Reseña Biográfica de José Luis Mendoza, Presidente y fundador de la Universidad Católica San Antonio

04/12/2012 Reseña Biográfica de José Luis Mendoza, Presidente y fundador de la Universidad Católica San Antonio

José Luis Mendoza Pérez, cartagenero, nacido en 1949, casado con Maria Dolores García Mascarell y con 14 hijos, fruto de su matrimonio.

En enero de 1991 fue enviado como Familia en Misión, del Camino Neocatecumenal, a la República Dominicana por Su Santidad el Papa Juan Pablo II, con ocho hijos. Vuelven de nuevo a España de dicha Misión con once hijos después de tres años de estancia en Santo Domingo trabajando como misionero en zonas de extrema pobreza y colaborando en la creación del Seminario Internacional Redemptoris Mater de Santo Domingo, presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Arzobispo de Santo Domingo, D. Nicolás de Jesús López Rodríguez, así como en la construcción de una parroquia en Hainamosa, zona de sectas en donde no había presencia de la Iglesia Católica. Durante un año, formando parte del equipo itinerante responsable de la evangelizando en la nación, recorre evangelizando, la República Dominicana.

Durante los años setenta cursó estudios en la Facultad de Medicina de Murcia, sin concluir, diplomándose en Psicoanálisis y Psicoterapia de Grupo en el Instituto Psicoanalítico de Murcia. Diplomado en Reeducación Física Especializada y en Psicopatología del Lenguaje y su Rehabilitación en el año 80 por la Administración Institucional de la Sanidad Nacional (AISNA).

Desde el año 1979 a 1989, Director de la Clínica de Rehabilitación del Sureste Español. En 1980 crea en Cartagena el Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación, impartiendo estudios autorizados por la Administración Institucional de la Sanidad Nacional. Desde 1988 es Presidente y Fundador de la Fundación Universitaria San Antonio, Institución Universitaria de ámbito nacional, autorizada por la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación (Ministerio de Educación y Ciencia), así como promotor y fundador de la Fundación Universidad-Empresa.

1 Tras una larga experiencia como Gestor de Centros de Educación Superior y atendiendo a las palabras que Su Santidad el Papa Juan Pablo II pronuncia en su Constitución Apostólica Ex Corde Eclessiae de 15 de agosto de 1990, y consciente de la importancia de la presencia de los cristianos en el mundo universitario y cultural de nuestro tiempo, especialmente durante el Tercer Milenio, D. José Luis Mendoza Pérez, promueve, a través de la Fundación Universitaria San Antonio, la creación y puesta en funcionamiento de la Universidad Católica San Antonio (UCAM-Universidad Católica de Murcia); de este modo nace la primera Universidad Católica promovida y fundada por un matrimonio de laicos, con vocación docente y evangelizadora, con el consentimiento del Obispo Diocesano, el Excmo. y Rvdmo. Mons. Azagra Labiano, Obispo Emérito de la Diócesis de Cartagena, que la erige canónicamente el día 13 de noviembre de 1996, de conformidad con el artículo 3.3 de dicha Constitución, siendo titular de la misma la Fundación Universitaria San Antonio.

El 6 de agosto de 2004 es nombrado, por Su Santidad el Papa Juan Pablo II, Consultor del Pontificio Consejo para la Familia, que preside el Excmo. y Rvdmo. Arzobispo Vicenzo Paglia, nombrado por Su Santidad el Papa Benedicto XVI.

En diciembre de 2004, crea el Instituto Internacional de Caridad y Voluntariado “Juan Pablo II” con el patrocinio del Pontifico Consejo Cor Unum, presidido por el entonces Arzobispo y hoy Cardenal S.E.R. Paul Josef Cordes en el momento de su creación y actualmente por el Excmo. y Rvdmo. Arzobispo .

Además, obtiene el título de Graduado Superior en Teología de la Iniciación Cristiana, en reconocimiento al haber finalizado el Camino Neocatecumenal y haber renovado solemnemente las promesas bautismales.

2 Ha participado en diversos ciclos de conferencias sobre la Familia y de temática religiosa en distintos puntos de España, siendo nombrado en el año 2002 Pregonero Mayor de la Semana Santa de Cartagena. Entre otros galardones, ha sido condecorado con la Insignia de Oro de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA), la Insignia de Oro de la Confederación Española de Centros de Enseñanza Privada (CECE), la “Venera de Oro” del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, la “Tizona de Oro” de la Hermandad Murciana del Santísimo Cristo de Burgos, la Insignia de “San Antón de Oro”, y la Insignia de Oro de la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Stma. de la

Esperanza. Es Hermano de Honor de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas (Californios) y está en posesión de la Gran Cruz de la Pontificia e Ilustre Orden del Prendimiento de Jesús. Gracias a su intervención y mecenazgo, fue realizado un nuevo sudario, bordado en oro, para la Cofradía California y también fue realizada la completa restauración y apertura a la devoción de los fieles, de la conocida como “Capilla de los Caídos”, cedida en su uso a la Cofradía California, y ubicada en la Parroquia de Santa María de Gracia de Cartagena, así como la restauración de la ”Capilla de la Virgen de la Piedad” en la parroquia del mismo nombre.

También ha sido nombrado “Hermano Cofrade 2005” de la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. El 2 de marzo de 2007 en la Iglesia de Santo Domingo de Cartagena, pronuncia el Pregón de Exaltación de Nuestro Padre Jesús Nazareno y al año siguiente participa como ponente en el I Encuentro de Hermandades y Cofradías de la Esperanza Macarena celebrado en Sevilla, con la conferencia “La Familia Macarena: Esperanza de la Sociedad”.

El 30 de marzo de 2007, cuya ceremonia se celebró el 13 de junio de 2007, fue condecorado junto a su esposa, por Su Santidad el Papa Benedicto XVI, con la Distinción de la Orden de San Gregorio Magno, la más alta 3 condecoración con la que el Santo Padre reconoce a un fiel laico su servicio a la Iglesia.

En el Aula Magna de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma, el sábado 12 noviembre de 2011, recibe el famoso Premio Internacional “Giuseppe Sciacca”, referente a la Cultura, en consideración de los altísimos méritos conseguidos con la fundación de la Universidad Católica San Antonio para la promoción de la cultura, la formación de los jóvenes y la tutela de los principios base de la sociedad civil, en el perfecto homenaje y respeto de las enseñanzas de los Sumos Pontífices y de la Doctrina Social de la Iglesia.

En junio de 2012 pasa a formar parte como Presidente del Foro Nueva Murcia, que es un importante encuentro empresarial para el debate de ideas sobre política, economía y sociedad, de repercusión nacional e internacional.

En noviembre de 2012, fue nombrado por unanimidad, de las Hermandades el Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, Pregonero de la Semana Santa de Murcia 2013. . El día 7 de diciembre de 2012 ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Facultad de Teología Redemptoris Mater de Lima (Perú).

En colaboración con la Santa Sede y la Diócesis de Cartagena, promueve la organización de varios Congresos Internacionales Universitarios, entre los que destacan:  Symposium Internacional de Bioética “A los cinco años de la Evangelium Vitae” en homenaje a su Santidad el Papa Juan Pablo II, celebrado los días 5 y 6 de mayo de 2000.  Congreso Internacional Iglesia y Medios de Comunicación Social, en colaboración con el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales,

4 celebrado los días 20 y 21 de octubre de 2000 y presidido por el Excmo. y Rvdmo. Mons. John Patrick Foley.  Congreso Internacional Educación, Familia y Vida “La familia: comunidad de vida y educación”, en colaboración con el Pontificio Consejo para la Familia, celebrado los días 27 y 28 de abril de 2001 y presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Alfonso López Trujillo.  Congreso Internacional Evangelización y Cultura para el III Milenio “Hacia una Nueva Cultura Cristiana”, en colaboración con el Pontificio Consejo para la Cultura, celebrado los días 23 y 24 de noviembre de 2001 y presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal .  Congreso Internacional de Voluntariado “Caridad y Voluntariado en el III Milenio”, en colaboración con el Pontificío Consejo Cor Unum, celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2002 y presidido por el Excmo. y Rvdmo. Mons. Paul Josef Cordes.  Congreso Internacional de Cristología “Cristo: Camino, Verdad y Vida”, celebrado los días 28, 29 y 30 de noviembre 2002 y presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Joseph Ratzinger, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.  II Congreso Internacional Iglesia y Medios de Comunicación Social “Los Medios de Comunicación Católicos en el siglo XXI”, en colaboración con el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, celebrado los días 15, 16 y 17 de mayo de 2003, presidido por el Excmo. y Rvdmo. Mons. John Patrick Foley.  Congreso Internacional de Teología Moral, celebrado los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2003, en colaboración con el Pontificío Consejo para la Familia y presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.  II Congreso Internacional de la Familia “Educación y Familia”, en colaboración con el Pontificio Consejo para la Familia, celebrado los días 2,

5 3 y 4 de diciembre de 2004 y presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Alfonso López Trujillo.  Congreso Eucarístico Internacional Universitario, celebrado del 9 al 13 de noviembre de 2005, en colaboración con el Pontificio Comité para los Congresos Internacionales y presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal , enviado Especial de S. S. el Papa Benedicto XVI.  Congreso Internacional Europa por la Vida, celebrado del 4 al 7 de mayo de 2006 en colaboración con el Pontificio Consejo para la Familia y presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Alfonso López Trujillo.  Congreso Internacional de bioética “La vida sí que importa”, celebrado del 14 al 15 de mayo de 2007 en colaboración con la Pontificia Academia para la Vida y presidido por el Excmo. y Rvdmo. Mons. Elio Sgreccia.  II Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, celebrado del 14 al 18 de noviembre de 2007, organizado por la Universidad Católica San Antonio y el Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, en colaboración con el Pontificio Consejo para los Laicos, presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Stanislaw Rylko.  Congreso Mundial Universitario en homenaje a Su Santidad el Papa Juan Pablo II, celebrado del 14 al 18 de abril de 2010 y presidido por el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Antonio Cañizares Llovera, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

6