Nº 106/21-II-1998 SEMANARIO DE INFORMACIÓN RELIGIOSA

Inmigrantes:Inmigrantes: suspensosuspenso parapara EuropaEuropa En este número 3-7 Sumario la foto 8

EN PORTADA criterios 9 iglesia en madrid Mañana: Jornada diocesana El día a día. de los inmigrantes: Los obispos de Madrid, De 538.984 en la Jornada que hay en España, de las Migraciones. 111.116 viven en Madrid Usted tiene la palabra. Alpedrete recuerda a sus primeros cristianos10-13 20-21 testimonio 14 el día del señor 15 MUNDO raíces Las cinco basílicas El conflicto de Irak: de Roma. 16-17 Sería un ataque inútil…, españa La lamentable situación pero muy televisivo. de los profesores de Religión 18 «Con la guerra siempre se pierde» mundo Mártires en la Iglesia, en 1997 19 24-25 la vida 22-23 desde la fe RU 486: Veneno social. Juan Pablo II, guionista de cine. Música: Ramón Trecet. DESDE LA FE Cine: La verdad histórica en la pantalla. Guerra civil: Libros 26-31 Todos tenemos que pedir perdón contraportada 32

Etapa II - Número 106 Edita: Fundación San Agustín. Arzobispado de Madrid Delegado episcopal: Alfonso Simón Muñoz- Asesores religiosos: Manuel Mª Bru, Javier Alonso Redacción: Pza. del Conde Barajas,1. 28005 Madrid. Télfs: 365 18 13 - 366 78 64 Fax: 365 11 88 E-Mail: [email protected] Director: Miguel Angel Velasco Puente ARedactor Jefe: José Antonio Ullate Fabo - Redactores: Coro Marín Palacios, Inmaculada Álvarez, Jesús Colina Ω(Roma) Jefe de Producción: Francisco Flores Domínguez - Secretaría de dirección: Sonsoles de la Vega - Documentación: Dora Rivas Imprime y Distribuye: Prensa Española, S.A. - Depósito legal: M-41.048-1995 Nº 106/21-II-1998 en portada /3

MAÑANA: JORNADA DIOCESANA DE LOS INMIGRANTES De 538.984 que hay en España, 111.116 viven en Madrid

Mañana domingo, 22 de febrero, se celebra en Madrid la Jornada de las Migraciones. En España hay 538.984 inmigrantes: de los que 111.116 viven en la Comunidad de Madrid, más unas 25. 000 personas que residen de forma ilegal, debido al retraso en la tramitación de las residencias y en la informatización de los permisos

que se conceden Emigrantes descubiertos en alta mar

l número de inmigrantes no rruecos. Según datos de la Guar- grupo de la mafia, que les ayuda que trabajan a destajo en econo- es en España tan elevado dia Civil, el proceso funciona por a llegar al lugar donde se esta- mía sumergida. Ecomo se cree. escalones: un primer grupo de la blecerán. En total, un magrebí Las condiciones en que se produ- En la archidiócesis de Madrid red mafiosa facilita los papeles puede llegar a pagar entre cen las migraciones –afirma Bego- se da la mayor concentración de falsificados y el lugar de aloja- 300.000 o 500.000 pesetas para pa- ña Arroyo, trabajadora social de inmigrantes que viven en nues- miento en Melilla, y les dan pau- sar a España. Cáritas diocesana de San Sebas- tra nación: viven 111.116. Muchos tas a seguir en las posibles situa- La cifra de ilegales es mucho tián– van curtiendo a la persona que de ellos, para llegar a España, han ciones a las que se enfrenten en menor de lo que se suele decir, emigra y la van dando una serie de tenido que sufrir situaciones muy su tránsito. Otro grupo les espera porque, desde 1991, ha habido rasgos: adversas. El año pasado fueron en la zona de embarque –Melilla medios para regularizar la situa- una conciencia crítica; detenidos, en la frontera sur, o el Estrecho de Gibraltar–, don- ción. El concepto de ilegal no es afirmación de sus propios 7.438 ilegales. de les esperan las pateras, la par- unívoco: unos, son los que han valores culturales; Los subsaharianos, para po- te más difícil del viaje, en la que perdido la documentación y la apertura a un pluralismo; der llegar a Europa, pagan a re- muchos pierden la vida. En la vuelven a recuperar; otros, los re- sentimiento de frustración des mafiosas que trabajan en Ma- costa española les espera otro cién llegados; unos terceros, los en muchos casos, por sentirse víc- 4/ en portada Nº 106/21-II-1998

timas de una situación injusta; conflicto interior entre la nueva cultura, lengua y diferen- tes pautas de comportamiento de urbana.

SITUACIÓN LABORAL

Los inmigrantes son trabaja- dores en desventaja: por sus di- ferencias de lengua y cultura; el bajo nivel de instrucción y, por ello, la menor capacidad para de- sarrollarse en una sociedad dife- rente y compleja; los problemas de documentación; el desarraigo familiar; la inserción en el mer- cado laboral en los nichos laborales que no requieren cualificación, y con una importante polarización hacia los servicios domésticos y personales; la precariedad de los empleos y la inestabilidad labo- ral; y el aumento del paro sobre esta estructura precaria, con con- secuencias aún más duras que so- bre la población nacional. La mayoría de ellos trabajan Unos llegan a puerto, y otros se en el sector servicios, lo que con- quedan en el Estrecho lleva muchos problemas de esta- bilidad, integración y promoción ños inmigrantes en determina- humana y laboral: el trabajo de dos colegios está produciendo un la mayoría como empleados del fenómeno de guetización, y el con- hogar dificulta, por los horarios, siguiente deterioro de la ense- la integración en barrios y co- ñanza. munidades. También, al tener las Según un estudio del Centro mujeres más facilidad para en- de Estudios del Cambio Social, un contrar trabajo, se producen pro- 29% de la población española blemas para la vida familiar, si- piensa que los inmigrantes son tuaciones familiares anómalas y demasiados; y un 47%, aunque familias monoparentales. no los considera demasiados, sí La mano de obra barata tam- piensa que son muchos. Esas ac- bién provoca un deterioro consi- titudes sociales desembocan en derable de las condiciones labo- el racismo y la xenofobia, fruto rales: se da la paradoja de que de la conjunción de estos ele- hay inmigrantes clandestinos mentos: trabajando con mejores ofertas la precariedad económica de que los legales; y, a la vez, inmi- los inmigrantes; grantes documentados parados las condiciones de la vivien- en el mismo sector. En el habitat da; los inmigrantes, generalmente, la conflictividad social de es- no siguen a la población obrera tas zonas; autóctona, sino que se encuentra la excesiva presión policial; en los distritos donde vive la po- el escaso conocimiento de blación de mayor capacidad eco- los hábitos sociales, del funcio- nómica. namiento de las administracio- nes y la dificultad del idioma. NIÑOS EN EDAD ESCOLAR Estos elementos no serían ge- neradores de racismo, si no se En la Comunidad de Madrid, dieran algunas actitudes como: en el curso 1996-1997, hubo «LA CONCENTRACIÓNDENIÑOS INMIGRANTES el rechazo a la pobreza; 11.105 niños inmigrantes escola- EN DETERMINADOS COLEGIOS ESTÁ PRODUCIENDO el miedo a lo que es diferen- rizados, con un aumento del 6% UN FENÓMENO DE GUETIZACIÓN , te, desconocido o, según nuestros sobre los matriculados el año an- criterios culturales, inferior; Y EL CONSIGUIENTE DETERIORO DE LA ENSEÑANZA» terior. En Madrid capital están la incertidumbre del qué será 6.283. Los problemas de la po- de nosotros; blación escolar no se derivan tan- el choque de comporta- to del pluralismo cultural, como tro sistema escolar, ni pueden coinciden en buena parte con los mientos culturales distintos. de la pertenencia a clases desfa- ayudar a sus hijos. Los proble- de clases españolas excluidas. vorecidas, que no conocen nues- mas de los niños inmigrantes Además, la concentración de ni- Coro Marín Nº 106/21-II-1998 en portada /5

UNA EXPERIENCIA DE ACOGIDA Acoger al inmigrante, derecho y deber de la Iglesia

l centro social San Rafael es un botón de muestra de la labor con los inmi- Egrantes que se está haciendo desde nuestra Iglesia de Madrid. Son un grupo de laicos comprometidos y una religiosa que atienden de forma voluntaria el gran pobla- do marroquí de Peña Grande. Su labor: aco- ger al inmigrante y hacer realidad las pala- bras del Papa: En la Iglesia nadie es extranjero. No hay más patria que la Humanidad. Todos somos inmigrantes. Así reza un cartel en la pe- queña sala de espera del centro social San Ra- fael. El principal objetivo, según la directo- ra, Sor Conce, es acogerles y escucharles. Con ella, y con José Magaña, Director del Secre- tariado de la Comisión Episcopal de Migra- ciones, he hablado sobre la inmigración en España, y de cómo la Iglesia es pionera en la sensibilización y atención a esta realidad cre- ciente en nuestro país.

¿Cómo aborda la Iglesia el problema de la inmigración en España? En primer lugar, la inmigración no es un problema. Es un fenómeno nuevo de este mundo tan injusto que hemos creado, en el que nos hemos preocupado más del control, de poner límites, que de integrar a los que llegan. En este sentido, la Iglesia tiene como objetivo claro acoger a todos estos hombres y mujeres que vienen con cantidad de proble- ¿Qué asistencia ofrecéis? rio, un procurador… La verdad es que nor- mas sobreañadidos al de la pobreza y que, Lo primero es la acogida humana, escu- malmente, en el trabajo con inmigrantes, al- como no encuentren un clima cálido, de acer- charles, que no se sientan solos. Además, se rededor del 90% son voluntarios. Por otra camiento y acompañamiento, están abocados les hace toda la documentación a través de parte, también recibimos apoyo de la Admi- a la delincuencia. Atender los problemas de un servicio jurídico; realizamos una labor de nistración, que nos suele llamar para que pre- estas personas, que proceden mayoritaria- escolarización, alfabetización, talleres ocu- sentemos proyectos. mente de Islam, es derecho y deber de la Igle- pacionales para chicas jovencitas que se es- sia, que fue una de las primeras instituciones tán preparando para la vida, a la vez que es- ¿Cómo se vive la realidad de la inmigra- más sensibles hacia esta realidad, porque con- tudian el graduado escolar, etc… ción en la comunidad cristiana? taba con una larga experiencia con los emi- En el Evangelio está clarísima la postura. grantes españoles en el extranjero y disponía ¿Qué dificultades tenéis en vuestra la- En la Conferencia Episcopal, palpo el sentir de de una estructura. bor? los obispos, y están muy preocupados por es- Hay que tener en cuenta que las personas te tema. Este sentir del episcopado español ¿Cómo surgió este Centro? cuando viven dentro de un ambiente margi- se refleja en los dos documentos que han pu- Por iniciativa de un grupo de cristianos nal se deterioran. Las personas que llegaron blicado últimamente: La Pastoral de las Mi- comprometidos, que constituyeron una aso- aquí en el año 90 eran una delicia, y las ves graciones en España; y La inmigración en España: ciación civil, sin ánimo de lucro, para atender ahora, y se les ha puesto una capa que no tie- un desafío a la sociedad y a la Iglesia española. las necesidades de la zona, que por aquel ne nada que ver con la permeabilidad y trans- entonces eran ancianos desamparados, ma- parencia de antes. Y es que vivir aquí es muy ¿Qué prioridades tiene la Comisión Epis- dres solteras, parados, etc… En 1990 se ins- duro, tienen que sufrir muchos condicionan- copal de Migraciones? taló un poblado chabolista, en Peña Gran- tes. Se les ha negado hasta las letrinas. Ahora que se va avanzando en la línea de de, donde los gitanos montaron un negocio la integración, nos empiezan a preocupar construyendo chabolas y vendiéndolas. Lue- ¿Cómo se mantiene el Centro? otros temas, como el diálogo con el Islam, go desaparecieron, por un ajuste de cuentas, Tenemos contratadas sólamente a cuatro pues la mayoría de los inmigrantes son mu- y en 24 horas el poblado se transformó en personas; el resto, hasta treinta, somos vo- sulmanes. un barrio del Magreb con muchísimas difi- luntarios, entre ellos varios profesionales, un cultades. abogado, un médico, un arquitecto, un nota- Luján G. Portela 6/ en portada Nº 106/21-II-1998

UNA CULTURA QUE NO ES CAPAZ DE INTEGRAR, SÓLO PUEDE RESISTIR O SUCUMBIR ¿Europa, para los europeos? A principios de este mes, Italia saltaba a las primeras páginas de todos los medios de comunicación por negarse a expulsar, a pesar de las presiones de Alemania, una nave cargada de emigrantes kurdos que acababa de llegar a sus costas. Este incidente ha puesto de manifiesto uno de los problemas más graves que tiene Europa en estos momentos: cerrar o no sus fronteras a la inmigración extracomunitaria

l tratado de Schengen, que les por razones de proximidad: donde cuentan con mayores me- sobre todo polacos y albaneses. entró en vigor el pasado por un lado, el estrecho de Alge- dios para establecerse, debido a la La inmigración no plantea Eotoño, consagra de hecho ciras y el Algarve (Portugal), don- existencia de fuertes comunida- problemas sólo desde el punto uno de los puntos clave en el pro- de desembarcan marroquíes y se- des de sus propios lugares de ori- de vista económico, que es a ve- ceso de la Unión Europea: la caí- negaleses; Sicilia y Lampedusa gen. ces una excusa, sino sobre todo da de las fronteras entre los paí- son el destino fácil de argelinos En Francia, hay ya más de dos desde el punto de vista cultural. ses firmantes. y tunecinos; a Lisboa y Oporto millones de habitantes extraco- No hay problemas con los emi- Esta integración política sería llegan muchos inmigrantes de las munitarios; en Alemania, son ca- grantes del Este de Europa, son perfecta si Europa fuese un con- ex-colonias portuguesas; curdos, si cinco millones, de los cuales la también europeos, y comparten tinente aislado del resto del mun- turcos y albaneses llegan en olea- comunidad más fuerte es la turca, con el Oeste una historia y una do; sin embargo, esta permeabi- das a la costa adriática... con más de tres millones de identidad comunes. Los inmi- lidad ha dado alas a un fenóme- Una vez han llegado a Italia, miembros. Además, Europa de- grantes africanos y árabes, en no que actualmente preocupa a Portugal o España, la mayor par- be asumir un fenómeno desco- cambio, siguen manteniendo una los políticos europeos: la inmi- te de los inmigrantes tienen ase- nocido e inusual hasta hace po- fuerte idiosincrasia cultural y re- gración extracomunitaria. gurado el paso franco dentro de co: la emigración proveniente de ligiosa, que en muchas ocasiones Europa tiene varias puertas de la Unión; normalmente, sus des- unos países del Este depaupera- les lleva a cerrarse en sí mismos y entrada de inmigración natura- tinos son Alemania y Francia, dos tras décadas de comunismo, a no integrarse. Nº 106/21-II-1998 en portada /7

prevista una fuerza multinacio- nal que, en caso de que la presión migratoria se hiciese insosteni- ble, actuase preventivamente en el norte de África. Por esta misma razón, se comprende que los pa- íses tiendan a aplicar políticas restrictivas a la inmigración. Sin embargo, el paralelismo actual con el antiguo Imperio romano es evidente: ninguna civilización debilitada ha podido resistir una presión demográfica en sus fron- teras. Lo evidente es que Europa no será para los europeos, si ya no hay europeos.

Cadáver flotante de un emigrante, tras hundirse la patera Inma Álvarez

En Alemania, el país proba- blemente más afectado por los flujos migratorios, los brotes de xenofobia en la población son ca- RADIOGRAFÍA DEL REFUGIADO da vez más frecuentes, por parte, las más de las veces, de una po- efugiado es un término se encuentran también los re- que tratan de ayudar al refu- blación, la de la ex-Alemania del Rque continuamente apa- patriados o los desplazados giado. No es posible atender Este, que se siente en inferiori- rece en los medios, pero cuyo internos (los que ni siquiera todas las demandas de asilo; dad de condiciones respecto a verdadero sentido en ocasio- han podido salir de su país, por ello también actúan en el una comunidad, la turca, que co- nes se nos escapa. Éste fue pero sufren persecución). origen de los conflictos, para menzó a establecerse hace varias el tema tratado en el Colegio En España se reciben apro- impedir que de nuevo haya décadas en el Oeste, y que sigue Mayor Zurbarán, en una char- ximadamente unas cuatro mil personas que tengan que huir manteniendo sus raíces cultura- la-debate en la que, como in- solicitudes al año, de las cua- de sus propios países. En les. Desde 1993, el año en que vitada excepcional, se contó les, sólo unas 300 o 400 son esos puntos conflictivos se Alemania limitó el derecho de con Amaya Valcárcel, que ha aceptadas. Otros obtienen al- trata de promover los dere- asilo, las Iglesias católica y pro- trabajado como asesora legal gún tipo de protección. La ma- chos humanos, la educación testante se han manifestado en para el Alto Comisionado de yoría acaban siendo inmi- de mujeres y niños, el creci- desacuerdo, sobre todo en el ca- las Naciones Unidas para Re- grantes, algunos legales, pe- miento económico, el desa- so de aquellos inmigrantes que fugiados (ACNUR). ro una gran parte se quedan rrollo de proyectos de creci- huyen de persecuciones políti- Lo primero para abordar el como ilegales. Los lugares de miento y de promoción de cas y religiosas en sus naciones tema es establecer una dife- origen son diversos. En fun- sectores sociales... de origen. renciación: un inmigrante no ción de las solicitudes cabe es un refugiado. El primero nombrar Rumanía, Irán, Cu- UNA SONRISA HIPÓTESIS ILUSORIA abandona voluntariamente su ba, Liberia, Nigeria,... país de origen. El segundo se La situación del refugiado Pero en esta lucha hay una En Francia, el choque de las ve obligado a huir debido a la le permite integrarse plena- parte que no es tanto función tradiciones religiosas musulma- persecución que sufre, ya sea mente a la vida de otro país, de estas organizaciones como nas de los nuevos franceses con por motivos de raza, de reli- accediendo a cualquier pues- responsabilidad individual. Hoy el laicismo oficial ha sido paten- gión, por su pertenencia a un to de trabajo. Pero la gran ma- es necesaria una conciencia- te en las escuelas. Inglaterra, pa- grupo social, su nacionalidad o yoría no consiguen este pro- ción social profunda de este ís original en casi todo, ha pro- sus opiniones políticas. Tene- pósito, con lo que el miedo, las problema. Estas personas han tegido y asimilado siempre la in- mos muy presentes las gue- privaciones y a veces la per- huído de sus países obligados migración proveniente de la rras étnicas que se han desa- secución continúa para ellos por las más increíbles viola- Commonwealth, justificándola rrollado en África; el integris- en los países receptores. El ciones de los derechos huma- en la vinculación histórica de es- mo argelino, que impide a las enorme impacto cultural, y la nos. No podemos permitir que tos países a su Corona; en cam- mujeres llevar una vida de tipo desorientación que sienten a aquí su dignidad como perso- bio, en una Unión Europea que occidental, o a los conversos su llegada, tampoco ayudan a nas se vea degradada tam- no tiene –o no quiere admitir– católicos exteriorizar su nue- su integración en el nuevo pa- bién. una identidad cultural común, va fe; en países sometidos a ís. Y también nosotros aquí los Hoy está de moda la soli- sino que pone los valores de su una dictadura, la promoción perseguimos, viéndolos como daridad, participar en activi- unidad en lo económico, un in- de los derechos humanos im- un incremento de la compe- dades de tipo social unas ho- trusismo de este género puede plica la persecución por parte tencia en el mercado laboral, ras a la semana, pero muchas minarla profundamente. En un del Estado. cuando esta percepción es ab- veces eso no es tan necesa- continente con un índice de na- solutamente falsa. Los trabajos rio como una palabra, una mi- talidad bajísimo, la sustitución 23 MILLONES que llegan a conseguir, hoy día rada o una sonrisa. Es un ta- racial y cultural dentro de unas nosotros no los aceptaríamos lante, una actitud personal a décadas no es una hipótesis ilu- Hoy existen 23 millones de en su mayoría. la que no deberíamos renun- soria. refugiados en el mundo, entre Existen muchas ONGs, or- ciar. Europa está dispuesta a de- los que es necesario hacer di- ganismos oficiales, suprana- fenderse por la fuerza. En la nue- ferencias. Dentro de esta cifra cionales e internacionales, Ana García Longarón va estructura de la OTAN está 8/ la foto Nº 106/21-II-1998 Macabra cuenta atrás

Ha comenzado la macabra cuenta atrás. La tregua fijada por Estados Unidos para atacar a Irak acaba de terminar. A partir de ahora, puede suceder cualquier cosa. Durante estos días, ha sido intensísima la labor diplomática para tratar de convencer, por todos los medios, de la ineficacia de este ataque. El Papa, Primakov, otros ministros de Asuntos Exteriores, la ONU... En estos días de tensa espera se ha visto también la irresponsabilidad de muchos políticos, algunos españoles, que consideran las peticiones de la Iglesia como fuera de lugar, en el contexto de la «alta política». Y, en medio, toda una población espera, angustiada, lo que les caerá del cielo la próxima semana: paz... o destrucción Nº 106/21-II-1998 criterios /9

Paradojas LA SABIDURêA DEL PERDÓN

uelven a oírse voces, comunitarias Vrancia e irresponsable- mente orquestadas –honrar ara vivir hace falta un hogar, el calor humano producción, mientras cada día son más los que no a los mártires es un himno que acoge y acompaña la vida. Si falta, po- tienen qué comer; o el lamentarse de la superpo- diferente y un bien distinto Pdremos tener de todo, pero no humanidad. Y blación, mientras ese escondrijo de la llamada so- cantar– sobre la guerra civil si en Europa no hay humanidad, ¿cómo vamos a ciedad del bienestar cada día tiene menos niños y española. Produce gran tris- acoger a los inmigrantes? Es pedir peras al olmo. se llena de ancianos, que luego resulta que sobran... teza el esforzado interés de Lo dicho se demuestra con algunos ejemplos: Fran- El drama de los inmigrantes llamando a las puer- algunos por mantener la cia pone freno a los inmigrantes. Así dice el titular con tas de la Europa, paradójicamente, llamada comu- ruptura entre las dos Espa- que la prensa de estos días da la noticia de que nitaria, al mismo tiempo delata el nuestro, el de una ñas. Además, ¿cómo evitar ochenta mil indocumentados deberán regresar a sus pa- sociedad encerrada en sí misma. Un hombre que errores injustos si se juzgan íses cuando expire el plazo dado por el Gobierno de Jospin. no sabe quién es y, lo que es más grave, no quiere sa- hechos de ayer con criterios Se habla, una y otra vez, berlo, cae en las mayores de hoy? de la Europa comunitaria, contradicciones, deba- La Iglesia católica, toda, y la expresión es esplén- tiéndose entre la euforia no sólo la jerarquía, contri- dida –recoge la tradición por sus conquistas, y la buyó decisivamente, de una cristiana de siglos que frustración de no saber manera seria y eficaz, a la formó al viejo continen- qué hacer con ellas, por- transición democrática en te–, pero la realidad no que no sabe a dónde va. España. Es oportuno no ol- tanto. ¿Este siglo de la ciencia vidarlo; como tampoco con- Por ejemplo, más del y de la técnica, que de- viene olvidar otras dos co- 50% de las viviendas de berían hacer la vida más sas: que la Iglesia pide per- importantes ciudades humana, no ha sido, y no dón todos los días al Señor, y centroeuropeas son uni- sigue siendo, el de las que todos los días derrama personales, por no hablar grandes guerras, y espe- el bien recibido de Él a ma- de los innumerables ma- cialmente de esa guerra nos llenas. trimonios rotos, niños que nos separa a unos de Lo demás debemos de- que no saben quiénes son otros, en la casa donde ya jarlo al estudio serio de los sus padres, ancianos no hay familia, en el tra- historiadores, al que debe ir abandonados... o eutana- bajo envenenado por una unida una actitud de conci- siados... ¿Cómo puede lla- competitividad salvaje, y liación –sobra todo cuanto marse a esto comunidad? en todas partes donde la vaya en contra de ella–, para La Iglesia en Madrid gente está junta, pero sin que las jóvenes generaciones va a celebrar la Jornada encontrarse? que no vivieron los hechos de las Migraciones, con el Donde hay humani- tengan el juicio que corres- lema Un solo pueblo, un so- dad se acoge a los inmi- ponde de acuerdo con la ver- lo barrio, una sola comuni- grantes, y no se tiene dad, al orientarse ante el fu- dad: juntos los construimos. miedo a que me quiten mi turo. Pero eso: hace falta estar juntos, y con una unidad trabajo; pura excusa, porque los inmigrantes –se ha Pedir perdón es cosa muy verdadera, la que surgió en Pentecostés, y abraza constatado en las pasadas Jornadas de Pastoral obre- buena y muy cristiana. Siem- al mundo entero. ra y de migraciones– ocupan los puestos de trabajo que re- pre. También ahora. Todos. El hombre de nuestro tiempo –decía el cineasta ru- chazan los trabajadores nacionales. Quizás no esté de más, a es- so Tarkovski– ha abandonado la mochila y el bastón y se Si la conciencia de Occidente les llevase a su ca- te propósito, recordar las pa- ha metido en un escondrijo; su horizonte ya no son los es- sa lo que vienen a buscar aquí –que no es echarles labras de san Bernardo: pacios abiertos, sino cuatro paredes asfixiantes. No se las migajas que nos sobran, sino hacerles protago- En estas tres cosas se cono- puede definir mejor el drama de una sociedad que nistas de su propia historia–, no sólo no habría con- cerá que tu boca está llena en produce el fruto amargo de la inmigración. Son evi- flictos –económicos, raciales y de todo tipo–, sino abundancia de sabiduría o de dentes las terribles contradicciones de la cultura que todos nos sabríamos hermanos, y la palabra co- prudencia: si confiesas de pala- dominante; por ejemplo, la superabundancia de ali- munidad no sería una paradoja. No es una utopía; ya bra tu propia iniquidad, si de tu mentos, hasta el punto de tirarlos o de castigar su hay hechos que lo demuestran. boca sale la acción de gracias y la alabanza, y si de ella salen también palabras de edificación. Lo primero que hace el justo, al hablar, es acusarse a sí mismo; y así lo que debe hacer, en segun- do lugar, es ensalzar a Dios; y, en tercer lugar (si a tanto llega la abundancia de su sabiduría), Α Ω edificar al prójimo. 10/ iglesia en madrid Nº 106/21-II-1998

Monseñor Rouco, cardenal El día a día uestro arzobispo, monse- Nñor Antonio María Rouco Varela es uno de los veintidós nuevos cardenales que hoy, Ejercicios espirituales para jóvenes víspera de la fiesta de la Cá- tedra de San Pedro, creará l Centro de pastoral de la Universidad San Pablo-CEU con- Su Santidad el Papa Juan Pa- Evoca una tanda de Ejercicios espirituales del 26 de febrero blo II, en el Consistorio que al 1 de marzo), dirigidos por don Pablo Cervera, en la Casa tiene lugar en Roma, a partir de Oración de las Religiosas del Apostolado del Sagrado Co- de las 10,30 h. y que será re- razón, en Cercedilla (Tel. 456 63 00). transmitida por la cadena CO- Del 27 de febrero al 1 de marzo, por don José Antonio Sayés, PE. Mañana domingo, la Misa en la Casa de Ejercicios de Nuestra Señora de la Anunciación, solemne presidida por el San- de las Esclavas de Cristo Rey (Tel. 359 78 61). to Padre, con quien concele- Asimismo, la Delegación de pastoral vocacional de la dióce- brarán los nuevos cardenales, tendrá lugar en la basílica de sis de Getafe convoca una tanda de Ejercicios para chicos, San Pedro a las 9,30 h. Desde Alfa y Omega nos unimos a to- del 27 al 29 de marzo, en la Casa de las Misioneras Cruzadas da la archidiócesis en la acción de gracias a Dios y en la plegaria de la Iglesia, en Cubas de la Sagra (Tel. 683 35 46). por el arzobispo de Madrid, ya cardenal de la Santa Iglesia.

Encuentro de Hermandades Comienza la Cuaresma y Cofradías de Getafe l próximo miércoles comienza la Cuaresma. El cardenal ERouco iniciará el próximo 25 de febrero, miércoles de Ce- onvocado por el Consejo General de Hermandades y Co- niza, las celebraciones cuaresmales en la catedral de la Al- Cfradías tendrá lugar el próximo sábado 28 de febrero, a mudena, presidiendo la Eucaristía, con la imposición de ceni- las 18 h., en el Teatro de Chinchón, el VI Encuentro de Her- za, a las 7 de la tarde. mandades y Cofradías de la diócesis de Getafe. Se elegirá al Todos los viernes de Cuaresma,también a las 7 de la tarde representante de las Hermandades en el Consejo diocesano de en la catedral, se celebrará la Eucaristía y, a continuación, el pastoral, y se proyectará el vídeo de la representación de la Santo Via Crucis. Asimismo, a las 20 h., tendrán lugar las si- Pasión de Chinchón, presentado por doña Pilar Montero Roldán. guientes meditaciones cuaresmales: El 27 de febrero, El Espíritu Santo en la vida cristiana, por el Deán de la catedral, don An- tonio Astillero. El 6 de marzo, El Espíritu Santo en el origen y la vida de Jesús, por el obispo auxiliar monseñor César Franco. Pastoral obrera en Getafe El 13 de marzo, La Iglesia, obra del Espíritu Santo, por el obis- po auxiliar monseñor Fidel Herráez. El 20 de marzo, La acción l próximo sábado 28 de febrero, a partir de las 10 h., se del Espíritu Santo en la Virgen María, por el obispo auxiliar Ecelebrará la V Jornada de pastoral obrera de la diócesis monseñor Eugenio Romero. El 27 de marzo, El Espíritu Santo de Getafe, bajo el lema Testimonios en el mundo obrero. La en la vida de los fieles; sus dones y sus frutos, por el señor jornada va dirigida a todos los cristianos que deseen en- cardenal arzobispo monseñor Antonio María Rouco. contrar cauces desde los que concretar su servicio al mundo También a las 20 h., el viernes 3 de abril, tendrá lugar la ce- obrero y a los más desfavorecidos. Tendrá lugar en el Cole- lebración del Vía Matris (el camino doloroso de la Madre Vir- gio Divina Pastora de las Hermanas Calasancias (calle Pa- gen), por don Andrés Pardo y otros capitulares, con la inter- blo Iglesias s/n). vención de la coral Nuestra Señora de la Almudena.

CON SU APORTACION SEGUIREMOS INFORMANDOLE

Para seguir publicando ALFA Y OMEGA, la Fundación San Agustín necesita su colaboración. Envíenos su donativo al Banco Popular Español. (Agencia nº 52, Pza. de San Miguel nº 7. Cuenta nº 0075-0615-57-06001310-97) Nº 106/21-II-1998 iglesia en madrid /11

LOS OBISPOS DE MADRID, EN LA JORNADA DE LAS MIGRACIONES: «Hermanos, no extraños» «Mañana celebraremos en las tres diócesis de la Provincia Eclesiástica de Madrid el «Día de las Migraciones», bajo el lema “Construyamos juntos un solo pueblo, un solo barrio, una sola comunidad”. Os invitamos a todos a participar en la solemne celebración de la Eucaristía que, con motivo de esta Jornada, tendrá lugar, a las 12 horas, en la catedral de la Almudena». Así comienza el mensaje que los obispos de Madrid han escrito para esta ocasión, en el que añaden:

sta Jornada tiene que ser ello, abandonando toda idea de para todos, inmigrantes y provisionalidad tienen el dere- Emadrileños, un estímulo cho, y el deber, de llevar a cabo para trabajar juntos, sin dilación, su proyecto de vida personal y en favor del mutuo reconoci- familiar; y, al mismo tiempo, de miento y de la integración en la estar abiertos a los valores cultu- sociedad y en nuestras Iglesias rales y humanos del pueblo que diocesanas. los acoge; y a desarrollar su sen- Nuestras comunidades cris- timiento de pertenencia a nues- tianas han de ser constructoras tra sociedad y a nuestras Iglesias. de unidad integradora, capaces Y todo ello aproximándose tam- de abrazar a todos, sin distinción bién, con ánimo fraterno, a los de raza o lugar de origen. Deben grupos de inmigrantes prove- hacer posible que los trabajadores nientes de otros pueblos y cultu- inmigrantes y sus familias sean ras diferentes. vistos, no como un problema, si- Queremos pedir a los inmi- no como hijos de un pueblo, por- grantes que, sin perder sus raí- tadores de su cultura y su histo- ces, acojan lo mejor de nosotros ria, con quienes hemos de cons- y de nuestras tradiciones, y que al truir juntos la Humanidad nueva mismo tiempo nos enriquezcan de los hijos de Dios; no como in- con sus valores. A los católicos, digentes, destinatarios de la li- les invitamos a ocupar el lugar mosna o de la acción social, sino que les corresponde en nuestras como obreros que merecen su sala- Iglesias según la vocación de ca- rio, justo y digno; no como extra- da uno; son miembros de pleno ños, sino como verdaderos her- derecho en el seno del Pueblo de manos, de modo que se haga re- Dios. A los hermanos de otras alidad la antropología de la confesiones cristianas y a los de fraternidad que, enraizada en la otras religiones, les ofrecemos creación de todo hombre a ima- nuestro testimonio fraterno y gen y semejanza de Dios, y en la re- nuestro respeto. Y a todos, que, dención obrada por Cristo ha- comprendiendo en qué consiste ciendo de judíos y gentiles un solo el verdadero bien del hombre, cuerpo, es el verdadero funda- trabajemos juntos al servicio del mento de la igualdad y de la li- bien común, para construir una bertad de las personas y de los sociedad más justa y solidaria, y pueblos. más acorde con la dignidad sa- Las comunidades cristianas grada de la persona. Promova- de Madrid han de comprometer- mos, unidos, la justicia social, la se –en orden a la formación de rectitud moral, la paz y la libertad las conciencias y a una actuación verdaderas, que tienen su fun- común– en la mejora de la situa- damento y su plenitud en Jesu- ción de los inmigrantes, deter- cristo. minada tanto por el cambio de cultura que implica su desarraigo les hacen sentirse extranjeros. contribuyen al bien de la socie- +Antonio Mª Rouco Varela y por la normativa legal, como Los inmigrantes han de sen- dad en general y de la Iglesia lo- Arzobispo de Madrid por aquellas actitudes y actua- tirse llamados a superar todo cal en particular, y a expresar su +F.J. Pérez y Fernández Golfín ciones nuestras –de ciudadanos complejo de inferioridad, cons- voluntad de integración y de par- Obispo de Getafe e instituciones– que hacen preca- cientes de ser portadores de va- ticipación en ellas, desde el cum- +Manuel Ureña Pastor ria su presencia entre nosotros y lores culturales y humanos que plimiento de sus deberes. Para Obispo de Alcalá 12/ usted tiene la palabra Nº 106/21-II-1998

no? Congresos en que se debatiera esta cues- tión por afamados historiadores actuales y las grandes figuras antiguas de un Madaria- ga o un Menéndez Pidal, por ejemplo. Así se CARTAS AL DIRECTOR sabría que una nación se forma por la em- presa común a realizar por sus pueblos. Y en Iberia hubo dos proyectos que configuraron España: la Reconquista y el Descubrimiento mosexuales cristianos, como el cardenal Car- y colonización de América, que duró tres si- Homosexualidad les, el arzobispo Amigo, o el obispo de Ma- glos. En ambos proyectos los vascos partici- llorca... paron activamente, como los leoneses, caste- ectora asidua de Alfa y Omega, quiero ex- Yo, como fiel, espero que la Iglesia me llanos, extremeños, etc. Lpresarle mi desconcierto por el trato de acepte como soy, y no me discrimine y me El problema vasco es de ignorancia o de favor que dan a la homosexualidad. Pienso traumatice. Envío un saludo a todos los fieles psiquiatría. Se trataría de una colecti- que Alfa y Omega debería de ser un golpe de y miembros de la Iglesia, y espero que Jesús va que parece provocó un tal Arana, no hace aire fresco, en la forma y en el fondo de la in- les ilumine y les abra los ojos viendo que los más de cien años. Para curar esta enferme- formación, sin servir de plataforma informa- homosexuales somos personas, como los de- dad todo enfermo ha de conocer que está en- tiva a la perversión de cualquier tipo. más seres humanos, aunque tengamos una fermo; luego habrá que darle la medicina, que Esto no es cerrar los ojos a la realidad, es inclinación desviada del orden natural, que a mi juicio no es el diálogo ni la cárcel, sino el pedir un trato de favor en su periódico para nos hace sufrir, pero que con la ayuda de Dios conocimiento histórico-lingüístico. ¿No ha- todo lo bueno y todo el bien que hay en el podemos superar y vivir rectamente según brá historiadores con valor y libertad –por- mundo, es pedir una bocanada de aire fresco in- la ley de Dios y de la Iglesia. Al menos, ésa que con conocimiento creo que sí– para ha- formativo. El mal existe, pero en Alfa y Omega es mi experiencia, que la fe me ayuda a vivir. cerlo y librarnos así de tanto dolor y tanta no tiene por qué aumentar la publicidad de la Ayudadme también vosotros con vuestra aco- muerte injusta? que anda sobrado. gida y vuestra comprensión. Que es muy idealista, puede ser, pero el Me gustaría que publicaran esta carta, ya Mª Dolores Córdoba del Amo idealismo es lo que salva al mundo, y es lo que me daría mucha animación y muchas que muchos de los lectores que nos acerca- fuerzas para seguir viviendo y luchando. mos a Alfa y Omega esperamos encontrar. La Las raíces de ETA homosexualidad existe, es un desorden moral Javier Gómez y psicológico evidente, del que podrían salir ucha tristeza me ha dado el artículo de –estoy convencida– con una buena terapia, La valentía MAlex Rosal Contra las raíces de ETA. que sin duda los llenaría de felicidad. de la verdad Lo leí creyendo que iba a aclarar algo el tre- Si alguien tiene inclinaciones distintas, ha mendo problema en que se debate el País vas- de luchar contra ellas, y esto no es un trau- esde aquí felicito a Alex Rosal por la va- co. Mi decepción fue inmensa. En dicho artí- ma, esto es perfección y santidad a la que to- Dlentía de decir la verdad en su artículo culo no se aclaraba nada y tampoco la postu- dos –sin exclusión– estamos llamados. Contra las raíces de ETA. Totalmente de acuerdo: ra de la Iglesia, frente a ese problema inmoral Pero en lo que no se puede convertir Alfa y sus postulados no tienen justificación. El mal no es- de asesinato y extorsión. Omega es en una plataforma donde homose- tá en la banda criminal. El mal está en el ab- ¿Tan santas son las razones de ETA que xuales y lesbianas, ahora –después cualquier surdo nacionalismo vasco, carente de razón hacen que la Iglesia en las provincias vascas otro colectivo–, expongan sus opiniones, con- histórica. ETA es la pantalla –sangrienta para renuncie al anatema a los asesinatos y honre fundiendo a veces a los lectores, que vamos a asustar más– que intenta rendir al Gobierno de a los asesinos? Alfa y Omega sedientos de aire fresco, de ini- España (¿por qué se habrá quitado esta pala- Creo sinceramente que ese artículo, por lo ciativas nuevas y buenas al servicio del Se- bra?) y conseguir la liberación por la que lu- menos si no iba a aclararnos nada, no debía ñor. chan sus héroes etarras. ¿Liberación de qué? haber sido admitido en esa revista, que, yo Amarlos sí, ayudarlos sí, despreciarlos no, La solución que quiero añadir a la del se- considero, trata sólo de unirnos con Dios a juzgarlos tampoco, pero darles cancha pien- ñor Rosal es el aprendizaje de la Historia cul- todos los hombres que queremos ser de bue- so que no es caridad, sino alentar su juego. tural y lingüística de España, y cómo se fue na voluntad. formando esa nación, en lugar de tanto diá- Elvira Sánchez-Migallón Royo logo entre demócratas que no sirve de nada, ¿o Mª Rosario Lacalle

La fe me ayuda a vivir

oy un chico cristiano de 21 años, y soy ho- Smosexual. Desde estas líneas quiero apo- yarles y decirles que su labor me parece es- tupenda y esperanzadora para aquellos que nos encontramos en esta situación. Es duro ser condenado. ¿Por qué se nos discrimina? Yo no he pedido ser homosexual, he nacido así. ¿Qué hago, me suicido y de- saparezco porque se me discrimina y parte de la sociedad me rechaza? Jesús siempre es- tuvo con los marginados, nunca les dio de lado y siempre les ayudó. ¿Por qué no dejan de hacernos daño a tantos homosexuales cre- yentes y cristianos, que también somos Igle- sia? También tenemos que recordar que va- rios obispos ya han recibido a grupos de ho- Nº 106/21-II-1998 iglesia en madrid /13

SE CUMPLEN 400 AÑOS DE LA PRIMERA INSCRIPCIÓN BAUTISMAL EN LA PARROQUIA Alpedrete recuerda a sus primeros cristianos

n Alpedrete es otra vez Na- ferencias, coloquios, conciertos vidad. Este año celebran el y exposiciones. Lo que pretende Ebautizo de un niño muy es- don Valeriano es acercar a los ve- pecial para los creyentes de este cinos a lo que pudo ser la vida de pueblo serrano. Un niño que se aquel entonces: la música, el teatro, llamó Pedro, hijo de Francisco y la pintura, las costumbres popula- de María. Su nombre fue el pri- res, la liturgia y la arquitectura del mero que se inscribió en el Libro templo. de Bautismos de la parroquia, el Los alpedreteños aman a su 4 de enero de 1598. Este hecho, iglesia, construida con la piedra descubierto por casualidad por autóctona que ellos sacaron de el actual párroco, don Valeriano las canteras. Casi todo el pueblo Taboada, es un motivo de fiesta está hecho de este material, has- para todo el pueblo. Se han pre- ta la moderna ermita de Santa parado numerosos actos para ce- Quiteria, Patrona del municipio, lebrar este IV Centenario de la que celebra su fiesta el 22 de ma- primera inscripción bautismal. Junto al Ayuntamiento, la iglesia yo, con romería incluida. Esos viejos libros, que se con- que conserva este «Registro El primer acto de celebración servan con celo, nos acercan a bautismal »de hace cuatro siglos de este IV Centenario será un aquellos hombres y mujeres, pri- concierto barroco-gregoriano, el meros vecinos del municipio; a riano, porque con él puedes hablar próximo 28 de febrero en la pa- sus vidas, a sus quehaceres dia- de todo. El nuevo cura llegó a Al- rroquia. Será interpretado por la rios, a la historia de un pueblo pedrete hace dos años, y cuenta Schola Gregoriana-Hispana. Como forjado poco a poco, y que hoy que se encontró con un pueblo actividad especial, se ha organi- acoge a más de 20.000 personas muy creyente y muy participati- zado un viaje a Tierra Santa para en la época estival. Los árabes se vo en las cosas de la Iglesia. Hay el mes de octubre. El colofón co- enamoraron de su clima, propi- muchas celebraciones litúrgicas y to- rrerá a cargo de la escolanía del ciado por su situación en la sie- das se llenan siempre. Tenemos mu- Valle de los Caídos, que ofrecerá rra de Guadarrama, y fundaron chos grupos de catequesis de niños, y una misa cantada. allí El Pedrete, como antigua- también de jóvenes y adultos. Los Cuatro siglos contemplan la mente se conocía este lugar. El todos. El médico era de los pocos que domingos cantan dos coros, uno de historia de Alpedrete, que mira oficio de cantero es tan antiguo tenía un 600, y sólo había un estan- mayores y otro de más pequeños. con orgullo a su pasado, y que como el pueblo, y los que hoy si- co. Cándida hace memoria de los Hay, pues, una comunidad cristia- ahora, gracias a esta iniciativa pa- guen su tradición, como la fami- sacerdotes que han pasado por el na muy viva y con mucha fuerza, rroquial, podrá conocer mejor a lia Guillén, se sienten orgullosos pueblo: Han sido ya unos cuantos. afirma este sacerdote, que rebus- aquellos que con esfuerzo forja- de que haya calles de Madrid en Tuvimos hasta un cura torero, al que cando entre los archivos encon- ron el alma de este pueblo, donde las que, bajo el asfalto gris, se con- le encantaban las vaquillas. Recuer- tró esel primer Libro de registros existe una comunidad de cre- servan todavía las piedras que se do a don Francisco, a don Jesús; el parroquiales. yentes que, alentados por su pá- hicieron en Alpedrete, con las que último ha sido don Florentino: me Ha organizado, en colabora- rroco, viven su propia historia de también se construyó el Valle de gustaba a mí mucho don Florentino. ción con el Ayuntamiento, un fe a la luz de aquellos que un día los Caídos. Su nieta, que está atenta a la programa cultural que se irá des- construyeran su Iglesia. conversación, dice que a ella le granando a lo largo de este año DOCE CASAS... gusta más el de ahora, don Vale- 1998, con actividades como con- Begoña Rodríguez

Cándida Rosas Moreno es ve- cina del pueblo desde hace casi VISITA PASTORAL EN VILLAVERDE ALTO 50 años, y ya es bisabuela de cin- co chiquillos. Ella recuerda que onseñor Rouco interrumpe este fin de semana la visita pastoral a las parroquias de la Vica- el pueblo lo formaban sólo diez Mría V. Hoy mismo Juan Pablo II le incorpora en Roma al Colegio Cardenalicio. A su regreso o doce casas, nada que ver con el a Madrid reanudará, ya como cardenal arzobispo, sus jornadas de encuentro con las parroquias aspecto que ahora muestra. Aun- de Villaverde, acompañado por sus obispos auxiliares. Ahora le toca el turno a Villaverde Bajo. que, eso sí, el recio cubo parro- Nuestro arzobispo comenta así su impresión personal de esta Visita pastoral: quial, con aspecto de fortaleza, y ÇNos encontramos con una Iglesia viva desde lo más específico de su experiencia cristiana, el Ayuntamiento ya estaban allí. desde su experiencia de fe; viva desde su respuesta a todas las necesidades del barrio, tanto so- Lavábamos en el arroyo –cuenta do- ciales como culturales; viva desde el modo de afrontar su futuro. Tanto para mis obispos auxilia- ña Cándida–, y no había ni servi- res como para mi, la visita, parroquia a parroquia, grupo por grupo, desde la mañana hasta la no- cios, ni coches, ni teléfonos; sólo una che, está resultando muy gozosaÈ. centralita desde donde llamábamos 14/ testimonio Nº 106/21-II-1998 El secreto : estar enamorada l otro día me llegó una carta de unas Carmelitas (del Carmelo de Santiago Ede Compostela). La verdad es que se me abrió el corazón, y es que ¡se ve tan cla- ramente cómo aman a Dios y, lo más grande, se ve tan claro el amor de Dios en ellas! Se ve un Dios que está lleno de misericor- dia, pues Él es misericordia; se ve un Dios lleno de ternura, un Dios dispuesto a ser tu amigo, porque no desea más que tu amor. Un Dios que no quiere más que tu bien. Un Dios que no espera nada de ti. Quiero decir, que te acepta y quiere tal y como eres. Un Dios que te llena el alma y te la deja llena de paz. Un Dios... que es imposible describir, porque es infinita su bondad y majestad. Ese Dios... ese Dios que ellas ven con tanta naturalidad cotidianamente, ese Dios con el que conviven... es el mismo que llama a tu puer- ta, te ofrece su amistad, su corazón y su ser... Yo, después de ver esto, pienso que esa amistad, esa intimidad tan grande y profun- da que regala a esas monjas también me la quiere regalar a mí (aunque no tenga voca- ción religiosa). Y es que Dios desea ardiente- mente nuestro corazón, tu corazón, puesto que Él, con cariño, dio su vida por ti. Quiere que esa misma amistad que tiene con esa carmelita, que nosotros vemos como inalcanzable, imposible, la tengáis tú y Él. Yo me pregunto: ¿Por qué pensamos que la intimidad de amistad del amor con el Señor es sólo para los consagrados, los religiosos? ¿Es que no nos damos cuenta de que estamos con- sagrados a Él por el Bautismo, y que nuestra vocación es el Amor, es vivir la vida para Dios (exactamente igual que esa monja que vive fí- ¡Sólo tenemos que dejar que Él viva en no- Estamos tan acostumbrados a luchar en la sicamente su destierro), es dar nuestro corazón sotros! En eso precisamente consiste la voca- vida, a sobrevivir, a ser el mejor, que creemos a Jesús, ofreciendo nuestra pobreza, nuestros ción religiosa: Estar enamorada de Cristo y bus- que con Dios es igual, y que encima le hace- defectos, todo; y que Él, que es amor y mise- car su felicidad, y esa felicidad es la mía, como mos un favor... y... no tiene nada que ver. ricordia, nos vaya transformando, como un testimonió en la RAI, el Día de los Enamora- alfarero moldea su obra de arte? dos, una hermana carmelita. Angelina de Castro

MONSEÑOR UGO DONATO BIANCHI, ARZOBISPO DE URBINO «YO, OBISPO, HE DESCUBIERTO LA CÁTEDRA DEL SUFRIMIENTO»

n la hora de la prueba, monseñor Bian- tensa homilía pronunciada en el día del hora de la fe: Estoy seguro de la presencia Echi recuerda a todos sus fieles, desde el Bautismo de Jesús, monseñor Bianchi ha- esponsal y materna de esta Iglesia que llevo más pequeño hasta el más grande, y a to- ce de cronista de sí mismo, anunciando ha- conmigo, y que abrazo con mi pobre corazón dos pide cercanía y compartir, porque tam- bérsele descubierto una forma imprevista de hombre, de cristiano y de obispo. bién les necesita para estar sereno y dócil de leucemia, y verse obligado, muy a su Con voz sumisa y, al mismo tiempo, fir- a la voluntad de Dios y dar significado y es- pesar, a limitar el ministerio episcopal. Pe- me, dice: Unido a la cruz de Jesús espero, peranza a esta «estación» de mi vida per- ro sobre todo da testimonio, como otros co- con la ayuda de vuestra oración, de vuestro sonal, pero que implica a todos. hermanos que, antes que él, han hecho de afecto, de vuestra cercanía y comprensión, Con su tremendo peso, el misterio del su propio sufrimiento una catequesis. ofrecer una pequeña contribución de po- dolor atraviesa la carne, el espíritu, las pa- En la víspera de su hospitalización, el ar- breza, de obediencia y de sacrificio, de labras del arzobispo de Urbino, que escribe zobispo no escondía la trepidación que ha- «completar la Pasión del Señor», y de soli- poco antes de ser ingresado en un hospital bía en él, y el sentir humanamente el peso de darizarme con el sufrimiento de tantos que de Bolonia, donde se le ha sometido a un in- la fragilidad. Confiando en que sus hermanos aquí, y lejos de aquí, llevan un peso de cruz. tenso ciclo de terapias. compartan esto con él, afirma que la prueba En su mensaje a la diócesis, y en la in- es «prueba», y es dura. Pero es también la Avvenire-Alfa y Omega Nº 106/21-II-1998 el día del señor /15

La alegría del perdón Evangelio de mañana osotros pedimos al Señor que nos otorgue sus bienes y no Nnos pida cuenta de nuestros VII DOMINGO males. Dad –dice– y se os dará. ¿Hay cosa más auténtica y más justa que DEL TIEMPO ORDINARIO quien se niega a dar, él mismo se de- fraude y no reciba nada? Si se com- Lucas 6, 27-38 porta con desfachatez el agricultor que va a buscar la cosecha donde sabe que n aquel tiempo dijo Je- no sembró, ¡cuánto mayor no es la de Esús a sus discípulos: quien busca la riqueza de Dios para ÐA los que me escucháis os que se la dé, después de no haber que- digo: Amad a vuestros ene- rido él escuchar al pobre que pedía! migos, haced el bien a los Demos, pues, para recibir. Pero, que os odian, bendecid a los ¿qué es lo que damos? Y ¿qué es lo que os maldicen, orad por que deseamos recibir a cambio de esas los que os injurian. Al que te pequeñas cosas visibles, temporales pegue en una mejilla, pre- y terrenas? Lo que ni el ojo vio, ni el oído séntale la otra; al que te qui- oyó, ni subió jamás al corazón del hom- te la capa, déjale también la bre. Si Él no lo hubiera prometido, ¿no túnica. A quien te pide, dale; sería propio de desvergonzados dar al que se lleve lo tuyo, no se estas cosas y querer recibir aquellas lo reclames. otras? ¿Y el no querer dar ni siquiera Tratad a los demás co- éstas? Tanto más que ni una ni otras mo queréis que ellos os tra- tendríamos, si no nos las hubiera da- ten. Pues si amáis sólo a los do Aquel que nos exhorta a dar. que os aman, ¿qué mérito ¿Con qué cara esperamos que nos tenéis? También los peca- dé unas cosas u otras, si le desprecia- dores aman a quienes les mos cuando nos manda dar auténticas aman. Y si hacéis bien sólo menudencias? Perdonad y seréis perdo- Regreso del hijo pródigo. Rembrandt a los que os hacen bien, nados; es decir, otorgad perdón, y re- ¿qué mérito tenéis? Tam- cibiréis perdón. Que el siervo se reconcilie con el Sean confundidas y perezcan las enemistades, de bién los pecadores lo hacen. consiervo para no ser castigado con justicia por el quien sean, que hayan resistido hasta estas fechas. Y si prestáis sólo cuando es- Señor. Para este tipo de limosnas nadie es pobre, y Déseles muerte, para que no la cuasen ellas; sean do- peráis cobrar, ¿qué mérito puede hacer que viva eternamente quien no tiene minadas para que no dominen ellas; elimínelas el que tenéis? También los peca- con qué vivir temporalmente. redime, para que no eliminen ellas a quien las retiene. dores prestan a otros peca- Se da gratuitamente; a base de dar se acumulan dores con intención de co- riquezas que sólo se consumen cuando no se dan. San Agustín brárselo. ÁNo! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y ¡VEN, ESPÍRITU SANTO! seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malos y i no existiera la luz y el día, los ojos desagradecidos. Sed com- Sno podrían ejercitar su función. Así el pasivos como vuestro Pa- espíritu humano, si no hubiese alcanza- dre es compasivo; no juz- do por la fe el don del Espíritu, tendrá la guéis y no seréis juzgados; capacidad de percibir a Dios, pero no la no condenéis y no seréis luz para conocerlo. El don de Cristo ha si- condenados; perdonad y se- do confiado por entero a todos en su uni- réis perdonados; dad y se dad; aun estando en todo lugar, se con- os dará: os verterán una cede en la medida en que cada uno lo medida generosa, colmada, acoja; desciende tanto cuanto cada uno remecida, rebosante. lo merezca. Está con nosotros hasta el fin La medida que uséis la de los siglos, alivia nuestra espera, es la usarán con vosotros. prenda de la esperanza futura, luz de la mente, esplendor del alma. Este Espíritu Santo, pues, debe ser deseado, merecido y, después, custodiado celosamente con la fiel observancia de los preceptos.

San Hilario de Poitiers (315Ð367 16/ raíces Nº 106/21-II-1998

EN LA FIESTA DE LA CÁTEDRA DE SAN PEDRO, ES CREADO CARDENAL EL ARZOBISPO DE MADRID Las cinco basílicas de Roma

an Juan de Letrán fue llamada desde tiempo inmemorial Madre y cabeza de todas las iglesias de la Urbe y del Or- be, y es, además, la catedral de Ro- ma. Su origen es antiquísimo: allí es- Staba el palacio de una de las más famosas fa- milias romanas de los tiempos de Nerón, los Laterani. El edificio pasó luego al erario im- perial, bajo el nombre de Domus Faustae in Laterano, y en él se celebró el primer Concilio de la época de Constantino. La construcción de la basílica se emprendió en el año 326, y sus cimientos todavía se conservan. El edi- ficio aparece repetidas veces en los anales de la Historia: fue destruido varias veces (el sa- queo de los vándalos del año 455, el terre- moto del año 886, o el incendio de 1308); ha sido residencia de Papas y sede de cinco Concilios; y, más recientemente, lugar donde se firmó en 1929 el primer Concordato con el Estado italiano (los famosos Pactos latera- nenses firmados por Mussolini). Contiene frescos de Giotto y Cimabue, el sepulcro de Hoy, en el Aula Pablo VI, del Vaticano, Juan Pablo II crea Alejandro III, de Borromini, y la famosa Puer- ta Santa, que se abre sólo en los Jubileos. cardenal, en Consistorio ordinario, entre otros, a monseñor Rouco La basílica de San Pedro, más conocida como Vaticana (el nombre le viene de la co- Varela, arzobispo de Madrid. Todos y cada uno de los cardenales lina donde está erigida), es quizás la iglesia forman parte del Presbiterio romano; por ello a cada uno se le más famosa del mundo entero: por guardar la tumba de san Pedro; en torno a ella ha sur- asigna la titularidad de una iglesia de la Ciudad Eterna. Las cinco gido el Estado independiente de la Ciudad del Vaticano, sede del Papado. Miguel Ángel, basílicas más importantes de Roma, llamadas patriarcales, meta de Rafael, Bernini, Bramante, Canova, y tantos otros artistas de todos los tiempos, han hecho peregrinaciones, constituyen, en especial San Juan de Letrán, que de ella el resumen monumental de la Roma es la catedral de Roma, la síntesis más acabada de la historia y de Cristo, como el Coliseo lo es de la Roma de los Césares. civilización cristiana, y de las iglesias romanas, primeras Santa María la Mayor, históricamente vin- culada a España, es, como su nombre indi- colaboradoras de la Cátedra de Pedro. Por eso las traemos a estas ca, la mayor de las basílicas consagradas a páginas la Virgen en Roma. Construida en la colina Nº 106/21-II-1998 raíces /17

Página anterior: altar de la Cátedra, en la basilíca vaticana; y, a la derecha, monumento sepulcral de san Pedro. Sobre estas líneas: interior de la basílica de San Lorenzo; a la izquierda: interior de Santa María la Mayor; y claustro de San Juan de Letrán. Bajo estas líneas: fachada de la basílica de San Pablo Extramuros del Esquilino, la leyenda afirma que María se apareció en la noche del 4 al 5 de agosto del año 352 a una familia patricia para pedirles que construyeran un templo en su honor. Al día siguiente, la cima del Esquilino apareció milagrosamente cubierta de nieve, en pleno verano. En ella se venera, como reliquia le- gendaria, el pesebre, cuna del niño Jesús; fue saqueada en numerosas ocasiones. En ella, el pueblo de Roma dió gracias por el fin de la segunda guerra mundial. Las basílicas de San Pablo y san Lorenzo Extramuros, aunque de nombre similar, tie- nen historias totalmente diversas: la primera está dedicada al apóstol Pablo y guarda u tumba, en el prado donde la leyenda dice que Timoteo depositó su cuerpo, tras ser de- capitado Pablo en el lugar donde hoy está la abadía de las Tres fuentes. La segunda está dedicada al diácono español Lorenzo, mar- tirizado en Roma durante la persecución de Diocleciano. Fue tal la popularidad de este mártir en la Urbe, que el mismo Constantino mandó construir la basílica.

Inma Álvarez 18/ españa Nº 106/21-II-1998

JORNADAS NACIONALES DE VICARIOS Y DELEGADOS DIOCESANOS DE ENSEÑANZA La lamentable situación de los profesores de Religión Se han celebrado en Madrid las XXXVIII Jornadas Nacionales de Vicarios y Delegados Diocesanos de Enseñanza, con representantes de todas las diócesis. En ellas, hicieron público el siguiente mensaje:

amentamos y rechazamos la situación Esperamos que el Ministerio de Educa- insostenible en la que se encuentran los ción y Cultura dé solución inmediata a esta si- L8.610 profesores de Religión católica en tuación». Educación Primaria que no son funcionarios. El objetivo primordial de estas Jornadas Urgimos a la Administración pública a ha sido evaluar la calidad de la enseñanza que cumpla la Orden Ministerial del 13 de religiosa en la escuela, sus contenidos, sus septiembre de 1993, que regula esta situación. métodos y sus resultados. También se ha ana- Es inadmisible, en un Estado de Derecho, que lizado la situación de los profesores de Reli- un convenio público no se cumpla por el mis- gión. mo Estado que lo firmó. El vicerrector de la UNED, don Ramón Pé- Nos parece gravísimo que estos profe- rez Juste, expuso las claves y criterios a te- sores estén tan mal retribuídos, invocando ner en cuenta para evaluar la enseñanza re- para ello la falta de presupuesto para justifi- ligiosa en relación a otras asignaturas. Don car el incumplimiento del mismo. La Sen- Baldomero Rodríguez, Vicario de Enseñanza tencia de la Audiencia Nacional del 29 de ene- de Huelva, expuso los criterios para evaluar ro de 1998, la del Tribunal Supremo de 1978, al profesor de Religión, especialmente su pro- así como la Sentencia, ya cumplida por la mis- fesionalidad y su vinculación a la Iglesia. ma Administración, del Tribunal Supremo Se estudiaron también algunos avances de de 10 de junio de 1996 en los 36 profesores la encuesta sobre la evaluación de la ense- de Murcia, exigen en su fallo que el Estado ñanza religiosa escolar, que se está realizan- incluya en sus Presupuestos la dotación ne- do en toda España. cesaria para cumplir este derecho de los pro- Don Lorenzo Trujillo, Rector del Seminario fesores a una retribución igual a los profeso- Mayor de Ciudad Real, clarificó la identidad res interinos del Estado. del profesor de Religión como educador y Es insostenible que estos profesores y miembro de la Iglesia, y su espiritualidad co- profesoras que desempeñan su función en mo profesor de Religión. Se ha presentado un estamento público, y designados por una también un nuevo Plan de Formación Perma- autoridad pública, no tengan ninguna Segu- nente, que la Comisión Episcopal de Ense- ridad Social y se encuentren desamparados ñanza y Catequesis ha elaborado para los en sus mínimos derechos. profesores de Religión.

XXXI JORNADAS NACIONALES DE DELEGADOS DE CATEQUESIS URGEN CATEQUISTAS FIELES A LA IGLESIA n la primera semana de este mes de El Espíritu Santo en la misión evangeliza- vivirse. El catequista debe proponer la fe Efebrero, se reunían en Madrid, en la dora de la Iglesia, y la de monseñor César cristiana desde su propia experiencia. Casa de Ejercicios de la Anunciación, como Franco Martínez, obispo auxiliar de Ma- Respecto al ambiente vivido en estos cada año, los Delegados de Catequesis. drid, que llevaba por título El catequista y su días, don Manuel del Campo afirma: En Esta XXXI Jornada Nacional de Delega- vida en el Espíritu. Espiritualidad del cate- las jornadas ha habido dos tipos de len- dos de Catequesis llevaba por lema La es- quista. Monseñor Estepa presentó también guaje: uno teológico y abstracto, y otro ex- piritualidad del catequista. El catequista y su el Directorio General para la Catequesis. periencial y directo. Pero no se solapaban, vida en el Espíritu. La presentación y la po- Don Manuel del Campo, Director del Se- sino que ambos se combinaban a la per- nencia introductoria corrieron a cargo, res- cretariado de la Comisión de Catequesis fección. Por otro lado, los Delegados han pectivamente, de monseñor José Manuel de la Conferencia Episcopal, resumía así el advertido la necesidad urgente de cuidar Estepa, arzobispo presidente de la Sub- contenido de las Jornadas: Se ha llegado a el crecimiento en la fe de los propios cate- comisión Episcopal de Catequesis, y mon- la conclusión de que es necesaria una cua- quistas. La Comisión hace frente a esta ur- señor Tommaso Stenico, de la Congrega- lificación del catequista, a nivel pedagógi- gencia en este nuevo Directorio que acaba ción para el Clero. Otras ponencias fueron co y teológico; pero mucho más importan- de ser presentado. las de Francisco Ferrer Luján, Vicario Ge- te es una identidad cristiana y eclesial fuer- neral de Pastoral de Valencia, con el título te. Para poder transmitir la fe, ésta debe Inma Álvarez Nº 106/21-II-1998 mundo /19

OBISPOS, SACERDOTES, RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS, SEMINARISTAS Y LAICOS, ASESINADOS POR LA FE Mártires de la Iglesia en 1997 «La Iglesia del primer milenio nació de la sangre de los mártires. Los hechos histó- ricos vinculados a la figura de Constan- tino el Grande nunca habrían podido ga- rantizar un desarrollo de la Iglesia como el verificado en el primer milenio, si no hu- biera sido por aquella siembra de mártires y por aquel patrimonio de santidad que caracterizaron a las primeras generaciones cristianas. Al término del segundo mile- nio, la Iglesia ha vuelto de nuevo a ser Iglesia de mártires. Las persecuciones de creyentes –sacerdotes, religiosos y laicos– han supuesto una gran siembra de már- tires en varias partes del mundo... Es un testimonio que no hay que olvidar» (Juan Pablo II. «Tertio millennio adveniente») Funeral, y retrato de monseñor Benjamín de Jesús, obispo asesinado en Filipinas

n 1997 han sido asesinados, mientras legio de Murumba (Ruanda), que fue asal- realizaban su labor de servicio a la Igle- tado el 29 de abril por guerrilleros hutus, sia católica: buscando a jóvenes tutsis. Al negarse los E Hermana Christine d'Herouville: reli- alumnos a separarse por grupos étnicos, los giosa misionera javeriana, de nacionalidad guerrilleros abrieron fuego indiscriminada- francesa, asesinada el 15 de enero en N'Da- mente. jamena (Chad), donde prestaba sus servicios Hermana Claudine-Germaine Buch- médicos en el ámbito de un programa de lu- wolder, misionera suiza, murió el 3 de mayo cha contra el sida. en Mutambu (Burundi) por la explosión de Larry Timmons: sacerdote católico ir- una mina, mientras viajaba en coche. landés, asesinado el 22 de enero en Kenia por Isaïe Habakurama y Pascal Yirirwahan- la policía local, según sostiene la diócesis de di: sacerdotes ruandeses, de la diócesis de Nakuru, después de que acusara a algunos Butare. Fueron asesinados el 11 de mayo en oficiales de corrupción. una emboscada, en la que murieron otras Guy Pinard: misionero canadiense, per- cuatro personas que les acompañaban. teneciente al Instituto de los Misioneros de Thomas Anchanikal, jesuita, fue secues- África (Padres Blancos), asesinado el 2 de fe- trado el 24 de octubre en Hazaribag (India) y, brero mientras distribuía la comunión a los poco después, asesinado. Había ayudado a fieles, en la celebración de la misa en su pa- un grupo de intocables a recuperar unas tie- rroquia de Kampanga (Ruanda). rras que les arrebató un grupo de casta su- Monseñor Benjamín de Jesús: obispo de perior. Jolo, isla de Mindanao (Filipinas), fue asesi- Ciro Martínez, sacerdote paraguayo, pro- nado a tiros el 4 de febrero. Era un verdadero fesor de la Universidad católica de Asun- servidor de la paz e incansable artífice de ar- ción, fue asesinado a tiros el 3 de noviem- monía y reconciliación: trabajaba por la coe- bre. xistencia pacífiva de la minoría católica y de pública Democrática del Congo) el 25 de fe- José Nedumattathil: sacerdote salesiano, la mayoría islámica en su diócesis. brero. asesinado en su despacho del Don Bosco Co- Ngozi Isidi: sacerdote asesinado el 17 de Daniele Badiali Masironi: misionero ita- llege de Maram (Manipur, India), el 22 de no- febrero en la parrroquia de Ogwasi-Uku (pro- liano, fue hallado por unos campesinos, ata- viembre. vincia del , Nigeria). do de pies y manos, y con una bala en la sien, Samuel Calderón Peña: sacerdote de la Los sacerdotes: Antoine Hatagekimana, el 15 de marzo en San Luis, Departamento de diócesis de Villavicencio (Colombia), asesi- Emmanuel Munyakazi, Jean Uwizeyimana, Ancash (Perú). nado brutalmente por la guerrilla el 8 de di- Norbert Mulino Ubona Mihigo, François Xa- Cuarenta seminaristas de Burundi: fue- ciembre. vier Muyoboke, Urbain Twagirayezu, Etien- ron asesinados por guerrilleros hutus, en la Thomas Gafney: jesuita estadouniden- ne Kabera, Augustin Nkuli Kiyumukiza; y noche del 28 al 29 de abril en Buta (al sur de se, asesinado el 14 de diciembre en Katmandú las religiosas: Hermanas Marie-Francine Nyi- Burundi). Otros 33 seminaristas fueron heri- (Nepal), donde había fundado un centro de rarukundu, Félicité Mukamihogo y Clotilde dos. acogida para drogadictos. Nyirabakungu: de nacionalidad ruandesa y Hermana Griet Bosmans y diecisiete jó- etnia hutu, fueron asesinados en Kalima (Re- venes. Esta religiosa belga enseñaba en el co- L'Osservatore Romano 20/ mundo Nº 106/21-II-1998

EL CONFLICTO DE IRAK Sería un ataque inutil..., pero televisivo

l general Schwarzkopf, ce- rebro de la guerra del Gol- Efo y héroe nacional en los Estados Unidos, ha declarado que un ataque aéreo contra Irak no servirá para eliminar las ar- mas químicas y biológicas de Sa- dam Hussein. Si es así, resulta imposible saber por qué Was- hington se empeña en desenca- denarlo. No vamos a considerar aquí la más que discutible legiti- midad de cualquier guerra, pero el general norteamericano afir- ma que la única manera de des- truir los arsenales iraquíes exige un avance terrestre de la infante- ría norteamericana, con las bajas consiguientes. En enero de 1990, con oca- sión de la primera guerra del Golfo, murieron en Irak 100.000 civiles. Estados Unidos se escu- daba entonces en la defensa de la integridad territorial de Ku- wait. Raro altruismo, si tenemos en cuenta la historia de las inje- rencias norteamericanas en tan- tos países (recordamos esta se- mana el aniversario del intento fallido de compra de Cuba a Es- paña); o si pensamos que, diez años antes, en la misma zona, los Niños kurdos con secuelas de las armas químicas, proporcionadas a Irak por alemanes y norteamericanos USA proporcionaron a Bagdad los recursos necesarios para ata- parte de la ONU–, de nada ser- de degenerar en una nueva ole- Clinton en las encuestas, si la gue- car al vecino Irán. Mirage fran- virá una invasión aérea. ada de terrorismo internacional. rra acaba estallando. Es difícil no ceses, pontones ingleses y armas Nos adentramos en un con- Que muchos países temen es- considerar una consolidación del químicas alemanas y norteame- flicto que sólo incrementará has- te cuadro, lo demuestra el hecho celebrado y discutible liderazgo ricanas, constituyeron entonces ta lo inimaginable los muchos de que la más activa diplomacia mundial del nuevo gran policía. el aparato de guerra iraquí. Na- sufrimientos del pueblo iraquí, norteamericana apenas ha logra- Que el Gobierno de los Esta- die dijo nada. Ni la integridad que bastante tiene ya con los do apoyo militar de Gran Breta- dos Unidos no utiliza los mismos territorial de Irán ni el uso del desmanes del dictador y con las ña, Australia, Canadá, Kuwait, baremos que nosotros ante esta aparato químico preocuparon a penurias provocadas por el em- Polonia, Argentina y la Repúbli- guerra sin sentido queda claro en nadie. bargo internacional. En una gue- ca Checa. El resto, España inclui- el reciente comentario de un alto rra cuyo final se desconoce, co- da, se ofrece, como mucho, a per- funcionario del Pentágono, reco- «TRUENO DEL DESIERTO» mo una y otra vez repite Juan mitir el uso de las bases nortea- gido por Juan Vicente Boo para Pablo II, y que no sólo han con- mericanas en sus territorios, y ABC: La gente va a ver en sus tele- Esta vez, el motivo de la ope- denado los cristianos iraquíes, sabemos de sobra lo arduo que visores un empleo sustancial de poder ración Trueno del Desierto, como sino los obispos anglicanos in- resulta, económica y política- militar, con imágenes poderosas y ya se denomina a la segunda gleses y la Conferencia Episco- mente, negarse a las presiones del gráficas. Las víctimas civiles iraquí- guerra del Golfo, parece ser este pal norteamericana, un Irak ex- amigo USA. es y las bajas norteamericanas for- armamento químico y biológico cesivamente debilitado puede En cambio, es difícil no imagi- man parte del paquete asociado al uso almacenado entre otras cosas desatar fácilmente apetencias te- nar la alegría de la poderosa in- masivo de la fuerza. con ayuda occidental. Pero si se rritoriales de Turquía, desde el dustria armamentística nortea- Ellos, ya lo ven, hablan de pa- desconoce dónde se oculta norte; de Irán, desde el este; y mericana ante la posibilidad de quetes. –puesto que el dictador se niega hasta de Jordania. Estamos ha- ensayar nuevas herramientas. Es a una inspección a fondo por blando de un polvorín que pue- difícil no anticipar una subida de Cristina López Schlichting Nº 106/21-II-1998 mundo /21

¿POR QUÉ SE OPONE JUAN PABLO II AL USO DE LA FUERZA EN IRAK? HABLA EL PAPA «Con la guerra siempre se pierde»

n esta semana, la diploma- cia vaticana ha movilizado Etodas sus energías para tra- LA CULTURA, tar de evitar lo peor. El encuen- tro entre el ministro de Asuntos ALIADA Exteriores ruso, Primakov, y el Secretario vaticano para las Re- DE LA MORAL laciones con los Estados, monse- ñor Tauran, sirvió para afrontar a ciencia y la cultura pue- con detenimiento la crisis del Lden y tienen que ser un Golfo, y reafirmar que con la gue- aliado natural del renaci- rra todo se pierde. Todas las can- miento moral de la sociedad. cillerías del mundo han tenido Los hombres de ciencia, los la posibilidad de saber que el Va- ambientes científicos, univer- ticano rechaza enérgicamente el sitarios, los hombres de letras recurso a la fuerza. y los ambientes de creatividad La Santa Sede sigue haciendo cultural, teniendo la expe- suya la denuncia que lanzó, a tra- riencia de una específica trans- vés de L'Osservatore Romano, el cendencia de la verdad, de la 20 de enero de 1991, tres días des- belleza y del bien, se convier- pués de que comenzaran los ata- ten en servidores naturales del ques contra Irak: La guerra nunca misterio de Dios, que se des- ha restablecido definitivamente el cubre ante ellos y al que tie- respeto pleno de la dignidad de los nen que ser fieles. hombres, de los pueblos, de las na- Esta exigencia de fidelidad ciones. En último análisis, la guerra hace que cada uno de ellos, co- siempre es una derrota. Bomba del portaaviones norteamericano «Nimitz» mo investigador o artista, in- La actitud del Papa en el con- dependientemente de las con- flicto del Golfo se ha mantenido En segundo lugar, el Catecis- fundas del conflicto. vicciones personales, está lla- siempre imperturbable. Ha de- mo exige que todos los demás me- Por último, la doctrina de la mado a ejercer una función de nunciado con firmeza las viola- dios para poner fin a la agresión ha- Iglesia pide que el empleo de las ar- conciencia crítica en relación ciones del derecho internacional y yan resultado impracticables o inefi- mas no entrañe males y desórdenes con todo aquello que pone a de las resoluciones de la ONU co- caces. El Papa está convencido de más graves que el mal que se preten- riesgo a la Humanidad o la re- metidas por Sadam Hussein. que todavía no se han agotado de eliminar. El Papa pide que se baja. Ahora bien, la respuesta a las pro- todos los recursos que ofrece la tengan en cuenta todas las conse- De este modo, el servicio del vocaciones de Sadam plantea dra- presión diplomática. La Santa Se- cuencias ecológicas, políticas, eco- pensamiento que se puede es- máticos interrogantes morales. de considera que el embargo total nómicas y estratégicas, de las que no perar de los hombres de cien- sólo ha servido para afianzar a podemos valorar todavía la gravedad cia y cultura, se compagina LA LEGÍTIMA DEFENSA Sadam Hussein en el poder y y alcance. con el que realiza la Iglesia en provocar tragedias humanas en- En 1991, la coalición interna- relación con las conciencias de El Catecismo de la Iglesia católi- tre los más débiles. cional estimó 235 bajas, mientras los hombres. De aquí se deriva ca explica, en el número 2309, En tercer lugar, toda inter- las estimaciones de pérdidas ira- que el diálogo de la Iglesia con cuáles son las condiciones estric- vención armada requiere que se quíes oscilaron entre 50.000 y los hombres de ciencia y con tas de una legítima defensa me- reúnan las condiciones serias de éxi- 500.000 personas. Días antes de los agentes culturales no es só- diante la fuerza militar. Para poder to. Este requisito plantea varios que los aviones aliados bombar- lo una exigencia del momento, utilizar las armas, se requiere, an- interrogantes: ¿para qué servirán dearan Irak, el Papa se pregun- sino más bien expresión de te todo, que el daño causado por el los bombardeos? ¿Mantendrán a tó: Además de los soldados, ¿cuántos una específica alianza a favor agresor a la nación o a la comunidad Sadam en el poder como en civiles, cuántos niños, cuántas mu- del hombre en nombre de la de naciones sea duradero, grave o 1991? Y, si se busca la desapari- jeres, cuántos ancianos serían vícti- verdad, de la belleza y del cierto. Esta condición se daba en ción política de Hussein, ¿no le mas inocentes de una catástrofe se- bien, sin los cuales la vida hu- 1990, cuando Irak invadió Ku- sucederá otro líder fundamenta- mejante? ¿Quién puede prever las mana sufre la amenaza del va- wait. Por el contrario, en esta oca- lista que podría sublevar a un destrucciones y los daños ambienta- cío y de la falta de sentido. sión no nos encontramos ante pueblo humillado? El obispo de les que se causarían, no sólo en aque- una invasión, sino más bien ante Roma está convencido de que la lla área? Siete años después, esta (14-II-98) una provocación. No se trata ver- paz obtenida con las armas no hace pregunta sigue sin respuesta. daderamente de una guerra en nada más que preparar nuevas vio- legítima defensa. lencias; deja intactas las causas pro- Zenit 22/ la vida Nº 106/21-II-1998

Operación Nombramientos vaticanos enlace urante todo su pontificado, pontificias, conocido en todo DJuan Pablo II ha contado el mundo como la sombra del os proyectos de desarrollo con la colaboración escondida, Papa en las celebraciones eu- Lconstituyen una de las lí- de hombres que han hecho po- carísticas. neas fundamentales de trabajo sibles muchos de los frutos ex- Un comunicado oficial de la de Manos Unidas. Un proyecto traordinarios de este pontifica- Oficina de Prensa de la Santa de desarrollo requiere el es- do. El Papa, agradecido, ha re- Sede explica que el trabajo del fuerzo conjunto de personas, conocido este trabajo eleván- nuevo prelado ha servido para iniciativas e ideas en busca de doles a la dignidad episcopal. que las celebraciones litúrgicas un fin común. Padre ha nombra- presididas por el Papa se con- La Operación enlace es una do obispo y Prefecto Adjunto viertan, por la incidencia que espléndida forma de colaborar de la Casa Pontificia a su co- tienen en los medios de co- con los protagonistas de un de- laborador más cercano, mon- municación, en un punto de re- terminado proyecto de desa- señor Stanislaw Dziwisz, de 57 ferencia ejemplar para la ce- rrollo. Pone en contacto a un años, su secretario particular lebración de la Liturgia, según centro de enseñanza, a una pa- desde hace más de 30 años, el espíritu y las normas del rroquia, a una empresa, a un primero en Cracovia y luego en Concilio Vaticano II. Ayuntamiento, a un grupo hu- el Vaticano. Es un montañés de Monseñor Pedro López mano concreto con un proyec- la pequeña población de Raba, Quintana pasará a dirigir los to de desarrollo en cualquier gresión ascendente. Los resul- al sur de Cracovia, y maestro Asuntos Generales de la Se- país del tercer mundo, y acerca tados de la última campaña de esquí. Hombre reservado, cretaría de Estado. Es un car- a unos y otros a través de Ma- fueron de 7.207 millones de pe- de inteligencia aguda, memo- go de importancia transcen- nos Unidas. Eso se traduce setas, lo que significa una apor- ria fenomenal y agradable sen- dental, pues tendrá que des- siempre en una conciencia más tacion de 184 pesetas por ha- tido del humor, monseñor Sta- pachar diariamente asuntos solidaria y en unos compromi- bitante. En los últimos cinco nislaw es derecho del ordinarios del gobierno de la sos concretos: agrícolas, sani- años Manos Unidas ha recau- Papa y su consejero. Juan Pa- Iglesia. Monseñor López Quin- tarios, educativos, sociales, re- dado más de 30.500 millones blo II confía plenamente en su tana, nacido en Barbastro ligiosos. de pesetas. Son cifras impor- lealtad y discreción. (Huesca) en 1953, gallego de Desde 1960, año en que se tantes, pero también son úni- Otro de los hombres que familia y de adopción, había recaudó medio millón de pese- camente la parte visible de un han sido nombrados obispos asistido hasta ahora al arzo- tas, los ingresos de las campa- trabajo y de un esfuerzo eficaz por Juan Pablo II es monse- bispo Giovanni Battista Re, ñas de Manos Unidas han ex- y silencioso de miles y miles de ñor Piero Marini, maestro de Sustituto de la Secretaría de perimentado una continua pro- personas. las celebraciones litúrgicas Estado.

Mensaje del Papa: 20 años Conferencia de Velarde

l llegar al veinte aniversario de su publicación, con una tirada a economía española hoy la balance exterior, un cierto Ade cuarenta mil ejemplares de cada número, la revista Men- Lha sido el tema de la con- aumento en la ocupación y pa- saje del Papa, en su número 381, ha editado ya más de quince mi- ferencia pronunciada por el ralela disminución del paro, es- llones de ejemplares. Ofrece al gran público, en sus ocho páginas, profesor Juan Velarde en el ci- pectacular descenso en los ti- una síntesis de las actividades y discursos del Papa durante el mes clo organizado en el semina- pos de interés, una peseta para que puedan ser conocidos en veinte minutos. rio de Madrid por la Vicaría muy fuerte y una distribución episcopal para el clero, y que personal de la renta de tipo concluirá el próximo mes con normal europeo. Existen va- una conferencia del profesor rios riesgos: el todavía alto ni- INTERNET Raga, Rector magnífico de la vel de paro, la exigencia de Universidad San Pablo - CEU, una mayor flexibilidad en el http://www.antena3tv.es:8008/webpub/cartas.nsf/Defensor?Openform sobre El momento actual de la mercado del trabajo, la situa- Universidad. El profesor Ve- ción económica europea (de- larde Fuertes afirmó que Es- sequilibrios en Alemania e Ita- paña adquiere hoy su sentido lia, y agitación social en Fran- La dirección de la semana en cuanto comunidad que de- cia); el peligro de una seria s posible protestar directamente a las cadenas de televisión sea prosperar en convergen- recesión mundial como resul- Epor la poca calidad de algunas de sus transmisiones. Ofre- cia real con Europa, dentro del tado de la, aún no resuelta, cri- cemos esta semana la dirección ÇDefensor del telespecta- nuevo contexto comunitario, lo sis; la disminución en España dorÈ que Antena 3 ha puesto en internet, y que la asociación que ahora significa el cumpli- de las transferencias comuni- ARBIL, ÇApostando por los valoresÈ, recomienda. miento de las condiciones exi- tarias a causa del ingreso en gidas por la Unión Económica la Unión europea de los anti- Dirección: http://www.antena3tv.es:8008/webpub/cartas y Monetaria. Las medidas de guos países comunistas de .nsf/Defensor?Openform política económica iniciadas Europa, y la duda de si los es- Observaciones: Para hacer llegar un mensaje, les ofre- en Junio de 1996 han produ- pañoles estamos dispuestos a cemos la dirección del correo electrónico del Defensor: cido resultados extraordina- nuevos frenos a los gastos pú- [email protected] riamente favorables: fuerte in- blicos y a medidas de mayor cremento del PIB, caída de los flexibilidad en los mercados de precios, saldos excelentes en bienes y servicios. Nº 106/21-II-1998 la vida /23

Logotipo para el Año Compostelano

l mundo cabe en una con- Echa de peregrino. Así lo ha sabido reflejar acertadamente el que ha ideado el logotipo del próximo Año Jubilar Compos- telano de 1999. La Cruz de Santiago y el cayado de pere- grino completan el significativo dibujo, como se ve en la foto.

El aborto, en Portugal

or desgracia, los abortistas han ganado la batalla también en PPortugal. El año pasado, los defensores de la vida habían conseguido detener otra inicua ley más del aborto en el Parla- mento por un solo voto. Ahora, por ciento dieciséis votos a favor y ciento siete en contra, ha sido aprobada una nueva reglamen- tación que legaliza acabar con la vida de los todavía no nacidos. Que sea legal el aborto en Portugal, como en todos los demás Ha muerto el cardenal sitios, no quiere decir que sea lícito. Hasta ahora, el ala modera- da del Partido socialista, liderada por el primer ministro Antonio Gu- Pironio terres, católico practicante, había logrado impedir la legalización de tan nefasta práctica; sin embargo, en este último año, los jó- l Papa Juan Pablo II quiso demostrar su personal amistad con venes radicales del partido han logrado crear un frente abortista Eel recientemente fallecido cardenal Eduardo Pironio, presi- formado por socialistas, comunistas, verdes y tres diputados so- diendo en la basílica de San Pedro las exequias solemnes por el cial-demócratas. A partir de ahora, será suficiente que una mujer, alma del cardenal argentino, horas antes de que sus restos mor- después de una visita a un consultorio familiar, pida el aborto, tales fueran trasladados a su Patria para recibir el último adiós durante las diez primeras semanas de embarazo, para que el cri- de sus compatriotas. Figura de primer orden en el mundo católi- men sea consumado. Tras esta decisión de la Asamblea, los so- co, el cardenal Pironio falleció a los 77 años de edad. Su nombre cial-demócratas han anunciado que pedirán la celebración de un había figurado entre los papables en el último Cónclave. El car- referedum sobre la nueva ley, antes de que, próximamente, entre denal Pironio afrontó con profunda entereza cristiana la dolorosa en vigor. La actitud de la Iglesia es muy clara: se opone al proyecto enfermedad que padecía desde hacía tiempo. El Papa solía lla- de ley y también a la celebración de un referendum, ya que, como marle el cardenal de los jóvenes por la extraordinaria labor de han dicho los obispos reunidos en Fátima, el derecho a la vida servicio pastoral que realizó en las Jornadas Mundiales de la Ju- es inviolable, y no puede ser sometido a referendum, porque nin- ventud, incluso en la última de París, que todavía pudo organizar gún referendum ni ninguna ley puede hacer lícito lo inmoral. hasta pocos meses antes de su celebración.

Dos libros de interés

textos sobre el Espíritu Santo, blo II, de la Universidad Ponti- entresacados del gran tesoro ficia Lateranense de Roma, ha de la tradición patrística, que publicado un libro completo, es siempre una referencia in- sencillo y cercano, sobre el Es- dispensable para la vida cris- píritu Santo. El título es así de tiana. Siguiendo un orden te- refrescante: ¡Alegraos! «Donde mático, esta edición prepara- está el Espíritu de Dios está la da por Guillermo Pons Iglesia y toda la gracia». ¡Ale- presenta cerca de 200 textos graos! es la invitación que ha- breves, de 33 Padres de la ce el creyente a la Humanidad, Iglesia, en los que aparece lo además de ser un buen test pa- esencial sobre el Espíritu San- ra nuestra fe. Fe y alegría pro- to, sus carismas, dones, frutos, pias del cristiano, en las que su acción por medio de los sa- sustenta su vida como homo cramentos y su misión en el de- viator en su peregrinación, lle- sarrollo de la vida espiritual de vado de la mano por el Espíritu todo fiel creyente. de Dios. En este año en el que toda entro del contexto de la ésar Alzola García, joven la Iglesia está llamada a la pro- muy útil, tanto para ser leido en Dpreparación para el gran Csacerdote de la diócesis de fundización en el Espíritu Santo familia y en catecumenados, co- Jubileo del año 2000, Ciudad Alcalá de Henares, actualmen- como preparación para Jubileo mo para la meditación perso- Nueva ofrece esta antología de te alumno del Instituto Juan Pa- del 2000, este libro puede ser nal. 24/ desde la fe Nº 106/21-II-1998

GUERRA CIVIL: Todos tenemos que pedir

los primeros, los cristianos. También nosotros tuvimos Ynuestra parte de culpa. No supimos o no pudimos evitar el surgimiento de un anticlericalis- mo que arraigó en muchas capas de la sociedad. Tampoco fuimos capaces de superar un catolicis- mo integrista y poco dialogante con la cultura y la sensibilidad del momento. El mal ejemplo de algún sector del clero, demasia- do preocupado por el manteni- miento del poder, y el abuso de su ascendiente y autoridad sobre el pueblo, así como los vínculos institucionales con el Estado, fue- ron algunas de las causas de un comprensible anticlericalismo, que posteriormente fue hábil- mente instrumentalizado por ciertas minorías ilustradas y miembros de la masonería, que vieron a la Iglesia como su obje- tivo prioritario en su ataque, ejer- cido implacablemente desde las instancias del poder durante bue- na parte de la II República y la guerra civil. «¿QUÉ FUNDAMENTO TIENE ¿SÓLO LOS CRISTIANOS? HABLAR DE ÉTICA Sí, debemos pedir perdón, por DE LA CULTURA LAICA, no haber sido suficientemente SI DESPUÉS instrumentos de paz y reconci- liación, y no haber puesto sufi- SUS REPRESENTANTES ciente amor donde había odio, MÁS DESTACADOS perdón en las ofensas, y unión en SÓLO CONOCEN la discordia y la radicalización de LA INOCENCIA, MIENTRAS las posturas. En 1971, hace ya 27 años, la Iglesia pidió perdón pú- RESERVAN LA CULPA blicamente. Fue en la Asamblea SÓLO Y SIEMPRE conjunta de obispos-sacerdotes PARA LOS DEMÁS?» en la que se votó y se aprobó por una abultada mayoría una con- Foto y cartel de la guerra entre españoles clusión que decía lo siguiente: «Si decimos que no hemos pecado, hace- errores y así purificar la Iglesia. Qué pronto olvidamos. Los pue- da sospechoso, dice: Posiblemente mos a Dios mentiroso y su palabra Pero, ¿sólo los cristianos de- blos que ignoran su historia es- en ninguna época de la historia de ya no está en nosotros». Así, pues, bemos pedir perdón? ¿Acaso el tán destinados a repetirla. Europa, y posiblemente del mundo, reconocemos humildemente y pedi- laicismo militante no tiene de qué Salvador de Madariaga, his- se ha manifestado un odio tan apa- mos perdón porque nosotros no su- arrepentirse? ¿No deben pedir toriador y político, ministro de sionado contra la religión y cuanto pimos a su tiempo ser verdaderos mi- perdón el PSOE, PCE, POUM, Justicia y de Instrucción Pública con ella se encuentra relacionado.Y el nistros de reconciliación en el seno CNT, FAI, Estat catalá... por su im- de la República en 1934, por lo británico Payne, afirma: El terror de nuestro pueblo, dividido por una placable y recalcitrante persecu- tanto nada sospechoso, comenta: en España se parecía al de la guerra guerra entre hermanos. ción religiosa? ¿No es motivo de Los revolucionarios llevan meses en- civil rusa en cuanto, en ambos ca- A lo largo de los años hemos arrepentimiento los más de 7.000 sañándose con la Iglesia y sus sacer- sos, el clero fue una de las víctimas seguido pidiendo perdón por és- asesinatos de eclesiásticos –el dotes. Nadie que tenga a la vez bue- principales de la violencia. La perse- te y otros fallos. Juan Pablo II es 13% de los sacerdotes seculares na fe y buena información puede ne- cución de la Iglesia católica fue la un ejemplo a seguir en este exa- y el 23% de los religiosos– y los gar los horrores de esta persecución. mayor jamás vista en Europa occi- men de conciencia histórica; y miles de seglares cuya única cul- Hugh Thomas, otro historia- dental, incluso en los momentos más que pretende no volver a repetir pa fue testimoniar su fe cristiana? dor de prestigio, igualmente na- duros de la Revolución Francesa. Nº 106/21-II-1998 desde la fe /25

UNIDAS HASTA LA MUERTE Siete Hemanas Salesas, del monasterio de Santa Engracia de Madrid, serán beatificadas el 10 de mayo próximo por Juan Pablo II. Murieron asesinadas, en comunidad martirial, perdón en Madrid, el 18 y el 23 de noviembre de 1936. Vencida la tarde, en la confluencia, entonces afueras de Madrid, de la calle Velázquez y el paseo de María de Molina Parece que la cultura laica no tiene de qué arrepentirse. Exigen, eis salesas murieron fusi- eso sí, que los demás asuman sus Sladas a quemarropa. Una culpas, pero ellos no lo hacen, por logró salvarse, fue luego de- lo menos en nuestro país. En Ita- tenida y murió igualmente lia, un profesor universitario, Er- asesinada en la madrugada nesto Gallo della Loggia, expo- del día 23, en las tapias del nente del llamado pensamiento cementerio de Vallecas. Era laico y liberal, ha entonado el mea el ominoso mes de noviembre culpa. Es el primero que lo hace, y del 36, cuando tantos parajes de momento, el único. madrileños quedaron conver- A juzgar por el silencio general tidos en sucursales nocturnas, –dice della Loggia–, se diría que la criminalmente activas, de la cultura laica no se considera impli- matanza general de Paracue- cada en ninguna reflexión autocrí- llos. tica de fin de milenio, y añade: Es Siete monjas salesas, visi- posible llegar a reconocer después de tandinas (del primer conven- muchos años que determinadas ide- to de la Visitación, situado en as fueron equivocadas, pero a esta la madrileña calle de Santa cultura laica le resulta imposible ad- Engracia), serán beatificadas, mitir que tal error implique también el próximo 10 de mayo. A los alguna forma de responsabilidad mo- cincuenta años corridos, la glo- ral. ria de martirio iluminará las ho- «Como los primeros mártires»... Fresco de una basílica romana ras oscuras del Calvario que PREGUNTAS CLAVE recorrieron las siete religiosas ses de su antesala martirial. por dos policías correctos que salesas con soberana fidelidad Fueron denunciadas por quisieron ayudarla, pero otros En el mejor de los casos se a Cristo. Dos anadaluzas: M» dos sirvientas del inmueble. sujetos la localizaron, la saca- puede llegar a reconocer qué co- Gabriela de Hinojosa y Tere- Sufrieron cuatro registros, tres ron de la cárcel de Porlier en la sa no ha funcionado, pero difícil- sa M» Cavestany; una galle- de ellos por milicianos de la noche del 22, y en la madru- mente se aceptará la culpa. Para ga, Josefa M» Barrera; tres gui- FAI. Devastadores. Las ayu- gada del 23, junto a las tapias ello se utilizaron dos recursos tra- puzcoanas, M» Ángela Olai- daron heróicamente los porte- del cementerio vallecano, era dicionales y sistemáticos, para zola, M» Cecilia Cendoya y M» ros de la finca. Y las siete mon- fusilada junto con otra mujer y quitarse la responsabilidad de en- Engracia Lecuona; y una na- jas comprendieron que se diez varones. Quedó enterrada cima: Atribuir toda la responsa- varra, M» Inés Zudaire. Que- acercaban las horas de Cal- en fosa común al día siguien- bilidad a los individuos (por den sus nombres perpetua- vario. Y no huyeron. Les ofre- te. Había muerto a conse- ejemplo, Stalin, como exponente dos. El norte y el sur de Espa- cieron en más de cuatro oca- cuencia de hemorragia aguda. a los desastres de la Revolución ña hermanados en el siones la posibilidad de dis- Es decir, martirizada. Rusa); y echar las culpas a la His- testimonio supremo de la fe persarse y acogerse a El 10 de mayo, en la Plaza toria y a sus circunstancias espe- hasta el martirio, aceptado en domicilios más seguros. Per- de San Pedro, siete salesas ciales. comunidad. sisitieron en su decisión Ðad- españolas recibirán el home- Pero della Loggia va más allá Lo habían previsto. Vivie- mirableÐ de mantenerse jun- naje de toda la Iglesia católi- al preguntarse: Si una cultura no ron una etapa larga de prepa- tas donde estaban. Hemos ca, la cual, por boca de su su- conoce el mecanismo de la culpa, de ración. En junio de 1931 tuvo prometido ante Jesús las siete premo Pastor, las proclamará la propia culpa, ¿cómo puede aspi- que trasladarse la comunidad reunidas, no separarnos. Pa- Beatas, bienaventuradas, co- rar a encauzar una posición real- a la seguridad acogedora de labras textuales. ronadas con las dos aureolas, mente ética? ¿Puede haber morali- Navarra, en Oronoz. Regre- Y llegó el 18 de noviembre. la de la virginidad y la del mar- dad sin arrepentimiento? ¿Qué saron a los nueve meses. Y en Vinieron los milicianos a las tirio. Y en el cielo del martiro- fundamento tiene, por lo tanto, ha- el primer semestre del 36 siete de la tarde. Era ya de no- logio siete estrellas nuevas blar de ética laica, de ética de la cul- Ðprecursor de tantas cosasÐ che. Como cierta noche anti- lanzarán su luz sobre la Iglesia tura laica, si después sus represen- hubo que proceder a nuevo gua suprema. Y aquellos mili- en España y sobre la Orden tantes más destacados sólo conocen traslado. Pero quedó en San- cianos las obligaron a subir en de la Visitación de Santa Ma- la inocencia, mientras reservan la ta Engracia un retén, de cus- dos coches requisados, y a los ría, en cuyo seno vivieron y se culpa sólo y siempre para los de- todia del monasterio: las sie- pocos minutos las mataban en prepararon para la entrega su- más? te futuras mártires. los descampados de los altos prema de la sangre, en aras Pensamientos en voz alta de El 18 de julio se vieron obli- del Hipódromo. Seis cadáve- de la gloria de Dios y de Cris- un filósofo laico que nos deben gadas a abandonar su con- res quedaron allí con los ros- to, Redentor único del hom- hacer reflexionar... a todos. Tam- vento. Se acogieron a un se- tros destrozados. bre, del hombre de ayer, del bién a los que exigen perdón y no misótano en la cercana calle Una sobrevivió, M» Cecilia de hoy y del de mañana. son capaces de arrepentirse. de González Logoria. Y allí vi- Cendoya. Tenía 26 años. No vieron asediadas los tres me- conocía Madrid. Fue detenida José Luis Gutiérrez García Alex Rosal 26/ desde la fe Nº 106/21-II-1998 RU 486: veneno social El 26 de noviembre de 1997, la Comisión de Sanidad del Congreso aprobó la comercialización de la píldora abortiva RU 486. La ONG Acción Familiar denuncia que esta píldora es abortiva y, además, puede tener consecuencias psicológicas y sociales aún más graves que el aborto quirúrgico

a RU 486 es una hormona sintética que bloquea la Lprogesterona, hormona na- tural indispensable para el man- tenimiento del embarazo. Actúa después de la fecundación del óvulo impidiendo su fijación en las paredes del útero y su poste- rior desarrollo, provocando su expulsión. Sólo funciona en las primeras 9 semanas del embara- zo, ya que, a partir de este esta- dio, la mujer produce tanta pro- gesterona que la píldora deja de hacer su efecto. En 1980, los investigadores doctores Daniel Philibert y George Teutsch, de la compañía francesa Roussel-Uclaf (filial de la multinacional farmacéutica alemana Hoechst), anunciaban su creación. Era la alternativa mo- derna y segura al aborto quirúrgi- co, y un posible medicamento pa- ra el tratamiento de enfermeda- des como el cáncer de mama, ciertos tumores cerebrales y el Se asegura que la RU 486 dis- eliminar la causa de los trau- el proceso de expulsión du- síndrome de Cushing… minuye los traumas psíquicos mas, se mantienen los efectos, ra un mínimo de 72 horas; Según se deduce del rigor y que produce el aborto quirúrgi- y es posible que aumenten, por- la responsabilidad ya no se la minuciosidad con que se auto- co a la gestante, con lo que, im- que: puede desplazar ni siquiera hacia riza en los hospitales franceses, plícitamente, se reconoce que si el embarazo continuara, quien practica el aborto, sino que la RU 486 tiene riesgos y con- dichos traumas son reales. Los el niño estaría sujeto a malfor- recae sobre la mujer que vive en traindicaciones serios. psiquiatras afirman que, al no maciones; solitario, durante varios días, la eliminación paulatina de su feto; el aborto químico no evita ODO ES CONFUSIÓN totalmente la posibilidad de in- T greso en un quirófano, que se ha- uántos se han enterado de que hace tres maco, algo que sirve para prevenir, curar y ali- ce imperativo en el 5% de los ca- Cmeses nuestros parlamentarios aprobarron viar una enfermedad o las secuelas de ésta. sos: si se comprueba que la ex- que se comercializara la píldora abortiva RU- Es aberrante esta tergiversación de significados. pulsión del contenido uterino ha 486? Pero es que además, en un segundo momen- sido sólo parcial, se requiere un En medio de líos sobre el medicamentazo, to, defiende que este abortivo (llamaré a las legrado o raspado. juicios a la Mesa de HB, a Mario Conde, en- cosas por su nombre) permitirá a las mujeres Desde el punto de vista social carcelamientos de filesios y demás, coló de ejercer su derecho al aborto. ÁY todos tan fres- es muy peligrosa, porque: rondón esta nueva barbaridad. Una barbaridad cos oyendo tamaña barbaridad en la televisión, pone al alcance de la mujer que son muchas. Por partes. o escrita, o en la prensa! ¿Desde cuándo matar un arma de fácil uso e imposible A todos los representantes de los españo- es un derecho? retroceso; les les parece que añadir métodos para la su- No nos olvidemos y no nos acostumbremos pone en mano de terceros la presión de vidas humanas es un logro digno a la aberración del lenguaje, que deja entrever posibilidad, mediante el engaño, de ser aprobado. La aniquilación de vidas hu- una aberración de pensamiento. Los defenso- de hacer abortar a la mujer; manas es lo único, al parecer, que aúna las vo- res del aborto pretenden introducir el aborto li- por su eficacia sólo en las luntades de los políticos. bre, y quieren hacernos creer que es un dere- primeras 9 semanas del embara- La diputada del PSOE que defendió esta cho feminista y un progreso social. Y algunos zo, obliga a una actuación preci- moción, llamada Milagros Frías, introducía tal que dicen representar a toda la sociedad es- pitada; perversión en el lenguaje que es difícil escu- pañola ya se lo han creido, y dan su voto sin el hombre queda totalmente char sus palabras sin tener la tentación de huir medir la responsabilidad de sus actos. Y enci- fuera del proceso del aborto, y despavorido. Primero habla de fármaco aborti- ma por unanimidad. pierde así cualquier sentido de la vo. Ha pasado el sustantivo a adjetivo, algo responsabilidad. que tiene la virtud de hacer abortar, y no un fár- José Ángel Agejas C.M. Nº 106/21-II-1998 desde la fe /27 Juan Pablo II, guionista de cine

El Papa asiste a la proyección de la película El hermano de nuestro Dios, de la que es guionista

l hermano de nuestro Dios es, sin duda, presentada, y que los diálogos, en un estilo Scott Wilson, firmó un ejemplar del guión. El una gran película: es una gran copro- entre Pirandello y Claudel, no eran muy ci- momento fue recogido por las cámaras de la Educción entre diversas televisiones –po- nematográficos. Pero Zanussi lo convenció BBC: ante las excusas de Zanussi por la can- laca, alemana e italiana–, al mando del pro- asegurándole mantener la profundidad de tidad de cables y el desorden causado por los ductor italiano Giacomo Pezzali, bajo la di- los diálogos, que se adaptan fácilmente al ci- preparativos de la proyección, el Papa dijo: rección cinematográfica del polaco Krzysztof ne al traducirse a un idioma como el inglés, La culpa también es mía, soy el autor, ¿no? Habló Zanussi, y la interpretación magistral, en el más sobrio y austero; y realizando la película con todos. A Scott Wilson le dijo que, de aho- elenco de los actores, del americano Scott Wil- con el continuo asesoramiento pontificio. ra en adelante, no podrá pensar en su perso- son como protagonista. Pero lo que más sor- naje sin ponerle el rostro del actor america- prenderá al público español, cuando esta pe- SIN PRECEDENTES no. A Zanussi le dijo que había sido muy va- lícula sea proyectada en nuestros cines, es el liente, y a Pezzali le explicó que llevar esta nombre del autor del guión original, del ar- Krzysztof Zanussi, a sus 59 años, licencia- historia al mundo opulento anglosajón ser- gumento y de los diálogos, que aparece al fi- do en Física y Filosofía, goza de una vieja virá para enseñar que sólo con el sufrimiento nal del cartel: ni más ni menos que Karol amistad con el Papa y es larga su trayectoria y la entrega se puede conquistar la verdade- Wojtyla, hoy Juan Pablo II. como director de cine. Ha obtenido diversos ra libertad. En 1940, cuando Karol Wojtyla trabajaba premios internacionales, como el León de Ve- Para el Papa de este definitivo último pe- como obrero en la empresa química Solvay, necia o la Palma de Cannes. Con su peculiar riodo del siglo XX, no sólo el teatro y el cine inmerso en los problemas sociales de la Po- aportación al cine intelectual, el denomina- son buenos y provechosos, sino que adquie- lonia de su época, empezó a escribir este her- dor común de todas sus películas es el diálo- ren un valor único como medios de comuni- moso y tremendo relato de El hermano de nues- go razón y fe. Su amistad con Karol Wojtyla cación de la verdad humana: El juicio global tro Dios, que cuenta la historia del pintor se remonta a los años 60. En casa de su amigo de la Iglesia sobre esta forma de arte –ha dicho Adam Chmielowski, un patriota polaco que, Vetulani, se quedó sorprendido al conocer a Juan Pablo II–, al igual que sobre todo arte au- en la insurrección contra los rusos, perderá un joven prelado como Wojtyla, vigoroso, de- téntico, es positivo y lleno de esperanza. Hemos una pierna, y abandonará el arte para vivir portivo, coloquial, y al día de las últimas no- visto que las obras de arte de la cinematografía, con los más pobres como franciscano. Con el vedades literarias y científicas. Entonces le capaz de ocuparse de temas de gran significado e nuevo nombre de Fray Alberto, funda una pidió orientación para su primer guión, con el importancia desde el punto de vista ético y espiri- nueva Orden al servicio de los desheredados. que obtendría el diploma en cinematografía tual, pueden despertar el interés del espíritu hu- El mismo Juan Pablo II lo canonizó en 1989. en Lodz. Sus consejos fueron de gran ayuda mano. La obra permaneció inacabada hasta 1949. para el prometedor cineasta: no en balde Coherente con esta valoración y este inte- En una entrevista que Antonella Amen- Wojtyla conocía bien el arte de la escena (con rés de la Iglesia por el séptimo arte, el Santo dola hace a Zanussi, en la revista italiana Og- veinte años formó aquel grupo de teatro, Es- Padre, que ya ha roto muchas barreras res- gi, éste cuenta los orígenes de la película. tudio 39, que ofrecía representaciones clan- pecto a lo que siempre ha hecho o no ha hecho Cuando Zanussi le propuso llevar su obra de destinas). un Papa, nos habla de Dios y del hombre in- teatro al cine, el Papa se quedó un poco per- En un reciente encuentro del Papa con el cluso en las pantallas, como guionista de cine. plejo, y mostró las dificultades de tipo pro- equipo de la película, en Castel Gandolfo, no No hay quien lo pare, gracias a Dios. fesional con las que se enfrentaría: que está sólo ha podido verla con ellos, sino que Juan escrita para teatro, que nunca había sido re- Pablo II, a petición del actor protagonista, Manuel María Bru 28/ desde la fe Nº 106/21-II-1998

MÚSICA : RAMÓN TRECET «La gente busca paz en medio de la vorágine»

s nuestro más conocido co- Música del mundo que se está ha- mentarista televisivo de ba- ciendo ahora está ahí porque la Eloncesto y rugby, pero es, gente empieza a creerse más la además y sobre todo, la voz so- voz de un cantante africano que segada que cada tarde nos acerca, la de un europeo que canta lo desde Tercer milenio (RNE 1) y mismo de siempre, desde hace Diálogos 3 (RNE 3), los sonidos, veinte años. Ya está todo visto y las músicas del próximo milenio usado. Hay claros signos de ago- en el que, por cierto –asegura–, mu- tamiento, la gente está harta de sicalmente hablando, ya nos encon- todo eso, busca otras cosas. tramos. Ambos programas se han convertido en un fenómeno ra- ¿A lo mejor, menos superfi- diofónico; algo inesperado, cuan- cialidad y más espiritualidad? do parecían programas destina- Sobre todo; cada vez más, la dos a un público minoritario... gente busca paz y tranquilidad en medio de toda esta vorágine. Tu contestador no para, las peticiones se multiplican, el ho- ¿Ves en la música un reflejo rario se ha tenido que ampliar... de la sociedad? ¿Qué está pasando: la gente em- Sí, sí, clarísimamente. Cual- pieza a fijarse menos en el en- quier acontecimiento social tiene vase y más en el contenido? importancia, y eso se refleja en el Cuando una sociedad avan- arte, lo quiera el artista o no. Lo za, tal y como nos está ocurriendo que estamos viviendo ahora en a nosotros, lo lógico es que sea España es una mayor toma de Ramón Trecet cada vez más sofisticada en sus conciencia social y cultural. Y la gustos, más dada a profundizar llegada de la tecnología tiene mu- Ninguna música es una mo- con la que cierra, cada tarde, su en determinados aspectos, como, cho que ver con todo esto. da, sino un modo de hacer mú- programa. por ejemplo, la música. Existe un sica. Yo estoy en contra de las afir- cansancio realmente telúrico res- Algunos tienen la tecnología maciones absolutas. Lo único que ¿Y, qué es la Belleza? pecto de las estéticas que han es- como fin... tengo que decir al respecto es que (¡Uff...!) la Belleza... es algo tado conviviendo con nosotros No, la tecnología debe estar al veremos qué pasa. que te haga pensar que merece la desde hace décadas, como en el servicio de una idea, siempre. Un pena estar en este mundo; algo caso del rock. La gran tragedia ejemplo: la llegada de la tecnolo- Ramón, que se declara agnós- que rompe el circuito de lo nor- del rock es que no ha superado gía, de los nuevos instrumentos, tico en el sentido más estricto del mal, y que lo hace de una mane- el síndrome de la Edad de Oro de ha abierto un camino para hacer término, ve en la religión una es- ra estética... luminosa. Eso es la los 60. Todo el mundo sigue cosas nuevas a muchos artistas pecie de cayado inmenso que tie- Belleza. echando mano de los Beatles, de de la música celta (para mí, los ne el hombre para soportarse en O, como decía aquél ¿Qué más los Rolling Stones, de Bob Dylan... grandes beneficiados de las esté- el planeta, y reitera su enorme da que unos te llamen Dios y que a ¿Dónde están los de ahora? ¿Oa- ticas de la música New age). respeto por todos los que tienen otros simplemente se les llenen los sis, Radiohead? Las voces que ha- fe. Buscad la Belleza, es la única pro- ojos de lágrimas. Lo dicho: Buscad... bitualmente escuchamos ya no ¿Es la música celta una mo- testa que merece la pena en este as- nos resultan creíbles. Toda esta da pasajera, como dicen? queroso mundo. Ésta es la consigna Mar Velasco

ÚLTIMA HORA SOBRE LOS SECUESTRADOS EN SIERRA LEONA

ernando Aguiló, misionero de los Her- Al cierre de esta edición, monseñor religiosas afectadas con el ministro de Fmanos Hospitalarios de San Juan de Giorgio Biguzzi, obispo de Sierra Leona, Asuntos Exteriores italiano, un comunicado Dios, y el padre agustino recoleto José Luis encargado de actuar como mediador, ha en el que se apremia a la opinión pública in- Garayoa, fueron secuestrados, entre otros, anunciado que los secuestrados han sido ternacional y, en especial, a las Naciones por grupos armados en la noche del vier- vistos en buen estado de salud. Unidas, para que eviten que el pueblo de nes 12 de febrero. Los guerrilleros entraron La diplomacia internacional trabaja acti- Sierra Leona sucumba ante la violencia fe- en la misón de Lunsar, en Sierra Leona, y vamente por la pronta liberación de los se- roz que le está asolando. después de saquear las instalaciones, hu- cuestrados. El pasado miércoles se difun- yeron llevándoselos como rehenes. dió, tras la reunión de las Congregaciones C.M. Nº 106/21-II-1998 desde la fe /29

CINE Y TELEVISIÓN: Punto de Vista La verdad histórica EL PECADO DE IRAK odos sabemos cuál es el Tgran pecado de Saddam: la soberbia. Pero no sabemos cuál es el los iraquíes, salvo sufrir al dictador, además de padecer en la pantalla todas las secuelas de la mise- ria. Husein se atrevió a desa- fiar al mundo con su invasión a es viejo eso de que el cine no co- de Kuwait, cuando se creía un pia la realidad y la verdad históri- baluarte contra el expansionis- Yca, sino que la interpreta o la trans- mo islamista de su vecino Irán, forma. Se dice que los historiadores del si- y pensaba que nadie le iba a re- glo XX no podrán escribir si no utilizan las probar el destronamiento de películas entre sus fuentes de documenta- otro dictador. Se equivocó y, lo ción, pero correrán grave riesgo de equi- que es peor, no aprendió con la vocarse. humillante derrota que le infli- El centenario en puertas de Felipe II, gió la fuerza internacional mo- que tal vez sirva para darle el título de me- vilizada por Estados Unidos. jor rey de España y mejor alcalde de Ma- Ahora vuelve a repetir el drid, ha traído las primeras polémicas con desafío al mundo, expulsando la serie que Televisión Española prepara a los inspectores de la ONU en- sobre él. cargados de detectar y destruir Sin llamarse ninguno Charles F. Lum- las supuestas armas biológicas mis, historiadores no españoles ya han de- que oculta. ¿Es suficiente pe- fendido nuestra verdad frente a la pelícu- cado para merecer tal conde- la de Spielberg Amistad, llamada así por el na? Para contestar a esta pre- nombre de la nave gunta hay que conocer la res- española de escla- miento del Maine puesta a otras: vos en la que se si- en la bahía de La ¿Es absolutamente cierto túa la acción: era el Habana se achacó a que Husein guarda un arsenal 1839. Aquí se estre- los españoles de armas capaces de destruir a nará muy pronto. (pronto se probaría sus vecinos? Si es así, ¿cómo no Esta desviación que no fue verdad) las han descubierto los inspec- norteamericana nos y los Estados Uni- tores de la ONU durante los ha recordado uno dos declararon la siete años que llevan en Irak? de los primeros do- guerra a España. ¿Tan hábil es Husein? cumentales cinema- Pocas horas des- Supongamos que Clinton tográficos de los pués, dos inmi- tiene razón y que Husein es- Estados Unidos, grantes ingleses re- conde las armas. ¿Por qué no que pronto cumpli- construyeron el organiza una operación militar rá cien años, y un episodio en un pi- por sorpresa, como ya hizo título traducido es so neoyorquino años atrás con Libia, para des- Arrancando la ban- transformado en truir los arsenales? La respues- dera española. Ocu- estudio, tal como, ta parece clara: Washington ne- rrió así: el hundi- en julio siguiente, cesita mantener la estrategia de se haría con la de- la tensión allí, a fin de garanti- rrota del Almirante Cervera en Santiago de zar su presencia militar en la Cuba. (La televisión española ha mostra- zona, y Husein pretende dar do en los últimos días curiosa documen- un grito desesperado por la in- tación histórica sobre los episodios del 98, justicia de un embargo que des- que condujeron a la independencia de truye moral y económicamen- Cuba. Entre ella, naturalmente, la referida te a su pueblo. al hundimiento del Maine. Permítasenos Tal falta de entendimiento añadir la guinda de esta precisión cine- puede tener consecuencias no matográfica). deseadas por nadie, entre ellas Son los primeros ejemplos de la susti- el inevitable nuevo abismo de tución en el cine de la verdad histórica incomprensión que se abrirá por la propaganda política. Sobre el cine entre Occidente y la Media Lu- histórico, valga el aviso que se da en el li- na, por si no fuesen continuas bro Una mirada al Cine: antes de conocer la las burlas de Israel a la ONU. Historia, hay que conocer la historia del Para que luego vayamos a me- historiador. diar en la guerra de Argelia…

Tres fotogramas de «Amistad» Pascual Cebollada Manuel Cruz 30/ desde la fe Nº 106/21-II-1998

CONTRAPUNTO. GENTES DOCTRINA SOCIAL MERCEDES SALISACHS, escritora: «El pueblo cubano sabe que la fuente de su esparanza se encuentra en Juan Pablo II: ese anciano enfermo, lleno de heridas Y OLIVARES y sin más poder que el de su fe y su amor por Cristo extendido a todos los hu- manos, y que, venciendo los obstáculos que sus sufrimientos le imponen, ha levamos unas semanas, me sido capaz de trasladarse a un país lejano para colmar su sed y ayudarles a Lrefiero al español medio, se- encontrar lo que durante tanto tiempo les ocultaron». riamente preocupados, pen- sando si llegará a ser realidad que la Comisión Europea va a imponer que se reduzca la pro- ducción del aceite de oliva en cantidades muy significativas. Hemos sido informados de los miles de jornales que van RAFAEL LAPESA, escritor: «Durante toda mi vida, la presencia de Dios ha a desaparecer. Y nos hemos estado sobre mí, como algo feliz, algo salvador. Desde los nueve años, en que apercibido, claro está, de que me preparé para mi primera comunión con los jesuitas, ha sido así, decisivo muchos trabajadores van a y constante. Incluso en los años, que fueron bastantes, en que no practicaba, quedarse sin el medio de vida incluso en medio de la crisis, pensar en Dios ha sido inevitable». que, desde hace años, les ser- vía para sostener a sus fami- lias. Y, naturalmente, nos hemos hecho algunas preguntas: ¿Ha sido el capitalismo sal- vaje el que ha propuesto estas medidas? ¿Hay alguna medida eco- EMILIO ARAGÓN, actor: «Todos necesitamos algo en lo que apoyarnos, in- nómica, de interés general, de cluido, los agnósticos. Yo crecí con la fe católica en mi familia, y éste es mi bas- servicio al bien común, que ha- tón: soy católico practicante. Cada noche rezo. Lo de toda la vida, desde ya inspirado esta decisión? que era pequeñito: un Padrenuestro y dos Avemarías». ¿Las raíces católicas de la vieja Europa no se han reno- vado? ¿Las enseñanzas de la doc- trina social de la Iglesia, ple- namente válidas en ese ámbi- to, como en tantos otros, han sido tomadas en considera- ción? ¿Quienes entienden que el EL RETABLILLO bien común sólo es hacedero mediante la paz y la justicia, han intervenido en esa pro- PARTIR DE ERMUA, CON REALISMO puesta de terrible poda? Si lo han hecho, ¿cómo han a noble inciativa del Foro de mundo acabado, nadie. Esta- asemejamos un poco. Si reco- podido justificar su conciencia? LErmua ha fructificado en el dísticamente, un número ten- nozco mi mal, y mi responsabili- Si no lo han hecho, ¿cómo Manifiesto por la democracia en dente a cero. ¿No estaremos dad en la situación actual, no por podrán explicar su silencio? Euskadi. Hace falta valor para propiciando un exorcismo inú- eso relativizo el mal del prójimo. Todos estos interrogantes dar la cara así: Nos oponemos til? ¿Aqué viene hablar de fas- No oculto mi simpatía y mi deben tener respuesta correc- firmemente a cualquier nego- cismo en vez de injusticia, vio- apoyo hacia el Foro (su valor ta, siquiera el que las plantea ciación política con ETA. Impre- lencia o terrorismo? me sorprende). Pero si, como evidencia, al formularlas, una siona su apuesta por la verdad Si hablamos del mal, nos da- dice Juaristi, el nacionalismo es más de sus ignorancias. como base de la convivencia. mos cuenta de que el mal tam- una afección melancólica, ba- Hemos oído demasiadas ape- bién está en nuestros corazo- sada en una mentira (la pérdi- Juan Muñoz Campos laciones a la sangre, a la raza, a nes, también en los de los va- da de una patria inexistente), no los de aquí. Pero no entiendo lientes firmantes del Foro. Si podemos fundar otro mito falso: que el Foro se haya quedado a hablamos de fascismo, todo el el de los demócratas impeca- medias. mundo dice: Qué bien, los malos bles y los fascistas malignos. Jon Juaristi dice que el Foro son los fascistas, y claro, nadie Al Manifiesto, no le sobra na- es una resistencia civil al fas- es fascista. Fascistas son los da, pero le falta un buen pedazo cismo. ¿Quién Ðhoy en díaÐ se otros. Pero el mal existe. Y la de realismo. llamará a sí mismo fascista? Ex- mentira también. Y ÐperdónÐ cepto algún superviviente de un cometiendo el mal, todos nos José Antonio Ullate Fabo Nº 106/21-II-1998 desde la fe /31

No es verdad

Nunca hubiera creído que lo oscuro pudiera esclarecer algo, pero ¡qué ¿Por qué a algunos les parece tan mal lo nacional de España de ha- curiosamente esclarecedor está resultando eso que, sibilinamente, Fe- ce sesenta años, hasta el punto de que consideran imprescindible pe- derico Jiménez Losantos llama la ansonada. Ya era hora de que nos fué- dir perdón por ello, y, sin embargo, les parece tan bien lo nacionalista ramos enterando con quién está cada cual: las personas, las asocia- de ahora, y no consideran oportuno no sólo no caer en lo mismo que ciones, los grupos periodísticos... A lo mejor resulta que la cosa no es tan vituperan, sino hacer propósito de la enmienda? oscura como parece. En mi pueblo suelen decir que aquí nos conoce- mos todos hace mucho tiempo... La revista Tiempo ofrece, en su último número, un librito titulado La Ciencia, que empieza así: Todo cuanto nos rodea es materia. Todo lo que El diario El País está celebrando el centenario del 98 con unos fascículos constituye el universo está compuesto de materia. ¿Sí? ¿De verdad? ¿Tam- titulados Memorias del 98. El número 20 de estos fascículos está dedicado bién las ideas del señor que ha escrito el libro son materia? al tema Iglesia, clericalismo y anticlericalismo, y se abre con un artículo que firma Alfonso Botti, conocidísimo profesor en la Universidad de Urbino. Tras la visita pastoral del Papa a Cuba, el Gobierno castrista ha de- Si alguien espera enterarse algo, medianamente fiable, a través de es- jado en libertad a un buen número de personas que nadie se explica por te fascículo sobre la real actitud de la Iglesia, es decir, de todos los ca- qué estaban en la cárcel. ¡Bendito sea Dios! El cardenal de La Habana tólicos españoles, respecto al 98, que deje toda esperanza, porque di- ha podido hablar de una cierta generosidad; pero no han sido liberadas fícilmente se puede encontrar un muestrario más completo de prejui- setenta personas injustamente encarceladas por causas políticas, y que cios sectarios, tópicos y clichés estereotipados que los que este fascículo figuraban en la lista presentada a Fidel Castro por el cardenal Sodano, recoge. Secretario de Estado de Juan Pablo II. De modo que sí, pero...

Don Gregrorio Peces-Barba, en un artículo titulado La Constitución Arrecia en los periódicos la protesta indignada contra ese impresentable como consenso, escribe, como quien no quiere la cosa: El respeto al consenso bodrio televisado que se titula Tómbola; pero la culpa, ¿es de quienes lo constitucional deriva de la toma de conciencia para todos (sic) de su indecli- programan, o de quienes lo ven? ¿Alguien puede creer que, si la gen- nable necesidad para una convivencia en paz... y la Iglesia no debe pretender te no lo viera, seguiría en programación? recuperar espacios de influencia incompatibles con la laicidad del Estado, ni ale- gar verdades indiscutibles, frente al principio de las mayorías y a las demás re- Ya veremos lo que da de sí, pero cabe esperar mucho y bueno de ese glas del juego democrático. Pero ¡qué cosas hay que leer! Para este señor Foro de Ermua que ha unido –¡ya iba siendo hora!– a lo más responsa- la laicidad del Estado y el principio de las mayorías y las reglas del ble de la intelectualidad vasca. Así que, de entrada, ¡txapelas fuera! juego democrático son dogmas. O sea que el Estado y la democracia ¡Y también chapós y chapeaux! Una sola cosa me parece criticable en es- pueden tener dogmas, pero la Iglesia no. Si la Iglesia no alega verda- ta primera aparición pública del Foro: que no acaben de llamar a las co- des indiscutibles, ¿qué alega? ¿Discutibles opiniones partidistas? Si sas por su nombre y hablen del fascismo y no del comunsimo o marxis- alegando verdades indiscutibles hay gente como él que se las discute, mo-leninismo de ETA. Las cosas han sido y son como son, y si deleznable ¿qué sería si alegase opiniones discutibles como las de Peces-Barba? y funesto ha sido y es el fascismo, no lo ha sido ni lo es menos el ¿Acaso cree el señor Peces-Barba que la verdad es cuestión de votación comunismo. Ya está bien de carnavalescas operaciones de cirugía es- y de mayorías y minorías? El consenso en banalidades es la máxima ba- tética. nalidad. Y, por cierto, ¿hay alguien que respete las reglas del juego democrático, en la vida nacional, más y mejor que la Iglesia? Gonzalo de Berceo

LIBROS AMOR CON HACHE Y U ay quien cree que el humor guien como José María Cabo- visitante extraterrestre, hasta Hno es más que una forma devilla , maestro en eso que se el humor como corrector de pe- de amor, sólo que se escribe ha dado en llamar ironía cris- sas y medidas; desde las be- con hache y u. La jirafa tiene tiana, y que viene a ser algo hementes sospechas acerca ideas muy elevadas no es pro- así como un chestertoniano pa- de la existencia de polizones piamente un libro sobre el hu- dre Brown, sólo que de Tafa- en el arca de Noé, hasta tími- mor, sino más bien sobre la ex- lla, que ya es decir... das propuestas para la elec- traña condición humana, moti- Según él Ðaunque él lo atri- ción de un Papa; desde ¿Qué vo irremediable y constante de buye a un proverbio judíoÐ el vino prefiere, tinto o blanco? humor. Estas 200 páginas, re- hombre piensa, Dios ríe;el Me da igual, soy daltónico, has- editadas en cuarta edición por sentido del humor constituye ta los marxistas del sector San Pablo, están pensadas pa- la modalidad concreta del amor Groucho... etc., etc., y así to- ra lo que dice claramente el de Dios hacia sus criaturas. do el rato. Cabodevilla, Ágra- subtítulo del libro: Un estudio Basta echar un vistazo al su- cias por estas páginas! cristiano sobre el humor. mario para comprobar por qué Según el autor, el humor Esta obra investiga las re- vericuetos discurre el viajero consiste en llevar la razón un en que el agua empieza a her- laciones entre el humor y la fe que Cabodevilla se imagina pa- poco más allá de lo que se vir y se evapora. religiosa. Eso no lo hace un au- ra este singular viaje. Hay des- considera razonable, justo has- tor cualquiera; tiene que ser al- de motivos de humor para un ta ese límite de los cien grados M.A.V. La cabeza y el sombrero «Tanto la fe como el humor acaban entrando por la ventana». Es una de las conclusiones a las que llega José María Cabodevilla en su libro, de San Pablo Ediciones, La jirafa tiene ideas muy elevadas, un estudio cristiano sobre el humor. A él pertenece este fragmento:

ólo estadísticamente cabe decir que las es- tadísticas resultan fiables. ¿Qué luz po- drían éstas aportar Sen el arduo problema de la existencia de Dios? Los cre- yentes afirman que Dios existe, los ateos lo niegan; estadística- mente, pues, Dios sólo existe en días alternos. La fe no consiste en anular la razón, sino en usar de ella de un modo razonable, no em- pleándola allí donde ella mis- ma aconseja abstenerse. Según la conocida observación de Chesterton, no hay por qué quitarse la cabeza al entrar en la iglesia, basta quitarse el som- brero. Digo esto porque es bien sabido que un hombre sin ca- beza tiende a decapitar a todos los demás. No hace falta to- marlo en sentido literal, aun- que también de ello tenemos una gran experiencia; la histo- ria ha demostrado sobrada- mente que tanto los creyentes fanáticos como los descreídos fanáticos son gente dispuesta no sólo a morir, sino también a matar. Me refiero a otro tipo de decapitaciones menos cruentas. Negar a alguien la fa- cultad de pensar y de expresar lo pensado es un modo de cor- tarle la cabeza, operación ésta que sólo puede llevarse a cabo desde una situación similar, cuando uno mismo ha perdi- do la cabeza. Según me han contado, ha- ce unos años abundaban en Ita- lia las reliquias con muelas de santa Apolonia, que, como us- ted sabe, es celestial valedora contra las enfermedades de la boca. En vista de lo cual, te- miendo que alguna de esas re- liquias no fuera completamen- te auténtica, la autoridad ecle- siástica ordenó recoger, para su posterior análisis, todas las pre- Mingote, en Blanco y Negro suntas piezas dentarias de la cepción. Créame, con las reli- avenida Nevski, justamente en convicción, y acto seguido nos santa. Pues bien, sólo en las quias procedentes de la barba la antigua basílica de Santa Ma- mostró una estatua de Prome- diócesis del Sur se hizo tal aco- de Marx se podría rellenar más ría de Kazan, los rusos han teo en alabastro: Prometeo fue el pio de ellas, que no cabían en de un tresillo. ¿Conoce usted montado su Museo de la Religión fundador del ateísmo. Aquel guía, un canasto. Pero el caso de san- Leningrado? Le encantaría. Es y del Ateísmo. La religión es un efectivamente, era marxista del ta Apolonia no es ninguna ex- una ciudad maravillosa. En la mito, afirmaba el guía con gran sector Groucho.