Comisión De Derechos Humanos Del Estado De México
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO “2014. Año de los Tratados de Teoloyucan” Presidencia. Recomendación General: 1/2014. Sobre la implementación de medidas encaminadas a favorecer condiciones de equidad e igualdad real de oportunidades y de trato para las personas con discapacidad en el ámbito municipal. Toluca, Estado de México; mayo 6 de 2014. Honorables ayuntamientos de Acambay, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Amanalco, Amatepec, Atlautla, Axapusco, Chapa de Mota, Donato Guerra, Ecatzingo, El Oro, Isidro Fabela, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Joquicingo, Luvianos, Malinalco, Morelos, Ocuilan, Otzoloapan, Otzolotepec, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Sultepec, Temascaltepec, Texcaltitlán, Tlatlaya, Villa de Allende, Villa Guerrero, Villa Victoria, Xalatlaco, Zacualpan y Zumpahuacán. De conformidad con los artículos 102 Apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1°, 2° y 13 fracciones XIX y XXIII de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; 10 fracciones I, II y XII de la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación en el Estado de México; 2° y 12 fracción IX del Reglamento Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; esta Defensoría de Habitantes es responsable de proteger los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexicano, para lo cual puede proponer acciones que impulsen el cumplimiento de los instrumentos internacionales signados y ratificados por nuestro país en la materia; así como promover programas, proyectos y acciones para prevenir y eliminar la discriminación; y establecer relaciones de coordinación con instituciones públicas, personas y organizaciones, con el propósito de que en los programas Página 1 de 23 Dr.
[Show full text]