~------~~~~~====._-- ---

Todas las películas que nos dejaron ver

El Señor de los Anillos: El retorno del Rey vos...¿DE QUE TRILOGIA SOS? Hoteles y Aldo Paparella SEXO SENTIDO 21 gramos de González lñárritu UN CINEASTA PESO PLUMA EL AMANTE I Escuela Crítica de cine

Cursos de verano Estrenos 2 Polémica: El Señor de los Anillos: El retorno Llegamos a otro balance. Revisamos el amon- del Rey tonamiento de estrenos de un año en el que 6 Entrevista a Aldo Paparella + Hoteles continuamos alejándonos de la variedad del 8 Elf cine del mundo y recibiendo jueves a jueves 9 21 gramos muchas películas ya no solamente malas sino 10 Las mujeres verdaderas tienen curvas además irrelevantes. En un contexto de dis- Mini espías 3D persión de intereses, los votos de la redacción Un viernes de locos y de los lectores volvieron a separarse como 11 La sonrisa de Mona Lisa hace unos años (recordemos que en los ba- Un hijo genial lances 2001 y 2002 hubo mucha coinciden- Divorcio a la francesa cia). La ganadora 2003 para El Amante, el El padre de mi novio experimento gueriniano En construcción, no 12 Sangre llegó ni a estar cerca de entrar en el top ten de Tierra de osos los lectores, quienes este año batieron récord Tribunal en fuga de participación: recibimos más de 600 vota- ciones. Gracias. 13 De uno a diez Más allá de las diferencias de gustos entre no- sotros y muchos de nuestros lectores (o ciber- Balance 2003 14 Todas las películas del año lectores), que votaron películas que no 37 Votaciones de redactores, lectores y colegas cosecharon nada entre nosotros, como Bow- 42 Mejores actores y actrices ling [or Columbine, Ciudad de Dios, El pianista y 44 El Amante en perspectiva Las horas, hay otras cuestiones que podrían explicar en parte lo de En construcción. Hay 46 El AmanTV films que circulan con mucha dificultad (o no 48 Festival de Huelva circulan en absoluto) más allá de pequeños circuitos de exhibición, y no se distribuyen Guía de El Amante 51 DVD por fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Y pa- 52 Video ra agravar estas deficiencias, pasa algo similar 56 Cine en TV con las salidas en video y DVD. Algunas pelí- culas no pueden conseguirse en casi ningún 60 Banda aparte videoclub alejado de ciertas zonas de la Capi- 61 Picado tal. La situación de variedad restringida a 62 Correo Hollywood y algunas excepciones -en general 64 Llego tarde no muy arriesgadas- de Europa se agrava en el momento de intentar que lo poco que no es ultramasivo o no está apoyado por las grandes compañías circule al menos en video. El problema del acceso al cine tiene varios ni- veles, y uno de ellos es el de la información. El Amante debería_ ayudar a señalar lo menos visible, lo injustamente menos visto. En eso estamos. Mientras tanto, feliz año nuevo. rn

. Directores Colaboraron en este número Secretaria Diseño gráfico El Amante es propiedad de Eduardo Antin (Quintín) Tomás Abraham. Santiago Alejandra Chinni Lucas D'Amore Ediciones Talanka SA. Flavia de la Fuente García, Eduardo A. Russo, ([email protected]) Derechos reservados, Gustavo Noriega Jorge García, Alejandro l.ingen- Cadete Hernán de la Fuente pronibida su reproducción ti, Marcela Gamberini, Lisandro Gustavo Requena Johnson total o parcial sin autorización. Asesora periodística de la Fuente, Diego Brodersen, Correspondencia a Registro de la propiedad Claudia Acuña Leonardo M. D'Espósito, Juan Correctoras Esmeralda 779 6· A intelectual Nro. 83399 Villegas, Diego Trerotola, Mar- Gabriela Ventureira (1007) Buenos Aires, Consejo de redacción celo Panozzo, Eduardo Rojas, Malala Carones Argentina Preimpresión, impresión Los arriba mencionados Sergio Wolf, Federico Karstulo- Teléfono digital e Imprenta y Gustavo J. Caslagna vich, Manuel Trancón, Nazare- Meritorio de corrección (5411) 4326-5090 Latín Gráfica. Rocamora 4161, no Brega, Juan Martínez, Jorge García Telefax Buenos Aires. TeI4867-4777 Jefe de redacción I Editor Fabiana Ferraz, Agustln (5411) 4322-7518 Javier Porta Fouz Masaedo, Agustin campero, Colaboraron en el cierre E-mail Distribución en Capital Juan Manuel Dominguez, lilian Diego Trerotola amantecine@inter!ink.com.ar Vaccaro, Sánchez y Cia. SA Laura Ivachow, Walter Falcone, Fabiana Ferraz En internet Moreno 794 9' piso. Bs. As. Miguel Peirotti, Agustina Larrea httpd/www.elamante.com Distribución en el interior y Mariano lIinás. Cómputo de encuestas DISA SA. Tel 4304-9377 I Santiago Garcia 4306-6347 2 EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: EL RETORNO DEL REY

The Lord of the Rings: The Return of the King . NUEVA ZELANDA I ESTADOS UNIDOS 2003,201' DIRECCION PRODUCCION Peter Jackson, Barrie M. Osborne, Fran Walsh, Bob Weinstein y Harvey Weinstein GUION Peter Jackson, Fran Walsh, Phillippa Boyens FOTOGRAFIA Andrew Lesnie MUSICA Howard Shore MONTAJE Annie Collins y Jamie Selkirk INTERPRETES lan McKellen, Elijah Wood, , Viggo Mortensen, Miranda Otto, Orlando Bloom, John Rhys-Davies, John Noble, Billy Boyd, Dominic Monaghan, Liv Tyler, Bernard Hill, Karl Urban, David Wenham, Andy Serkis, Cate Blanchett, Hugo Weaving.

Un examen de conciencia a favor LEONARDO M. D'ESPOSITO

Hace unas semanas, en la redacción de EA, Tanta luz emocional puede enceguecer. La Media- la película es insatisfactoria. En to- discutíamos sobre el entusiasmo que ciertas emoción que sentí al verla -emoción enor- do lo demás cumple con creces. De hecho, películas despiertan en nosotros antes de su me y solitaria que se encontró, a la salida, los purista s, los fanáticos de Tolkien, los estreno. Albuen humor y la ansiedad que rei- con un montón de colegas diseccionando lo que no saben advertir al reaccionario detrás naban entre algunos redactores por la inmi- que en primera instancia era para mí la cul- del ecologista y los que consideran de cora- nente función privada de El retorno del Rey, minación de un sueño- no debe turbar mi zón que El Señor de los Anillos es un libro Noriega hizo un pedido adecuado: que no escritura. Esta nota es, por lo tanto, un exa- "espiritual" (cuando es todo lo contrario; perdiéramos la distancia crítica, que viéramos men de conciencia profesional. un libro donde hasta lo espiritual se rige la película antes de festejarla. Noriega me hi- Después de varios días de darle vueltas al por reglas casi matemáticas, de un materia- zo entonces la siguiente pregunta: "¿Cómo asunto, descubrí que lo más sencillo es vol- lismo saturado en cada descripción), esos tenía que ser Looney Tunes para que no te gus- ver a lo básico. La pregunta de Noriega res- van a discutir cada elección de los guionis- tase?". Mi respuesta fue "como Space-Iam", pecto de Looney Tunes es aplicable aquí tam- tas y, seguramente, van a sentir "la trai- Séque muchos lectores de El Amante aborre- bién: ¿cómo debía ser El retorno del Rey para ción" al texto. Para ellos, un ejemplo: la cen los apartes biográficos o emotivos, así co- que no me gustase? versión de Madame Bovary (novela que sí es mo las bromas o menciones internas. Al res- • Debía contener todos y cada uno de los una obra maestra literaria, a pesar de ser ca- pecto, mi posición es que, en ocasiones, tales discursos de la novela; nónica) realizada por Vincente Minnelli es apuntes son imprescindibles para situar el • debía olvidarse de crear secuencias y si- una de las mayores traiciones a un texto y, texto. La crítica es un ejercicio de la inteli- tuaciones a partir del texto que le pertene- a la vez, uno de los mejores films de su au- gencia siempre polémico y subjetivo; dar cieran sólo al cine; tor. En el cine, el texto es lo de menos. El re- cuenta de ello me parece forzosa honestidad • debía presentar héroes monolíticos, este- torno ... es menos "traicionera", pero lo es intelectual. La broma por la broma sólo es reotipos sin fisuras ni ambigüedades desde en los momentos que dan vuelta la ideolo- graciosa con la condición de que el lector su primera aparición; especialmente héroes gía de Tolkien y transforman el film en una tenga todo el contexto. Las críticas de EA sin dudas; obra de resistencia. pueden ser divertidas o no: la idea es que el • conectado con lo anterior: Peter ]ackson Sé que decir esto de una producción de humor no divorcie a la mirada del rigor. debía eliminar el tema más interesante de cientos de millones de dólares que puede Lo anterior pretende plantearle al lector mi la obra de Tolkien: el del héroe a su pesar; superar a Titanic en recaudaciones mundia- problema a la hora de escribir acerca de El re- • debía apelar a la sorpresa en lugar del les y que ha generado un negocio millona- torno del Rey. Quería hacerla desde que supe suspenso; rio parece más bien peregrino, pero vere- que la película se estaba filmando. Ahora me • debía mantener incólume la faceta reac- mos que todo eso es un poco accesorio. encuentro con el film que espero desde los cionaria y antimoderna de la novela; ]ackson ha inventado unas cuantas secuen- 11 años. Se trata, pues, de una disposición de • debía carecer de matices; cias sólo para divertir al espectador. Reempla- ánimo un poco especial, algo que dudo que • debía saturar con la iconografía católica zan a los enormes discursos aparentemente vuelva a darse durante mi vida profesional: que se cuela en la obra original. caballerescos de la novela pero no los sustitu- que aquella historia que siempre quise ver Sólo en el retrato de los elfos -aunque se yen. Al mismo tiempo, la obra, que pre- en pantalla esté allí, al alcance de los ojos. puede decir que no por nada dejan la Tierra tende rescatar cierto espíritu medieval, en I~ 3 en o otra parte, una vez que Tolkien le da a Eowyn considerada, erróneamente,"de culto". z el gusto de una de las mayores hazañas de la A la pregunta de Noriega, respondo: "Para o:: "1"- en novela, la reduce nuevamente a la servidum- que no me gustase, El retorno del Rey debería "" bre del hogar. ]ackson no: la deja como he- ser como Harry Potter y la cámara secreta", un roína. Incluso revierte una crueldad gratuita film tan parásito de su texto que nunca se del texto (el Rey caído muere sin saber que su atreve a juzgarlo, recorrerla, entenderlo, co- sobrina yace a su lado), como el lector insa- rregirlo y sacarle a la luz lo que no se atreve tisfecho con la novela que ama. a decir. O como la saga Matrix, cuyos realiza- Una última comparación donde la película dores están tan creídos del éxito comercial sale ganando. Desapareció El saneamiento de que no dedican ni un instante a depurar o la Comarca. Para quienes no conocen la no- trabajar sus materiales. Al realizar todas esas

vela, se trata del anteúltimo capítulo delli- operaciones, El retorno ... r como el resto de la bro. Allí se cuenta cómo la Comarca, por la saga, habla mucho más del cineasta que de maldad mezquina que le queda a un derrota- Tolkien. Incluso en sus fidelidades -dice mu- do Saruman, se ha transformado en la URSS cho de lo morbosa que es en cierto sentido de Stalin. En medio de un mundo tan ajeno la mirada de ]ackson que no haya eliminado a la realidad, ese episodio era groseramente el bombardeo con cabezas a la ciudad de metafórico, muestra al mismo tiempo de un Minas Tirith, por ejemplo- y en sus cone- anticomunismo feroz y de la estrechez de xiones con otras películas (los arcos se de- miras del autor a la hora de comprender su fienden de los caballos de Rohan como los propio tiempo. En el film, los hobbits vuel- escoceses de Corazón valiente; buena prueba ven a su Comarca. Sin palabras, se cruzan de dónde está parado ]ackson). con un aldeano que los mira extrañado pero Diego Brodersen me decía con razón que la sin prestarles demasiada atención. En ese rareza de El Señor de los Anillos es que la saga realidad está construida -con el final de cada momento y en la forma en que Frodo deja la es mucho más que la suma de sus partes. Y capítulo en suspenso; con el corte en "libros" Comarca definitivamente, la película elige aquí es donde viene lo que me enoja profun- que deja en peligro mortal a algún protago- sabiamente a sus personajes por encima de damente de la película: ]ackson no ganó to- nista- como un serial. Esuna novela de la aplicabilidad metafórica de su historia. das las batallas. Senota en el film que hay al- aventuras que sólo pudo escribirse tras la Lo único "literario" que queda en las pelícu- go de provisorio, de "esto queda para la edi- existencia del cine. Hasta en sus descripcio- las son los discursos de los que el cineasta no ción final en DVD", fruto de las peleas con nes resulta cinematográfica. Nunca fue difícil pudo desembarazarse. En todo lo demás, la New Line. Hay algo de ese apresuramiento transformarla en película: era sólo una cues- saga fílmica de El Señor de los Anillos parece en la forma como queda en el aire el proble- tión de límites tecnológicos, temporales o ser la última gran película clásica, porque ma de Saruman, o la rapidez con que se re- económicos. El aburrimiento que suele aque- reúne en sí elementos de todos los géneros, suelve la batalla ante la Puerta Negra, o la ca- jar a muchos lectores proviene de ese enorme apela casi con exclusividad a la imagen y a la balgata de los Rohirrim, o la relación entre parecido con un guión que tiene el libro. Pe- acción (es sintomático que los sentimientos Faramir y Eowyn. Y hay, además, un proble- ro para que El Señor de los Anillos fuera una de los personajes se muestren paralelos a sus ma que ]ackson no pudo resolver: conquistar buena película, lo que hacía falta era alguien discursos: en este sentido debe verse la últi- a quienes, a príorí, poco se interesan por esta que la comprendiera y, especialmente, la cri- ma entrevista entre Faramir y Denethor, que clase de películas. La culpa es de la expectati- ticase. Alguien que pudiera conectar visual- hablan como un general y su subordinado y va que un film monstruo como este crea an- mente la muerte aparente de Faramir con la juegan el melodrama del padre devastado y tes de ser estrenado. Vuelvo al principio para muerte aparente de Frodo, alguien que se die- el hijo despreciado), y al mismo tiempo en decir que en esto queda explicado el pedido ra cuenta de que ninguno de los personajes su exuberancia visual completamente des- de Noriega de mantener la cabeza fría frente de la novela hace lo que quiere hacer, sino vergonzada, una película de ruptura. a la película: cada vez es más difícil no "co- que se ve forzado a cargar con el destino de Esadesvergüenza saludable se ve también en nocer el film" antes de verlo. Ytambién otros: Faramir no quiere volver a Osgiliath, cómo ]ackson maneja a los personajes. En la mantener la curiosidad. A pesar de las enor- pero quiere complacer a su padre; Aragorn no complejidad de Gollum, que en este film se mes bondades de esta obra, de su sabiduría quiere ser rey, pero se transforma en uno; agiganta hasta la estatura de personaje trági- narrativa, de su invención visual, no logró Gandalf no quiere luchar contra el Balrog, co; en la vulnerabilidad de Frodo; muy espe- encontrar el reconocimiento de gran parte de pero lo hace; Frodo no quiere nunca tener el cialmente en el heroísmo de Sam. Entre estos la crítica pensante y no interesada. No por Anillo ni viajar a Mordor. Al mismo tiempo, personajes, además, se teje un subtexto ho- nada en Estados Unidos las opiniones han si- los personajes femeninos de la novela son mosexual que en la novela queda disfrazado do unánimemente favorables. Quizá lo con- poco importantes, en el sentido en que Tol- por las fórmulas de cortesía medieval. Pero el siga de manera póstuma en unas décadas. kien, incluso en el caso de quien quiere rom- cine es siempre, en algún sentido, documen- Con su culminación desbordante y el muro per una tradición, los coloca en el lugar de la tal: ]ackson, con la cámara como herramien- de indiferencia que su existencia montó al- Señora del Hogar. El caso más espectacular de ta, le quita el disfraz a la historia de amor en- rededor, El Señor de los Anillos suplanta ho- cambio de la novela a la película, el que nos tre Sam y Frodo, lo que la hace aun más con- nestamente como mojón para la cultura po- da uno de los momentos más hermosos del movedora, y explica por qué Sam es el pular a la novela que adapta. Es un film im- cine en los últimos años -comparable con el verdadero héroe del film. Con todas estas lí- portante, hecho en Nueva Zelanda (un país golpe de hacha de Kate Winslet en las espo- neas, El Señor de los Anillos abre un nuevo ca- chiquito), con muchos rostros casi descono- w 1- sas de Di Caprio en Titanic-: es la Eowyn de mino: es la primera vez que una película sus- cidos, por gente apasionada que pensó pri- «Z Miranda Otto. En la novela, la aparición de ::;: tancialmente fantástica y enorme es tan mero en el cine y después en el negocio: en « ....J Eowyn en el campo de batalla es una sorpre- compleja en la superficie de la imagen como eso también es una obra original. Señor Tol- w sa. Eltruco, en el cine, es insostenible y]ack- en el interior de sus criaturas. Y no es ajena a kien, señor ]ackson, me despido. Muchas 4 son, pensando como cíneasta, lo sabe. Por ello la mirada crítica respecto de una novela gracias por todo. Quedamos en paz. r!1 (J) algo que Spielberg y Lucas habían resuelto o con mucha más imaginación y velocidad z o:: 1""- en todas las Indiana [ones y en la primera (J) trilogía Star Wars. En esas seis películas, "" además, el humor contrapunteaba y bajaba el nivel de solemnidad (sobre todo en Star Wars, más tendiente a sufrir este problema). Cada momento que intenta pasar por cómi- co en la ultrasolemne El retorno del Rey muere debido al infantilismo de los diálo- gos y a que los personajes nunca fueron del todo construidos. Por eso, porque incluía meras figuras de acción que no pedían más que eso, Las dos torres funcionaba. El mayor ejemplo de lo mal trazados que están algu- nos personajes puede verse en Arwen (Liv Tyler), quien entra y sale de la película con la misma arbitrariedad y falta de explicacio- nes con que alguien puede retirar sus aho- Asalto a la ilusión rros de una caja de seguridad. En algunos momentos parece notarse el lastre de los li- en contra JAVIER PORTA FOUZ bros de Tolkien, que podrían ser los respon- sables de momentos anticlimáticos que ]ackson y su equipo resolvieron mal: ¿cómo Temporada de cierre de trilogías. La infame conoce sus limitaciones y por eso filma sus es que llega a cantar Aragorn? (y si eso no Matrix llegó, esperemos, a su fin, y pocos la películas, aun cuando los personajes dialo- está en los libros, el yerro de ]ackson es aun aplaudieron. Ahora se cerró El Señor de los gan, en el aire del movimiento constante. más injustificado). Aragorn, lo mejor de la Anillos, la trilogía grandota que más espe- Woo no se detiene, su cámara es un ventila- saga, columna vertebral de Las dos torres, ranzas generaba fuera del marketing. Las dor gigantesco que empuja todo hacia ade- actuado de manera liviana y con una sor- precuelas de Lucas, hasta ahora, han sido lante. El tirano Carneron, aunque estuvo prendente y contagiosa vitalidad por Viggo decepcionantes. Pero Peter ]ackson iba a ce- muy cerca, no pudo vaciar por completo de Mortensen, termina en El retorno del Rey rrar a toda energía la enorme saga tolkienia- banalidad los diálogos y las situaciones con la pólvora mojada y pesada. Su proceso naoIncluso quienes habíamos rechazado donde no participan más de tres personajes de afectación sentimental y su caída en las -por fallida, por chirle, por carente de ner- en esa cumbre del cine de gran presupuesto abundantes frases huecas del ambiente se vio- La Comunidad del Anillo, nos habíamos que fue Titanic. En ese sentido, Waterworld dan en este cierre, en el cual Mortensen rendido y habíamos aplaudido la enorme de Reynolds/Costner fue un logro más mo- participa no más de media hora efectiva en fuerza presente en Las dos torres, una de desto en la acción, pero más homogéneo a un metraje disparatadamente largo de 210 aventuras que incluía una intensa e inolvi- la hora de no mojar de sentimentalismo ba- minutos. Hay también un interminable epí- dable batalla.En Las dos torres se perdían las rato y mal resuelto toda conversación. logo de alta ñoñez con centro en Frodo, complicaciones de las relaciones entre los En El retorno del Rey, Jackson cae en todas quien despierta en una cama rodeado de personajes, las líneas narrativas no se multi- las trampas. En los diálogos empalagosos, luz new age y asiste a un desfile, con planos plicaban demasiado y las acciones tenían en los previsibles remates supuestamente televisivos, de los personajes más importan- una tensión y un interés propios, más allá graciosos. La rubia que está enamorada de tes. La posibilidad de emoción pudorosa se del objetivo común o el Gran Objetivo del Aragorn y que después parece ser que se diluye del todo y]ackson apela, como po- final. Los hobbits con Gollum, los otros enamora de Faramir (la película intenta cas veces en Las dos torres y como muchas hobbits con los árboles y sobre todo la bata- abarcar tanto, que esta y otras situaciones en El retorno del Rey, a las baratijas emocio- lla con Aragorn como eje eran buenos sen- se deshílachan), pelea contra un sin cara y nales. La trilogía termina mucho más abajo deros sin necesidad de resolución definiti- su salamandra voladora y ya sabemos que de lo esperado, con algunas batallas resuel- va, y ahí Iackson desplegaba su pantagruéli- su remate va a ser "no soy un hombre"; un tas de manera espectacular como la de Mi- ca imaginación cinética. El director ejemplo entre muchos otros de estos rema- nas Tirith, pero con casi todo lo demás em- neocelandés se enciende a la hora de mos- tes cómico-cancheros que pueblan este de- parchado y sobreexplícado, con la música trar enormes contiendas, el movimiento y sinflado fin de fiesta. ]ackson también se celtiblandengue de Howard Shore inundan- el choque de muchos contra muchos, de come todos los lugares comunes del rescate do casi todo, con una cantidad desorbitada muchos contra pocos y de pocos contra po- del peligro. Basta prestar atención a las lar- de clímax y con la nivelación descendente cos, de la tribu, raza o bicho que sea. La guísimas correrías de Sam, Frodo y Gollum del grado de inteligencia, algo habitual en gran batalla de Las dos torres es el pico de la para ver de qué mala manera -verbalizada las menos cuidadas de estas películas multi- trilogía y parecía dictar el tono de lo que por un orco- puso en escena la obvia reso- target. ]ackson se volvió un filmador de ba- llegaría en El retorno del Rey. lución de la picadura de Frodo; y cómo em- tallas que olvidó que las respuestas a las Aunque ]ackson es el mismo que hizo Cria- pleó -toda vez que ya sabemos que Sam va apelaciones sensoriales son mejores si en la turas celestiales, no es habitual que los ci- a salvar a Frodo- los recursos más apolilla- propuesta se incluyen también la inteligen- neastas aptos para filmar impresionantes dos del cine de aventuras berreta (una tradi- cia, la sorpresa y la sutileza. La película deja huracanes de acción y aventuras sean tam- ción noble pero, debido a su nobleza y la sensación de que ese director visceral que bién maestros para detener el movimiento y amabilidad, con muchos menos minutos apareció por momentos en la trilogía y mu- salir bien parados cuando se aventuran a por entrega que la trilogía jacksoniana). La cho más en su obra previa estaba más có- sostener cuatro diálogos seguidos. ]ohn Woo evasión de los peligros en las aventuras era modo en marcos menos elefantiásicos. "" 5 ~ ENTREVISTA A ALOO PAPARELLA z L¡J Ir 1- (J) L¡J Ha bitaciones leja nas

Entre lo narrativo y lo experimental, Hoteles es un film en episodios que retrata cinco encuentros íntimos. En

los márgenes del cine nacional, su director expresa sus particulares ideas del cine. por OIEGO TREROTOLA

FORMACION & INFLUENCIA. "Me formé en los 70, mirando principalmente el Free Ci- nema y el New American Cinema. Y des- pués tuve una formación más clásica, como Eisenstein y Dziga Vertov. Mi profesor de 11 Historia del Cine fue Roland. Con él vi de una manera subterránea cosas que no se veían en el país; no te olvides que estudié cine durante la dictadura militar. El cine ex- perimental no estaba bien visto. Por ejem- plo, el de Kenneth Anger y Warhol era un cine muy revulsivo. En el episodio New York, por ejemplo, hay tanta influencia de Eisenstein como del cine experimental." "Conviví mucho con los cineastas experi- mentales de los 70, como Claudio Caldini y Narcisa Hirsch. Hay pequeñas obras maestras de Claudio, para mí es uno de los directores argentinos más talentosos. Sus películas están totalmente fuera del circuito, como corres- ponde a un cineasta experimental de raza, pero tiene mucho más nivel que muchos rea- lizadores de ficción." a mis necesidades expresivas. El tema del buscar locaciones, en elegir a los actores. En "También trabajé en publicidad con Alberto sexo me interesa más allá de la película. El todos esos procesos hay también una parte Fischerman. Yo admiraba mucho a Alberto, sexo es una actividad importante en los se- muy intuitiva y a veces un poco irracional." pero lo interesante no fue trabajar en comer- res humanos. ¿Por qué dejarlo de lado, por "En la película todo está muy controlado, ciales sino convivir con él, asistir a las reu- qué obviarlo? Es un tema fundamental para pero el control está ejercido sobre el azar, no niones de trabajo. De golpe, mientras hacía todos en la vida y siempre aparece en la sobre la planificación absoluta. Hay una fra- comerciales te contaba que estaba adaptando trastienda. Yo no quería eso; me parece que se de los griegos que para mí es una máxima un libro para una película. Tenía una perso- forma parte de un gran sistema de hipocre- de vida:'El azar es más fuerte que toda previ- nalidad muy interesante. Sus primeras obras sías. Las cosas deben llamarse por su nom- sión'. No empecinarse en que el actor entre eran muy interesantes; al final trató de al- bre, como el sexo. El tema del deseo tam- medio metro más a la derecha. Yo veo que canzar a un público más amplio y ahí ya no bién me interesa. ¿El deseo se agota cuando hay un proceso y hay que regístrarlo." me gusta tanto. Igual, Alberto es un persona- hay un intercambio físico? Yo creo que no, je muy extraño en el cine argentino. Empecé que va mucho más allá. El motor no es el VIDA & OBRA. "Hacer una película no es em- a trabajar con él durante la dictadura. Yo no sexo sino el deseo. Yeso está presente en la pezar el día de la filmación. Mi padre era es- había visto The Players vs.Angeles Caídos y le película: los personajes tienen sexo pero no cultor y no empezaba a trabajar una obra el dije que iba a pedir una copia en la cinema- están saciados, les falta algo." día que agarraba los elementos, sino que toda teca del Instituto para poder verla. Y él me su vida estaba concentrada en ese momento. dijo: 'No, por favor, no la pidas porque si se ESCRITURA & AZAR. No me propuse traba- Es una disciplina de vida, una forma de si- dan cuenta de que hice eso no me van a dar jar con el sistema de los surrealistas. Sin tuarse.Por ejemplo, Caldini tiene todo un plata para hacer nada más'. Estaba por pro- embargo, en la metodología llegué a usarlo mundo espiritual y él vive en sus películas, ducir otra película y tenía mucho temor de porque supongo que es algo natural cuando no es que él hace películas, sus películas refle- que la gente viese eso. En el cine experimen- uno empieza a trabajar con determinados jan ese mundo que es toda su vida." tal hay algo de vergonzante. Creo que todos materiales de su propio mundo que no son "Trabajé todos los episodios de una manera -;:; tienen esa sensación de haberse alejado del decodificables racionalmente. La escritura muy atípica. Tuve la idea de la historia pe- w 1- cine como deber ser, de estar haciendo las automática también aparece en la búsque- ro no la cristalicé en un guión hasta no te- «Z cosas que no se deben. A mí me pasa." da ... Me dejaba llevar por los negocios de ner a los actores, las locaciones y los obje- ::;: « viejo hasta encontrar algo que me sirviera. tos que iban a formar parte de ese episodio. -' w SEXO & DESEO. "La base de la película era También consiste en eso, no sólo en sentar- Recién escribí el guión pocos días antes de 6 hacerla con total libertad, sin poner límites me a escribir y dejarme llevar, sino en la filmación. Tenía una idea general. Esta- ti) HOTELES o ..z.. ti: 1- ARGENTINA ..ti).. 2003,90' DlRECCION Aldo Paparella PRODUCCION Horacio Sereno GUION Aldo Paparella FOTOGRAFIA Ariel Vilches y Mariano Molinari MONTAJE Julio Di Risio DIRECCION ARTISTICA Juan Miceli, Guillermo Belusso y Aldo Paparella INTERPRETES Noemi Ayala, Fernando Carballo, Anahi Paz, Jorge Richter, Alberto Giu, Laura Occhi, Pablo Quaglia, Amparo Rodriguez, Caria Bandirali, Boris Seitakov y Virginia López Etcheverry. ban las ciudades, pero escribí para tal cir. La película no es pornográfica por- Excéntrica. Eladjetivo en primer lugar y en persona, para tal lugar y para tal objeto. que no cumple el canon estricto de la mayúscula, porque Hoteles lo merece más No es que escribí el guión y luego tuve pornografía." que ningún otro ejemplar del nuevo, viejo o que conseguir un mercado abandonado. "A veces converso con el público al final prehistórico cine argentino. Fuera de todo Yo conocí a un señor que vivía en un de las funciones y me devuelve de una centro sensible del ser nacional, apartada de lugar así en Asunción y a partir de ahí manera milimétrica lo que yo había cualquier ambición de prestigio, lejos de to- surgió ese episodio. Yoescuchaba la his- puesto en la película. Y tuvieron reaccio- da preclasificación. Cerca, sí, de las originales toria de su vida y de ahí fue naciendo el nes increíbles que coincidían con lo que búsquedas expresivas del cine. Cerca, tam- guión. Traté de trabajar con cosas vivas. yo había soñado cuando pensé la pelícu- bién, de los cineastas experimentales de los A veces los guionistas y directores ha- la. Por ejemplo, hay una imagen que se 70, como Paparella declara en la entrevista. cen al revés, escriben algo y después tra- repite dos veces: un erizo de mar a con- Principalmente, Hoteles hereda de Claudio tan de reemplazar las piezas. A mí eso traluz. Muchas mujeres me dijeron que Caldini el detallismo y la rigurosidad creativa no me funciona bien, y me parece que esa imagen la habían pensado o soñado de las imágenes. O, más específicamente, la este método genera mucha inmediatez o visto antes. Eso es notable. Esa imagen concreción de nuevas formas de movimiento y espontaneidad. En ningún momento específicamente, no otra. La única expli- por yuxtaposición de ritmos de montaje y traté de sujetar las cosas que pasaban al cación racional, que la recibí de otra puesta en escena, donde los colores, las for- guión. Siempre intenté estar abierto y mujer, es que puede relacionarse con los mas y el relato tienen vibraciones inusitadas aceptar lo que venía en todo el proceso mandala de jung, porque tiene formas que convierten cada momento en experien- de la película." circulares y puntos." cias inéditas de los materiales del cine. "La peor reacción es la de la gente intole- Loscinco episodios de Hoteles transcurren en NUEVO CINE ARGENTINO. "Me gusta Pi- rante, la que no se permite ver lo que pa- lugares que no dibujan ningún mapa prefija- cado fino de Sapir. Yoahí veo una sensi- sa todo el tiempo en la vida. Estrené la do: Shanghai, Asunción, Nueva York,Buenos bilidad afín. Creo que hay una idea del película en Montevideo, y tuvo un éxito Airesy Chernobyl. Estaciones impensadas de cine argentino como cine realista. Y impresionante: en una semana la vieron un tour concebido a partir de la diversidad y creo que termina funcionando también más de 2.000 espectadores en una sola la repetición; porque si bien la película pare- como filtro para la producción. No digo sala. Asistí a muchas funciones y algunas ce el colmo del eclecticismo al conciliar íor- que sea el 100%, pero acceder a una fi- personas vinieron a encararme mal. Que matas de registro y texturas, también hay nanciación afuera significa aceptar de- por qué había hecho una película así. Y una reiteración de souvenirs enigmáticos que terminadas ideas o prejuicios de lo que había un común denominador: la deses- giran como veleta en la tormenta. Elhilo de debe ser el cine argentino. Yeso genera peración por no haber podido entrar en Ariadna de este laberinto de diferencias y si- un cine que termina repitiéndose a sí el mundo que yo proponía. Una mujer militudes son los viajes por los cuerpos de pa- mismo. AHoteles le ha ido muy mal en me dijo: 'La película me arrastró como si rejas en encuentros sexuales que tienen tanta los festivales porque no es la película ar- fuera una bolsa de papas y no me podía sordidez como luminosidad. De lo críptico a gentina que ellos están esperando. Hay ir'. Con la película no podés quedarte al lo explícito, de la genitalidad al fetiche, las un preconcepto: ellos esperan ver un ci- margen, porque te agarra de los pelos y performances sexuales reúnen elementos ne que refleje determinadas problemáti- no entendés por qué estás ahí. Creo que opuestos e insólitos (con citas que van de Ed- cas y cuando eso no pasa no les interesa. Hoteles puede ser vivida como un sueño ward Hopper a Miguel Angel) donde se apre- Hoteles es una película que se le permite placentero o como una pesadilla." cia la destreza en el montaje del film. Ade- a un francés. Si yo me formé viendo a "Pienso que la película necesita un es- más, cada episodio también puede ser una Andy Warhol y jonas Mekas, tal vez no pectador muy atento y comprometido. reescritura del anterior, en un ejercido de me interese hablar de los piqueteros. Y Creo que elige a los espectadores, para prueba y error. Esainsólita fragmentación ha- eso parece ser un pecado. Para mí La llegar al final tenés que poner voluntad. ce de Hoteles una película incorrecta, por Ciénaga es una película bisagra, tiene esa En este sentido, no es un viaje donde abandonar la aspiración de síntesis estética o cosa realista pero en algún punto tam- ves el paisaje; necesitás meterte en la pe- conceptual para adentrarse en el imperfecto bién la deja." lícula. Otra de las cosas que me intere- mundo de la experimentación. san es generar mundos perceptuales que En Hoteles, la voz de Borges dice que "la his- w ESPECTADORES DE HOTELES. "Hay se- no sean reales, que no sea el mundo co- toria de la literatura es una disciplina más o 1- Z ñoras pacatas que vieron mi película y tidiano. En Hoteles eso se ve bien, vos menos falsa". Lo que es seguro es que, tras « ::;; « no dicen que es pornografía. Y es muy hacés viajes por mundos que no son los esta película, una historia del cine argentino ....J raro eso, porque pensé que iba a pasar al reales y si no te enganchás no podés dis- es una disciplina más o menos imposible. w revés. El público es muy difícil de prede- frutar porque te llevan bastante lejos." ~ Diego Trerotola 7 IJ) o Z ELF, EL DUENDE LIJ D: 1- IJ) EIf LIJ ESTADOS UNIDOS 2003,95' DIRECCION Jon Favreau PRODUCCION Jon Berg, Todd Komarnicki, Shauna Robertson GUION David Berenbaum FOTOGRAFIA Greg Gardiner MONTAJE Dan Lebental MUSICA John Debney DISEÑO DE PRODUCCION Rusty Smith VESTUARIO Laura Jean Shannon INTERPRETES Will Ferrell, James Caan, Bob Newhart, Edward Asner, Mary Steenburgen, Zoey Deschanel, Daniel Tay,Faizon Love, Peter Dinklage, Amy Sedaris, Michael Lerner.

Alto, ru bio y con un zapato verde por JAVIER PORTA FOUZ

EL ALTO DE ELF, EL DUENDE. Debido a su nillo de pimienta y el del fax (dos geniales como tacitas. Parte hacia Nueva York,pero popularidad, WilI Ferrellllegó a ser en 2001 estupideces que caen como bombas cómicas antes la película aprovecha de maneras sor- el actor mejor pago de la historia de Satur- en el cuerpo de WF). Su primera aparición prendentes la tierra nevada de los pequeñi- day Night Live, la cantera de los mejores co- en Superstar era con una línea de diálogo tos, con un muñeco de nieve y unos artifi- mediantes americanos. Años antes, cuando ("What's up?") que remitía a su película ciosos bichos coloridos y de neto corte naif recién había ingresado, el público lo había más característica: A Night at the Roxbury (y uno con la voz de Ray Harryhausen). votado como el peor integrante del (1998). Otra película SNL, con guión de WF, Naif también es Buddy, es decir, el duende programa. Cuando se retiró, le hicieron una su amigo Chris Kattan y Steve Koren. Kat- WF,que llega a NYy entiende poco de lo gran despedida. Paralelamente a la televi- tan es otro SNL, petiso y con la plasticidad que sucede. Allí se presentará ante su padre sión, Ferrell comenzó a desarrollar una ca- de un mono, y hace de hermano dellungo (¡]ames Caanl), un ejecutivo editorial de lo rrera cinematográfica ahora en plena expan- WF en El triunfo de los Nerds. Tristemente, peor. La historia tiene los riesgos de arrui- sión y diversificación. Está metido en diez esta joya de la comedia ultra tonta se estrenó narse reblandeciéndose navideñamente o películas para 2004-2005, incluidas una de en los cines argentinos con ese título, a pe- explotando hasta el infinito que el duende Woody Allen, un cameo en Starsky & Hutch, sar de no tener nada que ver con la serie de WF no encaja, pero opta por liberarse casi una comedia de fútbol y La conjura de los ne- películas de "nerds", y recibió los previsibles por completo de esas tentaciones facilistas y cios. Sí, WilI Ferrell interpretará en el cine a sablazos de la crítica y el desinterés del pú- así apela a un humor oblicuo, alterado y no uno de los grandes personajes de la literatu- blico. En A Night at the Roxbury, clásico adíc- exento de crítica y acidez. El director Jan ra del siglo XX: el desagradable y querible tivo en cable, WF y Kattan son dos c/ubbers Favreau (también actor, un secundario muy gordo medievalista Ignatius]. Reilly. Ferrell fracasados e hijos (de familia yemenita) de visto) filma a la policía montada del Central por ahora no es gordo sino alto: 1,92 de Dan Hedaya. Ver para creer. Además de una Park con sombríos planos de western y el presencia cómica. infinidad de chistes y gags que van desde la guionista debutante David Berenbaum de- Se lo puede ver como actor en Zoolander: es parodia de la televisión y el cine hasta la rei- muele los noticieros televisivos en dos lí- el horrible villano Mugatu. Es horrible de teración cómica de diálogos rninímalistas, neas sorpresivas. A WF,por su parte, lo suel- verdad. Tiene un peinado asqueroso, una pasando por toda clase de humor físico, el tan en el decorado y él activa los elementos blanca palidez tenebrosa y es portador de cuerpo de WF es una presencia que desbor- de la puesta a puro golpe y rebote: desen- un capitalismo de lo más letal: un diseñador da cualquier puesta en escena. WF está, y mascara con un convencimiento impertur- de modas que inventó la corbata piano. está fuera de lugar. bable a un falso Papá Noel, considera que También aparece en Superstar (1999), una toda la comida debe ser dulce y un árbol de película de producción SNL protagonizada ELF. Seguramente esta película-cuento navi- Navidad tan fuera de lugar como él se de- ~- por la superlativa (ahora ex) comediante de deño partió de esa desproporción de WF en rrumba ante sus cuidados. El duende WF es, w 1- ese programa: Molly Shannon, una actriz en el plano. Aquí el tipo es adoptado por los a pura evidencia, realmente un duende en «Z la línea física de Jim Carrey. Ahí el calífor- ::;: duendes que viven en el Polo Norte traba- NY,como el c/ubber WF en A Night at the « niano Ferrell, en ese momento de 32 años, jando para Papá Noel. En algún momento, Roxbury era alguien que creía con total sin- -' w hacía de galán de secundaria, y podía in- el duende gigantón se da cuenta de que no ceridad en su particular visión del mundo 8 ventar bailes tan exóticos como el del molí- encaja en ese mundo de inodoros grandes de las discotecas. r!1 otJ) 21 GRAMOS z o•••:: 1- 21 Grams tJ) ESTADOS UNIDOS ••• 2003, 125' DIRECCION Alejandro González lñárritu PRODUCCION Guillermo Arriaga, Alejandro González lñárritu y Robert Salerno GUION Guillermo Arriaga FOTOGRAFIA Rodrigo Prieto MONTAJE MUSICA Gustavo Santaolalla DISEÑO DE PRODUCCION Brigitte Broch VESTUARIO Marlene Stewart INTERPRETES Sean Penn, Naomi Watts, Benicio Del Toro, Charlotte Gainsbourg, Melissa Leo, Clea DuVall, Danny Huston, Carly Nahon, Claire Pakis, Nick Nichols, John Rubinstein,Eddie Marsan.

Sixteen Tons por JAVIER PORTA FOUZ

Vaya uno a saber si algún día llegará el juicio da en pedacitos, revoleada por los aires y engreída y la pesadez dramática. 21 gramos es final. Yolo imagino con una catalogación rearmada en desorden, con especial cuidado un yunque "artístico" arrojado hacia la aca- previa, bien específica. Habrá rubros cruza- de que no se pierda nada. Lasredundancias demia de Hollywood a ver si rasca algo. dos y con mucho detalle: gatos que permi- son más molestas y evidentes cuando ya sa- A pesar de los saltos temporales, el paquete tían ser bañados, zapatillas de gente que no bemos en qué va a terminar un fragmento resulta bastante homogéneo. A eso ayudan la se cortaba las uñas, kiwis poco peludos, seres que nos están mostrando lenta, parsimonio- persistente e intensa afectación de todas las a los que les gustaba el rock sinfónico ... pelí- sa, gravemente como en 21 gramos. Pero a actuaciones, la música de Santaolalla (otro culas no contadas cronológicamente. Esta úl- pesar de estos excesos informativos, GI tam- arrastre de Amores perros), machacona y chan- tima categoría podría subdividirse, y aparece- poco logra un buen equilibrio de la redun- tajista pero sin zarparse, como corresponde a rían las clásicas como Sunset Boulevard, las in- dancia, y por eso lo que no remacha del todo estas películas castradas de pasión, y la ilumi- fluyentes y logradas como Pulp Fiction, las queda perdido, olvidado, y reaparece sorpre- nación de Rodriga Prieto (también Amores pe- sobrevaloradas como Memento y las total- sivamente, como la separación entre Penn y rros, aunque ya se díversifdicó,y bien, con La mente arbitrarias como 21 gramos. ¿Seráuna Gainsbourg. Yno se puede culpar al especta- hora 25 y otras), que unifica todo con grano y cruz a cargar para siempre haber hecho algu- dor si se puso desatento en el único momen- tonos acres que apoyan la podredumbre am- na vez una película con el tiempo del relato to en que debía esforzarse un poco. GI nos biente: ningún personaje puede tener ni la desordenado? Elmexicano González Iñárritu pone los ojos haraganes de tanta repetición, más mínima posibilidad de salida en un no podía ocultar la influencia de Pulp Fiction tanto dentro de la propia la película como de mundo con estos colores y con esta falta de en el armado temporal de Amores perros, que lo proveniente desde afuera. Tenemos aquí definición. Una luz similar al segmento me- se empequeñece cada vez más a la luz de los una mezcolanza de cosas ya hechas y bastan- xicano (con Del Toro) de Traffic, la de Soder- trabajos posteriores del director, responsable te evidentes. Veamos. Elpersonaje del propio bergh; y de esa película también proviene el del corto más abyecto de 11' 09" 01. Penn en Vidas cruzadas, que había matado a montajista de 21 gramos. Tanto en Pulp Fiction como en Amores perros, un niño con su auto y sentía culpa (GI sube La religión, la muerte de niños, la venganza, desordenar el tiempo servía para modificar la apuesta: ahora son dos niñas y su padre). el dolor, la droga, la proximidad de la muerte, los puntos de vista y enriquecer la visión. In- Lavenganza como en En el dormitorio. El en- todo con mayúsculas y empaquetado para re- cluso en un ejercicio como Memento, los cuentro entre el familiar del donante de un galo a partir del título: 21 gramos. Sobre el constantes retrocesos saltarines aportaban, corazón con el transplantado como en Deuda particular se nos prodigan reflexiones bien más que nada, información no conocida. de sangre de Eastwood y en Dos vidas contigo, pavotas: ese es supuestamente el peso del al- Cuando el relato cuenta antes algo que pasó comedia romántica con David Duchovny y ma. La escritora mexicana Angeles Mastretta después en la historia, el espectador conoce Minnie Driver. Elguión de 21 gramos (Arria- ya había hecho algunas reflexiones sobre el situaciones de antemano y no necesita que le ga, de Amores perros) parece seguir el procedi- asunto, no muy interesantes pero al menos completen todos los pasitos narrativas hasta miento de las parodias, al tomar tan eviden- más livianas y juguetonas, en su pequeño llegar a ese momento; es decir, hay cuestio- temente usos y costumbres del algún cine texto "El peso del alma" del libro Puerto libre, nes que puede inferir, completar en su cabe- contemporáneo. Pero esto no es una parodia, aunque ahí se decía que tal cosa era de 405 za. 21 gramos parece una película muy redun- más bien todo lo contrario. Nada hay aquí gramos. Mejor ni imaginar lo que habrían he- dante hecha cronológicamente, luego corta- que esté por debajo de la ab-so-Iu-ta gravedad cho GI y sus ayudantes con todo ese peso. ~ 9 en o z LAS MUJERES VERDADERAS MINI ESPIAS 3D UN VIERNES DE LOCOS o:: TIENEN CURVAS ¡'"- en '" Real Women Have Curves Spy Kids 3D: Game Over Freaky Friday ESTADOS UNIDOS, 2002, 90', DIRIGIDA POR Patricia Cardoso, ESTADOS UNIDOS, 2003, 84', DIRIGIDA POR Robert Rodrí- ESTADOS UNIDOS, 2003, 93', DIRIGIDA POR Mark S. Waters, CON América Ferrera, Lupe Ontiveros, Ingrid Oliu. guez, CON Daryl Sabara, Alexa Vega, Antonio Banderas. CON Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, Mark Harmon.

i ., ti'

Ana, la protagonista de Las mujeres verdade- Tercera pero no última -esperemos- pelícu- Definitivamente alejada de esa estupidez in- ras tienen curvas, es una adolescente que vi- la de los mini espías. Podrían hacerse mu- signe que suele ser la marca de fábrica de las ve en Los Angeles con su familia y debe de- chas más, ya que no hay límites ni pautas películas Disney no-animadas y mil veces cidir su futuro luego de terminar el colegio. para esta serie creada por Robert Rodríguez, más aguda que la espeluznante A los trece, Un Es mujer, latina y gorda, tres invitaciones a sin duda lo mejor que ha realizado en su ca- viernes de locos es, sí, una comedia familiar la obviedad de la corrección política. Sin rrera. La libertad que reina en estos films es que, sí, tiene en su centro la conflictiva rela- embargo, la película de la colombiana Patri- notable y su coherencia es absoluta: su uni- ción entre una hija y su madre. Y desde esa cia Cardoso elude los clichés referidos a los verso se rige por una lógica que jamás es retorcida posición (que incluye el ya regla- dos primeros ítems y encara el tema de la traicionada. Las tres Mini espías poseen un mentario doblaje al castellano) demuestra gordura con cierta frescura y mucha sobrie- rigor absoluto. Si no son tratadas con el que otro mundo es posible y que una pelícu- dad. Los hombres son más bien tontos, mismo respeto que otros film s rigurosos, se la así puede ser graciosa y a la vez compleja, buenos y pasivos, y toda la carga de la tradi- debe al prejuicio, y no a la seriedad o ma- emotiva y muy sexy, absurda pero llena de ción machista está puesta en el personaje durez del espectador. Lo bueno es que el ri- verdad. La historia es la de la psicóloga Tess de la madre de Ana, una vieja realmente in- gor es aquí sinónimo de ritmo, alegría y lu- Coleman (lamie Lee Curtis en una actuación soportable (y la única actriz pasible de ser minosidad. Su revolución consiste en no enorme) y su hija Anna (la adorable Lindsay criticada por sobreactuación). En cuanto a volverse rutina mainstream ni asomarse Lohan) intercambiando cuerpos por un día: lo latino dentro de EE.UU., la integración tampoco al mundo del prestigio mal gana- tras una discusión y por obra y gracia de un no parece ser el problema principal toman- do. No hay nada en el cine (mundial) ac- sortilegio oriental, la madre despierta en el do en cuenta la encantadora música de las tual que se le parezca, y si en algún mo- cuerpo de su hija y la hija dentro del de la conversaciones, que pasan del castellano al mento se supone que es obligatorio valorar madre. Y esto sucede justo el día antes del inglés con una naturalidad pasmosa, inclu- la originalidad por encima de cualquier otra casamiento de Tess, viuda ella, unión muy so dentro de una misma frase. El centro te- característica, Mini espías también cumple resistida por Anna. Las personas de la redac- mático de la película es la libertad de elegir con eso. La película incluye, en su sincero ción que vieron School ofRock, la nueva pelí- un cuerpo distinto al de las modelos o, más deseo de divertir, el 3D. Y lo utiliza a pleno, cula de Richard Linklater, dicen que es un bien, de aceptar el que uno tiene. Es cierto no sólo por unos pocos minutos. El mundo prodigio, una obra maestra, a pesar de que que Las mujeres verdaderas tienen curvas fue que muestra presenta tanta coherencia y su argumento parece poco más que una su- pensada y filmada para la televisión (la pro- belleza que es un placer verlo. Pero hay ma de lugares comunes. Aquí pasa lo mismo: duce HBO) y que se nota: se pone límites más: hay una decisión de evitar la solemni- el relato de los hechos, esto que hay sobre el muy claros y precisos en cuanto a la impre- dad y hasta de burlarse de ella. No hay un papel, no es precisamente auspicioso. Pero visibilidad y el vuelo poético que pueda te- concepto de villano tradicional, tan funcio- Un viernes de locos apenas si sobrevuela los ner la realización. Pero una vez instalada en nal a las malas ideas políticas. No pretende cliché s y jamás carga las tintas (la madre está ese lugar, la película funciona muy bien. ser una película con guiñas permanentes a muy lejos de ser perfecta; la chica tiene dos Tiene una protagonista formidable: la ado- los adultos, como las de Pixar o Disney, si- piercings en lugar de 5.000), es moderna a su rable América Ferrera. Hay un montón de no que intenta que los adultos respeten y pudorosa manera (con homenajes a Emily chistes y juegos de palabras para hacer con disfruten de un mundo de chicos. Y desde The Strange incluidos) y habla de rock con el nombre de la actriz y relacionarlo con su la puesta en escena, los colores, el guión, nombres propios, con alegría y con vitali- magnífico volumen, todos bastante malos. los efectos, los diálogos y la música, Mini es- dad, evitando poner a los adolescentes a to- Nos vamos a quedar con uno que homena- pías 3D mira con respeto el universo de los car Canciones de Nü Metal Marca ACME jea su trabajo: esta es la película en la que chicos. ¿Y que pueden ofrecer los niños al ("¿Los White Stripes? ¡Que se consigan un descubrimos a América (jojo). Es su carisma mundo de los espectadores adultos? La ca- bajista!", le dice Anna, metida en el cuerpo personal el que lleva adelante la película, pacidad de sorprenderse, de no limitar la de Tess, a su pretendiente ]ake). Las actuacio- con gracia y desenfado. También la banda imaginación con prejuicios, de entregarse a nes son de Oscar o más y el guión lo mismo, sonora ayuda al feliz producto: sonidos lati- la aventura más alocada y disfrutar de un y todo sucede, milagro, en una película que noamericanos que van desde la banda co- cine inteligente, noble y amable. Mini espías arranca con el castillito de Disney. Quizá sea lombiana Aterciopelados hasta el trío Los 3D es, como siempre, una de las películas sólo un sortilegio cantonés pero, de verdad, Pancho s, pasando por Lila Downs y el infal- imperdibles del año. [Y los anteojitos vie- Freaky Friday parece una película metida en 10 table Manu Chao. Gustavo Noriega nen de regalo! Santiago García el cuerpo de otra. Marcelo Panozzo ESTRENOS

LASONRISADE MONALISA Mona Lisa Smile ESTADOS UNIDOS, 2003, llT, DIRIGIDA POR Mike Newell, CON Julia Roberts, Kirsten Dunst, Julia Stiles, Maggie Gyllenhaal, Marcia Gay Harden.

Más allá de la superstar Roberts y la cada vez más encasillada como pusilá!1ime Gay Harden (recordar Río Místico), excelentes actrices. Dirigida por Mike Newell, el ve- terano de la subvalorada Brasco y de Cua- tro bodas y un funeral. Diseño de produc- ción de lujo para la ambientación en los años SO y Tori Amos cantando. Perfecta musicalización de época, narración cuida- dosa, parsimoniosa, equilibrada, nunca le- tal en sus golpes emotivos. ¿Todo para qué? Para otra historia de docente que inspira a sus alumnos. La diferencia está en que aquí es una profesora de arte y tie- ne sólo a alumnas de lo más granado de la alta sociedad americana. Que si el man- dato de casarse es impuesto o no, que si Los grandes labios de la Roberts dan para algo más que La sonrisa de Mona Lisa. seguir el propio camino o el trazado por otros, que si lo clásico o lo moderno; las DIVORCIOALAFRANCESA Las diferencias culturales entre Estados cosas no son blancas ni negras y las apa- Le divorce Unidos y Francia son el eje de esta historia riencias engañan. Ni mala, ni nueva, ni FRANCIA I ESTADOS UNIDOS, 2003, llT, DIRIGIDA POR James que cruza romances, desamores y otros Ivory, CON Kate Hudson, Naomi Watts, Jean-Marc Barr,, apasionante, lección de vida con anticuer- conflictos que surgen entre dos familias Leslie Caron, Stockard Channing, Glenn Close. pos para no empalagar. Poca apuesta, po- originarias de cada uno de esos países. En cos errores y poco para recordar. Javier su somnífero desarrollo, la película sostie- Porta Fouz ne una visión perfumadísima de Francia como la capital mundial del arte (la Poe- sía, la Pintura) y l'amour, y es ahí donde el UN HIJOGENIAL lugarcomunismo aparece en su fase más ARGENTINA, 2003, 81', DIRIGIDA POR José Luis Massa, CON retrógrada con concepciones que atrasan Julián Weich, Sebastián Francini, Diana Lamas,Gonzalo siglos. En este sentido se puede pensar que Urtizberéa, Santiago Rios, Claudio Da Passano. esta es otra película de época del trío (ver el texto de Juan Villegas en el balance de este número). Por otra parte, como a veces sucede con las malas adaptaciones literarias, hay Esta película sigue muy de cerca a esa otra abundancia de parlamentos sobreexplica- injusticia reciente llamada Realmente amor: tivos de alto contenido graso. Un "buen" muchos personajes en busca de un direc- ejemplo pueden ser estas líneas de diálogo tor que pueda sostener una narración con de una mujer policía francesa sensible a dignidad. Pero el director, claro, falta a la los perfumes:"Los americanos no pueden cita. Y en este caso, el problema es aun entender un crimen pasional. Ellos sólo más serio porque no se trata de un cineas- matan por dinero y por drogas". Nada más ta debutante sino de uno muy avezado, ja- que un chiste malo. Diego Trerotola Parece como si a los actores les hubieran mes Ivory, quien además cuenta con sus dicho "sean graciosos" con unos diálogos dos recurrentes y supuestos expertos cola- que no pueden causar gracia a nadie. Un boradores, el productor Ismail Merchant y EL PADREDE MI NOVIO hijo genial está mal fotografiada, mal escri- la coguionista Ruth Prawer Jhabvala. Co- The In-Laws ta y mal dirigida. Uno se pregunta por mo dicta la tradición del trío, esto tam- ESTADOS UNIDOS, 2003, 95', DIRIGIDA POR Andrew Fle· ming, CON Michael Douglas, Albert Brooks, Candice Ber- bién es una adaptación literaria, pero no qué no se puede hacer una comedia para gen, Lindsay Sloane, Vladimir Radian, Robin Tunney, todo público sin apresuramientos, con se trata de un libro de Henry james o E. M. Ryan Reynolds. por lo menos medio ojo colocado en la Forster, sino de un best-seller de 1997 de calidad del producto. Así uno discutiría la escritora Diane johnson. Si bien esto Huelgan las chispas para describir la quí- de cine. Esta ¿cinta? indiscutiblemente no podría oler a renovación, nada más lejos mica entre Brooks y Douglas, una pareja es cine. Leonardo M. D'Espósito de esa palabra que Divorcio a la francesa. con un timing para la comedia que no al- 11 canza al del dúo Francella-Brandoni. El "padre ejemplar" Brooks es un médico fó- bico y obsesivo que queda atrapado en la vorágine diaria del "padre desinteresado" y espía secreto Douglas. Por supuesto que se conocen porque sus hijos son una jo- ven pareja a punto de casarse. Una su- puesta comedia de enredos pensada a par- tir de una catarata de chistes sin gracia (están todos al nivel de "el francés es ma- riposón" y se repiten hasta el hartazgo) que obligan al espectador a intentar la búsqueda de aire en los momentos de las moralejas. Por suerte, el mismo día se es- trenó Un viernes de locos, que le demuestra a El padre de mi novio que se puede hacer una remake de una comedia de los 70 sin atrasar décadas. Nazareno Brega

SANGRE, SECRETOS DE FAMILIA ARGENTINA, 2003, 124', DIRIGIDA POR Pablo César, CON John Cusack como el jurado tramposo de Tribunal en fuga, Ivonne Fournery, Guillermo Pfening, Emiliano Alonso, Natalia Masseroni. La defensa de los animales no es la defen- de inteligencia entre abogado y testigo. Pablo César sólo supo de épocas peores sa de las personas, es otra cosa. A menos En los últimos años se ha agregado, por el (Fuego gris, Unicornio, Afrodita) y en Sangre, que estemos hablando de la comprensión sendero de Grisham, la idea de que para un relato familiar en apariencia autobio- entre las razas y los distintos grupos; ahí los abogados la verdad es lo de menos. gráfico, acierta al destilar lo críptico de la cosa cerraría más. En cuanto a la idea Tribunal en fuga es la primera película que sus anteriores obras. Es cierto que lo suyo de que un hombre comprenda a los osos tema tiza eso directamente y lo hace de es un qualité del yerro como queda de- al convertirse en uno y a partir de allí se manera inteligente. La acción transcurre mostrado en las metáforas que despierta vuelva mejor, hay que decir que los peces fuera del juicio y la película deja comple- el leitmotiv del título o la repetición -a quedan afuera. Se los comen y los destro- tamente claro que el delito existe. El caso ráfagas por segundos- de clichés sobre pa- zan sin ningún problema. ¿O será una pa- es más bien moral: la responsabilidad de sados que aún queman. tada para Buscando a Nema, de Pixar? ¡Ur- un fabricante de armas en una masacre. No obstante, mediante una serie de ea- gente Tierra de peces! Santiago García Pero si bien este asunto "trascendente" meos (luan Carlos Calabró, Daniel Melin- ancla la película en la discusión política, go y El Bahiano) que refrescan el relato, sólo es la primera capa del film. La segun- una eficaz construcción de los espacios y TRIBUNAL EN FUGA da es el juego de la manipulación y la la nobleza del personaje del hermano me- Runaway Jury puesta en escena. Gary Fleder no es un nor (Guillermo Pfening), César logra que ESTADOS UNIDOS, 2003, 127', DIRIGIDA POR Gary Fleder, virtuoso, pero aquí descansa en un elenco CON Gene Hackman, Dustin Hoffman, John Cusack, Sangre se salve del tedio y sea solamente que comprendió a sus personajes -espe- Rachel Weisz, Bruce Davison,Bruce McGill, Jeremy un film mediocre. Tal mérito, consideran- Piven, Cliff Curtis. cialmente el villano de Gene Hackman- y do su filmografía, no es dato para nada comprendió dónde y qué miran. Por una menor. Juan Manuel Domínguez Las películas de juicio funcionan en uno vez, lo que entretiene al espectador es un de dos moldes: la búsqueda de la "pieza drama de personajes que diluye limpia- faltante" que resuelve el caso o el duelo mente el tecnothriller. LMD'E TIERRA DE OSOS Brother Bear ESTADOS UNIDOS, 2003, 85', DIRIGIDA POR Aaron Blaise y Robert Walker. CURSOS DE VERANO Tierra de osos es mucho más de lo espera- do. Claro, lo esperado era nada. La histo- ria está muy bien narrada y se pasa volan- - Tendencias del cine de los 90 do, excepto por las canciones que, tal vez - El género en los últimos 40 años por el doblaje que sufrieron, son casi in- - Cine y rock, una relación muy particular comprensibles. En cuanto al mensaje del film, hay que decir que es histórico el Por Gustavo J. Castagna error disneyano de personalizar a los ani- Informes [email protected] I [email protected] 12 males para hacer un discurso en su favor. LOS ESTRENOS DEL MES SEGUN LOS CRITICOS

EL RETORNO DEL REY 10 8 9 10 9 6 9 9 9 5 84

ELF 6 8 7 7 5 8 8 70

LAS MUJERES VERDADERAS TIENEN CURVAS 5 7 7 5 9 5 63

TRIBUNAL EN FUGA 6 6 7 4 6 6 6 59

21 GRAMOS 7 4 6 6 5 3 52

SE QUIEN ERES 5 4 2 5 7 6 48

DIVORCIO A LA FRANCESA 5 7 4 2 4 6 5 47

EL PADRE DE MI NOVIO 4 6 6 53

LA SONRISA DE MONA LISA 4 5 45

INFIELMENTE CASADA 5 4 45

VLADlMIR EN BUENOS AIRES 4 4 3 4 38

UN HIJO GENIAL 3 13

QUIERO UNA SUSCRIPCION ANUAL (12 NUMEROS) y UN LIBRO GRATIS Envíe este cupón y un cheque I o giro postal a la orden I de Ediciones Tatanka S.A., Esmeralda 7796° A (1007) TIPO DE SUSCRIPCION REGALO I Buenos Aires, o comuníquese O ARGENTINA: $ 90 O DOS PAGOS DE $ 45 O LIBRO MARTIN SCORSESE I con la redacción de El Amante: I O PAISES L1MITROFES: US$ 90 (GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS) O LIBRO WIM WENDERS 4326-5090/4322-7518. I O RESTO DE AMERICA: US$ 110 (GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS) O por e-mail a: I O RESTO DEL MUNDO: US$ 130 (GASTOS DE ENVIO INCLUIDOS) [email protected]

I I I I APELLIDO Y NOMBRE I I I CALLE NUMERO PISO DPTO. CODo POSTAL I I ,.... TELEFONO CALLE LATERAL 1 CALLE LATERAL 2 I :! w f- I I -cZ ::;; LOCALIDAD PROVINCIA PAIS <{ I I -' ..1 w L ------13 01

Recibimos muchísimas votaciones para el balance del año y algunas de ellas están detalladas

en la página 41. Además, Mariano Llinás, el director de Balnearios, hace un balance de

nuestra revista. Los actores, las actrices y, como siempre, los estrenos de la temporada

comentados, repasados, evaluados, sobrevolados y ajusticiados.

El

14 piciado por el Gobierno de la Ciudad de Bue- co. La recuperación de un grupo de hombres nos Aires-hay un plano/recibo de Ibarra bai- y un caballo heridos contada en paralelo a la lando- filmado durante el V Festival de Tan- recuperación de los EE.UU.del New Deal.Al- go. Se da un enfrentamiento dispar entre la ma de héroes está llena de pasión narrativa y A LOS TRECE, Thirteen, EE.UU, 2003, 100', de pasión y la nobleza de algunos músicos y los de grandeza, características acrecentadas por Catherine Hardwicke. A los trece no se confor- discursos inexcusables e imágenes [or export un trío de actores confiables y sin vueltas co- ma con parecerse a un mal telefilm de ado- que realzan los peores preconceptos del y pa- mo ]eff Bridges,Chris Cooper y Tobey Magui- lescentes descarriadas con todos los lugares ra con el tango. Juan Manuel Domínguez re. A pesar de información reiterativa que la comunes de este tipo de películas (padre au- alarga un poco, esto es cine popular del bue- sente, madre en cualquiera, moralina de cuar- ABRE TUS ALAS, Knafayim Shvurot, Israel, no. Por supuesto, fracasó en Argentina. JPF ta). También es ideológicamente peligrosísi- 2002,87', de Nir Bergman. Una familia is- ma, por cuanto quiere hacernos creer que la raelí en proceso de desintegración por la AMAR TE DUELE, México, 2002, 104', de Fer- razón por la cual la protagonista pasa de ju- muerte absurdamente accidental (alergia a las nando Sariñana .... y ver esta película, ni te gar con las Barbiesa drogarse, hacerse píer- picaduras de avispa) del padre. Loslímites del cuento. Adaptación (¡sic!)de Romeo y lulieta cings, robar y ser promiscua consiste en jun- melodrama familiar contemporáneo se hacen (de Amor sin barreras, más bien) en el Méxi- tarse con latinos y negros, un disparate que sentir enseguida: claramente la película no co de hoy. Chico pobre indio, chica rica ya creíamos superado y al que ahora se está logra ir mucho más lejos de la simpatía que blanca. Historieta, rap, el alcohol hace mal, volviendo. Juan P. Martínez uno pueda sentir por sus personajes. Pero los ricos son malos y los pobres, bueno, son una vez instalado dentro de ese receptáculo pobres. Artísticamente, es lo mismo que Re- ABAJO ELAMOR, Down With Love, EE.UU., pequeñito, la esforzada labor de los actores va belde Way, aunque más breve. 2003, 108', de Peyton Reed. Un modo de abriendo el camino hasta llegar al final. No es Leonardo M. D'Espósito cine específico rehecho con la autoconcien- un film inolvidable, pero es bastante mejor cia expuesta. Como en Lejos del paraíso con que muchos otros. Gustavo Noriega AMBICIONES SECRETAS, Confidence, EE.UU., los melodramas de Sirkpero ahora con las 2003,97', de James Foley. Fue emocionante comedias de Doris Day + parodia (algo ausen- AGENTE CODY BANKS, SUPERESPIA, Agent Cody ver por primera vez la ganadora del Oscar El te en el film de Haynes). Un experimento Banks, EE.UU.! Canadá, 2003, 102', de Ha- golpe, pero -¡oh, no sorpresa!- a la mitad vi atractivo, en su mayor parte con mucho rit- raid Zwart. Entre plagios a Mini espías, XXX y venir el remate. Desde ese momento, las mo, veloz y hasta vertiginoso. En un mo- otras, transcurre este vehículo de lucimiento vueltas de tuerca con falsos muertos y cosas mento, hay que resolver el conflicto y se opta para los adolescentes Frankie Muniz y Hi- así, me dan bronca y mal humor. Hay excep- por rezzzzolverlo, estirando demasiado lo que llary Duff, a quienes se los ve perdidos lu- ciones. Esta no lo es, pero vista el mismo día había que solucionar de un volantazo. Pero el chando por salir adelante con este bodrio que Dogville, confieso que me sentía volando saldo es positivo: muchos chistes, mucho co- ideal para ninguna edad, cosa que no logran. en una alfombra mágica. Santiago García lor y mucho Ewan McGregor, uno de los me- Los productores son Madonna y]ason Ale- jores actores del momento. Javier Porta Fouz xander, y no aportan más que un puñado de AMERICAN PIE: LA BODA, American Wedding, dólares. JPM EE.UU., 2003, 96', de Jesse Dylan. El inicio ABAJO EL TELON, Cradle WiII Rock, EE.UU., de la trilogía American Pie fue retro ochento- 1999, 132', de Tim Robbins. Con dos intere- AL ATAQUE', A I'attaque!, Francia, 2000, 90', so, tanto como para que se la calificara de santes títulos en su haber, El ciudadano Bob de Robert Guédiguian. Hay ecos de Renoir en versión más prolija y profesional de Porky's y Roberts y Mientras estés conmigo, había expec- el cine proletario de Guédiguian. Está lejos El último americano virgen. La segunda se hizo tativas por la tercera película de Robbins. Sin del maestro, pero este tozudo narrador de las a la manera de una serie yanqui de jóvenes embargo, este relato ambientado en Nueva vidas de los obreros marselleses atrae con esta ricos con problemas, con un poco de ternura Yorken los años 30 en medio de fragorosas historia modesta, con un aire deliberadamen- y reducción de la escatología. En esta tercera luchas sindicales, en el que pululan numero- te anacrónico y querible. En Guédiguian to- parte, de narración desmañada y guiada por sos nombres famosos (Orson Welles, Diego dos los dramas tienen una escala humana las situaciones graciosas -algunas logradas, Rivera, Rockefeller,W. R. Hearst), fracasa en próxima y resoluble a través de viejos valores otras con apariencia de borrador-, se cristali- su intención de estructurar una narración como la solidaridad. Una especie de contra- zan definitivamente los dos personajes más coral con varias historias que se entrecruzan. cara necesaria de Cantet, Guédiguian cree en recordables: el guarro Stiffler (S.W.Scott) y el En medio del naufragio, destaca Susan Sa- sus personajes y en el futuro. Eduardo Rojas papá consejero y comprensivo jugado por el randon en su divertida composición de una gran Eugene Levy.JPF adicta a Mussolini. Jorge García ALMA DE HEROES, Seabiscuit, EE.UU., 2003, 141', de Gary Ross. Cine grande, clásico, para AMOR A SEGUNDA VISTA, Two Weeks Notice, ABRAZOS, TANGO EN BUENOS AIRES, Argentina, emocionarse, con historias individuales explí- EE.UU., 2002, 101', de Marc Lawrence. ¿Otra 2003, 85', de Daniel Rivas. Documental aus- citamente enmarcadas en lo social y lo políti- comedia romántica? Sí, con el dúo Grant & 15 M Bullock, gracias a cuya química y carisma el O Adam Sandler: No sé lo que está mal en mí, O N film sobrevive. El resto, pólvora mojada poco .... porque no sé cómo son las otras personas . Uz efectiva (salvando algún gag y algún persona- q:3: je secundario) y mínimamente decente. Poca Embriagado de amor al imaginación y mucha previsibilidad. Al cielo del cable. Federico Karstulovich

ANALlZATE, Analyze That, EE.UU., 2002,95', de Harold Ramis. Muy lejos parece hoy el Ramis que hacía algún Hechizo del tiempo. La secuela de Analízame tiene un inicio aceptable, con De Niro en una versión chiflada de Amor sin barreras, pero el humor guarango se vuelve de una puerilidad pasmosa y se evidencia el for- mulismo del relato. Más (y peor) de lo mis- mo, aunque algunos aún gustemos de la ami- ga Lisa Kudrow y su mal genio. Diego Trerotola

ANITA NO PIERDE EL TREN, Anita no perd el tren, España, 2001, 89', de Ventura Pons. Pero el espectador bien puede perder la paciencia. Lejos, lejísimo de aquel Ocaña que respiraba libertad en cada plano, Pons se avinagra en- tre falsas melancolías y cierto tufillo reaccio- nario. Una sala de cine que cierra como me- táfora del paso del tiempo, de la vida y de va- ya uno a saber qué otras cosas más. Encima, mal de males, se estrenó doblada, tapando el catalán original con un español de estudio. Diego Brodersen

ARARAT, Francia I Canadá, 2002, 115', de Atom Egoyan. El genocidio arrnenio a manos de los turcos (1915-1916), ausente hasta aho- ra en el cine, contado por el cerebral Egoyan (criado en Canadá, nacido en Egipto y de pa- dres armenios). El tema fuerte y sentido le nos uno de los pocos- director del mains- BAILANDO EN EL CEMENTERIO, Plots with a View, permite al director jugar con las líneas y los tream de Hollywood que hace películas inte- Reino Unido I EE.UU., 2002, 94', de Nick tiempos narrativas y con el cine dentro del resantes y que para cada una de ellas tiene un Hurran. Deudora del macabre de los estu- cine sin perder impacto emotivo y sin vaciar elaborado concepto de la puesta en escena. dios Ealing, cuna británica del humor ne- el relato, algo que le había sucedido en El dul- Atrápame si puedes -una película recorrida por gro de los 40 y 50, esta rareza es efectiva ceporvenir y El viaje de Felicia (pretenciosos y la tristeza disimulada de su personaje- es bri- sólo por momentos, y esto gracias al deli- fallidos además de fríos). El director de la pe- llante cuando corresponde y opaca y apagada rio de los montajes en vivo de los velato- lícula dentro de la película se llama Edward en su final, cuando el extraordinario estafa- rios que organiza el villano que Christop- Saroyan y lo interpreta Charles Aznavour dor Frank Abagnale ]r. se convierte en em- her Walken entrega con entrega, cuya pe- (nacido Aznavurjían), quien también se lla- pleado público. Si bien sus últimas películas luca es lo único que se toma el ridículo en maba E. Saroyan en Disparen sobre el pianista. son totalmente diferentes entre sí, Spielberg serio en esta comedia. Miguel Peirotti Así, Egoyan y Aznavour homenajean a su mantiene en el centro de todas ellas -y espe- gente y a una de las grandes películas de la cialmente en esta- un tema: la relación que- BALZAC y LA JOVEN COSTURERA CHINA, Balzac et historia del cine. JPF brada entre padres e hijos. La secuencia de tí- la petite tailleuse chinoise, Francia I China, tulos inicial es una de las mejores del año. GN 2002, 110', de Dai Sijie. ¿Cómo es el arte ASSASSINATIONTANGO, EE.UU., 2003, 114', para el cine industrial europeo? Incluye de Robert Duval!. ¡Duvall que me hiciste política, referencias culturales (europeas), mal y sin embargo te quiero! Quien nos B3j literatura, buena fotografía, erotismo y me- dio ese gran film que es El apóstol acá se - lancolía de folletín. Si está hablado en len- enamora demasiado del tango, de Buenos BAOBOYS 2, VUELVEN MAS REBELDES, Bad Boys 11, gua exótica sobre novela de culto (en Occi- Aires, de lo bien que uno lo pasa por estas EE.UU., 2003, 147', de Michael Bay. Decían dente) mejor. La mejor alumna de la escue- playas. Y se le duerme la historia. Se nota que era pésima, pero el crítico es desconfiado la es esta película, que desde el título hace que hay un cineasta con mirada personal, por naturaleza y yo tenía que ver para creer. honor a la falta de ideas. LMD'E pero también que a veces el amor ciega. ¡Sí, creo! No sólo es mala, es asquerosa, vul-

W f- ¡Vuelva, conseglieri! LMD'E gar, machista, aburrida, desprolija, larga y BAR "EL CHINO", Argentina, 2003, 100', de Z -c probablemente racista y xenófoba. Una ver- Daniel Burak. Mucho documental y mucho :::< -c ...J ATRAPAME SIPUEDES, Catch Me l' You Can, dadera sorpresa que supera ampliamente las tango hubo este año en el cine. Bar "El W EE.UU., 2002, 141', de Steven Spielberg. El peores fantasías que uno no se animaba a te- Chino" mezcla imágenes del pompeyano y 16 Spielberg maduro debe ser el único -o al me- ner sobre este film de Bay. SG real lugar del título con una imposible y afectada ficción protagonizada por Boy 01- envuelto en situaciones relativamente bobas o o'" mi. Los dos asuntos están unidos apenas (mucho slapstick de por medio), pero son N LIJ por una molesta iluminación excesiva que U Luis Guzmán y Michael]eter los que se ro- Z quema todo, incluso las emociones que po- ban el show cada vez que aparecen en panta- S « drían aparecer en el bar. Todo termina de lla. Liviana como un waffle, intrascendente, al arruinarse cuando, además, las torpezas de fácilmente olvidable pero simpática. DB la ficción se coronan con una intempestiva vuelta de un hijo desde España y una faci- BONANZA, Argentina, 2001, 80', de Ulises Ro- lista apelación al corralito. JPF sell. Siuna de las funciones del documental (y del cine en general) es descubrir el mundo, BARCO FANTASMA, Ghost Ship, EE.UU.I Aus- el descubrimiento de Rosellcuando filmaba tralia, 2002, 85', de Steve Beck. Rutinaria el corto Dónde y cómo Oliveira perdió a Achala hasta decir basta en el modo de seguir la junto a Andrés Tambornino es uno de los está apoderando de Pixar. La alarma había agenda conocida como grupo-de-personas- más felices. Elgordo Bonanza y su familia sonado con Monsters Inc., donde la capaci- acosadas-por-una-fuerza-misteriosa, Barco conforman un grupo que violenta cualquier dad de los muchachos de Lasseter para fantasma de cualquier modo se ganó un lugar verosímil. Y sin embargo ahí están, ahí viven, crear peripecias se veía un poco entorpecida en la historia del cine de terror por su fe-no- a pocos minutos de la Capital. La cámara los por pequeños manchones de ternurísmo, el me-nal primera escena: la evisceración (así sigue y los muestra sin preguntarse qué hay mismo que en este caso crece y arruina to- como lo leen) de cientos de seres humanos de cierto y qué es invento en el increíble do el principio de la película. Por suerte el en la cubierta de un crucero. Qué-lin-do. mundo de Bonanza Muchinsci. GN bacilo todavía no tomó el control. Siempre Marcelo Panozzo tendremos París, y a los tiburones que ha- BONIFACIO, Argentina, 2003, 60', de Rodrigo cen autoayuda. Un deseo para 2004: que BASICO y LETAL, Basic, EE.UU., 2003, 98', de Magallanes. Lasesmeradas intenciones de vuelva ]ohn Lasseter a la dirección. Y que John McTiernan.McTiernan siempre arma producir algo de terror nacional, con diabóli- no se vaya nunca más. Manuel Trancón despelotes al mejor estilo Verhoeven.Algu- co personaje gauchesco incluido, derivan en nos vieron aquí una parodia de las películas una involuntaria parodia del Fausto de Esta- guión-dependientes con múltiples vueltas de nislao del Campo. Esta ópera prima, cuya tra- G3 tuerca; la gran mayoría salió confundida del ma se sustenta a fuerza de repetición de imá- cine, irritada por el virtuosismo tramposo. El genes, muestra una frágil y malograda factura CAMINO A CASA, Jibeuro, Corea del Sur, 2002, gran ]ohn McT(uno de los pocos directores digital que evidencia su calidad de obra in- 89', de Lee Jeong-hyang. Si bien no es lo me- talentosos de la industria) sigue en deuda. FK conclusa o apurada. DT jor del cine coreano reciente, es bueno que se haya estrenado, ya que fue un éxito de ta- BETTY FISHER, Betty Fisher et autres histoires, BOWLlNG FOR COLUMBINE, EE.UU., 2002, 110', quilla y puede ser el puntapié inicial para Francia I Canadá, 2001, 101', de Claude Mi- de Michael Moore. Elmejor ejemplo de que que sigan estrenándose películas coreanas lIer. Montaje paralelo de alto contenido una película no necesariamente tiene el mis- en Argentina. Lo mejor del film es que nun- simbólico derivado de un relato coral en el mo valor que su tema o su ideología. La pro- ca oculta su exacerbada ñoñez, y es en esto que los personajes corren buscando infor- liferación de armas en EE.UU.y su creciente donde se revela honesta y sincera. Otro maciones que el director ya les dio a los es- cultura de la muerte es una de las grandes acierto es que el niño protagonista es un pectadores, miserabilismo grave, actuacio- desgracias del mundo contemporáneo. Pero diablo sin disfraz que le hace la vida imposi- nes severas, lecciones morales, crueldad, te- usar esta idea básica y simplificada como ca- ble a su pobre abuelita con quien se va a pa- mas importantes, qué interesante todo, qué ballito de batalla para imponerla autoritaria- sar una temporada. Un placer para el ñoño talento el del señor Miller para amontonar mente a la película y a cada una de las perso- que tenemos adentro. JPM en una sola película aquello que al cine le nas que aparecen en ella es hacer mal cine e, hace tanto daño. MP inevitablemente, deriva en mala ideología. La CANGURO JACK, Kangaroo Jack, EE.UU., 2003, felicidad de Moore porque consiguió que no 89', de DavidMcNally.Otra vez la fórmula BIENVENIDOS A COLLlNWOOD, Welcome to Collin- se vendan armas en Walmart -una victoria de la comedia boba norteamericana sobre el wod, EE.UU., 2002, 86', de Anthonyy Joe irrelevante si las hay y que le da más crédito molde de dos tontos y retoñitos. Carbónico Russo. Otra producción de George Clooney al megastore que al director- fue uno de los del narcisismo verborreico patentado en los y Steven Soderbergh en plan de joda, donde momentos más patéticos del año. GN 40 por Abbott & Costello.Consiste en ver cada miembro del reparto parece estar pa- cómo una pareja de salames consuetudina- sándola bomba (a veces, mejor que el espec- BUSCANDO A NEMO, Finding Nemo, EE.UU., rios destrozan toda propiedad privada en tador). Elrobo perfecto es la excusa para que 2003, 100', de Andrew Stanton y Lee Un- pie. Canguro Iack vende gato por liebre. Me- un puñado de ladrones de pacotilla se vea krich. Como un cáncer, el bacilo Disney se jor dicho, gato por marsupial. MPE

CAZADOR DE SUEÑOS, Dreamcatcher, EE.UU. I Canadá, 2003, 136', de Lawrence Kasdan. Eltalento de Kasdan ofrece algunos grandes momentos, al filo de la farsa, donde se cru- zan un traumático pasaje Alíen en clave esca- •.... tológica y un capítulo enrevesado y macabro •<..t.. W de Scooby Doo. Aunque también la claustro- f- Gustavo Garzón: No me fobia del infinito paisaje nevado, con remi- «Z ::;;: niscencias de la cosa carpenteriana, da un « escoltes. ...J gustito agradable al paladar cinéfilo. Sin em- w El fondo del mar bargo, esta adaptación de Stephen King pier- 17 M de gradualmente la intimidad de la historia O Jeff Bridges: El caballo es muy O N planteada para sumar personajes y situacio- UJ chico, el jockey muy grande, zU nes inconsistentes que perfilan una segunda :3 parte algo indigesta. DT

CERCA DE LA LIBERTAD, Rabbit-Proof Fence, demasiado tonto para darme Australia, 2002, 95', de Phillip Noyce. Tres cuenta. nenas atraviesan solas el desierto australiano para volver a su hogar, escapando de una es- Alma de héroes cuela/cárcel británica que quiere evitar el mestizaje. A pesar de ser una historia verda- dera y del carisma de las chicas, el torpe reali- zador australiano Noyce es incapaz de trans- CIUDAD DE MARIA, Argentina, 2001, 85', de En- (Código postal) confirma algunos de los pre- mitir una mínima pizca de fisicidad y hacer- rique Bellande. A partir de un hecho puntual juicios de aquellos que atacan al cine inde- nos sentir lo que puede significar tal proeza y ocurrido en 1983 -la presunta aparición de pendiente argentino tratándolo como a un sacrificio infantil. SG la Virgen María ante Gladys Motta, una ha- todo indiferenciado. Echegoyenberri con- bitante de San Nicolás- Bellande construye funde el manejo relajado de los tiempos CHEVO CACHAI, Argentina, 2002, 80', de Lau- un interesante documental que excede la con la morosidad injustificada y desaprove- ra Bondarevsky. Quizá sea Che vo cachai la aventura personal de aquella mujer -en per- cha una historia con indudable potencial más interesante de las películas enfocadas manente fuera de campo- para transformar- casi por desidia. La inclinación por incluir desde el documental puro en la lucha de los se en una lúcida investigación acerca de có- insistentemente imágenes "bonitas" del hijos de los desaparecidos. En primer lugar, mo la fe ingenua y popular (unos 30.000 pe- paisaje patagónico para puntuar el relato porque es un acierto retratar, como lo hace, regrinos concurren mensualmente a esa no ayuda a este film a todas luces fallido. a una misma generación en tres países dis- ciudad para comunicarse con la Motta) pue- Alejandro Lingenti tintos con padecimientos similares (Argen- de convertirse en un pingüe negocio, que tina,Chile y Uruguay)¡ además, porque compite seriamente con la producción de COMO MATE A MI PADRE, Comment j'ai tué mon combina una cámara invisible con una acero, hasta hace dos décadas la principal pére, Francia, 2001, 98', de Anne Fontaine. puesta en escena con ciertas (exactas, me- fuente de ingresos del lugar. JG Grave y solemne, el primer film de Anne jor) ambiciones, y la preocupación por el Fontaine estrenado en el país narra la historia lenguaje deriva evidentemente de las nece- CIUDAD DEL SOL, Argentina, 2003, 100', de de un parricidio deseado a través de miradas sidades planteadas por la película, del mo- Carlos Galletini. Búsqueda de identidad de sugestivas y cuentas pendientes entre padres do en que la directora busca a pesar de todo una joven a través de entrevistas a ex mili- e hijos. La puesta en escena, fría y cerebral, hablar del futuro. MP tantes, amigos de su suicidada madre. Aturdi- rechaza la inmediata identificación del espec- do y torpe desfile de construcciones que pare- tador con los personajes. Sin embargo, la CHICAGO, EE.UU., 2002, 113', de Rob Mar- cen salidas de la revista Gente, sea por sus per- máscara imperturbable del gran Michel Bou- shall. El intento de reflotar el musical salió sonajes estereotipados -el gay como quet gobierna un par de escenas que transcu- a superficie con más moho que el Titanic y hipérbole de la modernidad- o por su versión rren en medio de fiestas galantes y desnudan con Bob Fosse atrapado en un camarote. de lo ocurrido en la dictadura. JMD la hipocresía familiar. Gustavo J. Castagna Bonitas canciones puntúan esta nulidad es- tética, mientras la industria se autocelebra CLEOPATRA, Argentina, 2003, 105', de Eduar- COMO PERDER A UN HOMBRE EN DIEZ DIAS, How con diseño retro y con un espectáculo me- do Mignogna. Parece cine de vanguardia. to Lose a Guy in Ten Days, EE.UU., 2003, cánico, desvitalizado, orientado al brillo de Mignogna elabora una película sobre la nada. 116', de Daniel Petrie. ¿Pasatiempo cinéfilo rubros técnicos & artísticos. Todo el marke- No hay nada en Cleopatra, ni historia, ni per- para tardes lluviosas? Imaginar una pareja ting y sus fórmulas de seducción del espec- sonajes, ni dirección. Nada girando en redon- menos carismática que Kate Hudson y tador consiguieron media docena de Oscar do sin arrancar para ningún lado, confiando Matthew McComosellame. Otro film donde para este gesto, que no hace sino clavar en la relación a crearse entre sus protagonis- una idea de guión sustituye a la puesta en otro clavo, sonora y rítmica mente remacha- tas, lo que nunca ocurre. Alterio y Aleandro escena, con el resultado final de que el es- do, en el ataúd del musical clásico. Eduardo despliegan su repertorio de tics para disimu- pectador se pierde para siempre en menos A. Russo lar que por dentro sus personajes no existen. de diez minutos. LMD'E Oreiro trata de aprender de ellos. Pobre, tal CIUDAD DE DIOS, Cidade de Deus, Brasil, 2002, vez merecía mejor destino. ER CONFESIONES DE UNA MENTE PELIGROSA, Confes- 130', de Fernando Meirelles y Kátia Lund. sions of a Dangerous Mind, EE.UU., 2002, En estos tiempos lo más valioso del cine bra- CLlCK!, Argentina, 2003, 107', de Ricardo 98', de George Clooney. Jugada entre extre- sileño hay que buscarlo en el cine documen- Juan Berretta. Mientras miraba Click! me da- mos: la realidad y la ficción, la parodia y el tal, lo que no impide que algunos títulos de ba la impresión de estar viendo aquellos ho- homenaje, el relato policial y la autobiogra- ficción se hayan convertido en éxitos multi- rribles telefilms argentinos realizados en vi- fía, el cine y la TV,Confesiones es otro pro- tudinarios en ese país. Esel caso de este film, deo a comienzos de los 90 que Volver pasa a ducto de la inteligente y original factoría ambientado en una favela famosa por la vio- cada rato. Un mejor plan hubiese sido gastar Charly Kaufman (aparecido también en El lencia cotidiana, un relato convencional, pla- los $ 2,50 de la entrada del Gaumont en un ladrón de orquídeas), a quien se suma la mi- gado de efectismos y gratuidades, que elude buen chocolatín y esperar un par de añitos rada lúcida de un director primerizo como cualquier intención crítica o atisbo de rigor para encontrarla en dicho canal, ver un par Clooney. Juntos dan a luz un film intere- para transformarse en un exploitation de tono de escenas y hacer zapping. JPM sante y original que cuenta la historia de fascistoide en el que los niños, antes que víc- EE.UU. a partir de la figura de un conductor timas, aparecen como los verdaderos causan- (CODIGO POSTAl), Argentina, 2001, 90', de Ro- de televisión. Un buen comienzo para 18 tes de esa violencia. JG berto Echegoyenberri. Involuntariamente, Clooney. Marcela Gamberini Operadora: Tiene tres palabras más en el oM o N LLI telegrama por el mismo precio. U Z <[ ...J Marido enojado: Puta, puta y... puta. <[ al Operadora: Telefónica le agradece haber utilizado nuestro servicio. 800 balas

CRAVAN VS. CRAVAN, España, 2002, 100', de gítal, Destino final 2 es la princesa de honor. favor ni en contra: la ves (o la padecés) y te la Isaki Lacuesta. El inverosímil Arthur Cravan Todavía no apareció la reina. DB olvidás enseguida. GJC (1887-1918?), sobrino de Oscar Wilde, boxea- dor, poeta, falsificador, gigoló, dadaísta, pro- DEVORADOR DE PECADOS, The Sin Eater, DONDE CAE EL SOL, Argentina, 2003, 95', de vocador público y suicida vocacional, desafía EE.UU., 2003, 102', de Brian Helgeland. Gustavo Fontán. Film de estética naturalista, la credulidad del espectador. Lacuesta busca Tras las diferentes, desprejuiciadas y nota- ópera prima de Fontán y trabajo póstumo de desmontar el mito Cravan a través de sus bles Revancha y Corazón de caballero, podía Alfonso De Grazia, Donde cae el sol no escapa irrupciones en la escena vanguardista y de- esperarse cualquier cosa de BH. Todo, me- de la medianía grandilocuente de un cine pe- portiva, interrogando algunas de sus másca- nos que fallara en lo que falla este thriller rimido desde Historias breves en adelante. Su ras. Más que el misterio, se impone la rareza religioso: la narración. La prometedora ne- primera parte, menos lacrimógena que la se- fundamental de su sujeto. Otro ejemplo no- grura del inicio se desbarata cuando el mis- gunda, permite contemplar algunos planos table de documental surgido de la universi- terio es resuelto enseguida y la película se interesantes de la pava del mate. GJC dad barcelonesa Pompeu Fabra (donde Gue- queda con muy poco que contar. De ahí en rín generó esa maravilla inclasificable que es más, cada línea de diálogo parece borrar la En construcción). EAR anterior y dibujar de nuevo los personajes, que cambian de humor con la misma facili- dad con que se ponen y se quitan los hábi- 8 MILE:CALLE DE ILUSIONES, 8 Mi/e, EE.UU. I tos. Además hay elecciones visuales al me- Alemania, 110', de Curtis Hanson. La noticia nos objetables: ¿por qué un pecado debería de que Hanson iba a hacer un film semiauto- DAREDEVIL, EL HOMBRE SIN MIEDO, Daredevi/, parecerse a un calamar? Agustín Masaedo biográfico sobre y con Eminem (me) generó EE.UU., 2003, 103', de Mark Steven John- muchísimas expectativas. Pero si bien 8 Mi/e son. Sin duda la peor de las adaptaciones de DIVORCIO A LA FRANCESA, Le divorce, EE.UU. I es buena, terminó resultando un poco decep- cómics que se realizaron en los últimos años, Francia, 2003, 115', de James Ivory. Cuan- cionante, principalmente porque se centra con un nivel de impericia técnica que asusta. do narra historias que transcurren en la ac- demasiado en el protagonista y los secunda- Lo único rescatable son una o dos escenas tualidad, Ivory las hace lucir como películas rios quedan a la deriva. No obstante, el film aisladas y, como siempre, la actuación de Co- de época. Esto es prueba de sus limitaciones tiene grandes momentos, especialmente so- lin Farrell.El resto son lugares comunes, ma- como director y no una marca de estilo, co- bre el final, donde se convierte en una pelícu- las actuaciones y tedio garantizado. JPM mo se podría suponer. Divorcio ... debe ser su la seudodeportiva y termina emocionando. peor película, porque disfraza de sofistica- No es ninguna noticia que Eminem es un ex- DEJAME VIVIR, White Oleander, EE.UU., 2002, ción y supuesta elegancia lo que no es más celente músico. La sorpresa es que también es 109', de Peter Kosminsky. Best-seller adapta- que una sucesión de banalidades acerca de un gran actor. JPM do por el director británico de Cumbres bo- las diferencias entre franceses y norteameri- rrascosas versión Binoche/Fiennes. OK. Nada canos. Hay un divorcio doloroso, un inten- EL ADVERSARIO, L'adversaire, Francia, 2002, cambió desde aquel bodrio, y el único méri- to de suicidio y un psicópata asesino, pero 129', de Nicole Garcia. Una de las películas to de esta película es un cast que reúne, en para Ivory son sólo puntos de giro del del año, El adversario es la versión antagónica actuaciones más bien breves, a Michelle guión, porque lo que realmente le importa de El empleo del tiempo: una misma historia Pfeiffer, con su belleza perpetua en un papel es demostrar que los franceses son fríos y pero una puesta en escena diferente.El falso maligno, y Robin Wright Penn, perfecta- conservadores pero refinados y apasiona- médico que encarna Daniel Auteuil (en una mente vulgar y sutil en todo gesto. DT dos, y en cambio los norteamericanos son de sus mejores actuaciones hasta hoy) perte- menos cultos y sofisticados pero más prácti- nece a la galería de los monstruos humanos DESTINO FINAL 2, Final Destination 2, EE.UU., cos y dinámicos. Juan Villegas más odiados (y seductores) de la historia del 2003, 90', de David R. Ellis. Destino final cine. La narración de Garcia (Los caminos del fue responsable, en gran medida, del resur- DOGVILLE, Dinamarca I Suecia I Francia y corazón, Plaza Vendome) fluye sin pausas con gimiento del terror en esta nueva década. otros, 2003, 177', de Lars von Trier. Von la intención de desentrañar las verdades y Su premisa imposible arribaba a puerto se- Trier sigue hinchando con su ego y su misti- mentiras de cualquier sociedad. Hace 40 años guro, pero la secuela es aun mejor. Arranca cismo de segunda mano. Pero logra lo que fue el rostro de Bates, hoy muchos (o todos) con una de las mejores secuencias de acción quiere: la polémica interminable sobre su ci- tienen (tenemos) bastante de Fauré. GJC del año -¡sufra, Matrix!- y continúa en la lí- ne, tan larga como Dogville, un film experi- nea de la original, más rápida y furiosa, pe- mental, vacío, algo viejo en su estética, cruel EL AGUA EN LA BOCA, Argentina, 2003, 76', de ro ante todo con mano más firme a la hora como siempre (Watson, Bjork y Kidman: sus Federico Arzeno. Agolpada de diálogos im- de hacer creíble lo imposible. Y, por supues- víctimas), redundante, con un par de escenas postados de importancia y filmada con una to, aporta los más imaginativos asesinatos geniales, con actores importantes en papeles precariedad de ideas que sorprende. Entre de los últimos años. En el reino del gore di- menores, teatral, presuntuosa, (in)moral. Ni a fundido y fundido, intentamos saber qué de- 19 o Will Ferrell: Nosotros los elfos sólo respetamos o'" N IJJ U los cuatro principales grupos alimenticios: Z S ct dulces, caramelos, confites y miel. al Elf, el duende

monios pasa con esos cuatro tipos encerrados en un departamento y nunca lo logramos. Intragable ópera prima, un film negligente en cualquier rubro que una película pueda crear y alguno más. J MD

EL ALQUIMISTA IMPACIENTE, España, 2002, 110', de Patricia Ferreyra. Lospeores vicios del cine español son como los del cine argen- tino pero pasados por Alplax. Y este policial esquemático y levemente declamatívo, sin un solo diálogo que no suene ridículo, sin una sola idea de puesta en escena, lo demues- tra a la perfección a lo largo de unos 110 mi- nutos eternos, siempre generadores de impa- ciencia pero jamás de alquimia. MP

EL AMERICANO, The Quiet American, EE.UU., 2002, 101', de Phillip Noyce. La adaptación de la novela de Graham Greene es un poco más fiel al original que la de Mankíewicz, pe- ro lo que le daba el sabor a aquella eran las traiciones al texto. Lo bueno de la película son los actores, lo malo es su pretensión, que no está a la altura de la capacidad del realiza- conciencia del personaje principal. Elfilm cuerdo de Alma mía va desvaneciéndose pelí- dor. Por lo demás, buena alternativa para un muestra Rusia como frontera del tiempo y el cula a película. JPM sábado a la tarde. LMD'E espacio: un país que se pregunta si es Europa o Asia, antiguo o moderno, revolucionario o EL DISCIPULO, The Recruit, EE.UU., 2003, EL AMOR CUESTA CARO, Intolerable Cruelty, burócrata, si se quedó en la espuma de los 115', de Roger Donaldson. Hollywood puede EE.UU., 2003, 100', de Joel Coen. Elpeor días o vuelve cíclicamente como las olas. El hacer que lo nuevo envejezca con una rapi- film de los Caen es el más superficial, lo cual destino final de este apasionante, divertido y dez imposible de igualar. Colin Farrell fue y no implica que sus mejores films sean los sabio cuadro es el Neva: las vidas rusas son dejó de ser noticia interesante en 2003. Este más serios (Barton Fink, Fargo, El hombre que ese río que va a dar en la mar que podría ser vehículo para el joven Farrell propiciará en nunca estuvo, etc.). Desde Educando a Arizona el morir, si no fuera por el cine. LMD'E futuros pressbooks la frase "Trabajó con Al los hermanos no la pegan con la comedia y Pacino en...", El discípulo es una película cu- componen, cuando tienen suerte, artefactos EL CRIMEN DEL PADRE AMARO, México, 2002, rrícular, de actuaciones, de primeros planos ingeniosos que llaman la atención pero que 120', de Carlos Carrera. Gael García Bernal iguales, de cuarta. DT se deshacen con el paso de los años. Para col- es un curita flamante, bueno e idealista, que mo, desaprovecharon a los ascendentes Zeta- al romper su voto de castidad se transforma EL EXPERIMENTO, Das Experiment, Alemania, ]ones & Clooney: un despropósito. FK en malo, hipócrita y asesino. Llena de capri- 2001, 120', de Oliver Hirschbiegel. Como chosos cambios de rumbo narrativas, oportu- tanta película con planteo "ingenioso" -aquí, EL ARCA RUSA, Russian Ark, Rusia, 2002, 96', nista y demagógica, se disfraza de film de de- una experiencia psicológica donde dos gru- de Alexander Sokurov. Lo maravilloso de El nuncia pero es profundamente reaccionaria. pos de individuos se ubican en las antípodas arca rusa no es la proeza técnica (el film Peor imposible. ER de la escala de poder-los resultados están transcurre en una sola toma) sino que la elec- muy por debajo de las expectativas que el te- ción de Sokurov es la única posible. Recorrer EL DIA QUE ME AMEN, Argentina, 2002, 110', ma plantea. El experimento no funciona, ob- un museo es viajar por memorias ajenas, a de Daniel Barone. Luego del éxito de El hijo viamente, como un tratado sobre el uso y través del tiempo, sincopando siglos sin de- de la novia, Suar sigue torturándonos con otra abuso del poder pero tampoco lo hace como masiado orden, en primera persona, en con- película que se las da de seria. Su actuación es film de género, básicamente por la indecisión tinuo movimiento. El exhibicionismo técni- desopilante sin intenciones de seda, al igual a la hora de arriesgarse por un tono y seguir co, nuevo mal del siglo, desaparece: el dispo- que el burdo paralelismo con El jorobado de el juego hasta las últimas consecuencias. A sitivo permite la libertad creativa; dejar que, Notre Dame. Brédice actúa bien y canta mal, todo esto, ¿el destornillador de dónde salió? 20 al ritmo de sus pasos errabundos, fluya la Casero intenta ser gracioso y no le sale. El re- Pregunto, nomás. DB EL FONDO DEL MAR, Argentina, 2003, 92', de que una vez más destaca la actuación de la o o'" Damián Szifrón. Este film provocó una divi- prodigiosa Kati Outinen. Uno de los autén- N UJ sión entre quienes vieron en él un cúmulo ticos del año, que ratifica a AK como U must Z

FREDDY VS.JASON, EE.UU., 2003, 97', de Ronny Vu. La sensibilidad pop es la carta de ingreso a este film, inútilmente castigado por la crítica trasnochada de los medios grá- w ficos que vio en él un conglomerado de es- f- cenas sangrientas, cuando en realidad se «Z ::;: « trata del canto de cisne de una forma de ver --.l "Cántese algo, Don Luis." w y hacer el terror cinematográfico, Con los Soy tu aventura desperdicios de un género se logra fabricar 23 INDIA PRAVILE, Argentina, 2003, 98', de Mario ""o "¿Qué clase de maricón ataca a o N Sabato. Varias rarezas deparó este estreno na- UJ la gente en los sueños?" zU cional, empezando por el regreso de Sabato al :5 cine de ficción luego de 20 años. La historia « Freddy VS. Jason ID está centrada en un cineasta retirado y resen- tido que dispara perorata s injustificadas y ri- sibles contra el Dogma, el cine iraní y el vi- deoclip (aunque el resto de la basura de la pe- lícula, que incluye otros diálogos y escenas insufribles, causa poca gracia). Pero la rareza máxima es la respuesta del director en un diálogo con Noriega, que se publicó en el EA una criatura deliciosa, voluptuosa e inclasi- HULK, The Hulk, EE.UU., 2003, 137', de Ang N° 138. Leer para creer y/o reventar. DT ficable. Freddy vs. lason es, junto con [eepers Lee. Es muy grande Hulk. No el personaje- Creepers 2, el antídoto bastardo contra la te, sino la enorme película de Ang Lee: es INTERVENCION DIVINA, Yadon lIaheyya, Palesti- monotonía del espectador "serio". Mucho tan noble y seria, y a la vez tan titubeante y na I Francia I Marruecos I Alemania, 2002,92', más que un baldazo de sangre. FK tímida, que confunde. No se espera eso de de Elia Suleiman. Cine de escenas, de mo- una película así; se espera un héroe abru- mentos que podrían aislarse y ser admirados mado y confundido, que encuentra energía sin ningún contexto. Esta cualidad le da a la para aplicarle al mundo un centrifugado de película una libertad poco común y la suma justicia. Aquí el abrumado y confundido de sus partes aparentemente inconexas no se GERENTE EN 2 CIUDADES, Argentina, 2001, parece ser el propio Ang Lee: a partir de este resiente en la totalidad. Suleirnan demuestra 107', de Diego Soffici. Thriller erótico que intercambio osmótico entre el director y su una gran capacidad para la puesta en escena, parece filmado en los 80: un guión caduco criatura, la película se asoma a profundida- con registros visuales opuestos entre una si- que aun así se bifurca, actuaciones marmó- des infrecuentes, y la resolución de los pro- tuación y la siguiente y tonos narrativas que reas y una falta de habilidad para construir blemas cinematográficos es la que termina van de la sátira descontrolada a la desolación alguna veta del género que incomoda. JMD salvando al mundo. MP melancólica. Algo de esta película enigmática recuerda al Godard de Los carabineros. JV GIGOLO, EL PRECIO DEL EXITO, The Man from Ely- sian Fields, EE.UU., 2001,106', de George INVIERNO CALIENTE, 101 Reykjavík, Islandia I Hickenlooper. Film noir pasado por una li- Noruega I Dinamarca I Francia, 2000, 100', cuadora genérica en el que Andy García de- IDENTIDAD, Identity, EE.UU., 2003, 90', de de Baltasar Kormákur. En el Bafici 2001, la be prostituirse para mantener el status so- James Mangold. Un certero ejercicio de película se había hecho un nombre con su cial de su familia. Su cafishío, un triste y so- guión.Un thriller que, con la argucia de con- nombre original, luego amagó con estrenar- litario Mick Jagger, que se dio cuenta de tar la película desde la lógica del asesino se- se, se atrasó y se estrenó con un título de que la vida siguió sin él, es lo más intere- rial, cristaliza y cierra el subgénero que duró dudoso ingenio. El éxito del festival no se sante de otra película que condena la pros- tanto tiempo. Un hábil juego de prestidigita- repitió, ¿para qué el cambio? En fin, se trata titución. Nazareno Brega ción que se disfruta sin ruborizarse hasta que de una comedia sin excesos de ritmo e inge- llega el fatídico final. FK nio pero tierna, amable y sin prejuicios so- bre un triángulo con vértice en Victoria ILUSION DE MOVIMIENTO, Argentina, 2001, Abril y madre e hijo slacker como lados 110', de Héctor Molina. Agrupada dentro de (Victoria también estaba entre un hombre y HERENCIA DE FAMILIA, It Runs in the Family, las realizaciones de los cineastas rosarinos una mujer en una película llamada Cama EE.UU., 109', de Fred Schepisi. La familia que tuvieron a El asadito como punta de lan- para tres). La madrileña llega al frío islandés Douglas se amontona como si tuviera algo za, esta película narra la historia de Gerardo, y consigue varios triunfos. JPF que festejar, pero los motivos de la celebra- quien en 1986 vuelve a Rosario para conocer ción evadieron el celuloide y sólo parecen al hijo que tuvo con su compañera desapare- IRIS - RECUERDOS IMBORRABLES, Iris, Reino Uni- unos cargosos que se juntan para pelear y cida durante la dictadura. Eltítulo alude al ci- do, 2001, 91', de Richard Eyre. Biopic sobre darse lecciones de vida los unos a los otros. ne, a cierta quietud que se desprende de las Iris Murdoch, la liberal y desprejuiciada escri- En el medio uno se pregunta qué tiene que vidas que decide contar, y a su elección cons- tora inglesa, un personaje a priori interesan- ver el cine con tanta sobreactuación, con tructiva: acumulación de escenas repetitivas te. Lamentablemente, el film opta por un de- tanta competencia por ver quién dice la fra- y cierto "nuevo" (para mis ojos porteños) sembozado tono de qualíté, exterior y super- se más solemne y hueca. MT costumbrismo que deviene de su mirada lo- ficial, en el que los únicos atisbas de emoción cal. Agustín Campero los ofreceJim Broadbent en su ajustada carac- HERENCIA DE SANGRE, CUy by the Sea, terización del tímido y atribulado marido de EE.UU., 108', de Michael Caton-Jones. Ca- IMPERIO, Empire, EE.UU., 2002, 90', de la protagonista. JG ton-Iones hizo tantos bodrios que uno ya Franc. Reyes. Opera prima de un coreógrafo perdió la cuenta. La relación entre el per- y músico que asistió a De Palma en una se- IRMAVEP, Francia, 1996,97', de Olivier Assa- sonaje de De Niro (un policía) y el de Ja- cuencia de Carlito's Way y confiesa haber yas. Lo que Quintín escribió una vez sobre mes Franco (su hijo, acusado de asesinar a aprendido cine con un manual escrito por Maggie Cheung se extiende a este film que la w f- un dealer) recuerda bastante a la de Bran- Sidney Lumet. Imperio es un remix de john tiene como musa, actriz y personaje: "Su exis- «Z doni y Diego Torres en La furia (por eso de Leguizamo y el mundo de las drogas o el tencia requiere una redefinición del concepto :;;;: « ....J "si es culpable, aunque sea mi hijo, tiene compendio sobremusicalizado de los lugares de belleza que logre explicar por qué no hay w que pagar"). Ambas películas son, además, comunes sobre los latinamericans. O sea, es nada tan misterioso como lo transparente". 24 igual de malas. JPM cualquier cosa menos cine. DT Siete años de espera para el estreno local no lograron envejecer un solo plano de esta obra "Cuando Reagan bombardeó Irán debería haber oM o maestra, ni hacer temblar a uno solo de los N LU puentes que Assayastiende entre el cine de destruido también las escuelas de cine." U .Z.: ayer, hoy y mañana, entre Oriente y Occiden- India Pravile .-.': te, entre la vida y el arte. La excusa es la (im- al posibilidad de la) filmación de una remake de Les vampires, con una actriz hongkonesa a las órdenes de un director francés en plena crisis depresiva. Elcuerpo y el rostro de Maggie son un imán para la cámara, que flota tras ella consiguiendo imágenes onírícas, como la es- capada nocturna por los techos o la "secuen- cia de las rayas" del final, tan terriblemente bella, tan misteriosa y transparente. AM

IRREVERSIBLE, Francia, 2002, 90', de Gaspar Noé. La película se cuenta al revés pero eso no quiere decir que la gente salga de la pileta seca o camine para atrás, sino que está frag- mentada en escenas y que las últimas serán las primeras.Aparte de esta tontería, la infor- mación está presentada hábilmente para que en el comienzo de cada escena uno entienda un poco más de las anteriores y diga: "iAhhhh!". A esto hay que sumarle mucha violencia explícita, físicay verbal, sordidez a granel, asquerosidades varias. Un director as- tuto que no tiene nada para decir, pero que lo disimula con estos juegos de artificios. GN

JAPON, México,2002, 132', de Carlos Reyga- das. Ser cruel, sórdido, un poco críptico y decididamente soporífero parece ser aún una buena fórmula para intentar hacer creer idea de armar un largometraje basado en el espectador se entrega a la película con esa que un bodrio es una película seria. Engañar una ... publicidad. Bien, muchachos. Vuelve disposición juvenil. Pero plantea un techo a al público que tiene miedo de quedar como Rowan Atkinson en un papel demasiado pa- las ambiciones de "la cuarta película de QT", tonto es malo. Pero si el engaño llega a los recido a Mr. B.,pero travestido de espía des- tope que no tenían ni Perros de la calle, ni críticos y a los jurados, ya no es culpa del ci- pistado. Esperen lo esperable. Lástima: el di- Tiempos violentos, igualmente recicladoras de neasta. Son los críticos los que compran y rector nos había sorprendido con la intere- cultura pop pero un tanto más complejas. Di- venden el paquete de lugares comunes del sante Amenaza virtual. DB cho esto, hay que admitir que la imagen de "cine arte" que esta película ofrece de forma Urna Thurman peleando contra docenas de tan pobre. Habiendo tan pocos espacios pa- JUGANDO CON EL DESTINO, Bend It Like Beck- yakuzas es extremadamente placentera. GN ra estrenos de un cine fuera de la industria ham, Reino Unido I Alemania, 2002, 112', norteamericana, no deja de ser una terrible de Gurundir Chadha. Categoría: bodrio sim- decepción cuando las películas premiadas pático. Si a uno le gustan las películas de t, que nos llegan son estas. SG triunfos deportivos disparatados, puede ver- la. Sin embargo, es mejor por los chistes y LA CACERIA, The Hunted, EE.UU., 2003, 117', JINETE DE BALLENAS, Whale Rider, Nueva Ze- por las protagonistas (la musculosa Parmín- de William Friedkin. Friedkin, como Bogda- landa, 2002, 101', de Niki Caro. Hija boba der K. Nagra y Keira Knightley) que por las novích, es un grande que se extravió del éxi- del relativismo cultural y la corrección políti- imágenes de fútbol, filmadas con una impe- to. Durante años sobrevivió dirigiendo pelí- ca (jqué raros son los maoríesl, iYtienen sen- ricia llamativa. Los minutos que le sobran culas pequeñas, algunas notables. La cacería timientos, quién iba a decir!), a esta inmun- transcurren todos dentro de la casa de la fa- es un intento de volver que le sale a medias. dicia le hubiera quedado grande hasta un te- milia india. JPF Hay pocos rasgos propios en esta historia de lefilm. Demagógica y manipuladora, apenas persecución de maestro comando a alumno la postal de una bahía neocelandesa se resca- psicópata en entorno salvaje. Talvez una me- ta de tanta grandilocuencia, lágrimas falsas y táfora involuntaria de Friedkin buscando a cetáceos de caucho. AM aquel que fue. ER KILL BILL, VOLUMEN 1 - LA VENGANZA, KiI/ BiI/: Vol JOHNNY ENGLlSH, Reino Unido, 2003, 88', de 1, EE.UU.,2003, 111', de Quentin Tarantino. LA ESTAFA MAESTRA, The Italian Job, EE.UU.I Peter Howitt. Con Austin Powers ya estába- Jorge García dice que es "el cine para adoles- Francia I Reino Unido, 2003, 111', de F. mos bien, no necesitábamos otro. Sin embar- centes en su máxima expresión", lo cual pa- Gary Gray.Una de las sorpresas del año, te- go, algún productor británico tuvo la infeliz rece bastante cierto y no demasiado malo si niendo en cuenta que en 2003 también se es- 25 ('t) o Kevin Costner: Hace como diez años que o N llJ estamos juntos. zU :5 c( Robert Duvall: Eso es lo que llaman una década. al Pacto de justicia

trenó otro film de Gray, la impresentable Un "película" a esta serie de astracanadas sin cortometraje esencial en su trama brinda la hombre diferente. Esta es una película de ac- imaginación con Eddie Murphy. LMD'E pizca artie a un film candidato al culto. Otra ción sin violencia pero que es pura diversión. vez, Naomi Watts brilla. EAR Una trama de venganza sin vueltas de tuerca LA HIJA DEL CANIBAL, México I España, 2003, ridículas que apuesta siempre a la aventura, llO', de Antonio Serrano. Prejuicio es un jui- LA MALDICION DEL ESCORPION DE JADE, The Curse el film triunfa con las mejores armas (y sin el- cio previo. Esta película era candidata alodio of the Jade Scorpion, EE.UU., 2001, 103', las). La secuencia con los Mini Coopers es an- y la burla fácil. Pero quien no arriesga no ga- de Woody Allen. La trigésima película de tológíca, y el flashback de Napster, uno de los na, y la vi. Sin ser buena es menos mala que Allen (salvando la curiosa Tiger Lily y su capí- chistes del año. JPM mucha tontería festejada a lo largo del plane- tulo de Historias de NY) agrega poco más que ta, o que Sexo, pudor y lágrimas, bodriazo de una vela al pastel autocomplaciente en que LA FLOR DEL MAL, La fleur du mal, Francia, Serrano ... Humor, simpatía, energía y algo de parece empeñado en transformar esta última 2003, 104', de Claude Chabrol. Esta vez emoción se aprecian en este film del montón parte de su obra. A diferencia de la paupérri- Chabrol va más allá de la descripción minu- que no molesta a nadie. SG ma Ladrones de medio pelo, el piloto automáti- ciosa y maligna de una familia burguesa de co funciona aquí sin sobresaltos, merced a tradición rancia y podrida, y de alguna ma- LA HORA 25, 25th Hour, EE.UU., 2003, 135', cierta química de screwball entre WA y Helen nera logra -extrañamente en su cine- per- de Spike Lee. El último día de libertad de Hunt, a la jovial recreación del espíritu de los sonajes no del todo condenables o por lo Monty (Edward Norton), antes de ir preso años 30 y, por qué no, a la ¿involuntaria? menos preferibles. La abuela (Suzanne Flon) por tráfico de drogas, es el contexto perfecto metáfora que entraña verlo a Woody conver- y la nieta (la radiante Melanie Dutey) optan para mirar la Nueva York posta tentado con la tido en un ladrón sonámbulo que desvalija a moralmente por eliminar el mal y, a pesar mayor de las melancolías, desechando patrio- sus propios clientes. AM de las diferencias de edad, se desenvuelven terismos baratos y discursos inflamados. Aun- con la misma lucidez y complicidad en un que uno de estos hay, pero en soledad y fren- LA MALDICION DEL PERLA NEGRA, Pirates of the ambiente que transitan con natural pres- te al espejo, reservando la furia de Monty al Caribbean: The Curse of the Black Pearl, tancia. Mientras los otros personajes viven ámbito privado. El resto es sólo tristeza, des- EE.UU., 2003, 127', de Gore Verbinski. Pelí- sus actos como obligatorios y los convier- de la última noche en el boliche hasta el final cula de piratas para la gilada o destinada al ten así en hipocresías mal disimuladas, ellas alternativo, una ficción dentro de la ficción, público infanto-adolescente. La veta temática disfrutan sinceramente de sus cómodos pla- al estilo de La última tentación de Cristo, con la sufrió Polanski hace años en la espantosa ceres. Chabrol nos hace desearlas y desear- una potencia emocional devastadora. Uno de Piratas y la maldición continúa en este desfile les el triunfo por sobre el resto de la familia, los picos más altos de un director que había de pelucas y personajes carente s de empatía. a la que elegimos frente a sus oponentes dejado de provocar expectativas. GN [ohnny Depp hace plin caja y pide a gritos políticos, gente aun más a la derecha. El que Tim Burton lo convoque para un proyec- viejo director descubre y transmite con pla- LA LIGA EXTRAORDINARIA, The League of Ex- to más interesante que este residuo tóxico del cidez el discreto encanto de los ritos de las traordinary Gentlemen, EE.UU. I Alemania, género de aventuras. GJC mujeres burguesas y, mientras tanto, filma 2003, 108', de Stephen Norrington. Los un thriller de bella arrogancia. JPF grandes valores de la literatura fantástica y de LA MECHA, Argentina, 2003, 73', de Raúl Perro- aventuras cayeron en manos de un director neo En su primer estreno en 35 mm, Perrone LA GRAN PElICULA DE PIGLET, Piglet's Big Movie, cuya única idea de contar una historia con- aísla al más intenso de los no actores de su EE.UU., 2003, 75', de Francis Glebas. Este siste en pegotear un plano en el que nos que- anterior Late un corazón: Don Galván. Una Disney está explícitamente destinado a niños da claro lo importante que es Allan Quater- mirada que convierte al pedestre hecho de muy chicos y trata sobre el valor de ser muy main y otro en el que algo explota alto y buscar la mecha de un calentador en otro la- chico. Más allá de esta demagogia, la película fuerte y es tomado por varias cámaras. MP tido de resistencia pero sin dramatismos im- tiene un acabado aspecto de libro de cuentos, puestos. Ni el patético Umberto D ni el som- con dibujos acuarelosos que le dan cierta per- LA LLAMADA, The Ring, EE.UU., 2003, ll5', brío Isbert de El cochecito, la tozudez del viejo sonalidad dentro de la producción de cine de de Gore Verbinski. Nuevamente la reflexivi- Galván genera un viaje tan vivo como mo- animación. Sin embargo, personajes y relato dad arriba al terror, pero aquí sin parodias y desto, cuyas estaciones son insuperables tras- esquemáticos despiertan poca simpatía. DT con escasa histeria adolescente, aprovechan- tiendas suburbanas donde conviven lo senti- do las posibilidades del soporte electrónico mental y lo absurdo, un ambiente orientalista LA GUARDERIA DE PAPA, Daddy Day Care, para redoblar la inquietud del espectador. y un juntadero de porquerías donde brilla EE.UU., 2003, 92', de Steve Carro La mora- Confiando más en el shock que en el relato, una estúpida estufa de cuarzo. DT leja de esta película es "los nenes son inso- tejiendo situaciones poderosas aunque a ve- portables, pero adorables". Hay por lo menos ces no muy motivadas en lo narrativo, La lla- LA MIRADA DE LOS OTROS, Hollywood Ending, dos inexactitudes en esa frase. Y muchas más mada interesa como ejercicio sofisticado con EE.UU., 2002, 112', de Woody Allen. WA es 26 en las líneas precedentes, si consideramos momentos genuinamente escalofriantes. El aquí un director de cine. Exitoso en otros tiempos, ahora está en decadencia.Leofre- to (éxito olvidado en este país), sigue las an- ""o o cen volver a filmar y... jjjsequeda ciego!!!No danzas de Richard Anconina y sus amigos, es- N W U crean que es una metáfora de su propia carre- ta vez contra una multinacional del vestir. z ra, o tal vez sí. Sólo algunos chistes funcio- :'5 ¿Vio qué divertida es la comunidad judía del <1: nan en la película, siempre con una puesta norte de Africa que vive en París? Ah... ¿No al cuidada y buenas actuaciones. Quizás el títu- conoce? Bueno, si supiera, el film igual care- MATRIX PRIMERA, AHORA Y SIEMPRE lo original sea más pertinente: Allen y el final cería de gracia. LMD'E de su carrera en Hollywood. ¿O esperamos la próxima, cuando recupere la vista y el humor LA VIDA DE DAVID GALE, The Life of David Gale, y la autoconciencia y la autocrítica? MG EE.UU., 2003, 130', de Alan Parker. Un mi- Poco serio litante anti pena de muerte texano es conde- LA NOCHE DE LAS CAMARAS DESPIERTAS, Argenti- nado a morir por el asesinato de una compa- na, 2002, 62', de Víctor Cruz y Hernán An- ñera. A partir de esto, el director inventa un Por mi trabajo, recibo todos los lunes los re- drade. Un documental rutinario sobre un thriller hueco y arbitrario, lo rellena con todo portes de las 10 películas más vistas de la episodio extraordinario: la proyección de cor- el patetismo que se le ocurre (alcoholismo, semana. Uno arma la tabla con la película tometrajes en una noche difícil en la violenta abuso sexual, leucemia, etc.) y trata de ven- más vista, después la segunda, así. Lo aclaro década del 70. Un entrevistado que es puro derlo como un "valiente alegato sobre la pe- porque es importante aunque parezca de pe- artificio actoral (RafaelFilippelli) y un final na capital".Puaj. AM rogrullo. No lo es. El miércoles 17 de diciem- insólito que recupera una obra escondida du- bre veo por purísima casualidad -me molesta rante 30 años, cuyo valor supera al continen- LAGRIMAS DEL SOL, Tears of the Sun, EE.UU., leer que aún hay gente que piensa en "cine te, al film que lo enmarca. FK 2003, 120', de Antoine Fuqua. Mientras para entretenerse" y "cine"- la tabla publica- Bush invadía Irak, Fuqua rearmaba sus filas y da por Ambito Financiero. Y veo que su título LA NOCHE DEL CRIMEN, People I Know, EE.UU., enviaba a Bruce Willis al corazón de una Ni- es "Matrixya roza el millón". Cosa cierta ... el 2002, 100', de Daniel Algrant. Al Pacino tra- geria subdesarrollada y en estado de conmo- problema es que Revoluciones figuraba pri- ta en vano de sostener una película entre po- ción. La intervención militar norteamericana mera. Me desespero, porque temí haber pu- licial y costumbrista que no logra permane- en defensa de la paz y en pos de la instaura- blicado una tabla errónea. Pero no: lo que pa- cer de pie, ya que carece de una intriga de pe- ción de la democracia es una excusa en sí de- sa es que Ambito no ordena por lo más visto, so. Al igual que el propio Pacino, que anda a masiado pesada como para revestirla además sino por un raro promedio "total de especta- los tumbos los tres cuartos del metraje, pasa- de lágrimas falsas. LLI dores/cantidad de semanas". Así, aunque el do por opio y defendiendo a lacras como bodrio wachowskiano anda décimo -y cayó Ryan O'Neal, una estrella putañera y porta- LARA CROFT TOMB RAIDER: LA CUNA DE LA VIDA, Lara mucho más rápidamente que Recargado en la dora de liftings. No mucho más. MPE Croft Tomb Raider: The Cradle of Life, EE.UU./ tabla, y tardó el doble de semanas en llegar Alemania / Japón / Reino Unido / Holanda, cerca del millón, datos más que reveladores-, LA SECRETARIA, Secretary, EE.UU., 2002, 104', 2003,117', de Jan De Bont. Lasprimeras ar- por un tiempo más Ambito va a ponerlo pri- de Steven Shainberg.Una rareza dentro del mas en la dirección del holandés De Bont er- mero. Malo: nunca da la impresión de que la contexto actual del cine norteamericano. Pre- an un buen vaticinio para el mainstream película se cae. Pésimo: se puede decir que sentada por estrategia de marketing como USA.Su obra siguiente demostró lo contrario el promedio por sala de Matrix no fue nunca una comedia normal, esas de jefe y secretaria, y esta, la quinta película, es sin duda una de -nunca, de ninguna de las dos "partes", es- desde los planos iniciales se nos ofrece como sus peores aventuras, que sin la fotogénica pecialmente la tercera, que se mantenía ese un film duro y rugoso, a contrapelo de las co- Angelina jolie y las chispitas de humor, como día en i107 salas con sólo 10.934 especta- medias actuales. Lasrelaciones interpersona- el trompazo a un tiburón, sería una de las ex- dores (algo así como 100 por sala)!- el de Yo les, las perversiones, las familias disfunciona- periencias más frustrantes del año. DT no sé qué me han hecho tus ojos, de Muñoz- les, el amor. Secuenta la vieja historia de la Wolf, que hizo 2.500 en el Cosmos y la Sala dominación, la perversa pero necesaria rela- LAS CONFESIONES DEL SEÑOR SCHMIDT, About 2 del lita Merello en su estreno. Ambito Fi- ción entre el dominador y el dominado. Una Schmidt, EE.UU., 2002, 125', de Alexander nanciero, encolumnado engañosamente al la- película inteligente, un tema apasionante y Payne. El señor Schmidt se jubila y el tiempo do de las majors y los que ahogan el cine, es una puesta en escena acorde. MG libre desencadena su misantropía para con como dice muchas veces en su portada: poco los seres cercanos (odia notoriamente a su es- serio. Leonardo M. D'Espósito LA TELEVISION y YO, Argentina, 2000, 75', de posa), mientras ayuda por correo a un niño Andrés Di Tella. A pesar de su título, este do- africano. Pero el verdadero gran misántropo cumental de Andrés Di Tellano tiene como es Payne (E/ectian), quien disfraza de comedia tema principal a la TV.La usa como punto de la descripción más ladina de uno de los lados partida, pero luego deriva en una indagación interiores de EE.UU.y ofrece un film que es sobre el derrotero de la Argentina de los últi- una experiencia inmersiva, tragicómica y ma- mos 50 años, construida a partir de la histo- ligna. La mediocridad queda expuesta en ria de un personaje emblemático y contradic- Schmidt (sutilmente sorpresivo Iack Nichol- torio como Jaime Yankelevich y de la familia son) y en todo lo que muestra, con tranquila Di Tella,cuyo destino refleja simétricamente precisión, uno de los directores más promete- el del peronismo. Elresultado es un film-en- dores del momento. JPF sayo que, en vez de pontificar, admite sin cul- pa su perplejidad ante lo que narra. AL LAS HORAS, The Hours, EE.UU., 2002, 117', de Stephen Daldry. Un jardincito de senderos LA VERDAD DE LOS HOMBRES, La vérité si je que se bifurcan en tres, sin ningún beneficio mens 2, Francia, 2002, 105', de Thomas Gi- para la estética ni para el sentido de las histo- lIou. Continuación de Porque te quiero te mien- rias, divergentes en el tiempo, convergentes a 27 M la fuerza en tomo a Mrs. Dalloway, la novela O Bugs Bunny: Ey, miren, encontré a Nema. O N de Virginia Woolf, que es a la vez una de las LIJ Looney Tunes, de nuevo en acción U protagonistas. Pretenciosa y chata, es el tipo Z ....<1 de películas que despiertan la curiosidad por < al leer la novela en la que se basan, con la espe- ranza de que allí se encuentre algún sentido que le dé la cohesión de la que carece. ER

LECCION DEHONOR, The Emperor's Club, EE.UU., 108', de Michael Hoffman. Direc- tor mediocre pero de mediocridad no ho- mogénea y no constante (Restauración, Un día muy especial, Sueño de una noche de vera- no) hace un remedo más de La sociedad de los poetas muertos. El resultado no es tan blandengue como uno supone y Kevin KIi- ne es un excelente actor con el grado justo de causticidad para evitar trampas lacrimó- genas. Sobre el final, el film plantea con amargura que por más honestos e íntegros que sean los profesores, los alumnos creti- nos seguirán siéndolo cuando, ya grandes, puedan joder a más gente. JPF

LEE MIS LABIOS, Sur mes lévres, Francia, 2001,119', de Jacques Audiard. Hay dos partes en Lee mis labios, la primera describe impiadosamente la vida de oficina; la segun- da es un thriller. Elhilo conductor es Caria (Emmanuelle Devos), una sordomuda que puede leer en los labios de sus compañeros todas las groserías que se dicen sobre ella pe- ro también la información necesaria para realizar un robo. Caria atraviesa toda la pelí- cula con su glorioso malhumor (la cara de Devos está mandada a hacer para expresar fastidio), se hace aliada de Vincent Cassel, LO MEJOR DE NOSOTROS, Musíme si pomáhat, do, los Looney Tunes (como decía Charles un ex convicto sucio y rudo como en Irrever- República Checa, 2000, 117', de Jan Hre- Taylor en Salon.com, sus películas, que por al- sible, y consigue finalmente lo que desea, bejk. Drama, comedia de costumbres, perse- go duraban seis minutos, están a la altura de que no es plata sino sexo. Siendo mejor la cución durante la ocupación nazi, buenas in- las de Buster Keaton y las de Preston Sturges); primera parte, la totalidad de la película no tenciones, fotografía prolija, música ascen- por el otro lado, Ioe Dante, el monarca ácido, está nada mal. GN dente donde corresponde, alguna imagen el genio absoluto de la alteración.El resulta- poética de rigor. Típica mediocridad emocio- do: quizá la mayor decepción del año, algo LEJOS DEL PARAISO, Far From Heaven, EE.UU., nante nominable al Oscar, que Europa pro- muy parecido a un choque de trenes, a una 2003, 107', de Todd Haynes. La genialidad duce y exporta sin vergüenza. LMD'E catástrofe inesperada. Caótica y agotadora, la del director consiste en usar la historia de un película nos demuestra que una anarquía género -el melodrama- y su máximo expo- LOCOS DE IRA, Anger Management, EE.UU., anula a la otra y el resultado es cero. MP nente en Hollywood -Douglas Sirk- para 2003, 106', de Peter Segal. Eluniverso profundizar los temas y el mundo que él re- Sandler en su máxima expresión. Sus chistes, LOS ANGELES DE CHARLlE 2: AL LIMITE, Charlie's An- trata en este film. Un ama de casa de los su magia, sus gestos: todo Sandler está en este gels: Full Throttle, EE.UU., 2003, 106', de años SO ve cómo el mundo perfecto en el film. Se suma el viejo [ack Nicholson creando McG. Los afiches prometían diversión asegu- que vive no es tal y que se desmorona com- un buen contrapunto en la extraña relación rada. Se equivocaban. Por estas rutas no fun- pletamente sin que un solo color deje de médico-paciente. Sólo ellos dos construyen la ciona ni el eye candy ("caramelito ocular"): las combinar o un solo objeto se mueva de su si- película, sus diálogos, sus miradas, sus en- chicas se la pasan cambiando de ropa y pei- tio. Una explosión silenciosa que arrasa con cuentros. Son los locos de ira, los que gene- nados mientras en la pantalla azul detrás de el mundo interior sin dejar huellas visibles, ran un clima hilarante, sorpresivo y apabu- ellas cambian las imágenes, sin ton, son ni Lejos del paraíso es la demostración de que llante, que le da al film una textura rugosa razón. Uno de esos productos que difícilmen- mirando retrospectivamente un género y para el tacto cotidiano. Esto, entre otras co- te nos adelanten el cine del futuro, llamados hasta mimetizándose con él se puede hacer sas, hace de Locos de ira una película inteli- a caer rápidamente en el olvido o, en el me- un cine moderno. No entender la operación gente y sensible. MG jor de los casos, en el recuerdo socarrón, De- de Haynes o la de Costner con el western masiada plata para tan poca cosa. DB (ambas construidas en tomo a la historia del LOONEY TUNES, DE NUEVO EN ACCION, Looney Tu- cine) es más que un acto de ceguera: es no nes Back In Action, EE.UU., 2003, 90', de LOS CIEN PASOS, I cento passi, Italia, 2000, comprender una de las formas fundamenta- Joe Dante. Dos divinidades de la ¡grandísima! 114', de Marco Tulio Giordano. Inscripto en 28 les del arte contemporáneo. SG comedia americana unían fuerzas: por un la- una de las vertientes más tradicionales del ci- ne italiano que tuvo su apogeo en los años ligero y resulta una pesadilla. Todavía peor si o 'o" 60 y 70 con realizadores como Damiano Da- Scott gasta millones para hacer una película ....N miani y Elio Petri -la denuncia social que que no necesita ese presupuesto pero lo re- U «Z tiene como base las actividades de la mafia-, friega de forma obscena. Y finalmente el úni- ....1 « este film, como otros títulos de ese origen co personaje que nos cae realmente bien ... al conocidos en los últimos tiempos (v. g., Bueno, sorpréndanse si pueden. Sinatra sue- Cuando el cielo cae), muestra una suerte de na mucho y muy bien. Hubo plata para todo anquilosamiento, tanto desde el punto de menos para el guión. SG vista temático como formal, que lo convier- te en un curioso producto demodé. JG

LOSLUNESALSOL,España, 2002, 113', de Fernando León de Aranoa. Aranoa había he- MAMA,SOYUNPEZ,Hjaelp, jeg er en fisk, Ale- MIELPARAOSHUN,Cuba,2001,115', de Hum- cho la original y zumbona Familia y la más mania, 2000, 80', de Stefan Fjeldmark y Mi- berto Solás. Solás aprendió las virtudes del efectista Barrio. Con Los lunes al sol parece chael Hegner. Un niño transformado en pez. video digital gracias a Ripstein. El formato haber encontrado la fórmula para tener mu- No se aporta mucho al género. Salvo una his- marcó el retorno del director tras casi una dé- chos espectadores (en España) sin perderse toria cuya nobleza esquiva el discurso dema- cada, con un resultado menos grato del espe- en demasiadas concesiones.En sus mejores gógico para niños zombificados por el mode- rado. Miel para Oshun narra otro retorno, el momentos, Los lunes al sol muestra con in- lo Disney (ternura in extremis, cursilería ad de un exiliado que vuelve a Cuba y realiza un tensidad emotiva y distancia cinematográfi- nauseam) y no especula con el merchandising viaje que, si bien elude el paisajismo turísti- ca el drama del desempleo. Javier Bardem es sino que cuenta una fábula con corolario co, se opaca por los conflictos básicos de los enorme en todo sentido y el film permite moral, entreteniendo con las armas que tie- personajes. OT conocer al gallego Luis Tasar, uno de los más ne: la historia. MPE activos e interesantes actores del actual pa- MINICAMPEONESLike, Mike, EE.UU., 2002, norama del cine español. JPF MARC,LASUCIARATAArgentina, , 2003, 104', de 98', de John Shultz. También la NBA fabrica Leonardo Calderón. ¿Cómo hablar de esta co- huérfanos pobres que sueñan con jugar en LOSRUBIOS,Argentina, 2003, 89', de Alberti- sa sin recurrir a los adjetivos, que, según Isi- la NBA, calzan zapatillas mágicas (otrora de na Carri. Impresiona ver cómo Los rubios se doro Blaisten, si no dan vida, matan? Horri- Michael jordan) con las que triunfan en la sacude los mandatos de un par de generacio- ble, pavota, aburrida, disparatada. No vale la NBA, y abandonan el orfanato -ahora pa- nes sobre qué y cómo hacer un documental pena ni siquiera reseñar una historia que no trocinado por la NBA- al ser adoptados por sobre una cuestión con muchos candidatos existe. Esta rata ocupa el séptimo círculo del un jugador de la liga. Tamaña propaganda a dueños. Más que buscar reconstruir, o infierno cinematográfico, el de las películas debió evitar tanta compasión y aprovechar adoptar la vía de lo testimonial, Carri se libe- que ni siquiera califican a la peor del año. ER más a Eugene Levy. Sólo ayuda el ligero en- ra de las consignas para explorar la posibili- canto del rapo LLI dad de una construcción, en un documental + RAPIDOy + FURIOSO,2 Fast 2 Furious, que crece y se asienta en lo inacabado, lo EE.UU., 2003, 107', de John Singleton. MINIESPIAS2, Spy Kids 2: Island of Lost que está en curso. Su título mismo hace a Contrariando a su título, esta innecesaria Dreams, EE.UU., 2002, 99', de Robert Ro- una identidad esquiva, anuda recuerdos y secuela transita siempre por el carril de la dríguez. Antes del paso en falso que significó proyecto, trabaja en la incerteza como valor. derecha. Mucho ruido (de motores) pero Erase una vez en México, Rodríguez volvió a A pura vitalidad, al escapar de la queja y a la nada de la energía tuerca que contagiaba a reencontrarse con la familia Cortez para una persistencia en el duelo perenne, busca en el veces la original. Dudoso mérito: hace ex- nueva aventura. Por una vez los FX y gadgets presente el germen de un futuro que no te- trañar a Vin Diesel. AM varios están a disposición de la historia y me postular como mejor. Cuando Carri y nunca por encima de ella, organizando una Analía Couceyro comparten la pantalla, los MATRIX:RECARGADOMatrix:, Reloaded, EE.UU., trama donde la idea de los lazos familiares re- matices entre documento y performance 2003, 138', de los Hermanos Wachowski. La sulta mucho más progresista que en tanto arriban a una complejidad inédita en el cine operación comercial del año convirtió un film para adultos. En definitiva, una "para argentino. Y hacia el final, consigue que to- manchón verde y negro, una idea pretencio- chicos" que puede disfrutar cualquiera, de lo dos seamos los rubios. EAR sa y el último grito en FX en dos películas mejorcito que el cine industrial norteameri- desbordantemente taquilleras y en un tema cano tiene para ofrecer en el rubro "entrete- LOSTHORNBERRYS,The Wild Thornberrys Mo- de conversación global. Asfixiante, agobian- nimiento familiar". OB vie, EE.UU., 2002, 85', de Jeff McGrath y te, abrumadora, aburrida y aborrecible, esta Cathy Malkasian. Tras el éxito de Rugrats, si- parte es peor que la primera pero mejor que MUJERFATALFem, me Fatale, Francia, 2002, guen apareciendo series de Nickelodeon en la siguiente; al menos hay una vibrante esce- 110', de Brian De Palma. Una serpiente en- pantalla grande. Esta historia de chicos en na en la autopista. El envaramiento y la so- roscándose infinitamente. Tal podría ser Africa, a pesar de ciertas resoluciones dema- lemnidad de los personajes hacen que las pe- una de las síntesis del film. Una trama que siado mecánicas, tiene su dosis de inteligen- lículas de Bergman parezcan Chiquititas. GN se enrosca y se despliega en el tiempo, yen- cia y no subestima a ninguno de sus poten- do y volviendo en torno a una mujer sinuo- ciales espectadores. Animación mediana y MATRIX:REVOLUCIONETheS, Matrix Revolutions, sa y amenazadora como una serpiente, el buenos gags (no todos, claro). LMO'E EE.UU., 2003, 129', de los Hermanos Wa- mal, que va mutando de pieles así como la chowski. Lo mismo que la anterior pero sin historia de la película cambia con cada uno LOSTRAMPOSOS,Matchstick Men, EE.UU., la escena de la autopista, "compensado" es- de sus movimientos. Cine dentro del cine, 2003, 116', de Ridley Scott. Vueltas de to por dos finales a falta de uno, igualmen- voyeurísmo, autorreferencialidad (la se- tuerca al estilo El golpe ... ¡Basta, no me ha- te mastodónticos y sin vida. Dicen que esto cuencia de sexo sobre la mesa de billar pa- gan enojar! Nicolas Cage busca desesperada- es el futuro: una verdadera invitación al rece arrancar donde termina la del re en- mente un Oscar en un papel que podría ser suicidio. GN cuentro de Carlito y Gail en Carlita's Way). 29 o Pero en uno de sus tantos giros esta ser- Lucy Liu: No pensaste que iba o'" N piente, esta mujer mutante, pasa por una L¿J a ser tan fácil, ¿o sí? zU iglesia y sale de ella convertida en otra, :3 con la posibilidad de ver, y vivir, otra vida. « Urna Thurman: Por un momento, al Crear y recrearse, gracia concedida por un dios, el fotógrafo que arma el puzzle que se como que sí. completa al final, el mapa de una vida. Fi- Kill Bill, volumen 1 nalmente y como siempre en De Palma, el cine es un territorio utópico del perdón y el renacimiento. ER

MURGAS y MURGUEROS, Argentina, 2003, 64', de Pedro Fernández Mouján. Apurado resu- no puede o tal vez no llegue, La intención prueba la consistencia de una teta mientras men del aparente resurgir de las murga s no es mala: mezclar el delicado engranaje habla por teléfono con la madre. AM (digo "aparente" porque, con todo respeto, que se pone en juego con la donación de no puedo creer que sea verdad), el docu- órganos y el sufrimiento de los inmigrante s 11'09"01,11'09"01, September 11, varios mental de Fernández Mouján, si bien evita ilegales. Lástima que la concreción de esa países, 2002, 134', de varios directores. Es el pintoresquismo, termina por pecar de idea dé como resultado un thriller demasia- muy difícil que una obra dirigida por 11 di- una liviandad llamativa. El retrato de cua- do estereotipado de denuncia social. Un rectores alcance un mínimo de coherencia, tro murga s de barrios emblemático s de producto final débil y aburrido. MG y esto se puede apreciar en este film, inspi- Buenos Aires se detiene en alguna declara- rado en el atentado a las Torres Gemelas. ción de alto voltaje, alguna que otra parra- NICOTINA, México I Argentina I España, 2003, Hay varios episodios para el olvido, pero la fada simpática, y en la glorificación del la- 93', de Hugo Rodríguez. Otro caso de cine original aproximación humorística del afri- do más bestia de la vida, redondeando así biodegradable: el casamiento entre pelícu- cano Idrissa Ouedraogo, el tono desborda- una película de propaganda a la medida de las de por sí poco interesantes como Juegos, do e irreverente que le imprime a su capí- las aspiraciones murgueras. MP trampas y dos armas humeantes e Y tu mamá tulo Shohei Imamura, el llamado a la refle- también da como resultado un sub-sub-sub- xión sobre una realidad no menos dolorosa producto llamado Nicotina, inexplicable que hace Samira Majmalbaf y el interesan- por donde se lo mire aunque, por fortuna, te uso del fuera de campo propuesto por de escaso poder contaminante, MP Sean Penn (con un impagable Ernest Borg- NADAR SOLO, Argentina, 2003, 102', de Eze- nine) logran que los resultados no sean quiel Acuña. La mirada sobre la adolescencia NO DEBES ESTAR AQUI, España, 2003, 96', de descartables. JG -esa etapa de la vida atravesada por las emo- Jacobo Rispa. El chiste fácil es que el título ciones más diversas y contradictorias- es un es una advertencia al espectador. Y es que el OSCAR ALEMAN, VIDA CON SWING, Argentina, tema bastante trillado, tanto en el cine ar- film es realmente malo. No porque trate de 2002, 104', de Hernán Gaffet. Es cierto que gentino como en el mundial, en el que ser una película de género, sino porque para este documental sobre el músico Oscar Ale- abundan los clisés complacientes y mitifica- unir lugares comunes hace falta la puesta en mán carece de ideas que sobresalgan del to- dores. La ópera prima de Acuña elude la ale- escena: aquí sólo hay un montón de escenas no pedagógico, subrayado con la escolástica gría facilista con la que suele presentarse ese vistas -mejor- en otro lado. Menos mal que y permanente voz en off de Quique Pesoa. período vital y se centra, en cambio, en las Echarrí, este año, hizo Resistiré. LMD'E Pero las imágenes dulces y melancólicas de dudas, los interrogantes y las dificultades de Alemán, una especie de Buster Keaton del comunicación que aquejan a sus personajes, NOWHERE, España, 2002, 100', de Luis Se- [azz, llenan la pantalla de nobleza y de quienes deambulan por la vida con sus in- púlveda. Pésimo representante del género aquel mentado swing del título. JMD certidumbres a cuestas e impregnados por "dictadura for export", es la única película una profunda melancolía. JG del mundo que une a Harvey Keitel y Leo- OTRO OlA PARA MORIR, Die Another Day, nardo Sbaraglia. Para ver sólo si uno quiere EE.UU. I Reino Unido, 2002, 132', de Lee NARC, CALLES PELIGROSAS, Narc, EE.UU. I Ca- contárselo a los nietos. LMD'E Tamahori. Otro día para morir es como ir a nadá, 2002, 105', de Joe Carnahan. Con la oficina. Uno sabe exactamente qué va a estética cool y nada nuevo que contar, Car- pasar, quizás algún detalle sorprenda, pero nahan -quien desafortunadamente está ro- la rutina va a ser esencialmente la misma dando Misión: Imposible 3- filma una histo- día tras día. No hay problema, durante dé- ria de policías que en todo momento grita 800 BALAS, España, 2002, 124', de Alex de la cadas los fulgores de géneros como el wes- "directo a video", sumado al hecho de que Iglesia. Un lugar fuera del tiempo, un géne- tern se basaron en modificaciones míni- Liotta y Patric -que están gordos y actúan ro -el western- casi perdido, especialistas mas de 3 ó 4 situaciones de base. Lo que bien- suelen tener ese destino. La vuelta de de un oficio desaparecido: todo está un po- pasa es que los que hacen las películas de tuerca final es tan arbitraria como poco in- co descompuesto en las películas de este Bond también sienten como si estuvieran teresante. JPM "cinéfilo maleducado y caprichoso" (Trero- yendo a la oficina, y se aburren y nos abu- tala dixit). Como la luz hiriente del desier- rren y 007 vive SO aventuras pero ningu- NEGOCIOS ENTRAÑABLES, Dirty Pretty Things, to almereño, la alegría de filmar se filtra en na importa. MT Reino Unido, 2003, 107', de Stephen cada toma (un poco menos en las que Frears. Parece que Frears ha perdido su ve- transcurren en la ciudad) y baña de calidez ta más interesante en este film, esa que ha- a sus encantadores protagonistas: la pandi- cía de sus películas verdaderos diálogos lla de dobles de spaghetti que vive entre contestatarios a la política inglesa conser- decorados ruinosos, el abuelo juerguista y PACTO DE JUSTICIA, Open Range, EE.UU., 30 vadora, En Negocios entrañables quiere pero su nieto que, en una escena inolvidable, 2003, 135', de Kevin Costner. Hermosa. Esa es la palabra que le queda bien, que le hace POR LA VUELTA, Argentina, 2001, 77', de Cris- o o'" justicia, que dice algo sobre esta película tia n Pauls. Pauls se propone contar al gran N UJ chiquita-enorme de Costner. Contada co- Leopoldo Federico, descubrir su música y zU mo si no existiera (¿eso está mal?), quizá todo el tango. Lo logra cuando se :3 Matrix

REALMENTE AMOR, Love Actual/y, Reino Unido, 2003, 135', de Richard Curtis. Comedia ro- mántica coral, inglesa en el sentido godardia- no del término y navideña en el sentido más desabrido posible. Lovexploitation con arrit- mia narrativa, donde se transforma a los ac- tores (de Hugh Grant a Rowan Atkinson) en muérdago -para besarse mejor- a través de si- tuaciones y gags necios, por vetustos y arbi- trarios, atados entre sí con luces de arbolito de Navidad. JMD

RECIENCASADOS, Just Married, EE.UU., 2003, 95', de Shawn Levy. Comedia de rernatrí- monio joven se busca. Se busca actor que no repita sus tics televisivos. Se busca direc- tor para actriz talentosísima y desperdiciada (excepto en Los chicos de mi vida). Se en- cuentra una película mediana, sin mayor atractivo que contados gags, los familiares de la novia y la sonrisa de Brittany Murphy. Imposible no enamorarse. FK

RECONCILIADOS, Riconciliati, Italia, 2001, 95', de Rosalía Polizzi. Esta película se puede pre- sentar como ejemplo de cómo no se debería filmar jamás el horror de la última dictadura. pero ni la magia de los escenarios medite- desgraciadamente aquí muy cerca del maes- Su formulismo es transparente: vocación es- rráneos, ni la sensual y voluptuosa presen- tro ciruela. LMD'E tetizante (postales romanas + tango) + subra- cia de Valeria Golino consiguen que el rela- yado musical grosero + final romántico bajo to transite mínimas vías de credibilidad; ROCHA QUE VOA, Brasil! Cuba, 2002, 94', de la lluvia = abyección. AC queda apenas como una lujosa postal a la Eric Rocha. Correcta aproximación a un pe- que haría falta insuflar varios gramos de vi- ríodo poco conocido en la vida del cineasta REINAS POR UNDIA, Reines d'un jour, Francia, da y emoción. JG bahiano Glauber Rocha: su autoexilio en 2001,96', de Marion Vernoux. Tras la exce- Cuba a comienzos de los años 70. Por des- lente Nada que hacer, las mujeres en busca RIO MISTICO, Mystic River, EE.UU., 2003, gracia el realizador, su propio hijo, opta por de emociones de Vernoux se acercan a la 136', de Clint Eastwood. Río Místico preten- el distanciamiento, quizá para evitar que la caricatura. Karin Viard, perfecta en El em- de hacer por el policial lo que Los imperdo- consanguinidad le juegue una mala pasada. pleo del tiempo o La fuerza del corazón, tiene nables hizo por el western. Pero mientras el Los resultados se acercan al compilado de un personaje tan "diseñado" que dejamos segundo es un film que enriquece su géne- imágenes y textos, que, paradójicamente, de creerle a los pocos minutos.Es un film ro, Río Místico lo utiliza como excusa para resta fuerza a la figura de su padre. Un do- ambicioso que nunca termina de cuajar. otra cosa. Se supone que es una tragedia, cumental utilitario. DB Ciertas observaciones sobre las mujeres y al- pero hay también un enorme lamento del gunos buenos gags, de todas maneras, tie- realizador por el mundo que retrata, como nen precisión y hacen del film no uno ma- si no fuera de su exclusiva creación. Es allí lo, sino uno fallido, de aquellos que inten- donde quienes lo ven como una obra maes- tan algo y no lo logran. LMD'E tra y quienes lo consideran un bodrio se se- SALOME, España, 2002,86', de Carlos Saura. paran casi sin reconciliación posible.En el Saura sigue alejándose cada vez más del ci- RESPIRO, Italia! Francia, 2002, 90', de Ema- medio quedamos quienes vemos muchos ne y acercándose a la vídeodanza, mien- nuele Crialese. Una de las contadísimas valores en el film (la secuencia final es, des- tras el espectador lucha por mantenerse muestras de cine italiano arribadas a nues- de lo cinematográfico, demoledora -aunque despierto. Esta enésima versión de la tra- w 1- tras pantallas, la película de Crialese (un re- la historia le agrega una carga alegórica in- gedia de Salomé comienza como un falso Z « lato derivativo de los films de los hermanos necesaria-) pero no podemos tragar los su- documental sobre el ensayo de la obra y ::;: « ...J Tavianí, con un tono alegórico. bastante re- brayados, los actores a los que se les nota el culmina con su representación. Sin Stora- w cargado) está ambientada en el marco de ensayo, la música grandilocuente. Quizá sus ro, pero con dos iluminadores que imitan 32 imponente belleza de las islas sicilianas, fallas se deban a la desesperación del autor, sus horribles puestas, la película es igual Raquel Bank: A ver, hablen algo SOL DE NOCHE, Argentina, 2002, 75', de Pa- oM o blo Milstein y Norberto Ludin. La participa- N LlJ en inglés. ción de los Ingenios Ledesma en la represión U «Z de los años 70 es una historia poco conoci- ....1 El juego de la silla « da. El documental reconstruye el clima de al persecución, el hostigamiento ideológico y finalmente el secuestro y muerte de militan- tes populares de la época, con el invalorable apoyo de algunos testimonios. Los más va- liosos no son los de las víctimas, justamente, sino los de dos perpetradores: el cura párroco y el capanga de los ingenios, que hoy hablan de mala a todo lo que hizo el director últi- derna. Si bien lo institucional no está au- con una impunidad y una falta de culpa es- mamente. JPM sente del trabajo, ojos y oídos se concen- candalosas. A la película le juega un poco en tran en el registro de la vida y su avance, contra la voz en off, retórica y engolada. GN SANGRE, Argentina, 2003, 124', de Pablo Cé- en una obra de optimismo fundamental. sar. Concebida desde una radical fragmenta- Aunque bastante tradicional en su pro- SOÑANDO JUNTOS, He ni zai yi qi, China I Co- ción, la familia y el espacio de Sangre son co- puesta, el documental de observación de rea del Sur, 2002, 116', de Chen Kaige. Ha- mo residuos de una mirada. Hay algo de Philibert llega a la emoción por un camino ce mucho tiempo, Chen Kaige era el nom- rompecabezas difícil de armar y esa es tam- pudoroso, formidablemente opuesto al cál- bre de un cine asta chino que "había que bién la flaqueza de la película. Entre una ma- culo y la manipulación. EAR ver". Ahora es el creador de antiguallas de dre y sus dos hijos se crea una intimidad mo- exportación, equivalentes asiáticos del "eu- lesta, por momentos lograda, que se extiende SHINER, Reino Unido, 2000, 99', de John Ir- ropudding" (se los podría llamar "chop- a otras buenas secuencias inoportunas como vino Caine es un vulgar promotor de boxea- suey": como dijo Noriega alguna vez, un una fiesta con el perico Bahiano o una tan- dores que busca su momento de gloria al invento occidental). Nene campesino que guería con Juan Carlos Calabró. Estos peque- conseguir una pelea internacional para su hi- toca el violín va a la ciudad a triunfar. Sí, ños logros se elevan sobre repeticiones y de- jo. El deseo y la ambición de este personaje adivinó el resto. LMD'E más defectos, que sin embargo logran produ- luchando contra los obstáculos que, imagi- cir cierta incomodidad real. DT namos de entrada, son demasiados e inven- SOY TU AVENTURA, Argentina, 2003, 110', de cibles, son mostrados con fuerza y destreza Néstor Montalbano. Una comedia que den- SE QUIEN ERES, España I Argentina, 2000, 100', por el veterano pero nunca maduro john Ir- tro de veinte años se verá por la señal Vol- de Patricia Ferreira. Thriller psicológico con vino Luego se alarga demasiado y se pierde ver como una de esas rarezas alla Cacho vuelta de tuerca política que cumple con dig- en un terreno irrelevante. Dicen que se basa Castaña bailando en playas de amores o nidad su misión, aunque sin mantener la en Rey Lear. Lean, vean y comparen. SG discotecas campo Pero esta segunda película fuerza y el rigor con que arranca. Buenos cli- de Néstor Montalbano aporta al cine ar- mas con buenas actuaciones. Pero sobre todo SIMONE, SlmOne, EE.UU., 2002, 117', de gento no una cuota más de afán populista la ambigüedad en la pareja protagónica que, Andrew Nieeol. El Niccol este nació en Nue- con vistas a la taquilla sino una posibilidad sin duda, es lo mejor que tiene para ofrecer va Zelanda y se hizo famoso por ser el guio- de risa que no provenga de morisquetas de esta interesante película de género. SG nista de The Truman Show. Antes había diri- actores clase A contratados por Pol-ka y se- gido Gattaca (1997), una de ciencia ficción cundados por Suar en clave "me pruebo en SENDERO DE SANGRE, The Dancer Upstairs, Es- tan interesante como malograda. Algo simi- cualquier género porque mando yo", sino paña I EE.UU., 2001, 133', de John Malko- lar le sucede con esta comedia ácida y agria de la inteligencia de una apuesta común y vieh. ¿Qué habrá llevado a Malkovich a de- sobre el mundo del cine. Parte de una idea corriente. Y honesta. MPE butar como director con esta deshilachada genial: un director de cine en decadencia historia vagamente basada en el Perú de vuelve al centro del negocio gracias a una SUDESTE, Argentina, 2003, 84', de Sergio Be- Sendero Luminoso? El pelado se mete en te- actriz virtual (sí, de computadora) que todos lIotti. Conciliar La parte del león con La liber- rritorios ajenos, no el de la dirección, don- creen real. El problema de la película no es tad es una tarea difícil y casi impensable.En de tal vez tenga crédito, sino el de la violen- que se quede sin más ideas sino que no para su segundo film, Bellotti lo logra con bastan- cia política tercermundista. Otro gran traba- de acumularlas, lo que la hace dificilísima te acierto a través de un clima sostenido por jo de Bardern, polifuncional que siempre de cerrar, y así se diluye sobre el final. Hay una de las puestas en escena más cinemato- hace la suya. ER algo raro y encendido en este Niccol que tal gráficas de la reciente producción local. Ade- vez dé sus frutos en algún momento. JPF más, Sudestees un relato donde el silencio SERYTENER, Etre et avoir, Francia, 2002, tiene un peso sustancial pese a ser una adap- 104', de Nieolas Philibert. Registrando la SINBAD, LA LEYENDA DE LOS SIETE MARES, tación del guión/novela de Conti. A Luis vida cotidiana de una escuela rural y de su Sinbad: Legend of the Seven Seas, EE.UU., Ziembrowsky le tocó la peor parte: irrumpir único maestro al borde de la jubilación 85', de Patriek Gilmore· y Tim Johnson. Otro en un ambiente entre resbaloso y bucólico. -excepcional Georges Lopez, uno de los film animado de la Dreamworks, que empie- Aunque su papel no se inserta en el tono dra- personajes del año junto al minúsculo dis- za bien pero decae rápidamente. Demasiados mático, se admira el riesgo actoral. DT cípulo JOjo:-, Philibert retrata una vez más lugares comunes cool robados de la Disney y mundos autónomos, casi ajenos a las lógi- un personaje femenino que amaga con ser SUEÑO DE AMOR, Maid in Manhattan, EE.UU., cas de la actualidad o de la gravedad temá- interesante sin lograrlo atentan contra la pe- 2002, 105', de Wayne Wang. El otrora chic tica. La escuela tal como se la ve aquí tiene lícula. Esperemos que la Dreamworks se pon- director de Smoke -una gran película- des- algo de vivero, aunque felizmente despro- ga las pilas como lo hizo con El camino hacia ciende a los avernos de la ñoñez y nos regala vista de los lugares comunes que el poder El Dorado y que su próxima película animada (es un decir) una seudocomedia de amor con instala sobre la infancia y la educación mo- sea menos olvidable que Sinbad. JPM menos sensibilidad romántica que un cara- 33 M col de jardín. A esta altura, resultan patéticos O "Pffffffffffffffff ... " O N los esfuerzos de tanta gente por acercarse, sin LIJ U El arca rusa Z resultados potables, a un territorio que tanta S alegría nos brindó en el pasado. ¿Seráun sig- < al no de los tiempos? DB

SWA.T. - UNIDAD ESPECIAL, S. W.A. T., EE.UU., 2003, 117', de Clark Johnson. Hagámoslo, ¿por qué no? Sitenemos la vieja y venerada serie de TV,tenemos a los actores más cool del mundo, tenemos plata a full para hacer ex- plotar cosas, tenemos una banda de sonido que va a dejar a la gente al borde de la sorde- TIERRA DE OSOS, Brother Bear, EE.UU., 2003, retonto no tiene a Jim Carrey. Eslo de menos: ra. OK,no tenemos nada que se parezca mí- 85', de Aaron Blaise y Robert Walker. Un es de esas películas donde el director tiene la nimamente a una película, pero ... ¿eso a compilado de los peores momentos Disney libertad de hacer lo que quiera, porque a na- quién le importa hoy en día? MP de la última época, con golpes bajos por do- die le importan. Pero don Troy Miller, en vez quier, comic relief su: gracia, mensaje ecolo- de jugar un poquito con esa libertad, filma a gista contradictorio y Phil Collins. El año reglamento una serie de gags sin la menor pasado tuvimos a Lilo & Stitch, una gran pe- gracia. ¡Carrey,volvé, te perdonamos! LMD'E lícula que se alejaba de los clisés Disney, TAN DE REPENTE, Argentina, 2002, 90', de Die- mientras que este año tenemos al que tal TRES HERMANAS Y DOS NOVIOS, Zus & Zo, Ho- go Lerman. Dos lesbiana s rebeldes apodadas vez sea el peor Disney animado de todos los landa, 106', de Paula van der Oest. Un caso Mao y Lenin y una chica tan tímida como tiempos. JPM extraño de película misógina dirigida por entrada en carnes son las protagonistas de una mujer, con tres personajes femeninos un film original e imaginativo. Utilizando TIGRERO: EL FILM QUE NUNCA EXISTIO, Tigrero - A (las hermanas del título) que son absoluta- un relato de César Aira como punto de par- Film That Was Never Made, Finlandia I Ale- mente insufribles. El único atisbo de digni- tida para luego reconvertirlo inteligente- mania I Brasil, 1997, 77', de Mika Kauris- dad en el film aparece en su tramo final, mente, Lerman sortea con gran naturalidad rnáki. Un film extraño y sugestivo aunque no donde el hermano de ellas decide que quie- el paso del clima seco, austero y asfixiante llega a ser una gran película. El cóctel era el re ser mujer y la película lo muestra con to- de la primera parte del film al más senti- ideal: Fuller, el Amazonas, [armusch, uno de da naturalidad y respeto. JPM mental, celebratorio y abierto de la segunda los Kaurismaki (el menos talentoso), un em- mitad, gracias a su talento para trabajar la prendimiento maldito que nunca se hizo, TRIBUNAL EN FUGA, Runaway Jury, EE.UU., puesta en escena. Tan de repente no es sólo una aventura sin corte final. Tigrero es una 2003, 127', de Gary Fleder. Las películas de una historia de iniciación con aire freak. excelente idea sin delirios extremos, una pelí- juicios tienen ese qué sé yo. Esta cuenta to- También es, a su manera, una historia de cula-entrevista con imágenes extraordinarias do el proceso y se centra en la manipula- amor y amistad que no le teme a la emoti- en blanco y negro y el habano de Fuller co- ción de los jurados, desde su elección. Tie- vidad, una característica infrecuente en el mo protagonista. Esun buen film. GJC ne a Cusack, a Weisz y a Hackman y se ba- cine independiente argentino. AL sa en desafíos de astucia e inteligencia. TODO JUNTOS, Argentina, 2003, 70', de Fede- Dinámica e interesante (para los que gusta- TERMINATOR 3: LA REBELlON DE LAS MAQUINAS, rico León. Los diálogos de separación de mos de las de juicios) y arruinada parcial- Terminator 3: The Rise of the Machines, una pareja terminal trabajados con el mini- mente por preciosismos berretas de cámara EE.UU., 2003, 107', de Jonathan Mostow. malismo más afectado. Una película a la y montaje, logra sin embargo ubicarse por Acción directa y efectiva y pura dinámica vi- cual es imposible entrar sin un programa encima de las banalidades y efectismos de sual al servicio de la diversión, sin abusar de teórico previo o una admiración por el dra- Bowling [or Columbine. Tribunal en fuga tra- innecesarios énfasis apocalíptico s ni recurrir a maturgo tan grande que permita superar to- ta, como la de Moore, sobre la locura de las giros narrativas presuntuosos o irritantes. Es- dos los obstáculos. Aspera, molesta, exaspe- armas en EE.UU.. La diferencia es que aquí ta es una digna continuadora de la famosa sa- rante, pero por sobre todas las cosas vacua, da gusto estar a favor de los buenos. JPF ga, con una de las persecuciones más entrete- parece más un gesto de provocación que nidas del año y una cantidad de gags sufi- una película. Quizá sea eso o quizá no sea ciente para guardar y revisar mientras ASse absolutamente nada. GN entretiene como gobernador. Esta película vuelve a demostrar que el cine de acción pue- TODOPODEROSO, Bruce Almighty, EE.UU., UN CASAMIENTO INOLVIDABLE, Casomai, Italia, de ser inteligente y arrollador. JV 2003, 101', de Tom Shadyac. Los ejecutivos 2002, 114', de Alessandro D'Alatri. Peque- dijeron "[ím Carrey es Dios; Tom Shadyac es ña comedia dramática que cuenta, me- THE MAGDALENE SISTERS: EN EL NOMBRE DE DIOS, su profeta. Dios -el de verdad- es Morgan diante saltos atrás y adelante en el tiempo, The Magdalene Sisters, Reino Unido Ilrlan- Freeman, negro y colmo de bondad humana. cómo una pareja se enamora, se casa y se da, 2002, 125', de Peter Mullan. Elfilm de La chica esJennifer Aniston: trabaja en divorcia. Con buen timing, muchas obvie- denuncia del año, anacrónico y académico, Ftiends y es esposa de Brad Pitt". No se preo- dades y alguna trampita, parece salida del ideal para mentes bienpensantes que salen a cuparon por que tras esta idea de marketing laboratorio de un Richard Curtis (el de la búsqueda de grandes temas. El tufillo qua- hubiera un film. Lostres chistes buenos Realmente amor) italiano. El personaje del lité de las hermanitas díscolas, recluidas sal- (¿tres?) están en el trailer. LMD'E cura resulta más interesante que todos los vajemente en un monasterio, tiene todas las demás juntos. AM condiciones para que se escriba sobre cual- TONTO, TONTOS Y RETONTOS, Dumb and Dumbe- quier cosa menos de cine. Se nota que Mu- rer - When Harry Met L1oyd, EE.UU., 2003, UN DIA EN EL PARAISO, Argentina, 2003, 98', 34 llan jamás vio una película de Bresson. GJC 85', de Troy Miller. Esta precuela de Tonto y de Juan Bautista Stagnaro. El pack Francella "El que no salta es testigo de Jehová." o o'" ..N.. Ciudad de María U Z ..:~ al

NUESTRA ELECCION VISTA POR OTROS

Calificaciones ajenas

1. EN CONSTRUCCION

Clarín - Diego Lerer - Excelente La Nación - Fernando López - Muy Buena Página/12 - Luciano Monteagudo - 9 puntos

2. EMBRIAGADO DE AMOR

Clarín - Diego Lerer - Muy Buena La Nación - Diego Batlle - Muy Buena Página/12 - Martín Pérez - 8 puntos

3. ATRAPAME SI PUEDES

Clarín - Pablo O. Scholz - Buena La Nación - Hugo Calligaris - Buena Página/12 - Horacio Bernades - 8 puntos

4. MUJER FATAL

Clarín - Pablo O. Scholz - Regular La Nación - Diego Batlle - Buena Página/12 - Martín Pérez - 8 puntos

5. IRMA VEP

Clarín - Pablo O. Scholz - Muy Buena La Nación - Diego Batlle -Muy Buena Página/12 - Luciano Monteagudo - 8 puntos

6. EL HOMBRE SIN PASADO

Clarín - Pablo O. Scholz - Excelente La Nación - Diego Batlle - Muy Buena Página/12 - Luciano Monteagudo - 9 puntos

+ Araceli parecía exitoso de antemano. En muerte, parece que la viudez te permite 7. LOS RUBIOS

este caso, la precariedad narrativa y humo- disfrutar de la matanza. ¿Quién te entien- Clarín - Diego Lerer - Muy Buena rística era avasallante, el público no respon- de, Vin? LMD'E La Nación - Fernando López - Muy Buena dió y todo acabó lejos del paraíso esperado. Página/12 - Horacio Bernades - 8 puntos Este año el cine con llanas pretensiones in- UN MISTERIO LLAMADOALEKSANDER ORWICZ, 8. PACTO DE JUSTICIA

dustriales y masivas, apoyado por empresas Medium, Polonia, 1985,98', de Jacek Ko- Clarín - Diego Lerer - Buena y figuras de TV, tuvo un golpe duro y este es prowicz. Estreno repudiado por Clarín, la La Nación - Fernando López - Buena un ejemplo de esa derrota. DT rareza de la temporada evidencia de qué Página/12 - Luciano Monteagudo - 6 puntos manera, desde los medios, se puede con- 9. EL ADVERSARIO

UN GRAN LADRON. The Good Thief, Reino Uni- tribuir a reducir los márgenes cinemato- Clarín - Pablo O. Scholz - Muy Buena do, 2002, 108', de Neil Jordan. La pesadez gráficos. Y siendo insostenible, llevó ade- La Nación - Adolfo C. Martínez -Buena al principio de esta remake de Bob le [lam- lante la estrategia publicitaria del año: fil- Página/12 - Luciano Monteagudo - 8 puntos beur alcanza para entender que nunca llega- mada en 1985, se la quiso colar detrás de 10. EL ARCA RUSA

rá a las rodillas de su modelo. Pero el gran la estela taquillera de El pianista, llamando Clarln - Diego Lerer - Excelente Nolte (que este año también insufló vida en a ver una película polaca, de nazis y con La Nación - Fernando López -Excelente el pecho frío de Hulk) carretea con su gla- sexo. AC Página/12 - Luciano Monteagudo - 9 puntos moroso reviente hasta la segunda mitad del film, más ligera y luminosa: el doble robo UNA INTRUSA EN LA FAMILIA, Bringing Down the PEOR 1. BOWLlNG FOR COLUMBINE

final, narrado en paralelo, sería perfecto si House, EE.UU., 2003, 105', de Adam Clarín - Pablo O. Scholz - Excelente NN pudiera desdoblarse. AM Shankman. Sí, Queen Latifah es una intrusa La Nación - Fernando López - Muy Buena en Mondo Hollywood y su figura arrasado- Página/12 - Luciano Monteagudo - 7 puntos UN HOMBRE DIFERENTE, AMan Apart, EE.UU., ra puede derribar cualquier casa. Pero Chi- PEOR 2. IRREVERSIBLE

2003, 110', de F. Gary Gray. OK, Vino Ma- cago y esta comedia no alcanzan para ho- Clarín - Pablo O. Scholz - Muy Buena taron a tu mujer los malditos narcos. Pero menajear con justeza a esta carnosa y pa- La Nación - Diego Batlle - Buena si eres un hombre diferente ... ¿por qué ha- quidérmica mujer que hereda la vitalidad Página/12 - Luciano Monteagudo - 5 puntos cer lo mismo que todos los vengadores exagerada de Mae West. Que el genial Eu- PEOR 3. DOGVILLE

anónimos del cine? Y si vas a vengarte, gene Levy se enamore de ella es una gran Clarín - Diego Lerer - Buena Vin... ¿podrías hacemos creer que te im- idea pero, como casi todo en el film, carece La Nación - Fernando López - Buena porta algo? Más que angustiado por la del timing para lograr el disfrute. DT Página/12 - Luciano Monteagudo - 7 puntos 35 'o" Nathalie Baye: Cuanto más o N ""U pobre es la gente más feos son Z ~ « sus perros. ID VALENTIN. Argentina! Holanda! España! Francia !Italia, 2002, 85', de Alejandro La flor del mal Agresti. En algún instante entre 1993 y 1996 Agresti se cansó de ser un director se- creto, y se agenció el manual Bortnik-Pi- ñeyro para alcanzar el éxito gracias a gol- pes bajos enmascarados de compromiso social. Intentó aplicarlo todos estos años, pero hasta ahora no había logrado que sus VOLVERAS. España! México, 2002, 102', de en serio a los superhéroes de la Marvel. películas contradijeran del todo a la her- Antonio Chavarría. Dentro de un cine espa- Coral, chillona y vertiginosa, la película mosa y maldita El acto en cuestión. Bueno, ñol que ofrece enormes diferencias entre la de Singer siempre huele a espíritu adoles- Valentín muestra que por fin aprendió la cantidad y la calidad de su producción, esta cente y transmite la angustia y el orgullo lección. Candidatura al Oscar y éxito de película presenta moderados atractivos a generados por el cruce de miradas sobre la público mediante, es su primera película partir de tres elementos básicos: su falta de diferencia con sensatez y sentimientos. Y sin un gramo de vida. Es bueno que un pretensiones, una narración fluida de tono esto es así aun en medio de una verdadera hombre logre sus objetivos. MT marcada mente clásico y un sólido trabajo sinfonía de rayos láser, explosiones y su- de los actores. Centrado en el reencuentro perpoderes. MP VERONICA GUERIN. EE.UU. ! Reino Unido !Ir- casual de dos hermanos luego de una sepa- landa, 2003, 98', de Joel Schumacher. y ración de muchos años, lapso en el que de- Schumacher siguió robando. Pensar que al- sarrollaron modelos de vida antagónicos, el guna vez este señor dirigió Que no se entere film -si bien no alcanza a profundizar en mamá. Aquí tenemos una historia "seria", los personajes- evita en sus mejores mo- YO AMOAANDREA. lo amo Andrea, Italia, "comprometida", y decididamente mala. El mentos la caracterización maniquea y sin 2000, 109', de Francesco Nuti. El director único momento rescatable de este biopic matices. JG también oficia de guionista, productor y que se pasa de moralista es el cameo de Co- protagonista, y tiene como diez películas lin Farrell, un gran actor con los amigos (y VOLVORETA. Francia, 2003, 60', de Alberto hechas. Leímos que se trata de un triángu- el agente) equivocados. JPM Yaccelini. Este documental muestra dos co- lo amoroso entre un hombre y dos muje- sas: a un preparador de caballos en busca de res, con una de las mujeres tironeada entre VIVIR INTENTANDO. Argentina, 2003, 100', de su primer gran premio con una yegua excep- los dos amores. La crítica no la trató muy Tomás Yankelevich. Como si se tratara de cional, y a un cineasta que se enamora de la bien, y nosotros ni siquiera la tratamos. Es tontas y manipulables barbies, las chicas de equina. El film va despejando los accidentes decir, nos la perdimos. Bandana son colocadas en una caja de ju- de la historia (la historia del preparador ar- guetes, en un mundo de plástico, falso, gentino, la estirpe de Volvoreta) para dejar YO NOSE QUE ME HAN HECHO TUS OJOS. Argenti- aburrido y lastimoso que las deja bastante sólo dos cosas: el enamoramiento del cineas- na, 2003, 64', de Sergio Wolf y Lorena Mu- mal paradas. Otro producto Telefé que atra- ta por el caballo y la carrera final, suma de to- ñoz. Exponente de la fortaleza conceptual sa años y se alimenta del éxito de las ya do el proceso. Emoción pura, en una de esas y estética del documental nacional 2003. bastante explotadas popstars. ¿En qué país películas donde vale pararse en la butaca y En un relato en primera persona más pu- filmaron esto? FK alentar la pantalla. LMO'E doroso y distante que Los rubios y La televi- sión y yo, la pesquisa de Wolf rastrea a la es- VLADIMIR EN BUENOS AIRES. Argentina, 2002, pectral cancionista Ada Falcón y encuentra 100', de Oiego Gachassin. Es difícil meterse imágenes y anécdotas únicas que forman en el terreno de la discriminación a los in- un armazón audiovisual creatívo, en origi- migrantes sin perder por comparación con X-MEN 2. X2: X Men United, EE.UU., 2003, nal tránsito del mito a la realidad, un vai- Bolivia. Vladimir, casi una definición de film 135', de Bryan Singer. Aun siendo algo así vén por momentos hipnótico pero siempre fallido, pierde por goleada. Suele pasar si se como la contracara de Hulk (demasiados de una sutil y comprometida dimensión juega con redundancia visual constante, mutantes juntos: no hay manera de dedi- emocional. Lo más alejado de modas o fal- bastante costumbrismo y mucho gesto tea- carIe mucho tiempo a cada uno de ellos), sas alternativas, un documental audaz sin tral en las actuaciones. NB X-Men 2 encarna otra manera de tomarse nada de ampulosidad. OT

El C.I.C en Canal (á)

Historias y anécdotas Todos los de nuestro cine ErJCUEN- Jueves 20.00 hs. contadas por ~ ,~~ y Domingos 14.00 hs. sus protagonistas Idea y Producción general d- Marcelo Trotta - Vivián Imar Un programa de la Escuela de Cine y Televisión del CENTRO DE INVESTIGACION CINEMATOGRAFICA [email protected] www.cinecic.com.ar 36 M O O N L¿j U z :5 < al

AHORA SI TERMINO EL AÑO ELECTORAL

La selección de El Amante

GUSTAVO J. CASTAGNA EDUARDO A. RUSSO FEDERICO KARSTULOVICH

l. En construcción l. En construcción l. Kill Bill. volumen 1 2. El adversario 2. El arca rusa 2. En construcción 3. El Señor de los Anillos: Las dos torres 3. El hombre sin pasado 3. Embriagado de amor 4. Atrápame si puedes 4. Irma Vep 4. Irma Vep 5. Irma Vep 5. Atrápame si puedes 5. El arca rusa 6. El hombre sin pasado 6. El adversario 6. El ladrón de orquídeas 7. La flor del mal 7. Yo no sé qué me han hecho tus ojos 7. Atrápame si puedes 8. Yo no sé qué me han hecho tus ojos 8. Los rubios 8. Río Místico 9. El viaje de Chihiro 9.La flor del mal 9. Los rubios 10. Río Místico 10. Intervención divina 10. Los ángeles de Charlie 2: Al límite la peor Pacto de justicia La peor Irreversible La peor Matrix: Revoluciones

Hubo otras más interesantes: las del Bafici, Empujan por sumarse Mystic River, Ararat, Pésimo año de estrenos. Pocas sorpresas: la la Lugones y, sobre todo, Audition, Trouble Embriagado de amor, Ser y tener, y al menos vigorizante Los ángeles de Charlie 2, las inte- Every Day y Elogio del amor, exhibidas en cuatro más, con buenas razones. Entraron resantes Intervención divina y El adversario. video en un hotel S estrellas. Miike y Denis al tinallas más inesperadas, las más conse- Poco más.Guerín, Kaurisrnaki, Spielberg, hubieran estado; Godard no sé, siempre cuentes o asombrosas, las que con más ni- Eastwood, Tarantino, Sokurov. ¿Esto es la viene bien un JLG aunque sea menor. tidez llamaron a la emoción. renovación?

LEONARDO M. D'ESPOSITO MANUEL TRANCON ALEJANDRO UNGENTI

l. El viaje de Chihiro l. Río Místico l. Irma Vep

2. Atrápame si puedes 2. Embriagado de amor 2. El hombre sin pasado 3. El hombre sin pasado 3. Irma Vep 3. Río Místico 4. El fondo del mar 4. El viaje de Chihiro 4. Ararat 5. El adversario 5. Atrápame si puedes 5. Ser y tener 6. Mujer fatal 6. En construcción 6. Atrápame si puedes

7. El arca rusa 7. Pandillas de Nueva York 7. En construcción 8. Pacto de justicia 8. Ser y tener 8. Intervención divina 9. Embriagado de amor 9. Mujer fatal 9. La flor del mal 10. Abajo el amor 10. El Señor de los Anillos: Las dos torres 10. Nadar solo la peor Matrix: Revoluciones La peor Nowhere La peor El amor cuesta caro .... ;:; w Más allá de lo visto en el Bafici, lo mejor que The Hole (Tsai Ming-liang), estreno en vi- Igual que en temporadas anteriores, buena f- Z vi fue El pequeño Otik, de Jan Svankmajer. y deo. Extraño (Santiago Loza), Vendredi soir parte de las mejores películas que vi este año -c :2' quedaron fuera Kill Bill YEl Señor de los Ani- (Claire Denis), El lobo de la Costa Oeste (Hu- se exhibió en la Sala Leopoldo Lugones, en « w-' llos ... hasta que las vea enteras (por eso no go Santiago) en el Bafici. Ciclo Howard el Malba y en el Festival de Cine Indepen- voté a Gollum entre los actores del año). Hawks en la Sala Lugones. diente de Buenos Aires. Brindo por ello. 37 o MARCELO PANOZZO JUAN VILLEGAS MARCELA GAMBERINI o'" N ILI 1. 1. zU 1. Los rubios Embriagado de amor Pacto de justicia « ..J 2. El Señor de los Anillos: Las dos torres 2. En construcción 2. Mujer fatal « al 3. Embriagado de amor 3. Atrápame si puedes 3. Embriagado de amor 4. En construcción 4. El fondo del mar 4. Ser y tener 5. Hulk 5. El ladrón de orquídeas 5. Los rubios 6. Mujer fatal 6. El hombre sin pasado 6. En construcción 7. Kill Bill, volumen 1 7. Mini espías 2 7. El hombre sin pasado 8. El viaje de Chihiro 8. Mujer fatal 8. Lejos del paraíso 9. El fondo del mar 9. Yo no sé qué me han hecho tus ojos 9. El ladrón de orquídeas 10. Intervención divina 10. Los rubios 10. El arca rusa La peor Bowling for Columbine La peor El juego de Arcibel La peor Irreversible

Me queda una sola palabra por fuera de la La visión de El diablo probablemente (Robert Me habría gustado que mi mejor película lista de las 10 del año: Resistiré. Fue una no- Bresson, 1977) en la Sala Lugones fue mi durara más tiempo en cartel, que la prensa vela única, por sofisticada, adictiva y gene- momento cinéfilo del año. Una película no la hubiese tratado tan mal. Que la gente rosa. Su ausencia sigue siendo (como dijo que se siente con todo el cuerpo y provoca al veda sintiera la emoción y el placer que perfectamente Moira Soto en Las 12) de un extraño placer en el que conviven la an- yo sentí. Hablo de Pacto de justicia. Espero verdad intolerable. gustia y la felicidad. que en algún momento se haga justicia.

SANTIAGO GARCIA AGUSTIN MASAEDO JUAN P. MARTINEZ

1. Pacto de justicia 1. Embriagado de amor 1. Embriagado de amor

2. Embriagado de amor 2. Pacto de justicia 2. Pacto de justicia 3. Kill Bill. volumen 1 3. El viaje de Chihiro 3. Devorador de pecados 4. Lejos del paraíso 4. En construcción 4. Mujer fatal

5. Atrápame si puedes 5. Mujer fatal 5. Cazador de sueños 6. Mini espías 2 6. Irma Vep 6. Kill Bill, volumen 1 7. Locos de ira 7. Los rubios 7. El Señor de los Anillos: Las dos torres

8. Los ángeles de Charlie 2: Al límite 8. El señor de los anillos: Las dos torres 8. El fondo del mar 9.800 balas 9. Lejos del paraíso 9. Nadar solo 10. El adversario 10. Nadar solo 10. Abajo el amor La peor Dogville La peor Dogville La peor Valentín

Lo malo: no estrenan lo mejor del cine Omisiones: Atrápame si puedes, El fondo del Quedaron afuera: Looney Tunes, porque no oriental. El DVD aún es poco, caro y de mar, Ser y tener, El adversario, El hombre sin se estrenó ni una copia subtitulada, Los án- mala calidad. Lo más emocionante: Ho- pasado, La hora 25. Más apellidos: Depp, geles de Charlie: Al límite, por Bernie Mac, La ward Hawks en la Sala Lugones. Y,salvan- Duvall, Thurrnan, Watson, Cooper, Moore herencia del Sr.Deeds, por haber ido directo a do las distancias, estrené mi ópera prima a., no M.), Gyllenhaal (M., no].). Otras video, y Legalmente rubia 2, porque no se es- -Lesbianas de Buenos Aires- en el Bafici. impresentables: Irreversible, ambas Matrix. trenó y hasta ahora tampoco salió en video.

GUSTAVO NORIEGA DIEGO BRODERSEN EDUARDO ROJAS

1. En construcción 1. El viaje de Chihiro 1. Río Místico

2. Los rubios 2. En construcción 2. El arca rusa 3. Mujer fatal 3. Irma Vep 3. Atrápame si puedes

4. El arca rusa 4. El Señor de los Anillos: Las dos torres 4. El adversario 5. La hora 25 5. Intervención divina 5. En construcción 6. Atrápame si puedes 6. Embriagado de amor 6. Mujer fatal 7. El adversario 7. El ladrón de orquídeas 7. Pandillas de Nueva York 8. Intervención divina 8. Kill Bill, volumen 1 8. Ser y tener 9. El ladrón de orquídeas 9. Pacto de justicia 9. Confesiones de una mente peligrosa

10. Lejos del paraíso 10. Los rubios 10. La flor del mal La peor Bowling for Columbine La peor Irreversible La peor El crimen del padre Amaro •....• •

4. La flor del mal 4. El arca rusa 4. Mini espías 2 5. El adversario 5. Río Místico 5. En construcción 6. Locos de ira 6. El adversario 6. Intervención divina 7. Lejos del paraíso 7. Atrápame si puedes 7. Lejos del paraíso

8. Los rubios 8. Los rubios 8. Los rubios 9. Hulk 9. Yo no sé qué me han hecho tus ojos 9.800 balas 10. Pacto de justicia 10. Intervención divina 10. Looney Tunes, de nuevo en acción

La peor Dogville La peor Mujer fatal La peor Bowling for Columbine

Une part du ciel, Blisstully Yours, Le fils, Unk- Lamento no poder incluir en la lista Trou- Selección nacional 03: Acuña, Bellande, Be- nown Pleasures, Oasis, Vendredi soir, Pistol ble Every Day (por haberse estrenado en llotti, Katz,León, Lerman, Muñoz- Wolf, Opera, Year of the Devil. Son algunas de las DVD) y 10 de las mejores películas del año Pauls, Perrone, Rosell, Szifrón. Baficí: An In- películas no estrenadas, presentadas en el las vi en el Baficí (Blissfully Yours, H Story, jury to One, Deutsch y Brakhage. Quedaron Batici y necesarias para comprender el cine 2 Duo, M/Other, Frost, Le fils, Pistol Opera, afuera Sokurov, Miyazaki, ]ackson, Irreversi- y el mundo hoy. Ana y los otros, Gerry y Unknown Pleasures). ble y Buscando a Nemo.

En construcción Embriagado de amor Atrápame si puedes

Las más votadas de El Amante Las peores En construcción (José Luís Guerín) 107 14 Bowling for Columbine 3 Embriagado de amor (Paul Thomas Anderson) --97 12 Dogville I 3 --~------~ ~------Atrápame si puedes (Steven Spíelberg) 68 11 Irreversible 3 Mujer fatal (Brian De Palma) 68 11 Matrix: revoluciones 2

Irma Vep (Olivier Assayas) 60 I 8 Mujer fatal 1 El hombre sin pasado (Aki Kaurisrnaki) 57 8 Pacto de justicia 1 Los rubios (Albertina Carri) 45 11 ~w~re 1 Pacto de justicia (Kevin Costner) 44 7 El crimen del padre Amaro 1 El adversario (Nicole Garcia) 43 8 El amor cuesta caro 1 El arca rusa (Alexander Sokurov) 43 7 El juego de Arcibel 1 El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki) 40 6 Valentín 1 Río Místico (Clint Eastwood) 38 6 El Señor de los Anillos: Las dos torres (Peter Jackson) 32 6 Kill Bill, volumen 1 (Quentin Tarantino) 30 5 La flor del mal (Claude Chabrol) 24 6 Lejos del paraíso (Todd Haynes) 21 6 Intervención divina (Elia Suleiman) 20 7 Ser y tener (Nicolás Philibert) 19 4 El ladrón de orquídeas (Spike Jonze) 19 5 El fondo del mar (Damián Szifrón) 19 4 Mini espías 2 (Robert Rodríguez) 16 3 Yo no sé qué me han hecho tus ojos (Lorena Muñoz - Sergio Wolf) 11 4 Locos de ira (Peter Segal) 9 2 Pandillas de Nueva York (Martín Scorsese) 8 2 Devorador de pecados (Brian Helgeland) 8 Hulk (Ang Lee) 8 2 39 M O O N L¡J zU :3 « al

Kill Bill, volumen 1 El Señor de los Anillos: Las dos torres Bowling for Columbine

El escrutinio de los lectores

Las más votadas por los lectores Las peores

KiII Bill, volumen 1 (Quentin Tarantino) 2001 286 Matrix: recargado 10 .El Señor de los Anillos: Las dos torres (Peter Jackson) --1528 234 Matrix: revoluciones -7 Bowling for Columbine (Michael Moore) 1493 237 Irreversible 6 El ladrón de orquídeas (Spike Jonze) 1462 242 Cleopatra 5 Embriagado de amor (Paul Thomas Anderson) 1304 195 Dogville 5 El pianista (Roma n Polanski) 1158 180 Hulk 4 El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki) 1127 177 Un día en el paraíso 4 El arca rusa (Alexander Sokurov) 1029 161 Cazador de sueños 3 Ciudad de Dios (Fernando Meirelles) 1020 161 El día que me amen 3 Las horas (Stephen Daldry) 927 158 El juego de Arcibel 3 Río Místico (Clint Eastwood) 916 158 Atrápame si puedes (Steven Spielberg) 856 148 Buscando a Nemo (Andrew Stanton) 803 166 El hombre sin pasado (Aki Kaurismáki) 800 140 Pandillas de Nueva York (Martin Scorsese) 749 133 Mujer fatal (Brian De Palma) 652 103 Dogville (Lars von Trier) 648 106

Irreversible (Gaspar Noé) 590 98 Lejos del paraíso (Todd Haynes) 589 104 800 balas (Alex de la Iglesia) 531 99 Los rubios (Albertina Carril 486 88 Irma Vep (Olivier Assayas) 454 76 La hora 25 (Spike Lee) 415 81 En construcción (José Luis Guerín) 405 72 Valentín (Alejandro Agresti) 397 81 El fondo del mar (Darnián Szifrón) 396 85

Las confesiones del señor Schmidt (Alexander Payne) 390 82 Chicago (Rob Marshall) 335 65 La flor del mal (Claude Chabrol) 335 64

La maldición del Perla Negra (Gore Verbinski) 323 71 Los lunes al sol (Fernando León de Aranoa) 300 52 El adversario (Nicole Garcia) 299 52

La mirada ... de los otros (Woody Allen) 295 63 Confesiones de una mente peligrosa (George Clooney) 292 56

.-< Matrix: revoluciones (Hermanos Wachowski) 281 53

FABIANA FERRAZ PABLO SCHOLZ MARIANA ENRIQUEZ

1. Embriagado de amor / 2. Mujer fatal /3. La flor del l. El hombre sin pasado / 2. El viaje de Chihiro / 3. Kill 1. El Señor de los Anillos: Las dos torres / 2. Río Místi- mal /4. Pacto de justicia / 5. El adversario / 6. Kill Bill, Bill, volumen 1 /4. Pandillas de Nueva York / 5. Dogvi- co / 3. Lejos del paraíso / 4. El viaje de Chihiro / 5. Ciu- volumen 1 /7. 800 balas /8. El hombre sin pasado / lIe /6. Río Místico / 7. Los lunes al sol /8. Interven- dad de Dios / 6. El ladrón de orquídeas / 7. la hora 25 / 9. la hora 25 / 10. la secretaria / La peor La mirada ción divina /9. Buscando a Nemo / 10. Bonanza / La 8. Los rubios /9. Erase una vez en México /10. Irrever- de los otros peor Sendero de sangre sible / La peor Matrix: Revoluciones

AGUSTIN CAMPERO LlLIAN LAURA IVACHOW MARTlN PEREZ

1. Pacto de justicia / 2. Kill sm. volumen 1 /3. El Se- 1. El ladrón de orquídeas / 2. Embriagado de amor / 3. 1. Embriagado de amor / 2. En construcción /3. El ñor de los Anillos: las dos torres /4. Mujer fatal / 5. Ir- Los rubios / 4. Tan de repente / 5. Pacto de justicia /6. hombre sin pasado / 4. Bonanza / 5. El ladrón de or- ma Vep / 6. Los rubios / 7. Embriagado de amor / 8. Le- Atrápame si puedes / 7. Mujer fatal /8. la secretaria / quídeas / 6. Nadar solo / 7. El viaje de Chihiro / 8. Kill jos del paraíso /9. Atrápame si puedes / 10. En cons- 9. El viaje de Chihiro / 10. Lejos del paraíso - El arca Bill, volumen 1 /9. El fondo del mar / 10. Los rubios / trucción / La peor Bowling for Columbine rusa / La peor Lágrimas del sol La peor las horas

CELlNA MURGA EZEQUIEL LUKA LUIS PIRES

1. El ladrón de orquídeas /2. Ser y tener / 3. El hom- 1. Kill Bill. volumen 1/2. Pandillas de Nueva York / 3. 1. Las horas / 2. Lejos del paraíso / 3. Embriagado de bre sin pasado /4. El viaje de Chihiro / 5. En construc- Embriagado de amor / 4. Lejos del paraíso / 5. 800 ba- amor / 4. Chicago / 5. Buscando a Nemo / 6. Mini es- ción / 6. Promesas / 7. Bonanza /8. Ciudad de María / las /6. El viaje de Chihiro / 7. En construcción /8. pías 2 / 7. X-Men 2/8. Atrápame si puedes /9. El la- 9. Atrápame si puedes / 10. Embriagado de amor / La Bowling for Columbine / 9. Nadar solo /10. Yo no sé drón de orquídeas / 10. Nadar solo / La peor El pianista peor El crimen del padre Amaro qué me han hecho tus ojos

SEBASTlAN NUÑEZ DIEGO BATLLE JORGE BELAUNZARAN

1. Pacto de justicia / 2. Mujer fatal /3. Embriagado de l. El viaje de Chihiro / 2. Lejos del paraíso / 3. Japón / 1. Mujer fatal /2. las confesiones del señor Schmidt / amor / 4. Nadar solo / 5. Kill BiII. volumen 1 /6. El 4. Buscando a Nemo / 5. El arca rusa /6. En construc- 3. Volvoreta / 4. Flores de septiembre / 5. El viaje de fondo del mar / 7. El Señor de los Anillos: Las dos to- ción / 7. Río Místico / 8. Kill sur, volumen 1/9. El Se- Chihiro / 6. En construcción / 7. El arca rusa /8. Bal- rres / 8. Atrápame si puedes / 9. Lejos del paraíso /10. ñor de los Anillos: Las dos torres / 10. El hombre sin zac y la joven costurera china /9. El viaje de Morvern / Río Místico / La peor Japón pasado / La peor Marc. la sucia rata 10. Lejos del paraíso / La peor Nowhere

PABLO SUAREZ HORACIO BERNADES JORGE BERNARDEZ

1. El arca rusa / 2. Intervención divina /3. Yo no sé 1. Japón /2. El viaje de Chihiro / 3. Ser y tener / 4. El 1. El Señor de los Anillos: las dos torres / 2. Kill Bill, qué me han hecho tus ojos / 4. Lejos del paraíso / 5. hombre sin pasado / 5. Yo no sé qué me han hecho tus volumen 1 /3. El viaje de Morvern / 4. En construcción / Embriagado de amor 16. Irma Vep / 7. Los rubios 18. ojos / 6. En construcción / 7. Río Místico / 8. Ciudad de 5. Yo no sé qué me han hecho tus ojos / 6. Los rubios / La flor del ma1/9. Tan de repente / 10. Japón 1 La peor María /9. Lejos del paraíso / 10. Volvoreta / La peor La 7. El fondo del mar / 8. Atrápame si puedes / 9. El El juego de Arcibel mirada de los otros adversario

MARIELA SEXER MIGUEL PEIROTTI DIEGO LERER

1. El adversario 12. Los rubios 13. las confesiones del 1. Kill am, volumen 1 /2. Embriagado de amor / 3. El 1. Lejos del paraíso / 2. En construcción / 3. El Señor señor Schmidt / 4. Confesiones de una mente peligrosa / hombre sin pasado / 4. El arca rusa / 5. El ladrón de de los Anillos: las dos torres / 4. El arca rusa / 5. El 5. El ladrón de orquídeas /6. La secretaria 17. El juego orquídeas / 6. Lejos del paraíso / 7. Pandillas de Nueva viaje de Chihiro / 6. Buscando a Nemo / 7. Japón / 8. de la silla 18. Lejos del paraíso / 9. Nadar solo /10. York / 8. El viaje de Chihiro / 9. la hora 25 / 10. Atrá- El ladrón de orquídeas / 9. La hora 25/10. Los rubios Kill Bill. volumen l/La peor A los trece pame si puedes / La peor Barco fantasma - Nadar solo - Yo no sé qué me han hecho tus ojos / La peor El juego de Arcibel

JUAN M. DOMINGUEZ PAULA FELlX-DlDIER MARIA VALDEZ w f- «Z 1. Pacto de justicia /2. Embriagado de amor / 3. Mujer l. El viaje de Chihiro / 2. Embriagado de amor / 3. Lejos l. Dogville / 2. Lejos del paraíso / 3. Embriagado de ::;;: « fatal /4. Hulk / 5. Nadar solo / 6. El Señor de los Ani- del paraíso / 4. Río Místico /5. Yo no sé qué me han he- amor / 4. Río Místico / 5. El ladrón de orquídeas / 6. las ...J w llos: las dos torres / 7. Irma Vep / 8. Locos de ira / 9. El cho tus ojos / 6. El hombre sin pasado / 7. Ciudad de horas 17. El arca rusa /8. El hombre sin pasado / 9. Ara- fondo del mar /10. Lejos del paraíso / La peor Dogville María /8. Japón /9. Kill Bill. volumen 1 / 10. Nadar solo rat / 10. En construcción / La peor Vivir intentando 41 M O ACTORES Y ACTRICES 2003 GENTE PELIGROSA O N llJ zU ~:3 al

La belleza y la furia

GUSTAVO J. CASTAGNA EDUARDO A. RUSSO FEDERICO KARSTULOVICH

Actores Actrices Actores Actrices Actores Actrices Daniel Auteuil Maggie Cheung Daniel Day-Lewis Maggie Cheung Adam Sandler Maggie Gyllenhaal Jean-Pierre Léaud Kati Outinen Daniel Auteuil Kati Outinen Johnny Depp Laura Linney Daniel Day-Lewis Emily Watson Serguei Dreiden Uma Thurman Daniel Auteuil Julianne Moore

LEONARDO M. D'ESPOSITO MANUELTRANCON ALEJANDRO UNGENTI

Actores Actrices Actores Actrices Actores Actrices Leonardo Di Caprio Annette Bening Adam Sandler Maggie Cheung Leonardo Di Caprio Maggie Cheung Gustavo Garzón Julianne Moore Jojo Rebecca Romijn-Stamos Charles Aznavour Uma Thurman

Ewan McGregor Emmanuelle Devos Johnny Depp Laura Linney Robert Duvall Suzanne Flon

Finalmente, con Embriagado de amor, llegó el momento en el que Adam Sandler pasó Los actores del limbo de la comicidad basura al paraí- Adam Sandler 12 so de la aceptación crítica. Tuvo que hacer Daniel Auteuil 9 la misma trayectoria que jerry Lewis -rei- - Leonardo Di Caprio 4 vindicado al principio por la crítica fran- Robert Duvall 4 cesa y confirmado por su participación Johnny Depp 3 con Scorsese- y Jim Carrey, quien, luego Daniel Day-Lewis 3 de años de ser considerado un payaso de- Ewan McGregor 2 gradante, se graduó con Peter Weir en The Jojo 2 Truman Show. Pero cierta parte de la críti- Nicolás Mateo 2 ca erudita -ejem- había advertido, antes Viggo Mortensen 2 de la película de Paul Thomas Anderson, Serguei Dreiden 2 que Adam Sandler era un cómico intere- Gustavo Garzón sante, casi un auteur, que su personaje de Charles Aznavour niño-adulto enfadado podía representar Daniel Hendler contundentemente el malestar en la cul- Elia Suleiman tura y, además, ser muy gracioso de una Kevin Costner forma primitiva y al mismo tiempo muy Jean-Pierre Léaud pensada. Sandler proviene de la inagota- TIm Robbins ble cantera del Saturday Night Live, que es Edward Norton a la comedia americana algo así como lo Luis Guzmán que Argentinos juniors representa para el fútbol argentino. También hizo este año Locos de ira, un clásico producto Sandler, acompañado esta vez por jack Nicholson ..... :::; (ya se imagina uno quién hizo de "locos" w f- y quién de "ira"). En Embriagado de amor «Z le dice a su enamorada Emily Watson: :2' « -' "Eres tan bonita que te destrozaría la cara w con un martillo". Y suena realmente con- 42 movedor. Gustavo Noriega M MARCELO PANOZZO JUAN VILLEGAS MARCELA GAMBERINI O O N UJ Actores Actrices u Actrices Actores Actrices Actores z « Adam Sandler Lucy Liu Julianne Moore ..J Adam Sandler Kati Outinen Adam Sandler « al Daniel Hendler Analía Couceyro Leonardo Di Caprio Alexa Vega Robert Duvall Rebecca Romijn-Stamos Elia Suleiman Rebecca Romijn-Stamos Ewan McGregor Ana Iía Couceyro Jojo Annette Bening

SANTIAGO GARCIA AGUSTIN MASAEDO JUAN P_MARTINEZ

Actores Actrices Actores Actrices Actores Actrices

Kevin Costner Uma Thurman Adam Sandler Maggie Cheung Adam Sandler Rebecca Romijn-Stamos Adam Sandler Lucy Liu Daniel Auteuil Rebecca Romijn-Stamos Nicolás Mateo Maggie Gyllenhaal Robert Duvall Catherine Zeta-Jones Edward Norton Annette Bening Johnny Depp Jennifer Connelly

GUSTAVO NORIEGA DIEGO BRODERSEN EDUARDO ROJAS

Actores Actrices Actores Actrices Actores Actrices Nicolás Mateo Raquel Bank Adam Sandler Uma Thurman Leonardo Di Caprio Rebecca Romijn-Stamos Adam Sandler Julianne Moore Daniel Auteuil Julianne Moore Daniel Auteuil Suzanne Flon Daniel Auteuil Maggie Gyllenhaal Robert Duvall Lucy Liu Tim Robbins Samantha Morton

JAVIER PORTA FOUZ JORGE GARCIA DlEGO TREROTOLA

Actores Actrices Actores Actrices Actores Actrices Adam Sandler Emily Watson Daniel Auteuil Kati Outinen Adam Sandler Emily Watson Daniel Auteuil Rebecca Romijn-Stamos Serguei Dreiden Suzanne Flon Luis Guzmán Rebecca Romijn-Stamos Viggo Mortensen Melanie Dutey Daniel Day-Lewis Melanie Dutey Viggo Mortensen Kati Outinen

No hay más que verla.Es demasiado linda. Alta, esbelta, con un rostro armónico y un Las actnces cuerpo justo; no le sobra ni le falta nada. Es Rebecca Romijn-Stamos 9 necesario, aunque sea angustiante para una Julianne Moore 5 mujer, reconocer las enormes virtudes físicas - Kati Outinen 5 de Rebecca Romijn-Stamos. Ahora hablemos Maggie Cheung 5 de ella como actriz. Tal como se muestra en la Uma Thurman 4 primera secuencia de Mujer fatal, es el reverso Annette Bening 3 de Barbara Stanwyck. Potente, enigmática, Suzanne Flon 3 llena la pantalla de lado a lado sin mover un Emily Watson 3 músculo, dejando al público anonadado. De Maggie Gyllenhaal 3 eso se trata, de una actuación, la de Rebecca; Lucy Liu 3 impasible, impenetrable, extrema, diría. Sólo Laura Linney 2 un par de gestos mínimos le bastan para dise- Analía Couceyro 2 ñar a Laure Ash y le bastan también para, Melanie Dutey 2 conscientemente, no dejar entrever la psico- Raquel Bank logía del personaje; nada puede saberse a par- Emmanuelle Devos tir de su rostro. Nuestra actriz del año repele Catherine Zeta-Jones cualquier acercamiento a la psicología del Samantha Morton personaje que interpreta (lo mismo ocurre Jannifer Connelly 1 con nuestro segundo puesto en la carrera masculina: Daniel Auteuil en El adversario). Rebecca/Laure se reinventa a sí misma en ca- da secuencia del film, y en cada secuencia cambia de estilo, de pelo, de vestimenta pero no de rostro, siempre sigue siendo la misma, inmutable, enigmática, hermosa, construyen- do un personaje aparentemente vacío en su interioridad pero a la vez repleto de carisma y belleza. Y en la misma película Rebecca puede convertirse, apenas con otro pelo y otra mira- da, en la emocional Lily. Marcela Gamberini 43 o EL AMANTE EN PERSPECTIVA 'o" N

U••• Z S <1: lC

Pasando revista

Ante la escasez de estrenos interesantes, ¿qué Mariano Llinás dirigió Balnearios, polemizó en estas páginas sobre debe hacer El Amante, una revista de cine que basa parte de su agenda en los estrenos? el cine argentino y sobre su propia película. También es un agudo Sospecho que la diferencia esencial entre El Amante y la mera sección cinematográfica lector de nuestra revista, por eso le pedimos que nos analizara del jueves radica en que allí donde los dia- rios ejercen el vano periodismo y se limitan y evaluara a partir de algunas preguntas vía e-mail. Y escribió esta al comentario y la recomendación, una re- vista usa los estrenos como puntos de parti- lúcida crítica de esta revista de crítica. Gracias, Llinás. da para hablar de elementos relacionados con el cine en general. Los estrenos deberían ser meras excusas para hablar de talo cual nada, que son meras satisfacciones momen- artimañas de Tarantino y una o dos felices aspecto del problema cinematográfico. Cual- táneas, y un número escasísimo (mil, dos películas de superhéroes. Sospecho que esos quier film encierra en sí mismo toda la vasta mil) que tienden a importar. Es cierto que son gustos excesivamente personales y que historia del cine; cualquier film es suficiente uno a veces prefiere dejarse arrullar durante alguien podría enrostrarme cuatro o cinco tí- para pensada. Ello, que es magnífico, es tam- una tarde de sábado por secuencias e imáge- tulos sin duda mejores. Pero lo cierto es que bién abrumador. Creo que lo sensato es ele- nes deliberadamente olvidables, pero ello no cada año arroja pocos films de los cuales sea gir dos o tres films (acaso uno) y a partir de quita que los films que verdaderamente re- lícito escribir unas líneas. La mecánica que ellos pensar el cine. Lo contrario es conside- cordará sean muy pocos. En ese sentido, ja- ustedes se han impuesto, sin duda, los obliga rar El Amante como un mero muestrario de más opinaré que se le haya dado poco espa- a un hallazgo mensual, a entusiasmarse mes opiniones, vecina a la revista de Cablevisión cio a nada de lo estrenado este año. Soy más tras mes con alguna de las ásperas noticias o a la Guía de Maltin. Espreciso, en algún bien de la opinión de que la mayoría de las de la cartelera. Creo que ese puntual opti- punto, abstraerse de la incesante provisión melancólicas piezas californianas o europeas mismo, sin duda encantador, puede devenir de estrenos semanales, y considerar el cine estrenadas últimamente no son merecedoras un camino cuesta arriba, una mera expre- como una disciplina cuyo centro está en to- del papel y la tinta que se les ha dedicado, ni sión de deseos. dos ellos y su circunferencia en ninguno. La del esfuerzo y la atención de los ilustres crá- En cuanto a las polémicas, ¿hubo demasía- vaga letanía de novedades, el incontenible neos que han escrito sobre ellas. De este año, das?, ¿hubo menos de las necesarias? ¿Qué suministro de nuevos filrns, sospecho, aca- sólo me han sorprendido las poderosísimas nos faltó cubrir del ámbito cinematográfico? ban por hacerse agotadores y por convertir a la crítica en un mero conjunto de énfasis, en una hinchada. A nadie le interesa leer sobre los estrenos; son, en su infinita mayoría, buenos o malos, destinados al olvido. Son programas de sába- do a la tarde. ¿Para qué perder el tiempo y sufrir buscando qué decir de Matrix 3? A me- nudo reciben críticas por su frivolidad; los comprendo, la astucia no es infinita. No es posible escribir en forma permanente genia- lidades sobre pavadas. El enciclopedismo y la agudeza son enemigos secretos e invisibles. Háganme caso: desatiendan los estrenos y hablen de los films que les fascinan o que les indignan, aunque sean viejos. ¿A qué películas deberíamos haberles dedica- do más espacio y por qué?¿A qué películas deberíamos haberle dedicado menos espacio y w f- por qué? Z « Me he vuelto, con el tiempo, escasamente cí- :;;: « -1 néfilo. De algún modo, me guía la convic- W ción de que existe una cantidad inagotable, 44 monstruosa de films con los cuales no pasa Duke Ellington les cuenta un chiste verde a Orson Welles y a Cab Calloway. (que ciertamente deviene mes a mes el to- o o'" rrente de excesos invocado más arriba) ha si- N LLJ U do y es un gesto de coraje, un desafío a los z razonamientos prejuiciosos y al previo y :3

La tragicomedia es el género teatral por excelencia, dice el columnista. Y se pone a escribir sobre María

Inés Aldaburu, intérprete de Susana Thénon y Perlongher, dos poetas guerreros. por TOMAS ABRAHAM

María Inés Aldaburu es una actriz excepcio- no reclama nuestra pena ni nos causa te- labras que no dejan lugar para las interpre- nal, distinta. Vi su último trabajo dedicado mor. Es una manifestación de un género taciones, o las arnás, o las odiás, o las dos al a la obra de Néstor Perlongher y Susana trágico moderno, postarístotélico, está más mismo tiempo. Thénon. Es una obra teatral en la que inter- allá de la piedad y del terror que en la poé- Eligió las obras bomba de Perlongher, su Eva preta escritos de estos dos poetas. Le agrega tica de Aristóteles definen a la representa- Perón Vive, Cadáveres (con la voz de Néstor). la proyección en una pantalla de imágenes ción trágica. Un género trágico ateo en el Estrenó la obra en San]osé de Costa Rica, in- que acompañan sus palabras. que aflora la "necesidad", el otro nombre vitada para presentar la lírica poética de nues- María Inés no es una actriz figurativa, no del Destino, el rigor de las cosas, y la preci- tro país. Se le ocurrió ofrecer a Perlongher y representa el texto. Es desfigurativa, y me- sión de la palabra. Un mundo ajustado. Thénon, que es como irrumpir con Bruce diante esta descomposición, nos entrega la La relación de M. I. Aldaburu con Perlongher Lee y Uma Thurman en un té canasta. Los intensidad de aquello de lo que habla. No tiene muchos años. Fue su amiga y lectora "tices" esperaban algo serio, poético, litera- recita, interpreta, incorpora el texto y luego en vida, y lo sigue siendo más de diez años rio y luterano, cultural, y María Inés les re- lo dice con sus voces y sus caras. después de su muerte.El Perlongher que a citó todas las veces dispuestas por Néstor Imagino una hipótesis: un actor para ser ella le interesa no es el de los semióticos ni el los versos en que Evita le chupó la pija a un grande primero debe saber producir efec- de los especialistas en neobarrocos. No es la par de negros a la vez que repetía las plega- tos de comicidad. Tiene que tener una ba- floritura ni los encajes ni los travestismos de rias de los grasitas a la yegua Evita para que se cómica. Se comienza por el circo y, si se la lengua y de los sexos, eso la divierte y le les baje del cielo una buena bolsa de mari- considera necesario salir de él, se sigue por cae simpático. Lo que en Néstor le atrae es su huana que acabe con las pálidas de la repre- las tablas. coraje y su honestidad. Cualidades morales sión oligárquica. Y todo con un magnífica- De ahí la importancia de un Beckett, de que no se consiguen con una buena conduc- mente instalado cañoncito digital investido Gombrowicz, de Buster Keaton o del padre ta, sino con una conducta hermosa, bella, es por un power point. Ubú.El arte de las máscaras, de los grandes decir, con un arte de la expresión. Pero no era una provocación, fue mucho gestos, de esa inmovilidad que congela un Cuando un poeta lee sus poemas pueden peor que eso; tanto trabajo, y de tal calidad, supuesto continuo y lo quiebra para gol- pasar varias cosas, puede amplificar la au- no sólo se mostraba para provocar sino para peamos con una risa involuntaria, ese arte gusta solemnidad del lugar del poeta, o gozar y pensar, con la salvedad de que Per- es la base de lo trágico. leerse a sí mismo como si fuera otro. Pero longher no tiene la compostura diplomáti- Por lo que para mí el género teatral por ex- para lograr esa distancia que exige la alteri- ca de Rubén Dario, Thénon no sueña el celencia es la tragicomedia, y Aldaburu un dad, debe encontrar en sí mismo algo raro, sueño bovariano de Beatriz Sarli, la de ser magnífico exponente del mismo. cómico. Perlongher leía sus poemas con un una docente indecente, y Aldaburu no reci- María Inés desfigura su semblante del que arte y una sonrisa difícil de reproducir, ape- ta con gárgaras al modo de Cipe Lincovsky. hace brotar varias caras. Una de ellas es un nas los cantaba, los entonaba con una voz Obtuvo en la única función ceremoniales feli- rostro quebrado en el que sobresalen sus ma- de mezzosoprano en un grado de la escala citaciones por lo interesante de su propuesta. xilares, sus pómulos se afilan y una concavi- más grave que Manzanero, y fluía. No nos La elección de Thénon junto a Perlongher dad hiende un costado de la cara. Es lo que decía: ¡aprecien la resonancia de lo que di- es el resultado de un arte de los contrastes. en ella más se parece al impacto de Artaud, go!; iba dejando las palabras como las cosas María Inés no sólo eligió a estos poetas sino un rostro tajeado y los ojos encendidos. se dejan pasar en la ventana de un tren en que seleccionó poemas singulares. Marca Esta Antígona resucitada ha sido herida pe- marcha. Nos llovían amablemente. así la violencia de Perlongher y la diversión ro está viva, nos da testimonio de su dolor Aldaburu compone con maestría el doblez de Thénon, la lucha contra el machismo re- y, como en todo personaje trágico, nos in- de Perlongher: su amable señorío por un la- sentido de la cultura hipo sensual que enta- 46 terpela con su soledad. No nos pide nada, do, y su agresividad fuerte y directa con pa- bla Néstor, y la guerra a la levita que Susana creer que mi creer estar en la India tiene un sentido cósmico / irrepetible intraducible creer que mi creer estar en la India será fundamental/para mi creer saber / y el de la India creer que el seguir en India todo un año re- solverá el dilema / de lo que es creerse un ser ansioso de saber de paso creer que es mi deber elaborar ma- nuscribir trasliterar reelaborar y difundir creer que ya es hora de creer que capté todo lo que había que entender hereda de Girondo. Los dos son estacas cla- María Inés, la violencia y la risa, el desor- creer que ya es hora de volver a la añorada vadas en nuestra tradición literaria y cos- den y la fiesta, el peligro y el reencuentro. patria a divulgar tanto saber / ver ver no mética. Una máquina de guerra contra el Dice Perlongher: "Bajo las matas / En los poder creer verbalismo auto sustentable que oficia de sa- pajonales / Sobre los puentes / en los cana- no poder creer ber, y contra los vates que anuncian su se- les / Hay Cadáveres no poder ser creto exponencial. En la trilla de un tren que nunca se detiene / creer que vuelvo a la India a ver si entiendo Son dos escritores livianos, en el sentido En la estela de un barco que naufraga: En una / lo que creo que hay que creer". níetzscheano, descargados de la pesadez y olilla que se desvanece / En los muelles los la solemnidad de una secta de escribas, y de apeaderos / los trampolines / los malecones Los textos plasmados por los rostros y las una tremenda rapidez de desplazamiento. Hay Cadáveres voces de M. I. Aldaburu se combinan con Contrastar es juntar aquello que por su di- En las redes de los pescadores / En el tropie- las imágenes proyectadas en las que hay fo- ferencia resalta la singularidad de cada uni- zo de los cangrejales / En la del pelo que se tos de Néstor disfrazado de Soraya, de joven dad. Un arte del fresco y batata y de todas toma / Con un prendedorcito descolgado de pelo largo, fotos de María Inés en posi- las combinaciones que realzan los sabores. Hay Cadáveres ciones de yoga, de los dedos de sus pies y Aproximar los bordes icónicos de Vermeer y En lo preciso de esta ausencia / En lo que manos enlazados en posiciones esta vez di- Turner, por ejemplo, el de la luz doméstica raya esta palabra / En su divina presencia / gitales, fotografías de Susana Thénon, y con y tibia que atraviesa una ventana esmerila- Comandante, en su raya los cantos que elige María Inés, la marcha da, y el de los fuegos solares que rompen Hay Cadáveres". peronísta, y el olvidado himno a Frondizi. los cielos, el de la domesticidad ordenada Ahora dice Susana Thénon: "creer que voy Aldaburu transforma su cuerpo, aparece el de una burguesía abrigada entre sus enseres a la India a creer que entiendo / lo que creo gesto antiquísimo y decidido de la resolu- clásicos, y el de la intemperie imperial que que hay que creer ción trágica, su rostro rejuvenece y adquiere ensancha hasta el abismo los espacios de la creer que entendí lo que hay que creer para un nuevo brillo, luego deviene un machito mirada, de este rebote entre dos se despren- saber y / creer que estoy en la India porque porteño que te bate la posta y finalmente de una síntesis híbrida a la vez que nítida creo saber / lo que hay que creer descansa en la niñez de un ser sorprendido por la que deslizamos nuestra percepción. creer que sigo en la India para profundizar que dice que ella no fue. No se mezclan, se tensan. este saber / sin permitirme saber que me Su teatro es un arte del desnudo en el que Esta puesta en escena contrastada de los dos ilusiona / ganges alguno / profesor templo el cuerpo inmediato de una actriz dice a dos poetas nos da una visión de la poesía según vaca millón de muertos / ganges alguno poetas que la miran decir. r.;, 47 FESTIVAL DE HUELVA 2003

En la tierra de los on ubenses

Hacia Huelva, Andalucía, partió Cuando al arribar al Aeropuerto de Sevilla ciar, sólo estábamos presentes quien esto es- una integrante del comité de organización es- cribe y Lorena García de La Nación por Ar- nuestro barbado cronista para taba esperando a un grupo de invitados para gentina y un enviado del diario chileno El trasladamos en ómnibus a Huelva (situada a Mercurio) y que en el propio jurado, integrado asistir al más antiguo de los festi- 100 kilómetros de Sevilla), pude apreciar des- por siete miembros, sólo pertenecieran a es- de ese momento un rasgo que fue una cons- tas tierras la uruguaya Beatriz Flores Silva y vales iberoamericanos. Mientras tante durante todo el festival, y no sólo por Sergio Renán, su presidente, quien vive en parte de los organizadores: la amabilidad de España desde hace un tiempo. Otro de los relata esos días otoñales y agra- los onubenses (como se llaman los nacidos problemas, en este caso referido a la Sección allí). Huelva es una típica ciudad de provin- Competitiva del festival, es el hecho de que dables, no pierde oportunidad de cia, con un clima templado y agradable a pe- en ella no pueden participar películas que se sar de la época (otoño avanzado) cuyo rasgo hayan presentado durante el año en otros discutir los premios del jurado. histórico distintivo más relevante es que des- festivales españoles, algo que indudablemen- de el puerto de La Rábida, muy cercano a la te resiente la calidad de la muestra. Por otra por JORGE GARCIA ciudad, partió Cristóbal Colón en el viaje que parte, buena cantidad de las proyecciones se culminó (si nos olvidamos de las versiones realizan en un complejo cinematográfico al- que atribuyen a Marco Polo o América Ves- go distante de la Casa Colón, centro neurálgi- pucio el primer acercamiento europeo a este co del festival, y tal vez por esa razón, o por- continente) con el descubrimiento de Améri- que no se ha logrado una auténtica inserción ca. Pero también en Huelva se realiza desde en el público no cinéfilo, las películas exhibi- hace 29 años un Festival de Cine Iberoameri- das en esas salas contaban en muchos casos cano que, cabe destacar ante la proliferación con muy pocos espectadores (no ocurría lo de eventos de esas características, fue el pri- mismo, tal vez por la ubicación y la tradición mero en su tipo y en el que, a lo largo de los del lugar, en las funciones del Gran Teatro). años, fueron homenajeadas (en algunos casos Pero antes de hablar de algunas películas vis- con retrospectivas de sus obras) figuras de la tas quiero referirme a otros eventos paralelos talla de Luis Buñuel, Glauber Rocha, Luis -y dejo de lado los gastronómicos, en este ca- García Berlanga, María Félix, Nelson Pereira so de primer nivel, con proliferación de gam- dos Santos, Dolores del Río, Fernando Rey y bas, jamones y lomos ibéricos (los onubenses Emilio Indio Fernández. En cualquier conver- aseguran que producen el mejor jamón de sación con los concurrentes a Huelva más ve- España)- que estuvieron entre lo más intere- teranos surge siempre la idea de que el festi- sante que propuso el festival. val ha perdido fuerza con el paso del tiempo; Probablemente la más llamativa de esas acti- algunos lo atribuyen a la proliferación de vidades, por su ineludible costado social, es eventos similares, otros a la falta de continui- el Festival de Cine Penitenciario, que desde dad de sus directores en los últimos años (en hace 16 años se realiza de manera ininte- esta ocasión se hizo cargo Porfirio Enríquez, rrumpida y como una edición afiliada a la conocido iluminador que trabajó con varios muestra principal, que consiste en la proyec- realizadores destacados) o, en fin, a proble- ción en la cárcel, con los internos como es- mas económicos. Una consecuencia de esto pectadores, de diversas películas de la Sec- último sería la notoria ausencia de periodistas ción Competitiva con la presencia de las co- 48 de países de América (por lo que pude apre- rrespondientes delegaciones, que debaten Arriba, Un titán en el ring y Um filme talado. Abajo, Bola de nieve.

vette en San Sebastián- Um filme [alado, el úl- timo opus del nonagenario director portu- gués Manoel de Olíveíra, no recibiera ningu- na mención en la profusa distribución de pre- mios. Algunos podrán aducir (también en el caso de Rivette) que por tratarse de directores ya consagrados por la crítica no necesitan ese tipo de estímulos, pero es lícito pensar que en una competencia la tarea del jurado debe ser la de premiar los mejores films, independien- temente de las características de sus realizado- res. De todos modos, prevaleció otro criterio y se galardonó con los premios principales a El viaje hacia el mar, del uruguayo Guillermo Casanova, una ópera prima de una cinemato- grafía incipiente, y a la chilena Sexo con amor, de BorisQuercia, un film cuyo mayor mérito parece ser la exitosa convocatoria de público lograda en su país de origen. Volviendo a la película de De Oliveira, debo decir que disien- to con la valoración de Quintín y Flavia en su crónica del festival de Toronto en EA 139. No soy, de ninguna manera, un admirador in- con los reclusos los films exhibidos. Los in- pañías participantes ha crecido año tras año condicional del veterano director portugués ternos, una vez vistas las películas, realizan y que incluso se han agregado actualmente (de hecho hay varias películas suyas que no una votación en la que entregan un premio empresas de otros países europeos y hasta me gustan nada), pero creo que su último tra- denominado "La llave de la libertad" a la una japonesa, interesadas en la posibilidad bajo, realizado una vez más totalmente a con- obra ganadora (no casualmente, la triunfa- de integrarse en proyectos de films latinoa- trapelo del cine hegemónico, es un auténtico dora este año resultó la chilena Sexo para to- mericanos. También vale la pena mencionar, acto de libertad de alguien que, en el final de dos). Incluso los actores, directores y produc- por lo exitoso de la convocatoria, la sección su filmografía (y de su vida), decide darles la tores presentes son luego entrevistados por de cine infantil, con una notable afluencia espalda a la corrección política y a las expec- los responsables de la televisión penitencia- de párvulos que colmaban por las mañanas tativas de las almas bellas (en el momento de ria para que la totalidad de los reclusos pue- el auditorio de la Casa Colón, y los homena- escribir estas líneas se me ocurre emparentar da apreciar las opiniones allí vertidas. Una jes realizados a Aurora Bautista (se la ve es- Um filme [alado con Río Místico, una película experiencia realmente estimulante y amplia- pléndida y con una envidiable lucidez a sus de otro director -no tan- anciano que parece mente valorada por todos aquellos que estu- casi 80 años) y a Imanol Arias, a quien se le haber defraudado a muchos de sus -hasta vieron presentes en las diferentes sesiones de entregó el premio Ciudad de Huelva, una fi- ahora- seguidores). Un film casi ignorado a la proyección. También por cuarto año conse- gura tal vez más importante por su populari- hora de la premiación fue Un titán en el ting, cutivo se realizó en Huelva el Foro Iberoame- dad y su repercusión en el público femenino de la ecuatoriana Viviana Cordero, una histo- ricano de Coproducción Audiovisual, una que por sus dotes interpretativas. ria ambientada en un pequeño poblado andi- iniciativa que reúne a realizadores, producto- y ahora es el momento de pasar a comentar no en la que diversos personajes (en ocasio- res, empresarios, directivos de televisión y brevemente algunas películas vistas en nes al borde del estereotipo) conviven en me- todos aquellos interesados en desarrollar Huelva que me parecieron interesantes o dio de las frustraciones que les propone un proyectos para la creación y promoción del decepcionantes, dejando de lado, según mi contexto social sin horizontes a la vista. La cine de habla hispana. Desde luego que na- costumbre, aquellas que me provocaron película fusiona el melodrama y la comedia die puede garantizar de antemano que de es- una sensación de indiferencia. con un tono narrativo algo rudimentario y os encuent~os surjan buenas películas, pero Está dicho, por las razones expuestas anterior- desmañado, pero está bien actuada, presenta .-< sí hay que decir que el foro es un buen pun- mente, que la Sección Competitiva no contó una jugosa galería de tipos humanos que os- ;:!; w to de partida para intensificar las relaciones con una selección de gran nivel (algo que, cilan entre el idealismo y la picaresca, y con- f- entre los cineastas de España y América y por otra parte, es una constante en la mayoría sigue transmitir en varios momentos una au- «Z ::;; « promover el desarrollo de propuestas de co- de los festivales, de cualquier clase que sean), tenticidad infrecuente. Un título que había ....J w producción entre los dos continentes. Hay pero ello no justifica que -tal como ocurrió despertado expectativas fue Operación AIge- que señalar además que el número de com- con La historia de [ulien y Marie de jacques Ri- ciras, coproducción hispanoargentina de Je-I~ 49 M A la izquierda, Jorge Ruiz, director de Mina Alaska. O O N A la derecha, Sexo con amor. ~ LLI :::l :x:

sús Mora. Este documental narra un suceso gó el premio Ciudad de Huelva al director bo- y poesía, eludiendo al mismo tiempo la idea- ocurrido en los tiempos de la Guerra de las liviano Jorge Ruiz, nacido en 1924 y no sólo lización de la figura del nativo (el protagonis- Malvinas (el intento, por parte de un grupo un pionero del cine de su país y un precursor ta es un indio que ha trabajado al servicio de de militantes montoneros, de volar un barco en la introducción de avances técnicos --co- las fuerzas represivas). También en el festival inglés en Gibraltar, en una operación planea- mo el color, la pantalla scope y el sonido di- hubo una Sección Documental que presenta- da conjuntamente con la Armada Argentina, recto- en Latinoamérica, sino además uno de ba el inconveniente de que las películas se pa- uno de los principales brazos de la dictadura los más prolíficos cineastas (hay que aclarar saban una sola vez, algo que no sólo impedía imperante en el país en esos trágicos años). que Ruiz ha creado el neologismo de "cínero" volver a verlas si se perdía la única proyec- Como siempre -y los documentales no están para definir su oficio) del continente, con ción sino también eventualmente recomen- al margen de esta apreciación- todo es una más de un centenar de títulos --casi todos do- darlas a alguien en caso de ser títulos de inte- cuestión de puesta en escena y punto de vista cumentales- en su haber. En Huelva se vieron rés. De todos modos, allí pude ver Bola de nie- y, desgraciadamente, la película de Mora opta sus dos obras más prestigiosas: Vuelve Sebas- ve, una coproducción de España, Cuba y por intercalar el relato de uno de los partici- tiana, un documental de 1953, y Mina Alaska, México, dirigida por José Sánchez Montes, pantes en la acción -quíen adopta el tono del un film de ficción de 1968, una suerte de wes- que no ofrece demasiada originalidad desde porteño "piola" y "canchero", sin cuestionar tern andino con guión del derrocado ex presi- el punto de vista formal pero que resulta inte- en ningún momento (tampoco lo hace el di- dente Gonzalo Sánchez de Lozada (!). En ellas resante por cuanto se ocupa de una figura rector) el haber trabajado a las órdenes de puede apreciarse a un realizador que sabe sa- muy personal, la del cantante Ignacio Villa una institución que se ocupaba de la aniqui- car partido de las precarias condiciones en --conocido bajo aquel seudónímo-, negro, ho- lación de sus compañeros- con entrevistas a que debió rodar las películas, con una intere- mosexual, procastrista y un personaje ator- otros personajes, entre ellos el almirante Ana- sante utilización del sonido y la voz en off, mentado que tras su talante alegre y jovial es- ya, uno de los rostros visibles de la Armada evitando la denuncia política explícita y dan- condía una profunda tristeza. El documental en esos tiempos. Por supuesto que el tema do lugar a que cada espectador extraiga sus se centra en las opiniones de las personas que subyacente, aunque nunca es abordado clara- conclusiones a partir de los hechos expuestos. lo amaron y/o respetaron, lo muestra en algu- mente, es la no demasiado desmentida rela- La presencia de Ruiz en Huelva permitió que na actuación y tiene una notable banda de ción entre integrantes de la cúpula de Monto- se hiciera un homenaje al cine de Bolivia, con sonido, con interpretaciones en las que puede neros y la Marina argentina, pero el director y la exhibición de algunos títulos clásicos como apreciarse su peculiar e inimitable voz. Hubo su principal entrevistado eligen omitir esa si- Chuquiago, de Antonio Eguino; [onás y la ba- otras películas interesantes, pero ya fueron niestra trama y presentar el hecho como una llena rosada, de Juan Carlos Valdivia (que co- comentadas en reseñas de otros festivales, de aventura fallida planeada por un grupo de mo verdadera curiosidad, hay que señalar que modo que las omitiré en esta nota por razo- simpáticos muchachos. Toda una opción fue producida por otro presidente, Carlos Me- nes de espacio. El Festival Iberoamericano de ideológica. El príncipe, del veterano director sa, el actual sucesor del depuesto Sánchez de Huelva, uno de los más antiguos de España, brasileño Ugo Giorgetti, muestra acabada- Lozada), y la conocida Cuestión de fe, de Mar- cumplirá en 2004 sus tres décadas (para ese mente la encrucijada en la que se encuentra cos Loayza. Sin embargo, el título más atracti- evento ya se anunciaron un homenaje a Nor- el cine de ficción de ese país (aquí hay un per- vo, prácticamente desconocido en nuestro ma Aleandro que estaba programado para es- sonaje desaprovechado en una película que país, fue La nación clandestina de Jorge Sanji- te año y una retrospectiva de la obra de Ser- casi nunca encuentra su tono), al mismo nés, seguramente el más importante realiza- gio Renán). Ojalá pueda festejarlo con una tiempo que la revisión de la notable Onibus dor boliviano, un film de tono alegórico, en programación acorde al prestigio bien ganado 174 de José Padilha, ratificó que el cine de este caso marcadamente político, al que el di- a lo largo de los años y con una presencia la- Brasil hoy posee sus mejores exponentes en el rector logra insuflar en muchos pasajes un tinoamericana aun más fuerte, que haga ver- terreno del documental. También se le entre- auténtico aliento épico no exento de lirismo dadero honor a su título. rl'l

50 ...... :. :::::::::::: ......

Tres son multitud

La famosa serie producida por George Lucas, dirigida por Spielberg y protagonizada por Harrison Ford

llega al DVD, en una edición que respeta la original. iAI fin una gran presentación de cine Indy!

LAS AVENTURAS DE INDIANA JONES. LA COLECCION COMPLETA EN DVD. Cuatro discos: Indiana Jones y los cazadores del arca perdida,Indiana Jones y el templo de la perdición, Indiana Jones y la última cruzada, 80- nus material. (AVH) Se supone que hay que prestar mucha aten- ción a los extras de las ediciones en DVD, pero debo decir que la experiencia de volver a ver estas películas, con una excelente cali- dad de imagen y con el formato de pantalla respetado, fue tan impresionante que quisie- ra también detenerme en eso. Los extras Ford congelado en plena aventura en dos escenas de las primeras entregas de la saga. -como suele ocurrir con los clásicos- jamás serán más interesantes que las películas mis- de la serie. Y,por último, es un placer ver en las superiores a casi todo, hay una mucho mas. ¡No compré la caja por los extras! Hay imágenes y en anécdotas cómo nace el amor mejor que las otras, no sólo por el humor muchos, claro, y es muy impresionante en- entre él y Kate Capshaw. -potenciado además por la presencia de un contrarse con los rostros, las opiniones y las No se puede analizar esta edición en DVD impecable Sean Connery como el padre de anécdotas del equipo técnico, de los actores sin dar una opinión sobre las películas. Son Indiana- ni por el regreso de john Rhys-Da- y, obviamente, de Spielberg y Lucas. Un tres clásicos. Los cazadores del arca perdida e vies y Delholm Elliot. La película es técnica- gran documental dividido en tres partes y Indiana Iones y la última cruzada se parecen mente muy superior, conserva el estilo anti- varios mini documentales sobre aspectos téc- mucho entre sí. La rareza de la trilogía es guo en los efectos y en el tono, pero la pues- nicos del film: efectos visuales, música, soni- justamente lo que menos le gusta a Spiel- ta en escena es mucho más prolija, el ritmo do, dobles de riesgo. También aparecen los berg, y tiene razón. Un lugar común muy está mucho mejor trabajado y los personajes trailers originales y teasers. Los extras princi- berreta es aquel según el cual lo oscuro es tienen un tratamiento mucho más humano pales no tienen otro valor que el de contar mejor o más profundo, y de él deriva la fa- sin perder su adscripción al mundo de la anécdotas, revelar secretos y mostrar escenas ma de Indiana [ones y el templo de la perdi- fantasía. Creo que allí se nota la madurez de del rodaje. El documental carece de mérito ción. Oscura o no, la diversión y la simpatía Spielberg como director. Incluso se da el lu- cinematográfico en sí mismo. No hay esce- están aseguradas (además de un comienzo jo de filmar un prólogo-precuela que es por nas cortadas del original, pero sí hay algu- multigenérico sin igual en toda la historia sí solo una joya. nas pruebas de elenco (incluyendo la de del cine), aunque la película es la más infan- Que ni él, ni Ford ni Connery hayan recibi- Tom Selleck, primera opción para Indiana til de las tres. Es efectista y busca impresio- do premios de la Academia por este trabajo [ones, y a George Lucas confesando que no nar con recursos muy tontolones. La pareja demuestra que los premios son un disparate quería a Harrison Ford por miedo a que fue- femenina del protagonista es el comic relief, arbitrario y prejuicioso. Incluso el docu- ra su "Bobby De Niro"). Otros extras sólo con lo cual se refuerza ese infantilismo. Es el mental (dividido en tres grandes partes) tienen valor por el paso del tiempo: ver a Al- miedo a la mujer madura que Spielberg reto- ofrece, en su última entrega, las mejores fred Molina contando su primer día de ro- mó luego en Atrápame si puedes y debe ser el anécdotas y las mejores imágenes. Los pro- daje (y el primero de toda su carrera) y las motivo por el cual ciertos críticos no femi- pios realizadores lo consideran su favorito y 20 tarántulas que tuvo que tolerar resulta nistas celebran esa única película entre tan- por eso han encontrado la forma de traba- ..... hoy gracioso por la fama que ha adquirido tas obras maestras del director. Los cazadores jar en una cuarta aparición del héroe que, a .

DIRECTO A VIDEO

Historietas a nimadas

La lista de las mejores diez del año va acompañada por dos novedades-rarezas: Gérard Depardieu en

una película de época hi-tech y Adam Sandler transformado en cartoon escatológico.

BALANCE 2003. En un año con tanta sobre- dosis de estrenos cinematográficos descarta- bles, cualquiera de las diez películas elegidas entre las editadas directamente en video se habría destacado mucho más dentro de la paupérrima cartelera argentina. Incluso algún redactor podría haberlas puesto entre las diez del año. En este sentido, el siguiente listado también puede considerarse una suerte de decálogo de las injusticias de la distribución local de películas.

VIDOCQ - MUERTE EN PARIS, Vidocq, Francia, 2001, na a la historieta que lo enmarca y contie- dirigida por Pitof, con Gérard Depardieu, Guillaume ne. Dicho de esta manera, la cosa puede so- Las 10 mejores de Directo a VIdeo Canet, Inés Sastre. (Transeuropa) nar demasiado cool, es cierto. Sin embargo, Maten a Smoochy de Danny De Vito A pesar de sus enormes diferencias concep- hay que decir a su favor -a diferencia de Sangre caníbal Trouble Every Day, de Claire Denis tuales y dispares resultados, existen dos pe- operaciones similares como Desde el infier- Cowboy Bebop de S. Watanabe y H.Okiura lículas francesas -realizadas casi al mismo no, de los hermanos Hughes- que aquí la El espía accidental de Teddy Chan tiempo- que a un par de años de distancia acumulación de capas -digitales y de tono- La herencia del Sr. Deeds de Steven Brill parecen destinadas a formar parte de los fu- logra funcionar como un todo durante casi Las locuras de Igby de Burr Steers turos libros de historia en el apartado "Có- la totalidad del metraje. La velocidad ayu- Auto Focus de Paul Schrader mo rodar en video hi-fi y sacarle el máximo da, claro, ocultando los baches narrativas, En foco de Neal Slavin jugo a la manipulación digital". La primera las resoluciones de guionista distraído que La tierra del sol de John Sayles de ellas, la aberración rohmeriana La dama brotan por aquí y por allá y la escasa di- El triunfo del amor de Clare Peploe y el duque, creaba una Francia revoluciona- mensionalidad de los personajes. Algunos ria en base a una sensibilidad pictórica y dirán, fervorosamente, que por estos para- teatral alejada de las reconstrucciones his- jes habita una parte del cine del futuro; tóricas realistas que imperan en el cine de otros, que el cine tal cual lo conocíamos es- Intolerancia a esta parte. La otra, Vidocq, tá muerto, y que apariciones como Vidocq nunca estrenada en nuestro país a pesar de no hacen más que demostrarlo. Eltiempo la presencia del cada vez más masivo De- dirá. Por ahora, darse al menos una vuelta pardieu, construye un París de fantasmago- por estos mundos de fantasía digital no le ría industrial atravesado por callejuelas os- hace mal a nadie. Diego Brodersen curas, prostitutas impresionistas y fumade- ros de opio de factura arabesca, forzando OCHO NOCHES DE LOCURA, Eight Crazy Nights, los límites de los artificios digitales en la Estados Unidos, 2002, dirigida por Seth Kearsley, con posproducción. Algo así como el opuesto voces de Adam Sandler. (LK· Tel) del realismo cinematográfico canónico, un El lector más o menos habituado a las prefe- infierno baziniano. Vidocq es un cambala- rencias de los redactores de EA podría cole- w f- che donde se mezclan la novela detectives- gir que la combinación Adam Sandler + di- «Z ea decimonónica, las artes marciales, el fan- bujos animados habría de resultarme seduc- ::;: « ...J tástico y la búsqueda de la eterna juventud tora. Sin embargo, Ocho noches de locura, a w en base a la vieja quimera de la alquimia, pesar de que el amigo Sandler hace varias de 52 sin olvidar, claro, la estructura visual cerca- las voces (y en las demás están todos sus AHORA EN VIDEO POR DIEGO TREROTOLA

compinches, desde Rob Schneider hasta EL FONDO DEL MAR, dirigida por Damián Szifrón Allen Covert, también guionista) y de que (LK-Tel) está editada con subtítulos, la combinación Cierto entusiasmo provocado por la pelícu- se anula. Sin dudas es un film de Sandler la hizo que se publicaran críticas y reflexio- (un joven echado a perder, que arrastra el nes en dos números seguidos de EA (136 Y trauma de haber quedado huérfano de chi- 137). Todas afirmaban que era una buena co), pero dentro del registro realista la ex- película pero había diferencias en cuanto a plosión del elemento absurdo -evídente he- qué era lo bueno. Tras el éxito de la serie rencia de la comedia dibujada- genera la de TV Los simuladores, Szifrón profundizó sorpresa intelectual que provoca la risa. El en su universo y partió de una pequeña mundo dibujado, en cambio y por tradi- anécdota que a fuerza de ideas y pericia se ción, predispone a que todo sea posible des- transformó en un relato original y emocio- Analía Couceyro en Los rubios de el vamos (gran parte de la comicidad ani- nante.Un infierno perfecto iniciado con mada presente no tiene que ver con la crea- un fósforo. un relato donde el sentimiento y la refle- ción de formas de lo cómico, sino más bien xión se cruzan sin molestarse. Este año Ca- con la ampliación del campo temático, la li- CONFESIONES DE UNA MENTE PELIGROSA, Confes- rri también dirigió un corto sobre una o beración de lo "infantil" y el buen manejo sions of a Dangerous Mind, dirigida por George Cloo- dos pelirrojas. Un cambio de color, pero la del timing), por lo cual la comicidad que ha- ney (Gativideo) vitalidad es la misma. bía en los gags de La herencia del Sr.Deeds en Clooney debutó como director y la pegó. este caso se disuelve. No por ello el film deja El acierto empezó con la elección de los in- IDENTIDAD, Identity, dirigida por James Mangold de tener buenos momentos y una anima- gredientes: 1) una biografía de un orate te- (LK-Tel) ción correcta. En todo caso, es la película levisivo que sostiene que fue agente secre- Un thriller bastante aspaventoso porque que muestra los límites del "mundo Sand- to; 2) el talentoso guionista Charlie Kauf- revolea para todos lados sucias trampitas ler": gran parte de su humor depende tanto man; 3) la dupla Sam Rockwell y Drew narrativas. Pero por más que se lo juzgue de un contexto cultural preciso que el espec- Barrymore. El resto son algunos trucos ba- gratuito, el despilfarro nunca pierde cierto tador que lo desconoce, simplemente, se ratos de puesta en escena que Clooney usó brío. Además está john Cusack. Crítica en queda fuera. La Canción de Hanukah, exce- con la habilidad de un mago profesional. EA N° 137. lente y graciosa, es también un buen ejem- Crítica a favor en EA N° 134. plo de esta limitación. Ocho noches... tiene THE MAGDALENE SISTERS: EN EL NOMBRE DE DIOS, bastante humor escatológico (los ciervos LOS RUBIOS, dirigida por Albertina Carri (Primer Plano) The Magdalene Sisters, dirigida por Peter Mullan que comen excremento son un buen punto, Si el documental marcó al cine argentino (Transeuropa) aunque también satirizan la iconografía na- 2003, Los rubios fue el exponente más La crítica de esta película salió en EA N° videña, una verdadera plaga en Estados Uni- triunfal en la revista: fue destacada entre la 137, Yera una de las razones por las que dos) que muestra poca distancia con el de gran programación del Bafici (EA N° 133), aquella tapa estaba en blanco: los estrenos los primeros Farrelly: tiende a ser un "como- obtuvo la tapa del N° 138, donde hay una de ese mes eran de un nivel lastimoso. La dín" para provocar una risa cada tantos mi- extensa y lúcida entrevista a Albertina Ca- película es algo así como una de cárceles nutos para que el espectador no se aburra. rri, y es la única película argentina entre de mujeres en clave qualité. Este segundo Cosa poco necesaria en una película bastan- las diez del año en las elegidas por El film dirigido por el actor Peter Mullan tuvo te sombría, cuyo atractivo no debió haber si- Amante en este número. Valentía y origina- varios premios festivaleros tan inmerecidos do el chiste fácil. Leonardo M. D'Espósito lidad se combinan en Los rubios para hacer como inexplicables.

NUNCA UN VIDEO CLUB SE ATREViÓ A TANTO!

ciNE iNDEPENDIENTE-hONG kONG mOVIES ..•O tAKASHI mIlKE-tAKESHI klTANO eUROtRASH-pORNO cLÁSICO mon '-11 gREGG aRAKI-IARRY cLARK tODOS 105 hIJOS dE jOHN hUGHES jEAN rOLLlN-nARCISO iBAÑEZ mENTA '" -::; gORE eXTREMO-ciNE dE eXPLOTACION aNDY wARHOL-rUSS mEYER ':; w f- Z ciNE gAY-hAMMER-xxx nACIONAL. mc!CabRoVIDEO EXÓTICA jESS fRANCO-hIDEO nAKATA_ ¡. « ::;;: « ...J GALERíA CORRIENTES ANGOSTA Local~ 31-33---- Av.- Corrientes~i 753 y Lavalle 750 , w de lunes a viernes de 11a 20 y los sábados de 11 a 18 o lIamá al 4326-4845. NO TE CONFORMES CON VIDEOS INSIPIDOS 53 >Uideo

CLASICOS

13, RUE MADELEINE, Estados Unidos, 1946, dirigida por Henry Hathaway, con James Cagney y Annabella. (Epoca) El cine norteamericano de la época de oro se caracterizó por haber provisto a la his- toria del cine de una serie de artistas iní- gualables. Muchos de ellos provenían de países europeos, pero dieron lo mejor de sí en los años en que trabajaron en Holly- wood (baste mencionar como ejemplos a Lubitsch, Hitchcock, Lang -aunque mu- chos todavía piensen que la mejor etapa de su obra es la expresionista- y unos cuantos más). Pero también ese cine, con David W. Griffith como ilustre mentor, produjo artistas nacidos en Estados Uni- dos que están entre los más grandes del séptimo arte, a la vez que, en una notable segunda línea, dio lugar a eficaces artesa- nos, capaces de transitar con idoneidad los más diversos géneros, con una obra abundante, en ocasiones despareja pero, aun en sus títulos considerados menores, siempre entretenida. Un ejemplo de ese James Cagney de pie frente a Sam Jaffe en la película del prolífico Henry Hathaway. tipo de director fue Henry Hathaway (quien, no casualmente, se formó en los te film que sostiene el interés del especta- en el poblado de Arkham toma posesión de años del mudo trabajando con Allan dor desde el primer plano hasta el último. la casa de un antepasado misterioso, y ese Dwan, tal vez el más paradigmático de los Jorge García ancestro, Ioseph Curwen, brujo alguna vez "primitivos" norteamericanos), quien de- quemado por los lugareños, que poseyendo sarrolló una carrera variada y prolífica en EL PALACIO EMBRUJADO, The Haunted Palace, Esta- su cuerpo vuelve dispuesto a cobrar ven- la que pueden detectarse muchos más tí- dos Unidos, 1963, dirigida por Roger Corman, con Vin- ganza. Pero hay más que la historia de una tulos recordables de lo que a priori podría cent Price, Debra Paget, lon Chaney Jr., Elisha Cook. posesión. En algún lugar del palacio encan- suponerse. Si bien, gracias al respaldo de (Epoca) tado aguarda otro longevo mago negro los escritores surrealistas, Peter Ibbetson se Aunque es bastante menos vista que los (Chaney), alguna vez asociado con Cur- convirtió en uno de sus films más famo- más ilustres títulos de su ciclo Poe, y subva- wen, y una bestia informe e inmemorial sos, fue en los géneros de acción y aven- lorada tal vez por su hibridez -que lejos de que en un pozo de las mazmorras aguarda turas donde consiguió sus logros más me- jugarle en contra, viene al caso y hasta resu- libidinosamente a Ann, la frágil y apeteci- morables. En los años de posguerra Hatha- me brillantemente su método-, El palacio ble mujer de Ward (Debra Paget). way dirigió varios títulos caracterizados embrujado está entre lo más logrado de la El clima se hace más ominoso aun en los por el rodaje en exteriores y por un estilo extensa filmografía de Roger Corman. Con nocturnos paseos por un Arkham habita- semidocumental que dotaba de un tono la coartada incierta de un poema de Poe do por innúmeros freaks: los de la estirpe marcadamente realista a las historias na- -en realidad ni siquiera eso, más allá de la de mutantes originada por las labores del rradas. Un ejemplo es 13, rue Madeleine, alusión a un palacio devastado por "seres viejo Curwen y su tráfico con los seres de un relato de espionaje en el que un grupo extraños y fúnebres" del escrito original-, el allí abajo. Un notable compendio Love- de investigadores capitaneados por el film de Corman se asienta más bien en el eraft, que aunque se lo considere basado siempre dinámico james Cagney debe en- universo lovecraftiano, y lo hace con insóli- en el conocido relato El caso de Charles contrar un misil alemán en territorio fran- ta eficacia. Mucho más que la alcanzada por Dexter Ward, parece deber a este tanto co- cés. El pulso narrativo del director, su sen- Daniel Haller con su lisérgica El horror de mo a La sombra sobre Innsmouth con su tido del ritmo cinematográfico y su capa- Dunwich (1970). población híbrida, semihumana. En esos cidad para la dirección de actores (en el En esta solitaria incursión cormaniana por momentos de horror en la calle encontra- reparto pueden rastrearse varios rostros los parajes de Lovecraft, Vincent Price mos un nítido anticipo de espantos poste- famosos del cine norteamericano en bre- -aparte de desencadenado- está partido en riores como los de En la boca del miedo, de 54 ves apariciones) se hacen presentes en es- dos personajes: Charles Dexter Ward, quien Carpenter. OTRAS EDICIONES

El palacio embrujado es la última película de la • Estrenada mutilada en Argentina en pleno remarcable Debra Paget. Los brujos la que- auge de la censura, Psych-Out (1968, Richard rían desposar con el Monstruo Antiguo. Pero Rush), con un trabajo de iluminación de Lasz- ella, fiel a su imagen habitual de heroína exó- lo Kovacs de tonos psicodélicos, puede verse tica, cambió los sets por un millonario chino, como una película fechada y un ejemplo de dejando sólo el perfume de su seductora y la ideología hippie de esos años. (Epoca) amenazada presencia. Eduardo A. Russo • Entre los numerosos film s de la Hammer dedicados al vampirismo, hay que mencio- UNO, DOS, TRES, One, Two, Three, Estados Unidos, nar La condesa Drácula (1971, Peter Sasdy), 1961, dirigida por Billy Wilder, con James Cagney, interpretado por Ingrid Pitt -una de las mu- Pamela Tiffin, Horst Buchholz. (Epoca) sas del género- e inspirado en la sanguinaria En la revista hay una cuenta pendiente con En el centro, Cagney como el inolvidable MacNamara. Elizabeth Bathory, quien, dicen, se alimenta- los años 60 que daría para una serie de no- ba de sangre humana. (Epoca) tas que dignificarían el análisis de la época: rente sobre el género: más cáustico, menos • Melodías de Broadway de 1940 es un típico desmenuzar las películas de los grandes di- moralista, con poco y nada de la screwball musical de esos tiempos, con buenas cancio- rectores del cine norteamericano en una comedy de Hawks y Lubitsch, a Wilder se lo nes de Rodgers y Hart y la presencia del siem- década de rupturas y novedades provenien- nota más cínico y sarcástico que otras ve- pre bienvenido Fred Astaire, pero además tes de Europa. Hubo obras maestras en el ces. "Eso es lo que necesita el mundo, un permite ver en acción a la hoy olvidada Elea- crepúsculo de los dioses: Siete mujeres de bendito bebé bolchevique", expresa el in- nor Powell, una de las más grandes bailarinas Ford, El deporte predilecto del hombre de quieto MacNamara cuando se entera del de aquellos años. (Epoca) Hawks y Bandeja de plata y Bésame, tonto de pronto nacimiento de una criatura en la • El hombre ilustrado (1969, jack Smight) es Wilder, por nombrar algunos títulos de un época de Gagarin, la Guerra Fría y el auge una adaptación de la novela de Ray Brad- grupo de directores ya casi retirados, con de Coca-Cola. MacNamara dirige su empre- bury, un relato imaginativo y poético dura- propuestas modernas y originales. Wilder, a sa como si se tratara de un campo de con- mente cuestionado en su momento por la través de la comedia corrosiva, queda bien centración, en tanto descuida a su esposa y crítica, pero al que, sin embargo, no estaría parado con el díptico mencionado, al que a sus hijos. Sus obligaciones parecen las de más echarle un vistazo hoy ya que po- habría que agregar Uno, dos, tres. estrepito- mismas que las del empleado jack Lemmon dría deparar alguna sorpresa. (Epoca) so fracaso comercial y una de sus películas en Piso de soltero; sin embargo, su rol de je- • Macao (1952, josef van Sternberg) es un menos nombradas.Curiosidades o no tan- fe le confiere autoridad, que ejerce siempre film de aventuras exóticas en el que el direc- to: BilIy había culminado la década del 50 a los gritos. La feroz descripción de los tor tuvo numerosos problemas (Nicholas Ray con la visión otoñal de los tiempos idos en años 60 en la Alemania occidental -donde rodó varias secuencias), pero su refinado esti- Amor en la tarde y con la exégesis de las se incluye un bar Potemkin- permite a Wil- lo visual aparece en varios momentos, lo mis- confusiones y los disfraces a través de la se- der criticar a dos potencias enfrentadas por mo que el tono irónico, evidente sobre todo xualidad en Una Eva y dos Adanes. Los años el poder absoluto. Tal vez, en este punto, se en la interpretación de Bob Mitchum. (Epoca) 60, por su parte, proponen otro tipo de dis- encuentren los motivos del fracaso econó- • Paradigma del artesano eficaz, capaz de curso, marcado por la misoginia del direc- mico del film: les molestó a Kruschev, a abordar varios géneros, en Triunfo supremo tor (Bandeja de plata, Bésame, tonto) y por Kennedy, a todos. [ames Cagney, extraordi- (1942) Michael Curtiz incursiona en el musi- su opinión sobre el inminente Muro de nario actor, interpreta a MacNamara. Im- cal con relativo éxito, pero ver a [ames Cag- Berlín (Uno, dos, tres). posible olvidar su eufórica composición. ney cantando y bailando compensa las diver- Esas películas representan una mirada dife- Gustavo J. Castagna sas falencias que presenta el relato. (Epoca)

HTTP://WWW.VIDEONEWFILM.COM.AR CINE MAS DE CINE Y FOTOGRAFIA: NEW 8000 TITULOS SERVICIO CURSOS PARA VER ClASICO DE CONSULTA LO QUE OTROS ALQUILER / VENTA NOVEN FILM y DE CINEMANIA II E LU B AUTOR OPERA EN CD-ROM . CINE ARTE DOCUMENTALES . •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• O'HIGGINS 2172 • CAPITAL FEDERAL. TEL.: 4784-0820 LUNES A VIERNES: 10 A 22/ SABADO, DOMINGO y FERIADOS: 11 A 22 55 El JORGE GARCIA

LUNES 5 SAFO. HISTORIA DE UNA PASION (1943, Carlos Hugo Posiblemente sin una visión personal del Christensen), con Mecha Ortiz y Roberto Escalada. mundo, pero dueño de un atractivo estilo LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS (2001, José Luis Space, 10.25 hs. visual, Michel Deville ha desarrollado una Cuerda). The Film lone, 16.40 hs. Uno de los mayores directores de la historia filmografía interesante y atractiva. En este SEDUCCIONMORTAL, China Moon (1994, John Bai- del cine argentino, Christensen desarrolló, relato -con seguridad su película más atí- ley). The Film lone, 23.40 hs. principalmente entre 1942 y 1954, una pica, basada en una obra teatral de Franz- obra en diversos géneros que reconoció sus Rudolph Falk-, el director reúne en una MARTES 6 picos más altos en el melodrama. El prime- fábrica abandonada a un grupo de perso- ro de ellos es este espléndido film, en el que najes en una suerte de relectura de los LOS OTROS, The Others (2001, Alejandro Amenábar). un joven rompe el compromiso con su no- films noirs de los 40 bajo la óptica de la HBO Plus, 20.05 hs. via al conocer a una mujer mucho mayor novela objetivista francesa. Un film que VIOLENT COP (1989, Takeshi Kitano). I-Sat, 21 hs. que él. Las principales virtudes del director puede provocar en el espectador reaccio- (el refinamiento visual, los climas sensuales nes que oscilan entre la fascinación y la MIERCOLES 7 no exentos de morbosidad, la utilización de irritación. decorados opresivos) están presentes en es- EL HIJO ADOPTIVO, Beshkempir (1999, Aktan Abdy- te relato de un obsesivo tono fatalista. VIERNES 16 kalykov). I-Sat, 23.30 hs.

ALTA ANSIEDAD, High Anxiety (1977, Mel Brooks). MARTES 13 WASHINGTON: CIUDAD CAPITAL, Capital City (2002, Cinecanal, 16.20 hs. Rod Lurie). Movie City, 14.55 hs.

UN DIVAN EN NUEVA YORK, A Couch in New York CELEBRIDAD, Celebrity(1998, Woody Allen). The Film

JUEVES 8 (1996, Chantal Ackerman). Space, 15.25 hs. Zone, 15.55 hs. LA ULTIMA MUJER, L'ultima donna (1976, Marco Fe- UNA VIDA NORMAL, Normal Life (1996, John Mc- MINNIE Y MOSKOWITZ, Minnie and Moskowitz (1971, rreri). Cinemax, 24 hs. Naughton), con Luke Perry y Ashley Judd. Cinemax,

John Cassavetes). The Film lone, 7.10 hs. 22 hs.

EL SILENCIO DE LOS INOCENTES, The Silence of the MIERCOLES 14 Autor de una notable ópera prima (Henry: Lambs (1991, Jonathan Demme). Film & Arts, 22 hs. retrato de un asesino), [ohn McNaughton LA PATRULLA INFERNAL, Paths of Glory (1957, Stan- nunca volvió a alcanzar el nivel de aquella VIERNES 9 ley Kubrick). Retro, 22 hs. película pero continúa siendo un director KAOS (1984, Paolo y Vittorio Taviani). I-Sat, 23.55 hs. atendible. Este film, basado en una historia EL ESPINAZO DEL DIABLO (2000, Guillermo del Toro). SIN ESCAPE, Nowhere to Hide (1999, Lee Myung-se), real, es un sórdido relato que narra la rela- Cinecanal, 22 hs. con Park Joonh-hoom y Ahn Sung-ki. The Film lone, ción entre un corrupto ex policía y su mu- BALKAN EXPRESS (1983, Branko Baletic). Europa, 22 hs. jer, una contumaz drogadicta (formidable Europa, 23.55 hs. Notable film coreano exhibido en el Bafici trabajo de Ashley judd), quienes al ingresar 2000, centrado en la persecución que em- al submundo del delito caerán en una espi- SABADO 10 prende un excéntrico detective tras un elu- ral de violencia sin retorno. Una obra exce- sivo asesino en el ámbito de una ciudad sivamente recargada, pero interesante. LANCELOT DEL LAGO, Lancelot du Lac (1974, Robert portuaria donde prolifera el tráfico de dro- Bresson). Film & Arts, 18 hs. gas. La historia no es demasiado novedosa SABADO 17 ELCARNICERO, Le boucher(1969, Claude Chabrol). desde el punto de vista argumental, pero el Europa, Europa, 20.20 hs. film, notoriamente influenciado por la esté- NOSFERATU, Nosferatu: eine Symphonie des Grauens tica del cómic, presenta bruscos cambios de (1921, Friedrich W. Murnau). Retro, 11 hs. DOMINGO 11 tono y estilo que lo convierten en una obra DOS MULAS PARA LA HERMANASARA, Two Mules bastante original y novedosa. for Sister Sara (1970, Don Siegel). The Film Zone, EL PROCESO, The Trial (1962, Orson Welles). Retro, 16.10 hs.

11 hs. JUEVES 15 UN MONSTRUO EN EL CAMINO, No Such Thing M BUTTERFLY (1993, David Cronenberg). Cinemax, (2001, Hal Hartley), con Sarah Polley y Robert Burke.

16.15 hs. EL ESCANDALO DE CHICAGO, Eight-Men Out (1988, HBO Plus, 22 hs. John Sayles). Film & Arts, 22 hs. Director con una filmografía no demasiado LUNES 12 LA TUMBA DE LlGEIA, Tomb of Ligeia (1964, Roger conocida en nuestro país, Hal Hartley re- Corman). Retro, 22 hs. queriría una revisión de su obra. Esta pelí- THE BLUES BROTHERS (1980, John landis). The Film EL PATAN, Le paltoquette (1986, Michel Deville), con cula, nunca estrenada ni editada en video, lone, 19.35 hs. Michel Piccoli y Jeanne Moreau. TV 5 Internacional, según parece una variación sobre la histo- 56 HAMLET (1969, Tony Richardson). Cinemax, 23.45 hs. 20.30 hs. ria de la Bella y la Bestia, narra la odisea de Ingrid Bergman en Suecia: nace una estrella I I

una periodista de TV que decide investigar No son muchas las actrices (dejemos de lado la misteriosa muerte de su novio en Islan- las míticas figuras de Garbo y Dietrich) que, dia, presuntamente a manos de un mons- habiéndose destacado en la juventud en su truo. Un film que, según las referencias país natal, se convirtieron luego en Hollywood más confiables, es un relato ambicioso y lo- en estrellas indiscutibles: uno de esos casos grado a medias sobre el poder mediático. fue el de la sueca Ingrid Bergman. Nacida en Estocolmo en 1915 y huérfana desde la in- DOMINGO 18 fancia, fue criada por parientes, a los 18 años ingresó en la Escuela Real de Arte Dramático LA INVASION DE LOS USURPADORESDE CUERPOS, de esa ciudad y poco tiempo después se con- Invasion of the Body Snatchers (1956, Don Siegel). virtió en la más brillante y promisoria actriz Film & Arts, 18 hs. joven del país. El éxito de su película Inter- Bergman en su último film sueco, Noche de junio. CRASH (1996, David Cronenberg). l-Sat, 22 hs. mezzo (1936) provocó que en 1939 David Selznick la llevara a Estados Unidos para rea- que realizó para su homónimo Ingmar en So- LUNES 19 lizar una remake del film, yen la década si- nata otoñal, uno de los papeles más ricos y guiente ya se consolidaba como una de las complejos de su carrera. Su última aparición LA RUPTURA, La rupture (1971, Claude Chabrol). Eu- actrices más populares y taquilleras de Holly- fue para la televisión en 1981, interpretando ropa, Europa, 16 hs. wood. De una formidable presencia cinemato- a Golda Meir, la gobernante israelí. Falleció OJOS DE SERPIENTE, Snake Eyes (1988, Brian De gráfica, a su natural belleza y vitalidad le en 1982, luego de una sostenida lucha de Palma). Hallmark, 20 hs. agregó un gran talento interpretativo, percep- varios años contra una enfermedad que la tible en varios de sus trabajos más recordados minaba implacablemente. MARTES 20 de esa época (Casablanca, Luz de gas, Tuyo Pero el motivo de esta nota es la proyección es mi corazón, Arco de Triunfo). Si a ello se en el canal Europa, Europa de cinco películas EL HOMBRE DEL BRAZO DE ORO, The Man with the suma su figura de esposa ejemplar, es indu- rodadas en Suecia antes de que la Bergman Golden Arm (1955, Otto Preminger). Film & Arts, 19 hs. dable que se trataba de una auténtica estre- partiera para Estados Unidos, que -aparte de CARRETERA PERDIDA, Lost Highway (1997, David lla. Pero, caramba, las vueltas que tiene la vi- difundir varios títulos casi desconocidos de su lynch). The Film Zone, 23.50 hs. da, su imagen se fue al traste en 1949, cuan- filmografía- permitirá conocer los primeros MUCHO MAS QUE UN CRIMEN, The Music Box do decidió abandonar a su esposo luego de pasos de alguien que en poco tiempo se con- (1989, Costa Gavras), con Jessica lange y Armin Mue· doce años de matrimonio y casarse con Ro- vertiría en una auténtica estrella de Holly- ller-Stahl. The Film Zone, 19.45 hs. berto Rossellini, en uno de los romances fa- wood. No me extenderé en reseñar estas pelí- Persistente como pocos en su adscripción randulescos más sonados de todos los tiem- culas, pues no las he visto, pero sí señalaré al cine de denuncia política, Costa Gavras pos. A partir de ese hecho su figura fue de- que se trata, según las referencias, de sólidos investiga en esta película las atrocidades monizada por grupos religiosos y católicos melodramas de tono más bien edificante, tres del nazismo centrándose en la figura de que la convirtieron en una suerte de apóstata, de ellos dirigidos por Gustaf Molander, el rea- un inmigrante húngaro acusado muchos representante de la degradación moral y el lizador más importante de Suecia en aquellos años después de haber participado duran- amor libre, provocando que por varios años su años. Las películas a exhibirse serán: te la guerra en diversos actos criminales nombre desapareciera de las pantallas nortea- La noche de Walpurgis (1935), dirigida por en su país. Cuando su hija abogada decide mericanas. Si a ello se suma la incompren- Gustaf Edgren, en la que comparte el prota- defenderlo, surgen diversos conflictos en- sión de la crítica hacia los films que rodó con gonismo con importantes figuras como Lars tre la lealtad filial y la responsabilidad Rossellini (con la excepción, cuándo no, de Hanson y Victor Sjostrorn (25/1, 22 hs). moral, en un film con varios pasajes de in- los Cahiers, y es bueno recordar la frase de Intermezzo (1936), su film más exitoso de terés y excelentes interpretaciones de sus Jacques Rivette, quien en ocasión del estreno esa época, realizado por el mencionado Gus- dos protagonistas. de Viaje en Italia, la obra maestra de ese pe- taf Molander, con Gosta Ekman, importante ríodo, escribió que a partir de ese momento galán sueco de aquellos años (26/1, 22 hs.). MIERCOLES 21 todo el cine había envejecido diez años), la La que vendió su alma (1938), también de popularidad de su carrera entró en una suerte Molander, aparentemente el film más atípico LA CONDESA DESCALZA, The Barefoot Contessa de pendiente de la que salió inesperadamente de la serie (27/1,22 hs.). (1954, Joseph Mankiewicz). Retro, 22 hs. en 1956, año en que rodó una de las versio- Esta noche contigo (1939), una vez más de

W LA NOVIA POLACA, De poolse bruid (1998, Karin Trai· nes de Anastasia. A partir de entonces apare- Molander (28/1, 22 hs.), f- Z dia). l-Sat, 23.45 hs. ció en películas de diversa calidad, con algu- Finalmente, Noche de junio (1940) de Per « ::;;: « LA MANCHA VORAZ, The Blob (1958,Irwin S. Vea· nos trabajos memorables como el de Otra vez Lindberg, la última obra realizada en Sue- ..J w worth), con Steve McQueen y Aneta Corseaut. Cine- adiós, formidable melodrama del olvidado cia antes de su partida hacia América max, 22 hs. Anatole Litvak, o su última interpretación, la (2911, 22 hs.), 57 1>- los cuatro miembros de una pandilla más civilizada Z que salvaje en Los intocables, de Brian De Palma. LIJ LIJ Z Ü

Uno de los últimos estertores del cine de (1962, Roger Corman). Film & Arts, 18 hs. VOYAGES (1999, Emmanuel Finkiell, con liliane Ro- ciencia ficción de los años 50 (en colores, LOS PAJAROS, The Birds (1963, Alfred Hitchcock). vere y Esther Gorintin. I-Sat, 23.30 hs. en manos de un director ignoto y con The Film lone, 17.05 hs. Eludiendo todos los lugares comunes de las McQueen en su primer protagónico) que 13 FANTASMAS, 13 Ghosts (1960, William Castle), películas sobre las consecuencias del Holo- narra la psicosis que se produce en un pe- con Charles Herbert y Donald Woods. HBO, 22 hs. causto, el director presenta aquí tres dife- queño poblado norteamericano cuando Más allá de su carrera como productor de rentes episodios (una pareja judía que en una gigantesca mancha amorfa de origen obras tan exitosas como El bebé de Rose- su viaje por Polonia pasa por Auschwitz; extraterrestre va devorando todo lo que mary, William Castle rodó varios films de una mujer francesa que recibe el llamado encuentra a su paso. Un film que, como bajo presupuesto -con sus mayores logros de un hombre que afirma ser su padre de- muchos de ese período, dio lugar a diver- en el género de terror- que lo convirtieron saparecido durante la guerra, y una ancia- sas interpretaciones políticas pero que, en un auténtico director de culto. En este na que, en su regreso a Israel, encuentra afortunadamente, funciona mucho mejor caso, la historia de una familia que hereda que las cosas no son como esperaba). Una como atractivo relato fantástico. una casa encantada (con Margaret Hamil- película ligera y no exenta de humor que ton como una siniestra ama de llaves que reflexiona con originalidad sobre diversos JUEVES 22 bien podría ser una bruja) ofrece la típica temas importantes (la memoria, el exilio, fusión de momentos de horror con toques la identidad). M.A.S.H. (1970, Robert Altman). Cinecanal 2, 14.35 hs. paródicos y de comedia lunática tan caros EL CONTRATO DEL PINTOR, The Draughtman Contract al director. JUEVES 29 (1982, Peter Greenaway). Europa, Europa, 22 hs.

BELLA y MORTAL, Pretty Poison (1968, Noel Black), LUNES 26 ZONA CALIENTE, The Hot Spot (1990, Dennis Hop- con Anthony Perkins y Tuesday Weld. The film lone, per), Film & Arts, 22 hs. 7.40 hs. LA MUJER INFIEL, La femme iniidéte (1969, Claude LA ENFERMEDAD DE SACHS, La maladie de Sachs Muy interesante ópera prima de un direc- Chabrol), Europa, Europa, 20.15 hs. (1999, Michel Deville). TV 5 Internacional, 20.30 hs. tor que -como muchos otros- no confirmó ABRIL, Aprile (1998, Nanni Moretti). Space, 23.45 hs. las expectativas despertadas. Ambientada DILLlNGER (1973, John Milius), con Warren Oates y VIERNES 30 en una pequeña ciudad norteamericana, la Ben Johnson. Retro, 22 hs. película narra la relación que se entabla en- Con una muy estimable carrera previa co- LOS INTOCABLES, The Untouchables (1987, Brian De tre un piromaníaco y una estudiante sen- mo guionista, john Milius debuta en la rea- Palma). Space, 11.35 hs. sual y perversa. Con un excelente guión de lización con este biopic sobre el legendario CAZANDO MOSCAS, Polowonie no muchy (1969, Lorenzo Semple, jr., tiene un curioso tono gángster (un notable Warren Oates, en uno Andrzej Wajda). Europa, Europa, 19 hs. de comedia negra bizarra y le permite a la de sus mejores papeles) desde el apogeo de siempre notable Tuesday Weld (una de las su carrera delictiva hasta su muerte a la sa- SABADO 31 actrices más desaprovechadas del cine ame- lida de un cine, traicionado por una miste- ricano) ofrecer una notable caracterización riosa mujer. La reivindicación de los perso- EL MAQUINISTA DE LA GENERAL, The General (1927, de una [emme [atale adolescente. najes "fuertes" -un rasgo distintivo del rea- Buster Keaton y Clyde Brukman). Retro, 11 hs. lizador- se puede apreciar en este sólido POR UNOS DOLARES MAS, Per qualche dollari in piiJ VIERNES 23 relato de tono marcadamente romántico, (1966, Sergio leone). Retro, 14 hs. que abreva en diversas fuentes del cine EL ALIMENTO DEL AMOR, Food of Love (1997, Stephen TERROR A BORDO, Dead Calm (1989, Phillip Noyce). americano clásico. Poliakoff), con Richard E. Grant y Nathalie Baye. Cinemax, 9 hs. Europa, Europa, 22 hs.

AL FUEGO, BOMBEROS, Honi, ma pananko (1967, MARTES 27 Director de algún título interesante (Cierra Milos Forman). Europa, Europa, 23.40 hs. tus ojos), Stephen Poliakoff desarrolla en EL SHOW DE TRUMAN, The Truman Show (1997, Pe- esta película, inédita en nuestro país, la

SABADO 24 ter Weir). Space, 18 hs. historia de un ejecutivo bancario que, CORAZONES EN FUGA, Age of Consent (1969, Mi- frustrado en su trabajo, dedica su tiempo CIELO DE OCTUBRE, October Sky (1999, Joe Johns- chael Powell). Cinemax, 14.45 hs. libre a enseñar teatro a un grupo de ado- ton). The Film Zone, 15.35 hs. lescentes. Cuando decide regresar a su

EL EMBAJADOR DEL MIEDO, The Manchurian Cendi- MIERCOLES 28 pueblo natal con la intención de montar W 1- date (1962, John Frankenheimer). Retro, 18.20 hs. una obra que había representado allí Z <{ LA ULTIMA PELlCULA, The Last Picture Show(1971, quince años antes, descubre que el pasado ::;;; <{ ...J DOMINGO 25 Peter Bogdanovich). HBO, 12.45 hs. es difícil de recuperar. Una película que, W UNA EVA Y DOS ADANES, Some Like It Hot (1959, según las referencias críticas, ofrece varios 58 LA TIENDITA DEL HORROR, The Little Shop of Horrors Billy Wilder). Retro, 22 hs. elementos de interés. e Z LIJ LIJ Z U

LO. acwoii cut roundo'rion necesito. tu ayuda. poro. su soarucrio en ocho (o. 2.0' de uonolulu). Te ofrece dormitorio (pero dos personas), ba.ño

privado, occeso Q 10. cocino. V Q inrerner por 4 horas de trebejo diarios 6 veces por semc.nc. podés uuudcrnos equilibrando tus habilidades ... Vnuestros necesidades, en torees de jordinerfo. corpinterto, publicaciones capturo. de ~o.tos solvcjes. a.tención de los ~o.tos prorevidos Vpedido de doncciones. ES tu oportunidad poro. conocer esto. hermoso. isla. consulrcnos en bttp-/iwww bieo.t O(~ o ma.nda.nos un e-mo.il a.corlos.isubiobotmoil.com

En Rosario, losnÚrner4)S at~rdéS de El Amante /L POST/NO S.R.L. Correo privado y mensajería RNPSP N° 512

Sus piezas viajan siempre con destino certificado Mensajería rápida Personal asegurado (ARn

_1 ' Tall p.r rJ p. 1 p.n . • Poesía inglesa y norteamericana El extraño caso de ••Poesía traducida al inglés Shakespeare (sonetos), Dylan Thomas, T s. Eliot, James Joyce (poemas), Bertolt Brecht (poemas) y otros ... David Cronenberg • Leyendas de la mitología griega , , T . . . Excursiones por un cine enrarecido V

Grabaciones de los poemas 1 ' _1 nor los autores un curso de verano por Eduardo A. Russo Informes al 4823-9270 E-mail: [email protected] Para más información, llamar al 4825-6769

q¡ Imoo(J(o-/e/llol-kítooo-oertol(J(d-(bOOfOI-lecoote-óressoo-90dord-so(Jfet· ~ aoe independiente ~ ~ de oa« ~ 400A Cine ~ () ~ V aaso» ~ ~ " Traducción de guiones y proyectos. ~ ~ 1* no (amlne ro» o Presentaciones a subsidios internacionales. i en (aDal/ilo (j villo «esoo ~ ~ <;j- ~ club de video ~, ~ W 1- ~ /J¡)OlínOflO 1í(}(Jeroo lq6 ~ Z « :2: i o/t. fJcol/te /400 ~ « ....J [email protected] ª tel 4857-lóJJ/485ó-JJ/9 g w vVoo (rler-I009-oe 10 i9Ieslo-trJeoem-rJpstelfrfr(J//o(J(-(otJmer-jovem/er 59 ......

Medicina para gente sana

Tenemos tres grandes discos de música argentina, dos editados aquí y uno en Alemania, más la banda

de sonido de la enorme película de Hou Hsiao-hsien. Así se empieza un año.

dad del músico argentino Gustavo Lamas, LA MUSICA DE MILLENNIUMMAMBO cuyos discos tienden a conseguirse (ya edi- tarse, lo que es peor) con más facilidad en FM Hsien Europa o Estados Unidos que aquí. En ver- dad no siempre hay melancolía en su músi- MILLENNIUM MAMBO, Música de Lim Giong. HHH ca, pero sí hay, invariablemente, un estado Producciones I Milan Records. Importado. de ánimo, un humor particular que sobre- Quizásea la única imagencinematográficaque sale y brilla con luz propia, por encima de no voya olvidarjamás: Vicky(Shu Qi;"beyond esa manera tan alemana que tiene de com- sexy",como dice TonyRayns)caminando en ra- binar los sonidos (sampleados). Como tech- lenti, con la cámara siguiéndolade cerca, en el no-soul definió alguien a lo que Gustavo ha- principiode Millennium Mambo, última obra ce, entendiendo techno por techno y soul de de Hou Hsiao-hsien.Vickyvaa relatamos lo COMPLETO, Entre Ríos. Indice Virgen, Argentina, un modo más moral y emocional que gené- que pasó en su vida 10 años antes, en el co- 2003. $ 20. rico. Brotes, que acaba de ser editado por el mienzo del milenio,y va a hacerloen tercera Combinación de los EPLitoral (2000) y sello alemán Onitor y contiene algunos persona, como si no se tratase de ella misma. Temporal (2001), largamente agotados, más tracks similares a los que aparecían en el ar- Sólo que esa historiaque vemos, las noches de siete canciones inéditas en Argentina, apa- tesanal y hoy agotado Sacachispas, es una duraciones variables,el novioceloso, el amigo recidas principalmente en ediciones espa- obra maestra de eso mismo. MP protector,el viajea Japón, las fiestas, la nieve, ñolas, Completo es un disco bello y justo. todos esos días hechos de pura superficieestán Entre Ríos es nuestro gran grupo de pop INFAME, Babasónicos. Pop Art Discos, Argentina, contados con una arroganciay con una melan- electrónico (experimental, casi, pero inevi- 2003. $ 20. colía imposiblesde remover.Vickyno podrá ser tablemente pop); son enormes, de verdad, Y sí... hicieron otro discazo. Habían empe- nunca más eso que nos cuenta, y esa herida es pero están atrapados en una paradoja: han zado bien arriba, allá por Pasto (1992) y la que impone distancia. La banda de sonido crecido descreyendo de los mecanismos de Trance Zomba (1994), hubo pozos de aire a consigue el milagrode devolvemosla película, la "escena" y/o "el mercado", aplicándole a la altura de Babasánica (1999) y Miami el movimientoperpetuo y la soledad absoluta todo reglas propias, desde la composición (2000), estabilización no exenta de brillo y de Vicky,con seis canciones de lim Giong,vie- de las canciones hasta la edición del mate- compromiso con Iessico (2001) y deslum- jo colaboradorde Hou. Son seis canciones que rial, y ese perfil bajo que han cultivado has- brante aterrizaje con este Infame, un disco podrían encuadrarse dentro del techno, que in- ta disolver las formas conocidas de "hacer reposado y maldito, que no clausura en ab- vitan tanto al movimientocomo a la contempla- carrera", que es salvaguarda de la calidez y soluto la posibilidad de nuevos despegues, ción y que redondean la banda sonora perfecta la sofisticación, de la placidez y la magia pero que sin dudas reclama cinturón desa- para una florque, como decía HHH,se marchi- que hay en todas (jtodasl) sus canciones, brochado. Sexy y motherfucker, Infame es ta poco después de abrirse al mundo. MP parecería condenados a una repercusión un canto al lado más mersa del levante, a la más o menos limitada. Eso es relativo y, en insinuación indecorosa, a la putez de alma. todo caso, será mejor así: no hay escena y/o Entre La puntita (bolerazo cósmico en el mercado que pueda acompañar el creci- que claman: "Aceptalo: no estamos para el miento ilimitado de la pequeña orquesta romance, entreguémonos al trance, que es- llamada Entre Ríos. Marcelo Panozzo to sí es para los dos") y la Putita (lento olímpico en el que cantan: "La piel, los la- w f- BROTES, Gustavo Lamas. Onitor Records, Alemania, bios y donde roza la bambula serán mi pra- Z el: 2003. do, mi vergel"), los Babasónicos logran con- :;;: el: --' Hablamos aquí aliado, en la banda sonora vertir en oro los lugares comunes y a las w de Millennium Mambo, de techno-melanco- malas palabras las vuelven las únicas plega- 60 lía y, hay que decido, esa es una especiali- rias posibles. MP MIKIO NARUSE caliente. La ley del deseo", un ciclo que ex- Favio plora las múltiples formas del deseo sexual 22:00 Portero de noche de Liliana Cavani En la Sala Lugones se presentarán siete en el cine a través de 41 films. Las mediano- Viernes 23 films inéditos en Argentina dirigidos por el ches de los sábados se realiza un ciclo sobre 14:00 La Mary de Daniel Tinayre japonés Mikio Naruse (1905-1969), una in- cine y psicodelia y la de los viernes 23 y 30 16:00 El Decamerón de Pier Paolo Pasolini fluencia determinante en realizadores se exhibe cine pomo mudo con música en 18:00 Amores borrascosos de Mark Rydell orientales contemporáneos, como Edward vivo. Este es el mes día a día. 20:00 Insólito destino de Lina Wertmüller Yang y Hou Hsiao-hsien. "Hay que correr Sábado 10 22:00 Bonanza de Ulises Rosell detrás del primer Naruse que se ponga a 14:00 Amores borrascosos de Mark Rydell 24:00 Cine pomo mudo + música en vivo nuestro alcance porque es uno de esos ci- 16:00 El halcón maltés de john Huston Sábado 24 neastas que cambian nuestra idea del cine", 18:00 Nazareno Cruz y el lobo de L. Favio 14:00 Mogambo de john Ford aconseja el crítico español Miguel Marías. 20:00 Carne de Armando Bó 16:00 La Mary de Daniel Tinayre Las funciones son a las 14.30, 18 Y 21 hs. 22:00 Bonanza de Ulises Rosell 18:00 Las siete oportunidades de Buster Kea- Viernes 9: Maquillajes de Ginza (Ginza gesho, 24:00 El hombre con ojos de rayos X de Roger ton + música en vivo 1951), con Kinuyo Tanaka, Ranko Hanai. Corman 20:00 El hijo del sheik de George Fitzmauri- Sábado 10: Vida de casado (Meshi, 1951), Domingo 11 ce + música en vivo con Ken Uehara, Setsuko Hara. 14:00 Furia en la isla de Oscar Cabeillou 22:00 Bonanza de Ulises Rosell Domingo 11: El relámpago (Inazuma. 1952), 16:00 Deshonra de Daniel Tinayre 24:00 Head de Bob Rafelson con Hideko Takamine, Mitsuko Miura. 18:00 Historia de O de just [aeckin Domingo 25 Martes 13: La voz de la montaña (Yama no 20:00 La ley de la calle de F. F. Coppola 14:00 El hombre de sus sueños de Irvin Reis oto, 1954), con Setsuko Hara, Ken Uehara. 22:00 Subway de Luc Besson 16:00 El misterio de Alexina de René Feret Miércoles 14: Crisantemos tardíos (Bangiku, Jueves 15 18:00 Las siete oportunidades de Buster Kea- 1954), con Haruko Sugírnura, Sadako Sa- 14:00 Bárbara atómica de Julio Saraceni ton + música en vivo wamura. 16:00 Viento salvaje de Hugo Fregonese 20:00 El hijo del sheik de George Fitzmauri- Jueves 15: A la deriva (Nagareru, 1956), 18:00 El refugio de Fritz Lang ce + música en vivo con Kinuyo Tanaka, Isuzu Yamada. 20:00 Gigoló de David Hemmings 22:00 Subway de Luc Besson 22:00 Río Rojo de Howard Hawks Jueves 29 CINE ZARPADO Viernes 16 14:00 El misterio de Alexina de René Feret 14:00 Mogambo de [ohn Ford 16:00 Tarzán, el magnífico de Robert Day Los domingos a las 20 hs. en Urania (Co- 16:00 Las hermanas de Anatole Litvak 18:00 El halcón maltés de john Huston chabamba 360) se realizará un ciclo autode- 18:00 Cuidado con ese hotel de Richard Lester 20:00 Angustia de un pasado de Vincent nominado zarpado por la frontalidad con 20:00 Furia en la isla de Oscar Cabeillou Sherman que se retratan encuentros sexuales varios. 22:00 Bonanza de Ulises Rosell Viernes 30 La entrada cuesta $ 4 Y el domingo 25 ha- 24:00 Polyester de john Waters 14:00 Nazareno Cruz y el lobo de L. Favio brá fiesta tras la película. La agenda comple- Sábado 17 16:00 Insólito destino de Lina Wertmüller ta es la siguiente: 14:00 El camino del pecado de Ken Hughes 18:00 La provinciana de Mario Soldati Domingo 4: Líes (Corea del Sur, 2002), de 16:00 Historia de O de Iust jaeckin 20:00 La Mary de Daniel Tinayre Sun Woo jang, con Sang Hyun Lee y Tae 18:00 El refugio de Fritz Lang 22:00 Bonanza de Ulises Rosell Yeon Kim. 20:00 Gigoló de David Hemmings 24:00 Cine pomo mudo + música en vivo Domingo 11: Baise moi (Francia, 2000) de 22:00 Bonanza de Ulises Rosell Sábado 31 Coralie & Virginie Despentes, con Karen 24:00 Psych-Out de Richard Rush 14:00 El hombre de sus sueños de Irving Reis Lancaume y Raffaéla Anderson. Domingo 18 16:00 La ciudad de las mujeres de Federico Domingo 18: The Rules of Attraction (EE.UU., 14:00 Extasis de Gustav Machaty Fellini 2002) de Roger Avary, con James van der 15:30 El Decamerón de Pier Paolo Pasolini 19:00 Gilda de Charles Vidor Beek y Shannyn Sossamon. 18:00 Los ladrones de André Téchiné 21:00 Extasis de Gustav Machaty Domingo 25: Ken Park (EE.UU., 2002) de 20:00 Si Don Juan fuese mujer de Roger Vadim 22:00 Bonanza de Ulises Rosell Larry Clark & Edward Lachman, con james 22:00 Polyester de [ohn Waters 24:00 Los viajes de Barrett Ransone, Tiffany Limos, Stephen Iasso. Jueves 22 Domingo 1 de febrero 14:00 Un cura de jean-Pierre Melville 14:00 La ley de la calle de Francis Ford MALBA 16: 15 Doña Herlinda y su hijo de Jaime Coppola Hermosillo 16:00 Gilda de Charles Vidor Siguen las funciones del documental Bonan- 18:00 El rock de la cárcel de Richard Thorpe 18:30 La ciudad de las mujeres de F. Fellini za. Además, el Malba.cine presenta "Verano 20:00 Nazareno Cruz y el lobo de Leonardo 21:00 Agonía de amor de Alfred Hitchcock 61 ...... :: ......

CORREO DE LECTORES

Escríbanos a Esmeralda 779 6° A lo entre Matrix y Japón (sólo para el conten- cuyas incongruencias en su revisión del (1007) Buenos Aires, República Argentina to de unos fanáticos consumistas sin cere- film de Benigni generaron mi repudio, has- por e-mail [email protected] bro que nada tienen que ver con el cine y ta ahora todavía reprimido (no repudio ha- por fax (011) 4322-7518 algunos críticos outsiders). Me gustaría que cia su persona sino hacia sus argumentos). los críticos (o los que reseñan) fueran tam- Tuve la intención también de escribir una bién más exigentes con el cine argentino, y carta a la revista al leer el comentario no A los honestos trabajadores de El Amante / no se prestaran al elogio fácil. tan feliz que el señor Porta Fouz dedicó a Cine: Un saludo grande y muchísima suerte, Kill Bill, volumen 1, porque allí se dejaba en- Comentario: Llamado a la solidaridad. Por Tomás Carretto, Capital Federal trever que Quentin Tarantino no sería nun- favor, que alguien elija con un poco más de ca un "cineasta de la emoción", y que había personalidad que algunos críticos y no es- Señores directores de El Amante: cometido un error al querer profundizar coja películas ultrarrecontrasobreinfravalo- Quiero felicitarlos por la grandeza y la sin- más sobre los personajes. Pero al menos el radas como Lejos del paraíso (esa copia es- ceridad demostradas en su editorial del nú- señor Porta Fouz tuvo la delicadeza de in- pantosa de la gran Imitación de la vida y Lo mero de diciembre. Soy un fiel lector de su cluir un "hasta ahora", permitiendo la posi- que el cielo nos da con la espantosa julianne excelente revista desde hace cinco años, bilidad de que a su criterio Tarantino "se Moore ... ajjj) y Río Místico (ese cúmulo de siempre la espero con mucho interés, para convierta" alguna vez con éxito. La mayo- sobreactuaciones: Sean Penn, Tim Robbins devorarla desde la tapa hasta la última sec- ría de los críticos tiende a estereotipar. Este- y Marcia Gay Harden, que demuestra que el ción. Quiero decirles, además, que estoy en reotipan y después critican los estereotipos. único que está autorizado para exagerar en desacuerdo con varias de las opiniones que Encasillan y después esperan que nadie es- el cine de Clint Eastwood es él mismo; por aparecen en el correo de diciembre. A mí cape de sus moldes. Precisamente eso es lo lo tanto si él no está en pantalla, su cine ca- los cambios que ha experimentado El que encuentro en su reseña de Río Místico, y rece totalmente de sentido y es de lo más Amante en los últimos tiempos me parecen no hay nada peor para un artista que el ser insoportable y solemne). Ni tampoco bo- muy saludables. Aun con miradas diferen- encasillado. Se lo limita y se condiciona a drios del marketing como El Señor de los tes, los nuevos amantes son tan apasiona- su público. y si bien este es libre de ir a ver Anillos y Matrix, cualquiera sea su versión. dos como sus antecesores, yeso es lo que lo que le parezca, la influencia es ejercida, Ni tampoco documentales (la forma más fá- importa. Gracias, y sigan, como siempre, para bien o para mal, porque de otro modo cil que encuentran todos de eludir el com- para adelante. los críticos no serían más que meras figuri- promiso de hacer una película) o ensayos Lucas Martínez, Córdoba tas descartables. Parece decir usted: "Clint como El arca TUsay Dogville ... Aunque este Eastwood se equivocó al buscar críticas so- pedido resulte totalmente en vano. Gente de El Amante: ciales y metáforas, al dar 'parlamentos', al Dentro de lo muy poquito, muy muy muy Aquí les envío una carta dirigida al señor meterse con problemáticas metafísicas co- poquito que hubo para rescatar, según mi Noriega. Supongo que no será publicada de- mo Dios, el destino y la religión; que se de- humilde opinión, las mejores: bido a su extensión, pero si resulta que sí la dique a lo de siempre". Sin embargo, la abe- 1. El americano publican, espero que no la tergiversen en rración de su comentario no acaba en esto 2. Los lunes al sol ninguno de sus contenidos. Después de to- pues el argumento que utiliza para validar 3. Iris do, no tengo nada en contra de la revista su postura no es más que el hecho de que 4. Negocios entrañables en sí. Al contrario, la considero muy buena. Eastwood no filmó Río Místico de la misma 5. La secretaria Estimado Gustavo Noriega: manera que en oportunidades anteriores 6. Ciudad de Dios Esta carta que le escribo es una cuenta pen- (clasicismo narrativo, juego con los géne- 7. Los tramposos diente que postergo desde hace mucho. La ros, renuncia expresa a la intensidad dra- 8. El hombre sin pasado primera vez que quise escribirle fue a raíz mática con connotaciones, actores relajados 9. 8 mil e, calle de ilusiones de la incoherente crítica a La vida es bella, el -"sin parlamentos profundos"- y otras co- 10. El pianista film de Roberto Benigni. Aún hoy, cada vez sas que usted apunta). Pero como si esto no que reviso aquel número 84 de El Amante, alcanzara, he aquí lo que resulta más ofen- Igby Goes Down ni siquiera se editó en vi- me dan ganas de redactar y enviarle con sus sivo de todo su artículo: la soberbia que im-

deo (estuvo en el Bafici). Me hubiese gusta- 4 ó 5 años de retraso mi defensa de aquel prime a toda su reseña ese título tan estúpi- do verla. film. Pasaron los años y los números, y hoy do como innecesario: "Adiós nonino"; para Para elegir películas más pequeñas me gus- quiere el azar que le esté escribiendo como después declarar con el mismo aire burlón w f- taría que la cartelera local ofreciera más va- consecuencia de los apuntes que usted re- que" Río Místico es la despedida de ese dios «Z riedad. Nadie está en condiciones de elegir gistra en su crítica a Río Místico. Azar o des- bonachón". Muchas veces en la revista se :::< « ...J entre las apenas ocho o nueve propuestas tino (si es que este existe), me parece intere- ha dejado ver que la función no siempre es w no comerciales que se estrenan actualmen- sante destacar el hecho de que hoy me en- la evaluación cinematográfica sino el de- 62 te. El cine (su oferta) no se puede dividir só- cuentro escribiéndole al mismo periodista rrumbe de ciertos mitos, a veces con el úni- ea propósito de ir contra la corriente 1. Embriagado de amor Estoy tentado a decir que es una bazofia in- ("opuestos por principio", como decía Nino 2. Pandillas de Nueva York flada por la crítica de pago. Pero sería ofen- Manfredi en una de sus películas). Enton- 3. El fondo del mar sivo para los que tienen otros gustos, diría ces, a fin de cuentas, lo único que puede 4. El pianista alguien conocido, por lo cual me limito a rescatarse de su artículo es lo siguiente: un 5. Las horas decir: no me gustó, no me impacta en nada ejercicio infantil por mantener adelante un 6. La secretaria y, probablemente, el problema sea yo: no capricho que se ha convertido en ideología. 7. La llamada estoy capacitado para disfrutarla. Pero esto, Por último, quisiera decir que me parece ad- 8. Chicago lo confieso, no me quita el sueño. Saludos mirable la manera en que usted revela el 9. Atrápame si puedes de fin de año, misterio argumental de Río Místico a aquel 10. Irreversible Marcelo Posada espectador que aún no ha visto la película. La peor: Amor a segunda vista No importa su advertencia, ella llega cuan- Sobre Realmente amor do se ha leído prácticamente todo el artícu- Tomen en cuenta que hasta ahora sólo vi (crítica publicada en el site) lo, por lo que no queda más que suponer 22 películas de 2003, y no pude ver Lejos del Javier Porta Fouz: que hubo algo de intencionalidad resenti- paraíso, Río Místico y Kill Bi//. También quie- Como dice el tango, primero hay que saber da. Dado que a usted no le gustó, hay que ro destacar las actuaciones de Adam Sandler sufrir, después amar, después partir. .. En tu arruinarles la experiencia a los futuros es- en Embriagado de amor y de Maggie Gyllen- caso sería: primero hay que saber vivir, des- pectadores. En fin, otro capricho más. haal en La secretaria. Una película que no pués crecer, tal vez después entender algo y Queda de más decir que Río Místico es una pasó por los cines, ni por video, ni siquiera al fin escribir críticas de cine. No cuestiono gran película, y que su crítica no tiene nada por El Amante (busqué en los archivos y en tu libertad para permitirte escribir cualquier de grandiosa. Le recomiendo que vuelva a los últimos números) fue Cuenta conmigo brulote sabihondo y pretencioso, pero, ver el film y se reconcilie con ese grande del (You Can Count on Me) con Laura Linney. man, bájate del caballo y aprendé a ver el cine que es Clint Eastwood. Nos reencon- Una película que me encantó por la senci- cine tal como es. Desde Eisenstein a Berto- traremos cuando me decida a escribirle so- llez de la historia, la ternura que destila, los lucci, pasando por Truffaut a Monicelli, o bre La vida es bella. Desde ya, espero con personajes que tiene, las situaciones tan co- [ohn Ford o Glauber Rocha. El cine es cine ansias (y dispuesto a rectificarme) su primer tidianas que se viven y las excelentes actua- y no otra cosa. Bueno, acá no cabe ser muy trabajo como director de cine. Me despido y ciones que incluye. extenso, pero nunca más acertada la sen- lo saludo atentamente, Espero que me tomen en cuenta, los conoz- tencia de Oscar Wilde que decía más o me- Leandro OIgiati co desde hace seis años y esta es la segunda nos así: "El crítico es el perro que orina la vez que les escribo. Saludos a Porta Fouz, estatua". Buen año y buenos augurio s, Señores de El Amante: mi crítico favorito. Sergio Britos Leísu crítica de Episodio Il. Se puede decir lo Mauro mismo de El Hombre Araña. La animación es Estimados amantes (sobre crítica aparecida torpe, irreal y sin imaginación: mejor estaba Santiago: en el site): el cómic. Lo que pasa es que cada día esta- Leí mi carta en el correo de lectores de la re- En principio quería agradecerles los comenta- mos más colonizados que nunca, y los "críti- vista. Te pido perdón por el exabrupto. No rios que me envían semanalmente. Pero esta cos" de los grandes medios hacen la vista creo que seas un tarado, tan sólo me enojé vez les mando una humilde crítica. Me hicie- gorda.Aquí en Perú, cuando hacemos una tanto que expresé mi furia de manera des- ron amargar terriblemente con Atrápame si película debemos de rogar a los medios para medida y ofensiva. puedes: ¡lO puntos! Realmente corrí con mi que nos saquen una nota en algún periódi- Perdón, hijo a ver tamaña calificación, aquí en Santa co, pero si se trata de estos mamotretos au- Germán Patricio Kijel Fe, a la siesta 40 grados, para pagar el 60% diovisuales, les dan páginas enteras. del costo. Me parece inconcebible que una Extemporánea mi opinión, usted estará ya Señores de El Amante: simple comedia yanqui pueda conmover tan- en otra cosa. ¿Qué tiene de buena Kill Bi//? Será que, sim- to a un crítico avezado. En mi vida, salvo Un- Fidel plemente, no estoy capacitado para apre- derground, nunca vi una película con ese pun- ciarla? ¿Será que mi gusto por, por ejemplo, taje, por ello me comí el amague. Tal vez uno Amantes del cine: Cassavetes, Chabrol, Allen, me ha atrofiado es muy pretencioso o el criterio es muy dife- Hace unas horas me compré el número 140 la posibilidad del disfrute de Tarantino? Y, rente, pero por los S puntos que con suerte w de El Amante. Como soy de Comodoro Riva- ojo, Pulp Fiction sí me gustó, y mucho. Sin podía tener esta obrita sin gracia ni imagina- f-- Z davia (Chubut) no creo que pueda mandarles embargo, esto ... No sé, no le veo ni pies ni ción, me parece que valía la pena decírselo. ::;«: « mi lista de las mejores películas del año antes cabeza. Alguien me dijo días atrás: "Kill Bill Podemos tener diferencias pero no de tal ...J del 22, por eso espero que tomen en cuenta es cine en estado puro; no hay más que sen- magnitud. No lo entiendo, realmente. w la lista que les mando en este mensaje: tarse y disfrutar". ¿Será así? No me parece. Oscar Belbey 63 ...... :......

COMENTARIOS A DESTIEMPO

Bellos paisajes Irrompible El filo del cine

PACTO DE JUSTICIA, Open Range, Estados Unidos, LOONEY TUNES, DE NUEVO EN ACCION, Looney Tunes: EL ARCA RUSA, Russkij Kovcheg, Rusia I Alemania, 2003, dirigida por Kevin Costner, con Kevin Costner, Back in Action, Estados Unidos, 2003, dirigida por Joe 2002, dirigida por Alexander Sokurov, con Serguei Robert Duvall, Annette Bening, Michael Gambon. Dante, con Brendan Fraser, Jenna Elfman, Steve Martin. Dreiden, Maria Kuznetsova. Se nota que a Costner le gusta el western: di- Quiero disentir con cariño y con respeto Sumo un par de lucubraciones al bello tex- rigió Danza con lobos (una discreta película) y (más de lo primero que de lo segundo, que to de Rojas en EA 139. El arca rusa se hizo tuvo papeles protagónicos en Si/verado (un para eso discute uno, para faltar el respeto) con una sola toma dígital, subida directa- aceptable film) y en Wyatt Earp (fácilmente con alguna idea escrita por Leo en su crítica mente a un disco rígido adaptado para la olvidable), ambos de su amigo Kasdan, Se de Looney Tunes. Habla de algunas "películas- ocasión, postulando en otro entorno aque- nota que le gustan los espacios abiertos y los faro", que son las obras que sirven para defi- lla vieja precedencia de la idea sobre la téc- héroes dudosos, y que es un asiduo especta- nir el universo de un realizador. Ejemplifica nica. Nueva reafirmación del plano secuen- dor del género, desde el clasicismo de Ford y con La última tentación de Cristo, en el caso de cia, estrella de la modernidad cinematográ- Hawks hasta las variantes establecidas por Scorsese, o la dupla Hook / A.l., para el de fica. Sólo en el Béla Tarr de Werckmeister Leone, Siegel y Clint Eastwood. Pero a veces Spielberg, y aclara con acierto que no necesa- Harmonies hemos encontrado recientemen- la admiración por un género determinado riamente son las mejores sino aquellas que te ese pleno poder que antes convocaron no se condice con los resultados finales de definen algo así como "un manual de ins- [ancso o Angelopoulos, aquí elevado a una película. Pacto de justicia no es mala, in- trucciones" seguido por los realizadores en proeza formal sin precedentes. No fue raro cluso tiene dos o tres escenas interesantes ju- toda su carrera. Pero me parece que esa bue- percibir la admiración unida a la queja de gadas por Duvall y por Costner mismo. Pero na idea tiene una muy mala aplicación para públicos "esclarecidos": "Es impresionante, ostenta los mismos problemas que la mayo- Looney Tunes y joe Dante. Si, como quedó lástima que sea tan reaccionaria" o "tan qua- ría de los westerns contemporáneos desde claro en el minidossier del último número, lité", o bien, las suspicacias ante lo insólito: Si/verado en adelante: su postura solemne y una de las características de Dante era poner "¿Será realmente una sola toma?". Sobre esa autoconsciente de estar escribiendo el últi- el mundo patas para arriba y, con su clásico presunta tradición de calidad en Sokurov, mo opus del género. El inconveniente, por "rompan todo", destrozar desde los objetos Rojas ha formulado pertinentes sugerencias. lo tanto, está en su extendida prolongación más frágiles hasta las convenciones sociales En cuanto a la supuesta glorificación de la (el poder de síntesis no es una virtud de más acendradas, mal podría ser el de los di- Rusia imperial, el argumento sólo revela has- Costner-director), en la utilización de una bujos animados el mejor universo para po- ta qué punto la semilla estalinista admite lar- banda de sonido que provoca vergüenza y nerlo en práctica. La película es precedida por gos letargos para reverdecer casi sin riego. Pe- en la utilización de diálogos pomposos y un corto del Correcaminos -de los mejores ro respecto de la sospecha sobre la toma grandilocuentes que por momentos causan que se han hecho- que sirve como ejemplo ininterrumpida, la cuestión no pasa por si es- risa. No es cuestión de estar contentos única- perfecto. El universo al que va a entrar Dante tá o no alterado el tiempo real de rodaje, si- mente porque retorne un western al cine. Si es un universo sin reglas, donde las piedras se no que tal posibilidad se ha hecho indiscerni- abandonamos por un rato la alegría adoles- desplazan desafiando las leyes de gravedad ble. La magistral intervención de Sokurov se cente, llegamos a la conclusión de que Cost- para caer sobre el infortunado Coyote cuan- dirige a otro punto: a revalorizar, en plena ner no sabe planificar la escena final, esen- do él menos lo espera. Es una demostración mutación digital, el poder de registro propio cial en cualquier western. O que el montaje extraordinaria de la maldad infinita de los del cine unido a su dimensión espectacular. no es el adecuado (ríspído, innecesario) y la objetos inanimados, pero difícilmente un Si el cine posee un filo, es a partir de la sime- intervención del personaje de Annette Be- universo al que se puede dar vuelta como un tría de sus dos dimensiones: escritura y es- ning, salida de un congreso feminista, resul- guante, ya que aquí no hay derecho ni revés. pectáculo, su valor de testimonio visual uni- ta totalmente arbitraria. A estos problemas Como dice JPF, la (única) escena que funcio- do a la pregunta por la representación. Y en -los elogios ya fueron vertidos extensamente na, sin dudas, es la del Louvre, ya que justa- un contexto que apunta al espectáculo tota- en el número anterior- se suman diez planos mente ahí hay un mundo con reglas fijas, lis- lizador, a la captura por una imagen hiperdi- esteticistas de bellos paisajes que incluyen tas para ser violadas. La suma Dante más señada, aquí vuelve la interrogación por el anocheceres y amaneceres, apropiados para Bugs Bunny es en realidad una resta, ya que mundo: el histórico y también el puesto un libro con fotos a todo color sobre el wes- le quita al director la posibilidad de subvertir. frente a cámara. A contrapelo de fundarse en tern pero no para una película que intenta, Todo lo opuesto sucedía con Pequeños guerre- una pura pérdida, El arca rusa se dirige, como con poca suerte, ubicarse como referente de ros (o las Gremlins), donde los muñequitos o su travelling, hacia adelante. Apunta al futu- una tradición de hacer cine ya perdida en el juguetes más adorables se convertían en má- ro del medio y lo afila, provocando una inci- tiempo. Pacto de justicia es un film sin cora- quinas de destrucción y subversión. Está cla- sión rigurosa en nuestros ojos adormecidos, zón y esto es lo peor que se puede decir de ro que esas son las que yo elijo como pelícu- como para postular que seguimos navegan- 64 un western. Gustavo J. Castagna las-faro para Dante. Gustavo Noriega do, que el cine continúa. Eduardo A. Russo TODO EL CINE NACIONAL e IBEROAMERICANO TODOS LOS ESTRENOS - TODOS LOS OlAS - TODAS LA FUNCIONES

ENTRADA GENERAL

~~~O~D!l'~~S~~I~"~~ Cine Gaumont kmO Complejo Tita Merello km 2 Suipacha 442 Conocer. Conocernos.

Cada barrio tiene sus lugares destacados.

Edificios, plazas, paisajes. Una historia y una identidad. Cada barrio tiene su mapa y cada mapa un recorrido. Una guía para conocer as-

pectos históricos y geográficos, la vida de sus personajes célebres, fechas importan- tes y sitios de interés turístico y arqui- tectónico.

El objetivo e los mapas es revalorizar el patrimonio histórico de la Ciudad, promo- ver la consenvación y rescatar la identidad y la particularidad de cada barrio.

Los mapas ya están www.dgpatrimonio.buenosaires.gov.ar . Durante el mes de marzo, se terminará de distribuir la serie completa en las escuelas de la Ciudad.

SECRETARIA DE CULTURA gobBsAs