Licitación ID 1725-136-LE16 Estudio de recomendaciones de mejoramiento a la Línea “Culturas de los Pueblos Originarios” del Concurso Fondart

Producto 6 – Informe Final Propuestas de mejoramiento para la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios de Fondart

29 de mayo de 2017

Simón Palominos Mandiola Sociólogo Docente e investigador RUN. 15.566.586-6 [email protected] INDICE

Introducción ...... 3

Capítulo I. Ajuste metodológico del Proyecto ...... 4

Capítulo II. Antecedentes de la Línea de Concurso Fondart de Pueblos Originarios ...... 33

Capítulo III. Análisis comparado de instrumentos de financiamiento nacional e internacional dirigidos al fomento y difusión de las artes y culturas de los Pueblos Originarios ...... 63

Capítulo IV. Análisis de información primaria cualitativa ...... 91 I. Reporte de terreno 92 II. Análisis cualitativo de información primaria 96 II.a Pueblos originarios y autoidentificación 97 II.b Manifestaciones culturales de los pueblos originarios 111 II.c Nudos críticos del proceso de concursabilidad 121 II.d Expectativas y necesidades de financiamiento: ciclo cultural 134 II.e Expectativas y necesidades: funcionamiento de Fondart 142

Capítulo V. Discusión Conceptual ...... 156

Capítulo VI. Propuestas de mejoramiento para la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios ...... 182

Bibliografía ...... 221

2

INTRODUCCIÓN

El presente documento contiene el producto final de la Licitación ID 1725-136-LE16, para la elaboración de un “Estudio de recomendaciones de mejoramiento a la Línea ‘Culturas de los Pueblos Originarios’ del Concurso Fondart”.

El estudio tiene como objetivo general el contribuir a identificar problemáticas, necesidades y expectativas de los pueblos originarios en torno al fomento de sus culturas, que permitan priorizar posibles mejoras a la Línea de Culturas de Pueblos Originarios del concurso de proyectos Fondart.

El documento da cumplimiento al cuarto objetivo específico del estudio, consistente en Proponer recomendaciones que apunten a mejorar la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios del Fondart, en los distintos ámbitos estudiados, vinculados al fomento y difusión artístico-cultural, que permitan dar respuesta a las necesidades y expectativas de los distintos pueblos originarios presentes en el país, en campos de acción regional y/o nacional. Las propuestas elaboradas fueron comentadas por un panel de especialistas, presentándose de manera ajustada de acuerdo a sus recomendaciones.

3

CAPÍTULO I. AJUSTE METODOLÓGICO DEL PROYECTO

El presente capitulo desarrolla la propuesta metodológica ajustada de acuerdo a las indicaciones de la contraparte técnica de CNCA al equipo ejecutor del estudio.

I. Propuesta Metodológica para el Objetivo Específico 1

En la presente sección se presentan las metodologías y productos conducentes al cumplimiento del Objetivo Específico 1. Dicho objetivo se encuentra formulado en las bases técnicas de la licitación del siguiente modo:

Objetivo Específico 1: Realizar un análisis comparado internacional de instrumentos de financiamiento dirigidos al fomento y difusión de las artes y las culturas de pueblos indígenas.

De acuerdo a las bases de la licitación, el cumplimiento del presente objetivo exige la realización de los siguientes componentes:

I.1 Ajuste Metodológico y Carta Gantt definitiva

- Correspondiente al presente documento.

I.2 Recopilación y sistematización de Antecedentes de la Línea de Concurso de Culturas de Pueblos Originarios

Se complementarán los antecedentes de la investigación presentados con anterioridad (ver Problema de Investigación y Objetivos) con la sistematización de información disponible sobre el funcionamiento de la Línea de Concurso de Culturas de Pueblos Originarios, además de otros antecedentes generales relacionados con las políticas públicas dirigidas al desarrollo de las culturas de los pueblos originarios.

Estos antecedentes serán acordados con la contraparte técnica de CNCA, e incorporarán de manera preliminar los siguientes documentos: - Historia de la Ley N° 19.891 Crea el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes. - Documentos de Política Cultural (Chile quiere más cultura. Definiciones de Política Cultural 2005-2010 y Política Cultural 2011-2016). - Convenio N° 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales em Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo. - Resultados Consulta Previa a los Pueblos Indígenas.

4

I.3 Análisis comparado de instrumentos de financiamiento nacional e internacional dirigidos al fomento y difusión de las artes y culturas de los pueblos originarios

El presente componente consiste en la elaboración de un análisis comparado de instrumentos públicos o privados de fomento y difusión de las artes y culturas de los pueblos originarios, específicamente fondos concursables, a nivel nacional e internacional. Se privilegian los fondos concursables por presentar características similares al funcionamiento de Fondart y a la naturaleza del estudio licitado.

Como resultado de este componente se recogerá información en términos de definiciones de política pública o privada concernientes a los pueblos originarios a nivel nacional e internacional, facilitando la identificación de experiencias de apoyo a las manifestaciones indicadas, caracterizando beneficiarios, ámbitos disciplinarios apoyados, instrumentos económicos de promoción, entre otras dimensiones relevantes. De este modo, se identificarán iniciativas susceptibles de ser replicadas en una eventual redefinición de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios.

La metodología será aplicada a su vez a la Línea de Culturas de Pueblos Originarios, proveyendo una plataforma común para el análisis de los instrumentos de fomento nacionales, internacionales, y el funcionamiento de Fondart, facilitando una lectura integrada de la información e interpretaciones sustantivas de la misma. Asimismo, y para perfeccionar el proceso analítico del estudio, la información recogida en el análisis comparado será también cotejada con participantes de los objetivos subsiguientes.

De este modo, se contará con las bases para establecer las diferencias y similitudes entre las experiencias locales e internacionales y el funcionamiento de Fondart sobre una plataforma de análisis común y estandarizada.

A continuación se presenta la técnica de levantamiento de información

a. Técnica de recolección de información: Ficha de Sistematización de Instrumentos de Financiamiento

Se elaborará una Ficha de Sistematización de Instrumentos de Financiamiento, la que permitirá la identificación de información relevante para los objetivos del estudio. Las variables se derivan de un proceso de operacionalización de dimensiones que forman parte del problema de investigación, permitiendo un levantamiento sistemático y sustantivo.

A continuación se presenta una versión preliminar de la Ficha:

5

Tabla 1. Ficha de sistematización de Instrumentos de Financiamiento

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante País Definición de Pueblos

Originarios Pública o privada Institucionalidad que la

administra Legislación (si aplica) Responsable

institucional Estructura Tipo de financiamiento Presupuesto Cobertura Proceso de

concursabilidad Gestión de fondos Población objetivo Proyectos adjudicados

o financiados Fortalezas del

instrumento

b. Análisis de información sobre los Instrumentos de Financiamiento

Luego del llenado de las fichas producto del proceso de lectura de las fuentes secundarias se construirá una Matriz de Análisis de Instrumentos de Financiamiento en la que figurará la información disponible de todas las fuentes de información por dimensión del estudio. De este modo, será posible identificar de manera visual la información correspondiente a las dimensiones mediante un cruce transversal con sus fuentes, constituyendo un formato que facilite la comparabilidad de los instrumentos a partir de sus componentes, visibilizando sus fortalezas.

A continuación se presenta un formato preliminar de la matriz que ejemplifica su funcionamiento1:

1 La Tabla 2 tiene un carácter únicamente referencial y analítico, permitiendo observar el vínculo entre fuentes de información y dimensiones del objetivo. En la práctica, la Matriz de Análisis de Instrumentos de Financiamiento será mucho más extensa, conteniendo el detalle de todas las dimensiones y fuentes del estudio.

6

Tabla 2. Matriz de Análisis de Instrumentos de Financiamiento

Definición Institucionalidad Privada o Responsable País de Pueblos que la Legislación Estructura … pública institucional Originarios administra

Fondo 1 Fondo 2 Fondo 2 …

El documento del análisis presentará una lectura integrada de la información recolectada, generando una identificación de contenidos y una interpretación crítica de los mismos a partir de la triangulación de las distintas fuentes. De este análisis se obtendrán propuestas a ser contrastadas a partir de los hallazgos de los objetivos subsiguientes.

c. Selección de muestra de Instrumentos de Financiamiento

Para la realización de este componente, además de la aplicación de la Ficha para el análisis de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios, se seleccionarán nueve fondos concursables (dando un total de diez instrumentos de financiamiento) internacionales sobre cuya información se elaborará el análisis comparado. Es relevante notar que, al igual que Fondart, algunos de estos fondos tienen una aproximación general al campo de la cultura, incorporando entre sus líneas de financiamiento los pueblos originarios, en particular a partir de las nociones de patrimonio o manifestaciones artísticas tradicionales.

Cabe destacar que si bien las bases establecen la sistematización de al menos tres experiencias internacionales, la presente propuesta incorporará siete instrumentos de financiamiento internacionales adicionales, los que constituyen un aporte del equipo oferente al desarrollo del estudio, sin costo adicional para CNCA.

A continuación se presenta el detalle de los instrumentos2:

Fondos Internacionales: - Fondos Concursables de Proyectos de Salvaguardia del PCI CRESPIAL/UNESCO (Perú) - Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) – Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Bolivia) - Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Bolivia) - Fondos Concursables Artes Literarias y de la Tradición Oral (Ecuador) - Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (México) - Native Arts & Cultures Foundation Grants (EEUU) - First Peoples Worldwide Grants (EEUU) - United Nations Voluntary Fund for Indigenous Peoples (Suiza) - Indigenous Visual Arts Industry Support Program (Australia) - Ngā Manu Pīrere Awards – Arts Council of New Zealand Toi Aotearoa (Nueva Zelanda)

2 La selección final de los fondos a ser analizados será acordada entre el equipo consultor y la contraparte de CNCA.

7

I.4 Productos

A continuación se describen los productos correspondientes al Objetivo Específico 1:

- Producto 1: Ajuste metodológico y antecedentes de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios. Se compone de los siguientes elementos. o Ajuste Metodológico y Carta Gantt del proyecto. o Antecedentes de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios. o Análisis comparado de instrumentos de financiamiento nacional e internacional dirigidos al fomento y difusión de las artes y culturas de los pueblos originarios.

Plazo de entrega: 20 días corridos desde el inicio del estudio.

8

II. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2

En la presente sección se detallan las metodologías y productos conducentes al cumplimiento del Objetivo Específico 2. Dicho objetivo se encuentra formulado en las bases técnicas de la licitación del siguiente modo:

Objetivo Específico 2: Identificar las principales problemáticas que dificultan la participación de la población indígena en el concurso y el acceso al financiamiento de proyectos mediante la Línea de Culturas de Pueblos Originarios de Fondart.

De acuerdo a las bases de la licitación, el cumplimiento del presente objetivo exige la realización de los siguientes componentes3:

II.1 Levantamiento y análisis de información primaria cualitativa

Para la identificación de las problemáticas que dificultan la participación en el concurso y el acceso al financiamiento de proyectos se recurrirá al levantamiento y análisis de información primaria cualitativa. Se implementarán técnicas de investigación social cualitativas (en particular, la técnica de Entrevistas en Profundidad) que permitirán recoger las percepciones de personas indígenas y representantes de comunidades, además de otros agentes relevantes en calidad de especialistas del campo a nivel nacional. Los instrumentos de levantamiento de información se construirán a partir de una operacionalización de las dimensiones relevantes para los fines del estudio, complementándose con la opinión de la contraparte técnica y la información recolectada en las distintas etapas del estudio. De este modo se profundizará en las definiciones y serán ajustadas al escenario nacional y regional del desarrollo de manifestaciones culturales de los pueblos originarios.

Las bases de licitación estipulan la incorporación en la muestra cualitativa de, al menos, los siguientes perfiles de informantes clave: a. Postulantes Seleccionados. b. Postulantes No Seleccionados. c. Potenciales Postulantes.

Las bases solicitan representatividad de los distintos pueblos originarios reconocidos por la legislación vigente, además de representatividad territorial en el país, la que se conseguirá a través de la organización de las regiones del país en macrozonas, de acuerdo a la práctica de gestión habitual en CNCA.

Asimismo, el levantamiento será complementado con la conformación de un Panel de Especialistas en Culturas de Pueblos Originarios, conformado por personas pertenecientes a los pueblos originarios reconocidos en Chile, académicos, artistas, entre otros perfiles.

3 Cabe destacar que debido a la naturaleza similar de los objetivos y especialmente de las metodologías utilizadas para su cumplimiento, la propuesta para el presente objetivo también recogerá información para el Objetivo Específico 3.

9

A continuación se detallan aspectos metodológicos relativos a la selección de informantes y al procedimiento de recopilación de información.

a. Técnicas de recopilación de información: Entrevista en Profundidad y Panel de Especialistas

El proceso de producción de información se alimenta de dos técnicas complementarias: las entrevistas en profundidad y el panel de especialistas.

i. Entrevistas en profundidad:

La primera técnica de recopilación de información consiste en la aplicación de entrevistas en profundidad. Esta herramienta constituye un medio de producción de información basado en la aplicación de una entrevista semi-estructurada con categorías basadas en un proceso de operacionalización pero cuya realización es de naturaleza flexible, dialógica y profunda entre el o la investigadora y el o la participante. Esta técnica será aplicada a los distintos perfiles muestrales de participantes del estudio.

En este tipo de entrevistas se le brinda espacio al sujeto para poder desarrollar su habla específica –con sus propias percepciones y categorías- en base a los estímulos cognitivos que presenta el investigador. La entrevista en profundidad tiene una serie de características: a) debe ser co- presencial (investigador e investigado deben estar presentes físicamente en el proceso); b) se debe realizar en un lugar donde el informante calificado sienta protegido su habla (generalmente en sus hogares); c) debe poder ir ahondando en temas, generalmente desde el presente al pasado o de lo más externo a lo más interno, con el objeto de poder ir abriendo aspectos más internos de la subjetividad o que requieran de esfuerzos de memoria (Gaínza, 2006).

ii. Panel de especialistas:

Adicionalmente, y como manera de complementar la información recogida mediante las entrevistas en profundidad, se propone la realización de un panel de especialistas como último proceso de levantamiento de información primaria en la fase de diagnóstico. Para la constitución del panel de especialistas se invitará a investigadores/as, artistas y personas pertenecientes a los pueblos originarios reconocidos por la legislación chilena, además de funcionarios de CNCA. El panel facilitará el seguimiento permanente de las personas especialistas y la contraparte técnica respecto de los avances del estudio. El Panel se encontrará operativo a lo largo de la realización de todo el estudio.

El panel de especialistas es una técnica cualitativa de producción de información basada en la recreación de un foro de un grupo de personas en base al atributo de experticia que tienen los sujetos participantes. De esta manera, se entiende que la conversación que se desarrolla en el panel de expertos presenta diagnósticos y evaluaciones relevantes para la investigación. En este panel cada participante o panelista presenta sus apreciaciones respecto de las diversas temáticas abordadas por el estudio, teniendo todos/as igual derecho al habla.

10

El panel se constituye con las personas especialistas y un moderador, el cual propone temas de conversación a los panelistas. El panel de especialistas puede llegar a acuerdos consensuados que permitirán retroalimentar y perfeccionar el desarrollo de la investigación. La ventaja principal del panel de expertos es que puede ser una técnica prospectiva (con diagnósticos y evaluaciones de futuro) emulando al método Delphi (Hsu & Sandford, 2007), además de no presentar las restricciones de los grupos focales o grupos de discusión, relacionadas con los eventuales sesgos que puedan ser introducidos por la contraparte técnica y el equipo oferente, controlando además la eventual violación de principios metodológicos tales como el requisito de no presentar interrelaciones sociales anteriores entre las personas participantes. La conformación de un panel de especialistas supone la conformación de un grupo de pares cuya opinión es legítima para los fines del estudio, garantizando un ejercicio igualitario del derecho al habla.

iii. Operacionalización para el levantamiento de información cualitativa

El instrumento de levantamiento de información tanto para la aplicación de entrevistas en profundidad como para el panel de especialistas tomará en cuenta las diversas dimensiones del estudio disponibles en bases. Para ello, se presenta la siguiente tabla de operación que sistematiza las dimensiones del estudio. A ella se agrega la dimensión necesidades de financiamiento, que será utilizada para un análisis posterior de propuestas de mejoramiento para la Línea de Culturas de Pueblos Originarios (ver Objetivos Específicos 3 y 5). Las subdimensiones de esta dimensión preliminarmente corresponden a las etapas del ciclo cultural de UNESCO (2009), que permite identificar ámbitos clave para el apoyo de políticas culturales. Naturalmente, estas subdimensiones pueden complementarse con la información que se recoja con la aplicación de los instrumentos.

Tabla 3. Operacionalización preliminar para el levantamiento primario de información cualitativa

OPERACIONALIZACIÓN PRELIMINAR LEVANTAMIENTO CUALITATIVO OBJETIVOS ESPECÍFICOS II Y III

Dimensiones Subdimensiones Concepto de Pueblos Originarios Concepto de Pueblos Indígenas Concepto de Pueblos Precolombinos Conflictos de las nociones de Conceptos vinculados a Pueblos nacionalidad y etnia: integración, Originarios y autoidentificación colonialidad, racismo. Vínculo histórico con el Estado Chileno Políticas Culturales del Estado chileno Concepto de Patrimonio y Tradición Concepto de Culturas Populares y Conceptos vinculados a Expresiones Culturales manifestaciones culturales de los Concepto de Creación y Arte Pueblos Originarios Indígena Tradicional y Contemporáneo Agentes relevantes

11

Asociatividad Instituciones públicas y privadas Convocatoria: información y beneficiarios Admisibilidad Impugnación Proceso de Concursabilidad: nudos Evaluación críticos Selección Firma de Convenio Ejecución Rendición Formación Creación Expectativas y Necesidades de Producción financiamiento/Funcionamiento de Fondart Difusión Exhibición Consumo/participación Necesidades de financiamiento Recomendaciones generales Proceso de concursabilidad

b. Diseño muestral.

i. Muestra para Entrevistas en Profundidad

El muestreo considera la representatividad4 de los distintos pueblos originarios reconocidos por la legislación, además de la participación de personas provenientes de las distintas macrozonas a través de las cuales CNCA administra las regiones del país5.

La tabla siguiente sintetiza el diseño muestral de acuerdo a las consideraciones precedentes:

Tabla 4. Diseño muestral Entrevistas en Profundidad Objetivo Específico I

4 La representatividad en los estudios cualitativos es de carácter estructural, y no estadístico. Esto consiste en la incorporación de perfiles que representarían sustantivamente los distintos discursos sociales relevantes para los fines de la investigación. Al mismo tiempo, el número de entrevistados responde a criterios de saturación de información, por lo que la cantidad de participantes podría variar a lo largo del estudio, de modo de hacer uso eficiente de los recursos del proyecto. 5 La definición del pueblo originario seleccionado por región responde a la indicación del pueblo originario de mayor prevalencia en las distintas regiones XV, I, II, III, VI, VII, VIII, IX, XIV y Metropolitana, de acuerdo a los datos del Censo 2002. La definición del pueblo originario seleccionado en las regiones V, X, XI y XII responde a la importancia de los pueblos Rapa Nui, Yagán y Kawésqar en estos territorios respecto de las otras regiones. Finalmente, la selección del pueblo Diaguita en la IV Región corresponde a la descripción de los procesos de etnogénesis descritos por CONADI (http://www.conadi.gob.cl/index.php/atencion-ciudadana/fondo-de- cultura-y-educacion/25-pueblos-indigenas/285-resena-historica-pueblo-diaguita/).

12

Número de Regiones Pueblos Originarios Perfiles Macrozona Participantes por Representadas Representados Participantes Macrozona

Postulante Arica y Parinacota Quechua Seleccionado/a Postulante No Tarapacá Aymara Norte Seleccionado/a 8 Antofagasta Atacameño / Lickan Antay Potencial Postulante Atacama Kolla

Postulante Coquimbo Diaguita Seleccionado/a Postulante No Valparaíso Rapa Nui Seleccionado/a Centro 8 Metropolitana Mapuche Potencial Postulante O'Higgins Mapuche

Postulante Maule Mapuche Seleccionado/a Postulante No Biobío Mapuche Seleccionado/a Sur 6 Araucanía Mapuche Potencial Postulante Los Ríos Mapuche

Postulante Los Lagos Yagán Seleccionado/a Postulante No Austral Aysén Kawésqar 6 Seleccionado/a Potencial Magallanes Kawésqar Postulante

Total de Participantes Entrevistas en Profundidad 28

El número de participantes se ha fijado en función de criterios de saturación de información, de modo de generar una representación estructural y evitar la recursividad en el levantamiento de información. El listado final de participantes se acordará con la contraparte de CNCA, y se solicitará el apoyo de los Consejos Regionales de la Cultura y las Artes, de modo de garantizar la representatividad regional y equidad de género.

ii. Participantes de Panel de Especialistas

Para fines de la constitución del panel de especialistas, se considera la invitación a siete personas provenientes del campo de la investigación, las artes y la cultura de los pueblos originarios.

13

Asimismo, se considerará la paridad de género en la constitución del panel. El número y selección final de los participantes del panel de expertos se realizará de manera consensuada con la contraparte técnica del CNCA.

A continuación se presenta el detalle de los perfiles para los participantes del panel de expertos:

Tabla 5. Participantes Panel de Especialistas PARTICIPANTES PANEL DE ESPECIALISTAS

Perfil Número de participantes Académicos/as e investigadores/as pertenecientes a 3 Pueblos Originarios Representantes de las Artes de Pueblos Originarios 2 Representantes de la Cultura de Pueblos Originarios 2

Total participantes Panel de Especialistas 7

c. Técnica de análisis de información y Plan de Análisis

Los registros de audio de las entrevistas serán sometidos a un proceso de transcripción que dará como resultado la fijación de los discursos en un texto susceptible de ser analizado mediante técnicas de análisis cualitativo como el análisis estructural de discurso. El análisis de discurso entrega estructura a datos que en primera instancia no parecen poseerla (Hernández et. al, 2014), organizando la información de acuerdo a categorías derivadas de las discusiones conceptuales y orientaciones del investigador. Es a través de dicho proceso analítico que las categorías entregan sentido e iluminan prácticas y representaciones latentes en los discursos investigados, pudiendo articularse en una reconstrucción de la estructura de sentido mediante relaciones de oposición o equivalencia (Martinic, 2006: 302).

El análisis de información será complementado con información secundaria cualitativa y cuantitativa relativa a la gestión de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios, facilitada por la contraparte técnica de CNCA. De este modo, el análisis de información permitirá una triangulación de fuentes que contribuirá al proceso hermenéutico, propiciando la elaboración de interpretaciones sustantivas para los fines del estudio.

Respecto del plan de análisis que orientará la sistematización de las fuentes primarias y secundarias, se recurrirá a un listado de dimensiones que se corresponde con aquellas identificadas en la operacionalización para el levantamiento de información. La ventaja de este procedimiento es que establece una coherencia entre el proceso de levantamiento y procesamiento de información con las definiciones y objetivos del proyecto de investigación. Naturalmente, es posible que durante el procesamiento y análisis de la información cualitativa surjan nuevas dimensiones relevantes, las que serán incorporadas y visibilizadas en el documento de análisis.

A continuación se presenta el listado preliminar de dimensiones del plan de análisis:

14

Tabla 6. Dimensiones preliminares para Plan de Análisis

PLAN DE ANÁLISIS PRELIMINAR OBJETIVOS ESPECÍFICOS II y III

Dimensiones Subdimensiones Concepto de Pueblos Originarios Concepto de Pueblos Indígenas Concepto de Pueblos Precolombinos Conflictos de las nociones de Conceptos vinculados a Pueblos nacionalidad y etnia: integración, Originarios y autoidentificación colonialidad, racismo. Vínculo histórico con el Estado Chileno Políticas Culturales del Estado chileno Concepto de Patrimonio y Tradición Concepto de Culturas Populares y expresiones culturales Conceptos vinculados a Concepto de Creación y Arte manifestaciones culturales de los Indígena Tradicional y Pueblos Originarios Contemporáneo Agentes relevantes Asociatividad Instituciones públicas y privadas Convocatoria: información y beneficiarios Admisibilidad Impugnación Proceso de Concursabilidad: nudos Evaluación críticos Selección Firma de Convenio Ejecución Rendición Formación Creación Expectativas y necesidades de Producción financiamiento/Funcionamiento de Fondart Difusión Exhibición Consumo/participación Necesidades de financiamiento Recomendaciones generales Proceso de concursabilidad

El procesamiento de los datos privilegiará la entrega de resultados a nivel de pueblo originario,

15

d. Trabajo de terreno y consideraciones éticas

El trabajo de terreno será realizado íntegramente por los miembros del equipo oferente individualizados en la presente propuesta, estando involucrados tanto en el diseño así como en la aplicación de las metodologías. El Jefe del Proyecto contactará a las personas entrevistadas para garantizar la correcta aplicación de los instrumentos y recoger eventuales comentarios de parte de las personas participantes de la muestra.

Con todo, se hará entrega a la contraparte técnica de CNCA la información individualizada de todas las personas participantes de la muestra final en el proceso de levantamiento en terreno, de modo de facilitar una eventual supervisión por parte del organismo.

Asimismo, a todas las personas que participen de la muestra, y con anterioridad a la aplicación del instrumento de levantamiento de información, se hará entrega de una carta de consentimiento informado, la que deberá ser completada por la persona participante del estudio como condición para su participación. La utilización de la carta de consentimiento atiende las disposiciones de los artículos 2° y 5° del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.

A continuación se presenta una propuesta de redacción, la que será complementada a partir de las observaciones de la contraparte técnica de CNCA.

16

PROPUESTA CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO ESTUDIO DE RECOMENDACIONES DE MEJORAMIENTO A LA LÍNEA DE “CULTURAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS” DEL CONCURSO FONDART

Estimada/o participante:

El Consejo Nacional de la Cultura y la Artes (CNCA) se encuentra llevando a cabo un estudio sobre la Línea de Pueblos Originarios de Fondart, cuyo objetivo general busca Contribuir a identificar problemáticas, necesidades y expectativas de los pueblos originarios en torno al fomento de sus culturas, que permitan priorizar posibles mejoras a la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios del concurso de proyectos Fondart.

Para ello, el estudio considera una serie de entrevistas a distintos representantes de todos los pueblos originarios del país, con especial atención en aquellas personas y/o agrupaciones que han postulado o se han adjudicado un proyecto Fondart en la mencionada línea.

Su participación en el estudio implica que se le solicitará reunirse al menos una vez para una entrevista individual en donde se abordarán y discutirán las principales temáticas de la investigación. Las conversaciones serán registradas en audio con una grabadora de voz, las que se transcribirán para su posterior análisis.

La información obtenida a través de este estudio será mantenida bajo estricta confidencialidad y el nombre de la/os participantes no será utilizado. Usted tiene la libertad de retirar el consentimiento de participación en este estudio cuando lo desee, sin que ello implique ningún tipo de perjuicio. Los resultados del estudio serán públicos. Se le hará llegar a la/os participantes una copia impresa y digital de los productos finales del mismo.

Ante cualquier consulta sobre la investigación puede dirigirse directamente a Simón Palominos Mandiola, Jefe del Proyecto. Podrá contactarlo al correo electrónico [email protected] o al número telefónico +56 9 9470 3915. Asimismo, puede dirigirse a Miguel Ángel Viejo, Coordinador del Programa de Difusión y Estudios Fondart, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del correo electrónico [email protected] y el teléfono +56 2 2618 9069.

Nombre y Firma Responsable regional CNCA

______( cortar colilla) ______

He leído el procedimiento descrito. El/la investigador/a me ha explicado el estudio y ha contestado mis preguntas. Voluntariamente doy mi consentimiento para participar en el Estudio de recomendaciones de mejoramiento a la Línea de “Culturas de los Pueblos Originarios” del Concurso Fondart. He recibido copia de este procedimiento.

______Nombre y Firma Fecha

______Correo electrónico Número telefónico

17

II.2 Productos

- Producto 2: Identificación de problemáticas que dificultan el acceso a la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios. Estas problemáticas permitirán reconocer y examinar los nudos críticos de las distintas etapas del concurso, donde podrían incidir en el bajo número de proyectos seleccionados: o Convocatoria o Admisibilidad o Impugnación o Evaluación o Selección o Firma de Convenio o Ejecución o Rendición

Plazo de entrega: 45 días corridos desde el inicio del estudio.

18

III. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 3

En la presente sección se desarrollan las metodologías y productos conducentes al cumplimiento del Objetivo Específico 3. Dicho objetivo se encuentra formulado en las bases técnicas de la licitación del siguiente modo:

Objetivo Específico 3: Analizar en profundidad las expectativas y necesidades existentes en torno al instrumento, desde la perspectiva de la población indígena presente en el país, respecto al ámbito de acción de la Línea.

III.1 Levantamiento primario y análisis de información cualitativa

De acuerdo a las bases de la licitación, el cumplimiento del presente objetivo exige la realización de actividades de levantamiento primario y análisis de información cualitativa. Se espera que a partir de la información recabada se describan y analicen necesidades y expectativas referentes al ámbito de fomento que abarca la línea de concurso y a las características del concurso en que constaten necesidades específicas, desde la visión de los pueblos originarios considerados en el estudio, obteniendo resultados para cada pueblo en forma específica y a nivel transversal.

Estas actividades han sido detalladas en la propuesta metodológica del Objetivo Específico 2. En efecto, el levantamiento de información correspondiente al presente objetivo descansa en el mismo proceso de terreno y análisis de información; asimismo, las dimensiones relativas a la identificación de expectativas y necesidades en torno al funcionamiento de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios también se encuentran incorporadas en la operacionalización y plan de análisis ya expuesto.

III.2 Productos

- Producto 3: Análisis de expectativas y necesidades de la población indígena en torno la Línea de Culturas de Pueblos Originarios.

Plazo de entrega: 75 días corridos desde el inicio del estudio.

19

IV. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 4

En la presente sección se detallan las metodologías y productos conducentes al cumplimiento del Objetivo Específico 4. Dicho objetivo se encuentra formulado en las bases técnicas de la licitación del siguiente modo:

Objetivo Específico 4: Analizar los principales conceptos implicados en la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios, y otros que tengan relación con su ámbito de financiamiento, contextualizándolos y problematizándolos para evaluar su pertinencia.

El cumplimiento del presente objetivo exige la realización de los siguientes componentes:

IV.1 Identificación de conceptos a ser desarrollados

En primer lugar, se identificarán los principales conceptos a ser desarrollados de manera crítica por el estudio, de manera de contextualizarlos a partir de la información disponible en las etapas precedentes del proyecto y nuevas fuentes de información secundarias, vinculadas a bibliografía institucional y académica.

De manera preliminar se presentan los siguientes conceptos, a ser acordados con la contraparte técnica de CNCA, agrupados en dos dimensiones:

- Conceptos vinculados a Pueblos Originarios y autoidentificación. o Concepto de Pueblos Originarios. o Concepto de Pueblos Indígenas. o Concepto de Pueblos Precolombinos. o Conflictos de las nociones de nacionalidad y etnia: integración, colonialidad, racismo. o Vínculo histórico con el Estado Chileno.

- Conceptos vinculados a manifestaciones culturales de los Pueblos Originarios. o Concepto de Patrimonio y Tradición o Concepto de Culturas Populares y expresiones culturales o Concepto de Creación y Arte Indígena Tradicional y Contemporáneo o Políticas culturales y Pueblos Originarios o Políticas Culturales del Estado chileno dirigidas a los Pueblos Originarios.

IV.2 Levantamiento primario y análisis de información cualitativa

Los conceptos identificados serán abordados a partir de las percepciones de las personas participantes del estudio, sobre la base de las técnicas de levantamiento y análisis de información cualitativa desarrolladas para los Objetivos Específicos 2 y 3.

20

En efecto, el levantamiento de información correspondiente al presente objetivo descansa en el mismo proceso de terreno y análisis de información; asimismo, las dimensiones relativas a discusión de conceptos utilizados en torno al funcionamiento de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios también se encuentran incorporadas en la operacionalización y plan de análisis ya expuesto.

IV.3 Discusión bibliográfica

a. Fuentes de información.

Para la realización del presente componente se identificarán fuentes bibliográficas a nivel nacional e internacional correspondientes a discusiones académicas, artísticas e institucionales acerca de los conceptos identificados, su desarrollo histórico, su aplicación institucional, el vínculo con determinadas prácticas culturales y su cruce con disciplinas asociadas, entre otros ámbitos de investigación. Las fuentes a ser consultadas se encuentran en repositorios físicos y digitales a nivel nacional e internacional. Finalmente, se incorporarán otros documentos que sean identificados como relevantes a partir de las conversaciones con las contrapartes de CNCA e informantes clave.

A continuación se presenta el listado de fuentes a ser consultadas.

Agudo Torrico, J. “Patrimonio y derechos colectivos”. Cuadernos técnicos Instituro Andaluz del Patrimonio Histórico, (2003). 12-29.

Alfred, Gerald y Franke Wilmer. “Indigenous Peoples, States and Conflict”. Carment, Davis y Patrick James. Wars in the Midst of Peace. Pittsburgh: University of Pittsburgh, (1997).

Anaya, James. “Los derechos de los pueblos indígenas”. Berraondo, Mikel. Derechos indígenas y derechos humanos. Bilbao: Universidad de Deusto, (2006). 29-60.

Arévalo, J. M. “La tradición, el patrimonio y la identidad”. Revista de estudios extremeños,, Vol. 60(núm 3), (2004). 925-956.

Arias, Marcelino y Miriam Hernández. “Interculturalismo y hermenéutica: de la tradición como pasado a la actualidad de la tradición”. Cuicuilco 48 (2010): 69-95.

Assies, Willem. “El multiculturalismo latinoamericano al inicio del siglo XXI”. Jornadas "Pueblos Indígenas de América Latina". Barcelona: Obra social. Fundación "La Caixa", (2005).

Ayala, P. “Memorialización Estatal del Pasado Indígena y las Políticas de la Memoria Atacameña”. Revista de Antropología N°19, (2008). 37-62.

Barten, Ulrike. “What’s In a Name? Peoples, Minorities, Indigenous Peoples, Tribal Groups”. Journal on Ethnopolitics and Minority Issues in Europe Vol 14.No 1 (2015): 1-25.

Benjamin, W. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. D.F. México: Itaca. (2003 [1936]).

Blackhawk, Ned. Violence over the land. Indians and Empires of the early. United States of America: Harvard University Press, (2006).

21

Blaser, M. “Political ontology. Cultural studies without cultures?”. Cultural Studies 23 (5-6), (2009). 873-896.

Boccara, G., & Ayala, P. “Patrimonializar al indígena. Imaginación del multiculturalismo neoliberal en Chile”. Cahiers des Amériques latines. (2013).

Boccara, G., & Bolados, P. “¿Qué es el multiculturalismo? La nueva cuestión étnica en el Chile Neoliberal”. Revista de Indias vol. LXX, n.º 250, (2010 ). 651-690.

Bonfil Batalla, Guillermo. “El concepto de indio: una categoría de la situación colonial”. Anales de Antropología 9 (1972): 105-124.

Bourdieu, P. El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Argentina: Siglo Veitiuno Editores. (2010 [2003]).

Bourriaud, N. Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo. (2006).

Briones, Claudia. Alteridad en el "Cuarto Mundo". Una deconstrucción antropológica de la diferencia. Buenos Aires: Ediciones del Sol, (1998).

Capotorti, Francesco. Estudio sobre los derechos de las personas pertenecientes minorías étnicas, religiosas o lingüísticas. Ginebra: Naciones Unidas, (1991).

Caso, Alfonso. “Definición del indio y lo indio”. América lndígena VIII.4 (1948): 275-280.

Caudillo, Gloria. “Discurso de los lideres espirituales de Abya Yala (América)”. Theorethikos Año 2 número 10 (1999): s/p.

Collipal, C. “Comunicación, arte y espiritualidad”. Mapuexpress, El libro de Mapuexpress. Desde Wallmapu, por la libredeterminación de los pueblos (págs. 65-67). Temuco: Editorial Quimantú. (2014).

Comaroff, J., & Comaroff, J. Etnicidad S.A. Buenos Aires: Katz. (2011).

Comas, Juan. “Razón de ser del movimiento indigenista”. América Indígena III.2 (1953).

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Diálogo de las culturas. Sistematización del proceso de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Santiago: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2016).

Corntassel, Jeff. “Who is indigenous? ‘Peoplehood’ and ethnonationalist. Approaches to reaticulating indigenous identity”. Ethnics Politics 9.1 (2003): 75-100.

Corominas, J. Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana. Madrid: Editorial Gresos. (1987).

Cuyul, A. “Salud intercultural y la patrimonialización de la salud mapuche en Chile”. En CHM, Ta iñ filje xipa rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el País Mapuche (págs. 263-285). Temuco: Ediciones Comunidad de Historia Mapuche. (2012).

Daes, E.-I. A. Documento de trabajo de la Presidenta-Relatora Sra. Erica-Irene A. Daes sobre el concepto de pueblos indígenas. 14º período de sesiones 19 de julio a 2 de agosto de 1996. Ginebra: Naciones Unidas; Comisión de Derechos Humanos; Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías; Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas, (1996).

_____. Protección del Patrimonio de los Pueblos Indígenas. Nueva York. (1997).

22

Díaz Polanco, Héctor. Autonomía regional. La autodeterminación de los pueblos indios. México D.F.: Siglo XXI Editores, (1991).

_____. Elogio de la diversidad. Globalización, multiculturalismo y etnofagia. México: Siglo XXI. (2006a).

_____. El laberinto de la identidad. México: Programa Universitario México Nación Multicultural, (2006b).

Dosal, A. “¿Cómo pueden funcionar la cultura y el patrimonio como mecanismos de exclusión?” Pasos Vol. 12 N.º 1, (2014). 137-143.

Eco, U. La definición de arte. Barcelona: Ediciones Martínez Roca S.A. (1970 [1968]).

Escobar, T. “El mito del arte y el mito del pueblo”. En J. Acha, A. Colobmbre, & T. Escobar, Hacia una teoría americana del arte (págs. 85-181). Buenos Aires: Ediciones Del Sol. (2004).

Foerster, Rolf y Jorge Vergara. “Etnia y nación en la lucha por el reconocimiento. Los mapuches en la sociedad chilena”. Gudermann, Hans, Rolf Foerster y Jorge Vergara. Mapuches y aymaras. El debate en torno al reconocimiento y los derechos ciudadanos. Santiago: Ril Editores, (2003). 105-178.

_____. “Los mapuche y la lucha por el reconocimiento en la sociedad chilena”. 2000. http://www.archivochile.com/Pueblos_originarios/otros_doc/POotrosdoc0010.pdf. (2017).

Freitag, V. “Entre arte y artesanía: elementos para pensar el oficio artesanal en la actualidad”. El Artista(núm 11), (2014). 129-143.

Gamio, Manuel. “Países subdesarrollados”. América Indígena (1957).

García Canclini, N. “Los usos sociales del Patrimonio Cultural”. E. Aguilar Criado, Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio (págs. 16-33). España: Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. (1999).

González Casanova, P. “Sociedad plural, colonialismo”. En F. H. Cardoso, A. Pinto, & O. Sunkel, América Latina, ensayos de interpretación sociológico-política (págs. 164-183). Santiago de Chile: Editorial Universitaria. (1970 [1963]).

_____. “El colonialismo interno: una redefinición”. En A. Boron, J. Amadeo, & S. González, La teoría marxista hoy. Buenos Aires: Clacso. (2006).

_____. “Colonialismo interno”. En P. González, & M. Roitmann, De la sociología del poder a la sociología de la explotación. Pensar América Latina en el siglo XXI (págs. 129-156). Bogotá: Siglo del Hombre Editores y Clacso. (2009 [1969]).

Grimson, A. Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identida. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. (2011).

Grupo de Naciones Unidas para el Desarrollo. Directrices sobre las cuestiones relativas a pueblos indígenas. Nuevas York; Ginebra: Naciones Unidas, (2009).

Gudermann, Hans. “Procesos étnicos y cultura en los pueblos indígenas de Chile”. Alpha no.36 Osorno jul (2013): 93-108.

Hale, Charles. “¿Puede el multiculturalismo ser una amenaza? Gobernanza,derechos culturales y política de la identidad en ”. Cuaderno de Futuro Nº 23 (2007a): 287-346.

23

_____. Más que un indio. Ambivalencia racial y multiculturalismo neoliberal en guatemala. Ciudad de Guatemala: Instituo Avancso. (2007b).

Hale, C., & Millamán, R. “Cultural Agency and Political Struggle in the Era of the Indio Permitido”. En D. Sommer (Ed.). Cultural Agency in the Americas. Durham NC: Duke University Press. (2006).

Henríquez, Miriam. “Los pueblos indígenas y su reconocimiento constitucional pendiente”. Zuñiga Urbina, Francisco. Reforma Constitucional. Santiago: Editorial LexisNexis, (2005). 127-145.

IWGIA. “Who are the indigenous people?”. http://www.iwgia.org/culture-and-identity/identification-of- indigenous-peoples. (2017).

Jiménez, Lelia. Diversidad cultural y pueblos indígenas. Bilbao: Universidad de Deusto, (2009).

Kingsbury, Benedict. “‘Indigenous Peoples’ in International Law: A Constructivist Approach to the Asian Controversy”. The American Journal of International Law Vol. 92.No. 3 (1998): 414-457.

Kymlicka, W. Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías. Barcelona: Paidos. (1996).

Lash, S. Sociología de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortú. (1997).

León-Portilla, Miguel. “El Indio en América”. América Indígena 26.4 (1966).

Loncón, Elisa. Memoria Foro de consulta sobre los conocimientos y valores de los pueblos originario de Michoacán. Hacia la construcción de una educación intercultural. D.F., México: Secretaría de Educación Pública, (2006).

López Barcens, Francisco. “Autonomías indígenas en América: de la demanda de reconocimiento a su construcción”. Berraondo, Mikel. Derechos indígenas y derechos humanos. Bilbao: Universidad de Deusto, (2006). 423-450.

Madrazo, M. “Algunas consideraciones en torno al significado de la tradición”. Contribuciones desde Coatepec (núm. 9, julio-diciembre), (2005). 115-132.

Maldonado, Benjamín. “Comunidad, comunalidad y colonialismo en Oaxaca, México. La nueva educación comunitaria y su contexto”. Tesis para optar al grado de Doctor. Universidad de Leiden. (2010).

Mapuexpress. Resistencias Mapuche al extractivismo. Temuco: Editorial Quimantú. (2016).

Mariman, P. “Arte y cultura contemporánea indígena: el caso mapuche”. En S. Caqueo, & E. Marimán, Arte "otro". Problematizaciones desde lo indígena (págs. 25-57). Santiago: UChile Indígena. (2015).

Martínez Cobo, José. Estudio del problema de la discriminación contra las las poblaciones indígenas E/CN.4/Sub.2/1983/Add.8. Ginebra: Naciones Unidas, (1983).

Michaud, I. El arte en estado gaseoso. Ensayo sobre el triunfo de la estética. México: Fondo de Cultura Económica. (2007 [2003]).

Naciones Unidas. State of the world's indigenous peoples. Nueva York: Unit Nations, 2009.

24

_____. Declaración de las Naciones Unidas sobrelos derechos de los pueblos indígenas. 2007. http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf. 13 de enero de 2017.

_____. «Los pueblos indígenas y el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas.» Folleto informativo Nº 9/Rev.2 (2013): 1-48.

Novelo, V. “La expropiación de la cultura popular”. En G. Bonfil Batalla, Culturas populares y política cultura (págs. 77-85). México: CONACULTA. (1995).

Organización Internacional del Trabajo. Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. 1989.

Patzi, F. Sistema Comunal. Una propuesta alternativa al sistema liberal. La Paz: Editorial Vicuña, 2009[2004].

Prats, L. “Concepto y gestión del patrimonio local”. Cuadernos de Antropología Social Nº 21, (2005). 17-35.

Quilaleo, F. “¿Necesitamos una tercera Bienal de Arte Indígena en Chile?”. Anin. (19 de Diciembre de 2013).

Rancière, J. El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial. (2010).

Rapiman, E. “Arte Mapuche Contemporáneo. Dos notas para una aproximación”. En Mapuexpress, El libro de Mapuexpress. Desde Wallmapu por la libredeterminación de los Pueblos (págs. 68-70). Temuco: Editorial Quimantú. (2014).

Reinaga, Fausto. La revolución india. La Paz: s/i, 2010 [1970].

Restrepo, E. Intervenciones en teoría cultural. Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca. (2012).

Rivera Cusicanqui, S. “La raíz, colonizadores y colonizado”. En X. Albó, & R. Barrios, En Violencias encubiertas en Bolivia. La Paz: CIPCA – Aruwiyiri. (1993).

_____. Ch’ixinakax utxiwa : una reflexión sobre prácticas y discursos. La Paz: Editorial Tinta Limón, 2010.

_____.. Oprimidos, pero no vencidos. Luchas de campesinado aymara y quechwa 1900-1980. La Paz: La Mirada Salvaje. (2010 [1984])

_____. Violencias (re)encubiertas en Bolivia. La Paz: Editorial La Mirada Salvaje. (2010).

Rojas, S. El arte agotado : magnitudes y representaciones de lo contemporáneo. Santiago de Chile: Sangría Editora. (2012).

_____. La puesta en valor del pasado en el tiempo de la globalización. Recuperado el 26 de marzo de 2017, de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2016) (recurso electrónico: http://coloquiospatrimoniales.cultura.gob.cl/valparaiso/wp-content/uploads/sites/6/2016/04/Ponencia- Sergio-Rojas.pdf)

Shiner, L. La invención del arte. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A. (2004 [2001]).

Stavenhagen, R. “Clases, colonialismo y aculturación”. Ensayo sobre un sistema de relaciones interétnicas en Mesoamérica. Cuadernos del Seminario de Integración Social Guatemalteca n.19, (1968 [1963]). 7-63.

_____. “Los derechos de los pueblos indígenas. Esperanzas logros y reclamos”. Berraondo, Mikel. Derechos indígenas y derechos humanos. Bilbao: Universidad de Deusto, 2006. 21-28.

25

Taylor, C. El multiculturalismo y “la política del reconocimiento”. Ciudad de México: FCE. (2009 [1992]).

Taylor, D. El archivo y el repertorio. Memoria cultural performática en las América. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado. (2015).

Tijoux, María Emilia y Simón Palominos. “Aproximaciones teóricas para el estudio de procesos de racialización y sexualización en los fenómenos migratorios de Chile”. Polis. Revista Latinoamericana. Vol.14, N°42. (2015). s/p.

Trouillot, M.-R.. Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno. Popayán: Editorial de la Universidad del Cauca-Ceso. (2011)

Tylor, E. B. “La ciencia de la cultura”. En J. Kahn, El concepto de cultura (págs. 29-46). Barcelona: Anagrama. (1975 [1871]).

UNESCO. Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado y Reglamento para la aplicación de la Convención. La Haya. (1954).

_____. Recomendación sobre la Conservación de los Bienes Culturales que la Ejecución de Obras Públicas o Privadas pueda poner en Peligro. París (1968).

_____. Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. París (1972).

_____. Recomendación sobre la Salvaguardia de la Cultura Tradicional y Popular. París (1989).

_____. Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. París (2001).

_____. Convención para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. París (2003).

_____. UNESCO and Indigenous Peoples: partnership to promote cultural diversity. París (2004).

Villoro, Luis. Estado plural, pluralidad de las culturas. México: Paidos, (1998).

Williams, R. Keywords. Londres: Fontana. (1983 [1976]).

Wilmer, Franke. The indigenous voice in the world politics. Newbury Park, CA: Sage, (1993)

Wright, S. “The Politicization of 'Culture'”. Anthropology Today, Vol. 14(No. 1), 7-15. (1998).

Žižek, S. “Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional”. En S. Žižek, & F. Jameson, Estudios culturales: reflexiones sobre el multiculturalismo. Buenos aires: Paidos (1998).

26

b. Técnica de análisis de información: análisis bibliográfico.

Para el tratamiento de las fuentes bibliográficas se recurrirá a la técnica del análisis bibliográfico, consistente en “un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema, y un producto que a su vez es parte de un producto mayor: el reporte de investigación”6. El análisis bibliográfico facilita la estructuración del problema de investigación, orientando el proceso de recolección de información primaria realizada en etapas sucesivas del estudio, profundizando en líneas de trabajo existentes o permitiendo la identificación de dimensiones novedosas respecto del tema estudiado. El análisis bibliográfico descansa en los principios de la técnica del análisis de contenido, el que permite considerar los discursos en cualquier soporte (verbal, escrito, iconográfico, entre otros) como un “texto” cuyo contenido manifiesto tiene un sentido latente a ser interpretado por los y las investigadoras7 (Kohlbacher, 2006).

Para los fines del proyecto, el análisis bibliográfico nos permitirá acceder a las definiciones y discusiones implícitas en el campo de las culturas de los pueblos originarios, generando una interpretación crítica de los mismos y posibilitando la sistematización de contenidos para evaluar su pertinencia en el contexto de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios.

IV.4 Productos

- Producto 4: Contextualización y discusión conceptual en torno al ámbito de acción de la Línea de Desarrollo de las Culturas Indígenas.

Plazo de entrega: 90 días corridos desde el inicio del estudio.

6 Hernández, Roberto et.al. (2006). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill 7 Kohlbacher, Florian (2006). “The use of qualitative content analysis in case study research”. Forum: Qualitative Social Research. 7 (1).

27

V. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 5

En la presente sección se desarrollan las metodologías y productos conducentes al cumplimiento del Objetivo Específico 5. Dicho objetivo se encuentra formulado en las bases técnicas de la licitación del siguiente modo:

Objetivo Específico 5: Proponer recomendaciones que apunten a mejorar la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios del Fondart, en los distintos ámbitos estudiados, vinculados al fomento y difusión artístico-cultural, que permitan dar respuesta a las necesidades y expectativas de los distintos pueblos originarios presentes en el país, en campos de acción regional y/o nacional.

Para la obtención de este resultado es necesario realizar un análisis consolidado de las fuentes de información desarrolladas a lo largo del estudio. Asimismo, para la elaboración de las recomendaciones el Panel de Especialistas cumplirá un rol fundamental, orientando y sancionando la idoneidad de las propuestas en función de la información recogida en el estudio y su propia experticia.

El cumplimiento del presente objetivo exige la realización del siguiente componente:

V.I Metodología para la elaboración de propuestas de mejoramiento para la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios

La metodología propuesta consta de las siguientes etapas:

a) Sistematización de información secundaria y primaria sobre los conceptos asociados a la Línea de Culturas de Pueblos Originarios. Permite la identificación de diversas dimensiones teóricas a ser abordadas por la política cultural.

b) Sistematización de información secundaria del funcionamiento de fondos concursables nacionales e internacionales en materia de pueblos originarios. Permitirá la identificación de experiencias previas relativas a la promoción mediante instrumentos públicos y privados de las manifestaciones culturales de los pueblos originarios. Los aprendizajes obtenidos podrán ser considerados como referencias en la elaboración de propuestas. Asimismo, y dado que los instrumentos de recolección de información para el análisis comparado también se aplicarán a la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios de Fondart, se contará con una plataforma de comparación entre las iniciativas estudiadas y el instrumento de política cultural de CNCA.

c) Identificación de problemáticas y necesidades de financiamiento prioritarias en materia cultural para las personas pertenecientes a los pueblos originarios en Chile. Permitirá la identificación de eslabones del ciclo cultural hacia los cuales dirigir las propuestas de líneas de financiamiento.

28 d) Identificación de nudos críticos en la gestión de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios. Los instrumentos aplicados recogen percepciones sobre el funcionamiento actual de la línea concursal, lo que permitirá complementar las propuestas con indicaciones en materia de gestión administrativa del instrumento. e) Diseño de propuestas de mejoramiento de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios. Se elaborarán propuestas de ajustes en el diseño de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios en Chile a partir de la información sistematizada. Las propuestas responderán, de manera preliminar, a tres niveles de diseño e implementación, los que serán posteriormente ajustados de acuerdo a los criterios de CNCA: i. Recomendaciones conceptuales: Corresponden al nivel superior de diseño y planificación del instrumento público. Los diversos conceptos analizados permiten alcanzar definiciones que determinen una operacionalización programática adecuada a las necesidades contemporáneas de las personas pertenecientes a los pueblos originarios en Chile, definiendo ámbitos de acción, modalidades de abordaje y eventuales beneficiarios. Al mismo tiempo, y producto de las metodologías de investigación aplicadas, las recomendaciones tendrán una mayor legitimidad conceptual a nivel académico, y política al vincularse con las experiencias de las y los beneficiarios del programa. ii. Recomendaciones de ámbitos de financiamiento: Corresponden a la operacionalización de las recomendaciones conceptuales, estableciendo además una correspondencia y coherencia con las necesidades y expectativas en materia cultural de las personas pertenecientes a los pueblos originarios en Chile. La información para estas recomendaciones proviene de la sistematización y análisis de la información primaria cualitativa recolectada, y determinará ámbitos específicos para el establecimiento de modalidades de financiamiento asociadas a manifestaciones culturales particulares. iii. Recomendaciones de gestión (nudos críticos): Finalmente, y sobre la base de las definiciones conceptuales y las delimitaciones operacionales de ámbitos de financiamiento, y considerando la información recolectada a partir de las metodologías de levantamiento primario de información, se elaborarán propuestas específicas para la gestión administrativa de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios en Fondart. Las propuestas abordarán la administración a nivel nacional y/o regional, según corresponda, y considerarán aspectos tales como los procesos, plazos, modalidad de producción, difusión, instrumentos de postulación, seguimiento, rendición, recursos humanos, entre otras. De este modo, se abordarán mejoras correspondientes a las distintas etapas del proceso concursal, las que repercutirán en la mejora en la convocatoria, definición de beneficiarios, adjudicación (entre otras dimensiones) y en la atención de las personas cubiertas por el programa, propiciando un aumento en su número, mejorando la experiencia de las y los usuarios, y con ello fortaleciendo el desarrollo de las manifestaciones culturales de los pueblos originarios en Chile. f) Cotejo, análisis y selección de propuesta final con panel de especialistas y contraparte de CNCA. Las propuestas serán presentadas y discutidas por el panel de expertos y la contraparte de CNCA, quienes emitirán sugerencias de modificación y seleccionarán las de mayor relevancia para ser desarrolladas en la propuesta final del equipo consultor.

29

g) Ajuste y presentación de propuesta final de mejoramiento y elaboración de conclusiones.

h) Validación por Secretaría Ejecutiva de Fondart.

Al finalizar las etapas de la metodología propuesta, el equipo de investigadores sistematizará los informes preliminares y la propuesta de mejoramiento de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios. Producto de ello se confeccionará un informe final junto a sus productos asociados, el que será entregado a la contraparte de CNCA para su comentario. Una vez incorporada cualquier observación, se entregará la versión consolidada, dando término a la realización del estudio.

Por último, una vez que el informe consolidado haya sido aprobado, el equipo oferente realizará un taller de presentación de resultados para la contraparte técnica de CNCA, en fecha a convenir. Con todo, el taller no podrá tener lugar en un plazo superior a 30 días corridos desde aprobado el informe final.

V.2 Productos

- Producto 5: Recomendaciones generales y específicas a la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios de Fondart, en campos de acción regional/nacional.

Plazo de entrega: 110 días corridos desde el inicio del estudio.

- Producto 6: Informe Final Consolidado. Contiene las siguientes secciones: o Informes anteriores consolidados, en versión final y formatos .docx y .pdf. o Resumen Ejecutivo en formatos .docx y .pdf. o Presentación del Estudio en formato .ppt. o Realización de taller para puesta en común de resultados del estudio.

Plazo de entrega: 120 días corridos desde el inicio del estudio.

30

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

A continuación se presenta la propuesta de Carta Gantt para la realización del estudio. Esta propuesta será ajustada a partir de la primera reunión con la contraparte de CNCA.

Dic Enero Febrero Marzo Abril May Sem Semanas Semanas Semanas Semanas Sem Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Objetivo Específico 1 Ajuste metodológico y Carta Gantt Definitiva Recopilación y sistematización de antecedentes de la Línea de Concurso de Culturas de los Pueblos Originarios Análisis comparado de instrumentos de financiamiento nacional e internacional dirigidos al fomento y difusión de las artes y culturas de los pueblos originarios Entrega Producto 1

Objetivo Específico 2 Levantamiento de información primaria cualitativa Análisis de información primaria cualitativa Entrega producto 2

Objetivo Específico 3 Levantamiento de información primaria cualitativa Análisis de información primaria cualitativa Entrega producto 3

Objetivo Específico 4 Consolidación de identificación de conceptos Análisis bibliográfico Análisis conceptual integrado con fuentes primarias Entrega producto 4

Objetivo Específico 5 Sistematización de resultados de objetivos precedentes Diseño de propuestas de mejoramiento a la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios Cotejo, análisis y consolidación de propuestas de mejoramiento con Panel de Especialistas y contraparte CNCA Confección Informe Final y Anexos

31

Entrega Producto 5 Ajuste y presentación de propuestas de mejoramiento finales Validación por Secretaría Ejecutiva de Fondart Consolidación Informe final Entrega Producto 6

FECHA DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS

De acuerdo al ajuste metodológico realizado durante la realización del estudio, la entrega de los productos se acuerda para las siguientes fechas:

- Producto 1: 21 de diciembre de 2016 - Producto 2: 17 de marzo de 2017 - Producto 3: 14 de abril de 2017 - Producto 4: 29 de abril de 2017 - Producto 5: 19 de mayo de 2017 - Producto 6: 29 de mayo de 2017

32

CAPÍTULO II. ANTECEDENTES DE LA LÍNEA DE CONCURSO FONDART DE PUEBLOS ORIGINARIOS

En función del problema identificado por la presente investigación, relativo a la falta de información respecto a las problemáticas, necesidades y expectativas de los pueblos originarios en torno al fomento de sus culturas, susceptibles de ser abordadas por la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios de Fondart, a continuación se presenta una sistematización de información y revisión de antecedentes disponible sobre el funcionamiento de dicha línea de concurso, así como también de otros antecedentes generales relacionados con las políticas públicas dirigidas al desarrollo de las culturas de los pueblos originarios, a modo de poder establecer un panorama inicial y contar con insumos para la realización de la investigación.

De este modo, a continuación se hará una revisión de las políticas culturales contemporáneas del Estado de Chile, de las bases de las distintas líneas de concursos de Fondart que involucran a los pueblos originarios, y las políticas culturales sectoriales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). Se abordará también el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes de la Organización Internacional del Trabajo y la vinculación que este tiene con las políticas culturales, así como también la Consulta Previa realizada por el Consejo a los pueblos originarios sobre el Proyecto de Ley que creará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Pueblos originarios y su abordaje desde la política cultural

A partir de la década de 1990 en Chile, con el término de la dictadura cívico-militar (1973-1990), se vivencia un proceso de democratización que busca una progresiva reconstitución de la participación ciudadana, reconociendo nuevos ejes de articulación de los social constituidos a partir de elementos culturales identitarios, ambientales, generacionales, de género, entre otros (Palominos, 2016). Esto implica un desplazamiento en los ejes de constitución de la vida social desde una matriz política- económica hacia su complementariedad con las dimensiones étnicas y culturales. De este modo, se esperaba corregir el modelo de desarrollo heredado del período autoritario, introduciendo criterios de sustentabilidad y de reconocimiento sociocultural de diversos grupos sociales en el país, identificando y abordando las transformaciones contemporáneas de Chile.

Es en este contexto que se desarrollan las políticas culturales contemporáneas del Estado de Chile, a través de la creación de instituciones públicas instituidas con el fin de abordar estas nuevas dimensiones, entre las cuales resulta fundamental, para los fines de esta investigación, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

CONADI nace a partir de un giro en el desarrollo de las políticas públicas dirigidas al mundo indígena, desde un foco histórico centrado en la división de comunidades y la asimilación de los pueblos indígenas hacia una política orientada al reconocimiento y participación de los pueblos originarios (Gobierno de Chile, 2004). En este sentido, un hito lo constituye la adopción en 1989 por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, el que establece los principios para el reconocimiento, respeto y

33 participación de los pueblos originarios en su desarrollo. A meses de dicha adopción, el primero de diciembre de 1989 el entonces candidato presidencial Patricio Aylwin celebró junto a diversas organizaciones representantes de pueblos originarios del país el Acuerdo de Nueva Imperial. Este instrumento permitía garantizar el apoyo de dichas organizaciones al eventual gobierno de Aylwin y, a su vez, comprometía al candidato a reconocer constitucionalmente los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas y a la creación de una institucionalidad encargada de coordinar la política indígena del Estado chileno, la CONADI.

A partir de la promulgación de la Ley N°19.253 o Ley indígena en 1993 es que se establece la creación de la CONADI como el organismo encargado de coordinar, promover y ejecutar la acción del Estado en pos del desarrollo integral de las comunidades y personas indígenas en lo económico, social y cultural, entendiéndolas como aquella población descendiente de agrupaciones humanas que existen en el territorio nacional desde los tiempos precolombinos, que conservan manifestaciones étnicas y culturales propias, teniendo a la tierra como fundamento de su existencia y cultura. Así, la Ley establece como deber de la sociedad y del Estado la protección y promoción del desarrollo de las comunidades indígenas, sus culturas y familias, además de la protección de sus tierras, de su explotación adecuada, equilibrio ecológico y su eventual ampliación.

Sus funciones cubren diversos ámbitos de desarrollo social, económico y cultural, además de la coordinación con diversos organismos públicos. Entre ellas se encuentran las siguientes:

- Promover el reconocimiento y respeto de las etnias indígenas, de sus comunidades y de las personas que las integran. - Promover las culturas e idiomas indígenas y sistemas de educación intercultural bilingüe en coordinación con el Ministerio de Educación. - Incentivar la participación y el desarrollo integral de la mujer indígena, en coordinación con el Servicio Nacional de la Mujer (actualmente Ministerio de la Mujer y Equidad de Género). - Promover la adecuada explotación de las tierras indígenas y velar por el desarrollo económico y social a través del Fondo de Desarrollo Indígena. - Velar por la preservación y la difusión del patrimonio arqueológico, histórico y cultural de las etnias y promover estudios e investigaciones al respecto.

Entre las distintas iniciativas que realiza CONADI para el cumplimiento de sus objetivos destaca el Fondo de Desarrollo Indígena, creado por la misma Ley N° 19.253, que tiene como propósito contribuir a la construcción de una sociedad en que los ciudadanos indígenas logren niveles de desarrollo económico y social equiparables al resto de los ciudadano del país, promoviendo sus valores y características culturales. A través del Fondo se administran los siguientes programas:

- Programa Subsidio al Fomento de la Economía Indígena Urbana y Rural. - Programa Subsidio a la Gestión Social Indígena. - Programa Subsidio a la Preinversión para iniciativas de Desarrollo.

Asimismo, es posible mencionar el Fondo de Cultura y Educación del organismo, creado en 1995, el que tiene como objetivo la conservación y desarrollo del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos indígenas, y el establecimiento de las bases educacionales en beneficio de las nuevas generaciones. Entre los programas que forman parte del Fondo de Cultura y Educación se destacan los siguientes:

34

- Manejo y protección del Patrimonio Cultural Indígena - Subsidio a la capacitación y especialización de indígenas. - Difusión y fomento de las culturas indígenas. - Aplicación del diseño curricular y pedagógico intercultural bilingüe. - Recuperación y revitalización de las lenguas indígenas.

Otra iniciativa relevante llevada a cabo por el organismo fue el Programa Orígenes, orientado a promover el desarrollo integral de las Comunidades Indígenas, fortaleciendo su capital cultural, humano, social, natural, físico y patrimonial.

A partir de lo anteriormente expuesto, es posible observar en las definiciones e iniciativas de CONADI que las políticas públicas dirigidas a los pueblos originarios contienen un importante componente relacionado con la dimensión cultural e identitaria, característica de los procesos posdictatoriales de ampliación de la participación y reconocimiento ciudadano.

En este sentido, cabe destacar que los artículos 7° y 8° de la Ley N°19.253 abordan explícitamente la política de Estado al respecto de las culturas de los pueblos originarios, reconociendo el derecho de las personas y comunidades indígenas a “desarrollar sus propias manifestaciones culturales”, siempre y cuando no se opongan “a la moral, a las buenas costumbres y el orden público”. Asimismo, el Estado adquiere “el deber de promover las culturas indígenas”, las que son consideradas como parte del patrimonio cultural “de la Nación Chilena”. La legislación además sanciona la discriminación contra las personas indígenas debido a su origen y cultura.

Por su parte, y en lo relativo específicamente al desarrollo de las políticas culturales del país, a partir de la entrada en vigencia de la ley N° 19.891 en el año 2003 es que surge el CNCA, marcando el paso desde acciones dispersas a favor de las artes hacia una institución coherente, cuya planificación alcanza tanto el nivel nacional así como el regional, y que cuenta con la intervención y participación del sector público y de la sociedad civil. De este modo, el Consejo se convierte en el organismo estatal encargado del diseño de las políticas culturales del país, rigiéndose por los siguientes objetivos: apoyar al desarrollo de las artes y la difusión de la cultura; contribuir a conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la Nación; y promover la participación ciudadana en la vida cultural del país.

Al Consejo le corresponde la responsabilidad de diseñar, implementar y evaluar las políticas culturales de la Nación a nivel nacional y en el exterior, llevar a cabo estudios e investigaciones del campo cultural, desarrollar un sistema de información cultural para el país, apoyar la participación, creación y difusión artística, vincularse con el sistema educativo formal para promover la educación artística, profesionalizar la gestión cultural, impulsar el desarrollo de la infraestructura cultural, apoyar las industrias creativas, coordinar la acción de otros organismos públicos relacionados con cultura, entre otras atribuciones.

En este sentido es posible dar cuenta de que a partir de la década de los noventas hasta la fecha ha existido un progreso en cuanto a la construcción institucional desde el Estado, que a partir de las políticas que va desarrollando establece una relación con los pueblos originarios desde diversas aristas, donde la cultura es una de ellas. A continuación se realiza una revisión de antecedentes sobre el desarrollo de políticas culturales que dan cuenta de lo anterior.

35

Documentos de política cultural y pueblos originarios

El CNCA ha elaborado dos documentos que constituyen el principal instrumento del modelo de política pública en materia de arte y cultura para el Estado de Chile, estos son Chile quiere más cultura. Definiciones de política cultural 2005-2010, (2005); y Política Cultural 2011-2016, (2011). Dichos documentos constituyen una guía para la acción de los agentes culturales del país, son elaborados sobre la base de diagnósticos del campo cultural nacional, y representan además las inquietudes y propuestas de una amplia diversidad de agentes del campo cultural chileno, las que son recogidas mediante metodologías que propician la participación de la ciudadanía. Estos documentos operan a nivel político, presentando las principales orientaciones del Estado dirigidas al acompañamiento del desarrollo de las artes y la cultura en el país. Estas definiciones operan como propósitos para el desarrollo de programas y proyectos específicos desarrollados por la institucionalidad pública. De acuerdo a la legislación vigente, la responsabilidad en la formulación y aprobación de estos documentos actualmente recae en el Directorio Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

EL documento presentado más recientemente – Política Cultural 2011-2016 –se articula en torno a tres ejes centrales de la política cultural, creación artística, patrimonio cultural y participación ciudadana, que a su vez se sustentan en ciertos principios y valores que están a la base del documento y que son fundamentales de comprender pues guían las líneas de acción a emprender.

Entre ellos se encuentra la libertad de creación y expresión con dignidad y en condiciones de equidad; libre acceso al patrimonio cultural como manifestación de las diferentes culturas, así como el de su preservación, conservación y difusión; el rescate de la memoria histórica y el diálogo intercultural como motor de identidad; el acceso a la información pública, a la libre circulación y a la difusión cultural; la igualdad de oportunidades para disfrutar y participar en la vida artística y cultural; la libertad de elección y de ejercicio de las prácticas culturales; la participación desconcentrada y descentralizada de las regiones en la actividad artístico-cultural; la independencia de las regiones para ser gestoras de su desarrollo artístico-cultural y de su diversidad territorial; la defensa de los derechos humanos y el respeto por las minorías; la multiculturalidad y el respeto a la diversidad étnica y las expresiones culturales de los pueblos originarios; el derecho de toda persona de elegir su identidad cultural, en la diversidad de sus modos de expresión; la igualdad de género que garantice el respeto, las oportunidades y la no discriminación en la convivencia de la sociedad; la protección de los derechos de autor, de imagen y protección laboral que corresponde a los creadores, artistas e intérpretes; la participación real de la ciudadanía en la toma de decisiones, con mecanismos amplios de consulta; la educación integral y armónica que respete los principios constitucionales y fomente la apreciación del arte y la cultura como motor de un espíritu crítico y reflexivo; el respeto por un Estado facilitador de las oportunidades de acceso a la cultura y subsidiario con la actividad creativa, considerada ésta como un aporte sustantivo para el desarrollo del país; y finalmente, la promoción del intercambio cultural en un mundo globalizado y la internalización de la cultura chilena (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes [CNCA], 2011: 52- 53).

A partir de estos lineamientos se abre paso a Objetivos, propósitos y estrategias, donde en ambos documentos de política cultural se hace referencia al interés en el desarrollo de las culturas de los pueblos originarios, lo que atañe a esta investigación. A modo de ejemplo, el documento Chile quiere más cultura indica en sus objetivos vinculados al patrimonio cultural el “reconocer y proteger la diversidad cultural de Chile, potenciando la participación cultural de los distintos grupos que

36 conforman la nación y fomentando la expresión de sus prácticas culturales” (Objetivo 4,2) (CNCA, 2005: 25) proponiendo medidas relacionadas con la protección de las lenguas originarias, su inclusión en el sistema educativo, y la conservación en general del patrimonio cultural de los pueblos originarios y sus prácticas culturales emergentes.

Por otra parte, uno de los propósitos expuestos en el documento Política Cultural 2011-2016 apunta a contribuir a que se valore y resguarde el patrimonio cultural inmaterial (propósito 13), en primer lugar, a través de la investigación, identificación, recuperación y difusión del patrimonio inmaterial, fomentando la diversidad multicultural en la educación formal, y promoviendo y difundiendo los acuerdos internacionales en relación a los pueblos originarios en lo que concierne a la cultura y el patrimonio inmaterial, entre otras acciones. En segundo lugar, a través del diseño de estrategias en pos de salvaguardar las manifestaciones y expresiones culturales de los pueblos originarios y las tradiciones culturales de los inmigrantes, esto a través de la promoción del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la promoción de sistematización de un inventario nacional de instituciones interesadas en la cultura tradicional y popular; el fomento de alianzas estratégicas, tanto con la comunidad académica como con comunidades indígenas; la promoción de los Fondos de Cultura, en particular la Línea de desarrollo de las Culturas Indígenas, entre las comunidades indígenas; y la promoción de vínculos para la protección de lenguas de los pueblos originarios. Y finalmente, a partir de la sensibilización las generaciones jóvenes sobre el valor y la riqueza del patrimonio cultural inmaterial. También se propone contribuir a fomentar el turismo cultural respetando la diversidad y la conservación del patrimonio cultural de la nación (propósito 14), lo que implica, entre otras cosas, promover la inclusión del turismo intercultural en la educación formal (CNCA, 2011: 65-67).

El trabajo especializado del CNCA en materia de políticas culturales por el desarrollo de las culturas de los pueblos originarios, cuenta entre sus principales hitos la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, desarrollada por el organismo entre 2014 y 2015 con el objetivo de resguardar los derechos de los pueblos originarios en el Proyecto de Ley que creará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (CNCA, 2015d). A partir de la Consulta Previa se crea durante 2015 el Departamento de Pueblos Originarios (CNCA, 2015c) sobre la base del trabajo realizado por la Unidad de Pueblos Originarios del Consejo. El Departamento de Pueblos Originarios tiene como misión el velar por la implementación de políticas culturales que consagren derechos que protejan y promuevan el patrimonio cultural, las expresiones artísticas y culturales de los pueblos originarios y comunidades afrodescendientes del país. Las funciones del Departamento son las siguientes:

a. Velar por la investigación, difusión y conocimiento, así como por el rescate de la memoria de los pueblos originarios, con un enfoque de respeto a sus derechos. b. Coordinar con los Departamentos del Consejo y con otras instituciones públicas, acciones tendientes al fomento, difusión y promoción de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Cultural Indígena, y de las comunidades afrodescendientes, que incorporen el enfoque de consagración de derechos que los promuevan y protejan. c. Ejercer como contraparte interministerial, especialmente ante la Unidad de Coordinación para Asuntos Indígenas (UCAI), la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, la Dirección de Bibliotecas y Museos (DIBAM), el Consejo de Monumentos Nacionales y otros organismos públicos y privados. d. Diseñar y ejecutar acciones orientadas a la promoción y protección de las lenguas de los pueblos originarios.

37

e. Promover la oferta institucional orientada al fomento de las expresiones culturales y artísticas de los pueblos originarios en las distintas regiones y territorios del país. f. Asesorar, investigar y ejercer como interlocutor válido en materias de patrimonio cultural y memoria indígena. g. Coordinar la ejecución de las políticas, planes y programas, a nivel nacional y regional, en torno al desarrollo de las Culturas, las Artes, el Patrimonio Cultural y la memoria indígena y afrodescendiente en vinculación con representantes de Pueblos Originarios y Afrodescendientes de las quince regiones del país. h. Coordinar, implementar y realizar seguimiento de los procesos de consulta previa a los Pueblos Originarios, cuando corresponda. i. Generar e implementar una agenda de capacitaciones focalizadas en la promoción del Enfoque Intercultural en el trabajo desarrollado por el Consejo. j. Velar por la incorporación y promoción de los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes en las políticas, planes, programas e inversiones que realice el Servicio, dando seguimiento y proponiendo cursos de acción para su implementación. k. Coordinar con las Direcciones Regionales del Consejo en materias de pueblos originarios y comunidades afrodescendientes y proponer acciones que hagan operativo un enfoque intercultural en sus territorios. l. Asesorar al Ministro(a) Presidente(a) en toda materia referida a los Pueblos Originarios y comunidades Afrodescendientes.

Entre las diversas iniciativas para el correcto cumplimiento de estas funciones, el Departamento de Pueblos Originarios implementa el Programa de Fomento y Difusión de las Artes y las Culturas de los Pueblos Indígenas, de ejecución bianual y conformado por tres componentes:

- Diálogos participativos para la elaboración, seguimiento y evaluación de Planes de Revitalización Territorial. - Ejecución de Planes para la Revitalización Territorial. - Actividades de difusión y puesta en valor de las culturas de los pueblos originarios y la comunidad afrodescendiente.

Dentro de las acciones llevadas a cabo por el Departamento de Pueblos Originarios del CNCA, es relevante destacar el rol fundamental que cumplió en la implementación de la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas –abordada en mayor detalle más delante –, realizada con el fin de conocer la visión de organizaciones y comunidades representantes de los pueblos originarios, incorporando además las comunidades afrodescendientes de la región de Arica y Parinacota, en relación al proyecto de ley que creará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Cultural8.

Finalmente, la consolidación de las temáticas relativas a pueblos originarios en el CNCA se vio refrendada por la adopción entre las definiciones estratégicas de la institución para el período 2015- 2018 (reportados a la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda) el objetivo de “fomentar y difundir el arte y las culturas de los pueblos indígenas, rescatando y promoviendo iniciativas vinculadas a las diversas disciplinas y tradiciones” (CNCA, 2015a).

8 Proyecto de Ley aprobado en primer trámite constitucional por la Cámara de Diputados el 2 de agosto de 2016.

38

Pueblos originarios y su abordaje desde las políticas sectoriales

Como se mencionó anteriormente, los documentos Chile quiere más cultura. Definiciones de política cultural 2005-2010, (2005); y Política Cultural 2011-2016 (2011) elaborados por el CNCA, corresponden a los principales instrumentos de modelos de política pública en materia de arte y cultura. No obstante, se han elaborado también otros documentos específicos para los diferentes sectores o campos artísticos que consideran la realidad y necesidades específicas de cada uno de ellos.

De este modo, es posible dar cuenta de tres documentos de políticas sectoriales existentes a la fecha, estos son Política Nacional del libro y la lectura 2015-2020 (2015b), Política Nacional del Campo de la Música 2017-2022 (2017b) y Política Nacional del Campo Audiovisual 2017-2022 (2017a), ambos han sido elaborados sobre la base de diagnósticos realizados en cada área en específico y recogen las inquietudes de los agentes respectivos de cada campo a través de metodologías de índole participativa. Así, se constituyen como documentos de política cultural que delinean los principios orientadores en cada una de las áreas específicas que abordan. En ambos casos se da cuenta de los distintos ámbitos que interactúan y componen la política respectiva, dentro de estos es posible identificar algunos vinculados directamente con el desarrollo cultural de los pueblos originarios.

En el caso de la Política Nacional del libro y la lectura 2015-2020, se realiza un diagnóstico donde, entre otras cosas, se da cuenta de la necesidad de poner especial atención en la creación a nivel regional y de autores y autoras de pueblos originarios, rurales y tradicionales, existiendo una demanda de estos por poseer un real espacio de visibilidad e instrumentos públicos de promoción, de modo tal de que estos contribuyan a resolver discriminaciones históricas (CNCA, 2015b: 21).

En base al diagnóstico surge como objetivo general crear las condiciones para asegurar a todos los habitantes del país, incluyendo a los pueblos originarios con sus lenguas y a las comunidades tradicionales, rurales y de inmigrantes, la participación y el acceso a la lectura, el libro, la creación, el patrimonio y los saberes, protegiendo y fomentando la diversidad cultural y territorial, con equidad e integración social (CNCA, 2015b: 26). Así, se presentan cinco ámbitos de acción de la política: lectura, creación, patrimonio bibliográfico, industria e internacionalización, y marco jurídico e institucional. De estos cinco, los primeros cuatro resultan de especial interés para la presente investigación en tanto atañen directamente a los pueblos originarios.

El primer ámbito, correspondiente al de la lectura, presenta dentro de sus objetivos específicos el de garantizar que la lectura y el acceso al libro sean utilizados como fuente de información y aprendizaje, y para la integración de los pueblos indígenas, a través de medidas como promover la traducción desde y hacia las lenguas de los pueblos originarios (CNCA, 2015b: 30), entre otras.

Asimismo, en el ámbito de la creación, plantea dentro de sus objetivos específicos, en primer lugar, promover acciones de apoyo a la creación tales como rescatar experiencias internacionales que enfatizan el desarrollo de la creación literaria en lenguas locales, así como también desarrollar una política de compra de libros que permita garantizar la calidad y diversidad, considerando a los pueblos originarios. En segundo lugar, se plantea impulsar el rescate de la identidad de los pueblos originarios a través de medidas tales como fomentar, a través de la lectura y el libro, la defensa y el arraigo de la identidad local e indígena; promover las lenguas de los pueblos originarios, fomentado la escritura y publicación de obras de sus autores e impulsar la creación y desarrollo de academias

39 de lenguas indígenas; y generar líneas específicas de creación, promoción y circulación del libro y la oralidad indígena (CNCA, 2015b: 32).

En cuanto al tercer ámbito, es decir, el patrimonio bibliográfico, cabe destacar dentro de sus objetivos el de investigar, recopilar, conservar y difundir dicho patrimonio, a través de medidas como generar una línea de financiamiento para la investigación, el rescate, conservación y difusión del patrimonio bibliográfico de los pueblos originarios (CNCA, 2015b: 33), entre otras.

Finalmente, el cuarto ámbito presentado en la Política Nacional del libro y la lectura, corresponde al de industria e internacionalización, en el cual se presenta, entre otros objetivos, fomentar la creación y el emprendimiento editorial de los pueblos indígenas mediante el fortalecimiento de la visibilidad y participación de escritores de pueblos originarios en espacios de difusión y promoción nacionales e internacionales, la promoción de la reedición de literatura patrimonial de los pueblos originarios, y la traducción a lenguas originarias de obras patrimoniales de los pueblos indígenas, editadas en sus primeras versiones en otros idiomas.

Por su parte, la Política Nacional del Campo de la Música 2017-2022, cuyo objetivo general apunta a implementar un conjunto de acciones estratégicas que articulen a los diferentes actores participantes del proceso del campo de la música, y permitan hacer frente a las carencias y desafíos que presenta el desarrollo de la música chilena en sus diferentes géneros, también presenta, a partir del diagnóstico realizado, una serie de ámbitos específicos a abordar dentro del campo de la música. Entre estos es relevante hacer alusión, en función de los objetivos de esta investigación, a tres de ellos, la formación, educación e investigación; la internacionalización; y el patrimonio musical y sonoro.

El ámbito de la formación, educación e investigación plantea, entre sus objetivos específicos, incrementar la presencia de los contenidos de música en el currículum escolar en todos sus niveles, lo cual implica, por una parte, promover la pertinencia territorial de los contenidos de música en el currículum escolar y en las actividades de carácter público desarrolladas por los establecimientos educacionales, incorporando temáticas representativas de las realidades y tradiciones regionales, locales y de los pueblos originarios, y por otra, fomentar el uso transversal de la música como herramienta pedagógica para la transmisión y uso de las lenguas originarias con especial énfasis en la enseñanza preescolar, a través de acciones de capacitación a docentes y educadores/as interculturales y la generación de material didáctico a disposición de la comunidad educativa. Dentro del mismo ámbito se plantea también fortalecer la investigación musical y ampliar el acceso a la información generada, llevando a cabo acciones como generar investigación e información de carácter regional, local y de pueblos originarios, en el campo de la música (CNCA, 2017b: 53-55).

En cuanto al ámbito de la internacionalización se presenta el objetivo de posicionar la música nacional en el contexto internacional, con el fin de proyectar el perfil cultural de Chile y amplificar las posibilidades de desarrollo del sector, lo que implica medidas tales como elaborar e implementar un plan estratégico de internacionalización de la música chilena, promoviendo, entre otras acciones, el intercambio entre creadores/as e investigadores/as de pueblos originarios y afrodescendientes provenientes de distintos países, buscando así fortalecer los conocimientos y creación musical en este ámbito (CNCA, 2017b: 58).

Finalmente, en relación al patrimonio musical y sonoro se plantea, en primer lugar, la necesidad de establecer consenso sobre lo que se entiende por patrimonio musical y sonoro del país y de los

40 pueblos originarios, a través de la generación de instancias de discusión donde participen los actores involucrados, contribuyendo a una definición del concepto de patrimonio musical y sonoro desde la cual orientar las acciones en este ámbito. En segundo lugar, se plantea como objetivo identificar, investigar, valorar, resguardar y difundir el patrimonio musical y sonoro del país y de los pueblos originarios a partir de acciones como la articulación y fortalecimiento de entidades que trabajan con el patrimonio musical y sonoro, así como también la promoción y fortalecimiento de investigaciones, catastros y archivos de patrimonio musical y sonoro a nivel regional, e instancias de reconocimiento existentes para la puesta en valor y la preservación del trabajo de los portadores del patrimonio y tradiciones musicales, además de facilitar el acceso a los instrumentos de fomento a la investigación, preservación de música en sus diferentes soportes y difusión del patrimonio musical y sonoro (CNCA, 2017b: 62).

Para finalizar, lamentablemente el documento Política Nacional del Campo Audiovisual 2017-2022 no realiza mención alguna a las culturas de los pueblos originarios. Esta situación supone la invisibilización del lenguaje audiovisual como soporte para la cultura y arte de los pueblos originarios, y trae como consecuencia la marginación de los pueblos originarios en tanto beneficiarios y partícipes de las políticas culturales para el campo audiovisual.

Fondart: líneas de concursos y pueblos originarios

Ahora, dentro del ámbito programático, es posible señalar que entre los instrumentos de política cultural que administra el Consejo, el más relevante resulta ser el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), creado en 1992 y formalizado en 2003 con la creación de CNCA, su finalidad es financiar, total o parcialmente, proyectos, programas, actividades y medidas de fomento, ejecución, difusión y conservación de las artes y el patrimonio cultural en sus diversas modalidades y manifestaciones9. Posee distintas líneas de financiamiento:

- Fomento de las Artes. - Desarrollo Cultural Regional. - Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural. - Desarrollo de las Culturas Indígenas. - Desarrollo de Infraestructura Cultural. - Becas y Pasantías.

Así, el Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) corresponde a uno de los principales instrumentos de política pública del CNCA, tanto por su antigüedad como por los recursos destinados a él, en complemento con otras iniciativas de política cultural dirigidas a la creación. A través de Fondart se busca “estimular la formación profesional, la creación artística, la mediación cultural y la conservación patrimonial en las siguientes disciplinas artísticas: Artes Visuales, Fotografía, Teatro, Danza, Artes Circenses, Artesanía, Folclor, Arquitectura, Diseño, Nuevos Medios, Patrimonio Material e Inmaterial, Gestión Cultural, Culturas de Pueblos Originarios,

9 Quedan fuera del campo de acción de Fondart las manifestaciones correspondientes al Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura (Ley N° 19.927 de 1993), el Fondo para el Fomento de la Música Nacional (Ley N°19.928 de 2004) y el Fondo de Fomento Audiovisual (Ley N°19.981 de 2004).

41

Desarrollo Cultural Local y Turismo Cultural”10 a través del financiamiento total o parcial de proyectos, programas, actividades y medidas de fomento en el área.

Para la realización de dichos programas Fondart ejecuta dos concursos, uno a nivel nacional y otro a nivel regional. Adicionalmente, el CNCA cuenta con tres fondos específicos: Audiovisual, de la Música Nacional y del Libro y la Lectura.

En lo relativo a pueblos originarios, Fondart implementa, dentro de los fondos regionales, la línea de concurso de Culturas de los Pueblos Originarios, dirigida a entregar financiamiento total o parcial para proyectos de investigación, creación, producción, difusión y actividades formativas que aporten a la salvaguardia, puesta en valor, promoción y fomento de las culturas en expresiones tradicionales y contemporáneas de los pueblos originarios presentes en Chile. Los beneficiarios de esta línea son personas naturales mayores de 18 años de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253, al igual que las personas jurídicas (comunidades y asociaciones de pueblos originarios) constituidas de acuerdo a las disposiciones de la Ley N° 19.253.

Dentro del tipo de proyectos que se financian se excluyen aquellos correspondientes a materias de los fondos de Fomento Audiovisual, de la Música Nacional y del Libro y la Lectura.

Desde su implementación en 2013 a la fecha, la Línea de Cultura de Pueblos Originarios ha recibido un total de 596 postulaciones, financiando un total de 156 proyectos. Por otra parte, en las convocatorias correspondientes a los años 2015 y 2016, destacan las regiones de Araucanía, Metropolitana y Valparaíso como aquellas con mayor número de proyectos seleccionados (14, 10 y 9 proyectos, respectivamente), mientras que las regiones con menos proyectos financiados son las de Antofagasta, Atacama, O’Higgins, Los Ríos, Aysén y Magallanes (3 proyectos); asimismo, la región de Coquimbo no se ha visto beneficiada con proyectos seleccionados durante los dos últimos años. De acuerdo a lo señalado por las Bases de concurso (CNCA, 2016b), el monto máximo financiado por el CNCA para cada proyecto presentado en la Línea de Cultura de los Pueblos Originarios corresponde a $10.000.000, con excepción de algunas regiones donde el monto total disponible es menor. Así el total de recursos y montos máximos por región es el siguiente:

REGIÓN MONTO Arica y Parinacota $23.169.069 Tarapacá $25.000.000 Antofagasta $20.000.000 Atacama $20.000.000 Coquimbo $16.549.335 Valparaíso $30.000.000 Libertador Bernardo O’Higgins $18.000.000 El Maule $9.929.601 Bío-Bío $40.000.000 La Araucanía $67.521.287

10 http://www.fondosdecultura.gob.cl/fondos/?parent=fondos&target=- regional&subtarget=descripcion

42

Los Ríos $20.000.000 Los Lagos $20.986.700 General Carlos Ibáñez del Campo $15.887.362 Magallanes y la Antártica Chilena $13.239.468 Metropolitana de Santiago $40.000.000 FUENTE: Bases de Concurso Fondart Regional Línea de Culturas de Pueblos Originarios 2017.

Los proyectos postulados a esta línea no pueden tener una duración que supere los 12 meses, deben ejecutarse en los meses que establece el cronograma específico de cada proyecto, de acuerdo a lo establecido en el respectivo Convenio de Ejecución, y deben comenzar a ejecutarse a partir del 01 de marzo de 2017. Cabe mencionar que la asignación de los recursos y el funcionamiento de la línea deben realizarse considerando la opinión de CONADI.

Así mismo se establece en las bases de concurso que las etapas que conforman el procedimiento para concursar son las siguientes: registro en Perfil Cultura (en el sitio web), postulación, admisibilidad, evaluación, selección y finalmente la firma del Convenio de Ejecución.

La postulación puede ser realizada vía digital, a través del sitio web www.fondosdecultura.gob.cl, o bien a través de soporte material, pudiendo descargar el Formulario Único de Postulación (FUP) o retirarlo en la sede de la Dirección Regional del CNCA correspondiente para luego ser entregado, ya sea presencialmente o vía correo postal, en dicha sede.

Cabe mencionar que existe una instancia de orientación e información por parte del Consejo para quien lo requiera, esto con el fin de facilitar la postulación.

Dentro de los antecedentes obligatorios, dependiendo de las características del proyecto que ese está postulando –que debe ser presentado en idioma español –debe incorporarse en el FUP:

1. Acreditación de pertenencia a pueblos originarios. 2. Propuesta y compromisos de exhibición. 3. Carta de consentimiento Comunidad Indígena del territorio (si corresponde). 4. Propuesta creativa (si corresponde). 5. Programa de formación y/o intercambio (si corresponde). 6. Avance de la investigación propuesta (si corresponde). 7. Maquetas, pilotos, demos o soportes de difusión (si corresponde). 8. Autorización o cesión de derechos de autor (si corresponde). 9. Individualización de directores, constituyente, socios o accionistas. (si corresponde) 10. Carta de compromiso del cofinanciamiento (si corresponde).

Adicionalmente, si el postulante lo considera necesario puede incorporar otros antecedentes. Una vez recibida la postulación se debe considerar la admisibilidad de ésta, en función de si cumple o no con los requisitos formales obligatorios. En caso de ser considerados inadmisibles, el artículo 59 de la Ley 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, señala el derecho de interponer, en contra de la respectiva resolución, ciertos recursos que deben ser presentados en el plazo de cinco días hábiles administrativos a contar de la notificación de la resolución al postulante. Todo lo anterior, sin perjuicio de los demás recursos que establezca la ley.

43

Las postulaciones que son correctamente admitidas, así como aquellas declaradas inadmisibles cuyos recursos en contra de dicha resolución hayan sido admitidos, son puestas a disposición de las instancias de evaluación y selección. La evaluación se llevará a cabo por uno o más Comités de al menos 3 Especialistas (miembros de destacada trayectoria, nombrados según la normativa vigente del Fondo) en un plazo máximo de 45 días hábiles a contar de la fecha de cierre del concurso. Por su parte, la selección será realizada por un jurado compuestos por la cantidad de integrantes que determine el/la Directora(a) Regional de acuerdo a la cantidad y especialidad de los proyectos recibidos, considerando como mínimo un número de 3 integrantes.

Las personas a cargo de la evaluación y/o la selección deben realizar dicha labor con absoluta transparencia, independencia y prescindencia de factores externos que puedan restarle imparcia- lidad. Además, están obligados a guardar confidencialidad sobre los proyectos que les corresponda conocer. Estas personas, estarán sujetos(as) a las normas de probidad y abstención establecidas en los artículos 52 y 53 de la Ley N° 18.575 y en el artículo 12 de la Ley N° 19.880, respectivamente, en este entendido, no podrán tomar parte en la discusión de asuntos en los que él/ella, su cónyuge o conviviente civil, sus hijos(as), o sus parientes, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, estén interesados.

Si se configura una incompatibilidad o se produce un hecho que afecte la imparcialidad por la existencia algún interés, ya sea directo o indirecto en el proyecto, el involucrado deberá informarlo a el/ la Directora(a) Regional y a los demás integrantes del órgano, absteniéndose de conocer del asunto, de lo cual se dejará constancia en el acta correspondiente.

Tanto la evaluación como la selección requieren un quórum de mayoría absoluta por parte de los miembros del Comité de Especialistas y del Jurado para sesionar y adoptar acuerdos. Las decisiones que adopten deberán contener los fundamentos de la evaluación, selección o no selección y de la asignación de recursos, según la etapa de que se trate.

La evaluación será realizada en función de los siguientes cuatro criterios de evaluación, todos con una ponderación equivalente a un 25% del puntaje. A saber: - Coherencia: Adecuada conexión entre los objetivos, fundamentos y estrategia o descripción del proyecto. - Currículo: Calificación y competencias acreditadas del postulante y su equipo de trabajo para la realización del proyecto. - Presupuesto: Viabilidad técnica y financiera de la propuesta. - Calidad: Valoración de las características generales y particulares de la propuesta, en atención, entre otros aspectos a su idoneidad, pertenencia, coherencia, eficacia y eficiencia.

Las escalas de puntaje son las siguientes:

10 – 40 puntos: Muy insuficiente 41 – 50 puntos: Insuficiente 51 – 60 puntos: Regular 61 - 70 puntos: Aceptable 71 – 80 puntos: Bueno 81 – 90 puntos: Muy Bueno 91 – 100 puntos: Excelente

44

Así, el puntaje final de evaluación corresponderá a la suma ponderada de las calificaciones obtenidas para cada criterio, y equivaldrá al 40% del puntaje total. Serán elegibles todos aquellos proyectos que obtengan un puntaje igual o superior a 81 puntos, pasando a la etapa de selección.

En la etapa de selección el jurado evalúa un solo criterio, el de impacto regional, cuyo puntaje a asignar será entre 81 y 100 puntos. Esta evaluación corresponderá al 60% del puntaje total.

La designación de los proyectos ganadores se seleccionará partir de una nómina con los proyectos evaluados construida de mayor a menor puntaje obtenido, y en caso de igual puntaje, se privilegiará el/los proyectos que hubiesen obtenido un mayor puntaje en la evaluación del criterio de Impacto Regional, en orden decreciente.

En la instancia de selección se determinará la asignación de recursos a los proyectos seleccionados hasta agotar los recursos disponibles para la línea de concurso. Asimismo, al momento de seleccionar los proyectos, se podrá rebajar la asignación de cada proyecto hasta en un 10% por debajo del total de recursos solicitados, siempre que sea factible conforme al plan de financiamiento presentado en el proyecto respectivo, en este caso, los responsables de los proyectos seleccionados con rebajas al monto solicitado deberán presentar una readecuación presupuestaria que se ajuste al financiamiento adjudicado al momento de la firma del Convenio de Ejecución.

En el caso de que no existan o no haya suficientes proyectos se generarán recursos remanentes, que, en conformidad con la respectiva normativa legal, podrán ser reasignados a los fines que el Consejo Regional estime pertinentes. Asimismo, se podrá aumentar la disponibilidad presupuestaria de la presente convocatoria con la finalidad de financiar una mayor cantidad de proyectos.

La nómina de proyectos seleccionados, de acuerdo a la normativa, será publicada en un medio escrito impreso o digital, de circulación regional y en la página web institucional www.fondosdecultura.gob.cl, en el plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la fecha de la tramitación total del acto administrativo que selecciona los proyectos. Además el CNCA notificará los resultados de la convocatoria dentro de los 5 días hábiles siguientes a la dictación de la resolución respectiva, a los postulantes que hayan sido seleccionados y no seleccionados.

Finalmente, la suscripción y firma del Convenio de Ejecución con el CNCA, estipula los derechos y obligaciones de ambas partes y los términos y condiciones para la ejecución de proyectos seleccionados, debe ser realizada por los responsables de cada proyecto dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha de publicación de los resultados de la convocatoria. En el convenio se acuerda la entrega de recursos al responsable del proyecto y se establecen los mecanismos de supervisión por parte del CNCA para asegurar la correcta ejecución del proyecto.

Cabe mencionar que en el convenio también se contempla, de conformidad a lo que establezca la Ley de Presupuesto del año 2017, la obligación de que los proyectos seleccionados de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios realicen una actividad de difusión del proyecto financiado en establecimientos escolares de educación pública y en las comunidades próximas a ellos.

Si bien dentro de las líneas de concurso de Fondart esta línea que se ha descrito es la destinada a financiar proyectos de desarrollo vinculado a las culturas de los pueblos originarios, existen otros concursos que también resultan atingentes, tal como la línea de Culturas Regionales (CNCA, 2016a),

45 perteneciente también al Fondart Regional, que tiene por objetivo entregar financiamiento total o parcial para proyectos que fomenten aspectos culturales específicos de regiones del país. Dentro de las modalidades que posee hay dos de especial interés para la presente investigación, en primer lugar, la Salvaguardia Cultural del Pueblo Tribal Afrodescendiente de Arica y Parinacota, y en segundo lugar, el Fortalecimiento de la Lengua Rapa Nui.

En este sentido, la línea de concurso de Culturas Regionales resulta fundamental, puesto que en lo relativo a pueblos originarios el CNCA ha incorporado, de acuerdo a lo establecido por el Convenio 169 de la OIT y como puede ser demostrado en la Consulta Previa llevada a cabo, a la población afrodescendiente. Así, es un concurso que puede resultar complementario al de Culturas de Pueblos Originarios, en tanto éste no aborda el apoyo a proyectos relacionados con la cultura afrodescendiente ni el fortalecimiento de la Lengua Rapa Nui.

Las bases de la Línea de Culturas Regionales señalan que para la modalidad de Salvaguardia Cultural del pueblo tribal Afrodescendiente de Arica y Parinacota, el financiamiento total o parcial se entrega a proyectos que fomenten la identidad afrodescendiente de la región de Arica y Parinacota a través de proyectos de difusión, capacitación, promoción y puesta en valor de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales que dan cuenta de la cultura afro que caracteriza a esta región, estos proyectos pueden tener una duración de hasta 12 meses. El financiamiento disponible para la Región corresponde a $23.269.000, existiendo un monto máximo de $10.000.000 para cada proyecto presentado.

Los beneficiarios de esta modalidad son personas jurídicas chilenas de derecho público o privado, sin fines de lucro, con domicilio legal en la región de Arica y Parinacota y que al menos en uno de sus objetivos, incluya el rescate, preservación, fortalecimiento, promoción y/o difusión de la identidad afrodescendiente, tanto a nivel cultural, social, político, comunitario, etc. Quedando excluidas las sociedades de hecho.

En el caso la región de Valparaíso cabe mencionar que esta línea de concurso posee dos modalidades, entre las que se la modalidad de Fortalecimiento de la Lengua Rapa Nui. Para este caso, el financiamiento total o parcial se entrega a proyectos que busquen fomentar el uso y la transmisión de la Lengua Rapa Nui a través de iniciativas orientadas a facilitar las situaciones de uso del Rapa Nui, como proyectos que permitan visibilizar y posicionar socialmente la lengua a través de distintas iniciativas. Beneficia también a iniciativas de transmisión y educación, donde se privilegiará aquellas que favorezcan a niños y niñas de la primera infancia donde se contempla tanto la formulación como la ejecución de programas educativos. También está orientada a la realización de investigaciones culturales, lingüísticas e históricas sobre la lengua Rapa Nui, así como a la realización de traducciones desde el Rapa Nui a otro idioma y traducción hacia el Rapa Nui de documentos, incluyendo la subtitulación de audiovisuales enmarcados en la programación habitual de la señal comunal de televisión de Isla de Pascua y cualquier medio, sala o iniciativa que exponga audiovisuales a los miembros de la comunidad. Estos proyectos pueden tener una duración de hasta 12 meses. El financiamiento disponible para la Región de Valparaíso (considerando las dos modalidades relativas a la región) corresponde a $65.000.000, existiendo un monto máximo de $8.000.000 para cada proyecto presentado en el área de fortalecimiento de la lengua Rapa Nui.

En esta modalidad pueden postular Personas Naturales de nacionalidad chilena o extranjeros con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años y que residan en la región de Valparaíso. Así como también Personas Jurídicas

46 chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro, con domicilio legal en la región de Valparaíso, quedando excluidas las sociedades de hecho.

Al igual que en la Línea de Culturas de Pueblos Originarios, la Línea de Culturas Regionales establece en las bases de concurso que, para sus distintas modalidades, las etapas que conforman el procedimiento para concursar son el registro en Perfil Cultura, postulación, admisibilidad, evaluación, selección y la firma del Convenio de Ejecución.

En el caso de la modalidad de Salvaguardia Cultural del pueblo tribal Afrodescendiente de Arica y Parinacota los antecedentes obligatorios que se solicitan son los siguientes:

1. Certificado de Vigencia de Persona Jurídica sin Fines de Lucro y copia de los estatutos. 2. Carta de compromiso del cofinanciamiento (el cofinanciamiento no es un requisito para esta modalidad, esta carta deberá adjuntarse en los casos en que el postulante haya contemplado cofinanciamiento voluntario). 3. Autorización o cesión de derechos de autor (si corresponde). 4. Individualización de directores, constituyente, socios o accionistas (si corresponde). 5. Avance de la investigación propuesta (documento que manifieste la hipótesis a desarrollar por el investigador).

Ahora, respecto al Fortalecimiento de la Lengua Rapa Nui, se exigen los siguientes antecedentes:

1. Avance de proyecto que considere propuesta creativa, metodología y fundamento del proyecto. 2. Carta de compromiso del cofinanciamiento (en caso de que el postulante haya contemplado cofinanciamiento voluntario). 3. Autorización o cesión de derechos de autor (si corresponde). 4. Individualización de directores, constituyente, socios o accionistas (si corresponde). 5. Propuesta y compromisos de exhibición. 6. Carta de Autorización (en caso de que el proyecto esté orientada a recopilar, interpretar o difundir los conocimientos de individuos o colectivos se solicitará una carta de autorización de los miembros o representantes del colectivo). 7. Autorización para instalación de señalética (si corresponde). 8. Propuesta de Investigación (para el caso de los proyectos de investigación).

Los criterios de evaluación, tanto para la para la modalidad de Salvaguardia Cultural del pueblo tribal Afrodescendiente de Arica y Parinacota, como la de Fortalecimiento de la Lengua Rapa Nui, serán los mismos discutidos con anterioridad. - Coherencia: Adecuada conexión entre los objetivos, fundamentos y estrategia o descripción del proyecto. - Currículo: Calificación y competencias acreditadas del postulante y su equipo de trabajo para la realización del proyecto. - Presupuesto: Viabilidad técnica y financiera de la propuesta. - Calidad: Valoración de las características generales y particulares de la propuesta, en atención, entre otros aspectos a su idoneidad, pertenencia, coherencia, eficacia y eficiencia.

47

Sin embargo, el valor ponderado que tendrá cada uno de ellos será distinto, como ilustra la siguiente tabla.

MODALIDAD CRITERIOS PONDERACIÓN Coherencia 30% Salvaguardia Cultural del pueblo tribal Currículo 20% Afrodescendiente de Arica y Parinacota Presupuesto 20% Calidad 30% Coherencia 10% Currículo 30% Fortalecimiento de la Lengua Rapa Nui Presupuesto 25% Calidad 40% FUENTE: Elaboración propia en base a Bases de Concurso Fondart Regional Línea Culturas Regionales. 2017.

En ambas modalidades de postulación, la evaluación comprenderá el 40% del puntaje final, donde los puntajes serán otorgados de acuerdo a los siguientes rangos:

10 - 40 puntos: Muy insuficiente 41 - 50 puntos: Insuficiente 51 - 60 puntos: Regular 61 - 70 puntos: Aceptable 71 - 80 puntos: Bueno 81 - 90 puntos: Muy Bueno 91 - 100_puntos: Excelente

Para ambos casos el criterio de selección será uno, es decir, el “Impacto Regional”, considerando la medición de la relevancia y huella del proyecto tanto para el postulante, como para el campo artístico, cultural y social de la región en que se ejecutará, evaluación que equivaldrá al 60% del puntaje total de postulación. Conviene tener presente que la formulación del criterio de “Impacto Regional” adolece de ambigüedades que impiden un diseño que responda de manera adecuada a los requerimientos de evaluación.

Como se mencionó con anterioridad, además del Fondart Nacional y Regional existen tres fondos específicos: Audiovisual, de la Música Nacional y del Libro y la Lectura, dentro de los dos últimos existen líneas de concurso que también incorporan a los pueblos originarios.

Al igual que en el caso de los otros fondos nacionales y regionales presentados, las líneas de concurso, tanto del Fondo de la Música como del Fondo del Libro y la Lectura, establecen en sus bases de concurso que, para sus distintas modalidades, las etapas que conforman el procedimiento para concursar son el registro en Perfil Cultura, la postulación, admisibilidad, evaluación, selección y finalmente la firma del Convenio de Ejecución. Si bien se exigen distintos antecedentes específicos y se evalúa de acuerdo a diferentes criterios pertinentes a cada línea de concurso, el procedimiento en los distintos casos es similar.

En el caso del Fondo de Fomento y desarrollo de música nacional de raíz folklórica y pueblos originarios (CNCA, 2016c), perteneciente al Fondo de la Música, su objetivo es potenciar el desarrollo de la creación, producción, difusión, edición y distribución de obras musicales, así como

48 de actividades presenciales, investigación, preservación y/o registro de la música nacional de Raíz Folklórica y de Pueblos Originarios.

Posee tres modalidades, la primera de ellas corresponde a la creación, producción, difusión, edición y distribución de la música de raíz folklórica y de pueblos originarios, donde se financian total o parcial de proyectos de producción de obras musicales nacionales de Raíz Folklórica y de Pueblos Originarios, y su fijación en algún soporte físico o digital, pudiendo abordar una o más de las siguientes etapas: producción, postproducción, multiplicación, diseño, edición, impresión, difusión y/o distribución. Los recursos disponibles para esta modalidad corresponden a $150.000.000, existiendo un monto máximo de $8.000.000 para cada proyecto presentado.

La segunda modalidad corresponde a actividades presenciales, música en vivo, ferias y festivales de música de raíz folklórica y de pueblos originarios, mediante la cual se financian, ya sea total o parcialmente, proyectos de difusión de la música nacional de Raíz Folklórica y de Pueblos Originarios en los escenarios del país a través de un incentivo transversal para la producción de festivales, ferias y música en vivo, sean estos de carácter de difusión o de competencia. En este caso, los recursos disponibles son $70.000.00, y al igual que en la modalidad anterior el monto máximo a financiar para cada proyecto presentado es de $8.000.000.

Finalmente, la tercera modalidad dice relación con la investigación, preservación y registro de la música de raíz folklórica y de pueblos originarios, financiando, proyectos de investigación, publicación, difusión, rescate, conservación, catalogación, búsqueda y otros, que apunten al desarrollo música nacional de Raíz Folklórica y de Pueblos Originarios, para la generación y conservación de conocimientos y saberes, a nivel nacional y/o local, atendiendo a las necesidades de cada contexto. Los recursos disponibles para esta modalidad corresponden a $40.000.00, y el monto máximo a financiar para cada proyecto presentado es de $5.000.000.

Pueden postular a la Modalidad de Creación, Producción, Difusión, Edición y Distribución de la Música de Raíz Folklórica y de Pueblos Originarios personas naturales de nacionalidad chilena o extranjeros con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.

En el caso de la modalidad de Actividades Presenciales, Música en Vivo, Ferias y Festivales de música de Raíz Folklórica y de Pueblos Originarios y a la modalidad de Investigación, Preservación y Registro de la Música de Raíz Folklórica y de Pueblos Originarios, pueden postular tanto personas naturales de nacionalidad chilena o extranjeros con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años, como personas jurídicas chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro, quedando expresamente excluidas las sociedades de hecho.

Por otra parte, el Fondo de fomento del Libro y la Lectura posee dos líneas de concurso, Línea de creación, y de investigación, ambas se atañen directamente a los pueblos originarios buscando fomentar la creación e investigación en y sobre lenguas de los pueblos originarios y/o tradiciones orales.

La primera de estas líneas de concurso, es decir, la de creación, tiene por objetivo apoyar a través del financiamiento a los creadores para finalizar obras literarias y gráficas, originales e inéditas, por lo que no deben estar ya publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente, no deben

49 haber sido premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso de publicación, exigiéndose que la obra permanezca inédita durante el período del concurso.

Abarca distintos géneros tales como poesía, cuento, novela, ensayo, literatura infantil, literatura juvenil, dramaturgia, crónicas, referencial, comics y narrativa gráfica, y posee a su vez dos modalidades, siendo una de ellas la de Literatura en lenguas de pueblos originarios en presentación bilingüe.

Esta Línea cuenta con un presupuesto total estimado de recursos de $645.000.000. El monto financiado por el CNCA para cada proyecto presentado a esta Línea, de duración máxima de 12 meses, dependerá del puntaje que haya obtenido el proyecto y difieren según el género. Para el caso de poesía, cuento, novela, ensayo, literatura infantil, literatura juvenil, dramaturgia, crónicas y referencial, obteniendo un total de 100 puntos se financian $4.444.444, entre 91 y 99 puntos se otorgan $3.333.333, y entre 81 y 90 puntos $2.222.222. En el caso de comics y narrativa gráfica los montos a financiar son, obteniendo 100 puntos $6.666.666, entre 91 y 99 puntos $ 5.555.555, y entre 81 y 90 puntos $4.000.000. En ningún caso existe el requisito de cofinanciamiento.

Pueden postular a esta línea, independiente de la modalidad, Personas Naturales de nacionalidad chilena o extranjeros con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.

Cabe mencionar que se exige, como antecedente obligatorios de evaluación, la presentación de una muestra de la obra a postular que debe ser presentada en español o bien encontrarse acompañada por una traducción, de lo contrario no será considerada.

Por su parte, el objetivo de la línea de financiamiento de investigación apunta a financiar total o parcialmente proyectos de investigación relativos al sector del libro, la lectura, escritura y la literatura en Chile.

Esta línea posee dos modalidades, la primera de ellas financia proyectos de investigaciones y estudios relativos al sector del libro, la literatura, la lectura y/o escritura en Chile a través de tres submodalidades: investigaciones referentes a la industria del libro; investigaciones referentes del fomento lector y escritor; e investigaciones de Obras y Autores. La segunda modalidad financia investigaciones sobre lenguas de pueblos originarios y/o tradiciones orales.

Para el caso de la segunda modalidad, de interés para la presente investigación, los recursos disponibles equivalen a $70.000.000, pudiendo financiar proyectos, de una duración de hasta 12 meses, con un costo máximo de $15.000.000, no existiendo una exigencia de cofinanciamiento.

Pueden postular a esta línea personas naturales de nacionalidad chilena o bien extranjeros con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años, así como también personas jurídicas chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro, quedando expresamente excluidas las sociedades de hecho.

Para finalizar esta sección, resulta oportuno presentar algunas reflexiones respecto del funcionamiento de los fondos concursables como instrumento de política cultural dirigida a los pueblos originarios.

50

En primer lugar, es de importancia situar el funcionamiento de los fondos concursables en el marco de los instrumentos de política pública de un modelo de Estado subsidiario, instalado en Chile por la Constitución dictatorial de 1980 y refrendado durante el período postdictatorial. Si bien los antecedentes desarrollados en el presente capítulo dan cuenta de una progresiva restitución de reconocimiento y derechos a la ciudadanía, estructuralmente el Estado chileno opera a través de programas bajo el principio de subsidiariedad, que resta protagonismo y responsabilidades a la institucionalidad estatal, imagina la sociedad como un conglomerado de individuos y rechaza la idea de la cultura como un derecho. El gasto público se restringe a nivel estructural como una medida correctiva de desequilibrios de mercado, y el desarrollo cultural, en última instancia, se entiende como únicamente conseguible a través de la acción de agentes privados en competencia por los escasos recursos públicos. Dicho mecanismo ha sido permanentemente criticado por la comunidad artística y del campo cultural nacional, y su transformación supone, en primer lugar, la confección de una nueva Constitución para el país (Palominos, 2016).

En dicho contexto, conviene preguntarse si el funcionamiento de Fondart y otras iniciativas de CNCA en tanto instrumentos de política cultural en el seno de un Estado subsidiario se ajustan a los principios del Convenio 169. Como se ha visto a lo largo del documento, las iniciativas de política cultural de CNCA dirigidas a los pueblos originarios progresivamente han ido incorporando las recomendaciones del Convenio 169, especialmente en lo relativo a los mecanismos de consulta y el desarrollo de iniciativas programáticas con participación activa de personas pertenecientes a pueblos indígenas y tribales. Sin embargo, el carácter aislado de estas iniciativas refleja la falta de coordinación entre instituciones y las debilidades de una eventual política indígena de nuevo trato y con carácter transversal. Considerando lo anterior, el funcionamiento de Fondart reproduciría estructuralmente las definiciones constitucionales de un Estado subsidiario, al equiparar a sus beneficiarios a la figura anónima del individuo postulante.

Como consecuencia, es posible pensar que Fondart, a pesar de los importantes avances que ha mostrado en materia de pueblos originarios, en un nivel político aún presenta importantes desafíos en relación al respeto de la especificidad cultural de la sociedad nacional y sus grupos; lo que en un nivel técnico se manifiesta en las dificultades que tendría para atender a sus beneficiarios.

En segundo lugar, retomando la reflexión relacionada con el nivel técnico del instrumento, es oportuno detenerse en los criterios de evaluación del instrumento concursable. En este sentido, es posible observar que las definiciones de los criterios de evaluación “Coherencia”, “Currículo” y “Presupuesto” dicen relación con elementos específicos correspondientes al diseño del proyecto (“Coherencia” y “Presupuesto”) y al equipo ejecutor (“Currículo”). Esta característica permite transmitir una mayor claridad respecto del proceso de evaluación, y contribuye a un buen diseño por parte de las personas postulantes.

No obstante lo anterior, la definición del criterio de “Calidad” podría eventualmente solaparse con los anteriores, al reiterar elementos vinculados a la coherencia de los elementos del diseño e incorporando criterios de eficiencia y eficacia, relacionados con el uso de recursos en el contexto de diseño de programas y proyectos. Esto podría generar eventualmente confusiones tanto para postulantes como para el equipo de evaluación, y dado el carácter general de la descripción del criterio, abre espacios para posibles arbitrariedades en la aplicación del mismo.

51

Por otra parte, y como consecuencia de lo anterior, llama la atención la importante diferencia de porcentajes de ponderación asignados a los criterios de evaluación. Conviene tener presente que los criterios de “Coherencia” y “Presupuesto” corresponden a elementos técnicos que dan cuenta de la calidad del diseño y la viabilidad del proyecto, mostrándose adecuados para el proceso evaluativo. Sin embargo, el criterio “Currículo” presenta complejidades, al establecer eventuales barreras de acceso de la población beneficiaria vinculadas con la disponibilidad de capital cultural objetivado de la misma; vale decir, la posesión de respaldos para las calificaciones y competencias requeridas, y la variabilidad del criterio de valoración de los mismos o su ausencia por parte del equipo de evaluación. Como se verá en el capítulo de análisis, una de las principales dificultades que se mencionan en el proceso de postulación al momento de presentar proyectos que incluyen el trabajo de cultores y cultoras tradicionales o personas de mayor edad, es precisamente contar con respaldos curriculares para experiencias no objetivables. De manera similar, el criterio de “Presupuesto” podría presentar dificultades similares al momento de establecer respaldos que valoricen actividades no formales o basadas en economías de don. Finalmente, cabe destacar la ambigüedad de los criterios de impacto, y las dificultades de establecer mecanismos para el seguimiento de cada proyecto para el establecimiento del mismo, abriendo posibilidades para nuevos escenarios de arbitrariedad.

Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes de la Organización Internacional del Trabajo

Al momento de abordar la relación entre el Estado y los pueblos originarios es fundamental hacer una revisión del convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pues éste establece pautas de acción para el Estado y las políticas públicas que lleva a cabo en relación con ámbitos que involucran a los pueblos originarios.

Como se mencionó anteriormente, a partir de la década de 1990 los gobiernos democráticos comienzan a construir una nueva institucionalidad, que en el caso del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, se inicia con la creación de la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI), que luego abre paso a la ley indígena que crea la CONADI en 1993.

El Convenio 169 de la OIT data de 1989, siendo uno de los documentos jurídicos más relevantes y actualizados al respecto, cuyo propósito apunta a que los diferentes países reconozcan la existencia y derechos de los primeros habitantes del planeta y sus descendientes, teniendo como antecedente que en distintas partes del mundo estos pueblos no poseen los derechos humanos fundamentales en el mismo grado que el resto de la población, sufriendo muchas veces una erosión de sus costumbres, perspectivas y valores. De este modo, este convenio contribuye a un importante avance en cuanto al reconocimiento y protección de los derechos de los pueblos indígenas, reconociendo su carácter de pueblo, y buscando resguardar el respeto por sus formas de vida, desarrollo económico, el derecho sobre sus tierras y territorios (Oficina Internacional del Trabajo, 2006: 9). Si bien en Chile se intenta ratificar este acuerdo desde 1991 es recién en 2008 que logra ser ratificado para ser puesto en vigencia en septiembre de 2009.

El Convenio se compone de diez partes que apuntan a distintos ámbitos, tales como aspectos relativos a la política general; artículos en torno a las tierras; la contratación y condiciones de empleo; formación profesional, artesanía e industrias rurales; seguridad social y salud; educación y

52 medios de comunicación; contactos y cooperación a través de las fronteras; aspectos de administración; disposiciones generales; así como disposiciones finales.

Entre los artículos relativos a la política general cabe destacar algunos de ellos. El primer artículo establece, en primer lugar, a quienes se aplica el Convenio:

a) a los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial; b) a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.

También aclara que, como criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones del Convenio, se debe considerar la conciencia de su identidad indígena o tribal. Así como también aclara que la utilización del término “pueblos” no debe interpretarse de modo que tenga implicación alguna en lo que atañe a los derechos que pueda conferirse a dicho término en el derecho internacional (Oficina Internacional del Trabajo, 2006: 24).

Por su parte, el segundo artículo establece que los gobiernos deben ser quienes asuman la responsabilidad de desarrollar, considerando la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad. Esto implica incluir medidas:

a) que aseguren a los miembros de dichos pueblos gozar, en pie de igualdad, de los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a los demás miembros de la población; b) que promuevan la plena efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones; c) que ayuden a los miembros de los pueblos interesados a eliminar las diferencias socioeconómicas que puedan existir entre los miembros indígenas y los demás miembros de la comunidad nacional, de una manera compatible con sus aspiraciones y formas de vida (Oficina Internacional del Trabajo, 2006: 25-26).

En relación a los objetivos de la presente investigación también resultan relevantes los artículos 6 y 7 del Convenio 169. El artículo 6 apunta a garantizar la participación de los pueblos indígenas, señalando que, al momento de aplicar las disposiciones del Convenio, los gobiernos deberán:

a. consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente; b. establecer los medios a través de los cuales los pueblos interesados puedan participar libremente, por lo menos en la misma medida que otros sectores de la

53

población, y a todos los niveles en la adopción de decisiones en instituciones electivas y organismos administrativos y de otra índole responsables de políticas y programas que les conciernan; c. establecer los medios para el pleno desarrollo de las instituciones e iniciativas de esos pueblos, y en los casos apropiados proporcionar los recursos necesarios para este fin (Oficina Internacional del Trabajo, 2006: 28-29).

Lo anterior debe ser llevado a cabo de modo que sea apropiado a las circunstancias, para así poder llegar a un acuerdo o lograr un consentimiento en relación a las medidas propuestas.

Por su parte, y en estrecha vinculación con lo anterior, el artículo 7 señala la importancia de resguardar el derecho de los pueblos a decidir sus propias prioridades en cuanto al proceso de desarrollo, en la medida que éste atañe a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, así como de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural. Lo que se suma a que dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación y evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional susceptibles de afectarles directamente. En este mismo sentido, es fundamental que los gobiernos resguarden la realización de estudios en cooperación con los pueblos interesados, de modo que se pueda evaluar la incidencia social, espiritual y cultural y sobre el medio ambiente que las actividades de desarrollo previstas puedan tener sobre ellos. Para la ejecución de dichas actividades se deben considerar como criterio fundamental los resultados de estos estudios (Oficina Internacional del Trabajo, 2006: 29-30). El artículo mencionado es actualmente implementado por el CNCA a través del programa de Fomento y Difusión de las Artes y las Culturas de los Pueblos Originarios y Tribal Afrodescendiente, a cargo del Departamento de Pueblos Originarios.

El carácter de tratado internacional de Derechos Humanos del Convenio 169 de la OIT es de naturaleza vinculante para el Estado de Chile desde su ratificación el año 2008, lo que implica un reconocimiento de las obligaciones legales que éste establece. De este modo, no es posible pensar en políticas culturales para los pueblos originarios sin considerar el Convenio, pues otorga un marco de acción para estas temáticas.

De igual modo, en el documento de Política Cultural 2011-2016, se explicita que para llevar a cabo el propósito de contribuir a que se valore y resguarde el patrimonio cultural inmaterial (propósito 13) a través del diseño de estrategias orientadas a salvaguardar las manifestaciones y expresiones culturales de los pueblos originarios y las tradiciones culturales de los inmigrantes, se debe promover justamente el Convenio 169 de la OIT. Este principio de las políticas culturales vigentes hasta 2016 puede interpretarse para además incorporar bajo su ámbito de acción a las tradiciones culturales de las comunidades afrodescendientes.

En dicho escenario, si bien existen importantes avances llevados a cabo por el CNCA y su Departamento de Pueblos Originarios tales como el rescate de la memoria histórica y el diálogo intercultural como motor de identidad, la multiculturalidad y el respeto a la diversidad étnica y las expresiones culturales de los pueblos originarios, y la participación de la ciudadanía en mecanismos amplios de consulta, aún sigue tratándose de medidas aisladas que no responden necesariamente a un proceso de coordinación general a nivel interinstitucional que operacionalice una política indígena regida bajo los principios del Convenio 169.

54

En esta línea cabe destacar el trabajo realizado por el CNCA al implementar la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas con el fin de conocer la visión de organizaciones y comunidades representantes de los pueblos originarios reconocidos por la legislación vigente, así como también de la comunidad afrodescendiente de la región de Arica y Parinacota, en torno a las medidas propuestas en el proyecto de ley que creará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Cultural.

Este accionar por parte del CNCA se enmarca en el cumplimiento de las disposiciones del Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes, en tanto se cumple con el mandato de otorgar información oportuna y temprana, resguardar la participación de las comunidades y organizaciones representantes de los pueblos originarios, considerando su perspectiva en tanto se trata de un proyecto que los afecta directamente.

El hecho de considerar a la población afrodescendiente también se enmarca en el Convenio 169 y responde a sus estándares, en tanto se les considera como “pueblos tribales, y en esa condición, titulares de similares derechos a los que les corresponden a las naciones o pueblos originarios, en la medida que mantengan y conserven modos de vida, tradiciones, y cosmovisiones basadas en sus costumbres, incluidas una especial relación con el territorio en que habitan” (Instituto Nacional de Derechos Humanos, 2014: 129).

Consulta previa a los pueblos originarios: resultados

Como se mencionó, la consulta a los pueblos originarios sobre medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente corresponde ante todo a un derecho, siendo un punto fundamental del Convenio 169 de la OIT al establecer una forma de relación entre el Estado y los pueblos indígenas a través del diálogo, llevado a cabo de modo que sea apropiado a las circunstancias, como mecanismo de participación para así poder llegar a un acuerdo o lograr un consentimiento en relación a las medidas propuestas.

De este modo, el Estado, a través de sus instituciones, busca hacerse cargo del compromiso adquirido al adscribir a dicho convenio, en el entendido de que a través del diálogo y el conocimiento de la perspectiva de los pueblos originarios se avanza hacia un reconocimiento de los mismos y hacia un mutuo entendimiento.

En este entendido, la Consulta Previa realizada a los Pueblos Indígenas constituye una importante iniciativa implementada por el CNCA, como institución representante del Estado, enmarcada en las disposiciones del Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes de la OIT, como ya se señaló anteriormente. La Consulta Previa, asimismo, constituye el antecedente directo de la creación del Departamento de Pueblos Originarios y del diseño e implementación de la política interseccional cultural-indígena del CNCA.

Esta se llevó a cabo, en primera instancia, a partir de septiembre de 2014, realizándose encuentros regionales considerando las 15 regiones del país y adicionalmente el territorio insular de Rapa Nui. A partir de estos encuentros, y contando con la presencia de representantes de cada región se realizó en encuentro nacional llevado a cabo en la ciudad de Valparaíso el 21 y 22 de marzo de 2015. De este modo, la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas buscó incorporar la visión de los 9 pueblos originarios reconocidos en Chile, a los que se sumó la comunidad afrodescendiente de la Región de Arica y Parinacota a través de invitación especial del CNCA, con el fin de resguardar apropiadamente

55 sus derechos en relación a las medidas propuestas en el Proyecto de Ley que creará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Siguiendo en esta línea, cada uno de los puntos incorporados en el acuerdo nacional fueron definidos por aprobación unánime o votación, respetando en todos los casos la voluntad de la mayoría (CNCA, 2015d: 9).

A partir de la Consulta Previa a Pueblos Indígenas surgieron diversos requerimientos programáticos que pueden ser agrupados a groso modo en torno a nueve áreas. La primera de ellas se relaciona con el fomento de las artes e industrias creativas, donde aparecen diversas propuestas entre las cuales se encuentran generar y fortalecer el apoyo y los fondos institucionales en torno a los pueblos originarios considerando las particularidades de cada región y territorio, así como la especificidad de cada pueblo o comunidad. En relación con esto se plantea, en lo relativo a los recursos de asignación directa, incorporar la existencia de un fondo fijo por región, para pueblos originarios.

También se propone adaptar y facilitar los formatos de postulación a fondos concursables en función de la realidad de los pueblos originarios, realizando una revisión del funcionamiento de estos, reformulando los criterios de postulación, evaluación y selección de proyectos para Fondart, generando una instancia, más democrática, participativa y transparente, apuntando además a crear un sistema de postulación descentralizado. En relación a lo anterior se señala la necesidad de contar con la presencia de representantes de pueblos originarios dentro del comité evaluador de los fondos concursables.

Además se plantea la necesidad de que exista una línea de financiamiento, y apoyo específicamente para culturas indígenas en distintas áreas artísticas, como la música, literatura y artesanía. Así también se señala como necesidad el aumento de los recursos destinados al desarrollo de los pueblos originarios.

En segundo lugar, se plantean requerimientos en torno a la propiedad intelectual y los conocimientos tradicionales. En este sentido se transmite la inquietud respecto a cómo regular la propiedad intelectual de aquellas expresiones artísticas pertenecientes a los pueblos originarios que ya han sido inscritas en otras instancias y por personas ajenas a los propios pueblos. Se pide regular la propiedad intelectual indígena, donde objetos y creaciones tradicionales del mundo indígena estén protegidas y no puedan ser reproducidas por cualquiera, en este sentido es necesario promover y valorar la propiedad intelectual de los conocimientos, expresiones y patrimonio indígena, así como establecer una normativa legal que proteja el patrimonio intelectual de los pueblos originarios.

En tercer lugar, se hacer referencia los medios de comunicación interculturales, como la televisión y la radio, lo cual responde a una falta de difusión de las culturas de los pueblos originarios. En este entendido se solicita regular la generación de espacios culturales en la televisión abierta que impliquen la participación de los pueblos originarios, siendo necesario que los propios pueblos participen en la edición y creación de estos espacios y productos. Así mismo, se propone que cada pueblo pueda contar con sus propios medios de comunicación, para lo cual se requiere crear un Fondo Audiovisual específico para los pueblos originarios. También se plantea generar un mayor acceso a la creación de radios comunitarias con el objeto de producir y transmitir contenido con pertinencia cultural.

En cuarto lugar, se aborda la temática de educación e interculturalidad, en relación a la cual se propone, en coordinación con el Ministerio de Educación, fomentar, proteger y conservar las

56 lenguas originarias, para lo cual se solicita incluir la enseñanza de los pueblos originarios en la educación formal, en consideración de la pérdida de los conocimientos ancestrales. Así también se plantea la necesidad de rescatar y fortalecer la enseñanza de la historia de los pueblos originarios, y ejecutar políticas, planes y programas orientados a difundir y educar en torno a la valoración del patrimonio cultural de dichos pueblos. Para ello es necesario construir criterios para la creación de material educativo con pertinencia cultural y territorial que vaya a bibliotecas públicas o de establecimientos educacionales.

En quinto lugar, se hace referencia al patrimonio cultural indígena, donde se solicita incluir entre las funciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio el proponer políticas públicas relacionadas con la salvaguarda de las expresiones artísticas y culturales de los pueblos originarios con un enfoque intercultural, reconociendo la preexistencia de estos pueblos-naciones a la conformación del estado de Chile. Por otra parte, se solicita incorporar como patrimonio cultural el saber y conocimiento tradicional de la cultura, el rescate de la medicina, artesanía, cocina, oficios, paisaje, el territorio ancestral, las rutas y pastoreo, y los sitios sagrados y ceremoniales. También se plantea la necesidad de generar un fondo que permita rescatar piezas mapuche que se encuentran en manos de privados, salvaguardando los derechos patrimoniales de los pueblos originarios, generando políticas que apunten a la no apropiación por parte de particulares o instituciones públicas de elementos propios de estas culturas.

Además se plantea como requerimiento llevar a cabo un levantamiento de información sobre las necesidades culturales en los distintos territorios y comunidades, generar políticas de conservación y restauración, difusión y acceso al patrimonio a nivel de las comunidades y el territorio. Para registrar y mantener objetos patrimoniales, se debería considerar la visión de las comunidades.

En sexto lugar se plantean requerimientos en torno a la infraestructura y centro culturales, dando cuenta de la necesidad de reparación de infraestructura existente, así como también de la formación de nuevos espacios. En este sentido se solicita que el nuevo Ministerio contemple la creación de centros culturales de desarrollo de arte y cultura indígena. Por otra parte, se requiere fortalecer, proteger, rescatar y promover los museos y centros culturales ya existentes, resguardando que estos pasan a pertenecer a los pueblos originarios y que no se encuentren en manos de privados, como sucede en la actualidad con el pueblo mapuche, según se señala.

En séptimo lugar, en relación a la participación y reconocimiento de la pluriculturalidad se establece como requerimiento que los consejos regionales establezcan un mecanismo permanente de funcionamiento en vinculación con las organizaciones de pueblos originarios, tales como mesas de trabajo que permitan la planificación conjunta de actividades culturales anuales. Del mismo modo, se propone la creación de comisiones territoriales que posean poder resolutivo ante comisiones gubernamentales que implique un trabajo colaborativo, y la implementación de consultas permanentes y vinculantes. Así también se debería incluir a lo menos dos profesionales en el municipio que contribuyan en la formulación de proyectos para las comunidades y personas de los pueblos originarios.

Por otra parte, se señalan requerimientos que apuntan a generar reconocimiento de las culturas de los pueblos originarios, ya sea a través del reconocimiento de autoridades propias de los pueblos, tales como los lonkos o las machis, quienes debiesen recibir un subsidio por parte del Estado, tal como sucede con autoridades como expresidentes de la Republica, exparlamentarios, o artistas nacionales, así como también mediante la oficialización de la bandera mapuche o las celebraciones

57 y festividades propias de los pueblos originarios a partir de la promulgación de éstas como días feriados en el calendario.

En penúltimo lugar se hace referencia a las culturas originarias y el territorio, en torno a lo cual se señala que la política cultural que desarrolle el nuevo Ministerio debe considerar acciones a nivel de las localidades, orientadas a la protección y difusión de la cultura de los pueblos indígenas a través, por ejemplo, de la creación de unidades de pueblos originarios a nivel comunal u oficinas o departamentos de asuntos indígenas en cada comuna, considerando así la especificidad de cada territorio. Además, se plantea que los encargados de las oficinas de asuntos indígenas deben ser capacitados periódicamente para poder fortalecer su trabajo.

Por otra parte se establece como requerimiento que la nueva institucionalidad promueva políticas que permitan el acceso a los recursos de los territorios en el que viven, como por ejemplo los lafkenche con el acceso al mar o los pewenche con el acceso a los actuales parques nacionales.

Finalmente se aborda la temática relativa a la memoria y pueblos originarios. Al respecto se plantea que las iniciativas de política cultural deben considerar la recuperación y fomento de la memoria histórica mapuche y los relatos locales. Y por otra parte, se solicita una política de reparación de la destrucción de las culturas originarias que identifique a las víctimas, construya memoriales e implemente reparación, producto de la deuda histórica que existe del estado con los pueblos originarios. La medida reparatoria que se propone implica destinar como piso el 10% del presupuesto ministerial para proyectos culturales de los pueblos originarios, cifra que, según se señala, representa a la población indígena en la población nacional.

Finalmente, posterior a los encuentros regionales realizados se llevó a cabo el encuentro nacional, donde se establece un Acuerdo Nacional de la Consulta Previa para la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, compuesto de 14 puntos. Estos son:

1. Que los puntos señalados a continuación se asumen como vinculantes, es decir estarán incluidos en el articulado de la Indicación Sustitutiva que se ingrese a tramitación legislativa para la creación del nuevo Ministerio. 2. Que la nueva institucionalidad se denominará "Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio". 3. Incorporar entre los principios que forman parte de la Indicación Sustitutiva al proyecto de Ley que crea el Ministerio, el de reconocer, respetar y promover la pluriculturalidad preexistentes en el país, sostenida en la existencia de al menos 9 pueblos originarios reconocidos en la actualidad, es decir Aymara, Quechua, Atacameño o Licanantay, Diaguita, Mapuche, Rapa Nui, Kawésqar, Yagán y Kolla, en todos los casos considerando a sus miembros urbanos como rurales. 4. El Estado impulsará el reconocimiento de los Afrodescendientes de la Región de Arica y Parinacota que cumple condición tribal, de acuerdo al Convenio 169 de la OIT y es un importante aporte en la identidad cultural de Chile. 5. El Estado impulsará el reconocimiento de los pueblos preexistentes, como por ejemplo, el pueblo Chango. 6. Asimismo, incorporar un concepto de “patrimonio cultural indígena”, que contemple los siguientes elementos: patrimonio cultural material e inmaterial y territorial de los pueblos indígenas del territorio de Chile, que surja de la cosmovisión y la cultura viva de los pueblos originarios, de su relación con la tierra, con el medio marino y en general con su entorno

58

natural, y del análisis de las definiciones por aquellos elementos establecidos en la normativa internacional, particularmente por Unesco y los demás instrumentos de derecho internacional aplicables en la materia. 7. Será parte de las funciones del Ministerio proponer al o la presidente(a) de la República, políticas públicas relacionadas con la salvaguardia de las expresiones artísticas y culturales de los pueblos originarios con un enfoque intercultural, reconociendo la preexistencia de estos pueblos a la conformación del Estado de Chile. 8. Se creará un Consejo de Pueblos Originarios, en el que estarán representados los 9 pueblos originarios reconocidos en la actualidad: Aymara, Quechua, Atacameño o Licanantay, Diaguita, Mapuche, Rapa Nui, Kawésqar, Yagán y Kolla, y aquellos que se reconozcan en el futuro, conforme a las normas del Convenio 169 de la OIT, en igualdad de condiciones. 9. En cuanto a los Afrodescendientes de la Región Arica y Parinacota, el Consejo buscará la fórmula de incorporar su participación en los Consejos del futuro Ministerio. 10. Que será función del Ministerio de las Culturas crear una instancia de coordinación interministerial permanente con el Ministerio de Educación, con el fin de dar suficiente expresión a los componentes culturales, artísticos y patrimoniales en los planes y programas de estudio y en la labor pedagógica y formativa de los docentes y establecimientos educacionales, en un marco de reconocimiento y respeto por la pluriculturalidad existente en el país y el fomento y desarrollo de los derechos lingüísticos de los pueblos originarios, en todos los niveles educacionales, tal como lo establece el Convenio 169 de la OIT. En esta instancia deberá estar presente la representación del Consejo del futuro Ministerio de Pueblos Originarios y del propio Consejo de los Pueblos del Ministerio de las Culturas. Dentro de esta línea de acción se propondrá al Ministerio de Educación que los educadores tradicionales se encuentren en igualdad de condiciones, en cuanto a remuneraciones y otras, respecto de los docentes del sistema formal. 11. Será función del Ministerio crear instancias de vinculación interministerial con otros ministerios en aquellas materias propias de sus competencias y atribuciones. 12. Proteger y fomentar la transmisión de la cultura ancestral dentro de las familias en las formas tradicionales utilizadas por los pueblos originarios, a través de políticas públicas. 13. Se creará el departamento de los pueblos indígenas originarios, que tendrá expresiones regionales, en todas las regiones del país, y también en la Isla de Pascua, como territorio especial. 14. Las autoridades tradicionales deben ser reconocidos como autoridades ancestrales, de acuerdo a su linaje, ancestralidad, y en especial, atendiendo sus propios usos y costumbres de sus propias comunidades y territorios (CNCA, 2015d: 4-6).

La consulta a los pueblos originarios, si bien está enfocada en abordar las medidas propuestas en el Proyecto de Ley que creará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, permite conocer la perspectiva de los pueblos originarios respecto a las políticas culturales en términos más amplios y a su vez, la relación que se ha establecido con el Estado y sus instituciones. De este modo, en función de los resultados de la encuesta y los antecedentes hasta aquí revisados, es posible visibilizar ciertos vacíos y deficiencias de las políticas culturales en relación a los pueblos originarios y las necesidades que manifiestan.

En primer lugar, se puede hacer referencia los problemas que se presentan en cuanto al financiamiento. La revisión de antecedentes de las políticas culturales, que incluye una revisión tanto de la línea de concurso de los Fondos Regionales de Fondart específicamente destinada a los pueblos originarios –línea de Culturas de los Pueblos Originarios–, así como de líneas de concurso

59 que los incorporan en determinadas modalidades –Culturas Regionales; Fomento y desarrollo de música nacional de raíz folklórica y pueblos originarios; Creación e Investigación, del Fondo del libro y la lectura – da cuenta de un avance en cuanto a los instrumentos de política pública que se han construido en relación a los pueblos originarios, sin embargo, a partir de la síntesis de lo surgido en la consulta es posible dar cuenta de ciertos vacíos o carencias en distintos ámbitos, entre los cuales se encuentra el financiamiento mediante fondos concursables. Si bien, como se ha expuesto, existen fondos destinados para ello, por una parte requieren de mejoras en algunos aspectos, y por otra resultan insuficientes de acuerdo a la perspectiva de distintos miembros de pueblos originarios.

De este modo, si bien en las bases de los fondos se explicita la existencia de instancias de orientación e información a través de la Secretaría del Fondo y sus respectivas Direcciones Regionales con el fin de facilitar la postulación y todo el proceso de evaluación del proyecto, en la práctica, como se expresa en los requerimientos surgidos en la consulta, muchas veces el proceso de postulación resulta ser complejo y engorroso, existiendo un desajuste entre los requerimientos formales y las realidades de los pueblos originarios, a las cuales no se adecúan, cayendo en trabas de índole burocrática, así como también de diseño de la política pública al no considerar la realidad práctica y concreta de la población objetivo, problemas que no sólo se presentan en la etapa de postulación, sino que en las distintas etapas que hacen parte del procedimiento para concursar.

Además de estas dificultades, se señala también una falta de financiamiento de carácter estable para las distintas regiones y que considere por separado las distintas disciplinas artísticas, estas opiniones se condicen con el hecho de que sólo existe una línea de financiamiento específica para pueblos originarios, debiéndose distribuir el financiamiento de una sola línea de concurso entre proyectos de investigación, difusión, producción y formación que pueden abarcar una o más disciplinas artísticas, pudiendo así hacerse insuficientes para ciertos proyectos. De este modo, como se ha expuesto, emergen requerimientos como la necesidad de establecer un fondo fijo por región para pueblos originarios, así como una línea de financiamiento y apoyo específicamente para culturas indígenas en distintas áreas artísticas, destacando la necesidad de un Fondo Audiovisual para los pueblos originarios, que les permita contar con sus propios medios de comunicación, cuestión no menor si se considera el rol que juegan los medios de comunicación masivos en la actualidad, instalando contenidos y validando ciertos discursos y perspectivas, lo que deja entrever una demanda y carencia de reconocimiento de los pueblos originarios, en tanto buscan posicionarse también en estos espacios de la sociedad.

Así, además de las problemáticas concretas que puedan presentar los fondos y líneas de financiamiento, los requerimientos de los pueblos originarios surgidos a través de la consulta dan cuenta de dificultades más profundas y complejas, cuya raíz puede ser justamente la falta de reconocimiento pleno de los pueblos originarios y su lugar en la sociedad actual por parte del Estado chileno, iniciando por el reconocimiento de ciertos pueblos que aún no se consideran como originarios, como es el caso de la comunidad afrodescendiente y pueblos preexistentes como el Chango. Hay que recordar que recién en 1992 se incorporó en el Censo una pregunta para conocer el porcentaje de población indígena, indicando sólo tres pueblos, el mapuche, aymara y rapanui, ampliando en el Censo 2002 las posibilidades de respuesta a los ocho pueblos reconocidos hasta ese entonces en la legislación (Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Atacameño, Quechua, Colla, Kawashkar o Alacalufe, Yámana o Yagán), a los cuales se sumó el pueblo diaguita en 2006, siendo reconocido a través del artículo N°1 de la Ley 19.253.

60

Ahora, la demanda por reconocimiento no sólo se expresa a través de la necesidad de reconocimiento de pueblos originarios como tales, sino que también a través del reconocimiento y puesta en valor de las autoridades, símbolos y costumbres, como es el caso de los Lonko o las Machi, la bandera y los días festivos para el pueblo mapuche, por ejemplo, así como también la necesidad de tener incidencia, autonomía y participación en aspectos políticos y administrativos que les atañen, a través de mesas de trabajo o mecanismo permanentes de vinculación con organizaciones de pueblos originarios que permitan la planificación conjunta de actividades, es decir, que no sólo sea un mecanismo consultivo, sino también con poder de decisión, acción e incidencia en diversas instancias. Por ejemplo, se señala la necesidad de contar con la presencia de representantes de pueblos originarios dentro del comité evaluador de los fondos concursables, lo que implica tener un rol activo al momento de tomar decisiones que les competen.

Si bien han existido instancias de participación de los pueblos originarios, entre ellas la consulta que aquí se ha abordado, que en sí misma cumple con ser un mecanismo participativo, no siendo la primera consulta que se realiza a los pueblos originarios, aunque sí la primera en temas de desarrollo cultural y artístico implementada por el CNCA, habiendo existido varias consultas implementadas, en su mayoría por la CONADI, sobre territorio, desarrollo medioambiental y desarrollo económico, entre otras, siguen existiendo demandas por llevar a cabo un levantamiento de información sobre las necesidades culturales en los distintos territorios y comunidades.

Estas demandas denotan la necesidad de reconocimiento de los pueblos originarios a pesar de los avances o logros a partir de los años noventa, como se ha expuesto en los antecedentes, con la creación de la Comisión Especial de Pueblos Indígenas, la posterior promulgación de la ley indígena y creación de la CONADI, y la ratificación del convenio 169 de la OIT, en términos generales, y en específico en lo referente a cultura, la Unidad de Pueblos Originarios del Consejo y la creciente creación del Departamento de Pueblos Originarios en 2015.

En este sentido, cabe reflexionar respecto de la lucha de los pueblos originarios por el reconocimiento, autonomía y autodeterminación, como sucede en el caso del pueblo mapuche, respecto al cual es posible hacer referencia no sólo a una demanda por mejoras en aspectos de desarrollo económico y cultural, como afirmación de una identidad, la mantención de la lengua, entre otros aspectos, los cuales, de algún modo son abordados por políticas públicas, sino que se hace fundamental hacer referencia también a las demandas en el aspecto político-administrativo, donde se erige la demanda por su reconocimiento como pueblo-nación, la cual no ha encontrado repercusión en el Estado. Desde esta perspectiva se pueden entender las demandas por instancias participativas más allá de las consultivas.

En este punto se hace necesario también poner en cuestión la representatividad que el Estado chileno, sus instituciones y políticas pueden tener para los pueblos originarios, en un contexto donde existen luchas por la autonomía que no se ven representadas en la institucionalidad, que apuntan a construir regímenes políticos diferentes a los existentes, en los cuales las comunidades de pueblos originarios puedan organizar sus propios gobiernos, teniendo facultades y competencias que se adecúen a sus contextos (López, 2006: 428), lo que requeriría de una profunda reformulación de la institucionalidad actual.

En este sentido, cabe hacer referencia a reflexiones tales como las realizadas por López (2006), que señalan que lo que existe como trasfondo de las demandas de autonomías indígenas es la

61 subsistencia de la condición de colonialismo en la que viven los pueblos indígenas en los estados de los que forman parte (López, 2006).

En la misma línea, como señala Figueroa (2012), la historia colonial en América Latina ha creado una división entre los pueblos indígenas y el “resto de la sociedad” que ha implicado que estos hayan estado aislados del proceso de formación estatal, lo que en muchos casos ha significado la pérdida de tierras, el quiebre de economías comunitarias, la pérdida de derechos y representatividad y la marginación de procesos políticos, entre otros, existiendo tensiones, conflictos y discriminación hacia los pueblos originarios que han perdurado a lo largo de los años. Situaciones que pueden verse reflejadas en la solicitud que hacen los pueblos originarios en la consulta realizada por el CNCA de una política de reparación para las culturas originarias, producto de la destrucción que ha existido de estas y de la deuda histórica que existe del estado con los pueblos originarios.

Pese a los avances a los cuales se ha hecho referencia, como la ratificación del Convenio 169, la discriminación hacia los pueblos originarios sigue estando presente, lo cual se puede reflejar, por ejemplo, en datos tales como los arrojados por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), donde se puede observar que la situación de pobreza de las personas pertenecientes a algún pueblo indígena es mayor que la de la población no indígena. De acuerdo a la encuesta Casen 2011 (Ministerio de Desarrollo Social, 2011), la situación de pobreza afecta a un 14% de la población no indígena en Chile, mientras que si se habla de los pueblos indígenas esta cifra aumenta a un 19,2%. De igual modo ocurre con la extrema pobreza, en el año 2011 mientras que ésta afecta a un 2,7% de la población no indígena, en el caso de los pueblos indígenas esta cifra asciende a un 4,3%. Existiendo así una brecha de 5,2 y 1,6 puntos porcentuales en cada caso respectivo, siendo diferencias no menores.

De la misma manera sucede con las tasas de analfabetismo y la escolaridad promedio, mientras que la tasa de analfabetismo en la población no indígena corresponde a un 3,2%, en la población indígena esta cifra aumenta a un 5%. En el caso de la escolaridad promedio, ésta equivale a 10,6 años, mientras que en la población indígena la cifra desciende a 9,3 años, diferencia que se mantiene independiente del quintil de ingreso.

El problema identificado por la presente investigación apunta a la falta de información relativa a las problemáticas, necesidades y expectativas de los pueblos originarios en torno al fomento de sus culturas, susceptibles de ser abordadas por la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios de Fondart, vista como instrumento de política pública cultural, el cual tiene como antecedente el hecho de que existe una notoria subutilización de los recursos públicos dedicados al financiamiento de iniciativas vinculadas al desarrollo de las manifestaciones culturales de los pueblos originarios, habiéndose ejecutado el año 2016 un 75,8% de los recursos disponibles. Esto puede deberse, entre distintos factores, a la falta de información del instrumento público o a dificultades de las personas beneficiarias en el proceso de formulación y concursabilidad del proyecto, pero también es necesario considerar reflexiones como la anteriormente presentada, que habla de que pese a los avances que han existido, las problemáticas que se presentan en relación a los pueblos originarios son complejas y multidimensionales, por lo tanto es necesario tener en consideración las diferentes aristas que presentan los antecedentes al momento de abordar la presente investigación.

62

CAPÍTULO III. ANÁLISIS COMPARADO DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO NACIONALES E INTERNACIONALES DIRIGIDOS AL FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LAS ARTES Y CULTURAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

El presente capítulo contiene los resultados del análisis comparado de instrumentos internacionales para el desarrollo de las culturas y artes de los pueblos originarios. La selección de iniciativas cubre fundamentalmente fondos concursables tanto de carácter público, privado, así como administrados por organismos supranacionales. Los fondos seleccionados para su análisis son los siguientes:

- Fondos Concursables de Proyectos de Salvaguardia del PCI CRESPIAL/UNESCO (Perú) - Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) – Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (Bolivia) - Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Bolivia) - Fondos Concursables Artes Literarias y de la Tradición Oral (Ecuador) - Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (México) - Native Arts & Cultures Foundation Grants (EEUU) - First Peoples Worldwide Grants (EEUU) - United Nations Voluntary Fund for Indigenous Peoples (Suiza) - Indigenous Visual Arts Industry Support Program (Australia) - Ngā Manu Pīrere Awards – Arts Council of New Zealand Toi Aotearoa (Nueva Zelanda)

El capítulo presenta información de contexto para cada instrumento, la correspondiente ficha de sistematización de acuerdo a la metodología propuesta (con la información disponible), y una interpretación general de los datos recolectados.

I. Fichas de sistematización de fondos concursables

1. Fondos Concursables de Proyectos de Salvaguardia del PCI CRESPIAL/UNESCO:

La creación del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial en América Latina (CRESPIAL) se inscribe en el marco de la 32º Conferencia General de la UNESCO donde, con el auspicio de los Estados Miembros, se aprobó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial - PCI (octubre, 2003), documento que constituyó el primer instrumento sobre el tema, a nivel internacional.

Se enmarca, además, en la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno donde los países iberoamericanos reiteran su respaldo a la Convención, apoyando la iniciativa del Director General de la UNESCO y del Gobierno Peruano para la fundación del CRESPIAL. El apoyo se renovó

63 con la Declaración de Quirama, Colombia (junio, 2003) firmada por los Jefes de Estado y Gobierno de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela en el marco del XIV Consejo Presidencial Andino.

El apoyo se reafirma en el Seminario Regional para América Latina sobre la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial realizado en Paraty, Rio de Janeiro, Brasil (junio, 2004) donde se recomienda ratificar la Convención del 2003, emprender acciones de salvaguardia y sensibilización y promover la creación de redes de intercambio de información respecto a la salvaguardia del PCI en América Latina y el Caribe.

En agosto del 2005, Yucay (Urubamba, Cusco. Perú) fue el escenario para la primera reunión para la creación del CRESPIAL en donde se contó con la participación de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. La segunda reunión tuvo lugar en Brasilia, Brasil (mayo, 2006) aprobándose el Plan de Acción Regional y sus objetivos.

El 22 de febrero del 2006 se materializa su creación y funcionamiento través de la firma del Acuerdo entre la UNESCO y el Gobierno del Perú en Paris (Francia).

Los Fondos Concursables buscan financiar, total o parcialmente, proyectos de iniciativa social vinculados a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (PCI) de los 15 Estados Miembros del CRESPIAL (a la fecha, el Centro está conformado por: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, México, Uruguay y Venezuela).

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante http://www.crespial. Perú (oficina CRESPIAL) org/es/Content2/inde x/00000000076/CR/0 País /fondos- concursables-de- proyectos-para-la- salvaguardia-del-pci Definición de No presenta Pueblos Originarios http://www.crespial. Organización supranacional org/es/Content2/inde x/00000000076/CR/0 Pública o privada /fondos- concursables-de- proyectos-para-la- salvaguardia-del-pci El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), fue creado en febrero http://www.crespial. de 2006, a partir de la suscripción en París del Acuerdo de Institucionalidad org/es/Seccion/index Constitución del CRESPIAL, firmado entre la UNESCO y el que la administra /1/Crespial Gobierno del Perú con el objetivo de promover y apoyar

acciones de salvaguardia y protección del vasto patrimonio cultural inmaterial de los pueblos de América Latina. Al ser

64

un Centro de Categoría 2, cuenta con los auspicios de la UNESCO. El CRESPIAL se plantea como propósito contribuir a la formulación de políticas públicas en los países de la Región, a partir de la identificación, valoración y difusión de su cultura viva, acciones que redundarán en el enriquecimiento de la diversidad cultural de Latinoamérica, y que están conformes con el espíritu de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003). Acuerdo Perú-UNESCO 2014: El 21 de julio de 2014 se firmó el Acuerdo entre UNESCO y el Gobierno del Perú relativo referente al Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina – CRESPIAL. La UNESCO se compromete a aportar una ayuda, de ser necesario, http://www.crespial. en forma de asistencia técnica para las actividades del Legislación (si org/public_files/acuer programa del Centro, de conformidad con los fines y objetivos aplica) do_peru_unesco_201 estratégicos de la UNESCO. El Gobierno Peruano suministrará 4_esp.pdf todos los medios financieros y/o en especie necesarios para la administración y el buen funcionamiento del Centro, debiendo tomar a su cargo, durante el periodo 2014-2020, todos los gastos de funcionamiento y mantenimiento del Centro, con un aporte mínimo anual de CLP $ 337.213.100. http://www.crespial. Fernando Villafuerte Medina, Director General CRESPIAL. Responsable org/es/Seccion/index [email protected] institucional /7/Equipo-CRESPIAL Las categorías comprendidas para postular proyectos son: - PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PCI. Se valoran los estudios académicos, técnicos, artísticos y culturales, vinculados a la http://www.crespial. salvaguardia del PCI en Latinoamérica, con particular énfasis a org/public_files/files/ los temas vinculados al PCI que se encuentre en peligro y/o en Estructura FC2016-Bases.pdf emergencia. - PROYECTOS DE SALVAGUARDIA EN PCI. Se valoran las propuestas que soliciten fondos para el inicio de programas, proyectos y actividades que promuevan la salvaguardia del PCI y la participación comunitaria. http://www.crespial. Financiamiento total o parcial de un proyecto org/es/Content2/inde x/00000000076/CR/0 Tipo de /fondos- financiamiento concursables-de- proyectos-para-la- salvaguardia-del-pci http://www.crespial. La convocatoria cuenta con un presupuesto de CLP $ org/es/Content2/inde 40.465.572, para el financiamiento total o parcial de proyectos x/00000000076/CR/0 seleccionados. El monto máximo financiado por el CRESPIAL /fondos- para cada proyecto presentado es de US$ 67.442.620. La Presupuesto concursables-de- duración del proyecto no puede ser superior a los 12 meses. proyectos-para-la- salvaguardia-del-pci

http://www.crespial. Beneficiarios Directos: 6 titulares de proyecto. Cobertura org/es/Content2/inde Beneficiarios Indirectos: Depende del proyecto.

65

x/00000000076/CR/0 /fondos- concursables-de- proyectos-para-la- salvaguardia-del-pci http://www.crespial. Las etapas del concurso son las siguientes: org/public_files/files/ 1) Recepción de proyectos: Periodo en el cual se recibirán los FC2016-Bases.pdf expedientes de los proyectos postulantes. 2) Revisión nacional de proyectos: Etapa en la cual los representantes de los núcleos focales de los Estados Miembro del CRESPIAL revisarán los proyectos de cada uno de sus países, a fin de validar la pertinencia del proyecto en el marco nacional. 3) Evaluación y selección internacional: En esta etapa el jurado internacional realizará la evaluación y posterior selección de los mejores proyectos postulantes según los siguientes criterios: - Proyectos de Salvaguardia en PCI:  Pertinencia con los objetivos de la Convención  Coherencia lógica entre objetivos y actividades  Búsqueda de eficacia y eficiencia entre cronograma y presupuesto y/o propuesta  Sostenibilidad Proceso de  Impacto concursabilidad - Proyectos de Investigación en PCI  Pertinencia con los objetivos de la Convención  Coherencia lógica entre objetivos, actividades, presupuesto y cronograma  Contribución al conocimiento del PCI  Promover una política de diálogo, e intercambio de conocimiento sobre el PCI  Retroalimentación 4) Publicación de resultados: En esta etapa de hará de conocimiento público los resultados finales y mediante la página web institucional: www.crespial.org. 5) Entrega de financiamiento: En esta etapa se establecen las condiciones para la entrega de monto de financiamiento en coordinación con el CRESPIAL, el postulante y el núcleo focal del país en el que se ejecutará el proyecto, mediante un convenio de ejecución. http://www.crespial. El jurado calificador internacional será designado por el org/public_files/files/ CRESPIAL en coordinación con los núcleos focales, FC2016-Bases.pdf representantes de cada Estado Miembro del Centro. El Jurado estará integrado por personas, de probada idoneidad y Gestión de trayectoria profesional. El fallo del Jurado será inapelable, fondos quedando éste facultado para rechazar cualquier proyecto que no se ajuste a estas bases, así como para poder declarar cualquiera de los premios desierto, es decir que no exista un ganador si no existen postulantes que cumplan los criterios de calificación establecidos por el jurado http://www.crespial. Portadores y Gestores del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), Población org/es/Content2/inde Instituciones públicas y privadas, sociedad civil en general. objetivo x/00000000076/CR/0 Todos los actores implicados en el proceso de salvaguardia del /fondos- PCI, de los Estados miembros de la CRESPIAL.

66

concursables-de- proyectos-para-la- salvaguardia-del-pci http://www.crespial. Tres financiamientos para investigación en PCI y tres org/es/Content2/inde financiamientos para salvaguardia en PCI. x/00000000076/CR/0 Ej. Investigación en PCI: /fondos- - Criándonos entre plantas y hombres: Recuperación y concursables-de- transmisión de los saberes agrícolas y medicinales como parte Proyectos proyectos-para-la- del patrimonio cultural inmaterial del Distrito de Chinchaypujio adjudicados o salvaguardia-del-pci - Bordar, coser, narrar un país: Investigación en torno al financiados Patrimonio Inmaterial de las Arpilleristas de Peñalolén Ej. Salvaguardia en PCI: - El retorno de los flauteros: ritualidad colectiva kichwa - Señor Candombe: relevamiento, puesta en valor y difusión del conocimiento tradicional de los afrodescendientes mayores (La Boca, Buenos Aires)

2. Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) – Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Bolivia

El Fondo de Desarrollo Indígena, tiene la finalidad de gestionar, financiar, ejecutar de manera directa y fiscalizar programas y proyectos para el desarrollo productivo de los Pueblos Indígena Originario Campesinos, Comunidades Campesinas, Interculturales y Afrobolivianas. Entre sus funciones destacan:

- Gestionar, administrar, asesorar y fiscalizar programas y/o proyectos productivos, para los Pueblos Indígena Originario Campesinos, Comunidades Campesinas, Interculturales y Afrobolivianas; - Financiar y/o ejecutar de forma directa programas y/o proyectos productivos; - Acompañar con asistencia técnica a la implementación de los programas y/o proyectos productivos; - Realizar seguimiento, evaluación y monitoreo a los programas y/o proyectos productivos; - Desarrollar, implementar y operar sistemas de información para la gestión de programas y/o proyectos productivos; - Suscribir convenios intergubernativos e interinstitucionales para la ejecución de programas y/o proyectos productivos

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante http://www.fdi.gob.bo/index.ph País p?option=com_content&view=a Bolivia rticle&id=64&Itemid=1967 No presenta, no obstante, reconoce como Pueblos Definición de http://www.fdi.gob.bo/index.ph Originarios a los miembros de las siguientes Pueblos p?option=com_content&view=a agrupaciones: Originarios rticle&id=65&Itemid=1965 - Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB)

67

- Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB-BS) - Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia (CSCIOB) - Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo (CONAMAQ) http://www.fdi.gob.bo/index.ph Pública o p?option=com_wrapper&view= Pública privada wrapper&Itemid=1973 El Fondo de Desarrollo Indígena como Institución Institucionalidad http://www.fdi.gob.bo/index.ph Pública Descentralizada con personalidad jurídica y que la p?option=com_wrapper&view= patrimonio propio, así como autonomía de gestión, administra wrapper&Itemid=1973 administrativa, financiera, legal y técnica, bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. http://www.fdi.gob.bo/index.ph Decreto Supremo 2493: Crea el Fondo de Desarrollo Legislación (si p?option=com_wrapper&view= Indígena, como Institución Pública Descentralizada, aplica) wrapper&Itemid=1973 estableciendo su organización y funciones http://www.fdi.gob.bo/index.ph Responsable p?option=com_phocamaps&vie Eugenio Rojas, Director Ejecutivo, [email protected] institucional w=map&id=1&Itemid=1957 El fondo, implementará sus actividades a través de dos modelos: - Financiamiento y/o ejecución de programas y/o proyectos productivos en base a las Potencialidades Locales, en los municipios y autonomías indígena originaria campesinas, a demanda de los Comunidades Indígena Originario Campesinos, Comunidades Campesinas, Interculturales y Afrobolivianas. - Financiamiento y/o ejecución de programas y/o http://www.fdi.gob.bo/index.ph proyectos productivos de prioridad Sectorial y Estructura p?option=com_content&view=a Estrategia Nacional, que podrán ser concurrentes rticle&id=64&Itemid=1967 conforme las competencias municipales y de las autonomías indígenas originarias campesinas, con participación de las Comunidades Indígena Originario Campesinos, Comunidades Campesinas, Interculturales y Afrobolivianas, en coordinación con los gobiernos autónomos municipales y las gobiernos de las autonomías indígenas originarias campesinas, debiendo estas otorgar recursos de contrapartes para la ejecución de los programas y proyectos en el marco de los convenios intergubernativos. http://www.lostiempos.com/act Financiamiento Indirecto, a través de los municipios, ualidad/economia/20160802/co para la realización de proyectos de fomento del Tipo de noce-caracteristicas-del-nuevo- desarrollo de las Comunidades Indígena Originario financiamiento fondo-indigena-que-entra- Campesinos, Comunidades Campesinas, Interculturales vigencia-hoy y Afrobolivianas http://www.lostiempos.com/act ualidad/economia/20160802/co El fondo cuenta con CLP $ 16.677.484.286 a ser Presupuesto noce-caracteristicas-del-nuevo- distribuidos en 336 municipios del país. fondo-indigena-que-entra- vigencia-hoy

68

Beneficiarios Directos: Miembros de una comunidad ganadores del fondo http://www.fdi.gob.bo/index.ph Beneficiarios Indirectos: Otros miembros de la Cobertura p?option=com_wrapper&view= comunidad a la que pertenece el beneficiario; miembros wrapper&Itemid=1973 de otras comunidades cercanas a la comunidad beneficiada. El fondo estará dividido de manera igualitaria en cada uno de los 336 municipios del país. Será esta última Proceso de http://spanish.xinhuanet.com/2 institución la encargada de llevar a cabo o patrocinar concursabilidad 016-08/03/c_135559260.htm proyectos a ser presentados a un Consejo Deliberativo quien será el encargado de aprobar o rechazar el proyecto. La gestión de los fondos queda a cargo de un comité compuesto por: Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, quien ejercerá la presidencia del Consejo; Ministro de la Presidencia; Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural; Ministro de Medio Ambiente y Agua; Ministro de Planificación del Desarrollo; Ministro de Economía y Finanzas Públicas; Secretario Ejecutivo de http://www.fdi.gob.bo/index.ph Gestión de la Confederación Sindical Única de Trabajadores p?option=com_wrapper&view= fondos Campesinos de Bolivia; Presidente de la Confederación wrapper&Itemid=1973 Indígena del Oriente Boliviano; Jiliri Apumallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo; Secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Indígenas Originarios de Bolivia; Presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”. http://www.fdi.gob.bo/index.ph Pueblos Indígenas Originarios Campesinos, Población p?option=com_wrapper&view= Comunidades Campesinas, Interculturales y objetivo wrapper&Itemid=1973 Afrobolivianas http://www.lostiempos.com/act Proyectos ualidad/economia/20160802/co Primera Convocatoria este año. Todavía no hay adjudicados o noce-caracteristicas-del-nuevo- ganadores financiados fondo-indigena-que-entra- vigencia-hoy

3. Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe

El programa surge 1992 con el fin de apoyar e integrar a los actores del desarrollo con identidad, a través de la consolidación institucional y de la construcción de un sistema de interacción y relaciones entre los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas, las instituciones cabezas de sector de los gobiernos y estados nacionales, de y la cooperación internacional y a partir, principalmente, de la identificación de propuestas innovadoras que los pueblos indígenas de América Latina y El Caribe ejecutan y tratan de fortalecer.

El programa se ha fijado como objetivo el de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida y del buen vivir-vivir bien, mediante el pleno ejercicio de los derechos de los Pueblos Indígenas, así

69 como la preservación, restauración e incremento de su patrimonio económico, territorial, cultural y espiritual.

En este sentido una de las líneas de acción impulsadas por el Fondo se orientó a apoyar técnicamente la gestión y ejecución de proyectos innovadores, de relevancia y de beneficio económico para los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de la región.

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante http://www.fondoind Bolivia (Oficina del Fondo) País igena.org/drupal/es/ Pueblos indígenas que descienden de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o Definición de del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, http://www.fondoind Pueblos cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus igena.org/drupal/es/ Originarios propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. Además, la conciencia de su identidad indígena se considera un criterio fundamental para determinar su pertenencia. http://www.fondoind Supranacional Pública o privada igena.org/drupal/es/ Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) es una institución nacida en 1992 a partir de la II Cumbre Iberoamericana. Actualmente pertenece a los Programas de Cooperación Iberoamericana.

La Asamblea General es la autoridad máxima del FILAC y tiene a su cargo la conducción política de las actividades. Se integra con un representante de cada uno de los gobiernos de los estados de la región, Miembros del Fondo; un representante de los http://www.nacionm Pueblos Indígenas de cada Estado de la región, Miembro del ulticultural.unam.mx/ Institucionalidad Fondo, designado por ellos mismos, y acreditado por el 100preguntas/pregun que la administra Gobierno respectivo; un representante de cada uno de los ta.php?c_pre=81&te gobiernos de los estados extra-regionales, Miembros del Fondo. ma=15 La Asamblea General elige al presidente del Consejo Directivo del Fondo, el cual dura dos años en su cargo.

Actualmente son Miembros del Fondo y cuentan con representantes gubernamentales, 21 países: a) regionales: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, , México, , Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela; b)extra regionales: Bélgica, España y Portugal. Legislación (si No aplica

aplica) http://directorio.sela. Roberto Alulima Gordillo, Secretario Técnico, Responsable org/listado-de- [email protected] institucional organismos/fondo- ind%C3%ADgena.aspx

70

El fondo trabaja por medio de 3 líneas fundamentales: a) Proveer una instancia de diálogo para alcanzar la concertación en la formulación de políticas de desarrollo, operaciones de asistencia técnica, programas y proyectos de interés para los Pueblos Indígenas, con la participación de los Gobiernos de los Estados de la región, Gobiernos de otros Estados, organismos proveedores de recursos y los mismos http://www.mounier. Pueblos Indígenas. Estructura es/revista/pdfs/0500 b)Canalizar recursos financieros y técnicos para los proyectos y 51053.pdf programas prioritarios, concertados con los Pueblos Indígenas, asegurando que contribuyan a crear las condiciones para el autodesarrollo de dichos Pueblos. c)Proporcionar recursos de capacitación y asistencia técnica para apoyar el fortalecimiento institucional, la capacidad de gestión, la formación de recursos humanos y de información y asimismo la investigación de los Pueblos Indígenas y sus organizaciones. http://www.fondoind Tipo de igena.org/drupal/es/c Financiamiento total o parcial de proyectos financiamiento oncertacion Presupuesto No hay información No hay información http://www.mounier. Beneficiarios Directos: Comunidades seleccionadas para los es/revista/pdfs/0500 distintos apoyos. Cobertura 51053.pdf Beneficiarios Indirectos: Comunidades que tengan relaciones de cualquier tipo con la comunidad beneficiada. http://www.fondoind La Asamblea General establecerá parámetros flexibles a ser igena.org/drupal/es/c utilizados por el Consejo Directivo para determinar las oncertacion modalidades de financiamiento y establecer las condiciones de ejecución para cada programa y proyecto, en consulta con los Proceso de interesados. De haber conformidad con los criterios aludidos, el concursabilidad Fondo Indígena concederá recursos no reembolsables, créditos, garantías y otras modalidades apropiadas de financiamiento, solas o combinadas. La Asamblea General evaluará periódicamente el funcionamiento del Fondo Indígena en su conjunto según los criterios y medios que considere adecuados. http://www.acnur.or Las decisiones serán tomadas contando con la unanimidad de g/t3/fileadmin/Docu los votos afirmativos de los delegados de los Estados de la Gestión de mentos/BDL/2011/76 región Miembros del Fondo Indígena, así como con la mayoría fondos 31.pdf?view=1 de los votos afirmativos de los representantes de otros Estados Miembros y la mayoría de los votos afirmativos de los delegados de los Pueblos Indígenas. Pueblos Indígenas de los Estados de América Latina y el Caribe http://www.fondoind Población que sean Miembros del Fondo Indígena o hayan suscrito un igena.org/drupal/es/c objetivo acuerdo especial con dicho Fondo para permitir la participación oncertacion de los Pueblos Indígenas de su país en las actividades del mismo Proyectos No hay información No hay información adjudicados o financiados

4. Fondos Concursables Artes literarias y de la tradición oral - Ecuador

71

El Fondo Concursable para Proyectos Artísticos y Culturales es un mecanismo de fomento a la libre creación y circulación, por medio del cual se garantiza el ejercicio de los derechos culturales. El fondo posee las siguientes líneas de apoyo: - Fomento a procesos de creación artística en todas sus formas, lenguajes y expresiones. - Fomento a la circulación de contenidos, bienes y servicios artísticos y/o culturales

Los proyectos postulantes deben ser inscritos en alguna de las siguientes categorías, los proyectos que incluyan diálogos interdisciplinares, igualmente deberán seleccionar alguna de las siguientes para su postulación: - Artes plásticas y visuales - Artes escénicas y performance - Artes musicales y sonoras - Artes literarias y de la tradición oral - Artes aplicadas, diseño e innovación

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante http://www.culturayp Ecuador atrimonio.gob.ec/wp- content/uploads/dow País nloads/2016/09/Solo- Bases-Libre-Creacion- 2016-2017-06-09- 16.pdf http://www.culturayp No presenta. atrimonio.gob.ec/wp- Definición de content/uploads/dow Pueblos nloads/2016/09/Solo- Originarios Bases-Libre-Creacion- 2016-2017-06-09- 16.pdf http://www.culturayp Pública atrimonio.gob.ec/wp- content/uploads/dow Pública o privada nloads/2016/09/Solo- Bases-Libre-Creacion- 2016-2017-06-09- 16.pdf El Ministerio de Cultura y Patrimonio ejerce la rectoría del Sistema Nacional de Cultura para fortalecer la identidad Nacional y la Interculturalidad; proteger y promover la http://www.culturayp diversidad de las expresiones culturales; incentivar la libre Institucionalidad atrimonio.gob.ec/valo creación artística y la producción, difusión, distribución y que la administra res-mision-vision/ disfrute de bienes y servicios culturales; y salvaguarda de la memoria social y el patrimonio cultural, garantizando el ejercicio pleno de los derechos culturales a partir de la descolonización del saber y del poder; y de una nueva relación

72

entre el ser humano y la naturaleza, contribuyendo a la materialización del Buen Vivir. Legislación (si No aplica aplica) http://www.culturayp Miguel Chávez, Director Artes Literarias y Narrativas, atrimonio.gob.ec/wp- [email protected] content/uploads/dow Responsable nloads/2015/05/litera institucional l-b1-Directorio-de-la- instituci%C3%B3n- Abril.pdf La línea de Artes literarias y Tradición Oral cuenta con dos http://www.culturayp modalidades: atrimonio.gob.ec/wp- 1. Comprende proyectos de creación y producción de obras content/uploads/dow artísticas como: novela, cuento, crónica, poesía, literatura Estructura nloads/2016/09/Solo- infantil, narración oral, novela gráfica, cómic, entre otras. Bases-Libre-Creacion- 2. Comprende proyectos que incluyan procesos de circulación 2016-2017-06-09- de obras artísticas que pueden ser complementadas con 16.pdf prácticas pedagógicas y procesos de mediación cultural Financiamiento total o parcial de un proyecto. Los representantes recibirán como primer desembolso el ochenta por ciento del valor total del incentivo, a la entrega del http://www.culturayp cronograma de la ejecución real del proyecto aprobado por el atrimonio.gob.ec/wp- Comité de evaluación. El veinte por ciento en calidad de content/uploads/dow Tipo de desembolso final luego de la suscripción del acta de recepción nloads/2016/09/Solo- financiamiento total definitiva y única. Bases-Libre-Creacion- Para la ejecución de actividades adicionales a las registradas en 2016-2017-06-09- los proyectos seleccionados, los beneficiarios podrán invertir 16.pdf recursos económicos propios o de otras fuentes de financiamiento, sin perjuicio de la mención y el reconocimiento de dichas fuentes. http://www.culturay El fondo cuenta con CLP $674.426.000, divididos en distintos patrimonio.gob.ec/el montos por ubicación geográfica del lugar de ejecución del -sistema-de-fondos- proyecto. Cada proyecto podrá aptar entre CLP $4.046.557- Presupuesto concursables-tiene- 16.860.655 para la realización del proyecto. lista-sus-bases-bases- tecnicas-de- postulacion/ http://www.culturayp Beneficiarios Directos: Ganadores del fondo concursable. atrimonio.gob.ec/el- Beneficiarios Indirectos: Públicos asistentes de las distintas sistema-de-fondos- instancias financiadas. Cobertura concursables-tiene- lista-sus-bases-bases- tecnicas-de- postulacion/ http://www.culturayp El Proceso de Concursabilidad considera: atrimonio.gob.ec/wp- (1) Postulación de los Proyectos en línea adjuntando la totalidad content/uploads/dow de la documentación requerida para la misma. De encontrarse Proceso de nloads/2016/09/Solo- todo en orden se realiza la concursabilidad Bases-Libre-Creacion- (2) Declaración de su Admisibilidad y se procede a 2016-2017-06-09- (3) la Evaluación, Calificación, Deliberación y Selección de los 16.pdf Postulantes con un puntaje máximo de 100, en base a los

73

criterios de “Calidad de la Propuesta” (0-40 pts.), “Aporte al desarrollo de las prácticas artísticas y culturales” (0-30 pts.), “Factibilidad del proyecto” (0-20 pts.) y “Experiencia del Proponente” (0-10 pts.). Finalmente se procede a (4) la Publicación de los Resultados y (5) la Suscripción de los Convenios.

Una vez finalizado el proyecto, los beneficiados deberán entregar dos ejemplares de las memorias del proceso creativo o de circulación, junto con un DVD que contenga el documento de las memorias del proceso, además de un registro fotográfico y/o audiovisual de la ejecución del proyecto. http://www.culturayp El Ministerio de Cultura y Patrimonio, designará mediante un atrimonio.gob.ec/wp- Acuerdo Ministerial a quince expertos, 3 según cada una de las content/uploads/dow siguientes subdisciplinas: Artes de la Visualidad, Artes Gestión de nloads/2016/09/Solo- Escénicas, Artes Musicales, Artes Aplicadas y Artes Literarias. fondos Bases-Libre-Creacion- Cada una de estas comisiones estará a cargo de la selección de 2016-2017-06-09- los proyectos ganadores de cada subdisciplina, en base a una 16.pdf serie de criterios predefinidos, esta decisión es inapelable. - Personas naturales ecuatorianas mayores de edad residentes http://www.culturayp en el Ecuador. atrimonio.gob.ec/wp- - Extranjeros mayores de edad con residencia de mínimo 5 años content/uploads/dow Población en el país. nloads/2016/09/Solo- objetivo - Personas jurídicas ecuatorianas de derecho privado, Bases-Libre-Creacion- domiciliadas en el Ecuador. 2016-2017-06-09- Todo participante deberá acreditar actividades relacionadas 16.pdf con el ámbito artístico y/o cultural. Proyectos No hay información No hay información adjudicados o financiados

5. Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (PRODICI)

Fundada el 2001, el PRODICI favorece la definición e instrumentación de acciones diferenciadas y procesos diversos para las distintas comunidades indígenas, para dar cabida a innumerables políticas culturales que confluyan y contribuyan a forjar una sociedad multicultural. El objetivo del fondo es:

Contribuir al desarrollo integral de las culturas de los pueblos y comunidades indígenas apoyando proyectos de iniciativas sociales e institucionales de apoyo a la creación cultural indígena, que fortalezcan sus sistemas de creación, composición, desarrollo artístico y producción cultural, para fortalecer su participación en el desarrollo comunitario y nacional como expresiones de la diversidad cultural

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante

74

http://www.culturasp México opulareseindigenas.g País ob.mx/cp/index.php/ programas/prodici.ht ml Definición de No presenta. Pueblos Originarios http://www.culturasp Pública opulareseindigenas.g Pública o privada ob.mx/cp/index.php/ programas/prodici.ht ml El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA) fue un órgano administrativo desconcentrado de http://dof.gob.mx/ab la Secretaría de Educación Pública creado el 8 de diciembre de rirPDF.php?archivo=0 1988. Su objetivo fue la promoción, el apoyo y el patrocinio de Institucionalidad 7121988- eventos que propicien el arte y la cultura en la nación. El consejo que la administra MAT.pdf&anio=1988 estimuló, promovió e incluso coordinó varios eventos culturales &repo=repositorio/ del país en su desarrollo, además que apoyó instituciones culturales por todo México. En 2015 se transformó en la Secretaría de Cultura. Legislación (si No aplica aplica) http://www.culturasp Rodrigo Toledo, Secretario Técnico, opulareseindigenas.g [email protected] Responsable ob.mx/cp/index.php/ institucional programas/prodici.ht ml Estos proyectos se caracterizan por ser: - Individuales. - Colectivos Comunitario: Los desarrollan las comunidades, a través de grupos que se organizan para proponer y desarrollar un proyecto específico. - Colectivos Organización Comunitaria: Estos son proyectos que http://www.culturasp presentan organizaciones indígenas ya existentes en las opulareseindigenas.g comunidades. Estructura ob.mx/cp/index.php/ Asimismo, el fondo busca el fortalecimiento de los sistemas de programas/prodici.ht creación, composición, desarrollo artístico y producción cultural ml se abordan desde cinco grandes líneas: - Desarrollo cultural productivo - Patrimonio cultural en riesgo - Lenguas y literaturas indígenas - Apoyo a la cultura de los indígenas migrantes - Creadoras indígenas http://www.culturasp Financiamiento Parcial o Total del proyecto opulareseindigenas.g Tipo de ob.mx/cp/index.php/ financiamiento programas/prodici.ht ml Presupuesto No hay información No hay información

75

https://www.google.c Beneficiarios Directos: Individuos o comunidades seleccionadas l/url?sa=t&rct=j&q=& para los distintos apoyos. esrc=s&source=web& Beneficiarios Indirectos: Otros miembros de la comunidad, o cd=3&ved=0ahUKEwj comunidades que tengan relaciones de cualquier tipo con la hmPuD2tjQAhUDDpA comunidad beneficiada. KHYhHCAUQFggoMAI &url=http%3A%2F%2 Fculturaslp.gob.mx%2 Cobertura Fdownload%2Fconvo catorias%2FResumen _sobre_Proyectos_So ciales_PRODICI.doc& usg=AFQjCNHIcIcL3l1J WzgWfWCCfwuMtwZ 8bA&sig2=9IVPaAcZfs OT7nTb_tEDQQ&cad =rja http://www.culturasp Independientemente del tipo de Proyecto que se trate opulareseindigenas.g (individual, colectivo comunitario o colectivo organización ob.mx/cp/index.php/ comunitaria), debe contar con el aval de la comunidad donde programas/prodici.ht operará. ml El Responsable del Proyecto, después de contar con el aval de la comunidad, debe presentar la Cédula de Presentación de Proyectos PRODICI a la IEC. Proceso de La Instancia Estatal de Cultura elaborará un dictamen sobre la concursabilidad importancia del Proyecto en la cultura del pueblo indígena que se trate y solicitará a un experto sobre la materia del mismo un dictamen externo. Los dos dictámenes se entregarán a la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP) que existe en cada entidad federativa; quien en una sesión de dictaminación de proyectos determinará cuáles serán apoyados. Gestión de No hay información No hay información fondos https://www.google.c Pueden presentar sus propuestas de proyecto: l/url?sa=t&rct=j&q=& - Las (os) Creadoras (es) pertenecientes a un pueblo indígena. esrc=s&source=web& - Las comunidades y/u organizaciones indígenas. cd=3&ved=0ahUKEwj - Los grupos reconocidos en las comunidades indígenas en la hmPuD2tjQAhUDDpA promoción de la cultura originaria. KHYhHCAUQFggoMAI - Las asociaciones civiles indígenas que cuenten con el registro &url=http%3A%2F%2 correspondiente. Fculturaslp.gob.mx%2 - Los promotores indígenas vinculados con el desarrollo cultural Población Fdownload%2Fconvo de sus comunidades. objetivo catorias%2FResumen _sobre_Proyectos_So ciales_PRODICI.doc& usg=AFQjCNHIcIcL3l1J WzgWfWCCfwuMtwZ 8bA&sig2=9IVPaAcZfs OT7nTb_tEDQQ&cad =rja

76

Proyectos No hay información No hay información adjudicados o financiados

6. Native Arts & Cultures Foundation Grants

El fondo busca entregar becas a artistas nativos americanos. Además de distintos proyectos y programas dirigidos por, para y en colaboración con comunidades nativas en Estados Unidos.

El programa consiste en el apadrinamiento por parte de un artista nativo consagrado, de un artista nativo emergente en Artes Tradicionales o Artes Visuales Contemporáneas. La meta del programa es mejorar el desarrollo creativo, el rigor artístico, y la perpetuación intergeneracional de la cultura y las tradiciones, mediante el fomento del crecimiento de artistas mentores y aprendices, junto con empoderarlos para que jueguen un rol preponderante en sus propias comunidades.

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante https://www.nativear Estados Unidos País tsandcultures.org/ Definición de No presenta Pueblos Originarios https://www.nativear Privada Pública o privada tsandcultures.org/ Creado al alero de la Ford Foundation durante el 2007, el Native Arts and Cultures Foundation, tiene como objetivo el proveer https://www.nativear apoyo a artistas, organizaciones y comunidades nativas, a Institucionalidad tsandcultures.org/ab través de distintas intervenciones por medio del fomento del que la administra out/history arte y la cultura. De esta manera hasta la fecha, pueden identificarse 182 artistas y comunidades apoyadas por el fondo, ubicadas en 30 estados distintos de los EEUU. Legislación (si No aplica.

aplica) https://www.nativear Francene J. Blythe, Director of Programs, Responsable tsandcultures.org/ab [email protected] institucional out/staff El fondo apoya todo tipo de creación artística llevada a cabo por un artista nativo. No obstante, el fondo se estructura en base a file:///C:/Users/XE50 regiones geográficas intentando balancear los montos Estructura 0/Downloads/NACF- invertidos para cada uno de ellas: estas son (1) Pacific Five-Year-Report.pdf Northeast, (2) California, (3) Southwest, (4) North Central, (5) South Central, (6) Northeast, (7) Southeast, (8) Alaska, y (9) Hawaii. Tipo de https://www.nativear El fondo funciona a través de becas para fomentar la financiamiento tsandcultures.org/ profesionalización y la dedicación a las labores artísticas.

77

http://www.redlaken El monto total a repartir durante el 2016 fue de CLP $ ationnews.com/story 342.219.384 /2012/01/03/news/n ative-arts-and- cultures-foundation- awards-grants-to-28- Presupuesto native-artists-and- native-arts-and- cultural- organizations-in-15- states/010220122016 230447300.html Beneficiarios Directos: Artistas ganadores de las becas https://www.nativear Beneficiarios Indirectos: Otros miembros de la comunidad a la Cobertura tsandcultures.org/ que pertenece el artista; público asistente a las distintas exposiciones. https://www.google.c El proceso de concursabilidad consiste en: l/url?sa=t&rct=j&q=& 1. Postulación al fondo. esrc=s&source=web& 2. Selección por parte de un panel de la fundación. cd=8&cad=rja&uact= 3. Entrega de la beca a los postulantes ganadores. 8&ved=0ahUKEwjDhL Wa7trQAhXGEJAKHV- * Además de la entrega de las becas la fundación se encarga de Proceso de 0DqQQFghVMAc&url toda una campaña de difusión y circulación en conjunto de los concursabilidad =https%3A%2F%2Fw artistas becados. ww.giarts.org%2Fsite s%2Fdefault%2Ffiles% 2FNative_Arts_and_C ultures.pdf&usg=AFQj CNFloCBh73qRS7E1M oUwcRZg2EftJA https://www.google.c El fondo está a cargo de un panel de artistas nativo americanos, l/url?sa=t&rct=j&q=& de distintas disciplinas artísticas. esrc=s&source=web& cd=8&cad=rja&uact= 8&ved=0ahUKEwjDhL Wa7trQAhXGEJAKHV- Gestión de 0DqQQFghVMAc&url fondos =https%3A%2F%2Fw ww.giarts.org%2Fsite s%2Fdefault%2Ffiles% 2FNative_Arts_and_C ultures.pdf&usg=AFQj CNFloCBh73qRS7E1M oUwcRZg2EftJA Debe ser residente de una comunidad reconocida por lo menos 5 años. Además debe encontrarse inscrito como un ciudadano nativo de una tribu localizada en Alaska, Washington, Oregon, Población https://www.nativear el sur de California (San Luis Obispo, Kern, San Bernardino, objetivo tsandcultures.org/ Santa Barbara, Ventura, , Orange, Riverside, San Diego y Imperial Counties), Arizona, Nuevo , Wisconsin, Minnesota, y Dakota del Norte y del Sur.

78

http://www.redlaken Durante el 2016 se financiaron 28 becas, pertenecientes a 15 ationnews.com/story estados distintos de EEUU. Los apoyos que variaban entre CLP /2012/01/03/news/n $ 6.710.184-26.840.736. ative-arts-and- Entre ellos: cultures-foundation- - Allen Michelson (Mohawk), Nueva York – Artes Visuales (CLP $ Proyectos awards-grants-to-28- 13.420.368) adjudicados o native-artists-and- - Bennie Klain (Navajo), Oxford, Ohio – Película (CLP $ financiados native-arts-and- 13.420.368) cultural- - Rulan Tangen, (Métis), Santa Fe, N.M. – Danza (CLP $ organizations-in-15- 13.420.368) states/010220122016 - Sherwin Bitsui (Navajo), Albuquerque, Nuevo México. – 230447300.html Literatura (CLP $ 13.420.368)

7. First Peoples Worldwide Grants

El fondo entrega becas a proyectos que buscan controlar, utilizar, mantener o incrementar los recursos de las comunidades indígenas alrededor del mundo. Entre estos recurso se encuentran la tierra, cultura, lenguaje, redes, actividades de subsistencia y eficiencia de sus miembros. Los proyectos deben estar orientados al desarrollo de un proceso sustentable y a largo plazo para abordar temas como asegurar los derechos a terrenos ancestrales, mitigar los efectos del cambio climático, seguridad alimenticia, o preservar y renovar valores culturales y conocimiento tradicional. El fondo plantea un modelo integral que busca el desarrollo balanceado en distintos ámbitos de la comunidad, en donde diversos recursos deben desarrollarse de manera sincrónica.

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante http://firstpeoples.or Estados Unidos País g/wp/tag/keepers-of- the-earth-fund/ Definición de No presenta Pueblos Originarios Pública o privada Privada First Peoples Worldwide es el centro de una red global de http://www.firstpeop Institucionalidad artistas indígenas, amplificando las voces de sus comunidades les.org/about- que la administra entregando consejo y ayudando a conectar comunidades a los us/what-we-do recursos que esta necesita. Legislación (si No aplica.

aplica) Responsable http://www.firstpeop Jacqueline Tiller, Administrative Manager, [email protected] institucional les.org/about-us/staff Estructura No hay información No hay información http://blogs.worldwat Entrega de becas y financiamiento a distintas comunidades Tipo de ch.org/nourishingthe indígenas. financiamiento planet/first-peoples- worldwide-awards-

79

over-us1-million-in- grants-to-indigenous- communities/ http://www.firstpeop El presupuesto del fondo durante el 2015 fue de 802.889.520. Presupuesto les.org/grants/grants financiamiento a proyectos varía entre CLP $334.537-6.690.746 Beneficiarios Directos: Organizaciones ganadoras del fondo http://www.firstpeop Beneficiarios Indirectos: Otros miembros de la comunidad a la Cobertura les.org/grants/grants que pertenece la organización; otras comunidades que se podrían ver beneficiadas con la intervención. Proceso de No hay información No hay información concursabilidad http://firstpeoples.or Los criterios para evaluar y entregar fondos son: Gestión de g/wp/tag/keepers-of- - Tener un origen comunitario fondos the-earth-fund/ - Tener una aproximación holística - Valores en los que se basa el proyecto Para optar al fondo se debe: http://firstpeoples.or - Ser indígena o representante de un proyecto indígena. Población g/wp/tag/keepers-of- - Ser una organización indígena local. objetivo the-earth-fund/ - Poseer una cuenta bancaria organizacional o acceder a un patrocinador fiscal. http://www.firstpeop Durante el 2015 el fondo entregó 27 becas, ascendiendo a un les.org/grants total de CLP $ 173.339.164. Entre ellos: - Bajoh Indiginous Development Association (BIDA) (Camerún): Encargada de preservar la cultura, tradiciones y derechos Proyectos indígenas de la gente del sudeste de Camerún. adjudicados o - Yayasan Planet Indonesia (Indonesia): Trabaja con mujeres financiados Dayak quienes son conocidas por sus tejidos. Tradicionalmente, usan tintas naturales en sus tejidos, pero la deforestación y la degradación ambiental han forzado a las mujeres a utilizar tintas químicas, el fondo permite la protección de un pequeño bosque del que recogen los insumos para sus tejidos.

8. United Nations Voluntary Fund for Indigenous Peoples

El fondo fue creado en 1985 por medio de la resolución de la asamblea general 40/131. Éste persigue el objetivo de apoyar a representantes de comunidades y organizaciones indígenas a participar en las discusiones del Working Group on Indiginous Populations, por medio de asistencia financiera, proveniente de contribuciones voluntarias de gobiernos, ONGs y otras entidades públicas y privadas. Posteriormente, durante el 2001, se decidió que el Fondo debiese también apoyar la visita de representantes a las sesiones del Permanent Forum on Indiginous Issues.

Durante el 2008, la Asamblea decidió financiar también la participación de representantes en el Expert Mechanism on the Rights of Indiginous People. En el 2010, se vuelve a expandir el fondo apoyando la participación de los representantes en el Human Rights Council.

Hasta la fecha el fondo ha financiado la participación de representantes en 71 encuentros internacionales.

80

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante http://www.ohchr.org/EN/Is Suiza sues/IPeoples/IPeoplesFund País /Pages/IPeoplesFundIndex.a spx Definición de No tiene. Pueblos Originarios http://www.ohchr.org/EN/Is Supranacional sues/IPeoples/IPeoplesFund Pública o privada /Pages/IPeoplesFundIndex.a spx United Human Rights, Office of the High Comissioner (OHCHR) representa un compromiso mundial a los http://www.ohchr.org/EN/A Institucionalidad ideales universales de dignidad humana. Con un boutUs/Pages/WhoWeAre.a que la administra mandato único de la comunidad internacional para spx promover y proteger todos los derechos humanos.

Legislación (si No aplica aplica) http://www.ohchr.org/EN/Is Giuseppe Motta, United Nations Voluntary Fund for Responsable sues/IPeoples/IPeoplesFund Indigenous Populations, [email protected] institucional /Pages/IPeoplesFundIndex.a spx Estructura No hay información No hay información http://www.un.org/ga/searc Financiamiento directo para el viaje y asistencia a los Tipo de h/view_doc.asp?symbol=A/7 distintos instancias de encuentro financiamiento 1/228 http://www.un.org/ga/searc El fondo durante el 2016 contó con CLP $ 920.038.059 a Presupuesto h/view_doc.asp?symbol=A/7 invertir. 1/228 http://www.ohchr.org/EN/Is Beneficiarios Directos: Representantes seleccionados sues/IPeoples/IPeoplesFund para participar en las diversas instancias de encuentro. Cobertura /Pages/IPeoplesFundIndex.a Beneficiarios Indirectos: Miembros de la comunidad spx representada; miembros de otra comunidad con proximidad geográfica a la representada. http://www.ohchr.org/EN/Is Tres procesos de selección anuales a cargo de la Proceso de sues/IPeoples/IPeoplesFund asamblea general, en base a los criterios descritos concursabilidad /Pages/IPeoplesFundIndex.a anteriormente. spx http://www.ohchr.org/EN/Is El fondo es administrado por una Asamblea de Expertos sues/IPeoples/IPeoplesFund con experiencia relevante en asuntos indígenas. Los /Pages/IPeoplesFundIndex.a miembros de la asamblea son seleccionados por el spx Secretario General, luego de una consulta con el director Gestión de de la Comisión de Promoción y Protección de los fondos derechos Humanos. Ejerciendo el cargo durante 3 años, con posibilidad de ser reelectos. Al menos un miembro de la mesa debe ser miembro de alguna organización indígena ampliamente reconocida.

81

De acuerdo con la resolución 40/131 de la Asamblea General, quienes puedan postular al fondo son: - Quienes sean considerados por la Asamblea http://www.ohchr.org/EN/Is - Quienes no puedan, en opinión de la asamblea, asistir Población sues/IPeoples/IPeoplesFund a las reuniones sin el mencionado fondo objetivo /Pages/IPeoplesFundIndex.a - Quienes sean capaces de contribuir con conocimiento spx de los problemas afectando a la población indígena y que puedan asegurar una amplia representación geográfica. Durante el 2016 se financiaron un total de 105 visitas, de un total de 507 postulaciones. - Committee on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW) – 64th session (Geneva, 4 – 22 July 2016). Consideration of State’s report of: Albania, France, Mali, Myanmar, Philippines, Trinidad and Tobago, Turkey, Uruguay Proyectos http://www.ohchr.org/Docu - Committee on the Elimination of Racial Discrimination adjudicados o ments/Issues/IPeoples/Fund (CERD) – 90th session (Geneva, 2 – 26 August 2016) financiados /CallForApplications_EN.pdf Consideration of State’s report of: Greece, Lebanon, Pakistan, Paraguay, South Africa, Sri Lanka, Ukraine, UK - Committee on the Rights of Persons with Disabilities (CRPD) – 16th session (Geneva, 15 August – 2 September 2016). Consideration of State’s report of: Bolivia, Colombia, Ethiopia, Guatemala, Italy, Republic of Moldova, United Arab Emirates, Uruguay

9. Indigenous Visual Arts Industry Support Program

El programa provee una base operacional de apoyo a una red de alrededor de 80 centros de arte indígena, así también como eventos de marketing, reuniones regionales y servicios organizacionales a lo largo de Australia. Esta red provee oportunidades profesionales a más de 7.000 artistas aborígenes. Además, el programa entrega financiamiento para el empleo de población aborigen en centros de artes. Éstos habitualmente apoyan en las funciones del día a día de los centros, incluyendo, trabajo administrativo, asistencia técnica en estudios, apoyo a artistas, mantenimiento del centro y relaciones con la comunidad.

El financiamiento del programa tiene lugar principalmente a través de una asignación directa a organizaciones que mejor ayuden a cumplir con los objetivos del programa y que tengan un historial de alto funcionamiento, existiendo prioridad para organizaciones que hayan sido previamente financiadas por el programa.

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante

82

https://www.arts.gov Australia .au/funding-and- País support/indigenous- visual-arts-industry- support-program Definición de No Presenta Pueblos Originarios https://www.arts.gov Pública .au/funding-and- Pública o privada support/indigenous- visual-arts-industry- support-program El Department of Communications and the Arts, es el organismo público encargado en desarrollar políticas y entregar programas Institucionalidad https://www.arts.gov que promuevan la excelencia en las artes, ayuden a proteger la que la administra .au/ herencia cultural y apoyen el acceso público a y en el mundo de artes y la cultura australiana. Legislación (si No aplica. aplica) https://www.commu Sally Basser, First Assistant of the Arts, [email protected] nications.gov.au/who Responsable -we- institucional are/department/orga nisational-structure Estructura No hay información No hay información https://www.arts.gov Financiamiento directo a una organización que apoye la .au/funding-and- incorporación de artistas aborígenes al mundo del arte. Tipo de support/indigenous- financiamiento visual-arts-industry- support-program https://www.arts.gov Durante el 2015, el fondo invirtió CLP $ 11.057.591.174 .au/sites/g/files/net1 Presupuesto 761/f/IVAIS-Program- 2015-16-Funding- recipient-table.pdf https://www.arts.gov Beneficiarios Directos: Organizaciones Financiadas .au/funding-and- Beneficiarios Indirectos: Aristas aborígenes contratados o cuyas Cobertura support/indigenous- obras son estimuladas por los distintos centros. visual-arts-industry- support-program https://www.arts.gov No existe concursabilidad, siendo el financiamiento en base a .au/funding-and- la selección del departamento. Proceso de support/indigenous- concursabilidad visual-arts-industry- support-program https://www.arts.gov Si uno es seleccionado para ser financiado por el fondo, se .au/funding-and- debe realizar un acuerdo con el Gobierno Australiano. Este Gestión de support/indigenous- acuerdo establecerá la naturaleza de la relación entre la fondos visual-arts-industry- organización y el gobierno. support-program

83

La duración del contrato se determinará en base a desempeños pasados, entregas en los plazos establecidos, viabilidad financiera, y estabilidad administrativa. Para que una organización pueda optar al financiamiento del fondo debe: - Apoyar a artistas aborígenes profesionales en la producción, https://www.arts.gov promoción y marketing de su arte. .au/funding-and- Población - Tener experticia en manejo financiero y capacidad de support/indigenous- objetivo planificación de negocios para un programa de artes visuales. visual-arts-industry- - Ser una entidad legalmente independiente support-program - No presentar deudas caducas. Se les dará prioridad a organizaciones que hayan sido financiadas previamente por el fondo. https://www.arts.gov Durante el 2015 se apoyó económicamente a 98 .au/sites/g/files/net1 organizaciones. Entre ellas: 761/f/IVAIS-Program- - Burrunju Aboriginal Corporation: Para apoyar a la organización 2015-16-Funding- en proveer servicios para artistas visuales en la región de recipient-table.pdf Camberra (CLP $49.949.108) Proyectos - Arts Northern Rivers Incorporated: Para apoyar a la adjudicados o organización en proveer servicios para artistas visuales en la financiados región centro-oeste de New South Wales (CLP $59.938.929) - Artists of Ampilatwatja Aboriginal Corporation: Para apoyar artistas de Ampilatwatja para proveer servicios para artistas visuales de la comunidad Ampilatwatja y otros trabajadores de las artes (CLP $ 83.130.300)

10. Ngā Manu Pīrere Awards – Arts Council of New Zealand Toi Aotearoa

El fondo entrega 2 becas de CLP $2.606.400 a jóvenes artistas Māori que hayan terminado el colegio y que sean menores de 25 años. El fondo es un reconocimiento a los logros de jóvenes artistas que se encuentran al inicio de su carrera artística.

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

Dimensiones Fuente consultada Información relevante http://www.creativenz.govt.nz/f ind-funding/funds/arts- País Nueva Zelanda development-investment- 27000203110662 http://www.creativenz.govt.nz/f Definición de ind-funding/funds/arts- Pueblos No presenta. Sólo dice que debe ser Māori development-investment- Originarios 27000203110662 http://www.creativenz.govt.nz/f Pública o ind-funding/funds/arts- Pública privada development-investment- 27000203110662

84

El Arts Council of New Zealand Toi Aotearoa, es el organismo público encargado del apoyo al desarrollo de artistas. Su trabajo incluye: - Desarrollo de investigaciones que beneficien artistas Institucionalidad http://www.creativenz.govt.nz/a del sector que la bout-creative-new- - Entrega de recursos a artistas y otras instituciones administra zealand/what-we-do - Colaborar con otras agencias internacionales en áreas de interés mutuo - Fomentar distintas tradiciones artísticas y herencias de las comunidades neozelandesas. Legislación (si No aplica aplica) http://www.creativenz.govt.nz/f Responsable Haniko Te Kurapa, director del fondo, ind-funding/funds/nga-manu- institucional [email protected] pirere Se financiaran: - Artes Māori: Comprendiendo, pero no exclusivamente, http://www.creativenz.govt.nz/f artes visuales, confección de objetos, danza, música, Estructura ind-funding/funds/nga-manu- teatro, lenguaje y literatura. pirere - Áreas relacionadas al Arte Māori: Comprendiendo, pero no exclusivamente, la curatoría y las publicaciones, tanto técnicas como conservacionales. http://www.creativenz.govt.nz/f Tipo de Financiamiento único a través de una beca, por un total ind-funding/funds/nga-manu- financiamiento de CLP $ 2.606.400 pirere http://www.creativenz.govt.nz/f El fondo se divide en 2 becas de CLP $ 2.606.400. Por lo Presupuesto ind-funding/funds/nga-manu- que el presupuesto del fondo es CLP $ 5.212.800 pirere Beneficiarios Directos: Artistas ganadores de las becas http://www.creativenz.govt.nz/f Beneficiarios Indirectos: Otros miembros de la Cobertura ind-funding/funds/nga-manu- comunidad a la que pertenece el artista; público pirere asistente a las distintas exposiciones. El proceso de concursabilidad consiste en: - Postulación a la beca en línea. - Envío de documentación requerida, que incluye certificado de enseñanza media, documentos que http://www.creativenz.govt.nz/f acrediten su calidad artística y una carta motivacional Proceso de ind-funding/funds/nga-manu- que ilustre a lo que aspira en convertirse como artistas concursabilidad pirere - Deliberación del panel directivo del fondo, en base a los criterios de logros artísticos, que tan evidente es la Mātauranga Māori en la práctica artística del postulante y la fuerza de sus aspiraciones y metas. - Entrega del fondo en una ceremonia de premiación. Existe un panel directivo que decidirá a los ganadores en base a los siguientes criterios: - Logros artísticos (ej. Calificaciones académicas, http://www.creativenz.govt.nz/f Gestión de proyectos presentes o pasados, premios o otras ind-funding/funds/nga-manu- fondos credenciales, etc.) pirere - Qué tan bien puede apreciarse el Mātauranga Māori en los resultados de su práctica artística. - Metas y aspiraciones para el Arte Māori en el futuro.

85

http://www.creativenz.govt.nz/f Artistas Māori jóvenes menores de 25 años con Población ind-funding/funds/nga-manu- educación media completa. No se financiará a antiguos objetivo pirere ganadores. Proyectos http://www.creativenz.govt.nz/r Los últimos ganadores del premio son: adjudicados o esults-of-our-work/who-got- - Makareta Jahnke financiados funded - Timua Brennan

II. Análisis Comparado Fondos Concursables Internacionales

1. Institucionalidad que la Administra y Estructura del Fondo:

A modo general la administración de los fondos concursables está a cargo de instituciones de carácter público, ya sea a nivel de ministerio u otros organismos. No obstante, estas instituciones estarían centradas en el desarrollo de los pueblos originarios de manera más integral. En este sentido, en la forma en que la mayoría de los fondos se estructuran, existe una falta sistemática de especificidad en cuanto al fomento del arte indígena. De esta manera, los postulantes deben concursar contra proyectos que apuntan al fomento del desarrollo socioeconómico indígena (FDI y FILAC Bolivia; PRODICI México; FPWF EEUU y el UN VFIP Suiza); Conservación del Patrimonio (Perú); Creación de Obras Literarias (Ecuador).

En contraste con lo anteriormente descrito, destacan los fondos de desarrollo específico de las artes y culturas de los pueblos originarios y las lógicas que lo rigen. A modo de ejemplo, el Native Arts & Cultures Foundation Grants de los Estados Unidos, administrada por una fundación privada sin fines de lucro centran su esfuerzo en la profesionalización de los artistas, los cuales por medio de becas fomentan la dedicación exclusiva al desarrollo del arte.

Junto con ellos el PRODICI mexicano realiza una aproximación más completa al desarrollo cultural de los pueblos indígenas, ya que además del fondo concursable el organismo dirige iniciativas tales como capacitaciones sobre cómo trabajar con población indígena dirigida a otros organismos públicos y privados; talleres para líderes indígenas, para que fomenten el desarrollo artístico/cultural en su comunidad; cursos para la ciudanía en general de creación literaria en lenguas originarias, entre otros.

Al igual que en el caso anterior, el fondo neozelandés, el Ngā Manu Pīrere Awards, del Arts Council of New Zealand Toi Aotearoa (organismo público neozelandés), se inserta dentro del marco de una iniciativa mucho más general que promueve el arte y la cultura Māori. En efecto, más allá de las ya mencionadas becas que fomentan la profesionalización de artistas Māori jóvenes (menos de 25 años), cuentan con programas que fomentan el trabajo en conjunto entre distintos artistas, la circulación internacional de artistas jóvenes, y talleres de profesionalización.

Por último, el Indigenous Visual Arts Industry Support Program Australiano (a cargo de un organismo público), plantea el apoyo a los artistas de manera indirecta, al apoyar económicamente a instituciones ligadas al arte que contraten o apoyen el desarrollo de las obras de artistas indígenas.

86

Con esto no sólo se fomenta el desarrollo del arte de los pueblos originarios, sino que también se apoya en su inserción dentro del circuito artístico.

En los casos particulares del fondo estadounidense y el Fondo de Desarrollo Indígena boliviano, la estructura de financiamiento entrega presupuestos específicos para diferentes zonas geográficas. Es de interés notar que la estructura de los fondos específicamente vinculados con las culturas y las artes de los pueblos originarios entrega apoyo tanto para las manifestaciones artísticas, las actividades culturales de las comunidades, y presenta en ocasiones una distribución territorial específica. En este sentido, Fondart replica y complementa en su estructura estas dimensiones de apoyo. No obstante lo anterior, se considera valiosa la implementación de actividades programáticas que superen el instrumento subsidiario como medida de política cultural, tomando el Estado un rol más activo en el apoyo a las artes y culturas de los pueblos originarios.

2. Definición de Pueblo Originario o Concepto Utilizado:

Respecto al concepto utilizado existe una primacía del término Indígena o sus respectivas variables idiomáticas. Por su parte Pueblos Originarios, Nativos Americanos o directamente Māori sólo contaron con una mención. No obstante el relativo consenso en torno al concepto a utilizar, sólo es posible encontrar una definición de lo que se entiende por población indígena, proveniente del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC)

Pueblos indígenas que descienden de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. Además, la conciencia de su identidad indígena se considera un criterio fundamental para determinar su pertenencia.

En el caso del resto de los fondos existen dos posturas:

- Se limitan a clasificaciones institucionales, como el reconocimiento por una ley o su pertenencia a cierta agrupación. Este es el caso de ambos fondos provenientes de Bolivia y el Native Arts & Culture Foundation Grants de EEUU. - No presentan definición alguna de qué se entiende por Población Indígena o el concepto que se utiliza en el fondo. Este es el caso de los fondos provenientes de Perú, Ecuador, Suiza, Australia, Nueva Zelanda y el First Peoples Worldwide Grants de EEUU.

No obstante lo anterior, cabe tener presente que sin perjuicio del detalle con que se defina el término “pueblo indígena” o “pueblo originario”, la pertenencia a ellos es requisito excluyente para prácticamente la totalidad de las iniciativas en calidad de beneficiario directo o indirecto.

3. Legislación:

87

Si bien la legislación establece las bases jurídicas para el funcionamiento de los fondos, esta no presenta mayores definiciones sobre la operación específica de ello, la que descansa en reglamentaciones particulares derivadas de la ley y en las bases de concurso. En general, las leyes refieren a la creación de la institución que administra el fondo o a la creación del fondo mismo, en ningún caso profundizan en los detalles del fondo. La única injerencia directa que puede apreciarse es el caso de la Ley 19.253 en Chile, que determina el reconocimiento de qué pueblos originarios son reconocidos como tales, y por tanto su posibilidad de optar a cualquiera de las iniciativas de financiamiento locales.

4. Montos y Cantidad de Proyectos financiados:

A grandes rasgos, los fondos analizados buscan el fortalecimiento de los componentes identitarios de las comunidades indígenas a través del apoyo para el desarrollo de actividades económicas, sociales y/o culturales tradicionales. En este sentido muchos fondos funcionan como programas de desarrollo no especificándose los montos a los que cada proyecto pudiese postular. No obstante, en términos generales podría decirse que los montos por proyecto (o beca) varían entre los CLP $334.537 - $16.860.655; contando con presupuestos totales por programa o fondo que en promedio alcanzan los CLP $3.197.275.932.

Resulta importante destacar, y como ya se mencionó, al Native Arts & Cultures Foundation Grants de los Estados Unidos y el Ngā Manu Pīrere Awards neozelandés, los cuales funcionan en base a becas cuyo objetivo es la profesionalización de los artistas, fomentando su dedicación exclusiva al desarrollo de su arte. Las becas rondarían los CLP $4.658.292 anuales.

Sobre la cantidad de proyectos financiados se ve una gran variación de fondo a fondo, con una lógica de que entre más dinero se financia, menos cantidad de proyectos son financiados. En promedio, se financian 44 iniciativas, siendo el máximo número 105 (Suiza) y el mínimo 2 (Nueva Zelanda). No obstante, las distintas lógicas que persiguen los fondos hacen que éstos sean difícilmente comparables.

Finalmente, corresponde advertir que la interpretación precedente es realizada sobre la base de la información disponible sobre los fondos. Debido a la escasa información disponible por canales públicos, resulta difícil realizar comparaciones puesto que en esta dimensión en particular no todos los fondos queden representados.

5. Beneficiarios Directos e Indirectos (Población objetivo):

Si bien en ningún fondo se hace alusión a beneficiarios directos o indirectos, se entiende por los primeros a los beneficiarios del fondo en cuestión (quienes realizan la postulación y reciben los recursos financieros), mientras que los indirectos corresponden a las personas beneficiadas directa o indirectamente con la ejecución del proyecto o iniciativa.

En la mayoría de los casos revisados el llamado que se hace es excluyente, y tiene por población objetivo de los fondos a personas o comunidades indígenas. Las excepciones son el fondo

88 proveniente de Perú y Ecuador, quienes asocian el concepto de “cultura tradicional” a las poblaciones indígenas.

Respecto a los beneficiarios indirectos, y considerando que la mayoría de los fondos apunta al desarrollo social, económico y cultural de una comunidad (CRESPIAL Perú, FDI Bolivia, FILAC Bolivia, Tradición Oral Ecuador, PRODICI México, FPWF EEUU y el UN VFIP Suiza), más allá de la persona que se adjudique el fondo en particular (representante de la comunidad), el beneficio de la intervención recaería en la totalidad de la comunidad. En el caso de los fondos que fomentan la actividad artística de manera específica, los beneficiarios indirectos vendrían siendo el público asistente a la exposición, o el consumidor del producto generado.

Destaca en este sentido la actividad de resguardo cultural llevado a cabo por la iniciativa ecuatoriana, la cual apunta a la preservación de la lengua indígena. Para esto, los beneficiarios directos del fondo deben presentar un registro sonoro o audiovisual de alguna narración oral tradicional de ese pueblo, junto con una transcripción de la misma (en su lengua original) y una traducción al español. En este caso, los beneficiarios indirectos más allá de los espectadores de la presentación, se expanden al resguardo tanto de la historia del pueblo, como a quienes comparten esa lengua y la ciudadanía que puede acceder a dichos registros.

Una adecuada definición de las personas que se ven afectadas por la problemática que los fondos buscan resolver permite diseñar instrumentos específicos y adecuados para el abordaje de determinadas dimensiones del campo cultural que se vean menoscabadas sin la acción estatal. Asimismo, el establecimiento de beneficiarios y beneficiarias de los fondos es de particular importancia para la caracterización del eventual impacto de los mismos en términos de políticas culturales. En este sentido, la Línea de Culturas de Pueblos Originarios de Fondart se encuentra en sintonía con las definiciones de otros instrumentos internacionales, y posee una definición más precisa que incluso las otras líneas del concurso en Chile.

6. Proceso de Concursabilidad y Gestión de los Fondos:

En general, las distintas bases y documentos técnicos no especifican con detalle el proceso de concursabilidad, limitándose a la distinción de fundamentalmente tres etapas:  Postulación: Etapa que ocurre generalmente en línea, consistente en la presentación del proyecto y de la entrega la documentación requerida por las bases. Destaca el caso del fondo proveniente de México, el cual requiere que una comunidad indígena avale la importancia del proyecto.  Deliberación: A cargo de un organismo colegiado generalmente de la misma institución financiadora (Perú, Bolivia, EEUU, Australia, México y Nueva Zelanda) o un jurado de expertos en el tema (Ecuador y Suiza), quienes en base a criterios previamente definidos deciden cuáles proyectos financiar.  Entrega del Fondo: La tendencia es a hacerlo en una o dos etapas dependiendo de la duración del proyecto.

Destaca el caso del fondo australiano, el cual no cuenta con un proceso de concursabilidad, puesto que es el mismo Department of Communications and the Arts quien decide a quién financiar. De esta manera se genera un incentivo para apoyar a artistas indígenas a la espera de un posible

89 financiamiento del fondo, aunque los criterios de selección posiblemente sean modificados de manera contingente, dificultando un seguimiento de las actividades del mismo.

Resulta importante mencionar también el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) Boliviano, el que divide el fondo de manera igualitaria para cada uno de los municipios del país, y encarga a esta última institución la selección, en base a criterios de pertinencia territorial, de los proyectos a financiar. De esta manera el Fondo de Desarrollo Indígena como institución tiene como función únicamente la fiscalización y el seguimiento de los proyectos financiados.

Sobre la base de lo anterior, el funcionamiento de Fondart se ajusta a la experiencia internacional. Problemáticas específicas del proceso de concursabilidad serán desarrolladas en el apartado de análisis cualitativo.

90

CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PRIMARIA CUALITATIVA

El presente capítulo contiene el análisis de la información recolectada a lo largo de la etapa de terreno del estudio, en cumplimiento de las actividades conducentes al Objetivo Específico 2, consistente en “identificar las principales problemáticas que dificultan la participación de la población indígena en el concurso y el acceso al financiamiento de proyectos mediante la Línea de Culturas de Pueblos Originarios de Fondart” y el Objetivo Específico 3, “analizar en profundidad las expectativas y necesidades existentes en torno al instrumento, desde la perspectiva de la población indígena presente en el país, respecto al ámbito de acción de la Línea”.

De acuerdo al diseño metodológico del estudio, el cumplimiento de los presentes objetivos exige la utilización de técnicas cualitativas de investigación social, específicamente la aplicación de entrevistas en profundidad con la participación de una muestra conformada por personas pertenecientes a los pueblos originarios reconocidos por la legislación nacional, residentes en diversas regiones del país, y que se encuentren además en los siguientes perfiles de beneficiarios de Fondart: a) personas postulantes seleccionadas, b) personas postulantes no seleccionadas y c) personas no postulantes.

El capítulo presenta un breve reporte de la etapa de terreno del estudio, profundiza en el análisis de la información disponible en función de las dimensiones del estudio y los objetivos abordados, y sintetiza algunos de los principales hallazgos en relación a las problemáticas, expectativas y necesidades susceptibles de ser abordadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en su diseño programático.

91

I. Reporte etapa de terreno

Con anterioridad a la realización de la etapa de terreno, y en estrecha colaboración entre el equipo consultor y las contrapartes técnicas de CNCA, se realizaron nuevos ajustes al diseño muestral, los que incorporaron además la opinión de las personas encargadas del Departamento de Pueblos Originarios en los Consejos Regionales de la Cultura y las Artes. Estos ajustes contribuyeron a una mejor focalización de esfuerzos por parte del equipo investigador en regiones con una mayor presencia de representantes de pueblos originarios, al tiempo que velaron por la selección de participantes idóneos para la realización de las entrevistas en profundidad, sin comprometer con ello el cumplimiento de los criterios de selección muestral. Al mismo tiempo, esto repercutió en una mayor participación de las personas invitadas a las entrevistas, y por ende una menor tasa de reemplazo de personas participantes.

A continuación se presenta la selección final de participantes en el estudio:

Selección final de participantes Estudio Fondart Pueblos Originarios

Pueblo Folio (si Año (si Entrevista Región N° Perfil Muestral Comuna Nombre Proyecto (si aplica) Originario aplica) aplica) realizada "AYMAR ARUSAX JANIW Ana Paola CHHAQAÑAPAKITI" 1 Aymara Seleccionado/a Arica 212230 2016 Si Quispe / NUESTRA LENGUA AYMARA NO TIENE QUE DESAPARECER Belén: rescatando Arica y No nuestra cultura Parinacota 2 Aymara Belén Adela Cutipa 86271 2015 Si Seleccionado/a aymara a través de la fotografía Rodomiro 3 Aymara No Postulante Arica No aplica No aplica No aplica Si Huanca Diccionario No 4 Quechua Arica Eduardo Alata Castellano-Quechua 213670 2016 Si Seleccionado/a Quechua-Castellano Revitalizacion de la Janett del Musica y Danza del Carmen 5 Quechua Seleccionado/a Ollagüe Carnaval Indigena 79178 2015 Si Troncoso de la Comuna de Mendoza Ollague Dorotea 6 Quechua No Postulante Ollagüe No aplica No aplica No aplica Si Antofagasta Urrelo Gonza Lickan 7 No Postulante Calama Elaine Herrera No aplica No aplica No aplica Si Antay SANTO CARNAVAL San Pedro Jaime Mario Lickan No EN EL AYLLU DE 8 de Flores 87725 2015 Si Antay Seleccionado/a YAYE - SAN PEDRO Atacama Aparicio DE ATACAMA

92

Rescate Patrimonial San Pedro Diego Comunidad Lickan 9 Seleccionado/a de Aramayo Indígena 221647 2016 Si Antay Atacama Valle Atacameña de Quítor Leonidas Diego de 10 Kolla Seleccionado/a Gerónimo No aplica No aplica No aplica Si Almagro Escalante Alto del 11 Diaguita Seleccionado/a Iván Torres No aplica No aplica No aplica Si Carmen Rescatando los saberes de Chacha- Warmi: Caminemos a la recuperación 12 Kolla Seleccionado/a Copiapó José Molina del Suma Qamaña 413786 2017 Si Atacama para nuevas relaciones de género desde la educación inicial Kiriath Vasthi Rescate y Difusion No 15 Diaguita Copiapó Campillay de la cultura del 94430 2015 Si Seleccionado/a López Pueblo Diaguitas Representación No Ana María 13 Kolla Copiapó plástica de la 207955 2016 Si Seleccionado/a Trujillo Díaz cultura colla Santiago / Coquimbo 14 Diaguita Seleccionado/a Nicoll Jopia Neuroimagen 404572 2017 Si Illapel RECOPILACION Y Rodrigo Isla de REGISTRO DE LA 16 Rapa Nui Seleccionado/a Mariano Paoa 222695 2016 No Pascua TRADICION DEL Atamu CURANTO RAPA NUI Valparaíso No Isla de Hugo Augusto HAKA TANGI NGA 17 Rapa Nui 219187 2016 No Seleccionado/a Pascua Teave Liempi POKI María Virginia Isla de 18 Rapa Nui No Postulante Haoa No aplica No aplica No aplica No Pascua Cardinali Viviana Kalül Ñimin, Hilando Carolina la Memoria y 19 Mapuche Seleccionado/a Santiago 217032 2016 Si Cheuquepan Dibujando el Collin Presente Metropolitana Paulina Rescatando las No Soledad 20 Mapuche Providencia raíces alfareras 214551 2016 Si Seleccionado/a Ellahueñe Mapuche Espinoza

O´Higgins 21 Mapuche No Postulante Rengo Josefina Railaf No aplica No aplica No aplica Si

Inatuzungu kiñeke Denise piam ka kiñeke Biobío 22 Mapuche Seleccionado/a Concepción Adelaida Silva 414799 2017 Si epew mew Quichel kieltuafiel

93

KUPALME CONSTRUCCIÓN Gloria Susana No ORAL DEL LINAJE 23 Mapuche Tirúa Colipi 421253 2017 Si Seleccionado/a MAPUCHE DEL Pilquiman TERRITORIO DE TIRUA. PAISAJES Gaston CULTURALES DEL Alejandro 24 Mapuche Seleccionado/a Temuco WALLMAPU, 74293 2015 Si Calliñir Panoramica de un Schifferli territorio ancestral. Araucanía Curso básico de Carlos Patricio Lengua Mapuche No 25 Mapuche Temuco Llancaqueo para Tablets y 85974 2015 Si Seleccionado/a Mellado Smartphone Android Eduardo 26 Mapuche No Postulante Temuco No aplica No aplica No aplica Si Rapimán Sin información Cristina Cabo de 27 Yagán en bases de Calderón No aplica No aplica No aplica Si Hornos datos Harban José German A TRAVÉS DE TUS No Cabo de 28 Yagán González OJOS, HISTORIAS 75379 2015 Si Seleccionado/a Hornos Calderón PARA SER PINTADAS Marily Cabo de 29 Yagán No postulante Chiguay No aplica No aplica No aplica Si Hornos Calderón Æjamas.El tabu entre los kawesqar. José Segundo Magallanes Documentando un 30 Kawésqar Seleccionado/a Tonko 225380 2016 Si Arenas aspecto Paterito desconocido de la cultura kawesqar Patricia del No Punta Carmen Kawésqar: 31 Kawésqar 83174 2015 Si Seleccionado/a Arenas Messier valorando la cultura Loncuante Jose Luciano Punta Navarro / 32 Kawésqar No Postulante No aplica No aplica No aplica Si Arenas Felicia González

Comentarios generales al proceso de terreno

- A raíz de una extensión en el proceso de coordinación entre el equipo consultor y las contrapartes técnicas de CNCA, la etapa de terreno del presente estudio comenzó el día 6 de febrero de 2017. La extensión de la coordinación, si bien retrasó el inicio del terreno, repercutió positivamente en la selección de personas idóneas para la realización del estudio.

- Respecto de las cartas de consentimiento utilizadas, cabe mencionar que una parte importante de las personas participantes prefirió dar su autorización de manera verbal

94

(registrada en audio). No obstante lo anterior, todas las personas participantes recibieron una copia de la carta de consentimiento, con la información del proyecto y datos de contacto del jefe de proyecto y la contraparte de CNCA.

- La gran mayoría de las entrevistas se desarrollaron con normalidad y plena colaboración de las personas participantes. Asimismo, no se registraron dificultades de acceso a las localidades más retiradas.

- Excepción a lo anterior corresponde a la entrevista realizada a la señora Ana Paola Quispe, pertenenciente al pueblo aymara y residente en la ciudad de Arica. Si bien todo el proceso de contacto y coordinación de la entrevista tuvo lugar sin dificultades, al momento de realizar la conversación la señora Quispe optó por comunicarse exclusivamente en lengua aymara, en circunstancias que no se contaba con un facilitador/a intercultural para el desarrollo de la conversación. Al respecto, es posible adelantar las siguientes recomendaciones: o Atendiendo a la necesidad de reconocer las especificidades culturales de cada pueblo y nación en el país, las cartas de consentimiento de futuras investigaciones deben entregar la garantía de que la entrevista puede realizarse en la lengua que las personas entrevistadas dispongan. o Con todo, el protocolo de contacto deberá en el futuro consultar a todas las personas participantes en qué lengua quieren realizar la entrevista. o Finalmente, y para dar cumplimiento a la garantía anterior, es necesario incorporar para la realización de toda etapa de terreno con personas pertenecientes a pueblos originarios entrevistadores hablantes de las lenguas indígenas.

- Finalmente, se ha acordado que las entrevistas correspondientes al pueblo rapa nui sean llevadas a cabo por el equipo de CNCA presente en Isla de Pascua. A la fecha no se han realizado estas entrevistas.

95

II. Análisis cualitativo de información primaria

A continuación se presenta el análisis de las entrevistas realizadas durante la etapa de terreno de la investigación. La información se presenta a partir de las dimensiones de la operacionalización del estudio, las que orientan tanto el levantamiento como sistematización de la misma. A continuación se reproducen las dimensiones del estudio, las que sirven como plan de análisis de la información:

PLAN DE ANÁLISIS PRELIMINAR OBJETIVOS ESPECÍFICOS II y III

Dimensiones Subdimensiones Concepto de Pueblos Originarios Concepto de Pueblos Indígenas Concepto de Pueblos Precolombinos Conflictos de las nociones de Conceptos vinculados a Pueblos nacionalidad y etnia: integración, Originarios y autoidentificación colonialidad, racismo. Vínculo histórico con el Estado Chileno Políticas Culturales del Estado chileno Concepto de Patrimonio y Tradición Concepto de Culturas Populares y expresiones culturales Conceptos vinculados a Concepto de Creación y Arte manifestaciones culturales de los Indígena Tradicional y Pueblos Originarios Contemporáneo Agentes relevantes Asociatividad Instituciones públicas y privadas Convocatoria: información y beneficiarios Admisibilidad Impugnación Proceso de Concursabilidad: nudos Evaluación críticos Selección Firma de Convenio Ejecución Rendición Formación Creación Expectativas y necesidades de Producción financiamiento/Funcionamiento de Fondart Difusión Exhibición Consumo/participación Necesidades de financiamiento Recomendaciones generales Proceso de concursabilidad

96

El análisis explorará las diversas dimensiones, intentando reconocer comunalidades en los discursos como aproximación general, y luego resaltando eventuales diferencias de sentido a nivel de diversos pueblos originarios, a nivel territorial (región de procedencia) y perfil muestral (postulante seleccionado/a, postulante no seleccionado/a y no postulante) toda vez que la información disponible lo permita.

II.a Pueblos Originarios y autoidentificación

El análisis correspondiente a la primera dimensión, “Pueblos Originarios y Autoidentificación” pretende detallar - a través de la opinión de los participantes, en las diferentes comunidades- la terminología con la que se sienten identificados – en general y particular- en función de su visión y sentimiento de pertenencia.

Se trata de reconocer las diferencias y semejanzas entre las comunidades y/o entre miembros de una misma comunidad, por un lado, respecto a los conceptos de Pueblos Originarios,y Pueblos Indígenas, y por otro explorar la eficiencia de otras nociones tales como nacionalidad y etnia. Asimismo, y en la medida que la información disponible lo permita, se analizará la relación existente del vínculo histórico con el Estado chileno que observa cada comunidad y la percepción de las Políticas Culturales llevabas a cabo por este.

II.a.1 Concepto de Pueblos Originarios

II.a.1.i Descripción general

Los participantes, a la hora de identificarse y definir el concepto de Pueblos Originarios, hacen referencia en sus testimonios a una serie de elementos, que tienen que ver con aspectos tradicionales a todas las comunidades y en particular a su cultura. En el análisis de los diferentes testimonios, se observa que la conservación del territorio y uso de la tierra, suponen elementos clave para su autoidentificación.

Tal y como se demuestra a continuación, hablar de “pueblo originario” significa hablar de una relación ancestral entre la historia de las comunidades y el territorio. Los participantes que se sienten identificados hacen referencias a la geografía, al uso comunitario de la tierra, de la herencia de sus ancestros y del amor por la naturaleza. Para ellos/as, la relación entre su cultura y el uso de la tierra se entiende como una simbiosis.

Sobre las diferencias entre participantes seleccionados, no seleccionados y no postulantes, no se observan diferencias significativas en sus discursos, o que estas diferencias estén relacionadas con su participación (o no) y resultado del concurso.

A continuación se muestran los testimonios que ejemplifican la relación entre lo “originario” y la conservación del territorio a lo largo de la historia y en tanto, de su cultura:

97

“eso por herencia es así, los territorios de arriba son grandes territorios y todos los ocupaban sin mayores problemas, para sus animales, para vivir, la trashumancia, todo, que yo sepa nunca hubo una pelea por territorio, que digan, oye tu pasaste por allá y me ocupaste el agua, esa agua es mía… que es lo que pasa cuando tú eres dueño de la tierra y del agua, te cambias y eso es verdad, tu cambias, aquí nadie entra, nadie paga, entonces cambia, yo lo veo como originario, que bueno, con los proyectos te lleva a eso yo soy dueño de la tierra”. (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“si te dicen que eres originario te dicen que eres de un lugar, creo que en cierta forma es bueno para hacer esta distinción y no pensar que todos los indígenas somos lo mismo. Ahora en términos generales tal vez la palabra indígena sea igual conveniente porque es lo que contempla la ley y el convenio 169, tampoco podemos dejar esa parte de lado, yo creo que uno u otra da lo mismo, pero sí originario para nosotros es importante porque hace la diferencia geográfica”. (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

II.a.1.ii Distinción entre pueblos originarios

Entre los /las participantes que se identifican bajo el concepto de pueblos originarios, se observa una clara diferencia entre, en primer lugar, testimonios que hacen mayor hincapié en la autoidentificación por cuestiones geográficas y del uso del uso de la tierra.

“si te dicen que eres originario te dicen que eres de un lugar, creo que en cierta forma es bueno para hacer esta distinción y no pensar que todos los indígenas somos lo mismo (…) originario para nosotros es importante porque hace la diferencia geográfica” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

“eso por herencia es así, los territorios de arriba son grandes territorios y todos los ocupaban sin mayores problemas, para sus animales, para vivir, la trashumancia, todo (…)” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

Por otra parte, existen testimonios que hacen referencia a hechos históricos como elemento definitorio principal.

"Pueblos originarios (...) Porque tiene que ver con el origen de los espacios territoriales, y el origen es… claro, el origen, y los pueblos indígenas, claro, viene de la llegada de Cristóbal Colón que llegó a India, y que no es muy agradable para los mapuche, o sea, los indígenas, entonces ahí hay muchos errores de la historia; y originarios, o sea, estábamos aquí, nadie nos vino a dejar aquí, estuvimos siempre aquí, nuestros antepasados" (Mapuche. Mujer. Región Bío Bío)

“Porque pueblo originario, bueno a nosotros todos nos ponen como en el mismo saco y yo honestamente lo que tenemos con los aymara, con los quechuas, con los kolla, los atacameños, con los kawesqar, es que fuimos invadidos masacrados e invisibilizados y denostados ya, que son varias cosas, pero dentro de lo que es el propio conocimiento en sí, son distintos, las miradas son distintas, somos pueblos distintos” (Mapuche. Mujer. Región Bío Bío)

98

Asimismo, existen testimonios en los que se identifican con el término debido a su eventual connotación positiva frente a otros conceptos, lo que podría entregar eventualmente ventajas estratégicas a su uso a nivel político.

“Originarios, sí, porque para mí ‘indios’ son de la India, cachai, jaja, ¿me entiendes?, tiene un poco de eso también po cachai: indígena tiene una connotación muy pesada, (...) Para mí el término ‘originario’ es algo como que lo posicionas en otra cosa, cachai, es algo que estuvo desde siempre, algo que, que todo se brotó desde ahí, cachai, es como el principio a un algo, creo que tiene una connotación más resguardada, más valioso, en sí (...) A mí me gusta pueblos originarios” (Diaguita. Mujer. Región de Atacama)

En tanto, según el análisis realizado, se puede observar que existen diferencias a la hora de definir el concepto de “pueblos originarios” entre las comunidades. En este caso se evidencia que los testimonios de los miembros de las comunidades yagan y kolla se centran en aspectos geográficos y del uso de la tierra, mientras que la opinión de los miembros de la comunidad Mapuche gira en torno a la autodeterminación histórica como nación. Por último, el testimonio de la participante de la comunidad Diaguita centra su discurso en aspectos comunicativos y del lenguaje, en atención a un posicionamiento positivo que y primordial que el término atribuye a las comunidades originarias.

II.a.1.iii Distinción a nivel territorial

Las razones por las que los/las participantes identifican su cultura en el concepto de pueblos originarios son diversas. Se observa que independientemente de la Región en la que se encuentren, el argumento para su identificación gira a los tres ejes ya mencionados: historia, territorio y aspectos conceptuales relativos al origen. No obstante lo anterior, cabe destacar que a nivel transversal el concepto de pueblo originario parece ser más aceptado debido a una mayor vinculación con una noción general de territorio.

En el análisis se observa cómo miembros de una misma región presentan una línea discursiva común en la justificación de la autoidentificación con el concepto de pueblo originario. En las citas ya presentadas se observa la exploración de diversos elementos históricos que justificarían el uso del término, en particular en la Región de Biobío. Asimismo, se observa la advertencia de, de todos modos, respetar y no confundir las especificidades de los distintos pueblos originarios, la que vendría dada precisamente por la importancia del territorio.

“Porque pueblo originario, bueno a nosotros todos nos ponen como en el mismo saco y yo honestamente lo que tenemos con los aymara, con los quechua, con los kolla, los atacameños, con los kawésqar, es que fuimos invadidos masacrados e invisibilizados y denostados (…)” (Mapuche. Mujer. Región Bío Bío)

"Pueblos originarios (...) Porque tiene que ver con el origen de los espacios territoriales, y el origen es… claro, el origen, y los pueblos indígenas, claro, viene de la llegada de Cristóbal Colón que llegó a India, y que no es muy agradable para los mapuche, o sea, los indígenas (…)" (Mapuche. Mujer. Región Bío Bío)

99

“eso por herencia es así, los territorios de arriba son grandes territorios y todos los ocupaban sin mayores problemas, para sus animales, para vivir, la trashumancia, todo, que yo sepa nunca hubo una pelea por territorio, que digan, oye tu pasaste por allá y me ocupaste el agua, esa agua es mía… “ (Kolla. Mujer. Región Bío Bío)

“originario para nosotros es importante porque hace la diferencia geográfica” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

Cabe mencionar que existe un vínculo profundo entre determinados pueblos originarios y el territorio que habitan, lo que a nivel metodológico explica por el momento la correspondencia entre las diferencias observadas a nivel de pueblo originario y de territorio.

II.a.2 Concepto de Pueblos Indígenas

II.a.2.i Descripción general

En cuanto a la autoidentificación de las personas participantes con el concepto de Pueblo Indígena, cabe mencionar que la elección del término y su definición, se basa en elementos tradicionales a todas las comunidades y en particular a cada una de sus culturas. En el análisis de los diferentes testimonios se observa que la conservación del territorio y uso de la tierra (de manera similar a lo que ocurre con el concepto de pueblos originarios), la herencia de padres a hijos, además de distinciones lingüísticas, son los contenidos principales para su autoidentificación.

A continuación, se muestra que hablar de “pueblo indígena” supone relacionar de forma directa la herencia cultural de sus ancestros, historia, gestión territorial y el significado a nivel lingüístico. Los y las participantes que se sienten identificados con este concepto hacen también, referencia a cuestiones legales que se deben tener en cuenta para su reconocimiento socio- cultural.

A modo de ejemplo, se manifiesta la importancia del legado cultural y del uso comunitario de los recursos. Y sobre las diferencias entre participantes seleccionados, no seleccionados y no postulantes, se observa en este caso se comparte la misma línea discursiva entre participantes seleccionados y no seleccionados.

“Yo al menos tengo mis creencias que en cuanto a tenencias nosotros los pueblos indígenas, como cultura, como creencia, nosotros creemos que el agua y la tierra es de todos” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“Mi padre dejó un legado muy importante dentro de todos los lugares de la comunidad kawésqar, que por ejemplo, el reconocerse como indígena, no por una cuestión de beneficios, sino porque uno tiene que valorar lo que uno es” (Kawésqar. Mujer. Región de Magallanes)

100

No obstante lo anterior, y considerando la información relativa al concepto de pueblo originario, es posible observar una importante diferencia de significados atribuidos a los términos “originario” e “indígena”. Si bien en el apartado anterior se aprecia que el término originario sería adecuado pues establece una referencia al territorio mientras que lo indígena se rechaza por cargar con una interpretación colonial, existen otras percepciones que valoran el término indígena por ser más específico en la denominación de una comunidad étnica, elemento que en el caso del término “originario” tendría un carácter más ambiguo.

“Es que indígenas es un sustantivo, nosotros siempre debemos ser determinados y definidos como pueblos indígenas, porque originario no es un sustantivo, es una palabra vaga. Es que, es que yo creo que pueblos indígenas, te hace alusión de que tú perteneces a un pueblo que es ancestral, que pertenece a una etnia, me entiendes...” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“Originario, cualquier cosa puede ser originaria, nosotros somos indígenas. (…) Porque por ejemplo, una polera, con una cierta marca dice no si es originario de... por decir eh, no sé eh, emmm, de Ripley o de una tienda grande, son originarios de esas tiendas, nosotros no somos originarios de cierta forma, pueblos indígenas somos de la pacha, venimos de ahí, venimos de un territorio de indígenas” (Diaguita. Mujer. Región de Atacama)

Como se mencionó con anterioridad, una justificación para el uso del término pueblo indígena reside en una estrategia legal: si bien se considera que el término “originario” resulta más flexible (aunque nunca como reemplazo del endónimo de cada nación), el reconocimiento jurídico del término “indígena” reviste utilidad a su uso frente a la institucionalidad a nivel nacional e internacional.

“Como mapuche y voy hablar exclusivamente como mapuche, pero en realidad no podría hacerlo para otros pueblos ehh nos gusta más el tema de pueblo originarios de hecho lo hablamos en el tema de las consultas, consultas de cultura, consultas donde ya se consideraba el termino indígena como un poco ehh quizás como un poco despectivo, indígena, indigente, indigno, quizás son palabras que no tiene que mucho con el significado, pero indígena, pero si utilizamos el termino indígena porque las leyes internacionales te hablan de pueblo indígena entonces ya, se entiende eso, pero para las cosas no formales cachai, es preferible palabra pueblo originario y ahora en el caso del pueblo mapuche, mapuche!” (Mapuche. Mujer. Región de Bío Bío)

Se debe resaltar también que no existen diferencias de las percepciones entre los perfiles (seleccionado, no seleccionado y no postulante). Antes bien, se producen coincidencias para la construcción del término pueblo indígena.

II.a.2.ii Distinción entre pueblos originarios

101

Al examinar los discursos de personas provenientes de distintos pueblos originarios, se observa que las personas participantes de las comunidades kolla, diaguita, mapuche y kawésqar se centran en una perspectiva cultural y de tradición:

“Yo al menos tengo mis creencias que en cuanto a tenencias nosotros los pueblos indígenas” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“Pueblos indígenas somos de la pacha, venimos de ahí, venimos de un territorio de indígenas” (Diaguita. Mujer. Atacama)

Como se observó en la descripción general, una participante del pueblo kolla centra su discurso en la mayor precisión del término indígena por su componente étnico. Mientras que un participante del pueblo mapuche resalta su valor inserto en una estrategia jurídica de reconocimiento. Este último aspecto puede deberse, a modo de hipótesis, por un eventual mayor activismo político del pueblo mapuche en la sociedad chilena.

“Es que indígenas es un sustantivo, nosotros siempre debemos ser determinados y definidos como pueblos indígenas, porque originario no es un sustantivo, es una palabra vaga…” (Kolla. Mujer. Región de Magallanes)

“Si utilizamos el termino indígena porque las leyes internacionales te hablan de pueblo indígena” (Denise Silva. Participante seleccionada. Mapuche. Región de Bío Bío.) (Mapuche. Mujer. Región de Bío Bío)

II.a.2.iii Distinción a nivel territorial

Los y las participantes identifican su cultura con el concepto de pueblos originarios por diferentes razones. Se advierte que independiente de la Región en la que residan, el argumento para su identificación gira en torno a tres variables anteriormente expuestas: aspectos culturales, jurídicos y de precisión conceptual.

No obstante lo anterior, es posible observar que en las regiones del norte del país, particularmente la Región de Atacama, existe una mayor afinidad con el término pueblos indígenas frente al de pueblos originarios por su mayor precisión conceptual.

“Es que indígenas es un sustantivo, nosotros siempre debemos ser determinados y definidos como pueblos indígenas, porque originario no es un sustantivo, es una palabra vaga” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“Originario, cualquier cosa puede ser originaria, nosotros somos indígenas” (Diaguita. Mujer. Región de Atacama)

102

Por otra parte, en el testimonio de una participante de la Región de Magallanes se observa una mayor referencia a una estrategia histórica de reconocimiento de lo indígena sobre la base de la tradición familiar y de la comunidad originaria (que se contrapone a la instrumentalización jurídica del término).

“Mi padre dejó un legado muy importante dentro de todos los lugares de la comunidad Kawésqar, que por ejemplo, el reconocerse como indígena, no por una cuestión de beneficios, sino porque uno tiene que valorar lo que uno es” (kawésqar. Mujer. Región de Magallanes)

Por otra parte, cabe mencionar que en las regiones del centro y sur del país, en particular a través de la vos de participantes del pueblo mapuche, se observa un reconocimiento del término indígena de forma directa con la comunidad étnicamente definida y como estrategia jurídica, aunque haciendo referencia implícita o explícita a la endónimo del pueblo en cuestión.

“(Si decimos pueblo indígena ya vendría siendo como nosotros mismos los mapuche” (Mapuche. Mujer. Región de O'Higgins)

“pero si utilizamos el termino indígena porque las leyes internacionales te hablan de pueblo indígena entonces ya, se entiende eso, pero para las cosas no formales cachai, es preferible palabra pueblo originario y ahora en el caso del pueblo mapuche, mapuche!” (Mapuche. Mujer. Región de Bío Bío.)

II.a.3 Conflictos de las nociones de nacionalidad y etnia

II.a.3.i Descripción general

Sobre el conflicto entre las nociones de nacionalidad y etnia, los participantes presentan diversas opiniones que se pueden categorizar a partir de las tensiones con el concepto de nación, una crítica al término “etnia”, y el reconocimiento jurídico de Chile como un Estado multicultural.

En primer lugar, es posible observar en el discurso de las personas participantes la movilización de una Identidad basada en elementos culturales y tradicionales orientados al reconocimiento de naciones originarias en contraposición a la “nación chilena”. En este caso, los testimonios de las personas pertenecientes a los pueblos mapuche y kolla permiten la identificación de dos ejes fundamentales: por un lado, la construcción de una identidad y sus vínculos con el marco legislativo, y por otro lado, una reapropiación del concepto de nación, equiparándolo al término “pueblo” a través de la expansión de la carga semántica de la idea de comunidad.

“Yo considero que nosotros somos mapuches que no somos chilenos, pero que lamentablemente por ahora ni siquiera nos conceden la autodeterminación, la autonomía. Pero creo que las políticas públicas es un tema súper complejo con respecto a cómo ellos nos involucran” (Mapuche. Mujer. Región de Bío Bío)

103

(Sí, pueblo, nación, por lo menos a mí me acomoda mucho el de comunidad, puede ser pueblo o nación, la nación coya o el pueblo coya) (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

En segundo lugar, se observa una posición que sobre las mismas bases que la anterior opta por el establecimiento de un proceso de diálogo e integración de las dimensiones culturales de los pueblos originarios en el contexto general de la sociedad chilena. Cabe destacar que esta posición explícitamente busca el establecimiento de puentes culturales y propone una visión crítica frente a plataformas confrontacionales entre las culturas. Por lo mismo, esta posición incluso pondría en un lugar secundario reivindicaciones políticas, territoriales o relativas a las políticas públicas.

“yo no, si soy indígena, yo no el tema de los territorios, también es otro tema que es sensible, entonces, yo no po, yo no soy de esa línea yo quiero como entregar cultura, entregar educación, y no como caer en eso un poco, pero esa es mi apreciación, o sea, tengo respeto también por la gente que, que pelea tierras, también, es su apreciación, ¿me entiende?” (Diaguita. Mujer. Región de Atacama)

“Aunque pareciera ser que estamos hablando del desarrollo de la cultura chilena por un lado y el desarrollo de la cultura de los pueblos originarios por otro lado, cuando a mi parecer son cuestiones que se deben complementar absolutamente, y de hecho así ocurre, se complementa permanentemente, el tema es que en la obra, o en este caso en el tema de cómo administrar… eh… las obras públicas por así decirlo, o las oportunidades del desarrollo de las obras públicas, esa cuestión no… ese debate no aparece a la hora de las lucas por decirlo de alguna forma” (Mapuche. Hombre.Región de Arica y Parinacota)

En algunos discursos, esta posición se extiende a un rechazo del término “nación”, optando por reconocimiento de una identidad en términos más generales.

“No, nación a mí no me parece, no, nación no, porque nación tú lo vinculas al concepto de país y nosotros somos pueblos que forman un país, pero no, tú no puedes hablar de la nación kolla, no. Yo creo que los mapuches hace ese, utilizan ese concepto porque ellos quieren ser un país dentro de nuestro país, como los vasco en España, así quieren ser ellos, los mapuches, la nación mapuche dentro del país Chile” (Kolla. Mujer.Región de Atacama).

“Como te decía denante aquí no se habla de nacionalidad, se habla de identidad. Yo soy quechua, soy ariqueño y soy chileno, no vivo del pasado y no muerdo la mano que me da de comer ahora” (Quechua. Hombre. Región de Arica y Parinacota)

Por otra parte, es posible observar una crítica a la folclorización y exotización que vendría aparejada al uso del término etnia, prefiriendo en este caso la denominación a través del término “pueblo”.

“Me carga etnia, porque no significa pueblo, significa folclor, a nosotros nos ven igual como un grupo de personas folclóricas mapuche, entonces nosotros no somos etnia, somos un pueblo” (Mapuche. Mujer.Región de O'Higgins)

"Pueblo, tenemos una lengua, tenemos tierra, es un espacio territorial, tenemos recursos naturales, somos pueblo, no somos etnia”

104

(Mapuche. Mujer. Región Bío Bío)

Finalmente, y de manera particularmente relevante, aparece la necesidad de reconocer a nivel jurídico la diversidad y la copresencia de diferentes culturas organizadas bajo el territorio del Estado chileno. Este reconocimiento sería fundamental para la conservación y transmisión de las culturas de los pueblos originarios en un contexto percibido por sus protagonistas como caracterizado por la existencia de una jerarquización de las culturas, refrendada por las políticas públicas, y que afecta negativamente a los pueblos originarios.

“Igual, más allá del tema de las tierras y la reivindicación, entender el pueblo como un pueblo distinto, con una historia, con una forma, con una cosmovisión distinta, entenderla y desde ahí generar políticas y fondos, o lo que sea. Comprender que es un pueblo aparte” (Aymara. Mujer.Región de Arica y Parinacota.)

“hemos trabajado algunas cosas pero también nos cuesta, no es fácil, porque por una parte estamos nosotros que somos los chiquititos con recursos mínimos, pero por otro lado está la escuela que también luchamos ahí, porque los otros si tienen recursos muchos más amplios y vamos como en esta lucha, entonces cómo nos entendemos interculturalmente, uno dice el tema de la interculturalidad… no, es que hacemos interculturalidad pero sin embargo no hacemos interculturalidad, o sea, hay una cultura que es más dominante que las otras, que tiene más poder y la otra…) (Gloria Colipi. No seleccionada. Mapuche. Región Bío Bío)

Cabe destacar que no se observan diferencias sustantivas en los discursos de los diversos perfiles de postulación de las personas participantes del estudio.

II.a.3.ii Distinción entre pueblos originarios

Al explorar las especificidades discursivas entre los pueblos originarios representados por las personas participantes del estudio, se observa en primer lugar una crítica a la noción antropológica de “etnia”, mostrando preferencia por el uso del término “pueblo”, específicamente en el pueblo mapuche.

“Me carga etnia, porque no significa pueblo, significa folclor (…) entonces nosotros no somos etnia, somos un pueblo) (Mapuche. Mujer. Región de O'Higgins)

"Pueblo, tenemos una lengua, tenemos tierra, es un espacio territorial, tenemos recursos naturales, somos pueblo, no somos etnia” (Mapuche.Mujer. Región Bío Bío)

Por otra parte, se observa una comunalidad entre los discursos de personas del pueblo aymara y el pueblo mapuche en relación al reconocimiento la multiculturalidad en el Estado chileno y sus políticas públicas.

105

“entender el pueblo como un pueblo distinto, con una historia, con una forma, con una cosmovisión distinta, entenderla y desde ahí generar políticas y fondos, o lo que sea” (Aymara. Mujer. Región de Arica y Parinacota.)

" entonces cómo nos entendemos interculturalmente, uno dice el tema de la interculturalidad… no, es que hacemos interculturalidad pero sin embargo no hacemos interculturalidad, o sea, hay una cultura que es más dominante que las otras, que tiene más poder y la otra…" (Mapuche. Mujer. Región Bío Bío)

II.a.3.iii Distinción a nivel territorial

A nivel territorial, uno de los principales elementos a destacar tiene relación con lo complejo que resulta observar una estrategia común respecto de la importancia del término “nación” como dispositivo reivindicativo. En efecto, si bien existe una crítica transversal en diversas regiones respecto de la idea de naciones originarias (que se acentúa en la zona norte del país), en la zona centro y sur (a partir del nexo con el pueblo mapuche), existe una mayor conciencia de la necesidad de impulsar el reconocimiento de las especificidades de cada pueblo con la superación de la exotización subordinante del Estado chileno y el fortalecimiento de la autonomía.

“aquí no se habla de nacionalidad, se habla de identidad” (Quechua. Hombre. Región de Arica y Parinacota)

“sí, pueblo, nación, por lo menos a mí me acomoda mucho el de comunidad, puede ser pueblo o nación, la nación kolla o el pueblo coya) (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“yo considero que nosotros somos mapuches que no somos chilenos, pero que lamentablemente por ahora ni siquiera no nos conceden la autodeterminación, ajajaja la autonomía” (Mapuche. Mujer.Región de Bío Bío.)

II.a.4 Vínculo histórico con el Estado chileno

II.a.4.i Descripción general

El vínculo histórico que posee cada uno de los pueblos originarios con el Estado chileno permite comprender el desarrollo de los procesos de reivindicación de derechos, especialmente en lo relativo a la conservación de las tradiciones y manifestaciones culturales en cada una de las comunidades. El análisis da cuenta de, entre otros ámbitos, la existencia de una legislación cultural y territorial desfavorecedora para ellos; un escenario de permanente falta de respeto hacia las tradiciones ancestrales y el enfrentamiento con los agentes privados (protegidos por el Estado) para su supervivencia.

Según los y las participantes la falta de recursos para la conservación de las prácticas culturales, y la expropiación de terrenos en los asentamientos de las diferentes comunidades han sido decisiones políticas que influyeron directa y negativamente en la calidad de vida de todos los/las habitantes.

106

La propiedad privada y la adaptación de sus integrantes a este modo de vida provocan la transformación de las comunidades, generando procesos de transformación de la estructura productiva local o bien el impulso migratorio desde los territorios ancestrales hacia las ciudades en un proceso general de sometimiento al capital y la cultura chilena hegemónica. En este sentido, se observa que, al ser tratadas bajo la forma abstracta de la ciudadanía chilena, los pueblos originarios se someten a situaciones de subordinación que impiden el acceso al territorio y sus recursos.

“yo creo que si hace cincuenta años atrás, a los pueblos les hubiesen colaborado (lo digo con mucho respeto) hubiesen hecho inversiones [los capitales privados] en cada pueblo, quizá la gente no se hubiera ido, los jóvenes especialmente…Yo me fui…porque…claro, no había nada, tres o cuatro generaciones atrás todos se iban, los padres les decían que tenían que irse a estudiar” (Aymara. Mujer. Región de Arica y Parinacota.)

“El estado prioriza entre indígena y minería, ¿a quién prioriza? A la minería porque te da trabajo, pueblos originarios no, entonces uno siempre está en desventaja, entonces como te digo es todo lo contrario, la minería destruye y uno cuida lo que la minería destruye, la tierra que es lo más importante”. (Kolla.Mujer. Región de Atacama)

“Por ejemplo las leyes en cuanto a lo que es de pesca, de fauna, están prohibidas. Porque uno es Kawésqar, no tiene acceso. La ley, la ley a nivel nacional es pareja para todos. No hay distinción si uno es de un pueblo originario, acá nosotros somos… un ciudadano más” (Kawésqar. Mujer. Región de Magallanes)

En consecuencia, el paso de los años y la adaptación a nuevas formas de vida trajo consigo la transformación de las comunidades. Especialmente en la zona norte del país, la minería se introduce en la forma de vida de los habitantes como un arma de doble filo, que desemboca en la explotación de sus territorios y fuentes de recursos a cambio de trabajo en la mina.

Estas transformaciones en las comunidades produce la existencia de generaciones que no han vivido las tradiciones ancestrales, perdiendo el conocimiento e interés personal de los descendientes a recuperar la zona geográfica y prácticas culturales de sus antepasados.

“el pueblo aymara ellos llevan trescientos años de minería, ¿tú crees que a ellos realmente les importa tanto el tema de su territorio cuando ya no lo tienen prácticamente? cachai, allá a los aymaras no los tienen llenos de fuerzas especiales como acá en los territorios cachai, allá en el norte, yo los he visto les cuesta mucho menos soltar lo que les queda cachai porque de alguna manera a ellos les queda tan poco (…) y ahí es donde las políticas públicas no encajan para todos.) (Mapuche. Mujer. Región de Bío Bío.)

Cuando los /las participantes expresan abiertamente su opinión sobre el vínculo histórico de sus comunidades con el Estado chileno, se manifiesta una reivindicación cultural ligada a la exaltación de una identidad implícita a una organización social, en un sentimiento de pertenencia que se sostiene aún en contextos de urbanización.

“Por lo menos para mí pueblo mapuche está bien, pero creo que es importante entenderlo desde ahí, porque habemos mucha gente mapuche que estamos intentando reivindicarnos como mapuche, como pueblo mapuche, entonces entenderlo desde ahí, no querer como instalarnos

107

dentro de todo porque no funcionamos, y de verdad que es impresionante que aunque hayamos nacido en la ciudad y todo, es súper distinto.” (Aymara. Mujer. Región de Arica y Parinacota)

La organización de las comunidades precede la institucionalización de las políticas públicas dirigidas a pueblos originarios, y en cierta medida permitiría observar los límites de dicha acción, en tanto estructuralmente seguiría sin garantizar los derechos de estas comunidades. En este sentido, y en especial en relación al pueblo mapuche, se mencionan trabas al desarrollo de los pueblos tales como la militarización y los medios de comunicación.

“Mi papá estuvo en la Organización Social, en ese tiempo todavía no estaba la CONADI. En el año 1992 / 91… y por ahí nació en el 94” (Kawésqar. Mujer. Región de Magallanes)

“por una parte está el estado garante de derecho, pero sin embargo es el mismo estado quién es vulnerador de derechos, yo creo que ahí hay que ponerse las pilas (…) La militarización, y ahí la gran responsabilidad es también del estado, como el estado a través de los medios de comunicación, de los medios de comunicación masiva (...) y eso nos está matando, está matando la sociedad " (Mapuche. Mujer. Región Bío Bío)

En lo referente a las diferencias entre los perfiles seleccionado/a, no seleccionado/a y no postulante, no se observan distinciones sustantivas en la opinión de los participantes.

II.a.4.ii Distinción entre pueblos originarios

Una de las principales distinciones susceptibles de ser encontradas tiene relación con la percepción de la capacidad de organización y acción política entre los distintos pueblos originarios. En términos generales, se observa que se perciben al pueblo mapuche y kawésqar como más organizado frente a, por ejemplo, el pueblo aymara.

“el pueblo aymara ellos llevan trescientos años de minería, ¿tú crees que a ellos realmente les importa tanto el tema de su territorio cuando ya no lo tienen prácticamente? (Mapuche.Mujer. Región de Bío Bío)

“hay una recuperación en el lago carrera por ejemplo de una comunidad que logró… o sea, ha logrado así legítimamente recuperar un espacio pero jurídicamente no, entonces manejan el espacio pero en cualquier momento el Estado le va a decir ‘ya no’, lamentablemente se van no más. (Mapuche. Mujer. Región Bío Bío)

“Mi papá estuvo en la Organización Social, en ese tiempo todavía no estaba la CONADI. En el año 1992 / 91… y por ahí nació en el 94” (Kawésqar. Mujer. Región de Magallanes)

II.a.4.iii Distinción a nivel territorial

108

Es posible observar cómo miembros de las regiones de Bío y Bío y Antofagasta entregan interpretaciones sobre el conflicto existente entre la industria y el reconocimiento de las tradiciones de los pueblos originarios (que se corresponden con lo indicado en relación a las distinciones entre pueblos originarios respecto de esta subdimensión). Este conflicto no descansa únicamente en intereses particulares respecto del territorio como recurso, sino antes bien en las distinciones epistémicas existentes entre el mundo indígena y el Estado chileno, manifiestas por ejemplo en relación a la problemática de las formas de propiedad. La instalación de formas de propiedad “occidentales” facilitaría los procesos de desintegración del tejido social que reúne diversas comunidades.

“el pueblo aymara ellos llevan trescientos años de minería, ¿tú crees que a ellos realmente les importa tanto el tema de su territorio cuando ya no lo tienen prácticamente?” (Mapuche. Mujer. Región de Bío Bío.)

“Yo creo que hay vínculos importantes [entre comunidades] pero ahí entra el rol del Estado en cómo ha separado. El tema de valor individual, de la, el concepto de propiedad individual es una cosa importante, por qué, porque desde el momento en que yo te digo ¿Sabís qué?, no sé, te voy a poner un ejemplo lo estamos compartiendo, pero si llega el momento en que yo te digo “¿sabes qué? Tienes que decidir cuánto de esto es tuyo y cuánto de esto es mío?” (Lickan Antay. Hombre. Región de Antofagasta)

Finalmente, si bien existe una visión crítica transversal respecto del rol del Estado, en la zona austral se exponen condiciones para un desarrollo de los pueblos originarios en colaboración con la institucionalidad estatal chilena.

“Para que los pueblos indígenas puedan desarrollarse o entregar la información primero que nada tienen que hacer convenios, información con estos otros servicios y decirles oiga, estamos tratando con un pueblo indígena que tiene estas costumbres y estas prácticas” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

II.a.5 Políticas culturales del Estado chileno

II.a.5.i Descripción general

Las personas participantes a la hora de comentar las políticas culturales llevadas a cabo por el Estado chileno hacen referencia a la necesidad de cambios normativos a nivel estatal que contribuyan a la igualdad de derechos de los pueblos originarios, la flexibilización de instrumentos específicos de política cultural, y la búsqueda de instituciones que generen apoyo a las comunidades para la conservación de sus prácticas culturales.

Uno de los primeros aspectos criticados tiene relación con las dificultades históricas en el reconocimiento explícito de los diversos pueblos originarios en el país, en tanto principio fundamental de política multicultural. Esto es particularmente en el proceso de etnogénesis del pueblo diaguita, que recién alcanza reconocimiento el año 2006.

109

“El gobierno de ese entonces nunca se la ha dado (…) acá en Chile, o sea, de los pueblos indígenas había dos pueblos nomás que se reconocía que era el pueblo aymara por el norte, el pueblo mapuche por el sur, y los hermanos rapanui, que son los únicos tres pueblos que se reconocían, estoy hablando hace diez años atrás, o quince años atrás, porque los demás, nosotros no existíamos para Chile, siendo que sí estábamos en la historia de Chile (...) Hasta el 2006, que nos reconoció el gobierno, y nos dijo ‘hoy sí, el pueblo diaguita existe’, pero tuvimos que hacer montones de cosas para que nos reconocieran y aún así no se nos ha reconocido territorialmente, se nos reconoció como pueblo nomás, el pueblo indígena diaguita.) (Diaguita.Mujer. Región de Atacama)

Si bien será desarrollado en dimensiones posteriores, es necesario mencionar desde ya la necesidad de flexibilizar instrumentos de financiamiento tales como Fondart, especialmente en lo referido al vínculo con las tierras ancestrales y las relaciones de propiedad del territorio, el que ya ha sido desarrollado como elemento fundamental en la definición de los pueblos originarios.

“Quería desarrollar un proyecto de turismo. Los kolla de acá no tenemos territorio propio, la mayoría te exige eso, que haya un territorio o que tengas un lugar propio (…) ¿cómo vas hacer dueño de la tierra, el documento que te acredite dónde vas hacer tu proyecto y que diga que ese lugar es tuyo, que te pertenece? (…) y no lo tenemos. Nosotros acá en la comuna de Diego de Almagro, los kolla de la cordillera no, no contamos con territorios legales digamos” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

Por otra parte, los y las participantes resaltan la necesidad de apoyo para el desarrollo de la lengua, el que es percibido como un aspecto de particular relevancia, especialmente para los procesos contemporáneos de etnogénesis.

"queremos que haya un enlace para que se puedan difundir, para que los chicos tengan eso y poder recibir reforzamiento, (…) en la lengua po´ me entiende, claro a pesar de que muchos dirán no que, a veces dicen el kunza es una lengua muerta que ya desapareció, cierto que no se habla fluido pero si tenemos palabras incorporadas el día a día, y si está haciendo un trabajo el consejo lingüístico para poder revitalizarlo " (Lickan Antay. Mujer. Región de Antofagasta)

Un aspecto de particular interés, que puede ser interpretado como una forma de incorporación e inclusión en la sociedad chilena, tiene que ver con el reconocimiento de las festividades y fechas especiales de los pueblos originarios en el calendario estatal de celebraciones nacionales.

“o sea, si nosotros vamos a las fiestas patrias, o sea, porque no el resto puede ir al wetripantü y entender lo que significa eso (...) aceptarnos, y hablar definitivamente la interculturalidad no es lo que yo quiero si no que ambas culturas tienen que estar al mismo nivel” (Mapuche. Mujer Región Bío Bío)

Por otra parte, se pone énfasis en la necesidad de mecanismos para la transmisión de conocimientos y prácticas propias de cada comunidad para la transmisión de conocimientos tradicionales y conservación cultural, desde una perspectiva que vaya más allá de la revitalización de las lenguas originarias, donde un rol fundamental lo cumplen los establecimientos educacionales.

“Los establecimientos escolares lo único que quieren es que hable yagán, en realidad para mí no tiene mucha relevancia saber yagán o no saber, son mucho más importante las prácticas que habían”

110

(Yagán. Mujer. Región de Magallanes)

En relación al discurso de los perfiles seleccionado/a, no seleccionado/a y no postulante) no se observan diferencias sustantivas que resaltar.

II.a.5.ii Distinción entre pueblos originarios

En relación a la presente dimensión, no se observan diferencias sustantivas en relación a la percepción de las personas participantes del estudio. En términos generales, todas las opiniones aportan para la mejora las políticas públicas desde las diferentes aristas detalladas anteriormente, sin observarse opiniones opuestas entre miembros de una misma comunidad o entre ellas. Sin embargo, respecto de la lengua como eje de la salvaguarda de las prácticas culturales de los pueblos originarios, se observa una diferencia interesante que será desarrollada en el siguiente apartado.

II.a.5.iii Distinción a nivel territorial

Los/las participantes advierten necesidades de mejora de las políticas públicas por diferentes razones. Se observa que independiente de la Región en la que residan, el argumento para su identificación gira en torno a las variables anteriormente expuestas.

No obstante lo anterior, existe una diferencia que conviene resaltar que se relaciona con la relativa consolidación de las lenguas de los distintos pueblos originarios. En este caso particular, resulta de interés destacar que en el caso de la Región de Antofagasta, en particular de acuerdo a una persona perteneciente al pueblo lickan antay, se reconocería una aparente pérdida de la lengua kunza, que exige un trabajo de difusión y educación para que la comunidad reconozca su permanencia en el habla cotidiana, permitiendo reconocer la permanencia del pueblo lickan antay y la identificación de nuevas generaciones.

Por otra parte, en el caso de la Región de Magallanes, cabe destacar que el pueblo yagán ha sido visibilizado a partir de una aparente y progresiva desaparición de su lengua. Sin embargo, estos progresivos esfuerzos de visibilización son vistos de manera crítica, resaltando por tanto la necesidad de complementar la enseñanza de la lengua con otras prácticas culturales del pueblo originario.

" en la lengua po´ me entiende, claro a pesar de que muchos dirán no que, a veces dicen el kunza es una lengua muerta que ya desapareció, cierto que no se habla fluido pero si tenemos palabras incorporadas el día a día, y si está haciendo un trabajo el consejo lingüístico para poder revitalizarlo (…) de hecho ya han hecho como dos años talleres y de verdad que hasta yo aprendí que recordé que hay cosas que manejamos cotidiano pero ya están asumidas que no sabíamos que eran kunza" (Lickan Antay. Mujer. Región de Antofagasta)

(Los establecimientos escolares lo único que quieren es que hable yagán, en realidad para mí no tiene mucha relevancia saber yagán o no saber, son mucho más importante las prácticas que habían)

111

( Yagán. Mujer. Región de Magallanes)

II.b Manifestaciones culturales de los pueblos originarios

Esta dimensión profundiza en las diversas relaciones y asociaciones que realizan las personas entrevistadas respecto de sus propias prácticas culturales, y la posición que juegan estas en relación a conceptos como el patrimonio, la tradición y el arte de cada pueblo originario.

Dada esta orientación conceptual, se profundiza en las percepciones respecto del patrimonio y la tradición, los conceptos de culturas populares y sus expresiones culturales, el proceso de creación artística y su relación con el arte indígena tradicional y contemporáneo, y la visión que tienen las y los entrevistados respecto de la asociatividad, las instituciones públicas y privadas relevantes.

II.b.1 Conceptos de patrimonio y tradición

II.b.1.i Descripción general

En términos generales, al hablar de patrimonio y tradición, en las percepciones de las y los entrevistados conviven dos visiones sobre estos conceptos: un discurso que lo asocia a la idea de conocimiento ancestral que reside en la comunidad, y otra que lo problematiza al atribuirles a las prácticas tradicionales y el patrimonio un carácter inmovilizador, de resistencia al cambio, y en este sentido de resistencia también a la innovación y a la creación.

Así, en las personas entrevistadas existe un discurso que entiende claramente al patrimonio en su concepción más clásica, es decir, una visión que la asocia a la tradición y a las prácticas propias de cada comunidad:

“Patrimonio yo creo que le diría (…) está la gente que hace los queso de cabra, eeeh, las mismas riendas de caballo, que… es como tradicional y patrimonial, tradicional y patrimonial yo diría, porque se ha hecho siempre poh…” (Diaguita. Hombre. Atacama))

“Lo tradicional tiene que ver con el conocimiento ancestral, porque por lo menos todo lo que yo sé es lo que me dejaron mis papás, mis abuelos, el idioma, la manera de ser, todo me lo dejaron ellos” (Mapuche. Hombre. O´Higgins)

No obstante lo anterior, existe también una percepción crítica respecto de la noción de patrimonio y tradición. Acercándolo más a la relación con el esencialismo, este discurso entiende al patrimonio y la tradición como elementos que dificultarían la relación y el entendimiento de los pueblos originarios y su creación artística, con la ciudadanía a nivel general.

112

“al final el esencialismo y las tradiciones son trampas, son digamos… dunas que te inmovilizan, es bueno verlo como una suerte de patrimonio, pero no como en cuanto a desarrollo pendientes que no te ofrecen digamos, no te ofrecen y no te da… no sé si innovación es la palabra, pero no te permite conectarse con el valor que tiene el arte en la ciudadanía, o el arte en las personas, el arte como un dispositivo de transformación del pensamiento, de la reflexión crítica” (Mapuche. Hombre. Araucanía)

Desde este discurso tanta importancia como las prácticas culturales tradicionales, el patrimonio y la historia de cada pueblo, tiene la innovación y la idea de generar cambios a partir de los conocimientos y prácticas tradicionales, especialmente cuando se realizan tareas de creación artística y revitalización de las identidades de cada pueblo originario.

“Yo estuve conversando con unas niñas hace un tiempo, ¿cuál es el traje típico nuestro? Que yo recuerde era una falda, no así como las polleras. Era una falda normal, más debajo de la rodilla, con una blusa blanca, con un sombrero de paja tradicional como las atacameñas (…) Entonces yo decía rescatemos eso, porque esa es nuestra identidad. Quizá cambiarle los colores. Porque yo antes, recuerdo, que las faldas eran color negro, azul… y se le pueden poner otros colores pero buscar nuestra propia identidad. Que alguien vea una foto y que diga, estas son Ollagüinas” ( Lickan Antay. Mujer. Región Antofagasta).

II.b.1.ii Distinción entre pueblos originarios

En relación a las eventuales diferencias en las percepciones de las personas entrevistadas de acuerdo al pueblo originario al que pertenecen, no se observan contrastes tajantes o taxativos en la opinión de las y los participantes del estudio.

Ahora, no obstante esto, igualmente se observa que en el discurso de los pertenecientes al pueblo mapuche se acentúa la crítica al ejercicio de ciertas prácticas patrimoniales que se realizan fuera del contexto cultural y social en donde tradicionalmente se practican.

“si la misma gente indígena no siente como patrimonio sus cosas no creo que funcione. El Nguillatun debiera ser patrimonio del mapuche, la Machi debe ser patrimonio del mapuche, el lonkonato, las instituciones tradicionales deben ser patrimonio de la gente mapuche y deben saberlo valorar y reestructurarlo, pero si vamos a nombrar lonko a cualquier loco que pueda operar dentro de la política institucional me parece una vergüenza, o poner machi en el casino por ejemplo para los encuentros de diversas instituciones que hacen como la estética del buen indio, no, esa cuestión ya me parece como algo roñoso, esa no es la tradición, no es el patrimonio del cual yo quiero incidir” ( Mapuche.Hombre. Región. Araucanía.

En este sentido, se puede afirmar que si bien las categorías conceptuales de patrimonio y tradición remiten directamente a conocimientos y prácticas ancestrales de los propios pueblos originarios (lo que permite a su vez reforzar ciertos elementos identitarios), también se les reconoce atributos problemáticos, los que se presentarían cuando las prácticas tradicionales se realizan fuera de sus contextos culturales originales, o también cuando la creación artística se inmoviliza por respetar las reglas de la tradición.

113

II.b.1.iii Distinción a nivel territorial

En términos generales, y además de la visión crítica respecto del esencialismo en las nociones de patrimonio y tradición presente en la Región de Biobío, no existen diferencias sustantivas en las percepciones y opiniones de las personas participantes del estudio.

Con todo, conviene notar que, a nivel transversal, no fue posible observar una distinción clara en el uso de los términos patrimonio y tradición, siendo utilizados indistintamente por las personas entrevistadas.

II.b.2 Conceptos de culturas y expresiones populares

II.b.2.i Descripción general

Las nociones de cultura popular y expresiones culturales fue otro de los ámbitos que se indagó en la serie de entrevistas. A diferencia de la primera subdimensión, en donde el discurso se construye con hablantes de todos los pueblos originarios y diversas regiones, en este caso el discurso se construye principalmente desde el mundo mapuche, abarcando diversas opiniones desde su vastedad territorial.

Desde las percepciones de las y los entrevistados existe una relación muy fuerte entre las expresiones y prácticas culturales de los pueblos originarios, y su contexto territorial y cultural que les da origen. Esta especificidad territorial y cultural haría difícil vincular las manifestaciones culturales de los pueblos originarios con corrientes artísticas de la tradición occidental. Cabe destacar que este ámbito será desarrollado con mayor profundidad en la próxima subdimensión de análisis.

“sería ilógico que un artista indígena estuviera haciendo surrealismo o expresionismo o alguna cosa de otro lugar, en realidad cada artista indígena hace cosas de su propio territorio, de su propio lugar” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

Al estar vinculadas a su territorio, las expresiones artísticas y culturales de estos pueblos encuentran en las prácticas y acciones cotidianas espacios para su producción y reproducción. De acuerdo al discurso de las y los entrevistados, estas prácticas y acciones forman parte de la cultura popular de cada pueblo originario.

“lo popular tiene que ver con lo que uno hace, con lo que hacemos todos, la simplicidad de lo que hacemos y de los distintos grupos y yo creo que aquí ya estamos con esta simplicidad de la vida y de la forma de cultura propias también po, y son quehaceres cotidianos y simples que hacen las familias comunes y corrientes en los espacios" (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

114

Del discurso de las personas entrevistadas se puede desprender que el vínculo con la tierra y con las prácticas cotidianas son dos elementos centrales al momento de hablar de cultura popular y sus expresiones culturales. Esto permitiría modular la noción de arte, revitalizando la artesanía como forma artística popular.

“acá en el territorio, todos tienen algo de artesanos: los que trabajaban la greda, los del telar… los, no sé poh, los artesanos de la tierra, porque al final, eeeh, también es… es un arte cultivar la tierra” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

En este sentido, la tierra como elemento central de la vida comunitaria de los pueblos originarios (y por tanto de todas sus expresiones culturales) se define como uno de los principales ámbitos de revitalización por parte de las y los entrevistados, entendiendo que con ello están fortaleciendo la base que sustenta sus expresiones culturales.

“la lucha [en la cultura] nuestra es mapudungun que hay que recuperar, hay que mantener, el tema de la tierra, el vínculo de la tierra, el respeto a la tierra, el respeto al agua, o sea está todo relacionado y nosotros creo que le damos harto énfasis a eso” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

Como se observa, no existen mayores diferencias entre las percepciones de personas de los diversos pueblos originarios ni a nivel territorial.

II.b.3 Conceptos de creación, arte indígena tradicional y contemporáneo

II.b.3.i Descripción general

En cuanto al concepto de creación, y su vinculación con las ideas de arte indígena tradicional y contemporáneo, el discurso de las personas entrevistadas enfatiza (de manera transversal a los pueblos originarios y regiones del país) en que cuando es posible hablar de arte indígena contemporáneo, éste de todos modos tendría un fuerte vínculo con el conocimiento tradicional. Este vínculo vendría dado ya sea por las temáticas que aborda, por el lenguaje en el que se expresa, las materialidades que usa o técnicas que emplea, y permitiría que las personas pertenecientes a los pueblos originarios encuentren una conexión o representación entre el arte contemporáneo respecto de sus expresiones culturales tradicionales.

“Yo creo que el arte actual dialoga con la tradición, porque en el arte actual la gente lo que más aboga es a esa memoria que se perdió en una historia reciente de conflictos, y en este proceso de reconocerse a través del arte, es justamente encontrarse con esa tradición comunitaria, el ejercicio de hacer comunidad, de reforzar tanto tu autoestima como tu pertenencia, el trabajo colectivo, me entiendes, el cuidado de tu medio, medio social donde te desarrollas” (Mapuche. Hombre. Región de Araucanía)

"La idea siempre es (...) yo creo que rescatar y respetar algunas opiniones de la gente nueva pero manteniendo las raíces. Manteniendo siempre lo que nosotros éramos, lo que hacíamos… Y eso quizá, acomodarlo hoy día a la realidad. Pero sin cambiar su esencia (...) Nosotros queremos nuestra propia identidad"

115

(Lickan Antay. Mujer. Región de Antofagasta)

“…el arte contemporáneo es que yo haga como... a ver, como una recreación, una abstracción, de esta información que está acá yo la transmito de esta forma con técnicas distintas, porque si los diaguitas trabajaban con cerámica y con estos colores yo sigo trabajando con cerámica, pero tal vez en plano, tal vez con los mismos colores pero agrego a lo mejor un ocre que no está dentro de la paleta de ellos, pero para que armonice” (Kolla. Mujer. Atacama)

Dado este vínculo con la tradición y el conocimiento tradicional, al arte contemporáneo se le atribuye un profundo sentido de rescate patrimonial.

“es que el arte contemporáneo indígena está dentro del rescate del patrimonio cultural indígena porque en el fondo es tú estás haciendo un trabajo de rescate del patrimonio, y por qué tu puedes decir arte contemporáneo, tiene que ver con la técnica como tú haces ese rescate” ” (Kolla. Mujer. Región de Atacama).

Conviene considerar que no todas las personas participantes manejan un concepto académico en lo referido al término “arte contemporáneo”. En algunos casos se le asocia a cualquier manifestación cultural que no dialogue con las tradiciones de manera directa. No obstante, y como se mencionó con anterioridad, los aspectos formales de la manifestación de todos modos pueden transmitir un contenido propio de las comunidades de pueblos originarios.

“nuestro proyecto no tiene, como le llama el FONDART o el Consejo [Nacional de la Cultura y las Artes], no tiene prácticas artísticas tradicionales, porque son prácticas artísticas contemporáneas. (…) Como el teatro de títeres, pero nosotros ese teatro de títeres nos va a permitir vehiculizar una historia indígena, una historia donde se plasma la cosmovisión de los pueblos originarios respecto a las relaciones de género en contextos escolares de educación inicial” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

II.b.3.ii Distinción entre pueblos originarios

Al momento de identificar las diferencias a nivel discursivo entre los diversos pueblos originarios, si bien no se observan diferencias tajantes en el habla de las personas entrevistadas, sí se pueden establecer ciertos énfasis particulares que hacen hablantes de algunos pueblos originarios.

En efecto, en el caso del pueblo mapuche su discurso le atribuye un rol de reivindicación política y participación pública al arte mapuche contemporáneo. Llama la atención que este énfasis en el carácter público y político del arte en el discurso se presente fundamentalmente en el caso del pueblo mapuche.

“el arte público tiene que ir de la mano con la participación ciudadana, y la participación ciudadana no se trata solamente de cuanta gente invito y cuanta gente dejo conforme, si no qué tan enraizado está el trabajo creativo de la comunidad como un bien público” (Mapuche. Hombre. Araucanía)

116

“ahí está un tema de cómo entender el arte indígena, el teatro indígena no es teatro teatro, ¿por qué?, porque el arte en general, el ülkantun, los bailes, el teatro, la pintura, el cine, congrega la cosmovisión de un pueblos y al congregar la cosmovisión de un pueblo tiene muchas aristas, y se puede instalar en cualquiera de esas, por eso no es arte para hacer folclor, es arte para revindicar, para trabajar en la cultura en sí” (Mapuche. Mujer. Región de Metropolitan)

Otro elemento que destaca en el discurso de uno solo de los pueblos originarios es el patrimonio cultural y su relación con el arte indígena contemporáneo. En efecto, como se mencionó en el apartado anterior desde el pueblo kolla principalmente es que se establece esta relación de puente y rescate del patrimonio cultural a través del arte contemporáneo.

“Como patrimonio cultural indígena (…) Porque yo te explicaba recién, de que la idea es poder trabajar y de transmitir y buscar ya los estudios y todo eso, yo los tengo respecto de las diferentes, los diferentes pueblos de los quehaceres de acá, pero es porque tú estás haciendo un rescate del patrimonio” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

II.b.3.iii Distinción a nivel territorial

Sobre la base de la distinción señalada en el apartado anterior, es posible observar que existe una visibilización del arte como forma de rescate del patrimonio en la zona norte del país, mientras que en la zona centro y sur, a partir de las percepciones de personas pertenencientes al pueblo mapuche, se observa un mayor rol político del arte indígena.

No obstante lo anterior, debe resaltarse que a nivel transversal existe un discurso que valora el vínculo entre arte contemporáneo y tradición, ejemplificado en la siguiente cita:

“yo creo que existe justamente la voluntad de reconocer que existe una tradición y que el arte actual entra a dialogar con esa tradición, viene a generar como esta saludable distancia para ver qué cosas recogemos de lo que fuimos y cómo lo integramos a lo que somos" (Mapuche. Hombre. Araucanía)

II.b.4 Agentes relevantes, asociatividad e instituciones públicas y privadas

II.b.4.i Descripción general

En este apartado se han agrupado las percepciones y opiniones de las y los entrevistados respecto del trabajo asociativo que realizan en sus contextos territoriales y la identificación de agentes relevantes para el territorio y las prácticas culturales y artísticas que realizan, con especial énfasis en la institucionalidad pública y privada.

En cuanto a los agentes relevantes, lo primero que debe destacarse es la transversalidad de ciertas instituciones al momento de ser mencionadas como agentes relevantes en el territorio. Esto ocurre con CONADI y el CNCA, instituciones de tipo productivo como CORFO, SERCOTEC, SERNATUR e

117

INDAP, e instituciones de tipo político administrativo como los municipios y los gobiernos regionales.

Ahora, respecto de las instituciones con ámbito de acción propiamente cultural se mencionan y se reconoce la importancia de los museos, el MINEDUC, las universidades y los colegios. Sin embargo, la presencia en el discurso de estas instituciones no está tan generalizada como CONADI, CNCA, SERCOTEC o INDAP. A diferencia de estas últimas, a través del discurso se puede advertir que la presencia e importancia de las instituciones culturales se da a partir principalmente de la cercanía geográfica que pueda haber entre el artista y la institución, y el trabajo asociativo que se pueda hacer con las mismas.

“Y por cierto, la Universidad de Magallanes es un gran aliado de nosotros. Bueno, yo trabajo ahí también… así que también hay una cercanía (…) Pero no solo la Universidad de Magallanes, todas las Instituciones del Centro Antártico (…) prestan las salas para charlas. Y el Museo que hay, está abierto… entonces eso para nosotros ha sido un aliado bastante importante” (Kawésqar. Hombre. Magallanes)

El reconocimiento de la importancia de la asociatividad y del trabajo asociativo también se da de manera generalizada en el discurso de las y los entrevistados, sirviendo como plataforma de gestión que facilita la obtención de recursos y el vínculo con instituciones.

“para poder hacer cualquier trabajo más serio o más formal sí o sí tienes que tener el apoyo de alguna institución, porque son los que tienen las lucas, porque yo puedo juntarme con otra gente que haga arte a ver cómo podemos generar alguna instancia de arte, pero siempre vamos a estar chocando con el tema de que necesitamos las lucas para eso, entonces sí o sí lamentablemente necesitamos de las instituciones para poder generar estos trabajos” (Mapuche. Mujer Metropolitana)

Desde el discurso de los pueblos originarios el valor de la asociatividad no se expresa únicamente en el aumento en la capacidad de gestión de distintos tipos de recursos que puede movilizar una persona o comunidad, sino que también se reconoce un valor en los procesos creativos en sí, ya que al haber un trabajo colaborativo e interdisciplinario con otros artistas el proceso de creación mismo se enriquece.

“si me junto con otras disciplinas es más interesante, pasan otras cosas, por ejemplo si en la exposición hay también música y danza, qué bonito que estamos creando otros canales de… yo siento que esto es como más humano, de conectarse con otros seres humanos, porque en realidad las artes son un pretexto para comunicarnos, para entendernos, ese es el único fin, no es para creerse una estrella ni nada, yo soy el más bacán, no es para eso, es para comunicarnos, para que aprendamos" (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

No obstante esta percepción, parte importante de las personas entrevistadas declara que la organización y el trabajo asociativo son parte de los aspectos que más cuesta desarrollar en el trabajo que realizan. Se volverá sobre este matiz en el discurso en el siguiente apartado.

“nosotros tenemos nuestra agrupación a parte porque la comunidad en sí no funciona, teníamos puros problemas con la comunidad entonces por eso formamos esta agrupación de artesanos para librarnos un

118

poco del resto, porque no tienen nada que ver lo que es la figura de comunidad, nuestro pueblo nunca vivió en comunidad no es como el pueblo mapuche, entonces eran clanes que se desplazaban dentro del territorio, esa era nuestra forma de vida, pero el Estado nos obliga a nosotros a formarnos en comunidad para entregar recurso” (Yagán. Hombre. Magallanes)

Por último, en cuanto a las instituciones privadas se hace mención a diferentes fundaciones que apoyan el trabajo cultural, a las universidades y a ciertas empresas que facilitan recursos para proyectos culturales. Lo común en la presencia y participación de estas instituciones es la proximidad geográfica que existe entre estas instituciones, y los territorios donde pertenecen y realizan su trabajo las y los entrevistados. No obstante, se acusa una concentración territorial en las grandes ciudades (particularmente Santiago) y una preferencia de las instituciones privadas a trabajar con artistas de prestigio o conjuntos de artistas, en desmedro de las iniciativas individuales.

“no tengo como una empresa privada como que aporte a estas cosas, la verdad que no, pueden ser las fundaciones, pero las fundaciones no las encuentro en los pueblos cachai, las encuentro acá (...) En Santiago, la Fundación la Mustakis ponte tú, cachai" (Diaguita. Mujer. Atacama)

“incluso a mí por ejemplo, la Minera Candelaria en mi exposición me ayudó, me hizo pendones, me hizo un montón de cosas, porque yo invité a otros docentes a participar, pero si yo lo hubiera hecho sola no me hubiera podido ayudar en nada...” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

II.b.4.ii Distinción entre pueblos originarios

Si bien existen instituciones que se presentan de manera transversal en el discurso de los pueblos originarios, y también hay una valoración compartida del trabajo asociativo y el vínculo con instituciones externas a las comunidades locales, igualmente es posible encontrar diferencias discursivas entre los pueblos originarios respecto de estas temáticas.

Por ejemplo, en cuanto a la participación de instituciones privadas las empresas se mencionan con especial relevancia en los pueblos originarios que se ubican cercanos a zonas mineras.

“la empresa privada hacen bastantes apoyos, eh, apoyan pero más que nada a grupos no a personas individuales...” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

En este sentido, comunidades como el pueblo kolla, el pueblo diaguita, el pueblo aymara y el pueblo quechua han tenido una experiencia de trabajo colaborativo más cercana con ciertas empresas mineras.

Otro aspecto del discurso que se asocia a un pueblo originario en particular son las experiencias asociativas y la capacidad de organización de las comunidades locales. En el caso del pueblo

119 mapuche, sus entrevistados declaran de manera transversal tener buenas experiencias asociativas y de trabajo colaborativo.

“acá hay trece agrupaciones formadas, mapuche, y siempre hacemos reuniones y decimos nosotros ya, tal año tal agrupación va a postular al fondo concursable de Fondart” (Mapuche. Mujer. Región de O´Higgins)

“nosotros pertenecemos a una organización que se llama Kiña mapu es una, lo que significa es como ‘territorios unidos’ entonces tenemos, nos juntamos varios presidentes de distintas asociaciones y distintas comunas en realidad de la provincia” (Mapuche. Mujer. Región de Biobío)

A diferencia del pueblo mapuche, en el caso del discurso del pueblo kolla, el pueblo quechua, el pueblo kawésqar y el pueblo yagán, se enfatizan las dificultades y problemas para la organización de las comunidades locales. En estos casos el fraccionamiento y la división de las comunidades parecen ser casos frecuentes.

“Yo estoy sorprendido porque yo llegué en el 2015 acá y la comunidad Kawésqar era uno solo. Pero me dio cuenta de que la comunidad urbana está muy fraccionada, porque nosotros nos podemos encontrar con 20 o 30 organizaciones Kawésqar allá…” (Kawésqar. Hombre. Región de Magallanes)

“es que es imposible unirse, inclusive entre nosotros mismos entre hermanos, nosotros somos tres, toda la familia somos artesanos, pero los tres tenemos que trabajar separados porque no nos llevamos bien en la pega y todos tenemos que hacer eso, trabajar separados” (Yagán. Mujer. Región de Magallanes)

“estamos divididos, que nosotras somos 3 los que nos paramos cuando tenemos que pararnos, de decir no po’ esto no va así, nosotros queremos que se haga esto, y si los demás apoyan al otro grupo, nosotros entre 3 que es lo que hacemos, entonces hay mucha gente, nosotros por ejemplo somos de la comunidad quechua, pero en la comunidad quechua tampoco hay gente, que como le dijera, que, o sea que están de acuerdo que siga metiéndose gente de Calama” (Quechua. Hombre. Región de Antofagasta)

Así, en cuanto a las experiencias asociativas, y al vínculo que se logra con el sector privado (especialmente empresas) se pueden observar diferencias significativas en el discurso de las y los entrevistados de acuerdo al pueblo originario al que pertenecen.

II.b.4.iii Distinción a nivel territorial

En términos territoriales las diferencias que se pueden establecer siguen un patrón similar a las identificadas en los pueblos originarios. En este sentido, es posible afirmar que los pueblos originarios del norte grande del país han tenido un vínculo más estrecho con las grandes empresas mineras, cuestión que es refrendada por el discurso del pueblo kolla principalmente.

120

En cuanto a las experiencias asociativas que se dan en los pueblos originarios, como se vio en el apartado anterior las zonas extremas del país (norte y sur) tienen mayores dificultades para organizarse internamente, siendo común el fraccionamiento y división interna de estos grupos.

“a lo mejor antes no había problema, antes como familia, había un vínculo qué sé yo, cuando llegó la ley indígena que podíamos formarnos como comunidad para…no sé po, entre paréntesis tener algunos derechos, qué sé yo, entonces optamos por formarnos en comunidades (…) hasta el día de hoy, hay cosas que no sé po, tú eres una comunidad y no, como que noooo esto es mío y esto es de la comunidad no más” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

Por último, dependiendo de la ubicación y las facilidades de conexión y transporte con otros puntos, las zonas aisladas del país donde hay presencia de pueblos originarios instituciones como el municipio y demás servicios básicos son de primera relevancia para todos los quehaceres de la comunidad, cuestión que cambia drásticamente cuando se entrevista a personas de territorios más centrales y mejor conectados, en donde el abanico de posibilidades de asociación con otras instituciones crece notablemente, aunque no exenta de conflictos culturales debido a los sesgos de algunas de ellas.

“en este caso yo estoy trabajando con la Universidad Autónoma, que es una universidad muy conservadora, sin embargo como buenos conservadores están preocupados del cambio” (Mapuche. Hombre. Región Araucanía)

II.c Nudos críticos del proceso de concursabilidad

El presente apartado recoge las opiniones y testimonios de las personas participantes del estudio respecto a cada una de las etapas del proceso concursal del Fondart: Convocatoria, Admisibilidad, Impugnación, Evaluación, Selección, Firma de Convenio, Ejecución y Rendición. Para cada una de estas etapas se presenta una descripción general en base a los puntos de convergencia de los y las participantes del estudio. Para luego, de ser pertinente, abordar las particularidades de los pueblos originarios y/o de los territorios.

II.c.1 Convocatoria: información y beneficiarios

II.c.1.i Descripción general

A nivel de la convocatoria, se identifica una serie de problemáticas comunes para los entrevistados, independiente del pueblo originario de pertenencia o su ubicación geográfica. El primero dice relación con la dificultad de los formularios de postulación, a los que se les considera excesivamente técnicos. En este sentido, los formularios se dirigirían tácitamente a una población compuesta fundamentalmente por artistas profesionales o personas con experiencia en gestión, sin atender a las particularidades de las personas pertenecientes a pueblos originarios. Esto puede interpretarse como una debilidad de Fondart como instrumento de política pública en la medida que no logra identificar una figura beneficiaria y desarrollarse en virtud de sus necesidades. La crítica al formulario de postulación se extiende a la exigencia de documentación para la postulación, la que

121 también es evaluada de manera negativa, al no valorar prácticas y conocimientos no objetivables en certificaciones.

“El formulario, sea por internet o sea en papel igual es complicado (...) para nosotros sería mucho mejor un formulario más simple, me entiende, pero ya ahí cuando empieza con objetivo específico, entonces ahí ya no” (Lickan Antay. Mujer. Antofagasta)

“el hecho de ser tan engorroso esto de eh postular que, que nos piden una que otra cosa, y alguna tenemos que tener cabeza de profesional y lamentablemente somos unas comunidad que muchas veces eh sin esas personas, nos cuesta tenerla” (Diaguita. Mujer. Atacama)

“no es mucha gente la que puede optar a estos beneficios porque la forma de postulación no hace la diferencia como con gente que no es de algún pueblo originario, está muy dedicada al artista propiamente tal, estudiado, que tiene una carrera de arte, que también la posibilidad de optar a un fondo, porque no es fácil hacer el formulario del Fondart y hay mucha gente, en mi caso conozco más mapuche, que se dedica al arte pero que no va a postular jamás a un Fondart porque no sabe cómo hacerlo” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“Se presenta como complejo también los requerimientos de antecedentes para postular a proyectos es decir, muchos potenciales beneficiarios no cuentan con educación formal, ni certificaciones de ningún tipo. A su vez si un proyecto de Pueblos Originarios va acompañado por un académico tiene muchas más probabilidades de ser seleccionado” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“yo creo que no son adecuados, los requisitos son bastante exigentes y están hechos para gente técnica y profesional, pero no para pueblos originarios, para comunidades” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“¿por qué tanto documento?, tantas cosas si ellos saben que nosotros estamos acá y que estamos trabajando y que todas las cosas que hacemos lo justificamos” (Mapuche. Mujer. Región de O’higgins)

“Hay mucha gente que tiene muy buenas ideas pero si no sabe hacer un proyecto o se le dificulta por lo mismo, por ser demasiado atadoso con los documentos que le exigen, se acaba. Entonces qué es lo que pasa, que hay gente que está acostumbrada a hacer proyectos y siempre sacan los mismos, eso es lo que siempre reclama la gente, ellos saben eso y así la gente que hace cosas queda afuera” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

En efecto diversas personas entrevistadas dicen no entender muchos de los elementos presentes en la postulación. Si bien esto puede ser percibido como una oportunidad para el trabajo colaborativo con académicos u otros profesionales, en la medida que emerge como práctica recurrente para abordar estos problemas la contratación o apoyo de otros profesionales para el diseño y formulación del proyecto. Esto constituye un elemento relevante, en la medida que también exige una toma de decisión por parte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes respecto de la figura beneficiaria, debiendo precisar si se busca beneficiar únicamente a personas pertenecientes a pueblos originarios que trabajen de manera autónoma o si se valorará el trabajo colaborativo, transparentando esta práctica habitual. Cabe mencionar que si bien esta es la postura mayoritaria, se identifican casos en que los formularios se califican como apropiados.

122

“Se presenta como complejo también los requerimientos de antecedentes para postular a proyectos es decir, muchos potenciales beneficiarios no cuentan con educación formal, ni certificaciones de ningún tipo. A su vez si un proyecto de PO va acompañado por un académico tiene muchas más probabilidades de ser seleccionado” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“Me asesoré de personas que hacen el proyecto” (Jaime Flores, Quechua, Antofagasta)

“Como te decía, tuve que pagar a un consultor” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

“de repente hay muchos términos académicos que uno... situación tributario de no sé qué cosa, estoy inventando (...) Términos jurídicos, qué cosa, yo tenía que llamar a una amiga, qué se querrá referir esto, oye, esto, puede que sea esto, ya, hay muchas cosas que uno igual las responde a ciegas, porque como que no cacha muy bien” (Diaguita. Mujer. Región de Coquimbo)

“Los formularios también se presentan como complicados, debiendo en la mayoría de los casos tener que pedir ayuda a alguien con experiencia en formulación de proyectos” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“Para mí fue fácil, hasta redactar y todo/ Yo… de hecho… me ayudaron a elaborar proyectos y todo” (Kawésqar. Mujer. Región de Magallanes)

“Entonces eso no lo entiende la gente, y la gente que hace cosas, de los pueblos originarios, que tiene un sentido ancestral por lo general no tiene estudios, entonces tiene que postular a través de otras personas, entonces es súper complicado” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

Ligado a lo anterior habría que mencionar como problemática la masificación del internet como plataforma principal para la postulación a Fondart. Esto conlleva dos dificultades para los postulantes pertenecientes a pueblos originarios. En primer lugar, destaca lo ajeno o extraño que le parece el mundo digital a los entrevistados, lo que hace que la plataforma de postulación se encuentre en códigos que no son compartidos por muchos potenciales postulantes de las convocatorias, lo que lleva a un desincentivo a la participación, especialmente de personas de mayor edad y menos capital cultural occidental (aunque posiblemente mayor capital cultural reconocido en sus comunidades). Esto repercutiría en una mayor postulación de personas más familiarizadas con este tipo de plataformas.

Una posible solución a lo anterior proviene de una postulante seleccionada proveniente de la Región de Antofagasta, la cual realizó una serie capacitaciones tanto sobre el Fondart, como sobre la plataforma de postulación, lo cual facilitó enormemente su formulación de proyecto. La característica que aparentemente garantiza el éxito de estas capacitaciones reside en su carácter periódico y sistemático.

“Si uno dice que los puede obtener [formularios], pero tiene que entrar a internet e imprimirlos, y todo lo demás, pero la persona que no sabe. Porque acá, por este lado la gente rural no sabe y no pregunta y al final que pasa, que postula gente que tal vez no son indígenas, terminan postulado a un proyecto porque me

123

contaron, me dijeron y desarrollan un proyecto sin ser o pertenecer a un pueblo y desarrollándolo como debería ser, hay muchos proyectos que por ejemplo tú mismo, dices voy a desarrollar un proyecto con los kolla y tú mismo lo desarrollas indagando a los demás” (Quechua. Hombre. Región Antofagasta)

“Yo creo que las formas, la modalidad de postulación es un poco complicado, que no está como al alcance de cualquier persona, de una persona normal, porque el proyecto tiene ciertas dificultades de postulación. Aunque, está una plataforma donde puedes empezar a avanzar y postular pero de alguna manera el lenguaje, porque ahí tú lo que haces es generar un proyecto ahí mismo en línea. Entonces, para el común de las personas yo creo es difícil, no es fácil...” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“Muchos de ellos no saben leer, a veces, las reuniones cuando uno firma, uno tiene que andar con el taponcito porque ellos firman con un, con el dedo… entonces, lamentablemente acá hubieron nivelaciones… escolares, como pal puro papel no más, porque al final la gente sigue sin entender, eeeh, menos un computador o tener la señal de teléfono” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

“si somos pueblos originarios quizás algunos tenemos un poco más acceso a internet, pero si vamos más a comunidades Mapuche o sea, de seguro que nadie lo va hacer porque, uno, no lo va a entender, y lo otro, es que los formularios no son adaptados para una postulación simple, son complejas” (Mapuche. Mujer. Región de Biobío)

“El proceso, mira, a mí el proceso la verdad en general fue bastante ameno, por qué, porque creo que pueblos originarios (...) a mí me tocaron capacitaciones, o sea, yo iba a Salamanca y me explicaban de qué era el FONDART, de qué se trataba, cachai, y me ayudaron, eso me ayudó un montón, o sea, me entendí, como interiorizarme en la plataforma porque pa mi es primera vez que vi una plataforma, cuando me pedían como cosas más, eh, como así decirlo, como, como que tenía que ir a pedir permiso en algunos lugares, que tenía un poco como de orientación, si bien, yo después agarré el ritmo, ya caché, ah las cartas las tengo que diseñar así, ah ya mira esto, pero todo onda gracias a las capacitaciones que me hicieron, que me deben haber hecho bastantes, o sea, me hicieron como tres capacitaciones, o más...” (Quechua. Mujer. Región de Antofagasta)

Una segunda problemática ligada a la masificación del uso del Internet para la postulación, dice relación con lo aislado que viven muchas de estas comunidades. Debido a esto, la conectividad de la zona no es de muy buena calidad, lo que sumado a la extensión del proceso, hacen muy engorrosa la postulación.

“postulé con los formularios escritos, esos que uno podía acceder más, pero la segunda vez ya era vía más virtual, eso era ya más complejo; Una porque el internet acá funciona súper mal, ahora ya se ha mejorado pero se cae a cada rato entonces su uno avanza se borra y además el tema de los formularios no están hechos para pueblos originarios, son formularios difíciles y con bases, esas bases hay que leerlas, eso significa tiempo, difícil leer, difícil entender y eso significa preguntar, significa que se asesore un poco en las bases y los formularios por otra parte ahora que es virtual es complejo” (Mapuche. Mujer. Región de Biobío)

“Son localidades que estamos súper aisladas y no tenemos una conexión de internet muy buena, entonces hay que ver la forma (…) ahora todo se hace en línea, el tema es que allá el internet es pésimo, entonces tú no alcanzas a subir nada, estás en lo mejor y se te cae la página y mucha gente no ha podido postular por lo mismo” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

124

“La segunda postulación que no pude… subir los documentos que ellos solicitaban, estaba todo el proceso terminado: las especificaciones, el desarrollo, el objetivo, los costos, todo; fue la última parte que no pude ingresar Por el sistema, que se colapsó… y… ya cuando a mí no me funciona, ya… no funcionó no más po...” (Kawésqar. Mujer. Región de Magallanes)

Como puede observarse en el análisis, estas problemáticas son transversales a todas las personas participantes, sin registrarse diferencias sustantivas entre los distintos pueblos originarios.

II.c.1.ii Distinción a nivel territorial

A nivel territorial las problemáticas exploradas afectan de manera más notoria a las zonas extremas del país, sobre todo dadas las largas distancias que separan a las comunidades de los principales centros urbanos de la región. Esto genera además dificultades relativas a la difusión de los concursos. En efecto, diversas personas participantes mencionan que la información sobre las convocatorias suele llegar una vez que los plazos ya están vencidos. Una posible solución a esto es lo que se ha implementado en algunas regiones como la del Biobío, a través de la labor de encargados de Pueblos Originarios, quienes envían a artistas y dirigentes de las comunidades distintas informaciones y convocatorias que pudiesen ser de interés. No obstante, esto implicaría que los distintos líderes tuviesen conexión a internet y utilizaran correo electrónico, lo que no siempre ocurre.

“A nosotros que vivimos por la cordillera, no nos llega la información y si nos llega fue ayer, dice ayer terminó el plazo para la postulación, si uno llegase a encontrar un folleto, un afiche o algo que anunció el proyecto, pero fue ayer, siempre nos ha pasado lo mismo” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“Acá parece que siempre llega todo como muy atrasado (...) la información. Como es más lejos…es más difícil” (Yagán Mujer. Región de Magallanes)

“A nosotros, muchas veces la información nos llegó el día en que se vencen las postulaciones” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

“El encargado de la línea de pueblos originarios de la región se encarga de enviar un correo electrónico con las distintas novedades a los dirigentes de las distintas organizaciones indígenas, quienes a su vez diseminan esa información a sus miembros” (Mapuche. Mujer. Región de Biobío)

Ligado a lo anterior, las grandes distancias a los centros urbanos dificultan las postulaciones, al implicar costos económicos y de tiempo para viajar a recolectar los documentos necesarios para la convocatoria, lo que implica un desincentivo grande para muchos entrevistados.

“nosotros no estamos en la ciudad, es más difícil…cuando se está en la ciudad, puedo ir hoy día y mañana ir hacer la consulta…” (Aymara. Mujer. Región de Arica y Parinacota)

125

“Hay muchas cosas que son engorrosas, personas a las que uno va a solicitar el permiso para hacer ciertas cosas y se niegan o tramitan. Y eso no son dos o tres días (…) eso como le digo son de dos a tres meses y a veces uno queda inadmisible por no presentar es documento, Entonces todas esas cosas desgastan” (Quechua. Hombre. Región de Antofagasta)

“Por ser, cuando te piden cotizaciones, dos o tres cotizaciones para comprar tal cosa, es todo en Vallenar o Serena o Copiapó ¿Cachai? (...) entonces, por lo mismo a nosotros nos complica postular en ese sentido; pero a pesar de que está esa problemática, igual tratamos de… de no quedarnos sin postular, porque igual son fondos, sabemos que son fondos que si uno no postula después se van achicando” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

II.c.2 Admisibilidad

II.c.2.i Descripción general

En cuanto a la admisibilidad, las personas entrevistadas ponen atención en la burocratización y rigidez del proceso. Se plantea como especialmente complejo el hecho de quedar “fuera de base” por la falta de un documento o la entrega de alguno incorrecto. Asimismo, la importancia de estos documentos en la postulación hace que muchas veces los participantes se centren más en éstos, en desmedro de sus proyectos. No obstante, en ocasiones se observa un desconocimiento de los requisitos de postulación, lo que hace necesario profundizar los procesos de difusión de la convocatoria y los contenidos de las bases de postulación.

“yo siempre he escuchado que los proyectos ya, cuando tu entregas un proyecto, viene con todo, cierto, a la primera hoja que tú haces falta un documento, lo que hacen, no lo revisan más porque falta un documento y que te apuesto que esa persona que hizo es proyecto a lo mejor no tenía grandes conocimientos, se le fue no más po, y podrían revisar todo el proyecto igual, y ese papel por último pedirlo y decirle, te falto esto, pero no, en primero que falló lo chantan a un lado porque ya faltó uno, entonces el criterio también” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“No, no recibí nada, en realidad no sé si lo leí, porque hubiese reclamado, porque yo me acuerdo que en mi proyecto saqué como 96, algo así y no quedé, y fue por algo súper particular porque en ese momento yo no había sacado esta cuestión de CONADI y en el proyecto decía que bastaba con mi apellido, con el carnet, entonces yo por eso me confié y no saque el papelito este de CONADI” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“yo creo que si yo tengo una idea, mi idea ya está desarrollada, ya avanzada, entonces yo quiero trabajar en ella ¿ya? O sea, para mí sería mucho más fácil entregarte como la carpeta completa,. Ahí van ideas, mi proyecto, pero claro, si me ponen primero una pila de no sé, planillas formularios y cartas y todo, ahí se me va la energía” (Yagán. Mujer. Región de Magallanes)

“Es demasiado burocrático lo de las postulaciones, es demasiado exagerado, demasiado restringido de alguna forma, porque entiendo que de repente si le falta un documento y no se lea por eso encuentro que no es bueno, o sea no se está viendo el contenido” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

126

Por otra parte, y de manera particularmente relevante en el contexto de las culturas de pueblos originarios, se critica la exigencia de algunos documentos que dadas las tradiciones y prácticas de las comunidades indígenas no son fáciles o posibles de conseguir. Entre estos documentos se encuentran, por ejemplo, títulos de propiedad de terrenos dónde se ejecutará el proyecto, muestras o maquetas del proyecto, acreditaciones de la formación o experiencia de cultores tradicionales, entre otros.

“¿Cómo vas hacer dueño de la tierra?, el documento que te acredite dónde vas hacer tu proyecto y que diga que ese lugar es tuyo, que te pertenece, y no lo tenemos, nosotros acá en la comuna de Diego de Almagro los kolla de la cordillera no, no contamos con territorios legales digamos. Ellos dicen, son territorios ancestrales, pero tenemos las posiciones de Codelco de servidumbre, que es del Estado y todo este tiempo hemos estado cuarteados por ellos” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“Una de las cosas que a mí me complicó bastante cuando postulé a este proyecto fue que me pedían una muestra del trabajo, una maqueta o una fotografía, y a mí, entre pena y risa, eh me causó, pena, risa y molestia, porque se supone que tú estás postulando a los fondos porque no tienes recursos para hacer estas maquetas, eh para hacer, eh, una muestra del trabajo. Entonces, eso yo creo que también es una limitante” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“Me pasó con el otro proyecto que yo le decía, que me estoy acordando, el tema del telar. Porque aquí hay personas que saben telar, que han sido monitores, pero que no tienen nada que declarar, nada que lo acredite. Y no tenía a otra persona que me pudiera ayudar en eso, así que por eso no se pudo concretar ese proyecto y salió rechazado. Porque piden experiencia, que si tantos años, que si tantos cursos, que cuántos diplomados que no sé qué… son cosas que aquí no existen. Han ido evolucionando. Hay muchas personas que con el tiempo, para no perder oportunidades laborales, han ido haciendo talleres… ha hecho su boleta de honorarios… ya van adquiriendo una experiencia pero son los más jóvenes, de mi edad… pero el resto no” (Quechua. Mujer. Región de Antofagasta)

No obstante lo complejo del proceso de admisibilidad de los proyectos, existen participantes que describen positivamente la experiencia, al obligarles a abordar más seriamente sus proyectos y planificar de manera detallada cada uno de sus elementos. Asimismo, se plantea en términos positivos el hecho de contar con una línea propia, a pesar de las dificultades de postulación, ya que permite no tener que competir en otras líneas de concurso de Fondart.

“el tema de planificación y de abarque del proyecto, yo creo que está bueno, yo creo que está súper bueno, o sea, el hecho que a mí me haci pensar, me decí, el tema de la planificación el primer mes, qué vay hacer, el segundo mes qué vay hacer, eso lo encuentro excelente, cuánta plata vay a gastar, cuál va a ser tú sueldo, cuál va a ser, cuál va a ser lo otro, tener como todo presupuesto (...) el tema de hacer un proyecto yo lo encuentro bien, el tema de ir a los colegios, pedir permiso, pedir carta, pedir cosas, yo lo encuentro súper bien (...) a mí me sirvió un montón, para todo, tener mi presentación porque efectivamente yo diseñaba toda una presentación pa ir hablar con el director, y con las cartas correspondientes para que él también se sintiera comprometido” (Diaguita. Mujer. Región de Atacama)

“No sé si no está bien planteado o no sé si no está considerando este fondo como para un pueblo desde la cultura misma, sino para un artista que ha tenido la posibilidad de tener una profesión para poder armar esta convocatoria, porque gente que se dedique al arte mapuche o de otros pueblos hay harta, pero no desde la formalidad, por eso es que también uno postula no porque sea mapuche sino porque sabes que hay menos gente que va a postular a este fondo, y no al nacional porque hay mil personas que lo va a hacer,

127

y uno postula porque de alguna forma es más fácil poder ganarte un Fondart porque sabes que tienes menos competencia” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

Como se observa en el análisis, no existen diferencias sustantivas en las percepciones de los distintos pueblos originarios, siendo las problemáticas identificadas de carácter transversal. Asimismo, no existen características específicas a nivel territorial que destacar.

II.c.3 Impugnación

II.c.3.i Descripción general

A un nivel general, se observa un profundo desconocimiento de esta etapa, sin existir ninguna persona entrevistada en el estudio que hubiese participado en esta instancia.

“No, eso no lo sabía que existía” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

“No, no sabía, quizás no lo leí, quizás estaba en las bases, pero como es tanta información, que uno retenga toda la información, puede que haya estado y no me acuerdo” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“Sólo me llegó que no fue… solo una información vía correo que no fue seleccionado, eso, pero más nada… bueno también decía es la responsabilidad de uno también de buscar más información, pero la verdad es que uno también está haciendo hartas cosas entonces si no salió, bueno la cosa no salió no más” (Mapuche. Mujer. Región de Biobío)

Por lo mismo, no se observan diferencias a nivel de pueblos originarios o de territorios. Da cuenta de una ausencia de conocimiento detallado del proceso concursal en el que las personas participantes se involucran, mostrando debilidades en términos de fortalecimiento de Fondart como política pública, en tanto no logra transmitir de manera adecuada los canales de participación de las personas beneficiarias.

II.c.4 Evaluación

II.c.4.i Descripción general

Respecto a las evaluaciones de los proyectos se puede apreciar un gran desconocimiento respecto de tanto los criterios de evaluación como de la conformación del equipo de evaluadores. Sin perjuicio de lo anterior, las personas evaluadoras son clasificadas de academicistas y carentes de conocimiento preciso sobre las prácticas artísticas y culturales que están convocadas a evaluar.

128

Frente a este escenario, las personas entrevistadas exigen mayor transparencia tanto en los criterios de selección de los proyectos, como en los criterios de selección de las personas encargadas de la evaluación. Cabe destacar que este escenario se presenta de manera transversal en los distintos perfiles muestrales de participantes del estudio.

“A mí al final me llegó como una, me fueron llegando avisos de que había quedado seleccionada, pero yo no tengo claro los criterios de evaluación porque me di cuenta que al final habían quedado nueve proyectos fuera, algunos de Alto del Carmen, y yo veía las temáticas y eran bastante distintas a lo que uno se imaginaba” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“Sí sé, preguntando a otra gente, porque lo hice para cachar algo cuando vinieras tú, ellos me decían que no siempre la gente que está a cargo de la evaluación de los proyectos indígenas era gente que tuviera conocimiento, como conocimiento de la cultura y de la cosmovisión, entonces que su forma de evaluar era muy académica y no estaban tan preocupados de ver desde dónde este grupo o cualquier otra grupos se estaba instalando para hacer esta propuesta. Eso yo estuve preguntando a otra gente que sí ha postulado más veces, y que sí se preocupa del tema de la evaluación y los criterios y todo, y decían que no siempre la gente que está a cargo sabe” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“Porque no sé, te reitero, como se definen los recursos, qué cosas se ponderan y qué cosas no se ponderan” (Mapuche. Mujer. Región Araucanía)

“Me pasó que en el proyecto que no me gané de los pueblos originarios, de la gente que evaluaba era gente de teatro, entonces qué tiene que ver eso conmigo o con lo que yo hago. En realidad si hay un evaluador de teatro que sea para teatro, si hay un evaluador de artes visuales que sea para artes visuales, siento que es más coherente quizás, porque hablamos el mismo lenguaje (...) Como que no hay transparencia en eso. O sea, claro, después de que salen los resultados dicen tales personas evaluaron, y nada más, entonces como que siento que ahí quizás falta un poco más de transparencia (…) cuando califican siento que no es muy claro en qué falló uno" (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“Bueno ahí en los criterios igual hay personas que evalúan quienes son, porque yo no sé si los que evalúan son elegidas por organizaciones o son elegidas por un directorio no más, yo eso no lo sé y nunca lo he entendido ¿Por qué son ciertas personas llamadas a seleccionar los proyectos que quizás no sé…” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“No, tampoco (no conoce los criterios de evaluación), es más, ni si quiera nos dijeron por qué… o sea, una de las razones por la que cayó este proyecto que presentamos fue estos encuentros, pero eso fue lo único que nos dijeron, si tenía alguna otra falta.” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

Otro elemento que se plantea como problemático es la falta de continuidad entre evaluaciones. En este sentido, se presenta como confuso el hecho de que un proyecto sea bien evaluado un año y al año siguiente obtenga un puntaje inferior. En otras palabras, las personas cuyos proyectos no fueron seleccionados un año emprenden procesos de corrección de la propuesta, poniendo énfasis en los elemtnso mal evaluados, y al momento de volver a postular los elementos anteriormente reconocidos como positivos son evaluados de manera deficiente.

129

“Yo postulé ya dos, tres años con un proyecto que era para el carnaval. Y en la primera vez que postulé saqué mejor evaluación que ahora. Sabiendo que lo mejoré… o sea… en un punto me dicen, en la parte curricular que mi equipo está harto…y que tienen experiencia más que suficiente para mejorar ese trabajo y son de buena puntuación. Y este año, ese mismo proyecto, en la parte curricular [se me informa] que no presento… que no está suficientemente justificado… que hay cosas que no tenía acreditadas...y que… si no le importa le voy a mostrar” (Quechua. Hombre. Región de Antofagasta)

“Como te contaba fue un poco raro porque lo rechazaron porque no contempla encuentro de los niños, y en la segunda instancia que lo presentamos con encuentros dicen que no porque no contemplaba encuentros. Entonces fue súper raro. Es que no sé, serán quienes evalúan los proyectos, no eran los mismos, no sé, algo pasó” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

II.c.4.ii Distinción entre pueblos originarios

Entre los distintos pueblos originarios existen casos específicos que se identifican como “minorías”. Es el caso de los representantes del pueblo quechua, el pueblo kolla y el pueblo yagan. En todos estos casos, las “minorías” sienten que sus proyectos son leídos como si pertenecieran a una “mayoría” por desconocimiento de sus tradiciones particulares. Esto, según las personas entrevistadas, socavaría la especificidad de sus Pueblos Originarios.

“Por eso te digo yo que el Fondart ha sido diferente con nosotros en el trato, porque lo que si te vuelvo a repetir que los que tienen que tomar la decisión desconocen la identidad quechua y creen que todos somos iguales acá” (Quecha. Hombre. Región Arica y Parinacota)

“Pero si tendría que, tener evaluador quechua también, pero que sean eh eh digamos eh imparcial, estudioso, qué se yo, no digo por mí, por otros cabros” (Quecha. Hombre. Región Arica y Parinacota)

“Ni conoce el lugar, no creo que conozcan más los kolla, los kolla de todas las razas, para que andamos con cuestiones, somos como los menos conocidos entonces, como te puede evaluar” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“Lo que me preocupa a mí en el tema de postulación de pueblos indígenas, o de personas de los pueblos indígenas, son los evaluadores de proyecto, si no tiene conocimiento de lo que es un pueblo indígena, porque igual somos todos diferentes, entonces van con una idea de acá, central, que interactúan con los mapuches más que con otros pueblos y tenemos realidades diferentes, entonces cuando no está ese conocimiento yo creo que no se puede hacer una evaluación buena, porque si yo hablo de mi cosmovisión van a hacer siempre una comparación con el pueblo mapuche, y somos distintos” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

Cabe destacar que esta sensación de invisibilización tiene lugar especialmente en los territorios de la zona norte y austral, especialmente en lo referente a poblaciones alejadas a los centros urbanos.

II.c.5 Selección

130

II.c.5.i Descripción general

Respecto a la selección, el único entrevistado que abordó el tema menciona que serían siempre los mismos quienes postulan y ganan, puesto que son quienes saben cómo formular los proyectos de acuerdo a lo que busca Fondart.

“Hay mucha gente que tiene muy buenas ideas pero si no sabe hacer un proyecto o se le dificulta por lo mismo, por ser demasiado atadoso con los documentos que le exigen, se acaba. Entonces qué es lo que pasa, que hay gente que está acostumbrada a hacer proyectos y siempre sacan los mismos, eso es lo que siempre reclama la gente, ellos saben eso y así la gente que hace cosas queda afuera” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

“la gente no postula, siempre postulan los mismos, o sea tienen todas las de ganar porque son los únicos, en Punta Arenas, Puerto Natales, hay gente que postula y los saca y siempre son los mismos, yo veo las listas y siempre son los mismos” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes).

Esta percepción puede vincularse analíticamente con las críticas dirigidas al proceso de evaluación, en la medida que es esta la que adquiere mayor centralidad en la percepción de las personas entrevistadas. Del mismo modo, puede vincularse con la percepción de burocratización y tecnificación del proceso de postulación, que indica la existencia de dificultades en el proceso de diseño y presentación de los proyectos originada por una carencia de conocimientos específicos de gestión.

Debido al escaso abordaje de esta dimensión por parte de las personas participantes, no existen diferencias sustantivas a nivel de pueblos originarios o a nivel territorial.

II.c.6 Firma de convenio

II.c.6.i Descripción general

Respecto a la firma del convenio la única entrevistada que hizo referencia a esta etapa, la describe de manera positiva, si bien implicó un viaje a una ciudad grande de la región los funcionarios del Consejo se encargaron de explicar punto por punto en qué consistía el convenio. Con todo, la necesidad de desplazamiento puede considerarse un elemento común, toda vez que fue mencionado con anterioridad en lo relativo al proceso de postulación.

“Súper ameno, o sea, yo me contacté, ustedes me contactaron, eh, tuve que viajar, bueno, yo en ese tiempo estaba en Ovalle, entonces, tuve que viajar a La Serena, ahí tuve que reunirme en una oficina con una señora donde te dije que me explicaron, me dijeron cuando me iban a pasar, cuándo se iba hacer esta premiación, cachai, y fue súper explicito, me pasaron unos, unos, muchos papeles que tenía que firmar, me explicaron casi todos los papeles, los leímos punto por punto” (Diaguita. Mujer. Región de Coquimbo)

131

Debido al escaso abordaje de la subdimensión, no se observan diferencias sustantivas a nivel de pueblos originarios o a nivel territorial, con la excepción de la eventual comunalidad analítica del desplazamiento como problemática del proceso de postulación.

II.c.7 Ejecución

II.c.7.i Descripción general

Respecto a las ejecuciones de los proyectos se reconoce positivamente el apoyo de funcionarios del Consejo a lo largo de todo el proceso, junto con el hecho de que se entregue todo el monto del proyecto en una sola instancia.

“Sí, con eso ningún problema, porque además como me imagino que, en relación a otros Fondart, no era tanta plata nos pasaron la plata de una, entonces no tuvimos ningún problema” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“igual el FONDART tiene su bondad, todos los recursos en una solo pago, no te hacen ni pagos de cuota, ni te hacen hacer una proyección por mes sino que te entrega la cantidad completa una vez en el acto, en el acto se te entrega por ejemplo, si te adjudicaste cinco millones una sola vez” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“nada que decir porque a mí me llevo y me acercó Jocelyn Iriarte… y ella espectacular. Y siempre me esperó porque yo llegaba tarde… y con mi bebé viajando desde aquí a Calama, de Calama a Antofagasta. Así que lo cuidó mientras yo hacía el trámite y me hizo un seguimiento (...) Durante todo el proyecto. No te olvides que tienes que rendir… no te olvides esto… y si la rendición iba con alguna observación modifícala así… cambia esa factura por esta… El año pasado, me llegó una factura me parece que la mandé en copia... o no lo recuerdo muy bien. Pero fue una sola vez una observación y ella me llevó hasta el final, final” (Quechua. Mujer. Región Antofagasta)

En términos de las dificultades de la ejecución, se reconoce en primer lugar como problemática la brevedad y el ciclo anual de los plazos para la realización del proyecto. En efecto, pareciese ser que los proyectos en los que se trabajan con comunidades indígenas están regidos por temporalidades distintas que dificultan mucho el cumplimiento de los plazos que exige el Consejo. Ligado a los plazos, se plantea como problemático la brecha que existe entre la firma del convenio y la disponibilidad de los recursos, lo que en muchos casos implica que el proyecto esté detenido por dos o tres meses.

“Que el tema es que es difícil trabajar el tema en la comunidad, que a veces tiene asamblea cada dos meses y para pedir eso, tienes que pedirlo con tiempo y te dan a los cuatro meses te dan una reunión y… no es tanto, en pedir dos o tres reuniones se te fue el año (…) Entonces ahí avanzo, yo creo, la tipología de proyecto, cuando es con Comunidades, los tiempos son muy distintos que cuando son personales, porque si tú eres un antropólogo, un arqueólogo o un artista escultural, tú manejas tus tiempos, nosotros dependemos del tiempo de ellos (…) la gestión con las Comunidades es mucho más lenta que la gestión de un proyecto personal” ( Lickan Antay. Hombre. Región de Antofagasta).

132

“el problema es que uno firma el contrato de un tiempo determinado y ahí empieza a correr. Supongamos que yo firmé en Junio. Y me pasa la plata inmediatamente en junio para seguir trabajando. Que tampoco es así, entonces uno queda dos o tres meses en el aire. Pero el tiempo pasa, está avanzado Si tuviera plata en el mismo instante, uno se va a Puerto Edén... contrata a la gente para entrevistar… no hay problema. Y entonces después de esos 2 o 3 meses, te entregan la plata y llevas 3 meses perdido…Si tú no tuvieras la plata personal…” (Kawésqar. Hombre. Región de Magallanes)

Como puede observarse de la selección de citas, esta problemática es transversal tanto a nivel de pueblos originarios como a nivel territorial.

II.c.8 Rendición

II.c.8.i Descripción general

En cuanto a la rendición el gran problema que las personas participantes mencionan se relaciona con la exigencia de la rendición de gastos únicamente a través de boletas, puesto que muchos de los contextos en donde se desarrollan estos proyectos operan a través de economías informales o bien se trata de actividades no valoradas monetariamente, respondiendo a principios de intercambio de favores y dones. Asimismo se identifica una serie de prácticas locales que dificultan las rendiciones, como es el caso del alojamiento en casas de vecinos.

“Yo voy a un pueblo a sacar fotografías, que me ha pasado y tengo que pagar. Y entonces me tengo que alojar, tengo alimentarme. Y yo acostumbro arrendar piezas, no hoteles. Ni residencial porque tampoco lo hay. En San Pedro , en Ollagüe, hay más opciones pero quiero ir, ponte tú a Caspana y esas personas no entregan factura, ni papel” (Quechua. Hombre. Región de Antofagasta)

“Uno de los problemas que tenemos acá es el tema de las rendiciones, es el tema de que gran parte de los negocios, o son muy pocos, el tema facturas, boletas… son pocos poh...” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

“Es un poco complicado porque por ejemplo… el tema de la boleta no existe, porque es otro mundo” (Kawésqar. Hombre. Magallanes)

“Ese proyecto que yo te contaba, nosotros acá descubrimos que en el pueblo tenemos treinta y seis camas en diferentes casas… y la gente que vino pudo dormir y todo en las casas de los vecinos. Pero ¿Cómo rindes eso?” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

La necesidad de tener boletas hace que muchas personas de quienes se adjudican el fondo deban comprar sus materiales en las grandes urbes en desmedro de adquirirlos en su misma comunidad. Frente a este escenario, se destaca la propuesta de entrevistados postulan la creación de un papel notarial que permita rendir los gastos cuando la boleta no sea posible.

“Muchas veces ellos todos necesitan mucho justificativo, por ejemplo, si no es con factura no se puede comprar, eso debiera hacerse más sensible, que fuera por último un papel notarial, que acá hay notaría, que

133

por ejemplo fuera una declaración jurada de que se compran esas cosas acá. Porque si vamos al sur igual a comprar lana, venden lana acá también” (Mapuche. Mujer. Región de O’higgins)

“con todo lo que yo puedo adquirir, lana, cuero, entonces que pasa, tengo que ir ahora a comprar a tiendas, allá a Santiago, entonces no favorezco a nadie, a mi gente que sería lo ideal po, que pudieran exigir otros documentos, pero si un notarial no sé po, que yo le compré a tal persona” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

Otras dificultades que algunos entrevistados mencionan en relación con la rendición tiene que ver con el hecho de tener que viajar a grandes ciudades para realizar el trámite lo que implica en muchos casos una inversión tanto económica como temporal. Asimismo, una entrevistada comenta la dificultad de saber sobre el fin del proceso, habiendo rendido hace más de un año y medio sin tener confirmación oficial de que dicha rendición se hubiese llevado de buena manera.

“sabemos que el tema de las rendiciones a veces es engorroso pa nosotros también, porque imagínate bajar a Vallenar que es donde hay que ir a dejar los papeles…Como capital regional, entonces imagínate, estamos de aquí a Vallenar, y de Copiapó son 142 kilómetros pa llegar a Copiapó, a la capital de la región” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

“lo otro son las rendiciones, es súper complicado para la gente que no sabe, los plazos de repente, también deberían ser un poco más flexibles dependiendo de la posición geográfica, porque no es fácil, no es lo mismo rendir en Santiago que rendir en Puerto Williams, y todas estas bases y todo esto se hace en Santiago” (Yagan. Hombre, Región de Magallanes)

“Son cosas súper puntuales, yo creo que si tienes que rendir seis cosas en una probablemente vas a tener alguna complicación, no creo que en todo, porque igual las cotizaciones están hechas más o menos para poder variar los montos, pero igual hay algunas cosas bien puntuales que yo creo que son poco flexibles, que yo creo que tiene que ver con un tema muy burocrático, pero esto mismo de rendir el proyecto, nosotros lo rendimos en agosto del 2015 y todavía no sé qué onda con el proyecto , si este año vuelvo a postular no sé si puedo hacerlo porque no sé si estuvo bien rendido o no” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

Finalmente, dado el carácter transversal de las problemáticas vinculadas con la rendición, no se observan diferencias sustantivas tanto a nivel de pueblos originarios así como a nivel territorial. En efecto, incluso la propuesta de incorporar un documento notarial como forma de rendición proviene de las regiones de Atacama y O’Higgins.

II.d Expectativas y necesidades de financiamiento en función del ciclo cultural

Esta dimensión considera el análisis de discurso de las y los entrevistados al momento de solicitarles que identifiquen las etapas o instancias de su proceso creativo en donde requerirían especial apoyo desde el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

134

El análisis se presenta ordenado de acuerdo a los eslabones del ciclo cultural. Así, los ámbitos en donde se identifican necesidades de apoyo institucional desde el Consejo de la Cultura son: formación, creación, producción, difusión y exhibición; ámbitos que constituyen cada una de las subdimensiones de esta dimensión.

II.d.1 Formación

II.d.1.i Descripción general

Respecto de las necesidades de financiamiento y apoyo en los procesos formativos, lo primero que se advierte es la coincidencia prácticamente total en los entrevistados y entrevistadas respecto de la importancia que se otorga en términos discursivos a la formación y la capacitación.

“Putre empezó primero y años atrás los pueblitos estaban así como desconectados con el turismo, Putre es así como la capital de la provincia, entonces yo dije: voy hacer algo acá, me capacité primero en turismo y cultura” (Aymara. Mujer. Arica y Parinacota)

“yo creo que igual es importante el tema de la formación, es súper importante” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

Se pueden encontrar varias percepciones similares a las señaladas en el párrafo anterior respecto de la importancia de la formación y la capacitación, orientada a la habilitación y adquisición de conocimientos y habilidades para el ejercicio de actividades productivas que se relacionen con la puesta en valor del patrimonio de los diferentes pueblos originarios.

“hay mucho mapuche artista, en este caso, autodidacta, hay mucho artista de oficio. Hay gente que hace audiovisual maravilloso, pero es autodidacta, hay gente poeta autodidacta, entonces no sé si cursos, capacitaciones, algo que tenga que ver con abrir esta posibilidad” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

Por tanto, desde el discurso de las personas entrevistadas es clara la importancia que le asignan a los procesos formativos, percepción que se observa en la totalidad de los pueblos originarios. Ahora, respecto de las temáticas y la pregunta del ¿para qué capacitar?, además de lo mencionado sobre el perfeccionamiento en las actividades artístico-productivas que realizan las y los entrevistados, una opinión que aparece con mucha fuerza es la necesidad de generar instancias para capacitar en todo lo que tiene que ver con los fondos concursables del CNCA y en cómo lograr que las postulaciones tengan reales posibilidades de acceder a financiamiento. Las siguientes percepciones son muestra de este parecer que emerge con fuerza desde las y los entrevistados.

“Los recursos son muy buenos, el proyecto de Pueblo Originario es de muy buena intención, pero falta como mejorar esos pequeños detalles. Porque ellos están como… las postulaciones son muy altas, son de mucha preparación” (Kawésqar. Mujer. Región de Magallanes)

135

“yo creo que la gente necesita capacitarse, sobre todo en hacer proyectos, pero tú no puedes pedirle a una persona en edad avanzada que no tiene estudios, exigirle que haga un proyecto y que sea tan complejo, yo creo que igual los términos que se usan son demasiado difíciles de entender para la gente” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

En síntesis, en términos generales respecto de las necesidades de capacitación se puede afirmar que existen necesidades en el apoyo para el perfeccionamiento en las actividades artísticas y productivas que realizan los y las entrevistadas, así como también hay una necesidad de generar mayores conocimientos y habilidades para presentar proyectos a Fondart que tengan reales posibilidades de ser beneficiados.

II.d.1.ii Distinción entre pueblos originarios

En cuanto a las distinciones y similitudes en el discurso entre los diversos pueblos originarios, las percepciones de las y los entrevistados permiten establecer ciertas temáticas que son de interés particular en algunos de los pueblos originarios.

En efecto, llama la atención, por ejemplo, que las necesidades de capacitación en actividades que tienen que ver con el turismo cultural se mencionen con especial énfasis en los pueblos quechua y diaguita.

"capacitaciones de guía de turismo. Tiene mucho que ver ahí. Porque se podría difundir nuestra cultura (...) Sí. Y guías no tenemos. No tenemos personas especializadas en hacer de guías turístico. Hay otras personas que lo hacen pero solo lo hacen pero en forma para informar. Yo creo que falta. Faltaría eso" (Janett Troncoso, Quechua, Antofagasta, seleccionado)

"en algún momento hablábamos nosotros con la gente de hincarle el diente al tema de… eeeh, arqueológico… porque… una es que hay muchos vestigios, en todo el territorio, hay vestigios arqueológicos que nosotros mismos no sabemos dónde están… entonces, en algún momento hablábamos de crear expertos locales, de traer antropólogos, arqueólogos y que… trabajen con nuestros arrieros, los trashumantes que tenemos, que tenemos ¿cachai? Y ellos conocen este territorio… entonces, crear expertos locales que sepan identificar territorio… eeeh, con vestigios de cementerio” (Diaguita. Mujer. Región de Atacama)

Aparte de la temática del turismo cultural, en el caso del pueblo lickan antay se menciona una necesidad de capacitación y una propuesta de formación para los profesionales que no aparece en ningún otro pueblo originario:

"nosotros decíamos también por qué no la universidad, por último que no haya una malla curricular como obligatoria pero opcional, para que cada profesional salga con eso sea indígena o no, pero más dedicado al indígena, porque por ejemplo un ingeniero que no tiene conocimiento de los pueblos cómo va aplicar sus respetos hacia ellos o cómo va a tener la ética para trabajar con los pueblos en estos proyectos. No le va importar por eso pasa lo que pasa a veces, en cambio si tuviera conocimientos de nuestra cultura de nuestros pueblos seria otra la mirada, evitaría deteriorar el medio ambiente, los mismo territorios, el respetar el trato, las consultas serian de otra manera me entiende, pero si no se lo enseñan o nunca lo veo

136 difícil que nos respeten (...) y yo creo que las carreras fundamentales ya lo deberían tener… los dedicados a la minera por ejemplo" (Lickan Antay. Mujer. Región de Antofagasta)

La posición que se plantea desde el pueblo lickan antay es de especial importancia dado que no se enfoca en las necesidades de formación técnica en las actividades artísticas productivas que ellos mismos realizan, o en cómo hacer para mejorar la calidad de las postulaciones y con esto tener éxito en los concursos del CNCA. Antes que eso, plantea la necesidad de establecer las bases para que sea posible una convivencia sana y respetuosa entre dos actores totalmente diferentes que comparten un mismo territorio: las mineras y las comunidades de los pueblos originarios. En este sentido, ¿cuál es una de las soluciones que se propone desde el discurso del pueblo lickan antay? Que en el ámbito de la formación también es relevante considerar en mallas curriculares de las universidades el conocimiento de los pueblos originarios, especialmente en aquellas carreras del sector minero.

Si bien esta postura respecto de las necesidades de formación que se orienten a fortalecer el desarrollo cultural y artístico de todos los pueblos originarios se pone en evidencia desde el discurso del pueblo lickan antay, bien podría pensarse que, por ejemplo, el pueblo mapuche o el pueblo aymara tendrían un discurso similar dado que muchos de sus territorios colidan o están muy cercanos a actividades productivas extractivas como la minería o las producción forestal.

Por otra parte, cabe destacar que la importancia del turismo se observa con mayor presencia en la zona norte del país, donde existen importantes experiencias de administración de recursos arqueológicos y terrenos ancestrales por comunidades explotadas en actividades de turismo sustentable.

II.d.2 Creación y producción

II.d.2.i Descripción general

Dado el estrecho vínculo y cercanía que tienen en el proceso creativo, las actividades de creación y producción serán abordadas de manera conjunta. Esta cercanía se ve reflejada también en el discurso de las personas entrevistadas, en donde las necesidades de apoyo coinciden muchas veces para ambas fases, creación y producción.

En términos generales lo que se observa desde el discurso de las y los entrevistados va en la dirección de fomentar el apoyo a instancias que permitan conocer de mejor forma la cultura y la historia de los pueblos originarios, pues se entiende que de esta forma se ponen en valor sus costumbres y tradiciones:

“Mira, básicamente la idea era, el concepto era recopilar información (…) tiramos un proyecto específicamente para Quitor…cuando uno va a Pukará, no lee la historia de Quitor (…) entonces la base no era tanto dejar un producto sino que dejar un servicio, o sea, recopilar información de la Comunidad, de cómo son ellos, como Comunidad (…) En relación a la arquitectura, en relación antropológicamente y en relación a la agricultura, que son temas súper poco tocados. Entonces, por ejemplo, nosotros… por qué hoy en día seguimos ocupando las mismas técnicas de, incaicas de regadío”

137

(Lickan Antay. Hombre. Región Antofagasta,)

En esta dirección cobra más sentido lo señalado en el discurso de las y los entrevistados respecto de la necesidad de generar instancias de formación y capacitación en turismo y cultura, entendiendo esta actividad como una forma de mostrar y revitalizar ciertas prácticas tradicionales cuando se produce el vínculo entre comunidades locales, y personas o grupos humanos externos a ellas. De esta necesidad de mostrar expresiones culturales propias como la gastronomía, el hábitat, la vestimenta y la agricultura han surgido instancias de creación que procuran poner en valor las prácticas culturales propias, para que se les conozca y valorice.

“si, hoy en día, se ha notado más que cuando yo inicie, note que había una necesidad en el pueblo, había gente que pasaba y no tenía donde alojarse, donde servirse algo y me di cuenta ahí. Y me dije voy hacer algo, hacía falta” (Aymara .Mujer. Arica y Parinacota)

Por otro lado, a la vez que se resalta la necesidad de generar este tipo de instancias vinculadas al turismo cultural, también el discurso enfatiza la total ausencia en que se encuentran algunos territorios de los pueblos originarios de espacios para el aprendizaje, y talleres orientados a la creación y expresión.

"Creación. Ahí hay que crear, lo que hemos estado haciendo nosotros, Tirúa por ejemplo, bueno Lleu Lleu y otros sectores en que hemos hecho cosas, en un principio cuando llegamos a desarrollar las artes, talleres de títeres, de cine, una serie de cosas, o sea no, no encontramos en ninguna parte de la comuna" (Mapuche, Mujer. Región Biobío)

En la misma dirección, en el discurso también se advierte la necesidad de generar encuentros y redes entre los artistas y cultores de los pueblos originarios, contribuyendo a superar las dificultades identificadas a lo largo del presente estudio relativas a la asociatividad.

“facilitar encuentro dentro de los artistas de los pueblos indígenas en general” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

Profundizando en las carencias presentes en los territorios de los pueblos originarios, también se señala que la falta de infraestructura es un aspecto importante a resolver, ya que impide que se practiquen expresiones culturales propias.

“hoy día nosotros por ejemplo no tenemos donde guardar nuestras vestimentas que usamos para el verano Ollagüino. O las anatas. Esas cosas por ejemplo están guardadas en casas particulares. No hay un lugar donde podamos ensayar cuando nos toca bailar. Esas cosas. Entonces nosotros queremos hacer esa sede propia para nosotros. A pesar de que aquí la Municipalidad nunca ha puesto problema en prestarnos las dependencias pero a veces se hace poca. Porque no es un solo grupo. Son diversos grupos que se arman para competir por ejemplo para el verano Ollagüino” (Quechua. Mujer. Región Antofagasta)

“lo otro, equipar un taller que, o algo o una sala de venta, que toda la vida la he peleado y no he podido” (Yagán. Mujer. Región de Magallanes)

138

En síntesis, a través del discurso se observan las necesidades de apoyo a la creación para generar instancias que visibilicen las expresiones culturales de los pueblos originarios, pero a la vez también se hace un acento muy crítico a la situación de abandono en cuanto a actividades artísticas con contenido (talleres, circulación de obras) y espacios para las artes (sedes, talleres, ferias, etc.) en que se encuentran los pueblos originarios. En este sentido, se reconoce que contar con infraestructuras habilitadas y la posibilidad de asistir a talleres son necesidades mínimas a cubrir para el fortalecimiento de la creación y la producción.

Por último, el discurso de las y los entrevistados no profundiza en necesidades del cultivo de disciplinas artísticas específicas o ciertas prácticas culturales propias de los pueblos originarios. Asimismo, tampoco es posible observar diferencias sustantivas en el discurso por tipo de pueblo originario o territorio de pertenencia.

II.d.3 Difusión

II.d.3.i Descripción general

Respecto de las necesidades de difusión de las obras y actividades artístico-culturales se identifican ciertos nudos críticos que están relacionados con puntos ya revisados. Por ejemplo, desde el discurso de las personas entrevistadas se enfatiza la necesidad de generar instancias de interacción, y trabajo en conjunto y en red entre los diversos agentes culturales de los territorios:

“de repente falta voluntad, y gente más… no gente que esté sentada en su escritorio creando cosas, sino que falta gente que esté moviéndose, creando lazos, enlaces, tejidos que vayan en pos, sería muy lindo que sea la posibilidad de hacer bienales, por ejemplo, cada dos años que sea un encuentro indígena importante aquí, que después se mueva a Argentina, a México, inventar cosas. Eso sería maravilloso” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

La falta de trabajo coordinado entre diversos actores, organizaciones e instituciones provocaría que las prácticas culturales tradicionales de los pueblos originarios se desconozcan, y por lo mismo no se valoricen y corran el riesgo de perderse. La siguiente afirmación es muy clara al respecto:

“hacen artesanía, hacen fotografía, algunos tienen nociones de medicina, pero no es difundido… nadie sabe eso; entonces, ninguno en la comunidad puede saber lo que uno hace, o cuál es el fuerte que uno tiene. Masificar más la actividad de cada uno de ellos, y yo creo que la tercera parte sería, no sé po, hacer un programa de radio y difundir las actividades que ellos hacen, por ejemplo no sé po ‘hay un encuentro nacional de cada cosa’ Está en el medio de información…” (Kawéscar. Mujer. Región de Magallanes)

Las consideraciones del discurso aquí presentadas hacen que cobre más sentido la demanda de apoyo para generar espacios y plataformas que permitan dar a conocer las tradiciones y prácticas culturales de los pueblos originarios, vista en el apartado anterior. En efecto, en este sentido los

139 proyectos que se han mencionado antes de capacitación en turismo y cultura, y el apoyo para la creación de instancias de difusión de las culturas locales de los pueblos originarios, son importantes demandas relacionadas directamente con la difusión de sus culturas.

II.d.3.ii Distinción entre pueblos originarios

Respecto de distinciones o acentos específicos en los discursos dependiendo del pueblo originario del que provienen, en el discurso se logran detectar casos particulares de algunos pueblos originarios que señalan problemas o situaciones específicas. Sin embargo, resultaría problemático afirmar que estas situaciones sean propias y exclusivas del pueblo originario que las señala.

Una problemática específica que se da en el caso del pueblo quechua es que si bien se han generado ciertas instancias de difusión y socialización de conocimientos y prácticas culturales propias, estas instancias no han tenido el apoyo esperado por parte de la misma comunidad:

“Y a los jóvenes claro. Que se comprometan, que digan sí, yo voy a ir a todas las clases. Por ejemplo algunas veces se han hecho talleres de quechua. Y se ha contratado a una profesora que va venir… y resulta que de repente no va nadie. Después a una clase va uno… entonces ella a mí, que a la gente no le interesa aprenderlo" (Quechua. Mujer. Región de Antofagasta)

En el caso del pueblo mapuche se acentúa la crítica a las instancias de difusión que se generan desde la institucionalidad oficial, cuestionando los criterios de selección de artistas y curatoría de las obras:

“porque de repente uno ve exposiciones y uno dice con qué parámetros se escogió a esta gente, uno lo primero que tiende a pensar es si serán amigos o algo así, porque no hay una transparencia, para que no sintamos que están los mismos en los mismos espacios, y de nuevo los mismos, y de nuevo los mismos. Uno después conoce mucha gente que se empieza a defraudar de esto y se empiezan a alejar por lo mismo, porque en realidad no hay espacio, al final uno se tiene que ir para otro lado o te tienes que inventar de otra manera, te pones a hacer panes y vendes panes, no sé. Porque en realidad las exposiciones y esas cosas no te dejan nada” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

Un contrapunto se marca desde el discurso del pueblo kolla. En este caso se valoran positivamente las posibilidades de difusión que brindan los diversos agentes cercanos a su territorio con los que se involucran:

“hay mineras que me han dicho oye yo te presto acá, los casinos, te presto las oficinas pa que mostrí, en la universidad igual me dijeron nosotros mostramos en todas las sedes de Chile tu trabajo, eh, las las, las posibilidades de difusión están” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

En efecto, como se advierte en la cita anterior bien podría tratarse de una excepción en cuanto a las facilidades de difusión que se observan. No obstante, los vínculos con empresas privadas, casas de

140 estudio y otros agentes pueden facilitar enormemente las tareas de difusión de sus expresiones culturales.

Con todo, se debe ser tener precaución al momento de interpretar las diferencias en los discursos por pueblo originario. Ya que si bien se presentan casos particulares, los problemas o facilidades en la difusión pueden ser situaciones no exclusivas de los grupos que las mencionan.

Finalmente, y considerando lo expuesto en relación a las distinciones entre pueblos originarios, no se observan diferencias sustantivas en los discursos a nivel territorial.

II.d.4 Exhibición

II.d.4.i Descripción general

Las reflexiones en torno al último eslabón del ciclo cultural, en congruencia con las opiniones y posturas señaladas en las subdimensiones anteriores, enfatizan las carencias en dos ámbitos propios del acceso y la participación ciudadana en cultura: falta de espacios para la circulación- exhibición de las obras y expresiones culturales, y la carencia de oferta cultural que llegue a territorios aislados de más difícil acceso:

"carecemos de esos espacios en los cuales están donde ocurra este encuentro con el arte actual, con el arte mapuche actual, si no tenemos ni siquiera un programa que nos permita acercarnos al arte nacional, ya digamos ese arte estándar me refiero, mucho más complejo hacer arte mapuche actual" (Mapuche. Hombre. Región de Araucanía)

"esa asociación estuvimos siempre, como 7 u 8 años y peleamos siempre para obtener un pueblito artesanal. Y nunca lo hemos podido. Nunca lo logramos, se deshizo todo" (Yagán.Mujer. Región de Magallanes, no postulante).

Opiniones como las recién citadas son frecuentes entre los entrevistados. De hecho, profundizando un poco más en la crítica el discurso pone en evidencia la debilidad institucional que existe para poner en movimiento un mercado de las artes en los territorios de los pueblos originarios.

“no tenemos un mercado y tenemos poca preocupación de la gobernación o la municipalidad para que nosotros podamos mostrarnos, mostrar nuestro arte” (Yagán. Hombre. Región de Magallanes)

Una consecuencia esperable de la falta de espacios adecuados para la exhibición y presentación de obras artísticas en los territorios de los pueblos originarios, es que sus artistas y cultores opten por buscar otros canales de exposición del trabajo artístico. Así, viajes al extranjero o presentaciones en espacios públicos sin los permisos correspondientes parecen opciones más que viables desde el discurso de las y los entrevistados.

141

“Yo hoy día prefiero postular en una plaza, en una calle, en una tarima, con fotografía digamos de harta resolución y que la vean, 50, 100, 200 personas, 500, 1000 personas. Prefiero hacer un trabajo y mostrarlo en la Municipalidad de Calama donde la gente vaya a ver con sonido y con música. Una exposición diferente” (Quechua. Hombre. Región de Antofagasta)

“siempre son los mismos que están exponiendo en los mismos lugares. Y se ocupa tiempo, si una exposición puede estar tres meses en un lugar, o sea en un año en un solo lugar va a haber cuatro exposiciones y ¿cuántos artistas hay? Entonces mientras tanto tú tienes que mirar para afuera y decir quizás en un festival de Perú me pesquen, o quizás en un festival de México me pesquen, o en un festival de Ecuador, porque eso es más simple" (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

Además de las críticas y poner en evidencia las dificultades para la presentación del trabajo artístico de los pueblos originarios, en el discurso también se observan énfasis propositivos que buscan entregar soluciones a los problemas esbozados. En este sentido, una de las propuestas es promover la circulación itinerante en lugar de ocasional de las obras que tengan algún tipo de reconocimiento.

“se me ocurre que si uno gana un proyecto que no fuera solamente la ocasión, sino que fuera varias fechas, que hubiera itinerancia, movimiento que, por ejemplo, yo me gané una exposición en el MAC, pero que no sólo estuviera ahí, que se fuera a otras partes, a otras regiones, que hubiera como enlaces para moverse, porque sería bonito” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

En esta misma dirección, se propone estimular la circulación de obras en espacios donde usualmente no llega el arte, cumpliendo con ello una función de promoción de la participación ciudadana en el arte y cultura de los pueblos originarios.

“yo creo que siempre el arte en general necesita una mayor estimulación, porque claro, va a depender de dónde vayas a presentar una obra, un espectáculo o lo que sea va a ser la gente que va a llegar también, pero hay lugares donde el arte no está instalado, y ahí yo sí creo que es importante que todos estos programas que tienen sí instalen el arte dentro de las poblaciones” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

Resumiendo, las principales impresiones de las y los entrevistados respecto de las necesidades de apoyo en exhibición dan cuenta de las serias carencias de espacios que existe en los territorios de los pueblos originarios, y la baja circulación de obras y de oferta cultural en esos mismos territorios. Ahora, dada esta debilidad en los espacios y en las instituciones, parte importante de los cultores y artistas de los pueblos originarios se ven obligados a ver estrategias alternativas de circulación de sus obras.

Se observa que las problemáticas son de carácter transversal entre los distintos pueblos originarios y los distintos territorios abordados por el estudio.

II.d.5 Requerimientos de apoyo a Pueblos Originarios específicos

142

En las distintas entrevistas se identificaron algunos requerimientos de apoyo puntuales que representantes de algún Pueblo Originario hicieron al Fondart en particular, y al Consejo Nacional de Cultura y las Artes en general. En primer lugar se identifica la solicitud de apoyo por parte de entrevistados sobre todo de la zona norte – pueblos kolla, aymara y diaguita– para potenciar el turismo en sus comunidades, donde los visitantes podrían experimentar su cultura de primera mano.

“Por ejemplo yo, como te digo quería desarrollar un proyecto de turismo. Los kolla de acá no tenemos territorio propio, la mayoría te exige eso que haya un territorio o que tengas un lugar propio, porque si es un proyecto turístico tienes que tener el lugar po, claro, un lugar, por ejemplo el mío era que la gente alojara un día ahí, puedes hacerle un paseo a la cordillera, después traerlos al lugar donde iba a estar yo y ofrecerles todo lo que era mi cultura, todo eso, entendí, entonces si uno no tiene el lugar es más complejo entonces también que no te exigieran mucho eso.” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“porque siempre he dicho: nosotros podemos vivir del turismo, en nuestro pueblo, tenemos muchas cosas que mostrar, muchas…artesanía, agricultura misma, que es parte de la cultura, nuestros padres se alimentaban con productos netamente sanos, fallecían por edad, no por enfermedad…ya…entonces todo eso es un conjunto de cosas es toda nuestra cultura (…) poner en valor con todo lo que se requiere, por ejemplo: Las ruinas. Caminatas, leyendas históricas, otro lugar que hay, que se están destruyendo, la lluvia, hacer circuitos. Todo eso, con sus tremendos letreros, quienes somos, de dónde venimos (…) Motivar a la gente porque… ah no, mejor trabajo en agricultura, pero no sabes que el turismo está muy relacionado con, yo le compro a la gente que hace queso, le puedo comprar mermelada a la gente que hace mermelada entonces…” ( Aymara. Mujer. Región Arica y Parinacota)

“Bueno, ahora está el tema del turismo. Entonces, tenemos una posibilidad de poder mostrar, a lo mejor, nuestra gente... Acá en el pueblo, nosotros tenemos un herrero que todavía tiene su fragua, eeeh, tenemos personas que tejen las riendas de caballo en sus casas ¿no? Entonces son personas que no son conocidas y que tal vez por recursos también, no, no salen ¿no? (…) El tema de poder reconocer nuestros territorios, los lugares donde hay vestigios arqueológicos para poder colocarlos en valor, por ejemplo… se pueden armar rutas patrimoniales, o rutas… turísticas y a lo mejor poder generar ingresos sin que la gente se vaya a los parronales o que se vaya a otro lado buscando pega. Hoy día, creo que estaríamos en la condición de poder, colocar en valor toda una comuna completa” (Iván Torres, Diaguita, Atacama)

Otro elemento que los entrevistados platean requiere financiamiento, es para la construcción y el fortalecimiento de redes entre los mismos artistas y comunidades, así como la generación de encuentros a nivel nacional de todos los Pueblos Originarios.

“Yo creo que todo lo que sea para fortalecernos como identidad, como pueblo yo creo que eso sí, de todas maneras, ojalá se pusiera más financiamiento, más apoyo, más redes. Hemos estado mucho tiempo divididos, para qué continuar con lo mismo. De repente conocernos, conocer a otros, saber que existimos todos y movernos y que esto mismo nos ayude a conectarnos, no que sean cosas aisladas que pasan de repente y se apagan y ahí quedan, ahí falta hacer más” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“Lo otro seria también que nos juntemos a nivel nacional, yo participe, soy dirigente muy activa. Y estuve hace años en un congreso en Santiago de todas las etnias, interesante el congreso, esas cosas no deberían perderse por que llevan las necesidades a nivel nacional ¿me entiende? Ahí estaban los mapuche, aymara,

143

las diaguitas y…Generar entonces una instancia a nivel nacional de las distintas etnias Exacto para ir ahí y decir, mira, estas son las necesidades a nivel de provincia a nivel de región” (Aymara. Mujer. Región Arica y Parinacota)

En el caso del pueblo yagan, los y las artistas entrevistados plantean la necesidad de apoyo para participar en distintas ferias como estrategia para visibilizarlos como pueblo. Asimismo, este pueblo solicita ayuda para poder generar instancias de encuentro con las comunidades yagan en Argentina.

“Para nosotros sería súper importante el financiamiento para la participación en ferias, porque nosotros nos están invitando todo el tiempo a feriar, pero tenemos que pagar los traslados, los alojamientos, la comida y eso nosotros nunca lo vamos a hacer porque es carísimo, entonces ahí de esa forma nosotros estamos invisibilizados, por lo mismo (…) Lo otro puede ser encuentros con la ciudad de Ushuaia que la tenemos al frente, nosotros teníamos conexión hasta hace poco con ellos, con el pueblo yagan que está en Argentina, el problema es que a ellos se les dificultó porque tienen problemas económicos, entonces ahora no podemos ir invitados por ellos, ahora tenemos que ir por nuestra cuenta y nosotros tampoco tenemos plata, entonces no sé cómo se puede hacer eso” (Yagan. Hombre, Región de Magallanes)

"Esas ferias que se hacían antes, como le digo yo… eran pero súper buenas… Por el aniversario de Puerto Williams, venía gente de Ushuaia, de todos lados. Se formaba algo súper bonito" (Yagan. Mujer.Región Magallanes)

II.e Necesidades y expectativas en relación al funcionamiento de Fondart

En este apartado se presentan las percepciones las personas participantes del estudio en torno a las necesidades, expectativas y recomendaciones que ellos y ellas tienen respecto del funcionamiento de Fondart, tanto en términos de ámbitos de acción así como del proceso concursal en sí mismo. En este sentido, esta sección rescata información que complementa la dimensión precedente, profundizando en recomendaciones específicas para el perfeccionamiento del instrumento de política cultural.

II.e.1 Necesidades en términos de ámbitos de acción de Fondart

II.e.1.i Descripción general

a) Trabajo con las comunidades

La primera gran necesidad que los y las entrevistadas mencionan refiere al trabajo directo con las comunidades. En efecto, se reconoce que dentro de ellas existen múltiples artistas y portadores de su cultura, que dada su edad y/u otra circunstancia no postulan a estos fondos, lo que provoca que con su fallecimiento el conocimiento ancestral se vaya perdiendo. Un entrevistado apela que el Fondart debiese apuntar más que a la creación, al rescate de estos conocimientos. Asimismo,

144 destaca el hecho de que el trabajo con comunidades requiere de una temporalidad distinta, por lo que en estos casos se sugiere la extensión de la duración de los proyectos.

“Acá no hay libros, todo está en la Universidad, entonces la gente aquí sabe historia, pero van falleciendo, y se llevan la historia…y se pierde…se pierde esa conexión. Voy hacer un libro, o quizá cuantos libros…porque con la generación de ahora…y le hablo de dos o tres generaciones atrás, que tienen la historia, como la historia de sus padres y de sus abuelos, pero no hay…no está plasmado en libros, me entiendes, para los profesores que están en la Universidad, deberían hacer o a través de Fondart o del Consejo de la Cultura hacer más talleres, no digo que no se han hecho, pero más…más descentralizados, ir a pueblos si es posible para que la gente sepa quiénes son, de dónde venimos” (Aymara. Mujer. Región Arica y Parinacota)

“Nosotros somos los últimos descendientes poh, ya no están quedando los abuelos, nuestros abuelos están quedando tres, cuatro están quedando, porque tuvimos fallecimientos ahora de algunos que fallecieron, y tenemos nadie más (…) nuestros abuelos se están yendo, entonces ellos son los que transmiten el idioma, los que transmiten los cuentos, las historias, preguntarles a ellos donde nacieron mis padres, donde conocieron a mis abuelos, entonces eso necesitamos rescatarlo ahora” (María Felicia González, Kawésqar, Magallanes)

“Yo creo que no tanto como creación sino que debiera haber un espacio de rescate” (Aymara. Hombre. Región Arica y Parinacota)

“Cuando es con Comunidades, los tiempos son muy distintos que cuando son personales (…) y son las personas clave, y eso es lo que corta, la gestión con las Comunidades es mucho más lenta que la gestión de un proyecto personal.” ( Lickan Antay.Hombre. Región de Antofagasta)

Con este fin, distintos entrevistados y entrevistadas sugieren un rol mucho más activo por parte del Consejo, enviando funcionarios a distintas comunidades para que en conjunto puedan diseñar y postular proyectos, junto con realizar diversas capacitaciones.

“Que manden una persona, que elijan una persona que ella se adapte a nosotros y nosotros nos adaptemos a ellos y podamos hacer cultura, podamos rescatar nuestras tradiciones y costumbres” (Quechua. Hombre. Región de Antofagasta)

“Yo creo que hoy día, para todos, de todo Chile, los entes que financian la cultura deben ser los que salen a buscar los artistas. No los artistas a los fondos” (Quechua. Hombre. Región de Antofagasta)

“Eso hace falta más que nada, una capacitación para una postulación de proyecto” (Aymara. Hombre. Región Arica y Parinacota)

“Debiera ser así, viéndolo yo, una capacitación es cuando salen los proyectos y venir y reunirse con la gente, y a lo mejor ayudarlos a hacer el proyecto, porque uno aprende mejor así” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“Oye esta persona tiene a lo mejor buenas ideas y lo que falta es la forma de postular los proyectos… sabes qué? de repente tráelo, ¿ cuál es su idea? y listo, esto vale. O sea, los resultados van a ser otros” (Quechua. Hombre. Región Antofagasta)

145

“Creo que es una muy muy, muy buena iniciativa tener estas capacitaciones, o sea, más de alguien las va a agarrar” (Diaguita. Mujer. Región de Atacama)

En esta lógica de traer a terreno a distintos funcionarios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, diversas personas participantes del estudio sugieren una serie de estrategias de descentralización respecto de las capitales regionales, que permitan que los recursos lleguen a las comunidades que más lo necesitan. Entre ellas destaca un mayor apoyo focalizado a artistas no pertenecientes a las grandes urbes, apertura de más oficinas locales, y establecimiento de cuotas de paridad entre los distintos pueblos originarios beneficiarios. Asimismo, plantean la importancia de situar territorialmente a los productos del Fondart. En este sentido, por ejemplo, se propone hacer las exposiciones de los productos en las mismas comunidades en vez de utilizar galerías de las grandes urbes, lo que eventualmente permitiría a los espectadores conocer un poco más del contexto de producción de la obra.

“La accesibilidad, el acceso, no solamente… que no se centralicen las cosas, sino que también salgan más como… que las actividades culturales también se puedan hacer como la comunidad mapuche equis, y no solamente siempre quede en Concepción, quede en Santiago, el centralismo, eso es molesto igual porque si es tan central es imposible ir de aquí para allá, y en cambio si existen pequeños recursos y que vengan artistas u obras o lo que sea a las zonas más lejanas es mucho más aceptable” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“Nosotros acá habíamos pensado en tener una oficina propia de la comunidad para que podamos ir en apoyo de la gente de más arriba. De hecho, tenemos una sede ahí de barrio que la estamos arreglando, con la intención de, de abrir una oficina de apoyo a las comunidades de más el Valle… a lo mejor llegar a algún convenio con CONADI o a lo mejor con Cultura que igual yo me relaciono bastante con ellos” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

“Entonces resulta que en la línea originaria es de los quechua, entonces ya no pueden darle dos proyectos y actividades a los aymara, tienen que tener uno los quechua poh, uno y uno” (Quechua. Hombre. Región Arica y Parinacota)

“Bueno mi pensamiento es más que tu lleves para mostrarlo, para mi es más importante atraer a que te vengan a ver al territorio, mostrar cultura en tu territorio que en otro territorio, es más importante atraer para mostrar aquí en nuestro territorio porque somos como, yo lo creo así, que eso es más importante, pero si puede ser, pedir o recibir que haiga de alguna parte algún apoyo porque ahora, para que nos vamos a mentir nosotros mismos, nosotros como pueblo originario solo no podemos con muchas cosas, tenemos que recibir y necesitamos ayuda, eso tenemos que reconocer y aceptar“ (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

b) Difusión del arte y cultura indígenas

Sumado a lo anterior, se identifican problemas de difusión del arte indígena en dos dimensiones. En primer lugar respecto a la sociedad chilena en general, se plantea la necesidad de difundir el arte y cultura indígenas en nuevos espacios (escuelas, universidades, parques, etc.) y nuevos medios (radio, comics, cuentos) con el fin de posicionar socialmente al arte indígena como una expresión valiosa. En segundo lugar se identifican problemas de difusión hacia los mismos Pueblos Originarios, no enterándose muchas veces de distintas iniciativas que lleva a cabo el consejo u otros organismos.

146

Frente a este escenario, se sugiere la creación de una página específica para pueblos originarios que condense toda la oferta programática del sector.

“instalar el arte indígena en otros espacios, escuelas, universidades, porque para mí el rollo es instalar, como que el arte indígena deje de ser el hermano pobre del arte” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“eso siento que falta espacios que uno sepa que en tal lugar existe la posibilidad para estos artistas, que no sea como la colita del Fondart, que no sea ahí como “pueblitos originarios”, no, por qué no estar a la misma… si somos personas que estudiamos lo mismo (…) tiene que ser real, que esto se pueda mover en colegios, en universidades, en todas las plataformas posibles, la idea es abrir, abrir, abrir, abrir y no todo lo contrario. Abrirse a las posibilidades y ocupar los espacios, cada uno de los espacios, eso estaría bueno” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“Entonces para mí eso es bien importante, que se conciencie en los colegios, que ya lo hemos dicho, con el Consejo de la Cultura y las Artes nosotros hicimos un video este año, lo hicimos con mi mamá, que en este caso nuestra mamá es llamada tesoro vivo.” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“por ejemplo, un programa de radio enfocado a… lo que era la idiosincrasia del Kawésqar, las costumbres, sus tradiciones, mitos y leyendas… uno puede hacer de todo. Por ejemplo un programa… o sacar esto… ¿cómic? relativo a cuentos, a mitos y leyendas, uno puede hacer infinidad de cosas” (Kawésqar. Mujer. Región de Magallanes)

“quizás crear, por ejemplo, páginas. Porque ya, está bien, la página de soporte de Fondart es como una gran página que alberga muchas disciplinas, pero quizás si esto se trata de pueblos originarios que haya una página especializada en pueblos originarios. Igual no es muy difícil hacer una página, mantenerla, no es tan complejo” (Mapuche. Mujer. Región de O’Higgins)

“Yo creo que todo eso es importante, si todas esas líneas son importantes porque imagínese para una persona formalizada, yo trabajo pero a veces la difusión me falla” (Lickan Antay. Mujer. Región de Antofagasta)

c) Consolidación de la línea de pueblos originarios de Fondart

Por otro lado, se sugiere la creación de nuevas líneas, que fortalecerían el desarrollo del arte y la cultura indígena. Entre ellas se identifican las lenguas originarias, educación tradicional, arte contemporáneo, infancia y población rural. Junto con eso se sugiere mayor participación de los Pueblos Originarios en otros fondos, como el fondo del libro, no teniendo que encasillar todo lo “originario” dentro de la misma línea. Asimismo, se sugiere la división de la línea entre los proyectos de iniciación/continuación con el fin de poder darle mayor continuidad a algunas iniciativas que ya han demostrado cumplir con los requerimientos del Consejo. Por último, se plantea como insuficiente el monto financiado para los proyectos de investigación, por lo que se sugiere un aumento de los mismos.

“Pueden ser líneas específicas pero para potenciar las lenguas originarias” (Quechua. Hombre. Región de Arica y Parinacota)

“Abrir una línea para el fortalecimiento y capacitación de Educadores Tradicionales”

147

(Mapuche. Mujer. Región de O’higgins)

“tiene que tener una línea para infancia, específicamente para infancia, para los niños y niñas, los niños son capaces, los niños son pensantes, los niños tienen muchas ideas, a veces tienen más ideas que los adultos, pero que los adultos tenemos que ayudar a concretar, pero los niños son, para mí los niños son todo el conocimiento y la sabiduría desde lo más profundo y desde lo más simple, y creo que tiene que haber una línea para infancia, jóvenes” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“El Fondart indígena no sea un porcentaje tan chiquitito comparado con el resto, que tenga peso y que la gente los respete y que tenga cuerpo, una estructura que lo sostenga, que no desaparezca en el tiempo, así como estamos muy mal así que se va a cerrar el Fondart indígena, que esto en realidad sea para que crezca, no todo lo contrario” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“Lo que realmente me complica es que no exista una línea específica que hable de arte mapuche actual, o arte actual de los pueblos originarios, eso es lo que más me preocupa… y que no seamos impulsados a tener que competir con el fondart nacional o con el fondart regional como en su amplia diversidad porque qué es lo que hace un calificador, digamos los que están en comité, en el jurado, los que revisan la cuestión y dicen: Ah! Mapuche, pero esto no pertenece a esta línea esto pertenece a la línea de pueblos originarios, y vas a la línea de pueblos originarios y dicen esto no habla nada de la tradición entonces esto no sirve y es totalmente desechado… y ese pingponeo es el que refleja la necesidad de un fondo de arte indígena” (Mapuche. Hombre. Región Araucanía)

“se permite mentir, y eso la diferencia que vive en lo rural y en la ciudad, uno vive en la ciudad un poco tienes más garantías para ganar proyectos, por último no sé po, una línea, no sé por último parar que postule exclusivamente personas de zonas rurales, no es por discriminar, pero es más fácil” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“El fondart debe tener, eh eh ser más amplio en los criterios de aceptar postulaciones en otras líneas. Por ejemplo en el libro (...) la historia Quechua en su folclor en todas las cuestiones, tenemos que estar presente en varias líneas, no en una sola” (Aymara. Hombre. Región de Arica y Parinacota)

“Pero debería existir, al menos para comunidades indígenas…porque el FONDART acá son dos líneas. Uno para occidental y otro para pueblos indígenas. Y para los pueblos indígenas debería decir también… fondos del libro… para pueblos indígenas… pero ahí necesitamos publicación… y nosotros podemos publicar...” (Kawésqar. Hombre. Región de Magallanes)

“Yo diría que podrían haber dos divisiones, así como en el SERCOTEC, el que tiene iniciación de actividades y el que tiene el proyecto. El que tiene el proyecto no tiene nada obviamente, solamente a lo mejor tiene la idea de negocio, versus el otro que ya tiene su iniciación de actividades, ya está funcionando” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“si fuera investigación… los costos deberían de ser más, un poco más. Que alcance para trabajar (…) Hay que ir a la comunidad, arrendar una casa, vivir, pagar a los informantes… volver… entonces, toda esa plata… se complica mucho” (Kawésqar. Hombre. Región de Magallanes)

“Lo otro, los recursos yo creo que son pocos… de repente son como 8 millones para pueblo originario, cuando de repente un proyecto, por lo menos el que saqué yo era de 4 millones pero trabajando yo sola, pero trabajar con 2 o 3 personas más, son más de 5 millones y hasta 10 millones” (Kawésqar. Mujer. Magallanes)

148

d) Calendarización de Fondart

Finalmente, se sugiere modificar la calendarización del Fondart para que respete el calendario de actividades indígenas. Asimismo, se plantea como excesivamente corto el periodo de un año para ejecutar los proyectos.

“Yo creo que deberían apoyar el desarrollo de las fiestas tradicionales del calendario de las actividades” (Aymara. Hombre. Región Arica y Parinacota)

“Yo creo que la línea de postulación de pueblos originarios debería estar en un periodo de cierta forma acordado con las comunidades, a lo mejor, en una fecha que sea un hito importante pa los pueblos originarios, y que haya una unidad especializada en donde a lo mejor ahí se puedan generar proyectos, eh, trabajando con las personas, principalmente yo lo digo en zonas tan extremas como no” (Kolla. Hombre. Región Atacama)

“La duración de los FONDART, además es muy breve” (Quechua. Hombre. Región de Antofagasta)

II.e.2 Recomendaciones al proceso de concursabilidad

II.e.2.1 Descripción general

A continuación se presentan una serie de sugerencias comunes propuestas por los distintos entrevistados y entrevistadas para el proceso de concursabilidad, las que se vinculan con los nodos críticos explorados con anterioridad en el estudio. Con este fin se irán presentando los elementos a mejorar para las distintas etapas del concurso.

a) Difusión de la convocatoria

En primer lugar, se requiere mejorar la difusión sobre todo –pero no exclusivamente- de las zonas más alejadas de los principales centros urbanos. Los entrevistados destacan la gran brecha que existe entre el inicio de la convocatoria y el momento en que se enteran de ello. Se sugiere el uso de la prensa, la radio, la televisión y otros canales para de esta manera igualar las condiciones en para las personas postulantes, y que no haya participantes que cuenten con menos tiempo para la formulación de su proyecto. Sumado a lo anterior, y como se mencionó anteriormente, se sugiere la creación de una página propia específica para concursos e iniciativas relacionadas con los Pueblos Originarios. Finalmente se sugiere una mayor participación en terreno por parte de las autoridades del Consejo, con el fin de identificar necesidades y brindar apoyo al diseño de proyectos.

“Desde que sale el proyecto de parte de CNCA, por ejemplo este año el formulario del proyecto se va abrir en marzo, cuánto tiempo tú tienes y que llegue un día antes es vergonzoso, debería llegar al tiro (…) y claro que el Consejo esté más presente en las comunas, obvio, así como más seguido, preguntando, ir a reunión, informando de los proyectos (…) gente que se dedique a ir al lugar hasta donde viven la persona, en la ruralidad a preguntarle, a consultarle si tiene alguna idea de hacer un proyecto, pero nada y el de arriba jamás baja, a veces las radios tampoco se escuchan”

149

(Kolla. Hombre. Atacama)

“Eso, entonces, si tú me preguntas, qué mejoraría yo, mejoraría la comunicación, la difusión, si estas postulaciones se hacen en septiembre como en junio, ya unos avisitos en prensa, unos avisitos en un canal, hasta en el canal local donde se pueda comunicar de que se están haciendo las postulaciones” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“Si hay difusión creo que la difusión tiene que ser más… no son dirigidas a ciertos grupos, tiene que ser más masiva y que todos tengan la misma posibilidad de postular, y eso creo que todavía no está” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“Quizás crear, por ejemplo, páginas. Porque ya, está bien, la página de soporte de Fondart es como una gran página que alberga muchas disciplinas, pero quizás si esto se trata de pueblos originarios que haya una página especializada en pueblos originarios (...) porque tanta información, tanto picadillo de información en un mismo lugar como que confunde, de repente hay gente que se confunde, he escuchado gente que me dice que postuló mal, que se equivocó de postulación, sería regional e hizo nacional. Entonces es como que no exista el espacio a dudar, que se más limpio, más transparente, quizás más definido” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

"cuando viene gente a ofrecer estas postulaciones… se citan y van… pero después eso queda ahí, no… como que le interés de ellos no es tan grande como para querer aprender o buscar que alguien los ayude hasta terminar el proyecto" (Quechua. Mujer. Región Antofagasta)

“Yo creo que hoy día, para todos, de todo Chile, los entes que financian la cultura deben ser los que salen a buscar los artistas. No los artistas a los fondos.” (Quechua. Mujer, Región de Antofagasta)

b) Facilitación de la postulación en modalidad mixta (digital/papel) y simplificación de los formularios

Un segundo elemento a mejorar, que también fue abordado anteriormente, es la dependencia excesiva del internet para realizar las postulaciones, lo que se siente como descontextualizado en relación a la población a la que apunta el concurso. Incluso quienes reconocen tener manejo computacional caracterizan como engorroso y demasiado técnica a la actual plataforma de postulación. Frente a este problema, se sugiere la vuelta al formulario en papel, formato que les parece más cercano y más cómodo para trabajar. O bien recurrir a una modalidad mixta, permitiendo el llenado de un formulario digital descargable y que no dependa de la estabilidad de la conexión para ser llenado. Ligado a esto se recomienda la apertura de oficinas locales que faciliten el acceso a los formularios, sin tener que viajar para conseguirlos.

“Los pueblos no tenemos la misma capacidad ehh hablemos de ehhh para desarrollar un proyecto, no estamos tan apegados a lo que es internet” (Aymara. Hombre. Región Arica y Parinacota)

“El internet… es un lujo acá, el que lo pueda poner” (Kawéswar. Mujer. Región de Magallanes)

150

“O sea es bien engorroso el sistema, sobre todo yo no me manejo así a la perfección, pero tengo un poco de manejo de computación, pero me imagino yo y de hecho lo hablamos algunas veces en las reuniones de la mesa provincial de la mujer o en las distintas reuniones con los distintos dirigentes de pueblos y de acá mismo los indígenas que a veces no tienen el acceso, no están como se llama (….) la parte informática (...) Yo creo ese es el gran tema de porque mucha gente no participa” (Lickan Antay. Mujer. Región de Antofagasta)

“yo tenía personas a los lados que se dedicaban a la agricultura, con todo respeto obviamente, eh, a la ganadería y no tenían, o sea, hay algunos que no sabían escribir, que no sabían leer, analfabetos, pa qué te digo usar el internet, cachai, entonces, a ese tipo de personas, ¿cómo lo hacen?” (Diaguita. Mujer. Región Coquimbo)

“Me costó mucho postular porque eran muchos pasos en una hoja, no sé, te preguntaba todos los datos tuyos. En otra hoja del proyecto… el tema presupuesto… otra como lo vaí a hacer…. La carta...un mundo… y no siempre se quedaban guardadas las cosas. Así que ahí la tuve que hacer muchas veces” (Quechua. Mujer. Región de Antofagasta)

“ya lo he dicho, tan cuadrado jajaja de su sistema online sea un poco más flexible. Entonces sería como recomendación… de que el proyecto en papel, aparte que esté en papel, que esté… ellos lo imprimen de ahí mismo… eeeh… esté en un formato Word de editar, y uno lo puede ir a hacer a la biblioteca… o… la posibilidad de estar ahí en FONDART; lo otro sería tiempos más largos, de postulación” (Yagán. Mujer. Región Metropolitana)

“Creo que los formularios hay que simplificarlos, tiene que ser más adaptado… ahora no estoy diciendo que los pueblos originarios tengan menos entendimiento, pero creo que no estamos acostumbrados a las postulaciones virtuales, estamos acostumbrados más a ir leyendo y escribiendo” (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“En primer lugar la plataforma, hacerla un poco más amigable, porque igual la plataforma, mira, la plataforma antes era bien, yo creo que era complicada porque se caía mucho, ahora se ha avanzado en que la plataforma funciona con cierta regularidad pero requiere de un conocimiento computacional no tan básico. Que hay que anclar documentos, está esta línea de tiempo que está todo verde, todo rojo, si te falla, te arroja error, caduca y yo creo que ahí eh es bien complejo por ejemplo para personas que son indígenas, que no tienen mucho manejo computacional que están en zonas extremas, en zonas aisladas, donde el internet no es bueno, donde las comunicaciones tampoco son buenas, yo ahí pienso que a lo mejor el Consejo debiese invertir y tener un área especial para la atención de pueblos originarios y que la Línea de Pueblos Originarios esté fuera del Fondart” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“esto de los formularios y las postulaciones, que deberían ser más simplificadas y los formularios. El tipo de documentación que se pide, el trámite engorroso que a veces desanima a las personas y por eso no se participa” (Lickan Antay. Mujer. Región de Antofagasta)

“Insistir a nivel de proyecto que los formularios sean más accesibles, sean como más fácil de entenderlos, no sean tan complicados, tanta palabra técnica ¿o no? (…) Que vuelvan a hacer los formularios de papel, es más fácil” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“podría ser un poco más amigable, más fácil la postulación y que también podría existir la posibilidad de postular en papel, no necesariamente en línea porque hay un montón de gente de la tercera edad que tiene ciertas dificultades para poder postular” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

151

“Entonces sería como recomendación… de que el proyecto en papel, aparte que esté en papel, que esté… ellos lo imprimen de ahí mismo… eeeh… esté en un formato Word de editar, y uno lo puede ir a hacer a la biblioteca… o… la posibilidad de estar ahí en FONDART; lo otro sería tiempos más largos, de postulación” (Yagan. Mujer. Región de Magallanes)

“Necesitamos gente del CNCA que vea las realidad allá, para que podamos postular en hojas pero podamos entregar allá mismo o que yo pueda ir a la oficina de él y decir sabes que no puedo bajar tal documento porque internet no me lo permite y él que ponga una constancia” (Yagan. Hombre. Región de Magallanes)

c) Capacitación sistemática y acompañamiento como transferencia de conocimiento

Ligado a esta dificultad de la postulación, los y las entrevistadas postulan la necesidad de un mayor apoyo directo por parte del Consejo. Algunos/as postulan que esto debiese hacerse por medio de capacitaciones periódicas en las distintas comunidades, mientras que otros/as encuentran insuficiente dicha aproximación, hablando más bien de un acompañamiento que va desde la formulación del proyecto hasta la rendición del mismo.

“Construyendo grupos que tenga que capacitar a los que postulen a los proyectos, que se le faciliten más las cosas a la gente de los pueblos. Nosotros es ahí donde carecemos, se hace el trabajo en Arica pero no se va a los pueblos” (Aymara. Hombre. Región Arica y Parinacota)

“igual sería bueno recibir capacitaciones con respecto a la formulación de proyectos (Mapuche. Mujer. Región Biobío)

“no solamente que sean las capacitaciones, quizás que sean un poco más de visitas” (Diaguita. Mujer. Región de Atacama)

“Yo creo que lo mejor que funcionaría acá sería que pudieran venir unos funcionarios. No se unos, dos tres días. Instalar unos computadores. Aquí hay instalaciones para poder hacer ese proceso. Conversar con el alcalde, para una sala, no sé. Hacer una buena difusión y acompañarlos. ¿Usted quiere postular a estos? Ya, pues mire, tiene que llenar así, asá, con estas cosas. Creo que eso sería la forma ideal. La gente quiere, pero tiene miedo, no sabe. Y ahí es donde se pierde las ideas que pudieran tener cada uno” (Quechua. Mujer. Región de Antofagasta)

“Yo creo que es lo más importante a nivel de proyectos, y claro que el Consejo esté más presente en las comunas, obvio, así como más seguido, preguntando, ir a reunión, informando de los proyectos (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

Asesorar, asesorar más que nada, porque uno tiene la idea, en esa parte yo veo que hay una gran carencia de que la gente está animada de presentar su idea o proyecto y se cae poh, ahí se cae, si las personas ya están trabajando en esto, animemos a la gente, Ud. Tiene su idea” (Aymara. Mujer. Región Arica y Parinacota)

“Como unidad yo creo que faltan los profesionales que vengan a apoyar, a apoyar a las comunidades en la elaboración de proyectos… en, en plasmarlo a lo digital o al papel” (Diaguita. Hombre. Región de Atacama)

“Acompañamiento al postulante”

152

(Yagan. Mujer. Región de Magallanes)

“yo creo que como tener una persona con que haya un feedback así como cercano (...) eso, como que yo poder llamar y que tenga disposición en preguntarme, responderme dudas que de repente me frenen y que sean muy chicas, cachai, muy técnicas como pa, pa seguir sin traba el proceso” (Diaguita. Mujer. Región de Atacama)

“Al principio fui a esta charla donde está toda la gente para ver cómo poder rendir un proyecto, pero claramente vuelvo como a lo mismo, no todas las rendiciones son iguales, si hacen una categoría de área indígena debería tener otra forma o por lo menos poder juntarse la gente que postuló a este proyecto. Entonces yo creo que igual es importante el seguimiento y de acompañamiento también, como de tengo dudas” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

“Entonces, generalmente lo que yo hago era consultar con la persona que estaba encargada y le preguntaba, ¿tengo que hacer una carta?… hay que rendir.Y el dinero, la plata estaba a mi nombre… entonces yo por lógica entiendo de que todo recurso se tiene que rendir, yo tengo que hacer un procedimiento, tengo que hacer algo, una carta, enviársela a nombre de quien… o sea, las dudas que siempre he tenido (...) y eran 4 millones, no eran na 4 a 10 mil pesos.Entonces, la señora que me dijo ‘¿pero lo va a devolver?’; pero claro si no tengo más en qué gastar, y no tengo nada más que comprar” (Kawésqar. Mujer. Región Magallanes)

“Al principio yo creo que debe haber un seguimiento, de principio a fin. Porque también la persona necesita orientación, porque por ejemplo a alguien se le puede ocurrir un proyecto que sea muy bueno, pero que tiene sus falencias, en cambio si la persona que esta como asesor le hace ver eso, la hace reflexionar y mejorar ese proyecto” (Lickan Anta. Mujer. Región de Antofagasta)

“Acompañamiento en el tema de rendición, en el tema del proyecto en general, el tema del acompañamiento yo creo que es fundamental, no entregar las platas y que les vaya bien y preocúpense de instalar el logo, a mí personalmente me hubiese gustado que llegaran a la última función. Como eso, fundamentalmente, y claro, entender esto de que en general la gente indígena no es gente académica, entonces la forma de postulación no puede ser tan engorrosa” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

d) Flexibilización de los criterios de admisibilidad

Respecto a la admisibilidad de los proyectos, los entrevistados plantean al sistema como excesivamente burocratizada, sin una flexibilidad mínima para fomentar la concursabilidad. Se sugiere que los proyectos que carezcan de uno o más documentos para la postulación se evalúen de todas maneras y antes de que se realice la firma de convenio los beneficiarios deban entregar los documentos faltantes.

“Sipo a lo mejor el proyecto en sí está bien formulado, solamente porque le faltó un papel no más, no va a seguir el proceso que sigue para las etapas. Si ya tu proyecto pasó la primera etapa, puede pasar a la siguiente etapa, la selección… viste, pero pueden ir atando cosas, que a lo mejor son tan simples. Entonces al momento de recibirse la postulación debería haber alguien que al tiro te lo revisara y te dijera” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

“primero que nada es que lean el proyecto, yo creo que es mejor leer el proyecto, ver el contenido y ver si el proyecto es bueno, antes de fijarse si están todos los papeles, porque los papeles se pueden ver después, si a

153 mí me falta una fotocopia del carnet yo la puedo pasar a dejar en cualquier momento, no creo que sea eso el problema para que rechacen un proyecto sin leerlo y eso es lo que se hace, o sea la burocracia es demasiado grande en ese sentido” (Yagan. Hombre. Región de Magallanes)

“Claro, hay que darle unos 15 días, una cosa así, para decirle ya el proyecto fue seleccionado pero le faltan una cantidad de papeles, ojalá que los tenga todos en el momento, pero si les falta que no sea problema para rechazarlo, eso” (Yagan. Hombre. Región de Magallanes)

e) Mayor diversidad, pertinencia y transparencia en la selección de evaluadores y aplicación de criterios evaluación

En cuanto a la etapa de evaluación, cómo se mencionó anteriormente, se critican tanto a los evaluadores como a los criterios de evaluación que éstos ejercen. Debido a esto, distintos participantes del estudio exigen mayor transparencia en el proceso de evaluación, sugiriendo la entrega previa de una pauta o rúbrica que explique qué y cómo van a ser evaluados. Así también, se sugiere la pertinencia de los evaluadores que sean capaces de reconocer y valorar las particularidades de cada pueblo.

“Creo que también hay que mejorar eso [Proceso de Evaluación], y que te llegue como una pauta, así como cuando uno evalúa al estudiante y antes de postular, antes del examen uno le muestra la rúbrica, cómo él va a ser evaluado, el estudiante se tiene que, eh, someter y un poco tener muy claro qué es lo que se está pidiendo, sería súper bueno que aquí llegara como una rúbrica, como una pauta de evaluación, una pauta de observación, una lista de cotejo, lo que sea, cualquier instrumento de evaluación que diga... usted tiene que contar con esto y con esto tiene veinte puntos y con esto tiene tantos puntos, y con esto tiene tantos puntos, de manera que uno sepa cómo lo están evaluando, sería lo ideal, porque así tú postulas y tú tienes claro que de acuerdo a la rúbrica de evaluación, o la pauta de evaluación tú mandaste todo” (Kolla. Mujer. Región de Atacama)

“El tema de los criterios también, que la gente que esté a cargo de evaluar sea gente que tenga sensibilidad y que tenga conocimiento más allá de lo académico, que sepa cómo se mueven estas culturas, poder reconocer al pueblo indígena como distinto al pueblo chileno, como de base, de filosofía de vida” (Mapuche. Mujer. Región Metropolitana)

f) Flexibilización de la documentación para la rendición

Finalmente, y como se detalló en el apartado anterior, la necesidad de boletas o facturas para la rendición se presenta como compleja frente a muchas prácticas tradicionales de los Pueblos Originarios. Frente a este escenario las y los entrevistados proponen la existencia de alguna certificación alternativa ya sea por medio de un documento firmado por un notario o algún funcionario público.

“Qué pasa si yo le compro ovejas a una señora, pero como me va a rendir a mí, no importa, no sé preocupe hacemos un papel notarial” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

154

“Como una sugerencia que principalmente a lo mejor para las organizaciones funcionales porque igual pagar un notario les genera problemas de plata que se yo, si en la dirección regional hay una abogado o un fiscal o lo que sea, no cuesta nada crear un timbre ponerle sabe que, como declaración” (Kolla. Hombre. Región de Atacama)

155

CAPÍTULO V. DISCUSIÓN CONCEPTUAL

I. Primera Parte: Alcances para el uso de los términos “indio”, “pueblos indios”, “pueblos indígenas”, “pueblos originarios” y otros afines

En América, desde la colonia hasta los tiempos actuales, han cohabitado diversas maneras de nombrar a los pueblos indígenas, disputando el espacio de representación y autorrepresentación de los mismos. El uso de los términos ha permeado la administración y las leyes de la corona y luego de los Estados republicanos, así como también el mundo de las comunidades y organizaciones indígenas. Los términos “pueblos indios”, “pueblos indígenas” y “pueblos originarios” son probablemente los más extendidos y analizados también por las ciencias sociales. También tienen cierto uso extendido palabras como “naturales”, “aborígenes”, “autóctonos”, pero estas más bien tienen un carácter descriptivo y no analítico11.

A continuación se presentan brevemente las discusiones que consideramos relevantes para el uso de determinados conceptos en el contexto americano y chileno.

I.a Sobre el concepto de “pueblos indios”.

La palabra indio tiene un alto contenido negativo cuando refiere a las personas pertenecientes a los pueblos indígenas/originarios. Su uso en Chile posee connotaciones racistas y no es un término extendido entre las organizaciones y comunidades indígenas. Sin embargo, presenta una importante utilidad histórica para abrir la discusión conceptual. Uno de los intelectuales que trabajó de manera exhaustiva el uso del concepto de “indio” fue el antropólogo mexicano, Guillermo Bonfil Batalla (1972).

Bonfil realizó un estudio acabado de los intentos por definir la categoría de indio. Entre sus primeras pesquisas se encuentran, por cierto, enunciados con una alta carga de componentes biológicos/raciales. También observó las definiciones que pretendían determinar qué es lo indio en base a criterios lingüísticos o culturales (Caso, 1948; Comas, 1953; Gamio, 1957; León-Portilla, 1966). Lo primero que despejó Bonfil, a partir de las conceptualizaciones, fue la dificultad de proponer un criterio común a poblaciones o grupos muy disímiles entre sí (1972:108).

El repaso realizado por el antropólogo a las definiciones sobre lo “indio” —extendido a lo “indígena”— hasta la década del cincuenta es sumamente útil para comprender la eficacia del concepto en los fenómenos políticos en distintos países, el surgimiento del indigenismo y la urgencia para clasificar a pueblos que se encontraban en el transcurso del siglo XX en situaciones de precariedad económica y explotación.

11 En efecto, el término “aborigen” proviene del latín aborigines, y refiere a los antiguos pueblos mitológicos habitantes del centro de Italia. A su vez, el término “autóctono” proviene del griego autóchthon, y también refiere a poblaciones míticas surgidas desde la tierra misma. Como es posible inferir, ambos términos buscan representar una población originaria de determinado territorio.

156

Al realizar esta revisión, Bonfil asumió que no era posible una definición de la categoría indio que pueda basarse en las particularidades de cada grupo (1972:110), por lo tanto, argumentó que se trata de:

“una categoría supra-étnica que no denota ningún contenido específico de los grupos que abarca, sino una particular relación entre ellos y otros sectores del sistema social global del que los indios forman parte. La categoría de indio denota Ia condición de colonizado y hace referencia necesaria a la relación colonial” (1972:110).

Introduce Bonfil una variable clave para comprender el surgimiento y forma de funcionamiento de la categoría de indio, es decir, la relación de poder y explotación entre distintos pueblos desde la colonización de América, lo que le permite proyectar analíticamente la noción. El concepto de indio refiere de esta manera a la anulación de la diversidad interna de los pueblos (1972:111). En efecto, es la consolidación del régimen colonial la que le da contenido a la categoría de indio (1972:112).

La instauración de la categoría colonial indio —que bajos mecanismos similares se expande a otras como “negro”—, en palabras de Bonfil, “significa un rompimiento total con el pasado precolombino” (1972:115). Todos los pueblos cohabitan con el sistema colonial y las consecuencias de este en sus vidas se diversifican. Haciendo una síntesis de esta argumentación, Bonfil sostiene:

“El término indio puede traducirse por colonizado y, en consecuencia, denota al sector que está sojuzgado en todos los órdenes dentro de una estructura de dominación que implica la existencia de dos grupos cuyas características étnicas difieren y en el cual la cultura del grupo dominante (el colonizador) se postula como superior. El indio es una categoría supraétnica producto del sistema colonial, y sólo como tal puede entenderse”. (1972:117)

Para Bonfil el concepto de “indio” —o de “indígena”— deriva de la situación colonial, ubicando a los grupos en la posición subordinada de colonizados (1972:119). La funcionalidad de la categoría de indio es precisamente marcar el desarrollo histórico de relaciones desiguales y poner al colonialismo como elemento estructurante. No así el concepto de etnia, que “como categoría aplicable para identificar unidades socio-culturales específicas resulta ser una categoría de orden más descriptivo que analítico” (1972:122). Por supuesto ambas (indio/etnia) co-existen y obedecen a fenómenos históricos complejos12.

I.b Sobre el concepto de “pueblos indígenas”

Ahora bien, la utilización del concepto de “pueblos indios” ha calado hondo en algunos países de Latinoamérica, como es el caso de Bolivia donde intelectuales y organizaciones indígenas han

12 A modo de ejemplo, la noción de etnicidad (del griego ethnos: “pueblo”) adquiere relevancia en las ciencias sociales a partir del escenario sociopolítico de mediados del siglo XX, sobre la base del rechazo generalizado a la noción de raza producto del reordenamiento geopolítico posterior a la Segunda Guerra Mundial, la progresiva emancipación formal de las colonias europeas, y las críticas al horror del holocausto nazi. Si bien la noción de etnia como categoría para la denominación de grupos humanos pone énfasis en los elementos culturales que agrupan y distinguen a las comunidades, su uso enmascara una nueva etapa actual del racismo como dispositivo de construcción de nacionalidades: un “racismo sin razas” (Tijoux & Palominos, 2015: 252).

157 defendido su aplicación (Reinaga, 1970). Sin embargo, en términos académicos el concepto de mayor extensión y uso en la literatura especialista a nivel antropológico así como en organizaciones e intelectuales a nivel mundial, es el de “pueblos indígenas”.

Una de las principales definiciones, y la que hasta hoy día tiene relevancia, es la que José Martínez Cobo —relator especial para Naciones Unidas en la época— acuña en 1983 en su informe sobre discriminación:

“Son comunidades, pueblos y naciones indígenas los que, teniendo una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollaron en sus territorios, se consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en esos territorios o en partes de ellos. Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad y tienen la determinación de preservar, desarrollar y transmitir a futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica como base de su existencia continuada como pueblos, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones sociales y sistemas legales” (Martínez Cobo, 1983:54)

La definición de Martínez Cobo pone de relieve, por un lado, la trayectoria histórica de las sociedades indígenas desde las etapas previas a la colonización hasta convertirse en sectores subalternos en las sociedades y Estados en los que se encuentran;13 por otro lado, contiene una idea de preservación y futuro de estos grupos, es decir, destaca su lucha por continuar existiendo. Aquellos son los pilares de su conceptualización.

Después de la definición de 1983, el concepto de pueblos indígenas —en el contexto de surgimiento del Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales14— ha sido puesto en debate por varios autores, principalmente vinculados a la órbita de las Naciones Unidas o del derecho internacional. Las motivaciones principales para la permanente redefinición del concepto de indígena han estado sujetas a las difíciles relaciones entre Estados y pueblos indígenas, en lo que respecta al reconocimiento de derechos de carácter colectivo.

Para la académica estadounidense Franke Wilmer el concepto de pueblos indígenas (indigenous peoples) se sustenta en una serie de características particulares de estos grupos, cuya síntesis es que son pueblos: a) con culturas tradicionales; b) pueblos que eran políticamente autónomos antes de los procesos de colonización; c) pueblos quienes, a pesar de las secuelas de la colonización o descolonización, continúan en lucha por la preservación de identidad cultural, su auto-dependencia, su independencia política, resistiendo las políticas asimilacionistas de los Estados-Nación (1993:97).

Más adelante, en 1997, Franke Wilmer y Gerald Alfred revisarán la noción de pueblos indígenas, incorporando elementos descriptivos, geográficos y sociopolíticos, caracterizando a estos pueblos como: a) pueblos que son descendientes de habitantes originales de áreas geográficas que ellos

13 Para Martínez Cobo, la continuidad histórica hasta el presente puede distinguirse por: a) ocupación de la tierras ancestrales o parte de ellas; b) ascendencia común con los ocupantes en general; c) cultura en general o manifestaciones específicas de pertenencia a una comunidad; d) utilización del idioma; e) residencia en ciertas partes del país o en ciertas regiones del mundo; f) otros factores. (1983:54) 14 El Convenio fue adoptado en 1989 por la Organización Internacional del Trabajo O.I.T. Anteriormente existía el Convenio 107 sobre poblaciones indígenas y tribuales de 1957, que surge a raíz de la preocupación de la O.I.T por las condiciones laborales de los trabajadores indígenas.

158 continúan ocupando, de las cuales, por tanto, son aborígenes; b) grupos que desean seguir viviendo en conformidad con sus tradiciones culturales en constante evolución; c) grupos que en la actualidad no controlan su destino político y, en consecuencia, son frecuentemente sujetos a políticas hegemónicas impuestas por fuerzas externas (1997:27, Citado en Corntassel, 2003).

La primera definición de Franke Wilmer incorporaba una cercanía con la definición de José Martínez Cobo, desde la conexión con un legado histórico y el deseo de construcción de un destino político colectivo. La definición de 1997 incorpora una noción de espacio y territorio, una noción de vínculo cultural y un componente analítico de las relaciones de poder que se imponen sobre los pueblos indígenas.

Para el especialista en derecho internacional, Benedict Kingsbury (1998), las definiciones sobre pueblos indígenas no son capaces de generar un consenso mundial. Por lo mismo, el autor propone una perspectiva constructivista del término. En este sentido, se manifiesta contrario a la existencia de un criterio universal que pueda englobar a todos los pueblos indígenas. Desde su perspectiva, se trataría de un concepto cuya definición se da en procesos continuos de reivindicaciones y en la especificidad de cada caso (1998: 15).

Kingsbury habla de un concepto laxo, que incluye entre sus características al menos: a) la auto- identificación como grupo étnico distinto; b) experiencia histórica, o vulnerabilidad contingente, de grave ruptura, deslocalización o explotación; c) una larga conexión con la región y d) el deseo de conservar una identidad distinta (1998:453). Estos cuatro elementos constituyen un marco de referencia para el autor, pero deben ser examinados en cada caso.

A estas características, el autor suma tres criterios más, sumamente relevantes: primero, un lugar no-dominante en el Estado o la región, asumiendo la complejidad del criterio de dominancia, dado que no refiere sólo a una cuestión de presencia numérica sino también de poder (en síntesis, se trata de pueblos excluidos). El segundo criterio es la cercana afinidad cultural de un grupo con un territorio específico. Para muchos pueblos indígenas esta es una característica esencial en sus propias identidades. Kingsbury aclara que no es necesario que un grupo haya sido asociado con un territorio particular por generaciones: los grupos se mueven, se unen con otros grupos o son relocalizados forzosamente (1998: 453). Se debe considerar además que algunos grupos han sido desplazados, han perdido contacto con los suyos o se han desenvuelto en nuevas circunstancias viviendo en centros urbanos (1998: 454). En tercer lugar, la definición de continuidad desde la pre- invasión o el criterio de sociedades pre-coloniales presente en otras definiciones es importante en muchos contextos, pudiendo incluso ser central para la definición de un pueblo particular. Sin embargo, si bien esto puede ser visto como el producto de una fase fundacional en la definición de pueblos indígenas, en la actualidad esta idea de continuidad no refleja el rango completo de categorías y realidades de Asia y otras latitudes, por ejemplo (1998:454).

Kingsbury sostiene que un enfoque para problematizar la cuestión de la continuidad histórica y la cuestión de la tierra fue propuesto por la académica y ex relatora de sobre temas indígenas, Erica- Irene Daes. La propuesta de Daes elimina la cuestión de que los pueblos indígenas son inevitablemente originarios de un Estado distinguiéndose de grupos de migrantes o colonos. Daes reconoce que indígenas y no-indígenas pueden perfectamente haber sido vecinos por milenios. Daes argumenta que “pueblos ‘indígenas’ son ‘grupos nativos de sus propios territorios ancestrales específicos, dentro de los confines de determinado Estado, y no como personas nativas en general

159 de la región en que se sitúa ese Estado’”, cuestionando de este modo la solución de continuidad entre pueblos indígenas y Estados republicanos (Daes, 1996:18).

Para el recientemente fallecido antropólogo y también ex relator en materias indígenas Rodolfo Stavenhagen, la historia de lucha de los pueblos indígenas por sus derechos colectivos ha dejado abierta la discusión sobre quiénes son estos pueblos y sobre los criterios para definirlos. Es probablemente la tensión que genera en los Estados el reconocimiento de grupos con derechos políticos, lo que ha dificultado el surgimiento de una categoría representativa. Sin embargo, señala Stavenhagen, es necesario observar que está consagrado en el Convenio 169 de la OIT y en la declaración sobre derechos pueblos indígenas de Naciones Unidas el derecho de los pueblos indígenas a autodefinirse (2006:26), independientemente que no exista una definición jurídica única en cada Estado sobre ellos.

Otra noción sobre pueblos indígenas la encontramos en las reflexiones del abogado indígena estadounidense y especialista en estas materias, James Anaya. Su planteamiento sostiene que la terminología de indígena deviene de la construcción del imperio europeo y su asentamiento colonial. Todos “aquellos que ya habitaban las tierras invadidas y que fueron sometidos a las fuerzas de opresión, son conocidos como nativos, aborígenes o indígenas” (2006:29). Anaya remarca que estas denominaciones se han aplicado para referir a la “gente que, en virtud de un lugar y de las condiciones, comenzaron a encontrar alternaciones en sus vidas con el colonialismo” (2006:29).

Para Anaya los factores que delimitan el uso del concepto de indígena son el elemento histórico relacionado con la cuestión colonial, la diferenciación cultural y el vínculo con el territorio que han ocupado y en el que desean continuar.

“Los pueblos, naciones o comunidades indígenas son grupos culturalmente diferenciados que se encuentran sumergidos en sociedades colonizadoras que nacieron de las fuerzas del imperio y la conquista (…) Ellos son indígenas porque sus raíces ancestrales se encuentran clavadas en las tierras sobre las que viven, o sobre las que les gustaría vivir (…) Son pueblos que comprenden comunidades distintas con una continuidad en cuanto a su existencia e identidad, que les une a las comunidades, tribus o naciones de su pasado ancestral”(2006:29-30)

El planteamiento de Anaya sigue la línea de José Martínez Cobo en cuanto a una vinculación histórica ineludible con el territorio. Además Anaya hace un uso indiferenciado de las ideas de pueblos, comunidades y naciones, debido a que son las propias colectividades indígenas al fragor de sus procesos político quienes señalan sus propias maneras de nombrarse.

Hoy en día, Naciones Unidas, reconoce la inexistencia de una definición y asume que esta no se requiere para la protección de derechos de los pueblos indígenas (Naciones Unidas, 2009: 8). Sin embargo, en sus documentos se utiliza como referencia los trabajos de los relatores especiales y el Convenio 169 para un acercamiento y el mandato de directrices de trabajo hacia los Estados.

Para la jurista danesa Ulrike Barten, la discusión por el nombre que se les da a los grupos indígenas es sumamente relevante, dado precisamente los derechos que encarnan los términos, sobre todo en lo que tiene relación con la autodeterminación (2015).

160

Desde su mirada, se trataría de un campo léxico donde pueblos, minorías, pueblos indígenas, grupos tribales y naciones están estrechamente conectados, superpuestos o incluso son sinónimos (2015:2). Sin embargo, establece la autora, la diferencia que se produce entre el concepto de pueblos indígenas y minorías se produce precisamente en el acceso a derechos colectivos:

“En resumen, cuando se comparan los pueblos indígenas con pueblos y minorías, destacan cinco puntos. En primer lugar, los pueblos indígenas se definen por el enfoque de características de grupo. En segundo lugar, la afiliación puede ser disputada, ya que tanto el individuo como el grupo deben estar de acuerdo. En tercer lugar, tanto los pueblos como los pueblos indígenas gozan de la autodeterminación, aunque la autodeterminación indígena se restringe a la forma interna. En cuarto lugar, los pueblos indígenas pueden reclamar los derechos de las minorías, pero las minorías no pueden reclamar tan fácilmente los derechos indígenas. Por último, los derechos de las minorías son derechos individuales, mientras que los derechos indígenas pueden ser tanto individuales como colectivos” (2015:11).

La cuestión de pueblos indígenas y minorías étnicas se encuentra en estrecha relación con el espacio jurídico internacional y muchas veces el sentido común confunde los dos conceptos. Al respecto, Francesco Capotorti, ex Relator Especial de la Subcomisión la Prevención de la Discriminación y Protección de las Minorías, señaló en 1991 que minoría es:

“un grupo numéricamente inferior al resto de la población de un Estado, en situación no dominante, cuyos miembros, súbditos del Estado, poseen desde el punto de vista étnico, religioso o lingüístico unas características que difieren de las del resto de la población y manifiestan incluso de un modo implícito un sentimiento de solidaridad al objeto de conservar su cultura, sus tradiciones, su religión o su idioma” (1991:568)

Más adelante otros expertos han revisado estas definiciones (Deschenes, Eide); sin embargo, en el ambiente de Naciones Unidas durante los noventa, los conceptos de “indígenas”, “pueblos” y “minorías” siempre estuvieron estrechamente ligados (Daes, 1996:16 ), aun cuando existió cierto consenso en la especificidad de la discusión sobre la noción de “pueblos indígenas” respecto al derecho a la libre determinación.

Para la abogada Lelia Jiménez, los pueblos indígenas han construido su propia definición en el ámbito del derecho internacional, que los diferencia del concepto de minoría, principalmente, porque a) muchas veces son mayoría, b) porque la soberanía de los pueblos indígenas ha sido violentado por los Estados Naciones, muchas veces siendo anexados a estos y c) porque estas colectividades siempre prefirieron un trato diferente que el de minoría, momento en que la discusión sobre las minorías en la legislación internacional era incipiente. (2009:194). Lo que recalca además la autora es que el uso de “pueblos indígenas” ha sido asumido por organizaciones, estados y organismos internacionales (2009:40); vale decir, tiene en la práctica un terreno ganado.

Retomando los intentos de definición de “pueblos indígenas” y como complemento, el marco definitorio de la ex-relatora Erica-Irene Daes señalaba que estas colectividades son pueblos indígenas porque son descendientes de grupos que se encontraban en el territorio del país en el momento en que otros grupos de diferentes culturas u orígenes étnicos llegaron allí; porque debido

161 a su aislamiento de otros segmentos de la población del país, han conservado casi intactas las costumbres y tradiciones de sus antepasados que son similares a los caracterizados como indígenas; y porque están, aunque sólo formalmente, bajo una estructura estatal que los incorpora a características nacionales, sociales y culturales ajenas a las suyas (Igwia, s/f).

En término jurídicos internacionales, el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales de la OIT define a los pueblos indígenas por:

“el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas” (OIT, 1989: 2).

El concepto de la OIT establece la diferencia con los pueblos tribales, entendiendo por estos los grupos “en países independientes, cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial” (Íbid.).

La distinción claramente es ambigua para la aplicación legal, considerando el factor de la descendencia histórica como lo más relevante. Sin embargo, para establecer un marco más aclaratorio, el Convenio 169 señala que “la conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones del presente Convenio” (Íbid.).

Otro instrumento jurídico relevante es la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas de 2007. Si bien la Declaración no establece una definición específica sobre pueblos indígenas, efectivamente identifica una serie de reconocimientos de suma relevancia para establecer un marco de derechos en relación a los Estados donde habitan estos grupos.

En sus disposiciones afirma que “los pueblos indígenas son iguales a todos los demás pueblos y reconociendo al mismo tiempo el derecho de todos los pueblos a ser diferentes, a considerarse a sí mismos diferentes y a ser respetados como tales” (Naciones Unidas 2007:1); también reconoce y se preocupa por “el hecho de que los pueblos indígenas han sufrido injusticias históricas como resultado, entre otras cosas, de la colonización y de haber sido desposeídos de sus tierras, territorios y recursos, lo que les ha impedido ejercer, en particular, su derecho al desarrollo de conformidad con sus propias necesidades e intereses” (2007:2). También afirma los derechos colectivos de estos grupos, señalando que “los indígenas tienen sin discriminación todos los derechos humanos reconocidos en el derecho internacional, y que los pueblos indígenas poseen derechos colectivos que son indispensables para su existencia, bienestar y desarrollo integral como pueblos” (2007:4).

También la Declaración establece como criterio la diversidad de experiencias históricas de los grupos indígenas, “reconociendo que la situación de los pueblos indígenas varía de región en región y de país a país y que se debe tener en cuenta la significación de las particularidades nacionales y regionales y de las diversas tradiciones históricas y culturales” (2007:4).

162

Finalmente, dos aspectos tremendamente significativos son consagrados por la Declaración. Por un lado, establece en su artículo 3 que “los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. En virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural” (2007:5). Con este reconocimiento culmina una fase importante en la luchas de los pueblos indígenas por sus derechos colectivos, un anhelo que no lograba resolverse en las interpretaciones del Convenio 169, pero que desde la Declaración ha podido establecerse de manera explícita.

Por otra parte, en su artículo 33 y asumiendo probablemente las dificultades que ha causado la indefinición global de “indígena”, la Declaración señala que “los pueblos indígenas tienen derecho a determinar su propia identidad o pertenencia conforme a sus costumbres y tradiciones. Ello no menoscaba el derecho de las personas indígenas a obtener la ciudadanía de los Estados en que viven”.

En el contexto local, el Estado chileno, a través del instrumento jurídico de la Ley N°19.253 establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena de 1993 (conocida como Ley Indígena), en su artículo 1 reconoce:

“que los indígenas de Chile son los descendientes de las agrupaciones humanas que existen en el territorio nacional desde tiempos precolombinos, que conservan manifestaciones étnicas y culturales propias siendo para ellos la tierra el fundamento principal de su existencia y cultura”.

En adición a ello, establece una serie de características para otorgar la calidad de indígena:

“a) Los que sean hijos de padre o madre indígena, cualquiera sea la naturaleza de su filiación, inclusive la adoptiva; Se entenderá por hijos de padre o madre indígena a quienes desciendan de habitantes originarios de las tierras identificadas en el artículo 12, números 1 y 2. b) Los descendientes de las etnias indígenas que habitan el territorio nacional, siempre que posean a lo menos un apellido indígena; Un apellido no indígena será considerado indígena, para los efectos de esta ley, si se acredita su procedencia indígena por tres generaciones, y c) Los que mantengan rasgos culturales de alguna etnia indígena, entendiéndose por tales la práctica de formas de vida, costumbres o religión de estas etnias de un modo habitual o cuyo cónyuge sea indígena. En estos casos, será necesario, además, que se autoidentifiquen como indígenas”.

La Ley Indígena excluye de su vocabulario la palabra “pueblo”, refiriéndose a los pueblos indígenas como “los indígenas” o “etnias indígenas” (artículo 1). Sin embargo, el Estado chileno, en la Ley N°20.249 que crea el espacio marino de los pueblos originarios de 2008 utiliza el concepto de pueblos originarios al reconocer el espacio marino costero consuetudinario de pueblos originarios. No obstante, en su redacción, es la Ley Indígena la que define quiénes son los pueblos originarios reconocidos.

163

El Estado chileno ha evitado en las discusiones sobre reconocimiento constitucional de pueblos indígenas la palabra “pueblo”, porque esta reconocería colectivos autónomos con derecho a la autodeterminación. 15

I.c Sobre el concepto de “pueblos originarios”

Como ocurre con las nociones anteriormente revisadas, no existe consenso sobre el uso del término pueblos originarios. En Naciones Unidas, como se expuso anteriormente, los esfuerzos han estado orientados a definir “pueblos indígenas”. Probablemente, la noción de “originarios” provenga de las mismas organizaciones indígenas o de intelectuales afines, así como de agencias estatales.

De todas maneras, existen algunas perspectivas críticas. El mismo Rodolfo Stavenhagen, pese a intercalar entre “indígenas” y “originarios” en su escritura, señala la dificultad de saber qué tan originario puede resultar un pueblo, asumiendo a la vez que “la supuesta ocupación originaria e ininterrumpida de un territorio es uno de los criterios utilizados más frecuentemente para distinguir a los pueblos indígenas hoy en día” (Stavenhagen, 2006: 21).

También, la intelectual boliviana Silvia Rivera Cusicanqui, desde una vereda más crítica, señala que la noción de pueblos originarios admite un agenciamiento del multiculturalismo neoliberal en la zona (Hale, 2007; Assies, 2005; Patzi, 2004), donde las elites políticas acomodan sus retóricas hacia un esencialismo definitorio (2010: 58), dejando a los pueblos en un pasado estático (2010:59). Rivera señala que:

“El término ‘pueblo originario’ afirma y reconoce, pero a la vez invisibiliza y excluye a la gran mayoría de la población aymara o qhichwa hablante del subtrópico, los centros mineros, las ciudades y las redes comerciales del mercado interno y el contrabando. Es entonces un término apropiado a la estrategia de desconocer a las poblaciones indígenas en su condición de mayoría, y de negar su potencial vocación hegemónica y capacidad de efecto estatal” (Rivera, 2010:60)

Desde un análisis más filosófico, Marcelino Arias y Miriam Hernández generan un debate sobre la idea de tradición y la distinción tradición/modernidad en los usos del interculturalismo que divide a los pueblos entre indígenas (tradicionales) y modernos (que no dependen de ella) (2010:70). Los autores sostienen que existe un símil entre la idea de “pueblos originarios” y “pueblos tradicionales”, desde una perspectiva que pone énfasis en la tradición como pasado (2010: 71).

Arias y Hernández postulan la existencia de un viraje desde el concepto de pueblos indígenas al de pueblos originarios. Su uso se ha extendido en un marco internacional de visibilización de los pueblos autóctonos. En América Latina, el pilar del concepto de pueblos originarios está en lo precolombino (2010, 71-72):

“el concepto “pueblos originarios” contiene una perspectiva de antigüedad que, paradójicamente, se entrelaza con reclamos para el presente y con la contraposición con las

15 Para mayor análisis de esta disyuntiva, ver el trabajo de Miriam Henríquez (2005), referido en la bibliografía.

164

identidades consideradas (por derivación) no originarias, pero de las que dependen para marcar su visibilidad ante la modernización occidental” (2010:73).

Estas críticas se apoyan en la reflexión de que el concepto de origen se liga a la noción de tradición. Para el interculturalismo, tanto el concepto de “pueblos originarios” como el de “pueblos tradicionales” refieren a una misma entidad cuyo valor ha sido atribuido a la permanencia de su identidad, construida en la base primigenia de las costumbres y tradiciones fraguadas antes del sistema que lucha por desaparecerlas o exacerbarlas para integrarlas. La fuerza de esta identidad radica en la “potencia de su tradición cuyos orígenes provienen de un mundo ancestral casi perdido pero vivo” (2010: 76).

La observación de ambos autores se sostiene en un concepto de tradición distinto al del interculturalismo. La tradición —apoyándose en Gadamer—es una pluralidad de voces discordantes (2010: 78), donde “el pasado ni la homogeneidad son rasgos únicos de la tradición” (79). En su crítica se observa que no hay cultura que no tenga tradición, por lo tanto, la distinción de originario perdería utilidad.

El concepto de “pueblos originarios” no se encuentra en el debate internacional por derechos colectivos. Su emergencia guarda relación con procesos de auto-nombramiento y autorrepresentación donde se cruzan múltiples intereses organizacionales, de agencias culturales y estatales. De todas maneras, es necesario destacar que las formas de auto-denominarse que desarrollan los pueblos indígenas y las categorías desarrolladas por parte de las sociedades y Estados dominantes, son un fenómeno de gran actividad política y en permanente desarrollo.

Una reflexión aclaradora sobre estas materias es sostenida por la intelectual argentina Claudia Briones. En relación a la discusión sobre el concepto de aboriginalidad —ocupado con mayor ahínco y en primera instancia por antropólogos australianos (1998:150) —, la autora señala que esta:

“es un proceso complejo de producción cultural de una forma sui generis de alteridad en relación a ello, que esta alteridad opera siempre en el marco de procesos de construcción de hegemonía que procuran articular prácticas económicas, político-jurídicas e ideológicas, según nociones metaculturales históricamente cambiantes, y por tanto contingentes, de distintividad cultural y/o racial” (1998:19).

Para la antropóloga, la noción de aboriginalidad tiene que ver con la forma de montar y desmontar fronteras, guarda relación con la construcción de alteridades (1998:20) y no con los atributos de estas. La idea de aboriginalidad permite entender la construcción de auto-adscripiciones (1998:255), ya sea como indígenas, originarios u otros términos. Y además facilita la comprensión de que todo proceso de alterización requiere de un “ellos” y un “nosotros” (1998:256).

A modo de ejemplo, en los pueblos indígenas de Norteamérica existe un concepto similar al de originarios, que es el “primeras naciones”. Para el intelectual indígena Ned Blackhawk “indio” (indian) constituye una designación problemática para denominar a pueblos indígenas. Blackhawk señala que en Canadá las palabras “primeras naciones” (First Nations), “nativos” o “aborígenes” son usadas a la hora de referir a los pueblos indígenas. A su vez, en Estados Unidos el concepto “nativo americano” (Native American) ha ganado popularidad porque además contiene un rechazo a la

165 historia homogeneizadora del término indio (Blackhawk, 2006:301-302), reconociendo además su incorporación al discurso nacional estadounidense.

La incorporación reciente del “concepto” de pueblos originarios —más allá de las críticas de Silvia Rivera o de Arias y Hernández— debe ser comprendida en primer lugar como parte de la discursividad política de naciones, pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de América, así como de agentes culturales, agrupaciones afines y organismos estatales. En segundo lugar, puede interpretarse como una forma de generar una imaginación política propia de presencia pre-estatal en los diversos territorios donde se encuentran hoy los pueblos indígenas, cuyo propósito es la consecución de reconocimiento y la consagración de derechos políticos negados. Y en tercer lugar, debe entenderse en el marco de la tensión actual por la representación y auto-representación de las colectividades indígenas.

II. Segunda Parte: Sobre el uso de los conceptos “cultura indígena”, “arte indígena”, “patrimonio indígena” y “tradición indígena”

El propósito de la siguiente sección del documento es poner en discusión algunos conceptos utilizados para referirse a la expresión cultural y artística de los pueblos indígenas, así como a los usos del patrimonio como herramienta de resguardo de prácticas y materialidades. La problemática intenta visibilizar los procesos de disputa de campos conceptuales y las utilizaciones estratégicas de léxicos determinados por parte de los pueblos indígenas y sus movimientos sociales y artísticos.

En una primera parte, se revisará el uso asociado de los conceptos de cultura y arte indígena para observar sus limitaciones y aperturas. En un segundo momento, este documento abordará las definiciones sobre patrimonio a nivel internacional (con base en las convenciones y recomendaciones de Unesco). Además considerará la interrelación entre patrimonio y tradición, sumando a ciertas perspectivas que permitirán una visión más amplia y compleja al respecto.

Por último, se trabajará sobre estrategias y prácticas de los movimientos indígenas en torno a las artes y la cuestión patrimonial a objeto de comprender y visibilizar el múltiple agenciamiento de los pueblos indígenas en las políticas culturales y su impacto.

II.a Cultura y arte indígena

En la actualidad, con el desarrollo de políticas culturales y políticas indígenas que intentan tanto fomentar la creación de las artes como instaurar marcos de protección de patrimonios culturales, existe el desafío de establecer ciertas claridades sobre lo que se considera “cultura indígena”, “arte indígena” y “patrimonio indígena”. Evidentemente, este tipo de encuadres convienen tanto a los movimientos sociales que se proponen generar espacios de reconocimiento de sus expresiones, como también a los mismos Estados que intentan delimitar su función e intervención en la materia. Aun así, constituyen denominaciones porosas, complejas de asir en una terminología específica.

166

La idea de una “cultura indígena” nos remite al viejo problema de la antropología de establecer qué es cultura16 y, en este caso particular, cuáles serían los elementos característicos que describirían su calificación de indígena. Desde una mirada contemporánea, se puede argumentar la inexistencia de un marco común tanto para el término “cultura” (en el sentido que no es factible operar desde sólo una categoría de cultura), como para la noción de “indígena”. Como fue desarrollado con anterioridad, la condición de indígena deriva más bien de configuraciones históricas amplias y no de un entramado de prácticas y sentidos compartidos. Lo indígena define colectivos que se constituyen a partir de realidades coloniales y que poseen continuidades en el presente, pero sus tramas culturales les son propias a cada grupo.

En un escenario donde la noción de cultura se encuentra politizada (Wright, 1998), el paradigma predominante del multiculturalismo de corte liberal (Assies, 2005; Hale, 2007a, 2007b; Hale y Millaman, 2006; Patzi, 2004) exige cerrar y caracterizar las formas y prácticas de los diferentes grupos en conceptos totalizantes y abarcadores. Desde un sentido crítico, la aproximación a prácticas, saberes, conocimientos, tradiciones, creaciones de pueblos indígenas y de miembros de éstos debiesen ser abordados con nociones laxas que permitan el reconocimiento de diversos marcos de comprensión frente a los marcos clasificatorios tradicionales.

En relación a dichos marcos clasificatorios se encuentra el concepto de “arte indígena”. Se trata de una aproximación a las creaciones de pueblos indígenas o miembros de estos en diversos campos (letras, plástica, música y otros soportes). El problema clasificatorio aparece como dilema en esta materia, referido a cómo establecer una definición que facilite el fomento de políticas públicas en torno al arte de los pueblos indígenas en contextos estatales-nacionales caracterizados por desigualdades históricas y continuidades coloniales.17

En este escenario, la noción de “artes indígenas” se enfrenta a dos asuntos relevantes de señalar. El primero se relaciona con la consistencia de su ámbito específico de aplicación. Es decir, la necesidad de establecer su especificidad indígena que diferenciaría a este tipo de creaciones de otras no indígenas. El segundo aspecto —y ligado al anterior— refiere a la lucha por cuestionar las relaciones de poder que despojan a las creaciones de pueblos indígenas del estatus de “arte inferior” y que las relega a la condición de “artesanías”, argumento sostenido en una supuesta insuficiencia estética (Freitag 2014; Novelo, 1995).

Para discutir el concepto de “artes indígenas” en estas dos dimensiones señaladas, debemos dejar como precedente que el propio concepto de arte es realmente problemático. Diferentes etapas históricas le han dado al arte su condición actual de creación única, personal, irrepetible y con valor estético. Raymond Williams (1976), en sus Keywords, da cuenta de cómo el arte es foco de un continuo debate y transformación de su significado. Señala que el arte —en inglés arts— ha sido utilizado desde el siglo XIII para indicar cierto grado de especialización en amplias materias del conocimiento, ligado a la experticia en un oficio. Posteriormente, en el siglo XIX se instala la distinción entre artista y artesano (quedando este último como desarrollador de un trabajo manual sin fines imaginativos ni creativos plasmado en obras funcionales). El surgimiento del artesano y del

16 Para esta discusión véase Grimson (2011), Restrepo (2012), Trouillot (2011). 17 Para una discusión sobre el problema colonial véase Pablo González Casanova (1963, 1969, 2006), Rodolfo Stavenhagen (1963) y Silvia Rivera Cusicanqui (1984, 1993, 2010).

167 científico dejaron el campo abierto para definición del artista asociado a lo que se llamó “las bellas artes” (1976:41).18

En el presente, la discusión sobre arte y la definición de sí mismo como campo autónomo presenta diversas posiciones conceptuales; sobre todo en contextos de mercado contemporáneos donde la masificación, la difusión y la reproducción de las obras juegan un rol clave en la sociedad de masas (Michaud, 2007; Rojas, 2012). Umberto Eco sostenía en 1968 que una definición de arte establece con claridad su frontera, la que opera como condición necesaria para su desarrollo:

“Una definición general del arte conoce perfectamente sus límites: y son los límites de una generalización no verificable sino de experimentación; los límites de una definición cargada de historicidad y, por consiguiente, susceptible de modificaciones en otro contexto histórico; los límites de una definición que generaliza por la comodidad de un discurso común una serie de fenómenos concretos que poseen una vivacidad de determinaciones que en la definición se pierden necesariamente. Y, sin embargo, una definición general del arte sabe muy bien que es indispensable: es un gesto que se realiza, un deber que ha de cumplirse; para tratar de fijar un punto de referencia destinado a aquellos discursos que, en cambio, son intencionadamente históricos, parciales, limitados, orientados teleológicamente a una opción (crítica u operativa)”.(Eco, 1968:148)

Entre esas dos aguas —su limitación y su necesidad― el concepto de arte se encuentra en estado permanente de debate, marcado por el contexto histórico en el que se realice. El acto creativo catalogado como arte, con sus propias indefiniciones, deja abierto el campo para discutir su posible asertividad en torno a las creaciones de pueblos indígenas y miembros de estos. En un afán extremadamente sintético, solo podemos trazar algunos puntos claves sobre la cuestión del arte que podrían resultar de interés. Estos guardan relación con el autor, la obra, la recepción de las creaciones y la reproducción de éstas.

La tensión permanente que encuentra la producción artística indígena, y que grafica el conflicto sobre el reconocimiento de “artes indígenas”, es la subsunción de las creaciones de pueblos indígenas y de sus miembros como “artesanías”. Sin ánimos de discutir en el presente texto el valor de la artesanía, el uso de esta categorización (de forma peyorativa) opera en contextos coloniales en los que se despoja a producción indígena de sus sentidos estéticos y artísticos para considerarlos objetos de poco valor, marcados por su rol funcional (enmarcado en el ritual) en el colectivo social. En esta línea, resucita la dicotomía civilización/barbarie, donde el arte o la “alta cultura” corresponden a los grupos civilizados, mientras que los “otros” serían poseedores de una “baja cultura” y construirían “artesanías”.19

Por simple que parezca este esquema, sirve de entrada para la discusión de fondo sobre si el concepto de arte es suficientemente amplio como para considerar las creaciones y prácticas de los pueblos indígenas. Las definiciones de arte insertas en la modernidad y la categoría de sujeto

18 Un autor que complementa esta postura es Larry Shiner (2001), quien analiza la disociación inicial entre arte y artesanía hasta la configuración en que el arte es visto como un elemento autónomo e independiente de la vida cotidiana (2001:35). 19 Victoria Novelo, en un texto compilado por Guillermo Bonfil Batalla, declara a la artesanía como la hermana bastarda del arte (1995:78).

168 asumen un proceso de creación personal que supuestamente sería devoto de la individualidad del creador, mientras que las creaciones indígenas estarían íntimamente relacionadas con lo colectivo, lo ritual y los usos sociales de estas creaciones.

Para Ticio Escobar, la utilización del concepto de “arte” se fundamenta en dos factores: la producción de elementos “únicos e irrepetibles que expresen el genio individual” y, en segundo lugar, “la capacidad de exhibir lo estético desligado de las formas culturales” (2004:92). El autor sostiene que estas dos características chocarían con algunas formas como el “arte popular” o el “arte indígena”, que analizadas desde una racionalidad occidental no encajan en definiciones artísticas/estéticas modernas. Esta perspectiva pareciera ser la dominante en la concepción decimonónica de arte tanto sobre el autor como sobre la obra. Umberto Eco señala que la noción de “obra de arte” tiene implícitos dos aspectos: por un lado, un autor que inicia y crea un objeto con una intención, que aspira “a un deleite que la reinterprete tal como el autor la ha pensado y querido” (1968:157); por otro, ese mismo objeto es gustado por múltiples consumidores lo que ampliará la reinterpretaciones y el deleite sobre ese objeto. Desde la perspectiva de Eco, el arte es un hecho comunicativo y funciona en esta dialéctica entre su delimitación interpretativa y su apertura en la recepción que genera (1968:157-158).

Estos elementos se problematizan en la concepción del “arte indígena” o del “arte popular”, dado que estos estarían desprovistos de esa individualidad y de su sentido de obra. Para Ticio Escobar, una noción del arte que diferencia entre estético (entendido como lo bello, como la armonía formal de los elementos) y artístico (entendido como una intensificación experiencial y el descubrimiento de nuevos aspectos de la realidad) es difícilmente asertiva respecto del “arte popular” o al “arte indígena” (2004:95), principalmente, porque en estas prácticas culturales la indisolubilidad de la forma y el contenido sería la característica primordial, lo que finalmente nos lleva a cuestionar expresión artística y la cultura como entes separables.20

Deteniéndose un poco más en este punto, según este autor uno de los criterios fundamentales del arte es la unicidad, el carácter único de la obra creada, la idea de arte como momento de renovación de las versiones de la realidad (Escobar, 2004: 96). En tal sentido, el arte popular y el arte indígena no logran desprenderse de las formas culturales que le dan origen. La autonomía está bloqueada en el arte popular o arte indígena. De otra parte, el criterio de la inutilidad, plantea Escobar, es indispensable en el pensamiento occidental sobre el arte, cuestión que no se produciría en las expresiones indígenas porque sus creaciones se encontrarían ligadas a un contexto macro en el cual servirían una función.

Escobar plantea, volviendo al punto inicial, que la distinción entre arte y artesanía es ideológica: bajo su imposición se escondería un intento de jerarquizar un arte supremo y unas artes menores. Además, entre las cuestiones que se plantean desde el pensamiento artístico occidental para negar el estatus de creación artística, está la imposibilidad de separación de la función estética y otras funciones sociales del arte (2004:101). Este autor sostendría que el arte en el mundo indígena es un arte total; el hecho artístico es la posibilidad de expresar la síntesis de la cultura.21

II.b Complejizando las perspectivas del arte indígena

20 Opinión similar comparte el historiador Pablo Marimán (2015) para el arte contemporáneo indígena. 21 Véase también Collipal (2014).

169

No obstante, la perspectiva de Ticio Escobar puede complejizarse desde algunos elementos. En primer lugar, los criterios de definición de la obra de arte como única, irrepetible, han sido cuestionados desde muy temprano. En segundo lugar, la aplicación del problema de arte como categoría aglutinadora de creaciones es también un problema de la definición propia del mundo asociado al arte. En tercer lugar, en las creaciones indígenas conviven simultáneamente formas de creaciones asociadas y disociadas (o en tensión) con lo que podría denominarse una configuración cultural.22

En su célebre texto El arte en la época de su reproductibilidad técnica, Walter Benjamin (1936) da cuenta de algunos aspectos que han ido transformando la obra de arte en el siglo XX, particularmente enfrentada al surgimiento de nuevas técnicas que tienen relación con la posibilidad de reproducción y masificación. En su texto, Benjamin consideraba importante ―para la comprensión de la obra de arte— la diferencia entre autenticidad y reproducción de la obra. Sostenía que la autenticidad es el “aquí y el ahora” de esta y que escapaba a la reproducción (1936:43-44). Señala Benjamin: “aunque estas nuevas condiciones [las de reproductibilidad] pueden dejar intacta la consistencia de la obra, desvalorizan de todos modos su aquí y ahora” (1936: 44). El autor plantea que la autenticidad de la obra de arte “es la quinta esencia de todo en ella, a partir de su origen, puede ser trasmitido como tradición, desde su permanencia material hasta su carácter como testimonio histórico” (1936:44). Desde la perspectiva de Benjamin, lo que se transforma o desaparece en la época de la reproducción técnica es el carácter aurático de la obra.23

El temprano planteamiento de Benjamin permite comprender que ese carácter de unicidad ―retomando lo sostenido por Escobar― se modifica con el surgimiento de mecanismos de reproducción, creando nuevas recepciones y nuevos sentidos y, por cierto, se transforma aún más en el presente cuando también la obra de arte se vuelve mercancía o fetiche. En tal sentido, la perspectiva disociada del arte como obra creada es sometida a juicio desde su recepción, desde su valor de exhibición como sostiene Benjamin, y es precisamente en ese diálogo que puede encajarse nuevamente una función social del arte. La independencia del arte como campo supuestamente autónomo podría ser cuestionada al estar más bien intercomunicada con otros ámbitos de la vida social.24

Ahora bien, volviendo al problema de la aplicación del concepto de arte a las creaciones indígenas, pareciera ser este una cuestión de perspectiva y posicionamiento, toda vez que la idea misma de arte está permanentemente siendo cuestionada. Estas revisiones —sumadas a la situación en que el vocablo “artesanías” opera en un sentido aglutinante y desdeñoso— generan resistencias a la aplicación de la palabra “arte” a ciertas prácticas y objetos, y por lo mismo, posibilita la utilización del término de “artes indígenas” como una especificación plausible. Pierre Bourdieu sostenía que el sentido social del gusto está compuesto por una serie de interrogantes sobre qué es arte, quién es artista, quedando esto circunscrito al juego de definiciones y disputas de quienes conforman un campo, en este caso, el campo artístico (2010:25). El arte en sí sería un objeto de creencia (2010:

22 Para el concepto de configuración cultural véase Grimson (2011). 23 El aura, señala Benjamin, “es un entretejido muy especial de espacio y tiempo: un aparecimiento único de una lejanía, por más cercana que pueda estar” (1936:46). 24 Sobre temas afines a la autonomía del campo del arte, puede revisarse Bourriaud (2006), Lash (1997), Rancière (2010).

170

27), donde se disputaría lo sagrado y lo profano. En tal tensión, y reinterpretando lo sostenido hasta aquí, la utilización de la categoría de arte es discutida también por la noción de arte indígena.

Sin embargo y es importante señalarlo, esta disputa no se realiza únicamente desde la concepción que acuña Ticio Escobar del arte indígena como arte total, es decir, un arte donde se funden forma y contenido en el espacio cultural en el que conviven los pueblos indígenas. Esta concepción, si bien genera el entendimiento de una parte de la expresión creadora de los pueblos indígenas, no da cuenta de su pluralidad contemporánea. Si algo se debe comprender de los pueblos indígenas y sus configuraciones culturales es su transformación permanente y capacidad de adaptación. Por lo tanto, en la complejidad espacial y experiencial de los pueblos y de las personas, cohabitan diversas formas creadoras, tradicionales y no tradicionales, rituales y seculares. No existe una concepción única de las creaciones de los pueblos indígenas que pueda encasillar diversos modos de ser y estar en el mundo. Por lo mismo, lo que tenemos es una pluralidad de artes indígenas que combinan formas, contextos y recepciones. Aquí, asumiendo lo sostenido anteriormente — el problema de la consistencia y especificidad indígena que diferenciaría este tipo de creaciones de otras no indígenas―, es importante manejar el mismo criterio de la pluralidad para enfrentarse a creaciones que van más allá de la auto-adscripción indígena o un límite étnico. Es decir, las “artes indígenas” en plural se definen como relacionales y conflictivas, temáticamente inasibles y en apertura permanente.

Retomando la discusión sobre el uso inferiorizador de la palabra “artesanías”, es necesario plantear que esta mirada —si bien es un elemento necesario de denunciar― permite ver solo una parte del problema: la invisibilización de otras formas de arte que no separan la función estética de los marcos culturales o rituales. Sin embargo, es posible agregar que existen formas creadoras diversas en una amplitud de campos artísticos que conjugan problemáticamente también subjetividad y colectividad, donde no necesariamente se funde la forma en contenidos culturales. Esto lleva nuevamente al principio de la discusión: la necesidad de contar con conceptos laxos y abarcadores de esa pluralidad.

II.c Patrimonio y tradición: Principales conceptos y tensiones

Tanto el concepto de patrimonio como el de tradición han sido utilizados para demarcar formas de protección y preservación a ciertas expresiones de los pueblos indígenas. Evidente no son usos exclusivos sobre la cuestión indígena, pero sí tienen notoriedad en estos contextos. “Puesta en valor”, “resguardo” forman parte del campo léxico patrimonial. Desde la perspectiva del crítico Sergio Rojas, la pregunta sobre el patrimonio es en el fondo una pregunta sobre el lugar del pasado en el presente; en última instancia, es sobre la historia que se quiere contar (2016:13). Tomado así, de entrada debería señalarse que la definición de patrimonio es una definición política contingente. Si se conecta la cuestión patrimonial y tradicional con la noción de artes indígenas discutida anteriormente, se estaría frente a un escenario donde las expresiones artísticas estarían más ligadas con la función ritual, es decir, abordarían ese entramado simbólico que le daría sentido a los colectivos y que en este marco debiesen ser resguardadas. Empero, patrimonio y tradición no se conjugan únicamente con la cuestión de la creación artística, sino que abordan también saberes, conocimientos, técnicas, memorias y un largo etcétera. Además, ambos conceptos —patrimonio y tradición— poseen una carga política, es decir, un interés colectivo por narrar y poner a cuidado una parte de las prácticas culturales que se constituiría en algo significativo para un grupo particular

171 en el tiempo. Tras esto existen decisiones que van definiendo ese espacio de lo tradicional y lo patrimonial.

Ambos conceptos poseen una amplia bibliografía internacional, cada vez más cuestionadora de las definiciones, de las activaciones sociales-políticas de estas nociones y de los cruces con los procesos identitarios de diversos grupos. Asimismo, las instituciones y legislaciones internacionales han desarrollado en la segunda mitad del siglo XX un marco conceptual sobre la cuestión patrimonial, a fin de gestionar políticas de protección por parte de los Estados. A continuación se desarrolla una revisión de esta problemática intentando comprender las transformaciones temporales y, adicionalmente, complementando el debate con la presencia de la idea de tradición.

Al revisar la trayectoria internacional a nivel institucional del concepto de patrimonio, es posible observar los primeros acercamientos a comienzos de los años cincuenta. En 1954, la UNESCO — en su Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado y Reglamento para la aplicación de la Convención— motivada por los contextos de guerra y los daños provocados por estos al patrimonio de los pueblos, desarrolló una aproximación al concepto de “bienes culturales”, delimitando entre bienes muebles e inmuebles, considerando entre ellos aquellos:

“a. (…) que tengan una gran importancia para el patrimonio cultural de los pueblos, tales como los monumentos de arquitectura, de arte o de historia, religiosos o seculares, los campos arqueológicos, los grupos de construcciones que por su conjunto ofrezcan un gran interés histórico o artístico, las obras de arte, manuscritos, libros y otros objetos de interés histórico, artístico o arqueológico, así como las colecciones científicas y las colecciones importantes de libros, de archivos o de reproducciones de los bienes antes definidos;

b. Los edificios cuyo destino principal y efectivo sea conservar o exponer los bienes culturales muebles definidos en el apartado a. tales como los museos, las grandes bibliotecas, los depósitos de archivos, así como los refugios destinados a proteger en caso de conflicto armado los bienes culturales muebles definidos en el apartado a.;

c. Los centros que comprendan un número considerable de bienes culturales definidos en los apartados a. y b., que se denominarán «centros monumentales»”. (UNESCO, 1954, Artículo 1. Definición de los bienes culturales).

En estas primeras aproximaciones a la cuestión patrimonial se observa una fuerte carga hacia lo visible y lo físico, los vestigios, lo monumental. Por tanto, lo tangible se constituye en el pilar de este primer acercamiento. Aún no tiene relevancia lo que hoy se denomina patrimonio intangible y que incluye costumbres, memorias, saberes y conocimientos que no necesariamente conllevan una expresión física.

En 1968, UNESCO desarrolla recomendaciones para la conservación de bienes culturales en contexto de construcción de obras públicas. En aquel documento se reafirman las visiones anteriores sobre bienes muebles e inmuebles, considerando a estos como tradiciones culturales de los pueblos, justificando su conservación en la convicción de que estos “son producto y testimonio

172 de las diferentes tradiciones y realizaciones espirituales de lo pasado, y constituyen así el elemento fundamental de la personalidad de los pueblos” (UNESCO, 1968).25

Según el investigador Juan Agudo Torrico, es en la Declaración de 1968 cuando comienza a utilizarse el concepto de tradición en el universo de UNESCO para ir construyendo una noción de patrimonio basada en legados de un pasado (2003:21). En la Convención se asume que las civilizaciones contemporáneas y su devenir —como es referido en el documento— reposan en la tradición cultural de los pueblos. Los bienes culturales serían testimonios del pasado que continúan vigentes en el presente. En última instancia, se produce una asociación de cultura con tradición que descansa en una concepción “arqueológica” de las características culturales de los pueblos.

Sobre el concepto de tradición también la literatura es amplia. Este término proviene del latin traditio que significa entrega o transmisión.26 Por lo general, esta noción se asume como el legado de un pasado que se preserva. Según María Madrazzo, apunta “hacia todo aquello que se hereda de los antepasados así como, de una u otra forma, a los actos que se repiten en el tiempo o que provienen de otra generación” (2005:116). Sin embargo, hoy diversas perspectivas cuestionan o profundizan una lectura monolítica y anclada de la tradición. Desde el análisis de Madrazzo, ha primado una mala interpretación de la tradición como vestigio. Dicho enfoque ha establecido a la tradición como un saber irrefutable e inalterable, que no debe ser contradicho por las generaciones más actuales (2005:116).

Al respecto, José Marcos Arévalo sostiene que es una construcción social cambiante generacional y espacialmente, dependiendo de los grupos sociales y de cada cultura (2004:926). El punto de observación relevante que sostiene el autor es que la tradición deja de ser definida como legado, y pasa a problematizarse desde sus mecanismos de actualización y renovación.

“Si la tradición es la herencia colectiva, el legado del pasado, lo es también debido a su renovación en el presente. La tradición, de hecho, actualiza y renueva el pasado desde el presente. La tradición, para mantenerse vigente, y no quedarse en un conjunto de anacrónicas antiguallas o costumbres fósiles y obsoletas, se modifica al compás de la sociedad, pues representa la continuidad cultural” (Arévalo, 2004:926).

Arévalo interviene contra la percepción de lo inalterable y trae a los sujetos del presente como

25 Para los efectos de la presente recomendación, la expresión “bienes culturales” se aplicará a: a) Inmuebles, como los sitios arqueológicos, históricos o científicos, los edificios u otras construcciones de valor histórico, científico, artístico o arquitectónico, religiosos o seculares, incluso los conjuntos de edificios tradicionales, los barrios históricos de zonas urbanas y rurales urbanizadas y los vestigios de culturas pretéritas que tengan valor etnológico. Se aplicará tanto a los inmuebles del mismo carácter que constituyan ruinas sobre el nivel del suelo como a los vestigios arqueológicos o históricos que se encuentren bajo la superficie de la tierra. El término “bienes culturales” también incluye el marco circundante de dichos bienes; b) Los bienes muebles de importancia cultural, incluso los que se encuentran dentro de bienes inmuebles o se hayan recobrado de ellos, y los que están enterrados y que puedan hallarse en lugares de interés arqueológico o histórico o en otras partes. 2. La expresión “bienes culturales” abarca, no sólo los lugares y monumentos de carácter arquitectónico, arqueológico o histórico reconocidos y registrados como tales, sino también los vestigios del pasado no reconocidos ni registrados, así como los lugares y monumentos recientes de importancia artística o histórica. 26 En Joan Corominas. Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana. Madrid: Editorial Gresos. 1987 p.577

173 agentes transformadores. Evidentemente, esta no es la percepción que empapa las primeras declaraciones de UNESCO. Madrazzo también plantea algo bastante similar:

“la tradición es un proceso de transmisión, que viene del pasado al presente, se realiza mediante una cadena de repeticiones que no son idénticas, sino que presentan cambios e innovaciones, y se van acumulando para crear lo que sería la gran tradición, un acervo reunido a lo largo de las repeticiones y que abarca las diferentes versiones de la transmisión. Además, el estudio de cualquier tradición requiere del conocimiento del entorno físico y el contexto cultural en donde ésta se presenta, así como del análisis de su contenido particular” (2005:123).

La autora profundiza una noción de tradición que es definida por las acciones y pensamientos del presente, cuya variabilidad también la constituye. Se encuentra en sintonía con Arévalo, quien pone énfasis en la continuidad de la tradición entre pasado y presente pero como procesos de creación- recreación, producción-reproducción, continuidad-discontinuidad; es decir, en constante renovación (2004:928).

Teniendo en cuenta estas percepciones diferentes sobre lo que sería “tradición” es necesario volver a las conceptualizaciones sobre patrimonio y así comprender como han ido abarcando y ampliando sus horizontes.

Después de 1968, la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de UNESCO celebrada en París en 1972, definió los conceptos de “patrimonio cultural” y “patrimonio natural” con el objeto de tomar medidas de protección a nivel internacional. La conservación, la mirada monumentalista y el resguardo constituyeron el espíritu de la instancia. Las definiciones que se establecieron sobre patrimonio cultural fueron las siguientes:

“Los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia, Los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia, Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza así como las zonas incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico” (Artículo primero A 1972:141).27

No es si no hasta 1989, en el documento “Recomendación sobre la Salvaguardia de la Cultura Tradicional y Popular”, que UNESCO extiende sus definiciones hacia el campo de la cultura

27 Asimismo, reconoce patrimonio natural como: “Los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, Las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies animal y vegetal amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, Los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural” (Artículo 2, 1972:141).

174 tradicional y popular, incorporando estas nociones en la identificación del patrimonio. En dicho documento, la organización establece que:

“La cultura tradicional y popular es el conjunto de creaciones que emanan de una comunidad cultural fundadas en la tradición, expresadas por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad en cuanto expresión de su identidad cultural y social; las normas y los valores se transmiten oralmente, por imitación o de otras maneras. Sus formas comprenden, entre otras, la lengua, la literatura, la música, la danza, los juegos, la mitología, los ritos, las costumbres, la artesanía, la arquitectura y otras artes” (Unesco, 1989).

Este documento es sumamente relevante para las posteriores definiciones de patrimonio inmaterial o patrimonio intangible, que son los conceptos que se manejan actualmente en políticas culturales. Tradición, cultura e identidad comienzan a enmarcar lo que será llamado patrimonio, desde una perspectiva de la herencia, el legado y el vestigio. En este texto, lo tradicional/popular visibiliza un pasado que continúa siendo importante y que es un componente de la identidad cultural de los pueblos, siendo estimulada su protección en los Estados miembros de la ONU.

En 2001, UNESCO promulga la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. En ella se da importancia a las tradiciones culturales, que conformarían el origen de las creaciones humanas que surgen en los contextos de diversidad cultural (UNESCO, 2001:5). En este documento, el organismo define y establece con mayor detalle las nociones de “patrimonio material” y “patrimonio inmaterial”, bajo la convicción de que estos deben ser preservados, valorizados y transmitidos a las generaciones venideras (2001:5). El documento señala que el patrimonio tangible o material:

“constituye ese componente material de sociedades particulares y de la humanidad en su conjunto, caracterizado por lugares con una fuerte resonancia moral, religiosa, artística o histórica. Este aspecto puede encontrarse tanto en monumentos a gran escala como en la reliquia sagrada del cuerpo de un héroe religioso o nacional. El patrimonio material toma formas con características especiales: un paisaje perteneciente a un grupo (una montaña o un río) o en objetos profusamente trabajados, estructuras o conjuntos construidos. Estos patrimonios pueden pertenecer tanto a grupos pequeños, como a naciones enteras o a la humanidad en su conjunto, aunque los límites de estas formas de posesión puedan ser objeto de apasionados debates en un mundo sin fronteras. El patrimonio material es una forma de valor cultural cristalizado; puesto que todas las comunidades tienen su propia concepción sobre dichos valores culturales, la diversidad cultural les añade valor agregado” (2001:12).

Por otro lado, el patrimonio inmaterial es definido como:

“la senda de la cual se valen los seres humanos para interpretar, seleccionar, reproducir y difundir su patrimonio cultural. Del mismo modo que el patrimonio material no es la suma total de las posesiones físicas de una sociedad, el patrimonio inmaterial no es la enciclopedia de sus valores y tesoros intangibles; es un recurso que permite definir y expresar el patrimonio material y a partir del cual el paisaje inerte de los objetos y monumentos se transforma en registro vivo de valores culturales. Sin el patrimonio material, el inmaterial

175

adquiere un carácter demasiado abstracto. Sin el patrimonio inmaterial, el material se convierte en objetos o sitios, quizá hermosos pero carentes de sentido El patrimonio inmaterial se concibe como el marco amplio dentro del cual el patrimonio material encuentra significado y sentido. Es el instrumento clave que permite a las comunidades y a las sociedades llevar el registro de sus relaciones entre valores culturales y bienes culturales preciados. Si el patrimonio cultural es un vehículo para las aspiraciones humanas, el patrimonio material es su forma tangible, mientras que el inmaterial es su motor” (2001:12- 13).

De este modo, el patrimonio inmaterial queda valorado como consustancial al patrimonio material, referido al contexto cultural en que se desarrolla y expresa lo tangible. En esta declaración UNESCO amplía su percepción monumentalista del patrimonio físico sometiéndolo a la percepción de los grupos y articulándolo con los sentidos dotados desde el ámbito simbólico. Dos años más tarde, la Convención de 2003 de UNESCO profundiza la noción de lo intangible con elementos más asibles, señalando que por “patrimonio cultural inmaterial” se entiende:

“los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas —junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes― que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana” (Artículo 2, 2003:2).28

Esta última Convención, que rige hoy como referente de diversos Estados, es una versión más acabada de las primeras definiciones sobre patrimonio. Lo intangible se expresa con mayor claridad, pero en una extensión muy abarcadora. Ahora bien, el desarrollo de los conceptos de bienes culturales, patrimonio cultural, culturas tradicionales y populares y patrimonio material e inmaterial otorgan un marco internacional de definiciones que debemos considerar en cualquier acercamiento a estas temáticas. En la actualidad, en muchos Estados existe el reconocimiento al patrimonio material e inmaterial y sus políticas culturales están enfocadas a su salvaguarda. Sin embargo, la amplitud del concepto hace necesario también revisar algunas visiones críticas.

II.d Perspectivas críticas al concepto de patrimonio

En términos antropológicos, la discusión sobre patrimonio se asemeja al debate que ha provocado el concepto de cultura y su inicial omnipresencia que intentaba englobar todo lo que pudiera constituir un universo “característico” de los pueblos.29 Evidentemente, las nociones de patrimonio

28 Este patrimonio se encontraría manifiesto en “a) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial; b) artes del espectáculo; c) usos sociales, rituales y actos festivos; d) conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; e) técnicas artesanales tradicionales” (Artículo 2, 2003:2) 29 Véase Blaser (2009), Restrepo (2012), Taylor (2015).

176

—desarrolladas tanto por intelectuales como por organismos estatales y supraestatales—obedecen a procesos políticos donde interactúan múltiples agentes. Más allá de que se cuente hoy con el marco conceptual dispuesto en los instrumentos jurídicos de UNESCO, la noción de lo patrimonial sigue siendo una construcción social en disputa, en la que confluyen diversos intereses. Como sostiene Juan Agudo Torrico:

“tanto las identidades como los testimonios culturales que hayamos elegido para representarlas en patrimonio cultural son construcciones históricas que hay que precisar. Y como tal constructo social, toda imagen de patrimonio es revisable en cada periodo histórico y sometida al proceso inapelable de la selección del tiempo y las interpretaciones humanas sobre el valor de nuestro pasado y presente; al sentido que queramos darle al concepto de tradición e historia como proceso dinámico que vincula, interpreta, y contribuye a recrear los diferentes discursos de las identidades colectivas” (2003:13).

Esta visión sobre lo seleccionable —que realza el poder del presente sobre el pasado—, es compartida por Javier Marco Arévalo, quien sostiene sucintamente que el patrimonio “es una construcción ideológica, social y cultural” (2004: 930). Según el autor, el patrimonio relaciona lo icónico, simbólico y colectivo, y se expresa en un conjunto de bienes tangibles e intangibles, socializados y transmitidos generacionalmente, relacionándose y diferenciándose de otras realidades sociales (2004:930).

Los elementos anotados por Agudo Torrico y Arévalo —la noción de construcción y el carácter relacional— son de consideración para poder dar cuenta de las pulsiones que se producen en la configuración de un concepto demasiado referido como el de patrimonio. El intelectual Néstor García Canclini (1999) lo analiza detalladamente, observando algunos factores que configurarían su exposición compleja, entre ellos: la cuestión de la desigualdad, los usos propios del patrimonio, los propósitos que están detrás de la preservación de este, el impacto que tiene la industria cultural y, finalmente, el trasfondo estético/filosófico que define al patrimonio (1999:16-17). El antropólogo desarrolla una visión del patrimonio como un capital acumulable y apropiable:

“la reformulación del patrimonio en términos de capital cultural tiene la ventaja de no presentarlo como un conjunto de bienes estables neutros, con valores y sentidos fijos, sino como un proceso social que, como el otro capital, se acumula, se renueva, produce rendimientos que los diversos sectores se apropian en forma desigual (…)” (1999:18)

La configuración de patrimonio está entonces intrínsecamente asociada a la interacción social que deviene en ella. Se encuentra desigualmente conformada y apropiada. Es, por tanto, en palabras del antropólogo un “espacio de lucha material y simbólica entre las clases, las etnias y los grupos” (1999:18). Bajo la mirada de García Canclini, la formación del patrimonio cultural es conflictiva, refleja la heterogeneidad de perspectivas y se constituye en un recurso para reproducir la diferencia y disputar la hegemonía respecto a la apropiación del mismo (1999:18). Es un concepto resbaladizo sobre el cual los grupos, en disímiles posiciones de poder, combaten por sus significaciones.

En relación a lo anterior, la enumeración de los agentes que operan en el establecimiento de la noción de patrimonio depende del contexto. Para el interés aquí suscitado, los pueblos indígenas, sus comunidades, organizaciones y sus miembros forman parte de estas interacciones conflictivas

177 con discursos heterogéneos sobre qué es y qué debería ser patrimonializable. El mismo Néstor García Canclini sostiene que en el espacio de disputa de la noción del patrimonio intervienen tres agentes irrefutables: “el sector privado, el Estado y los movimientos sociales. Las contradicciones en el uso del patrimonio tienen la forma que asume la interacción entre estos sectores en cada periodo” (1999:19).

Desde la perspectiva de otros autores y siguiendo la lógica de construcción social e ideológica del patrimonio, toda configuración de este obedece a procesos de patrimonialización y de activación (Prats, 2005:19). Tales fenómenos reflejan a los actores y poderes en juego en las definiciones, dentro de los cuales algunos destacan con mayor claridad. Para Ana Dosal, las activaciones patrimoniales están sostenidas en reglas establecidas en el mundo gubernamental y en el académico, que por lo demás representarían agentes bastante inestables que incluso “ponen en riesgo no sólo la autenticidad de dicho patrimonio y sus activaciones o representaciones, sino la extinción o deterioro de quienes lo han creado” (2014:138).

Considerando otras lecturas, el concepto de patrimonio se encontraría intrínsecamente ligado al Estado moderno y a su capacidad de proporcionar arbitrariamente valor simbólico a ciertos bienes y legitimar así una identidad nacional (Ayala, 2008). Patricia Ayala, observa el patrimonio como una producción simbólico-material del Estado en su lugar de agente. Una producción que al pasar por un filtro estatal codifica ciertos elementos para ser recuperados por otros agentes. Esta producción estaría legitimada e institucionalizada por la legislación patrimonial, por los sistemas normativos, permitiéndole al Estado, en últimas, aplicar y sentenciar qué es y qué no es patrimonializable (2008:39).Es, siguiendo Ayala, un instrumento de gestión, de control de la diferencia y de nacionalización de memorias de diversos grupos o pueblos (2008:41). En otras palabras, sin Estado no existe patrimonio.

La posición de Ayala tiene una estrecha relación con los enfoques que entiende el multiculturalismo como la doctrina liberal de la diferencia (Taylor, 1992; Kymlicka, 1996). Las perspectivas críticas a las políticas culturales de corte multiculturalista acusan un fuerte rol del Estado en la definición de los marcos culturales de la otredad (Boccara y Bolados, 2010; Díaz Polanzo, 2006; Zizek, 1998). La diversidad cultural, oculta en el discurso de la puesta en valor de la diferencia, operaría bajos ciertos grados de tolerancia de lo que puede ser enarbolado y protegido como la cultura de los otros. El Estado, en articulación con otro agentes, detentaría el establecimiento de los límites de lo que se debe permitir como expresión cultural o lo que se debe prohibir (Hale, 2007a). Aquel es el mismo sentido que Ayala observa respecto el rol Estado en la disputa por la patrimonialización.

Complementando lo sostenido, más allá de los agentes consagrados en la definición de patrimonio —capital, Estado y sociedad en síntesis—, García Canclini especifica al menos cuatro paradigmas que intentan responder a las pregunta sobre cómo conservar el patrimonio con mayor seguridad (1999:20). En resumen, los paradigmas descritos por el autor son el tradicionalista- sustancialista (basado en quienes juzgan el patrimonio por el valor en sí), el mercantilista (perspectiva fundada en la ganancia obtenible del patrimonio cultural), el conservacionista-monumentalista (con más presencia en el Estado) y el participacionista, más ligado con los movimientos sociales (1999: 22- 24). Estos enfoques estarían en la disputa por establecer diversos procesos de patrimonialización.

Con estos análisis sobre la cuestión patrimonial puestos en la mesa, corresponde establecer algunas problemáticas. Algunas de ellas están relacionadas con los efectos y prácticas que conllevan los procesos de fomento-difusión de las artes y de selección y resguardo del patrimonio. Los

178 mecanismos de uso y las apropiaciones que hacen los movimientos indígenas deben ser revisados. Esto, principalmente, porque el agenciamiento y capacidad de incidencia de estos grupos influye directamente en la forma que van adquiriendo los conceptos.

II.e Sobre el fomento de las artes y salvaguardas patrimoniales en contextos de pueblos indígenas

Para los movimientos y organizaciones indígenas en Chile los conceptos de “patrimonio” y “artes indígenas” —independiente de las cargas que se han observado en este documento— forman parte de un repertorio de acción política y reconocimiento más amplio y constituyen herramientas para la ejecución de actividades orientadas a la creación y difusión de diversas expresiones en un amplio campo de formatos y soportes artísticos.

La disputa del espacio de las artes por parte de los movimientos indígenas no es un fenómeno del presente. Como lo ha documentado Pablo Mariman (2015), en distintos momentos del siglo XX han irrumpido los intereses por las artes para visibilizar un campo marginal en las políticas sociales y culturales. Asimismo, como se ha sostenido en la reciente realización de la Consulta Indígena para la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este último término (patrimonio) adquiere un valor profundo en las demandas y reivindicaciones que actualmente las organizaciones de pueblos indígenas han enarbolado (CNCA 2016).30

Las expresiones artísticas indígenas disputan el espacio de la creación y buscan ampliar la categoría de arte. Fernando Quilaleo aventura una definición de arte indígena que englobaría “aquellas expresiones comunicativas sobre diversas materialidades que producen los creadores de origen, o autoadscripción indígena con un contenido estético” (2013). Estas expresiones podrían estar nutridas desde lo tradicional, pero también pueden existir de forma independiente. Pablo Marimán, por su parte, propone una noción de “arte contemporáneo indígena”. En esta propuesta el arte indígena está circunscrito temporalmente al siglo XX, y es entendido como “la producción o creación no sujeta del todo a las pautas estéticas o técnicas provenientes de la tradición, es decir, como la define la mayor parte de sus cultores y, por lo tanto, usuaria de aquellas que se emplean en otros contextos o tradiciones culturales” (2015:28).

Estas aproximaciones más amplias, que conjugan lo tradicional con otras maneras de expresión no tradicionales, son en sí mismas mecanismos de definición y visibilización política de las múltiples temáticas que componen el escenario actual de los pueblos indígenas. Este tipo de compresión busca ampliar la mirada folclórica que se yergue sobre los pueblos indígenas y destacar las nuevas corrientes creadoras. Parte de estas observaciones se encuentran sintetizadas en el pensamiento de Eduardo Rapiman que, refiriéndose al arte mapuche, plantea que éste “se valida en lenguajes y soportes expresivos actuales. Se ha transformado en una eficiente instancia para generar contemplación y reflexión crítica en la amplitud cultural en nuestro entorno contemporáneo”

30 Destaca en los acuerdos alcanzados en el Encuentro Nacional de la Consulta Previa lo siguiente: “incorporar un concepto de «patrimonio cultural indígena» que contemple los siguientes elementos: patrimonio cultural material, inmaterial y territorial de los pueblos indígenas que habitan el país y que surjan de la cosmovisión y la cultura viva de los pueblos originarios, de su relación con la tierra, con el medio marino y, en general, con su entorno natural. Incorporar asimismo el análisis de las definiciones establecidas en la normativa internacional, particularmente los emanados desde Unesco y los demás instrumentos de derecho internacional aplicables en la materia” (CNCA, 2016d:111).

179

(2014:69). Rapiman logra articular una percepción de co-existencia de lo tradicional y lo moderno que se libera de prejuicios y, en sus palabras, observa “los trazados del porvenir”.31

Siguiendo la argumentación del uso político de los conceptos, el de patrimonio enfrenta los mismos vaivenes. Los movimientos indígenas disponen de la noción de patrimonio como mecanismo para proteger ciertas prácticas y también materialidades que consideran pertinente resguardar. En dicho proceso presionan a los Estados y otros agentes para lograr objetivos. Así se abren procesos de patrimonialización (mayormente dirigidos desde el Estado) extremadamente tensionados. Los riesgos de la patrimonialización han sido exhaustivamente detallados por Andrés Cuyul (2012) — específicamente en área de las medicinas indígenas― como generadores de fenómenos de burocratización de la cultura a nivel estatal que alejan la agencia autónoma de la comunidades y organizaciones.32

Aun así, debe señalarse que existen actores dentro de los movimientos indígenas que aluden al patrimonio desde diferentes perspectivas. No existe univocidad en las articulaciones ideológicas sobre la protección patrimonial, por lo tanto, es factible observar procesos de disputas de lo patrimonial desde posiciones críticas, pero también desde formas de involucramiento con la asignación de recursos escasos en la materia.33

Por otro lado, el lenguaje patrimonial inevitablemente impone ciertos mecanismos de resguardo que funcionan no solo en el universo de los pueblos indígenas y que deben observarse críticamente. La intersección entre lógicas de Estado, capital y sectores sociales genera hábitos sobre las formas de trabajar el patrimonio y las artes. A este problema se ha referido Diana Taylor (2015) con la distinción entre archivo y repertorio. En la transmisión de saberes y conocimientos, asistimos en la realidad a dos campos confrontados y escindidos, por un lado, al archivo, cuya memoria está dada por las evidencias físicas (documentos, edificios, materialidades), por otro, al repertorio, el cual estaría conformado por conocimientos y prácticas corporalizadas: oralidad, movimiento, danza, teatro, etc. (2015:55). Ambos se encuentran mediados, se transmiten dentro de regímenes específicos de representación y constituyen fuentes relevantes de información (2015:57). Sin embargo, la tendencia es a relevar el lugar del archivo (y de lo que se considera archivable), dejando de lado el repertorio.

Uno de los escenarios donde la tensión entre estas formas de conocimiento resurge, es en la definición del patrimonio intangible. La autora observa varias problemáticas a partir de la distinción archivo/repertorio sobre las que conviene detenerse. La primera tiene que ver con la pregunta sobre cómo efectivamente se protege —por parte de las instituciones nacionales y supranacioanales— perfomances, comportamientos y expresiones corporalizadas que se encuentran en el repertorio (2015:60). La segunda observación tiene relación con el uso mismo del término patrimonio.

Taylor plantea que la noción de patrimonio como herencia inserta la propiedad (dueños y herederos) anula el sentido de agencia cultural de los grupos productores de estos conocimientos. Además, en

31 Una mirada más tradicional para complejizar el escenario es la que argumenta Cristian Collipal, quien pese a dar cuenta de la presencia de nuevos soportes, establece que el arte indígena “es más natural y está relacionado a lo colectivo, a una perspectiva más bien comunitaria del ser, es decir, aquí el concepto de arte va ligado al concepto circular del tiempo y del espacio” (2014:66). 32 Otra perspectiva crítica se encuentra en Boccara y Ayala (2013). 33 Para un debate antropológico de problemáticas afines, véase John L. Comaroff y Jean Comaroff (2011).

180 la necesidad de resguardo, ineludiblemente, operaría un proceso de selección, el cual funcionaría emulando a la “etnografía del salvaje” (2015:61).

Es decir, el proceso salva lo que se cree que no sobrevivirá y que se considera clave en la definición de la diferencia de los otros. Las formas de salvar, en medio de este conflicto, se pueden entender de dos maneras: mover el repertorio hacia el archivo, registrándolo y documentándolo; y proteger la transmisión corporalizada interviniéndola desde el exterior.34 La crítica de la autora a estos mecanismos están localizadas en el surgimiento de un “objeto humanoide fetichizado” (2015:61) y en un claro proceso de exotización. Permítase la extensión de la crítica de Taylor: “sin un entendimiento del desempeño del repertorio y las formas en que la gente produce y transmite conocimiento, a través de la acción corporalizada, será difícil saber cómo desarrollar peticiones legales de propiedad. Pero esto difiere del argumento de la ‘preservación’ que, a mi juicio, apenas disimula la profunda nostalgia colonial” (2015:61).

Profundamente entrampados en los lenguajes que dispone el argumento patrimonial, los movimientos indígenas recurren estratégicamente, y motivados por diversos intereses, a formas de resguardo de lo que ellos consideran “bienes” tangibles e intangibles. En contextos donde además perciben a los Estados y a los grupos corporativos como entes herederos y ejecutores de prácticas coloniales y extractivistas,35 reclaman las obligaciones sostenidas internacionalmente por los Estados y confrontan y supervisan, en diferentes niveles, la ejecución de políticas patrimoniales y culturales.

Algunos de esos resguardos internacionales fueron mencionados en el apartado que trata específicamente del concepto de patrimonio. Sin embargo, es posible agregar documentos relevantes como el de Erica-Irene A. Daes (1997) en Naciones Unidas sobre la protección en específico del patrimonio de los pueblos indígenas. Así también el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. En Chile además existen varias legislaciones que pueden considerarse en el marco de las defensas patrimoniales de los pueblos.36

34 Diana Taylor se refiere acá por ejemplo al “programa de tesoros humanos vivientes”. 35 Véase el libro editado por MAPUEXPRESS “Resistencias mapuche al extractivismo” (2016). 36 Véase, por ejemplo, ley 20249 (2008) que Crea el espacio costero marino de los pueblos originarios; Ley Indígena 19253 (1993); Ley 17288 (1970) que legisla sobre Monumentos Nacionales.

181

CAPÍTULO VI. PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO PARA LA LÍNEA DE CULTURAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

El presente capítulo sintetiza los principales hallazgos de las distintas etapas del estudio, elaborando con ellos una serie de propuestas de mejoramiento para la línea de Culturas de los Pueblos Originarios del Concurso Fondart.

La metodología para la elaboración de las propuestas, ajustada a partir de la coordinación de la contraparte técnica de la Secretaría Ejecutiva de Fondart y el Departamento de Pueblos Originarios de CNCA, es la siguiente:

a) Diseño de propuestas de mejoramiento de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios. Se elaborarán propuestas de ajustes en el diseño de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios en Chile a partir de la información sistematizada. Las propuestas responderán, de manera preliminar, a tres niveles de diseño e implementación, los que serán posteriormente ajustados de acuerdo a los criterios de CNCA:

i. Nivel político y conceptual: Corresponden al nivel superior de diseño y planificación del instrumento público. Los diversos conceptos analizados permiten alcanzar definiciones que determinen una operacionalización programática adecuada a las necesidades contemporáneas de las personas pertenecientes a los pueblos originarios en Chile, definiendo ámbitos de acción, modalidades de abordaje y eventuales beneficiarios.

ii. Nivel de ámbitos de financiamiento: Corresponden a la identificación de las necesidades y expectativas en materia cultural de las personas pertenecientes a los pueblos originarios en Chile. La información para estas recomendaciones proviene de la sistematización y análisis de la información primaria cualitativa recolectada, y determinará ámbitos específicos para el establecimiento de modalidades de financiamiento asociadas a manifestaciones culturales particulares.

iii. Nivel de expectativas de gestión (nudos críticos): Finalmente, y sobre la base de las definiciones conceptuales y las delimitaciones operacionales de ámbitos de financiamiento, y considerando la información recolectada a partir de las metodologías de levantamiento primario de información, se elaborarán propuestas específicas para la gestión administrativa de la Línea de Culturas de Pueblos Originarios en Fondart. Las propuestas considerarán aspectos tales como los procesos, plazos, modalidad de producción, difusión, instrumentos de postulación, seguimiento, rendición, entre otras.

b) Cotejo, análisis y selección de propuesta final en jornada de trabajo con especialistas y contraparte de CNCA. Las propuestas serán presentadas y discutidas por un conjunto de especialistas pertenecientes a pueblos originarios y la contraparte de CNCA, quienes emitirán sugerencias de modificación y seleccionarán las de mayor relevancia para ser desarrolladas en la propuesta final del equipo consultor.

182

c) Ajuste y presentación de propuesta final de mejoramiento y elaboración de conclusiones.

d) Validación por Secretaría Ejecutiva de Fondart.

Al finalizar las etapas de la metodología propuesta, el equipo de investigadores sistematizará los informes preliminares y la propuesta de mejoramiento de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios. Producto de ello se confeccionará un informe final junto a sus productos asociados, el que será entregado a la contraparte de CNCA para su comentario. Una vez incorporada cualquier observación, se entregará la versión consolidada, dando término a la realización del estudio.

Por último, una vez que el informe consolidado haya sido aprobado, el equipo oferente realizará un taller de presentación de resultados para la contraparte técnica de CNCA, en fecha a convenir.

a. Diseño de propuestas de mejoramiento de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios.

A continuación se presenta el listado preliminar de propuestas de mejoramiento a la Línea de Culturas de Pueblos Originarios de Fondart. El listado distingue entre los distintos niveles de recomendación de acuerdo a la metodología ajustada, incluyendo subdimensiones específicas de aplicación de la recomendación y la identificación de la fuente en el marco del estudio.

a.1 Listado preliminar de propuestas de mejoramiento de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios.

Nivel de Subdimensión de Recomendación Fuente recomendación recomendación 1. Coordinación interinstitucional con el Puntos 10 y Ministerio de Educación y otras 11 del reparticiones públicas. Acuerdo Nacional Consulta Previa a los Pueblos Indígenas (ver Nivel pág. 59 del conceptual - Político estudio) político 2. Reconocimiento e incorporación de Puntos 8 y 14 autoridades tradicionales tanto en los del Acuerdo procesos de diseño del concurso Fondart Nacional así como en las instancias de Consulta concursabilidad. Previa a los Pueblos Indígenas (ver pág. 59 del estudio)

183

3. Incorporación del Pueblo Chango como Punto 5 del beneficiario de Fondart. Acuerdo Nacional Consulta Previa a los Pueblos Indígenas (ver pág. 58 del estudio) 4. Incorporación explícita de la promoción Capítulo de de las culturas de los pueblos originarios antecedentes en todas las políticas sectoriales del CNCA. (ver págs..41, 56 y 60 del estudio).

Análisis comparado de instrumentos de fomento (ver pág. 89 del estudio) 5. Incorporación de definición de Punto 6 del "Patrimonio Cultural Indígena". Acuerdo Nacional Consulta Previa a los Pueblos Indígenas (ver pág. 58 del estudio)

Capítulo de discusión conceptual (ver págs. Conceptual 170-180 del estudio) 6. Modificar concepto de creación Capítulo de tradicional de pueblos originarios. discusión conceptual (ver pág. 178 del estudio) 7. Incorporación de artesanía indígena Capítulo de dentro del concepto de creación discusión tradicional de pueblos originarios. conceptual (ver pág. 174 del estudio) 8. Modificar concepto de creación Capítulo de contemporánea de pueblos originarios. discusión conceptual

184

(ver pág. 178 del estudio) 9. Promoción de la capacitación en Entrevistas en gestión cultural y turismo cultural. profundidad Formación y (ver págs.. capacitación 136,137, 142 y 143 del estudio) 10. Fortalecimiento de la infraestructura Discusiones para la creación y producción. Regionales Consulta Previa Indígena (ver pág. 57 del estudio)

Creación y Entrevistas en producción profundidad (ver pág. 138 del estudio)

11. Promoción de la asociatividad entre Entrevistas en artistas y cultores. profundidad (ver págs. 118 y 138 del estudio) Necesidades de 12. Fortalecimiento de plataformas Entrevistas en financiamiento digitales de difusión comunicacionales. profundidad (ver págs. 139 y 140 del estudio) Difusión 13. Financiamiento para proyectos de Entrevistas en difusión de las artes y culturas de los profundidad pueblos originarios en los medios de (ver págs. 139 comunicación. y 140 del estudio). 14. Fortalecimiento de infraestructura Entrevistas en para la exhibición, circulación y profundidad Exhibición comercialización de objetos culturales (ver págs. 141 producidos por los pueblos originarios. y 142 del estudio). 15. Incorporación de la modalidad de Entrevistas en turismo cultural. profundidad Turismo Cultural (ver págs.. 142 y 143 del estudio) 16. Fortalecimiento de las lenguas de Punto 10 del Lenguas de los pueblos originarios, especialmente en Acuerdo pueblos establecimientos educacionales. Nacional originarios Consulta Previa a los

185

Pueblos Indígenas (ver pág. 59 del estudio)

Entrevistas en profundidad (ver págs. 110, 111 y 147 del estudio) 17. Fortalecimiento de la modalidad de Análisis investigación. comparado de instrumentos de fomento (ver pág. 67 Investigación del estudio)

Entrevistas en profundidad (ver págs. 147-148 del estudio) 18. Clarificación de la figura de Antecedentes beneficiarios/as, especialmente del estudio indirectos/as. (ver pág. 51 del estudio)

Análisis comparado de instrumentos de fomento (ver pág. 89 del estudio)

Expectativas de Convocatoria y Entrevistas en gestión beneficiarios profundidad (ver pág. 121 del estudio) 19. Promover el trabajo colaborativo en el Entrevistas en proceso de diseño del proyecto y profundidad postulación a la plataforma. (ver pág. 122 del estudio) 20. Cuotas de asignación de recursos para Entrevistas en cada pueblo originario. profundidad (ver pág. 145 del estudio) 21. Mejorar la difusión de información de Entrevistas en la convocatoria al concurso. profundidad (ver págs. 149

186

y 150 del estudio) 22. Capacitación permanente para la Entrevistas en postulación en formato digital. profundidad (ver págs.. 152 y 153 del Proceso de estudio) Postulación 23. Perfeccionamiento de la postulación Entrevistas en en papel a través de soportes mixtos. profundidad (ver págs. 150 y 151 del estudio) 24. Mayor flexibilidad en la recepción y Entrevistas en validación de documentos de respaldo. profundidad Admisibilidad (ver pág. 153 del estudio) 25. Establecer un mayor detalle en los Entrevistas en criterios de evaluación que impida profundidad situaciones de arbitrariedad en la (ver págs. aplicación de los mismos. 128-130 del estudio)

Antecedentes para la Línea de Desarrollo Evaluación de Culturas de Pueblos Originarios (ver págs. 51 y 52 del estudio). 26. Diversificación de los comités de Entrevistas en especialistas y jurados. profundidad (ver pág. 154 del estudio) 27. Mayores facilidades para la Entrevistas en recalendarización de los proyectos profundidad Ejecución adjudicados. (ver pág. 148 del estudio) 28. Flexibilización de la documentación Entrevistas en requerida para la rendición profundidad presupuestaria. (ver pág. 153 del estudio) Rendición 29. Coordinación con servicios públicos y Entrevistas en gobiernos locales para el envío de profundidad material destinado a la rendición del (ver págs. 133 proyecto. y 134 del estudio) 30. Flexibilización y ampliación de los Entrevistas en Recomendaciones plazos para el diseño y ejecución de profundidad generales de proyectos en coordinación con las mismas (ver pág. 148 gestión comunidades de pueblos originarios. del estudio)

187

31. Establecimiento de un mecanismo Análisis permanente de contacto y trabajo con las comparado comunidades y personas pertenecientes a de pueblos originarios. instrumentos de fomento (ver págs. 86 y 87 del estudio).

Entrevistas en profundidad (ver págs. 149-152 del estudio)

Actas Consulta Indígena Región del Maule (ver pág. 57 del estudio)

b. Cotejo, análisis y selección de propuesta final en jornada de trabajo con especialistas y contraparte de CNCA.

Una vez elaboradas las propuestas, identificadas sus fuentes, y descritas con mayor detalle, estas fueron presentadas a una serie de especialistas en cultura pertenecientes a pueblos originarios del país, de modo de recoger sus percepciones y opiniones en lo relativo al perfeccionamiento de las mismas para su eventual implementación por parte de CNCA.

Si bien el diseño original contemplaba la realización de sesiones de panel para la discusión de las propuestas emanadas del estudio, dificultades de coordinación obligaron al diseño de una metodología flexible que posibilitara la participación a distancia. Para ello se diseñó una ficha de consulta, con la síntesis y el detalle de las propuestas del presente capítulo, la que posteriormente fue enviada al siguiente listado de especialistas:

- Loreto Millalén – Artista Visual - Francisco Huichaqueo – Artista Visual - Jaime Huenun – Escritor e investigador - Nicoll Jopia – Artista e investigadora - Claudia Zapata – Historiadora e investigadora - Natalia Kaniwan – Antropóloga e investigadora - Sandra Caqueo – Música e investigadora - Margarita Ortiz-Caripan – Antropóloga e investigadora

188

- José Ancan – Investigador y Jefe del Departamento de Pueblos Originarios de CNCA

A continuación se presenta una síntesis de las recomendaciones recibidas:

b.1 Síntesis de recomendaciones recibidas a las propuestas de mejoramiento

Producto del proceso de consulta, se recibieron fichas de las siguientes personas especialistas: - Natalia Kaniwan - Francisco Huichaqueo - Sandra Caqueo - Margarita Ortiz-Caripan

A continuación se detallan las recomendaciones y comentarios realizados a las propuestas:

189

Nivel de Subdimensión de Recomendación Comentarios especialistas recomendación recomendación

De acuerdo, puesto es persistente en la institucionalidad la existencia de financiamientos paralelos a iniciativas similares, sin existir coordinacón ni diálogo entre estas situaciones (N. Kaniwan)

Junto con los encargados indígenas de todos los servicios públicos, concejales indígenas, alcaldes indígenas, Nivel 1. Coordinación interinstitucional encargados de cultura de conadi, encargados de asuntos conceptual - Político con el Ministerio de Educación y indígenas de la municipalidades, encargados de asuntos político otras reparticiones públicas. indígenas de gobernaciones e intendencia, etc. Generar una red de coordinación interinstitucional nacional, además de regional con reuniones periódicas quizás como metodología mesas regionales intersectoriales u otra que genere diálogo participativo (S. Caqueo)

ME PARECE PERTINENTE (F. Huichaqueo) Sería importante considerar a nuestras autoridades tradicionales no solo en el diseño del concurso, sino que también en una etapa de evaluación de los proyectos en sus diferentes etapas: desde su concursabilidad, como también en comentarios que puedan hacer a posteriori de algunos proyectos ejecutados. Esto con el fin de que los proyectos tengan una pertinencia para nuestros pueblos y no sea meramente un proyecto ejecutado desde esta línea solo por el hecho de que el ejecutor tiene ascendencia indígena y se le ocurrió realizar un proyecto en esta temática. En este sentido, nuestras autoridades tradicionales pueden ser un 2. Reconocimiento e incorporación real aporte a nuestro trabajo investigativo, de gestión de autoridades tradicionales tanto cultural y un aporte a nuestra actividad creadora como en los procesos de diseño del pueblos. concurso Fondart así como en las Debiera poder tomarse en cuenta el Convenio 169 de la OIT, instancias de concursabilidad. como herramienta que da luces sobre el trabajo y consultas con nuestros pueblos (M. Ortiz-Caripan)

Sumamente necesario. (S. Caqueo) LA AUTORIDAD TRADICIONAL DEBE SER ACOMPAÑADO ADEMÁS POR UN LIDER INDIGENA QUE TENGA ESTUDIOS DE POSGRADOS O SEA DESTACADO POR SU COLABORACIÓN CON LA COMUNIDAD CHILENA- INDÍGENA (F. Huichaqueo)

191

Revisar sentido de incorporación de autoridades tradicionales, puesto temáticas de los fondos y manejo burocrático de éstos claramente no responde a su lógica de funcionamiento. Por otra parte, es necesario tener en cuenta el tema de la validación de estas autoridades en sus territorios o en algún espacio representativo, ¿se tienen los criterios para ello? En otro tema, dado el carácter amplio de estos fondos y que ciertos concursos son postulados por profesionales indígenas generalmente urbanos, ¿cuál será la incidencia de la autoridad tradicional en esos espacios de evaluación si se presentan temas “ajenos” a lo tradicional? (N. Kaniwan)

Muy bien. (S. Caqueo)

TODOS LOS PUEBLOS TIENEN QUE ESTAR INCORPORADOS Y 3. Incorporación del Pueblo Chango EL AFRODESCENDIENTE. como beneficiario de Fondart. NO DEJAR EN ABANDONO A ESTAS PERSONAS, AYUDAR A POSTULAR, ELLOS MANEJAN LA SABIDURÍA DISTINTA A LO QUE SE CONOCE (F. Huichaqueo)

4. Incorporación explícita de la promoción de las culturas de los Sin comentarios pueblos originarios en todas las políticas sectoriales del CNCA.

Este es un tema prioritario, puesto no existen definiciones 5. Incorporación de definición de claras respecto de qué encierra esta categoría y con ello, qué Conceptual "Patrimonio Cultural Indígena". es postulable y qué no (N. Kaniwan)

192

SI DEFINIR ESTE CONCEPTO, QUE QUEDE CLARO QUE SOMOS UN GRUPO HUMANO QUE HAY QUE SALVAGUARDAR POR EL BIEN DE CHILE. OJO CON LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO HACIA NUESTRA GENTE. EL PATRIMONIO TRAE GANACIAS Y APLAUSOS, ESA DIVISA TIENE QUE ESTAR HACIA NUESTRA GENTE. (F. Huichaqueo)

Podría añadir en Patrimonio Inmaterial sus formas de relación de saberes, sus prácticas en el hacer, sentir, de emocionarse, espiritualidad que involucra el pasado ancestral y en un espacio actual.Sus formas lógicas de hacer, sentir, pensar más que como un producto, resultado u objeto ahondar en sus formas de relacionarse al situarse en un espacailidad, temporalidad donde dinámicas sociales pueden confluirse y recomoponer otras nuevas dinámicas culturales reconocidas por los mayores y las neuvas generaciones de jóvenes indígenas (S. Caqueo)

193

Este concepto reviste varias dificultades, desde la identificación de qué es lo patrimonial de un pueblo, pasando por el término “indígena” que ya va en desuso y se habla de Pueblo Originario. Es necesario que este concepto no sea solo considerado desde las definiciones de la UNESCO, sino que se considere lo que entienden nuestras autoridades tradicionales al respecto. Situar al patrimonio como algo vivo y no un concepto que hace alusión a lo museificable, lo prehispánico o lo folclórico. Para comprender las dimensiones de estos conceptos es necesario poder tomar en cuenta las diferentes cosmovisiones de los pueblos originarios, considerando su propia conceptualización sobre la territorialidad y forma de entender el mundo, pues para nuestros pueblos, el vivir en un territorio es considerar el espacio mismo donde se habita como “patrimonio”, pues en ese espacio habitan nuestras fuentes de vida y “entidades no visibles”, como los Ngen (Ngen Mapu, Ngen Mawida, entre otros, que son entidades a las cuales los mapuche le pedimos permiso para realizar alguna rogativa o incluso pedimos permiso para poder realizar una actividad… a su vez, dichas entidades habitan en distintos espacios). En este sentido, el concepto patrimonio cultural indígena debe ser entendido desde la propia mirada de cada pueblo, considerando sus particularidades y formas de entender la vida y con ello qué sería su patrimonio. (M. Ortiz-Caripan)

194

Me suena ambigua la nueva definición propuesta “recrear el imaginario tradicional indígena” ¿recrear desde donde, desde la innovación, interpretación a la luz de qué? (N. Kaniwan)

Mas como inspiración y expresión de “diversas relaciones” sociales, practicas y emocionales. Un imaginario me remonta 6. Modificar concepto de creación a una idealización del pasado, pensamiento legendario y tradicional de pueblos originarios. emotividad ancestral. El indígena crea para reconectarse con su yo indígena, emcionarse y causar emoción e identificación, traer el pasado hasta hoy con sus múltiples factores (S. Caqueo)

SI (F. Huichaqueo) ¿cuáles son los parámetros para que esta artesanía indígena sea reflejo de este imaginario tradicional propuesto en definición previa? (N. Kaniwan) 7. Incorporación de artesanía indígena dentro del concepto de Muy bien. creación tradicional de pueblos (S. Caqueo) originarios. SI, HAY QUE INCORPOLARLO Y DIGNIFICAR ESTE TIEOPO DE CREACIÓN PARA QUE NO SE VEA COMO ARTE MENOR O CON POCA PROFUNDIDAD. (F. Huichaqueo)

Añadir palabras que me remitan a la creación como algo dinámico, circular,o espira, fluidez, inclusivo que incorpora el 8. Modificar concepto de creación todo como uno . Se sugiere utilizar palabras no tan contemporánea de pueblos estructuradas ni que me remita a lo lineal como puede ser originarios. palabras tales como “relación” , dinamización, conexión, vinculación. (S. Caqueo)

195

SI, Y AGREGAR QUE LA CREACIÓN ESTA DE LA MANO CON LA ESPIRITUALIDAD (F. Huichaqueo)

¿Desde qué punto de vista el turismo es entendido como una manifestación artística / cultural y no responde a una actividad económica impuesta por un sistema de mercado para las comunidades indígenas? Formación y 9. Promoción de la capacitación en (N. Kaniwan) capacitación gestión cultural y turismo cultural. Necesario (S. Caqueo) SI (F. Huichaqueo)

Este fortalecimiento debiera proporcionarse desde lugares ya institucionalizados que podrían cumplir ese rol, como la Necesidades de DIBAM, Cineteca Nacional, Archivo Nacional, y que en financiamiento conjunto con Mineduc, se establezcan sitios que puedan servir para la creación y producción a través de la realización de talleres gestionados por los propios pueblos hacia su comunidad y con una asesoría de estas instituciones para 10. Fortalecimiento de la que pueda ejecutarse con una metodología que permita que Creación y infraestructura para la creación y dichos programas continúen en el tiempo. producción producción. (M. Ortiz-Caripan)

Necesario (S. Caqueo) SI DE MANERA URGENTE PONER RECURSOS REALES PARA SALVAGUAR EL TALENTO DE CHILE, PIENSEN QUE SERÁ NEUSTRO SUSTENTO Y MEMORIA EN EL FUTURO. (F. Huichaqueo)

196

Debe quedar visibilizada la asociación entre artistas y cultores en los proyectos ganadores, pues al tratarse de una relación directa entre un “responsable de proyecto” con ascendencia de algún Pueblo Originario, dicha relación debiera ser un criterio de selección. No se trata de que por tener un apellido reconocido por CONADI como “calidad indígena”, el proyecto ya pase la primera barrera. Es necesario que se financien aquellos que tienen estrecha incidencia en preservar esta instancia de asociatividad entre cultores, artista o investigadores. No se trata de seguir reproduciendo la lógica de sujeto-objeto retratado por el investigador o creador, sino por el contrario, visibilizar 11. Promoción de la asociatividad aquella unión que tenemos con nuestra comunidad de entre artistas y cultores. origen o en la que participamos. (M. Ortiz-Caripan)

Necesario (S. Caqueo) DE MANERA URGENTE FORMAR AGENTES CULTORES PARA PROMOCIONAR NUESTRA CREACIÓN HACIA EL PAIS Y EL EXTERIOR, EL CREADOR NO PUEDE HACER TODO. (F. Huichaqueo) Sumamente necesario, pero ¿cuáles serán los indicadores de la asociatividad efectiva? (N. Kaniwan) Necesario (S. Caqueo) 12. Fortalecimiento de plataformas Difusión digitales de difusión DE MANERA URGENTE PREPARAR GENTE PARA DIFUNDIR LO comunicacionales. NUESTRO, RADIO, TV WEB, FESTIVALES, VIAJES HACIA EL EXTERIOR JUNTA CON OTROS PUEBLOS. (F. Huichaqueo)

197

13. Financiamiento para proyectos Necesario de difusión de las artes y culturas (S. Caqueo) de los pueblos originarios en los DE MANERA URGENTE medios de comunicación. (F. Huichaqueo) Necesario 14. Fortalecimiento de (S. Caqueo) infraestructura para la exhibición, Exhibición circulación y comercialización de DE MANERA URGENTE PARA QUE LA GANACIA QUEDE EN LA objetos culturales producidos por ASOCIACIONES INDIGENAS BIEN FORMADAS. AYUDAR A los pueblos originarios. FORMAR AGENTES QUE TRABAJEN EN ELLO. (F. Huichaqueo)

Mismo reparo presentado anteriormente ¿porqué este turismo sería debiese ser fuente de financiamiento de fondos culturales? 15. Incorporación de la modalidad (N. Kaniwan) Turismo Cultural de turismo cultural. Necesario (S. Caqueo) SI (F. Huichaqueo)

Al alero de coordinación con MINEDUC u otras instancias que desarrollen estas iniciativas, de manera de evitar doble intervención sin diálogo ni complementariedad. 16. Fortalecimiento de las lenguas Lenguas de los (N. Kaniwan) de pueblos originarios, pueblos especialmente en establecimientos originarios educacionales.

Excelente y es lo que necesitamos urgente en mineduc (S. Caqueo)

198

DE MANERA URGENTE , RECOMIENDO QUE POR MEDIO DE PROGRAMAS O DUCUMENTALES EDUCATIVOIS ENTRETENIDOS SE MUESTRE EN LAS ESCUELAS. BUSCAR EJEMPLO CANADIENSE Y NEW ZELANDA (F. Huichaqueo)

SI (F. Huichaqueo) Bien. 17. Fortalecimiento de la modalidad (S. Caqueo) Investigación de investigación. Item necesario de profundizar de manera de aportar al registro y sistematización de prácticas, historias, relatos, y hechos acontecidos en territorios de Pueblos originarios. (N. Kaniwan)

En relación con la asociatividad entre cultores y artistas o investigadores, es necesario que se dé cuenta que la relación siempre será con la comunidad a la que pertenecemos como 18. Clarificación de la figura de pueblo, pero que también con la idea de tejer lazos con la beneficiarios/as, especialmente ciudadanía, de forma tal de ampliar la mirada que se tiene indirectos/as. sobre nuestras prácticas culturales como pueblos naciones indígenas. (M. Ortiz-Caripan) Expectativas de Convocatoria y gestión beneficiarios 19. Promover el trabajo colaborativo en el proceso de SI diseño del proyecto y postulación a (F. Huichaqueo) la plataforma.

20. Cuotas de asignación de MÁS QUE CUOTAS QUE EXISTAN RECURSOS PARA LOS recursos para cada pueblo PUEBLOS Y UN PROFESIONAL PRODUCTOR QUE ACOMPAÑE. originario. (F. Huichaqueo)

199

No estoy de acuerdo con una cuota de asignación, pues no siempre se presentan proyectos por parte de todos los pueblos originarios y creo que debe prevalecer la calidad del proyecto sobre un cuoteo. (M. Ortiz-Caripan)

Falta llegada de información y acceso a plataforma en sectores rurales, así como formación en la postulación de este tipo de proyectos (N. Kaniwan) SIEMPRE 21. Mejorar la difusión de (F. Huichaqueo) información de la convocatoria al Es necesario que la convocatoria pueda difundirse en concurso. organizaciones de base que tienen los distintos pueblos originarios a lo largo de Chile y se invite a charlas informativas al respecto y que quienes quieran realizar algún proyecto, se les capacite sobre el lenguaje técnico que tiene la elaboración. (M. Ortiz-Caripan)

Falta llegada de información y acceso a plataforma en sectores rurales, así como formación en la postulación de este tipo de proyectos (N. Kaniwan) Proceso de 22. Capacitación permanente para Postulación la postulación en formato digital. SIEMPRE, Y QUE NO SEA COMPLICADA , RECORDAD QUE A LOS PUEBLSO ORIGINARIOS NO TODOS OPTAN POR ESTUDIOS FORMALES , SU POTECIAL ESTÁ EN EL POR OTRA PARTE.. (F. Huichaqueo)

200

Este es un punto importantísimo. Vimos que en varias regiones con gran presencia de pueblos originarios la línea quedó desierta. No sabemos si fue porque realmente nadie presentó un proyecto o si bien estos no cumplían con los requisitos mínimos de formulación. Se podría crear una instancia en que ganadores de Fondart en años anteriores en esta misma línea, puedan dar una charla en otras regiones sobre la formulación de proyectos. Falta que los mismos gestores de proyectos den cuenta de la factibilidad de realizar sus iniciativas a través de este concurso. (M. Ortiz-Caripan)

Si. (F. Huichaqueo) 23. Perfeccionamiento de la postulación en papel a través de En regiones con comunas aisladas y con problemas de soportes mixtos. conectividad, es necesario fortalecer el llenado a través de soportes mixtos. (M. Ortiz-Caripan) Si, las plataformas de internet son complejas Admisibilidad (F. Huichaqueo)

201

Debiera de haber mayor flexibilidad en este punto, sobre todo respecto a que muchos proyectos quedan fuera porque una simple carta de compromiso no fue firmada debidamente y ese puede ser un error solo de postulación, por lo cual, debiera de haber una revisión técnica previa por 24. Mayor flexibilidad en la parte del CNCA si todos los documentos están y dar la recepción y validación de oportunidad de poder completar esa documentación que documentos de respaldo. muchas veces falta solo por no haber comprendido de qué se trataba el documento solicitado. Es decir, si el proyecto sí está bien formulado, someterlo a consideración hasta la entrega del documento faltante. (M. Ortiz-Caripan)

25. Establecer un mayor detalle en DEJAR CLARO TODO CON UN LENGUAJE ENTENDIBLE los criterios de evaluación que (F. Huichaqueo) impida situaciones de arbitrariedad Evaluación en la aplicación de los mismos.

26. Diversificación de los comités de Si. especialistas y jurados. (F. Huichaqueo) 27. Mayores facilidades para la Si. Ejecución recalendarización de los proyectos (F. Huichaqueo) adjudicados. 28. Flexibilización de la Si, muy importante. documentación requerida para la (F. Huichaqueo) rendición presupuestaria. Rendición 29. Coordinación con servicios públicos y gobiernos locales para el Si. envío de material destinado a la (F. Huichaqueo) rendición del proyecto.

202

Debiera privilegiarse un seguimiento sobre el proyecto y su continuidad e incidencia más que la rendición. No existe una base de datos conocida o un catastro que dé cuenta de los proyectos ganadores de esta línea y que den cuenta del impacto generado en las comunidades donde se llevaron a cabo. Sería interesante observar la incidencia de los proyectos ganadores, como forma también de incentivo para que más grupos u organizaciones postulasen. En este sentido, el diseño y ejecución del proyecto debiera estar 30. Flexibilización y ampliación de considerado si la propia comunidad quiere después dar los plazos para el diseño y ejecución cuenta de lo que implicó para ellos que se llevase a cabo ese de proyectos en coordinación con proyecto, como así también, podrían creare una línea para las mismas comunidades de poder proseguir con un proyecto que la comunidad esté pueblos originarios. interesada en seguir realizándolo. (M. Ortiz-Caripan) Recomendaciones generales de ESTO NO ME QUEDA CLARO PERO SI A VECES ES NECESARIO gestión MÁS TIEMPO. EL ASUNTO ES QUE SE SALVAGUARDE LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL PROYETO, PROPONGO QUE ANTROPOLOGOS, PROFESORES JOVENES HAGAN SEGUIMIENTO DE ELLO (F. Huichaqueo)

31. Establecimiento de un SI, TODO EL EL TIEMPO QUE NO SE SIENTA QUE ESTÁN mecanismo permanente de ABANDONADOS contacto y trabajo con las (F. Huichaqueo) comunidades y personas pertenecientes a pueblos originarios.

203

204 b.2 Ajuste a las propuestas de mejoramiento

El siguiente apartado contiene el detalle de las propuestas obtenidas a lo largo del desarrollo del estudio, incorporando los ajustes realizados a partir de los comentarios y recomendaciones de las personas especialistas consultadas en la etapa final del proyecto.

Nivel Político-Conceptual:

- Subdimensión Política

1. Coordinación interinstitucional con el Ministerio de Educación y otras reparticiones públicas.

Se propone la coordinación interinstitucional con el Ministerio de Educación y otras reparticiones públicas, de modo de posibilitar una eventual articulación de sus instrumentos de financiamiento, promoviendo la complementariedad de las iniciativas de política pública dirigida a los pueblos originarios. Esto en concordancia con los puntos 10 y 11 del Acuerdo Nacional de la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas.

“10. Que será función del Ministerio de las Culturas crear una instancia de coordinación interministerial permanente con el Ministerio de Educación, con el fin de dar suficiente expresión a los componentes culturales, artísticos y patrimoniales en los planes y programas de estudio y en la labor pedagógica y formativa de los docentes y establecimientos educacionales, en un marco de reconocimiento y respeto por la pluriculturalidad existente en el país y el fomento y desarrollo de los derechos lingüísticos de los pueblos originarios, en todos los niveles educacionales, tal como lo establece el Convenio 169 de la OIT. En esta instancia deberá estar presente la representación del Consejo del futuro Ministerio de Pueblos Originarios y del propio Consejo de los Pueblos del Ministerio de las Culturas. Dentro de esta línea de acción se propondrá al Ministerio de Educación que los educadores tradicionales se encuentren en igualdad de condiciones, en cuanto a remuneraciones y otras, respecto de los docentes del sistema formal”.

“11. Será función del Ministerio crear instancias de vinculación interministerial con otros ministerios en aquellas materias propias de sus competencias y atribuciones.”

Uno de los principales propósitos de esta coordinación debería consistir en promover la complementariedad y articulación de los instrumentos de financiamiento, evitando replicar esfuerzos y promoviendo un acompañamiento integral desde diversas dimensiones a las iniciativas de las personas pertenecientes a pueblos originarios. Especial rol se asigna por parte de las personas especialistas, además del importante papel que juega el Ministerio de Educación, al trabajo con instituciones de gobierno regional, provincial y local.

2. Reconocimiento e incorporación de autoridades tradicionales tanto en los procesos de diseño del concurso Fondart así como en las instancias de concursabilidad.

Se recomienda el reconocimiento e incorporación de autoridades tradicionales tanto en los procesos de diseño del concurso Fondart así como en las instancias de concursabilidad, especialmente en lo relativo a la conformación de comités de evaluadores/as y jurados, y con especial atención a la acreditación curricular de las personas postulantes. Esto, en concordancia con el punto 14 del Acuerdo Nacional de la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para la Creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“14. Las autoridades tradicionales deben ser reconocidos como autoridades ancestrales, de acuerdo a su linaje, ancestralidad, y en especial, atendiendo sus propios usos y costumbres de sus propias comunidades y territorios.”

La participación de autoridades ancestrales deberían contar con el respaldo de comunidades y asociaciones debidamente acreditadas, y su participación debería ser particularmente relevante en la evaluación de proyectos vinculados a patrimonio cultural indígena o manifestaciones culturales tradicionales.

3. Incorporación del Pueblo Chango como beneficiario de Fondart.

Incorporar como beneficiarios del programa a personas representantes del pueblo chango, sobre la base del punto 5 del Acuerdo Nacional de la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para la Creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

5. El Estado impulsará el reconocimiento de los pueblos preexistentes, como por ejemplo, el pueblo chango.

Para ello, se recomienda desarrollar junto al Departamento de Pueblos Originarios un registro de personas y comunidades que permita visibilizar la existencia del pueblo chango e identificar una población objetivo.

4. Incorporación explícita de la promoción de las culturas de los pueblos originarios en todas las políticas sectoriales del CNCA.

Los antecedentes recopilados durante la realización del estudio muestran que de los tres documentos de política sectorial lanzados durante el período 2015-2017 (Política Nacional del Libro y la Lectura 2015-2020; Política Nacional del Campo de la Música 2017-2022; y Política Nacional del Campo Audiovisual), solamente los dos primeros cuentan con definiciones estratégicas dirigidos a la promoción de las culturas de los pueblos originarios; quedando estas fuera de la política sectorial del campo audiovisual. Esta situación, como fue dicho, invisibiliza la utilización del lenguaje audiovisual como soporte para la cultura y arte de los pueblos originarios, y les margina de la posición de sujetos beneficiarios y partícipes de las políticas culturales para el campo audiovisual.

Se recomienda, por tanto, la incorporación de los pueblos originarios como eje para el desarrollo de todas las políticas sectoriales a ser desarrolladas por el CNCA y con posterioridad el Ministerio de

206 las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de manera de entregar marcos institucionales para su operacionalización en planes y programas específicos dirigidos a esta materia. En relación a lo anterior, la incorporación de esta definición política entregaría sustento para el perfeccionamiento de los fondos concursables sectoriales (en especial el Fondo de Fomento Audiovisual).

- Subdimensión conceptual

5. Incorporación de definición de "Patrimonio Cultural Originario".

Se recomienda la incorporación de definición de "Patrimonio Cultural Originario", sobre la base del punto 6 del Acuerdo Nacional de la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

6. Asimismo, incorporar un concepto de “patrimonio cultural indígena”, que contemple los siguientes elementos: patrimonio cultural material e inmaterial y territorial de los pueblos indígenas del territorio de Chile, que surja de la cosmovisión y la cultura viva de los pueblos originarios, de su relación con la tierra, con el medio marino y en general con su entorno natural, y del análisis de las definiciones por aquellos elementos establecidos en la normativa internacional, particularmente por Unesco y los demás instrumentos de derecho internacional aplicables en la materia.

Se recomienda utilizar la siguiente formulación:

Bajo el concepto de patrimonio cultural indígena se entienden “todos los objetos, lugares y conocimientos, cuya naturaleza o carácter se haya transmitido de generación en generación y que se consideren herencia de un pueblo, un clan o un territorio concretos. El patrimonio de un pueblo indígena incluye también los objetos, conocimientos y obras literarias o artísticas que puedan crearse en el futuro inspirados en esa herencia" (Daes, 1995). Asimismo, incorpora "todas las expresiones de la relación entre el pueblo, su tierra y otros seres vivos y espíritus que comparten esa tierra, y es la base para mantener relaciones sociales, económicas y diplomáticas con otros pueblos, con los que se comparte. Todos los aspectos del patrimonio están relacionados entre sí y no se pueden separar del territorio tradicional de un determinado pueblo. Cada pueblo indígena debe decidir por sí mismo los aspectos tangibles e intangibles que constituyen su patrimonio” (Daes, 1997).

La incorporación del patrimonio cultural originario como ámbito de financiamiento de Fondart en la línea de pueblos originarios debería además distinguir entre patrimonio cultural material e inmaterial, y solicitar entre los requisitos de postulación un certificado emitido por alguna comunidad y organización indígena que acredite el carácter patrimonial de la práctica cultural o manifestación desarrollada en el proyecto.

6. Modificar concepto de creación tradicional de pueblos originarios.

De acuerdo a la información presentada en el capítulo de discusión conceptual, se recomienda modificar en las bases del concurso la formulación del término "Creación tradicional de pueblos

207 originarios", reemplazando la frase "su objetivo no es la innovación" por "su propósito es recrear y reinterpretar el imaginario y relaciones sociales tradicionales del mundo y la cultura indígena".

Esta modificación permite reconocer el carácter vivo de las tradiciones de los pueblos originarios, complementando definiciones esencialistas de las culturas originarias con las transformaciones históricas que ellas viven en la sociedad chilena.

7. Incorporación de artesanía indígena dentro del concepto de creación tradicional de pueblos originarios.

Se recomienda en la formulación del concepto de "Creación tradicional de pueblos originarios" la incorporación de la artesanía como ámbito cubierto por la noción. Esto supondría la mención explícita en las bases del concurso que las actividades de artesanía son financiables por el concurso, sin necesidad de recurrir a la creación de una modalidad específica en la estructura del Fondo.

8. Modificar concepto de creación contemporánea de pueblos originarios.

De acuerdo a la información presentada en el capítulo de discusión conceptual, se recomienda modificar en las bases del concurso la formulación del término "Creación contemporánea de pueblos originarios", reemplazando la frase "su propósito es recrear el imaginario tradicional indígena" por "su propósito es explorar críticamente los lenguajes artísticos y el lugar de los pueblos originarios en el contexto actual".

Esta modificación permite reconocer la diversidad creativa de las personas pertenecientes a pueblos originarios, en especial de aquellas vinculadas al campo institucionalizado del arte, quienes sin abandonar su pertenencia cultural realizan manifestaciones artísticas que dialogan activamente con los lenguajes del arte contemporáneo.

Nivel necesidades de financiamiento

En este nivel es necesario destacar que una parte importante de las recomendaciones abordan ámbitos específicos de financiamiento que, de contar con un adecuado diseño de proyecto, bien pueden verse beneficiados con el apoyo de la línea de concurso. En este sentido, la identificación de necesidades de financiamiento puede interpretarse en general tanto como una debilidad en la difusión de información relativa al concurso así como una solicitud de definición de ámbitos prioritarios para la cobertura del Fondo.

En este último sentido, cabe recordar que la Línea de Culturas de Pueblos Originarios de Fondart no cuenta con modalidades específicas, lo que resulta en el funcionamiento de un instrumento flexible a la diversidad que se registra año a año de los proyectos postulados y a la disponibilidad presupuestaria dentro de cada región. No obstante, como contraparte la inexistencia de modalidades implica que proyectos de muy diversa naturaleza participan de un concurso común, lo

208 que introduciría eventuales sesgos que limitarían el financiamiento de iniciativas específicas a partir de las definiciones en bases de concurso y la conformación de comités de especialistas y jurados.

A partir de lo anterior, todas las propuestas de mejoramiento correspondientes al nivel de necesidades de financiamiento pueden interpretarse como un requerimiento de establecimiento de modalidades específicas dentro de la línea de concurso. El establecimiento de modalidades específicas tiene como ventaja la definición de prioridades estratégicas de financiamiento, garantizando su presencia en la distribución del financiamiento. Por otra parte, la desventaja de este modelo reside en los límites que la disponibilidad de recursos económicos a nivel regional, lo que podría derivar en una insuficiencia presupuestaria para los proyectos de distintas líneas.

Por tanto, el establecimiento de modalidades específicas de financiamiento en la Línea de Culturas de Pueblos Originarios supone un compromiso político de aumentar el presupuesto disponible para la línea a nivel regional.

- Subdimensión formación y capacitación

9. Promoción de la capacitación en gestión cultural y turismo cultural.

A partir de las entrevistas realizadas, las personas pertenecientes a los pueblos aymara, mapuche, kawésqar y yagan de las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana y Magallanes se manifiesta la necesidad de estimular a través de Fondart los procesos de capacitación en materia de turismo cultural y gestión cultural de los territorios.

Cabe destacar que una de las personas especialistas consultadas indicó su desaprobación de la incorporación del turismo cultural, por constituir una actividad económica impuesta a las comunidades por un sistema de mercado. No osbtante, entendiendo a Fondart como un subsidio a la oferta de actividades culturales y valorizando la dimensión simbólica de las prácticas y paisajes del patrimonio cultural puestas en circuitos de turismo, esta observación podría ser matizada.

En este sentido, resulta de importancia tener en cuenta que las personas entrevistadas identifican la dimensión simbólica del turismo cultural, definiéndolo como un mecanismo que permitiría revitalizar y movilizar prácticas tradicionales, promoviendo el empoderamiento de las comunidades locales y facilitando sus vínculos con personas y comunidades externas a ellas.

- Subdimensión creación y producción

10. Fortalecimiento de la infraestructura para la creación y producción.

En las entrevistas de personas pertenecientes a los pueblos aymara, mapuche, quechua y yagan de las regiones de Arica y Parinacota, Biobío, Antofagasta y Magallanes se observa la necesidad de promover la creación y consolidación de espacios productivos tales como talleres, sedes, ferias, entre otros. Se recomienda incorporar explícitamente en las bases la posibilidad de postular proyectos de consolidación de infraestructura y la adquisición de equipamiento para ellas.

209

Las personas especialistas consultadas indican la posibilidad de realizar estos proyectos de manera colaborativa con otros organismos públicos y privados que pueden facilitar infraestructura.

11. Promoción de la asociatividad entre artistas y cultores.

Asimismo, para un correcto uso de esta infraestructura para la creación y producción, se observa la necesidad de promover la asociatividad entre artistas y cultores a través de Fondart. En este caso, se recomienda la incorporación explícita en las bases de la posibilidad de realizar proyectos de asociatividad para la constitución de redes entre artistas y cultores de pueblos originarios, que permitan la interlocución con otros agentes culturales.

Las personas especialistas recomiendan incorporar la asociatividad además como requisito en todo proyecto presentado a la línea de Culturas de Pueblos Originarios, de modo de estimular la participación de cultores y artistas. Rol especial lo tendría el establecimiento de vínculos de asociatividad con comunidades y asociaciones de pueblos originarios. Asimismo, se recomienda desarrollar indicadores que den cuenta de la asociatividad promovida por esta línea de concurso.

Por tanto, esta recomendación puede abordarse a partir de dos componentes específicos:

- Componente de ámbito de financiamiento: para promover el desarrollo de proyectos que apunten a la conformación de redes y asociaciones con fines culturales entre personas pertenecientes a pueblos originarios, se recomienda la eventual creación de una modalidad que financie proyectos cuyo objetivo sea el estímulo a la asociatividad y su sustentabilidad en el tiempo.

- Componente de criterio de evaluación: sin perjuicio de la eventual creación de una modalidad que estimule el capital social de las personas de pueblos originarios y sus comuniaddes, se recomienda la implementación de un criterio de evaluación vinculado con la asociatividad en el equipo de trabajo de los proyectos postulados. Dicha asociatividad, en tanto requisito previo para la postulación de los proyectos, puede definirse operativamente como la participación en el equipo de personas pertenecientes a distintos colectivos artísticos o culturales, representantes de distintas comunidades o asociaciones indígenas, pertenecientes a distintos pueblos originarios, o una combinación de las anteriores.

- Subdimensión difusión

12. Fortalecimiento de plataformas digitales de difusión comunicacionales.

En el testimonio de participantes pertenecientes a los pueblos quechua, mapuche, colla y kawésqar se observa la necesidad de fortalecimiento de una plataforma digital para la difusión de las actividades realizadas por las personas pertenecientes a los pueblos originarios. Se recomienda la creación de una plataforma web que permita la difusión de estas actividades.

210

Esta plataforma, de ser coordinada por el CNCA, podría incorporar además toda la información referida a programas e iniciativas de política cultural dirigidas a los pueblos originarios.

13. Financiamiento para proyectos de difusión de las artes y culturas de los pueblos originarios en los medios de comunicación.

De acuerdo a las percepciones de personas pertenecientes a los pueblos mapuche, colla, kawésqar, mapuche, lickan antay, se recomienda la incorporación de una modalidad de financiamiento dirigida a la creación de programas en medios de comunicación tales como radio y televisión dirigidos a la difusión de las culturas de los pueblos originarios.

- Subdimensión exhibición

14. Fortalecimiento de infraestructura para la exhibición, circulación y comercialización de objetos culturales producidos por los pueblos originarios.

En el caso de personas pertenecientes a los pueblos mapuche, yagan y quechua se identifica la necesidad de promover el desarrollo de infraestructura de exhibición, circulación y comercialización de objetos culturales producidos por los pueblos originarios. En este sentido, se recomienda la incorporación de, al menos, los siguientes ámbitos de financiamiento:

- Financiamiento de participación en ferias y festivales. - Financiamiento para la construcción de infraestructura para ferias. - Articulación con la infraestructura cultural disponible en el territorio. - Articulación con establecimientos educacionales de educación primaria, secundaria y superior. - Exhibición en el espacio público

Especial prioridad debería darse a proyectos en que estas instancias sean coordinadas por comunidades y asociaciones de pueblos originarios.

- Subdimensión turismo cultural

15. Incorporación de la modalidad de turismo cultural.

Una temática de importante presencia, especialmente en la zona norte del país y en particular para las personas de los pueblos colla, aymara y diaguita, tiene relación con la articulación de las prácticas culturales del territorio con el estímulo del turismo cultural. Se recomienda por tanto la incorporación del turismo cultural como un ámbito de financiamiento para la línea de desarrollo de Culturas de Pueblos Originarios de Fondart.

Como se explica con anterioridad, una de las personas especialistas consultadas indicó su desaprobación de la incorporación del turismo cultural, por constituir una actividad económica

211 impuesta a las comunidades por un sistema de mercado. No osbtante, entendiendo a Fondart como un subsidio a la oferta de actividades culturales y valorizando la dimensión simbólica de las prácticas y paisajes del patrimonio cultural puestas en circuitos de turismo, esta observación podría ser matizada.

En este sentido, y como se desarrolla con anterioridad, resulta de importancia tener en cuenta que las personas entrevistadas identifican la dimensión simbólica del turismo cultural, definiéndolo como un mecanismo que permitiría revitalizar y movilizar prácticas tradicionales, promoviendo el empoderamiento de las comunidades locales y facilitando sus vínculos con personas y comunidades externas a ellas.

- Subdimensión lenguas de los pueblos originarios

16. Fortalecimiento de las lenguas de pueblos originarios, especialmente en establecimientos educacionales.

Sobre la base de las opiniones de personas pertenecientes al pueblo mapuche y colla se recomienda el fortalecimiento del financiamiento de proyectos dirigidos a la salvaguarda y difusión de las lenguas de pueblos originarios, especialmente en lo referido a su incorporación en los planes curriculares de los establecimientos educacionales.

Esta acción debe tener lugar en el marco de la colaboración de MINEDUC, para el desarrollo de proyectos en conjunto con establecimientos educacionales. Las personas especialistas además recomiendan la exploración de diversos soportes, tales como los audiovisuales, para la difusión de las lenguas de pueblos originarios.

- Subdimensión investigación

17. Fortalecimiento de la modalidad de investigación.

A partir de la percepción de las personas pertenecientes al pueblo kawésqar, se recomienda aumentar los recursos dirigidos a la modalidad de investigación, para estimular la incorporación de metodologías y técnicas adecuadas para el desarrollo de estudios entendidos como base para la elaboración de diagnósticos para la posterior elaboración de iniciativas específicas de proyectos o políticas culturales para los pueblos originarios.

Nivel expectativas de gestión (nodos críticos)

- Subdimensión convocatoria y beneficiarios

18. Clarificación de la figura de beneficiarios/as, especialmente indirectos/as.

212

Existe claridad a nivel internacional y en el caso de Fondart respecto de la definición de las/los beneficiarios directos de los instrumentos de fomento a las culturas de los pueblos originarios, quienes reciben los recursos de los fondos concursables analizados a lo largo del estudio. En términos generales, los instrumentos se dirigen a personas naturales y jurídicas pertenecientes a los pueblos indígenas, que en el caso chileno se encuentran reconocidos por la legislación.

No obstante lo anterior, el escenario es más complejo en el caso de la definición de las/los beneficiarios indirectos, caracterizados como aquellas personas que disfrutan de la ejecución y los productos de los proyectos financiados. En una proporción importante de los instrumentos internacionales reseñados, se espera que los beneficios de los proyectos financiados se extiendan a la comunidad de la que forma parte el o la beneficiaria directa. Asimismo, esta figura puede expandirse especialmente en los proyectos o productos de difusión para considerar también a la población general del territorio cubierto por las iniciativas apoyadas.

Una correcta definición de las personas beneficiarias indirectas y sus distintos tipos permite complementar eventuales mecanismos de evaluación del impacto de Fondart en tanto programa de política pública, facilitando el perfeccionamiento del instrumento. Con todo, la responsabilidad de implementar dichos mecanismos de evaluación no puede descansar únicamente en la información recogida por las/los beneficiarios directos, sino que debe responder a una estructura de producción de información coordinada por la Secretaría Ejecutiva de Fondart y el Departamento de Estudios de CNCA.

Las personas especialistas consideran este punto de especial relevancia, especialmente en lo referido a proyectos que promuevan la asociatividad entre artistas, cultores, comunidades y asociaciones de pueblos indígenas.

19. Promover el trabajo colaborativo en el proceso de diseño del proyecto y postulación a la plataforma.

Se identifica en las entrevistas en profundidad una percepción de dificultad en el proceso de postulación, el que exigiría conocimientos técnicos en el diseño de proyectos y competencias en el uso de tecnologías de la información que no necesariamente se encontrarían extendidos entre la población definida como beneficiaria directa. Producto de lo anterior, se identifica la práctica de la contratación de especialistas en gestión cultural que se encargarían de dar forma a los proyectos y administrar el proceso de postulación bajo honorarios no cubiertos por el proyecto y desembolsados con anterioridad a la postulación misma, consistiendo en un gasto extraordinario para las personas postulantes. Esta situación se observa en los testimonios de personas pertenecientes a los pueblos quechua, mapuche, diaguita, kawésqar, y yagan.

Este escenario da cuenta, en primer lugar, de las dificultades que encuentran las personas de pueblos originarios para la postulación, mostrando un instrumento que no se ajusta a las necesidades de sus beneficiarios directos. En segundo lugar, es un indicador de la especialización del campo cultural en el ámbito de la gestión, constituyendo un mercado que ofrece oportunidades laborales para personas especializadas en el diseño de proyectos, con la externalidad negativa de mermar los recursos de las personas pertenecientes a pueblos originarios en un contexto de incertidumbre respecto de la asignación de fondos.

213

Como medida para abordar esta situación, se recomienda estipular explícitamente en las bases de concurso la posibilidad (optativa) de incorporar en el equipo de trabajo una persona encargada de la gestión del proyecto, que participe por tanto no solamente del diseño, sino además en la administración de la iniciativa a lo largo de su realización. Esta medida tendría como propósito el estímulo a la colaboración entre diversos agentes culturales, y con ello, el eventual aumento de la tasa de proyectos admisibles.

20. Cuotas de asignación de recursos para cada pueblo originario.

De acuerdo a los testimonios de personas pertenecientes a los pueblos mapuche, diaguita, quechua y colla, se recomienda incorporar cuotas a la cantidad de proyectos ganadores para garantizar la representatividad de todos los pueblos originarios en la asignación de recursos, sujeto a la postulación y admisibilidad de los mismos.

La propuesta de incorporar cuotas de recursos para cada pueblo originario no tuvo una buena recepción entre las personas especialistas, por juzgar que desincentiva la calidad en el desarrollo de proyectos. No obstante, se recomienda la incorporación de funcionarios de CNCA que contribuyan al diseño de proyectos y transferencia de conocimientos en la materia.

21. Mejorar la difusión de información de la convocatoria al concurso.

Testimonios de los pueblos colla, yagan, diaguita y mapuche de residentes de zonas aisladas dan cuenta de que la información de las convocatorias llega de manera inoportuna a sus territorios, lo que genera un escenario de incertidumbre y reduce los tiempos disponibles para elaborar la postulación al concurso.

Una posible medida orientada a solucionar esta problemática tiene relación con el establecimiento de canales de comunicación directos y permanentemente activos con líderes de organizaciones y comunidades, tanto a través de canales digitales (en la medida que las personas de pueblos originarios tengan acceso a ellos) así como a través de una presencia regular y sistemática en el territorio, la que idealmente debe comenzar con anterioridad al período de postulación, y con un especial foco en los espacios rurales.

De este modo, se podrían solucionar problemáticas asociadas a los territorios aislados, como la dificultad de conseguir documentación de respaldo de manera oportuna, como certificados, presupuestos, entre otros, además de contribuir a un diseño más exhaustivo.

- Subdimensión proceso de postulación

22. Capacitación permanente para la postulación en formato digital.

214

En las entrevistas en profundidad se observa que las personas pertenecientes a los pueblos quechua, colla, colla, diaguita, mapuche, yagan y kawésqar manifiestan como problemática la postulación en línea, debido fundamentalmente a la poca familiaridad que tendrían una proporción importante de personas de pueblos originarios (especialmente de mayor edad y de zonas rurales o de escasa conectividad) con las tecnologías de la información y las comunicaciones como internet. Esto, a su vez, se originaría en los problemas de conectividad y disponibilidad de internet en territorios aislados.

Si bien algunas personas participantes del estudio manifiestan la posibilidad de acceder a internet a través de los servicios públicos del territorio, la dificultad en términos de competencias para el uso de la tecnología sigue constituyendo una importante barrera de acceso a los beneficios del programa Fondart.

En relación a lo anterior, una persona representante del pueblo quechua en la Región de Antofagasta sugiere a partir de su experiencia la realización de capacitaciones que se diferenciarían de las iniciativas ya puestas en marcha por CNCA en la medida en que tendrían un carácter de mayor periodicidad y sistematicidad en el tiempo, lo que garantizaría la transmisión efectiva de conocimientos y competencias para la postulación. Por tanto, profundizar las capacitaciones en materia de diseño de proyectos y postulación a Fondart por parte de las personas encargadas regionales de CNCA en la materia es una tarea fundamental.

En correspondencia con observaciones precedentes, las personas especialistas recomiendan la instalación de procesos de capacitación y acompañamiento permanente por parte de CNCA al proceso de diseño de proyectos y postulación a Fondart. Una alternativa propuesta tiene relación con la solicitud a personas beneficiarias de proyectos de convocatorias anteriores de realizar sesiones de capacitación y acompañamiento para este fin.

23. Perfeccionamiento de la postulación en papel a través de soportes mixtos.

Debido a las dificultades que personas pertenecientes a los pueblos aymara, kawésqar, lickan antay, diaguita, quechua y yagán al momento de postular en internet por motivos de conectividad o desconocimiento del uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, se recomienda estimular el proceso de postulación en papel a través del uso de soportes mixtos tales como archivos editables (formularios pdf o word con campos editables), susceptibles de ser llenados de manera offline y eventualmente presentados a la postulación de manera física u online.

- Subdimensión admisibilidad

24. Mayor flexibilidad en la recepción y validación de documentos de respaldo.

En el testimonio de personas pertenecientes a los pueblos colla, mapuche, yagan, quechua y diaguita, se perciben importantes dificultades respecto de la exigencia de documentación para acreditar la información de los proyectos, especialmente en lo relativo a certificados de estudios y competencias y documentos que acrediten la solicitud presupuestaria.

215

Ambas dimensiones se encuentran íntimamente relacionadas. Muchos de los conocimientos ancestrales no se encuentran validados por instituciones de educación formal, y su aprendizaje tiene lugar en las prácticas culturales de las mismas comunidades, lo que genera confusiones en el proceso de acreditación de competencias curriculares. Al mismo tiempo, muchas de estas actividades corresponden a economías de don o a lógicas no formales de intercambio, lo que dificulta su estimación económica y su respectivo respaldo documental.

En relación a esta problemática, se recomienda la incorporación explícita en las bases de concurso de un breve formulario tipo para la acreditación de conocimientos ancestrales y para la elaboración de presupuestos vinculados a actividades no formales.

Las personas especialistas recomiendan además que, en caso de que los proyectos tengan una buena evaluación en su diseño, se pueda ampliar el plazo de recepción de cierta documentación hasta el momento de firmar el convenio entre beneficiario/a y CNCA.

- Subdimensión evaluación

25. Establecer un mayor detalle en los criterios de evaluación que impida situaciones de arbitrariedad en la aplicación de los mismos.

Los testimonios de personas pertenecientes a los pueblos colla, mapuche, y quechua se observa como problemática la poca claridad existente en los criterios de evaluación, los que habitualmente son desconocidos o no comprendidos por las personas postulantes. Al mismo tiempo, se denuncia la situación de proyectos que obtienen puntajes disímiles en distintas instancias de postulación, incluso habiendo sido mejorados de acuerdo a las observaciones de años anteriores.

Ambas situaciones indican una poca claridad en la formulación y aplicación de los criterios de evaluación, que se hace particularmente problemática en el caso de evaluaciones dispares entre distintos años de postulación de un mismo proyecto. Cabe tener presente que una correcta definición de los criterios de evaluación permite dar más transparencia a los procesos concursales, reduce la arbitrariedad en la aplicación de los mismos, y facilita a las personas postulantes el proceso de diseño de proyectos, poniendo énfasis en los elementos evaluables de las iniciativas. No obstante, sólo un análisis estadístico de los proyectos podría arrojar mayores luces respecto de las tendencias evaluativas y la envergadura de la fluctuación de puntajes.

En la sección de antecedentes para la Línea de Desarrollo de Culturas de Pueblos Originarios de Fondart se observa que si bien los criterios de "Coherencia", "Presupuesto" y "Currículo" responden a criterios técnicos claros (considerando eventuales modificaciones a la acreditación documental del currículo), el criterio de "Calidad" resulta particularmente ambiguo, dado que reitera elementos presentes en los otros criterios, sin explicitar su especificidad. Cabe mencionar que esta problemática es común a todo el proceso evaluativo de Fondart.

Se recomienda, por tanto, modificar la formulación del criterio de "Calidad" de manera de aclarar sus contenidos evaluativos. Una alternativa plausible consiste en modificar tanto este criterio como el de "Coherencia", incorporando en su lugar criterios para evaluar distintas etapas del diseño del

216 proyecto, tales como por ejemplo "Fundamentación y objetivos" y "Actividades y planificación". Asimismo, y debido a las problemáticas existentes para la acreditación de conocimientos tradicionales, se recomienda ponderar con menos puntaje el criterio de "Currículo", privilegiando la formulación técnica del proyecto.

Un último punto que agregan las personas especialistas tiene relación con la descripción clara de estos criterios, de modo que sean fácilmente adoptados por las personas postulantes.

26. Diversificación de los comités de especialistas y jurados.

En relación con lo anterior, los testimonios de los pueblos colla, mapuche y quechua dan cuenta de eventuales casos de falta de idoneidad de los comités de especialistas y jurados encargados de la evaluación y selección de proyectos. En este caso, se recomienda la ampliación de estos cuerpos colegiados para incorporar cultores y especialistas con mayor conocimiento y sensibilidad hacia la diversidad de prácticas culturales de los pueblos originarios del país.

- Subdimensión ejecución

27. Mayores facilidades para la recalendarización de los proyectos adjudicados.

El testimonio de personas pertenecientes a los pueblos lickan antay y kawésqar (en particular de las regiones de Antofagasta y Magallanes) da cuenta de una posible falta de adecuación de los plazos destinados para la ejecución de proyectos respecto de las temporalidades tradicionales de los pueblos originarios. En este caso, la extensión anual de los proyectos se vuelve problemática al momento de trabajar con comunidades, especialmente en zonas de difícil acceso, y considerando las particularidades de cada comunidad en sus procesos de participación y toma de decisiones.

En este sentido, y si bien existe la posibilidad de solicitar extensiones de plazo para la finalización de los proyectos en marcha, se recomienda establecer mecanismos regulares de monitoreo de la realización de las actividades de los proyectos, de modo de identificar permanentemente eventuales retrasos en la ejecución de los mismos y posibilitar una oportuna formalización de recalendarizaciones.

- Subdimensión rendición

28. Flexibilización de la documentación requerida para la rendición presupuestaria.

En concordancia con lo expuesto en la sección de admisibilidad, el testimonio de personas pertenecientes a los pueblos colla, diaguita, kawésqar, mapuche y yagan manifiesta las dificultades de rendir gastos de proyectos asociados a actividades no formalizadas o de carácter tradicional, por la naturaleza de intercambios no mediados por el mercado. Esto tendría dos importantes consecuencias: en primer lugar, invisibiliza para los fines de CNCA las actividades tradicionales que

217 pretende promover, y en segundo lugar introduce prácticas externas a las dinámicas de la comunidad, al incentivar el trabajo con actividades formalizadas o incluso con proveedores externos a las mismas comunidades, mermando con ello el impacto de las/os beneficiarios indirectos.

Al respecto, personas pertenecientes a los pueblos colla y mapuche de las regiones de Atacama y O`Higgins proponen el reemplazo de boletas y facturas para estas actividades no formalizadas por documentos firmados ante notario.

Sobre la base de lo anterior, se recomienda la preparación de un breve formulario tipo que permita establecer un formato común para la rendición de estos gastos ante notaría.

29. Coordinación con servicios públicos y gobiernos locales para el envío de material destinado a la rendición del proyecto.

Por último, una de las problemáticas vinculadas con la rendición identificadas por las personas pertenecientes a los pueblos diaguita y yagan se vincula con las dificultades de acceso a las oficinas del CNCA para la realización de las actividades de rendición y cierre del proyecto. Esta problemática además puede proyectarse respecto a la etapa de firma de convenio, que también requiere el desplazamiento a las capitales regionales desde zonas aisladas, constituyendo una inversión en términos de recursos económicos y tiempo para las personas beneficiarias.

Al respecto, se recomienda establecer mecanismos de coordinación con los servicios públicos del territorio y los gobiernos locales (en particular las oficinas de cultura de los municipios) para la atención, acopio y envío de material a las direcciones regionales del CNCA.

- Subdimensión recomendaciones generales de gestión

30. Flexibilización y ampliación de los plazos para el diseño y ejecución de proyectos en coordinación con las mismas comunidades de pueblos originarios.

A partir de las percepciones de personas pertenecientes a los pueblos aymara, colla y quechua, se recomienda la flexibilización de los plazos de diseño, postulación y ejecución de proyectos, los que deberían ser acordados con las mismas comunidades postulantes. Esto puede ser implementado a través de una modalidad de ventanilla abierta, y con el apoyo permanente del mecanismo de apoyo mencionado en la recomendación anterior. Esto tendrá repercutiría eventualmente en una mayor tasa de proyectos postulados, los que además respetarán las temporalidades propias de las culturas de los pueblos originarios.

Las personas especialistas recomiendan para ello profundizar en los mecanismos de seguimiento de los proyectos beneficiados, complementando la rendición presupuestaria con un acompañamiento durante la realización misma de los proyectos, de modo de desarrollar mecanismos que permitan indagar en el impacto de los proyectos en la comunidad, promoviendo la eventual continuidad o replicabilidad de proyectos cuando las comunidades así lo manifiesten. Para ello, la incorporación

218 de profesionales de las ciencias sociales, las humanidades y las artes en el CNCA resultaría una medida adecuada.

31. Establecimiento de un mecanismo permanente de contacto y trabajo con las comunidades y personas pertenecientes a pueblos originarios.

De acuerdo a los testimonios de personas pertenecientes a los pueblos aymara, kawésqar, lickan antay, quechua, colla, diaguita y mapuche, se hace necesario establecer un mecanismo de contacto y acompañamiento permanente por parte del CNCA a las comunidades y personas de pueblos originarios. A través de este mecanismo las personas participantes del estudio esperan se instalen procesos de capacitación y acompañamiento permanentes y sistemáticos para el diseño, postulación y seguimiento de los proyectos postulados a la línea de Culturas de Pueblos Originarios de Fondart.

La instalación de este mecanismo tiene como precedente la existencia de programas de apoyo y acompañamiento regulares a las comunidades examinados en el capítulo de análisis comparado de instrumentos de fomento internacionales, tales como el Programa de Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas (PRODICI) de México y el Ngā Manu Pīrere Awards, del Arts Council of New Zealand Toi Aotearoa de Nueva Zelanda. Asimismo, este requerimiento tiene eco en las Actas de la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, en particular las correspondientes al pueblo mapuche en la Región del Maule.

El mecanismo supondría el apoyo en todas las etapas del proceso concursal, y extendería a lo largo de todo el año, sin perjuicio de las fechas específicas de convocatoria y postulación. Del mismo modo, el funcionamiento de este mecanismo supondría la presencia permanente de profesionales de CNCA en terreno, además de la coordinación con servicios públicos en los territorios. En este sentido, bajo este mecanismo se encontrarían todas las iniciativas de acompañamiento y apoyo durante todo el proceso concursal y durante la ejecución misma de los proyectos, por lo que su implementación tendría el carácter de programa nacional.

Una implementación específica de este mecanismo puede consistir en el desarrollo de un Banco de Proyectos para la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios. Esta iniciativa los siguientes objetivos:

- Objetivo General: Estimular y acompañar el desarrollo de proyectos postulados a la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios de Fondart, en las distintas etapas del proceso concursal, con atención a las especificidades de las personas postulantes.

- Objetivos Específicos: a. Instalar mecanismos de orientación y capacitación dirigidos a las personas postulantes (beneficiarios potenciales) de Fondart en la Línea de Culturas de Pueblos Originarios. b. Monitorear y asistir el proceso de implementación, administración y rendición de gastos de los proyectos seleccionados y los efectivamente cubiertos (beneficiarios directos) por la línea de concurso.

219

c. Acompañar con regularidad y sistematicidad el rediseño de proyectos de personas no beneficiadas por el programa (beneficiarios potenciales), de modo de contribuir a una eventual selección de dichas iniciativas.

La creación del Banco de Proyectos para la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios permite sistematizar el apoyo de la Secretaría Ejecutiva de Fondart y del Departamento de Pueblos Originarios de CNCA. En este sentido, las actividades de capacitación que las personas encargadas a nivel regional de Pueblos Originarios de la institución serían incorporadas bajo los objetivos mencionados, permitiendo articular sus acciones para la consecución de propósitos específicos (y eventualmente indicadores de gestión asociados).

No obstante lo anterior, la principal característica que distingue al Banco de Proyectos para la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios reside en el acompañamiento para aquellos beneficiarios potenciales no seleccionados en determinada convocatoria al concurso. Así, aquellos proyectos que no logran obtener financiamiento pueden recibir asesoría para su perfeccionamiento, repercutiendo en la obtención de mayores puntajes de evaluación, entregando una base para un eventual aumento presupuestario para el funcionamiento de Fondart.

A continuación se presenta una propuesta de componentes que operacionalizan los objetivos del Banco de Proyectos:

- Componentes: o Objetivo Específico a. . Componente de capacitación para postulantes pertenecientes a Pueblos Originarios del país en materia de gestión cultural y diseño de proyectos. . Componente de orientación y difusión de información sobre el concurso a la población perteneciente a Pueblos Originarios. o Objetivo Específico b. . Componente de monitoreo y asistencia a la implementación y gestión de proyectos ganadores de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios. . Componente de difusión de información sobre proyectos de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios en marcha dirigido a la ciudadanía. o Objetivo Específico c. . Componente de banco de proyectos y gestión de información. . Componente de apoyo al rediseño de proyectos de la Línea de Culturas de los Pueblos Originarios no beneficiados.

220

Bibliografía

Agudo Torrico, J. “Patrimonio y derechos colectivos”. Cuadernos técnicos Instituro Andaluz del Patrimonio Histórico, (2003). 12-29.

Alfred, G & Wilmer, F. “Indigenous Peoples, States and Conflict”. Carment, Davis y Patrick James. Wars in the Midst of Peace. Pittsburgh: University of Pittsburgh, (1997).

Anaya, J. “Los derechos de los pueblos indígenas”. Berraondo, Mikel. Derechos indígenas y derechos humanos. Bilbao: Universidad de Deusto, (2006). 29-60.

Arévalo, J. M. “La tradición, el patrimonio y la identidad”. Revista de estudios extremeños,, Vol. 60(núm 3), (2004). 925-956.

Arias, M & Hernández, M. “Interculturalismo y hermenéutica: de la tradición como pasado a la actualidad de la tradición”. Cuicuilco 48 (2010): 69-95.

Assies, W. “El multiculturalismo latinoamericano al inicio del siglo XXI”. Jornadas "Pueblos Indígenas de América Latina". Barcelona: Obra social. Fundación "La Caixa", (2005).

Ayala, P. “Memorialización Estatal del Pasado Indígena y las Políticas de la Memoria Atacameña”. Revista de Antropología N°19, (2008). 37-62.

Barten, U. “What’s In a Name? Peoples, Minorities, Indigenous Peoples, Tribal Groups”. Journal on Ethnopolitics and Minority Issues in Europe Vol 14.No 1 (2015): 1-25.

Benjamin, W. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. D.F. México: Itaca. (2003 [1936]).

Blackhawk, N. Violence over the land. Indians and Empires of the early. United States of America: Harvard University Press, (2006).

Blaser, M. “Political ontology. Cultural studies without cultures?”. Cultural Studies 23 (5-6), (2009). 873-896.

Boccara, G., & Ayala, P. “Patrimonializar al indígena. Imaginación del multiculturalismo neoliberal en Chile”. Cahiers des Amériques latines. (2013).

Boccara, G., & Bolados, P. “¿Qué es el multiculturalismo? La nueva cuestión étnica en el Chile Neoliberal”. Revista de Indias vol. LXX, n.º 250, (2010 ). 651-690.

Bonfil Batalla, G. “El concepto de indio: una categoría de la situación colonial”. Anales de Antropología 9 (1972): 105-124.

Bourdieu, P. El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Argentina: Siglo Veitiuno Editores. (2010 [2003]).

Bourriaud, N. Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo. (2006).

221

Briones, C. Alteridad en el "Cuarto Mundo". Una deconstrucción antropológica de la diferencia. Buenos Aires: Ediciones del Sol, (1998).

Capotorti, F. Estudio sobre los derechos de las personas pertenecientes minorías étnicas, religiosas o lingüísticas. Ginebra: Naciones Unidas, (1991).

Caso, A. “Definición del indio y lo indio”. América lndígena VIII.4 (1948): 275-280.

Caudillo, G. “Discurso de los lideres espirituales de Abya Yala (América)”. Theorethikos Año 2 número 10 (1999): s/p.

Collipal, C. “Comunicación, arte y espiritualidad”. Mapuexpress, El libro de Mapuexpress. Desde Wallmapu, por la libredeterminación de los pueblos (págs. 65-67). Temuco: Editorial Quimantú. (2014).

Comaroff, J., & Comaroff, J. Etnicidad S.A. Buenos Aires: Katz. (2011).

Comas, J. “Razón de ser del movimiento indigenista”. América Indígena III.2 (1953).

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Chile quiere más cultura. Definiciones de política cultural 2005-2010. Valparaíso: CNCA (2005).

_____. Política Cultural 2011-2016. Valparaíso: CNCA (2011).

_____. Ficha de definiciones estratégicas año 2015-2018 (Formulario A1). Valparaíso: CNCA (2015a)

_____. Política Nacional del libro y la lectura 2015-2020. Santiago: CNCA (2015b)

_____. Resolución Exenta N°1092/2015. Valparaíso: CNCA (2015c).

_____. Sistematización Encuentro Nacional de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para la creación de la nueva Institucionalidad Cultural. Santiago: Unidad de Pueblos Originarios (2015d).

_____. Bases de Concurso Fondart Regional Culturas Regionales 2017. Santiago: CNCA (2016a)

_____. Bases de Concurso Fondart Regional Línea de Culturas de Pueblos Originarios 2017. Santiago: CNCA (2016b)

_____. Bases de Concurso Fondo de la Música, Línea de Fomento y desarrollo de música nacional de raíz folklórica y pueblos originarios 2017. Santiago: CNCA (2016c).

_____. Diálogo de las culturas. Sistematización del proceso de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Santiago: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2016d).

_____. Política Nacional del Campo Audiovisual 2017-2022. Santiago: CNCA (2017a)

222

_____. Política Nacional del Campo de la Música 2017-2022. Santiago: CNCA (2017b)

Corntassel, J. “Who is indigenous? ‘Peoplehood’ and ethnonationalist. Approaches to reaticulating indigenous identity”. Ethnics Politics 9.1 (2003): 75-100.

Corominas, J. Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana. Madrid: Editorial Gresos. (1987).

Cuyul, A. “Salud intercultural y la patrimonialización de la salud mapuche en Chile”. En CHM, Ta iñ filje xipa rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el País Mapuche (págs. 263- 285). Temuco: Ediciones Comunidad de Historia Mapuche. (2012).

Daes, E.-I. A. Documento de trabajo de la Presidenta-Relatora Sra. Erica-Irene A. Daes sobre el concepto de pueblos indígenas. 14º período de sesiones 19 de julio a 2 de agosto de 1996. Ginebra: Naciones Unidas; Comisión de Derechos Humanos; Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías; Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas, (1996).

_____. Protección del Patrimonio de los Pueblos Indígenas. Nueva York. (1997).

Díaz Polanco, H. Autonomía regional. La autodeterminación de los pueblos indios. México D.F.: Siglo XXI Editores, (1991).

_____. Elogio de la diversidad. Globalización, multiculturalismo y etnofagia. México: Siglo XXI. (2006a).

_____. El laberinto de la identidad. México: Programa Universitario México Nación Multicultural, (2006b).

Dosal, A. “¿Cómo pueden funcionar la cultura y el patrimonio como mecanismos de exclusión?” Pasos Vol. 12 N.º 1, (2014). 137-143.

Eco, U. La definición de arte. Barcelona: Ediciones Martínez Roca S.A. (1970 [1968]).

Escobar, T. “El mito del arte y el mito del pueblo”. En J. Acha, A. Colobmbre, & T. Escobar, Hacia una teoría americana del arte (págs. 85-181). Buenos Aires: Ediciones Del Sol. (2004).

Figueroa, V. “La realidad de los pueblos indígenas en Chile: una aproximación sociodemográfica para contribuir al diseño de políticas públicas pertinentes”. En Revista Anales N°3 (2012).

Foerster, R & Vergara, J. “Etnia y nación en la lucha por el reconocimiento. Los mapuches en la sociedad chilena”. Gudermann, Hans, Rolf Foerster y Jorge Vergara. Mapuches y aymaras. El debate en torno al reconocimiento y los derechos ciudadanos. Santiago: Ril Editores, (2003). 105-178.

_____. “Los mapuche y la lucha por el reconocimiento en la sociedad chilena”. 2000. http://www.archivochile.com/Pueblos_originarios/otros_doc/POotrosdoc0010.pdf. (2017).

Freitag, V. “Entre arte y artesanía: elementos para pensar el oficio artesanal en la actualidad”. El Artista(núm 11), (2014). 129-143.

223

Gaínza, A. “La entrevista en profundidad individual”. En Canales, Manuel. Metodologías de investigación social. Introducción a los oficios. Santiago: LOM Editores (2006).

Gamio, M. “Países subdesarrollados”. América Indígena (1957).

García Canclini, N. “Los usos sociales del Patrimonio Cultural”. E. Aguilar Criado, Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio (págs. 16-33). España: Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. (1999).

Gobierno de Chile. Política de Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. Derechos Indígenas, Desarrollo con Identidad y Diversidad Cultural. (2004).

González Casanova, P. “Sociedad plural, colonialismo”. En F. H. Cardoso, A. Pinto, & O. Sunkel, América Latina, ensayos de interpretación sociológico-política (págs. 164-183). Santiago de Chile: Editorial Universitaria. (1970 [1963]).

_____. “El colonialismo interno: una redefinición”. En A. Boron, J. Amadeo, & S. González, La teoría marxista hoy. Buenos Aires: Clacso. (2006).

_____. “Colonialismo interno”. En P. González, & M. Roitmann, De la sociología del poder a la sociología de la explotación. Pensar América Latina en el siglo XXI (págs. 129-156). Bogotá: Siglo del Hombre Editores y Clacso. (2009 [1969]).

Grimson, A. Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identida. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. (2011).

Grupo de Naciones Unidas para el Desarrollo. Directrices sobre las cuestiones relativas a pueblos indígenas. Nuevas York; Ginebra: Naciones Unidas, (2009).

Gudermann, H. “Procesos étnicos y cultura en los pueblos indígenas de Chile”. Alpha no.36 Osorno jul (2013): 93-108.

Hale, C. “¿Puede el multiculturalismo ser una amenaza? Gobernanza,derechos culturales y política de la identidad en Guatemala”. Cuaderno de Futuro Nº 23 (2007a): 287-346.

_____. Más que un indio. Ambivalencia racial y multiculturalismo neoliberal en guatemala. Ciudad de Guatemala: Instituo Avancso. (2007b).

Hale, C., & Millamán, R. “Cultural Agency and Political Struggle in the Era of the Indio Permitido”. En D. Sommer (Ed.). Cultural Agency in the Americas. Durham NC: Duke University Press. (2006).

Henríquez, M. “Los pueblos indígenas y su reconocimiento constitucional pendiente”. Zuñiga Urbina, Francisco. Reforma Constitucional. Santiago: Editorial LexisNexis, (2005). 127-145.

Hernández, R. et.al. Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill (2014).

224

Hsu, C.C & Sanford, B. “The Dephi Technique: Making Sense Of Consensus”. En Practical Assessment, Research & Evaluation. Vol. 12; N°10 (2007).

Instituto Nacional de Derechos Humanos. Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Chile. Santiago: INDD (2014).

IWGIA. “Who are the indigenous people?”. http://www.iwgia.org/culture-and- identity/identification-of-indigenous-peoples. (2017).

Jiménez, L. Diversidad cultural y pueblos indígenas. Bilbao: Universidad de Deusto, (2009).

Kingsbury, B. “‘Indigenous Peoples’ in International Law: A Constructivist Approach to the Asian Controversy”. The American Journal of International Law Vol. 92.No. 3 (1998): 414-457.

Kymlicka, W. Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías. Barcelona: Paidos. (1996).

Lash, S. Sociología de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortú. (1997).

León-Portilla, M. “El Indio en América”. América Indígena 26.4 (1966).

Loncón, E. Memoria Foro de consulta sobre los conocimientos y valores de los pueblos originario de Michoacán. Hacia la construcción de una educación intercultural. D.F., México: Secretaría de Educación Pública, (2006).

López Barcens, F. “Autonomías indígenas en América: de la demanda de reconocimiento a su construcción”. Berraondo, Mikel. Derechos indígenas y derechos humanos. Bilbao: Universidad de Deusto, (2006). 423-450.

Madrazo, M. “Algunas consideraciones en torno al significado de la tradición”. Contribuciones desde Coatepec (núm. 9, julio-diciembre), (2005). 115-132.

Maldonado, B. “Comunidad, comunalidad y colonialismo en Oaxaca, México. La nueva educación comunitaria y su contexto”. Tesis para optar al grado de Doctor. Universidad de Leiden. (2010).

Mapuexpress. Resistencias Mapuche al extractivismo. Temuco: Editorial Quimantú. (2016).

Mariman, P. “Arte y cultura contemporánea indígena: el caso mapuche”. En S. Caqueo, & E. Marimán, Arte "otro". Problematizaciones desde lo indígena (págs. 25-57). Santiago: UChile Indígena. (2015).

Martínez Cobo, J. Estudio del problema de la discriminación contra las las poblaciones indígenas E/CN.4/Sub.2/1983/Add.8. Ginebra: Naciones Unidas, (1983).

Martinic, S. “El estudio de las representaciones y el análisis estructural de discurso”. En Canales, Manuel (ed.). Metodologías de investigación social. Introducción a los oficios. Santiago: LOM Editores (2006).

225

Michaud, I. El arte en estado gaseoso. Ensayo sobre el triunfo de la estética. México: Fondo de Cultura Económica. (2007 [2003]).

Ministerio de Desarrollo Social. Pueblos Originarios CASEN 2011. Santiago: MIDESOC (2011).

Naciones Unidas. State of the world's indigenous peoples. Nueva York: Unit Nations, 2009.

_____. Declaración de las Naciones Unidas sobrelos derechos de los pueblos indígenas. 2007. http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf. 13 de enero de 2017.

_____. «Los pueblos indígenas y el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas.» Folleto informativo Nº 9/Rev.2 (2013): 1-48.

Novelo, V. “La expropiación de la cultura popular”. En G. Bonfil Batalla, Culturas populares y política cultura (págs. 77-85). México: CONACULTA. (1995).

Oficina Internacional del Trabajo. Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Santiago: OIT (2006)

Organización Internacional del Trabajo. Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Génova: OIT (1989).

Palominos, S. “Paradigms of participation in the National Council for Culture and Arts: challenges on representation, recognition, access to creation and reception in post-dictatorship Chilean public cultural policy”. International Journal of Cultural Policy, Marzo (2016).

Patzi, F. Sistema Comunal. Una propuesta alternativa al sistema liberal. La Paz: Editorial Vicuña, 2009[2004].

Prats, L. “Concepto y gestión del patrimonio local”. Cuadernos de Antropología Social Nº 21, (2005). 17-35.

Quilaleo, F. “¿Necesitamos una tercera Bienal de Arte Indígena en Chile?”. Anin. (19 de Diciembre de 2013).

Rancière, J. El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial. (2010).

Rapiman, E. “Arte Mapuche Contemporáneo. Dos notas para una aproximación”. En Mapuexpress, El libro de Mapuexpress. Desde Wallmapu por la libredeterminación de los Pueblos (págs. 68-70). Temuco: Editorial Quimantú. (2014).

Reinaga, Fausto. La revolución india. La Paz: s/i, 2010 [1970].

Restrepo, E. Intervenciones en teoría cultural. Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca. (2012).

Rivera Cusicanqui, S. “La raíz, colonizadores y colonizado”. En X. Albó, & R. Barrios, En Violencias encubiertas en Bolivia. La Paz: CIPCA – Aruwiyiri. (1993).

226

_____. Ch’ixinakax utxiwa : una reflexión sobre prácticas y discursos. La Paz: Editorial Tinta Limón, 2010.

_____.. Oprimidos, pero no vencidos. Luchas de campesinado aymara y quechwa 1900-1980. La Paz: La Mirada Salvaje. (2010 [1984])

_____. Violencias (re)encubiertas en Bolivia. La Paz: Editorial La Mirada Salvaje. (2010).

Rojas, S. El arte agotado : magnitudes y representaciones de lo contemporáneo. Santiago de Chile: Sangría Editora. (2012).

_____. La puesta en valor del pasado en el tiempo de la globalización. Recuperado el 26 de marzo de 2017, de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2016) (recurso electrónico: http://coloquiospatrimoniales.cultura.gob.cl/valparaiso/wp- content/uploads/sites/6/2016/04/Ponencia-Sergio-Rojas.pdf)

Shiner, L. La invención del arte. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A. (2004 [2001]).

Stavenhagen, R. “Clases, colonialismo y aculturación”. Ensayo sobre un sistema de relaciones interétnicas en Mesoamérica. Cuadernos del Seminario de Integración Social Guatemalteca n.19, (1968 [1963]). 7-63.

_____. “Los derechos de los pueblos indígenas. Esperanzas logros y reclamos”. Berraondo, Mikel. Derechos indígenas y derechos humanos. Bilbao: Universidad de Deusto, 2006. 21-28.

Taylor, C. El multiculturalismo y “la política del reconocimiento”. Ciudad de México: FCE. (2009 [1992]).

Taylor, D. El archivo y el repertorio. Memoria cultural performática en las América. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado. (2015).

Tijoux, M. E. & Palominos S. “Aproximaciones teóricas para el estudio de procesos de racialización y sexualización en los fenómenos migratorios de Chile”. Polis. Revista Latinoamericana. Vol.14, N°42. (2015).

Trouillot, M.-R.. Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno. Popayán: Editorial de la Universidad del Cauca-Ceso. (2011)

Tylor, E. B. “La ciencia de la cultura”. En J. Kahn, El concepto de cultura (págs. 29-46). Barcelona: Anagrama. (1975 [1871]).

UNESCO. Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado y Reglamento para la aplicación de la Convención. La Haya. (1954).

_____. Recomendación sobre la Conservación de los Bienes Culturales que la Ejecución de Obras Públicas o Privadas pueda poner en Peligro. París (1968).

227

_____. Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. París (1972).

_____. Recomendación sobre la Salvaguardia de la Cultura Tradicional y Popular. París (1989).

_____. Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. París (2001).

_____. Convención para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. París (2003).

_____. UNESCO and Indigenous Peoples: partnership to promote cultural diversity. París (2004).

_____. 2009 UNESCO Framework for Cultural Statistics. Montreal: Instituto de Estadísticas de la UNESCO (2009).

Villoro, Luis. Estado plural, pluralidad de las culturas. México: Paidos, (1998).

Williams, R. Keywords. Londres: Fontana. (1983 [1976]).

Wilmer, Franke. The indigenous voice in the world politics. Newbury Park, CA: Sage, (1993)

Wright, S. “The Politicization of 'Culture'”. Anthropology Today, Vol. 14(No. 1), 7-15. (1998).

Žižek, S. “Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional”. En S. Žižek, & F. Jameson, Estudios culturales: reflexiones sobre el multiculturalismo. Buenos aires: Paidos (1998).

228