· “Advocate” es la película que retrata a Lea Tsemel, la abogada más odiada de , conocida mediáticamente como “la abogada del diablo”. Se estrena en más de 70 salas el próximo mes de febrero. · Las proyecciones se mantendrán durante todo el mes de febrero de forma presencial u online según las restricciones sanitarias de cada comunidad.

El próximo mes de febrero llega en salas Advocate, un retrato de uno de los personajes más odiados en Israel: la abogada defensora de presuntos terroristas palestinos Lea Tsemel. Una película que formó parte de la shortlist de los Premios Oscar y que en febrero se estrenará en 70 salas en España de la mano de Docs del Mes. Traidora, abogada del diablo... A la letrada judía Lea Tsemel la han llamado de todas las formas posibles. Está especializada en la defensa de prisioneros políticos palestinos y no tiene pelos en la lengua con sus compañeros de profesión. Acepta los retos más difíciles, como el de representar a acusados palestinos que han cometido, presuntamente, delitos de terrorismo o crímenes contra ciudadanos israelíes, bajo la convicción de que la represión que sufre Palestina justifica su lucha por la liberación de su tierra. Un seguimiento exhaustivo durante la preparación de las defensas de dos casos concretos, –el de Ahmad, un niño de 13 años acusado de participar en un apuñalamiento de un chico israelí y el de Israa Jaabis, acusada por los oficiales israelíes de un intento frustrado de atentado suicida–, nos acerca a la inclasificable y excepcional personalidad de la protagonista. Defensora de los derechos humanos y con una energía inagotable, lleva más de cinco décadas denunciando el estado de ocupación y represión que sufren los palestinos y, a la vez, intentando hacer entender a la opinión pública que el gobierno de Israel es responsable de esta violencia. La historia de un terremoto en el gremio de la abogacía en Israel, desde donde Lea Tsemel nos envía un ruego y un mensaje poderoso: “Deberéis intentar comprenderme porque soy el futuro”.

TRÀILER: https://vimeo.com/500003624

Dirección: Rachel Leah Jones, Philippe Bellaiche Guion: Rachel Leah Jones Producción: Philippe Bellaiche, Rachel Leah Jones, Paul Cadieux, Maryse Rouillard, Joëlle Bertossa, Flavia Zanon Producción ejecutiva: Neil Tabatznik, Robin Smith Cámara: Philippe Bellaiche Sonido: Rachel Leah Jones Edición: Yael Bitton Música original: Robert Marcel Lepage Distribución: DocsBarcelona Distribution

Premio FIPRESCI y Premio Golden Alexander, Thessaloniki Documentary Film Festival – Grecia, 2019

Premio al Mejor Documental, Krakow Film Festival – Polonia, 2019

Premio al Mejor Documental, Moscow Jewish Film Festival – Rusia, 2019

Premio del Jurado, Hong Kong International Film Festival – China, 2019

Premio al Mejor Documental Israelí, DocAviv Film Festival – Israel, 2019

Premio al Mejor Documental, Asia Pacific Screen Awards – Australia, 2019

Premio al Mejor Documental, Israeli Film Academy Awards – Israel, 2020

Premio Movies That Matter, ZagrebDox – Croacia, 2020

Premio Bridging the Borders, Palm Springs Film Festival – Estados Unidos, 2020

The 2020 Unforgettables, Cinema Eye Honors Awards – Estados Unidos, 2020

Selección Oficial, DocsBarcelona – España, 2020

Selección Oficial, Hot Docs – Canadá, 2019

Selección Oficial, CPH:DOX – Dinamarca, 2019

Selección Oficial, Dokufest – Kosovo, 2019

Selección Oficial, Manaki Brothers Film Festival – Macedonia del Norte, 2019

Selección Oficial, International Documentary Association – Estados Unidos, 2019

Selección Oficial, One World Film Festival – República Checa, 2020

Selección Oficial, Producers Guild Awards – Estados Unidos, 2020

Selección Oficial, Philadelphia Film Festival – Estados Unidos, 2019

Selección Oficial, Reykjavik Film Festival – Islandia, 2019

Selección Oficial, – Estados Unidos, 2019

Selección Oficial, Transatlantyk Festival: Lodz – Polonia, 2019

Rachel Leah Jones (Estados Unidos, 1970) es directora y productora de documentales centrados en Israel y Palestina aclamados por la crítica. Creció entre Berkeley y y posee una licenciatura en Estudios de Raza, Clase y Género, además y de un máster en Artes del Medio Documental. Sus trabajos como directora incluyen: 500Dunam On The Moon (2002) para France Channel 2; Askenaz (2007) para Israel Canal 8; Targeted Citizen (2010) para Adalah, el centro legal para los derechos de las minorías árabes en Israel; y Gypsy Davy (2012) para a Israel Channel 8 (Sundance 2012). Jones también ha producido películas como Wall de Simone Bitton (Cannes 2004; Premio Especial del Jurado en Sundance 2005). También ha trabajado para medios de comunicación progresistas como el noticiario Democracy Now!

Philippe Bellaiche (Francia, 1967) es director de fotografía, cuyos trabajos incluyen Between Fences (Berlín 2016); Once I Entered A Garden (Roma 2012); Z32 (Venècia 2008); Avenge But One Of My Two Eyes (Cannes 2005) de Avi Mograbi; The Settlers (Sundance 2016); Hothouse (Mención Especial del Jurado, Sundance 2007) de Shimon Doten; Gypsy Davy (Sundance 2012) de Rachel Leah Jones; y The Flat (Tribeca 2012; Premio de la Academia de Israel 2011) de Arnon Goldfinger, entre muchos otros. También es profesor de cinematografía e imparte clases magistrales.

Docs del Mes es una iniciativa que, con la voluntad de acercar el documental a los espectadores más allá de las grandes capitales, estrena cada mes un documental en una red de más de 70 salas en todo el Estado en poblaciones grandes, medianas o en pequeños municipios por todo el territorio. Este mes, debido a las restricciones sanitarias de algunas comunidades, las sesiones serán online o presenciales en función del lugar. Puedes consultar todas las fechas de proyección en nuestra web.