III JORNADAS PROVINCIALES PIRASOA EN ATENCIÓN PRIMARIA. CÁDIZ 6 NOVIEMBRE 2020

UGC UBRIQUE ORGANIZACIÓN Y RESULTADOS PROGRAMA PIRASOA: PROA AP CP 2014-1er SEMESTRE CP 2020

Charo Vázquez Fernández Referente PROA AP UGC Ubrique AGS Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz UGC Urique. Distrito Sierra de Cádiz. AGS Jerez Costa Noroeste y Sierra de Cádiz

Ubrique

Benaocaz UGC Urique. Distrito Sierra de Cádiz. AGS Jerez Costa Noroeste y Sierra de Cádiz

Centro Salud Ubrique Elementos claves en el desarrollo PROA AP UGC Ubrique:

-Reuniones referentes UGC AP del AGS con Coordinadora Equipo PROA AP.

-Actividades formativas a referentes “talleres asesorías/sesiones formativas”.

-Disponibilidad de presentaciones que facilitan el feedback con los médicos de familia.

-Desarrollo de actividades formativas acreditadas on-line: “Optimización Uso Antibióticos: ITU, IR, IO” y AUTOASSESORÍAS vinculadas.

-Selección de casos por detección áreas de mejora desde la Coordinación Equipo PROA AP para desarrollo de asesorías. Elementos claves en el desarrollo PROA AP UGC Ubrique:

- Trabajar para facilitar el acceso a la Guía Aljarafe a través del botón rojo y el conocimiento del acceso on-line por los profesionales. http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/guiaterapeuticaaljarafe/guiaTerapeuticaAljarafe/guia/guia _find_hsd.asp Elementos claves en el desarrollo PROA AP UGC Ubrique:

- Facilitar la difusión INFORME DE SENSIBILIDADES EXTRAHOSPITALARIA AGS Jerez, Costa Noroeste UGC Microbiología (años 2014, 2016, 2017-2018)

Equipo PROA AP AGS Norte de Cádiz Elementos claves en el desarrollo PROA AP UGC Ubrique:

-Reuniones referente UGC AP Ubrique con los médicos de familia de la UGC:

● Presentación de estrategia de trabajo. ● Feedback de los resultados alcanzados. ● Información de las actividades formativas relacionadas con Optimización Uso Antibióticos. ● Información de la estrategia razonada del desarrollo de ASESORÍAS y establecimiento de cronograma con cada uno de ellos.

-Las ASESORÍAS. Importante elemento formativo. ASESORÍAS

DEFINICIÓN La asesoría, proceso mediante el cual el médico referente de cada UGC evalúa junto al médico prescriptor un tratamiento antibiótico concreto, evaluando conjuntamente si es o no apropiado el tratamiento antibiótico en base a las características clínicas específicas del paciente para el que fue prescrito, y qué aspectos de la prescripción pueden ser mejorados.

OBJETIVOS ● Conseguir una adecuada utilización de antimicrobianos. ● Alcanzar el uso adecuado de los antibióticos, particularmente en las situaciones clínicas motivos de intervención. ● Evaluar la calidad de la prescripción de antimicrobianos y detectar áreas de mejora. ASESORÍAS

CONCEPTOS:

Tratamiento APROPIADO: Aquel que es activo frente al patógeno causante de la infección.n

Tratamiento ADECUADO: Además de ser activo es correcto en dosis, duración, y vía de administración y recibe recomendaciones el paciente.paciente

Los criterios empleados para considerar un tratamiento apropiado deberán estar fundamentados en guías de práctica clínica y en la mejor evidencia científica disponible1. En la medida de su disponibilidad se tendrán en cuenta los aspectos locales. ASESORÍAS

Aprovechamos para comprobar el acceso a la Guía Aljarafe a través del botón rojo y conocimiento de su acceso on-line por los profesionales http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/guiaterapeuticaaljara fe/guiaTerapeuticaAljarafe/guia/guia_find_hsd.asp ASESORÍAS

RecordemosRecordemos

El uso innecesario de antibióticos es la causa más importante de generación de resistencias en la comunidad.

Para reducir resistencias bacterianas es preciso limitar la prescripción antibiótica a aquellas situaciones donde esta es estrictamente necesaria. FICHAS PARA REALIZAR LAS ASESORIAS DEL PROA DE DISTRITO ASESORÍAS

IMPORTANTE, la letra pequeña. Conceptos clave a transmitir/recordar en cada pregunta.

Equipo PROA AP AGS Norte de Cádiz Tratamiento empírico...no dejes de leer los conceptos clave ficha de asesoría PROA Tratamiento dirigido...no dejes de leer los conceptos clave ficha de asesoría PROA ASESORÍAS

SeSe refuerzanrefuerzan laslas NOTAS DE SEGURIDAD AEMPS/ FDA. NoNo Olvidar:Olvidar: NOTAS DE SEGURIDAD AEMPS/ FDA:

Amoxicilina-clavulánico(AEMPS Nota informativa ref. 2006/1) Riesgo de hepatotoxicidad.

Azitromicina (macrólidos): (FDA) (Comunicado de Seguridad, 12 de marzo de 2013). Puede ocasionar irregularidades ritmo cardíaco potencialmente fatales.

Usar con precaución en los pacientes: con factores de riesgo conocidos como prolongación del intervalo QT, niveles sanguíneos bajos de potasio o magnesio, un ritmo cardiaco más lento de lo normal o el uso concomitante de ciertos medicamentos utilizados para tratar las alteraciones en el ritmo cardiaco o arritmias. NoNo OlvidarOlvidar:: NOTAS DE SEGURIDAD AEMPS/ FDA:

Nota informativa ref. 2008/4 de la AEMPS Se recomienda el uso de levofloxacino antes que moxifloxacino, dada la posible asociación entre el uso de moxifloxacino con casos de hepatitis fulminante y reacciones cutáneas ampollosas

Las fluoquinolonas deben ser usadas con precaución en pacientes con factores de riesgo para la prolongación del intervalo QT (Fluorquinolonas y prolongación del intervalo QT: actualización de la información. Informe mensual sobre medicamentos de uso humano y productos sanitarios, AEMPS, diciembre 2010).

Importante mantener al día a los profesionales en NOTAS DE SEGURIDAD AEMPS/ FDA

ASESORÍAS

No olvidar

Mejor pautar antibióticos de espectro reducido a y pautar ciclos cortos en aquellas infecciones en las que la evidencia ha mostrado una efectividad similar a los cursos largos de ≥ 7 días, frecuentes en muchos procesos comunes de AP b.

aJ.S. Gerber, R.K. Ross, M. Bryan, A.R. Localio, J.E. Szymczak, R. Wasserman, et al. Association of broad- vs narrow-spectrum antibiotics with treatment failure, adverse events, and quality of life in children with acute respiratory tract infections. JAMA., 318 (2017), pp. 2325-2336 b E.E. Dawson-Hahn, S. Mickan, I. Onakpoya, N. Roberts, M. Kronman, C.C. Butler, et al. Short-course versus long-course oral antibiotic treatment for infections treated in outpatient settings: a review of systematic reviews. Fam Pract., 34 (2017), pp. 511-519 RESULTADOS PROGRAMA PIRASOA: PROA AP UGC UBRIQUE CP 2014-1er SEMESTRE CP 2020 TGAB TGAB TGAB CP 2015 CP 2016 CP 2014

ROTA 10,63 9,95 TREBUJENA 10,33 UBRIQUE 11,51 ROTA 10,42 ROTA 10,84 MADRE DE DIOS 11,70 10,89 MADRE DE DIOS 11,05 MADRE DE DIOS 11,02 UBRIQUE 11,33 TREBUJENA 12,19 LAS DELICIAS 12,41 UBRIQUE 11,14 LAS DELICIAS 11,85 ARCOS DE LA FRONTERA 12,43 JEREZ-CENTRO 11,43 ARCOS DE LA FRONTERA 12,71 JEREZ-CENTRO 13,58 LAS DELICIAS 11,82 MONTEALEGRE 12,89 LA GRANJA 14,01 LA GRANJA 12,04 SAN BENITO 13,14 ALCALÁ DEL VALLE 14,02 SAN JOSE DEL VALLE 12,09 JEREZ-CENTRO 13,33 VILLAMARTÍN 14,25 MONTEALEGRE 12,82 VILLAMARTÍN 13,48 SAN JOSE DEL VALLE 14,31 VILLAMARTÍN 12,96 LA GRANJA 14,19 MONTEALEGRE 14,44 SAN BENITO 13,06 SAN TELMO 14,42 SAN BENITO 14,69 SANLUCAR-BARRIO ALTO 13,41 SAN JOSE DEL VALLE 14,67 SAN TELMO 15,40 ALCALÁ DEL VALLE 13,80 ALCALÁ DEL VALLE 15,02 SANLUCAR-BARRIO ALTO 16,37 SAN TELMO 14,19 SANLUCAR-BARRIO ALTO 15,69 SANLUCAR-BARRIO BAJO 17,12 SANLUCAR-BARRIO BAJO 14,56 LA SERRANA 16,58 D.JEREZ-COSTA NOROESTE 17,74 D.JEREZ-COSTA NOROESTE 15,85 D.JEREZ-COSTA NOROESTE 16,88 LA SERRANA 17,76 AGS NORTE DE CÁDIZ AP 16,07 AGS NORTE DE CÁDIZ AP 17,05 AGS NORTE DE CÁDIZ AP 17,78 D.SIERRA DE CADIZ 16,67 SANLUCAR-BARRIO BAJO 17,23 D.SIERRA DE CADIZ 17,88 17,08 D.SIERRA DE CADIZ 17,56 CHIPIONA 18,61 LA SERRANA 17,22 17,68 OLVERA 18,89 OLVERA 17,63 CHIPIONA 18,01 LA MILAGROSA LA MILAGROSA LA MILAGROSA TGAB TGAB TGAB CP 2017 CP 2018 CP 2019

TREBUJENA 9,39 UBRIQUE 9,13 UBRIQUE 8,93 UBRIQUE 10,00 TREBUJENA 10,29 TREBUJENA 9,32 ARCOS DE LA FRONTERA 10,17 MADRE DE DIOS 10,30 ARCOS DE LA FRONTERA 10,26 MADRE DE DIOS 10,41 ARCOS DE LA FRONTERA 10,42 JEREZ-CENTRO 10,38 LAS DELICIAS 11,35 SANLUCAR-BARRIO ALTO 10,77 SANLUCAR-BARRIO ALTO 10,52 JEREZ-CENTRO 11,56 VILLAMARTÍN 11,09 MADRE DE DIOS 10,60 LA GRANJA 11,69 ROTA 11,40 VILLAMARTÍN 10,92 ROTA 11,95 LAS DELICIAS 11,72 ROTA 11,12 VILLAMARTÍN 12,03 SANLUCAR-BARRIO BAJO 11,82 LAS DELICIAS 11,36 SAN JOSE DEL VALLE 12,32 SAN JOSE DEL VALLE 12,11 SAN BENITO 11,71 SANLUCAR-BARRIO ALTO 12,46 SAN BENITO 12,30 SANLUCAR-BARRIO BAJO 12,07 SAN BENITO 12,90 JEREZ-CENTRO 12,31 MONTEALEGRE 12,36 SANLUCAR-BARRIO BAJO 13,04 MONTEALEGRE 12,52 OLVERA 12,73 MONTEALEGRE 13,48 LA SERRANA 13,06 LA GRANJA 12,99 SAN TELMO 14,27 LA GRANJA 13,16 SAN JOSE DEL VALLE 13,02 ALCALÁ DEL VALLE 14,39 CHIPIONA 13,38 SAN TELMO 13,67 CHIPIONA 15,19 LA MILAGROSA 13,67 LA SERRANA 13,80 D.JEREZ-COSTA NOROESTE 15,36 SAN TELMO 13,90 LA MILAGROSA 13,99 AGS NORTE DE CÁDIZ AP 15,44 OLVERA 14,38 D.JEREZ-COSTA NOROESTE 14,72 D.SIERRA DE CADIZ 15,69 D.JEREZ-COSTA NOROESTE 14,74 CHIPIONA 14,72 LA SERRANA 16,30 AGS NORTE DE CÁDIZ AP 14,85 AGS NORTE DE CÁDIZ AP 14,74 OLVERA 16,68 D.SIERRA DE CADIZ 15,19 D.SIERRA DE CADIZ 14,81 LA MILAGROSA 20,93 ALCALÁ DEL VALLE 17,55 ALCALÁ DEL VALLE 16,98 % Variación TGAB

5,00

0,00

-5,00

-10,00

-15,00

-20,00

-25,00 15/14 16/15 17/16 18/17 19/18 19/14

AGS NORTE DE CÁDIZ AP UBRIQUE

%variación TGAB 15/14 16/15 17/16 18/17 19/18 19/14 AGS NORTE DE CÁDIZ AP 4,24 -9,62 -3,89 -3,81 -0,77 -13,57 UBRIQUE 1,65 -3,22 -10,21 -8,78 -2,10 -21,12 Evaluación presión antibiótica global. Julio 2019-junio 2020

TGAB TGAB %va ri a ci ó n AÑO 2019 julio 2019-junio 2020 2020/2019

UBRIQUE 8,67 7,78 -10,22 TREBUJENA 9,23 8,26 -10,41 SANLUCAR-BARRIO ALTO 10,34 9,00 -12,98 ARCOS DE LA FRONTERA 10,13 9,02 -10,92 JEREZ-CENTRO 10,36 9,94 -4,01 ROTA 11,32 10,24 -9,60 LAS DELICIAS 11,25 10,25 -8,85 OLVERA 12,41 10,54 -15,07 SAN BENITO 11,81 10,57 -10,50 MADRE DE DIOS 10,67 10,61 -0,57 VILLAMARTÍN 11,17 10,67 -4,53 SAN JOSE DEL VALLE 12,87 11,14 -13,42 LA GRANJA 12,73 11,19 -12,14 MONTEALEGRE 12,28 11,23 -8,53 SANLUCAR-BARRIO BAJO 12,11 11,37 -6,12 LA MILAGROSA 13,55 11,63 -14,19 LA SERRANA 13,91 12,56 -9,72 CHIPIONA 14,48 12,91 -10,84 SAN TELMO 13,70 13,05 -4,72 D.JEREZ-COSTA NOROESTE 14,66 13,12 -10,49 AGS NORTE DE CÁDIZ AP 14,67 13,13 -10,53 D.SIERRA DE CADIZ 14,72 13,15 -10,65 ALCALÁ DEL VALLE 16,59 14,76 -11,05 ASESORASESORÍÍASAS

CP 2014: último paciente con prescripción realizada de antibiótico, aleatoriamente de prescripciones facilitadas por profesional.

CP 2015: amoxicilina-clavulánico 1g/62,5g, último paciente con prescripción realizada de antibiótico.

CP 2016: amoxicilina-clavulánico 1g/62,5g, azitromicina.

CP 2017: amoxicilina-clavulánico, azitromicina.

CP 2018: moxifloxacino, levofloxacino, amoxicilina-clavulánico, azitromicina.

CP 2019: último paciente con prescripción realizada de antibiótico, moxifloxacino, levofloxacino, ciprofloxacino, amoxicilina-clavulánico, azitromicina Evolución TGAB

17,78 17,05 18,00 16,07 15,44 14,85 14,74 16,00 11,51 14,00 11,33 11,14 10,00 12,00 9,13 8,93 10,00

8,00

6,00

4,00

2,00

0,00 TGAB

CP 2014 UGC UBRIQUE CP 2014 AGS CP 2015 UGC UBRIQUE CP 2015 AGS CP 2016 UGC UBRIQUE CP 2016 AGS

CP 2017 UGC UBRIQUE CP 2017 AGS CP 2018 UGC UBRIQUE CP 2018 AGS CP 2019 UGC UBRIQUE CP 2019 AGS TGAB (julio 2019-junio 2020)

13,13

14,00 7,78 12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 AGS JEREZ, COSTA NOROESTE Y UBRIQUE - UGC SIERRA CÁDIZ Evolución tasas

7,00 6,97 6,51

6,00

4,79 5,11 5,00 4,71 4,62 4,44 4,49 4,39 4,72 4,32

4,00 3,62 3,50 3,69 3,31 3,24 3,13 2,64 3,00 2,40 2,10 1, 9 5 1, 6 5 2,00 1, 7 8 1, 4 3 0,82 1, 0 4 0,93 0,95 0,84 0,87 0,69 0,84 0,76 1, 0 0 0,55 0,48 0,43 0,44 0,80 0,39 0,36 0,38 0,38 0,42 0,34 0,34 0,46 0,47

0,00 0,34

CP14 UGC CP14 AGS CP15 UGC CP15 AGS CP16 UGC CP16 AGS CP17 UGC CP17 AGS CP18 UGC CP18 AGS CP19 UGC CP19 AGS UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE

A MOXICILINA AMOXICILINA / CLAVULANICO CIPROFLOXA CINO FOSFOMICINA Evolución TASAS (julio 2019-junio 2020)

3,92

4,00 3,25 3,50 3,00 2,14 2,50 1,61 2,00 1,50 0,73 0,41 0,47 1,00 0,39 0,50 0,00 Amoxicilina Amoxi-Clavulánico Ciprofloxacino Fosfomicina

AGS JEREZ, COSTA NOROESTE Y SIERRA CÁDIZ UBRIQUE - UGC Evolución tasas de quinolonas

1, 2 0 1,04

1, 0 0 0,93 0,95 0,84 0,87 0,82 0,84 0,80 0,76 0,80 0,69 0,60 0,55 0,56 0,60 0,47 0,48 0,42 0,42 0,42 0,36 0,38 0,36 0,36 0,40 0,30 0,27 0,24 0,27 0,20 0,17 0,19 0,17 0,13 0,20 0,12 0,09 0,11 0,06 0,07

0,00

CP14 UGC CP14 AGS CP15 UGC CP15 AGS CP16 UGC CP16 AGS CP17 UGC CP17 AGS CP18 UGC CP18 AGS CP19 UGC CP19 AGS UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE

LEVOFLOXACINO CIPROFLOXACINO MOXIFLOXACINO Tasas quinolonas (julio 2019-junio 2020)

0,73 0,80 0,70 0,60 0,46 0,41 0,50 0,40 0,21 0,30 0,20 0,04 0,03 0,10 0,00 Levofloxacino Ciprofloxacino Moxifloxacino

A GS JEREZ, COSTA NOROESTE Y SIERRA CÁ DIZ UBRIQUE - UGC Evolución tasas macrolidos

1, 6 0 1,44 1, 4 0 1,25 1,27 1,17 1,17 1, 2 0 1,12 1,01 1,08 1, 0 0 0,87 0,77 0,80 0,56 0,59 0,62 0,60 0,52 0,46 0,49 0,46 0,39 0,40 0,29 0,32 0,23 0,22 0,27 0,15 0,15 0,14 0,07 0,13 0,11 0,10 0,20 0,05 0,07 0,14 0,06 0,06 0,06 0,07 0,02 0,04 0,02 0,04 0,07 0,03 0,06 0,02 0,06 0,01 0,06 0,00

CP14 UGC CP14 AGS CP15 UGC CP15 AGS CP16 UGC CP16 AGS CP17 UGC CP17 AGS CP18 UGC CP18 AGS CP19 UGC CP19 AGS UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE UBRIQUE

AZITROMICINA CLARITROMICINA ERITROMICINA CLINDAMICINA Tasa de macrolidos (julio 2019-junio 2020)

0,89

0,90

0,80

0,70 0,56 AGS JEREZ, COSTA NOROESTE Y SIERRA CÁDIZ UBRIQUE - UGC 0,60

0,50 0,36 0,32 0,40

0,30 0,08 0,20 0,04 0,06 0,02 0,10

0,00 Azitromicina Claritromicina Eritromicina Clindamicina ConclusionesConclusiones

-El conocimiento y la participación activa y continua como referente de las actividades PROA AP del AGS ha sido primordial.

-El realizar feedback con los médicos de familia ha resultado un importante elemento facilitador.

-Las actividades formativas sobre “Optimización Uso Antibióticos: ITU, IR, IO” han sido elementales. ConclusionesConclusiones

-La selección de casos para el desarrollo de las asesorías han sido cruciales para el logro de los resultados alcanzados. -La aceptación por parte de los médicos de familia de la UGC Ubrique han permitido un verdadero trabajo en equipo.

-Los logros alcanzados nos deben animar a seguir trabajando en la misma línea, sin perder la inventiva que ha caracterizado a este programa PROA desde su inicio en nuestra AP AGS. La clave del éxito está en el trabajo en Equipo

Todos los profesionales de la UGC, se han UNIDO AL PLAN y han logrado estos avances. Seguiremos en ello!!!

Coordinadora Equipo PROA AP AGS Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz