Martín Repite El Once Al No Poder Contar Con Goiko
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Deportividad Llega a Las Aulas El 2002, Fructífero Jon Andoni Goikoetxea 8
JON ANDONI GOIKOETXEA 8 Boletín semestral para los miembros de Club Tranqui Num. 3 Junio 2003 EL 2002, FRUCTÍFERO 5 La creación del Club Tranqui, una de las novedades de la Campaña de la Deportividad durante el pasado año LA DEPORTIVIDAD LLEGA A LAS AULAS “Edutranqui” es el nombre de la nueva 6 campaña NUEVA CAMPAÑA LA DEPORTIVIDAD LLEGA A LAS AULAS El objetivo de la Campaña Tranqui es, Esta iniciativa pretende convertirse en desde su nacimiento, hacer de la depor- una materia oficial en la Educación tividad una forma de vida, razón por la Primaria y para ello los responsables que ahora llega a las aulas. Con la de esta campaña han preparado una finalidad de inculcar a los escolares unidad didáctica titulada “Vive el navarros estos valores fundamentales deporte con Tranqui”, de la que se han para la práctica de cualquier deporte editado 22.000 ejemplares. ha nacido la iniciativa “Edutranqui”. Con un formato sencillo, breve y Desde el pasado mes de mayo, el manejable, consta de un cómic en el Instituto Navarro de Deporte y que Tranqui va explicando actitudes Juventud y Caja Navarra están llevan- positivas y negativas que el niño ha do a todos los centros educativos nava- podido ver en la práctica deportiva y rros de Educación Primaria el juego cómo resolverlas con deportivi- limpio y la deportividad. Así, se dad. ha distribuido material esco- lar para que los estudian- Además, incluye un test para tes trabajen durante sus medir la deportividad, varios clases de Educación pasatiempos, información Física o de Ética. sobre dos concursos y diver- sas actividades De esta forma se complemen- pretende que un tarias como colectivo espe- encuentros con LA INICIATIVA cialmente sensible deportistas, visi- “EDUTRANQUI” PRETENDE como es el de los niños y tas de la masco- niñas asuma como propios ta Tranqui o el INCULCAR ENTRE LOS estos valores, garantizando así I Premio al ESCOLARES NAVARROS LOS el futuro del juego limpio Colegio VALORES FUNDAMENTALES como una actividad lúdica y más de relación con los demás. -
El Triunfo (0-2) De La Selección Llenó París De “Olés”
REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e REVISTA DE LA RFEF AÑO XV - Nº 130 MARZO 2010 - 2,50 € Escriben cinco árbitros: Suiza, República Checa y Escocia, Guerrero, Mejuto, Pérez grandes rivales en el M-2010 Burrull, Urizar y Yuste y en la Euro-2012 Del Bosque récord: 23 encuentros, 22 victorias El triunfo (0-2) de la selección llenó París de “olés” La Prensa francesa habla de Torres, 101 partidos un equipo “de otro mundo” internacionales Rendidos a España Captiva_7asientos_Seleccion_210x297_TRZ.indd 1 18/8/09 13:40:06 Xavi, espejo de un formidable grupo staffAño XV - Nº 130 - Marzo 2010 l Consejo Superior de Deportes acaba de reconocer los méritos depor- FUTBOL Revista Oficial de la RFEF tivos de Xavi Hernández (Tarrasa, 25/01/1980) con la concesión al ju- Precio: 2,50 euros. Egador catalán del Premio Nacional del Deporte. La atleta vallisoletana ISSN: 1136-839 X. Marta Domínguez ha obtenido el mismo galardón en categoría femenina. Los Depósito Legal: M-33096-1996. dos son los exponentes de lo mejor que tiene el deporte y de lo mejor en sus especialidades. Y lo son no sólo en fútbol y pista, sino en algo que trascien- Presidente: Ángel María Villar Llona. den mucho menos, pero que va mucho más allá: su formidable actitud como Secretario General: Jorge J. Pérez Arias. personas. Director de Comunicación: Antonio Bustillo. i alguien se echara a la calle a realizar una encuesta sobre los valores que Jefe de Publicaciones: Miguel Ángel López. Sdebe poseer un futbolista de construcción es seguro que una inmensa Director: Luis Arnáiz. -
Temporada 2000 / 2001
TEMPORADA 2000/2001 PRESENTACIÓN Es imprescindible que empiece la presentación de esta memoria correspondiente a la tempora- da 2000 / 2001 con un emocionado recuerdo a D. Antonio Baró Armengol, a cuyo cargo estuvo el mando del fútbol profesional español en estos últimos catorce años, en los cuales hemos vivido un extraordinario desarrollo de nuestra actividad y hemos asistido al éxito de nuestros clubes y S.A.D. en el concierto internacional. Su talante comprensivo y negociador han marcado una lí- nea a la que no podemos ni queremos renunciar, siempre con el reto de mejorar las condiciones en las que se desenvuelve nuestra función. La sucesión de Antonio Baró significa- ba, también, un momento decisivo para la Liga Nacional de Fútbol Pro- fesional que no había vivido ningunas elecciones a lo largo de su historia. Se trataba de mantener la unidad entre todos los clubes y dar un paso al fren- te hacia los nuevos tiempos, con una organización avanzada, eficaz y preparada para dejar oír su voz en los nuevos escenarios que se plantean en el nuevo siglo. Por ello, la mayoría de nuestros clubes y S.A.D. apostaron por una presidencia profesional y a plena dedicación que supone todo un reto personal y una gran ilusión para mí y para mi equipo. Con ese orgullo y esa ilusión nos hemos puesto a trabajar inmediatamente porque el tiempo apre- mia y la LFP quiere seguir siendo el referente del fútbol profesional europeo, una cotización que 4 nos hemos ganado a pulso en estos últimos años, tión, de manera que ninguna amenaza enturbie tanto en el terreno de juego como en los campos el trabajo bien hecho. -
José Luis Núñez Clemente (Baracaldo, 1931)
Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol José Luis Núñez Clemente (Baracaldo, 1931). 1ª parte Autor: Fernando Cuesta Fernández Cuadernos de fútbol, nº 31, abril 2012. ISSN: 1989-6379 Fecha de recepción: 05-03-2012, Fecha de aceptación: 17-03-2012. URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2012/04/josep-lluis-nunez-i-clemente- barakaldo-1931-1%c2%aa-parte/ Resumen Date : 1 abril 2012 El Barça cumplió sus primeros 112 años de vida el pasado 29 de noviembre de 2011. Y en todo este tiempo, nada menos que durante veintidós años va a estar presidido por la misma persona, algo sin parangón en su historia, pues las presidencias más longevas - incluso sumando distintos períodos - no han excedido nunca de los 9 años. Tal honor ( que seguramente no alcanzará jamás ningún otro dirigente blaugrana ) le corresponde a un hombre que no ha nacido en Cataluña, aunque haya desarrollado allí, y concretamente en la Ciudad Condal, la mayor parte de su vida profesional y su trayectoria vital. José Luis Núñez va a ser el primer presidente barcelonista netamente democrático, entendido el término en el sentido de haber sido elegido por sufragio universal de todos los socios mayores de edad y con una determinada antiguedad en el Club, tal como correspondía a los nuevos aires que al país le trajo la Transición, en mayo de 1978, once meses después de las primeras elecciones libres en cuarenta años tras el final del Franquismo, y cuando aun se estaba elaborando la Constitución. Sistemáticamente reelegido - a veces sin oposición - en los años 81, 85, 89, 93 y 97, dimitió sorprendentemente de su cargo en mayo de 2000, cansado de recibir críticas y ser blanco de distintos movimientos de oposición a su gestión. -
Unnumanciaconchispa
Sábado 8 de abril de 2000 Mundo Deportivo 8 REAL SOCIEDAD EL PRÓXIMO RIVAL Goiko ensaya con un equipo de vocación ofensiva, en el que el uruguayo y Ojeda compondrán la delantera Segundo lleno consecutivo de Los Pajaritos Un Numancia con Chispa El campo de Los Pajaritos registrará mañana en la visita de la Real Fermín Moreno SORIA director de orquesta del cuadro miento de cara al partido de maña- Moureau. El Numancia ha logra- Sociedad su segundo lleno numantino. na. Tras la sesión, Goikoetxea ofre- do siete de los últimos nueve pun- consecutivo. La fidelidad y el grado de ndoni Goikoetxea medi- cerá una convocatoria en la que tos y todos sus jugadores están compromiso de la afición soriana se ta disponer mañana un Hoy, último entrenamiento no figurará con toda seguridad el convencidos de que, en caso de vic- une en esta ocasión a la entrega de los Aequipo con un cariz La plantilla del conjunto soriano delantero Rubén Navarro, y en la toria ante la Real, la permanencia incondicionales txuri urdin,que en marcadamente ofensi- realizará a partir de las once de la que están prácticamente descarta- estará casi definitivamente asegu- número de más mil acompañarán un vo para tratar de vencer a la Real. mañana de hoy su último entrena- dos José Rojo 'Pacheta' y Fabrice rada ܘ encuentro más a su equipo lejos de El técnico de Alonzotegi, a tenor Anoeta. Los Pajaritos tiene un aforo de lo que se vio en la sesión prepa- oficial de 9.600 localidades,pero, ratoria de ayer, aplicará un siste- como ante el Atlético de Madrid,serán ma 4–1–3–2 con los siguientes hom- más de 10.000 los espectadores que se bres: Núñez en la portería; Jaume, congreguen en un campo que se va a Muñiz, Rocha y Octavio en defen- convertir en una auténtica olla a sa; Nagore como único pivote; Iña- presión. -
Recopilación
2005 - 2006 P2425CAT.7 2/1/06 23:15 Página 1 Martes Martes 24 Liga de Estrellas 3 Enero 2006 SPORT SPORT 3 Enero 2006 Liga de Estrellas 25 Mal comienzo de año para el argentino EL MERCADO DE INVIERNO (*) cedidos ALTAS BAJAS INTERESAN Alavés Giovanni (Sao Paulo) Colsa (Atlético), Georgiev Más temas El ‘Conejo’ debió (Slavia Sofía) retirarse del Cerezo respalda a Bianchi Racing entrenamiento al Huertas sale en defensa de Pinilla Athletic Aduriz (Valladolid) Javi González (Ashdod) sufrir un pinchazo Santander (E. Zunzunegui).- El pre- sidente del Racing de Santander, Se someterá a y el técnico pide refuerzos Manuel Huerta, salió ayer en de- fensa de Mauricio Pinilla, nuevo nuevas pruebas Atlético Arizmendi (Deportivo) Rosicky (B. Dortmund), So- moza (Velez) fichaje del conjunto cántabro, y para ver cómo El argentino desmintió la fama que el jugador evoluciona se ha granjeado en sus anterio- asegura que res equipos por tener una vida Damià (Racing) Barça sigue confiando nocturna problemática. “Eso es- Su lesión es un tá pasado. Pero en esta vida contratiempo en su plantilla... no hay que borrar nada, no es bueno. Le tiene que servir a uno para el Sevilla, Betis Tardelli (Sao Paulo), Robert Oliveira ...pero reconoce de experiencia para no volver a parco en ataque (PSV) hacer tonterías. Eso nos lo po- niña nacida hace apenas unas El atacante sólo ha marcado un tanto en lo que va de Liga que habría que demos aplicar todos, yo el pri- semanas”. hacer algún mero”, dijo Manuel Huerta. El Además, Huerta explicó que ges- Cádiz Lobos (Gimnasia y Esgrima), Héctor (Deportivo) presidente del club santanderi- tionan la incorporación de más Fernando Morán (sin equi- fichaje en enero no se mostró convencido de que refuerzos, entre los que podrí- po) el delantero chileno, de 21 años, an figurar el defensa Pablo Alfa- “pasará algunas noches en blan- ro y el argentino Ezequiel Garay, El viernes volverán co, pero por causa de su hija, una del Newell’s Old Boys. -
Escándalo En El Plijuán
SEGUNDA D1v1SJ6N A Escándalo en el Plijuán La afición del Sevilla SevillaO despidióal equipo con panuelosy pidio la dimision• ‘• de ‘“ Carrion ‘• , ‘ Espectadores: 27 000 Leal, Hector, Vslauco, eta,Aizkor Ma in, David Cor os, Nando, Q ene o, Díez, Clotet, Ricar,o, , Correa, Tsartas. Juric, Rokki, Cabeza, Redondo, Jubera, E GÓMEZ. JESUS SEVIL(.A ) Molnar Leo, Uriz, Entrenador: Cas ro Santos Entrenador: M A Boronat afael Carrión, presidente del Sevilla, podría tener las horas contadas al Sustituciones: Sustituciones: frente del Sevilla después de que to Juan Carlos por Juric (mm No hubo do el Sánchez Pizjuán solicitara con fuerza su 46), Gluscevmc por Quevedo (mix 64); Alfredo por Corree dimisión al término del encuentro. (mix 83);1] El conjunto sevillista cuajó un partido sim Goles: 0—1, Macal (mm. 37); 0—2, Marín, de penalti (mis. 62); plemente deplorable y acabó saliendo golea 0—3. Manel (mis. 75) Árbitro: López de la Fuente. Mostró cartulina amarilla a Nasdo do por un Logroñés que acudió a la capital y Leal, del Sevilla, y a Ricardo, Redondo. Uriz y Jubera, del hispalense a por un empate. Logroñés. Los pupilos de Castro Santos sólo duraron 5 — Lun lo que aguantó el rival con el marcador inicial. adidas es fútbol;0] r - - 21 DIC se Hasta entonces llevaron la iniciativa del juego, cm 1998 pero tras el gol de Manel se hundieron y acu no puedo de los locales llegó el segundo tan saron la excesiva presión a la que están siendo to. Marín transformó un claro penalti cometi sometidos en las últimas jornadas. -
Descargar Nº 45
Revista oficial FC Barcelona Junio - Julio del 2010 · Núm. 45 · 4 € La leyenda continúa Después de las seis copas, el éxito de la Liga refuerza el estilo Barça 1 2 Revista Barça EDITORIAL ” Siempre recordaremos la Liga 09/10 como la unos años, siga funcionando como un estimu- de los 99 puntos. El FC Barcelona ha ganado el lador eficaz de sensaciones y de memoria. Que Una campeonato con sólo un partido perdido y los el contacto con la imagen o con la letra nos deje trofeos Pichichi y Zamora en su haber. recuperar las emociones de una Liga que nos Meses y meses trabajando para levantar ha permitido reivindicar la validez de los argu- Liga para el título y, una vez ganado, una evidencia: la mentos del modelo Barça. Desde el papel del celebración de la victoria es cada vez más corta. fútbol base hasta el gusto por llevar la iniciativa El estallido en el momento de la victoria sigue y no renunciar nunca al gol. perdurar siendo eso, un gran estallido. Espontáneo y di- Más de una vez hemos reivindicado que el vertido, siempre nos deja imágenes emocionan- fútbol es el día de partido y todo lo demás. Y tes. Pero a diferencia de las Ligas de los años que en este gran saco, encontramos la memoria. 90 −por poner un ejemplo−, en el momento de Hoy todavía no tenemos suficiente perspec- conseguir el éxito, el recorrido de la euforia y de tiva para valorar la forma en que se ha ganado la satisfacción colectiva es cada vez menor. -
LAS CONCLUSIONES - -;0] Barça, Degido Como El Mejór Extranjero Por Los Mejor Jugador Extranjero Mejor Jugador Españo’
‘i-c VI 5;1] :1 El delantéro búlgaro del LAS CONCLUSIONES - -;0] Barça, degido como el mejór extranjero por los Mejor jugador extranjero Mejor jugador españo’ entrenadores de Priméra Hristo Stoichkov — Fernando Hierro ROGELIÓ ROMÁN Y CORRESPONSALES 11 votos 4 votos ‘-.7 m risto Stoichkov llegó al fútbol español como un gran jugador, conla vitola de Bota de oro europea junto a Con once votos (los de Hierro se impone por un 14NOV Hugo Sánchez. En su primera temporada le perdió su Arsenio, Rubio, Jacobs, voto a su compañero de 119921 temperamento y en la segunda iohan Cruyff le alineó de for Hiddink, Vonk, Irureta, equipo Michel. Con dos ma intermitente. En Lo que va de esta temporada el búlgaro V. Fernández, Novoa, votos se colocan Goi ha cónfirmado todo cuanto se esperaba de él. Colecciona Heynckes, Valdano y koetxea (Zabalza y No tarjetas por protestar, pero es el ‘número uno’ sin discusión, Rojo), Stoichkov se im voa le avalan) y Guar así lo han reconocido la práctica totalidad de técnicos de Pri pone a Bebeto, que ob diola (por quien se incli merá División con los que ha hablado este -diario, después de tiene seis sufragios. Les nan Camacho y Theo que se lleven disputadas diez jornadas del campeonato. Cási siguen Laudrup con Vonk). También Bakero, todos los téçnicos consultados ficharían a Stoichkov con los cuatro votos -y Mauro Ferre)’ y Txiki entran en ojos cerrados. Silva, con tres. la lista. Todo el mundo coincide en que ha sabido-reconducir su tremendo caracter en un as 1 pecto positivo para su jue Fernando en unago, agresividad, -
Junta Electoral De Zona De Bilbao
BAO. 75. zk. 2015, apirilak 22. Asteazkena — II — BOB núm. 75. Miércoles, 22 de abril de 2015 V. Atala / Sección V Justizia Administrazioa / Administración de Justicia JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE BILBAO ELECCIONES MUNICIPALES 2015 Publicación de candidaturas. Fase presentación De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 47.1 y 187.4 de la L.O.R.E.G. 5/1985, de 19 de junio, se hace pública la relación de candidaturas presentadas por la Junta electoral de Zona de Bilbao correspondientes a los Partidos Políticos, Asociaciones, Coalicio- nes, Federaciones o Agrupaciones que concurren a las Elecciones Locales que se celebrarán el día 24 de mayo de 2015. CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL: ABANTO Y CIÉRVANA-ABANTO ZIERBENA Candidatura núm.: 1. Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Candidatura núm.: 3. Independientes de Abanto y Zierbena Vasco (EAJ-PNV) (IN.D.A.Z.) 1. MAITE ETXEBARRÍA AZPIOLEA 1. BEGOÑA FRAILE MARTÍN 2. JON CUESTA ESCAMILLA 2. ALVARO PÉREZ CALVO 3. ELENA SETIÉN ROMERO 3. KOLDO FUENTES MACARRO 4. ARGIÑE DE LA CRUZ ORTUZAR 4. MAITE GONZÁLEZ LEZCANO 5. ENEKO URRUELA ALVAREZ 5. JOSÉ LUIS SILVA URCELAY 6. NEREA RUIZ LÓPEZ 6. JASONE CASTRESANA LIZUNDIA 7. IRATXE ETXEANDIA PEREZ 7. MARCOS MANUEL SOLANO VALDES 8. EDUARDO MENA SANTAMARIA 8. MARÍA BEGOÑA REDONDO GONZÁLEZ 9. IÑIGO TREVILLA DE LA IGLESIA 9. MARÍA ROSARIO HURTADO RODRÍGUEZ 10. EDUARDO SAGREDO IZA 10. JOSEBA ABENOJAR BUENO 11. GORKA LEZAMA GARCÌA 11. JOSÉ ANTONIO QUINTANA LINAZA 12. BAUTIS ZABALA ARISPE 12. FRANCISCO PUERTO BALMISA 13. MERTXE SANTAMARÍA AGUIRRE 13. GEXINA SÁNCHEZ ALEJANDRE Suplentes Suplentes 1. NEREA MON LASECA 1. MARÍA BEGOÑA VILA DE SA 2. -
Revista VENENO (1983-2016)
Revista VENENO (1983-2016) FRANCISCO ALISEDA Revista VENENO (1983-2016) es un proyecto editorial dirigido y editado por el pintor, autor de poemas visuales y recitador fonético Francisco Aliseda (Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, España, 1957). Nacida en Palencia en 1983 de la mano del propio Aliseda, y los poetas Egidio Huerga y Secundino Naves, la Revista VENENO surge de un profundo interés por la poesía y por las nuevas vías de expresión. Producida de forma colaborativa desde su primer número, la Revista VENENO ha contado hasta hoy con una extensa nómina de poetas, escritores y artistas visuales nacionales e internacionales. En total 387 autores en 33 años de historia. La poesía visual es una forma de expresión artística caracterizada en general, pero no de modo imprescindible, por la combinación de la palabra y la imagen. Cruce de caminos entre la pintura, la música, la poesía o las artes visuales, la poesía visual experimental ocupa un espacio híbrido en el mundo del arte. La Revista VENENO es uno de los proyectos con mayor calado y trayectoria de esta disciplina, que ha tenido un gran arraigo en Castilla y León. Su dilata trayectoria, con 185 números editados, permite aproximarse a la evolución de la poesía visual en nuestro país, además de conocer las aportaciones de cada uno de los autores y creadores que han colaborado en estos 33 años de existencia, dejando constancia de las inquietudes e investigaciones poéticas, artísticas y editoriales de toda una época. Además, destacan en su factura otra serie de cuestiones igualmente importantes, tales como la autogestión, la experimentación, la edición independiente, el maridaje entre lo literario y lo plástico, el empleo de diferentes técnicas y materiales, la exploración de las estéticas del DIY —Hazlo tú mismo— y, cómo no, las propias dinámicas del género de la poesía con los múltiples adjetivos que la acompañan —visual, experimental, objetual, concreta, letrista, fonética, sonora y un largo etcétera—. -
S. D. Eibar: 75 Años De Señorío
Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol S. D. Eibar: 75 años de señorío Autor: José Ignacio Corcuera Cuadernos de fútbol, nº 55, junio 2014. ISSN: 1989-6379 Fecha de recepción: 05-05-2014, Fecha de aceptación: 17-05-2014. URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2014/06/s-d-eibar-75-anos-de-senorio/ Resumen Este club, el Eibar, conforme es comúnmente conocido en la villa armera, nació durante 1940, aún sin cicatrizar las heridas de guerra, tras fusionarse del Deportivo Gallo y la Unión Deportiva Eibarresa. Está, como resulta obvio, en vísperas de cumplir sus bodas de diamante. Y por primera vez a lo largo de 75 años podría hacerlo debutando en nuestra máxima categoría. Su alumbramiento tardío impidió que algunas leyendas eibarresas, como Ciriaco Errasti -el Ciriaco de la mítica tripleta defensiva: Zamora, Ciriaco y Quincoces-, Roberto Echeverría, José Muguerza y Ramón Gabilondo, todos ellos internacionales, pudiesen vestir la camiseta azulgrana. Ciriaco, en realidad, ya había sustituido el balón de cuero por un trabajo en la banca cuando los chicos del Eibar F. C., denominación natal de la hoy Sociedad Deportiva, comenzaron a trotar sobre el embarrado césped cada invierno guipuzcoano. Palabras clave: Éibar, futbol, Guipúzcoahistoria Date : 1 junio 2014 1 / 12 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol El señorío no es blasón que pueda comprarse, o se regale. Tampoco constituye premio a la acción puntual, sea ésta fruto del empeño o el puro oportunismo. Se asienta, en cambio, sobre pilares tan firmes como el respeto a los valores propios y ajenos, la honestidad en lo deportivo y económico, el buen juicio y esa suma de virtudes cada vez más caras, emparentadas con la templanza.