EL MODERNO 053 . Uruguay Lorenzo Latorre 1844-1916 / Uruguay

Lorenzo Latorre nació durante la Guerra Grande, en 1844. Desde muy joven se inició en la vida militar, en la que tuvo una rápida carrera. Participó en la revolución de y en la guerra del Paraguay. Defendió al gobierno en la Revolución de las Lanzas. Fue ministro de Guerra y las clases altas apoyaron su VER designación como gobernador provisorio. Durante su gobierno dictatorial Uruguay dio los principales pasos para la modernización económica y política. EL URUGUAY MODERNO 053 . Uruguay Lorenzo Latorre 1844-1916 / Uruguay

Lorenzo Latorre era hijo de un comerciante de origen es- ­Latorre ministro de Guerra. Desde esa función Latorre tuvo pañol que se instaló en Uruguay en la década de 1830. Su mucha influencia en el gobierno y ganó fama de hombre madre era oriental. Desde muy joven comenzó a trabajar organizado y honesto. en un escritorio de abogados. Cuando aún no tenía 20 años Las crisis sucesivas de la política y la economía desper- cumplidos, se apartó de su familia por razones políticas y taron en las clases altas el deseo de que se instalara en el se incorporó a la revolución de Venancio Flores. país un gobierno fuerte y encontraron en Latorre al hombre Después de su participación en el ejército florista se que podría ejercerlo. En marzo de 1876 un grupo grande dedicó a la profesión militar. Hizo una carrera rápida, pri- de comerciantes y estancieros fueron a buscarlo a su casa. mero como alférez del batallón de infantería Florida. A los A partir de ese momento se desempeñó como gobernador 21 años fue ascendido y tuvo una destacada actuación en provisorio. Tenía 31 años. Fue el comienzo del militarismo. la guerra del Paraguay, donde obtuvo el rango de coronel Estuvo a cargo de la presidencia como dictador hasta y fue herido en una pierna. 1879, cuando fue elegido presidente constitucional. Un Entre 1870 y 1872 dirigió a fuerzas del gobierno en la año después renunció al cargo por falta de apoyo del Par- lucha contra la revolución de Timoteo Aparicio. En 1875 lamento y de las clases altas. Al irse afirmó: "Los orientales tuvo un papel importante en el control del levantamien- son ingobernables". Luego de abandonar la presidencia to de enero que terminó en la renuncia del presidente se instaló con su familia en hasta su muerte José Ellauri. , el sustituto de Ellauri, nombró a en 1916.