Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Desarrollo Local con mención en Población y Territorio La relación de la migración y la configuración urbana de Cuenca durante el periodo 2001-2010: recomendaciones para una articulación territorial. Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Magíster en Desarrollo Local con mención en Población y Territorio Autora: Angélica María Álvarez Quito CI: 0104291448 Correo electrónico:
[email protected] Director: Oswaldo Honorio Cordero Domínguez CI: 0300399862 Cuenca - Ecuador 22-febrero-2021 Resumen: El presente trabajo analiza la relación entre la migración y la configuración urbana de la ciudad de Cuenca durante el período 2001 - 2010 para proponer recomendaciones que faciliten una articulación territorial, dado que el proceso de urbanización en el Ecuador tiene, entre otras causas, la migración. Siendo el flujo de personas la que configura la ciudad y a su vez, hace que se expanda de sus límites urbanos formando un Área de Influencia Inmediata, donde el uso de suelo tiende a cambiar e impacta en el avalúo de los terrenos. El crecimiento poblacional de la ciudad está íntimamente relacionado con la migración interna a lo que se suma una significativa presencia de inmigrantes internacionales que residen en el cantón Cuenca. El crecimiento poblacional incrementa por un lado la dotación de servicios básicos y por otro, demanda una estabilidad económica. Palabras claves: Urbanización. Migración. Ciudad. Configuración Urbana. Articulación Territorial. Angélica María Álvarez Quito Página 2 Abstract: This paper analyzes the relationship between migration and the urban configuration of the city of Cuenca from 2001 to 2010 to propose recommendations that facilitate a territorial articulation, given that the urbanization process in Ecuador has, among other causes, migration.