CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 272/2017 ACTOR: SÍNDICOS DE LOS MUNICIPIOS DE , ARIO, CARÁCUARO, , COPÁNDARO, , , PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN , , ECUANDUREO, SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ERINGARICUÁRO, HIDALGO, , ~Año del Centenario de lo Promulgación de la , JIQUILPAN, LA HUACANA, LA Constitución Politica de las Estados Unidos Mexicanos" PIEDAD, LÁZARO CÁRDENAS, , NUEVO PARANGARICUTIRO, , PURUÁNDIRO, QUERÉNDARO, QUIROGA, SANTA ANA. MAYA, , , TACÁMBARO, TANCÍTARO, T ANGAMANDAPIO, , TUMBISCATÍO, . TU~,l.C~TO, ¡, VILLAMA~, ZAMORA Y

\ L ZINAPARO, :fOl?OS DE MICHOACAN DE OCAMPO frSUBSECRETARÍA GEN.ERAL DE ACUERDOS ...... ·:...... ·SECCIÓN~DE - TRÁMITE · DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y DE ACCIONES DE ""- \""• ...... -; . j .INCONSTITUCIONALIDAD

R, •I·. o . ' - , \\ ¡ ' ' ' ' ' ' ' .· Ciudad. de México, a dieciséis de ociut>r'e de do's mil diecisiete, se da cuenta al Ministro Luis 1 María Aguilar Morales, Presidente\de .ia"·sÜprema~Co'rte·d ticia 'de la Nación, con lo si uiente: ' · .... · · ~ · ' · ' · ' ' Constancias,· " , Número de \ , ' ( ~ ' ' 1 .. ' • \ • Re istro Escrito de Celia· Aguilar \í'ázque~?'.. ~ 'Noe ··T~pia·~ · ·. -... ~anet' Enedina 049042 Betancourt Zarco, Felipe Correa Morales.;':Man'uel, " o· Ortíz, Manuel Ornelas G~ri~ay, Alej8:ndrplMa~rig·a1 cfrlos,J~is:M'anue~."Farías Gqn_zález, Vianet Nuñez Reyes, Javier Suarez"'ArJ;ig~/·I~·Mang!ltotTomás;'1Carl~s Edgar Gonf:ªl.e'.Z Pére~, Jopé Luis. .Ve,lázq · ,-; . ara,· :l)amón,,,Rar:nírez Espinosa, José. Rivas 'Alvare:t,Enip l?ineda ~S.a zar~:J~icol~s ~ermosillo García, Ornar Salas,Nicaso,~Juan,Carlos González:Pulido, ,L\dolfo Chávez López, Blanca· Estela Valdiolivar · Go~~. Nayeli' RamÍfez~ehavarría, Patricia Cru,z Ferre,y~a.·; F~llpe ~~rÍge~ni-án /.S~,lª.~ :,Páudia Patricia Zavala Ram1rez, Adan Torr~s_Rub1q,-~~le~~·M,9~dr~gojlAv1la, Juan Carlos Barajas Míreles, David Moralesª"'íosí"'Marta~ Lücrecia·"Arroyo Sandoval, Antonio Magaña Escamilla, N 1a ('EIÍSabeth .Rueda Díaz, Juan José Sauceda Chávez, Guadalupe D · Aguilar Sandoval, Francisco Javier Ochoa Navarro, Jorge Alberto Bribiesca Sahagún y Ricardo Ruíz Sánchez, quienes se ostentan, respectivamente, como Síndicos de los municipios de .~~~~~~~~·t~~~~~~~~~~~~::~~'.'E~~;~~~~. c~i~~¡~~~~~i~~~p~:.. . lndaparapeo, J1qu1lp~n; li.,a 1-;luaca[la, ta,,,P1eaaq, Lazara :Cardenas,•f!Marcos / ~ I ·: · --· ·· "' :· ~/ -.. -.... ·,1-. · • ""._... ~ r · < • ;) '- ~ ' •• ·1 · "''/ ·-·~ · '·' '· Castellanos, Nuevo · Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Puruándiro, Queréndaro, Quiroga, , Senguio, Susupuato, Tacámbaro, Tzitzi,o, r,\, 1 \. ' ' I·) T~~~í~~~º· l\Tapg~m~n9,api~i Tla.z~zalr?:·'

Anexos:

a) Copias certificadas de los nombramientos de los promoventes. b) Periódico oficial de Michoacán de Ocampo de treinta de enero de dos mil uince. Las constancias anteriores se recibieron el día Re hoy en la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de este Alto Tribunal. Conste'Y') .

Ciudad de México, a dieciséis de octubre de dos mil diecisiete. Escrito de Celia Aguilar Vázquez, Noe Tapia Caria, Yanet Enedina Betancourt Zarco, Felipe Correa Morales, Manuel Rico Ortíz, Manuel Ornelas

CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 272/2017 Garibay, Alejandro Madrigal Carlos, Luis Manuel Farías González, Vianet Nuñez Reyes, Javier Suárez Arciga, ·1van Mangato Tomás, Carlos Edgar González Pérez, José Luis Velázquez Lara, Ramón Ramírez Espinosa, José Rivas Álvarez, Enio Pineda Salazar, Nicolás Hermosillo García, Ornar Salas Nicaso, Juan Carlos González Pulido, Adolfo Chávez López, Blanca Estela Valdioiivar González, Nayeli ·Ramírez Chavarría, Patricia Cruz Ferreyra, Felipe

1 Ángel. Guzmán Coria, Claudia Patricia Zavala Ram(rez, Adán Torres Rubio,

1 Selene Mondragón Ávi!a, Juan Carlos Barajas Míreles, David Morales Ríos, Marta: Lucrecia Arroyo Sandoval, Antonio Magaña Escamilla, Nadia Elisabeth Rueda Dfaz, Juan José Sauceda Chávez, Guadalupe Daniel Aguilar. Sandoval, Francisco JaviE!r Ochoa Navarro, Jorge Alberto Bribiesca Sahagún y Ricardo Ruíz Sánchez, quienes se ostentan, respectivamente, como Síndicos de los munioipios de Angangueo, Ario, Carácuaro, Contepec, Copándaro, Chavi~da, Chilchota, Churintzio, Churumuco, Ecuandureo, Eringaricuáro, Hidalgo, Huiramba, lndaparapeo, Jiquilpan, La Huacana, , Lázaro Cárdenas, Marcos Castellanos, Nuevo Parangaricutiro, f\luevo Urecho, Puruándiro,

. ' Queréndaro, Quiroga, Santa Ana Maya, Senguio, Susupuato, Tacámbaro, Tancítaro, , Tlazazalca, Tumbiscatío, , Tzitzio, Villarl)ar, Zamora y-Zináparo, todos de Michoacán de Ocampo, contra el Poder Ejecu:tivo de Michoacán de Ocampo, en la que impugnan lo siguiente: "Se reclama del demandado Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo: El haber determinado y ordenado al Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Mic/1oacán, de manera unilateral, ilegal e inconstitucional la retención de diversas cantidades de dinero, que por concepto de Participaciones en Ingresos Federales y Estatales le corresponden a cada uno de los Municipios aquí quejosos, recursos pertenecientes al Ejercicio Fiscal 2015, y específicamente del FONDO DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES; Ingresos que con anterioridad fueron legalmente autorizados por la Legislatura Estatal, sin existir facultades legales en la demandada, ni documentos suscritos por los diferentes Ayuntamientos accionantes, en el cual (sic) se autoricen las retenciones de mérito; transgrediendo con ello el Ejecutivo Estatal demandado los principios de la libre administración de la hacienda municipal y el ejercicio directo de los recursos municipales, consagrados a favor de los Municipios aquí accionantes por el artículo 115 de la Carta Fundamental de la Nación."

2

CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 272/2017

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUS'rlCIA DE LA NACIÓN "Año del Centenario de lo Promulgación de lo Constitución Polltico de los Estados Unidos 1 Mexicanos" Con fundamento en los artículos 24 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones 1 y 11 del Artículo 105 de la Constitución Política de· los Estados 2 Unidos Mexicanos y 81, párrafo primero , del Reglamento Interior de esta

Suprema Corte de Jus~ici~ c;te la Na~i<;mt' túr~e~e este expediente ********** p~ra que instruya el procedimiento correspondiente, de acuerdo con eL ·-registro que al efecto se lleva en la ...... ··~ ·~ ., Subsecretaría General de Acuerdos·.de este:Alto-,Jribunal. ~ ' 1 '· \ . •• '· Notifíquese. . . (r:\\ Lo proveyó y firma . el ~inistro· .l:.uis María ~uilar . Morales, • • • • \' \ . '\... _...,._ "'>. •. ' , Presidente de áSUprema iCor:te 1de,.~,us'ticia 1 de~ l~ción; quien actúa con LeticiaGuz .án Miran , Secr~talia.:~·e,l~'S.eccióri :dª'~mite de Controversias · de ~a Subsecretaría 17)I . \

/ . ; .~ • f" ,·

Esta hoja forma parte del acuerdo ~iséis de octubre de dos mil diecisiete, dictado por el Ministro Luis María Aguilar"Mo~ales, Presidente de,la·~fir~m.a Corte~.~~~Just!cia ~e la ~aci,ón, 'en,la:contrpv~~~ia, constitucipnal 272/2017, pror;novida por quienes seJ osje.ntan cqmq~ $índico,s d.e¡_los lll'uni~ipios deílAngan,'g~,eo, (Ario,: Carácuaro, -·Contepec, Copándaro, Chavinda, Chilchota~ Churintzio,li' Churúmuco, ;Ecuandureo:-Eringaricuáro •. Hidalgo, Huiramba, lndaparapeo, Jiquilpan, La Huacana, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Marcos Castellanos, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Puruándiro, Queréndaro, Quiroga, Santa Ana Maya, Senguio, Susupuato, Tacámbaro, Tancítaro, ,... '¡ ¡Tangamandapio,tflazazalca, Tumbiscatío,,Turicato,¡ T~itzioTVillamar, Zamora y·Ziná.paro, todos de Michoacán de 1 1 1 ~l ¡Oqáryipo.'.c9~s,teµ) }'\. '. ¡_~ L)t Ju) ILI/\ l)r· 1 /\ l':,·'~ ': ':'.!

1 Artículo 24 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones 1 y 11 del Ai:tículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Recibida la demanda, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación designará, según el turno que corresponda, a un ministro instructor a fin de que ~onga el proceso en estado de resolución. Artículo 81 del Reglamento Interior de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación. Artículo 81. Los asuntos de la competencia de la Suprema·Corte se turnarán por su Presidente entre los demás Ministros, por conducto de la Subsecretaría General, siguiendo rigurosamente el orderi de su designación y el cronológico de presentación de cada tipo de expedientes que se encuentren en condiciones de ser enviados a una Ponencia, tanto para formular proyecto de resolución como para instruir el procedimiento. ['".].

3