REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EL ESCUDO DE ARMAS J)E FRANCISCO PIZARRO REFLEJO DE LA CONQlJISTA DEL PERÚ DISCURSO LEÍDO EL DÍA 17 DE JUNIO DE 1999 EN LA RECEPCIÓN PÚBLICA DEL ILMO. SR. DON PEDRO CORDERO ALVARADO y CONTESTACIÓN POR EL EXCMO. SR. DON JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO Conde de los Accvedos • ,.-rr~" '•~·· PE ACADEMIA ASOCIADA MADRID MCMXCIX REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EL ESCUDO DE ARMAS DE FRANCISCO PIZARRO REFLEJO DE LA CONQUISTA DEL PERÚ DISCURSO LEÍDO EL DÍA 17 DE JUNIO DE 1999 EN LA RECEPCIÓN PÚBLICA DEL ILMO. SR. DON PEDRO CORDERO ALVARADO y CONTESTACIÓN POR EL EXCMO. SR. DON JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO Conde de los Acevedos -'• .r{l"'\, ·....... , ~· ACADEMIA ASOCIADA MADRID MCMXCIX Es una publicación de: Quercus ©PEDRO CORDERO ALVARADO © FOTOGRAFÍAS DE ABELARDO MUÑOZ SÁNCHEZ Y ANTONIO BUENO FLORES D.L. BA- 276/99 Diseña e imprime CISAN Trav. de Carrión, 1 - Telf. 924 400 280. Fax. 924 400 051 E-mail:
[email protected] Alburquerque (España-Spain) DISCURSO DEL ILMO. SR. DON PEDRO CORDERO ALVARADO (Qué sabia es nuestra sombra, pues nos permite calcular los límites de nuestra humana me-zguindad). Señores Académicos: «En el hombre no has de ver/ su hermosura o gentileza/ su hermosu ra es su nobleza/ su gentileza el saber» sentenciaba el dramaturgo español Juan Ruiz de Alarcón, nacido en la ciudad de Méjico hacia 1581, y muerto en Madrid, en 1639, en uno de sus conocidos dramas. Por mi natural poé tico no he podido resistir la tentación de utilizar la dulce tiranía de