v

La población salvadoreña opina sobre el proceso electoral de 2021

Cerca de ocho de cada diez salvadoreños sostuvieron en este estudio de opinión que están algo o muy interesados en ir a votar en las elecciones legisla�vas, munici- pales y del Parlacen del próximo año.

Nueve de cada diez salvadoreños sos�enen que cuentan con Docu- mento Único de Iden�dad vigente y en buen estado para podervotar en las próximas elecciones de 2021.

El par�do encabeza las preferencias par�darias de la población salvadoreña, tanto para las elecciones de diputados como de alcaldes.

Bole�n de prensa Año XXXIV, No. 5 Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 1 FICHA TÉCNICA

Ins�tución responsable: Ins�tuto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA)

Forma de realización: Entrevista personal mediante visita a la vivienda de residencia de los encuestados

Fecha de realización: Del 10 al 24 de noviembre de 2020

Días efec�vos de trabajo de campo: 15 días calendario

MUESTRA NACIONAL: MUESTRA DEPARTAMENTO DE MUESTRA DEPARTAMENTO DE : LA LIBERTAD: Tipo de muestreo: Polietápico por cuotas de área (urbana y rural) Tipo de muestreo: Tipo de muestreo: departamento, sexo y grupos de edad siguiendo Polietápico por cuotas de área (urbana y rural) Polietápico por cuotas de área (urbana y rural) una distribución proporcional al tamaño de la municipal, sexo y grupos de edad siguiendo municipal, sexo y grupos de edad siguiendo una población (PTP) establecida por segmentos geo- una distribución proporcional al tamaño de la distribución proporcional al tamaño de la po- gráficos y aleatorio en la elección de las vivien- población (PTP) establecida por segmentos blación (PTP) establecida por segmentos geo- das. geográficos y aleatorio en la elección de las vi- gráficos y aleatorio en la elección de las vivien- viendas. das. Encuestas válidas: 1,265 Encuestas válidas: 635 Encuestas válidas: Error muestral: 633 +/- 2.76% Error muestral: Error muestral: +/- 3.9% +/- 3.9% Nivel de confianza: Nivel de confianza: 95% Nivel de confianza: 95% 95% Alcance: Alcance: Alcance: Nacional en los 14 departamentos y en un total Departamental en un total de 12 municipios Departamental en un total de 13 municipios de 161 municipios de San Salvador deLaLibertad

Redacción y análisis: Muestrista: Laura Andrade, directora Alba Yanira Chávez

Edición: Diagramación: Carmen Guevara, inves�gadora Catherine Márquez

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 2 Introducción salvadoreña hacia los par- Tribunal Supremo Electoral ponde a una muestra de- �dos polí�cos en aspectos y la percepción de transpa- partamental de 635 entre- El Ins�tuto Universitario de como: el nivel de confianza rencia sobre los próximos vistas la cual es representa- Opinión Púbica (Iudop) de la ciudadana en los ins�tutos comicios, el interés ciu- �va del total de la población Universidad Cen- polí�cos que compiten en la dadano para acudir a las ur- adulta residente en el de- troamericana José Simeón referida con�enda electoral, nas, la habilitación de la ciu- partamento de San Cañas (UCA) realizó entre el la percepción pública de co- dadanía para poder ejercer Salvador; y esta cuenta con 10 y el 24 de noviembre del rrupción en ellos y, por pri- su derecho de sufragio en un error muestral de 3.9%. año en curso, su primer es- mera vez, se realiza un febrero de 2021; así como tudio preelectoral de cara a intento para aproximarse a el nivel de conocimiento de La segunda es una muestra los comicios 2021. la importancia de las emo- las reglas mínimas para vo- departamental de 633 en- ciones que evocan, entre la tar de forma efec�va en las trevistas que es representa- Dicha encuesta de opinión ciudadanía, los par�dos del elecciones legisla�vas. �va de la población adulta tuvo el propósito de cono- espectro polí�co salvadore- residente del departamento cer las opiniones ciudada- ño y la figura del presidente. Esta encuesta �ene una de La Libertad, que posee el nas de cara a las elecciones muestra nacional de 1,265 mismo margen de error que municipales, legisla�vas y Además, se indaga la opi- entrevistas la cual es repre- la de San Salvador (3.9%). del Parlamento Cen- nión de la población senta�va de la población troamericano (Parlacen) a salvadoreña en torno a la salvadoreña adulta (de 18 Las tres muestras que celebrarse el 28 de febrero democracia en el país. años en adelante) que vive conforman este estudio de2021. en el país, y cuenta con un cuentan con un nivel de Una sección de esta inves- error muestral de 2.76% y confianza del 95% y son re- En esta ocasión, el estudio �gación se dedica a recoger un nivel de confianza de presenta�vas de toda la po- profundiza sobre la percep- las valoraciones de las y los 95%. blación de 18 años en ade- ción de la población salvadoreños en torno al lante que vive en el país, así Por otra parte, este estudio como en el departamento de opinión estuvo de San Salvador y en el de- conformado por 2 muestras partamento de La Libertad. representa�vas de la po- blación adulta residente de La totalidad de las encues- los departamentos de San tas aplicadas en este amplio Salvador y de La Libertad estudio de opinión fueron con el fin de cons�tuir una realizadas, únicamente, por línea de base sobre las pre- visita directa a la residencia ferencias par�darias y la de cada uno de los encues- intención de voto de las tados. próximas elecciones de di- putados que conformarán la Asamblea Legisla�va.

La primera de estas corres-

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 3 v

RESULTADOS MUESTRA NACIONAL

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 4 v

lebrarán en el país en 2021, año 2019, pasando de un OPINIONESSOBRELA la proporción de personas 34.1% a un 41.8% en este que están algo o muy año. Este es el registro más DEMOCRACIAYLAS interesadas en la polí�ca ha alto sobre el interés en la experimentado un in- polí�ca registrado en los es- ELECCIONES cremento importante en tudios de opinión realizados El interés ciudadano en la del Parlacen de 2021, más comparación con medicio- por el Iudop en la úl�ma dé- polí�ca cons�tuye uno de de la mitad de la población nes anteriores realizadas cada; lo que parece indicar los indicadores históricos salvadoreña expresó tener por el Iudop. cierta expecta�va entre la explorados en los dis�ntos poco o ningún interés en la población sobre los co- estudios de opinión rea- polí�ca (58.1%) mientras El interés por la polí�ca en- micios del próximo año. Muestra Nacional lizados por el Iudop en la que un 41.8% de salvadore- tre la población salvadoreña úl�ma década. ños indicó tener mucho o ha registrado un aumento Por otro lado, al consultar algún o interés en está área. de más de 7 puntos porcen- entre la población su valo- En esta primera encuesta tuales en comparación con ración sobre si preelectoral del Iudop de la En perspec�va histórica, es la medición preelectoral es o no un país democrá�- UCA, de cara a los comicios llama�vo que, a las puertas realizada por el Iudop ante co, más de la mitad de la po- municipales, legisla�vos y de las elecciones que se ce- la elección presidencial del blación salvadoreña opinó

Gráfico 1 ¿Cuánto le interesa la polí�ca? Compara�vo histórico de encuestas Iudop (En porcentajes) Mucho - algo Poco - nada

70 65.9 65 63.5 60 58.6 60 58.1

41.8 39.9 41.4 40 36.5 35.1 34.1 30

Nov 2008 Feb 2009 Feb 2012 Nov 2013 Ene-Feb 2018 Nov-Dic 2018 Mar 2019 Nov 2020

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 5 v

Gráfico 2 Las elecciones son una pérdida de �empo, pues las cosas nunca cambian Compara�vo histórico de encuestas Iudop (En porcentajes) De acuerdo En desacuerdo

66.9 62.4 61.6 56.8 50.8 51.2 53.2

41.3 48 47 35.7 31.3 44 37

Nov 2008 Feb 2009 Feb 2012 Nov 2013 Feb 2014 Ene-Feb 2018 Nov 2020

que El Salvador es un país tras que un 36.8% indicó que existe igualdad de dere- población encuestada está democrá�co (62.8%) y un que no sabía en qué consis- chos y condiciones entre los de acuerdo o muy de acuer- 27.9% consideró que el país �a dicho término, el 3.5% ciudadanos (6%), y que exis- do con que “el verdadero no es democrá�co. Un no contestó la pregunta y te la posibilidad de elegir progreso significa que 9.3% de los encuestados no un 1.2% mencionó que no gobernantes y de tener vo- lleguemos a tener una so- pudo brindar una respuesta. entendió esta interrogante. taciones libres (6%); otras ciedad más justa para todas respuestas hicieron alusión las personas”, lo que Por otra parte, al momento Entre las principales a otros pilares fundamenta- ejemplifica una noción de de solicitar a cada uno de respuestas brindadas por el les de esta forma de Go- democracia en donde exis- los par�cipantes en esta grupo de personas que sa- bierno como la tolerancia, el ten condiciones de vida encuesta de opinión que bían qué era la democracia respeto mutuo, el respeto a equita�vas para todos los expresara con sus propias se destacan aquellas que lavoluntad del pueblo en las ciudadanos. Además, 8 de palabras qué es la demo- hacen alusión a que en una decisiones y la par�cipación cada 10 salvadoreños están cracia para ellos, más de la democracia existe libertad de los ciudadanos en estas, de acuerdo o muy de acuer- mitad de la población con- de expresión y de pensa- etc. do con que “la democracia sultada pudo brindar una miento (11.9%), que hay li- es mejor a cualquier otra respuesta sobre lo que es la bertad de vivir, de elegir y También relacionado con forma de Gobierno”. democracia (58.5%) mien- tomar decisiones (6.4%), este tema, un 98.3% de la Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 6 Gráfico 3 tran que quienes registran Nivel de acuerdo con las afirmaciones relacionadas con las elecciones los promedios más bajos de (En porcentajes) de acuerdo con la frase son aquellos que poseen estu- Muy de acuerdo De acuerdo Indeciso En desacuerdo Muy en desacuerdo dios técnicos o superiores, personas que se encuentran 20.8 70 8.8 0.4 entre los 26 y 40 años de edad y personas que �enen Las elecciones expresan la una exposición periódica a voluntad del pueblo no�cias, de al menos una o

dos veces por semana. Muestra Nacional 14.6 65.6 1.5 13.2 0.8 En cambio las personas que La democracia es preferible registran promedios de a cualquier otra forma de Gobierno acuerdo más altos con esta frase, es decir aquellos que 6.4 30.6 1.5 52.7 8.9 consideran que las eleccio- nes representan una pérdi- Las elecciones son una da de �empo por su poca pérdida de �empo, pues las cosas nunca cambian capacidad de modificar el rumbo del país, son las per- *No se incluye opción de respuesta No sabe, no responde. Para ampliar consultar tablas de resultados de este documento sonas que no están expues- tas a no�cias, aquellos que nunca cambian”. Este Sin embargo, es necesario �enen 56 años de edad o Opiniones sobre las más y las personas sin elecciones indicador también muestra destacar que en esta una variación importante en oportunidad el mayor nivel ningún �po de educación formal. Otro indicador sobre la cuanto a la dirección de la de acuerdo con esta democracia evaluado por el opinión pública sobre las afirmación �ene relación elecciones como instru- con algunas caracterís�cas Por otra parte, 9 de cada 10 Iudop en las mediciones encuestados en esta inves- previas a la celebración de mento de transformación sociodemográficas de los del país. encuestados. �gación estuvieron de elecciones en el país es la acuerdo o muy de acuerdo percepción de la u�lidad de con la afirmación “las elec- estas. Los resultados de esta Al conver�r las opciones de encuesta contrastan con respuesta de esta pregunta ciones expresan la voluntad del pueblo”, lo que muestra En esta oportunidad 6 de una opinión contraria sobre a valores en una escala de 0 la u�lidad de las elecciones a 100, donde los valores la importancia que la mayor cada 10 salvadoreños ex- parte de la población presaron estar en desacuer- recabada por el Iudop en es- más cercanos a 0 represen- tudios previos, en los cuales tan total desacuerdo y los salvadoreña otorga en esta do o muy en desacuerdo oportunidad a los comicios. con la afirmación “las elec- 6 de cada 10 salvadoreños más cercanos a 100 total ciones son una pérdida de estuvo de acuerdo con esta acuerdo con la referida �empo pues las cosas frase. afirmación, los datos mues- Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 7 v

blación encuestada buscaba el mejor perfil”, frente a la PERCEPCIÓNCIUDADANA conocer su percepción so- cual 6 de cada 10 HACIALOSPARTIDOS bre la atención a sus necesi- salvadoreños indicaron es- dades de parte de los diri- tar de acuerdo o muy de POLÍTICOS gentes polí�cos. acuerdo (66.8%). Lo anterior refleja la pro- Esta encuesta también se de la gente para conseguir Dicha frase señalaba: “La porción de salvadoreños aproxima a las opiniones votos”, cerca de 8 de cada gente que dirige al país es que, a la fecha del estudio, ciudadanas hacia los par- 10 salvadoreños expresaron indiferente a las necesi- podrían ser más proclives a �dos polí�cos que par�ci- estar de acuerdo o muy de dades de las personas como brindar un voto de cas�go parán en la con�enda elec- acuerdo con esta frase usted”, en este caso, 6 de ante la inoperancia de los toral del próximo año. (78.2%). Ante la frase: “En la cada 10 personas res- par�dos polí�cos para res- campaña electoral los par- pondieron estar de acuerdo ponder a las necesidades de Entre las áreas exploradas �dos polí�cos siempre o muy de acuerdo con ella la población. en esta sección están las hacen promesas que son di- (64.2%), lo que es una valoraciones ciudadanas en �ciles de cumplir”, 7 de cada muestra del sen�miento de Esta encuesta también se torno a ciertas prác�cas 10 salvadoreños indicaron desconexión entre la po- aproximó a las opiniones que, usualmente, han rea- estar de acuerdo o muy de blación y los funcionarios ciudadanas hacia los par- lizado los par�dos polí�cos acuerdo con esta afirmación una vez toman el poder. �dos polí�cos que par�ci- en periodos de campaña (73%). parán en la con�enda elec- electoral. La úl�ma de las frases toral del próximo año. Sobre la prác�ca de entrega planteadas fue: “Cuando no En este sen�do, se les de dádivas, se planteó: “Es hay gobernantes buenos y Entre las áreas exploradas solicitó a los par�cipantes aceptable que durante la honestos por los cuales en esta sección están la que expresaran su nivel de campaña electoral un par- volver a votar, la solución es confianza ciudadana en los acuerdo con una serie de �do polí�co consiga votos votar por candidatos nue- par�dos polí�cos, la afirmaciones. La primera de dando regalos a la gente”; vos aunque no cumplan con percepción de corrupción ellas exponía: “Actualmente aproximadamente 9 de cada los par�dos polí�cos se cri- 10 salvadoreños expresaron �can entre sí, pero en reali- estar en desacuerdo o muy dad todos los par�dos son en desacuerdo con esta fra- iguales”; frente a esta frase se, lo que refleja el rechazo 6 de cada 10 salvadoreños hacia esta costrumbre de indicaron estar de acuerdo los par�dos, que hasta el o muy de acuerdo con ella momento se ha implemen- (63.5%). tado con el propósito de comprar la voluntad de la Al plantear “En la campaña población en periodos elec- electoral todos los par�dos torales (87.6%). polí�cos (tradicionales y nuevos) se aprovechan de Otra de las afirmaciones las ilusiones y necesidades que se le planteó a la po- Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 8 Gráfico 4 respecto a cada uno de Nivel de acuerdo ciudadano con posturas relacionadas a las elecciones ellos; así como también las (En porcentajes) emociones que evocan es- tos par�dos entre la ciu- Muy de acuerdo De acuerdo Indeciso En desacuerdo Muy en desacuerdo dadanía. Un primer dato llama�vo 10.6 53.6 2.2 29.5 2.3 derivado de los resultados La gente que dirige al país es de esta encuesta es que, de indiferente a las necesidades de los 10 par�dos por los cua-

las personas como usted les se consultó, 4 de ellos no Muestra Nacional son conocidos por la mayo- 14.1 49.4 33.2 3.3 ría de la población Actualmente los par�dos salvadoreña. polí�cos se cri�can entre sí, pero en realidad todos los par�dos son En esta línea, los par�dos iguales polí�cos que no son conoci- 11.4 55.4 1.1 28 4.1 dos por más de la mitad de Cuando no hay gobernantes salvadoreños son: el par�do buenos y honestos por los cuales Nuestro Tiempo [NT] volver a votar, la solución es votar (63.9%), el par�do Demo- por candidatos nuevos aunque cracia Salvadoreña [DS] no cumplan con el mejor perfil (54%) y el par�do Vamos 1.8 10.7 70.2 17.4 (52.6%). Es aceptable que durante la campaña electoral un par�do En el caso del par�do polí�co consiga votos dando Cambio Democrá�co [CD] regalos a la gente este ins�tuto polí�co no es 19.9 53.1 24.4 2.5 conocido por cerca de la En la campaña electoral los cuarta parte de la población par�dos polí�cos siempre hacen (24.6%). promesas que son di�ciles de cumplir En relación con la confianza 27.2 51 18.7 3.1 ciudadana en los par�dos, En la campaña electoral todos los datos muestran que los los par�dos polí�cos se par�dos que registran aprovechan de las ilusiones y mayores niveles de confiana necesidades de la gente para pública son: el par�do Nue- conseguir votos vas Ideas [NI] y el par�do Gran Alianza por la Unidad *No se incluye opción de respuesta No sabe, no responde. Para ampliar consultar tablas de resultados de este documento Nacional [GANA]. Un poco

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 9 v

más de 6 de cada 10 Gráfico 5 salvadoreños expresaron Confianza ciudadana en los par�dos polí�cos sen�r alguna o mucha con- (En porcentajes) fianza en NI, mientras que cerca de 3 de cada 10 Mucha confianza Alguna confianza Poca confianza Ninguna confianza No lo conoce salvadoreños �enen ese 44.1 23.8 21.6 10.6 mismo nivel de confianza en Nuevas GANA. Ideas

Los par�dos polí�cos en los 10.3 19.3 32.8 36.1 que menos con�a la po- GANA blación, en virtud del porcentaje de ciudadanos 3.1 8.4 20.6 42.1 24.6 que les otorga alguna o mu- cha confianza son: el CD CD (11.5%), el par�do Arena (6.5), el FMLN (6.5%), el 1.7 4.8 18.7 74.8 par�do Vamos (6%), el par- FMLN �do Nuestro Tiempo (4.7%) y el par�do DS (3.6%). 1.3 5.2 19.1 74.3 Por otra parte, losdos par- Arena �dos que registran los nive- les más altos de percepción 1.7 5.4 26.3 62.5 ciudadana de corrupción PCN son Arena y el FMLN;9de cada 10 salvadoreños opi- 1.8 2.9 9.1 22.3 63.9 nan que estos ins�tutos Nuestro polí�cos son algo o muy co- Tiempo rruptos (92.7% en el caso 1.5 4.5 13.7 27.8 52.6 de Arena y 90.3%, respecto al FMLN). Vamos

Respecto al PDC, PCN y 1.5 4.1 20.6 68.5 GANA, más de la mitad de PDC la población salvadoreña opina que son algo o muy 1 2.6 14.4 28.2 54 corruptos; quienes �enen DS esta opinión son: 62.7% de encuestados respecto al *No se incluye opción de respuesta No sabe, no responde. Para ampliar consultar tablas de resultados de este documento. PCN, 62% respecto al PDC

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 10 Gráfico 6 y 50.4% en el caso de Percepción pública sobre corrupción de los par�dos polí�cos GANA. (En porcentajes) Por otra parte, 4 de cada 10 Mucha corrupción Alguna corrupción Poca corrupción Ninguna corrupción salvadoreños opinaron que 80.6 12.1 5.5 0.8 eran algo o muy corruptos los par�dos: DS (47.6%), Arena CD (47.4%), Nuestro Tiempo (44.2%) y Vamos 76.9 13.4 7.4 1.1 (41.7%).En cambio, 3 de

FMLN cada 10 salvadoreños opi- Muestra Nacional naron que el par�do Nue- 39.4 22.6 23.6 4.4 vas Ideas es algo o muy co- rrupto. PDC

37.2 25.5 25.3 5.3 La deteriorada imagen de los par�dos polí�cos de PCN mayor trayectoria en la pa- lestra polí�ca del país no es 21.5 28.9 34.4 9.7 nueva; sin embargo, el he- GANA cho de que más del 40% de la población salvadoreña 17.6 26.6 34.2 18.1 también considere corrup- Nuestro tos a los par�dos de más Tiempo reciente creación represen- ta una importante barrera 17.7 29.9 34.6 10.9 en su meta de obtención de DS votos para los próximos co- micios. 16.1 31.3 35.5 10.1 Estos altos niveles de CD percepción de corrupción y bajos niveles de confianza 14.1 27.6 36.3 15.6 ciudadana hacia la mayoría Vamos de par�dos polí�cos que compiten en las próximas 10 20.6 34.9 29.7 elecciones son una muestra Nuevas del profundo deterioro en el Ideas que se encuentra el sistema de par�dos salvadoreño. *No se incluye opción de respuesta No sabe, no responde. Para ampliar consultar tablas de resultados de este documento.

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 11 v

Tabla 1.1 Emociones al pensar en los par�dos polí�cos (En porcentajes)

*No se incluye opción de respuesta Ninguna emoción/indiferente. Para ampliar consultar tablas de resultados de este documento.

Un elemento adicional en sus siglas en inglés para Po- eran: “esperanza”, “entu- En este sen�do, par�dos este estudio pre electoral es si�ve Affect and Nega�ve siasmo”, “orgullo”, “miedo”, como Vamos, Nuestro la aproximación a las emo- Affect Scale) la cual ha sido “preocupación”, “enojo”, Tiempo y Democracia ciones que evocan los par- u�lizada en inves�gaciones “odio”, “resen�miento” y Salvadoreña son los que �dos polí�cos entre la po- de la Universidad de Costa “desprecio”. registran las proporciones blación. Este tema se Rica y de la Universidad de más altas de indiferencia sondeó con el fin de explo- San�ago de Compostela, Los resultados muestran, en entre el grupo de personas rar el rol que pueden tener España. primer lugar que entre las que indicó conocerlos. Por las emociones en las deci- personas que mencionaron otro lado, entre quienes sí siones que tomarán los Así pues, se le pidió a los conocer a varios de los par- reportaron emociones hacia salvadoreños en losencuestados que indicaran �dos polí�cos de más estos par�dos, la emoción comicios de 2021. qué emociones sen�an al reciente creación se registra que evocan entre la po- pensar en cada uno de los un alto porcentaje de indi- blación en mayor medida es Para ello se empleó una par�dos polí�cos ana- ferencia o ausencia de emo- la preocupación. adaptación de la escala co- lizados. Las emociones que ciones hacia dichos nocida como PANAS (por podían ser seleccionadas par�dos. Por otra parte, aproxi- Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 12 Tabla 1.2 Emociones al pensar en los par�dos polí�cos (En porcentajes) Muestra Nacional

*No se incluye opción de respuesta Ninguna emoción/indiferente. Para ampliar consultar tablas de resultados de este documento. madamente 9 de cada 10 importante de encuestados externadas hacia los Mientras que las emociones personas dijeron que sien- fueron el entusiasmo y el par�dos polí�cos como mencionadas en menores ten alguna emoción cuando orgullo. Para el caso de NI, Arena y el FMLN, destacan proporciones fueron el odio piensan en el par�do Nue- las emociones señaladas el enojo, el desprecio y la y el resen�miento. vas Ideas; siendo este el ins- por las proporciones meno- preocupación, mientras que �tuto polí�co que más res de encuestados fueron: la emoción registrada con EnelcasodelPDCyelPCN, emociones evoca entre la el odio, el resen�miento, el menor medida es el orgullo. 4 de cada 10 salvadoreños población. Este par�do es el enojo y el desprecio. expresaron una o más ins�tuto polí�co ante el que En relación con GANA, 6 de emociones al pensar en una mayor proporción de Le siguen los par�dos Arena cada 10 personas estos ins�tutos polí�cos al y FMLN, ante los cuales 8 respondieron que sienten momento de la pesquisa. En personas expresaron emo- de cada 10 personas alguna emoción cuando ambos casos, las emociones ciones posi�vas, especial- reportaron una o más piensan en este par�do más frecuentemente mente la esperanza (64.7%). emociones al pensar en (61.9%), mencionando en aludidas por los Otras emociones posi�vas ellos (81.4% y 79.3%, mayor medida la esperanza, entrevistados fueron la hacia NI que fueron respec�vamente). En el entusiasmo y la preocupación y el mencionadas por un grupo relación con las emociones preocupación. desprecio. Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 13 v

Gráfico 8 OPINIONESSOBREEL ¿Cuánta confianza �ene en el próximo proceso electoral? PRÓXIMOPROCESO (En porcentajes) ELECTORAL 37.6 En esta oportunidad, más en el proceso electoral se ha 27.8 de la mitad de la población incrementado en casi diez 25.1 salvadoreña expresó tener puntos porcentuales alguna o mucha confianza respecto a la medición rea- en el próximo proceso elec- lizada por el Iudop hace un toral (52.9%) mientras que año, en la que este grupo 9.4 un 46.8% indicó tener poca alcanzaba un 43.3%. o ninguna confianza en los próximos comicios. En relación con la confianza ciudadana en la autoridad Mucha Alguna Poca Ninguna En términos compara�vos, electoral, en este estudio, es importante mencionar cerca de 7 de cada 10 electoral, el Tribunal Su- En esta oportunidad, quie- que la proporción de perso- salvadoreños (67.2%) indi- premo Electoral (TSE), nes expresan mayor con- nas que respondió tener caron tener poca o ninguna mientras que un 31.8% fianza en el TSE se ubican alguna o mucha confianza confianza en la autoridad indicó tener alguna o mucha entre aquellos con estudios confianza en la ins�tución básicos, entre los residentes Gráfico 7 que �ene a su cargo la orga- del área rural, entre aque- ¿Cuánta confianza �ene en el Tribual Supremo Electoral? nización del evento electo- llos que declaran como par- (En porcentajes) ral del 28 de febrero del �do de su preferencia a próximo año. Arena y entre aquellos que Ns/nr 1.1 indicaron tener mucho inte- Ninguna En este sen�do, es rés en la polí�ca. confianza Mucha confianza importante mencionar que 20.6 13.4 en perspec�va histórica la En cambio, las personas que confianza pública en el TSE registran menores niveles Alguna registra un aumento respec- de confianza en el TSE son confianza to a encuestas preelectora- aquellos que residen en 18.4 les anteriores; se advierte áreas urbanas, personas con un incremento en la con- estudios a nivel de ba- fianza otorgada de más de chillerato, aquellos que indi- Poca 15 puntos porcentuales, caron no tener un par�do confianza respecto a la medición rea- de preferencia y aquellos 46.6 lizada por el Iudop de cara a que no muestran interés en los comicios presidenciales la polí�ca. de 2019. Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 14 Estas diferencias son es- en los comicios sea mucho Gráfico 9 tadís�camente significa- menor que la registrada en ¿Qué tan probable es que usted vaya a votar en las �vas. los sondeos preelectorales próximas elecciones del 28 de febrero de 2021? realizados en el año 2018. (En porcentajes) En relación con la posibili- dad de fraude en las próxi- Por otro lado, 8 de cada 10 mas elecciones del encuestados opinan que la 66.5 Parlacen, municipales y mayoría de salvadoreños legisla�vas, la opinión de la acudirá a las urnas en las población salvadoreña se próximas elecciones y solo encuentra dividida. Mien- un 16% de encuestados Muestra Nacional tras que un 47.9% opinó opinó que la mayoría de que en las próximas eleccio- salvadoreños se abstendrá 14.8 13 nes habrá fraude, una pro- de asis�r al evento electoral 5.6 porción similar, de 41.9%, del próximo año. opinó que los comicios del Muy probable Algo probable Poco probable Nada probable 28 de febrero de 2021 se- En términos compara�vos rán limpios. este también es un indicador que registra una las urnas es la más alta a la edad de los electores, su Es llama�vo que, de cara a variación importante. La registrada en los sondeos nivel educa�vo, y la con- las próximas elecciones, la proporción de personas que de opinión realizados en la fianza que �enen en el pro- proporción de personas que considera que la mayoría úl�ma década por el Iudop. ceso electoral y en el TSE. considera que habrá fraude de salvadoreños acudirá a Al indagar entre la po- Por lo que las personas que Figura 1 blación salvadoreña por el se ubican en el grupo etario ¿Cree que la mayoría de salvadoreños irán a votar o se interés y la probabilidad de de 41 a 55 años de edad, abstendrán en las elecciones del próximo año? que asistan a votar el próxi- que poseen estudios téc- (En porcentajes) mo 28 de febrero de 2021, nicos o superiores y que ex- aproximadamente 8 de cada presan mucha confianza en 10 salvadoreños indicaron el TSE y en el proceso elec- que estaban interesados en toral son quienes expresa- ir a votar y que, en con- ron con mayor frecuencia Irán a votar 80.6 % secuencia, era muy proba- que era probable que ble que asis�eran a las ur- fueran a votar; mientras que nas a ejercer uno de los las personas que no poseen principales derechos polí- estudios, las personas más �cos de los salvadoreños. jóvenes y las que no con�an Se abstendrán 16 % ni en el TSE ni en los co- La probabilidad de asis�r a micios son quienes reporta- votar el próximo 28 de fe- ron que era menos probable brero parece estar asociada que acudieran a las urnas.

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 15 v

PREFERENCIAS Figura 2 Preferencias par�darias e intención de voto para PARTIDARIASE alcalde de municipio INTENCIÓNDEVOTO

Este estudio se configura los municipios y la vigilancia 44 % como una primera medición de los sectores (5.1%). n = 557 que se aproxima a las ex- pecta�vas de la población En lo que respecta a las 10 % sobre el trabajo que debe- intenciones de voto munici- n = 127 rán desarrollar los próximos pales, los datos muestran funcionarios electos y la que las preferencias son li- decisión de voto que toma- deradas por el par�do 7.1 % rán las y los salvadoreños en Nuevas Ideas (44%), segui- n=90 el 2021. do del par�do Arena (10%), GANA (7.1%) y el FMLN En lo que respecta a las ex- (6.3%), otros par�dos 6.3 % pecta�vas de la población fueron mencionados en me- n=80 sobre el trabajo de los nores proporciones. alcaldes y Concejos Munici- pales, se advierte que las En el caso de estas eleccio- 2.2 % prioridades señaladas están nes, solo un 1.4% de n=28 relacionadas con aspectos encuestados indicó que no que forman parte de la ad- irá a votar y un 1.6% sostu- ministración co�diana de vo que anulará su voto o se 0.4 % las municipalidades como: abstendrá. Sin embargo, un n=5 la reparación de calles y el 22% de encuestados no aseo de las vías (29.6%), la quiso adelantar su respues- mejora en la recolección de ta sobre la intención de 0.3 % la basura (8.7%), el desarro- voto. n=4 llo de proyectos dirigidos a sectores vulnerables como Al grupo de personas que personas de escasos recur- mencionó que no iría a vo- 0.2 % sos, adultos mayores, tar se le consultó si su deci- n=2 agricultores, entre otros sión era defini�va, a lo que (6.4%), el desarrollo de pro- el 77.8% respondió afirma- gramas de prevención de �vamente, mientras que un 0.1 % violencia para jóvenes (6%), 22.2% de los consultados n=1 la mejora de la seguridad en dijo que su decisión podría

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 16 cambiar más adelante. se ra�fique el agua como cinco formas de marcar la para diputados, se marcan derecho humano en la papeleta entre las que se más candidatos de los El35%delgrupoqueseñaló Cons�tución (4%), entre encontraban tres correctas escaños que pueden que anulará su voto o se otros. y dos incorrectas. Las elegirse en su abstendrá en las elecciones Otro elemento relacionado opciones de voto departamento su voto es municipales dijo que su con la decisión de voto incorrectas: “marcar dos o nulo, el 56.4% respondió decisión era defini�va, consultado en esta más banderas de par�dos que conocía esta regla de mientras que un 65% indicó encuesta fue el nivel de que no estén en coalición” y votación, mientras que un que esta decisión podría conocimiento de las reglas “marcar una bandera y una 43.6% respondió que no cambiar más adelante. que evitan la anulación del o más fotogra�as de tenía conocimiento de ella. voto de los salvadoreños en candidatos de dis�ntos las elecciones legisla�vas, par�dos” fueron señaladas Aunque la mayoría de la Muestra Nacional Un 71.4% de personas que dado el sistema de votación como tales por un poco más población declaró que señaló un par�do polí�co a través de listas abiertas del sesenta por ciento de conocía la regla anterior, los en su intención de voto mu- vigente en el país. los encuestados de dicho datos muestran que más de nicipal dijo que su decisión grupo. la mitad de la población era defini�va, mientras que En esta línea, se exploró el (57.8%) desconoce la un 28% mencionó que po- conocimiento de la Sin embargo, un poco más can�dad de diputados que dría cambiar. Solo un 0.7% población sobre la de la cuarta parte de deben elegirse en su respondió que aún no lo sa- posibilidad que �enen los personas de este grupo departamento. Un 29.3% bía. votantes demarcar la señaló como incorrectas mencionó un número fotogra�a de candidatos de opciones de votación incorrecto de diputados y En cuanto a las elecciones diferentes par�dos y de válidas: “marcar sobre la solo un 12.9% respondió el candidatos no par�darios, a fotogra�a de una, varias o número correcto que legisla�vas, las expecta�vas lo que el 59.2% afirmó todas las candidaturas de correspondía al ciudadanas hacia el trabajo conocer esta posibilidad y un mismo par�do”, “marcar departamento de residencia que deberán desarrollar los un 40.8% declaró sobre la fotogra�a de de los encuestados. diputados de la próxima desconocer que esta candidatos de dis�ntos legislatura se centran en la alterna�va es válida. par�dos” y “marcar sobre la Al explorar las intenciones promulgación de leyes que fotogra�a de candidatos de de voto para las elecciones beneficien directamente a Por otro lado, un 53% de dis�ntos par�dos y legisla�vas, en primer lugar la población (34.9%); así salvadoreños afirmó que candidatos no par�darios”. se consultó la forma por la como la aprobación de leyes desconocía cuáles eran las Lo anterior muestra que que la población se que mejoren los servicios formas de marcar la existe una importante decantaría para elegir públicos como la educación papeleta que podrían anular barrera de conocimiento en diputados; a lo que el 44.1% (26.4%), la salud (14.6%) y su voto por diputados, una parte de la ciudadanía, respondió que marcará solo mientras que un 47% que podría provocar que su la bandera, el 45.8% indicó las pensiones (8.4%). respondió que conocía intención de voto no logre que marcará la fotogra�a de estas formas de marcar la ser reflejada en el resultado los candidatos, y el 1.2% Además, se incluye la apro- papeleta que podrían anular electoral. declaró que marcará tanto bación de leyes encami- su voto. bandera como fotogra�as nadas a la protección del Al indagar sobre el de candidatos, entre otras medio ambiente y el agua A este úl�mo grupo (595 conocimiento de que si en respuestas. (6%) y la necesidad de que personas) se le presentaron las próximas elecciones

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 17 v

Figura 3.1 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados

Decisión de votar* Voto Podría Marcará solo Marcará 44.1 % defini�vo cambiar la bandera 1.2 % ambas Anulará su voto 0.1 % 50 % 37.5 % Se abstendrá 0.6 %

64 % 4.7 % 0.3 % No va a ir a votar 1.7 % 86.4 % 9.1 %

6.3 % 0.7 % 0.2 % Ninguno 0.7 %

Ns,Nr/ Ns/ Nr 5.8 % 5.4 % 0.5 % Voto secreto 17.8 % *No se incluye opción de respuesta Ns/nr. Para ampliar consultar tablas de resultados de este documento.

Entre las personas que candidatos de diferentes intenciones de voto en esta por los encuestados en las indicaron que marcarán par�dos y candidatos no modalidad. Un 18.6% no que se menciona la bandera, y bandera con la par�darios. Más de la mitad quiso mencionar el par�do fotogra�a de candidatos de preferencia de fotogra�a de de este grupo respondió del cual serían los rostros de diferentes par�dos, candidatos, las intenciones que marcaría los rostros de los candidatos que sobresale Nuevas Ideas y la de voto son lideradas por el candidatos de un solo seleccionaría. combinación de este par�do Nuevas Ideas (64%); par�do (58.3%). En esta par�do con otros. La los par�dos Arena, FMLN y modalidad de voto, En relación con el voto combinación más señalada GANA se ubican en una nuevamente, el par�do cruzado en el que se eligirá en este grupo fue Nuevas posición muy inferior a su Nuevas Ideas se ubica en la fotogra�a de candidatos Ideas y GANA (14.9%). adversario en estas una posición muy ventajosa de diferentes par�dos, modalidades de voto para la respecto al resto de cerca de la mitad de este Mientras que en el voto elección de diputados. par�dos que con�enden grupo no adelantó su cruzado en el que se por las diputaciones de la intención de voto, el 34.3% marcará la fotogra�a de Al 45.8% de los Asamblea Legisla�va. respondió que combinará candidatos no par�darios y encuestados que indicó que fotogra�as de candidatos de otros par�dos, la votaría únicamente por el En este grupo, Arena solo de dos par�dos polí�cos y combinación más rostro de los candidatos se alcanza un 6.5% de las un 16.4% dijo que mencionada es, también, la le consultó si marcaría la preferencias, y el FMLN y combinará las fotogra�as de fotogra�a de candidatos de fotogra�a de candidatos de GANA cuentan con candidatos de tres par�dos Nuevas Ideas con un solo par�do, si intenciones de voto polí�cos. fotogra�as de candidatos combinaría fotogra�as de similares (3.3% cada uno); no par�darios. candidatos de diferentes otros par�dos reúnen En la mayoría de par�dos o si combinaría apenas el 1.8% de las combinaciones declaradas

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 18 Figura 3.2 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados Marcará la Marcará la fotogra�a de los 45.8 % fotogra�a de 66.6 % 3.3 % candidatos candidatos(as) Ns,Nr/ de un solo Voto secreto par�do 6.5 % 1.5 % 18.6 % 58.3 % Marcará la fotogra�a Muestra Nacional de candidatos(as) de 11.6 % 3.3 % 0.3 % diferentes par�dos

Porcentaje Combinará candidatos(as) de diferentes par�dos y candidatos(as) no par�darios 18.4 % Nuevas Ideas, GANA 14.9

Arena, Nuevas Ideas 6 Porcentaje Porcentaje Nuevas Ideas, GANA, CD 4.5 Nuevas Ideas y candidatos no par�darios 21.5 FMLN, GANA y candidatos no par�darios 0.9 FMLN, Nuevas Ideas 3 Nuevas Ideas, GANA y candidatos no par�darios 13.1 FMLN, PCN y candidatos no par�darios 0.9 Arena, FMLN 1.5 FMLN, CD y candidatos no par�darios 2.8 FMLN, Nuestro Tiempo y candidatos no par�darios 0.9 Arena, Nuevas Ideas, GANA 1.5 FMLN, Nuevas Ideas y candidatos no par�darios 2.8 FMLN, Vamos y candidatos no par�darios 0.9 Arena, Nuestro Tiempo 1.5 Nuevas Ideas, PDC y candidatos no par�darios 2.8 FMLN, Vamos, PDC y candidatos no par�darios 0.9 Arena, Nuestro Tiempo, Vamos 1.5 Arena, Nuevas Ideas y candidatos no par�darios 1.9 Nuevas Ideas, Arena, CD y candidatos no par�darios 0.9 FMLN, PDC, Nuestro Tiempo 1.5 Nuevas Ideas, GANA, CD y candidatos no FMLN y candidatos no par�darios 1.9 par�darios 0.9 FMLN, PCN, Vamos 1.5 FMLN, Nuevas Ideas, CD y candidatos no 1.9 Nuevas Ideas, PDC, GANA y candidatos no 0.9 FMLN, Nuestro Tiempo 1.5 par�darios par�darios Nuevas Ideas, GANA, PCN y candidatos no Nuevas Ideas, PCN, GANA y candidatos no Nuevas Ideas, GANA, FMLN 1.5 par�darios 1.9 par�darios 0.9 Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo y candidatos no Nuevas Ideas, GANA, PDC 1.5 GANA y candidatos no par�darios 1.9 par�darios 0.9 Nuevas Ideas, CD, PCN 1.5 Arena y candidatos no par�darios 0.9 PDC, PCN, Nuevas Ideas y candidatos no par�darios 0.9 Nuevas Ideas, PCN 1.5 Arena, FMLN, Nuevas Ideas y candidatos no par�darios 0.9 CD y candidatos no par�darios 0.9 GANA, PCN 1.5 Arena, FMLN, PDC y candidatos no par�darios 0.9 Nuestro Tiempo, Arena y candidatos no par�darios 0.9 GANA, PCN, Nuevas Ideas 1.5 Arena, Nuevas Ideas, GANA y candidatos no par�darios 0.9 Vamos, PDC, y candidatos no par�darios 0.9 Nuestro Tiempo, Vamos 1.5 Arena, GANA, PCN y candidatos no par�darios 0.9 Vamos, CD, Arena y candidatos no par�darios 0.9 Nuestro Tiempo, Vamos, Nuevas Ideas 1.5 Arena, PDC y candidatos no par�darios 0.9 Vamos, Nuestro Tiempo y candidatos no par�darios 0.9 No sabe, no responde, voto FMLN, Arena y candidatos no par�darios 0.9 No sabe, no responde, voto secreto 26.2 secreto 49.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 19 v

RESULTADOS MUESTRA SAN SALVADOR

Para ver la información completa sobre la muestra de este departamento, ver “Resultados generales muestra de San Salvador” página 60. Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 20 v

La muestra del departamen- dentes del departamento to de San Salvador, en ge- de San Salvador opina que De cara a los comicios neral, presenta una es algo o muy probable que 2021, 9 de cada 10 tendencia muy similar a la la población asista a ejercer de la muestra nacional so- su derecho al sufragio el 28 encuestados que residen RESULTADOS bre las valoraciones hacia de febrero de 2021. en el departamento de los par�dos polí�cos y las opiniones sobre el proceso En el caso de este de- San Salvador señalan que electoral, aunque existen partamento, el 95.9% de la variaciones en las pre- población declara tener su cuenta con DUI vigente y

ferencias electorales. Documento Único de Iden- Muestra de San Salvador �dad (DUI) vigente y en en buen estado. En relación al interés en buen estado. asis�r a votar, el 78.3% de MUESTRA los residentes del de- Al consultar a los residentes Gobierno municipal va por de voto municipal (25.4%). partamento de San Salvador de este departamento si buen camino. Solo un 2.5% expresó sen�r mucho o consideran que la alcaldía de encuestados no adelantó En relación con las eleccio- algún interés en asis�r a las de su localidad va por buen una respuesta a esta nes legisla�vas, el 2.7% de próximas elecciones. camino o necesita un interrogante. los encuestados señaló que cambio, 8 de cada 10 no iría a votar en la elección En cambio, al consultar qué encuestados sostuvieron A nivel departamental, las de diputados. De este gru- SAN SALVADOR tan probable es que los que su alcaldía necesita un intenciones de voto para las po (17 personas), más del salvadoreños acudan a las cambio, mientras que un municipalidades siguen 80% señaló que su decisión urnas, un 83.6% de los resi- 19.7% respondió que su siendo lideradas por el par- de no asis�r al evento elec- �do Nuevas Ideas (46.8%). toral es defini�va. Tabla 2 ¿Su DUI está vigente y en buen estado? Arena, el FMLN y GANA se Por otra parte, el 46.9% de (En porcentajes) ubican en una posición muy los habitantes del de- rezagada, respecto a NI, con partamento de San Salvador Sí 95.9 el 7.7%, 6.5% y el 3.1% de señaló que votará por las preferencias de voto del bandera, mientras que un departamento para las 1.4% sostuvo que votará No 1.3 alcaldías, respec�vamente. por bandera pero, además, Otros par�dos reúnen elegirá la fotogra�a de Vigente pero en mal estado 1.3 porcentajes menores de candidatos; es decir que intención de voto. brindará un voto por Vencido pero en buen estado 0.6 bandera con preferencia. Es importante señalar que la No �ene DUI (perdido/robado/ cuarta parte de consultados Por otra parte, el 44.4% res- ..aún no lo ha sacado) 0.9 en este departamento no pondió que se decantaría quiso expresar su intención únicamente por la foto-

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 21 v

Figura 4.1 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados

Decisión de votar* Marcará solo Marcará Voto Podría 46.9 % 1.4 % la bandera ambas defini�vo cambiar

Anulará su voto 0.2 % 0 % 100 %

69.7% 3.3 % 0.3 % No va a ir a votar 2.7 % 82.4 % 11.8 % 6.5 % 0.3 % Ns,Nr/ Voto secreto 14.7 % Ns/ Nr 4.4 % 4.9 % 0.3 % *No se incluye opción de respuesta Ns/nr. Para ampliar consultar tablas de resultados de este documento.

gra�a de los candidatos. mencionados no alcanzan, candidatos no par�darios. polí�cos, mientras que un en conjunto, el 1% de las 41.1%, al momento del es- La intención de voto entre intenciones de voto legisla- Entre quienes marcarán tudio, no quiso adelantar su el primer grupo que señaló �vas en este departamento únicamente la fotogra�a de intención de voto legisla�va votar por bandera o por bajo la modalidad de voto candidatos de un solo par- bajo esta modalidad. bandera con preferencia por bandera o bandera con �do (130 personas), más de (307 personas) está liderada preferencia. la mitad indicó que su La mayoría de las combi- por el par�do Nuevas Ideas, intención de voto estará naciones expresadas por las acumulando casi el 70% de Entre el grupo que declaró inclinada a favorecer a Nue- personas que cruzarían su las preferencias para la elec- que marcaría únicamente la vas Ideas (54.6%). Un 8.5% voto bajo esta modalidad ción de diputados del de- fotogra�a de los candidatos respondió que se decantaría señaló a los par�dos NI, partamento. (el 44.4%, es decir, 282 per- por el FMLN, el 5.4% por GANA y Arena entre sus sonas), el 46.1% respondió Arena, el 3.1% por GANA y preferencias con dis�ntas En este caso las pre- que marcaría la fotogra�a un 1.6% mencionó otros combinaciones. ferencias hacia otros par- de candidatos de un solo par�dos. Más de la cuarta �dos es sustancialmente par�do, el 21.3% indicó que parte de este grupo no Finalmente, quienes indica- inferior, en comparación marcaría las fotogra�as de brindó su intención de voto ron que cruzarán su voto con Nuevas Ideas. candidatos de diferentes (26.9%). con candidatos no par�da- par�dos y candidatos no rios y candidatos de di- Así, el FMLN reúne un 6.5% par�darios, el 19.9% res- En relación con el grupo que ferentes par�dos, en su de las preferencias en esta pondió que marcaría foto- indicó que cruzarían su voto mayoría realizarán una modalidad de votación, gra�as de candidatos de di- marcando la fotogra�a de combinación entre candi- Arena alcanza solo el 4.9% ferentes par�dos y un 8.2% candidatos de diferentes datos no par�darios y NI. de las preferencias, y GANA señaló que únicamente se- par�dos, la mayoría dividirá el 3.3%. El resto de par�dos leccionaría fotogra�as de su voto entre dos par�dos Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 22 Figura 4.2 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados Marcará la Marcará la fotogra�a de los 44.4 % fotogra�a de 54.6 % 3.1 % candidatos candidatos(as) Ns,Nr/ de un solo Voto secreto par�do 8.5 % 0.8 % 26.9 % 46.1 % Marcará la fotogra�a Muestra de San Salvador de candidatos(as) de 19.9 % 5.4 % 0.8 % diferentes par�dos

Porcentaje Marcará candidatos(as) de diferentes par�dos y candidatos(as) no par�darios 21.3 % Nuevas Ideas, GANA 10.7

Nuevas Ideas, Vamos 7.1 Porcentaje Arena, Nuevas ideas 5.4 Nuevas Ideasy candidatos no par�darios 20 Arena, FMLN 3.6 Arena, FMLN, Nuevas Ideas 3.6 FMLN, Nuevas Ideas y candidatos no par�darios 3.3 Arena, Nuevas Ideas, GANA 3.6 Nuevas Ideas, Vamosy candidatos no par�darios 3.3

FMLN, Nuestro Tiempo 3.6 FMLN y candidatos no par�darios 1.7 Nuevas Ideas, CD 3.6 FMLN, Arena, GANA, Nuevas Ideas y candidatos no par�darios 1.7 Arena, CD 1.8 Nuevas Ideas, GANA, Vamosy candidatos no par�darios 1.7 Arena, Nuestro Tiempo 1.8 GANAy candidatos no par�darios 1.7 Arena, Nuestro Tiempo, Vamos 1.8 FMLN, Arena, PCN 1.8 CD, GANA, Nuevas Ideasy candidatos no par�darios 1.7 FMLN, Nuevas Ideas 1.8 CD, Vamosy candidatos no par�darios 1.7 FMLN, CD 1.8 Nuevas Ideas, GANA, FMLN 1.8 Nuestro Tiempoy candidatos no par�darios 1.7 Nuevas Ideas, PDC 1.8 Vamos, Nuevas Ideas, GANA, PCNy candidatos no par�darios 1.7 GANA, Arena 1.8 Vamos, CD, Nuevas Ideasy candidatos no par�darios 1.7 GANA, PCN, Nuevas Ideas 1.8 No sabe, no responde, voto secreto 58.3 No sabe, no responde, voto secreto 41.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 23 RESULTADOS MUESTRA LA LIBERTAD

Para ver la información completa sobre la muestra de este departamento, ver “Resultados generales muestra de La Libertad” página 89. Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 24 Como se mencionó al inicio Electoral; en cambio, un El 77.3% de los residentes de este documento, la 34.6% expresa alguna o mu- segunda muestra de- cha confianza en el TSE. del departamento de La partamental se focalizó en el departamento de La Li- En relación con la Libertad expresa estar algo RESULTADOS bertad. conducción de las alcaldías o muy interesado en acudir de este departamento, el Entre los principales 73.5% de encuestados dec- hallazgos para este de- lara que las municipalidades a votar en las elecciones de partamento, se destaca que necesitan un cambio, mien- febrero del próximo año. el 77.3% de los residentes tras que un 24.8% señala Muestra de La Libertad de este departamento están que las alcadías de este de- algo o muy interesados en ir partamento van por buen MUESTRA a votar en las próximas elec- camino. tada en La Libertad. par�cipantes no expresó su ciones de febrero de 2021, intención de voto para los mientras que un 22.7% está La principal tarea que los re- Al explorar las intenciones comicios municipales del poco o nada interesado en sidentes del departamento de voto municipales en este próximo año. asis�r a dicho evento elec- exigen a los nuevos Conce- departamento, los datos toral. jos Municipales que se muestran que existe un elegirán en 2021 es la repa- Por otra parte en lo que LA LIBERTAD apoyo mayoritario hacia respecta a las elecciones Además, un 64.3% indica ración de las calles y el aseo Nuevas Ideas (41.7%). En tener poca o ninguna con- de las vías, respuesta que es legisla�vas, el 3.3% de los este departamento, Arena encuestados señaló que no fianza en la autoridad elec- sostenida por la tercera par- acumula el 13.9% de las iría a votar en la elección de toral, el Tribunal Supremo te de la población encues- preferencias municipales, diputados. De este grupo GANA el 9.2%, el FMLN el (21 personas), más del Gráfico 10 2.4%, y el PCN el 2.4%; el 66.7% señala que su Nivel de confianza en el TSE resto de par�dos no sobre- decisión de no asis�r al (En porcentajes) pasa un 0.5 de las intencio- evento electoral es nes de voto en este de- defini�va. 44.7 partamento. Mientras, casi la mitad (44.4%) de los habitantes Entre el grupo que expresó del departamento de La su intención de voto para Libertad señala que votará alcaldes por un par�do polí- por bandera, mientras que 21.2 19.6 �co, el 75.5% opina que su un 2.4% sos�ene que decisión es defini�va, frente votará por bandera pero, 13.4 a un 23.8% que señaló que además, elegirá la fotogra�a su decisión podría cambiar de candidatos; es decir que más adelante. brindará un voto por bandera con preferencia. Mucha Alguna Poca Ninguna En este caso, un 22.1% de

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 25 v

Figura 5.1 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados

Decisión de votar Voto Podría Marcará solo Marcará 44.4% defini�vo cambiar la bandera 2.4 % ambas Anulará su voto 0.6 % 66.7% 33.3% Se abstendrá 0.3 %

65.2% 2.4 % No va a ir a votar 3.3 % 66.7 % 33.3 %

Ns,Nr/ 6.4 % 1 % Voto secreto 19.3 % Ninguno 0.2 %

5.4 % 0.3 % Ns/ Nr 5.2 %

Por otra parte, el 43.6% estas, el FMLN el 2.4%, el únicamente seleccionaría par�dos (45 personas), dos respondió que se decantaría PCN reúne el 1% y el fotogra�as de candidatos quintas partes dividirán su únicamente por la par�do Vamos solo alcanza no par�darios. voto entre dos par�dos fotogra�a de los candidatos. el 0.3% de las intenciones polí�cos, mientras que un de voto legisla�vas en el Entre el grupo de personas 46.7%, al momento del La intención de voto entre departamento de La que marcarán únicamente la estudio, no quiso adelantar el primer grupo que señaló Libertad bajo la modalidad fotogra�a de candidatos de su decisión de voto votar por bandera o por de voto por bandera o un solo par�do (149 legisla�va bajo esta bandera con preferencias bandera con preferencia. personas), más de la mitad modalidad. La mayoría de (296 personas) está liderada indicó que su intención de las combinaciones por el par�do Nuevas Ideas, Entre el grupo que declaró voto estará inclinada a mencionadas por este acumulando el 65.2% de las que marcaría únicamente la favorecer a Nuevas Ideas grupo señala a los par�dos preferencias para la fotogra�a de los candidatos (63.8%). Un 8.1% respondió NI, GANA y Arena entre sus elección de diputados del (el 43.6%, es decir, 276 que se decantaría por preferencias con dis�ntas departamento. personas), el 54% respondió GANA, el 7.4% porArena, el combinaciones. que marcaría la fotogra�a 2.7% por el FMLN y un En este caso, las de candidatos de un solo 2.7% mencionó otros Finalmente, quienes preferencias hacia otros par�do, el 18.5% indicó que par�dos. Para este señalan que cruzarán su par�dos es, como en el caso marcaría las fotogra�as de departamento, un 15.4% de voto con candidatos no de la muestra nacional y del candidatos de diferentes este grupo no brindó su par�darios y candidatos de departamento de San par�dos y candidatos no intención de voto (26.9%). diferentes par�dos, en su Salvador, inferior en par�darios, el 16.3% mayoría realizarán una comparación con NI. Por respondió que marcaría Por otro lado, entre el grupo combinación entre ejemplo, GANA registra el fotogra�as de candidatos que indicó que cruzaría su candidatos no par�darios y 6.4% de las preferencias, de diferentes par�dos, y un voto marcando la fotogra�a Nuevas Ideas o GANA. Arena reúne el 5.4% de 9.1% señaló que de candidatos de diferentes

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 26 Figura 5.2 Modalidades de voto y preferencias par�darias para la elección para diputados Marcará la Marcará la fotogra�a de los 43.6 % fotogra�a de 63.8 % 2.7 % candidatos candidatos(as) Ns,Nr/ de un solo Voto secreto par�do 8.1 % 2 % 15.4 % 54 % Marcará la fotogra�a Muestra de La Libertad de candidatos(as) de 16.3 % 7.4 % 0.7 % diferentes par�dos

Porcentaje Marcará candidatos(as) de diferentes par�dos y candidatos(as) no par�darios 18.5 %

Nuevas Ideas, GANA 24.4 Porcentaje Porcentaje

Nuevas Ideas, GANA, PCNy candidatos no Arena, Nuevas ideas 11.1 Nuevas Ideasy candidatos no par�darios 13.7 par�darios 2 Nuevas Ideas, GANA, Vamosy candidatos no Nuevas Ideas, GANAy candidatos no 13.7 2 Arena, Nuevas ideas, GANA 4.4 par�darios par�darios

GANAy candidatos no par�darios 5.9 Nuevas Ideas, PDCy candidatos no par�darios2 Arena, DS, Vamos, Nuestro Tiempo 2.2 Nuevas Ideas, PDC, GANAy candidatos no 2 Arenay candidatos no par�darios 3.9 par�darios FMLN, PDC, Nuestro Tiempo 2.2 Arena, Nuevas Ideasy candidatos no Nuevas Ideas, PCNy candidatos no par�darios2 par�darios 3.9 GANA, Arena, FMLN 2.2 GANA, FMLN, Nuevas Ideasy candidatos no 2 Arena, PCNy candidatos no par�darios 3.9 par�darios

GANA, Nuestro Tiempo 2.2 PCNy candidatos no par�darios 2 Arena, GANAy candidatos no par�darios 2 Nuestro Tiempo, Arenay candidatos no par�darios 2 PDC, FMLN, Arena, Vamos 2.2 FMLN, Nuevas Ideasy candidatos no par�darios 2

FMLN, Nuevas Ideas, CDy candidatos no No sabe, no responde, voto secreto 31.4 PDC, PCN 2.2 par�darios 2 FMLN, Nuestro Tiempoy candidatos no No sabe, no responde, voto par�darios 2 secreto 46.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 27 v

En resumen Los resultados de la encuesta anterioridad. imagen ante la opinión de las y un mayor caudal de votos. preelectoral cursada por el los salvadoreños. Iudop de la UCA revelan que Aunque el interés en asis�r a Finalmente, los resultados del Nuevas Ideas, que par�cipa votar es alto, es llama�vo que Por otro lado, también esta estudio revelan que la por primera vez en estos la mayoría de la población inves�gación muestra que confianza en el TSE es un comicios, trae consigo una desconozca la can�dad de amplios sectores de la factor que incide en el interés ventaja importante por sobre funcionarios a elegir, para el población reconocen la en par�cipar en el evento los par�dos polí�cos de mayor caso de la Asamblea existencia de prác�cas que electoral y también reflejan la trayectoria. Legisla�va; además, destaca suelen emplear los par�dos necesidad de que la autoridad que existe un elevado polí�cos durante la campaña electoral impulse mecanismos Los resultados muestran que desconocimiento sobre las electoral, como la entrega de de transparencia y las preferencias hacia Nuevas maneras en que se podrá votar dádivas, la manipulación de las comunicación que sean Ideas no se limitan a la y las formas de marcar la ilusiones y necesidades del comprensibles y claros para la competencia legisla�va sino papeleta que podrían anular su pueblo, el y plantear promesas ciudadanía, para la que también �enen la voto. di�ciles de cumplir. Esto comprensión de las reglas de posibilidad de modificar de implica un desa�o para los votación y además para la manera significa�va la Esta encuesta revela la ins�tutos en con�enda que, al garan�zar el respaldo can�dad de alcaldías que correspondencia entre bajos parecer, están muy lejos de ciudadano de los resultados. puedan obtener los otros niveles de confianza dejar de realizar estas par�dos polí�cos, dado que la ciudadana y la percepción de prác�cas, con tal de obtener 08 de diciembre de 2020 mayor parte de la población mucha corrupción entre los sos�ene que las principales ins�tutos polí�cos. municipalidades necesitan un La mayoría de par�dos cambio y que las expecta�vas polí�cos registran un ciudadanas de cara al trabajo profundo desgaste frente a la v de los nuevos Concejos opinión pública, y Municipales están orientadas, simultáneamente se registra especialmente, a funciones una reducción significa�va de que deberían ser co�dianas en las preferencias electorales su administración. que aglu�nan, según los resultados de este sondeo. En este estudio la población expresa un importante nivel Para el caso de los par�dos de interés en acudir a las urnas polí�cos de más reciente y, en concreto, de ejercer su existencia en el escenario derecho al sufragio para elegir polí�co, es llama�vo que más diputados y alcaldes, una de la mitad de la ciudadanía no tendencia que ha los conozca. Lo que experimentado un aumento representará un reto en significa�vo respecto a términos de su trabajo mediciones preelectorales territorial en estos próximos realizadas por el Iudopcon meses si esperan modificar su

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 28 Resultados generales Tabla 3 Tabla 6 Y de los principales problemas que enfrenta el En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor país, ¿cuáldiría que es el problema que le afecta nota y 10 la mejor, ¿quénota le daría al Muestra Nacional más a usted? Gobierno de en lo que va de su de gestión? Tabla 1 Porcentaje Por favor, ¿podríaindicar cuál es el partido político Desviación Ninguno 7.3 N PromedioMediana de su preferencia? Desempleo/falta de oportunidades 23.9 típica Economía (bajos Calificación 1254 8.26 9 2.169 Porcentaje 20.8 salarios/endeudamientod elpaís) Ninguno 46.4 Delincuencia/inseguridad 18.7 Tabla 7 Nuevas Ideas 38.6 Pobreza y desigualdad 7.3 Hasta el momento, ¿quétan cercano o Muestra Nacional Arena 4.8 La pandemia por COVID-19 5.5 distante se siente usted del presidente Nayib FMLN 4.2 Corrupción 3 Bukele: muy cercano, cercano, distante o muy GANA 1.6 Violencia 1.9 distante? Nuestro Tiempo 0.4 Servicios públicos de mala calidad 1.6 PDC 0.2 La confrontación entrel os polí�cos y 1.5 PCN 0.2 los Órganos del Estado Porcentaje Vamos 0.2 Altoc osto de la vida 1.4 Muy cercano 10.1 Otros 0.6 Maras/pandillas 1.4 Cercano 42.8 No sabe, no responde 2.8 Escasesdeagua, deterioro del medio 1.1 Ni lo uno, ni lo otro 6.7 ambiente y riesgos por lluvias Distante 22.7 Tabla 2 Otro problema 2.8 Muy distante 16.5 En suopinión, ¿cuáles el principal problema que No sabe, no responde 1.7 No sabe, no responde 1.1 enfrenta actualmente El Salvador? Tabla 4 Porcentaje Tabla 8 Ahora bien, en lo que va del presente año, ¿Cuántaconfianza tiene usted en el presidente Delincuencia/inseguridad 19.1 ¿usted piensa que la situación del país está Nayib Bukele: mucha confianza, alguna, poca Economía (bajos salarios/deuda mejorando o está empeorando? o ninguna confianza? 16.5 pública/mala inversión) Porcentaje Lapand emia por COVID-19 13 Porcentaje Desempleo/ falta de oportunidades 12.6 Está mejorando 60.2 Mucha confianza 56.9 Pobreza y altoc ostod e la vida 9.2 Sigue igual 15.6 Alguna confianza 18.5 Corrupción 8.7 Está empeorando 24.2 Poca confianza 16.3 Lac onfrontación del presidente con los 8.1 Ninguna confianza 8.3 diputados Tabla 5 Violencia 2.4 En lo que va del año, ¿considera usted que su Las instituciones no colaboran con el Tabla 9 1.8 situación económica familiar ha mejorado o ha trabajo del presidente ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna empeorado? Maras/pandillas 1.5 emoción cuando usted piensa en el presidente Desastres naturales(tormentas, lluvias, Nayib Bukele? 1.4 Porcentaje huracanes,inundaciones) Lospolíticos/confrontación de Ha mejorado 27.1 1.3 Porcentaje polí�cos/divisiónpolítica Ha seguido igual 38.8 Mal trabajo del presidente y Ha empeorado 34.1 Ninguna emoción/ indiferente 4.6 1 funcionarios/desorganización Seleccionó una o más emociones 95.4 Otro problema 3.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 29 v

Tabla 10 Tabla 13 Me gustaría que me dijera si siente alguna emoción cuando usted piensa en el presidente A usted, ¿cuánto le interesa la política: mucho, algo, Nayib Bukele. Puede elegir una o más emociones. Y luego, me dice por favor ¿quétan intensa poco o nada? es esa emoción?,utilizando esta escala del 1 al 10, donde 1 indica que siente esa emoción con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. Porcentaje [Solo para los que mencionaron una o más emociones] Mucho 25.4 n= 1203 Algo 16.4 Poco 37.1 ¿Siente alguna de estas Intensidad Nada 21 emociones cuando piensa No Sí en el presidente Nayib n Promedio Desviación típica Bukele? Tabla 14 Esperanza 32.5 67.5 812 8.61 1.370 Ahora bien, de lo que usted ha visto u oído, para Entusiasmo 64.2 30.9 390 8.56 1.339 usted ¿qué es la democracia? Orgullo 62.8 37.2 446 9.09 1.164 Porcentaje Miedo 97 3 36 7.06 2.013 Preocupación 87.9 12.1 145 7.15 1.941 Libertad de expresión/derechode Enojo 97.1 2.9 35 7.83 1.823 opinar/libertadde pensamientoydecir lo 11.9 Odio 99.5 0.5 6 7.83 2.401 que piensa Libertad/vivire n un país libre/libertad de Resen�miento 98.5 1.5 18 7.39 2.173 6.4 Desprecio 97.8 2.2 26 8.54 2.140 elegir, de tomard ecisiones Igualdad/que setrate a todospor igual/ 6 tener igualesderechos y beneficios Posibilidadde elegir a los gobernantes/ 6 Tabla 11 votaciones libres Hasta el momento, ¿usted o alguna persona que vive en su casaha sido beneficiada con la Que se tome en cuentala voluntaddel bolsa solidaria que está entregando el Gobierno del presidente Nayib Bukele: sí o no? pueblo en las decisionesde gobierno/el 3.2 gobiernodel pueblo Respeto mutuo/tolerancia/ 2.9 Porcentaje entendimiento Solidaridad entre las personas/ Sí 96.4 2.9 compartir/ayudam utua No 3.4 Unidad como país/consenso/lograr 2.7 acuerdos Posibilidadde par�cipar/participación de 2.7 Tabla 12 todos/participación política ¿Cuántasbolsasha recibido en lo que va de este año? Vivir enpaz/vivir en armonía 2.5 [Solo para los que mencionaron que han sido beneficiados con la bolsa solidaria que está El poder que tieneel pueblo/elpoder de 2.3 entregando el Gobierno del presidente Nayib Bukele] la mayoría n=1222 Que los gobernantesfavorezcan a la gente/que elGobiernovele por las 2.1 necesidadesde la población Porcentaje Trabajo coordinado de los gobernantes/ que haya diálogo entre los 1.1 Una bolsa 9.8 partidos/respeto y acuerdo entre Dos bolsas 77.6 gobernantes Tres bolsas 9.2 Otras respuestas 5.8 Cuatro bolsasy más 3.4 No sabe qué esdemocracia 36.8 No comprendió la pregunta 1.2 No respondió 3.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 30 Tabla 15 Tabla 19 Actualmente, ¿usted considera que El Tabla 17 Voy a leerle una frase y me gustaría que me Salvador es un país democrático: sí o no? En política se habla normalmente de dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo izquierda y derecha. En una escala del uno está usted con ella: La sociedad sería mejor al diez, donde 1 es la posición más a la si todos tuviéramos un nivel de vida Porcentaje izquierda y 10 la posiciónmás a la derecha. parecido, en lugar de que unas personas Sí 62.8 Segúnel sentido que tengan para usted los sean muy pobres y otras muy ricas. ¿Con No 27.9 términos “izquierda” y “derecha”, cuando esta frase usted está: muy de acuerdo, de No sabe, no responde 9.3 piensa en supunto de vista político ¿dónde acuerdo, en desacuerdo o muy en se ubicaría usted en esta escala?Puede desacuerdo? escoger valores intermedios. Tabla 16

Porcentaje Muestra Nacional Desviación En política se habla normalmente de N Promedio Mediana izquierda y derecha. En una escala del uno al típica Muy deac uerdo 29.8 Ideología Deacuerdo 55.3 diez, donde 1 es la posición más a la 1123 6.1 6 2.119 izquierda y 10 la posiciónmás a la derecha. polí�ca Indeciso/a 1 Segúnel sentido que tengan para usted los En desacuerdo 13.1 términos “izquierda” y “derecha”, cuando Muy en desacuerdo 0.8 piensa en supunto de vista político ¿dónde Tabla 18 se ubicaría usted en esta escala?Puede Voy a leerle una frase y me gustaríaque me escoger valores intermedios. dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo Tabla 20 está usted con ella: Esimportante invertir Voy a leerle una frase y me gustaría que me en programas socialesque beneficien a las dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo Porcentaje mayorías. ¿Con esta frase usted está: muy está usted con ella: Aunque la riqueza se 0 – Ninguno 9.6 de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o haya logrado de forma honrada, los más 1 – Izquierda 3.1 muy en desacuerdo? ricos deberían redistribuir parte de sus 2 1.6 recursos al resto de la población. ¿Con esta frase usted está: muy de acuerdo, de 3 2.8 Porcentaje 4 4.3 acuerdo, en desacuerdo o muy en 5 30.1 Muy deac uerdo 39.7 desacuerdo? 6 13.6 Deacuerdo 57.4 7 10.1 En desacuerdo 2.7 Porcentaje 8 9.6 Muy en desacuerdo 0.2 9 5.9 Muy deac uerdo 22.7 10- Derecha 7.7 Deacuerdo 56 No sabe, no responde 1.6 Indeciso/a 1.2 En desacuerdo 18.3 Muy en desacuerdo 1.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 31 v

Tabla 21 Tabla 25 Voy a leerle una frase y me gustaría que me Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo Tabla 23 dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: Es gracias a las grandes Voy a leerle una frase y me gustaría que me está usted con ella: El Gobierno debe empresas que se genera el empleo y la dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo impulsar normas de comercio con países riqueza de un país. ¿Conesta frase usted está usted con ella: La única manera de extranjeros, que favorezcan los negociosde está: muy de acuerdo, de acuerdo, en mejorar la calidad de los serviciosde salud y nuestro país. ¿Conesta frase usted está: muy desacuerdo o muy en desacuerdo? educación es que estos sean privatizados. de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, muy en desacuerdo? de acuerdo, en desacuerdo o muy en Porcentaje desacuerdo? Porcentaje Muy deac uerdo 14.2 Muy deac uerdo 32.9 Deacuerdo 64.9 Porcentaje Deacuerdo 64.8 Indeciso/a 1.3 En desacuerdo 2.2 En desacuerdo 17.8 Muy deac uerdo 2.5 Muy en desacuerdo 0.2 Muy en desacuerdo 1.8 Deacuerdo 10.9 En desacuerdo 61.9 Tabla 26 Muy en desacuerdo 24.8 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: Laintervención del Gobierno en la economía es necesaria para evitar abusosde las empresas hacia los consumidores. ¿Conesta frase usted está: Tabla 22 muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo Voy a leerle una frase y me gustaría que me o muy en desacuerdo? dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo Tabla 24 está usted con ella: Para que crezca nuestra Voy a leerle una frase y me gustaría que me Porcentaje economía sería bueno dejar que las grandes dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo Muy deac uerdo 28 empresas paguen menos impuestos. ¿Con está usted con ella: Los mejores servicios de Deacuerdo 63.4 esta frase usted está: muy de acuerdo, de salud y educación deben ser para las En desacuerdo 7.8 acuerdo, en desacuerdo o muy en personas que puedan pagar más. ¿Con esta Muy en desacuerdo 0.9 desacuerdo? frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en Tabla 27 desacuerdo? Porcentaje Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo Muy deac uerdo 6.3 Porcentaje está usted con ella: Aún en momentos de Deacuerdo 23 cambio, debemos mantener firmes nuestros En desacuerdo 54.6 Muy deac uerdo 1.4 valores tradicionales. ¿Conesta frase usted Muy en desacuerdo 15 Deacuerdo 10.2 está: muy de acuerdo, de acuerdo, en No sabe, no responde 1.2 En desacuerdo 63.7 desacuerdo o muy en desacuerdo? Muy en desacuerdo 24.7 Porcentaje Muy deac uerdo 26.7 Deacuerdo 68.5 En desacuerdo 4 Muy en desacuerdo 0.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 32 Tabla 28 Tabla 34 Voy a leerle una frase y me gustaría que me Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo Tabla 31 dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: El verdadero progreso ¿Qué tan interesado está usted en ir a votar está usted con ella: La gente que dirige al país significa que lleguemos a tener una sociedad en las próximas elecciones legislativas, es indiferente a las necesidadesde las más justa para todas las personas. ¿Conesta municipales y del Parlacen del próximo año: personas como usted. ¿Conesta frase usted frase usted está: muy de acuerdo, de muy interesado, algo, poco o nada está: muy de acuerdo, de acuerdo, en acuerdo, en desacuerdo o muy en interesado? desacuerdo o muy en desacuerdo? desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 10.6 Muy interesado 59.5 Deacuerdo 53.6 Muy deac uerdo 36.4 Algo interesado 17.4 Indeciso/a 2.2 Muestra Nacional Deacuerdo 61.9 Poco interesado 14.2 En desacuerdo 29.5 En desacuerdo 1 Nada interesado 8.9 Muy en desacuerdo 2.3 Muy en desacuerdo 0.7 No sabe, no responde 1.8

Tabla 32 Tabla 29 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tribunal Tabla 35 Según lo que usted ha visto u oído, ¿qué Supremo Electoral (TSE):mucha confianza, Voy a leerle una frase y me gustaría que me tanto el Gobierno de Nayib Bukele está alguna, poca o ninguna confianza? dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo respetando la Constitución y las leyes: está usted con ella: La democracia es mucho, algo, poco o nada? preferible a cualquierotra forma de Porcentaje Gobierno. ¿Conesta frase usted está: muy de Porcentaje Mucha confianza 13.4 acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy Mucho 55.6 Alguna confianza 18.4 en desacuerdo? Algo 18.2 Poca confianza 46.6 Porcentaje Poco 16.8 Ninguna confianza 20.6 Nada 7.2 No sabe, no responde 1.1 Muy deac uerdo 14.6 No sabe, no responde 2.3 Deacuerdo 65.6 Indeciso/a 1.5 Tabla 33 En desacuerdo 13.2 Tabla 30 Voy a leerle una frase y me gustaría que me Muy en desacuerdo 0.8 ¿SuDUI está vigente y en buen estado: sío dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo No sabe, no responde 4.3 no? está usted con ella: Las elecciones expresan la voluntad del pueblo. ¿Con esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en Porcentaje desacuerdo o muy en desacuerdo? Sí 93.2 Porcentaje No 2.1 Vigentep ero en mal estado 1.5 Muy deac uerdo 20.8 Vencidop ero en buenestado 2.5 Deacuerdo 70 No �ene DUI (perdido/robado/aún no En desacuerdo 8.8 0.7 lo ha sacado) Muy en desacuerdo 0.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 33 v

Tabla 36 Tabla 38 Tabla 40 Voy a leerle una frase y me gustaría que me Voy a leerle una frase y me gustaría que me Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: Las elecciones son una está usted con ella: Cuando no hay está usted con ella: La Asamblea Legislativa pérdida de tiempo, pues las cosasnunca gobernantes buenos y honestos por los debería tener más diputados no partidarios o cambian. ¿Conesta frase usted está: muy de cualesvolver a votar, la soluciónes votar por independientes. ¿Conesta frase usted está: acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy candidatos nuevos aunque no cumplan con el muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo en desacuerdo? mejor perfil. ¿Conesta frase usted está: muy o muy en desacuerdo? de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o Porcentaje muy en desacuerdo? Porcentaje Muy deac uerdo 6.4 Deacuerdo 30.6 Porcentaje Muy deac uerdo 9.7 Indeciso/a 1.5 Deacuerdo 53.8 En desacuerdo 52.7 Muy deac uerdo 11.4 Indeciso/a 1.6 Muy en desacuerdo 8.9 Deacuerdo 55.4 En desacuerdo 29.4 Indeciso/a 1.1 Muy en desacuerdo 4 En desacuerdo 28 No sabe, no responde 1.5 Muy en desacuerdo 4.1 Tabla 37 Voy a leerle una frase y me gustaría que me Tabla 41 dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo Tabla 39 Voy a leerle una frase y me gustaría que me está usted con ella: Actualmente los partidos Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo políticos se critican entre sí, pero en realidad dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: En la campaña electoral todos los partidos son iguales. ¿Con esta está usted con ella: Esaceptable que durante los partidos políticos siempre hacen frase usted está: muy de acuerdo, de la campañaelectoral un partido político promesas que son difíciles de cumplir. ¿Con acuerdo, en desacuerdo o muy en consiga votos dando regalos a la gente. ¿Con esta frase usted está: muy de acuerdo, de desacuerdo? esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 14.1 Porcentaje Deacuerdo 49.4 Muy deac uerdo 19.9 En desacuerdo 33.2 Muy deac uerdo 1.8 Deacuerdo 53.1 Muy en desacuerdo 3.3 Deacuerdo 10.7 En desacuerdo 24.4 En desacuerdo 70.2 Muy en desacuerdo 2.5 Muy en desacuerdo 17.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 34 Tabla 42 Tabla 45 Tabla 48 Voy a leerle una frase y me gustaría que me ¿Cuántaconfianza tiene en el partido FMLN: ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo mucha confianza, alguna, poca o ninguna el partido Nuevas Ideas: mucha corrupción, está usted con ella: En la campaña electoral confianza? alguna, poca o ninguna corrupción? todos los partidos políticos (tradicionales y nuevos) se aprovechan de las ilusiones y necesidades de la gente para conseguir votos. Porcentaje Porcentaje ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, Mucha confianza 1.7 Mucha corrupción 10 de acuerdo, en desacuerdo o muy en Alguna confianza 4.8 Alguna corrupción 20.6 desacuerdo? Poca confianza 18.7 Poca corrupción 34.9 Ninguna confianza 74.8 Ninguna corrupción 29.7 No sabe, no responde 4.7

Porcentaje Muestra Nacional Tabla 46 Muy deac uerdo 27.2 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en Deacuerdo 51 el partido FMLN: mucha corrupción, alguna, Tabla 49 En desacuerdo 18.7 poca o ninguna corrupción? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PDC: Muy en desacuerdo 3.1 mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Porcentaje Tabla 43 Mucha corrupción 76.9 Porcentaje ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Arena: Alguna corrupción 13.4 mucha confianza, alguna, poca o ninguna Poca corrupción 7.4 Mucha confianza 1.5 confianza? Ninguna corrupción 1.1 Alguna confianza 4.1 No sabe, no responde 1.1 Poca confianza 20.6 Ninguna confianza 68.5 Porcentaje No sabe, no responde 5.3 Mucha confianza 1.3 Tabla 47 Alguna confianza 5.2 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuevas Poca confianza 19.1 Ideas: mucha confianza, alguna, poca o Tabla 50 Ninguna confianza 74.3 ninguna confianza? ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido PDC: mucha corrupción, alguna, Porcentaje poca o ninguna corrupción? Tabla 44 Mucha confianza 44.1 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en Alguna confianza 23.8 Porcentaje el partido Arena: mucha corrupción, alguna, Poca confianza 21.6 poca o ninguna corrupción? Ninguna confianza 10.6 Mucha corrupción 39.4 Alguna corrupción 22.6 Poca corrupción 23.6 Porcentaje Ninguna corrupción 4.4 Mucha corrupción 80.6 No sabe, no responde 10 Alguna corrupción 12.1 Poca corrupción 5.5 Ninguna corrupción 0.8 No sabe, no responde 1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 35 v

Tabla 51 Tabla 54 Tabla 57 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido GANA: ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en ¿Cuántaconfianza tiene en el partido mucha confianza, alguna, poca o ninguna el partido PCN: mucha corrupción, alguna, Democracia Salvadoreña (DS): mucha confianza? poca o ninguna corrupción? confianza, alguna, poca o ninguna confianza?

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 10.3 Mucha corrupción 37.2 Mucha confianza 1 Alguna confianza 19.3 Alguna corrupción 25.5 Alguna confianza 2.6 Poca confianza 32.8 Poca corrupción 25.3 Poca confianza 14.4 Ninguna confianza 36.1 Ninguna corrupción 5.3 Ninguna confianza 28.2 No sabe, no responde 1.5 No sabe, no responde 6.6 No lo conoce 54

Tabla 52 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en Tabla 55 Tabla 58 el partido GANA: mucha corrupción, alguna, ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Cambio ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en poca o ninguna corrupción? Democrático (CD): mucha confianza, alguna, el partido Democracia Salvadoreña (DS): poca o ninguna confianza? mucha corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? Porcentaje [Solo para los que respondieron que conocen Porcentaje Mucha corrupción 21.5 este partido] Alguna corrupción 28.9 Mucha confianza 3.1 n= 589 Poca corrupción 34.4 Alguna confianza 8.4 Porcentaje Ninguna corrupción 9.7 Poca confianza 20.6 No sabe, no responde 5.5 Ninguna confianza 42.1 Mucha corrupción 17.7 No lo conoce 24.6 Alguna corrupción 29.9 No sabe, no responde 1.3 Poca corrupción 34.6 Tabla 53 Ninguna corrupción 10.9 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PCN: No sabe, no responde 7 mucha confianza, alguna, poca o ninguna Tabla 56 confianza? ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Cambio Democrático (CD): mucha Tabla 59 corrupción, alguna, poca o ninguna ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Vamos: Porcentaje corrupción? mucha confianza, alguna, poca o ninguna Mucha confianza 1.7 [Solo para los que respondieron que conocen confianza? Alguna confianza 5.4 este partido] n= 954 Poca confianza 26.3 Porcentaje Ninguna confianza 62.5 Porcentaje No sabe, no responde 4 Mucha confianza 1.5 Mucha corrupción 16.1 Alguna confianza 4.5 Alguna corrupción 31.3 Poca confianza 13.7 Poca corrupción 35.5 Ninguna confianza 27.8 Ninguna corrupción 10.1 No lo conoce 52.6 No sabe, no responde 6.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 36 Tabla 60 Tabla 63 Tabla 66 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en ¿Cuántaconfianza tiene usted en el próximo ¿Cree usted que la mayoría de salvadoreños el partido Vamos: mucha corrupción, alguna, proceso electoral: mucha confianza, alguna, irán a votar o se abstendrán en las elecciones poca o ninguna corrupción? poca o ninguna confianza? del 28 de febrero del próximo año? [Solo para los que respondieron que conocen este partido] n= 608 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 27.8 Seabstendrán 16 Alguna confianza 25.1 Irán a votar 80.6 Mucha corrupción 14.1 Poca confianza 37.6 No sabe, no responde 3.3 Alguna corrupción 27.6 Ninguna confianza 9.4 Poca corrupción 36.3 Ninguna corrupción 15.6 Muestra Nacional No sabe, no responde 6.3 Tabla 64 ¿Usted piensa que las próximas elecciones serán limpias o que habrá fraude? Tabla 61 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuestro Tiempo: mucha confianza, alguna, Porcentaje poca o ninguna confianza? Habrá fraude 47.9 Seránlimpi as 41.9 Porcentaje No sabe, no responde 10.2 Mucha confianza 1.8 Alguna confianza 2.9 Tabla 65 Poca confianza 9.1 ¿Qué tan probable es que usted vaya a votar Ninguna confianza 22.3 en laspróximas eleccionesdel 28 de febrero No lo conoce 63.9 de 2021: muy probable, algo,poco o nada probable?

Tabla 62 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en Porcentaje el partido Nuestro Tiempo: mucha Muypr obable 66.5 corrupción, alguna, poca o ninguna Algo probable 14.8 corrupción? Poco probable 13 [Solo para los que respondieron que conocen Nada probable 5.6 este partido] n= 459

Porcentaje Mucha corrupción 17.6 Alguna corrupción 26.6 Poca corrupción 34.2 Ninguna corrupción 18.1 No sabe, no responde 3.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 37 v

Tabla 67 Tabla 69 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el partido Arena? piensaen el partido FMLN?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/ indiferente 18.6 Ninguna emoción/ indiferente 20.7 Seleccionó una o más emociones 81.4 Seleccionó una o más emociones 79.3

Tabla 68 Tabla 70 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted piensa en el partido Arena. Puede elegir una o más cuando usted piensa en el partido FMLN. Puede elegir una o más emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más emociones] emociones] n= 1028 n= 1002

¿Siente alguna de estas Intensidad ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando piensa No Sí emociones cuando piensa No Sí en el partido Arena? n Promedio Desviación típica en el partido FMLN? n Promedio Desviación típica Esperanza 94.6 5.4 55 7.09 1.908 Esperanza 95.8 4.2 42 7.5 2.098 Entusiasmo 97.1 2.9 30 7.8 1.827 Entusiasmo 97.5 2.5 25 8.16 1.434 Orgullo 99 1 10 7.1 2.283 Orgullo 99 1 10 7.7 2.111 Miedo 83.9 16.1 166 7.94 2.171 Miedo 83.5 16.5 165 7.84 2.301 Preocupación 68.1 31.9 327 7.60 2.102 Preocupación 71.6 28.4 285 7.8 2.081 Enojo 67.4 32.6 335 8.56 1.955 Enojo 66.5 33.5 336 8.64 2.048 Odio 85.6 14.4 148 8.61 2.340 Odio 85.6 14.4 144 9.06 1.721 Resen�miento 81.9 18.1 186 8.18 2.173 Resen�miento 78.3 21.7 217 8.32 2.029 Desprecio 69.2 30.8 317 8.67 1.981 Desprecio 69.9 30.1 302 8.8 1.791

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 38 Tabla 71 Tabla 73 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensaen el partido GANA? piensa en el partido Nuevas Ideas?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/ indiferente 38.1 Ninguna emoción/ indiferente 12 Seleccionó una o más emociones 61.9 Seleccionó una o más emociones 88

Tabla 72 Tabla 74 Muestra Nacional Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted piensa en el partido GANA. Puede elegir una o más cuando usted piensa en el partido Nuevas Ideas. Puede elegir una o más emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más emociones] emociones] n= 780 n= 1110

¿Siente alguna de estas Intensidad ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando piensa No Sí emociones cuando piensa No Sí en el partido GANA? n Promedio Desviación típica en el partido Nuevas Ideas? n Promedio Desviación típica Esperanza 67.9 32.1 250 7.76 1.791 Esperanza 35.3 64.7 718 8.83 1.446 Entusiasmo 75.6 24.4 190 7.63 1.719 Entusiasmo 61.6 38.4 426 8.81 1.481 Orgullo 92.8 7.2 56 8.46 1.595 Orgullo 75.9 24.1 267 9.36 1.068 Miedo 90.6 9.4 73 7.25 2.203 Miedo 95.9 4.1 45 7.96 2.078 Preocupación 74.5 25.5 199 7.06 1.878 Preocupación 88.5 11.5 128 7.92 1.881 Enojo 92.7 7.3 57 7.49 2.036 Enojo 97.6 2.4 27 9.19 1.331 Odio 97.9 2.1 16 8.87 1.500 Odio 98.9 1.1 12 9.33 1.073 Resen�miento 95.3 4.7 37 7.76 1.739 Resen�miento 98.7 1.3 14 8.07 2.433 Desprecio 87.7 12.3 96 7.62 2.723 Desprecio 97.1 2.9 32 9 1.796

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 39 v

Tabla 75 Tabla 77 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el partido PDC? piensa en el partido Cambio Democrático (CD)?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/ indiferente 46.7 Ninguna emoción/ indiferente 59.8 Seleccionó una o más emociones 28.6 Seleccionó una o más emociones 40.2 No lo conoce 24.7

Tabla 76 Tabla 78 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted piensa en el partido PDC. Puede elegir una o más cuando usted piensa en el partido Cambio Democrático (CD). Puede emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, elegir una o más emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción es esa emoción?,utilizando esta escala del 1 al 10, donde 1 indica que con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. siente esa emoción con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más intensidad. emociones] [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más n= 507 emociones] n= 360 ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando No Sí ¿Siente alguna de estas Intensidad piensa en el partido n Promedio Desviación típica emociones cuando piensa No Sí PDC? en el partido CD? n Promedio Desviación típica Esperanza 91.9 8.1 41 6.37 1.984 Entusiasmo 94.5 5.5 28 6.93 1.464 Esperanza 80 20 72 7.22 1.762 Orgullo 97.8 2.2 11 7.36 2.111 Entusiasmo 84.7 15.3 55 6.85 1.860 Miedo 89.9 10.1 51 6.98 2.888 Orgullo 95.8 4.2 15 8.47 1.685 Preocupación 70 30 152 6.83 2.344 Miedo 90.6 9.4 34 7.35 2.485 Enojo 77.3 22.7 115 8.62 2.088 Preocupación 68.1 31.9 115 6.89 2.171 Odio 90.3 9.7 49 9.06 1.952 Enojo 91.7 8.3 30 8.4 1.567 Resen�miento 87.2 12.8 65 7.83 2.261 Odio 97.8 2.2 8 8 2.878 Desprecio 68.6 31.4 158 8.41 2.280 Resen�miento 94.4 5.6 20 6.95 2.305 Desprecio 81.9 18.1 65 7.49 2.519

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 40 Tabla 79 Tabla 81 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el partido PCN? piensa en el partido Democracia Salvadoreña (DS)?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/ indiferente 59.9 Ninguna emoción/ indiferente 29.9 Seleccionó una o más emociones 40.1 Seleccionó una o más emociones 16.2 No lo conoce 53.9 Muestra Nacional

Tabla 80 Tabla 82 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted piensa en el partido PCN. Puede elegir una o más cuando usted piensa en el partido Democracia Salvadoreña (DS). Puede emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, elegir una o más emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción es esa emoción?,utilizando esta escala del 1 al 10, donde 1 indica que con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. siente esa emoción con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más intensidad. emociones] [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más n= 506 emociones] n= 203

¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando No Sí ¿Siente alguna de estas Intensidad piensa en el partido n Promedio Desviación típica emociones cuando piensa No Sí PCN? en el partido DS? n Promedio Desviación típica Esperanza 90.9 9.1 46 6.35 2.035 Entusiasmo 93.1 6.9 35 6.94 1.697 Esperanza 83.3 16.7 34 6.88 2.100 Orgullo 97.2 2.8 14 7 2.287 Entusiasmo 90.1 9.9 20 7.45 1.638 Miedo 89.5 10.5 53 7.51 2.136 Orgullo 97.5 2.5 5 5.8 2.168 Preocupación 71.5 28.5 144 6.92 2.325 Miedo 87.7 12.3 25 7.56 2.083 Enojo 81 19 96 8.41 2.039 Preocupación 67 33 67 6.84 2.057 Odio 92.9 7.1 36 8.94 1.672 Enojo 93.1 6.9 14 8.43 1.910 Resen�miento 90.1 9.9 50 7.64 2.319 Odio 97.5 2.5 5 7.4 3.578 Desprecio 71.3 28.7 145 7.79 2.612 Resen�miento 93.6 6.4 13 6.31 1.843 Desprecio 76.8 23.2 47 7.49 2.677

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 41 v

Tabla 83 Tabla 85 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el partido Vamos? piensaen el partido Nuestro Tiempo?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/ indiferente 28.7 Ninguna emoción/ indiferente 18.6 Seleccionó una o más emociones 19.1 Seleccionó una o más emociones 17.1 No lo conoce 52.2 No lo conoce 64.2

Tabla 86 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted piensa en el partido Nuestro Tiempo. Puede elegir una o Tabla 84 más emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos emoción?,utilizando esta escala del 1 al 10, donde 1 indica que siente esa cuando usted piensa en el partido Vamos. Puede elegir una o más emoción con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción emociones] con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. n= 215 [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más emociones] ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando piensa n= 240 No Sí en el partido Nuestro n Promedio Desviación típica Tiempo? ¿Siente alguna de estas Intensidad Esperanza 79.1 20.9 45 7.2 2.149 emociones cuando piensa No Sí Entusiasmo 87 13 28 6.96 1.621 en el partido Vamos? n Promedio Desviación típica Orgullo 96.3 3.7 8 7 2.619 Esperanza 77.9 22.1 53 6.89 2.383 Miedo 88.4 11.6 25 7.88 2.455 Entusiasmo 86.7 13.3 32 7.25 1.814 Preocupación 70.7 29.3 63 7.17 2.283 Orgullo 96.7 3.3 8 7.38 1.847 Enojo 89.3 10.7 23 8.57 2.293 Miedo 88.7 11.3 27 7.37 2.452 Odio 94.9 5.1 11 8.91 1.921 Preocupación 67.9 32.1 77 7.06 2.092 Resen�miento 94 6 13 8.46 1.808 Enojo 91.2 8.8 21 8.29 2.369 Desprecio 78.6 21.4 46 8.02 2.603 Odio 95.8 4.2 10 8.6 1.955 Resen�miento 95 5 12 7.83 2.038 Desprecio 80 20 48 7.52 2.729 Tabla 87 Hasta el momento, ¿algúncandidato(a) a alcalde(sa) ha visitado la colonia en la que usted vive para hacer campaña: sí o no?

Porcentaje Sí 15.5 No 83.4 No sabe, no responde 1.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 42 Tabla 88 Tabla 90 Ahora bien, ¿usted piensa que la alcaldía de su localidad va por buen Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿porcuál partido votaría usted camino o necesita un cambio? para alcalde de su municipio?

Porcentaje Porcentaje Necesita un cambio 77.4 Va por buen camino 20.8 Ninguno 4.3 No sabe, no responde 1.8 Nuevas Ideas 44 Arena 10 Tabla 89 GANA 7.1 Para mejorar la situación del lugar donde usted vive, ¿cuáldebe ser la FMLN 6.3 principal tarea en la que debe enfocarse el nuevo Concejo Municipal que PCN 2.2 Muestra Nacional gane la alcaldía de su localidad? Vamos 0.4 CD 0.3 Porcentaje PDC 0.2 Nuestro Tiempo 0.1 Reparary mantener limpias las calles 29.6 Seabstendrá 0.6 Mejorar la recolecciónd elabasura 8.7 Anulará suvoto 1 Realizar proyectos para sectores vulnerables Novaa ir a votar 1.4 (personas de escasos recursos, adultos mayores, 6.4 No sabe, no responde,voto secreto 22 agricultores, etc) Crear más programas de prevenciónde violencia 6 para jóvenes Mejorar la seguridad/poner más vigilancia/ Tabla 91 5.1 comba�r la delincuencia ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es definitiva o piensa que Trabajar por el desarrollo del municipio e inver�r podría cambiar más adelante? 4 en las comunidades [Solo para los que respondieron que no van a ir a votar] Mejorar las infraestructuras (escuelas, casas n= 18 4 comunales, cementerios, obras de mi�gación, etc) Porcentaje Crear fuentes de empleo 4 Mejorar los servicios de laa lcaldía 3.7 Defini�va 77.8 Instalar y reparar el alumbrado público 3.4 Podría cambiar 22.2 Escuchar a la población/acercarse a las 3.3 comunidades Mejorar el servicio y la calidad del agua 3.3 Tabla 92 potable/reparar tuberías de agua potable ¿Usted diría que su decisión de anular suvoto/abstenerse es definitiva o Realizar más proyectos socialesy obras 2.9 piensa que podría cambiar más adelante? Trabajar en el desarrollo económico del 2.8 [Solo para los que respondieron que van a anular su voto o se abstendrán] municipio/impulsar el turismo n= 20 Bajar las tasas e impuestos municipales/ 2.1 administrar bien los fondos Porcentaje Instalaciónyreparación de desagües y tuberías 1.5 Defini�va 35 (aguas negras, aguas residualesy aguas lluvias) Podría cambiar 65 Ordenamiento y limpieza de la ciudad 1.5 Otra 4.7 No sabe, no responde 3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 43 v

Tabla 93 Tabla 95 Tabla 96 ¿Usted diría que la opción por la que votará ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido para alcalde esdefinitiva o piensa que podría Arena? FMLN? cambiar su voto más adelante? [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que indicaron por cuál partido votarían para alcalde por el partido Arena en votarían para alcalde por el partido FMLN en van a votar para alcalde] laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] n= 894 n= 526 n= 434 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 71.4 Podría cambiar 28 Porque son corruptos/poco Porque son corruptos/poco 42 30.2 No sabe 0.7 transparentes transparentes Porque han gobernado mal/están Porque han gobernado mal/están 16.3 18.9 Tabla 94 haciendo un mal trabajo haciendo un mal trabajo Porque han men�do/deshonestos/ no Porque han men�do/deshonestos/ no ¿Y podría decirme por cuál partido político 15 15.2 nunca votaría para alcalde en las elecciones cumplen promesas cumplen promesas del 28 de febrero de 2021? Porque hanr obado 5.3 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa No sehan visto obras/no les interesa la su ideología/�enen un pensamiento 6.2 4.2 Porcentaje gente/nohan apoyado al pueblo incorrecto Escontr ario a sus ideas/escontrarioa Porque traicionaronal país/ Arena 41.6 5.5 su ideología/�enen un pensamiento 3.2 traicionaron los ideales FMLN 34.6 incorrecto Porque hanr obado 5.1 Nuevas Ideas 5.7 Elcandidato que llevan no es bueno/no Elcandidato que llevan no es bueno/no PCN 2.7 2.7 4.1 es confiable/no es competente es confiable/noes competente GANA 1.7 Porque traicionaronal país/ No sehan visto obras/no les interesa la PDC 1.3 2.1 3.7 traicionaron los ideales gente/nohan apoyado al pueblo CD 0.5 No inspiran confianza 1.9 Nunca le ha gustado/no les impa�za 2.8 Nuestro Tiempo 0.5 Otra 5.5 No inspiran confianza 1.8 Vamos 0.2 No responde 1.7 Otra 6.5 No responde 11.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 44 Tabla 97 Tabla 98 Tabla 99 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Nuevas Ideas? GANA? PDC? [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca votarían para alcalde por el partido Nuevas votarían para alcaldepor el partido GANA en votarían para alcalde por el partido PDC en Ideas en laseleccionesdel 28 de febrero de laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] 2021] n= 21 n= 16 n= 72 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Elcandidato que llevan no es bueno/no Porque son corruptos/poco 28.6 25 Porque son corruptos/poco es confiable/noes competente transparentes

20.8 Muestra Nacional transparentes Porque hanr obado 9.5 El candidato que llevan no es bueno/no 18.8 El candidato que llevan no es bueno/no Conoce pocos obre ellos/son poco es confiable/noes competente 15.3 9.5 es confiable/noes competente conocidos/no son populares Son confronta�vos/sonc onflic�vos/ 12.5 Porque han men�do/deshonestos/ no Porque traicionaronalpaís/ son intolerantes 13.9 9.5 cumplen promesas traicionaron los ideales Conoce pocos obre ellos/son poco 12.5 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa Tienen poca experiencia/falta de conocidos/no son populares su ideología/�enen un pensamiento 12.5 trayectoria/no han gobernado antes en 9.5 Por costumbre (nunca ha votado por 6.3 incorrecto su municipio ese par�do) No inspiran confianza 8.3 No inspiran confianza 4.8 Porque han men�do/deshonestos/ no 6.3 Son confronta�vos/sonc onflic�vos/ Escontr ario a sus ideas/escontrarioa cumplen promesas 4.2 son intolerantes su ideología/�enen un pensamiento 4.8 Escontr ario a sus ideas/es contrarioa Porque han gobernado mal/están incorrecto su ideología/�enen un pensamiento 6.2 2.8 haciendo un mal trabajo Porque son corruptos/poco incorrecto 4.8 Porque hanr obado 2.8 transparentes Porque han gobernado mal/están 6.2 Nunca le ha gustado/no les impa�za 2.8 Porque han men�do/deshonestos/ no haciendo un mal trabajo 4.8 Porque traicionaronal país/ cumplen promesas No responde 6.2 1.4 traicionaron los ideales Nunca le ha gustado/no les impa�za 4.8 Noofrecen oportunidades/no dan nada Otra 4.8 1.4 qué esperar/malas propuestas No responde 4.8 Conoce pocos obre ellos/son poco 1.4 conocidos Otra 9.7 No responde 2.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 45 v

Tabla 100 Tabla 101 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Tabla 103 Cambio Democrático (CD)? PCN? ¿Porqué razón nunca votaría por el partido [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca Vamos? votarían para alcalde por el partido Cambio votarían para alcalde por el partido PCN en [Solo para los que respondieron que nunca Democrático (CD) en las eleccionesdel 28 de laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] votarían para alcalde por el partido Vamos en febrero de 2021] n= 34 laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] n= 6 n= 3 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Elcandidato que llevan no es bueno/no 23.5 Conoce pocos obre ellos/son poco es confiable/ no es competente Conoce pocos obre ellos/son poco 50 66.7 conocidos/no son populares Porque han gobernado mal/están conocidos/no son populares 20.6 Porque son corruptos/poco haciendo un mal trabajo No inspiran confianza 33.3 16.7 transparentes Conoce pocos obre ellos/son poco 17.6 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa conocidos/no son populares su ideología/�enen un pensamiento 16.7 Porque son corruptos/poco 8.8 Tabla 104 incorrecto transparentes Hasta el momento, ¿algúncandidato(a) a No sehan visto obras/ no les interesala Porque han men�do/deshonestos/ no diputado(a) ha visitado la colonia en la que 16.7 8.8 gente/nohan apoyado al pueblo cumplen promesas usted vive para hacer campaña: sí o no? Noofrecen oportunidades/no dan nada 5.9 qué esperar/malas propuestas Porcentaje No inspiran confianza 2.9 Sí 8.8 Escontr ario a sus ideas/es contrarioa No 91.2 su ideología/�enen un pensamiento 2.9 incorrecto No sehan visto obras/ no les interesala 2.9 gente/nohan apoyado al pueblo Tabla 105 Otra 2.9 Pensando en la situación actual del país, ¿qué No responde 2.9 tipo de Asamblea Legislativa cree usted que le conviene más al país: una Asamblea que no esté dominada por ningún partido, una Tabla 102 Asamblea que tenga más diputados no ¿Porqué razón nunca votaría por el partido partidarios (independientes) o una Asamblea Nuestro Tiempo? dominada por el partido Nuevas Ideas? [Solo para alcalde por el partido Nuestro Tiempo en laseleccionesdel 28 de febrero Porcentaje de 2021] Una Asamblea quenoesté dominada n= 6 41.7 por ningún par�do Porcentaje Una Asamblea dominada por el par�do 36.8 Nuevas Ideas Conoce pocos obre ellos/son poco 83.3 Una Asamblea que tenga más conocidos/no son populares diputados no par�darios 18.9 Porque son corruptos/poco 16.7 (independientes) transparentes No sabe, no responde 2.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 46 Tabla 108 Tabla 110 Tabla 106 Hasta el momento, ¿sabecuáles sonlas En la elección para diputados, ¿usted votará Y para mejorar la situación del país, ¿cuál formas de marcar la papeleta que harían que por la bandera del partido o por rostro (la considera usted que debe ser la principal su voto sea nulo? fotografía de los candidatos)? tarea en la que deben centrarse losdiputados que conformen la nueva Asamblea Porcentaje Porcentaje Legislativa? Sí 47 No 53 Ninguno 0.7 Porcentaje Marcará solamente la bandera 44.1 Marcará la fotogra�a delo s candidatos 45.8 Aprobar leyes que beneficien a la gente Ambas 1.2 34.9 Tabla 109 comou sted De las distintas formas de votar que le voy a Anulará suvoto 0.1 Aprobar leyes que mejoren la calidad de Seabstendrá 0.6 Muestra Nacional 26.4 mostrar, podría decirme ¿cuálesanularían su la educación voto para elegir diputados en las próximas Novair a votar 1.7 Aprobar leyes que mejoren la calidad de No sabe, no responde 5.8 14.6 elecciones? la salud n= 595 Aprobar leyes que mejoren las 8.4 pensiones Sí la No la Tabla111 Aprobar leyes que protejan el medio mencionó mencionó 6 Como me mencionó que marcará la bandera y ambiente y el agua como voto como voto nulo nulo la fotografía de los candidatos, ¿usted Es necesario que los nuevos diputados OpciónA. Marcardos o más banderas marcará la fotografía de todos los candidatos 4.5 62.1 37.9 aborden todos los temas de par�dos que no estén enco alición de ese partido o solo de algunos? Ra�ficar el derecho humano al agua en 4 OpciónB. Marcar sobre laf otografía [Solo para los que respondieron que la Cons�tución de una, varias o todas las 24.4 75.6 marcarán la bandera y la fotografía de los Otra 1.2 candidaturasde un mismo par�do candidatos] OpciónC. Marcar una bandera y una n= 15 o más fotografíasde candidatos de 63.4 36.6 dis�ntosp ar�dos Tabla 107 OpciónD. Marcar sobre la fotografía 30.7 69.3 Porcentaje ¿Tiene usted conocimiento de que para elegir de candidatosd e dis�ntosp ar�dos a los diputados en las próximas elecciones OpciónE. Marcar sobre la fotografía Marcará la fotogra�a de todos los 13.3 puede marcar la fotografía de candidatos de de candidatosd e dis�ntosp ar�dos y 30.5 67.7 candidatos diferentes partidos y de candidatos no candidatosn o par�darios* Marcará la fotogra�a solode algunos 86.7 partidarios: sí o no? *Soloun 1.5%de encuestados indicó que nosabe si candidatos esta opción anularía su voto

Porcentaje Sí 59.2 No 40.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 47 v

Tabla 112 Tabla 114 Al momento de marcar la fotografía de los ¿De qué partidos serán los candidatos a Tabla 116 candidatos, ¿podría decirme cuál de estas diputados por los que votará? Ahora bien, ¿de qué partidos serán los alternativas elegirá usted para votar? [Solo para losque marcarán la fotografía de candidatos a diputados por los que votará? [Solo para los que respondieron que candidatos de un solopartido] [Solo para los que respondieron que marcarán la fotografía de los candidatos] n=338 marcarán la fotografía de candidatos de n= 580 diferentes partidos] Porcentaje n= 67 Porcentaje Nuevas Ideas 66.6 Marcará la fotogra�a de candidatos(as) Arena 6.5 58.3 FMLN 3.3 deunsolo par�do Porcentaje Marcará la fotogra�a de candidatos(as) GANA 3.3 11.6 de diferentes par�dos PCN 1.5 Dos par�dos polí�cos 34.3 Marcará la fotogra�a solode Nuestro Tiempo 0.3 Tres par�dospolí�cos 16.4 7.9 candidatos(as)no par�darios No sabe, no responde, voto secreto 18.6 No sabe, no responde, voto secreto 49.3 Combinarácandidato s de diferentes 18.4 par�dos y candidatos no par�darios Tabla 115 No sabe, no responde, voto secreto 3.8 Ahora bien, ¿de qué partidos serán los candidatos a diputados por los que votará? Tabla 117 [Solo para los que respondieron que Ahora bien, ¿de qué partidos serán los Tabla 113 marcarán la fotografía de candidatos de candidatos a diputados por los que votará? Si laselecciones fueran el próximo diferentes partidos] [Solo para los que respondieron que domingo, ¿porcuál partido votaría usted n= 67 combinarán candidatos de diferentes para diputados? partidos y candidatos no partidarios] [Solo para los que marcarán únicamente Porcentaje n= 107 la bandera, o bandera y fotografía] Nuevas Ideas,G ANA 14.9 n=573 Arena, Nuevas Ideas 6 Porcentaje Porcentaje Nuevas Ideas,G ANA, CD 4.5 FMLN, Nuevas Ideas 3 Nuevas Ideasy candidatos no 21.5 Nuevas Ideas 64 Arena, FMLN 1.5 par�darios Arena 6.3 Nuevas Ideas, GANA y candidatos no Arena, Nuevas Ideas, GANA 1.5 13.1 FMLN 5.4 Arena, Nuestro Tiempo 1.5 par�darios GANA 4.7 Arena, Nuestro Tiempo, Vamos 1.5 FMLN, CD y candidatos no par�darios 2.8 PCN 0.7 FMLN, Nuevas Ideas y candidatos no FMLN, PDC, Nuestro Tiempo 1.5 2.8 PDC 0.5 FMLN, PCN, Vamos 1.5 par�darios Vamos 0.3 Nuevas Ideas, PDCy candidatos no FMLN, Nuestro Tiempo 1.5 2.8 Nuestro Tiempo 0.2 par�darios Nuevas Ideas,G ANA, FMLN 1.5 No sabe, no responde, voto secreto 17.8 Arena, Nuevas Ideasy candidatos no Nuevas Ideas,G ANA, PDC 1.5 1.9 par�darios Nuevas Ideas,C D,PCN 1.5 FMLN y candidatos no par�darios 1.9 Nuevas Ideas, PCN 1.5 FMLN, Nuevas Ideas, CDy candidatos 1.9 GANA, PCN 1.5 no par�darios GANA, PCN, Nuevas Ideas 1.5 Nuevas Ideas, GANA, PCN y candidatos 1.9 Nuestro Tiempo, Vamos 1.5 no par�darios Nuestro Tiempo, Vamos,Nuevas Ideas 1.5 GANA y candidatos no par�darios 1.9 No sabe, no responde, voto secreto 49.3 Arena y candidatos no par�darios 0.9 Arena,F MLN, Nuevas Ideas y 0.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 48 candidatos no par�darios Tabla 118 Tabla 119 Arena, FMLN, PDCy candidatos no Ahora bien, ¿de qué partidos serán los Intención de voto 0.9 par�darios candidatos a diputados por los que votará? Por bandera, y por bandera con preferencia Arena,Nu evas Ideas, GANAy [Solo para los que respondieron que [Solo para los que respondieron que 0.9 candidatos no par�darios combinarán candidatos de diferentes marcarán bandera, y bandera y fotografía de Arena, GANA, PCN y candidatos no partidos y candidatos no partidarios] candidatos de un mismopartido y fotografía 0.9 par�darios n= 107 de candidatos(as) de un solo partido] Arena, PDC y candidatos no par�darios 0.9 n=911 FMLN, Arena y candidatos no 0.9 par�darios Porcentaje FMLN, GANA y candidatos no Porcentaje 0.9 Nuevas Ideas 65 par�darios Un par�do polí�co y candidatos no Arena 6.4

27.1 Muestra Nacional FMLN, PCN y candidatos no par�darios 0.9 par�darios FMLN 4.6 FMLN, Nuestro Tiempo y candidatos Dos par�dos polí�cos y candidatos GANA 4.2 0.9 32.7 no par�darios no par�darios PCN 1 FMLN, Vamos y candidatos no Tres par�dospolí�cos y candidatos PDC 0.3 0.9 14 par�darios no par�darios Vamos 0.2 FMLN, Vamos, PDC y candidatos no 0.9 No sabe, no responde, voto secreto 26.2 Nuestro Tiempo 0.2 par�darios No sabe, no responde, voto secreto 18.1 Nuevas Ideas,A rena, CD y candidatos 0.9 no par�darios Nuevas Ideas, GANA,CDycandidatos 0.9 no par�darios Nuevas Ideas, PDC, GANAycandidatos 0.9 no par�darios Nuevas Ideas, PCN, GANA y candidatos 0.9 no par�darios Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo y 0.9 candidatos no par�darios PDC, PCN, Nuevas Ideas y candidatos 0.9 no par�darios CD y candidatos no par�darios 0.9 Nuestro Tiempo, Arena y candidatos no 0.9 par�darios Vamos, PDC, y candidatos no 0.9 par�darios Vamos, CD, Arena y candidatos no 0.9 par�darios Vamos, Nuestro Tiempo y candidatos 0.9 no par�darios No sabe, no responde, voto secreto 26.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 49 v

Tabla 120 FMLN, NuestroT iempo y candidatos Tabla 121 0.6 Intención de voto no par�darios ¿Cuáles la principal razón por la que votará Voto cruzado FMLN, Vamos y candidatos no por el partido Arena? 0.6 [Solo para los que respondieron que par�darios [Solo para los que respondieron que combinarán candidatos de diferentes FMLN, Vamos, PDC y candidatos no marcarán bandera, y bandera y fotografía de 0.6 partidos, y candidatosde diferentes partidos par�darios candidatos de un mismopartido y fotografía y candidatos Nuevas Ideas,A rena, CD y candidatos de candidatos de un solo partido] 0.6 no partidarios] no par�darios n= 54 n= 174 Nuevas Ideas, GANA,CDycandidatos 0.6 no par�darios Porcentaje Porcentaje Nuevas Ideas, PDC, GANAycandidatos 0.6 Siempreha votado por ese par�do 14.8 Nuevas Ideas y candidatos no no par�darios Pors u ideología/sus ideales/su 13.2 Nuevas Ideas, PCN, GANA y candidatos 11.1 par�darios 0.6 pensamiento Nuevas Ideas, GANA y candidatos no no par�darios Sehan visto obras/sehanvi sto 8 Nuevas Ideas, Nuestro Tiempo y 11.1 par�darios 0.6 cambios/están ayudando a la gente Nuevas Ideas, GANA 5.7 candidatos no par�darios Porque son conocidos/le resultan PDC, PCN, Nuevas Ideas y candidatos 11.1 Arena, Nuevas Ideas 2.3 0.6 familiares/conocen su forma detrabajar FMLN, CD ycandidatos no par�darios 1.7 no par�darios Ese par�do legusta/considera que es el 7.4 FMLN, Nuevas Ideas y candidatos no CD y candidatos no par�darios 0.6 mejor/simpa�za con ellos 1.7 par�darios Nuestro Tiempo, Arena y candidatos no Para queayudena la gente/para que 0.6 5.6 Nuevas Ideas, PDC y candidatos no par�darios trabajen por el pueblo 1.7 par�darios Vamos, PDC, y candidatos no Leinspiranc onfianza/�enen 0.6 5.6 Nuevas Ideas, GANA, CD 1.7 par�darios credibilidad Arena,Nu evas Ideas y candidatos no Vamos, CD, Arena y candidatos no El(los) candidato(s) que llevanle 1.1 0.6 3.7 par�darios par�darios parecen buenos/capaces /mejores Vamos, Nuestro Tiempo y candidatos FMLN y candidatos no par�darios 1.1 0.6 Porque son honestos/menos corruptos 3.7 FMLN, Nuevas Ideas, CDyc andidatos no par�darios Paraten er unaA samblea 1.1 no par�darios Arena, FMLN 0.6 equilibrada/combinada/para balancear 3.7 Nuevas Ideas, GANA, PCN y candidatos Arena, Nuevas Ideas, GANA 0.6 elpoder 1.1 no par�darios Arena, Nuestro Tiempo 0.6 Sus propuestas sonbuenas/son 1.9 GANA y candidatos no par�darios 1.1 Arena, Nuestro Tiempo, Vamos 0.6 novedosas/�enen mejores ideas FMLN, Nuevas Ideas 1.1 FMLN, PDC, Nuestro Tiempo 0.6 Otra 16.7 Arena y candidatos no par�darios 0.6 FMLN, PCN,V amos 0.6 No responde 3.7 Arena, FMLN, Nuevas Ideas y FMLN, Nuestro Tiempo 0.6 0.6 candidatos no par�darios Nuevas Ideas, GANA,FMLN 0.6 Arena,F MLN, PDC y candidatos no Nuevas Ideas, GANA, PDC 0.6 0.6 par�darios Nuevas Ideas, CD, PCN 0.6 Arena, Nuevas Ideas, GANAy Nuevas Ideas, PCN 0.6 0.6 candidatos no par�darios GANA, PCN 0.6 Arena, GANA, PCN y candidatos no GANA, PCN, Nuevas Ideas 0.6 0.6 par�darios Nuestro Tiempo, Vamos 0.6 Arena, PDC y candidatos no par�darios 0.6 Nuestro Tiempo, Vamos, Nuevas Ideas 0.6 FMLN, Arena y candidatos no No sabe, no responde, voto secreto 35.1 0.6 par�darios FMLN, GANA y candidatos no 0.6 par�darios FMLN, PCN y candidatos no par�darios 0.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 50 Tabla 122 Tabla 123 Tabla 124 ¿Cuáles la principal razón por la que votará ¿Cuáles la principal razón por la que votará ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido FMLN? por el partido Nuevas Ideas? por el partido GANA? [Solo para los que respondieron que [Solo para los que respondieron que [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, y bandera y fotografía de marcarán bandera, y bandera y fotografía de marcarán bandera, y bandera y fotografía de candidatos de un mismopartido y fotografía candidatos de un mismopartido y fotografía candidatos de un mismopartido y fotografía de candidatos de un solo partido] de candidatos de un solo partido] de candidatos de un solo partido] n=42 n= 563 n= 38 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Sehan visto obras/sehanvi sto Para que haya un cambio/ya no más de Sehan visto obras/sehanvi sto 26.2 16.9 18.4 cambios/están ayudando a la gente lo mismo cambios/están ayudando a la gente Pors u ideología/sus ideales/su Sehan visto obras/sehanvi sto Porquees el par�do del presidente/ por Muestra Nacional 9.5 12.8 pensamiento cambios/están ayudando a la gente el trabajo que ha hecho el 18.4 Siempreha votado por ese par�do 7.1 Porque es el par�do del presidente/ por presidente/para quea poyen al Paraten er unaA samblea el trabajo que ha hecho el presidente 12.8 equilibrada/combinada/para balancear 7.1 presidente/para quea poyen al Para que haya un cambio/ ya no más de 10.5 elpoder presidente lo mismo El par�do ha trabajadooestá Porquellevan gente nueva/gente Transmiten esperanza 5.3 9.2 trabajando bien/han gobernado 4.8 joven/gente diferente El par�do ha trabajadooestá bien/buena trayectoria Transmiten esperanza 9.1 trabajando bien/han gobernado 5.3 El(los) candidato(s) que llevanle El par�do ha trabajadooestá bien/buena trayectoria 4.8 parecen buenos/capaces /mejores trabajando bien/han gobernado 6 Son honestos/menos corruptos 5.3 Para que haya un cambio/ya no más de bien/buena trayectoria Cree que harán las cosas bien/van a 2.4 5.3 lo mismo Paramejorar el país/para que mejoren hacer obras/van a hacer mejoras 5.7 Paramejorar el país/para que mejoren las cosas Ese par�do le gusta/considera que es el 2.4 5.3 las cosas Inspiran confianza/�enen credibilidad 4.8 mejor/simpa�za con ellos Han cumplido promesas 2.4 Paral ograr un cambio Asamblea/ Sus propuestas sonbuenas/son 2.8 2.6 Inspiran confianza/�enen credibilidad 2.4 renovar la Asamblea novedosas/�enen mejores ideas Ese par�do le gusta/considera que es el Sus propuestas sonbuenas/son El(los) candidato(s) que llevanle 2.4 2.5 2.6 mejor/simpa�za con ellos novedosas/�enen mejores ideas parecen buenos/capaces /mejores Porque son conocidos/le resultan Son honestos/menos corruptos 1.6 Porque son conocidos/le resultan 2.4 2.6 familiares/conocen su formad etrabajar El(los) candidato(s) que llevanle familiares/conocen su forma detrabajar 1.4 Porque llevan gente nueva/gente parecen buenos/capaces /mejores Para probar algo nuevo/son 2.4 2.6 joven/gente diferente Para queayudena la gente/para que nuevos/gente nueva/sondiferentes 1.4 Sus propuestas sonbuenas/son trabajen por el pueblo Otra 13.2 2.4 novedosas/�enen mejores ideas Cree que harán las cosas bien/van a No responde 2.6 1.4 Transmiten esperanza 2.4 hacer obras/van a hacer mejoras Otra 19 Pors u ideología/sus ideales/su 1.1 pensamiento Otra 10.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 51 v

Tabla 125 Tabla 127 Tabla 129 ¿Cuáles la principal razón por la que votará ¿Cuáles la principal razón por la que votará ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el partido PDC? por el partido Nuestro Tiempo? por candidatos(as) no partidarios? [Solo para los que respondieron que [Solo para los que respondieron que [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, y bandera y fotografía de marcarán bandera, y bandera y fotografía de marcarán solamente la fotografía de candidatos de un mismopartido y fotografía candidatos de un mismopartido y fotografía candidatos(as) no partidarios] de candidatos de un solo partido] de candidatos de un solo partido] n= 46 n= 3 n= 2 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque solo ven por el pueblo, por la 13 El(los) candidato(s) que llevanl e parecen El(los) candidato(s) que llevanle gente/no busca el beneficio de un par�do 33.3 50 buenos/capaces /mejores parecen buenos/capaces /mejores Para que haya un cambio/ya no más de lo 8.7 Inspiran confianza/�enen credibilidad 33.3 No responde 50 mismo Porque ha sido oposición alG obierno 33.3 Ha gobernado bien/buena trayectoria 6.5 Porque llevan gente nueva/gente joven/ 6.5 Tabla 126 gente diferente Cree que harán las cosas bien/van a ¿Cuáles la principal razón por la que votará Tabla 128 4.3 por el partido PCN? ¿Cuáles la principal razón por la que votará hacer obras/va hacer mejoras [Solo para los que respondieron que por el partido Vamos? Porque nocon�a en par�dos marcarán bandera, y bandera y fotografía de [Solo para los que respondieron que tradicionales/hay que cambiara los 4.3 candidatos de un mismopartido y fotografía marcarán bandera, y bandera y fotografía de tradicionales de candidatos de un solo partido] candidatos de un mismopartido y fotografía Son honestos/menos corruptos 4.3 Paramejorar el país/para que mejoren las n= 9 de candidatos de un solo partido] 2.2 n= 2 cosas Porcentaje Leinspiranc onfianza/�enen credibilidad 2.2 Porcentaje Para queayudena la gente/para que El par�do ha trabajadooestá 2.2 trabajen por el pueblo trabajando bien/han gobernado 22.2 Ese par�do le gusta/considera que es el 50 Porque son conocidos/le resultan bien/buena trayectoria mejor/simpa�za con ellos 2.2 familiares/conocen su forma detrabajar Ese par�do le gusta/considera que es el Para probar algo nuevo/son 11.1 50 Paral ograr un cambio en la Asamblea/ mejor/simpa�za con ellos nuevos/gente nueva/sondiferentes 2.2 renovar la Asamblea Sehan visto obras/sehanvi sto 55.6 Paraten er unaA samblea cambios/están ayudando a la gente equilibrada/combinada/para balancear el 2.2 Sus propuestas sonbuenas/son 11.1 poder novedosas/�enen mejores ideas Transmiten esperanza 2.2 Otra 17.4 No responde 19.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 52 Tabla 130 Tabla 133 Tabla 136 ¿Usted diría que la opción por la que votará ¿Usted diría que la opción de votar para ¿Usted diría que su decisión de anular su para diputados es definitiva o piensa que candidatos(as)no partidarios para diputados voto/abstenerse es definitiva o piensaque podría cambiar su voto más adelante? es definitiva o piensa que podría cambiar su podría cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que voto másadelante? [Solo para los que respondieron que van a marcarán bandera y bandera y fotografía de [Solo para los que respondieron que votarán anular su voto o se abstendrán] candidatos(as) de un solo partido] por la fotografía de candidatos(as)no n= 8 n= 465 partidarios] n= 45 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Defini�va 50 Defini�va 80 Podría cambiar 37.5 Podría cambiar 20 Defini�va 53.3 No sabe 12.5 Podría cambiar 46.7 Muestra Nacional

Tabla 134 Tabla 137 Tabla 131 ¿Usted diría que la opción por la que votará ¿Tiene usted conocimiento de que en las ¿Usted diría que la opción por la que votará para diputados es definitiva o piensa que próximas elecciones de diputados si usted para diputados es definitiva o piensa que podría cambiar su voto más adelante? marca más candidatos de los escaños que podría cambiar su voto más adelante? [Solo para los que respondieron que puede elegir en su departamento su voto es [Solo para los que respondieron que marcarán la fotografía de candidatos(as)de nulo: sí o no? marcarán únicamente la fotografía de diferentes partidos y candidatos(as)no candidatos(as) de un solo partido] partidarios] n= 274 n= 78 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Sí 56.4 No 43.6 Defini�va 79.2 Defini�va 47.4 Podría cambiar 20.8 Podría cambiar 52.6 Tabla 138 Tabla 135 ¿Podría decirme cuál es el número de Tabla 132 ¿Usted diría que su decisiónde no ir a votar diputados que deben elegirse en su ¿Usted diría que la opción por la que votará es definitiva o piensa que podría cambiar más departamento? para diputados es definitiva o piensa que adelante? podría cambiar su voto más adelante? [Solo para los que respondieron que no van a [Solo para los que respondieron que ir a votar] Porcentaje marcarán la fotografía de candidatos(as)de n= 22 Número correcto 12.9 diferentes partidos] Porcentaje Número incorrecto 29.3 n=34 No sabe, no responde 57.8 Porcentaje Defini�va 86.4 Podría cambiar 9.1 Defini�va 52.9 No sabe 4.5 Podría cambiar 47.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 53 v

Tabla 139 Tabla 141 Tabla 142 ¿Y podría decirme por cuál partido político ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido nunca votaría para diputados en las FMLN? Nuevas Ideas? eleccionesdel 28 de febrero de 2021? [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca votarían para diputadospor el partido FMLN votarían para diputados por el partido Porcentaje en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] Nuevas Ideas en las elecciones del 28 de Arena 42.7 n= 447 febrero de 2021] n= 70 FMLN 35.4 Porcentaje Nuevas Ideas 5.6 GANA 1.2 Porque son corruptos/poco 39.4 Porcentaje PDC 1.1 transparentes PCN 0.9 Porque han gobernado mal/están Porque son corruptos/poco 16.8 32.9 Vamos 0.6 haciendo un mal trabajo transparentes Nuestro Tiempo 0.3 Porque han men�do/deshonestos/ no Escontr ario a sus ideas/escontrarioa 12.3 CD 0.1 cumplen promesas su ideología/�enen un pensamiento 11.4 No sabe, no responde, voto secreto 12.1 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa incorrecto su ideología/�enen un pensamiento 6.7 Porque han men�do/deshonestos/ no 10 Tabla 140 incorrecto cumplen promesas Porque hanr obado 5.4 No quiere que uns olo par�do tenga ¿Porqué razón nunca votaría por el partido 10 Porque traicionaronal país/ todo el poder Arena? 4.9 traicionaron los ideales No quiere darmá s podera l par�do del [Solo para los que respondieron que nunca 7.1 No sehan visto obras/ no les interesala presidente/mal trabajo del presidente votarían para diputados por el partido Arena 2.2 gente/nohan apoyado al pueblo Porque han gobernado mal/están en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] 5.7 n= 532 El(los) candidato(s) que llevan no son haciendo un mal trabajo buenos/no sonconfiables/no son 2 El(los) candidato(s) que llevan no son Porcentaje competentes buenos/no sonconfiables/no son 5.7 No inspiran confianza 1.6 competentes Porque son corruptos/poco 49.8 Porque son confrontativos/son Porque son confrontativos/son transparentes 1.3 5.7 conflic�vos/son intolerantes conflic�vos/son intolerantes Porque han gobernado mal/están 14.7 Otra 7.4 No inspiran confianza 2.9 haciendo un mal trabajo Porque hanr obado 1.4 Porque han men�do/deshonestos/ no 11.7 Nunca le ha gustado/ no le simpa�za 1.4 cumplen promesas Noofrecen oportunidades/no dan nada Porque hanr obado 7.3 1.4 que esperar/malas propuestas Escontr ario a sus ideas/escontrarioa Tienen poca experiencia/falta de su ideología/�enen un pensamiento 2.8 1.4 trayectoria incorrecto Otra 2.9 No sehan vistoobras/no les interesala 2.1 gente/nohan apoyado al pueblo No inspiran confianza 2.1 Porque traicionaronal país/ 1.9 traicionaron los ideales No le ha gustado/no les impatiza 1.5 El(los) candidato(s) que llevan no son buenos/no sonconfiables/no son 1.1 competentes Otra 5.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 54 Tabla 143 Tabla 144 Tabla 145 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido PDC? GANA? PCN? [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca votarían para diputadospor el partido PDC votarían GANA en las eleccionesdel 28 de votarían para diputados por el partido PCN en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] febrero de 2021] en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] n= 14 n= 15 n= 12

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Conoce pocos obre ellos/son poco Porque han men�do/deshonestos/ no Porque son corruptos/poco 21.4 13.3 16.7 conocidos/no son populares cumplen promesas transparentes Porque han gobernado mal/están El(los) candidato(s) que llevan no son Conoce pocos obre ellos/son poco Muestra Nacional 14.3 16.7 haciendo un mal trabajo buenos/no sonconfiables/no son 13.3 conocidos/no son populares Porque hanr obado 14.3 competentes Porque han gobernado mal/están 8.3 Porque es un par�do sin fuerza No inspiran confianza 13.3 haciendo un mal trabajo 14.3 polí�ca/es difícil que llegue al poder Tienen poca experiencia/falta de El(los) candidato(s) que llevan no son 13.3 Porque son corruptos/poco trayectoria buenos/no sonconfiables/no son 8.3 7.1 transparentes Porque son corruptos/poco competentes 6.7 Porque han men�do/deshonestos/ no transparentes No inspiran confianza 8.3 7.1 cumplen promesas Porque han gobernado mal/están Tienen poca experiencia/falta de 6.7 8.3 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa haciendo un mal trabajo trayectoria su ideología/�enen un pensamiento 7.1 Porque hanr obado 6.7 No sehan visto obras/ no les interesala 8.3 incorrecto Escontr ario a sus ideas/escontrarioa gente/nohan apoyado al pueblo No inspiran confianza 7.1 su ideología/�enen un pensamiento 6.7 Son más de lo mismo/son rezago de 8.3 Son más de lo mismo/son rezago de incorrecto otros par�dos 7.1 otros par�dos No sehan visto obras/ no les interesala Otro 8.3 6.7 gente/nohan apoyado al pueblo No sabe, no responde 8.3 Otro 6.7 No sabe, no responde 6.7

Tabla 146 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Cambio Democrático (CD)? [Solo para los que respondieron que nunca votarían para diputados por el partido Cambio Democrático (CD) en las elecciones del 28 de febrero de 2021] n= 1

Porcentaje El(los) candidato(s) que llevan no son buenos/no sonconfiables/no son 100 competentes

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 55 v

Tabla 153 Tabla 147 Tabla 150 En lo que va del presente año, de los ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Qué tan beneficiado se siente usted con el siguientes medios de comunicación que le Vamos? trabajo de los diputados salvadoreños que voy a mencionar, ¿cuáles el que más ha [Solo para los que respondieron que nunca integran el Parlamento Centroamericano: utilizado para ver, oír o leer noticias sobreel votarían para diputadospor el partido Vamos muy beneficiado, algo, poco o nada acontecer nacional y la situación política del en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] beneficiado? país: periódicos impresos, periódicos n= 7 [Solo para los que respondieron que conocen digitales, radio, televisión, redes socialesu el trabajo de los diputados del Parlacen] otro? n= 137 [Solo para los que respondieron que leen, ven Porcentaje o escuchan noticias en los medios de Porcentaje El(los) candidato(s) que llevan no son comunicación rara vez, una o dos veces por buenos/no sonconfiables/no son 14.3 Muy beneficiado 2.9 semana, o siempre] competentes Algo beneficiado 13.9 n= 1202 Conoce pocos obre ellos/son poco Poco beneficiado 29.9 57.1 Porcentaje conocidos/no son populares Nada beneficiado 53.3 Tienen poca experiencia/falta de Televisión 50.1 14.3 trayectoria Redes sociales 36.4 No dejarán que el país prospere 14.3 Tabla 151 Periódicos digitales 6.2 En diversas elecciones, se ha conocido de Periódicos impresos 2.9 supuestas negociaciones entre algunos Radios 2.7 Tabla 148 partidos políticos y las pandillas para sacar Otro 1.8 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ventaja electoral, ¿creeusted que deberían Nuestro Tiempo? cancelarse los partidos políticos que hayan Tabla 154 [Solo para los que respondieron que nunca negociado con pandillas: sí o no? ¿Cuántaconfianza tiene en la información votarían para diputados por el partido que lee en los periódicos impresos: mucha Nuestro Tiempo en laseleccionesdel 28 de Porcentaje confianza, alguna, poca o ninguna confianza? febrero de 2021] Sí 92.1 [Solo para los que respondieron que el medio n= 4 No 4.8 que más han utilizado para leer las noticias No sabe, no responde 3.1 son los periódicos impresos] Porcentaje n= 35 El(los) candidato(s) que llevan no son Porcentaje buenos/no sonconfiables/no son 25 Tabla 152 competentes ¿Conqué frecuencia lee, ve o escucha Mucha confianza 22.9 Son más de lo mismo/son rezago de Alguna confianza 31.4 50 noticias sobre el acontecer nacional y la otros par�dos situación política del país en los medios de Poca confianza 40 No es un par�do interesante 25 comunicación nacionales: nunca, rara vez, Ninguna confianza 5.7 una o dos veces por semana o siempre? Tabla 149 ¿Usted conoce el trabajo de los diputados del Porcentaje Parlamento Centroamericano: sí o no? Siempre 49.9 Una o dos veces por semana 22.2 Porcentaje Rara vez 22.9 Nunca 5 Sí 10.8 No 89.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 56 Tabla 155 Tabla 158 Tabla 161 ¿Cuántaconfianza tiene en la información ¿Cuántaconfianza tiene en la información De los periódicos digitales, ¿cuáles el que ve o lee en los periódicos digitales: que ve, oye o lee en las redes sociales:mucha nombre del que más ha utilizado para ver o mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza, alguna, poca o ninguna confianza? leer las noticias sobre el acontecer nacional y confianza? [Solo para los que respondieron [Solo para los que respondieron que el medio la situación política del país? que el medio que más han utilizado para ver o que máshan utilizado para ver, oír o leer las [Solo para los que respondieron que el medio que leer las noticias son los periódicos digitales] noticias son las redes sociales] más han utilizado para ver o leer las noticias son los n= 74 n= 437 periódicos digitales] n= 74 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 21.6 Mucha confianza 22.4 Alguna confianza 39.2 Alguna confianza 30.4 El Diario de Hoy 18.9 Poca confianza 36.5 Poca confianza 44.6 La Prensa Gráfica 18.9 Muestra Nacional Ninguna confianza 2.7 Ninguna confianza 2.5 El Faro 17.6 La Página 10.8 No recuerda el nombredelperiódico Tabla 156 Tabla 159 9.5 ¿Cuántaconfianza tiene en la información ¿Cuántaconfianza tiene en la información de digital que oye en las radios: mucha confianza, ese medio de comunicación: mucha El Blog 6.8 El Diario El Salvador (periódico del alguna, poca o ninguna confianza? confianza, alguna, poca o ninguna confianza? 6.8 [Solo para los que respondieron que el medio [Solo para los que respondieron que han Gobierno que más han utilizado para oír las noticias es utilizado otro medio para ver, oír o leer las La Britany.com 1.4 la radio] noticias] Revista Gato Encerrado 1.4 n= 32 n= 22 Otro 6.8 No sabe, no responde 1.4 Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 28.1 Mucha confianza 50 Tabla 162 Alguna confianza 28.1 Alguna confianza 31.8 De las radios, ¿cuáles el nombre de la que más ha Poca confianza 43.8 Poca confianza 18.2 utilizado para oír las noticias sobre el acontecer nacional y la situación política del país? [Solo para los que respondieron que el medio que Tabla 157 Tabla 160 más han utilizado para oír las noticias es la radio] ¿Cuántaconfianza tiene en la información De los periódicos impresos, ¿cuál es el n= 32 que ve u oye en la televisión: mucha nombre del que más ha utilizado para leer las confianza, alguna, poca o ninguna confianza? noticias sobre el acontecer nacional y la Porcentaje [Solo para los que respondieron que el medio situación política del país? que más han utilizado para ver u oír las [Solo para los que respondieron que el medio No recuerda el nombredela radio 12.5 noticias es la televisión] que más han utilizado para leer las noticias 104.1-YSKL La Poderosa 50 n= 602 son los periódicos impresos] 88.9 - Que buena 6.3 n= 35 91.7 - YSUCA 6.2 Porcentaje 94.5 - La Vox 3.1 Porcentaje 94.9 - La Urbana FM 3.1 Mucha confianza 26.2 96.1- Scan 3.1 Alguna confianza 27.6 El Diario de Hoy 40 98.1 - Radio La Pantera 3.1 Poca confianza 43.5 La Prensa Gráfica 34.3 100.9-La Chévere 3.1 Ninguna confianza 2.7 Periódico Mi Chero 14.3 107.3–Radio María 3.1 Periódico Más 5.7 92.9 - Radio Laser Inglés 3.1 Diario CoLa�no 2.9 104.5-Radio Sonora 3.1 El Gráfico 2.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 57 v

Tabla 163 Tabla 165 Tabla 168 De los canalesde televisión, ¿cuáles el De ese medio, ¿cuáles el nombre del que más Y, ¿quétan corrupto considera usted que es nombre del que más ha utilizado para ver u ha utilizado para ver, oír o leer noticias sobre el presidente Nayib Bukele: muy corrupto, oír las noticias sobre el acontecer nacional y el acontecer nacional y la situación política algo o poco corrupto? la situación política del país? del país? [Solo para los que respondieron que es un [Solo para los que respondieron que el medio [Solo para los que respondieron que han presidente corrupto] que más han utilizado para ver u oír las utilizado otro medio para ver, oír o leer las n= 133 noticias es la televisión] noticias] n= 597 n= 22 Porcentaje Porcentaje Muy corrupto 54.1 Porcentaje Algo corrupto 35.3 Canal 4 22.6 Poco corrupto 10.5 Canal 12 20.9 YouTube 100 Canal 21 15.6 Canal 6 14.1 Tabla 169 Canal 2 10.1 Ahora hablemos del gasto de esta casa, me Canal 23 TVO 7 gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a Canal 10 5.2 Tabla 166 cuánto asciende el gasto mensual de esta Canal 19 2 Aproximadamente, ¿acuánto asciende el casa (incluyendo todos los miembros del Otro 2.5 ingreso mensual de esta casa (incluyendo hogar)? todos los miembros del hogar y las remesas que recibe)? Porcentaje Tabla 164 Porcentaje Menos de240dólares 27.2 De las redes sociales, ¿cuáles el nombre de la De 240y490dólares 33.4 que másha utilizado para ver, oír o leer Menos de240dólares 20.6 De 491 y 600dólares 11 noticias sobre el acontecer nacional y la De 240 y 490dólares 29.8 De 601 a más 11.3 situación política del país? De 491 y 600dólares 12.5 No sabe, no responde 17.1 [Solo para los que respondieron que el medio De 601 a más 18.7 que máshan utilizado para ver, oír o leer las No sabe, no responde 18.4 Tabla 170 noticias son las redes sociales] ¿Podría decirme cuál es su condición laboral n= 431 en este momento? Porcentaje Porcentaje Facebook 83.5 Tabla 167 Se encuentra trabajando 44 Instagram 1.4 Algunas personas dicen que el presidente Se dedica a los quehaceres desuhogar 22.6 Twi�er 15.1 Nayib Bukele es honesto mientras que otros Está buscando trabajo ac�vamente 16.2 dicen que es corrupto. ¿Usted qué cree: es un Sededicas oloa estudiar 8 presidente honesto o es un presidente Está jubilado, pensionado o corrupto? incapacitado permanentemente para 6.3 trabajar Porcentaje Se dedica a trabajar y a estudiar 2.8 Es un presidente honesto 79.3 Es un presidente corrupto 10.6 No sabe, no responde 10.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 58 Tabla 171 Gráfico 2 Me podría decir, ¿cuáles el sector en el que usted trabaja? Edad del encuestado [Solo para losque respondieron que actualmente se encuentran trabajando, o que están trabajando y estudiando] n= 586 30.2% Porcentaje 22.7% 23.5% 23.6% Servicios 44.2 Negocio des ubsistencia/comercio informal oa mbulante/pequeño negocio 15.2 propio Empleado de Gobierno/municipal 12.5

De 18 a 25 De 26 a 40 De 41 a 55 56añ os Muestra Nacional Comercio formal 8.9 a más Siembra agrícola/recolecciónde años años años 5.5 cosechas Trabajo informaldeoficios 5.3 Industria tex�l/maquila 3.6 Industria agrícola 2.2 Gráfico 3 Industria ganadera 1.7 Nivel Educativo del encuestado Otro 1 33.8%

II. Características sociodemográficas de la población 20.9% 23.6% 16.9% Gráfico 1 Sexo del encuestado 4.7%

Ninguno Primaria Plan básico Bachillerato Técnico o universitario

50% 50% Gráfico 4 Masculino Religión del encuestado Femenino 45.9% 34.5%

15.9% 1.5% 2.2%

Ninguna Católico Evangélico Agnós�co o Otras ateo

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 59 v

Tabla 3 Tabla 6 Resultados generales Y de los principales problemas que enfrenta el país, En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota ¿cuáldiría que es el problema que le afecta más a y 10 la mejor, ¿quénota le daría al Gobierno de Muestra San Salvador usted? Nayib Bukele en lo que va de su de gestión? Porcentaje Desviación N Promedio Mediana Ninguno 4.6 típica Tabla 1 Delincuencia/inseguridad 24.3 Calificación 635 8.03 8 2.152 Por favor, ¿podría indicar cuál es el partido Economía (bajos salarios/ político de su preferencia? 23.6 endeudamiento del país) Tabla 7 Porcentaje Desempleo/falta de oportunidades 20.5 Hasta el momento, ¿qué tan cercano o distante Pobreza y desigualdad 6.1 se siente usted del presidente Nayib Bukele: muy Ninguno 48.6 La pandemia por COVID-19 4.7 cercano, cercano, distante o muy distante? Nuevas Ideas 39.8 Corrupción 3.6 FMLN 4.9 Maras/pandillas 2.7 Arena 4.1 Violencia 2.4 Porcentaje GANA 1.4 Altoc osto de la vida 1.4 Muy cercano 10.3 Nuestro Tiempo 0.3 Otro problema 4.7 Cercano 42.2 PCN 0.2 No sabe, no responde 1.4 Ni lo uno, ni lo otro 9.2 PDC 0.2 Distante 23.7 Otros 0.5 Muy distante 14.6 Tabla 4 Tabla 2 Ahora bien, en lo que va del presente año, ¿usted Tabla 8 En suopinión, ¿cuáles el principal problema que piensa que la situación del país está mejorando o ¿Cuántaconfianza tiene usted en el presidente enfrenta actualmente El Salvador? está empeorando? Nayib Bukele: mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje Delincuencia/inseguridad 21.2 Está mejorando 55.4 Porcentaje Economía (bajos salarios/deuda Sigue igual 19.2 16.1 Mucha confianza 49.8 pública/mala inversión) Está empeorando 25.4 Alguna confianza 22.8 Desempleo/Falta de oportunidades 12.3 Poca confianza 18.1 Corrupción 10.4 Ninguna confianza 9.4 La confrontación delpresidente con 10.2 Tabla 5 los diputados En lo que va del año, ¿considera usted que su Tabla 9 Pobreza y alto costode la vida 8.6 situación económica familiar ha mejorado o ha ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna La pandemia por COVID-19 8.1 empeorado? emoción cuando usted piensa en el presidente Maltrabajo del presidentey 2.5 Nayib Bukele? funcionarios/desorganización Maras/pandillas 2.2 Porcentaje Las ins�tuciones no colaboran con el 2.1 Ha mejorado 27.3 Porcentaje trabajo del presidente Ha seguido igual 40.7 Los polí�cos/confrontaciónde Ninguna emoción/indiferente 4.9 1.6 Ha empeorado 32 polí�cos/división polí�ca Seleccionó una o más emociones 95.1 Otro problema 4.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 60 Tabla 10 Tabla 13 Me gustaría que me dijera si siente alguna emoción cuando usted piensa en A usted, ¿cuánto le interesa la política: mucho, algo, poco o nada? el presidente Nayib Bukele. Puede elegir una o más emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escala del 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 Porcentaje que la siente con mucha intensidad. Mucho 24.9 [Solo para los que mencionaron una o más emociones] Algo 19.9 n=604 Poco 34.4 Nada 20.8 ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando No Sí piensa en el presidente Tabla 14 n Promedio Desviación típica Ahora bien, de lo que usted ha visto u oído, para usted ¿qué es la

Nayib Bukele? Muestra de San Salvador Esperanza 40.4 59.6 359 8.43 1.478 democracia? Entusiasmo 71.2 28.8 174 8.34 1.388 Porcentaje Orgullo 70 30 180 8.80 1.355 Miedo 95.4 4.6 28 6.75 2.048 Libertad de expresión/derecho de Preocupación 83.6 16.4 99 7.20 1.932 opinar/libertad de pensamientoydecir lo 13.2 Enojo 97.7 2.3 14 7.71 2.525 que piensa Odio 99.5 0.5 3 9.33 0.577 Libertad/vivir en un país libre/libertad de 8.3 Resen�miento 98.7 1.3 8 7.75 3.059 elegir, detomar decisiones Desprecio 97.8 2.2 13 8.46 2.787 Posibilidad de elegira los 7.5 gobernantes/votaciones libres Igualdad/ques etratea todos por igual/tener Tabla 11 5.1 Hasta el momento, ¿usted o alguna persona que vive en su casaha sido iguales derechos y beneficios Posibilidad de par�cipar/par�cipación de beneficiada con la bolsa solidaria que está entregando el Gobierno del 4.9 presidente Nayib Bukele: sío no? todos/par�cipación política Que se tome en cuenta la voluntad del pueblo en las decisiones de gobierno/el 3.8 Porcentaje gobierno del pueblo Respeto mutuo/tolerancia/ entendimiento 3.7 Sí 95.4 Unidad como país/consenso/lograr acuerdos 3.2 No 4.6 Solidaridad entre las 2.7 personas/compar�r/ayuda mutua Tabla 12 El poder que �eneelpueblo/el poder de la 2.5 ¿Cuántasbolsasha recibido en lo que va de este año? mayoría [Solo para los que mencionaron que han sido beneficiados con la bolsa Que los gobernantes favorezcan a la solidaria que está entregando el Gobierno del presidente Nayib Bukele] gente/queelGobierno vele por las 1.9 n= 606 necesidadesde la población Respeto a las leyes/respeto a la Porcentaje Cons�tución/convivir enunmarco 1.3 legal/respetoa las ins�tuciones Una bolsa 10.6 Trabajo coordinado de los gobernantes/que Dos bolsas 76.2 haya dialogo entrel os par�dos/respetoy 1.1 Tres bolsas 9.9 acuerdos entre gobernantes Cuatro bolsasy más 3.3 Otras respuestas 5.4 No sabe qué es democracia 30.1 No respondió 5.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 61 v

Tabla 15 Tabla 17 Tabla 19 Actualmente, ¿usted considera que El Salvador En política se habla normalmente de izquierda Voy a leerle una frase y me gustaría que me es un país democrático: sí o no? y derecha. En una escaladel uno al diez, dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está donde 1 es la posición más a la izquierda y 10 usted con ella: La sociedad sería mejor si todos Porcentaje la posición más a la derecha. Según el sentido tuviéramos un nivel de vida parecido, en lugar Sí 63.1 que tengan para usted los términos de que unas personas sean muy pobres y otras No 30.6 “izquierda” y “derecha”, cuando piensa en su muy ricas. ¿Conesta frase usted está: muy de No sabe, no responde 6.3 punto de vista político ¿dóndese ubicaría acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en usted en esta escala?Puede escoger valores desacuerdo? intermedios. Tabla 16 En política se habla normalmente de izquierda y Porcentaje Desviación derecha. En una escaladel uno al diez, donde 1 es N Promedio Mediana la posición más a la izquierda y 10 la posición más típica Muy deac uerdo 29.6 Ideología Deacuerdo 55.5 a la derecha. Según el sentido que tengan para 566 5.88 5 1.949 usted los términos “izquierda” y “derecha”, polí�ca Indeciso/a 1.4 cuando piensa en su punto de vista político En desacuerdo 12.8 ¿dónde se ubicaría usted en esta escala?Puede Tabla 18 Muy en desacuerdo 0.6 escoger valores intermedios. Voy a leerle una frase y me gustaríaque me n=635 dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está Tabla 20 usted con ella: Esimportante invertir en Voy a leerle una frase y me gustaría que me Porcentaje programas socialesque beneficien a las dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo 0 – Ninguno 10.4 mayorías. ¿Conesta frase usted está: muy de está usted con ella: Aunque la riqueza se haya 1 – Izquierda 2.5 acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en logrado de forma honrada, los másricos 2 1.9 desacuerdo? deberían redistribuir parte de susrecursosal 3 2.8 resto de la población. ¿Con esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en 4 5.5 Porcentaje 5 32.4 desacuerdo o muy en desacuerdo? 6 16.6 Muy deac uerdo 43.4 7 8.5 Deacuerdo 54.5 Porcentaje 8 9.2 En desacuerdo 1.7 9 5.4 Muy en desacuerdo 0.3 Muy deac uerdo 22 10– Derecha 4.6 Deacuerdo 52.3 Indeciso/a 1.9 En desacuerdo 22.2 Muy en desacuerdo 1.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 62 Tabla 21 Tabla 23 Tabla 25 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: La tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: El ella: Es gracias a las grandes empresas que se única manera de mejorar la calidad de los servicios de Gobierno debe impulsar normas de comercio con genera el empleo y la riqueza de un país. ¿Conesta salud y educación es que estos sean privatizados. ¿Con países extranjeros, que favorezcan los negociosde frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en nuestro país. ¿Conesta frase usted está: muy de desacuerdo o muy en desacuerdo? desacuerdo o muy en desacuerdo? acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 13.5 Muy deac uerdo 1.6 Deacuerdo 61.6 Deacuerdo 7.9 Muy deac uerdo 36.6 Indeciso/a 1.9 Indeciso 1.4 Deacuerdo 60.7 Muestra de San Salvador En desacuerdo 21.9 En desacuerdo 64.1 En desacuerdo 2.4 Muy en desacuerdo 1.1 Muy en desacuerdo 24.6 Muy en desacuerdo 0.3

Tabla 22 Tabla 24 Tabla 26 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: La ella: Para que crezca nuestra economía sería bueno Los mejores servicios de salud y educación deben ser intervención del Gobierno en la economía es necesaria dejar que las grandes empresas paguen menos para las personas que puedan pagar más. ¿Con esta para evitar abusosde las empresas hacia los impuestos. ¿Conesta frase usted está: muy de frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en consumidores. ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo o muy en desacuerdo? acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 1.3 Muy deac uerdo 6.4 Deacuerdo 10.9 Muy deac uerdo 31.8 Deacuerdo 17.7 En desacuerdo 62.9 Deacuerdo 60.5 En desacuerdo 58.4 Muy en desacuerdo 25 En desacuerdo 6.8 Muy en desacuerdo 17.5 Muy en desacuerdo 0.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 63 v

Tabla 27 Tabla 30 Tabla 33 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera ¿SuDUI está vigente y en buen estado: sío no? Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: ella: Aún en momentos de cambio, debemos Laselecciones expresan la voluntad del pueblo. ¿Con mantener firmes nuestros valores tradicionales. Porcentaje esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de Sí 95.9 desacuerdo o muy en desacuerdo? acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? No 1.3 Vigente, pero en mal estado 1.3 Porcentaje Porcentaje Vencido pero en buenestado 0.6 No �ene DUI (perdido/robado/aún Muy deac uerdo 22.5 0.9 Muy deac uerdo 30.1 no lo ha sacado) Deacuerdo 66.8 Deacuerdo 64.4 En desacuerdo 9.8 En desacuerdo 4.6 Tabla 31 Muy en desacuerdo 0.8 Muy en desacuerdo 0.8 ¿Qué tan interesado está usted en ir a votar en las próximas elecciones legislativas, municipales y del Tabla 34 Tabla 28 Parlacen del próximo año: muy interesado, algo, poco o Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera nada interesado? tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: La qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con gente que dirige al país es indiferente a las necesidades ella: El verdadero progreso significa que lleguemos a de las personas como usted. ¿Conesta frase usted está: tener una sociedad más justa para todas las personas. Porcentaje muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de Muy interesado 63 desacuerdo? acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Algo interesado 15.3 Poco interesado 13.7 Porcentaje Porcentaje Nada interesado 7.9 Muy deac uerdo 14 Muy deac uerdo 36.5 Tabla 32 Deacuerdo 48.5 Deacuerdo 61.8 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tribunal Supremo Indeciso/a 3.2 En desacuerdo 1.6 Electoral (TSE):mucha confianza, alguna, poca o En desacuerdo 32.9 Muy en desacuerdo 0.2 ninguna confianza? Muy en desacuerdo 1.4

Tabla 29 Segúnlo que usted ha visto u oído, ¿qué tanto el Porcentaje Gobierno de Nayib Bukele está respetando la Mucha confianza 10.3 Constitución y las leyes: mucho, algo, poco o nada? Alguna confianza 22.2 Poca confianza 44.4 Porcentaje Ninguna confianza 23 Mucho 51.2 Algo 21.9 Poco 17.5 Nada 7.7 No sabe, no responde 1.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 64 Tabla 35 Tabla 37 Tabla 39 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: Es ella: La democracia es preferible a cualquier otra Actualmente los partidos políticos se critican entre sí, aceptable que durante la campañaelectoral un partido forma de Gobierno. ¿Conesta frase usted está: muy pero en realidad todos los partidos son iguales. ¿Con político consigavotos dando regalos a la gente. ¿Con de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo? desacuerdo o muy en desacuerdo? desacuerdo o muy en desacuerdo?

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 17 Muy deac uerdo 16.9 Muy deac uerdo 1.7 Deacuerdo 66.3 Deacuerdo 48.3 De acuerdo 9.3 Indeciso/a 1.9 Indeciso/a 1.1 En desacuerdo 70.9 Muestra de San Salvador En desacuerdo 11.5 En desacuerdo 30.6 Muy en desacuerdo 18 Muy en desacuerdo 0.3 Muy en desacuerdo 3 No sabe, no responde 3 Tabla 40 Tabla 38 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: La Tabla 36 tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: Asamblea Legislativa debería tener más diputados no Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera Cuando no hay gobernantes buenos y honestos por los partidarios o independientes. ¿Conesta frase usted qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con cualesvolver a votar, la soluciónes votar por está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o ella: Las elecciones son una pérdida de tiempo, pues candidatos nuevos aunque no cumplan con el mejor muy en desacuerdo? las cosasnunca cambian. ¿Con esta frase usted está: perfil. ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 14 Porcentaje Deacuerdo 53.7 Muy deac uerdo 11.1 En desacuerdo 27.7 Muy deac uerdo 6.8 Deacuerdo 50.3 Muy en desacuerdo 3.2 Deacuerdo 32.9 Indeciso/a 1.3 No sabe, no responde 1.4 Indeciso/a 1.6 En desacuerdo 32.6 En desacuerdo 50.2 Muy en desacuerdo 4.7 Muy en desacuerdo 8.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 65 v

Tabla 41 Tabla 44 Tabla 48 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con Arena: mucha corrupción, alguna, poca o ninguna Nuevas Ideas: mucha corrupción, alguna, poca o ella: En la campaña electoral los partidos políticos corrupción? ninguna corrupción? siempre hacen promesas que son difíciles de cumplir. ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en Porcentaje Porcentaje desacuerdo? Mucha corrupción 81.6 Mucha corrupción 11.5 Alguna corrupción 11.9 Alguna corrupción 20.2 Porcentaje Poca corrupción 5.4 Poca corrupción 35.7 Ninguna corrupción 1.1 Ninguna corrupción 26.3 Muy deac uerdo 22 No sabe, no responde 6.3 Deacuerdo 55.1 Tabla 45 En desacuerdo 20.3 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido FMLN: mucha Tabla 49 Muy en desacuerdo 2.6 confianza, alguna, poca o ninguna confianza? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PDC (Demócrata Cristiano): mucha confianza, alguna, poca o ninguna Tabla 42 Porcentaje confianza? Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera Mucha confianza 1.9 qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con Alguna confianza 5.5 Porcentaje ella: En la campaña electoral todos los partidos Poca confianza 15.8 políticos (tradicionales y nuevos) se aprovechan de Ninguna confianza 76.8 Mucha confianza 0.5 las ilusiones y necesidades de la gente para Alguna confianza 3.8 conseguir votos. ¿Conesta frase usted está: muy de Tabla 46 Poca confianza 17.5 acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Ninguna confianza 74.2 desacuerdo? FMLN: mucha corrupción, alguna, poca o ninguna No sabe, no responde 4.1 corrupción? Porcentaje Tabla 50 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Muy deac uerdo 30.6 Porcentaje PDC (Demócrata Cristiano): mucha corrupción, alguna, De acuerdo 51.3 Mucha corrupción 78.9 poca o ninguna corrupción? En desacuerdo 15.6 Alguna corrupción 14.1 Muy en desacuerdo 2.4 Poca corrupción 6.2 Porcentaje Ninguna corrupción 0.8 Tabla 43 Mucha corrupción 49.1 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Arena: mucha Tabla 47 Alguna corrupción 20.6 confianza, alguna, poca o ninguna confianza? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuevas Ideas: Poca corrupción 20.3 mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Ninguna corrupción 2.7 Porcentaje No sabe, no responde 7.2 Porcentaje Mucha confianza 1.7 Mucha confianza 38.4 Alguna confianza 3.9 Alguna confianza 26 Poca confianza 17.6 Poca confianza 21.7 Ninguna confianza 76.7 Ninguna confianza 13.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 66 Tabla 51 Tabla 54 Tabla 57 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido GANA: mucha ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Democracia confianza, alguna, poca o ninguna confianza? PCN (Concertación Nacional): mucha corrupción, Salvadoreña (DS): mucha confianza, alguna, poca o alguna, poca o ninguna corrupción? ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 8.9 Alguna confianza 19.2 Mucha corrupción 41.1 Mucha confianza 0.6 Poca confianza 34.1 Alguna corrupción 26 Alguna confianza 2.5 Ninguna confianza 37.8 Poca corrupción 22.2 Poca confianza 10.6 Ninguna corrupción 4.6 Ninguna confianza 25 Tabla 52 No sabe, no responde 6.1 No lo conoce 60.2 Muestra de San Salvador ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el No sabe, no responde 1.1 partido GANA: mucha corrupción, alguna, poca o Tabla 55 ninguna corrupción? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Cambio Tabla 58 Democrático (CD): mucha confianza, alguna, poca o ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido ninguna confianza? Democracia Salvadoreña (DS): mucha corrupción, Porcentaje alguna, poca o ninguna corrupción? [Solo para los que respondieron que conocen este Mucha corrupción 23.3 Porcentaje Alguna corrupción 31.3 partido] Poca corrupción 33.2 Mucha confianza 2.4 n=253 Ninguna corrupción 8 Alguna confianza 10.5 Porcentaje No sabe, no responde 4.1 Poca confianza 20.2 Ninguna confianza 43.6 Mucha corrupción 18.6 Tabla 53 No lo conoce 23.4 Alguna corrupción 26.1 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PCN Poca corrupción 40.3 (Concertación Nacional): mucha confianza, alguna, Tabla 56 Ninguna corrupción 7.5 poca o ninguna confianza? ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido No sabe, no responde 7.5 Cambio Democrático (CD): mucha corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? Tabla 59 Porcentaje [Solo para los que respondieron que conocen este ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Vamos: mucha Mucha confianza 1.3 partido] confianza, alguna, poca o ninguna confianza? n=488 Alguna confianza 6.6 Porcentaje Poca confianza 21.1 Porcentaje Ninguna confianza 67.7 Mucha confianza 1.3 No sabe, no responde 3.3 Mucha corrupción 17.2 Alguna confianza 5.8 Alguna corrupción 30.3 Poca confianza 11.8 Poca corrupción 37.7 Ninguna confianza 26.5 Ninguna corrupción 7.8 No lo conoce 54.5 No sabe, no responde 7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 67 v

Tabla 60 Tabla 62 Tabla 64 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido ¿Usted piensa que las próximas elecciones serán partido Vamos: mucha corrupción, alguna, poca o Nuestro Tiempo: mucha corrupción, alguna, poca o limpias o que habrá fraude? ninguna corrupción? ninguna corrupción? [Solo para los que respondieron que conocen este [Solo para los que respondieron que conocen este partido] partido] Porcentaje n=290 n=202 Habrá fraude 48.5 Porcentaje Porcentaje Seránlimpi as 41.6 No sabe, no responde 9.9 Mucha corrupción 14.5 Mucha corrupción 23.8 Alguna corrupción 28.3 Alguna corrupción 25.2 Tabla 65 Poca corrupción 35.2 Poca corrupción 28.2 ¿Qué tan probable es que usted vaya a votar en las Ninguna corrupción 14.1 Ninguna corrupción 15.3 próximaseleccionesdel 28 de febrero de 2021: muy No sabe, no responde 7.9 No sabe, no responde 7.4 probable, algo, poco o nada probable?

Tabla 61 Tabla 63 Porcentaje ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuestro ¿Cuánta confianza tiene usted en el próximo proceso Muypr obable 68.7 Tiempo: mucha confianza, alguna, poca o ninguna electoral: mucha confianza, alguna, poca o ninguna Algo probable 14.9 confianza? confianza? Poco probable 11.6 Nada probable 4.8 Porcentaje Porcentaje Tabla 66 Mucha confianza 1 Mucha confianza 21.4 ¿Cree usted que la mayoría de salvadoreños irán a Alguna confianza 2.7 Alguna confianza 26.5 votar o se abstendrán en las elecciones del 28 de Poca confianza 6.7 Poca confianza 41.1 febrero del próximo año? Ninguna confianza 21.1 Ninguna confianza 11 No lo conoce 68.6 Porcentaje Seabstendrán 15.1 Irán a votar 81.9 No sabe, no responde 3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 68 Tabla 67 Tabla 69 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el en el partido Arena? partido FMLN?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/indiferente 19.5 Ninguna emoción/indiferente 21.7 Seleccionó una o más emociones 80.5 Seleccionó una o más emociones 78.3

Tabla 68 Tabla 70 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted usted piensa en el partido Arena. Puede elegir una o másemociones. Y luego, piensa en el partido FMLN. Puede elegir una o másemociones. Y luego, me dice por Muestra de San Salvador me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escala del 1 favor ¿quétan intensa es esa emoción?,utilizando esta escala del 1 al 10, donde 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 que la indica que siente esa emoción con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha siente con mucha intensidad. intensidad. [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más emociones] emociones] n=511 n=497

¿Siente alguna de estas Intensidad ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando emociones cuando No Sí No Sí piensa en el partido piensa en el partido n Promedio Desviación típica n Promedio Desviación típica Arena? FMLN? Esperanza 95.9 4.1 21 7.19 2.228 Esperanza 95.2 4.8 24 7.63 1.555 Entusiasmo 97.8 2.2 11 7.18 1.834 Entusiasmo 96.8 3.2 16 7.75 1.291 Orgullo 99.4 0.6 3 8 1.732 Orgullo 99.6 0.4 2 6 1.414 Miedo 88.6 11.4 58 7.12 2.866 Miedo 89.5 10.5 52 7.27 2.752 Preocupación 74 26 132 7.27 2.408 Preocupación 78.7 21.3 106 7.42 2.342 Enojo 70.8 29.2 147 8.51 1.988 Enojo 67 33 164 8.56 1.970 Odio 87.7 12.3 63 9.10 1.653 Odio 85.5 14.5 72 8.96 2.017 Resen�miento 81.6 18.4 94 8.29 2.345 Resen�miento 77.9 22.1 110 8.66 1.883 Desprecio 64.4 35.6 182 8.72 1.861 Desprecio 66.8 33.2 165 9.08 1.550

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 69 v

Tabla 71 Tabla 73 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el el partido GANA? partido Nuevas Ideas?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/indiferente 39.9 Ninguna emoción/indiferente 13.1 Seleccionó una o más emociones 60.1 Seleccionó una o más emociones 86.9

Tabla 72 Tabla 74 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted usted piensa en el partido GANA. Puede elegir una o más emociones. Y luego, piensa en el partido Nuevas Ideas. Puede elegir una o másemociones. Y luego, me me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escala del dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?,utilizando esta escala del 1 al 10, 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 que donde 1 indica que siente esa emoción con poca intensidad, y 10 que la siente con la siente con mucha intensidad. mucha intensidad. [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más emociones] emociones] n=381 n=552

¿Siente alguna de estas Intensidad ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando emociones cuando No Sí No Sí piensa en el partido piensa en el partido n Promedio Desviación típica n Promedio Desviación típica GANA? Nuevas Ideas? Esperanza 72.2 27.8 106 7.63 1.801 Esperanza 39.5 60.5 333 8.56 1.641 Entusiasmo 75.3 24.7 94 7.39 1.791 Entusiasmo 63.6 36.4 201 8.88 1.190 Orgullo 92.7 7.3 28 7.64 2.281 Orgullo 82.4 17.6 97 8.98 1.594 Miedo 94 6 23 6.43 2.465 Miedo 95.1 4.9 27 7.26 2.521 Preocupación 74.5 25.5 97 6.61 2.069 Preocupación 86.6 13.4 74 7.58 1.979 Enojo 93.7 6.3 23 7.96 1.461 Enojo 98.4 1.6 9 8.11 3.018 Odio 98.2 1.8 7 9.29 1.496 Odio 99.5 0.5 3 10 0 Resen�miento 95.3 4.7 18 7.72 2.081 Resen�miento 98.4 1.6 9 8.33 1.581 Desprecio 86.6 13.4 51 7.55 2.571 Desprecio 96.6 3.4 19 8.79 2.323

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 70 Tabla 75 Tabla 77 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el el partido PDC? partido Cambio Democrático (CD)?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/indiferente 58.3 Ninguna emoción/indiferente 52.6 Seleccionó una o más emociones 41.7 Seleccionó una o más emociones 24.3 No lo conoce 23.1

Tabla 76 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando Tabla 78 Muestra de San Salvador usted piensa en el partido PDC. Puede elegir una o más emociones. Y luego, Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escala del piensa en el partido Cambio Democrático (CD). Puede elegir una o másemociones. Y 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 que luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escala del la siente con mucha intensidad. 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 que la [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más siente con mucha intensidad. emociones] [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más n=265 emociones] n=154 ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando No Sí ¿Siente alguna de estas Intensidad piensa en el partido n Promedio Desviación típica emociones cuando No Sí PDC? piensa en el partido CD? n Promedio Desviación típica Esperanza 95.1 4.9 13 6.08 2.362 Entusiasmo 97.4 2.6 7 5.57 1.813 Esperanza 81.2 18.8 29 7.34 2.109 Orgullo 98.1 1.9 5 6.40 1.517 Entusiasmo 81.2 18.8 29 7.38 1.971 Miedo 93.6 6.4 17 7 2.915 Orgullo 94.8 5.2 8 8.5 1.309 Preocupación 70.9 29.1 77 6.91 2.053 Miedo 91.6 8.4 13 5.15 1.951 Enojo 77 23 61 8.43 1.928 Preocupación 76.6 23.4 36 6.08 1.713 Odio 89.1 10.9 29 8.86 2.748 Enojo 91.6 8.4 13 7 3.189 Resen�miento 88.3 11.7 31 7.94 2.462 Odio 96.1 3.9 6 8.67 1.966 Desprecio 68.7 31.3 83 8.61 2.157 Resen�miento 90.9 9.1 14 7.79 1.968 Desprecio 83.8 16.2 25 8.16 2.340

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 71 v

Tabla 79 Tabla 81 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el el partido PCN? partido Democracia Salvadoreña (DS)?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/indiferente 62.5 Ninguna emoción/indiferente 28.7 Seleccionó una o más emociones 37.5 Seleccionó una o más emociones 11.2 No lo conoce 60.2

Tabla 80 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando Tabla 82 usted piensa en el partido PCN. Puede elegir una o más emociones. Y luego, Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escala del piensa en el partido Democracia Salvadoreña (DS). Puede elegir una o más 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 que emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando la siente con mucha intensidad. esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esa emoción con poca intensidad, [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más y 10 que la siente con mucha intensidad. emociones] [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más n=238 emociones] n=71 ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando No Sí ¿Siente alguna de estas Intensidad piensa en el partido n Promedio Desviación típica emociones cuando No Sí PCN? piensa en el partido DS? n Promedio Desviación típica Esperanza 93.3 6.7 16 6.88 2.217 Entusiasmo 95.8 4.2 10 7.3 1.889 Esperanza 90.1 9.9 7 7 1.291 Orgullo 99.2 0.8 2 8 1.414 Entusiasmo 93 7 5 6.6 1.517 Miedo 91.6 8.4 20 7.1 2.222 Orgullo 97.2 2.8 2 6.5 0.707 Preocupación 71 29 69 6.49 2.026 Miedo 91.5 8.5 6 5.83 1.722 Enojo 81.1 18.9 45 8.16 2.184 Preocupación 74.6 25.4 18 6 1.847 Odio 92.4 7.6 18 8.83 1.823 Enojo 84.5 15.5 11 7.91 2.737 Resen�miento 89.1 10.9 26 8.42 2.120 Odio 95.8 4.2 3 9.67 0.577 Desprecio 69.7 30.3 72 8.33 2.567 Resen�miento 88.7 11.3 8 7 2.928 Desprecio 74.6 25.4 18 9.17 1.978

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 72 Tabla 83 Tabla 85 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en en el partido Vamos? el partido Nuestro Tiempo?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/indiferente 30.4 Ninguna emoción/indiferente 20 Seleccionó una o más emociones 15 Seleccionó una o más emociones 11.7 No lo conoce 54.6 No lo conoce 68.3

Tabla 84 Tabla 86 Muestra de San Salvador Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando cuando usted piensa en el partido Vamos. Puede elegir una o más usted piensaen el partido Nuestro Tiempo. Puede elegir una o más emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más emociones] emociones] n=95 n=74

¿Siente alguna de estas Intensidad ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando emociones cuando No Sí No Sí piensa en el partido piensa en el partido n Promedio Desviación típica n Promedio Desviación típica Vamos? Nuestro Tiempo? Esperanza 80 20 19 7.84 1.675 Esperanza 85.1 14.9 11 7.82 1.834 Entusiasmo 85.3 14.7 14 7.36 1.646 Entusiasmo 85.1 14.9 11 6.73 1.954 Orgullo 90.5 9.5 9 6.22 1.481 Orgullo 97.3 2.7 2 6 1.414 Miedo 93.7 6.3 6 6.17 2.787 Miedo 95.9 4.1 3 6 3.606 Preocupación 81.1 18.9 18 7 2.275 Preocupación 79.7 20.3 15 7.53 1.807 Enojo 92.6 7.4 7 8.29 1.890 Enojo 91.9 8.1 6 9.67 0.816 Odio 96.8 3.2 3 10 0 Odio 97.3 2.7 2 10 0 Resen�miento 91.6 8.4 8 9.13 0.991 Resen�miento 93.2 6.8 5 9.6 0.548 Desprecio 68.4 31.6 30 8.37 2.414 Desprecio 58.1 41.9 31 8.74 2.160

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 73 v

Tabla 87 Tabla 89 Tabla 90 Hasta el momento, ¿algúncandidato(a) a alcalde(sa) Para mejorar la situación del lugar donde usted vive, Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por cuál ha visitado la colonia en la que usted vive para hacer ¿cuáldebe ser la principal tarea en la que debe partido votaría usted para alcalde de su municipio? campaña: sí o no? enfocarse el nuevo Concejo Municipal que gane la alcaldía de su localidad? Porcentaje Porcentaje Ninguno 4.4 Porcentaje Nuevas Ideas 46.8 Sí 12.1 Arena 7.7 No 86.6 Reparary mantener limpiasla s calles 27.9 FMLN 6.5 No sabe, no responde 1.3 Mejorar la recolecciónd elabasura 16.7 GANA 3.1 Mejorar la seguridad/poner más PCN 1.1 10.1 Tabla 88 vigilancia/comba�r la delincuencia CD 0.9 Crear más programas de prevención Nuestro Tiempo 0.6 Ahora bien, ¿usted piensa que la alcaldía de su 7.1 localidad va por buen camino o necesita un cambio? de violencia para jóvenes Vamos 0.3 Escuchar a la población/acercarsea Seabstendrá 0.5 5.7 las comunidades Anulará suvoto 1.1 Porcentaje Trabajar por el desarrollodel Novaa ira votar 1.6 municipio e inver�r en las 4.6 No sabe, no responde, voto secreto 25.4 Necesita un cambio 77.8 comunidades Va por buen camino 19.7 Mejorar los servicios de laa lcaldía 4.1 No sabe, no responde 2.5 Tabla 91 Realizar proyectos para sectores ¿Usted diría que sudecisión de no ir a votar es definitiva vulnerables (personas de escasos 3.5 o piensa que podría cambiar más adelante? recursos, adultos mayores, [Solo para los que respondieron que no van a ir a votar] agricultores, etc.) n=10 Instalar y reparar el alumbrado 2.8 público Porcentaje Elordenamiento y limpieza de la 2.7 Defini�va 80 ciudad Podría cambiar 10 Obras demi�gación de riesgos 2.4 No sabe 10 Bajar las tasas e impuestos municipales/administrarbien los 1.9 fondos Mejorar el servicio y calidad del agua potable/reparar tuberías de agua 1.3 potable Realizar más proyectos sociales y 1.3 obras Otra 5.5 No sabe, no responde 2.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 74 Tabla 92 Tabla 95 Tabla 96 ¿Usted diría que su decisión de anular su ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido FMLN? voto/abstenerse es definitiva o piensaque podría Arena? [Solo para los que respondieron que nunca votarían cambiar más adelante? [Solo para los que respondieron que nunca votarían para alcalde por el partido FMLN en laseleccionesdel [Solo para los que respondieron que van a anular su para alcalde por el partido Arena en las eleccionesdel 28 de febrerode 2021] voto o se abstendrán] 28 de febrerode 2021] n=221 n=10 n=270 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque son corruptos/poco 28.1 Defini�va 30 Porque son corruptos/poco transparentes 43 Podría cambiar 70 transparentes Porque han gobernado mal/están 18.1 Porque han gobernado mal/están haciendo un mal trabajo

19.3 Muestra de San Salvador haciendo un mal trabajo Porque han Porque han men�do/deshonestos/no men�do/deshonestos/no cumplen 17.6 Tabla 93 14.1 ¿Usted diría que la opción por la que votará para cumplen promesas promesas Porque han robado 7.4 Porque traicionaronal país/ alcalde es definitiva o piensa que podría cambiar su 7.2 voto másadelante? Escontr ario a sus ideas/escontrarioa traicionaron los ideales [Solo para los que indicaron por cuál partido van a su ideología/�enen un pensamiento 3.3 Escontr ario a sus ideas/escontrario votar para alcalde] incorrecto a su ideología/�enen un 6.3 n=426 El candidato que llevan no es pensamiento incorrecto bueno/noes confiable /no es 2.6 Porque han robado 5.9 Porcentaje competente El candidato que llevan no es No sehanvi stoobras/no les interesa bueno/noes confiable /no es 2.7 Defini�va 71.1 1.9 la gente/nohan apoyado al pueblo competente Podría cambiar 27.7 No inspiran confianza 1.5 No sehanvi stoobras/no les interesa No sabe 1.2 2.7 Porque traicionaronal país/ la gente/nohan apoyado al pueblo 1.5 traicionaron los ideales No inspiran confianza 2.3 Es un par�do de los ricos/no está con Nunca le ha gustado/no les impa�za 1.4 1.1 Tabla 94 los pobres Otra 7.7 ¿Y podría decirme por cuál partido político nunca Otra 4.4 votaría para alcalde en las eleccionesdel 28 de febrero de 2021?

Porcentaje Arena 42.5 FMLN 35 Nuevas Ideas 6.3 PDC 1.9 PCN 1.3 GANA 1.1 Nuestro Tiempo 1.1 Vamos 0.3 DS 0.2 No sabe, no responde, voto secreto 10.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 75 v

Tabla 97 Tabla 98 Tabla 100 ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido Nuevas ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido GANA? ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido PCN? Ideas? [Solo para los que respondieron que nunca votarían [Solo para los que respondieron que nunca votarían [Solo para los que respondieron que nunca para alcalde por el partido GANA en las eleccionesdel para alcalde por el partido PCN en laseleccionesdel 28 votarían para alcalde por el partido Nuevas Ideas 28 de febrerode 2021] de febrero de 2021] en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] n=7 n=8 n=40 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque son corruptos/poco Porque son corruptos/poco 28.6 25 Porque son corruptos/poco transparentes transparentes 25 transparentes Porque han men�do/deshonestos/no Porque han men�do/deshonestos/no 14.3 12.5 El candidato que llevan no es cumplen promesas cumplen promesas bueno/noes confiable/no es 20 El(los) candidato(s) que llevan no es El(los) candidato(s) que llevan no es competente bueno/no son confiables/nos on 14.3 bueno/no son confiables/noson 12.5 Porque han men�do/deshonestos/no competentes competentes 10 cumplen promesas No inspiran confianza 14.3 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa No inspiran confianza 10 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa su ideología/�enen un pensamiento 12.5 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa su ideología/�enen un pensamiento 14.3 incorrecto su ideología/�enen un pensamiento 7.5 incorrecto Noofrecen oportunidades/no dan 12.5 incorrecto No �enen iden�dad 14.3 nada que esperar/malas propuestas Porque han robado 5 Porque sonunpar�do sin fuerza 12.5 Porque han gobernado mal/están polí�ca 2.5 Tabla 99 haciendo un mal trabajo ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido PDC? Porque propiciaron la guerra 12.5 Nunca le ha gustado/no les impa�za 2.5 [Solo para los que respondieron que nunca votarían Son confronta�vos/son 2.5 para alcalde por el partido PDC en las eleccionesdel 28 Tabla 101 conflic�vos/son intolerantes de febrero de 2021] ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido Nuestro Son más de lo mismo/son rezagos de 2.5 n=12 Tiempo? otros par�dos [Solo para los que respondieron que nunca votarían Tienen poca experiencia/falta de Porcentaje para alcalde por el partido Nuestro Tiempo en las trayectoria/no han gobernado antes 2.5 Porque son corruptos/poco eleccionesdel 28 de febrero de 2021] ensu municipio 16.7 transparentes n=7 Porque traicionaronal país/ 2.5 El(los) candidato(s) que llevan no es traicionaron los ideales Porcentaje bueno/no son confiables/no son 16.7 Otra 7.5 competentes No inspiran confianza 28.6 No sehanvi stoobras/no les interesa Porque son corruptos/poco 16.7 14.3 la gente/nohan apoyado al pueblo transparentes Porque traicionaronal país/ Son confronta�vos/son 8.3 14.3 traicionaron los ideales conflic�vos/son intolerantes Nunca ha votadop or ese par�do 8.3 No sehanvi stoobras/no les interesa 14.3 Nunca le ha gustado/no les impa�za 8.3 la gente/nohan apoyado alpueblo Conoce pocos obre ellos/son poco Tienen poca experiencia/falta de 8.3 conocidos/nos on populares trayectoria/no han gobernado antes 14.3 Son confronta�vos/son ensu municipio 8.3 conflic�vos/son intolerantes No responde 14.3 Porque sonunpar�do sin fuerza 8.3 polí�ca

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 76 Tabla 102 Tabla 105 Tabla 107 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Vamos? Pensando en la situación actual del país, ¿qué tipo de ¿Tiene usted conocimiento de que para elegir a los [Solo para los que respondieron que nunca votarían Asamblea Legislativa cree usted que le conviene más al diputados en las próximas elecciones puede marcar la para alcalde por el partido Vamos en las elecciones país: una Asamblea que no esté dominada por ningún fotografía de candidatosde diferentes partidos y de del 28 de febrero de 2021] partido, una Asamblea que tenga más diputados no candidatos no partidarios: sí o no? n=2 partidarios (independientes) o una Asamblea dominada por el partido Nuevas Ideas? Porcentaje Porcentaje

El(los) candidato(s) que llevan no es Porcentaje Sí 61.3 bueno/no son confiables/noson 50 No 38.7 competentes Una Asamblea quenoesté dominada 46.8 No responde 50 por ningún par�do Tabla 108 Una Asamblea dominada por el Muestra de San Salvador 33.2 Hasta el momento, ¿sabecuáles son las formas de par�do Nuevas Ideas marcar la papeleta que harían que su voto sea nulo? Tabla 103 Una Asamblea que tenga más ¿Porqué razón nunca votaría por el partido diputados no par�darios 17.6 Porcentaje (independientes) Democracia Salvadoreña (DS)? Sí 43.6 No sabe, no responde 2.4 [Solo para los que respondieron que nunca votarían No 56.4 para alcalde por el partido Democracia Salvadoreña (DS) en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] Tabla 106 Tabla 109 n=1 Y para mejorar la situación del país, ¿cuálconsidera De las distintas formas de votar que le voy a mostrar, usted que debe ser la principal tarea en la que deben podría decirme ¿cuálesanularían su voto para elegir Porcentaje centrarse los diputados que conformen la nueva diputados en las próximas elecciones? Conoce pocos obre ellos/son poco Asamblea Legislativa? 100 n= 277 conocidos/no son populares Porcentaje Sí la No la mencionó mencionó Aprobar leyes que beneficien a la como como voto Tabla 104 31.5 voto nulo nulo gente como usted Hasta el momento, ¿algúncandidato(a) a diputado(a) OpciónA. Marcardos o más banderas Aprobar leyes que mejoren la calidad 63.5 36.5 ha visitado la colonia en la que usted vive para hacer 26.9 de par�dos que no estén enco alición campaña: sí o no? de la educación OpciónB. Marcar sobre laf otografía Aprobar leyes que mejoren la calidad 13.2 de una,v arias o todas las candidaturas 20.7 79.3 delasalud de un mismo partido Porcentaje Aprobar leyes que mejoren las OpciónC. Marcar una bandera y una o 11 pensiones más fotografíasde candidatos de 58.2 41.8 Sí 7.6 Aprobar leyes que protejan el medio dis�ntosp ar�dos No 92.4 8 OpciónD. Marcar sobre la fotografía ambiente y el agua 27.5 72.5 de candidatosd e dis�ntosp ar�dos Es necesario que los nuevos 5.8 OpciónE. Marcar sobre la fotografía diputados aborden todos los temas de candidatosd e dis�ntosp ar�dos y 27.8 70.8 Ra�ficar el derecho humano al agua 2 candidatosn o par�darios* en la Cons�tución *Solo un1 .4% de encuestados indicó que no sabesi Otra 1.4 esta opciónan ularía suvo to

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 77 v

Tabla 110 Tabla 112 Tabla 114 En la elección para diputados, ¿usted votará por la Al momento de marcar la fotografía de los ¿De qué partidos serán los candidatos a bandera del partido o por rostro (la fotografía de los candidatos, ¿podría decirme cuál de estas diputados por los que votará? candidatos)? alternativas elegirá usted para votar? [Solo para los que marcarán solo la fotografía [Solo para los que respondieron que marcarán la de candidatos de un solo partido] Porcentaje fotografía de los candidatos] n=130 Marcará solamente la bandera 46.9 n=282 Marcará la fotogra�a delos Porcentaje 44.4 Porcentaje candidatos Nuevas Ideas 54.6 Ambas 1.4 Marcará la fotogra�a de FMLN 8.5 46.1 Anulará suvoto 0.2 candidatos(as)deunsolo partido Arena 5.4 Novair a votar 2.7 Marcará la fotogra�a de 19.9 GANA 3.1 No sabe, no responde 4.4 candidatos(as) de diferentes par�dos PCN 0.8 Marcará la fotogra�a solo de 8.2 Vamos 0.8 candidatos(as)no par�darios No sabe, no responde, voto secreto 26.9 Combinará candidatos de diferentes Tabla111 21.3 Como me mencionó que marcará la bandera y la par�dos y candidatos no par�darios fotografía de los candidatos, ¿ustedmarcará la No sabe, no responde, voto secreto 4.6 fotografía de todos los candidatos de ese partido o solo de algunos? [Solo para los que respondieron que marcarán la Tabla 113 bandera y la fotografía de los candidatos] Si laselecciones fueran el próximo domingo, n=9 ¿por cuál partido votaría usted para diputados? Porcentaje [Solo para los que marcarán solo la bandera, o Marcará la fotogra�a de todos los bandera y fotografía] 22.2 candidatos n=307 Marcará la fotogra�a solo de algunos 77.8 candidatos Porcentaje Nuevas Ideas 69.7 FMLN 6.5 Arena 4.9 GANA 3.3 PCN 0.3 Vamos 0.3 Nuestro Tiempo 0.3 No sabe, no responde, voto secreto 14.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 78 Tabla 115 Tabla 117 Tabla 118 Ahora bien, ¿de qué partidos serán los candidatos a Ahora bien, ¿de qué partidos serán los candidatos a Ahora bien, ¿de qué partidos serán los candidatos a diputados por los que votará? diputados por los que votará? diputados por los que votará? [Solo para los que respondieron que marcarán la [Solo para los que respondieron que combinarán [Solo para los que respondieron que combinarán fotografía de candidatosde diferentes partidos] candidatos de diferentes partidos y candidatos no candidatos de diferentes partidos y candidatos no n=56 partidarios] partidarios] n=60 n=60 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Nuevas Ideas, GANA 10.7 Nuevas Ideas,V amos 7.1 Nuevas Ideasyc andidatos no Un par�do polí�co y candidatos no 20 25 Arena, Nuevas ideas 5.4 par�darios par�darios Arena, FMLN 3.6 FMLN, Nuevas Ideas y candidatos no Dos par�dos polí�cos ycandidatos no

3.3 8.3 Muestra de San Salvador Arena, FMLN, Nuevas Ideas 3.6 par�darios par�darios Arena, Nuevas Ideas, GANA 3.6 Nuevas Ideas,V amos ycandidatos no Tres par�dospolí�cos ycandidatos 3.3 5 FMLN, Nuestro Tiempo 3.6 par�darios no par�darios Nuevas Ideas, CD 3.6 FMLN y candidatos no par�darios 1.7 Cuatro par�dos polí�cos ycandidatos 3.3 Arena, CD 1.8 FMLN, Arena, GANA,Nuevas Ideas y no par�darios 1.7 Arena,Nu estro Tiempo 1.8 candidatos no par�darios No sabe, no responde, voto secreto 58.3 Arena,Nu estro Tiempo, Vamos 1.8 Nuevas Ideas, GANA, Vamos y 1.7 FMLN, Arena, PCN 1.8 candidatos no par�darios Tabla 119 FMLN, Nuevas Ideas 1.8 GANA y candidatos no par�darios 1.7 Intención de voto FMLN, CD 1.8 CD, GANA, Nuevas Ideas y 1.7 Por bandera, y por bandera con preferencia Nuevas Ideas, GANA,FMLN 1.8 candidatos no par�darios [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, Nuevas Ideas, PDC 1.8 CD, Vamos y candidatos no 1.7 y bandera y fotografía de candidatos de un mismo GANA, Arena 1.8 par�darios partido y fotografía de candidatosde un solopartido] GANA, PCN, Nuevas Ideas 1.8 Nuestro Tiempo y candidatos no 1.7 n=437 No sabe, no responde, voto secreto 41.1 par�darios Vamos, Nuevas Ideas, GANA, PCN y Porcentaje 1.7 candidatos no par�darios Tabla 116 Nuevas Ideas 65.2 Vamos, CD, Nuevas Ideas y Ahora bien, ¿de qué partidos serán los candidatos a 1.7 FMLN 7.1 candidatos no par�darios diputados por los que votará? Arena 5 No sabe, no responde, voto secreto 58.3 [Solo para los que respondieron que marcarán la GANA 3.2 fotografía de candidatosde diferentes partidos] PCN 0.5 n=56 Vamos 0.5 Porcentaje Nuestro Tiempo 0.2 No sabe, no responde, voto secreto 18.3 Dos par�dos polí�cos 44.6 Tres par�dospolí�cos 14.3 No sabe, no responde, voto secreto 41.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 79 v

Tabla 120 Tabla 121 Tabla 122 Intención de voto ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el Voto cruzado partido Arena? partido FMLN? [Solo para los que respondieron que combinarán [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, candidatos de diferentes partidos, y candidatos de y bandera y fotografía de candidatos de un mismo y bandera y fotografía de candidatos de un mismo diferentes partidos y candidatos no partidarios] partido y fotografía de candidatosde un solopartido] partido y fotografía de candidatosde un solopartido] n=116 n=22 n=30

Porcentaje Porcentaje Porcentaje Nuevas Ideas y candidatos no partidarios 10.3 Inspiran confianza/�enen credibilidad 18.2 Pors u ideología/sus ideales/su 13.3 Nuevas Ideas, GANA 5.2 Sehan visto obras/sehanvi sto pensamiento 18.2 Nuevas Ideas, Vamos 3.4 cambios/están ayudando a la gente Ese par�do le gusta/considera que es 10 Arena, Nuevas Ideas 2.6 Pors u ideología/sus ideales/su el mejor/simpa�za con ellos FMLN, Nuevas Ideas y candidatos no 13.6 1.7 pensamiento Sehan visto obras/sehanvi sto par�darios 10 Nuevas Ideas, Vamosy candidatos no Porque son honestos/menos corruptos 9.1 cambios/están ayudando a la gente 1.7 Ese par�do le gusta/considera que es Paraten er unaA samblea equilibrada/ par�darios 9.1 10 Arena,FM LN 1.7 el mejor/simpa�za con ellos combinada/para balancear Arena, FMLN, Nuevas Ideas 1.7 Paraten er una asamblea equilibrada/ Para darle unas egunda oportunidad 10 9.1 Arena, Nuevas Ideas, GANA 1.7 combinada/para balancear Siempreha votado por ese par�do 6.7 FMLN, Nuestro Tiempo 1.7 Paramejorar el país/para que mejoren Porque son conocidos/le resulta 4.5 6.7 Nuevas Ideas, CD 1.7 las cosas familiar/conoce su forma de trabajar FMLNycandidatos no par�darios 0.9 El (los) candidato(s) que llevanle Paramejorar el país/para que FMLN, Arena, GANA, Nuevas Ideas y 0.9 4.5 3.3 candidatosn o par�darios parecen buenos/capaces/mejores mejoren las cosas Cree que harán las cosas bien/van a El par�do ha trabajadooestá Nuevas Ideas, GANA, Vamosy candidatos 0.9 4.5 3.3 no par�darios hacer obras/van a hacer mejoras trabajando bien/ha gobernado GANA y candidatos no par�darios 0.9 Para darle unas egunda oportunidad 4.5 El (los) candidato(s) que llevanle 3.3 CD, GANA, NuevasI deas y candidatos no 0.9 Porque el presidentenomerece tener parecen buenos/capaces/mejores 4.5 par�darios mayoría enlaAsamblea Porque llevan gente nueva/gente 3.3 CD,Va mosy candidatosno partidarios 0.9 joven/gente diferente Nuestro Tiempo y candidatos no 0.9 par�darios Transmiten esperanza 3.3 Vamos, Nuevas Ideas, GANA, PCN y 0.9 Porque �enen experiencia 3.3 Porque sepreocupan por la jus�cia candidatosn o par�darios 3.3 Vamos, CD, Nuevasi deas y candidatosno 0.9 social par�darios Todavía hay diputados que trabajan 3.3 Arena,CD 0.9 Porque están afa vor del pueblo 3.3 Arena,N uestro �empo 0.9 Otra 3.3 Arena, Nuestro �empo, Vamos 0.9 FMLN, Arena, PCN 0.9 FMLN, Nuevas Ideas 0.9 FMLN, CD 0.9 Nuevas Ideas, GANA, FMLN 0.9 Nuevas Ideas, PDC 0.9 GANA, Arena 0.9 GANA, PCN, Nuevas Ideas 0.9 No sabe, no responde, voto secreto 50

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 80 Tabla 123 Tabla 124 Tabla 126 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el el partido Nuevas Ideas? partido GANA? partido Nuestro Tiempo? [Solo para los que respondieron que marcarán [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, bandera, y bandera y fotografía de candidatos de y bandera y fotografía de candidatos de un mismo y bandera y fotografía de candidatos de un mismo un mismopartido y fotografía de candidatos de partido y fotografía de candidatosde un solopartido] partido y fotografía de candidatosde un solopartido] un solo partido] n=13 n=1 n=278 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Sehan visto obras/sehanvi sto El(los) candidato(s) que llevanle 30.8 100 Para que haya un cambio/ya no más de cambios/están ayudando a la gente parecen buenos/capaces/mejores 17.6 lo mismo Para que haya un cambio/ya no más

15.4 Muestra de San Salvador Sehan visto obras/sehanvi sto de lo mismo 17.3 Tabla 127 cambios/están ayudando a la gente Para probar algo nuevo/son nuevos, 15.4 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el Porque es el par�do del presidente/por gentejo ven/sondiferentes partido Vamos? el trabajo que ha hecho el Porque es el par�do del 12.9 [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, presidente/para quea poyen al presidente/por el trabajo que ha 15.4 y bandera y fotografía de candidatos de un mismo presidente hecho el presidente/para que apoyen partido y fotografía de candidatosde un solopartido] Para probar algo nuevo/son nuevos, al presidente 10.1 n=2 gentejo ven/sondiferentes Paramejorar el país/para que 7.7 El par�do ha trabajadooestá mejoren las cosas Porcentaje 6.5 trabajando bien/ha gobernado Son honestos/menos corruptos 7.7 Para que haya un cambio/ya no más Inspiran confianza/�enen credibilidad 5.8 Cree que harán las cosas bien/van a 50 7.7 de lo mismo Le transmiten esperanza 5.4 hacer obras/va hacer mejoras Para probar algo nuevo/son nuevos, Paramejorar el país/para que mejoren 50 2.9 gentejo ven/sondiferentes lasco sas Tabla 125 Cree que harán las cosas bien/van a 2.5 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el hacer obras/va hacer mejoras partido PCN? Sus propuestas sonbuenas/son 2.5 [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, novedosas/�enen mejores ideas y bandera y fotografía de candidatos de un mismo Porque nocon�a en par�dos partido y fotografía de candidatosde un solopartido] tradicionales/hay que cambiara los 2.5 n=2 tradicionales Paral ograr un cambio en la Porcentaje 2.2 asamblea/renovar la asamblea Sehan visto obras/sehanvi sto Han cumplido promesas 1.4 50 cambios/están ayudando a la gente Ese par�do le gusta/considera que es 1.4 Para darle unas egunda oportunidad 50 el mejor/simpa�za con ellos Porque son honestos/menos corruptos 1.4 El (los) candidatos que llevanle 1.1 parecen buenos/capaces/mejores Otra 6.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 81 v

Tabla 128 Tabla 129 Tabla 132 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por ¿Usted diría que la opción por la que votará para ¿Usted diría que la opción por la que votará para candidatos(as) no partidarios? diputados es definitiva o piensa que podría cambiar su diputados es definitiva o piensa que podría [Solo para los que respondieron que marcarán voto másadelante? cambiar su voto más adelante? solamente la fotografía de candidatos(as)no [Solo para los que respondieron que marcarán bandera y [Solo para los que respondieron que marcarán la partidarios] bandera y fotografía de candidatos(as)de un solo fotografía de candidatos(as)no partidarios] n=23 partido] n=22 n=262 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque solo ven por el pueblo, por la Defini�va 54.5 gente/no busca el beneficio de un 21.7 Defini�va 81.7 Podría cambiar 45.5 par�do Podría cambiar 18.3 Para que haya un cambio/ya no más 13 Tabla 133 de lo mismo ¿Usted diría que la opción por la que votará para Paramejorar el país/para que 8.7 Tabla 130 diputados es definitiva o piensa que podría cambiar mejoren las cosas ¿Usted diría que la opción por la que votará para su voto más adelante? Paraten er una Asamblea equilibrada/ 8.7 diputados es definitiva o piensa que podría cambiar su [Solo para los que respondieron que marcarán la combinada/para balancear voto másadelante? fotografía de candidatos(as)de diferentes partidos y Inspiran confianza/�enen credibilidad 4.3 [Solo para los que respondieron que marcarán candidatos(as) no partidarios] Para probar algo nuevo/son nuevos, 4.3 únicamente la fotografía de candidatos(as)de un solo n=24 gentejo ven/sondiferentes partido] Cree que harán las cosas bien/van a Porcentaje 4.3 n= 94 hacer obras/va hacer mejoras Defini�va 54.2 Porque nocon�a en par�dos Porcentaje Podría cambiar 45.8 tradicionales/hay que cambiara los 4.3 Defini�va 76.6 tradicionales Podría cambiar 23.4 Otros par�dos le han Tabla 134 4.3 decepcionado/lehan defraudado ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es Otra 21.7 definitiva o piensa que podría cambiar más No responde 4.3 Tabla 131 adelante? ¿Usted diría que la opción por la que votará para [Solo para los que respondieron que no van a ir a diputados es definitiva o piensa que podría cambiar su votar] voto másadelante? n=17 [Solo para los que respondieron que marcarán la fotografía de candidatos(as)de diferentes partidos] Porcentaje n=33 Defini�va 82.4 Porcentaje Podría cambiar 11.8 No sabe 5.9 Defini�va 39.4 Podría cambiar 60.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 82 Tabla 135 Tabla 138 Tabla 140 ¿Usted diría que su decisión de anular su voto es ¿Y podría decirme por cuál partido político nunca ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido FMLN? definitiva o piensa que podría cambiar másadelante? votaría para diputados en las eleccionesdel 28 de [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que van a febrero de 2021? votarían para diputadospor el partido FMLN en anular su voto] laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] n=1 Porcentaje n=221 Porcentaje Arena 43.3 FMLN 35 Porcentaje Podría cambiar 100 Nuevas Ideas 7.2 PDC 1.7 Porque son corruptos/poco 38 PCN 1.6 transparentes Tabla 136 GANA 1.1 Porque han gobernado mal/están 15.8 Muestra de San Salvador ¿Tiene usted conocimiento de que en las Nuestro Tiempo 0.5 haciendo un mal trabajo Vamos 0.3 Porque han men�do/deshonestos/no próximas elecciones de diputados si usted marca 14.5 más candidatos de los escañosque puede elegir CD 0.3 cumplen promesas en su departamento su voto es nulo: sí o no? No sabe, no responde, voto secreto 9 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa su ideología/�enen un pensamiento 6.3 Tabla 139 incorrecto Porcentaje Porque traicionaronal país/ ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Arena? 5.9 traicionaron los ideales Sí 53.4 [Solo para los que respondieron que nunca votarían Porque han robado 5 No 46.6 para diputados por el partido Arena en las eleccionesdel 28 de febrero de 2021] El candidato que llevan no es n=273 bueno/noes confiable/no es 2.7 competente Tabla 137 Porcentaje No inspiran confianza 2.3 ¿Podría decirme cuál es el número de diputados No sehanvi stoobras/no les interesa Porque son corruptos/poco 1.4 que deben elegirse en sudepartamento? 46.9 la gente/nohan apoyado al pueblo transparentes Son confronta�vos/son Porque han gobernado mal/están 1.4 13.6 conflic�vos/son intolerantes Porcentaje haciendo un mal trabajo Otra 6.8 Porque han men�do/deshonestos/ Número correcto 6.8 10.3 no cumplen promesas Número incorrecto 26.1 Porque han robado 9.2 No sabe 67.1 Escontr ario a sus ideas/escontrarioa su ideología/�enen un pensamiento 3.3 incorrecto El candidato que llevan no es bueno/noes confiable/no es 1.8 competente No sehanvi stoobras/no les interesa 4.4 la gente/nohan apoyado al pueblo No inspiran confianza 1.1 Porque traicionaronal país/ 2.9 traicionaron los ideales Nunca le han gustado/no le 1.5 simpa�zan Otra 5.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 83 v

Tabla 141 Tabla 142 Tabla 144 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido GANA? ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Cambio Nuevas Ideas? [Solo para los que respondieron que nunca Democrático (CD)? [Solo para los que respondieron que nunca votarían por el partido GANA en las eleccionesdel [Solo para los que respondieron que nunca votarían votarían para diputadospor el partido Nuevas 28 de febrerode 2021] por el partido Cambio Democrático (CD)] Ideas en laseleccionesdel 28 de febrero de n=7 n=2 2021] n=46 Porcentaje Porcentaje Porque han men�do/deshonestos/no No inspiran confianza 50 Porcentaje 42.9 cumplen promesas Porque debería cancelarse 50 Porque son corruptos/poco Porque son corruptos/poco 39.1 14.3 transparentes transparentes Tabla 145 No quiere ques olounpar�do tenga El candidato que llevan no es 8.7 ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido PCN? todoe l poder bueno/noes confiable/no es 14.3 [Solo para los que respondieron que nunca votarían Escontr ario a sus ideas/escontrarioa competente para diputados por el partido PCN en laselecciones su ideología/�enen un pensamiento 6.5 No inspiran confianza 14.3 del 28 de febrero de 2021] incorrecto Porque traicionaronal país/ 14.3 n=10 No quiere darmá s podera l par�do traicionaron los ideales del presidente/maltrabajo del 6.5 presidente Tabla 143 Porcentaje No inspiran confianza 4.3 ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido PDC? Porque son corruptos/poco Porque han gobernado mal/están 60 4.3 [Solo para los que respondieron que nunca votarían para transparentes haciendo un mal trabajo diputados por el partido PDC en las eleccionesdel 28 de El candidato que llevan no es Porque han robado 4.3 febrero de 2021] bueno/noes confiable/no es 10 Son confronta�vos/son 4.3 n=11 competente conflic�vos/son intolerantes Han estado mucho �empo en el El candidato que llevan no es Porcentaje 10 poder bueno/noes confiable/no es 13 Porque son corruptos/poco Conoce pocos obre ellos/son poco competentes 36.4 10 transparentes conocidos/no son populares Ha men�do/deshonestos/noc umplen 2.2 Conoce pocos obre ellos/son poco Porque propiciaron la guerra 10 promesas 18.2 conocidos/no son populares Nunca le ha gustado/no les impa�za 2.2 Porque han men�do/deshonestos/no Porque traicionaronal país/ 9.1 Tabla 146 2.2 cumplen promesas traicionaron los ideales ¿Porqué razón nunca votaría por el partido No sehanvi stoobras/no les interesa Otra 2.2 9.1 Nuestro Tiempo? la gente/nohan apoyado al pueblo [Solo para los que respondieron que nunca votarían Son confronta�vos/son 9.1 para diputadospor el partido Nuestro Tiempo en conflic�vos/son intolerantes laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] Otra 9.1 n=3 No responde 9.1 Porcentaje Porque son corruptos/poco 33.3 transparentes No inspiran confianza 33.3 Conoce pocos obre ellos/son poco 33.3 conocidos/no son populares

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 84 Tabla 147 Tabla 150 Tabla 153 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido En diversas elecciones, se ha conocido de supuestas ¿Cuántaconfianza tiene en la información que lee Vamos? negociacionesentre algunospartidos políticos y las en los periódicos impresos: mucha confianza, [Solo para los que respondieron que nunca votarían pandillas para sacarventaja electoral, ¿cree usted que alguna, poca o ninguna confianza? para diputados por el partido Vamos en las deberían cancelarse los partidos políticos que hayan [Solo para los que respondieron que el medio que eleccionesdel 28 de febrero de 2021] negociado con pandillas: sí o no? más han utilizado para leer las noticias sonlos n=2 periódicos impresos] Porcentaje n=21 Porcentaje Sí 89.9 Porcentaje El candidato que llevan no es No 6.6 bueno/noes confiable/no es 50 No sabe, no responde 3.5 Mucha confianza 23.8 competente Alguna confianza 28.6 Conoce pocos obre ellos/son poco Poca confianza 42.9 Muestra de San Salvador 50 Tabla 151 conocidos/no son populares ¿Conqué frecuencia lee, ve o escuchanoticias sobre el Ninguna confianza 4.8 acontecer nacional y la situación política del país en los medios de comunicación nacionales: nunca, rara vez, Tabla 154 Tabla 148 una o dos veces por semana o siempre? ¿Cuántaconfianza tiene en la información que ve o ¿Usted conoce el trabajo de los diputados del lee en los periódicos digitales: mucha confianza, Parlamento Centroamericano: sí o no? Porcentaje alguna, poca o ninguna confianza? [Solo para los Siempre 50.9 que respondieron que el medio que más han utilizado para ver o leer las noticias sonlos Porcentaje Una o dos veces por semana 22.8 Rara vez 20.9 periódicos digitales] Sí 13.1 Nunca 5.4 n=33 No 86.9 Porcentaje Tabla 152 En lo que va del presente año, de los siguientes medios Mucha confianza 3 Tabla 149 de comunicación que le voy a mencionar, ¿cuáles el que Alguna confianza 51.5 ¿Qué tan beneficiado se siente usted con el más ha utilizado para ver, oír o leer noticias sobre el Poca confianza 42.4 trabajo de los diputados salvadoreños que acontecer nacional y la situación política del país: Ninguna confianza 3 integran el Parlamento Centroamericano: muy periódicos impresos, periódicos digitales, radio, beneficiado, algo, poco o nada beneficiado? televisión, redes socialesu otro? Tabla 155 [Solo para los que respondieron que conocen el [Solo para los que respondieron que leen, ven o ¿Cuántaconfianza tiene en la información que oye trabajo de los diputados del Parlacen] escuchan noticias en los medios de comunicación rara en las radios: mucha confianza, alguna, poca o n=83 vez, una o dos veces por semana, o siempre] ninguna confianza? n=601 [Solo para los que respondieron que el medio que Porcentaje más han utilizado para oír las noticias es la radio] Porcentaje Muy beneficiado 2.4 n=14 Algo beneficiado 14.5 Televisión 52.4 Porcentaje Poco beneficiado 27.7 Redes sociales 34.8 Nada beneficiado 55.4 Periódicos digitales 5.5 Mucha confianza 21.4 Periódicos impresos 3.5 Alguna confianza 35.7 Radios 2.3 Poca confianza 42.9 Otro 1.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 85 v

Tabla 156 Tabla 159 Tabla 161 ¿Cuántaconfianza tiene en la información que ve u De los periódicos impresos, ¿cuáles el nombre del que De las radios, ¿cuáles el nombre de la que más ha oye en la televisión: mucha confianza, alguna, poca más ha utilizado para leer las noticias sobre el utilizado para oír las noticias sobre el acontecer o ninguna confianza? acontecer nacional y la situación política del país? nacional y la situación política del país? [Solo para los que respondieron que el medio que [Solo para los que respondieron que el medio que más [Solo para los que respondieron que el medio que más han utilizado para ver u oír las noticias es la han utilizado para leer las noticias son los periódicos más han utilizado para oír las noticias es la radio] televisión] impresos] n=14 n=315 n=21 Porcentaje Porcentaje Porcentaje 91.7 - YSUCA 50 Mucha confianza 25.7 El Diario de Hoy 42.9 104.1-YSKL La Poderosa 21.4 Alguna confianza 32.4 La Prensa Gráfica 28.6 94.9 - La Urbana FM 7.1 Poca confianza 38.7 Periódico Más 9.5 102.5-Radio Femenina 7.1 Ninguna confianza 3.2 Periódico Mi Chero 9.5 93.3 – FM Globo 7.1 El Diario El Salvador (periódico del 92.1 – Radio Guazapa 7.1 9.5 Tabla 157 Gobierno) ¿Cuántaconfianza tiene en la información que ve, Tabla 162 oye o lee en las redes sociales:mucha confianza, Tabla 160 De los canalesde televisión, ¿cuáles el nombre alguna, poca o ninguna confianza? De los periódicos digitales, ¿cuáles el nombre del que del que más ha utilizado para ver u oír las noticias [Solo para los que respondieron que el medio que más ha utilizado para ver o leer las noticias sobre el sobre el acontecer nacional y la situación política más han utilizado para ver, oír o leer las noticias acontecer nacional y la situación política del país? del país? son las redes sociales] [Solo para los que respondieron que el medio que más [Solo para los que respondieron que el medio que n=209 han utilizado para ver o leer las noticias son los más han utilizado para ver u oír las noticias es la periódicos digitales] televisión] Porcentaje n=33 n=315 Mucha confianza 17.2 Porcentaje Porcentaje Alguna confianza 34.4 Poca confianza 45.5 No recuerda el nombredelperiódico Canal 4 21.9 6.1 Ninguna confianza 2.9 digital Canal 21 20 La Prensa Gráfica 27.3 Canal 12 19.4 Tabla 158 El Faro 15.2 Canal 6 13.3 ¿Cuánta confianza tiene en la información de ese El Blog 12.1 Canal 10 10.2 medio de comunicación: mucha confianza, alguna, El Diario de Hoy 9.1 Canal 2 9.8 poca o ninguna confianza? La Página 6.1 Canal 19 2.5 El Diario El Salvador (periódico del Canal 23 TVO 1 [Solo para los que respondieron que han utilizado 6.1 otro medio para ver, oír o leer las noticias] Gobierno) Otro 1.9 n=9 RevistaF ACTum 6.1 Diario CoLa�no 3 Porcentaje Otro 6.1 No respondió 3 Mucha confianza 11.1 Alguna confianza 77.8 Poca confianza 11.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 86 Tabla 163 Tabla 166 Tabla 169 De las redes sociales, ¿cuáles el nombre de la Algunaspersonasdicen que el presidente Nayib ¿Podría decirme cuál es su condición laboral en que másha utilizado para ver, oír o leer noticias Bukele es honesto mientras que otros dicen que es este momento? sobre el acontecer nacional y la situación política corrupto. ¿Usted qué cree: es un presidente n=632 del país? honesto o es un presidente corrupto? [Solo para los que respondieron que el medio que Porcentaje más han utilizado para ver, oír o leer las noticias Porcentaje Se encuentra trabajando 46 son las redes sociales] Se dedica a los quehaceres desu 19.6 n=208 Es un presidente honesto 74 hogar Porcentaje Es un presidente corrupto 12.3 Está buscando trabajo ac�vamente 13.9 No sabe, no responde 13.7 Está jubilado, pensionado o Facebook 81.3 incapacitado permanentemente para 9.7 Muestra de San Salvador Twi�er 17.8 Tabla 167 trabajar Instagram 1 Y, ¿quétan corrupto considera usted que es el Sededicas olo a estudiar 6.3 presidente Nayib Bukele: muy corrupto, algo o Se dedica a trabajar y a estudiar 4.4 Tabla 164 poco corrupto? De ese medio, ¿cuáles el nombre de la que más [Solo para los que respondieron que es un Tabla 170 ha utilizado para ver, oír o leer noticias sobreel presidente corrupto] Me podría decir, ¿cuáles el sector en el que usted acontecer nacional y la situación política del país? n=78 trabaja? [Solo para los que respondieron que han utilizado [Solo para los que respondieron que actualmente otro medio para ver, oír o leer las noticias] Porcentaje se encuentran trabajando, o que están trabajando n=9 Muy corrupto 50 y estudiando] n=318 Porcentaje| Algo corrupto 35.9 Poco corrupto 12.8 Porcentaje YouTube 88.9 No sabe, no responde 1.3 No respondió 11.1 Servicios 45.9 Tabla 168 Negocios desubsistencia/comercio Tabla 165 Ahora hablemos del gasto de esta casa, me gustaría informal oa mbulante/pequeño 13.8 Aproximadamente, ¿acuánto asciende el que me dijera, aproximadamente, ¿acuánto negocio propio ingreso mensual de esta casa(incluyendo todos asciende el gasto mensual de esta casa (incluyendo Empleado de Gobierno/municipal 12.6 los miembros del hogar y las remesas que todos los miembros del hogar)? Comercio formal 9.1 recibe)? Trabajo informaldeoficios 6.9 Industria tex�l/maquila 5.7 Porcentaje Siembra agrícola/recolecciónde 1.9 Porcentaje cosechas Menos de240dólares 15.7 Otro 4.1 Menos de240dólares 9.1 De 240 a 490d ólares 34.3 De 240 a 490d ólares 27.1 De 491 a 600d ólares 14.6 De 491 a 600d ólares 17.2 De 601 dólaresamás 18.6 De 601 dólaresamás 28.5 No sabe, no responde 16.7 No sabe, no responde 18.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 87 v

II. Características sociodemográficas de la población

Gráfico 1 Gráfico 3 Sexo del encuestado Nivel Educativo del encuestado

37.6%

29.4%

54.2% 45.8% 16.9% Masculino 13.7% Femenino 2.4%

Ninguno Primaria Plan básico Bachillerato Técnico o universitario

Gráfico 2 Gráfico 4 Edad del encuestado Religión del encuestado

27.1% 27.1% 25.5% 44.7% 20.3% 36.5%

14.2%

3.5% 1.1% De 18 a 25 De 26 a 40 De 41 a 55 56añ os años años años a más Ninguna Católico Evangélico Agnós�co o Otras ateo

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 88 Tabla 3 Tabla 6 Resultados generales Y de los principales problemas que enfrenta el país, En una escaladel 0 al 10, donde 0 es la peor nota ¿cuáldiría que es el problema que le afecta más a y 10 la mejor, ¿quénota le daría al Gobierno de Muestra La Libertad usted? Nayib Bukele en lo que va de su de gestión? Porcentaje Desviación N Promedio Mediana Ninguno 6.2 típica Tabla 1 Economía (bajos Calificación 626 8.25 9 2.155 24.8 Por favor, ¿podríaindicar cuál es el partido político de salarios/endeudamiento delpaís) su preferencia? Desempleo/falta de oportunidades 24.2 Tabla 7 Porcentaje Delincuencia/inseguridad 18.5 Hasta el momento, ¿quétan cercano o distante se Pobreza y desigualdad 6.8 siente usted del presidente Nayib Bukele: muy Ninguno 48.2 La pandemia por COVID-19 5.8 cercano, cercano, distante o muy distante? Muestra de La Libertad Nuevas Ideas 36.1 Corrupción 3.5 Arena 7.5 Violencia 1.7 FMLN 2.4 Maras/pandillas 1.6 Porcentaje GANA 3.5 Altoc osto de la vida 0.6 Muy cercano 9.8 PCN 0.8 Otro problema 4.7 Cercano 44.5 Nuestro Tiempo 0.3 No sabe, no responde 1.6 Ni lo uno, ni lo otro 7 Otros 1.1 Distante 21.6 Tabla 4 Muy distante 16 Tabla 2 Ahora bien, en lo que va del presente año, ¿usted No sabe, no responde 1.1 En suopinión, ¿cuáles el principal problema que piensa que la situación del país está mejorando o enfrenta actualmente El Salvador? está empeorando? Tabla 8 Porcentaje ¿Cuántaconfianza tiene usted en el presidente Porcentaje Nayib Bukele: mucha confianza, alguna, poca o Está mejorando 58.3 ninguna confianza? Economía (bajos salarios/deuda Sigue igual 16.3 18.4 pública/mala inversión) Está empeorando 24.2 Porcentaje Delincuencia/inseguridad 15.7 No sabe, no responde 1.3 Mucha confianza 54.1 La pandemia por COVID-19 14.5 Alguna confianza 18.3 Desempleo/falta de oportunidades 10.4 Tabla 5 Poca confianza 19.7 Pobreza y altoco stode la vida 9.9 En lo que va del año, ¿considera usted que su Ninguna confianza 7.8 Corrupción 9.7 situación económica familiar ha mejorado o ha La confrontación delpresidente con 8.3 empeorado? Tabla 9 los diputados ¿Me gustaría que me dijera si siente alguna Violencia 3.4 emoción cuando usted piensa en el presidente Los polí�cos/confrontaciónde Porcentaje 1.9 Nayib Bukele? polí�cos/división polí�ca Ha mejorado 25.5 Maras/pandillas 1.4 Ha seguido igual 40.4 Las ins�tuciones no colaboran con el 1.4 Ha empeorado 34.1 Porcentaje trabajo del presidente Maltrabajo del presidentey Ninguna emoción/Indiferente 4 1.1 funcionarios/desorganización Seleccionó una o más emociones 96 Otro problema 3.8

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 89 v

Tabla 10 Tabla 13 Me gustaría que me dijera si siente alguna emoción cuando usted piensa en el A usted, ¿cuánto le interesa la política: mucho, algo, poco o nada? presidente Nayib Bukele. Puede elegir una o más emociones. Y luego, me dice por favor ¿quétan intensa es esa emoción?,utilizando esta escala del 1 al 10, donde 1 indica que siente esa emoción con poca intensidad, y 10 que la siente Porcentaje con mucha intensidad. Mucho 24.2 [Solo para los que mencionaron una o más emociones] Algo 15.2 n=607 Poco 36.2 Nada 24.4 ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando No Sí piensa en el presidente Tabla 14 n Promedio Desviación típica Nayib Bukele? Ahora bien, de lo que usted ha visto u oído, para usted ¿qué es la Esperanza 37.7 62.3 378 8.58 1.505 democracia? Entusiasmo 69 31 188 8.53 1.560 Orgullo 66.4 33.6 203 8.81 1.582 Porcentaje Miedo 96 4 24 6.46 2.245 Preocupación 87 13 78 7.19 2.020 Libertadde expresión/derecho de Enojo 98.2 1.8 10 8.4 1.506 opinar/libertadde pensamiento y decir lo 9.3 Odio 99.7 0.3 2 10 0 quepi ensa Posibilidadde elegiralos Resen�miento 99.8 0.2 1 9 - 7 gobernantes/votacioneslibres Desprecio 98.2 1.8 11 7.36 3.075 Igualdad/ques e trate a todospor 5.8 igual/teneriguales derechosybeneficios Libertad/vivir en un país libre/libertad de Tabla 11 5.7 Hasta el momento, ¿usted o alguna persona que vive en su casaha sido elegir, de tomar decisiones Unidad como país/consenso/lograr beneficiada con la bolsa solidaria que está entregando el Gobierno del 3.5 presidente Nayib Bukele: sío no? acuerdos Respeto mutuo/tolerancia/entendimiento 2.8 Ques e tome enc uenta lav oluntadd el Porcentaje pueblo en las decisionesde gobierno/el 2.8 gobiernodel pueblo Solidaridad entre las Sí 96.7 2.1 No 3.3 personas/compar�r/ayuda mutua Elpoderq ue tiene el pueblo/el poderd e la 1.9 mayoría Tabla 12 Vivir en paz/vivir en armonía 1.7 ¿Cuántasbolsasha recibido en lo que va de este año? Quelos gobernantes favorezcan ala [Solo para los que mencionaron que han sido beneficiados con la bolsa gente/que el Gobiernovelepor las 1.3 solidaria que está entregando el Gobierno del presidente Nayib Bukele] necesidadesde la población Posibilidadde par�cipar/par�cipación de n=612 1.3 todos/par�cipación política Respetoa las leyes/respetoa la Porcentaje Cons�tución/convivir en un marco 1.3 legal/respeto a las ins�tuciones Una bolsa 10 Otrasr espuestas 5.5 Dos bolsas 79.9 No sabe qué esdemocracia 42.5 Tres bolsas 6.9 No comprendió lap regunta 1.7 No respondió 3.8 Cuatro bolsasy más 3.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 90 Tabla 15 Tabla 17 Tabla 19 Actualmente, ¿usted considera que El En política se habla normalmente de Voy a leerle una frase y me gustaría que me Salvador es un país democrático: sí o no? izquierda y derecha. En una escala del uno al dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está diez, donde 1 es la posición más a la izquierda usted con ella: La sociedad sería mejor si todos Porcentaje y 10 la posición más a la derecha. Segúnel tuviéramos un nivel de vida parecido, en lugar Sí 63.7 sentido que tengan para usted los términos de que unas personas sean muy pobres y otras No 26.9 “izquierda” y “derecha”, cuando piensa en su muy ricas. ¿Conesta frase usted está: muy de No sabe, no responde 9.5 punto de vista político ¿dóndese ubicaría acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en usted en esta escala?Puede escoger valores desacuerdo? intermedios. Tabla 16 Porcentaje En política se habla normalmente de izquierda y derecha. En una escaladel uno al diez, donde Desviación Muy deac uerdo 25.4

N Promedio Mediana Muestra de La Libertad 1 es la posición más a la izquierda y 10 la típica Deacuerdo 59.6 Ideología Indeciso/a 1 posición más a la derecha. Según el sentido que 564 6.29 6 2.116 tengan para usted los términos “izquierda” y polí�ca En desacuerdo 12.9 “derecha”, cuando piensa en su punto de vista Muy en desacuerdo 1.1 político ¿dónde se ubicaría usted en esta Tabla 18 escala?Puede escoger valores intermedios. Voy a leerle una frase y me gustaríaque me Tabla 20 dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está Voy a leerle una frase y me gustaría que me usted con ella: Esimportante invertir en dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está Porcentaje programas socialesque beneficien a las usted con ella: Aunque la riqueza se haya 0 – Ninguno 9.3 mayorías. ¿Conesta frase usted está: muy de logrado de forma honrada, los másricos 1 – Izquierda 2.4 acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en deberían redistribuir parte de susrecursosal 2 1.3 desacuerdo? resto de la población. ¿Con esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en 3 3 Porcentaje 4 3.5 desacuerdo o muy en desacuerdo? 5 28.6 Muy deac uerdo 38.5 6 14.7 De acuerdo 58.8 Porcentaje 7 9.2 En desacuerdo 2.4 8 10 Muy en desacuerdo 0.3 Muy deac uerdo 21.4 9 8.2 Deacuerdo 55.9 10– Derecha 8.4 Indeciso/a 1.1 No sabe, no responde 1.6 En desacuerdo 20.4 Muy en desacuerdo 1.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 91 v

Tabla 21 Tabla 24 Tabla 27 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: Es tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: gracias a las grandes empresas que se genera el Los mejores servicios de salud y educación deben ser Aún en momentos de cambio, debemos mantener empleo y la riqueza de un país. ¿Conesta frase usted para las personas que puedan pagar más. ¿Con esta firmes nuestros valores tradicionales. ¿Conesta frase está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en muy en desacuerdo? desacuerdo o muy en desacuerdo? desacuerdo o muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 13.4 Deacuerdo 66.7 Muy deac uerdo 0.8 Muy deac uerdo 26 Indeciso/a 2.2 Deacuerdo 9.5 Deacuerdo 69.4 En desacuerdo 16.2 En desacuerdo 70.2 En desacuerdo 4.1 Muy en desacuerdo 1.4 Muy en desacuerdo 19.6 Muy en desacuerdo 0.5

Tabla 22 Tabla 25 Tabla 28 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: El tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: El Para que crezca nuestra economía sería bueno dejar Gobierno debe impulsar normas de comercio con verdadero progreso significaque lleguemos a tener que las grandes empresas paguen menos impuestos. países extranjeros, que favorezcan los negociosde una sociedad más justa para todas las personas. ¿Con ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de nuestro país. ¿Conesta frase usted está: muy de esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo o muy en desacuerdo? desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Muy deac uerdo 5.3 Muy deac uerdo 30.9 Deacuerdo 25.9 Muy deac uerdo 32.6 Deacuerdo 67.7 En desacuerdo 54.8 Deacuerdo 65.4 En desacuerdo 1 Muy en desacuerdo 14.1 En desacuerdo 1.9 Muy en desacuerdo 0.5

Tabla 23 Tabla 26 Tabla 29 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Segúnlo que usted ha visto u oído, ¿qué tanto el tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: La tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: La Gobierno de Nayib Bukele está respetando la única manera de mejorar la calidad de los servicios de intervención del Gobierno en la economía es necesaria Constitución y las leyes: mucho, algo, poco o nada? salud y educación es que estos sean privatizados. ¿Con para evitar abusosde las empresas hacia los esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en consumidores. ¿Conesta frase usted está: muy de Porcentaje desacuerdo o muy en desacuerdo? acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en Mucho 55 desacuerdo? Algo 18.2 Porcentaje Poco 16.3 Porcentaje Nada 7.6 Muy deac uerdo 1.3 No sabe, no responde 3 Deacuerdo 9.9 Muy deac uerdo 25.6 En desacuerdo 67.9 Deacuerdo 67.6 Muy en desacuerdo 20.8 En desacuerdo 6.5 Muy en desacuerdo 0.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 92 Tabla 30 Tabla 33 Tabla 36 ¿SuDUI está vigente y en buen estado: sío no? Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: Laselecciones expresan la voluntad del pueblo. ¿Con Laselecciones son una pérdida de tiempo, pues las Porcentaje esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en cosasnunca cambian. ¿Con esta frase usted está: muy Sí 94 desacuerdo o muy en desacuerdo? de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? No 2.4 Porcentaje Vigente pero en mal estado 1.9 Porcentaje Vencidop ero en buenestado 0.9 Muy deac uerdo 21.3 No �ene DUI (perdido/robado/aún Deacuerdo 71.4 Muy deac uerdo 5.2 0.8 nolohasacado) En desacuerdo 6.8 Deacuerdo 33.7 Muy en desacuerdo 0.5 Indeciso/a 0.8 Muestra de La Libertad Tabla 31 En desacuerdo 51.7 ¿Qué tan interesado está usted en ir a votar en Tabla 34 Muy en desacuerdo 8.6 las próximas elecciones legislativas, municipales y Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué del Parlacen del próximo año: muy interesado, tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: La Tabla 37 algo, poco o nada interesado? gente que dirige al país es indiferente a las Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué necesidades de las personas como usted. ¿Con esta tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en Actualmente los partidos políticos se critican entre sí, Porcentaje desacuerdo o muy en desacuerdo? pero en realidad todos los partidos son iguales. ¿Con esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en Muy interesado 57.9 Porcentaje Algo interesado 19.4 desacuerdo o muy en desacuerdo? Poco interesado 14 Muy deac uerdo 9.6 Nada interesado 8.7 Deacuerdo 54.2 Porcentaje Indeciso/a 1.9 Tabla 32 En desacuerdo 30.5 Muy deac uerdo 16.9 ¿Cuántaconfianza tiene usted en el Tribunal Muy en desacuerdo 2.4 Deacuerdo 50.3 Supremo Electoral (TSE):mucha confianza, No sabe, no responde 1.4 Indeciso/a 1.3 alguna, poca o ninguna confianza? En desacuerdo 28.6 Tabla 35 Muy en desacuerdo 2.8 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Porcentaje tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: La Tabla 38 Mucha confianza 13.4 democracia es preferible a cualquier otra forma de Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Alguna confianza 21.2 Gobierno. ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: Poca confianza 44.7 de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Cuando no hay gobernantes buenos y honestos por los Ninguna confianza 19.6 cualesvolver a votar, la soluciónes votar por No sabe, no responde 1.1 candidatos nuevos aunque no cumplan con el mejor Porcentaje perfil. ¿Conesta frase usted está: muy de acuerdo, de Muy deac uerdo 13.1 acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Deacuerdo 67.8 Porcentaje Indeciso/a 1.9 En desacuerdo 12.5 Muy deac uerdo 9.9 Muy en desacuerdo 0.5 Deacuerdo 59.8 No sabe, no responde 4.3 Indeciso/a 1 En desacuerdo 26.1 Muy en desacuerdo 3.3

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 93 v

Tabla 39 Tabla 42 Tabla 45 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué ¿Cuántaconfianza tiene en el partido FMLN: mucha tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: Es tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: En confianza, alguna, poca o ninguna confianza? aceptable que durante la campañaelectoral un partido la campaña electoral todos los partidos políticos político consigavotos dando regalos a la gente. ¿Con (tradicionales y nuevos) se aprovechan de las ilusiones esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en y necesidades de la gente para conseguir votos. ¿Con Porcentaje desacuerdo o muy en desacuerdo? esta frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en Mucha confianza 1.1 desacuerdo o muy en desacuerdo? Alguna confianza 4.1 Porcentaje Poca confianza 17.6 Porcentaje Ninguna confianza 77.2 Muy deac uerdo 3.2 Deacuerdo 11.1 Muy deac uerdo 26.5 Tabla 46 En desacuerdo 68.8 Deacuerdo 54.8 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Muy en desacuerdo 16.9 En desacuerdo 15.9 partido FMLN: mucha corrupción, alguna, poca o Muy en desacuerdo 2.9 ninguna corrupción? Tabla 40 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Tabla 43 Porcentaje tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: La ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Arena: mucha Mucha corrupción 79.8 Asamblea Legislativa debería tener más diputados no confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Alguna corrupción 12.1 partidarios o independientes. ¿Conesta frase usted Poca corrupción 7.2 está: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o Ninguna corrupción 1 muy en desacuerdo? Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 1.7 Tabla 47 Alguna confianza 7.9 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuevas Ideas: Muy deac uerdo 11.8 Poca confianza 16.5 mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? Deacuerdo 55.1 Ninguna confianza 73.8 Indeciso/a 1.1 En desacuerdo 27.8 Tabla 44 Porcentaje Muy en desacuerdo 1.9 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Mucha confianza 39.7 No sabe, no responde 2.2 partido Arena: mucha corrupción, alguna, poca o Alguna confianza 26.4 ninguna corrupción? Poca confianza 22.3 Tabla 41 Ninguna confianza 11.6 Voy a leerle una frase y me gustaría que me dijera qué Porcentaje tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con ella: En Mucha corrupción 77.9 Tabla 48 la campaña electoral los partidos políticos siempre Alguna corrupción 14.1 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el hacen promesas que son difíciles de cumplir. ¿Conesta Poca corrupción 5.4 partido Nuevas Ideas: mucha corrupción, alguna, poca frase usted está: muy de acuerdo, de acuerdo, en Ninguna corrupción 1.1 o ninguna corrupción? desacuerdo o muy en desacuerdo? No sabe, no responde 1.6 Porcentaje Porcentaje Mucha corrupción 10.7 Alguna corrupción 20.1 Muy deac uerdo 18.5 Poca corrupción 36.7 Deacuerdo 57.8 Ninguna corrupción 27.6 En desacuerdo 21.1 No sabe, no responde 4.9 Muy en desacuerdo 2.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 94 Tabla 49 Tabla 52 Tabla 55 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PDC (Demócrata ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Cambio Cristiano): mucha confianza, alguna, poca o ninguna partido GANA: mucha corrupción, alguna, poca o Democrático (CD): mucha confianza, alguna, poca o confianza? ninguna corrupción? ninguna confianza? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Mucha confianza 1.4 Mucha corrupción 19.7 Alguna confianza 3.3 Alguna corrupción 27.3 Mucha confianza 2.5 Poca confianza 19 Poca corrupción 37.3 Alguna confianza 6.8 Ninguna confianza 70.6 Ninguna corrupción 10 Poca confianza 22.7 No sabe, no responde 5.7 No sabe, no responde 5.7 Ninguna confianza 39.3 No lo conoce 27.3 Muestra de La Libertad Tabla 50 Tabla 53 No sabe, no responde 1.3 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido PCN partido PDC (Demócrata Cristiano): mucha (Concertación Nacional): mucha confianza, alguna, Tabla 56 corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? poca o ninguna confianza? ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el partido Cambio Democrático (CD): muchacorrupción, Porcentaje alguna, poca o ninguna corrupción? Porcentaje Mucha confianza 0.8 [Solo para los que respondieron que conocen este Mucha corrupción 38.5 Alguna confianza 5.4 partido] Alguna corrupción 23.5 Poca confianza 27 n=460 Poca corrupción 23.1 Ninguna confianza 61 Porcentaje Ninguna corrupción 4.3 No sabe, no responde 5.8 No sabe, no responde 10.6 Mucha corrupción 17.4 Tabla 54 Alguna corrupción 28.7 Tabla 51 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el Poca corrupción 37.4 ¿Cuántaconfianza tiene en el partido GANA: partido PCN (Concertación Nacional): mucha Ninguna corrupción 9.8 mucha confianza, alguna, poca o ninguna corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? No sabe, no responde 6.7 confianza? Tabla 57 Porcentaje ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Democracia Porcentaje Mucha corrupción 32.4 Salvadoreña (DS): mucha confianza, alguna, poca o Mucha confianza 10.9 Alguna corrupción 27.6 ninguna confianza? Alguna confianza 19.4 Poca corrupción 27 Poca confianza 33.8 Ninguna corrupción 3.6 Porcentaje Ninguna confianza 34.6 No sabe, no responde 9.3 No sabe, no responde 1.3 Mucha confianza 1.9 Alguna confianza 3.7 Poca confianza 11 Ninguna confianza 26.5 No lo conoce 56.9

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 95 v

Tabla 58 Tabla 61 Tabla 64 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Nuestro Tiempo: ¿Usted piensa que las próximas elecciones serán partido Democracia Salvadoreña (DS): mucha mucha confianza, alguna, poca o ninguna confianza? limpias o que habrá fraude? corrupción, alguna, poca o ninguna corrupción? [Solo para los que respondieron que conocen este partido] Porcentaje Porcentaje n=276 Mucha confianza 1 Habrá fraude 46.8 Porcentaje Alguna confianza 2.2 Serán limpias 39.5 Poca confianza 7.6 No sabe, no responde 13.7 Mucha corrupción 17 Ninguna confianza 19.7 Alguna corrupción 29.7 No lo conoce 69.5 Tabla 65 Poca corrupción 36.2 ¿Qué tan probable es que usted vaya a votar en las Ninguna corrupción 9.4 Tabla 62 próximaseleccionesdel 28 de febrero de 2021: muy No sabe, no responde 7.6 ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el probable, algo, poco o nada probable? partido Nuestro Tiempo: mucha corrupción, alguna, Tabla 59 poca o ninguna corrupción? ¿Cuántaconfianza tiene en el partido Vamos: mucha [Solo para los que respondieron que conocen este Porcentaje confianza, alguna, poca o ninguna confianza? partido] Muypr obable 63 n=195 Algo probable 16 Porcentaje Porcentaje Poco probable 16 Nada probable 4.9 Mucha confianza 0.6 Mucha corrupción 22.1 Alguna confianza 5.1 Alguna corrupción 30.3 Tabla 66 Poca confianza 13.2 Poca corrupción 30.3 ¿Cree usted que la mayoría de salvadoreños irán a Ninguna confianza 24.2 Ninguna corrupción 11.3 votar o se abstendrán en las elecciones del 28 de No lo conoce 56.8 No sabe, no responde 6.2 febrero del próximo año?

Tabla 60 Tabla 63 Porcentaje ¿Qué tanta corrupción cree usted que hay en el ¿Cuánta confianza tiene usted en el próximo proceso Seabstendrán 17.4 partido Vamos: mucha corrupción, alguna, poca o electoral: mucha confianza, alguna, poca o ninguna Irán a votar 79 ninguna corrupción? confianza? No sabe, no responde 3.6 [Solo para los que respondieron que conocen este partido] Porcentaje n=276 Mucha confianza 24 Porcentaje Alguna confianza 24.8 Poca confianza 39.5 Mucha corrupción 16.7 Ninguna confianza 11.7 Alguna corrupción 29.3 Poca corrupción 37.3 Ninguna corrupción 10.5 No sabe, no responde 6.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 96 Tabla 67 Tabla 69 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el en el partido Arena? partido FMLN?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/Indiferente 20.5 Ninguna emoción/Indiferente 23.2 Seleccionó una o más emociones 79.5 Seleccionó una o más emociones 76.8

Tabla 70 Tabla 68 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted piensa en el partido FMLN. Puede elegir una o másemociones. Y luego, me Muestra de La Libertad usted piensa en el partido Arena. Puede elegir una o más emociones. Y dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?,utilizando esta escala del 1 al luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 que la escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esa emoción con poca siente con mucha intensidad. intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más emociones] emociones] n=483 n=503 ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando ¿Siente alguna de estas Intensidad No Sí emociones cuando piensa en el partido No Sí n Promedio Desviación típica piensa en el partido FMLN? n Promedio Desviación típica Arena? Esperanza 96.3 3.7 18 6.83 1.886 Esperanza 93.4 6.6 33 7.03 2.186 Entusiasmo 98.6 1.4 7 8.29 1.496 Entusiasmo 95.4 4.6 23 7 1.977 Orgullo 99.4 0.6 3 7.67 2.517 Orgullo 99.2 0.8 4 9 0.816 Miedo 85.3 14.7 71 7.39 2.429 Miedo 86.1 13.9 70 7.59 2.368 Preocupación 71 29 140 7.70 2.131 Preocupación 67.8 32.2 162 7.42 2.281 Enojo 68.9 31.1 150 8.45 1.961 Enojo 70.2 29.8 150 8.37 2.067 Odio 85.1 14.9 72 8.92 1.852 Odio 86.5 13.5 68 8.51 2.070 Resen�miento 80.5 19.5 94 8.23 2.207 Resen�miento 81.1 18.9 95 8.03 1.965 Desprecio 71 29 140 8.74 2.005 Desprecio 74 26 131 8.61 1.944

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 97 v

Tabla 71 Tabla 73 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el en el partido GANA? partido Nuevas Ideas?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/Indiferente 37.8 Ninguna emoción/Indiferente 12.2 Seleccionóunaomás emociones 62.2 Seleccionó una o más emociones 87.8

Tabla 72 Tabla 74 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando cuando usted piensa en el partido GANA. Puede elegir una o más usted piensa en el partido Nuevas Ideas. Puede elegir una o más emociones. Y emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?,utilizando esta utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esa emoción con poca intensidad, y con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. 10 que la siente con mucha intensidad. [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más más emociones] emociones] n=394 n=554

¿Siente alguna de estas Intensidad ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando emociones cuando No Sí No Sí piensa en el partido piensa en el partido n Promedio Desviación típica n Promedio Desviación típica GANA? Nuevas Ideas? Esperanza 66 34 134 7.78 1.754 Esperanza 37.4 62.6 346 8.70 1.614 Entusiasmo 73.1 26.9 106 7.72 1.840 Entusiasmo 61.2 38.8 214 8.71 1.505 Orgullo 89.8 10.2 40 7.80 1.698 Orgullo 80.3 19.7 109 9.05 1.343 Miedo 91.1 8.9 34 7.35 2.186 Miedo 93.7 6.3 35 7.80 2.026 Preocupación 79.9 20.1 79 6.99 1.945 Preocupación 87.5 12.5 69 7.74 1.899 Enojo 92.4 7.6 30 7.77 2.285 Enojo 97.7 2.3 13 8.77 1.481 Odio 97.7 2.3 9 7.33 2.915 Odio 99.3 0.7 4 10 0 Resen�miento 98 2 8 6.75 1.669 Resen�miento 99.3 0.7 4 8.25 2.217 Desprecio 90.9 9.1 35 8.20 1.907 Desprecio 97.5 2.5 14 8.21 2.045

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 98 Tabla 75 Tabla 77 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el partido PDC? partido Cambio Democrático (CD)?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/Indiferente 65.4 Ninguna emoción/Indiferente 47.7 Seleccionó una o más emociones 34.6 Seleccionó una o más emociones 24.8 No lo conoce 27.5 Tabla 76 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando Tabla 78 usted piensa en el partido PDC. Puede elegir una o más emociones. Y luego, Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando Muestra de La Libertad me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escala usted piensa en el partido Cambio Democrático (CD). Puede elegir una o más del 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, que la siente con mucha intensidad. utilizando esta escala del 1 al 10, donde 1 indica que siente esa emoción con poca [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. emociones] [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más n=217 emociones] n=156 ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando No Sí ¿Siente alguna de estas Intensidad piensa en el partido n Promedio Desviación típica emociones cuando No Sí PDC? piensa en el partido CD? n Promedio Desviación típica Esperanza 96.3 3.7 8 4.38 2.504 Entusiasmo 94 6 13 6 1.780 Esperanza 83.3 16.7 26 7.23 2.122 Orgullo 99.1 0.9 2 7 0 Entusiasmo 85.3 14.7 23 6.96 2.078 Miedo 88.5 11.5 25 7.24 1.985 Orgullo 97.4 2.6 4 8.25 2.062 Preocupación 74.2 25.8 56 7.27 2.128 Miedo 89.7 10.3 16 6.75 2.324 Enojo 78.3 21.7 47 8.57 1.754 Preocupación 68.6 31.4 49 7.06 2.066 Odio 89.4 10.6 23 9.48 1.504 Enojo 90.4 9.6 15 8.13 1.767 Resen�miento 91.7 8.3 18 8.22 2.264 Odio 95.5 4.5 7 9.57 0.787 Desprecio 68.2 31.8 69 8.32 1.952 Resen�miento 92.3 7.7 12 7.83 2.167 Desprecio 80.1 19.9 31 8.03 2.057

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 99 v

Tabla 79 Tabla 81 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el en el partido PCN? partido Democracia Salvadoreña (DS)?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/Indiferente 65.7 Ninguna emoción/Indiferente 30.2 Seleccionó una o más emociones 34.3 Seleccionó una o más emociones 13.3 No lo conoce 56.5 Tabla 80 Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando usted piensa en el partido PCN. Puede elegir una o más Tabla 82 emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción usted piensa en el partido Democracia Salvadoreña (DS). Puede elegir una o con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. más emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con más emociones] poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. n=217 [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más emociones] n=84 ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando No Sí piensa en el partido n Promedio Desviación típica PCN? ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando No Sí Esperanza 91.7 8.3 18 6.28 2.137 piensa en el partido DS? n Promedio Desviación típica Entusiasmo 94 6 13 6.54 2.025 Orgullo 99.1 0.9 2 6 1.414 Esperanza 90.5 9.5 8 6.38 2.326 Miedo 90.8 9.2 20 6.10 2.634 Entusiasmo 91.7 8.3 7 5.71 1.976 Preocupación 72.8 27.2 59 7.17 1.821 Orgullo 96.4 3.6 3 5.67 2.082 Enojo 80.2 19.8 43 7.86 2.145 Miedo 86.9 13.1 11 6.91 2.256 Odio 90.3 9.7 21 9.10 1.300 Preocupación 65.5 34.5 29 7.34 2.272 Resen�miento 92.6 7.4 16 7.69 2.301 Enojo 89.3 10.7 9 8.11 1.965 Desprecio 71.9 28.1 61 8.10 1.964 Odio 89.3 10.7 9 8.78 1.641 Resen�miento 95.2 4.8 4 8.75 1.500 Desprecio 77.4 22.6 19 8 1.599

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 100 Tabla 83 Tabla 85 ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa ¿Me gustaría que me dijera, si siente alguna emoción cuando usted piensa en el en el partido Vamos? partido Nuestro Tiempo?

Porcentaje Porcentaje Ninguna emoción/Indiferente 27.1 Ninguna emoción/Indiferente 17.1 Seleccionó una o más emociones 16.1 Seleccionó una o más emociones 13.3 No lo conoce 56.8 No lo conoce 69.5

Tabla 84 Tabla 86 Muestra de La Libertad Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos Me gustaría que me dijera qué emociones siente en estos momentos cuando cuando usted piensa en el partido Vamos. Puede elegir una o más usted piensa en el partido Nuestro Tiempo. Puede elegir una o más emociones. Y emociones. Y luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, luego, me dice por favor ¿qué tan intensa es esa emoción?, utilizando esta escala utilizando esta escaladel 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción del 1 al 10, donde 1 indica que siente esaemoción con poca intensidad, y 10 que con poca intensidad, y 10 que la siente con mucha intensidad. la siente con mucha intensidad. [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o [Solo para los que mencionaron que conocen el partido y sienten una o más más emociones] emociones] n=101 n=84

¿Siente alguna de estas Intensidad ¿Siente alguna de estas Intensidad emociones cuando emociones cuando No Sí No Sí piensa en el partido piensa en el partido n Promedio Desviación típica n Promedio Desviación típica Vamos? Nuestro Tiempo? Esperanza 83.2 16.8 17 6.47 2.452 Esperanza 78.6 21.4 18 6.17 2.065 Entusiasmo 86.1 13.9 14 6.50 1.743 Entusiasmo 90.5 9.5 8 6.25 2.188 Orgullo 94.1 5.9 6 6 1.414 Orgullo 96.4 3.6 3 6.33 1.155 Miedo 90.1 9.9 10 6.90 2.923 Miedo 92.9 7.1 6 7.67 3.011 Preocupación 72.3 27.7 28 6.68 2.245 Preocupación 72.6 27.4 23 6.70 2.494 Enojo 93.1 6.9 7 7 2.769 Enojo 89.3 10.7 9 9.22 0.972 Odio 94.1 5.9 6 9.83 0.408 Odio 91.7 8.3 7 9.57 0.787 Resen�miento 98 2 2 7.50 3.536 Resen�miento 94 6 5 7.40 3.782 Desprecio 80.2 19.8 20 8.25 2.074 Desprecio 70.2 29.8 25 8.40 2.021

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 101 v

Tabla 87 Tabla 89 Tabla 90 Hasta el momento, ¿algúncandidato(a) a Para mejorar la situación del lugar donde usted Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por alcalde(sa) ha visitado la colonia en la que usted vive, ¿cuáldebe ser la principal tarea en la que cuál partido votaría usted para alcalde de su vive para hacer campaña: sí o no? debe enfocarse el nuevo Concejo Municipal que municipio? gane la alcaldía de su localidad? Porcentaje Porcentaje Porcentaje Ninguno 3.9 Sí 16.9 Nuevas Ideas 41.7 No 81.7 Reparar y mantener limpias las calles 33.8 Arena 13.9 Crear másprogramasde prevención de No sabe, no responde 1.4 8.4 GANA 9.2 violenciap ara jóvenes FMLN 2.4 Mejorar los servicios de la alcaldía 6.2 PCN 2.4 Tabla 88 Mejorar la recolecciónd e la basura 5.1 Ahora bien, ¿usted piensa que la alcaldía de su Mejorar la seguridad/poner más CD 0.5 4.6 localidad va por buen camino o necesita un vigilancia/comba�r la delincuencia Vamos 0.2 cambio? Trabajarpo r el desarrollodel municipio e Nuestro Tiempo 0.2 4.3 inver�r en las comunidades Seabstendrá 0.8 Porcentaje Realizar proyectosp ara sectores Anulará suvoto 0.9 vulnerables( personasde escasosr ecursos, 3.9 Novaa ir a votar 1.9 Necesita un cambio 73.5 adultos mayores,a gricultores,e tc.) No sabe, no responde, voto secreto 22.1 Va por buen camino 24.8 Escuchar ala población/acercarsealas 3.8 No sabe, no responde 1.7 comunidades Mejorar las infraestructuras(escuelas, Tabla 91 casas comunales, cementerios, obras de 3.3 ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es mi�gación, etc.) definitiva o piensa que podría cambiar más Crear fuentesde empleo 3.2 adelante? Instalar y reparar el alumbrado público 2.8 [Solo para los que respondieron que no van a ir a Bajar las tasas e impuestos 2.7 votar] municipales/administrar bienlos f ondos n=12 Realizar más proyectoss ocialesy obras 2.7 Trabajar en eld esarrolloe conómicodel 2.2 Porcentaje municipio/impulsar el turismo El ordenamiento y limpiezad e la ciudad 2.2 Defini�va 83.3 Mejorar el servicio y la calidaddel agua 1.6 Podría cambiar 8.3 potable/reparar tuberíasde agua potable No sabe 8.3 Eliminar la corrupción/eliminar el 1.4 favori�smo Instalación y reparaciónd e desagües y tuberías(aguasne gras,a guasre siduales y 1.1 aguas lluvias) Otra 2.7 No sabe, no responde 4.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 102 Tabla 92 Tabla 95 Tabla 96 ¿Usted diría que su decisión de anular su ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Arena? ¿Porqué razón nunca votaría por el partido voto/abstenerse es definitiva o piensaque podría [Solo para los que respondieron que nunca FMLN? cambiar más adelante? votarían para alcalde por el partido Arena en las [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que van a anular eleccionesdel 28 de febrero de 2021] votarían para alcalde por el partido FMLN en las su voto o se abstendrán] n=255 eleccionesdel 28 de febrero de 2021] n=11 n=240 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque son corruptos/poco 37.3 Defini�va 36.4 transparentes Porque son corruptos/poco 22.1 Podría cambiar 63.6 Porque han gobernado mal/están transparentes 22.7 haciendo un mal trabajo Porquehan gobernado mal/están

19.6 Muestra de La Libertad Porque han men�do/deshonestos/no haciendo un mal trabajo Tabla 93 12.2 cumplen promesas Porque han men�do/deshonestos/no ¿Usted diría que la opción por la que votará para 18.3 alcalde es definitiva o piensa que podría cambiar Porque han robado 10.2 cumplen promesas su voto más adelante? Escontr ario a sus ideas/escontrario Escontr ario a sus ideas/escontrarioa [Solo para los que indicaron por cuál partido van a a su ideología/�enen un 3.9 su ideología/�enen un pensamiento 10 votar para alcalde] pensamiento incorrecto incorrecto n=445 El candidato que llevan no es El candidato que llevan no es bueno/noes confiable /no es 3.1 bueno/no es confiable/no es 8.3 Porcentaje competente competente No sehanvi stoobras/no les interesa Porque han robado 5 Defini�va 75.5 2 la gente/nohan apoyado al pueblo Porque traicionaronal país/ Podría cambiar 23.8 4.2 Porque traicionaronal país/ traicionaron los ideales No sabe 0.7 2 traicionaron los ideales Nunca le ha gustado/no les impa�za 1.7 Hane stado mucho �empo en el No inspiran confianza 1.3 1.2 Tabla 94 poder Otra 7.5 ¿Y podría decirme por cuál partido político nunca Otra 5.5 No sabe, no responde 2.1 votaría para alcalde en las eleccionesdel 28 de febrero de 2021?

Porcentaje Arena 40.3 FMLN 37.9 Nuevas Ideas 4.3 GANA 2.8 PDC 1.3 PCN 0.9 CD 0.5 Vamos 0.3 Nuestro Tiempo 0.2 No sabe, no responde, voto secreto 11.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 103 v

Tabla 97 Tabla 98 Tabla 100 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Nuevas Ideas? GANA? Cambio Democrático (CD)? [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca votarían para alcalde por el partido Nuevas Ideas votarían para alcaldepor el partido GANA en las votarían para alcalde por el partido Cambio en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] eleccionesdel 28 de febrero de 2021] Democrático (CD) en las eleccionesdel 28 de n=27 n=18 febrero de 2021] n=3 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque son corruptos/poco Escontr ario a sus ideas/escontrarioa 29.6 transparentes su ideología/�enen un pensamiento 27.8 Conoce pocos obre ellos/son poco 33.3 El candidato que llevan no es incorrecto conocidos/nos on populares bueno/no es confiable/no es 18.5 Porque soncorruptos/poco No sehanvi stoobras/no les interesa 16.7 33.3 competente transparentes la gente/nohan apoyado al pueblo No inspiran confianza 11.1 Porque han men�do/deshonestos/no Porque han men�do/deshonestos/ 16.7 33.3 Son más de lo mismo/son rezagos de cumplen promesas no cumplen promesas 11.1 otros par�dos El candidato que llevan no es Son confronta�vos/son bueno/no es confiables /no es 11.1 7.4 Tabla 101 conflic�vos/son intolerantes competente ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido PCN? Porque han men�do/deshonestos/no Conoce pocos obre ellos/son poco 3.7 11.1 [Solo para los que respondieron que nunca cumplen promesas conocidos/nos on populares votarían para alcalde por el partido PCN en las Porque han robado 3.7 No inspiranc onfianza 5.6 eleccionesdel 28 de febrero de 2021] Porque han gobernado mal/están Otra 5.6 3.7 n=6 haciendo un mal trabajo No responde 5.6 Nunca le ha gustado/no les impa�za 3.7 Porcentaje Otra 7.4 Tabla 99 Porque son corruptos/poco 33.3 ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido PDC? transparentes [Solo para los que respondieron que nunca El candidato que llevan no es votarían para alcalde por el partido PDC en las bueno/no es confiable/no es 16.7 eleccionesdel 28 de febrero de 2021] competente n=8 Escontr ario a sus ideas/es Porcentaje contrarioa su ideología/�enen un 16.7 pensamiento incorrecto Porque son corruptos/poco Porque está desilusionado deese 25 33.3 transparentes par�do/ya los conoce Conoce pocos obre ellos/son poco 12.5 conocidos/nos on populares Porque han men�do/deshonestos/no 12.5 cumplen promesas Porque han gobernado mal/están 12.5 haciendo un mal trabajo No inspiran confianza 12.5 No se han vistoobras/no les interesa 12.5 la gente/nohan apoyado al pueblo Porque debería cancelarse 12.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 104 Tabla 102 Tabla 105 Tabla 107 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Pensando en la situación actual del país, ¿qué tipo ¿Tiene usted conocimiento de que para elegir a los Nuestro Tiempo? de Asamblea Legislativa cree usted que le diputados en las próximas elecciones puede [Solo para los que respondieron que nunca conviene más al país: una Asamblea que no esté marcar la fotografía de candidatosde diferentes votarían para alcaldepor el partido Nuestro dominada por ningún partido, una Asamblea que partidos y de candidatos no partidarios: sí o no? Tiempo en laseleccionesdel 28 de febrero de tenga más diputados no partidarios 2021] (independientes) o una Asamblea dominada por el n=1 partido Nuevas Ideas? Porcentaje Porcentaje Sí 60.7 Porcentaje No 39.3 Escontr ario a sus ideas/escontrario a su ideología/�enen un 100 Una Asamblea quenoesté dominada Tabla 108 44.2 Muestra de La Libertad pensamiento incorrecto por ningún par�do Hasta el momento, ¿sabecuáles son las formas de Una Asamblea dominada por el 35.2 marcar la papeleta que harían que su voto sea Tabla 103 par�do Nuevas Ideas nulo? ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Una Asamblea que tenga más Vamos? diputados no par�darios 17.5 Porcentaje (independientes) [Solo para los que respondieron que nunca Sí 44.7 No sabe, no responde 3 votarían para alcalde por el partido Vamos en las No 55.3 eleccionesdel 28 de febrero de 2021] n=2 Tabla 106 Tabla 109 Y para mejorar la situación del país, ¿cuál De las distintas formas de votar que le voy a Porcentaje considera usted que debe ser la principal tarea en mostrar, podría decirme ¿cuálesanularían su voto la que deben centrarse los diputados que Conoce pocos obre ellos/son poco para elegir diputados en las próximas elecciones? 100 conformen la nueva Asamblea Legislativa? conocidos/no son populares n= 283

Tabla 104 Porcentaje Sí la No la Hasta el momento, ¿algúncandidato(a) a mencionó mencionó Aprobar leyes que beneficien a la como voto como voto diputado(a) ha visitado la colonia en la que usted 42.4 nulo nulo gente como usted vive para hacer campaña: sí o no? OpciónA. Marcardos o más banderas Aprobar leyes que mejoren la calidad 66.5 33.5 23.4 de par�dos que no estén enco alición de la educación OpciónB. Marcar sobre laf otografía Porcentaje Aprobar leyes que mejoren la calidad 11.9 de una, varias o todas las 26.7 73.3 delasalud candidaturasde un mismop ar�do Sí 9.4 Aprobar leyes que mejoren las OpciónC. Marcar una bandera y una No 90.6 7.9 pensiones o más fotografíasde candidatos de 61.2 38.8 Aprobar leyes que protejan el medio dis�ntosp ar�dos 5.7 OpciónD. Marcar sobre la fotografía ambiente y el agua 22.3 76.7 de candidatosd e dis�ntosp ar�dos Es necesario que los nuevos 3.8 OpciónE. Marcar sobre la fotografía diputados aborden todos los temas de candidatosd e dis�ntosp ar�dos y 25.8 73.1 Ra�ficar el derecho humano al agua 3.6 candidatosn o par�darios en la Cons�tución *En ambos casos solo un 1.1% de encuestados Otra 1.3 indicó que no sabesi esta opciónanularía su voto

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 105 v

Tabla 110 Tabla 112 Tabla 114 En la elección para diputados, ¿usted votará por la Al momento de marcar la fotografía de los ¿De qué partidos serán los candidatos a bandera del partido o por rostro (la fotografía de candidatos, ¿podría decirme cuál de estas diputados por los que votará? los candidatos)? alternativas elegirá usted para votar? [Solo para losque marcarán la fotografía de [Solo para los que respondieron que marcarán la candidatos de un solo partido] Porcentaje fotografía de los candidatos] n=149 Ninguno 0.2 n=276 Marcará solamente la bandera 44.4 Porcentaje Porcentaje Marcará la fotogra�a de los 43.6 candidatos Marcará la fotogra�a de Nuevas Ideas 63.8 54 Ambas 2.4 candidatos(as)deunsolo partido GANA 8.1 Anulará suvoto 0.6 Marcará la fotogra�a de 16.3 Arena 7.4 Seabstendrá 0.3 candidatos(as) de diferentes par�dos FMLN 2.7 Novair a votar 3.3 Marcará la fotogra�a solo de 9.1 PCN 2 No sabe,noresponde 5.2 candidatos(as)no par�darios PDC 0.7 Combinarácandidato s de diferentes 18.5 No sabe, no responde, voto secreto 15.4 Tabla111 par�dos y candidatos no par�darios No sabe, no responde, voto secreto 2.2 Como me mencionó que marcará la bandera y la Tabla 115 fotografía de los candidatos, ¿ustedmarcará la Ahora bien, ¿de qué partidos serán los candidatos fotografía de todos los candidatos de ese partido o Tabla 113 a diputados por los que votará? solo de algunos? Si laselecciones fueran el próximo [Solo para los que respondieron que marcarán la [Solo para los que respondieron que marcarán la domingo, ¿porcuál partido votaría usted fotografía de candidatosde diferentes partidos] bandera y la fotografía de los candidatos] para diputados? n=45 n=15 [Solo para los que marcarán únicamente la bandera, o bandera y fotografía] Porcentaje n=296 Porcentaje Marcará la fotogra�a de todos los 26.7 Nuevas Ideas, GANA 24.4 candidatos Porcentaje Arena, Nuevas ideas 11.1 Marcará la fotogra�a solo de algunos 73.3 Arena, Nuevas ideas, GANA 4.4 candidatos Nuevas Ideas 65.2 GANA 6.4 Arena, DS, Vamos, Nuestro Tiempo 2.2 Arena 5.4 FMLN, PDC, Nuestro Tiempo 2.2 FMLN 2.4 GANA, Arena, FMLN 2.2 GANA, Nuestro Tiempo 2.2 PCN 1 PDC,F MLN, Arena, Vamos 2.2 Vamos 0.3 PDC, PCN 2.2 No sabe, no responde, voto secreto 19.3 No sabe, no responde, voto secreto 46.7

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 106 Tabla 117 Tabla 118 Tabla 116 Ahora bien, ¿de qué partidos serán los candidatos Ahora bien, ¿de qué partidos serán los candidatos Ahora bien, ¿de qué partidos serán los candidatos a diputados por los que votará? a diputados por los que votará? a diputados por los que votará? [Solo para los que respondieron que combinarán [Solo para los que respondieron que combinarán [Solo para los que respondieron que marcarán la candidatos de diferentes partidos y candidatos no candidatos de diferentes partidos y candidatos no fotografía de candidatosde diferentes partidos] partidarios] partidarios] n=45 n=51 n=51 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Dos par�dos polí�cos 40 Nuevas Ideasyc andidatos no 13.7 Tres par�dospolí�cos 8.9 par�darios Un par�do polí�co y candidatosno 25.5 Cuatro par�dos polí�cos 4.4 Nuevas Ideas, GANAycandidatos par�darios

13.7 Muestra de La Libertad No sabe, no responde, voto secreto 46.7 no par�darios Dos par�dos polí�cos ycandidatos 33.3 GANA y candidatos no par�darios 5.9 no par�darios Arena y candidatos no par�darios 3.9 Tres par�dospolí�cos ycandidatos 9.8 Arena, Nuevas Ideasyc andidatos no par�darios 3.9 no par�darios No sabe, no responde, voto secreto 31.4 Arena, PCN ycandidatos no 3.9 par�darios Tabla 119 Arena, GANAycandidatos no 2 Intención de voto par�darios Por bandera, y por bandera con preferencia FMLN, Nuevas Ideasyc andidatos 2 [Solo para los que respondieron que marcarán no par�darios bandera, y bandera y fotografía de candidatos de FMLN, Nuevas Ideas, CD y 2 un mismopartido y fotografía de candidatos de un candidatos no par�darios solo partido] FMLN, Nuestro Tiempo y 2 n=445 candidatos no par�darios Nuevas Ideas, GANA, PCN y Porcentaje 2 candidatos no par�darios Nuevas Ideas 64.7 Nuevas Ideas, GANA, Vamos y 2 GANA 7 candidatos no par�darios Arena 6.1 Nuevas Ideas, PDCyc andidatos no 2 FMLN 2.5 par�darios PCN 1.3 Nuevas Ideas, PDC, GANAy 2 PDC 0.2 candidatos no par�darios Vamos 0.2 Nuevas Ideas, PCNycandidatos no 2 No sabe, no responde, voto secreto 18 par�darios GANA, FMLN, Nuevas Ideas y 2 candidatos no par�darios PCN ycandidatos no par�darios 2 Nuestro Tiempo, Arena y 2 candidatos no par�darios No sabe, no responde, voto secreto 31.4

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 107 v

Tabla 120 Tabla 121 Tabla 123 Intención de voto ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará Voto cruzado partido Arena? por el partido Nuevas Ideas? [Solo para los que respondieron que combinarán [Solo para los que respondieron que marcarán [Solo para los que respondieron que marcarán candidatos de diferentes partidos, y candidatos de bandera, y bandera y fotografía de candidatos de bandera, y bandera y fotografía de candidatos de diferentes partidos y candidatos no partidarios] un mismopartido y fotografía de candidatos de un un mismopartido y fotografía de candidatos de un n=96 solo partido] solo partido] n=27 n=278 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Nuevas Ideas, GANA 11.5 Nuevas Ideas y candidatos no partidarios 7.3 Le inspiran confianza/�enen credibilidad 18.5 Para que haya un cambio/ya no más de lo 15.5 Nuevas Ideas, GANA y candidatos no El partido ha trabajadooestá trabajando mismo 7.3 14.8 par�darios bien/ha gobernado Se han visto obras/se han visto 13.3 Arenas, Nuevas Ideas 5.2 Ese par�dole gusta/consideraq ue es el cambios/están ayudando a la gente 11.1 GANA y candidatos no par�darios 3.1 mejor/simpa�za con ellos Porque es el par�do del presidente/por el Arena, Nuevas Ideas, GANA 2.1 Por su ideología/sus ideales/su trabajoq ue ha hecho el presidente/para 12.9 7.4 Arena ycandidatosn o par�darios 2.1 pensamiento que apoyen al presidente Arena, Nuevas Ideasycandidatos no El (los) candidato(s) quell evan lep arecen Transmiten esperanza 10.4 2.1 7.4 par�darios buenos/capaces/mejores Para probar algonuevo/son nuevos, gente 10.4 Arena, PCNycandidatosn o par�darios 2.1 Siempre ha votado por ese par�do 7.4 joven/son diferentes Arena, GANA ycandidatosno Porqueso n conocidos/lere sultan Le inspiran confianza/�enen credibilidad 4.7 1 7.4 par�darios familiares/conocen su forma de trabajar El partido ha trabajadooestá trabajando FMLN, Nuevas Ideas y candidatos no 4.3 1 Le transmiten esperanza 3.7 bien/ha gobernado par�darios Otra 22.2 Para lograr unc ambio en la FMLN, Nuevas Ideas, CDycandidatos 3.6 1 asamblea/renovar la asamblea no par�darios Para mejorar elp aís/para que mejorenlas Tabla 122 3.6 FMLN, Nuestro Tiempo y candidatosno cosas 1 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el par�darios Son honestos/menos corruptos 2.5 Nuevas Ideas, GANA, PCNycandidatos partido FMLN? Sus propuestas son buenas/son 1 2.2 no par�darios [Solo para los que respondieron que marcarán novedosas/�enen mejores ideas Nuevas Ideas, GANA, Vamos y bandera, y bandera y fotografía de candidatos de Ese par�dole gusta/consideraq ue es el 1 2.2 candidatosn o par�darios un mismopartido y fotografía de candidatos de un mejor/simpa�za con ellos Nuevas Ideas, PDCycandidatos no Creeq ue haránlas cosas bien/van a hacer 1 solo partido] 1.8 par�darios n=10 obras/van hacer mejoras Nuevas Ideas, PDC, GANA y candidatos Para que ayuden ala gente/para que 1 1.4 no par�darios Porcentaje trabajenpo r el pueblo Nuevas Ideas, PCNycandidatos no 1 Porque no confía en par�dos par�darios Por su ideología/sus ideales/su 20 tradicionales/hayque cambiar al os 1.1 GANA, FMLN, Nuevas Ideas y pensamiento 1 tradicionales candidatosn o par�darios Ese par�dole gusta/consideraq ue es el El(los) candidato(s) que llevan lep arecen 20 1.1 PCNycandidatosn o par�darios 1 mejor/simpa�za con ellos buenos/capaces/mejores Nuestro Tiempo,Arena y candidatosno Se han visto obras/se han visto Por su ideología/sus ideales/su 1 20 1.1 par�darios cambios/están ayudando a la gente pensamiento Arena,D S, Vamos, Nuestro Tiempo 1 Porqueso n conocidos/lere sultan 10 Otra 7.9 FMLN, PDC, Nuestro Tiempo 1 familiares/conocen su forma de trabajar GANA, Arena, FMLN 1 Son honestos/menos corruptos 10 GANA, Nuestro Tiempo 1 Le inspiran confianza/�enen credibilidad 10 PDC, FMLN, Arena, Vamos 1 Otra 10 PDC,PCN 1 No sabe, no responde,voto secreto 38.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 108 Tabla 124 Tabla 125 Tabla 128 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el ¿Cuáles la principal razón por la que votará por partido GANA? partido PDC)? candidatos(as) no partidarios? [Solo para los que respondieron que marcarán [Solo para los que respondieron que marcarán [Solo para los que respondieron que marcarán bandera, y bandera y fotografía de candidatos de bandera, y bandera y fotografía de candidatos de solamente la fotografía de candidatos(as)no un mismopartido y fotografía de candidatos de un un mismopartido y fotografía de candidatos de un partidarios] solo partido] solo partido] n=25 n=28 n=1 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Para probar algo nuevo/son nuevos, 20 Sehan visto obras/se hanvi sto El(los) candidato(s) que llevanle gentejo ven/sondiferentes 17.9 100 cambios/están ayudando a la gente parecen buenos/capaces/mejores Porque solo ven por el pueblo, por la Para probar algo nuevo/son nuevos, gente/no buscan el beneficio de un 12 Muestra de La Libertad 17.9 gentejo ven/sondiferentes Tabla 126 par�do El(los) candidato(s) que llevanl e parecen Para queayudena la gente/para que 10.7 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el 8 buenos/capaces/mejores partido PCN? trabajen por el pueblo Inspiran confianza/�enen credibilidad 10.7 Paraten er unaA samblea equilibrada/ [Solo para los que respondieron que marcarán 4 Para que haya un cambio/ya no más combinada/para balancear 7.1 bandera, y bandera y fotografía de candidatos de de lo mismo un mismopartido y fotografía de candidatos de un Transmiten esperanza 4 El par�do ha trabajadooestá solo partido] Han cumplido promesas 4 trabajando bien/ha gobernado 7.1 Considera que es la mejor n=6 4 bien/buena trayectoria opción/simpa�za con ellos Porque es el par�do del Porcentaje Paral ograr un cambio en la 4 presidente/por el trabajo que ha asamblea/renovar la asamblea 3.6 El(los) candidato(s) que llevanle hecho el presidente/para que apoyen 16.7 Conocen más lasituación de la parecen buenos/capaces/mejores 4 al presidente población Ese par�do le gusta/considera que es Paramejorar el país/para que 16.7 Para que tomen decisiones 3.6 el mejor/simpa�za con ellos 8 mejoren las cosas neutras/independientes Sus diputados ayudana la gente 16.7 Porque son conocidos/le resultan Porque los par�dos no han hecho Para darle unas egunda oportunidad 16.7 8 familiares/conoce su forma de 3.6 nada/son corruptos Transmiten esperanza 33.3 trabajar Otra 4 Cree que harán las cosas bien/van a No responde 16 3.6 hacer obras/va hacer mejoras Tabla 127 ¿Cuáles la principal razón por la que votará por el Otra 14.3 Tabla 129 partido Vamos? ¿Usted diría que la opción por la que votará para [Solo para los que respondieron que marcarán diputados(as)es definitiva o piensa que podría bandera, y bandera y fotografía de candidatos de cambiar su voto más adelante? un mismopartido y fotografía de candidatos de un [Solo para los que respondieron que marcarán solo partido] bandera y bandera y fotografía de candidatos(as) n=1 de un solo partido] Porcentaje n= 237 Transmiten esperanza 100 Porcentaje Defini�va 81.4 Podría cambiar 18.6

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 109 v

Tabla 130 Tabla 133 Tabla 136 ¿Usted diría que la opción por la que votará para ¿Usted diría que la opción por la que votará para ¿Tiene usted conocimiento de que en las próximas diputados(as)es definitiva o piensa que podría diputados es definitiva o piensa que podría elecciones de diputados si usted marca más cambiar su voto más adelante? cambiar su voto más adelante? candidatos de los escañosque puede elegir en su [Solo para los que respondieron que marcarán [Solo para los que respondieron que marcarán la departamento su voto es nulo: sí o no? únicamente la fotografía de candidatos(as)de un fotografía de candidatos(as)de diferentes partidos solo partido] y candidatos(as) no partidarios] n= 126 n=35 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Sí 56.7 No 43.3 Defini�va 78.6 Defini�va 51.4 Podría cambiar 21.4 Podría cambiar 48.6 Tabla 137 ¿Podría decirme cuál es el número de diputados Tabla 131 Tabla 134 que deben elegirse en sudepartamento? ¿Usted diría que la opción por la que votará para ¿Usted diría que su decisión de no ir a votar es diputados(as)es definitiva o piensa que podría definitiva o piensa que podría cambiar más cambiar su voto más adelante? adelante? Porcentaje [Solo para los que respondieron que marcarán la [Solo para los que respondieron que no van a ir a Número correcto 5.8 fotografía de candidatos(as)de diferentes votar] Número incorrecto 28.4 partidos] n=21 No sabe, no responde 65.7 n=24 Porcentaje Porcentaje Tabla 138 Defini�va 66.7 ¿Y podría decirme por cuál partido político nunca Defini�va 62.5 Podría cambiar 33.3 votaría para diputados en las eleccionesdel 28 de Podría cambiar 37.5 febrero de 2021? Tabla 135 Tabla 132 ¿Usted diría que su decisión de anular su Porcentaje ¿Usted diría que la opción de votar para voto/abstenerse es definitiva o piensaque podría Arena 40 candidatos(as)no partidarios para diputados es cambiar más adelante? FMLN 39.5 definitiva o piensa que podría cambiar suvoto más [Solo para los que respondieron que van a anular Nuevas Ideas 5.2 adelante? su voto o se abstendrán] GANA 2.4 [Solo para los que respondieron que votarán por la n=6 PDC 1.3 fotografía de candidatos(as)no partidarios] Porcentaje CD 0.5 n=23 PCN 0.5 Porcentaje Defini�va 66.7 Vamos 0.5 Podría cambiar 33.3 Nuestro Tiempo 0.2 Defini�va 60.9 No sabe, no responde, voto secreto 10.1 Podría cambiar 39.1

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 110 Tabla 139 Tabla 140 Tabla 141 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Arena? ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido [Solo para los que respondieron que nunca FMLN? Nuevas Ideas? votarían para diputados por el partido Arena en las [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca eleccionesdel 28 de febrero de 2021] votarían para diputados por el partido FMLN en las votarían para diputadospor el partido Nuevas n=252 eleccionesdel 28 de febrero de 2021] Ideas en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] n=249 n=33 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Son corruptos/poco transparentes 53.6 Ha gobernadomal/está haciendo un Porque son corruptos/poco Porque son corruptos/poco 10.3 32.1 21.2 mal trabajo transparentes transparentes Hanr obado 10.3 Porque han gobernado mal/están No quiere darmá s podera l par�do

19.3 Muestra de La Libertad Ha men�do/deshonestos/no cumplen haciendo un mal trabajo del presidente/maltrabajo del 15.2 9.9 promesas Porque han presidente Escontr ario a sus ideas/escontrarioa men�do/deshonestos/no cumplen 14.1 Son confronta�vos/son 15.2 su ideología/�enen un pensamiento 4.8 promesas conflic�vos/son intolerantes incorrecto Porque traicionaronal país/ Esc ontrario a sus ideas/escontrarioa 5.6 Porque traicionaronal país/ traicionaron los ideales su ideología/�enen un pensamiento 12.1 2.4 traicionaron los ideales Porque han robado 7.6 incorrecto El candidato que llevan no es Escontr ario a sus ideas/es Porque han men�do/deshonestos/no 12.1 bueno/no es confiable/no es 2 contrarioa su ideología/�enen un 6.8 cumplen promesas competentes pensamiento incorrecto Porque han gobernado mal/están 9.1 No sehanvi stoobras/no les interesa El(los) candidato(s) que llevan no haciendo un mal trabajo 1.2 la gente/nohan apoyado al pueblo sonbuenos/no sonconfiables/no 4 No quiere que uns olo par�do tenga 6.1 No inspiran confianza 1.2 son competentes todoe l poder Es un par�do de ricos/no está con los No inspiran confianza 2.4 El(los) candidato(s) que llevan no son 1.2 pobres No sehan visto obras/no les buenos/no sonconfiables/no son 6.1 Otro 3.2 interesala gente/no han apoyado 1.6 competentes al pueblo Otro 3 Nunca le ha gustado/no le 1.6 simpa�za Ese par�do se opone al presidente/obstaculiza/no apoya 1.6 al presidente Otro 3.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 111 v

Tabla 142 Tabla 144 Tabla 147 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido ¿Porqué razón nunca votaría por el partido GANA? Cambio Democrático (CD)? Vamos? [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca [Solo para los que respondieron que nunca votarían para diputadospor el partido GANA en votarían para diputados por el partido Cambio votarían para diputados por el partido Vamos en laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] Democrático (CD) en las eleccionesdel 28 de laseleccionesdel 28 de febrero de 2021] n=15 febrero de 2021] n=3 n=3 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porque son corruptos/poco Conoce pocos obre ellos/son poco 33.3 66.7 transparentes Porque traicionaronal país/ conocidos/no son populares 33.3 Porque han traicionaron los ideales No responde 33.3 men�do/deshonestos/no cumplen 6.7 No �enen visión 33.3 promesas No es un par�do que llame la atención 33.3 Tabla 148 El(los) candidato(s) que llevan no ¿Usted conoce el trabajo de los diputados del sonbuenos/no sonconfiables/no 6.7 Tabla 145 Parlamento Centroamericano: sí o no? son competentes ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido PCN? No inspiran confianza 6.7 [Solo para los que respondieron que nunca Nunca le ha gustado/no les impa�za 6.7 votarían para diputados por el partido PCN en las Porcentaje Son más de lo mismo/son rezagos 6.7 eleccionesdel 28 de febrero de 2021] Sí 10.6 de otros par�dos n=3 No 89.4 Porque �enemuypocos diputados 6.7 Pors u alianza con Nuevas Ideas 6.7 Porque ese par�do puede Porcentaje Tabla 149 6.7 desaparecer ¿Qué tan beneficiado se siente usted con el Ha men�do/deshonestos/no cumplen No responde 13.3 33.3 trabajo de los diputados salvadoreñosque integran promesas el Parlamento Centroamericano: muy beneficiado, Escontr ario a sus ideas/escontrarioa algo, poco o nada beneficiado? Tabla 143 su ideología/�enen un pensamiento 33.3 [Solo para los que respondieron que conocen el ¿Porqué razón nuncavotaría por el partido PDC? incorrecto trabajo de los diputados del Parlacen] [Solo para los que respondieron que nunca No responde 33.3 n=67 votarían para diputados por el partido PDC en las eleccionesdel 28 de febrero de 2021] Tabla 146 Porcentaje n=8 ¿Porqué razón nunca votaría por el partido Muy beneficiado 4.5 Porcentaje Nuestro Tiempo? Algo beneficiado 9 [Solo para los que respondieron que nunca Poco beneficiado 22.4 Porque son corruptos/poco 25 votarían para diputadospor el partido Nuestro Nada beneficiado 64.2 transparentes Tiempo en laseleccionesdel 28 de febrero de Porque han gobernado mal/están 25 2021] haciendo un mal trabajo n=1 Nunca le ha gustado/no les impa�za 12.5 Escontr ario a sus ideas/escontrario Porcentaje a su ideología/�enen un 12.5 Escontr ario a sus ideas/escontrario a pensamiento incorrecto su ideología/�enen un pensamiento 100 Conoce pocos obre ellos/son poco 12.5 incorrecto conocidos/no son populares No responde 12.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 112 Tabla 150 Tabla 153 Tabla 156 En diversas elecciones, se ha conocido de ¿Cuántaconfianza tiene en la información que lee ¿Cuántaconfianza tiene en la información que ve u supuestasnegociaciones entre algunos partidos en los periódicos impresos: mucha confianza, oye en la televisión: mucha confianza, alguna, poca políticos y las pandillas para sacarventaja alguna, poca o ninguna confianza? o ninguna confianza? electoral, ¿cree usted que deberían cancelarse los [Solo para los que respondieron que el medio que [Solo para los que respondieron que el medio que partidos políticos que hayan negociado con más han utilizado para leer las noticias sonlos más han utilizado para ver u oír las noticias es la pandillas: sí o no? periódicos impresos] televisión] n=14 n=332 Porcentaje Porcentaje Porcentaje Sí 91.3 No 6.2 Mucha confianza 28.6 Mucha confianza 30.4 No sabe, no responde 2.5 Alguna confianza 28.6 Alguna confianza 27.7 Poca confianza 42.9 Poca confianza 39.8 Muestra de La Libertad Tabla 151 Ninguna confianza 2.1 ¿Conqué frecuencia lee, ve o escuchanoticias Tabla 154 sobre el acontecer nacional y la situación política ¿Cuántaconfianza tiene en la información que ve o Tabla 157 del país en los medios de comunicación nacionales: lee en los periódicos digitales: mucha confianza, ¿Cuántaconfianza tiene en la información que ve, nunca, rara vez, una o dos veces por semana o alguna, poca o ninguna confianza? [Solo para los oye o lee en las redes sociales:mucha confianza, siempre? que respondieron que el medio que más han alguna, poca o ninguna confianza? utilizado para ver o leer las noticias sonlos [Solo para los que respondieron que el medio que Porcentaje periódicos digitales] más han utilizado para ver, oír o leer las noticias Siempre 53.1 n=27 son las redes sociales] n=208 Una o dos veces por semana 20.9 Porcentaje Rara vez 20.4 Porcentaje Nunca 5.7 Mucha confianza 25.9 Alguna confianza 59.3 Mucha confianza 23.1 Tabla 152 Poca confianza 14.8 Alguna confianza 41.3 En lo que va del presente año, de los siguientes Poca confianza 33.7 medios de comunicaciónque le voy a mencionar, Tabla 155 Ninguna confianza 1.9 ¿cuáles el que más ha utilizado para ver, oír o leer ¿Cuántaconfianza tiene en la información que oye noticias sobre el acontecer nacional y la situación en las radios: mucha confianza, alguna, poca o Tabla 158 política del país: periódicos impresos,periódicos ninguna confianza? ¿Cuánta confianza tiene en la información de ese digitales, radio, televisión, redes socialesu otro? [Solo para los que respondieron que el medio que medio de comunicación: mucha confianza, alguna, [Solo para los que respondieron que leen, ven o más han utilizado para oír las noticias es la radio] poca o ninguna confianza? escuchan noticias en los medios de comunicación n=7 [Solo para los que respondieron que han utilizado rara vez, una o dos veces por semana, o siempre] otro medio para ver, oír o leer las noticias] n=597 Porcentaje n=9 Porcentaje Mucha confianza 57.1 Porcentaje Poca confianza 28.6 Televisión 55.6 No sabe, no responde 14.3 Mucha confianza 33.3 Redes sociales 34.8 Alguna confianza 33.3 Periódicos digitales 4.5 Poca confianza 33.3 Periódicos impresos 2.3 Radios 1.2 Otros 1.5

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 113 v

Tabla 159 Tabla 161 Tabla 163 De los periódicos impresos, ¿cuáles el nombre del De las radios, ¿cuáles el nombre de la que más ha De las redes sociales, ¿cuáles el nombre de la que que más ha utilizado para leer las noticias sobre el utilizado para oír las noticias sobre el acontecer más ha utilizado para ver, oír o leer noticias sobre acontecer nacional y la situación política del país? nacional y la situación política del país? el acontecer nacional y la situación política del [Solo para los que respondieron que el medio que [Solo para los que respondieron que el medio que país? más han utilizado para leer las noticias sonlos más han utilizado para oír las noticias es la radio] [Solo para los que respondieron que el medio que periódicos impresos] n=7 más han utilizado para ver, oír o leer las noticias n=14 son las redes sociales] Porcentaje n=207 Porcentaje 91.7 - YSUCA 28.6 Porcentaje La Prensa Gráfica 50 104.1-YSKL La Poderosa 28.6 El Diario de Hoy 21.4 88.9 - Que buena 14.3 Facebook 84.5 PeriódicoM ás 21.4 96.9 - Nacional 14.3 Twi�er 14 Periódico Mi Chero 7.1 104.5-Radio Sonora 14.3 Instagram 1.4

Tabla 160 Tabla 162 Tabla 164 De los periódicos digitales, ¿cuáles el nombre del De los canalesde televisión, ¿cuáles el nombre del De ese medio, ¿cuál es el nombre de la que más ha que más ha utilizado para ver o leer las noticias que más ha utilizado para ver u oír las noticias utilizado para ver, oír o leer noticias sobreel sobre el acontecer nacional y la situación política sobre el acontecer nacional y la situación política acontecer nacional y la situación política del país? del país? del país? [Solo para los que respondieron que han utilizado [Solo para los que respondieron que el medio que [Solo para los que respondieron que el medio que otro medio para ver, oír o leer las noticias] más han utilizado para ver o leer las noticias son más han utilizado para ver u oír las noticias es la n=9 los periódicos digitales] televisión] n=27 n=331 Porcentaje Porcentaje Porcentaje YouTube 88.9 Internet/Google 11.1 El Faro 22.2 Canal 4 25.7 La Prensa Gráfica 18.5 Canal 12 19.9 Tabla 165 El Diario de Hoy 11.1 Canal 2 16 Aproximadamente, ¿acuánto asciende el ingreso El Blog 11.1 Canal 6 15.4 mensual de esta casa (incluyendo todos los Diario CoLa�no 3.7 Canal 21 10.9 miembros del hogar y las remesasque recibe)? Revista Gato encerrado 3.7 Canal 10 5.4 El Diario El Salvador (periódico del Canal 19 3 3.7 Gobierno Canal 23 TVO 2.4 Porcentaje La Britany.com 3.7 Otro 0.6 Menos de240dólares 19.7 No recuerda el nombredelperiódico No respondió 0.6 11.1 De 240 a 490d ólares 31.3 digital De 491 a 600d ólares 12 No respondió 3.7 De 601 dólaresamás 19 Otro 7.4 No sabe, no responde 18

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 114 Tabla 166 Tabla 169 Algunaspersonasdicen que el presidente Nayib ¿Podría decirme cuál es su condición laboral en Bukele es honesto mientras que otros dicen que es este momento? corrupto. ¿Usted qué cree: es un presidente honesto o es un presidente corrupto? Porcentaje

Porcentaje Se encuentra trabajando 38.5 Se dedica a los quehaceres desu 25.4 Es un presidente honesto 79 hogar Es un presidente corrupto 9.8 Está buscando trabajo ac�vamente 15.9 No sabe, no responde 11.2 Está jubilado, pensionado o incapacitado permanentemente para 8.9 Muestra de La Libertad Tabla 167 trabajar Y, ¿quétan corrupto considera usted que es el Sededicas olo a estudiar 8.6 presidente Nayib Bukele: muy corrupto, algo o Se dedica a trabajar y a estudiar 2.7 poco corrupto? [Solo para los que respondieron que es un Tabla 170 presidente corrupto] Me podría decir, ¿cuáles el sector en el que usted n=62 trabaja? [Solo para los que respondieron que actualmente Porcentaje se encuentran trabajando, o que están trabajando Muy corrupto 54.8 y estudiando] Algo corrupto 38.7 n=258 Poco corrupto 6.5 Porcentaje

Tabla 168 Servicios 39.5 Ahora hablemos del gasto de esta casa, me Negocios desubsistencia/comercio gustaría que me dijera, aproximadamente, ¿a informal oa mbulante/pequeño 19 cuánto asciende el gasto mensual de esta casa negocio propio (incluyendo todos los miembros del hogar)? Comercio formal 14.7 Empleado de Gobierno/municipal 8.9 Trabajo informaldeoficios 8.5 Porcentaje Industria tex�l/maquila 4.7 Siembra agrícola/recolecciónde Menos de240dólares 25 2.7 cosechas De 240 a 490d ólares 35.4 Industria agrícola 1.9 De 491 a 600d ólares 9.8 De 601 dólaresamás 12.6 No sabe, no responde 17.2

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 115 v

II. Características sociodemográficas de la población

Gráfico 1 Gráfico 3 Sexo del encuestado Nivel Educativo del encuestado

35.5% Muestra de La Libertad

46.8% 20.5% 20.7% 53.2% Masculino 17.4% Femenino 5.8%

Ninguno Primaria Plan básico Bachillerato Técnico o universitario

Gráfico 2 Gráfico 4 Edad del encuestado Religión del encuestado

26.7% 41.8% 26.1% 39.6%

24.2%

23.1% 16.5%

0.5% 1.7% De 18 a 25 De 26 a 40 De 41 a 55 56 años años años años a más Ninguna Católico Evangélico Agnós�co o Otras ateo

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública 116 La población salvadoreña opina sobre el proceso electoral de 2021

Ins�tuto Universitario de Opinión Pública - Iudop