The Distribution of Elatine Macropoda Guss
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Acta Numero 1/2016 Acta De La Sesión Ordinaria Celebrada
ACTA NUMERO 1/2016 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA ASAMBLEA DE CONCEJALES DE LA MANCOMUNIDAD DEL DÍA CATORCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS ASISTENTES: Presidente: En la Sala de Juntas de esta Don Bienvenido Garduño Sánchez, Mancomunidad de Municipios sita en el Alcalde del Ayuntamiento de Sancti-Spíritus. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y siendo Vocales presentes: las 20:30 horas del día 14 de Abril de Don José Muñoz Hernández, Concejal 2016, se reúnen en sesión ordinaria los del Ayuntamiento de Alba de Yeltes. señores mencionados, componentes de la Don Feliciano Hernando Elvira, Alcalde Asamblea de Concejales de la del Ayuntamiento de La Atalaya. Mancomunidad. Don Marcos Iglesias Caridad, Concejal del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. Abierto el Acto por la Presidencia Don Manuel Choya Moreno, Concejal se procede a tratar los asuntos figurados del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. en el Orden del día, resolviéndose todos Don Florencio Pérez San Matías, ellos en los términos que a continuación se Concejal del Ayuntamiento de Dios le Guarde expresan: Don Raúl Hernández Pérez, Concejal del Ayuntamiento de Morasverdes. Don Fernando Benito Muñoz, Concejal PRIMERO.- LECTURA Y del Ayuntamiento de Tenebrón. APROBACION DEL ACTA DE LA Don Ángel Morán Jato, Concejal del SESION ANTERIOR.- Seguidamente y Ayuntamiento de Zamarra. conforme a lo dispuesto en el artículo 91.1 Don Joaquín J. Santos Barrios, del Reglamento de Organización, Concejal Ayuntamiento Serradilla del Arroyo Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Vocales ausentes Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, Don Marcelino Cordero Méndez, por la Presidencia se pregunta si algún Concejal Ayuntamiento de Serradilla del Llano. -
Más Sobre El Campo Charro
La Dehesa El Toro La Charrería Información Turística En su recorrido por el Campo Charro, el viajero se verá acompa- Conjunto histórico Balneario Ganadería visitable Ermita/romería Centro de interpretación/museo Información turística Golf ñado por la silueta altiva del señor DOÑINOS DE SALAMANCA LAS VEGUILLAS Salamanca de la dehesa: el toro. Ello no es 923 380 014 LEYENDA www.ayto-doninos.com difícil, pues más un centenar de ga- cofradia-cristodecabrera.com Morille naderías de bravo se reparten por FRADES DE LA SIERRA la geografía salmantina. De hecho, www.altoalagon.es/frades VILLAVIEJA DE YELTES se trata de la provincia con mayor www.villaviejadeyeltes.es LA FUENTE DE S. ESTEBAN CL-512 Frades de la Sierra a Valmuza número de criadores de toros de Zarapicos L Las Veguillas VITIGUDINO Salamanca www.lafuentedesanesteban.es Doñinos de CL-517 San Pedro del Valle del San Pedro lidia de toda España. 605 230 419 Vecinos SA-205 MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RIO www.vitigudino.org edesma L s www.matilladeloscaños.es e Entre encinas y vallados -y en m años de r Matilla de los Caños del Río función de la época del año-, Edita: B o SA-210 T MORILLE Diputación de Salamanca, Villarmayor se puede asistir a las distintas o Tabera Tabera de Abajo í www.morille.es Dpto. de Turismo R tareas relacionadas con el animal: TORO BRAVO AL ATARDECER SOPORTALES Y TORRE DE LA IGLESIA, VITIGUDINO A-62 Textos: Luis Miguel Mata Aldehuela de la Bóveda llamativos desahijados a caballo, SALAMANCA Fotografías: nríquez animados herraderos, cruciales 923 218 342 | 923 268 571 E Dicha denominación alude a las ganadera, tierra de toreros, de Para gozar de su estampa hay que Javier Prieto Gallego, Francisco Martín, ENCINARES www.salamanca.es astro- tentaderos o espectaculares faenas inca comarcas del corazón de Sa- maestros consagrados y de valien- Roberto García, Santiago Santos F C Tamames tomar cualquiera de las carreteras Encina de Silvestre S. -
I. Disposiciones Generales
4486 26 marzo 1965 B. O. del E.—^Núm. 73 I. Disposiciones generales contribuyentes afectados, consignándose las cantidades que hayan MINISTERIO DE HACIENDi\ de hacerse efectivas mediante un solo recibo en el segundo .se mestre de 1966. Séptimo.—La reducción de la Cuota del Tesoro de la Licen cia Fiscal que establece el articulo segundo del referido Decreto- ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan ley es independiente de las bajas que puedan corresponder, con normas vara la ejecución del Decreto-ley 3/1965, de arreglo a lo prevenido en el Reglamento, y Bases de Ordenación 16 de febrero, por el que se conceden beneficios fis del Tributo, cales a los propietarios de fincas rústicas y de ga Octavo.—Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha nado damnificados como consecuencia de la peste cienda en relación con las bonificaciones establecidas en el porcina. Decreto-ley serán impugnables, dentro del término de treinta tíias, ante este Ministerio. Contra la resolución ministerial no Ilustrisimos señores: cabrá recurso alguno. El Decreto-ley 3/1965, de 16 de febrero, establece un régimen Lo que comunico a VV II. para su conocimiento y electos taúbutario excepcional en orden a la Contribución Territorial Dios guarde a W. II. muchos años, Rústica y Pecuaria y a la Cuota del Tesoro de la Licencia Fiscai Madrid. 24 de marzo de 1965, del Impuesto Indústrial en relación con los contribuyentes, por ambos tributos, damnificados a consecuencia de la peste por NAVARRO cina africana. Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor limos. -
02 ZONA III Tomo 2
EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES (ZONA III) PRESUPUESTO: 6.140.080,00.-€ TOMO II: PLANOS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO. Ingeniero de Caminos: JESÚS ALBERTO VARA MIRANDA Ingeniero Técnico de Obras Públicas: LEOPOLDO SANCHEZ SANTIAGO Salamanca, enero de 2017 PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES ZONA III DOCUMENTO Nº2 Planos PLANOS PLANO Nº 1.- Situación. PLANO Nº 2.- Plano de zona. PLANO Nº 3.- Plano de detalles, secciones transversales tipo, muros y varios. PLANO Nº 4.- Obras de fábrica. Caños y pasos de cuneta PLANO Nº 5.- Señalización. 5.1.- Detalles de señalización vertical 5.2.- Detalles de señalización horizontal VILLARINO DE LOS AIRES 563 PROVINCIAPRO V I N C IA DEDE ZAMORAZAMO RA 7.8 8.5 SA-316 I 563 6.7 I PROVIPRO V I NCIN C IA A 3.5 I PEREÑA TRABANCA SA-315 I ALMENDRA I ALDEADAVILA 561 3.0 DED E I SARDON DE I DE LA RIBERA A-66 N-630 561 N-630 Corporario 8.7 LOS FRAILES 563 3.1 S.Cristobal I 6.0 SA-302 Izcala I 8.2 12.3 VALLADVALLADOLIO LI D 562 SANTIZ I MASUECO Cabeza de I 7.5 Framontanos 2.9 I Salto de 512 I Aldeadavila 582 3.9 I MONLERAS I 7.1 580 6.0 TARAZONA I DE I 8.7 I I SA-306 566 513 GUAREÑA LA PEÑA EL MANZANO 552 693 I I PALACIOS DEL VALDELOSA I I 26.6 2.6 1.2 562 SA-315 4.5 VILLASECO DE Fuentes de SA-311 0.9 ARZOBISPO A-62 SA-305 I 581 Masueco 3.7 LOS REYES Villanueva I 14.2 530 SA-314 AHIGAL DE de Cañedo PARADA DE SA-800 MIEZA ZARZA DE 552 512 I TOPAS I 3.7 Valencia ALDEANUEVA 4.7 PUMAREDA 31.8 LA VIDOLA VILLARINO 5.4 8.8 RUBIALES N-620 5.8 de la E. -
Alphabetical Lists of the Vascular Plant Families with Their Phylogenetic
Colligo 2 (1) : 3-10 BOTANIQUE Alphabetical lists of the vascular plant families with their phylogenetic classification numbers Listes alphabétiques des familles de plantes vasculaires avec leurs numéros de classement phylogénétique FRÉDÉRIC DANET* *Mairie de Lyon, Espaces verts, Jardin botanique, Herbier, 69205 Lyon cedex 01, France - [email protected] Citation : Danet F., 2019. Alphabetical lists of the vascular plant families with their phylogenetic classification numbers. Colligo, 2(1) : 3- 10. https://perma.cc/2WFD-A2A7 KEY-WORDS Angiosperms family arrangement Summary: This paper provides, for herbarium cura- Gymnosperms Classification tors, the alphabetical lists of the recognized families Pteridophytes APG system in pteridophytes, gymnosperms and angiosperms Ferns PPG system with their phylogenetic classification numbers. Lycophytes phylogeny Herbarium MOTS-CLÉS Angiospermes rangement des familles Résumé : Cet article produit, pour les conservateurs Gymnospermes Classification d’herbier, les listes alphabétiques des familles recon- Ptéridophytes système APG nues pour les ptéridophytes, les gymnospermes et Fougères système PPG les angiospermes avec leurs numéros de classement Lycophytes phylogénie phylogénétique. Herbier Introduction These alphabetical lists have been established for the systems of A.-L de Jussieu, A.-P. de Can- The organization of herbarium collections con- dolle, Bentham & Hooker, etc. that are still used sists in arranging the specimens logically to in the management of historical herbaria find and reclassify them easily in the appro- whose original classification is voluntarily pre- priate storage units. In the vascular plant col- served. lections, commonly used methods are systema- Recent classification systems based on molecu- tic classification, alphabetical classification, or lar phylogenies have developed, and herbaria combinations of both. -
Bergia Texana (Hook.) Seub
Bergia texana (Hook.) Seub. Ex Walp. Bergia texana Texas bergia Texas bergia Elatinaceae (Waterwort Family) Status: State Review Group 1 Rank: G5SNR General Description: Adapted from Hitchcock et al. (1961), and Hickman (1993): Bergia texana is an annual or short-lived perennial with simple to freely branched, trailing to ascending stems 2 to 12 in. Illustration by F. Emil. (0.5-3 dm) long and a somewhat woody base when perennial. The from Britton, N.L., and A. plant is covered in very short hairs except on the petals. The leaves Brown. 1913. An Illustrated are 4-ranked, ¾ to 1 ½ in. (2-4 cm) long, and have a wedge-shaped Flora of the Northern United base and a pointed tip. The leaves have a fine-toothed margin and a States and Canada. Vol. 2 slender petiole. The flowers occur along the stem in leaf axils as well as at the tip, and are either solitary or in clusters. The flowers are white to greenish and have 5 oblong petals that are shorter than the toothed leafy bracts beneath them, which are about 1/8 in. (3 mm) long. Many of the flowers do not open and self-pollinate. The fruit is ovoid with 5 chambers, each many-seeded. The oblong seeds are not visible through the fruit wall, and are somewhat curved, brown, and net-like. Identification Tips: This is the only species of Bergia in the US. Other members of the Waterwort Family that are found in Wash- ington include Elatine brachysperma, E. californica, and E. rubella. Bergia texana may be distinguished from the Elatine species by its woody base, the number of petals in the flower, and the visibility of the seeds through the fruit wall. -
'Igm` Vitigudino
'IGM` 36 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E. 1: 200.000 Síntesis 1 la Cartografía existente VITIGUDINO Primera edición B '. 9 '70 1 ;I1` '12, b 14 15 16! 417 `lb 14% 20 2i' 22 23 2 4 . - 26 27 .3 36/ 2 & f9 -30.f 31 32 33 4 ` 36 »»3j ; 38` 39 •4Ó- Ii 142 43• .,44 1� x ,,:46 -47 48' 50 SI SZ �3 54 .55 156 •�7 ; 58 650 59 60 61 62 63 . �b4 66 67 68 {'69 .;70 71.•'•1721' í73 } 74 ; 75 76 77 78' » 79 -8 88 1 82 B3 84 es 887 93 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA E. 1:200.000 Síntesis de la Cartografía existente VITIGUDI -0 Prirnera edición Esta Memoria explicativa ha sido redactada por ANTONIO ARRIBAS y EMILIANO JIME- NEZ de la Universidad de Salamanca. c -o oL o & 'o c U - D 3 fi rn 1. INTRODUCCION Algo más de la mitad de los terrenos abarcados por la Hoja están constituidos por materiales graníticos pertenecientes a los extensos macizos cristalinos que ocupan el 0. de la Penín- sula Ibérica. El resto corresponde a materiales paleozoicos, cám- bricos o silúricos, más o menos metamorfizados y cubiertos, al igual que el granito, por materiales sedimentarios más moder- nos, terciarios y cuaternarios. En conjunto, la región tiene relieves poco acusados. La su- perficie es fundamentalmente plana, tanto en el caso de las pe- nilladuras modeladas sobre los terrenos paleozoicos como en el de las llanuras estructurales a las que dan lugar las formacio- nes terciarias. Por ello, sólo en el cauce de los ríos principales -Duero, Tormes, Aqueda, etc,- se pueden efectuar cortes geo- lógicos relativamente profundos. -
Evolutionary History of Floral Key Innovations in Angiosperms Elisabeth Reyes
Evolutionary history of floral key innovations in angiosperms Elisabeth Reyes To cite this version: Elisabeth Reyes. Evolutionary history of floral key innovations in angiosperms. Botanics. Université Paris Saclay (COmUE), 2016. English. NNT : 2016SACLS489. tel-01443353 HAL Id: tel-01443353 https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-01443353 Submitted on 23 Jan 2017 HAL is a multi-disciplinary open access L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est archive for the deposit and dissemination of sci- destinée au dépôt et à la diffusion de documents entific research documents, whether they are pub- scientifiques de niveau recherche, publiés ou non, lished or not. The documents may come from émanant des établissements d’enseignement et de teaching and research institutions in France or recherche français ou étrangers, des laboratoires abroad, or from public or private research centers. publics ou privés. NNT : 2016SACLS489 THESE DE DOCTORAT DE L’UNIVERSITE PARIS-SACLAY, préparée à l’Université Paris-Sud ÉCOLE DOCTORALE N° 567 Sciences du Végétal : du Gène à l’Ecosystème Spécialité de Doctorat : Biologie Par Mme Elisabeth Reyes Evolutionary history of floral key innovations in angiosperms Thèse présentée et soutenue à Orsay, le 13 décembre 2016 : Composition du Jury : M. Ronse de Craene, Louis Directeur de recherche aux Jardins Rapporteur Botaniques Royaux d’Édimbourg M. Forest, Félix Directeur de recherche aux Jardins Rapporteur Botaniques Royaux de Kew Mme. Damerval, Catherine Directrice de recherche au Moulon Président du jury M. Lowry, Porter Curateur en chef aux Jardins Examinateur Botaniques du Missouri M. Haevermans, Thomas Maître de conférences au MNHN Examinateur Mme. Nadot, Sophie Professeur à l’Université Paris-Sud Directeur de thèse M. -
Ayto. Aldehuela De Yeltes
Ayto. Aldehuela de Yeltes 1 Ayto. Aldehuela de Yeltes Índice Saludo alcalde .......................................................................... 4 Programación sábado 8 y domingo 9 de septiembre ..................... 6 Pregonera 2018 ........................................................................ 7 Elaborado por Concejalía de Cultura y Festejos Programación jueves 13 de septiembre ........................................ 9 Diseño de portada: Colaboración especial Peña “Los Pepes” Homenaje a los sacerdotes de mi pueblo ............................... 11 Programación viernes 14 de septiembre .................................... 13 Programación sábado 15 de septiembre ..................................... 15 Peña “Los Pepes” ................................................................... 19 Novillos Ganadería Rollanejo y Cabestros del Encierro ........ 24 Programación domingo 16 de septiembre .................................. 25 Vaquillas Ganadería Rollanejo ............................................... 26 Vaquillas Ganadería Casasola ................................................ 27 Programación lunes 17 de septiembre ....................................... 29 Mirada al pasado ................................................................... 30 Pepe Somoza, el apuesto novillero zamorano ........................ 36 www.aldehueladeyeltes.com 3 Cristo de la Laguna 2018 Ayto. Aldehuela de Yeltes Saludo Alcalde Por ello, quiero desde aquí animaros a que participéis de forma activa en los distintos actos programados -
Adaptación Antenas Colectivas De La
Últimas semanas para realizar la adaptación 14 MUNICIPIOS DE SALAMANCA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 14 municipios salmantinos debido al Segundo Dividendo Digital. Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios de los edificios comunitarios que aún no hayan realizado las adaptaciones necesarias deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Además, a partir del 11 de febrero, todos los ciudadanos de estos 14 municipios de Salamanca deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia. Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79. Salamanca, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Salamanca. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 14 municipios de Salamanca. En sus edificios comunitarios de tamaño mediano y grande en los que sea necesario adaptar la instalación de antena colectiva y aún no se haya realizado, es necesario realizar este ajuste para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de los 14 municipios salmantinos que no hayan realizado todavía estas adaptaciones deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. -
Vascular Plant Families of the United States Grouped by Diagnostic Features
Humboldt State University Digital Commons @ Humboldt State University Botanical Studies Open Educational Resources and Data 12-6-2019 Vascular Plant Families of the United States Grouped by Diagnostic Features James P. Smith Jr Humboldt State University, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.humboldt.edu/botany_jps Part of the Botany Commons Recommended Citation Smith, James P. Jr, "Vascular Plant Families of the United States Grouped by Diagnostic Features" (2019). Botanical Studies. 96. https://digitalcommons.humboldt.edu/botany_jps/96 This Flora of the United States and North America is brought to you for free and open access by the Open Educational Resources and Data at Digital Commons @ Humboldt State University. It has been accepted for inclusion in Botanical Studies by an authorized administrator of Digital Commons @ Humboldt State University. For more information, please contact [email protected]. FLOWERING PLANT FAMILIES OF THE UNITED STATES GROUPED BY DIAGNOSTIC FEATURES James P. Smith, Jr. Professor Emeritus of Botany Department of Biological Sciences Humboldt State University Second edition — 6 December 2019 The focus is on families of plants found in the conterminous United States, including ornamentals. The listing of a family is not meant to imply that every species has that feature. I am using a fewfamily names, such as Liliaceae, Plantaginaceae, and Scrophulariaceae, in the traditional sense, because their limits remain unsettled. Parasitic on branches Dioscoreaceae -
Normas Urbanísticas Municipales
AYUNTAMIENTO DE ALBA DE TORMES NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES CATALOGACIÓN EQUIPO REDACTOR: OFICIO Y ESCALA S.L.P.: JOSÉ CARLOS MARCOS BERROCAL, arquitecto ÁNGEL LEÓN RUIZ, arquitecto MAGMA SOLUCIONES AMBIENTALES S.L. ADOBE GESTIÓN DE PATRIMONIO S.L. CARLOS MARCOS OREJUDO, licenciado en bellas artes JAVIER GARCÍA OREJUDO, licenciado en derecho ENERO DE 2014 DOCUMENTO Nº 6 CATALOGACIÓN A continuación se desarrolla el contenido de los artículos 28, 29, 30 y 31 de la Normativa Urbanística, correspondientes a la catalogación de las Normas Urbanísticas Municipales. Art. 28. Criterios de catalogación y definición de las categorías de protección.- El catálogo se compone de tres apartados: Los edificios urbanos merecedores de protección, según los criterios que se desarrollan a continuación, los yacimientos arqueológicos y los elementos de interés etnológico. Estos dos últimos, junto con los elementos declarados BIC y los edificios monumentales y singulares, forman parte del informe de prospección que ha sido sometido a la aprobación de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, la cual ha emitido informe favorable al documento aprobado inicialmente. Los grupos de edificios que se exponen a continuación son los que el equipo redactor ha encontrado que tienen interés desde el punto de vista del patrimonio cultural con arreglo a los siguientes criterios, de mayor a menor intensidad: 28.1. Criterios de protección.- 1. Edificios declarados como Bienes de Interés Cultural. Su catalogación es obligatoria. Las obras posibles son exclusivamente de restauración. 2. Edificios de carácter monumental. Se trata de elementos no declarados, que sin embargo tienen un interés evidente y aceptado de forma general. Se permiten obras de restauración.