátiles. Una de cada cinco de las más recientes aplicaciones para el iPhone ha sido un libro, según Flurry, una empresa de investigación que estudia las tendencias de los dispositivos portátiles. Toda esta actividad plantea una pregunta: ¿Se halla el futuro de la lectura en los dispositivos específicos como el Kindle o en los más versátiles como los móviles? Hasta el momento, los programas de libros electrónicos para los móviles no parecen afectar a la demanda de lectores de libros electrónicos con una sola función. Según el grupo Codex, una consultora del sector publicitario, cerca de 1,7 millones de personas tienen uno y su número podría alcanzar los 4 millones al final de la temporada navideña. Sin embargo, ya hay 84 millones de smartphones en EE UU capaces de ejecutar las aplicaciones, según la empresa de investigación IDC. Apple ha vendido más de 50 millones de iPhones y de iPod Touches en los que se puede usar un programa de libros electrónicos. Apple no considera que el iPhone sea el dispositivo de lectura definitivo. El próximo año es probable que revolucione el mercado de los libros electrónicos si, como se espera, pone a la venta un tablet PC , un aparato más grande que un teléfono que con casi toda seguridad permitirá el uso de software de lectura electrónica junto con otros programas para el iPhone. Antes, la gente se reía ante la posibilidad de leer un libro en una pantalla portátil de 8,9 centímetros. Sin embargo, para muchos lectores, la comodidad es lo que importa por encima de todo. "El iPod Touch siempre está a mano", afirma Shannon Stacey, que ha escrito varias novelas electrónicas románticas. "Es mi agenda, lo es todo para mí, así mis libros siempre me acompañan". Stacey, también propietaria de uno de los primeros modelos de Sony Reader, asegura que ha comprado el doble de libros para su iPod Touch que para su Sony. Aunque el Kindle, el Reader y el Nook, el dispositivo de Barnes & Noble, disponen de pantallas que consumen poca energía y su tamaño es parecido al de la página de un libro de bolsillo, tienen unas

20

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

características limitadas, ya que sólo permiten una visualización en gris y blanco y su conexión a Internet es mínima o inexistente. Ian Freed, vicepresidente de la división de Kindle de Amazon, dice que los clientes siguen comprando más libros para leerlos en el Kindle que en el iPhone, aunque no quiso facilitar cifras. Amazon trabaja en un programa de lectura electrónica para la Blackberry y los Macintosh y acaba de sacar a la venta un programa para los PC con Windows. "Leer en una pantalla pequeña es una experiencia sorprendentemente agradable", asegura Josh Koppel, uno de los fundadores de ScrollMotion, una compañía de Nueva York que ha puesto a disposición del público unos 25.000 libros electrónicos a través de la App Store de Apple y ha vendido más de 200.000 ejemplares. Los libros de empresas como ScrollMotion y BeamItDown se comercializan como aplicaciones individuales, de modo que novelas como Crepúsculo, de Stephanie Meyer, aparecen de inmediato en la App Store. Por el contrario, Amazon y Barnes & Noble regalan el programa de lectura electrónica y los usuarios compran los libros a través del teléfono o del ordenador. Las editoriales están lanzando nuevos tipos de libros que los lectores pueden disfrutar en sus smartphones, libros que no funcionan en los actuales lectores electrónicos. Travis Bryant, director de produtos digitales de Keen Communications, una pequeña editorial de Birmingham, Alabama, se sorprende de lo mucho que ha leído mientras hacía cola. Bryant indica que ha leído últimamente en su iPhone La cabaña, la alegoría cristiana convertida en best seller, así como Los caballeros de Salomón, un thriller histórico de Steve Berry. Pero Bryant reconoce que el iPhone no siempre es útil. "Tengo una niña de 3 años y le encantan los libros", dice. "Recuerdo cómo arramplaba con las estanterías de mis padres y si todo estuviera en el iPhone no tendría esa tentación visual, por lo que dejamos los libros en las estanterías".

http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Moviles/vez/bibliotecas/bolsillo/elpepucul/20091212elpep utec_1/Tes

21

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Hachas de un millón de años y jarrones del siglo XXI

El Canal hace un repaso de la historia del arte con 250 obras procedentes del Museo Británico ANAÍS BERDIÉ - Madrid - 12/12/2009

Enterrado bajo la arena de las islas de Lewis (Escocia), oculto y protegido por una pequeña cavidad de piedra seca, se encontró en 1831 un conjunto de 82 piezas de ajedrez hechas de marfil de morsa. Se descubrió que las pequeñas esculturas, cuidadosamente talladas, habían sido realizadas en el siglo XII. Hoy en día se reparten entre el Museo Británico y el Museo Nacional de Edimburgo. Nadie sabe a quién pertenecieron, dónde se elaboraron ni por qué acabaron escondidas entre las dunas de una isla escocesa. Su descubridor -tampoco se sabe quién fue el afortunado- dio con lo que puede llamarse, sin lugar a dudas, un verdadero tesoro. Un ataúd de madera egipcio y una momia presiden una de las salas Las piezas del ajedrez de Lewis, junto con otros 250 tesoros procedentes del Museo Británico, se exhiben desde ayer en la sala Arte Canal, dentro de la exposición Tesoros de las culturas del mundo. No están los frisos del Partenón, ni el Discóbolo de Mirón, ni la piedra Rosetta (aunque de ésta sí hay una réplica), pero la muestra realiza un completo recorrido por la historia del arte y de la humanidad. La visita está dividida en siete salas, que permiten viajar por África, Oriente Próximo, Asia, Europa, Oceanía, América y, finalmente, la época moderna. El visitante se encuentra nada más llegar con dos hachas encontradas en la Garganta de Olduvai (Tanzania). Su fabricación se remonta a entre 1,6 y 1,4 millones de años antes de Cristo. La edad de Piedra temprana. Pero no son simples instrumentos. Sus formas son elegantes, sus materiales (lava y cuarzo), complejos de cincelar. Son una de las primeras muestras de la cultura material humana. Desde ellas hasta el jarrón Galaxia (2006), del japonés Tokuda Yasokichi III -que ha sido nombrado por su gobierno Tesoro Nacional Viviente-, hay millones de años de evolución estética. Muchos para cualquier museo. Aunque el Británico, que cumple 250 años de vida, puede preciarse de albergar una portentosa colección. Parte de ella ha recorrido diversos países de Asia y América con esta exposición, que recala ahora por primera vez en Europa.

22

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Tras las primitivas hachas sorprende de golpe, todavía en la primera de las salas, una muestra de arte funerario egipcio. El ataúd de madera de Djeho, decorado con inscripciones jeroglíficas, con la cara dorada y pelo azul (que simbolizan la divinidad del muerto). Y a su lado, una momia, completamente envuelta siguiendo la técnica de embalsamamiento egipcia, de la que los rayos X revelaron que pertenece a una mujer de mediana edad, con la dentadura completa, ojos artificiales y los huecos dejados por las vísceras tras su extracción, rellenos de una mezcla de lino, serrín y arena. La siguiente parada, bajo la luz siempre tenue de las salas y con una suave música de fondo, es en Oriente Próximo, y la bienvenida la da el Guardián Divino, una estatua asiria (811-783 a. C.), que flanqueaba el templo de Nabu -dios de la escritura- en la antigua capital Kalhu (norte de Irak). Las vitrinas de las paredes albergan relieves sirios, acuarelas de la India, azulejos de Irán. Entre las piezas europeas repartidas en la siguiente estancia destacan varias estatuas y bustos y griegos y romanos, como un Eros de la Acrópolis de Atenas al que le falta la cabeza o el rostro marmóreo del emperador Augusto. De ahí, un nuevo salto geográfico y temporal traslada a tierras asiáticas, donde varios budas, como uno procedente de la antigua Gandhara (actual Pakistán) del siglo II, conviven con biombos japoneses de la era Meiji (1809) decorados con motivos invernales. Dos salas más pequeñas albergan las obras de Oceanía y América. El camino desemboca en una última habitación, en la que se reúnen objetos artísticos de los cinco continentes bajo el epígrafe de Mundo moderno. Ahí tienen cabida desde unas Botas de tacón de aguja Lady Luck, del artista Teri Greeves hasta una escultura del iraní Parvis Tanavoli, maestro de lo que él define un pop art espiritual. "Esta es la cuarta exposición que se realiza en este espacio sobre las grandes civilizaciones", recordó ayer la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, en la inauguración de la muestra. Las tres anteriores tuvieron 1,2 millones de visitantes. "Esperemos que este sea uno de los grandes acontecimientos culturales de 2010", concluyó Aguirre. Tesoros de las Culturas del Mundo. Sala Arte Canal, Paseo de la Castellana, 214. Hasta el 10 de mayo, de 10.00 a 21.00 (24 y 31 de diciembre sólo mañanas y 25 de diciembre y el 6 de enero permanecerá cerrado). Entradas a seis euros (tres euros con descuento).

http://www.elpais.com/articulo/madrid/Hachas/millon/anos/jarrones/siglo/XXI/elpepucul/20091212 elpmad_9/Tes

23

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Nabokov según Amis

El autor de Lolita quiso quemar El original de Laura , su última e inconclusa nouvelle que acaba de ser publicada. Uno de sus grandes admiradores, Martin Amis, despedaza ese texto póstumo y aprovecha para criticar puntos oscuros en la obra de este verdadero genio. Una clase magistral de literatura Sábado 12 de diciembre de 2009

Por Martín Amis El lenguaje lleva una doble vida... y lo mismo le ocurre al novelista. Uno charla con la familia y los amigos, atiende su correspondencia, considera menús y listas de compras, observa signos viales y cosas por el estilo. Después, uno va a su estudio, donde el lenguaje existe de una forma muy diferente... como materia basada en el artificio. Casi todos los escritores, me parece, estarían de acuerdo con la reminiscencia que Vladimir Nabokov (1899-1977) consignó en 1974: ... Consideré a París, con sus días grisáceos y sus noches color carbón, tan sólo como un marco oportuno para los más auténticos y fieles deleites de mi vida: la frase colorida que irrumpía en mi cabeza bajo la llovizna, la página en blanco bajo la lámpara de mi escritorio que me esperaba en mi humilde hogar. Bien, el deleite creativo es auténtico, sin embargo no es fiel (como casi toda la galería completa de las mujeres ficcionales de Nabokov, el deleite creativo, al final, es sádicamente voluble). Escribir sigue siendo una tarea muy interesante, pero el destino, o el "malhadado Hado", como lo llama Humbert Humbert, también ha dispuesto un castigo muy interesante. Los escritores tienen una doble vida. Y también mueren dos veces. Ése es el sucio secretito de la literatura moderna. Los escritores mueren dos veces: una vez cuando muere el cuerpo y otra vez cuando muere su talento. Nabokov había compuesto The Original of Laura, o lo que tenemos del libro, contra el reloj que marcaba su sentencia (una serie de espantosas caídas, después infecciones hospitalarias, después un colapso bronquial). No es "una novela en fragmentos", tal como afirma la cubierta: es inmediatamente reconocible como un cuento largo que se debate por convertirse en novela corta. En esta suntuosa edición, cada página par está en blanco y cada página impar reproduce el manuscrito de Nabokov, con su letra vigorosa y su frágil ortografía ("bycyle", "stomack", "surprize" por bicycle, stomach, surprise), más el

24

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

texto tipográfico (e infestado de corchetes). Me atrevo a decir que es lindo ver de cerca esas fichas mundialmente famosas, pero en realidad hay muy pocas cosas en Laura... que quedan resonando en la mente. "Los sordos ruidos y estallidos de la aurora habían empezado a sobresaltar la fría ciudad brumosa": en esto escuchamos un eco de la música nabokoviana. Y en lo que sigue atisbamos el cómico e intrépido desdén nabokoviano por nuestra "abyecta corporalidad": Aborrezco mi vientre, ese baúl lleno de tripas que tengo que cargar conmigo, y todo lo relacionado con él... la comida equivocada, la acidez, el peso plomizo de la constipación, o si no la indigestión con una primera cuota de caliente inmundicia que mana de mí en un baño público... Por lo demás y en general, Laura... se encuentra a mitad de camino entre la larva y la crisálida (por emplear una metáfora lepidopterológica), y muy lejos de su imago final. Aparte de una celebratoria acogida de interés en la obra, lo único que conseguirá esto, me temo, es una leve exacerbación de algo que ya es un problema infernal. Es infernal, para mí, porque no cedo ante nadie en mi amor por este enorme genio, extraordinariamente inspirador. Y sin embargo, Nabokov, en su decadencia, obliga incluso a su lector más entusiasta a encarnar el tipo de crítico que él mismo más despreciaba: el vulgar piadoso, "el maligno hurón interesado en lo humano", es decir, el filisteo. No hay casi nada en Laura... que califique como un tema (es decir, como un motivo estructural o al menos recurrente). Pero sí advertimos la aparición de un cierto Hubert H. Hubert (un maloliente inglés que se babea sobre la cama de una preadolescente), advertimos a la vampiresa de 24 años con pechos de 12 años ("el guiño de pálidos pezones y formas firmes"), y también advertimos el febril sueño sobre un amor juvenil ("su pequeño trasero, tan terso, tan luz de luna"). En otras palabras, Laura... se une a El hechicero (1939), Lolita (1955), Ada o el ardor (1970), Cosas transparentes (1972) y ¡Mira los arlequines! (1974) porque resulta imposible ignorar que se vincula con la expoliación sexual de chicas muy jóvenes. Seis obras narrativas: seis obras narrativas, dos o tal vez tres de las cuales son espectaculares obras maestras. Ustedes admitirán, espero, que el problema infernal es al menos nabokoviano en su complejidad y su cualidad de espinoso. Porque ningún ser humano de la historia del mundo ha hecho tantos para recrear la crueldad, la violencia y la funesta sordidez de este crimen particular. El problema, que acaba por ser estético y no del todo moral, tiene que ver con la íntima malicia de la edad. La palabra que queremos no es el término legal "pedofilia", que de todas maneras se traduce engañosamente como "cariño por los niños". La palabra que queremos es "ninfolepsia", que no significa exactamente lo que uno cree. Significa "frenesí causado por el deseo de lo inalcanzable" y mi Concise Oxford Dictionary la cataloga correctamente como literaria. Como tal, la ninfolepsia es un tema legítimo y de hecho, casi inevitable para este talento tan singular. "El estilo de Nabokov es en realidad amoroso - observó lúcidamente John Updike-, anhela aferrar una diáfana exactitud entre sus brazos velludos." Sin embargo, en la última etapa de Nabokov, la ninfolepsia se derrumba en su etimología: "del griego numpholeptos, ´secuestrado por ninfas´, a la manera de la epilepsia"; "del griego epilepsia, de epilambanein, ´acceso, ataque´". Imaginada en la Berlín de la década de 1930 (con la voz de Hitler restallando desde los altoparlantes de las terrazas) y escrita en París (post Kristallnacht, al principio de la frenética huida de Europa de Nabokov), El hechicero es un triunfo despiadado, brillante y casi osmóticamente traducido del ruso por Dmitri Nabokov en 1987, 10 años después de la muerte de su padre. Como relato es logísticamente idéntico a la primera mitad de Lolita: el violador se casará -y quizás asesinará- a la madre y después negociará quedarse con la hija. A diferencia de la imponente Charlotte Haze ("la del noble pezón y enorme muslo"), la viuda sin nombre de El hechicero ya es promisoriamente frágil, con su gran cuerpo deformado por la asimetría causada por las hospitalizaciones y el bisturí de los cirujanos. Y es por eso que su pretendiente rechaza con reticencia la idea de envenenarla: "Además, inevitablemente la abrirán, por pura fuerza de la costumbre". Se lleva a cabo la boda y también la noche de bodas: "... y resultó perfectamente claro que él (pequeño Gulliver)" sería físicamente incapaz de abordar "esas múltiples cavernas" y "la conformación repulsivamente escorada de su pesada pelvis". Pero "en medio de sus discursos de despedida sobre su migraña", las cosas toman un giro inesperado, "de manera que, después del hecho, quedó atónito al descubrir el cadáver de la giganta milagrosamente vencida y miró la faja de muaré que ocultaba casi totalmente la cicatriz de la mujer". Pronto la madre está verdaderamente muerta y el hechicero queda solo con su chica de 12 años. "El lobo solitario se preparaba para calzarse la gorra de dormir de la abuelita." En Lolita, Humbert tiene "extenuantes relaciones sexuales" con su nínfula al menos dos veces al día durante dos años. En El hechicero hay un único deleite... no invasivo, voyeurístico, masturbatorio. En la

25

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

habitación de hotel, la niña está dormida y desnuda: "él empezó a pasar su varita mágica sobre el cuerpo de ella", midiéndola con "una regla encantada". Ella se despierta, ve "su empinada desnudez" y grita. Con su obsesión reducida ahora a una mancha que se enfría en el impermeable con el que acaba de cubrirse, nuestro hechicero sale huyendo a la calle, tratando de librarse, por cualquier medio, de un mundo "ya visto" y "ya no más necesario". Un tranvía aparece a la vista, chirriando, y bajo esta creciente, sonriente, megarrugiente masa, este cine instantáneo del descuartizamiento... -eso es, arrástrame, desgarra mi flaqueza- viajo aplanado, sobre mi cara abofeteada... no me hagas pedazos... me estás haciendo jirones, ya basta... Gimnasia en zigzag del relámpago, espectrograma de una fracción de segundo de un trueno... y la película de la vida había reventado. En términos morales El hechicero es cáusticamente directo. Lolita, por contraste, es delicadamente acumulativa, pero en cuanto al juicio de la abominación de Humbert es, sin dudas, mucho más severa. Dejar esto sentado es necesario para alegar solamente dos puntos esenciales. Primero, el destino de su trágica heroína. No se puede esperar que ningún lector desprevenido advierta que Lolita encuentra un fin terrible en la página dos de la novela que lleva su nombre. "La señora de ?Richard F. Schiller? murió en el parto", dice el "editor" en su prólogo, "al dar a luz a una niña muerta... en Gray Star, una población del más remoto noroeste"; y la novela casi está terminando en el momento en que la señora de Richard F. Schiller (es decir, Lo) aparece brevemente. Así advertimos, en un resuello parentético, el tamaño de la apuesta a la grandeza de Nabokov. "Por curioso que parezca, uno no puede leer un libro -anunció en una oportunidad (dando clase)- sólo puede releerlo." Nabokov sabía que Lolita sería releída y releída. Sabía que él mismo acabaría por absorber el destino de Lolita... su niñez robada, su adultez robada. Gray Star (Estrella Gris), escribió, es "la ciudad capital del libro". Los semitonos cambiantes, estrella gris, pálido fuego, humo letárgico: ése es el quid de Nabokov. El segundo punto fundamental es la descripción de un sueño recurrente que acosa a Humbert después de la fuga de Lolita (huye con Quilty, cínicamente carnal). También es una prueba de que el estilo, la prosa misma, puede controlar la moralidad. ¿Quién querría hacer algo que lo condenara a sueños como éstos? ... ella acosaba mi sueño pero aparecía allí con disfraces extraños y absurdos como Valeria o Charlotte [sus ex esposas], o una mezcla de las dos. Ese fantasma complejo venía a mí, despojándose de sus prendas una tras otra, en una atmósfera de gran melancolía y repugnancia, y se reclinaba en torpe actitud invitante en algún anaquel estrecho o duro sofá, con sus carnes entreabiertas como la válvula de goma de la cámara de una pelota de fútbol. Me encontraba, con la dentadura postiza rota o perdida sin esperanzas, en horribles piezas amuebladas, donde me recibían con tediosas fiestas de vivisección que generalmente terminaban con Charlotte o Valeria llorando entre mis brazos sangrantes y tiernamente besadas por mis labios fraternos en un confuso sueño de baratijas vienesas subastadas, lástima, impotencia y las pelucas marrones de trágicas ancianas que acababan de morir en la cámara de gas. Esa frase final, con su clara alusión, nos recuerda la dolorosa y tierna vacilación con la que Nabokov escribió sobre el crimen definitivo del siglo. Su padre, el distinguido estadista liberal (a quien Trotsky detestaba), fue asesinado de un balazo en Berlín por un matón fascista y el hermano homosexual de Nabokov, Sergei, fue asesinado en un campo de concentración nazi ("Qué alegría que estés bien, viva, de buen ánimo", le escribió Nabokov a su hermana Elena, desde Estados Unidos a la Unión Soviética, en noviembre de 1945. "Pobre, pobrecito Seriozha...!"). La esposa de Nabokov, Vera, era judía y por lo tanto, también lo era su hijo (nacido en 1934), y es muy probable que si los Nabokov no hubieran logrado huir de Francia cuando lo hicieron (en mayo de 1940, cuando la Wehrmacht se encontraba a unos 100 kilómetros de París), hubieran formado parte de las veintenas de miles de indeseables que Vichy entregó al Reich. Hasta donde sé, en su obra de ficción Nabokov escribió sobre el Holocausto tan sólo un párrafo... en el incomparable Pnin (1957). Otras referencias, como la de Lolita, son sesgadas. Tomemos, por ejemplo, esta demostración de genio en una sola oración del cuento de seis páginas, de descabellada inspiración, llamado "Signos y símbolos" (es una descripción de una matriarca judía): La tía Rosa, una anciana maniática, angulosa, de ojos desorbitados y temerosos, que había vivido en un trémulo mundo de malas noticias, quiebras, accidentes ferroviarios, tumores cancerosos... hasta que los alemanes la mataron junto con todas las personas por las que se había preocupado. Pnin va más lejos. Durante una fiesta de emigrados en una casa rural estadounidense, una madame Shpolyanski menciona a su prima, Mira, y le pregunta a Timofey Pnin si se ha enterado de su terrible fin. "Por cierto que sí", responde Pnin. El discreto Timofey se queda sentado solo en la penumbra. Y después Nabokov nos da esto:

26

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Lo que la charlatana madame Shpolyanski había mencionado conjuró la imagen de Mira con inusual potencia. Era perturbador. Sólo en el aislamiento de una dolencia incurable, en la cordura de la proximidad de la muerte, uno podía soportar esto un momento. Para poder existir racionalmente, Pnin se había obligado... a no recordar nunca a Mira Belochkin, no porque... la evocación de un romance juvenil, banal y breve, amenazara su paz mental... sino porque, si uno era sincero con uno mismo, no podía esperarse que subsistiera alguna clase de conciencia, y por lo tanto de razón, en un mundo en el que eran posibles cosas como la muerte de Mira. Uno debía olvidar... porque no podía vivir con la idea de que esta graciosa, frágil, tierna joven, con esos ojos, esa sonrisa, esos jardines y esa nieve como fondo, había sido transportada en un vagón de ganado y ejecutada con una inyección de fenol en el corazón, en ese dulce corazón que uno había escuchado latir bajo sus labios en el crepúsculo del pasado. Cómo resuena este pasaje con la crucial observación de Primo Levi cuando dice que no podemos, no debemos "entender lo ocurrido", porque "entenderlo" sería "incorporarlo". "Lo ocurrido" fue "no- humano" o "contrahumano", y sigue siendo incomprensible para los seres humanos. Al relacionar el crimen de Humbert Humbert con la Shoah, y con "aquellos a quienes el viento de la muerte ha dispersado" (Paul Celan), Nabokov nos empuja hasta los límites del universo moral. Como El hechicero, Lolita no tiene fisuras, está intacta y entera. El frenesí del deseo inalcanzable es enfrentado y enmarcado, con estupendo coraje e ingenio. Y allí podría haber quedado el asunto. Pero después vino la crisis del autodominio artístico, tumultuosamente anunciado, en 1970, por la aparición de Ada. Cuando un escritor empieza a descarrilarse, uno espera derrapes y vidrios rotos; en el caso de Nabokov, naturalmente, la erupción tiene la escala de un accidente nuclear. He leído al menos media docena de novelas de Nabokov al menos media docena de veces. Y al menos media docena de veces he intentado leer Ada (o el ardor: una crónica familiar) y fracasado rápidamente. Mi primer intento fue hace unas tres décadas. Lo dejé después del primer capítulo, con una curiosa sensación, una suerte de hormigueo negativo. Más o menos cada cinco años (eso se convirtió en un esquema regular), volvía a intentar leerla, y al cabo de un tiempo empecé a razonar la dificultad: "Pero esto está muerto", me dije. La curiosa sensación, el cosquilleo negativo, me resulta ahora, por supuesto, desdichadamente familiar: es la respuesta del lector a lo que parece ocurrirles a todos los escritores cuando sobrepasan la expectativa de vida consignada por la Biblia. La irradiación, la capacidad de dar vida, empieza a marchitarse. El verano pasado me fui de viaje con Ada y me encerré con el libro. Y tenía razón. Con 600 páginas, que duplican o triplican la categoría usual en la que Nabokov compite, la novela es lo que los detectives de homicidios llaman un "reventón". Es un cadáver arrojado al agua que se encuentra en la etapa de máxima hinchazón. En 1939, cuando apareció Finnegans Wake, fue recibido con cauteloso respeto... o con "elogios suscitados por el pánico", según palabras de . Ada cosechó muchos elogios suscitados por el terror y de hecho, las semejanzas entre las dos óperas magnas son profundas. Nabokov designó al Ulises como su novela del siglo, pero describió a Finnegans Wake como, según la oportunidad, "informe y aburrida", "un libro frío como un pescado", "un trágico fracaso" y "un ladrillo espantoso". Ambas novelas procuran hacer una virtud de la autoindulgencia irrestricta; nos dan la espalda, por así decirlo, y se repliegan en sí mismas. El talento literario tiene diversas maneras de morir. Tanto en el caso de Joyce como en el de Nabokov, vemos una decisiva pérdida de interés por el lector... una pérdida del sentimiento de reciprocidad, de la cortesía. Los placeres de escribir, dijo Nabokov, "corresponden exactamente a los placeres de leer", y las dos actividades son en cierto sentido indivisibles. En Ada, ese lazo se afloja y se debilita. En Nabokov hay cierta debilidad por lo "patricio", tal como lo denominó Saul Bellow (Nabokov el émigré clásico, Bellow el clásico inmigrante). En las novelas puramente "rusas" del primero (me refiero a las novelas escritos en ruso que no tradujo el propio Nabokov), los personajes masculinos, en particular, tienen una tendencia a magnificarse a sí mismos: son más grandes y más audibles que la vida. No caminan, sino que "marchan" o "dan grandes zancadas"; no comen ni beben, sino que "mastican" y "trasiegan"; no se ríen, sino que "rugen de risa". Están muy lejos de ser los furtivos y vacilantes neurasténicos típicos de la corriente principal de la narrativa anglófona: son musculosos (y dotados) galanes, que ganan todas las peleas y enamoran a todas las chicas. Para ellos, el orgullo no es un pecado capital sino una virtud cardinal. Por supuesto, no podemos prescindir de esta vena de Nabokov: nos da, en otras obras, su magnífica prepotencia cómica. En Lolita, se pretende que esta soberbia cualidad sea divertida, en otras obras, es un rasgo que la ironía no alcanza a proteger. En Ada el nabobismo (cualidad referida a cualquier hombre importante, influyente o adinerado, un "pez gordo"; nabob es un europeo que hizo fortuna en las colonias, especialmente en India) se combina

27

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

desastrosamente con una ninfolepsia que es pródiga y monótonamente satisfecha sin mayores problemas. Al principio de la novela, la propia Ada tiene 12 años y Van Veen, su primo (y medio hermano), tiene 14. Cuando Ada crece, en la adolescencia, su hermanita Lucette también está a mano para animar las "vigorosas citas" de ambos. Encima de todo eso, fluye una casi fantasía sobre una cadena internacional de burdeles de elite donde niñas jóvenes, de hasta 11 años, pueden ser "mimadas y mancilladas". Y el padre de Van, de 60 años, (de manera casual, pero típica) tiene una amante que apenas llega a los dos dígitos: tiene 10 años. Este libro interminable está escrito en una prosa densa, erudita, aliterativa, llena de juegos de palabras, que satura; y cada personaje, sin excepción, suena como el difunto Henry James. Al igual que Finnegans Wake, Ada probablemente "funcione" y "esté a la altura": el decodificador multilingüe, si le dedica tiempo suficiente y no tiene nada mejor que hacer, podría llegar a desenmarañar sus complejos sistemas y simetrías, sus solitarios y engorrosos laberintos, y sus nostalgias pegajosas. Sin embargo, lo que ambas novelas indican claramente es que carecen de cualquier atisbo de tracción narrativa: patinan y se desbarrancan, simplemente no pueden seguir el camino. Y además, en el caso de Ada, hay algo totalmente ajeno, una sensación de monstruosa autorización, de señorío irrestricto y delirante. Moralmente, ése es el mundo que anhelaba el tortuoso Humbert: un mundo en el que "nada importa" y "todo está permitido". Esto nos lleva a Cosas transparentes (novela a la que incómodamente volveremos) y ¡Mira los arlequines!, así como los más o menos insignificantes volúmenes que estamos revisando. "LATH!" (Look At The Harlequins!), como la llamaba el autor, así como llamaba "TOOL" a The Original of Laura, es el canto de cisne de Nabokov. Tiene algunos estruendos maravillosos y destellos de colores sobrenaturales, pero es duro de oído y de visión reumática; y el tema de la niñita es ahora apenas algo más que un logo... parte del mobiliario de Nabokov, como los espejos, los dobles, el ajedrez, las mariposas. Hay una visita a un motel llamado Lolita Lodge, hay una breve imitación de Dumbert Dumbert. Más centralmente, el narrador, Vadim Vadimovich, se encuentra repentina y solitariamente a cargo de su hija a quien ha visto raramente, Bel, quien, inexorablemente tiene 12 años. Ahora bien, ¿dónde nos lleva este hilo? Todavía estaba delirantemente feliz, sin ver aún nada malo o peligroso, o absurdo o directamente anormal, en la relación entre mi hija y yo. Salvo por unos pocos e insignificantes errores -unas pocas gotas calientes de ternura rebalsada, un jadeo disfrazado por la tos y cosas por el estilo-, mi relación con ella siguió siendo esencialmente inocente. Bien, la deprimente respuesta es que este hilo narrativo no nos lleva a ninguna parte. La única repercusión, temática o no, es que Vadim termina casándose con una de las condiscípulas de Bel, 43 años menor que él. Y eso es todo. Entre la histérica Ada y la tambaleante ¡Mira los arlequines! llega la siniestra y bellamente melancólica novela breve Cosas transparentes: la redención de Nabokov. Nuestro héroe, Hugh Person, un editor estadounidense que no se graduó en la universidad, es un adorable inadaptado y perdedor sexual, como Timofey Pnin (Pnin cena regularmente en un restaurante llamado El huevo y nosotros, que frecuenta exclusivamente por "simpatía con el fracaso"). Cuatro visitas a Suiza proporcionan los pilares de esta experta narrativa breve, mientras Hugh corteja tímidamente a una coqueta exasperante, Armande, y también vigila a un envejecido, corpulento, decadente y adusto novelista erudito llamado "Mr. R". Se dice que Mr. R. ha seducido a su hijastra (una amiga de Armande) cuando era pequeña, o en cualquier caso, menor de edad. Así, el tema ninfoléptico planea sobre el relato y está reforzado, en una escena extraordinaria, por la revelación de los anhelos latentes de Hugh. Un inepto penoso, con una libido traicionera (falta de erección y eyaculaciones precoces caracterizan su "mediocre potencia"), Hugh va de visita a la residencia de Armande y la madre de ella lo distrae, mientras espera, con algunas fotos familiares. Se topa con una foto de Armande desnuda, a los 10 años: El visitante construyó una pila de álbums para ocultar la llama de su interés... y volvió varias veces a las fotos de la pequeña Armande en el baño, apretando contra su reluciente estómago un juguete probóscide de goma, o de pie, mostrando los hoyuelos del trasero, para que la enjabonaran. Otra revelación de suavidad impúber (su línea media apenas discernible de las brizna de hierba menos vertical que la flanqueaba) fue proporcionada por una foto en la que ella aparecía sentada en cueros sobre el césped, peinándose su cabello desteñido por el sol y abriendo ampliamente, en falso perspectiva, las adorables piernas de una giganta. Escuchó en la planta alta el ruido de la descarga de un inodoro y con una mueca culpable cerró de un manotazo el gordo álbum. Su retráctil corazón se retiró de mala gana, sus latidos se aquietaron...

28

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Al principio este fragmento parece escandalosamente anómalo. Pero luego recordamos que los pensamientos inconscientes de Hugh, sus sueños, sus insomnios ("la noche es siempre un gigante") están saturados de temores inexpresables: No podía creer que las personas decentes tuvieran esa clase de pesadillas obscenas y absurdas que destruían sus noches y persistían como un temblor durante el día. Ni los relatos de malos sueños que le contaban sus amigos, ni los relatos de los casos de los libros freudianos sobre los sueños, con sus hilarantes interpretaciones, presentaban nada semejante a la compleja inmundicia de su experiencia de casi todas las noches. Hugh se casa con Armande y después, años más tarde, la estrangula mientras está dormido. De manera que es posible que Nabokov identifique el impulso pedófilo con una incitación a la violencia y a la autoaniquilación. La agitación subliminal de Hugh Person produce una venganza terrible, en su decurso patético y en aislamiento (la cárcel, el manicomio), y exige la purgación final: se quema hasta morir en uno de los incendios más deslumbrantes de toda la literatura. El hotel en llamas: Ahora las llamas subían por la escalera, en pares, en tríos, en fila de pieles rojas, de la mano, lengua tras lengua, conversando y canturreando alegremente. No fue, sin embargo, el calor de su crepitación, sino el acre humo oscuro lo que hizo que Person volviera a entrar en su habitación; perdóname, dijo una cortés llamita que mantuvo abierta la puerta que él pugnaba vanamente por cerrar. La ventana se golpeó con tal fuerza que sus vidrios se astillaron en un torrente de rubíes... Finalmente la sofocación lo hizo intentar salir para bajar escalando la pared, pero no había cornisas ni balcones de ese lado de la casa ardiente. Cuando llegó a la ventana, una larga llama rematada por una punta de color lavanda danzó ante él para detenerlo con un gracioso gesto de su mano enguantada. Los tabiques divisorios de yeso y madera, al derrumbarse, permitieron que los gritos humanos llegaran hasta él, y una de sus últimas ideas equivocadas fue que eran los gritos de las personas ansiosas de ayudarlo y no los alaridos de sus compañeros de infortunio. Por sí solas, El hechicero, Lolita y Cosas transparentes podrían haber constituido una luminosa y desconcertante trilogía. Pero no quedaron solas; por el puro peso numérico, por la pura repetición, las novelas sobre la ninfolepsia empiezan a contagiarse entre sí... sufren de contaminación cruzada. Con gratitud tomamos de ellas todo lo que podemos, pero... ¿En qué otro lugar del canon encontramos una fijación tan rebelde? ¿En la espantosa comezón de Lawrence, tal vez, o en las turbias transposiciones sexuales de Proust? No, uno debe aventurarse hasta los márgenes de la literatura -Lewis Carroll, William Burroughs, el marqués de Sade- para encontrar un énfasis equivalente: un énfasis puesto sobre actividades que correcta y eternamente consideramos imperdonables. En la ficción, por supuesto, nadie sufre daño alguno; la falla, como dije, no es moral sino estética. Y no pretendo insinuar nada al señalar que la obsesión de Nabokov con las nínfulas tiene un paralelo: la repetitiva indiscreción de su obsesión con Freud ("el vulgar mundo, raído, fundamentalmente medieval" del "charlatán de Viena", con "sus resentidos embrioncitos espiando, desde sus recovecos naturales, la vida amorosa de sus padres"). Nabokov atesoraba la anarquía de la vida interior y Freud es vilipendiado porque procuró sistematizarla. ¿Hay algo de rivalidad en este odio? Bueno, a fin de cuentas es Nabokov, y no Freud, quien emerge como nuestro poeta supremo de los sueños (junto con Kafka) y como nuestro supremo poeta de la locura. Pero persiste un reparo producto del sentido común, pese a toda nuestra imparcialidad literaria y crítica: a los escritores les gusta escribir sobre las cosas en las que les gusta pensar. Y, para decirlo de la manera más dura, la mente de Nabokov, durante la última etapa de su vida, no honró suficientemente la inocencia -no honró suficientemente el honor- de las chicas de 12 años. En las tres novelas que acabamos de mencionar defiende con prepotencia su énfasis; en Ada (ese derroche incontinente), en ¡Mira los arlequines! y ahora en The Original of Laura, no lo defiende. Eso deja una leve pero visible cicatriz sobre el leviatán de su obra. "Bien, soyons raisonnable", dice Quilty, mirando fijo el caño del revólver de Humbert. "Sólo me infligirá una horrible herida y después se pudrirá en la cárcel mientras yo me recupero en algún lugar tropical." Muy bien, seamos razonables. En su libro sobre Updike, Nicholson Baker alude a un orden de logro literario que denomina "Prousto-Nabokoviano". Sí, Prousto-Nabokoviano o Joyceo-Borgeano o, para los estadounidenses, Jameso-Belloviano. Y es en el estamento más alto donde Vladimir Nabokov ocupa tranquilamente su lugar. Lolita, Pnin, Desesperación (traducida por el autor al inglés en 1966), y cuatro o cinco cuentos son inmortales. Rey, dama, valet (1928, 1968), Risa en la oscuridad (1932, 1936), El hechicero, El ojo (1930), Barra siniestra (1947), Pálido fuego (1962) y Cosas transparentes son libros ferozmente logrados; y Mashenka (1925), su primera novela, es una pequeña belleza.

29

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Curso de literatura europea (1980), Curso de literatura rusa (1981) y Curso sobre el Quijote (1983), junto con Opiniones contundentes (1973) constituyen un brillante registro de un preeminente artista-crítico. Y las Selected Letters (1989), la correspondencia Nabokov-Wilson (1979) y ese fuego fatuo que es su autobiografía, Habla, memoria (1967) nos ofrecen un retrato en cuatro dimensiones de un hombre encantador y honorable. El vicio que Nabokov denostaba con mayor frecuencia era la "crueldad". Y su naturaleza amable queda claramente plasmada en la amorosa atención con la que escribe, en su ficción, sobre los animales. En un minuto se me ocurre nombrar el gato de Rey, dama, valet (que se lava con una pata trasera levantada como un garrote al hombro), los encantadores perros y monos de Lolita, la ardilla de cola oscura y la inolvidable hormiga de Pnin, y el murciélago enfermo de Pálido fuego... que se arrastra como "un inválido con un paraguas roto". Le dicen "chispa"... un destello, un brillo, un centelleo. La esencia nabokoviana es una inestabilidad milagrosamente fértil, en la que sin advertencia las palabras se distancian de lo cotidiano y se alejan como centellas en el cielo de la noche, iluminando ocultas verstas de deseo y terror. De Lolita, cuando empieza la aciaga cohabitación (nous connûmes, un matiz flaubertiano, significa "llegamos a conocer"): Nous connûmes los diversos tipos de conserjes de moteles, el criminal reformado, el maestro retirado, el empresario fracasado, entre los hombres; y las variantes maternal, dama y madama entre las mujeres. Y a veces los trenes pitaban en la noche monstruosamente calurosa y húmeda con un desgarrador y ominoso sonido plañidero, que mezclaba el poder y la histeria en un único aullido desesperado.

© MARTIN AMIS, 2009 [Traducción: Mirta Rosenberg]

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1209277

30

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El lenguaje mudo

LEILA GUERRIERO 12/12/2009

Los libros son mucho más que objetos animados. Representan una forma de hablar y de comunicar, son un método infalible para dirigirse al mundo. Siempre que se regala un libro, se dicen muchas cosas en voz baja, a veces en voz alta. Por Leila Guerriero

Piensa esto: piensa que lo primero que supo acerca de los libros fue, allá en la infancia, que así como había baños para niñas y baños para niños, había libros para niñas -Mujercitas- y libros para niños - Colmillo blanco, El faro del fin del mundo- que eran, precisamente, los libros que ella leía y que despertaban, en los adultos, una mirada de caritativa sospecha, como si leer libros sobre fareros y hombres en tierras de lobos pudiera convertirla, a ella, en farero, en hombre, en lobo. Piensa eso la mujer en el vagón del metro mientras intenta ocultar la portada del libro que lleva sobre la falda. El libro es de una autora respetable -Melissa Bank- pero tiene un título sospechoso -Manual de caza y pesca para chicas- y la mujer no quiere que nadie crea que ella es lo que ese título podría sugerir: una mujer en busca de marido siguiendo, para eso, las indicaciones de un tomo de autoayuda. En la infancia, piensa, era más fácil: había libros para niños y libros para niñas, y el que leía mucho podía parecer un poco raro, pero la lectura no era -además de un placer- especulación, carné de club: señal de pertenencia. Todo lector es dueño de un lenguaje encriptado que delinea las fronteras de su reino La mujer se pregunta en qué momento los libros se transforman en banderas: en declaraciones de principios - - - - -

31

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

- *** Todo lector es dueño de un lenguaje encriptado que delinea las fronteras de su reino. En ocasiones ese lenguaje es fácil de entender y las fronteras del reino casi obvias: no es lo mismo decir Paulo Coelho que Mario Levrero; Sidney Sheldon que John Banville; La fortaleza digital que Yo el supremo; Isabel Allende que Grace Paley. Pero en ocasiones el lenguaje se pone muy sutil y entonces tampoco es lo mismo decir El palacio de la luna, de Paul Auster, que El libro de las ilusiones, de Paul Auster; ni decir Coetzee que Sándor Márai; ni decir Salinger y Bukowsky que DeLillo y Pynchon; ni decir Pedro Páramo que Cien años de soledad. La mujer del vagón tiene su propio lenguaje encriptado, pero se pregunta si será o no un prejuicio pensar que no hay excepciones a la regla que dice que nada bueno puede esperarse de quien responda "Juan Salvador Gaviota" a la pregunta "¿Cuál es tu libro favorito?". ------*** Alguien parece interesante. De pronto dice: "¿Leíste El Código Da Vinci?". Alguien parece interesante. De pronto dice: "Estoy descubriendo a un autor buenísimo. Se llama Paul Auster. ¿Lo conoces?". Alguien se asombra: "¿Hermann Broch? ¿No será Brecht?". Alguien tiene una enorme biblioteca de libros fabulosos y se nota, enormemente, que jamás ha tocado uno solo de todos esos libros fabulosos. Alguien, en medio de una reunión banal, siente, de pronto, necesidad de declamar no soy de aquí, no pertenezco, y contrabandea nombres como Georges Perec, Stefan Zweig, Yasunari Kawabata, Felisberto Hernández, y tuerce la boca con desprecio cuando alguien dice "Murakami". Alguien deja sobre la mesa de la sala, simulando una pila casual, una novela de Roberto Bolaño, un cómic de Art Spiegelman, dos ejemplares de The New Yorker, un libro de fotos de Diane Arbus. Alguien responde, a la pregunta por su libro favorito, "El cazador oculto", y alguien piensa que es una respuesta obvia: un típico título de principiante. Alguien responde, a la pregunta por su libro favorito, "El país de las sombras largas", y alguien piensa "Ada o el ardor", pero no dice nada, y sonríe, y siente que está bien: que no le importa. Alguien entierra, tapia, esconde sus libros para salvarlos de la perdición, del fuego. La mujer, ahora, se pregunta en qué momento los libros se transforman en banderas: en declaraciones de principios. ------*** Formas eficaces de saber: lectores que sienten pánico -y la boca seca y una parálisis en el costado izquierdo y serias dificultades para respirar- cuando alguien les pregunta "si tuvieras que salvar un solo libro de un naufragio, ¿cuál sería?"; lectores que rechinan los dientes -y sudan y ensayan una sonrisa tiesa y piden por favor un vaso de agua- cuando alguien les pregunta "si no pudieras releer más que un solo libro durante el resto de tu vida, ¿cuál sería?"; lectores que sueñan que su biblioteca se inunda y que, mientras nadan en un mar de pulpa de papel, hunden los dedos en cubiertas que se deshacen como mantequilla: lectores que despiertan aullando. Formas eficaces de saber: el grado de envenenamiento, la dependencia del elemento tóxico. ------*** Bibliotecas organizadas por nacionalidad -literatura rusa, francesa, española, mexicana-; por editoriales - Anagrama, Siruela, Tusquets, Fondo de Cultura Económica-; con estantes acusatorios de libros no leídos; plagadas de libros propios en espacio central y en primer plano. Bibliotecas que reflejan a lectores prácticos, decorativos, culposos, egomaniacos. ------*** Libros, instrucciones de uso: declarar en público que no se ha leído el Ulises y mucho menos En busca del tiempo perdido (eso, que era antes inconfesable, ahora se lleva mucho porque habla a las claras de alguien que ha leído tanto que puede declamar esa ignorancia sin ser tildado de bestia). No decir nunca nada malo sobre La conjura de los necios, de John Kennedy Toole (la misma regla es válida para cualquier título de Hunter Thompson, si se está en compañía de periodistas jóvenes). Evitar las siguientes discusiones, por peligrosas, con parejas queridas o amigos entrañables: a favor o en contra de American Psycho, de Breat Easton Ellis; a favor o en contra de Las partículas elementales, de Michel Houellebecq;

32

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

a favor o en contra de Las Correcciones, de Jonathan Franzen; a favor o en contra de Las benévolas, de Jonathan Littell. Mencionar, en cualquier reunión, al menos una vez a Berger, a Sebald, a Pessoa. Decir, cuando se tenga ocasión, que Sándor Márai es aburrido. Decir, con la vista perdida en el fondo de un vaso, que Truman Capote era manipulador. Decir, con un suspiro, que las novelas de Cortázar envejecieron mal, pero que en cambio, ah, sus cuentos. La mujer se pregunta por qué todos los fotógrafos argentinos parecen haber leído Zen en el arte del tiro con arco, del alemán Eugen Herrigel; todos los arquitectos chilenos a Rimbaud; todos los músicos latinos a Castaneda. Se pregunta de dónde vienen, en qué momento se aprenden esas reglas. ------*** Llevar bajo el brazo, al primer encuentro con un desconocido, un ejemplar de La tierra baldía, de T. S. Eliot. Llevar bajo el brazo, al primer encuentro con un desconocido, el Gödel, Escher, Bach, de Douglas R. Hofstadter. Llevar bajo el brazo, al primer encuentro con un desconocido, Armonía celestial, de Peter Esterházy. O El oficio de vivir, de Cesare Pavese, o Luz de agosto, de William Faulkner, o las Confesiones, de San Agustín, o La maravillosa vida breve de Óscar Wao, de Junot Díaz, o Viaje al fin de la noche, de Louis Ferdinand Celine, o Noche sin fortuna, de Andrés Caicedo, o El mundo según Garp, de John Irving. Esa sutil demarcación del territorio, esa forma de decir, sin decirlo, soy elegante y levemente trágico, soy específico, soy muy sofisticado, soy tan oscuro que casi adolescente, soy clásico, soy bien distinto, soy muy moderno, ojo conmigo, soy enterado, soy muy feliz. ------*** Sea como fuere, esto sucede una y otra y otra vez: la alegría infantil de sumergirse en una conversación inesperada con un completo desconocido para descubrirse, horas después -y bajo toneladas hipercalóricas de "¿leíste a tal?". "¡Sí! ¿Y leíste a tal?". "¡Sí! ¿Y leíste a tal?"-, pensando que ése, sí, es el comienzo de una gran amistad. Y, sea como fuere, esto sucede, una y otra y otra vez: la felicidad íntima de coincidir en Lorrie Moore, en Julio Ramón Ribeyro, en Rohinton Mistry, en Scott Fitzgerald, en los siete pilares y en toda su sabiduría y entender -una y otra y otra vez- que todos esos libros no son una lista arbitraria de amores y rechazos, una demostración de habilidades, la insidiosa bruma de un prejuicio, sino la contraseña que permite reconocer a otro habitante de una patria terca en la que, de todos modos, nunca ha vivido mucha gente. Y quizás, piensa la mujer, por eso importa. Porque los libros son una forma de decir no me confundan. Ésta soy yo. En estas cosas creo. Ésta es mi patria. http://www.elpais.com/articulo/portada/lenguaje/mudo/elpepuculbab/20091212elpbabpor_3/Tes

33

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

1977

ANTONIO MUÑOZ MOLINA 12/12/2009

La muerte de alguien empuja el tiempo de su vida hacia el pasado. Cuando uno va cumpliendo años, ese pasado de los que se han ido empieza a ser el suyo. Con cada muerte sucesiva una parte de la propia vida se va quedando más lejos, y uno descubre con gradual estupor que tiene recuerdos muy claros de cosas que para muchos otros, más jóvenes que él, están al otro lado de la frontera misteriosa del nacimiento. Yo no conocí ni a Jordi Solé Tura ni a Pedro Altares, pero sus dos muertes tan cercanas entre sí me han removido la memoria de los tiempos en los que era muy joven y encontraba sus nombres en las revistas del antifranquismo y la transición, el uno en Triunfo, el otro en Cuadernos para el Diálogo, y luego en la actualidad política de aquellos tan convulsos, tan mal recordados. Ahora me doy cuenta de lo improbable que se ha vuelto alguien como Solé Tura: un militante comunista ilustrado que como tantísimos otros estuvo en el Partido, por usar la mayúscula propia de entonces, en virtud de la muy razonable convicción de que era la fuerza política mejor equipada para ayudar al establecimiento de la democracia; un catalanista comprometido de corazón con un proyecto progresista para toda España: un patriota, en el sentido primitivo y liberal de la palabra. A las personas más jóvenes y ya plenamente adultas uno tiene a veces que explicarles que no hace demasiados años, antes de que ellos nacieran, la libertad, la cultura y el idioma de Cataluña eran parte de la causa común que defendíamos todos los antifranquistas, aunque viviéramos en Madrid, en Granada o en Jaén, y que esa España siempre enfrentada a los catalanes y permanentemente hostil a ellos es un invento de las castas políticas de ahora. Jordi Solé Tura era tan uno de los nuestros como Lluís Llach o Salvador Espriu o Comediants. Lo eran más por ser catalanes, y nadie pensaba que su diferencia pudiera alejarlos de nosotros, porque nos enriquecía, formaba parte del gran sueño de pluralismo y gozosa libertad que ambicionábamos por igual para todos, y que parecía tan difícil, tan frágil cuando empezaba a lograrse, cuando estaba a punto de perderse. "Recuérdalo tú y recuérdalo a otros", dice el verso de Luis Cernuda. Me he acordado de tener veinte años y de esperar cada semana la llegada de Triunfo, cada mes la de Cuadernos para el Diálogo, que era visualmente una revista más austera, con letra apretada, con artículos firmados por personas que para mí estaban muy lejos, en el mundo del periodismo y de los adultos, en aquel Madrid remoto del que las cosas tardaban varios días más en llegar a nuestra provincia. Pedro Altares era una firma, ni siquiera una cara en una fotografía, el nombre de alguien a quien uno no había visto nunca pero que formaba parte de la misma conspiración a la que uno quería vagamente sumarse. Ahora parece que todo aquello fue muy fácil, y que no tuvo ningún mérito, un simulacro de democracia concedido por los herederos de Franco y aceptado con mansedumbre y cobardía por quienes no fueron capaces de derribar el régimen. En ese artículo tan lleno de melancolía que dejó escrito antes de morir Pedro Altares invocaba las incertidumbres terribles de aquellos años, la sensación que tuvimos tantas veces de que los partidarios de la negrura y del crimen nos iban a arrebatar las libertades recién logradas y siempre en peligro. Quien no haya vivido la noche de enero de 1977 en la que se empezó a difundir la noticia del asesinato a quemarropa de los abogados del despacho laboralista en la calle de Atocha difícilmente podrá imaginar el pánico, el sentimiento de derrumbe. Nunca estuvo más claro que los pistoleros que mataban y secuestraban en nombre de la patria vasca o de la España eterna o de la revolución comunista pertenecían a la misma especie de chacales. Yo me acuerdo de esa noche, muy tarde, en Granada, en un piso de estudiantes pobres, con muebles viejos y pósters de La Pasionaria y del Guernica por las paredes, con mugre de desorden y olor a tabaco negro y a frituras baratas, con ceniceros llenos de colillas y revistas y libros por todas partes, la vida entera pendiente de un hilo, de las informaciones temibles que daba la radio: ahora, retrospectivamente, estaba claro que tan sólo dos meses después el Partido Comunista iba a ser legalizado, y que en junio habría unas elecciones; también se puede predecir con desgana que un año más tarde, a pesar de la crisis económica y de la inflación desbocada, de los asesinatos terroristas casi a diario, del clamor de la extrema derecha por un golpe militar, la constitución entre cuyos redactores estaría Jordi Solé Tura iba a ser aprobada. Pero quién, dentro o fuera de España, habría apostado que pudiera durar; quién no sintió de nuevo, otra noche de invierno, en febrero de 1981, como un aliento frío en la nuca, la irrupción de los mismos fantasmas arcaicos, ahora renovados con imágenes como pesadillas en blanco y

34

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

negro de los golpes militares tan recientes todavía en América Latina: Chile en 1973, Uruguay en 1974, Argentina en 1976. No idealizo el pasado; no me abandono a la nostalgia. Hombres como Pedro Altares y Jordi Solé Tura tuvieron la mezcla de imaginación política y de templanza necesaria para creer en la viabilidad de un sistema democrático en el que hubiera sitio para todos, pero muchos de nosotros tardamos en aceptarlo de verdad. Nos habíamos rebelado contra la dictadura, pero en realidad no éramos demócratas. Nuestros amigos comunistas habían obedecido a regañadientes la consigna de acatar la bandera roja y amarilla y la monarquía, pero en las asambleas universitarias lo que se debatía alucinadamente era la dictadura del proletariado o la superioridad del modelo chino o el modelo cubano, la vigencia del proyecto de revolución mundial de Trotski o la dudosa posibilidad del tránsito al socialismo desde la legalidad burguesa. Fue la democracia la que nos hizo poco a poco demócratas; empezamos a serlo en 1977, quizás lo fuimos del todo por primera vez la noche del 24 de febrero de 1981, cuando nos echamos a la calle en una fraternidad provocada de golpe por la conciencia de lo que habíamos estado a punto de perder. Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. En la mañana de diciembre en que leo en el periódico la muerte de Pedro Altares una cola larguísima de gente apacible y festiva aguarda turno para visitar el Congreso de los Diputados, abierto al público en el aniversario de la Constitución. La cola se extiende por el paseo del Prado y la calle de Alcalá hasta la esquina del Círculo de Bellas Artes. Me doy cuenta de que hasta ahora no había pensado de verdad en el doble imperativo que hay en el verso de Cernuda: tan necesario como el recuerdo es el deber civil de contar lo que uno vio con sus propios ojos a quienes han venido después. En 1977, personas como Pedro Altares y Jordi Solé Tura estaban haciendo posible este tiempo presente, esta mañana de diciembre. http://www.elpais.com/articulo/portada/1977/elpepuculbab/20091212elpbabpor_15/Tes

35

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Philip Roth ataca de nuevo

Por Néstor Tirri Para LA NACION Sábado 12 de diciembre de 2009

Que los textos de Philip Roth se reediten permanentemente debe de ser síntoma de la vigencia de su autor. Ocurrió con Engaño, de 1990, que Seix Barral repuso hace poco en el mercado de lengua hispánica. Operación Shylock (1993) se reeditó con el sello DeBolsillo, el año pasado. Y Pastoral americana (1997) fue uno de los libros más vendidos por Mondadori en la década. La puesta al día de los títulos que circulan en traducción castellana intenta calmar (o acaso estimular) la ansiedad por conocer The Humbling, recién publicada por Houghton Mifflin Harcourt en Estados Unidos. Vaya a saber con qué título este nuevo libro asomará, después, en la edición castellana: de difícil traducción, refiere a la idea de mortificación, pero también a la de la pérdida de la capacidad expresiva. Esta última acepción conforma, precisamente, el meollo de un relato breve (144 páginas) pero de serias connotaciones en la crisis de su protagonista, Simon Axler, un famoso actor de teatro que, a los 65 años, se queda "sin voz" o, cuanto menos, sin resonancia. No enmudece, pero su actuación ya no conmueve al público. También se han cerrado sus vínculos con el entorno social y con las mujeres. ¿Qué le queda? En la jerga boxística -que a Roth le gusta- se diría "tirar la toalla". Y ocuparse de aceptar su virtual muerte; prematura, pero se impone pensar en eso. Un ocaso similar al del innominado publicitario, hijo de inmigrantes judíos, de Elegía, sólo que Simon Axler va más allá y piensa, concretamente, en el suicidio. Hasta que en su casa se instala Pegeen, la hija de unos amigos. Reza el texto: "La suya era una presencia vibrante, sólida, sana, plena de energía y, en poco tiempo, Simon no tuvo más la sensación de haber quedado solo en la tierra, privado de su talento". Se enamora de ella y renace, pero por poco tiempo; será una fugaz estación erótica que se insinúa como la mejoría que antecede la muerte. Una peripecia intensa en un relato de corto aliento; según Roth, esta ecuación se resuelve, en la escritura, pegando una buena trompada, y apela a la expresión coloquial "to pack a wallop". A cuarenta años del suceso que significó El lamento de Portnoy, al veterano narrador no lo acosa la fatiga ni, menos aún, la sombra de la muerte, a pesar de que es el tema obsesivo de su producción reciente. La prueba es que ya tiene listo otro título: The Nemesis, a publicarse en 2010. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1209293

36

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La amabilidad humana, ¿una cuestión de hormonas y genes?

Diferencias genéticas relacionadas con la oxitocina influyen en la capacidad de empatía Sábado 12 de diciembre de 2009 |

Natalie Angier NUEVA YORK.- Los científicos saben desde hace mucho que la hormona oxitocina desempeña un papel psicológico esencial durante el nacimiento y la lactancia. Pero, según parece, también ayuda a lubricar todos nuestros intercambios sociales, los miles de actos de amabilidad que hacen posible la existencia de la sociedad humana.

Una serie de nuevas investigaciones sugiere que la oxitocina se encuentra en la base de dos pilares emocionales de la vida civilizada: la capacidad de sentir empatía y la posibilidad de tener confianza. En un estudio publicado en The Proceedings of the National Academy of Sciences se informa que los investigadores encontraron que las diferencias genéticas en la respuesta de la gente a los efectos de la oxitocina estaban ligadas a su habilidad para leer los rostros, para inferir las emociones de los otros y para sentir aflicción por infortunios ajenos.

La oxitocina puede también ser una herramienta de la economía. En una serie de trabajos que aparecieron en Nature , Neuron y otras revistas, Ernst Fehr, director del Instituto de Investigación Empírica en Economía de la Universidad de Zurich, demostró que la hormona tenía efectos notables sobre la buena voluntad de la gente para confiar dinero a extraños.

Los investigadores encontraron que los individuos estimulados con oxitocina confiaban en sus socios financieros más que los que recibieron un placebo: mientras el 45% del grupo que recibió oxitocina acordó invertir la mayor cantidad de dinero posible, sólo el 21% del grupo de control demostró ser tan desprendido.

Diferentes receptores La oxitocina actúa como una hormona que se desplaza por la corriente sanguínea y llega a afectar órganos lejanos a su origen, en el cerebro, y también actúa como neurotransmisor, lo que permite la comunicación entre las células cerebrales.

37

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Contrariamente a la mayoría de los neurotransmisores, la oxitocina parece enviar su señal a través de un solo receptor. Sin embargo, los contornos del receptor de la oxitocina difieren según los individuos. Investigadores de la Universidad de en Berkeley observaron cómo dos variaciones en el código genético del receptor podrían influir en la capacidad de empatía de una persona, como se midió en un cuestionario estándar sobre el tema y en una tarea llamada "leer la mente en los ojos".

En ella, los participantes miraron 36 fotografías blanco y negro de ojos humanos y se les pidió que eligieran la palabra que describía mejor el ánimo de cada sujeto. ¿Intranquilo, desafiante, contemplativo, juguetón? En otra medición sobre los supuestos efectos calmantes de la oxitocina, los sujetos fueron estudiados para saber cómo reaccionaban ante el estrés producido al oír una serie de sonidos fuertes.

En la muestra de 192 estudiantes universitarios, varones y mujeres, los investigadores encontraron que los que tenían la versión A del receptor de oxitocina, que unos estudios previos habían relacionado con el autismo y pobres habilidades paternales, dieron marcas significativamente más bajas en la tarea de leer los ojos y más alto en el test del estrés que las que obtuvieron los sujetos con la variante G del receptor. "Somos todos diferentes, y eso es algo bueno -dijo la doctora Sarina M. Rodrigues, una de las autoras del estudio-. Si todos fuéramos muy dulces y sentimentales, éste sería un mundo terrible." Como lo admitió divertida, ella misma pertenece al tipo A.

Traducción de María Elena Rey http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1210673&origen=NLCien

38

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El filósofo en la mesa de montaje

El rescate de Tifus (Edhasa), un guión de Jean-Paul Sartre que nunca se filmó, revela una faceta poco conocida del autor francés Sábado 12 de diciembre de 2009 | Publicado en edición impresa Por Pedro B. Rey De la Redacción de LA NACION

Encarnación definitiva del intelectual comprometido, el francés Jean-Paul Sartre (1905-1980) fungió, durante varios tramos de su vida, como una suerte de voluntarioso hombre-orquesta del siglo XX. Acometió cada empresa con la confianza de que cualquier terreno sería fructífero para el despliegue de su personalidad: la filosofía, la narrativa, el teatro, pero también las páginas de Les Temps Modernes, la revista que fundó en la posguerra con Maurice Merleau-Ponty y de la que fue duradera alma máter. En el debe de esa pasión totalizadora hay, sin embargo, fracasos y también amores no correspondidos: entre estos últimos, el cine ocupa el primer lugar. La publicación en español de Tifus -olvidado guión cinematográfico que Arlette Elkaïm-Sartre, la hija adoptiva del escritor, exhumó de la Biblioteca Nacional francesa- permite atestiguar una vez más las sufridas relaciones que muchos escritores de la época mantuvieron con la industria fílmica. La literatura había marcado a fuego, gracias a D. W. Griffith, la narrativa dominante de las películas, pero, en un movimiento inverso, la nueva gramática promovida por las imágenes reformuló la tarea de los novelistas. Manhattan Transfer (1925), del estadounidense John Dos Passos, y la escritura blanca de El extranjero (1942), de Albert Camus, son dos ejemplos evidentes de un influjo que también dio lugar -como refleja el caso de Sartre- a malentendidos diversos. Sartre fue un entusiasta temprano del séptimo arte (en uno de los volúmenes de Situaciones recuerda esa pasión juvenil) y un optimista militante sobre su función social (en la Francia ocupada, defendió esa tesis en artículos periodísticos). Sorprendía a sus colaboradores por su capacidad para pensar en imágenes: "Por primera vez me encontraba con un dialoguista -recuerda el guionista Nino Frank, con quien trabajó en diversos proyectos- que veía por planos y no por escenas... que escribía un diálogo muy conciso, muy preciso; sorprendentemente instintivo y, por tanto, cinematográfico". Fue su amigo, el cineasta Jean Delannoy, quien propuso en 1943 su nombre a Pathé, cuando la conocida casa productora, adelantándose a un posible fin de la guerra, había decidido encargar argumentos originales a distintos escritores. Sartre no era todavía el autor reconocido ni el intelectual influyente en que se convertiría. Trabajaba como profesor de filosofía en el Liceo Condorcet. Había publicado ya La náusea y los relatos de El muro, que cosecharon un círculo restringido de admiradores; acababa de editar

39

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El ser y la nada, el voluminoso tratado que impulsaría el existencialismo, y de estrenar Las moscas, una primera y ambigua obra de teatro contra la que la censura nazi no opuso reparos excesivos. El contrato con Pathé fue para el escritor -como cuenta Annie Cohen-Solal en la voluminosa biografía que le dedica- una bendición: le dio la oportunidad de salir de la precaria situación en que se encontraba, en una ciudad sometida por el racionamiento, y le permitió ocuparse, al mismo tiempo, de proyectos por completo disímiles. Los resultados no tardarían en desilusionarlo: acostumbrado al trabajo en solitario y a la pedagogía filosófica, encontró que la dinámica del trabajo en colaboración obligaba a concesiones permanentes. Planeó una película sobre la Resistencia (que terminó siendo rechazada), coescribió La suerte está echada (que sería filmada por Delannoy tras el fin de la guerra) y tuvo tiempo, también, de elaborar Tifus, el guión en que más puso de sí mismo. Durante el mismo período en que Albert Camus escribía La peste, su vasta y discutida alegoría existencialista, Sartre imaginó un argumento igual de claustrofóbico en el que podría poner en acción sus ideas sobre el compromiso y la soledad radical del individuo. Tifus transcurre en Malasia, entonces bajo protectorado británico, y sigue los pasos de una epidemia que va tomando los cuerpos y, pronto también, las conciencias. Mientras la población local se entrega a sus rituales, interesada sólo en escapar de los controles del gobierno colonial, los personajes de origen europeo se hunden progresivamente en la degradación y la ignominia. Una cantante de cabaret, Nellie, y un vagabundo alcohólico, George, que prefiere mimetizarse con los nativos, son los dos personajes sobre los que recaerá el peso moral de la película. "Estoy harto de este guión -le confesó el escritor a Nino Frank, después de la enésima reunión para pulir el texto-. Dejémoslo correr. Lo importante es rodarlo." El director Delannoy, un eficaz artesano del medio, sugirió cambios y recortes destinados al gran público que, sin duda, quedaron incorporados en la versión que da a conocer el libro. Con su paisaje asiático y sus golpes de efecto, Tifus resulta un producto híbrido al que Sartre difícilmente suscribiría, pero que despierta curiosidad: recuerda un argumento de Graham Greene pasado por el tamiz de Hollywood. La película no se rodaría nunca. Esa frustración llevaría a Sartre a rechazar cualquier conexión con Los orgullosos (1953), una película de Yves Allégret que, inspirada en Tifus, modifica sustancialmente la localización y la historia. Como recuerda Elkaïm- Sartre, aquella película sólo copia con relativa fidelidad la "escena del oso", en la que el personaje interpretado por Gérard Phillipe se ve obligado a bailar al ritmo de un látigo. Tras la experiencia en Pathé, Sartre se concentraría en su obra dramatúrgica, un arte en el que perseveró, como él mismo reconocía, en razón de su éxito. Sólo esporádicamente volvería a incursionar en la escritura de guiones. Realizó una adaptación de Las brujas de Salem, de Arthur Miller (filmada en 1955 por Raymond Rouleau), y, más tarde, fue protagonista de una de las colaboraciones más insólitas del cine: a fines de esa década John Huston lo contrató para escribir una película sobre Sigmund Freud. Al director norteamericano le divertía la idea de encargarle semejante tema a un marxista antifreudiano, además de poder contar con una firma prestigiosa por una cifra modesta (25.000 dólares, en comparación con el salario de un profesional de Hollywood, era, según parece, una ganga). Huston tuvo su castigo: Sartre le entregó un guión elefantiásico, plagado de anotaciones técnicas, que, según los cálculos del director, demandaría al menos cinco horas. Conminado a reelaborarlo, entregó uno más extenso todavía. Huston, como era de prever, derivó el mamotreto a profesionales de confianza que lo pasaron por las tijeras. Sartre se negaría a figurar en los créditos de la cinta protagonizada por un insólito Montgomery Clift con barba. La leyenda dice que, incluso, nunca llegó a verla. Es posible que, a su manera, el escritor francés haya montando una venganza: refractario a la dinámica del medio, equivocadamente convencido de que el autor del guión es su propietario absoluto, dio forma a una materia imposible de filmar, a una película imaginaria que sólo podía desembocar en un libro. Freud, el guión, se publicó en los años ochenta, de forma póstuma, con la sola firma de Sartre. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1209294

40

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Vigencia de una obra fundamental

Una nueva edición del Ensayo sobre el don , que llega a las librerías publicada por Katz, recupera los valiosos aportes antropológicos de Marcel Mauss. Aquí, un fragmento del estudio preliminar Sábado 12 de diciembre de 2009 |

Mauss Foto: Archivo Por Fernando Giobellina Brumana A más de ocho décadas de su publicación, el Ensayo sobre el don se presenta como la más visible de las obras, no sólo de su autor, Marcel Mauss, sino del conjunto de la Escuela encabezada por su tío Émile Durkheim. Esa primacía no la obtuvo desde un comienzo; por el contrario, la recepción primera no fue demasiado propicia: sólo unas pocas reseñas, eso sí calurosas, en La Revue Philosophique, en L´ Année Psychologique y en alguna otra publicación; ninguna gran firma. [...] Esa poca repercusión inicial quizás en parte se debiese a que su tema -el origen del contrato, para abreviar- acababa de ser abordado por un compañero de Mauss, en la época mucho más conocido por el público, el escaso público que acompañaba estas cuestiones, Georges Davy y su libro La foi jurée; el Ensayo... podía entonces parecer para la mayoría una obra menos original de lo que ahora sabemos que era. [...] Tal vez haya sido Georges Bataille, una figura de difícil clasificación, quien en un breve artículo de 1933 -"La notion de dépense"-, más interés mostró por el trabajo de Mauss, aunque fuese para darle una vuelta de tuerca y poner sobre la mesa no ya los datos allí expuestos y la interpretación que les daba su autor, sino un nuevo sentido. Tal sentido partía de una lectura muy parcial, si se quiere muy lejana de la visión de Mauss, pero ponía el acento sobre una cuestión clave: el gasto improductivo (lo que Bataille entendía por "dépense"). El hecho de que esta tentativa se realizase desde una metafísica naturalista y que fuese parte de una poética narcisista del mal (el texto final en el que el artículo de Bataille se incorporaría años más tarde lleva el nombre de La parte maldita...) es quizá la razón principal de que ese camino se cerrase sin mayores consecuencias, de que no fuese reconocido por los círculos académicos. Pero al desdeñar a Bataille se acallaba una cuestión que [...] puede ser vista como central en el sistema de dones: el exceso, el despilfarro, el sacrifico sin sacralidad ni receptor. En 1950, el Ensayo... se reimprimió como parte de una recopilación de textos de Mauss, Sociología y antropología; Claude Lévi-Strauss, en su larga y densa introducción al volumen, colocaba este trabajo como su obra más relevante, suposición que se ha convertido en fórmula canónica. No es de extrañar que Lévi-Strauss pensase así; la base teórica sobre la que se yergue el enorme edificio de sus Estructuras elementales del parentesco, publicado un año antes, era la prohibición del incesto y las regulaciones de traspasos de mujeres entre unidades exogámicas, es decir, la aplicación a un campo particular del esquema del don. Ese giro produjo una reevaluación del lugar del Ensayo... en la obra maussiana; ella misma se mostraba bajo una luz diferente; ingresaba en una modernidad estructural no sólo por mano de Lévi-Strauss, sino también por obra de los antropólogos ingleses. Ocurrió algo que quizás a Mauss no le hubiera gustado

41

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

demasiado: él mismo y su obra se convirtieron en objeto de estudio; las miradas de los estudiosos se dirigían hacia él y no ya hacia la realidad social concreta en que, como él tanto había exhortado, debía centrarse la actividad científica. Desde ese momento, escribieron sobre el Ensayo... los antropólogos más destacados, Sahlins, Evans- Pritchard, Polanyi, Godelier, sociólogos como Bourdieu, filósofos como Lefort y Merleau-Ponty. Y muchos, muchos más. Buena parte de todos estos abordajes proponen interpretaciones divergentes, tentativas de absorberlo en corrientes teóricas contrapuestas: Todo ocurre como si cada crítico, víctima de una inevitable ilusión retrospectiva, encontrase en el Ensayo sobre el don la confirmación de su propia teoría sociológica o hasta filosófica y el bosquejo de su propio método. Estructuralista para unos, funcionalista para otros, fenomenólogo para terceros. [...] Todas las interpretaciones son contradictorias sólo en la medida en que aíslan o hasta privilegian un momento del análisis en detrimento de los otros. (Dubar) El hecho de que floreciesen tantas exégesis proviene de la propia constitución del Ensayo...: no era, no es, un texto de lectura lineal y unívoca; las interpretaciones divergentes, a poco que cada estudioso del texto intentase una comprensión más acabada del mismo, eran ineludibles y ya forman parte de un cuerpo común al que cada lectura agrega, para bien o para mal, una nueva capa. Imposible por ficticia sería la tentativa de proponer una experiencia virgen del original. Además, esa misma pluralidad de lecturas, esa polisemia insalvable, parece insinuar que la obra está como esperando aún una revelación de su significación plena. Significación plena que no podía haber estado en la cabeza de su autor, que a menudo no parecía consciente del alcance de sus hallazgos, ni se puede establecer hoy de un plumazo, sino que debe aún ser construida en una interlocución quizá sin límites en el tiempo: no por nada, se verá en su momento, de lo que el texto habla es de la existencia misma de la sociabilidad, de la roca que la sustenta. Es así que estos últimos tiempos no hay año en el que no se publiquen sobre él artículos y libros en diferentes lenguas. En fin, el Ensayo... es mucho más leído y discutido en la actualidad que en las décadas que siguieron a su aparición; se ha convertido en una obra sobre la que una y otra vez los antropólogos vuelven. Vuelven, volvemos, por distintas razones. Hay quien lo hace para aniquilar in ovo una perspectiva etnológica que escapa a determinados esquemas; en pocas palabras, para mostrar cómo Mauss se desbocaba y creaba monstruos ideales que nada tenían que ver con la realidad empírica. Hay, por el contrario, quien lo hace no tanto con el interés de los historiadores de las ideas, sino, más bien, para buscar entre sus pocas páginas elementos que orienten -o quizá lo contrario, que des-orienten, que aparten de veredas demasiado holladas- la práctica etnológica de hoy en día. Esta recurrencia cada vez más activa es una de las muestras de que el paradigma abierto por esa generación de pensadores franceses no está agotado, que por el contrario oculta un programa desarrollado tan sólo en parte. Es decir que en él anidan perspectivas, interrogantes e instrumentos conceptuales de los que no podemos ni debemos desprendernos, de los que todavía no hemos explorado todo su alcance, cuyo olvido o negligencia harían perder el norte de la aventura antropológica. Hubo además en la obra de esos autores algo que en esta época gris nos ha sido negado: el estado liminar de los grandes comienzos, de los grandes descubrimientos, de las revoluciones, un vigor manifiesto tanto en las iluminaciones que recortaron nuevos objetos como en las sombras producidas por ese resplandor, las esferas de misterio, los agujeros negros, los territorios conquistados pero sin explorar al margen de las grandes avenidas abiertas y transitadas por los primeros pasos. Estado liminar en el que la sociología naciente no estaba sola; esa aventura intelectual, hay que recordarlo, es coetánea de otras transformaciones culturales excepcionales, de otros momentos liminares: el surgimiento de la nueva física, del psicoanálisis, el nacimiento del cine y de la radio, el giro radical de las formas de representación en todas las artes, todo ello enmarcado por enormes cambios sociales y políticos, los que desembocaron en la Primera Guerra y en la Revolución Rusa, los que derivaron de estos acontecimientos. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1209301

42

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El regreso de Gargantúa

En Para leer a Rabelais (Eudeba), la autora de esta nota y otros estudiosos analizan la obra del creador de Pantagruel

Sábado 12 de diciembre de 2009 | GUSTAVE DORÉ. Una de las ilustraciones del capítulo 18 del Cuarto libro Por Susana G. Artal Una extensa historia de desencuentros ha signado la relación de los hispanohablantes y Maître François Rabelais (¿1483 o 1494? - 1553), el médico, clérigo franciscano y luego benedictino, que logró la hazaña de transmutar en deslumbrante ficción las preocupaciones centrales del Humanismo y el legado de la cultura cómica tradicional, en el ciclo de sus cuatro (o cinco) libros de gigantes, una de las altas cumbres de la literatura europea del Renacimiento. En efecto, Gargantúa y su hijo, que tantas veces se burlaron de la lentitud de los trámites legales, demoraron casi cuatro siglos en obtener la visa para cruzar los Pirineos. Así, la obra de Rabelais, que había sido traducida al alemán por Johann Fischart en 1575, al inglés por sir Thomas Urquhart en 1653 y al holandés por alguien que firma como Claudo Gall´Italo en 1682, tuvo que esperar hasta principios del siglo XX para ser traducida al castellano. La primera versión de Gargantúa en nuestro idioma fue publicada en 1905 y la de los cinco libros, en 1923. Los motivos de ese largo desencuentro son muchos y complejos. Durante los siglos XVI y XVII, traducir Rabelais al castellano no sólo era una empresa de alto riesgo por la complejidad y la riqueza de su lengua (factor sin duda considerable pero insuficiente para explicar por sí mismo el fenómeno), sino sobre todo por la censura de la Inquisición y las olas de francofobia que desató, en las clases dominantes y la elite intelectual españolas, la tensa relación entre Francia y España, que tan a menudo llevó a ambas naciones al enfrentamiento armado. En los hechos, fuera de las áridas páginas de los Index Librorum Prohibitorum madrileños de 1620, 1640 y 1667, que prohíben a Maître François y lo clasifican entre los autores más perniciosos (es decir, aquellos cuyas obras son prohibidas sin expurgación posible), sólo hay tres menciones de Rabelais en la España del Siglo de Oro. (Y curiosamente las tres se relacionan, de diversos modos, con el dueño de la pluma más afilada de la época, es decir, don Francisco de Quevedo.)

43

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Dificultad lingüística, intransigencia religiosa y enfrentamiento político son los elementos que confluyeron en ese primer desencuentro. Y tal vez no sea casual que cuando por fin Maître François llegó a España, estos elementos se replantearan. Su denodado primer traductor a nuestra lengua, el abogado riojano Eduardo Barriobero y Herrán, afirmaba en 1923: Nuestra nación ha sentido siempre, o al menos ha exteriorizado, un gran desdén, sino una gran aversión, hacia la persona y la obra de Rabelais [...]. Muchos son los autores españoles que citan a Rabelais, todos, claro está, de segunda mano y con la referencia equivocada las más de las veces. Barriobero atribuye las dificultades con las que se topó para publicar su versión de los cinco libros al "dinero frailuno invertido en empresas editoriales". El triunfo del franquismo, por supuesto, no favoreció la difusión de la obra de Rabelais en España, no sólo por su contenido y los prejuicios contra el autor, sino también por la firma de su traductor, activo militante del republicanismo de izquierda fusilado por los falangistas en 1939, que había leído en Maître François a una especie de librepensador avant la lettre, alguien que, señalaba en el prólogo de su traducción, había arremetido contra "los pedagogos, los frailes y los conquistadores militares, es decir, las tres grandes falanges de la sociedad de aquel tiempo". En los hechos, no sólo la traducción de Barriobero no sería reeditada con su nombre en España hasta 1967 sino que hasta la década del 70 tampoco aparecería allí ninguna otra traducción de Rabelais. Durante ese intervalo, los caminos de Pantagruel y su padre en castellano pasarían por Latinoamérica y muy especialmente por la Argentina, adonde el interés por sus libros había llegado, en 1909, de la mano de otro escritor que también entraría en las páginas del Index. Me refiero a Anatole France, quien dictó en el teatro Odeón de cinco conferencias sobre Rabelais, que fueron además reproducidas por el diario La Nacion y cuyo manuscrito fue donado por su autor a nuestra Biblioteca Nacional, en cuya hemeroteca también ingresaron ejemplares de la Revue des Etudes Rabelaisiennes. Lamentablemente, ese inicio promisorio no bastó para cimentar un estudio sistemático; aún en la actualidad, y pese a la curiosidad que reavivó la aparición de la tesis de Mijail Bajtin, nuestro acceso a la obra de Rabelais se ve seriamente limitado por gravísimas carencias bibliográficas. Esta facilidad con que Pantagruel y Gargantúa se han visto enredados en avatares políticos hace pensar que algo muy poderoso encierran estos libros "de haulte gresse", capaces de seguir encendiendo las hogueras de la polémica más de cuatro siglos después de publicados. Y poco importa en este punto discutir la exactitud o el anacronismo de las lecturas que hicieron de Rabelais un clérigo libertino y bebedor, un ateo, un librepensador cuasi anarquista o, ya más cerca de nuestros días, el fiel intérprete de la cultura carnavalesca o, por el contrario, un erudito humanista empeñado en marcar el distanciamiento de las clases altas con respecto a la cultura popular. Creo que lo que semejante pluralidad de lecturas demuestra es la vigencia de una obra que no sólo cuestionó la relación del hombre con las principales instituciones sociales (la educación, la justicia, el gobierno) sino, sobre todo, los límites del sentido, los riesgos de la interpretación. Una obra que nos sigue convocando a reírnos de los estudiantes presuntuosos que creyendo "pindarizar" despellejan el latín, pero sobre todo, de los Janotus de Bragmardo de todos los tiempos, es decir, los falsos eruditos cuyos discursos pomposos sólo tratan de enmascarar la ignorancia, la vacuidad y el autoritarismo. Si lo aprendemos, quizá ganemos el derecho de embarcarnos con Pantagruel y sus amigos y llegar al confín del mar glacial, ese punto donde el gigante arrojará sobre cubierta manojos de palabras congeladas, para que el calor de nuestras manos las ayude a fundirse como nieve y, con un estallido de castañas asadas las más gruesas, deshelarse y volver a vivir. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1209620

44

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Últimas noticias de un personaje

El hombre inquieto es, según anunció Henning Mankell, la entrega final de la serie novelística protagonizada por el inspector Wallander. Con su combinación de narrativa de enigma y policial negro, es una digna despedida sembrada de interrogantes Sábado 12 de diciembre de 2009

Henning Mankell Foto: MANS LANGHJELM / EXPONERA / SCANPIX SWEDEN Por Vicente Battista Para LA NACION Hombre inquieto Por Henning Mankell Tusquets TRAD.: Carmen Montes 455 Páginas $ 68 En "El problema final", el doctor Watson narra cómo Sherlock Holmes y su inexorable enemigo, el profesor Moriarty, se enfrentan en lo que será la última batalla: ambos caen desde lo alto de la catarata de Reichenbach, en los Alpes suizos. Arthur Conan Doyle estaba harto del personaje que había creado y decidió matarlo en ese cuento. Pero sus innumerables lectores no aceptaron esa muerte: mediante cartas al propio Conan Doyle y a su editor manifestaron públicamente la protesta, por lo que el escritor no tuvo más remedio que "resucitar" a su héroe; en el cuento "La casa vacía" reaparece con las ropas de un viejo deforme y le cuenta al sorprendido Watson que sólo Moriarty había muerto en aquella caída. El sueco Henning Mankell ha creado al inspector Kurt Wallander, lo convirtió en protagonista de nueve novelas y anunció que la décima, El hombre inquieto, será definitivamente la última. Sus lectores vieron en esa promesa la muerte anunciada del personaje y presumieron que su creador lo mataría. Fueron temores innecesarios: en esta última novela, Wallander no pierde la vida, pero sus sesenta años lo castigan sin piedad: debe tomar ocho diferentes pastillas por día (presión y colesterol altos, entre otras dolencias) e inyectarse insulina para su reciente diabetes. El mal de Alzheimer lo aguarda a la vuelta de cualquier esquina: es capaz de olvidar su arma reglamentaria sobre la mesa de un viejo bar donde había ido a beber unas copas. No se ha caído desde lo alto de la catarata de Reichenbach, pero no se puede decir

45

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

que esté en el mejor de los mundos. Mona, la ex esposa de Wallander, persiste en su problema con el alcohol y a Baiba, la mujer que quiere, le quedan apenas dos meses de vida. En medio de tantos sinsabores, Linda, su hija, le anuncia que será abuelo. A partir del nacimiento de su nieta Klara el orden familiar parece encarrilarse: conoce a Hans, el padre de Klara y pareja de Linda, y acepta viajar a Estocolmo para conocer a Louise y Hákan von Enke, los progenitores de Hans. Ambos son la viva imagen de una pareja sueca de clase media alta y conforman un matrimonio intachable. Ella es una mujer de trato esmerado; él ha sido capitán de submarinos. Ese equilibrio se quiebra el día en que el capitán Von Enke no regresa a casa. Había salido a cumplir con su caminata diaria, y a partir de ahí le perdieron definitivamente el rastro. Linda pide ayuda a su padre. Esa inexplicable desaparición se convertirá en el disparador de una nueva aventura y de un nuevo conflicto para Wallander: una vez más deberá enfrentarse a los oscuros entramados que se ocultan detrás de lo que aparentaba ser una armónica pareja. Algunos días después también desaparece Louise. Encuentran su cadáver poco tiempo más tarde. Las primeras pericias forenses hablan de un suicidio. Las cartas están echadas y Wallander decide jugarlas. En primer término, tiene la certeza de que a Louise la han asesinado, pero aún ignora quién y por qué. A poco de investigar descubre que la desaparición de Hákan von Enke y la muerte de Louise trascienden los límites de un drama familiar para proyectarse en un asunto de alto contenido político, con participación de la ex URSS, Alemania, Estados Unidos, la CIA y la OTAN. En la cartera de Louise han encontrado unos microfilms con material ultrasecreto del gobierno de Suecia. Es un juego peligroso, pero Wallander lo jugará hasta las últimas consecuencias. Tal vez su constante mutación sea una de las razones que hacen que el género policial se mantenga con la vitalidad de sus primeros días. De los cuentos y novelas de enigma -resolver ese enigma eran su razón de ser- se pasó al policial duro, donde ya no importa quién ha matado a quién sino la violencia, de hechos y palabras, que hay detrás de ese crimen. Ahora y desde Suecia se ofrece un nuevo modo de narrar el crimen. La exitosa trilogía Millennium de Stieg Larsson puede ser un acabado ejemplo. Las diez novelas que constituyen la serie del inspector Wallander y Antes de que hiele, la obra que protagoniza su hija Linda, resultan la prueba definitiva. Esta moderna forma del género se nutre tanto del policial clásico como del policial negro, pero en ninguno de los dos casos sigue las pautas que cada forma exige. Propone el enigma, pero no es ese enigma la razón esencial del texto. Ofrece la violencia del policial negro, es cierto, pero lo hace mediante una escritura que en lugar de ser cortante y violenta se demora, con buen tono, en morosas descripciones. En El hombre inquieto nos encontramos frente a un enigma a resolver -¿por qué desapareció el capitán Hákan von Enke?-, pero en lugar de brindarnos una respuesta el relato se bifurca en nuevos interrogantes: ¿Por qué el matrimonio mantuvo oculta a los ojos del mundo a su hija minusválida? ¿Por qué se suicida su esposa Louise? ¿Fue suicidio o asesinato? Mankell es quien tiene las respuestas, y nos las brindará en las últimas páginas del libro. Junto con la resolución del enigma, anuncia: "El relato de Kurt Wallander termina ahí, irrevocablemente. Los años que le queden por vivir, diez o quizas algunos más, le pertenecen a él, a él y a Linda, a él y a Klara. Y a nadie más". Cuesta aceptar esa decisión. Íntimamente el lector apuesta a que tarde o temprano el autor pondrá nuevamente en escena al inspector. Tal vez en su morral Wallander cargue una docena de diferentes remedios para mantenerse en pie, de seguro en más de una ocasión perderá la memoria, pero estamos convencidos de que finalmente, porque es Mankell quien conduce la nave, llegará a buen puerto. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1209309

46

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Hallazgo clave en la reacción al estrés

En situaciones adversas, en las células se activa un mecanismo que les permite ahorrar energía para defenderse Lunes 14 de diciembre de 2009

(Agencia CyTA-Instituto Leloir).-Cuando las células de los seres vivos enfrentan súbitamente condiciones adversas, tales como un aumento de la temperatura, la radiación ultravioleta o la presencia de sustancias químicas nocivas, despliegan acciones defensivas para lograr la supervivencia celular. Esas reacciones se conocen como respuesta al estrés. Dos estudios de un equipo de investigadores argentinos describen dos características cruciales de la formación de estructuras celulares, llamadas gránulos de estrés, que son clave en la respuesta defensiva. El más reciente de los trabajos, que recibieron una mención especial de los editores de The Journal of Cell Science , aparece en la portada de la última edición de esa revista. "Ante una situación adversa, las células tienen que tomar decisiones muy cruciales, como, por ejemplo, dejar de fabricar las proteínas que normalmente sintetizan, no perder el tiempo con sutilezas, bajar la llave maestra, apagar todo y utilizar la energía para fabricar las proteínas especializadas en la contención y en la reparación del daño físico o químico. En pocas palabras, la célula silencia todo lo que tiene que ver con la vida normal y activa lo que necesita para sobrevivir", explicó la doctora Graciela Boccaccio, jefa del Laboratorio de Biología Celular de la Mielina, del Instituto Leloir. Y agrega: "Ese mecanismo de respuesta universal ocurre tanto en las células de los mamíferos como en las de los insectos y las plantas". Hace menos de una década, un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard descubrió que, durante la respuesta al estrés, la maquinaria de síntesis de proteínas que se encuentra transitoriamente inhabilitada es almacenada en el citoplasma celular en los gránulos de estrés. "Hemos comenzado a entender la relevancia de esa estructura en la respuesta defensiva de las células", indicó Boccaccio, investigadora del Conicet y profesora del Departamento de Fisiología y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. En ambos estudios, los investigadores trabajaron con distintos modelos de estrés celular que son considerados paradigmas de condiciones patológicas. Mimetizaron las características del estrés oxidativo y de las proteínas mal plegadas en células humanas y de ratón. "El estrés oxidativo ocurre en procesos inflamatorios y está presente también en trastornos circulatorios, como la isquemia. Las proteínas mal plegadas, similares a una pieza defectuosa de origami, son frecuentes en muchas enfermedades neurodegenerativas, que afectan a las neuronas o las células mielinizantes. Como están mal plegadas, no cumplen su función y su acumulación interfiere con el normal funcionamiento celular, lo que las hace un factor importante de estrés", dijo Boccaccio. Una vez obtenidos los gránulos de estrés en las células estudiadas, la doctora María Gabriela Thomas y otros investigadores del laboratorio del Instituto Leloir manipularon los niveles de una proteína (Staufen 1). Al bloquear o sobreexpresar el gen que codifica esa proteína, elevaron o disminuyeron sus concentraciones y descubrieron que inhibe la formación de los gránulos de estrés. La importancia del hallazgo reside en que es el primer regulador negativo descubierto. "Paradójicamente, Staufen 1 es reclutada por los gránulos de estrés, lo que provoca su desestabilización."

47

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Moléculas en pugna Los científicos se preguntaron qué es lo que hace que miles de moléculas de ARN mensajero (derivadas del ADN con instrucciones para fabricar proteínas) y de proteínas se concentren en menos de 10 minutos en ciertos sitios de la célula para que se ensamblen los gránulos de estrés. Tras varios experimentos, el equipo identificó cuatro «motores» que transportaban las moléculas a esos sitios en las células. "El motor dineína 1, un adaptador de la dineína y dos subunidades de la kinesina dirigen el movimiento necesario para la agregación y dispersión de los gránulos de estrés", explicó Boccaccio. Los motores moleculares, agregó, son moléculas que desplazan estructuras macromoleculares dentro de las células. "Lo hacen a través del citoesqueleto, que está formado por fibras de distinto grosor y longitud, que sirven como vías de transporte: los microtúbulos son una suerte de autopistas y los microfilamentos son como caminos secundarios." Para identificar esos motores, la coinvestigadora Mariela Loschi realizó una serie de experimentos con células de mamífero en los que fue «encendiendo» y «apagando» genes que codifican distintos tipos de motores moleculares. "De ese modo, pudimos identificar las moléculas que eran responsables del armado y desarmado de esas novedosas estructuras", puntualizó Boccaccio. Los investigadores descubrieron con sorpresa que esos motores no actúan secuencialmente, sino que ambos están encendidos en todo el proceso, oponiendo sus fuerzas en una pugna molecular que la célula debe mediar en función de la situación. Tal como lo esperaban, observaron que ese mecanismo está conservado en células de Drosophila , insecto que se usa como modelo de estudio. Para entender la competencia entre motores, Loschi realiza una investigación que es fruto de una colaboración con la Universidad de Harvard, con equipamiento que no está disponible en el país. Se espera que ese trabajo responda a esos interrogantes. Con estos descubrimientos en la formación de los gránulos de estrés, se podría interferir en la respuesta al estrés celular. "En el futuro, el manejo de estos factores permitiría controlar la vida o la muerte celular en diversas patologías -dijo Boccaccio-. Para evitar que las células cancerosas sobrevivan al estrés por terapias antineoplásicas, por ejemplo, se podría interferir su capacidad de defensa. En enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, o autoinmunes, como la esclerosis múltiple, se podría optimizar la respuesta defensiva para mejorar la sobrevida de las neuronas." Pero, para lograrlo, aún es necesario investigar más. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1211341&origen=NLCien

48

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Las llaves de los últimos sarracenos de Mallorca

Hallado el refugio de 30 bereberes, escenario de un episodio narrado por Jaume I ANDREU MANRESA - Palma de Mallorca - 14/12/2009

Son las tres llaves de los últimos rebeldes de Mallorca en el siglo XIII. Los restos de las piezas forjadas, que se usaron por última vez en marzo de 1230, han sido halladas en buen estado en un abrigo intacto de un acantilado donde resistieron unos veinte payeses mallorquines sarracenos, bereberes de Iraten (Artà). Aquellos isleños de Al Andalus huían de la conquista de la isla emprendida por el rey catalán Jaume I que dominó Palma (Medina Mayurka) el 31 de diciembre de 1229 y después instaló "un reino sobre el mar" y ocupó toda Mallorca. El episodio está narrado por el monarca en su crónica El llibre dels fets. Los sarracenos de Artà huyeron con las llaves de sus viviendas porque seguramente tenían previsto regresar a sus posesiones, pero quedaron cautivos, esclavizados por las tropas de los caballeros y magnates que reunió Jaume I. Ahora se ha hallado la prueba de aquella razia contra los últimos resistentes a la invasión. "Hemos excavado un episodio que está documentado en un texto, lo que técnicamente es muy relevante. Sabemos por el rey lo que pasó y qué caballero intervino en el desalojo de los refugiados: el aragonés Pere Maça, que está retratado en murales bélicos del MNAC en Barcelona", detalla el historiador de la Universidad Autónoma de Barcelona Miquel Barceló. En la zona se apresaron unos 2000 andalusíes. Maça reclamó ballestas, picos y lanzas. "La crónica de Jaume I nos permite una exploración insólita de una ocupación ocasional de días, entre el 24 y el 28 de marzo, con luna llena, de 1230 en que fueron capturados los payeses de las alquerías vecinas, que desconocían que lo que estaba ocurriendo era una conquista, una ocupación. Eran los vencidos", relata Barceló que bautizó el lugar con 'cova Jeroni' por el mitificado nativo jefe indio rebelde de Norteamérica. "Excepcionalmente no hay rastros de que ese abrigo en la sierra de Artà, cerca de Ferrutx, fuera habitado antes o después de 1230. Es de muy difícil acceso y debió ser una aventura permanecer en esa rocas en desnivel, abiertas al viento, a 50 metros de altura en un acantilado", subraya el arqueólogo Mateu Riera, quien con la profesora Helena Kirchner ha desarrollado esta investigación. Unos bomberos montañeros del Consell de Mallorca descubrieron el enclave y han facilitado el trabajo de los investigadores en tan difíciles condiciones. En la excavación ha aflorado cerámica, restos de comidas y fuego y un vertedero de esos restos. En el horno improvisado con media tinaja se halló la última comida de los cautivos: los huesos sin desmembrar de una pierna de conejo. Pero los sarracenos bereberes en fuga también comieron pescado -la cueva abierta está cerca del mar-: erizos marinos y almejas. http://www.elpais.com/articulo/cultura/llaves/ultimos/sarracenos/Mallorca/elpepucul/20091214elpepucul _2/Tes

49

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Revelan estudios nuevos secretos de ciudad maya de Chichén Itzá

Cultura - Sábado 12 de diciembre (14:30 hrs) • El emblemático juego de pelota es el último conjunto arquitectónico en construirse • Señalan que una muralla del lado oeste que circundaba a El Castillo tuvo que ser derribada para "insertar" el nuevo complejo arquitectónico

El Financiero en línea

Mérida, 12 de diciembre .- El emblemático juego de pelota de Chichén Itzá fue el último conjunto arquitectónico en construirse en este centro ceremonial maya, cuando edificios como El Castillo y el Templo de Venus ya estaban en uso, reveló el experto Rafael Cobos Palma.

En rueda de prensa, el coordinador general del proyecto de investigación arqueológica "Chichén Itzá: estudios de la comunidad del clásico tardío", agregó que el juego de pelota pudo haber sido edificado en el siglo XII, después del máximo esplendor del sitio, entre los siglos X y XI.

Indicó que investigaciones que desarrolla un grupo multidisciplinario de especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán, también revelan que una muralla del lado oeste que circundaba a El Castillo tuvo que ser derribada para "insertar" el nuevo complejo arquitectónico.

Al presentar algunos avances del proyecto, dijo que excavaciones hechas en el perímetro de " seguridad" en torno a los edificios más conocidos de Chichén Itzá sugieren que templos como El Castillo, el de Venus o el Juego de Pelota están en una zona conocida como la Gran Nivelación.

"Nuestras excavaciones han arrojado que existe un área de seis hectáreas que los mayas rellenaron con distintos materiales y profundidades que van de poco más de un metro hasta los 3.6 metros, al que se le conoce como la Gran Nivelación", dijo.

50

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Agregó que las excavaciones que se desarrollan en el sitio desde febrero pasado han permitido la ubicación de diversas estructuras, principalmente edificios, que fueron rellenados con materiales como rocas, cuyo peso en muchos casos superan los 80 kilogramos, pero en otros sólo se utilizaron pequeñas piedras y tierra.

Otros de los resultados parciales de la investigación arrojan que Chichén Itzá tiene en total 11 juegos de pelota, tras la ubicación en fechas recientes de uno pequeño a dos kilómetros de El Castillo, por lo que se cree que la actividad ritual se desarrollaba de manera similar en la gran urbe como en la periferia, abundó.

Además, continuó, "hemos logrado ubicar en el último año unas 350 nuevas estructuras, con lo que aumentan a más de mil las edificaciones que se han logrado ubicar y que dan cuenta de que Chichén Itzá es mucho más grande de lo que se cree".

También, dijo, se han podido ubicar al menos siete nuevos cenotes, en tres de los cuales se han realizado levantamientos fotográficos con tecnología de punta y se han encontrado los mismos artículos ceremoniales que en el Cenote Sagrado, lo que valida que la actividad ritual era similar y se extendía más allá de la gran urbe.

Respecto al proyecto, precisó que el objetivo es conocer los aspectos sociales, políticos, económicos e ideológicos de los mayas y sus procesos urbanísticos entre los años 700 a 900 después de Cristo, para lo cual se analiza la cerámica, arquitectura, escultura, restos esqueléticos de seres humanos y restos de fauna de la época.

Apuntó que otros resultados de esta temporada de trabajo son el mapeado de 115 hectáreas a detalle de la parte suroeste, en las que destaca la localización de 10 calzadas, así como el registro sistemático de cenotes y cuevas inundadas en los alrededores de Chichén Itzá. (Con información de Notimex/JOT) http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=234091&docTipo= 1&orderby=docid&sortby=ASC

51

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Joan Miró, sin secreto postal

El epistolario escrito por el artista entre 1911 y 1945, en su mayoría inédito, ve la luz CATALINA SERRA - Barcelona - 14/12/2009

Hay algo impúdico en eso de fisgonear en las cartas personales que escribió otro, pero al mismo tiempo resulta un apasionante viaje a la intimidad más secreta de una persona que, si además es conocida, aúna el morbo con el interés intelectual por su pensamiento. Las que Joan Miró (Barcelona, 1893- 1983) escribió a sus familiares y amigos catalanes entre 1911 y 1945 se presentan esta semana en la Fundación Miró de Barcelona, que las publica en la Editorial Barcino con la colaboración de la Fundación Carulla. "La imbecilidad humana no tiene límites", le escribe en 1932 a Gasch El proyecto lo inició Joan Ainaud de Lasarte en 1967 y se completa ahora Muchas, la mayoría, son inéditas, si bien hay que reconocer que las más jugosas desde el punto de vista de su pensamiento artístico han aparecido en catálogos y obras de referencia (destaca Joan Miró. Escritos y conversaciones, de Margit Rowell, que se publicó en inglés en 1996 y en 2002 fue traducido al castellano por el IVAM y el Colegio de Aparejadores de Valencia). Pero lo interesante del Epistolari català es la fidelidad al original. Las cartas se transcriben tal cual las escribió -sin arreglar los numerosos "errores" ortográficos que por la época realizaba tanto en castellano como en catalán, el idioma mayoritario- y además se presentan en un estricto orden cronológico que permiten seguir no sólo su evolución vital y artística sino también los acontecimientos históricos. Así, en una de las amilbaradas cartas que enviaba a su amiga, la pintora Lola Anglada, datada el 18 de septiembre de 1918, le explicaba: "Domingo unos 200 cañonazos. Un barco francés y uno inglés al fondo. En Cambrils desembarcaron 38 náufragos del inglés. Los ví y hable con ellos". Al año siguiente, a su amigo mallorquín Bartomeu Ferrà le comenta la evolución de la Gran Guerra: "Días de mutua felicitación para nosotros, fervientes francófilos, son estos de la gloriosa ofensiva de los aliados. A ver si consiguen de una vez sacar a aquella gentuza y nosotros podemos ir a París, a saturarnos de la gracia francesa, sintetizada en Renoir (aquel Moulin de la Galette, aquellas mujeres, aquellos desnudos!)".

52

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El ansía por irse a París es una constante en muchas de las cartas, pero resulta de lo más interesante ver cómo su opinión sobre el ambiente de la capital del arte varía de año en año. En junio de 1920 escribe a Picasso: "He pasado unos días en Barcelona. Efecto, después de haber vivido en París, muy aplastante. La intelectualidad vive con 50 años de retraso y los artistas hacen el efecto de aficionados. Carencia de temperamento y muchas pretensiones! [...] Conforme con V. en que para ser pintor hay que quedarse en París". En abril de 1932, a Sebastià Gasch: "La imbecilidad humana no tiene límites; por lo tanto no queda localizada.[...] "lejos tanto aquí como en París de los intelectuales, tan cretinizados en todo el mundo". En las cartas hay de todo, desde reflexiones filosóficas sobre pintura hasta comentarios prácticos sobre dinero, pasando por referencias a su vida personal o a la situación política. Al tratarse, en su mayoría, de cartas a amigos, muchas cosas se dan por sabidas (para eso ayudan las notas), pero hay cosas curiosas, como el hecho de que comienza escribiendo a Picasso en castellano pero al poco se pasa al francés o que con Josep Lluís Sert se pasa en los 40 al castellano "para facilitar el trabajo a la censura". Otro aliciente del libro es que se publican las postales. Casi todos los textos son escuetos ("Recuerdos", "Un abrazo"...) pero las imágenes escogidas son toda una declaración de principios. El proyecto de este epistolario data de 1967, cuando el entonces director de los museos de arte de Barcelona, Joan Ainaud de Lasarte (1919-1995), organizaba una gran antológica del artista en la ciudad. A Miró le pareció bien la idea y el erudito comenzó la recopilación. Falleció sin lograr acabarlo y sin haber encontrado editor. Hace tres años, desde la Fundación Miró se recuperó el proyecto ampliando la selección e incorporando nuevos especialistas al estudio. Ahora se prepara ya el segundo volumen y, comenta Rosa María Malet, directora de la entidad, es posible que, con el primer libro de 665 páginas en la mano, sea más fácil encontrar socios para la edición en español o en inglés.

Estimados amigos - Queridos papás: [...] Me he dedicado al comercio, sin tener ninguna vocación por él, solo dejándome guiar por Vds, que no conocen bien a fondo mis verdaderas aspiraciones [...] Renuncio, pues, a mi vida actual para dedicarme a la pintura". . Barcelona, 2-4-1911 (18 años) - Estimado amigo (Enric C. Ricart): "Una cosa memorable para mí y digna de que la sepas. Mientras he sido soldado, estos días de estado de guerra, he cobrado 0,40 pesetas diarias y derecho a comer rancho. En fin, me he ganado la vida. [...] Sale mas a cuenta ser soldado que pintor". Montroig, 26-8-1917. - Apreciado (Josep Dalmau): "Creo que tanto a usted como a mí nos conviene que lo mío suba "petit a petit" pero solidamente. Me decía Picasso que no me impacientara, que tomara número de espera, hasta que me tocara el turno para subir al autobús. Los que suben de golpe son arribistas". París, 15-4-1921. - Estimado (A Salvador Dalí). "Me parece equivocada vuestra idea de ir a exponer a París, sin venir antes a preparar el terreno vos mismo. Si no lo haceis así, es casi seguro que pasareis desapercibido[...] Ayer conocí a vuestro amigo Buñuel; es uno de los hombres más simpáticos que conozco". París, 13-3-1929. - Mon Cher Picasso: "Perdóneme que le moleste pero he recibido una carta, que le adjunto, de [Domènec] Escorsa, arquitecto, en la que me pregunta si puede hacer algo para hacer salir a su cuñado del campo de concentración". París, 16-3-1939 - Estimado Joan (a J. Prats): "... No tengo noticias de interés, a excepción de que Paul Klee ha muerto; era un gran espíritu al que yo debía mucho". Mallorca, 29-7-1942. http://www.elpais.com/articulo/cultura/Joan/Miro/secreto/postal/elpepucul/20091214elpepicul_1/Tes

53

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Arte con firma de mujer

El BAC! 09, en el CCCB, reúne la obra de unas cien artistas CRISTINA DE LERA - Barcelona - 14/12/2009

La famosa caja de Pandora es el leit motiv de la décima edición del Festival Internacional de Arte Contemporáneo de Barcelona BAC! 09, exposición abierta gratuitamente hasta el 3 de enero en el CCCB que reúne la obra de más de un centenar de mujeres que abordan desde múltiples disciplinas temas como la política, la sexualidad o los sentimientos. Pese a la apabullante presencia femenina, algun hombre se ha colado en la muestra, si bien con seudónimo femenino en homenaje a las muchas mujeres que a lo largo de la historia han tenido que hacer lo contrario. En un montaje que alterna paredes en blanco y en negro pueden verse obras como la serie de murales Éxtasis de Goce, de Lula Goce, que denuncian el tópico del artista que alcanza el éxito después de morir; Aspavientos, de Claudia Carrillo, con figuras femeninas afectadas por todo tipo de emociones, y piezas como el mural I want to believe, de Agente Morillas, donde presenta un corazón muerto que mantiene la esperanza de creer en el amor. A partir de este mismo sentimiento, Chiara Fumai presenta EX. Ritratto di gruppo, unos muñecos de trapo que son las representaciones en tela de sus ex novios, y Eva Vázquez Abraham refleja en La Hereida n. 3. Deshielo emocional cómo hay que congelar algunos sentimientos para continuar viviendo. El último tramo de la exposición el espacio está dedicado a proyectar las obras de las pioneras del videoarte. Este apartado, titulado Mujeres indomables, recoge una amplia selección de películas repartidas en varias habitaciones. Desde obras como At land, que Maya Deren realizó en los años cuarenta, hasta la crítica social de Joan Jonas con Glass puzzle o de Yoko Ono con Freedom, ambas creadas en los años setenta. También hay obras recientes de sólidas artistas barcelonesas, como Begoña Egurbide, que presenta La habitación silenciosa, o Francesca Llopis, con La virtud de donar-me consol, ambas de 2007. http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Arte/firma/mujer/elpepucul/20091214elpcat_9/Tes

54

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Arquitecturas cruzadas

Unas jornadas estudian la mutua influencia entre España y Cuba CATALINA SERRA - Barcelona - 13/12/2009

"Cuando salí de la Habana válgame Dios / nadie supo mi partida, sino tú y yo". Al igual que las habaneras, de las que aún se discute si eran de allí o de aquí, la numerosa emigración española a Cuba a lo largo del siglo XIX creó un mestizaje cultural del que se beneficiaron tanto los de allá como los de aquí. Allí porque empresarios y arquitectos trasladaron el estilo modernista que tanto furor causaba en Europa. Aquí porque a la vuelta, si habían conseguido hacerse ricos, construían casas en las que introducían detalles exóticos y mundanos que han creado todo un estilo de arquitectura indiana cada vez más reivindicado. Y la influencia no era sólo artística, sino también ideológica y vital. "En las casas de indianos eel espacio privado interior se diseña desde una perspectiva más laica y pagana que la que predominaba en la pacata España", comenta Josep Maria Fortià. Sobre cómo ha sido este viaje de ida y vuelta en la arquitectura y de la situación patrimonial en la que se encuentra esta herencia han estado discutiendo durante tres días más de doscientos arquitectos españoles y cubanos en Barcelona. Ha sido en el marco de las 32ª Jornadas Internacionales sobre la Intervención en el Patrimonio arquitectónico. Los grandes temas han sido la influencia directa de la arquitectura modernista catalana del siglo XIX en Cuba, reivindicada por el cubano Eduardo Luis Rodríguez y Fortià, el director de las jornadas; la reclamación de que se cataloguen en España muchos edificios de indianos que ahora se encuentran en peligro debido a su escasa protección, y la llamada a rehabilitar no sólo los edificios históricos de los cascos antiguos sino también la buena arquitectura cubana del siglo XX, compartida por muchos ponentes. "Se ha hablado mucho del abandono de la arquitectura anterior a la revolución, pero también está en peligro la que hizo la misma revolución. Durante años el mantenimiento no ha sido una prioridad y ahora los edificios modernos están sufriendo el mismo proceso de degradación", comentaba ayer el arquitecto cubano Mario Coyula, que había centrado su ponencia en el análisis del barrio de El Vedado, un ensanche exactamente del mismo año que el de Cerdà en Barcelona ("Aunque no hemos encontrado ninguna relación", dice) que con su moderno modelo de ciudad jardín "sigue teniendo un trazado urbano sencillo pero eficiente". Como estrella de las jornadas ha actuado Rafael Moneo, que presentó sus ideas, aún en proceso, para la remodelación del Hotel Packard de La Habana, un edificio que en los años cincuenta alojó a Neruda y Marlon Brando pero que hoy es sólo una pared medio derruida a la espera de la cadena española Iberostar la convierta en un establecimiento de lujo con 300 habitaciones. También presentaron su proyecto para la ampliación de la embajada española en Cuba los madrileños José María Churtichaga y Cayetana de la Quadra Salcedo. Ambos proyectos fueron bien recibidos. "Necesitamos proyectos de calidad como éstos, que rompan con los de extranjeros que han llegado a Cuba en los últimos tiempos y o son muy malos o nada interesantes", dice Coyula. "Se trata de elevar el listón". http://www.elpais.com/articulo/cultura/Arquitecturas/cruzadas/elpepucul/20091213elpepicul_2/Tes

55

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

¿Sorpresa en el ajedrez? La apertura y el juego medio satisfacen la ley de Zipf

Publicado por emulenews en 13 Diciembre 2009

Nos lo cuenta muy bien en español Ángel Garcimartín Montero, “¡Otra vez la ley de Zipf!,” Materia Blanda, 20 dic. 2009. El lingüista George Kingsley Zipf descubrió que en el idioma inglés la palabra más usada, “the”, tiene una frecuencia de uso doble que la siguiente, “of”, y triple que la tercera, “and”, etc. Una ley que se aplica a cosas tan diversas como las visitas a blogs. El nuevo estudio ha analizado los 40 primeros movimientos de casi un millón y medio de las mejores partidas de ajedrez que se puede descargar de internet (Scid o Shane’s Chess Information Database). Se ha encontrado que los movimientos más frecuentes también siguen la ley de Zipf. Un trabajo interesante desarrollado por Bernd Blasius (Universidad de Oldenburg, Alemania) y Ralf Tönjes (Universidad de Ochanomizu, Tokio), “Zipf’s Law in the Popularity Distribution of Chess Openings,” Phys. Rev. Lett. 103: 218701, 2009 [en ArXiv se envió el 20 Apr. 2007]. A nivel divulgativo en inglés merece la pena leer a Sergei Maslov, “Power laws in chess,” Physics 2: 97, 16 Nov. 2009. http://francisthemulenews.wordpress.com/2009/12/13/%C2%BFsorpresa-en-el-ajedrez-la-apertura-y-el- juego-medio-satisfacen-la-ley-de-zipf/?utm_source=feedburner&utm_medium=email

56

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Al rescate del periodismo de investigación

Donaciones multimillonarias de filántropos con conciencia social y de ONG especializadas dan impulso hoy a un nuevo fenómeno, el periodismo sin fines de lucro. En EE.UU., epicentro de este nuevo movimiento, sus producciones ya encabezan los grandes logros periodísticos del año Por Juana Libedinsky Domingo 13 de diciembre de 2009

Foto: ARTE DE TAPA: SILVINA NICASTRO / PABLO OVIEDO NUEVA YORK.- Internet cambió las reglas del juego, ya lo sabemos: nuevas audiencias y nuevos soportes, de la mano de una revolución tecnológica que revolucionó el paradigma de la comunicación. Los grandes medios periodísticos no terminaban de salir a flote tras el tsunami digital cuando la crisis financiera llegó para complicar aún más las cosas. La tormenta perfecta. Sin embargo, algunas catástrofes suelen dar paso a nuevos horizontes, y algo así está sucediendo en Estados Unidos, donde, para sorpresa de muchos, por detrás de la crisis que amenaza al periodismo está surgiendo con fuerza un fenómeno prometedor: el del periodismo sin fines de lucro. El non-profit journalism , según su nombre en inglés, impulsado desde fundaciones, ONG y diversas organizaciones filantrópicas, tiene como principal característica que no depende de los avisos publicitarios para su subsistencia y que reinvierte las ganancias en la institución que lo genera. Para los observadores más optimistas, viene a satisfacer el hambre de trabajos de investigación periodística que sigue vigente en la población y que es fundamental para la democracia. Un tipo de trabajo que demanda gran inversión y que, por lo tanto, empieza a tener costos difíciles de abordar ahora para muchos medios, amenazados tanto por la crisis financiera como por la revolución de las audiencias que generó la Web. Y si bien el fenómeno tiene su epicentro en EE.UU., se está extendiendo a otros países, incluso a la Argentina (ver recuadro). Según datos del Journalism Lab del Centro Nieman de la Universidad de Harvard, sólo desde 2005 hasta ahora se han invertido más de 135 millones de dólares en donaciones destinadas a financiar unos 128 proyectos relacionados con las noticias en todo Estados Unidos. The Atlantic Philantropies -institución dedicada a la justicia social creada por Chuck Feenery (cofundador de los Duty Free shops) y a la cual éste transfirió toda su fortuna- recientemente invirtió dos millones de dólares en New America Media, el principal conglomerado de organizaciones de noticias de temas étnicos en EEUU; medio millón en el Huffington Post Investigative Fund, un equipo de investigación relacionado con el popular blog de Arianna Huffington; 100.000 en el Center for Investigative Reporting y 25.000.000 en ProPublica, dos de los principales non-profits del periodismo. "Es como un movimiento. Algunos lo han llamado una revolución. Yo he sido periodista de investigación durante 30 años y nunca vi algo así. Es muy excitante", resume Charles Lewis. Por detrás de ese florecimiento de las ONG dedicadas al periodismo de investigación están, claro, los preocupantes números de la crisis: según un estudio publicado por The New York Times en abril de 2009, la circulación total de los diarios en EE.UU. cayó un siete por ciento en un año y, de los 25 diarios norteamericanos más importantes, todos (salvo el Wall Street Journal , que tuvo un incremento del 0, 6%) declararon haber sufrido caídas de entre el 20, 6% y el 0,4%. Según un estudio reciente de la Columbia

57

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Journalism Review , los empleados en el área de redacción de los diarios americanos, que eran más de 60 mil en 1992, cayeron a 40 mil en 2009, un nivel no visto desde 1971. La mayor parte de los periódicos eliminaron los corresponsales en el exterior y pusieron menos periodistas a cubrir noticias locales y a realizar trabajos de investigación. Aunque no hay cifras exactas de ello, sí es un indicio cómo, por ejemplo, la cantidad de periodistas que cubren las capitales provinciales a tiempo completo cayeron de 524 en 2003 a 355 en 2009. Rosental Calmon Alves, director del Knight Center for Journalism in the Americas, resume lo que está pasando de la siguiente manera: "La preocupación por la estabilidad de los grandes diarios es tan grande que algunos millonarios con conciencia social y política empezaron a impulsar acciones concretas para ayudar a financiar un periodismo sin fines de lucro que pueda no sólo competir sino también ayudar a mantener la llama del periodismo de investigación -que es muy caro, y que es la primera víctima de esta crisis- con el nuevo modelo de negocios". "En el fondo -subraya Alves-, lo importante es entender que una sociedad democrática no puede darse el lujo de ver morir al periodismo independiente, porque es uno de los pilares de las sociedades democráticas." De hecho, la historia de ProPublica es bastante emblemática del ideal de financiación del periodismo que viene. En 1997, Herbert M. Sandler, tras vender su compañía financiera de California al gigante Wachovia, decidió donar 30 millones de dólares para dar el puntapié inicial a este centro de investigación periodística sin fines de lucro que ha devenido uno de los principales jugadores en el nuevo escenario. Según Sandler, ésta era la forma de combatir "el exceso de foco en Britney Spears a costa de temas serios" y un periodismo comercial que veía demasiado ligado a intereses corporativos. Los resultados están a la vista. "¿Quién descubrió e hizo público el escándalo de los contratos en Irak? The Center for Public Integrity. ¿Quién se tomó el trabajo de analizar en detalle millones de documentos federales y sacó a la luz los 25 principales prestamistas de hipotecas subprime que ayudaron a causar la gran recesión? The Center for Public Integrity. ¿Quién derribó al presidente de Filipinas al descubrir cinco mansiones construidas para cinco amantes? The Philippine Center for Investigative Journalism. ¿Quién está haciendo el mejor control del gasto del presupuesto de estímulo federal en EE.UU.? ProPublica. ¿Quién puso online el estado de las cuentas de los más de ocho mil bancos que hay en EE.UU., incluyendo sus activos tóxicos? The Investigative Reporting Workshop. ¿Dónde estaban The New York Times o ?, se pregunta Lewis. "En el futuro, el mejor periodismo de investigación vendrá de los non-profits ", se contesta. Aunque allí tiene su mayor desarrollo, el fenómeno no es exclusivo de Estados Unidos. "Ya hay centros en distintas partes del mundo, de los Balcanes a Rumania, de Tajikistán a Sudáfrica. Gustavo Gorriti, el gran periodista peruano, está empezando un nuevo centro de periodismo de investigación en Perú. En julio último se fundó en Londres el Bureau of Investigative Journalism. Arab Reporters for Investigative Journalism (ARIJ) en Amman, Jordania, está haciendo coberturas en ocho países árabes...", continúa Lewis. John Dinges, profesor de la Universidad de Columbia, fundó en Chile el Centro de Investigación e Información Periodística (Ciper), en 2007, es director ejecutivo de otra ONG vinculada a ésta, el Center for Investigation and Information (Ciinfo) y, también en Chile, está fundando otra ONG de periodismo, Archivos Chile, con fondos del extranjero. En este momento está por lanzar otros proyectos similares en México y Venezuela, y conoce de experiencias que se están realizando en Colombia y El Salvador. "El problema económico fundamental para los medios de comunicación masiva está basado en el cambio tecnológico, que no conoce fronteras nacionales", concuerda Philip Meyer, profesor de periodismo de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill y autor de The Vanishing Newspaper . Pero aclara que éste afecta a distintos países de manera distinta, en grados distintos y en momentos distintos. "Por ejemplo -explica John Dinges-, en América latina, donde todavía el efecto de Internet es mucho menor, los avisos clasificados siguen siendo una fuente de financiamiento importante para las versiones en papel, pero ojalá la región se pueda ir preparando para lo que se viene y que ya se ve en EE.UU.". En concreto, la definición de periodismo sin fines de lucro es, según Lewis, aquel que es sostenido por el público y no por los anunciantes y no es afectado por la balanza de pagos de la compañía. Básicamente, son las contribuciones de fundaciones e individuos las que sostienen a estas corporaciones que están incorporadas al sistema legal, exentas de impuestos y sin fines de lucro, aunque en algunos casos (como National Public Radio, NPR, y Public Broadcasting System, PBS, en EE.UU.), además del dinero de fundaciones e individuos también aceptan fondos de corporaciones y del gobierno, es decir, de los contribuyentes.

58

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Cada una de estas alternativas, sin embargo, trae consigo potenciales alertas. "El problema es que las fundaciones tienen una capacidad de atención corta. Pueden estar felices de dar dinero para que los proyectos arranquen, pero luego cuesta mantener su interés en seguir inyectando fondos para un mediano plazo. Quizá cada grupo de investigación sin fines de lucro deba entonces tener también un equipo profesional dedicado a conseguir los fondos para mantenerlo. Veo algo de riesgo. Salir a buscar fondos implica la tentación de hacer compromisos con los patrocinantes. Para ser totalmente independientes, las organizaciones periodísticas sin fines de lucro necesitarán entonces crear sus propios endowments , y estos tardan mucho tiempo en construirse y comenzar a dar dividendos. Pero ciertamente es un esfuerzo que vale la pena intentar", sostiene Meyer. "Cuando algo es para el bien común, como en el caso del periodismo de investigación serio, la solución fácil es poner impuestos a todos y que luego el gobierno pague por él. Pero me encuentro entre quienes piensan que es muy poco sabio poner al gobierno a sostener financieramente a los periodistas que están controlando las cuentas del Estado y de las personas vinculadas a él. El apoyo gubernamental puede llegar a ser aceptable para un canal cultural de televisión como es PBS. Pero cuando se trata del viejo periodismo de investigación, incorporar de cualquier manera al Estado es demasiado riesgoso para la libertad de prensa", agrega Jim Barnett, especialista en periodismo non-profit del Nieman Journalism Lab de la Universidad de Harvard. Respecto a América Latina, Dinges resalta cuán importante es que la ONG sea independiente del Estado tanto en financiamiento como en línea editorial. "Pero el Estado es muy importante para que, a través de la legislación, se pueda eximir de impuestos a los organismos sin fines de lucro dedicados al periodismo de investigación, como ocurre con aquellos dedicados a lo artístico o a combatir la pobreza", sostiene. Dinges subraya que el periodismo sin fines de lucro no debe ser visto como una competencia al periodismo tradicional. Por el contrario, no sólo pueden complementarse sino que el periodismo tradicional puede ser una de sus fuentes de financiamiento, al comprar las investigaciones producidas por las ONG y publicarlas. Aunque algunos advierten que eso también, en exceso, podría ser peligroso. Por ejemplo, Barnett cita a su primer profesor de periodismo en Emerson College, Ted Gup, quien lo alertó del riesgo de que el modelo de periodismo sin fines de lucro cree un universo de grandes vacas sagradas de temas a tocar, dejando afuera otros temas que pueden ser vitales. "Si los diarios sólo van a publicar el periodismo de investigación que proviene de las ONG porque es muy caro hacer el propio, estarán cediendo en su discrecionalidad para hacer un juicio de valor independiente respecto al material con el que se informan sus lectores", alerta. Por eso, Meyer sostiene que todavía se mantiene vivo el argumento en favor del periodismo tradicional con fines de lucro. "Cuantas más cosas se intenten, tanto mejor para todos. Pero no debemos jamás abandonar la esperanza de que alguien encontrará la vuelta a cómo generar ganancias en base a la verdad, la responsabilidad y el servicio a la sociedad. El viejo modelo de diarios lo logró, al menos, durante un buen tiempo, y espero que algún día esto pueda llevarse también a los nuevos medios", concluye.

Rosental Calmon Alves "La preocupación por la estabilidad de los grandes diarios es tan grande que algunos millonarios con conciencia social y política empezaron a impulsar acciones concretas para ayudar a financiar un periodismo sin fines de lucro que pueda no sólo competir sino también ayudar a mantener la llama del periodismo de investigación -que es muy caro, y que es la primera víctima de esta crisis- con el nuevo modelo de negocios."

Charles Lewis "¿Quién descubrió e hizo público el escándalo de los contratos en Irak? The Center for Public Integrity. ¿Quién está haciendo el mejor control del gasto del presupuesto de estímulo federal en EE.UU.? ProPublica. En el futuro, el mejor periodismo de investigación vendrá de los non-profits.

John Dinges "En América latina, donde todavía el efecto de Internet es mucho menor, los avisos clasificados siguen siendo una fuente de financiamiento importante para las versiones en papel, pero ojalá la región se pueda ir preparando para lo que se viene y que ya se ve en EE.UU." http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1210877&origen=NLEnfo

59

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

20 años de investigación y todavía no se sabe por qué hay gente resistente al virus del SIDA

Publicado por emulenews en 11 Diciembre 2009

Sorprende que realmente nadie lo sepa. Se lleva investigando el tema desde 1989 y todavía no se conoce el porqué. Se cree que las personas capaces de exponerse repetidamente al virus del SIDA sin enfermar tienen factores genéticos o inmunológicos que podrían ayudar al desarrollo de una vacuna contra el SIDA. Sin embargo, veinte años de investigación no han sido suficientes para identificarlos. Esta es la conclusión que resume el congreso internacional sobre este tema que se ha celebrado entre el 15 y el 17 de noviembre en Canadá.

A esta conferencia asistió Stuart Shapiro, retrovirólogo que lidera un proyecto de 50 millones de dólares del CHAVI (Center for HIV/AIDS Vaccine Immunology) y quien además es resistente al sida: convivió durante 7 años con su mujer sin saber que era seropositiva y sin enfermar; ella murió en 1996. Su hija Akinyi Shapiro tampoco enferma. Hay algo en los genes de padre e hija que los hace resistentes, pero él, experto, es incapaz de descubrirlo. Sorprende que todas las herramientas de la ingeniería genética actuales no sean capaces de resolver este enigmático problema. Nos lo cuenta Jon Cohen, “AIDS Vaccine Research: HIV Natural Resistance Field Finally Overcomes Resistance,” Science 326: 1476-1477, 11 December 2009:

En 1989 se inició un estudio de prostitutas en Nairobi que tienen todos los puntos para infectarse de SIDA pero siguen sanas y salvas. Más de 100 mujeres resistentes al VIH cuya genética ha sido estudiada con todo detalle. Parece ser que presentan células CD4 en su sangre de dos tipos, unas resistentes al virus y otras no. Las resistentes al virus permanecen en “reposo” o “silenciadas” cuando se activa la respuesta inmunológica contra el VIH. Como la población de células CD4 que el virus puede infectar es menor que una persona no resistente, estas prostitutas evitan la infección por el virus en la mayoría de sus exposiciones.

Eso sí, su resistencia no es absoluta y con el paso del tiempo pueden acabar siendo infectadas. La figura de la derecha presenta los genes de las células CD4 de estas prostitutas cuya expresión baja (verde) o alta (rojo) diferencia a las células “resistentes” de las “susceptibles” de infección. Quizás en esta figura esté la clave de la resistencia, pero todavía nadie ha sido capaz de descifrarla. Otros estudios indican que hay un gran número de factores que influyen en la resistencia al VIH. Incluso hay investigadores que creen que la selección de las personas resistentes en estos estudios no es

60

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

“suficientemente limpia” como para indicar qué caracteres son la clave de su resistencia. No es fácil estimar la dosis de exposición al VIH a la que ha estado sometida una persona resistente. Por ello se están estudiando a los hemofílicos que recibieron sangre infectada con SIDA en los 1980s, un 5% de los cuales no ha desarrollado la enfermedad. Se han estudiado más de 600 casos pero no ha sido posible determinar qué tienen común. En el CHAVI se están estudiando actualmente el genoma completo de estos individudos. Habrá que esperar a sus resultados.

En resumen, tras 20 años de investigación parece que la única vía factible para resolver el problema es la fuerza bruta: el análisis del genoma completo de los individuos resistentes al virus del SIDA. Un proceso caro que cada día es más barato. Habrá que estar atento a los descubrimientos que esta línea de investigación ofrezca en los próximos años. http://francisthemulenews.wordpress.com/2009/12/11/20-anos-de-investigacion-y-todavia-no-se-sabe- por-que-hay-gente-resistente-al-virus-del-sida/?utm_source=feedburner&utm_medium=email

61

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Un resonador nanomecánico enfriado hasta vibrar sólo en los 4 estados cuánticos más bajos

Publicado por emulenews en 10 Diciembre 2009

Un cubit (bit cuántico) mecánico se puede lograr con un resonador nanomecánico, un sistema macroscópico que vibra como un oscilador armónico simple en un baño térmico. Si se le enfría cerca del cero absoluto sus estados de energía son discretos y el resonador ocupará sólo los más bajos. En el estado de mínima energía su número de ocupación será igual a 1 y se comportará como un cubit. Rochelau et al. han logrado alcanzar el número de ocupación más bajo, un valor récord de 3.8 ± 1.3, lo que significa que el 21% del tiempo el resonador está en el estado de mínima energía. Para ello han enfriado hasta 146 mK (milikelvin) un resonador nanomecánico de Nb–Al–SiN tiene 30 µm. de longitud, 170 nm. de ancho y 140 nm. de grosor, vibra gracias a la excitación de un resonador superconductor (un película de Nb de 345 nm.) que se encuentra a sólo 75 nm. de distancia del mismo. Un gran trabajo ya que el récord anterior estaba en un número de ocupación de 25. Los investigadores creen que bajando la temperatura lograrán alcanzar un número de ocupación aún más bajo, con lo que finalmente permitirá lograr el tan deseado cubit nanomecánico. El artículo técnico es T. Rocheleau, T. Ndukum, C. Macklin, J. B. Hertzberg, A. A. Clerk, K. C. Schwab, “Preparation and detection of a mechanical resonator near the ground state of motion,” Nature, advance online publication 9 December 2009. http://francisthemulenews.wordpress.com/2009/12/10/un-resonador-nanomecanico-enfriado-hasta-vibrar- solo-en-los-4-estados-cuanticos-mas-bajos/?utm_source=feedburner&utm_medium=email

62

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Afirman que leer en voz alta mejora el rendimiento escolar

Una experiencia en General Villegas certificó la influencia de la lectura en los chicos Jueves 17 de diciembre de 2009 |

Cynthia Palacios LA NACION

Nadie duda de los beneficios de la lectura en los chicos. Pero una investigación comprobó las ventajas de leer en voz alta: esta práctica incrementó la participación de los alumnos, mejoró su capacidad de concentración, la disciplina y la expresión oral y escrita.

El estudio "Villegas en Palabras" sobre lectura en voz alta, elaborado por el Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación junto con el municipio de General Villegas, indagó los beneficios de esta experiencia a partir de más de 10.115 lecturas compartidas por docentes y alumnos en clase, lo que representa un promedio de 85 lecturas por día.

La investigación se realizó en las 92 escuelas del distrito -6828 alumnos de nivel inicial, primario y secundario, y 977 docentes- en tres ejes fundamentales: prácticas de lectura en voz alta en el marco de las clases, capacitación docente y encuentro con escritores.

El 75,6 por ciento de los docentes que participaron de la investigación dijo que las acciones de promoción de la lectura, y en particular, la práctica de la lectura en voz alta se tradujo en un incremento de la participación de los alumnos durante las clases, promovió el acercamiento de los chicos a la biblioteca y mejoró el desempeño en aquellos alumnos con problemas de concentración y disciplina.

El 90 por ciento de los maestros dijo que la lectura, y los espacios compartidos de esta práctica, colaboraron con la atención de los alumnos durante la clase. El informe explicita que en el 59% "ayudó mucho" a mejorar la atención, y que también hizo más efectivo el aprendizaje general en el 43% de los casos.

"Queríamos transmitirles que con la lectura uno puede armarse otro mundo, ser escuchado, animarse", contó a LA NACION Griselda Galli, coordinadora, junto con Miriam Santiago, del Estudio Villegas. El estudio se realizó desde mayo y el cierre fue esta semana.

63

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

En la presentación del estudio, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, recordó que "para muchos chicos argentinos, la escuela es el único lugar donde existe la posibilidad de ser alentados en la lectura", y destacó el valor "decisivo" de las instituciones educativas.

La directora del Plan Nacional de Lectura, Margarita Eggers Lan, explicó: "En General Villegas nos pidieron que tomemos a esa localidad como testigo. Es interesante, porque nos brinda un panorama completo ya que tiene escuelas rurales y urbanas de todos los niveles educativos. El objetivo es reinstalar en todo el país la práctica de la lectura en voz alta dentro como ejercicio para alumnos y docentes, y generar nuevos lectores".

Todos los días se leía en el aula unos 15 o 20 minutos. El 28% de los maestros caracterizaron con la palabra "aceptación" la respuesta de los alumnos frente a esta experiencia, mientras que el 19% habló de "gran entusiasmo". Las ganas de leer en voz alta, la motivación para leer otros textos, el interés por conocer obras de los autores siguen entre las respuestas dadas por los docentes.

Al mismo tiempo, el 19% de los maestros consideró que las clases se volvieron más participativas y el 18% de los docentes reconoció haber ampliado sus conocimientos sobre textos y autores. También destacaron que los chicos se acercaron más a la biblioteca (17%), que mejoraron su expresión oral y escrita (14%), que los alumnos con problemas de concentración mejoraron su desempeño (12%) y los que tenían problemas de disciplina se vincularon mejor (11%), además de que los padres se involucraron más (3%).

Según detalló Galli, mientras en el nivel inicial leían los docentes, padres y abuelos, en primaria eran los maestros y los chicos que se animaban quienes leían en voz alta: "En secundaria, que fue donde más costó, al principio leían los profesores de práctica del lenguaje y humanística, dos o tres meses después leyeron los de matemática y física".

El programa incluía también encuentros con autores que leían sus propias obras. "Fue muy emocionante ver a los adolescentes y a los chicos ir a la biblioteca a buscar más libros. Y hasta tuvimos un chico de 17 años que repartió sus obras a los autores para que las juzguen, porque él quiere ser escritor", comentó Galli.

Este fue el primero de los tres años del programa. Que la experiencia sea sistemática y extendida en el tiempo les permitirá estudiar las reacciones de los chicos. En un primer balance están más que satisfechos. "Los ayudó mucho a expresarse, tenían pocas palabras y mejoró su expresión, estaban contentos de leer para otros chicos", dijo Galli. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1212490&origen=NLCult

64

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Ingenio y sensibilidad

Una exposición en la Morgan Library de Nueva York reúne una veintena de cartas y el único manuscrito completo de la escritora Jane Austen ANDREA AGUILAR - Nueva York - 17/12/2009

Aunque el precioso vestido de muselina morada no le pegaba en absoluto, dos rasgos de una tal Miss Fletcher gustaron a la novelista Jane Austen. "Admira Camila

Casi dos siglos después de su muerte goza de la mayor popularidad

[la novela de Fanny Burney] y no toma el té con leche", escribe la autora de Orgullo y prejuicio a su hermana Cassandra en 1796. Ésta es la más antigua de las 17 epístolas que se exhiben en la Morgan Library de Nueva York, cuyo archivo ostenta un tercio de la correspondencia existente de Austen. La muestra Woman's wit: Jane Austen's life and legacy (El ingenio de una mujer: vida y legado de Jane Austen), que permanecerá abierta hasta el 17 de marzo, presenta además el único manuscrito que se conserva de esta autora correspondiente a su primera novela Lady Susan.

Aguda observadora de su entorno, Austen derrocha humor y sensibilidad en las cartas que se cruzó con su adorada hermana. La crónica social -casamientos, ligues y muertes- y las discusiones de moda están trufadas de deliciosos comentarios. Jane definió la temática de su correspondencia como "importantes naderías". El costoso precio del papel le llevó a usar el espacio al máximo escribiendo en sentido vertical sobre las líneas horizontales y aprovechando los márgenes. Durante sus viajes a la costa o a las casas de algún familiar, cada tres días enviaba una carta a Cassandra y en todas ellas, como la excelente corresponsal que era, recreaba un tono de conversación y cháchara. "Te he hablado en esta carta tan rápido como me ha sido posible", escribe en una de ellas.

La muestra ofrece un completo repaso a la vida de Austen y hace un guiño a los detalles cotidianos que recogió en sus novelas. Un pequeño libro de cuentas muestra los gastos que anotó en 1783 (13 libras en ropa, 8 en lavandería, 3 en cartas y 3 en limosnas); un par de manuales de etiqueta y un conjunto de ilustraciones satíricas del siglo XVIII de James Gillray, testifican los usos y costumbres de la época. El

65

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

retrato de Miss Q pintado por William Blake (que Austen aseguró que era la viva imagen de los personajes de Orgullo y prejuicio) y los grabados de Isabel Bishop que ilustraron las ediciones conmemorativas de sus novelas, ofrecen la visión gráfica del universo de esta autora. "Hemos tratado de poner el material original en su contexto histórico y social", explican en conversación telefónica el comisario de la muestra Declan Kiely y su asistente Clara Drummond. "Austen es una autora del XVIII, su sensibilidad está en sintonía con esa tradición y con el ingenio de ese momento".

La inmensa popularidad de la que ha gozado la autora de Emma entre sus colegas es otro de los aspectos que esta exposición ilustra mediante notas y cartas de Nabokov, Yeats y Kipling, entre otros. Un vídeo recoge además los testimonios de autores contemporáneos como Siri Hustvedt o Colm Tóibín, que expresan su devoción por la autora.

Pero Austen no sólo gusta a otros escritores, probablemente es una de las autoras que goza de mayor popularidad entre el público y cuya obra sigue inspirando best sellers (desde Bridget Jones hasta El Club Jane Austen). La exposición señala la biografía que su sobrino publicó en el siglo XIX como el comienzo del mito Austen.

Ayer la escritora hubiera celebrado su 234º cumpleaños. En cuestión de popularidad, vive, casi dos siglos después de su muerte, uno de sus mejores momentos gracias, mal que le pese a los profesores de literatura, a libros que revisan en clave de terror adolescente su obra, como Orgullo y prejuicio y zombies. "Desde los noventa Jane está pasando por su punto álgido", apunta Drummond. "Su ingenio ha superado la prueba del tiempo". http://www.elpais.com/articulo/cultura/Ingenio/sensibilidad/elpepucul/20091217elpepicul_7/Tes

66

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El cómic de la memoria histórica

La mirada imprescindible de Carlos Giménez a la Guerra Civil y al franquismo PABLO LEÓN - Madrid - 17/12/2009

Viñetas en blanco y negro, crudas, directas, ácidas y personales. Así es como el genial historietista Carlos Giménez (1941) dibuja, desde el fin de la dictadura, "los detalles de lo que ahora se llama memoria histórica". La exposición Carlos Giménez. Viñetas de la historia de España resume en 41 ilustraciones autobiográficas ese pasado convulso que comienza en los albores de la Guerra Civil en 1933 y termina con la Amnistía posfranquista de 1977. "La gente que hemos vivido esos momentos tenemos el derecho y la obligación de contarlos porque si no nadie lo va a hacer", explica Carlos Giménez camino de la Escuela Julián Besteiro. En el espacio se exhiben 41 ilustraciones seleccionadas de algunas de las novelas gráficas más relevantes del dibujante. A través de los pequeños detalles de la vida cotidiana, Giménez relata la dureza de la guerra en 36-39 Malos Tiempos; las miserias de la posguerra vividas por el propio autor en un hogar del auxilio social contadas en Paracuellos o las particularidades de la Transición resumidas con ironía en España Una, Grande y Libre. Antes de 1976 el dibujante realizaba encargos para editoriales o semanarios. "Luego comencé a hablar sobre mi infancia, la vida en el barrio y el oscurantismo de la época". Ese realismo acompañado por los prólogos de Antonio Martín, historiador, amigo y editor de Giménez que también ha escrito los textos de la muestra, le han valido el reconocimiento internacional y el título de dibujante de la historia de España. Carlos Giménez. Viñetas de la historia de España. Escuela Julián Besteiro (Azcona, 53). www.ugt.es. Hasta el 22 de enero. Entrada libre. http://www.elpais.com/articulo/madrid/comic/memoria/historica/elpepucul/20091217elpmad_13/Tes

67

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Granada apuesta por el arte efímero

La bienal Spora reúne obras de 60 artistas de 10 países por toda la ciudad FERNANDO VALVERDE - Granada - 16/12/2009

La Bienal Internacional de Arte Efímero de Granada, Spora, propone hasta el próximo domingo un itinerario diferente por la ciudad, aunando la modernidad con el patrimonio histórico, en un proyecto al que han acudido 60 artistas de 10 países con trabajos de arte, naturaleza y nuevas tecnologías. "El arte perdurable es una evidente falta de aceptación de la muerte", dice Madriz

A lo largo de seis días las obras ocuparán un eje que comienza en el Albaicín y se prolonga por todo el centro histórico para terminar en la zona más moderna de la ciudad, donde se encuentran el Parque de las Ciencias y el Museo de la Memoria de Andalucía. El arte efímero nació con los llamados movimientos de posguerra.

Se trata del resultado a la pregunta que, a mediados del siglo XX, se formularon teóricos, críticos y artistas sobre el paradigma del arte oficial. Las obras efímeras nacieron como una respuesta a la descripción de arte como algo único, irrepetible, universal y perdurable. Los artistas arrancaron esta última etiqueta que podía convertir la creación en mercancía y, por tanto, en producto de consumo capitalista.

Esta tarde, la artista costarricense Lucía Madriz mostrará su obra Aquí, en la que mediante tres ideas: el cielo, la tierra y el infierno, indaga en la relación de los seres humanos con la naturaleza. La artista, que ha trabajado con piedras y semillas, se propone "avanzar en el concepto de arte efímero tratando de aceptar la propia mortalidad. Una gran parte de los artistas crean sus obras pensando en que será perdurables, en la inmortalidad.

68

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Me parece que es el resultado de una evidente falta de aceptación de la muerte. El arte, igual que la vida, es algo pasajero y hay que asumirlo". Su obra trata de hacer reflexionar sobre por qué nos hemos alejado de la naturaleza para acercarnos al cemento o al plástico. "Hemos creado una fobia por el lugar del que venimos. Me preocupa mucho esta situación y de eso hablan mis trabajos". Aquí podrá verse esta tarde en el Hotel Gar Anat y permanecerá toda la semana.

Como explicó la directora de Spora, Ana García López, la convocatoria de este año ha tenido una enorme respuesta internacional. "Estamos sorprendidos. Nos ha sido imposible comisariar tantos proyectos de calidad que nos han llegado de todo el mundo. Ahora lo importante es conseguir que los que han sido seleccionados convivan con la ciudad. Se trata de una experiencia muy emocionante tanto para los artistas como para el público".

Mañana (11.00), en la Casa de los Tiros, llegará el turno del Colectivo DESEda, al que seguirá el artista estadounidense Larry Cresmann, que ha preparado un montaje sobre la naturaleza del dibujo en el Corral del Carbón (12.30). La jornada se completará con los granadinos Adeio, que presentarán Pequeñas cosas aquellas, en Plaza Nueva (17.00).

El viernes, en el Museo Arqueológico, se estrenará la obra City stich, del londinense Trish Scott. A las 13.00, en el Paseo de los Tristes, el artista inglés Alfonso Borragán mostrará su Cerámica negra y el barcelonés Daniel Rojas, expondrá su volátil Sociograma interactivo en el Hotel Ladrón de Agua (17.00). Además, podrá verse la performance de los franceses Les Intouchables, liderados por Penélope Hausermann, discípula del mimo francés Marcel Marceau, el sábado en el Teatro Isidoro Maíquez (20.00). http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Granada/apuesta/arte/efimero/elpepucul/20091216elpand_16/T es

69

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Rostros del fin de un mundo

La dureza de la vida de campesinos, mineros y pescadores del norte, en el objetivo del fotógrafo Pierre Gonnord SERGIO C. FANJUL - Madrid - 16/12/2009

Éstos son los rostros de los que siembran la tierra, de los que horadan el suelo en pos de la materia prima, los rostros curtidos por la brisa de quienes se adentran en el mar. Rostros como mapas tiznados de hollín, cubiertos de arrugas y sudor. Los rostros de un mundo al norte que termina.

"Tengo que vivir en los sitios, crear confianza, sentarme en un puerto"

El creador afincado en Madrid incluye esta vez paisajes además de retratos

Para Pierre Gonnord (1963), francés afincado desde hace 22 años en Madrid (de la que "se siente hijo"), viajar al norte de España y Portugal para retratarlos fue un cambio de foco en su carrera. Siempre periférico, tanto en la ciudad como de la sociedad, llevaba 12 años fotografiando a yakuzas japoneses, gitanos del barrio sevillano de las 3.000 viviendas, o habitantes del extrarradio de Madrid o París. Así que decidió irse a otra periferia, esta vez la rural: "Metí todo mi equipo en el coche y conduje a ese medio tan cercano y tan desconocido al mismo tiempo, esos pueblos aislados de agricultores, de pescadores, de mineros".

El resultado es la exposición Terre de Personne (un ambiguo nombre, un juego de palabras, que significa Tierra de nadie), donde se muestran las 38 fotografías inéditas que resultaron de este viaje. Puede visitarse en la sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, desde mañana hasta el 28 de febrero.

70

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Acercarse a ellos no fue fácil. "Hay gente más acogedora y otra más cerrada, no puedes llegar de fuera y enfocarla con la cámara. Yo entiendo mi trabajo como una vivencia, tengo que vivir en los sitios, crear confianza. Sentarme en un puerto de Finisterre a mirar llegar los barcos y hablar con la gente".

Las miradas dominan las imágenes de Gonnord, esos ojos con los que esta gente ruda y curtida que parece sacada de una pintura barroca (el minero polaco Miroslaw, el sindicalista Luis, la anciana agricultora portuguesa Eloïza, algo fantasmagórica, iluminada por la tenue luz del hogar) enfrenta a la cámara. Esa dignidad. "Hay un poso común de humanidad en todos estos rostros", explica Gonnord, "seas rico o pobre, obrero o cualquier otra cosa, hay algo común en todos ellos. Eso es lo que busco".

El fotógrafo estaba interesado especialmente en el mundo de la mina, "pues estaba familiarizado con ese gran trauma de la minería", dice, "que conocí durante mi infancia en la región de Alsacia y Lorena". Muchos mineros nos miran desde sus fotos sucios de carbón después del trabajo, la mirada limpia aún. "Conocí la solidaridad bajando a la mina con ellos", dice Gonnord.

También se ven restos del trabajo en el atuendo de los campesinos. "Esa gente no tiene una percepción romántica de la naturaleza como la podemos tener nosotros, cuando vamos de fin de semana", explica, "ellos ven la naturaleza como algo de lo que extraen su sustento, de lo que dependen, para bien y para mal".

Es la primera vez que Gonnor capta paisajes, los que rodean a estos personajes, paisajes agrestes, nevados, con rocas e incendios, porque "al igual que en los rostros hay mapas, también en los paisajes hay rostros". http://www.elpais.com/articulo/madrid/Rostros/fin/mundo/elpepucul/20091216elpmad_9/Tes

71

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El 'frente oriental' de la Guerra Civil

Un libro documenta por vez primera la existencia de brigadistas chinos CARLES GELI - Barcelona - 16/12/2009

"Muchos camaradas del Ejército Rojo de China están dispuestos a ir a España para participar en vuestra lucha. [...] De no ser porque tenemos enfrente el enemigo japonés, iríamos con toda seguridad a integrarnos en vuestras tropas". Son palabras de Mao en una carta abierta al pueblo español del 15 de mayo de 1937. Unos 60 chipriotas, una docena de filipinos, tres vietnamitas y hasta un japonés formaron parte de los 40.000 hombres de 53 países que lucharon en España encuadrados en las Brigadas Internacionales. Pero no chinos. No podían, invadidos por Japón. Y con esa idea se quedó la historia.

Pues no: como mínimo, un centenar de chinos participaron en la contienda española. Así lo atestiguan Ni Hwei-ru y Len Y. Tsou, matrimonio taiwanés residente en Estados Unidos y sistemáticos doctores químicos que, tras ver en un libro conmemorativo de los 50 años de las brigadas una imagen de un soldado oriental, empezaron en 1996 a tirar de un hilo que, 13 años después, un montón de dinero personal y un sinfín de viajes a España, Rusia, Bulgaria, Alemania e Inglaterra, entre otros destinos de entrevistas con supervivientes y familiares, ha desembocado en el libro La llamada de España: los voluntarios chinos en la Guerra Civil española.

"Calculamos que fueron un centenar: la cifra la hemos sacado de algunas cartas y de una en concreto de Ling Ching Siu, que recogió el 26 de junio de 1939 un periódico en chino de Nueva York", afirma con detalle científico Tsou citando a uno de los 13 combatientes cuyas vidas han reconstruido al milímetro en el libro.

El matrimonio empezó con pistas falsas: un voluntario chino frente al hospital de Benicàssim. "Ni las heridas, ni el nombre... Nada coincidía. Luego supimos que era normal: muchos chinos, especialmente los que provenían de Estados Unidos, se cambiaron los nombres de sus pasaportes y su destino para saltarse la prohibición de ir a luchar a España por la no intervención", apuntan.

"La mayoría procedían de Europa; eran huagong, obreros reclutados por compañías extranjeras en China en los años 20 para trabajar en Europa, sobre todo en Francia", apunta Laureano Ramírez, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, que ha traducido el volumen y que busca editor del estudio en España.

72

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Sólo uno de los diseccionados provenía de China ("era un sindicalista y le perseguía el Kuomintang, que sostenía una feroz pugna con los comunistas") y apenas dos estaban ya en España: "Uno, Chang Chang Kuang, era un vendedor ambulante en Barcelona, donde vivía desde 1927; el otro era Chang Shusheng, del que sólo se sabe que se graduó en la Escuela de Tanques", aclara Ramírez.

"Identificaron la agresión fascista en España con el imperialismo japonés y se vinieron a luchar", argumenta la pareja para justificar su presencia en España. ¿Pero por qué no hacerlo, si acaso, en y por su propio país? "Ése era un dilema que se les planteaba; estaban ya en Europa con sus familias, su tierra natal estaba más lejos y la guerra era la misma; en sus cartas, lo debaten y muchos dicen: 'Cuando acabemos de aquí hemos de ir a casa' y así lo hicieron bastantes en 1938".

No pudieron crear una unidad propia, por lo que salpicaron las distintas brigadas según su segunda lengua. Tampoco su formación media les permitió grandes proezas militares, "pero estuvieron en las grandes batallas: Madrid, Brunete, la del Ebro...".

Algunos pasaron por campos de concentración franceses. No corrieron mejor suerte los que fueron a luchar a China. Lo aclara Tsou: "No pudieron recibir el trato de héroes, sólo Ling Ching Siu acabó como viceministro del Ejército del Aire... Tras la Revolución Cultural de 1949 todos cayeron en desgracia por haber tratado y luchado con extranjeros". Ching Siu acabó en 1965 sepultado en su pueblo remoto natal... con las paredes de su casa decoradas con las fotos que hizo de la Guerra Civil española. El Gobierno chino tiene papeles y fotos, pero no las saca. Silencio y olvido. http://www.elpais.com/articulo/cultura/frente/oriental/Guerra/Civil/elpepucul/20091216elpepicul_2/Tes

73

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Héroa y la (tal vez) amada (móvil) de Zapata

Carmen Boullosa 17 de diciembre de 2009

“Quiero que sepa una cosa: le tengo ley de la buena; la quiero... la quiero mucho, pues. Y puede estar segura de que hasta ahora sentí eso de verdad por una mujer”, palabras que José Revueltas pone en boca de Zapata, hablando con Dolores Jiménez y Muro (la mujer cuya cara asoma entre Zapata y Villa fotografiados en la Silla Presidencial). Hablando de ella (en el guión de Revueltas) Zapata la llama “héroa” y “Mucha mujer se ve que es ésta señorita”. Si fuera verdad que Zapata se enamoró de ella, y que le confesó su amor, como escribe Revueltas, y que Dolores le hizo saber su reciprocidad, hay que anotarle otro gol a Emiliano, porque no le avergonzó rendir su corazón ante una mujer de muchos pantalones, que ya no se cocía al primer hervor, una sesentona que le llevaba 31 años (Dolores Jiménez y Muro nació en 1848, Zapata en 1879) y que había sido su guía intelectual, Zapata adoptó sus escritos como ideario. ¡No cualquiera se atreve! Se necesita ser muy hombre para atreverse a romper tantas convenciones de un plumazo. Los hechos: Dolores Jiménez de Muro fue poeta y periodista, cabeza y pluma del Plan de Tacubaya, redactora del prólogo del Plan de Ayala, apoyó a Madero y se rebeló en su contra (en sus propias palabras: “contra Madero, porque éste faltó a sus promesas, y apostató de sus propias doctrinas”), se unió al ejército zapatista y fue cómplice ideóloga del primer Vasconcelos. Dolores escribe en carta a su hermana (esposa de Manuel José Othón): “Mi vida ... demasiado accidentada y penosa, siempre perseguida o encerrada en alguna prisión hasta 1911 en que, con el triunfo, terminó el primer periodo de nuestra revolución actual; poco después, desde 1913 a 1914, es decir, hasta que cayó Huerta, estuve un año, un mes y un día en la penitenciaría y cincuenta días en Belén, y por último, a consecuencia de la rebelión del señor Carranza contra la Convención que le depuso del alto puesto de Primer Jefe, mi albergue ha sido lo más abrupto de las montañas del sur, en los estados de Morelos y de Guerrero, o lo más intrincado de sus selvas, donde he llevado la existencia amarga y llena de peligros del proscrito”. Cito a Revueltas: ZAPATA: Qué placer me causa mirar que una mujer será luchadora revolucionaria. Así debían ser todas y no vivir resignadas a ser esclavas del metate… LOLA MURO: Cuando llegue el verdadero triunfo, ya lo verá, general: haremos de las mujeres verdaderos seres humanos. Otra de Revueltas:

74

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

ZAPATA: Una mujer como debiera haber sido mi esposa. El hombre y la mujer están hechos para luchar juntos por las mismas ideas; eso le quita al matrimonio todo el carácter humillante y despreciativo que tiene para la mujer. LOLA: Nunca creí que comprendiera usted tan bien esos problemas, general. Porque hasta en los hombres más revolucionarios, la mente masculina todavía está muy lejos de haberse liberado de todos los prejuicios. Creo entender, en carta de un contemporáneo, que Dolores murió por su propia decisión. ¿Alguien me puede confirmar si es cierto? Cito su poema “Rayo de luz”: Pronto voy a morir; lo sé, o siento. En esta languidez que me domina: la flor que va a morir, falta de aliento, hacia la tierra, como yo, se inclina. Pronto voy a morir: mas no me aterra el pensamiento de perder la vida: mi alma está desprendida de la tierra y espera hasta con ansia la partida. ¿Por qué llorar? El pájaro viajero, si la tormenta destruyó su nido, no marcha triste, vuela placentero, del sitio do exhalara su gemido. La pobre planta, rota por el rayo, que no produce flores, ni un retoño, halla en sus ramas el ardiente Mayo; no teme, no, los hielos del otoño. ¡Ay! ¿Y yo?... ¿Qué esperanza bendecida flota viva en el mar de mis dolores? ¿No soy la pobre planta ya sin vida; el ave sin lugar y sin amores ¡Venga la muerte, pues! Mi alma creyente, más allá de esta vida ve otra vida, que se ha de prolongar eternamente, donde recobré la paz perdida. Donde yo, que he sufrido tanto ¡tanto!, viendo la dicha cual quimera hermosa, secas veré las fuentes de mi llanto, ¡y llegaré por fin a ser dichosa! http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/46710.html

75

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La muerte súbita puede prevenirse

Para eso, hay que actuar en los primeros tres minutos desde el colapso; hay casos registrados desde los cinco años Jueves 17 de diciembre de 2009 | Nora Bär LA NACION Un síncope o una lesión durante la actividad física puede poner en juego la vida de un chico... en tres minutos. Ese es el tiempo en el que habrá que poner en práctica las maniobras de resucitación cardiopulmonar para evitar la muerte súbita. Como es improbable que el servicio de emergencias llegue en ese mínimo lapso, la Asociación Metropolitana de Medicina del Deporte (Ammdep), en conjunto con la Federación Argentina de Cardiología, la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo y el Instituto de Investigaciones Cardiológicas de la Facultad de Medicina de la UBA acaban de recomendar que todo el personal docente y no docente de colegios, centros deportivos y colonias esté entrenado para poder prevenir la muerte súbita vinculada con la actividad física. "No tenemos registros locales -explica el doctor Héctor Kunik, presidente de la Ammdep-, pero la literatura médica muestra que en los Estados Unidos, por ejemplo, se produce un caso de muerte súbita en niños cada tres días. El 83% corresponde a varones." Uno de los síntomas más significativos es el síncope, que ocasiona una pérdida de conocimiento que puede recuperarse espontáneamente. "Sin embargo, hay que consultar de inmediato con el médico y deben agotarse todos los medios para averiguar cuál fue la causa -advierte Kunik-. Esto no significa que la actividad física sea nociva -aclara-. Le ocurre a individuos predispuestos." Entre los problemas que pueden llevar al síncope o a la muerte súbita figuran los trastornos cardiológicos, pero también los respiratorios, como el asma mal tratada, los ambientales, como el golpe de calor, y enfermedades como la rabdomiolisis, que produce la destrucción del músculo esquelético. "La literatura también incluye un cuadro llamado commotio cordis , producido por el impacto de un objeto contundente en el centro del pecho -explica Kunik-, que en un chico puede ser fatal si tiene el tórax muy finito y si se produce en cierto momento del ciclo cardíaco." Los casos de este cuadro que frecuentemente deja sin respuesta hasta a los propios médicos se registran desde los cinco años en adelante, pero muchos pueden revertirse si se conocen las maniobras que deben realizarse en esos tres minutos críticos. "Desde 2004 se incrementó notablemente la sobrevida gracias a la utilización de técnicas de resucitación cardiorrespiratoria y de desfibriladores", detalla Kunik. Según las indicaciones de la Ammdep, toda institución educativa o deportiva debe poseer un plan escrito para la atención de emergencias, actualizado y practicado en simulacros realizados al menos una vez por año. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1212628&origen=NLCien

76

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La pintura fue realizada en un antiguo convento franciscano en la Sierra Norte de Puebla Reportan el hallazgo de un mural del siglo XVI en Zacatlán

El descubrimiento ocurrió durante los trabajos de restauración ejecutados en ese recinto

Por falta de recursos no se ha explorado más, indicó la especialista Ángeles Rodríguez

Vista parcial del trabajo pictórico descubierto en el convento dedicado a San Francisco de Asís, en Zacatlán, Puebla, construido hace más de 400 años Foto La Jornada de Oriente Yadira Yaven La Jornada de Oriente Periódico La Jornada Jueves 17 de diciembre de 2009, p. 3

Zacatlán, Pue., 16 de diciembre. Jaguares, conejos, venados, abejas, casas con techumbre de paja, personajes españoles e indígenas en actividades cotidianas son fragmentos de la pintura mural hallada de manera fortuita durante el proceso de restauración de uno de los conjuntos conventuales franciscanos más importantes de la América virreinal, ubicado en el municipio serrano de Zacatlán.

Zacatlán, voz náhuatl que significa lugar donde abunda el zacate, fue fundada por mandato de Hernán Cortés en 1522 en las cercanías de un asentamiento prehispánico originalmente habitado por otomíes y posteriormente por toltecas y chichimecas.

Tan sólo dos años después de la creación de la ciudad, en la Sierra Norte de Puebla, se comenzaron los trabajos para la construcción de lo que sería el convento más antiguo del estado de Puebla y el primer templo de planta basilical en México.

Con una inversión de 16 millones de pesos, aportados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), por conducto de la Dirección de Sitios y Monumentos, la restauración se realizó en tiempo

77

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

récord de siete meses, pese a la monumentalidad del histórico inmueble. Se logró descubrir únicamente 10 por ciento de la pintura mural del templo dedicado a San Francisco de Asís.

El equipo que trabajó para que la obra quedara concluida antes del cierre de 2009, estuvo integrado por unos 150 trabajadores, entre especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura local y estudiantes del Instituto de Artes Visuales del Estado.

Rescate de vigas originales

En entrevista con La Jornada, María los Ángeles Rodríguez, restauradora independiente y responsable del proyecto, a cargo de la constructora Gardeko, aseguró que en esta primera etapa de intervención del inmueble, la falta de recursos impidió que la totalidad de las pinturas fueran descubiertas. Sin embargo, hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, pues no había presupuesto asignado a este maravilloso evento.

Según su experiencia, la especialista consideró que es muy factible que los mil metros cuadrados de superficie del templo estén tapizados con estos murales, que datan aproximadamente de 1530.

En el recorrido por la amplia superficie del recinto, también se observan algunos florones, portales, tres cruces del Calvario y en una de ellas el santo sudario, algunos fragmentos de imágenes de San Cristóbal y San Francisco de Asís, así como tres arcos de medio punto que habían permanecido tapiados. Asimismo, se recuperó la sala De profundis y la sacristía.

Por vez primera, más de 2 mil habitantes de Zacatlán que asistieron al acto inaugural encabezado por el gobernador Mario Marín Torres y por Raúl Delgado Llamas, del CNCA, vieron la cenefa color ladrillo que rodea el perímetro del inmueble y que estuvo sellado con adocreto; por lo que se planteó la necesidad de realizar una segunda etapa de intervención que incluya el claustro.

La magnitud y originalidad de la pintura mural descubierta hacen del templo un sitio de admiración social y discusión académica. Este descubrimiento refleja una vez más la contribución hecha por los franciscanos al nuevo mundo durante los siglos XVI y XVII.

Uno de los obstáculos para la restauración, se debió a que el ex convento franciscano de Zacatlán sufrió dos fuertes incendios, en diferentes épocas, además de la severa humedad que hay en los muros.

Esto impidió recuperar algunas pinturas que ya presentan daños irreversibles; además de la desvencijada estructura de la techumbre, que se volvió a tejer. Fue un trabajo cuidadoso, opinó el arquitecto Emilio Velásquez, supervisor de la obra, asignado por INAH.

Pese a ello, afirmó que se rescató 95 por ciento de las vigas de madera –previo análisis de la corteza–, que datan de más de 400 años.

En tanto, el titular de la Secretaría de Cultura local, Alejandro Montiel Bonilla, impulsor del proyecto, informó que este rescate fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, ejecutante de la obra, y del INAH, que garantizaron la correcta ejecución de los trabajos, así como con la presencia de la comunidad y los religiosos del municipio.

Recordó que el cronista franciscano fray Juan de Torquemada fue prior del convento de Zacatlán en el siglo XVII, y en los muros de este conjunto fue donde comenzó la redacción de su célebre obra Monarquía indiana.

Derrama económica

78

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

–¿Qué pasará con el antiguo claustro, que también forma parte del conjunto conventual? ¿Será la Casa de la Cultura del municipio, como planteó originalmente el gobierno del estado? –se preguntó a Montiel.

–La idea es que trabajemos de manera coordinada desde la Secretaría de Cultura, con el municipio y el párroco Elpidio Mora, pero todavía está pendiente a qué será destinado.

Con las Leyes de Reforma, el claustro pasó a ser propiedad del Estado y se convirtió en la primera escuela laica de Zacatlán.

En el inmueble intervenido se hicieron liberaciones, consolidaciones, restituciones e integraciones, respetando su historicidad, y mediante este proceso se devolvieron al templo las características que sustentan su valor arquitectónico desde 1567, año en que concluyó la construcción.

Dentro de un amplio abanico de trabajos realizados, en la intervención destacan aquellos que fueron esenciales para la conservación de las características originales del inmueble.

La liberación de agregados colocados en intervenciones anteriores, la integración de una nueva instalación eléctrica y la consolidación de la pintura mural, fueron tareas ineludibles.

Las tejas de la cubierta fueron retiradas, limpiadas una a una y recolocadas de modo manual, para recibir la aplicación por inmersión de un hidrofugante que cumple la función de impermeabilizante.

La falta de capacidad estructural de las vigas del convento fue solucionada con la integración de prótesis, conservándose así la viga antigua sin sacrificar la sección que se encontraba en buen estado.

Asimismo, se realizaron más de 200 metros cuadrados de calas y trabajo de descubrimiento de pintura mural con bisturí y medios manuales.

Casi al concluir el acto, el gobernador Mario Marín dijo que los 2 mil metros cuadrados de obra en el templo arrojó una derrama económica directa e indirecta superior a 10 millones de pesos, por la creación de empleos y otras actividades de carácter comercial.

El impacto de esta restauración no sólo repercutirá en el ámbito de la conservación del patrimonio cultural, sino en el desarrollo turístico de la región, por lo emblemático de su presencia y como detonante de otras acciones de beneficio regional.

En el estado de Puebla subsisten conjuntos conventuales franciscanos de similar importancia y magnificencia al de Zacatlán, como el construido en Tecali de Herrera y Quecholac.

Sin embargo, el edificio de Zacatlán es el único que a 442 años de su edificación continúa en funciones. http://www.jornada.unam.mx/2009/12/17/index.php?section=cultura&article=a03n1cul

79

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

‘El enigma best-seller’: David Viñas Piquer analiza los fenómenos extraños en el campo literario Posted: 14 Dec 2009 11:26 AM PST

Llego un poco tarde, porque ya hace más de un mes que El enigma best-seller de David Viñas Piquer salió a la venta en nuestro país de la mano de la editorial Ariel. Y es de estos libros que te llaman la atención y piensas “tengo que hablar de él”. Confieso que lo había ido dejando, hasta que ayer volví a verlo. Y ya no se me escapa. ‘El enigma best-seller. Fenómenos extraños en el campo literario’ se adentra en el curioso mundo de los libros más vendidos. Por qué un libro se convierte en best-seller sin esperarlo nadie, la maquinaria (no precisamente literaria) que ocultan muchos libros de la lista de los más vendidos, la psicología de masas o cómo no leer un best-seller se ha convertido en todo un símbolo elitista. De Pérez Reverte a J.K. Rowling, David Viñas Piquer escribe sobre los detractores y los amigos de los más vendidos, escuchando y analizando a unos y a otros.

David Viñas Piquer es profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona, por lo que el tema le toca de cerca. Ha publicado artículos sobre literatura y además un par de libros sobre el tema, Historia de la crítica literaria y Hermenéutica de la novela en la teoría literaria de Francisco Ayala. Si queréis escuchar su voz y oírle hablar sobre ‘El enigma best- seller’, podéis hacerlo en esta entrevista que le hicieron en RTVE. La verdad es que me parece un libro muy interesante. Creo que todos tenemos curiosidad por saber qué es lo que hay detrás de un best-seller y qué es lo que lleva a un autor desconocido a convertirse en un superventas. Sobre todo me ha llamado la atención el tema del ‘elitismo literario’ y esa pose de ‘Yo no leo best-sellers porque son de mala calidad’, cuando realmente muchos clásicos que leemos fueron en su día best-sellers y hoy están considerados como lectura ‘culta’. ¿Qué opináis de todo esto? Sin duda un buen tema para pensar. http://www.papelenblanco.com/ensayo/el-enigma-best-seller-david-vinas-piquer-analiza-los-fenomenos- extranos-en-el-campo-literario

80

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Hallan un planeta compuesto en su mayor parte de agua

Sin embargo, sus océanos hirvientes alcanzarían los 200° de temperatura Viernes 18 de diciembre de 2009

Dennis Overbye The New York Times NUEVA YORK.? Los astrónomos dicen haber descubierto un planeta compuesto mayormente por agua, pero nadie querría vivir allí. Además del calor ?con más de 200° en la superficie de sus océanos?, el planeta está probablemente cubierto de una oscura niebla de vapor supercaliente y de otros gases. Pero su descubrimiento ha alentado un creciente sentimiento entre los astrónomos de que están al borde de realizar un gran avance, cada vez más cerca de hallar un planeta que sea habitable. "Este probablemente no sea habitable, pero no se aleja mucho de la zona habitable", dijo David Charbonneau, del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, que dirigió el equipo que realizó el descubrimiento difundido ayer por la revista Nature. Geoffrey W. Marcy, un buscador de planetas de la Universidad de California en Berkeley, escribió un artículo que acompaña el del hallazgo y en el que afirma que el nuevo trabajo provee "la más irrefutable evidencia de un planeta que sea algo parecido a nuestra Tierra, fuera del sistema solar". Una lista en expansión De sólo 2,7 veces el tamaño de la Tierra y 6,6 veces más masivo, el nuevo planeta tarda 38 horas en dar una vuelta en torno de una tenue estrella roja llamada GJ 1214, en la constelación Ophiuchus, a unos 40 años luz de aquí. Es uno de los planetas extrasolares más livianos y pequeños conocidos, grupo que incluye cuerpos celestes de un tamaño no más de 10 veces superior al de la Tierra. El anuncio de Charbonneau cerró una semana en la que la lista de planetas conocidos creció significativamente. Un equipo internacional de astrónomos informó del hallazgo de otros tres planetas, incluyendo una "súper Tierra", la primera en ser hallada orbitando en torno de una estrella como el Sol. En los quince años que han transcurrido desde el hallazgo del primer planeta extrasolar, más de 400 han sido detectados. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1213115&origen=NLCien

81

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Los colores de los aztecas

Los aztecas utilizaban el rojo, ocre, azul, blanco y negro como paleta de colores en esculturas majestuosas como la Piedra de Sol o calendario azteca y la Coyolxauhqi, según un estudio de expertos mexicanos, italianos y estadounidenses divulgado este martes. "La gama cromática que usaron los mexicas (aztecas) se compuso de cinco colores", informó el Instituto de Antropología e Historia de México al dar a conocer las conclusiones de un estudio realizado por expertos en distintas esculturas de la cultura azteca.

En el caso de la Piedra del Sol o calendario azteca, la pieza escultórica más conocida de la cultura mexica y que estuvo expuesta a la intemperie durante casi un siglo, en 2000 se "logró detectar en los poros de la piedra restos de pigmentos rojo y ocre", explicó el INAH en el comunicado también reseñado por la agencia de noticias AFP.

En la Coyolxauhqui, el monolito que representa a la diosa de la luna, se encontraron en 2007 "no sólo evidencias de pigmentos rojo y ocre, sino también de azul, blanco y negro", añadió el INAH al subrayar que así se descarta que los aztecas hayan utilizado el café, el rosa o el verde.

"Se llegó a esta conclusión después de años de estudio y proyectos de investigación. Los expertos discutieron y acordaron que fue una paleta de cinco colores y el estudio y sus conclusiones serán publicados" en breve en revistas especializadas de arqueología, explicó un vocero del INAH.

Los restos de los pigmentos fueron identificados mediante análisis con tecnología de punta y con la participación de arqueólogos, restauradores, geólogos y químicos.

Tlaltecuhtli, la diosa de la tierra descubierta en 2006, y numerosas cabezas de serpiente fueron otras de las piezas escultóricas estudiadas por los expertos y que mostraron pigmentos de los cinco colores. http://www.clarin.com/notas/2009/12/16/_-02102176.htm

82

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El profanador de lo indecible

Poemas crípticos para "despertar al tiempo de la modorra del olvido" componen el nuevo libro de Juan Gelman: "de atrásalante en su porfía". Leer a Gelman es escucharlo decir cansinamente y sin énfasis sus poemas.

La poesía de Juan Gelman constituye un género en sí misma. A través de los años el poeta ha edificado una obra compacta, única, intransferible, cerrando "un coto de poesía" que no para de autorregenerarse en un círculo verbal infinito. La marca en el orillo se deja ver ante el menor murmullo o movimiento de sus versos. Gelman es reconocible al primer acorde, es un sonido familiar, "cantito" entrañable como el voceo del canillita o el silbido del afilador.

Su palabra escrita es indisoluble de su voz: leerlo es escucharlo decir cansinamente y sin énfasis sus poemas, como quien camina sin prisa pero sin pausa. Nunca la voz de Gelman fue altisonante, siempre prefirió los registros bajos, profundos. Apela a una gravedad luminosa para "poemar" una vida durísima pero que siempre enfrentó con un corazón inquebrantable, casi invencible. Por su búsqueda de verdad y justicia ha bregado tanto, que en buena parte del planeta ha dejado la marca de su rastrillo.

En el mundo Gelman hay luces en una pista de aterrizaje que nunca dejan de titilar para que regrese una y otra vez al mismo lugar, a la misma herida. Las recurrentes "preguntas gelmanianas" suelen ser retóricas: tienen implícita la formulación de una imputación, escarban como perros de caza, impulsadas por una sed insaciable que no olvida ni perdona: "Esto que empieza solo/de mí, lejos de mí,/es un camino ciego donde/la navegación de la verdad/nunca entra a puerto y lee/sus oleajes de luto (...)¿Qué hace con esto, Usía, juezeando su doctrina apagada? Los que no comen dicha tienen/malpartos en su haber" ("Expedientes"). Los signos de interrogación funcionan como pinzas, como guinches que levantan cada prueba en el simulacro de juicio que se desarrolla en el espacio del poema.

Con la poesía de Gelman el género adquiere un estatuto inefable, amplía su campo de acción para transformarse en un feroz testimonio envuelto en un cofre de oro: nunca ha renunciado a la belleza, siempre pacta con ella antes de subirse a la palabra.

Más críptico quizás que en su libro anterior, Mundar (Seix Barral, 2007), el reciente de atrásalante en su porfía (Seix Barral) se sumerge en un abismo donde no llegan las sondas humanas, perfora las paredes del bunker de la indiferencia, pasa del otro lado del espejo, profanando lo indecible ("La lejanía da limosnas/que nadie puede percibir. Hay un/abierto que incesante nace/en las pequeñas formas/de lo que fuera amor/entre naranjas, arrabales, cosas/donde ya fui").

En la economía de los textos, el uso de los verbos establece un juego metafísico donde el presente

83

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

interviene el pasado, en un desesperado intento de exorcizar ausencias: "Las pérdidas de hoy, ¿soterran las de ayer? ¿Van/de un dedo a otro en buitres secos/que las saquean ahora?/En los desagües pasan desechos/de la inferioridad de Dios. Las/lejanías no mueren, sueltan/el peligro de ser y su piedra/cae en la vena más dolida" ("Actualidades").

El título del libro anuncia la mecánica de estos poemas: al decir "de atrásalante en su porfía", el poeta manifiesta la urgente necesidad de pulsar las teclas de avance y retroceso para despertar al tiempo de la modorra del olvido. Los neologismos, las paráfrasis tangueras, las distorsiones fónicas, el fraseo intermitente, cierta ironía porteña funcionan como el azúcar al café en la poesía de Gelman, son recursos que sostienen como arneses una enorme mochila de dolor que por el milagro de la poesía se transfigura en imágenes redentoras donde habita una fe, a pesar de todo, en el hombre, en la posibilidad de un cambio, de un giro beatífico para la humanidad. La ausencia de nodos vertebrantes, revelan al poema como un cuerpo herido, el discurso poético se asume como un territorio escarpado donde es difícil hacer pie: "En una rama vibran/el espacio del pájaro y el pájaro/¿Y este oído que escucha/a los clavados con/clavos de resignación? Esas aulas extrañas donde el canto/está vacío" ("La fábrica"). Esa dificultad en el tránsito metaforiza y remite a pedazos de la historia personal de Gelman, verdadero epítome del calvario de un gran número de argentinos, víctimas de las atrocidades perpetradas por la última dictadura militar.

"Lo que se cuenta es lo/que no se cuenta, un rayo, una/interrupción ahí./Lo que se dice es/lo que no se dice como la espiga que brota/y calla su misterio y nadie/sabe qué pasa, qué soluna/o águila del sur/se lleva la llave de la tierra", dice en el bello poema "Silencio tierra", dedicado a Macarena, su nieta recuperada: una batalla ganada en esta larga lucha, pero el guerrero nunca detendrá su marcha, para el poeta otra vez suena la campana.

http://www.clarin.com/notas/2009/12/17/_-02103032.htm

84

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Abre una muestra de Cardo, el artista que dispara contra Freud

"Freud fue un impostor", sostiene el artista, en una implacable crítica al psicoanálisis. Expone las imágenes que ilustran su libro "Sigmund fraude & psicoanálisis". Freud fue un impostor", afirma convencidísimo Horacio Cardo, reconocido artista e ilustrador. "Por eso, en mi obra, yo lo llamo Sigmund Fraude."

Siguiendo la línea de estos polémicos comentarios (difíciles de digerir especialmente en Buenos Aires) Cardo ahora exhibe una serie de obras en el Centro Cultural Recoleta obras, bajo el título "Psicomigraciones". Formada por varias decenas de pinturas de gran tamaño, la exposición reúne las imágenes que ilustran el libro Sigmund Fraude y psicoanálisis, recientemente publicado, y escrito e ilustrado por el mismo reconocido artista.

En su crítica al psicoanálisis, Cardo sostiene: "Nunca pudo curar las verdaderas enfermedades mentales, como la depresión y la esquizofrenia. Sólo curó problemas de conducta. Pero, claro, como responde a una necesidad ególatra (vos hablás de vos mismo durante una hora, y hay un tipo que te escucha y siempre te va a escuchar) parece que el psicoanálisis funcionara; y, por supuesto, rinde. Porque no nos olvidemos que detrás de todo esto existe una gran industria".

"¿Es el psicoanálisis ese malestar de la cultura, esa peste corrosiva del sistema nervioso, el entretenimiento de fracasados o el factor conducente al fracaso?", se pregunta en su libro Cardo, sin ninguna vuelta. Las respuestas las da el mismo artista, pero también las puede obtener quien recorra la sala del Recoleta, donde, en primer lugar, algo llama la atención: la curiosa técnica que utiliza Cardo para realizar sus obras. Las pinturas muestran una mezcla de factura digital y artesanal, del tipo de información que da Internet y de la que proviene del oficio bien manual. Porque Cardo realiza los trabajos tanto con scanner y photoshop como con pincel y pegatina de arpillera. Esto coincide con cómo es el artista en su vida personal: pasa de fabricar muebles de madera diseñados por él mismo en su casa de Pinamar, a procesar digitalmente fotografías tomadas cuando vivía en Nueva York.

Quien recorra la exposición podrá ver que, además de a un artista curioso y experimental, a un dibujante excepcional y exquisito, cualquiera sea la escala y técnica que maneje.

Pero volvamos a su crítica a Freud, o sea, a las obras.

En la sala pueden verse muchos retratos (o "registros", como el artista los llama) de "yoes" irrumpiendo

85

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

en la realidad. Hay una foto del libro "Psicoanálisis represivo". Está la "Venus de silicona" ("esta es la actual, así como antes existieron la de Milo o la de Willendorf", aclara Cardo). Y hay citas apócrifas, como por ejemplo "No somos sino una masa de sueños" (dicha por un personaje también apócrifo, Friederich Koetler).

Pasa que, para entender tanto las pinturas como el libro de Cardo, es fundamental entrar en el ritmo de la sátira. Como dice el artista: "Cuando comencé con este tema, estaba indignado por algunas de las cosas del psicoanálisis; después lo convertí en una sátira, porque me pareció entre patético, cómico y trágico".

Para orientarnos en su teoría, Cardo explica: "Lo que trato de decir es que el psicoanálisis es, en realidad, un engendro literario. Un cuento de hadas con aspiración científica. Porque Freud era una persona que tenía una extraordinaria capacidad para escribir".

Fruto de un largo trabajo intelectual de reflexión, investigación y crítica, la exposición "Psicomigraciones" pone en el espacio lo que el libro de Cardo, Sigmund Fraude y psicoanálisis, establece de manera literaria. Una opinión arriesgada basada en una mirada original y certera. Aunque algunos, seguramente se sentirán molestos (es difícil tocar al "Dios" Freud). w http://www.clarin.com/notas/2009/12/18/_-02103594.htm

86

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

A favor de la lectura lenta, olvidándonos del tiempo

Los métodos de lectura veloz no sirven para la literatura, según un escritor australiano.

¿Cuántos libros leyó este año? ¿Cuántos este mes? ¿Cuántos en un día? ¿Cuántos en una hora? En una época en que la velocidad es una virtud prolijamente cuantificada y la eficiencia manda: ¿Tenemos que aprender a leer de nuevo, a leer más rápido?

Algo de esto se preguntaba ayer, en un blog del diario inglés The Guardian, el escritor australiano Evan Maloney.

Maloney empezaba su artículo citando un caso extremo: el crítico Harold Bloom. Bloom decía que, en sus buenas épocas, podía leer hasta 1.000 páginas por hora. ¡Mil páginas por hora! "Podía haber digerido Jane Eyre durante la hora de almuerzo y todavía hubiera tenido tiempo para masticar la mitad del Ulises antes de volver a sus clases", se ríe Maloney.

Pero fuera de estos fenómenos, Maloney ofrece un dato: el lector medio avanza por la prosa a razón de 250-300 palabras por minuto, lo que no suele dar ni siquiera una página en el tiempo en que Bloom habría acabado 16. Y cuanto más rápido lee ese lector promedio, menos entiende. Para qué, se pregunta el autor, para qué apurarse en leer, salvo para fanfarronear de todo lo que se ha leído. La cuestión, entonces, será cómo se han leído esos libros, prestando cuánta atención.

"La mayoría de los cursos de lectura veloz le enseñan a la gente a leer las palabras sin formarse la imagen mental de los sonidos correspondientes", dice Maloney.

Hay otro tipo de método de lectura veloz, cuenta el australiano. Consiste en detectar las palabras clave de cada oración, de un golpe de vista, e ignorar las otras. Maloney dice que trató de hacerlo, leyendo Ana Karenina, de León Tolstoi. Especialmente en los pasajes en que uno de los personajes, Levin, despliega sus teorías. "Una parte de mi mente se concentraba en los pensamientos y acciones de Levin", dice. "Pero otra parte se dedicaba al proceso de lectura veloz. '¿Cuáles son las palabras clave?', me preguntaba". A veces, esta pregunta lo distraía completamente y Maloney notaba que había leído varios párrafos sin retener nada.

87

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Claro, el problema es la noción de lectura veloz, de lectura de palabras clave, aplicado a la literatura.

¿Acaso los grandes novelistas del mundo pasaron años sufriendo por el tono y el ritmo de cada palabra para que un lector posmoderno, preocupado por hacer rendir su tiempo pase por ellas en diagonal? "No creo", responde Maloney. "La lectura veloz puede ser una herramienta efectiva para documentos de trabajo, textos escolares y cartas de amor no correspondido, pero la prosa de la gran literatura debería ser saboreada ... ¿no? Parte del placer de la lectura viene de 'escuchar' a nuestro paladar psíquico pronunciando las palabras en el oído de la mente".

No se trata solamente, claro, de este placer estético. Además, si uno no es Harold Bloom, probablemente pierda gran parte del sentido de una obra si se apura por terminarla rápido. "Leer velozmente es como tratar de apreciar una vista de París andando por sus calles a 200 kilómetros por hora", dice Maloney.

Sí, termina Maloney esta es la era en que medimos la velocidad de una conexión a Internet en fracciones de segundo y expresamos sentimientos en SMS escribiendo cosas como "tkm" (te quiero mucho). "Pero no estoy convencido de que debamos ajustar nuestros hábitos de lectura a la velocidad de la vida moderna. En cambio, la lectura debería ser un placer en el que el tiempo se olvida, aunque sea por un momento". http://www.clarin.com/notas/2009/12/17/_-02102785.htm

88

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El costo del bilingüismo

El investigador catalán Albert Costa asegura que saber dos idiomas favorece la atención y retrasa la aparición de síntomas de Alzheimer, pero admite que es imposible conocer igual la primera y la segunda lengua

El psicólogo e investigador del Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) Albert Costa lleva muchos años estudiando los mecanismos con los que nuestro cerebro -qué almacena un vocabulario de 50.000 palabras, es capaz de producir tres cada segundo y equivocarse sólo una de cada mil veces- logra distinguir entre dos o más lenguas sin confundirse. Ahora acaba de descubrir cuánto tardamos en convertir mentalmente una idea en una palabra: 200 milisegundos.

Las incógnitas sobre los procesos cerebrales del lenguaje siguen siendo incontables, pero Costa ya ha demostrado que entre las ventajas de dominar varios idiomas se encuentra una mayor capacidad de atención y concentración y una tendencia a retrasar la aparición del Alzheimer. Sin embargo, no todo son ventajas: los bilingües no dominan su segundo idioma tan bien como su lengua materna.

-¿Qué complejidad tiene nuestra capacidad para el lenguaje? -Los seres humanos somos capaces de procesar el lenguaje de una manera muy rápida y fiable. Producimos alrededor de tres palabras por segundo, tenemos alrededor de 50.000 palabras en nuestro diccionario mental y sólo cometemos un error cada mil palabras. En la producción del habla hay muchos pasos involucrados: saber las ideas que se quieren transmitir, encontrar las palabras que transmitirán esas ideas, organizarlas en frases y, finalmente, realizar un movimiento articulatorio que envuelve 300 músculos. De todos estos pasos, nosotros investigamos el momento en qué traducimos las ideas en palabras.

-¿Cuánto tarda el cerebro en hacer este paso concreto? -Unos 200 milisegundos. Sucede mucho antes de abrir la boca, que se produce a los 700 milisegundos.

-¿Sus investigaciones permitirán solucionar problemas del lenguaje? -Conociendo los procesos podremos saber mejor donde está el origen de esos problemas. Si es articulatorio, de acceso al léxico...

-¿Porqué a veces nuestro cerebro no encuentra una palabra que sí conocemos? -Porque te has tomado demasiados gin-tonics [ríe]. Parece ser que cuando tienes una palabra en la punta de la lengua el problema está en la recuperación de los sonidos. Hay el nivel del léxico y el nivel de los sonidos, a veces puedes tener acceso a uno y no al otro por cansancio o por ruido en el sistema. Es algo que pasa más con nombres propios que con nombres de objetos.

-Dicen que la técnica para recuperar la palabra es no pensar en ello. -Es una cosa curiosa. Es verdad, dejas de pensar y en otro momento u otro día llega la palabra sin que estés pensando en ello. No sabemos si esta técnica funciona, pero anecdóticamente sí que sucede.

-¿Avanzando en los estudios sobre el lenguaje avanzamos en nuestro conocimiento sobre qué nos diferencia del resto de animales? -Totalmente. Aunque los animales tengan cualidades de comunicación, son cualitativa y cuantitativamente distintas de las de los humanos. Somos muy buenos en el habla y la comprensión.

89

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Estamos continuamente hablando y si estamos sólos ponemos la radio para que alguien nos hable. Creo que esta cualidad es fundamentalmente humana.

-¿Hasta qué edad se aprende con facilidad un idioma? -Tiene que ver con los periodos críticos, llamados también ventanas de oportunidad, es decir en qué momento el sistema cerebral se vuelve menos plástico para adaptar nuevos conocimientos. Los diferentes periodos críticos dependen de la parte del lenguaje de la que estamos hablando. Por ejemplo, la ventana siempre está abierta para incorporar nuevas palabras a un idioma que ya dominamos. Es una cuestión de memoria.

-¿Qué cosas hay que aprender de pequeños? -Los sonidos de las palabras son más sensibles a los periodos críticos y, por este motivo, casi todo el mundo tiene un acento. Cuando nace, un niño es capaz de discriminar todos los sonidos que se le presenten, pero a los seis o siete meses de vida la oportunidad de reconocer otros sonidos se cierra o empieza a bajar.

-A los padres de hoy les preocupa mucho que sus niños hablen bien inglés ¿Cuándo debe empezar a enseñarse? -Siempre se ha dicho "cuanto antes mejor" ¿Y porqué no? Si le pones los dibujos animados en inglés no pasa nada, otra cosa es estresar a los niños. Pero si a los cuatro años tiene un profesor de inglés que no es nativo y no tiene acento inglés se le está dando mal ejemplo, cuando es precisamente en los primeros estadios cuando es necesario que el profesor sea nativo. En las cuestiones gramaticales parece que es sobre la pubertad cuando se pierde la plasticidad.

-¿Es beneficioso para las personas ser bilingües? -Hemos estudiado cómo la gente bilingüe puede separar tan bien sus dos lenguas y cómo este control de las lenguas tiene algún efecto en el sistema cognitivo. Es decir, hasta qué punto los bilingües son capaces de focalizar su atención mejor que los monolingües, no sólo en el lenguaje sino en general. Los bilingües parecen sufrir menos distracción de estímulos irrelevantes que los monolingües. Aunque a veces pueda parecer que al principio estén más confundidos, la necesidad de separar estas dos lenguas es un entrenamiento extra que el monolingüe no tiene y que parece que produce beneficios.

-¿Qué otros beneficios produce? -Un estudio de Canadá demuestra que los bilingües mayores, los abuelos, desarrollan los primeros síntomas de Alzheimer más tarde que los monolingües. Es como si al haber estado toda la vida con este control de las dos lenguas se creara una reserva cognitiva que hace desarrollar los síntomas más tarde aunque, claro, no evita que aparezca. -En definitiva, ¿qué es el bilingüismo? -El bilingüismo es ser capaz de hablar en dos idiomas y de entenderlos. Tenemos que aceptar que quizás aquí los niños no aprenderán igual el castellano que los niños de Madrid. No pasa nada, es una decisión que tenemos que tomar aquí. Lo que está claro es que el catalán o lo aprenden bien aquí o no lo aprenderán en ningún lugar. Y esta es una decisión política, no una decisión científica. Si preguntamos a la ciencia, nos dirá que si dividimos el tiempo entre una y otra lengua, no será igual ...¡Pero sabrás dos lenguas! El daño quizás sean unos milisegundos de mayor lentitu d o que en vez de tener un vocabulario de 60.000 palabras lo tengas de 40.000. Pues bueno... -Su teoría es que vamos a un mundo de personas bilingües. -En África y Asia el 90% de la población es bilingüe, es decir que la mayoría de la población mundial es bilingüe. No sé que pasará, pero las lenguas francas no han triunfado mucho. Bueno, han triunfado porque se han globalizado, pero la gente ha seguido hablando su lengua.

-¿Y es bueno que la gente se bilingüe? -Yo creo que es enriquecedor: cuántas más lenguas hables más poetas podrás leer.

© La Vanguardia y Clarín http://www.clarin.com/notas/2009/12/16/_-02102201.htm

90

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Las actualizaciones y el sacrificio de las historias

El autor de esta nota consigna que la manera de renovar la información conforma un nuevo instrumento narrativo, indicador absoluto de la pasión por la actualidad, que acaba por destruir antiguos y clásicos relatos. En marzo del 2009, las norteamericanos Heather Day y Erika Carlson - estudiantes de literatura- publicaron una imagen que se expandió por Internet en pocas semanas. El documento, cuidadosamente editado en Photoshop, reconstruye una falsa página de Facebook donde Laoconte, Sinón y Juno son usuarios. Ese muro y sus sucesivas actualizaciones, los updates, desarrollan la trama de La Eneida, el clásico de Virgilio que narra, entre otras, las peripecias de Eneas desde la caída de Troya hasta la fundación de Roma. En el nuevo contexto ("Eolo y Deyopea están en una relación; Eneas se ha unido a la red Cartago; Eneas y Dido ahora son amigos; Dido ha cambiado su estado a casada") y toda la epopeya se condensa en 300 palabras.

La imagen no se extendió porque exista un interés subterráneo por la literatura latina, sino porque articular el remake de una obra clásica significaba validar el lenguaje y el desarrollo de las redes sociales. Con esa pieza, la narración clásica se entroncaba con el espíritu de los 200 millones de páginas de Facebook. La reformulación mediante updates va más allá de la transformación o resumen de un texto: el chileno Francisco Lastra reformuló como falsa página de Facebook la Segunda Guerra Mundial ("Alemania ha creado la aplicación blitzkrieg;Alemania ha anexionado Polonia usando la aplicación espacio vital;a la Unión soviética le gusta esto"), y millones de usuarios están narrando sus propias vidas en sus muros personales. Los updates son el aspecto de la epopeya moderna.

Para entenderlo es conveniente recordar los teletipos de los informativos, esas líneas animadas de texto que condensan la actualidad en frases que avanzan de derecha a izquierda. Esa secuencia sintetiza el estado del mundo en una docena de frases. Igualmente, las escuelas de periodismo ponen énfasis en condensar la noticia de forma que lo importante se encuentre en las primeras líneas. Esas directrices han conducido a que el ciudadano esté más interesado en los titulares que en las noticias. Estar al día es hoy sinónimo de visitar muchos titulares, sin necesidad de profundizar en ningún tema. El hombre informado es un consumidor de resúmenes telegráficos. Las redes sociales han metabolizado esa costumbre y la han llevado a sus últimas consecuencias. Ahora mantenerte al día con los amigos es tener constancia de sus updates. Estar informado de tu círculo cercano consiste, de nuevo, en repasar titulares. Hemos llevado la atomización de la información hasta nuestras propias vidas. Y en el proceso hemos sacrificado algo crucialmente importante. Cuando antes los amigos te informaban de que, supongamos, Carlos había cortado su relación con Ana, la noticia venía indefectiblemente con una historia complementaria, porque en el medio para recibirla venía incluido el ir más allá del titular. Ahora, todo se concentra en el update. No hace falta conocer los inconvenientes. La Eneida se puede reformular en forma de actualizaciones, pero revela algo más grave: estamos perdiendo las historias. Nuestras propias historias.

91

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La situación es ciertamente llamativa. En la era de la información, las historias están siendo sacrificadas en nombre de la prisa. Las inquietudes, los problemas, la propia vida, deben caber en el espacio de un mensaje de Twitter. Es lo que muchos han descrito como un analfabetismo causado por el exceso de información. El paso decisivo consiste en que esa deficiencia ya no se limita a nuestra visión de lo que nos rodea: ahora lo aplicamos sobre nosotros mismos. Hemos modelado nuestra mirada al interior según el patrón con el que hemos mirado al exterior. Esta superficialidad interna y externa ha llegado a un punto bien visible: celebramos repetir historias que ya nos sabemos. El cine de alto presupuesto tiene alergia a los guiones originales y se centra en reversionar películas bien conocidas y en adaptar libros y tebeos de éxito.

Queremos historias viejas. Y como consecuencia directa, hemos sacrificado nuestras propias historias, nuestro ahora narrativo.

La narración mediante updates no es sólo una nueva herramienta literaria: es un indicador de nuestro tiempo; el arma que enarbolamos como la modernidad mientras simultáneamente nos borra el pasado inmediato. Convertir tu vida en titulares te aplica el conocido adagio sobre los diarios: no hay un periódico más viejo que el de ayer. Nos estamos quedando sin historias. Eso cabe en un update.

© La Vanguardia y Clarín http://www.clarin.com/notas/2009/12/16/_-02102161.htm

92

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Antología de paredes pintadas

La semióloga Rosa Gómez Aquino habla de su nuevo libro ilustrado La voz del muro, en este caso con una vasta selección de los murales más destacados del arte urbano en Buenos Aires. "Dale, metele pata", le dijeron cuando propuso el proyecto en la editorial. A partir de allí siguió un relevamiento exhaustivo de las paredes pintadas con imágenes de carácter artístico o al menos expresivo en los barrios de Buenos Aires. La autora Rosa Gómez Aquino llegó a acumular así cientos de fotos, que fue depurando poco a poco, hasta quedarse con las paredes mejor trabajadas y optar incluso por descartar algunos lenguajes del más rancio arte urbano, como los graffitis y los esténcils. Ni hablar de las pintaditas facilongas ni tampoco de stickers y pósters.

No lo dice tal cual en su conversación con Ñ, pero del proceso que cuenta Gómez Aquino es fácil deducir que La voz del muro constituye a fin de cuentas una antología de pintura creativa en las paredes de nuestra capital, trasladadas a las hojas cuidadosamente impresas de su nuevo libro, el primero de contenido esencialmente visual, a diferencia de sus publicaciones anteriores.

Además de proponer la obra y responsabilizarse por el mínimo texto escrito que con toda deliberación incluyó en ella, la autora tuvo a cargo las tomas fotográficas y su retoque posterior. El equipo de diseño de Del Nuevo Extremo se ocupó de los encuadres finales y del orden secuencial de las imágenes.

Esta vez Rosa Gómez Aquino investigó apenas los aspectos conceptuales o teóricos, los fundamentos, las motivaciones, los porqués y los para qué de los creadores de las obras que seleccionó. Anduvo mucho, en cambio. Meses y meses. Se miró todo. Fotografió a mansalva. Y luego eligió pacientemente. Las voces de los muros porteños se perciben ahora a partir de sus ojos vivaces. Contentos, además, por todo lo bueno que vio y rescató de la fugacidad del arte callejero. http://www.clarin.com/notas/2009/12/16/_-02101561.htm

93

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La utopía de la ciudad anarquista que renació digital

Basado en La Ciudad Anarquista Americana, un libro prácticamente olvidado que Pierre Quiroule escribió en 1914, el artista plástico Ricardo Pons recrea la única utopía revolucionaria del anarquismo local. Multimedia y 3D para mostrar y contar el pensamiento de una época y de un movimiento. "No podemos los que tenemos en vista el mejoramiento económico y social de la especie, seguir colaborando en la obra insensata del capital, con sus ciudades inmensas y sus magnas empresas especulativas, factores forzosos de miseria y de ruinas", escribió Pierre Quiroule en La Ciudad Anarquista Americana, el libro que publicó en 1914, su utopía revolucionaria. Es ése el texto base que el artista Ricardo Pons usa para recrear la ciudad, y también la utopía de Quiroule. Y para componer su Ciudad Anarquista Digital.

Artística, histórica y hasta debatible en su blog, la obra que acaba de presentar Pons pasó de ser un work in progress a un intrincado mapa de archivos en soportes múltiples. No sólo reproduce el texto completo de Quiroule, sino que permite navegar un modelo 3D de la ciudad imaginaria, e incluye entrevistas, trabajos de investigación, fotografías e imágenes sobre el anarquismo, un actor político de peso en los primeros decenios del siglo pasado.

"Quiroule tuvo una larga militancia dentro del anarquismo, empezó muy temprano y casi hasta su muerte defendió las ideas libertarias. El era típicamente un difusor cultural", explica Juan Suriano, editor e historiador, y la voz que analiza el papel de Quiroule en anarquismo argentino y mundial en el trabajo de Pons.

Si bien este proyecto digital encapsula una obra literaria de Pierre Quiroule (La Ciudad Anarquista Americana) a través de una reedición completa, ésta se resignifica en la actualidad a través de herramientas de simulación virtual, imbricando el texto original de 1914 con un modelo 3D producido en el Siglo XXI. Y ése es todo un mensaje.

"Las moradas de la ciudad anarquista eran elegantes chalets de vidrio, de una sola pieza. Los había de varias formas, dimensiones y colores, predominando el naranjo, azul oscuro, el granate y el verde", escribió Quiroule hace casi cien años. Con el trabajo de la arquitecta Celia Guevara y la animación 3D, de Daniel Venditti, las poblaciones de las ciudades libertarias lucen bien actuales en el trabajo de Pons, y también fieles a lo que imaginó Quiroule.

94

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Nunca superaban los 12 mil habitantes y tampoco tenían menos de 10 mil. Cuando la población aumentaba, se procedía a la elección de otro lugar para una nueva ciudad, a una distancia no menor de 20 kilómetros. Y el esquema se repetía. La mayoría de las casas tenían tres piezas, dos en la planta baja y una en la planta alta. "Había también casas de cuatro piezas, destinadas a los pocos comunistas que habían conservado las costumbres matrimoniales y familiares de antaño. Conviene decir que en la comuna anarquista, la mujer no asociaba su existencia a la de ningún compañero", aclaraba Quiroule.

El multimedia todo gira en torno a él, un prolífico autor anarquista que escribió en el diario La Protesta, y al libro, que es, además, una de las pocas utopías (otra es Argirópolis, de Sarmiento). "Es la única utopía escrita por un anarquista argentino y yo diría que en el mundo es una excepción", sostiene Suriano.

Inhallable por mucho tiempo, ahora está ahí, dando vueltas en Internet, recreada digitalmente por Ricardo Pons, que avisa que su reproducción es libre. Allí esta Quiroule también. El hombre que inventó un arma para liberar al mundo, y que escribió una utopía para mostrar cómo era ese mundo libre, se enfrenta al paso del tiempo y a los juicios sobre el pensamiento anarquista. Todo con la última tecnología, que también prometió utopías, aunque de la manera inversa a los que proponía Quiroule, para quien la felicidad humana sólo sería un hecho dando "marcha atrás a la civilización y al progreso modernos". http://www.clarin.com/notas/2009/12/15/_-02101484.htm Im

95

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

¿Y si el asombro llegara a su fin?

Hasta el siglo XX, el conocimiento que se tenía del arte de otros países era muy limitado, afirma Umberto Eco. Internet y las muestras itinerantes cambiaron eso. ¿Cómo afectará ese cambio la noción de gusto?, se pregunta el semiólogo italiano. Los historiadores de la Edad Media nos dicen que el habitante de un pueblo difícilmente se mudaba a la aldea o pueblo vecino, distante a pocos kilómetros, pero era posible que visitara, como peregrino, Santiago de Compostela o Jerusalén. Sin embargo, aunque probablemente conocía las esculturas y vitraux de su propia iglesia, ¿qué podía haber visto o comprendido de las construcciones que cruzaba a lo largo de su peregrinaje? Es muy difícil querer ver algo que nunca se ha visto, algo que desafíe nuestra capacidad de percepción. Algunos han puesto en duda el hecho de que Marco Polo haya estado realmente en China, porque no habla de la Gran Muralla ni del té ni de los pies vendados de las mujeres. Pero se puede estar mucho tiempo en China sin saber verdaderamente qué beben los chinos, sin observar jamás los pies de una mujer, aunque sea por educación, notando como mucho que en la corte de Gengis Khan, las damas se desplazaban a pequeños pasos; y sin pasar por la Gran Muralla, o pasar por ella y tomarla como una fortaleza local. Todo esto para decir que, hasta el siglo XX, el conocimiento que la gente tenía del arte de otros países era muy limitado. Por otra parte, si observamos los magníficos grabados de la China del sacerdote Athanasius Kircher, a partir de las reconstrucciones visuales (realizadas según las descripciones verbales de los misioneros), es muy difícil reconocer una pagoda. ¿Cuántas obras de arte de su propia civilización veía un ciudadano francés hasta el siglo XIX? El acceso a las colecciones privadas, e incluso a los museos, estaba reservado a una elite, y a lo sumo, a una elite urbana, hasta la invención de la fotografía. Para saber, por ejemplo, a qué se parecía una obra de arte conservada en Florencia, se recurría a los grabados. ¡Ah! ¡Esos espléndidos libros de Lacroix donde las madonas de todos los siglos (bizantinas o del Renacimiento) tenían el rostro de las jóvenes que poblaron los relatos históricos de la época romántica! Recordemos que una de las etimologías de la palabra "kitsch" –aunque las hipótesis son numerosas– es sketch, esquisse, esbozo sintético y apresurado: los caballeros ingleses, durante su "Grand Tour" de Italia, para guardar un recuerdo de los monumentos y galerías que visitaban, pedían a artistas callejeros que les hicieran un dibujo de la obra vista una sola vez, ejecutado rápidamente la mayoría de las veces. De ese modo, incluso la evocación de la experiencia artística directa pasaba por representaciones infieles.

96

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Y no podemos decir que las cosas hayan mejorado con la invención de la fotografía. Para convencerse de ello, basta con consultar algunos libros conocidos de la primera mitad del siglo XX sobre historia del arte, hasta que fue posible la reproducción en color. Lo mismo que pasaba con las artes visuales, sucedía con el mundo del espectáculo. Es conocido ese maravilloso cuento de Borges en el que Averroes, que busca en vano traducir de Aristóteles los términos "tragedia" y "comedia" (pues esas formas de arte no existían en la cultura musulmana), escucha hablar de un extraño suceso al que había asistido un visitante en China, donde personas enmascaradas y vestidas como personajes de otros tiempos, actuaban en un escenario de modo incomprensible. Le contaban lo que era el teatro, pero él no comprendía bien de qué se trataba. En el mundo contemporáneo, la situación se invierte. En primer lugar, la gente viaja muchísimo, a riesgo de ver en todas partes los mismos lugares, hoteles, supermercados y aeropuertos, todos parecidos los unos a los otros, tanto en Singapur como en Barcelona, y se ha hablado mucho sobre la maldición de esos "no lugares". Pero, sea como fuere, la gente ve y es posible incluso que un francés haya visto las pirámides o el Empire State Building, pero no el tapiz de Bayeux (un poco como su ancestro, el campesino medieval...). El museo, antes reservado a las personas cultivadas, hoy es la meta de flujos continuos de visitantes de todas las clases sociales. Es cierto que muchos miran pero no ven, pero, a pesar de todo, reciben información sobre el arte de diferentes culturas. Además, los museos viajan, las obras de arte se desplazan. Se organizan suntuosas exposiciones sobre culturas exóticas, del Egipto faraónico a los escitas. El juego de préstamos recíprocos de obras de arte se convierte en vertiginoso, y a veces peligroso. Puede decirse lo mismo de los espectáculos, y es indudable que un habitante de una ciudad del interior tiene más oportunidades de ver un espectáculo de la Berliner Ensemble o un nô japonés que la que tenían sus padres. Agreguemos a esto la información virtual: no hablo del cine o de la televisión, que convierten casi en superflua una visita a Los Angeles, puesto que se la recorre mejor en una pantalla que embarcándose en una maratón frenética de una autopista a otra, sin entrar jamás en ningún centro habitado; hablo de Internet, que hoy pone a nuestra disposición todas las obras del Louvre, de la Galería Uffizi o de la National Gallery. Esto provoca una internacionalización del gusto, y la prueba es la experiencia apasionante que vive aquel que entra en contacto con el mundo artístico chino: habiendo escapado recientemente a un aislamiento casi absoluto, los artistas chinos producen obras que difícilmente se distinguen de las que se exponen en Nueva York o en París. Recuerdo un encuentro entre críticos europeos y chinos, en que los europeos creían interesar a sus invitados al mostrarles imágenes de diversas búsquedas artísticas europeas, en tanto que los chinos sonreían, divertidos, porque ahora conocían esas cosas mejor que ellos.

Finalmente, basta con pensar en esos innumerables jóvenes de todos los países que reconocen una pieza musical sólo si está cantada en inglés...

¿Iremos hacia un gusto generalizado, a punto tal que ya no podremos distinguir el pop chino del pop norteamericano? ¿O bien veremos perfilarse formas de localización, de tal modo que las diferentes culturas producirán interpretaciones distintas del mismo estilo o programa artístico?

En todo caso, nuestro gusto quedará marcado por el hecho de que ya no parece posible experimentar asombro (o incomprensión) ante lo desconocido. En el mundo de mañana, lo desconocido, si todavía queda algo, estará solamente más allá de las estrellas. ¿Esa falta de asombro (o de rechazo) contribuirá a una mayor comprensión entre las culturas o a una pérdida de identidad? Ante este desafío, es inútil huir: es preferible intensificar los intercambios, las hibridaciones, los mestizajes. En el fondo, en botánica, los injertos favorecen los cultivos. ¿Por qué no en el mundo del arte?

©Le Monde y Clarín, 2009. Traduccion de Estela Consigli. Texto escrito para el Festival Reimes Scenes d'Europe, que se desarrolla hasta el 19 de diciembre. http://www.clarin.com/notas/2009/12/15/_-02059289.htm

97

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Paul Auster: "Tal vez la verdad es invisible"

El escritor habla en esta entrevista de su nueva novela, Invisible, y también de las críticas, de Obama, y del desafío de narrar un incesto y ser convincente. A lo lejos se ve la figura de un hombre de caminar erguido. De su aproximación avisa una bufanda roja, que destaca en el fondo de color oscuro del resto del vestuario, incluidos unos lentes negros. Avanza sin interferencias. Es Paul Auster. Auster en su ambiente, en Brooklyn, su lugar natural. Ya está aquí. Se quita los lentes para saludar y deja escapar una mirada de efecto relajante. Tiende la mano, la estrecha con intensidad. Abre la puerta del Sweet Melissa Cafe –uno de esos locales propios de Nueva York, que aún no se han clonado, de trato familiar– y cede el paso al invitado. Elige una mesa, al lado del patio interior, en el que, pese a ser finales de noviembre, todavía se atreven algunos a acomodarse a la hora de la comida. Pone su rúbrica en un ejemplar de su nueva novela, Invisible, que Anagrama acaba de publicar en castellano. Y frunce el ceño cuando ve aparecer el grabador.

-¿Le molesta?

-No, no, pero la música está muy alta (pide que la bajen). No se qué pasa con la música en los restaurantes de este país. Es terrible, no puedes estar tranquilo.

-Unos conocidos vinieron a Nueva York a pasar sus vacaciones y alquilaron un departamento en Brooklyn para tener una experiencia "austeriana"...

-Me parece una locura. No puedo decir nada más. No tiene sentido que alguien venga a Brooklyn porque yo vivo aquí.

-Tal vez creían en un tropiezo casual con usted, fruto del azar, una circunstancia tan característica de sus novelas...

-No son mis libros, sino que todo en la vida es fruto del azar. Es fascinante pensar, por ejemplo, ¿dónde se conocieron tus padres? Es la suerte. Si ellos no se hubieran encontrado, tú no estarías en Brooklyn. ¿No es una historia extraña? Se encontraron por suerte, no lo dudes, y ahora estás sentado enfrente de mí...

-... hablando con Paul Auster...

-Cada vida es el producto de un accidente que sucedió una vez.

-En su última obra vuelve a producirse una historia de azar. ¿Feliz con el resultado?

-¿Feliz? Nunca.

-¿Por qué no?

98

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

-No sentirse feliz forma parte de la naturaleza de este trabajo. Experimento un minuto de satisfacción cuando acabo un libro o cuando pienso que ha sido un buen día de trabajo. Después, me gana el desasosiego, pienso que he de leer más libros para hacerlo mejor en la próxima ocasión.

-La crítica que se publicó hace unos días en el Book Review de The New York Times concluía que ésta es su mejor novela...

-Lo sé. Sólo es la opinión de una persona. Y cada una tiene una opinión diferente.

-Sí, porque esta semana, James Wood arremete contra usted en The New Yorker.

-No he leído la reseña. No leo ninguna desde hace cuatro o cinco años, aunque también la conozco. Sé que me ataca. No tengo nada personal con él, pero siempre es así. Muchos amigos me preguntan cuál es el problema. Es un reaccionario. No quiero preocuparme. Siri (Husdvedt), mi mujer, que está de viaje, me llamó para contármelo. Dijo que era como si fueras por la calle y un desconocido te soltara un trompazo en la cara.

-Son giros, tan chocantes como los de su relato, donde juega con lo que es verdad o no...

-La verdad es una de las cosas más frágiles del mundo, no sabemos qué sucede realmente. Incluso nuestra propia memoria se destruye mientras trabaja nuestra experiencia. Y descubrimos más cosas conforme nos hacemos mayores. Si yo fallo, si me equivoco al recordar cosas, y es mi propia vida, ¡imagínate cómo son las consideraciones que hace la gente! Es fascinante. La memoria juega con nosotros.

-Y usted juega con el atractivo de las versiones que se niegan. Por ejemplo el personaje de Gwyn, que desmiente el relato de su hermano, Adam...

-Sí, dice que nunca sucedió. Ella tiene un argumento, es muy lúcida y resulta convincente.

-Pero Freeman, su alter ego dentro de la historia, certifica que todo lo otro que explica Adam es cierto...

-Es lo que Freeman concluye, nada más. Es un punto de vista, y de nuevo, ¿donde está la verdad? Este es el libro de lo invisible. Tal vez la verdad es invisible.

-Lo que sí se ve es su valentía para narrar un incesto.

-Es lo más apasionante del libro.

-Los críticos han puesto el acento en su erotismo...

-Nunca había ido tan lejos. Resulta difícil de escribir, es duro. He intentado hacerlo con el máximo de honestidad, sin usar metáforas, describiendo lo que sucede con un lenguaje directo.

-Dicen no sentir culpa...

-Porque no hieren a nadie y su acto no tiene consecuencias fuera de ellos. Están convencidos de que no es un crimen ni un pecado porque no trasciende. ¿No hay pecado si todo queda en el interior de uno? Reconozco que aquí hay un punto de discusión.

-Una de sus frases: "Miedo es lo que hace que nos atrevamos a tomar riesgos".

-Lo digo a la hora de escribir, en el sentido de que es difícil de explicar una relación incestuosa y lograr ser convincente.

-Difícil por eso del pecado...

99

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

-No quiero criminalizar. Hablo de lo que sucede en el interior de unas personas y no de cómo se las ve desde el exterior, que es donde se hacen los juicios y se culpabiliza. No quería expresar el sentimiento de que se hace un juicio. Es un momento intenso.

-Otra sentencia: "La guerra es una de las más puras expresiones del alma humana".

-Yo no lo creo. Es lo que piensa Born, uno de los personajes. Pero es innegable que es una cuestión de debate. A pesar de los años de civilización, seguimos matándonos los unos a los otros. Cada día alguien mata a alguien. Es un pensamiento horrible, en cuanto nos sentimos agredidos lo asociamos a matar al que nos agrede.

-La novela arranca en 1967, la guerra de Vietnam está presente, hoy es Afganistán...

-Estados Unidos siempre está envuelto en guerras, donde sea, en cualquier lugar del mundo. Irán, Iraq, ocho años terribles, Israel, Palestina, Oriente Medio, Ruanda... Es una verdad terrible.

-¿El conflicto afgano será el Vietnam de Obama?

-Espero que nos saque de allí, donde cada día perdemos gente, derrochamos mucho dinero, causamos dolor y aumentamos la animadversión hacia nosotros como nunca antes. Sin embargo, no sé si ahora puede sacarnos.

-Le gusta Obama...

-Su elección me alegró. El presidente es brillante, tiene talento y la derecha republicana se ha de reconstruir, está verdaderamente muy deprimida. Sin duda, es mucho mejor que el anterior.

-El terrible atentado del 2001 vuelve a salir en su libro, aunque sea sólo una pincelada.

-Si escribes sobre algo que sucede después del 2001, y eres americano y más en concreto neoyorquino, es imposible no pensar en lo que sucedió. Piensas cada día.

-También se refiere a la pesadilla de los neoyorquinos de que alguien, de repente, les salga con una pistola...

-Sí, es cierto, pero especialmente entonces, cuando se encuadra esta historia. Los 60 y 70 eran muy violentos, mucho más que ahora. La ciudad ahora es más segura. Esa imagen del libro explica lo peligrosa que era entonces la ciudad, con drogas por todos los lados, pistolas y navajas, amenazas, tiroteos. Todavía los hay pero no en el grado de entonces. Cuando yo era estudiante ibas por la calle mirando a tu alrededor.

-¿En Manhattan?

-Sí, en todos lados, pero sobre todo en Manhattan. En esa época nunca había puesto los pies en Brooklyn.

-¿Por qué eligió Brooklyn para vivir?

-Fue hace casi 30 años. Y fue sencillamente porque no podía vivir en Manhattan por una cuestión de dinero. Era más barato. Me trasladé en 1981 y jamás pensé que no me movería. Cuando vino mi mujer del medio oeste, en 1978, estaba en Manhattan, pero era caro, y se vino a Brooklyn. Hace unos años, el departamento nos quedó chico, nos teníamos que cambiar a uno más grande. Le dije si quería volver a Manhattan, ése era el momento. Pero no, nos quedamos en Brooklyn, sólo nos movimos una cuadra. Ahora hay muchos escritores jóvenes norteamericanos que viven en Brooklyn, al menos la mitad.

-¿Qué lo ha llevado escribir esta novela?

100

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

-He trabajado en ella seis o siete meses, cada día. Pero cada libro es diferente. Algunos los escribes en diez años, otros, en uno, todo depende.

-¿Los piensa y los madura durante mucho tiempo?

-No, por lo general, pienso algo y lo escribo. Pero por ejemplo, después de haber estado trabajando durante años en Brooklyn Follies, cuando por fin la terminé me quedé vacío, no sabía qué hacer. No tenía ideas.

-¿Y ahora?

-Ya tengo otro libro listo. Lo terminé hace dos meses y saldrá el próximo año. Finito.

-¿De que va?

-Ya se verá.

-Dice que está vacío. ¿No se refugiará en el cine? ¿Algún proyecto de película?

-No, no.

-Se había dicho que podía hacer algo con Almodóvar.

-Nada. Estuve con Pedro hace unos días, cuando vino por el Festival de Cine de Nueva York. Es un tipo muy inteligente, listo, controla todos sus proyectos y no ha querido irse a Hollywood como muchos directores europeos. Su última película, Los abrazos rotos, me ha encantado. Ya sé que en España la criticaron, pero a mí me gustó. Me gusta su historia, cómo la organiza, las referencias a otras películas, el ambiente. Y Penélope está fascinante.

-¿Cree que sus libros son cinematográficos?

-No, es una concepción errónea. Mis libros no son nada cinematográficos. Entre otras cuestiones, son muy descriptivos, tienen muy poco diálogo. Tal vez lo que ocurre es que la gente visualiza mis novelas.

-Aunque también, de pasada, en "Invisible" hace una referencia a la imposibilidad de olvidarse del béisbol...

-Y más en temporadas como esta, que ha sido terrible. Todos los jugadores de los Mets se lesionaban, todo el equipo ausente. ¡Pero estoy esperanzado con el próximo año, será diferente!

-¿Y los Yankees?

-En la Serie Mundial (las eliminatorias finales) quería que ganaran. Soy neoyorquino. Además tienen un jugador que me gusta mucho, Derek Jeter. En los momentos de presión, él sabe jugar cuando muchos fallan.

-¿Por qué los jugadores de béisbol siempre escupen?

-Será por los nervios...

© La Vanguardia y Clarín http://www.clarin.com/notas/2009/12/14/_-02059278.htm

101

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Un nuevo libro descifra las claves del arte de Magritte

El artista belga es sin dudas uno de los más populares artistas del movimiento surrealista. Sus imágenes adornan discos, portadas de libros, folletos, calendarios y carteles y se utilizan en todo tipo de campañas publicitarias. Ahora, una investigadora austriaca deconstruye su imagen más pura. La austriaca Patricia Allmer señala que, con notables excepciones, como el breve ensayo de Foucault sobre el cuadro "Esto no es una pipa" o el libro de Scott Durham "De Magritte a Klossowski: el simulacro, entre la pintura y la narrativa", muy pocos autores han tratado de descifrar las claves del arte de Magritte con los instrumentos de las últimas teorías estéticas y filosóficas.

En René Magritte: Beyond Painting (Más allá de la Pintura), Manchester University Press, Allmer, investigadora del Manchester Institute for Research and Innovation in Art and Design, se ha propuesto deconstruir la imagen "limpia y coherente" que se ofrece muchas veces del artista belga para mostrar cómo "la ambig üedad, la incoherencia y la negación son elementos esenciales de su obra".

Allmer señala, entre otras cosas, el interés que mostró siempre Magritte por la metafísica, hasta el punto de que en el momento de morir tenía en su biblioteca varias obras de y sobre Heidegger.

Su interés por la filosofía contrasta con la repugnancia que sintió hacia el psicoanálisis y con su rechazo de la reducción de las imágenes por él utilizadas a símbolos susceptibles de interpretación psicoanalítica, como en el caso de Salvador Dalí. "El psicoanálisis no tiene nada que decir de la obra de arte , que evoca el misterio del mundo. Es el mismo psicoanálisis el que debería psicoanalizarse", escribió el artista en cierta ocasión.

Para Magritte, interpretar un símbolo es "desconocer la cosa misma", señala la autora, para quien ese rechazo es a la vez el de la ideología burguesa, que necesita siempre los símbolos como algo en que apoyarse para no encontrarse de pronto ante el vacío.

Allmer estudia las estrategias de representación empleadas por Magritte como el recurso al sistema de cajas chinas, el uso del "trompe-l'oeil" o incluso las simples falsificaciones, como desafío a la originalidad artística, todo lo cual complica su horizonte ontológico y le aproxima a la ficción posmodernista.

La experta austríaca señala por otro lado una incongruencia entre el rechazo de la tradición que expresa Magritte en sus escritos y la afirmación de la misma en su pintura, en la que hay referencias a modo de

102

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

palimpsesto a cánones, tradiciones y prácticas tanto del pasado como de las vanguardias contemporáneas, o la atención que presta a la reproducción, al plagio y a las falsificaciones.

Allmer analiza asimismo la importancia del lenguaje y la comunicación en su obra, reflejada en muchos de sus títulos, como "El Discurso del Método", "El Uso de la Palabra" "El Lenguaje de los Colores", "El Sentido Literal", "El Origen del Lenguaje" o "El arte de la Comunicación".

La pintura, señala la autora, es para Magritte un sistema de representación que, al igual que la escritura, está constituido por diálogos, reglas y convenciones propias. A través de una serie de nudos temáticos, Allmer explora las preocupaciones centrales del arte de Magritte, la centralidad de sus estructuras e imágenes, la influencia de las ilustraciones enciclopédicas o los gabinetes de curiosidades, o la negación de la obra de arte original con sus supuestas falsificaciones de otros artistas, desde Max Ernst o Giorgio de Chirico hasta Hobbema.

Señala también la autora las causas de su ruptura con André Breton y su rechazo del automatismo y otras técnicas de creación espontánea típicamente surrealistas como el cadáver exquisito, los "frottages" o "grattages" de Max Ernst o los "fumages" de Wolfgang Paalen.

Y entre los capítulos más interesantes está el que explora la función del marco en la pintura de Magritte: marcos de puertas y de ventanas, de espejos y de cuadros, cortinajes, encuadrados de todo tipo que parecen indicar la artificialidad de la representación y que muestran una y otra vez que al otro lado no hay nada o, en todo caso, hay más de lo mismo.

http://www.clarin.com/notas/2009/12/14/_-02061867.htm

103

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

No olvidarás

A más de 70 años del final de la Guerra Civil Española, libros, muestras, filmes y nuevas investigaciones ahondan el debate sobre el pasado. Aquí, una puesta al día y una entrevista con el historiador que investigó las apropiaciones de niños durante el franquismo, dramático antecedente de lo ocurrido en la Argentina. Pasados más de 70 años del final de la Guerra Civil Española (18 de julio 1936 - 1° de abril de 1939), aún rueda en Madrid un chiste con ecos de pólvora y llagas. Un exiliado declara que vuelve a España. Cuando sus compañeros le increpan escandalizados, diciendo que es una locura, que Franco aún está allí, firme como una roca, él contesta: "Con no hablarle...". Muerto el dictador en 1975 y treintañera la sociedad democrática, el silencio auspiciado como garantía de reconciliación, tras casi 40 años de franquismo, parece haber quedado definitivamente atrás en España.

Las formas que ha elegido la memoria son diversas. La compra de los más de diez mil negativos de fotos de la guerra, archivo hasta ahora inédito de Agustí Centelles (una de sus imágenes acompaña esta página), por el cual el Ministerio de Cultura acaba de pagar 700 mil euros a los herederos, para incorporarlas al Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca; muestras como Las prisiones de Franco, que puede visitarse desde cualquier lugar del mundo en el site del Museo de Historia de Cataluña (www.es.mhc.net); estrenos cinematográficos como Los girasoles ciegos, de José Luis Cuerda, basada en el libro homónimo de Alberto Méndez; mesas redondas, documentales, tesis doctorales y libros, decenas de libros, entre ellos, el reciente La noche de los tiempos, una novela de Antonio Muñoz Molina, que Seix Barral acaba de editar en la península, sobre los traumas de la República, la guerra y el exilio.

Los números son contundentes. La base de datos que depende del Ministerio de Cultura revela que en los últimos cinco años se han publicado en España 163 libros que contienen en su título las palabras guerra civil, Franco o franquismo. Las librerías ofrecen mes a mes novedades sobre estos temas, que se ubican rápidamente en las listas de los más vendidos. No todo lo que se publica es bueno ni suma nuevos datos, pero la avidez por saber, por repensar, por mirar la propia historia a los ojos se palpa en las calles y retroalimenta la maquinaria editorial.

Testimonios de ex víctimas del régimen (Las rosas de Franco. Los republicanos que el dictador dejó en las cunetas, A mi marido lo mataron en Paracuellos); miradas civiles sobre enfrentamientos y estrategias militares (El arte de matar. Cómo se hizo la Guerra Civil Española), papeles privados y ensayos que narran el conflicto desde perspectivas renovadas (Con ojos de niña. Un diario de la Guerra Civil Española, Palabras huérfanas...), reediciones de textos polémicos (Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie) y textos que abordan el final del régimen y el posfranquismo (Crónica de la transición 1973-76, Héroes y caídos: políticas de la memoria en la España contemporánea, El

104

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

mito de la transición) son algunos de los géneros y títulos más recientes. Y el goteo continúa. Pero ¿qué hay de nuevo en estos textos? ¿Qué miradas o debates historiográficos han planteado? ¿Acaso esta ebullición implica que se ha roto definitivamente el "pacto de olvido" (la definición es de la socióloga Mari Luz Morán) que asumió la sociedad española para afianzar, después de casi 40 años de dictadura, su transición a la democracia? Y como contrapartida, ¿qué sigue siendo tabú? Estas son algunas de las preguntas que animan este informe.

El nombre del escándalo

El tema empezó a rodar con fuerza en 2004 y aún goza de buena salud. En esa España que se sentía mayor de edad en la Unión Europea, a la que había entrado en 1986, la memoria comenzaba a escocer. Surfeada una transición que, aunque más suave que las latinoamericanas, había tenido su intentona golpista en el levantamiento de Tejero del 23 de febrero de 1981, en 2004 el país consolidaba sus instituciones democráticas y dejaba atrás la sensación de ser la Europa pobre (hacían cola para entrar en la Unión, entonces, Rumania y Bulgaria, que se incorporaron en 2007), para calzarse el traje de primer mundo.

En medio de la avalancha editorial de esos años surgió un nombre tan polémico como vendedor: el de Pío Moa, un periodista, ex miembro de los Grupos Revolucionarios Antrifranquistas Primero de Octubre (GRAPO), la banda terrorista que surgió en agosto de 1975 como brazo armado del Partido Comunista de España Reconstituido (PCE-R), una escisión de la izquierda pro Moscú. Devenido en historiador, Moa abjuró de la izquierda y se pasó a los contrarios con fervor de converso. Como "liberal, sin encasillamiento preciso" se definía ante Ñ entonces, y explicaba su metamorfosis diciendo: "Antaño yo creía que los errores, incluso los crímenes comunistas eran disculpables como fallos pasajeros dentro de una concepción básicamente correcta. Cuando llegué a la conclusión de que la teoría era falsa en su raíz, comprendí que sólo podía producir errores y crímenes."

A contrapelo de la historiografía mayoritaria, Moa suele presentar la de Franco como una dictablanda, imagen reafirmada en aquel diálogo: "Al revés que los regímenes comunistas, el franquismo permitía como ha señalado Julián Marías, una amplia libertad personal, siempre que no te metieras en política. Había una actividad asociativa y cultural mucho mayor de lo que ahora se dice. Legó a la sociedad dos bienes fundamentales: la prosperidad material y la moderación política. Gracias a ello la transición fue un éxito."

Su libro más famoso es Los mitos de la guerra civil (La esfera de los libros, 2003), que ya lleva treinta y seis ediciones de tapa dura, siete de bolsillo y cerca de 200 mil ejemplares vendidos. Desde el diario El País se lo definió como un "monumento de propaganda franquista" y El Mundo defenestró parejamente a libro y autor en un artículo titulado "El ex GRAPO que perdonó a Franco". Moa retruca diciendo que la propaganda de izquierdas "ha creado una artificial inmadurez para afrontar la historia" y resume los puntos centrales de su ensayo: "Hay dos mitos básicos, que engendran los demás y que responden falsamente a estas dos preguntas: ¿se debió la guerra a un peligro fascista o a un peligro revolucionario?¿Fue una lucha entre democracia y fascismo? Creo haber demostrado no sólo que no hubo peligro fascista hasta bien entrado el año 36, sino que las izquierdas sabían que no existía, y sólo utilizaban ese espantajo para soliviantar a las masas. En cambio, el peligro revolucionario se hizo evidente casi desde el primer día, en la gran quema de iglesias, bibliotecas y centros de enseñanza y en las insurrecciones anarquistas." Afirmaciones como éstas han puesto los pelos de punta a quienes llevan décadas estudiando la Guerra Civil y la posguerra, que acusan a Pío Moa de replicar la versión de los vencedores sin haber pisado un archivo en su vida; de escribir sin contrastar con documentos lo que afirma y, en fin, de hacer ensayismo ideológico neofranquista más que historia (la lista de críticos incluye a investigadores tan prestigiosos como Javier Tusell, Ricard Vinyes, Santos Juliá y Nigel Townson, entre otros).

Las afirmaciones de Moa, sin embargo, no han caído en saco roto. El historiador estadounidense Stanley Payne alabó su trabajo."La negación a discutir el gran número de temas serios que suscita" y la "hostilidad gélida y furibunda" con que se han recibido los libros de Moa se explican, según Payne, por "el dominio de actitudes políticamente correctas entre los intelectuales, las universidades y los medios de

105

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

comunicación". Un panorama que, dice, es común a otras sociedades occidentales desde los años 80 y que se traduce en "victimofilia", impidiendo en los EE.UU., tratar "cuestiones raciales"; en Francia, el debate de los problemas de Oriente Medio y en España, revisar "el franquismo, la izquierda y la Guerra Civil".

Hace algunos años, el tema se revisó en un ejemplar de colección. Invitados por el suplemento cultural del diario El Mundo, diez historiadores recogieron el guante y discutieron la tesis del profesor estadounidense. Aunque Moa y Payne postularon la existencia de una historiografía políticamente correcta, la mayoría de los consultados coincidió en que sobre la Guerra Civil y el franquismo hay investigaciones buenas y malas y de todas las tendencias. "Al contrario de lo que ocurrió con los vencedores, que dispusieron durante 40 años de todos los medios para construir una versión de la Guerra Civil, con censura, los vencidos jamás tuvieron una sola versión", sintetizaba Santos Juliá.

La memoria desigual

Al analizar los gobiernos posdictatoriales latinoamericanos y su relación con la memoria en Decadencia y caída de la ciudad letrada, la ensayista estadounidense Jean Franco ha hablado de una "política de amnesia". ¿Es aplicable esta figura al caso español? El historiador Javier Tusell (1945-2005), autor de una veintena de libros sobre la Guerra Civil y el franquismo respondía en una entrevista no publicada hasta ahora a esta consulta de Ñ: "Se ha hablado de amnesia, pero mal. Lo que hubo en España no fue amnesia ni olvido, sino reconciliación. Tres leyes de amnistía, la última en octubre de 1977, avalaron la transición democrática de una España que no había olvidado sino que, por recordar bien el pasado, no quería repetirlo. Si se compara el caso español con los de Chile o Argentina, creo que aquí fue más fácil perdonar porque las muertes eran más lejanas. Se había matado hacía 30 o 40 años y esa distancia hizo posible concentrarse en el futuro".

El pasado, además, olía a miseria y a fracaso. "¿A quién en la España de trenes de alta velocidad, exposiciones internacionales y olimpíadas podía interesarle mirar hacia un pasado de pobreza y sangrientas luchas de clase en busca del garbanzo perdido? Europa eran Jünger, Popper y Heidegger", escribía con ironía, Rafael Chirbes criticando la desmemoria de la transición democrática, al recordar en 2003 el centenario del nacimiento del escritor Max Aub, exiliado republicano que retrató en su obra el dolor de la posguerra.

¿Por qué entonces, ahora sí, la memoria? ¿Marca este fervor editorial el fin de la tantas veces argumentada excepcionalidad de España, para no debatir sobre la realidad mientras otras sociedades europeas de posguerra sí lo hacían? Otra vez, Tusell: "Yo no creo que España lo haya hecho mal en cuestión de memoria si se la compara con el resto de Europa. Italia tardó 20 años en hablar de Mussolini tras su muerte. Nosotros en los 80 ya escribíamos sobre el franquismo." En cuanto a los aportes de las últimas publicaciones, el autor de Los hijos de la sangre era escéptico: "Hay mucho ensayismo fácil, que vuelve a contar lo ya sabido. Seguimos sin una obra que nos muestre el franquismo de manera integradora, general y que revele las relaciones internas del régimen". Habría sí, dos aportes esenciales en las investigaciones más recientes: "Por un lado, un mayor conocimiento del papel que jugó Rusia en apoyo del bando republicano durante la guerra: Stalin fue todo menos un generoso donante. Por otro, hay un desvelamiento de la dimensión y peculiaridades de la represión del régimen. Una represión que se caracterizaba por ser diversa, polifacética, pues el opositor era aplastado social, económica y físicamente: perdía su empleo, su propiedad y, además, era encarcelado" (ver Los niños perdidos...).

Al hecho de haber "documentado e interpretado el volumen, la variedad y la crueldad de la represión hasta el fin mismo de la dictadura", el historiador catalán Ricard Vinyes suma otra novedad de las últimas investigaciones. Ante Ñ destaca: "Algunos libros han presentado la democracia no como el resultado de un proceso de transformación de la administración franquista y su capacidad de reconversión, con el rey como líder de los cambios, sino como producto del peso político, social y cultural del antrifranquismo, que no logró derrocar la dictadura pero sí impidió que se prolongase tras la muerte de Franco."

En el ensayo y la ficción

Toda familia española tiene cicatrices de la Guerra Civil. En 1939, según el Instituto Nacional de

106

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Estadística, la población española era de unos 25 millones de personas. Se calcula que la guerra mató a medio millón entre quienes murieron peleando, fusilados por uno u otro bando, en el exilio o en los campos de trabajo. El cómputo es del historiador británico Paul Preston, biógrafo de Franco y una autoridad en la materia, que habla de un "holocausto español".

Incluso los más jóvenes, que nacieron en la España de la UE, escuchan de sus abuelos historias de trincheras. Esa realidad explica no sólo la sed por los libros de divulgación, sino también el consumo de novelas y relatos que recrean la posguerra. En 2001, Javier Cercas sobrecogió con Soldados de Salamina, un "relato real" que narra cómo Rafael Sánchez Mazas, ideólogo de la Falange, logró sobrevivir a un fusilamiento colectivo organizado por las tropas republicanas, para convertirse luego en ministro de Franco. Pronto se le sumaron otros títulos: Capital de la gloria, de Juan Eduardo Zúñiga, La voz dormida, de Dulce Chacón, Francomoribundia, de Juan Luis Cebrián, Veinte años y un día, de Jorge Semprún, Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez, llevada al cine en 2008 y El corazón helado, de Almudena Grandes son algunas de las exitosas ficciones que siguieron. Esta última aborda las esquirlas del franquismo desde la mirada de los nietos de quienes participaron en la Guerra Civil.

A su tiempo, el libro de Cercas cosechó premios (el Grinzane Cavour, el Salambó...) y críticas que trascienden lo literario, sobre todo en Alemania, donde se lo acusó de "anestesiar" la realidad y de acercarse a los verdugos de la historia sin descalificarlos. Más allá de las polémicas, ya superó las 30 ediciones y llegó al cine de la mano de David Trueba. En Diálogos de Salamina, que resume una larga conversación entre escritor y director, Cercas reflexiona sobre cómo sienten la guerra quienes no la vivieron: "Me di cuenta de que había mucha gente de nuetra generación, que sin haber hablado del tema, sin haber escrito sobre él, más bien habiéndose burlado en público de todas esas cosas (...) en realidad estaba interesadísima. Pero, ¿cómo no? (...) Sabemos que la Guerra Civil es la gran aventura del siglo en este país, y que todos venimos de ella".

Una aventura sangrienta que pervive: "En España no se ha cumplido con el duelo que, es, entre otras cosas, el reconocimiento público de que algo es trágico, y sobre todo, de que es irreparable", diagnosticaba el escritor Carlos Piera. Ese reconocimiento institucional llegó con la Ley de Memoria Histórica (ver Un documental...), sancionada a fines de 2007 por el socialismo en el gobierno; encarnarlo, es la prueba definitiva que debe dar España para convertirse plenamente en lo que siempre quiso ser: Europa. http://www.clarin.com/notas/2009/12/13/_-02059226.htm

107

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El hombre del subsuelo

El alboroto de sexualidades, la utilización de géneros de la cultura popular, la virulencia política y la marca extraterritorial hicieron de Copi una figura canónica del under. Radicado en París, su narrativa, escrita casi toda en francés, comenzó a llegar con cuentagotas, como su teatro. Ahora se publica su delirante La ciudad de las ratas. 1. Era tan blanco que parecía un copito de nieve. Al menos, eso decía su abuela, la escritora anarquista Salvadora Medina Onrubia, y debería tenerse por cierto –amén de las consabidas perturbaciones en la ecuanimidad que surte el abuelazgo– porque aquel diagnóstico ajustado a las circunstancias de una chochera ordinaria, le otorgó a Raúl Natalio Roque Damonte Botana el remoquete que lo acompañaría durante toda su vida y toda su muerte de hoy, cuando comienza a ocupar, por fin y luego de múltiples ninguneos, un lugar central en el canon literario argentino. La novísima publicación de La ciudad de las ratas (El Cuenco de Plata) deviene así en un lance trascendente, no sólo porque hace accesible en español a la única novela de Copi que quedaba por traducir, sino porque es la primera que imprime una editorial argentina, luego de que Adriana Hidalgo hiciera lo propio (también bajo los auspicios del editor Edgardo Russo) con los volúmenes de teatro Eva Perón (2000) y Cachafaz/La sombra de Wenceslao (2002).

Pero volvamos al principio y digamos, para situar, que Copi nació en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1939; su madre era la hija menor de Natalio Botana, fundador del diario Crítica, ciudadano Kane del subdesarrollo que murió apenas dos años después de que Copi naciera y cuyas excentricidades gozan de alguna actualización post mortem a la luz de un mural que le mandó pintar a David Alfaro Siqueiros en los sótanos de su Xanadú de Don Torcuato. El padre de Copi, Raúl Damonte Taborda, político influyente y comisionado de su suegro en España durante la Guerra Civil, llegó a ser adlátere de Perón, aunque esas relaciones pasaron pronto de castaño a oscuro y, tras el ascenso al poder del régimen, debió exiliarse en Montevideo, y más tarde en París, junto a su familia. Copi recordaría para siempre, con lo que denominaba "una conciencia viva" y a pesar de la corta edad con la que contaba en ese momento, los sucesos del 17 de octubre de 1945 y también el allanamiento de la casa familiar y el acto de arrojo, impensado como tal para la voluntad de un niño, que acabó salvándole el pellejo a su parentela, según se lo relató al periodista José Tcherkaski en los primeros ochenta: "Mi madre me dio un papel así de grande para que yo se lo diera al portero para que no lo agarraran a mi padre; mi hermano acababa de nacer, había diecisiete mujeres en la casa, yo caminé por un balconcito, lo llamé al portero y le tiré el papel. El portero recibió el papel, después fue a esperarlo a mi padre a la esquina a que llegara en un auto. Nos fuimos al Uruguay. ¡Cómo no me voy a acordar de la Argentina! Cualquiera se acuerda del infierno..." Para ese entonces, la distancia desde "copito de nieve" a Copi ya había quedado allanada por las elisiones del cariño. La familia regresó a Buenos Aires animada por el triunfo de la Revolución Libertadora, aunque en la ruina. No pasaría siquiera una década antes de que Copi volviera definitivamente a París; había publicado aquí sus primeros dibujos en el diario Resistencia Popular y en la revista Tía Vicenta, y estrenado su pieza Un ángel para la señora Lisca, con Gloria Ferrandiz en el rol protagónico. Una biografía minuciosa de Copi es debida ahora a que los esfuerzos críticos, como los de Daniel Link, Graciela Montaldo o Jorge Dubatti, parecen cuajar en un panorama propicio.

2. Sin embargo, fue César Aira, en junio de 1988 y en una serie de conferencias que más tarde se publicaron en un libro, quien llamó la atención sobre la obra de Copi, aquí apenas conocido por las

108

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

traducciones de Anagrama de sus novelas y cuentos, de muy reducida circulación, y por el escándalo que la prensa argentina registró desde París cuando, hacia 1970, un grupúsculo de derecha, contratado vía Madrid por gente cercana a Perón, irrumpió en el teatro de L'Epée-de-Bois durante una representación de Eva Perón, la cuarta obra estrenada por Copi en Francia, e hizo explotar una bomba entre las graderías, golpeó a los actores y destrozó decorados. Aira apunta que "Copi es tan valioso para nosotros porque su estilo es el de un apartamiento del texto en sí, en dirección al hombre hecho mundo". Y agrega que "su apelación a los distintos géneros, su minimalismo, su recurso a los géneros menores, coinciden en hacerlo un artista en acción, menos una obra que un artista".

La dilatada inadvertencia que pesaba sobre Copi, zanjada a regañadientes por una edición de Jorge Alvarez de algunos de sus cómics de La mujer sentada en 1968 y por las puestas de Maricarmen Arnó de La noche de Madame Lucienne y Una visita inoportuna, se justifica quizá por el mentado carácter inclasificable de su obra, por el alboroto de sexos y sexualidades que trae consigo, por la utilización de los géneros heredados de la cultura popular (el folletín, el melodrama, el varieté o la historieta), por la virulencia política explícita e implícita y por la fuerte impronta extraterritorial que, en lugar de motivar la curiosidad, afila los criterios de pertenencia. Por eso, la inclusión de El uruguayo en la antología alternativa de la literatura argentina que propuso Héctor Libertella en 1997 (donde Copi midió fuerzas con Santiago Dabove, Juan Rodolfo Wilcock, Osvaldo Lamborghini o Néstor Sánchez) fue, quizás, la primera envidada para tornar patentes los lazos de consanguinidad entre un grupo de autores que andaba disperso por el tiempo y el mundo.

3. Y llega el momento donde conviene citar, una vez más, "El escritor argentino y la tradición", no sólo porque ese ensayo configura la gran puerta por la que atraviesa toda la literatura argentina, sino porque Copi resuelve de manera excepcional el "eterno problema del determinismo" sobre el que se abstrae Borges cuando no sabe si tocar una mesa con la mano izquierda o con la derecha. Una vez más, entonces: "Creo que nuestra tradición es toda la cultura occidental, y creo también que tenemos derecho a esa tradición, mayor que la que pueden tener los habitantes de una u otra nación occidental". La conclusión: "Debemos pensar que nuestro patrimonio es el universo; (...) porque o ser argentino es una fatalidad y en ese caso lo seremos de cualquier modo, o ser argentino es una mera afectación, una máscara". Habla Copi con Tcherkaski, medio siglo después del texto de Borges: "La Argentina no representa ningún problema (...) porque no me criaron para ser argentino, porque yo no soy argentino. Mi abuela era española, mi abuelo, uruguayo, tengo un abuelo entrerriano, una bisabuela judía, dos bisabuelas que eran indias. ¡Qué catzo me importa ser argentino! ¿A quién le va a importar ser argentino? (...) Es un lugar de pasaje, como todo el mundo; y sobre todo es un lugar de puerto, porque toda la Argentina es Buenos Aires. (...) Yo escribo en la tradición de Florencio Sánchez y Gregorio de Laferrère. (...) Yo hago eso, pero lo hago desde acá, porque eso forma parte de mi tradición".

4. De las cinco novelas de Copi, con excepción de La vida es un tango, todas están escritas en francés. Lo mismo su nouvelle El uruguayo (que tradujo Enrique Vila-Matas), sus dos colecciones de relatos y la casi totalidad de su producción dramática. Las ediciones de la editorial catalana Anagrama circularon en las librerías porteñas durante la década de los noventa y, salvo una reedición de El baile de las locas, que apareció y desapareció con la novedad del nuevo siglo, no volvieron a resultar asequibles para el lector local.

En ese sentido, la llegada de La ciudad de las ratas (en la modélica traducción de Eduardo Muslip, Guadalupe Marando y María Silva) trae, para muchos, la resolución de un misterio: ¿cómo es la novela inglesa de Copi, según el mote que le adjudicó Aira? Escrita en la tradición de la novela juvenil de aventuras (que va desde Charles Dickens a Jonathan Swift y desde allí a Carlo Lorenzini o James Barrie), pero desbordada, La ciudad... registra las cartas que Copi recopila de una rata que, impedida de acercarse a su Maestro por razones tan prosaicas como los embates de una portera asesina, se ve urgida a enviarle, primero desde la clandestinidad, y luego desde las variopintas postas de su odisea por el mundo. Y es La ciudad..., también, la historia de una redención por la burguesía, porque al final del sinfín de peripecias, cuando las ratas acaban sentando cabeza y ocupándose de un tenderete y de un vástago inteligente que "gracias a su entrada al mundo al mismo tiempo que a la aventura, no cometería el mismo error en la aventura que nosotros en el mundo" (rata dixit), Copi casado y con trillizas, bebe martinis, a pata ancha, en una brasserie parisina.

109

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

5. Copi murió en París, el 14 de diciembre de 1987, por complicaciones derivadas del virus vih. Tres días antes había recibido el premio Ville de París al mejor autor dramático por La noche de Madame Lucienne, que estrenó Jorge Lavelli en el Festival de Avignon. Un mes después, el mismo director montaría, en el Teatro de la Colina, Una visita inoportuna, la última pieza escrita por Copi. Otro estreno póstumo sería Las escaleras del Sagrado Corazón, con puesta de Alfredo Arias y las actuaciones de Facundo Bo (que supo interpretar, veinte años antes, a la Evita travesti de Eva Perón) y Marilú Marini. Una visita... fue un acontecimiento singular durante su temporada en Buenos Aires, hacia 1992 y en el Teatro San Martín, no sólo porque la escena oficial se cuadraba frente a un autor sistemáticamente ignorado por los teatristas locales durante el florecimiento democrático, sino por la interpretación que ese actor inmenso que era Jorge Mayor bordaba sobre Cirilo, el rol protagónico, a la saga un monstruo sagrado de las tablas, enfermo de sida y rodeado por su séquito, en el trance de su internación fatal. En el transcurso de casi dos décadas y luego de aquel suceso, sólo se han representado Cachafaz (por Miguel Pittier), La heladera (por Javier Albornoz y Juan Andrés Ferrara), Eva Perón (por Gabo Correa y en muy pocas funciones dentro del marco de un festival, tan pocas que puede decirse que casi nadie la vio), y El homosexual o la dificultad para expresarse (por Guillermo Ghio). También Alfredo Arias trajo su versión dramatúrgica de los cómics de La mujer sentada y, hace escasas semanas, el director francés Stephan Druet montó una versión libérrima de Una visita..., con números de baile incluidos, para lucimiento de la vedette Moria Casán.

El crítico e investigador teatral Jorge Dubatti apunta que "la dramaturgia de Copi arranca de raíz todas las afirmaciones corrientes en torno de la definición de un teatro nacional" y que "no en vano las historias del espectáculo argentino se empeñan todavía hoy en ignorarlo, como a tantos otros teatristas cosmopolitas o expulsados por el exilio. De allí el lugar esencial de Copi, la necesidad de su inclusión en el relato del teatro nacional".

6. César Aira escribe que Copi es el autor que la escena gay necesitó "para volverse drama, novela, mundo; para volverse alma, mónada; para expresar 'el mejor de los mundos posibles', el mejor por ser real". De El baile de la locas, su obra maestra, son algunas de las escenas de amor entre dos hombres más bellas, y por eso revulsivas, que se han escrito jamás; sin embargo, la homosexualidad nunca deviene tema específico, en tanto se la presenta como opción de un universo plurisexual, en crisis de identidad constante, donde las diferencias entre los sexos son zonas de blureado, degradé infinito donde los cuerpos asumen complejas instancias de representación. "Yo no tengo mundo homosexual, nadie tiene mundo homosexual", proclamaba Copi. "Existe en el cuadro de Villa Devoto, a ese nivel sí existe porque en el cuadro de al lado son homosexuales, en el otro son heterosexuales, en el otro son animales; del otro lado son políticos. Pero es una separación arbitraria del sistema carcelario argentino; si no, toda esa gente estaría junta y sería igual".En esa línea, su versión de Evita es la de una timadora profesional en clave travesti que, para huir de su madre y de Perón, se inventa un cáncer e intercambia identidad con su enfermera, a la que al rato asesinará en contubernio con su dama de compañía, para escapar definitivamente del panteón populista que la aguarda. Susana Rosano explica que la Eva Perón de Copi "parece postular que la representación de la mujer es una mentira" mientras se abre "a la posibilidad permanente de que las cosas no sean lo que parecen, o que parezcan otra cosa diferente de lo que son, lo femenino se encuentra sobreactuado en el travestismo", como también sucede En el baile..., donde el amante latino del Copi-narrador (portador de un ombligo capaz de recibir penetraciones de toda laya) se somete a cien mil afeites y manipulaciones para devenir mujer y procrear con una mujer.

7. A La ciudad de las ratas le seguirá, en marzo, una nueva traducción de La guerra de los putos y, más adelante, un volumen recopilatorio de piezas teatrales hasta hoy inéditas en español. Con eso, se dará por cerrado el corpus de Copi en nuestro idioma, a no ser que la familia Damonte Botana cuente todavía con algún texto inédito. Bonito momento, entonces, para que Copi salga a pasear un rato fuera de la carrera de Letras; sus nuevos lectores se encontrarán con ese "realismo de la felicidad" que postuló Aira, "del cual el arte es garantía". Eso sí, a no engañarse, ¿quién dijo que la felicidad es un hermoso futón donde reposar sin sufrir escarnio alguno? http://www.clarin.com/notas/2009/12/12/_-02059186.htm

110

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Un recuerdo personal

Ricardo Bada (desde Alemania)

LA EFEMÉRIDE me hace recordar una vez más mis viajes desde la República Federal a Berlín occidental, entre 1964 y 1989. En mi caso, y puesto que me gusta viajar en tren, ese recorrido suponía atravesar tres fronteras. La primera, el Rhin. Quienes somos -convictos y confesos- colonienses de la orilla zurda, no malgastamos nuestras vidas en esa otra Colonia que dizque existe a la orilla diestra. Antes de Schengen siempre teníamos la excusa de habérsenos vencido el pasaporte, o caducado la visa, en fin, la cuestión era sacarle el cuerpo a la ingrata tarea de cruzar al otro lado; "Siberia" lo llamábamos algunos. Pero para viajar en tren a Berlín, era necesario tan amargo trago. La segunda frontera, la RDA. Ahí subían al tren los vopos (soldados de la Volkspolizei = Policía Popular) y escudriñaban el convoy de arriba abajo, persona a persona, valija a valija, te expedían el salvoconducto de tránsito por su santa patria socialista, embolsándose como represalia por esa injuria a tan sagrado suelo nuestros profanos marcos capitalistas. Y al cabo de un tiempo que se hacía interminable accedíamos - herméticamente aislados- al paraíso socialista. Dos horas encerrados a cal y canto, hasta Berlín. Aquí no me queda más remedio sino recordar las innumerables veces que tuve que dibujar, generalmente en una servilleta de papel en un bar, el mapa del ex III Reich como quedó diseñado para casi medio siglo, desde el final de la guerra: pues lo habitual era que mis interlocutores (españoles, latinoamericanos) tuviesen la falsa noción de que el muro que partía a Berlín también dividía Alemania. Y no. Las tres cuartas partes occidentales del mapa eran República Federal, la restante cuarta parte la RDA, y en el centro geométrico de esa RDA se hallaba Berlín, dividido a su vez de manera simétrica al mapa: las tres cuartas partes occidentales eran los sectores británico, francés y estadounidense, y la restante cuarta parte, Berlín Oriental, el sector soviético, que la RDA consideraba su capital. Dicho de

111

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

otro modo, Berlín occidental era una isla dentro de esa fortaleza del socialismo real que fue hasta su estrepitosa caída el feudo de Honecker & Co. En el tren, al llegar a la tercera frontera, entre la RDA y Berlín occidental, nueva detención, pasado ya Potsdam. Y el mismo chicaneo que antes, sólo que aquí era algo más rápido pues se reducía al control de los salvoconductos. Apenas media hora más tarde, por no se sabe nunca bien por qué, pero sí se nota hasta en la dilatación de las narinas, uno sentía que estábamos respirando aire libre. El tren corría ya por el inmenso Grünewald. Paradoja: retornábamos a Occidente yendo cada vez más hacia el Este. ¿Por qué no decirlo?: viajábamos de regreso al primer mundo. No conservo la cuenta de las veces (no menos de cien) que viajé de ida y vuelta entre Colonia y Berlín. Y siempre la misma cantilena, a la ida y a la vuelta. A la vuelta, por lo general, con emigrantes polacos, si el tren era el Moscú-París, con sus vagones soviéticos que parecían salidos de los desechos del rodaje de Ninotschka. Ir a Berlín era entonces una inefable aventura, incluía el morbo del contraste con el mundo del bloque oriental, con el socialismo real, con la retórica estalinista. Cruzábamos el muro como en busca de una droga necesaria para darnos cuenta, al regreso, de que nuestra jeremiada por lo mal que andaban las cosas era pura paja mental: ni en el peor de los casos vegetábamos como nuestros amigos en Berlín oriental. Y un buen día, el 9 de noviembre de 1989, el muro cayó. En febrero del 90 viajé de nuevo a Berlín, e hice dos cosas que me llenan de nostalgia. Una: me subí a la cresta del muro, delante de la Puerta de Brandeburgo, izado por las manos de quienes estaban allí. Y dos: al día siguiente, con Luis Fayad, el novelista colombiano, nos dimos el gusto de cruzar el muro por una de las grandes brechas abiertas ya en él gracias a los "pájaros carpinteros"; así llamaban a quienes armados de martillo y cincel picaron la muralla hasta hacerla físicamente permeable. Después, hace diez años, con motivo del 10° aniversario de esta fecha, en la solemne sesión del Bundestag, la lista de oradores no incluyó a nadie de quienes liberaron a la RDA de las cadenas al grito de «Wir sind das Volk! (¡Nosotros somos el pueblo!)». Lo que hizo más vergonzosa aún la presencia del canciller Kohl y su ministro del Exterior, Genscher, que contribuyeron como pocos a la eterna consolidación política del muro: ¿o no fueron ellos quienes invitaron una y otra vez a Honecker a visitar oficialmente la República Federal, y lo recibieron en Bonn con todos los honores? Me dieron ganas de vomitar. Pero así suele escribirse la Historia: con vomitivos. Por eso a mí se me hace cuento que comenzó este nuevo Berlín. Por eso casi nunca regreso allá. Tengo que confesarlo: me falta el muro. Nunca me lo podrá explicar nadie. Tanta mentira luego. Tanto monumento conmemorativo luego, construidos gastando millones de euros. Pero el mejor, lo derribaron. Nadie podrá explicarme nunca por qué no se conservó, como la cicatriz de una cesárea en el vientre de la mujer amada. http://www.elpais.com.uy/Suple/Cultural/09/12/18/cultural_460016.asp

112

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El símbolo vencido

Álvaro Ojeda

HUBO UNA GUERRA que duró algo más de cuatro décadas. Una guerra permanente, peleada en todos los rincones del planeta, absoluta, feroz y a la vez confusa, vidriosa y secreta. Fue conocida por medio de dos palabras engañosas, casi inocuas: "Guerra Fría". Se desarrolló entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y el 9 de noviembre de 1989 cuando decenas de miles de berlineses asaltaron un muro odiado y ruinoso. Un muro que era una anacrónica rémora feudal, una representación cabal de un mundo abolido, un desengaño sangriento. El desenlace de esta "Guerra Fría" nunca declarada, tuvo en Michael Meyer a un cronista excepcional. Periodista y editor de la revista Newsweek durante veinte años, fue designado corresponsal en Berlín entre 1988 y 1992. El año que cambió el mundo es el resultado de esa afortunada designación. En catorce capítulos y un jugoso epílogo, Meyer da cuenta de varias entrevistas a Vaclav Havel, a Lech Walesa, a toda la plana mayor del gobierno húngaro más un agregado formidable: una charla con Nicolae Ceausescu poco antes de su ejecución. A medio camino entre la crónica y la narración -con abundantes notas que justifican todo lo que se asevera- Michael Meyer es la pluma ideal para retratar el momento más trascendente del siglo pasado.

PANORAMA. Para el autor, la "Guerra Fría" tuvo un carácter radicalmente global. Fue en realidad la primera -y por ahora la última- guerra que puede ser considerada con propiedad como una guerra mundial. Se peleó en el Lejano Oriente (Corea, Vietnam, Laos, Camboya), se peleó en América del Sur y en América Central, se peleó en Europa, se peleó en el África sub-sahariana y en el centro de Asia. Millones de hombres y mujeres se vieron envueltos en ese tremendo esfuerzo bélico cuyo escenario involucró una larga lista de ciudades: Saigón, Hanoi, Seúl, Pyongyang, Kabul, Teherán, Phnom Penh, Budapest, Praga, Varsovia, San Salvador, Managua, Santiago de Chile, Buenos Aires, Berlín. La guerra más larga en el escenario más vasto. Para dar una idea aproximada de la anterior aseveración, el autor aporta algunas cifras. La guerra dio cuenta de entre un cuarto y la mitad de todo el gasto gubernamental de los Estados Unidos, algo así como el 10% del PNB (Producto Nacional Bruto) de dicha nación durante cincuenta años. Según Meyer todo este despliegue significó un gasto de 51.6 billones de dólares. Ahondando en el delirio, Estados Unidos gastó, entre 1949 y 1996, 5.8 billones de dólares en armas e infraestructuras nucleares destinadas a una guerra que afortunadamente nunca se libró con este tipo de armamento. Semejantes cifras también produjeron un cambio cultural inmedible. La "Guerra Fría" generó desde el Plan Marshall hasta Internet (que fue en sus orígenes un sistema de comunicaciones

113

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

militares para resistir un eventual ataque soviético), desde los Acuerdos de Bretton Woods y la creación del Banco Mundial y del FMI hasta la saga cinematográfica de James Bond o las novelas de Graham Greene o John Le Carré.

Del otro lado del Muro, la República Democrática Alemana no se quedó atrás en esta absurda carrera. La Stasi -la temible policía secreta del régimen de Erich Honecker- contaba con 97.000 funcionarios y 173.000 informantes en una población de 17 millones de habitantes. Para completar el cuadro, Meyer realiza un recuento aproximado y parcial de las vidas humanas perdidas durante el asordinado conflicto. Estados Unidos tuvo 32.629 muertos en Corea y 58.148 en Vietnam mientras que las víctimas vietnamitas se elevaron a 1.2 millones. Las "tablas de sangre" resultan espeluznantes. Medio millón de muertos en la guerra civil en Angola; 75.000 en El Salvador y otro tanto en Guatemala -acciones encubiertas de la CIA, escuadrones de la muerte, guerrillas de izquierda; 30 millones de chinos víctimas de la Revolución Cultural; el millón de muertos de Pol-Pot en Camboya y los millones de muertos de las purgas estalinistas más las acciones represivas soviéticas en Hungría, Polonia, Checoslovaquia y Afganistán. Debe consignarse que el autor no suma, en este recuento de barbarie, a los desaparecidos por la acción de las dictaduras del Cono Sur apoyadas por los Estados Unidos.

La "Guerra Fría" fue una catástrofe y el Muro de Berlín su ícono.

MALENTENDIDOS. El 12 de junio de 1987, con el Muro de Berlín a sus espaldas, el presidente Ronald Reagan pronunció una frase histórica: "Señor Gorbachov, derribe este muro". La serena convicción con que la pronunció hace pensar en una larga meditación y un minucioso ensayo. Nada de eso. Reagan ni siquiera iba a pasar por Berlín en su viaje rumbo a Venecia para asistir a una reunión del G7, el grupo de los países más industrializados. Invitado a la conmemoración de los 750 años de la fundación de la ciudad, Reagan olisqueó algo grande. Meyer demuestra que el autor de la frase, el asesor Peter Robinson, debió enfrentarse a los sectores más conservadores de la Casa Blanca que encontraban timorato el reclamo presidencial. Fue el propio presidente el que decidió incorporarlo al discurso. No resultó tan mal actor después de todo.

La primera confusión que esta frase acarreó para la política exterior estadounidense, aterriza más de veinte años después, durante el mandato de George W. Bush y proviene de la torpe sustitución de la palabra "muro" por las palabras "eje del mal". Reagan solicita un favor dirigido a un Mijaíl Gorbachov proclive a realizarlo. George W. Bush supone que sus rivales colapsarán con su sola presencia e interpretando mal a su maestro, embistió contra la historia. Habían cambiado los rivales y sobre todo había cambiado el presidente. Según Meyer entre ese acto de astucia de Reagan y la torpeza fundamentalista de Bush hijo, ha oscilado la política exterior estadounidense. En el medio del trayecto del péndulo se encuentra George H. W. Bush padre, el verdadero vencedor de la "Guerra Fría", el presidente que asistió a la caída del Muro, con su tono ponderado y cauteloso.

Bush padre intuía que Gorbachov había llegado para hacer historia y la forma en que lo confirmó no deja de ser sorprendente. En el momento de la caída del Muro: "Un único presentador de televisión estaba en la escena, Tom Brokaw de NBC. Ningún líder occidental estaba a mano para presenciar el evento o saludar a las víctimas de tantos años de opresión comunista en tanto estas, con mirada perpleja, encontraban su camino a la libertad y a Occidente. El canciller alemán Helmut Kohl estaba de visita oficial en Polonia. El presidente George H.W. Bush se enteró gracias a su consejero de seguridad nacional, Brent Scowcroft, quien lo escuchó en las noticias. Juntos, los dos hombres ingresaron a la oficina privada al lado del despacho presidencial y encendieron la televisión".

Parece increíble que la administración estadounidense no hubiese sabido interpretar las recientes elecciones en Polonia y la apertura democrática llevada adelante por los ex burócratas comunistas en Hungría. Es posible que cierto informe de situación mundial elaborado al asumir Bush padre, por una ascendente estrella en el firmamento de la seguridad nacional -Condoleeza Rice- y sus erráticas conclusiones, fuesen la causa de tamaña desinformación. También parece increíble que siempre haya halcones más rapaces entre los mismos halcones. Pero ocurrieron hechos más sorprendentes.

114

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Comprensión lectora. El 9 de noviembre de 1989 Egon Krenz, el nuevo jefe del Partido Comunista de Alemania Democrática, llamó a Günter Schabowski -vocero del politburó- a sus oficinas. Hacía pocas semanas ambos habían desplazado del poder absoluto al histórico mandamás estalinista Erich Honecker (alias Papi), en una memorable y surrealista sesión del politburó en la que el viejo líder terminó votando contra sí mismo. El motivo de la entrevista consistía en la entrega de un documento a ser leído ante la prensa. El documento daba cuenta de la inminente expedición para la población de Alemania del Este, de pasaportes que permitiesen el libre pasaje hacia occidente. Pocas palabras, promesas ciertas, un estado de situación: la cosa no daba para más.

Cuando Schabowski se enfrentó a los periodistas una suma de elementos fortuitos (un lapsus del vocero, la urgencia por terminar con todo ese asunto, la tensión que se palpaba en el aire) se confabularon en su contra. Es posible imaginar la escena. Murmullos, desorden, comentarios, humo. Meyer la describe con maestría: "Para una nación tanto tiempo encerrada tras la Cortina de Hierro, era en efecto una gran noticia. En la rueda de prensa, sin embargo, se hizo un súbito silencio seguido de una oleada de susurros. Schabowski continuó su sonsonete. Entonces, desde la parte trasera de la sala, al tiempo que las cámaras rodaban transmitiendo en vivo para la nación, un periodista lanzó en voz alta la pregunta crucial: `¿A partir de cuándo?`. Schabowski hizo una pausa y levantó la vista, de súbito confundido. `¿Qué dice?` preguntó."

La pregunta fue repetida y Schabowski luego de divagar sobre cuestiones técnicas, alzó los hombros y en lugar de pronunciar las palabras "a la brevedad", lanzó un claro y contundente "Ab Sofort" (De inmediato). Sabía qué decir pero dijo otra cosa. La sala hizo erupción. No es que no se intuyera la caída del Muro, es que una conferencia de prensa que pretendía poner orden en la situación, había sido sobrepasada por el mismo régimen que reconocía con su error de enunciación, la poderosa marea de la historia. Analizar la caída de un régimen desde la perspectiva de un juego de lenguaje coloca a Meyer en una categoría de cronista superior.

EL AÑO QUE CAMBIÓ EL MUNDO. La historia secreta detrás de la caída del Muro de Berlín, de Michael Meyer. Norma, Bogotá, 2009. Distribuye América Latina, 254 págs. http://www.elpais.com.uy/Suple/Cultural/09/12/18/cultural_460015.asp

115

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Fetiches Sergio Pitol

SE SABE QUE un fetiche es un objeto o animal al que se le atribuyen propiedades sobrenaturales, benéficas para quien lo posee.

No poseo ningún objeto al que de verdad pudiera atribuirle cualidades de fetiche, mucho menos de uno que me hubiese amparado a lo largo de la vida. Fuera de unas cuantas fotos y algunos libros, nada en mi casa procede de la infancia, de la adolescencia, de mi primera juventud. He tenido cuadros y me he desprendido de ellos, no como quien se libera de un fardo pesado, pero con muy poca emoción. Tuve la fortuna de encontrar en mis viajes algunas joyas bibliográficas y también acabé por deshacerme de ellas.

He vivido en muchas ciudades, lo que implica cambiar con frecuencia de casa; sólo una vez sentí dolor al abandonar una de ellas. Tal vez haya gozado la forma de inestabilidad en que vivía, y un placer de mercachifle al deshacerme de mis cosas. Sólo guardo cartas y no les atribuyo rango de fetiches.

Me encantaría que Sacho, un perro al que venero, fuera mi fetiche; por desgracia no es así. Cuando se me acerca veo en sus ojos que yo sí soy el suyo, el único, poderoso y absoluto fetiche que ha conocido en su vida. He recogido y a veces comprado pequeñas piedras, granos de ámbar, de jade, cuya pérdida ulterior por unos días me ha hecho sentir vulnerable a los peligros del mundo. Pero tal sensación se desvanece pronto. Creía, pues, en su poder protector, pero no en demasía. Donde vislumbro una potencia superior a toda razón es en la lectura.

Si recibo una buena noticia mientras leo determinado libro ya éste no perderá jamás su poder de imantación ni su capacidad propiciatoria; de modo que en vísperas de un viaje, en espera de una decisión importante o de la entrega de una radiografía, por ejemplo, debo forzosamente repetir las lecturas que ya han demostrado sus virtudes.

116

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Mis cuatro libros propiciatorios decisivos son: El Aleph, de Borges, The Duenna, de Richard Sheridan, La corte de Carlos IV y El equipaje del rey José, de Benito Pérez Galdós.

Del mismo modo, he eliminado libros cuya lectura coincidió con alguna noticia funesta, un contratiempo grave o el anuncio de una indispensable intervención quirúrgica. Así he perdido libros de los que me hubiera parecido imposible poder desprenderme. De cualquier modo, considero que ha sido una fortuna que el rayo haya caído sobre escritores que siéndome muy importantes no han sido Cervantes, Rulfo, Sterne o Henry James, es decir aquellos sin los cuales sería una tortura vivir.

Eso añade a la frecuentación de mis autores favoritos una trémula incertidumbre, un escalofrío, una intensidad de emoción, ante el pavor de que algo nefasto pudiera ocurrir durante su lectura, un visitante con noticias fatales, y tenga que verme obligado a despedirme de ellos para siempre. Xalapa, febrero de 1996

El autor NACIDO en Puebla (México) en 1933, Sergio Pitol ha publicado, entre otros libros, No hay tal lugar (1967), Infierno de todos (1971), El tañido de una flauta (1973),Nocturno de Bujara (1981), Juegos florales (1985), Domar a la divina garza (1988), Vals de Mefisto (1989), La vida conyugal (1991). Entre los muchos premios que recibió, estuvo el Cervantes, en 2005. El texto de esta página pertenece a El arte de la fuga (1996). http://www.elpais.com.uy/Suple/Cultural/09/12/18/cultural_460029.asp

117

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El polo sur de la Luna es el lugar más frío del sistema solar

Posee cráteres en cuyo interior la temperatura es de 240° bajo cero Sábado 19 de diciembre de 2009

LONDRES ( New Scientist ).- Pobre Plutón. Primero es echado del club de los planetas, ahora ni siquiera es considerado el lugar más frío de todo el sistema solar. Unos oscuros cráteres ubicados cerca del polo sur de la Luna le han robado el título (lo que es una buena noticia para las perspectivas de hallar hielo de agua en la compañera de la Tierra). Los elevados bordes de los cráteres bloquea la llegada de la luz solar a sus centros. En esta permanente oscuridad, la temperatura se mantiene constante -a 240° por debajo de cero-, más de 30° del cero absoluto y 10° más frío que Plutón, cuya temperatura fue medida en 2006, y resultó ser de 230° bajo cero. "El polo sur lunar se encuentra entre las partes más frías del sistema solar y quizá sea de hecho más frío que lo que se esperaba de sitios como Plutón", dijo en conferencia de prensa el científico de la NASA Richard Vondrak. Randy Gladstone, un científico experto en planetas del Instituto de Investigación Southwest de Boulder, Estados Unidos, dijo: "Hay otras regiones en sombras permanentes -o regiones que pasan un tiempo realmente largo en sombras- en muchos lugares del sistema solar, que quizá tengan temperaturas aún inferiores, pero que todavía no han sido medidas". Las temperaturas bajas son una buena señal para las perspectivas de hallar depósitos de hielo de agua en los cráteres oscuros de la Luna. Cálculos previos han mostrado que el agua y otros gases volátiles se disipan en el espacio a temperaturas superiores a los 220° grados bajo cero. Satélite en acción Las nuevas mediciones fueron obtenidas por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), de la NASA, que fue lanzada en junio. El sensor de temperatura del satélite, llamado Diviner, mide la cantidad de radiación emitida y reflejada por las superficies. LRO cuenta además con otros instrumentos diseñados para determinar ciertas características topográficas, como la topografía o los niveles de neutrones, que también pueden ser indicadores de la presencia de agua. En julio, el satélite transmitió fotografías del sitio de alunizaje del Apollo para conmemorar el 40° aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Esta semana comenzó la misión principal de la LRO que es recolectar información que pueda ser de utilidad para planificar un posible futuro retorno del hombre a la Luna. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1213525&origen=NLCien

118

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El abrazo de los monstruos

ANDREA AGUILAR 19/12/2009

Las criaturas del dibujante y escritor Maurice Sendak han fascinado a varias generaciones. Sus monstruos buenos, que obedecen a un niño en busca de sueños, nos sumergen en una noche infantil de vampiros enamorados y otros personajes de los cuentos.

En el otoño de 1963, apenas unas semanas antes de que el presidente Kennedy fuera asesinado en Dallas, llegó a las librerías de Estados Unidos Donde habitan los monstruos, de Maurice Sendak. Se trataba de un libro ilustrado infantil en formato horizontal, algo poco frecuente en aquellos años. Aún más chocante y polémica resultó ser la trama en la que un travieso niño, Max, amenaza enrabietado con comerse a su madre y ésta le castiga sin cenar. ¿Un mocoso amedrentando a su madre? ¿Una madre perdiendo los papeles y dejando al crío sin cenar? Aquello estaba llamado a encender todas las alarmas y a convertirse en un éxito editorial sin precedentes.

El libro de Sendak fue un fenómeno sociológico desde el principio, y su popularidad no ha hecho más que crecer

"Cambió el paradigma", explica el experto en la obra de Sendak John Cech, profesor de la Universidad de Florida. "Instauró un nuevo tono que rompía con el conformismo de la década de los cincuenta. Aunque en América siempre nos ha gustado pensar que los chavales malos tienen buen fondo, y ahí está Tom Sawyer, hasta que llegó Max, los niños protagonistas de libros ilustrados eran flojos". Con su rebelde protagonista, Sendak recuperó la tradición del héroe clásico que emprende un viaje a tierras lejanas, se enfrenta a la aventura y regresa triunfante. Formalmente esta obra supo incorporar la tradición de libros ilustrados del siglo XIX y desarrollar un nuevo ritmo gráfico. Los bellos dibujos ganan espacio hasta rebasar incluso los márgenes en las escenas de juerga de Max con los monstruos, exentas de palabras.

El revolucionario libro fue un fenómeno sociológico desde el principio, y su popularidad no ha hecho más que crecer con los años. Ha sido una seña de identidad de la corriente contracultural de los años sesenta, un guiño progresista en versión libro infantil para niños. Y cuatro décadas después de su publicación, Donde habitan los monstruos mantiene intacta su categoría de icono cultural. Obama lo leyó en los jardines de la Casa Blanca a un grupo de escolares en Pascua y confesó que es uno de los favoritos de sus hijas. Se calcula que hay cerca de 19 millones de ejemplares en circulación en todo el mundo. La película dirigida por Spike Jonze -cuyo guión firma junto al escritor Dave Eggers-, una novela escrita por éste, un documental sobre Sendak -preseleccionado para los Oscar- y la primera exposición comercial en EE UU de sus litografías y bocetos en la galería Animazing de Nueva York han reforzado este año el tirón de un mito firmemente asentado. Al fin y al cabo, ya son varias las generaciones que han crecido gozosamente asustadas por los monstruos que el pequeño salvaje Max se topa en el viaje imaginario que emprende desde su habitación.

119

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Sendak ha confesado que a él lo que le aterrorizaba de niño eran sus parientes. En ellos se basó para crear a sus monstruos. "Venían de Europa y pasaban por casa para comer los fines de semana. Tres tíos y tres tías que apenas hablaban inglés", ha explicado en varias entrevistas. "Te estrujaban la cara y pensaban que eso era un gesto cariñoso". Las escasas dotes de su madre en la cocina y el largo tiempo de espera le hacían fantasear con la idea de que podrían acabar pegándoles un bocado a él o a alguno de sus hermanos.

Hijo de inmigrantes judíos de Polonia, Sendak nació en Brooklyn en 1928. Su mala salud le mantuvo en casa muchas horas pintando. El irreverente Mickey Mouse de la primera época era su máximo héroe antes de que se convirtiera en "una cosa gorda y vacía". Autor de culto elevado a la categoría de héroe por su legión de seguidores, el humor y la sinceridad de Sendak, que se autodefine como un cascarrabias, son legendarios. Nunca ha dudado en expresar su desprecio hacia los padres que temen contar a sus hijos historias que puedan dar miedo. "Puedes decirles lo que quieras", afirma en el nuevo documental Tell them anything you want, "pero díselo sólo si es verdad". Autor e ilustrador de más de un centenar de libros, Sendak ha trabajado en proyectos televisivos, en óperas -una de ellas, adaptada con Tony Kushner- , e incluso diseñando escenografías de ballet. Desde hace décadas, el autor vive en Connecticut. En 2008, un año después de la muerte de su pareja durante más de 40 años, el psicólogo Eugene Glyn, hizo pública su homosexualidad en un artículo de The New York Times.

La historia de Donde habitan los monstruos arranca en la primavera de 1950. La librera jefe de la juguetería FAO Schwarz de la Quinta Avenida organizó un encuentro informal entre su vieja amiga la influyente editora Ursula Nordstrom y un talentoso joven del equipo de escaparatistas. No se equivocó. Tras aquella cita, Sendak obtuvo su primer contrato editorial. Pasó la siguiente década ilustrando los libros de otros y formándose bajo la atenta tutela de su mentora, que le animó incluso a viajar a Europa. La gran mujer que se esconde tras el enorme Sendak dirigió con audacia el llamado Departamento de Libros para Niños y Niñas desde 1940 en Harper's Collins. Cuando le preguntaron, años después, cuáles eran sus méritos para ocupar ese puesto, dado que ella no era bibliotecaria, ni había ejercido la docencia, ni tenía hijos, Nordstrom contestó: "Fui niña y no se me ha olvidado una sola cosa de aquello". Su lema fue: "Libros buenos para niños malos".

En febrero de 1963, Ursula escribió a Sendak animándole a emprender un nuevo proyecto: "Me encantó escucharte el otro día cuando estuviste en la oficina que deseas escribir e ilustrar tu propio libro en vez de hacer los dibujos para otra gente. Eso sería maravilloso". Sus palabras surtieron efecto y unas semanas después el autor compró unos cuadernos de espiral y empezó a trabajar con ahínco. El título provisional fue Donde habitan los caballos salvajes. "Dice que lo cambió porque no sabía pintar caballos", cuenta entre carcajadas el abogado Sheldon Fogelman, agente del autor desde los sesenta.

Aquellos bocetos y trabajos preliminares se conservan hoy en la librería Rosenbach de Filadelfia, la misma donde se encuentra la biblioteca de Herman Melville, un autor fetiche para Sendak. Los plazos de entrega de Donde habitan los monstruos se estiraron al máximo. La impresión fue a cuatro tintas, pero se logró mantener un precio asequible. Nordstrom mandó contrarreloj por mensajero unas galeradas para que el libro tuviera opción de entrar en las listas de los mejores del año. En 1964 recibió la prestigiosa Medalla Caldecott, el máximo galardón otorgado por los bibliotecarios estadounidenses, que asegura que un libro nunca quedará descatalogado. En 1970 ganó el Hans Christian Andersen y acabó por consagrarse a nivel internacional.

El éxito no estuvo exento de polémica. "Eso siempre favorece las ventas", afirma el veterano Fogelman. "Era algo tan distinto y poco convencional que en el Reino Unido tardaron tres años en sacarlo". La fama de este clásico de Sendak ha corrido en paralelo a la explosión que desde los sesenta ha experimentado la literatura infantil. "El sector ha cambiado en todos los sentidos, desde cómo se hacen los libros hasta en qué lugares se venden", explica el abogado. "Sendak hizo las cosas muy bien. Al sacar su siguiente libro, La cocina de noche, que también fue muy polémico, dijo que se trataba de una trilogía. Ha trabajado incesantemente y ha experimentado en otros campos. Es un gran artista".

El estudio y la fascinación por su obra se han expandido a todos los campos imaginables. Desde joyeros hasta académicos, pasando por cineastas, Sendak ha sido fuente constante de inspiración y estudio. Una de las últimas iniciativas ha sido terribleyelloweyes.com, una web que ha reunido el homenaje de más de

120

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

un centenar de ilustradores internacionales a Donde habitan los monstruos. "Quería expresar mi devoción por esta obra, y como no sabía hacerlo con palabras, opté por los dibujos", explica el creador de este proyecto, Corey Godbey.

Símbolo de una época en la que EE UU experimentaba las revueltas por los derechos civiles y las protestas contra Vietnam, este libro infantil fue el himno de una generación. "Un par de años después de haber salido, te cruzabas con gente por la calle que parecían los monstruos", dice el profesor Cech. Sendak recordó a todos la valentía, audacia, rebeldía y fuerza de los niños. Ni juventud, ni adolescencia, Max demuestra que la infancia es la edad más osada y salvaje.

Donde habitan los monstruos. Texto e ilustraciones de Maurice Sendak. Traducción de Agustín Gervás. Alfaguara Infantil y Juvenil. 40 páginas. 13,45 euros. Crea y colorea. 4,50 euros. El libro oficial de la película. 11,95 euros. Libro-puzle con fotogramas de la película. 13,95 euros. Alla on viuen els monstres. Kalandraka. 15.00 euros. Los Monstruos. Dave Eggers. Traducción de Cruz Rodríguez Juiz. Mondadori. 192 páginas. 18 euros. La película Donde viven los monstruos, de Spike Jonze, se estrenó ayer. El documental Tell them anything you want, de Lance Bangs y Spike Jonze, es candidato a un Oscar. La exposición Sendak in Soho se exhibe en la galería Animazing de Nueva York hasta el 31 de diciembre. animazing.com/. www. La web terribleyelloweyes.com acoge trabajos inspirados en la obra de Sendak. http://www.elpais.com/articulo/portada/abrazo/monstruos/elpepuculbab/20091219elpbabpor_3/Tes

121

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La extraordinaria aventura gráfica de Miguel Calatayud

CARLES GÁMEZ 19/12/2009

El dibujante, galardonado con el último Premio Nacional de Ilustración, defiende un universo visual sin limitaciones Por las ventanas del estudio de Miguel Calatayud, último premio Nacional de Ilustración, se puede ver uno de esos grandes hoteles que la ciudad de Valencia ha erigido en los últimos años como tributo babilónico y que igual un día de éstos le sirve como escenografía para un remake gráfico de King Kong llevándose de calle a la Fay Wray de la farmacia de la esquina. Situado en una de esas grandes avenidas por donde la ciudad ha estirado sus piernas hasta tocar con la punta de los pies la huerta, el estudio de Miguel Calatayud (Aspe, Alicante, 1942) está vestido con una cierta austeridad ornamental sólo quebrantada por el horizonte luminoso de una librería, en su momento, y las incisiones que un juguetón bulldog francés ha dejado en el sofá. "Siempre he procurado", dice, "evitar imágenes muy a la vista, igual es por este exceso iconográfico con el que trabajo y me gusta rodearme de un cierto vacío ambiental". Una sencilla mesa de trabajo, unos papeles, unas carpetas y unas acuarelas componen su menú diario. "Trabajo sobre todo por las mañanas para aprovechar la luz, y quizás por predisposición a eso que llamamos creatividad o pensamiento útil, aunque tengo que reconocer que últimamente he reducido mi ritmo de trabajo". Acaba de finalizar una historia con un león africano de nombre Kembo y ambientación en el París de las vanguardias y la siguiente aventura gráfica le trasladará hasta los cementerios de ballenas. "A mí el mundo de la imagen me apasiona, es un asunto con el que disfruto, siempre lo digo y a veces algunos se enfadan, pero nuestro trabajo está más relacionado con el cine que con la literatura, porque, quieras o no, mi memoria es más visual que literaria". Hace cuarenta años que publicó sus primeros trabajos en la ilustración envueltos en el lenguaje del pop y el cómic, y desde entonces no ha dejado de trabajar en cada uno de los campos que le ofrecía el papel en blanco y las dos dimensiones. "No hace falta decirlo pero este trabajo tiene un gran componente de diversión". Sobre su reciente Premio Nacional, afirma que "es un reconocimiento a toda la profesión". Atrás quedan otras épocas en que la figura del ilustrador se perdía en una nebulosa profesional entre la forma y el color. Y a la pregunta de qué es lo que hay que ofrecer al niño, no duda en responder: "No hay por qué establecer limitaciones, a mí me parece que el mundo visual es tan amplio que deben recibir muchas ofertas, y afortunadamente la propuesta visual es tan variada que pueden elegir". Y le sigue apasionando la emoción del color, y el papel aguado. "Este incidir en la superficie a mano tiene un encanto especial que yo defiendo y que me gusta". http://www.elpais.com/articulo/portada/extraordinaria/aventura/grafica/Miguel/Calatayud/elpepuculbab/2 0091219elpbabpor_2/Tes

122

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Miedo y sombras

BERNARDO ATXAGA 19/12/2009 Ruidos extraños, gritos, suspiros, la oscuridad..., cualquier amenaza basta para imaginar un ser fantástico. Casi siempre provocan pánico. Pero algunos, como los que habitan Donde viven los monstruos, están rodeados de magia y poesía. Se empezó a pasar miedo mucho antes de que el verbo se hiciera carne, y de ese miedo, gran creador, surgieron los seres fantásticos cuya lista sobrepasaría hoy la de los teléfonos de la ciudad en que se ha filmado Donde viven los monstruos. Pongámonos en el lugar de quienes en la antigüedad, en un mundo más inocente que el nuestro, debían atravesar un bosque de noche y oían gritos y suspiros que quizá fueran debidos al viento que corría entre los árboles, pero que, ¡ay!, no parecían del todo naturales. Las explicaciones, plausibles a la luz del día, debían de perder allí, en la espesura, entre sombras, casi toda su solidez, más aún si flotaba en el ambiente el recuerdo de un crimen que - ¡horror!- había ocurrido justo en aquellos parajes. No se necesitaba otra matrona. Bastaban las circunstancias amenazantes para traer al mundo un ser fantástico. Hace unos ocho mil años, en el Mediterráneo, uno de los seres malparidos tomó primero el nombre de Pan, y luego el genérico de "fauno". Era un monstruo mitad hombre mitad cabra que, por decirlo así, andaba por los bosques con todas las flautas al aire. Los que notaban su presencia huían despavoridos, con la clase de miedo que, en su honor, llamamos "pánico". Tras la época antigua llegaron otras más ilustradas o resabiadas, y los seres que, como Pan, habían estado cargados de contenido se aligeraron al modo de los insectos que, una vez muertos, pierden materia orgánica y se convierten en simple cáscara. Los pintores y los poetas siguieron citándolos durante mucho tiempo -"el bosque está en calma, se diría que Pan duerme", escribió Goethe-, pero sin que les temblara la mano. El miedo, que no cesaba, creó entonces nuevos monstruos, desde el kraken o gran pulpo de Victor Hugo hasta el Arenero de E. T. A. Hoffmann o el Sacamantecas de las historias populares. Pero el dominio de estos seres fantásticos no fue ya general. Afectaba casi únicamente a los niños o a los que eran como ellos. Sin embargo, no perdieron toda su fama, puesto que algunos autores, Freud y Bettelheim entre ellos, los consideraron una vía para conocer la psique, el interior de las personas, y ello les reservó un lugar en consultas, colegios y literaturas. El libro de Maurice Sendak, con monstruos que en parte recuerdan la figura del dios Pan, parece haber surgido de esa atmósfera ideológica, aunque en su caso -el de un pintor intelectual- el éxito no le deba mucho al contenido, y sí, en cambio, a la belleza de la cáscara. Un cuento famoso de Oscar Wilde cuenta la historia de unos niños americanos que, de visita en un castillo escocés, asustan con sus bromas pesadas a los fantasmas que allí habitan. Hay en el asunto una cierta verdad, la transformación de los seres fantásticos y temibles en sujetos cómicos, en payasos; pero ni los padres ni los educadores estarían de acuerdo con el mensaje principal. Los niños siguen teniendo miedo. Les afectan las sombras, los sonidos extraños, la oscuridad; todo lo que, por la vía de los sentidos, les transmite una sensación de amenaza. Les pasa a veces en el cine, donde el miedo se une a veces a la poesía, tal como, al parecer, ocurre en la película de Spike Jonze; les pasa asimismo, les sigue pasando, fuera de las salas, en bosques que no son como los que habitaba Pan, sino menos visibles y nombrados, es decir, más peligrosos. Bernardo Atxaga (Asteasu, Guipúzcoa, 1951) ha publicado recientemente la novela Siete casas de Francia (Alfaguara, 2009. 272 páginas. 19,50 euros) y es autor de numerosos títulos de literatura infantil, entre ellos, Bambulo (Alfaguara) y Alfabeto sobre la literatura infantil (Media Vaca). www.atxaga.org/ http://www.elpais.com/articulo/portada/Miedo/sombras/elpepuculbab/20091219elpbabpor_4/Tes

123

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

En los bosques de Friedrich

ANTONIO MUÑOZ MOLINA 19/12/2009

Una figura empequeñecida por la distancia camina inclinada hacia delante por un bosque invernal: puede ser un personaje de un cuento, o el protagonista sin nombre de las canciones del Viaje de invierno de Schubert, o puede ser una de esas siluetas cuya presencia a veces no llegamos a advertir en los paisajes de Caspar David Friedrich, pero que nos dan una idea simultánea de la escala del espacio y de la amplitud de la soledad. Me acuerdo de las canciones de Schubert cuando recorro en la Fundación March los dibujos de Friedrich, muchos de los cuales se hicieron en hojas de cuadernos que el pintor llevaba consigo durante sus viajes a pie por los caminos de Alemania, por los bosques que hace dos siglos aún debían de conservar el misterio y la sugestión de terror de la naturaleza primitiva: bosques aún no atravesados por anchas carreteras y ferrocarriles, no talados masivamente para abrir paso a la civilización industrial. Friedrich se detiene a dibujar rápidamente una vista desde una posición elevada y el bosque se ondula sin límites hacia el horizonte; dibuja unas casas de labranza junto a un arroyo o las ruinas de una abadía y tan sólo a unos pasos se cierra la gran arboleda que está siempre como avanzando sobre el claro abierto tan precariamente en ella por el esfuerzo humano. Casa de campo en el bosque (1797), de Caspar David Friedrich, se exhibe en la Fundación Juan March (procedente de la galería Hans de Hamburgo).- Cada árbol aislado irradia a la vez majestad y amenaza. Un roble seco se retuerce hacia arriba como un gigante malherido. Un gran abeto es un inmenso templo pagano frente al cual una cruz erigida para alivio y guía de los caminantes ofrece una dudosa protección. En una hoja del cuaderno, con una pluma muy fina, con un lápiz de punta afilada casi hasta quebrarse, dibuja con extremo cuidado un árbol y junto a él otro árbol y otro y otro más, y parece que la mano actúa más rápido a cada momento y que los árboles llenan horizontalmente el papel como un ejército que se aproxima, el ejército alucinante de árboles que Macbeth veía avanzar hacia su castillo. En el dibujo de cada rama y casi cada hoja hay una voluntad de exactitud tan atenta como la que ponía Durero en reproducir cada uno de los pelos de una liebre, un detallismo de orfebrería gótica, una pasión por apresar el gesto decisivo como la de los dibujos de Rembrandt. La punta del lápiz parece ir más allá de las facultades de la pupila humana y aproximarse a la clarividencia del microscopio: en la Fundación March, junto a alguno de los dibujos, se facilita oportunamente una lupa. Armado de ella, como un detective o un entomólogo, uno se inclina sobre las hojas de papel a veces no mayores que un naipe y sigue viendo más todavía: ve la prisa y la exactitud, y casi escucha el roce del lápiz o de la pluma, comprendiendo ahora mejor esa mirada tan fija de los ojos

124

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

claros que lo ha desafiado en el retrato de Friedrich pintado por su amigo Von Kügelgen, una mirada de halcón o de águila acentuada por el ceño, el vuelo de las cejas, la nariz ganchuda. La misma mano que dibuja tan rápido ha consignado la fecha de cada boceto. El cuaderno es un diario de viaje, el testimonio de una inmediatez de hace dos siglos. Lo que intenta el artista es aislar un instante en el flujo del tiempo y en el tránsito de la naturaleza, y por eso le importa anotar que una cierta mata de judías enredándose a lo largo de un palo con todo el vigor del crecimiento fue dibujada el 21 de julio de 1799, o que las hojas de un cañaveral fueron removidas por el viento como banderolas un 15 de agosto. El 23 de noviembre de 1801 vio a una mujer campesina que se cubría la cabeza con un pañuelo y se frotaba las manos sobre el delantal de una manera peculiar. El 6 de octubre de 1815 le llamó la atención un viejo árbol muerto de gruesas ramas amputadas que se abrían como los brazos de un hombre. El 15 de enero de 1802 dibujó a un niño que dormía con la cabeza apoyada en una roca, bajo un árbol trágico en el que se ha posado un loro: es como un boceto para la ilustración de un cuento; el niño se ha perdido o ha sido abandonado por sus padres en el bosque, y a sus pies, dibujadas unas semanas más tarde, hay un hacha de leñador, y a uno se le ocurre que ese hacha es la del padre que ha abandonado a su hijo, o el signo de una de esas amenazas terribles que sobrecogen a los niños en los bosques de los cuentos antiguos. "Otorgó a lo familiar la dignidad de lo desconocido", dijo Von Kleist de Friedrich. Anotaba en un cuaderno una formación rocosa o la silueta peculiar de un árbol y ese mínimo detalle visual resurgía años más tarde en un cuadro, como esos recuerdos menores que un escritor guarda sin propósito no se sabe dónde y que mucho tiempo después emergen de la memoria para formar parte del tejido de una novela. La instantaneidad es el tiempo del dibujo: en sus paisajes al óleo Friedrich recapitulaba la lentitud de la experiencia, ya en parte transmutada en ficción, en novela sin palabras de personajes de espaldas que contemplan la luna, la lejanía de los bosques y de los mares boreales, los hielos árticos que en realidad él no vio nunca, pero que imaginaría cuando leyera relatos de naufragios. De niño había visto ahogarse a su hermano, hundiéndose al romperse el hielo en el que los dos patinaban. La celebridad modesta de la que había disfrutado se disipó del todo en los años de su vejez, ensombrecidos por la enfermedad y la pobreza. El 23 de septiembre de 1835, a los sesenta y un años, con la mano derecha severamente entorpecida por una apoplejía, dibujó una línea de montañas que parecen flotar sobre la niebla de un valle que es el espacio del papel apenas rozado por el lápiz, su débil granulación casi disuelta en una tiza con la que está hecho el blanco de las nubes. Se volvió más huraño. Se habituó a dar largas caminatas que empezaban al atardecer y duraban toda la noche. El acompañamiento de las canciones de Schubert en el Viaje de Invierno, que están compuestas en esa época tardía en la vida de Friedrich, me sirve para imaginar el ritmo obstinado de sus pasos, igual que sus dibujos me ayudan a escuchar esas canciones en las que un hombre ha salido de una casa en la que nadie extrañará su ausencia cerrando la puerta tras él y aventurándose por los caminos invernales, embozado contra el frío, sin más compañía que su sombra. Quizás Schubert y Friedrich nos conmueven tanto porque apelan por igual a una sensación de desamparo y asombro ante la naturaleza que fue la que nos transmitieron los cuentos antiguos, en los que está inscrita la memoria de los grandes bosques extinguidos de Europa.

Caspar David Friedrich: arte de dibujar. Fundación Juan March. Madrid. Hasta el 10 de enero. www.march.es/ http://www.elpais.com/articulo/portada/bosques/Friedrich/elpepuculbab/20091219elpbabpor_12/Tes

125

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El monólogo perfecto

JAVIER APARICIO MAYDEU 19/12/2009

Gran Sertón: Veredas, obra maestra y "autobiografía irracional" de João Guimarães Rosa, es la gran novela de la conciencia y la palabra, de la lucha del ser humano con su entorno El carioca Guimarães Rosa (1908-1967), uno de los más grandes narradores del siglo XX, anduvo siempre obsesionado con el lenguaje. Se convirtió de forma autodidacta en un políglota, que hablaba una decena de idiomas y conocía el latín, el sánscrito, el árabe y el esperanto, porque estaba convencido de que el conocimiento de lenguas distintas le permitiría dominar los entresijos de la propia, su morfología, su variedad de registros, el poder de la transcripción del habla oral en la narrativa, la prosodia, el ritmo y los efectos jergales y resonancias de otras lenguas.

Gran Sertón: Veredas João Guimarães Rosa Traducción de Florencia Garramuño y Gonzalo Aguilar Adriana Hidalgo. Buenos Aires, 2009 375 páginas. 25 euros Ya se ganó un prestigio publicando los relatos que integran el volumen Sagarana (1946), pero cuando apareció Gran Sertón: Veredas, diez años más tarde, la crítica y el público presagiaron de inmediato que la novela, el ininterrumpido monólogo que el viejo maestro de esa tierra mítica de Minas Gerais que llaman sertón (terreno árido, solitario e ignoto como el desierto de Buzzatti o la Región de Benet), el yagunzo (suerte de gaucho) Riobaldo, le dirige a un médico de la ciudad, se convertiría en una obra maestra, y eso aun cuando el texto, vertiginoso si bien lingüísticamente denso, no es precisamente una perita en dulce y requiere que su lector se muestre perseverante para poder ir seduciéndolo página tras página con una prosa poética atestada de audacias vanguardistas, que anulan cualquier tentación de lectura regionalista, historias engastadas de mil y una vidas sacadas ahora a la luz por la voz extenuada del narrador ("cuento lo que fui y vi, en el levantar del día. Auroras. Cierro. El señor ve. Conté todo [...].

126

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Lo que existe es el hombre humano. Travesías", reza el final), y constantes referencias literarias, nacidas de viejas lecturas del universo narrativo de la región de Yoknapatawpha de Faulkner, del Ulises de Joyce y del monólogo final de Molly Bloom, de los monólogos en contrapunto que dispuso Graciliano Ramos en Vidas secas (1938), una referencia inexcusable para cualquier narrador brasileño contemporáneo, de las crónicas de Indias y su tradición caballeresca abocada a ensalzar al hombre sobre el escenario de una naturaleza descrita con la misma precisión de geógrafo que emplea el narrador Riobaldo, de la leyenda de Fausto y el inferno de Dante, de Arguedas y la narrativa indigenista latinoamericana, enamorada del léxico del terruño y los indigenismos que se desperdigan por Gran sertón: Veredas, y de la poesía modernista, enamorada de las palabras coloristas y de los neologismos de que hace gala aquí el estilo de Guimarães Rosa. Gran Sertón: Veredas, que su autor tildó de "autobiografía irracional" y que encierra una dimensión moral y alegórica de primerísimo nivel ("el sertón es el mundo", señala el narrador), es la gran novela de la conciencia y la palabra, de la lucha del ser humano con su entorno, primero para comprenderlo y después para identificarse con él, describiéndolo. Prodigiosa construcción del lenguaje en torno a la región legendaria del sertón, de la que la novela es un epítome, la obra maestra de Guimarães Rosa se emparenta y da sentido tanto a grandes obras construidas también sobre la base del monólogo dialógico, de En nombre de la tierra de Vergílio Ferreira a Se está haciendo cada vez más tarde de Tabucchi, cuanto a novelas que despliegan el espectáculo del lenguaje, El zafarrancho aquel de Vía Merulana de Gadda o Paradiso de Lezama Lima, y esta nueva y espléndida traducción de Florencia Garramuño y Gonzalo Aguilar, que sucede a la que Ángel Crespo preparó para la edición de Seix Barral de 1967, devuelve felizmente al lector en español este inmenso ejemplo de muralismo verbal -Siqueiros, Tamayo o Rivera pintando conciencias del pueblo con palabras del pueblo filtradas por una prosa de vanguardia-, tesoro de la narrativa contemporánea al que le deseamos muy larga vida en nuestro idioma. http://www.elpais.com/articulo/portada/monologo/perfecto/elpepuculbab/20091219elpbabpor_14/Tes

127

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Crónica de un amor obsesivo

JAVIER APARICIO MAYDEU 19/12/2009

En Grand Central Station me senté y lloré (1945) es el autobiográfico, libérrimo, obsesivo y lírico manifiesto de la escritora canadiense Elizabeth Smart en defensa del amor a ultranza y a cualquier precio, del amor platónico convertido en ovidiano, del amor exaltado que nació de la literatura -Smart cayó fulminada por la flecha de Cupido a los 24 años, enamorándose del poeta británico George Barker sin conocerlo y habiendo apenas leído unos cuantos poemas suyos en una librería londinense- y se consolidó en la literatura cuando Smart lo atrapó para siempre, como una mariposa atravesada por un alfiler, en la novela que ahora reseñamos y que se publicó a los cinco años de relación entre la autora y el poeta, con una tirada de 2.000 ejemplares que no le hacía justicia al éxito que acabó alcanzando en el mercado. Como tantas mujeres liberadas de principios del XX, Dorothy Parker, Katherine Anne Porter, Virginia Woolf, Vita Sackville-West, Gertrude Stein, Anaïs Nin o Jean Rhys, Smart abandonó su Ottawa natal y dio la vuelta al mundo esgrimiendo una fuerza anímica y una pasión por el amor y por la vida que se reflejan en la técnica de su novela autobiográfica, de tempo acelerado y fraseo ansioso, construida con monólogos interiores, imágenes poéticas sucediéndose de forma vertiginosa, una primera persona excitada, anhelante y solipsista que teje prosa poética valiéndose de metáforas nacidas de la vanguardia, del futurismo las más físicas y corporales, del surrealismo las nacidas de la mente y la conciencia. Smart escribe como alma que lleva el diablo, perseguida por sus propias ansiedades y congojas, entre el placer mental de ver consumado su amor con un hombre casado y el placer carnal de consumarlo ininterrumpidamente. En Grand Central Station me senté y lloré es un homenaje a la pasión amorosa que en ocasiones alcanza la brillantez de un talento natural y desatado ("convirtieron una simple mirada por la ventanilla del vagón en una plenitud insoportable", "yacemos como lagartos al sol, aplazando indefinidamente nuestras vidas"), y que a veces no pasa de la esforzada redacción de una colegiala enamorada ("este océano desbordante es el amor, y brota de mí a chorros", "tatúame en tu brazo, pues el amor no es menos poderoso que la muerte"), pero siempre brota la sangre por sus venas, hay fuerza poética, la traducción es impecable y se oyen al fondo, a veces, los ecos de William Blake o de Rilke.

En Grand Central Station me senté y lloré Elizabeth Smart Traducción y notas de Laura Freixas Periférica. Cáceres, 2009 155 páginas. 17,50 euros http://www.elpais.com/articulo/portada/Cronica/amor/obsesivo/elpepuculbab/20091219elpbabpor_22/Tes

128

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El libro como conversación

Por Carlos Guyot De la Redacción de LA NACION Sábado 19 de diciembre de 2009 |

Seth Godin es un hombre inquieto. Autor de diez libros, algunos de ellos best sellers, entiende como pocos el fenómeno de la cultura digital. Su inicial especialización fue el marketing pero se ha convertido en un experto en promover ideas on-line, y en su último libro, editado esta semana, no hace más que poner en práctica lo que predica. Se titula What Matters Now (Lo que importa ahora), y es un e-book gratuito, coescrito por más de 70 big thinkers (especialistas en diversas disciplinas). Godin pidió a cada uno de ellos que compartiera una idea en una página, editó el material que le enviaron y armó un sencillo libro en formato pdf, que invita a leer y compartir. Por allí desfilan, entre otros, Chris Anderson (autor de los libros The Long Tail y Free), Tom Peters (junto a Peter Druker, padre del management actual), William C. Taylor (editor de la revista FastCompany) y John Wood, fundador de Room to Read: una ONG que construyó más de 850 escuelas y 7500 bibliotecas y que recibirá lo recaudado por el libro. No todos los colaboradores aportaron textos. Jessica Hagy (autora del blog y el libro Indexed, hechos sobre la base de pequeñas ilustraciones y diagramas en fichas) aporta un pequeño diagrama que invita a cuestionar las ideas practicadas por la mayoría y aceptadas como naturales. Dan Roam, autor del libro The Back of the Napkin (El revés de la servilleta) explica con un simple dibujo que no hay conocimiento aburrido sino formas aburridas de presentar el conocimiento, y Hugh MacLeod demuestra, en un texto manuscrito, por qué la creatividad exige en algún momento ignorar a todos. Por supuesto, son muchas ideas para absorber, y posiblemente no todas sean útiles para todo el mundo, pero la idea es provocar el pensamiento, hacerlo circular, promover que se hable acerca de ellas, explica Godin, que considera su libro no como la última palabra sobre el tema sino como parte de una conversación.

Links y más Perlas en la Red: http://sethgodin.typepad.com http://blogs.lanacion.com.ar/guyot/ http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1212846

129

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Vivimos un urbanismo loco

JAVIER MOZAS/AURORA F. PER 19/12/2009

Uno de los más influyentes arquitectos de las últimas décadas habla sobre la convivencia entre modernidad y espontaneidad, del futuro de la profesión que se debate entre lo icónico y lo genérico, de la supervivencia de la arquitectura grande en momentos de crisis Rem Koolhaas aparece en la dramática y poco iluminada nave central de L'Entrepôt Lainé (Burdeos), en medio de una instalación de arte, con un auditorio provisional montado para la ocasión. Lo hace dentro del marco Ville d'aujourd'hui, vies de demain, les grandes conférences d'architecture, organizadas por Arc en Rêve Centre d'Architecture. Koolhaas (Rotterdam, 1944), periodista y arquitecto, expone sus preocupaciones actuales sobre la ciudad y el espacio público. Habla de naturalidad y de artificialidad, de que la arquitectura se debate en una duda permanente sobre esa dualidad. "Uno de los resultados de esta duda es nuestra incapacidad para reconocer la vida en otro lugar que no sea el centro de las ciudades. Esta duda ha condenado a los barrios a pertenecer a una condición obligatoriamente secundaria, sin otorgarles ninguna capacidad para vivir y ser felices. Al mismo tiempo nos sentimos incapaces de reconocer que los proyectos de los años sesenta, setenta y ochenta son portadores de valores. Es una incapacidad para valorar nuestro pasado reciente, que ha sido condenado a una amnesia inmediata. Esta duda es algo que nos cuesta muy caro. Nos cuesta el placer de las ciudades. Nos cuesta también el placer de lo desconocido y de la aventura, que puede que sea lo esencial de la ciudad". Refuerza su posición con una afirmación de orden moral. "Nuestra incapacidad para modernizar nuestro propio concepto de lo urbano nos ha conducido a un terrible urbanismo loco, que aparece por todos lados, que nos rodea, con su mediocridad, con un simbolismo sostenible de la peor calaña, con un cinismo verde, una nulidad del espacio público que se ha convertido en un espacio de exclusión cada vez más radical. Nuestra agencia ha intentado escapar de todo esto. Por eso es por lo que hemos lanzado hace algún tiempo la idea de una arquitectura genérica, inspirada en Erasmo, Lutero y Calvino, asumiendo así nuestro calvinismo". El Centro de Congresos de Córdoba, único proyecto de OMA en España, recientemente retomado, resume muchas de sus preocupaciones actuales. Al día siguiente, en la terraza del hotel Saint James en Bouliac, con Burdeos entre la bruma, Rem Koolhaas responde relajado. PREGUNTA. Justamente en este momento de crisis que atraviesa España, el proyecto de Córdoba tiene previsto empezar en 2010 -después de siete años desde que usted ganó el concurso-, gracias a una serie de cambios en las instituciones y a la coincidencia de la candidatura de Córdoba como Ciudad Europea de la Cultura para 2016. ¿Esto parece un hecho espontáneo o se trata más bien de una conjunción astrológica? Nos gustaría saber cuál es su sentimiento sobre la forma en que el proyecto va a seguir adelante. RESPUESTA. Es un poco paradójico. Usted habla de astrología y estoy de acuerdo. He tenido siempre un sentimiento muy fuerte de que esto iba a pasar, sobre todo porque es como un hecho que sólo ocurre en un momento dado. Es algo que Rosa [Aguilar, antes alcaldesa de Córdoba, ahora Consejera de Obras

130

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Públicas y Transportes en la Junta de Andalucía] ha querido hacer. Es una persona poco frecuente en el mundo político, con verdadera consistencia. Al mismo tiempo, yo he tenido desde siempre serias dudas sobre la implicación del sector privado en todos los edificios públicos. Creo que en Europa, desde hace diez años, hay una enorme contradicción entre las ambiciones y el dinero, y siempre podremos encontrar formas exóticas para que las ambiciones políticas se satisfagan. A veces, se da uno cuenta de que la implicación del sector privado no es siempre la solución, porque los intereses son muy diferentes. En un momento dado fui yo quien sugirió cortar el edificio en dos, creyendo que eso podría aclarar cuál era el dominio, el interés y la responsabilidad del sector público. Reduciéndolo, hemos contribuido a establecer una escala y un programa que puede ser más puro, más clásico y más representativo de qué es lo público. Creo que lo que ha sido una verdadera coincidencia es que la crisis permita este tipo de clarificaciones más atractivas, en las que se evidencia que el sector privado ha influido con su problema en todos los aspectos del edificio. P. Ha debido de ser duro para usted proponer el corte del edificio, ¿no? R.Mmm, no, porque he ido allí varias veces y en un momento dado me di cuenta de que en términos arquitectónicos era totalmente posible. Nunca he tenido la menor dificultad para imaginar las cosas de otra manera. P. ¿Usted no cree que, en Europa, la incorporación de lo privado al ámbito de lo público es la solución? R. Desde hace veinte años se utiliza este término public-private partnership, pero cada vez más se observa que se ha convertido en una oportunidad para que lo privado anteponga sus objetivos al bolsillo vacío de lo público. No es que se haya convertido en una lucha, pero en estos veinte años las relaciones han sido bastante tensas, y únicamente en los últimos diez años, lo público ha comenzado a saber cómo imponer sus propios intereses. Evidentemente es el camino lógico, el problema es que se acumulan las indeterminaciones de los dos sectores. Y eso es lo que lo hace verdaderamente complejo, porque lo político ya es inestable de por sí, y si a eso se le añade la inestabilidad de lo privado... Hay que tener una concepción muy fuerte y una firme voluntad por las dos partes, para que la relación se llegue a convertir en una verdadera colaboración y yo no he tenido esa sensación en Córdoba. P. Usted critica la artificialidad de Europa y la contrapone a la realidad de los países emergentes, en donde la espontaneidad genera una convivencia más natural entre lo moderno y lo existente. Usted tiene también la experiencia de Oporto, donde ha construido la Casa da Musica. ¿No cree que los países del sur de Europa no han perdido aún esa espontaneidad y pueden convivir mejor con la modernidad? R. No me gusta generalizar. No veo necesariamente cosas en común entre los diferentes países del Sur. He intentado trabajar en Italia y nunca lo he conseguido; he tratado, insistentemente, de trabajar en España y sólo ahora lo voy a conseguir en Córdoba, a pesar de que lo persigo desde hace veinte años. Considero que este país, no es que sea reacio a lo que hacemos, pero es resistente en otros términos y es de difícil acceso. Creo, sencillamente, que en España tienen una manera muy local de hacer las cosas y saben muy bien lo que necesitan. No les hacen falta las intervenciones extranjeras. P. Nosotros creemos que España es todavía un país donde la convivencia entre lo viejo y lo nuevo es posible, y donde hay lugar para lo espontáneo. R. Quizás sea verdad, pero no sé la razón. Puede que la modernización haya empezado más tarde. P. ¿O que tal vez no haya empezado realmente? R. Yo creo que se está desarrollando, pero tal vez estos países estén más contentos con ellos mismos. No estoy en absoluto de acuerdo con que en el Sur sean más ingenuos y en el mundo anglosajón más rigurosos. Creo que cada proyecto tiene una ecología totalmente diferente y es muy raro que haya un proyecto que no requiera, por parte del arquitecto, un esfuerzo por defender su razón de ser. Creo que muy poca gente puede decir: "Yo voy a hacer esto en este tiempo, ¡hagámoslo!". Casi nadie. Creo que era más frecuente en el pasado, pero tal vez esto sea también una ilusión. P. ¿Usted cree que el proyecto de Córdoba será un superviviente de la crisis? R. Según mi experiencia, todas las arquitecturas son supervivientes. http://www.elpais.com/articulo/portada/Vivimos/urbanismo/loco/elpepuculbab/20091219elpbabpor_25/T es

131

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Postales desde Río de Janeiro

El dictador, los demonios y otras crónicas, que publica Anagrama, reúne artículos que el periodista estadounidense escribió para The New Yorker en la última década. El que se reproduce en estas páginas muestra con crudeza la realidad de las favelas brasileñas Sábado 19 de diciembre de 2009

Incursión policial en el Morro do Adeus, en busca de armas y drogas Foto: FELIPE DANA / AP Por Jon Lee Anderson Iara, una mujer de treinta y un años, delgada y de piel oscura, dirige la favela de Parque Royal, en Río de Janeiro, para un gangster llamado Fernandinho. Es su "subdelegada", según dice ella misma. Su jefe directo es Leo, que controla en nombre de Fernandinho tanto la barriada de Parque Royal como la cercana Praia do Rosa. Cuando la conocí, Iara, que tiene tres hijas, estaba preparando el cumpleaños de la menor, que cumplía diez. Llevaba pantalón corto rojo, camiseta, chancletas y gorra de béisbol negra encima de la cola de caballo. La camiseta tenía escrito un mensaje en portugués: "No pido que te los lleves del mundo, sino que los guardes del mal. Juan 17:15". Por el bulto se notaba que llevaba una pistola en la cinturilla del pantalón.

Iara dirigía las "relaciones comunitarias" en nombre de la banda. Ella la llamaba "la empresa". Su trabajo era de nuevo cuño pero, según ella, necesario. "Antes había problemas, sobre todo porque los traficantes no respetaban a los vecinos." Ella solía encargarse de solucionar los conflictos "hablando con la gente", pero si el conflicto era importante, "lo subimos a la loma", refiriéndose a Morro do Dendê, la favela donde vivía Fernandinho. [...]

Recorríamos la favela, una aglomeración de chabolas, paredes cubiertas de grafitos y callejones donde las tiendas y los toscos bares que despachan cerveza y cachaza con la música a todo volumen competían por el espacio junto a pequeñas iglesias evangélicas. Jóvenes rudos y armados, que eran traficantes de drogas de la banda de Iara, vigilaban las callejas. Habló con ellos para que no me hicieran nada.

132

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Iara tenía un tatuaje en el brazo izquierdo, un escorpión rodeado de letras. Las letras eran las iniciales de las personas más próximas a ella. Me las fue señalando: sus tres hijas, su madre, su hermana, una sobrina y un sobrino. El padre de Iara se había ido de casa cuando ella tenía un año.

La madre entonces bebía, dijo, "pero ya no". Hoy es evangélica. Iara jugaba al fútbol de adolescente, y lo hacía tan bien que llegó a practicar con profesionales; en este punto me nombró a dos jugadores muy conocidos. Incluso salió en televisión. Pero su hermano mayor le pegaba con frecuencia. "Decía que yo era lesbiana."

Iara había ingresado en la rama local de la banda, el Terceiro Comando Puro, a los catorce años. "Me metí poco a poco, para protegerme de mi hermano, para que me respetara, porque nos pegaba a mi madre y a mí. En cuanto estuve dentro, ya no tuvimos más problemas con él." El hermano de Iara estaba ahora en Bangu, una cárcel situada al sur de Río a la que mandaban a casi todos los gangsters de la ciudad, que tenían el control del establecimiento. "Es la sexta vez que lo meten en la cárcel. Traficaba y robaba." La hija mayor de Iara, que tenía catorce años, entró en aquel momento para decirle algo a su madre. Vestía pantalón corto y camiseta rosa. Cuando se fue, Iara comentó con orgullo: "Es una buena chica, muy responsable. Incluso me riñe por esto o aquello".

Como elemento de la banda destacado en Parque Royal, Iara percibía un sueldo semanal de 500 reales - alrededor de 250 dólares- y un porcentaje sobre la venta de drogas. Por lo general sacaba unos mil reales a la semana: "Si la mercancía es buena, las ventas mejoran". Con aquel dinero podía mantener a su familia. "Mi único problema es que soy adicta a la hierba. Si por mí fuera, sólo fumaría cuatro veces al día, pero el problema es que, cada vez que salgo, encuentro a alguien fumándose un canuto."

Se había "jubilado" el año anterior, pero habían matado a tiros a su predecesor, y el lugarteniente de Fernandinho, Gilberto Coelho de Oliveira, a quien todo el mundo llamaba Gil, le propuso volver al trabajo y Iara había aceptado. Gil era el mejor amigo de Fernandinho desde la infancia y se decía que era el más violento de los dos.

Iara no pensaba mucho en el futuro. Su idea de la vida perfecta era "sólo vivir, con mis hijas". Tras un rato de silencio y sin que yo le preguntara, me contó que había sido violada cuando tenía la edad de su hija mayor, la única que yo había visto hasta el momento. [...] No se lo había contado a su madre porque tenía miedo de que el violador matase a la madre. Con el tiempo se fugó de casa y se fue a vivir con un hombre, "el que luego fue padre de mis hijas". Pero aquel hombre consumía mucha droga y, al cabo de los años, Iara lo abandonó. En el presente estaba sin pareja.

Le pregunté si era persona religiosa. No lo era, dijo, aunque a veces acompañaba a su tía a la iglesia. Y le gustaba el pastor Sidney, un predicador evangélico local que gozaba del favor de las masas, "porque habla con todos, y si van a matar a alguien, va y habla con el jefe". "Todo el mundo sabe que cuando hay un problema, sólo hay un hombre que puede arreglarlo y ese hombre es Fernandinho."

Parque Royal está situada en Ilha do Governador, la mayor de las islas que pueblan la larga bahía de Guanabara. Se llama así por un gobernador portugués de la época colonial que se construyó allí una plantación de azúcar, pero en la actualidad la isla es un distrito periférico de la creciente área metropolitana de Río y está unida al continente por puentes y carreteras elevadas. Dotada con el Aeropuerto Internacional Antonio Carlos Jobim, una base de la aviación militar, una reserva natural, un astillero y algunas plantas petroquímicas, la isla tiene unos 450.000 habitantes y el veinte por ciento de la población vive en favelas. Parque Royal se alza sobre lo que en otros tiempos había sido un manglar e Iara vive en una de las casitas que se apretujan a lo largo del paseo costero, que está sembrado de basura. La zona apesta a aguas residuales sin procesar, pero nadie parece darse cuenta.

Las primeras favelas de Río -el nombre deriva de una planta de rápido crecimiento- se remontan a los años posteriores a la abolición de la esclavitud, que en Brasil fue en 1888. Los esclavos liberados que no tenían donde vivir construyeron chabolas en laderas peladas y manglares parcialmente desecados. Los ex soldados sin empleo imitaron su ejemplo, y luego los pobres del campo, que llenaban las ciudades huyendo de la sequía crónica y la pobreza. Hace veinte años se dijo que en la ciudad había trescientas

133

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

favelas. Hace diez años eran seiscientas. Hoy nadie parece saber cuántas hay, aunque se calcula que hay alrededor de mil barriadas de chabolas en las que viven unos tres de los catorce millones de habitantes de Río.

Las favelas empiezan al borde mismo de la autopista del aeropuerto y se extienden hacia el horizonte, parcheando de rojo las verdes laderas. A veces se oyen disparos: son bandas rivales que se disparan desde ambos lados de la autopista. A veces salen a la calzada y detienen el tráfico a punta de pistola para robar a los conductores. Casi todos los visitantes de Río van directamente a los hoteles costeros de la Zona Sul, la parte rica de la ciudad, que se extiende al otro lado del parque de la montaña de Tijuca. Pero también allí hay favelas; en Río no hay forma de escapar totalmente a la pobreza.

De acuerdo con un modelo que se repite en toda la ciudad, los habitantes de la Ilha do Governador viven en la práctica sometidos a la autoridad de un gangster y su ejército privado. Fernandinho, cuyo nombre completo es Fernando Gomes de Freitas, es traficante y tiene treinta y un años. Vive en Morro do Dendê, una colina alfombrada de chabolas, la mayor entre las dieciocho favelas que hay en la isla. Fernandinho las controla todas menos una, en nombre del Terceiro Comando Puro. Además de administrar el tráfico de drogas, percibe "comisiones" -dinero de protección- de organismos y empresas legales, como los autobuses públicos, la televisión por cable y el suministro de gas doméstico. Según cálculos de la policía, Fernandinho ganó en 2007 alrededor de 300.000 dólares al mes con la venta de drogas, y sus ingresos por otras operaciones probablemente fueron superiores. Tiene una legión de hombres pertrechados con armas automáticas con la que impone su ley e imparte justicia inmediata. Es un fugitivo, está entre los diez o quince criminales más buscados en Río. En una orden de búsqueda y captura se lo llama "jefe de Morro do Dendê/Ilha do Governador, armado y peligroso, capaz de matar a cualquiera que lo contradiga o desobedezca sus órdenes". Tiene otros alias: Cebolhina [personaje de cómic muy popular en Brasil. N de R.], el León y Fernandinho de Guarabu, por la favela donde nació. Su padre era un albañil alcohólico que los maltrataba a él y a su madre. Murió, y la madre de Fernandinho trabaja de cajera y dicen que ha rechazado su dinero.

A pesar de las órdenes judiciales contra él, Fernandinho vive a cara descubierta en Morro do Dendê y fundamentalmente se esconde estando a luz del día. [...]Ha habido varias redadas policiales para detenerlo o matarlo. En noviembre de 2005 cumplió veintisiete años y la policía peinó la favela la víspera de la fiesta. Fernandinho había planeado celebrar el cumpleaños a lo grande; iba a coincidir con la inauguración de una piscina pública que había financiado él. Fernandinho escapó, pero la policía confiscó diez mil latas de cerveza almacenadas para la fiesta. La policía volvió a intentarlo en 2007, aprovechando una fiesta organizada por Fernandinho para celebrar la detención de su archienemigo, Marcelo Soares de Medeiros, conocido como Marcelo PQD (de paraquedista = paracaidista), que había sido predecesor de Bizulai. La policía no capturó a Fernandinho, pero encontró una torta de metro y medio de altura, especialmente preparada para la ocasión. La torta se había glaseado con el Salmo 23 y decorado con una figura de Marcelo PQD, con bragas rojas, colgada de una farola. [...]

A diferencia de los cárteles exportadores de Colombia o México, los bandidos de Río son importadores mayoristas -de cocaína de Bolivia, Perú y Colombia, y de marihuana de Paraguay- y tienen sus propias redes de distribución al por menor. Además, son importadores de armas ilegales y han creado un lucrativo mercado negro de armas que llegan de contrabando de los países vecinos. En estas bandas trabajan al menos cien mil personas, en una estructura jerárquica que imita el mundo comercial: los jefes de favela son gerentes gerals , gerentes generales; sus lugartenientes son subgerentes , etc. Los grandes jefazos de la banda son os donos, los amos.

Cuando visité otra favela, en una colina del norte de Río, una mujer a la que llamaré Cicliade, administradora de una ONG que tiene un pequeño centro comunitario, me contó que el Terceiro Comando Puro controlaba la cima de la loma, pero la ladera era territorio del Comando Vermelho. (Hubo un tiroteo durante mi visita. Cicliade me contó que se producían casi a diario.) "La cuesta es del Comando Vermelho, pero esto es del Terceiro Comando Puro", dijo. "Aquí ni siquiera se puede elegir el color. Aquí no podemos llevar nada rojo. Los hinchas del Flamengo", se refiere a un célebre equipo de fútbol local, "se ponen la camiseta del equipo, que es roja y negra, y en este caso no pasa nada, pero no podemos llevar nada que sea sólo rojo." Cicliade se señaló la ropa que llevaba, que era negra. Añadió que en cierta

134

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

ocasión una chica vestida de rojo se puso a subir la cuesta. "No la mataron porque era evangélica, pero le quitaron la ropa rasgándosela." El año pasado hubo otro incidente. Los traficantes le arrancaron las uñas de las manos a una chica que las llevaba pintadas de rojo. "Ahora ya no nos pintamos las uñas." El jefe de la banda de la cima había estudiado el curso de informática del centro comunitario, añadió Cicliade, y sus hombres no solían entrometerse en su labor.

El Estado no se entromete en las favelas. Las narcobandas imponen su propia justicia, su ley, su orden y su sistema fiscal, todo por la fuerza de las armas. Éstas han contribuido al nivel idiotizante de violencia que han creado las bandas en la ciudad. Como en México, casi todas las armas ilegales de Brasil proceden de Estados Unidos, aunque en los últimos años han empezado a verse armas rusas y cada vez son más potentes. Los hampones cariocas han sido detenidos con ametralladoras y armas antiaéreas militares, y los fusiles de asalto y las granadas de mano son el pan nuestro de cada día. En el cartel policial que notifica la búsqueda de Fernandinho se señala especialmente que posee "una ametralladora Madsen, temible por su tamaño y capacidad". (La Madsen dispara la friolera de quinientos cartuchos por minuto.)

Río de Janeiro es la ciudad del mundo donde se producen más "muertes violentas intencionadas". El año pasado hubo casi cinco mil homicidios y al menos la mitad por asuntos de drogas. [...] "Río es una de las pocas ciudades del mundo que tiene zonas totalmente controladas por fuerzas armadas que no son del Estado", dijo Alfredo Sirkis, un destacado político de Río que en otra época fue guerrillero marxista. "Cualquier narcobanda de la favela más pequeña de Río tiene hoy más armas de las que tuvimos nosotros en toda nuestra historia. Nosotros teníamos fundamentalmente un fusil, dos ametralladoras y un par de granadas. Y sólo con aquello teníamos en jaque al Estado." Se echó a reír y cabeceó. "Pero nadie quiere ya la revolución; lo que quieren éstos de las pistolas es su ración de cultura del consumo, e inmediatamente. Es infantil, moralmente infantil, y matan como niños, además, como en un juego de guerra para niños. No tienen ni unidad ni ideología política. Si la tuvieran, serían un peligro; pero por el momento no la tienen. Hoy por hoy son un grupo anárquico y totalmente entrópico de jóvenes que han ideado la forma de conseguir lo que ambicionan, que en esencia se reduce a ropa, coches y respeto." En realidad, lo que sucede en Río puede verse en mayor o menor medida en toda Latinoamérica, en particular en México, América Central y Colombia. Veinte años después del hundimiento del comunismo, las guerrillas marxistas de la región han desaparecido y en su lugar se han impuesto las mafias violentas de la droga.

Sirkis, concejal del ayuntamiento de Río por cuarta vez, es alto, delgado y rubio, y tiene cincuenta y nueve años. Es brasileño de primera generación. Sus padres eran judíos polacos que se salvaron del genocidio y emigraron a Brasil. Sirkis nació en Río y allí se educó. En la universidad, a fines de los años sesenta, se afilió a la Vanguardia Popular Revolucionaria, un grupo de guerrilla urbana que quería derrocar por la violencia la dictadura militar de Brasil. Atracó bancos y participó en el secuestro del embajador suizo, al que vigiló personalmente, arma en mano, durante cuarenta días. (Liberaron ileso al diplomático cuando el régimen militar accedió a excarcelar a 110 presos políticos.) En 1971 cayeron casi todos sus compañeros y Sirkis huyó del país. Fue de un país a otro durante nueve años exiliado, en Santiago, Buenos Aires, París y Lisboa, y volvió a Brasil cuando el gobierno decretó una amnistía política. Sirkis renegó de la lucha armada en un libro publicado en 1980 , Os carbonários . Ahora es un destacado ecologista y dirigente del Partido Verde de Brasil, por el que se presentó a las elecciones presidenciales de 1998. [...]

Sirkis compara la difusión de la cultura de las bandas en Río con el atractivo que supone Al Qaeda para los jóvenes sin voto de las sociedades islámicas. "Es una especie de autoafirmación, un mecanismo sin apenas control y que prolifera libremente. Hay una situación social que genera cierta clase de personas y crea un modelo que los jóvenes imitan, y ese modelo es un traficante que empuña un AR-15 y calza Nike. Es una forma de hacerse hombre. Las chicas lo ven y él lucha contra sus enemigos, que son jóvenes como él. Engendra una especie de lealtad a algo. Cada año se enrola gente más joven; en los últimos tiempos hay incluso niños de diez años. Es un fenómeno parecido a la Edad Media, un feudalismo y un caciquismo sin otra finalidad que vivir al día; es una sublevación no ideológica de baja intensidad." Es una sublevación de la que prácticamente no se informa. Casi todos los periodistas brasileños dejaron de ir a las favelas a raíz de una atrocidad cometida en 2002. Tim Lopes, un conocido informador de la cadena de televisión O Globo, grabó con cámara oculta un baile funk en una favela y desapareció. Días

135

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

después, la policía encontró su cadáver mutilado y calcinado. Lo habían matado entre torturas -apaleado, cortado en pedazos con una espada de samurái y luego incinerado- un jefe del Comando Vermeilho y sus hombres. Con el tiempo, detuvieron a los responsables, que confesaron su participación en el crimen. Por increíble que parezca, todos (excepto uno que escapó y otro que fue abatido por la policía) están otra vez en libertad gracias a las sentencias habituales en Brasil, que son estrafalariamente generosas.

"Nuestro problema es que domina la cultura de lo políticamente correcto -dijo Sirkis-. Cháchara escandinava en una realidad iraquí. Río es totalmente esquizofrénico. Todo el mundo es políticamente correctísimo; ¿la violencia?, la violencia procede de algunas injusticias. Al mismo tiempo, les gustaría liquidar las favelas, al estilo de Buck Rogers, con un Desintegrador. Deus et Magna , pero sin mancharse las manos. Ése es nuestro dilema." La espeluznante muerte de Tim Lopes, más el clima de impunidad criminal, ha dado lugar a que la información sobre las favelas de Río se limite a lo que figura en las fichas de la policía y a los testimonios ante los tribunales. En mayo de 2008 se produjo otro episodio que puso de manifiesto los peligros que corría la profesión periodística. Dos reporteros del diario O Dia y su chofer fueron secuestrados en una favela y luego torturados durante varias horas, hasta que los soltaron. Los torturadores, que fueron detenidos posteriormente, resultaron ser policías, miembros de una "milicia" justiciera. Hace cosa de diez años, algunos policías y bomberos organizaron extraoficialmente estas milicias para atacar a las bandas de la droga. Con la complicidad de unidades de policía en servicio activo, seleccionaron determinadas favelas controladas por las bandas y mataron a todos sus miembros.

En Río hay actualmente un centenar de favelas en manos de estas milicias, que han pasado a ser bandas criminales por derecho propio. (Conocí a un miliciano llamado Silva en una favela que él ayudaba a controlar cerca de Cidade de Deus y le pregunté si existía el peligro de que las milicias se convirtieran en mafias. "Ya son mafias", contestó. Sostenía, sin embargo, que no trabajaban con droga. La especialidad de Silva, me dijeron, era "hacer desaparecer cuerpos".) La única favela de la isla que no está controlada por Fernandinho, lo está por una milicia de este jaez.

[Traducción: Antonio-Prometeo Moya] http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1212848

136

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Rohmer y Godard, cine de grandes

ROCÍO GARCÍA 19/12/2009

"¿Por qué filmar una historia cuando se puede escribir?". La pregunta se la hace Eric Rohmer (Nancy, 1920), que comenzó a escribir unos cuentos, de los que algunos convirtió luego en películas. "Si los convertí en filmes es porque no conseguí escribirlos", explica el cineasta. Como La panadera de Monceau y La carrera de Suzanne, dos de los siete trabajos que se acaban de editar en el cofre Eric Rohmer-París, algunos de ellos inéditos en España. Junto a los filmes en los que el director francés deambuló por las calles de la capital francesa -"amo París y me gusta mostrar esta ciudad con una cierta insistencia", dijo- se incluyen un documental sobre Louis Lumière en el que Rohmer entrevista a los realizadores Jean Renoir y Henri Langlois, y dos cortos, Nadja en París y Charlotte y su bistec, este último protagonizado por Jean-Luc Godard. Y precisamente de Jean-Luc Godard, este grande del cine francés, nacido en París en 1930, es también el pack que se edita bajo el título de Ficciones y en el que, a través de cinco películas, bien diferentes en géneros y alejadas en el tiempo, se intuyen algunas de las claves y obsesiones de uno de los representantes de la conocida como nouvelle vague. Todos los filmes, desde la comedia Cubre tu derecha hasta su trabajo For Evert Mozart sobre la guerra de Sarajevo, están presentados por el historiador de cine Alain Bergala, uno de los más destacados conocedores de la obra de Godard. Eric Rohmer-París. Incluye El signo del león, Charlotte y su bistec, Nadja en París, La panadera de Monceau, La carrera de Suzanne, Louis Lumière y Les Rendez-vous de París, así como un libro con algunos de los relatos de la serie Cuentos Morales. Edita Intermedio. Jean-Luc Godard. Ficciones. Incluye La mujer casada, Que se salve quien pueda (la vida), Guión de que se salve quien pueda (La vida), Cubre tu derecha. Un lugar sobre la tierra y For Ever Mozart. Edita Intermedio. http://www.elpais.com/articulo/portada/Rohmer/Godard/cine/grandes/elpepuculbab/20091219elpbabpor_ 30/Tes

137

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La raíz cuadrada de una derivada y sus aplicaciones

Publicado por emulenews en 18 Diciembre 2009

Llamadme paranoico, pero en una de las últimas entradas estaba escrito √D y me dije, como en el cálculo fraccional. Defecto propio de quien ha estudiado operadores pseudodiferenciales años há. Lo cierto es que muchos físicos e ingenieros no estudian cálculo fraccional. ¿Lo estudiarán todos los matemáticos? Desafortunadamente, no. Una pena. Aún así, habrá que dedicarle una entrada, pues historia, tener, tiene. ¿Que qué son los operadores pseudodiferenciales? Habrá que dedicarles otra entrada.El cálculo fraccional, que permite cosas como la raíz cuadrada de una derivada, parece muy alejado de las aplicaciones prácticas. Todo lo contrario. Desde su introducción por Liouville en 1832 ha sido utilizado por muchos físicos e ingenieros para modelar problemas prácticos. He buscado por internet algún artículo reciente sobre este tema orientado a aplicaciones y he encontrado el interesante artículo de R. Schumer, M. M. Meerschaert, B. Baeumer, “Fractional advection-dispersion equations for modeling transport at the Earth surface,” J. Geophys. Res., in press, published 18 December 2009 [copia gratis para los que no tengan acceso]. En ArXiv tenéis muchísimos, por ejemplo, un software para el tratamiento de imágenes en astronomía (resaltado de bordes), Roberto Marazzato, Amelia Carolina Sparavigna, “Astronomical image processing based on fractional calculus: the AstroFracTool,” ArXiv, last revised 4 Nov 2009.La raíz cuadrada de una derivada √D se define fácilmente utilizando la transformada de Fourier. Si la derivada de f(x) es Df(x), su transformada de Fourier es F(f(x))=F(k), y la transformada de Fourier de su derivada es F(D·f(x))=(-ik)F(k), entonces la transformada de Fourier de √D cumple que F(√D·f(x))=(- ik)½F(k). Aplicando la transformada inversa de Fourier recuperamos el resultado de esta operación. En la wikipedia puedes encontrar algunos ejemplos. Por ejemplo, √D·x = x½/(½!), donde para n>0, se define n!=Γ(n+1), siendo Γ la función Gamma, de tal forma que ½!=Γ(1+½)=2/√π. En general, la derivada fraccionaria Da, siendo a un número real positivo, se define de forma similar y se obtiene, por ejemplo, que Da·xk = xk-a k!/(k-a)!, para cualquier número real k>a>0.Las aplicaciones más importantes de la derivada fraccionaria aprovechan que la derivada fraccionaria es un operador no local, es decir, equivale a la convolución de la derivada normal con una función dada, en concreto, Da·f(x)=D·f(x)×x-a/Γ(1-a), donde la convolución se define como f×g=∫f(x-t)g(t)dt. Gracias a esta definición la derivada fraccionario se puede aplicar a funciones que no tienen derivada, por ejemplo, a curvas fractales. Muchas curvas fractales continuas no tienen derivada en ningún punto. Sin embargo, se les puede aplicar el concepto de derivada fraccionaria para definir conceptos como la pendiente “promedio” de una curva fractal, como nos muestran H. Bensoudane, C. Gentil, M. Neveu, “The Local Fractional Derivative of Fractal Curves,” IEEE International Conference on Signal Image Technology and Internet Based Systems, 2008 (SITIS ‘08), 422-429, 22 Dec. 2008.En resumen, si te gusta la matemática y no conoces el cálculo fraccionario, quizás merezca la pena que bucees por la Internet, te encontrarás cosas realmente curiosas. http://francisthemulenews.wordpress.com/2009/12/18/la-raiz-cuadrada-de-una-derivada-y-sus- aplicaciones/?utm_source=feedburner&utm_medium=email

138

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Hacia las bases genéticas de la relación entre tabaco y cáncer de pulmón

Publicado por emulenews en 17 Diciembre 2009

El motor del cáncer son las mutaciones del ADN. Más de mil millones de personas en el mundo fuman tabaco. Los fumadores tienen un riesgo de padecer cáncer de pulmón 20 veces mayor que los no fumadores. El humo del tabaco deposita cientos de sustancias químicas en las vías aéreas y en los pulmones. Más de 60 de dichas sustancias son mutágenos que se acoplan al ADN y lo modifican químicamente, provocando cáncer (son sustancias carcinogénicas). En media, el cáncer de pulmón se desarrolla tras 50 años-paquete, donde un año-paquete corresponde a 7300 cigarrillos, o un paquete, 20 cigarrillos, diario. Se estima que se produce una mutación por cada 15 cigarillos fumados. Se cree que el cáncer se desarrolla cuando estas mutaciones inactivan varios genes supresores de tumores, como TP53, en el 80–90% de los casos, RB1, en el 60–90% de los casos, PTEN, en el 13% de los casos, y PIK3CA, EGFR y KRAS en menos del 10% de los casos. Las nuevas técnicas de secuenciación genómica de alto rendimiento prometen identificar que mutágenos del tabaco afectan a estos genes así como su contribución relativa. Un primer estudio en esta línea ha sido aceptado en Nature. Los investigadores han secuenciado el genoma de un linaje de células que aparece en los tumores pulmonares, llamadas NCI- H209, con objeto de determinar las mutaciones asociadas con fumar tabaco. Han identificado 22.910 sustituciones de bases, incluyendo 134 en exones, regiones del gen que codifican proteínas. Por ejemplo, en algunas células han encontrado genes reordenados y duplicados en el cromosoma 8, en concreto el gen CHD7. El artículo técnico es Erin D. Pleasance et al., “A small-cell lung cancer genome with complex signatures of tobacco exposure,” Nature, Advance online publication 16 December 2009. Este artículo es gran primer paso hacia la caracterización genética de las células cancerígenas y muestra la potencia de este tipo de estudios a la hora de identificar los efectos del tabaco sobre nuestra salud. La potencia de estas técnicas se ve ratificada por un estudio similar, también ha sido aceptado en Nature, sobre el estudio de las mutaciones en las células cancerígenas. Investigadores de la empresa Illumina han secuenciado el genoma de dos células de un hombre de 43 años afectado por un melanoma maligno, una de su tumor, de tipo COLO-829, y otra de tipo linfoblastoide. La comparación entre sus genomas ha permitido obtener un catálogo detallado de las mutaciones observadas, en concreto, 33.345 sustituciones de bases somáticas. Los interesados en los detalles técnicos pueden recurrir a Erin D. Pleasance et al., “A comprehensive catalogue of somatic mutations from a human cancer genome,” Nature, Advance online publication 16 December 2009. PS: Los interesados disfrutarán de Malén Ruiz de Elvira, “Cada 15 cigarrillos, una mutación en un fumador,” El País, 16/12/2009 [visto en Menéame]. El Servicio de Información y Noticias Científicas, SINC, también nos comenta estos dos nuevos artículos en Nature en ”Dos nuevas investigaciones descifran los genomas de los cánceres de pulmón y de piel,” SINC, 16.12.2009 http://francisthemulenews.wordpress.com/2009/12/17/hacia-las-bases-geneticas-de-la-relacion-entre- tabaco-y-cancer-de-pulmon/?utm_source=feedburner&utm_medium=email

139

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Espectacular foto: Una manzana transparente con sombra cuadrada

Publicado por emulenews en 17 Diciembre 2009

La “manzana cuántica” es una manzana de cristal transparente cuya sombra es un cuadrado con una preciosa caústica en forma de espiral y simboliza la dualidad del mundo cuántico. Esta foto está extraída de un libro que trata de acercar la nanotecnología y la nanociencia al público en general a base de fotos artísticas acompañadas de comentarios, a modo de entradas de un blog, de un científico. El libro “No Small Matter: Science on the Nanoscale,” de la fotógrafa Felice C. Frankel y el científico George M. Whitesides, Harvard University Press, 2009. Jeremy Baumberg nos lo revisa y recomienda en “A vision of the nanoscale,” Nature 462: 850, 17 December 2009. Trataré de conseguir una copia… ya os contaré más.

http://francisthemulenews.wordpress.com/2009/12/17/espectacular-foto-una-manzana-transparente-con- sombra-cuadrada/?utm_source=feedburner&utm_medium=email

140

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El tiempo vuela... ¿o es sólo una percepción de nuestro cerebro?

Estudios revelan que la mente comprime los períodos que nos dejan pocos recuerdos Miércoles 6 de enero de 2010 Benedict Carey The New York Times

NUEVA YORK.- La pregunta más alarmante la mañana de Año Nuevo -"¿Qué hice ayer a la noche?"- puede parecer benigna comparada con "¿Qué hice exactamente todo el año pasado?" o "¿Ya pasó una década?". Sí. En algún lugar, alguien debe haber presionado el botón de avance rápido. El tiempo pasa, lento o rápido, pero en enero parece que voló y dejó conversaciones pendientes, relaciones no resueltas, malos hábitos sin modificar y objetivos sin alcanzar. "Muchos piensan en objetivos y, si no los alcanzaron, entonces de pronto piensan que fue apenas ayer cuando se los fijaron", dijo Gal Zauberman, profesor asociado de marketing en la Wharton School of Business. Aun así, la sensación de que el tiempo pasa varía "según aquello en lo que se piense y cómo se piense". De hecho, los científicos no están seguros de cómo el cerebro sigue el tiempo. Una teoría es que posee un conjunto de células especializadas en contar los intervalos de tiempo; otra es que una gran cantidad de procesos neurales actúan como un reloj interno. De cualquier forma, los estudios hallaron que ese marcapasos biológico no puede interpretar demasiado bien los intervalos más prolongados. El tiempo parece pasar más lento durante una tarde sin actividad y acelerarse cuando el cerebro está ante una tarea desafiante. Los estimulantes, incluida la cafeína, tienden a hacer que las personas sientan que pasa más rápido; los trabajos complejos, como calcular impuestos, parecen demandar más tiempo que el que ocupan en realidad. Y las experiencias emocionales, como una separación, un ascenso o un viaje al exterior, tienden a percibirse más próximos en el tiempo de lo que realmente están. Algunos psicólogos dicen que los resultados de las investigaciones respaldan la observación del filósofo Martin Heidegger de que el tiempo "persiste sólo como una consecuencia de los acontecimientos que ocurren en él".

141

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Ahora, los científicos están hallando evidencias de que lo opuesto también sería cierto: si se recuerdan muy pocos acontecimientos, entonces la percepción del tiempo no dura; el cerebro comprime los intervalos pasados. Subestimar lo transcurrido En un estudio publicado en la revista Psychological Science , el equipo de Zauberman puso a prueba la memoria de estudiantes universitarios con varios acontecimientos de interés público, como la designación del director de la Reserva Federal (33 meses antes del estudio) o la decisión de la cantante Britney Spears de afeitarse la cabeza (20 meses atrás). En general, los estudiantes subestimaron en 3 meses cuánto tiempo había pasado desde aquellos acontecimientos. Eso no fue demasiado sorpresivo. En un experimento clásico, un explorador francés llamado Michel Siffre vivió en una cueva durante 2 meses, lejos de los ritmos de noche-día y de relojes fabricados por el hombre. Volvió a la civilización convencido de que había estado aislado durante apenas 25 días. Cuando se lo deja funcionar por sí solo, el cerebro tiende a comprimir el tiempo. Pero la forma en que establece la temporalidad relativa de los acontecimientos depende de la memoria. De hecho, los participantes del estudio recordaron situaciones asociadas con el acontecimiento original, como la complicada vida amorosa de la cantante o la intervención de Ben Bernanke en la economía estadounidense, que hasta parecían haber ocurrido hacía mucho más tiempo. En una serie de experimentos, el equipo puso a prueba los recuerdos personales y de fragmentos de películas observados en el laboratorio. El patrón se mantuvo: cuantas más situaciones asociadas recordaban, más lejos parecía el acontecimiento original. "A las personas les cuesta comprender el paso del tiempo -dijo Zauberman- y para poder hacerlo, se une a algo que comprenden", como es el desdoblamiento de los acontecimientos. En un estudio previo, el mismo equipo había identificado una dinámica similar en el juicio individual de los intervalos que duran sólo unos momentos. Los estímulos relativamente infrecuentes, como los destellos o los tonos, tienden a acelerar el marcapasos interior del cerebro. Eso, por ejemplo, explica por qué parece que los hijos de los demás crecen mucho más rápido que los propios, a los que vemos todos los días. El cerebro tiene más control sobre su propia percepción del paso del tiempo de lo que la gente piensa. El nuevo estudio sugiere que concentrarse en objetivos o desafíos que ocurrieron durante el año le daría al cerebro la oportunidad de completar el año pasado con recuerdos y el tiempo percibido. La mente es perfectamente capaz de interpretar un año, o una década, que pasó en avance rápido, como algo más que una pérdida de oportunidades de crecimiento.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1218758&origen=NLCien

142

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

No somos perfectos, vivamos un poquito

Por Nora Bär Miércoles 6 de enero de 2010

Llegan las vacaciones, que para algunos afortunados transcurren en escenarios alejados de la rutina anual, y también, paradójicamente, días de balances que siempre, de un modo u otro, se obstinan en ser deficitarios? ¿Será porque nos empeñamos en perseguir espejismos inalcanzables, ideales que nos deslumbran, pero también nos trastornan? Dos de ellos (el máximo aprovechamiento del tiempo y los esfuerzos por mantener una salud impecable) son motivo de sendas notas en la edición de ayer de The New York Times. Al parecer, el cerebro humano no es muy preciso para medir el tiempo, esa entidad todavía incomprensible hasta para los físicos. Dependemos de parámetros indirectos -como la cantidad de recuerdos que somos capaces de evocar de un cierto período- para que nuestro "reloj" interno marque los minutos, los segundos, los años? Pero (y he aquí la posible explicación de muchas de nuestras angustias), solemos estimar el tiempo transcurrido siempre como menor que el que indican los relojes y calendarios. Por eso, para nosotros, cualquiera lo sabe, ¡el tiempo vuela! Por otra parte, los avances de la medicina y la difusión masiva de noticias médicas tienen, entre otros muy positivos, un "efecto adverso" en la cultura de las urbes del siglo XXI: la insistencia en parámetros ideales de salud nos convierte a todos en enfermos potenciales, hasta que se demuestre lo contrario. El que puede vanagloriarse de su cintura de avispa o de sus índices de colesterol, seguro que "reprueba" en horas de sueño, visitas al gimnasio o calidad de la dieta. "¡Es virtualmente imposible cumplir con todas las reglas!", reconoce Tara Parker-Pope, que afortunadamente enseguida nos tira un inesperado "salvavidas": las conclusiones de la doctora Susan Love, mediática especialista en salud femenina de la Universidad de California, que nos aconseja ¡dejar de preocuparnos tanto por la salud! Que no se entienda mal. No es que Love pregone el desinterés, sino que aclara que la salud perfecta es un mito y que probablemente estemos viviendo de forma más saludable de lo que imaginamos. Sugiere no exagerar, dejar de lado la culpa y, en todo caso, tener en cuenta que lo más saludable es alejarse de los extremos. "La meta no es ser perfecto, sino utilizar nuestro cuerpo, divertirnos y vivir un poquito", afirma. En época de vacaciones, hay que difundir esta inusual dosis de sentido común que, como cualquiera sabe, es el menos común de los sentidos? [email protected] http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1218759&origen=NLCien

143

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Peonzas y caballitos de madera

Una exposición repasa los juguetes infantiles desde los años treinta del siglo pasado EL PAÍS / AGENCIAS - Madrid - 07/01/2010

El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid inauguró ayer Juguetes para el recuerdo, una colección de un centenar de fotografías de Martín Santos Yubero (Madrid, 1903-1994) que muestran a niños jugando entre 1934 y principios de la década de los setenta. La muestra también consta de otros documentos, como portadas de la revista Estampa y algunos juguetes antiguos.

Se han seleccionado imágenes que acercan a exposiciones de juguetería infantil en el parque del Retiro, a escaparates y puestos de juguetes en las calles de Madrid, con sus tragabolas y caballitos de madera, o a la alegría de los niños en la mañana de Reyes.

También hay otras impactantes instantáneas de niños de la inclusa recogiendo un regalo de la beneficencia o de pequeños enfermos residentes en la cárcel de mujeres que reciben su juguete de manos de las funcionarias. Haya reflejos de niños con sus caras pegadas a los escaparates de juguetes de la Gran Vía, de niñas que acunan amorosas a su primera muñeca y de otros pequeños que aparecen felices con un camioncito roto, que intentan recomponer.

Las muñecas ocupan un lugar destacado. Así, se puede ver a Mariquita Pérez y a su inseparable Juanín, junto a otras imágenes de muñecas expuestas, entre las que destacan una composición de Las Meninas y otra que recuerda el séquito que acompaña a los novios de una familia real.

144

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

La muestra acerca al mundo de los juegos infantiles y transporta a una época en la que no había videoconsolas y sí peonzas, y los niños jugaban al gua, a los bolos, al juego de la rana o al fútbol de mesa.

En cuanto a los documentos impresos, proceden de los fondos de la Diputación Provincial y de la Comunidad de Madrid, e incluyen expedientes de subvenciones a establecimientos benéficos para la compra de juguetes, planos del proyecto del Museo del Juguete o expedientes de preparación de diversas exposiciones, así como otros informes del fondo de la Comunidad de Madrid, como los estatutos de la asociación Juguetes para la Paz o expedientes de la Dirección General de Educación en los que se encuentra la memoria de la exposición de 1992 Jugando, jugando hacemos historia.

El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid es un complejo archivístico donde se custodian, principalmente, los documentos que la Administración autonómica madrileña ha generado desde su creación. En él ingresan la documentación producida por las instituciones regionales y ahí reciben los tratamientos y procesos archivísticos precisos. El volumen documental que se custodia actualmente en este archivo supera los 40 kilómetros lineales de documentos.

Juguetes para el recuerdo. Archivo Regional, Complejo El Águila (calle Ramírez del Prado, 3). De lunes a viernes entre las 10.00 y las 14.00 y las 17.00 y las 19.00. http://www.elpais.com/articulo/madrid/Peonzas/caballitos/madera/elpepucul/20100107elpmad_11/Tes

145

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

El éxito del anonimato

VICENTE VERDÚ 07/01/2010

"At 94, she's the hot new thing in painting", titulaba The New York Times. A los 94, ella, Carmen Herrera, desconocida hasta ayer, es la "nueva cosa" que triunfa en las galerías de Manhattan sin que hasta la fecha hubiera vendido más de un cuadro. La mágica condición para triunfar sería que no vale ser un tenaz profesional al uso o incluso un magnífico profesional Es como la señal de un nuevo periodo en que la posible excelencia nacerá, explosivamente, del montón Llamar a este fenómeno la "nueva cosa" es la definición exacta. Es decir, la definición de la indefinición, porque lo que sucede con las artes, al igual que con otros asuntos que merecen aparecer en los media, no es la calidad de la materia en cuestión, sino la cuestión que despierta la chocante extrañeza de la materia. Desde luego, la celebración de lo extraño o novedoso no es nada nuevo en el arte. La diferencia radica en que aquello que llama hoy la atención no es tanto el rango del objeto como la rareza del sujeto. La señora Herrera pinta minimalismo o suprematismo desde siempre, pero sólo ahora tiene 94 años después de pasar 70 en el anonimato. Siguiendo el modelo científico, la obra admirable recibía el calificativo de profesionales que, dominando el oficio, discernían sobre su carácter innovador. Sin embargo, el caso de la señora nonagenaria, estrella ahora en las galerías de Manhattan, remite al de la feísima Susan Boyle, que de ser cantante en una perdida iglesia escocesa saltó a la fama mundial tras interpretar I dreamed a dream en un programa de la televisión británica. Con estos dos ejemplos, muy seguidos, se refrenda acaso la pertinencia de todas las operaciones triunfo y se abre, además, una tendencia inédita en la obtención del éxito artístico. Una tendencia que se fija mucho más en la persona que en su obra o, en todo caso, que no habrá obra de arte, literatura o concierto excepcionales si el autor no desconcierta. Con esto, la mágica condición para triunfar sería que no vale ser un tenaz profesional al uso o incluso un magnífico profesional. El profesional/profesional se encuentra muy desacreditado, se trate de un juez, un político o un taxista. Quien se expresa con justeza o conduce bien es un tipo común que no se gana la vida a partir de un título. El amateur tiene hoy todas las de ganar, se trate del periodismo haciendo blogs, se trate de la crítica de libros practicando el boca a boca o del ensamblaje de muebles a través de Ikea. De la misma manera que todas las instituciones sufren el mayor descrédito, el profesional carga con la sospecha de pregonar esto o aquello por intereses espurios. En el amateur se hallará, en cambio, el camino de la verdad de la misma manera que en la fruta, la carne o las verduras su verdad no procede de la marca, sino del cosechador sin dirección ni nombre. El amor por lo natural ha llevado a estas conclusiones en casi todos los aspectos de la vida. Pero también el auge del saber de los wikis ha hecho creer que el conocimiento no reside en una cabeza científica, sino en la interacción de las multitudes expresadas en Facebook y en todas las demás webs revueltas. El éxito de dos mujeres (mujeres y no hombres; más naturales ellas) tanto en el canto como en la pintura es como la señal de un nuevo periodo en que la posible excelencia nacerá, explosivamente, del montón y la mejor golosina emanará del tufo anodino de la muchedumbre. http://www.elpais.com/articulo/cultura/exito/anonimato/elpepicul/20100107elpepicul_4/Tes

146

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

‘Nuestra especie’ de Marvin Harris Posted: 05 Jan 2010 12:03 AM PST

El antropólogo Marvin Harris es un autor prolífico. Difícilmente habrás leído todos sus libros, aunque hay algunos que son imprescindibles, como Bueno para comer. Pero existe un atajo: Nuestra especie. Nuestra especie es una suerte de compendio en forma de artículos breves (de no más de 4 o 5 páginas) que recoge las reflexiones e informaciones más relevantes de todas las obras publicadas por Harris. Leer Nuestra especie es como leer todo Harris. A esto se le suma que Nuestra especie es particularmente fácil de leer: siempre trata por encima los asuntos, va al grano, casi como si se trazara un esquema, y considera al lector como un lego en casi todos los asuntos que se abordan (lo que puede resultar un poco tedioso al lector más avezado de ensayos sobre estos temas o al que ya ha leído a Harris). Y este último punto es quizá su mayor debilidad: Nuestra especie repite lo que ya hemos leído en muchos otros libros pero de una forma más liofilizada, sin aportar gran cosa. Los que, por el contrario, queráis recibir una dosis masiva de información básica sobre lo que somos como especie, por qué somos como somos y prácticamente la explicación de todos nuestros hábitos, deseos y manías, entonces Nuestra especie es vuestro libro. El sexo, la homosexualidad, las costumbres gastronómicas, la gramática de la lengua, los memes, los genes, las modas, la violencia, el altruismo, el amor, la creencia en Dios, el arte, la diferencia entre sexos, la diferencia entre etnias… todos estos y muchos más asuntos son tratados por Harris en cada uno de los capítulos de este voluminoso libro (por hechuras y por cantidad de información contenida en él). En definitiva, un manual de la vida, del ser humano, de la especie. Un radiografía que cualquiera debería inspeccionar antes de osar verter una opinión sobre cualquier tema terrenal. Un apropiado prólogo que luego puede abrir sendas hacia libros más técnicos y complejos. Una especie de Libro Gordo de Petete pero de verdad. Ahora bien, si lo que pretendéis es triunfar en Sálvame, enseñar el felpudo en Interviú o emplear la táctica del avestruz y su miedo a afrontar la realidad, entonces este libro quizá no sea para vosotros. ¿Les interesa tanto como a mí saber cómo, cuándo y dónde surgió por primera vez la vida humana, cómo eran las primeras sociedades y los primeros lenguajes humanos, por qué han evolucionado las culturas por vías diferentes pero a menudo notablemente convergentes, por qué aparecieron las distinciones de rango y por qué las pequeñas bandas y aldeas dieron paso a jefaturas y éstas a poderosos Estados e imperios? ¿Sienten la misma curiosidad que yo por saber qué aspectos de la condición humana están inscritos en nuestros genes y cuáles forman parte de nuestra herencia cultural, en qué medida son inevitables los celos, la guerra, la pobreza y el sexismo, y qué esperanzas de sobrevivir tiene nuestra especie? En tal caso, sigan leyendo. Alianza Editorial Colección El libro de bolsillo 536 págs. I.S.B.N.: 978-84-206-3952-9 http://www.papelenblanco.com/divulgacion/nuestra-especie-de-marvin-harris

147

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

“Piedra, papel o tijera,” y la biodiversidad gracias a la coevolución Posted: 06 Jan 2010 09:27 AM PST

“Piedra, papel o tijera” es un juego infantil de manos en el que la piedra vence a las tijeras rompiéndolas, las tijeras vencen al papel cortándolo y el papel vence a la piedra envolviéndola. Este juego ha sido muy estudiado en teoría de juegos porque ejemplifica los sistemas en los que tres estados se dominan mutuamente de forma cíclica. La dinámica de este juego y la de sus modelos en tiempo continuo es muy interesante (ver por ejemplo las pp. 171-188 de la ref. [1]). Sus aplicaciones son muchas en campos tan diversos como la ecología y la física de los procesos fuera de equilibrio.

En ecología los sistemas dominantes cíclicos permiten entender la biodiversidad gracias a la coevolución mutua. En el modelo “piedra, papel o tijera” las poblaciones de tres especies oscilan gracias a su interacción mutua (May y Leonard ya lo estudiaron en 1975) y hay evidencia empírica de su validez (por ejemplo en comunidades de zorros y en poblaciones de cepas de la bacteria E. coli). El modelo (en tiempo) discreto tiene análogos continuos, dados por ecuaciones diferenciales ordinarias y estocásticas, y modelos espaciotemporales, ecuaciones en derivadas parciales, que permiten estudiar la generación de patrones de distribución espacial y el efecto de la migración de especies.

Un asunto poco estudiado es el efecto de una tasa de mutaciones finita en la coevolución de las poblaciones modeladas por el juego “piedra, papel o tijera,” que estudia con cierto detalle un artículo reciente de Mauro Mobilia, de la Universidad de Leeds, Gran Bretaña [2]. Los interesados en dinámica no lineal de sistemas tienen un ejemplo bonito de sistema que presenta una bifurcación de Hopf de codimensión dos (con dos parámetros).

[1] György Szabó, Gábor Fáth, “Evolutionary games on graphs,” Physics Reports 446: 97–216, 2007. [copia gratis] [2] Mauro Mobilia, ”Oscillatory Dynamics in Rock-Paper-Scissors Games with Mutations,” ArXiv, 28 Dec. 2009. Mobilia estudia un modelo en tiempo continuo del juego “piedra, papel o tijera” que utiliza el siguiente sistema de tres ecuaciones diferenciales acopladas , , ,

148

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

que presenta dos parámetros y adimensionales. El primero es el valor de la recompensa negativa, lo que se pierde cuando se pierde el juego en cada jugada, relativo a una recompensa positiva de +1 (el juego será de suma cero si la recompensa negativa iguala a la positiva), y el segundo es la tasa de mutaciones, la probabilidad de que un individuo cambie de “especie.” Este sistema dinámico presenta 4 puntos de equilibrio, los tres estados absorbentes (1, 0, 0), (0, 1, 0) y (0, 0, 1), y un punto en el interior (igual a (1/3, 1/3, 1/3) cuando el juego es de suma cero).

En función de los dos parámetros del sistema dinámico se observa comportamiento oscilatorio de tipo ciclo límite (cuando el punto fijo interior es un nodo inestable) o comportamiento oscilatorio amortiguado (cuando el punto fijo interior es un nodo estable). En el plano dado por los dos parámetros del sistema, una curva de bifurcación separa ambos comportamientos. El artículo de Mobilia además del comportamiento determinista de este sistema también estudia su comportamiento estocástico bajo la hipótesis de que las mutaciones se producen de forma aleatoria.

En resumen, un bonito ejemplo para cursos de dinámica no lineal, bifurcaciones y caos (como el que yo he impartido en más de una ocasión), que disfrutarán los lectores de este blog más aficionados a la matemática aplicada y a la ecología de poblaciones. Para los demás, me gustaría indicaros que hay versiones del juego de manos “piedra, papel o tijera” un pelín más complicadas, ideales para frikis, por ejemplo, con 7 posibilidades como las mostradas abajo. La flecha indica la dominancia entre las diferentes posibilidades (visto en Lobotomizados, “Piedra Papel Tijera 2.0,” 19 de julio de 2007).

http://francisthemulenews.wordpress.com/2010/01/06/piedra-papel-o-tijera-y-la-biodiversidad-gracias-a- la-coevolucion/?utm_source=feedburner&utm_medium=email

149

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Las palabrotas en los libros

Hay escritores que huyen de las palabrotas o las expresiones malsonantes cuando escriben (de hecho, hasta los hay que huyen de todo lo que atufe a políticamente incorrecto, pero ésa es otra historia). Lo cierto, sin embargo, es que los tacos han sido siempre un recurso empleado por los clásicos de la literatura en mayor o menor medida.

¿Qué escucho? ¿Son almas en pena? ¿Son hijos de puta?

Es lo que podemos leer en las primeras páginas de las Comedias Bárbaras de Valle-Inclán, por ejemplo. A pesar del tópico, el español no goza de mayor diversidad de palabrotas que otros idiomas, como el inglés. En las conversaciones normales se manejan poco más de una docena. Es lo que afirma Delfín Carbonell Basset, filólogo y autor del libro Diccionario sohez del español cotidiano. Lo que de verdad abundan son los eufemismos.

Sin embargo, ahí tenemos obras como Diccionario secreto, de Camilo José Cela, en el que presenta millares de estas palabras malsonantes; la mayoría de ellas referidas a excrementos y al sexo. Y es que ya lo dijo en una ocasión el escritor británico C. S. Lewis:

Una vez que te pones a hablar de sexo explícitamente, te ves obligado a escoger entre la lengua de la guardería, la de los bajos fondos o la de clase de anatomía.

Los clásicos de la literatura huyen de la cursilería de usar términos como “pompis” y “recórcholis”, así que nos sorprenden con su arrojo con palabras como “puta”, que son muy habituales en Cervantes o Quevedo, antes de la explosión políticamente correcta de la sociedad victoriana del siglo XIX. Sin ir más lejos, Quevedo tenía un título tan atrevido que resultaría inconcebible incluso hoy en día en muchos autores “serios”: Gracias y desgracias del agujero del culo.

150

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

Hablamos de autores consagrados, y no recordados precisamente por su escatología. Pero si nos centramos en autores especialmente soeces, entonces los niveles de escatología adquieren tintes grangüiñolescos. Por ejemplo, Rabelais (1494-1553), en su Gargantúa y Pantagruel, contiene los fragmentos más bizarros de la literatura universal. Como el fragmento dedicado a un retrete que se dirige al usuario:

Cagante, bostante, pedante, cacoso, tu coso colgante bajante a mi foso, guardoso, mierdoso, asqueroso, ¡San Telmo te espante si todo agujero mugroso, trasero, no limpias entero cuando te levantes. Da la impresión de que algunos autores estaban aquejados de coprolalia. O, al menos, no tenían tanto miramientos como los autores contemporáneos, lastrados por continuos tabúes. Quizá habría que abandonar un poco el provincianismo y fijarnos en otras culturas: las hay como las japonesas, en las que se asegura que jamás se pronuncian (salvo en los bajos fondos). O también las hay como la de los hablantes de la lengua aborigen dyirbal, en Australia, donde todas las palabras habituales adquieren la categoría de tabú cuando se pronuncian delante de la suegra o determinados primos.

Es decir, que las palabrotas sólo son palabrotas según el contexto y la intencionalidad. Llamar genio a un niño con síndrome de Down puede ser mucho más injurioso que llamarlo cabrón, aunque la primera no sea una palabrota y la segunda, sí.

Quizá con este recordatorio nos dé menos apuro pronunciar el nombre de aquella isla que Swift describe en Los viajes de Gulliver. Laputa.

Ejercitar el insulto puede ser incluso formativo. Entre los yoruba africanos, al igual que ocurre en las batallas de espadas de Monkey Island, cuando se insulta a alguien, el calumniado debe devolverle el insulto al calumniador manteniendo la rima y doblando el agravio recibido.

En definitiva, que en la creencia de que ciertas palabras pueden influir negativamente en el comportamiento de la gente, rectores de la moral lingüística se dedican a depurar los textos que llegan a nuestras manos. ¿Escribir “puta” o “coño” devalúa un texto?

Por consiguiente, si un escritor intenta acercarse al lenguaje de la calle se arriesga a que se le echen encima asociaciones varias, afectados epidérmicos o sencillos puritanos con mucho tiempo libre.

Mientras, para sortear la censura tácita de editores y lectores, nos quedan algunos atajos que, además, demuestran lo absurdo que resulta condenar al ostracismo determinadas palabras, así como sacralizar otras.

Si, con perdón, llamas “hijo de perra” a alguien, éste te puede denunciar. Pero si le llamas, con idéntica intensidad e inflexión en la voz, “tumpitum”, no pasará nada. Porque “tumpitum” no existe en el diccionario. Ni siquiera está recogido en el acervo popular como un insulto. En el fondo, el sistema que se propugna para controlar las injurias y las obscenidades es muy fácil de burlar. Porque yo creo que la gente que se centra en censurar palabras son simples gijollos. Y quien no vea esto tan sencillo, a mi entender, es un kartigano.

Una estrategia ya empleada, por ejemplo, en la obra de Norman Mailer, Los desnudos y los muertos, de 1948. La novela trata de la Segunda Guerra Mundial, y lo lógico es que los soldados que aparecen en ella gasten un lenguaje, como mínimo, barriobajero. Pero Mailer ideó una forma de no abandonar la verosimilitud sin tener que atentar contra la hipersensibilidad de la época: en vez de escribir fuck (joder) empleaba el término fug (que fonéticamente se parecía lo suficiente para que el lector entendiera qué se quería expresar en realidad). Se dice que cuando Dorothy Parker conoció a Mailer le dijo: “Así que usted es ése que no sabe cómo se escribe fuck”.

Esta remilgada estrategia me recuerda a la forma que tienen los personajes de la serie de ciencia ficción Battlestar Galactica de emplear esta misma palabrota: frak (aunque este matiz sólo lo captaremos si vemos la serie en su versión original). O, centrándonos en la ciencia ficción patria, encontramos una de las novelas con más palabras soeces y alusiones sexuales por centímetro cuadrado que yo pueda recordar

151

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

(aunque todas alteradas eufemísticamente para la ocasión): Ahogos y palpitaciones, de Andreu Martín. Pornar, por ejemplo, era una forma de decir follar.

¿Hasta qué punto se debe imitar el lenguaje o el pensamiento de cierto sector de la calle? Dicha regulación de lo que debe o no debe publicarse, ¿no convierte a los artistas en unos mentirosos o unos adulteradores de la verdad? En cierto modo, el escritor ya miente de facto cuando escribe una novela, pues todo diálogo plasmado en un libro apenas sigue la misma estructura que un diálogo oral. (Me acuerdo, por ejemplo, de cuando aparecieron las transcripciones telefónicas del escándalo Watergate: leídas de corrido incluso costaba entender todo su sentido, porque las personas hablamos de modo distinto a como escribimos o leemos). Todo requiere de cierta reformulación literaria, como si dijéramos, pero ¿esa reformulación implica depurar ciertas palabras malditas o determinadas ideas de difícil digestión?

¿Queremos leer novelas que parezcan genuinas o preservar la ingenuidad y la pureza de las mentes? ¿Queremos descubrir cómo son y cómo piensan hasta los personajes más execrables o preferimos que los personajes evangelicen al lector? http://www.papelenblanco.com/metacritica/las-palabrotas-en-los-libros-i

152

Boletín Científico y Cultural de la Infoteca No. 230 Enero 2010