MEMORIA 2018 ÍNDICE

EDITORIAL 4 DIRECTORIO 5 ADMINISTRACIÓN 6 PROFESORES 7 MISIÓN 9 TORNEOS DE VERANO 87 COMPROMISO SOCIAL 11 Copa Fresia 88 Charlas 13 Copa Taltal 90 Toperoles Para Todos 17 Copa Pampa Salitrera 92 Estudios Sociológicos 23 Copa Estación Central 94 LIGAS ESCOLARES 33 Copa Archipiélago Las Guaitecas 96 Copa Ciudad de Mejillones 34 JUGAMOS TODOS 99 Copa Fundación AES GENER- Tocopilla 36 Antofagasta 100 Copa Antucoya- María Elena 40 Mejillones 102 Copa Oasis de Pica 42 Chayahue 104 Copa Codelco Comdes- Calama 44 ESCUELAS Y CLÍNICAS DEPORTIVAS 107 Copa Chevrolet- Huechuraba 48 Clínicas CGE Distribución 108 Copa 50 Escuela de Fútbol Rosen 110 Cuadrangular Femenino- Alhué 54 Escuelas de Fútbol y Básquetbol SQM 112 TORNEOS INTERNACIONALES 57 CAPACITACIONES 115 COLINA 58 Fútbol y Básquetbol- Calama 116 Copa De La Amistad y SuperCupNI 60 Béisbol- Tocopilla 118 Clasificatorio a Austria 2018 62 Liderazgo y Deporte- Gendarmería 120 United World Games 63 Trabajo en Equipo -Juagamos Todos 122 Clasificatorio SuperCupNI 2019 64 Básquetbol- María Elena 123 Rosario Cup FEM 66 PERSONAJES 125 IQUIQUE 68 Romina Henríquez 126 en Super Cup NI 68 Jhervo Wastavino 127 ESTACIÓN CENTRAL 70 Patricio Briones 128 Clasificatorio Torneo Cataluña 71 Yordana Ayancán 129 Copa Cataluña 72 Valentina Aragonese 130 MOLINA 74 Felipe Gutiérrez 131 Clasificatorio Molina Rumbo a Islandia 74 Daniela Adrián 132 Rey Cup 76 Matías Cortés 133 SAGRADA FAMILIA 78 Benjamín Bernal 134 Rosario Cup 78 NUESTROS SOCIOS 137 EXPERIENCIAS DE VIAJE 81 PÁGINA FINAL 146

2 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 3 UNA NUEVA DIRECTORIO VUELTA AL SOL Hemos completado otro año de actividades en y el extranjero. 2018 fue nuestro octavo año de vida y nos encontró con varios programas ya afianzados: Ligas Escolares, Escuelas Deportivas, Jugamos Todos, Clínicas Deportivas, Toperoles para Todos, Torneos Internacionales, Capacitaciones y Charlas Motivacionales. Otros los hemos iniciado con gran entusiasmo, junto con fortalecer aquellos que llevan unas pocas temporadas en acción: Torneos de Verano, Infraestructura y Estudios Sociológicos. También avanzamos en sumar comunas visitadas y ya alcanzamos, desde 2011, más de 250. En nuestro horizonte siempre han estado dos objetivos que consideramos fundamentales en nuestro aporte a construir un mejor país a través de la práctica del deporte y los valores que de eso nacen: ampliar nuestra labor más allá del fútbol, y así es como en estos 365 días sumamos acciones con básquetbol, vóleibol y béisbol y tenis de mesa, las que pretendemos ampliar y buscar aliados para la ejecución de programas en nuevas disciplinas deportivas. El otro punto es la integración de la mujer a los proyectos. Esto lo hemos establecido desde marzo de 2011 cuando dimos los primeros pasos: nuestras acciones deben ser siempre inclusivas. En 2018 pudimos sumar en este camino el cuadrangular de fútbol femenino en la comuna de Alhué, con gran apoyo del municipio y de la comunidad en las graderías. También transitó la misma ruta el Torneo Escolar de Vóleibol Femenino en la comuna de Colina, cuyo establecimiento educacional campeón, Colegio Pucalán, representó a Chile en los United World Games de Klagenfurt, Austria. Es nuestro interés sumar más y más niñas y mujeres al deporte. Ninguna de estas labores habría sido posible sin el apoyo de organizaciones estatales, comunales y empresas privadas. En nombre de los escolares favorecidos con estos planes les damos las gracias. Y con justa razón les PRESIDENTE DIRECTORES hemos dedicado un especial lugar en las siguientes páginas. Harold Mayne-Nicholls Sécul Eugenia Fernández Ibarra En ellas presentamos un resumen de lo que fueron los 365 días de 2018. Estamos satisfechos, pero sabemos que la tarea recién comienza: las cifras Juan Ramírez Rodríguez de sedentarismo, sobre peso y obesidad que lucen nuestros escolares no son precisamente para enorgullecerse. A esto se suma la desintegración social que VICEPRESIDENTE Cristián San Miguel Mardones padecen algunos de nuestros estudiantes, que en casos termina trágicamente. Estamos seguros que generar actividades deportivas organizadas, sustentables Gonzalo Iglesias González DIRECTOR EJECUTIVO y de calidad es un camino para mitigar estos dos fenómenos. En estos 8 Claudio Olmedo Ibáñez 6. años así lo hemos comprobado en el terreno y por eso no descansaremos en nuestro accionar, porque nos apasiona y porque es un deber con nuestros TESORERO menores de edad con el fin de entregarles las herramientas para que construyan un mejor Chile para todas y todos. Luis Recabarren Martínez Ese es nuestro compromiso, insistir en estos objetivos, pues el resultado es la cancha, la pista, el estadio, el gimnasio, la piscina, el diamante donde se suma y multiplica, donde Ganamos Todos.

Harold Mayne-Nicholls Presidente

4 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 5 ADMINISTRACIÓN PROFESORES

FÚTBOL BÁSQUETBOL

Hugo Balladares Valentina Aragonse

Eddio Inostroza Miguel Ureta

Mario Lepe Emiliano Cucchetti

Rodrigo Meléndez Patricio Robles

Severino Vasconcelos Robert Blackwell

César Díaz Patricio Briones

Cristián Saavedra

BÉISBOL

Abel Nieves

REGLAS DEL JUEGO Alex Núñez

Christian Lemus DIRECTOR EJECUTIVO LOGÍSTICA

Claudio Olmedo Ibáñez René Silva Schultz Jorge Raby YOGA

LEGAL Ivonne Estay Alvear Margarita Navarro

Harold Mayne-Nicholls Fernández ESTUDIANTES EN PRÁCTICA TENIS

FINANZAS Pedro Held Labbé Carmen Ibarra ZUMBA Ignacio Recabarren Mayne-Nicholls Cristian Hinostroza Espinoza Eugenia Fernández Franco Lambruchini Javier Acevedo Rodríguez Iván Pereira Pizarro René Silva 6. COMERCIAL Gustavo Henríquez Jara

Alejandro Amunátegui Bucaram Nicolás Pino Almendra

María de los Ángeles Álamos Vergara COMPETENCIAS TENIS MESA Tomás Pérez Moya Cristián Mir Díaz Rafael Cofré Sebastián Valenzuela Tapia COMUNICACIONES René Pinto Nicolás Andrés Pino Almendra Carolina Manfredi Ramírez Juan Antonio Segura Martínez MARKETING Alejandra Yáñez Muñoz Alan Phillips Scott Javiera Urrutia Dippel

OPERACIONES Gustavo Henríquez Jara Jeremías Olmedo Muñoz

6 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 7 MISIÓN Conectar de manera permanente el deporte con el desarrollo de las personas, con el fin de contribuir a una mejor sociedad, aportando los valores de la actividad física a la prevención de la vida sedentaria y el sobrepeso a través de la práctica deportiva, como también del trabajo en equipo, respeto al hombre y a la mujer por igual, disciplina, transparencia, lealtad, perseverancia, equidad y solidaridad. COMPROMISO SOCIAL

> CHARLAS

> TOPEROLES PARA TODOS

> ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS

Entrega de Toperoles para Todos en Fresia, Región de los Lagos. Charlas motivacionales DIFUNDIENDO PASIÓN Y VALORES DE VIDA “En el mundo del deporte hay espacio para lograr todos y cada uno de nuestros sueños. El único combustible para viajar por ellos lo componen el esfuerzo y la pasión”. (Harold Mayne-Nicholls).

Harold Mayne-Nicholls en la Universidad de Los Lagos (Osorno). COMPROMISO SOCIAL CHARLAS

Son innumerables charlas las que realizó durante el 2018 el líder de nuestra Fundación, tanto en Chile como en el extranjero. Los temas fueron varios: Organización y Gestión del Deporte, Liderazgo y Trabajo en Equipo, La Resilencia a través del Deporte, Valores del Deporte para una mejor Sociedad, Gobernanza en el Fútbol Sudamericano, entre otros. EN EUROPA Justamente acerca del fútbol latinoamericano expuso Mayne-Nicholls el 7 de diciembre a estudiantes del MBA Football Business de la Universidad de Liverpool, en Inglaterra. Haciendo hincapié lo importante que es para la Fundación Ganamos Todos y para él ser invitado a “Parte importante de los cambios esta reconocida entidad a nivel mundial. Sobre su y de la gestión por ese cambio clase magistral, comentó que “entregué mi mirada es cómo somos capaces referente a la situación del fútbol sudamericano desde magistral para el Diplomado Derecho y Gestión de multiplicar y de sumar, el lado de la dirigencia, basándome además en Deportiva), el Instituto Profesional Virginio Gómez (una olvidémonos de la resta y de la su historia y los hechos que la llevaron a su actual charla para estudiantes de Concepción y Chillán), el división. Tenemos demasiada realidad”. tendencia a andar restando y Liceo Donald Mc Intyre Griffiths de Puerto Williams, dividiéndonos entre nosotros, A LO LARGO DE CHILE entre muchos más. sumémonos y multipliquémonos”. “El juego a su vez tiene que provocar entusiasmo, Este año llegamos a más comunas con nuestros ser simple y gratificante, una experiencia valiosa de programas y charlas expuestas por el líder de recordar y continuar en la vida. Nos permite reconocer Dentro de las formas en que se hizo partícipe durante 2018 del desarrollo la Fundación Ganamos Todos, llegando a ser la debilidad en ciertos aspectos y trabajar juntos, pues deportivo y social, la Fundación Ganamos Todos, además de las diversas actualmente 244 las participantes desde sus inicios en el deporte nos recibe a todos, no sólo los que tienen actividades deportivas como campeonatos, clínicas y capacitaciones para el primer semestre de 2011. la gracia del talento superior a otro. Hay espacio para adultos, jóvenes y niños, está la difusión del deporte por medio de más de Se destaca la incorporación de la comuna de todos”, fue uno de los mensajes que transmitió Mayne- 100 charlas motivacionales y de capacitación a lo largo del país y en el Linares a la lista de lugares visitados, con una charla Nicholls a los alumnos. extranjero, ofrecidas cada año por Harold Mayne-Nicholls, Presidente de denominada “Deporte: Generación de Valor” a más Uno de los conceptos más importantes de estas la entidad. de 600 personas en el Teatro Municipal, gracias a la charlas, y nuestro pensar como fundación, es el sentido A través de estas presentaciones se buscar dar un mensaje y estar presente invitación de la Corporación Municipal de Linares y de compromiso y responsabilidad social que se tiene donde sea que se nos requiera, donde nos inviten. No hay límites para el Club de . por quien necesita ayuda y el apoyo en sus sueños, lugar, no hay discriminación en el alero de lo que realmente nos une, que También marcamos presencia en ciudades del norte generando, de esta forma, oportunidades hacia el es el deporte. del país, como Chuquicamata y sus alrededores, otro. Así mismo lo explica Mayne-Nicholls en una de En el deporte, en la educación y en el querer comprometerse en la labor bajo un programa de liderazgo y trabajo para sus charlas: “el llamado al trabajo en equipo es un social de generar cambios en cada rincón de Chile, está el corazón de colaboradores del Distrito Norte de Codelco. valor importantísimo, no sólo para ejercer liderazgo, nuestra misión. Transmitiendo pasión, emoción, valores y principios de Una de las tantas exposiciones que realizó Mayne- para aprender o para jugar, sino porque todos vida, impactando individuos y comunidades, a través de esta fábrica de Temas como: el Fair Play, el Nicholls en la zona centro fue una masiva que se necesitamos de todos en cualquier ámbito, pues somos sueños permanente, y a su vez siendo conmovidos por las historias de Deporte como Generador llevó a cabo en el teatro de Chillán en el marco de la personas hechas para vivir en comunidad”. muchas personas, es que nos llenamos de ilusión y ganas para seguir de Valor, el Liderazgo y conferencia: “Ética y Liderazgo para Ñuble”. comprometidos en este viaje sin fin. la Responsabilidad Social En el ámbito académico y escolar visitó distintos “El saber no ocupa lugar, tenemos todos son los que se tratan en las “Mi intención, es que se motiven para que las cosas que hagan no centros de estudio, en el marco de conferencias y que ser capaces de transmitir nuestros charlas de Ganamos Todos las hagan con un objetivo, sino con una pasión. Que desde la pasión charlas motivacionales, como la Universidad de conocimientos, de otra manera trancamos la con el fin de transmitir los transmitan todo lo que necesitamos para crecer y tener una mejor Santiago de Chile, la Universidad de Concepción sociedad, la estancamos y generamos las principios del deporte a niños, sociedad”, comenta Harold Mayne-Nicholls, en una de sus ponencias (bajo el programa Líderes del Fútbol Amateur- Lifut), divisiones que no tienen absolutamente ningún jóvenes y adultos. motivando a los jóvenes. la Universidad Católica (donde realizó una clase sentido”.

14 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 15 Toperoles para Todos, nuestra cruzada anual UNA MOTIVACIÓN PARA SEGUIR CRECIENDO

Escuelita rural San Antonio de Padua. Ollagüe (Región de Antofagasta). COMPROMISO SOCIAL

Equipo Fundación Fuerza y Progreso. Alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda, haciendo entrega de toperoles.

El Alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda Barrientos, expresaron su agradecimiento en todo momento, como comentó lo importante que es para la comuna que Fernando Valdivia, de 5° Básico, quien dijo con mucha Ganamos Todos esté presente, ya que, según declaró personalidad: “Agradezco a Ganamos Todos por “existe una gran cantidad de niños de sectores rurales darle este regalo a todos los niños y niñas de Chile que practican fútbol pero son de familias vulnerables, para expresarse en el ámbito deportivo, no sólo en el de escasos recursos, por lo que esta donación resulta fútbol, también en otros deportes”. realmente maravillosa para estos chicos porque no está Por otro lado, la directora de la escuela agradeció a al alcance de todos tener zapatos de fútbol de calidad la Fundación y en especial a Harold Mayne-Nicholls para hacer deporte. Agradecido de este hermoso Niños de distintas escuelas de Fresia estrenaron sus toperoles en el estadio municipal. por haber entregado personalmente esta donación. regalo para los niños”. Ganamos Todos agradece el apoyo de la Como equipo Ganamos Todos queremos agradecer El programa Toperoles para Todos, cuyo fin es entregar zapatos de fútbol Congregación Sister of St. Joseph of Carondelet (Los el apoyo de la Fundación Fuerza y Progreso por a niños de escasos recursos, alcanzó durante el 2018 una movilidad más Ángeles, Estados Unidos), ya que gracias a ellas fue recibirnos y apoyarnos para hacer de ese día una dinámica que en años anteriores. posible entregar Toperoles para Todos a los niños y fiesta para los 121 niños festejados. niñas de Olllagüe y contagiarnos de su alegría. En distintas fechas, con Toperoles Para Todos la Fundación benefició a

más de 200 niños y niñas de lugares extremos del país como; el pueblo EN LAS ALTURAS altiplánico de Ollagüe (Región de Antofagasta) donde visitamos la única escuelita de la zona; y las comunidades mapuches de Curarrehue y El 9 de octubre, se realizó la segunda entrega de Pedregoso (Lonquimay), ambas de la Región de La Araucanía. Toperoles para Todos. En esta oportunidad, Harold Mayne-Nicholls, junto al equipo de Comunicaciones Otros lugares visitados fueron Fresia (Región de Los Lagos) y Palquibudi, Toperoles Para Todos llegó viajó al altiplano de Antofagasta, al límite de la (Curicó) donde sorprendimos a niños de escuelas rurales y de una escuela a lugares extremos de Chile frontera con Bolivia para llegar a Ollagüe, la comuna de fútbol. para beneficiar a más de 200 menos poblada del norte de nuestro país, ubicada niños y niñas con la donación al noreste de Calama y a una elevación de 3.660 EN FRESIA de zapatos de fútbol. Como metros sobre nivel del mar. La primera entrega se realizó el 13 de septiembre en la comuna de Fresia, la siempre, los resultados fueron: Fueron los niños y niñas de la escuela rural San cual recibió a parte del equipo de Ganamos Todos, liderado por su Presidente, alegría desbordante, entusiasmo Antonio de Padua, quienes recibieron cariñosamente al Harold Mayne-Nicholls, para celebrar la ceremonia oficial del programa equipo de Ganamos Todos sorprendiéndolos con una Toperoles Para Todos, el cual se llevó a cabo en conjunto con la fundación admirable y estrenos de nuevos excelente presentación de música orquestada. toperoles. De esa forma los niños Fuerza y Progreso. Con la presencia de la directora del establecimiento, En el estadio municipal de la comuna, se reunieron más de 200 personas, entre agradecieron este gesto, el cual Nidia Carvajal, y representantes de la comuna, ellas 121 escolares que cursaron entre quinto y octavo básico de 12 escuelas los motiva a progresar como se hizo la entrega de zapatos a 36 niños y niñas, rurales, quienes fueron seleccionados para recibir sus zapatos de fútbol. jóvenes deportistas. quienes recibieron entusiastas sus nuevas zapatillas y

18 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 19 COMPROMISO SOCIAL

Más tarde, viajaron durante unas horas para llegar al poblado de Pedregoso, de la comuna cordillerana Lonquimay, ubicada en la provincia de Malleco. Allí esperaban ansiosos a la Fundación los 15 niños y niñas mapuches de la Escuela de Fútbol Malalmahuida para recibir contentos sus nuevos toperoles. Francisco Yevilao, profesor de la escuela, expresó su felicidad y agradeció a la Fundación Ganamos Todos por este regalo, cttomentando que “quedamos con una tremenda alegría de ver a nuestros niños felices porque aquí en las comunidades es muy difícil que los papás compren calzados para sus hijos… para mí ver a los niños con una sonrisa me tocó el corazón”. ¡Chaltu Inchin Wewayñ Kom! Exclamó Francisco, que significa en mapudungun “¡Gracias Ganamos Todos!”. Hacia la derecha Francisco Yevilao (profesor de Malamahuida) y Claudio Olmedo (Director Ejecutivo de Ganamos Todos) en la entrega de toperoles.

Arriba: Escuelita de fútbol "Azul y Blanco", Curicó. Abajo: Club Deportivo "La Estrella de Machín", Curarrehue. EN CURICÓ El 21 de diciembre, parte del equipo de Ganamos Todos fue a la localidad de Palquibudi, Curicó para llegar hasta la escuelita de fútbol llamada Azul y Blanco conformada por ocho niños. Junto a sus padres y la fundadora de esta escuela, Cristina Reyes, los niños recibieron entusiasmados a sus invitados. Cristina agradeció a la fundación y “también a su presidente, Harold Mayne-Nicholls, quien ya nos había visitado en otras ocasiones”. Comentó además, los serios problemas que tiene la población por venta de droga y que estas instancias deportivas “son muy importantes para alejar a nuestros niños y jóvenes de un mal camino y acercarlos a un estilo de vida sana”.

EN LA ARAUCANÍA El 26 de diciembre, finalizamos la campaña Toperoles SIN ELLOS, IMPOSIBLE para Todos 2018. En esta ocasión, Claudio Olmedo, En esta ocasión el gran agradecimiento es para los Director Ejecutivo de Ganamos Todos, junto a parte del alumnos, profesores y apoderados de los colegios equipo, llegó hasta la Región de La Araucanía para Lincoln de Chicureo, Verbo Divino, Scuola Italiana visitar a dos comunidades mapuches. y Colegio San Esteban de Antofagasta quienes En un extenso recorrido desde Temuco hasta la se involucraron proactivamente en la campaña de provincia de Cautín, llegaron a la comuna de recolección de zapatos de fútbol. Curarrehue para sorprender a los niños del Club Sin su apoyo y aporte, convertir en realidad el sueño Deportivo La Estrella de Machín. Fueron 31 niños y de las niñas y niños por tener sus zapatos de fútbol niñas quienes recibieron muy contentos sus zapatos de resultaría una tarea imposible. fútbol e inmediatamente los estrenaron en un partido. Colegio San Esteban de Antofagasta aportando activamente para la campaña Toperoles para Todos.

20 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 21 Estudios sociológicos ALGO MÁS QUE CORRER Y SALTAR TRAS UN BALÓN COMPROMISO SOCIAL ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS

fortalece la colaboración y la responsabilidad. En cambio, los segundos relacionan el deporte con mayor reconocimiento y estatus social. Está comprobado que los estudiantes orientados a la tarea se esfuerzan más ante dificultades, esto implica un nivel de motivación intrínseca mayor y vivir los fracasos de forma menos negativa (Escartí et al., 2005). Por otro lado, según la Teoría de la Determinación de Deci & Ryan (1985) existen tres necesidades psicológicas básicas que influyen en la motivación intrínseca: autonomía, competencia y relación con otros. Si en las fases iniciales de una actividad deportiva, logran satisfacerlas, probablemente se mantengan practicando actividad física. Hellison (2003) propone un Modelo de Responsabilidad Personal y Social con cinco niveles que definen comportamientos, actitudes y valores para ser desarrollados a través de la actividad física y el deporte (Escartí et al., 2005). A continuación, se presentan los niveles: › Nivel 1: Respeto › Nivel 2: Participación y esfuerzo › Nivel 3: Autonomía personal › Nivel 4: Ayuda y preocupación › Nivel 5: Transferencia El propósito de todas las estrategias no es solo mejorar su disciplina y motivación en las actividades deportivas, “sino lo que es más importante, que las actitudes y comportamientos desarrollados por ellos mismos se transfieran a otras áreas del gimnasio” (Martínez et al., 2016). A partir de las teorías de Hellison (2003), Nicholls (1989) y Deci & Ryan (1985) se La socióloga Florencia Macchi junto a los niños de la escuela República del Ecuador de Antofagasta. trazaron los lineamientos del estudio. Con el fin de comprender, desde su propio punto de Para profundizar en la experiencia de los alumnos, se vista, la experiencia de los menores que participaron realizaron diez entrevistas grupales basadas en las RESULTADOS de los campeonatos internacionales organizados por Orientaciones de la Teoría de Metas (Nicholls, 1989), la Fundación Ganamos Todos el año 2018, y además la Teoría de la Determinación (Deci & Ryan, 1985) Tabla 1: Muestra las opiniones de los niños y niñas que participaron del y el Modelo de Responsabilidad Personal y Social programa Jugamos Todos de Antofagasta, Mejillones (Hellison, 2003). Con los resultados de las entrevistas COMUNA ESTABLECIMIENTO ESTUDIANTES ESTUDIANTES ESTUDIANTES BENEFICIADOS ENCUESTADOS ENTREVISTADOS y Chayahué, es que se llevó a cabo estudios se generó un análisis exploratorio y descriptivo, sociológicos para conocer los resultados. complementado con información estadística obtenida Mejillones Escuela Julia Herrera Varas 657 35 10 de encuestas. PROGRAMA JUGAMOS TODOS Escuela María Angélica Elizondo 559 32 10 La misión del programa es fortalecer los aspectos REVISIÓN CONCEPTUAL Complejo Juan José Latorre 700 37 10 pedagógicos del proceso de enseñanza- El deporte se define como una actividad que requiere Antofagasta Escuela Juan Sandoval Carrasco 70 0 10 aprendizaje en los niños, evidenciando los beneficios de habilidad y esfuerzo físico, que generalmente personales y sociales de la práctica del deporte. implica competencia con otros y un conjunto de reglas Escuela Gabriela Mistral 1.241 24 10 En total el programa se ha implementado en ocho (Bloom et al., 2005). Existe un amplio consenso que Liceo Mario Bahamondes Silva 1.261 58 10 establecimientos municipales: Escuela Juan Sandoval los deportes, especialmente los deportes de equipos, Carrasco, Escuela Gabriela Mistral, Liceo Mario se les atribuye un gran potencial en la educación Escuela República de Ecuador 690 35 10 Bahamondes Silva, Escuela República de Ecuador y de valores (Ruiz Omeñaca et al., 2015). Nicholls Escuela Elmo Funes Carrizo 462 22 10 Escuela Elmo Funes Carrizo de Antofagasta; Escuela (1989) plantea las Orientaciones de la Teoría de Julia Herrera Varas, Escuela María Angélica Elizondo Metas donde afirma que existen dos orientaciones Chayahué Escuela Rural de Chayahué 125 49 18 y Complejo Juan José Latorre de Mejillones; y Escuela predominantes: hacia la tarea y hacia el ego. Los TOTAL 5.765 292 98 Rural de Chayahué. primeros perciben el deporte como una actividad que

24 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 25 COMPROMISO SOCIAL ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS

Gráfico 1: Gráfico 3: Índice de las Orientaciones de la Teoría de Metas según Sexo Índice del Modelo de Responsabilidad Personal y Social según Sexo

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de la encuesta realizada en los establecimientos.

Gráfico 2: Índice de la Teoría de la Determinación según Sexo El Gráfico 3 muestra el éxito en la promoción efectiva de valores y actitudes propuestos en el Modelo de Responsabilidad Personal y Social. Es posible identificar mayores puntajes en las responsabilidades personales que en las responsabilidades sociales. Además, no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres. A continuación se ahonda en los niveles del responsabilidad a partir de las entrevistas realizadas a los estudiantes que participan del programa Jugamos Todos.

1. RESPETO La mayoría de los jóvenes afirman que uno de los beneficios principales de participar del programa es poder compartir con sus pares en una instancia deportiva y para esto es fundamental establecer reglas comunes que deben ser respetadas por todos los participantes, donde mencionan que: “hay que seguir las reglas sin picarse. Los primeros que llegan son los capitanes y El Gráfico 1 arroja una tendencia de orientación hacia la tarea más que ellos eligen los equipos. Ahí la tía nos pasa los petos y empieza el partido”. al ego. A saber, el programa ha logrado aportar climas motivacionales En cuanto a los valores que destacan, uno de los más mencionados es orientados a la colaboración en vez de a la competición. el trabajo en equipo. En relación con esto, una de las jóvenes explica El Gráfico 2 muestra que el programa ha logrado una relación positiva que el programa se relaciona con el concepto de compañerismo: “un con las dimensiones de autonomía, competencia y relaciones sociales, espacio donde todos jugamos, ninguno es diferente. No podemos quitarle necesidades básicas para el desarrollo de la motivación intrínseca. la oportunidad de participar a otros niños o niñas”. Además, mencionan que el respeto es fundamental a la hora de jugar en equipo, no solo a los Independiente de su sexo, el programa Jugamos Todos ha tenido éxito en compañeros, sino que también al entrenador y al equipo contrario. crear un entorno adecuado para que los jóvenes puedan participar sin requerir incentivos o recompensas. En palabras de uno de los estudiantes: Los estudiantes también mencionan la importancia de la comunicación. Como afirma una de las jóvenes entrevistadas: “la comunicación es “Es para pasarlo bien no más. Porque cuando uno está en la sala ni puedes importante, como vamos a jugar si no les hablo… tenemos que conocernos”. hablar con los compañeros, no puedes ni moverte… En cambio, cuando Además, el programa los ha ayudado a generar lazos de amistad: “había estamos jugando sí. No se trata de ganar, igual es fome perder, pero lo niños que no conocía, en todos los años de escuela, no los conocía hasta bacán es que uno como que se despeja, uno puede sacar toda la energía que empezamos a jugar, ahora son mis más amigos”. para afuera”.

26 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 27 COMPROMISO SOCIAL ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS

Para eso hay que tener confianza en los compañeros y también personalidad… cuando uno juega en equipo pierde la timidez”. 5. TRANSFERENCIA Los jóvenes entrevistados coinciden que las actitudes y valores adquiridos en el programa también se han manifestado en otros ámbitos de su vida. Como cuenta una de las estudiantes, “lo aprendido en el recreo también es importante en los estudios. Hay que tener constancia y esfuerzo para tener buenas notas. Uno puede tomar una lección del deporte para la vida”.

Además, los estudiantes han podido aprender valores En el caso de la comuna de Colina, tres equipos sociales, tales como el trabajo en equipo y el respeto, compitieron en campeonatos internacionales: un equipo así como de actitudes que se relacionan con su de vóleibol femenino y dos equipos de fútbol masculino. autoestima, confianza y visión del futuro. El equipo de vóleibol fue compuesto por estudiantes del Colegio Pucalán, quienes participaron del United World CONCLUSIONES Games en Klagenfurt, Austria. El equipo de fútbol de los Por los resultados obtenidos en las encuestas, es jóvenes del Instituto Chacabuco, participaron de la Copa posible afirmar que los participantes de Jugamos Todos de la Amistad en Lima, Perú. Posteriormente, una selección presentan altos niveles de motivación intrínseca, en un de los jugadores del Torneo Clasificatorio Super CupNI ambiente donde pueden satisfacer las necesidades viajó hasta Corelaine, Irlanda para competir en la Super de autonomía, competencia y relaciones sociales. Los CupNI 2018. estudiantes relacionan su motivación con la satisfacción Hacia la derecha, los alumnos de la Escuela Reino de Dinamarca: Benjamín Bernal e Iván Ortega. de realizar actividad física. Finalmente, hay una OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES 2. PARTICIPACIÓN Y ESFUERZO “Con el deporte uno sale de su zona del confort. Porque percepción de competencia que les entrega un motivo Para profundizar la vivencia de los jóvenes, se realizó se sale de la vida cotidiana, del colegio, del hogar… para seguir entrenando y poder superarse. Además, la una entrevista grupal a los equipos que viajaron En cuanto al segundo nivel, mencionan la constancia sale de la rutina. La zona de confort es estar en la experiencia de Jugamos Todos ha sido efectiva en el ahondando en diferentes temáticas psicosociales. Con y el esfuerzo como actitudes primordiales. En general casa, estudiando o en el celular. Uno como que es más desarrollo de la responsabilidad. los resultados obtenidos de las entrevistas se generó un coinciden que “lo principal del deporte es superarse y análisis exploratorio y descriptivo a partir del relato de los independiente, tiene más libertad.” Uno de los descubrimientos más importantes es que lograr las metas”. Así lo plantea uno de los participantes adolescentes. los jóvenes han podido transferir lo experimentado que juega básquetbol: “ganar es importante porque La independencia también la relacionan con confiar en en el programa hacia otros contextos. Es posible muestra el esfuerzo, es como un orgullo de que con tu sus habilidades y capacidades: “antes no sabía bien que Al relatar su experiencia en Europa, muchos de los identificar una percepción competencia fuera del ámbito equipo trabajaste bien. Pero también está bien perder hacer, tenía que preguntarle a uno de mis compañeros entrevistados mencionaron que sentían una mezcla de deportivo. A esto se suma el desarrollo de valores porque así podemos superarnos, uno de los errores qué hacer. Ahora ya puedo tomar decisiones, hacer “emoción pero también miedo” de viajar al extranjero, como el esfuerzo, la perseverancia, la autonomía y la aprende”. Junto con esto, los estudiantes afirman que es como una estrategia de juego, ver si es mejor hacer el como cuenta uno de los estudiantes: “en el avión necesario tener perseverancia: “hay que tener el interés pase o avanzar yo nomás”. Además, plantean que cada disciplina. estábamos todos inquietos, era como la ansiedad de de mejorar y ser perseverantes. Hay que seguir intentando uno cumple un rol esencial dentro de la cancha. llegar allá. Nos costó darnos cuenta lo que se venía”. TORNEOS INTERNACIONALES sin rendirse”. Además, afirman que es necesario tener 4. AYUDA Y PREOCUPACIÓN Sobre su percepción de las ciudades europeas, los paciencia al entrenar ya que “los resultados no se dan El equipo de la comuna de Molina que participó de primeros comentarios se refieren al orden y la limpieza: al tiro”, como también tienen que encontrar la motivación En relación con el cuarto nivel, en general se plantea Torneos Internacionales lo conformaron, en su mayoría, “la sociedad era distinta, se nota que son más para seguir adelante. que “es importante ser amistoso, que el equipo te quiera estudiantes de 7º y 8º Básico de la Escuela Reino de desarrollados. No había ningún papel en el suelo, eso y confíe en ti” ya que ser un buen jugador lo relacionan Dinamarca. El equipo viajó hasta Europa para competir me sorprendió”, afirma un jugador de Molina. Muchas 3. AUTONOMÍA PERSONAL con la empatía y la lealtad. En todos los establecimientos en Rey Cup, en la capital de Islandia, Reikiavik. de las opiniones tienen relación con la diversidad y se discutió la importancia de ayudar y enseñar a los tolerancia: “había gente extraña, por todos lados, pero Los estudiantes coinciden que en un principio el monitor Por su lado, el equipo de Estación Central estuvo otros: “tenemos que ayudarnos todos porque hay cosas no importaba, a nadie le molestaba”. cumplía el rol de explicar las reglas e instalar y ordenar compuesto por estudiantes de 6º, 7º y 8º Básico de que uno no sabe hacer y el otro sí, entonces nos tenemos los materiales. Pero hoy, son ellos mismos quienes se la Escuela Profesor Ramón del Río. El equipo compitió El hecho de viajar les aportó una educación de primera que enseñar para ser mejores”. Además, plantean que organizan con mayor independencia. en la Copa Cataluña que tuvo lugar en la ciudad de mano ya que al desenvolverse en un país extranjero una relación basada en la confianza los ha ayudado a Barcelona, España. trabajan dotes de observación y atención al entorno. trabajar en su personalidad: “uno tiene que pedir ayuda.

28 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 29 COMPROMISO SOCIAL ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS

pertenencia y por lo tanto, de identidad y de fuerza CONCLUSIONES La socióloga Florencia Macchi entre los adolescentes en formación. Beneficios de entrenar en equipo recomienda para las próximas Igualmente, el hecho de compartir esta experiencia con intervenciones profundizar los compañeros produce mayores niveles de tolerancia y Tal como se documentó a través de las entrevistas, la en las responsabilidades respeto hacia las demás personas, hacia sus opiniones, experiencia de los campeonatos internacionales fue sociales (respeto, ayuda formas de ser y de actuar. Esto también incluye al equipo efectiva en el desarrollo de valores y beneficios. En y preocupación) ya que contario así como la figura de autoridad. primer lugar, es posible observar cambios de hábitos presentan menores puntajes y mayor autonomía en cuanto a su propia salud, que las responsabilidades Por esta razón, los entrevistados plantean que uno de horarios y limpieza. De igual forma, la experiencia personales (participación, los aspectos fundamentales para competir es mantener produce transformaciones positivas en los estados de esfuerzo y autonomía). Para una mentalidad positiva, que lo relacionan con la ánimo y mentalidad, evidenciado por los cambios de ello, la socióloga propone: perseverancia y superación de la frustración. El hecho que perspectiva y comportamiento que fueron descritos. los jóvenes puedan canalizar de forma positiva el fracaso “generar una instancia para Asimismo, los entrenamientos están al servicio del que los estudiantes comuniquen presenta una mayor predisposición a seguir entrenando, poder superarse y mantenerse practicando actividad desarrollo de habilidades comunicativas y afectivas. los aspectos positivos que los En todos los casos se identificó un fuerte sentido de compañeros muestran en las física en su vida. Lo plantean los jóvenes de Estación Central: solidaridad y de unión. Se trabajaron valores esenciales actividades. Además, realizar para un buen desarrollo de relaciones sociales como actividades donde todos los “Hemos ido entrenando con el tiempo, o sea poco a el respeto y el trabajo en equipo. A esto se suma el jóvenes tengan la oportunidad poco, con los campeonatos, con las tácticas, y poco a desarrollo de valores personales como: el esfuerzo, la de mostrar sus capacidades de poco mejoramos más (…) Porque si no nos salía algo lo responsabilidad y la disciplina, fundamentales para liderazgo y organización”. volvíamos a intentar hasta que nos saliera”. lograr los objetivos, tanto los individuales como los “Antes me enfadaba más rápido, ahora estoy más grupales. pacífico. Como que allá nos relajamos”. Aprendizajes de viajar al extranjero El ejercitarse les permite hacer catarsis, se liberan rabias o La mayoría de los jóvenes que participaron de torneos angustias de forma saludable, reduciendo las emociones internacionales fue su primera vez que viajaban al “Al principio fue difícil, estábamos muy lejos de todo, esfuerzo y el rigor. La responsabilidad la traducen en “no negativas y mejorando los estados de ánimo. extranjero. Esta experiencia fue una nueva oportunidad pero tuvimos que abrirnos a familias de otro país y perderse los entrenamientos y cumplir los compromisos de aprendizaje donde pudieron conocer otras culturas, comunicarnos como fuera”, plantea uno de los menores. con el profesor y el resto de los compañeros”, afirma La experiencia de viaje además, fue de gran ayuda para trabajar su capacidad de observación y generar una un estudiante de Molina, y plantea que es un elemento que los adolescentes pudieran centrarse y descubrirse a mirada crítica y reflexiva sobre su entorno. CRECIMIENTO PERSONAL fundamental para cumplir los objetivos que se proponen sí mismos, como también para tener autonomía. “Muchas de nosotras no habían salido del país sin el papá o la Se evaluó lo que significó la preparación para de forma personal y grupal. Al estar lejos de su familia y sin la presencia de los mamá. Era como te tienes que cuidar porque te puedes apoderados, los adolescentes trabajaron su autonomía enfrentar los partidos. Frente a esto, todos coinciden Asimismo, declaran que es muy importante el trabajo perder. Así que estábamos más activas”, comentaron las ya que aprendieron a enfrentarse a nuevas situaciones que necesitaron de un entrenamiento más intenso para en equipo para lograr las metas ya que “cuando uno jóvenes de Colina. con mayor independencia, lo que les permitió competir en el extranjero, tanto del punto de vista físico, es individualista se preocupa de él nomás, no pesca al fortalecerse. táctico y psicológico: resto y toma el balón hasta que se pierda. En cambio En conjunto con esto, hay alumnos que afirmaron haber cambiado algunas actitudes y comportamientos: “siento “Nos preparamos muy duro, todos los días teníamos la unión es trabajar todos juntos, hacer estrategias de Práctica de valores que tuve un cambio de personalidad. Antes era un un entrenamiento. Era importante que estuviéramos ju e go”. poquito más tímido pero allá me desahogué, tuve que Los valores aprendidos durante los campeonatos concentrados y que no faltáramos”. Sin embargo, afirman que la colaboración no fue algo sacar la cara por el grupo”. internacionales han sido aplicados en diferentes ámbitos Además, los jóvenes aseguraron que realizaron buenas que se dio de forma natural, sino que tuvieron que en la vida de los adolescentes entrevistados. Además, En relación a su visión sobre el futuro, es posible prácticas en cuanto a salud ya que se preocuparon “de trabajar cómo relacionarse durante los entrenamientos. es posible identificar una percepción de competencia identificar una percepción de competencia fuera de la comer bien, su buena once o cenar, y dormir temprano “Yo creo que lo más importante fue conectar como que influye en su forma de percibir el futuro, es decir, los actividad deportiva, es decir, una voluntad de mejorar y para rendir bien el partido”. Asimismo, integraron buenos equipo. Éramos todas muy distintas y juntarnos y jóvenes ahora tienen la voluntad de determinar y cumplir superarse en otros contextos de la vida. La mayoría de hábitos de limpieza en su vida cotidiana como, por aprender con nuevas niñas en la cancha fue lo que más las metas que se propongan. los jóvenes entrevistados cuenta que aspira a dedicarse al ejemplo, “lavar la ropa y hacer la cama” ya que tenían tuvimos que trabajar”, cuenta una de las jugadoras de mundo del deporte. Sin embargo, afirman que competir Los jóvenes afirman practicar de forma proactiva el valor que hacerlo por sí mismos durante el viaje. Colina. en el campeonato y la experiencia de viajar al extranjero del respeto hacia las personas, como comentó una de Al preguntarles cuáles son las características de un También destacan la figura del entrenador ya que les entregó aprendizajes que “sirven para cualquier cosa las estudiantes de Colina: “Estamos más dispuestas a equipo ganador, los estudiantes concluyen que “la forma gracias a él pudieron sentirse “más unidas que nunca”. que nos propongamos”. aprender, a escuchar los comentarios de otras personas. de tener éxito” es por medio de la responsabilidad, el Ser parte de un equipo les genera un sentido de Porque hay que respetar todas las opiniones”.

30 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 31 UN FUTURO MÁS SANO A TRAVÉS DEL DEPORTE PROGRAMA LIGAS ESCOLARES

Alcalde de Mejillones, Sergio Vega, Harold Mayne- El Concejal Guillermo Ferreira y el Profesor de Ganamos Todos, Robert Blackwell, Nicholls e Inés Parra (Especialista de Comunidades, Minera junto al equipo Campeón José Donoso. Escondida) junto a los niños destacados.

Tal es el caso de Vicente Querat, alumno de Cuarto Básico, Luego del evento, Inés Parra, Especialista en Comunidades quien partió por primera vez en este torneo escolar. Durante Minera Escondida, comentó que, “como Escondida, estamos los campeonatos, Vicente se destacó por su puntualidad y orgullosos de llevar a cabo esta iniciativa. Nuestro propósito es ganas de jugar cada partido. Mauricio Rojas, monitor del construir alianzas que permitan generar cambios positivos en programa, comentó que, “si bien Vicente no era de entrar los distintos grupos de la comunidad. Es por eso que instamos jugando, su perseverancia dio pie a que poco a poco a los jóvenes a través de los programas de la Liga Escolar y fuera siendo parte importante en la defensa de su equipo, Jugamos Todos, a convertirse en actores activos en el desarrollo

Luckas Munizaga, Goleador de Copa Ciudad de Mejillones 2018. Pablo Neruda, el cual salió campeón de la Copa de y fortalecimiento del deporte en Mejillones”. Plata”, además el instructor destacó el apoyo fundamental de sus padres quienes se presentaron todos los miércoles a primera hora en el Complejo Educacional Juan José Latorre Benavente. Otro ejemplo de perseverancia es el del pequeño de 8 años Roger Guary quien se integró por primera vez a la liga de Equipos monarcas y campeones: Ganamos Todos. Él se transformó en un pilar fundamental en la defensa de su equipo, Nicanor Parra, el cual adquirió el DAMAS Copa Ciudad de Mejillones 2018 tercer lugar de la Copa Oro. Copa Oro: Violeta Parra - Escuela Julia Herrera Varas LIGA ESCOLAR SACA SU Caracterizándose por su gran humor y buena disposición Copa Plata: María Luisa Bombal - Complejo Juan José Latorre para jugar todas las fechas, este alumno procedente de TALENTO NORTINO Bolivia se comprometió de manera entusiasta a continuar en VARONES la liga el próximo año y salir campeón. Copa Oro: José Donoso - Escuela María Angélica Elizondo La Liga de Futsal Copa Ciudad de Mejillones 2018 resultó ser un emocionante Lo partidos se jugaron en Copa Plata: Pablo Neruda - Juan José Latorre y entretenido campeonato en el cual 170 niños y niñas menores de 12 años se CAMPEONES el Complejo Educacional reunieron durante 17 fechas en torno al fútbol y a la sana convivencia, desde EQUIPOS FAIR PLAY: Juan José Latorre y la La Copa Ciudad de Mejillones tuvo como ganadores de mayo hasta noviembre de 2018. Damas: Marta Brunet - Escuela María Angélica Elizondo Escuela María Angélica la Copa de Oro a los equipos Violeta Parra (damas) y José Este certamen, que ya cuenta con cinco versiones anteriores, gracias al patrocinio Donoso (varones). Mientras que los campeones de la Copa Varones: Vicente Huidobro - Complejo Juan José Latorre Elizondo, desarrollándose el de Minera Escondida y el respaldo de la Municipalidad de Mejillones, ha de Plata fueron los equipos María Luisa Bombal (damas) y sembrado importantes cosechas y aún continúa sembrando nuevas semillas. campeonato bajo un grato Pablo Neruda (varones). GOLEADORES ambiente amistoso y familiar, Cada miércoles los integrantes de la liga, divididos en la categoría de damas y El certamen infantil culminó con una ceremonia de premiación María José Muñoz - Violeta Parra 63 goles en el cual los apoderados varones sub 10 y sub 12, además de entretenerse también realizaron más horas de multitudinaria en el centro cultural de la comuna. En el Luckas Munizaga - José Donoso 51 goles actividad física y lo más importante, desarrollaron su lado personal ya que muchos acudían hasta las canchas evento, el Presidente de Ganamos Todos, Harold Mayne- de ellos hicieron suyos los hábitos como ser solidarios y respetuosos con sus pares, para acompañar a sus hijos en Nicholls, representantes de Minera Escondida y del municipio ARQUEROS MENOS BATIDOS como también ser responsables y perseverantes para alcanzar sus metas. esta aventura con el balón pie. premiaron a cada uno de los orgullosos participantes. Ariana Camacho - Gabriela Mistral

34 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 35 PROGRAMA LIGAS ESCOLARES

Asimismo, en Liga Escolar destacó al pequeño Destacados participantes como Antonia Jorquera, pero gran jugador Sebastián Moreno, quien fue quien desde el comienzo brilló por su desempeño, homenajeado en la ceremonia de premiación con expresó estar “muy feliz por todo lo logrado”, al igual un video en el cual dio a conocer su pasión por el que Constanza Alfaro, quien deleitó con su dominio deporte y su emotiva historia de vida. Este niño fue en la cancha; y por último el mini crack, Vicente elegido mejor compañero 3 veces, ya que durante los Buqueño, que a su corta edad maravilló a todos con encuentros puso en práctica los valores que Ganamos su talento, comentó que: “Lo pasé bacán en este Todos suscita como la solidaridad, la perseverancia y campeonato, ya quiero que empiece otro”. el respeto por sus compañeros. La Copa AES Gener culminó en una emocionante GANADORES ceremonia de premiación realizada en el teatro Andrés Pérez de Tocopilla en la cual asistieron los La Liga Escolar Copa AES Gener 2018 obtuvo como 338 niños que dieron vida a este torneo. campeones de la Copa de Oro a Gabriela Mistral Además, estuvo presente el Alcalde de Tocopilla, (sub 8 varones) y a Carlos Condell (sub 11 damas y Luis Moyano Cruz, ejecutivos de la fundación AES sub 12 varones). Gener, encabezados por Vanni Boggio, Gerente del Por otro lado, los adquisidores de la Copa de Plata Complejo Norte, directores de los establecimientos fueron República Estados Unidos (sub 8 varones), D-7 educacionales, el Presidente de Ganamos Todos, (sub 11 damas) y el equipo Ganamos Todos (sub 12 Harold Mayne-Nicholls y, como invitados especiales varones). los ex basquetbolistas profesionales y profesores de Ganamos Todos Robert Blackwell y Patricio Briones.

Liga escolar de Futsal Copa Aes Gener 2018

NACIMIENTO DE GRANDES TALENTOS DEL DEPORTE

Por séptimo año consecutivo, gracias al auspicio de la empresa de energía AES Gener y el apoyo del municipio de Tocopilla, la comunidad tocopillana disfrutó de la Liga Escolar de Futsal Copa AES Gener Durante los siete meses hubo una organizada por Ganamos Todos. alta asistencia: EL torneo contó con la participación de 24 equipos compuestos por 248 jugadores y cientos de apoderados que fueron testigos de las 17 fechas que se desarrollaron los días sábados con un total de 52 horas. En los encuentros deportivos se originaron grandes historias como la del matrimonio Godoy Cerro, quienes en su labor de planillaje y colaboración de árbitro, demostraron un enorme compromiso con el torneo, aportando profesionalismo y empatía con sus permanentes Participaron 248 niños Equipos Pablo Neruda y Carlos Condell disputando la Copa AES GENER. correcciones y palabras de aliento hacia los estudiantes. Del mismo y niñas, quienes se presentaron modo, Andrés Riveros, director técnico de tres equipos, realizó un contentos y entusiastas en cada sobresaliente torneo, llevando a dos equipos a obtener la Copa de Oro, horas agregadas de educación física encuentro. 204 y a uno, la de Plata.

36 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 37 PROGRAMA LIGAS ESCOLARES

El alcalde, quien dio inicio a la celebración, expresó que “estamos agradecidos de AES Gener y Ganamos Todos porque cientos de niños pudieron disfrutar de la actividad física de manera organizada”. En seguida, Vanni Boggio manifestó su conformidad porque la liga tuvo una gran participación y que “lo más relevante como empresa es que pudimos influir en los niños a llevar una vida saludable y, además, a través del deporte, entregar valores como el trabajo en equipo y el respeto, valores que se van a llevar más allá del evento deportivo”. Finalmente, Harold Mayne-Nicholls expuso el resumen de datos del torneo junto con videos que recapitularon de forma precisa el desarrollo del mismo.

Posteriormente se dio paso a la premiación, en donde Robert Blackwell, Profesor Ganamos Todos, y Harold Mayne-Nicholls junto al equipo Campeón fueron invitados árbitros, entrenadores y jugadores, Categoría Sub 8, Gabriela Mistral. estos últimos recibiendo emocionados su medalla y su respectiva copa. Los niños y niñas, quienes vistieron con orgullo los colores de sus equipos, vivieron con gran alegría este momento que destacó su participación y desempeño en este gran certamen deportivo.

Campeones:

SUB 8 VARONES SUB 11 DAMAS: SUB 12 VARONES: Como es costumbre, Ganamos COPA DE ORO COPA DE ORO COPA DE ORO Todos reconoció el esfuerzo y 1° Gabriela Mistral 1ª Carlos Condell 1º Carlos Condell constancia de los niños y niñas 2° Carlos Condell 2ª Gabriela Mistral 2º Bernardo O`Higgins con la entrega de trofeos y

3° Bernardo O´Higgins 3ª Pablo Neruda 3º Pablo Neruda medallas a cada uno. Hacia la derecha: Luis Moyano, Alcalde de Tocopilla, Sergio Bruna, Jefe de RSE y Comunicaciones AES Gener, Felipe de la Fuente, Coordinador Ganamos Todos, Vanni Boggio, Gerente del Complejo Norte 4° Pablo Neruda 4ª Bernardo O`Higgns 4º Gabriela Mistral AES Gener, y el Equipo Fair Play República de los Estados Unidos. COPA DE PLATA COPA DE PLATA COPA DE PLATA

1° Estados Unidos 1ª D-7 1º Ganamos Todos 2° Escuela de Fútbol 2ª D-137 2º Estados Unidos 3° Ganamos Todos 3ª E-3 3º Escuela de Fútbol 4° Arturo Prat 4ª Estados Unidos 4º Arturo Prat

EQUIPOS FAIR PLAY: SUB 8 VARONES: Escuela de Fútbol SUB 11 DAMAS: Escuela Bernarado O`Higgins SUB 12 VARONES: Escuela República de Estados Unidos

GOLEADORES Sub 8 Varones: Yahir Valdivia - Gabriela Mistral) 68 goles

Sub 11 Damas: Constanza Alfaro - Bernardo O´Higgins) 29 goles Alcalde junto a Sergio Bruna (AES Gener), Patricio Briones, Profesor Ganamos Todos, y Vanni Boggio Sub 12 Varones: Sebastián Morenao - Carlos Condell) 48 goles (AES Gener) celebrando a las Campeonas Sub 12 Carlos Condell.

38 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 39 PROGRAMA LIGAS ESCOLARES

ESPECTÁCULO EN TIROS DOBLES Y TRIPLES Asimismo, en cada entretiempo de los partidos se hizo Quintetos Estrellas una competencia de tiros dobles y triples, que causó Tras finalizar el campeonato, el comité organizador junto emoción al público presente, donde cada equipo a los árbitros y oficiales de mesa, seleccionaron a los postuló a dos jugadores para participar de estas quintetos estrellas del torneo. pruebas. DAMAS: Por las damas en tiros dobles, se coronó Alexandra Martina Pérez - Antofagasta Copa Antucoya Salvatierra (María Elena) y en tiros triples hizo lo propio Constanza Calderón (Antofagasta). En los varones, los Valentina Adeos - Tocopilla EN MARÍA ELENA BRILLARON iquiqueños Cristóbal Fernández y Cristóbal Ponzilla se Marcela Mendel - Iquique PROMESAS DEL BÁSQUETBOL adueñaron de lo más alto del podio en lanzamientos Martina Álvarez - Iquique dobles y triples, respectivamente. Alison Castillo - Iquique Gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de María Elena y a la cooperación de Minera Antucoya y SQM, el 18 y 20 de mayo se organizó MEJOR JUGADORA: la primera edición del torneo de básquetbol Sub 14 Copa Antucoya. En él Marcela Mendel - Iquique participaron equipos de Iquique, Antofagasta, Tocopilla y la representación Posiciones Finales VARONES: local. DAMAS Pablo Muñoz - Tocopilla En el campeonato participaron elencos femeninos y masculinos representantes Copa Oro: Violeta Parra - Escuela Julia Herrera Varas Yan Negrete - Antofagasta del Club Deportivo Las Rocas de Antofagasta, Club Deportivo La Cruz de Iquique, Escuela SQM de Tocopilla y una Selección de María Elena. Copa Plata: María Luisa Bombal - Complejo Juan José Latorre Cristóbal Fernández - Iquique Benjamín Aguirre - María Elena El Gimnasio Municipal de María Elena fue el escenario ideal para que 80 EQUIPO FAIR PLAY: En definitiva, la primera edición Cristian Loyola - María Elena niños y niñas dieran lo mejor de sí para brindar un gran espectáculo a la María Elena comunidad y a todos los padres y apoderados que viajaron a apoyar a sus de la Copa Antucoya resultó MEJOR JUGADOR: hijos con mucha alegría. ser una entretenida fiesta del VARONES básquetbol para la comunidad Cristóbal Fernández - Iquique Tras tres intensas jornadas de competición las representaciones de Iquique 1° Club Deportivo La Cruz de Iquique (3-0) (Club Deportivo La Cruz) se titularon campeones en ambas categorías de María Elena y, lo más 2° Fundación Pampina de María Elena (2-1) ganando sus tres compromisos pautados en el torneo. Por su parte, las importante, es que jóvenes 3° Club Deportivo Cexaec de Antofagasta (1-2) integrantes del Club Deportivo Las Rocas quedaron segundas tras perder el jugadoras y jugadores vivieron 4° Escuela SQM de Tocopilla (0-3) partido final ante las iquiqueñas por 61-22. esta experiencia al máximo EQUIPO FAIR PLAY: Del mismo modo, los muchachos de la Fundación Pampina de María Elena divirtiéndose con la práctica de obtuvieron el segundo lugar tras su derrota frente a los iquiqueños por 54-47. este deporte. Escuela SQM

40 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 41 TORNEOS GANAMOS TODOS 2018

Delegación de Rapa Nui en la inauguración de la Copa Oasis de Pica. Colegio Deportivo de Iquique, campeonas de la Copa Oasis de Pica.

RESULTADOS Durante las cuatro fechas del campeonato, las esforzadas deportistas vivieron la experiencia de compartir con futbolistas de otros países y además exhibir sus habilidades a través del balón pie. Finalmente, las grandes monarcas del campeonato fueron las muchachas de Colegio Deportivo de Iquique, quienes en la gran final se impusieron con un Los equipos locales Pozo Almonte y en un reñido partido. marcador de 4 goles contra 0 ante el plantel de San Marcos de Arica. En las otras finales, Pica logró la Copa de Cobre al derrotar 2 - 0 en su último partido a la Selección de Pozo Almonte, mientras que en el segundo lance de la jornada de Argentina se quedó con la Copa de Bronce al derrotar 4 - 1 al seleccionado e Isla de Pascua, al tiempo que San Francisco de Villa Tunari, Bolivia, alzó la Copa de Plata al ganar la final a Copa Oasis de Pica Sporting Cristal de Perú por dos goles a cero. Más allá de los números y sus resultados, como es costumbre en los PUNTO DE ENCUENTRO DEL campeonatos de Ganamos Todos, todas las participantes fueron FÚTBOL FEMENINO galardonadas con una medalla de reconocimiento entregada por el Alcalde de Pica, Iván infante, y Harold Mayne–Nicholls, Presidente de Ganamos Todos. Con el patrocinio de Minera Collahuasi, el apoyo del Ministerio del Deporte y la Dirección Regional del Instituto Nacional del Deporte, además de la colaboración de la Municipalidad de Pica, Ganamos Todos llevó a cabo entre el 9 y 12 de agosto en la comuna de Pica, I Región, un masivo torneo de fútbol femenino, categoría libre. Los equipos anfitriones Pozo Almonte, San Marcos de Arica, Colegio Deportivo de Iquique y la Selección de Pica recibieron cordialmente a los planteles internacionales invitados: Sporting Cristal de Perú, Rosario Central Las Campeonas de Argentina, San Francisco de Villa Tunarí de Bolivia y al equipo chileno DAMAS Rapa Nui llevando a cabo un certamen vario pinto e integrador, donde el Copa de Oro: Colegio Deportivo de Iquique compañerismo y el juego limpio fueron los tópicos destacados más relevantes. Copa de Plata: San Francisco de Villa Tunari de Bolivia Felipe Pérez, Seremi de Deportes de la Región de Tarapacá, presente en la fecha inaugural, manifestó que “el lugar es muy acogedor para las Copa de Cobre: Selección de Pica delegaciones de Argentina, Bolivia, Perú y Rapa Nui. Son importantes los Copa de Bronce: Rosario Central de Argentina eventos de este estilo porque motivan a los más pequeños a realizar actividad física, que es uno de los objetivos que tiene el Ministerio del Deporte. Estamos Sporting Cristal (celeste claro) y San Francisco Villa Tunari disputando la Copa de Plata. muy contentos con esta iniciativa y ojalá que año a año se siga realizando en esta comuna”.

42 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 43 PROGRAMA LIGAS ESCOLARES

En un reñido partido: Kamac Mayu (naranjos) y Escuela Vado de Topater. En un último encuentro: Liceo Bicentenario (rojo) y Liceo Luis Cruz Martínez.

Claudio Flores manifestó que “nuevamente, al igual En categoría damas, las niñas del Liceo Diego Portales que el año pasado, esto ha sido un éxito. Tuvimos fueron las triunfadoras. Nuevamente, Liceo Luis Cruz una gran participación de los jóvenes, en general de Martínez y Liceo Minero América consiguieron las Calama y escuelas municipales. Además, este año mismas posiciones. En la Gran final, los equipos: Luis Cruz Martínez (verdes) y Liceo Bicentenario. agregamos el torneo de básquetbol logrando también una participación masiva”. RESULTADOS Los últimos torneos estuvieron muy parejos. En fútbol varones, la Escuela República de Grecia se llevó Gran espectáculo de torneos el triunfo en una final de infarto ante el Liceo Jorge de fútbol y básquetbol en Calama Alessandri Rodríguez y la escuela Vado Topater. En damas, la Escuela 21 de Mayo se coronó COPA CODELCO-COMDES 2018 campeona en el último encuentro disputado en las FLORECE EN EL DESIERTO canchas del complejo deportivo Las Vegas. El segundo lugar fue para la Escuela Kamac Mayu y el tercer lugar Promover el deporte y los valores de compañerismo y la sana competencia se lo llevó la Escuela Pedro Vergara Keller. En la inauguración de la Copa Codelco-Comdes (básquetbol): Harold Mayne- entre los jóvenes de Calama, fue uno de los objetivos que tuvo Ganamos En los reconocimientos, se destacó a Isidora Rojas de Nicholls y el alcalde de Calama, Daniel Augusto, junto a los capitanes. Todos al iniciar en agosto la segunda versión de la Copa Codelco-Comdes, la Escuela República de Francia como Jugadora con llevada a cabo por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Proyección. La Arquera Menos Batida fue Tiare Díaz Calama, gracias al importante impulso de Codelco Distrito Norte. Pizarro de la Escuela República de Bolivia. El Premio Fair Fueron cinco meses cargados de campeonatos de fútbol y básquetbol, Play fue para la Escuela República de Chile. participando alrededor de 800 alumnos. Previo a los torneos, los profesores En varones, el premio Jugador con Proyección recayó en de Ganamos Todos Patricio Briones, Robert Blackwell (ex basquetbolistas), Se premió a los 32 equipos Cristóbal Fabiani de la Escuela Andrés Bello. Arquero Christian Lemus (ex árbitro FIFA), Hugo Balladares y Mario Lepe (ex Menos Batido fue Flavio Araya de la Escuela Vado futbolistas) realizaron capacitaciones a jóvenes y entrenadores. que participaron de los campeonatos de fútbol y de Topater. Premio Fair Play se fue a las manos de los Este gran torneo finalizó a principios de diciembre con una emocionante estudiantes de la Escuela Claudio Arrau. baloncesto, donde el Liceo ceremonia de cierre. En ella, estuvo Harold Mayne-Nicholls, Presidente de En básquetbol varones, los muchachos del Liceo Ganamos Todos, junto a Claudio Flores, Gerente de Asuntos Comunitarios Bicentenario, la Escuela 21 Bicentenario figuraron con el primer lugar, mientras que y Sustentabilidad Distrito Norte de Codelco, y representantes de Comdes de Mayo y Escuela República el segundo y tercer lugar lo obtuvieron el Liceo Luis Cruz Alfredo Navarro Coordinador de Comdes, los profesores de Ganamos Calama para felicitar a los 32 los equipos y valorar su esfuerzo y de Grecia destacaron en las Martínez y Liceo Minero América, respectivamente. Todos, Robert Blackwell y Patricio Briones junto al equipo Diego Portales. compañerismo con la entrega de reconocimientos. primeras posiciones.

44 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 45 PROGRAMA LIGAS ESCOLARES

Equipo República de Francia preparándose para semi finales.

Fútbol Básquetbol

DAMAS DAMAS 1° Escuela 21 de Mayo 1° Liceo Diego Portales 2° Escuela Kamac Mayu 2° Liceo Minero América 3° Escuela Pedro Vergara Keller 3° Liceo Luis Cruz Martínez

VARONES VARONES 1° Escuela República de Grecia 1° Liceo Bicentenario 2° Liceo Jorge Alessandri Rodríguez 2° Liceo Minero América 3° Escuela Vado de Topater 3° Liceo Luis Cruz Martínez

JUGADORES CON PROYECCIÓN Isidora Rojas - Escuela República de Francia Cristóbal Fabiani - Escuela Andrés Bello

ARQUEROS MENOS BATIDOS Tiare Díaz Pizarro - Escuela República de Bolivia Flavio Araya - Escuela Vado de Topater

EQUIPOS FAIR PLAY Escuela República de Chile - Damas Escuela Claudio Arrau - Varones

46 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 47 PROGRAMA LIGAS ESCOLARES

“Lo principal es ir captando más niños y niñas a jugar, y que ellos además se sientan orgullosos de lo que pasa en la cancha y lo que pasa en las tribunas cuando están jugando sus equipos y a Posiciones Finales través de eso construir una mejor imagen del fútbol”, comentó el COPA ORO presidente de la Fundación Ganamos Todos. 1° Boston College Los equipos campeones -Escuelita Juan Gómez en categoría 2° Saint Joseph School damas Sub 12, Boston College en categoría varones Sub 14 3° Centro Educacional de Huechuraba Copa de Oro y Unión Española en categoría varones Sub 14 Copa de Plata- recibieron sus respectivos galardones el día 1 de 4° Baquedano Social diciembre durante la ceremonia de clausura, en la cual todos los 5° Unión Bosque 1 niños participantes recibieron felices su medalla de reconocimiento. 6° Los Libertadores Esta clausura contó con la presencia de Harold Mayne- 7° Escuela Adelaida La Fetra Nicholls, junto al Alcalde Carlos Cuadrado, y el Gerente 8° 7 de Febrero de Comunicaciones de Chevrolet, Álvaro González. En la oportunidad se valoró especialmente a los equipos Fair Play: COPA PLATA Centro Educacional de Huechuraba (varones Sub 14), Taller 1° Unión Española Transandino (varones Sub 12) y Escuela Adelaida la Fetra 2° Colo Colo (damas Sub 12). El certamen en todas sus jornadas generó un 3° Red Bus lindo ambiente familiar, donde los alegres y orgullosos papás 4° Escuela Las Canteras aplaudieron a sus pequeños en cada premiación. 5° Taller Transandino 6° Escuelita Juan Gómez 8° Escuela Santa Victoria Escuelita Juan Gómez y el equipo UNIFEM disputando la Gran Final. 9° Escuela Santiago de Guayaquil

COPA FEMENINA 1° Escuelita Juan Gómez 2° UNIFEM 3° Escuela Adelaida La Fetra

Torneo escolar de fútbol PREMIO FAIR PLAY Copa de Oro: Centro Educacional de COPA CHEVROLET YA ES UN CLÁSICO Huechuraba EN HUECHURABA Copa de Plata: Taller Transandino Escuelita Juan Gómez exhibiendo su Copa de Oro Como cada año, Ganamos Galardón Femenino: Escuela Adelaida la Fetra Por cuarto año consecutivo se disputó la Copa Chevrolet en Huechuraba Todos reforzó la idea, tanto a gracias a la organización del Departamento de Deportes de la PREMIO VALLA MENOS BATIDA los niños como a los adultos, municipalidad y la alianza entre Ganamos Todos y General Motors. Copa de Oro: Boston College que el fin principal de estos Copa de Plata: Unión Española El 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre, se organizaron una serie de encuentros deportivos es el partidos entre 16 equipos juveniles compuestos por 200 niños y niñas de la Galardón Femenino: Juan Gómez fomento de la actividad física, comuna, con el fin de promover la actividad física y la sana competencia entre los menores. la sana convivencia, el respeto por los rivales, el juego limpio Previo al primer encuentro deportivo, en el Complejo Deportivo de la y la perseverancia. Ideas que comuna (7 Canchas), el Alcalde Carlos Cuadrado Prats, junto al Presidente de la Fundación Ganamos Todos, Harold Mayne-Nicholls, compartieron los niños y niñas llevaron a la con los niños de la población La Pincoya quienes demostraron su motivación práctica durante las 4 fechas

e inquietud por participar en más campeonatos como éste. del campeonato. Equipo Unión Española, ganadores de la Copa de Plata

48 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 49 PROGRAMA LIGAS ESCOLARES

Equipo Liceo 4, campeonas en Futbolito sub 18. Marcelo Modestá, Profesor del Liceo de Aplicación, junto a sus alumnos y a Harold Maynne-Nicholls.

La ceremonia de premiación se realizó en el Liceo de Aplicación, donde estuvo presente Rodrigo Flores, Coordinador de Extensión, Marcela Allende, Coordinadora Comunal, Gonzalo Saavedra, Director Internado Nacional Barros Arana, y el presidente de la Fundación Ganamos Todos, Harold Mayne- Nicholls quien felicitó y reconoció a todos los equipos participantes con la entrega de trofeos y medallas. Marcelo Podestá, profesor de Educación Física del Liceo de Aplicación, comentó la excelente vitrina que resultó ser este torneo ya que “demostró los aprendizajes logrados durante el año (entrenamientos). También los estudiantes se motivaron por demostrar cuánto avanzaron, siendo En las canchas del Parque de los Reyes se jugaron multitudinarios partidos de futbolito. muy positiva la sana competencia entre los colegios y liceos de la comuna”. Además agregó que “este año en particular estamos tremendamente agradecidos de la Fundación Ganamos Todos por la premiación que se realizó en nuestro establecimiento, sobre todo por haber sido los campeones en la categoría Sub 18 de vóleibol”.

POSICIONES

Torneos multidisciplinarios

SANTIAGO, EPICENTRO DEL DEPORTE ESCOLAR Ajedrez

Entre el 3 y 13 de diciembre Ganamos Todos junto a la Municipalidad de Santiago llevó a cabo los Torneos Escolares Copa Santiago, participando AJEDREZ un total de 27 establecimientos educacionales de la comuna. 1° Lucas Romero Liceo Confederación Suiza Básquetbol, vóleibol, tenis de mesa, futbolito y ajedrez fueron las disciplinas 2° Joaquín Salias Liceo de Aplicación que pusieron en práctica más de 700 estudiantes en una serie de torneos 3° Samuel Colmenares Liceo Confederación Suiza extra escolares. 4° Max Chinchay Liceo Confederación Suiza La gran final para estas disciplinas se realizó en distintos lugares de Santiago 5° Yeider Londoño Liceo Confederación Suiza como el Complejo Deportivo José Manuel López, el Gimnasio Municipal de Santiago, el Liceo de Aplicación y el Parque de Los Reyes, siendo este último el epicentro para los masivos encuentros de los campeonatos de futbolito.

50 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 51 PROGRAMA LIGAS ESCOLARES

Tenis de mesa Futbolito

FUTBOLITO SUB12 DAMAS

1° Escuela Libertadores de Chile TENIS DE MESA SUB14 2° Escuela Uruguay 1° Vicente Bustos Instituto Nacional 2° Claudia Infante Liceo Confederación Suiza FUTBOLITO SUB12 VARONES

1° Instituto Nacional TENIS DE MESA SUB18 2° Escuela Uruguay 1° Vicente Bustos Instituto Nacional 2° Nicolás Ramírez Liceo Darío Salas

FUTBOLITO SUB14 DAMAS

1° Liceo 4 Básquetbol 2° Liceo 1

BÁSQUETBOL SUB12 DAMAS FUTBOLITO SUB14 VARONES G P 1° Escuela Santiago de Chile 1° Escuela República del Ecuador 1 0 2° República de México 2° Escuela Libertadores de Chile 0 1

BÁSQUETBOL SUB12 VARONES FUTBOLITO SUB18 DAMAS G P 1° Cadete Arturo Prat 1 0 1° Liceo 4 2° Escuela Libertadores de Chile 0 1 2° Liceo 1

FUTBOLITO SUB18 VARONES BÁSQUETBOL SUB14 DAMAS 1° Liceo Miguel de Cervantes G P 2° Insuco 1° Liceo 1 3 0 2° Liceo Miguel de Cervantes 2 1 3º Benjamín Vicuña Mackenna 1 2 4º Santiago de Chile 0 3 Volleybol

BÁSQUETBOL SUB14 VARONES VÓLEIBOL SUB14 DAMAS G P 1° Instituto Nacional 1 0 1° Escuela Uruguay 2° Cervantes 0 1 2° Escuela Alemania

VÓLEIBOL SUB18 VARONES BÁSQUETBOL SUB18 VARONES 1° Liceo de Aplicación 2° Instituto Nacional G P Dif. 1° Liceo Amunátegui 2 1 7 2° Instituto Nacional 2 1 4 VÓLEIBOL SUB18 DAMAS 3º Confederación Suiza 2 1 -10 1° Liceo 4 4º Darío Salas 0 3 - 2° Liceo 7

52 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 53 TORNEOS GANAMOS TODOS 2018

RESULTADOS En materia deportiva, los partidos deleitaron al público, comenzando con la Selección de Alhué y Palestino, terminando con un 11 a 0 de las “árabes”. El segundo encuentro fue entre Universidad Católica y , con un marcador de 2 a 0 a favor de las “bohemias”. El tercer y cuarto lugar lo disputó la selección local con las “cruzadas”, quienes vencieron por 4 a 0 a Alhué. La gran final la jugó Santiago Morning con Palestino, terminando con una victoria del “Tino-Tino” Club Palestino de 3 tantos a 2. Al finalizar los encuentros, las autoridades realizaron un homenaje a las seleccionadas nacionales, por el logro tan importante de haber clasificado a un Mundial por primera vez, además de premiar a la escuadra ganadora del torneo. De igual manera, se realizó un reconocimiento a cada uno de los equipos que se hicieron parte de este mini campeonato. Marjorie Hernández, delantera de Palestino, comentó En el primer encuentro se enfrentó la Selección de Alhué ante Palestino. que “la iniciativa que tuvo Ganamos Todos y la comuna fue muy buena, porque el deporte es algo que te saca de todo, de la drogadicción o de los Santiago Morning problemas que podamos tener en la casa. Creo que para las niñas que practican este deporte es la felicidad máxima estar dentro de la cancha, así que me deja muy contenta que los municipios se coloquen con este tipo de cosas”. Club Palestino y Selección de Alhué en un emocionante primer encuentro EL FÚTBOL FEMENINO SE ADUEÑÓ DE ALHUÉ

Con el apoyo de la municipalidad de Alhué Ganamos Todos llevó a Universidad Católica cabo el 28 de abril una jornada con talento femenino, la cual reunió en el estadio de la comuna a los equipos Palestino, Santiago Morning, Campeonas: Universidad Católica y la Selección local. 1er lugar: Palestino Durante el desarrollo del campeonato estuvo presente el Alcalde 2do lugar: Santiago Morning de Alhué, Roberto Torres Huerta; los concejales Roberto Aravena y 3er lugar: Universidad Católica Rafael Cerda; además del Presidente de Ganamos Todos, Harold Mayne-Nicholls. 4to lugar: Selección de Alhué De la misma forma, en la jornada se hicieron partícipes 2 seleccionadas nacionales, quienes clasificaron a la Copa del Mundo de fútbol femenino, Francia 2019. Se trató de Marjorie Hernández y María José Urrutia, quienes compartieron con la comunidad, tomándose fotos y firmando autógrafos y balones. Selección de Alhué

54 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 55 Torneos internacionales JUGAR MÁS ALLÁ DEL HORIZONTE

Niñas del colegio Pucalán, representantes de Chile y Colina en el United World Games (Klagenfurt, Austria). TORNEOS INTERNACIONALES

Copa de la Amistad

LOS CAMPEONES DE COLINA Y SU EXPERIENCIA EN TIERRAS LIMEÑAS Instituto de Chacabuco en el Estadio de Buenos Aires, Lima Perú. Conociendo el exclusivo Club Regatas en Lima.

El equipo Instituto de Chacabuco, campeones del Torneo Clasificatorio Super Cup NI 2018, vivieron durante febrero una experiencia inolvidable en el connotado certamen Copa de la Amistad, celebrado en la ciudad de Lima, Perú. El plantel dirigido por el profesor Orlando Zamora llegaron a Lima muy entusiastas para competir en la división Sub 14. Con un entrenamiento diario más un partido amistoso contra el equipo profesional Sub 14 de la Escuela de Fútbol Cantolao, los muchachos de Colina se prepararon arduamente para enfrentar esta bella pero dura competencia latinoamericana. Fueron parte de un espectacular desfile inaugural realizado en las calles cercanas a la costa limeña, donde compartieron con emoción y alegría junto al resto de las delegaciones en una muestra recíproca de las variadas culturas que componen nuestro continente. Esta sana convivencia se mantuvo durante todos los juegos del torneo, donde los valores de la lealtad y el juego limpio se transformaron en pilares fundamentales para el crecimiento profesional de los jóvenes deportistas. niños Los resultados, sin embargo, no fueron favorables para el conglomerado 18 chileno. El primer encuentro contra el plantel de Deportivo EsSalud de Loreto lo viajaron a Perú perdieron con un resultado de 4 goles contra 1. De igual forma cayeron, en a la Copa de la el segundo partido de primera ronda, por 3 goles contra 0 contra el equipo Amistad peruano de Cantolao. No obstante, fue la tercera fecha, luego de una victoria por W.O ante la escuadra de Selección Vrae de Ayacucho que no se presentó, lo que les permitió acceder a cuartos de final de la segunda ronda. Los chilenos, finalmente, cayeron durante una fuerte y pareja contienda contra el equipo Cantolao de Perú (mismo plantel con el que habían sucumbido en primera ronda). En el partido correspondiente a cuartos de final, perdieron por la cuenta mínima tras un penal cobrado durante el primer tiempo. No obstante, el equipo chileno que se destacó por exhibir un juego limpio en todo momento, pronto recuperó toda su energía con la siguiente aventura que los esperaría en Cuzco: el inmemorable camino Inca a Machu Pichu.

58 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 59 TORNEOS INTERNACIONALES

Supercup NI 2018 de Irlanda del Norte

FUTUROS ASTROS DE COLINA JUEGAN ANTE EL MUNDO

El tradicional clasificatorio disputado entre los El primer partido fue desfavorable para los deportistas establecimientos educacionales de la comuna chilenos, ya que perdieron con un resultado de 2 goles de Colina, realizado a fines del 2017, abrió las contra 0 ante el cuadro Dundalk SL de la República puertas para que dos equipos tuvieran la magnífica de Irlanda. Sin embargo, en su segundo encuentro oportunidad de representar a Chile en torneos contra el plantel inglés de Leeds United, los muchachos internacionales. lograron obtener una victoria histórica de 2 goles contra 0, ya que nunca ningún equipo de la comuna Por un lado el campeón del certamen, Instituto había ganado en la fase de clasificaciones de las Chacabuco, ganó los derechos de participar en el versiones previas del certamen europeo. connotado campeonato Copa de la Amistad que se desarrolla en Lima, Perú, mientras que una selección En la tercera fecha el equipo de Colina encontró con los mejores jugadores del clasificatorio fueron nuevamente la derrota, cayendo con un resultado de convocados para viajar a Irlanda del Norte y vivir la 2 goles contra 0 frente al cuadro de County Armagh. experiencia de jugar en la SuperCup NI 2018. De la misma manera, fueron derrotados en la cuarta fecha, cuando debieron medirse ante el equipo De la mano del entrenador Mario Lepe, la Selección norteamericano Strikers, cayendo con un abultado de Colina, que representó a Chile en la versión 2018 resultado de 4 goles contra 0. de la SuperCup NI, comenzó en julio su experiencia en Irlanda del Norte con un llamativo desfile en el acto Ya imposibilitados de continuar avanzando en el inaugural efectuado en la ciudad de Corelaine, donde campeonato, los jóvenes chilenos perdieron ante el exhibieron el baile tradicional chileno frente al resto de equipo de Estados Unidos GPS con un marcador las delegaciones. de 4 goles contra 0, terminando de esta manera, En su segundo y triunfal encuentro contra el plantel inglés Leeds United (2-0). su participación. Sin embargo, el equipo chileno se destacó por su conducta ejemplar, la cual los propios organizadores norirlandeses valoraron.

Hacia la derecha: Cristián Muñoz (profesor),Roberto Villalobos (Coordinador de Colina Deportes), Equipo Instituto Chacabuco, Isabel Valenzuela (Directora Los chilenos en su último encuentro contra los estadounidenses GPS. Ejecutiva de Colina Deportes) y Mario Lepe (entrenador).

Los chilenos en su debut contra el cuadro Irlandés Dundalk SL.

60 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 61 TORNEOS INTERNACIONALES Clasificatorio del vóleibol rumbo a los DESDE COLINA A LOS United World Games UNITED WORLD GAMES EN COLEGIO PUCALÁN AUSTRIA

TIMBRÓ BOLETOS A AUSTRIA Las niñas del Colegio Pucalán Montessori participaron y ganaron el torneo clasificatorio de vóleibol en la En mayo se realizó por primera vez el torneo de vóleibol clasificatorio en comuna de Colina. Ellas representaron a nuestro país la comuna de Colina para niñas correspondientes a la categoría Sub 14, en el importante torneo internacional United World en el cual todas las escuelas y colegios de la comuna fueron invitados. Games en Klagenfurt, Austria, considerado uno los El certamen logró exhibir esta disciplina entre el público y la comunidad mejores eventos deportivos juveniles de Europa. niñas 12 escolar en el Gimnasio Municipal de Colina, además de potenciar las El viaje, efectuado en junio, comenzó con una breve viajaron a Austria a habilidades de estas talentosas deportistas. pero sorprendente visita a Venecia, Italia, donde las competir en United La esperada final, disputada el 17 de mayo ante un fervoroso público, niñas disfrutaron durante un día y una noche la hermosa Sin embargo, los siguientes partidos resultaron de que tuvo como protagonistas a las alumnas del Colegio San José de e histórica ciudad. World Games mayor complejidad y finalmente perecieron frente a Chicureo y del Colegio Pucalán Montesori, fue un partido estrecho. El Al día siguiente, las 12 entusiastas voleibolistas llegaron la representación húngara (18-21, 21-23), donde primer set quedó para el Colegio Pucalán, quienes se impusieron ante a la ciudad sureña de Austria, Klagenfurt, directo a las el estrecho juego provocó la algarabía del público sus rivales con un claro margen de 25-14. Sin embargo, el segundo instalaciones de un moderno complejo deportivo el cual extranjero en las tribunas. Por último, las chilenas set se desarrolló de forma mucho más reñida, alargándose el juego alojó a equipos de distintos países. Las muchachas, sucumbieron frente al equipo de Grecia (7-21, 9-21), inesperadamente y culminando con un estrecho resultado de 28-26 a además de comenzar sus entrenamientos preparativos quienes demostraron una gran experiencia en el juego. favor del Colegio San José. para su primer encuentro frente a Alemania, también Ya clasificadas a la segunda ronda, en la categoría En el tercer set y definitorio, junto al aliento permanente del público, aprovecharon la instancia para compartir con jóvenes Copa de Plata, les tocó enfrentar a la representación entre ellos compañeros y apoderados que no dejaron de cantar durante de otras culturas. de China en el complejo deportivo de Messe. Con la todo el encuentro, fueron las niñas del Pucalán quienes terminaron por En la emocionante inauguración de United World frente en alto, las chilenas fueron eliminadas del torneo coronarse como monarcas del torneo clasificatorio derrotando por 15-13 Resultados Games, las niñas desfilaron junto al resto de los con un resultado de 13-21 y 11-21 ante las asiáticas. a sus adversarias y asegurar los pasajes para Klagenfurt, Austria, y así países invitados a lo largo de la pista atlética, con la ser las representantes de Chile en el campeonato United World Games. Pese al profundo deseo de victoria el cual invadía 1er lugar: Colegio Pucalán Montesori bandera chilena alzada hacia lo más alto, como únicas a las integrantes del grupo chileno, estos resultados El tercer lugar, en tanto, recayó sobre el Colegio Highland de Chicureo, representantes de Latinoamérica. 2do lugar: Colegio San José de Chicureo no tuvieron mayor importancia durante el desarrollo quien en la definición superó por dos sets a cero al Liceo Petrinovich de 3er lugar: Colegio Highland de Chicureo En su primer encuentro, las chilenas se enfrentaron del viaje. La experiencia adquirida por cada una de Chacabuco, quedando este último en el cuarto lugar de la competición. 4to lugar: Liceo Petrinovich de Chacabuco con el plantel sub 14 Füchse Berlín Reinickendorf de las niñas se convirtió en un tesoro invaluable y en un Alemania y vencieron con un imponente marcador de aprendizaje que las acompañará, seguramente, por el 21-6, en el primer set, y otro de 21-9 en el segundo. resto de sus vidas.

¡CHILE VENCIÓ A ALEMANIA EN 1ER ENCUENTRO!

Las muchachas del colegio San José, orgullosas exhibiendo sus medallas. Las niñas del colegio Pucalán muy emocionadas con su premio.

62 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 63 TORNEOS INTERNACIONALES

INTENSO TORNEO COLINA RUMBO A LA MEJOR JUGADOR Resultados SUPERCUP NI 2019 Damián Acevedo - Colegio Santa Teresa del Carmelo 1er lugar: Colegio Santa cruz de Chicureo ARQUERO MENOS BATIDO Durante octubre y noviembre llevamos a cabo junto La ceremonia de premiación fue encabezada por el 2do lugar: Lincoln International Academy Cristóbal Rubio - Colegio Pucalán a la Corporación Municipal Colina Deportes el Alcalde de Colina, Mario Olavarría, acompañado 3er lugar: Liceo Bicentenario Santa Teresa de los Andes tradicional torneo selectivo. por Harold Mayne-Nicholls, Presidente de la GOLEADOR 4to lugar: Colegio Desirée Fundación Ganamos Todos, y la Directora Ejecutiva Con finales en las canchas del Estadio Municipal de Matías González - Liceo Bicentenario de la Corporación Municipal de Deportes, Isabel Colina Manuel Rojas del Río compitieron jóvenes de Valenzuela, quienes felicitaron y entregaron los trofeos 16 centros educacionales de la comuna de Colina, y medallas a cada uno de los jugadores finalistas y al con el fin de ser seleccionados para el próximo torneo equipo ganador. internacional de Irlanda del Norte SuperCup NI 2019 y por otro lado, ganar como equipo este campeonato El Alcalde de la comuna manifestó estar “muy contento y así representar a Chile en el certamen Copa de La con la organización, tuvimos una final fuerte y Amistad en Lima, Perú, durante enero/febrero de 2019. emocionante. Lo importante de estas actividades, no sólo es ver el deporte como un vehículo para tener En cada encuentro los muchachos jugaron con una buena estructura deportiva, también verlo como el máximo esfuerzo y pasión para demostrar un aprendizaje para lo que es el juego limpio y los sus habilidades en la cancha y además tener valore s”. la posibilidad de participar en estos torneos internacionales. Por lo tanto, esta experiencia única, Cabe destacar que los profesores de Ganamos Todos significó una meta muy importante por la cual luchar y Eddio Inostroza y Mario Lepe seleccionaron a los trabajar. mejores participantes de este campeonato, quienes viajarán acompañados por la Fundación a Irlanda del De esta manera, por primera vez durante los seis años Norte, para representar a Chile en la SuperCup NI en que se ha realizado este torneo, llegaron hasta la julio de 2019. ansiada final dos equipos de colegios particulares: Santa Cruz de Chicureo y Lincoln International Academy, siendo el primero el gran ganador y representante de Chile en el torneo internacional Copa de la Amistad 2019.

Harold Mayne-Nicholls, Damián Acevedo (Mejor Jugador), Mario Olavarría (alcalde) e Isabel Valenzuela (Directora Ejecutiva de Colina Deportes) Equipo Santa Cruz celebrando su triunfo. Los equipos Santa Cruz (azul) y Lincoln disputando la Gran Final.

64 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 65 TORNEOS INTERNACIONALES

Rosario Cup Fem 2018

CHILENAS SE LA JUGARON EN CAPITAL DEL DEPORTE ARGENTINO

El 26 de noviembre, las 16 muchachas de la delegación de la población José Fuentes Guerra, en representación de nuestro país y Colina, viajaron a Rosario, Argentina a disputar el torneo femenino Rosario Cup FEM 2018, gracias al impulso de la Corporación de Deportes de Colina. 16 jugadoras viajaron Durante una semana, las chilenas ganaron una enriquecedora a Rosario, Argentina experiencia ya que además de competir con equipos de Argentina, tuvieron la oportunidad de demostrar sus talentos ante importantes clubes internacionales, como: Boca Juniors, River Plate y Universidad de Chile. En su primer encuentro, las representantes de Chile y Colina lograron un triunfo sorprendente, con un abultado marcador de 3 goles contra 0, frente al equipo argentino Sargento Cabral. Ya en su segunda y tercera jornada, las chilenas no tuvieron la misma suerte puesto a que se enfrentaron a dos fuertes rivales: Newell Old Boys (2-4) y Rosario Central (0-5) , ambos de Argentina. Además del gran papel desempeñado durante el campeonato, las muchachas afiataron sus vínculos y compartieron sus experiencias como jugadoras tras cada jornada. Así lo comentó una de ellas, la La delegación José Fuentes Guerra, representantes de Chile y Colina en la Rosario Cup. delantera Carla Pontoni quien calificó como “inolvidable y motivante la experiencia, independiente de ganar o perder”. Otra de las chilenas, Prince Blanco, agradeció la oportunidad a Colina Deportes y a la Fundación Ganamos Todos, además de recalcar el fomento del deporte, en especial el fútbol en las niñas, ya que “cada vez son más las mujeres que se animan a jugar… esperamos que siga surgiendo el fútbol femenino en Chile y en el mundo”.

¡CHILE VENCIÓ AL PLANTEL DE ARGENTINA!

Las entusiastas chilenas en su primera jornada de encuentros. Las chilenas celebrando su triunfo tras el primer encuentro.

66 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 67 TORNEOS INTERNACIONALES

Y llegó el esperado debut ante el cuadro Ichifuna de Japón en el Estadio Showgrounds de Ballymena. Fueron los chilenos quienes abrieron la cuenta ya en las postrimerías del primer tiempo, a través de un impecable lanzamiento libre ejecutado magistralmente por Rafael Hernández. Los japoneses, producto de su mejor condición física, lograron Participación de Deportes Iquique en igualar el marcador a muy poco de reanudado el partido Super Cup NI 2018 gracias a una jugada colectiva que concretó Mitsuki Ihara. Al cumplirse la media hora de juego (disputan dos tiempos DULCE EN EXPERIENCIA, de 35 minutos cada uno), un disparo del japonés Gemki AMARGA EN RESULTADOS Shiroyama rozó a un defensor iquiqueño, lo que dejó sin opciones al portero Lucas Pena, decretando el 2-1 final. Seguramente con algún grado de ansiedad y nerviosismo, los 18 muchachos Trabajo arduo para el kinesiólogo Juan Pablo Recabarren Los chilenos en su debut contra el cuado japonés, Ichifuna. de la serie Sub 17 de Deportes Iquique hicieron sus maletas la noche del 17 IRLANDA DEL para reponer a los jóvenes, pues 24 horas más tarde de julio. Al día siguiente iniciaban el largo viaje desde la ciudad nortina hasta NORTE enfrentaron al poderoso Newcastle de Inglaterra en el Santiago, para luego seguir a Londres y Belfast, desde cuyo aeropuerto –con Riada Stad de Ballymoney. nombre del futbolista Gerge Best- tomaron un bus que los dejó en el hotel en las afueras de la capital de Irlanda del Norte. ¿El objetivo? competir en la versión En esta instancia, Deportes Iquique cayó por la cuenta 2018 de la Super Cup NI (ex Milk Cup) a partir del lunes 23 de julio. mínima frente a los ingleses. Tal como en el primer partido, los nortinos fueron superiores a su rival en los primeros 35 Tras un viaje sin sobre saltos, la delegación, encabezada por el directivo Johan minutos, pero no pudieron reflejar aquello en el marcador. Giese, tuvo un reponedor descanso. El viernes 20 y el sábado 21 cumplieron En el segundo tiempo el cuadro celeste decayó un tanto en jornadas de entrenamiento al mando de la dupla técnica formada por Eduardo su juego y, desafortunadamente, un error entre la defensa Medalla y Marcos Millape en los pastos del Antrim Forum, un campo cercano y el portero chileno posibilitó la única cifra del partido en al hotel de alojamiento. los pies de Thomas Anthony Cole ya muy cerca del final, Disfrutaron el tradicional desfile por la ciudad de todos los equipos que situación que no dejó espacio para que los iquiqueños participaron en el certamen de larga data y por donde han pasado jugadores lograran igualar, y de paso ver esfumada la opción de ir que luego fueron estrellas mundiales, como los casos de Radamel Falcao, David por la Copa de Oro. El viaje de la sub 17 de Deportes Iquique se pudo llevar a cabo gracias al aporte de Beckham, Wayne Rooney, Fernandiño, Emmanuel Boateng y los chilenos Luis Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Deportivas de IND. Ya algo esmirriado en sus reservas anímicas, el cuadro Jiménez, y Eduardo Vargas. Junto al equipo de Colina, que nortino entró a su tercer compromiso grupal ante los participó en la serie Sub 15, los chilenos fueron de los más aplaudidos por las County Down locales en el Estadio Broughshane. Cayó calles de Coleraine, la ciudad norirlandesa sede del certamen. Al día siguiente, por las semifinales de la Salver Cup inapelablemente por 3-0. del torneo, Iquique pudo por fin saborear una victoria, En sus mochilas la carga para los iquiqueños no era menor: dos años antes derrotando por 2 goles a 1 a County Tyrone, en la misma O`Higgins de Rancagua inscribió su nombre como campeón. cancha del traspié del día anterior. A pesar de ir cayendo 1-0, en el segundo lapso dieron vuelta la historia y con goles de César Huanca y Arturo Guerrero se quedaron con el paso a la final de esta fase de la competencia. En el lance decisivo, Iquique no pudo quedarse con el trofeo de ganador de la Salver Cup y debió aceptar el segundo lugar tras caer por 2-0 frente a County Fermanagh. Un viaje enriquecedor desde el punto de vista social, ocasión en que los nortinos pudieron conocer lugares históricos de Belfast, junto a algunos sitios turísticos de Irlanda del Norte. La experiencia deportiva no fue buena en resultados, pero tremendamente positiva para medirse ante sus similares de Europa y, mucho más importante, los jóvenes iquiqueños mostraron una conducta ejemplar durante el torneo, aspecto altamente reconocido por los

César Huanca, delantero de Deportes Iquique, en un partido de alta tensión. Arturo Guerrero (mediocampista) celebrando el gol que los llevó a la final. organizadores de la Super Cup NI.

68 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 69 TORNEOS INTERNACIONALES

Torneo clasificatorio de Estación Central

LA LUCHA POR REPRESENTAR A CHILE EN BARCELONA

Gracias al trabajo entre la Ilustre Municipalidad de Estación Central y Ganamos Todos, a fines del mes de abril y comienzos de mayo, se disputó un torneo clasificatorio para ir al Campeonato Copa Cataluña, torneo internacional de fútbol el cual se celebra en Barcelona, España. En la categoría correspondiente a Sub 14 varones, 168 estudiantes de 12 establecimientos educacionales de Estación Central participaron de este atractivo certamen, cuyos partidos se jugaron en el recinto deportivo Estadio Villa Robert Kennedy. Previo a la gran final, se disputó el partido por el tercer y cuarto lugar del campeonato, donde la Escuela Unión Latinoamericana logró vencer a la Escuela Humberto Valenzuela García por 4 goles contra 3. Harold Mayne-Nicholls y el alcalde de Estación Central premian a Nicolás Aravena como Mejor Jugador del Torneo Clasificatorio Copa Cataluña. Estructurado en una fase de grupos y luego de la segunda ronda de eliminación directa, los equipos que llegaron hasta la ansiada final fueron las escuelas Profesor Juan Ramón del Río y República de Austria, enfrentándose en un juego apasionante con un excelente marco de Resultados público. 1er lugar: Profesor Juan Ramón del Río Finalmente, el cuadro de Ramón del Río logró imponerse con un marcador 2do lugar: de 3 goles contra 1, ganando de esta manera, el derecho de representar República de Austria a Chile en el importante campeonato internacional. 3er lugar: Unión Latinoamericana 4to lugar: Humberto Valenzuela García El sábado 12 de mayo se realizó la clausura del torneo clasificatorio al cual asistieron apoderados, profesores y familiares de los estudiantes. En medio de abrazos y aplausos, la premiación a los equipos finalistas contó con la participación del Alcalde de la Municipalidad, Rodrigo Delgado, y MEJOR JUGADOR del Presidente de la Fundación Ganamos Todos, Harold Mayne-Nicholls, Nicolás Aravena quienes además felicitaron y reconocieron a cada uno de los participantes - República de Austria con medallas. SUPERACIÓN DEPORTIVA Asimismo, las autoridades entregaron la copa de campeón a los jóvenes Dawens Francois - Unión Latinoamericana de la escuela Profesor Juan Ramón del Río. En total fueron 14 los alumnos GOLEADOR más cuatro refuerzos del clasificatorio disputado, que cumplieron el sueño Alexis González - Profesor Juan Ramón Del Río de viajar a Europa y representar a Chile. En este sentido el Alcalde de Estación Central, comentó que “es una tremenda alegría ver cómo niños MEJOR ARQUERO de la comuna viven este tipo de experiencias. Una vez más, estamos Felipe Flores - Profesor Juan Ramón del Río felices de ver a nuestros alumnos superarse para conseguir sus sueños”.

El equipo Campeón, Profesor Juan Ramón del Río,luciendo su trofeo.

70 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 71 TORNEOS INTERNACIONALES

Copa Cataluña 2018

DE ESTACIÓN CENTRAL DIRECTO A BARCELONA

Los jóvenes de la Escuela Profesor Ramón del Río, en representación de la comuna de Estación Central y de nuestro país, llegaron a Barcelona a fines de junio para disputar el campeonato de fútbol Copa Cataluña en la categoría Sub 14 masculino. Su desempeño durante el certamen contó con un papel destacable, ya que los resultados fueron bastante buenos para el plantel inexperto El equipo Escuela Profesor Ramón del dirigido por los profesores Rodolfo Dubó y Pablo Maldonado. Río de la Municipalidad de Estación En la fase de grupo los chilenos ganaron el primer partido ante la Central es el primer representante escuadra noruega Vestli IL con un holgado resultado de 5 goles contra chileno en la historia en disputar la 0. Posteriormente, lograron imponerse con un estrecho marcador de 1 Copa Cataluña. gol contra 0 ante los ingleses del equipo Carlton Le Willows. Finalmente, perdieron 3-0 contra el conjunto esloveno de NK Tabor Jadran Zeleznicar. Ya en semifinales, el plantel chileno sucumbió por la cuenta mínima ante el equipo ruso de SH-2 Zvezda. Sin embargo, en la disputa por la Copa de Bronce, los chilenos lograron imponerse en la final contra el plantel italiano Loreto, en una tanda de penales emocionante y perfecta, donde ganaron por 3 goles contra 0, obteniendo el tercer lugar de la Ante los ingleses Carlton LW. competición.

Los chilenos contra NK Zeleznicar de Eslovenia. Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, animando al equipo chileno.

72 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 73 TORNEOS INTERNACIONALES

En un recinto repleto de familias, vecinos y amantes del balompié, que resistieron con entusiasmo la lluvia intermitente, los jóvenes de la Escuela Reino de Dinamarca resultaron campeones tras ganar el partido con un rotundo Resultados marcador de 4 goles contra 1. Torneo clasificatorio Molina rumbo a Islandia Asimismo, se entregaron las distinciones correspondientes 1er lugar: Escuela Reino de Dinamarca al goleador del certamen, cuyo trofeo recayó sobre el 2do lugar: Escuela San Pedro REINO DE DINAMARCA A jugador de la Escuela Eduardo Frei, José Arabia. También 3er lugar: Escuela Casa Blanca TIERRAS VIKINGAS se entregó el galardón al mejor arquero, recibiéndolo 4to lugar: Escuela Bajo Los Romeros Joaquín Vásquez, de la Escuela Reino de Dinamarca. Finalmente, como es costumbre en las ceremonias de Durante abril y mayo Ganamos Todos, junto a la Municipalidad de Los equipos participantes en momentos previos a la Gran Final. Molina, realizó un campeonato Sub 14 donde el equipo campeón-Escuela Ganamos Todos, se otorgó el reconocimiento más GOLEADOR Reino de Dinamarca- tuvo como premio representar a Chile, en julio, evn el importante de todos: el premio fair play. Esta importante distinción la obtuvo la Escuela Quechereguas de Pichingal. José Arabia - Escuela Eduardo Frei reconocido torneo internacional de Islandia Rey Cup 2018. Tras la ceremonia, la Alcaldesa de Molina, Priscila Castillo, MEJOR ARQUERO Los 12 equipos pertenecientes a diferentes establecimientos educacionales expresó su felicidad por los 18 integrantes del equipo que Joaquín Vásquez - Escuela Reino de Dinamarca de Molina se midieron en atractivos partidos, ejerciendo los valores del juego limpio y el respeto hacia el rival durante todo el desarrollo del viajarían a Islandia, ya que “es una oportunidad única EQUIPO FAIR PLAY campeonato. para muchos niños, además no se trata sólo de fútbol, sino Escuela Quechereguas de Pichingal que también de una experiencia de vida inolvidable en En la definición por el tercer y cuarto lugar se enfrentaron los equipos de donde podrán conocer otras culturas y abrir sus ojos hacia la Escuela Bajo Los Romeros y la Escuela Casa Blanca, obteniendo la el mundo”. victoria éste último con un resultado aplastante de 5 goles contra 0. De esta manera, el elenco campeón ganó el derecho de La esperada final de este campeonato tuvo a dos protagonistas dentro de representar en julio de 2018 a Chile y a la comuna de la cancha: Escuela Reino de Dinamarca y Escuela San Pedro. Molina en el connotado torneo de Islandia. Bajo Los Romeros (rojos) saludando a Casa Blanca.

Reino de Dinamarca celebrando tras coronarse campeones del Clasificatorio Molina Rumbo a Islandia Reino de Dinamarca (rojo) y San Pedro en la Gran Final.

74 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 75 TORNEOS INTERNACIONALES

Rey Cup 2018 Finalmente, los molinenses cayeron por primera vez ante el cuadro Club KR con un estrecho margen de 2 MOLINENSES CERCA DE TOCAR EL CIELO goles contra 3. Sin embargo, los muchachos lograron clasificar a semifinales gracias a la gran diferencia de EN ISLANDIA goles obtenidos en los anteriores partidos.

El ansiado día de los muchachos de la Escuela Reino de Dinamarca El paso previo a la final se llevó a cabo contra el finalmente había llegado. El 20 de julio los ganadores del torneo equipo local Haukar. Bajo una lluvia torrencial ¡los clasificatorio Molina Rumbo a Islandia se aventuraron hacia el país nórdico chilenos se impusieron por la cuenta mínima! La para disputar la Rey Cup 2018. expresión de felicidad en sus caras fue máxima ya que llegar a la gran final de este importante Arribados en la capital de Islandia, Reikiavik, los jóvenes tuvieron la certamen fue un hito en la historia de nuestros torneos oportunidad de conocer a las familias islandesas que los alojaron internacionales. Los chilenos de la Escuela Reino de Dinamarca en el desfile inaugural Rey Cup cálidamente previo al torneo, resultando ser una muy buena instancia de intercambio cultural. En la gran final los chilenos se enfrentaron ante el equipo local Vestri en una competencia muy pareja, El debut de los chilenos en la Rey Cup, categoría Sub 14, fue excelente. tanto así que el título se definió a penales, terminando Se impusieron frente al equipo local Throttur con un concluyente marcador favorable el juego para el cuadro local con un de 3-0. Esta victoria los motivó para enfrentar, en su segundo encuentro, al marcador de 6 goles contra 5. equipo islandés Hottur/Sindri. A pesar de la derrota, los jugadores de Molina En el segundo encuentro, los chilenos mantuvieron la racha goleadora salieron de la cancha con la frente en alto, pues posicionándose en el primer lugar del grupo tras salir vencedores con un realizaron una excelente campaña y llevaron el nombre excelente resultado de 3 goles contra 0. de Chile hasta lo más alto del certamen. Durante la tercera fecha, los jóvenes se midieron ante su rival más fuerte: el equipo local IBV. No obstante, los muchachos consiguieron su tercer triunfo con un marcador de 2 goles contra 0.

Los chilenos en su tercer encuentro contra el local IBV. Compitiendo ante el cuadro Club KR.

76 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 77 TORNEOS INTERNACIONALES

Los chilenos compitiendo contra el Atlético Provincial en su segundo encuentro. Hacia la derecha: Magaly Piña (kinesióloga), Joaquín Vergara (preparador físico), el equipo Sagrada Familia y Jorge Zúñiga (entrenador).

El sábado, la delegación tendría su tercer encuentro, el cual fue imposible debido a la fuerte tormenta que afectó a las canchas la noche anterior. Sin embargo, en su último día en Argentina, los chilenos disfrutaron de algunos lugares de la metrópoli, como el Monumento a la Bandera y el barrio La En Rosario Cup 2018 Florida. Jorge Zúñiga, entrenador de los jóvenes, comentó lo importante que fue para EQUIPO DE SAGRADA FAMILIA los 26 niños esta experiencia, ya que muchos no habían viajado fuera del país, “fue reconfortante para ellos tener esta oportunidad de medirse con Y SUS PASOS POR ARGENTINA otros jóvenes, ver los complejos deportivos y la forma en que viven el fútbol

ROSARIO los argentinos. La experiencia les sirvió mucho para que estén más motivados, ARGENTINA El miércoles 13 de diciembre la Selección Sub 17 de Sagrada Familia viajó fue un gran logro para muchos salir del país”. Además, valoró la gestión a la llamada Ciudad del Deporte, Rosario, Argentina. Gracias a la iniciativa de Ganamos Todos y la iniciativa del alcalde de Sagrada Familia, Martín de la Municipalidad de Sagrada Familia –Séptima Región- y a la gestión Arriagada, ya que fue “el gran mentor de este increíble viaje”. de la Fundación Ganamos Todos, los jóvenes tuvieron la gran experiencia de participar en una serie de partidos amistosos organizados por el torneo Por otro lado, Rodrigo Espina, centrocampista del equipo Sagrada Familia, internacional Rosario Cup. comentó lo excelente que fue el viaje y la increíble oportunidad de conocer otro país ya que “nuestra comuna al premiarnos con este viaje, tuvimos la Apenas instalados, los muchachos, junto a su entrenador, Jorge Zúñiga, y oportunidad de conocer otro país, cosa que para nosotros era impensado ya parte del equipo de Ganamos Todos, recorrieron durante una calurosa y que muchos no contamos con los recursos para hacerlo. Sin duda recordaré húmeda tarde la ciudad argentina, visitando además, el Estadio del Club por siempre al equipo, ya que juntos logramos llegar a la gran final regional del Rosario Central. Maule para luego ganarnos la oportunidad de poder viajar a un país que es Al día siguiente los jóvenes deportistas tuvieron su primer encuentro amistoso muy apasionado por el fútbol”. contra el equipo ADIUR (Asociación Deportiva Infantil Unión Rosario). El “Para terminar quiero agradecer personalmente a la Fundación Ganamos partido fue complejo para ellos, ganado el equipo local por 4 goles contra 2. Todos por la buena organización, a la comuna, por darnos la oportunidad, En su tercera estadía, compitieron contra el Atlético Provincial, en un y finalmente, pero no menos importante, al equipo en general, es decir, emocionante partido en el cual salieron victoriosos con un marcador de 1-0. compañeros y profesores, por ser parte de un sueño”, agregó el joven jugador.

78 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 79 Inolvidables experiencias… CADA VIAJE, UNA NUEVA AVENTURA

Voleibolistas del colegio Pucalán en la plaza San Marcos (Venecia, Italia). INOLVIDABLES EXPERIENCIAS…

Cuzco y Machu Pichu

UN RECUERDO IMBORRABLE

Los muchachos del Instituto Chacabuco, representantes de Chile en la Copa de la Amistad, mostraron todo su entusiasmo y espíritu de aventura disfrutando plenamente el resto del viaje. Después de su participación en el certamen, visitaron la mágica ciudad de Cuzco y las maravillosas alturas de Machu Pichu. Durante tres días la delegación conoció la deliciosa gastronomía de Cuzco y sus bellezas geográficas y arquitectónicas terminando, durante el último día de esta estancia, en una visita maravillosa a los altos picos de Machu Pichu para conocer sus ruinas y singulares leyendas. JÓVENES DE COLINA EN LA MERECIDO DESCANSO ACTIVO Un paseo colmado de contenido histórico para nuestro continente el CIUDAD ETERNA DE VOLEIBOLISTAS CHILENAS cual maravilló a cada uno de los integrantes del equipo.

Una vez finalizada su participación en el campeonato El viaje a Austria tuvo una doble importancia para SuperCup NI 2018, la Selección de Colina viajó a las niñas del Colegio Pucalán ya que, además de Italia, a la histórica ciudad de Roma para realizar un participar en los United World Games, tuvieron la tour recreativo y cultural. oportunidad, en su primer día en el viejo continente, visitar la hermosa Venecia en Italia. Durante tres días los jóvenes tuvieron la grandiosa experiencia de recorrer lugares clásicos y En una inolvidable incursión en góndola por los emblemáticos a nivel mundial, comenzando con canales de esta bella ciudad, las jóvenes se cargaron una caminata nocturna por el centro de la ciudad de energía para debutar durante las próximas horas en y visitando durante las siguientes jornadas lugares los importantes juegos de Austria. emblemáticos como la Fontana de Trevi, la Piaza di Ya en el desarrollo del connotado certamen, durante España, el Foro Romano y el imponente Coliseo. sus horas libres las voleibolistas recorrieron las avenidas Un paseo inolvidable y enriquecedor para nuestros principales de la ciudad austríaca de Klagenfürt, jóvenes futbolistas que muchos de ellos jamás habían observando su impresionante arquitectura y visitando, salido del país y cuyas aventuras y experiencias además sus centros comerciales. También tuvieron permanecerán para siempre en sus memorias. la oportunidad de disfrutar algunos encuentros de la Copa del Mundo de fútbol de Rusia, en las pantallas gigantes ubicadas en varias partes de la ciudad. Antes del regreso a Chile, las chilenas conocieron la casa del connotado músico Wolfgang Amadeus Mozart, ubicada en la ciudad austríaca de Salzburgo. Además, llegaron hasta el gran Parque Hochhinaus en el cual vivieron la entretenida experiencia de volar ROMA ITALIA a través del canopy, explorando de esta forma, una disciplina deportiva extrema y en contacto directo con la naturaleza. Finalmente, en su último día de esta gran aventura, las muchachas de Colina disfrutaron de una placentera jornada en las playas de Roma.

82 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 83 INOLVIDABLES EXPERIENCIAS…

Las jugadoras de Colina Deportes en el Estadio de Rosario Central, Equipo Deportes Iquique en el Palacio de Buckingham, Londres. Equipo Estación Central en el Estadio de Real Madrid. Los chilenos llegando al Estadio de Wembley, Londres. Argentina.

Una experiencia única Vista a Londres RECORRIENDO LAS DESDE EL MAULE A LA MARAVILLAS HISPANAS CATEDRAL DEL FÚTBOL LAS JUGADORAS DE COLINA UN BAÑO POR LA HISTORIA DEPORTES, RECORRIENDO Luego de su participación en la Super Cup NI 2018, Los muchachos del equipo de Estación Central, Escuela La proeza de los muchachos de Molina en la Rey ROSARIO el plante Sub 17 de Deportes Iquique viajó a Londres, Profesor Juan Ramón del Río, tuvieron también la Cup 2018, disputada en Islandia, en la cual lograron con el fin de conocer sitios importantes de la capital posibilidad de conocer lugares turísticos dentro de su llegar a la gran final y jugar un encuentro de igual Para las muchachas de Colina Deportes no todo fue inglesa. viaje a España, en el contexto de la Copa Cataluña. a igual frente al cuadro islandés de Vestri, tuvo una fútbol en la ciudad argentina de Rosario. Durante recompensa adicional a pocos días de finalizar este Fue así como el primer día pudieron apreciar el Palacio Finalizado el torneo, los jóvenes futbolistas tuvieron los cinco días de este fantástico viaje, las animadas fantástico viaje. jugadoras recorrieron varios puntos de la urbe como el de Buckingham junto al Parlamento Inglés, el Big Ben y la oportunidad inigualable de recorrer el Estadio Estadio de Rosario Central conocido como el “Gigante el Río Támesis que atraviesa Londres. Camp Nou de Barcelona, visitar las Ramblas y el Los jóvenes realizaron un atractivo paseo por la capital pueblo olímpico de Montjuic, donde se alojaron las de Londres, Inglaterra, donde pudieron recorrer lugares de Arroyito” y hermosos parques como el Parque Pero hubo otros dos lugares que llenaron las delegaciones de los Juegos Olímpicos de 1992. turísticos tales como el Green Park, el famoso puente Independencia. expectativas de estos jóvenes nortinos: el Museo de Tower Bridge y el legendario estadio Wembley. Además, en el centro histórico de la ciudad, Británico y el Estadio Wembley. En el primer caso los Pero los magníficos paseos no se detuvieron allí, el conocieron el “Monumento de la Bandera” y nortinos pudieron recorrer sus instalaciones, admirando plantel chileno también tuvo el espacio para viajar Es en este último lugar, casa local de la Selección recorrieron la costanera disfrutando de la panorámica el desarrollo del ser humano desde las cavernas. Junto a Madrid y conocer las instalaciones del Estadio Nacional Inglesa, donde los adolescentes vivieron vista del extenso Río Paraná. a ello, apreciar las culturas de los cinco continentes a Santiago Bernabéu, donde juega el equipo Real una de las experiencias más inolvidables de este viaje. través de sus diferentes salas. Madrid. Conocieron parte del recinto y además, ingresaron Sin lugar a dudas, ¡la delegación de Colina disfrutó al a la cancha sintiéndose verdaderos futbolistas Sin duda que Wembley llenó totalmente el gusto de Para Ganamos Todos esta experiencia fue muy valiosa máximo su estadía en esta metrópoli! profesionales al escuchar por parlantes el sonido este grupo de jóvenes. La visita a la llamada Catedral para estas eventuales promesas del deporte nacional, simulado del público alentando. del Fútbol fue por cerca de dos horas, ocasión en que fortaleció y consagró los lazos de compañerismo que pudieron disfrutar desde las gradas, visitar el durante el desarrollo del torneo clasificatorio de vestuario de la Selección Inglesa, la sala de entrevistas Estación Central y, posteriormente, durante el transcurso y conferencias de prensa. Además, también salir a la de la Copa Cataluña. cancha por el túnel oficial y disfrutar con cada rincón Simplemente representó un merecido reconocimiento del recinto deportivo, cuyos muros recuerdan a las a su desempeño sustentado a través del esfuerzo y estrellas de ayer y de hoy del balompié británico, junto la pasión y donde los niños disfrutaron al máximo a grandes estrellas mundiales de este deporte. conociendo la rica cultura europea.

84 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 85 Torneos de verano LA PASIÓN QUE RUEDA BAJO EL SOL

Selección de Tacna (Perú) contra Deportes Iquique en Copa Pampa Salitrera. TORNEOS DE VERANO

Tras seis jornadas de convivencia, competencia y alegría culminó por todo lo alto el Torneo de Verano Posiciones Finales Fresia 2018. Universidad de Chile se tituló campeón de Oro de este certamen deportivo, tras imponerse COPA ORO (4-0) a . 1er lugar: Universidad de Chile Copa Fresia 2018 Asimismo, el tercer puesto de la Copa Oro, fue para 2do lugar: Deportes Temuco el equipo argentino, Newbery & Everton, quienes 3er lugar: Newbery & Everton SUB 14 DE LA U EMOCIONÓ EN vencieron en un partido muy reñido, de principio a fin, 4to lugar: Selección de Fresia CANCHAS SUREÑAS al equipo local por un marcador de 2 a 1. También se disputó la final de la Copa Plata entre COPA PLATA En enero del 2018 se dio inicio a los Torneos de Verano Ganamos Todos. Osorno Atlético y , en donde los 1er lugar: Club Osorno Atlético El primero, de los cinco programados para esta temporada, se realizó en osorninos ganaron en un espectacular juego por 4 2do lugar: Deportes Valdivia la comuna de Fresia, ubicada en la Región de Los Lagos. goles a 1. 3er lugar: Durante esta fiesta deportiva celebrada entre el 16 hasta el 22 de El tercer lugar de la Copa Plata, fue para el equipo 4to lugar: Kamac Mayu enero, la comuna sureña albergó a los equipos profesionales Sub 14 de Fair Play del torneo, Deportes Puerto Montt, quienes Deportes Valdivia, Deportes Puerto Montt, Deportes Temuco y Universidad pudieron culminar su participación con una goleada MEJOR JUGADOR de Chile. de 7 a 0 ante el equipo calameño, Kamac Mayu. Lucas Assadi - Universidad de Chile Además, estuvieron presentes los equipos amateur Sub 15: Club Osorno El alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda, demostró su GOLEADOR Atlético, Kamac Mayu (ganadores del torneo Codelco-Comdes, Calama alegría por este gran torneo, ya que “fue espectacular 2017), Newbery & Everton (de Argentina), la Selección de Fresia y el y estamos muy contentos por cómo se vivió en Jorge Sepúlveda - 10 goles, Universidad de Chile equipo femenino, 21 de Mayo (de Calama). Fresia. Le quiero agradecer a Ganamos Todos por la organización y por brindarnos esta oportunidad de ser La expectación del público se vivió en cada partido. Fueron centenares de ARQUEROS MENOS BATIDOS elegidos para realizar este evento”. personas, de distintas partes del sur, las que participaron de este evento Universidad de Chile contra Deportes Valdivia en uno José Manuel San Martín y Joaquín Salazar deportivo repletando las butacas del Estadio Municipal de Fresia. de los encuentros de la fase de grupos. - 2 goles, Universidad de Chile

EQUIPO FAIR PLAY Deportes Puerto Montt

Deportes Temuco

En el Torneo de Verano Fresia 2018, se totalizaron 90 goles en seis fechas y asistieron por jornada un promedio de 500 personas al Estadio Municipal de Fresia.

Universidad de Chile y Deportes Valdivia Deportes Temuco y Universidad de Chile disputando la Copa de Oro.

88 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 89 TORNEOS DE VERANO

La última fecha del campeonato fue emocionante Posiciones Finales y tuvo un aforo de más de mil 500 personas en el Estadio Municipal de Taltal. Después de un disputado COPA ORO partido entre los juveniles Colo Colo y Universidad 1er lugar: Colo Colo de Chile, se tituló el primero de ellos campeón de la 2do lugar: Universidad de Chile Copa de Oro. 3er lugar: Por su parte, en un encuentro electrizante hasta el 4to lugar: Deportes Iquique último minuto, Deportes La Serena se quedó con el tercer lugar de la Copa Oro tras vencer a Deportes COPA PLATA Iquique 2 a 1. 1er lugar: Selección de Taltal Asimismo, el equipo local que contó con el fuerte 2do lugar: respaldo del público realizó un juego sólido para 3er lugar: Selección de María Elena quedarse con la Copa de Plata tras vencer a 4to lugar: Antofagasta Portuario Coquimbo Unido por 2-0. MEJOR JUGADOR Mientras que la Selección de María Elena se quedó con el tercer puesto de la Copa de Plata tras vencer Vicente Pizarro - Colo Colo con un score de 4-2 a Antofagasta Portuario. GOLEADOR Universidad de Chile y Selección de María Elena compitiendo en el Estadio Paposo. Todos los equipos participantes en el Torneo de Guillermo Maluenda - Colo Colo Verano Taltal 2018 dieron lo mejor de sí, brindando Luis Rojas - Universidad de Chile un gran espectáculo al público presente, que en cada juego no bajó de 900 personas ensalzando a sus VALLA MENOS BATIDA equipos y disfrutando del juego en familia. Colo Colo - no recibió ningún gol durante el Torneo EQUIPO FAIR PLAY Deportes Iquique Copa Taltal - DIRECTV

EL SUPERCLÁSICO SE TRASLADÓ AL NORTE

La ciudad norteña de Taltal, ubicada en la Región de Antofagasta, fue el escenario del segundo Torneo de Verano 2018 realizado entre el 4 y 9 de febrero, gracias al auspicio de DIRECTV y apoyo de la Ilustre Municipalidad de Taltal. En el certamen participaron menores de 16 años pertenecientes a distintas ciudades del norte del país. El encuentro deportivo fue conformado por los equipos: Selección de Taltal, Antofagasta Portuario, Deportes La Serena, Deportes Iquique, Universidad de Chile, Coquimbo Unido, Selección de María Elena y Colo Colo. Durante la semana de competencia el Estadio Municipal Belmor Rojas y el Estadio de Paposo –de una impresionante belleza con el mar como telón de fondo- recibieron a la comunidad de Taltal, quienes de forma entusiasta alentaron a los equipos juveniles. Cabe destacar la disciplina de cada uno de los jugadores, los cuales obedecieron en todo momento las reglas, practicando el juego limpio entre ellos. Los equipos participantes del Torneo Taltal demostraron todas sus habilidades en la cancha.

90 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 91 TORNEOS DE VERANO

Durante la semana de competencia cientos de espectadores repletaron el graderío del Estadio Municipal de María Elena, transformando este evento deportivo también en una fiesta familiar. El desempeño de los planteles nacionales e internacionales Sub 15 fue ejemplar en todo Posiciones Finales momento, practicando una sana competencia y creando un grato COPA SALITRE ambiente de compañerismo y respeto. 1er lugar: Fundación Bolivia 2022 Finalmente, llegó la jornada decisiva. Fundación Bolivia 2022 por 2do lugar: Selección de Tacna segundo año consecutivo disputó la gran final. En la primera edición 3er lugar: Deportes Iquique perdieron contra Universidad Católica en penales, pero este 2018 salió 4to lugar: Antofagasta Portuario triunfante frente a la Selección de Tacna con un marcador sin igual de 5-0, obteniendo el título de campeones. COPA CALICHE Por otro lado, en un partido parejo el cual culminó en emocionantes 1er lugar: Coquimbo Unido penales, Deportes Iquique obtuvo el tercer lugar con un marcador de 2do lugar: Cobreloa 4-2 frente a los antofagastinos. 3er lugar: Fundación Pampina María Elena Por la Copa Caliche o Copa de Plata, disputaron Coquimbo Unido y 4to lugar: AC Milán de Tocopilla Cobreloa. Ambas escuadras ya se habían medido en la primera fecha del campeonato, encuentro que quedó 4-4. En esta oportunidad, los MEJOR JUGADOR coquimbanos plantearon un juego más ofensivo logrando revertir el Javier Uzeda - Fundación Bolivia 2022 marcador en el segundo tiempo con 3 goles contra 1, obteniendo el triunfo y con ello la Copa Caliche. GOLEADOR Jesús Aguilera - Fundación Bolivia 2022

VALLA MENOS BATIDA Christopher Coca e Isaías Guzmán - Fundación Bolivia 2022

Selección de Tacna y Deportes Iquique en un partido de alta intensidad. EQUIPO FAIR PLAY Deportes Puerto Montt

Copa Pampa Salitrera - María Elena 2018

PUNTO DE ENCUENTRO DEL FÚTBOL JUVENIL SUDAMERICANO

El 12 de febrero se inauguró con un desfile muy colorido y musical, la segunda edición de la Copa Pampa Salitrera 2018, en la comuna de María Elena (Región de Antofagasta), gracias al auspicio de Soquimich y el respaldo de Ilustre Municipalidad de María Elena, certamen acogido a los beneficios de la Ley del Deporte a través del IND. Antofagasta Portuario, AC Milán de Tocopilla, Coquimbo Unido, Deportes Iquique, Cobreloa, Fundación Pampina María Elena y los invitados internacionales, Selección de Tacna (Perú) y Fundación Bolivia 2022 fueron los equipos que batallaron durante cinco arduas jornadas para Antofagasta Portuario (celeste) y Bolivia 2022. quedarse con la Copa Salitre. Los equipos participantes en la Municipalidad de María Elena.

92 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 93 TORNEOS DE VERANO

Por su parte, Universidad Católica se adjudicó la Copa Plata tras golear (5-1) a Real Betis de Estación Central. Los cruzados desplegaron todo su poderío ofensivo amparado en los goleadores del Posiciones Finales torneo, Rossel y Orellana, ambos con ocho goles, COPA ORO demostrando de esta manera que Universidad Católica 1er lugar: Selección de Villarrica tiene potencial en sus juveniles. La Copa de Bronce 2do lugar: Club Deportes Magallanes la disputaron Cobreloa y el equipo local ganando el juego por 3-1 los calameños. COPA PLATA De esta manera finalizó el torneo metropolitano. 1er lugar: Universidad Católica Villarrica exhibió de principio a fin un juego impecable 2do lugar: Real Betis de Estación Central en cada una de sus líneas. Concentrados y bien acoplados en defensa y con una salida ofensiva COPA BRONCE destacada, sus números así lo demuestran, tres juegos 1er lugar: Cobreloa disputados con 13 goles a favor y ningún tanto en 2do lugar: Chicos de Barrio de Estación contra. Central

Así, los sureños se llevaron la copa de campeones MEJOR JUGADOR a casa con la alegría y emoción de cada uno de Luciano Palma - Villarrica los jugadores sumado a la felicidad e ilusión de sus padres y apoderados que los acompañaron en este GOLEADORES viaje inolvidable a Santiago. Juan Rossel y Joan Orellana - Universidad Católica

VALLA MENOS BATIDA Nicolás Rodríguez - Villarrica

EQUIPO FAIR PLAY Selección de Villarrica

Estación Cup 2018

FIESTA METROPOLITANA DEL BALOMPIÉ

Del 21 al 24 de febrero se llevó a cabo el cuarto torneo de verano 2018. Tras los exitosos campeonatos de Fresia, Taltal y María Elena, tocó el turno de la Región Metropolitana, específicamente en Estación Central con el “Es un sueño hecho realidad apoyo del municipio y el auspicio de DirecTv. venir acá, jugar este torneo con equipos profesionales El evento deportivo fue conformado por seis equipos, tres profesionales y salir campeones. Gracias categoría 2005 (Cobreloa, Deportes Magallanes y Universidad Católica) a Ganamos Todos por y tres equipos amateur categoría 2004 (Selección de Villarrica y los invitarnos y hacernos vivir esto equipos locales: Real Betis y Chicos del Barrio). tan bonito”, dijo el capitán del Después de tres intensas jornadas de disputa, la Selección de Villarrica se equipo villarricense y nombrado tituló campeón de la Copa Oro de la Estación Cup 2018, tras vencer al mejor jugador del torneo, Luciano Club Deportes Magallanes (3-0). Palma.

94 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 95 TORNEOS DE VERANO

lugar entre la Selección Melinka y Quellón, logrando el tercer puesto el equipo local con un abultado marcador de 5 goles contra uno. Un gran cierre protagonizó Universidad de Chile quien se llevó el título campeón tras derrotar a Deportes Puerto Montt por 1-0 gracias al solitario tanto de Bastián Tapia. Jorge Reyes, volante del equipo campeón, comentó la linda experiencia que vivió junto a sus compañeros al llegar en barcaza a un lugar “tan hermoso como Melinka”, y además opinó sobre lo competitivos que El equipo Universidad de Chile celebrando junto al alcalde de Melinka, fueron los equipos y que eso les sorprendió mucho. Cristián Alvarado. La fría pero emocionante jornada finalizó con la entrega de premios, en la cual estuvo Francisco Sandoval, Gerente de Relaciones con la Comunidad Los Fiordos, Harold Mayne-Nicholls y el Alcalde de la comuna Las Guaitecas, Cristián Alvarado, quien valoró la iniciativa de la empresa Los Fiordos y de Ganamos “Que la Fundación Ganamos Todos lleve Todos, destacando que estos eventos deportivos equipos profesionales a competir con otros “hacen resaltar valores como la fraternidad, el trabajo equipos amateurs lo encuentro muy bueno, en equipo y la superación en nuestros jóvenes”. porque le da una chispa a la gente de la zona y a los niños que tienen el sueño de ser futbolistas. Es algo muy bueno, que ayuden Abriendo la jornada de disputas: Universidad de Chile y Selección Melinka. a equipos profesionales y también a los amateurs de zonas tan lejanas”, destacó Jorge Reyes, jugador de Universidad de Chile.

Copa Archipiélago Las Guaitecas 2018

POR UNOS DÍAS MELINKA SE TIÑÓ DE AZUL

Melinka, el pequeño puerto ubicado en el Archipiélago Las Guitecas, en Posiciones Finales la Región de Aysén, fue el anfitrión del quinto y último torneo de verano 1er lugar: Universidad de Chile 2018, desarrollado entre el 12 y 15 de diciembre, gracias al patrocinio 2do lugar: Deportes Puerto Montt de Los Fiordos y a la alianza entre Ganamos Todos y el municipio Las 3er lugar: Selección de Melinka Guaitecas. 4to lugar: Escuela Corporación Municipal En el torneo –bajo el alero de la Ley de Donaciones Deportivas del Quellón IND- participaron los equipos amateur Sub 18 de Selección de Melinka MEJOR JUGADOR y Escuela Corporación Municipal Quellón, y los equipos profesionales Sub 16, Universidad de Chile y Deportes Puerto Montt, en un intenso y Juan Arias - Deportes Puerto Montt entretenido cuadrangular de cuatro días en el cual la comunidad de la MEJOR ARQUERO zona repletó el estadio de la comuna pese a la lluvia incesante. Javier Arlem - Selección de Melinka Los equipos dieron lo mejor de sí en los encuentros, mostrando sus habilidades en una sana pero a la vez, emocionante competencia. La GOLEADOR esperada final llegó a las tierras australes con la disputa por el tercer Enzo Fernández - Universidad de Chile En una jornada decisiva: Deportes Puerto Montt v/s Universidad de Chile.

96 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 97 LO MEJOR DEL DEPORTE: LA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR

Jugamos Todos presente en la Escuela Básica Gabriela Mistral (Antofagasta). PROGRAMA JUGAMOS TODOS

Todas las escuelas mejoraron su calidad de convivencia, tanto como en la disminución de las riñas en los patios como en el hecho de crear nuevos vínculos de amistad entre los diferentes cursos. Niños y niñas aprendieron a convivir con respeto en los recreos, junto con mantener sus mentes y cuerpos activos entre las clase; lo que permitió, incluso, mejorar su rendimiento académico. Tal es el caso de la Escuela Gabriela Mistral, cuyos resultados del SIMCE 2018 la posicionaron como uno de los establecimientos más destacados de la región; o el caso de la escuela especial Juan Sandoval Carrasco, cuyas actividades deportivas y recreativas contribuyeron a estimular el aprendizaje intelectual y motriz de sus alumnos.

Ahora asistir a clases se ha vuelto más divertido, no Robert Blackwell (Profesor de Ganamos Todos) y Francisco Zepeda (SEREMI sólo los niños agradecen esta maravillosa instancia de Deportes Antofagasta) en la ceremonia de cierre de Jugamos Todos. sano esparcimiento, sino toda la comunidad escolar, involucrando profesores, inspectores, directores y apoderados, quienes recomiendan la continuidad y expansión del programa para los siguientes años.

Total de alumnos motivados al deporte 3.265

EL FOMENTO DEL DEPORTE EN ANTOFAGASTA

El programa de recreos entretenidos Jugamos Todos, patrocinado por Minera Escondida y apoyado por la Municipalidad de Antofagasta, contó con la participación de estudiantes de 5 escuelas en la ciudad de Antofagasta durante el año 2018. Los establecimientos educacionales Gabriela Mistral, Elmo Funes Carrizo, República del Ecuador y el Liceo Mario Bahamondes Silva comenzaron sus actividades en junio, sumándose también a ellas por primera vez una Total de minutos de escuela especial, como fue el caso de la Escuela Juan Sandoval Carrasco. actividad física Las actividades deportivas, que contemplan el tenis-fútbol, básquetbol y vóleibol, fueron impartidas por los monitores de Ganamos Todos en 5.920 cada una de los establecimientos con el objetivo de seguir combatiendo el sedentarismo y la obesidad infantil entre los escolares de nuestro país. Además, durante el desarrollo del programa, algunos de ellos incorporaron actividades adicionales tales como la cuerda y el mini-tenis. Los niños de Jugamos Todos junto a Karen Rojo (alcaldesa de Antofagasta), a Harold Mayne-Nicholls y a profesores.

100 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 101 PROGRAMA JUGAMOS TODOS

“Los niños están tan habituados a sus actividades, que son capaces por sí solos de cuidar el material y organizar la distribución de los turnos al momento de jugar”, comentó Mauricio Rojas, uno de los monitores de Ganamos Todos. Ahora los niños tienen un gran incentivo para asistir a clases, los recreos se viven de forma más ordenada y productiva, entregándoles un colorido alegre y dinámico a las escuelas que, desde que comenzó a ejecutarse el programa el 2012, cada año continúan creciendo en el ámbito deportivo y social.

Harold Mayne-Nicholls en la Escuela María Angélica Elizondo, junto a niños y Las comunidades escolares se sienten muy monitores del Jugamos Todos. satisfechas con la implementación del programa, pues ahora el deporte ha cobrado mayor relevancia en el criterio común. Lo viven de forma más cercana y cosechan los mejores frutos de él, como el entusiasmo de sus alumnos, la integración social y una muy positiva convivencia escolar. Total de alumnos motivados al deporte 2.586

MEJILLONES, NIÑOS FELICES CON EL DEPORTE

Un año más las escuelas Julia Herrera Varas y María Angélica Elizondo, sumadas al Complejo Juan José Latorre, se convirtieron en los protagonistas del programa Jugamos Todos de Mejillones, patrocinado por Minera Escondida, quien nuevamente puso en movimiento a la comunidad escolar de la ciudad. Contando con un monitor en cada establecimiento, los recreos deportivos del tenis-fútbol, el básquetbol y el vóleibol, permitieron que niños y niñas se Total de minutos de entretuviesen con sus compañeros y al mismo tiempo realizaran más horas actividad física de actividad física. Mediante el juego dirigido por monitores de la Fundación Ganamos 1.80 0 Todos, los alumnos se mantuvieron apartados de los celulares y prefirieron compartir entre ellos realizando deporte. Esto, fue muy favorable ya que muchos de ellos aumentaron su concentración en clases y mejoraron su convivencia.

102 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 103 PROGRAMA JUGAMOS TODOS

Es lo que explicó Jornada Ayancán, alumna de 8° Básico, quien participa habitualmente del programa: “gracias a Jugamos Todos he podido jugar más a la pelota. Me encanta el fútbol. También he podido compartir en los recreos con niños de cursos más pequeños para ayudarlos”, expresó con una dulce sonrisa en su rostro. Dado la ubicación alejada de esta humilde localidad, resulta muy difícil la La sonrisa brilla en los rostros adquisición de material de calidad para la utilización con fines deportivos, de niños y niñas, quienes por esta razón el programa también ha cobrado una importancia entre mares y bosques sustantiva en cuanto a la implementación de recursos de apoyo para su también aprenden a entregar establecimiento. su tiempo y esfuerzo para Los recreos, en buena hora, han permitido que el intenso frío que proyectar su futuro y construir acompaña a los niños en cada jornada escolar ahora sea contenido con una mejor comunidad. un enorme calor humano, tanto en el ejercicio del cuerpo en movimiento, como a través de la alegría que ha logrado unir a toda la comunidad escolar.

BAJO LA SUREÑA LLUVIA DE CHAYAHUÉ

En abril de 2018 se impartió por primera vez el programa Jugamos Todos en la Región de Los Lagos. La pequeña y humilde escuela rural de la localidad de Chayahué, fue la beneficiada gracias al patrocinio de Salmonera Los Fiordos. El pequeño establecimiento fue provisto con los materiales necesarios para llevar a cabo las actividades deportivas del tenis-fútbol y el básquetbol entre los alumnos, liderados por el monitor Fabián Ayancán, quien ejecutó Total de minutos de cada una de las actividades deportivas con muy buenos resultados. actividad física Ahora, además de realizar actividad física de manera permanente, los alumnos también han adquirido un espacio para compartir entre ellos y 4.210 conocerse mejor creando, de esta manera, nuevos lazos de amistades incluso con niños y niñas de diferentes cursos. Hacia la derecha: Fabián Ayacán (monitor de Jugamos Todos) junto a los alumnos de la Escuela Rural de Chayahué.

104 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 105 VALORES DEL DEPORTE, SIEMPRE TITULARES ESCUELAS Y CLÍNICAS DEPORTIVAS

En cada jornada matutina los pequeños se entrenaron con ejercicios de calentamiento y coordinación, para luego partir a la cancha y armar juegos de futbolito. Ni el frío ni la lluvia impidieron la asistencia y el entusiasmo de los pequeños, quienes disfrutaron alegremente las enseñanzas de los ex futbolistas y agradecieron esta valiosa instancia de esparcimiento y recreación entre los vecinos de Villa El Volcán. A ORILLAS DEL MAR Adicionalmente, se elaboró la misma clínica en Viña del Mar y Puchuncaví, en la última semana de junio. La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, abriendo el programa de Clínicas CGE. Estas actividades permitieron que más de 70 niños disfrutaran jugando a través de la actividad física y la sana recreación. Todos los niños y niñas fueron premiados, finalmente, en manos de autoridades representantes de CGE distribución y Ganamos Todos, con una medalla de reconocimiento por su admirable participación.

En Puente Alto, Viña del Mar y Puchuncaví

CLÍNICAS CGE DISTRIBUCIÓN IMPULSA A LOS NIÑOS A MOVERSE

Durante las vacaciones de invierno, en la comuna de Puente Alto, la Los niños y niñas no sólo Fundación Ganamos Todos, gracias a la cooperación de la empresa aprendieron técnicas de distribución de energía eléctrica CGE, efectuó una serie de clínicas deportivas de fútbol para entregar una alternativa sana de entretenimiento deportivas, también llevaron a los niños. a la práctica valores como la solidaridad, respeto y Fueron cinco días en los cuales los niños se levantaron a primera hora del día para llegar animadamente a las clases de los profesores de Ganamos perseverancia, principios Todos y ex futbolistas profesionales Eddio Inostroza, Carlos Soto, Severino fundamentales para ser Vasconcelos y Cristián Saavedra. mejores personas.

108 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 109 ESCUELAS Y CLÍNICAS DEPORTIVAS

Durante las clases, destacaron talentosos jugadores como Camila Urra, una chica de 14 años, apasionada por el fútbol quien entrena además en el y lucha por un cupo para formar parte de este equipo. “Venir a las clases de Rosen me ayuda a potenciarme cada vez más como futbolista” comentó. A fines de año, los pequeños viajaron a Temuco para participar del Mundialito Rosen el cual se realizó en conmemoración a los 60 años que cumplió la empresa. Los pequeños jugadores disfrutaron al máximo una jornada cargada de encuentros junto a Hacia la izquierda: César Díaz (Profesor de Ganamos Todos), Pablo Silva los niños de los colaboradores de Rosen Temuco. (monitor) junto a los niños de la Escuela de fútbol Rosen. Según explicó Carlos Peña, coordinador de la escuela, “este año tuvimos una alta participación, sobre todo en niñas y las clases fueron muy productivas”. El trabajo en conjunto con Rosen tuvo buenos resultados, una vez más esta escuela de fútbol potenció las habilidades de los pequeños deportistas, hijos de colaboradores de la empresa.

Escuela de fútbol Rosen FORMANDO PEQUEÑOS PERO GRANDES FUTBOLISTAS

Por cuarto año consecutivo la Fundación Ganamos Todos inició en abril del 2018 la Escuela de Fútbol Rosen, bajo el alero de la Ley de Donaciones Deportivas del IND. En ella, durante 8 meses, 40 niños y niñas, hijos de colaboradores de la empresa Rosen, fueron dirigidos por el profesor de la Fundación Ganamos Todos y ex futbolista, César Díaz, con el apoyo del coordinador Carlos Peña y los monitores Pablo Silva y Ángel Parada, quienes forman parte de la empresa Rosen. Cada sábado, de 10 a 12 horas, los niños y niñas asistieron entusiastas a las canchas de Rosen en Huechuraba para aprender las técnicas del

fútbol y al mismo tiempo realizar actividad física. Al fondo hacia la izquierda: César Díaz (profesor) y Carlos Peña (coordinador) realizando una pequeña charla motivacional a los niños.

110 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 111 ESCUELAS Y CLÍNICAS DEPORTIVAS

Finalmente, el 13 de diciembre la Fundación Ganamos Todos junto con SQM reconoció a más de 100 pequeños deportistas con una emotiva ceremonia de clausura en el Complejo Deportivo de la empresa en la Villa Prat. En el evento, estuvo presente Atilio Narváez, Jefe de Proyectos sociales de SQM, Claudio Olmedo, Director ejecutivo de Fundación Ganamos Todos, y Miguel Chepillo, Encargado Comunal, en representación del alcalde. Junto con ellos, por su puesto los fieles padres y apoderados que acompañaron a sus pequeños en todo su proceso deportivo dentro del año Además, los profesores de Ganamos Todos, llegaron acompañados de célebres figuras del deporte nacional, sorprendiendo a los niños festejados. Por un lado, en el ámbito del básquetbol estuvo el ex seleccionado chileno y máximo exponente de esta disciplina a nivel nacional Patricio Briones, quien compartió y jugó con los alumnos. “Estas escuelas deportivas son una linda oportunidad para que los niños, más allá de desarrollar su talento, desarrollen su lado humano”, expresó Briones. Por otra parte, los pequeños fanáticos del fútbol, recibieron a Waldo Ponce, ex seleccionado nacional, mundialista de Sudáfrica 2010 y jugador de destacados clubes, para disfrutar de un eufórico De esta forma, finalizó con éxito otro año más de partido. “Ustedes, como tocopillanos, tienen el mejor las Escuelas Deportivas SQM. Una instancia de ejemplo: Alexis Sánchez, quien en base al esfuerzo aprendizaje que significó un tremendo aporte para la y dedicación hoy está ubicado dentro de los mejores comunidad escolar de Tocopilla ya que los alumnos jugadores del mundo. Sigan sus sueños con ímpetu”, aumentaron su actividad física, profundizaron lazos dijo Ponce, sorprendido por el impacto de esta de compañerismo y potenciaron la práctica del iniciativa en los niños y niñas. básquetbol y fútbol dentro de la ciudad. Escuelas Deportivas SQM FOMENTANDO EL BÁSQUETBOL Y FÚTBOL EN TOCOPILLA

Durante el 2018 las Escuelas Deportivas de Básquetbol y Fútbol, auspiciadas por la empresa SQM y patrocinadas por la Ilustre Municipalidad de Tocopilla, además de contar con los beneficios que otorga la Ley de Donaciones Deportivas, aumentaron su número de participantes con más de 100 estudiantes de la ciudad en 2018. Niños y niñas de entre cinco y trece años de edad, asistieron dos veces a la semana, desde mayo a noviembre, al Complejo Deportivo de SQM y al gimnasio de la comuna para ser entrenados por los profesores de fútbol, Felipe de la Fuente y Manuel Antequera, y los del básquetbol Alejandro de la Fuente y Elizabeth Letelier. Niños de la Escuela de fútbol SQM junto a Felipe de la Fuente (Profesor de Ganamos Todos).

112 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 113 Capacitaciones PROMOVIENDO LA CULTURA DEL SABER CAPACITACIONES

Además, los encargados de hacer valer la ley en el torneo, también tuvieron la oportunidad de aprender y recibir, por parte de Christian Lemus, todos los consejos y reglas fundamentales del arbitraje. “Este curso fue bastante bueno ya que los expositores estuvieron muy bien y además la gente fue muy participativa”, comentó el profesor de árbitros. También se realizaron capacitaciones con dos grandes del básquetbol nacional e internacional: Patricio Briones, ex seleccionado chileno y campeón de la Dimayor y Robert “Alex” Blackwell, ex Los Ángeles Lakers en la temporada 92-93 de la NBA. Hacia la derecha: Robert Blackwell y "Pato" Briones junto a niños de Calama. Durante una semana los basquetbolistas realizaron charlas motivacionales y entrenamientos a jóvenes y a profesores de la ciudad. Briones comentó el gran interés y entusiasmo que demostraron los asistentes por aprender sobre las reglas de esta disciplina. Blackwell, que estuvo en la época dorada de la NBA en los años 90 con los Lakers, subrayó que “para nosotros, que somos entrenadores y que nos motiva poder enseñar, esta instancia es muy linda ya que sirve para dar oportunidades de compartir experiencias y quienes se interesan en aprender, puedan proyectarlas en terreno”. En definitiva, los talleres fueron exitosos y con una alta participación de la comunidad calameña, llevando a cabo la misión de contribuir a una mejor sociedad y transmitir los valores que entrega el deporte, que es uno de los propósitos de nuestra institución. Una gran labor tuvieron los profesores de Ganamos Todos: Christian Lemus, ex árbitro Copa Codelco Comdes 2018 FIFA; Mario Lepe y Hugo Balladares, ex futbolistas, y Patricio Briones y Alex Blackwell, JÓVENES Y ADULTOS SE CAPACITARON ex basquetbolistas, en las capacitaciones de EN FÚTBOL Y BÁSQUETBOL la Copa Codelco-Comdes 2018.

Durante septiembre, con el apoyo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama y Codelco Distrito Norte, Ganamos Todos llevó a cabo una serie de capacitaciones enmarcadas en la Copa Codelco-Comdes, la cual se realizó por segundo año consecutivo en la ciudad de Calama. Los primeros talleres teórico-prácticos fueron dictados por Christian Lemus, ex árbitro FIFA, y por los ex futbolistas Mario Lepe y Hugo Balladares, con el fin de potenciar a los dirigentes, entrenadores y árbitros del torneo. Mario Lepe comentó que el taller “tuvo harta asistencia, con mucha gente motivada por aumentar sus conocimientos y obtener un buen trabajo con los chicos. Es lo que nosotros queremos y lo que también busca la Fundación Ganamos Todos”. Hacia la derecha los profesores de fútbol de Ganamos Todos: Mario Lepe y Hugo Balladares.

116 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 117 CAPACITACIONES

Además, en los dos últimos días ciento cincuenta niños del puerto salitrero tuvieron la oportunidad de participar en las clínicas deportivas. Abel Nieves habló sobre la gran motivación de los niños y niñas por aprender: “Lo pasamos muy bien, compartimos y les enseñamos varias técnicas de cómo batear, lanzar la pelota y correr las bases”. A su turno, Alex Núñez, refiriéndose a las capacitaciones, comentó que “hay mucho potencial, Hacia la derecha Abel Nieves y Alex Núñez (de amarillo) junto a entrenadores de Tocopilla. los muchachos están motivados y en muy buena forma física. Hicimos un buen trabajo y dejamos encaminados a los profesores para que potencien a los chicos”.

Alex Núñez compartiendo con los alegres niños de Tocopilla.

HOME RUN DE VENEZOLANOS EN TOCOPILLA

Gracias al auspicio de SQM y el apoyo de la Municipalidad de Tocopilla, la Fundación Ganamos Todos llevó a cabo desde el 16 al 21 de abril una intensa semana de capacitaciones y clínicas deportivas, dirigidas por los beisbolistas profesionales, los venezolanos: Abel Nieves y Alex Núñez. Fueron un total de quince entrenadores locales los que participaron en estas capacitaciones recogiendo los conocimientos y nuevas técnicas de los profesores y destacados beisbolistas.

118 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 119 CAPACITACIONES

Básquetbol, fútbol y tenis de mesa fueron las disciplinas que practicaron los entusiastas participantes gracias a los profesores de Ganamos Todos: Eddio Inostroza, Mario Lepe, Rodrigo Meléndez, Miguel Rifo, Miguel Ureta (ex futbolistas), Cristián Lemus (ex árbitro), Rafael Cofré, René Pinto (deportistas de tenis de mesa) y Valentina Aragonese (ex basquetbolista). Además, las colaboradoras del centro penitenciario de Santiago realizaron harta actividad física con entretenidas clases de zumba y yoga impartidas por los instructores Franco Lambruchini y Margarita Navarro.

Gendarmería

UN EQUIPO DE TRABAJO UNIDO GRACIAS AL DEPORTE

La Fundación Ganamos Todos junto a Gendarmería de Chile llevaron a cabo durante enero del 2018 una serie de talleres y capacitaciones Alrededor de 300 de liderazgo con el objetivo de proporcionar actividad física pero, más funcionarios de los centros importante aún, generar vínculos de compañerismo entre personal civil penitenciarios de San y uniformado, utilizando las herramientas del deporte en su quehacer Joaquín, Santiago 1, cotidiano. Puente Alto, Antofagasta, Estas actividades, que consistieron en charlas teóricas y en ejercicios Calama y Valparaíso prácticos, tuvieron un muy buen recibimiento entre los asistentes. Colaboradores de los recintos de San Joaquín, Santiago 1, Puente fueron beneficiados con las Alto, Antofagasta, Calama y Valparaíso se inscribieron muy motivados, capacitaciones de Ganamos logrando una alta asistencia. Todos.

120 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 121 CAPACITACIONES

Cristián Salas (psicólogo de Ganamos Todos) capacitó a monitores de Antofagasta fortaleciendo su trabajo en equipo. Miguel Ureta (Técnico de Básquetbol UC) capacitó y entrenó a niños y adultos para la Copa Antucoya 2018.

MONITORES DE JUGAMOS MIGUEL URETA PREPARÓ A MARÍA ELENA TODOS SE PREFECCIONAN EN BÁSQUETBOL

Con el propósito de otorgar nuevas herramientas a los 5 monitores del En marco del torneo de básquetbol realizado en María Elena, Copa programa Jugamos Todos de Antofagasta, el psicólogo de Ganamos Antucoya 2018, la Fundación Ganamos Todos elaboró una serie de Todos, Cristián Salas, impartió el 11 y 12 de julio unas interesantes capacitaciones y una clínica entre el 15 y 17 de mayo en la comuna del sesiones de capacitación en el complejo deportivo de la Corporación salitre. Municipal de Desarrollo Social. Una capacitación para 15 adultos y dos clínicas deportivas de básquetbol De manera teórica y dinámica el psicólogo –quien además es campeón para más de 50 niños y niñas de la comuna de María Elena fueron latinoamericano de boxeo profesional- abarcó profundos contenidos impartidas por Miguel Ureta, técnico del básquetbol de Universidad referentes al trabajo en equipo y al liderazgo, instancia que permitió Católica. intercambiar experiencias y opiniones acerca de las labores que cada Con estas actividades la Fundación Ganamos Todos activó una vez uno de los instructores desarrolla en sus respectivas escuelas. De esta más la disciplina del básquetbol en la nortina comuna, llevando a cabo forma, “los monitores de Antofagasta aprendieron nuevos conocimientos y clínicas a menores y capacitando a adultos en su papel de monitores para técnicas educativas para obtener mejores resultados de nuestro programa”, que orienten a los niños y niñas que quieran practicar este deporte y así comentó Cristián. poder representar a la ciudad en próximos eventos deportivos, y lo más importante alejarlos del ocio y del sedentarismo.

122 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 123 PERSONAJES DESTACADOS

Benjamín Bernal (estudiante del Colegio Reino de Dinamarca) en el Estadio de Wembley, de Londres. PERSONAJES

JHERVO WASTAVINO BIAGGINI

Jhervo cursa Octavo Básico en la Escuela República del Ecuador de Antofagasta. Es un estudiante que participa regularmente y con mucho entusiasmo en el programa Jugamos Todos, impulso de Minera Escondida. Este programa ha contribuido de gran manera en su desarrollo personal, ya que Jhervo presenta un cuadro de asperger desde Quinto Básico y las actividades deportivas han permitido estrechar lazos con sus compañeros, al incluirlo como uno más en la comunidad escolar. Jhervo, quien desde Sexto Básico ya había comenzado a participar en torneos locales de básquetbol, hoy muestra un gran progreso en su paso hacia la adolescencia, compartiendo la sana recreación con sus pares y desarrollándose como estudiante sin ningún tipo de discriminación por parte del entorno que lo rodea. “A través del básquetbol he experimentado muchas emociones, he podido conocer más a mi compañeros, mejorar mi relación con ellos y hacer nuevos amigos”, comentó.

ROMINA HENRÍQUEZ JOFRÉ

Romina comenzó a trabajar en la Escuela Gabriela Mistral de Antofagasta en 2017, asumiendo el cargo de monitora del programa Jugamos Todos, que patrocina Minera Escondida. Desde entonces, su compromiso en las actividades ha ido aumentando mes a mes, manteniendo una relación cordial con el equipo docente del establecimiento y creando fuertes lazos con los alumnos, quienes agradecen su gestión. Romina, quien también ha sumado al programa las disciplinas del tenis-fútbol, básquetbol, vóleibol, el juego de las cuerdas, mini tenis y baile entretenido, confesó: “Ojalá hubiese tenido la oportunidad de participar en un programa como Jugamos Todos en la época del colegio. Es una instancia maravillosa para practicar deporte al mismo tiempo que creas nuevas relaciones de amistad”.

126 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 127 PERSONAJES

YORDANA AYANCÁN

Ella conmovió al equipo de Ganamos Todos con su historia. Es una destacada alumna de Octavo Básico de la Escuela Rural de Chayahué, Undécima Región, que participó activamente en el programa Jugamos Todos, patrocinado por Salmonera Los Fiordos. Tras el fallecimiento de sus padres en alta mar, quienes eran esforzados pescadores de la zona, fue adoptada junto a su hermano menor por sus tíos, quienes hasta el día de hoy los han educado de manera ejemplar. Ella participa en campeonatos locales de fútbol, ya que este deporte es su gran pasión, y en este sentido las actividades de los recreos deportivos han sido de gran ayuda para perfeccionar su técnica y rendimiento, también, de acercarla más a sus compañeros de escuela y permitirle conocer nuevos amigos de cursos diferentes. “Es muy entretenido participar en estos recreos ya que jugamos todos contra todos, con niños grandes y chiquititos, con niñas y niños. Antes las mujeres nunca jugábamos, ahora sí”, confiesa sonriente Yordana.

PATRICIO BRIONES

Este destacado ex seleccionado chileno de básquetbol es uno de los principales referentes de este deporte. Patricio comenzó a trabajar en Ganamos Todos durante el período 2018. Estuvo en Calama, capacitando junto al basquetbolista internacional Alex Blackwell a niños y entrenadores de los distintos equipos que participaron del torneo escolar de básquetbol Codelco-Comdes 2018. También lideró clínicas en Antofagasta y Tocopilla. Patricio comentó el gran interés y entusiasmo que demostraron los jóvenes por aprender sobre las reglas de esta disciplina ya que, “el desempeño de los alumnos fue impresionante, estamos hablando de chicos que nunca han tenido una rigurosidad deportiva y obviamente que esa carencia en algún momento puede generar algún anticuerpo pero al contrario, los chicos demostraron mucho ánimo, mucha motivación, muchas ganas”.

128 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 129 PERSONAJES

VALENTINA ARAGONESE FELIPE GUTIÉRREZ ROJAS

Profesora de Educación Física, ex basquetbolista El estudio en la niñez y adolescencia es un factor Todos con el impulso de Minera Escondida y el profesional y seleccionada nacional chilena. de carácter primordial para el crecimiento mental, patrocinio de la ilustre municipalidad de Mejillones. intelectual y también físico de un niño o niña. Su participación en las capacitaciones prácticas de El estudiante, pese a su situación de salud demuestra Gendarmería de Chile, realizadas durante la última Felipe Gutiérrez Rojas, alumno de Quinto Básico, un gran entusiasmo por el futsal, comentando que semana de enero, significó una gran contribución, al perteneciente al equipo José Donoso de la Escuela “éste es uno de los campeonatos que más me gusta desarrollo del trabajo en equipo y el liderazgo dentro María Angélica Elizondo Briceño de la Liga Escolar de todos los que participo, porque los niños son de de los colaboradores de este organismo, como de Futsal de Mejillones, bien lo sabe y maneja. mi misma edad y no hay tanta diferencia, siempre también a la necesaria distensión. Esto gracias a su espero mucho los días miércoles, porque este el Tras un largo tratamiento contra la leucemia, Felipe experiencia y conocimiento sobre esta disciplina y el deporte que más me gusta hacer”. se integró en 2018 al torneo Copa Ciudad de deporte en general. Mejillones, liderada por la Fundación Ganamos Valentina habló sobre lo gratificante que fue su experiencia junto a Ganamos Todos ya que, “mezcla la parte social y el deporte. Hicimos un gran trabajo en Gendarmería con distintas disciplinas y la gente se fue muy contenta, ya que se pudieron distraer y compartir. Además, conocí un mundo que es totalmente distinto para mí”.

130 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 131 PERSONAJES

MATÍAS CORTÉS

Es alumno de Segundo Medio del Liceo Politécnico Diego Portales de Tocopilla y parte del Programa de Integración Escolar de dicho liceo. También es uno de los estudiantes más agradecidos de la Escuela de Básquetbol SQM, ya que ha encontrado en la actividad deportiva un espacio terapéutico para su hemiplejia derecha. Los padres de Matías manifiestan su conformidad con la participación de este joven en las clases del deporte de los cestos, afirmando que “la constancia de las clases ha ayudado a su autoestima y desarrollo”. Agregando que Matías, además, ve sus clases como una gran oportunidad de inclusión. Sus compañeros, tanto de liceo como de básquetbol, ven en él un dominio enorme de superación, que junto a su amabilidad y empatía con la que se relaciona diariamente, ha sido una experiencia que permite reflexionar a alumnos y docentes de lo necesario que es la Ley de Inclusión Escolar.

DANIELA ADRIÁN

Es docente de Educación Física destaca por su participación desde el 2014, quien se inició como planillera en la Liga Escolar Copa Ciudad de Mejillones. Posteriormente, asumió el rol de árbitra en la categoría damas desde el año 2015, además, desde el 2017, se integró al trabajo como monitora en el programa Jugamos Todos en la escuela María Angélica Elizondo, contribuyendo exitosamente al trabajo de nuestra fundación. “Atrás quedó ese impedimento, de que el fútbol es solo para hombres… hace cuatro años que participo siendo parte de la fundación, árbitro y además participo con los alumnos en el programa “Jugamos Todos”, jamás he tenido algún problema, incluso, siento que, por ser mujer, me respetan mucho más…”, nos comentó Daniela, actual árbitro de la Copa ciudad de Mejillones.

132 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 133 PERSONAJES

BENJAMÍN BERNAL

Alumno de la Escuela Reino de Dinamarca de Molina, fue parte integral del plantel que viajó a Islandia para representar a Chile en el torneo ReyCup. Jugando como central en su posición titular, Benjamín demostró grandes destrezas deportivas dentro de la cancha y, durante el proceso completo (preparación, clasificatorio y certamen internacional), logró alcanzar un enorme crecimiento no sólo como futbolista, también como persona. Nunca había viajado al extranjero y esta experiencia le sirvió para abrir su espectro de conocimiento y conciencia del mundo que lo rodea. “Fue un viaje maravilloso donde pude empaparme de nuevas y desconocidas culturas. Islandia es un país muy interesante. Además, el equipo logró fortalecer sus lazos de compañerismo y amistad a lo largo de todo el proceso, a través de los partidos dentro de la competencia y gracias también a los paseos recreativos realizados fuera de ella”, comentó con alegre nostalgia.

134 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 135 NUESTROS SOCIOS NUESTROS SOCIOS

¡Siete años cumplió la Liga Escolar AES Gener este 2018! Más de 200 niños y niñas de Tocopilla asistieron Gracias a la alianza entre General Motors-Chile y Ganamos Todos, más de 200 niños y niñas de Huechuraba cada sábado, durante 7 meses, para competir sanamente en los encuentros deportivos. disfrutaron de la cuarta versión de la Copa Chevrolet.

Por medio del Municipio de Molina y Ganamos Todos, 18 niños de la comuna tuvieron la inolvidable experiencia Gracias a Codelco y a Comdes por segundo año consecutivo los jóvenes de Calama participaron de la Copa de competir en el Rey Cup (en Islandia) y llegar a la Gran Final. ¡Además conocieron Inglaterra y visitaron el Codelco-Comdes... ¡fueron 5 meses cargados de básquetbol y fútbol! fabuloso estadio de Wembley!

138 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 139 NUESTROS SOCIOS

A través del aporte de la compañía minera Collahuasi, 18 jóvenes de la serie sub 15 de Deportes Iquique Por sexto año consecutivo, Minera Escondida y Ganamos Todos hicieron posible que niños y niñas de Mejillones tuvieron la magnífica oportunidad de competir en la Super Cup NI en Irlanda del Norte. tuvieran un año repleto de emocionantes encuentros con la Liga de Futsal Copa Ciudad de Mejillones.

Ganamos Todos, gracias al auspicio de Directv, llevó a cabo un exitoso y multitudinario Torneo de Veranano en Siete años lleva Minera Escondida junto a Jugamos Todos logrando que miles de niños y niñas de Antofagasta y Taltal donde cientos de personas alentaron a la selección local y a equipos juveniles como: U. de Chile, Colo Colo y Mejillones realicen más ejercicio en el colegio gracias a los entretenidos recreos deportivos. Coquimbo Unido.

140 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 141 NUESTROS SOCIOS

Gracias al respaldo de la Municipalidad de Estación Central y gestión de Ganamos Todos, el equipo Profesor Con el auspicio de Los Fiordos, se llevó a cabo el Torneo de Melinka, en el archipiélago Las Guaitecas. Durante cuatro Ramón del Río es el primer representante chileno en la historia en disputar la Copa Cataluña (Barcelona,España). días los porteños celebraron esta gran fiesta deportiva alentando a los equipos de la zona y a los sub 16 U. de Chile y Deportes Puerto Montt.

Cientos de funcionarios de los centros penitenciarios de San Joaquín, Santiago 1, Puente Alto, Valparaíso, Antofagasta y Ganamos Todos realizó por tercer año consecutivo la Escuela de Fútbol para hijos y nietos de los colaboradores de la Calama fueron beneficiados con capacitaciones de liderazgo y actividad física gracias a la iniciativa de Gendarmería empresa Rosen. ¡La Escuela de Fútbol Rosen logró una alta participación sumando a más niñas durante el 2018! de Chile y Ganamos Todos.

142 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 143 NUESTROS SOCIOS

Por quinto año consecutivo, gracias al patrocinio de SQM, Ganamos Todos realizó las Escuelas de Fútbol y Una selección Sub 17 de jóvenes viajó a Rosario, Argentina gracias a la iniciativa de la Municipalidad Sagrada Básquetbol a más de 100 niños y niñas de Tocopilla. Familia y la gestión de Ganamos Todos. Los muchachos tuvieron la valiosa experiencia de participar en partidos amistosos organizados por el torneo Internacional Rosario Cup.

12 niñas de Colina, ganadoras del Torneo Clasificatorio de Vóleibol, tuvieron la gran experiencia de viajar a Una vez más, la empresa CGE Distribución en alianza con Ganamos Todos, realizó una serie de clínicas deportivas Austria en compañía de Colina Deportes y Ganamos Todos para representar a Chile en el reconocido torneo durante las vacaciones de invierno. Cientos de niños de Viña del Mar, Puchuncaví y Puente Alto disfrutaron de United Word Games. entretenidas clases de fútbol.

144 FUNDACIÓN GANAMOS TODOS / MEMORIA 2018 145

“Cuando sales a la cancha, mira las tribunas, que todo eso lo han hecho para ustedes. Así que salgan al campo y disfruten”. Johan Cruyff COMUNICACIONES Carolina Manfredi

REDACCIÓN Carolina Manfredi Jeremías Olmedo

FOTOGRAFÍA Allan Phillips

DISEÑO Karim Vettiger

IMPRESIÓN Gráfica Dittborn