Mapa Fosas Cadiz Maquetado Sin Informantes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
(Cádiz). El Área De La Barriada De Los Ángeles
Comunicaciones LAS PRIMERAS OCUPACIONES HUMANAS EN JIMENA DE LA FRONTERA (CÁDIZ). EL ÁREA DE LA BARRIADA DE LOS ÁNGELES Vicente Castañeda Fernández / Área de Prehistoria. Dpto de Historia, Geografía y Filosofía. universidad de Cádiz Francisco Torres Abril / Licenciado en Ciencias Geológicas. Universidad de Granada Nuria Herrero Lapaz / Talleres Pedagógicos Caleta (TAPECA) RESUMEN Este trabajo tiene por finalidad profundizar en el primer poblamiento humano localizado en el TM de Jimena de la Frontera, gracias a parte de los resultados obtenidos en el proyecto de investigación titulado “Las bandas de cazadores-recolectores en el Campo de Gibraltar” durante el año 2005. Aquí, realizaremos una valoración historiográfica, un estudio geológico y geomorfológico de las principales terrazas fluviales del río Hozgarganta en su tramo medio, un estudio pormenorizado de los principales yacimientos localizados pertenecientes al Modo 2 o tecnocomplejo Achelense, con especial atención a las materias primas localizadas (materias primas, procesos técnicos de fabricación de herramientas de trabajo,…) y una contextualización histórica. Palabras claves: Paleolítico, Achelense, Campo de Gibraltar, Río Hozgarganta. 21 Almoraima, 36, 2008 1. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y MEDIO NATURAL El Campo de Gibraltar es la comarca más meridional de la actual provincia de Cádiz, localizada, por lo tanto, en el extremo sur de la península Ibérica. Situada en el extremo occidental de la cordillera Penibética, es la única que se encuentra bañada por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, lo que le confiere ciertas características medioambientales únicas dentro del ámbito del estrecho de Gibraltar. La situación geográfica del Campo de Gibraltar le infiere un alto interés histórico por su cercanía al continente africano, sobretodo si nos estamos centrando en un proyecto de investigación1 destinado a esclarecer el origen de las primeras ocupa- ciones humanas en el extremo sur de la península Ibérica. -
Romances Extaños En La Tradición De La Baja Andalucía
C. DE LA VEGA, «ROMANCES EXTRAÑOS…» BLO, 7 (2017), PP. 61-97 Romances extaños en la tradición de la Baja Andalucía Carmen DE LA VEGA DE LA MUELA (Centro Asociado de la UNED en Sevilla) [email protected] ORCID ID: 0000-0002-2775-3155 ABSTRACT. This article presents a concise study RESUMEN. Este artículo presenta un estudio about the origin and ancient documentation that conciso sobre el origen y documentación antigua exists, the diffusion in the modern tradition and the que existe, la difusión en la tradición moderna y la extension in the Romanic geography of some extensión en la geografía romancística de algunos subjects collected exceptionally in the last temas recogidos de modo excepcional en las investigations of Romanesque in the Lower últimas investigaciones del Romancero en la Baja Andalusia. Andalucía. KEYWORDS: oral tradition, traditional ballads from PALABRAS-CLAVE: tradición oral, romancero Lower Andalusia tradicional de la Baja Andalucía Desde los comienzos del gran proyecto del Romancero General de Andalucía, dirigido por el profesor Pedro M. Piñero Ramírez a partir de la década de 1980, aparecen los primeros análisis específicos de la rica tradición romancística meridional: La ausencia de todo arcaísmo, la modernidad de las versiones, la reducción de la anécdota, la carencia de ornamentación, la capacidad de insinuar más que de explicar motivos y situaciones caracterizan la forma de pervivencia de este romancero que, muy próximo a la floreciente canción lírica andaluza, toma de esta el gusto por lo esencial, el olvido de lo superfluo para comunicar con un mínimo de palabras todo un universo poético (Piñero, Atero y Baltanás, 1994: 487). -
1 Repression, Rivalry and Racketeering in the Creation Of
Repression, Rivalry and Racketeering in the Creation of Franco’s Spain: the curious case of Emilio Griffiths ‘These things happened. That’s the thing to keep one’s eye on. They happened even though Lord Halifax said they happened […] and they did not happen any less because the Daily Telegraph has suddenly found out about them when it is five years too late’.1 (George Orwell) In mid-November 1936, a Gibraltarian named Abraham Bensusan wrote two letters to the British Secretary of State for the Colonies in London. His subject was the Spanish Civil War, which had, by then, already been raging for three months. Bensusan described how deeply the war in Spain had affected ‘The Rock’. In both letters he hinted darkly at the ‘fascist’ elements in Gibraltar and potentially suspect loyalties amongst the civilian population.2 But his principal aim was to highlight the appalling atrocities being committed by the military rebels in the surrounding region of Spain, the Campo de Gibraltar. Bensusan alleged that civilians, including Gibraltarians, were under threat of arrest or execution in the Campo, often for the most trivial offences, such as carrying a pair of shoes in a ‘communist’ newspaper. In the first letter, having urged that ‘England should formulate a formal protest to the authorities of La Linea… and specially protect Gibraltarians’, Bensusan singled out one man as responsible for the repression in the neighbouring Spanish towns: ‘I am told that a man called Griffith born in Gibraltar is Chief of Falange Española (Fascists) at La Linea, this young man apparently seems to be the murderer over at La Linea […]’ Bensusan returned to his theme in a second letter, four days later. -
Inventario De Recursos Turísticos
ANEXO I INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE LOS BARRIOS ÚLTIMA REVISIÓN EL 25 DE OCTUBRE DE 2016 1 RECURSOS URBANOS 2 FICHA TÉCNICA RECURSOS TURÍSTICOS VILLA DE LOS BARRIOS DENOMINACIÓN: Hogar del Pensionista y/o Antiguo Hospital de la Caridad TITULARIDAD: Ayuntamiento de Los Barrios RESEÑA HISTÓRICA: Edificio de finales del siglo XVIII, que tuvo una intensa actividad sanitaria en el siglo XIX, primero en la epidemia de fiebre amarilla; luego, con los heridos de la Guerra de la Independencia. En 1831 fue usado para recluir y servir de última capilla a los liberales implicados en la expedición de Manzanares que fueron fusilados en Los Barrios. Durante la Guerra de África y en su momento más álgido formó parte de la red hospitalaria de retaguardia ideada por el intendente general del Ejército, Francisco Pecino Tocón, natural de Los Barrios. A finales del siglo XIX, en su patio se celebraron bailes durante los días de Feria. Luego se transformó en edificio escolar. Ahora tras su oportuna restauración, aloja el Hogar del Pensionista desde 1981, conservando su sobria portada de piedra, la bella y elegante bóveda de su antigua capilla, así como la espaciosa galería de arcos de medio punto en un lateral de lo que fue patio hospitalario. TELÉFONOS: Asuntos Sociales (956582514). Director Hogar del Pensionista (956670129) Trabajadora Social (956670377). Ordenanza (956670130) DIRECCIÓN: Paseo de la Constitución s/n. DÍAS DE APERTURA: De Lunes a Domingo. SERVICIOS/INSTALACIONES DEPARTAMENTO SERVICIOS DIRECTOR TRABAJADORA SOCIAL -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Cádiz MUNICIPIO: ALGAR LOCALIDAD: ALGAR CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000095 C.E.I.P
CENTROS PÚBLICOS EN LOS QUE SE CONVOCA PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA Página 1 de 6 Cádiz MUNICIPIO: ALGAR LOCALIDAD: ALGAR CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000095 C.E.I.P. Sierra de Cádiz MUNICIPIO: ALGECIRAS LOCALIDAD: ALGECIRAS CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000137 C.E.PR. Juan Sebastián Elcano 11000231 I.E.S. Bahía de Algeciras 11000332 C.E.I.P. Virgen del Pilar 11000381 I.E.S. Ventura Morón 11000435 C.E.I.P. Puerta del Mar 11000472 C.E.PR. Nuestra Señora del Cobre 11001208 I.E.S. Ciudad de Algeciras 11005366 E.O.I. C/ Teniente Miranda, 118. Fundación Municipal de Cult 11006826 E.I. Gloria Fuertes 11006887 C.E.I.P. San Bernardo 11008446 I.E.S. Saladillo 11012474 C.E.PR. C/ Sierra de Guadarrama, 3 11012486 E.I. Avda. Ramón Puyol, 1 11500456 C.E.PER. Río de la Miel 11700251 C.P.M. Paco de Lucía MUNICIPIO: ARCOS DE LA FRONTERA LOCALIDAD: ARCOS DE LA FRONTERA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000642 C.E.I.P. Alfonso X El Sabio 11000721 C.E.I.P. Ntra. Sra. de las Nieves 11001361 C.E.I.P. El Santiscal 11500134 C.E.PER. Blas Infante 11700366 C.E.M. Vicente Gómez Zarzuela 11700937 I.E.S. Guadalpeña MUNICIPIO: ARCOS DE LA FRONTERA LOCALIDAD: EL GUIJO CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11603294 C.P.R. Poeta Julio Mariscal MUNICIPIO: ARCOS DE LA FRONTERA LOCALIDAD: JÉDULA CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000757 C.E.I.P. Juan XXIII MUNICIPIO: BARBATE LOCALIDAD: BARBATE CÓDIGO CENTRO NOMBRE CENTRO 11000782 C.E.I.P. -
Catalogo De Las Plantas Vasculares De La Provincia De Cadiz. I. Pteridophyta - Loranthaceae
Lagascalia 4(1): 85-119 (1974). CATALOGO DE LAS PLANTAS VASCULARES DE LA PROVINCIA DE CADIZ. I. PTERIDOPHYTA - LORANTHACEAE E. F. GALIANO & S. SILVESTRE Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias, Sevilla (Recibido el 17 de junio de 1974) Resumen. Este trabajo es el primero de una serie que, cuando se haya completado, constituirá un catálogo de las plantas vasculares de la provincia de Cádiz. Esta primera comunicación incluye una breve relación histórica de las exploraciones botánicas en la provincia, y las especies comprendidas en Pteridophyta, Gymnospermae, y de Angiospermae hasta Loranthaceae, ordenadas de acuerdo con la clasificación de ENGLER (1964). Las localidades son reseñadas en retículo U. T. M. Summary. This paper is the first of a series which, when completed, will provide a check list of vascular plants in the province of Cádiz. This first communication indudes a brief survey of the history of botanical exploration in the province. This contribution covers Pteridophyta, Gymnospermae and Angiospermae to Loranthaceae, ordered according to ENGLER (1964). Localities are referred to the U. T. M. grid. INTRODUCCION Las provincias de Cádiz, Málaga y Granada siempre han sido motivo de atracción de los botánicos, lo que ha determinado que se posea de ellas un gran acúmulo de datos. Sin embargo, de las tres provincias, únicamente Cádiz ha contado con un trabajo florístico casi completo: la obra de PÉREZ LARA (1886-1898) puede considerarse como una de las primeras floras es- pañolas de carácter regional, en la que se incluye, junto con las citas del autor, gran cantidad de referencias bibliográficas procedentes de otros in- vestigadores, dando así una visión bastante clara de la flora gaditana. -
Descargar Listado Provincia
Listado Listado de resultados de la búsqueda Nombre Provincia Municipio Molino de ABAJO Cádiz Bosque, El Arca del AGUA Cádiz Puerto Real Caja de AGUAS Cádiz Puerto de Santa María, El Molino del ÁGUILA Cádiz Algeciras Laguna de la AHUMADA Cádiz Villamartin Lagunilla de los ALACRANES Cádiz Grazalema Aljibe del ALBARRACINEJO Cádiz Grazalema Perezoso de ALBARRACINEJO Cádiz Grazalema Pozo del ALBARRACINEJO I Cádiz Grazalema Pozo del ALBARRACINEJO II Cádiz Grazalema Aljibe de los ALBARRANES Cádiz Zahara de la Sierra Aljibe del ALCÁZAR Cádiz Medina-Sidonia Aljibe del ALCÁZAR DE JEREZ Cádiz Jerez de la Frontera Baños árabes del ALCÁZAR DE JEREZ Cádiz Jerez de la Frontera Pozo noria del ALCÁZAR DE JEREZ Cádiz Jerez de la Frontera Laguna de ALGARABEJO Cádiz Arcos de la Frontera Aljibe del ALGARROBAL Cádiz Ubrique Pozo del ALMENDRAL Cádiz Puerto Real Pozo del ALMENDRAL II Cádiz Puerto Real Embalse de ALMODÓVAR Cádiz Tarifa Perezoso del ALTO DEL PUNTAL Cádiz Benaocaz Molino de ANGORRILLA Cádiz Arcos de la Frontera Aljibe del APRISCO LOMAS DE ALBARRACÍN Cádiz Benaocaz Embalse de ARCOS Cádiz Arcos de la Frontera Humedal de los ARQUILLOS Cádiz Puerto Real Noria de AUTRÁN Cádiz Puerto Real Termas de BAELO CLAUDIA Cádiz Tarifa Pilar de BAINEROS Cádiz Puerto Real Acueducto de la BAJADILLA Cádiz Algeciras Embalse del BARBATE Cádiz Alcalá de los Gazules Marismas del BARBATE Cádiz Barbate - 1 - Listado Pilón de los BATANES Cádiz Ubrique Pilón de BEJERUELA Cádiz Grazalema Pozo de BOCANEGRA Cádiz Jerez de la Frontera Aljibe del BOMBO Cádiz Ubrique Marismas de -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CADIZ ENERO 2014 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ALCALA DE LOS GAZULES 931 60 206 170 50 267 178 128 32 104 575 92 ALCALA DEL VALLE 451 43 136 142 28 61 41 154 16 58 195 28 ALGAR 225 14 58 37 17 53 46 15 15 31 151 13 ALGECIRAS 17.968 1.072 3.899 3.045 1.106 4.932 3.914 299 976 2.321 11.177 3.195 ALGODONALES 729 58 185 154 70 176 86 178 13 106 384 48 ARCOS DE LA FRONTERA 6.562 421 1.567 1.241 354 1.776 1.203 491 325 1.436 3.594 716 BARBATE 5.297 281 1.308 1.026 305 1.264 1.113 595 455 636 2.817 794 BARRIOS, LOS 3.396 213 698 583 217 988 697 105 265 508 2.028 490 BENALUP-CASAS VIEJAS 1.585 100 424 299 101 374 287 236 53 325 786 185 BENAOCAZ 101 6 16 18 5 27 29 1 11 7 73 9 BORNOS 1.129 86 361 277 78 222 105 174 41 238 572 104 BOSQUE, EL 320 17 73 67 22 82 59 8 30 24 225 33 CADIZ 17.512 758 4.411 3.135 713 4.803 3.692 105 1.457 1.690 11.997 2.263 CASTELLAR DE LA FRONTERA 510 35 95 79 39 154 108 51 23 57 299 80 CHICLANA DE LA FRONTERA 14.810 787 3.642 2.693 762 4.018 2.908 115 1.151 2.972 7.732 2.840 CHIPIONA 3.508 222 812 600 238 927 709 316 139 469 2.099 485 CONIL DE LA FRONTERA 3.159 181 788 584 170 869 567 73 111 442 2.077 456 ESPERA 513 38 191 128 42 87 27 79 18 127 267 22 GASTOR, EL 225 18 76 59 14 42 16 40 2 42 131 10 GRAZALEMA 321 22 50 72 22 82 73 16 14 32 223 36 JEREZ DE LA FRONTERA 35.845 1.952 7.873 6.792 1.775 9.114 8.339 1.324 2.286 5.321 -
MODIFICACIÓN DE TRAZADO DE LA FUTURA L/220 Kv EL ZUMAJO
AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA MODIFICACIÓN DE TRAZADO DE LA FUTURA L/220 kV EL ZUMAJO - PUERTO REAL (ANTIGUA PARRALEJO- PUERTO REAL - EXPTE AAU/CA/006/12) Y REESTRUCTURACIÓN DE LA ENTRADA EN LA SE PUERTO REAL DE L/220 kV ALGECIRAS-PUERTO REAL, L/220 kV GAZULES-PUERTO REAL Y L/220 kV DOS HERMANAS-PUERTO REAL TOMO VI Informe de afecciones a vías pecuarias Enero de 2019 E-S B-000013 Modificación de L/220 kV El Zumajo – Puerto Real y reestructuración de líneas en la entrada en la SE Puerto Real Informe de afecciones a vías pecuarias ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1 1.1 ANTECEDENTES ................................................................................................................ 1 1.2 OBJETO ............................................................................................................................... 3 2 LOCALIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES ............................................................................... 5 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .............................................................................................. 9 3.1 DENOMINACIÓN ................................................................................................................. 9 3.1 PROMOTOR ........................................................................................................................ 9 3.2 CARACTERÍSTICAS SIGNIFICATIVAS ........................................................................... -
2.2. Suelos De La Provincia De Cádiz. Tipos Principales Y Características De Los Mismos
2. Tipología de suelos en la comunidad andaluza 25 2.2. SUELOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. TIPOS PRINCIPALES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MISMOS En la provincia de Cádiz pueden distinguir una serie de regiones naturales que, si bien no separadas entre sí por ningún accidente geográfico, son diferentes por su geología, clima, suelos, vegetación, etc. Estas regiones o comarcas naturales son: La Serranía de Grazalema, Las Sierras Subbéticas del Norte, las Sierras y Colinas del Campo de Gibraltar, La Campiña y las Costas. Para estudiar los suelos de esta provincia la dividiremos en estas regiones naturales. 2.2.1. Suelos de la Serranía de Grazalema Los suelos de la Serranía de Grazalema son en general, de escaso desarrollo, ocupan siempre áreas pequeñas y constituyen con frecuencia formaciones edáficas aisladas. Ello es debido al accidentado relieve de la región que dificulta la formación del suelo y la mayoría de las veces, promociona su erosión. Así, los suelos más abundantes en esta comarca son Leptosoles líticos . Existen también Luvisoles relictos rellenando huecos y hendiduras de rocas, Regosoles y Cambisoles sobre calizas, areniscas silíceas y materiales triásicos. Todos ellos muestran como carácter general más acusado, el constituir formaciones ais ladas y pedregos as . Los suelos de esta región dependen, además de la vegetación y el microclima, sobre todo de la altitud, la topografía y el substrato geológico. Los principales suelos son: Leptosoles líticos, réndsicos y úmbricos. Luvisoles cálcicos. Regosoles calcáricos. Cambisoles calcáricos, gléicos y eútricos. 2.2.1.1.- Leptosoles En Grazalema aparecen distintos suelos sobre pendientes acusadas que alcanzan poco desarrollo y cuyo material orgánico e inorgánico está poco descompuesto. -
Plan Municipal De Vivienda Y Suelo De Castellar De La Frontera 2018/2023
PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE CASTELLAR DE LA FRONTERA 2018/2023. MAYO/2018 Excmo . Ayuntamiento de Castellar de l a Frontera PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE CASTELLAR DE LA FRONTERA 2018/2023. 2 PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE CASTELLAR DE LA FRONTERA 2018/2023. INDICE 1. - INTRODUCCIÓN. ................................ ................................ ................................ ................................ 5 1.1. ANTECEDENTES ................................ ................................ ................................ ......................... 5 1.2. MARCO LEGISLATIVO ................................ ................................ ................................ ................ 5 1.3. PROCE SO DE REDACCIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PLAN ................................ ..................... 8 1.4. OBJETO Y ESTRUCTURA DEL PLAN ................................ ................................ ..................... 11 2. - ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICOS BÁSICOS. ................................ ................................ ........ 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO. ................................ ................ 13 2.1.1. Descripción de la estructura territorial y urbana. ................................ ................................ .. 13 2.2. ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN Y DEMANDA RESIDENCIAL ................................ ................ 13 2.2.1. Análisis socio - demográfico ................................ ................................ ...............................