Horario De Autobuses Salida Destino

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Horario De Autobuses Salida Destino INVIERNO 2020-2021 HORARIO DE AUTOBUSES SALIDA DESTINO SALIDAS DE LUNES A VIERNES LABORABLES BORNOS SEVILLA / ESPERA 07:15-12:25(SOLO A ESPERA,NO VA A SEVILLA)-16:15 BORNOS COTO DE BORNOS 08:00-09:10 BORNOS HOSPITAL DE VILLAMARTÍN 08:00-09:10 BORNOS VILLAMARTÍN 08:00-09:10-10:15-14:50--15:15--17:00-19:00--21:15 BORNOS ARCOS / JÉDULA/ JEREZ 07:40-08:30 -10:50-11:40-12:25(pasa por Espera)--16:40-18:40-19:40- BORNOS PUERTO SANTA Mª / CÁDIZ 10:50 BORNOS ALGODONALES 08:00-14:50- BORNOS PRADO DEL REY/EL BOSQUE/ UBRIQUE 10:00-15:00-17:00-19:00-21:15- BORNOS MÁLAGA -08:00- BORNOS OLVERA 8:00-14:50 BORNOS PUERTO SERRANO 14:50- COTO DE BORNOS VILLAMARTÍN 08:20 COTO DE BORNOS ARCOS/JÉDULA/JEREZ 11:25-16:25-18:25 SALIDA DESTINO SALIDAS SÁBADOS,DOMINGOS Y FESTIVOS BORNOS SEVILLA / ESPERA 10:15-16:50 BORNOS COTO DE BORNOS 11:15- BORNOS VILLAMARTÍN 11:15-12:40-20:15 BORNOS ARCOS/ JÉDULA/ JEREZ 08:40-17:40-18:40- BORNOS PTO SERRANO /ALGODONALES/ RONDA 12:40-- BORNOS PRADO DEL REY/EL BOSQUE / UBRIQUE 11:15-20:15- BORNOS PUERTO SANTA Mª / CÁDIZ 18:40-- COTO DE BORNOS VILLAMARTÍN 11:20- COTO DE BORNOS ARCOS/JÉDULA/JEREZ 08:25-17:25 COTO DE BORNOS PRADO REY/BOSQUE/UBRIQUE 11:20 DAMAS *AUTOBUSES CON PASO POR COTO DE BORNOS TRANSPORTES GENERALES COMES HORARIO INVIERNO 2020/2021 (DESDE EL 14/09/2020) EL AYUNTAMIENTO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS CAMBIOS QUE PUEDAN REALIZAR LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE .*Hora aproximada de paso PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAME A LA EMPRESA COMES(956 291 168) Y/O DAMAS(959 256 900). INVIERNO 2020-2021 HORARIO DE REGRESO DE AUTOBUSES A BORNOS SALIDA DESTINO DE LUNES A VIERNES ESPERA BORNOS 09:00-10:40- 19:40 COTO DE BORNOS BORNOS/ARCOS/JEREZ 11:15-16:15-18:15- ARCOS DE LA FRA. BORNOS 07.00-07:40-08:40-10:00-14:35--15:00-16:00-16:40-18:40-21:00 JÉDULA BORNOS 07:25-08:25-09:45- 14:45-14:20-16:25-18:25--20:45- JEREZ DE LA FRA. BORNOS 07:00-08:00(pasa por Espera)-09:15- 14:15-16:00-18:00-20:15 CÁDIZ BORNOS 13:00- ALGODONALES BORNOS 10:00 PRADO DEL REY BORNOS 06:55-10:45-15:45-17:45 EL BOSQUE BORNOS 06:40-10:30-15:30-17:30 UBRIQUE BORNOS 06:25-10:15-15:15-17:15 SEVILLA BORNOS 09:15-18:15 MÁLAGA BORNOS -16:15- VILLAMARTÍN BORNOS 07:25—08:15--11:15-12:10(pasa por Espera)-16:15-18:15-19:15 HOSPITAL VILLAMART BORNOS 08:15-11:15-16:15-18:15 OLVERA BORNOS 18:15 SALIDA DESTINO REGRESO A BORNOS SABADOS,DOMINGOS Y FESTIVOS ESPERA BORNOS 12:50-19:30-- COTO DE BORNOS BORNOS/ARCOS/JEREZ -08:25-17:20- VILLAMARTÍN COTO BORNOS 08:15-17:15- VILLAMARTÍN BORNOS 08:15-17:15--18:20-19:45- ARCOS DE LA FRA. BORNOS 10:00-11:00 -12:20 -16:30--20:00 JÉDULA BORNOS 10:45-12:10-19:40- JEREZ DE LA FRA. BORNOS 10:15- 11:45--19:15- ALGODONALES BORNOS 17:45- PRADO DEL REY BORNOS 07:45-16:45- EL BOSQUE BORNOS 07:30-16:30- UBRIQUE BORNOS 07:35-16:15- SEVILLA BORNOS 12:15-18:15 CADIZ BORNOS 11:00-- RONDA BORNOS 17:00-- *AUTOBUSES CON PASO POR COTO DE BORNOS TRANSPORTES GENERALES COMES DAMAS HORARIO INVIERNO 2020/2021 (DESDE EL 14/09/2020) EL AYUNTAMIENTO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS CAMBIOS QUE PUEDAN REALIZAR LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE . PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAME A LA EMPRESA COMES(956 291 168) Y/O DAMAS(959 256 900/902 11 44 92). *Hora aproximada de paso.
Recommended publications
  • Romances Extaños En La Tradición De La Baja Andalucía
    C. DE LA VEGA, «ROMANCES EXTRAÑOS…» BLO, 7 (2017), PP. 61-97 Romances extaños en la tradición de la Baja Andalucía Carmen DE LA VEGA DE LA MUELA (Centro Asociado de la UNED en Sevilla) [email protected] ORCID ID: 0000-0002-2775-3155 ABSTRACT. This article presents a concise study RESUMEN. Este artículo presenta un estudio about the origin and ancient documentation that conciso sobre el origen y documentación antigua exists, the diffusion in the modern tradition and the que existe, la difusión en la tradición moderna y la extension in the Romanic geography of some extensión en la geografía romancística de algunos subjects collected exceptionally in the last temas recogidos de modo excepcional en las investigations of Romanesque in the Lower últimas investigaciones del Romancero en la Baja Andalusia. Andalucía. KEYWORDS: oral tradition, traditional ballads from PALABRAS-CLAVE: tradición oral, romancero Lower Andalusia tradicional de la Baja Andalucía Desde los comienzos del gran proyecto del Romancero General de Andalucía, dirigido por el profesor Pedro M. Piñero Ramírez a partir de la década de 1980, aparecen los primeros análisis específicos de la rica tradición romancística meridional: La ausencia de todo arcaísmo, la modernidad de las versiones, la reducción de la anécdota, la carencia de ornamentación, la capacidad de insinuar más que de explicar motivos y situaciones caracterizan la forma de pervivencia de este romancero que, muy próximo a la floreciente canción lírica andaluza, toma de esta el gusto por lo esencial, el olvido de lo superfluo para comunicar con un mínimo de palabras todo un universo poético (Piñero, Atero y Baltanás, 1994: 487).
    [Show full text]
  • Página 2 B.O.P
    Página 2 B.O.P. DE CADIZ NUM. 145 31 de julio de 2020 1.-Los Distritos son divisiones territoriales de la zona urbana del término ADMINISTRACION LOCAL municipal de Jerez de la Frontera dotados de órganos de gestión desconcentrada, para impulsar y desarrollar la participación ciudadana en la gestión de los asuntos municipales. AYUNTAMIENTO DE CONIL DE LA FRONTERA 2.-Las Pedanías son divisiones territoriales del término municipal dotados EDICTO de órganos de gestión desconcentrada, que sin perjuicio de la unidad de gobierno y Que, la Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria celebrada el día 4 de gestión del municipio, podrán constituirse en núcleos poblacionales con especiales junio de 2020, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: características de población ubicados en la zona rural de Jerez, con el objeto de impulsar ….//…. y desarrollar las políticas municipales de proximidad del Ayuntamiento de Jerez, Punto 2.4. PROYECTO DE ACTUACIÓN IMPLANTACIÓN NUEVA posibilitando la participación de los ciudadanos en el gobierno y la administración CANALIZACIÓN TENDIDO FIBRA ÓPTICA Y EJECUCIÓN DE ARQUETAS EN de la Ciudad. N-340, PROMOTOR: LYNTIA NETWORKS SAU. 3.-La actuación de los Distritos y Pedanías ha de ajustarse a los Principios de Resultando que por LYNTIA NETWORKS SAU, se presenta en fecha 5 de unidad de gobierno, eficacia, coordinación, solidaridad y se tenderá a la homogeneización febrero de 2020 “Proyecto de Actuación para la Implantación de Nueva Canalización de sus estándares de equipamientos. Tendido Fibra Óptica y Ejecución de Arquetas en N-340; examinada la documentación Artículo 187. Constitución y fundamentación jurídica. presentada y emitidos Informes Técnico y Jurídico al respecto, la Junta de Gobierno 1.- Los Distritos y Pedanías se constituyen y regulan por acuerdo del Pleno Local, por unanimidad, acuerda: de la Corporación, en el Ejercicio de sus atribuciones conferidas en virtud del art.
    [Show full text]
  • Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
    No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ­ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like­ Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra­ Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu­ Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas
    [Show full text]
  • Mapa Fosas Cadiz Maquetado Sin Informantes
    MAPA DE FOSAS DE CADIZ Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Cádiz y provincia Proyecto financiado por la Consejeria de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía Andalucía, 2007-2008 y 2009 MÉTODO DE TRABAJO DE CAMPO La documentación con respecto a la localización de estos enterramientos es muy escasa, debido a esto se recurre sobre todo a la MEMORIA de las personas, que por diferentes motivos, conocieran la existencia de éstos y que gracias a la información que nos proporcionan se pueda llegar a localizar las fosas comunes de la Guerra Civil. Las fuentes orales son especialmente válidas para el estudio de la represión durante el franquismo. Para recuperar esta información recurrimos a la toma de testimonios orales que se llevan a cabo a través de entrevistas, además de los testimonios también se recogen, si se puede, documentos privados para así ilustrar mejor los testimonios. Una vez recopilada la información y siempre que sea posible, se visitan con los informantes los posibles lugares de inhumación, donde se pueden aportar datos que en la entrevista no han sido mencionados, como referencias geográficas o toponímicas, acotación del terreno donde se situaría la fosa, etc. que igualmente es necesario recoger. In situ se procede a la toma de fotografías y a la elaboración de un croquis en el que se indique la situación, con respecto al entorno que lo rodea, del lugar de inhumación. Otro de los instrumentos que utilizamos son las ortofotos digitales para geo-referenciar aproximadamente los lugares de enterramiento mediante las coordenadas UTM.
    [Show full text]
  • Descargar Listado Provincia
    Listado Listado de resultados de la búsqueda Nombre Provincia Municipio Molino de ABAJO Cádiz Bosque, El Arca del AGUA Cádiz Puerto Real Caja de AGUAS Cádiz Puerto de Santa María, El Molino del ÁGUILA Cádiz Algeciras Laguna de la AHUMADA Cádiz Villamartin Lagunilla de los ALACRANES Cádiz Grazalema Aljibe del ALBARRACINEJO Cádiz Grazalema Perezoso de ALBARRACINEJO Cádiz Grazalema Pozo del ALBARRACINEJO I Cádiz Grazalema Pozo del ALBARRACINEJO II Cádiz Grazalema Aljibe de los ALBARRANES Cádiz Zahara de la Sierra Aljibe del ALCÁZAR Cádiz Medina-Sidonia Aljibe del ALCÁZAR DE JEREZ Cádiz Jerez de la Frontera Baños árabes del ALCÁZAR DE JEREZ Cádiz Jerez de la Frontera Pozo noria del ALCÁZAR DE JEREZ Cádiz Jerez de la Frontera Laguna de ALGARABEJO Cádiz Arcos de la Frontera Aljibe del ALGARROBAL Cádiz Ubrique Pozo del ALMENDRAL Cádiz Puerto Real Pozo del ALMENDRAL II Cádiz Puerto Real Embalse de ALMODÓVAR Cádiz Tarifa Perezoso del ALTO DEL PUNTAL Cádiz Benaocaz Molino de ANGORRILLA Cádiz Arcos de la Frontera Aljibe del APRISCO LOMAS DE ALBARRACÍN Cádiz Benaocaz Embalse de ARCOS Cádiz Arcos de la Frontera Humedal de los ARQUILLOS Cádiz Puerto Real Noria de AUTRÁN Cádiz Puerto Real Termas de BAELO CLAUDIA Cádiz Tarifa Pilar de BAINEROS Cádiz Puerto Real Acueducto de la BAJADILLA Cádiz Algeciras Embalse del BARBATE Cádiz Alcalá de los Gazules Marismas del BARBATE Cádiz Barbate - 1 - Listado Pilón de los BATANES Cádiz Ubrique Pilón de BEJERUELA Cádiz Grazalema Pozo de BOCANEGRA Cádiz Jerez de la Frontera Aljibe del BOMBO Cádiz Ubrique Marismas de
    [Show full text]
  • Ayuntamiento De Bornos (Cádiz) Secretaría
    Ayuntamiento de Bornos (Cádiz) Secretaría ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN, EL DÍA 21 DE FEBRERO DE 2013 Presidente: D. Juan Sevillano Jiménez Grupo Socialista Grupo Popular Grupo IULV-CA D. Álvaro Moreno Díaz D. Fernando García Navarro Dª. Noemí Palomares Gordillo Dª. Raquel Gutiérrez Ramírez Dª. Raimunda Díaz Medina Dª. Eva María Pérez Corrales D. Antonio Peral Cervera D. José Ángel Muñoz Pozo D. Hugo Palomares Beltrán Dª. Rocío Andrades Herráiz Se excusan: D. Juan Manuel García Rivas D. Francisco Luis Garrido González Secretario: D. Francisco Javier Moldes González En la Villa de Bornos (Cádiz), siendo las 19:03 horas del día veintiuno de febrero de dos mil trece, en el Salón de Actos de la Casa Palacio de los Ribera, lugar de celebración de sesiones por acuerdo del Pleno en sesión del día 18 de enero de 1996, se reúnen, en primera convocatoria, los Ediles arriba relacionados, al objeto de celebrar sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno. Preside la Sesión el Sr. Alcalde D. Juan Sevillano Jiménez, asistido por el Secretario accidental D. Francisco Javier Moldes González, que certifica. Una vez comprobada la existencia del quórum de asistencia necesario para que pueda ser iniciada, el Sr. Presidente declara abierta la sesión, procediéndose a conocer los asuntos incluidos en el Orden del Día. PUNTO PRIMERO: ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR El Sr. Presidente pregunta a los presentes si desean realizar alguna manifestación o aclaración con respecto al acta de la sesión anterior, correspondiente a la extraordinaria del día 1 de febrero de 2013, que fue distribuida conforme a las reglas de funcionamiento establecidas por el Pleno en su sesión de 30 de junio de 2011.
    [Show full text]
  • Cadenza Document
    PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CADIZ ENERO 2014 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ALCALA DE LOS GAZULES 931 60 206 170 50 267 178 128 32 104 575 92 ALCALA DEL VALLE 451 43 136 142 28 61 41 154 16 58 195 28 ALGAR 225 14 58 37 17 53 46 15 15 31 151 13 ALGECIRAS 17.968 1.072 3.899 3.045 1.106 4.932 3.914 299 976 2.321 11.177 3.195 ALGODONALES 729 58 185 154 70 176 86 178 13 106 384 48 ARCOS DE LA FRONTERA 6.562 421 1.567 1.241 354 1.776 1.203 491 325 1.436 3.594 716 BARBATE 5.297 281 1.308 1.026 305 1.264 1.113 595 455 636 2.817 794 BARRIOS, LOS 3.396 213 698 583 217 988 697 105 265 508 2.028 490 BENALUP-CASAS VIEJAS 1.585 100 424 299 101 374 287 236 53 325 786 185 BENAOCAZ 101 6 16 18 5 27 29 1 11 7 73 9 BORNOS 1.129 86 361 277 78 222 105 174 41 238 572 104 BOSQUE, EL 320 17 73 67 22 82 59 8 30 24 225 33 CADIZ 17.512 758 4.411 3.135 713 4.803 3.692 105 1.457 1.690 11.997 2.263 CASTELLAR DE LA FRONTERA 510 35 95 79 39 154 108 51 23 57 299 80 CHICLANA DE LA FRONTERA 14.810 787 3.642 2.693 762 4.018 2.908 115 1.151 2.972 7.732 2.840 CHIPIONA 3.508 222 812 600 238 927 709 316 139 469 2.099 485 CONIL DE LA FRONTERA 3.159 181 788 584 170 869 567 73 111 442 2.077 456 ESPERA 513 38 191 128 42 87 27 79 18 127 267 22 GASTOR, EL 225 18 76 59 14 42 16 40 2 42 131 10 GRAZALEMA 321 22 50 72 22 82 73 16 14 32 223 36 JEREZ DE LA FRONTERA 35.845 1.952 7.873 6.792 1.775 9.114 8.339 1.324 2.286 5.321
    [Show full text]
  • Estado Y Tendencia De Los Servicios De Los Ecosistemas Forestales De Andalucía.Pdf
    ESTADO Y TENDENCIA DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES DE ANDALUCÍA Autores: Teodoro Marañón y Beatriz Ibáñez (IRNAS, CSIC), María Anaya-Romero y Miriam Muñoz-Rojas (Evenor-Tech) 0. MENSAJES CLAVES La superficie de los ecosistemas forestales en Andalucía apenas ha cambiado en 50 años, pero sí su composición. Los sistemas forestales ocupan casi la mitad (40%) de la superficie andaluza, estando dominados por bosques de quercíneas (22% de la superficie forestal, incluyendo las dehesas) y matorrales (57%). La superficie total de ecosistemas forestales ha disminuido solo un poco (2%) en 50 años, pero ha tenido importantes cambios en la composición. En la segunda mitad del siglo XX se plantaron coníferas (aumento del 212% respecto a la superficie en 1956) y eucaliptos (aumento del 396%). En la última década se han plantado principalmente frondosas. Los ecosistemas forestales andaluces son singulares a nivel español y europeo. La singularidad de estos sistemas forestales es un valor añadido. Algunos elementos del ecosistema forestal mediterráneo tienen su mejor o única representación en Andalucía, como el pinsapo (Abies pinsapo), el lince (Lynx pardinus) y el águila imperial (Aquila adalberti). Los bosques mixtos de alcornoque tienen uno de sus mejores ejemplos europeos (unas 100.000 ha) en las sierras de Cádiz y Málaga; en total los alcornocales andaluces representan casi la mitad de su extensión en España y el 10% del mundo, dándole valor a su producto específico - el corcho. Las dehesas son formaciones silvo-pastorales singulares que han resultado de la gestión tradicional del sistema bosque-pasto-ganado, con razas ganaderas autóctonas como el cerdo ibérico y la vaca retinta.
    [Show full text]
  • 2.2. Suelos De La Provincia De Cádiz. Tipos Principales Y Características De Los Mismos
    2. Tipología de suelos en la comunidad andaluza 25 2.2. SUELOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. TIPOS PRINCIPALES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MISMOS En la provincia de Cádiz pueden distinguir una serie de regiones naturales que, si bien no separadas entre sí por ningún accidente geográfico, son diferentes por su geología, clima, suelos, vegetación, etc. Estas regiones o comarcas naturales son: La Serranía de Grazalema, Las Sierras Subbéticas del Norte, las Sierras y Colinas del Campo de Gibraltar, La Campiña y las Costas. Para estudiar los suelos de esta provincia la dividiremos en estas regiones naturales. 2.2.1. Suelos de la Serranía de Grazalema Los suelos de la Serranía de Grazalema son en general, de escaso desarrollo, ocupan siempre áreas pequeñas y constituyen con frecuencia formaciones edáficas aisladas. Ello es debido al accidentado relieve de la región que dificulta la formación del suelo y la mayoría de las veces, promociona su erosión. Así, los suelos más abundantes en esta comarca son Leptosoles líticos . Existen también Luvisoles relictos rellenando huecos y hendiduras de rocas, Regosoles y Cambisoles sobre calizas, areniscas silíceas y materiales triásicos. Todos ellos muestran como carácter general más acusado, el constituir formaciones ais ladas y pedregos as . Los suelos de esta región dependen, además de la vegetación y el microclima, sobre todo de la altitud, la topografía y el substrato geológico. Los principales suelos son: Leptosoles líticos, réndsicos y úmbricos. Luvisoles cálcicos. Regosoles calcáricos. Cambisoles calcáricos, gléicos y eútricos. 2.2.1.1.- Leptosoles En Grazalema aparecen distintos suelos sobre pendientes acusadas que alcanzan poco desarrollo y cuyo material orgánico e inorgánico está poco descompuesto.
    [Show full text]
  • La Necrópolis De La Ermita Del Almendral Y Fuente De Ramos (Puerto Serrano, Cádiz): Un Ejemplo De Uso Diacrónico De Un Conjunto Funerario Prehistórico
    Revista Atlántica-mediterránea 20, pp. 53-73 BIBLID [11-38-9435 (2018) 20, 1-227] LA NECRÓPOLIS DE LA ERMITA DEL ALMENDRAL Y FUENTE DE RAMOS (PUERTO SERRANO, CÁDIZ): UN EJEMPLO DE USO DIACRÓNICO DE UN CONJUNTO FUNERARIO PREHISTÓRICO THE NECROPOLIS OD “LA ERMITA DEL ALMENDRAL” AND “FUENTE DE RAMOS” (PUERTO SERRANO, CÁDIZ): AN EXAMPLE OF DIACHRONIC USE OF A REHISTORIC FUNERARY SITE Yolanda COSTELA MUÑOZ Grupo HUM-831. Facultad de Filosofía y Letras. Avda. Gómez Ulla 1, 11003 Correo electrónico: [email protected] Resumen: La necrópolis prehistórica de la Ermita del Almendral y Fuente de Ramos se localiza en el término municipal de Puerto Serrano, en la provincia de Cádiz. Se trata de un conjunto funerario pre- histórico compuesto por sepulturas excavadas en el sustrato rocoso. La importancia de este complejo arqueológico radica en la gran carga simbólica que ha poseído a lo largo de los siglos. Tanto es así, que la necrópolis fue varias veces reutilizada y transformada durante época histórica, hasta convertirse en lo que es hoy, un centro religioso. A lo largo de las siguientes páginas, y a través de una perspectiva bio- gráfica, analizaremos las distintas fases de uso que han sido documentadas en la necrópolis, gracias a los distintos trabajos arqueológicos realizados. Palabras Clave: cuevas artificiales, biografía de uso, proyección temporal, reutilización, megalitismo. Abstract: The necropolis of “La Ermita del Almendral” and “Fuente de Ramos” is located in the munici- pal area of Puerto Serrano, in the province of Cádiz. It is a prehistoric funerary site, which is composed of tombs excavated in the rocky substrate.
    [Show full text]
  • Iii Jornadas Provinciales Pirasoa En Atención Primaria. Cádiz 6 Noviembre 2020
    III JORNADAS PROVINCIALES PIRASOA EN ATENCIÓN PRIMARIA. CÁDIZ 6 NOVIEMBRE 2020 UGC UBRIQUE ORGANIZACIÓN Y RESULTADOS PROGRAMA PIRASOA: PROA AP CP 2014-1er SEMESTRE CP 2020 Charo Vázquez Fernández Referente PROA AP UGC Ubrique AGS Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz UGC Urique. Distrito Sierra de Cádiz. AGS Jerez Costa Noroeste y Sierra de Cádiz Ubrique Grazalema Benaocaz Villaluenga del Rosario UGC Urique. Distrito Sierra de Cádiz. AGS Jerez Costa Noroeste y Sierra de Cádiz Centro Salud Ubrique Elementos claves en el desarrollo PROA AP UGC Ubrique: -Reuniones referentes UGC AP del AGS con Coordinadora Equipo PROA AP. -Actividades formativas a referentes “talleres asesorías/sesiones formativas”. -Disponibilidad de presentaciones que facilitan el feedback con los médicos de familia. -Desarrollo de actividades formativas acreditadas on-line: “Optimización Uso Antibióticos: ITU, IR, IO” y AUTOASSESORÍAS vinculadas. -Selección de casos por detección áreas de mejora desde la Coordinación Equipo PROA AP para desarrollo de asesorías. Elementos claves en el desarrollo PROA AP UGC Ubrique: - Trabajar para facilitar el acceso a la Guía Aljarafe a través del botón rojo y el conocimiento del acceso on-line por los profesionales. http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/guiaterapeuticaaljarafe/guiaTerapeuticaAljarafe/guia/guia _find_hsd.asp Elementos claves en el desarrollo PROA AP UGC Ubrique: - Facilitar la difusión INFORME DE SENSIBILIDADES EXTRAHOSPITALARIA AGS Jerez, Costa Noroeste UGC Microbiología (años 2014, 2016, 2017-2018) Equipo PROA AP AGS Norte de Cádiz Elementos claves en el desarrollo PROA AP UGC Ubrique: -Reuniones referente UGC AP Ubrique con los médicos de familia de la UGC: ● Presentación de estrategia de trabajo. ● Feedback de los resultados alcanzados.
    [Show full text]
  • Instituto De Empleo Y Desarrollo Socioeconómico Y Tecnológico De La Diputación De Cádiz
    INSTITUTO DE EMPLEO Y DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y TECNOLÓGICO DE LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ ANUNCIO RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA LA SELECCIÓN DE TREINTA Y UN TÉCNICOS MEDIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA LOS MUNICIPIOS DE ALCALÁ DEL VALLE, BARBATE, BORNOS, ESPERA, PUERTO SERRANO, UBRIQUE, VEJER DE LA FRONTERA, VILLAMARTÍN, ALCALÁ DE LOS GAZULES, SAN FERNANDO, ARCOS DE LA FRONTERA, ALGODONALES Y OLVERA, Y DOS TÉCNICOS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LOS MUNICIPIOS DE VILLAMARTÍN Y SAN FERNANDO Mediante Decreto de fecha 05 de enero de 2021, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz número 4, de fecha 8 de enero del actual, se aprobaron las bases y la convocatoria para la selección de treinta y un Técnicos Medios de Orientación Profesional para los municipios de Alcalá del Valle, Barbate, Bornos, Espera, Puerto Serrano, Ubrique, Vejer de la Frontera, Villamartín, Alcalá de los Gazules, San Fernando, Arcos de la Frontera, Algodonales y Olvera, y dos Técnicos de Acompañamiento para los municipios de Villamartín y San Fernando supeditada a la ejecución de la resolución de concesión aprobatoria por parte de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo para la ejecución del Programa de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción convocada mediante la resolución de 27 de octubre de 2020. Mediante Decreto de 2 de febrero de 2021, se aprobó la composición de la Comisión de Selección y la lista provisional de admitidos y excluidos, estableciéndose un plazo de cinco días para la subsanación de
    [Show full text]