autoclubOTOÑO-INVIERNO 2013 Revista del Real Automóvil Club de España Automóvil del Real Revista MÍNIMO CONSUMO, MÁXIMO RENDIMIENTO POR FIN JUNTOS

.8,'$4.161'1:(/2(;$4'(&(41<5( equipamiento disponible (5(.&$/,0137(&10'7&($.$2(4)(&&,@0  4$05/,5,@0/$07$.1$761/>6,&$ 4(5(06$/15(.7(81$;'$!&106(&01.1*?$  4$&&,@0 9 @ 9 "   70$ 07(8$ *(0(4$&,@0 '( /1614(5 37( .,/$6,;$'14%,;10$ 2(4/,6(037(70*$51.,0$&1057/$&1/170',(5(.:70 5,56(06($.$)4(0$'$(0&,7'$' ',(5(.&1/170+?%4,'1  &8 . -/ 1'1(..15,0 .7(6116+&105,56(/$'($&6,8$&,@021481; 4(070&,$4$.$',8(45,@0 (*74,'$'$;'$  ,56(/$'(0$8(*$&,@06>&6,. (0514(5'(2$4-,0*'(.$06(415:64$5(415 (0514'(..78,$:.7&(5 5,56(06('(&$/%,1'(&$44,.  ,56(/$'(&10641.'(.7&(5'(.$4*1$.&$0&( 5,56(06('($44$037((02(0',(06(

NUEVO M{ZD{ CX-5 2.0 145cv Style por 20.900€**

rompe con lo establecido.

1057/1210&'4#&1'064' A. -//+5+10'5 '064' A )-/ ##=

#4#06=#14+)+0#. #>151  -/5 1&1507'564158'*=%7.15%7'06#0%10#5+56'0%+##:&#&74#06'572'4+1&1&')#4#06=#  4'%1/'0&#&12#4##:&#!    69.''0'0=057.#9#.'#4'50%.79'&'5%7'061241/1%+10#.%10#2146#%+?0&'/#4%#9%10%'5+10#4+1.#0 %10#2146#%+?0&'/#4%#9)1$+'401  '+/27'561&'/#64+%7.#%+?00%.79'')74+&#&#:&# 1057.6#%1$'4674#5'0#:&#'5('46#8;.+&#2#4#%.+'06'52#46+%7.#4'537'B0#0%+'0%10#06#0&'41057/'470+/2146'/=0+/1 &'  €#702.#:1/=0+/1&' /'5'5#64#8<5&'.#%#/2#>#" " +0%1/2#6+$.'%10164#5B0#0%+'4#5957,'6##'567&+19#241$#%+?0&'.#'06+&#&B0#0%+'4#('46#8;.+&#*#56#'.    Sumario 3

12 20

30 48 58

DIRECTORIO RACE RACETEL: Información y contratación de servicios: 900 100 992 62 ASISTENCIA MECÁNICA Y PERSONAL: 900 112 222

EN INTERNET: www.race.es 66 www.jarama.org

5 Carta del presidente. 8 Entrevista. Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE. 12 Al Volante. Audi RS7 Sportback y Porsche Panamera S E-Hybrid. 20 En primera línea. Fórmula E: visión de futuro. 24 Novedades. Los últimos lanzamientos del mundo del motor. 30 Fundación RACE. Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación RACE. 36 Seguridad vial. Campañas de prevención de accidentes. 38 Reportaje. RACE Unlimited: nunca estarás solo. 48 Competición. Planeta Gran Turismo. 52 Dos ruedas. Todas las novedades en motos. 58 Ruta. Por Valladolid, de castillo en castillo. 62 Tecno. Gafas y relojes inteligentes. 66 Concept. Nissan Blade Glider.

Presidente del RACE: Carmelo Sanz de Barros. Director general: Jorge F. Delgado. Director de AUTOCLUB: Diego de Azúa. Coordinadora: El RACE es miembro de Patricia Vargas. Depósito legal: M-13. 337-1961 / ISSN: 1135-6774. RACE: Isaac Newton, 4. Parque Tecnológico de Madrid. 28760 Tres Cantos. la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Madrid. Tel: 915 947 400 - Fax: 915 947 514. [email protected]. Información 902 404 545

Servicio realizado por RACE Asistencia, que Realización y distribución: EDICIONES REUNIDAS, S.A. GRUPO ZETA. Revistas Corporativas. C/ Orduña, 3 (3ª planta). 28034 Madrid. Tel: 915 tiene certifi cada la prestación de servicio de 863 300. Director de Desarrollo: Carlos Silgado. Director de Publicaciones Corporativas: Mariano López. Director Adjunto: Antonio Guerrero. Asistencia en viaje y Jurídica por AENOR según Redactores Jefes: Álvaro Arriba, Milagros Baztán, Manuel de Jesús y Luis Uribarri. Redacción: Juan Altable, Pablo Fernández, Ana López, Elena norma UNE-EN ISO 9001: 2000 con número Llamazares, Juan José Martín, José María de la Torre e Isabel Tutor. Jefa de Diseño: Noelia Corbatón. Maquetación: Arantza Antero, Carlos García, de certifi cado ER-0241/1997. Ricardo Gutiérrez, José Luis López, Enrique Lucas y José Manuel Martínez. Jefe de Fotografía: Alfonso Serrano. Tratamiento de imágenes: David Monserrat. Coordinador editorial: Julio Fernández. Secretaria: Mercedes Hernando. Producción: Jorge Barazón. Asesoramiento técnico: Motor Zeta. www.race.es El RACE no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los Publicidad (Centro). Director de publicidad: Julián Poveda. Equipo comercial: Carmen Yanguas y Luis Rodríguez (coordinador). C/ Orduña, 3 (3ª trabajos publicados, ni se identifi ca necesariamente con la misma. Prohibida planta). 28034 Madrid. Tel: 915 863 300. Fax: 915 863 563. Cataluña y Baleares. Director de publicidad: Francisco Blanco. Equipo comercial: Josep la reproducción total o parcial de cualquier información gráfi ca o literaria, sin autorización de la Dirección o citación de la fuente. Juaneda. Calle Consell de Cent, 425. 08009 Barcelona. Tel: 934 846 600. Fax: 932 653 728

Imprime: Rotocobrhi SLU. Ronda de Valdecarrizo, 13. 28760 Tres Cantos (Madrid). Distribuye: General Servei. Controlada por

Carta del presidente 5

Estimados Socios:

Desde hace un par de meses, habrán visto que el RACE ha dado un gran cambio en su comunicación al exterior: mucho más moderna, tecnológica y, sobre todo, adaptada a los tiempos. Bajo el lema ‘Nunca estarás solo’, hemos querido dar un giro al RACE, y recuperar la esencia de Club de todos los automovilistas, que se había visto mermada en los últimos años.

Gracias a la colaboración de muchos de ustedes, los Socios, y de muchos automovilistas, quisimos detectar las verdaderas necesidades de los viajeros, de los amantes del automóvil, y de los consumidores en general, y crear todas aquellas ventajas que alguien espera de una entidad con la experiencia y el saber hacer que tiene el RACE desde sus inicios, hace ahora 100 años.

La creación de RACE Unlimited fue un gran reto que nos pusimos hace unos meses y que ya ha visto la luz. Estamos orgullosos de poder ofrecérselo a todos los Socios, clientes y consumidores de nuestro país, para hacerles la vida más fácil; sobre todo en tres aspectos básicos: el motor, los viajes y un nuevo estilo de vida. Carmelo Sanz de Barros Pero no solo eso, hemos dado un giro importante también Presidente del RACE hacia la tecnología, ofreciendo a nuestros Socios aplicaciones de móvil que les acompañen siempre para que, de esta forma, tengan todo lo que puedan necesitar a golpe de clic.

Dentro de este importante giro, la revista AUTOCLUB no podría quedarse fuera y, por eso, hemos decidido crear nuestra publicación en formato digital, dejando atrás el papel. De esta manera, vamos a poder estar más cerca de todos los Socios, pues a partir de enero empezamos a publicarla de forma mensual, con todo tipo de artículos, informaciones y reportajes, que tengan que ver con los tres pilares que antes comentaba.

Solo espero que les guste este nuevo Club de todos ustedes, que al fin y al cabo, son la esencia del RACE; y que pasen unas felices vacaciones de Navidad.

Un saludo. 6 Remitido

Peugeot 308 Compacto y moderno

l Nuevo Peugeot 308 acaba de entrar en escena en Los tiempos mandan y Peugeot nuestro mercado. Hay que decir que lo hace con

ha dado paso al sustituto del 308 un acierto pleno desde todos los puntos de vista. con el Nuevo 308, un coche que es Por un lado, destaca una imagen muy moderna y más compacto por fuera pero más con detalles que reafirman las líneas vanguardistas Einiciadas con el 208. Por otro, tanto por equipamiento como por capaz por dentro. Destaca una ima- motores y comportamiento, resulta un coche muy redondo. gen muy moderna y un conjunto de Es fácil observar que por fuera resulta un modelo atractivo. calidad más que satisfactoria. Mientras, por dentro, hace hincapié en una característica que se está convirtiendo en signo de identidad inequívoca de la marca, el volante de reducidas dimensiones y la instrumentación situada por encima de este. El objetivo es que el conductor visualice la información del cuadro de instrumentos sin Equipado a la última FICHA TÉCNICA necesidad de levantar la mirada de la carretera. Muy útil para una Suele ser una tónica en los vehículos más conducción placentera y segura. Además, tanto los materiales Motores: del interior como el propio diseño en sí dejan sentir claramente 82 a 155 CV modernos que el equipamiento sea muy nutrido. una calidad manifiesta que es de agradecer también. El puesto Velocidad máxima: Y el Nuevo 308 no es menos. Así, en función 172 a 215 km/h. de conducción en todas su versiones está perfectamente de la versión o del equipamiento opcional, pensado, mientras que el espacio en todas sus plazas es el Consumos medios: puede llevar cosas tan interesantes como la esperado para un coche de cuatro metros. 3,7 a 5,8 l/100 km. El maletero, con respecto al 308, ha crecido y es fácil llevar Precios: iluminación exterior de tipo full LED, en que el equipaje de cuatro personas con desahogo. Todo un logro 13.900 a 21.150€, todas las funciones se realizan por estos diodos si tenemos en cuenta que el Nuevo 308 es más compacto por Plan PIVE incluido luminosos, que dan mejor luz, duran más y fuera que su antecesor. De momento solo está disponible con contribuyen a un consumo menor. Y otras cosas carrocería de cinco puertas y un abanico de posibilidades mecánicas, entre motores de gasolina y diésel, que cubren que no tenía antes y que puede tener ahora son cualquier necesidad. Entre los primeros encontramos tanto el freno de estacionamiento eléctrico, programador 1.2 VTi de 82 caballos como el 1.6 THP de 125, o el más potente de velocidad activo, control de ángulo muerto, de la gama, el también 1.6 THP pero de 155 caballos. Para los cámara de marcha atrás o acceso a Internet que prefieran repostar diésel, existen dos variantes, ambas de 1,6 litros de cilindrada pero en dos potencias distintas, 92 y 115 además, obviamente, del equipamiento caballos. Los precios, también muy atractivos, arrancan en unos típico como aire acondicionado/climatizador, competitivos 13.900 euros, Plan PIVE incluido, ahora mismo. L elevalunas eléctricos, ABS, ESP, etcétera. 8 Entrevista

Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE “Queremos acompañar a nuestros Socios en todo momento”

En octubre de 2011, la candidatura encabezada por Carmelo Sanz fue elegida por los Socios Propietarios para ocupar la presidencia del Club durante los siguientes cuatro años. Conforme a los Estatutos de la entidad, transcurridos dos años desde entonces, se convocó Asamblea General Extraordinaria para la elección de la mitad del Consejo. El pasado mes de octubre, la candidatura afín al presidente fue la que logró la mayoría para ocupar durante otros dos años los puestos de consejeros.

Pregunta: Se han cumplido dos años desde que nuestro lema ‘Nunca estarás solo’. Salas VIP, servicio de intérprete alcanzó la presidencia del RACE, ¿qué valoración hace de en el extranjero, asistencia en cualquier parte del mundo, este período? descuentos directos en gasolina en las estaciones de servicio de Respuesta: Han sido dos años de intenso trabajo, Galp, coche de sustitución… Pero además, no podíamos cejar en de analizar el RACE, sus complejidades; básicamente entender el empeño de trasladar estos servicios a las nuevas tecnologías, qué es el RACE y sentar las bases para adaptar nuestro Club a y por eso desarrollamos varias aplicaciones para móviles, para las necesidades de la sociedad del siglo XXI. Lo que muchos de que el Socio del RACE pueda interactuar con nosotros o con nosotros conocíamos era el Complejo Deportivo y que teníamos cualquiera de los servicios que le ofrecemos, a golpe de clic unos servicios de asistencia, pero el RACE es mucho más. desde su terminal, permitiendo, por ejemplo, su geolocalización en caso de un percance. P: ¿Qué destacaría de las actuaciones que han llevado a cabo estos últimos años? P: ¿Cuáles son los pilares sobre los que se sustenta esta R: En este periodo, detectamos una falta de rumbo nueva modalidad de Socio? en la casa y lo que nos propusimos fue coger el timón del R: El concepto pasa por tres ejes fundamentales: el Real Automóvil Club de España y crear una serie de planes motor, que es nuestra esencia, y a lo que hemos dedicado toda estratégicos para cada una de las áreas de negocio del Club nuestra actividad en los 110 años de existencia; el viaje, en su más que dieran sentido a las actividades diarias y que pusieran cierta amplio concepto y no solo limitado al coche, y el nuevo estilo coherencia en las actuaciones de cada una de las ramas de de vida de los consumidores, que demandan servicios de valor actuación. En este sentido, elaboramos un Plan Director para añadido que les hagan la vida más fácil. el Grupo de Empresas que, desde la incorporación de Jorge F. Delgado a la dirección general, hemos ido llevando a cabo. P: Para la creación de este producto se han alcanzado A finales del mes de septiembre, comenzamos el cambio en varios acuerdos estratégicos. el RACE con una comunicación diferente: hemos vuelto R: Como acuerdos que son, tienen el objetivo de a utilizar el escudo como elemento identificativo de Club, generar interés para el consumidor y permitirnos ampliar la hemos modernizado nuestros productos, y sobre todo, oferta de servicio existente. El acuerdo suscrito con el Banco hemos creado nuevas modalidades de Socios del Club Santander es muy importante para nosotros, pues supone crear basándonos en las opiniones y necesidades de nuestros lazos de unión con una de las entidades más importantes del Socios, clientes y consumidores. mundo y generar posibilidades de negocio muy importantes. Asimismo, el convenio con las estaciones de servicio P: ¿Qué es RACE Unlimited? de Galp atiende a una de las demandas de nuestros Socios y R: Es una nueva modalidad de Socio creada a partir clientes, el descuento directo en gasolina. También el acuerdo de las necesidades que nos han transmitido nuestros Socios y suscrito con AENA tiene especial relevancia, pues ofrecemos el clientes. Creo que la palabra ‘unlimited’ describe a la perfección acceso gratuito a las salas VIP de los aeropuertos españoles. un conjunto de servicios, además de la conocida asistencia, que Son tres acuerdos muy importantes para el RACE que quieren acompañar a nuestros Socios en todo momento. De ahí nos llevan a tener mucha ilusión en este nuevo concepto y en

la nueva oferta de servicios al automovilista, al viajero y, en vez que las empresas y el público en general vea que definitiva, a todos los consumidores. esto ya es una realidad y no un sueño, estoy convencido de que encontraremos a los Socios inversores que nos P: Otra de las áreas de actuación del RACE es acompañarán hasta el final del proyecto en 2021. el Circuito del Jarama. ¿Qué planes tienen a corto y medio plazo? P: ¿Cuál es el objetivo de estas obras? R: Cuando vinimos al RACE hace dos años, R: En primer lugar, y como comentaba analizamos todas las áreas del Club. Reconozco que me gustan anteriormente, modernizar unas instalaciones que se las carreras, pero no he sido un gran aficionado, de los que han quedado obsoletas. La falta de inversión durante los van todos los fines de semana al Jarama. Es cierto que desde últimos años ha deteriorado la imagen del Jarama, y eso fuera, en los últimos años, al Circuito lo hemos visto como es lo que queremos cambiar. una instalación que se iba quedando obsoleta. Fue entonces En segundo lugar, queremos hacer del Jarama un cuando pensamos que algo había que hacer, que no podíamos lugar de ocio y disfrute, no solo para los amantes del dejar morir al Circuito más importante de nuestro país y cuna motor, sino para toda la familia. Para que cuando vengan de muchos de nuestros más brillantes pilotos. al Circuito puedan tener diferentes actividades y puedan pasar un día muy agradable. P: ¿Y qué se tiene pensado hacer? Además, también tenemos el lado comercial. Hemos R: Para el Circuito del Jarama diseñamos entonces un incorporado a un nuevo director, Juan Carlos Servera, que Plan Director llamado Jarama 2021. Se trata de un conjunto se encargará de convertir el Jarama en un Circuito en el que de actuaciones, divididas en tres fases, para modernizar las fabricantes de automóviles, empresas, administración, etc, instalaciones, lo que nos permitará tener un Circuito a la altura vengan a hacer presentaciones, cursos a sus trabajadores, de lo que se merece el Jarama y la ciudad de Madrid. jornadas de incentivos para empleados. En definitiva, un lugar La primera fase multiusos que recupere la comenzaremos a ejecutarla esencia de lo que fue. a principios de 2014, y “Seguiremos trabajando en la Tenemos la suerte conlleva una serie de de que el Circuito del actuaciones en la Torre de creación del Club, buscando Jarama está situado en control, icono del Jarama, a los mejores acompañantes Madrid y tenemos unos y en los edificios inferiores. para ofrecer servicios únicos” espacios y unas instalaciones Toda esta actuación está que queremos ofrecer bastante orientada a darle a todo el mundo para la un uso polivalente a la torre realización de cualquier y a las nuevas edificaciones, con lugares de hostelería, centro tipo de eventos que impulse la actividad comercial de de convenciones, salas de reuniones… La previsión es que las empresas y particulares. obras duren un año y medio aproximadamente. En la segunda fase actuaremos en la tribuna de recta, P: ¿El Circuito tendrá la posibilidad de albergar donde haremos un costillar que dará a la carretera de Burgos, grandes premios? ampliaremos esa tribuna en unos 100 metros lineales para R: Lamentablemente, por su situación geográfica, dar mayor capacidad de público en esa zona del circuito, y y al estar limitado por urbanizaciones, el espacio interior actuaremos en la zona de boxes. del Circuito no es ampliable, por lo que las escapatorias, Finalmente, la tercera fase y no por ser la última es la paddock, gradas, etc… no podrían acoger este tipo de menos importante, es la creación de un edificio-museo que competiciones. Seguiremos disfrutando de aquellas carreras albergue la colección de coches y motos fabricadas en España que hoy están en el calendario y, evidentemente, estaremos y que se convierta en el museo más importante de nuestro abiertos a acoger cualquier otra prueba que pueda país en este aspecto. celebrarse en este Circuito. No nos olvidamos del asfaltado de la pista, pues creo que una mejora de su trazado (sin modificarlo) también P: ¿Qué previsiones tiene para el año que viene? ayudará a conseguir los objetivos que nos hemos propuesto. R: Seguiremos trabajando en la creación del Club, buscando a los mejores acompañantes para ofrecer servicios P: Es un plan ambicioso, ¿cómo se va a sufragar el únicos tanto dentro del mundo del automovilismo como en coste de esta iniciativa? la propia experiencia del viaje, y recuperando la figura de R: Es un plan ambicioso pero ejecutable. Para la máximo representante de los automovilistas en las diferentes primera fase, los costes los asumiremos nosotros y, una materias relativas al mundo del motor.†

10 Diseñado pensando en otro punto de vista

Más que diseño, línea escandinava, audaz y funcional. Más que innovación, Airbag de Peatones y sistema City Safety, de serie. Más que fiabilidad, puntuación récord en el test Euro NCAP. Y más que equipamiento, la más completa gama de extras. Tantos que no tenemos espacio para contarlos aquí. Y todo por un precio que ni te imaginas:

Volvo V40 D2 115 CV por 19.850€

Con todo este equipamiento: t"JSCBHQBSB1FBUPOFT t&RVJQPEFTPOJEPEFBMUPSFOEJNJFOUP #MVFUPPUIZ64# t4JTUFNB$JUZ4BGFUZ t-MBOUBTEFBMFBDJÕO t7PMBOUFEFDVFSPDPONBOEPTJOUFHSBEPT t4JTUFNB4UBSU4UPQ t1BOUBMMBDPMPSw t$MJNBUJ[BEPSFMFDUSÕOJDPCJ[POB t&TQÕJMFSUSBTFSP

Síguenos en: Volvocars.ES P.V.P recomendado para Península y Baleares: 19.850€ (IVA, transporte, Plan PIVE, aportación del fabricante y de la Red de Concesionarios e impuesto de matriculación incluidos). Volvo V40 de 115 a 180 CV. Consumo ponderado (1/100 Km) de 3,6 a 7,9, Emisiones CO2 (g/km) de 94 a 185. Oferta sujeta a disponibilidad del Plan PIVE. El modelo visionado podría no coincidir con el ofertado. 12 Al volante

Audi RS7 Sportback

Audi trata sus modelos RS, los más deportivos, de una Vuela a ras de suelo manera muy especial. De ahí que su fabricación se lleve a cabo en una zona apartada del resto. Ese lugar es Neckarsulm (Alemania), El último modelo en llegar a la familia donde se sitúa la planta de quattro GmbH, la división deportiva de deportiva RS es una gran berlina de corte Audi, en la que el tiempo se mide de una forma diferente, con más coupé derivada del Audi A7, pero dentro paciencia, porque el ensamblaje y la posterior comprobación de esconde un poderosísimo V8 biturbo de 560 posibles defectos se hace a mano. CV, capaz de poner los pelos de punta con Allí recaen los modelos en su versión original para solo pisar levemente el acelerador. someterse a este proceso de ‘cirugía’ y salir convertidos en los más bravos de su estirpe. Y allí, por tanto, se fabrican todos los RS (RS Texto: Javier Arenas Q3, RS4 Avant, RS5 Coupé y Cabrio, RS6 Avant, RS7 Sportback, TT RS Coupé y Roadster) y el R8. Sirva como ejemplo de la seriedad con que se toman el trabajo en la subsidiaria de Audi AG, que todos los modelos que pasan por la planta están sometidos a los controles más estrictos como, por ejemplo, el repaso de la pintura o las holguras en los cierres del capó para que no varíen ni transición entre marchas, tanto en modo automático normal una milésima lo establecido. (D) o deportivo (S) como en manual, en el que las velocidades En este caso, el Audi RS7 Sportback llega a Neckarsulm se manejan con la palanca o con las levas situadas detrás del como un A7 normal y corriente. En una primera fase se volante. Esta caja de cambios tiene una importancia vital en el desmontan las llantas, paragolpes, espejos retrovisores, ópticas y rendimiento del motor porque de la primera a la séptima son todo el interior para, posteriormente, añadirle unos paragolpes desarrollos cortos que proporcionan una gran deportividad de más anchos, unos faros con tecnología led oscurecidos, la rejilla conducción, mientras que la última relación, la octava, es más larga del frontal en color negro brillante, unas llantas de mayor tamaño, y mejora el consumo cuando, por ejemplo, se circula a velocidad frenos más potentes, suspensiones deportivas, etc. Después, se inserta el motor, que es el bloque más poderoso y eficiente que tiene Audi en la actualidad: un V8 biturbo de 560 CV, el mismo que también monta el Audi RS6 Avant. Si se pasa al interior, se observa cómo el lujo se combina con la deportividad casi a partes iguales. Detalles como los relojes o el propio diseño de los asientos, con los reposacabezas integrados, dicen que este es un modelo diferente. Algunas terminaciones, como las inserciones decorativas en fibra de carbono, los bordados de la tapicería, están hechas a mano y, por si queda alguna duda, el logo ‘RS7’ aparece inscrito en relojes, asientos, palanca de cambios y puertas para recordar que no es un coche cualquiera. Una vez colocadas todas las piezas y dando por finalizado el proceso de construcción del coche, en la última fase, es cuando se arranca el motor por primera vez para hacerle un rodaje de 50 km antes de que le llegue al futuro dueño.

MECÁNICA AVANZADA. En el pasado, el anterior RS6 Avant estaba equipado con un V10 de 5 litros algo más potente –580 CV–, pero con la mecánica actual se ha conseguido el mismo, o mejor, nivel de prestaciones reduciendo la cilindrada y aplicando la sobrealimentación, con un consumo y un nivel de emisiones muy mejorados. También gracias a la construcción ligera del chasis, que utiliza el aluminio en un 20% del total para reducir el peso de todo el conjunto. De media, cita un consumo por debajo de los 10 l/100 km. Por mucho que se pueda decir sobre sus características técnicas es muy difícil explicar la sensación de conducir un gran coupé de cinco metros de longitud y sentir la ligereza de un pequeño biplaza en las aceleraciones y frenadas. Una de las novedades en el RS7 Sportback es que, por primera vez, incorpora la suspensión neumática como parte del equipamiento de serie (al igual que ocurre con el RS6 Avant). Opcionalmente, se puede sumar el tren de rodaje deportivo con FICHA TÉCNICA Dynamic Ride Control (DRC), que le aporta un mayor grado Motor: de ocho cilindros en V. de eficacia y deportividad y se deja notar en todos los sentidos. Potencia: 560 CV. Par motor: 700 Nm. Con todos los parámetros en modo ‘dynamic’, el RS7 saca a Cambio: automático de ocho velocidades. relucir toda su furia y se convierte en un deportivo de una gran Tracción: integral permanente quattro. envergadura que no permite ni un momento de relajación. Tanto Dimensiones (largo/ancho/alto): 5.011/1.912/1.419 el paquete Dynamic como el Dynamic Plus ponen el límite de milímetros. Distancia entre ejes: 2.915 milímetros. velocidad en 280 y 305 km/h, respectivamente, y esa diferencia, en Velocidad máxima: 305 km/h. Aceleración de 0 a 100 las zonas sin límite de velocidad de las autopistas alemanas, se nota km/h: 3,9 segundos. Consumo: 9,8 litros/100 km en ciclo y mucho. En solo 3,9 segundos pasas de parado a 100 km/h. Se combinado. Emisiones de CO2: 229. Capacidad del acelera a fondo y las distancias se reducen rápidamente. maletero: 535 litros. Peso: 1.995 kilos. La caja de cambios automática tiptronic, de ocho Precio: 136.850 euros. velocidades con función ‘launch control’, permite una rápida constante por autopista. En las deceleraciones, con el modo ‘sport’ conectado, el ruido del motor (suena el doble que el RS4 Avant) entra en juego y ya solo se quiere que llegue la siguiente curva. Y así, una y otra vez. De serie, junto a la tracción permanente quattro, monta un diferencial central que reparte la fuerza en un 60% al eje trasero y un 40 por ciento al delantero en condiciones normales. Y, opcionalmente, el diferencial deportivo del eje trasero distribuye la fuerza de forma individual entre las ruedas, lo que le aporta un plus de seguridad muy importante.

ESTÉTICA AGRESIVA. El RS7, guste más o menos, tiene una estética poderosamente llamativa. Eso es algo innegable. A nivel de diseño, tiene dos acabados: aluminio mate o carbono; este último es el más diferenciador, con remates en los bordes del frontal y en el difusor más angulados, la inscripción ‘quattro’ en la parrilla o las carcasas de carbono de los retrovisores que le dan un aspecto mucho más radical. De serie son las llantas de 20 pulgadas y los frenos con discos en forma de onda para reducir el peso, con posibilidad de incrementar el tamaño de las llantas hasta las 21 pulgadas, opcionalmente, o de montar los discos de frenos cerámicos reforzados con fibra de carbono, algo recomendable para un modelo como este. También como parte del equipamiento de serie, incorpora un spoiler trasero que se activa (o emerge) a partir de 130 km/h y vuelve a esconderse cuando se reduce la velocidad a 80 km/h. Sea como fuere, todo el exceso de deportividad que nace en el RS7 se contiene bien gracias a la utilización de los diferentes modos de conducción. Es un coche que resulta tan cómodo para el día a día como cualquier A7 con motorizaciones mucho menos potentes. Pero, eso sí, una vez configurados los diferentes parámetros que nos deja el sistema, entre ellos la dirección o la suspensión, y activado el modo más deportivo, se convierte en un coche muy radical al que cualquier tramo se le acaba quedando corto. Lo que realmente pide es entrar en un circuito para demostrar todo lo que puede dar de sí.†

14

Porsche Panamera S E-Hybrid La hora de la verdad Porsche aprueba con nota alta con la versión híbrida-enchufable de su berlina de representación. Más potente y eficiente que el primer Panamera híbrido, permite circular en modo eléctrico con una autonomía más extendida de lo que suele ser habitual en un modelo de estas características.

Texto: Javier Arenas

16 Coincidiendo con el comienzo del verano, está claro que la operación funcionó y ayudó a incrementar las Porsche aprovechó la puesta de largo del Panamera rediseñado ventas del Cayenne. Ahora, el presente (más que el futuro) se de primera generación para presentar una de las novedades traduce en la tecnología híbrida, que en su versión más deportiva que más relevancia tiene en la evolución del automóvil desde el se ha hecho patente en el Porsche 918 Spyder, un descapotable punto de vista técnico. Se trata de su versión híbrida enchufable, biplaza con dos motores eléctricos y uno de gasolina. De toda esta o Panamera S E-Hybrid, que sustituye al primer Panamera híbrido, experiencia nace este Porsche de producción híbrido-enchufable, aquel que ni se podía conectar a la red ni tenía tanta potencia el Panamera, que, efectivamente, ni es el primer híbrido del como el actual o capacidad de uso de la batería. mercado, ni siquiera el primer híbrido enchufable (aunque sí el Por partes. El Panamera es la berlina, con alma de primero en el segmento de lujo) pero, tecnológicamente, es el deportivo de Porsche, que en su ‘restyling’ ha crecido en tamaño, más avanzado y sus cifras impresionan: 3,1 litros cada 100 km principalmente en la versión de batalla larga que ahora tiene 15 de consumo y hasta 416 CV de potencia sumando el motor de cm más de longitud, algo que nota y mucho en el espacio para las combustión, un V6 de gasolina, y el eléctrico. plazas traseras. También se percibe el cambio en las tomas de aire, Los híbridos enchufables (Plug-in) suponen un avance más anchas, o en el diseño del capó del maletero, que ahora tiene respecto a los híbridos convencionales porque el motor eléctrico una línea ligeramente más estilizada. El equipamiento de serie es se puede recargar a través de la corriente. En este caso, además, más completo y exclusivo. Se puede ver en que los faros bi-xenón el propio movimiento del coche recarga la batería, casi de forma ya no son opcionales en ninguna versión. más eficiente que a través del enchufe. El coche está equipado con un cargador universal diseñado por Porsche Design y UNA NUEVA ERA. Con la llegada de los motores dos cables de red, uno para enchufe doméstico y el otro para diésel a Porsche, los puristas pusieron el grito en el cielo porque enchufes industriales o de alta tensión. no se entendía otra cosa que la utilización de la gasolina, pero El interfaz de carga se sitúa en la parte trasera izquierda, a la altura de la boca del depósito de gasolina. En un enchufe de 220V, por ejemplo, la duración máxima de la recarga es de cuatro horas, aunque con 16 amperios la operación puede tardar menos, unas dos horas y media. A esto se le suma que la batería es de ion litio, no de níquel, con lo que se ha conseguido duplicar la potencia eléctrica. De esta forma, el Panamera consigue una mayor capacidad de uso y permite circular en modo eléctrico durante bastante tiempo, entre 18 y 36 kilómetros como mínimo, y a una velocidad ¡de hasta 135 km/h! Una gran novedad es que el cambio automático actúa como tal también en modo eléctrico, con lo que no se tiene esa sensación de incremento continuo de velocidad sin transición tan típico de los modos eléctricos. Es decir, que incluso así se puede utilizar el cambio de marchas para, por ejemplo, retener el motor.

CONDUCCIÓN EFICIENTE. Una vez sentados al volante de esta gran berlina se puede escoger, mediante unos botones situados alrededor de la palanca del cambio, entre cuatro distintos modos de conducción: E-Power, Hybrid Mode, E-Charge y Sport Mode. En el primer caso (E-Power), la conducción es 100% eléctrica. Todo el par está disponible desde el momento en que pisamos el acelerador y, si se necesita más fuerza, al pisar a fondo se desconecta y entra en juego el motor de gasolina. En este caso, la conducción es absolutamente silenciosa y no hay consumo de combustible. El segundo modo (Hybrid Mode), como su propio nombre indica, mezcla ambos motores en función de las necesidades, sin forzar demasiado el uso de cada uno de ellos. El modo E-Charge permite la recarga de las baterías durante la conducción (en modo convencional, obviamente), mientras que el modo deportivo (Sport Mode) hace que se disponga de un alto rango de potencia antes de tener que llegar

17 a pisar a fondo el acelerador, es decir, una Opcionalmente, toda esta información respuesta mucho más rápida, típica de todos se amplía con el sistema de comunicación los modelos de Porsche. Porsche Communication Management (PCM), Ayuda también, y mucho, a que mediante el que se puede interactuar con el consumo sea tan contenido la llamada el smartphone (de momento, disponible ‘conducción a vela’, algo que se consigue con sólo para iPhone) a través del Porsche Car las marchas virtuales que se suman a las ocho Connect, una aplicación mediante la que reales del cambio tiptronic (o del PDK de se puede saber el estado de la carga de la doble embrague en otras versiones). Es decir, a FICHA TÉCNICA batería, controlarla mediante un temporizador una velocidad constante y con una pendiente Motores: de seis cilindros en V o manejar la climatización a través de la relativa, no pronunciada, se produce un efecto (g) y eléctrico (e). Potencia: 333 función E-Mobility u otras funciones del coche de desacoplamiento para consumir menos, (g) y 95 (e) CV. Conjunto: 416 CV. a través de los modos Remote y Vehicle Track como si se circulara en punto muerto, pero Par motor: 440 (g) y 310 (e) System, estos dos últimos como en otros sin el riesgo de que el cambio actúe en caso Nm. Conjunto: 590 Nm. Cambio: modelos de la marca alemana. de necesidad para retener el motor y acelerar automático de ocho velocidades. Con este Panamera híbrido de rápidamente al primer pisotón. Tracción: trasera. Dimensiones segunda generación, Porsche ha conseguido (largo/ancho/alto): desarrollar un producto propio muy bien TODO EN EL CUADRO DE 5.051/1.931/1.418 milímetros. terminado, caro por ser el coche cuyo precio INSTRUMENTOS. Toda la información que Distancia entre ejes: 2.920 se irá reduciendo en la medida que los costes se necesita sobre la conducción está disponible milímetros. Velocidad máxima: de esta tecnología sean menores. en el cuadro de instrumentos. Uno de los 270 (g) y 135 (e) km/h. Aceleración En este modelo, la ventaja es que relojes indica el nivel de carga de la batería, la de 0 a 100 km/h: 5,5 segundos. se amplía el rango de utilización del motor zona en la que se aprovecha de una manera Consumo: 3,1 litros/100 km en ciclo eléctrico (tanto por capacidad como por

más eficiente el motor eléctrico o cuándo se combinado. Emisiones de CO2: uso) pero en ningún momento se tiene esa dispone de la mayor fuerza (boost). También 71. Capacidad del maletero: sensación incómoda de los vehículos eléctricos se puede comprobar el nivel del depósito de 335-1.153 litros. Peso: 2.095 kilos. de una autonomía limitada que hace que no gasolina, temperatura, velocímetro… como en Precio: 114.021 euros. se puedan recorrer distancias superiores a cualquier modelo convencional. 300 kilómetros de media.†

18

20 En primera línea Fórmula E Visión de futuro

En agosto de 2012, Jean Todt, el presidente la Federación Internacional de Automovilismo, presentó junto a los españoles Alejandro Agag y Enrique Bañuelos el campeonato de automovilismo más verde: la Fórmula E. Un certamen de monoplazas eléctricos que tiene previsto ponerse en marcha en septiembre de 2014 y que ya cuenta con seis equipos inscritos.

Texto: J. M. Fernández Pellón Consciente de la necesidad de seguir investigando sobre energías alternativas y de que la competición es el vehículo ideal para desarrollar nuevas tecnologías, la FIA vio desde el principio con muy buenos ojos el proyecto de un certamen de monoplazas eléctricos. Así, la máxima autoridad del automovilismo mundial cedió, hace casi año y medio, los derechos comerciales de este nuevo certamen de monoplazas eléctricos al consorcio de inversiones internacionales Fórmula E Holdings ltd. Una sociedad en la que, además de Alejandro Agag, están involucrados Enrique Bañuelos, Lord Drayson, director adjunto de Drayson Racing Technologies y Eric Barbaroux, el presidente de Electric Fórmula. El pasado mes de septiembre, durante la apertura del 65 Salón del Automóvil de Frankfurt, Jean Todt y Alejandro Agag, desvelaron el diseño del Spark- SRT 01E, primer monoplaza preparado para competir en la Fórmula E, que se iniciará definitivamente la próxima temporada con coches eléctricos. El chasis monocasco ha sido construido por la empresa italiana y diseñado aerodinámicamente para favorecer los adelantamientos. McLaren Electronics Systems se encargará de la electrónica, Williams Advanced Engineering de las baterías (que aportarán unos 270 CV al monoplaza), Hewland de la caja de cambios, Renault Sport Technologies del motor eléctrico, y Michelin de los neumáticos.

CIRCUITOS URBANOS. La primera temporada de la Fórmula E se disputará entre septiembre de 2014 y junio de 2015. Por el momento, hay 10 sedes provisionales, todas ellas circuitos urbanos, a falta de la aprobación definitiva

Jean Todt y Alejandro Agag desvelaron en el Salón de Frankfurt el diseño del Spark- Renault SRT 01E, el primer monoplaza preparado para competir en la Fórmula E De izquierda a derecha, Alejandro Agag, CEO de FEH (Fórmula E Holdings); Jean Todt, presidente de la FIA; y Enrique Bañuelos, inversor de FEH, en la firma del acuerdo.

La primera temporada de la Fórmula E se disputará entre septiembre de 2014 y junio de 2015. A falta del calendario definitivo, ya hay 10 sedes con circuitos urbanos

del calendario. Se trata de Berlín, Bangkok, Pekín, Buenos Aires, Londres, Los Angeles, Miami, Putrajaya (Malasia), Rio de Janeiro y Roma. Siete equipos ya han confirmado su participación en este nuevo campeonato, y la lista sigue aumentando mes a mes. Los últimos en inscribirse han sido Audi ABT y Super Aguri; el primero, un equipo satélite de la marca alemana y el segundo, la formación del expiloto de F1 japonés. En el listado se encuentran Andretti Autosport, Dragon Racing, Drayson Racing, China Racing y e.Dams.

INICIATIVA EMPRENDEDORA. Desde que abandonó la política, Alejandro Agag ha centrado su trayectoria en el mundo empresarial, adentrándose en el automovilismo a través de diversas actividades. Su labor Ahora, pocos años después, y por estar centrado más conocida ha sido la del ‘team principal’ y propietario del Alejandro en este proyecto de la Fórmula E, Adrián Campos Barwa Addax Team, formación creada tras la adquisición a se ha vuelto a hacer con las riendas de este competitivo Adrián Campos de su equipo de GP2, cuando el expiloto de equipo de GP2, la antesala de la F1, formación que ha F1 fue adjudicatario de una de las nuevas licencias de F1 que ayudado a llegar a la máxima categoría a pilotos como llevaron a la puesta en marcha del hoy extinto HRT F1 Team. Sergio Pérez, , y

22

24 Novedades

Seat León ST Práctico y deportivo

El último en llegar a la familia León se presenta como el más funcional de todos, pero sin perder un ápice de su dinamismo característico.

Texto: Javier Arenas

Si el problema era la capacidad de carga, la propuesta de Seat para su León es este ST, con un maletero de 587 litros que se amplían a 1.487 litros con los respaldos de los asientos traseros abatidos, en una operación muy sencilla que se puede llevar a cabo desde el exterior. Caben así objetos de hasta 2,5 metros de longitud, algo que no es nada desdeñable si se piensa en actividades deportivas o en las típicas CV y 140 CV, y termina con el 1.8 TSI de 180 CV de la compras de fin de semana. Además, soluciones como variante deportiva FR, con cambio de doble embrague el techo solar panorámico incrementan la sensación de DSG. En el caso de los diésel, el rango va desde el 1.6 espacio, sobre todo en las plazas traseras. TDI de 90 y 105 CV, pasando por el 2.0 TDI de 150 CV Con todo y con ello, el León ST mantiene la y, el más potente, también de la versión FR, 2.0 TDI de esencia deportiva de sus hermanos de cinco puertas 184 CV. Entre los motores de gasóleo hay una novedad y SC (tres puertas) y prácticamente la misma gama de que es el 1.6 TDI Ecomotive de 110 CV, que cita un motores. Por un lado, en gasolina comienza con el 1.2 consumo medio de solo 3,2 l/100 km y un nivel de

TSI de 86 CV y 105 CV, continúa con el 1.4 TSI de 122 emisiones de CO2 de 85 g/km.† El nuevo modelo mantiene la esencia deportiva de sus hermanos de tres y cinco puertas y comparte con ellos la misma gama de motores Opel Insignia actual sí que se nota una mejoría en la dinámica, sobre todo por el Diseño revisado trabajo a conciencia en las suspensiones. Disponible en versiones de Cuatro años después de ponerse por primera vez cuatro puertas, y Sports Tourer (familiar), las novedades más importantes se refieren a las mecánicas, con la inclusión del nuevo 1.4 de gasolina de a la venta, el Opel Insignia regresa con un diseño 140 CV o el turbodiésel de dos litros, de 120 y 140 CV, con una cifra de revisado y notablemente mejorado en conjunto. emisiones muy baja. En el apartado multimedia, el Insignia se coloca a la No es exactamente una nueva generación, más bien una revisión vanguardia de toda la gama Opel, con un nuevo sistema, el más avanzado, o unos retoques a la carrocería, principalmente en la parrilla y en las que incluye una pantalla táctil y trabaja en conjunto con los smartphones, ópticas, y en el interior, ahora más elegante. Aunque en el Opel Insignia con los que comparte aplicaciones.†

26 Alfa Romeo 4C de diseño muy cuidado se aprovecha de la tecnología de construcción Recupera el ‘cuore sportivo’ ligera del 8C Competizione, basada en la utilización de fibra de carbono Alfa Romeo ha puesto toda la carne en el asador con y aluminio, para obtener una más que notable relación peso/potencia de 4 kg/CV. Su motor, el novedoso 1750 turbo de inyección directa y 240 este modelo. Prueba de ello es que se produce en la CV –asociado a la caja de cambios de doble embrague TCT–, junto con planta de Maserati en Módena (Italia). su peso reducido permiten que alcance los 100 km/h desde parado en El pequeño deportivo biplaza italiano marca, con toda probabilidad, tan solo 4,5 segundos y que supere con facilidad los 250 km/h. Durante la recuperación del ‘cuore sportivo’ tan característico del modelo al que su producción se fabricarán solo 3.500 unidades cada año a nivel mundial rememora: el Alfa Romeo 33 Stradale de 1967. Este tracción trasera para mantener los estándares de calidad.†

por unos grupos ópticos modernos que incluyen, por ejemplo, la tecnología Nissan Qashqai led para la iluminación diurna. Un poco más largo, más ancho y más bajo que el anterior, el Qashqai es ahora un SUV más compacto y estilizado. Más ancho, más largo, mejor Aún así, hay más espacio para los ocupantes y también tiene algo más de El modelo más exitoso de Nissan de los últimos capacidad de carga en el maletero. En cuanto a los motores, en el momento tiempos regresa completamente redefinido, con un del lanzamiento está disponible con el motor de gasolina 1.2 DIG-T de diseño estilizado y una tecnología más avanzada. 115 CV (a mediados de 2014 se incorporará el 1.6 DIG-T de 150 CV) y los diésel 1.5 dCi de 110 CV y 1.6 dCi de 130 CV, ambos provenientes de La segunda generación del laureado Nissan Qashqai cambia la Alianza Renault-Nissan y, en el último caso, opcionalmente con la nueva completamente de imagen, con un frontal y una zaga diferentes, marcadas caja de cambios automática Xtronic de seis velocidades.†

27 Citroën C4 Grand Picasso 4,59 m de longitud, 1,83 m de anchura y 1,64 m de altura, y a un buen Vocación de líder aprovechamiento del espacio interior, Citroën ha conseguido una gran El derivado del Citroën C4 Picasso de mayor habitabilidad que se traduce en tres filas de asientos y una capacidad de maletero de 645 litros. El C4 Grand Picasso no solo es práctico sino que, tamaño, ahora más ligero, quiere seguir siendo el además, incorpora lo último en tecnología, como un sistema de visión líder entre los monovolúmenes de siete plazas. compuesto por cuatro cámaras situadas alrededor del coche, que se puede Unos meses más tarde que su hermano pequeño, el C4 Picasso, llega manejar a través de una pantalla táctil de 12 pulgadas. al mercado el C4 Grand Picasso, un monovolumen de siete plazas con De entre sus motores destaca el diésel de 150 CV con tecnología una longitud mayor, concretamente de 17 cm. Gracias a sus medidas, “BlueHDI”, que cumple con la normativa de emisiones Euro VI.†

Peugeot 308 cara a cara contra rivales históricos como el Volkswagen Golf. Atractivo La calidad por bandera por fuera y por dentro, el 308 supone un salto de calidad en los materiales El compacto francés da un golpe en la mesa para de construcción y en cuanto a la tecnología, enfocada principalmente a la seguridad y a mejorar la vida a bordo de sus ocupantes. Algo que se deja medirse con sus rivales del segmento C. El salto de ver en la iluminación ‘full led’, en el freno de estacionamiento eléctrico, en calidad respecto al 307 se nota en todos los sentidos. el control de ángulo muerto o en el acceso a Internet, antes impensables No ha habido continuismo. Peugeot ha querido romper con el en un vehículo de sus características. De momento, está disponible con los carácter utilitario de sus predecesores y, en línea con el giro Premium de motores de gasolina 1.2 VTi de 82 CV y 1.6 THP de 125 y 150 CV, y los sus modelos, ha construido un compacto más estilizado para competir diésel de 1,6 litros y 96 y 116 CV.†

28 Hyundai ix35 diurna y grupos ópticos traseros e intermitentes, también con tecnología Retoques estéticos led. Persiste la oferta mecánica, con un motor de gasolina 1.6 de 135 CV, Pocos cambios estéticos, apenas en lo que se refiere y tres diésel de 115, 136 y 184 CV, aunque mejorada gracias a un nuevo sistema de recirculación de gases con el que se ha conseguido reducir a los grupos ópticos, chasis mejorado y motores más notablemente el nivel de emisiones de gases contaminantes. En el chasis eficientes para el SUV compacto coreano. es donde se nota más el cambio, gracias a un sistema de dirección más Después de tres años de comercialización, el ix35 ha recibido ciertos rápido, con tres modos de conducción (Normal, Comfort y Sport para las retoques estéticos que se centran principalmente en unas llantas de nuevo versiones más altas de equipamiento de la gama) y a unos amortiguadores diseño, faros delanteros bi-xenón con tecnología led para la iluminación más suaves que mejoran el confort de marcha.†

29 30 Fundación RACE

Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación RACE La pasión por los clásicos y neoclásicos toma el Circuito

A esta XVI edición acudieron más de 800 El Circuito madrileño fue de nuevo el automóviles cuya fecha de fabricación era anterior al 31 de lugar de congregación de un Porsche C, diciembre de 1992. Los primeros en circular secaron en las un Lamborghini Diablo, el ‘Coche fantástico’, primeras vueltas la pista, que amaneció mojada por la lluvia unos cuantos Citroën 2 CV, multitud de del día anterior. El día transcurrió sin precipitaciones, entre Seat 600 y otros habituales de la Jornada nubes y claros, lo que permitió disfrutar plenamente de la de Puertas Abiertas que organiza cada jornada al público y a los participantes. año la Fundación RACE. El olor a motores calientes y gasolina quemada, desde el inicio de las primeras rondas, preparó el ambiente Texto y fotografías: Diego Gómez en las parcelas destinadas a los distintos clubes, tales como el Club Amigos del Mini, Club Amigos del Scirocco España, Club GSI Madrid y el Club BMW M. En esta jornada lúdica no se descuidó el avituallamiento y los participantes disfrutaron de sus diferentes viandas a su manera. Unos utilizaban los capós de sus coches como improvisadas mesas, con mantelito y todo; otros disponían de Así lo han vivido

Nombre y apellidos: Álvaro Lasheras Club: Club BMW 2130 Edad: 31 Coche/modelo /potencia/año: BMW 318 de 142 CV, Caja E30 de 1990. Características especiales: El motor es de un E34 de un 525, lo que subió la cilindrada a 2.8l y 205 CV. Cambió la dirección por la de un Z3. Lleva unos frenos de cuatro pistones y suspensión mejorada y nueva estabilizadora.

1.- ¿Por qué compraste el coche? ¿Qué hace especial este coche para tí? 2.- ¿Cuál es el lugar más lejano al que has ido con él en los últimos dos años? 3.- ¿Cuál es tu curva favorita del Jarama para circular con este coche? 4.- ¿Qué coche moderno conduces? 5.- ¿Qué otro coche te gustaría cuidar o ya lo haces? ¿Por qué? 6.- ¿Qué es lo que más te gusta de la Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación RACE?

1.- Lo compré hace siete años porque me gustaba desde mesas de camping donde disfrutar del encuentro con el resto pequeño. Mi padre tuvo uno. Es mi primer coche y único. de miembros presentes y visitantes de otros clubes. 2.- Es el coche que utilizo habitualmente. El público disfrutó con las tandas de coches clásicos y 3.- La Súper Siete o Le Mans, porque la puedes tomar bien de neoclásicos. La zona que más expectación generó fue la curva lado y se pone la gente ahí y te anima. de Farina en la zona del Súper Siete, donde los más atrevidos 4.- Un Audi Quattro coupé. hacían chirriar los neumáticos e, incluso, se pudieron ver algunos 5.- Ningún otro. trompos sin más consecuencias que los aplausos del público. 6.- La cantidad de gente que viene y la variedad de coches que Este encuentro de convivencia entre dueños de coches no ves por la calle, además, mola ver el Jarama lleno de gente. clásicos y neoclásicos es fundamental para mantener la historia viva del automovilismo. El complemento perfecto para esta jornada es una visita al museo y biblioteca de la Fundación RACE, alojados en el mismo Circuito. Allí se encuentran muchos vehículos difíciles de ver ya en orden de marcha y que permiten apreciar de dónde viene el coche moderno. La colección permanente crece año tras año, con coches y motos históricas, como el sidecar de asistencia técnica del RACE. La cita guiada de la mano de Antonio Iglesias, miembro del patronato de la Fundación, dio a la visita ese día un valor añadido. Con su experiencia en la catalogación de la biblioteca de la Fundación y su implicación en el cuidado y restauración de los vehículos históricos de la colección, sus valiosos e interesante comentarios sobre los coches estuvieron salpicados de curiosas anécdotas. Él mismo abría los capós más antiguos para mostrar cómo eran antes los motores. Por suerte, podemos encontrar a Antonio durante todo el año dispuesto a ayudarnos a localizar en la biblioteca de la Fundación la historia de cualquier automóvil, y a descubrirnos los detalles y pequeñas historias que esconde cada uno de los coches del museo.† Entrevistas

Nombre y apellidos: Ángel García Club: Saab España. Edad: 36. Coche/modelo /potencia/año: Saab 900 Turbo Cabrio de 1989. 175 CV. Características especiales: Ahora tienen 200 CV, llantas de 16 pulgadas y volante Nardi.

1.- ¿Por qué compraste el coche? ¿Qué hace especial este coche para tí? 2.- ¿Cuál es el lugar más lejano al que has ido con él en los últimos dos años? 3.- ¿Cuál es tu curva favorita del Jarama para circular con este coche? 4.- ¿Qué coche moderno conduces? 5.- ¿Qué otro coche te gustaría cuidar o ya lo haces? ¿Por qué? 6.- ¿Qué es lo que más te gusta de la Jornada de Puertas Nombre y apellidos: Rubén Villar Abiertas de la Fundación RACE? Club: Club Lancia España. Edad: 34. 1.- Hace un año, siempre he querido tener uno, no tengo una Coche/modelo /potencia/año: Lancia Delta Integrale 16v. razón concreta, será por fetichismo y exclusividad. 200 CV del año 1990. 2.- A Sevilla, que fue donde lo compré. Me costó encontrarlo y Características especiales: Modificada la presión de estaba para restaurarlo. la gasolina, el soplo del turbo y con asiento y suspensiones 3.- La Súper Siete y en concreto Farina, la lenta antes de la modificadas. subida. 4.- Un Seat Ibiza ST. Me gusta más el Saab y lo uso bastante, 1.- ¿Por qué compraste el coche? ¿Qué hace especial este pero no a diario. coche para tí? 5.- Un Aston Martin DB5, que es muy bonito. 2.- ¿Cuál es el lugar más lejano al que has ido con él en los 6.- La camaradería y el ambiente que conseguimos, este es mi últimos dos años? tercer año. 3.- ¿Cuál es tu curva favorita del Jarama para circular con este coche? 4.- ¿Qué coche moderno conduces? 5.- ¿Qué otro coche te gustaría cuidar o ya lo haces? ¿Por qué? 6.- ¿Qué es lo que más te gusta de la Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación RACE?

1. - Lo tengo desde hace seis o siete años. Desde pequeño lo he admirado ya que mi hermano tuvo uno. Este es mi segundo Integrale, y es especialmente interesante para mí porque es un coche al que se le pueden hacer algunas modificaciones de forma económica. 2.- Lo más lejos que lo he llevado es a Segovia, no lo uso a diario. 3.- La subida de Pegaso porque puedes entrar a fondo. 4.- Un Renault Laguna. 5.- Cualquiera del Grupo B como un 205 T16 o un Delta S4. 6.- Que nos permite juntarnos a personas que nos gusta lo mismo y, además, puedes disfrutar del coche de una forma en la que no puedes hacerlo en las carreteras convencionales.

32

Entrevistas

Nombre y apellidos: Ricardo López Club: Club 600 de Coruña. Edad: 57. Coche/modelo/potencia/año: 600 D de 1968 y 28 CV. Características especiales: Ahora rinde 70 CV y tiene un cambio de cinco velocidades.

1.- ¿Por qué compraste el coche? ¿Qué hace especial este coche para tí? 2.- ¿Cuál es el lugar más lejano al que has ido con él en los últimos dos años? 3.- ¿Cuál es tu curva favorita del Jarama para circular con este coche? 4.- ¿Qué coche moderno conduces? 5.- ¿Qué otro coche te gustaría cuidar o ya lo haces? ¿Por qué? Nombre y apellidos: Félix Iglesias 6.- ¿Qué es lo que más te gusta de la Jornada de Puertas Club: Club Corrado. Abiertas de la Fundación RACE? Edad: 30. Coche/modelo /potencia/año: Porsche 944 Turbo de 1989 1.- He sido mecánico y preparé uno a un amigo y me entró el con 250 CV. gusanillo, al final le coges cariño, no sé por qué. Normalmente Características especiales: No tiene modificaciones. los tiraba para chatarra. Este es mi segundo 600. Con el primero tuve un accidente y pasé dos años en silla de ruedas. 1.- ¿Por qué compraste el coche? ¿Qué hace especial este Luego arreglé este. coche para tí? 2.- Lo llevo a cualquier sitio, ha estado en el Camino de Santiago, 2.- ¿Cuál es el lugar más lejano al que has ido con él en los en Málaga, Sevilla, Portugal y Francia. últimos dos años? 3.- La bajada en la que se quedan muchos cruzados, Bugati y 3.- ¿Cuál es tu curva favorita del Jarama para circular con este Farina, la anterior a Pegaso. coche? 4.- Un Seat Altea y un Opel Meriva. 4.- ¿Qué coche moderno conduces? 5.- Ningún otro. 5.- ¿Qué otro coche te gustaría cuidar o ya lo haces? ¿Por qué? 6.- El ambiente que genera la gente que viene a estas Jornadas 6.- ¿Qué es lo que más te gusta de la Jornada de Puertas de Puertas Abiertas del RACE y su actitud. Abiertas de la Fundación RACE?

1.- Lo compré hace siete años, ya que era el coche que quería desde joven, así, negro y con el interior del mismo color. Tardé dos años en encontrarlo y le tengo un cariño muy especial. 2.- En mayo de 2013 tuve la suerte de ir desde España a Nurbüring, Alemania. No me arrepiento pero hacer tantos kilómetros con un coche de esta época se hace un poco duro en algunos tramos. 3.- La horquilla de Farina anterior a la subida de Pegaso, ves a la gente al lado animando y te hace sentir más piloto. 4.- Ningún otro. 5.- Un Porsche 959 que era el más mítico de los Porsche de la época que admiro, tengo uno localizado, pero me falta el dinero (risas). 6.- Por el ambiente y la posibilidad de ver coches que normalmente no ves. Aquí, además, los tienes concentrados.

Animamos a quienes encuentren o posean documentos, fotografías, publicaciones, etcétera, RELACIONADOS CON LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL que estén en peligro de desaparecer, a ponerse en contacto con la Fundación RACE (91 654 52 20) para su recuperación.

34

36 Seguridad vial

Campaña ‘Cuida tus ojos, ellos también conducen’, del RACE y Alain Afflelou Dentro de la campaña ‘Cuida tus ojos, ellos también conducen’, el RACE y la Fundación Alain Afflelou han analizado los riesgos de llevar gafas en el caso de accidentes con activación del airbag. Los resultados de la prueba de impacto han desvelado que en un choque severo (en la prueba, un golpe frontal contra un muro a 56 km/h) un conductor con gafas que se golpea contra un airbag frontal no sufre daños provocados por la montura, ni se produce rotura de los siguientes herramientas prácticas*: un test de visión cristales. Tampoco se detectan lesiones –para comprobar la agudeza visual, los contrastes, oculares originadas por la abrasión o la una prueba de dominancia del ojo o una evaluación exposición a los gases. de la visión de cerca–, simulaciones de visión y La campaña incluye la creación de la conducción nocturna, y un simulador de tipos de web www.visionyconduccion.es, el cristales idóneos para conducir. † primer espacio online donde los usuarios pueden encontrar los estudios, vídeos (*) Estas herramientas no sustituyen las revisiones periódica. Visite a su oftalmólogo u óptico optometrista, al menos una y trabajos realizados entre el RACE y la vez al año, para que le realicen una prueba visual. Fundación Alain Afflelou, así como a las Arranca la II Edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial

El RACE y Goodyear minuto. Hay tres premios de 6.000, 3.000 y han puesto en marcha una nueva edición de 1.500 euros para los tres centros escolares estos premios, cuyo objetivo es aumentar la ganadores, respectivamente, y además cada concienciación sobre la seguridad infantil en alumno participante en los tres vídeos recibirá el tráfico, ya que los menores de 14 años son una videocámara y un diploma. uno de los colectivos más vulnerables. En este Los Premios Nacionales de Cortometrajes concurso pueden participar todos los colegios de Educación Vial cuentan con el apoyo del que presenten cortometrajes –relacionados Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la educación vial– realizados por un grupo la Dirección General de Tráfico, la Fiscalía de máximo de ocho niños de primaria con un Seguridad Vial, y la Academia de las Artes y las responsable de grupo, mayor de edad. El Ciencias Cinematográficas. Más información en cortometraje deberá tener una duración entre 30 segundo y un www.premioseducacionvial.com†

Renovar el parque de turismos, el quid de la cuestión La edad de los vehículos es un factor de mayor riesgo de mortalidad en caso de accidente, según se desprende del estudio elaborado por el RACE y Bosch, un hecho especialmente relevante si tenemos en cuenta que en los últimos años el parque de turismos ha envejecido: la antigüedad media en 2012 era de 10,3 años. Este factor también se ha reflejado en el aumento de los accidentes de vehículos con más de 10 años Objetivo: reducir los accidentes en los siniestros con laborales en las furgonetas víctimas. Los turismos con una antigüedad Ante la preocupación por el incremento de entre 15 y 25 años de accidentes con presencia de furgonetas, el Instituto Regional son los que presentan de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de mayor riesgo de Madrid, en colaboración con el RACE, han elaborado un informe mortalidad en caso de para conocer la accidentalidad de furgonetas en el ámbito laboral. accidente, a diferencia Estos son los principales datos: de aquellos que tienen MÁS ACCIDENTALIDAD LABORAL. Los accidentes de furgonetas entre cero y cuatro en el ámbito laboral aumentaron un 15%, y los in itinere años. Otro factor de disminuyeron un 5%, con un saldo de 191 accidentes en 2012. En riesgo es la combinación de una climatología adversa con un turismo este sentido, uno de los grandes problemas es la antigüedad del entre 15 y 25 años. De hecho esos vehículos obtienen los ratios más parque: más del 60% de las furgonetas tienen más de 10 años y altos de mortalidad en relación a los accidentes de víctimas, ya sea un 24%, más de 20 años. por tipo de vía, factores atmosféricos, tipo de accidente e incluso por CARÁCTER LEVE DE LOS ACCIDENTES. Debido al peso y tamaño siniestros según el día de la semana. de las furgonetas, la mayoría de estos accidentes son leves para El estudio del RACE y Bosch también analiza cómo los sus ocupantes (1.273), 29 accidentes graves y 12 mortales. sistemas de seguridad (pasivos y activos) reducen los siniestros y la POR DISTRIBUCIÓN DE ACCIDENTES. La colisión por alcance, con gravedad de las lesiones. En concreto, el ESP reduce un 22,1% los el 33,8%, es el tipo más frecuente de accidente debido a la mayor accidentes por salida de la vía y un 32% los siniestros en condiciones dificultad de frenada que tienen las furgonetas. Para el RACE, esos climatológicas adversas. De la misma manera, si todo los pasajeros accidentes podrían evitarse con la incorporación de sistemas de turismos llevaran puesto siempre el cinturón de seguridad, se como el ABS y el ESP. Dentro de esta campaña, el IRSST y el podría salvar la vida de 115 personas. El airbag también contribuye a RACE distribuirán 10.000 dípticos con consejos de seguridad.† la reducción de las lesiones: un 20% en vehículos con más de 10 años. Y lo mismo es válido respecto al reposacabezas.† Nuevo RACE Unlimited

El Real Automóvil Club de España Acceso a las salas VIP de los aeropuertos, coche lanza RACE Unlimited, una modalidad global que ofrece soluciones de sustitución, reparación in situ, asistencia frente a los imprevistos que pueden surgir en los desplazamientos personal en todo el mundo, descuento dentro y fuera de España. Para ti, para tu coche, en tus viajes o en tu en estaciones de servicio Galp, cobertura Club, RACE Unlimited abre todo un abanico de prestaciones con el internacional y servicios 24 horas, 365 días… El mundo entero como ámbito de aplicación. RACE rompe límites y abre nuevas vías para hacer aún más fácil la vida de sus Socios. Porque con la PARA TI. Puedes disfrutar de múltiples servicios, como modalidad RACE Unlimited, nunca estarás solo. los que forman parte de la asistencia en carretera; entre otros, las reparaciones de urgencia, el remolque o traslado tanto de vehículos como de personas, el aviso de sanciones, la gestión de multas, la Texto: Jesús Estalayo protección del carné y el servicio de ‘concierge’. También incluye la asistencia personal mundial, sin olvidar la importancia de la asistencia jurídica, cuyo apoyo puede resultar de gran ayuda dentro y fuera de nuestras fronteras. PARA TI EN TUS VIAJES - Asistencia en carretera - Acceso a salas VIP en aeropuertos - Asistencia personal mundial - Cancelación de tarjetas - RACE SOS Asistencia - Búsqueda/envío de equipajes - Aviso y gestión de multas - Servicio telefónico de intérprete - Protección del carné TU CLUB PARA TU COCHE - Servicio de ‘concierge’ - Coche de sustitución - Área privada de Socios - Garantía de neumáticos - Descuento en carburantes - Centro de respuestas del automóvil - Aplicaciones móviles exclusivas - Garantía Mecánica RACE - Descuentos exclusivos

Y como parte del servicio de protección del carné, ser Socio EN TUS VIAJES. En tus desplazamientos al extranjero, RACE Unlimited te da derecho a recibir una indemnización mensual RACE Unlimited te proporciona la tranquilidad de una mano amiga para intentar paliar el perjuicio económico que supone una retirada a través de servicios como la búsqueda y el envío de equipaje, la temporal del carné. Te reembolsamos los gastos por los cursos de cancelación de tarjetas de crédito, información del destino, además formación destinados al reciclaje para obtener la licencia de conducir de la posibilidad de acceso a Salas VIP de AENA y de recurrir al o a la recuperación de puntos del carné. servicio de un intérprete, vía telefónica, y disponible 24 horas al día y 365 días al año. PARA TU COCHE. Si los servicios personales destinados al Socio RACE Unlimited son completos, no lo son menos las TU CLUB. Finalmente, relacionado con Tu Club, RACE prestaciones dirigidas ‘a tu coche’. Por ejemplo, el vehículo de Unlimited te ofrece un servicio de ‘concierge’ (para reservar por sustitución por accidente, avería o robo, la realización de consultas ti esa entrada al teatro o restaurante), el área privada de Socios, mecánicas a través del Centro de Respuestas al Automóvil, descuentos (de cuatro céntimos/litro en las estaciones de servicio la Garantía Mecánica del RACE y la Garantía de neumáticos Galp), aplicaciones móviles y promociones exclusivas. (reparación y sustitución de neumáticos por pinchazo o reventón Y recuerda que para ti, para tu coche, en tus viajes o en tu por un valor límite de 300 euros). Club, gracias a RACE Unlimited, nunca estarás solo. Aviso y gestión de multas Asistencia personal mundial Nuestro servicio de gestión de multas se encargará de redactar Tienes cubierta la atención médica, el traslado y los gastos pliegos de descargo y recursos en vía administrativa. generados por una estancia proiongada.

Para ti

Pensando en ti, RACE Unlimited te ofrece arranque, etc. Y si la ayuda no obtuviera resultados, remolcamos tu vehículo ¡sin límite de kilómetros en España! Las posibilidades de desde reparaciones in situ, traslado en este servicio se amplían a la custodia del vehículo tras una avería, grúa, custodia del vehículo, asesoramiento accidente, hurto o robo, los gastos de traslado de la persona que telefónico y alojamiento en un hotel cuatro vaya a recogerlo o el desplazamiento de un chófer profesional, si estrellas, hasta los gastos de traslados y el conductor estuviera hospitalizado.También se incluyen los gastos desplazamiento de un chófer profesional. ocasionados por el envío, dentro del territorio nacional, de piezas necesarias para la reparación del coche y la opción del traslado o alojamiento en un hotel de hasta cuatro estrellas para el Socio RACE Unlimited pone a tu disposición una variada RACE Unlimited y el resto de personas cubiertas. Y si es necesario, y completa cartera de prestaciones que incluye la asistencia en te envíamos hasta 2.000 euros para hacer frente a la reparación del carretera dentro y fuera de España, la app SOS Asistencia RACE vehículo o a la privación de efectivo por un robo fuera de España. En para solicitar asistencia in situ, el aviso y gestión de multas, y la esta misma línea, si estás de viaje, ocurre un percance en tu domicilio protección del carné de conducir. y es indispensable tu presencia, nos encargamos de tu traslado.

ASISTENCIA EN CARRETERA SIN LÍMITES. Siempre que ASISTENCIA PERSONAL MUNDIAL. El RACE se muestra lo necesites, el RACE estará a tu lado. Dispones de ayuda técnica especialmente sensible respecto a todo aquello que afecta a las para las reparaciones de emergencia in situ de los percances más víctimas de un accidente en el transcurso de un viaje de un Socio, habituales del vehículo: el fallo de la batería, los pinchazos, la falta de tanto a las que necesitan atención médica como a las que han combustible, la imposibilidad de acceso al vehículo o de que este fallecido. En ambos casos, con RACE Unlimited tienes cubierto

40 Asistencia en carretera sin límites RACE Unlimited te ofrece asistencia técnica in situ. Y si es necesario, remocalmos tu vehículo y te alojamos en un hotel de cuatro estrellas.

el traslado de los afectados y de sus acompañantes. También los en tu dispositivo móvil ‘Solicitar Asistencia’ e iremos a ayudarte. Con gastos generados por una prolongación de estancia prescrita esta aplicación móvil, siempre estarás localizado en caso de una facultativamente, el coste del billete de ida y vuelta para un emergencia. RACE SOS Asistencia está disponible para sistemas familiar de alguna de las víctimas que requiriera hospitalización operativos iOS (Apple) y Android. y no tuviera acompañante, o para alguien que acuda a hacerse cargo de algún menor o discapacitado. Y no solo eso, porque PROTECCIÓN DEL CARNÉ. Con RACE Unlimited, tendrás cuando alguna de las personas cubiertas necesite asistencia derecho a una indemnización mensual en caso de que te retiren médica en el extranjero a consecuencia de un accidente con el el carné o pierdas todos los puntos. Para hacerlo efectivo, deberás vehículo cubierto, el RACE se hace cargo de los gastos médicos, contar con, al menos, cuatro puntos vigentes en el momento quirúrgicos y de hospitalización por un valor de hasta 10.000 del alta. También te reembolsamos los gastos ocasionados por el euros por persona, y de gastos farmacéuticos que no superen los reciclaje para la licencia de conducir y la asistencia a cursillos para 300 euros. Además, si alguna de ellas necesitara medicamentos la recuperación total o parcial de puntos. El importe económico indispensables para su tratamiento, nos encargamos de su búsqueda estará determinado por los puntos con los que contabas al renovar y envío. Y no olvides que la asistencia personal mundial también o contratar y según tu antigüedad como conductor. Y asumimos los se aplica en el caso de que tú o tu familia tengáis simplemente gastos de reconocimiento médico en los cursos de recuperación de algún problema de salud en el extranjero. la pérdida del permiso de conducir. †

AVISO Y GESTIÓN DE MULTAS. Otra de las ventajas de ser Socio RACE Unlimited es el servicio de aviso y gestión de multas, ya que si tu nombre aparece en el Tablón Edictal de Sanciones (base de datos de la DGT), automáticamente recibirás un sms o email avisándote de la posible sanción. Nuestro servicio de gestión de multas se encargará de redactar y suscribir escritos de oposición, pliegos de descargo, y recursos en vía administrativa y ejecutiva.

Protección del carné. RACE SOS ASISTENCIA. Este servicio te geolocalizará cuando En el caso de que te retiren lo necesites para que, si tienes un percance, solo tengas que pulsar o pierdas todos los puntos, te reembolsamos los gastos ocasionados por el reciclaje. 41 Coche de sustitución ¡Que una avería o un accidente no estropeen tus planes! RACE Unlimited pone a tu servicio un coche de sustitución mientras dure la reparación..

Para tu coche

Ponemos a tu disposición un coche de sustitución, podrás consultar las averías electromecánicas, te reembolsamos el coste de las averías y roturas, reparamos los pinchazos o sustituimos las ruedas.

42 En el apartado de servicios para el coche, RACE Unlimited incluye coche de sustitución, consultas mecánicas, Garantía Mecánica RACE, tramitación de siniestros, y reparación o sustitución de neumáticos en caso de pinchazos y reventones.

COCHE DE SUSTITUCIÓN. En los casos de accidente, avería, hurto o robo, si no podemos reparar el vehículo en el momento, te proporcionamos un coche de alquiler mientras dure la reparación, con kilometraje ilimitado y un máximo de 10 días. Y quien dice un coche dice una motocicleta, ya que en este caso también suministramos un vehículo de alquiler. Este servicio incluye los traslados de desplazamiento hasta la compañía de alquiler para recoger el vehículo de sustitución. Garantía Mecánica RACE GARANTÍA MECÁNICA RACE. Te pagamos la Con este servicio, como Socio RACE Unlimited disfrutas de la tranquilidad de saber que tiene cubiertas averías y roturas de tu vehículo. factura de la reparación de la avería de tu vehículo, gracias a la Garantía Mecánica RACE, siempre que la avería esté relacionada con el árbol de levas, bloque de motor, cigüeñal, culata, distribución, lubricación, caja de cambios automática, caja de cambios, diferencial, mando, inyección, admisión, depósito, encendido, escape, turbo y dirección. La antigüedad del vehículo y su kilometraje son los factores que determinarán que el abono sea total o parcial: del 100% para los vehículos de entre cuatro años y un día y cinco años que no hayan superado los 180.000 kilómetros, hasta el 10% para los coches de entre 14 años y un día y 15 años que Centros de Respuestas del Automóvil no hayan alcanzado los 250.000 kilómetros. ¿Tienes dudas sobre el uso de tu vehículo? ¿O sobre su mantenimiento? Nuestro Centros de Respuestas al Automóvil te las aclarará. CENTROS DE RESPUESTAS DEL AUTOMÓVIL.También ponemos a tu servicio nuestra experiencia centenaria para resolverte dudas sobre la compra, fi nanciación, mantenimiento, reparación y uso de tu vehículo. Porque ¿quién no ha tenido en alguna ocasión una duda sobre la mecánica de su coche o la compra del coche? ¿O una avería menor que por desconocimiento técnico le ha estropeado los planes? Para que nada de eso ocurra, dispones de un servicio telefónico de consulta y asesoramiento para resolver esas dudas. Eso sí, recuerda que es una solución de emergencia que no sustituye una posterior revisión en un taller especializado.

GARANTÍA DE NEUMÁTICOS. Un servicio tan completo como el que el RACE proporciona a sus Socios RACE Unlimited no podía dejar fuera de su cobertura la reparación o sustitución de neumáticos que han sufrido un pinchazo o un reventón. En este caso, el ámbito del servicio se remite al territorio español, con una limitación de 300 euros, el número máximo de neumáticos es de dos por siniestro y el Garantía de neumáticos número máximo anual de siniestros cubiertos es de tres por RACE Unlimited te cubre la reparación o sustitución de neumáticos en los casos de pinchazos y reventones. cada Socio RACE Unlimited.†

43 Servicio telefónico de intérprete mundial En tus viajes al extranjero, RACE Unlimited pone a tu disposición, vía telefónica, un intérprete 24 horas, 365 días.

En tus viajes

Disfruta de las ventajas de ser Socio del RACE también en tus viajes porque ahora puedes acceder a las salas VIP de AENA y utilizar nuestro servicio telefónico de intérprete, entre otros servicios.

44 BÚSQUEDA Y ENVÍO DE EQUIPAJE. La protección global de RACE Unlimited queda claramente manifi esta con las coberturas que ofrece en situaciones tan apuradas como las que se derivan del robo o extravío de equipajes fuera de nuestras fronteras. Dicha cobertura incluye desde la ayuda y asesoramiento para la denuncia de hechos ante la autoridad competente, hasta la colaboración para la localización del equipaje extraviado por la compañía aérea o naviera. Porque si se localiza el equipaje, asumimos los costes de enviártelo al lugar de viaje o a tu domicilio. Y si se consumara la pérdida, el robo, o se produjeran daños en el equipaje, te abonamos hasta 350 euros, con un máximo de un siniestro por año. En el caso de que la reclamación se centre en el daño a las maletas facturadas, te pagamos el coste de la reparación y si

Acceso a Salas VIP de los aeropuertos Una de las ventajas de ser Socio del RACE es disfrutar de benefi cios exclusivos, como el acceso a las Salas VIP de AENA.

Tampoco estarás solo en tus viajes al extranjero. Ser Socio de RACE Unlimited abre las puertas de las Salas VIP de AENA para ti y un acompañante, ponemos a tu servicio un intérprete, cancelamos tus tarjetas de crédito en caso de robo o pérdida y te enviamos tu equipaje extraviado a donde nos digas. Cancelación de tarjetas En los casos de robo o pérdida de tus tarjetas de crédito, ACCESO A SALAS VIP las cancelamos en tu nombre. DE AENA. Ser Socio del RACE da acceso a las los desperfectos no fueran reparables, asumimos salas VIP de los siguientes el coste de sustitución de las maletas dañadas por aeropuertos: otras de características similares. En caso de robo - Alicante (Sala Ifach). o incendio de equipaje no facturado el límite Búsqueda y envío - Las Palmas (Sala de equipaje compensatorio se sitúa en 175 euros por siniestro Galdós). Buscamos tu maleta pérdida (máximo uno por año). - Arrecife (Sala y te la enviamos. Y en caso de Guacimeta). desperfecto, la reparamos o CANCELACIÓN DE TARJETAS. ¿Has sustituimos por otra. - Madrid Barajas perdido o extraviado tu tarjeta de crédito? ¿O te la han (Sala Cibeles-T1, robado? No tienes por que preocuarte. Sala Puerta de Alcalá-T2, Desde el RACE las daremos de baja. Sala Puerta del Sol-T3, Sala Revoltosa-T4 y SERVICIO Sala Amnios-T4S) TELEFÓNICO - Málaga (sala VIP). DE INTÉRPRETE - Palma de Mallorca (Salas MUNDIAL. Allí donde Formentor y Valldemosa). estés, ponemos a tu - Tenerife. Norte (Sala disposición un intérprete, Nivaria). Sur (Montaña Roja). 24 horas al día, 365 - Valencia (Sala Joan Olivert). días al año. †

45 Tu Club

tus datos personales, consultar los productos y servicios La tarjeta RACE Unlimited te abre un universo contratados y mucho más. Y no olvides activar tu tarjeta. de descuentos, promociones y ofertas especiales bajo el común denominador de la APLICACIONES MÓVILES EXCLUSIVAS. No excelencia en el servicio del Club RACE. estaría completa esta relación de servicios si no se incluyeran las aplicaciones exclusivas del RACE para dispositivos móviles para Android e iOS: RACE SOS (para solicitar asistencia urgente a través del móvil), RACE Gasolineras (que permite localizar las Descuentos, ofertas, promociones... Ser Socio RACE estaciones de servicio más próximas con el menor precio), RACE Unlimited te permite acceder a prestaciones exclusivas como el Info Rutas (con información de situación de radares, cámaras de servicio de ‘concierge’, descuentos y aplicaciones móviles pensadas la DGT e incidencias en la carretera), RACE Parking (muestra el para ti y la seguridad de los tuyos. parking más próximo) y RACE Seguridad Vial. †

SERVICIO DE ‘CONCIERGE’. ¿Necesitas un hotel? ¿Un taxi? ¿Vas a salir de viaje? ¿Quieres asistir a un concierto y Y ADEMÁS... no tienes tiempo que perder? Déjalo en nuestras manos. Con el servicio de ‘concierge’ incluido en RACE Unlimited, cuentas con Descuentos en combustible un asistente para gestionar en tu nombre la compra o la reserva Desde principios de septiembre, que nos indiques. Eso sí, para benefi ciarte de este servicio tú y tus el Socio RACE Unlimited también acompañantes deberéis fi gurar en la base de datos del RACE. dispone de un descuento de cuatro céntimos por litro de combustible ÁREA PRIVADA DE SOCIOS. Entra en el Área en las estaciones de servicio de Galp Privada de nuestra web (www.race.es) donde podrás modifi car utilizando la tarjeta del RACE.

46

48 Competición

Planeta Gran Turismo

El automovilismo de la última década ha visto cómo han florecido a lo largo y ancho de todo el mundo diferentes competiciones en las que los vehículos Gran Turismo (GT) son los protagonistas. Marcas como Aston Martín, Audi, Bentley, BMW, Ferrari, Ford, Lamborghini, McLaren, Mercedes, Nissan y Porsche están involucradas, de alguna u otra manera, en estas carreras.

Texto: J. M. Fernández Pellón Las competiciones de vehículos de la categoría GT, los deportivos más caros y exclusivos del mercado, no son nada nuevo en la historia del automovilismo. Pruebas de gran importancia y tradición, pioneras en su campo, como las famosas 24 Horas de Le Mans, o las ya extintas Mille Miglia o Targa Florio, enfrentaban en sus parrillas de salida a una variedad de vehículos entre los cuales los GT ocupaban un lugar destacado, al lado de los Sport Prototipo, modelos creados exclusivamente para la competición, como los Porsche 917 o Ferrari 512 de los años 60 y 70, por citar dos de las marcas más laureadas en este campo y una época dorada de la especialidad. Al abrigo de las carreras de resistencia, como las ya citadas 24 Horas de Le Mans y otras del mismo tipo y tradición, como las 12 Horas de Sebring, o las 24 Horas de Daytona, estas dos últimas en Norteamérica, siempre han existido diversas competiciones que conformaban un calendario más o menos bien articulado, en el que las marcas, equipos y pilotos especialistas de esta categoría podían competir y de este modo prepararse de cara a las grandes citas. Durante muchos años, la FIA tuvo en su plantel de campeonatos el Campeonato del Mundo de Sport Prototipos, certamen que se extinguió en los años 90. Las autoridades del deporte del automóvil del momento preferían una F1 más fuerte, involucrando en ella a marcas que hasta entonces estaban centradas en las prueba de resistencia, caso de Peugeot o Jaguar, cuyo efímero paso por la F1 finalmente tampoco fue muy productivo... Es a mediados de los 90 cuando diversos organizadores se dan cuenta del vacío existente en esta categoría y surgen varios campeonatos. El primero fue el BPR creado por Jurghen Barth, Patrick Peter y Stephane Rathel, certamen con pruebas de resistencia de cuatro horas con pruebas incluso en China, Japón y Brasil, además de por toda Europa. Siguiendo su ejemplo el expiloto Jesús Pareja (segundo clasificado en Le Mans en 1986), creó el Campeonato de España de GT, certamen que años más tarde, y debido a su éxito, ha derivado en el International GT Open, aunque sigue manteniendo un certamen nacional. Se trata de un campeonato que se disputa por circuitos europeos y que tiene el aliciente de permitir la participación de dos pilotos por coche en carreras más al sprint que de resistencia. En 2010, el español Álvaro Barba (Ferrari) logró el título gracias a conseguir cuatro victorias. El ejemplo de GT Sport, la empresa de Pareja, ha sido tomado por otros organizadores, caso de las Blancpain Endurance Series, un certamen, patrocinado por esta firma relojera, y puesto en marcha por Stephane Ratel Organisation (SRO) que se ha convertido en otro escaparate de las competiciones de Gran Turismo.

UNIDOS A LOS VEHÍCULOS DE SPORT. En 2004 el francés Patrick Peter puso en marcha las Le Mans Series, un certamen abierto a los vehículos de Sport y GT que compiten en la prueba francesa y que durante muchos años ha sido considerado casi el Campeonato del Mundo de la especialidad. Precisamente, en 2011, el ACO, los organizadores de la carrera de Le Mans, fueron elegidos por la FIA para articular el Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC), certamen que este año ha contado con un calendario de ocho pruebas, comenzando en Silverstone y finalizando en Bahréin. Lucas Ordóñez De la PlayStation al circuito En el año 2008, el madrileño Lucas Ordóñez se convirtió en el primer ganador de la GT Academy, una innovadora competición que enfrentó a 25.000 participantes de toda Europa a los mandos del videojuego Gran Turismo. Se trataba de una oportunidad única, puesto que el premio consistía en convertirse en piloto de competición de la mano de Nissan y PlayStation, las dos firmas que organizaban este original desafío. Lucas disputó varias pruebas preparatorias para enfrentarse a la cita definitiva, las 24 Horas de Dubái. Dado el excelente resultado conseguido en aquella carrera y en todas las demás en las que ha participado, Lucas es el piloto más veterano de la GT Academy, cantera de pilotos del equipo Nismo (Nissan Motorsport) con el que compite tanto en las BlancPain Endurance series (Campeón Pro Am de 2013) así como en las FIA GT Series y en las 24 Horas de Le Mans.

Estados Unidos, país donde conviven con éxito dos grandes europeo organizado por la misma empresa italiana que gestiona las campeonatos como la IndyCar o la Nascar, también tiene hueco Super Star Series, con quien comparten calendario. para dos certámenes destacados: la Grand-Am y las American Le Paralelamente, dentro de certámenes monomarca, disputados Mans Series (ALMS). La similitud de estos dos últimos –el primero, a los mandos de potentes modelos de GT, destacamos este año la pruebas de resistencia con un reglamento en el que los prototipos actuación de Álex Riberas, que disputa la Porsche Cup alemana y la de creados para ese certamen, motorizados por distintos fabricantes Víctor Jiménez que lo hace en la británica (donde se ha proclamado conforman la categoría máxima, y el otro, creado por Don Panoz en campeón de los pilotos amateurs).† 1999 con las normas de las 24 Horas de Le Mans– les ha llevado a unirse en un certamen único que se pondrá en marcha el año Audi R8 LMS próximo y que se denomina United SportsCars Series (USCR). Más de 100 unidades vendidas Los vehículos de la categoría GT-3 son sin duda los más populares GRANDES PILOTOS ESPAÑOLES. Los pilotos dentro de este tipo de competiciones. No hay marca que no tenga españoles han tocado todos los palos de la competición y las carreras un coche de este tipo en su gama de vehículos de competición. El último modelo en llegar ha sido el Bentley Continental GT, de GT no iban a ser menos. Si los éxitos de Pedro de la Rosa en el construido por la firma británica Prodrive. Sin embargo, por el éxito mundo de los monoplazas son muy conocidos, menos lo son sus de su comercialización hay que destacar uno de estos coches de gestas en GT, donde fue Campeón de Japón en 1997 con un Toyota entre todos: el Audi R8LMS. Además de haber ganado carreras y campeonatos en todos los certámenes actuales de GT (18 títulos Supra. Otros importantes pilotos de la especialidad son Tomás Saldaña triunfos en las 24 Horas de Nurburgring, Spa, Daytona y Zolder), y Miguel Ángel de Castro, unos habituales de las 24 Horas de Le Mans, el modelo de la marca de los cuatro aros se distingue del resto por y Luis Monzón, bicampeón de España de rallyes y Campeón de Asia haber batido todos los récords de producción ya que desde el año 2008 se han vendido más de 100 unidades. Todo un éxito para Audi, de GT en 2007 a los mandos de un Ferrari, marca en la que continúa participando como piloto oficial Marc Este año, España tiene la suerte de contar con dos pilotos Gené, ganador de las 24 Horas de Le Mans con Peugeot en el año campeones de sus categorías en GT. Por un lado, el madrileño 2009 y también probador de la Scuderia Ferrari. Antonio García, piloto oficial de Corvette Racing, es junto a su compañero Jan Magnussen, Campeón de GT de las ALMS. Entre otros importantes logros, García atesora en su palmarés tres victorias en las 24 Horas de Le Mans en la categoría de GT. Por otro lado, Lucas Ordóñez se impuso en las BlancPain Series en la categoría Pro-Am a los mandos de un Nissan GT-R y su formación, el Nissan GT Academy Team RJN, en el de equipos. Por último, el madrileño Antonio de la Reina se ha erigido como Campeón de la categoría GTS Cup, en las GT Sprint, un certamen

50

52 Dos ruedas

HARLEY-DAVIDSON 2014 A gusto del consumidor En su opinión, “ representa una nueva dirección en el desarrollo Coincidiendo con su 110 aniversario, la de producto por parte de nuestra marca que integra la opinión mítica compañía norteamericana Harley- del cliente a lo largo de todos las fases de este nuevo proceso”. Davidson acaba de presentar la nueva gama para el año próximo. Los modelos difieren MOTOR DE DOBLE REFRIGERACIÓN. Los exteriormente muy poco respecto a los que cambios se han aplicado a las gamas Touring y Trike, en concreto sustituye, pero los cambios interiores son a los modelos Road King Classic, Street Glide, Electra Glide Ultra Classic y Ultra Limited, y en la Tri Glide Ultra Classic. Uno muy numerosos y a gusto del consumidor. de los aspectos más llamativos es el nuevo motor con doble Sección elaborada por: José Manuel Alonso refrigeración, por líquido y aire, en los modelos CVO Ultra Limited. Este dispone de una cilindrada de 1.800 centímetros cúbicos, la mayor ofrecida por la marca hasta el momento. El carácter norteamericano tiene la premisa de la El resto de los modelos CVO (Custom Vehicle libertad en sus viajes para realizarlos donde y de la forma que Operations) incorporan el conocido motor Screamin Eagle Twin se quiera. Por ello Harley-Davidson ha creado el Project Cam 110 y en todos salen de fábrica con control de crucero Rushmore, para mejorar numerosos aspectos en la experiencia electrónico, encendido sin llave de contacto, sistema de alarma y de conducción en motocicleta. Tras varios años de planear, una funda protectora de doble uso. imaginar, probar y diseñar durante innumerables horas de Aparte de todos estos cambios positivos en la gama trabajo con muchos propietarios de sus máquinas, los resultados Touring, exteriormente se las ha dotado de nuevos carenados se resumen en este curioso y revolucionario proyecto. A lo con ventilación anti rebufos, mejor aerodinámica, más largo de este periodo de tiempo se ha realizado una gran comodidad para el conductor y el posible pasajero. También encuesta mundial a los usuarios y propietarios de los modelos las maletas laterales, de difícil abertura y cierre hasta ahora, se de Harley-Davidson. Gracias a este sondeo, los puntos que han modificado, manteniendo sus típicas formas, mejorando se han tratado son numerosos y las modificaciones y nuevas drásticamente la apertura, capacidad y cerramiento. Los mandos interioridades se han tratado profundamente. también se han actualizado, creando en los dos lados del manillar “En el Project Rushmore han colaborado miles de mandos de control mucho más intuitivos para, sin quitar la vista personas, muchos de ellos usuarios habituales“, comenta Scott de la carretera, poder elegir las diferentes funciones como audio, Habegger, director de Motorcycle Planning de Harley-Davidson. navegación y diversos sistemas de control general. † HONDA NSS300 FORZA Calidad y facilidad de manejo

Sobresaliente la calidad de todos los modernidad elevada respecto a las anteriores generaciones de este modelo. Detalles de buena terminación son los dos componentes de este nuevo scooter de faros delanteros independientes que ofrecen una buena Honda. La calidad del NSS300 Forza es tal luminosidad nocturna o el completo cuadro de instrumentos, que este vehículo ciudadano permite su analógico y digital. También, de cara a las futuras obligaciones, utilización continua tanto en las grandes en materia de seguridad, el nuevo Forza ya incorpora urbes como en un viaje corto por carretera. las luces de intermitencia que permanecen encendidas permanentemente durante el día.

El modelo Forza NSS300 de Honda se ha creado COMPLETO CUADRO DE MANDOS. Una para ser utilizado tanto en los desplazamientos urbanos vez instalados en su cómodo asiento llama la atención el como en las salidas al exterior de las grandes ciudades. En completo cuadro de instrumentos, analógico y digital, en ambos casos, la comodidad que aporta es elevada. el que la información permite controlar perfectamente el El amplio y largo asiento ofrece una buena postura estado de la mecánica. En marcha, la suavidad es una de las de conducción y una confortabilidad en la que los kilómetros notas sobresalientes. El propulsor ofrece su potencia desde pasan sin que apenas nos demos cuenta. Además podemos muy pocas revoluciones, siendo ideal para la circulación cargarlo bien, ya que bajo este asiento un gran hueco diaria por las grandes ciudades. corrido, 62 litros, permite la ubicación perfecta de dos cascos En el apartado de la seguridad de marcha, integrales y demás objetos pequeños. colaborando con los 26 caballos de potencia que tiene el En lo que también destaca este gran scooter es motor, los frenos son otro de los apartados que se han en el motor que incorpora. Se trata del mismo de la cuidado en este scooter. La frenada combinada ofrece una conocida Scoopy 300, actualizado, en el que la poca sed detención fácil, rápida y segura y, si disponemos de 430 euros de combustible permite unos recorridos elevados, ya que para invertir a la hora de su compra, tenemos disponible con un solo depósito se pueden recorrer alrededor de 354 el sistema antibloqueo de frenos ABS. El precio al que se kilómetros. Las amplias líneas de su carrocería favorecen una comercializa es de 4.699 euros.†

53 INDIAN CHIEFTAIN El resurgir de un clásico demasiado esfuerzo. A todo esto se debe añadir que la posición Indian fue la primera marca de motocicletas de conducción es cómoda y con buena visibilidad, característica de los Estados Unidos de América. 1901 fue el fundamental para poder rodar muchos kilómetros seguidos sin apenas notar el cansancio. Todo los modelos parten de la misma año de su fundación. Problemas económicos, base, compartiendo motor, chasis y bastidor; solo en esta versión 50 años después, hicieron que esta marca casi difiere el ángulo de la horquilla telescópica, este es menor, con lo desapareciese del mercado, pero Polaris la ha cual la facilidad de manejo y la agilidad es bastante superior a sus salvado e intenta que el resurgimiento de esta dos hermanas de gama. Otro de los apartados que se ha cuidado marca sea muy positivo. es la seguridad. Todos los modelos de la nueva generación de la mítica Indian disponen, de serie, del sistema antibloqueo de frenos ABS, el control de la velocidad automático y el arranque sin llave. Para inmiscuirse en el complicado mercado de las Cruiser, a partir de primeros de diciembre, inicia la comercialización BUEN ACABADO GENERAL. Aparte de todos de tres modelos en los que ha primado las características estéticas estos elementos mecánicos, lo que realmente llama la atención de 1940, año en el que esta marca marcó unos hitos históricos, por su luminosidad, original estética y buen acabado general es tanto en ventas como en repercusión. la visión general que aporta a su paso. El poderoso frontal, con El modelo Chief Tain ofrece, ante todo, una similitud visual el faro redondo en el centro y los antinieblas a ambos lados le con la versión de 1940, pero adaptado a nuestros días, tanto en confieren una imagen instantánea para otros vehículos que circulan sus componentes mecánicos como en el apartado de la seguridad. por la carretera, como detalle curioso y muy llamativo es la efigie En el primer apartado destaca por el rendimiento del excelente iluminada del logotipo de la marca encima del gran guardabarros motor 111, en el que apreciamos nada más comenzar a rodar delantero. Por encima del faro un protector y amplio parabrisas que la caja de cambios de seis marchas sobra, es tal la facilidad con que dispone de regulación eléctrica. Una vez instalados encima la que entrega la potencia que casi en cualquier marcha larga se del cómodo asiento lo primero que observamos es el completo puede circular, tanto en carretera como en ciudad. cuadro de instrumentos, analógico y digital y, por debajo de este, Otro de los detalles que nos ha sorprendido es la facilidad encima del depósito de combustible un interruptor que permite el y agilidad en su manejo. El peso, más de 300 kilogramos, apenas cierre centralizado de las dos maletas laterales. El precio al que se se nota, incluso en parado se puede maniobrar con ella sin vende es de 27.599 euros.†

54 KYMCO YAGER GT 125i/300i Para recorrer la ciudad y sus alrededores como son el confortable asiento, en dos alturas y con un buen La firma taiwanesa Kymco siempre ha apoyo lumbar para el conductor. Por su nueva concepción intentado estar a la última en el sector de interior, ahora la capacidad de carga bajo el asiento es superior los scooter ciudadanos. Con el nuevo Yager permitiendo albergar un casco integral con toberas. También, en esta obligación la cumple de sobra como exclusiva, ofrece modificaciones cromáticas diferenciadas para vehículo rápido, cómodo, coherente y con varios componentes externos. Para el nuevo modelo, las llantas una estética moderna. se han variado incluyendo medidas de 13 pulgadas delante y 12 detrás con cinco palas, en color negro.

En un momento en que los scooter abarcan ESTÉTICA MODERNA. En general, la estética que casi el 34% de las ventas totales del sector de la motocicleta, la ofrece es muy moderna y efectiva. Llaman la atención detalles marca taiwanesa Kymco da una vuelta de tuerca y comercializa de buena terminación como las estriberas traseras extraíbles, un nuevo scooter ciudadano con dos cilindradas diferenciadas. el suelo plano o la doble postura de conducción, tipo custom Se trata del modelo Yager, con motores de 125 y 300 o con los pies en el suelo plano. La parte frontal aporta de una centímetros cúbicos. Esta denominación ya la utilizó la marca buena protección aerodinámica y buenas luces. hasta hace tres años, momento en el que Kymco comenzó el El comportamiento en su hábitat natural es realmente desarrollo de este nuevo vehículo. La imagen que aporta es notable. Tanto las suspensiones como los frenos o los motores similar a la anterior generación, pero es solo un espejismo, pues ofrecen unas prestaciones de primer orden, resaltando los tanto las mecánicas, provenientes de los modelos Grand Dink buenos acabados en todos sus componentes como el cuadro y del Xciting, ambos con inyección electrónica de combustible, de instrumentos analógico y digital. El precio de este nuevo como el bastidor, suspensiones y frenos son totalmente nuevos. scooter es de 2.699 euros para la versión de 125 cc y 700 Para el mercado español, Kymco España incluye mejoras euros más para el más potente, en este precio está incluido el respecto a los que se comercializan en el resto del mundo, seguro por el periodo del primer año.†

55 TRIUMPH Aires de tiempos pasados

El fabricante británico Triumph no ha dejado de lado su pasado con la comercialización de los nuevos modelos Boneville, Scrambler y Thruxton, que rememoran la época clásica de las motocicletas de esta marca.

El año de nacimiento de la histórica marca británica de motocicletas fue 1902. Desde entonces hasta hoy su historia ha estado marcada por un enorme esfuerzo para mantenerse en la cresta de la ola. Para no ser menos que otras marcas actuales y gracias a la experiencia de todos estos años, acaba de iniciar la comercialización de una serie de modelos exclusivos con un estilo y diseño clásicos. Este es el caso de los modelos Boneville, Scrambler y Thruxton. Esta última, como demuestra la fotografía que acompaña, está inspirada en la cultura Café Racer de los años 60. En su día era una auténtica deportiva y ahora esta estética se mantiene, ofreciendo las típicas llantas de radios, una posición de conducción deportiva, con los curiosos retrovisores que parten de los extremos del bajo manillar. La estética de carreras se complementa con una banda transversal dorada que parte de la pequeña cúpula, llega hasta el redondo colín pasando por el centro del depósito de combustible. Otro detalle en el que se ha trabajado para ofrecer unas características lo más parecidas posibles a la época en la que nació es el protector cromado de la cadena. Para seguir por este lado mítico, el sonido del motor bicilíndrico con inyección electrónica de combustible y refrigerado por aire de 865 centímetros cúbicos de cilindrada se transmite a través de sus silenciadores laterales, ofreciendo un sonido que nos recuerdan a las carreras de motocicletas de antaño. las suspensiones como los frenos cumplen su cometido, ofreciendo a su propietario un estatus de seguridad COMPORTAMIENTO EXCELENTE. Pero a realmente elevado. Incluso un momento determinado nos pesar de la imagen clásica que irradia, el comportamiento en permitirá extraer el máximo de todos sus componentes sin carretera, su lugar ideal, es bastante coherente, ofreciendo un que esta motocicleta de aspecto retro se queje. gozo impensable a su exclusivo propietario y una seguridad Esta versión especial se comercializa con un precio amplia. Tanto en zona de curvas como en largas rectas el de 9.995 euros y solamente se vende en dos colores, negro comportamiento de esta Café Racer es excelente. Tanto Phantom y verde Brookands.†

56 YAMAHA MT-09 Ágil, potente y para todos los días Sentados se llega fácilmente al suelo con los pies y, La nueva naked tricilíndrica de Yamaha enseguida, notamos la facilidad de manejo, gracias al peso MY-09 ofrece una agilidad y facilidad contenido del conjunto, apenas 190 kilogramos con el depósito de manejo importantes, destacando la de combustible lleno. potencia del motor y la entrega de la misma. Tampoco desmerecen el nuevo chasis TRES MODOS DE CONDUCCIÓN. Una vez en marcha, todo es suavidad. Las marchas, seis, entran suave y y las suspensiones que aportan mucha precisamente y el nuevo motor tricilindrico ofrece potencia comodidad de manejo. desde apenas las 2.000 revoluciones por minuto. Para complementar este último apartado tres modos de conducción A pesar de su desnudez, la MT-09 ofrece una belleza se pueden elegir. Desde el “standard” siempre al poner en sin parangón. La carrocería, prácticamente al aire, con el motor marcha el motor, otro modo más deportivo y uno, último, para y los colectores sin protección hacen que llame la atención a condiciones adversas como puede ser la lluvia, momento en su paso. El original frontal con el faro por debajo del cuadro el que la entrega de la potencia es más suave y progresiva. De de instrumentos tiene un aspecto moderno, atractivo y muy todas formas, el motor estira sin huecos ni vibraciones desde las original. Lateralmente, sobre todo en el lado derecho donde va 2.000 rpm hasta algo más de las 10.000. la curiosa salida del escape, se mantiene todo a la vista, tanto La conducción de esta nueva motocicleta es una delicia, los colectores, tres a uno, como el motor y el chasis. La zona tanto por la potencia disponible como por las estudiadas trasera, muy estilizada, finaliza en una óptica con led´s. suspensiones, estas con mucho recorrido, aunque se pueden Por otro lado, el elevado y estrecho asiento no regular en su dureza, lo que permiten circular en zonas de favorece el confort por sus dimensiones. Una pequeña cúpula, curvas a un ritmo bastante elevado y con total seguridad. Para existente en opción, beneficia al modelo tanto aerodinámica complementar este último tema, los frenos no desmerecen el como estéticamente. Notamos que el manillar y las estriberas conjunto, con doble disco en el eje delantero y simple en el también están situados muy altos, pero no en menoscabo de la trasero que detienen perfectamente esta rápida naked. comodidad. Frente a nuestros ojos un cuadro totalmente digital El precio es otro de los puntos interesantes, por solo con información muy completa. 7.799 euros está ya disponible en los concesionarios. †

57 58 Ruta

Castillo de Simancas.

Mayorga Villalón de Campos Becilla de Valderaduey

Medina de Rioseco

Montealegre La Mudarra

Fuentesaldaña Mota del Villanuba Marqués Tudela de Duero Torrelobatón Quintanilla Peñafiel Simancas Laguna de Duero Tordesillas Portillo Moados

Alaejos Íscar Medina del Campo Olmedo

Cañizal Ataquines

De castillo en castillo por Valladolid

Luchas, intrigas, traiciones y victorias tuvieron lugar entre los gruesos muros y las imponentes torres de estas soberbias fortalezas. Qué mejor modo de dar un repaso a la historia recorriendo los castillos visitables de esta provincia castellana que además puede presumir de unos vinos excelentes.

Texto: Mar Santamaría / Fotografías: Gonzalo Azumendi Apenas a 17 kilómetros de Medina de Rioseco se Castillo de Iscar. encuentra el primer castillo de la ruta, el de Montealegre, una construcción defensiva del siglo XIV (en el contexto de las luchas entre Castilla y León) de planta casi cuadrada, con cuatro torreones, que sirvió de refugio a los Comuneros y acabó como muchos otros castillos, convertido en silo de cereales. Esta fortaleza se encuentra parcialmente restaurada, alberga un Centro de Interpretación del Medievo y en verano su patio de armas acoge conciertos programados dentro de las Veladas de los Castillos. Muy cerca, se ubica Fuensaldaña cuyo castillo, construido entre los siglos XIII y XIV como residencia señorial de los Vivero y confiscado por los Reyes Católicos por su apoyo a la reina Juana, destaca por su interior en forma de U en torno al patio. Para reponer fuerzas, esta población ofrece uno de los mejores restaurantes de la zona, La Despensa del Príncipe (Calle Ronda, 24. Tel: 983 58 31 39). En menos de media hora se llega a Torrelobatón, en cuyo castillo del siglo XV se encuentra el Centro de Interpretación del Movimiento Comunero, donde se ofrecen todas las claves para conocer y entender este movimiento histórico, y además la exposición permanente 50 años de la película El Cid.

VISITAS TEATRALIZADAS Y DIDÁCTICAS. La siguiente escala de la ruta es Simancas. Su castillo, muy bien conservado y de gran importancia histórica, llegó a tener hasta tres puertas con sus puentes levadizos. También fue depósito de armas, moneda y cárcel hasta que en 1540 Carlos I Castillo de la Mota. decidió destinar una de sus torres a archivo de los documentos más importantes de la corona. Desde Simancas se avanza hacia Medina del Campo donde se levanta uno de los castillos más emblemáticos de la provincia, el de la Mota. Conocido por ser la última residencia de Isabel la Católica y por tener presos tan célebres como César Borgia y Hernando Pizarro, es una verdadera fortaleza. Con un gran patio de armas y una torre del homenaje de casi 40 metros (la más alta de Castilla), el castillo de la Mota ofrece visitas realmente entretenidas, algunas temáticas y otras teatralizadas, pero todas muy didácticas. Quien quiera deleitarse con manjares de la tierra, después de imaginar batallas y conspiraciones históricas, debe acercarse al restaurante Continental 1904 (Plaza Mayor de la Hispanidad, 15. Tel: 983 800 130) y probar sus asados, sus morcillas… Desde Medina del Campo, en poco más de media hora, se llega a Íscar donde se puede visitar su castillo, residencia de los condes de Miranda, y que ofrece unas vistas increíbles sobre las llanuras de pinares que le rodean. Y, más allá, en Portillo, otra fortaleza sorprende por su curiosa torre en forma de D y su impresionante foso de 32 metros de profundidad con escaleras y salas subterráneas.

PEÑAFIEL, CITA OBLIGADA. Valladolid ofrece una lista casi interminable de castillos, algunos visitables y muy Castillo de Torrelobatón. Los imprescindibles ÎCastillo de Torrelobatón (comuneros). Aquí tuvo lugar una de las victorias más importantes de los comuneros. Su visita es muy didáctica y sus vistas inmejorables. Horario de visitas: viernes de 17.00 h. a 19.30 h. Sábados, domingos y festivos de 11.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 19.30 h. Más información: Tel: 983 563 413 y 665 834 753. www.torrelobaton.ayuntamientosdevalladolid.es/ ÎCastillo de la Mota. Uno de los castillos más importantes de la ruta donde repasar la historia resulta muy entretenido. Horario de visitas. Invierno: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Verano: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 horas. Más información: Centro de Recepción de Visitantes. Avenida del Castillo, s/n. Tel: 983 812 724 y 983 810 063. www.castillodelamota.es ÎCastillo de Peñafiel. Por su original planta, su historia y su vinculación con el enoturismo el Castillo de Peñafiel es muy recomendable. Horario de visitas: De octubre a marzo: de martes a domingo de 11,30 a 14 h. y de 16 a 19 h. De abril a septiembre: de martes a domingo de 11 a 14,30 y de 16,30 a 20,30 h. Más información: Tel: 983 881 199. www.turismopenafiel.com y Castillo del Portillo. www.museodelvinodevalladolid.es ÎBodegas Protos (D.O. Ribera del Duero). Elegida bodega del año por Wine&Spirits. Merece la pena la visita completa a las instalaciones antiguas, para contemplar la historia y a las modernas por su vinculación con la arquitectura más vanguardista. Más información: Camino Bodegas Protos, 24-28, 47300 Peñafiel. Tel: 983 87 80 11. www.bodegasprotos.com/es

bien conservados y otros de los que solo se puede disfrutar el exterior; es difícil abarcarlos todos en una única visita pero desde luego ninguna ruta estaría completa sin conocer una de las joyas mejor cuidadas: el castillo de Peñafiel. Esta fortaleza de curiosa planta (parece un barco varado en lo alto de la loma) con 210 metros de largo y 33 de ancho ha vivido una historia realmente complicada desde el siglo X: estuvo en manos de Almanzor; fue reconquistado por el conde Sancho García; por las desavenencias matrimoniales de doña Urraca y Castillo de Montealegre. Alfonso I el Batallador estuvo sitiado primero por las tropas de ella y luego por las de su suegro...

ALGO MÁS QUE UN CASTILLO. En la actualidad, otro de los puntos fuertes del castillo de Peñafiel es el vino, con el museo Provincial instalado entre sus muros y con la visita a las bodegas Protos, que recorre parte de las galerías subterráneas que albergan las antiguas bodegas y concluye en las modernas instalaciones diseñadas por el arquitecto y premio Pritzker Richard Rogers. Para descansar después de una ruta intensa hay dos opciones muy recomendables: Le Domaine Abadia Retuerta, una antigua hospedería restaurada de manera exquisita (Sardón de Duero. Tel: 983 680 368), y la Posada Real Fuente Acena, un alojamiento con mucho encanto (C/ del Molino, s/n. Quintanilla de Onésimo. Tel: 983 680 910).†

60 Castillo de Fuensaldaña.

Castillo de Peñafiel.

61 62 Tecno

Relojes y gafas inteligentes Tecnología para llevar puesta

El ‘wearable’ o tecnología para llevar puesta da un salto cualitativo con la incorporación de los relojes y gafas inteligentes. Analizamos a los recién llegados. Texto: Manuel Arenas

Gracias a los avances en la miniaturización de los componentes electrónicos, la tecnología para llevar puesta está empezando a ser realidad. De un tiempo a esta parte ya se puede 1. PEBBLE disfrutar de dispositivos tales como relojes deportivos con GPS www.getpebble.com integrado, zapatos con medidores de actividad, cámaras deportivas Precio: unos 110€ para grabar escenas en primer plano que se pueden acoplar En cierto modo el pionero de los relojes inteligentes, también a un casco, pulseras para monitorizar la actividad diaria, y por conocido como uno de los proyectos de más éxito en la supuesto los móviles, que al fi n y al cabo son ya un complemento plataforma de crowdfunding Kickstarter (www.kickstarter.com) imprescindible de nuestras vidas. Pero compañías como Google con más de 85.000 inversores. El Pebble es elegante, permite con sus gafas Google Glass, o Pebble en el apartado de los conectarse con smartphones iOS o Android y sincronizarse con relojes inteligentes han contribuido a popularizar, aunque sea decenas de apps para mostrar las notifi caciones pertinentes a mediáticamente, este concepto de tecnología ‘wearable’. través del reloj en vez del móvil o controlar la música y otras funciones de forma remota. Es resistente al agua (hasta cinco UNA PRIMERA APROXIMACIÓN. A diferencia de atmósferas) y la batería dura varios días. los relojes especializados para la práctica deportiva que no tienen Peso: 38 gramos. sistema operativo más allá de lo mínimo para inicializarse, o las Pantalla: 1,26’’, 144 x 168 píxeles. cámaras deportivas para grabar escenas en primer plano, las gafas Sistema: Pebble OS. y los relojes inteligentes sí que tienen un sistema operativo, que generalmente será Android o alguna variación del mismo o de Linux. De este modo se pueden instalar aplicaciones programadas específi camente para este tipo de dispositivos. También cuentan con conectividad inalámbrica como wifi o bluetooth. De momento, a pesar de los avances, hay que tratar a estos dispositivos con cuidado. Apartados como la autonomía o la funcionalidad tienen que mejorar mucho aún antes de que sean productos perfectos y recomendables de manera generalizada para todo el mundo. Es más, las Google Glass aún no están a la venta y las propuestas de gafas inteligentes de compañías como Microsoft o Samsung están aún en proyecto para una posible comercialización en 2014. A nivel estético, cada fabricante opta por dar su propio estilo a los relojes. Como mínimo, se pueden cambiar las esferas sin más que elegir entre decenas o cientos de ellas. En cierto modo, el pionero de este tipo de relojes fue Apple con su iPod nano de cuarta generación con formato cuadrado para el que se diseñaron accesorios a modo de correas de reloj.† 4. I’M WATCH www.imsmart.com Precio: desde 349€ Esta compañía italiana ha conseguido desarrollar un reloj inteligente versátil y funcional, con un ecosistema de aplicaciones notable. Además de las versiones normales en aluminio, cuenta con ediciones especiales con acabado en titanio o materiales preciosos como oro y plata para quienes buscan un producto más cercano a la joyería que a la tecnología. La autonomía es uno de sus puntos débiles, así como no ser resistente al agua. Peso: 90 – 170 gramos según modelo. Pantalla: 1,54’’, 220 x 220 píxeles. Sistema: I’m Droid 2.

2. SAMSUNG GALAXY GEAR www.samsung.es Precio: 299€ Samsung no podía ser menos, y también se ha embarcado en la comercialización de un reloj inteligente. En este caso, se trata de un modelo con sistema Android bastante ambicioso en cuanto al planteamiento, 5. QUALCOMM TOQ hasta el punto de tener una cámara Toq.qualcomm.com integrada en la correa y manos Precio: unos 220 euros libres. La pantalla es AMOLED, y El reloj inteligente de Qualcomm ofrece como tecnología la autonomía es bastante menos diferenciadora la de su pantalla Mirasol que combina una prolongada que la del Pebble. Es presentación en color con las ventajas de la tinta electrónica un producto atractivo, en principio, en cuanto a consumo energético se refi ere. Además, incluye pero es mejor sopesar los pros y sistema de carga inalámbrica y auriculares también wireless para los contras antes de invertir los 300 escuchar música o usar el manos libres. Como contrapartida euros que cuesta. está no ser resistente al agua, sólo a salpicaduras. Peso: 73,8 gr. Peso: 90,7 gr. Pantalla: 1,63’’, 320 x 320 píxeles. Pantalla: 1,54’’, 288x 192 píxeles. Sistema: Android OS. Sistema: Qualcomm.

3. SONY SW2 www.sonymobile.com/es Precio: 189€ La propuesta de Sony en el mundo de los relojes inteligentes es este SW2, la segunda generación de Smartwatch en la compañía. Es resistente al agua y con una autonomía relativamente buena, aunque de momento se limita a servir notifi caciones de correo, mensajes y aplicaciones como Runtastic. Peso: 122,5 gr. Pantalla: 1,6’’, 220 x 176 píxeles. Sistema: Android. 1. GOOGLE GLASS Glass.google.com Precio: 1.103€ (la versión para desarrolladores) Lo último en tecnología ‘wearable’ son las gafas inteligentes de Google, denominadas Glass. Se trata de un dispositivo elegante, discreto y conectado que permite a quien las lleva puestas interactuar con el mundo alrededor de un modo de ‘realidad aumentada’. Por ejemplo, es posible ver en las gafas la ruta para ir a un destino y averiguar información sobre puntos concretos de interés. Todo ello mediante una interfaz de voz y el uso de unos pocos botones en las gafas. De momento no están a la venta y se espera que en 2014 haya un modelo comercial disponible para el gran público. Tiene una cámara de 5 Mpx que graba vídeos en calidad 720p. Peso: unos 36 gr. Pantalla: 640 x 360 píxeles. Sistema: Android.

2. RECON RECONJET jet.reconinstruments.com/ Precio: 440€ (a partir de marzo de 2014) Con una tecnología similar a Google Glass en cuanto a sistema operativo y conectividad, las gafas ReconJet ofrecen, además, sensores de todo tipo y un diseño más aparatoso, pero al mismo tiempo capaz de albergar más tecnología, autonomía y características dirigidas especialmente a los deportistas. Su interfaz táctil, conectividad con el smartphone, así como con periféricos compatibles con ANT+ o su espectacular diseño son argumentos de peso para convencer a aquellos entusiastas que en 2014 tengan unos 440 euros para invertir. Peso: 60 gr. Sistema: basado en Android.

3. VUZIX M100 www.vuzix.com/consumer/products_m100.html Precio: no defi nido Más que unas gafas, el M100 es un accesorio para acoplar a cualquier gafa. Con una conectividad a la altura de las Google Glass, tiene una cámara de 720p integrada, así como aplicaciones para interactuar con dispositivos móviles iOS y Android. De momento no está a la venta, pero promete ser otra de las alternativas para Google Glass. Peso: no defi nido. Pantalla: 400 x 240 píxeles. Sistema: no defi nido.

64

66 Concept Nissan BladeGlider De la competiciónn a lala callecalle Ala delta, parapente… Nissan busca trasladatrasladarr la sensación de planeo a la conducción,ón, esta vez con un prototipo 100% eléctrico presentadoesentado en el último Salón de Tokio, basado eenn los DeltaWing y ZEOD RC de competición,ción, que quiere convertir en modelo de producción.ucción.

Texto: Javier Arenas

Los seguidores de las carreras dee resistenciaresistencia como las 24 Horas de Le Mans seguro que noo fueron inmunes PuesPues bien,bien, Nissan,Nissan, que siempresiempre tienetiene algoalgo entre a la aparición en 2012 del Nissan DeltaWing, unun prototipoprototipo manosmanos concon lo queque sorprender,sorprender haha decidido trasladartrasladar todatoda estaesta (diseño de Ben Bowlby) con forma de punta de flecha, que experiencia de la competición a la calle con el BladeGlider. llegó a la competición con el objetivo de oponer la menor De momento, en forma de prototipo, presentado en el último resistencia aerodinámica y, por tanto, de ser el más eficiente. Salón de Tokio, pero con la intención de que se convierta en De aquel esbozo nació hace unos meses otro proyecto un modelo de producción. Es un triplaza, con asiento central similar, pero esta vez movido única y exclusivamente por para el conductor y dos posteriores, con una construcción energía eléctrica. Se trata del Nissan ZEOD RC (su nombre similar a la de sus hermanos de competición, con un eje viene de Zero Emissions On Demand), cuya puesta a punto delantero estrecho y uno posterior ancho. Los motores está supervisada, precisamente, por Lucas Ordóñez, ganador eléctricos se sitúan en las ruedas posteriores (tracción trasera) de la Nissan GT Academy y uno de nuestros pilotos más pero cada uno de ellos funciona de forma independiente. internacionales, y cuyo debut será en la próxima edición de las Al final, lo que se consigue es ofrecer la menor resistencia 24 Horas de Le Mans gracias a la invitación del Automobile al viento posible y una sensación de conducción similar al Club de l´Ouest (ACO) para ocupar el “Garage 56”, reservado planeo. Y eso, obviamente, con la ventaja de no contaminar a los vehículos que utilizan tecnologías innovadoras. absolutamente nada. †