DEPARTAMENTO DE SALTO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 EQUIPO DIPUTACIÓN PROF. MANUELA MUTTI FORNAROLI

esumen de las princi- ntervenciones en sala, ompendio de editoriales abor realizada por nues- Rpales leyes que estamos IMedias Horas Previas y Cy artículos que reflejan Ltro Equipo de Diputación trabajando en el segundo año Exposiciones Escritas real- nuestro pensamiento, publi- en todas las localidades de de la legislatura XLVIII. izadas en 2016 por el equipo cados en la prensa nacional y nuestro departamento de diputación de Manuela Mutti. departamental. Salto.

Movimiento de Participación Popular Frente Amplio

manuelamutti.609.uy Pág. 2 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 tal, también con lasituación econó el Hospi en frigoríficos, los naranja, el departamento: como en el de la en hubo que laborales conflictos los Tanto es así que estuvimos en todos población salteñaysuentorno. de los problemas “domésticos” de la cipal frenteamplista para encargarse tamos con unaadministraciónmuni Y porqueademás contábamos y con partamento. dispersos en el interiordenuestro de cantidad dekilómetrosysalteños inclusiva, teniendo bien presente esa tiendo estrategias a futuro, de manera necesitamos un departamento discu Por ideología, por vocación y porque nuestras principales áreas de trabajo. el traba jo, la educación y la ruralidad serían que definió Diputación de Al comenzar el 2016 nuestro equipo Carumbé, además de reafirmar la im la reafirmar de además Carumbé, propuesta educativa para la zona de una llegar hicimos le quien a Netto, sidente del CODICEN, Prof. Wilson Mantuvimos reuniones con el Pre super héroes. mediáticamente auto-proclamándose aparecen ahora que políticos actores la boral desconocidoporlapoblacióny conflicto un era todavía cuando y también con Aldeas de laBondad, mico-social de los soldados salteños editorial ------bién nos metimos con el deporte, con sentantes Nacionales del Interior,tam Pero, y como es común en los Repre capital deldepartamento. portancia de un Polo Tecnológico en la particular, salú! vimiento de ParticipaciónPopularen Al FrenteAmplioengeneral y alMo que nossustenten. existiesen otros colectivos políticos de éste colectivo nosería nada si no Por último, destacar que el esfuerzo todos. para oportunidades y derechos beres, rrollo de la vida en sociedad con de gares, que es poder aportar al desa lu los importar sin político, quehacer como unesfuerzo colectivo másdel sarlas a papel en el 2017, pero solo Iniciativas que esperamos poder pa y laleyporel“DerechodeAutor”. el 12 de octubre como “Día de la raza” la atrocidaddeseguirconmemorando ca Nacional, Salto Ciudad Universitaria, Artísti Protección a: referencia hacen iniciativas propias y compartidas que en cuánto a proyectosdeley,con4 Y empezamos a saldar nuestra deuda Industrial delCOMPEN(ex-COMCAR). meta de reproduciren Salto elPolo empujando en el tema cárcel con la la vivienda,conproducción,seguimos 01 ------

Pág. 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 4 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Estuvimos en el barrioLaTablada de PresidencialaRepública). cional deDeportes(dependiente Oscar Cuesta de laSecretaríaNa ñamos la recorrida delProfesor 15/06 – Gestionamos y acompa policlínica barrial. miento de local club deniños y Vecinal deLaTablada: manteni 05/06 – Reunión con Comisión cho Club que atiende a 132 niños. rios yluza las instalaciones de di de profesores, psicólogos, vestua necesidad de brindar asistencia Daniel Daners, comunicándole la te dePresidencialaRepública), Nacional de Deporte(dependien sarrollo DeportivodelaSecretaría Enviamos carta al Director de De 18/02 –ClubSaladero parador físico. pre y cancha como así invierno), timenta deportiva (sobretodo en der brindarlesalimentación, ves Iniciamos las gestiones para po barrio ydeLaTablada. desde los12a24años, de su recibe y atiende a 100 jóvenes El Club Deportivo San Eugenio F.C. 08/02 – ClubSocialSanEugenio Deporte actividades ------de Saladero. misión de padresdelBabyFútbol del club San Eugenio y con la Co barrio, con la Comisión Deportiva y con la Comisión Vecinal de dicho Plazoleta delos Recuerdos. bicicletas “La Fosa bike park” en ex ampliar elespaciodepatinetas y la República), Miguel Blasco, para (dependiente de Presidencia de la Secretaria Nacional de Deporte rector deDeporteComunitario 14/09 - Nos reunimos con el Di dad. Deporte, la Educación y la Seguri temas que tengan que verconel nos del BarrioUruguayparatratar 21/07 – Nos reunimos con veci Basalto Ruta31. interior se trabajará con la Mesa mientras queenel COVISUNCA; trabajará conlaUBA8,SOCATy to. La propuesta es colectiva, se bé enelinteriordeldepartamen ciudad; Itapebí,ValentínyCarum 2 zonas: Barrio La Tablada en la TRA. Se coordinó el trabajo para Marcelo Amaya, dirigentedeUNA de la República), Miguel Blasco y te (dependientedePresidencia la Secretaria Nacional de Depor rector deDeporteComunitario 07/07 – Nos reunimos con el Di 02 ------

Pág. 5 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 6 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 del país. y/o de trabajo para la zona norte pensar en propuestas productivas para Tajam, Héctor Economista ro Cecilia Bottino y con el compañe la, con la Diputada porPaysandú Aya Berterreche, Agazzi, nadores Se los con reunimos Nos – 01/03 Bebida. y ladirectivadelSindicatode 26/02 – Nos reunimos con NOLIR con elSindicatodeINAU. dea delaBondadyconversamos laAl recorrimos También ríficos. con los delegados de dichos frigo después reunirnos en ADEOMS mán, Fenix y La Caballada, para Day frigoríficos los Recorrimos del Trabajo,OscarAndrade. do delaComisiónLegislación 19/02 – Recorridajunto al Diputa Trabajo cultural. Salto esté incluido en la agenda un vínculo con elMEC para que turísticas a lacultura, buscando Cultura: vincularlasactividades León. Director conlaMinistraEneidade se cumplieron. Contactamos al trato con Altos delArapeynunca decon condiciones Las ficiente. poco caudal y temperatura insu Arapey: pozotermal nuevo con Salto de Turismo de la Intendencia de 16/02 – Reunión con el Director Turismo de elDepartamento. las problemáticas planteadas des para conversar sobreavances en te de Presidenciala República) Nacional de Deportes (dependien fesor Oscar Cuesta de la Secretaría 17/10 – Nosreunimos con el Pro ------31/03 - Recorrida junto al Diputa al junto Recorrida - 31/03 en AldeasdelaBondad. para conversar sobre la situación sidenta del INAU,Marissa Lindner, Pre la con reunimos Nos – 29/03 ranja. blada” contrabajadoresdelana Ta “La Barrio en Reunión – 03/05 con lostrabajadores. deas de laBondadparaconversar tantes del PIT-CNT,visitamos Al gislación delTrabajoyrepresen 14/04 – Junto a la Comisión de Le problemáticas laborales. Caputto paraconversar sobre las sin éxito, ingresar en la Empresa tantes del PIT-CNT intentamos, gislación delTrabajoyrepresen 14/04 – Junto a la Comisión de Le les, CésarRodríguez. te del SindicatodePeones Rura Daniel Placeres y con el Presiden misión de LegislacióndelTrabajo, de la misma, el Diputado de la Co de Caputto. También participaron taforma de los 3 sindicatos dentro pla la de unificación la buscando CA con trabajadores de la naranja, 02/04 – Nosreunimos en elSUN FOICA. reunimos con trabajadores de Aldeas SOS,ytambién nos NOLIR, Recorrimos laPlanta Fotovoltaica, del Trabajo,OscarAndrade. do delaComisiónLegislación puestas a partirdelareunión con Cultelli, para analizar posibles pro económicos del MPP, Ec. Gabriela 05/05 – Reunión conasesores productivos paralazona. también sobre posiblesproyectos en eldepartamento de Salto,y ción ylainformalidaddeltrabajo Conversamos sobre la desocupa Roballo. tario de Presidencia, Juan Andrés Prosecre el con Reunión – 03/05 ------man seloshabiliteaCategoríaB Ingeniero Tecnológicos deUTUquerecla con Reunión – 23/05 rativa. necesidad de formar una coope Por la precariedad deltrabajo y la 16/05 – Reunión con ladrilleros. naranjas. de cosechadores de sindical ción blada” para formaruna agrupa 14/05 – Reuniónen Barrio “La Ta frigorífico municipal. de SOMICARpordespidosen el 05/05 – Reunióncontrabajadores tita. para solicitar una reunión tripar de trabajadores “La Esperanza” 05/05 – Reunión con Cooperatida el Prosecretariodelapresidencia. y socialdesoldados salteños. Nacional por situación económica Sánchez del Ministerio de Defensa 07/07 – ReuniónconAlejandro extensión delsegurodeparo. despedidos porNOLIR:gestión de 25/06 – Reunióncontrabajadores ranja ysuconflicto. ción delostrabajadoreslana Placeres, paraestudiodelasitua del MPP, más el Diputado Daniel 14/06 – Reunión con Area Social Trabajo). Nacional deTrabajo(Ministerio de dores delanaranjayDirección 10/06 – Reuniónconlostrabaja laborales conCaputto. nisterio de Industria por conflictos de lanaranja y autoridades del Mi 10/06 – Reunióncontrabajadores ranjas yarándanos. de na cosechadores con ríficos, de la industria láctea, de los frigo Nos reunimos con trabajadores del Trabajo,OscarAndrade. do delaComisiónLegislación 24/05 - Recorrida junto al Diputa ------nión conDINATRA. bajadores deSOMICARen lareu 05/10 – Acompañamos a los tra jadores deSOMICAR. tantes, acompañamos a los traba Trabajo de Cámara de Represen 04/10 – ComisiónLegislacióndel flicto pordespidosarbitrarios. contraban en asamblea y en con seen que Municipal) Frigorífico (ex Salto Frigorífico del bajadores 21/09 – Acompañamos a los tra para lostrabajadoresdelcitrus. seguro dedesempleoespecial sandú) y Paulino Delsa (Salto), por (Río Negro),CeciliaBottino(Pay Diputados Constante Mendiondo Trabajo, Ernesto Murro, más los de Ganadería,Tabaré Aguerre, y 07/09 – ReuniónconlosMinistros salariales. taron paranegociarlosacuerdos patronales, quienes no se presen los trabajadores del citrusylas 07/09 – Reunión en DINATRA con cencia deCODICENyCES. Representantes, ante la compare ción delTrabajodelacámara de tados enlaComisión de Legisla 16/08 – Participamoscomoinvi to. tro deJóvenes del PIT-CNT de Sal Encuen del Participamos – 30/07 del Frigorífico“LaCaballada”. 20/07 – Reunióncontrabajadores distintos organismosdelEstado. tar informaciónsobrelamismaa citar a Caputto, además de solici logrando quela comisión vuelva a en la Cámara de Representantes, misión de Legislación del Trabajo bajadores de la naranja en la Co 12/07 – Acompañamos a los tra del Trabajo,MinisteriodeTrabajo. clamos en ladirecciónNacional bajadores delanaranja y sus re 11/07 – Acompañamos a los tra ------trabajador. un hacia policial abuso por terior cediendo ante el MinisteriodelIn trabajadores de SOMICAR, inter 14/10 – Visitamos la Carpa delos completo para la sala teatral del que la petición de equipamiento ción delMinisterioInteriorde 24/02 – Recibimos la comunica Cultura en HospitaldeSalto. laborales conflictos por ASSE de 12/12 – Reuniónconautoridades del PalacioLegislativo. 07/12 – Reunióncontrabajadores de SOMICARensuCarpa. 18/11 – Reunióncontrabajadores Frigorífico delaPesca. trabajadores; Molino Santa Fé; y Empresa Tiempost, tomada por de SOMICAR; Carpa conflicto: en 11/11 – Visitamos a trabajadores co Salto(exFrigoríficoMunicipal). Frigorífi del higiénicas e laborales conversar sobrelasproblemáticas Ganadería, Alberto Castelar, para de SecretaríadelMinisterio 07/11 – Reunión con el Director los trabajadoresdeSOMICAR. EMAVEL. Y, posteriormente, con los trabajadoresdespedidosde Daniel Placeres, nos reunimos con misión de LegislacióndelTrabajo, 26/10 – Junto al Diputado de la Co ción Artística Nacional” abogados MPPporLey “Protec 26/05 – Reunión con equipo de República. Estudiantil y laUniversidad dela nir” organizadoporelMovimiento 12/05 – Participamos del “Tocó ve de PolíticasGénero. señora encargada de la División la a enviada sido había 2015, del fines a escrita exposición una en Liceo Nº1(IPOLL),querealizamos ------yecto SaltoCiudadUniversitaria. fensa en Termas del Arapey;Pro perteneciente al Ministerio de De de realizarun Museo en un local nistra deEducación;posibilidad concertar una reunión con laMi de Salto,Prof.ReginoLópez:para tor deCulturala Intendencia 29/06 – Reunión con sub-direc Más. Nunca y Memoria por 1973, de aniversario del GolpedeEstado partamental de Salto, en un nuevo sión Extraordinaria en la Junta De 27/06 – Participamos de unaSe cional”. ta de Ley “Protección Artística Na para conversar sobre la propues Busch Erika cantante, y guitarrista del MPPy con la compositora, Social Area con Reunión – 23/06 espacio a talleres y exposiciones. espacio atalleres yexposiciones. pedido deunausinaque sirva de nar reunión con UTE y MEC para el tas PlásticosSalteños)para coordi 08/09 –ReuniónconAPLAS (Artis des culturales. deterioro) para nuclear activida de UTE(abandonada y en franco la posibilidad de utilizar una usina líticas nacionales sobre cultura y tone, para intercambiarsobrepo Educación yCultura, Sergio Mau rector deCulturadelMinisterio 05/09 – Nos reunimos con el Di Lorca. ración delEspacioFedericoGarcía 24/08 – Asistimos a lareinaugu de laUniversidadRepública. Aula Magna de la Regional Norte Nacional Nacional de Cultura en el da porlaconstrucción del Plan 16/07 – Participamos de laJorna descendientes. nio Internacional de las y los Afro Tecnología, en el marco del Dece la y Hombre del Museo el en da Jorna la de Participamos – 13/07 ------

Pág. 7 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 8 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 de octubrecomo “Díadelaraza”. 12 el modifique que Ley de yecto los Santos () en un pro Nicolás Viera (Colonia) y Claudia de junto alosDiputados(suplentes) 17/08 –Comenzamosa trabajar problemáticas departamentales. sentantes, en la exposición de las y GénerodelaCámara de Repre “Tías” en la Comisión de Equidad sentantes de las Aldeas Infantiles 15/08 – Acompañamos a repre de laUniversidadRepública. del Litoral”,enlaRegionalNorte 2016 “Mujeres yPolítica:vivencias en la Jornada de Debate Feminista exponemos y Asistimos – 23/07 Departamental deSalto. de Mujeres Políticas en la Junta Mesa la de Participamos – 04/03 violencia degénero. trata demujeres y ante casos de y voluntario que trabaja contra la forma un grupo interdisciplinario gada Amalia Astudillo, quecon 25/02 – Nosreunimos con laabo Género cuerdos. Cuartel yen la Plazoleta de losRe la Memoria, en el Liceo Nº5, en el en la colocación de placas sobre 01/12 – Acompañamos a CRISOL y ediles locales. Busch, Erika cantante y rrista Salto, con la compositora, guita 10/11 – Encuentro deArtistasen de lostalleresAPLAS. suales y un local para el desarrollo en una filial del Museo de Artes Vi una usina actualmente inutilizada mos la posibilidaddetransformar APLAS, Susana Cannella. Evalua Sergio Mautone y laPresidentade el Director de Cultura del MEC, dente de UTE, Ing. César Briozzo, 19/09 – Reuniónconelvice-presi ------dificar el 12 de octubre como “Día como octubre de 12 el dificar bre el proyecto de Ley para mo “Identidades” para conversar so Colectivo deAfrodescendientes 29/08 – Nos reunimos con el que nos informe sobre los pasos a la Cámara deRepresentantes para de Humanos Derechos de misión del INAU, Marissa Lindner, en Co 14/12 - Recibimos a la Presidenta desde “AldeasdelaBondad”. tos delospacientes trasladados riorizarnos sobrelosfallecimien INAU, Marissa Lindner, para inte tas, recibimos a la Presidenta del cada deDiputadosfrenteamplis 12/12 – EnCoordinacióndeBan Correa. Diputada Frenteamplista Catalina la y Percovich Margarita a junto Doméstica, Violencia la contra cha Comisión Departamental de Lu da en Género, organizada por la una Vida Libre de Violencia basa to de Ley integral para Garantizar 02/02 – Exposición sobre Proyec que fueleídoenelescenario. Montevideo, mandamos saludo que laDiputadase encontraba en dado Diversidad, la por Marcha la a asistir pudiendo No – 23/09 de laley19.122. afrodescendientes, en el marco 8% depuestos detrabajopara Estado cumpla con la cuota del como podemos controlar queel de la raza”, y para conversar sobre Agrario – UTU, cuenta con 15 Pueblo Quintana (Ciclo Básico docentes y algunos alumnos a Locomoción para el traslado de del CODICEN,Prof.Wilson Netto 01/03 – Reunión con el Presidente Educación de “AldeaslaBondad”. de lospacientestrasladados des dar enrelaciónalosfallecimientos ------13/05 – Acompañamos la Movida la Acompañamos – 13/05 Privada, HogarEstudiantil. (Liceo Nº1), Universidad Públicay las inmediaciones tenemos CES la pataquefalta es UTUyaqueen elegido esnecesariomantenerlo, Polo Tecnológico en Salto y el lugar Visualizamos la importancia del Docentes delCERPyestudiantes. cación, Mesa de Desarrollo Rural, Comisión Departamental de Edu Consejo de MinistrosenSaltocon: Agendamos entrevistas para el Educativos, comolaEscuelaNº99 Reparaciones en algunos Centros talación deaulasenCarumbé) micro del CIEP de Paysandú o ins (Soluciones conversadas: posible Plan Rumbo en Cerros de Vera alumnos en1eroy252do) Maestro Pablo Caggiani, sobre la del orden Docente de Primaria, 08/06 – Gestión con el Consejero de autor”. “Derecho Ley por Frenteamplista 06/06 – Reunión de la Bancada educativo enlazonadeCarumbé. Héctor Florit: tratamos el Proyecto cación InicialyPrimaria, Maestro de PrimariayelConsejeroEdu Primaria, conautoridadeslocales de Inspección en Reunión – 03/06 Cámara delDisco. FEUU, Cámara del Libro, AGADUy recibimos a las delegaciones de autor”: de “Derecho Ley de estudio Grupo con Reunión – 30/05 tudio Ley“Derechodeautor”. 26/05 – Reunión con Grupo de es 119. 25/05 – ReuniónconlaEscuela Educación. centralización yUniversidaddela Reivindicando Presupuesto, Des tarios y deFormación Docente. nizada por estudiantes universi Estudiantil en Plaza Artigas, orga ------27/09 – Reunión con el consejero tivos sindicatos. respec los por financiadas becas, 4 años de existencia y más de 400 tiene ya que edificio de bajadores Una iniciativa del Sindicatode tra con la idea elitista de Universidad. experiencia quebuscaromper colás Trota, para conocer de su Trabajadores (), Dr. Ni la UniversidadMetropolitana de 12/09 – Reunión con el Rector de Universidad delaEducación. Julia Muñóz, por lacreaciónde la MinistradeEducación, María Senadores del Frente Amplio con 08/09 – Reunión de Diputados y Ciudad Universitaria”. presentarles el proyecto “Salto: Universidad dela República para sejo de laRegional Norte dela 24/08 – NosreunimosconelCon tivos paraelDepartamento. conversar sobre proyectos educa de Salto,Prof. Regino López,para tor deCulturala Intendencia sub-direc el con Reunión – 23/08 un PoloTecnológico. de nuevos cursos y la urgencia de cual le transmitimos la necesidad de UTU,MiguelVenturielo, en la 19/08 – Reunión con el Consejero Nº8. Rural; PoloTecnológicoyLiceo Ciudad Universitaria”; Educación logar sobre: Proyecto de ley “Salto, Departamental de Salto para dia llo y Descentralización de la Junta cipar enlaComisión de Desarro 05/08 – Fuimos invitados a parti por recortepresupuestal. de la Universidad dela República 21/07 – Reunión con intergremial cargo delosmaestrosrurales. como pupilos en las escuelas a de no tener niños en la ruralidad de PrimariadelDepartamento resolución emitida porInspección ------27/09 – ReuniónconelConse Prof. ReginoLópez Cultura de la Intendencia de Salto, acompañados del sub-directorde de Primaria, Maestro Héctor Florit, Con trabajadoresdelanaranja Consejo deMinistros 03/04 – Reuniones en el marco del Problemática EscuelaAgrariaUTU CAPUTO Problemática laboral,sobretodo al Ciudadano(CAC) Problemática Centros de Atención Problemática “AldeadelaBondad” Problemática delosinundados. Pastorin General de Presidencia, Diego Director el con Reunión – 17/03 Consejo deMinistros Liceo Nº7. tejos del Décimo Aniversario del 10/11 – Nossumamos a losfes do aSala. Julia Muñóz, preparando el Llama de EducaciónyCultura,Dra.María 29/09 – Reunión con la Ministra López. tendencia de Salto, Prof. Regino sub-director deCultura de la In vier Landoni, acompañados del jero deSecundaria, Profesor Ja Con trabajadores de la naranja y ca yelMinisteriodeIndustria Con trabajadoresdelafotovoltai rro Ministro de Trabajo, Ernesto Mu Con Sindicatosdelanaranja yel Con DirectoraGeneraldeUTU jo, ErnestoMurro Con NOLIRyelMinistrodeTraba Trabajo, ErnestoMurro Con SindicatosyelMinistrode ------participar enelsorteodejulio. Echeverry para quelacooperativapudiera Lucía con entrevista de Vivienda COVIES. Solicitaron Cooperativa con Reunión – 29/03 de Salto,Sr.Minutti. rector de Obras de la Intendencia des del Ente con el entonces Di nándole reuniones a las autorida el Asentamiento Andresito,gestio con UTEpararegularizarlaluzen por el reclamo defalta de agua y enero –Nosvinculamos con OSE Vivienda San Antonio de Ministros en la Localidad de 04/04 – Participamos del Consejo el MinisteriodeIndustria ante micro-finanzas del BROU, con UTE, con el Ministro de Gana del micro-finanzas ante Quedamos en realizar gestiones tores deSOFRIL. rales, César Rodríguez, y produc dente del Sindicato de Peones Ru Presi el con Berterreche, Andrés 10/05 – Reunión con Senador Producción vas deVivienda. para construcción de Cooperati jes deinterés enlospréstamos necesidad de bajar los porcenta Cooperativistas que plantean la 12/12 – Reunión con grupo de José. el trámite de la Cooperativa San nisterio de Vivienda para agilizar 14/06 – Intercedimosante el Mi ridades nacionalesdeOSE. junto a Catalina Correa, con auto milias. Quedamos en reunirnos, neamiento que afectan a 600fa Quiroga porproblemasenelsa de laComisiónVecinalBarrio 11/06 – ReuniónconelPresidente ------

Pág. 9 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 10 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 campaña “Pacha al Frente” de las de Frente” al “Pacha campaña lla deSeregni, en el marco de la Hue la en Educación sobre dad 20/06 – Participamos delaactivi departamental delFA Presidencia la a candidatos 3 los 18/06 – ComitéCeibalOestecon conflicto delaEmpresaCaputto. recibiendo alostrabajadoresen Política Departamental del FA, 12/06 – Participamos de la Mesa Frente Amplio local. fuentes de trabajo y la producción de ayuda en la preservación de las Sindicato y la Cooperativa para ser mos al tanto y a las órdenes del FUESA fuecomprado,nospusi que el predio donde se ubica CO 20/09 – Ante los trascendidos de en esesentido. comprarles, elSUNCAyatrabaja para que la Intendencia pueda va de Ladrilleros: ver los canales 05/09 – ReuniónconCooperati to. Local dePesca eneldepartamen sobre lanecesidad deunConsejo un feedlotenVillaConstitucióny conversar sobre la instalación de del Ministerio de Vivienda, para de Recursos Acuáticos (DINARA) lardoni delaDirecciónNacional 02/08 – ReuniónconDanielGi Fondo deInversiónalaIndustria. con INALE para poder acceder al contactos los hacer de encargado El Directorio de la empresa quedó ductores deSOFRIL. de UTE,GonzaloCasaravilla y pro 10/05 – ReuniónconelPresidente sentantes. Ganadería de la Cámara de Repre tores Hortícolas en la Comisión de 10/05 – Acompañamos a Produc dería AguerreyconALUR. ------del FAenConstitución. la “Negrita” Aramburo en Comité cordatoria alacompañera Gracie 10/07 – Colocación de placa re elecciones internasdelFA. central delFrenteAmplio. bre supaísylaregión,enellocal so charla una a Chirino, Julio Sr. dor delaRepúblicaVenezuela, 08/11 – Acompañamos al Embaja Constitución. conversamos sobre Reforma de la frenteamplista Gabriel Duartey té Palomar,acompañamos al Edil Comi del Reinauguración – 23/09 frenteamplistas. del FA,JavierMirandaymilitantes tamental, el Presidente Nacional tes del FA, la Mesa Política Depar Intenden los con Charla – 21/09 los empleadosdeCaputto. presentes, la crítica situación de comunicarles a todos los medios para Aprovechamos autoridades. en el FA,se presentan las nuevas 08/09 – Conferencia de Prensa Cerro, CentroyZonaEste. Comités de Base: Atilio Carbone, toridades del FA, recorrimos los 25/08 – Junto a las nuevas au las eleccionesinternas. de Frente” al “Pacha campaña la de marco el en Seregni, de Huella dad sobre“el FA delfuturo” en la 11/07 – Participamosdelaactivi del Interior, Ministerio de Vivien OSE, ANTEL,Bomberos,Ministerio realizando gestiones ante UTE, por lasreiteradasinundaciones, té deEmergencia Departamental Estuvimos a disposición del Comi de diciembre2015 a enero 2016 – Sociales del GeneralLíberSeregbi. Conmemorativos por los100 años 08/12 – Participamos de losActos ------jos delAniversariodeSalto. 08/11 – Acompañamos los feste de BarrioDosNaciones. Estudiantil Hogar el en país su de fotográfica muestra una de ción inaugura la en Chirino, Julio Sr. dor delaRepúblicaVenezuela, 08/11 – Acompañamos al Embaja Universidad delaRepública. Aula Magna de la Regional Norte, Medicina Familiarrealizadoenel 09/09 – Asistimos al Congreso de blica. edificio de Presidencia de la Repú SODRE, el Palacio Legislativo y el co porelAuditorioNacionaldel rises de laObraSocialDonBos 05/07 – Acompañamos a los gu dencia delaRepública. da, MinisteriodeDefensa y Presi dad 20. ción delSalón Multiuso de laUni 24/08 – Asistimos alainaugura bertad. para laspersonas privadas deli necesidad de nuevas actividades se están realizando, recogiendo la 29/07 – Recorrimos las obrasque Cárcel Ciudad Universitaria”. versar sobre el Proyecto “Salto: la Junta Departamental para con Descentralización y Desarrollo de 05/08 – Asistimos a laComisiónde Convivencia Ciudadana. ver lainstalación deuna mesa de promo para gestiones las hacer guridad y Deportes. Quedamos en Barrio por temas de Se 21/07 – Reunión con vecinos de roga portemasaneamiento. la Comisión Vecinal de BarrioQui 11/06 – Reuniónconsecretariode Municipales ------Vecinal aescucharsusplanteos. nos reunimos conlaComisión de PresidencialaRepública), cional de Deportes (dependiente Oscar Cuesta de laSecretaríaNa pañamos la recorridadelProfesor 15/06 - Gestionamos y acom la plazamultiuso. de luz, profesores y materiales, en iel Daners, comunicándole la falta retaría NacionaldeDeporte,Dan de Desarrollo DeportivodelaSec 18/02 – Enviamos carta al Director viviendas. en conformar una cooperativa de Vivienda: 80familias interesadas UTU adaptadosalmedio. y desean capacitarse, cursos de mujeres que terminaron primaria tudian conriesgos de consumo, Educación: jóvenes que noes ra delaEscuela nos, Comisión Fomento y Directo 25/01 – Nosreunimos con veci Colonia 18deJulio res Penitenciarios. miento por partedelosOperado 07/12 – Recibimos un reconoci Penitenciario, Dr. JuanMiguelPetit del Comisionado Parlamentario 07/12 – Acompañamos la Visita Departamento. el en iniciativa dicha repicar mos Nuestra intenciónesquepoda artes plásticas. vidades culturales como música o médica. Además de realizar acti con salario, aportes y cobertura necesita y en empresas privadas al COMPEN de los materiales que los máspeligrosos,proveyendo de diversos módulos, incluyendo trabajan entre 400 y 500 reclusos del COMPEN (ex COMCAR) donde 24/10 – Visitamos el Polo Industrial ------Constitución ta ejercer el derecho a seguir es seguir a derecho el ejercer ta en Educación Media que permi Ganadería: Buscamos una oferta partamentlaes del Ministerio de la Intendencia, yautoridadesde de Cultura y Descentralización de Escuela de Carumbé, Dirección del departamento, Directora de dades de laInspección Primaria autoridades de CODICEN,autori Fo mento Rural de Mataojo Grande, 31, Ruta Basalto Desarrollo 14/06 – Reunión con Mesa de Carumbé feedlot enzonaurbana. tratar sobre la instalación de un Nario yelalcaldedeBelén para rector delaDINAMA,Alejandro 20/05 – Nos reunimos con el Di de lazona. para interiorizarse de los planteos de PresidencialaRepública) cional de Deportes (dependiente Oscar Cuesta de laSecretaría Na pañamos la recorridadelProfesor 15/06 – Gestionamos y acom Colonia Itapebí do uninternado. tudiando en su medio, visualizan 10 – atcpms e Home del Participamos – 11/07 extraordinaria deConsejales. 08/04 – Participamos en la Sesión Belén lemáticos ydiscriminación”. “Mujeres rurales, consumos prob Junta Departamental de Salto, temario: la de Género y Humanos Derechos de Comisión la de ión 12/11 – Participamos en la Ses Amplio. ru enComitédeBase del Frente naje a Graciela “Negrita” Arambu ------el Encuentro delFrenteVioleta positores con “La mujer rural” en 27/02 – Participamos como ex Montevideo la FederaciónAgropecuaria. Rural y autoridades nacionales de Fomento la con Reunión – 23/06 otros lugares. veremos si se puede repicar en llevando a caboen la zona y que un proyectodeportivoqueestá Ramón Soto quien nos contó de ca). Reuniéndonos con elDr. ente de PresidencialaRepúbli Nacional deDeportes(dependi sor Oscar Cuesta de la Secretaría pañamos la recorridadelProfe 15/06 - Gestionamos y acom Rincón deValentín 20/06 – Reunión conelDiputado multipartidariamente. acordados Ley de Proyectos 3 los Bonomi, en donde se plantearon del MinistroInterior, Eduardo da delMPP: recibimos lavisita 17/05 – Coordinación de Banca gional InteriordelMPP. Actividad organizadaporelRe fuerza políticaenlaregión”. al InteriorenDebate: “El rol dela 10/05 – Participamos del Region Golpe deEstadoenBrasil. del contra en Marchamos – 10/05 reguiberry. Escuela Auto-sustentable en Jau invitados, a laInauguración de la de calidad en Asistimos, – 16/03 gional deGéneroenelParlasur” Encuentro por una agenda re “2do el en Participamos – 15/03 la mujer” Bicameral Femenina por el“Díade ferencia de Prensa de la Bancada Con la de Participamos – 08/03 Settelich delAreaSocialMPP. ------

Pág. 11 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 12 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Colonización. parte delInstitutoNacionalde por hectáreas 192 las de entrega cato de Peones de Estancia en la 10/12 – Acompañamos al Sindi Tacuarembó Regional InteriordelMPP. FA”. Actividad organizada por el Interior en Debate: “Congreso del 08/11 - Participamos del Regional por elRegionalInteriordelMPP. Ciudadana”. Actividad organizada Interior en Debate: “Convivencia 18/10 - Participamos del Regional Ecuador. scendientes de la República de presencia de legisladoras afrode scendiente, contando con la dad porelMes delaMujerAfrode 07/07 – ParticipamosdelaActivi cundaria JavierLandoni. con elconsejerodeEducaciónSe Sebastián Sabini y Enzo Malán, y 05/07 – Reunión con los diputados uruguayo residenteenCuba. tar el cobro de jubilación de un de laEmbajada de Cubaparatra Oscar Andrade y un representante ------privilegiados y sometidos. Cambian privilegiados y sometidos.Cambian entre clases, de lucha la en basada está humanidad la de historia La da enrelacionesdegénero. una sociedadmásjustay equilibra excesiva depropiedadparallegara que, debemos evitar la acumulación privada ynoalgéneroensí.Esdecir a laacumulacióndepropiedad dominación degénerovaaparejada cluidas ensuscasas.Porlotanto,la re quedan y hombres de pender por lo que las mujeres pasan a de únicos quetrabajanyproducen, los son hombres los sedentarizan, cen. Cuandofamiliasnómadesse manejan el dinero de lo que produ mercado acomerciarsusanimales, crian dromedarios,cabras,vanal de poblaciones nómades cultivan, musulmán” planteaquelasmujeres de Eva–Lasmujeresenelmundo dawi, en su obra “La cara escondida La psiquiatraegipcia,NawalElSaa sión deunsexoporotro? rentemente, equilibradaalaopre bre” quellevadeunarelación,apa cuándo se daesecambio,“quie y ¿cómo sociedad, una desarrollar mos lasmismascondicionespara tene hombres y Mujeres mujeres? género es solo una cuestión de las de problema ¿el reflexión una con Voy aempezarestapresentación exposiciones ------es para los hombres. es paraloshombres. la asistenciatécnica,preferencia tamente, encuantoaloscréditos o A niveldelaccesoalcapital, concre asalariada urbana. de remuneración en relación a la y aproximadamente un 33% menos rural, asalariado hombre al relación tos. Entreun20%y25%menos,en de tenerniveleseducativosmásal perciben menosingresos,apesar cultades paraconseguirempleoy difi más tienen mujeres las donde jor conozcoqueeselámbitorural, Y yo me voy aenfocaren lo que me ley cuando se trata de las mujeres. – igualremuneraciónnopareceser negociación colectiva,igualtrabajo pesar de que existen ámbitos de No obstante esta introducción, y a rinden másqueloshombres. mujeres las y fina motricidad cesita la electrotecnia, por ejemplo- se ne zo físico,enalgunasramas-como ducción necesitamuypocoesfuer pro la que tal sido ha tecnología derechos de algún oprimido? El avance de la los recordó pronto, de capitalismo, el que ¿Es tapete. el en de lamujerpasaaestarrealmente en los inicios del siglo XXI, el tema tria y el conocimiento. De pronto, cambia dedueño,avanzalaindus los mediosdeproducción,latierra ------último censo, solo el 20% de las último censo,soloel20%delas nemos que sumarleque,según el no accedenfácilmente.Aestote quilar unapropiedad,lasmujeres al de propiedad, de hablamos Si do plano o a ningún plano porque do planooa ningún planoporque violencia doméstica,pasaa segun lud. Untemacentralcomo loesla tor rural, no tienecoberturadesa mujer escolaboradoradel produc de equidad con lamujer rural. Si la El BPS tampoco tiene un enfoque na ahombresymujeres. a la función que la sociedad le asig raleza del ser hombre o mujer, sino nero noestárelacionadoalanatu género. Porque el concepto de gé mos entendercomoproblemade tiene que ver con lo que debería campaña. Y esto es central, porque el de ser empleada doméstica de la es campo del pobres mujeres chas ra de estancia...el destino de mu cocine hilado, tejido, de cursos los dores rurales, se las prepara para pequeños productoresotrabaja los de hijas las A herencia. la para mientras quealvarónseloprepara estudiar o para el casamiento, A lasmujeressepreparapara marido. los animalesestánanombredel mujeres. Sumémosletambiénque propiedades estánenmanosde 03 ------

Pág. 13 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 14 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 agroexportadoras trabajando en el agroexportadoras trabajandoenel ces comoasalariadasdeempresas rrollo incluyen a la mujer rural, a ve 10 años. Estos modelos de desa del precio de la tierra en los últimos aumento sostenido el en refleja se lelo y con puntos de tensión, lo que yectos dedesarrolloruralenpara agronegocio, enresumendospro ria, consolidaciónycrecimientodel nales enlaproducciónagropecua de grandes inversiones multinacio vivido también con la promoción con han políticas estas Pero liares. los asalariados y productores fami procurando incluirmásymejora ruralidad, la para desarrollado han Políticas públicas transversales se adultas yprobablementemadres. tre 46y60años.Esdecir,mujeres y 45años,seguidasdeaquellasen 31 entre mayormente Mujeres jer. dado la fuerza de trabajo de la mu deman ha exportación de y miliar fa producción la donde en sido ha crecido ha se donde en y ferentes indican situacionesproductivasdi el restodelasregiones.Lasmismas ción equitativa posteriormente en ra, Cerro Largo y Artigas) y distribu región noreste(Tacuarembó,Rive los últimos 10 años, seguida de la en consolidando ido ha se que ción situa Tres), y Treinta Rocha, valleja, sureste (Canelones, Maldonado, La riadas se encontrarían en la región La mayoría de las mujeres asala tura familiarsinlamujer. agricul hay No familiar. agricultura la críadelganado,colaboranen jeres que, además de colaborar con rurales esllevadoadelantepormu ción depequeñosestablecimientos Y, engeneral,todalaadministra amigos desumarido. a que los agentes sean -sin duda- en lacomisaría,proximidadlleva denuncia sobre violencia doméstica una hace mujeres las de alguna si Y allí. hasta van no psicólogos los ------también atendiendoalafamilia. parando la misma, ordeñando pero ductiva, dandovueltalatierra,pre lizas perotambiénenlaunidadpro packing, cosechando frutas u horta pero lagentequeviveenesasvi La tareadeMEVIResmuyloable, seguridad noentraenjuego. por susempleados,lacomisiónde dos los servicios que debe pagar rural, pero si un patrón no paga to animal, entraenjuegolaseguridad rial, continúan.Siunpeónroba y laimpunidaddelsectorempresa minación en el mercado de trabajo al empleocomoprecario,ladiscri tales, las injusticias que caracterizan Pero apesardelosesfuerzosesta do visualizareltrabajodelamujer logran venido ha FONASA el Rural, ticipa enlasMesasdeDesarrollo mayoría por hombres, la mujer par Fomento Ruralestádirigidaensu de fomento,aunquelacomisión mucha recuperación de sociedades habido ha 2005 Desde valorados. y dad degénero,esfuerzosvaliosos fortalecimiento de la institucionali y regulaciónporpartedelMTSS, gociación colectiva, intervención de leyes,decretos,instanciane desde la política pública por medio realizado han se esfuerzos Muchos pero hastaahínomás Avanzando, trabajo noreconocido. su casacontinúaejerciendo otro se lepagaporunsalario, pero en una situación tramposa. A la mujer mercado de trabajo, no deja de ser dea laentradadelasmujeres enel propagan sociedad la cuando Hoy, ciudad. la desde hecho está Todo sembrar. para poder tener animales, plantar, cerdos. Necesitan más espacio viendas nopuedetenercaballos, ------Tomar el ejemplo de Nueva Zelan opresión mujeres a ser conscientes de su uni-sexos. Y,alapar,enseñarlas en lasescuelasrurales,tareas Es necesarioenseñaralosniños, del secretariadoPIT-CNT? cuota sindicalparalaintegración la discutir de momento el será ¿No en ámbitosdecisoriosmástodavía. les escentralylainclusiónfemenina papel delasorganizacionessindica como sujetopolítico,paralocualel Es necesarioubicaralamujerrural defender loquenoseconoce. imposible es pues primero, rechos Las mujeresdeben conocer sus de ticas públicasdegénero. Las políticas públicas necesitan polí En perspectiva Avances que -desde el interior- ve tangibles yotrosalargoplazo. estado a la orden del día, algunos han cambios los frenteamplistas En estos tiempos degobiernos en loposible. momentos de pienso,colectivos rágine de lo cotidiano, y darnos en el camino, poner freno a la vo Por eso es necesario hacer un alto pre, máscomplejos. mos lugares, pero siempre, siem calidad, nunca volviendo a los mis vamos en saltos de cantidaden Según las leyesdeladialéctica, ¿Qué estamospensando? la otramitadparamujer. y hombre el para monto del mitad les, la misma recibe dos cheques: la donde siunaparejavendeanima Tomar elejemplodeFranciaen res aprovechanmejoresoscursos. muje las que mostrado ha riencia la produccióndeganado.Laexpe da que capacita a las mujeres en ------od aoa sao escribien estamos ahora donde bién, desde esta banca desde desde los trabajadores y sí, tam sí desde la sociedad organizada, sí ción con sus alcaldes y concejales, munal, sí desde la descentraliza participa desde el legislativo co ejecutivo departamental, pero sí en el El MPPenSaltonoparticipa tarlo. cipación organizada, poder orien parti la desde para, herramientas mejorán dolo, queloapoyecontodassus pero defienda lo que gobierno, del conflictos los tigüe de unfrenteactivo,quenoamor organización política MPP preten ternas del Frente Amplio, nuestra En el marcode las elecciones in sociedad contodos. le pese en la construcción de una mar, sumar y sumar, pese aquién perturban laacciónpolítica,su que “chisporroteos” los sortear sociedad, elevar el nivel político, proyecto detransformación de la tica quese pretenda seria en un Es undeberdetodafuerza polí cursos. más allá de lomediático de los dis y con contundencia en la acción, compromiso, conresponsabilidad remos que seaconclaridad, trucción organizada, que busca participación ciudadana y la cons mico. Y más fundida -aún- en la intendencia fundidaenloeconó desde laparticipación,conuna difícil: latarea de laconstrucción, fantes, nos enfrentamos a lo más electoral delaquesalimos triun luego de una batalla en el plano Salto, de departamento el en Hoy, se cumplan. que los nuevos derechos ganados hacer para estancias las en teras requieren elseguirabriendopor descentralización y otros que aún mos de cerca,comoelproceso ------re mejores leyes, mejor gestión y más democrática nosolorequie Convencidos de queuna sociedad práctica cotidiana. nuestra sobre reflexionando do, Los zafrales del citrus, entre los dad socialen el mercadolaboral. cariedad, informalidadydesigual caracteriza por altas tasas de pre nuestro Departamento, el cual se a los trabajadores organizados de ción socialyconespecialénfasis ganización política a la participa los diferentes lugares de la or Frente Amplio, apoyandodesde la construccióndemás y mejor hacia interno trabajo plan un teamos nos Salto en hoy eso Por des aunquesímuchosacuerdos. caracterizó por tener unanimida plista, una fuerza quenuncase rica dela construcción frenteam histó realidad la conocen no nes, de nuestra diversidad de opinio Quienes pretenden sacarrédito rán lapropuestadecambio. por las diferencias que enriquece discurso ysepuedacrecercon en laquenosemediaticenuestro formaciones políticas necesarias, mirada estratégica hacia las trans blo, quetenga como agenda una organizados en el seno del pue políticos fuertes, ideologizados y con debate de ideas, con partidos quiere una activa participación, buenas intenciones, también re pequeña. Trabajadores rurales, nozco acá en Salto desde que soy que viajan paradas, esas que co solos esperandoaque vuelvan, hijos con anchas, camisas con ce, salen temprano cuandoamane cuerpo; las que pasan al sol, que con escaleras más pesadas que su años; esas mujeres que trabajan dos hace desde salario el mentan existencia de una ley- no les au dores a los cuales -a pesar de la cosecha esos postergados, más ------acumulación de la propiedad pri ción degénero va aparejada a la sus casas. Por lotanto, la domina en recluidas quedan y hombres las mujerespasan a dependerde trabajan y producen, por loque que únicos los son hombres los familias nómades se sedentarizan, nero deloqueproducen.Cuando ciar sus animales, manejan el di cabras, van al mercado a comer des cultivan, crían dromedarios, las mujeres depoblacionesnóma mundo musulmán” plantea que condida de Eva. Las mujeres en el Saadawi, ensuobra“Lacaraes La psiquiatra egipcia, NawalEl de unsexoporotro? temente equilibrada a la opresión que llevadeunarelación,aparen se da ese cambio, ese “quiebre” cuándo y ¿cómo sociedad una llar mismas condiciones paradesarro las tenemos hombres y Mujeres con necesidades siempre diversas género, edades tiernas y notanto, ledad, árida, tiene caras, miradas, zados porlasdistancias y laso mediati quedan derechos los y gue siendopostergado.ElEstado norte -tan diferente al delsur-,si medio rural,ese medio ruraldel en la zona de Carumbé. Porque el estamos empecinados conlaUTU dores a nuestras aulas, por eso trabaja los de hijos los llegando partamento, para quecontinúen mente por la educación en el de Nos proponemos trabajar fuerte la distanciaentrelolegalyreal. rios, ni han abierto las porteras de dos sordosdealgunos empresa escritos, pero que aún no llegaron a los oí derechos ganado han compañeras y compañeros que Salamanca seloapropia Lo quenaturateda, y nuncahomogéneas. ------

Pág. 15 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 16 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 nemos que sumarle que, según el no acceden fácilmente. A estote quilar unapropiedad,las mujeres al de propiedad, de hablamos Si rencia esparaloshombres. tos o laasistencia técnica, la prefe cretamente, en cuanto a los crédi A nivel del acceso al capital, con lariada urbana. remuneración en relaciónalaasa de menos 33% un ximadamente apro y rural, asalariado hombre 20% y25%menos, en relaciónal educativos más altos. Entre un ingresos, a pesardetenerniveles seguir empleoypercibenmenos con para dificultades más tienen el ámbito rural, donde las mujeres en lo que mejor conozco que es mujeres. Y yomevoyaenfocar ce serleycuandosetratadelas jo –igualremuneraciónnopare negociación colectiva, igual traba pesar dequeexisten ámbitos de No obstante esta introducción, y a que loshombres. más rinden mujeres las y fina dad por ejemplo- se necesita motrici nas ramas-comolaelectrotecnia, muy poco esfuerzo físico, en algu tal quelaproducciónnecesita sido ha tecnología la de avance El oprimido? algún de derechos los el capitalismo, de pronto, recordó que ¿Es tapete. el en realmente el temadelamujerpasa a estar pronto, en los inicios del siglo XXI, la industria y el conocimiento. De la tierra cambia de dueño, avanza bian los medios de producción, privilegiados ysometidos. Cam basada en la lucha de clases, entre está humanidad la de historia La nero. equilibrada en relaciones de gé llegar auna sociedad más justa y ción excesiva de propiedad para que, debemos evitarlaacumula vada y no al género en sí. Es decir ------marido. los animales están a nombredel mujeres. Sumémosle también que propiedades están en manos de último censo, solo el 20% de las duda- amigosdesumarido. lleva aquelosagentes sean -sin ca en la comisaría, la proximidad denuncia sobreviolenciadomésti una hace mujeres las de alguna si Y allí. hasta van no psicólogos los do planooaningún plano porque violencia doméstica, pasa a segun salud. Un tema centralcomoes la ductor rural, no tiene cobertura de la mujer es colaboradora del pro de equidadconlamujerrural.Si El BPS tampoco tiene un enfoque a hombresymujeres. función quelasociedadleasigna la a sino mujer, o hombre ser del está relacionado a la naturaleza que el concepto degénero no como problema de género. Por con lo que deberíamos entender es central, porque tiene que ver doméstica de lacampaña. Y esto pobres del campo es el de ser empleada mujeres muchas de no cocinera de estancia... el desti hilado, tejido, de cursos los para bajadores rurales, se las prepara los pequeños productores otra de hijas las A herencia. la para ra mientras que alvarónse lo prepa estudiar o paraelcasamiento, A lasmujeressepreparapara mejor a los asalariados y produc ru ralidad, procurandoincluir más y la para desarrollado han se Políticas públicastransversales mujer. la sin familiar agricultura hay No laboran enlaagriculturafamiliar. laborar con la cría del ganado, co por mujeres que, además de co tos rurales es llevada adelante ción depequeños establecimien Y, en general, toda la administra ------milia. pero tambiénatendiendo a lafa preparando lamisma, ordeñando productiva, dandovuelta la tierra, lizas pero también en la unidad horta u frutas cosechando king, portadoras trabajandoenelpac asalariadas de empresas agroex yen a lamujerrural,veces como Estos modelos de desarrollo inclu de latierraenlosúltimos10años. el sostenido aumento del precio tos de tensión, lo que se refleja en rrollo rural en paralelo y con pun resumen, dos proyectosdedesa y crecimiento del agronegocio. En ción agropecuaria, consolidación nes multinacionales en la produc promoción degrandes inversio la con también convivido han cas tores familiares. Pero estas políti do otro trabajo, no reconocido ni pero ensu casa continúa ejercien la mujer se le paga por un salario, de serunasituacióntramposa. A en elmercadodetrabajo, nodeja gandea laentradadelas mujeres propa sociedad la cuando Hoy, empresarial, continúan. trabajo y la impunidad delsector discriminación enelmercadode rizan alempleocomoprecario,la tatales, las injusticias que caracte Pero a pesar de los esfuerzos es mujer logrando visualizar el trabajodela venido ha FONASA el y Rural, llo participa en las Mesas de Desarro su mayoría por hombres), la mujer en de FomentoRuralestádirigida de fomento (aunque la comisión sociedades de recuperación cha mu habido ha 2005 Desde tera. institucionalidad de género, etcé del MTSS, fortalecimiento de la tervención yregulaciónporparte cia denegociación colectiva, in medio deleyes,decretos,instan do desdelapolíticapúblicapor realiza han se esfuerzos Muchos ------o at d mninra, eso y mencionarlas, de hasta so Sí, losentiendo,yomisma me can nas delospartidospolíticos. en lossindicatos,elecciones inter elecciones en el BPS, elecciones mismo cuando enrealidadloson), sionarse sin parecer que son lo departamentales (para poderfu que se implementen ballotages y el Partido Nacional pretenden sumamos que el Partido Colorado tamentales, municipales, a eso le nas, nacionales, ballotage, depar elección y otra: elecciones inter política anda a los saltos entre una Es por eso que pareciera que la tes. Políticos sus principales exponen democráticas, siendo losPartidos to constante de sus instituciones caracterizado por el crecimien ha se que dictatorial- período el Uruguay esunpaís–exceptuando Escuchar -HacerSoñar lo quenoseconoce. guirá siendo imposible defender se forma otra de derechos, sus conozcan mujeres las que hacer opresión. Porqueloprimeroes mujeres a ser conscientes de su los sexos. Y, a la par, enseñar a las tareas no son tienen que vercon en las escuelas rurales, que las Es necesario enseñar a losniños, ción delsecretariadoPIT-CNT? la cuotasindicalparaintegra discutir de momento el será ¿No más todavía. femenina en ámbitos decisorios sindicales es central y la inclusión el papel de las organizaciones como sujetopolítico,paralocual necesario ubicar a la mujer rural Es género. de específicas líticas cas públicas, atravesadas por po Resumiendo, necesitamos políti remunerado. ------ta de los partidos tradicionales de menos trancar la nefasta propues nos procesos electorales, por lo todas. Esnecesarioreduciralgu en gusto mucho con y milito que teños, cuestionen e interpelen los ría conlas necesidades de lossal tendencia jugando a la politique Presupuesto presentado por la In plistas quenoacompañaron el que los mismos 3 ediles frenteam los implicados, o la actitud de casi traer consecuencias legales para damente investigada y que va a só, actitud queestá siendo debi política yalsectorquelosimpul boletas ensuciando alafuerza frenteamplistas que adulteraron ediles 3 los de actitud la vez Tal de mayo. a desarrollarseelnotanlejano29 de laseleccionesfrenteamplistas necesario rescatar la importancia de lasdesigualdades, esquecreo superación la para herramienta que entiendelapolíticaes la da como lo es el Frente Amplio, inmersa en una fuerza de izquier los oprimidos,queasuvezestá defensa de lostrabajadores, que históricamente ha luchado en como formo parte de una línea te por las elecciones. No obstante, la política no pase necesariamen aburra de la política, por más que podemos hacer es que la gente se tamentales. Porque lopeorque extender las elecciones depar colectivos que se animan a poner duales, las ideas pertenecen a los no son patrimonio deseres indivi tomar la lucha de ideas. Y las ideas la manzana podrida del cajón, re sacar el gusano de la manzana o política, corregirloqueestá mal, el verdaderoyúnicoobjetivodela radica donde aquí he Porque sea! que recorrer.¡Yquébienasí el camino que la fuerza política tiene afirman instancia- última -en valores delserdeizquierdaque ------zas parasobreviviralopocoque lugar de vivir pendiente de alian tiene que animarse a sacudirse en ser su impulsor. Pero para eso nal, y el Frente Amplio tiene que Salto precisa un sacudón neuro nuestro jefe,señorfeudal. cargos que nos dio, como si fuera dente paraquenonosquitelos contrariar al Presidente o al Inten gente en el gobierno y no puedo de fuerzas, en si tengo demasiada ca deberepararen la correlación nun ideas de lucha La todos. de por mejorar lascondicionesdevida es lucha la porque político, un Comité o lasede de un sector personas que nunca van apisar las de hasta patrimonio son ideas a criticarlas yreconstruirlas. Las las sobrelamesa, a desguazarlas, de movilidad social descenden son pobres crónicos o en proceso pobreza, dado que en su mayoría mecanismos de superación de la laboral delsectorgenera escasos social que promueve la estructura asalariados indica que ladinámica estos de hogares los de situación la Asimismo, país. del humano y res problema de desarrollosocial sectores máspobresyconmayo zafral constituidaporunodelos producción es una mano de obra mundo, pero,loquesostiene asu y demayorpoderadquisitivodel de consumidores más exigentes ducción sedestinaalosmercados gico yentre el 40 y 45% de supro un alto nivel de desarrollo tecnoló El sector citrícola salteño presenta y derepresión. magros, en condicionesprecarias denados a trabajar porsueldos o con justificación, sin arbitraria, de Ingenier, despedidos deforma trabajadores de Caputto Nolir, los esperando unaseñal política, los ser. Porquelostrabajadoresestán se tiene. Tiene queanimarse a ------

Pág. 17 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 18 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Salto. 2Op.cit.3Segúnindicadores socio-económicosdelObservatorioMIDES 1 Romero,J.(compilador)(2004) Descentralización,DesarrolloRegionalyDesafíosLegislativos. UDELAR–FCSUERRN, ha se que pero hoy de es no que académicas y políticas.Proceso transformaciones institucionales, encuentra en plenoprocesode La educación universitaria se generen. que más posibilidades educativas fuerzos y pensar las propuestas es los hacer debemos sociedad, nes pretendemos transformar la es a nivel de la República! Quie inversión. ¡Qué decirsieldesafío cación noesungastosinouna a ser porel conocimiento, la edu la diferencia del desarrollo tiende En una sociedad globalendonde ¿ciudad universitaria? Salto, Amplio. seguir para construyendo más y mejor Frente Sánchez, “Pacha” lo sonJuanRomeroyAlejandro y tenemos 2compañerazos, como de profundizaren estos debates, Tenemos ideas, tenemos ganas con losquelaspadecen. cias que sufrir, que se solidaricen toca lasuerte de notenerinjusti clamen por loque es justo, y siles re que y derechos sus conozcan del mundo.Quelostrabajadores transformadora de la sociedad y mirada su vida, de filosofía su giar Comisión barrial, tiene que conta en losSindicatoscomouna que lagente se organice,tanto ganizar a lagente sino ayudar a El Frente Amplio no tiene que or Ir avercómopodemosayudar. partido, digode ir a ver qué pasa. tomar de digo no Y ido? hemos ocupaciones marchas, huelgas, cuántas ¿A esto? todo de Amplio Frente como pensamos ¿Qué te. ------pasados 5 años, cuando el Parla 10 años y especialmente en los visión de República en los últimos con descentralización, su a refiere intensificado, sobretodo en lo que contaminado por las propuestas ran formarse en un ambiente no pudie hijos sus que para dores los sectoreselitistasyconserva to, nació comouna movida de La UniversidaddelNorte,enSal mentadas enlamarcha”1. de diferentes estrategias instru conjunto un sido ha realidad en estrictamente técnicas, sino que una voluntad unívoca; o normas a responde no homogénea; sido ha no descentralización la que (…) gional Norte,vemos en lapráctica universitaria concretado en la Re el proceso de descentralización (2004:100) señala: “Si miramos En el caso de Salto, Andrioli, A. académicas a ser desarrolladas. fíos paralasnuevas comunidades cuales se presentan como desa y contenidosenlaRepública, los la creación de nuevas estructuras determinado ha descentralizador En lospasados 5años, el proceso cretos ytangibles. nada, expresada en números con Voluntad política primeroque LAR endescentralización. 100% de lapropuesta de laUDE cutivo- aprobó prácticamente el mento -a propuesta del Poder Eje de launiversidad,modelo que en ofertas académicas tradicionales las a inherentes prestigios los de lista, una políticadereproducción ciedades locales), el profesiona minante (demandado por las so predo modelo un contenido ha la descentralización universitaria de historia la que es Y tevideana. “subversivas” de laUdelaRmon ------Basta buscar porelGoogleyse ser unaciudaduniversitaria? sería ¿Qué genera? que renta la sitaria o aparentar serlo yvivirde preparada para ser ciudad univer está salteña, sociedad ¿la Ahora, ceso descentralizador. mogeinización del modelo de pro desho las y extensión); y gación universitaria” (enseñanza, investi la descentralizaciónde“vida futuro”2; es decir, la innovación; te debe ser la Universidad del pasado, sino que obligatoriamen no debeserlaUniversidaddel el objeto de la descentralización dinelli (2004:66) sostenía que: “… Ciencias Sociales,Prof.JorgeLan El ex Decano de la Facultad de del haceruniversidad. tra entensión con laactual visión Para ser ciudad universitaria, de servicios deexcelencia.3 y devida calidad en flaqueamos pero universitarias ciudades chas entorno esmásseguroqueendi cionados, sepodríadecirqueel de Saltoconlosejemplosmen excelencia. Si comparamos el caso vida, entorno seguro y servicios de claves para talconstitución,calidadde conceptos algunos Hay tegrada alaplantaurbana. francés, es decir, la universidad in europeo se desarrolló elmodelo que otros de Latinoamérica- y el sitaria. En nuestro caso -al igual tadounidense de ciudad univer construyeron bajo el modelo es se cuales los de muchos ricanos, zuela; por citarcasos latinoame Universidad de Caracas en Vene sidad deSan Pablo enBrasilola Autónoma de México, la Univer pos, el dela Universidad Nacional podrá observarlosdiferentesti ------productores salteños está con también, que laopinión de los frutícola. Y teniendo en cuenta horto producción mayor con to el segundo otercerdepartamen teniendo en cuenta que Salto es mo paranuestro departamento, Un proyecto de ley importantísi Frutas, FloresyHortalizas. Granja y aplicación del IVAsobre Reconstrucción yFomento de la Poder Ejecutivo sobre elFondode de aprobarel proyecto deley del El martes7dejunioterminamos Gobernar noestirarfruta cascoteada fuerzadetrabajo nas productivas, a nuestra tan valor agregado a nuestras cade técnico e intelectual que genere nuestro Salto,conuncrecimiento pensar enungransalto dentro de nes estructurantesdelmismo, es miento, potenciando las condicio Pensar en el desarrollo delconoci partamento. pero sobretodo cultural del De el crecimiento económico,social, vicios de excelencia redunden en donde la calidad de vida y los ser Universidad delfuturo, un lugar la CiudadUniversitariadenuestra de harán iniciado camino el rán internacionales que profundiza dad. Losapoyosinstitucionales cioproductivos denuestra socie integradas a los procesos so instituciones universitarias estén las que necesario hace se ción, En una lógicaderetroalimenta misma. integrantes de lacalidadvida como unfactorajenosino, do losserviciosdeexcelencia,no de la calidad de vida. Entendien necesarios en el mejoramiento dad para desarrollar los cambios res públicosyprivadosdelasocie bemos comprometer a los acto ------ciación delFondofueron aproba finan la a referentes artículos Los desarrollo productivo. en consonancia con un modelo de templada en este proyecto que va Texto Ordenado 1996 y su régi los artículos del Título 10 (IVA) del modifican que Ejecutivo Poder del muló la propuesta del proyecto bancada delFrente Amplio refor terio deEconomía y Finanzas, la Luego de consultas con el Minis país quemásnosimportan. objetivos los hacia direccionar re Fondo se mantengan y se puedan nal, selograquelosaportesal cieron en el Presupuesto Nacio las disposiciones que se estable del sectorquecreemos que con la recuperación y consolidación que jugólacreacióndelFondoen granjero, así como el relevante rol papel que desempeña el sector importante el reconocido hemos tor. Porque en toda esta discusión pusieron desdeese mismo sec con las excepciones que se pro que tiene el sector agropecuario generalizando el IVA en suspenso proyecto es el régimen tributario, Lo que se modifica a través de este del 3ºa5º. butarios incluidos en los artículos la parte referida a los cambios tri fue martes del sesión la en definir tras que lo que terminamos de dos en diciembre de2015, mien ción de frutas, flores y hortalizas” a hasta de adquisi de valor el sobre 18,03% fiscal crédito un gar faculta al Poder Ejecutivo a “otor presenta un artículo aditivo que También en esta propuesta se suficiente”. base al régimen de contabilidad estén obligados atributarIRAEen “aquellos contribuyentes que no en los dosprimeros artículos a men de liquidación, exceptuando ------contraposición de interese entre granjeros. La noexistencia de automático para losproductores fiscal crédito el con ver que tiene butaria, específicamente en lo que por parte de la Administración Tri control deseados ydemuydifícil que puedengenerar efectos no específicas características tiene te. Este régimen de liquidación presen el hasta sucesivamente 2 años, peroquefueprorrogado mente para que no durara más de original concebido hortalizas, y flores frutas, las a rrespondiente Impuesto al Valor Agregado co especialísimo de liquidacióndel de 2002, instrumentó un régimen Nº17.503, Ley la que Recordemos finales oindustrialicenlosbienes. quienes enajenen a consumidores No voy a gastar más que esas lí el discursonosirvenideabono. la tribuna está vacía y no hay fotos, Cámara y novotan la ley,cuando mentaria al país. Pero entran en dando soberanía y seguridad ali familiares que lallevan adelante, de la granja y de las producciones vorecido yfavorecerá el desarrollo fa ha ley la que en coincidiendo legisladores de oposición, todos de discursos los escuchar Basta la legislaciónactualmentevigente. chazan cualquier cambio y apoyan tores granjeros. Otros sectores re de conversaciones con otrossec la bancada del FrenteAmpliopropusoaraíz que modificaciones nal del Poder Ejecutivo y no a las taron elapoyoalproyectoorigi instituciones granjeras manifes dad en la propuesta, alguna de las Sabemos que no existe unanimi seadas. podría alentaraconductasnode exportadores, minoristas, etc.), res (intermediarios, industriales, los productoresycomprado ------

Pág. 19 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 20 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 necesarias para avanzar. golpeando laspuertasque sean del Frente Amplio, yseguiremos Social, con nuestra Mesa Política nisterio deTrabajoySeguridad dería Agricultura y Pesca, del Mi Industria, del MinisteriodeGana trabajadores del Ministerio de en nuestro departamento, con res por problemáticas laborales trabajado compañeros muchos Nos hemos estadoreuniendocon salteños. Reuniones y gestiones paralos sentes. a estos espacios para estar pre mos, razón por lacual recurrimos hace qué y pensamos qué sepa es fundamental paraquelagente eso que comunicar masivamente prioritarios; sabemos a pesar de nuestra organización cree son los do porestarenloslugares que caracteriza ha se sí pero medios, racterice por salirseguido en los Tal vezesta diputación noseca 24 dejulio Internas delFA paldándolas.. soluciones tengan mayorías res las que y propuesta, su oír hacer a losquetienenmediospara sectores involucrados, y no solo los todos a escuchar poder es ta Y, sin dudas, lo que más impor los apoyosporpartedelEstado. contrario seprevéunaumento en cuánto aimpuestos, muy porel los aportesdeproductoresen nada en modifican se no que es siciones. Lo que importa también za unequilibrioentretodaslaspo que el articulado aprobadoalcan dótico, porque lo que importa es neas en loasquerosamente anec ------comunitaria para tratarlasproble nacional, especializado en el área la Dirección de Deportes a nivel venga a Salto una autoridad de que para gestiones las Hicimos en lazona. para lograrunInternado de UTU bé, que sin dudas será el inicio Internado dePrimariaenCarum un adelante sacar de fin el con rit Flo Héctor primaria de Consejero Nosreunimos en Saltoconel el Ballet delSodre. ver a Montevideo hacia rural viaje delosalumnos delmedio para conseguir que se costee el del Interior,apedidodeprimaria, Nos vinculamos con el Ministerio Caggiani. Instancias con elConsejero Pablo tora departamentalygenerando rápidamente con nuestra Inspec los en el medio rural, dialogando creada conlosestudiantes pupi grando solucionarlasituación mas educativos de Primaria, lo te varios en mucho Trabajamos de Saladero. Colonia 18, de Itapebí,Valentin, la gentedelClubSanEugenio, de sumándonos al compromiso de bajar sobre estas problemáticas Esestratégico paranosotrostra de integraciónysalud. práctica comoinstrumento social dicha de necesidad la de y sí en máticas de laprácticadeldeporte como la Ministra de Educación y departamentales y nacionales propuesta a diferentes actores el guante ypresentando nuestra esperando quelasociedad recoja iniciativas como “Salto Ciudad Universitaria” presentado Hemos dicho apoyo. de Vera, logrando que se concrete los estudiantes de UTU enCerros para transporte el posible hacer Trabajamos con UTE y OPP para ------sentimos debíamos contar como un informeburocráticodeloque ¡Bueno,bueno, basta! Esto es casi Pero estonoestodo. turo convenio de seguridad social. países yanuestra genteenunfu discutir y que vinculan a nuestros teándole temas quenosinteresa lo con la Embajada de Cuba, plan En estos díasestablecimos víncu ral deartistasnacionales. cultu producción la defiende que do en nuestro Proyecto de Ley chos de Autor y también trabajan Parlamento, el ProyectodeDere misión de Educación yCulturadel Co la en tratando, estamos Hoy la Republica. autoridades delaUniversidad una fuerza viva siempre transfor te, hacer de nuestro Frente Amplio lo en diálogo fuerte y contunden la diversidad,algritotransformar Romper launiformidada favor de por cambiar. injusticias las hacer, por cosas las das porlossueños quenosunen, virtuales y presenciales, articula asambleas, conectadas en redes su genteorganizada, reunida en potismos pero quese rinda ante fuerza que nose rinda ante des me de nuestra fuerza política, una fir orientación una ser debe ñar, so escuchar, el hacer, el Porque prometemos. no nosorganizamos y noscom Pero nadie puede lograr nada si máticas quenosocupan. respuestas colectivas alasproble soramiento y recursos puede dar Cualquier persona, con buen ase hacer todaslaspersonas. podemos las cosas las bien hacer tros desvelosesquegestionary equipo, peroelcentrodenues ------de porsíuna victoria.Peronopor es ahora, desde o siempre desde que se considere frenteamplista, cipales conduccionesatodo aquél apuesta a someter nuestras prin muestra de que así lo fue. Esta dificilí simo, y elresultadoesuna clara objetivo, un Cumplimos respectivos Plenarios. representación de bases en los sectores enlamesa política yla tal, así como la representación de tica anivelnacionalydepartamen presidente de nuestra fuerza polí el sido será quien Sabremos definitivo. habrá escrutinio el blique, Para cuando este artículo se pu Tenemos democracia sitamos connosotr@s. para hacer más izquierda te nece nos formaron en esto, sepan que los jóvenes y a los veteranos que peran más del Frente Amplio, a dejaron departiciparporquees Alosqueyaparticipan,a que nosrepresenteaTod@S. mano construimos una Fuerza hu y fraterno dialogo el con solo las casas frenteamplistas, porque proponemos queelMPPvayaa Por eso,siestas desconforme, toda fuerzavivanecesita. enamoran a militar yelrelevoque los valores frenteamplistas que me lucro, de fines representan sin política la porque Sánchez, PACHA Alejandro a nacional nivel Frente en Salto a Juan Romero, y a yo apoyo para la presidencia del ciones internas del Frente Amplio Por esoesqueparaestas elec mero. a JuanRo En lasinternasvoto necesarias departicipación. madora que es una de las formas ------usar su voto para decirnos cuan de decirle a la gente que puede ejercicio sano el por sino hace, lo así que fuerza única la ser de cho he el por siquiera ni resultado, el justicia porintentarquecualquier frío delajornada el calordela in mismo de lavotación, sumarle al conducción económica; y eldía nuestro gobierno y nuestra propia ahora hasta sido ha que lo de nos cionalidad política, desmarcándo nuestros errores pero con inten de hablamos nuevamente lares; gia política ydel todo anti-popu sensibles en materiadeestrate poco anuncios con conflictos los Amplificamos tornado. un como ese que se pasea por elmundo de dependencia del gran capital, mía quenosecuestiona su grado -aun más- perpetuan una econo tras iniciativas no logranrompery difíciles sevuelvencuandonues siempre difíciles y todavía más las rendicionesdecuentas son quiero querer creer. Unpocoyalosabíamos, sin fecha, peor Lo primeroesqueelegimosla dos concretos. proceso, más allá de losresulta Algunas cosas podemos decirdel 12 añosdevidanuestropaís. pero determinanteenlosúltimos este colectivo tan contradictorio una invitación a formar parte de mal o bien vamos. El voto como unas elecciones para hacer crecer en pio compañero,queparticipó de un otro, que es nuestro pro a partirdelasupuesta derrota victoria una disfrutar menos cho en los lugares de decisión. Y mu clientelísticas para poderestar a prestar alacarreoo a prácticas Pero nosotrosnunca nos vamos so que ganamos, el MPP y el FA. perder, aunque en realidad pien Por supuesto que no me gusta medio justifiquenuestrosfines. ------querer retrocederaépocasen cuantos empresarios feudalistas- to queparece-aimpulsodeunos sacar adelante este departamen da y las ideas bien puestas para tro equipo de diputación la espal Cabrera. Va a encontrar en nues do abrazoalacompañera Mónica segun mi llegar hacerle para cho Frente Amplio enSalto, y aprove una mujer va a presidir nuestro alegría de saber que nuevamente la con suplir puedo la hoy cional didata mujerala presidencia na La tristeza por la falta de una can ciales delcapitalismo. para enfrentar lasinjusticias so líticas que nuestro pueblo tiene entender las construcciones po con nuestra mediocre manera de pudrirla para no y herramienta la u hy n ognzcó dis organización una hay que mos, que demostrarle a la gente El FrenteAmpliotendrá, tendre precarización delmismo. teado porlafaltadeempleo yla nuestro departamento, tan casco del Frente Amplio, sobretodoen safío para las nuevas presidencias bajadores. Ese vaaserelgrande día, en seguir estando con lostra el trabajo político está en el día a que reafirmar que más hacen no esta mezcla desinsabores,que de lamiradaalargoplazo.Poreso coyuntura la separar difícil hace nar enlosComitésdeBase, sele de la panza, que aprendió a cami Para una que está en política des abandonado. había hechos los de vía la por que nas de retomar algunos caminos siempre encrecimientoyconga la presidenciadenuestro Frente dejando años, 2 casi ya hace mos rea legislativo-política que asumi podrá dedicarsedellenoalata también con Catalina que ahora sí derechos ni salarios. Y seguro que que lostrabajadoresnoteníanni ------

Pág. 21 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 22 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 n a áaa e iuao he Diputados de Cámara la en Desde queasumimos esta banca Bueno, aloshechos,dos: hace nadaporlosdemás. todo en los políticos- de que nadie sobre foco –haciendo taclismática de ella,peroajenas a lavisiónca nas a la realidad porque surgen analizadas por sí y ante sí. No aje Las buenas noticias deberían ser que faltaporhacer”. triunfo con la condena de “todo lo “todo está mal”, o relativizando un un círculo de negatividad, de que tanto consumo, nos enroscan en rigurosidad no sería motivo de noticia quesifueracontadacon te onadamás que porvenderuna tenciones de operarpolíticamen ten ciertos comunicadores con in A veces el pesimismo que transmi Y québuenoqueesrecibirlas. Buenas Noticias los queluchan! Salú! VivaelFrente Amplio! yViva cer algo. ha para nos votó gente la porque vista que estamos donde estamos a ser, y nunca debemos perder de nosotros tambiénpodemosllegar sino contraloreaccionariosque solo una carrera contra la derecha equivoquen, porque esta no es íes cuandoloscompañeros se y poniendolospuntossobrelas cuando elcaminosea el correcto de lodepartamental, trabajando lograr desdelonacionalydes acompañando lo que podamos estaremos ahí pelea, verdadera la está o Ahí diputación. sector la desde como tenido hemos de las individuales iniciativas que problemáticas sociales más allá puesta a seguir enfrentando las ------tido hemos desarrollado diversas desarrollado hemos tido ria delDepartamento. En talsen cimiento de la Unidad Penitencia mancomunado en pos del fortale mos venido realizando un trabajo nuestra producción, perotambién a losproblemasdenuestropaíso cutivo que no mira para el costado LS. YesoselodebemosaunEje SOFRI en agrupados lecheros res para los tambos de los producto del 80%dela energía consumida temporal bonificación una solvió Trasmisiones Eléctricas (UTE)re nistración Nacional de Usinas y agosto, el DirectoriodelaAdmi En otro orden,elpasado18 de zado enelaño2015. blico deoposiciónyméritosreali pertenecientes a un llamado pú gos de operadores penitenciarios la actual provisióndenuevos car tricas porpartedeUTE,asícomo mejoras en lasinstalaciones eléc parte de OSE y la realización de asignación de agua potable por nueve funcionarios civiles más, la Por ejemplo,laincorporaciónde mejoras materiales en el servicio. algunas logrado hemos litación, Rehabi de Nacional Instituto del gusten llamarlo) con autoridades reuniones, negociaciones (como Pero también, y gracias al trabajo, de libertad. inclusión de laspersonas privadas acciones para elcrecimientoyla tendencia de Salto no le pagaba a de queloperdieracuando laIn todavía no encontró trabajo luego a importarlavecina cuyo marido Yo séqueestas noticias no levan tro departamento. un sector tan golpeado en nues solución que se necesitaba para del Estado paraalcanzarunare ción- logramos moverlosresortes que -en conjunto con esta diputa Mujica José y Berterreche Andrés se lo debemos a los Senadores ------textos vulnerables -porque no El trabajo con personas de con zando. avan seguimos esfuerzo- mucho y más cuando –paso a paso y con de pasares que nos resignemos tancias, que lopeor quenospue dentro deunmundocircuns que gobernar es tomar decisiones mos trabajando ensoluciones, que somos un montón que esta Pero siyopudierallegarydecirles Y me duele bastante esta desidia. ocuparse). dencia frenteamplista comenzó a pasar por allí(yqueya, esta Inten calle paraquelosautos vuelvan a ra quelearreglenlospozosdesu espe años 5 hace que merciante tampoco le van a interesar al co las empresas que laproveían,ni vamos atener. -mientras sigamos trabajando- las partiendo más, las precisamos y y esperamos poder seguir com bienvenidas las buenas noticias tores a perder trabajando. Así que obligando a los pequeños produc estableciendo precios irrisorios y los que dependen de ese negocio, sidades y las realidades de todos capitales especulan con las nece departamento, donde los grandes Pero más que nada en nuestro departamento ni en el país todo. de laindustrialáctea, ni ennuestro financiera y económica situación debería estar desconocer la difícil sector en el que trabajan. Nadie tores, más teniendo en cuenta el jadores y los pequeños produc tores, sobre todo con los traba Y también la producción y sus ac latura. que desarrollaremos en esta legis vos-, es primordialparaeltrabajo micos, sociales,afectivos, educati resueltos sus problemas econó los presossongente que tienen seamos ingenuos en pensar que ------que ladiputada exigía mejor dis cional; yporquealmismo tiempo Na Partido el posee que 31 los en sala solo 11 representantes de go de la misma) se encontraban zar lainterpelación(como alolar reveladoras: al momento de finali ciativa, con 2 actitudes por demás el PartidoNacional no apoyólaini interpelante porque fue claro que Y retomo el concepto de miembro concretas. sin siquiera esbozar interrogantes Sala, a llamado el duró que horas tiempo de presentación, y las 18 su malgastó Bianchi, Graciela te, Porque la diputada interpelan pretende. se no que lo de dicho, rramienta Interpelación. O,mejor que se pretende a través de la he mos unanueva dimensión de lo el pasado miércoles presencia más que en los partidos, porque miembros, los en hincapié hacer miembros interpelantes. Y quiero se porelmalusoqueledanlos Interpelación viene desdibujándo la de herramienta la hemos como visto tiempo un hace Desde que vadeesteperíodo. a Saladeuna Ministra en todo lo llamado flojo más ahora- -hasta al lizaciones americanas, asistimos en el desarrollo de nuestras civi nefastas más fechas las de una bre, como para no olvidarnos de El pasado miércoles 12 de octu Interpelaciones nos devuelve2fotos. queremos denunciar… el revelado descripción en un calco de lo que contextualizarla transformando la es decir, cuando se pretende des desmaterializar una problemática, En política,cuandosepretende a unmaleducado Educando ------se lescobrabaelboletoa57niños se desconocían leyes nacionales y la intendencia blanca de Colonia nales de laEnseñanza Pública, en posición a las autoridades nacio mantenimiento enlaEscuela82 para ampliación decocina-comedor y $8.431.990 Maldonado: los calienteenelbuche. los números fríos para queusted rios Departamentos, acá lesdejo va en obras distintas de marcha en puesta la anunciado ha tura El MinisteriodeEducación y Cul Intervenciones tendía. respuestas de fondoquesepre que las trompetas silenciaran las to-referenciarse tanto, al punto de a un Representante Nacional au solo un poco. Pero nunca escuché gerar un poco en la ironía, pero nociendo quetalvezpuedaexa las problemáticas tratadas. Reco cos que nada tienen que ver con generando espectáculos mediáti interpelantes, o posicionartemas, la internadelosPartidosPolíticos cionar determinados nombres a terpelaciones que buscan posi he parte esta presenciado desde mi banca in a tiempo un De darse asucentroeducativo.. del barrioEl General para trasla nes generales enelLiceo5 Salto: $5.444.255 para reparacio Muerto to de la Escuela Técnica de Fraile adecuación y acondicionamien la para $35.923.812 Largo: Cerro 104 reparaciones variasenlaEscuela trucción deunsalónmultiusoy Lavalleja: $3.591.448 para la cons ciones generalesenlaEscuela1 Colonia: $9.426.272 para repara ------Sin tradiciones, Sin tradiciones, cuentito… deterror. quienes pretenden vendernos un por desconocida país, del historia o lademayorinversiónen luntad de los actores principales dose a pique porla falta de vo ver. Siladeuna Educación vinién la mesa decida que foto quiere para queconlosnúmeros sobre Esta última se la dejamos a usted, I ciones generalesenlaEscuela97. el CERPyHogarFemenino trucción deun muro lindero entre as e porm dl A e ha se FA del programa el país, Podemos decir que,en nuestro te alpueblofrenteamplista. desarmó ideológica y políticamen poder económico, perotambién en ningún momento cuestionó el con unmanejo tecnocráticoque la organización de la derecha, aún Las medidas de cambio frenaron etc. derechos, de agenda gencia, sejos de salario, planes de emer capitalista: salud, educación,con cuestiona lo esencial del sistema blo se dieron allídondeno se Pero los logros en favor del pue ¿Somos onosomos? sumergidos. vos en favor de los sectores más significati avances Consiguiendo una década (ensu gran mayoría). canzar los gobiernos por más de particulares alianzas- lograron al Latina, las izquierdas -con sus pios delactual, en toda América yprinci pasado siglo del fines A contradicciones nterpretación $19.325.291 para repara para $19.325.291 $1.557.469 para lacons ------

Pág. 23 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 24 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Ni “senosvienen” ni “yallega drán enelfuturo. tesis en las relaciones que deven desde locomplejo,deser lasín nal con el social para ser capaces, que articulaneltrabajoinstitucio esencial. Construyendo puentes que comienza a jugar un papel tes, construyendo una comisión bería ser nuestro rolcomo militan dio unaclaraseñalsobrecuálde El Frente Amplio departamental quier costo. bajo, el desarrollo, pero no a cual nes, la creacióndefuentes de tra Claro quequeremoslasinversio teña, Guarino,etc. Sal Citrícola pesca), la de gorífico Frigo Salto Somicar, EVAMEL (fri bajo. Es el caso de los dueños de que acatarlasnormativas de tra pagar multas económicas antes prefiriendo sindical, organización sarios pretenden desarticular la claro ejemplo de ello. Los empre El departamento de Saltoesun Hablando enplata laciones socialesconsusajustes? talistas quienes tensionan las re capi los son si pasa ¿qué Porque do nuestro elproyectodeéstos. tégicamente y no terminar hacien es importante enmarcarlas estra yecto políticotransformador, pero pro un viable hacer para capital hacer alianzas tácticas con sectores del que haya que posible Es minos -inevitablemente-. rente comienceabuscarotrosca que aspiraaunasociedaddife vación del pueblo frenteamplista corremos riesgodequelamoti delariqueza, cir, laredistribución cuestionar el PoderReal,esde estas conquistas y comenzar a cumplido. Pero de no trascender ------cho de que el capitalismo dispara capitalismo el que de cho he el como grande tan realidad gentina o Brasilesungolpede Lo que ocurre en Venezuela, Ar ron”, siempreestuvieron construyendo patria. ria nos convoca, debemos seguir histo la que sabe quien de locura dera condesesperación, con la compañeros tomando esta ban Sin pausa, con prisa, y llenos de No tenemos el tiempo del mundo. evoluciones. y en nuestro país, y sus posibles dial, la situación en América Latina tenga encuentalasituaciónmun que rumbo un de definición la en transformarse en organización, lares objetivos. Ese debate debe con losquecompartimossimi cipal tarea y la de otros sectores zaciones sociales, es nuestra prin en el seno del FAyen las organi talar eldebatepolíticoideológico dad delFA,peronecesitamos ins Más que nunca precisamos la uni blemas. Amplio las respuestas a sus pro otros, buscan en nuestro Frente llones delatinoamericanos, entre sabemos que loscientosdemi tres millones en este paisito, pero Somos apenas un poco más de distinción. sobre moderados y radicales, sin programático con la oposición y nes vayancreciendoenel debate compañeros de otras generacio y de ceder elespacio para que des en la interna de nuestro MPP de ocuparotrasresponsabilida política- sus manifestadas ganas -en acuerdo con su organización nador ErnestoAgazzi, cumpliendo 2016 renunció asubancaelse El miércoles14dediciembre El quéyelcómo ------tenemos que hacer el esfuerzo de conjunto. Es difícil, todos los días ción determinante en eléxitodel dad queocupemostiene una fun sentido, cada lugar o responsabili mación de lasociedady,enese mienta colectiva paralatransfor vindicamos la política como herra La primerayprincipalesquerei gieron compartirlegislatura. dentro deunmismolema que eli lud o por acuerdos entre partidos mos por razones extremas de sa deeste estilo, que últimamente solo veía decisión una en fluyen con que convicciones varias Hay El qué tro país. en el quehacer legislativo de nues nuestro cuerpo, se renuevan los tural. Se renuevan lascélulasen ríamos defender comoalgona todas las organizaciones debe portante, está larenovación que Por último, pero no menos im que lacodiciaecheraíces. partir loquesetiene, evitando que ya no quiere más, sino com tiene quedarlolesobrao de queparasersolidariounono tadías ydesgastandoaquellaidea entrar. Prolongando nuestras es o que a otro le llegó el tiempo de nos llegó nuestro tiempo de salir en una excusa para noverque largo del tiempo se transforma mos nosotros, un miedoquealo haría las como bien tan cosas las hacer podría nadie que pensar de También está esa maldita manía ron soncircunstanciales. que lasmedallitas que nos pusie que “naides esmás que naides” y transforma él, porquecreemos lugar de militancia o cuánto nos transformando políticamente el y cuestionarnos cuánto estamos mirarnos pa’ nuestros adentros ------a nuestros bolsillos, porque simis aunque así novayadirectamente to. Pero, ytambiéndelos dineros, prueban la comodidad delasien vidan de todo esto una vez que de un colectivo político,yse ol gobierno, delasideasolafuerza de unalista, de un programa de den a esos lugares por ser parte Ministros o Directoresqueacce Legisladores, de hablando estoy lo que no noscorresponde.Ysí, ver conque si nos apropiamos de los dineros, también tiene que Y esto no solotiene que vercon con losdinerospúblicos. públicos yno para enriquecernos fuimos electos para ser servidores ríamos empezar a entender que directa- los representantes debe más democracia una hacia ir de presentativa -siempre con la idea para mejorar esta democracia re dicar con el ejemplo, sino porque solo para evitar ser hipócrita y pre Uno tiene que ser y parecer,no tacarlo. no loesyporeso es preciso des latura, debería ser la norma. Pero de renunciar a mitad de la legis igual quecumplirconsupromesa reelectos o derenunciar. Esto, al sido haber no de luego año, un que los legisladores perciben por nunciando también al subsidio Agazzi renunció a su banca, re El cómo jer, denegra. mu de india, de vista se hombre el por hombre del explotación la contradicciones principalesyque te, más alládequesubsistan las del mundo quelorodea,cambian los problemas y las sensibilidades ideas. Cada generación carga con lo importante sigue siendo las hombres también deben renovarse porque los y mujeres las ríos, ------el vistobuenoenejerciciode aprobación de su colectividad o políticos con tal de conseguir la económicamente a adversarios beneficiar para sirven decisiones ¡Gracias flacoportanto! gratificante. de lapolíticayvidaunatarea hacer para mejor”, peor, “cuanto el anonimatodelos periodístico recorriendo otros caminos, desaparecidos en gente hay que der el placerdeseralumna y enten que es profesora, vuelve a sentir una, Y coherencia. la desde lores, seña a hacer política desde los va uso desudocenciainnata, nos en haciendo “Flaco”, el más vez Una cación enservir. corruptos ysin ningún tipo devo todos los políticos son igualmente público, reforzando la idea de que tando mis intereses con el dinero sus profesiones… estoy alimen - - - - -

Pág. 25 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 26 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 04 Desde esta banca quiero brindar tamento. situación que se dio en mi depar ra su lugar para referirme a una cedie me que previa hora media la de palabra en este momento en la uso hacer para anotado Solicité aldiputadoqueestaba pérdida. enorme a quienes sienten esta ro dejar este saludo y un abrazo Por lotanto, desde aquíquie que tambiéndetodalaCámara. bancada del Frente Amplio, y sé que no es propio, sino de toda la del PartidoColoradoeste sentir, dad de expresar a los integrantes no quería dejar pasar la oportuni Como integrante de este Cuerpo con ladiputadaSusana Montaner. cación y Cultura conjuntamente taner, integro la Comisión de Edu Mon Martha senadora señora la Si biennoconocípersonalmente a que sufrió. Partido Coloradoporlapérdida simbólico atodalabancada del tecimientos quiero darun abrazo tema, pero envirtuddelosacon este a referirme para previa hora cer uso de la palabra en la media ha solicité no presidente: Señor |9 de marzo de 2016| hora previa hora media ------mento‑ a la decisión y comunica representa a nuestro departa da Catalina Correa, que también en forma conjunta con la diputa apoyo total mi En ese sentido, estamos conven frenteamplistas. lorosa paratodosnosotros, los do sido ha también que lorosa, fue fácil asumir esa situación do dente; sabemos que paraélno mos esa actitud delseñor inten Por lotanto, desde aquísaluda lítico. parte depersonassusenopo que secometen, inclusive, por len prendas en asumir los errores due le no él a visto, hemos Como sas. co las todas sobre por honesto intendente, es decir,ungobierno sotros esperábamos de nuestro refleja el tipo de gobierno que no za, de valores, de honestidad, que Saludamos esa actituddegrande su fuerzapolítica,delaLista888. tica, elFrenteAmplio,delriñónde tres edilesdenuestra fuerza polí situación de ilicitudcometida por Lima, quiendenuncióunaposible tendente de Salto, señor Andrés en conferencia de prensa el in brindó hoy de día el en que ción é u l hago lo que ‑sé ------proceso no es de hoy y se ha in ha se y hoy de es no proceso les, académicas y políticas. Este transformaciones instituciona encuentra en plenoprocesode La educación universitaria se como CiudadUniversitaria. capital denuestro departamento objetivo deque se reconozca a la ca comenzamos a trabajarconel sentes sepan quedesdeesta ban previa para que los diputados pre uso de la palabra en la media hora hacer solicité presidente: Señor y nueve: AFIRMATIVA. sesenta en ocho y —Sesenta (Se vota) solicitado. Amarilla).- Se vaavotareltrámite SEÑOR PRESIDENTE (Gerardo Muchas gracias. ras recibanestaspalabras. nuestros compañeros y compañe se encuentra presente, para que del departamento de Salto, quien la Mesa PolíticadelFrenteAmplio y noescrita‑,alapresidentade del departamento te, a los medios de comunicación tal de Salto, a nuestro intenden Intendencia y Junta Departamen de mispalabrassea enviada ala taquigráfica versión la que Solicito tendente AndrésLima. total respaldo alcompañero in Desde aquí brindamos nuestro se asuma. bilidad políticae institucional que en cualquier cargoderesponsa cualquier otropartidopolíticoo na denuestra fuerza política, en cosas sucedan, ya sea en la inter situación. Es lamentable que estas lauden acercadeesta presunta sión investigadora quesecreó cidos de que la justicia y la comi |17 de mayo de 2016| ‑prensa escrita

------en los pasadoscincoaños, cuan timos diez años, especialmente, una visión de República en los úl con descentralización, su a refiere que lo en todo, sobre tensificado, ran formarse en un ambiente no pudie hijos sus que para dores los sectoreselitistasyconserva to, nació comouna movida de La UniversidaddelNorte,enSal mentadas enlamarcha”. de diferentes estrategias instru conjunto un sido ha realidad en estrictamente técnicas, sino que una voluntad unívoca; o normas a responde no homogénea; sido ha no descentralización la que […] gional Norte,vemos en lapráctica universitaria concretado en la Re el proceso de descentralización 2004 Andrioli señaló: “Si miramos rrolladas. En el caso de Salto, en nidades académicas a ser desa desafíos para las nuevas comu República quesepresentan como estructuras y contenidos en la terminado la creación de nuevas de ha descentralizador proceso En los pasados cinco años, el cretos ytangibles. tica, expresada en números con Primero que nada, voluntad polí a descentralización propuesta delaUdelarencuanto ticamente el cien por ciento de la del Poder Ejecutivo‑ aprobó prác do el Parlamento cer delaUniversidad. tensión con la actual visión del ha de la universidad, queentra en las a ofertas académicas tradicionales inherentes prestigios los de una políticadereproducción dades locales‑ nante contenido un modelo predomi ha universitaria descentralización la de historia la que es Y videana. subversivas de laUdelarmonte contaminado por las propuestas ‑demandado porlassocie , el profesionalista, ‑a propuesta ------de la Universidad Nacional Autó observar los diferentes tipos: el Basta con buscaren Google para caría seruna ciudad universitaria? signifi ¿Qué genera? que renta la sitaria o aparentar serlo yvivirde rada paraserunaciudaduniver prepa está salteña sociedad ¿La tralizadores. los modelos de procesos descen de deshomogeneización la y sión‑ ‑enseñanza, investigación y exten lización de la “vida universitaria” decir, lainnovación, la descentra ser la Universidad delfuturo”; es sino queobligatoriamente debe ser laUniversidaddelpasado, de la descentralización no debe Landinelli sostenía: “[…] el objeto Ciencias Sociales, profesor Jorge El exdecano de la Facultad de res públicosy privadosdelasocie bemos comprometer a los acto Para ser ciudad universitaria, de cos delObservatorioMides. gún indicadoressocio-económi en los servicios de excelencia, se y vida de calidad en flaquea pero universitarias, ciudades dichas en que el entorno es más seguro que plos mencionados, se podría decir mos elcasodeSaltoconlosejem vicios deexcelencia. Si compara vida, elentornoseguro y losser claves para talconstitución: la calidadde conceptos algunos Hay a laplantaurbana. es decir, la universidad integrada se desarrolló el modelo francés, de Latinoamérica‑ y eneleuropeo En nuestro caso sitaria. estadounidense de ciudaduniver se construyeronbajoelmodelo cuales los de muchos mericanos, Venezuela, por citarcasos latinoa de laUniversidadCaracasen sidad de San Pablo en Brasil o el noma de México,ellaUniver ‑al igual que otros ------

Pág. 27 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 28 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Muchas gracias. ‑sede SaltoyalIFD. estudiantes del CERP del litoral a través dela FEUU, algremiode estudiantes salteños organizados ‑prensa escrita y no escrita‑, a los municación del departamento del Uruguay,alosmediosdeco mento, a la UniversidadCatólica Educación denuestro departa a laComisiónDepartamental de sitario Litoral Norte a la Dirección del Centro Univer la UniversidaddeRepública, mental de Salto, al rectorado de a laIntendencia yJuntaDeparta seaenviada palabras mis de fica Solicito quelaversióntaquigrá vecina Argentina. norte del Río Negro y con nuestra proyecto, enconjunto con todoel Salto. Podríamos potenciareste un gran salto dentro de nuestro nes estructurantes, es pensaren miento, potenciando sus condicio Pensar en el desarrollo delconoci tamento. y, sobre todo, cultural del depar el crecimiento económico, social vicios de excelencia redunden en donde la calidad de vida y los ser Universidad del futuro un lugar la CiudadUniversitariadenuestra de harán iniciado, camino el rán internacionales que profundiza dad. Losapoyosinstitucionales cioproductivos denuestra socie integradas a los procesos so instituciones universitarias estén las que necesario hace se ción, En una lógicaderetroalimenta misma. integrantes de la calidad de la vida como unfactorajeno,sino do losserviciosdeexcelenciano de la calidad de vida, entendien necesarios en el mejoramiento dad aquedesarrollenloscambios ‑sede Salto‑, ------(Se vota) solicitado. Amarilla).- Se vaavotareltrámite SEÑOR PRESIDENTE (Gerardo uno alms e rss no nos referimos a números que crisis, de hablamos Cuando cialmente enelsectordelcitrus. por una situación de crisis, espe tualidad, elempleoestá pasando más cuando vemos que, en la ac aun preocupa Nos muchísimo. pa desocupación, loquenospreocu de 11,6% un hay oportunidades‑ ‑como ya se ha dicho en reiteradas Salto en Específicamente, grande. ación de desempleo bastante siendo golpeado poruna situ momento, nuestro litoral está Queremos plantear que, en este mío propio. y PaulinoDelsa,asícomoenel diputados Constante Mendiondo da CeciliaBottinoylosseñores varios diputados: la señora diputa uso de la palabra en nombre de hacer a voy respecto, Al citrícola. sector el en específicamente y al, relación aldesempleo, en gener poco más allá de sus límites, con se vive en mi departamento y un preocupada por la situación que Señor presidente: también estoy AFIRMATIVA. —Treinta y seis en treinta y nueve: de una empresa de citrus‑, no se acompañando a los trabajadores cial isterio de Trabajo y SeguridadSo cuando las cita laDinatra, del Min empresas que si bien atraviesan una crisis, hay actualidad, la En laborales. derechos sus respetan les se no trabajadores, a aquellos a losque sino a la situación laboral de los vayan más o menos bien omal, |7 de setiembre de 2016| como ocurrió hoy; estuvimos hoy; ocurrió ‑como ------o, a da r snas a esa a sentarse era idea la Hoy, de mejorescondicioneslaborales. que serenposdemás empleo y Esos acuerdos siempre tienen mesa, se puede llegar a acuerdos. exponiendo susituación sobre la go, con todas las partes sentadas, creemos queatravésdeldiálo porque alto, en ponerla que Hay bierno: la negociación colectiva. Go este generado ha que mienta deseo de poner en alto una herra empresas y alostrabajadoresel Trabajo y Seguridad Social, a las nadería, Agricultura yPesca yde er llegar alosMinisterios de Ga hac queremos lugar, primer En mos plantearvariascosas. quere previa hora media esta En jadores. sientan a negociar conlostraba eie e acio l ryco de proyecto el archivo del retire ión deLegislacióndelTrabajo que Por otraparte,pedimosala Comis a travésdeestePoderLegislativo. mos impuesto todos, sobre todo negociación colectiva, que nos he sarios que respeten el ámbito de Asimismo, pedimos a los empre Sectorial enelsectordelcitrus. Gobierno convoque al Consejo Por eso, pedimos que nuestro refleje elcitrusennuestropaís. ientemente de los números que oral ydeladelsector,independ lab situación la de habla porque mucho preocupa nos Esto Salto. ocurrirá en el departamento de bre yel15 de octubre. Algo similar setiem de 30 el entre bajadores dejar de tener empleo dos mil tra en Paysandú, y en Río Negrovan a jadores dejarán de tener empleo noviembre mil doscientos traba estipulado que de setiembre a en el departamento de Salto; está trabajadores fueron despedidos ochenta mes este ejemplo, Por mesa y plantear varias situaciones. ------AFIRMATIVA. —Sesenta y uno en sesenta y dos: (Se vota) licitado. arilla).- Se va a votar el trámite so SEÑOR PRESIDENTE(GerardoAm del norte. ordinadora deGremiosdelCitrus diputado Felipe Carballo ya la Co Legislación del Trabajo; al señor cor; alPIT-CNT,alaComisiónde mencionados; a la Dinatra; a Citra tendencias de los departamentos y de Economía y Finanzas; a las in de Ganadería, Agricultura y Pesca rios deTrabajoySeguridadSocial, ysandú y Río Negro; a los Ministe Pa Salto, de la a específicamente a laprensa nacional engeneral, y es deSalto,PaysandúyRíoNegro; viada a las Juntas Departamental en sea palabras estas de gráfica Solicitamos que laversión taqui mos enelnorte. condiciones de trabajo que tene sector yse adapte alasnuevas realmente atienda lasituación del logrando un seguro especial que contrar una solución permanente, departamento, con mirasaen situación que seviveennuestro laacuciante frenar de fin el con se apruebe ese seguro especial cial y de Economía y Finanzas que Pesca, de Trabajo y Seguridad So terios deGanadería, Agriculturay tas palabras pedimos a los Minis diputados querepresento con es Desde este ámbito, loscuatro para lostrabajadorescitrícolas. pasado, relativoalseguroespecial do Felipe Carballo en el período ley quepresentóelseñor diputa ------

Pág. 29 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Pág. 30 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 05 correspondientes al Área deCo de la mañana y realizando talleres horarios en curricular peso fuerte buyendo las actividades con un y horas media dejornadaescolar, distri 7 las durante docente Cada grupoesatendidoporun los quesedispone. de didácticos y humanos cursos de cada niño, el entorno y los re do encuenta las potencialidades a partir deun diagnóstico tenien pósito deafrontar cada situación nista de la Diversidad con el pro Huma Paradigma un en inmersa cuela Nº 76 “Internado Rural”, está la Es con edificio compartiendo en un amplio predio arboladoy necer de la ciudad deFray Bentos pleto, ubicada en el Barrio Ama La EscuelaNº2deTiempoCom ción conlaComisiónFomento. el colectivodocente en coordina Coinciden conesa denominación, nombre “República deFinlandia”. partamento de RíoNegro,con el de laciudadFrayBentos, de que se designa a la Escuela Nº 2 in de formar el proyecto de ley por el honor el tiene Cultura y Vuestra ComisióndeEducación Señores Representantes: Informe miembro informante miembro ------modelo de educación a seguir, te modo dereconocimiento y como Por loexpuesto anteriormente, a ser maestrodePrimaria”. nacional honor un “es Lavonen: Jari Helsinki, de Universidad la de to deFormaciónalProfesorado Para elDirectordelDepartamen dentro delmundodesarrollado. como unmodelodereferencia socioculturales, está reconocido la familia,escuelaylosrecursos finlandés, igualitario y gratuito, basados en educativo sistema El Europa. ubica en los primeros puestos de con unniveldeexcelencia que la dicho país le asigna a la educación, de laescuela, la importanciaque Motiva esta nueva denominación alumnos. respetando los intereses de los en forma vertical y/o por niveles, escuela con talleres organizados ra sepretendedesestructurar la miento del mundo. De esta mane muevan la creatividadyelconoci diferentes experiencias que pro con el fin de brindar a los alumnos grar apoyo de personal tallerista, instituciones del medio para lo otras con redes tendido han Se nocimiento Artístico por la tarde. ------ción deladjuntoproyectodeley. solicitamos al Cuerpo la aproba y delColectivoSocialinvolucrado, rable de la Comunidad Educativa niendo encuentalaopiniónfavo de 2016 Sala de la Comisión, 16 de marzo cación Pública. Administración Nacionalde Edu de EducaciónInicialyPrimaria, Negro, dependientedelConsejo pleto deldepartamentodeRío la EscuelaNº2deTiempoCom nombre “RepúblicadeFinlandia” Artículo único.‑ Desígnaseconel PROYECTO DELEY ______SEBASTIÁN SABINI ANÍBALMÉNDEZ LEAL AUBER MARIO GARCÍA GRACIELA BIANCHI Miembro Informante MANUELA MUTTI de 2016. Sala de la Comisión, 16 de marzo

- - - - modo dereconocimiento, solicita Por loexpuesto anteriormente, a a lospropios. educaron delamisma forma que rabilidades familiares, a quienes niños y jóvenes víctimas de vulne la comunidad, llegando a recibir que compartan sus “saberes” con a hijos sus a instando vida, la en por correspondenciayenUTU.Y las letras.Ensucasa, con cursos Rita fue una maestra con todas ca yAncap. guros del Estado, Central Telefóni Agencia de Correos, Banco de Se más de facilitarlainstalación de MEVIR yparalaComisaría, ade Donaron terrenosparaUTE,OSE, Escuela y otroparalaAlcaldía. la para edificio un Construyeron primeras 54viviendas. con loscuales se construyeron las ron quienes fabricaron ladrillos hijos desarrollaron en la zona, fue e matrimonio dicho que tividades dentro de un gran espectro de ac rrollo delPuebloBiassini. Ya que, tuvo Rita en el surgimiento y desa de laescuela, la importanciaque Motiva esta nueva denominación Negro: “Pinchazo”. mer puebloruralalnortedelRío Pueblo Biassini, dando lugaralpri el ubica se hoy donde campo de hectárea media y una compran don Sandalio Biassini y en 1927 En 1916 contraematrimonio con ti nacióel 9 de febrero de1902. Apolonia RitaCincunegui Arru negui deBiassini”. Salto, conelnombre“RitaCincu Pueblo Biassini, departamento de de 33 Nº Escuela la a designa se mar elproyectodeleyporque infor de honor el tiene Cultura y Vuestra ComisióndeEducación Señores Representantes: Informe ------el nombramiento de la Es Informe a la Cámara por adjunto proyectodeley. mos al Cuerpolaaprobacióndel Estados Unidos para formarse y de quintas de citrus. Visitará los cuidado al y chacras las en reales agricultura en plantaciones de ce Desde muy joven se dedica a la cha. los primeros sinsabores de esa lu ese momento, experimentando oponerse algobiernodefacto do prisionero a Montevideo por lleva y detenido fue cuando 1935 cia en todos lostiempos, aun en democra la por luchó trabajo, el Tuvo una vida sencilla basada en hijos. cinco tienen y Farinha Elsa Contrae matrimonioconDoña plantaciones decerealesycitrus. iar, dedicándosealaagricultura, erse cargo de la economía famil hac para estudios sus abandona Tras el fallecimiento de su padre de IngenieroCivilenMontevideo. riormente comenzarsucarrera asiste al liceoIPOLL, paraposte stituto José Pedro Varela, luego vascos. Cursa primaria en el In familia de inmigrantes italianos y el 11demarzo de 1904 en una Don PedroBenitoSolarinació “Pedro BenitoSolari” de Salto con el nombre de cuela Nº105delaciudad de Lucha contra la Cochinilla Roja Cochinilla la contra Lucha de Honoraria “Comisión la presidió mera fábricadejugos. Formó y En la década del 50 instaló la pri rior. dora proyectadoalmercadoexte basado enuna citriculturainnova visionario. Un cultivomoderno Vislumbró un porvenir queresultó en laextraccióndejugos. especializarse en nuevas técnicas ------perspectiva de vida basada en el educación para que obtuvieran la esa recibieran hijos cinco sus que de cuestión haciendo mocracia, medio paraeldesarrollodela gratuita delpaíscomoelmejor Reconoció a la Escuela Pública y to deSalto. les que buscaban el mejoramien presente en organizaciones socia Pro-aeropuerto, estando siempre de Honoraria Comisión la de Hospital y Salto del Honoraria ión cio, fue Presidente de la Comis También se dedicó al comer de laproduccióncarne. razas para el mejor rendimiento ganado y al mejoramiento de las la Langosta”. Se dedicó a la críade contra Lucha la de Honoraria ión Australiana” al igual que la “Comis ción deladjuntoproyectodeLey. solicitamos al Cuerpo la aproba a aportó nuestro Departamento de Salto, le tanto que hombre modo dereconocimiento a este Por loexpuesto anteriormente, a construcción delaEscuela Nº 105. dona elterrenoaprimariaparala Don Pedro Benito Solari es quien tudes decadauno”. amente por “lasaptitudesyvir diferencias están marcadas sol de igualdad,dondelas principio ------

Pág. 31 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Representante titular Secretaría María Manuela Mutti Fornaroli [email protected] - 098 29 33 32 Montevideo: Carlos Pereira das Neves facebook: Manuela Mutti Diputada [email protected] twitter: @ManuelaMutti 099 83 06 33 | 29246873 |29243945 |29243174 (fax)

Representantes suplentes Fernanda Mancini Mijaíl Pastorino [email protected] [email protected] 094 53 54 70 | 29246873 | 29243945 | 29243174 (fax) 099 51 67 46 Salto: Nicolás Urrutia Luciana Martínez [email protected] [email protected] 098 88 19 55 099 03 25 66 | 47338956

Cristina González Marysabel Carpanessi [email protected] [email protected] 099 73 59 70 099 73 16 22 | 47338956

Alba Carvallo [email protected] 099 53 76 78

Movimiento de Participación Popular Unidad de Comunicación

Mercedes 1368 | Montevideo | Uruguay

( (0598) 2908 6948

mpp609

@MPP609

@609mpp mpp.uy diseño sd © 2015