SEGUNDA D1v1SJ6N A Escándalo en el Plijuán La afición del Sevilla SevillaO despidióal equipo con panuelosy pidio la dimision• ‘• de ‘“ Carrion ‘• , ‘ Espectadores: 27 000 Leal, Hector, Vslauco, eta,Aizkor Ma in, David Cor os, Nando, Q ene o, Díez, Clotet, Ricar,o, , Correa, Tsartas. Juric, Rokki, Cabeza, Redondo, Jubera, E GÓMEZ. JESUS SEVIL(.A ) Molnar Leo, Uriz, Entrenador: Cas ro Santos Entrenador: M A Boronat afael Carrión, presidente del Sevilla, podría tener las horas contadas al Sustituciones: Sustituciones: frente del Sevilla después de que to Juan Carlos por Juric (mm No hubo do el Sánchez Pizjuán solicitara con fuerza su 46), Gluscevmc por Quevedo (mix 64); Alfredo por Corree dimisión al término del encuentro. (mix 83);1] El conjunto sevillista cuajó un partido sim Goles: 0—1, Macal (mm. 37); 0—2, Marín, de penalti (mis. 62); plemente deplorable y acabó saliendo golea 0—3. Manel (mis. 75) Árbitro: López de la Fuente. Mostró cartulina amarilla a Nasdo do por un Logroñés que acudió a la capital y Leal, del Sevilla, y a Ricardo, Redondo. Uriz y Jubera, del hispalense a por un empate. Logroñés. Los pupilos de Castro Santos sólo duraron 5 — Lun lo que aguantó el rival con el marcador inicial. adidas es fútbol;0] r - - 21 DIC se Hasta entonces llevaron la iniciativa del juego, cm 1998 pero tras el gol de Manel se hundieron y acu no puedo de los locales llegó el segundo tan saron la excesiva presión a la que están siendo to. Marín transformó un claro penalti cometi sometidos en las últimas jornadas. do por Leal sobre no. En la reanudación, Juan Carlos entró por A partir de entonces, el protagonismo pasó Juric para reforzar el ataque. ‘rsartas, una vez a la grada y Manel aprovechó el desconcierto más, estuvo a punto de lograr la igualada en de la zaga sevillista para sentenciar con su MANEL. BIGOLEADOR • El catalán suma ya diez tantos en FOTO: PEE MORATA un lanzamiento de falta pero en este quiero y décimo tanto en el campeonato.

Primer gol pacense El Toledo acusa la Prosigue la mala Pepelu decide con en el Nuevo Vivero ausencia de racha del Numancia un magistral tanto

Badoz 2 Hércules 1 2 Recreativo 1 e NumanciaL -?J- vs . Estadio: La Rosaleda ‘Q”Estadio: Colombino Estadio: Nuevo Vivero Estadio: Rico Pérez Espectadores: 30.000 Espectadores: 8.000 Espectadores: 7.500 Espectadores: 6.000 “ v’.-msc” xi””- e ‘- i 5 ‘s z ,. — 5’, 55 i ‘- ‘- ven-mv» e u e s5, 5m5 e ,‘‘) .‘ 5e:5, jL0R0- t :m— -. ‘,‘, ..,, 55 ,, ,, vesu - «5-:i’ ,,, c’’. ‘m’ ‘t) 1:,jiñsi ‘e’ 5t,j5i’, ,‘. - ‘ , ‘ ‘1 ‘. , F1-l.. m e fíLtís j0ys 5, L - Rafa, Bravo, Larraínzar, Diezme, Suarez, Cortijo, Cesar, Dani Sor a, Bo ses, Rubio, Dika, Ramon, Emil o. Pinto, Astonio Sergio Saschez. Salva, Sergio Belman, Espaio, Barbero, Villslvilla, Roca, Luis Manuel, Dorado, Ruano, Movila, De Urbe ri, Inaki, Octavio. ]uasma, Rodolfo, Alberto, G,mstavo, Gaspa , Tevenet, Moreno, Sandro, Tuutxi, Femandez, Yago, Mingo, Stankovic, Dacosta. Alax Pedro Alberto, Estefano, los Santos, Agostisho, Erana, Angel. Moran, Méndez, Pepalu, Rodolfo. Earaia. César . David Solaun, Raúl Ferrer, Mario, Oscar, Vicente, Pascual, Paquito, Baroja, Juanito. Suárez, Casquero. Sandro, Quede, Basti Castano, Jase Moreno Galván, Ferreira, Pssstau Charcos, Fortune, Vukic Villarroya, Artero, Carlos Rubén, Cobas, Hadda Palomino, Deus. Rieso Ememy. Jurado, Losada Torres, Mauricio Lopez Kamatcho Entrenador: Joaquin Peiró Entrenador: M A. Lotina Entrenador: J Capar os Entrenador: C 5 Aguiar Entrenador: Blas Ziarreta Entrenador: Aad de Mos Entrenador: Periko Alonso Entrenador: G. Manzano ‘, ,. ,‘n-smex u,’, e m ‘, ‘5 miuñA,,um u ‘5i:’,(: u u,

,-‘,‘i5”'4úu’ 9 V’ - ‘,. - tvi ñsu.,eáñ u’a)”’ms..L “ Sustituciones: Sustituciones: Sustituciones: Sustituciones: Sustituciones: Sustituciones: Sustituciones: Sustituciones: Ismael por Gsede (mis. 64), Artigas por Braña (mm 60), Gusi por Méndez (ron 4), Pepe Domingo por César P. d’.Amico por Mauricio Cheryshev por Salva (mmv Diukacovic por Palomino Mikel por Losada (mis 65), Brahmm por Sandro (mis. 79), Áegel Luis por U herr (mis. Bodipo por Ferreira )m y (m n 53), Roxicky por Vukic López (mis. 53); Cubillas por 37); Monchu por Oscar (miv. (mm 84), Gómez por Ales Quini por Estefano (mm. 73). Ar km por Bas i (mis. 86) 77), Bu barin por Inaki (mis 68), Luci por Monteagsdo (m n 54), Lawal por Gaspar Artero (miv. 69); E. d’Amico 66); Takis por Sergio Pascual (mm. 88) - Gay por Jurado (mm. 82);1] 85) (mmmi 85) (mm 83) Fernández (miv. 66);1] por Carlos Torres (mis. 84) Goles: 0—1, Castaño (mis. 3); 1—1; Ruano (mm. ti); 2—1, Gol: 1-0, Pepelu (mm. 36) Goles: 1—0, Carlos Torres (miv. 2); 2—O, Patricio d’Amico (miv. Gol: 1—0, Deus (mis. 48) Movilla. de penalti (mm. 75) Árbitro: tomás González. Amonestó a los locales Juanma, 77) Arbitro: Uonch Andres. Amonestó a los locales Pinto. Árbitro: Muñiz.Fernández. Mostró tarjeta amarilla a los Árbitro: Eleicegui Uranga. Amonestó a los locales Bravo y César y Bodipo y a Ramón, Gustavo y Fortuna por el Atlético E Solauri. Raúl Ferrer, Villarroya, Patricio y Fernando D’Amico y a herculasos Barbero. Stankovic, Deas y Risso. y al toledano Mo1illa ya los visitantes Morán. Diezme ya Angel en dos los visitantes Yago, Mario. Vicente, Rubén, Hadda Kamatcho y a Estefano ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 90. Cobas es das ocasiones, expulsado en el minuto 55. el fútbol es adidas;0] adidas es fútbol;0] el fútbol es adidas;0] adidas es fútbol;0]

arlos Torres consiguió el primer gol ofi D lHércules rompió la racha de derrotas U ercera derrota consecutiva del Numan cial del Badajoz en el Nuevo Vivero en que había acumulado en los últimos par cia, que pese a adelantarse en el marca D de lRecreativo alegrías con dijo unaadios importante a un año victoriarepleto un partido en el que el conjunto pacensetidos. Un espectacular gol de Deus permitió al dor fue superado por un Málaga que recupe ante el Atlético B y ratifica que el estadio superó con facilidad a un Sporting que acusó equipo alicantino despedir el año con un ra el nivel de las primeras jornadas. Se adelan-.Colombino es un fortín inexpugnable para los el ir en desventaja desde el minuto dos. Los buen sabor dé boca. En la primera mitad, el tó el once soriano con un gol de Castaño a los rivales. Fue un partido atípico, sin un titular pupilos de Ziarreta, tras el tanto incial, contro conjunto castellano notó la ausencia de Qui tres minutos, aunque poco le duró la alegría, del esférico durante los 90 minutos, pero de - laron el juego, aunque sin profundidad. A los ni, su máximo goleador, ya que malogró va ya que Ruano igualó abs dote con un perfec mayor color onubense de cara al gol. El equi veinte minutos de la reanudación, el once rias ocásiones para adelantarse en el marca to cabezazo. Tras el descanso, decayó el rit po local tuvo en sus botas las mejores oportu asturiano estuvo a punto de igualar con un dor. Tras el descanso, el once alicantino salió mo del partido y en una acción aislada llegó la. nidades y vio recompensado su esfuerzo en el tiro raso de Rubén que Sandro evitó en la en tromba y en dos minutos ya había tenido jugada clave. En su primera intervención, Is minuto 35 Con un tirazo de Pepelu desde misma línea de gol. A falta de trece minutos, dos ocasiones sobre la portería de Villalvilla.mael robó un balón a la zaga visitante y en el igual número de metros, que se coló por la, Patricio d’Amico, que entró tras el descanso,Sin embargo, fue Deus el que logró inaugurar uno contra uno fue derribado por Diezma escuadra de Rubio. El tanto acabó haciendo sentenció el marcador al aprovechar una per el marcador con un extraordinario disparo de dentro del área. El correspondiénte penalti hizo justicia a lo realizado por rojiblancos y

fecta asistencia de Carlos Torres. . MASEDO 35 metros ° PEDRO LÓPEZ;1] fue transformado por Movilla . J.C. BARBADO;1] albiazules. ALICIA PAREJA