Trabajo Integrador Final “Las mujeres en el rock platense” Equipo de tesistas: Betancourt Judith leg.12116/1
[email protected] Francou Flavia leg.12246/1
[email protected] Directora: Lic. Marianela Garcia Co-director: Dr. Cristian Secul Giusti Sede Edificio Bosque: Diagonal 113 y 63, Nº 291. La Plata. Marzo 2019 ÍNDICE -Primera parte: Introducción al objeto de estudio ……………………..pág.3 - Breve estado del arte…………………………………………………….pág.4 -Capítulo I: Las mujeres en el rock platense …………………………...pág.6 -Capítulo II: herramientas teóricas/metodológicas …………………….pág 10 -Segunda parte: Rock en femenino……………………………………...pág.19 -Capítulo III: La Plata, semillero del rock ……………………………….pág.21 -Capítulo IV: Las Mujeres………………………………...………………pág.26 -Capítulo V: Rock Platense. Breve recorrido hasta la actualidad ...…pág.33 -Capítulo VI: Hablan las protagonistas …………………………………pág.43 -Consideraciones finales………………………………………………….pág.69 -Bibliografía ………………………………………………………………. pág.73 -Anexo……………………………………………………………………. ..pág.75 1 A las mujeres en la música 2 Primera parte Introducción al objeto de estudio Al momento de comenzar la producción del TIF, lo primero que definimos fue la elección del tema “Las Mujeres en el rock platense” en el siglo XXI. Este trabajo está dedicado a aquellas mujeres que en la actualidad forman parte de proyectos musicales componiendo letra y/o música, siendo la voz, manager/productora y que han abierto camino dentro del rock platense. La construcción del objeto de estudio es la parte inicial de toda obra de investigación, de manera tal que los dos primeros capítulos de esta primera parte explican y describen a las mujeres en el rock platense en su concepción de objeto. Es un trabajo de investigación social que cuenta con una estructura previa a la etapa de producción, es decir, la planificación es la base fundamental, ya que le da sentido a esta investigación y abre el camino.