Edicto 03/2021
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Al Atender El Teléfono En Una Dependencia Policial Debemos Tener En Cuenta Lo Siguiente
Al atender el teléfono en una Dependencia Policial debemos tener en cuenta lo siguiente: _ Identificarse correctamente mencionando la dependencia a que pertenecemos dando nuestro grado y nombre. – Tener siempre papel y lápiz para anotar los mensajes o pedidos que se realizan. – Atender con corrección y cortesía, dando respuestas claras, rápidas y eficientes, la persona que llama a la policía es porque necesita de nuestros servicios y puede encontrarse en una situación de emergencia. – Al realizar un pedido no olvide el POR FAVOR y al concluir la conversación recuerde decir GRACIAS. – En dependencias policiales al hacer llamados de índole personal, utilice la línea telefónica por breves instantes y si es posible, solo en caso de urgencia. – Una buena atención es sinónimo de educación y corrección. Guía Telefónica de la Policía Nacional 1 Departamento de Comunicaciones COMANDANCIA DE LA POLICÍA NACIONAL (C. P. N.) (Pyo. Independiente 289 e/ Chile y Ntra. Sra. de la Asunción) COMANDANCIA 445.858 (Fax) 446.828 C.T. 441.355 - Int. 222 Gabinete C.T. 441.355 - Int 265 Ayudantia (Fax) 445.107 C.T. 441.355 - Int. 226 Asesores: 441.617 DEPARTAMENTO DE ENLACE CON EL PARLAMENTO NACIONAL (Avda. República y 14 de Mayo) Jefatura - Ayudantía 414.5199 DEPARTAMENTO DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y AGREGADURÍAS POLICIALES (Pyo. Independiente 289 e/ Chile y Nuestra Sra. De la Asunción) Jefatura 497.725 - C.T. 441.355 Interno 268 Ayudantia 446.828 - C.T. 441.355 Interno 270 Correo Electrónico: [email protected] DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS (Presidente Franco e/Chile) Jefatura (Fax) 492.515 Sección Prensa (Fax) 446.105 Guardia (Fax) 445.109 Jefatura Int 214 Guardia Int 208 Correo Electrónico: [email protected] DEPARTAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (Paraguayo Independiente c/Chile) Jefatura 493.815 Ayudantía C.T.441.355 - Int. -
Relatorio De Impacto Ambiental
RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL a) INTRODUCCIÓN y ANTECEDENTES Este trabajo técnico, denominado Silo Granelero, tiene como finalidad principal investigar los impactos negativos y positivos en el medio ambiente de la implementación del emprendimiento; cuyo propietario es la firma Silo Santa María SRL, perteneciente al grupo Indega S.A. y el proponente pon ende es la firma Indega S.A. en el lugar denominado Ruta 14, entre calle C y D, distrito de Nueva Alborada, departamento de Itapúa. El presente estudio pretende la Declaración de Impacto Ambiental del “Emprendimiento Silo Granelero”, desarrollado en la propiedad identificada como Finca N°: 431 y 1249. El desarrollo sostenible se logra cuando los recursos son distribuidos de tal forma que permiten satisfacer las necesidades básicas de los habitantes, pero también se toma en cuenta que en tiempo futuro, las generaciones que sigan a la nuestra, puedan tener acceso a esos recursos y poder así, gozar de las condiciones de vida digna que los avances científicos y tecnológicos ponen a nuestro alcance. El presente trabajo, responde a las exigencias de la Ley Nº 1.561 de la Secretaría del Ambiente, la Ley Nº 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y su Decreto Reglamentario Nº 453/13 – 954/13. Contempla los objetivos, las actividades y planes a ser contemplados durante la construcción y ejecución del emprendimiento, cuya finalidad es la de es la de un contar con un depósito, teniendo como enfoque el almacenamiento de granos (soja, trigo y maíz principalmente) provenientes de las fincas productoras de la zona, a través del desarrollo de modernas infraestructuras de Silos pulmones. -
3-14 3.3 ROAD TRAFFIC FLOW MOVEMENT 3.3.1 Tollgate Traffics
3.3 ROAD TRAFFIC FLOW MOVEMENT 3.3.1 Tollgate traffics (1) Outline of tollgate traffic There are 14 tollgates on the national road in Paraguay, 12 managed directly by MOPC. The two others, which are on National Road Route 7, are managed by private company. #䎦䏈䏕䏕䏒䎃䎩䏕䏈䏖䏆䏒 ± #䎷䏄䏆䏘䏄䏕䏄 #䎦䏈䏕䏕䏌䏗䏒 #䎵䏈䏐䏄䏑䏖䏒 䎼䏓䏆䏄䏕䏄䏌 䎳䏄䏖䏗䏒䏕䏈䏒 䎼䏅䏜䏕䏄䏕䏒# 䎦䏒䏕䏒䏑䏈䏏䎃䎲䏙䏌䏈䏇䏒 #* 䎤䏆䏆䏈䏖䏒䎃䎶䏘䏕## # #*䎦䏌䏘䏇䏄䏇䎃䏇䏈䏏䎃䎨䏖䏗䏈 #䎬䏕䏘䏑䏄 #䎹䏌䏏䏏䏄䎃䎩䏏䏒䏕䏌䏇䏄 䎦䏒䏏䏒䏑䏈䏏䎃䎥䏒䏊䏄䏇䏒# # 䎨䏑䏆䏄䏕䏑䏄䏆䏌䏒䏑䎃䎋䎷䏕䏌䏑䏌䏇䏄䏇䎌 䎯䏈䏊䏈䏑䏇 䎷䏒䏏䏏䏊䏄䏗䏈 # 䎰䎲䎳䎦 Kilometers 012.5 255075100 #* 䎳䏕䏌䏙䏄䏗䏈䎋䎷䎤䎳䎨䎃䎳䎲䎵䎤䎌 Figure 3.3-1 Location of tollgates 3-14 The largest volume of traffic is observed at the Ypacaraí tollgate, with 5,600 vehicles per day in one direction. The second largest volume is observed at the Remanso tollgate with 2,600 vehicles per day in one direction. Traffic on the National Road Routes No.1, 2 and 7 is heavy, but it is low on others. Table 3.3-1 Average traffic volume at each tollgate in 2003 (Unit: vehicles/day) Ypacarai 5,578 Remanso 2,644 Ybyraró 1,277 Coronel Oviedo 2,318 Villa Florida 506 Cerrito 412 Ciudad del Este 509 Encarnación 1,100 Coronel Bogado 610 Tacuara 520 Acceso Sur 791 Cuero Fresco 162 Source: DINATRAN Heavy traffic in summer (December to January) is seen at Ypacaraí, Coronel Bogado, Tacuara and Acesso Sur tollgates. Heavy traffic is seen in April and May at Coronel Oviedo, Villa Florida, Ciudad del Este and Encarnación tollgates. There is very little monthly change at the Remanso and Ybyraró tollgates which are located in the Asunción metropolitan area. 3-15 Ypacaraí Remanso Ybyraó 1.4 1.4 1.4 1.3 1.3 1.3 1.2 1.2 1.2 1.1 1.1 1.1 1 1 1 0.9 0.9 0.9 0.8 0.8 0.8 0.7 0.7 0.7 0.6 0.6 0.6 123456789101112 123456789101112 123456789101112 Cnel .Oviedo V.Florida Cerrito 1.2 1.3 1.3 1.1 1.2 1.2 1.1 1.1 1 1 1 0.9 0.9 0.9 0.8 0.8 0.8 0.7 0.7 0.7 0.6 0.6 0.6 123456789101112 123456789101112 123456789101112 C.Este Encarnación Cnel.Bogado 1.2 1.4 1.4 1.3 1.3 1.1 1.2 1.2 1 1.1 1.1 0.9 1 1 0.9 0.9 0.8 0.8 0.8 0.7 0.7 0.7 0.6 0.6 0.6 123456789101112 123456789101112 123456789101112 Tacuara Acc.Sur Cuero F. -
Listado De Bienes Adjudicados
BANCO RIO S.A.E.C.A. BIENES ADJUDICADOS A REALIZAR AL 31/05/2021 REF. RÍO PRECIO DE SUCURSAL MAS DIRECCIÓN DESCRIPCIÓN SUPERFICIE DEPARTAMENTO N° VENTA CERCANA 1, BELLA VISTA, MIROCENTRO COMERCIAL / ITAPUA DEPOSITO 990m2, 1.374 cm2 1.015.000.000 COLONIAS UNIDAS – 31 ITAPUA 2, ALTO VERA A 12 KM DE KARONAY/ CRISTO REY / ITAPUA TERRENO 10 has 80.000.000 COLONIAS UNIDAS – 31 ITAPUA ALTO VERA / CASCO URBANO, A 50 KM DE LA LÍNEA DE FRONTERA / 3, TERRENO 1.000 m2 45.000.000 COLONIAS UNIDAS – 31 ITAPUA ITAPUA 6, FRACCIÓN SIERRA GRANDE KM 14 ACARAY DISTRITO DE MINGAGUAZU TERRENO 367,84 m2 40.448.000 CDE – 23 ALTO PARANA 7, SYRYRYA / GENERAL ARTIGAS / ITAPUA PROPIEDAD AGRICOLA 2 Has. 25 m2 21.000.000 CORONEL BOGADO – 32 ITAPUA 8, SYRYRYA / GENERAL ARTIGAS / ITAPUA PROPIEDAD AGRICOLA 2 Has 696 m2 22.000.000 CORONEL BOGADO – 32 ITAPUA 9, SYRYRYA / GENERAL ARTIGAS / ITAPUA PROPIEDAD AGRICOLA 3 Has 12 m2 32.000.000 CORONEL BOGADO – 32 ITAPUA 10, SE UBICA A 80 KM DE LA LÍNEA DE FRONTERA, SAN PEDRO PROPIEDAD AGRICOLA 5 has 36.000.000 CORONEL BOGADO – 32 ITAPUA 11, MCAL. ESTIGARRIBA C/CARMELO PERALTA / SAN COSME Y DAMIAN VIVIENDA 930 m2 124.000.000 CORONEL BOGADO – 32 ITAPUA ISLA PO´I C/MBURUKUYA / BARRIO SAN MIGUE KURUZÚ / CARMELITAS / 12, TERRENO 360 M2 480.000.000 ENCARNACION – 21 ITAPUA CAMBYRETA/ ITAPUA 13, KM 321 / ANTEQUERA / CNEL. BOGADO. ITAPUA TERRENO 1413 m2 520.000.000 ENCARNACION – 21 ITAPUA 14, GENERAL ARTIGAS / ITAPUA PROPIEDAD AGRICOLA 1 Ha. 5005 m2 17.000.000 CORONEL BOGADO – 32 ITAPUA 17, BARRIO SAN JOSE / SAN PEDRO DEL PARANA PROPIEDAD AGRICOLA/TINGLADO 9 Has. -
Sin Título-1
Principales variables por distrito De los treinta distritos con que cuenta el departamento Itapúa, Encarnación es la más importante en términos económicos. Se observa que más de la mitad del ingreso producido en este departamento proviene de este distrito. El 58,7% del ingreso por suministro de bienes y servicios es generado por el 39,1% de las unidades económicas que emplean al 44,9% del personal ocupado. Además, este distrito presenta los porcentajes más altos de remuneraciones pagadas y gastos por compras de bienes y servicios, con el 62,1% y 59,0%, respectivamente. Los distritos que se ubican en los últimos lugares tienen una característica similar entre si y son Trinidad, Alto Verá, San Cosme y Damián, Jesús, Nueva Alborada y Leandro Oviedo, que en conjunto representan 0,5% de los ingresos. Características principales de las unidades económicas, según distrito* Total de Gastos por compras Ingresos por suministros Distrito Unidades % Personal % remuneraciones % de bienes y servicios % de bienes y servicios % económicas ocupado (en miles de Gs.) (en miles de Gs.) (en miles de Gs.) Total 19.741 100 54.880 100 589.610.219 100 13.321.498.967 100 15.754.184.621 100 Encarnación 7.723 39,1 24.640 44,9 365.981.737 62,1 7.859.644.062 59,0 9.240.733.391 58,7 Obligado 508 2,6 1.960 3,6 31.164.099 5,3 1.168.269.533 8,8 1.355.619.016 8,6 Bella Vista 315 1,6 1.617 2,9 24.785.216 4,2 698.651.899 5,2 817.042.671 5,2 Fram 286 1,4 1.388 2,5 23.499.974 4,0 502.043.906 3,8 623.252.980 4,0 San Rafael del Paraná 612 3,1 1.353 2,5 8.532.664 1,4 339.757.001 -
Plan Local De Salud De General José María Delgado
CONSEJO LOCAL DE SALUD MUNICIPALIDAD DE CENTRO DE SALUD GENERAL DELGADO GENERAL DELGADO DE GENERAL DELGADO GENERALPlan Local DELGADO de Salud Periodo 2012 - 2014 CIRD Apoyado por: Centro de Información y Recursos para el Desarrollo MUNICIPALIDAD CONSEJO LOCAL DE SALUD CENTRO DE SALUD DE GENERAL DELGADO DE GENERAL DELGADO DE GENERAL DELGADO Plan Local de Salud de General José María Delgado PERIODO 2012 ‐ 2014 Este documento ha sido elaborado con la asistencia técnica de la Fundación Comunitaria Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), con el financiamiento del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria, en el marco del Proyecto “Expandir el acceso a Servicios de Salud efectivos y de alta calidad”. Responsables Agustín Carrizosa, Presidente Ejecutivo CIRD María del Carmen Royg, Coordinadora Proyecto Expandir el acceso a Servicios de Salud efectivos y de alta calidad, CIRD Rubén Gaete, Coordinador de la Unidad de Descentralización y Desarrollo Local, CIRD María Teresa Barán, Secretaria de Salud de la Gobernación de Itapúa y Presidenta del Consejo Regional de Salud de Itapúa José Rolón Pose, Director de la Séptima Región Sanitaria y Presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Regional de Salud de Itapúa Coordinación Técnica . Livia Sánchez Equipo Técnico . Dahiana Díaz . Diana Castillo . Wilfrida Fleitas . Carolina Fleitas . Gladis Scarpellini . Noelia Torales Apoyo . Ramona Barboza, CIRD . Nancy Domínguez, Séptima Región Sanitaria . Roque Martínez, Séptima Región Sanitaria . Aída Palacios, Séptima -
ITAPÚA Proyección De La Población Por Sexo Y Edad, 2018
Según las proyecciones: La población del departamento Itapúa al año 2018 es de La razón por sexo al 2018 es de 102,5%, es decir, hay 103 600.011 habitantes, que representa el 8,5% de la población hombres por cada 100 mujeres. En el 2024, existirían total país. aproximadamente 102 hombres por cada 100 mujeres. En la distribución de la población por sexo, se observa una diferencia a favor de los hombres con 50,6% y mujeres 49,4%. La razón de dependencia demográfica por edad es de 59,6%, es decir, en el 2018 existe cerca de 60 personas en edad de dependencia por cada 100 personas en edad de trabajar. En el 2024, descendería a 56 personas en edad de dependencia La estructura por edad de la población, muestra que por cada 100 personas en edad de trabajar. alrededor del 31% de la población es menor de 15 años, ITAPÚA cerca del 63% tiene entre 15 a 64 años y poco más del 6% con Proyección de la Población por 65 y más años de edad. El porcentaje de la población femenina en edad reproductiva es de 52,2% en el 2018 y aumentará a 53,0% para el año Sexo y Edad, 2018 2024, es decir, un poco más de la mitad de la población Hay un descenso de la población de niños y adolescentes, femenina tendría entre 15 a 49 años. mientras que hay un aumento de la población de adultos jóvenes. El departamento Itapúa se encuentra dividido en 30 distritos, los más poblados son: Encarnación 22%, Cambyretá 9% y San Así también la proporción de población de adultos mayores Pedro del Paraná 6%, los distritos restantes cuentan con está creciendo, aunque más lentamente de lo que disminuye menos de 5% de habitantes. -
Mapa Temático-Itapúa-Junio-2015
Mapas Temáticos sobre Mercado de Trabajo Departamento Itapúa Observatorio Laboral Junio, 2015 Mapas Temáticos sobre el Mercado de Trabajo. Departamento Central Dr. Guillermo Sosa Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social María Victoria Diesel Secretaria Técnica Interina del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral Observatorio Laboral Elaboración de mapas y documento: Gisele Morínigo Junio, 2015 1 Contenido c. Población Ocupada del Sector Comercio, por sexo y distrito ......................... 41 1. Introducción ......................................................................................................... 3 d. Población Ocupada del Sector Servicios, por sexo y distritos ......................... 43 2. Unidades Económicas ........................................................................................... 4 8. Población Ocupada según tamaño de empresas ................................................ 45 a. Industrias .......................................................................................................... 6 a. Micro y Pequeñas empresas, población ocupada por sexo, por distrito ........ 45 b. Comercios ......................................................................................................... 8 b. Medianas empresas, población ocupada por sexo, por distrito ..................... 47 c. Servicios .......................................................................................................... 10 c. Grandes empresas, población ocupada por sexo, por distrito ...................... -
Relatorio De Impacto Ambiental Rima
RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL R I M A ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑO FINAL DE INGENIERÍA DE TRAMOS DE CAMINOS VECINALES. DEPARTAMENTOS DE ALTO PARANA E ITAPUA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES DIRECCION DE CAMINOS VECINALES PROGRAMA NACIONAL DE CAMINOS RURALES 2ª ETAPA – FASE II (PNCR-2, Fase II) Noviembre, 2016 INDICE 1. FICHA TÉCNICA ............................................................................................................ 6 2. ANTECEDENTES .......................................................................................................... 6 3. INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y ALCANCE ................................................................. 7 3.1. OBJETO DEL EIA ................................................................................................... 7 3.1.1. OBJETIVOS GENERALES .............................................................................. 7 3.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................ 8 4. ÁREA DEL ESTUDIO ..................................................................................................... 8 4.1. ALCANCE DE LA OBRA ......................................................................................... 8 4.1.1. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ........................................................12 4.1.2. OBJETIVO ESPECÍFICO DEL PROYECTO ...................................................12 4.1.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ...................................................................12 -
Listados De Departamentos Y Distritos Con Zona De Franja Fronteriza
LISTADOS DE DEPARTAMENTOS Y DISTRITOS CON ZONA DE FRANJA FRONTERIZA DEPARTAMENTO DISTRITO FRANJA FRONTERIZA B - CONCEPCION CONCEPCION CONCEPCION NO AFECTADO - FUERA CONCEPCION SAN LAZARO TOTALMENTE AFECTADO CONCEPCION SAN CARLOS DEL APA PARCIALMENTE AFECTADO CONCEPCION BELEN NO AFECTADO - FUERA CONCEPCION LORETO NO AFECTADO - FUERA CONCEPCION HORQUETA NO AFECTADO - FUERA CONCEPCION SAN SALVADOR NO AFECTADO - FUERA CONCEPCION YBY YAU PARCIALMENTE AFECTADO CONCEPCION AZOTE'Y NO AFECTADO - FUERA CONCEPCION JOSE FELIX LOPEZ PARCIALMENTE AFECTADO CONCEPCION SAN ALFREDO PARCIALMENTE AFECTADO CONCEPCION PASO BARRETO PARCIALMENTE AFECTADO CONCEPCION ARROYITO NO AFECTADO - FUERA C - SAN PEDRO SAN PEDRO SAN PEDRO DE YCUAMANDYJU NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO ANTEQUERA NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO GENERAL ELIZARDO AQUINO NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO ITACURUBI DEL ROSARIO NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO SAN ESTANISLAO NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO LIMA NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO NUEVA GERMANIA NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO TACUATI NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO UNION NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO 25 DE DICIEMBRE NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO VILLA DEL ROSARIO NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO YATAITY DEL NORTE NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO GENERAL RESQUIN NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO CHORE NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO SAN PABLO NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO SAN JOSE DEL ROSARIO NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO GUAJAYVI NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO CAPIIBARY NO AFECTADO - FUERA SAN PEDRO SANTA ROSA DEL AGUARAY PARCIALMENTE AFECTADO SAN PEDRO YRYVU CUA -
Preparatory Survey on the Eastern Region Export Corridor Improvement Project in the Republic of Paraguay Final Report (Summary) 1
Ministry of Public Works Preparatory Survey on the Eastern Region Export Corridor Improvement ProjectReport (Summary) in the Republic of Paraguay Final Ministryand Communications of Public Works (MOPC) andRepublic Communications of Paraguay (MOPC) Republic of Paraguay Ministry of Public Works and Communications (MOPC) RepublicPreparatory of Paraguay Survey on the Eastern Region Preparatory Survey on the Eastern Region Export Corridor Improvement Project Export Corridor Improvement Project in the Republic of Paraguay in the Republic of Paraguay Preparatory Survey on the Eastern Region Export Corridor Improvement Project in the Republic of Paraguay Final Report Final Report (Summary) (Summary) Final Report October 2011 (Summary)October 2011 Japan International Cooperation Agency (JICA) Japan International Cooperation Agency (JICA) Yachiyo Engineering Co., Ltd. October 2011 YachiyoCentral EngineeringOctober Consultant 2011 Co., Inc. Ltd. Central Consultant Inc. Japan International Cooperation Agency (JICA) Yachiyo Engineering Co., Ltd. Central Consultant Inc. 2_八千代_493193_h_パラグアイ_概要版英文_JICA.1 1 2011/09/30 14:16:23 Exchange Rates:May 2011 US1.00$ =Guaranies Gs 4,000 US1.00$ = ¥80.00 vador Barbados Costa Rica Venezuela Colombia Guyana Ecuador Peru Brazil Bolivia Paraguay Uruguay Chile Argentina HERNANDARIAS CAAGUAZU HERNANDARIAS CAAGUAZU YGUAZU CIUDAD DEL ESTE HERNANDARIAS J EULOGIO ESTIGARRIBIA MINGA GUAZU JUAN MANUEL FRUTOSJUAN E OLEARY Pto. Tres Fronteras TROCHE REPATRIACION (! JUAN LEON MALLORQUIN PRESIDENTE FRANCO CORONEL OVIEDO SANTA ROSA DEL MONDAY PASO YOBAI LOS CEDRALES SANTA RITA GUAIRA SAN CRISTOBAL JOSE DOMINGO OCAMPOS ALTO PARANA COLONIA INDEPENDENCIA JOSE FASSARDI DOMINGO MARTINEZ DE IRALA ABAI GENERAL GARAY GENERAL HIGINIO MORINIGO CAAZAPA NARANJAL NACUNDAY CAAZAPA IRUNA (! Pto. Torocua BUENA VISTA TAVAI SAN JUAN NEPOMUCENO SAN PEDRO DEL PARANA Parana River TOMAS ROMERO PEREIRA Coastal Road SAN RAFAEL DEL PARANA MAYOR OTANO CARLOS A LOPEZ (!Pto. -
Poder Ejecutivo 1 2 3 4 5 Poder Judicial 6 Contraloría General De La República 7 Gobiernos Departamentales 8 9 10 11 12 Entes
CUMPLIMIENTO DEL INFORME MENSUAL DE NÓMINA DE FUNCIONARIOS PERMANENTES Y CONTRATADOS Conforme a lo que establece el Art.76 del Anexo al Decreto N° 2929/2015, Reglamentario de la Ley 5386, que Aprueba el Presupuesto General de la Nación para el 2015 Correspondiente al mes de diciembre de 2015 (Vencimiento 22 de enero de 2016) ORDEN ORGANISMOS Y ENTIDADES DEL ESTADO Año Mes Clasificación PODER EJECUTIVO 1 AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO 2015 10 2 SECRETARÍA DE DESARROLLO PARA REPATRIADOS Y REFUGIADOS CONNACIONALES 2015 8 3 SECRETARÍA DE EMERGENCIA NACIONAL (SEN) 2015 9 4 SECRETARÍA NACIONAL DE DEPORTES (SND) 2015 10 5 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (MIC) 2015 10 PODER JUDICIAL 6 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL (TSJE) 2015 6 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 7 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 2015 10 GOBIERNOS DEPARTAMENTALES 8 II DEPARTAMENTO: SAN PEDRO 2015 8 9 V DEPARTAMENTO: CAAGUAZÚ 2015 10 10 VIII DEPARTAMENTO: MISIONES 2015 10 11 X DEPARTAMENTO: ALTO PARANÁ 2015 10 12 XVI DEPARTAMENTO: BOQUERÓN 2015 10 ENTES AUTÓNOMOS Y AUTARQUICOS 13 DIRECCIÓN DE BENEFICIENCIA Y AYUDA SOCIAL - DIBEN 2015 9 14 INSTITUTO PARAGUAYO DEL INDIGENA - INDI 2015 8 15 INSTITUTO NACIONAL COOPERATIVISMO - INCOOP 2015 8 16 SECRETARÍA DEL AMBIENTE (SEAM) 2015 10 17 SECRETARÍA DE DEFENSA AL CONSUMIDOR Y AL USUARIO - SEDECO 2015 8 18 CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2015 10 ENTIDADES PÚBLICAS DE SEGURIDAD SOCIAL 19 INSTITUO DE PREVISIÓN SOCIAL - IPS 2015 7 UNIVERSIDADES NACIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN - UNA 20 UNA RECTORADO