CULTURA Y DEPORTES DE BENIN (AFRICA) ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FISICA GRADO PRIMERO B

PADRES DE FAMILIA

RICARDO MACIAS CATUCHE (MARIANA MACIAS) DEICY GAVIRIA ROJAS (MARIANA PEÑA) LUCELY GALINDEZ ORDOÑEZ (ANA MARIA RUIZ) ANGELICA ROJAS GONZALEZ (MARIANA SANCHEZ) CESAR SANDOVAL (SOFIA SANDOVAL) JHON MELLER ANDRADE (ANTONELLA ANDRADE)

El presente documento fue desarrollado por los padres de familia como parte del proyecto institucional EXPLORANDO NUESTRO PLANETA: POR LOS CAMINOS DE AFRICA. Los contenidos del documento son total responsabilidad de los autores. Las imágenes que acompañan el texto y que fueron tomadas de otros autores se usan para ilustrar los temas y se hace solo con fines educativos. Los autores estamos de acuerdo en entregar este documento con una Licencia Creative Commons Atribución – No comercial para que cualquier persona lo pueda compartir y presentar públicamente.

INSTITUCION EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN” POPAYAN CAUCA COLOMBIA Junio 28 de 2016

CULTURA Y DEPORTES DE BENIN (AFRICA)

LA MUSICA Y RITMOS TRIBALES

Los ritmos africanos han logrado impactar y llegar a diferentes partes del mundo, gracias a sus diversos ritmos y melodías que contagian a las demás culturas, por ejemplo, ritmos como el blues, el jazz, el reggae, el country, la música cubana y latina en general, etc.

Además, con el paso del tiempo ha surgido una gran riqueza étnica y cultural, lo cual origino que se fortaleciera la identidad cultural entre los habitantes del continente africano, así como también sus ritmos e instrumentos musicales.

En los ritmos musicales de Benín se puede identificar que tiene una relación muy estrecha con los sucesos diarios “ Es una música con una estrecha relación con los acontecimientos de la vida cotidiana, estando presente en el nacimiento, en las ceremonias de iniciación, en el trabajo, en las celebraciones sociales o religiosas, etc.

La música se trasmite a través de la tradición oral, lo cual hace que sea compartida por todos los miembros de la familia o comunidad, ya sea a través del canto o tocando instrumentos musicales o bailando. Lo cual es importante en las comunidades, puesto que cada una de las personas de la comunidad son un elemento importante para generar y fortalecer su identidad cultural, permitiendo así que sus raíces ancestrales se conserven y formen parte de su vida. La estructura es de su música es “ polifónica (ejecución simultánea de dos o más líneas melódicas)” las armonías suelen ser de sencilla y la letra de su música es basadas en la repetición, variación e improvisación, los tonos de sus voces sobresalen a los sonidos de sus instrumentos musicales.

LOS INSTRUMENTOS

La cultura africana cuenta con una gran variedad de instrumentos de percusión, los cuales son construidos de diversos materiales, formas y tamaños, según sea la intensión del ritmo que se desee trasmitir. Entre los tambores que utilizan esta: 1. Yuca: construidos con troncos ahuecados con un solo parche. 2. Catá: que no tienen parche y se percute con palos sobre la madera 3. Djembé que son tambores en forma de copa con un solo parche a veces tienen alrededor de éste unas láminas metálicas con pequeñas anillas para enriquecer su sonoridad. 4. Dum dum: se tocan horizontalmente golpeando con la mano derecha la piel con una baqueta de madera, y con la izquierda, golpea una campana o cencerro que se fija sobre el tambor.

5. Tambor Parlante, es un tipo especial de tambor con forma de reloj de arena con dos parches unidos por cuerdas, que, al presionarlas con el antebrazo, tensan los p 6. Arches y modifican su sonido, permitiendo la imitación del lenguaje hablado.

Entre los idiófonos destacar al llamado “Piano del Pulgar” que es uno de los más característicos de la música africana, también llamado Sanza, Mbira,,el Balafón es una especie de xilófono que utiliza como resonadores o caja de resonancia. Entre los de cuerda citar el arco musical de una sola cuerda, guitarras, violines y laúdes con pocas cuerdas, uno de los más característicos es la Kora.

La música con el paso del tiempo y la influencia de los medios de comunicación y social, ha tomado ritmos y estilos diferentes donde se logra mezclar los estilos modernos y tradicionales.

Imagen tomada de: https://es.pinterest.com/jlmcalleja/historia-de-la-m%C3%BAsica/

http://instrumundo.blog http://es.aliexpress.com http://instrumundo.blog spot.com.co/2012/07/dje /w/wholesale-african- spot.com.co/2012_07_1 mbe-djembe-sule- kalimba.html 5_archive.html djembe-bara.html

TRAJES TIPICOS DE BENIN Los trajes típicos en Benin tienen mucho que ver con las actividades diarias que realizan las personas en su día a día.

Los materiales que más se utilizan para la elaboración de estas prendas de vestir son el algodón y la seda, suelen ser muy coloridos.

El vestido típico para las mujeres en Benin es: un vestido largo colorido y sobre su cabeza se colocan un turbante, también usan aretes y collares de colores.

Imagen tomada de: http://naturesgift2u.net/shop/pr oduct_info.php?cPath=28_40& products_id=240

El vestido típico comúnmente utilizado por los hombres en Benin es: una camisa que puede ser manga larga o corta con fondos coloridos y estampados, su largo es aproximadamente hasta más abajo de las caderas, el pantalón que acompaña esta prenda puede ser en color neutro o igual al estampado y color de la camisa, también utilizan un sombrero llamado “kufi”.

Imagen tomada de: http://torontotranslators.com/blo g/wp- content/uploads/2014/08/6990050643_fc218391a6_z.jpg

¿CUALES DEPORTES SE PRECTICAN EN BENIN? El deporte que más se practica en el país de Benín es el fútbol, tienen varios equipos alrededor del país y juegan torneos como el "Premier League de Benín" y la "Copa de Benín". Desde 1972 Benín participa en los juegos olímpicos otros deportes que se practica son el Atletismo y la lucha.

¿PRINCIPALES ESTADIOS? La Amistad Estadio Kérékou es un estadio multipropósito con una capacidad de 35.000 asientos.

Imágen tomada de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/Stade_de_l%27amiti%C3%A9_de_ Cotonou.jpg El Estadio Charles de Gaulle es un estadio de usos varios tiene una capacidad de 15.000 personas, y el nombre es en honor de un ex presidente de Francia, Charles de Gaulle.

Imagen tomada de: https://i.ytimg.com/vi/agmF- 9ZMUEI/hqdefault.jpg

El Estadio Municipal de Porto Novo está ubicado en la ciudad de Porto Novo, se utiliza sobre todo para los partidos de fútbol, tiene una capacidad para hasta 20.000 espectadores.

Imagen tomada de: http://www.ceroacero.es/estadio.php?id=20029

DEPORTISTAS DESTACADOS Wilfried Tevoedjre Nació el 20 de septiembre de 1979 en Cotonú, Benín. Hizo su primera aparición en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, nadando en la prueba de 50 m libre. Nadó en la primera serie, y quedó tercero de la misma con un tiempo de 29.77, insuficiente para pasar a las semifinales al quedar en la posición 58 en el sumario total. Un año más tarde compitió en el Campeonato Mundial de Natación de 2013 en la misma modalidad finalizando en el puesto 98 con un tiempo de 29.00. También nadó en los 100 m libre, finalizando con un tiempo de 1:07.42 en la posición 86.

Foto tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=FTx8VpghQAU

SELECCIÓN DE FÚTBOL DE BENIN La Selección de fútbol de Benín es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Es miembro de la CAF y de la FIFA. Es una selección con poca historia en África, su mayor logro internacional lo logró en la Copa Africana de Naciones de 2004, al quedar clasificada por primera vez y eliminada en primera fase. Participó en otras 2 ediciones posteriores con el mismo resultado.

Foto tomada de: www.goal.com

ENTRENADORES

• Peter Schnittger (1992) • Moise Ekoue (1993) • Cecil Jones Attuquayefio (2003–2004)

• Hervé Revelli (2004) • Edmé Codjo (2005 –2007) • Didier Notheaux (2007) • Reinhard Fabisch (2007 –2008) • (2008 –2010) • Jean-Marc Nobilo (2010) • Denis Goavec (2010 –2011) • Edmé Codjo (2011 –2012) • Manuel Amorós (2012 –14) • Didier Ollé-Nicolle (2014) • Oumar Tchomogo (2015 -)

JUGADORES

N.º Nac. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia

1 POR 31 años

16 POR Steve Glodjinon 22 años USS Kraké

22 POR Josias Sessou 23 años Mogas 90

2 DEF Seidou Barazé 25 años Hassania Agadir

6 DEF Réda Johnson 28 años Sheffield Wednesday

13 DEF 27 años Clermont Foot

15 DEF Anicet Adjamossi 32 años US Locminé

19 DEF Badarou Nana Nafiou 24 años ASO Chlef

25 DEF Jordan Adéoti 27 años Laval

29 DEF Arsène Menessou 28 años Virton

32 DEF Junior Salomon 30 años Bayelsa United

33 DEF Khaled Adenon 30 años Le Mans

50 DEF Christopher Glombard 26 años Reims

3 MED Oscar Olou 28 años Romorantin

4 MED Djiman Koukou 25 años Chamois Niortais

5 MED Romuald Boco 30 años Plymouth Argyle

7 MED Stéphane Sessègnon 31 años West Bromwich Albion

11 MED Mouritala Ogunbiyi 33 años Nîmes ²

14 MED Pascal Angan 30 años CR Belouizdad

18 MED Jocelyn Ahouéya 30 años Schiltigheim

20 MED 24 años Red Bull Salzburg

24 MED Bello Babatounde 26 años Žilina

30 MED Nouhoum Kobéna 31 años KTP

8 DEL Razak Omotoyossi 30 años Zamalek

9 DEL Rudy Gestede 27 años Blackburn Rovers

10 DEL Mickaël Poté 31 años Dynamo Dresden

12 DEL Mohamed Aoudou 26 años JS Saoura

21 DEL Salomon Wisdom 27 años Valencia

23 DEL Sidoine Oussou 23 años Kecskemét

27 DEL Abou Maiga 30 años Saint-Malo

Información tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/seleccion_de_fútbol_de_Benín

BENÍN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Benín, ha participado en 10 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano , la primera vez que participo la delegación beninés, tuvo lugar en Múnich en 1972. El país no ha obtenido ninguna medalla en sus participaciones, ha participado en atletismo, natación, boxeo y judo. Benín en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Nacional Olímpico y Deportivo Beninés, creado en 1962 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional.

Fotos tomadas de: https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s& source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi UxNfL6svNAhVKySYKHXSkD-

BIBLIOGRAFIA

• Alicia Romero Pérez, Noamane Haik el Haouzi e Irene Serrano de la Cuerda. https://prezi.com/ockmsfmray9m/los-ritmos-tribales-de-benin/

• http://www.ehowenespanol.com/acerca-vestimenta-africana-sobre_157186/

• http://buscoenvalencia.com/la-vestimenta-africana/

• http://www.ikuska.com/Africa/Etnologia/danza/benin.htm

• http://luisestaviajando2010-11.blogspot.com.co/2011/01/afongandjia-

benin.html

• http://tourismessolidairesbenin.blogspot.com.co/?view=classic

• https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd= &cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiUxNfL6svNAhVKySYKHXSkD-

• www.goal.com

• https://www.youtube.com/watch?v=FTx8VpghQAU

• http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-

danza_africana_con_gansango_en_armenia-seccion-cultura-nota-1730

• Post by Dougieus on Trajes Típicos animondos.raptware.com

• https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/Stade_de_l%27amiti%C3 %A9_de_Cotonou.jpg

• http://www.ceroacero.es/estadio.php?id=20029

• https://i.ytimg.com/vi/agmF-9ZMUEI/hqdefault.jpg